CAME FAST Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
MANUAL DE INSTALACIÓN
FA70230E
AUTOMATIZACIÓN PARA CANCELAS BATIENTES
FA00123-ES
Español
ES
Pág.
2
- Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Peligro de aplastamiento de las manos
Peligro por partes bajo tensión
Prohibición de tránsito durante la maniobra
Peligro de aplastamiento de los pies
¡ATENCIÓN!
Instrucciones importantes para la seguridad de las personas:
¡LEER DETENIDAMENTE!
CONSIDERACIÓN PRELIMINAR
• ESTE PRODUCTO DEBE DESTINARSE EXCLUSIVAMENTE AL USO PARA EL CUAL HA
SIDO EXPRESAMENTE DISEÑADO. CUALQUIER USO DIFERENTE SE DEBE CONSIDERAR
PELIGROSO. CAME S.P.A. NO PUEDE SER CONSIDERADA RESPONSABLE DE
EVENTUALES DAÑOS DEBIDOS A USOS IMPROPIOS, ERRÓNEOS E IRRAZONABLES. •
GUARDAR ESTAS ADVERTENCIAS JUNTO CON LOS MANUALES DE INSTALACIÓN Y DE USO
DE LOS ELEMENTOS DE LA INSTALACIÓN DE AUTOMATIZACIÓN
.
ANTES DE EFECTUAR LA INSTALACIÓN
(COMPROBACIÓN DEL RIESGO EXISTENTE: EN CASO DE EVALUACIÓN NEGATIVA NO
PROSEGUIR SIN ANTES HABER CUMPLIDO CON LAS OBLIGACIONES DE PONER EN
CONDICIONES DE SEGURIDAD LA INSTALACIÓN)
• COMPROBAR QUE LA PARTE QUE SE VA A AUTOMATIZAR ES EN BUENAS
CONDICIONES MECÁNICAS, EQUILIBRADA Y ALINEADA Y QUE SE ABRA Y CIERRE
CORRECTAMENTE. CERCIORARSE DE QUE EXISTAN ADECUADOS TOPES MECÁNICOS
SI LA AUTOMATIZACIÓN SE TUVIERA QUE INSTALAR A UNA ALTURA POR DEBAJO DE
2,5 M CON RESPECTO AL PAVIMENTO U OTRO NIVEL DE ACCESO, VERIFICAR SI ES
NECESARIO UTILIZAR PROTECCIONES Y/O ADVERTENCIAS • EN CASO DE ABERTURAS
PARA PEATONES PRESENTES EN LAS HOJAS QUE SE VAN A AUTOMATIZAR, DEBE EXISTIR
UN SISTEMA DE BLOQUEO DE LA APERTURA DURANTE EL MOVIMIENTO • CERCIORARSE
DE QUE LA APERTURA DE LA HOJA AUTOMATIZADA NO PUEDA CAUSAR SITUACIONES
DE ATRAPAMIENTO CON LAS PARTES FIJAS CIRCUNDANTES • NO MONTAR LA
AUTOMATIZACIÓN AL REVÉS NI SOBRE ELEMENTOS QUE PUEDAN PLEGARSE. SI FUERA
NECESARIO, AÑADIR REFUERZOS ADECUADOS EN LOS PUNTOS DE FIJACIÓN • NO
INSTALAR EN HOJAS EN SUBIDA O BAJADA (NO HORIZONTALES) • COMPROBAR QUE
EVENTUALES DISPOSITIVOS DE RIEGO NO MOJEN LA AUTOMATIZACIÓN DESDE ABAJO
HACIA ARRIBA. • COMPROBAR QUE LA TEMPERATURA DEL LUGAR DONDE SE EFECTÚA
LA INSTALACIÓN ESTÉ EN EL RANGO INDICADO EN EL MANUAL. • AJUSTARSE A TODAS
LAS INSTRUCCIONES YA QUE UNA INSTALACIÓN ERRÓNEA PUEDE CAUSAR LESIONES
GRAVES • PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS ES IMPORTANTE AJUSTARSE A
ESTAS INSTRUCCIONES. GUARDAR ESTAS INSTRUCCIONES.
INSTALACIÓN
• INDICAR Y DELIMITAR ADECUADAMENTE TODA LA OBRA PARA EVITAR ACCESOS
INCAUTOS AL ÁREA DE TRABAJO POR PARTE DE PERSONAS NO AUTORIZADAS,
EN PARTICULAR DE MENORES Y NIÑOS • PRESTAR ATENCIÓN AL MANEJAR LAS
AUTOMATIZACIONES QUE PESEN MÁS DE 20 KG. A SER NECESARIO CONSEGUIR
MEDIOS PARA DESPLAZAMIENTOS SEGUROS • TODOS LOS MANDOS DE APERTURA
(PULSADORES, SELECTORES DE LLAVE, LECTORES MAGNÉTICOS, ETC.) SE TIENEN
QUE INSTALAR A POR LO MENOS 1,85 M DEL PERÍMETRO DEL ÁREA DE MANIOBRA
DE LA BARRERA, O BIEN EN UN SITIO AL QUE NO SE PUEDA ACCEDER DESDE EL
EXTERIOR A TRAVÉS DE LA BARRERA. ADEMÁS, LOS MANDOS DIRECTOS (PULSADOR,
MEMBRANA, ETC.) SE TIENEN QUE INSTALAR A UNA ALTURA DE POR LO MENOS 1,5
M Y EL PÚBLICO NO TIENE QUE PODER ACCEDER A ELLOS • TODOS LOS MANDOS
EN LA MODALIDAD DEACCIÓN MANTENIDA”, SE TIENEN QUE SITUAR EN LUGARES
DESDE LOS CUALES SE VEAN PERFECTAMENTE LAS HOJAS EN MOVIMIENTO Y LAS
PERTINENTES ÁREAS DE TRÁNSITO Y MANIOBRA • SI FALTARA, PONER UNA ETIQUETA
QUE INDIQUE LA POSICIÓN DEL DISPOSITIVO DE DESBLOQUEO • ANTES DE LA ENTREGA
AL USUARIO, COMPROBAR QUE LA INSTALACIÓN SEA CONFORME A LA NORMA EN
12453 (PRUEBAS DE IMPACTO), CERCIORARSE DE QUE LA AUTOMATIZACIÓN HAYA
SIDO REGULADA ADECUADAMENTE Y QUE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, DE
PROTECCIÓN Y EL DESBLOQUEO MANUAL FUNCIONEN CORRECTAMENTE • CUANDO SEA
NECESARIO, PONER EN UNA POSICIÓN BIEN VISIBLE LOS SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA
(POR EJ.: PLACA DE PUERTA O CANCELA).
INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA LOS USUARIOS
• MANTENER LIMPIAS Y DESPEJADAS LAS ZONAS DE MANIOBRA DE LA AUTOMATIZACIÓN.
COMPROBAR QUE NO HAYA PLANTAS EN EL RADIO DE ACCIÓN DE LAS FOTOCÉLULAS
Y QUE NO HAYA OBSTÁCULOS EN EL RADIO DE ACCIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN • NO
PERMITIR QUE LOS NIÑOS JUEGUEN CON LOS DISPOSITIVOS DE MANDO FIJOS NI QUE
SE QUEDEN EN LA ZONA DE MANIOBRA DE LA AUTOMATIZACIÓN. MANTENER FUERA
DE SU ALCANCE LOS DISPOSITIVOS DE MANDO A DISTANCIA (EMISORES) O CUALQUIER
OTRO DISPOSITIVO DE MANDO, EN VISTAS DE EVITAR QUE SE PUEDA ACCIONAR
INVOLUNTARIAMENTE LA AUTOMATIZACIÓN. • EL APARATO PUEDE SER UTILIZADO
POR NIÑOS MAYORES DE 8 AÑOS Y POR PERSONAS CON REDUCIDAS CAPACIDADES
FÍSICAS, SENSORIALES O MENTALES O BIEN QUE NO TENGAN SUFICIENTE EXPERIENCIA O
CONOCIMIENTOS, SIEMPRE QUE ESTÉN VIGILADOS O QUE HAYAN RECIBIDO INSTRUCCIONES
ACERCA DE CÓMO SE UTILIZA EL APARATO DE FORMA SEGURA Y HAYAN ENTENDIDO LOS
PELIGROS QUE ENTRAÑA. LOS NIÑOS NO DEBEN JUGAR CON EL APARATO. LA LIMPIEZA
Y EL MANTENIMIENTO QUE ATAÑEN AL USUARIO NO TIENEN QUE SER EFECTUADOS
POR NIÑOS NO VIGILADOS • INSPECCIONAR A MENUDO EL SISTEMA PARA VER SI
PRESENTA EVENTUALES ANOMALÍAS, SIGNOS DE DESGASTE O DAÑOS EN ESTRUCTURAS
MÓVILES, COMPONENTES DE LA AUTOMATIZACIÓN, TODOS LOS PUNTOS Y DISPOSITIVOS
DE FIJACIÓN, LOS CABLES Y LAS CONEXIONES ACCESIBLES. MANTENER LUBRICADOS
Y LIMPIOS LOS PUNTOS DE ARTICULACIÓN (BISAGRAS) Y DE FRICCIÓN (GUÍAS DE
DESLIZAMIENTO) • COMPROBAR CADA SEIS MESES EL FUNCIONAMIENTO DE LAS
FOTOCÉLULAS Y DE LOS BORDES SENSIBLE. PARA COMPROBAR QUE LAS FOTOCÉLULAS
FUNCIONEN, PASAR UN OBJETO DELANTE DE ELLAS DURANTE EL CIERRE; SI LA
AUTOMATIZACIÓN INVIERTE EL SENTIDO DE MARCHA O SE BLOQUEA, LAS FOTOCÉLULAS
FUNCIONAN CORRECTAMENTE. ESTA ES LA ÚNICA OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO
QUE SE EFECTUARÁ CON LA AUTOMATIZACIÓN ALIMENTADA ELÉCTRICAMENTE.
CERCIORARSE DE QUE LOS CRISTALES DE LAS FOTOCÉLULAS ESTÉN SIEMPRE LIMPIOS
(UTILIZAR UN PAÑO LIGERAMENTE HUMEDECIDO CON AGUA; NO UTILIZAR SOLVENTES
NI PRODUCTOS QUÍMICOS QUE PUEDAN ESTROPEAR LOS DISPOSITIVOS) • SI FUESE
NECESARIO EFECTUAR REPARACIONES O MODIFICACIONES DE LAS REGULACIONES DEL
SISTEMA, DESBLOQUEAR LA AUTOMATIZACIÓN Y NO VOLVER A UTILIZARLA HASTA QUE
SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD • CORTAR LA ALIMENTACIÓN
ELÉCTRICA ANTES DE DESBLOQUEAR LA AUTOMATIZACIÓN PARA EFECTUAR APERTURAS
MANUALES O CUALQUIER OTRA OPERACIÓN, ESTO EN VISTAS DE EVITAR EVENTUALES
SITUACIONES DE PELIGRO, CONSÚLTENSE LAS INSTRUCIONES. • SI EL CABLE DE
ALIMENTACIÓN ESTÁ ESTROPEADO SE TIENE QUE SUSTITUIR Y ESTO PUEDE HACERLO
EL FABRICANTE O SU SERVICIO TÉCNICO O DE TODAS MANERAS UNA PERSONA CON
UNA CUALIFICACIÓN SIMILAR, EN VISTAS DE PREVER CUALQUIER RIESGO • SE PROHÍBE
AL USUARIO EFECTUAR OPERACIONES NO EXPRESAMENTE ENCOMENDADAS A ÉL E
INDICADAS EN LOS MANUALES. PARA LAS REPARACIONES, LAS MODIFICACIONES DE
LAS REGULACIONES Y PARA LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO,
DIRIGIRSE AL SERVICIO TÉCNICO • APUNTAR LA EJECUCIÓN DE LAS VERIFICACIONES EN
EL REGISTRO DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO.
