Duerkopp Adler 745 -23 Guía de instalación

Categoría
Máquinas de coser
Tipo
Guía de instalación

Este manual también es adecuado para

Indice Página:
Parte 2ª: Instrucciones de montaje Cl. 745-22; -23; -24
1. Conjunto del suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2. Montaje de la máquina de coser
2.1 Retirar los seguros para el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.2 Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.3 Ajustar la altura de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.4 Comprobar la tensión de las correas trapezoidales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.5 Llenado de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3. Montar y fijar las piezas retiradas para el envío
3.1 Pedal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.2 Porta-carretes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.3 Plegador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3.4 Ensanchamientos de la mesa (Equipamiento adicional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.5 Apilador por proyección (Equipamiento adicional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4. Conexión eléctrica
4.1 Conectar el aparato de mando Microcontrol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.2 Comprobar la tensión nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.3 Ajustar el interruptor protector del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
4.4 Comprobar el sentido de giro del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
4.5 Comprobar el posicionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5. Conexión neumática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Home
1. Conjunto del suministro
Bastidor con el motor de la máquina de coser
Motor paso a paso para el transporte del material a coser
Máquina de dos agujas de doble pespunte, de la clase 935-246-00
745-22;-23:
con juego de piezas 935 745301 para la conexión
conjunta de las barras de las agujas
745-24:
con juego de piezas 935 745310 para la conexión
separada de las barras de las agujas
Aparato de mando Microcontrol
Pinzas de transporte derecha e izquierda con chapa para el
plegado
Plegador para doble ribete
Dos lámparas marcadoras como ayuda para la colocación de las
piezas
Unidad de acondicionamiento del aire comprimido, con pistolete.
Porta-carretes
Utiles y pequeñas piezas en el embalaje adjunto al eno.
2. Montaje de la máquina de coser
¡ATENCION!
Esta máquina automática debe ser montada únicamente por personal
especializado instruido al efecto.
2.1 Retirar los seguros para el transporte
A la entrega, la parte superior de la máquina, la placa de la máquina y
el carro de transporte están montados formando una unidad.
El seguro para el transporte 2 impide que
la parte superior de la máquina bascule hacia arriba
el carro de transporte retroceda debido a fuerzas centrífugas.
Antes de montar la máquina de coser retirar el seguro para el
transporte 2:
Aflojar el tirante 3 del larguero 4.
Aflojar los estribos 1 y 5.
Retirar el seguro para el transporte 2.
1
2
3
4
5
3
2.2 Transporte
Para el transporte dentro de la fábrica, el bastidor de la máquina de
coser está equipado con 4 ruedas.
¡ATENCION!
Antes de poner en funcionamiento la máquina de coser insertar los
amortiguadores de ruido 2 (en el embalaje adjunto al envío) sobre los
cuatro pies del bastidor.
Desenroscar las ruedas hasta que se haya alcanzado una estabilidad
segura.
Para el transporte, sacar hacia fuera las ruedas girando hacia la
izquierda los tornillos posicionadores 1.
Para el transporte, los pies del bastidor han de tener un espacio
libre suficiente hasta el suelo.
Después del transporte, bajar la máquina de coser girando hacia
la derecha los tornillos posicionadores 1.
Los pies del bastidor han de quedar firmemente asentados sobre
el suelo.
2.3 Ajustar la altura de trabajo
La altura de trabajo se puede ajustar entre 87 cm y 110 cm (medida en
el canto superior de la placa-mesa).
La máquina de coser ha sido ajustada en fábrica a la altura más baja,
de 87 cm.
Aflojar los tornillos de fijación 3 en las 4 columnas del bastidor.
Ajustar la placa de base, horizontal, a la altura de trabajo
deseada. Para evitar un ladeado, extraer hacia fuera o empujar
hacia dentro la placa de base, uniformemente por ambos lados.
Apretar fuerte los tornillos de fijación 3.
3
1
2
4
2.4 Comprobar la tensión de las correas trapezoidales
Después del transporte hay que comprobar la tensión de las correas
trapezoidales ajustadas en fábrica.
Con una tensión correcta, las correas trapezoidales 5 (desde el motor
a la contramarcha) y 1 (desde la contramarcha a la parte superior de
la máquina) han de poder flexar unos 10 mm presionándolas con el
dedo.
Tensar la correa trapezoidal 5:
Retirar la chapa de protección de la correa después de aflojar los
tornillos de fijación.
Aflojar el tornillo 2.
Bascular el motor hasta alcanzar la tensión de la correa deseada.
Apretar fuerte el tornillo 2.
Tensar la correa trapezoidal 1:
Aflojar el tornillo de fijación 4.
Presionar el tensor de la correa 3 sobre la correa trapezoidal 1
hasta alcanzar la tensión correcta.
En esta posición, apretar fuerte el tornillo 4.
Montar de nuevo la chapa de protección de las correas.
2.5 Llenado de aceite
Para llenar los depósitos de reserva de aceite utilizar exclusivamente
el aceite lubricante
ESSO SP-NK 10
.
SP-NK 10 se puede obtener en los puntos de venta de la
DÜRKOPP ADLER AG
.
Llenar con aceite hasta la marca "Max" los depósitos de aceite
para la lubricación del garfio y de la parte superior de la máquina
(ver capítulo 3.2 de las Instrucciones de Manejo).
1
2
3
4
5
5
3. Montar y fijar las piezas retiradas para el envío
3.1 Pedal
Las máquinas de coser para la confección de americanas están
equipadas con un pedal.
En el equipamiento para la confección de pantalones hay un pedal
izquierdo y otro derecho.
El pedal 3 se fija al travesaño inferior:
Fijar el pedal 3 con la escuadra 5 al travesaño inferior 4.
Los agujeros rasgados de la escuadra 5 permiten una adaptación
a las distintas alturas de trabajo.
Graduar la altura de la escuadra 5 de forma que se pueda
accionar el pedal 3 de una manera óptima.
Enganchar el varillaje del pedal 2.
Aflojar ligeramente el tornillo de fijación 1.
Ajustar en altura el varillaje del pedal 2, de forma que el pedal
quede horizontal cuando esté pisado hasta el tope.
Apretar fuerte el tornillo de fijación 1.
1
2
3
4 5
6
3.2 Porta-carretes
Insertar el porta-carretes 1 en el agujero 2 del cuerpo y fijarlo con
tuercas y arandelas.
Montar y alinear los platillos para el hilo y los brazos de devanado
tal como está representado en la ilustración.
3.3 Plegador
Insertar el plegador 8 junto con el taco 7, hasta el tope, en el bulón
de alojamiento de la pieza de sujeción 3.
La espiga 5 tiene que entrar aquí dentro del agujero rasgado 6.
Apretar fuerte el tornillo de sujeción 4.
Se obtiene así el ajuste efectuado en fábrica.
1
2
5
6
7
8
3
4
7
3.4 Ensanchamientos de la mesa (Equipamiento adicional)
Ensanchamiento de la mesa para piezas traseras de pantalón
Fijar el ensanchamiento de la mesa 2 con los tornillos 3, y la brida
situada detrás del travesaño 1.
Aflojar ligeramente los tornillos de la parte superior de la mesa.
Establecer una separación entre la placa-mesa y el
ensanchamiento de la mesa 2, desplazando éste.
Esta separación es necesaria para el libre paso de la bolsa del
bolsillo colocada.
Ensanchamiento de la mesa para piezas delanteras de chaquetas
Fijar el ensanchamiento de la mesa 5 a la mesa de apoyo, con los
tornillos 4.
2
3
1
5
4
8
3.5 Apilador por proyección (Equipamiento adicional)
El apilador de proyección (Ref n Z112 427514) se fija al bastidor de la
máquina de coser mediante el tubo de soporte 1.
Al suministro de la máquina, el tubo de soporte 1 ya está previamente
montado al travesaño del bastidor 3.
Si el apilador de proyección se suninistra embalado por separado,
entonces hay que fijar primero el tubo de soporte 1 al travesaño del
bastidor 3.
Montar la chapa de protección 12 con tornillos, arandelas y
arandelas Grover al armazón 11 del apilador de proyección.
Fijar el tubo de soporte 1 con tornillos, arandelas y las bridas 6 al
travesaño del bastidor 3 de la máquina.
Fijar el travesaño 4 con tornillos, arandelas y la brida 7 al
travesaño 5 de la pieza del apilador.
Insertar el obturador de laminillas 8 en el travesaño 4.
Introducir el apilador de proyección en el bastidor de la máquina
de forma que el travesaño 4 entre dentro del tubo de soporte 1.
La altura del travesaño 4 se adapta al tubo de soporte 1 mediante
los agujeros rasgados del travesaño 5 de la pieza de base del
apilador.
Enchufar el enchufe de acoplamiento de conducción de aire
comprimido al acoplamiento 10 del tubo flexible.
Insertar el enchufe de acoplamiento de la línea de mando al
acoplamiento 9 del tubo flexible.
Fijar un extremo del cable de potencial 13 a la chapa de tope 14
mediante la tuerca de mariposa adjunta.
Fijar el otro extremo al bastidor de la máquina con la tuerca de
mariposa disponible.
El cable de potencial 13 sirve para la derivación a masa de las
cargas estáticas.
Después de la puesta en marcha de la máquina, y teniendo abierto
el apilador de proyección, graduar su distancia respecto a la
máquina de coser.
Las piezas cosidas han de entrar con seguridad por la abertura
entre el expulsor y el soprte del material a apilar.
Apretar la palanca de sujeción 2.
1 2 3 4 5
6 7 8
9 10
11
12
13
14
13
9
4. Conexión eléctrica
¡ATENCION!
Todos los trabajos a realizar en el equipo eléctrico deben ser
realizados exclusivamente por electricistas especializados o por
personas convenientemente instruidas.
El enchufe a la red tiene que estar desenchufado.
4.1 Conectar el aparato de mando Microcontrol
El aparato de mando Microcontrol se fija sobre la placa 1 mediante las
espigas roscadas 2.
Colocar el aparato de mando Microcontrol sobre la placa 1.
Fijar las espigas roscadas 2 por la parte inferior de la placa 1
mediante arandelas y tuercas.
Establecer las conexiones de los cables.
¡Atención!
Enchufar con cuidado los enchufes en la pared posterior del
aparato.
Siempre que existan, prestar atención a que la designación del
cable sea igual a la de la pared posterior del aparato.
Tener asimismo en cuenta los diferentes equipamientos de los
enchufes con clavijas o hembrillas de contacto, así como su
número y disposición.
Apretar los racores de los enchufes.
1 2
10
4.2 Comprobar la tensión nominal
La tensión nominal indicada en la placa del motor ha de coincidir con
la tensión de la red.
Para la adaptación a otra tensión de la red hay que montar el
correspondiente juego de tensión.
El juego de tensión se compone de:
Polea de la correa trapezoidal, correa trapezoidal, interruptor protector
Tensión nominal:
Referencia nº:
3 ~ 380 - 415 V + N, 50 Hz 0745 004464
3 ~ 220 - 240 V, 50 Hz 0745 004504
3 ~ 220 - 240 V, 60 Hz 0745 004544
"
Triángulo" "Estrella"
En caso de transformación a otra tensión de red hay que modificar el
cableado. El cableado está indicado en el esquema de conexiones.
Los puentes en la caja de bornes del motor han de conectarse en
"
Estrella
" o "
Triángulo
" de acuerdo con la tensión de la red.
4.3 Ajustar el interruptor protector del motor
Dependiendo del juego de tensión, estará montado uno de los
siguientes interruptores protectores:
220 - 240 V: 2,5 - 4 A
380 - 415 V: 4 - 6,3 A
El interruptor protector del motor tiene que estar ajustado de acuerdo
con la tensión de la red:
220 - 240 V: 4,2 A
380 - 415V:2,5 A
11
4.4 Comprobar el sentido de giro del motor
¡ATENCION!
Antes de la puesta en funcionamiento de la máquina hay que
comprobar el sentido de giro del motor.
El conectar la máquina con un sentido de giro erróneo puede
ocasionar daños a la instalación.
El sentido de giro de la rueda del ventilador del motor ha de coincidir
con el indicado en la ilustración (en el sentido de las agujas del reloj).
Enchufar el enchufe de la red.
Comprobar el sentido de giro de la rueda del ventilador mediante
una breve conexión del interruptor principal.
En caso de un sentido de giro erróneo, comprobar si la
alimentación de tensión genera un campo giratorio hacia
la derecha.
Si este fuera el caso, hay que intercambiar dos fases en el
enchufe de la red.
12
4.5 Comprobar el posicionamiento
Antes de la puesta en funcionamiento hay que comprobar el
posicionamiento ajustado en fábrica.
Después de conectar el interruptor principal, la máquina debe
posicionarse en la posición superior de la aguja (2ª posición).
Comprobar el posicionamiento
Desconectar el interruptor principal.
Girando el volante, llevar la palanca tira-hilo a una posición media.
Conectar el interruptor principal.
La máquina se posiciona en la posición superior de la aguja (2ª
posición).
La palanca tira-hilo tiene que estar 2 mm detrás de su punto
muerto superior.
Comprobar la posición de la palanca tira-hilo.
Si fuera necesario, corregir el posicionamiento.
Corregir el posicionamiento
Aflojar los tornillos de sujeción 2 del anillo transmisor de posición.
Mantener sujeto el anillo transmisor de posición 1.
Girando el volante, llevar la palanca tira-hilo 2 mm detrás de su
punto muerto superior.
Apretar fuerte los tornillos de fijación 2.
Comprobar una vez más el posicionamiento.
Para ajustar la 1ª posición de la aguja (posición inferior de la aguja)
ver las Instrucciones de Servicio.
2
1
13
5. Conexión neumática
Para el funcionamiento de los elementos neumáticos la máquina ha de
estar abastecida con aire comprimido exento de agua.
¡ATENCION!
Para un perfecto funcionamiento de los procesos de mando
neumáticos, la red de aire comprimido ha de estar dimensionada
como sigue:
Incluso en el momento del máximo consumo de aire, no debe
quedarse por debajo de la presión mínima de servicio de
5 bar.
En caso de una caída de presión demasiado fuerte:
Aumentar la potencia del compresor.
Aumentar el diámetro de la tubería de alimentación del aire
comprimido.
Empalmar la unidad de acondicionamiento del aire comprimido
Empalmar a la red de aire comprimido el tubo flexible de
conexión 1 (Nº de referencia 0797 003031) mediante un
acoplamiento para tubo flexible de R 1/4".
Ajustar la presión de servicio
La presión de servicio es de
6 bar
.
Se puede leer en el manómetro 3.
Para ajustar la presión de servicio hay que levantar y girar la
empuñadura giratoria 2.
Girar en el sentido de las agujas del reloj = Aumentar presión
Girar contra el sentido de dichas agujas = Reducir presión
¡ATENCION!
De la red de aire comprimido, no debe entrar aire comprimido
lubricado.
Después del filtro se toma aire comprimido limpio como aire a soplar
para limpiar piezas de la máquina y para expulsar por soplado piezas
cosidas. Si el aire de soplado contiene parculas de aceite, éstas
pueden conducir a perturbaciones del funcionamiento y a un
ensuciamiento de las piezas a coser.
2
3
1
14
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14

Duerkopp Adler 745 -23 Guía de instalación

Categoría
Máquinas de coser
Tipo
Guía de instalación
Este manual también es adecuado para