Whirlpool AGB 529/WP Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

Este manual también es adecuado para

013_04
Instrucciones para la instalación,
uso y manutención
10/2005
HERVIDOR DE PASTA DE GAS
AGB 448/WP
AGB 450/WP
AGB 527/WP
AGB 529/WP
AGB 055/WP
AGB 057/WP
Representación esquemàtica y
dimensiones pag. 3
Caracterìsticas de los aparatos 7
Datos técnicos 7-8
Instrucciones para la instalación 9
Estructura, armadura y dispositivos
de seguridad de los aparatos 9
Montaje 9
Dónde instalar el aparato 9
Disposiciones de ley, normas técnicas 9
Instalaciòn 9
Procedimientos para la instalación 9
Conexión al sistema de gas 9
Conexión al agua 9
Eliminación del gas de deshecho 9
Puesta en funcionamiento 10
Operaciones preliminares a la puesta
en funcionamiento 10
Puesta en marcha 10
Verificación de la potencia 10
Controllo pressione di entrata 10
Control de la potencia según el
método volumétrico 10
Verificación de la potencia para
funcionamiento con gas líquido 11
Control de la llama piloto 11
Control del aire primario 11
Control de las funciones 11
Advertencias para el instalador 11
Funcionamiento con otros tipos de gases 11
Sustitución de las toberas del
quemador pag. 11
Regulación del quemador piloto 11
Regulación del mínimo 11
Manutenciòn 11
Reemplazamiento piezas 12
Bujía de encendido 12
Grifo del gas 12
Termopar 12
Instrucciones de uso 13
Funcionamiento 13
Encendido 13
Encendido del piloto 13
Encendido del quemador principal y
regulación de la temperatura 13
Apagado 13
Apagado durante el
funcionamiento normal 13
Apagado en caso de avería 13
Qué hacer en caso de avería o interrupción
prolongada del funcionamiento 13
Cuidado del aparato e intervalos
de manutención 14
Limpieza diaria 14
Precauciones durante el uso 14
Protección del acero inoxidable 14
Advertencia 15
INDICE
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
2
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
3
Rapresentación esquemática
Grifo de descarga
Grifo de carga
Llave del gas
Piezoeléctrico
Descarga del agua
Carga del agua
Entrada del gas
A
B
C
D
E
F
G
C
B
D
A
G
2121
220
F
E
220
410
310
G
100
100
F
E
250
AGB 448/WP
peso aproximado 100 kg
G
2121
220
F
E
220
410
310
G
100
100
F
E
250
C
B
D
A
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
4
Rapresentación esquemática
800
900
A
F
G
C
B
D
A
AGB 450/WP
G
2121
220
F
E
220
410
310
G
100
100
F
E
250
A
C
D
C
B
D
peso aproximado 112 kg
AGB 055/WP
peso aproximado 70 kg
Grifo de descarga
Grifo de carga
Llave del gas
Piezoeléctrico
Descarga del agua
Carga del agua
Entrada del gas
A
B
C
D
E
F
G
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
5
Rapresentación esquemática
A
C
D
C
B
D
900
C
B
D
A
800
900
A
F
G
Grifo de descarga
Grifo de carga
Llave del gas
Piezoeléctrico
Descarga del agua
Carga del agua
Entrada del gas
A
B
C
D
E
F
G
AGB 057/WP
peso aproximado 96 kg
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
6
Rapresentación esquemática
AGB 527/WP
D
B
C
A
G
G
2121
220
285 100
100
F
F
E
E
220
310 250
G
G
2121
220
285 100
100
F
F
E
E
220
310 250
D
B
C
A
G
G
2121
220
285 100
100
F
F
E
E
220
310 250
A
AGB 529/WP
D
B
C
D
B
C
peso aproximado 96 kg
peso aproximado 112 kg
Grifo de descarga
Grifo de carga
Llave del gas
Piezoeléctrico
Descarga del agua
Carga del agua
Entrada del gas
A
B
C
D
E
F
G
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
7
2 - CARACTERÍSTICAS DE LOS APARATOS
3 - DATOS TÉCNICOS
El presente librito de instrucciones para la puesta en fun-
cionamiento es válido para las cocinas de gas de nuestra
producción que pertenezcan a la categoría II2H3+ (vea ta-
bla pag.8).
