CAME ATI Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación
A3024 - A3124
A5024 - A5124
E
S
E
spañol
FA01164-ES
Automatización para cancelas
batientes
MANUAL DE INSTALACIÓN
Pág. 2 - Manual FA01164-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
¡PRECAUCIÓN!
importantes instrucciones de seguridad:
¡LEER ATENTAMENTE!
Peligro de aplastamiento manos
Peligro partes en tensión
Prohibición de tránsito durante la maniobra
Consideración preliminar
• El producto deberá destinarse sólo al uso para el cual ha sido expresa-
mente diseñado. Cualquier uso diferente se debe considerar peligroso. CAME
S.p.A. . no será responsable debido a daños causados por usos inapropiados,
errados e indebidos • Conservar estas advertencias junto a los manuales de
instalación y de uso de los componentes de la instalación de automatización.
Antes de la instalación
(verifi cación de la instalación existente: en caso de evaluación negativa, no
proseguir antes de haber puesto en condiciones de seguridad la instalación)
• Controlar que la parte a automatizar esté en buen estado mecánico, equi-
librada, en eje y que se abra y cierre correctamente. Cerciorarse que existan
topes físicos de parada • Si la automatización se tuviera que instalar a una
altura inferior de 2,5 m del pavimento o desde otro nivel de acceso, verifi car
si es necesaria la utilización de protecciones y/o advertencias • En caso de
aperturas peatonales presentes en las hojas para automatizar, debe existir
un sistema de bloqueo de su apertura durante el movimiento • Cerciorarse
que la apertura de la hoja automatizada no provoque atascamientos con las
partes fi jas circundantes • No montar la automatización al revés o sobre
elementos que pudiesen plegarse. Si fuera necesario, agregar refuerzos en
los puntos de fi jación • No instalar en hojas que no sean perfectamente hori-
zontales • Controlar que eventuales equipos de riego existentes no mojen el
motorreductor desde abajo.
Instalación
• Señalar y delimitar adecuadamente toda la obra para evitar accesos de
personas no autorizadas al área de trabajo, especialmente menores y niños
• Prestar mucha atención durante la manipulación de automatizaciones con
peso superior de 20 kg. En ese caso, es necesario utilizar instrumentos para
la manipulación en condiciones de seguridad • Todos los mandos de apertura
(pulsadores, selectores de llave, lectores magnéticos, etc.) deben instalarse a
1,85 m como mínimo del perímetro del área de maniobra de la cancela o don-
de no puedan ser alcanzados desde el exterior a través de la misma. Además,
los mandos directos (de pulsador, de membrana, etc.) deben instalarse a una
altura mínima de 1,5 m y no deben ser accesibles al público • Todos los man-
dos en la modalidad “acción mantenida” deben ser puestos en lugares desde
los cuales sean perfectamente visibles las hojas en movimiento y las corres-
pondientes áreas de tránsito o maniobra • Donde sea necesario, aplicar una
etiqueta permanente que indique la posición del dispositivo de desbloqueo •
Antes de la entrega al usuario, verifi car si la instalación cumple con la nor-
ma EN 12453 (pruebas de impacto), cerciorarse que la automatización haya
sido regulada adecuadamente y que los equipos de seguridad, de protección
y el desbloqueo manual funcionen correctamente • Donde fuera necesario,
aplicar los Símbolos de Advertencia (ej. placa puerta) en una posición visible.
Instrucciones y recomendaciones particulares para los usuarios
• Mantener limpia y sin obstrucciones las zonas de maniobra de la cancela.
Controlar que no haya vegetación en el radio de acción de las fotocélulas y
que no existan obstáculos en el radio de acción de la automatización • No
permitir a los niños jugar con los dispositivos de mando fi jos ni permanecer
en el área de maniobra de la cancela. Tener alejados del alcance de los ni-
ños los dispositivos de mando a distancia (emisores) o cualquier otro tipo de
dispositivo de mando para evitar que la automatización pueda accionarse
involuntariamente.• Controlar frecuentemente la instalación para verifi car la
presencia de anomalías y desgastes o daños a las estructuras móviles, a
los componentes de la automatización, a todos los puntos y dispositivos de
jación, a los cables y a las conexiones accesibles. Mantener lubricados y
limpios los puntos de articulación (goznes) y de rozamiento (guías de desli-
zamiento) • Efectuar controles funcionales a fotocélulas y bandas de goma
sensibles de seguridad cada seis meses. Para controlar que las fotocélulas
funcionen, pasar un objeto delante de las mismas durante el cierre; si la
automatización invierte el sentido de marcha o se bloquea, las fotocélulas
funcionan correctamente. Esta es la única operación de mantenimiento que
se efectuará con la automatización bajo tensión. Garantizar la limpieza de
las fotocélulas (utilizar un paño ligeramente humedecido con agua; no usar
disolventes ni ningún tipo de producto químico) • Si fuese necesario efectuar
reparaciones o modifi caciones a los equipos de regulación de la instalación,
desbloquear la automatización y no utilizarla hasta que no se restablezcan
las condiciones de seguridad • Quitar la alimentación eléctrica antes de
desbloquear la automatización para aperturas manuales y antes de cualquier
otra operación (para evitar situaciones de peligro). Consultar las instrucciones
• Se PROHÍBE al usuario efectuar OPERACIONES NO REQUERIDAS EXPRESA-
MENTE AL MISMO E INDICADAS en los manuales. Para reparaciones, modifi -
caciones de los equipos de regulación o para operaciones de mantenimiento
extraordinario, DIRIGIRSE A LA ASISTENCIA TÉCNICA • Anotar la ejecución
de las verifi caciones en el registro de mantenimiento periódico.
Instrucciones y recomendaciones particulares para todos en general
• No efectuar operaciones cerca de goznes u órganos mecánicos en movi-
miento • No entrar en el radio de acción de la automatización mientras está
en movimiento • No oponerse al movimiento de la automatización porque
se podrían crear situaciones de peligro • Prestar mucha atención a los pun-
tos peligrosos; estos deberán señalarse mediante pictogramas y/o bandas
amarillo- negras • Durante la utilización de un selector o de un mando en la
modalidad acción mantenida, controlar continuamente que no haya personas
en el radio de acción de la partes en movimiento hasta que no se suelte el
mando • La puerta podría moverse en cualquier momento • Quitar siempre
la alimentación eléctrica durante las operaciones de limpieza o de manteni-
miento.
Peligro de aplastamiento de los pies
1
2
3
4
#
#
Pág. 3 - Manual FA01164-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Alimentación cuadro: 230 A.C. 50/60Hz
Alimentación motor: 24V D.C. 50/60Hz
Absorción máx.: 10A
Potencia: 120W
Tiempo de apertura (90°): regulable
Relación de transmisión: 1/36
Intermitencia trabajo: Servicio intensivo
Grado de protección: IP44
Peso: 10 kg
Temperatura de funcionamiento:
4.1 Motorreductor
Este producto ha sido diseñado y fabricado por CAME S.p.A. y responde a las normas de seguridad vigentes.
El motorreductor está constituido por dos semi-cascos de fusión de aluminio en cuyo interior se encuentra el motorreductor y los fi nales
de carrera (con electrobloqueo) y un sistema de reducción epicicloidal con tornillo sinfín.
4 Descripción
2.1 Uso previsto
1 Leyenda de los símbolos
Este símbolo indica las partes que deben leerse detenidamente.
Este símbolo indica las partes que se refieren a la seguridad.
Este símbolo indica las informaciones destinadas al usuario final.
2 Uso previsto y condiciones de utilización
El motorreductor ATI 24V se utiliza para la automatización de cancelas batientes de tipo residencial o para instalaciones
comunitarias aun para uso intensivo.
2.2 Condiciones de utilización
Quedan prohibidos cualquier otro uso e instalación diferentes de los indicados en este manual.
4.2 Datos técnicos
4.3 Descripción de las piezas
1) Motorreductor
2) Brida de cabeza
3) Articulación de cola
4) Soporte de cola
A 3024 - A 3124
A 5024 - A 5124
Pág. 4 - Manual FA01164-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
4.4 Dimensiones
Dimensiones en mm Anchura hoja Peso hoja
mkg
2.00 800
2.50 600
3.00 400
Anchura hoja Peso hoja
mkg
2.00 1000
2.50 800
3.00 600
4.00 500
5.00 400
Antes de instalar la automatización es necesario:
Verifi car que la estructura de la cancela sea robusta, que las bisagras funcionen correctamente y que no exista rozamiento entre las
partes fi jas y móviles;
• Que el valor C no sea superior del valor indicado en la Tab. 3, pág. 4. De lo contrario, es necesario modifi car el pilar hasta alcanzar dicha
medida;
• El recorrido de los cables eléctricos según las disposiciones de mando y seguridad;
• que exista un tope de parada mecánico en la fase de cierre (perfectamente fi jado al suelo) para evitar que supere el fi nal de carrera
hoja/motorreductor.
• Verificar que las eventuales conexiones internas del contenedor (efectuadas para la continuidad del circuito de protección) cuenten
con aislamiento suplementario respecto a las demás partes conductoras internas.
• Colocar tubos y canaletas adecuados para el pasaje de los cables eléctricos garantizando de esta manera la protección contra los
eventuales daños mecánicos.
La instalación debe ser efectuada por parte de personal cualificado y experto y respetando las normativas vigentes.
5 Instalación
5.1 Controles preliminares
Carrera
Carrera
Pilar
Hoja
Tope de parada
Bisagra
En las cancelas batientes siempre se aconseja instalar una
electrocerradura en vistas de asegurar un cierre fiable.
Con las automatizaciones reversibles Came recomienda instalar la
electrocerradura para garantizar la seguridad anti-intrusión.
Con las automatizaciones irreversibles, la instalación de la
electrocerradura es obligatoria para las hojas de más de 4 m.
2 x 1 - TX
4 x 1
2 x 1,5
3 x 1,5
2 x 1
3 x 1
230 V
4 x 1 - RX
T RG58
*
*
1
1
23
445
44
6
7
8
*
Pág. 5 - Manual FA01164-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
5.2 Herramientas y materiales
Tenga a disposición todas las herramientas y el material necesario para efectuar la instalación de manera segura, respetando las
normativas vigentes. En la figura se indican algunos ejemplos de las herramientas que necesita el instalador.
Nota: la evaluación de la sección de los cables con una longitud distinta de los datos indicados en la tabla, debe considerarse en función
de las absorciones efectivas de los dispositivos conectados, según las prescripciones indicadas por la normativa CEI EN 60204-1.
Para las conexiones que prevean varias cargas en la misma línea (secuenciales), el dimensionamiento en la tabla debe reconsiderarse
en función de las absorciones y distancias efectivas.
5.3 Tipo de cables y espesores mínimos
Conexiones Tipo cable Longitud cable
1 < 10 m
Longitud cable
10 < 20 m
Longitud cable
20 < 30 m
Alimentación cuadro 230V 2F
FROR CEI
20-22
CEI EN
50267-2-1
3G x 1,5 mm23G x 2,5 mm23G x 4 mm2
Lámpara intermitente 24V 2 x 0,5 mm22 x 1 mm22 x 1,5 mm2
Emisores fotocélulas TX 2 x 0,5 mm22 x 0.5 mm22 x 0,5 mm2
Receptores fotocélulas RX 4 x 0,5 mm24 x 0,5 mm24 x 0,5 mm2
Alimentación accesorios de 24V 2 x 0,5 mm22 x 0,5 mm22 x 1 mm2
Pulsadores de mando 2 x 0,5 mm22 x 0,5 mm22 x 0,5 mm2
Final de carrera 3 x 0,5 mm23 x 1 mm23 x 1,5 mm2
Conexión Encoder 2402C 22AWG máx. 30 m
Conexión para antena RG58 x. 50 m
1) Motorreductor
2) Cuadro de mando
3) Riceptor radio
4) Fotocélulas
5.4 Instalación tipo
5) Selector de llave
6) Antena de recepción
7) Lampara intermitente
8) Emisor
Cables de conexión microinterruptores:
5 x 1 mm2
Câbles de alimentación motor:
2 x 1,5 mm2 hasta 20 m;
2 x 2,5 mm2 hasta 30 m.
Pág. 6 - Manual FA01164-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Las aplicaciones que siguen a continuación son sólo ejemplos, porqué el espacio para la fijación de la automatización y de los
accesorios varía en función de las dimensiones máximas ocupadas y por lo tanto es el instalador quien debe elegir la solución
más idónea.
5.5 Montage
Aplicar al pilar la placa de fijación con la brida de cola (fig. 1) respetando las cotas A y B (Tab. 3) entre el eje de la bisagra y el agujero
central de la brida. La brida de cola cuenta además con otras perforaciones para poder variar el ángulo de apertura de la cancela.
Nota: aumentando el valor de B diminuye el ángulo de apertura con la consiguiente disminución de la velocidad periférica y el aumento
del empuje motor sobre la hoja. Aumentando el valor de A aumenta el ángulo de apertura con el consiguiente aumento de la velocidad
periférica y la disminución del empuje motor sobre la hoja.
Con la cancela cerrada, aplicar la placa de fijación sobre la hoja, cerciorándose que la brida de cabeza esté en eje horizontal respecto a
la brida de cola y respetando la medida E.
Pilar
Bisagra Hoja pos. Cerrada
Tab. 3
Placa de fi jación
Brida cola
Anillo
Articulación de cola
Nivelar la brida
Placa de fi jación
Brida de cabeza
Hojas hasta 3 m
Apertura A
mm
B
mm
C max
mm
E
mm
90° 130 130 60 720
120° 130 110 50 720
Hojas hasta 5 m
Apertura A
mm
B
mm
C max
mm
E
mm
90° 200 200 120 920
130° 200 140 70 920
M8x10
M8x50
N M F FA RC R RA
Pág. 7 - Manual FA01164-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Desenroscar los dos tornillos de fi jación del vástago y extraerlo.
Nota: se aconseja lubricar (con grasa neutra) el tornillo sinfín y el anillo cuando se efectúa la instalación.
Efectuar el montaje del motorreductor en las dos bridas.
Tuerca M8 autobloqueante
Tornillo sinfín
Cárter
Vástago
Desenroscar los dos tornillos de fi jación del cárter y
extraerlo.
Caja de bornes para el motor
Caja de bornes cuadro de mando
Motor 1 N1 M1 C Fa1 Rc1 C Ra1
Motor 2 N2 M2 C Fa2 Rc2 C Ra2
ZL 19N
N - M
Conexión motor
F - Fa
Microinterruptor fi nal de recorrido motor en la fase de apertura
R - Rc
Microinterruptor deceleración motor en la fase de cierre
R - Ra
Microinterruptor deceleración motor en la fase de apertura
5.6 Conexiones eléctricas en el cuadro de mando ZL19
100 mm
Pág. 8 - Manual FA01164-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
EN APERTURA:
Desbloquee el motorreductor y coloque la hoja en la posición de
apertura máxima deseada, desenrosque los tornillos de fi jación
del grupo microinterruptores de deceleración y de parada en
apertura.
Haga deslizar el grupo microinterruptor sobre la varilla porta-
microinterruptor hasta que este se introduzca por contacto
sobre la corredera de accionamiento del microinterruptor.
Fije el microinterruptor apretando los tornillos correspondientes.
EN CIERRE:
Coloque la hoja a no más de 100 mm del tope de parada de
cierre (det. B).
Desenrosque los tornillos de fi jación del grupo
microinterruptores de deceleración en cierre.
Haga deslizar el grupo microinterruptor sobre la varilla porta-
microinterruptor hasta que este se introduzca por contacto
sobre la corredera de accionamiento del microinterruptor.
Fije el grupo microinterruptor apretando los tornillos
correspondientes.
5.7 Regulación de los microinterruptores de reducción de la marcha en las fases de apertura y cierre
Tope
Grupo microinterruptor
de deceleración y de
parada en apertura
Soporte paracables
Chapa porta
microinterruptor
Micrinterruptor de
reduccion de la
marcha en cierre
Tornillo sin fi n
Corredera
accionamiento
microinterruptor
Tornilo tuerca
Tornillons de Fijación
Tornillo tuerca
CAME
180
Pág. 9 - Manual FA01164-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Sbloccare il motoriduttore e portare l’anta in posizione di apertura massima desiderata. Svitare le viti di fi ssaggio del gruppo
microinterrutore. Far scorrere il gruppo microinterruttore sull’asta porta microinterruttore fi no a raggiungere l’inserimento dello
stesso mediante contatto sulla slitta azionamento gruppo microinterruttore.
Fissare il microinterruttore agendo sulle rispettive viti.
PARA DESBLOQUEAR:
Esta operación se debe efectuar con el motor parado:
1) levantar el portillo;
2) introducir y girar la llave que enseguida desbloquea la hoja;
3) empujar o tirar la hoja manualmente.
Para bloquear de nuevo la hoja, es sufi ciente volver a introducir y girar la llave.
5.8 Regulacion del microinterruptor de STOP en la fase de apertura
Chapa porta-microinterruptor
Corredera accionamiento microinterruptor
Tornillo sin fi n
Tornillo tuerca
Tornillo de fi jación
Grupo microinterruptor
5.9 Desbloqueo mediante llave personalizada
Portillo
Llave
A
B
E
N
1
M
1
FF
A1
R
C1
R
1
R
A1
N
2
M
2
FF
A1
R
C2
R
2
R
A2
N
M
FF
A
R
C
RR
A
A 3024 - A 3124 A 5024 - A 5124
A130 mm 200 mm
B130 mm 200 mm
E720 mm 920 mm
Pág. 10 - Manual FA01164-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
5.10 Aplicación para apertura hacia exterior
TAB . A
Exterior
Interior
Soporte adicional
- Determinar las medidas A y B (Tab.
4).
- Fijar el soporte trasero en el pilar,
tras haberlo integrado por oltro
adicional.
- Abrir la puerta (max 90°),
determinar la medida E (Tab. 4) y
jar en la hoja el soporte delantero.
- Efectuar las conexiones como se
indica en la fi gura;
- Volver a colocar y regular el
microinterruptor de apertura.
Caja de bornes
para el motor
Caja de bornes
cuadro de mando
Motor 1
Motor 2
7 Mantenimiento
7.1 Mantenimiento periódico
Antes de efectuar cualquier tipo de operación de mantenimiento, quitar la tensión para
evitar posibles situaciones de peligro causadas por movimientos de la automatización.
Lubricar los puntos de articulación con grasa cada vez que se verifiquen vibraciones
anómalas y chirridos, como se representa en el dibujo.
Pág. 11 - Manual FA01164-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
MAL FUNCIONA-
MIENTO
CAUSAS POSIBLES VERIFICACIONES Y SOLU-
CIONES
La cancela no se abre ni
se cierra
• Falta alimentación
• El motorreductor está desbloqueado
• El emisor tiene la batería descargada
• El emisor está roto
• El pulsador de stop está atascado o roto
El pulsador de apertura/cierre o el selector de llave están atascados
• Verificar la presencia de red
• Contactar la asistencia
• Cambiar las pilas
• Contactar la asistencia
• Contactar la asistencia
• Contactar la asistencia
La cancela se abre pero
no se cierra
• Las fotocélulas están estimuladas • Cerciorarse que las fotocélulas
estén limpias y que funcionen
correctamente
• Contactar la asistencia
No funciona la lámpara
intermitente
• Bombilla quemada • Contactar la asistencia
7.2 Resolución de los inconvenientes
8 Mantenimiento
Fecha Anotaciones Firma
Registro de mantenimiento periódico a cargo del usuario(cada 6 meses)
8.1 Mantenimiento extraordinario
La siguiente tabla se utilizará para registrar las operaciones de mantenimiento extraordinario, de reparación y de mejoramiento,
efectuados por parte de empresas especializadas externas.
Nota: Las operaciones de mantenimiento extraordinario deben ser efectuadas por parte de técnicos especializados.
Registro de mantenimiento extraordinario
Timbre instalador Nombre operador
Fecha operación
Firma técnico
Firma cliente
Operación efectuada ___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
_
Timbre instalador Nombre operador
Fecha operación
Firma técnico
Firma cliente
Operación efectuada ___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
_
CAME S.p.A.
Via Martiri Della Libertà, 15
31030 Dosson di Casier - Treviso - Italy
tel. (+39) 0422 4940 - fax. (+39) 0422 4941
Manual FA01164-ES - 05/2018 - © CAME S.p.A. - Traducción de las instrucciones originales
Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.Los contenidos del manual son susceptibles de modificación en cualquier momento y sin obligación de previo aviso.
CAME S.p.A. implementa en sus establecimientos un Sistema de Gestión Ambiental
certificado y de conformidad con la norma UNI EN ISO 14001 garantizando el respeto y la tutela del medio ambiente.
Invitamos a Ud. a continuar el compromiso por la tutela del ambiente que CAME considera uno de los fundamentos de desarrollo de
sus estrategias operativas y de mercado, respetando simplemente breves indicaciones en materia de eliminación:
ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
Los componentes del embalaje (cartón, plásticos etc.) son asimilables a los residuos sólidos urbanos y pueden eliminarse fácilmente
efectuando simplemente la recolección diferenciada para su ulterior reciclaje.
Antes de efectuar la eliminación verifique las normativas específicas vigentes en el lugar donde se realizará la instalación.
¡NO DISPERSAR LOS RESIDUOS EN EL MEDIO AMBIENTE!
DEMOLICIÓN DEL PRODUCTO
Nuestros productos han sido realizados con diferentes materiales. La mayor parte de éstos (aluminio, plástico, hierro, cables eléctricos)
son asimilables a los residuos sólidos y urbanos. Pueden reciclarse mediante la recolección y la eliminación diferenciada en los centros
autorizados.
Otros componentes tales como tarjetas electrónicas, baterías de los radiomandos etc, podrían contener en cambio, sustancias
contaminantes.
Por lo tanto se deben extraer y entregar a empresas autorizadas para su recuperación y eliminación.
Antes de efectuar la eliminación verifique las normativas específicas vigentes en el lugar donde se realizará la eliminación.
¡NO DISPERSAR EN EL MEDIO AMBIENTE!
9 Demolición y eliminación
Timbre instalador Nombre operador
Fecha operación
Firma técnico
Firma cliente
Operación efectuada ___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
_
Timbre instalador Nombre operador
Fecha operación
Firma técnico
Firma cliente
Operación efectuada ___________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
_
Referencias normativas
El producto es conforme a las directivas de referencia vigentes.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12

CAME ATI Guía de instalación

Tipo
Guía de instalación