CAME FAST Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
Manual de instalación
FA40230CBS
Español
E
S
AUTOMATIZACIÓN
PARA CANCELAS BATIENTES
119DW54ES
Pág.
2
- Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Peligro de aplastamiento de las manos
Peligro por partes bajo tensión
Prohibido transitar durante la maniobra
Peligro de aplastamiento de los pies
¡ATENCIÓN!
Instrucciones importantes para la seguridad de las personas:
¡LEER DETENIDAMENTE!
CONSIDERACIÓN PRELIMINAR
• ESTE PRODUCTO DEBE DESTINARSE EXCLUSIVAMENTE AL USO PARA EL CUAL HA
SIDO EXPRESAMENTE DISEÑADO. CUALQUIER USO DIFERENTE SE DEBE CONSIDERAR
PELIGROSO. CAME S.P.A. NO PUEDE SER CONSIDERADA RESPONSABLE DE
EVENTUALES DAÑOS DEBIDOS A USOS IMPROPIOS, ERRÓNEOS E IRRAZONABLES. •
GUARDAR ESTAS ADVERTENCIAS JUNTO CON LOS MANUALES DE INSTALACIÓN Y DE
USO DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN.
ANTES DE EFECTUAR LA INSTALACIÓN
(COMPROBACIÓN DEL RIESGO EXISTENTE: EN CASO DE EVALUACIÓN NEGATIVA NO
PROSEGUIR SIN ANTES HABER CUMPLIDO CON LAS OBLIGACIONES DE PONER EN
CONDICIONES DE SEGURIDAD LA INSTALACIÓN)
• COMPROBAR QUE LA PARTE QUE SE VA A AUTOMATIZAR ES EN BUENAS
CONDICIONES MECÁNICAS, EQUILIBRADA Y ALINEADA Y QUE SE ABRA Y CIERRE
CORRECTAMENTE. CERCIORARSE DE QUE EXISTAN ADECUADOS TOPES MECÁNICOS
• SI LA AUTOMATIZACIÓN SE TUVIERA QUE INSTALAR A UNA ALTURA POR DEBAJO DE
2,5 M CON RESPECTO AL PAVIMENTO U OTRO NIVEL DE ACCESO, VERIFICAR SI ES
NECESARIO UTILIZAR PROTECCIONES Y/O ADVERTENCIAS • EN CASO DE ABERTURAS
PARA PEATONES PRESENTES EN LAS HOJAS QUE SE VAN A AUTOMATIZAR, DEBE
EXISTIR UN SISTEMA DE BLOQUEO DE LA APERTURA DURANTE EL MOVIMIENTO
• CERCIORARSE DE QUE LA APERTURA DE LA HOJA AUTOMATIZADA NO PUEDA
CAUSAR SITUACIONES DE ATRAPAMIENTO CON LAS PARTES FIJAS CIRCUNDANTES
• NO MONTAR LA AUTOMATIZACIÓN AL REVÉS NI SOBRE ELEMENTOS QUE
PUEDAN PLEGARSE. SI FUERA NECESARIO, AÑADIR REFUERZOS ADECUADOS EN
LOS PUNTOS DE FIJACIÓN • NO INSTALAR EN HOJAS EN SUBIDA O BAJADA (NO
HORIZONTALES) • COMPROBAR QUE EVENTUALES DISPOSITIVOS DE RIEGO NO
MOJEN LA AUTOMATIZACIÓN DESDE ABAJO HACIA ARRIBA. • COMPROBAR QUE LA
TEMPERATURA DEL LUGAR DONDE SE EFECTÚA LA INSTALACIÓN ES EN EL RANGO
INDICADO EN EL MANUAL. • AJUSTARSE A TODAS LAS INSTRUCCIONES YA QUE UNA
INSTALACIÓN ERRÓNEA PUEDE CAUSAR LESIONES GRAVES • PARA LA SEGURIDAD
DE LAS PERSONAS ES IMPORTANTE AJUSTARSE A ESTAS INSTRUCCIONES. GUARDAR
ESTAS INSTRUCCIONES.
INSTALACIÓN
INDICAR Y DELIMITAR ADECUADAMENTE TODA LA OBRA PARA EVITAR ACCESOS
INCAUTOS AL ÁREA DE TRABAJO POR PARTE DE PERSONAS NO AUTORIZADAS,
EN PARTICULAR DE MENORES Y NIÑOS • PRESTAR ATENCIÓN AL MANEJAR LAS
AUTOMATIZACIONES QUE PESEN MÁS DE 20 KG. A SER NECESARIO CONSEGUIR
MEDIOS PARA DESPLAZAMIENTOS SEGUROS. • TODOS LOS MANDOS DE APERTURA
(PULSADORES, SELECTORES DE LLAVE, LECTORES MAGNÉTICOS, ETC.) SE TIENEN
QUE INSTALAR A POR LO MENOS 1,85 M DEL PERÍMETRO DEL ÁREA DE MANIOBRA
DE LA BARRERA, O BIEN EN UN SITIO AL QUE NO SE PUEDA ACCEDER DESDE EL
EXTERIOR A TRAVÉS DE LA BARRERA. ADEMÁS, LOS MANDOS DIRECTOS (PULSADOR,
MEMBRANA, ETC.) SE TIENEN QUE INSTALAR A UNA ALTURA DE POR LO MENOS
1,5 M Y EL PÚBLICO NO TIENE QUE PODER ACCEDER A ELLOS • TODOS LOS
MANDOS EN LA MODALIDAD DEACCIÓN MANTENIDA”, SE TIENEN QUE SITUAR EN
LUGARES DESDE LOS CUALES SE VEAN PERFECTAMENTE LAS HOJAS EN MOVIMIENTO
Y LAS PERTINENTES ÁREAS DE TRÁNSITO Y MANIOBRA • SI FALTARA, PONER UNA
ETIQUETA QUE INDIQUE LA POSICIÓN DEL DISPOSITIVO DE DESBLOQUEO • ANTES
DE LA ENTREGA AL USUARIO, COMPROBAR QUE LA INSTALACIÓN SEA CONFORME
A LA NORMA EN 12453 (PRUEBAS DE IMPACTO), CERCIORARSE DE QUE LA
AUTOMATIZACIÓN HAYA SIDO REGULADA ADECUADAMENTE Y QUE LOS DISPOSITIVOS
DE SEGURIDAD, DE PROTECCIÓN Y EL DESBLOQUEO MANUAL FUNCIONEN
CORRECTAMENTE • CUANDO SEA NECESARIO, PONER EN UNA POSICIÓN BIEN
VISIBLE LOS SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA (POR EJ.: PLACA DE CANCELA)
INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA LOS USUARIOS
• MANTENER LIMPIAS Y DESPEJADAS LAS ZONAS DE MANIOBRA DE LA
AUTOMATIZACIÓN. COMPROBAR QUE NO HAYA PLANTAS EN EL RADIO DE ACCIÓN
DE LAS FOTOCÉLULAS Y QUE NO HAYA OBSTÁCULOS EN EL RADIO DE ACCIÓN
DE LA AUTOMATIZACIÓN • NO PERMITIR QUE LOS NIÑOS JUEGUEN CON LOS
DISPOSITIVOS DE MANDO FIJOS NI QUE SE QUEDEN EN LA ZONA DE MANIOBRA DE LA
AUTOMATIZACIÓN. MANTENER FUERA DE SU ALCANCE LOS DISPOSITIVOS DE MANDO
A DISTANCIA (EMISORES) O CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO DE MANDO, EN VISTAS DE
EVITAR QUE SE PUEDA ACCIONAR INVOLUNTARIAMENTE LA AUTOMATIZACIÓN. • EL
APARATO PUEDE SER UTILIZADO POR NIÑOS MAYORES DE 8 AÑOS Y POR PERSONAS
CON REDUCIDAS CAPACIDADES FÍSICAS, SENSORIALES O MENTALES O BIEN QUE
NO TENGAN SUFICIENTE EXPERIENCIA O CONOCIMIENTOS, SIEMPRE QUE ESTÉN
VIGILADOS O QUE HAYAN RECIBIDO INSTRUCCIONES ACERCA DE CÓMO SE UTILIZA EL
APARATO DE FORMA SEGURA Y HAYAN ENTENDIDO LOS PELIGROS QUE ENTRAÑA. LOS
NIÑOS NO DEBEN JUGAR CON EL APARATO. LA LIMPIEZA Y EL MANTENIMIENTO QUE
ATAÑEN AL USUARIO NO TIENEN QUE SER EFECTUADOS POR NIÑOS NO VIGILADOS
• INSPECCIONAR A MENUDO EL SISTEMA PARA VER SI PRESENTA EVENTUALES
ANOMALÍAS, SIGNOS DE DESGASTE O DAÑOS EN ESTRUCTURAS MÓVILES,
COMPONENTES DE LA AUTOMATIZACIÓN, TODOS LOS PUNTOS Y DISPOSITIVOS DE
FIJACIÓN, LOS CABLES Y LAS CONEXIONES ACCESIBLES. MANTENER LUBRICADOS
Y LIMPIOS LOS PUNTOS DE ARTICULACIÓN (BISAGRAS) Y DE FRICCIÓN (GUÍAS DE
DESLIZAMIENTO) • COMPROBAR CADA SEIS MESES EL FUNCIONAMIENTO DE
LAS FOTOCÉLULAS Y DE LOS BORDES SENSIBLE. PARA COMPROBAR QUE LAS
FOTOCÉLULAS FUNCIONEN, PASAR UN OBJETO DELANTE DE ELLAS DURANTE EL
CIERRE; SI LA AUTOMATIZACIÓN INVIERTE EL SENTIDO DE MARCHA O SE BLOQUEA,
LAS FOTOCÉLULAS FUNCIONAN CORRECTAMENTE. ESTA ES LA ÚNICA OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO QUE SE EFECTUARÁ CON LA AUTOMATIZACIÓN ALIMENTADA
ELÉCTRICAMENTE. CERCIORARSE DE QUE LOS CRISTALES DE LAS FOTOCÉLULAS
ESTÉN SIEMPRE LIMPIOS (UTILIZAR UN PAÑO LIGERAMENTE HUMEDECIDO CON AGUA;
NO UTILIZAR SOLVENTES NI PRODUCTOS QUÍMICOS QUE PUEDAN ESTROPEAR LOS
DISPOSITIVOS) • SI FUESE NECESARIO EFECTUAR REPARACIONES O MODIFICACIONES
DE LAS REGULACIONES DEL SISTEMA, DESBLOQUEAR LA AUTOMATIZACIÓN Y NO VOLVER
A UTILIZARLA HASTA QUE SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
CORTAR LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA ANTES DE DESBLOQUEAR LA AUTOMATIZACIÓN
PARA EFECTUAR APERTURAS MANUALES O CUALQUIER OTRA OPERACIÓN, ESTO
EN VISTAS DE EVITAR EVENTUALES SITUACIONES DE PELIGRO, CONSÚLTENSE LAS
INSTRUCIONES. • SI EL CABLE DE ALIMENTACIÓN ESTÁ ESTROPEADO SE TIENE QUE
SUSTITUIR Y ESTO PUEDE HACERLO EL FABRICANTE O SU SERVICIO TÉCNICO O DE
TODAS MANERAS UNA PERSONA CON UNA CUALIFICACIÓN SIMILAR, EN VISTAS DE
PREVER CUALQUIER RIESGOSE PROHÍBE AL USUARIO EFECTUAR OPERACIONES
NO EXPRESAMENTE ENCOMENDADAS A ÉL E INDICADAS EN LOS MANUALES.
PARA LAS REPARACIONES, LAS MODIFICACIONES DE LAS REGULACIONES Y PARA
LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO, DIRIGIRSE AL SERVICIO
TÉCNICOAPUNTAR LA EJECUCIÓN DE LAS VERIFICACIONES EN EL REGISTRO DEL
MANTENIMIENTO PERIÓDICO.
ULTERIORES INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA TODOS
• NO EFECTUAR OPERACIONES CERCA DE BISAGRAS U ÓRGANOS MECÁNICOS EN
MOVIMIENTO • NO ENTRAR EN EL RADIO DE ACCIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN MIENTRAS
ESTÁ EN MOVIMIENTO • NO OPONERSE AL MOVIMIENTO DE LA AUTOMATIZACIÓN
YA QUE SE PODRÍAN CREAR SITUACIONES DE PELIGRO • PRESTAR SIEMPRE MUCHA
ATENCIÓN A LOS PUNTOS PELIGROSOS; ESTOS DEBERÁN SEÑALARSE MEDIANTE
LOS CORRESPONDIENTES PICTOGRAMAS Y/O BANDAS AMARILLAS-NEGRAS • AL
UTILIZAR UN SELECTOR O UN MANDO EN LA MODALIDAD DE "ACCIÓN MANTENIDA",
CABE COMPROBAR CONTINUAMENTE QUE NO HAYA PERSONAS EN EL RADIO DE
ACCIÓN DE LA PARTES EN MOVIMIENTO HASTA QUE SE SUELTE EL MANDO • LA
CANCELA PUEDE MOVERSE EN CUALQUIER MOMENTO SIN PREVIO AVISO • CORTAR
SIEMPRE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA CUANDO HAY QUE EFECTUAR OPERACIONES
DE LIMPIEZA O DE MANTENIMIENTO.
8
4
1
2
6
7
14
15
1617
13
12 11 10 9
18
5
3
19
Pág.
3
- Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
LEYENDA
Este símbolo indica las partes que se deben leer con atención.
Este símbolo evidencia las partes concernientes a la seguridad.
Este símbolo indica lo que hay que comunicar al usuario.
DESCRIPCIÓN
La automatización está constituida por una caja de aluminio fundido a presión en cuyo interior opera un sistema de reducción irreversible. La automatización
está compuesta por tarjeta electrónica con transformador, brazos, pletinas, topes físicos y tapa de ABS:
Uso previsto
La automatización ha sido diseñada para motorizar cancelas batientes para uso residencial o para instalaciones comunitarias.
Se prohíbe la instalación o el uso diferente de lo indicado en este manual.
Límites de utilización
Modelo FA40230CBS
Longitud máx. hoja (mm) 2,3 2 1,5 1
Peso máx. hoja (Kg) 200 215 250 300
Datos técnicos
Tipo FA40230CBS
Grado de protección (IP) 54
Alimentación (V - 50/60 Hz) 230 AC
Alimentación motor (V - 50/60 Hz) 230 AC
Absorción (A) 1,4 máx.
Consumo en stand by (W) 7,2
Consumo en stand by con tarjeta GP1 (W) 0,85
Potencia (W) 160
Par (Nm) 180
Tiempo de apertura a 90° (s) 18
Intermitencia/Trabajo 30%
Temperatura de trabajo (°C) -20 ÷ +55
Termo-protección motor (°C) 150
Clase de aislamiento I
Peso (kg) 12,7
Packing list
1. n. 1 Automatización
2. n. 1 Pletina pilar
3. n. 1 Espesor de goma
4. n. 1 Brazo de transmisión
5. n. 1 Brazo accionado
6. n. 1 Pletina cancela
7. n. 2 Topes físicos de final de carrera
8. n. 1 Manual de instalación
9. n. 1 Arandela para eje lento
10. n. 1 Tornillo UNI5739 M10x14
11. n. 1 Pasador Ø10
12. n. 2 Tuercas UNI7474 M8
13. n. 2 Tornillos UNI5739 M6x10
14. n. 2 Tornillos UNI6957 2,9x19
15. n. 2 Arandelas UNI6593 Ø6
16. n. 2 Pernos para brazos
17. n. 2 Tornillos UNI5933 M8x20
18. n. 1 Arandela UNI6592 Ø12
19. n. 2 Llaves de desbloqueo
Siempre se aconseja instalar una electrocerradura en las cancelas batientes en vistas de asegurar un cierre confi able.
200 235
230
173 100
81,5
40
120
60
18
3
8
4
7
6
5
2
11
9
1
10
10
Pág.
4
- Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Automatización
Pletinas de fijación
Dimensiones (mm)
Descripción de las piezas
1. Tapa
2. Motorreductor
3. Tarjeta electrónica
4. Pletina poste
5. Brazo de transmisión
6. Brazo accionado
7. Fijación cancela
8. Puerta de desbloqueo
9. Tarjeta electrónica de LED
10. Perno del brazo de transmisión
11. Brazo recto con guía de deslizamiento
001STYLO-BD (accesorio opcional)
6
1
4
2
6
6
6
9
3
5
8
7
7
8
8
Pág.
5
- Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Ejemplos de aplicación
Instalación tipo
1. Automatización FA40230CBS
2. Motorreductor FA40230
3. Lámpara
4. Antena
5. Selector de llave
6. Fotocélulas
7. Pilar para fotocélulas
8. Tope físico
9. Entrada de cables
Pág.
6
- Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Si los cables tienen una longitud distinta respecto de la indicada en la tabla, hay que determinar la sección de los cables sobre la base de la absorción
efectiva de los dispositivos conectados y según lo establecido por la normativa CEI EN 60204-1.
En caso de conexiones que prevean varias cargas en la misma línea (secuenciales), se debe volver a considerar el dimensionamiento en función de la
absorción y de las distancias efectivas. Para conexiones de productos no contemplados en este manual, véase instrucciones anexas a los productos mismos.
Conexión Tipo de cable Longitud cable
1 < 10 m
Longitud cable
10 < 20 m
Longitud cable
20 < 30 m
Alimentación cuadro 230 V AC
FROR CEI
20-22
CEI EN
50267-2-1
3G x 1,5 mm2 3G x 2,5 mm2 3G x 4 mm2
Alimentación motor 230 V AC 4G x 1 mm2 4G x 1,5 mm2 4G x 2,5 mm2
mpara 2 x 0.5 mm2 2 x 1 mm2 2 x 1.5 mm2
Emisores fotocélulas 2 x 0.5 mm2 2 x 0.5 mm2 2 x 0.5 mm2
Receptores fotocélulas 4 x 0.5 mm2 4 x 0.5 mm2 4 x 0.5 mm2
Dispositivos de mando y de seguridad 2 x 0.5 mm2 2 x 0.5 mm2 2 x 0.5 mm2
Antena RG58 máx. 10 m
Encoder TRENZADO x. 30 m
Tipos de cables y espesores mínimos
INDICACIONES GENERALES PARA LA INSTALACIÓN
La instalación debe ser efectuada por personal calificado y experto y de acuerdo a las normativas vigentes.
Verificaciones preliminares
Antes de efectuar la instalación es necesario:
• Los dispositivos de desconexión tienen que estar incorporados en el cableado fijo, con arreglo a las reglas de cableado
• Prever un adecuado dispositivo de desconexión omnipolar con una distancia mayor de 3 mm entre los contactos de seccionamiento de la alimentación;
• Predisponer canalizaciones adecuadas para el pasacables eléctrico, garantizando de esta manera la protección contra daños mecánicos;
• Predisponer un tubo de drenaje para evitar estancamientos que pudiesen provocar oxidaciones;
Verificar que las conexiones internas de la caja (realizadas para garantizar la continuidad del circuito de protección) cuenten con aislamiento
suplementario respecto de otras partes conductoras internas;
• Verificar que la estructura de la cancela sea resistente, que las bisagras sean eficientes y que no existan rozamientos entre partes fijas y móviles;
• Verificar la presencia de un tope físico tanto en apertura como en cierre.
Equipos y materiales
Cerciorarse que se cuente con todos los materiales e instrumentos necesarios para efectuar la instalación en condiciones de máxima seguridad y según las
normativas vigentes. En la figura se ilustran algunos ejemplos de las herramientas necesarias para el instalador.
173
81,5
40
120
100
60
18
AE
120 min.
C
47,5
310 max.
200 min.
Pág.
7
- Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Predisponer los tubos corrugados (Ø 25 mm) necesarios para las conexiones
provenientes de la entrada de cables.
NOTA: el número de tubos depende del tipo de instalación y de los accesorios
utilizados.
Es necesario predisponer 2 tubos corrugados donde será instalada la
automatización FA40230CBS.
Colocación de los tubos corrugados
INSTALACIÓN
Las siguientes ilustraciones son sólo a título de ejemplo ya que el espacio para la fijación de la automatización y de los accesorios varía de acuerdo a las
dimensiones máximas. El instalador debe elegir la solución más acorde con las exigencias.
Fijación de las pletinas
Nota: los dibujos se refieren a la instalación del motorreductor izquierdo. La instalación del motorreductor derecho es simétrica.
Determinar el punto de fijación de la pletina cancela y realizar el punto de fijación de la pletina pilar respetando las cotas indicadas en los dibujos y en la tabla.
Dimensiones aplicación (mm)
Apertura hoja (°) A C MÁX E
90° 140 0 ÷ 200 420
90° 160÷180 200 380
110° 200÷220 0 ÷ 50 400
3
4
7
5
6
5
1
2
Pág.
8
- Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Marcar los puntos de fijación de la pletina pilar y de la pletina cancela. Las medidas de interejes de los taladros de las pletinas están indicadas en el párrafo
dimensiones.
Taladrar los puntos de fijación; insertar los tacos o utilizar pasadores adecuados para el correcto sellado de las pletinas.
Nota: las ilustraciones son indicativas. El instalador debe elegir la solución más adecuada de acuerdo al tipo y al espesor de la hoja.
Antes de instalar la automatización, quitar la tapa del motorreductor. Quitar la tapa di protección de la cerradura de la puerta de desbloqueo, introducir la
llave en la cerradura y girarla ().
Abrir la puerta y destornillar el tornillo que fija la tapa al motorreductor ().
Alzar la tapa tirando ligeramente de los lados ().
Desinsertar la pletina pilar del motorreductor ().
Fijar las pletinas con tornillos adecuados. Introducir el espesor de goma en la pletina pilar.
d
e
a
b
f
g
h
f
g
i
h
c
Pág.
9
- Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Fijación del motorreductor
Predisponer los cables necesarios para efectuar las conexiones pasándolos a través de los pasacables y bloqueándolos al puente de la pletina de fijación al
pilar.
Insertar el motorreductor en la pletina pilar y fijarlo con tornillos y tuercas ( .
Introducir el pasador en el taladro del eje motorreductor. Fijar el brazo de transmisión al eje con la arandela para eje lento y el tornillo .
Fijar el brazo accionado al brazo de transmisión con perno, tornillo y arandela ( ).
Desbloquear el motorreductor, fijar el brazo accionado a la pletina cancela como se indica en el dibujo ( ).
j
Pág.
10
10 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Tope físico de fi nal de
carrera
Centro del brazo
Fijar el bloqueo con el tornillo .
Precaución: si no se cuenta con topes físicos es obligatorio fijar los bloqueos.
Fijación de los bloqueos mecánicos
Desbloquear el motorreductor.
En apertura: abrir completamente la hoja. Marcar el centro del brazo en la caja.
Cerrar manualmente la hoja. Introducir el tope físico como se ilustra. La marca practicada en la caja debe coincidir con la ranura en el tope.
j
Pág.
11
11 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Fijar el bloqueo con el tornillo .
Tope físico de fi nal de
carrera
Centro del brazo
Abrir manualmente la hoja. Introducir el tope físico como se ilustra.
En cierre : marcar el centro del brazo en la caja.
-
+
-
+
-
+
-
+
Pág.
12
12 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
De la misma manera, regular el final de carrera de apertura actuando con la clavija del otro tope (véase dibujo).
Determinación de los puntos de final de carrera
Para motorreductor izquierdo (vista interna).
Con el motorreductor desbloqueado y con la hoja cerrada, regular la clavija del final de carrera girándola en sentido horario o antihorario. Fijar la clavija con la
tuerca (véase dibujo).
-
+
-
+
-
+
-
+
Pág.
13
13 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Para motorreductor derecho (vista interna).
Con el motorreductor desbloqueado y con la hoja cerrada, regular la clavija del final de carrera girándola en sentido horario o antihorario. Fijar la clavija con
la tuerca (véase dibujo).
De la misma manera, regular el final de carrera de apertura actuando con la clavija del otro tope (véase dibujo).
1
22
2
5
310 4
13
14
16
17
21 19 18
6
27
9
3
28
7
8
15
11
12
26
6
20
29
23
25
24
Pág.
14
14 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
1. Transformador
2. Bornes de alimentación 230V
3. Caja de bornes transformador
4. Caja de bornes motorreductores
5. Caja de bornes dispositivos de mando y de seguridad
6. Caja de bornes encoder
7. Caja de bornes dispositivos para transponder
8. Caja de bornes selector de teclado
9. Caja de bornes antena
10. Fusible electrocerradura
11. Fusible accesorios
12. Fusible tarjeta
13. Fusible de línea
14. LED de señalización de tensión presente
15. LED de señalización memorización
16. Pulsador de programación
17. Conector para conexión tarjeta FA001
18. Conector tarjeta R700 o R800
19. Conector tarjeta VOLTA02
20. Conector tarjeta RSE
21. Conector tarjeta AF
22. Tarjeta FA001
23. Conector para conexión a la tarjeta ZF3
24. Caja de bornes para conexión de la segunda tarjeta FA001
25. LED de señalización estado cancela
26. Caja de bornes salida segundo canal B1-B2
27. Caja de bornes A B GND
28. Caja de bornes para el módulo GP1
29. Conector para actualización firmware
Descripción de las piezas
CONEXIONES ELÉCTRICAS
¡Precaución! Antes de operar con el cuadro de mando, quitar la tensión de línea.
Alimentación (V - 50/60 Hz) 230 AC.
Los dispositivos de mando y los accesorios son de 24 V.
¡Precaución! los accesorios no deben superar los 24 W.
Todas las conexiones están protegidas por fusibles rápidos.
TABLA DE FUSIBLES
Fusible de línea 5 A-F = 230 V
8 A-F = 120 V
Fusible tarjeta 1 A-F
Fusible accesorios 1 A-F
Fusible electrocerradura 3.15 A-F
L N
L1T L2T CT
U V W X Y E E3
26V 17V 0
+ STB -
10 11 ES TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
B1 B2
L2T L1T
1 2 3 4
0 12 24
10 11 ES TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
U V W X Y E E3
Pág.
15
15 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Bornes (10-11) para alimentación de
accesorios con 24 V AC.
Potencia total admitida: 24 W
Alimentación 230V AC
frecuencia 50/60 Hz
Electrocerradura 12 V
-15 W máx.
Lámpara testigo cancela abierta (capacidad contacto:
24 V - 3 W máx.). Señala el estado de la cancela.
Lámpara o lámpara ciclo (capacidad contacto: 230 V - 25 W máx.).
Lámpara: parpadea durante las fases de apertura y cierre de la cancela.
Lámpara ciclo: queda encendida desde el momento en que la cancela comienza la
apertura hasta su cierre completo (comprendido el tiempo de cierre automático).
Transformador
Negro
Rojo
Blanco
Naranja
Violeta
Azul
Alimentación y accesorios
Dispositivos de señalización
Salida segundo canal para la
conexión de un dispositivo o
de un accesorio.
(contacto N.A.).
Capacidad contacto: 1A-24
V DC.
Lámpara de cortesía
(capacidad contacto: 230 V -
25 W máx).
Queda encendida por un
tiempo regulable de 1 a 300
segundos.
+ -
FA001 - Tarjeta electrónica LED. Señala
las fases de movimiento de la cancela y las
anomalías.
A B GND
U V
26V 17V 0
+ STB -
10 11 ES TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
+ENC1- +ENC2-
B1 B2 A B GND A B
S1 GND
CAME
ACCESS CONTROL
RFPA
AF
R700
R800
Pág.
16
16 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Pulsador de stop (contacto n.c.). Permite la parada de la cancela
con la exclusión del cierre automático. Para retomar el movimiento,
presionar el pulsador de mando u otro dispositivo de mando.
NOTA.: si non se utiliza, hacer un puente o bien desactivar la
función STOP TOTAL con el transceiver Volta.
Función SÓLO ABRE de dispositivo de mando
(contacto N.A.)
Función ABRE-STOP-CIERRA-STOP (secuencial por defecto)
o ABRE-CIERRA-INVERSIÓN (paso-paso sólo con transcei-
ver Volta - FUNCIÓN DE MANDO 2-7) de dispositivo de
mando (contacto N.A.)
Función APERTURA PEATONAL (por defecto) o PARCIAL
(sólo con transceiver Volta - FUNCIÓN DE MANDO 2-3P)
de dispositivo de mando (contacto N.A.)
Función SÓLO CIERRA de dispositivo de mando
(contacto N.A.)
Tarjeta de codifi cación R700 para la utilización del
sensor TSP00 o del lector de tarjetas LT001.
Sólo con transceiver Volta (FUNCIÓN SENSOR2 en TSP).
Antena con cable RG58.
Tarjeta de codifi cación R800 para la utilización del
selector de teclado S6000/S7000.
Sólo con transceiver Volta (FUNCIÓN SENSOR2 en
TECLADO).
Tarjeta AF
Rojo
Negro
Blanco
Azul
para transponder o lector tarjetas
con tarjeta R700).
para selector de teclado con tarjeta
R800.
Dispositivos de mando
Tarjeta VOLTA02 para
la recepción radio con
transceiver VOLTA
¡PRECAUCIÓN! Para un correcto funcionamiento, antes de conectar
cualquier tarjeta de conexión (ej.: AF, R700), es OBLIGATORIO
QUITAR LA TENSIÓN DE LÍNEA y si están presentes, desconectar las
baterías.
CRP (Came Remote Protocol). Conexión a la instalación domótica
Tarjeta RSE para la gestión de
las funciones en modalidad CRP
(control domótico).
FA40230FA40230CBS
FA40230FA40230CBS
FA40230CBSFA40230
FA40230CBS
FA40230
FA40230CBS
U V W X Y E E3
+ ENC1 - + ENC2 -
U V W X Y E E3
+ ENC1 - + ENC2 -
U V W X Y E E3
+ ENC1 - + ENC2 -
U V W X Y E E3
+ ENC1 - + ENC2 -
Pág.
17
17 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Color cables encoder:
+ = Blanco
ENC = Marrón
- = Verde
Color cables encoder:
+ = Blanco
ENC = Marrón
- = Verde
Conexión entre motorreductor con encoder y el segundo motorreductor
Conexión del motorreductor con encoder
Conexiones eléctricas:
automatización instalada a la derecha (vista interna).
Conexiones eléctricas:
automatización instalada a la izquierda (vista interna).
(Predisposición por defecto)
Conexiones eléctricas:
automatización instalada a la izquierda y motorreductor
instalado a la derecha (vista interna) con automatización
retardada en cierre.
(Predisposición por defecto)
Conexiones eléctricas:
motorreductor instalado a la izquierda y automatización
instalada a la derecha (vista interna) con automatiza-
ción retardada en cierre.
Blanco
Rojo
Blanco
Rojo
Blanco
Rojo Blanco
Rojo
T
S 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY 10 11 ES TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
10 11 ES TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
10 11 ES TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
DF
RX TX
./ # .#

RX TX
Pág.
18
18 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
DF con tarjeta de control de
las conexiones DFI
Fotocélulas
DIR
Fotocélulas
DELTA-S
Fotocélulas
DELTA
Por defecto
CX = -C1 reapertura durante el cierre.
CY = C4 espera obstáculo.
Las funciones C2 (recierre durante la apertura por fotocélulas),
C3 (stop por fotocélulas), C7 (reapertura durante el cierre por
bandas de goma sensibles) y C8 (recierre durante la apertura
por bandas de goma sensibles) son seleccionables sólo con
transceiver Volta.
Dispositivos de seguridad
Descripción de las funciones para las Bandas de goma
sensibles:
- C7 reapertura durante el cierre. En fase de cierre de la
cancela, la apertura del contacto provoca la inversión del
movimiento hasta la completa apertura de la cancela.
- C8 recierre durante la apertura. En fase de apertura de la
cancela, la apertura del contacto provoca la inversión del
movimiento hasta el cierre completo de la cancela.
Dispositivos de seguridad tipo fotocélulas y/o bandas de goma sensibles que cumplen con la normativa EN 12978.
Descripción de las funciones por fotocélulas:
- C1 reapertura durante el cierre. En fase de cierre de las hojas,
la apertura del contacto provoca la inversión del movimiento
hasta la completa apertura;
- C2 recierre durante la apertura. En fase de apertura de
las hojas, la apertura del contacto provoca la inversión del
movimiento hasta el cierre completo;
- C3 stop parcial.. Detención de las hojas si están en
movimiento, con la consiguiente predisposición al cierre
automático (si la función de cierre automático está activada);
- C4 espera obstáculo. Detención de las hojas si están en
movimiento, con el consiguiente restablecimiento del mismo
después de la eliminación del obstáculo.
¡PRECAUCIÓN! Si no se utilizan las entradas CX y CY, hacer
un puente o desactivar las funciones FOTO CX y FOTO CY con el
transceiver Volta.
10 11 ES TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
10 11 ES TS 1 2 3 3P 4 5 7 CX CY
N.O.
N.C.
C.
+ - + -
FUSIBILE 200m A
TX 2
TX 2
10 2 T X C
-
+ -
NC
+ -
L2T L1T
1 2 3 4
0 12 24
L N
L1T L2T CT
U V W X Y E E3
26V 17V 0
+ STB -
10 11 ES TS 1
2
DIR / DELTA S
DELTA
Pág.
19
19 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Conexión de seguridad de las fotocélulas
Con cada mando de apertura o de cierre, la tarjeta verifica la eficiencia de las fotocélulas. Una
posible anomalía inhibe todos los mandos.
Las entradas en las cuales activar el test son seleccionables sólo con transceiver Volta.
Regulación del par motor
Para variar el par motor, desplazar el fastón indicado en una de las 4 posiciones; 1 min ÷ 4 máx.
M2
M1
X 3
5"
2"
2"
Pág.
20
20 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Programación del cuadro de mando ZF3
Tarado carrera
Mantener apretada la tecla PROG en el cuadro de mando hasta que el LED rojo quede encendido (). En 10 segundos del encendido del LED, mantener
apretada de nuevo la tecla PROG durante 5 segundos (). La cancela efectuará una serie de maniobras de cierre y de apertura para la determinación de
los puntos de final de carrera ().
Memorización de otros emisores rolling code (máx. 250)
Mantener apretada la tecla del emisor rolling code memorizado hasta que los LED de señalización de la tarjeta FA001 parpadeen (). En pocos segundos,
pulsar la tecla del nuevo emisor rolling code (). Finalizada la memorización, los LED de la tarjeta FA001 quedan encendidos 2 segundos, lo que indica
que la memorización ha finalizado (). El emisor es memorizado con la función ABRE-CIERRA-INVERSN (paso-paso).
5 m máx. Nuevo emisor
rolling code
Memorización de un emisor (serie TOP, TAM o rolling code)
Mantener apretada la tecla PROG en el cuadro de mando hasta que el LED rojo quede encendido (). E 10 segundos de encendido del LED, pulsar tres
veces la tecla PROG, el LED rojo parpadea (). Pulsar la tecla del emisor para memorizar, el LED rojo queda encendido 2 segundos (). El emisor es
memorizado con la función ABRE-CIERRA-INVERSN (paso-paso).
PROGRAMACIÓN
Las funciones del cuadro de mando plus ZF3 de nueva generación son completamente configurables de forma fácil e intuitiva con el nuevo transceiver Volta
Came. Algunas funciones esenciales para el funcionamiento de la automatización son configurables también desde el cuadro.
Todas las demás funciones (correspondientes a la carrera, a la regulación del tiempo y a la gestión de los usuarios) son programables mediante la utilización
del transceiver Volta.
Pág.
21
21 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Diagrama del menú
Programación del transceiver Volta
¡Precaución! Antes de efectuar la programación, asociar el transceiver VOLTA a la instalación (véase manual de instrucciones de uso).
FUNCIONES Por defecto
STOP TOTAL OFF; ON; ON
FOTO CX OFF; C1; C2; C3; C4; C7; C8; C1
FOTO CY OFF; C1; C2; C3; C4; C7; C8; C4
TEST SEGURIDADES OFF; CX; CY; CX-CY; OFF
MANDO 2-7 SECUENCIAL; PASO/PASO; SECUENCIAL
MANDO 2-3P PEATONAL; PARCIAL; PEATONAL
CONFIGURACIÓN ENCODER; TIEMPO TRABAJO; ENCODER
DETECCIÓN OBSTÁCULO OFF; ON; OFF
ACCIÓN MANTENIDA OFF; ON; EN CIERRE; OFF
PRE- PARPADEO OFF; ON; OFF
EMPUJE EN CIERRE OFF; ON; OFF
CERRADURA OFF; HOJA AP; HOJA CER; ABIERTA-CERRADA; OFF
TIPO CERRADURA IMPULSIVA; CONTINUA; IMPULSIVA
GOLPE DE ARIETE OFF; HOJA AP; HOJA CER; ABIERTA-CERRADA; OFF
SLEEP MODE OFF; ON; OFF
LUZ TESTIGO ABRE FIIJO; INTERMITENTE(1/2”AP;1”CIER; Fijo AP) FIJO
LÁMPARA Y LÁMPARA; CICLO; LÁMPARA
PERIFÉRICA 1 -> 31 1
LOGO OFF; ON; TEMPORIZADO; ON
MANDO B1-B2 MONOESTABLE ; BIESTABLE; MONOESTABLE
CARRERA Por defecto
NÚM. MOTORES M1+M2; M2 M1+M2
VEL. RAL. M2 1; 2; 3; 2
VEL. RAL. M1 1; 2; 3; 2
SENSIBILIDAD OFF; ON; ON
SENT. MARCHA 10% -> 100% 100%
SENT.RAL. 10% -> 100% 100%
AP.PARCIAL 10% -> 90% 50%
RAL.CIER.M2 10% -> 60% 20%
RAL.AP.M2 10% -> 60% 20%
RAL.CIER.M1 10% -> 60% 20%
RAL.AP.M1 10% -> 60% 20%
AC.CIER.M2% 1% -> 15% 15%
AC.AP.M2% 1% -> 15% 15%
AC.CIER.M1% 1% -> 15% 15%
AC.AP.M1% 1% -> 15% 15%
CALIBRACN CARRERA NO; SI;
TEST M2 NO; SI;
TEST M1 NO; SI;
TIEMPOS Por defecto
TIEMPO TRABAJO 5sec -> 300 s 120 s
T.C.A. OFF; 1 c -> 300 s OFF
T.C.A. PARC. OFF; 1 s -> 300 s OFF
TIEMPO PRE-PARP. 1 s -> 60 s 5 s
T. GOLPE DE ARIETE 1 s -> 5 s 1 s
RET.AP.M1 0 s -> 60 s 3 s
RET.CIER.M2 0 s -> 60 s 3 s
T. LÁMPARA DE CORTESÍA OFF; 1 s -> 300 s 60 s
T. CERRADURA 1 s -> 5 s 1 s
RAL. TIEMPO 1” -> 10” 5 s
TIEMPO LOGOTIPO 1 -> 180 10 s
USUARIOS Por defecto
SENSOR1 RADIO; NINGÚN; RADIO
SENSOR2 NINGÚN ;TSP; TECLADO; NINGÚN
TOTAL USUARIOS
NUEVO USUARIO (250 máx)
MOD.NOMBRE
MOD.CÓDIGO
MOD.FUNCN Paso/Paso; Secuencial; Apertura; 2-3P; B1-B2; Deshabilitado Paso/Paso
ELIMINAR NO; SI;
ELIMINAR TODOS NO; SI;
INFO Por defecto
CARRERAS MANT. 0
CARRERAS TOTALES 0 (reset carreras tot.Came service)
RESET MANT. NO; SI;
LÍMITE MANT. OFF -> 50000 STEP de 1000 5000
RESET PARÁM. NO; SI;
TEST MANDOS
MANDO ABRE NO; SI;
MANDO CIERRA NO; SI;
MANDO STOP NO; SI;
Enter Enter Enter Enter
Enter
Pág.
22
22 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
STOP TOTAL OFF = Desactivada / ON = Activada (por defecto)
Entrada n.c. – Stop de la cancela con exclusión del cierre automático; para retomar el movimiento, usar el dispositivo de mando. El dispositivo de seguridad
debe conectarse en [1-2].
FOTO CX NINGUNA = Desactivada / C1 (por defecto) / C2 / C3 / C4 / C7 / C8
Entrada n.c. – Posibilidad de asociar: C1 = reapertura durante el cierre por fotocélulas, C2 = recierre durante la apertura por fotocélulas, C3 = stop parcial,
C4 = espera de obstáculo, C7 = reapertura durante el cierre por bandas sensibles, C8 = recierre durante la apertura por bandas sensibles.
FOTO CY NINGUNA = Desactivada / C1 / C2 / C3 / C4 (por defecto) / C7 / C8
Entrada n.c. – Posibilidad de asociar: C1 = reapertura durante el cierre por fotocélulas, C2 = recierre durante la apertura por fotocélulas, C3 = stop parcial,
C4 = espera de obstáculo, C7 = reapertura durante el cierre por bandas sensibles, C8 = recierre durante la apertura por bandas sensibles.
PRUEBAS DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD OFF = Desactivada (por defecto) / CX / CY / CX-CY
Con cada mando de apertura o de cierre, la tarjeta verifi ca la efi ciencia de las fotocélulas.
MANDO 2-7 SECUENCIAL (por defecto) / PASO-PASO
SECUENCIAL = abre-stop-cierre-stop, PASO-PASO = abre-cierra.
MANDO 2-3P PEATONAL (por defecto) / PARCIAL
Apertura peatonal (apertura completa de la segunda hoja) o apertura parcial (apertura parcial de segunda hoja: el grado de apertura depende del porcentaje
de regulación de la carrera programada (véase AP.PARCIAL del menú carrera).
CONFIGURACIÓN ENCODER (por defecto) / TIEMPO TRABAJO
ENCODER = gestión de las ralentizaciones, sensibilidad y detección de obstáculos, TIEMPO TRABAJO = tiempo de trabajo de los motores, en apertura y
cierre (para la regulación del tiempo (véase TIEMPO DE TRABAJO)
DETECCIÓN DE OBSTÁCULOS OFF = Desactivada (por defecto) / ON = Activada
Con la cancela cerrada, abierta o después de un stop total, el motorreductor queda parado si los dispositivos de seguridad (fotocélulas o bandas de goma
sensibles) detectan un obstáculo.
ACC. MANTENIDA OFF = Desactivada (por defecto) / ON = Activada / EN CIERRE
La cancela se abre y se cierra manteniendo apretado un pulsador. Pulsador de apertura en el contacto [2-3] y pulsador de cierre en el contacto [2-4].
Todos los demás dispositivos de mando, incluso radio, están excluidos.
PRE-PARPADEO OFF = Desactivada (por defecto) / ON = Activada
Después de un mando de apertura o de cierre, la lámpara conectada en [W-E], parpadea antes de comenzar la maniobra.
EMPUJE EN CIER. OFF = Desactivada (por defecto) / ON = Activada
En el fi nal de carrera, los motorreductores efectúan un breve empuje en el tope de las hojas.
CERRADURA OFF = Desactivada (por defecto) / HOJA AP. / HOJA CIER. / ABIERTA-CERRADA
Desbloqueo de la electrocerradura en tope de cierre y de apertura (para la regulación del tiempo (véase T. CERRADURA).
TIPO CERRADURA IMPULSIVA (por defecto) / CONTINUA
IMPULSIVA = es activada antes de la maniobra.
CONTINUA = queda activada durante toda la maniobra
GOLPE DE ARIETE OFF = Desactivada (por defecto) / HOJA AP. / HOJA CIER / ABIERTA-CERRADA
Antes de cada maniobra de apertura y de cierre, las hojas presionan sobre el tope para facilitar el desenganche de la electrocerradura (para la regulación
del tiempo (véase función GOLPE DE ARIETE).
SLEEP MODE OFF = Desactivada (por defecto) / ON = Activada
Permite la reducción del consumo energético de las fotocélulas en stand-by.. Funciona sólo con módulo GP1 conectado.
LUZ TESTIGO ABRE
FIJO (por defecto) / INTERMITENTE
Salida en el contacto [10-5].
FIJO = encendida con cancela abierta y en movimiento.
INTERMITENTE = en apertura parpadea con intermitencia cada medio segundo, en cierre parpadea cada segundo y queda encendida con la cancela
abierta.
LÁMPARA E INTERMITENTE (por defecto) / CICLO
Salida en el contacto [W-E].
INTERMITENTE = lámpara: parpadea durante las fases de apertura y cierre de la cancela.
CICLO = queda encendida desde el comienzo de la apertura hasta el cierre completo, comprendido el tiempo de espera antes del cierre automático.
Menú funciones
SELECCIONAR
NUEVA CONEX.
MODIFICAR CON.
CONECTAR
CONECTAR A:
ZF3:XXX
ZF3:XXX
FUNCIONES
CARRERA
TIEMPOS
-------
CONFIG.TARJETA
MENÚ SELECCIONAR
OFF-LINE
ON-LINE
Enter Enter Enter Enter
Enter
Pág.
23
23 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
NÚM. MOTORES M1-M2 (por defecto) / M2
Para la programación del número de motores conectados al cuadro de mando.
VEL. RAL. M2 1 = Velocidad mínima / 2 = Velocidad (por defecto) / 3 = Velocidad máxima
Para la programación de la velocidad del motorreductor M2 en la fase de ralentización.
VEL. RAL. M1 1 = Velocidad mínima / 2 = Velocidad (por defecto) / 3 = Velocidad máxima
Para la programación de la velocidad del motorreductor M1 en la fase de ralentización.
SENSIBILIDAD OFF = Desactivada / ON = Activada (por defecto)
Sensibilidad de detección de obstáculos durante los movimientos de las hojas.
SENS. MARCHA 10% = sensibilidad máxima / ----> / 100% = sensibilidad mínima (por defecto)
Regulación de la sensibilidad de detección de obstáculos durante la carrera.
SENS. RAL. 10% = sensibilidad máxima / ----> / 100% = sensibilidad mínima (por defecto)
Regulación de la sensibilidad de detección de obstáculos durante la fase de ralentización.
AP. PARCIAL 10% = 10% de la carrera / ----> / 50% = 50% de la carrera (por defecto) /----> / 90% = 90% de la carrera
Para la regulación en porcentaje de la carrera total, de la apertura de la hoja del motorreductor M2.
RAL. CIER. M2 10% = 10% de la carrera / ----> / 20% = 20% de la carrera (por defecto) /----> / 60% = 60% de la carrera
Para la regulación en porcentaje sobre la carrera total desde el punto de comienzo de la ralentización en cierre del.motorreductor M2.
RAL. AP. M2 10% = 10% de la carrera / ----> / 20% = 20% de la carrera (por defecto) /----> / 60% = 60% de la carrera
Para la regulación en porcentaje sobre la carrera total desde el punto de comienzo de la ralentización en apertura del.motorreductor M2.
RAL. CIER. M1 10% = 10% de la carrera / ----> / 20% = 20% de la carrera (por defecto) /----> / 60% = 60% de la carrera
Para la regulación en porcentaje sobre la carrera total desde el punto de comienzo de la ralentización en cierre del.motorreductor M1.
RAL. AP. M1 10% = 10% de la carrera / ----> / 20% = 20% de la carrera (por defecto) /----> / 60% = 60% de la carrera
Para la regulación en porcentaje sobre la carrera total desde el punto de comienzo de la ralentización en apertura del.motorreductor M1.
ENC. CIER. M2 1% = 1% de la carrera / ----> / 15% = 15% de la carrera (por defecto)
Para la regulación en porcentaje sobre la carrera total desde el punto de comienzo del acercamiento en cierre del.motorreductor M2.
ENC. AP. M2 1% = 1% de la carrera / ----> / 15% = 15% de la carrera (por defecto)
Para la regulación en porcentaje sobre la carrera total desde el punto de comienzo del acercamiento en apertura del.motorreductor M2.
ENC. CIER. M1 1% = 1% de la carrera / ----> / 15% = 15% de la carrera (por defecto)
Para la regulación en porcentaje sobre la carrera total desde el punto de comienzo del acercamiento en cierre del.motorreductor M1.
ENC. AP. M1 1% = 1% de la carrera / ----> / 15% = 15% de la carrera (por defecto)
Para la regulación en porcentaje sobre la carrera total desde el punto de comienzo del acercamiento en apertura del.motorreductor M1.
SELECCIONAR
NUEVA CONEX.
MODIFICAR CON.
CONECTAR
CONECTAR A:
ZF3:XXX
ZF3:XXX
FUNCIONES
CARRERA
TIEMPOS
-------
CONFIG.TARJETA
MENÚ
N.PERIFÉRICA 1 ----> 31
Para la programación del número de la periférica de 1 a 31 por cada tarjeta electrónica en caso de instalación con varias automatizaciones (CRP).
LOGO OFF = Desactivada / ON = Activada (por defecto) / TEMPORIZADO
El logo CAME puede quedar siempre encendido (ON) o sólo durante el movimiento de la cancela (OFF), o encenderse después del cierre de la cancela
durante un tiempo regulable (TEMPORIZADO), (para la regulación del tiempo, véase TIEMPO LOGO).
SALIDA B1-B2 MONOESTABLE (por defecto) / BIESTABLE
Para habilitar la salida de otro canal en el borne B1-B2
MONOESTABLE = contacto relé por tiempo
BIESTABLE = contacto relé de impulso
Menú carrera
SELECCIONAR
OFF-LINE
ON-LINE
Enter Enter Enter Enter
Enter
Enter Enter Enter Enter
Enter
Pág.
24
24 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
TIEMPO TRABAJO 5 s / ----> / 120 s (default) / ----> / 300 S
Tiempo de trabajo de los motores, en apertura y en cierre. Es regulable entre 5 s y 300 s.
T.C.A. OFF = Desactivada (por defecto) / 1 s / ----> / 300 s
La espera automática del cierre automático se activa cuando se alcanza el punto de fi nal de carrera en apertura por un tiempo regulable entre 1 y 300
segundos. El cierre automático no se activa en caso que intervengan los dispositivos de seguridad para la detección de un obstáculo, después de un Stop
total o en caso de falta de tensión.
T.C.A. parc. OFF = Desactivada (por defecto) / 1 s / ----> / 300 s
La espera antes del cierre automático se activa después de un mando de apertura por un tiempo regulable entre 1 y 300 segundos. El cierre automático no
se activa en caso que intervengan los dispositivos de seguridad para la detección de un obstáculo, después de un stop total o en caso de falta de tensión.
TIEMPO PRE-PARP. 1 s / ----> / 5 s (por defecto) / ----> / 60 s
Después de un mando de apertura o de cierre, la lámpara conectada en [W-E], parpadea antes de comenzar la maniobra. El tiempo de parpadeo es regula-
ble entre 1 s y 60 s.
T. GOLPE DE ARIETE 1 s (por defecto) / ----> / 5 s
Después de un mando de apertura, el motorreductor efectúa un empuje en el tope durante un lapso de tiempo regulable entre 1 y 5 segundos.
RET. AP. M1 0 s / ----> / 3 s (por defecto) / ----> / 60 s
Después de un mando de apertura, el motorreductor M1 sale en retardo. El tiempo de retardo es regulable entre 0 s y 60 s.
RET. CIER. M2 0 s / ----> / 3 s (por defecto) / ----> / 60 s
Después de un mando de cierre, el motorreductor Me sale en retardo. El tiempo de retardo es regulable entre 0 s y 60 s.
TIEMPO CORTESÍA OFF = Desactivada / 1 s / ----> / 60 s (por defecto) / ----> / 300 s
Lámpara suplementaria, queda encendida por el tiempo necesario durante las maniobras de apertura/cierre de la cancela.
Salida contacto [E-E3]. Es regulable entre 1 y 300 segundos o desactivada.
TIEMPO CERRADURA 1 s (por defecto) / ----> / 5 s
Después de un mando de apertura y cierre, la electroctrocerradura se desbloquea durante un lapso de tiempo regulable entre 1 y 4 segundos.
RAL. TIEMPO 1 s / ----> / 5 s (por defecto) / ----> / 10 S
Tiempo de ralentización del motor, en apertura y en cierre. Es regulable entre 1 y 5 segundos.
TIEMPO LOGO 1 s / ----> / 10 s (por defecto) / ----> / 180 S
Con la función LOGO programada en TEMPORIZADO, el logo CAME se enciende después del cierre de la cancela un lapso de tiempo regulable entre 1 y
180 segundos.
Menú usuarios
SENSOR1 RADIO (por defecto) / NINGUNA
Activación del dispositivo de mando del emisor con tarjeta AF.
NUEVA CONEX.
MODIFICAR CON.
CONECTAR ZF3:XXX FUNCIONES
CARRERA
TIEMPOS
-------
CONFIG.TARJETA
SELECCIONAR CONECTAR A: ZF3:XXX
SELECCIONAR
OFF-LINE
ON-LINE
NUEVA CONEX.
MODIFICAR CON.
CONECTAR ZF3:XXX CARRERA
TIEMPOS
USUARIOS
-------
CONFIG.TARJETA
SELECCIONAR CONECTAR A: ZF3:XXX
MENÚ
MENÚ
Menú tiempos
SELECCIONAR
OFF-LINE
ON-LINE
TARADO CARRERA NO / SI
Tarado automático de la carrera de la cancela.
TEST M1 NO / SI
Verifi car el funcionamiento del motorreductor M1 y el correcto sentido de rotación (la hoja se debe abrir).
TEST M2 NO / SI
Verifi car el funcionamiento del motorreductor M2 y el correcto sentido de rotación (la hoja se debe abrir)
Enter Enter Enter Enter
Enter
Enter Enter Enter Enter
Pág.
25
25 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Menú info
Menú test mandos
CARRERAS MANT.
Para visualizar el número parcial de maniobras de las hojas para el mantenimiento periódico.
CARRERAS TOTALES
Para visualizar el número parcial de maniobras de las hojas
RESET MANT. NO / SI
Para poner a cero el número parcial de maniobras de las hojas después de operaciones de mantenimiento en la automatización.
LÍMITE MANT. OFF / ----> / 5000 (por defecto) / ----> / 50000
Defi nir el límite máximo de maniobras antes de efectuar el mantenimiento.
RESET PARÁMETROS NO / SI
¡Precaución! Si fuera necesario, con esta función es posible restablecer los parámetros por defecto.
MANDO ABRE NO / SI
Para verifi car el funcionamiento del mando de APERTURA
MANDO CIERRA NO / SI
Para verifi car el funcionamiento del mando de CIERRE
MANDO STOP NO / SI
Para verifi car el funcionamiento del mando de STOP
SENSOR2 NINGUNA (por defecto) / TSP / TECLADO
Activación del dispositivo de mando del trasponder con tarjeta R700 o selector de teclado con tarjeta R800.
TOTAL USUARIOS 1 ----> 250
Visualiza el número de usuarios presentes en la instalación.
NUEVO USUARIO
Introducción hasta un máx. de 250 usuarios. La introducción se efectúa con emisor u otro dispositivo de mando (véase párrafo introducción usuario).
MOD. NOMBRE
Modificar el nombre de un usuario presente en la instalación (véase párrafo modificación usuario).
MOD. CÓDIGO
Modificar el código de un usuario presente en la instalación (véase párrafo modificación código usuario).
MOD. FUNCIÓN
Modificar la función de un mando de un usuario (véase párrafo modificación función usuario).
ELIMINAR
Borrado de un solo usuario.
ELIMINAR TODOS
Borrado de todos los usuarios.
SELECCIONAR
OFF-LINE
ON-LINE
NUEVA CONEX.
MODIFICAR CON.
CONECTAR ZF3:XXX TIEMPOS
USUARIOS
INFO
-------
CONFIG.TARJETA
Enter
SELECCIONAR CONECTAR A: ZF3:XXX
NUEVA CONEX.
MODIFICAR CON.
CONECTAR ZF3:XXX USUARIOS
INFO
TEST MANDOS
-------
CONFIG.TARJETA
ZF3:XXX
MENÚ
MENÚ SELECCIONAR
OFF-LINE
ON-LINE
Enter
CAME
Enter
Enter
2"
Enter
Enter x 2
Pág.
26
26 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
U 250
Introducción nuevo usuario
¡Importante! Antes de introducir un nuevo usuario (máx. 250 usuarios), introducir la tarjeta R700 o la tarjeta R800 en el conector SENS2 y la
tarjeta AF en el conector SENS1 del cuadro de mando ZF3.
Programar con el transceiver Volta los dispositivos de mando asociables:
(RADIO = SENS1) en FUNCIÓN SENSOR1 y/o transponder, lector de tarjetas o selector en FUNCIÓN SENSOR2.
NUEVO
USUARIO
ZF3:XXX
Del menú USUARIOS, seleccionar NUEVO USUARIO y confirmar en forma sucesiva hasta el punto de ESPERA CÓDIGO.
USUARIO
NUEVO
USUARIO
NUEVO
¿CONFIRMAR? (NO)
¿CONFIRMAR? (SI)
ESPERANDO
CÓDIGO
USUARIO
NUEVO
NUEVO
USUARIO
USUARIO
NUEVO
250
Modificación nombre usuario
MOD.NOMBRE
USUARIO
¿CONFIRMAR? (NO)
¿CONFIRMAR? (SI)
SELECCIONAR
USUARIO
U001
1
U250
250 U 250
USUARIO
MOD.NOMBRE
Del menú USUARIOS, seleccionar USUARIO MOD.NOMBRE, pulsar dos veces la tecla Enter, seleccionar el nombre para modificar y confirmar.
MARIO
250
USUARIO
MOD.NOMBRE
Escribir el nombre usando las teclas de navegación. La confirmación de la letra se realiza con la tecla Enter.
Para confirmar todo el nombre, mantener apretada algunos segundos la tecla Enter y volver a confirmar.
Enviar el código con el emisor o desde un dispositivo de mando.
Se visualizará el número del usuario registrado.
USUARIO
MOD.NOMBRE
USUARIO
ZF3:XXX
USUARIO
ZF3:XXX
USUARIO
Teclas de navegación
Tecla Enter Tecla Enter
CAME
Enter x 2
Enter Enter
Enter
Enter
Enter
Enter x 2
Enter x 2
Pág.
27
27 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Modificación función usuario
Modificación código usuario
MOD.CÓDIGO
USUARIO
SELECCIONAR
USUARIO
ANTHONY
1
MARIO
250 MARIO
USUARIO
MOD.CÓDIGO
Del menú USUARIOS, seleccionar USUARIO MOD.CÓDIGO, pulsar dos veces la tecla Enter, seleccionar el nombre del usuario al cual se desea cambiar el
código, pulsar 2 veces Enter. Aparece ESPERA CÓDIGO.
ESPERANDO
CÓDIGO
USUARIO
MOD.CÓDIGO
Enviar el código con un nuevo emisor o un dispositivo de mando.
MOD.FUNCIÓN
USUARIO
SELECCIONAR
USUARIO
ANTHONY
1
MARIO
250
Del menú USUARIOS, seleccionar USUARIO MOD.FUNCN, pulsar dos veces la tecla Enter, seleccionar el nombre y volver a pulsar la tecla Enter. Seleccio-
nar la nueva función para asociar al usuario (PASO-PASO, SECUENCIAL, APERTURA, 2-3P, B1-B2 o DESHABILITADO) y volver a confirmar.
USUARIO
MOD.FUNCIÓN
MARIO
PASO-PASO
MARIO
B1-B2 ¿CONFIRMAR? (NO)
¿CONFIRMAR? (SI)
MARIO
B1-B2
USUARIO
MOD.FUNCIÓN
Nuevo emisor
¿CONFIRMAR? (NO)
¿CONFIRMAR? (SI)
USUARIO
MOD.CÓDIGO
Eliminar usuario individual
ELIMINAR
USUARIO
SELECCIONAR
USUARIO
ANTHONY
1
MARIO
250
Desde el menú USUARIOS, seleccionar USUARIO ELIMINAR, pulsar dos veces la tecla Enter, seleccionar el usuario para eliminar de la instalación y volver a
confirmar.
¿CONFIRMAR? (NO)
¿CONFIRMAR? (SI)
MARIO
250
USUARIO
MOD.FUNCIÓN
ZF3:XXX
USUARIOS
ZF3:XXX
USUARIOS
ZF3:XXX
USUARIOS
Nueva tarjeta
5
4
3
2
1
1
23
5
6
4
Pág.
28
28 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
OPERACIONES FINALES
Fijación de la tapa
Después de haber efectuado las conexiones eléctricas y la programación, introducir la tapa en el motorreductor y fi jarla .
Cerrar la puerta , bloquear el motorreductor con la llave e introducir la tapa de protección .
Nota: durante la introducción de la tapa controlar el cable que conecta la tarjeta FA001 a la tarjeta electrónica.
DESBLOQUEO
BLOQUEO
Desbloqueo del motorreductor
El desbloqueo manual de la automatización puede causar un movimiento descontrolado de la puerta, si dicha puerta tiene problemas mecánicos o si no está
bien equilibrada.
120 <
47,5
225
C C
A
B
A
B
110°
173
81,5
40
120
100
60
18
Pág.
29
29 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES PARA LA APERTURA HACIA EL EXTERIOR
A continuación se presentan las únicas operaciones que son diferentes con respecto a la instalación estándar:
Fijación de las bridas
Determinar el punto de fijación del soporte de la cancela y calcular el punto de fijación de la brida de pilar, ajustándose a las cotas indicadas en el
croquis y en la tabla.
Medidas de la aplicación (mm)
Apertura de la hoja
(°) AC MÁX.B
90° 150 60 420
110° 150 60 380
j
Pág.
30
30 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Fijar el bloqueo con el tornillo .
Tope físico de fi nal de
carrera
Centro del brazo
Fijación de los bloqueos mecánicos
Si no se cuenta con topes físicos es obligatorio fijar los bloqueos.
Desbloquear el motorreductor.
En apertura: abrir completamente la hoja. Marcar el centro del brazo en la caja.
Cerrar manualmente la hoja. Introducir el tope físico como se ilustra. La marca practicada en la caja debe coincidir con la ranura en el tope.
j
Pág.
31
31 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Abrir manualmente la hoja. Introducir el tope físico como se ilustra.
En cierre : marcar el centro del brazo en la caja.
Tope físico de fi nal de carrera
Centro del brazo
Fijar el bloqueo con el tornillo .
Determinación de los puntos de final de carrera
Hágase referencia al capítulo para la apertura hacia el interior.
FA40230FA40230CBS
FA40230
FA40230CBS
FA40230CBSFA40230
FA40230CBS
FA40230
FA40230CBS
U V W X Y E E3
+ ENC1 - + ENC2 -
U V W X Y E E3
+ ENC1 - + ENC2 -
U V W X Y E E3
+ ENC1 - + ENC2 -
U V W X Y E E3
+ ENC1 - + ENC2 -
FA40230CBS
Pág.
32
32 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Color cables encoder:
+ = Blanco
ENC = Marrón
- = Verde
Color cables encoder:
+ = Blanco
ENC = Marrón
- = Verde
Conexión entre motorreductor con encoder y el segundo motorreductor
Conexión del motorreductor con encoder
Conexiones eléctricas:
automatización instalada a la derecha (vista interna).
Conexiones eléctricas:
automatización instalada a la izquierda (vista interna).
Conexiones eléctricas:
automatización instalada a la izquierda y motorreductor
instalado a la derecha (vista interna) con automatización
retardada en cierre.
Conexiones eléctricas:
motorreductor instalado a la izquierda y automatización
instalada a la derecha (vista interna) con automatiza-
ción retardada en cierre.
Blanco
Rojo
Blanco
Rojo
Blanco
Rojo
Blanco
Rojo
Pág.
33
33 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
Fecha Anotaciones Firma
Timbre del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada _______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Timbre del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada _______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Timbre del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada _______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Mantenimiento extraordinario
La tabla siguiente sirve para apuntar las operaciones de mantenimiento extraordinario, de reparación y de mejora efectuadas por empresas externas
especializadas.
Las operaciones de mantenimiento extraordinario deben ser efectuadas por parte de técnicos especializados.
Registro del mantenimiento extraordinario
MANTENIMIENTO
Mantenimiento periódico
Antes de efectuar cualquier tipo de operación de mantenimiento, cortar la corriente eléctrica para evitar eventuales situaciones de peligro causadas por
movimientos accidentales del dispositivo.
Registro del mantenimiento periódico a cargo del usuario (semestral)
Pág.
34
34 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
MENSAJES DE ERROR Y ADVERTENCIAS
ENCODER: motor o encoder no funcionantes
ERROR DE COMUNICACN: errore de conexión entre transceiver y cuadro de mando
ERROR NINGUNA CONF.
PRUEBA FOTO, STOP, CX, CY, C7 y C8: contactos (n.c.) no funcionantes.
ABRE, CIERRA, P-P y AP.PARC: contactos (N.A.) no funcionantes.
• LISTA VACÍA
• LISTA LLENA
TARJETA YA EN LISTA
• PSW CORRECTA
• PSW ERRADA
DIGO NO HALLADO
Parpadeo de los LED 1 y 2 rojos de la tarjeta electrónica (FA001), indica que existe un mal funcionamiento del encoder, contactar a la asistencia.
Parpadeo de los LED 1, 2, 3 y 4 rojos de la tarjeta electrónica (FA001), indica que los contactos normalmente cerrados (n.c.) están abiertos (ej. fotocé-
lulas, pulsador de stop).
SEÑALIZACIONES DE LA TARJETA ELECTRÓNICA LED (FA001)
El logotipo CAME siempre
queda encendido (por
defecto).
Encendido RÁPIDO de los
LED azules hacia ARRIBA,
indica que las hojas se
están abriendo.
Encendido LENTO de
los LED azules hacia
ARRIBA, indica que las
hojas están ralentizando
en apertura.
Encendido RÁPIDO de los
LED azules hacia ABAJO,
indica que las hojas se
están cerrando.
Encendido LENTO de
los LED azules hacia
ABAJO, indica que las
hojas están ralentizando
en cierre.
Pág.
35
35 - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
01/2017 © CAME S.p.A. - Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
DESGUACE Y RECICLADO
CAME S.p.A. implementa en sus establecimientos un Sistema de Gestión Medioambiental certificado y de conformidad con la norma UNI EN ISO 14001,
garantizando así el respeto y la protección del medioambiente.
Les Rogamos que contribuyan a proteger el medio ambiente, protección que CAME considera una de las bases fundamentales del desarrollo de sus estrategias
operativas y de mercado, respetando estas breves indicaciones en materia de eliminación:
RECICLADO DEL EMBALAJE
Los componentes del embalaje (cartón, plástico, etc.) son asimilables a los deshechos sólidos urbanos y pueden reciclarse sin dificultad efectuando la recogida
diferenciada para el sucesivo reciclaje de dichos materiales.
Antes de operar es siempre conveniente verificar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectuará la instalación.
¡NO DISEMINAR EN EL MEDIOAMBIENTE!
RECICLADO DEL PRODUCTO
Nuestros productos están realizados con materiales diferentes. La mayor parte de estos (aluminio, plástico, hierro, cables eléctricos) son asimilables a los desechos
sólidos urbanos. Pueden reciclarse mediante la recogida diferenciada en los centros autorizados.
Otros componentes (tarjetas electrónicas, baterías de emisores, etc.) podrían contener sustancias contaminantes.
Se deben quitar de los equipos y entregar a las empresas autorizadas para la recuperación y el reciclado de los mismos.
Antes de operar es siempre conveniente verificar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectuará el reciclado.
¡NO DISEMINAR EN EL MEDIOAMBIENTE!
REFERENCIAS NORMATIVAS
El producto es conforme a las Directivas de referencia vigentes.
www. came.com
www. came.com
CAME S.p.A.
CAME S.p.A.
Via Martiri Della Libertà, 15 Via Cornia, 1/b - 1/c
31030
Dosson di Casier
Dosson di Casier
Treviso
Treviso - Italy
33079
Sesto al Reghena
Sesto al Reghena
Pordenone
Pordenone - Italy
(+39) 0422 4940
(+39) 0422 4941
(+39) 0434 698111
(+39) 0434 698434
Español
Español - Código manual:
119DW54ES
119DW54ES ver.
2
2 01/2017 © CAME S.p.A.
Los datos y las informaciones contenidas en este manual pueden ser modificados en cualquier momento sin obligación de preaviso por parte de la firma CAME S.p.A.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36

CAME FAST Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación