Poulan Pro PP446ET El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Poulan Pro PP446ET El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
&
PELIGRO: iEstacortadora
de ramas puede ser peligrosa?
El uso descuidado o iedebido
de esta herramienta puede
causar graves o man heridas
fatales!
D Lea y comprenda el
manual de instruc-
ciones antes de usar la
oortadora de ramas.
Use siempre la proteccion de oidos apropiada, Ia proteccion de
ojos y la protecci6n de la cabeza.
PELIGRO: Los objetos al caer pueden causar lesiones en su cabeza.
Use proteccion en su cabeza mientras opere este aparato. Nunca se pare
bajo la rama que esta podando.
_& ADVERTENCIA: Desconecte
siempre el cable de la bujia y col6quelo donde
no puede entrar en contacto con el bujia, para
evitar cualquier arranque accidental ai prepa-
rar, transportar, ajustar o reparar el aparato,
excepto en el caso de ajustes al carburador.
Debido a que las cortadora de ramas son instru-
mentos para cortar madera aalta veiocidad, de-
ben observarse precauciones de seguridad es-
peciales para reducir el riesgo de accidentes. El
uso descuidado o indebido de esta herramienta
puede causar graves o aOn heridas fatales.
PIENSE ANTES DE PROCEDER
Antes de utilizar la cortadora de ramas, lea at-
tentamente este manual hasta estar seguro o
comprenderIo completamente y poder seguir
todas las reglas de seguridad, precaucions e
instrucciones de uso que se dan en 6_.
Umite el uso de la cortadora de ramas a
aquellos usuados aduitos que comprendad
y puedan implementar todas las precau-
clones, reglas de seguridad e instrucciones
de uso que se enouentran ee este manual.
MANUAL DE INFORMACION DE
INSTRUCCIONES SEGURIDAD DEL
APARATO
SEGURIDAD DE LA CORTADORA
DE RAMAS
Use equipo protector. Siempre use ca_za-
do de seguridad con puntas de acero y sue-
las anti-deslizaetes; ropa ajustada eI cuer-
po; pantalones pesados y largos y mangas
largas; guantes gruesos de uso industrial
anti-deslizantes; proteccion de ojos tales
como gafas de seguridad que no se em-
pai_an y con aberturas de ventillaci6n o
mascara proteotora para la sara; casco
duro aprobado; y barrera de sonido (ta-
pones de oido u orejeras anti-sonido) para
proteger ia audici6n. Los que usan corta-
dora de ramas de fuerza deberan hacerse
revisar la audici6n frecuentemente ya que
el ruido de las cortadora de ramas puede
da_ar los oidos. Mantenga el cabello per
encima de los hombros. No use ropa suelta
y joyas ni ropa con corbatas, tiras, borlas,
etc. que cuelgan Iibremente.
Proteccion
de Oidos AJ Casco Duro
""--_ _ Proteccion de
mK'__
II Ojos
Ropa Ajustada
al Guantes de
Uso Industrial
Zapatos de Pantorrilleras
Seguridad uridad
Mantenga todas las partes del euerpo aleja-
das de la cadena siempre que el motor este
en funcionamiento.
Mantenga a los nif_os, espectadores y ani-
mates a una distancia minima de 15 metros
(50 pies) del Area de trabajo o cuando esta
hacienoo arrancar el motor.
ZQNA DE PEUGRO
j
15 metros
_'_ (50 pies)
22
PELIGRO:Nola
use ceroa de los
alambres el6ctricos o
%. de _as lineas de en-
ergia. Mantenga la
'_ cortadora de ramas
por Io menos 30 pies
(10 meters) lejos de
todas las lineas de
energia.
No ievante ni opere la cortadora de ramas
cuando est& faigado, eefermo, ansioso o si
ha tornado alcohol, drogas o remedios. Es
imprescindible que ed. este en buenas condi-
clones fisicas y alerta mentalmente. Si ud.
sufre de cualquier condici6n que pueda em-
peorar con el trabajo arduo, asesorese con
su medico.
Mantenga las dos manos en las mangos
siempre que el aparato este en marcha. El
uso dei aparato con una sola mano puede
causar graves heridas al usuario, a los asis-
tentes, o a los espectadores. Las cortadora
de ramas est&n diseSadas para que se las
use con las dos manos ee todo momeeto.
Haga uso de la cortadora de ramas Onica-
mente en tugares exteriores bien ventillados.
No haga uso de la cortadora de ramas desde
las escaleras port&tiles ni de los &rboles.
No use la cortadora de ramas para talar
&rboles o cualquier parte del tronco del &rbol.
Usela solamente para podar los tallos y ra-
mas de arriba no m&s grandes de 10 cm (4
pulgadas) de di&metro.
Nunca se pare bajo la rama que est& po-
dando. Ubiquese siempre fuera del sitio
donde caer&n los residues.
No corte maleza ni ramas tiemas con la cor-
tadora de ramas. Los materiales finos poe-
den atascarse en la cadena y azotar contra
su cuerpo o provocar que pierda el equilibrio.
AsegOrese de que lacadena no vaya a hacer
contacto con ningOn objeto antes de poner en
marcha el motor. Nunca intente hacer arran-
car el aparato con la barra guia en un corte.
No aplique presion a la cortadora al final de
los cortes. Aplicar presi6n puede hacer que
pierda el control al completarse el corte.
No haga funcionar la unidad a alta veloci-
dad mientras no est& podando.
Si golpea o se enreda con algOn objeto ex-
trafflo, apague el motor de inmediato e in-
speccione si existen daSos. Lleve lacorta-
dora de ramas a un distribuidor autorizado
del servicio para reparar los da(fios antes de
intentar continuar la operaci6n.
No ponga en funcionamiento la cortadora de
ramas si est& daSada, incorrectamente ajus-
tada. o si no est& armada compteta y segura-
mente. Siempre cambie et barre y el cadena
immediatamente si da(tado, roto. o se sale
por cualquier motivo.
Apague siempre la unidad cuando se demore
el trabajo y mientras camina entre zonas de
corte. Pare el motor antes de colocar el apa-
rato en la tierra.
No ponga en marcha la cortadora de ramas
sin tener un Area de trabajo despejada, su-
perficie estable para pararse y un camino
predeterminado de retroceso.
Opere Onicamente bajo la luz del dia o bajo
una buena luz artificial.
Use Onicamente para trabajos detallados
en este manual (o el manual para acceso-
rios opcional).
SEGURIDAD DE LA CORTADORA
DE HIERBAS
'_ PELIGRO: Nunca use cuchillas con
accesorio del cortadorade linea. Nunca use
dispositivos desgraeadores con accesorios.
EI aparato fue fiseifiado para ser usado exclu-
sivamente como cortodora de linea. El uso
de oualquier otro aocesorios con aocesorio
del cortadora de linea iecrementar& el peligro
de heridas.
@OO
z't
AI_ADVERTEN ClA: La Iinea de corte
arroja objetos violentamente. Usted, al igual
que etras personas, puede quedar ciege e
herido. Use anteojos de seguridad y protec-
ci6n en las piernas. Mantenga todas las
partes del cuerpo alejadas de la linea girante.
Use anteojos de seguridad
Botas
Mantenga a los nifties, los espectadores y ani-
males a una distancia minima de 15 metros
(50 pies).
Vistase apropiadamente. Siempre use an-
teojos de seguridad o similar protecci6n
para los ojos cuando use o de maetenimi-
ento a este aparato (anteojos de seguridad
est&n disponibles). La proteccion para los
ojos se debe marcar con Z87.
Siempre utilize mascarilla para la cara o
mascarilla a prueba de polvo si se va a tra-
bajar en condiciones donde hay potvo.
Siempre utilize pantalones pesados y largos.
mangas largas, botas y guantes. Se recom-
ienda el uso de pantorrilleras de seguridad.
Siempre utilize protecci6n para los pies.
No trabaje descalzo ni en sandalias. Evite
la linea girante.
Mantenga el cabelio por encima de los
hombros, at&ndolo para tal efecto si es ne-
cesario. No use ropa sueita ni ropa con cor-
batas, tiras, borlas, etc. que cuelgan iibre-
mente. Pueden enredarse en las piezas en
movimiento.
Si est& completament tapado, estar& m&s
protegido de los escombros y pedazos de
plantas toxicos arrojados per la iinea girante.
Mantengasealerta. Nohagausodelapara-
to estando cansado, enfermo, trastornado
o bajo la influencia dei alcohol, de drogas o
23
deremedios,VigilebienIoqueestAhacien-
do;usedelsentidocomL_n,
Useprotecci6ndeoidos,
NuncapongaelaparatoenmarchaniIo
dejeenmarchadentrodeunrecintocerra-
do.RespirarlosvaporesdelcombustibleIo
puedematar,
MantengalasmanijasIibresdeaceiteyde
combustible.
Mantengasiempreelmotorjuntoallado
derechodesucuerpo.
Sostengasiempreelaparatoconambas
manosmientrasesteenfuncionamiento.
Mantengaelcabezaldecorte(ootrasac-
cesoriosopcional)pordebajodelacintura
ylejosdetodaslaspartesdesucuerpo.No
levanteelmotorperencimadesucintura,
Mantengatodaslaspartesdelcuerpoale-
jadasdelsilenciadorydelalineagirante(o
otrasaccesorioopcional),Mantengaelmo-
torpordebajodelniveldelach_tura.Elsi-
lenciadorpuedecausargravesquema-
durascuandoestacaliente.
Mantengaelequilibrio,conlospiesenuna
superficieestable.Noseextiendadema-
siadoouseelaparatodesdesuperficies
inestablescomeesoalerasmanuales,
arboles,cuestasempinadas,techos,etc.
UseelaparatoLinicamentedediaoenluz
artificialfuerte,
Useexclusivementeparatrabajosdescri-
tosenestemanual(oelmanualparaacce-
soriosopsional),
MANTENGAELAPARATOENBUE-
NASCONDICIONESDEFUNCTION-
AMIENTO
Desconectelabujiaantesdehacercualqu-
iermantenimientomenoslosajustesatcar-
burador,
Inspeccioneelaparatoycambielaspiezas
daSadasoflojasantesdecadauso.Re-
paretodafugadecombustibleantesde
usarelaparato.Mantengaelaparatoen
buenascondicionesdeuso.
Aseg@esedequelacadenasedetengapor
compietocuandosesueltaelgatillo,Para
hacercorrecciones,vealosAJUSTEAL
CARBURADOR.
Cambietodaslaspiezasdelcabezalque
estendescantilladas,resquebrajadas,
quebradasodaf_adasdecualquierotro
modo,antesdeusarelaparato.
Nuncahagamodificacionesdeningunain-
doleasuaparato.
Mantengalasmangossecas,timpiasylibres
deaceiteodemezciadecombustible.
Mantengalastapasylosfijadoresblenflies.
Hagaelmantenimientodelaparatode
acuerdoalosprocedimientosrecomend-
ados.Mantengalalineadecorteellargo
aprodiado.
Usesolamentelineadediametro2mm
(0,080depulgada)delamarchaPoulan
PRO.Nuncausealambre,soga,hilo,etc.
InstaleIaprotectorrequeridaantesdeusar
suaparato.Uselabobinaespecificada.
AsegQresequelabobinaestecorrecta-
menteinstaladayestebienfijo.
AsegOresequeelaparatoestecorrecta-
rnentearmadocornosemuestraenel
manual.
Ajusteelcarburadorconlapartinferior
apoyadaparaimpedirqueelcadenaentre
encontactoconalgOnobjeto.
Cuandorealiceajustesenelcarburador,no
permitaquenadieseacerque.
Useexclusivamentelosaceesoriosyrepues-
tosPoulanPROrecomendados.
Lleveelaparatoaundistribuidorautorizado
delservicioparaquehagatodoserviciome-
nosaquellosprocedimientoslistadosenla
secciondemantenimientodeestemanual.
SEGURIDAD CON EL COMBUS-
TIBLE
No fume mientras trabaja con el combustible
ni cuando estA haciendo uso de la cortadora
de ramas.
EIimine todas las posibles fuentes de chispas
o llamas en tas Areas donde se mezcta o
vierte el combustible. No debe haber et fu-
mar, llamas abiertas, o trabajo que podria
causar chispas. Permita que el motor es frio
antes de reaprovisionar de combustible.
Mezcle y vierta el combustible afuera y use
recipiente aprobado para combustibles y
marcado como taL Limpie todos los derrames
de combustible.
Alejese a por Io mendos 3 metros (10 pies)
del lugar de abastecimiento antes de poner el
motor en march&
Apague el motor y deje que la cortadora de
ramas se enfrie en un lugar libre de sub-
stancias combustibles y no sobre hojas se-
cas, paja, papel, etc. Retire la tapa lenta-
mente y reabastezca el aparato.
Guarde el aparato en un espaciuo fresco,
seco y bien ventilado donde los vapores del
combustible no pueden entrar en contacto
con chispas ni llamas ablertas provenientes
de termotangues, motores o interruptores
electricos, calefactores centraies, etc.
Pare el motor y permita que se enfrie el
aparato antes de retirar la tapa del tanque.
RECULADA
ADVERTENCIA: Evite reculada le
pueden causar graves heridas, Reculada es
el movimiento hacia el frente, hacia arras o
rapidamente hacia adelante, esto puede
ocurrir cuando la punta de la barra guia de la
oortadora de ramas entra ee oontaoto con ou-
alquier objeto como puede ser otra rama o
tronoo, o ouando la madera se sierra y atasoa
mientras se hace el corte. El entrar en contac-
to con algOn objeto extra{fig a la madera le
puede causar al usuario la perdida del control
de la cortadora de ramas.
La Reculada Rotacional puede acontecer
cuando la cadena en movimiento entra en
contacto con aigOn objeto en la parte superior
de la punta de la barra guia puede causar que
la cadena entre al material y se detenga por
un instante. El resultado es una reaccion in-
versa, a velocidad de relampago, que hace
recular la barra guia hacia arriba y hacia atras
hacia el usuario.
24
La Reculada por Atasco acontecen cuando
la madera se cierra y atasca la cadena en
movimiento en el corte a Io largo de la parte
superior de la barra guia y la cadena se de-
tiene repentinamente. Esta detenci6n repen-
tina de la cadena tiene como resuitado una in-
version de la fuerza de ia cadena usada para
cortar madera y causa que la cortadora de ra-
mas se mueva en sentido opuesto at de la ro-
tacion de _acadena. La cortadora de ramas
directamente hacia atras en direcci6n al
usuario.
La Reculada por Impulsi6n puede acontec-
er cuando ia cadena en movimiento entra en
contacto con algOn objeto extraSo a la mad-
era en el corte a Io largo de ta parte inferior de
la barra guia y la cadena se detiene repenti-
namente. Esta detenci6n repentinade laca-
dena tira de la cortadora de ramas adelante y
lejos del usuario y podria hacer facilmente al
usuario perder el control de la cortadora de
ramas.
REDUZCA LAS PROBABILIDADES
DE RECULADA
Reconozca que la cortadora de ramas puede
recular. Con una comprensi6n b#tsica del
fenomeno de la reculada de la cortadora de
ramas, ud. puede reducir el elemento de sor-
presa que contribuye a los accidentes.
Nunca permita que la cadena en movimiento
toque ningOn objeto en la punta de la barra
guta.
Mantenga el _trea de trabajo libre de obstruc-
ciones como por ejemplo otros arboles, ra-
mas. piedras, tocones, etc. EIimine o evite
todo obstaculo que la cortadora de ramas
pueda enfrentar al cortar. At cortar una rama,
no deje la barra guia entrar en cot_tacto con
otra rama o otros objetos alrededor.
Mantenga la cadena afilada y con la tensi6n
correcta. Las cadenas con poco filo o flojas
incrementan ia probabitidad de reculada.
Siga las instrucciones del fabricante para aft-
lar y efectuar mantenimiento de ia cadena.
Verifique la tension a intervalos regulates con
el motor parado, nunca en marcha.
Asegt3rese de que las tuerca del abrazadera
de la barra esten ajustadas firmemente.
Empiece y efectLie la totalidad de cada corte
con el acelerador a fondo. Si ta cadena se
esta moviendo a una velocidad menor que la
maxima, hay mas probabilidad de que la cor-
tadora de ramas recule.
Corte t3nicamente un rama a _avez.
Use cuidado extremo al entrar de nuevo en
un corte ya empezado.
No intente hacer cortes empexando con la
punta de la barra (cortes de taladro).
Tenga cuidado con troncos que se despIazan
y con las dem#ts fuerzas que podrian cerrar
un corte y apretar la cadena o caer sobre ella.
Use la Barra Guia Reducidora de Reculadas
y la Cadena Minimizadora de Reculadas.
MANTENGA EL CONTROL
Sostenga fuertemente la cortadora con las
dos manos mientras este en marcha el motor
y no afloje. Sostener firmemente puede
neutralizar las reculadas y ayudarle a man-
tener el control de la cortadora. Sostenga }a
mango auxiliar con la mano izquierda, cola-
cando el pulgar debajo de la mango y rodean-
do la mango con los dedos. Mantenga la
mano derecba envoIviendo totalmente la
mango de gatillo acelerador, sea ud. derecho
o zurdo.
Parese con el peso distribuido igualmente
entre los dos pies.
Parese levemente hacia la izquierda de ia
cortadora de ramas para evitar que elcuerpo
este en linea directa con la cadena.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
CONTRA LAS REGULADAS
Los siguientes dispositivos han sido incluidos
en la cortadora para ayudar a reducir el riesgo
de reculadas; sin embargo, tales implementos
no pueden eliminar totalmente esta peligro.
Como usuario de cortadora de ramas, ud. no
debe confiarse solamente en los dispositivos de
seguridad. Ud. debe seguir todas las precau-
ciones de seguridad, instrucciones y manten-
imiento que se encuentran en este manual para
ayudar a evitar las recutadas y otras fuerzas
que pueden causar graves heridas.
Barra Guia Reducidora de Reculadas, dis-
e[_ada con punta de redio pequeSo que re-
duce el tama[_o de ia zona de peligro en ia
punta de la barra.
Reducidora de
Reculadas Zona De Peligro
Punta de Radio
Peque_o
Z,_na De
BarraGu_aSimetrica ligro
l "
Punta de Radio Grande
25
Las Cadenas Minimizadoras de Recuiadas
hen satisfecho los requisitos de rendimiento
en pruebas con una muestra representativa
de cortadora de ramas de cadena con des-
plazamiento de menos de 3.8 pulgadas,
como se especifica en ANSi Bt75.1.
bKf Marcador de ProfundJdad Peffilado
,_Estabdn Protector Alargado
! Desv_laf.....
de reaccidn y
permite que la
Cadena Minimizadora _ madera entre
de Reculadas gradualmente a
Is cuchJlla
Puede Obstruir Material
No un Cadena Minimizadora de Reculadas
AVISO SPECIAL: Et estar expuesto alas vi-
braciones a traves del uso prolongedo de herra-
mientas de fuerza a gasoline puede cuasar
dafios a los vasos sanguineos o a los nervios
de los dedos, las manos y las coyunturas en
aquellas personas que tienen propensidad a los
trastornos de la circuleci6n o alas hinchazones
anormales. El uso prolongado en tiempo frio ha
sido asociado con da[_os a los vasos sna-
guineos de personas que por otra parte se en-
cuentran en perfecto estado de salud. Si ocur-
ren sintomas tales como el entumecimiento, el
dolor, la falta de fuerza, los cambios en el color o
la textura de la piel o faIte de sentido en los de-
dos. las manos o las coyunturas, deje de usar
esta maquina inmediatamente y procure aten-
ci6n medica. Los sistemas de anti-vibracion no
gerantizan que se eviten tales problemes. Los
usuarios que hacen uso continuo y prolongan-
do de las herramientas de fuerza deben fiecali-
zar atentamente su estado fisico y el estado del
aparato.
AVISO ESPECIAL: Su aparato viene equi-
peda con silenciador limitador de temperatura y
con rejilla antichispa que cumpia los requisites
de los C6digos de California 4442 y 4443. To-
des las tierras forestadas federates, mas los es-
tedos de California, idaho, Maine, Minnesota,
Nueva Jersey, Washington y Oreg6n, requieren
per ley que muchos motores de combustion in-
terne esten equipados con rejilla antichispa. Si
usted el aparato en un estado y otra tocalidad
donde existen tales reglamentos, usted tiene la
responsabilidad juridica de mantener estes pie-
zas en correcto estado de funcionamiento. De
Io contrario, estera en infracci6n de la ley. Pare
el uso normal del duefio de la cesa, el
silenciador y la rejilla antichispa no requeriran
ningt_n servicio. Despues de 50 horas de uso,
recomendemos que al silenciador se le de
servicio o see substituido por un distribuidor au-
torizado del servicio.
REGLAS ADIOIONALES DE SE-
GURIDAD PARA ACCESORIOS
OPClONAL
ADVERTENOIA: Pare cada acce-
sorio opcionat usada, lea a manual de instruc-
ciones enteros antes de uso y siga todas las
advertencies e instrucoiones en manual y en
la accesorio.
AO&ADVERTEN ClA: Aseg0rese el
mango est& instelado al usar las accesorios
al cortar bordes o al cortadora de malezas.
Instale el mango sobre la flecha de la etiqueta
de seguridad del eje superior (extremo con el
motor del aperato). Si su accesorios del cor-
tar bordes o del cortadora de malezas no in-
cluye un mango, un kit de accesorio det man-
go (#530071451) esta disponible de su
distribuidor autorizado det servicio.
SEGURIDAD AL CORTAR BORDES
'_&ADVERTENCIA: Inspeccione el
Area a ser cortada antes de ceda uso. Retire
los ebjetos (piedras, vicrio roto, ciavos, alambre,
hib, etc.) que puedan ser arrojados por la cu-
chille e que puedan enroscerse en el eje.
La cuchiHa contin0a girando por un instante
despues de que se suelte el gatillo. La cu-
chilla puede herir gravemente al ususario o
a terceras.
Deje que la cuchille se detenga antes de
sacarla del corte.
La cuch_la gira I Deje que la cuchflla
pot un instante se detenga antes .
despu_s de I I de sacaria del /
que se haya / I corte_ /
so#ado / _ I f,_ =1
Deseche toda cuchilla doblada, torcida.
resquebrajada, quebrada o da{_ada de cu-
alquier otro modo. Cambie todas las piezas
resquebrajadas, descantiltadas o dafiadas
antes de usar el aparato.
No intente remover el material y cortado o
sostenga el material a ser cortado mientras el
motor se encuentre en marcha o cuando el
dispositivo que corta se encuentre en movi-
miento.
Mantenga siempre las rueda y el calzo en
contacto con el suelo.
Siempre empuje el aparato tentamente
sobre et terreno. Cuidese constantemente
contra tas aceras desniveladas, hoyos en
el terreno, raices grandes, etc.
Siempre use el mango al usando accesorio
al cortar bordes.
SEGURIDAD AL PROPULSOR DE
AIRE/ASPIRADORA
._ ADVERTENCIA: Inspeccione el
Area antes de poner en matodos los escombros
y objetos solidos tales como piedras, vidrio,
26
atambre, etc., que el aparato pueda arrojar al
aire o hacer rebotar causando heridas de este o
cualquier otto modo durante el uso del mismo.
No apoye el aparato con el motor en marcha
en ninguna superficie que no este limpia o
que no sea s61id& El aparato podria aspirar
escombros tales como gavilla, arena, polvo,
cesped, etc. por la entrada de aspiraci6n y ar-
rojarlos por la salida de propulsion, da(fiando
el aparato y/o otros objetos, o causando
graves heridas a espectadores o al usuario.
Nunca coIoque objetos dentro de los tubos de
propulsi6n, tubos de aspiraci6n o salida de
aire; siempre dirija los escombros en direc-
ci6n contraria a donde personas, animales,
vidrierasu otros objetos s61idos tales como
arboles, autom6viles, paredes, etc. se en-
cuentran. La fuerza de} aire puede arrojar o
hacer rebotar piedras, tierra o ramas, hNendo
a personas o animales, rompiendo vidrieras o
causando otros da(qos.
Nunca ponga el aparato en marcha sin toner
todo el equipo correspondiente instalado. AI
usar el aparato como propulsor de aire,
sirmpre instale los tubos de propulsi6n.
Inspeccione frecuentemente la abertura de
entrada de aire, los tubos de propulsion, y los
tubos de aspiraci6n siempre con el motor de-
tenido y la bujia desconectada. Mantenga las
aberturas de venti}aci6n y los tubos de des-
carga libres de escombros que se pueden
acumular y limitar la circulaci6n debida de
aire.
Nuncacoloqueobjetoalgunodentrode laen-
trada de aire ya que de hacerlo podria limitar
la circutaci6n d'aire y da[_ar el aparato.
Nunca use el aparato para esparcir substan-
cias quimicas, fertilizantes u otras substan-
cias que puedan contener materiales t6xicos.
Para evitar la propagacion de incendios, no
use el aparato cerca de hogueras de hogas-
secas o de matorrales, de hogares de le[fia,
de parrillas, barbacoas, ceniceros, etc.
SEGURIDAD AL CORTADORA DE
MALEZAS
_PELIGRO: La cuchilla puede rebotar
violentamente en materiales que no puede cor-
tar. Los rebotes de la cuchilla pueden causar la
amputaci6n de brazos o piernas.
A
ADVERTENCIA: No utilice el cabe-
zat podador como dispositivo de sujeci6n de
la cuchilla.
A
ADVERTENCIA: La cuchilla sigue
girando incluso despues de soltar el acelera-
dor o de apagar el motor. Incluso cuando est&.
girando libremente, la cuchilla puede despe-
dir objetos o causar cortes profundos si se to-
ca accidentalmente. Detenga la cuchilla po-
niendo en contacto el lado derecho de la
misma con material ya cortado.
Para detener la _
cuchilta cuando gire _ _r,__'_
libremente, p6ngala __'_
en oontacto con ma- ,_-_ }
terial previamente _ v
cortado.
_'_
,="=ADVERTENCIA: Antes de cada
uso, inspeccione lazona detrabajo. Retire to-
dos los objetos (rocas, cristales rotos, clavos,
cables, hilos, etc.) que puedan ser despedi-
dos o quedar enredados en la cuchilla o en el
cabezal podador.
Deseche y sustituya la cuchillas dobladas,
dentadas, partidas, rotas o deterioradas de
algOn modo.
Antes de utilizar el aparato, instale el protector
apropiada. Utilice el protector metalica siem-
pre que trabaje con una cuchilla metalica.
ADVERTEN ClA: Utilice sola- mente
las accesorios al cortadora de maiezas que
proveen de un protector me_lica con la nariz
acentuada.
Nariz
ntuada
Utilice exclusivamente la cuchilla especifi-
cado y asegOrese de que este correcta-
mente instalado y firmemente sujeto.
Corte siempre de izquierda a derecha. Si se
corta con taIJnea del lado derecho del protec-
tor, los escombros volaran en sentido opues-
to at usuario.
Siempre que trabaje con cuchilla, utilice el
mango y una correa al hombro correcta-
mente ajustada (vea las instrucciones de
MONTAJE en el manual de instrucciones
de la accesorio del podadora).
SEGURIDAD AL CULTIVADOR
'_,ADVERTENCIA: Las p0as girato-
rias pueden causar graves heridas. Manten-
gase alejado de }as p0as giratorias. Apague
e} motor antes de desatascar las pLias O hac-
er reparaciones.
27
ii
_ADVERTENClA: Inspeccione el
_trea a cultivar antes de arrancar el aparato.
Retire todos los residuos y los objetos duros y
cortantes como rocas, enredaderas, ramas,
soga, cuerda, etc.
Evite el contacto con objetos s6tidos que
peudan detener Ias pLias. Si ocurre un con-
tacto fuerte, pare el motor e inspeccione el
aparato para ver si hay da(fios.
No opere nunca el aparato sin la protector
de la pOas en su lugar y bien asegurada.
Mantenga las pOas y la protector libre de re-
sidues.
Luego de golpear un objeto extraffio, pare el
motor, inspeccione el cuitivador para ver si
hay dairies y rep#trelos antes de volver a ar-
rancar el aparato.
Desconecte el cultivador del ensamble del
motor antes de limpiar la pQas con una
manguera y agua para retirar todo to que se
haya acumulado. Luego lubrique las pOas
con aceite para evitar la oxidaci6n.
Use siempre guantes cuando haga repara-
ciones o limpie las pLias ya que se afilan
mucho con el use.
No funcione el aparato en revoluciones aF
tas a menos que cultive.
SEGURIDAD AL PODADORA DE
SETOS
PELIGRO: RIESGO DE CORTADU-
RAS; MANTENGA LAS MANOS ALEJADAS
DE LA CUCHILLA - La cuchilla continuara gi-
rando momentaneamente al soltar el gatiHo
acelerador. No intente limpiar material ya corta-
do mientras la cuchilla se encuentre girando.
AsegLirese de que ei interrupter se encuentre
en la posici6n OFF, ei cable de la bujia desco-
nectado, y ia cuchiila detenida antes de remov-
er el material que se haya atascado en la cuchiF
la. No sostenga o agarre el aparato por la
cuchilla.
La cuchilla conti-
nuara girando mo-
mentaneamente al
Oltar el gatiflo
dor
Permita que lae
cuchillas se de-
tengan antes de
remover las del
rea de eorte.
,_ ADVERTENCIA: Inspeccione el
Area de trabajo antes de comenzar. Retire todos
los desechos y material solido como rocas,
vidrio roto, alambre, etc. que puedan rebotar,
ser arrojados al aire o de otra maeera causar
accidentes o daSos durante el uso del aparato.
No use el aparato si la cuchilla se encuentra
doblada, torcida, astillada, rota o da[fiada de
cualquier manera. Entre en contacto con el
distribuidor autorizado del servicio para el
reempiazo de piezas daSadas o
desgastadas.
Siempre mantenga el aparato en frente suyo.
Mantenga todas las partes del cuerpo
aiejadas de la cuchilla.
Mantenga la cuchilla y los respiraderos de
aire libres de desechos.
SEGURIDAD AL PODADOR DE AR-
BOLES
_&ADVERTENCIA: La cuct_illa osci-
lante pueden causar graves lesiones. Inspec-
cione el aparato antes de usada. No opere el
aparato con una cuchilla doblada, quebrada ni
desafilada. Maetengase alejado de la cuchiHa.
_qk,ADVERTENOIA: La cuchiila osci-
lante esta afilada. No la toque. Para evitar
graves lesiones, siempre apague el aparato y
asegLirese de que la cuchilla se haya deteni-
do completamente, desconecte la bujia y use
guantes cuando cambie o maneje la cuchiHa.
_;_ ADVERTEN ClA: Lacuchilia en des-
censo puede causar iesiones al continuar su
movimiento luego de apagar el aparato. Man-
tenga un cointroi adecuado de la aparato hasta
que la cuchilla haya dejado de moverse pot
complete. Mantenga las manos, la cara y los
pies lejos de todas las partes moviles. No in-
tente tocar ni detener la cuchilla mientras este
en movimiento.
w=ADVERTENCIA: Los objetos que
oaee pueden causar graves iesiones en su
cabeza. Use protecci6n en su cabeza mien-
tras opere esta aparato con una accesorio al
podador de &.rboles.
A
ADVERTEN ClA: Para evitar graves
lesioees, no use mrs de ue brazo de extension
con el accesorio podador de arboles.
_;_k,ADVERTENOIA: Mantenga el po-
dador lejos de iineas de fuerza electrica y
cables de electricidad.
28
Soiamente uso para podar las ramas hasta
4 pulgadas de diAmetro,
No opere el aparato a una velocidad mayor
que la necesafia para podar. No haga fun-
cionar el aparato a alta velocidad mientras
no esta podando,
Apague siempre el aparato cuando se de-
more el trabajo y mientras camina entre zo-
nas de corte,
Si gotpea o se enreda con alg0n abjeto extra-
5o, apague el motor de inmediato e inspec-
cione si existen da(fios. Haga cualquier daSo
reparar por un distdbuidor autorizado del ser-
vicio antes de procurar otras operaciones.
Descarte las cuchiilas que esten dobladas,
combadas, rajadas o rotas,
Apague el aparato de inmediato si siente una
vibraci6n excesiva, La vibraci6n indica que
hay problemas. Inspeccione en detalle si ex-
isten tuercas o pernos flojos o da[io antes de
continuar, Entre en contacto con el distdbui-
dor autorizado del servicio para el rempiazo
de piezas daSadas et necesario,
SEGURIDAD AL SOPLADOR DE
NIEVE
'_ ADVERTENCIA: Mantenga las
manos y pies alejadas del rotor at arrancar or
funcionar el motor. Nunca trate de limpiar el
rotor cuando el motor este en marcha nueva-
mente. Apague el motor y desconecte la bujia
antes de limpiar la nieve o escombros de1dis-
positivo de descarga o cuando ajuste los de-
fIectores.
=_'ADVERTENCIA: Nunca este cerca
de la apertura de la descarga. Rocas o escom-
bros se puedan lanzar en los ojos y la car&.el
resultado le
'40&ADVERTENCIA: Inspeccione el
Area donde se utilizara el aparato. Retire to-
dos los objectos que puedan ser despedidos
o puede haber da(fios en la aparato. Algunos
objetos se pueden ocultar por la nieve caida
-- este aierta para la posibilidad.
Nunca haga funcionar el soplador de nieve
cerca de recintos de vidrio, autom6viles, etc.
No funcione el aparato en revoluciones al-
tas a menos que remueva nieve.
Ponga atenci6n cuando este usando el so-
plador de nieve y este alerta si hay hoyos
en el terreno u otros riesgos escondidos.
Aseg0rese de que el rotor gira librement
antes de instalar el soplador de nieve en el
aparato motriz.
Si el motor no gira libramente debido a hielo
congelado, descongele la herramienta
antes de intentar usarla bajo corriente.
Mantenga el rotor limpio de basuras.
No sople nieve cerca de otras personas. El
soplador de nieve puede lanzar objetos pe-
queSos a alta velocidad, causando lesiones.
Despues de golpear un objeto extra[_o.
pare el motor, desconecte la bujia e inspec-
cione si el soplador de nieve ha sufrido
daf_o y reparelo antes de volver a usado.
Nuna haga funcionar el soptador de nieve
cerca de recintos de vidrio, automoviles y ca-
miones.
Nunca utilice el soplador de nieve sobre un
techo.
Nunca haga funcionar el soplador de nieve
cerca de ventanas, bajadas, etc.
Nunca lance la nieve hacia caminos pLibli-
COSO cerca del trAfico.
Limpie la nieve de las pendientes yendo ha-
cia arriba y hacia abajo; nunca de manera
horizontal. Tenga cuidado cuando cambie
de direcci6n. Nunca limpie la nieve de pen-
dientes demasiado empinadas.
Deje que el soplador de nieve funcione du-
rante unos minutos antes de comenzar a
limpiar la nieve para que las piezas m6viles
no se congelen.
Mire detras suyo y tenga cuidado cuando
retroceda. Tenga cuicado para evitar res-
balarse o caerse.
Aprenda a detener la herramienta en forma
_ida,
Zt
,m=ADVERTENCIA: si recibi6 el apa-
rato ya armado, repita todos los pasos para
asegurar que el mismo se encuentre correc-
tamente armado y que todos los fijadores se
encuentren bien ajustados.
Examine las piezas para verificar que no
haya da[ios. No use piezas da[_adas.
AVISO: Si necesita ayuda, si faltan piezas o
si hay piezas da{iadas. Ilame al nOmero
1-800-554-6723.
Es normal escuchar que el filtro de combustible
golpetee en el tanque vacio.
Es normal encontrar residuos de aceite o de ga-
solina en el silenciador, debido a los ajustes al
carburador y alas pruebas efectuadas por el
fabricante,
HERRAMIENTAS NECESARIAS
Un llave hexagonal (provista) se requiere
para el montaje.
INSTALACION DEL ACCESORIO DE
LA CORTADORA DE RAMAS O DEL
ACCESORIO DEL CORTADORA DE
HIERBAS
PRECAUCION: AI instalar las accesorio
del cortadora, ponga el aparato en una super-
ficie plana para estabilidad.
29
1. Afloje el acoplador dando vuelta ala peril-
laa la izquierda.
\
Protector de
embarque
Perilla
APRIETAN
2. Remueva el protector de embarque del
acopiador.
3. Retire la tape de eje del accesorio (si
presente).
4. Ooloqueel bot6n deconexi6n/desconex-
i6n de1accesorio en el agujero de la guia
de1acoplador.
5. Empuje el accesorio en el acoptador has-
ta queet bot6n de conexi6n/desconexi6n
se encaje en el primer agujero.
6. Antes de usar e_aparato, apfiete laperiHa
firmemente dando vuelta ala derecha.
Primer Agujero de
la Guia
Eje Bot6n de Accesorio
Conexi6n/ Inferior
Superior Desconexi6n
,='_ADVERTENClA: Antes de operar
este aparato, asegLirese de que el boton de
conexi6n/desconexi6n este asegurado en el
primer agujero y la perilla este bien ajustada
antes de operar el aparato. Todos los acceso-
rios hart sido diseSados pare ser utilizados en
el primer agujero a menos que este indicado
de otra manera en el manual de instrucci6n
aplicable de1accesorio. Usar el agujero incor-
recto podria causer graves heridas o da[fios a
el aparato.
Agujero
Secundado
Bot6n de
en el Primer Agujero
Para las accesorios opcional, yea ia secci6n
MONTAGE de la aplicables manual de
instrucciones de la accesorio.
MONTAJE DE LA CORREA AL
HOMBRO
AI_ADVERTENCIA: Antes de hacer
algun ajuste de la correa pare el hombro, es
imprescindible que el motor este
completamente detenido.
1. Antes de porter en marcha el motor o iniciar
cualquier tarea de corte, p6ngase lacorrea
en el hombro y ajOstela a su medida de mo-
do que le permita mantener el equilibrio.
2. Introduzca el brazo derecho y la cabeza
pot el arco de tacorrea y apoye esta en el
hombro izquierdo. AsegLirese de que el
signo de peligro se encuentre en su es-
patda y de que el enganche se encuentre
en el lado derecho de su cintura.
AVISO: La correa puede girarse media vuelta
para garantizar que quede apoyada en toda su
anchura sobre el hombro.
3. Ajuste la correa para permitir que el engan-
che quede a unos 8 - 15 cm (3 - 6
puigadas) por debejo de la cintura.
4. Fije el enganche de la correa ala abraza-
dera situada entre la empuSadura de es-
puma y el bloque de montaje y levante la
herramienta hasta la posici6n de trabajo.
AVlSO: Puede ser necesado mover la
abrazadera de la correa para el hombro en el
eje pare un equilibrio apropiado del aparato.
PARA MOVER LA ABRAZADERA
DE LA CORREA AL HOMBRO:
1. AfIoje y remueva ambos tornillos de la
abrazadera.
2. Ooloque la abrazadera superior de la cor-
tea para hombro en la parte superior del
eje,
3. Coloque la abrazadera inferior de la correa
pare hombro debajo del eje superior y all-
nee los huecos del tornillo de la abrazadera
superior y la abrazadera inferior.
EXTREMO CON
EL CABEZA DE
MOTOR
Abrazadera Superior
de la Correa para
Hombro
Abrazadera | EXTREMO CON
Inferior de la D _ EL ACCESORIO
Correa para J Tornillos
Hombro
4. Inserte dos torniIIos en los huecos pare
tornillos.
5. Apriete la ebrazadera de la correa para el
hombro apretando los tornillos con la
llave hexagonal.
AJUSTE DEL MANGO AUXILIAR
A0&ADVERTEN ClA: AI ajustar la man-
go auxiliar, este seguro que permanezca
entre el acoptador y la _ flecha inferior (Io
mB.s cerca at acoplador) en la etiqueta de se-
guridad pare asegurar el equilibrio apropiado.
AI ajustar la mango auxiliar o mango en forma
de barrera durante el uso de accesorios op-
cionales, debe ser colocada de nuevo entre el
gatillo acelerador y la m), flecha superior (Io
mB.s cerca al motor) en la etiqueta de seguri-
dad.
30
1. Afloje ia tuerca mariposa en el mango.
2. Gire el mango en posici6n vertical. VueF
va a apretar ia tuerca mariposa firme-
mente.
INSTALACION DE LA PROTECTOR
(PARA ACESSORIO DE CORTADO-
RA DE HIERBAS)
_llLADVERTENCIA: Etprotectordeb-
er_t ser instalado correctamente. El protector
provee protecci6n parcial contra el riesgo de los
objetos arrojados hacia el usuario y otras perso-
nas y viene equipado con un cuchilla limitadora
de linea que corta el exceso de linea. El cuchilla
limitadora de lieea (en la parte inferior del pro-
tector) es filoso y puede cortar. Para conseguir
la orientaci6n apropiada para el protector, vea la
ilustraci6n CONOZCA SU APARATO que se
encuentra en la seccion de USO.
CONOZCASUAPARATO
1,
2.
3.
4.
el torniilo.
Protector %
Cuchilla Limitadorl---_
de Linea
Remueva la tuerca mariposa de la pro-
tector.
Introduzca et soporte dentro de ta ranura
como se muestra.
Haga girar la protector hasta que el tornil-
Io pase a traves del hueco en el soporte.
Apriete firmemente la tuerca mariposa en
Ranura
J
Soporte
LEA ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE
PONER EL APARATO EN MARCHA. Compare las ilustraciones con su aparato para familiari-
zarse con la ubicaci6n de los diversos controles y ajustes. Guarde este manual para uso futuro.
Mango auxiliar _ Interruptor ON/OFF
Cortadora de ramas Aeopiador.._
Accesorio de Eje Abrazadera de la Correa al Hombro
la cortadora Mango de la cuerda
de hierbas _ Suspensor para accesorio _;_de arran_ue Tapa de1
_._ _ _ tanque de
Z
_ _""*_6_-,_ _,_"combustible
Tapa del tanque de - _"_i _ _
lubricante de barra /4-\__Bombeador
,LP;°tect°rCadena Gatillo Acelerador _._....._.
Barra Palanca del Silenciador
de la barra arrancador
INTERRUPTOR ON/OFF
Se usa el interruptor ON/OFF para detener el
motor. Coloque el interruptor ON/OFF en la po-
sici6n OFF para detener el motor.
BOMBEADOR
El BOMBEADOR retira el mire de el carbura-
dory de las lineas de combustible y las Ilena
de mezcta de combustibte, permitiendole
porter el motor en marcha con menos tirones
de la cuerda de arranque. Accione el bomb-
eador oprimiendolo y luego dejando que este
recobre su forma original.
PALANCA DEL ARRANCADOR
La PALANCA DEL ARRANCADOR ayuda a
suministrar combustible al motor para facilitar el
arranque. Active el sistema de arranque colo-
cando _a palanca en la posicion START. NO
apriete el gatillo del acelerador hasta que el mo-
tor arranque y se ponga en marcha. Despues
de que elmotor se haya puesto en marcha, per-
mita que el motor este en marcha por 5 segun-
dos; luego, apriete el gatillo aceierador para de-
sactivar el sistema de arraeque.
31
ACOPLADOR
El ACOPLADOR permite la instalacion de ac-
cesorios opcionales.
TENSION DE LA CADENA
ES normal que lag cadenas nuevas se est}relq
durante los primeros 15 minutos de uso.
Debera verificarse la tension de la cadena
frecuentemente. Vea VERIFIQUE LA TEN-
SION DE LA CADENA en la secci6n de
MANTENIMIENTO.
ANTES DE PONER EN MARCHA EL
MOTOR
_ ADVERTENCIA: Lea atenta-
mente la h_formaci6n sobre el combustible en
laas reglas de seguridad antes de comenzar.
Si eo comprende las reglas de seguridad, no
intente abastecer el aparato de combustible.
Llame al nOmero 1-800-554-6723.
ABASTECIMIENTO DEL MOTOR
_ADVERTENOIA: Remueva la tapa
del tanque de combustible lentamente al rea-
bastecer combustible.
A INFORMACION UTIL
Para obtener la proporciSn I
correcta de mezcla de l
aceite vierta 3,2 onzae de I
aceite eintetico de 2 ciclos
dentro de gaeolina freeca.
Este motor est#t habilitado para funcionar con
gasolina sin plomo. Antes de comenzar con el
uso. se deber_t mezclar la gasolina con un
aceite de sintetico de buena calidad para
motores de 2 tiempos enfriados a aire.
Recomendamos el aceite de sintetico de la
marca Poutan/WEED EATER. Mezcle la
gasolina con el aceite en la proporci6n 40:1. Se
obtiene una proporci6n de 40:1 mezclando 3,2
onzas (95 ml) de aoeite con cada gal6n (4 litros)
de gasolina sin plomo. NO USE aceite para
autom6viles ni para barcas. Estos aceites
dafiaran el motor. AI mezclar el combustible,
siga las instrucciones impresas en el recipiente.
Una vez haya a[_adido el aceite a la gasolina,
agite ai recipiente brevemente para asegurar
que el combustible este completamente
mezclado. Siempre lea y siga las instrucciones
de seguridad que tienen que ver con el
combustible antes de abastecer el aparato.
LUBRICACION DE LA BARRA Y DE
LA CADENA
La barra y la cadena requieren lubricacion. El
libricador de la cadena provee lubricaci6n
continua a la cadena y a la barra guia. No se
olvide de Ilenar el tanque de aceite para barra
siempre que Ilene el tanque de combustible
(Capacidad = 4,6 fl. oz.). La falta de aceite ar-
ruinara la barra y la cadena r#tpidamente.
El uso de demasiado poco aceite causar#t ex-
ceso de calentamiento que ser_t detectable
por el humo proveniente de la cadena y/o por
la descoloraci6n de ta barra. La cantidad de
lubricaci6n es medida automaticamente du-
rante el funcionamiento de la cortadora de ra-
mas. Siempre Ilene el tanque de aceite de la
barra cuando Ilene eltanque de combustible.
Se recomienda el aceite Poulan o Poulan
PRO genuino para barra y cadena para pro-
teger el aparato contra el desgaste excesivo
provocado por el calor y la fricci6n. El aceite
Poulae o Poulan PRO resiste la perdida de
espesura a altas temperaturas. Si no nay dis-
ponibilidad de aceite para barra y cadena
Poulan o Poulan PRO use un aceite de buena
calidad tipo SAE 30.
Nunca utilice aceite usado para la lubricacion
de la barra y de la cadena.
Pare siempre el motor antes de abrir la tapa
del tanque de aceite.
IMPORTANTE
La expetiencia indioa que los combustible
mezclados con alcohol (los Ilamados gasohol
o los que contienen etanol o metanol) pueden
atraer la humedad. Io que puede causar lase-
paraci6n y la formacion de &.cidos durante el
almacenaje. La gasolina acida puede dafiar
et sistema de combustible del motor durante
et almacenaje. Para evitar probtemas con el
motor, deber#t vaciarse et sistema de com-
bustible antes de almacenar el aparato pot 30
dias o mas. Vacie el tanque de combustible.
ponga el motor en marcha y dejelo en marcha
hasta que las lineas de combustible y el car-
burador queden vacios. Use combustible
fresco para la pr6xima temporada. Nunca
use productos de limpieza de motor o carbu-
rador en el taeque de combustible ya que de
hacerla puede provocar da[_os permanentes.
Vea la seccion de ALMAOENAJ E para informa-
cion adicionaL
PARA DETENER EL MOTOR
Para detener el motor, mueva el interruptor
ON/OFF a la posici6n OFF.
Interruptor ON/OFF
PARA PONER EN MARCHA
EL MOTOR
'_ ADVERTENCIA: AsegL_resedeque
la cadena no vaya a hacer contacto con ningL_e
objeto antes de porter en marcha el motor. Nun-
ca intente hacer arrancar el aparato con la barra
guia en un corte. Evite el hacer ningLie tipo de
contacto con el silenciador. Un silenciador
caliente podria provocar quemaduras de gra-
vedad si se toca.
32
_ft_._{J_* Posici6n de Arranque
INFORMACION UT/LI
_ Si el motor de su aparato I
t_no ae pusiera en marcha I
f despuee de haber eeguido J
eetas instrucciones, Ilam e
al 1-800-554-6723.
PARA ARRANCAR CON MOTOR
FRIO
AVISO: NO apriete el gatillo de1acelerador
hasta que ei motor arranque y se Fonga en mar-
cha.
1. Ponga elaparato en una superficie plana.
2. Mueva el interruptor ON/OFF a ia posi-
ci6n ON.
3. Optima lentamente el bombeador 6
veoes.
4. Mueva la palanca del arrancador a la FO-
sici6n START.
Mango de la cuerda
de arranque
Palanca del
arrancador
Silenciador
5. Tire firmemente deI mango de la cuerda
de arranque hasta que el motor arranque
y se ponga en march&& Permita
que el motor este en marcha FOr5 segun-
dos; luego, apriete el gatillo acelerador para
desactivar el sistema del arranque.
PARA ARRANCAR CON EL MOTOR
CALIENTE
1. Mueva el interruptor ON/OFF a la posi-
ci6n ON.
2. Oprima y sostenga el gatiilo acelerador.
Mantenga el gatilio totalmente oprimido
hasta que el motor marche sin proble-
mas.
3. Tire firmemente de1 mango de la cuerda
de arranque hasta que el motor se ponga
en maroha.
AVISO: Normalmente, el procedimiento para
arraecar con el motor caliente puede ser utiliza-
do dentro 5-10 minutos despues que el motor
se par& Si el aparato esta sin funcionar For mas
de 10 minutos, sera necesario arrancar el apa-
rato siguiendo los pasos abajo PARA ARRAN-
OAR CON MOTOR FRIO o despues trate los
pasos de las instrucci6nes de como arraecar el
aparato.
ARRANQUE DE MOTOR AHOGADO
Los motores ahogados pueden ponerse en
marcha moviendo el interruptor ON/OFF a la
posici6n ON y tirando de la cuerda repetidas
veces mientras que presiona el gatillo acelera-
dor hasta el motor arranque yse Fonga en mar-
cha. Esto Fodr_t requerir que se tire de la cuerda
del mango repetidas veces dependiendo que
tan ahogado se encuentre el motor.
Si el aparato sigue sin ponerse en marcha.
yea la TABLA DIAGNOSTiCA o Ilame al
nOmero 1-800-554-6723.
OPERACION DEL ACOPLADOR
Este modelo est#t equipado con un acoplador.
el cual permite la instalaci6n de accesorios
opcionales. Los accesorios opcionales son:
MODELO:
Cortadora de Bordes ......... PP1000E
Cultivador .................. PP2000T
Propulsor de Aire ............ PP3000B
Cortadora de Malezas ........ PP4000C
ADVERTENCIA: siempre apague
el aparato y desconecte la bujia antes de reti-
Faro instalar los accesorios.
COMO REMOVER EL ACCESORIO
DE LA CORTADORA DE RAMAS,
ACCESORIO DE CORTADORA DE
HIERBAS, U OTROS ACCESORIOS
OPClONAL
PRECAUClON: AI retirar o instaiar tas ac-
cesorios, ponga el aparato en una superficie
piana para estabilidad.
1. AfIoje et acoplador dando vueita a la peril-
la a la izquierda.
Acoplador
\
Accesorio
inferior
CFLOJE
APRIETA Perilla
2. Oprima y sostenga el boton de conexion/
desconexion.
Boton de Conexi6n/
Desconexi6n
i Acopiado_
Accesorio Inferior
Eje Superior
3. Mientras sostiene el motor y el eje superi-
or con firmeza, quite el accesorio inferior
del acopiador en forma recta.
INSTALACION DEL ACCESORIOS
OPCIONAL
1. Retire la tapa de eje del accesorio (si
presente).
2. Ooloque elbot6n deconexi6n/desconex-
ion del accesorio inferior en el agujero de
la guia de_acoplador.
33
3+
4.
Empuje el accesorio h_ferior en el acopla-
dor hasta que el bot6n de conexion/des-
conexi6n se encaje en et primer agujero.
Antes de usar el aparato, apriete la perNla
firmemente dando vuelta a la derecha>
Primer
Acoplador Agujero Agujero de
la Gufa
Eje Boton de Accesorio
Superior Conexion/ Inferior
Desconexi6n
_=ADVERTENCIA: Antes de operar
este aparato, asegOrese de que el bot6n de
coeexi6n/desconexi6n este asegurado en el
primer agujero y la perilla este bien ajustada
antes de operar et aparato. Todos los acceso-
dos hae sido dise_fados para ser utilizados en el
primer agujero a menos que este indicado de
otra manera en el manual de instrucci6n aplica-
ble del accesorio. Usar el agujero incorrecto
podrfa causar graves heridas o da_fos a el apa-
rate.
Agujero
Secundario
Bot6n de
en el Primer Agujero
INSTACALI(_N DEL SUSPENSOR
Una suspensor de la accesorio se proporcio-
na para el almaeeeaje ouando la acoesorio no
se esta utHizando.
Para instalar la suspension en la accesorio:
1. Retire la tapa de eje de1 accesorio (si
presente) y deseche.
2. Presione y sostenga el bot6n de conex-
i6n/desconexi6n.
3. Empuje la suspensor sobre la accesorio
hasta que el boton de conexion/
desconexi6n se encaja en el hueco>
INSTRUCCIONES DE USO
Se recomienda que no opere el motor pot
mas de un minuto a la velocidad maxima.
INSTRUCCIONES DE MANEJO CON
EL ACCESORIO DE LA CORTADORA
DE RAMAS
POSICION DE USO
SIEMPRE. USE: .,._- _"d__._"_'%_._"
Protecclon _/,,
para la Protecci6i_
cabeza para los j
_, Ojos /
_ Gruesos ,
O l_l:LltJl-iU; No extienda los brazes
per encima de los hombres cuando use la
cortadora de ramas> Nunca se pare directa-
mente bajo la rama que ester podando.
_IIADVERTENCIA: use siemprepro-
tecci6n en sus ojos, su audici6n, sus pies y su
cuerpo para reducir et riesgo de lesiones
cuando opere esta aparato>
Cuando aparato de funcionamiento, enganche
la correa para hombro en el abrazadera, parese
como se yea en lafigura y verifique Io siguiente:
Amplie su brazo izquierdo y sostenga la
empuhadura deI mango con su mane
izquierda.
Sostenga el empu[fadura del acelerador con
su mano derecha con un dedo en el gatiIIo>
Mantenga el extremo con el motor del
aparato debajo de la cintura.
Mantenga el almohadilla de la correa al
hombro centrada en el hombro izquierda y
el se[fal de peligro centrada en su espalda>
Mantenga todo el peso de la herramienta
en el hombro izquierdo>
Siempre que no se halle cortando, suelte el
gatillo acelerador y permita que el motor vuel-
va a marcha lenta.
Para detener el motor:
Suelte el gatillo acelerador.
Presione y sostenga el interruptor ON/OFF
hasta que el motor se haya detenido por
completo.
PARA PODAR
,_,ADVERTENCIA: Este alerta y ten-
ga cuidado con los recutada. Cuando cortar
ramas y podar, nunca permita que ta cadena
en movimiento toque ning0n objeto en la pun-
tade la barra gufa> Permitir tal contacto puede
causar graves heridas>
PUNTOS IMPORTANTES
Trabaje lentamente, con las dos manos suje-
tando firrnemente la cortadora de ramas>
Mantenga el equilibrio, con los pies en una
superficie estable.
34
Plaeifique cuidadosamente el corte. Verifi-
que ta direccion donde caera eI ramo.
Tome cuidado con las ramas chicas. El ma-
terial de poco di_.metro puede entredarse
en la cadena, dando un latigazo al usuado o
haciendo que pierda el equilibrio. Use ex-
tremo cuidado al cortar ramas pequeSas.
Tome cuidado con las ramas justo detr&.s de
la rama que se corta. Si la cadena golpea ias
ramas de atr&.s, podria causarle da[_os.
Este alerta contra los rebotes. Tenga cuidado
ai cortar ramas dobladas o bajo presi6n para
evitar ser golpeado por la rama o la cortadora
de ramas cuando se suelte la tensi6n en las
fibras de madera.
Despeje frecuentemente las rams acumula-
das para no le hagan tropezar.
Remueva los ramos largas despues de
cortarlos ee varies trozos.
TECNICA PARA PODAR
AI estar preparado para cortar, acelere el mo-
tor hasta la velocidad m_xima y aplique una
presion ligera de corte. NO USE el aparato a
la manera de aserradura que va y viene.
' Segundo
tlI, corte
II i Tercer corte
}_1 Tecnica para podar
]_111
1. Haga el primer corte a t5 crn (6 pulgadas)
del tronco del arbol, del lado inferior de la
rama. Utilice el lado superior de la barra
guia para realizar este corte. Atraviese la
rama hasta Ilegar a 1/3 de su diametro.
AVISO: AI hacer los cortes segundo y ter-
cero. apoye el pie de la cortadora contra la
rama que usted esta cortando.
2. Luego. mueva 5 a 10 diez cm (2 - 4 put-
gadas) hacia el extremo de la rama y des-
pues haga un segundo corte atravesan-
do completamente la rama.
3. Finalmentehaga un tercer corte, descen-
diente, dejando un toco de 2,5 a 5 cm (1 -
2 pulgadas) sobresaHendo det tronco del
Rrbol.
INSTRUCCIONES DE MANEJO CON
ACCESORIO DE LA CORTADORA
DE HIERBAS
POSICION DE USO
SIEMPRE USE:
_ _pPar r°tel°°i_ os
Pantolones _tr4i_
argos"1If
Corte de derecha a izquierda.
m_ADVERTENCIA: use siempre pro-
tecci6n para los ojos. Nunca se incline pot en-
cima del cabezaL La tieea puede arrojar o
hacer rebotar piedras o desechos hacia los
ojos y la cara. pudiendo causar la perdida de
la vista u otras graves heridas.
No haga marchar el motor a revoluciones
m&.s altas que las necesarias. La linea de
corte cortara de una forma m&.s eficiente sin
que el motor este acelerado a fondo.
A revotuciones mrs bajas, habra menos rui-
do y menor vibraci6n del motor. La tinea de
corte durara mrs tiempo y tendra menor pro-
babilidad de "fundirse" en la bobina.Siempre
que no se halle cortando, suelte el gatillo acel-
erador y permita que el motor vuelva a mar-
cha lenta.
Para detener el motor:
Suelte el gatillo acelerador.
Presione y sostenga el interruptor ON/OFF
hasta que el motor se haya detenido por
completo.
AVANCE DE LA LJNEA DE CORTE
La linea de corte avanza aproximadamente 5
cm (2 pulgadas) cada vez que se toca el ca-
bezal contra el suelo con el motor acelerado a
fondo.
El largo mrs eficiente de la linea es el largo
m_ximo permitido per el Iimitador de linea.
Siempre mantenga ta protector en su lugar
siempre que el aparato este en uso.
Para avanzar la linea:
Acelere el motor a fondo.
Sostenga el cabezal paralelo al suelo, por en-
cima de un area con cesped.
Toque el cabezal de corte contra el suelo le-
vemente una vez. Con cada toque, la linea
avanzara aproximadamente 5 cm (2 pulga-
das).
35
Toqueelcabezaicontraelsuelosiempreenun
Areaconcesped,Sisehacetocarcontrasuper-
ficiescomoelcementsoelasfalto,elcabezal
podriasufrirdesgasteexcesivo.
Silalineasehagastadoycuentacon5cm(2
puigadas)omenos,harafaltamrsdeuntoque
paraobtenerellargodelieeamrseficiente.
_'ADVERTENClA: Use 0nicamente
linea con diAmetro de 2 mm (0,080 de pulgada).
Las lines de otros diametros no avanzarae de-
bidamente y pueden causar graves heridas, No
use otros materiales, tales, corns el alambrd, el
hilo, ia cuerda, etc. El alambre se puede quebrar
aI cortar, coevirti6edose en un misil muy peligro-
so y causando heridas de gravedad.
METODOS DE CORTE
ADVERTENCIA: use la velocidad
minima y no acerque el aparato demasiado al
cortar cerca de objetos solidos (piedra, graviF
la, postes, etc,): estos pueden da(fiar el cabe-
zal, pueden enredarse en la linea o la I_nea
los puede arrojar violentamente al aire, cau-
sands serio peligro.
Lapuntadelalineaeslaquecorta. Secon-
seguira mejor rendimiento y el minims des-
gaste si no se mete la linea dentro del mate-
rial que se esta cortando. La ilustraci6n a
continuaci6n muestra la forma correcta e
iecorrecta de cortar.
La linea esta meti-
da dentro del ma-
terial de trabajo
La punta de la linea
es la que corta
Correcto Incorrecto
La linea retira f&cilmente el cesped y las maF
as hierbas de alrededor de paredes, cerca-
dos, arboles y macizos de flores; pets tam-
bien es capaz de cortar la corteza tierna de
arboles y arbustos y de marcar las cercas,
Pararecortar oescalpar, useelaparatosin
aceierar a fondo, para incrementar la vida
0til de la linea y disminuir el desgaste del
cabezal, especiaimente:
AI hacer trabajos livianos.
Cerca de objetos con los cuales la linease
puede enredar, corns son los postes o
arboles de poco diametro y el atambre de
_as oeroas,
Para cortar cesped y barrer, acelere el mo-
tor a fondo para Iograr ue buen trabajo de
limpieza.
PARA RECORTAR - Sostenga el cabezal
unos 8 cm (3 pulgadas) del suelo yen Angulo,
Unicamente la punta de la linea debera hacerel
contacts con el material a cortar. No meta la
linea dentro del Area que se esta cortaedo.
Para aecortar / _
/ . j'_
sm(_pu,ga- ,'-_\
das) del suelo _ . ;_--r%_,
PARA ESCALPAR - La tecnica del ascalpa-
do retira la vegetaci6n no deseada abajo a la
tierra, Sostenga el cabezal unos 8 cm (3 pul-
gadas) del suelo yen angulo. Deje que la
punta de la linea golpee contra e{ suelo cerca
de los Arboles, los postes, los monumentos,
etc, Esta tecnica incrementa el desgaste de
la linea.
Para Escalpar
PARA CORTAR CESPED - Este parato es
ideal para cortar cesped en lugares donde las
cortadoras convencionales no Ilegan, En po-
sicion de cortar cesped, mantenga ia linea
paralela ai suelo, Evite presionar et cabezal
contra et suelo, ya que de hacerlo podria es-
calpar la vegetaci6n y daSar el aparato.
Para Cortar | |
Cesped J | ,
._Ni__'_ _" '
PARA BARRER - Se puede usar la acci6n
ventiladora de la linea girante para barrer
rapida y facilmente un Area determinada,
Mantenga la linea paralela a{ suelo directa-
mente encima de tas superficies que se
quiera barrer y meuva et aparato de un lads ai
otro rapidamente.
36
_ADVERTENClA: Deseoneetela
bujia antes de hacer cualquier mantenimiento,
con la excepci6n de los ajustes al carburador.
INFORMACION UTIL
IMPORTANTE: Permita
que toda reparacion que na
_ _ _ sea el mantenimiento re-
_ _2,_] comendado en el manual
_ de sea efec-
instrucciones
tuada par un distribuidor
autorizado del servicio.
Si un distribuidor NO autorizado efec-
tuara cualquier trabajo en el producto,
Poalan PRO no pagara reparaelones
bajo la garant/a. Es eu responsabilidad el
mantener y efectuar el mantenimiento
general del producto.
VERIFIQUE QUE NO HAYA FIJA-
DORES NI PIEZAS SUELTAS
Cubierta de la Bujia
Filtro de Aire
Tornillos de ta Caja
Tornillo del mango Auxiliar
Protector
VERIFIQUE QUE NO HAYA PIEZAS
DAI_IADAS O GASTADAS
Entre en contacto con el distfibuidor autboza-
do de1 servicio para el reemplazo de piezas
dafiadas o desgastadas.
Interruptor ON/OFF - AsegLirese de que el
ieterruptor ON/OFF este funcionando cor-
rectamente colocaedolo en la posici6n
OFF. AsegOrese de que el motor se haya
detenido par complete, luego, ponga el mo-
tor en marcha nuevamente y continQe.
Tanque de combustible - Deje de usar el
aparato si hay se_fiales de dafios o peridi-
das en eI taeque de combustible.
Tanque de aceite - Deje de usar el aparato
si el tanque de aceite da se_fiales de da(_o o
fugas.
Protector- Deje de usar el aparato si el pro-
tector est&. da(_ado.
INSPECClONE Y MMPIE EL APARA-
TO Y SUS PLACAS
Despues de que cada use, inspeccione la
aparato completa para saber si hay piezas
fiojas o da_adas. Limpie el aparato y las
placas usando un trapo hLimedo con un de-
tergente suave.
Seque el aparato usando un trapo seco y
limpio.
VERIFIQUE LA TENSION DE LA
CADENA
_ADVERTENCIA: use guantespro-
tectores al manejar la cadena. La cadena tiene
ilia y podria causarle graves cortaduras, aun
ouai_do esta no se enouentre en movimiento.
Ajuste }a cadena con la parte inferior apoyada
para impedir que el cadena entre en contacto
con algOn objeto.
La tens i6n de la cadena es muy importante. Es-
tiramientos de la cadena durante usa. Esto es
especialmente verdad durante los tiempos
primeros que usted utiliza la cortadora de ra-
mas. Controle siempre la tensi6n de la cadena
cada vez que usted utiliza y reaprovisiona su
cortadora de ramas de combustible.
1. Use la punta en forma del destomillador de
la herramienta de ajuste de la cadena (her-
ramienta de la barra) para mover la cadena
a_rededor de la barra guia para asegurarse
de que la cadena no se haya enroscado.
La cadena deber&, moverse libremente.
Herramienta de la cadena
Barra
guia
2. Afloje las tuercadel abrazadera de la bar-
ra hasta que estee tan ajustadas contra
laabrazadera con los dedos 0nicamente.
Tornillo de ajuste Tuerca del abra-
zadera de la barra
Gire el tomillo de ajuste a la derecha (en el
sentido del reloj) hasta entra en contacto
con solidamente el fondo del rielde la barra
guia. Luego, gire el torni]to de ajuste de la
vuelta una 1/4 vuelta adicionaL
Tornillo de Ajuste - t/4 de Vuetta
4. Usando la herramienta de ia barra, haga gi-
tar la cadena alrededor de ta barra guia
para asegurarse de que todos los esla-
bones se enouentren dentro de las ranura
de la barra.
5. Suelte la barra y gire el tornillo de ajuste
1/4 de vuelte a la derecha (en el sentido
del retoj). Repita este paso hasta que no
haya mas separaci6n.
6. Manteniendo la punta de la barra levanta-
da, ajuste firmemente las tuerca del abra-
zadera de la barra con la herramienta de
la barra.
7,
37
Use la punta en forma de destomillador de
la herramienta de la barra para hacer tatar
la cadena per la barra.
8. Sinopuedehacerrotarlacadena,esta
demasiadoajustada.Aflojelevemente
lastuercasdelaabrazaderayaflojeca-
denadarvueitaeltornillodeajuste1/4de
vueltehacialaizquierda(encontradel
sentidodelreloj).Vuelvaaajustarlas
tuercadelabrazaderadelabarra.
9. Silacadenaseencuentrademasiadoflo-
ja,colgaraperdebajodeiabarraguia,es
necesariotensionarlacadenausandoel
procedimientoantesmencionado.
_1_ADVERTENCIA: NOUSElacorta-
dora de ramas s ila cadena se encuentra floja.
Si ia cortadora de ramas se funciona con un
cadena flojo, la cadena podria saltar de la
barra y resultado en accidentes muy graves.
VERIFIQUE SI LA CADENA ESTA
AFILADA
Las cadenas afiladas producen trocitos de
madera. Las cadenas desafiladas producen
polvo de aserrin y cortan lentamente. Vea
AFILACION DE LA CADENA en la secci6n
SERVICiO Y AJUSTES.
MMPIE EL FILTRO DEL AIRE
Los filtros de aire sucios disminuyen la vida
0til y el rendimiento del motor e incrementan
el consumo de combustible y de emiciones
nocivas, Limpie siempre el fiitro de aire des-
pues de cada 5 horas de uso.
1. Limpie la tapa y el Area alrededor de la
tapa para evitar que caiga suciedad o de-
seohos en el oarburador ouando se sa-
que la tapa.
2. Retire las piezas presionando el bot6n
para aflojar la tapa de1filtro de aire.
AVISO: Para evitar peligro de incendio y de
emiciones evaporativas nocivas, no limpie el
filtro de aire con gasolina ni cuaiquier otro sol-
vente inflamable.
3. dmpie el filtro con agua y jabon.
4. Permita que elfiltro se seque.
5. Reponga las piezas.
Botch
Filtro de aire
t!
Tapa del
ffltro de aire
MANTENIMIENTO DE LA BARRA
Si la cortadora de ramas corta para un lade, si
hay que forzafla para que atraviese el corte, o
si se la ha hecho funcionar con una cantidad
inadecuada de lubricante de barra, tal vez
sea necesario un mantenimiento de la barra.
Las barras gastadas daSan la cadena y tot-
nan dificil el trabajo de cortar.
Despues de usar, aseg0rese el interruptor ON/
OFF estA en posici6n OFK luego limpie todo el
aserrin y cualquier otro escombro de la ranura
de la barra y del orificio del engranaje.
Para mantener la barra guia:.
Mueva el interruptor ON/OFF en posici6n
OFF y desconecte ia bujia.
Afloje y retire las tuercas del freno de cade-
nay el freno de cadena. Retire la barra y la
cadena del aparato.
Limpie los orificios del aceite y el ranura de _a
barra despues de cada 5 horas de la opera-
cion.
Retire el Aserrin de la
Ranura de la Barra
\
Orificios del ac_lite _e
Los rieies de la barra desarrollan protuberan-
cias al gastarse. SAquelas con una lima pla-
ha.
Si la superficie superior del riet estA desni-
velada, use una lima plana para restaurar la
forma cuadrada.
1_.,,_ Encuadre los _ ___
Bordes del Riels
con una Lima
Ranura Ranura
gastada correcta
Cambie la barra si la raeura estA gastada, si la
barra esta torcida o resquebrajada o si hay ca-
lentamiento excesivo o formaci6n de protuber-
ancias en los rieles. Si es necesario cambiar la
barra, use exclusivamente la barra guia espe-
cificada para su cortadora de ramas en la tista
de repuestos, especificada tambien en la caico-
mania de repuesto de barra y cadena que se
encuentra en la cortadora de ramas.
LUBRICACION
de
lubricante de barra
VeaACEITE PARA BARRAY LACADENA
en la secci6n USO.
GAMBLE LA BUJIA
Deber& cambiarse la bujia anualmente para
asegurar que el motor arranque fAcilmente y
tenga un mejor rendimiento. Inspeccione la
bujia cada 25 horas de use. Limpie y/o substi-
tuya como sea necesario. Ajuste la separa-
ci6n de los electrodes a 0,6 mm (0,025 de pul-
gada). El encendido es fijo e inalterable.
1. Gire y saque la cubierta de la bujia.
2. Retire la bujia del ciiindro y desechela.
3. CAmbiela por una bujia Champion RCJ-6Y
y ajuste firmemente la bujia nueva con una
Ilave de cube de 19 mm (3/4 de pulgada).
4. Instale nuevamente la cubierta de la
bujia.
38
_ADVERTENClA:Deseonestela
bujia antes de realizar mantenimiento, servicio,
o ajustes, excepto de ajustes del carburador.
AFILACION DE LA CADENA
La afilaci6n de la cadena requiere herramientas
especiales. Se puede comprar las herramientas
en Sears o llevar la cadeea a un especialista de
afilaci6n.
REEMPLAZAR LA CADENA
_ADVERTENOIA: use guantespro-
tectores al manejar la cadena. La cadeea tiene
fllo y podria causarle graves cortaduras, aun
ouando esta no se enouentre en movimiento.
Es normal que una cadena nueva se estire du-
rante tos primeros 15 minutes de use. Usted
debera verfficar la tensi6n de la cadena con fre-
cueecia y ajustarla cuando sea necesario. Yea
la secci6n de TENSION DE LA CADENA.
Cambie la cadena usada cua_do este gastada
o da_ada.Use exclusivameete la cadena de re-
puesto Minimizadora de Reculadas que se es-
pecifica ee la lista de repuestos para repara-
oiones.
PARA REEMPLAZAR LA CADENA:
1. Mueva el interruptor ON/OFF a la posi-
ci6n OFF y desconecte la bujia.
2. Retire las tuercas del abrazadera de la
barra.
3. Retire las abrazadera de la barra.
4. Gire el tornillo de ajuste a mano hacia la
izquierda (en centra del sentide del reloj)
hasta que la clavija de ajuste toque el re-
tentor.
5. Haga deslizar }a barra por detrAs del cilin-
dro del embrague hasta que la barra se
detenga al tocar el engranaje del cilindro
del embrague.
6. Retire la cadena usada.
7. Retire muy cuidadosamente la nueva ca-
dena del paquete. Sostenga la cadena
con ion eslabones de impulsi6n orienta-
dos come se ve en la ilustracion.
Punta de
la Barra
J
DEBERAN APUNTAR EN I"
DIRECOION A LA ROTACION
Cuchillas Marcador de Profundidad
Eslabones de Funcionamiento
8. Coloque la cadena por encima y detr#.s
del embrague, poner las eslabones de
funcionamiento en el ciliedro del embra-
gue.
9. Coloque los esiabones de propuisi6n
entre tos dientes de ta engranaje en la
punta de la barra.
10. Coloque los eslabones de propulsi6n en
la ranura de la barra.
11. Tire la barra hacia adelante hasta que la
cadena quede tirante en la ranura de la
barra. Asegure todas las eslabones de
proputsi6n est#.n en el ranura de la barra.
12. Ahora instaie la abrazadera de la barra
asegur#.ndose que la clavija de ajuste
este posicionada en el orificio inferior en
la barra guia.
rificio
inferior
@
"J" Barra Guia
13. Instale las tuercas del abrazadera de la
barray ajListelas a mane Lieicamente. No
los ajuste mrs per ahora. Vaya a la sec-
cion AJUSTE DE LA CADENA.
AJUSTE DE LA CADENA
VeaTENSION DE LA CADENA en la secci6n
de MANTENIMIENTO.
REEMPLAZO DE LA LINEA DE
CORTE
1. Retire la bobina tirando del bot6n de
toque firmemente.
2. Limpie por entero la superficie del cubo y
de la bobina.
3. Reemplace la bobina por una previamente
enroHada, o corte dos pedazos de aproxi-
madamente 3,8 metros (12-1/2 pies) de lar-
go de tieea de 2 mm (0,080 de pulgada) de
la marca Poulae PRO.
A_&ADVERTEN ClA: Nunca use
alambre, cuerda, hiio, etc., los cuales pueden
romperse y convertirse en proyectiles peligro-
SOS.
39
4. letroduzcalaspuntasdelalinea,alrede-
dorde1cm(1/2pulgada),dentrodelhue-
cospequefioqueseencuentraenla
parteinteriordelabobina.
Bobina_ />_//' _ Huecos
""_/k_q ue[_os
Huecos de salida de la linea
Linea dentro de la muesca
Linea dentro de lamuesca
5. Enrolle la linea en la bobina de forma pa-
reja )/ajustada. Enrolle la linea en la di-
recclon en que apuetan las flechas que
se encuentran en la bobina.
6. letroduzca la linea dentro de las mues-
cas. dejando de 7 a 12 cm (3 a 5 pulga-
das) sin enrollar.
7. letroduzca la lineas dentro de los huecos
de salida en el cubo como se muestra en
la ilustraci6n.
8. Alinee las muescas con el los huecos de
salida de la line&
9. Presione la bobina dentro del cubo hasta
que esta encaje en su lugar.
10. Tire de la lineas que se extiende fuera del
cubo para soltarla de la muescas.
AJUSTE AL CARBURADOR
_ADVERTENCIA: Lacadenaestara
en movimiento durante la mayor parte de este
procedimiento. Use el equipo protector y ob-
serve todad las precauciones de seguridad. La
cadena no debe rnoverse con et motor en mar-
cha lenta.
El carburador ha sido ajustado cuidadosa-
mente en la fabric& Posibtemente se hagan
necesados ajustes de la marcha lenta si se
nota cualquiera de las siguientes condi-
ciones:
La cadena se mueve con el motor ee mar-
cha lenta.
La sierra no aeda a marcha lenta.
Haga los ajustes con eI aparato apoyandolo
asi que la cortadora de ramas no este tocan-
do la tierra y la cadena no haga contacto con
ning0n objeto. Mantenga el unidad con la
mano mientras que funciona y hace ajustes.
Mantenga a todas las partes de su cuerpo
alejadas de la cadena y el silenciador.
Tornillo de la Marcha Lenta
...... 1_---_
AJUSTE DE LA MARCHA LENTA
Deje que el motor trabaje en marcha lent&
Ajuste las revoluciones hasta que el motor se
mantenga en marcha sin que ta cadena se
mueva (la marcha lenta es demasiado) o que
et motor se ahogue (la marcha lenta es dema-
siado lenta).
Gire el tornillo de la marcha lenta a la dere-
cha (en el sentido del reloj) para aumentar
las revoluciones del motor.
Gire el tornillo de la marcha lenta a la iz-
quierda (en contra del sentido del reloj)
para bajar las revoluciones.
_:_,ADVERTENCIA: Despues decom-
pletar estos ajustes, verifique la marcha len-
ta. La cadena no debe moverse con el motor
en marcha lenta para evitar graves heridas at
operador o a otros.
Si necesita m&.s ayuda o no est& seguro de
come hacer el procedimiento, entre en con-
tacte con su distribuidor autorizado del servi-
cio o flame al t-800-554-6723.
40
_ ADVERTENClA:Realieelos
siguientes pasos despues de cada uso:
Permita que el motor se enfrie antes de
guardarlo o transportarlo.
Guarde et aparato y el combustible en un
lugar bien ventilado donde los vapores del
combustible no puedan entrar en contacto
con chispas ni llamas abiertas prove-
nientes de cientadores de agua, motores o
interrputores elActricos, calefactores cen-
trales, etc.
Guarde el aparato con todos los protec-
tores en su lugar y coloquelo de modo que
las piezas cortantes no puedan causar her-
idas por accidente.
Guarde el aparato y el combustible en un
lugar completamente fuera del alcance de
los niAos.
ESTACIONAL ALMACENAJE
Prepare el aparato para almacenarlo al final
de la temporada o si no Io va a usar por mas
de 30 dias.
Siva a almacenar el aparato durante un per-
iodo largo de tiempo:
Limpie el aparato pot completo antes dei al-
macenaje.
AImacene en un Area limpia y seca.
Aplique una pequeAa cantidad de aceite a
las superficies externas met&.licas.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Yea el mensaje marcado come IMPOR-
TANTE, que se refiere al uso de combustibles
con mezcla de alcohol en su aparato, en la
seccion de USO. bajo ABASTEOIMIENTO
DEL MOTOR. Los estabiiizadores de combus-
tible son una aItemativa aceptable para minimi-
zar la formaciAn de depAsitos de goma durante
el almacenaje. AAada estabiiizador a la gasolina
en el tanque de combustible o en el recipiente
para atmacenar el mismo. Siga las instruc-
clones de mezcla que se encuentran impresas
en et envase. Ponga el motor en marcha y deje-
_o en marcha por unos 5 minutos despues de
habede puesto estabilizador.
INFORMACION UTIL
Si almacenara su mezcla de
gasolina y aceite, con el
I tiempo, elaceite se separar&
de la gasolina.
Recomendamos agite el re-
cipiente carla semana para
asegurarse de que la mez-
cla de gasolina y aceite sea
la apropiada.
MOTOR
Retire la bujia y vierta una cucharadita de
aceite 40:1 para motores a 2 tiempos (en-
friados a aire) por la abertura para la bujia.
Lentamente, tire de la cuerda de arranque
de 8 a 10 veces para distribuir el aceite.
Cambie la bujia por una nueva del tipo y de
la gama de calor recomendados.
Limpie el filtro de aire.
Examine todo el aparato para verificar que
no haya tornillos, tuercas ni pernos sueltos.
Cambie todas la piezas daAadas, quebra-
das o gastadas.
AI principio de la prAxima temporada, use
exclusivamente combustible fresco con la
proporciAn correcta de gasolina a aceite.
OTROS
No guarde la gasolina de una temporada a
la proxima.
Cambie el recipiente de gasolina si se em-
pieza a oxidar.
41
TABLA DIAGNOSTICA
_ ADVERTEN ClA: Siempre apague el aparato y desconecte la bujia antes de hac-
er cualquiera de las reparaciones recomendadas a continuaci6n que no requieran que
SINTOMA
El motor no
arranoa.
la unidad este en operaci6n.
CAUSA
1. El interruptor ON/OFF estA
en posici6n OFR
2. El motor esta ahogado.
3. El tanque de combustible
estA vacio.
4. La bujia no esta haciendo
chispa.
5. El combustible no est#t
Ilegando al carburador.
6. El carburador requier
ajuste.
El motor no 1. Las revoluciones de la
anda en marcha lenta estan muy
marcha lenta altos o muy bajas.
como debe. 2. Las lunas del cigue[_al
estan gastadas.
3. La compresi6n esta baja.
1. El filtro de aire est#t sucio.
2. La bujia est#t carbonizada.
El motor no
acelera, le
falta
potencia o
se para bajo
carga.
El motor
humea ex-
cesiva-
mente
El motor
marcha con
temperatura
elevada.
3. Elcarburadorrequiere
ajuste.
4. Acumulaci6n de carbon.
5. La compresi6n estA baja.
1. El cebador est& parcial-
mente accionado.
2. La mezcla de combustible
se ha hecho incorrecta-
mente.
3. El ffltro de aire est#t sucio.
4. El carburador requiere
ajuste.
1. La mezcla de combustible
esta se he hecho
incorreotamente.
2. Se ha instalado la bujia
incorreota.
3. El carburador requiere
ajuste.
4. Acumulaci6n de carb6n.
La cadena se 1. La marcha lenta requiere
mueve en ajuste.
marcha lent& 2. El embrague requiere
reparaciones.
SOLUCION
1. Coloque el interruptor ON/OFF a la
posici6n ON.
2. Vea "Arranque de Motor Ahogado"
en la secci6n Uso.
3. Uene el tanque con la mezcla
correcta de combustible.
4. Instate una bujia nueva.
5. Verifique si el fiitro de combustible no
este sucio; cambielo. Verifique si hay
dobleces en la linea de combustible
o si est#t partida; reparela o cambiela.
6. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
1. Vea "Ajuste al Oarburador" en la
secci6n Servicio y Ajustes.
2. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
3. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
1. Limpie o cambie et filtro de aire.
2. Umpie o cambie la bujia y calibre
la separacion.
3. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
4. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado deI servicio.
5. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado dei servicio.
1. Ajuste el cebador.
2. Vacie el tanque de combustible y
ll6nelo de combustible con ta mezcla
correct&
3. Limpie o cambie el filtro de aire.
4. Entre en contacto con el distfibuidor
autorizado del servicio.
1. Vea "Abastecimiento del Motor" en la
seccion Uso.
2. Cambie por la bujia correcta.
3. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
4. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
1. Vea "Ajuste al Oarburador" en la
seccion Servicio y Ajustes.
2. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado det servicio.
42
Poulan PRO garantiza al comprador original
que cada herramienta nueva a gasolina y ac-
eesorio nuevo marca Poulan PRO ser#. _ibre
de defectos de materiales y de mano de obra
y que se compromete a reparar o reemplazar,
bajo las condiciones de esta garantia, todo
producto y accesorio a gasolina fefectuoso
como se detalla a continuaci6n, a partir de la
fecha de compra original:
2 ANOS - Piezas y Mane de Obra, cuando
usado para fines domesticos.
90 DIAS - Piezas y Mane de Obra, si usado
para fines comercia}es o profesionales o para
fines lucrativos.
30 DIAS - Piezas y Mane de Obra, si usado
para prop6sitios de alquiler.
Esta garantia sno es transferible y no cubre
da_fios ni responsabilidad civil debidos a man-
ejo indebido, mantenimiento incorrecto no al
uso de aceesorios y/o juejos de piezas adi-
cionales no recomendados especificzmente
por Poulan PRO para esta herramienta. Asi-
mismo, esta garantia no cubre afinaciones,
bujias, filtros, sogas de arrangue, resortes de
arrangue, linea de corte, ni las piezas del ca-
bezal rotativo que se desgastan y requieren
reemplazo pot el use razonable durante el
periodo de vigencia de la garantia. Esta ga-
rantia no cubre preparaci6n de pre-entrega
ni ajustes normales expticados en el manual
de instrucciones.
ESTA GARANTIA CONFIERE DERECHOS
JURIDICOS ESPECIFICOS AL COMPRA-
DOR, QUE PUEDE TENER OTROS DERE-
CHOS QUE VARIAN ENTRE ESTADOS.
NO SE ADMITIRAN RECLAMOS POR DA-
NOS CONSECUENTES NI POR OTROS
DANOS NI SE APLICARA NINGUNA OTRA
GARANTIA EXPRESA ADEMAS DE
AQUELLAS EXPRESAMENTE ESPIPULA-
DAS EN LA PRESENTE.
ALGUNOS ESTADOS NO PERMITEN UMI-
TACIONES DEL PERIODO DE VIEGENCIA
DE GARANTIAS IMPLICITAS, NO LA EX-
CLUSION DE DANOS CONSECUENTES O
INCIDENTALES, NI SU LIMITACION, DE
MODO QUE LA EXCLUSION Y LAS UMITA-
CLONES ANTERIORES PUEDEN NO TEN-
ER VALIDEZ EN SU CASO.
Es norma de Poulan PRO mejorar sus pro-
ductos continuamente. Por Io tanto, Poulan
PRO se reserva el derecho de cambiar, mo-
dificar o descontinuar modelos, disefios, es-
pecificaciones y accesorios de todos los pro-
ductos en cualquier memento sin previo
aviso no responsabilidad para con ningt_n
comprador.
SUS DERECHOS Y OBUGACIONES DE
GARANTIA: La Agencia de Protecci6n Ambi-
ental de los Estados Unidos, ta Junta de Recur-
sos Ambientales de California, la Agencia Am-
biental Canadiense y PoulanAh/EED EATER se
complacen en explicar la garantia con la que
cuenta el sistema de control de emisi6n en su
motor peque_fio, modelo 2005 y mas adelante,
para use fuera de carretera. En California, todos
los motores peque_os para use fuera de carter-
era deben ser dise_ados, coestruidos y equipa-
dos para satisfacer las rigurosas normas anti-
humo que posee el estado. Poulan/WEED
EATER debera garantizar el sistema de control
de emisi6n en su maquina de motor pequefio
para uso fuera de carretera por los periodos de
tiempo que explicamos a continuaci6n y con la
condici6n de que su mAquina de motor pe-
que_o para uso fuera de carretera no haya su-
frido ningLin tipo de abuso, neg}igencia o man-
tenimiento inapropiado. Su sistema de control
de emisi6n incluye piezas tales como el carbu-
rador y el sistema de ignici6n. Donde exista una
condici6n que requiera reparaci6n bajo ga-
rantia, Poulan/WEED EATER repararA gratis
su motor pequei_o para uso fuera de carretera.
Los gates cubiertos bajo la garantia incluyen el
diagn6stico, las piezas y labor. OUBIERTA DE
GARANTIA DEL FABRICANTE: Si cualquier
pieza relacionada con el sistema de emisi6n de
su motor (como hemos enumerado en la lista
de piezas de control de emision bajo garantia)
se encontrara defectuosa o defectos en el ma-
teriat o en la labor del motor causaran que tal
pieza comenzara a fallar, la pieza ser_treparada
o reemplazada por Poulan/WEED EATER, GA-
RANTIA DE RESPONSABILIDAD DE DEL
DUENO: Como due_o de una m&quina de mo-
tor pequeiio para uso fuera de carretera, usted
ser_t responsable por el mantenimiento adecua-
do en los periodos previamente programados y
enumerados en su manual de instrucciones,
Poulan/WEED EATER recomienda que guarde
todos los recibos que indiquen que se ha de-
sempe[_ado mantenimiento en su m_tquina de
motor pequefio para uso fuera de carretera,
pero Poutan/WEED EATER no podr_t negar el
servicio bajo garantia 0nicamente a causa de la
falta de recibos o por el incumplimiento de su
parte en asegurarse que el mantenimiento pro-
gramado haya sido desempei_ado. Como
duefio de una maquina de motor pequefio para
uso fuera de carretera, usted deber_t contar con
el conocimiento de que Poulan/WEED EATER
puede negar la cubierta bajo garaetia si su
m_tquina de motor pequefio para uso fuera de
carretera o alguna pieza de la misma ha dejado
de funcionar debido al abuso, negligencia, man-
tenimiento inapropiado, modificaciones no
aprobadas o el uso de piezas que no hayan
sido fabricadas o aprobadas por el fabricante
original del equipo. Es responsabilidad suya el
43
Ilevar su m#.quina de motor peque[fo para uso
fuera de carretera a un centro de reparaci6n au-
torizado Poulan/WEED EATER tan pronto
como se presente el problema. Las repara-
ciones bajo garantia deber_tn ser completadas
en un periodo de tiempo razonable, que no ex-
ceda los 30 dias, Si cuenta usted con alguna
pregunta en reiaci6n a sus derechos y respon-
sabilidades de garantia, usted debera comunF
carse con su centro de servicio autorizado mas
cercano o Ilamar a PouIan/WEED EATER al
1-800-554-6723. FEOHA DEL COMIENZA
DE LA GARANTIA: El periodo de garantia
comienza en la fecha de compra de la maquina
de motor peque[_o para uso fuera de carretera.
DURAClON DE LA GARANTIA: Esta ga-
rantia cuenta con un periodo de duracion de
dos a[fos comenzando en la fecha inicial de
compra, QUE CUBRE LA GARANTIA: RE-
PARAOION O REEMPLAZO DE PIEZAS, La
reparaci6n o el reemplazo de cualquier pieza
garantizada ser#tn desempef_ados y ofrecidos
aI duef_o sin costo alguno en un centro de servi-
cio Poulan/WEED EATER. Si cuenta usted con
aIguna pregunta en relaci6n a sus derechos y
respoesabiIidades de garantia, usted debera
comunicarse con su centro de servicio autoriza-
do m&.s cercano o Ilamar a Poulan/WEED EAT-
ER al 1-800-854-6723. PERIODO DE GA-
RANTIA: Cualquier pieza garantizada que no
este programada para ser reemplazada como
parte dei mantenimiento requerido, o que este
programada Linicamente para inspeccion regu-
lar para efectos de "reparaci6n o reemplazo si
fuera necesario" debera garantizarse por un
periodo de dos aflos. Cualquier pieza garanti-
zada que este programada para ser reemplaza-
da como parte del mantenimiento requerido
debera estar garantizada por et periodo de tiem-
13oque comienza en la fecha de compra inicial
hasta la fecha del primer reemplazo programa-
do para dicha pieza. DIAGNOSTICO: No se
debera cobrar al dueffo ningQn tipo de cargos
por la labor de diagn6stico la cual determine que
una pieza garantizada se encuentra defectuosa
si el trabajo de diagnostico ha sido desempef_a-
do por un centro de servicio autorizado Poulan/
WEED EATER, DANOS POR CONSECUE-
CIA: Poulan/WEED EATER podrA ser
responsable de da[fos ocurridos a otras piezas
del motor causados por la falla de una pieza ga-
rantizada que se encuentre bajo el periodo de
garantia, QUE NO OUBRE LA GARANTIA:
Todas las fallas causadas por el abuso, negli-
gencia o mantenimiento inapropiado no est&.n
cubiertas, PIEZAS ANADIDAS O MODIFIOA-
DAS: El uso de piezas aSadidas o la modifica-
cion de piezas podran servir como base para
que se anule la reclamacion de garantia, La ga-
rantia de Poulan/WEED EATER no se respon-
sabiliza por el mal funcionamiento debido ai uso
de piezas aSadidas o de piezas modificadas,
COMO ENTABLAR UNA RECLAMAOION:
Si cuenta usted con alguna pregunta relaciona-
da con sus derechos y responsabiIidades de
garantia, usted debera entrar en contacto con
su centro de servicio autorizado Pouian/WEED
EATER m&.scercano o Iiamar a Pouian/WEED
EATER ai 1-800-554-6723. DONDE OBTEN-
ER SERVIOlO DE GARANTIA: Servicio o re-
paraciones bajo garantia deberan ser provistas
en todos los centros de servicio Poulan/WEED
EATER, Por favor comuniquese al
1-800-554-6723. MANTENIMIENTO, REEM-
PLAZO Y REPARAOION DE PIEZAS RELA-
CIONADAS DON LA EMISlON: Cualquier pie-
za de repuesto Poulan/WEED EATER
aprobada y utilizada en el desempe[fo de cuaI-
quier servicio de mantenimiento o servicio de
reparacion bajo garantia de piezas relaciona-
das con la emisi6n ser#. provisto sin costo algu-
no al duello si la pieza se encuentra bajo ga-
rantia. LISTA SE PIEZAS DE CONTROL DE
EMISION GARANTIZADAS: Carburador, Sis-
tema de Ignicion: Bujia (cubierta hasta ia fecha
de mantenimiento programada), Mddulo de Ig-
nicion, Silenciador inciuyendo et Catalizador,
DECLARACION DE MANTENIMIENTO: El
dueSo es responsable de adquirir todo el man-
tenimiento requerido como Io define en el manu-
al de instrucciones.
44
La informaciom en la etiqueta del producto indica las normas de certificaci6n de su motor.
Ejemplo: (ASo) EPA Fase I o Fase II y/o CALIFORNIA.
Informacion Importante en relacion
al motor. Este motor satisface 1as
regulaciones de emision para mo-
tores peque[_os operados fuera de
la oarretera.
# De Serie
Horas de la durabilidad del motor
Vea el manual de instrucciones
para
imiento y ajustes.
41 I 61 I 81 I 10
Se certifica este motor para satisfacer los requisitos de emisi6n para los uso siguientes:
[] Moderado (50 horas)
[] Intermedio (125 horas)
[] Extendido (300 horas)
45
1/68