La chapa con las características se encuentra en la parte
frontal del aparato (cuadro de mandos); en ella se pueden
encontrar todos los datos necesarios: constructor, presión
de entrada, tipo de gas para el que está preparado el aparato.
0051
TIPO/TYPE
CAT/KAT GAS/GAZ G30 G31 G20 G25
II2H3B/P P mbar 30 30 20 -
II2H3+ P mbar 30 37 20
-
-
II2H3+ P mbar 28 37 20 -
25II2L3B/P P mbar 30 30
II2ELL3B/P P mbar 50 50 20 20
II2E+3+ P mbar 28 37 20 25
II2H3B/P P mbar 50 50 20 -
I2E P mbar - - 20 -
--II2H3B/P P mbar 30 30
II2H3+ P mbar 28 37 20 -
--
--
I3B/P P mbar 30 30
I3+ P mbar 28 37
SE FI DK CZ SK SI
IT CH PT
ES IE GB GR
NL
DE
FR BE
AT CH
LU
EE LV LT
EE LV LT
NO MT CY IS HU
CY
MOD.
MOD.
ART.
N.
N.
Qn kW
m
3
/h
MADE IN ITALY
Predisposto a gas: - Gas preset: - Prevu pour gaz:
Eingestelt für Gas: - Preparado para gas: -
Geschuckt voor:
V AC kW Hz
LA MÁQUINA DEBE SER CONECTADA CONFORME A LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Y DEBE SER INSTALADA EN UN LOCAL CON BUENA VENTILACIÓN. LEER LAS
INSTRUCCIONES DEL MANUAL ANTES DE INSTALAR Y DE UTILIZAR LA MAQUINARIA.
LA MAQUINARIA DEBE SER INSTALADA POR PERSONAL CUALIFICADO.
28/37 mbarG30/G31
20 mbarG20
Modelo
AGB 448/WP
AGB 450/WP
AGB 055/WP
AGB 057/WP
AGB 527/WP
AGB 529/WP
Dimens. externas
(LxPxH+H1) - mm
400 x 900 x 875-1090
800 x 900 x 875-1090
400 x 900 x 530
800 x 900 x 530
400 x 700 x 875-1090
800 x 700 x 875-1090
Conexión
de agua - mm
Ø 12
Ø 12
Ø 12
Ø 12
Ø 12
Ø 12
Descarga
Agua
R 1"
R 1"
R 1"
R 1"
R 1"
R 1"
Conexión
de gas
R 3/4" ISO R228
R 3/4" ISO R228
R 3/4" ISO R228
R 3/4" ISO R228
R 1/2" ISO R228
R 1/2" ISO R228
Capacidad
Cubas (lt)
36
2 x 36
36
2 x 36
28
2 x 28
N.
51BQ2900
51BQ2900
51BQ2900
51BQ2900
51BQ2901
51BQ2901
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
8
Aire primario distancia “A”
Gas natural G20
Gas propano G30/G31
TABLA 1
Modelo
Categoría
Tipo constructivo
Aire comburente
Potencia térmica nominal
Potencia térmica mínima
Presión de conexión
Gas natural 2H
Gas propano 3+
Valores de conexión gas
Gas natural 2H
Gas propano 3+
Toberas Ø 1/100 mm.
Quemador
principal
G20
G30/G31
(HuB = 9.45 kWh/m
3
) m
3
/h
(HuB = 12.87 kWh/kg) kg/h
Potencia nominal
Minimo
Potencia nominal
Minimo
G20
G30/31
20 mbar
28/37 mbar
II2H3+
A
m
3
/h
kW
kW
Nº toberas quemador piloto
G20
G30/G31
-
-
15
4
245
regulable
160
100
regulable
20
21
10.5
4.1
15
4
2 x 245
regulable
2 x 160
2 x 100
regulable
20
42
(10.5x2)= 21.0
(4.1x2)= 8.2
22
20
2 x 230
regulable
2 x 150
2 x 100
regulable
20
36
(9x2)= 18.0
(3.8x2)= 7.6
22
20
230
regulable
150
100
regulable
20
18
9
3.8
1.111
0.822
2.222
1.644
1.905
1.409
0.952
0.704
AGB 448/WP
AGB 055/WP
AGB 450/WP
AGB 057/WP
AGB 529/WPAGB 527/WP
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
9
Estructura, armadura y dispositivos de
seguridad del aparato
Estructura robusta en acero, con 4 pies regulables en al-
tura.
Revestimiento externo en acero al cromo-niquel 18/10.
El quemador, de acero inoxidable y forma tubular, lleva a
cabo el calentamiento del agua; éste, además, es resisten-
te a impulsos térmicos y mecánicos.
El quemador piloto tiene inyectores regulable.
La cámara de combustión y los conductos están realiza-
dos con lámina de acero electrogalvanizado.
Es posible regular la temperatura utilizando los grifos cor-
respondientes; éstos cuentan con dispositivos de seguri-
dad; la regulación de la temperatura va desde el mínimo
hasta el máximo, pasando por niveles intermedios que
pueden seleccionarse según las necesidades.
Dónde instalar el aparato
Es aconsejable colocar el aparato en un local bien ventila-
do y situarlo bajo una campana extractora.
Es posible montar el aparato solo o junto a otras máqui-
nas.
Resulta necesario mantener una distancia mínima de 50
mm. en los laterales y 50 mm. en la zona posterior si el
aparato se encuentra cercano a paredes de material infla-
mable.
En caso de que no fuese posible mantener dichas distan-
cias, tome las medidas de seguridad oportunas contra
posibles calentamientos excesivos, por ejemplo, puede
revestir las superficies donde ha instalado el aparato con
baldosines, o bien puede instalar protecciones contra ra-
diaciones.
Antes de llevar a cabo la conexión, revisando la chapa de
identificación del aparato, verifique que éste está prepa-
rado y resulta idóneo para el tipo de gas disponible.
En caso de que el aparato funcione con un tipo de gas di-
ferente, consulte el párrafo “Funcionamiento con otros ti-
pos de gas”, pág. 11.
Disposiciones de ley, normas técnicas
y directrices
Cuando vaya a realizar el montaje tenga en cuenta las si-
guientes disposiciones:
- normas legislativas vigentes;
- reglamentación edilicia y disposiciones locales contra
incendios;
- cédula “Normas técnicas para la instalación del gas”;
- cédula “Normas técnicas para el gas líquido”;
- cédula “Instalación sistemas de gas para cocinas indu
striales”;
- normas vigentes contra accidentes
- disposiciones del Ente de suministro de Gas;
- disposiciones vigentes CEI.
INSTALACION
El montaje, la instalación y la manutención, y de manera
especial: el montaje, la conexión a la red de gas, la verifi-
cación de la potencia, las operaciones de transformación
o adaptación para el funcionamiento con un tipo de gas
diferente y la puesta en funcionamiento tienen que reali-
zarlas empresas autorizadas por los Entes locales de su-
ministro del Gas conforme a las normas vigentes.
En primer lugar, solicite la opinión del Ente local de sumi-
nistro del Gas.
Procedimientos para la instalación
Para conseguir una perfecta nivelación del aparato, regu-
le los pies ajustables en altura.
Conexión del gas
La conexión de la rampa, de R 1/2” para el modelo
AGB 527/WP, AGB 529/WP y de R 3/4" para los modelos
AGB 448/WP, AGB450/WP, AGB 055/WP, AGB 057/WP del
aparato con los conductos del gas, puede se fija o separa-
ble si se coloca un conector según las normas.
Si se usan conductos flexibles, éstos tendrán que ser de
acero inoxidable y conformes a las nomas vigentes.
Cuando ha finalizado la conexión, verifique el hermetismo
ayudándose de un spray detector de fugas.
Conexión del agua
La conexión del agua puede efectuarse con una juntura rí-
gida o flexible.
El tubo de ingreso tiene un diámetro de 12 mm.
Eliminación del gas de deshecho
Como se trata de cocinas de gas petenecientes al tipo de
construcción A, no es necesaria la conexión a un sistema
de descarga de gas.
En lo concerniente a la ventilación del local donde se rea-
liza la instalación, cíñase a las normas vigentes.
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
10
Operaciones preliminares a
la puesta en funcionamiento
Antes de la puesta en funcionamiento conviene quitar el
revestimiento adhesivo de protección.
A continuación limpie cuidadosamente la superficie de
trabajo y las partes externas con agua tibia y detergente,
utilizando un paño húmedo para eliminar totalmente re-
stos del antioxidante aplicado en la fábrica.
Puesta en marcha
Antes de la puesta en marcha verifique que las caracterí-
sticas del aparato (categoría y tipo de gas utilizado) cor-
responden con la familia y el grupo de gas disponibles en
el local. En caso contrario, lleve a cabo el cambio a la fa-
milia de gas solicitado o adapte el aparato al grupo de
gas adecuado (vea párrafo “Funcionamiento con otros ti-
pos de gas”, pág. 11).
Para la puesta en marcha cíñase a la intrucciones de uso.
Verificación de la potencia
Verificación de la potencia
Use las correspondientes toberas para la potencia nomi-
nal predispuesta en los aparatos.
La potencia puede ser de dos tipos:
- nominal, indicada en la chapa con las características del
aparato;
- minima.
Sobre dichas toberas se ha hecho referencia en la tabla 1
“DATOS TÉCNICOS”.
Las tolerancias de las presiones de ejercicio para obtener
la capacidad nominal en función de las toberas previstas
son:
-de 15 a 22,5 mbar para gas de la segunda familia;
-de 25 a 45 mbar para gas de la tercera familia
(propano).
Fuera de dichos márgenes de presión no es posible po-
ner en marcha los aparatos.
Si posteriormente desea realizar un control de la potencia,
es posible ejecutarlo utilizando un contador y siguiendo el
llamado “método volumétrico”. Generalmente es suficien-
te verificar el funcionamiento correcto de las toberas.
Control de la presión de entrada
(Fig. 3)
La presión de entrada se mide con un manómetro (p.ej.
tubo en U, resolución mín. 0,1 mbar).
Quite el tornillo (22) del enchufe de presión y una el pri-
mero al tubo del manómetro: después de realizar la medi-
ción, vuelva a colocar herméticamente el tornillo (22).
Control de la potencia según el
método volumétrico
Ayudándose de un contador de gas y de un cronómetro
averigue el volumen de gas suministrado al aparato por
unidad de tiempo.
El volumen adecuado corresponde al valor “E” expresado
en litros por hora (l/h) o litros por minuto (l/min).
Se calcula con la siguiente fórmula:
Es importante que la medición de la potencia se efectúe
cuando el aparato se encuentra en estado de inercia.
El valor correspondiente al poder calorífico puede solici-
tarse al Ente local de suministro del Gas.
La potencia nominal y la potencia mínima respecto a la
presión nominal se obtienen consultado la tabla para la
regulación del paso de gas (tabla 1).
ADVERTENCIA
No está prevista la regulación anticipada de la potencial
nominal.
Potencia
Poder Calorifico
E =
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
4
22
6
1
5
3
2
3
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
11
Verificación de la potencia para
funcionamiento con gas líquido
Asegúrese de que el tipo de toberas utilizado coincide
con los datos ofrecidos de la tabla 1.
Asegúrese de que el reductor de presión instalado en el
sistema tenga una presión de salida conforme al párrafo
“Verificación de la potencia”, pág. 10 (indicado en la cha-
pa de características del aparato y calculable midiendo la
presión).
Control de la llama piloto
Para conseguir una regulación correcta de la llama pilota,
ésta debe rodear completamente el termopar y su imagen
tiene que presentarse perfecta; en caso contrario, ajuste
el tornillo de regulación del piloto.
Control del aire primario
Los aparatos cuentan con un sistema de regulación del ai-
re primario.
El fujo del volumen de aire queda perfectamente regulado
cuando existe una protección adecuada contra la eleva-
ción de la llama con el quemador frío o regreso de la lla-
ma con el quemador caliente. Según el tipo de gas, colo-
que la arandela en la medida “A” (Fig. 1) indicada en la ta-
bla 1.
Control de las funciones
- Ponga en marcha el aparato siguiendo las
instrucciones correspondientes;
- Verifique la capacidad de los tubos del gas;
- Controle el encendido y la formación correcta de la lla-
ma de los quemadores principales incluso al mínimo;
- Asegúrese de que las llamas piloto funcionen correc-
tamente;
- Es aconsejable concertar un contrato de manutención.
Advertencias para el instalador
- Explique y demuestre al usuario el funcionamiento y
uso de la máquina siguiendo las instrucciones y entré
guele el presente librito.
- Informe al usuario de que cualquier operación de ree-
structuración o modificación edilicia que pueda dañar
la alimentación de aire para la combustión hacen ne-
cesaria una nueva verificación de las funciones del
aparato.
Funcionamiento con otros tipos de gas
Para pasar a otro tipo de gas, por ejemplo del gas metano
al gas líquido, o bien a otro grupo, es necesario el empleo
de toberas adecuadas para el quemador principal según
la tabla “DATOS TÉCNICOS”.
Las toberas de los quemadores principales para tipos de
gas diferentes, marcados con el diámetro correspondien-
te en centésimas de mm, se encuentran en la bolsa adjun-
ta al aparato. Cuando haya finalizado la transformación o
adaptación, realice la verificación de las funciones del
aparato como se describe en el párrafo “Control de las
funciones”.
Sustitución de las toberas del quema-
dor (Fig. 1)
Para cambiar la tobera (30), abra las portezuelas. Con una
llave 12 afloje la tobera del porta-toberas y sustitúyala por
una nueva (vea tabla “DATOS TÉCNICOS”).
Si es necesario, quite el manguito de regulación del aire
aflojando los tornillos (39); de este modo, la sustitución re-
sulta sencilla.
Una vez que se haya montado la tobera adecuada, regule
la distancia del aire primario y fije la boca con el tornillo
correspondiente (vea tabla “DATOS TÉCNICOS”).
Regulación del quemador piloto
(Fig. 2)
Si abre las portezuelas, se puede acceder al quemador fá-
cilmente.
Quite el tornillo (35) y con un destornillador regule la llama.
Cuando haya terminado de regular el quemador, vuelva a
apretar el tornillo (35) con su guarnición correspondiente.
La llama piloto está regulada de modo correcto, cuando
ésta rodea completamente el termopar y el quemador prin-
cipal se enciende de modo seguro.
Regulación del mínimo (Fig. 3)
Teniendo en cuenta la tabla “DATOS TÉCNICOS” regule el
tornillo del mínimo (2) como se indica a continuación:
- para el funcionamiento con gas líquido, apriete el tornil-
lo de regulación del mínimo con pequeños golpes;
- para el funcionamiento con gas metano, apriete el tor-
nillo de regulación del mínimo y la regulación del aire;
- en la tabla de regulación del paso de gas averigüe el
valor en l/min del poder calorífico (calculado según el
“método volumétrico”);
- ponga en funcionamiento el aparato según las instruc-
ciones;
- después de algunos minutos de funcionamiento, colo-
que la llave en el mínimo y regule la potencia térmica
mínima girando el tornillo de regulación (2) (hacia la
derecha= reduce el paso de gas; hacia la izquierda=
lo aumenta).
MANUTENCION
Realice las siguientes operaciones de manutención al me-
nos una vez al año:
- control del correcto funcionamiento de todos los di
spositivos de regulación y seguridad;
- control del buen funcionamiento de los quemadores:
- encendido;
- seguridad de la combustión;
- control de las diferentes funciones siguiendo los pro
cedimientos descritos en el párrafo “Control de las
funciones”.
REEMPLAZAMIENTO PIEZAS
¡La sustición de las piezas tiene que realizarla perso-
nal autorizado!
Para sustituir las piezas que enunciamos, extraiga antes
las llaves de mando y quite el cuadro (después de haber
aflojado los tornillos de fijación).
Bujía de encendido (Fig. 2)
La bujía se extrae aflojando los tornillos (36). Desconecte
el cable de encendido e introduzca la bujía nueva.
Grifo del gas (Fig. 3)
Afloje las junturas a rosca de los tubos del gas y del ter-
mopar, después, afloje los tornillos de fijación de la ali-
mentación a la rampa del gas e introduzca un grifo nuevo.
Termopar (Figs. 2 e 3)
Afloje las junturas a rosca que fijan el termopar (38) al
grifo del gas (6) y al quemador piloto (34); introduzca la
pieza nueva. Cuando haya terminado la sustitución, vuel-
va a montar en el orden correcto el cuadro y las piezas
correspondientes.
ADVERTENCIA
Depués de haber sustituido piezas de conducción de
gas, hay que realizar una comprobación de la capaci-
dad y un control de las funciones.
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
12
A
32
30
39
31
1
38
37
34
36
35
2
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
UTILIZACION POR PRIMERA VEZ
¡Importante!
Antes de utilizar por primera vez el aparato, limpie en
profundidad la superficie lisa o estriada con agua tem-
plada y jabón, usando un trapo suave para eliminar el
antioxidante dado en la fábrica; seque con un trapo
limpio.
ENCENDIDO
Encendido del quemador piloto
(Fig. 4)
Presione la llave (3) y gírela hacia la izquierda hasta la po-
sición . Mantenga la llave apretada, mientras presiona
repetidamente el botón del encendido piezoeléctrico (6),
hasta que se encienda la llama piloto. Ésta se puede ob-
servar a través de la abertura (10) situada en el cuadro.
Mantenga presionada la llave durante unos 15-20 segun-
dos; si la llama piloto se apaga cuando suelta la llave, re-
pita la operación de encendido.
Encendido del quemador principal
y regulación de la temperatura (Fig. 4)
Para encender el quemador principal, gire la llave hacia
la derecha hasta la posición del máximo; o bien, con-
tinúe hasta el mínimo ; la potencia térmica se regula en
el ámbito de estas dos posiciones.
APAGADO
Apagado durante el funcionamiento
normal
Para apagar solamente los quemadores principales, gire
la llave de servicio hasta la posición : en esta posi-
ción permanece encendida sólo la llama piloto.
Para desconectar completamente el sistema, gire la llave
hacia la derecha hasta la posición (); en esta posición
se apaga también el quemador piloto.
Apagado en caso de avería
En caso de avería cierre la alimentación del gas del apa-
rato.
Qué hacer en caso de avería
y de interrupción prolongada
del funcionamiento
En caso de que el aparato permaneciese inactivo durante
un periodo prolongado, límpielo en profundidad y cierre
la alimentación eléctrica y de gas.
En caso del mal funcionamiento o avería, cierre la alimen-
tación del gas y desconecte el aparato de la red. Llame al
servicio de asistencia.
INSTRUCCIONES DE USO
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
13
6
3
104
5
9
4
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
14
CUIDADOS DEL APARATO
E INTERVALOS DE MANUTENCION
La limpieza diaria realizada después de haber desactiva-
do el aparato garantizan el perfecto funcionamiento y una
duración prolongada.
Limpieza diaria
Limpie cuidadosamente y con frecuencia las superficies
usando un trapo húmedo; se puede utilizar agua y jabón o
detergentes habituales siempre que no contengan su-
stancias abrasivas o compuestos del cloro, como por
ejemplo el hipoclorito de sodio (lejía), el ácido clorhídrico
(ácido muriático) u otras soluciones: estos productos cor-
roen en poco tiempo y de manera irreversible el acero
inoxidable. Para la limpieza del suelo bajo el aparato o
cercano a éste, no utilice ninguno de los productos indi-
cados más arriba, para evitar que los vapores y posibles
gotas puedan provocar sobre el acero inoxidable efectos
destructivos.
Frote solamente en el sentido del satinado. Enjuague con
abundante agua pura y seque cuidadosamente.
No aplique chorros de agua, que podrían infiltrarse en el
interior.
Manchas de comida o residuos endurecidos:
lávelas con agua caliente antes de que se endurezcan. Si
los residuos ya se han endurecido, use agua y jabón, o
detergentes sin cloro, ayudándose de una espátula de
madera o de un estropajo suave de acero inoxidable:
enjuague y seque bien.
Incrustaciones calcáreas:
las incrustaciones calcáreas en el fondos de las pilas, ol-
las, ect., tienen que eliminarse utilizando productos desin-
crustantes en comercio siguiendo las instrucciones corre-
spondientes.
Arañazos:
si se producen arañazos en la superficie, es necesario eli-
minarlos usando lana de acero inoxidable muy fina, o
estropajos abrasivos de material sintético fibroso, frotan-
do en el sentido del satinado; enjuague bien y seque. No
utilice estropajos de hierro, ni los deje olvidados sobre las
superficies de acero inoxidable, porque los pequeños re-
siduos de hierro depositados sobre la superficie podrían
oxidarla.
Precauciones durante el uso
Salsas y condimentos:
todos los recipientes de acero inoxidable utilizados para
conservar ingredientes ácidos (vinagre, sal, zumo de
limón, tomate, ect.) tienen que lavarse muy bien para eli-
minar completamente los restos. De manera especial, es
necesario evitar que soluciones saladas se evaporen, se
desequen o queden en la superficie del acero inoxidable.
No utilice sal gorda de cocina que, siendo demasiado pe-
sada, se podría depositar en el fondo sin deshacerse
completamente y, con el tiempo, podría corroer el fondo.
Es aconsejable añadir la sal cuando el agua hierve, o
bien deshacerla en un recipiente a parte; en ningún caso
añada la sal cuando el agua está fría o, menos aún, cuan-
do el recipiente está vacio.
Cuando la pila no se utiliza, conviene dejarla descubierta.
Protección del acero inoxidable
Si no se utiliza el aparato durante un cierto tiempo, es
aconsejable proteger la superficie, después de haberla
lavado y secado cuidadosamente, con una capa de acei-
te de vaselina o, mejor todavía, con productos que se en-
cuentran normalmente en comercio.
Éstos, además de uniformar el aspecto del acero, le con-
fieren brillo, y evitan la penetración de humedad y sucie-
dad, que podrían corroer la superficie.
Dichos productos, formados normalmente con una mez-
cla de sustancias oleosas y detergentes, pueden encon-
trarse también en bombonas de spray de sencilla aplica-
ción.
013
-
04 - Hervidor de pasta de gas
15
ADVERTENCIA
LA CASA CONSTRUCTORA SE RESERVA EL DERECHO
DE APORTAR AL PRODUCTO LOS CAMBIOS QUE CON-
SIDERE ÚTILES Y NECESARIOS, SIN COMPROMETER
LAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES.
LA EMPRESA CONSTRUCTORA DECLINA CUAL-
QUIER RESPONSABILIDAD EN CASO DE QUE NO
SE RESPETEN LAS NORMAS CONTENIDAS EN
ESTE MANUAL
WHIRLPOOL EUROPE srl
V.le Guido Borghi, 27
I – 21025 Comerio – VA
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15

Whirlpool AGB 529/WP Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Este manual también es adecuado para