ULTERIORES INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA TODOS
NO EFECTUAR OPERACIONES CERCA DE BISAGRAS U ÓRGANOS MECÁNICOS EN
MOVIMIENTO • NO ENTRAR EN EL RADIO DE ACCIÓN DE LA AUTOMATIZACIÓN MIENTRAS
ESTÁ EN MOVIMIENTO • NO OPONERSE AL MOVIMIENTO DE LA AUTOMATIZACIÓN
PORQUÉ SE PODRÍAN CREAR SITUACIONES DE PELIGRO • PRESTAR SIEMPRE MUCHA
ATENCIÓN A LOS PUNTOS PELIGROSOS; ESTOS DEBERÁN SEÑALARSE MEDIANTE LOS
CORRESPONDIENTES PICTOGRAMAS Y/O BANDAS AMARILLAS-NEGRAS • AL UTILIZAR
UN SELECTOR O UN MANDO EN LA MODALIDAD DE "ACCIÓN MANTENIDA", CABE
CONTROLAR CONTINUAMENTE QUE NO HAYA PERSONAS EN EL RADIO DE ACCIÓN
DE LAS PARTES EN MOVIMIENTO HASTA QUE SE SUELTE EL MANDO • LA CANCELA
PUEDE MOVERSE EN CUALQUIER MOMENTO SIN PREVIO AVISO • CORTAR SIEMPRE LA
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA CUANDO HAY QUE EFECTUAR OPERACIONES DE LIMPIEZA O
DE MANTENIMIENTO
.
200 235
230
0
50
100
150
200
250
300
350
1 1,25 1,5 1,75 2 2,25 2,5 2,75
Pág.
3
- Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
DESCRIPCIÓN
Motorreductor irreversible con encoder para cancelas batientes de hasta 2,3 m por hoja.
Uso previsto
El motorreductor ha sido diseñado para motorizar cancelas batientes para uso residencial y en instalaciones comunitarias.
Se prohíbe una instalación o un uso diferente del indicado en este manual.
Límites de utilización
LEYENDA
Este símbolo destaca las partes que se deben leer con atención.
Este símbolo destaca las partes relacionadas con la seguridad.
Este símbolo indica lo que hay que comunicar al usuario.
Peso hoja (Kg)
Longitud hoja (m)
Medidas
(mm)
Siempre se aconseja instalar una electrocerradura en las cancelas batientes en vistas de asegurar un cierre confi able.
Datos técnicos
Tipo FA70230E
Grado de protección (IP) 54
Alimentación (V - 50/60 Hz) 230 AC
Alimentación motor (V) 230 AC
Consumo en stand-by (W) 5
Consumo en stand-by con módulo RGP1 (W) 0,75
Potencia (W) 160
Par (Nm) 180 máx.
Tiempo de apertura a 90° (s) 15
Intermitencia/Funcionamiento (%) 30
Temperatura de funcionamiento (°C) -20 ÷ +55
Clase de aislamiento I
Peso (kg) 12,7
Pág.
4
- Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Instalación típica
1. Automatización
2. Motorreductor
3. Luz intermitente
4. Antena
5. Dispositivo de mando
6. Fotocélulas
7. Columna para fotocélulas
8. Tope de parada
9. Caja de derivación
10. Cuadro de mando
Descripción de las partes
1. Tapa
2. Brida de pilar
3. Espesor de caucho
4. Motorreductor
5. Borne de alimentación
6. Tapa de desbloqueo
7. Brazo de transmisión
8. Brazo conducido
9. Brida de cancela
10. Retenes mecánicos
Pág.
5
- Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Ejemplos de aplicación
Montaje con brazo de transmisión articulado (estándar). Montaje con brazo de transmisión recto y guía de deslizamiento
(STYLO-BD).
INDICACIONES GENERALES PARA LA INSTALACIÓN
La instalación debe ser efectuada por personal cualificado y experto y ajustándose plenamente a las normativas vigentes.
Comprobaciones preliminares
Antes de efectuar la instalación es necesario:
• comprobar que la estructura de la cancela sea lo suficientemente robusta, que las bisagras sean eficientes y que no existan rozamientos entre
partes fijas y móviles;
• si no hay topes de parada o no se pueden instalar, utilizar los topes mecánicos suministrados;
• comprobar que el punto de fijación del motorreductor esté en una zona protegida de choques y que la superficie de anclaje sea sólida;
• prever un adecuado dispositivo de desconexión omnipolar con una distancia mayor de 3 mm entre los contactos de seccionamiento de la
alimentación;
• comprobar que las eventuales conexiones dentro de la caja (realizadas para garantizar la continuidad del circuito de protección) cuenten con
aislamiento suplementario con respecto a otras partes conductoras internas;
• preparar tuberías y canaletas adecuadas para hacer pasar los cables eléctricos, garantizando de esta manera su protección contra los daños
mecánicos.
Equipos y materiales
Cerciorarse de que se cuente con todos los materiales y herramientas necesarios para efectuar la instalación en condiciones de máxima
seguridad y con arreglo a las normativas vigentes. En la figura se presentan unos ejemplos de las herramientas que el instalador necesita.
Tipos de cables y secciones mínimas
Conexión Tipo de cable Longitud del cable
1 < 15 m Longitud del cable
15 < 30 m
Alimentación cuadro 230 V AC H05RN-F 3G x 1,5 mm23G x 2,5 mm2
Alimentación motor 230 V AC 4G x 1,5 mm24G x 2,5 mm2
Luz intermitente
FROR CEI 20-22
CEI EN
50267-2-1
2 x 0,5 mm2
Emisores fotocélulas 2 x 0,5 mm2
Receptores fotocélulas 4 x 0,5 mm2
Dispositivos de mando y de seguridad 2 x 0,5 mm2
Antena RG58 max 10 m
Encoder TRENZADO max 30 m
Si los cables tienen una longitud distinta con respecto a la indicada en la tabla, hay que determinar la sección de los cables con arreglo a la
absorción efectiva de los dispositivos conectados y según lo establecido por la normativa CEI EN 60204-1.
En caso de conexiones que prevean varias cargas en la misma línea (secuenciales), se debe volver a considerar el dimensionamiento en función
de la absorción y de las distancias efectivas. Para las conexiones de productos no previstos en este manual, manda la documentación adjuntada a
dichos productos.
173
94
40
120
100
60
18
AB
120 min
C MAX
47,5
310 max
200 min
Pág.
6
- Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
INSTALACIÓN
Las ilustraciones siguientes son solo ejemplos ya que el espacio requerido para fijar el motorreductor y los accesorios varía según las medidas
máximas. El instalador debe elegir la solución más adecuada.
Los dibujos se refieren a la automatización instalada a la izquierda. La instalación del motorreductor a la derecha es simétrica.
Colocación de los tubos corrugados
Preparar los tubos corrugados necesarios para las conexiones procedentes del pocillo de
derivación.
El número de tubos depende del tipo de instalación y de los accesorios
utilizados.
Fijación de las bridas
Determinar el punto de fijación del soporte de la cancela y calcular el punto de fijación de la brida de pilar, ajustándose a las cotas indicadas en
el croquis y en la tabla.
Medidas de la aplicación (mm)
Apertura de la hoja (°) A C MÁX. B
90° 140 0 ÷ 200 420
90° 160÷180 200 380
110° 200÷220 0 ÷ 50 400
Pág.
7
- Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Marcar los puntos de fijación de la brida de pilar y del soporte de cancela. Las medidas de interejes de los agujeros de los soportes se indican en
el apartado de las medidas.
Taladrar los puntos de fijación, poner los tacos o utilizar los elementos adecuados para que los soportes aguanten.
Los dibujos son indicativos, el instalador debe elegir la solución más adecuada con arreglo al tipo y al espesor de la hoja.
Fijar los estribos con los tornillos adecuados.
Poner el espesor de caucho en la brida de pilar. Preparar los cables eléctricos necesarios para efectuar las conexiones haciéndolos pasar por los
sujeta-cables y afirmándolos al puente de la brida de pilar.
Quitar la tapa ajustándose a cuando indicado en los siguientes dibujos.
Atención: levantar la tapa tirando ligeramente de los lados y extraer del motorreductor la brida de enganche al pilar.
UNI 6593
Ø 14 UNI 5739
M10x14
Ø 12
UNI 6593
Ø 6 UNI 5739
M6x10
Pág.
8
- Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Fijación de la automatización
Introducir el motorreductor en la brida de pilar y fijarlo con los tornillos y las tuercas.
Introducir el pasador en el agujero presente en el árbol del motorreductor.
Fijar el brazo de transmisión al árbol con la arandela para árbol lento y el tornillo.
Fijar el brazo accionado al brazo de transmisión con el perno, el tornillo y la arandela.
UNI 5739
M6x10
UNI 6593
Ø 6
UNI 6592
Ø 12
Ø 12
Pág.
9
- Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
¡ATENCIÓN! Si no hay topes de parada es obligatorio fijar los topes mecánicos.
Fijación de los topes mecánicos
Desbloquear el motorreductor.
En apertura.
Abrir completamente la hoja. Marcar la caja en coincidencia con el centro del brazo ().
Cerrar a mano la hoja. Poner un tope mecánico debajo de la caja. La marca en la caja tiene que coincidir con el
canal en el tope como se muestra ().
Fijar el tope con el tornillo ().
Desbloquear el motorreductor (véase DESBLOQUEO DEL MOTORREDUCTOR), fijar el brazo accionado al soporte de cancela como se muestra en
el croquis.
En cierre.
Cerrar la hoja. Marcar la caja en coincidencia con el centro del brazo ().
Abrir a mano la hoja. Colocar el segundo tope mecánico arrimándolo por el lado opuesto del brazo. La marca
en la caja tiene que coincidir con el canal en el tope ().
Fijar el tope con el tornillo ().
-
+
-
+
-
+
-
+
Pág.
10
10 - Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Determinación de los puntos de final de carrera
Con el motorreductor desbloqueado y con la hoja cerrada, ajustar el prisionero del
final de carrera de cierre, girándolo en sentido horario o antihorario ().
Fijar el prisionero por medio de la tuerca ().
De la misma manera, ajustar el final de carrera de apertura en el prisionero del
otro tope ().
ZM3E
ENCODEUR BENCODEUR A
ZM3E
ENCODEUR BENCODEUR A
Pág.
11
11 - Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
¡Atención! Antes de actuar en el cuadro de mandos es necesario cortar la tensión de línea y desconectar las baterías si están presentes.
Blanco
Marrón
Verde
Verde
Marrón
Blanco
Motorreductor de 230 V AC instalado a la
izquierda (vista interna), retardado en apertura.
Motorreductor de 230 V AC instalado a la
derecha (vista interna), retardado en cierre.
Motorreductor de 230 V AC instalado a la
izquierda (vista interna), retardado en cierre.
Motorreductor de 230 V AC instalado a la
derecha (vista interna), retardado en apertura.
Blanco
Marrón
Verde
Verde
Marrón
Blanco
Pág.
12
12 - Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
DESBLOQUEO
BLOQUEO
DESBLOQUEO DEL MOTORREDUCTOR
La operación se tiene que efectuar con la tensión cortada.
El desbloqueo manual de la automatización puede causar un movimiento descontrolado de la cancela, si dicha cancela tiene problemas
mecánicos o si no está bien equilibrada.
OPERACIONES FINALES
Las operaciones fi nales deben efectuarse después de terminar de efectuar las conexiones y al poner en servicio.
120 <
47,5
225
C C
A
B
A
B
110°
173
81,5
40
120
100
60
18
Pág.
13
13 - Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
INSTALACIÓN Y CONEXIONES PARA LA APERTURA HACIA EL EXTERIOR
A continuación se presentan las únicas operaciones que son diferentes con respecto a la instalación estándar:
Fijación de las bridas
Determinar el punto de fijación del soporte de la cancela y calcular el punto de fijación de la brida de pilar, ajustándose a las cotas indicadas en el
croquis y en la tabla.
Medidas de la aplicación (mm)
Apertura de la hoja (°) A C MÁX. B
90° 150 60 420
110° 150 60 380
Pág.
14
14 - Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Fijación de los topes mecánicos
Desbloquear el motorreductor.
En apertura.
Abrir completamente la hoja. Marcar la caja en coincidencia con el centro del brazo ().
Cerrar a mano la hoja. Poner un tope mecánico debajo de la caja. La marca en la caja tiene que coincidir con el
canal en el tope como se muestra ().
Fijar el tope con el tornillo ().
En cierre.
Cerrar la hoja. Marcar la caja en coincidencia con el centro del brazo ().
Abrir a mano la hoja. Colocar el segundo tope mecánico arrimándolo por el lado opuesto del brazo. La
marca en la caja tiene que coincidir con el canal en el tope ().
Fijar el tope con el tornillo ().
Determinación de los puntos de final de carrera
Hágase referencia al capítulo para la apertura hacia el interior.
ZM3E
ENCODEUR BENCODEUR A
ZM3E
ENCODEUR BENCODEUR A
Pág.
15
15 - Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Conexiones eléctricas
¡Atención! Antes de actuar en el cuadro de mandos es necesario cortar la tensión de línea y desconectar las baterías si están presentes.
Blanco
Marrón
Verde
Verde
Marrón
Blanco
Motorreductor de 230 V AC instalado a la
izquierda (vista interna), retardado en apertura.
Motorreductor de 230 V AC instalado a la
derecha (vista interna), retardado en cierre.
Motorreductor de 230 V AC instalado a la
izquierda (vista interna), retardado en cierre.
Motorreductor de 230 V AC instalado a la
derecha (vista interna), retardado en apertura.
Blanco
Marrón
Verde
Verde
Marrón
Blanco
Pág.
16
16 - Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
MANTENIMIENTO
Mantenimiento periódico
Antes de efectuar cualquier tipo de operación de mantenimiento, quitar la tensión para evitar posibles situaciones de peligro causadas por
movimientos accidentales del dispositivo.
Registro del mantenimiento periódico a cargo del usuario (semestral)
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMAS CAUSAS POSIBLES SOLUCIONES
La cancela no se
abre ni se cierra
• Falta corriente eléctrica
• El motorreductor está desbloqueado
• El emisor tiene la batería descargada
• El emisor está roto
• El pulsador de Stop está agarrotado o roto
• El pulsador de apertura/cierre o el selector de llave están
agarrotados
• Comprobar que la alimentación esté presente
• Bloquear el motorreductor
• Cambiar las baterías
• Dirigirse al servicio técnico
• Dirigirse al servicio técnico
• Dirigirse al servicio técnico
La cancela se
abre pero no se
cierra
• Las fotocélulas están sucias • Limpiar las fotocélulas y comprobar que
funcionen correctamente
Fecha Anotaciones Firma
Pág.
17
17 - Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
Mantenimiento extraordinario
El siguiente cuadro sirve para registrar las operaciones de mantenimiento extraordinario, de reparación y de mejora efectuadas por empresas
especializadas externas.
Las operaciones de mantenimiento extraordinario deben ser efectuadas por parte de técnicos especializados.
Registro del mantenimiento extraordinario
Timbre del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada _______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Timbre del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada _______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Timbre del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada _______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Timbre del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada _______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Timbre del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada _______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Timbre del instalador Nombre del operador
Fecha de la operación
Firma del técnico
Firma del cliente
Operación efectuada _______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
Pág.
18
18 - Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
DESGUACE Y ELIMINACIÓN
CAME S.p.A. implementa en sus establecimientos un Sistema de Gestión Medioambiental certificado y conforme a la norma UNI EN ISO
14001, garantizando así el respeto y la tutela del medioambiente.
CAME considera la tutela del medioambiente como una de las bases fundamentales del desarrollo de sus estrategias operativas y de mercado,
por esto les pedimos que contribuyan también ustedes a dicha tutela ajustándose a algunas breves indicaciones en tema de eliminación de
residuos:
ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
Los elementos del embalaje (cartón, plástico, etc.) se pueden considerar como residuos sólidos urbanos y pueden eliminarse sin ninguna
dificultad, efectuando simplemente la recogida selectiva para su posterior reciclaje.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectuará la instalación.
¡NO TIRAR AL MEDIOAMBIENTE!
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
Nuestros productos están realizados con materiales diferentes. La mayor parte de ellos (aluminio, plástico, hierro, cables eléctricos) se pueden
considerar como residuos sólidos urbanos. Pueden reciclarse mediante la recogida y la eliminación selectiva en los centros autorizados.
Otros elementos (tarjetas electrónicas, baterías de los emisores, etc.) podrían contener sustancias contaminantes.
Por consiguiente se deben quitar de los equipos y entregar a empresas autorizadas para su recuperación o eliminación.
Antes de actuar siempre es conveniente consultar las normativas específicas vigentes en el lugar donde se efectuará la eliminación.
¡NO TIRAR AL MEDIOAMBIENTE!
REFERENCIAS NORMATIVAS
El producto es conforme a las directivas de referencia vigentes.
Pág.
19
19 - Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A. - Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
www.came.com
www.came.com
Came S.p.A.
Came S.p.A.
Via Martiri Della Libertà, 15 Via Cornia, 1/b - 1/c
31030
Dosson di Casier
Dosson di Casier
Treviso
Treviso - Italy
33079
Sesto al Reghena
Sesto al Reghena
Pordenone
Pordenone - Italy
(+39) 0422 4940
(+39) 0422 4941
(+39) 0434 698111
(+39) 0434 698434
Español
Español - Código manual:
FA00123-ES
FA00123-ES - ver.
2
- 12/2016 - © Came S.p.A.
Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20

CAME FAST Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación