Leica TL2 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
ES
LEICA TL2
Instrucciones
Designación de los componentes
ES
108
1
5
6
431 2
7 9 11
1213
107 8
1514
16
17
18
19
21
20
22 23 24
25a
25
26a26c
30
26b
27
30a
28
29
31
ES
Designación de los componentes
109
DESIGNACIÓN DE LOS COMPONENTES
CÁMARA
Vista frontal
1 Tapas para ojales de transporte
2 Botón de desbloqueo del objetivo
3 Regleta de contactos
4 LED disparador automático/Luz auxiliar AF
5 Altavoz
6 Bayoneta
Vista desde arriba
7 Micrófonos
8 Zapata para accesorios
9 Interruptor principal
10 Los disparadores
11 Botón de función
12 Dial de ajuste
13 Dial de ajuste
Vista posterior
14 Sensor de luminosidad
15 Monitor
16 Tapa de cubierta
17 LED de estado
18 LED de estado de carga
Vista desde la derecha (Tapa de cubierta abierta)
19 Ranura para tarjetas de memoria
20 Puerto HDMI
21 Puerto USB
Vista desde abajo
22 Batería
23 Palanca de bloqueo de la batería
24 Rosca para trípode
OBJETIVO
25 Parasol
a. Puntos de índice
26 Montura frontal
a. Bayoneta exterior para parasol
b. Punto de índice para parasol
c. Rosca interior para filtro
27 Dial de ajuste de distancias
28 Anillo de ajuste
29 Índice de distancia focal
30 Anillo fijo
a. Botón rojo de alineación para el cambio de objetivo
31 Regleta de contactos
ES
110
PRÓLOGO
Estimada clienta, estimado cliente:
deseamos que disfrute mucho al fotografiar con su nueva Leica
TL2. Lea detenidamente estas instrucciones a fin de poder disfru-
tar al máximo de las numerosas prestaciones de su Leica TL2.
Para una introducción rápida en el uso de su nueva Leica, sírvase
utilizar la guía rápida.
ALCANCE DEL SUMINISTRO
Antes de poner en servicio su Leica TL2, compruebe que los
accesorios adjuntos están completos.
a. Batería Leica BP-DC13
b. Cargador para batería BC-DC13
(incl. enchufe de red intercambiable)
c. Cable USB tipo C
d. Tapa para ojal de transporte (insertado en la entrega)
e. Correa de transporte
f. Llave de desbloqueo de la tapa para ojales de transporte
g. Tapa de bayoneta de la carcasa
h. Cubierta de zapata para accesorios
i. Tarjeta de registro
Atención:
Las piezas pequeñas (p. ej., el llaves de desbloqueo para tapas de
ojales de transporte) deben guardarse básicamente de la siguiente
manera:
fuera del alcance de los niños
en un lugar seguro para evitar su pérdida, p. ej., en los aloja-
mientos previstos al efecto en el estuche de la cámara
Sujeto a modificaciones del diseño y la ejecución.
ACCESORIOS
En la página web de Leica Camera AG encontrará todos los deta-
lles sobre la amplia gama de accesorios para su Leica TL2:
www.leica-camera.com
RECAMBIOS N.° de pedido
Tapa de la carcasa
16 060
Cubierta de zapata para accesorios
470-701.801-007
Tapa para ojales de transporte
470-701.001-020
Llave de desbloqueo de la tapa para
ojales de transporte
470-701.001-029
Correa de silicona para el transporte
439-612.100-000
Batería de iones de litio BP-DC13,
plateada
18 772
Batería de iones de litio BP-DC13,
negra
18 773
Cargador para baterías Leica BC-DC13
470-701.022-000
Juego de enchufes de red
470-701.801-005
Cable USB tipo C
470-701.001-035
ES
112
Indicaciones legales
Atención:
Las piezas electrónicas modernas son sensibles a las descargas
electrostáticas. Puesto que las personas, al caminar, p.ej.,
sobre moquetas sintéticas, pueden cargarse fácilmente con más
de 10.000 voltios, al tocar su cámara podría producirse una
descarga, sobre todo si está colocada sobre una base conduc-
tiva. Si la descarga solo afecta a la carcasa, no supone ningún
riesgo para el sistema electrónico. Sin embargo, por motivos de
seguridad y en la medida de lo posible, los contactos hacia el
exterior, como los de la zapata del flash, no deberían tocarse, a
pesar de los dispositivos de protección adicionales incorpora-
dos.
Si va a limpiar los contactos, rogamos que no utilice un paño de
microfibra óptica (sintético), sino uno de algodón o de lino. Le
recomendamos que antes de la limpieza toque conscientemente
una tubería de calefacción o de agua (conductiva, con material
conectado a "toma de tierra"), con lo cual su posible carga
electrostática desaparecerá con seguridad. Evite también que
los contactos se ensucien o se oxiden, guardando para ello su
cámara en un lugar seco, con las tapas del objetivo y la cubierta
de la zapata del flash/las hembrillas del visor colocadas.
Utilice únicamente accesorios recomendados, para evitar ave-
rías, cortocircuitos o descargas eléctricas.
No intente quitar partes de la caja (cubiertas); las reparaciones
apropiadas solo se pueden efectuar en puntos de servicio pos-
venta autorizados.
Importante:
La cámara se calienta durante el uso. Esto no es un fallo de funcio-
namiento, sino que se debe al hecho de que los componentes
electrónicos, tales como el sensor, el procesador y el monitor se
calientan durante el funcionamiento. Además, ocurre con mayor
rapidez cuando se realizan tomas en serie durante un largo período
de tiempo o en sucesión rápida, y en especial cuando se realizan
tomas de vídeo. Dado el caso, se activa un circuito de protección
que apaga la cámara. Este se activará más pronto dependiendo de
lo caliente que estuviera la cámara anteriormente, como por
ejemplo se había almacenado en un interior del vehículo o
expuesto a la luz solar intensa. Tenga en cuenta estas circunstan-
cias al planificar sus tomas.
Aviso legal:
Respete cuidadosamente los derechos de propiedad intelectual.
La grabación y la publicación de medios propios, tales como
cintas, CDs u otro material ya publicado o emitido, pueden violar
las leyes de protección de la propiedad intelectual.
Esto concierne igualmente a todo el software suministrado.
Con respecto al uso de los vídeos creados con esta cámara se
aplica lo siguiente: Este producto es el objeto de la licencia AVC
Patent Portfolio para el uso personal por un consumidor final, así
como otros tipos de uso para los cuales el consumidor final no
percibe ninguna remuneración (i) para una codificación según el
estándar AVC ("AVC Video") y/o (ii) una descodificación de un
vídeo AVC codificado según el estándar AVC por un consumidor
final en el marco de un uso personal y/o recibido por el consu-
midor final particular del proveedor que, por su parte, haya
adquirido una licencia para ofertar vídeos AVC. Para todos los
demás usos no se han concedido licencias expresas ni tácitas.
Podrá obtener más información de MPEG LA, L.L.C., en www.
mpegla.com. Todos los demás usos, especialmente la oferta de
vídeos AVC de pago, pueden hacer necesario un acuerdo espe-
cial de licencia con MPEG LA, L.l.C. Podrá obtener más informa-
ción de MPEG LA, L.L.C., en www.mpegla.com.
Los logotipos SD y USB son marcas registradas.
Otros nombres, nombres de empresas o de productos que se
mencionan en este manual son marcas o marcas registradas de
las correspondientes empresas.
ES
113
Eliminación de aparatos eléctricos y
electrónicos como residuos
(Válido para la UE, así como para otros países euro-
peos con sistemas de recogida separada de residuos.)
¡Este aparato contiene componentes eléctricos y/o electrónicos y,
por ello, no debe eliminarse con la basura doméstica normal! En su
lugar se deberá entregar a los centros de recogida municipales
correspondientes para su reciclaje. Esto es gratuito para usted. En
caso de que el equipo mismo contenga pilas o baterías intercam-
biables, estas deberán retirarse previamente y, si es necesario,
eliminarse como residuos conforme con las disposiciones.
En su administración local, en la empresa de eliminación de resi-
duos o en el comercio en el que haya adquirido este aparato
recibirá otras informaciones relativas a este tema.
La marca CE de nuestros productos prueba el cumplimiento
de los requisitos básicos de las directivas UE aplicables.
Significado de las distintas categorías de indicaciones
en estas instrucciones
Nota:
Informaciones adicionales
Importante:
En caso de incumplimiento se pueden causar daños en la
cámara, los accesorios o las monturas
Atención:
En caso de incumplimiento se pueden causar daños
personales
La fecha de producción de su cámara figura en las etiquetas
adhesivas en la tarjeta de garantía o en el embalaje. La forma de
escritura es: año/mes/día.
En el menú de la cámara encontrará las homologaciones específi-
cas para este aparato.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
Seleccione Regulatory information en el submenú.
Indicaciones legales
ES
114
Índice
ÍNDICE
Designación de los componentes ............................................................ 109
Prólogo....................................................................................................... 110
Alcance del suministro ............................................................................. 110
Accesorios ................................................................................................. 110
Recambios ................................................................................................. 110
Preparativos
Colocación de la correa de transporte .................................................... 116
Cambio de la batería ................................................................................ 117
Carga de la batería ................................................................................... 118
Cambio de la tarjeta de memoria ............................................................ 122
Montaje/desmontaje del objetivo ........................................................... 124
Objetivos que pueden usarse .................................................................. 124
Manejo de la cámara
Interruptor principal ................................................................................. 126
Diales de ajuste ........................................................................................ 126
Los disparadores ...................................................................................... 127
Botón de función ...................................................................................... 127
Control gestual ......................................................................................... 128
Bloqueo/desbloqueo de la barra de iconos derecha ................................129
Indicaciones
INFO ...................................................................................130
Acceso al menú de modos de exposición/programas de motivos ............131
Acceso al menú
MY CAMERA ................................................................131
Acceso al menú principal ........................................................................131
Estructura del menú principal ..................................................................131
Acceso a las opciones de menú de una sección de funciones del menú
principal .................................................................................................131
Navegación dentro de los menús principal y
MY CAMERA ......................132
Mosaicos de menú..................................................................................133
Ajuste directo de las variantes de función ...............................................133
Selección de una opción de menú
Ajuste de las variantes de función en submenús ......................................134
Ajustes en submenús con diales de ajuste y control gestual ....................135
Ajuste del menú MY CAMERA................................................................136
Menú del dial de ajuste ...........................................................................138
Bloqueo de las funciones del dial de ajuste .............................................138
Asignar una función deseada al dial de ajuste izquierdo ...........................139
Ajustes básicos de la cámara
Idioma del menú ....................................................................................... 140
Fecha/Hora .............................................................................................. 140
Apagado automático de la cámara .......................................................... 141
Señales acústicas ..................................................................................... 142
Ajustes del monitor/visor ........................................................................ 142
Apagado automático del monitor ............................................................ 143
Ajustes básicos de las tomas
Formato de archivo/Tasa de compresión ............................................... 144
Balance de blancos .................................................................................. 145
Sensibilidad ISO ....................................................................................... 146
Propiedades de la imagen JPEG ............................................................... 146
Más ajustes de las tomas
Estabilización de la imagen...................................................................... 148
Disparador automático ............................................................................ 148
Registro del lugar de toma con GPS ........................................................ 149
Modo de toma
Tomas en serie ......................................................................................... 150
Ajuste de distancia ................................................................................... 150
Autofoco ................................................................................................150
Luz auxiliar AF .....................................................................................151
Métodos de medición/modos de autofoco ..........................................152
Medición puntual/de 1 punto ..............................................................152
Touch AF/Touch AF + Disparo .............................................................154
Medición matricial ...............................................................................155
Reconocimiento de caras ....................................................................155
Ajuste de distancia manual .....................................................................156
Función auxiliar para el ajuste de distancia manual ..............................156
ES
115
Medición y control de la exposición
Métodos de medición de la exposición ....................................................158
Control de la exposición .........................................................................158
Programa automático - P ........................................................................159
Ajuste de velocidades automático - A...................................................160
Diafragmado automático - S ................................................................161
Ajuste manual - M ...............................................................................162
Histograma ..........................................................................................163
Clipping ...............................................................................................164
Programas de motivos .........................................................................165
Memorización de valores de medición..................................................166
Compensaciones de la exposición .......................................................166
Series de exposición automáticas ........................................................167
Fotografía con flash
Dispositivos de flash que pueden utilizarse ........................................... 168
Colocar el dispositivo de flash ................................................................. 168
Modos de flash ......................................................................................... 169
Alcance del flash ...................................................................................... 170
Momento de sincronización ..................................................................... 171
Compensaciones de la exposición con flash .......................................... 171
Tomas de vídeo ............................................................................................172
Estabilización .............................................................................................173
Inicio/parada de la toma ...........................................................................173
Grabación de sonido ..................................................................................173
Modo de reproducción
Reproducción continua ............................................................................ 174
Reproducción automática ........................................................................ 174
Reproducir tomas en formato vertical .................................................... 175
Selección de tomas .................................................................................. 175
Ampliación/reducción de tomas ............................................................. 176
Reproducción simultánea de 9 tomas......................................................176
Seleccionar una sección en la toma ...........................................................177
Menú de reproducción ...............................................................................178
Presentación de diapositivas ...................................................................178
Identificación de tomas como favoritas/eliminación de la identificación ..179
Protección de tomas/eliminación de la protección contra borrado ..........179
Borrar tomas ......................................................................................... 180
Seleccionar la fuente de reproducción ................................................ 182
Copiar datos de toma entre la memoria interna y la tarjeta de memoria
insertada ................................................................................................ 182
Reproducción de vídeos ........................................................................... 184
Corte y conexión de grabaciones de vídeo ............................................. 186
Varios
Perfiles de usuario ................................................................................... 188
Restablecimiento de todos los ajustes individuales .............................. 190
Restablecimiento de la asignación de números a archivos de toma..... 191
Configuración y uso de la función WIFI ................................................... 192
Transferencia de datos a un ordenador .................................................. 196
Formatear ................................................................................................. 197
Trabajar con datos sin procesar (DNG) ................................................... 198
Instalación de actualizaciones de firmware ............................................ 198
Indicaciones de precaución y de cuidados ..............................................199
Apéndice
Enchufe adaptador para cargador ........................................................... 203
Menú principal .......................................................................................... 204
Menú de modos de toma ......................................................................... 207
Índice alfabético ........................................................................................208
Datos técnicos ...........................................................................................209
Direcciones del Servicio de Atención al Cliente de Leica .......................212
Índice
ES
117
Preparativos
CAMBIO DE LA BATERÍA
Apagar la cámara
Fig. 2a
Insertar la batería
Fig. 2b
Retirar la batería
Fig. 2c
Notas:
La batería viene precargada de fábrica; por este motivo, es
posible utilizar la cámara inmediatamente.
El bloqueo está dotado de un seguro que evita que la batería se
caiga directamente al colocar la cámara en posición vertical.
Importante:
La extracción de la batería con la cámara encendida puede ocasio-
nar que se borren los ajustes que haya realizado, se pierdan datos
de toma y se dañe la tarjeta de memoria.
Fig. 2a
Fig. 2b
Fig. 2c
ES
118
Preparativos
CARGA DE LA BATERÍA
La Leica TL2 se alimenta con la energía necesaria por medio de
una batería de iones de litio. Esta se puede cargar insertada en la
cámara con el cable USB adjunto así como fuera de la misma, con
la ayuda del cargador suministrado.
Atención:
Solo deben utilizarse en la cámara los tipos de batería mencio-
nados y descritos en este manual, o aquellos mencionados y
descritos por Leica Camera AG.
Estas baterías podrán cargarse exclusivamente con los dispositi-
vos previstos especialmente para ello, y solo exactamente tal y
como se describe.
La utilización contraria a las normas de las baterías y la utiliza-
ción de tipos de baterías no previstos pueden llegar a producir,
en determinadas circunstancias, una explosión.
Las baterías no deben exponerse a la luz solar, al calor, a la
humedad atmosférica o a la humedad de condensación durante
un tiempo prolongado. Para evitar el riesgo de incendio o explo-
sión, las baterías tampoco deben introducirse en un microondas
o en un recipiente a alta presión.
Bajo ningún concepto tire baterías al fuego, ya que podrían
explotar.
En ningún caso deben cargarse o utilizarse en la cámara bate-
rías húmedas o mojadas.
Mantenga los contactos de la batería siempre limpios y libre-
mente accesibles.
Las baterías de iones de litio están aseguradas contra cortocir-
cuito; sin embargo, deberá proteger los contactos de objetos
metálicos como clips o joyas. Una batería cortocircuitada se
puede calentar en exceso y provocar graves quemaduras.
Si se cayera la batería, compruebe inmediatamente la carcasa y
los contactos por si hubieran sufrido cualquier daño. La utiliza-
ción de una batería dañada puede a su vez dañar la cámara.
En caso de que la batería emita ruidos, se descolore, se reca-
liente o pierda líquido, debe retirarse inmediatamente de la
cámara o del cargador y ser sustituida por una nueva. Si se
sigue usando la batería puede producirse recalentamiento, con
el consiguiente riesgo de incendio y/o explosión.
Si la batería pierde líquido o emite olor a quemado, manténgalo
alejado de las fuentes de calor. El líquido derramado puede
inflamarse.
Deben utilizarse exclusivamente el cargador especificado y
descrito en este manual u otros cargadores especificados y
descritos por Leica Camera AG. El uso de cargadores distintos
de los autorizados por Leica Camera AG puede ocasionar daños
a las baterías y, en casos extremos, lesiones graves o incluso
que pongan en peligro la vida.
El cargador incluido solo podrá emplearse para cargar este tipo
de batería. No intente utilizarlo para otros fines.
Procure que pueda accederse libremente al enchufe de red
utilizado.
En el proceso de carga se genera calor. Por este motivo, la carga
no puede realizarse en recipientes pequeños, cerrados, es decir,
sin ventilación.
No se deben abrir ni el cargador ni la batería. Las reparaciones
deben ser llevadas a cabo exclusivamente por talleres autoriza-
dos.
Asegure que los niños no tengan acceso a las baterías. En caso
de tragarse las baterías existe peligro de asfixia.
Elimine las baterías gastadas conforme a la información
contenida en estas instrucciones.
ES
119
Preparativos
Primeros auxilios:
Si el líquido de la batería entra en contacto con los ojos, existe
peligro de ceguera. Lávese inmediatamente los ojos minuciosa-
mente con agua limpia. No se frote los ojos. Acuda al médico
inmediatamente.
En caso de derrame de líquido sobre la piel o la ropa, existe
peligro de lesiones. Lave inmediatamente con agua clara las
zonas afectadas.
Notas:
Aunque la batería viene parcialmente cargada de fábrica, se
debería cargar antes de un uso prolongado.
La batería debe estar a una temperatura de entre 0°C-35°C
para que sea posible cargarla (en caso contrario, el cargador no
se conectará o se desconectará de nuevo).
Las baterías de iones de litio se pueden cargar en cualquier
momento e independientemente de cuál sea su estado de carga.
Si al comienzo de la carga la batería solo está parcialmente
descargada, la carga total se alcanzará más rápido.
Las baterías de iones de litio se deberán almacenar solo en
estado parcialmente cargado, es decir, ni descargados por
completo ni cargados completamente. Si se va a almacenar
durante mucho tiempo, la batería debería cargarse dos veces al
año durante aprox. 15 minutos para evitar la descarga total.
Durante el proceso de carga, las baterías se calientan. Esto es
normal y no denota un funcionamiento erróneo.
Una batería nueva no alcanzará su plena capacidad hasta que se
haya cargado y, por el funcionamiento en la cámara, descargado
por completo entre 2 y 3 veces. Este proceso de descarga
debería repetirse después de cada 25 ciclos, aproximadamente.
Las baterías recargables de iones de litio generan corriente
mediante reacciones químicas internas. En estas reacciones
también influyen la temperatura ambiente y la humedad atmos-
férica. Para prolongar al máximo la vida útil de la batería, esta no
debería exponerse durante un tiempo prolongado a temperatu-
ras extremadamente altas o bajas (p.ej., en un automóvil apar-
cado en verano o invierno).
La vida útil de cualquier batería, incluso en condiciones de
utilización óptimas, es limitada. Tras varios cientos de ciclos de
carga, esto se manifestará en el considerable acortamiento de
los tiempos de funcionamiento.
Lleve las baterías dañadas a un centro de recogida para que
sean recicladas convenientemente según las disposiciones
correspondientes (v. pág. 113).
La batería intercambiable alimenta otra batería tampón fija
incorporada en la cámara. Esta batería tampón se encarga de
que queden guardados hasta 2 días los datos de fecha y hora
introducidos. Si se ha agotado la capacidad de esta batería
tampón, se ha de recargar a su vez mediante la inserción de una
batería principal cargada. Con la batería intercambiable inser-
tada, la plena capacidad de la batería tampón se alcanza de
nuevo al cabo de aprox. 60 horas. Para ello no se ha de encen-
der la cámara. Sin embargo, en este caso se han de introducir
nuevamente la fecha y la hora.
Saque la batería si no va a utilizar la cámara durante un largo
intervalo de tiempo. Para ello, en primer lugar, apague la cámara
con el interruptor principal. De lo contrario, la batería se podría
descargar al cabo de varias semanas, es decir, bajaría mucho la
tensión, ya que la cámara consume una mínima corriente de
reposo (para el almacenamiento de sus ajustes) aunque esté
apagada.
ES
120
Preparativos
Fig. 3
1.
2.
"clic"
Fig. 4a Fig. 4b
2.
1.
"clic"
Fig. 5bFig. 5a
CARGA DE LA BATERÍA (CONTIN.)
CON CABLE USB
Fig. 3
Notas:
Básicamente, la cámara solo se debería conectar a un ordena-
dor o un cargador USB estándar disponibles en el mercado (con
unas corrientes de carga máximas de 500mA o 1A, respectiva-
mente), y no con un monitor, un teclado, una impresora o un
concentrador USB.
El proceso de carga vía USB solo se inicia con la cámara apa-
gada.
Si el ordenador conmuta al estado de reposo durante el proceso
de carga, probablemente se interrumpa la carga.
Importante:
Utilice exclusivamente el cable USB suministrado.
CON CARGADOR
Cambiar el enchufe de red del cargador
Montaje
Fig. 4a/b
Desmontaje
Fig. 5a/b
ES
121
Insertar la batería en el cargador
Fig. 6
Retirar la batería del cargador
Fig. 7
Notas:
El cargador ha de estar equipado con el enchufe adecuado para
las tomas de corriente locales.
El cargador se ajusta automáticamente a la tensión de la red
correspondiente.
Indicación del estado de carga
El proceso de carga se señaliza por medio de unos LED.
Con cable USB (a través de LED en la cámara)
Fig. 8
con luz roja: proceso de carga en curso
con luz verde: batería completamente cargada.
Con cargador (a través de LED en el cargador
Fig. 9
)
–rojo intermitente: error, no se realiza el proceso de carga
con luz roja: proceso de carga en curso
con luz verde: batería completamente cargada.
Indicación del estado de carga
Fig. 10
El estado de carga de la batería insertada se muestra en el moni-
tor. La indicación parpadea si la batería ya solo tiene capacidad
para unas pocas tomas. A más tardar en este momento, se debería
cambiar o recargar la batería.
"clic"
Fig. 6 Fig. 7
1.
2.
Fig. 9
Fig. 8
Fig. 10
Preparativos
ES
122
Preparativos
Fig. 11a Fig. 11b
Fig. 11c
1.
2.
CAMBIO DE LA TARJETA DE MEMORIA
En la Leica TL2 se pueden insertar tarjetas de memoria SD, SDHC
o SDXC.
Sin embargo, gracias a la memoria integrada de 32GB también es
posible fotografiar sin tarjeta de memoria.
Apagar la cámara
Fig. 11a
Insertar la tarjeta de memoria
Fig. 11b
Retirar la tarjeta de memoria
Fig. 11c
ES
123
Preparativos
Notas:
No abra el compartimento y no retire la tarjeta de memoria ni la
batería mientras esté encendido el LED como indicación del
acceso a la memoria de la cámara. De lo contrario pueden
destruirse los datos de la tarjeta y producirse funcionamientos
erróneos en la cámara.
Las tarjetas SD, SDHC y SDXC tienen un interruptor de protec-
ción contra escritura con el cual pueden ser bloqueadas contra
almacenamientos involuntarios y contra borrados. Este interrup-
tor está dispuesto como corredera en el lado no biselado de la
tarjeta, y en su posición inferior, que está marcada con “LOCK”,
se salvan los datos.
Si no se puede introducir la tarjeta de memoria, verifique su
correcta orientación.
Si está insertada una tarjeta de memoria, las tomas se guardan
únicamente en la tarjeta. Si no está insertada ninguna tarjeta, la
cámara guarda los datos de imagen en la memoria interna.
Para las tomas de vídeo
4K (v. pág. 172) son preferibles las
tarjetas de memoria con alta velocidad de datos. Estas deben
tener al menos la Clase U3 o la norma V30. Con tarjetas más
lentas se cancelará la grabación tan pronto como se alcance el
límite de capacidad de la memoria intermedia interna de la
cámara.
La oferta de tarjetas SD/SDHC/SDXC es demasiado grande
como para que Leica Camera AG pueda verificar completamente
todos los tipos disponibles en cuanto a su compatibilidad y
calidad. Aunque, por regla general, no cabe esperar daños en la
cámara o la tarjeta, Leica Camera AG no puede garantizar el fun-
cionamiento correcto, dado que sobre todo las denominadas
tarjetas "No Name" incumplen, en parte, los estándares SD/
SDHC/SDXC.
Dado que los campos electromagnéticos, las cargas electrostáti-
cas, así como los defectos en la cámara y en la tarjeta de
memoria pueden ocasionar errores o pérdidas de los datos en la
tarjeta de memoria, se recomienda transferir los datos regular-
mente a un ordenador.
ES
124
Preparativos
Fig. 12
2.
3.
1.
Fig. 13
2.
3.
1.
MONTAJE DEL OBJETIVO
Fig. 12
DESMONTAJE DEL OBJETIVO
Fig. 13
Notas:
Como protección frente a la entrada de polvo en el interior de la
cámara es conveniente que siempre esté colocado un objetivo o
la tapa de la carcasa.
Por el mismo motivo, debería realizar los cambios de objetivos
rápidamente y en un entorno sin polvo, a ser posible.
No deberían guardarse la tapa de la cámara o la tapa posterior
del objetivo en el bolsillo del pantalón, dado que allí atraen polvo
que, al colocarlas, puede penetrar en el interior de la cámara.
OBJETIVOS QUE PUEDEN USARSE
En principio, todos los objetivos para la Leica TL2 poseen la misma
estructura externa: muestran en la montura delantera una bayo-
neta exterior para el parasol y una rosca interior para filtros, un
anillo de ajuste para la distancia, un anillo fijo con un botón de des-
enclave rojo para el cambio del objetivo, así como una regleta de
contactos para la transmisión de información y señales de control.
Los objetivos Vario para la Leica TL2 disponen, además, de un
anillo de ajuste adicional para la distancia focal, así como el índice
correspondiente.
Con su bayoneta L, además de los objetivos Leica TL, en la Leica
TL2 también pueden montarse objetivos Leica SL y hacer pleno
uso de todas sus características.
ES
125
Preparativos
Profundidad de campo
Dado que los objetivos para la Leica TL2 no llevan anillo de dia-
fragma, tampoco disponen de escala de profundidad de campo.
Los valores correspondientes figuran en las tablas de la página
web de Leica Camera AG.
Medición y control de la exposición con objetivos Vario para
Leica TL2
Los objetivos Vario para la Leica TL2 cuentan con una luminosidad
variable, es decir, la apertura de diafragma efectiva varía en fun-
ción de la distancia focal ajustada. A fin de evitar exposiciones
incorrectas, antes de guardar el valor de medición o de modificar
la combinación de velocidad/diafragma, es preciso determinar la
distancia focal deseada. Encontrará más detalles al respecto en los
apartados en "Medición y control de la exposición" a partir de la
pág. 158.
En caso de utilizar dispositivos de flash que no sean compatibles
con el sistema, el ajuste del diafragma en el dispositivo de flash
debe corresponder siempre a la apertura de diafragma efectiva.
Parasol
Posición
para tomas
Posición
de transporte
Los objetivos para la Leica TL2 se entregan con parasoles adapta-
dos de forma óptima. Gracias a su bayoneta simétrica se puede
colocar de forma igualmente sencilla tanto en posición para tomas
como en posición invertida para guardarlo ocupando muy poco
espacio.
Los parasoles evitan luz dispersa y reflejos, así como el deterioro y
el ensuciamiento de la lente frontal.
Filtros
Los objetivos para la Leica TL2 permiten utilizar filtros enroscables.
Consulte los "Datos técnicos" de las instrucciones del objetivo en
cuestión para averiguar los diámetros adecuados.
ES
126
Manejo de la cámara
MANEJO DE LA CÁMARA
Fig. 14
Fig. 15
INTERRUPTOR PRINCIPAL
Fig. 14
La Leica TL2 se enciende y se apaga con el interruptor principal:
Punto rojo visible = cámara apagada
–Punto rojo no visible = cámara encendida
Con la cámara encendida aparece la imagen del monitor.
Nota:
En la primera conexión, o en la primera conexión después del
restablecimiento de todos los ajustes, aparece
PLAY arriba a la
derecha del monitor. Al tocar esta indicación se inicia un vídeo de
bienvenida. Este proceso se puede cancelar tocando
SKIP .
Seguidamente aparece el submenú
LANGUAGE, después de su
ajuste el submenú
DATE/TIME y, después del ajuste de este, final-
mente la imagen del monitor.
DIALES DE AJUSTE
Fig. 15
En el modo de toma, de reproducción y de menú, los dos diales de
ajuste de la Leica TL2 están asignados a diferentes funciones.
ES
127
Manejo de la cámara
LOS DISPARADORES
Fig. 16
El disparador trabaja a dos niveles. Presionando ligeramente, se
activan tanto el ajuste de distancia automático como la medición y
el control de la exposición, y se guardan los ajustes/valores res-
pectivos. Si la cámara se encontraba previamente en el modo de
espera, se activa así nuevamente y vuelve a aparecer la imagen del
monitor.
Si se pulsa por completo el disparador, se efectúa la toma.
BOTÓN DE FUNCIÓN
Fig. 17
A través del menú de control de menú se pueden asignar diversas
funciones a este botón:
Disparador de vídeo (configuración de fábrica)
Conmutación a modo de toma/reproducción
Activar visor de forma permanente
Su configuración y manejo se describen en las secciones corres-
pondientes.
Fig. 16
Fig. 17
ES
128
tocar brevemente tocar dos veces
limpiar
tocar de forma prolon-
gada, arrastrar y soltar
extender
contraer
CONTROL GESTUAL
El manejo de la Leica TL2 se realiza, en su mayor parte, ejecutando
en el monitor táctil los gestos indicados a la izquierda.
Nota:
Basta con un ligero contacto, sin presionar.
Manejo de la cámara
ES
129
Manejo de la cámara
Barra de iconos derecha
Fig. 18a/b
Los iconos en el borde derecho del monitor representan el acceso
al manejo de la Leica TL2. Estos iconos se pueden bloquear para
evitar su operación accidental.
Bloqueo
Fig. 19a/b
Desbloqueo
Fig. 20a/b
Modo de toma
Fig. 18a
Modo de reproducción
Fig. 18b
Fig. 19a
Fig. 19b
Fig. 20a
Fig. 20b
ES
130
1/80002.8F 12500ISO EV
A
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
INFO
Fig. 21a
Fig. 21b
1/602.8F
A
823416MP
AWB
SD
INFO
Fig. 21d
Fig. 21c
22:45 PM 22.02.2012
999-9000
8234/999912MP
2.8F 1/8000 12500ISO EV
INFO
Fig. 22a
Fig. 22b
999-9000
2.8F 1/60 100ISO
AWB
823416MP
SD
INFO
Fig. 22d
Fig. 22c
Indicaciones INFO
Al tocar repetidamente
INFO puede ajustar gradualmente las
indicaciones del monitor a sus necesidades de información.
En el modo de toma
Fig. 21a-d
1x = Indicaciones de estado en las líneas de encabezado y
líneas inferiores en las líneas de encabezado y líneas inferiores
2x
= retícula
3x
= histograma
4x
= sin información adicional (configuración de fábrica)
En el modo de reproducción
Fig. 22a-d
1x = Indicaciones de estado en las líneas de encabezado y
líneas inferiores en las líneas de encabezado y líneas inferiores
2x
= histograma
3x
= Recorte y histograma
4x
= sin información adicional (configuración de fábrica)
Notas:
Con el ajuste de distancia manual aparece además una escala
de distancias.
Para más detalles sobre las indicaciones de histograma y clip-
ping, consulte la pág. 163/164.
Manejo de la cámara
ES
131
Acceso al menú modos de exposición/
programas de motivos
Fig. 23 a/b
Tocar el icono superior de la barra de iconos
Acceso al menú
MY CAMERA
Fig. 24 a/b
Tocar el icono
Este menú se puede combinar individualmente con funciones del
menú principal. Esto permite el acceso rápido a las funciones más
importantes para el usuario.
Acceso al menú principal
Fig. 25a-c
Tocar el icono en el menú MY CAMERA
El menú principal sirve para acceder a todas las funciones de
menú de la cámara.
Estructura del menú principal
Los nueve mosaicos del menú principal sirven de acceso a las
respectivas secciones de funciones. Cada una de estas secciones
incluye muchas diferentes opciones de submenú.
Acceso a las opciones de menú de una sección de funciones
del menú principal
Fig. 26 a/b
Al tocar el mosaico deseado, se accede a las opciones de menú de
la sección de funciones correspondiente.
= Regreso al nivel de menú / ajuste previos o bien al control de
menú
P
Fig. 23b
1/80002.8F 12500ISO EV
A
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
INFO
Fig. 23a
1/80002.8F 12500ISO EV
A
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
INFO
Fig. 24a Fig. 24b
1/80002.8F 12500ISO EV
A
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
INFO
Fig. 25a
Fig. 25c
Fig. 25b
Fig. 26a Fig. 26b
Manejo de la cámara
ES
132
Manejo de la cámara
Fig. 27a Fig. 27b
Fig. 28a Fig. 28b
Fig. 28d Fig. 28c
Navegación dentro de los menús principal y MY CAMERA
La cámara ofrece dos maneras diferentes para navegar por los
menús, submenús y dentro de las opciones de menú.
mediante control gestual
Fig. 27a/b
con los diales de ajuste (en este caso, ambos tienen la misma
función) y el control gestual
Fig. 28a-d
Si una sección de funciones del menú principal contiene más de
nueve opciones de menú, estas se reparten en dos páginas.
Asimismo puede suceder en el menú
MY CAMERA. En tales
casos, aparece a la izquierda una barra de desplazamiento que
muestra la posición actual dentro del menú.
Nota:
Las funciones de menú que no estén disponibles, p. ej., debido a
otros ajustes, se visualizan en gris -en lugar de blanco- y se omiten.
ES
133
Manejo de la cámara
Mosaicos de menú
Tanto las secciones de funciones del menú principal como las
opciones de menú se muestran en forma de mosaicos.
Datos contenidos en los mosaicos de la opción de menú
Fig. 29 a
Indicación de un mosaico sin submenú, el ajuste de las
variantes de función (máx. 5) se realiza directamente
Fig. 29a-d
Símbolo o valor numérico
Fig. 29a-d
Denominación de la opción de menú o de la función de
menú ajustada.
En función de la envergadura de la opción de menú, el mosaico
ofrece:
el ajuste directo de las variantes de función o
el acceso a un submenú
Ajuste directo de las variantes de función
En las mosaicos de menú para el ajuste directo se accede a la
siguiente variante de función tocando simplemente
Fig. 30a-c
.
b
c
b
c
b
c
b
c
a
Fig. 29c Fig. 29d
Fig. 29a Fig. 29b
a
Indicación de variantes de función ajustables directamente,
Número de opciones = variantes disponibles
b
Símbolo/abreviatura de la función ajustada o valor ajustado
c
Nombre de función/mosaico o función ajustada
Fig. 30a Fig. 30b
Fig. 30c
ES
134
Manejo de la cámara
Fig. 31a
Fig. 31b Fig. 31c
Fig. 31d Fig. 31e
Fig. 31f
Selección de una opción de menú/Ajuste de las variantes de
función en submenús
Las opciones de menú que muestran únicamente las indicaciones
b
y
c
se ajustan a través de submenús. La estructura de estos
difiere según su función.
Ajustes en submenús con control gestual
Fig. 31a-f
Con un movimiento de barrido se puede navegar por líneas en la
lista de submenús.
Notas:
Los submenús marcados se pueden ajustar en cualquier
momento tocando
SET en la barra de iconos de la derecha.
Un submenú puede componerse de dos páginas. En tal caso,
una barra de desplazamiento muestra en cual de las dos páginas
se encuentra.
ES
135
Manejo de la cámara
Ajustes en submenús con diales de ajuste y
control gestual
Fig. 32a-e
Con los diales de ajuste (en este caso, ambos tienen la misma
función) se pueden seleccionar las distintas opciones de submenú.
Al girar más allá del primero o de la última opción de submenú de
una página, la lista de submenús "salta" una página más allá, es
decir, aparecen las líneas siguientes o anteriores, respectivamente.
Lo mismo rige para el inicio y el fin de la lista de submenús (=>
"bucle infinito").
Notas generales sobre el control de menú
Los ajustes en las opciones de menú que difieren de las explica-
ciones ofrecidas hasta aquí o que contengan pasos adicionales
se describen en el marco de las opciones de menú respectivas.
Posiblemente, algunas opciones de menú no están disponibles,
p. ej. porque las funciones en cuestión están ajustadas de forma
fija en los modos de escena o porque afectan al visor externo
disponible como accesorio que no se encuentra montado en
este caso. Entonces, la opciones de menú correspondientes
están marcadas con un símbolo de función gris (en lugar de
blanco) y no se pueden seleccionar.
El menú se abre habitualmente por la posición de la última
opción ajustada.
Fig. 32a
Fig. 32b
Fig. 32c
Fig. 32e
Fig. 32d
ES
136
Manejo de la cámara
Fig. 33a Fig. 33b
Fig. 33d
Fig. 33c
Ajuste del menú MY CAMERA
En el estado de entrega están preestablecidas las siguientes
funciones en el menú
MY CAMERA.
Dentro del menú
MY CAMERA se puede cambiar la posición de
todas las funciones, así como agregar o eliminar opciones de menú
a una sección de funciones del menú principal. Esta configuración
libre del menú permite la adaptación individual a las necesidades
personales y posibilita el acceso rápido a las funciones utilizadas
con más frecuencia.
Agregar opciones de menú
Fig. 33a-d
Las opciones de menú se pueden agregar con el gesto .
ES
137
Manejo de la cámara
Cambiar el orden de las opciones de menú
Fig. 34a-d
Las opciones de menú se muestran primero en el orden de su
selección. Sin embargo, este orden se puede modificar libremente.
Eliminar opciones de menú
Fig. 35a-c
Todas las funciones se pueden volver a eliminar del menú
MY CAMERA, arrastrándolas a .
Fig. 34a
Fig. 34b
22:45 PM 22.02.2012
999-9000
8234/999912MP
2.8F 1/8000 12500ISO EV
INFO
Fig. 34d
22:45 PM 22.02.2012
999-9000
8234/999912MP
2.8F 1/8000 12500ISO EV
INFO
Fig. 34c
Fig. 35a
Fig. 35b
22:45 PM 22.02.2012
999-9000
8234/999912MP
2.8F 1/8000 12500ISO EV
INFO
Fig. 35a
Fig. 35c
ES
138
Manejo de la cámara
Fig. 36a
Fig. 36b
ISO P
ISO P
Fig. 36c
Fig. 37a
ISO P
P
P
Fig. 37b
P
1/602.8F
AWB
823416MP
SD
Menú de diales de ajuste
Con la exposición automática, el diafragmado automático y el
programa automático, el dial de ajuste derecho tiene asignadas las
funciones de diafragma, velocidad de obturación y shift de progra-
mas, respectivamente. En dichos modos, al dial de ajuste izquierdo
pueden asignarse las funciones de los seis mosaicos indicados en
la
Fig. 36 c
. Como ajuste de fábrica se ha establecido
ISO
.
Acceso al menú de diales de ajuste
Fig. 36a-c
Las indicaciones de funciones de los diales de ajuste aparecen al
girar uno de los diales a una posición de enclavamiento. Tocando
la indicación de función izquierda aparecen las ventanas de fun-
ción que se pueden seleccionar.
Bloqueo/Desbloqueo de las funciones del dial de ajuste
Fig. 37a/b
La función del dial de ajuste puede bloquearse/desbloquearse por
medio de un prolongado toque del indicador de función asociado.
Ambos diales de ajuste permiten dicho bloqueo.
ES
139
Manejo de la cámara
Asignar una función deseada al dial de ajuste izquierdo
Mediante control gestual
Fig. 38a/b
Con el dial de ajuste y el control gestual
Fig. 39a-f
Nota:
Independientemente de las ventanas de función que se encuentran
activadas (enmarcadas de color rojo) en la lista de menús, cada
función se puede seleccionar tocándola.
ISO P
Fig. 38a
WB P
Fig. 38b
ISO P
Fig. 39a
ISO P
Fig. 39b
ISO P
Fig. 39d
ISO P
Fig. 39c
WB P
Fig. 39f
ISO P
Fig. 39e
ES
140
Ajustes básicos de la cámara
AJUSTES BÁSICOS DE LA CÁMARA
IDIOMA DEL MENÚ
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú el idioma deseado
FECHA/HORA
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
Ajuste de fecha y hora
Fig. 40
Estos ajustes se realizan de la misma manera en las cinco "colum-
nas".
Fig. 40
Para confirmar, toque SET
Seleccionar la zona horaria
Fig. 41a-c
Cada pulsación o movimiento de arrastre cambia a una nueva zona
horaria.
Fig. 41c
Fig. 41bFig. 41a
Fig. 42a
Para confirmar, toque SET
Seleccionar el formato de la hora
Fig. 42
Fig. 42
Para confirmar, toque SET
ES
141
Ajustes básicos de la cámara
Activación/desactivación del horario de verano/invierno
Fig. 43 a/b
Fig. 43a Fig. 43b
= desactivado, = activado
Para confirmar, toque SET
Nota:
Incluso si la batería no está colocada o está descargada, los
ajustes de la hora y de la fecha se conservan durante unos 2 días
gracias a una batería tampón incorporada. Sin embargo, después
se han de volver a ajustar.
Apagado automático de la cámara
Si esta función se encuentra activa, la cámara cambia al modo de
espera para el ahorro de energía una vez transcurrido el tiempo
seleccionado (1/2/5/10/20min).
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
Notas:
Aunque la cámara se encuentre en modo de espera, puede
volver a funcionar en cualquier momento presionando el dispara-
dor o apagando y volviendo a encender la cámara con el inte-
rruptor principal.
ES
142
Ajustes básicos de la cámara
Señales acústicas
Con la Leica TL2 es posible ajustar si los procesos de mando o una
tarjeta de memoria llena se deberán confirmar o señalizar por
medio de tonos de aviso o si el funcionamiento de la cámara y la
toma de fotografías propiamente dicha serán en su mayor parte
silenciosos.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
En los submenús Volume, Click , SD card full, AF Confirmation ,
seleccione los ajustes deseados (
OFF, LOW, HIGH)
Ajustes del monitor/visor
Para una capacidad de reconocimiento óptima, así como para la
adaptación a diferentes condiciones de luz, se pueden modificar la
luminosidad y la reproducción del color.
Notas:
El manejo descrito a continuación con el ejemplo de los ajustes
del monitor se aplica en la misma forma para los ajustes del
visor, es decir, también para las dos opciones de menú
EVF
BRIGHTNESS y EVF COLOR ADJUSTMENT.
Si no está montado el visor electrónico externo Leica Visoflex,
disponible como accesorio, estas opciones de menú no se
pueden seleccionar, por lo cual los símbolos de función corres-
pondientes están marcados de color gris.
El visor se enciende automáticamente (y el monitor de la cámara
se apaga) en cuanto el sensor en el ocular detecta que está
mirando por el visor. Si, en cambio, está activado el control de
menú, esto solo ocurre después de tocar el disparador. Sin
embargo, también se puede recurrir al botón de función para
apagar el visor si se ha ajustado para ello previamente (ver
página siguiente).
Ajustes de la luminosidad
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
o , respectivamente
Seleccione en el submenú la opción AUTO (para el ajuste auto-
mático en función de la luminosidad exterior)
o bien
En el submenú, realice el ajuste deseado en la escala con
o con uno de los dos diales de ajuste
ES
143
Ajustes básicos de la cámara
Ajustes del color
Fig. 44
Seleccione en el menú principal
Seleccione
o , respectivamente
1.
3.
2.
2.
2.
2.
Fig. 44
1. Cursor para el ajuste actual
2. Direcciones de color (Y = yellow/amarillo,
G = green/verde, B =blue/azul, M = magenta)
3. Símbolo para la reposición a la posición
neutra (centro)
Mueva el cursor, situado inicialmente en el centro, con o
con los diales de ajuste (en sentido vertical con el izquierdo, en
sentido horizontal con el derecho) a la posición en la cual se
obtiene la reproducción deseada del color en la imagen del
monitor/visor, es decir, en dirección de los valores de color
indicados en los bordes.
La reproducción de la imagen del monitor/visor cambia en
función de su ajuste.
Configuración del botón de función para activar de forma
permanente el visor
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
en
Nota:
Si esta función está activada, el monitor permanece apagado al
pulsar la primera vez el botón de función, independientemente de
si su ojo está o no frente al visor. Al pulsar de nuevo el botón de
función, se vuelve a activar el cambio automático entre el visor y el
monitor.
Apagado automático del monitor
Esta función permite seleccionar al cabo de cuánto tiempo se
apaga el monitor o si debe permanecer encendido. Al apagarlo no
solo se ahorra corriente, sino que también se asegura que la
cámara vuelva a estar rápidamente dispuesta para el uso tras una
nueva activación.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
ES
144
Ajustes básicos de las tomas
AJUSTES BÁSICOS DE LAS TOMAS
Formato de archivo/Tasa de compresión
Los formatos disponibles son el JPEG
JPG y el formato de datos sin
procesar
DNG (negativo digital). Ambos pueden emplearse tanto
solos como juntos.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Tasa de compresión DNG
Para el formato
DNG se puede elegir entre la grabación sin compri-
mir y, con el fin de reducir el tamaño de archivo, una compresión
sin ningún tipo de pérdidas de datos de imagen.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Nota:
El número de tomas restantes indicado o el tiempo de toma solo
son valores aproximados, porque el tamaño de archivo para imáge-
nes comprimidas puede variar considerablemente según el objeto
fotografiado.
Resolución de JPEG
Si se selecciona el formato
JPG se pueden tomar imágenes con 3
resoluciones (número de píxeles) diferentes. Se ofrece la elección
entre
6M, 12M y 24M (M = megapíxeles). Esto permite una adapta-
ción exacta al fin previsto o al uso de la capacidad de la tarjeta de
memoria presente.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Nota:
El formato
DNG funciona siempre con la más alta resolución,
independientemente de la configuración
JPG.
ES
145
Ajustes básicos de las tomas
Balance de blancos
En la fotografía digital el balance de blancos proporciona una
calidad de colores neutra, es decir, una reproducción de color fiel
a la naturaleza para cualquier luz. El ajuste previo en la cámara
determina qué color se reproducirá como blanco.
Usted puede elegir entre balance de blancos automático, diversos
preajustes, dos ajustes autodefinibles, basados en la configuración
de mediciones específicas y ajuste directo de la temperatura de
color:
1.
Automatic (ajustes automáticos)
2.
Daylight (para tomas exteriores con sol)
3.
Cloudy (para tomas exteriores con cielo nublado)
4.
Shadow (para tomas exteriores con el motivo principal en la
sombra)
5.
Tungsten (para iluminación con bombillas)
6.
Flash (para iluminación con flash electrónico)
7.
Grey card 1 (memoria para resultados de medición propios)
8.
Grey card 2 (memoria para resultados de medición propios)
9.
Color temp. (memoria para un valor ajustado de forma fija)
Ajustes previos fijos
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el primer submenú el ajuste deseado
Ajuste manual por medición
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
En el primer submenú , seleccione al lado de Greycard 1 o
Greycard 2
En el centro de la imagen del monitor aparece un marco
amarillo, y debajo, una instrucción.
Apunte con el marco a un objeto uniformemente blanco o gris,
que llene por completo el marco.
Para confirmar, toque SET
Al dispararse, la cámara ejecuta la medición y la memorización.
A continuación, los ajustes se pueden volver a abrir con
Greycard 1 o Greycard 2.
Ajuste directo de la temperatura de color
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
En el primer submenú , seleccione al lado de Color temp.
Seleccione en el segundo submenú el valor deseado
Seleccione las funciones del balance de blancos con el dial
de ajuste izquierdo.
Si se asigna la función
WB
al dial de ajuste izquierdo, este per-
mite seleccionar directamente la variante de función deseada.
ES
146
Ajustes básicos de las tomas
Sensibilidad ISO
El ajuste ISO determina las combinaciones posibles de velocidad
de obturación y diafragma con una luminosidad determinada.
Sensibilidades mayores permiten velocidades de obturación más
elevadas y/o diafragmas menores (para "congelar" movimientos
rápidos o para aumentar la profundidad de campo), aunque esto
puede tener como consecuencia un mayor ruido de la imagen.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú el ajuste deseado (es decir, AUTO ISO
para el ajuste automático, o bien uno de los ocho ajustes fijos)
Si se asigna la función
ISO
al dial de ajuste izquierdo, este per-
mite seleccionar directamente la variante de función deseada.
Dentro de la variante
AUTO ISO es posible limitar el intervalo de
sensibilidad que se va a utilizar (p. ej., para controlar el ruido de la
imagen); además, se puede determinar la velocidad de obturación
más baja utilizable (p. ej., para evitar tomas borrosas de motivos
movidos)
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
Seleccione el submenú Max. exposure time y/o Maximum ISO
Seleccione los ajustes deseados en los submenús
Max. exposure time y/o Maximum ISO
Propiedades de la imagen JPEG (Film Mode)
Una de las muchas ventajas de la fotografía digital es lo sencillo
que resulta modificar las propiedades esenciales de la imagen.
Con la Leica TL2 puede influir, para este fin, en la reproducción del
color, así como en el contraste, la nitidez y la saturación cromática
antes de realizar la toma.
Nota:
Las funciones y los ajustes descritos en los dos apartados siguien-
tes afectan exclusivamente a tomas con el formato
JPG. Si se ha
predeterminado el formato de archivo
DNG, estos ajustes no tienen
ningún efecto, ya que en tal caso los datos de imagen se almace-
nan en su forma original.
Reproducción del color
Para la reproducción del color puede elegir entre
Standard, Vivid
– para colores altamente saturados– y
Natural – para colores con
una saturación algo menor y un contraste un poco más suave. Ade-
más, se ofrecen dos ajustes para blanco y negro
B&W Natural
(natural) y
B&W High Contrast (rico en contraste).
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú el ajuste deseado
ES
147
Ajustes básicos de las tomas
Contraste, nitidez, saturación
Con cada ajuste de la reproducción del color se pueden modificar,
además, estas 3 características de la imagen.
El contraste, es decir, la diferencia entre las partes claras y las
oscuras, determina si una imagen va a tener un efecto más bien
"apagado" o "brillante". En consecuencia, se puede influir sobre
el contraste aumentando o reduciendo esta diferencia; es decir,
mediante la reproducción más clara de las partes claras y más
oscura de las partes oscuras.
La representación nítida mediante el ajuste de la distancia
correcto –al menos del motivo principal– es una condición
indispensable para que la toma sea buena. Además, la impresión
de nitidez de una fotografía viene determinada, en gran medida,
por la nitidez de contornos; es decir, por lo pequeña que sea la
zona de transición clara/oscura en los bordes de la imagen.
Aumentando o disminuyendo tales zonas puede modificarse
también la impresión de nitidez.
La saturación determina en fotografías en color si los colores en
la imagen aparecen más bien "pálidos" y pastel o más bien
"explosivos" y coloridos.
Seleccione en el menú principal
Seleccione
En el primer submenú, toque junto a la reproducción del
color deseada
En el segundo submenú
Fig. 45
, realice el ajuste en la caracterís-
tica deseada de la imagen con
o con el dial de ajuste
derecho
Fig. 45
Para confirmar, toque SET
Si existe un ajuste correspondiente, la variante de reproducción
del color en cuestión está marcada, en el primer submenú, con
un asterisco adicional, p. ej.
Standard*.
ES
148
Ajustes básicos de las tomas
MÁS AJUSTES DE LAS TOMAS
Estabilización de la imagen
Si se emplean objetivos Leica SL con características OIS, puede
utilizar su función integrada de estabilización con la Leica TL2. De
esta manera se pueden lograr imágenes nítidas con velocidades de
obturación que de otro modo serían demasiado lentas.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Notas:
Si se utilizan objetivos Leica TL, esta opción de menú no está
disponible, por lo que el símbolo de función correspondiente
aparece en gris.
Para obtener más información acerca de OIS, consulte las
respectivas instrucciones del objetivo.
Disparador automático
Con el disparador automático usted puede efectuar una toma con
un retardo de 12 o 2 segundos. Esto resulta útil, p.ej. para tomas
de grupos en las que usted también desea aparecer, o si se quiere
evitar la falta de nitidez a causa del movimiento. En estos casos se
recomienda fijar la cámara a un trípode.
Además, se puede elegir si el disparador automático debe utilizarse
para una toma o para múltiples (Variantes
Permanent).
Seleccione
en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Si se asigna la función al dial de ajuste izquierdo (ver pág.
138), este permite seleccionar directamente la variante de fun-
ción deseada.
Con el disparador automático activado, se muestra
, ,
o .
Manejo:
Pulse por completo el disparador para efectuar la toma
El proceso se señaliza mediante el parpadeo del LED del dispa-
rador automático:
–Tiempo de avance de 12s: primero lentamente, más rápido
en los últimos 2s.
–Tiempo de avance de 2s: igual que se describe arriba para
los últimos 2s.
En el monitor se cuenta hacia atrás el tiempo restante.
Notas:
Un tiempo de avance ya transcurrido se puede volver a iniciar
pulsando nuevamente el disparador. Sin embargo, la interrup-
ción de la operación sólo es posible mediante la desconexión de
la cámara.
Si está ajustada alguna de las variantes
Permanent, la función
permanecerá activa incluso después de apagar y encender la
cámara.
Si el disparador automático está activado, solo se pueden
efectuar tomas individuales; es decir, no se pueden combinar
tomas en serie ni series automáticas de exposición con la utiliza-
ción del disparador automático.
En el modo del disparador automático, el ajuste de la nitidez y
de la exposición no se efectúa pulsando el punto resistencia del
disparador sino inmediatamente antes de la toma.
ES
149
Ajustes básicos de las tomas
Registro del lugar de toma con GPS
El visor externo Leica Visoflex (Typ 020), disponible como acceso-
rio, contiene un receptor de GPS (GPS = Global Positioning Sys-
tem). Cuando está montado el visor, permite a la cámara agregar
las coordenadas geográficas a los datos de la toma.
Ajuste de la función
Seleccione
en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
El símbolo de "satélite" en el monitor indica el estado actual:
GPS desactivado: sin indicación
GPS activado, sin recepción:
GPS activado, recepción:
Notas sobre la función:
El requisito para la determinación de la posición mediante GPS
es una «línea de visión» lo más libre posible hacia al menos tres
de los satélites GPS (desde cualquier punto del planeta están
disponibles hasta 9 satélites).
Procure no cubrir el visor con la mano u otro objeto, especial-
mente metálico.
Bajo determinadas circunstancias resulta imposible la recepción
perfecta de las señales de satélites GPS, p.ej. en los siguientes
lugares o situaciones. En estos casos, la determinación de la
posición es imposible o producirá un resultado erróneo.
en locales cerrados
bajo tierra
debajo de árboles
en un vehículo en movimiento
en la proximidad de edificios altos o en valles estrechos
en la proximidad de líneas de alta tensión
en túneles
en la proximidad de teléfonos móviles de 1,5 GHz
Nota sobre la utilización segura:
Es imprescindible que desactive la función GPS p. ej. a bordo de
un avión antes del despegue o el aterrizaje, en hospitales o en
otros lugares en los que las emisiones de radio estén sujetas a
restricciones.
Importante (restricciones del uso establecidas legalmente):
En ciertos países o zonas es posible que se restrinja el uso de GPS
y de las tecnologías relacionadas. Por ello, antes de viajar al
extranjero debe informarse al respecto sin falta en la embajada del
país respectivo o en su agencia de viajes.
ES
150
Modo de toma
MODO DE TOMA
Tomas en serie
La Leica TL2 permite realizar tanto tomas individuales como en
serie.
Seleccione en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Notas:
Las tomas en serie se realizan con una frecuencia de 7 imáge-
nes/s, a condición de utilizar velocidades de obturación de
1
60s
y menores.
Las tomas en serie no son posibles con el flash. Si a pesar de
todo la función de flash está activada, se efectuará una sola
toma.
Si está ajustado el modo de imágenes en serie y al mismo
tiempo se utiliza el disparador automático, se lleva a cabo una
única toma.
Tras una serie de 29 tomas como máximo, la frecuencia de
tomas se vuelve algo más lenta. Esto se debe al tiempo necesa-
rio para la transferencia de los datos de la memoria intermedia a
la tarjeta/memoria interna.
Independientemente de la cantidad de tomas realizadas en una
serie, en la reproducción se muestra siempre primero la última
toma.
Ajuste de distancia
Con la Leica TL2 el ajuste de la distancia puede realizarse tanto de
modo automático como manual. Para el ajuste automático existen
dos modo de autofoco
AFs (autofoco único)/AFc (autofoco conti-
nuo). En ambos se puede elegir entre variantes que cubren la
totalidad del rango de valores de enfoque o solo corta distancia
con el propósito de acelerar el ajuste.
Autofoco (AF/Ajuste automático de la distancia)
Seleccione en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Si se asigna la función
AF
al dial de ajuste izquierdo, este per-
mite seleccionar directamente la variante de función deseada (
AFs
/
AFc
o
MF
).
La función ajustada se indica en el monitor.
El modo
AFs se debe usar cuando se desea capturar sujetos
inmóviles o que se mueven sólo ligeramente. Con una ligera pre-
sión sobre el disparador (primer punto de resistencia) se enfoca el
área que se desea ver nítida. Si el sujeto se mueve entre el primer
punto de resistencia y el disparo, probablemente la nitidez del
enfoque ya no será del rango deseado. En cambio, el modo
AFc
deberá utilizarse cuando se desea fotografiar sujetos en movi-
miento. En este caso, el área deseada también se enfoca al presio-
nar el disparador hasta primer punto de resistencia. Mientras se
mantenga la presión en el primer punto de resistencia, la cámara
mantendrá permanentemente nítida el área enfocada previamente
hasta que se realice la toma.
ES
151
Modo de toma
Un ajuste de AF realizado con éxito se señaliza del modo
siguiente:
El color del rectángulo cambia a verde
con la medición matricial aparecen hasta 9 rectángulos
se genera una señal acústica (si se ha activado).
Notas:
Con el disparador pulsado, es posible, también en el modo de
autofoco, modificar en todo momento de forma manual la
distancia ajustada automáticamente por medio del dial de ajuste
de distancia.
El almacenamiento tiene lugar conjuntamente con el ajuste de la
exposición.
En determinadas situaciones el sistema AF no puede ajustar
correctamente la distancia, p.ej.:
la distancia al motivo sobre el que se apunta se encuentra
fuera del margen de ajuste del objetivo montado, y/o
si el motivo no está iluminado de forma suficiente (v. el apar-
tado siguiente).
Tales situaciones y motivos se muestran mediante:
cambio del color del rectángulo a rojo,
con la medición matricial, la indicación cambia a un único
rectángulo rojo
Al utilizar objetivos Leica M y objetivos Leica R con los adapta-
dores Leica M-L y M-R, disponibles como accesorio, solo es
posible el ajuste manual de la distancia.
Dependiendo del objetivo Leica TL instalado, el punto
FOCUS
MODE se sustituirá por los métodos de medición AFs Macro y
AFc Macro.
Importante:
El disparador no está bloqueado, independientemente de que el
ajuste de distancia para el motivo correspondiente sea o no sea
correcto.
Luz auxiliar AF
La luz auxiliar AF incorporada amplía el margen operativo del
sistema AF también en condiciones de luz desfavorables. Si la
función está activada, esta luz se enciende en tales condiciones
tan pronto se pulsa el disparador.
Seleccione en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Nota:
La luz auxiliar para AF ilumina una zona de aprox. 4 m. Por esta
razón no es posible el funcionamiento AF bajo malas condiciones
de luz a distancias mayores a este límite.
ES
152
Modo de toma
Métodos de medición/modos de autofoco
Para la adaptación óptima del sistema AF a motivos y situaciones
diversos, así como a sus ajustes previos para el diseño de la
imagen, con la Leica TL2 puede elegir entre cinco métodos de
medición AF.
Seleccione en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Seleccione en el submenú el ajuste deseado
Medición puntual/de 1 punto
Ambos métodos de medición registran exclusivamente las partes
del motivo situadas dentro de los correspondientes marcos AF.
Los distintos campos de medición están identificados por un
pequeño marco AF.
Gracias al intervalo de medición especialmente reducido de la
medición puntual es posible concentrarla en detalles muy peque-
ños del motivo.
El intervalo de medición algo más grande de la medición de 1
campo es menos crítico al apuntar, por lo que resulta más fácil de
manejar, y sin embargo permite una medición selectiva.
Los métodos de medición también se puede utilizar en una serie
de tomas en la cual la parte del motivo que se reproducirá de
forma nítida se deberá disponer siempre en el mismo punto excén-
trico de la imagen.
Para este fin es posible, en ambos métodos de medición, desplazar
el marco AF, normalmente situado en el centro de la imagen del
monitor, a otra posición. Esta operación se puede realizar a través
del control de menú o directamente:
Manejo directo
Fig. 46a-c
1/80002.8F 12500ISO EV
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
SET
Fig. 46a
1/80002.8F 12500ISO EV
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
SET
Fig. 46b
1/80002.8F 12500ISO EV
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
SET
Fig. 46c
Manejo después de la selección de la función a través del
menú
Fig. 47a-c, d/e
Seleccione en el menú principal
En el submenú
, tocar junto al método de medición
deseado.
A continuación, el campo de medición se puede mover o desplazar
de dos maneras.
ES
153
Modo de toma
1/80002.8F 12500ISO EV
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
SET
Fig. 47a
1/80002.8F 12500ISO EV
SET
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
Fig. 47b
1/80002.8F 12500ISO EV
SET
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
Fig. 47c
1/80002.8F 12500ISO EV
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
SET
Fig. 47d
1/80002.8F 12500ISO EV
SET
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
Fig. 47e
Antes de esta confirmación, el marco se puede volver a colocar
directamente en su posición central
Fig. 48a/b
.
1/80002.8F 12500ISO EV
SET
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
Fig. 48a
1/80002.8F 12500ISO EV
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
SET
Fig. 48b
Nota:
En ambos casos, los campos de medición permanecen en las
últimas posiciones determinadas incluso al cambiar de método de
medición o apagar la cámara.
Fotografiar
1. Dirija o desplace el recuadro AF hasta el motivo deseado
2. Presione el disparador hasta el primer punto de resistencia
El sistema de medición registra y almacena el motivo enfo-
cado.
3. Mantenga el disparador presionado hasta obtener las condicio-
nes fotográficas deseadas
• El recuadro "persigue" el motivo guardado.
4. Pulse el disparador para efectuar la toma
Notas:
El seguimiento opera independientemente de si está ajustado el
modo
AFs o AFc.
El seguimiento termina cuando se suelta el disparador antes de
realizar la toma. En tal caso el campo de medición permanece
en el último punto alcanzado.
ES
154
Modo de toma
Touch AF/Touch AF + Disparo
Este modo de funcionamiento permite desplazar el marco AF para
cada toma sin necesidad de efectuar ajustes de menú adicionales.
La característica de medición y el tamaño del campo de medición
corresponden a la medición de 1 punto.
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú Touch AF o Touch AF + Release
Desplazar el campo de medición
Fig. 49a/b
Toque el monitor en la posición deseada del campo de imagen
1/80002.8F 12500ISO EV
A
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
INFO
Fig. 49a
1/80002.8F 12500ISO EV
A
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
INFO
Fig. 49b
El marco AF salta a la posición seleccionada
Tomas
En este caso, el procedimiento de ajuste de la nitidez no tiene
lugar pulsando el punto de resistencia del disparador, sino inme-
diatamente al tocar el monitor. Además, la función
Touch AF +
Release permite enfocar y realizar automáticamente una toma con
un solo toque de la pantalla.
Nota:
El campo de medición permanece en la última posición determi-
nada, incluso después de apagar la cámara.
ES
155
Modo de toma
Medición matricial
Este método de medición registra el motivo en un total de 49
campos. El ajuste de nitidez tiene lugar automáticamente en las
partes del motivo registradas a la distancia más corta, y ofrece así
la máxima seguridad para fotos "instantáneas". Los campos utiliza-
dos en cada caso se identifican mediante el marco AF.
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú Multi Point
Reconocimiento de caras
En este modo de funcionamiento, la Leica TL2 reconoce automáti-
camente caras en la imagen y ajusta la nitidez registrada a la
distancia mínima en cada caso. Si no se reconoce ninguna cara se
utiliza la medición matricial.
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú Face Detection
ES
156
Modo de toma
Ajuste de distancia manual
Para determinados motivos y situaciones puede resultar ventajoso
realizar el ajuste de nitidez personalmente, en lugar de trabajar con
el autofoco. Por ejemplo, si se utiliza el mismo ajuste para varias
tomas y fuera más costoso el empleo de la memorización de
valores de medición, o si en el caso de tomas de paisajes se ha de
mantener el ajuste a infinito, o si las condiciones de luz desfavora-
bles, es decir, muy oscuras, solo permiten un funcionamiento AF
relativamente lento o no lo permiten en absoluto.
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú MF
El ajuste manual de la distancia tiene lugar con el anillo correspon-
diente en el objetivo.
El ajuste óptimo se alcanza cuando la imagen del monitor de la
parte importante/las partes importantes del motivo se reproduce/
se reproducen tal como se desea.
Nota:
Con el disparador pulsado hasta la mitad, el ajuste de distancia
manual es posible también en el modo de autofoco.
Función auxiliar para el ajuste de distancia manual
Para facilitar el ajuste o aumentar la precisión de ajuste, usted
tiene a disposición en la Leica TL2 dos medios auxiliares:
Identificación de partes de motivo representadas de forma nítida
(„Focus Peaking”): Los ángulos en foco de las partes del motivo
se resaltan en rojo para que el ajuste óptimo resulte muy fácil de
reconocer.
La visualización ampliada de un encuadre central:
Razón: Cuanto más grandes se representan los detalles del
motivo, mejor puede evaluarse su nitidez y de modo más exacto
puede ajustarse la distancia.
En el ajuste de fábrica está activado el Focus Peaking, pero tam-
bién se puede activar adicionalmente la función de ampliación o
desactivar ambas funciones simultáneamente.
Selección de funciones
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en On
Ajuste de la nitidez
Fig. 50a/b
Determine el encuadre de la imagen
1/100 ISOAUTO0.0F
A
823416MP
AWB
SD
INFO
MF
ISO
Fig. 50a
ES
157
Modo de toma
Gire el dial de ajuste de la distancia del objetivo
Todos los detalles enfocados del motivo se indican con con-
tornos rojos. Esto se realiza de acuerdo con el principio:
máximo contraste = motivo nítido.
La imagen del monitor cambia alternativa o simultáneamente
a una imagen ampliada 3 veces (véase la página anterior).
Además, aparece una indicación que muestra tanto el nivel de
ampliación actual (marcado en blanco) como el disponible
alternativamente.
Al tocar el factor de ampliación no resaltado, la ampliación
puede aumentarse a 6 veces o alternar entre los dos.
El nivel de ampliación que aparece inicialmente es siempre el
último utilizado.
Aproximadamente 5 s después del último ajuste de distancia,
la cámara vuelve automáticamente a la imagen del monitor
original. O bien puede presionar el disparador hasta el primer
punto de resistencia en cualquier momento para volver a la
imagen original.
Ajuste la nitidez de las partes deseadas del motivo
1/80002.8F 12500ISO EV
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
x3
x6
A
INFO
0,3 1 2
631
ft
m
1
2
Fig. 50b
1 Campo de x3/x6 para el cambio
de la ampliación
2 Escala de distancia; la barra indica
el ajuste actual (solo aparece junto
con las indicaciones de estado, ver
"Indicación INFO".
Notas:
La identificación de partes de motivo representadas de forma
nítida se basa en el contraste del motivo, es decir, las diferen-
cias entre partes claras y oscuras.
Atención: Cuando se utiliza el adaptador L para Leica M o R,
cambia la asignación del dial de ajuste izquierdo a
FOCUS
AID 3x, 6x o OFF.
En el modo de autofoco, cuando el disparador está medio
presionado, también se puede modificar en todo momento de
forma manual la distancia ajustada automáticamente por medio
del dial de ajuste de distancia.
ES
158
Modo de toma
MEDICIÓN Y CONTROL DE LA EXPOSICIÓN
Métodos de medición de la exposición
Para la adaptación a las condiciones de luz existentes, a la situa-
ción o a su modo de trabajar y sus ideas en cuanto a diseño, la
Leica TL2 dispone de tres métodos de medición de la exposición.
Seleccione en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Medición matricial -
Con este método de medición, la cámara analiza las diferencias de
luminosidad presentes en el motivo y, realizando una comparación
con muestras de distribución luminosa programadas, deduce la
posible situación del motivo principal y la correspondiente mejor
exposición.
En consecuencia, este método es especialmente adecuado para
fotografiar de forma espontánea y sin complicaciones, pero segura,
incluso en condiciones difíciles, y, por lo tanto, para la aplicación
en combinación con la programación automática.
Medición de ponderación central -
Este método pondera sobre todo el centro del campo de imagen,
pero abarca también el resto de las zonas.
Permite, sobre todo en combinación con el almacenamiento del
valor de medición, el ajuste controlado de la exposición a determi-
nadas partes del motivo, teniendo en cuenta al mismo tiempo el
campo de imagen completo.
Medición puntual -
Este método de medición se concentra exclusivamente en una
pequeña zona del centro de la imagen. Permite medir con exacti-
tud detalles pequeños y muy pequeños para obtener una exposi-
ción precisa; preferentemente en combinación con un ajuste
manual.
En las fotografías a contraluz debe por ejemplo en la mayoría de
los casos evitarse que el entorno claro genere una exposición
insuficiente del motivo principal. Con el campo muy pequeño de la
medición de haz concentrado pueden evaluarse selectivamente
tales detalles del motivo.
Control de la exposición
Para la adaptación óptima a cada motivo o a su modo de trabajo
preferido, la Leica TL2 le ofrece cuatro modos de exposición.
Notas:
Dependiendo de las condiciones de luz dominantes, la luminosi-
dad de la imagen del monitor puede desviarse de las tomas
reales. Sobre todo en lo que respecta a exposiciones largas de
motivos oscuros, la imagen del monitor aparece considerable-
mente más oscura que la toma correctamente expuesta.
Al utilizar objetivos Leica M o R con el adaptador Leica M o R
Adapter L, disponibles como accesorio, solo están disponibles el
Automático con prioridad a la apertura y el ajuste manual, es
decir, ni el Modo automático programado (
P) ni el Automático
con prioridad a la obturación (
S) ni los modos de escena. Si está
activado uno de estos modos de funcionamiento, la cámara
pasa automáticamente a la exposición automática al aplicar el
adaptador. En consecuencia, también el modo de funciona-
miento indicado en el monitor pasa a
A. Como valor de dia-
fragma se indica
F0.0.
ES
159
Modo de toma
Programa automático - P
Para fotografiar de forma rápida y completamente automática. La
exposición se controla mediante ajuste automático de la velocidad
de obturación y el diafragma.
Ajuste del modo de funcionamiento
Abra el menú de modos de exposición /de escena
Seleccione
Creación de una toma
Presione el disparador hasta el primer punto de resistencia
La velocidad de obturación y el diafragma se muestran en
color blanco. En caso de que incluso el diafragma completa-
mente abierto o cerrado en combinación con la velocidad de
obturación más baja o más alta dé como resultado una falta
de exposición o una sobreexposición, ambos valores se mues-
tran en rojo.
Si el par de valores automáticamente ajustado parece apropiado
para el diseño de la imagen previsto:
Pulse por completo el disparador para efectuar la toma
Modificación de las combinaciones de velocidad de
obturación/diafragma especificadas (Shift)
La modificación de las características del programa con la función
Shift combina la seguridad y la rapidez de un control de la exposi-
ción completamente automático con la posibilidad de poder variar
en cualquier momento la combinación velocidad/diafragma selec-
cionada por la cámara para adaptarla a los propios deseos.
Para este fin se utiliza el dial de ajuste derecho. En caso de que
prefiera trabajar con velocidades elevadas, p. ej., en tomas
deportivas, se gira hacia la izquierda. En cambio, si valora más
una gran profundidad de campo, p. ej., en tomas de paisajes, y
acepta las velocidades de obturación más bajas que se necesi-
tan para ello, se gira hacia la derecha.
La exposición total, es decir la luminosidad de la imagen perma-
nece en ello sin modificar. El margen de ajuste está limitado para
garantizar una exposición correcta.
Los pares de valores de Shift se identifican por medio de un
signo '+' junto a la velocidad de obturación.
Para impedir un uso accidental, después de cada toma y también
si la medición de la exposición se desactiva automáticamente al
cabo de 12s, se restauran los valores especificados por la cámara.
ES
160
Modo de toma
Ajuste de velocidades automático - A
El ajuste de velocidades automático controla automáticamente la
exposición de acuerdo con el diafragma especificado manual-
mente. Por lo tanto, es especialmente adecuado para tomas en las
que la profundidad de campo es el elemento decisivo para el
diseño de la imagen.
Con un valor de diafragma convenientemente pequeño puede redu-
cir el intervalo de la profundidad de campo, por ejemplo para
"liberar" la cara representada nítidamente de un fondo poco impor-
tante o molesto; o a la inversa, con un valor del diafragma corres-
pondientemente mayor aumentar el intervalo de la profundidad de
campo para, en una toma de paisaje, reproducirlo todo nítida-
mente, desde el fondo hasta el primer plano.
Ajuste del modo de funcionamiento
Abra el menú de modos de exposición /de escena
Seleccione
Creación de una toma
Seleccione el valor de diafragma con el dial de ajuste derecho,
Presione el disparador hasta el primer punto de resistencia
Tanto el valor de diafragma ajustado como la velocidad de
obturación ajustada automáticamente se muestran de color
blanco.
En caso de que la velocidad de obturación más baja o más
larga, en combinación con el diafragma predeterminado, den
como resultado una falta de exposición o una sobreexposición,
ambos valores se muestran en rojo.
Cuando aparezca la velocidad de obturación controlada automáti-
camente apropiada para la composición prevista:
Pulse por completo el disparador para efectuar la toma
ES
161
Modo de toma
Diafragmado automático - S
El diafragmado automático controla la exposición de forma auto-
mática de acuerdo con la velocidad de obturación preseleccionada
manualmente. Por ello, es especialmente apropiado para tomas de
motivos en movimiento para las que la nitidez del movimiento
representado sea el elemento decisivo del diseño de la imagen.
Con una velocidad de obturación convenientemente elevada puede
evitar, p. ej., faltas de nitidez en movimiento, es decir, "congelar"
su motivo, o, por el contrario, con una velocidad de obturación
correspondientemente más baja, expresar la dinámica del movi-
miento mediante "efectos de limpieza" premeditados.
Ajuste del modo de funcionamiento
Abra el menú de modos de exposición /de escena
Seleccione
Creación de una toma
Seleccione la velocidad de obturación con el dial de ajuste
derecho
Presione el disparador hasta el primer punto de resistencia
Tanto la velocidad de obturación ajustada como el valor de
diafragma ajustado automáticamente se muestran de color
blanco.
En caso de que incluso el valor del diafragma más bajo o más
alto, en combinación con la velocidad de obturación predeter-
minada, den como resultado una falta de exposición o una
sobreexposición, ambos valores se muestran en rojo.
Cuando el valor de apertura ajustado automáticamente para la
configuración de imagen prevista parece ser adecuado:
Pulse por completo el disparador para efectuar la toma
ES
162
Modo de toma
Ajuste manual - M
Si Ud. p.ej. selectivamente desea obtener un efecto de imagen
especial, que solamente se alcanza con una determinada exposi-
ción, o para varias tomas con diferentes encuadres desea asegurar
una exposición absolutamente idéntica, se ofrece el ajuste manual
de velocidad de obturación y diafragma.
Ajuste del modo de funcionamiento
Abra el menú de modos de exposición /de escena
Seleccione
Creación de una toma
Seleccione el valor de diafragma con el dial de ajuste izquierdo,
Seleccione la velocidad de obturación con el dial de ajuste
derecho
Presione el disparador hasta el punto de resistencia
La velocidad de obturación y el diafragma se muestran en
color blanco. Además aparece la escala del balance de luz.
Abarca un intervalo de ±3EV (valor de exposición) en gra-
duaciones de
1
3EV.
Los ajustes dentro de 3EV se muestran a través de trazos de
escala de color blanco; los ajustes que se encuentran fuera,
de color rojo.
Para una exposición correcta, adapte los ajustes de forma que
solo se muestre la marca central blanca
Si los valores ajustados y/o la exposición parecen adecuados para
el diseño de la imagen previsto:
Pulse por completo el disparador para efectuar la toma
Nota:
En el caso de ajuste manual, la imagen del monitor muestra una
simulación de exposición.
ES
163
Modo de toma
Las indicaciones de histograma y clipping
La Leica TL2 proporciona dos indicadores que permiten simultá-
neamente una fácil determinación de la exposición correcta y la
creación de una imagen con el brillo deseado.
Histograma
El histograma representa la distribución luminosa en la toma. En
ello corresponde el eje horizontal a los valores de claridad de
negro (a la izquierda) pasando por gris hasta blanco (a la derecha).
El eje vertical corresponde al número de pixeles en la respectiva
luminosidad.
Esta forma de representación permite –junto al propio aspecto de
la imagen– una evaluación adicional, rápida y sencilla del ajuste de
la exposición.
El histograma está disponible tanto en el modo de toma como en
el de reproducción.
Para el modo de toma
v. Fig. 21d
INFO 3 veces
Para el modo de reproducción
v. Fig. 22 b/c
INFO 2 veces
El histograma también se puede desplazar a la esquina inferior
derecha de la imagen del monitor
Fig. 51a/b
.
1/602.8F
A
823416MP
AWB
SD
INFO
1/602.8F
A
823416MP
AWB
SD
INFO
Fig. 51a Fig. 51b
Además del histograma blanco y negro, en el modo de reproduc-
ción existe a disposición opcionalmente también un histograma
RGB, en el que los valores de brillo de los tres colores rojo, verde y
azul se muestran por separado:
Seleccione en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
ES
164
Modo de toma
Clipping
En el modo de reproducción, el indicador de clipping muestra en
rojo las áreas claras sin detalle, es decir, que han sido sobreex-
puestas en la fotografía. Esto permite un control muy simple y
preciso y, si es necesario, un ajuste de la configuración de la
exposición.
INFO 3 veces
v. pág. 130
Fig. 22d
Notas sobre los indicadores de histograma y de clipping:
En caso de una toma con flash, el histograma de tomas no
puede representar la exposición definitiva, porque el flash se
enciende después de la indicación.
En el modo de toma, el histograma debe entenderse como una
"indicación de la tendencia", y no como la reproducción exacta
del número de píxeles.
En la reproducción de una foto el histograma puede ser ligera-
mente diferente del histograma visualizado en el momento de la
toma.
La visualización de histograma y recorte se refiere siempre al
encuadre de la toma visualizado actualmente.
El histograma y las indicaciones de recorte están disponibles
tanto para la reproducción de la imagen entera como para la de
un encuadre, pero no para la reproducción simultánea de 9
tomas reducidas.
Las indicaciones de recorte y de clipping no están disponibles
en la en tomas de vídeo.
ES
165
Modo de toma
Programas de motivos
Para fotografiar de forma especialmente sencilla y segura, la Leica
TL2 ofrece nueve variantes de programa automático "avanzadas".
La décima variante -
– es una exposición automática para
instantáneas para la aplicación general.
Las nuevo variantes restantes (ver a la derecha) están adaptadas a
las necesidades especiales de tipos de motivo de uso frecuente.
En todos estos casos se controlan automáticamente una serie de
funciones adicionales, además de la velocidad de obturación y el
diafragma.
Ajuste de los modos de funcionamiento
Abra el menú de modos de exposición /de escena
Seleccione
Seleccione el programa de motivos deseado
Creación de una toma
Como en el programa automático
Notas:
La función de shift de programas no está disponible.
Los dos diales de ajuste están sin función.
ES
166
Modo de toma
Memorización de valores de medición
Debido al diseño de la imagen, puede resultar ventajoso no dispo-
ner el motivo principal en el centro de la imagen.
En tales casos, la memorización de valores de medición, con los
modos de exposición
P, S y A, los modos AF medición de 1 campo
y medición puntual, así como el ajuste de la nitidez por contacto,
permiten medir primero el motivo principal y retener los distintos
ajustes hasta que haya determinado el encuadre de la imagen
definitivo y se decida a disparar.
Realización de una toma con esta función:
Apunte con el marco AF correspondiente a la parte de su motivo
en la que se haya de determinar la nitidez y la exposición
Ajuste y guarde la nitidez y la exposición pulsando el disparador
hasta el primer punto de resistencia
Mantenga medio pulsado el disparador y, mediante giro de la
cámara, determine el encuadre de la imagen definitivo
Pulse por completo el disparador para efectuar la toma
Compensaciones de la exposición
Algunos motivos tienen mayormente superficies excesivamente
claras u oscuras, por ejemplo, grandes superficies de nieve o una
locomotora de vapor negro que ocupa todo el cuadro. Con los
modos de exposición
P , S y A puede ser más conveniente en esos
casos realizar una compensación de la exposición en lugar de
trabajar cada vez con la memorización de valores de medición. Lo
mismo es válido para el caso que para varias tomas desea asegu-
rar una exposición idéntica. A disposición se encuentran valores de
+3 hasta -3EV en
1
3EV pasos.
Seleccione en el menú principal
Seleccione
En el submenú, realice el ajuste deseado en la escala con
o con uno de los dos diales de ajuste
Toque Set para la confirmación
Si se asigna la función
EV
al dial de ajuste izquierdo, este per-
mite seleccionar directamente el valor de corrección deseado.
Si se ha ajustado un valor de corrección, este se indica en el
monitor, p. ej., con
EV+3 . Durante el ajuste puede observar el
efecto sobre la imagen del monitor, que se vuelve correspon-
dientemente más oscura o más clara.
Notas:
Con el ajuste manual de la exposición, la compensación de la
exposición solo es posible mediante el control de menú.
Una compensación de la exposición ajustada permanece activa
al cabo de un número ilimitado de tomas e incluso después de
apagar la cámara, o hasta que se vuelva a ajustar a ±
0 (= centro
de la escala).
ES
167
Modo de toma
Series de exposición automáticas
Los motivos ricos en contraste, que presentan tanto zonas muy
claras como muy oscuras, pueden, según la exposición, proporcio-
nar efectos de imagen muy diferentes.
Con la serie de exposición automática puede realizar una serie de
tres tomas con exposición escalonada. A continuación, puede
seleccionar la toma más lograda o para su uso ulterior.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
En el submenú, realice el ajuste deseado en la escala con
o con uno de los dos diales de ajuste
Toque Set para la confirmación
Si está ajustada una serie de exposición, este hecho se indica
en el monitor con
. Durante las tres tomas puede observar el
efecto sobre la imagen del monitor, que se vuelve correspon-
dientemente más oscura o más clara.
Notas:
Según el modo de exposición, las graduaciones se obtienen
mediante variación de la velocidad de obturación (
P /A/M) o el
diafragma (
S).
El orden de las tomas es: exposición correcta/subexposición/
sobreexposición.
En función de la combinación de velocidades de obturación y
diafragma disponible, la zona de trabajo de la serie de exposi-
ción automática puede estar limitada.
Una serie de exposición permanece activa al cabo de un número
ilimitado de tomas e incluso después de apagar la cámara, o
hasta que se vuelva a ajustar a ±
0 (= centro de la escala).
ES
168
Modo de toma
FOTOGRAFÍA CON FLASH
DISPOSITIVOS DE FLASH QUE PUEDEN UTILIZARSE
Los siguientes dispositivo de flash permiten la medición de flash
TTL, así como, según su configuración, muchas de las funciones
descritas en estas instrucciones.
• Los flashes de sistema Leica SF 40, SF 64 y SF 58.
Otros dispositivos de flash de sistemas Leica, con excepción de
Leica SF 20.
Pueden incorporarse también otros flashes comerciales con pie
estándar y contacto central positivo
1
(contacto X) o bien sistemas
de flash de estudio conectados mediante adaptador y cable de
sincronización, y encenderse a través del contacto central.
Recomendamos la utilización de los modernos flashes electrónicos
controlados por tiristor.
COLOCAR EL DISPOSITIVO DE FLASH
Apague la cámara y el dispositivo de flash
Retire hacia atrás la cubierta que protege la zapata para acceso-
rios de la cámara mientras no se utiliza
Introduzca el pie del flash en la zapata para accesorios hasta el
tope y, en caso de existir, asegúrelo con la tuerca de fijación
para protegerlo de una caída accidental. Esto es importante,
porque los cambios de posición en la zapata del flash interrum-
pen los contactos necesarios, lo cual puede dar lugar a un
funcionamiento incorrecto.
1
Si se utilizan otros dispositivos de flash no adaptados específicamente a la cámara que no
cambian automáticamente el ajuste de blancos de la cámara, deberá utilizarse el ajuste
Flash (v. pág. 145)
El flash debe estar ajustado en el modo TTL para permitir el con-
trol automático por medio de la cámara. Si se ajusta en
A, no se
pueden exponer de manera óptima los motivos claros sobreex-
puestos o subexpuestos. Si se ajusta en
M, la exposición del flash
debe determinarse, ajustando un nivel de potencia de luz parcial
correspondiente a los valores de diafragma y de distancia propues-
tos por la cámara.
El indicador del modo de flash seleccionado (ver páginas
siguientes) aparece blanco. Si el dispositivo de flash todavía no
está completamente cargado, la indicación parpadea breve
tiempo con luz roja.
La cámara determina la potencia necesaria del flash mediante el
encendido de uno o varios flashes de medición unas décimas de
segundo antes de la auténtica toma. Inmediatamente después,
durante la exposición, el flash principal se dispara. Todos los
factores que influyen sobre la exposición (p. ej. filtros para tomas y
modificaciones del ajuste del diafragma) se tienen
automáticamente en cuenta.
Notas:
El flash debe estar listo para funcionar, de lo contrario esto tiene
como consecuencia exposiciones incorrectas, así como mensa-
jes de error de la cámara.
Las tomas de series y el bráqueting no son posibles con flash.
En tales casos, no aparece ningún indicador de flash, incluso
estando incorporado y conectado, ni tampoco se dispara.
El uso simultáneo de un dispositivo de flash y el visor electrónico
Leica Visoflex no es posible.
ES
169
Modo de toma
MODOS DE FLASH
Seleccionar el modo de flash:
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú el ajuste deseado
La indicación del modo de flash cambia correspondiente-
mente.
Si se asigna la función
al dial de ajuste izquierdo, este per-
mite seleccionar directamente la variante de función deseada.
El modo de funcionamiento ajustado se indica en el monitor.
Nota:
Cuando no existe ningún dispositivo de flash compatible incorpo-
rado, este ajuste no está disponible y por lo tanto la función apa-
rece marcada en gris.
Activación automática de flash
Este es el modo estándar. Un dispositivo de flash montado y
encendido se activa automáticamente cuando los tiempos de
exposición más largos podrían conducir a tomas borrosas por
condiciones de poca luz.
Activación automática de flash y preflash
Para reducir el efecto ojos rojos en tomas de personas realizadas
con flash. Las personas no deberían, en lo posible, mirar directa-
mente a la cámara. Dado que, además, este efecto es aún más
fuerte en condiciones de poca luz, debido a que las pupilas están
más dilatadas, p. ej., en las tomas de interior se deben encender
tantas luces como sea posible. El flash previo, que se enciende al
apretar el disparador poco antes que el flash principal, provoca la
contracción de las pupilas de las personas que miran en dirección
a la cámara, y esto reduce el efecto de ojos rojos.
Activación manual de flash
Para tomas a contraluz, en las que el motivo principal no llena el
formato y se encuentra en la sombra, o en aquellos casos (p.ej.,
con incidencia directa de los rayos de sol) en los que desean
atenuarse grandes contrastes (flash de iluminación). Mientras se
encuentre activado este modo, un flash montado y encendido se
dispara en cada toma, independientemente de las condiciones de
luz que prevalecen. La potencia del flash se controla en función de
la luminosidad exterior: con una luz desfavorable, con el modo
automático; con luminosidad creciente, disminuyendo progresiva-
mente la potencia. El flash trabaja entonces como luz iluminadora,
con el fin de iluminar, p. ej., sombras oscuras en primer plano o
motivos al contraluz, y conseguir una iluminación equilibrada en
general.
Activación manual del flash y preflash
Para combinar las dos situaciones o funciones antes descritas.
ES
170
Modo de toma
Activación automática de flash con velocidades
de obturación más bajas
Para la reproducción simultánea apropiada, es decir reproducción
más clara de fondos oscuros e iluminación con flash del primer
plano.
Explicación: En el resto de modos de flash, la velocidad de obtura-
ción no se extiende más allá de
1
30s para minimizar el riesgo de
trepidación. Sin embargo, esto a menudo conlleva que en las
fotografías con uso de flash el fondo no iluminado por la luz del
flash resulta excesivamente subexpuesto.
No obstante, en este modo de flash, se permiten los tiempos de
exposición más largos necesarios en estas situaciones (hasta 30
segundos) a favor de una consideración adaptada a la luz ambien-
tal disponible.
Notas:
Según
AUTO ISO SETTINGS (v. pág. 146) puede ocurrir que la
cámara no soporte velocidades de obturación relativamente
bajas, porque en tales casos tiene prioridad el aumento de la
sensibilidad ISO.
La velocidad de obturación más baja se puede determinar con
Slowest Speed (v. pág. 146).
Activación automática de flash y preflash con velocidades
de obturación más bajas
Para la combinación de las situaciones y funciones descritas en
último lugar.
Nota:
Para evitar tomas movidas con las velocidades de obturación más
bajas en los modos
y , es conveniente mantener la
cámara quieta, es decir, apoyarla o utilizar un trípode. De forma
alternativa puede seleccionarse una sensibilidad más alta.
Alcance del flash
El intervalo de flash útil depende de los valores del diafragma y de
la sensibilidad ajustados manualmente o controlados por la
cámara. Para una iluminación suficiente por el flash es decisivo
que el motivo principal se encuentre dentro del alcance del flash
respectivo.
ES
171
Modo de toma
Momento de sincronización
La iluminación de tomas con flash se efectúa siempre mediante
dos fuentes de luz, la luz ambiente existente y la luz del flash. El
instante del disparo del flash determina por regla general dónde se
reproduce en la imagen la parte del motivo iluminada de forma
exclusiva o predominante.
El punto convencional de encendido del flash al inicio de la ilumi-
nación puede causar aparentes contradicciones, p. ej., en un
vehículo que es "adelantado" por las huellas luminosas de sus
propias luces traseras.
La Leica TL2 le permite elegir entre este instante convencional de
encendido del flash y el final de la iluminación:
Seleccione
en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
En el segundo caso mencionado en el anterior ejemplo, las estelas
luminosas de las luces traseras siguen al vehículo, como se
espera. Esta técnica de flash transmite a la foto un efecto más
natural de movimiento y dinamismo.
Nota:
Al utilizar el flash con velocidades de obturación más altas apenas
se aprecia la diferencia, o bien solo en caso de movimientos
rápidos, en la imagen entre ambos momentos de flash.
Compensaciones de la exposición con flash
Con esta función, la exposición con flash puede atenuarse o
incrementarse independientemente de la iluminación existente, por
ejemplo, para iluminar la cara de una persona en primer plano en
una toma nocturna conservando el "ambiente" de iluminación.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione en
En el submenú, realice el ajuste deseado en la escala con
o con uno de los dos diales de ajuste
Toque
SET para la confirmación
Si está ajustada una corrección, este hecho se indica en el
monitor con
.
Notas:
Las compensaciones de la exposición con flash modifican el
alcance del dispositivo de flash.
Una compensación ajustada permanece activa al cabo de un
número ilimitado de tomas e incluso después de apagar la
cámara, o hasta que se vuelva a ajustar a ±
0 (= centro de la
escala).
Una vez se introduce un valor de corrección en un dispositivo de
flash convenientemente equipado y montado, como por ej. el
Leica SF 64, ya no será válido el valor de corrección que se
pudiera haber introducido anteriormente en la cámara por medio
del control de menú.
ES
172
Modo de toma
TOMAS DE VÍDEO
Con la Leica TL2 también puede efectuar tomas en vídeo. El cam-
bio entre el modo de foto y de previsualización de vídeo es posible
a través de control gestual
Fig. 52 a/b
.
INFO
1/80002.8F 12500ISO EV
A
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
Fig. 52a
1/80002.8F 12500ISO EV
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
Fig. 52b
Modo de toma Modo de previsualización de vídeo
Notas:
Dado que solo se emplea una parte de la superficie del sensor,
la distancia focal efectiva aumenta en cada caso, es decir, que
los encuadres se reducen correspondientemente.
Las tomas de vídeo no interrumpidas pueden tener una duración
máxima de 29 min. El tamaño máximo de archivo es de 4GB. Si
la fotografía supera este tamaño, la continuación se almacena
automáticamente en otro archivo (etc.).
Para las tomas de vídeo existen las siguientes funciones:
Resolución
Seleccione
en el menú principal
En
seleccione el ajuste deseado:
4K
o
1080p
para
tomas „Full-HD“;
720p para tomas „HD“ o bien SLOMO para
tomas en cámara lenta
Nota:
Para tomas de vídeo
4K son preferibles tarjetas de memoria de alta
velocidad de datos. Estas deben tener al menos la Clase U3 o la
norma V30. Con tarjetas más lentas se cancelará la grabación tan
pronto como se alcance el límite de capacidad de la memoria
intermedia interna de la cámara.
Sensibilidad ISO
Todos los ajustes disponibles en el menú.
Ajuste de distancia
Todas las variantes descritas en las páginas 150-156.
Métodos de medición de la exposición
Todas las variantes descritas en la página 158
Control de la exposición
Esta función es totalmente independiente del modo de exposición
ajustado para las fotografías o de los ajustes para la velocidad de
obturación y el diafragma.
Velocidad de obturación: Según la selección
VIDEO RESOLUTION
Diafragma: Automático
Si, incluso con el diafragma más grande, no es posible una expo-
sición correcta, se aumenta automáticamente la sensibilidad
ISO, independientemente de un eventual ajuste manual.
Nota:
El control automático de la exposición tiene en cuenta todas las
variaciones de la luminosidad. Si esto no se desea, p. ej. en el caso
de tomas de paisajes y giros, debería ajustar la velocidad de obtu-
ración de forma manual.
ES
173
Ajustes previos de película, contraste, nitidez, saturación
cromática
Todas las variantes descritas en la página 146; sin embargo, en
este caso solo se modifican los ajustes de balance de blancos, de
contraste, de saturación y de nitidez.
Estabilización
Seleccione
en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Nota:
Al utilizar la estabilización para vídeo, el encuadre de la imagen se
reduce ligeramente frente al funcionamiento sin estabilización.
Inicio/parada de la toma
En el ajuste de fábrica el botón de función sirve de disparador de
vídeo. Sin embargo, si el botón está asignado a una de las otras
funciones disponibles, existen dos modos de proceder: Para utilizar
el botón de función como disparador de vídeo, este debe ajustarse
correspondientemente.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
en
Si no desea cambiar la configuración del botón de función, existe
la alternativa de utilizar el disparador de fotos una vez activada la
pantalla de vídeo mediante el control gestual.
Inicio:
Accione botón de función/disparador
La grabación en curso se indica en el monitor con un punto
rojo parpadeante. Además se indica el tiempo de grabación
restante.
Parada:
Accione botón de función/disparadorde nuevo
Grabación de sonido
La grabación de sonido se realiza en estéreo con los micrófonos
incorporados.
Para reducir el eventual ruido causado por el viento durante la
grabación de sonido, usted dispone de una función de amortigua-
ción de ruido:
Seleccione
en el menú principal
Seleccione en
el ajuste deseado
Nota:
Tanto el ajuste automático de la distancia (autofoco) como la
variación de la distancia focal con objetivos zoom producen ruidos
que también se graban.
Esto se puede evitar renunciando a ambas operaciones durante
una grabación/realizando el ajuste de distancia de forma manual o
renunciando a modificar la distancia focal.
Modo de toma
ES
174
Modo de reproducción
MODO DE REPRODUCCIÓN
Reproducción continua
El cambio entre los modos de toma y de reproducción permanente
se puede hacer de dos maneras.
Mediante control gestual
Fig. 53 /b
INFO
1/80002.8F 12500ISO EV
A
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
Modo de toma
Modo de reproducción
Fig. 53a Fig. 53b
Mediante el botón de función
En el ajuste de fábrica este botón sirve de disparador de vídeo.
Para cambiar entre los modos de toma y de reproducción, el botón
debe ajustarse correspondientemente.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
en
Notas:
También se puede conmutar en todo momento desde el modo
de reproducción al modo de toma accionando el disparador.
Desde el control de menú se necesita primero activar el modo
de toma antes de poder conmutar al modo de reproducción.
En el menú de reproducción puede elegir si desea visualizar las
tomas guardadas en la tarjeta o en la memoria interna.
Si no se encuentra ningún archivo de imagen en la tarjeta de
memoria o en la memoria interna, aparece
No valid image to
play.
Si se ha fotografiado con la función de imágenes en serie o la
serie de exposición automática, en primer lugar se mostrará en
ambos modos de reproducción la última imagen de la serie o la
última imagen de la serie guardada, en caso de que en ese
momento todavía no se hayan sobrescrito todas las tomas de la
serie desde la memoria intermedia interna de la cámara.
Los archivos que no se hayan tomado con esta cámara es
posible que no se puedan reproducir con ella.
En algunos casos la imagen del monitor no tiene la calidad
acostumbrada, o el monitos permanece en color negro y sola-
mente indica el nombre del archivo.
Reproducción automática
Con la función
AUTO REVIEW puede reproducir cada toma de
forma automática inmediatamente después:
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú DURATION la función o duración
deseada
Seleccione en el submenú HISTOGRAM el ajuste deseado
Nota:
Las tomas en formato vertical reproducidas con
AUTO REVIEW se
muestran primero sin rotación, incluso si está activada la función
AUTO ROTATE. Con puede girar la toma.
ES
175
Modo de reproducción
REPRODUCIR TOMAS EN FORMATO VERTICAL
Si la cámara se ha mantenido vertical al realizar la toma, también
la toma se muestra normalmente así. En las tomas de formato
vertical, es decir, con la cámara mantenida verticalmente, esto
puede resultar poco práctico al visualizar con la cámara sostenida
horizontalmente si la imagen del monitor no se muestra como
toma derecha.
Seleccione
en el menú principal
Seleccione
En el submenú, seleccione el ajuste deseado
Si se selecciona
On, las tomas en formato vertical se muestran
automáticamente derechas.
Notas:
Las tomas en formato vertical que se muestran derechas son
por fuerza considerablemente más pequeñas.
Esta función no está disponible para
AUTO REVIEW.
SELECCIÓN DE TOMAS
Mediante control gestual
Fig. 54a/b-c/d
Fig. 54a
Fig. 54b
Fig. 54c
Fig. 54d
Con el dial de ajuste izquierdo
Fig. 55a/b
Fig. 55a Fig. 55b
Al efectuar un movimiento de barrido hacia la derecha o girar el
dial de ajuste hacia la derecha, se pasa a las tomas con números
superiores; al efectuar un movimiento de barrido hacia la izquierda
o girar el dial de ajuste hacia la izquierda se pasa a las tomas con
números inferiores. Las tomas se representan en un bucle sin fin.
Al alcanzar la última toma vuelve a aparecer la primera.
ES
176
Modo de reproducción
AMPLIACIÓN/REDUCCIÓN DE TOMAS
La reproducción ampliada permite una evaluación más exacta de la
nitidez. La ampliación y reducción se puede realizar con los gestos
/
Fig. 56a/b
o con el dial de ajuste derecho
Fig. 57a/b
. Con el
gesto
se pasa en dos niveles a la ampliación máxima
Fig. 58a-c
.
Fig. 56b
Fig. 57b
INFO
INFO
Fig. 56a
Fig. 57a
Fig. 58b
Fig. 58c
INFO
Fig. 58a
Nota:
Tocando el monitor en el punto correspondiente puede definir la
parte de la toma que será ampliada.
Reproducción simultánea de 9 tomas
La reproducción de 9 tomas reducidas permite obtener una visión
de conjunto o localizar más rápidamente la toma buscada
Fig. 59a/b
/
Fig. 60a/b
.
Fig. 59b
Fig. 60b
INFO
INFO
Fig. 59a
Fig. 60a
Notas:
No se pueden ampliar los vídeos.
En la reproducción ampliada/de 9 tomas no puede abrirse la
indicación con información adicional.
Cuanto más se aumenta, más calidad de reproducción del
monitor se pierde, debido a la resolución inversamente propor-
cional.
Las tomas realizadas con otros tipos de cámara es posible que
no puedan ampliarse.
ES
177
Modo de reproducción
Seleccionar una toma en la reproducción de 9 tomas
Fig. 61a/b
Fig. 61a Fig. 61b
Salir de la reproducción de 9 tomas
Fig. 62a/b
/
Fig. 63a/b
INFO
Fig. 62a
Fig. 62b
Fig. 63a
1/80002.8F 12500ISO EV
A
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
INFO
Fig. 63b
INFO
SELECCIONAR ENCUADRE
Fig. 64a/b
En una toma ampliada puede desplazar el encuadre ampliado
desde el centro, para, p. ej., comprobar la reproducción de deta-
lles del motivo no centrados.
Fig. 64a
Fig. 64b
Se indica la posición aproximada del encuadre dentro de la
toma.
ES
178
Modo de reproducción
MENÚ DE REPRODUCCIÓN
El menú de reproducción contiene una serie de funciones que se
ajustan en submenús.
Acceso al menú de reproducción
Fig. 65a/b
DURATION REPEAT
PLAY ALL
FAVORITE ON LY
VIDEOS ONLYPICTURES ONLY
Fig. 65b
INFO
Fig. 65a
Como alternativa al control puramente gestual que se muestra aquí
y en las siguientes páginas, los pasos individuales también se
pueden realizar con los diales de ajuste
Fig. 66a/b
/
Fig. 67a/b
.
DURATION REPEAT
PLAY ALL
FAVORITE ON LY
VIDEOS ONLYPICTURES ONLY
DURATION REPEAT
PLAY ALL
FAVORITE ON LY
VIDEOS ONLYPICTURES ONLY
Fig. 66a Fig. 66b
DURATION REPEAT
PLAY ALL
FAVORITE ON LY
VIDEOS ONLYPICTURES ONLY
DURATION REPEAT
PLAY ALL
FAVORITE ON LY
VIDEOS ONLYPICTURES ONLY
Fig. 67a
Fig. 67b
Presentación de diapositivas
Con la Leica TL2 se puede ajustar la visualización sucesiva automá-
tica de las tomas. Dentro de esta función es posible establecer si
se mostrarán todas las tomas o solamente las marcadas como
favoritas, solo fotografías o solo vídeos. También se pueden selec-
cionar únicamente fotografías o únicamente vídeos. Además es
posible seleccionar durante cuánto tiempo se mostrarán las tomas
y si la presentación de diapositivas será repetida hasta que sea
cancelada. El submenú Presentación de diapositivas ya aparece al
abrir el menú de reproducción.
Los pasos posteriores se realizan con los correspondientes
submenús:
Ajustes en
DURATION
y
REPEAT
Inicio con
PLAY ALL
,
PICTURES ONLY
,
VIDEOS ONLY
o
FAVORITE O NLY
Nota:
Sus ajustes en
DURATION y REPEAT se conservan también después
de apagar y volver a encender la cámara.
Terminar la presentación de diapositivas
Fig. 68a/b
Fig. 68a
INFO
Fig. 68b
ES
179
Modo de reproducción
Identificación de tomas como favoritas / eliminación de la
identificación
Puede identificar cualquier toma como favorita, p. ej. para locali-
zarla más rápidamente.
Protección de tomas/eliminación de la protección contra
borrado
Puede marcar específicamente las tomas que desea proteger
contra el borrado accidental.
Las operaciones para la identificación y la protección son idénti-
cas; tan solo se diferencian por la "entrada" en los submenús
correspondientes:
para favoritas, para la protección.
Aquí se describen a título de ejemplo para las favoritas.
Identificación individual
Fig. 69a-c
MULTISINGLE
FAVORITE
SET
Fig. 69b
Fig. 69c
DURATION REPEAT
PLAY ALL
FAVORITE ON LY
VIDEOS ONLYPICTURES ONLY
Fig. 69a
En el tercer paso, la identificación también se puede realizar, como
alternativa a la pulsación de
, tocando la indicación SET.
ES
180
Modo de reproducción
Identificación múltiple
Fig. 70a-c
MULTISINGLE
Fig. 70b
DURATION REPEAT
PLAY ALL
FAVORITE ON LY
VIDEOS ONLYPICTURES ONLY
Fig. 70a
FAVORITE
Fig. 70c
Eliminar identificación(es)
En el tercer paso, las identificaciones se pueden eliminar tocando
nuevamente
o .
Notas:
Si intenta borrar tomas protegidas, aparecerán avisos de adver-
tencia. Si a pesar de ello desea borrarlas, elimine la protección
como se describe más arriba.
Incluso las tomas protegidas se borran al formatear.
Borrar tomas
Las tomas de la tarjeta de memoria y de la memoria interna se
pueden borrar en cualquier momento; individualmente, varias de
ellas o todas a la vez, según las necesidades.
Acceso al menú de borrado
Fig. 71a/b
INFO
Fig. 71a
Delete
Single
Multi
All
Fig. 71b
Borrar tomas individuales
Fig. 72a/b
1/80002.8F 12500ISO EV
-3 2 1 0 21 3+
823412MP
INFO
Fig. 72b
Delete
Single
Multi
All
Fig. 72a
ES
181
Modo de reproducción
Borrar varias tomas
Fig. 73 -e
SET
Fig. 73b
Fig. 73c
Delete
Single
Multi
All
Do you really want
to delete all
marked images?
NO
YES
SET
Fig. 73a
Fig. 73d
Fig. 73e
Borrar todas las tomas
Fig. 74a/b
Do you really want to
delete all images?
NO
YES
Fig. 74b
Delete
Single
Multi
All
Fig. 74a
Notas:
Solo con
SINGLE:
Después del borrado aparece la toma siguiente. Si la toma está
protegida, se sigue visualizando y durante un instante aparece el
mensaje
This image is protected.
Solo con
MULTI:
Las tomas que ya están marcadas como protegidas no se pue-
den marcar para borrar. Si se intenta hacerlo, aparece breve-
mente un mensaje al respecto.
Solo con
ALL:
Después del borrado aparece el mensaje
No valid image to play.
Si, a pesar de todo, no se ha ejecutado el proceso de borrado,
se vuelve a mostrar la toma original.
Al borrar varias tomas o la totalidad de ellas, puede aparecer
temporalmente una pantalla de aviso debido al tiempo necesario
para el procesamiento de los datos.
Si alguna de las tomas estaba protegida contra el borrado,
aparece brevemente
Protected images were not deleted.
A continuación se muestra la primera de estas tomas protegi-
das. Para que las tomas protegidas puedan ser borradas deberá
cancelarse previamente la protección contra el borrado.
Las funciones de borrado y protección se refieren siempre
exclusivamente a las tomas de la fuente (tarjeta de memoria/
memoria interna) seleccionada en el menú de reproducción.
Importante:
Una vez que se hayan borrado las tomas, no se pueden volver a
abrir.
ES
182
Modo de reproducción
Seleccionar la fuente de reproducción
Fig. 75a-c
Nota:
Esta función solo está disponible si está insertada una tarjeta de
memoria.
SD CARD
INTERNAL MEMORY
Fig. 75b
Fig. 75c
DURATION REPEAT
PLAY ALL
FAVORITE ON LY
VIDEOS ONLYPICTURES ONLY
Fig. 75a
Con la fuente seleccionada no solo se determina qué tomas serán
reproducidas, sino también a qué tomas se refieren las funciones
, , y .
Copiar datos de toma entre la memoria interna y la tarjeta
de memoria insertada
Si está insertada una tarjeta, la Leica TL2 guarda los datos de toma
en la tarjeta; de lo contrario, los guarda en su memoria interna.
Puede copiar los datos de toma en todo momento de su ubicación
de memoria original a la otra, en el marco de la capacidad de
memoria disponible allí. La dirección de copia se determina a
través de la fuente de reproducción seleccionada: si está seleccio-
nada la memoria interna, los datos se copian desde allí a la tarjeta
de memoria, y viceversa.
Copiar todas las tomas/las tomas marcadas como favoritas
Fig. 76a/b
Las operaciones son idénticas para ambas funciones. Tan solo se
distinguen por la selección de
FAVORITES ONLY, como en el ejem-
plo, o
ALL.
#
MULTI ALL FAVORITES ON LY
Fig. 76b
DURATION REPEAT
PLAY ALL
FAVORITE ON LY
VIDEOS ONLYPICTURES ONLY
Fig. 76a
Al cabo de aprox. 3 segundos se inicia el procesamiento de los
datos.
Debido al tiempo necesario para este fin aparece una pantalla
de aviso al respecto. Al finalizar el proceso de copia aparece un
mensaje de confirmación.
ES
183
Modo de reproducción
Copiar varias tomas
Fig. 77a-e
MULTI ALL FAVORITES ON LY
Fig. 77b
DURATION REPEAT
PLAY ALL
FAVORITE ON LY
VIDEOS ONLYPICTURES ONLY
Fig. 77a
Fig. 77d
Fig. 77e
COPY MULTI
X
INTERNAL SD CARD
SET
COPY MULTI
X
INTERNAL SD CARD
SET
COPY MULTI
X
INTERNAL SD CARD
SET
Fig. 77c
Al cabo de aprox. 3 segundos se inicia el procesamiento de los
datos.
Debido al tiempo necesario para este fin aparece una pantalla
de aviso al respecto. Al finalizar el proceso de copia aparece un
mensaje de confirmación.
A partir de la
Fig. 77c
también puede seleccionar las tomas desea-
das con los diales de ajuste, como alternativa al control puramente
gestual.
En este caso, la indicación
SET se sustituye por .
Aprox. Aproximadamente 2 segundos desde la última marca apli-
cada, la indicación vuelve atrás y puede continuar con
Fig. 77e con
.
ES
184
Modo de reproducción
Reproducción de vídeos
Si está seleccionada una grabación de vídeo, aparece
PLAY > en el
monitor.
Iniciar la reproducción
Fig. 78
INFO
Fig. 78
Acceso a los símbolos de control de vídeo y audio
Fig. 79 a/b
16:12
16:12
1
5 6 7
2 4
3
Fig. 79a Fig. 79b
1 Tiempo transcurrido
2 Barra de desplazamiento con botón
3 Pausa
4 Volumen
5 Acortar vídeo
6 Conectar dos vídeos
7 Volver al inicio del vídeo
Nota:
Los símbolos de control se apagan al cabo de 3 segundos.
ES
185
Modo de reproducción
Reanudar la reproducción a partir de un punto libremente
elegido
Fig. 80a/b
16:12
Fig. 80a
18:26
Fig. 80b
Interrumpir la reproducción
Fig. 81a/b
16:12
Fig. 81a
16:12
Fig. 81b
Terminar la reproducción
Fig. 82 a/b
16:12
Fig. 82a
INFO
Fig. 82b
Ajuste de la volumen
Fig. 83a/b
16:12
Fig. 83a
16:12
Fig. 83b
Nota:
En la posición inferior de la barra la reproducción de sonido está
desactiva, el símbolo de volumen cambia a
.
ES
186
Modo de reproducción
Corte y conexión de grabaciones de vídeo
La Leica TL2 ofrece dos posibilidades distintas de cortar una
grabación de vídeo.
Cortar segmentos iniciales y/o finales
Fig.84a-e
16:12
Fig. 84a
Fig. 84d
Fig. 84c
Fig. 84e
16:12
SAVE
16:12
SAVE
11:30
SAVE
SAVE AS NEW
OVERWRITE
REVIEW CLIP
12:36
1
2 3
Fig. 84b
Continuación de las operaciones, ver la siguiente página,
columna derecha.
Cortar una determinada escena
Fig. 85a-f
16:12
Fig. 85a
Fig. 85d
Fig. 85f Fig. 85e
Fig. 85b
SAVE
SAVE AS NEW
OVERWRITE
REVIEW CLIP
12:36
SAVE
SAVE
SAVE
Fig. 85c
Durante este proceso, se muestran tanto la indicación de
tiempo (
1) como las imágenes fijas de los puntos iniciales y
finales seleccionados (
2/3)
Continuación de las operaciones, ver la siguiente página,
columna derecha.
Nota:
El corte es posible en pasos de 1segundo; por este motivo, el
vídeo inicial debe tener una duración de, al menos, 3 segundos.
ES
187
Modo de reproducción
Conectar dos grabaciones de vídeo
Fig. 86a-d
SET
Fig. 86b
2 1
SET
Fig. 86cFig. 86d
16:12
Fig. 86a
1
SAVE AS NEW
OVERWRITE
REVIEW CLIP
Continuación de las operaciones, ver columna derecha.
Nota:
Se pueden seleccionar 2 vídeos por cada proceso de conexión. El
orden se indica con
1
y
2
.
Tanto al cortar como al conectar grabaciones de vídeo, el manejo
posterior se realiza seleccionando uno de los tres puntos del
submenú
Fig. 84e, 85f, 86d
, siempre con la misma secuencia:
Seleccione
SAVE AS NEW
El nuevo vídeo se guarda adicionalmente, el original o los originales
se conservan.
Seleccione
OVERWRITE
El nuevo vídeo se guarda, el original o los originales se eliminan.
Seleccione
REVIEW CLIP
Se muestra el nuevo vídeo. No se guarda, y el original o los origina-
les no se eliminan.
En los tres casos aparece temporalmente una pantalla de aviso
debido al tiempo necesario para el procesamiento. A continua-
ción, se muestra la escena inicial del nuevo vídeo.
ES
188
Varios
VARIOS
PERFILES DE USUARIO
En la Leica TL2 se puede guardar de forma duradera cualquier
combinación de todos los ajustes de menú, p. ej. para poder
acceder a ellos de forma rápida y sencilla para situaciones/moti-
vos recurrentes. Para tales combinaciones están a su disposición
un total de tres memorias. Naturalmente, también puede restable-
cer nuevamente todas las opciones de menú a los ajustes de
fábrica (
Default Profile):
Crear perfiles
Ajuste las funciones deseadas en el menú
Seleccione en el menú principal
Seleccione
En el submenú, seleccione Save as Profile
Seleccione en el submenú Save as Profile la memoria de perfil
deseada
Aplicar perfiles
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú Load Profile
Seleccione en el submenú Load Profile la memoria de perfil
deseada o
Default Profile.
Notas:
Default Profile le permite recuperar en cualquier momento la
configuración de fábrica, esto es, incluso si ha guardado los
ajustes del menú en uno o más de los tres perfiles.
A diferencia de la función
descrita en la sección "Restableci-
miento de todos los ajustes individuales", sus ajustes para la
hora, la fecha y el idioma no se resetean con
Default Profile.
ES
189
Varios
Cambiar el nombre de los perfiles
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú Rename Profile
Seleccione en el submenú Rename Profile la memoria de perfil
deseada
En el submenú de teclado correspondiente, introduzca por
control táctil los caracteres deseados para el nuevo nombre
Transferir los perfiles a una tarjeta / Copiar los perfiles
desde una tarjeta
Puede copiar los lugares del perfil a la tarjeta de memoria o trans-
ferir a la cámara los lugares del perfil almacenados en la tarjeta.
Ambas funciones se llevan a cabo básicamente de la misma
manera:
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú Export Profile o Import Profile
Aparece una pantalla de consulta
Confirme Exportar/Importar con
YES o rechace con NO
Nota:
En la exportación se transfieren a la tarjeta todas las posiciones de
perfiles, es decir, también los perfiles que pudieran estar vacíos. En
consecuencia, al importar los perfiles se sobrescriben, es decir, se
borran, todos los perfiles existentes en la cámara.
ES
190
Varios
RESTABLECIMIENTO DE TODOS LOS AJUSTES INDIVIDUALES
Con esta función usted puede eliminar de una vez todos los ajustes
propios realizados previamente en el menú y restablecer la confi-
guración de fábrica. Opcionalmente también se pueden eliminar
todos, excepto la configuración WIFI y/o los ajustes de los perfiles
de usuario:
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Aparece una pantalla de consulta
Confirme Eliminar con YES o rechace con NO
Aparece una pantalla de consulta sobre la configuración WiFi.
Confirme Eliminar la configuración WiFicon
YES o rechace con
NO
Aparece una pantalla de consulta sobre los ajustes de perfil.
Confirme Eliminar los ajustes de perfil con
YES o rechace con
NO
Nota:
Este restablecimiento afecta también a los ajustes de
Fecha/hora
e
Idioma. Cuando, a continuación, la cámara se vuelve a encender
por primera vez, vuelve a aparecer primero el vídeo de bienvenida.
El procedimiento a seguir en este caso se describe en los aparta-
dos "Idioma del menú" y "Fecha/hora".
ES
191
Varios
RESTABLECIMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE NÚMEROS A
ARCHIVOS DE TOMA
La Leica TL2 guarda los archivos de grabación con números en un
orden ascendente que, por su parte, se guardan en carpetas
creadas automáticamente. Por este motivo, los nombres de los
archivos de grabación constan de ocho dígitos: "
L" para la cámara
(Leica), tres cifras para la carpeta y cuatro cifras para la grabación,
p. ej. „
L1001234“. Esta numeración asignada se puede poner a
cero en todo momento:
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Aparece una pantalla de consulta
Confirme - YES o rechace - NO
Al resetear la asignación de números o si la carpeta actual con-
tiene el archivo de grabación número 9999, se crea automática-
mente una nueva carpeta y la numeración vuelve a empezar desde
el principio. Ejemplo: Última grabación antes del reset "
L1009999",
primera grabación a continuación "
L1010001". Esta función se
puede utilizar, p. ej., para una clasificación más clara de los archi-
vos de grabación.
El número de carpeta será el siguiente número libre. Es posible un
máximo de 999 carpetas.
Cuando se agota la capacidad numérica en "
L9999999", aparece
en el monitor un mensaje de advertencia al respecto y se necesita
restablecer la numeración.
Notas:
Si está insertada una tarjeta de memoria, solo se resetea la
numeración en la tarjeta; si no, la de la memoria interna.
Si la tarjeta de memoria utilizada ya contiene un archivo de
grabación con un número superior al último número asignado
por la cámara, se sigue contando en base a la numeración en
esta tarjeta.
Si desea restablecer los números de carpeta en 100, formatee
la tarjeta de memoria y restablezca inmediatamente después el
número de la foto. Por medio de ello se reposicionan también
los números de foto (a 0001).
ES
192
Varios
CONFIGURACIÓN Y USO DE LA FUNCIÓN WIFI
Activar la función WiFi de la cámara
Fig. 87a/b
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú ON
Fig. 87b
Fig. 87a
Existen varias maneras de comunicarse con la Leica TL2 a través
de WiFi.
DIRECT si no hay ninguna red inalámbrica disponible
o bien
Router para conectar la Leica TL2 a una red inalámbrica
disponible.
Para acceder a las tomas de su Leica TL2 puede seleccionar entre
la conexión multiplataforma
Web Gallery y
Seleccione APP Connection .
La función
Web Gallery le permite acceder fácilmente a su cámara
mediante un navegador web. La
APP Connection permite una
funcionalidad más completa.
Nota:
La Leica App TL está disponible en Apple™ App Store™/Google™
Play Store™.
DIRECT
ROUTER
ES
193
Varios
Seleccionar una red
Fig. 88a/c
A continuación, seleccione la red deseada en la lista mostrada en
el monitor, pulsando encima. Si la red deseada no apareciera
inmediatamente en la lista, puede realizar una nueva búsqueda de
redes disponibles tocando la indicación
SCAN.
Fig. 88b
Fig. 88c
Fig. 88a
Tocando la indicación ADD puede agregar redes "invisibles", intro-
duciendo el nombre de la red
Fig. 89a/b
.Utilice para este fin el
teclado que se visualiza en el monitor.
Fig. 89a Fig. 89b
Introducir los datos de inicio de sesión
Tocando la indicación
IP Settings se accede al submenú corres-
pondiente. Allí puede, si es necesario, tocar la indicación
MANUAL
e introducir una dirección IP fija y una máscara de subred para la
cámara. Sin embargo, los dos ajustes suelen ser suministrados
automáticamente por WLAN. Seguidamente, introduzca en el
campo
Password la contraseña necesaria para poder acceder a la
red deseada. Si no se ha consignado ninguna contraseña para la
red, puede dejar este campo en blanco.
Acceso a través de un navegador Web (
Web Gallery)
Fig. 90a-d
Escriba en la barra de direcciones del navegador Web la dirección
(IP) que aparece en el monitor. A continuación, puede examinar y
descargar las imágenes que se encuentran en la cámara.
Fig. 90a Fig. 90b
Fig. 90cFig. 90d
ES
194
Varios
Acceso con la Leica TL App (APP Connection)
En primer lugar, seleccione el método de conexión deseado en el
menú de la cámara.
–Para una conexión directa con su smartphone o la tableta:
Seleccione
DIRECT
A continuación,
APP Connection
En el monitor de la cámara se muestra el nombre de la red
-
SSID y la Password.
Seleccione la Leica TL2 deseada de la lista de redes en su
smartphone o tableta.
–Para conectarse a través de una red Wi-Fi disponible:
Seleccione
ROUTER
A continuación,
APP Connection
Seleccione la red deseada de la lista de redes inalámbricas
que aparecen disponibles
Introduzca los datos de inicio de sesión (usuario/contraseña).
La nueva conexión se establece automáticamente. Si desea conec-
tar la app con otra Leica TL2, seleccione
DISCONNECT y continúe
con el nuevo establecimiento de conexión según la descripción
anterior.
Gestionar redes
Fig. 91a-c
Las configuraciones de las diferentes redes se pueden eliminar en
el menú WiFi, bajo la opción
MANAGE NETWORKS. Esto se reco-
mienda para las redes inalámbricas que se utilizan raras veces o
una sola vez.
Las redes conectadas se marcan con un símbolo (
).
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú
Seleccione MANAGE NETWORKS
Fig. 91a Fig. 91b
Fig. 91c
ES
195
Varios
Modificar el nombre de red de la Leica TL2
Fig. 92a-d
Puede crear para su Leica TL2 un nombre de red individual (estado
de entrega:
Leica-TL2-
número de serie de la cámara
). Para
este fin, toque en el menú WiFi de la cámara el símbolo
DEVICE.
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Seleccione en el submenú
SeleccioneDevice
Nota:
Puede disponer de los caracteres o se admiten espacios „
AZ“,
az“, „09“, „-„. No se admiten espacios.
Fig. 92a
Fig. 92d
Fig. 92b
Fig. 92c
Notas:
En el acceso vía WiFi, las imágenes solo se transmiten con una
resolución de 2MP. Para los datos originales debería leer la
cámara a través de un cable USB o la tarjeta SD con la ayuda de
un lector de tarjetas SD.
Conéctese únicamente a redes seguras para evitar el acceso
indebido a su cámara y sus datos.
La función de WiFi consume un poco más de electricidad. Por
este motivo recomendamos desactivar la función cuando ya no
se necesite.
Si hay una conexión USB activa entre la cámara y un ordenador,
la función de WiFi se desactiva por motivos técnicos.
En el método de conexión
Web Gallery no existe ningún control
de acceso. Por este motivo, preste atención a que se encuentre
en una red WLAN segura.
ES
196
Varios
TRANSFERENCIA DE DATOS A UN ORDENADOR
Por medio de una conexión de cable USB / usando la
cámara como unidad externa
La Leica TL2 es compatible con los siguientes sistemas operativos:
Microsoft
®
: Vista
®
/7
®
/8
®
Apple
®
Macintosh
®
: Mac
®
OS X (10.6) y más recientes
Para la transferencia de datos, la cámara está equipada con una
interfaz de alta velocidad USB 3.0.
En sistemas operativos Windows:
La cámara es reconocida por sistemas operativos como unidad
externa y recibe de él la asignación de una letra de unidad. Trans-
fiera datos de fotos con el explorador Windows a un ordenador y
guárdelos allí.
En sistemas operativos Mac:
La cámara aparece en el escritorio como medio de almacena-
miento. Transfiera los datos de imagen con el Finder a su ordena-
dor y guárdelas allí.
Importante:
Utilice exclusivamente el cable USB suministrado.
Mientras se transfieren los datos no se ha de interrumpir en
ningún caso la conexión por el cable USB, porque de lo contra-
rio pueden sufrir un fallo general el ordenador y/o la cámara. En
algunos casos incluso podría sufrir daños irreparables la tarjeta
de memoria.
Mientras se estén transfiriendo datos desde la cámara al orde-
nador, no debe desconectarse la cámara ni autodesconectarse
por disminución de la capacidad de la batería, ya que esto
podría ocasionar un fallo general del ordenador.
Por la misma razón, en ningún caso debe retirarse la batería con
la conexión activa. Si la capacidad de la batería se aproxima a
su fin durante la transferencia de datos, aparece la imagen INFO
con indicación intermitente de la capacidad de la batería. En tal
caso, finalice la transferencia de datos, apague la cámara y
cargue la batería.
Uso de lectores de tarjetas
Los datos de imagen se pueden transferir también con lectores de
tarjetas de memoria SD/SDHC/SDXC. Para ordenadores que
disponen de un puerto USB pueden adquirirse lectores de tarjetas
externos adecuados.
Nota:
La Leica TL2 está equipada con un sensor integrado que reconoce
la posición de la cámara –horizontal o vertical (ambas direccio-
nes)– en cada toma. Estas informaciones permiten que las tomas
con la consiguiente reproducción mediante los correspondientes
programas se muestren siempre automáticamente correctamente
en un ordenador.
ES
197
Varios
FORMATEAR
La Leica TL2 permite borrar por separado los datos de grabación
en la memoria interna y en una tarjeta de memoria insertada.
En el caso de las tarjetas de memoria no se necesita formatear
normalmente los ejemplares que ya hayan sido utilizados. Sin
embargo, si utiliza por primera vez una tarjeta sin formatear, deber
formatearla. En tales casos aparece automáticamente una consulta
correspondiente en pantalla.
De todos modos, se recomienda formatear ocasionalmente tanto
la memoria interna como las tarjetas de memoria, puesto que
ciertas cantidades residuales de datos (informaciones sobre las
tomas) pueden ocupar capacidad de memoria.
Seleccione en el menú principal
Seleccione
Abra el submenú deseado
Aparece una pantalla de consulta
Confirme - YES o rechace - NO
Notas:
Al formatear la tarjeta de memoria se pierden los datos existen-
tes en ella.
Por lo tanto, acostúmbrese a pasar lo antes posible todas sus
tomas a una memoria de gran capacidad masiva como, p. ej., al
disco duro de su ordenador.
No apague la cámara durante este proceso.
En el caso de que la tarjeta haya sido formateada en otro apa-
rato, como p. ej. en un ordenador, debería volver a formatearla
en la cámara.
En caso de que no se pueda dar formato a la tarjeta de memo-
ria, pida asesoramiento a su distribuidor o al departamento de
Product Support de Leica.
La protección contra el borrado de las tomas identificadas al
efecto no impide el formateo.
ES
198
Varios
TRABAJAR CON DATOS SIN PROCESAR (DNG)
Si desea procesar el formato DNG, necesita un software corres-
pondiente, por ejemplo el convertidor profesional de datos sin
procesar Adobe
®
Photoshop
®
Lightroom
®
. Con este programa
usted puede convertir con excelente calidad los datos sin procesar
memorizados y, además, dispone de algoritmos de optimización de
la calidad para el procesamiento de color digital, los cuales al
mismo tiempo permiten obtener una considerable reducción del
ruido y una sorprendente resolución de las imágenes.
Durante el proceso, usted tiene la posibilidad de ajustar ulterior-
mente algunos parámetros, como gradación, definición, etc., y
alcanzar así una máxima calidad de imagen.
INSTALACIÓN DE ACTUALIZACIONES DE FIRMWARE
Leica trabaja permanentemente en el perfeccionamiento y la
optimización de sus productos. Como en el caso de las cámaras
digitales existen muchas funciones controladas de forma pura-
mente electrónica, algunas de estas mejoras y ampliaciones de
ámbito funcional se pueden instalar en la cámara posteriormente.
Con este fin, Leica ofrece sin una periodicidad determinada lo que
se conoce como actualizaciones del firmware, que se proporcionan
en nuestra página web para su descarga.
Si ha registrado su cámara, Leica Camera AG le informará de todas
las actualizaciones.
Si desea más información sobre el registro, sobre actualizaciones
de firmware para su cámara y sobre posibles modificaciones y
adiciones a las explicaciones contenidas en las instrucciones,
consulte la «Zona para clientes» en: https://owners.leica-camera.
com
Cuando Ud. desea determinar la versión de Firmware instalada:
Seleccione en el menú principal
Seleccione
En la primera línea del submenú se muestra el número de
versión actual para la cámara.
La segunda línea del submenú es el acceso para la indicación de
diferentes homologaciones específicas del país o números.
Seleccione Regulatory information en el submenú.
Aparece la indicación de dos páginas.
ES
199
Indicaciones de precaución y de cuidados
INDICACIONES DE PRECAUCIÓN Y
DE CUIDADOS
INDICACIONES GENERALES DE PRECAUCIÓN
No emplee su cámara en las proximidades inmediatas de aparatos
con campos magnéticos intensos, así como campos electrostáti-
cos o electromagnéticos (como p. ej., hornos de inducción, hornos
microondas, monitores de televisión o de ordenador, consolas de
videojuegos, teléfonos móviles y aparatos de radio).
Si coloca la cámara sobre un aparato de televisión o en sus
proximidades inmediatas, su campo magnético podría perturbar
la grabación de imágenes.
Lo mismo puede decirse de su empleo en las proximidades de
teléfonos móviles.
Los campos magnéticos intensos, p. ej. de altavoces o motores
eléctricos potentes, pueden dañar los datos guardados o perju-
dicar las tomas.
Si la cámara funciona de forma incorrecta debido al efecto de
campos electromagnéticos, apáguela, extraiga la batería y
enciéndala de nuevo.
No utilice la cámara en la proximidad de emisoras de radio y
cables de alta tensión.
Sus campos electromagnéticos pueden igualmente perturbar las
grabaciones de imágenes.
Proteja la cámara del contacto con aerosoles insecticidas u
otros productos químicos agresivos. No se puede limpiar con
gasolina de comprobación (gasolina de lavado), diluyentes o
alcohol.
Determinados productos químicos y líquidos pueden dañar la
caja de la cámara o su revestimiento de superficie.
Como la goma y los plásticos algunas veces exhalan productos
químicos agresivos, no deben permanecer mucho tiempo en
contacto con la cámara.
Asegúrese de que no pueda penetrar arena o polvo en la
cámara, p. ej. en la playa. La arena y el polvo pueden deteriorar
la cámara y la tarjeta de memoria. Téngalo en cuenta al introdu-
cir o sacar la tarjeta.
Asegúrese de que no entre agua en la cámara, p.ej. cuando
nieva, llueve o en la playa.
La humedad puede provocar funcionamientos erróneos e incluso
daños irreparables en la cámara y en la tarjeta de memoria.
Si entran en contacto con la cámara gotas de agua salada,
humedezca un paño suave con agua potable, escúrralo bien y
limpie con él la cámara. A continuación séquela a fondo con un
trapo seco.
Importante:
Con la cámara deben utilizarse exclusivamente los accesorios
presentados y descritos en estas instrucciones por Leica Camera
AG.
Monitor
Si la cámara se expone a grandes fluctuaciones de temperatura,
puede formarse humedad de condensación en el monitor.
Límpiela cuidadosamente con un paño suave y seco.
Si la cámara está muy fría al encenderla, la imagen del monitor
aparece primero un poco más oscura que lo normal. En cuanto
el monitor se calienta, alcanza de nuevo su luminosidad normal.
La fabricación del monitor se efectúa según un procedimiento de
alta precisión. Así se asegura que, del total de más de 920.000
píxeles, más del 99,995 % funcionan correctamente y sólo el 0,005
% permanecen oscuros o son siempre claros. Sin embargo, esto no
responde a un error de funcionamiento y no perjudica la reproduc-
ción de las imágenes.
ES
200
Indicaciones de precaución y de cuidados
Sensor de toma
La radiación cósmica (p. ej., en vuelos) puede provocar fallos de
píxeles.
Humedad de condensación
Si se forma humedad de condensación encima o dentro de la
cámara, debe desconectarla y dejarla a temperatura ambiente
durante aprox. 1 hora. La humedad de condensación desaparecerá
por sí sola cuando se hayan nivelado la temperatura ambiente y la
temperatura de la cámara.
Indicaciones para el cuidado
Dado que toda suciedad proporciona al mismo tiempo un caldo
de cultivo para microorganismos, el equipamiento se debe
mantener cuidadosamente limpio.
Para la cámara
Limpie la cámara solo con un paño suave y seco. La suciedad
rebelde se debe humedecer primero con un detergente alta-
mente diluido y a continuación se debe eliminar con un trapo
seco.
Para la eliminación de manchas y huellas dactilares se limpia la
cámara con un paño limpio libre de pelusas. Un tipo de suciedad
más gruesa acumulada en los rincones de la cámara de difícil
acceso se puede eliminar con un pequeño pincel.
Todos los cojinetes de movimiento mecánico y las superficies de
rodadura de su cámara están lubricados. Téngalo en cuenta si
no va a utilizar la cámara durante un tiempo prolongado: Para
prevenir el resinificado de los puntos de lubricación, la cámara
debe dispararse varias veces aproximadamente cada tres
meses. Igualmente es recomendable un reajuste y un uso repe-
tido de los diales de ajuste.
Para objetivos
Para eliminar el polvo de las lentes exteriores del objetivo,
normalmente basta la utilización de un pincel fino de cerdas
suaves. Pero si estuvieran más sucias, pueden limpiarse pasán-
doles con cuidado un paño suave, muy limpio y que esté exento
con toda seguridad de cuerpos extraños, en movimientos circu-
lares del interior hacia afuera. Recomendamos emplear paños
de microfibras (obtenibles en tiendas especializadas de fotogra-
fía y óptica), que se guardan en recipientes de protección y
pueden lavarse a temperaturas de hasta 40°C (¡no utilizar
suavizante, nunca plancharlos!). No deben utilizarse paños para
limpiar gafas impregnados de sustancias químicas, ya que
pueden dañar los objetivos.
Las tapas de objetivo, incluidas en el volumen de suministro,
protegen también el objetivo del contacto no intencionado con
los dedos y de la lluvia.
Para la batería
Las baterías recargables de iones de litio generan corriente
mediante reacciones químicas internas. En estas reacciones
también influyen la temperatura ambiente y la humedad atmosfé-
rica. Temperaturas muy altas y muy bajas acortan la duración y la
vida útil de las baterías.
Extraiga la batería cuando no utiliza la cámara un tiempo prolon-
gado. De lo contrario, la pila puede descargarse totalmente
después de varias semanas, es decir cae altamente la tensión.
Las baterías de iones de litio se deberán almacenar solo en
estado parcialmente cargado, es decir, ni descargados por
completo ni cargados completamente. En caso de almacena-
miento prolongado, la batería debe cargarse dos veces al año
durante aprox. 15 minutos para evitar la descarga total.
ES
201
Indicaciones de precaución y de cuidados
Mantenga los contactos de la batería siempre limpios y libre-
mente accesibles. Las baterías de iones de litio están asegura-
das contra cortocircuito; sin embargo, deberá proteger los
contactos de objetos metálicos como clips o joyas. Una batería
cortocircuitada se puede calentar en exceso y provocar graves
quemaduras.
La batería debe estar a una temperatura de entre 0°C y 35°C
para que sea posible cargarla (en caso contrario, el cargador no
se conectará o se desconectará de nuevo).
Si se cayera la batería, compruebe inmediatamente la carcasa y
los contactos por si hubieran sufrido cualquier daño. La utiliza-
ción de una batería dañada puede a su vez dañar la cámara.
Las baterías tienen una vida útil limitada.
Lleve las baterías dañadas a un lugar de recogida para su
correcto reciclaje.
En ningún caso tire las baterías al fuego ya que pueden explotar.
Para el cargador
Si el cargador se utiliza cerca de aparatos de radio, puede
entorpecerse la recepción; procure mantener una distancia
mínima de 1m entre los aparatos.
Cuando se utiliza el cargador, pueden producirse ruidos («zumbi-
dos»), esto es normal y no un funcionamiento defectuoso.
Si no va a utilizar el cargador, desconéctelo de la red, porque de
lo contrario consume una cantidad (muy reducida) de corriente,
incluso sin batería.
Mantenga los contactos del cargador siempre limpios y nunca
los conecte en cortocircuito.
Para tarjetas de memoria
Mientras se guarda una toma o se lee la tarjeta de memoria,
esta no puede sacarse, ni apagar la cámara o exponerla a
sacudidas.
Por motivos de seguridad, las tarjetas de memoria deben guar-
darse en la caja antiestática.
No almacene tarjetas de memoria en lugares en los que estén
expuestas a altas temperaturas, a la irradiación solar directa, a
campos magnéticos o a descargas estáticas.
No deje caer las tarjetas de memoria y no las doble, de lo
contrario pueden dañarse y pueden perderse los datos almace-
nados.
Saque la tarjeta de memoria si no va a utilizar la cámara durante
un tiempo prolongado.
No toque las conexiones en la parte trasera de la tarjeta de
memoria y manténgalas exentas de suciedad, polvo y humedad.
Se recomienda formatear la tarjeta de memoria ocasionalmente,
ya que durante el borrado se producen fragmentaciones que
pueden bloquean cierta capacidad de memoria.
ES
202
Indicaciones de precaución y de cuidados
Conservación
Si no va a utilizar la cámara durante un largo período de tiempo,
se recomienda:
a. a. desconectarla,
b. extraer la tarjeta de memoria y
c. retirar la batería.
Un objetivo actúa como una lupa, especialmente en caso de
radiación solar frontal. Por este motivo, la cámara no se debe
almacenar bajo ningún concepto sin la tapa protectora del
objetivo. Colocar la tapa del objetivo y guardar la cámara a la
sombra (o en el estuche) ayuda a evitar daños en el interior de la
cámara.
Guarde la cámara preferiblemente en un estuche cerrado y
acolchado, para que no tenga abrasión con nada y esté prote-
gida del polvo.
Guarde la cámara en un lugar seco, suficientemente ventilado y
protegido de altas temperaturas y de la humedad. Si se utiliza la
cámara en un entorno húmedo, antes de guardarla debe estar
totalmente libre de humedad.
Los estuches fotográficos que se hayan mojado durante el uso
deben vaciarse para evitar que su equipamiento resulte dañado
por la humedad y los posibles residuos de productos de curtido
del cuero.
Como protección contra hongos, en caso de uso en zonas
tropicales de clima húmedo y cálido se debería exponer el
equipo fotográfico lo más posible al sol y al aire. Solo es reco-
mendable guardarla en recipientes o estuches herméticamente
cerrados si se le adjunta un producto secante, como p. ej., gel
de sílice.
Para evitar invasión de hongos, no guarde la cámara un tiempo
prolongado en un estuche de piel.
Anote el número de serie de su Leica TL2, puesto que es
extraordinariamente importante en caso de pérdida.
Indicaciones de seguridad para el uso de la correa de
transporte
Las correas de transporte está fabricadas con un material
especialmente resistente. Por consiguiente, existe peligro de
estrangulación.
Utilice las correas sólo conforme al uso previsto y de la manera
prevista, es decir, como correa de transporte para cámaras/
prismáticos. Cualquier otro uso alberga un riesgo de lesiones,
así como la posibilidad de causar daños en la correa, por lo
tanto, no está permitido.
Debido al riesgo de estrangulamiento no deberán utilizarse las
correa de transporte en cámaras / prismáticos durante las
actividades deportivas donde existe un riesgo particularmente
alto de quedarse colgado de la correa (p. ej. escalada en monta-
ñas y deportes al aire libre similares).
Mantenga la correa de transporte alejada del alcance de los
niños. La correa no es un juguete y, además, es potencialmente
peligrosa para los niños. Debido al riesgo de estrangulación,
tampoco es adecuada para los niños como correa de transporte
de la cámara.
ES
203
APÉNDICE
ENCHUFE ADAPTADOR PARA CARGADOR
Enchufe País
1 EE.UU./Japón EE. UU.
Canadá
Japón
Singapur
Tailandia
Taiwán
2 UE UE
Turquía
Rusia
3 UK Reino Unido
Catar
EAU
Hong Kong
Malasia
Sudáfrica
Malta
4 China China
5 Australia Australia
Nueva Zelanda
6 Corea Corea
1
3
5
2
4
6
Apéndice
ES
204
MENÚ PRINCIPAL
sección de funciones
1
Ajustes de fotos
2
Ajustes de exposición
3
Ajustes de nitidez
4
Ajustes de vídeo
5
Configuración de conexión
inalámbrica
6
Ajustes del monitor/visor
7
Ajustes de reproducción
8
Ajustes básicos de la cámara
9
Ajustes de flash
Ajustes de fotos
MY CAMERA
1
Página
1a
Sensibilidad ISO
x
146
1b
Tasa de compresión JPG
x
144
1c
Resolución de JPG
x
144
1d
Ajustes ISO automáticos 146
1e
Frecuencia/secuencia de imágenes
por toma
150
1f
Tasa de compresión DNG 144
1g
Balance de blancos
x
145
1h
Reproducción del color 146
1i
Disparador automático
x
148
1j
Estabilización de la imagen
2
148
1
X = Opciones de menú en el menú MY CAMERA con la configuración de fábrica
2
Solo disponible con objetivos Leica SL correspondientemente equipados
Apéndice
1
1a
1d
1g
1j
1 1b
1e
1h
1c
1f
1i
4
7
2
5
8
3
6
9
ES
205
Ajustes de exposición
MY CAMERA
1
Página
2a
Método de medición de exposición
x
158
2b
Compensación de la exposición
x
166
2c
Serie de exposición automática 167
Ajustes de nitidez
3a
Modo de ajuste de nitidez 150
3b
Modo autofoco 152
3c
Luz auxiliar para autofoco 151
3d
Ayudas de ajuste del enfoque 156
Ajustes de vídeo
4a
Resolución de vídeo 172
4b
Estabilización de la imagen 173
4c
Amortiguación de ruidos de viento 173
Configuración de conexión inalámbrica
5a
Conexión WiFi
x
192
5b
Conexión GPS
3
149
Ajustes del monitor/visor
6a
Brillo del monitor 142
6b
Reproducción del color en el monitor 143
6c
Brillo del visor
3
142
6d
Reproducción del color en el visor
3
143
3
Disponible únicamente con el visor LEICA Visoflex (Tipo 020)
Apéndice
2
3
4
5
6
2a
3a
4a
5a
6a
6d
3d
2b
3b
4b
5b
6b 6c
2c
3c
4c
ES
206
Apéndice
Ajustes de reproducción
Página
7a
Reproducción automática 174
7b
Representación de histogramas 163
7c
Alineación automática de la imagen 175
Ajustes básicos de la cámara
8a
Idiomas del menú 140
8b
Fecha/Hora 140
8c
Administración de perfiles de usuario 188
8d
Apagado automático del monitor 142
8e
Apagado automático de la cámara 143
8f
Señales de respuesta automáticas 142
8g
Formatear 197
8h
Puesta a cero de la numeración de tomas 191
8i
Restablecer ajustes de la cámara 190
8j
Información técnica sobre la cámara 113/199
8k
Botón de función 127/143/173
Ajustes de flash
4
9a
Modo de flash 169
9b
Compensación de la exposición con
flash
5
171
9c
Momento de encendido del flash 171
4
Disponible únicamente con el dispositivo de flash montado
5
Disponible únicamente si el dispositivo de flash no permite el ajuste directo
7
8
9
7a
8a
9a
8d
8g
8j
7b
8b
9b
8e
8h
8k
7c
8c
9c
8f
8i
ES
208
Índice alfabético
ÍNDICE ALFABÉTICO
Ajuste de distancia..................................................................150
Ajuste manual .....................................................................156
Ajuste por contacto.............................................................154
Autofoco .............................................................................150
Ayudas de ajuste del enfoque ..............................................156
Luz auxiliar AF .....................................................................151
Método de medición ...........................................................152
Ajuste de la nitidez ..................................................................150
Alcance del suministro ............................................................110
Almacenamiento .....................................................................202
Apagado automático de la cámara ..........................................141
Aumento de las tomas en la reproducción ...............................174
Balance de blancos .................................................................145
Batería, inserción y extracción .................................................117
Borrado de tomas ...................................................................180
Botón de función ....................................................127/143/173
Colocación de la correa de transporte .....................................116
Componentes, denominación de .............................................109
Conectar grabaciones de vídeo ...............................................186
Conexión USB ................................................................ 120/196
Contraste................................................................................146
Control de la exposición
Ajuste manual .....................................................................162
Cambio ...............................................................................159
Compensaciones de la exposición .......................................166
Diafragmado automático .....................................................161
Exposición automática ........................................................160
Memorización de valores de medición .................................166
Método de medición ...........................................................158
Programa automático ..........................................................159
Programas de motivos .........................................................165
Serie de exposición, automática ..........................................167
Control gestual .......................................................................128
Copiar datos de toma ..............................................................182
Cortar grabaciones de vídeo ....................................................186
Datos sin procesar ......................................................... 144/198
Descargas de Firmware ...........................................................198
Diales de ajuste ......................................................................126
Disparador automático ............................................................148
Disparador, ver también Datos técnicos ..................................127
Dispositivos de flash ...............................................................168
DNG .............................................................................. 144/198
Encendido / Apagado, ver interruptor principal
Encuadre, selección del, ver modo de reproducción
Estabilización ................................................................. 148/173
ES
209
Índice alfabético
Favoritas, Identificación de tomas como ..................................179
Fecha y hora ...........................................................................140
Formatear ...............................................................................197
Formato de archivo .................................................................144
Frecuencia de la imagen .........................................................150
Frecuencia de toma de fotos ...................................................150
GPS ........................................................................................149
Grabación de sonido ...............................................................173
Histograma .................................................................... 130/163
Identificación de tomas ..........................................................179
Idioma del menú .....................................................................140
Interruptor principal ................................................................126
Menú de reproducción ............................................................178
Modo de flash .........................................................................168
Monitor ...................................................................................142
Observación de las fotos, ver modo de reproducción
Perfiles ...................................................................................188
Precauciones ..........................................................................199
Presentación de diapositivas ...................................................178
Protección de tomas/
eliminación de la protección contra borrado ............................179
Recorte .......................................................................... 130/163
Reparaciones/Leica Customer Care........................................212
Reposición de todos los ajustes individuales de menú .............190
Reproducción .........................................................................174
Reproducción del color ...........................................................179
Resolución ..............................................................................144
Ruidos (sonidos de los botones) ..............................................142
Saturación de color .................................................................146
Seleccionar fuente (para la reproducción) ...............................182
Sensibilidad ISO ......................................................................146
Servicio al cliente/Leica Customer Care .................................212
Servicio de información, Leica Product Support .......................212
Software .................................................................................198
Tarjeta de memoria, colocación y extracción ...........................122
Tasa de compresión ................................................................144
Tomas de vídeo .......................................................................172
Tomas en serie .......................................................................150
Transferencia de datos a un ordenador ....................................196
Visor .......................................................................................142
Visor electrónico ............................................................ 142/149
Volumen del sonido .................................................................142
WiFi ........................................................................................192
ES
210
Datos técnicos
DATOS TÉCNICOS
Denominación de la cámaraLeica TL2
Tipo de cámaraCámara digital con sistema APS-C
Nº de tipo5370
N.° de pedido 18 187 (plateado), 18 188 (negro)
Conexión de objetivoBayoneta Leica L con regleta de contactos
para la comunicación entre el objetivo y la cámara
Objetivos que pueden usarseObjetivos para los modelos Leica TL
y SL, objetivos Leica M y R mediante adaptador L para Leica M y R
SensorSensor CMOS, tamo APS-C (23,6 x 15,7mm) con
24,96/24,32 millones de píxeles (total/efectivo), relación de aspecto 3:2
ResoluciónDNG: 6016 x 4014 píxeles (24 megapíxeles), JPEG:
opcionalmente 6000 x 4000 píxeles (24 megapixel), o 4272 x 2856
píxeles (12 megapixel), o 3024 x 2016 píxeles (6 megapixel)
Formatos de archivo datos de imagen/tasas de compresión
seleccionable: JPG, DNG o bien DNG + JPG, DNG opcionalmente
con o sin compresión (sin pérdidas)
Formato de grabación de vídeoMP4
Resolución de vídeo/Tasa de imágenes3840 x 2160 p(4K)
30fps, 1920 x
1080 p (FHD) 60fps o 1280 x 720 p (HD) 60fps o
1280 x 720p (HD) 120fps (
SLOMO)
Tomas de vídeoDependiendo de la temperatura ambiente y de
la cámara, las tomas de vídeo pueden tener una duración máxima
de 29 min. (v. pág. 6). El tamaño máximo de archivo es de 4 GB. Si
la fotografía supera este tamaño, la continuación se almacena
automáticamente en otro archivo.
Memoria interna32GB
Medios de almacenamientoTarjetas de memoria SD/SDHC/
SDXC, compatible con estándar UHSII
Margen ISOAutomático, ISO 100 a ISO 50000
Balance de blancosAutomático, ajustes previos para luz diurna,
nublado, luz halógena, sombra, flash electrónico, dos ajustes
manuales, ajuste manual de la temperatura de color
Sistema autofocoBasado en el contraste
Métodos de medición de autofoco1 punto, campos múltiples,
spot, reconocimiento de caras, Touch-AF
Modos de exposiciónPrograma automático, exposición automá-
tica, diafragmado automático, ajuste manual, programas de moti-
vos: automático, deporte, retrato, paisaje, retrato nocturno, nieve/
playa, fuegos artificiales, luz de velas, puesta de sol
Métodos de medición de la exposiciónmatricial, ponderada al
centro, puntual
Compensaciones de la exposición±3EV en pasos de
1
3EV
Series de exposición automáticasTres tomas en graduaciones
de hasta ±3EV, ajustables en pasos de
1
3 EV
Margen de velocidad de obturaciónDe 30s a
1
40000s, (hasta
1
4000s con obturador mecánico; por encima, con obturador electró-
nico)
Tomas en serieAprox. 7B/s (con obturador mecánico), aprox.
20B/s (con obturador electrónico), 29 tomas con una frecuencia
de toma uniforme, posteriormente en función de las características
de la tarjeta de memoria
Modos de flashAjustable con dispositivo de flash montado y
compatible con el sistema
Compensaciones de la exposición±3EV en pasos de
1
3 EV
Velocidad de sincronización del flash
1
180s
ES
211
Datos técnicos
Monitor3.7" TFT LCD, 1,3 millones de píxeles, 854x480 por
color primario
Disparador automáticoTiempo de avance 2 o 12s alternativa-
mente
WLANCumple la norma IEEE 802.11b/g/n (protocolo WLAN
estándar), canal 1-11, método de codificación: WPA™/WPA2™
compatible con WiFi
Suministro de corrienteBatería de iones de litio Leica BP-DC13,
tensión nominal 7,2V, capacidad 985mAh; (según el estándar
CIPA): aprox. 250 tomas, tiempo de carga (tras descarga com-
pleta): aprox. 160 min, Fabricante: Panasonic Energy (Wuxi) Co,
Ltd. Made in China
ConexionesPuerto micro HDMI (Tipo D), compatible con están-
dar HDMI 1.4b, hembrilla USB Tipo C, compatible con estándar
USB 3.0 Super Speed, posibilidad de cargar la batería mediante
puerto USB con máx. 1A, Zapata para accesorios con interfaz de
flash Leica con conector integrado para accesorios opcionales
CargadorLeica BC-DC13, Entrada: Corriente alterna 100–240V,
50/60Hz, 0,145A (100V)/-0,08A (240V), conmutación automá-
tica, salida: Tensión continua 8,4V; 0,65A Peso: aprox. 90g,
Medidas: aprox. 96x68x28mm Fabricante: Shenzen Eng Electro-
nics Co., Ltd., Made in China
CarcasaLeica diseño unibody de aluminio, pasador para correas
de transporte y otros accesorios por medio de stiftsystem con
autobloqueo, zapata para accesorios ISO con contactos centrales y
de control para la conexión de dispositivos flash y visor electrónico
Leica Visoflex
Rosca para trípodeA
1
4 DIN 4503 (
1
4“)
Medidas (AxAxP)134x69x33mm
Pesoaprox. 399g/355g (con/sin batería)
Alcance del suministroCarcasa de cámara, correa para trans-
porte, 2 llaves de desbloqueo de correa de transporte para retirar las
tapas o la correa de transporte, batería (Leica BP-DC13), cargador
(Leica BC-DC13) con 6 enchufes adaptadores, cable USB Tipo C
SoftwareLeica App (descarga gratuita en Apple™ App-Store™/
Google™ Play Store™)
Sujeto a modificaciones del diseño y la ejecución.
ES
212
LEICA PRODUCT SUPPORT
Obtendrá respuesta a sus preguntas técnicas de aplicación de los
productos Leica, incluido el software si se ha suministrado, diri-
giéndose por escrito, por teléfono o por correo electrónico al
departamento Product Support de Leica Camera AG. También le
atenderá para asesorarle en la compra y para el pedido de instruc-
ciones. Como alternativa, puede dirigirse a nosotros también por
medio del formulario de contacto de la página web de Leica
Camera AG.
Leica Camera AG
Product Support/Software Support
Am Leitz-Park 5
35578 Wetzlar, Alemania
Teléfono: +49(0)6441-2080-111 /-108
Telefax: +49(0)6441-2080-490
LEICA CUSTOMER CARE
Para el mantenimiento y la reparación de su equipo Leica, están a
su disposición el departamento Customer Care (Atención al
Cliente) de Leica Camera AG o el Servicio de reparaciones de algún
representante de Leica en su país (consulte la lista de direcciones
en la tarje
Leica Camera AG
Customer Care
Am Leitz-Park 5
35578 Wetzlar, Alemania
Teléfono: +49(0)6441-2080-189
Telefax: +49(0)6441-2080-339

Transcripción de documentos

ES LEICA TL2 Instrucciones Designación de los componentes ES 1 2 3 4 1 5 19 6 20 21 7 8 7 9 10 11 13 12 22 23 24 25 14 15 25a 16 26c 26a 26b 27 17 28 29 18 108 30 30a 31 DESIGNACIÓN DE LOS COMPONENTES Vista frontal 1 2 3 4 5 6 Tapas para ojales de transporte Botón de desbloqueo del objetivo Regleta de contactos LED disparador automático/Luz auxiliar AF Altavoz Bayoneta Vista desde arriba 7 8 9 10 11 12 13 Micrófonos Zapata para accesorios Interruptor principal Los disparadores Botón de función Dial de ajuste Dial de ajuste Vista posterior 14 15 16 17 18 Sensor de luminosidad Monitor Tapa de cubierta LED de estado LED de estado de carga 19 Ranura para tarjetas de memoria 20 Puerto HDMI 21 Puerto USB Vista desde abajo 22 Batería 23 Palanca de bloqueo de la batería 24 Rosca para trípode OBJETIVO 25 Parasol a. Puntos de índice ES Designación de los componentes CÁMARA Vista desde la derecha (Tapa de cubierta abierta) 26 Montura frontal 27 28 29 30 31 a. Bayoneta exterior para parasol b. Punto de índice para parasol c. Rosca interior para filtro Dial de ajuste de distancias Anillo de ajuste Índice de distancia focal Anillo fijo a. Botón rojo de alineación para el cambio de objetivo Regleta de contactos 109 ES PRÓLOGO ACCESORIOS Estimada clienta, estimado cliente: deseamos que disfrute mucho al fotografiar con su nueva Leica TL2. Lea detenidamente estas instrucciones a fin de poder disfrutar al máximo de las numerosas prestaciones de su Leica TL2. Para una introducción rápida en el uso de su nueva Leica, sírvase utilizar la guía rápida. En la página web de Leica Camera AG encontrará todos los detalles sobre la amplia gama de accesorios para su Leica TL2: www.leica-camera.com RECAMBIOS Tapa de la carcasa ALCANCE DEL SUMINISTRO Antes de poner en servicio su Leica TL2, compruebe que los accesorios adjuntos están completos. a. Batería Leica BP-DC13 b. Cargador para batería BC-DC13 (incl. enchufe de red intercambiable) c. Cable USB tipo C d. Tapa para ojal de transporte (insertado en la entrega) e. Correa de transporte f. Llave de desbloqueo de la tapa para ojales de transporte g. Tapa de bayoneta de la carcasa h. Cubierta de zapata para accesorios i. Tarjeta de registro Atención: Las piezas pequeñas (p. ej., el llaves de desbloqueo para tapas de ojales de transporte) deben guardarse básicamente de la siguiente manera: – fuera del alcance de los niños – en un lugar seguro para evitar su pérdida, p. ej., en los alojamientos previstos al efecto en el estuche de la cámara 110 Sujeto a modificaciones del diseño y la ejecución. N.° de pedido 16 060 Cubierta de zapata para accesorios 470-701.801-007 Tapa para ojales de transporte 470-701.001-020 Llave de desbloqueo de la tapa para ojales de transporte Correa de silicona para el transporte 470-701.001-029 439-612.100-000 Batería de iones de litio BP-DC13, plateada Batería de iones de litio BP-DC13, negra Cargador para baterías Leica BC-DC13 470-701.022-000 Juego de enchufes de red 470-701.801-005 Cable USB tipo C 470-701.001-035 18 772 18 773 Indicaciones legales ES 112 Atención: • Las piezas electrónicas modernas son sensibles a las descargas electrostáticas. Puesto que las personas, al caminar, p. ej., sobre moquetas sintéticas, pueden cargarse fácilmente con más de 10.000 voltios, al tocar su cámara podría producirse una descarga, sobre todo si está colocada sobre una base conductiva. Si la descarga solo afecta a la carcasa, no supone ningún riesgo para el sistema electrónico. Sin embargo, por motivos de seguridad y en la medida de lo posible, los contactos hacia el exterior, como los de la zapata del flash, no deberían tocarse, a pesar de los dispositivos de protección adicionales incorporados. • Si va a limpiar los contactos, rogamos que no utilice un paño de microfibra óptica (sintético), sino uno de algodón o de lino. Le recomendamos que antes de la limpieza toque conscientemente una tubería de calefacción o de agua (conductiva, con material conectado a "toma de tierra"), con lo cual su posible carga electrostática desaparecerá con seguridad. Evite también que los contactos se ensucien o se oxiden, guardando para ello su cámara en un lugar seco, con las tapas del objetivo y la cubierta de la zapata del flash/las hembrillas del visor colocadas. • Utilice únicamente accesorios recomendados, para evitar averías, cortocircuitos o descargas eléctricas. • No intente quitar partes de la caja (cubiertas); las reparaciones apropiadas solo se pueden efectuar en puntos de servicio posventa autorizados. Importante: La cámara se calienta durante el uso. Esto no es un fallo de funcionamiento, sino que se debe al hecho de que los componentes electrónicos, tales como el sensor, el procesador y el monitor se calientan durante el funcionamiento. Además, ocurre con mayor rapidez cuando se realizan tomas en serie durante un largo período de tiempo o en sucesión rápida, y en especial cuando se realizan tomas de vídeo. Dado el caso, se activa un circuito de protección que apaga la cámara. Este se activará más pronto dependiendo de lo caliente que estuviera la cámara anteriormente, como por ejemplo se había almacenado en un interior del vehículo o expuesto a la luz solar intensa. Tenga en cuenta estas circunstancias al planificar sus tomas. Aviso legal: • Respete cuidadosamente los derechos de propiedad intelectual. La grabación y la publicación de medios propios, tales como cintas, CDs u otro material ya publicado o emitido, pueden violar las leyes de protección de la propiedad intelectual. • Esto concierne igualmente a todo el software suministrado. • Con respecto al uso de los vídeos creados con esta cámara se aplica lo siguiente: Este producto es el objeto de la licencia AVC Patent Portfolio para el uso personal por un consumidor final, así como otros tipos de uso para los cuales el consumidor final no percibe ninguna remuneración (i) para una codificación según el estándar AVC ("AVC Video") y/o (ii) una descodificación de un vídeo AVC codificado según el estándar AVC por un consumidor final en el marco de un uso personal y/o recibido por el consumidor final particular del proveedor que, por su parte, haya adquirido una licencia para ofertar vídeos AVC. Para todos los demás usos no se han concedido licencias expresas ni tácitas. Podrá obtener más información de MPEG LA, L.L.C., en www. mpegla.com. Todos los demás usos, especialmente la oferta de vídeos AVC de pago, pueden hacer necesario un acuerdo especial de licencia con MPEG LA, L.l.C. Podrá obtener más información de MPEG LA, L.L.C., en www.mpegla.com. • Los logotipos SD y USB son marcas registradas. • Otros nombres, nombres de empresas o de productos que se mencionan en este manual son marcas o marcas registradas de las correspondientes empresas. Eliminación de aparatos eléctricos y electrónicos como residuos ¡Este aparato contiene componentes eléctricos y/o electrónicos y, por ello, no debe eliminarse con la basura doméstica normal! En su lugar se deberá entregar a los centros de recogida municipales correspondientes para su reciclaje. Esto es gratuito para usted. En caso de que el equipo mismo contenga pilas o baterías intercambiables, estas deberán retirarse previamente y, si es necesario, eliminarse como residuos conforme con las disposiciones. En su administración local, en la empresa de eliminación de residuos o en el comercio en el que haya adquirido este aparato recibirá otras informaciones relativas a este tema. La marca CE de nuestros productos prueba el cumplimiento de los requisitos básicos de las directivas UE aplicables. Nota: Informaciones adicionales Importante: En caso de incumplimiento se pueden causar daños en la cámara, los accesorios o las monturas ES Indicaciones legales (Válido para la UE, así como para otros países europeos con sistemas de recogida separada de residuos.) Significado de las distintas categorías de indicaciones en estas instrucciones Atención: En caso de incumplimiento se pueden causar daños personales La fecha de producción de su cámara figura en las etiquetas adhesivas en la tarjeta de garantía o en el embalaje. La forma de escritura es: año/mes/día. En el menú de la cámara encontrará las homologaciones específicas para este aparato. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione Regulatory information en el submenú. 113 Índice ES ÍNDICE Designación de los componentes ............................................................ 109 Prólogo....................................................................................................... 110 Alcance del suministro ............................................................................. 110 Accesorios ................................................................................................. 110 Recambios ................................................................................................. 110 Preparativos Colocación de la correa de transporte .................................................... 116 Cambio de la batería ................................................................................ 117 Carga de la batería ................................................................................... 118 Cambio de la tarjeta de memoria ............................................................ 122 Montaje/desmontaje del objetivo........................................................... 124 Objetivos que pueden usarse .................................................................. 124 Manejo de la cámara Interruptor principal ................................................................................. 126 Diales de ajuste ........................................................................................ 126 Los disparadores ...................................................................................... 127 Botón de función ...................................................................................... 127 Control gestual ......................................................................................... 128 Bloqueo/desbloqueo de la barra de iconos derecha ................................129 Indicaciones INFO ...................................................................................130 Acceso al menú de modos de exposición/programas de motivos ............131 Acceso al menú MY CAMERA ................................................................131 Acceso al menú principal ........................................................................131 Estructura del menú principal..................................................................131 Acceso a las opciones de menú de una sección de funciones del menú principal .................................................................................................131 Navegación dentro de los menús principal y MY CAMERA ......................132 Mosaicos de menú..................................................................................133 Ajuste directo de las variantes de función ...............................................133 Selección de una opción de menú Ajuste de las variantes de función en submenús......................................134 Ajustes en submenús con diales de ajuste y control gestual ....................135 114 Ajuste del menú MY CAMERA................................................................136 Menú del dial de ajuste ...........................................................................138 Bloqueo de las funciones del dial de ajuste .............................................138 Asignar una función deseada al dial de ajuste izquierdo ...........................139 Ajustes básicos de la cámara Idioma del menú ....................................................................................... 140 Fecha/Hora .............................................................................................. 140 Apagado automático de la cámara .......................................................... 141 Señales acústicas..................................................................................... 142 Ajustes del monitor/visor........................................................................ 142 Apagado automático del monitor ............................................................ 143 Ajustes básicos de las tomas Formato de archivo/Tasa de compresión............................................... 144 Balance de blancos .................................................................................. 145 Sensibilidad ISO ....................................................................................... 146 Propiedades de la imagen JPEG ............................................................... 146 Más ajustes de las tomas Estabilización de la imagen...................................................................... 148 Disparador automático ............................................................................ 148 Registro del lugar de toma con GPS........................................................ 149 Modo de toma Tomas en serie ......................................................................................... 150 Ajuste de distancia................................................................................... 150 Autofoco ................................................................................................150 Luz auxiliar AF .....................................................................................151 Métodos de medición/modos de autofoco ..........................................152 Medición puntual/de 1 punto ..............................................................152 Touch AF/Touch AF + Disparo .............................................................154 Medición matricial ...............................................................................155 Reconocimiento de caras ....................................................................155 Ajuste de distancia manual .....................................................................156 Función auxiliar para el ajuste de distancia manual ..............................156 Fotografía con flash Dispositivos de flash que pueden utilizarse ........................................... 168 Colocar el dispositivo de flash................................................................. 168 Modos de flash ......................................................................................... 169 Alcance del flash ...................................................................................... 170 Momento de sincronización..................................................................... 171 Compensaciones de la exposición con flash .......................................... 171 Tomas de vídeo ............................................................................................172 Estabilización .............................................................................................173 Inicio/parada de la toma ...........................................................................173 Grabación de sonido ..................................................................................173 Modo de reproducción Reproducción continua ............................................................................ 174 Reproducción automática ........................................................................ 174 Reproducir tomas en formato vertical .................................................... 175 Selección de tomas .................................................................................. 175 Ampliación/reducción de tomas ............................................................. 176 Reproducción simultánea de 9 tomas......................................................176 Seleccionar una sección en la toma ...........................................................177 Menú de reproducción ...............................................................................178 Presentación de diapositivas ...................................................................178 Identificación de tomas como favoritas/eliminación de la identificación ..179 Protección de tomas/eliminación de la protección contra borrado ..........179 Borrar tomas ......................................................................................... 180 Seleccionar la fuente de reproducción ................................................ 182 Copiar datos de toma entre la memoria interna y la tarjeta de memoria insertada................................................................................................ 182 Reproducción de vídeos........................................................................... 184 Corte y conexión de grabaciones de vídeo ............................................. 186 ES Índice Medición y control de la exposición Métodos de medición de la exposición ....................................................158 Control de la exposición .........................................................................158 Programa automático - P ........................................................................159 Ajuste de velocidades automático - A...................................................160 Diafragmado automático - S ................................................................161 Ajuste manual - M ...............................................................................162 Histograma..........................................................................................163 Clipping ...............................................................................................164 Programas de motivos .........................................................................165 Memorización de valores de medición..................................................166 Compensaciones de la exposición .......................................................166 Series de exposición automáticas ........................................................167 Varios Perfiles de usuario ................................................................................... 188 Restablecimiento de todos los ajustes individuales .............................. 190 Restablecimiento de la asignación de números a archivos de toma..... 191 Configuración y uso de la función WIFI ................................................... 192 Transferencia de datos a un ordenador .................................................. 196 Formatear ................................................................................................. 197 Trabajar con datos sin procesar (DNG) ................................................... 198 Instalación de actualizaciones de firmware ............................................ 198 Indicaciones de precaución y de cuidados ..............................................199 Apéndice Enchufe adaptador para cargador ........................................................... 203 Menú principal .......................................................................................... 204 Menú de modos de toma ......................................................................... 207 Índice alfabético ........................................................................................208 Datos técnicos ...........................................................................................209 Direcciones del Servicio de Atención al Cliente de Leica .......................212 115 CAMBIO DE LA BATERÍA ES Preparativos Apagar la cámara Fig. 2a Insertar la batería Fig. 2b Retirar la batería Fig. 2c Fig. 2a Notas: • La batería viene precargada de fábrica; por este motivo, es posible utilizar la cámara inmediatamente. • El bloqueo está dotado de un seguro que evita que la batería se caiga directamente al colocar la cámara en posición vertical. Importante: La extracción de la batería con la cámara encendida puede ocasionar que se borren los ajustes que haya realizado, se pierdan datos de toma y se dañe la tarjeta de memoria. Fig. 2b Fig. 2c 117 Preparativos ES CARGA DE LA BATERÍA La Leica TL2 se alimenta con la energía necesaria por medio de una batería de iones de litio. Esta se puede cargar insertada en la cámara con el cable USB adjunto así como fuera de la misma, con la ayuda del cargador suministrado. Atención: • Solo deben utilizarse en la cámara los tipos de batería mencionados y descritos en este manual, o aquellos mencionados y descritos por Leica Camera AG. • Estas baterías podrán cargarse exclusivamente con los dispositivos previstos especialmente para ello, y solo exactamente tal y como se describe. • La utilización contraria a las normas de las baterías y la utilización de tipos de baterías no previstos pueden llegar a producir, en determinadas circunstancias, una explosión. • Las baterías no deben exponerse a la luz solar, al calor, a la humedad atmosférica o a la humedad de condensación durante un tiempo prolongado. Para evitar el riesgo de incendio o explosión, las baterías tampoco deben introducirse en un microondas o en un recipiente a alta presión. • Bajo ningún concepto tire baterías al fuego, ya que podrían explotar. • En ningún caso deben cargarse o utilizarse en la cámara baterías húmedas o mojadas. • Mantenga los contactos de la batería siempre limpios y libremente accesibles. • Las baterías de iones de litio están aseguradas contra cortocircuito; sin embargo, deberá proteger los contactos de objetos metálicos como clips o joyas. Una batería cortocircuitada se puede calentar en exceso y provocar graves quemaduras. 118 • Si se cayera la batería, compruebe inmediatamente la carcasa y los contactos por si hubieran sufrido cualquier daño. La utilización de una batería dañada puede a su vez dañar la cámara. • En caso de que la batería emita ruidos, se descolore, se recaliente o pierda líquido, debe retirarse inmediatamente de la cámara o del cargador y ser sustituida por una nueva. Si se sigue usando la batería puede producirse recalentamiento, con el consiguiente riesgo de incendio y/o explosión. • Si la batería pierde líquido o emite olor a quemado, manténgalo alejado de las fuentes de calor. El líquido derramado puede inflamarse. • Deben utilizarse exclusivamente el cargador especificado y descrito en este manual u otros cargadores especificados y descritos por Leica Camera AG. El uso de cargadores distintos de los autorizados por Leica Camera AG puede ocasionar daños a las baterías y, en casos extremos, lesiones graves o incluso que pongan en peligro la vida. • El cargador incluido solo podrá emplearse para cargar este tipo de batería. No intente utilizarlo para otros fines. • Procure que pueda accederse libremente al enchufe de red utilizado. • En el proceso de carga se genera calor. Por este motivo, la carga no puede realizarse en recipientes pequeños, cerrados, es decir, sin ventilación. • No se deben abrir ni el cargador ni la batería. Las reparaciones deben ser llevadas a cabo exclusivamente por talleres autorizados. • Asegure que los niños no tengan acceso a las baterías. En caso de tragarse las baterías existe peligro de asfixia. Elimine las baterías gastadas conforme a la información contenida en estas instrucciones. Notas: • Aunque la batería viene parcialmente cargada de fábrica, se debería cargar antes de un uso prolongado. • La batería debe estar a una temperatura de entre 0 °C-35 °C para que sea posible cargarla (en caso contrario, el cargador no se conectará o se desconectará de nuevo). • Las baterías de iones de litio se pueden cargar en cualquier momento e independientemente de cuál sea su estado de carga. Si al comienzo de la carga la batería solo está parcialmente descargada, la carga total se alcanzará más rápido. • Las baterías de iones de litio se deberán almacenar solo en estado parcialmente cargado, es decir, ni descargados por completo ni cargados completamente. Si se va a almacenar durante mucho tiempo, la batería debería cargarse dos veces al año durante aprox. 15 minutos para evitar la descarga total. • Durante el proceso de carga, las baterías se calientan. Esto es normal y no denota un funcionamiento erróneo. • Una batería nueva no alcanzará su plena capacidad hasta que se haya cargado y, por el funcionamiento en la cámara, descargado por completo entre 2 y 3 veces. Este proceso de descarga debería repetirse después de cada 25 ciclos, aproximadamente. • Las baterías recargables de iones de litio generan corriente mediante reacciones químicas internas. En estas reacciones también influyen la temperatura ambiente y la humedad atmosférica. Para prolongar al máximo la vida útil de la batería, esta no debería exponerse durante un tiempo prolongado a temperaturas extremadamente altas o bajas (p. ej., en un automóvil aparcado en verano o invierno). • La vida útil de cualquier batería, incluso en condiciones de utilización óptimas, es limitada. Tras varios cientos de ciclos de carga, esto se manifestará en el considerable acortamiento de los tiempos de funcionamiento. • Lleve las baterías dañadas a un centro de recogida para que sean recicladas convenientemente según las disposiciones correspondientes (v. pág. 113). • La batería intercambiable alimenta otra batería tampón fija incorporada en la cámara. Esta batería tampón se encarga de que queden guardados hasta 2 días los datos de fecha y hora introducidos. Si se ha agotado la capacidad de esta batería tampón, se ha de recargar a su vez mediante la inserción de una batería principal cargada. Con la batería intercambiable insertada, la plena capacidad de la batería tampón se alcanza de nuevo al cabo de aprox. 60 horas. Para ello no se ha de encender la cámara. Sin embargo, en este caso se han de introducir nuevamente la fecha y la hora. • Saque la batería si no va a utilizar la cámara durante un largo intervalo de tiempo. Para ello, en primer lugar, apague la cámara con el interruptor principal. De lo contrario, la batería se podría descargar al cabo de varias semanas, es decir, bajaría mucho la tensión, ya que la cámara consume una mínima corriente de reposo (para el almacenamiento de sus ajustes) aunque esté apagada. ES Preparativos Primeros auxilios: • Si el líquido de la batería entra en contacto con los ojos, existe peligro de ceguera. Lávese inmediatamente los ojos minuciosamente con agua limpia. No se frote los ojos. Acuda al médico inmediatamente. • En caso de derrame de líquido sobre la piel o la ropa, existe peligro de lesiones. Lave inmediatamente con agua clara las zonas afectadas. 119 CARGA DE LA BATERÍA (CONTIN.) ES Preparativos CON CABLE USB Fig. 3 Notas: • Básicamente, la cámara solo se debería conectar a un ordenador o un cargador USB estándar disponibles en el mercado (con unas corrientes de carga máximas de 500 mA o 1 A, respectivamente), y no con un monitor, un teclado, una impresora o un concentrador USB. • El proceso de carga vía USB solo se inicia con la cámara apagada. • Si el ordenador conmuta al estado de reposo durante el proceso de carga, probablemente se interrumpa la carga. Fig. 3 2. 1. Importante: • Utilice exclusivamente el cable USB suministrado. "clic" CON CARGADOR Fig. 4a Cambiar el enchufe de red del cargador Fig. 4b Montaje Fig. 4a/b 1. 2. "clic" 120 Fig. 5a Fig. 5b Desmontaje Fig. 5a/b ES Insertar la batería en el cargador Fig. 6 2. Notas: • El cargador ha de estar equipado con el enchufe adecuado para las tomas de corriente locales. • El cargador se ajusta automáticamente a la tensión de la red correspondiente. Indicación del estado de carga "clic" 1. Fig. 6 Fig. 7 Fig. 8 Fig. 9 Preparativos Retirar la batería del cargador Fig. 7 El proceso de carga se señaliza por medio de unos LED. Con cable USB (a través de LED en la cámara) Fig. 8 – con luz roja: proceso de carga en curso – con luz verde: batería completamente cargada. Con cargador (a través de LED en el cargador Fig. 9) – rojo intermitente: error, no se realiza el proceso de carga – con luz roja: proceso de carga en curso – con luz verde: batería completamente cargada. Indicación del estado de carga Fig. 10 El estado de carga de la batería insertada se muestra en el monitor. La indicación parpadea si la batería ya solo tiene capacidad para unas pocas tomas. A más tardar en este momento, se debería cambiar o recargar la batería. Fig. 10 121 CAMBIO DE LA TARJETA DE MEMORIA ES Preparativos En la Leica TL2 se pueden insertar tarjetas de memoria SD, SDHC o SDXC. Sin embargo, gracias a la memoria integrada de 32 GB también es posible fotografiar sin tarjeta de memoria. Fig. 11a Fig. 11b Apagar la cámara Fig. 11a Insertar la tarjeta de memoria Fig. 11b 2. 1. Fig. 11c 122 Retirar la tarjeta de memoria Fig. 11c • La oferta de tarjetas SD/SDHC/SDXC es demasiado grande como para que Leica Camera AG pueda verificar completamente todos los tipos disponibles en cuanto a su compatibilidad y calidad. Aunque, por regla general, no cabe esperar daños en la cámara o la tarjeta, Leica Camera AG no puede garantizar el funcionamiento correcto, dado que sobre todo las denominadas tarjetas "No Name" incumplen, en parte, los estándares SD/ SDHC/SDXC. • Dado que los campos electromagnéticos, las cargas electrostáticas, así como los defectos en la cámara y en la tarjeta de memoria pueden ocasionar errores o pérdidas de los datos en la tarjeta de memoria, se recomienda transferir los datos regularmente a un ordenador. ES Preparativos Notas: • No abra el compartimento y no retire la tarjeta de memoria ni la batería mientras esté encendido el LED como indicación del acceso a la memoria de la cámara. De lo contrario pueden destruirse los datos de la tarjeta y producirse funcionamientos erróneos en la cámara. • Las tarjetas SD, SDHC y SDXC tienen un interruptor de protección contra escritura con el cual pueden ser bloqueadas contra almacenamientos involuntarios y contra borrados. Este interruptor está dispuesto como corredera en el lado no biselado de la tarjeta, y en su posición inferior, que está marcada con “LOCK”, se salvan los datos. • Si no se puede introducir la tarjeta de memoria, verifique su correcta orientación. • Si está insertada una tarjeta de memoria, las tomas se guardan únicamente en la tarjeta. Si no está insertada ninguna tarjeta, la cámara guarda los datos de imagen en la memoria interna. • Para las tomas de vídeo 4K (v. pág. 172) son preferibles las tarjetas de memoria con alta velocidad de datos. Estas deben tener al menos la Clase U3 o la norma V30. Con tarjetas más lentas se cancelará la grabación tan pronto como se alcance el límite de capacidad de la memoria intermedia interna de la cámara. 123 Preparativos ES MONTAJE DEL OBJETIVO Fig. 12 2. DESMONTAJE DEL OBJETIVO Fig. 13 1. 3. 3. Fig. 12 2. 1. Fig. 13 Notas: • Como protección frente a la entrada de polvo en el interior de la cámara es conveniente que siempre esté colocado un objetivo o la tapa de la carcasa. • Por el mismo motivo, debería realizar los cambios de objetivos rápidamente y en un entorno sin polvo, a ser posible. • No deberían guardarse la tapa de la cámara o la tapa posterior del objetivo en el bolsillo del pantalón, dado que allí atraen polvo que, al colocarlas, puede penetrar en el interior de la cámara. OBJETIVOS QUE PUEDEN USARSE En principio, todos los objetivos para la Leica TL2 poseen la misma estructura externa: muestran en la montura delantera una bayoneta exterior para el parasol y una rosca interior para filtros, un anillo de ajuste para la distancia, un anillo fijo con un botón de desenclave rojo para el cambio del objetivo, así como una regleta de contactos para la transmisión de información y señales de control. Los objetivos Vario para la Leica TL2 disponen, además, de un anillo de ajuste adicional para la distancia focal, así como el índice correspondiente. Con su bayoneta L, además de los objetivos Leica TL, en la Leica TL2 también pueden montarse objetivos Leica SL y hacer pleno uso de todas sus características. 124 Posición para tomas Medición y control de la exposición con objetivos Vario para Leica TL2 Los objetivos Vario para la Leica TL2 cuentan con una luminosidad variable, es decir, la apertura de diafragma efectiva varía en función de la distancia focal ajustada. A fin de evitar exposiciones incorrectas, antes de guardar el valor de medición o de modificar la combinación de velocidad/diafragma, es preciso determinar la distancia focal deseada. Encontrará más detalles al respecto en los apartados en "Medición y control de la exposición" a partir de la pág. 158. En caso de utilizar dispositivos de flash que no sean compatibles con el sistema, el ajuste del diafragma en el dispositivo de flash debe corresponder siempre a la apertura de diafragma efectiva. ES Parasol Posición de transporte Preparativos Profundidad de campo Dado que los objetivos para la Leica TL2 no llevan anillo de diafragma, tampoco disponen de escala de profundidad de campo. Los valores correspondientes figuran en las tablas de la página web de Leica Camera AG. Los objetivos para la Leica TL2 se entregan con parasoles adaptados de forma óptima. Gracias a su bayoneta simétrica se puede colocar de forma igualmente sencilla tanto en posición para tomas como en posición invertida para guardarlo ocupando muy poco espacio. Los parasoles evitan luz dispersa y reflejos, así como el deterioro y el ensuciamiento de la lente frontal. Filtros Los objetivos para la Leica TL2 permiten utilizar filtros enroscables. Consulte los "Datos técnicos" de las instrucciones del objetivo en cuestión para averiguar los diámetros adecuados. 125 MANEJO DE LA CÁMARA INTERRUPTOR PRINCIPAL Fig. 14 La Leica TL2 se enciende y se apaga con el interruptor principal: – Punto rojo visible = cámara apagada – Punto rojo no visible = cámara encendida Manejo de la cámara ES • Con la cámara encendida aparece la imagen del monitor. Fig. 14 Nota: En la primera conexión, o en la primera conexión después del restablecimiento de todos los ajustes, aparece PLAY ▸ arriba a la derecha del monitor. Al tocar esta indicación se inicia un vídeo de bienvenida. Este proceso se puede cancelar tocando SKIP ▸. Seguidamente aparece el submenú LANGUAGE , después de su ajuste el submenú DATE/TIME y, después del ajuste de este, finalmente la imagen del monitor. DIALES DE AJUSTE Fig. 15 En el modo de toma, de reproducción y de menú, los dos diales de ajuste de la Leica TL2 están asignados a diferentes funciones. Fig. 15 126 ES LOS DISPARADORES Fig. 16 BOTÓN DE FUNCIÓN Fig. 17 Fig. 16 Manejo de la cámara El disparador trabaja a dos niveles. Presionando ligeramente, se activan tanto el ajuste de distancia automático como la medición y el control de la exposición, y se guardan los ajustes/valores respectivos. Si la cámara se encontraba previamente en el modo de espera, se activa así nuevamente y vuelve a aparecer la imagen del monitor. Si se pulsa por completo el disparador, se efectúa la toma. A través del menú de control de menú se pueden asignar diversas funciones a este botón: Disparador de vídeo (configuración de fábrica) Conmutación a modo de toma/reproducción Activar visor de forma permanente Fig. 17 Su configuración y manejo se describen en las secciones correspondientes. 127 Manejo de la cámara ES CONTROL GESTUAL El manejo de la Leica TL2 se realiza, en su mayor parte, ejecutando en el monitor táctil los gestos indicados a la izquierda. Nota: Basta con un ligero contacto, sin presionar. tocar brevemente tocar dos veces limpiar contraer 128 extender tocar de forma prolongada, arrastrar y soltar Barra de iconos derecha Fig. 18a/b F2.8 ES Modo de reproducción 1/8000 ISO 12500 EV F2.8 1/8000 ISO 12500 EV 999-9000 A INFO -3 Bloqueo Fig. 19a/b Desbloqueo Fig. 20a/b 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 INFO 22:45PM 22.02.2012 8234/9999 Fig. 18b Fig. 18a F2.8 12MP F2.8 1/8000 ISO 12500 EV 1/8000 ISO 12500 EV A A INFO INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 19b Fig. 19a F2.8 1/8000 ISO 12500 EV F2.8 1/8000 ISO 12500 EV A A INFO -3 2 1 0 1 2 3+ Fig. 20a Manejo de la cámara Los iconos en el borde derecho del monitor representan el acceso al manejo de la Leica TL2. Estos iconos se pueden bloquear para evitar su operación accidental. Modo de toma 12MP 8234 INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 20b 129 Manejo de la cámara ES F2.8 1/8000 ISO 12500 EV F2.8 1/60 AWB A A Al tocar repetidamente INFO puede ajustar gradualmente las indicaciones del monitor a sus necesidades de información. INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP F2.8 1/60 INFO 8234 16MP Fig. 21a SD 8234 F2.8 1/60 AWB AWB A A INFO SD INFO 8234 16MP Fig. 21d F2.8 SD 8234 Fig. 21c 1/8000 ISO 12500 EV F2.8 1/60 ISO 100 AWB 999-9000 12MP F2.8 1/60 ISO 100 INFO 8234/9999 16MP Fig. 22a SD F2.8 1/60 ISO 100 AWB 999-9000 999-9000 INFO 16MP Fig. 22d SD INFO 8234 16MP Fig. 22c SD 2x = retícula 3x = histograma 4x = sin información adicional (configuración de fábrica) 1x = Indicaciones de estado en las líneas de encabezado y líneas inferiores en las líneas de encabezado y líneas inferiores 8234 Fig. 22b AWB 1x = Indicaciones de estado en las líneas de encabezado y líneas inferiores en las líneas de encabezado y líneas inferiores En el modo de reproducción Fig. 22a-d 999-9000 INFO 22:45PM 22.02.2012 En el modo de toma Fig. 21a-d Fig. 21b 16MP 130 Indicaciones INFO 8234 2x = histograma 3x = Recorte y histograma 4x = sin información adicional (configuración de fábrica) Notas: • Con el ajuste de distancia manual aparece además una escala de distancias. • Para más detalles sobre las indicaciones de histograma y clipping, consulte la pág. 163/164. Acceso al menú modos de exposición/ programas de motivos Fig. 23 a/b F2.8 1/8000 ISO 12500 EV P A Acceso al menú MY CAMERA Fig. 24 a/b ► Tocar el icono Este menú se puede combinar individualmente con funciones del menú principal. Esto permite el acceso rápido a las funciones más importantes para el usuario. Acceso al menú principal Fig. 25a-c ► Tocar el icono en el menú MY CAMERA El menú principal sirve para acceder a todas las funciones de menú de la cámara. INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 23b Fig. 23a F2.8 1/8000 ISO 12500 EV A Manejo de la cámara ► Tocar el icono superior de la barra de iconos ES INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 24a F2.8 Fig. 24b 1/8000 ISO 12500 EV A Estructura del menú principal Los nueve mosaicos del menú principal sirven de acceso a las respectivas secciones de funciones. Cada una de estas secciones incluye muchas diferentes opciones de submenú. INFO -3 2 1 0 1 2 3+ Fig. 25a 12MP 8234 Fig. 25b Acceso a las opciones de menú de una sección de funciones del menú principal Fig. 26 a/b Al tocar el mosaico deseado, se accede a las opciones de menú de la sección de funciones correspondiente. Fig. 25c = Regreso al nivel de menú / ajuste previos o bien al control de menú Fig. 26a Fig. 26b 131 ES Navegación dentro de los menús principal y MY CAMERA Manejo de la cámara La cámara ofrece dos maneras diferentes para navegar por los menús, submenús y dentro de las opciones de menú. – mediante control gestual Fig. 27a/b – con los diales de ajuste (en este caso, ambos tienen la misma función) y el control gestual Fig. 28a-d • Si una sección de funciones del menú principal contiene más de nueve opciones de menú, estas se reparten en dos páginas. Asimismo puede suceder en el menú MY CAMERA . En tales casos, aparece a la izquierda una barra de desplazamiento que muestra la posición actual dentro del menú. Fig. 27a Fig. 27b Nota: Las funciones de menú que no estén disponibles, p. ej., debido a otros ajustes, se visualizan en gris -en lugar de blanco- y se omiten. 132 Fig. 28a Fig. 28b Fig. 28d Fig. 28c ES a Tanto las secciones de funciones del menú principal como las opciones de menú se muestran en forma de mosaicos. b b c c Datos contenidos en los mosaicos de la opción de menú Fig. 29 a Indicación de un mosaico sin submenú, el ajuste de las variantes de función (máx. 5) se realiza directamente Fig. 29a-d Símbolo o valor numérico Fig. 29a-d Denominación de la opción de menú o de la función de menú ajustada. En función de la envergadura de la opción de menú, el mosaico ofrece: – el ajuste directo de las variantes de función o – el acceso a un submenú Fig. 29a Fig. 29c Fig. 29b b b c c Manejo de la cámara Mosaicos de menú Fig. 29d a Indicación de variantes de función ajustables directamente, Número de opciones = variantes disponibles Ajuste directo de las variantes de función En las mosaicos de menú para el ajuste directo se accede a la siguiente variante de función tocando simplemente Fig. 30a-c. b Símbolo/abreviatura de la función ajustada o valor ajustado c Nombre de función/mosaico o función ajustada Fig. 30a Fig. 30b Fig. 30c 133 Manejo de la cámara ES Selección de una opción de menú/Ajuste de las variantes de función en submenús Las opciones de menú que muestran únicamente las indicaciones b y c se ajustan a través de submenús. La estructura de estos difiere según su función. Fig. 31a Ajustes en submenús con control gestual Fig. 31a-f Con un movimiento de barrido se puede navegar por líneas en la lista de submenús. Fig. 31b Fig. 31c Fig. 31d Fig. 31e Fig. 31f 134 Notas: • Los submenús marcados se pueden ajustar en cualquier momento tocando SET en la barra de iconos de la derecha. • Un submenú puede componerse de dos páginas. En tal caso, una barra de desplazamiento muestra en cual de las dos páginas se encuentra. Notas generales sobre el control de menú • Los ajustes en las opciones de menú que difieren de las explicaciones ofrecidas hasta aquí o que contengan pasos adicionales se describen en el marco de las opciones de menú respectivas. • Posiblemente, algunas opciones de menú no están disponibles, p. ej. porque las funciones en cuestión están ajustadas de forma fija en los modos de escena o porque afectan al visor externo disponible como accesorio que no se encuentra montado en este caso. Entonces, la opciones de menú correspondientes están marcadas con un símbolo de función gris (en lugar de blanco) y no se pueden seleccionar. • El menú se abre habitualmente por la posición de la última opción ajustada. ES Manejo de la cámara Ajustes en submenús con diales de ajuste y control gestual Fig. 32a-e Con los diales de ajuste (en este caso, ambos tienen la misma función) se pueden seleccionar las distintas opciones de submenú. Al girar más allá del primero o de la última opción de submenú de una página, la lista de submenús "salta" una página más allá, es decir, aparecen las líneas siguientes o anteriores, respectivamente. Lo mismo rige para el inicio y el fin de la lista de submenús (=> "bucle infinito"). Fig. 32a Fig. 32b Fig. 32e Fig. 32c Fig. 32d 135 Manejo de la cámara ES Ajuste del menú MY CAMERA Fig. 33a Fig. 33b En el estado de entrega están preestablecidas las siguientes funciones en el menú MY CAMERA . Dentro del menú MY CAMERA se puede cambiar la posición de todas las funciones, así como agregar o eliminar opciones de menú a una sección de funciones del menú principal. Esta configuración libre del menú permite la adaptación individual a las necesidades personales y posibilita el acceso rápido a las funciones utilizadas con más frecuencia. Agregar opciones de menú Fig. 33a-d Las opciones de menú se pueden agregar con el gesto Fig. 33d 136 Fig. 33c . ES Eliminar opciones de menú Fig. 35a-c Todas las funciones se pueden volver a eliminar del menú MY CAMERA , arrastrándolas a . F2.8 1/8000 ISO 12500 EV 999-9000 Fig. 34a Fig. 34b INFO 22:45PM 22.02.2012 F2.8 12MP 8234/9999 1/8000 ISO 12500 EV 999-9000 Fig. 34d Fig. 34c 22:45PM 22.02.2012 F2.8 Manejo de la cámara Cambiar el orden de las opciones de menú Fig. 34a-d Las opciones de menú se muestran primero en el orden de su selección. Sin embargo, este orden se puede modificar libremente. INFO 12MP 8234/9999 1/8000 ISO 12500 EV 999-9000 Fig. 35a Fig. 35b INFO 22:45PM 22.02.2012 Fig. 35a 12MP 8234/9999 Fig. 35c 137 ES F2.8 F2.8 1/8000 ISO 12500 EV ISO 1/8000 ISO 12500 EV P A Manejo de la cámara A INFO INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 36b 8234 Fig. 36a F2.8 P A INFO 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 36c F2.8 F2.8 1/60 1/8000 ISO 12500 EV 1/8000 ISO 12500 EV ISO P AWB P A P INFO -3 2 1 0 1 2 3+ Fig. 37a 138 12MP 8234 A P 2 1 0 1 2 3+ Fig. 37b 16MP 12MP SD 8234 Acceso al menú de diales de ajuste Fig. 36a-c Las indicaciones de funciones de los diales de ajuste aparecen al girar uno de los diales a una posición de enclavamiento. Tocando la indicación de función izquierda aparecen las ventanas de función que se pueden seleccionar. Bloqueo/Desbloqueo de las funciones del dial de ajuste Fig. 37a/b INFO -3 Con la exposición automática, el diafragmado automático y el programa automático, el dial de ajuste derecho tiene asignadas las funciones de diafragma, velocidad de obturación y shift de programas, respectivamente. En dichos modos, al dial de ajuste izquierdo pueden asignarse las funciones de los seis mosaicos indicados en la Fig. 36 c. Como ajuste de fábrica se ha establecido ISO . 1/8000 ISO 12500 EV ISO -3 Menú de diales de ajuste La función del dial de ajuste puede bloquearse/desbloquearse por medio de un prolongado toque del indicador de función asociado. Ambos diales de ajuste permiten dicho bloqueo. Asignar una función deseada al dial de ajuste izquierdo F2.8 1/8000 ISO 12500 EV F2.8 ISO P 1/8000 ISO 12500 EV WB A P A Con el dial de ajuste y el control gestual Fig. 39a-f Nota: Independientemente de las ventanas de función que se encuentran activadas (enmarcadas de color rojo) en la lista de menús, cada función se puede seleccionar tocándola. INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 38a F2.8 INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 38b F2.8 1/8000 ISO 12500 EV ISO P 1/8000 ISO 12500 EV A ISO P INFO INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 -3 Fig. 39a F2.8 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 39b 1/8000 ISO 12500 EV F2.8 ISO P 1/8000 ISO 12500 EV SET A ISO P INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 39c F2.8 1/8000 ISO 12500 EV WB P 1/8000 ISO 12500 EV A ISO P INFO -3 2 1 0 1 2 3+ Fig. 39f SET A INFO -3 Fig. 39d F2.8 SET A Manejo de la cámara Mediante control gestual Fig. 38a/b ES 12MP 8234 A INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 39e 139 ES AJUSTES BÁSICOS DE LA CÁMARA Ajustes básicos de la cámara IDIOMA DEL MENÚ ► Seleccione Seleccionar la zona horaria Fig. 41a-c Cada pulsación o movimiento de arrastre cambia a una nueva zona horaria. en el menú principal ► Seleccione Fig. 42a ► Seleccione en el submenú el idioma deseado Fig. 41a Fig. 41b FECHA/HORA ► Seleccione en el menú principal Fig. 41c ► Seleccione ► Para confirmar, toque SET Ajuste de fecha y hora Fig. 40 Estos ajustes se realizan de la misma manera en las cinco "columnas". Seleccionar el formato de la hora Fig. 42 Fig. 42 Fig. 40 ► Para confirmar, toque SET 140 ► Para confirmar, toque SET Apagado automático de la cámara Fig. 43 a/b Si esta función se encuentra activa, la cámara cambia al modo de espera para el ahorro de energía una vez transcurrido el tiempo seleccionado (1/2/5/10/20 min). ► Seleccione Fig. 43a • = desactivado, Fig. 43b = activado ► Para confirmar, toque SET Nota: Incluso si la batería no está colocada o está descargada, los ajustes de la hora y de la fecha se conservan durante unos 2 días gracias a una batería tampón incorporada. Sin embargo, después se han de volver a ajustar. en el menú principal ► Seleccione Notas: • Aunque la cámara se encuentre en modo de espera, puede volver a funcionar en cualquier momento presionando el disparador o apagando y volviendo a encender la cámara con el interruptor principal. ES Ajustes básicos de la cámara Activación/desactivación del horario de verano/invierno 141 Ajustes básicos de la cámara ES Señales acústicas Ajustes del monitor/visor Con la Leica TL2 es posible ajustar si los procesos de mando o una tarjeta de memoria llena se deberán confirmar o señalizar por medio de tonos de aviso o si el funcionamiento de la cámara y la toma de fotografías propiamente dicha serán en su mayor parte silenciosos. Para una capacidad de reconocimiento óptima, así como para la adaptación a diferentes condiciones de luz, se pueden modificar la luminosidad y la reproducción del color. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► En los submenús Volume , Click , SD card full , AF Confirmation , seleccione los ajustes deseados (OFF, LOW, HIGH ) Notas: • El manejo descrito a continuación con el ejemplo de los ajustes del monitor se aplica en la misma forma para los ajustes del visor, es decir, también para las dos opciones de menú EVF BRIGHTNESS y EVF COLOR ADJUSTMENT. Si no está montado el visor electrónico externo Leica Visoflex, disponible como accesorio, estas opciones de menú no se pueden seleccionar, por lo cual los símbolos de función correspondientes están marcados de color gris. • El visor se enciende automáticamente (y el monitor de la cámara se apaga) en cuanto el sensor en el ocular detecta que está mirando por el visor. Si, en cambio, está activado el control de menú, esto solo ocurre después de tocar el disparador. Sin embargo, también se puede recurrir al botón de función para apagar el visor si se ha ajustado para ello previamente (ver página siguiente). Ajustes de la luminosidad ► Seleccione ► Seleccione en el menú principal o , respectivamente ► Seleccione en el submenú la opción AUTO (para el ajuste automático en función de la luminosidad exterior) o bien 142 ► En el submenú, realice el ajuste deseado en la escala con o con uno de los dos diales de ajuste Configuración del botón de función para activar de forma permanente el visor Ajustes del color Fig. 44 en el menú principal ► Seleccione o , respectivamente 1. Cursor para el ajuste actual 2. Direcciones de color (Y = yellow/amarillo, 2. 2. 2. 1. 2. G = green/verde, B =blue/azul, M = magenta) 3. 3. Símbolo para la reposición a la posición neutra (centro) Fig. 44 ► Mueva el cursor, situado inicialmente en el centro, con o con los diales de ajuste (en sentido vertical con el izquierdo, en sentido horizontal con el derecho) a la posición en la cual se obtiene la reproducción deseada del color en la imagen del monitor/visor, es decir, en dirección de los valores de color indicados en los bordes. • La reproducción de la imagen del monitor/visor cambia en función de su ajuste. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione en Nota: Si esta función está activada, el monitor permanece apagado al pulsar la primera vez el botón de función, independientemente de si su ojo está o no frente al visor. Al pulsar de nuevo el botón de función, se vuelve a activar el cambio automático entre el visor y el monitor. Ajustes básicos de la cámara ► Seleccione ES Apagado automático del monitor Esta función permite seleccionar al cabo de cuánto tiempo se apaga el monitor o si debe permanecer encendido. Al apagarlo no solo se ahorra corriente, sino que también se asegura que la cámara vuelva a estar rápidamente dispuesta para el uso tras una nueva activación. ► Seleccione ► Seleccione en en el menú principal el ajuste deseado 143 ES AJUSTES BÁSICOS DE LAS TOMAS Ajustes básicos de las tomas Formato de archivo/Tasa de compresión Los formatos disponibles son el JPEG JPG y el formato de datos sin procesar DNG (negativo digital). Ambos pueden emplearse tanto solos como juntos. ► Seleccione ► Seleccione en en el menú principal el ajuste deseado Tasa de compresión DNG Para el formato DNG se puede elegir entre la grabación sin comprimir y, con el fin de reducir el tamaño de archivo, una compresión sin ningún tipo de pérdidas de datos de imagen. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione en el ajuste deseado Nota: El número de tomas restantes indicado o el tiempo de toma solo son valores aproximados, porque el tamaño de archivo para imágenes comprimidas puede variar considerablemente según el objeto fotografiado. 144 Resolución de JPEG Si se selecciona el formato JPG se pueden tomar imágenes con 3 resoluciones (número de píxeles) diferentes. Se ofrece la elección entre 6M , 12M y 24M (M = megapíxeles). Esto permite una adaptación exacta al fin previsto o al uso de la capacidad de la tarjeta de memoria presente. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione en el ajuste deseado Nota: El formato DNG funciona siempre con la más alta resolución, independientemente de la configuración JPG . Balance de blancos Ajuste manual por medición en el menú principal ► Seleccione ► En el primer submenú , seleccione al lado de Greycard 1 o Greycard 2 • En el centro de la imagen del monitor aparece un marco amarillo, y debajo, una instrucción. ► Apunte con el marco a un objeto uniformemente blanco o gris, que llene por completo el marco. ► Para confirmar, toque SET Al dispararse, la cámara ejecuta la medición y la memorización. A continuación, los ajustes se pueden volver a abrir con Greycard 1 o Greycard 2. Ajuste directo de la temperatura de color Ajustes previos fijos ► Seleccione ► Seleccione ES Ajustes básicos de las tomas En la fotografía digital el balance de blancos proporciona una calidad de colores neutra, es decir, una reproducción de color fiel a la naturaleza para cualquier luz. El ajuste previo en la cámara determina qué color se reproducirá como blanco. Usted puede elegir entre balance de blancos automático, diversos preajustes, dos ajustes autodefinibles, basados en la configuración de mediciones específicas y ajuste directo de la temperatura de color: 1. Automatic (ajustes automáticos) 2. Daylight (para tomas exteriores con sol) 3. Cloudy (para tomas exteriores con cielo nublado) 4. Shadow (para tomas exteriores con el motivo principal en la sombra) 5. Tungsten (para iluminación con bombillas) 6. Flash (para iluminación con flash electrónico) 7. Grey card 1 (memoria para resultados de medición propios) 8. Grey card 2 (memoria para resultados de medición propios) 9. Color temp. (memoria para un valor ajustado de forma fija) en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el primer submenú el ajuste deseado ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► En el primer submenú , seleccione al lado de Color temp. ► Seleccione en el segundo submenú el valor deseado Seleccione las funciones del balance de blancos con el dial de ajuste izquierdo. Si se asigna la función WB al dial de ajuste izquierdo, este permite seleccionar directamente la variante de función deseada. 145 Ajustes básicos de las tomas ES Sensibilidad ISO Propiedades de la imagen JPEG (Film Mode) El ajuste ISO determina las combinaciones posibles de velocidad de obturación y diafragma con una luminosidad determinada. Sensibilidades mayores permiten velocidades de obturación más elevadas y/o diafragmas menores (para "congelar" movimientos rápidos o para aumentar la profundidad de campo), aunque esto puede tener como consecuencia un mayor ruido de la imagen. Una de las muchas ventajas de la fotografía digital es lo sencillo que resulta modificar las propiedades esenciales de la imagen. Con la Leica TL2 puede influir, para este fin, en la reproducción del color, así como en el contraste, la nitidez y la saturación cromática antes de realizar la toma. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el submenú el ajuste deseado (es decir, AUTO ISO para el ajuste automático, o bien uno de los ocho ajustes fijos) Si se asigna la función ISO al dial de ajuste izquierdo, este permite seleccionar directamente la variante de función deseada. Dentro de la variante AUTO ISO es posible limitar el intervalo de sensibilidad que se va a utilizar (p. ej., para controlar el ruido de la imagen); además, se puede determinar la velocidad de obturación más baja utilizable (p. ej., para evitar tomas borrosas de motivos movidos) ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione el submenú Max. exposure time y/o Maximum ISO ► Seleccione los ajustes deseados en los submenús Max. exposure time y/o Maximum ISO 146 Nota: Las funciones y los ajustes descritos en los dos apartados siguientes afectan exclusivamente a tomas con el formato JPG . Si se ha predeterminado el formato de archivo DNG , estos ajustes no tienen ningún efecto, ya que en tal caso los datos de imagen se almacenan en su forma original. Reproducción del color Para la reproducción del color puede elegir entre Standard , Vivid – para colores altamente saturados– y Natural – para colores con una saturación algo menor y un contraste un poco más suave. Además, se ofrecen dos ajustes para blanco y negro B&W Natural (natural) y B&W High Contrast (rico en contraste). ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el submenú el ajuste deseado ES ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► En el primer submenú, toque junto a la reproducción del color deseada ► En el segundo submenú Fig. 45, realice el ajuste en la característica deseada de la imagen con o con el dial de ajuste derecho Ajustes básicos de las tomas Contraste, nitidez, saturación Con cada ajuste de la reproducción del color se pueden modificar, además, estas 3 características de la imagen. – El contraste, es decir, la diferencia entre las partes claras y las oscuras, determina si una imagen va a tener un efecto más bien "apagado" o "brillante". En consecuencia, se puede influir sobre el contraste aumentando o reduciendo esta diferencia; es decir, mediante la reproducción más clara de las partes claras y más oscura de las partes oscuras. – La representación nítida mediante el ajuste de la distancia correcto –al menos del motivo principal– es una condición indispensable para que la toma sea buena. Además, la impresión de nitidez de una fotografía viene determinada, en gran medida, por la nitidez de contornos; es decir, por lo pequeña que sea la zona de transición clara/oscura en los bordes de la imagen. Aumentando o disminuyendo tales zonas puede modificarse también la impresión de nitidez. – La saturación determina en fotografías en color si los colores en la imagen aparecen más bien "pálidos" y pastel o más bien "explosivos" y coloridos. Fig. 45 ► Para confirmar, toque SET • Si existe un ajuste correspondiente, la variante de reproducción del color en cuestión está marcada, en el primer submenú, con un asterisco adicional, p. ej. Standard*. 147 ES MÁS AJUSTES DE LAS TOMAS Ajustes básicos de las tomas Estabilización de la imagen Si se emplean objetivos Leica SL con características OIS, puede utilizar su función integrada de estabilización con la Leica TL2. De esta manera se pueden lograr imágenes nítidas con velocidades de obturación que de otro modo serían demasiado lentas. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione en el ajuste deseado Notas: • Si se utilizan objetivos Leica TL, esta opción de menú no está disponible, por lo que el símbolo de función correspondiente aparece en gris. • Para obtener más información acerca de OIS, consulte las respectivas instrucciones del objetivo. Disparador automático Con el disparador automático usted puede efectuar una toma con un retardo de 12 o 2 segundos. Esto resulta útil, p.ej. para tomas de grupos en las que usted también desea aparecer, o si se quiere evitar la falta de nitidez a causa del movimiento. En estos casos se recomienda fijar la cámara a un trípode. Además, se puede elegir si el disparador automático debe utilizarse para una toma o para múltiples (VariantesPermanent). ► Seleccione 148 ► Seleccione en en el menú principal el ajuste deseado Si se asigna la función al dial de ajuste izquierdo (ver pág. 138), este permite seleccionar directamente la variante de función deseada. • Con el disparador automático activado, se muestra , , o . Manejo: ► Pulse por completo el disparador para efectuar la toma • El proceso se señaliza mediante el parpadeo del LED del disparador automático: – Tiempo de avance de 12 s: primero lentamente, más rápido en los últimos 2 s. – Tiempo de avance de 2 s: igual que se describe arriba para los últimos 2 s. • En el monitor se cuenta hacia atrás el tiempo restante. Notas: • Un tiempo de avance ya transcurrido se puede volver a iniciar pulsando nuevamente el disparador. Sin embargo, la interrupción de la operación sólo es posible mediante la desconexión de la cámara. • Si está ajustada alguna de las variantes Permanent , la función permanecerá activa incluso después de apagar y encender la cámara. • Si el disparador automático está activado, solo se pueden efectuar tomas individuales; es decir, no se pueden combinar tomas en serie ni series automáticas de exposición con la utilización del disparador automático. • En el modo del disparador automático, el ajuste de la nitidez y de la exposición no se efectúa pulsando el punto resistencia del disparador sino inmediatamente antes de la toma. Registro del lugar de toma con GPS Ajuste de la función ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione en el ajuste deseado • El símbolo de "satélite" en el monitor indica el estado actual: – GPS desactivado: sin indicación – GPS activado, sin recepción: – GPS activado, recepción: Notas sobre la función: • El requisito para la determinación de la posición mediante GPS es una «línea de visión» lo más libre posible hacia al menos tres de los satélites GPS (desde cualquier punto del planeta están disponibles hasta 9 satélites). • Procure no cubrir el visor con la mano u otro objeto, especialmente metálico. Nota sobre la utilización segura: Es imprescindible que desactive la función GPS p. ej. a bordo de un avión antes del despegue o el aterrizaje, en hospitales o en otros lugares en los que las emisiones de radio estén sujetas a restricciones. ES Ajustes básicos de las tomas El visor externo Leica Visoflex (Typ 020), disponible como accesorio, contiene un receptor de GPS (GPS = Global Positioning System). Cuando está montado el visor, permite a la cámara agregar las coordenadas geográficas a los datos de la toma. • Bajo determinadas circunstancias resulta imposible la recepción perfecta de las señales de satélites GPS, p.ej. en los siguientes lugares o situaciones. En estos casos, la determinación de la posición es imposible o producirá un resultado erróneo. – en locales cerrados – bajo tierra – debajo de árboles – en un vehículo en movimiento – en la proximidad de edificios altos o en valles estrechos – en la proximidad de líneas de alta tensión – en túneles – en la proximidad de teléfonos móviles de 1,5 GHz Importante (restricciones del uso establecidas legalmente): En ciertos países o zonas es posible que se restrinja el uso de GPS y de las tecnologías relacionadas. Por ello, antes de viajar al extranjero debe informarse al respecto sin falta en la embajada del país respectivo o en su agencia de viajes. 149 Modo de toma ES MODO DE TOMA Ajuste de distancia Tomas en serie Con la Leica TL2 el ajuste de la distancia puede realizarse tanto de modo automático como manual. Para el ajuste automático existen dos modo de autofoco AFs (autofoco único)/AFc (autofoco continuo). En ambos se puede elegir entre variantes que cubren la totalidad del rango de valores de enfoque o solo corta distancia con el propósito de acelerar el ajuste. La Leica TL2 permite realizar tanto tomas individuales como en serie. ► Seleccione ► Seleccione en en el menú principal el ajuste deseado Notas: • Las tomas en serie se realizan con una frecuencia de 7 imágenes/s, a condición de utilizar velocidades de obturación de 1⁄60 s y menores. • Las tomas en serie no son posibles con el flash. Si a pesar de todo la función de flash está activada, se efectuará una sola toma. • Si está ajustado el modo de imágenes en serie y al mismo tiempo se utiliza el disparador automático, se lleva a cabo una única toma. • Tras una serie de 29 tomas como máximo, la frecuencia de tomas se vuelve algo más lenta. Esto se debe al tiempo necesario para la transferencia de los datos de la memoria intermedia a la tarjeta/memoria interna. • Independientemente de la cantidad de tomas realizadas en una serie, en la reproducción se muestra siempre primero la última toma. 150 Autofoco (AF/Ajuste automático de la distancia) ► Seleccione ► Seleccione en en el menú principal el ajuste deseado Si se asigna la función AF al dial de ajuste izquierdo, este permite seleccionar directamente la variante de función deseada ( AFs / AFc o MF ). • La función ajustada se indica en el monitor. El modo AFs se debe usar cuando se desea capturar sujetos inmóviles o que se mueven sólo ligeramente. Con una ligera presión sobre el disparador (primer punto de resistencia) se enfoca el área que se desea ver nítida. Si el sujeto se mueve entre el primer punto de resistencia y el disparo, probablemente la nitidez del enfoque ya no será del rango deseado. En cambio, el modo AFc deberá utilizarse cuando se desea fotografiar sujetos en movimiento. En este caso, el área deseada también se enfoca al presionar el disparador hasta primer punto de resistencia. Mientras se mantenga la presión en el primer punto de resistencia, la cámara mantendrá permanentemente nítida el área enfocada previamente hasta que se realice la toma. Notas: • Con el disparador pulsado, es posible, también en el modo de autofoco, modificar en todo momento de forma manual la distancia ajustada automáticamente por medio del dial de ajuste de distancia. • El almacenamiento tiene lugar conjuntamente con el ajuste de la exposición. • En determinadas situaciones el sistema AF no puede ajustar correctamente la distancia, p.ej.: – la distancia al motivo sobre el que se apunta se encuentra fuera del margen de ajuste del objetivo montado, y/o – si el motivo no está iluminado de forma suficiente (v. el apartado siguiente). Tales situaciones y motivos se muestran mediante: – cambio del color del rectángulo a rojo, – con la medición matricial, la indicación cambia a un único rectángulo rojo • Al utilizar objetivos Leica M y objetivos Leica R con los adaptadores Leica M-L y M-R, disponibles como accesorio, solo es posible el ajuste manual de la distancia. • Dependiendo del objetivo Leica TL instalado, el punto FOCUS MODE se sustituirá por los métodos de medición AFs Macro y AFc Macro . Importante: El disparador no está bloqueado, independientemente de que el ajuste de distancia para el motivo correspondiente sea o no sea correcto. ES Luz auxiliar AF La luz auxiliar AF incorporada amplía el margen operativo del sistema AF también en condiciones de luz desfavorables. Si la función está activada, esta luz se enciende en tales condiciones tan pronto se pulsa el disparador. ► Seleccione ► Seleccione en en el menú principal Modo de toma • Un ajuste de AF realizado con éxito se señaliza del modo siguiente: – El color del rectángulo cambia a verde – con la medición matricial aparecen hasta 9 rectángulos – se genera una señal acústica (si se ha activado). el ajuste deseado Nota: La luz auxiliar para AF ilumina una zona de aprox. 4 m. Por esta razón no es posible el funcionamiento AF bajo malas condiciones de luz a distancias mayores a este límite. 151 Modo de toma ES Métodos de medición/modos de autofoco Para la adaptación óptima del sistema AF a motivos y situaciones diversos, así como a sus ajustes previos para el diseño de la imagen, con la Leica TL2 puede elegir entre cinco métodos de medición AF. Manejo directo Fig. 46a-c F2.8 en el menú principal F2.8 1/8000 ISO 12500 EV SET -3 ► Seleccione 1/8000 ISO 12500 EV 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 SET -3 Fig. 46a 2 F2.8 ► Seleccione en 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 46b 1/8000 ISO 12500 EV SET el ajuste deseado ► Seleccione en el submenú el ajuste deseado Medición puntual/de 1 punto Ambos métodos de medición registran exclusivamente las partes del motivo situadas dentro de los correspondientes marcos AF. • Los distintos campos de medición están identificados por un pequeño marco AF. Gracias al intervalo de medición especialmente reducido de la medición puntual es posible concentrarla en detalles muy pequeños del motivo. El intervalo de medición algo más grande de la medición de 1 campo es menos crítico al apuntar, por lo que resulta más fácil de manejar, y sin embargo permite una medición selectiva. Los métodos de medición también se puede utilizar en una serie de tomas en la cual la parte del motivo que se reproducirá de forma nítida se deberá disponer siempre en el mismo punto excéntrico de la imagen. Para este fin es posible, en ambos métodos de medición, desplazar el marco AF, normalmente situado en el centro de la imagen del monitor, a otra posición. Esta operación se puede realizar a través del control de menú o directamente: 152 -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 46c Manejo después de la selección de la función a través del menú Fig. 47a-c, d/e ► Seleccione ► En el submenú deseado. en el menú principal , tocar junto al método de medición A continuación, el campo de medición se puede mover o desplazar de dos maneras. F2.8 1/8000 ISO 12500 EV F2.8 1/8000 ISO 12500 EV SET 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 -3 Fig. 47a 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 47b F2.8 1/8000 ISO 12500 EV SET -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 47c F2.8 1/8000 ISO 12500 EV F2.8 1/8000 ISO 12500 EV SET -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 SET -3 Fig. 47d 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 47e Nota: En ambos casos, los campos de medición permanecen en las últimas posiciones determinadas incluso al cambiar de método de medición o apagar la cámara. Fotografiar 1. Dirija o desplace el recuadro AF hasta el motivo deseado 2. Presione el disparador hasta el primer punto de resistencia • El sistema de medición registra y almacena el motivo enfocado. 3. Mantenga el disparador presionado hasta obtener las condiciones fotográficas deseadas • El recuadro "persigue" el motivo guardado. 4. Pulse el disparador para efectuar la toma ES Modo de toma -3 SET Notas: • El seguimiento opera independientemente de si está ajustado el modoAFs o AFc . • El seguimiento termina cuando se suelta el disparador antes de realizar la toma. En tal caso el campo de medición permanece en el último punto alcanzado. Antes de esta confirmación, el marco se puede volver a colocar directamente en su posición central Fig. 48a/b . F2.8 1/8000 ISO 12500 EV F2.8 1/8000 ISO 12500 EV SET -3 2 1 0 1 2 3+ Fig. 48a 12MP 8234 SET -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 48b 153 Modo de toma ES Touch AF/Touch AF + Disparo Este modo de funcionamiento permite desplazar el marco AF para cada toma sin necesidad de efectuar ajustes de menú adicionales. La característica de medición y el tamaño del campo de medición corresponden a la medición de 1 punto. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el submenú Touch AF o Touch AF + Release Desplazar el campo de medición Fig. 49a/b ► Toque el monitor en la posición deseada del campo de imagen F2.8 1/8000 ISO 12500 EV F2.8 1/8000 ISO 12500 EV A A INFO -3 2 1 0 1 2 3+ Fig. 49a 12MP 8234 INFO -3 2 1 0 1 2 3+ Fig. 49b • El marco AF salta a la posición seleccionada 154 12MP 8234 Tomas En este caso, el procedimiento de ajuste de la nitidez no tiene lugar pulsando el punto de resistencia del disparador, sino inmediatamente al tocar el monitor. Además, la función Touch AF + Release permite enfocar y realizar automáticamente una toma con un solo toque de la pantalla. Nota: El campo de medición permanece en la última posición determinada, incluso después de apagar la cámara. Reconocimiento de caras Este método de medición registra el motivo en un total de 49 campos. El ajuste de nitidez tiene lugar automáticamente en las partes del motivo registradas a la distancia más corta, y ofrece así la máxima seguridad para fotos "instantáneas". Los campos utilizados en cada caso se identifican mediante el marco AF. En este modo de funcionamiento, la Leica TL2 reconoce automáticamente caras en la imagen y ajusta la nitidez registrada a la distancia mínima en cada caso. Si no se reconoce ninguna cara se utiliza la medición matricial. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el submenú Multi Point ► Seleccione en el menú principal ES Modo de toma Medición matricial ► Seleccione ► Seleccione en el submenú Face Detection 155 ES Ajuste de distancia manual Modo de toma Para determinados motivos y situaciones puede resultar ventajoso realizar el ajuste de nitidez personalmente, en lugar de trabajar con el autofoco. Por ejemplo, si se utiliza el mismo ajuste para varias tomas y fuera más costoso el empleo de la memorización de valores de medición, o si en el caso de tomas de paisajes se ha de mantener el ajuste a infinito, o si las condiciones de luz desfavorables, es decir, muy oscuras, solo permiten un funcionamiento AF relativamente lento o no lo permiten en absoluto. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el submenú MF El ajuste manual de la distancia tiene lugar con el anillo correspondiente en el objetivo. El ajuste óptimo se alcanza cuando la imagen del monitor de la parte importante/las partes importantes del motivo se reproduce/ se reproducen tal como se desea. • Identificación de partes de motivo representadas de forma nítida („Focus Peaking”): Los ángulos en foco de las partes del motivo se resaltan en rojo para que el ajuste óptimo resulte muy fácil de reconocer. • La visualización ampliada de un encuadre central: Razón: Cuanto más grandes se representan los detalles del motivo, mejor puede evaluarse su nitidez y de modo más exacto puede ajustarse la distancia. En el ajuste de fábrica está activado el Focus Peaking, pero también se puede activar adicionalmente la función de ampliación o desactivar ambas funciones simultáneamente. Selección de funciones ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en On Ajuste de la nitidez Fig. 50a/b Nota: Con el disparador pulsado hasta la mitad, el ajuste de distancia manual es posible también en el modo de autofoco. ► Determine el encuadre de la imagen F 0.0 1/100 ISOAUTO MF AWB ISO Función auxiliar para el ajuste de distancia manual Para facilitar el ajuste o aumentar la precisión de ajuste, usted tiene a disposición en la Leica TL2 dos medios auxiliares: 156 A INFO 16MP Fig. 50a SD 8234 Notas: • La identificación de partes de motivo representadas de forma nítida se basa en el contraste del motivo, es decir, las diferencias entre partes claras y oscuras. • Atención: Cuando se utiliza el adaptador L para Leica M o R, cambia la asignación del dial de ajuste izquierdo a FOCUS AID 3x , 6x o OFF. • En el modo de autofoco, cuando el disparador está medio presionado, también se puede modificar en todo momento de forma manual la distancia ajustada automáticamente por medio del dial de ajuste de distancia. ES Modo de toma ► Gire el dial de ajuste de la distancia del objetivo • Todos los detalles enfocados del motivo se indican con contornos rojos. Esto se realiza de acuerdo con el principio: máximo contraste = motivo nítido. La imagen del monitor cambia alternativa o simultáneamente a una imagen ampliada 3 veces (véase la página anterior). Además, aparece una indicación que muestra tanto el nivel de ampliación actual (marcado en blanco) como el disponible alternativamente. Al tocar el factor de ampliación no resaltado, la ampliación puede aumentarse a 6 veces o alternar entre los dos. El nivel de ampliación que aparece inicialmente es siempre el último utilizado. Aproximadamente 5 s después del último ajuste de distancia, la cámara vuelve automáticamente a la imagen del monitor original. O bien puede presionar el disparador hasta el primer punto de resistencia en cualquier momento para volver a la imagen original. ► Ajuste la nitidez de las partes deseadas del motivo F2.8 1/8000 ISO 12500 EV A x3 x6 de la ampliación 2 Escala de distancia; la barra indica 1 0,3 -3 2 1 1 1 Campo de x3/x6 para el cambio 1 0 1 2 3+ Fig. 50b 3 2 12MP6 2 ∞ m 8234 ∞ ft INFO el ajuste actual (solo aparece junto con las indicaciones de estado, ver "Indicación INFO". 157 ES MEDICIÓN Y CONTROL DE LA EXPOSICIÓN Modo de toma Métodos de medición de la exposición Para la adaptación a las condiciones de luz existentes, a la situación o a su modo de trabajar y sus ideas en cuanto a diseño, la Leica TL2 dispone de tres métodos de medición de la exposición. ► Seleccione ► Seleccione en en el menú principal el ajuste deseado Medición matricial Con este método de medición, la cámara analiza las diferencias de luminosidad presentes en el motivo y, realizando una comparación con muestras de distribución luminosa programadas, deduce la posible situación del motivo principal y la correspondiente mejor exposición. En consecuencia, este método es especialmente adecuado para fotografiar de forma espontánea y sin complicaciones, pero segura, incluso en condiciones difíciles, y, por lo tanto, para la aplicación en combinación con la programación automática. Medición de ponderación central Este método pondera sobre todo el centro del campo de imagen, pero abarca también el resto de las zonas. Permite, sobre todo en combinación con el almacenamiento del valor de medición, el ajuste controlado de la exposición a determinadas partes del motivo, teniendo en cuenta al mismo tiempo el campo de imagen completo. 158 Medición puntual Este método de medición se concentra exclusivamente en una pequeña zona del centro de la imagen. Permite medir con exactitud detalles pequeños y muy pequeños para obtener una exposición precisa; preferentemente en combinación con un ajuste manual. En las fotografías a contraluz debe por ejemplo en la mayoría de los casos evitarse que el entorno claro genere una exposición insuficiente del motivo principal. Con el campo muy pequeño de la medición de haz concentrado pueden evaluarse selectivamente tales detalles del motivo. Control de la exposición Para la adaptación óptima a cada motivo o a su modo de trabajo preferido, la Leica TL2 le ofrece cuatro modos de exposición. Notas: • Dependiendo de las condiciones de luz dominantes, la luminosidad de la imagen del monitor puede desviarse de las tomas reales. Sobre todo en lo que respecta a exposiciones largas de motivos oscuros, la imagen del monitor aparece considerablemente más oscura que la toma correctamente expuesta. • Al utilizar objetivos Leica M o R con el adaptador Leica M o R Adapter L, disponibles como accesorio, solo están disponibles el Automático con prioridad a la apertura y el ajuste manual, es decir, ni el Modo automático programado (P ) ni el Automático con prioridad a la obturación (S ) ni los modos de escena. Si está activado uno de estos modos de funcionamiento, la cámara pasa automáticamente a la exposición automática al aplicar el adaptador. En consecuencia, también el modo de funcionamiento indicado en el monitor pasa a A . Como valor de diafragma se indica F0.0. Ajuste del modo de funcionamiento ► Abra el menú de modos de exposición /de escena ► Seleccione Creación de una toma ► Presione el disparador hasta el primer punto de resistencia • La velocidad de obturación y el diafragma se muestran en color blanco. En caso de que incluso el diafragma completamente abierto o cerrado en combinación con la velocidad de obturación más baja o más alta dé como resultado una falta de exposición o una sobreexposición, ambos valores se muestran en rojo. Si el par de valores automáticamente ajustado parece apropiado para el diseño de la imagen previsto: Modificación de las combinaciones de velocidad de obturación/diafragma especificadas (Shift) La modificación de las características del programa con la función Shift combina la seguridad y la rapidez de un control de la exposición completamente automático con la posibilidad de poder variar en cualquier momento la combinación velocidad/diafragma seleccionada por la cámara para adaptarla a los propios deseos. ► Para este fin se utiliza el dial de ajuste derecho. En caso de que prefiera trabajar con velocidades elevadas, p. ej., en tomas deportivas, se gira hacia la izquierda. En cambio, si valora más una gran profundidad de campo, p. ej., en tomas de paisajes, y acepta las velocidades de obturación más bajas que se necesitan para ello, se gira hacia la derecha. ES Modo de toma Programa automático - P Para fotografiar de forma rápida y completamente automática. La exposición se controla mediante ajuste automático de la velocidad de obturación y el diafragma. La exposición total, es decir la luminosidad de la imagen permanece en ello sin modificar. El margen de ajuste está limitado para garantizar una exposición correcta. • Los pares de valores de Shift se identifican por medio de un signo '+' junto a la velocidad de obturación. Para impedir un uso accidental, después de cada toma y también si la medición de la exposición se desactiva automáticamente al cabo de 12 s, se restauran los valores especificados por la cámara. ► Pulse por completo el disparador para efectuar la toma 159 Modo de toma ES Ajuste de velocidades automático - A El ajuste de velocidades automático controla automáticamente la exposición de acuerdo con el diafragma especificado manualmente. Por lo tanto, es especialmente adecuado para tomas en las que la profundidad de campo es el elemento decisivo para el diseño de la imagen. Con un valor de diafragma convenientemente pequeño puede reducir el intervalo de la profundidad de campo, por ejemplo para "liberar" la cara representada nítidamente de un fondo poco importante o molesto; o a la inversa, con un valor del diafragma correspondientemente mayor aumentar el intervalo de la profundidad de campo para, en una toma de paisaje, reproducirlo todo nítidamente, desde el fondo hasta el primer plano. Ajuste del modo de funcionamiento ► Abra el menú de modos de exposición /de escena ► Seleccione Creación de una toma ► Seleccione el valor de diafragma con el dial de ajuste derecho, ► Presione el disparador hasta el primer punto de resistencia • Tanto el valor de diafragma ajustado como la velocidad de obturación ajustada automáticamente se muestran de color blanco. En caso de que la velocidad de obturación más baja o más larga, en combinación con el diafragma predeterminado, den como resultado una falta de exposición o una sobreexposición, ambos valores se muestran en rojo. 160 Cuando aparezca la velocidad de obturación controlada automáticamente apropiada para la composición prevista: ► Pulse por completo el disparador para efectuar la toma Diafragmado automático - S ► Pulse por completo el disparador para efectuar la toma ES Modo de toma El diafragmado automático controla la exposición de forma automática de acuerdo con la velocidad de obturación preseleccionada manualmente. Por ello, es especialmente apropiado para tomas de motivos en movimiento para las que la nitidez del movimiento representado sea el elemento decisivo del diseño de la imagen. Con una velocidad de obturación convenientemente elevada puede evitar, p. ej., faltas de nitidez en movimiento, es decir, "congelar" su motivo, o, por el contrario, con una velocidad de obturación correspondientemente más baja, expresar la dinámica del movimiento mediante "efectos de limpieza" premeditados. Cuando el valor de apertura ajustado automáticamente para la configuración de imagen prevista parece ser adecuado: Ajuste del modo de funcionamiento ► Abra el menú de modos de exposición /de escena ► Seleccione Creación de una toma ► Seleccione la velocidad de obturación con el dial de ajuste derecho ► Presione el disparador hasta el primer punto de resistencia • Tanto la velocidad de obturación ajustada como el valor de diafragma ajustado automáticamente se muestran de color blanco. En caso de que incluso el valor del diafragma más bajo o más alto, en combinación con la velocidad de obturación predeterminada, den como resultado una falta de exposición o una sobreexposición, ambos valores se muestran en rojo. 161 Modo de toma ES Ajuste manual - M Si Ud. p.ej. selectivamente desea obtener un efecto de imagen especial, que solamente se alcanza con una determinada exposición, o para varias tomas con diferentes encuadres desea asegurar una exposición absolutamente idéntica, se ofrece el ajuste manual de velocidad de obturación y diafragma. Ajuste del modo de funcionamiento ► Abra el menú de modos de exposición /de escena ► Seleccione Creación de una toma ► Seleccione el valor de diafragma con el dial de ajuste izquierdo, ► Seleccione la velocidad de obturación con el dial de ajuste derecho ► Presione el disparador hasta el punto de resistencia • La velocidad de obturación y el diafragma se muestran en color blanco. Además aparece la escala del balance de luz. Abarca un intervalo de ± 3 EV (valor de exposición) en graduaciones de 1⁄3 EV. Los ajustes dentro de 3 EV se muestran a través de trazos de escala de color blanco; los ajustes que se encuentran fuera, de color rojo. ► Para una exposición correcta, adapte los ajustes de forma que solo se muestre la marca central blanca 162 Si los valores ajustados y/o la exposición parecen adecuados para el diseño de la imagen previsto: ► Pulse por completo el disparador para efectuar la toma Nota: En el caso de ajuste manual, la imagen del monitor muestra una simulación de exposición. Las indicaciones de histograma y clipping F2.8 1/60 F2.8 1/60 AWB AWB A A Histograma El histograma representa la distribución luminosa en la toma. En ello corresponde el eje horizontal a los valores de claridad de negro (a la izquierda) pasando por gris hasta blanco (a la derecha). El eje vertical corresponde al número de pixeles en la respectiva luminosidad. Esta forma de representación permite –junto al propio aspecto de la imagen– una evaluación adicional, rápida y sencilla del ajuste de la exposición. El histograma está disponible tanto en el modo de toma como en el de reproducción. Para el modo de toma v. Fig. 21d INFO 16MP Fig. 51a SD INFO 8234 16MP SD ES Modo de toma La Leica TL2 proporciona dos indicadores que permiten simultáneamente una fácil determinación de la exposición correcta y la creación de una imagen con el brillo deseado. El histograma también se puede desplazar a la esquina inferior derecha de la imagen del monitor Fig. 51a/b. 8234 Fig. 51b Además del histograma blanco y negro, en el modo de reproducción existe a disposición opcionalmente también un histograma RGB, en el que los valores de brillo de los tres colores rojo, verde y azul se muestran por separado: ► Seleccione ► Seleccione en en el menú principal el ajuste deseado ► INFO 3 veces Para el modo de reproducción v. Fig. 22 b/c ► INFO 2 veces 163 Modo de toma ES 164 Clipping En el modo de reproducción, el indicador de clipping muestra en rojo las áreas claras sin detalle, es decir, que han sido sobreexpuestas en la fotografía. Esto permite un control muy simple y preciso y, si es necesario, un ajuste de la configuración de la exposición. ► INFO 3 veces v. pág. 130 Fig. 22d Notas sobre los indicadores de histograma y de clipping: • En caso de una toma con flash, el histograma de tomas no puede representar la exposición definitiva, porque el flash se enciende después de la indicación. • En el modo de toma, el histograma debe entenderse como una "indicación de la tendencia", y no como la reproducción exacta del número de píxeles. • En la reproducción de una foto el histograma puede ser ligeramente diferente del histograma visualizado en el momento de la toma. • La visualización de histograma y recorte se refiere siempre al encuadre de la toma visualizado actualmente. • El histograma y las indicaciones de recorte están disponibles tanto para la reproducción de la imagen entera como para la de un encuadre, pero no para la reproducción simultánea de 9 tomas reducidas. • Las indicaciones de recorte y de clipping no están disponibles en la en tomas de vídeo. Programas de motivos ES Modo de toma Para fotografiar de forma especialmente sencilla y segura, la Leica TL2 ofrece nueve variantes de programa automático "avanzadas". La décima variante – es una exposición automática para instantáneas para la aplicación general. Las nuevo variantes restantes (ver a la derecha) están adaptadas a las necesidades especiales de tipos de motivo de uso frecuente. En todos estos casos se controlan automáticamente una serie de funciones adicionales, además de la velocidad de obturación y el diafragma. Ajuste de los modos de funcionamiento ► Abra el menú de modos de exposición /de escena ► Seleccione ► Seleccione el programa de motivos deseado Creación de una toma Como en el programa automático Notas: • La función de shift de programas no está disponible. • Los dos diales de ajuste están sin función. 165 ES Memorización de valores de medición Modo de toma Debido al diseño de la imagen, puede resultar ventajoso no disponer el motivo principal en el centro de la imagen. En tales casos, la memorización de valores de medición, con los modos de exposición P, S y A , los modos AF medición de 1 campo y medición puntual, así como el ajuste de la nitidez por contacto, permiten medir primero el motivo principal y retener los distintos ajustes hasta que haya determinado el encuadre de la imagen definitivo y se decida a disparar. Realización de una toma con esta función: ► Apunte con el marco AF correspondiente a la parte de su motivo en la que se haya de determinar la nitidez y la exposición ► Ajuste y guarde la nitidez y la exposición pulsando el disparador hasta el primer punto de resistencia ► Mantenga medio pulsado el disparador y, mediante giro de la cámara, determine el encuadre de la imagen definitivo ► Pulse por completo el disparador para efectuar la toma Compensaciones de la exposición Algunos motivos tienen mayormente superficies excesivamente claras u oscuras, por ejemplo, grandes superficies de nieve o una locomotora de vapor negro que ocupa todo el cuadro. Con los modos de exposición P , S y A puede ser más conveniente en esos casos realizar una compensación de la exposición en lugar de trabajar cada vez con la memorización de valores de medición. Lo mismo es válido para el caso que para varias tomas desea asegurar una exposición idéntica. A disposición se encuentran valores de + 3 hasta - 3 EV en 1⁄3 EV pasos. 166 ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► En el submenú, realice el ajuste deseado en la escala con o con uno de los dos diales de ajuste ► Toque Set para la confirmación Si se asigna la función EV al dial de ajuste izquierdo, este permite seleccionar directamente el valor de corrección deseado. • Si se ha ajustado un valor de corrección, este se indica en el monitor, p. ej., con EV+3 . Durante el ajuste puede observar el efecto sobre la imagen del monitor, que se vuelve correspondientemente más oscura o más clara. Notas: • Con el ajuste manual de la exposición, la compensación de la exposición solo es posible mediante el control de menú. • Una compensación de la exposición ajustada permanece activa al cabo de un número ilimitado de tomas e incluso después de apagar la cámara, o hasta que se vuelva a ajustar a ± 0 (= centro de la escala). Series de exposición automáticas ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► En el submenú, realice el ajuste deseado en la escala con o con uno de los dos diales de ajuste ► Toque Set para la confirmación • Si está ajustada una serie de exposición, este hecho se indica en el monitor con . Durante las tres tomas puede observar el efecto sobre la imagen del monitor, que se vuelve correspondientemente más oscura o más clara. ES Modo de toma Los motivos ricos en contraste, que presentan tanto zonas muy claras como muy oscuras, pueden, según la exposición, proporcionar efectos de imagen muy diferentes. Con la serie de exposición automática puede realizar una serie de tres tomas con exposición escalonada. A continuación, puede seleccionar la toma más lograda o para su uso ulterior. Notas: • Según el modo de exposición, las graduaciones se obtienen mediante variación de la velocidad de obturación (P /A/M ) o el diafragma (S ). • El orden de las tomas es: exposición correcta/subexposición/ sobreexposición. • En función de la combinación de velocidades de obturación y diafragma disponible, la zona de trabajo de la serie de exposición automática puede estar limitada. • Una serie de exposición permanece activa al cabo de un número ilimitado de tomas e incluso después de apagar la cámara, o hasta que se vuelva a ajustar a ± 0 (= centro de la escala). 167 ES FOTOGRAFÍA CON FLASH Modo de toma DISPOSITIVOS DE FLASH QUE PUEDEN UTILIZARSE Los siguientes dispositivo de flash permiten la medición de flash TTL, así como, según su configuración, muchas de las funciones descritas en estas instrucciones. • Los flashes de sistema Leica SF 40, SF 64 y SF 58. • Otros dispositivos de flash de sistemas Leica, con excepción de Leica SF 20. Pueden incorporarse también otros flashes comerciales con pie estándar y contacto central positivo1 (contacto X) o bien sistemas de flash de estudio conectados mediante adaptador y cable de sincronización, y encenderse a través del contacto central. Recomendamos la utilización de los modernos flashes electrónicos controlados por tiristor. COLOCAR EL DISPOSITIVO DE FLASH ► Apague la cámara y el dispositivo de flash ► Retire hacia atrás la cubierta que protege la zapata para accesorios de la cámara mientras no se utiliza ► Introduzca el pie del flash en la zapata para accesorios hasta el tope y, en caso de existir, asegúrelo con la tuerca de fijación para protegerlo de una caída accidental. Esto es importante, porque los cambios de posición en la zapata del flash interrumpen los contactos necesarios, lo cual puede dar lugar a un funcionamiento incorrecto. Si se utilizan otros dispositivos de flash no adaptados específicamente a la cámara que no cambian automáticamente el ajuste de blancos de la cámara, deberá utilizarse el ajuste 1 168 Flash (v. pág. 145) El flash debe estar ajustado en el modo TTL para permitir el control automático por medio de la cámara. Si se ajusta en A , no se pueden exponer de manera óptima los motivos claros sobreexpuestos o subexpuestos. Si se ajusta en M , la exposición del flash debe determinarse, ajustando un nivel de potencia de luz parcial correspondiente a los valores de diafragma y de distancia propuestos por la cámara. • El indicador del modo de flash seleccionado (ver páginas siguientes) aparece blanco. Si el dispositivo de flash todavía no está completamente cargado, la indicación parpadea breve tiempo con luz roja. La cámara determina la potencia necesaria del flash mediante el encendido de uno o varios flashes de medición unas décimas de segundo antes de la auténtica toma. Inmediatamente después, durante la exposición, el flash principal se dispara. Todos los factores que influyen sobre la exposición (p. ej. filtros para tomas y modificaciones del ajuste del diafragma) se tienen automáticamente en cuenta. Notas: • El flash debe estar listo para funcionar, de lo contrario esto tiene como consecuencia exposiciones incorrectas, así como mensajes de error de la cámara. • Las tomas de series y el bráqueting no son posibles con flash. En tales casos, no aparece ningún indicador de flash, incluso estando incorporado y conectado, ni tampoco se dispara. • El uso simultáneo de un dispositivo de flash y el visor electrónico Leica Visoflex no es posible. MODOS DE FLASH Seleccionar el modo de flash: en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el submenú el ajuste deseado • La indicación del modo de flash cambia correspondientemente. Si se asigna la función al dial de ajuste izquierdo, este permite seleccionar directamente la variante de función deseada. • El modo de funcionamiento ajustado se indica en el monitor. Nota: Cuando no existe ningún dispositivo de flash compatible incorporado, este ajuste no está disponible y por lo tanto la función aparece marcada en gris. Activación automática de flash Este es el modo estándar. Un dispositivo de flash montado y encendido se activa automáticamente cuando los tiempos de exposición más largos podrían conducir a tomas borrosas por condiciones de poca luz. Para reducir el efecto ojos rojos en tomas de personas realizadas con flash. Las personas no deberían, en lo posible, mirar directamente a la cámara. Dado que, además, este efecto es aún más fuerte en condiciones de poca luz, debido a que las pupilas están más dilatadas, p. ej., en las tomas de interior se deben encender tantas luces como sea posible. El flash previo, que se enciende al apretar el disparador poco antes que el flash principal, provoca la contracción de las pupilas de las personas que miran en dirección a la cámara, y esto reduce el efecto de ojos rojos. ES Modo de toma ► Seleccione Activación automática de flash y preflash Activación manual de flash Para tomas a contraluz, en las que el motivo principal no llena el formato y se encuentra en la sombra, o en aquellos casos (p. ej., con incidencia directa de los rayos de sol) en los que desean atenuarse grandes contrastes (flash de iluminación). Mientras se encuentre activado este modo, un flash montado y encendido se dispara en cada toma, independientemente de las condiciones de luz que prevalecen. La potencia del flash se controla en función de la luminosidad exterior: con una luz desfavorable, con el modo automático; con luminosidad creciente, disminuyendo progresivamente la potencia. El flash trabaja entonces como luz iluminadora, con el fin de iluminar, p. ej., sombras oscuras en primer plano o motivos al contraluz, y conseguir una iluminación equilibrada en general. Activación manual del flash y preflash Para combinar las dos situaciones o funciones antes descritas. 169 ES Activación automática de flash con velocidades de obturación más bajas Activación automática de flash y preflash con velocidades de obturación más bajas Modo de toma Para la reproducción simultánea apropiada, es decir reproducción más clara de fondos oscuros e iluminación con flash del primer plano. Explicación: En el resto de modos de flash, la velocidad de obturación no se extiende más allá de 1⁄30 s para minimizar el riesgo de trepidación. Sin embargo, esto a menudo conlleva que en las fotografías con uso de flash el fondo no iluminado por la luz del flash resulta excesivamente subexpuesto. No obstante, en este modo de flash, se permiten los tiempos de exposición más largos necesarios en estas situaciones (hasta 30 segundos) a favor de una consideración adaptada a la luz ambiental disponible. Para la combinación de las situaciones y funciones descritas en último lugar. Notas: • Según AUTO ISO SETTINGS (v. pág. 146) puede ocurrir que la cámara no soporte velocidades de obturación relativamente bajas, porque en tales casos tiene prioridad el aumento de la sensibilidad ISO. • La velocidad de obturación más baja se puede determinar con Slowest Speed (v. pág. 146). 170 Nota: Para evitar tomas movidas con las velocidades de obturación más bajas en los modos y , es conveniente mantener la cámara quieta, es decir, apoyarla o utilizar un trípode. De forma alternativa puede seleccionarse una sensibilidad más alta. Alcance del flash El intervalo de flash útil depende de los valores del diafragma y de la sensibilidad ajustados manualmente o controlados por la cámara. Para una iluminación suficiente por el flash es decisivo que el motivo principal se encuentre dentro del alcance del flash respectivo. Compensaciones de la exposición con flash La iluminación de tomas con flash se efectúa siempre mediante dos fuentes de luz, la luz ambiente existente y la luz del flash. El instante del disparo del flash determina por regla general dónde se reproduce en la imagen la parte del motivo iluminada de forma exclusiva o predominante. El punto convencional de encendido del flash al inicio de la iluminación puede causar aparentes contradicciones, p. ej., en un vehículo que es "adelantado" por las huellas luminosas de sus propias luces traseras. La Leica TL2 le permite elegir entre este instante convencional de encendido del flash y el final de la iluminación: Con esta función, la exposición con flash puede atenuarse o incrementarse independientemente de la iluminación existente, por ejemplo, para iluminar la cara de una persona en primer plano en una toma nocturna conservando el "ambiente" de iluminación. ► Seleccione ► Seleccione en en el menú principal el ajuste deseado En el segundo caso mencionado en el anterior ejemplo, las estelas luminosas de las luces traseras siguen al vehículo, como se espera. Esta técnica de flash transmite a la foto un efecto más natural de movimiento y dinamismo. Nota: Al utilizar el flash con velocidades de obturación más altas apenas se aprecia la diferencia, o bien solo en caso de movimientos rápidos, en la imagen entre ambos momentos de flash. ►Seleccione en el menú principal ES Modo de toma Momento de sincronización ► Seleccione en ► En el submenú, realice el ajuste deseado en la escala con o con uno de los dos diales de ajuste ► Toque SET para la confirmación • Si está ajustada una corrección, este hecho se indica en el monitor con . Notas: • Las compensaciones de la exposición con flash modifican el alcance del dispositivo de flash. • Una compensación ajustada permanece activa al cabo de un número ilimitado de tomas e incluso después de apagar la cámara, o hasta que se vuelva a ajustar a ± 0 (= centro de la escala). • Una vez se introduce un valor de corrección en un dispositivo de flash convenientemente equipado y montado, como por ej. el Leica SF 64, ya no será válido el valor de corrección que se pudiera haber introducido anteriormente en la cámara por medio del control de menú. 171 Modo de toma ES TOMAS DE VÍDEO Con la Leica TL2 también puede efectuar tomas en vídeo. El cambio entre el modo de foto y de previsualización de vídeo es posible a través de control gestual Fig. 52 a/b. Modo de toma F2.8 Modo de previsualización de vídeo F2.8 1/8000 ISO 12500 EV Nota: Para tomas de vídeo 4K son preferibles tarjetas de memoria de alta velocidad de datos. Estas deben tener al menos la Clase U3 o la norma V30. Con tarjetas más lentas se cancelará la grabación tan pronto como se alcance el límite de capacidad de la memoria intermedia interna de la cámara. 1/8000 ISO 12500 EV A Sensibilidad ISO Todos los ajustes disponibles en el menú. INFO -3 2 1 0 1 2 3+ Fig. 52a 12MP 8234 -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 52b Notas: • Dado que solo se emplea una parte de la superficie del sensor, la distancia focal efectiva aumenta en cada caso, es decir, que los encuadres se reducen correspondientemente. • Las tomas de vídeo no interrumpidas pueden tener una duración máxima de 29 min. El tamaño máximo de archivo es de 4 GB. Si la fotografía supera este tamaño, la continuación se almacena automáticamente en otro archivo (etc.). Para las tomas de vídeo existen las siguientes funciones: Resolución ► Seleccione en el menú principal ► En seleccione el ajuste deseado: 4K o 1080p para tomas „Full-HD“; 720p para tomas „HD“ o bien SLOMO para tomas en cámara lenta 172 Ajuste de distancia Todas las variantes descritas en las páginas 150-156. Métodos de medición de la exposición Todas las variantes descritas en la página 158 Control de la exposición Esta función es totalmente independiente del modo de exposición ajustado para las fotografías o de los ajustes para la velocidad de obturación y el diafragma. – Velocidad de obturación: Según la selección VIDEO RESOLUTION – Diafragma: Automático – Si, incluso con el diafragma más grande, no es posible una exposición correcta, se aumenta automáticamente la sensibilidad ISO, independientemente de un eventual ajuste manual. Nota: El control automático de la exposición tiene en cuenta todas las variaciones de la luminosidad. Si esto no se desea, p. ej. en el caso de tomas de paisajes y giros, debería ajustar la velocidad de obturación de forma manual. Ajustes previos de película, contraste, nitidez, saturación cromática Parada: Estabilización ► Seleccione ► Seleccione en ► Accione botón de función/disparadorde nuevo ES Modo de toma Todas las variantes descritas en la página 146; sin embargo, en este caso solo se modifican los ajustes de balance de blancos, de contraste, de saturación y de nitidez. Inicio: ► Accione botón de función/disparador • La grabación en curso se indica en el monitor con un punto rojo parpadeante. Además se indica el tiempo de grabación restante. en el menú principal el ajuste deseado Nota: Al utilizar la estabilización para vídeo, el encuadre de la imagen se reduce ligeramente frente al funcionamiento sin estabilización. Inicio/parada de la toma En el ajuste de fábrica el botón de función sirve de disparador de vídeo. Sin embargo, si el botón está asignado a una de las otras funciones disponibles, existen dos modos de proceder: Para utilizar el botón de función como disparador de vídeo, este debe ajustarse correspondientemente. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione en Si no desea cambiar la configuración del botón de función, existe la alternativa de utilizar el disparador de fotos una vez activada la pantalla de vídeo mediante el control gestual. Grabación de sonido La grabación de sonido se realiza en estéreo con los micrófonos incorporados. Para reducir el eventual ruido causado por el viento durante la grabación de sonido, usted dispone de una función de amortiguación de ruido: ► Seleccione ► Seleccione en en el menú principal el ajuste deseado Nota: Tanto el ajuste automático de la distancia (autofoco) como la variación de la distancia focal con objetivos zoom producen ruidos que también se graban. Esto se puede evitar renunciando a ambas operaciones durante una grabación/realizando el ajuste de distancia de forma manual o renunciando a modificar la distancia focal. 173 Modo de reproducción ES MODO DE REPRODUCCIÓN Reproducción continua El cambio entre los modos de toma y de reproducción permanente se puede hacer de dos maneras. Mediante control gestual Fig. 53 /b Modo de reproducción Modo de toma F2.8 1/8000 ISO 12500 EV A INFO -3 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 53a Fig. 53b Mediante el botón de función En el ajuste de fábrica este botón sirve de disparador de vídeo. Para cambiar entre los modos de toma y de reproducción, el botón debe ajustarse correspondientemente. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione en • Si no se encuentra ningún archivo de imagen en la tarjeta de memoria o en la memoria interna, aparece No valid image to play. • Si se ha fotografiado con la función de imágenes en serie o la serie de exposición automática, en primer lugar se mostrará en ambos modos de reproducción la última imagen de la serie o la última imagen de la serie guardada, en caso de que en ese momento todavía no se hayan sobrescrito todas las tomas de la serie desde la memoria intermedia interna de la cámara. • Los archivos que no se hayan tomado con esta cámara es posible que no se puedan reproducir con ella. • En algunos casos la imagen del monitor no tiene la calidad acostumbrada, o el monitos permanece en color negro y solamente indica el nombre del archivo. Reproducción automática Con la función AUTO REVIEW puede reproducir cada toma de forma automática inmediatamente después: ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione 174 Notas: • También se puede conmutar en todo momento desde el modo de reproducción al modo de toma accionando el disparador. • Desde el control de menú se necesita primero activar el modo de toma antes de poder conmutar al modo de reproducción. • En el menú de reproducción puede elegir si desea visualizar las tomas guardadas en la tarjeta o en la memoria interna. ► Seleccione en el submenú DURATION la función o duración deseada ► Seleccione en el submenú HISTOGRAM el ajuste deseado Nota: Las tomas en formato vertical reproducidas con AUTO REVIEW se muestran primero sin rotación, incluso si está activada la función AUTO ROTATE . Con puede girar la toma. ES SELECCIÓN DE TOMAS Si la cámara se ha mantenido vertical al realizar la toma, también la toma se muestra normalmente así. En las tomas de formato vertical, es decir, con la cámara mantenida verticalmente, esto puede resultar poco práctico al visualizar con la cámara sostenida horizontalmente si la imagen del monitor no se muestra como toma derecha. Mediante control gestual Fig. 54a/b-c/d ► Seleccione Fig. 54a Fig. 54b Fig. 54c Fig. 54d en el menú principal ► Seleccione Modo de reproducción REPRODUCIR TOMAS EN FORMATO VERTICAL ► En el submenú, seleccione el ajuste deseado Si se selecciona On , las tomas en formato vertical se muestran automáticamente derechas. Notas: • Las tomas en formato vertical que se muestran derechas son por fuerza considerablemente más pequeñas. • Esta función no está disponible para AUTO REVIEW. Con el dial de ajuste izquierdo Fig. 55a/b Fig. 55a Fig. 55b Al efectuar un movimiento de barrido hacia la derecha o girar el dial de ajuste hacia la derecha, se pasa a las tomas con números superiores; al efectuar un movimiento de barrido hacia la izquierda o girar el dial de ajuste hacia la izquierda se pasa a las tomas con números inferiores. Las tomas se representan en un bucle sin fin. Al alcanzar la última toma vuelve a aparecer la primera. 175 Modo de reproducción ES AMPLIACIÓN/REDUCCIÓN DE TOMAS La reproducción ampliada permite una evaluación más exacta de la nitidez. La ampliación y reducción se puede realizar con los gestos / Fig. 56a/b o con el dial de ajuste derecho Fig. 57a/b. Con el gesto se pasa en dos niveles a la ampliación máxima Fig. 58a-c. Nota: Tocando el monitor en el punto correspondiente puede definir la parte de la toma que será ampliada. Reproducción simultánea de 9 tomas La reproducción de 9 tomas reducidas permite obtener una visión de conjunto o localizar más rápidamente la toma buscada Fig. 59a/b /Fig. 60a/b. INFO Fig. 56b Fig. 56a INFO Fig. 59b Fig. 59a INFO Fig. 57b Fig. 57a INFO Fig. 60a INFO Fig. 58a 176 Fig. 58b Fig. 58c Fig. 60b Notas: • No se pueden ampliar los vídeos. • En la reproducción ampliada/de 9 tomas no puede abrirse la indicación con información adicional. • Cuanto más se aumenta, más calidad de reproducción del monitor se pierde, debido a la resolución inversamente proporcional. • Las tomas realizadas con otros tipos de cámara es posible que no puedan ampliarse. SELECCIONAR ENCUADRE Fig. 64a/b Fig. 61a/b En una toma ampliada puede desplazar el encuadre ampliado desde el centro, para, p. ej., comprobar la reproducción de detalles del motivo no centrados. Fig. 61a Fig. 61b Fig. 64a Fig. 64b ES Modo de reproducción Seleccionar una toma en la reproducción de 9 tomas Salir de la reproducción de 9 tomas Fig. 62a/b /Fig. 63a/b • Se indica la posición aproximada del encuadre dentro de la toma. INFO Fig. 62b Fig. 62a F2.8 1/8000 ISO 12500 EV A INFO INFO -3 Fig. 63a 2 1 0 1 2 3+ 12MP 8234 Fig. 63b 177 Modo de reproducción ES MENÚ DE REPRODUCCIÓN Presentación de diapositivas El menú de reproducción contiene una serie de funciones que se ajustan en submenús. Con la Leica TL2 se puede ajustar la visualización sucesiva automática de las tomas. Dentro de esta función es posible establecer si se mostrarán todas las tomas o solamente las marcadas como favoritas, solo fotografías o solo vídeos. También se pueden seleccionar únicamente fotografías o únicamente vídeos. Además es posible seleccionar durante cuánto tiempo se mostrarán las tomas y si la presentación de diapositivas será repetida hasta que sea cancelada. El submenú Presentación de diapositivas ya aparece al abrir el menú de reproducción. Acceso al menú de reproducción Fig. 65a/b PLAY ALL PICTURES ONLY VIDEOS ONLY DURATION FAVORITE ONLY REPEAT INFO Fig. 65a ► Los pasos posteriores se realizan con los correspondientes submenús: Fig. 65b Como alternativa al control puramente gestual que se muestra aquí y en las siguientes páginas, los pasos individuales también se pueden realizar con los diales de ajuste Fig. 66a/b /Fig. 67a/b. PLAY ALL PICTURES ONLY VIDEOS ONLY PLAY ALL PICTURES ONLY VIDEOS ONLY DURATION FAVORITE ONLY REPEAT DURATION FAVORITE ONLY REPEAT Fig. 66a PICTURES ONLY VIDEOS ONLY PLAY ALL PICTURES ONLY VIDEOS ONLY DURATION FAVORITE ONLY REPEAT DURATION FAVORITE ONLY REPEAT Fig. 67b – Inicio con y DURATION PLAY ALL , REPEAT PICTURES ONLY , VIDEOS ONLY o FAVORITE ONLY Nota: Sus ajustes en DURATION y REPEAT se conservan también después de apagar y volver a encender la cámara. Terminar la presentación de diapositivas Fig. 68a/b Fig. 66b PLAY ALL Fig. 67a 178 – Ajustes en INFO Fig. 68a Fig. 68b Identificación de tomas como favoritas / eliminación de la identificación Protección de tomas/eliminación de la protección contra borrado Puede marcar específicamente las tomas que desea proteger contra el borrado accidental. Las operaciones para la identificación y la protección son idénticas; tan solo se diferencian por la "entrada" en los submenús correspondientes: para favoritas, para la protección. Aquí se describen a título de ejemplo para las favoritas. PLAY ALL PICTURES ONLY VIDEOS ONLY DURATION FAVORITE ONLY REPEAT Fig. 69a SINGLE MULTI Fig. 69b FAVORITE SET Modo de reproducción Puede identificar cualquier toma como favorita, p. ej. para localizarla más rápidamente. ES Identificación individual Fig. 69a-c Fig. 69c En el tercer paso, la identificación también se puede realizar, como alternativa a la pulsación de , tocando la indicación SET. 179 Modo de reproducción ES Identificación múltiple Fig. 70a-c PLAY ALL PICTURES ONLY VIDEOS ONLY DURATION FAVORITE ONLY REPEAT Fig. 70a Borrar tomas SINGLE MULTI Las tomas de la tarjeta de memoria y de la memoria interna se pueden borrar en cualquier momento; individualmente, varias de ellas o todas a la vez, según las necesidades. Acceso al menú de borrado Fig. 71a/b Fig. 70b Delete Single FAVORITE Multi All INFO Fig. 71a Fig. 71b Fig. 70c Eliminar identificación(es) En el tercer paso, las identificaciones se pueden eliminar tocando nuevamente o . Notas: • Si intenta borrar tomas protegidas, aparecerán avisos de advertencia. Si a pesar de ello desea borrarlas, elimine la protección como se describe más arriba. • Incluso las tomas protegidas se borran al formatear. 180 Borrar tomas individuales Fig. 72a/b F2.8 1/8000 ISO 12500 EV Delete Single Multi All INFO -3 Fig. 72a 2 1 0 1 2 3+ Fig. 72b 12MP 8234 Borrar varias tomas Fig. 73 -e Delete Multi All Fig. 73a Fig. 73b SET SET Do you really want to delete all marked images? NO YES Fig. 73d Fig. 73c Fig. 73e Borrar todas las tomas Fig. 74a/b Delete Do you really want to delete all images? Single NO Multi YES All Fig. 74a ES Modo de reproducción Single Notas: • Solo con SINGLE : Después del borrado aparece la toma siguiente. Si la toma está protegida, se sigue visualizando y durante un instante aparece el mensaje This image is protected. • Solo con MULTI : Las tomas que ya están marcadas como protegidas no se pueden marcar para borrar. Si se intenta hacerlo, aparece brevemente un mensaje al respecto. • Solo con ALL : Después del borrado aparece el mensaje No valid image to play. Si, a pesar de todo, no se ha ejecutado el proceso de borrado, se vuelve a mostrar la toma original. • Al borrar varias tomas o la totalidad de ellas, puede aparecer temporalmente una pantalla de aviso debido al tiempo necesario para el procesamiento de los datos. • Si alguna de las tomas estaba protegida contra el borrado, aparece brevemente Protected images were not deleted. A continuación se muestra la primera de estas tomas protegidas. Para que las tomas protegidas puedan ser borradas deberá cancelarse previamente la protección contra el borrado. • Las funciones de borrado y protección se refieren siempre exclusivamente a las tomas de la fuente (tarjeta de memoria/ memoria interna) seleccionada en el menú de reproducción. Importante: Una vez que se hayan borrado las tomas, no se pueden volver a abrir. Fig. 74b 181 Modo de reproducción ES Seleccionar la fuente de reproducción Fig. 75a-c Nota: Esta función solo está disponible si está insertada una tarjeta de memoria. PLAY ALL PICTURES ONLY VIDEOS ONLY DURATION FAVORITE ONLY REPEAT Fig. 75a SD CARD Fig. 75b Copiar datos de toma entre la memoria interna y la tarjeta de memoria insertada Si está insertada una tarjeta, la Leica TL2 guarda los datos de toma en la tarjeta; de lo contrario, los guarda en su memoria interna. Puede copiar los datos de toma en todo momento de su ubicación de memoria original a la otra, en el marco de la capacidad de memoria disponible allí. La dirección de copia se determina a través de la fuente de reproducción seleccionada: si está seleccionada la memoria interna, los datos se copian desde allí a la tarjeta de memoria, y viceversa. Copiar todas las tomas/las tomas marcadas como favoritas Fig. 76a/b INTERNAL MEMORY Las operaciones son idénticas para ambas funciones. Tan solo se distinguen por la selección de FAVORITES ONLY, como en el ejemplo, o ALL . Fig. 75c Con la fuente seleccionada no solo se determina qué tomas serán reproducidas, sino también a qué tomas se refieren las funciones , , y . # PLAY ALL PICTURES ONLY VIDEOS ONLY DURATION FAVORITE ONLY REPEAT Fig. 76a MULTI ALL FAVORITES ONLY Fig. 76b Al cabo de aprox. 3 segundos se inicia el procesamiento de los datos. • Debido al tiempo necesario para este fin aparece una pantalla de aviso al respecto. Al finalizar el proceso de copia aparece un mensaje de confirmación. 182 Copiar varias tomas Fig. 77a-e PICTURES ONLY VIDEOS ONLY DURATION FAVORITE ONLY REPEAT MULTI ALL FAVORITES ONLY Aprox. Aproximadamente 2 segundos desde la última marca aplicada, la indicación vuelve atrás y puede continuar con Fig. 77e con. Fig. 77b Fig. 77a COPY MULTI XINTERNAL „SD CARD COPY MULTI XINTERNAL „SD CARD SET Fig. 77d SET ES Modo de reproducción PLAY ALL A partir de la Fig. 77c también puede seleccionar las tomas deseadas con los diales de ajuste, como alternativa al control puramente gestual. • En este caso, la indicación SET se sustituye por . Fig. 77c COPY MULTI XINTERNAL „SD CARD SET Fig. 77e Al cabo de aprox. 3 segundos se inicia el procesamiento de los datos. • Debido al tiempo necesario para este fin aparece una pantalla de aviso al respecto. Al finalizar el proceso de copia aparece un mensaje de confirmación. 183 ES Reproducción de vídeos Modo de reproducción Si está seleccionada una grabación de vídeo, aparece PLAY > en el monitor. Iniciar la reproducción Fig. 78 Acceso a los símbolos de control de vídeo y audio Fig. 79 a/b 5 Fig. 78 7 3 1 16:12 Fig. 79a INFO 6 2 16:12 Fig. 79b 1 Tiempo transcurrido 2 Barra de desplazamiento con botón 3 Pausa 4 Volumen 5 Acortar vídeo 6 Conectar dos vídeos 7 Volver al inicio del vídeo Nota: Los símbolos de control se apagan al cabo de 3 segundos. 184 4 Reanudar la reproducción a partir de un punto libremente elegido Fig. 80a/b Fig. 80a Fig. 83a 18:26 Fig. 80b Fig. 81a Fig. 83b Nota: En la posición inferior de la barra la reproducción de sonido está desactiva, el símbolo de volumen cambia a . Interrumpir la reproducción Fig. 81a/b 16:12 16:12 Modo de reproducción 16:12 16:12 ES Ajuste de la volumen Fig. 83a/b 16:12 Fig. 81b Terminar la reproducción Fig. 82 a/b INFO 16:12 Fig. 82a Fig. 82b 185 Modo de reproducción ES Corte y conexión de grabaciones de vídeo La Leica TL2 ofrece dos posibilidades distintas de cortar una grabación de vídeo. Cortar una determinada escena Fig. 85a-f SAVE Cortar segmentos iniciales y/o finales Fig. 84a-e SAVE 16:12 Fig. 85a Fig. 85b SAVE SAVE 16:12 16:12 Fig. 84a Fig. 84b SAVE SAVE Fig. 85d 2 3 SAVE 11:30 16:12 1 Fig. 85c Fig. 84d SAVE AS NEW Fig. 84c OVERWRITE REVIEW CLIP 12:36 SAVE AS NEW OVERWRITE REVIEW CLIP 12:36 Fig. 84e ► Continuación de las operaciones, ver la siguiente página, columna derecha. Fig. 85f Fig. 85e • Durante este proceso, se muestran tanto la indicación de tiempo (1) como las imágenes fijas de los puntos iniciales y finales seleccionados (2/3) ► Continuación de las operaciones, ver la siguiente página, columna derecha. Nota: El corte es posible en pasos de 1 segundo; por este motivo, el vídeo inicial debe tener una duración de, al menos, 3 segundos. 186 Conectar dos grabaciones de vídeo Fig. 86a-d ► Seleccione SAVE AS NEW El nuevo vídeo se guarda adicionalmente, el original o los originales se conservan. 16:12 Fig. 86b Fig. 86a ► Seleccione OVERWRITE El nuevo vídeo se guarda, el original o los originales se eliminan. SET SAVE AS NEW 1 2 1 OVERWRITE REVIEW CLIP Fig. 86d Fig. 86c ► Continuación de las operaciones, ver columna derecha. ► Seleccione REVIEW CLIP Se muestra el nuevo vídeo. No se guarda, y el original o los originales no se eliminan. ES Modo de reproducción SET Tanto al cortar como al conectar grabaciones de vídeo, el manejo posterior se realiza seleccionando uno de los tres puntos del submenú Fig. 84e, 85f, 86d, siempre con la misma secuencia: • En los tres casos aparece temporalmente una pantalla de aviso debido al tiempo necesario para el procesamiento. A continuación, se muestra la escena inicial del nuevo vídeo. Nota: Se pueden seleccionar 2 vídeos por cada proceso de conexión. El orden se indica con 1 y 2. 187 ES VARIOS Aplicar perfiles Varios PERFILES DE USUARIO ► Seleccione En la Leica TL2 se puede guardar de forma duradera cualquier combinación de todos los ajustes de menú, p. ej. para poder acceder a ellos de forma rápida y sencilla para situaciones/motivos recurrentes. Para tales combinaciones están a su disposición un total de tres memorias. Naturalmente, también puede restablecer nuevamente todas las opciones de menú a los ajustes de fábrica (Default Profile): ► Seleccione Crear perfiles ► Ajuste las funciones deseadas en el menú ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► En el submenú, seleccione Save as Profile ► Seleccione en el submenú Save as Profile la memoria de perfil deseada 188 en el menú principal ► Seleccione en el submenú Load Profile ► Seleccione en el submenú Load Profile la memoria de perfil deseada o Default Profile. Notas: • Default Profile le permite recuperar en cualquier momento la configuración de fábrica, esto es, incluso si ha guardado los ajustes del menú en uno o más de los tres perfiles. • A diferencia de la función descrita en la sección "Restablecimiento de todos los ajustes individuales", sus ajustes para la hora, la fecha y el idioma no se resetean con Default Profile. Cambiar el nombre de los perfiles en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el submenú Rename Profile ► Seleccione en el submenú Rename Profile la memoria de perfil deseada ► En el submenú de teclado correspondiente, introduzca por control táctil los caracteres deseados para el nuevo nombre ► Seleccione ES Varios ► Seleccione Transferir los perfiles a una tarjeta / Copiar los perfiles desde una tarjeta Puede copiar los lugares del perfil a la tarjeta de memoria o transferir a la cámara los lugares del perfil almacenados en la tarjeta. Ambas funciones se llevan a cabo básicamente de la misma manera: en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el submenú Export Profile o Import Profile • Aparece una pantalla de consulta ► Confirme Exportar/Importar con YES o rechace con NO Nota: En la exportación se transfieren a la tarjeta todas las posiciones de perfiles, es decir, también los perfiles que pudieran estar vacíos. En consecuencia, al importar los perfiles se sobrescriben, es decir, se borran, todos los perfiles existentes en la cámara. 189 ES RESTABLECIMIENTO DE TODOS LOS AJUSTES INDIVIDUALES Varios Con esta función usted puede eliminar de una vez todos los ajustes propios realizados previamente en el menú y restablecer la configuración de fábrica. Opcionalmente también se pueden eliminar todos, excepto la configuración WIFI y/o los ajustes de los perfiles de usuario: ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione • Aparece una pantalla de consulta ► Confirme Eliminar con YES o rechace con NO • Aparece una pantalla de consulta sobre la configuración WiFi. ► Confirme Eliminar la configuración WiFicon YES o rechace con NO • Aparece una pantalla de consulta sobre los ajustes de perfil. ► Confirme Eliminar los ajustes de perfil con YES o rechace con NO 190 Nota: Este restablecimiento afecta también a los ajustes de Fecha/hora e Idioma. Cuando, a continuación, la cámara se vuelve a encender por primera vez, vuelve a aparecer primero el vídeo de bienvenida. El procedimiento a seguir en este caso se describe en los apartados "Idioma del menú" y "Fecha/hora". RESTABLECIMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE NÚMEROS A ARCHIVOS DE TOMA ► Seleccione en el menú principal ES Varios La Leica TL2 guarda los archivos de grabación con números en un orden ascendente que, por su parte, se guardan en carpetas creadas automáticamente. Por este motivo, los nombres de los archivos de grabación constan de ocho dígitos: "L" para la cámara (Leica), tres cifras para la carpeta y cuatro cifras para la grabación, p. ej. „L1001234“. Esta numeración asignada se puede poner a cero en todo momento: Notas: • Si está insertada una tarjeta de memoria, solo se resetea la numeración en la tarjeta; si no, la de la memoria interna. • Si la tarjeta de memoria utilizada ya contiene un archivo de grabación con un número superior al último número asignado por la cámara, se sigue contando en base a la numeración en esta tarjeta. • Si desea restablecer los números de carpeta en 100, formatee la tarjeta de memoria y restablezca inmediatamente después el número de la foto. Por medio de ello se reposicionan también los números de foto (a 0001). ► Seleccione • Aparece una pantalla de consulta ► Confirme - YES o rechace - NO Al resetear la asignación de números o si la carpeta actual contiene el archivo de grabación número 9999, se crea automáticamente una nueva carpeta y la numeración vuelve a empezar desde el principio. Ejemplo: Última grabación antes del reset "L1009999 ", primera grabación a continuación "L1010001". Esta función se puede utilizar, p. ej., para una clasificación más clara de los archivos de grabación. El número de carpeta será el siguiente número libre. Es posible un máximo de 999 carpetas. Cuando se agota la capacidad numérica en "L9999999 ", aparece en el monitor un mensaje de advertencia al respecto y se necesita restablecer la numeración. 191 Varios ES CONFIGURACIÓN Y USO DE LA FUNCIÓN WIFI DIRECT Activar la función WiFi de la cámara Fig. 87a/b ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el submenú ON Fig. 87a Fig. 87b Existen varias maneras de comunicarse con la Leica TL2 a través de WiFi. – DIRECT si no hay ninguna red inalámbrica disponible – o bien Router para conectar la Leica TL2 a una red inalámbrica disponible. Para acceder a las tomas de su Leica TL2 puede seleccionar entre la conexión multiplataforma – Web Gallery y – Seleccione APP Connection . La función Web Gallery le permite acceder fácilmente a su cámara mediante un navegador web. La APP Connection permite una funcionalidad más completa. Nota: La Leica App TL está disponible en Apple™ App Store™/Google™ Play Store™. 192 ROUTER Introducir los datos de inicio de sesión A continuación, seleccione la red deseada en la lista mostrada en el monitor, pulsando encima. Si la red deseada no apareciera inmediatamente en la lista, puede realizar una nueva búsqueda de redes disponibles tocando la indicación SCAN . Tocando la indicación IP Settings se accede al submenú correspondiente. Allí puede, si es necesario, tocar la indicación MANUAL e introducir una dirección IP fija y una máscara de subred para la cámara. Sin embargo, los dos ajustes suelen ser suministrados automáticamente por WLAN. Seguidamente, introduzca en el campo Password la contraseña necesaria para poder acceder a la red deseada. Si no se ha consignado ninguna contraseña para la red, puede dejar este campo en blanco. ES Varios Seleccionar una red Fig. 88a/c Acceso a través de un navegador Web (Web Gallery) Fig. 90a-d Fig. 88b Fig. 88a Escriba en la barra de direcciones del navegador Web la dirección (IP) que aparece en el monitor. A continuación, puede examinar y descargar las imágenes que se encuentran en la cámara. Fig. 88c Tocando la indicación ADD puede agregar redes "invisibles", introduciendo el nombre de la red Fig. 89a/b.Utilice para este fin el teclado que se visualiza en el monitor. Fig. 89a Fig. 89b Fig. 90a Fig. 90b Fig. 90d Fig. 90c 193 Varios ES Acceso con la Leica TL App (APP Connection) Gestionar redes Fig. 91a-c En primer lugar, seleccione el método de conexión deseado en el menú de la cámara. – Para una conexión directa con su smartphone o la tableta: ► Seleccione DIRECT ► A continuación, APP Connection ► En el monitor de la cámara se muestra el nombre de la red - SSID y la Password. ► Seleccione la Leica TL2 deseada de la lista de redes en su smartphone o tableta. – Para conectarse a través de una red Wi-Fi disponible: ► Seleccione ROUTER ► A continuación, APP Connection ► Seleccione la red deseada de la lista de redes inalámbricas que aparecen disponibles ► Introduzca los datos de inicio de sesión (usuario/contraseña). Las configuraciones de las diferentes redes se pueden eliminar en el menú WiFi, bajo la opción MANAGE NETWORKS . Esto se recomienda para las redes inalámbricas que se utilizan raras veces o una sola vez. Las redes conectadas se marcan con un símbolo ( ). La nueva conexión se establece automáticamente. Si desea conectar la app con otra Leica TL2, seleccione DISCONNECT y continúe con el nuevo establecimiento de conexión según la descripción anterior. ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el submenú ► Seleccione MANAGE NETWORKS Fig. 91a Fig. 91b Fig. 91c 194 Modificar el nombre de red de la Leica TL2 Fig. 92a-d ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione ► Seleccione en el submenú ► SeleccioneDevice Nota: Puede disponer de los caracteres o se admiten espacios „A …Z “, „a…z“, „0…9 “, „-„. No se admiten espacios. Fig. 92a Fig. 92b Fig. 92d Fig. 92c ES Varios Puede crear para su Leica TL2 un nombre de red individual (estado de entrega: Leica-TL2-número de serie de la cámara). Para este fin, toque en el menú WiFi de la cámara el símbolo DEVICE . Notas: • En el acceso vía WiFi, las imágenes solo se transmiten con una resolución de 2 MP. Para los datos originales debería leer la cámara a través de un cable USB o la tarjeta SD con la ayuda de un lector de tarjetas SD. • Conéctese únicamente a redes seguras para evitar el acceso indebido a su cámara y sus datos. • La función de WiFi consume un poco más de electricidad. Por este motivo recomendamos desactivar la función cuando ya no se necesite. • Si hay una conexión USB activa entre la cámara y un ordenador, la función de WiFi se desactiva por motivos técnicos. • En el método de conexión Web Gallery no existe ningún control de acceso. Por este motivo, preste atención a que se encuentre en una red WLAN segura. 195 ES TRANSFERENCIA DE DATOS A UN ORDENADOR Varios Por medio de una conexión de cable USB / usando la cámara como unidad externa La Leica TL2 es compatible con los siguientes sistemas operativos: Microsoft®: Vista®/7®/8® Apple® Macintosh®: Mac® OS X (10.6) y más recientes Para la transferencia de datos, la cámara está equipada con una interfaz de alta velocidad USB 3.0. En sistemas operativos Windows: La cámara es reconocida por sistemas operativos como unidad externa y recibe de él la asignación de una letra de unidad. Transfiera datos de fotos con el explorador Windows a un ordenador y guárdelos allí. En sistemas operativos Mac: La cámara aparece en el escritorio como medio de almacenamiento. Transfiera los datos de imagen con el Finder a su ordenador y guárdelas allí. Importante: • Utilice exclusivamente el cable USB suministrado. • Mientras se transfieren los datos no se ha de interrumpir en ningún caso la conexión por el cable USB, porque de lo contrario pueden sufrir un fallo general el ordenador y/o la cámara. En algunos casos incluso podría sufrir daños irreparables la tarjeta de memoria. • Mientras se estén transfiriendo datos desde la cámara al ordenador, no debe desconectarse la cámara ni autodesconectarse por disminución de la capacidad de la batería, ya que esto podría ocasionar un fallo general del ordenador. • Por la misma razón, en ningún caso debe retirarse la batería con la conexión activa. Si la capacidad de la batería se aproxima a su fin durante la transferencia de datos, aparece la imagen INFO con indicación intermitente de la capacidad de la batería. En tal caso, finalice la transferencia de datos, apague la cámara y cargue la batería. Uso de lectores de tarjetas Los datos de imagen se pueden transferir también con lectores de tarjetas de memoria SD/SDHC/SDXC. Para ordenadores que disponen de un puerto USB pueden adquirirse lectores de tarjetas externos adecuados. Nota: La Leica TL2 está equipada con un sensor integrado que reconoce la posición de la cámara –horizontal o vertical (ambas direcciones)– en cada toma. Estas informaciones permiten que las tomas con la consiguiente reproducción mediante los correspondientes programas se muestren siempre automáticamente correctamente en un ordenador. 196 FORMATEAR ► Seleccione en el menú principal ES Varios La Leica TL2 permite borrar por separado los datos de grabación en la memoria interna y en una tarjeta de memoria insertada. En el caso de las tarjetas de memoria no se necesita formatear normalmente los ejemplares que ya hayan sido utilizados. Sin embargo, si utiliza por primera vez una tarjeta sin formatear, deber formatearla. En tales casos aparece automáticamente una consulta correspondiente en pantalla. De todos modos, se recomienda formatear ocasionalmente tanto la memoria interna como las tarjetas de memoria, puesto que ciertas cantidades residuales de datos (informaciones sobre las tomas) pueden ocupar capacidad de memoria. Notas: • Al formatear la tarjeta de memoria se pierden los datos existentes en ella. • Por lo tanto, acostúmbrese a pasar lo antes posible todas sus tomas a una memoria de gran capacidad masiva como, p. ej., al disco duro de su ordenador. • No apague la cámara durante este proceso. • En el caso de que la tarjeta haya sido formateada en otro aparato, como p. ej. en un ordenador, debería volver a formatearla en la cámara. • En caso de que no se pueda dar formato a la tarjeta de memoria, pida asesoramiento a su distribuidor o al departamento de Product Support de Leica. • La protección contra el borrado de las tomas identificadas al efecto no impide el formateo. ► Seleccione ► Abra el submenú deseado • Aparece una pantalla de consulta ► Confirme - YES o rechace - NO 197 Varios ES TRABAJAR CON DATOS SIN PROCESAR (DNG) INSTALACIÓN DE ACTUALIZACIONES DE FIRMWARE Si desea procesar el formato DNG, necesita un software correspondiente, por ejemplo el convertidor profesional de datos sin procesar Adobe® Photoshop® Lightroom®. Con este programa usted puede convertir con excelente calidad los datos sin procesar memorizados y, además, dispone de algoritmos de optimización de la calidad para el procesamiento de color digital, los cuales al mismo tiempo permiten obtener una considerable reducción del ruido y una sorprendente resolución de las imágenes. Durante el proceso, usted tiene la posibilidad de ajustar ulteriormente algunos parámetros, como gradación, definición, etc., y alcanzar así una máxima calidad de imagen. Leica trabaja permanentemente en el perfeccionamiento y la optimización de sus productos. Como en el caso de las cámaras digitales existen muchas funciones controladas de forma puramente electrónica, algunas de estas mejoras y ampliaciones de ámbito funcional se pueden instalar en la cámara posteriormente. Con este fin, Leica ofrece sin una periodicidad determinada lo que se conoce como actualizaciones del firmware, que se proporcionan en nuestra página web para su descarga. Si ha registrado su cámara, Leica Camera AG le informará de todas las actualizaciones. Si desea más información sobre el registro, sobre actualizaciones de firmware para su cámara y sobre posibles modificaciones y adiciones a las explicaciones contenidas en las instrucciones, consulte la «Zona para clientes» en: https://owners.leica-camera. com Cuando Ud. desea determinar la versión de Firmware instalada: ► Seleccione en el menú principal ► Seleccione • En la primera línea del submenú se muestra el número de versión actual para la cámara. La segunda línea del submenú es el acceso para la indicación de diferentes homologaciones específicas del país o números. ► Seleccione Regulatory information en el submenú. • Aparece la indicación de dos páginas. 198 INDICACIONES GENERALES DE PRECAUCIÓN No emplee su cámara en las proximidades inmediatas de aparatos con campos magnéticos intensos, así como campos electrostáticos o electromagnéticos (como p. ej., hornos de inducción, hornos microondas, monitores de televisión o de ordenador, consolas de videojuegos, teléfonos móviles y aparatos de radio). • Si coloca la cámara sobre un aparato de televisión o en sus proximidades inmediatas, su campo magnético podría perturbar la grabación de imágenes. • Lo mismo puede decirse de su empleo en las proximidades de teléfonos móviles. • Los campos magnéticos intensos, p. ej. de altavoces o motores eléctricos potentes, pueden dañar los datos guardados o perjudicar las tomas. • Si la cámara funciona de forma incorrecta debido al efecto de campos electromagnéticos, apáguela, extraiga la batería y enciéndala de nuevo. No utilice la cámara en la proximidad de emisoras de radio y cables de alta tensión. Sus campos electromagnéticos pueden igualmente perturbar las grabaciones de imágenes. • Proteja la cámara del contacto con aerosoles insecticidas u otros productos químicos agresivos. No se puede limpiar con gasolina de comprobación (gasolina de lavado), diluyentes o alcohol. Determinados productos químicos y líquidos pueden dañar la caja de la cámara o su revestimiento de superficie. • Como la goma y los plásticos algunas veces exhalan productos químicos agresivos, no deben permanecer mucho tiempo en contacto con la cámara. • Asegúrese de que no pueda penetrar arena o polvo en la cámara, p. ej. en la playa. La arena y el polvo pueden deteriorar la cámara y la tarjeta de memoria. Téngalo en cuenta al introducir o sacar la tarjeta. • Asegúrese de que no entre agua en la cámara, p.ej. cuando nieva, llueve o en la playa. La humedad puede provocar funcionamientos erróneos e incluso daños irreparables en la cámara y en la tarjeta de memoria. • Si entran en contacto con la cámara gotas de agua salada, humedezca un paño suave con agua potable, escúrralo bien y limpie con él la cámara. A continuación séquela a fondo con un trapo seco. Importante: Con la cámara deben utilizarse exclusivamente los accesorios presentados y descritos en estas instrucciones por Leica Camera AG. Monitor ES Indicaciones de precaución y de cuidados INDICACIONES DE PRECAUCIÓN Y DE CUIDADOS • Si la cámara se expone a grandes fluctuaciones de temperatura, puede formarse humedad de condensación en el monitor. Límpiela cuidadosamente con un paño suave y seco. • Si la cámara está muy fría al encenderla, la imagen del monitor aparece primero un poco más oscura que lo normal. En cuanto el monitor se calienta, alcanza de nuevo su luminosidad normal. La fabricación del monitor se efectúa según un procedimiento de alta precisión. Así se asegura que, del total de más de 920.000 píxeles, más del 99,995 % funcionan correctamente y sólo el 0,005 % permanecen oscuros o son siempre claros. Sin embargo, esto no responde a un error de funcionamiento y no perjudica la reproducción de las imágenes. 199 Indicaciones de precaución y de cuidados ES 200 Sensor de toma Para objetivos • La radiación cósmica (p. ej., en vuelos) puede provocar fallos de píxeles. • Para eliminar el polvo de las lentes exteriores del objetivo, normalmente basta la utilización de un pincel fino de cerdas suaves. Pero si estuvieran más sucias, pueden limpiarse pasándoles con cuidado un paño suave, muy limpio y que esté exento con toda seguridad de cuerpos extraños, en movimientos circulares del interior hacia afuera. Recomendamos emplear paños de microfibras (obtenibles en tiendas especializadas de fotografía y óptica), que se guardan en recipientes de protección y pueden lavarse a temperaturas de hasta 40 °C (¡no utilizar suavizante, nunca plancharlos!). No deben utilizarse paños para limpiar gafas impregnados de sustancias químicas, ya que pueden dañar los objetivos. • Las tapas de objetivo, incluidas en el volumen de suministro, protegen también el objetivo del contacto no intencionado con los dedos y de la lluvia. Humedad de condensación Si se forma humedad de condensación encima o dentro de la cámara, debe desconectarla y dejarla a temperatura ambiente durante aprox. 1 hora. La humedad de condensación desaparecerá por sí sola cuando se hayan nivelado la temperatura ambiente y la temperatura de la cámara. Indicaciones para el cuidado • Dado que toda suciedad proporciona al mismo tiempo un caldo de cultivo para microorganismos, el equipamiento se debe mantener cuidadosamente limpio. Para la cámara • Limpie la cámara solo con un paño suave y seco. La suciedad rebelde se debe humedecer primero con un detergente altamente diluido y a continuación se debe eliminar con un trapo seco. • Para la eliminación de manchas y huellas dactilares se limpia la cámara con un paño limpio libre de pelusas. Un tipo de suciedad más gruesa acumulada en los rincones de la cámara de difícil acceso se puede eliminar con un pequeño pincel. • Todos los cojinetes de movimiento mecánico y las superficies de rodadura de su cámara están lubricados. Téngalo en cuenta si no va a utilizar la cámara durante un tiempo prolongado: Para prevenir el resinificado de los puntos de lubricación, la cámara debe dispararse varias veces aproximadamente cada tres meses. Igualmente es recomendable un reajuste y un uso repetido de los diales de ajuste. Para la batería Las baterías recargables de iones de litio generan corriente mediante reacciones químicas internas. En estas reacciones también influyen la temperatura ambiente y la humedad atmosférica. Temperaturas muy altas y muy bajas acortan la duración y la vida útil de las baterías. • Extraiga la batería cuando no utiliza la cámara un tiempo prolongado. De lo contrario, la pila puede descargarse totalmente después de varias semanas, es decir cae altamente la tensión. • Las baterías de iones de litio se deberán almacenar solo en estado parcialmente cargado, es decir, ni descargados por completo ni cargados completamente. En caso de almacenamiento prolongado, la batería debe cargarse dos veces al año durante aprox. 15 minutos para evitar la descarga total. Para el cargador • Si el cargador se utiliza cerca de aparatos de radio, puede entorpecerse la recepción; procure mantener una distancia mínima de 1 m entre los aparatos. • Cuando se utiliza el cargador, pueden producirse ruidos («zumbidos»), esto es normal y no un funcionamiento defectuoso. • Si no va a utilizar el cargador, desconéctelo de la red, porque de lo contrario consume una cantidad (muy reducida) de corriente, incluso sin batería. • Mantenga los contactos del cargador siempre limpios y nunca los conecte en cortocircuito. Para tarjetas de memoria • Mientras se guarda una toma o se lee la tarjeta de memoria, esta no puede sacarse, ni apagar la cámara o exponerla a sacudidas. • Por motivos de seguridad, las tarjetas de memoria deben guardarse en la caja antiestática. • No almacene tarjetas de memoria en lugares en los que estén expuestas a altas temperaturas, a la irradiación solar directa, a campos magnéticos o a descargas estáticas. • No deje caer las tarjetas de memoria y no las doble, de lo contrario pueden dañarse y pueden perderse los datos almacenados. • Saque la tarjeta de memoria si no va a utilizar la cámara durante un tiempo prolongado. • No toque las conexiones en la parte trasera de la tarjeta de memoria y manténgalas exentas de suciedad, polvo y humedad. • Se recomienda formatear la tarjeta de memoria ocasionalmente, ya que durante el borrado se producen fragmentaciones que pueden bloquean cierta capacidad de memoria. ES Indicaciones de precaución y de cuidados • Mantenga los contactos de la batería siempre limpios y libremente accesibles. Las baterías de iones de litio están aseguradas contra cortocircuito; sin embargo, deberá proteger los contactos de objetos metálicos como clips o joyas. Una batería cortocircuitada se puede calentar en exceso y provocar graves quemaduras. • La batería debe estar a una temperatura de entre 0 °C y 35 °C para que sea posible cargarla (en caso contrario, el cargador no se conectará o se desconectará de nuevo). • Si se cayera la batería, compruebe inmediatamente la carcasa y los contactos por si hubieran sufrido cualquier daño. La utilización de una batería dañada puede a su vez dañar la cámara. • Las baterías tienen una vida útil limitada. • Lleve las baterías dañadas a un lugar de recogida para su correcto reciclaje. • En ningún caso tire las baterías al fuego ya que pueden explotar. 201 Indicaciones de precaución y de cuidados ES 202 Conservación • Si no va a utilizar la cámara durante un largo período de tiempo, se recomienda: a. a. desconectarla, b. extraer la tarjeta de memoria y c. retirar la batería. • Un objetivo actúa como una lupa, especialmente en caso de radiación solar frontal. Por este motivo, la cámara no se debe almacenar bajo ningún concepto sin la tapa protectora del objetivo. Colocar la tapa del objetivo y guardar la cámara a la sombra (o en el estuche) ayuda a evitar daños en el interior de la cámara. • Guarde la cámara preferiblemente en un estuche cerrado y acolchado, para que no tenga abrasión con nada y esté protegida del polvo. • Guarde la cámara en un lugar seco, suficientemente ventilado y protegido de altas temperaturas y de la humedad. Si se utiliza la cámara en un entorno húmedo, antes de guardarla debe estar totalmente libre de humedad. • Los estuches fotográficos que se hayan mojado durante el uso deben vaciarse para evitar que su equipamiento resulte dañado por la humedad y los posibles residuos de productos de curtido del cuero. • Como protección contra hongos, en caso de uso en zonas tropicales de clima húmedo y cálido se debería exponer el equipo fotográfico lo más posible al sol y al aire. Solo es recomendable guardarla en recipientes o estuches herméticamente cerrados si se le adjunta un producto secante, como p. ej., gel de sílice. • Para evitar invasión de hongos, no guarde la cámara un tiempo prolongado en un estuche de piel. • Anote el número de serie de su Leica TL2, puesto que es extraordinariamente importante en caso de pérdida. Indicaciones de seguridad para el uso de la correa de transporte • Las correas de transporte está fabricadas con un material especialmente resistente. Por consiguiente, existe peligro de estrangulación. • Utilice las correas sólo conforme al uso previsto y de la manera prevista, es decir, como correa de transporte para cámaras/ prismáticos. Cualquier otro uso alberga un riesgo de lesiones, así como la posibilidad de causar daños en la correa, por lo tanto, no está permitido. • Debido al riesgo de estrangulamiento no deberán utilizarse las correa de transporte en cámaras / prismáticos durante las actividades deportivas donde existe un riesgo particularmente alto de quedarse colgado de la correa (p. ej. escalada en montañas y deportes al aire libre similares). • Mantenga la correa de transporte alejada del alcance de los niños. La correa no es un juguete y, además, es potencialmente peligrosa para los niños. Debido al riesgo de estrangulación, tampoco es adecuada para los niños como correa de transporte de la cámara. APÉNDICE 1 2 3 4 5 6 Enchufe País 1 EE. UU./Japón EE. UU. Canadá Japón Singapur Tailandia Taiwán 2 UE UE Turquía Rusia 3 UK Reino Unido Catar EAU Hong Kong Malasia Sudáfrica Malta 4 China China 5 Australia Australia Nueva Zelanda 6 Corea Corea Apéndice ENCHUFE ADAPTADOR PARA CARGADOR ES 203 MENÚ PRINCIPAL Apéndice ES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 sección de funciones 1 Ajustes de fotos 2 Ajustes de exposición 3 Ajustes de nitidez 4 Ajustes de vídeo 5 Configuración de conexión inalámbrica 6 Ajustes del monitor/visor 7 Ajustes de reproducción 8 Ajustes básicos de la cámara 9 Ajustes de flash 1 1a 1b 1c 1d 1e 1f 1g 1h 1i Ajustes de fotos 1a Sensibilidad ISO 1b Tasa de compresión JPG 1c Resolución de JPG 1d Ajustes ISO automáticos 1e Frecuencia/secuencia de imágenes por toma 1f Tasa de compresión DNG 1g Balance de blancos 1h Reproducción del color 1i Disparador automático 1j Estabilización de la imagen2 1j 204 MY CAMERA1 Página x 146 144 144 146 150 x x x x 1 X = Opciones de menú en el menú MY CAMERA con la configuración de fábrica 2 Solo disponible con objetivos Leica SL correspondientemente equipados 144 145 146 148 148 MY CAMERA1 Página x 158 166 167 x Ajustes de nitidez 3a Modo de ajuste de nitidez 3b Modo autofoco 3c Luz auxiliar para autofoco 3d Ayudas de ajuste del enfoque 150 152 151 156 Ajustes de vídeo 4a Resolución de vídeo 4b Estabilización de la imagen 4c Amortiguación de ruidos de viento 172 173 173 Configuración de conexión inalámbrica 5a Conexión WiFi 5b Conexión GPS3 x 6a Brillo del monitor 142 6b Reproducción del color en el monitor 143 6c Brillo del visor3 142 6d Reproducción del color en el visor3 143 Disponible únicamente con el visor LEICA Visoflex (Tipo 020) 2a 2b 2c 3 3a 3b 3c 4c ES 3d 4 4a 4b 5 5a 5b 6 6a 6b 192 149 Ajustes del monitor/visor 3 2 Apéndice Ajustes de exposición 2a Método de medición de exposición 2b Compensación de la exposición 2c Serie de exposición automática 6c 6d 205 Apéndice ES 7 8 9 206 7a 7b Ajustes de reproducción 7a Reproducción automática 7b Representación de histogramas 7c Alineación automática de la imagen 7c 8a 8b 8c 8d 8e 8f 8g 8h 8i 8j 8k 9a 9b Ajustes básicos de la cámara 8a Idiomas del menú 8b Fecha/Hora 8c Administración de perfiles de usuario 8d Apagado automático del monitor 8e Apagado automático de la cámara 8f Señales de respuesta automáticas 8g Formatear 8h Puesta a cero de la numeración de tomas 8i Restablecer ajustes de la cámara 8j Información técnica sobre la cámara 8k Botón de función 9c Página 174 163 175 140 140 188 142 143 142 197 191 190 113/199 127/143/173 Ajustes de flash4 9a Modo de flash 9b Compensación de la exposición con flash5 9c Momento de encendido del flash 4 Disponible únicamente con el dispositivo de flash montado 5 Disponible únicamente si el dispositivo de flash no permite el ajuste directo 169 171 171 Índice alfabético ES 208 ÍNDICE ALFABÉTICO Ajuste de distancia..................................................................150 Ajuste manual .....................................................................156 Ajuste por contacto.............................................................154 Autofoco .............................................................................150 Ayudas de ajuste del enfoque ..............................................156 Luz auxiliar AF .....................................................................151 Método de medición ...........................................................152 Ajuste de la nitidez..................................................................150 Alcance del suministro ............................................................110 Almacenamiento .....................................................................202 Apagado automático de la cámara ..........................................141 Aumento de las tomas en la reproducción ...............................174 Balance de blancos .................................................................145 Batería, inserción y extracción.................................................117 Borrado de tomas ...................................................................180 Botón de función.................................................... 127/143/173 Colocación de la correa de transporte .....................................116 Componentes, denominación de .............................................109 Conectar grabaciones de vídeo ...............................................186 Conexión USB ................................................................ 120/196 Contraste................................................................................146 Control de la exposición Ajuste manual .....................................................................162 Cambio ...............................................................................159 Compensaciones de la exposición .......................................166 Diafragmado automático .....................................................161 Exposición automática ........................................................160 Memorización de valores de medición .................................166 Método de medición ...........................................................158 Programa automático ..........................................................159 Programas de motivos .........................................................165 Serie de exposición, automática ..........................................167 Control gestual .......................................................................128 Copiar datos de toma..............................................................182 Cortar grabaciones de vídeo....................................................186 Datos sin procesar ......................................................... 144/198 Descargas de Firmware ...........................................................198 Diales de ajuste ......................................................................126 Disparador automático ............................................................148 Disparador, ver también Datos técnicos ..................................127 Dispositivos de flash ...............................................................168 DNG .............................................................................. 144/198 Encendido / Apagado, ver interruptor principal Encuadre, selección del, ver modo de reproducción Estabilización ................................................................. 148/173 Reproducción .........................................................................174 Reproducción del color ...........................................................179 Resolución ..............................................................................144 Ruidos (sonidos de los botones) ..............................................142 Saturación de color .................................................................146 Seleccionar fuente (para la reproducción) ...............................182 Sensibilidad ISO ......................................................................146 Servicio al cliente/Leica Customer Care .................................212 Servicio de información, Leica Product Support .......................212 Software .................................................................................198 Tarjeta de memoria, colocación y extracción ...........................122 Tasa de compresión ................................................................144 Tomas de vídeo .......................................................................172 Tomas en serie .......................................................................150 Transferencia de datos a un ordenador....................................196 Visor .......................................................................................142 Visor electrónico ............................................................ 142/149 Volumen del sonido.................................................................142 WiFi ........................................................................................192 ES Índice alfabético Favoritas, Identificación de tomas como ..................................179 Fecha y hora ...........................................................................140 Formatear ...............................................................................197 Formato de archivo .................................................................144 Frecuencia de la imagen .........................................................150 Frecuencia de toma de fotos ...................................................150 GPS ........................................................................................149 Grabación de sonido ...............................................................173 Histograma .................................................................... 130/163 Identificación de tomas ..........................................................179 Idioma del menú .....................................................................140 Interruptor principal ................................................................126 Menú de reproducción ............................................................178 Modo de flash .........................................................................168 Monitor...................................................................................142 Observación de las fotos, ver modo de reproducción Perfiles ...................................................................................188 Precauciones ..........................................................................199 Presentación de diapositivas ...................................................178 Protección de tomas/ eliminación de la protección contra borrado ............................179 Recorte.......................................................................... 130/163 Reparaciones/Leica Customer Care........................................212 Reposición de todos los ajustes individuales de menú .............190 209 Datos técnicos ES DATOS TÉCNICOS Denominación de la cámara Tipo de cámara Nº de tipo Margen ISO Leica TL2 Cámara digital con sistema APS-C 5370 N.° de pedido 18 187 (plateado), 18 188 (negro) Conexión de objetivo Bayoneta Leica L con regleta de contactos para la comunicación entre el objetivo y la cámara Objetivos que pueden usarse Objetivos para los modelos Leica TL y SL, objetivos Leica M y R mediante adaptador L para Leica M y R Sensor Sensor CMOS, tamaño APS-C (23,6 x 15,7 mm) con 24,96/24,32 millones de píxeles (total/efectivo), relación de aspecto 3:2 Resolución DNG: 6016 x 4014 píxeles (24 megapíxeles), JPEG: opcionalmente 6000 x 4000 píxeles (24 megapixel), o 4272 x 2856 píxeles (12 megapixel), o 3024 x 2016 píxeles (6 megapixel) Formatos de archivo datos de imagen/tasas de compresión Balance de blancos Automático, ajustes previos para luz diurna, nublado, luz halógena, sombra, flash electrónico, dos ajustes manuales, ajuste manual de la temperatura de color Sistema autofoco Basado en el contraste Métodos de medición de autofoco 1 punto, campos múltiples, spot, reconocimiento de caras, Touch-AF Modos de exposición Programa automático, exposición automática, diafragmado automático, ajuste manual, programas de motivos: automático, deporte, retrato, paisaje, retrato nocturno, nieve/ playa, fuegos artificiales, luz de velas, puesta de sol Métodos de medición de la exposición centro, puntual Compensaciones de la exposición Margen de velocidad de obturación Formato de grabación de vídeo nico) MP4 3840 x 2160 p (4K ) 30 fps, 1920 x 1080 p (FHD) 60 fps o 1280 x 720 p (HD) 60 fps o 1280 x 720 p (HD) 120 fps (SLOMO ) Tomas de vídeo Dependiendo de la temperatura ambiente y de la cámara, las tomas de vídeo pueden tener una duración máxima de 29 min. (v. pág. 6). El tamaño máximo de archivo es de 4 GB. Si la fotografía supera este tamaño, la continuación se almacena automáticamente en otro archivo. Memoria interna 32 GB Medios de almacenamiento Tarjetas de memoria SD/SDHC/ SDXC, compatible con estándar UHSII matricial, ponderada al ±3 EV en pasos de 1⁄3 EV Series de exposición automáticas Tres tomas en graduaciones de hasta ±3 EV, ajustables en pasos de 1⁄3 EV seleccionable: JPG, DNG o bien DNG + JPG, DNG opcionalmente con o sin compresión (sin pérdidas) Resolución de vídeo/Tasa de imágenes 210 Automático, ISO 100 a ISO 50000 1⁄4000 De 30 s a 1⁄40000 s, (hasta s con obturador mecánico; por encima, con obturador electró- Tomas en serie Aprox. 7 B/s (con obturador mecánico), aprox. 20 B/s (con obturador electrónico), 29 tomas con una frecuencia de toma uniforme, posteriormente en función de las características de la tarjeta de memoria Modos de flash Ajustable con dispositivo de flash montado y compatible con el sistema Compensaciones de la exposición ±3EV en pasos de 1⁄3 EV Velocidad de sincronización del flash 1⁄180 s Monitor 3.7" TFT LCD, 1,3 millones de píxeles, 854 x 480 por color primario mente Tiempo de avance 2 o 12 s alternativa- Leica diseño unibody de aluminio, pasador para correas de transporte y otros accesorios por medio de stiftsystem con autobloqueo, zapata para accesorios ISO con contactos centrales y de control para la conexión de dispositivos flash y visor electrónico Leica Visoflex WLAN Cumple la norma IEEE 802.11b/g/n (protocolo WLAN estándar), canal 1-11, método de codificación: WPA™/WPA2™ compatible con WiFi Rosca para trípode Suministro de corriente Batería de iones de litio Leica BP-DC13, tensión nominal 7,2 V, capacidad 985 mAh; (según el estándar CIPA): aprox. 250 tomas, tiempo de carga (tras descarga completa): aprox. 160 min, Fabricante: Panasonic Energy (Wuxi) Co, Ltd. Made in China Peso Conexiones Software Puerto micro HDMI (Tipo D), compatible con estándar HDMI 1.4b, hembrilla USB Tipo C, compatible con estándar USB 3.0 Super Speed, posibilidad de cargar la batería mediante puerto USB con máx. 1 A, Zapata para accesorios con interfaz de flash Leica con conector integrado para accesorios opcionales Medidas (AxAxP) A 1⁄4 DIN 4503 (1⁄4“) 134 x 69 x 33 mm aprox. 399 g/355 g (con/sin batería) ES Datos técnicos Disparador automático Carcasa Alcance del suministro Carcasa de cámara, correa para transporte, 2 llaves de desbloqueo de correa de transporte para retirar las tapas o la correa de transporte, batería (Leica BP-DC13), cargador (Leica BC-DC13) con 6 enchufes adaptadores, cable USB Tipo C Leica App (descarga gratuita en Apple™ App-Store™/ Google™ Play Store™) Cargador Leica BC-DC13, Entrada: Corriente alterna 100–240 V, 50/60 Hz, 0,145 A (100 V)/-0,08 A (240 V), conmutación automática, salida: Tensión continua 8,4 V; 0,65 A Peso: aprox. 90 g, Medidas: aprox. 96 x 68 x 28 mm Fabricante: Shenzen Eng Electronics Co., Ltd., Made in China Sujeto a modificaciones del diseño y la ejecución. 211 ES 212 LEICA PRODUCT SUPPORT LEICA CUSTOMER CARE Obtendrá respuesta a sus preguntas técnicas de aplicación de los productos Leica, incluido el software si se ha suministrado, dirigiéndose por escrito, por teléfono o por correo electrónico al departamento Product Support de Leica Camera AG. También le atenderá para asesorarle en la compra y para el pedido de instrucciones. Como alternativa, puede dirigirse a nosotros también por medio del formulario de contacto de la página web de Leica Camera AG. Para el mantenimiento y la reparación de su equipo Leica, están a su disposición el departamento Customer Care (Atención al Cliente) de Leica Camera AG o el Servicio de reparaciones de algún representante de Leica en su país (consulte la lista de direcciones en la tarje Leica Camera AG Product Support/Software Support Am Leitz-Park 5 35578 Wetzlar, Alemania Teléfono: +49(0)6441-2080-111 /-108 Telefax: +49(0)6441-2080-490 [email protected] / [email protected] Leica Camera AG Customer Care Am Leitz-Park 5 35578 Wetzlar, Alemania Teléfono: +49(0)6441-2080-189 Telefax: +49(0)6441-2080-339 [email protected]
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215

Leica TL2 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

En otros idiomas