CAME FERNI F1000 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
F1000-F1100
ES Español
FA01175-ES
Automatización para cancelas
batientes
MANUAL DE INSTALACIÓN
Manual FA01175-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
¡ATENCIÓN!
Instrucciones importantes para la seguridad de las personas:
¡LEER DETENIDAMENTE!
Peligro de aplastamiento de las manos
Peligro por partes bajo tensión
Prohibición de tránsito durante la maniobra
Peligro de aplastamiento de los pies
CONSIDERACIÓN PRELIMINAR
• ESTE PRODUCTO DEBERÁ DESTINARSE SOLO AL USO PARA EL CUAL HA SIDO EXPRESAMENTE
DISEÑADO. CUALQUIER USO DIFERENTE SE DEBE CONSIDERAR PELIGROSO. CAME S.P.A.
NO PUEDE SER CONSIDERADA RESPONSABLE DE EVENTUALES DAÑOS DEBIDOS A USOS
IMPROPIOS, ERRÓNEOS E IRRAZONABLESESTAS ADVERTENCIAS SE TIENEN QUE GUARDAR
JUNTO CON LOS MANUALES DE INSTALACIÓN Y DE USO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA
DE AUTOMATIZACIÓN.ANTES DE LA INSTALACIÓN
(COMPROBACIÓN DEL RIESGO EXISTENTE: EN CASO DE EVALUACIÓN NEGATIVA NO PROSEGUIR
ANTES DE HABER CUMPLIDO CON LAS OBLIGACIONES DE PUESTA EN CONDICIONES DE
SEGURIDAD)
• COMPROBAR QUE LA PARTE QUE SE VA A AUTOMATIZAR ES EN BUENAS CONDICIONES
MECÁNICAS, EQUILIBRADA Y ALINEADA Y QUE SE ABRA Y CIERRE CORRECTAMENTE. CERCIORARSE
QUE EXISTAN ADECUADOS TOPES MECÁNICOSSI LA AUTOMATIZACIÓN SE TUVIERA QUE
INSTALAR A UNA ALTURA POR DEBAJO DE 2,5 M CON RESPECTO AL PAVIMENTO U OTRO NIVEL
DE ACCESO, VERIFICAR SI ES NECESARIO UTILIZAR PROTECCIONES Y/O ADVERTENCIASEN
CASO DE ABERTURAS PEATONALES PRESENTES EN LAS HOJAS QUE SE VAN A AUTOMATIZAR,
DEBE EXISTIR UN SISTEMA DE BLOQUEO DE LA APERTURA DURANTE EL MOVIMIENTO
CERCIORARSE QUE LA APERTURA DE LA HOJA AUTOMATIZADA NO PUEDA CAUSAR SITUACIONES
DE ATRAPAMIENTO CON LAS PARTES FIJAS CIRCUNDANTESNO MONTAR LA AUTOMATIZACIÓN
AL REVÉS NI SOBRE ELEMENTOS QUE PUDIESEN PLEGARSE. SI FUESE NECESARIO, AÑADIR
UNOS REFUERZOS ADECUADOS EN LOS PUNTOS DE FIJACIÓNNO INSTALAR EN HOJAS QUE NO
ESTÉN HORIZONTALESCOMPROBAR QUE EVENTUALES DISPOSITIVOS DE RIEGO NO PUEDAN
MOJAR LA AUTOMATIZACIÓN DESDE ABAJO HACIA ARRIBACOMPROBAR QUE EL RANGO DE
TEMPERATURA INDICADO EN LA AUTOMATIZACIÓN SEA ADECUADO PARA EL LUGAR DONDE SE
EFECTÚA LA INSTALACIÓNAJUSTARSE A TODAS LAS INSTRUCCIONES YA QUE UNA INSTALACIÓN
ERRÓNEA PUEDE CAUSAR LESIONES GRAVESPARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS ES
IMPORTANTE AJUSTARSE A ESTAS INSTRUCCIONES. GUARDAR ESTAS INSTRUCCIONES.
INSTALACIÓN
• INDICAR Y DELIMITAR ADECUADAMENTE TODA LA OBRA PARA EVITAR ACCESOS DE PERSONAS
NO AUTORIZADAS AL ÁREA DE TRABAJO, EN PARTICULAR DE MENORES Y NIÑOSPRESTAR
ATENCIÓN AL MANEJAR LAS AUTOMATIZACIONES QUE PESEN MÁS DE 20 KG. EN TAL CASO ES
NECESARIO UTILIZAR HERRAMIENTAS PARA EFECTUAR LOS DESPLAZAMIENTOS EN CONDICIONES
DE SEGURIDADTODOS LOS MANDOS DE APERTURA (PULSADORES, SELECTORES DE LLAVE,
LECTORES MAGNÉTICOS, ETC.) DEBEN INSTALARSE A 1,85 M COMO MÍNIMO DEL PERÍMETRO
DEL ÁREA DE MANIOBRA DE LA PUERTA O BIEN DONDE NO SE PUEDA LLEGAR A ELLOS DESDE
AFUERA A TRAVÉS DE LA PUERTA. ADEMÁS, LOS MANDOS DIRECTOS (DE PULSADOR , DE
MEMBRANA, ETC.) DEBEN INSTALARSE A UNA ALTURA MÍNIMA DE 1,5 M Y EL PÚBLICO NO
TIENE QUE PODER ACCEDER A ELLOSTODOS LOS MANDOS EN LA MODALIDAD DEACCIÓN
MANTENIDA”, SE TIENEN QUE SITUAR EN LUGARES DESDE LOS CUALES SE VEAN PERFECTAMENTE
LAS HOJAS EN MOVIMIENTO Y LAS PERTINENTES ÁREAS DE TRÁNSITO Y MANIOBRASI
FALTARA, PONER UNA ETIQUETA QUE INDIQUE LA POSICIÓN DEL DISPOSITIVO DE DESBLOQUEO
ANTES DE LA ENTREGA AL USUARIO, COMPROBAR QUE LA INSTALACIÓN SEA CONFORME A LA
NORMA EN 12453 (PRUEBAS DE IMPACTO), CERCIORARSE DE QUE LA AUTOMATIZACIÓN HAYA
SIDO REGULADA ADECUADAMENTE Y QUE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y DE PROTECCIÓN
Y QUE EL DESBLOQUEO MANUAL FUNCIONEN CORRECTAMENTECUANDO SEA NECESARIO,
PONER EN UNA POSICIÓN BIEN VISIBLE LOS SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA (POR EJ.: SEÑALES
DE PELIGRO).
INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA LOS USUARIOS
• MANTENER LIMPIAS Y DESPEJADAS LAS ZONAS DE MANIOBRA DE LA PUERTA. COMPROBAR
QUE NO HAYA PLANTAS EN EL RADIO DE ACCIÓN DE LAS FOTOCÉLULAS Y QUE NO HAYA
OBSTÁCULOS EN EL RADIO DE ACCIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓNNO PERMITIR QUE LOS NIÑOS
JUEGUEN CON LOS DISPOSITIVOS DE MANDO FIJOS NI QUE SE QUEDEN DENTRO DE LA ZONA DE
MANIOBRA DE LA PUERTA. MANTENER FUERA DE SU ALCANCE LOS DISPOSITIVOS DE MANDO
A DISTANCIA (EMISORES) O CUALQUIER OTRO DISPOSITIVO DE MANDO, EN VISTAS DE EVITAR
QUE SE PUEDA ACCIONAR INVOLUNTARIAMENTE LA AUTOMATIZACIÓN. • NO ESTÁ PREVISTO
QUE EL APARATO SEA UTILIZADO POR PERSONAS (INCLUIDOS LOS NIÑOS) CON REDUCIDAS
CAPACIDADES FÍSICAS, SENSORIALES O MENTALES O BIEN QUE NO TENGAN SUFICIENTE
EXPERIENCIA O CONOCIMIENTOS, SALVO QUE DICHAS PERSONAS HAYAN PODIDO BENEFICIARSE,
A TRAVÉS DE UNA PERSONA RESPONSABLE DE SU SEGURIDAD, DE UNA VIGILANCIA O DE
INSTRUCCIONES ACERCA DE CÓMO SE UTILIZA EL APARATO. LOS NIÑOS NO TIENEN QUE
JUGAR CON EL APARATO. LA LIMPIEZA Y EL MANTENIMIENTO QUE ATAÑEN AL USUARIO NO
TIENEN QUE SER EFECTUADOS POR NIÑOS NO VIGILADOSINSPECCIONAR A MENUDO EL
SISTEMA PARA VER SI PRESENTA EVENTUALES ANOMALÍAS, SIGNOS DE DESGASTE O DAÑOS
EN ESTRUCTURAS MÓVILES, COMPONENTES DE LA AUTOMATIZACIÓN, TODOS LOS PUNTOS
Y DISPOSITIVOS DE FIJACIÓN, LOS CABLES Y LAS CONEXIONES ACCESIBLES. MANTENER
LUBRICADOS Y LIMPIOS LOS PUNTOS DE ARTICULACIÓN (GOZNES) Y DE ROZAMIENTO (GUÍAS DE
DESLIZAMIENTO) • COMPROBAR CADA SEIS MESES EL FUNCIONAMIENTO DE FOTOCÉLULAS Y
BANDAS DE GOMA SENSIBLES. PARA COMPROBAR QUE LAS FOTOCÉLULAS FUNCIONEN, PASAR
UN OBJETO DELANTE DE ELLAS DURANTE EL CIERRE; SI LA AUTOMATIZACIÓN INVIERTE EL
SENTIDO DE MARCHA O SE BLOQUEA, LAS FOTOCÉLULAS FUNCIONAN CORRECTAMENTE. ESTA
ES LA ÚNICA OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO QUE SE EFECTUARÁ CON LA AUTOMATIZACIÓN
ALIMENTADA ELÉCTRICAMENTE. CERCIORARSE QUE LOS CRISTALES DE LAS FOTOCÉLULAS ESTÉN
LIMPIOS (UTILIZAR UN PAÑO LIGERAMENTE HUMEDECIDO CON AGUA; NO UTILIZAR SOLVENTES
NI OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS QUE PUEDAN ESTROPEAR LOS DISPOSITIVOS) • SI FUESE
NECESARIO EFECTUAR REPARACIONES O MODIFICACIONES DE LAS REGULACIONES DEL SISTEMA,
DESBLOQUEAR LA AUTOMATIZACIÓN Y NO UTILIZARLA HASTA QUE SE RESTABLEZCAN LAS
CONDICIONES DE SEGURIDADCORTAR LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA ANTES DE DESBLOQUEAR
LA AUTOMATIZACIÓN PARA EFECTUAR APERTURAS MANUALES O CUALQUIER OTRA OPERACIÓN,
ESTO EN VISTAS DE EVITAR EVENTUALES SITUACIONES DE PELIGRO. CONSÚLTENSE LAS
INSTRUCCIONESSI EL CABLE DE ALIMENTACIÓN ESTÁ ESTROPEADO SE TIENE QUE SUSTITUIR
Y ESTO PUEDE HACERLO EL FABRICANTE O SU SERVICIO TÉCNICO O DE TODAS MANERAS UNA
PERSONA CON UNA CUALIFICACIÓN SIMILAR, EN VISTAS DE PREVER CUALQUIER RIESGO
SE PROHÍBE AL USUARIO EFECTUAR OPERACIONES NO EXPRESAMENTE ENCOMENDADAS A ÉL
E INDICADAS EN LOS MANUALES. PARA LAS REPARACIONES, LAS MODIFICACIONES DE LAS
REGULACIONES Y PARA LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO, DIRIGIRSE A
LA ASISTENCIA TÉCNICAAPUNTAR LA EJECUCIÓN DE LAS VERIFICACIONES EN EL REGISTRO
DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO.
ULTERIORES INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA TODOS
• NO EFECTUAR OPERACIONES CERCA DE BISAGRAS NI DE ÓRGANOS MECÁNICOS EN
MOVIMIENTONO ENTRAR EN EL RADIO DE ACCIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN MIENTRAS ESTÁ
EN MOVIMIENTONO OPONERSE AL MOVIMIENTO DE LA AUTOMATIZACIÓN YA QUE SE PODRÍAN
CREAR SITUACIONES DE PELIGROPRESTAR SIEMPRE MUCHA ATENCIÓN A LOS PUNTOS
PELIGROSOS QUE TENDRÁN QUE ESTAR SEÑALADOS MEDIANTE LOS CORRESPONDIENTES
PICTOGRAMAS Y/O BANDAS AMARILLAS-NEGRASAL UTILIZAR UN SELECTOR O UN MANDO
EN LA MODALIDAD DE "ACCIÓN MANTENIDA", CABE COMPROBAR CONTINUAMENTE QUE NO
HAYA PERSONAS EN EL RADIO DE ACCIÓN DE LA PARTES EN MOVIMIENTO HASTA QUE SE SUELTE
EL MANDOLA PUERTA PUEDE MOVERSE EN CUALQUIER MOMENTO SIN PREVIO AVISO
CORTAR SIEMPRE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DURANTE LAS OPERACIONES DE LIMPIEZA O
DE MANTENIMIENTO
Manual FA01175-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Leyenda de los símbolos
Este símbolo indica las partes que deben leerse detenidamente.
Este símbolo indica las partes que se refieren a la seguridad.
Este símbolo indica las informaciones destinadas al usuario final.
Uso previsto
El motorreductor FERNI 230V se utiliza para la automatización de cancelas batientes de tipo residencial o para instalaciones comu-
nitarias.
Quedan prohibidos cualquier otro uso e instalación diferentes de los indicados en este manual.
Condiciones de utilización
Motorreductor
Descripción
Datos técnicos
Anchura hoja
m
Peso hoja
kg
2.00 800
2.50 600
3.00 500
3.50 450
4.00 400
Versión F1000
Motorreductor irreversible
Alimentación motor: 230V a.c. 50/60Hz
Absorción máx.: 1,3A
Potencia: 150W
Relación de transmisión: 1/709
Tiempo de apertura (90°): 18 s
Par máx: 320 Nm
Intermitencia trabajo: 30%
Grado de protección: IP54
Peso: 14 kg
Temperatura funcionamento
Versión F1100
Motorreductor reversible
Alimentación motor: 230V a.c. 50/60Hz
Absorción máx.: 1A
Potencia: 110W
Relación de transmisión: 1/678
Tiempo de apertura (90°): 18 s
Par máx: 380 Nm
Intermitencia trabajo: 50%
Grado de protección: IP54
Peso: 13 kg
Temperatura funcionamento
Uso previsto y condiciones de utilización
Este producto ha sido diseñado y fabricado por CAME S.p.A. y responde a las normas de seguridad vigentes.
El motorreductor está constituido por dos semi-cascos de fusión de aluminio en cuyo interior se encuentra el motorreductor y los
nales de carrera (con electrobloqueo) y un sistema de reducción epicicloidal con tornillo sinfín.
Dimensión puertas de hasta 4 metros. Apertura de la puerta: máx 9.
En las cancelas batientes siempre se aconseja instalar una electrocerradura en vistas de asegurar un cierre fiable.
Con las automatizaciones reversibles Came recomienda instalar la electrocerradura para garantizar la seguridad anti-intrusión.
Con las automatizaciones irreversibles, la instalación de la electrocerradura es obligatoria para las hojas de más de 2,5 m.
450
400
350
*A
*B
1
3
2
4
182
340
168
80
Manual FA01175-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Descripción de las piezas
1) Placa base
2) Grupo motorreductor
3) Tapa motor
4) Brazo de transmisión articulado
Accesorio opcional:
F1001 Brazo telescópico recto (para
puertas individuales de 0,5 a 2 m máx)
Dimensiones máximas ocupadas
Instalación
Pilar
Hoja
Tope de parada
Bisagra
Si B está comprendido entre 0 y 300 mm, A
debe medir 80 mm. como minimo.
Si B está comprendido entre 300 y 380 mm, A
debe medir 120 mm. como minimo.
Antes de instalar la automatización es necesario:
• Verifi car que la estructura de la cancela sea robusta, que las bisagras funcionen correctamente y que no exista rozamiento entre
las partes fi jas y móviles;
• el recorrido de los cables eléctricos según las disposiciones de mando y seguridad;
• que exista un tope de parada mecánico en la fase de cierre (perfectamente fi jado al suelo) para evitar que supere el fi nal de carrera
hoja/motorreductor.
Verificar que las eventuales conexiones internas del contenedor
(efectuadas para la continuidad del circuito de protección) cuenten con aislamiento suplementario respecto a las demás partes
conductoras internas;
• Colocar tubos y canaletas adecuados para el pasaje de los cables eléctricos garantizando de esta manera la protección contra los
eventuales daños mecánicos.
La instalación debe ser efectuada por parte de personal cualificado y experto y respetando las normativas vigentes.
Controles preliminares
Manual FA01175-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Herramientas y materiales
Tenga a disposición todas las herramientas y el material necesario para efectuar la instalación de manera segura, respetando las nor-
mativas vigentes. En la figura se indican algunos ejemplos de las herramientas que necesita el instalador.
Tipo de cables y espesores mínimos
Instalación tipo
5 - Lámpara intermitente
6 - Selector de llave
7 - Fotocélulas
8 - Electrocerradura
1 - Motorreductor
2 - Cuadro de mando
3 - Receptor radio
4 - Antena de recepción
Conexión Tipo cable Longitud cable 1< 10 m Longitud cable 10 < 20 m Longitud cable 20 < 30 m
Alimentación cuadro 230 V
FROR CEI
20-22
CEI EN
50267-2-1
3G x 1,5 mm23G x 1,5 mm23G x 2,5 mm2
Alimentacn motor 230 V 3G x 1,5 mm23G x 1,5 mm23G x 2,5 mm2
mpara 2 x 1,5 mm22 x 1,5 mm22 x 1,5 mm2
Emisores fotocélulas 2 x 0,5 mm22 x 0,5 mm22 x 0,5 mm2
Receptores fotocélulas 4 x 0,5 mm24 x 0,5 mm24 x 0,5 mm2
Alimentación accesorios 2 x 0,5 mm22 x 0,5 mm22 x 1 mm2
Dispositivos de mando y de
seguridad 2 x 0,5 mm22 x 0,5 mm22 x 0,5 mm2
Conexión antena RG58 x. 10 m
NOTA: Si los cables tienen una longitud distinta respecto de la indicada en la tabla, hay que determinar la sección de los cables
sobre la base de la absorción efectiva de los dispositivos conectados y según lo establecido por la normativa CEI EN 60204-1.
En caso de conexiones que prevean varias cargas en la misma línea (secuenciales), se debe volver a considerar el dimensionamiento
en función de la absorción y de las distancias efectivas. Para efectuar conexiones de productos no contemplados en este manual
consultar la documentación anexa a los productos mismos.
450 mm
19 mm
ø 8 mm
ø 8 mm
ø 14 mm
M8
M8x110
Manual FA01175-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Vista frontal
150 mm
- Insertar el motor en la placa -base y fi jarlo con los dos tornillos M8x110 y las relativas tuercas suministrados.
- Fijar la placa -base en el pilar con tornillos ø8 y tacos ø14 respetando la cota mínima de 150 mm. respecto a la pavimentación.
- Fijar la brida “A (con tornillos ø8 o soldadura) en la hoja de la cancela respetando las cotas de 450 y 19 mm.
Montaje
Pilar
Nivelar la brida “A
Fig. 2
Manual FA01175-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
- Insertar el semibrazo recto en el árbol cuadro del motor. Aplicar la arandela avellanada, el tornillo M6x20 y bloquear el semibrazo
con los dos pernos. Unir y fi jar los dos brazos con la arandela y el tornillo M8x16. Desbloquear el motor (véase pág. 7) y fi jar el se-
mibrazo curvo en la brida “A” con el tornillo M12x50 y la tuerca M12 cerciorándose que se deslice libremente. Para la aplicación a
la derecha véase fi g. 2.
ø 3,9x13
Manual FA01175-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Regulación microinterruptores de desaceleración en fase de apertura y de cierre
En apertura: Desbloquee y coloque la hoja en la posición de apertura deseada. Gire la leva inferior hasta hacer entrar el microinterruptor
y enrrosque el tornillo situado en la leva correspondiente.
En cierre (sólo F 1000): Desbloquee y coloque la hoja en la posición de cierre deseada. Gire la leva inferior hasta hacer entrar el micro
interruptor y enrrosque el tornillo situado en la leva correspondiente.
Excéntrica inferior
Excéntrica superior
Microinterruptor
En caso de falta de corriente o de averías, desbloquear el motorre-
ductor operando en la respectiva empuñadura.
Después de haber concluido las operaciones de montaje, las co-
nexiones eléctricas y las regulaciones, volver a bloquear el motor
e insertar la tapa con los cuatro tornillos suministrados.
Desbloqueo manual del motor
Desbloqueo
Bloqueo
Empuñadura
Efectuar con el motor apagado
B
A
450
120°
B
450
A19
150
450
WVU
XVUYW
Manual FA01175-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Fijación de las pletinas
Nota: los dibujos se refieren a la instalación del motorreductor izquierdo. La instalación del motorreductor derecho es simétrica.
Determinar el punto de fijación de la pletina cancela y realizar el punto de fijación de la pletina del pilar respetando las cotas indicadas en los
dibujos y en la tabla.
Soporte
cancela
Pletina
pilar
INSTALACIÓN Y CONEXIONES PARA APERTURA HACIA EL EXTERIOR
A continuación, las únicas operaciones que son diferentes con respecto a la instalación estándar
Dimensiones aplicación
Apertura hoja A B
90° 150 0 120
120° 150 0 60
Conexión al cuadro de mando ZA3N/ZF1N/ZM3E
Motor 1: U - V - W
Motor 2: X - Y - W
Caja de bornes motor
Caja de bornes cuadro de mando
Tierra
Si se utiliza un solo motor (puerta de una sola hoja), conectarlo a W X Y (M2) independientemente del lado de montaje.
WVU
XVUYW
Manual FA01175-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Para las operaciones de conexión eléctrica, utilizar la boca y las cajas de bornes.
Sobre más indicaciones concernientes a las funciones y regulaciones, consultar la documentación técnica del cuadro de mando.
Conexiones eléctricas
Mantenimiento
Registro del mantenimiento periódico a cargo del usuario (semestral)
Fecha Anotaciones Firma
Mantenimiento periódico
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, cortar la corriente eléctrica para evitar eventuales situaciones de peligro causadas
por movimientos accidentales del dispositivo.
Motor 1: U - V - W
Motor 2: X - Y - W
Caja de bornes motor
Caja de bornes cuadro de mando
Tierra
Si se utiliza un solo motor (puerta de una sola hoja), conectarlo a W X Y (M2) independientemente del lado de montaje.
Manual FA01175-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
El siguiente cuadro sirve para apuntar las operaciones de mantenimiento extraordinario, de reparación y de mejora efectuadas por empresas
externas especializadas.
Las operaciones de mantenimiento extraordinario deben ser efectuadas por parte de técnicos especializados.
Registro del mantenimiento extraordinario
Sello del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Mantenimiento extraordinario
Sello del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Sello del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Resolución de los inconvenientes
MALFUNCIONAMIENTO POSIBLES CAUSAS VERIFICACIONES Y SOLUCIONES
La cancela no se
abre ni se cierra
• Falta alimentación
• El motorreductor está desbloqueado
• El emisor tiene la batería descargada
• El emisor está roto
• El pulsador de stop está atascado o roto
• El pulsador de apertura/cierre o el selector de llave están atasca-
dos
• Verificar la presencia de red
• Bloquear el motorreductor
(Cap.5.8)
• Cambiar las pilas
• Contactar la asistencia
• Contactar la asistencia
• Contactar la asistencia
La cancela se abre
pero no se cierra
• Las fotocélulas están estimuladas • Cerciorarse que las fotocélulas
estén limpias y que funcionen
correctamente
• Contactar la asistencia
No funciona la
lámpara
• Bombilla quemada • Contactar la asistencia
Sello del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
CAME S.p.A.
Via Martiri Della Libertà, 15
31030 Dosson di Casier - Treviso - Italy
tel. (+39) 0422 4940 - fax. (+39) 0422 4941
Manual FA01175-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso. - Traducción de las instrucciones originales
Demolición y eliminación
CAME S.p.A. implementa en sus establecimientos un Sistema de Gestión Ambiental
certificado y de conformidad con la norma UNI EN ISO 14001 garantizando el respeto y la tutela del medio ambiente.
Invitamos a Ud. a continuar el compromiso por la tutela del ambiente que CAME considera uno de los fundamentos de desarrollo de
sus estrategias operativas y de mercado, respetando simplemente breves indicaciones en materia de eliminación:
ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
Los componentes del embalaje (cartón, plásticos etc.) son asimilables a los residuos sólidos urbanos y pueden eliminarse fácilmente
efectuando simplemente la recolección diferenciada para su ulterior reciclaje.
Antes de efectuar la eliminación verifique las normativas específicas vigentes en el lugar donde se realizará la instalación.
¡NO DISPERSAR LOS RESIDUOS EN EL MEDIO AMBIENTE!
DEMOLICIÓN DEL PRODUCTO
Nuestros productos han sido realizados con diferentes materiales. La mayor parte de éstos (aluminio, plástico, hierro, cables eléctricos)
son asimilables a los residuos sólidos y urbanos. Pueden reciclarse mediante la recolección y la eliminación diferenciada en los centros
autorizados.
Otros componentes tales como tarjetas electrónicas, baterías de los radiomandos etc, podrían contener en cambio, sustancias
contaminantes.
Por lo tanto se deben extraer y entregar a empresas autorizadas para su recuperación y eliminación.
Antes de efectuar la eliminación verifique las normativas específicas vigentes en el lugar donde se realizará la eliminación.
¡NO DISPERSAR EN EL MEDIO AMBIENTE!
Referencias normativas
El producto es conforme a las Directivas de referencia vigentes.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12

CAME FERNI F1000 Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación