Hologic Compass Stainer El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Compass
Stainer
Manual del usuario
Para su uso con la versión 1.x.y del software Español AW-23958-301
Hologic, Inc.
250 Campus Drive
Marlborough, MA 01752,
EE. UU.
Tel.: 1-800-442-9892
1-508-263-2900
Fax: 1-508-229-2795
Web: www.hologic.com
Hologic BV
Da Vincilaan 5
1930 Zaventem
Bélgica
Patrocinador australiano:
Hologic (Australia y
Nueva Zelanda) Pty Ltd
Suite 302, Level 3
2 Lyon Park Road
Macquarie Park
NSW 2113
Australia
Tel.: 02 9888 8000
Persona responsable
de Reino Unido:
Hologic, Ltd.
Oaks Business Park
Crewe Road
Wythenshawe
Manchester
M23 9HZ
Reino Unido
© Hologic, Inc., 2022. Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción, transmisión,
transcripción, almacenamiento en un sistema de recuperación de datos, ni la traducción a cualquier
idioma o lenguaje informático de ninguna parte del presente documento, de ninguna forma ni
por ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, magnético, óptico, químico, manual u otro,
sin el permiso previo y por escrito de Hologic, 250 Campus Drive, Marlborough, Massachusetts,
01752 (EE. UU.).
Aunque este manual se ha elaborado concienzudamente para garantizar su exactitud, Hologic
no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones, ni por los daños que resultaran de
la puesta en práctica o el uso de esta información.
Hologic y Compass son marcas comerciales o marcas registradas de Hologic, Inc. o sus filiales
en Estados Unidos y en otros países. El resto de las marcas comerciales son propiedad de sus
respectivas empresas.
Los cambios o modificaciones que se han introducido en este documento y que no haya autorizado
explícitamente la parte responsable de su cumplimiento pueden anular la autoridad del usuario
para poner en funcionamiento el equipo.
Número de documento: AW-23958-301 Rev. 001
9-2022
Historial de revisiones
Revisión Fecha Descripción
AW-23958-301 Rev. 001 9-2022 Se ha aclarado el uso previsto. Se han añadido instrucciones sobre
cómo notificar incidentes graves. Se ha añadido la marca UKCA.
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 1
TABLA DE CONTENIDO
DESCRIPCIÓN GENERAL DE COMPASS™ STAINER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Material suministrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Características eléctricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Potencia de los fusibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Interfaz de la unidad flash USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Características físicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Condiciones medioambientales de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Condiciones de almacenamiento/transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Capacidad funcional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Categoría de la instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Grado de contaminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Estándares del sistema Compass Stainer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Riesgos derivados del uso del sistema Compass Stainer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Símbolos utilizados en el instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Ubicación de etiquetas en el instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Información importante de funcionamiento y seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Eliminación del equipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Eliminación de residuos de equipos eléctricos y electrónicos (REEE). . . . . . . . . 12
Su responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Símbolo utilizado en el instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Reciclaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
INSTALACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
página 2 Manual del usuario de Compass
Stainer
Medidas tras la entrega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Preparación previa a la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Desplazamiento del sistema Compass Stainer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Almacenamiento y manipulación tras la instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Encendido de Compass Stainer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Procedimiento de apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Descripción general del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Descripción de las diversas áreas funcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Protector de vapores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Mecanismo del brazo de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Puerto de datos USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Descripción general del procedimiento de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Proceso de un programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Ejecución un proceso: una gradilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Pausa o detención de un proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Finalización de un proceso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Proceso de varias gradillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Pausa o detención de un proceso de varias gradillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Finalización de varias gradillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Creación, revisión y edición de programas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Definiciones de los parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Esquema de introducción/selección de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Creación de un nuevo programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Revisión y edición de un programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Inserción de un paso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Eliminación de un paso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Manual del usuario de Compass
Stainer página 3
Menú de utilidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Contraste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Agitación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Programas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Implementación de contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Registro de acontecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
MANTENIMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Programa de mantenimiento rutinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Procedimientos de limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Reemplazo del filtro de carbón (una vez cada 3 meses o cuando
sea necesario) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Cambio de fusibles (cuando sea necesario). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
INFORMACIÓN DE SERVICIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Dirección de la sede central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Servicio de atención al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
Servicio técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Protocolo para la devolución de productos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
INFORMACIÓN PARA PEDIDOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Dirección postal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Dirección de envío. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Horario laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Servicio de atención al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Protocolo para la devolución de productos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
ACCESORIOS OPCIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
PROTOCOLO DE TINCIÓN, portaobjetos ThinPrep
fijados en alcohol
reactivo al 95 % para su uso con ThinPrep Imaging . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Hoja del protocolo de tinción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
página 4 Manual del usuario de Compass
Stainer
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 5
DESCRIPCIÓN GENERAL DE COMPASS STAINER
Compass Stainer es un módulo de tinción automático diseñado para su uso en laboratorios de
citología o anatomía patológica como unidad de sobremesa independiente para la tinción de
muestras histológicas y citológicas en portaobjetos.
Compass Stainer debe ser utilizado únicamente por personal de laboratorio debidamente formado.
Como en todos los procedimientos de laboratorio, deben tomarse las precauciones habituales.
Compass Stainer ofrece flexibilidad y capacidad de programación para tinciones rutinarias y
especiales de muestras en portaobjetos de vidrio. El equipo consta de 24 estaciones. Las funciones
específicas de algunas de estas estaciones son las siguientes:
Las estaciones se organizan de modo circular y están numeradas sobre la plataforma en el sentido
de las agujas del reloj. Las estaciones de CARGA y DESCARGA están situadas en la parte frontal
de la unidad. Los números de las estaciones de reactivos (1-22) están claramente grabados en
la plataforma con láser.
Este manual solo contiene información sobre la configuración inicial, la programación de protocolos
de pruebas y los procedimientos de tinción de portaobjetos.
Estas instrucciones no son para su uso en Estados Unidos. Si se encuentra en Estados Unidos, siga
las instrucciones del archivo llamado “US English” con el número de referencia AW-27500-001.
Las instrucciones para usar Compass Stainer son las mismas con independencia del color
del instrumento.
El sistema debe utilizarse únicamente según las instrucciones facilitadas en este manual y para el uso
previsto especificado anteriormente.
Cualquier otro uso del sistemase considera incorrecto y dará
lugar a la anulación de la garantía.
Uso previsto
Compass Stainer es un módulo de tinción automático diseñado para su uso en laboratorios de
citología o anatomía patológica como unidad de sobremesa independiente para la tinción de
muestras histológicas y citológicas en portaobjetos. Para uso profesional.
Número/nombre de estación Cantidad Función
CARGA 1 Estación de carga
DESCARGA 1 Estación de descarga
1 - 22 22 Estaciones de reactivos
página 6 Manual del usuario de Compass
Stainer
Material suministrado
Al recibir Compass Stainer para su instalación, también recibirá los componentes que se indican a
continuación. (Estos elementos pueden variar en función del pedido).
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Características eléctricas
Fuente de alimentación
Tensión: 100-230 VCA, 50/60 Hz
Alimentación eléctrica: 1 A máx.
Potencia de los fusibles
Fusibles de 1 A x 250 voltios Slo-Blo (con retardo)
Pantalla
5 VCC, máx 0,5 A, presentación 8 líneas x 20 caracteres por línea, LCD con LED blanco
con retroiluminación.
Teclado
Teclado de membrana con 20 teclas
Interfaz de la unidad flash USB
Interfaz de la unidad flash USB 2.0 (baja potencia) para intercambio de programas
Referencia Descripción Cantidad
ASY-05576 Compass Stainer 1
OEM-01078 Contenedores de reactivos con tapas 24
51873-001 Gradilla de 20 portaobjetos Sakura 4
OEM-01100 Adaptador (soporte) para la gradilla de portaobjetos
Sakura o Leica
4
50077-013 Fusibles (juego de 2 fusibles) 1 juego de repuesto
(1 juego está instalado en la unidad)
5008-001 Cable de alimentación (* específico para cada país) 1
MAN-08472-001 Manual del usuario impreso en español y CD con
las traducciones
1
OEM-01081 Filtro de carbón 2
OEM-01084 Protector de vapores 1
Manual del usuario de Compass
Stainer página 7
Características físicas
Dimensiones:
Ancho: 81 cm Se requiere un espacio de separación adicional de 15 cm
Profundidad: 79 cm Se requiere un espacio de separación adicional de 15 cm
Altura: 41 cm Se requiere un espacio de separación adicional de 30 cm
Peso:
Peso real: 25 kg máx. (sin reactivos en el contenedor)
Peso con embalaje: 52 kg
Condiciones medioambientales de funcionamiento
Todos los productos de Compass Stainer son sistemas de laboratorio y se deben utilizar SOLO en
laboratorios que reúnan las siguientes condiciones:
Uso exclusivo en interiores
Temperatura ambiente Entre 15 °C y 35 ºC
Humedad relativa 20-80 %, sin condensación
Presión ambiental 740-790 mm de Hg
Altitud Inferior a 2000 metros
Condiciones de almacenamiento/transporte
Temperatura Entre 10-40 °C
Humedad 15-80 % sin condensación
Presión 70-80 mm de Hg
Capacidad funcional
Número de estaciones 24
Estaciones dedicadas 2: una estación de carga y una estación de descarga
Estaciones de reactivos 22
Volumen de reactivos 350 - 360 ml
Número de programas Hasta 15
Pasos por programa Hasta 35
Duración de cada paso De 10 segundos a 99 minutos y 59 segundos por paso
(programables con incrementos de 1 segundo)
Procesamiento simultáneo Hasta 4 gradillas de portaobjetos a la vez
página 8 Manual del usuario de Compass
Stainer
Categoría de la instalación
En lo que se refiere a la categoría de la instalación según se define en el estándar UL 61010-1,
los productos de Compass Stainer están clasificados como sistemas de categoría II.
Grado de contaminación
En lo que se refiere al grado de contaminación según se define en el estándar UL 61010-1,
los productos de Compass Stainer están clasificados como grado de contaminación 2.
ESTÁNDARES DEL SISTEMA COMPASS STAINER
Este sistema ha sido fabricado y probado de conformidad con las siguientes normas de seguridad
para dispositivos de medición eléctrica, control, regulación y laboratorio: IEC 61010 – 1, 2ª edición.
Equipo eléctrico para uso en laboratorio.
Riesgos derivados del uso del sistema Compass Stainer
El Compass Stainer está diseñado para funcionar como se especifica en este manual. Para evitar que
los usuarios se lesionen y el equipo sufra daños, asegúrese de revisar y comprender la información
que se incluye a continuación.
Si este equipo se utiliza de una manera que contradice las indicaciones del fabricante, la protección
que ofrece este equipo podría verse afectada.
Si se produce algún incidente grave relacionado con este dispositivo o con los componentes utilizados
con él, comuníquelo al Servicio técnico de Hologic y a la autoridad competente local del usuario y/o
la paciente.
Advertencias, precauciones y notas
Los términos
advertencia
,
precaución
y
nota
tienen un significado especial en
este manual.
Una
advertencia
avisa de ciertas acciones o situaciones que pueden provocar lesiones
personales o la muerte.
Una indicación de
precaución
señala acciones o situaciones que pueden dañar el equipo,
dar lugar a datos poco exactos o invalidar un procedimiento, aunque es poco probable que se
produzcan lesiones personales.
Una
nota
proporciona información útil dentro del contexto de las instrucciones facilitadas.
Advertencia:
Atención: El símbolo con el triángulo de advertencia que aparece
sobre el sistema y en el manual indica que deben seguirse las instrucciones de uso
correctas (como se indica en este manual) al utilizar o reemplazar el componente marcado.
Si no se siguen dichas instrucciones, se pueden producir accidentes, lesiones personales y daños
en el sistema o el equipo accesorio.
Advertencia:
Para mantener la protección contra el riesgo de incendio, sustituya el fusible por
otro del mismo tipo y capacidad.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 9
Advertencia:
Peligro de descarga eléctrica. Desconecte el cable de alimentación antes de
efectuar cualquier mantenimiento. Al efectuar tareas de mantenimiento, busque personal
cualificado. Para evitar el riesgo de lesiones por descarga eléctrica, no abra este receptáculo.
Símbolos utilizados en el instrumento
Atención, consultar los documentos adjuntos.
Precaución, riesgo de descarga eléctrica.
Fusible
Residuos de equipos eléctricos y electrónicos. No debe eliminarse
como un residuo municipal normal. Póngase en contacto con
Hologic para deshacerse del instrumento.
Equipo para diagnóstico
in vitro
Consultar instrucciones de uso
Número de serie
Fabricante
Fecha de fabricación
Fabricado en EE. UU.
hologic.com/ifu
página 10 Manual del usuario de Compass
Stainer
La información solo es vigente para EE. UU. y Canadá
Representante autorizado en la Comunidad Europea
Número de catálogo
El producto cumple los requisitos para el marcado CE de acuerdo
con el Reglamento (UE) 2017/746
Conformidad evaluada en el Reino Unido (Gran Bretaña)
Precaución: Las leyes federales de EE. UU. limitan la venta de este
dispositivo a médicos o por prescripción facultativa, o a cualquier
otro personal sanitario autorizado por las leyes del estado en el que
ejerce para utilizar el dispositivo y que haya sido formado y tenga
experiencia en el uso del producto.
“La inclusión en la lista de UL” significa que UL ha ensayado
muestras representativas de un producto y ha determinado que el
producto cumple unos requisitos específicos y definidos.
Indicación de ENCENDIDO de la alimentación eléctrica.
Pulse el interruptor de ENCENDIDO/APAGADO en la dirección
indicada por este símbolo para encender la alimentación eléctrica
de la unidad.
Indicación de APAGADO de la alimentación eléctrica. Pulse el
interruptor de ENCENDIDO/APAGADO en la dirección indicada
por este símbolo para apagar la alimentación eléctrica de la unidad.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 11
Ubicación de etiquetas en el instrumento
Figura 1-1 Parte posterior de Compass Stainer
Etiqueta de alimentación/fusibles Interruptor de
encendido/
apagado
Etiqueta de modelo/potencia
www.hologic.com/ifu
página 12 Manual del usuario de Compass
Stainer
Información importante de funcionamiento y seguridad
Este manual de instrucciones contiene información importante relacionada con la seguridad
y el mantenimiento del sistema y es una parte importante del producto.
Obtenga de los fabricantes, revise y guarde la hoja de datos de seguridad (SDS) de los
reactivos utilizados. Siga las precauciones de seguridad y las recomendaciones de
eliminación que se facilitan en la SDS.
Precaución: líquidos inflamables. Manténgalos alejados del fuego, calor, chispas y llamas.
Asegúrese de cerrar la tapa del protector de vapores cuando el instrumento esté
en funcionamiento.
Precaución: vidrio. El instrumento procesa portaobjetos que tienen los bordes afilados.
Tenga precaución cuando manipule portaobjetos de vidrio.
Precaución: piezas móviles. Asegúrese de apartar las manos del mecanismo del brazo de
transporte cuando el instrumento esté en funcionamiento. Mantenga las compuertas del
protector de vapores cerradas cuando esté utilizando el instrumento.
Como en todos los procedimientos de laboratorio, deben tomarse las precauciones habituales.
Eliminación
El sistema o sus piezas deben eliminarse conforme a la normativa local aplicable vigente.
Eliminación del equipo
Eliminación de residuos de equipos eléctricos y electrónicos (REEE)
En Hologic nos preocupamos por cumplir los requisitos específicos de cada país para que nuestros
productos reciban un tratamiento respetuoso con el medio ambiente. Nuestro objetivo es reducir los
residuos originados por nuestros equipos eléctricos y electrónicos. En Hologic somos conscientes
de las ventajas de someter dichos REEE a una potencial reutilización, tratamiento, reciclado o
recuperación que permita minimizar la cantidad de sustancias peligrosas que pasen a formar parte
del medio ambiente.
Su responsabilidad
Como cliente de Hologic, usted es responsable de garantizar que los dispositivos marcados con el
símbolo mostrado a continuación no se depositen en el sistema municipal de residuos, a menos
que las autoridades locales así lo autoricen. Póngase en contacto con nosotros (puede encontrar la
dirección más abajo) antes de eliminar cualquier equipo eléctrico suministrado por Hologic.
Símbolo utilizado en el instrumento
No debe eliminarse como un residuo municipal normal.
Póngase en contacto con Hologic (dirección a continuación) para obtener
información sobre la eliminación adecuada.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 13
Reciclaje
Hologic se encargará de la recogida y el reciclaje adecuado de los dispositivos eléctricos que
proporcionamos a nuestros clientes. En Hologic intentamos reutilizar los dispositivos, subelementos
y componentes de Hologic, siempre que las circunstancias lo permitan. En los casos en los que no
resulte adecuada la reutilización, Hologic garantizará la correcta eliminación de los residuos.
Fabricante/sede central Hologic, Inc.
250 Campus Drive
Marlborough, MA 01752 EE. UU.
Tel.: 1-800-442-9892 1-508-263-2900
Fax: 1-508-229-2795
Web: www.hologic.com
Representante autorizado en Europa Hologic BV
Da Vincilaan 5
1930 Zaventem
Bélgica
página 14 Manual del usuario de Compass
Stainer
INSTALACIÓN
ADVERTENCIA:
La instalación debe realizarla únicamente el servicio técnico.
Compass Stainer lo debe instalar personal que haya completado la formación de servicio técnico
de Hologic.
Medidas tras la entrega
Inspeccione las cajas de embalaje para comprobar que no estén dañadas. Si observa algún daño,
notifíquelo inmediatamente al transportista o al Servicio técnico de Hologic lo antes posible
Mantenga el instrumento en las cajas de embalaje hasta que el personal de servicio de Hologic
realice la instalación.
Almacene el instrumento en un entorno adecuado hasta la instalación (lugar fresco, seco y
sin vibraciones).
Conserve todo el material de embalaje durante el periodo de vigencia de la garantía.
Preparación previa a la instalación
El personal de servicio de Hologic realiza una evaluación del centro antes de la instalación.
Asegúrese de tener preparados todos y cada uno de los requisitos de configuración del centro
conforme a las instrucciones del personal de servicio.
Ubicación
Coloque el sistema Compass Stainer junto a una toma de corriente (a una distancia máxima de
3 metros) con conexión a tierra de 3 cables sin fluctuaciones de voltaje ni sobretensiones. Si su
sistema está configurado con el SAI (fuente de alimentación eléctrica ininterrumpida) opcional,
el SAI debe enchufarse a la toma de corriente eléctrica y el teñidor debe enchufarse al SAI.
Asegúrese de que la mesa o el banco en el que se coloque el teñidor puede soportar un peso de
46 kg. El sistema debe estar en una superficie sin vibraciones.
El instrumento debe instalarse en una zona del laboratorio que esté bien ventilada y sin fuentes de
ignición de ningún tipo. Los productos químicos utilizados en Compass Stainer son inflamables y
nocivos, por lo que el sistema no debe accionarse en lugares en los que exista peligro de explosión.
El instrumento no debe colocarse en lugares con exposición directa a la luz solar ni bajo fuentes de
luz con alto contenido ultravioleta.
Si el fondo del banco de laboratorio es demasiado pequeño, se permite que el instrumento sobresalga
de la mesa un máximo de 18 cm. A fin de garantizar la estabilidad del instrumento, las 8 patas
situadas en la parte posterior deben estar apoyadas en la mesa de modo seguro.
Nota:
Es necesario dejar un espacio adecuado en la parte posterior del instrumento.
Revise la sección sobre riesgos y seguridad antes de accionar esta unidad (página 1.12).
Manual del usuario de Compass
Stainer página 15
Desplazamiento del sistema Compass Stainer
PRECAUCIÓN:
El sistema pesa aproximadamente 55 lbs (25 kg) y se necesitan al menos dos
personas para moverlo.
Compass Stainer debe manejarse con cuidado. Antes de mover el teñidor, retire los componentes
que pudieran derramarse o romperse. Apague el teñidor y desconecte la unidad de la corriente
desenchufando el cable de alimentación de la toma eléctrica o del SAI, según la configuración
que tenga.
Si hay que mover el teñidor, debe agarrarlo y levantarlo por la base de la carcasa.
En caso de que el teñidor deba trasladarse a otro lugar, póngase en contacto con el servicio técnico
de Hologic. (Consulte la sección Información de servicio, página 1.45).
Almacenamiento y manipulación tras la instalación
Compass Stainer puede almacenarse en el lugar en el que está instalado. Asegúrese de limpiar y
mantener el teñidor de la forma descrita en la sección Mantenimiento de este manual, página 1.43.
Encendido de Compass Stainer
ADVERTENCIA:
Toma de corriente con conexión a tierra, piezas móviles
El interruptor de encendido del teñidor está situado en la parte posterior de la unidad. Consulte la
Figura 1-3. Pulse el interruptor hacia la posición de encendido. La interfaz mostrará la versión del
software y aparecerá un mensaje indicando que los mecanismos se están inicializando mientras el
sistema arranca. Cuando el teñidor esté listo para su uso aparecerá una pantalla de espera.
Nota:
Cuando no se esté utilizando Compass Stainer, puede permanecer encendido o puede
apagarse. Para obtener más información sobre el apagado o el apagado prolongados,
consulte la página 1.16.
COMPASS STAINER
HOST SW: 2.00
IOC SW: 0.85
REMOVE ALL RACKS
PRESS ENTER
COMPASS STAINER
ADD SLIDES AT
LOAD STATION,
THEN PRESS RUN.
Pantalla de puesta en marcha Pantalla de espera
página 16 Manual del usuario de Compass
Stainer
La pantalla de puesta en marcha muestra las versiones del software Master Controller y del
software I/O Controller. También indica al usuario que retire todas las muestras de las gradillas
de portaobjetos antes de que el sistema comience la inicialización del mecanismo.
Cuando el usuario pulsa la tecla ENTER (ACEPTAR), el sistema asume que no hay gradillas en
el sistema y que la mano o los dedos del usuario no obstruyen la trayectoria del mecanismo de
transporte. Mientras se inicializa el sistema del mecanismo de transporte, este puede desplazarse
entre las estaciones de DESCARGA y CARGA. Durante el funcionamiento normal del sistema,
el brazo de transporte nunca se desplaza entre las estaciones de DESCARGA Y CARGA para evitar
que el usuario pueda causar una obstrucción accidental mientras carga o descarga una gradilla
de muestras.
Procedimiento de apagado
Retire todas las gradillas, tape todos los baños y cierre el protector de vapores.
Cuando no se esté utilizando, el teñidor puede dejarse encendido o apagarse.
Para apagarlo, pulse el interruptor de encendido/apagado que está situado en la parte posterior
del teñidor hacia la posición de apagado.
Para realizar un apagado
prolongado
o si se ha de poner el teñidor fuera de servicio, retire
cualquier elemento que pueda estar cargado y cierre el protector de vapores. Pulse el interruptor de
encendido/apagado que está situado en la parte posterior del teñidor hacia la posición de apagado.
Desactive por completo la alimentación del teñidor desenchufando el cable de alimentación eléctrica
de la fuente de alimentación.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 17
Descripción general del sistema
Las principales áreas funcionales de Compass Stainer se muestran en las siguientes figuras:
Figura 1-2 Compass Stainer: vista frontal
Protector de vapores
Mecanismo
del brazo de
transporte
Gradilla de
portaobjetos
Contenedor de reactivos
Teclado
Pantalla
Protector de vapores
página 18 Manual del usuario de Compass
Stainer
Figura 1-3 Compass Stainer: vista posterior
Descripción de las diversas áreas funcionales:
Pantalla
Compass Stainer utiliza una pantalla LCD pasiva alfanumérica de 8 líneas x 20 caracteres
de ancho para la interfaz de usuario. En el modo mantenimiento, se puede ajustar el contraste de
la información mostrada para obtener la mejor nitidez según el ángulo de visión del usuario.
Protector de vapores
La tapa ayuda a minimizar la cantidad de vapores de reactivo que se
desprenden al aire. También permite al usuario observar el progreso del procesamiento.
Mecanismo del brazo de transporte
Este mecanismo posibilita dos tipos de desplazamiento hacia
la gradilla de portaobjetos: arriba/abajo (eje en z) y giratorio. El movimiento arriba/abajo permite la
inmersión, agitación y extracción de las muestras de las gradillas de portaobjetos de una estación de
reactivos y el movimiento giratorio transporta la gradilla de portaobjetos de una estación a otra.
Filtro de carbón
Conector del tubo de desagüe
(opcional)
Entrada de alimentación
e interruptor de
encendido/apagado
Módulo de fusibles
Puerto de datos USB
Protector de vapores
Manual del usuario de Compass
Stainer página 19
Puerto de datos USB
El usuario puede utilizar una de las utilidades para cargar los programas del
usuario en una unidad flash externa opcional. La unidad flash USB debe insertarse en el puerto USB
situado en la parte posterior de la unidad. El software del modo de utilidades también permite
descargar programas desde la unidad USB.
Es importante tener en cuenta que, cuando se descargan programas, se borran todos los programas
de la memoria del sistema, excepto el programa 1 (protocolo ThinPrep Imaging) y solo se cargan
los programas de la unidad flash USB.
Teclado
Compass Stainer utiliza un teclado tipo membrana de 20 teclas. Para comodidad del usuario,
las teclas están organizadas en tres grupos, según su función. El primer grupo permite insertar datos
numéricos e incluye las teclas numéricas (0-9), CLEAR (BORRAR) y ENTER (ACEPTAR). El segundo
grupo permite la programación y ejecución de los protocolos de procesamiento de muestras e incluye
las teclas RUN (PROCESAR), PROG (PROGRAMAR), REVIEW (REVISAR) y STOP (DETENER).
El tercer grupo, que incluye las teclas de flechas arriba y abajo, UTIL (UTILIDADES) y SVC
(MANTENIMIENTO), se utiliza para la configuración y el mantenimiento del sistema.
Figura 1-4 Teclado de Compass Stainer
página 20 Manual del usuario de Compass
Stainer
El teclado está formado por las siguientes teclas:
TECLA: FUNCIÓN
0-9: Estas teclas se utilizan para crear una entrada numérica.
CLEAR (BORRAR): Utilice esta tecla para borrar un paso programado de un protocolo de
procesamiento. Pulse la tecla CLEAR (BORRAR) cuando se le indique que
borre la información guardada (p. ej., para borrar programas guardados).
ENTER (ACEPTAR): Utilice esta tecla para aceptar o confirmar la introducción de datos
numéricos que acaba de efectuar.

Las teclas de flecha se utilizan para desplazarse por los menús de selección y
para levantar o bajar el mecanismo de transporte.
RUN (PROCESAR): Utilice esta tecla para iniciar un proceso.
PROG (PROGRAMAR):Utilice esta tecla para comenzar a introducir los pasos de procesamiento
de un nuevo programa.
UTIL (UTILIDADES): Esta tecla se utiliza para acceder a las diferentes funciones de utilidades de
configuración del sistema y consultar el estado del último proceso.
REVIEW (REVISAR): Utilice esta tecla para revisar programas creados con anterioridad y para
editar programas guardados anteriormente.
SVC Esta tecla se usa para acceder a diversas funciones de mantenimiento y
(MANTENIMIENTO): de solución de problemas del sistema. El acceso a la función de modo de
mantenimiento está protegido con contraseña y está diseñado para uso
exclusivo de personal de mantenimiento de Hologic.
STOP (DETENER): Esta tecla se utiliza para pausar o detener un proceso en marcha, o para salir
de varios modos de interacción del usuario.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 21
Las interacciones del usuario con el sistema se dividen en las siguientes categorías:
1. Programar, revisar o editar protocolos de procesamiento
2. Ejecutar protocolos programados
3. Funciones de utilidades (configuración del sistema, revisar el último proceso, etc.)
4. Funciones de mantenimiento (información de solución de problemas)
El sistema se enciende en el modo en espera. Durante el modo en espera, los mecanismos no se
mueven. Para salir de este modo e inicializar el sistema, el usuario debe pulsar la tecla ENTER
(ACEPTAR) y el brazo de transporte se moverá en el sentido de las agujas del reloj por todas
las posiciones y se parará en la estación 1.
El usuario puede comenzar un proceso de tinción de portaobjetos pulsando la tecla RUN
(PROCESAR) o seleccionado el modo de utilidades pulsando la tecla UTIL (UTILIDADES).
Cuando se encuentre en el modo de procesamiento, el usuario puede añadir otra gradilla sin salir
de este modo o puede pausar o cancelar el proceso. Cuando se haya completado el proceso para
todas las gradillas, el sistema entrará en el modo en espera.
A continuación, se facilitan varios ejemplos de interacciones del teclado a modo de aclaración de
algunas de las convenciones y de la nomenclatura que se utilizan en los mensajes. Póngase en
contacto con el servicio técnico si tiene dudas o necesita ayuda adicional.
página 22 Manual del usuario de Compass
Stainer
FUNCIONAMIENTO
Descripción general del procedimiento de funcionamiento
1. Encienda el sistema; consulte la página 1.15 para ver las instrucciones.
2. Pulse la tecla ENTER (ACEPTAR) para inicializar el sistema.
3. Asegúrese de que todas las estaciones tienen contenedores de reactivos.*
4. Quite todas las tapas de los contenedores de reactivos.*
5. Retire del teñidor todas las gradillas de portaobjetos (si las hubiese).*
* Recuerde que puede pulsar la tecla de flecha ARRIBA para elevar el brazo de transporte si
este está bloqueando el acceso a una estación. Asegúrese de pulsar la tecla de flecha abajo
cuando haya terminado.
6. Asegúrese de haber cargado los reactivos adecuados en las ubicaciones correctas del teñidor
para los protocolos que vaya a ejecutar.
7. Coloque una gradilla de portaobjetos en la estación de LOAD (CARGA).
8. Pulse la tecla RUN (PROCESAR). El sistema solicitará el número del programa deseado, que
deberá introducir mediante el teclado y, a continuación, pulse ENTER (ACEPTAR) de nuevo.
9. El sistema comprobará si el programa seleccionado existe en la memoria del sistema. Si el
programa existe en la memoria, el sistema le indicará que pulse la tecla ENTER (ACEPTAR)
para continuar. El sistema inicializa los mecanismos y en 10 segundos se recogerá la gradilla y
comenzará el procesamiento.
10. Cuando se haya recogido la gradilla de la estación de LOAD (CARGA), puede añadir una nueva
gradilla para su procesamiento.
11. Cuando se haya completado la tinción, el teñidor colocará la gradilla procesada en la estación de
UNLOAD (DESCARGA). Retire la gradilla de la estación de DESCARGA y pulse la tecla ENTER
(ACEPTAR) para indicar al sistema que la gradilla se ha retirado y que puede colocar una nueva
gradilla en la estación de UNLOAD (DESCARGA). Si no se retira la gradilla procesada a tiempo,
se puede retrasar el procesamiento de las otras gradillas.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 23
Proceso de un programa
Ejecución un proceso: una gradilla
Para iniciar un programa, primero cargue los reactivos requeridos para el programa de tinción en la
secuencia correcta. Asegúrese de que no haya gradillas o cualquier otra obstrucción del mecanismo
de transporte. Cargue los portaobjetos para tinción en una gradilla de portaobjetos, coloque la
gradilla en la estación de LOAD (CARGA) y cierre la tapa del protector de vapores.
Pulse la tecla RUN (PROCESAR) y el software le solicitará el número de programa, tal como se
muestra a continuación:
Una vez introducido el número del programa deseado (número de programa seguido de la tecla
ENTER [ACEPTAR]), el software comprobará si el programa seleccionado está en la memoria.
Si el programa existe en la memoria, el sistema comenzará a ejecutar el programa cuando el usuario
pulse la tecla ENTER (ACEPTAR).
Primero se inicializa el mecanismo de transporte y se muestra el mensaje
“MOVING THE RACK
…”
(MOVIENDO LA GRADILLA...). Cuando la gradilla se encuentre en la estación, se mostrará
el estado del tiempo de proceso del modo siguiente:
ENTER PROGRAM #: 0
ENTER: ACCEPT NUMBER
RUN PROGRAM #: 1
TP_95%_ALC
REMOVE BATH COVERS!
ENTER: CONTINUE
RUN PROGRAM #: 2
REMOVE BATH COVERS!
ENTER: CONTINUE
Seleccione el
programa n.º 1 Seleccione el programa n.º 2
(por ejemplo)
Programa predeterminado para utilizar
con ThinPrep Imaging Programa de tinción configurado por
el usuario
página 24 Manual del usuario de Compass
Stainer
El tiempo de estación y el tiempo de programa que se muestran en la pantalla anterior indican
el tiempo que falta en una estación y en un proceso respectivamente, y refleja la cuenta atrás en
segundos. Tenga en cuenta que el tiempo de programa también incluye el tiempo de transición
entre estaciones: elevación de la gradilla, rotación del brazo y descenso de la gradilla hacia el
interior del baño.
Para añadir una nueva gradilla, el usuario debe colocar la nueva gradilla en la estación de CARGA,
pulsar la tecla RUN (PROCESAR), seguir las indicaciones que aparezcan en la pantalla para quitar
las tapas del baño y pulsar la tecla ENTER (ACEPTAR) para comenzar el proceso.
Pausa o detención de un proceso
Para pausar o detener un proceso, el usuario debe pulsar la tecla STOP (DETENER) y seguir las
indicaciones que se muestran en la pantalla: pulse RUN (PROCESAR) para reanudar el proceso;
pulse STOP (DETENER) para cancelar el proceso.
R: S: ST: PT:
2 12 00:04 00:02:48
_ __ __:__ __:__:__
_ __ __:__ __:__:__
_ __ __:__ __:__:__
RUN: ANOTHER RACK
STOP: PAUSE / CANCEL
N.º de gradilla
1 - 4
Tiempo de estación
restante para una gradilla
determinada
minutos:segundos
Tiempo de programa
restante para una gradilla determinada:
horas:minutos:segundos
N.º de estación
1 - 22
Se pueden supervisar
hasta 4 gradillas de
tinción al mismo tiempo
(consulte la página 1.26)
***** PAUSE! *****
RUN: RESUME RUN.
STOP: CANCEL RUN.
= levantar el brazo de transporte hasta su
altura máxima
= bajar el brazo de transporte
Nota:
Si el brazo de transporte se ha levantado
durante la pausa, el usuario debe bajarlo antes
de reanudar un proceso.
RUN (PROCESAR) = para reanudar un proceso
STOP (DETENER) = para cancelar un proceso
Manual del usuario de Compass
Stainer página 25
Debe tenerse en cuenta que si se ejecuta una pausa, se pueden incrementar los tiempos de estación
de las gradillas que se estén procesando en las estaciones en ese momento. Si el movimiento del
mecanismo de transporte ya se había iniciado cuando se inicia una pausa (retirar una gradilla,
girar hacia otra estación con o sin gradilla, o bajar la gradilla a una estación con agitación) ese
movimiento en concreto se completará, a menos que el usuario pulse la tecla STOP (DETENER)
de nuevo para cancelar el proceso.
Si el usuario pulsa la tecla STOP (DETENER) para cancelar el proceso, se mostrará la
siguiente pantalla:
En este momento, el usuario puede pulsar las teclas de flecha para mover el mecanismo de
transporte para levantar la gradilla de la estación de reactivos y retirarla sin empujar el mecanismo
de transporte hacia los lados.
Finalización de un proceso
Cuando finaliza el procesamiento de una gradilla, el sistema deja la gradilla procesada en la estación
de DESCARGA, emite 5 pitidos e indica al usuario que retire la gradilla. El sistema puede comenzar
el siguiente proceso únicamente cuando el usuario confirma que se ha retirado la gradilla pulsando
la tecla ENTER (ACEPTAR).
Cuando el usuario pulsa la tecla ENTER (ACEPTAR) después de retirar la gradilla, el mecanismo de
transporte se vuelve a inicializar y se muestra la pantalla en espera.
RUN WAS CANCELLED!
REMOVE THE RACKS,
THEN PRESS ENTER.
REMOVE SLIDE RACK
FROM UNLOAD STATION
THEN PRESS ENTER.
COMPASS STAINER
ADD SLIDES AT
LOAD STATION,
THEN PRESS ENTER.
El sistema indica al usuario que
retire la gradilla de portaobjetos
de la estación de DESCARGA.
El sistema vuelve a la pantalla
en espera.
página 26 Manual del usuario de Compass
Stainer
Proceso de varias gradillas
Compass Stainer se ha diseñado para procesar varias gradillas de portaobjetos a la vez y optimiza el
programa al reducir el tiempo de tinción total, respetando los pasos que requieren un tiempo crítico.
Las siguientes instrucciones se aplican al procesamiento simultáneo de varias gradillas en el teñidor.
Si se procesan más gradillas después de que haya comenzado el procesamiento de la primera
gradilla, el sistema solo ejecutará el mismo programa para las demás gradillas.
El usuario debe esperar a que la gradilla se recoja de la estación de carga.
Cuando se inserta una nueva gradilla de portaobjetos en la estación de carga una vez
comenzado el procesamiento de una gradilla, el software determina el programa óptimo para
procesar todas las gradillas a la vez. Este proceso puede durar varios segundos, por lo que
aparece en la pantalla el mensaje "Please Wait…" (Espere...). Tenga en cuenta que el teñidor
completará los movimientos en curso antes de comenzar el cálculo de la programación.
Cuando se inserta una nueva gradilla de portaobjetos y el teñidor está a mitad del
procesamiento de una gradilla en una estación marcada como crítico (paso crítico= sí),
la programación de la nueva gradilla puede retrasarse. Una vez que la gradilla en curso
haya salido de la estación crítica, la nueva gradilla se programará del modo habitual.
El procesamiento de varias gradillas a la vez es más eficiente que esperar para procesar cada
gradilla cuando se haya completado la anterior. No obstante, existen situaciones en las que
no se dispone de tiempo suficiente para procesar gradillas adicionales sin que esto afecte
de modo negativo a las gradillas que ya están en curso. En estos casos, la nueva gradilla no
puede comenzar a procesarse de modo inmediato y puede retrasarse hasta que se complete el
procesamiento de las gradillas en curso. Se recomienda que cada usuario analice los pasos
que se llevarán a cabo y el resultado deseado para determinar el número máximo de gradillas
que se procesarán de una vez.
El usuario debe retirar las gradillas procesadas lo antes posible para evitar retrasos y la
prolongación de los tiempos de estación de las restantes gradillas.
Compass Stainer puede procesar hasta cuatro (4) gradillas simultáneamente. No permitirá
que el usuario comience el procesamiento de una quinta gradilla hasta que las otras cuatro
hayan sido procesadas. El número de gradillas mostrado en la pantalla se incrementará
con cada gradilla adicional hasta un máximo de 4 y, después, el contador volverá a 1 si se
añaden más.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 27
Para añadir una nueva gradilla, el usuario debe colocarla en la estación de LOAD (CARGA), pulsar
la tecla RUN (PROCESAR) y seguir las indicaciones que se muestren en la pantalla.
Pulse la tecla ENTER (ACEPTAR) para continuar con la siguiente gradilla.
Coloque una tercera gradilla en la estación de LOAD (CARGA) y pulse la tecla RUN (PROCESAR).
R: S: ST: PT:
1 03 00:51 00:28:47
2 __ __:__ _WAITING
_ __ __:__ __:__:__
_ __ __:__ __:__:__
RUN: ANOTHER RACK
STOP: PAUSE / CANCEL
R: S: ST: PT:
1 04 06:26 00:25:55
2 01 00:46 00:43:20
_ __ __:__ __:__:__
_ __ __:__ __:__:__
RUN: ANOTHER RACK
STOP: PAUSE / CANCEL
Segunda gradilla en espera Segunda gradilla en curso
PGM 1 IS RUNNING
YOU MUST SELECT THE
SAME PROGRAM.
ENTER: RUN SAME PGM.
STOP: DO NOT RUN.
R: S: ST: PT:
1 05 04:21 00:23:51
2 03 00:10 00:41:36
3 01 00:58 00:57:21
_ __ __:__ __:__:__
RUN: ANOTHER RACK
STOP: PAUSE / CANCEL
Aparece el mensaje que indica que
debe usarse el mismo programa.
Pulse la tecla RUN (PROCESAR)
para continuar
Tercera gradilla en curso
página 28 Manual del usuario de Compass
Stainer
Pausa o detención de un proceso de varias gradillas
Para pausar o detener un proceso, el usuario debe pulsar la tecla STOP (DETENER) y seguir las
indicaciones que se muestran en la pantalla: pulse RUN (PROCESAR) para reanudar el proceso;
pulse STOP (DETENER) para cancelar el proceso.
Nota: Si se elige cancelar el proceso se cancelarán TODAS las gradillas en curso.
Finalización de varias gradillas
Cuando finaliza el procesamiento de una gradilla, el sistema deja la gradilla procesada en la
estación de UNLOAD (DESCARGA), emite 5 pitidos e indica al usuario que retire la gradilla. El
sistema solo colocará otra gradilla en la estación de DESCARGA si el usuario confirma que se ha
retirado la gradilla pulsando la tecla ENTER (ACEPTAR). Mientras espera a que se retire una gradilla
procesada, el sistema continuará procesando otras gradillas (si ya se están ejecutando) hasta que ya
no pueda mover una gradilla al destino deseado. En este punto, todas las gradillas en procesamiento
tendrán tiempos de estación más largos hasta que el usuario confirme que se ha retirado la
gradilla procesada.
Cuando el usuario pulsa la tecla ENTER (ACEPTAR) después de retirar las gradillas, el mecanismo
de transporte se vuelve a inicializar y se muestra la pantalla en espera.
***** PAUSE! *****
RUN: RESUME RUN.
STOP: CANCEL RUN.
REMOVE SLIDE RACK
FROM UNLOAD STATION,
THEN PRESS ENTER
R: S: ST: PT:
_ __ __:__ __:__:__
2 03 00:10 00:41:36
3 01 00:58 00:57:21
_ __ __:__ __:__:__
RUN: ANOTHER RACK
STOP: PAUSE / CANCEL
El sistema indica al usuario que retire la
gradilla de portaobjetos de la estación de
DESCARGA. La pantalla permanecerá
en este estado hasta que se pulse la
tecla ENTER (ACEPTAR).
El ejemplo de la gradilla 1 se ha completado,
mientras que las gradillas 2 y 3 continúan
procesándose.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 29
Finalización del procesamiento de varias gradillas cuando se ejecuta el protocolo de
tinción ThinPrep
Como se ha explicado anteriormente, el sistema retirará las gradillas cuando se haya completado
el procesamiento, pero mientras una gradilla completada espera para su retirada, el sistema
continuará procesando otras gradillas (si ya se ha iniciado su procesamiento) y colocará las
siguientes gradillas
en la última estación “no crítico” disponible
hasta que ya no pueda mover
una gradilla al destino deseado.
Creación, revisión y edición de programas
Compass Stainer permite crear, revisar y modificar programas (protocolos de tinción). Los protocolos
creados por el usuario se identifican solo por el número de programa y no se les puede asignar un
nombre alfanumérico.
Cuando el sistema se encuentra en modo en espera, el usuario puede realizar las siguientes acciones:
pulsar la tecla PROG (PROGRAMAR) para comenzar a programar un nuevo protocolo
pulsar la tecla REVIEW (REVISAR) para ver el contenido de un programa que ya existe o
para modificar uno o más pasos de un programa que ya existe.
Compass Stainer puede almacenar hasta 15 protocolos de tinción o programas. El primero de ellos
está predeterminado y bloqueado para adaptarse al protocolo de tinción ThinPrep
Stain Protocol
que se utiliza con el sistema ThinPrep Imaging System. Cada programa puede tener hasta 35 pasos.
Para que un programa se ejecute, el usuario debe colocar los reactivos adecuados en las estaciones
correctas. Si el usuario desea procesar varias gradillas, solo puede utilizarse un programa para todas
las gradillas en esa serie de procesos.
Definiciones de los parámetros
Para programar un paso del procesamiento, deben introducirse los cinco parámetros siguientes
para cada paso:
1. Número de estación
2. Duración
3. Si el tiempo de estación es o no crítico
4. Si es necesaria la agitación o no al introducir la gradilla
5. Velocidad de retirada de la gradilla una vez trascurrido el tiempo de estación
página 30 Manual del usuario de Compass
Stainer
Station Number (Número de estación):
Compass Stainer tiene 24 estaciones. Las estaciones están
etiquetadas como LOAD (CARGA), UNLOAD (DESCARGA) y estaciones 1-22. La estación de
LOAD (CARGA) es donde el usuario debe colocar la nueva gradilla. El sistema colocará la gradilla
de portaobjetos en la estación de DESCARGA una vez completado el programa de tinción.
Al crear un programa, el usuario no programa las estaciones de CARGA y DESCARGA, ya que
estas estaciones están incluidas y se añaden siempre al programa. El valor de número de estación
válido está comprendido entre 1 y 22.
Duration (Duración):
la duración de cada paso oscila entre los 10 segundos (00:10) y los 99 minutos
y 59 segundos (99:59), y se puede programar con incrementos de 1 segundo. Si se desea un tiempo de
estación superior, el usuario debe seleccionar el siguiente paso en la misma estación con el tiempo
restante. El sistema sacará la gradilla momentáneamente de la estación y la colocará de nuevo en
ella (con la agitación seleccionada).
Critical Time (Tiempo crítico):
la opción de tiempo crítico garantiza que una gradilla no se quede
sumergida en una estación durante más tiempo del especificado. Las opciones de selección son
YES/NO (SÍ/NO). Si el paso se marca como crítico seleccionando “Yes” (Sí), la duración no se
alargará para adaptarse al procesamiento de varias gradillas.
Agitation (Agitación):
la agitación es una función que depende de que el mecanismo del brazo
de transporte mueva la gradilla de portaobjetos hacia arriba y hacia abajo para garantizar una
distribución uniforme de la tinción basada en la configuración de la agitación. La agitación puede
activarse o desactivarse para cada estación al seleccionar "Yes" (Sí) o "No", respectivamente.
La agitación se realiza únicamente en el momento de inserción en una estación de reactivo.
El número de inmersiones durante la agitación y la profundidad de la inmersión se configuran en
las opciones de menú del modo de utilidades. Estas opciones se aplican a todas las estaciones de
todos los programas.
Exit Speed (Velocidad de retirada):
Compass Stainer permite seleccionar una velocidad de retirada
entre Normal y Fast (Rápida). La velocidad normal permite que la gradilla se retire lentamente a
fin de minimizar la transferencia de reactivo de una estación a otra, al permitir más tiempo para
que drene el reactivo de las gradillas y de los portaobjetos.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 31
Esquema de introducción/selección de parámetros
ENTER (ACEPTAR)
Esta tecla se usa para introducir cualquier dato numérico (si se encuentra
dentro del intervalo válido) y avanzar a la selección del siguiente parámetro Si no se han introducido
datos nuevos, avanza hacia la selección del siguiente parámetro.
Teclas numéricas
Estas teclas se utilizan de dos modos diferentes. Si un campo de parámetro
precisa datos numéricos (como Station Number [Número de estación] y Station Time [Tiempo de
estación]) las teclas numéricas facilitan esta información. En otros campos (Criticality [Crítico],
Agitation [Agitación] y Exit Speed [Velocidad de retirada]) tan solo las teclas 0 y 1 tienen un
significado específico. Al pulsar 0, el usuario puede seleccionar NO para Criticality (Crítico) y
Agitation (Agitación), y NORMAL (NORMAL) para Exit Speed (Velocidad de retirada).
Al pulsar 1, el usuario puede seleccionar YES (SÍ) para Criticality (Crítico) y Agitation (Agitación),
y FAST (RÁPIDA) para Exit Speed (Velocidad de retirada).
Teclas de flecha
Permiten al usuario desplazarse de un paso a otro. En el modo de programa,
al pulsar la tecla de flecha abajo
, se crea automáticamente una entrada en blanco para insertar
un nuevo paso en el programa. En el modo de revisión, cuando se muestra el último paso del
programa que se está revisando y el usuario pulsa la tecla de flecha abajo
, el sistema pregunta
al usuario si se necesita insertar un nuevo paso.
STOP (DETENER)
Esta tecla indica al sistema que el usuario desea salir de la tarea/modo activo
en ese momento: Durante los modos de programa y revisión, al pulsar la tecla STOP (DETENER)
se indica que el usuario ha finalizado la creación de un nuevo programa o revisión y edición de un
programa existente. Si se ha creado un nuevo programa o se ha modificado un programa existente,
el sistema preguntará al usuario si los nuevos datos deben guardarse o no.
CLEAR (BORRAR)
En el modo de revisión, la tecla CLEAR (BORRAR) se utiliza para eliminar
un paso de un programa existente. En el modo de programa no se pueden eliminar pasos.
La tecla CLEAR (BORRAR) NUNCA se utiliza para borrar entradas de datos numéricos. Para borrar
entradas de datos numéricos, el usuario simplemente debe mantener pulsada la tecla de cero hasta
que solo se muestren ceros en ese campo, y después debe introducir el nuevo número.
PROG (PROGRAMAR)
Esta tecla sirve para dos fines:
En el
modo en espera
, al pulsar la tecla PROG (PROGRAMAR) se inicia la programación
de un nuevo protocolo de tinción.
En el
modo de revisión
, al pulsar la tecla PROG (PROGRAMAR) se permite al usuario
insertar un nuevo paso en el paso mostrado en la pantalla en ese momento.
página 32 Manual del usuario de Compass
Stainer
Creación de un nuevo programa
Al pulsar la tecla PROG (programar), se muestra la siguiente información:
Esta pantalla muestra las funciones de las diferentes teclas para programar un proceso. Las teclas
de flecha arriba y abajo sirven para pasar de un paso a otro; con la tecla STOP (DETENER) se sale
del modo de programación y con la tecla ENTER (ACEPTAR) se aceptan los datos numéricos y
se avanza al siguiente campo de parámetro. Las teclas “0” y “1” se utilizan para seleccionar
NO y YES (SÍ) y los valores Normal y Fast (Rápida) de Exit Speed (Velocidad de retirada).
Introduzca un número de programa del 1 al 15. (El programa 1 está predeterminado y no puede
editarse ni borrarse). El sistema busca el programa seleccionado. Se mostrará brevemente la
pantalla siguiente:
PRESS 1-9 FOR PROG #
STOP: SAVE AND EXIT
ENTER: ACCEPT VALUE
0: NO, NORMAL SPEED
1: YES, FAST SPEED
Utilice los números del teclado para insertar los
números de programa 1-15
La tecla STOP (DETENER) se utiliza para guardar y
salir de un programa
La tecla ENTER (ACEPTAR) se utiliza para aceptar
un valor
Las teclas 0 y 1 se utilizan para seleccionar opciones
para crítico, inmersiones y velocidad de retirada
CHECKING MEMORY FOR
EXISTING PROGRAMS.
PLEASE WAIT...
Manual del usuario de Compass
Stainer página 33
Si el programa seleccionado ya existe (por ejemplo “3”) se mostrará la pantalla siguiente:
Si un programa no existe, la pantalla muestra el paso 1 de un programa y el usuario deberá
programar las acciones de ese paso como se describe a continuación.
Las dos primeras líneas de la pantalla muestran el número de paso y el número de programa que
se están creando. La cuarta línea de la pantalla muestra que el número de estación y el tiempo de
estación aún no se han programado para este paso. Un símbolo de asterisco (“*”) debajo de STA
(ESTACIÓN) indica que se espera que se inserte el número de estación. Las dos últimas líneas de la
pantalla muestran que se ha seleccionado no crítico, agitación (inmersión) y que en este paso se ha
seleccionado por defecto una velocidad de retirada normal. El usuario puede insertar un número
de estación seguido de la tecla ENTER (ACEPTAR) y el símbolo asterisco (“*”) se desplazará a
la selección de TIME (TIEMPO). Los parámetros de número de estación y tiempo de estación
requieren entradas numéricas seguidas de la tecla ENTER (ACEPTAR). Los otros tres parámetros
(crítico, inmersión y velocidad de retirada) se seleccionan pulsando las teclas 0 o 1 para insertar
el valor deseado.
PROGRAM 03 EXISTS!
REVIEW: VIEW PROGRAM
CLEAR: ERASE IT.
STOP: EXIT.
Si un programa ya existe:
REVIEW (REVISAR) = para ver
programa
CLEAR (BORRAR) = para borrar
todo el programa
STOP (DETENER) = para salir y
volver a la pantalla principal
STEP 01
PROG 03
STA TIME
*00 00:00
CRIT DIP EXIT
NO YES NORM
N.º de paso (1-35 posibles)
N.º de programa
(1-15 posibles)
5 campos para insertar
acciones para ese paso
de programa, numeradas
en rojo para mostrar
la secuencia
* indica el campo que
se está editando
(1)
(3) (4) (5)
(2)
= paso siguiente
STOP (DETENER) = salir
CLEAR (BORRAR) =
eliminar paso
página 34 Manual del usuario de Compass
Stainer
La tecla ENTER (ACEPTAR) puede utilizarse para desplazarse de un parámetro a otro. Una vez que
se hayan configurado correctamente los parámetros de un paso, el usuario puede pulsar la tecla
de flecha abajo para ir al siguiente paso. Si se han programado todos los pasos de un programa
determinado, pulse la tecla STOP (DETENER). En este punto, el usuario tiene las siguientes opciones:
Guardar el nuevo programa creado pulsando la tecla ENTER (ACEPTAR)
Salir sin guardar el nuevo programa pulsando la tecla CLEAR (BORRAR)
Se mostrará la pantalla siguiente:
El usuario puede guardar el programa pulsando la tecla ENTER (ACEPTAR) y aparecerá la pantalla
mostrada anteriormente mientras el sistema guarda el programa en la memoria del sistema.
Cuando se haya guardado el programa, aparecerá la pantalla en espera.
ENTER: KEEP CHANGES.
SAVE PROGRAM.
CLEAR: LOSE CHANGES.
DO NOT SAVE!
Pulse ENTER (ACEPTAR) para
guardar el programa
Pulse CLEAR (BORRAR) para
salir sin guardar el programa
SAVING PROGRAM IN
NONVOLATILE MEMORY
PLEASE WAIT.
WARNING: DELETING
CANNOT BE UNDONE
ARE YOU SURE?
1: YES, DELETE
2: NO, DON’T DELETE
Guardado del programa Eliminación del programa
Manual del usuario de Compass
Stainer página 35
Revisión y edición de un programa
El usuario puede revisar y editar un programa existente pulsando la tecla REVIEW (REVISAR)
seguida del número del programa. El sistema comprobará si ese programa existe en la memoria.
El primer paso del programa seleccionado se muestra, como se ha explicado anteriormente, igual que
si se fuese a programar un nuevo paso; pero se muestran los valores de los parámetros de ese paso
que se han guardado con anterioridad. El usuario puede navegar por los pasos pulsando la tecla
de flecha abajo, cambiar los valores de los parámetros o salir como se ha explicado anteriormente.
Si se pulsa la tecla flecha abajo cuando se muestra el último paso en la pantalla, el sistema pregunta si
se requiere añadir un nuevo paso al final mostrando la pantalla que sigue:
Si se pulsa “0” para indicar que no se requiere un nuevo paso, el sistema vuelve a la última pantalla
mostrada. Para finalizar la revisión, pulse la tecla STOP (DETENER) para salir.
Inserción de un paso
Mientras revisa un programa, puede insertar un nuevo paso justo encima del que está revisando.
Pulse la tecla PROG (PROGRAMAR) para insertar un paso y rellene los campos de estación, tiempo,
crítico, inmersión y salida, como se muestra en la página 1.33. Deben completarse todos los campos o
aparecerá la siguiente advertencia del sistema:
ADD ANOTHER STEP?
1 = YES
0 = NO
Pulse 1 para añadir un nuevo paso
Pulse 0 para no añadir un nuevo
paso (volver a la pantalla anterior)
STEP IS NOT COMPLETE
ENTER: FINISH STEP
CLEAR: QUIT NOW!
Pulse ENTER (ACEPTAR) para
completar este paso (y también
los pasos restantes)
Pulse CLEAR (BORRAR) para salir
de inmediato (sin hacer cambios)
página 36 Manual del usuario de Compass
Stainer
Cuando todos los campos del paso insertado estén completos, pulse la tecla
para revisar los
pasos restantes del programa.
Si se ha editado el programa durante la revisión, aparecerá un mensaje al pulsar la tecla STOP
(DETENER) indicando al usuario que guarde o borre los cambios realizados:
Eliminación de un paso
Para eliminar el paso que está revisando, pulse la tecla CLEAR (BORRAR). Se mostrará el siguiente
mensaje de advertencia:
En el modo de revisión, el usuario puede eliminar de la memoria un programa existente pulsando la
tecla CLEAR (BORRAR). Para salir del modo de revisión y volver a la pantalla en espera, el usuario
debe pulsar la tecla STOP (DETENER).
ENTER: KEEP CHANGES.
SAVE PROGRAM.
CLEAR: LOSE CHANGES.
DO NOT SAVE!
WARNING: DELETING
CANNOT BE UNDONE
ARE YOU SURE?
1: YES, DELETE STEP
0: NO, DON’T DELETE
La eliminación no se puede
deshacer.
Pulse 1 para eliminar el paso
Pulse 0 para cancelar la acción
de eliminación
Manual del usuario de Compass
Stainer página 37
Menú de utilidades
Al pulsar la tecla UTIL (UTILIDADES), el software facilita acceso a las siguientes funciones del
menú de utilidades:
Contraste
Esta función
permite al usuario ajustar el contraste de la pantalla LCD para obtener la mejor
visualización desde el ángulo de visión deseado. Utilice las teclas de flecha
↑↓
para ajustar el
contraste y, a continuación, pulse STOP (DETENER) para guardar la configuración y salir.
1 CONTRAST
2 AGITATION
3 PROGRAMS
4 PASSWORD
5 EVENT LOG
SELECT UTILITY 1-5
CONTRAST UTILITY:
USE ↑↓ KEYS TO
ADJUST CONTRAST
ON THE DISPLAY.
PRESS STOP TO EXIT.
página 38 Manual del usuario de Compass
Stainer
Agitación
Esta función permite al usuario seleccionar el número de inmersiones y la altura de los movimientos
de inmersión durante el proceso. El número de inmersiones se puede establecer en cualquier número
entre 1 y 10, ambos inclusive. El movimiento de inmersión puede configurarse a una altura de 20 mm
o 30 mm.
Programas
Esta función permite al usuario exportar e importar programas utilizando una unidad flash USB
insertada en la parte posterior del sistema (consulte la Figura 1-3). La exportación de programas
a una unidad flash es un buen modo de crear una copia de seguridad de los programas que se
han desarrollado.
NUMBER OF DIPS: 10
RANGE IS 1 TO 10.
ENTER: ACCEPT NUMBER
STOP: KEEP PREVIOUS
DIP STROKE: 20 MM
↑↓: OTHER VALUE
ENTER: ACCEPT NUMBER
STOP: KEEP PREVIOUS
PRESS 1 TO SELECT
THE NUMBER OF DIPS.
PRESS 2 TO SELECT
THE DIPPING STROKE
PRESS STOP TO EXIT.
1: EXPORT PROGRAMS
2: IMPORT PROGRAMS
PRESS STOP TO EXIT.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 39
Notas importantes sobre el funcionamiento
:
Los 15 programas podrán importarse o exportarse juntos. No pueden seleccionarse ni
moverse los protocolos por separado.
Tenga en cuenta que la función de importación sobrescribirá cualquier protocolo que
ya esté en el sistema.
Para un funcionamiento óptimo, la unidad flash USB debe tener una capacidad igual
oinferior a 4GB.
Exportar programas
Esta función permite al usuario guardar programas en una unidad USB. Inserte la unidad USB en
el puerto situado en la parte posterior del teñidor. Seleccione Export (Exportar). Los programas se
copiarán en la unidad flash. Durante la transferencia, el instrumento emite pitidos cada 3 segundos.
Cuando la exportación haya finalizado, pulse la tecla STOP (DETENER) para salir de la función.
Retire la unidad USB del puerto.
El archivo de la unidad USB es un archivo ASCII (de texto) llamado OLD_PROG.RSF. Este archivo
contiene los 15 programas (aunque los programas estén vacíos).
Si se han exportado programas a una unidad USB y posteriormente esta misma unidad vuelve
a utilizarse para otra exportación, es necesario borrar antes el archivo OLD_PROG.RSF antiguo.
Si no lo hace, los archivos de programa se añadirán al final del archivo existente.
EXPORTING PROGRAMS
COPYING PROGRAMS
TO USB FLASH DRIVE.
PLEASE WAIT...
SUCCESS!
PRESS STOP TO EXIT.
Los programas se copian en la unidad USB.
El instrumento emite pitidos durante
la transferencia.
Exportación de archivo finalizada.
Pulse la tecla STOP (DETENER) para salir.
página 40 Manual del usuario de Compass
Stainer
Importar programas
Para importar archivos de programa a Compass Stainer, el nombre del archivo del USB debe
cambiarse a NEW_PROG.RSF.
Inserte la unidad USB en el puerto situado en la parte posterior del instrumento. Seleccione Import
(Importar). Los programas se copiarán desde la unidad USB. Durante la transferencia, el instrumento
emite pitidos cada 3 segundos.
Cuando la importación haya finalizado, pulse la tecla STOP (DETENER) para salir de la función.
Retire la unidad USB del puerto.
Al importar programas, el primer programa (protocolo ThinPrep) se ignora y el resto de
programas (2-15) en la memoria del teñidor se sobrescriben.
Implementación de contraseña
La función de contraseña
permite al usuario crear o cambiar la contraseña.
IMPORTING PROGRAMS
COPYING PROGRAMS
FROM USB FLASH DRIVE.
PLEASE WAIT...
SUCCESS!
PRESS STOP TO EXIT.
Los programas se copian desde la
unidad USB. El instrumento emite
pitidos durante la transferencia.
Importación de archivo finalizada.
Pulse la tecla STOP (DETENER) para salir.
ENTER NEW PASSWORD:
0000
USE THE NUMBER KEYS,
THEN PRESS ENTER.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 41
El menú de contraseña permite crear y cambiar una contraseña de 4 dígitos para el sistema.
El sistema se entrega configurado sin contraseña. Una contraseña con los dígitos 0000 significa que
la función de contraseña está desactivada.
Para crear una contraseña, seleccione la opción PASSWORD (CONTRASEÑA) en el menú de
utilidades e introduzca la nueva contraseña. El sistema le indicará que vuelva a introducirla.
Si los números no se corresponden, aparecerá un mensaje de error. Si las dos entradas de números
son iguales, la nueva contraseña se guardará.
A partir de ese momento, cuando el usuario intente programar o revisar un programa o intente
acceder al modo de utilidades, deberá introducirla correctamente. Para comodidad del usuario,
una vez que se ha introducido la contraseña correctamente, se podrá acceder a los menús de
programación, revisión y utilidades durante 5 minutos sin necesidad de volver a introducirla de
nuevo. Esto permite al usuario, por ejemplo, revisar más de un programa sin necesidad de volver
a introducir la contraseña una y otra vez.
La ejecución de un programa de tinción NO requiere el uso de una contraseña.
Para desactivar la protección con contraseña, introduzca 0000 como nueva contraseña.
Registro de acontecimientos
El registro de acontecimientos facilita información respecto a los acontecimientos que hayan
producido durante el último proceso. Se registran todos los pasos y tiempos de cada estación.
El sistema captura hasta 130 pasos y luego elimina los más antiguos cuando se añaden
acontecimientos nuevos.
1. VIEW EVENT LOG
MAKE A SELECTION.
USE ↑↓: TO SCROLL
THROUGH EVENT LOG.
PRESS STOP TO EXIT.
página 42 Manual del usuario de Compass
Stainer
Pulse 1 para ver el registro de acontecimientos. Utilice las flechas
↑↓
para desplazarse por el registro
de acontecimientos. Pulse la tecla STOP (DETENER) para salir.
R1 S22 03:00 01624.3
R1 S23 00:00 01810.2
R1 ENDED P01 01812.8
R2 S01 01:00 00020.4
R2 S02 01:00 00086.3
R2 PAUSED 00152.2
R2 RESUMED 00153.3
R2 S03 00:10 00166.0
N.º de gradilla N.º de estación Tiempo de estación
(tiempo transcurrido
en la estación)
Tiempo de programa
en segundos
(tiempo de proceso
acumulado total para
la gradilla)
Este ejemplo muestra un proceso
con varias gradillas, utilizando
el programa 1.
Finalizada la gradilla de tinción 1,
programa 1 en ejecución
Comenzada la siguiente gradilla
de tinción.
Proceso pausado y reanudado
Manual del usuario de Compass
Stainer página 43
MANTENIMIENTO
Información general
APAGUE el teñidor antes de limpiarlo
NO
utilice una cantidad excesiva de disolvente para la limpieza.
NO
utilice estropajos metálicos u objetos afilados para retirar los residuos, ya que esto
dañará la pintura y el acabado de la superficie.
NO
utilice el sistema para fines distintos de la función para la que se ha diseñado.
EFECTÚE
un mantenimiento adecuado y conserve limpio el sistema.
ASEGÚRESE
de que los fusibles de recambio son los correctos (1 A x 250 voltios con retardo).
Programa de mantenimiento rutinario
Procedimientos de limpieza
Compass Stainer está diseñado para un funcionamiento correcto si se utiliza la configuración
recomendada. Siga atentamente las instrucciones y procedimientos de limpieza que se facilitan a
continuación.
Apague el teñidor mientras lo limpia. El teñidor debe estar siempre desconectado de la fuente
de alimentación principal mientras se limpia, sobre todo si se utilizan disolventes inflamables.
Utilice solo una cantidad mínima de disolvente para limpieza (como limpiacristales) en un
paño absorbente.
NO
utilice xileno o sustitutos del xileno ni otros decolorantes que puedan
dañar la pintura, el plástico y otros materiales aislantes. No utilice una cantidad excesiva de
producto limpiador cuando limpie las superficies.
Limpie los contenedores de solución periódicamente con un 10 % de lejía diluida para
minimizar el crecimiento de hongos.
Tareas de mantenimiento Diario Semanal Mensual o cuando
sea necesario
Limpie el teclado y la pantalla con un paño que
no suelte pelusa.
X
Limpie las superficies externas y la tapa con un
paño suave.
Utilice detergente de limpieza si es necesario.
X
Retire y limpie los contenedores de reactivos.
Puede utilizarse un lavavajillas a una temperatura
de hasta 149 °F (65
º
C).
X
Reemplace el filtro de carbón. X
(cada 6 meses)
página 44 Manual del usuario de Compass
Stainer
Interior: retire los contenedores de reactivos. Limpie la plataforma de acero inoxidable con un
producto de limpieza normal y después límpiela con agua para eliminar cualquier residuo del
producto de limpieza.
Mecanismo del brazo de transporte: límpielo con un paño ligeramente húmedo.
Superficies externas: limpie la superficie externa pintada con un detergente suave y, a continuación,
límpiela con un paño húmedo. No utilice ningún disolvente para limpiar las superficies externas.
Teclado y pantalla: para limpiar el teclado y la pantalla utilice un producto para limpiar pantallas,
limpiacristales o alcohol. NO UTILICE xileno, sustitutos del xileno, acetona u otros productos
agresivos para el teclado o la pantalla.
Contenedores de reactivos: limpie los contenedores de reactivos utilizando un detergente de
laboratorio estándar, enjuague varias veces con agua y después con agua destilada y luego séquelos
bien. Se puede utilizar un lavavajillas si la temperatura máxima no es superior a 149 ºF (65 ºC).
Gradillas de portaobjetos: límpielas con productos de limpieza de laboratorio o domésticos, cuando
sea necesario.
Reemplazo del filtro de carbón (una vez cada 6 meses o cuando sea necesario)
El filtro de carbón está situado en la parte posterior de la unidad, como se muestra en la Figura 1-3.
Levante el filtro antiguo para retirarlo y coloque uno nuevo para reemplazarlo. Asegúrese de que la
orientación del filtro permite que el flujo de aire del teñidor salga desde el lateral del teñidor hacia
el exterior.
Cambio de fusibles (cuando sea necesario)
Los fusibles están situados en el módulo de entrada de alimentación; consulte la Figura 1-3. Para
cambiar los fusibles a los que puede acceder el usuario, desenchufe el teñidor de la fuente de
alimentación. Retire el cable de alimentación eléctrica del conector situado en el módulo de entrada
de alimentación. Utilizando un destornillador de punta plana, abra la tapa del portafusibles.
Extraiga los fusibles fijándose en la orientación para colocar en la misma posición los fusibles de
repuesto. Retire y deseche los fusibles (pueden tirarse a la basura normal del laboratorio).
Reemplácelos por los nuevos fusibles e insértelos en el portafusibles. Vuelva a colocar la tapa del
portafusibles y vuelva a conectar el cable de alimentación al módulo de entrada de alimentación.
Enchufe el teñidor y enciéndalo. Asegúrese de que el instrumento se enciende y de que la pantalla
cambia a la pantalla del modo en espera. Si el instrumento no funciona, póngase en contacto con
el servicio técnico.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 45
INFORMACIÓN DE SERVICIO
Ninguno de los componentes de Compass Stainer puede someterse a tareas de mantenimiento
realizadas por el usuario. Contacte con el servicio técnico para todas las necesidades de mantenimiento.
Dirección de la sede central
Hologic, Inc.
250 Campus Drive
Marlborough, MA 01752, EE. UU.
Servicio de atención al cliente
Los pedidos de productos, que incluyen pedidos existentes, se realizan a través del Servicio de
atención al cliente por teléfono durante el horario laboral. Póngase en contacto con su representante
local de Hologic.
Garantía
Se puede conseguir una copia de la garantía limitada y demás plazos y condiciones de venta de
Hologic poniéndose en contacto con el servicio al cliente.
Servicio técnico
Para consultas técnicas, póngase en contacto con su oficina local de soluciones técnicas de Hologic
o con su distribuidor local.
Si tiene dudas acerca del sistema
Compass
y sus aplicaciones, puede comunicarse con los
representantes del Soporte técnico en Europa y el Reino Unido por teléfono de lunes a viernes
de 8:00 a 18:00 horas CET, en TScytology@hologic.com y a través de los números gratuitos que
se enumeran a continuación:
Cuando se ponga en contacto con el servicio técnico, tenga a mano la información siguiente:
Finlandia 0800 114829
Suecia 020 797943
Irlanda 1 800 554 144
Reino Unido 0800 0323318
Francia 0800 913659
Luxemburgo 8002 7708
España 900 994197
Portugal 800 841034
Italia 800 786308
Países Bajos 800 0226782
Bélgica 0800 77378
Suiza 0800 298921
EMEA 0800 8002 9892
página 46 Manual del usuario de Compass
Stainer
1. Nombre del modelo y número de serie del sistema.
2. Ubicación del sistema, nombre de la persona de contacto e información de contacto.
3. Motivo de la llamada
Protocolo para la devolución de productos
Para devolver accesorios y consumibles de
Compass
Stainer
, póngase en contacto con el
servicio técnico.
Los contratos de servicio también se pueden solicitar a través del Servicio técnico.
Manual del usuario de Compass
Stainer página 47
INFORMACIÓN PARA PEDIDOS
Dirección postal
Hologic, Inc.
250 Campus Drive
Marlborough, MA 01752, EE. UU.
Dirección de envío
Hologic, Inc.
PO Box 3009
Boston, MA 02241-3009 EE. UU.
Horario laboral
Las horas laborables de Hologic son de 8:30 a 17:30 horas EST de lunes a viernes, excepto festivos.
Servicio de atención al cliente
Los pedidos de productos, que incluyen pedidos existentes, se realizan a través del Servicio de
atención al cliente por teléfono durante el horario laboral. Póngase en contacto con su representante
local de Hologic.
Garantía
Si desea obtener una copia de la garantía limitada de Hologic y otros términos y condiciones
de venta, póngase en contacto con el Servicio de atención al cliente a través de los números de
teléfono enumerados anteriormente.
Protocolo para la devolución de productos
Para devolver accesorios y consumibles de
Compass Stainer
, póngase en contacto con el
servicio técnico.
página 48 Manual del usuario de Compass
Stainer
ACCESORIOS OPCIONALES
Referencia Descripción Cantidad
ASY-05576 Compass
Stainer 1
OEM-01078 Contenedores de reactivos con tapas 6
OEM-01079 Gradilla de portaobjetos de 30 posiciones (con adaptador RS) 1
OEM-01080 Adaptador para gradilla de portaobjetos de 30 posiciones 1
OEM-01100 Adaptador para gradilla de portaobjetos Sakura o Leica-20 1
50077-013 Fusibles (juego de 2 fusibles) 5 x 20 mm, T, Semko, 1 A 1
50080-001 Cable de alimentación (EE. UU. y Canadá) 1
50081-001 Cable de alimentación (Europa) 1
50083-001 Cable de alimentación (Inglaterra) 1
MAN-08472-001 Manual del usuario de Compass Stainer 1
PWR-00140 SAI, 1500 VA, 120 VCA 50/60 Hz, serie RS 1
PWR-00141 SAI, 1500 VA, 230 VCA 50/60 Hz, serie RS 1
PKG-00852 Cajas de embalaje 1
PKG-00853 Material de embalaje 1 juego
OEM-01081 Filtro de carbón 1
OEM-01082 Adaptador del tubo de escape externo opcional 1
OEM-01083 Tubo de escape externo opcional de 9 pies (2,75 m) de longitud 1
OEM-01084 Protector de vapores 1
Manual del usuario de Compass
Stainer página 49
GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problema Causas probables Acciones sugeridas
La unidad no se
enciende
La unidad no está
conectada a la toma
de corriente
La toma de corriente no
tiene alimentación
El interruptor de
encendido está en la
posición de apagado
Asegúrese de que el cable de
alimentación está enchufado tanto
a la toma de corriente como a
la parte posterior de la unidad.
Compruebe el interruptor del
circuito de la toma de corriente
y asegúrese de que tiene
alimentación eléctrica.
Encienda el interruptor de
encendido en la parte posterior
de la unidad.
Fusible fundido
Compruebe los fusibles y sustituya
cualquier fusible fundido por un
fusible de la misma potencia.
Averigüe la causa de la sobrecarga y
solucione el problema antes de
reiniciar el sistema.
La pantalla no se
enciende
No funciona la
comunicación entre el host
y el controlador de pantalla,
o se ha interrumpido la
alimentación de la pantalla.
Póngase en contacto con el
servicio técnico de Hologic.
El mecanismo
arriba/abajo no se
inicia ni se mueve
Obstrucción en el
mecanismo de transporte,
el mecanismo no se mueve
correctamente
Elimine cualquier obstrucción.
Póngase en contacto con el
servicio técnico de Hologic.
PCB defectuoso
Póngase en contacto con el
servicio técnico de Hologic.
Motor defectuoso
Póngase en contacto con el
servicio técnico de Hologic.
Correa rota
Póngase en contacto con el
servicio técnico de Hologic.
El mecanismo giratorio
no se inicia ni se mueve
Siga el mismo
procedimiento que se ha
descrito anteriormente para
el mecanismo arriba/abajo.
Siga el mismo procedimiento que
se ha descrito anteriormente para
el mecanismo arriba/abajo.
página 50 Manual del usuario de Compass
Stainer
Protocolo de tinción: portaobjetos ThinPrep™ fijados en alcohol reactivo al 95 % para su
uso con el sistema ThinPrep Imaging
Equipo: Hologic Compass Stainer Agitación: Inmersiones = 10, Profundidad = 30 mm
Velocidad de retirada = Normal
No procese más de cuatro gradillas de portaobjetos juntas. Espere a que las cuatro se hayan
descargado antes de añadir otras nuevas.
Precaución:
Cambie el baño de agua destilada o de alimentación del instrumento en la
estación
5
cada
cuatro
gradillas de portaobjetos. Mantenga la altura del baño de forma que los portaobjetos
queden totalmente sumergidos.
Nota:
Volumen total del baño = 360 ml.
Estación Tiempo Duración Solución
CARGA
No aplicable No aplicable
Alcohol etílico o reactivo al 95 %
1
01’00” No crítica
Alcohol etílico o reactivo al 70 %
2
01’00” No crítica
Alcohol etílico o reactivo al 50 %
3
01’00” No crítica
Agua destilada o de alimentación del instrumento (IFW)a
4
07’00” Crítica
ThinPrep Nuclear Stain
5
00’10” Crítica
Agua destilada o de alimentación del instrumento (IFW)a
(sustitúyala cada 4 gradillas)
6
01’00” Crítica
ThinPrep Rinse Solution
7
00’30” No crítica
Agua destilada o de alimentación del instrumento (IFW)a
8
00’30” Crítica
ThinPrep Bluing Solution
9
00’30” No crítica
Agua destilada o de alimentación del instrumento (IFW)a
10
00’30” No crítica
Alcohol etílico o reactivo al 50 %
11
00’30” No crítica
Alcohol etílico o reactivo al 95 %
12
02’00” Crítica
ThinPrep Orange G Solution
13
00’15” Crítica
Alcohol etílico o reactivo al 95 %
14
00’15” Crítica
Alcohol etílico o reactivo al 95 %
15
04’00” Crítica
ThinPrep EA Solution
16
01’00” Crítica
Alcohol etílico o reactivo al 95 %
17
01’00” Crítica
Alcohol etílico o reactivo al 95 %
18
00’30” No crítica
Alcohol etílico o reactivo al 100 %
19
00’30” No crítica
Alcohol etílico o reactivo al 100 %
Manual del usuario de Compass
Stainer página 51
20 00’30” No crítica Alcohol etílico o reactivo al 100 %
21 01’00” No crítica Xileno u otro aclarador aprobado por Hologicb
22 03’00” No crítica Xileno u otro aclarador aprobado por Hologicb
DESCARGA No aplicable No aplicable Xileno u otro aclarador aprobado por Hologicb
a. Especificación de Hologic para agua de alimentación del instrumento (IFW): resistividad
≥1,0 megaohmios-cm O conductividad ≤1,0 μSiemens/cm (consulte el documento C3-A4, 2006
del Clinical and Laboratory Standards Institute [CLSI]).
b. Consulte la sección 1, “TINCIÓN”, del Manual del usuario de ThinPrep Stain o póngase en
contacto con Hologic para obtener la lista actual de aclaradores y medios de montaje aprobados
por Hologic.
Estación Tiempo Duración Solución
página 52 Manual del usuario de Compass
Stainer
Estaciones de solución para la tinción de portaobjetos ThinPrep fijados en alcohol
reactivo al 95 %
22
21
20
19
18
17
16
15
LOAD
UNLOAD
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Alcohol
al 95 %
Orange
G
Solution
Solución de
enjuague
Agua
destilada
Tinción
nuclear
Agua
destilada
Alcohol
al 50 % Alcohol
al 70 %
Alcohol
al 95 %
Alcohol
al 95 %
Alcohol al
100 %
Alcohol
al 100 %
Xileno
Alcohol
al 95 %
Xileno Xileno
Alcohol
al 95 %
Solución
EA
Alcohol
al 95 %
Alcohol
al 100 %
Agua
destilada
Solución
de azulado
Agua
destilada
Alcohol
al 50 %
CARGA 12
113
214
315
416
517
618
719
820
921
10 22
11 DESCARGA
22
21
20
19
18
17
16
15
LOAD
UNLOAD
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Hoja para los protocolos de tinción. Esta hoja puede fotocopiarse.
página 54 Manual del usuario de Compass
Stainer
Esta página se ha dejado en blanco a propósito.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58

Hologic Compass Stainer El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario