GW4502

Campbell Hausfeld GW4502 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Campbell Hausfeld GW4502 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
41-Sp
RECORDATORIO: ¡Guarde su comprobante de compra con fecha para fines de la garantía!
Adjúntela a este manual o archívela en lugar seguro.
© 2012 Campbell Hausfeld/Scott Fetzer
Por favor lea y guarde estas instrucciones. Léalas cuidadosamente antes de tratar de montar, instalar, operar o dar mantenimiento al producto
aquí descrito. Protéjase usted mismo y a los demás observando toda la información de seguridad.
¡
El no cumplir con las instrucciones puede
ocasionar daños, tanto personales como a la propiedad! Guarde estas instrucciones para referencia en el futuro.
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes GW4502
Ver la Garantía en página 62 para información importante sobre el uso comercial de este producto.
Soldador /
Generador
Especificaciones
MOTOR
Motor . . . . . . . . . . . . . . . Kohler CH395
Tipo de motor . 277cc, 4 tiempos OHV
Sistema
de encen. . . . . . . . Magneto transistor
Modo de encendido . . . . . . . . Manual
Capacidad para
combustible . . . . . . . . . . . . . . . .21,95 L
Capacidad
de aceite. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,1 L
GENERADOR
Tipo. . . Bipolar, giratorio sin escobillas
Fase. . . . . . . . . . . . . . . . . . .Monofásico
Clasificación de
potencia continua (KVA). . . . . . . . . 4.5
Voltaje nominal (V) . . . . . . . . 120 / 240
SOLDADOR
Voltaje máx.
de circuito abierto (V) . . . . . . . . . . 62.5
Voltaje nominal (V) . . . . . . . . . . . . 25.6
Corriente nominal (A) . . . . . . . . . . .140
Velocidad máx.
sin carga (r/min). . . . . . . . . . . . . . .3850
Rango de control
de corriente (A) . . . . . . . . . . . . 60 - 140
Ciclo de trabajo nominal (%) . . . . . .35
Diámetro
del electrodo (mm) . . . . . . . . . 2.4 - 3.2
IN955300AV 8/12
Índice
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Desempaque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Medidas de seguridad. . . . . . . . . . . . 41
Especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Medidas de seguridad. . . . . . . . . . . . 41
Informaciones generales
de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . 42 - 44
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Pre-Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . 46
Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Almacenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Instrucciones para soldar . . . . . . . . . 50
Guía de diagnóstico
de problemas
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Generador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Soldador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Soldaduras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Diagrama de cableado . . . . . . . . . . . 56
Ensamblaje del
soldador/generador . . . . . . . . . 58 - 59
Ensamblaje del alternador . . . . 60 - 61
Garantía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Descripción
Este soldador/generador funciona con
un motor de cuatro ciclos enfriado por
aire y diseñado para funcionar a RPM
máximas y entregar un vataje continuo
de acuerdo a su potencia nominal. Se
proporciona un dispositivo de apagado
automático por bajo nivel de aceite
para proteger el motor. El alternador
está protegido termostáticamente.
Para hacer funcionar esta unidad
como generador o soldador, coloque
el conmutador del panel frontal de
acuerdo a lo que desee.
Desempaque
Cuando lo desempaque, inspecciónelo
cuidadosamente para detectar cualquier
daño que pueda haber ocurrido durante
el envío. Asegúrese de que cualquier
accesorio, tornillos, etc., estén ajustados
antes de hacer funcionar la unidad.
Reporte cualquier artículo faltante
poniéndose en contacto con el lugar de
compra o llamando al 1-800-803-1436
(en los EE.UU.)
Medidas de Seguridad
Este manual contiene información
que es muy importante que sepa
y comprenda. Esta información se
la suministramos como medida de
SEGURIDAD y para EVITAR PROBLEMAS
CON EL EQUIPO. Debe reconocer los
siguientes símbolos.
Ésto le indica que
hay una situación
inmediata que LE OCASIONARIA la
muerte o heridas de gravedad.
Ésto le indica
que hay una
situación que PODRIA ocasionarle la
muerte o heridas de gravedad.
Ésto le indica
que hay una
situación que PODRIA ocasionarle
heridas no muy graves.
Ésto le indica una
información
importante, que de no seguirla, le
podría ocasionar daños al equipo.
NOTA: Información que requiere
atención especial.
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
42-Sp
Informaciones Generales de
Seguridad
PROPOSICIÓN 65 DE CALIFORNIA
Los cables de este
producto pueden
contener productos químicos, incluido
plomo, que es conocido por el Estado
de California como causante de cáncer
y defectos de nacimiento u otros
daños reproductivos. Lávese las manos
después de manipularlo.
La salida del motor
de este producto
contiene productos químicos conocidos
por el Estado de California como
causantes de cáncer, defectos de
nacimiento u otros daños reproductivos.
Este producto,
cuando se usa para
soldar, produce vapores o gases que
contienen productos químicos conocidos
por el Estado de California como
causantes de defectos de nacimiento
(u otros daños reproductivos) y, en
algunos casos, cáncer (California Health
& Safety Code, Sección 25249.5 et seq.)
Cuando
corta
lija, taladra o pule
materiales como por
ejemplo madera, pintura,
metal, hormigón, cemento,
u otro tipo de mampostería se puede
producir polvo. Con frecuencia este
polvo contiene productos químicos
que se conocen como causantes de
cáncer, defectos congénitos u otros
daños reproductivos. Use equipo de
protección.
EMISIONES
Los motores que
están certifi cados
como que cumplen con las regulaciones
de emisiones de la EPA de los EE.UU.
para equipos pequeños todo terreno
(SORE), están certifi cados para funcionar
con gasolina regular sin plomo y pueden
incluir los siguientes sistemas de control
de emisiones: Modifi caciones de motor
(EM) y Catalizador de tres vías (TWC) (si
está equipado con éste).
Utilizar um gerador
em ambiente
fechado PODE MATÁ-LO EM MINUTOS. As
emissões do gerador contêm monóxido
de carbono. Este é um veneno que você
não consegue ver ou sentir o cheiro.
NUNCA utilize dentro de casa ou
da garagem, MESMO SE as portas e
janelas estiverem abertas.
Utilize somente EM AMBIENTE
EXTERNO e distante de janelas,
portas e aberturas.
INFORMACIONES GENERALES DE
SEGURIDAD
Antes de iniciar o hacer
el servicio a cualquier
soldadora / generador,
lea y comprenda todas
las instrucciones. Si no cumple con
las instrucciones o precauciones
de seguridad puede causarle
daño al equipo y/o graves lesiones
personales o la muerte. Las
instrucciones sobre el motor para
estas unidades se encuentran en
otro manual. Guarde todos los
manuales para referencia futura.
Nunca
haga
funcionar este soldadora /
generador en una atmósfera
explosiva o infl amable o en
áreas con ventilación inadecuada.
Nunca utilice este soldadora /
generador para ninguna aplicación
diferente de la especificada por el
fabricante. Nunca haga funcionar
este soldadora/generador bajo
condiciones que no estén aprobadas
por el fabricante. Nunca intente
modificar este soldadora/ generador
para funcionar de ninguna otra
manera que no sea la propuesta por
el fabricante.
Para mantenimiento y reparaciones,
utilice sólo productos y piezas
recomendadas por el fabricante.
Asegúrese de que el soldadora /
generador esté conectado
adecuadamente a una ruta de
conexión a tierra antes de hacerlo
funcionar. Remítase a la sección
titulada "Instrucciones de conexión
a tierra" por procedimientos
adecuados de conexión a tierra.
Asegúrese de que el soldadora /
generador sea utilizado únicamente
por personas que hayan leído y
comprendido estas instrucciones.
Asegúrese de que el soldadora /
generador esté colocado sobre una
superficie plana y nivelada antes
y durante su funcionamiento. El
soldadora / generador no debe
deslizarse ni cambiarse durante el
funcionamiento.
Mantenga a todas las personas
alejadas del soldadora / generador
durante su funcionamiento.
No permita que las personas
utilicen ropas sueltas o alhajas para
encender o manejar el soldadora /
generador. Las ropas sueltas o las
alhajas pueden enredarse en los
componentes móviles, causando
daño al equipo y/o lesiones
personales.
Mantenga a todas las personas
alejadas de las piezas móviles
o que se calientan durante el
funcionamiento.
Asegúrese de que todos los
dispositivos eléctricos estén
apagados antes de conectarlos al
soldadora/generador.
Siempre mantenga el soldadora /
generador limpio y con un buen
mantenimiento
Asegúrese de que todas las
herramientas y accesorios se
encuentren bien reparados y
conectados a tierra adecuadamente.
Utilice dispositivos que tengan
cordones de corriente de tres
clavijas. Si se utiliza un cordón
de extensión, asegúrese de que
éste tenga tres clavijas para una
conexión a tierra adecuada.
No haga funcionar
este soldadora/
generador sobre superfi cies mojadas o
bajo la lluvia.
Apague el motor
y desconecte el
cable de la bujía antes de realizar
cualquier tipo de servicio o
mantenimiento a la unidad.
Utilice sólo combustible sin plomo.
No llene el tanque de combustible
con el motor encendido. Tome
precauciones para evitar derrames
MANUAL
43-Sp
GW4502
Informaciones Generales de
Seguridad (Continuación)
de combustible mientras llena el
tanque. Asegúrese de que la tapa
del tanque de combustible esté
asegurada en su lugar antes de
encender el motor. Limpie cualquier
combustible derramado antes de
iniciar el motor. Permita que el
motor se enfríe durante al menos
dos minutos antes de llenar el
tanque. No agregue combustible
mientras fuma o si la unidad está
próxima a chispas o llamas. No
llene el tanque en exceso, deje
espacio para que el combustible
se expanda. Siempre mantenga la
boquilla en contacto con el tanque
durante la carga de combustible.
Este soldador/generador puede ser
usado para servicio de emergencia
auxiliar. En estos casos, se debe
instalar un conmutador de
transferencia manual entre el
medidor del servicio eléctrico y la
caja de distribución eléctrica. Este
conmutador debe ser instalado por
un electricista licenciado.
Nunca mezcle
aceite con gasolina
para este motor. Este es un motor de
cuatro tiempos diseñado para funcionar
con gasolina pura. El aceite se utiliza
únicamente para lubricar el motor.
Siempre mantenga un
extintor de incendios
accesible mientras realiza
operaciones de soldadura de arco.
Toda la instalación, el
mantenimiento, las reparaciones
y el manejo de este equipo debe
ser realizado sólo por personas
calificadas de acuerdo con los
códigos nacionales, estatales y
locales.
¡El
uso
inadecuado de soldadoras de
arco eléctricas puede causar
choques eléctricos, lesiones y
la muerte! Tome todas las precauciones
descritas en este manual para reducir la
posibilidad de un choque eléctrico.
Verifique que todos los
componentes de la soldadora
de arco estén limpios y en buen
estado antes de hacer funcionar
la soldadora. Asegúrese de que el
aislamiento de todos los cables,
portaelectrodos, y cordones de
corriente no esté dañado. Siempre
repare o reemplace componentes
dañados antes de hacer funcionar
la soldadora. Siempre mantenga
los paneles, protectores, etc. de la
soldadora en su lugar cuando la
haga funcionar.
Siempre use ropas de protección
secas y guantes para soldar y
calzado aislante.
Siempre maneje la soldadora en un
área limpia, seca y bien ventilada.
No maneje la soldadora en áreas
húmedas, mojadas, lluviosas o con
ventilación inadecuada.
Asegúrese de que la pieza
de trabajo esté apoyada
adecuadamente y conectada a
tierra antes de comenzar cualquier
operación de la soldadora de arco
eléctrica.
Se debe estirar el cable de soldar
enrollado antes de usarlo para
evitar un sobrecalentamiento y
daño al aislamiento.
Nunca sumerja el
electrodo o el porta
electrodo en agua. ¡Si la soldadora se
moja por algún motivo, asegúrese con
toda certeza de que está completamente
limpia y seca antes de intentar usarla!
Siempre apague el equipo antes de
mover la unidad.
Siempre adjunte primero el
conductor de trabajo.
Verifique que la pieza de trabajo
esté conectada a tierra con
seguridad.
Siempre apague el equipo de
soldadura de arco eléctrico cuando
no está utilizándolo y quite el
electrodo del soporte.
Nunca permita que ninguna parte
del cuerpo toque el electrodo
y la tierra o la pieza de trabajo
conectada a tierra al mismo tiempo.
Las condiciones y posiciones
inconvenientes de soldar pueden
ser eléctricamente peligrosas.
Cuando se agache, se arrodille o
en elevaciones, asegúrese de aislar
todas las piezas conductoras, usar
ropas protectoras adecuadas y
tomar precauciones para evitar
lesiones producidas por caídas.
Nunca intente usar este equipo
con valores de corriente o ciclos
de trabajo mayores que aquellos
especificados en las etiquetas del
equipo.
Nunca utilice una soldadora de arco
eléctrica para descongelar tuberías
congeladas.
Las
chispas
desprendidas y el metal
caliente pueden causar
lesiones. A medida que las
soldaduras se enfrían, es posible que
se disparen escorias. Tome todas las
precauciones descritas en este manual
para reducir la posibilidad de lesiones
causadas por chispas y metal caliente
disparados.
Use un protector para el rostro
aprobado por ANSI o gafas de
seguridad con protección lateral
cuando desbarbe o esmerile piezas
metálicas.
Use tapones para los oídos cuando
suelde por encima de su cabeza
para evitar que el salpiqueo o las
escorias caigan dentro de sus oídos.
Las
operaciones con soldadoras
de arco eléctrico producen
una luz intensa y calor y
rayos ultravioletas (UV). Esta luz intensa
y los rayos UV pueden causar lesiones
en los ojos y la piel. Tome todas las
precauciones descritas en este manual
para reducir la posibilidad de lesiones
en los ojos y la piel.
Todas las personas que utilicen este
equipo o que se encuentren en el
área mientras el equipo está siendo
utilizado deben usar protección
para soldar que incluya: casco
o protector para soldadura con
un mínimo de sombra 10, ropas
resistente a las llamas, guantes de
soldar de cuero y protección total
para los pies.
Nunca mire a
lasoperaciones
de soldadura de arco sin la protección
ocular descrita arriba. Nunca use lentes
de fi ltro oscuros que estén rajados,
rotos o clasifi cados por debajo de 10.
Advierta a otros en el área que no miren
al arco.
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
44-Sp
Informaciones Generales de
Seguridad (Continuación)
¡Las
operaciones de soldar
de arco eléctrico causan
chispas y calientan el metal
a temperaturas que pueden causar
quemaduras graves! Use guantes y ropa
de protección cuando realice cualquier
manejo de trabajo con metal. Tome
todas las precauciones descritas en este
manual para reducir la posibilidad de
quemaduras en la piel y la ropa.
Asegúrese de que todas las
personas en el área de soldar estén
protegidas del calor, las chispas y los
rayos ultravioletas. Use protectores
adicionales para el rostro y barreras
resistentes a las llamas de acuerdo a
las necesidades.
Nunca toque las piezas de trabajo
hasta que se hayan enfriado
totalmente.
¡El calor
y las
chispas producidas durante
una soldadura de arco
eléctrico y otras operaciones
de trabajo con metal pueden encender
materiales explosivos e infl amables!
Tome todas las precauciones descritas
en este manual para reducir la
posibilidad de llamas y explosiones.
Quite todos los materiales
inflamables dentro de un radio de
35 pies (10,7 metros) del arco de
soldar. Si no es posible quitarlos,
cubra ajustadamente los materiales
inflamables con cobertores a
prueba de fuego.
Tome precauciones para asegurarse
de que las chispas que vuelan y el
calor no causen llamas en áreas
escondidas, rajaduras, detrás de
mamparas, etc.
No use ninguna pieza de la unidad
como superficie de trabajo.
¡Peligro
de incendio! No suelde sobre
recipientes o tuberías que
contengan o hayan contenido
materiales infl amables o combustibles
líquidos o gaseosos.
¡El
soldado de cilindros o
recipientes como tanques
o tambores cerrados puede
causar una explosión si no se le han
hecho orifi cios adecuados! Verifi que
que cualquier cilindro o recipiente a ser
soldado tenga un orifi cio de ventilación
adecuado, para que los gases en
expansión puedan ser liberados.
No
respire
los gases producidos por
el proceso de la soldadura
de arco. Estos gases son
peligrosos. Si el área de soldar no puede
ser ventilada adecuadamente, asegúrese
de usar un respirador con tanque de
aire.
Mantenga la cabeza y el rostro
alejado de los gases de la soldadura.
No realice procedimientos de
soldadura de arco eléctrico en
metales galvanizados o enchapados
en cadmio, ni que contengan zinc,
mercurio o berilio sin tomar las
siguientes precauciones:
a. Quite la capa del metal básico.
b. Asegúrese de que el área a soldar
esté bien ventilada.
c. Use un respirador con aire.
Cuando estos metales son calentados
crean gases extremadamente tóxicos.
El
campo
electromagnético que se
genera durante la soldadura
de arco puede interferir
con el funcionamiento de varios
dispositivos eléctricos y electrónicos
como por ejemplo marcapasos cardíacos.
Las personas que usen este tipo de
dispositivos deben consultar con su
médico antes de realizar cualquier
operación de soldadura de arco
eléctrico.
Disponga el electrodo y los cables
de trabajo juntos y asegúrelos con
cinta cuando sea posible.
Nunca envuelva cables de la
soldadora de arco alrededor del
cuerpo.
Siempre coloque el electrodo y los
conectores de trabajo para que
éstos se encuentren en el mismo
lado del cuerpo.
La exposición a campos
electromagnéticos durante la
soldadura puede tener otros
efectos sobre la salud que son
desconocidos.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
ADICIONALES
Aquellas personas que vivan y trabajen
en los Estados Unidos deben percatarse
de que según las leyes de este país
los siguientes códigos aplican para
el trabajo con soldadoras : ANSI
Standard Z49.1, OSHA 29 CFR 1910,
NFPA Standard 70, CGA Pamphlet
P-1, CSA Standard W117.2, NFPA
Standard 51B ANSI Standard Z87.1.
Aquellas personas que residan en países
latinoamericanos deben consultar los
códigos y regulaciones que se apliquen
en sus respectivos países. Igualmente,
todos los usuarios deben consultar las
medidas de seguridad suministradas
por los fabricantes de los productos que
vayan a utilizar.
Siempre asegúrese
de que el área de
soldar esté segura y libre de peligros
(chispas, llamas, metal al rojo o escorias)
antes de abandonarla. Asegúrese de
que el equipo esté apagado y de haber
quitado el electrodo. Asegúrese de
que los cables estén bobinados con
flojedad y fuera del camino. Asegúrese
de que todo el metal y la escoria se haya
enfriado.
45-Sp
GW4502
Características de su
soldador / generador
Glosario
CA o Corriente Alterna - corriente
eléctrica que cambia de dirección
periódicamente. Corriente de 60 ciclos
se desplaza en ambas direcciones 60
veces por segundo.
Longitud del Arco - la distancia entre
el extremo del electrodo y el punto de
contacto con la superfi cie de trabajo.
Metal Básico - el material que se va a
soldar.
Unión a tope - la unión de dos
miembros alineados aproximadamente
en el mismo plano.
Cráter - el vacío que se forma cuando
el arco hace contacto con el metal
básico.
CD o Corriente Directa - corriente
eléctrica que se deplaza en un sólo
sentido. La polaridad (+ o -) determina
el sentido del desplazamiento.
CD Polaridad Reversa - ocurre cuando
el portaelectrodo está conectado al
polo positivo de la soldadora. Esta
tecnica dirije más calor para derretir el
electrodo en vez de la pieza de trabajo.
Generalmente esta técnica se usa con
piezas delgadas.
CD Polaridad Directa - oocurre
cuando el portaelectrodo está
conectado al polo negativo de la
soldadora. Con esta tecnica la mayoría
del calor se dirije a la pieza de trabajo
para lograr una mayor penetración en
piezas gruesas.
Electrodo - un alambre de metal con
una capa que tiene aproximadamente
la misma composición del material que
se va a sol-dar.
Soldadura de Filete - soldadura
triangular, para unir dos superfi cies en
ángulo recto, en T o en las esquinas.
Fundente - un material, que al
calentarse, emite un gas que cubre
el área donde va a soldar. Este gas
protege los metales que va a soldar
contra las impurezas presentes en el
aire.
Soldar con Arcos de Fundente -
también se conoce como soldar sin
gas, esta técnica para soldar usa una
soldadora con alambre. El alambre es
tubular y lleno de fundente.
Soldar con Arcos de Metal
Gaseoso - es un proceso para soldar
usado con una soldadora con alambre.
El alambre es sólido y se usa un gas
inerte.
Soldar con Arcos de Tungsteno -
es un proceso para soldar usado
con soldadoras con generadores
de alta frecuencia. El arco se crea
entre un electrodo no-consumible de
tugnsteno y la pieza de trabajo. No es
indispensable usar un metal de relleno.
Unión de superposición - la unión de
dos miembros superpuestos en planos
paralelos.
Voltaje de circuito abierto - el
voltaje entre el electrodo y la pinza
de conexión a tierra de la soldadora
cuando no hay fl ujo de corriente (no
se está soldando). Esto determina la
rápidez con que se enciende el arco.
Sobremonta - ocure si el amperaje es
demasiado bajo. En este caso, el metal
derretido se cae del electrodo sin
haberse unido al metal básico.
Porosidad - cavidad que se forma
durante la solidifi cación del área
soldada. Las porosidades debilitan la
unión.
Penetración - la profundidad que el
arco se penetra dentro de la pieza de
trabajo durante el proceso de soldar.
Para soldar bien se debe lograr 100%
de penetración, es decir todo el grosor
de la pieza de trabajo se debe derretir y
solidifi car. El área afectada por el calor
se debe ver facilmente desde el otro
lado.
Soldar con arcos protegidos - es un
proceso de soldar que usa un electrodo
consumible para sostener el arco.
La protección se logra al derretir el
fundente del electrodo.
Escoria - una capa de residuo de
fundente que protege la unión de
óxidos y otros contaminantes mientras
los metales se solidifi can (enfrian). Este
se debe limpiar una vez que el metal se
haya enfriado.
Salpiqueo - las particulas de metal que
salpican durante el proceso de soldar
y que se solidifi can en la superfi cie de
trabajo. Esto se puede minimizar al
rociar un repelente adecuado antes de
comenzar a soldar.
Soldadura de puntos - una
unión hecha para mantener las
piezas alineadas hasta que se haya
completado el proceso de soldar.
Angulo de desplazamiento - el
angulo del electrodo con respecto a la
línea a soldar. Este varia entre los 5º y
45º según sean las condiciones.
Unión en T - es la unión del borde de
una pieza de metal con la superfi cie de
otra en un ángulo de 90º.
Socavación - el resultado de soldar
con un amperaje demasiado alto. Esto
ocasiona ranuras en ambos lados de la
reborde que reduce la resistencia de la
unión.
Sedimento - el volumen de metal
derretido al soldar antes de que se
solidifi que como metal soldado.
Reborde - una capa delgada o capas
de metal depositado en el metal
básico cuando el electrodo se derrite.
Generalmente su grosor es el doble del
diámetro del electrodo.
Angulo de trabajo - el angulo del
electrodo con respecto a la línea
horizontal, medido en angulos rectos a
la línea de soldar.
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
46-Sp
Pre-Funcionamiento
UBICACIÓN
La selección de la ubicación adecuada
puede aumentar en forma significativa
el rendimiento, la fiabilidad y la vida de
la soldadora de arco.
Para obtener mejores resultados
ubique el soldadora/generador en
un ambiente que esté limpio y seco.
El polvo y la suciedad en la unidad
mantienen humedad y aumentan el
desgaste de las piezas móviles.
Guarde los electrodos en un lugar
limpio y seco con baja humedad
para conservar la capa de fundente.
INSTRUCCIONES
1. Verifique el nivel de aceite del
motor. El aceite NO se mezcla con la
gasolina, sin embargo el suministro
adecuado de aceite es necesario
para la lubricación del motor.
Remítase al Manual del motor para
las especificaciones de cantidad de
llenado y API, SAE. La unidad se
envía sin aceite en el motor.
2. Se recomienda enfáticamente el
uso de un Interruptor de fallo de
tierra (GFI). Los Interruptores de
fallo de tierra pueden reducir en
forma significativa la posibilidad de
lesiones sin ocurre un cortocircuito
eléctrico. Para instalar un GFI,
el cable neutral del soldadora/
generador debe estar conectado a
tierra internamente al marco del
soldadora/generador, y el marco
debe estar conectado a tierra
adecuadamente en la tierra.
¡Un Interruptor
de fallo de tierra
no será efectivo si se utiliza en un
soldadora/generador que no esté
conectado a tierra! Remítase a la
sección titulada Conexión a tierra
para obtener los pasos adecuados
para conectar a tierra el soldadora/
generador.
3. Cuando instale un GFI, asegúrese de
cumplir con todas las regulaciones
nacionales y locales. Si no está
seguro acerca de las regulaciones o
procedimientos, obtenga asistencia
de un técnico electricista calificado
(licenciado o certificado).
CONEXIÓN A TIERRA
1. Utilice el terminal de tierra y la
tuerca mariposa en el marco del
soldadora / generador para conectar
la unidad a una fuente de tierra
adecuada. Ajuste con seguridad el
terminal del extremo del cable de
tierra al terminal de tierra en el
marco del soldadora / generador.
Ajuste la arandela y la tuerca
mariposa encima del terminal del
extremo del cable de tierra.
2. El cable de tierra debe ser de
alambre de calibre #8. No use
alambre con un número de calibre
mayor. Los números de calibre
mayores indican un alambre más
fino, que puede no proporcionar
una ruta a tierra adecuada.
3. El otro extremo del alambre de
tierra debe estar ajustado con
seguridad a una fuente de descarga
a tierra aprobada.
A continuación se detallan fuentes
de descarga a tierra aprobadas por
el Código eléctrico nacional. Otras
fuentes de descarga a tierra pueden
ser aceptables. Remítase al Código
eléctrico nacional y a las regulaciones
locales para obtener más información
sobre fuentes de descarga a tierra. Si no
está seguro acerca de las regulaciones
o procedimientos, obtenga asistencia
de un técnico electricista calificado
(licenciado o certificado).
a. Un tubo de agua subterráneo
de al menos diez pies (3 m) de
longitud
b. Un tubo subterráneo no corrosivo
de al menos ocho pies (2,4 m) de
longitud y de 3/4 pulgadas de
diámetro
c. Una barra subterránea de hierro
o acero de al menos ocho pies
(2,4 m) de longitud y de 5/8
pulgadas de diámetro
d. Una barra no ferrosa de al menos
ocho pies (2,4 m) de longitud
y 1/2 pulgada de diámetro, y
aprobada para fines de descarga
a tierra.
Cualquier barra o tubería utilizada para
hacer una conexión de descarga a tierra
debe ser llevada a ocho pies (2,4 m) de
profundidad o enterrada en la zanja
más profunda posible.
INICIO
1. Quite todas las cargas eléctricas del
soldadora/generador.
2. Mueva la palanca de cierre de
combustible todo lo que sea posible
hacia la derecha para dejar que
fluya el combustible.
3. Gire el interruptor del motor a la
posición ON (encendido).
4. Ajuste la palanca del cebador de la
siguiente forma:
a. Para un motor frío, mueva la
palanca del cebador lo máximo
posible a la izquierda, posición
de cebado totalmente en ON
(abierto).
b. Para un motor tibio/caliente,
mueva la palanca del cebador a
una posición intermedia entre las
posiciones de cebado y marcha.
5. Tire de la cuerda de arranque con
un movimiento suave y enérgico.
NOTA: Algunos modelos pueden
estar equipados con un arranque
eléctrico. Para modelos equipados
con un arranque eléctrico, déla
vuelta a la llave.
6. Después de cada arranque, deje
que el motor funcione durante 2-3
minutos sin carga.
7. A medida que el motor se entibia
y se estabiliza, ajuste la palanca
de cebado a la derecha, hasta que
quede colocada lo más hacia la
derecha posible.
La velocidad
delmotor está
predeterminada para proporcionar
una salida de voltaje adecuada. Nunca
intente modifi car o ajustar la velocidad
del motor o el voltaje de salida.
ABLANDE DEL MOTOR
Después del arranque inicial, el motor
debe pasar un rodaje de acuerdo a las
instrucciones del fabricante. Remítase al
manual del motor por instrucciones de
un procedimiento de rodaje adecuado.
APAGADO
1. Apague y quite todos los
dispositivos de carga eléctrica del
soldadora/generador.
2. Deje que el motor funcione durante
2-3 minutos sin cargas eléctricas.
3. Gire el conmutador del motor a la
posición OFF (apagado).
47-Sp
GW4502
Pre-Funcionamiento
(Continuación)
4. Verifique que el soldadora/
generador haya parado
completamente.
5. Cierre la válvula de suministro de
combustible.
6. Deje que la unidad se enfríe antes
de instalar cualquier cubierta.
APAGADO POR BAJO NIVEL DE
ACEITE
En la mayoría de los modelos de
funcionamiento prolongado, se
proporciona un interruptor de apagado
automático por bajo nivel de aceite
para proteger al motor y al soldadora/
generador. Cuando el nivel de aceite
del motor disminuye por debajo del
nivel necesario para un funcionamiento
adecuado del motor, el interruptor de
apagado por bajo nivel de aceite hace
que el motor se apague. Si el nivel
de aceite está bajo, cuando intenta
encender el motor del soldadora/
generador, el interruptor de apagado
por bajo nivel de aceite evita que el
motor arranque. Si el motor no arranca,
verifique el nivel de aceite.
NOTA: Es importante mantener la
unidad del soldadora/generador sobre
una superficie nivelada. El interruptor
de cierre de nivel de aceite puede evitar
que el motor arranque incluso si el nivel
de aceite es suficiente, cuando la unidad
del soldadora/generador se coloca sobre
una superficie despareja.
Operación Generador
(EL CONMUTADOR DEL PANEL FRONTAL
DEBE ESTAR COLOCADO EN GENERADOR)
DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS
1. Todos los dispositivos eléctricos y
los cordones de extensión deben
usar terminales de tres clavijas.
Remítase a la Tabla 2 para consultar
los requerimientos de cordón de
extensión y tamaño del cable.
2. Deje que el motor funcione durante
2-3 minutos antes de aplicar
cualquier carga eléctrica.
3. Los receptáculos de 120 voltios
están clasificados para 20 amperes
y pueden usarse en cualquier
combinación de tensión de 120
voltios y también con tensiones
de 240 voltios a través de los
receptáculos de 240 voltios.
Los receptáculos de 240 voltios, que
se encuentran en algunas unidades,
están clasificados para 20 amperes
y pueden usarse en cualquier
combinación de tensión de 240
voltios y también con tensiones
de 120 voltios a través de los
receptáculos de 120 voltios.
El receptáculo de traba de vuelta de
120/240 voltios, que se encuentra
en algunas unidades, está
clasificado para 20 amperes y puede
usarse en cualquier combinación de
tensión de 120 y 240 voltios.
4. Los receptáculos individuales no
deben ser cargados por encima de
la clasificación de amperaje.
5. La tensión total combinada a
través de cualquier combinación
de receptáculos no debe superar
los límites de tensión clasificados
del soldadora/generador. Remítase
a la placa de identificación en
el soldadora/generador para
las especificaciones de vataje y
amperaje.
6. Siempre apague y quite la tensión
antes de encender o apagar el
motor del soldadora/generador.
7. Cuando enchufe varios dispositivos
eléctricos en los receptáculos del
soldadora/generador, asegúrese
de conectar y activar primero
el artículo que exija la máxima
potencia. Permita que el motor del
soldadora/generador se estabilice,
luego conecte y active el siguiente
artículo que exija más potencia.
El dispositivo que exija menos
potencia debe ser conectado al
receptáculo y activado en último
lugar.
NOTA: La potencia exigida se puede
calcular multiplicando los voltios y los
amperes. El número resultante es el
vataje.
Nunca exceda el vataje máximo
establecido para el soldadora/generador
en ningún receptáculo individual.
Remítase a los manuales del propietario
y a las etiquetas del producto para
determinar el vataje de todos los
aparatos eléctricos.
Si no están disponibles las clasificaciones
de vatios reales, la Tabla de uso de
potencia, ver Tabla 1, se puede usar
como una guía general.
Recuerde que los dispositivos
que generan calor durante su
funcionamiento como los calentadores,
las bombillas de luz incandescente,
los motores y los secadores de cabello
exigen una potencia superior que los
TABLA 1 - PROMEDIOS ESTIMADOS (VATIOS)
ARTEFACTO VATIOS ARTEFACTO VATIOS ARTEFACTO VATIOS ARTEFACTO VATIOS
Acondicionador
de aire
2000-3000 Taladro eléctrico
(grande)
500-1000 Radio 50-200 Tostadora 900-1700
Lavadora 150-1500 Ventilador 40-200 Refrigerador 190-2000 Aspiradora 200-300
Incubadora para
pollos
100+ Congelador 300-500 Sarten eléctrico 1200 Bomba de agua 1000-3000
Secadora 5000-10,000 Plancha para
calentar alimentos
330-1100 Calefacción
eléctrica portátil
600-4800 Calentador de
agua
1000-5000
Cafetera 400-700 Plancha 500-1500 Bomba de
sumidero
400-3000 Sierra pequeña 1000-2000
Taladro eléctrico
(pequeño)
225-1000 Bombillo SEGÚN SE
INDIQUE
Televisor 200-500 Sierra grande 1500-2500
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
48-Sp
Operación Generador
(Continuación)
dispositivos que generan poco calor
durante su funcionamiento como las
bombillas fluorescentes, las radios y los
relojes.
Los cordones de energía y los cordones
de extensión también exigen potencia
adicional. Mantenga los cordones del
menor largo posible.
Remítase a la Tabla 2 para consultar los
límites máximos para los cordones de
extensión.
8. La protección del circuito está
proporcionada por un disyuntor.
El disyuntor se abre cuando la
carga del soldadora/generador
excede su capacidad máxima o
cuando ocurre un cortocircuito. Si el
disyuntor se abre, siga el siguiente
procedimiento para corregir el
problema:
a. Apague y desconecte toda la
tensión eléctrica.
b. Intente determinar la causa del
problema eléctrico – sobrecarga
o cortocircuito.
c. No utilice ningún dispositivo
que tenga cortocircuitos. Evite
sobrecargar el soldadora/
generador.
d. Presione el botón del disyuntor
para reposicionar el disyuntor.
Un funcionamiento
cíclico reiterado del
disyuntor indica un problema y puede
causar daño al soldadora/generador
o a dispositivos eléctricos. No haga
funcionar al soldadora/generador
si ocurre un funcionamiento cíclico
reiterado del disyuntor.
INSTALACIÓN PARA USO EN ESTADO
DE ESPERA
Se deben tomar precauciones para
evitar la retroalimentación a los sistemas
de servicios públicos. Esto requiere un
aislamiento del sistema eléctrico. Para
aislar el sistema eléctrico, realice los
siguientes procedimientos:
1. Apague el interruptor del sistema
eléctrico principal antes de conectar
el soldadora/generador.
2. De acuerdo con los estándares
nacionales y locales, se debe instalar
un interruptor de transferencia de
dos vías en el sistema.
Siempre apague
la fuente principal
antes de conectar temporalmente el
soldadora/generador a un sistema
eléctrico de un edifi cio.
La instalación
del soldadora/
generador como fuente eléctrica de
respaldo debe ser realizada por un
técnico electricista califi cado (licenciado
o certifi cado).
Operación Soldadora
(EL CONMUTADOR DEL PANEL FRONTAL
DEBE ESTAR COLOCADO EN LA POSICIÓN
DE SOLDAR)
ARMADO DE LOS CONECTORES DE
LA SOLDADORA
Los ensamblajes de cables de soldar
no se incluyen con todas las unidades.
Utilice cables de soldar de cobre del
tamaño especificado en la Tabla 3.
GRAPA PARA PUESTA A TIERRA (VER
FIGURA 1)
1. Pele 1/2 inch (1,27 cm) de
aislamiento del extremo de uno de
los cables de soldar.
2. Afloje las tuercas hexagonales en la
grapa de trabajo.
3. Inserte el extremo del cable de
soldar a través del mango de la
grapa y deslice el cable pelado
debajo del bloque de la grapa.
4. Ajuste las tuercas hexagonales,
asegurando el cable en su lugar.
TABLA 2 - CORDONES DE EXTENSIÓN
Longitudes máximas recomendadas (en pies)
Amperios Vatios 120 V Vatios 240 V #8 cable #10 cable #12 cable #14 cable #16 cable
2.5 300 600 1000 600 375 250
5 600 1200 500 300 200 125
7.5 900 1800 350 200 125 100
10 1200 2400 250 150 100 50
15 1800 3600 150 100 65
20 2400 4800 175 125 75 50
25 3000 6000 150 100 60
30 3600 7200 125 65
40 4800 9600 90
TABLA 3 - CABLES DE SOLDAR
Largo total del cable* 0 - 20 pies (0 - 6 m) 20 - 40 pies (6 - 12 m) 40 - 60 pies (12 - 18 m)
Corriente máxima de soldar Tamaños recomendads de cables de soldar de cobre
100 A 6 AWG (15 mm
2
) 6 AWG (15 mm
2
) 4 AWG (20 mm
2
)
150 A 6 AWG (15 mm
2
) 3 AWG (25 mm
2
) 2 AWG (35 mm
2
)
200 A 4 AWG (20 mm
2
) 2 AWG (35 mm
2
) 1 AWG (40 mm
2
)
250 A 3 AWG (25 mm
2
) 2 AWG (35 mm
2
) 1/0 AWG (55 mm
2
)
* El largo total del cable es la suma de los largos de los cables de conexión a tierra y del electrodo
49-Sp
GW4502
PORTAELECTRODO (VER FIGURA 2)
1. Pele 1/2 inch (1,27 cm) de
aislamiento del extremo del otro
cable de soldar. Deslice el cable
pelado dentro del manguito del
cable.
2. Afloje algunas vueltas el tornillo
de cabeza Phillips. No lo saque por
completo. Retire del mango aislado
del portaelectrodo, y deslícelo sobre
el cable de soldar.
3. Afloje el tornillo de fijación que se
encuentra en la parte inferior del
portaelectrodo.
4. Introduzca el manguito del cable/
alambre de soldar en la parte
trasera del cuerpo de bronce del
portaelectrodo.
5. Ajuste los tornillos de fijación,
asegurando el cable en su lugar.
6. Deslice el mango aislado sobre el
portaelectrodo y apriete el tornillo
de cabeza Phillips. No ajuste
demasiado el tornillo de cabeza
Phillips. Si lo hace dañará el
mango aislado.
ENCHUFES "DINSE" (VER FIGURA 3)
1. Pele 1/2 inch (1,27 cm) de
aislamiento del extremo opuesto de
uno de los cables de soldar.
2. Inserte este extremo del cable de
soldar a través del accesorio de
transición del enchufe "dinse" y
deslice el cable pelado dentro de la
manga del cable.
3. Inserte el ensamblaje de la manga
del cable/alambre de soldar dentro
de la parte trasera del enchufe
"dinse".
4. Ajuste los tornillos de fijación,
asegurando el cable en su lugar.
5. Deslice el accesorio de transición
sobre la porción hexagonal del
enchufe "dinse".
6. Repita para el otro conector.
Soldadura
1. Verifique que las superficies de los
metales estén unidas y libres de
suciedad, óxido, pintura, aceite,
laminillas y otros contaminantes.
Estos contaminantes dificultan el
soldado y provocan soldaduras
deficientes.
Todas las personas
que utilicen este
equipo o que se encuentren en el
área mientras el equipo está siendo
utilizado deben usar protección para
soldadura que incluya: protección
ocular con sombra adecuada (mínimo
de sombra 10), ropas resistentes a las
llamas, guantes de cuero para soldar, y
protección total en los pies.
Si calienta, suelda,
o corta materiales
galvanizados, enchapados en zinc,
plomo o enchapados en cadmio
remítase a la Sección de información
de seguridad general para obtener
instrucciones. Cuando estos metales
son calentados emiten gases
extremadamente tóxicos.
2. Conecte la grapa de trabajo a la
pieza de trabajo. Asegúrese de
que el contacto se efectúe sobre
metales descubiertos y que no estén
obstruidos con pintura, barniz,
óxido o materiales no metálicos.
3. Inserte la parte expuesta del
electrodo (el extremo sin fundente)
dentro de las mandíbulas del
portaelectrodo.
4. Coloque la perilla de ajuste de
amperaje en el amperaje adecuado
para el diámetro del electrodo.
Remítase a la tabla en el panel
frontal para consultar los valores
adecuados de corriente para el
electrodo.
El portaelectrodo y
la varilla están
"bajo tensión" (potencia de corriente)
cuando el motor está encendido.
5. Posicione el electrodo para
comenzar a soldar, baje el casco de
soldar o coloque el protector para
mano y establezca el arco. Ajuste
el amperaje de soldar según sea
necesario.
6. Cuando termine de soldar, apague
el motor y guarde la unidad
adecuadamente.
CICLO DE TRABAJO/PROTECCIÓN
TERMOSTÁTICA
El ciclo de trabajo de la soldadora es el
porcentaje del tiempo de soldar real
que puede tener lugar en un intervalo
de diez minutos. Por ejemplo, en un
ciclo de trabajo de 10%, puede ocurrir
un soldado de un minuto, luego la
soldadora debe dejarse enfriar durante
nueve minutos.
Los componentes internos de esta
soldadora están protegidos contra el
sobrecalentamiento con un interruptor
térmico automático.
Figura 1
Electrode Holder
Handle Phillips Head Screw
Handle
Cable Setscrew
Wire
Sleeve
Welding
Cable
Figura 2
Tornillo de fijación del cable
Portaelectrodo
Cable de
soldar
Manguito del
alambre
Mango
Dinse Plug
Boot
Set Screw
Wire Sleeve
Welding
Cable
Figura 3
Manguito del alambre
Enchufe “Dinse”
Cable de
soldar
Funda
Tornillo de fijación
Tornillo de cabeza Phillips del
mango
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
50-Sp
Mantenimiento
USO POCO FRECUENTE
Si el soldadora/generador se usa
con poca frecuencia, pueden ocurrir
dificultades de arranque. Para prevenir
eso, el soldador / generador debe
funcionar por cerca de 30 minutos
semanales.
ALMACENAJE
Si el soldadora / generador no se
utilizará durante largos períodos de
tiempo, se deben efectuar los siguientes
procedimientos previos al almacenaje:
1. Asegúrese de que el aceite del
motor está lleno hasta el nivel
adecuado.
2. Drene todo el combustible del
tanque, las líneas, el carburador y la
válvula de combustible.
3. Quite la bujía y vierta
aproximadamente una cucharadita
de aceite dentro del orificio de la
bujía.
4. Tire de la cuerda de arranque varias
veces para distribuir el aceite por
todo el cilindro.
5. Lentamente tire de la cuerda
de arranque hasta que sienta
resistencia. Esto indica que el pistón
se está moviendo hacia arriba
en el ciclo de compresión y que
las válvulas de entrada y escape
están cerradas. (El pistón empuja
una pequeña cantidad de aire
desde el orificio de la bujía en la
compresión.)
6. El uso de estabilizadores de
combustible o de agentes que
evitan la gomosidad en el sistema
de combustible pueden ayudar a
evitar la acumulación de gomosidad
y barniz.
Cada vez que el soldadora/generador
sea almacenado, asegúrese de que la
válvula de cierre de combustible se
encuentre en la posición de cerrado.
Remítase al manual del motor
que acompaña esta unidad para
obtener instrucciones con respecto al
mantenimiento de componentes del
motor.
Nunca modifi que
los ajustes de
velocidad del motor o los ajustes de
frecuencia del soldadora/generador.
Cualquier ajuste del regulador debe
ser realizado únicamente por personal
califi cado.
CABLES DE SOLDAR
1. Verifique la condición de los cables
de soldar y repare o reemplace
inmediatamente cualquier cable
con el aislamiento dañado.
2. Verifique la condición de las piezas
de aislamiento del portaelectrodo y
reemplace inmediatamente piezas
rajadas o faltantes.
CADA 3 MESES:
Reemplace cualquier etiqueta ilegible
en la soldadora. Utilice aire comprimido
para soplar toda la suciedad y pelusas de
las aberturas de ventilación.
Instrucciones para Soldar
GENERAL
Esta línea de máquinas soldadoras
utilizan un proceso conocido como
Soldar con arcos protegidos (SMAW).
Este proceso se utiliza para unir metales
calentándolos con un arco eléctrico
creado entre el electrodo y la pieza de
trabajo.
Los electrodos utilizados para la
soldadura con arcos protegidos tienen
dos partes. El núcleo interno es una
barra o alambre de metal que debe
ser similar en su composición al metal
básico. La capa externa se denomina
fundente. Existen varios tipos de
fundente. Cada capa se utiliza para una
situación de soldado en particular.
Mientras el metal es derretido, puede
ser contaminado por los elementos
en el aire. Esta contaminación podría
debilitar la soldadura. La capa de
fundente crea una barrera protectora
llamada escoria que protege el metal
derretido de los contaminantes.
Cuando la corriente (amperaje) fluye
a través del circuito hacia el electrodo,
se forma un arco entre el extremo
del electrodo y la pieza de trabajo. El
arco derrite el electrodo y la pieza de
trabajo. El metal derretido del electrodo
fluye hacia el cráter derretido y forma
una unión con la pieza de trabajo como
se muestra en la Figura 4.
NOTA: Deje de usar y deseche los
electrodos que se queman hasta
1 a 2 pulgadas (2,5 cm a 5 cm) del
portaelectrodo.
Flux
Slag
Weld
Wire
Crater
Work Piece
Figura 4 -Elementos de soldadura
Alambre
Fundente
Soldadura
Escoria
Crater
Pieza que se va a
soldar
ESTABLECIMIENTO DE UN ARCO
Coloque el extremo descubierto del
electrodo en el portaelectrodo. Tome el
portaelectrodo suavemente para reducir
el cansancio de la mano y el brazo.
NOTA: Siempre mantenga las
mandíbulas del portaelectrodo limpias
para asegurar un buen contacto
eléctrico con el electrodo.
Tenga cuidado de
notocar la pieza
de trabajo ni el banco de soldar con el
electrodo ya que esto causaría que se
produjera un arco.
El mejor método para establecer un
arco es el método de raspado. Lleve el
electrodo en un ángulo a lo largo de
la superficie como para encender una
cerilla. Una vez que toma contacto
con la placa, levante el electrodo
aproximadamente 1/16 inch (1,5 mm) de
la superficie y se establecerá (Ver
Figura 5).
51-Sp
GW4502
Instrucciones para Soldar
(Continuación)
NOTA: Si el electrodo se pega a la
pieza de trabajo, despéguelo girándolo
o doblándolo rápidamente en el
portaelectrodo mientras tira hacia
arriba. Si el electrodo no se despega,
suelte el electrodo liberándolo del
portaelectrodo.
TIPO Y TAMAÑO DE ELECTRODOS
Para esta soldadora se recomiendan
cuatro tipos de electrodos. Los
electrodos son conocidos comúnmente
por la designación de la AWS (Sociedad
de soldadura americana) como se
detalla a continuación:
1. E-6011 Penetración profunda
Reborde plano con arco de
penetración profunda.
Para trabajo de reparación general
de acero dulce oxidado o sucio.
2. E-6013 Uso general
Todas las posiciones, barra de
depósito suave con poco salpiqueo.
Para trabajos generales y acero
dulce.
3. E-7014 Llenado rápido
Reborde suave y rápida deposición
Ideal para juntas con un calce
deficiente y trabajo de reparación
en general.
4. E-7018-AC Alta resistencia
Ideal para tuberías y aplicaciones
estructurales.
El bajo nivel de hidrógeno reduce
la porosidad para una soldadura
resistente.
NOTA: Sólo se recomienda el uso
del electrodo E-7018-AC con estas
soldadoras. Los demás electrodos E-
7018 están diseñados para ser usados
con voltajes de circuitos abiertos
mayores que los que estas soldadoras
son capaces de producir. El diámetro de
electrodos recomendado es de 3/32 inch
(2,4 mm) o 1/8 inch (3,2 mm).
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA
SOLDADURA DE ARCO
Cuatro técnicas básicas afectan la
calidad de la soldadura. Éstas son:
valor del amperaje, ángulo de soldar,
longitud del arco y velocidad de
desplazamiento. Es necesario el uso
adecuado de estas técnicas para obtener
una soldadura de buena calidad.
VALOR DEL AMPERAJE
El amperaje correcto implica el ajuste
de la máquina soldadora al valor de
amperaje requerido. Esto se regula con
una perilla en la soldadora. El amperaje
requerido depende del tamaño
(diámetro) del electrodo utilizado y el
grosor de la pieza de trabajo.
Consulte las especificaciones listadas
en el soldador. Un amperaje excesivo
quema a través de metales ligeros y el
reborde es chato y poroso. (Ver Figura
7). El reborde aparece alto e irregular si
el amperaje es demasiado bajo.
ANGULO DE SOLDAR
El ángulo de soldar es el ángulo en el
cual se sostiene el electrodo durante
el proceso de soldar. El uso del ángulo
correcto asegura una penetración
adecuada y una formación del reborde.
El ángulo del electrodo implica dos
posiciones: el ángulo de desplazamiento
y el ángulo de trabajo (Ver Figura 6).
El ángulo de desplazamiento es el
ángulo en la línea de soldar y puede
variar de 5º a 45º desde la vertical,
dependiendo de las condiciones de
soldado.
El ángulo de trabajo es el ángulo desde
la horizontal, medido en ángulos rectos
a la línea de la soldadura.
Para la mayoría de las aplicaciones, un
ángulo de desplazamiento de 45º y un
ángulo de trabajo de 45º es suficiente.
Por aplicaciones específicas, consulte el
manual de soldadura de arco.
NOTA: Las soldadoras para diestros
deben soldar de izquierda a derecha.
Las soldadoras para zurdos deben
5º - 45º
Travel Angle
Work Angle
Figura 6 - Ángulo para Soldar
Ángulo de
Desplazamiento
Ángulo de
Trabajo
1/16 inch
Same as Electrode Diameter
Figura 5 - Para encender el electrodo
1/16 inch
(1,5 mm)
Similar al diám. del electrodo
soldar de derecha a izquierda. El
electrodo siempre debe apuntar hacia
el sedimento de la soldadura como se
muestra.
LONGITUD DEL ARCO
La longitud del arco es la distancia
desde la pieza de trabajo hasta la punta
del electrodo, la distancia que debe
recorrer el arco. Es esencial una longitud
del arco adecuada para generar el
calor necesario para la soldadura (Ver
Figura 7). Un arco que es demasiado
largo produce un arco inestable,
reduce la penetración, aumenta el
salpiqueo y causa rebordes chatos y
anchos. Un arco demasiado corto no
crea suficiente calor para derretir la
pieza de trabajo, el electrodo tiende a
pegarse, la penetración es inadecuada
y resultarán rebordes desparejos con
rizos irregulares. Un arco adecuado no
debe ser mayor que el diámetro de la
barra. El sonido de un arco adecuado
es parejo, claro chisporroteo, similar a
tocino fritándose.
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
52-Sp
Instrucciones para Soldar
(Continuación)
VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO
La velocidad de desplazamiento es
la velocidad en la que se mueve el
electrodo a lo largo del área de soldar
(Ver Figura 7). Cuando la velocidad es
muy alta, el reborde es angosto y los
rizos del reborde son en punta como se
muestra. Cuando la velocidad es muy
baja, el metal de soldar se acumula y el
reborde es alto y ancho. Para controlar
la velocidad de desplazamiento,
observe el reborde (no el arco) cuando
esté soldando. El reborde es el metal
derretido, anaranjado detrás del arco.
El ancho debe ser aproximadamente
dos veces el diámetro de la barra
de soldar. Controle la velocidad de
desplazamiento para obtener un ancho
parejo del reborde.
REMOCIÓN DE ESCORIA
Use gafas
de seguridad
aprobadas por ANSI (Estándar Z87.1
ANSI) y ropas de protección cuando
quite escoria. Los restos calientes
disparados pueden causar lesiones
personales a cualquiera en el área.
Luego de completar la soldadura,
espere a que las secciones soldadas se
enfríen. Una capa de protección llamada
escoria cubre ahora el reborde y ésta
evita que los contaminantes del aire
reaccionen con el metal derretido. Una
vez que la soldadura se enfría hasta el
punto en que ya no está al rojo vivo,
se puede quitar la escoria. La remoción
se realiza con un martillo cincelador.
Golpee la escoria suavemente con el
martillo y despéguela del reborde. La
limpieza final se realiza con un cepillo
de alambre. Cuando hacen varios pasos
de soldar, quite la escoria antes de cada
paso.
POSICIONES DE SOLDAR
Se pueden utilizar cuatro posiciones
básicas; llana, horizontal, vertical y por
encima de la cabeza. La soldadura en
la posición llana es la más sencilla de
cualquiera de las demás debido a que
se puede aumentar la velocidad de
soldar, el metal derretido tiende menos
a corroerse, se puede lograr una mayor
penetración y el trabajo es menos
agotador.
Otras posiciones requieren técnicas
diferentes como paso tramado, paso
circular y en tramos cortos. Se requiere
un alto nivel de destreza para realizar
estas soldaduras.
Todo el trabajo debe ser realizado
en la posición llana si es posible. Por
aplicaciones específicas, consulte el
manual de soldadura de arco.
PASOS DE SOLDAR
Ocasionalmente es necesario más de
un paso para llenar la unión. El paso
raíz es el primero, seguido por los pasos
de relleno y el paso de cubierta (Ver
Figuras 8 y 9). Si las piezas son gruesas,
es posible que sea necesario biselar los
bordes que se unen a un ángulo de 60º.
Recuerde quitar la escoria luego de cada
paso.
W
Work Piece
Figura 7 - Apariencia de la Soldadura
NOTA: Debe ser
aproximadamente el
doble del diám. del
electrodo usado para
soldar
Amperaje Muy Bajo
Amperaje Muy Alto
Long. del Arco muy corta
Velocidad Muy Alta
Velocidad Muy Baja
Amp., Long. del
Arco, Velocidad
Normal
Long. del arco
muy larga
Pieza
53-Sp
GW4502
Instrucciones para Soldar
(Continuación)
PRUEBA DE LOS DIODOS DEL
SOLDADORA/GENERADOR
El siguiente método elimina la
necesidad de desconectar los diodos del
cableado del soldadora / generador.
1. Utilice una batería de 12 voltios
y una lámpara automotriz (Tipo
5001) para probar los diodos en el
soldadora / generador.
2. Conecte la batería y la lámpara
como se muestra en la Figura 10.
3. Si los diodos están funcionando
adecuadamente, la lámpara brilla
intensamente cuando la polaridad
de la batería está correcta, y da una
luz tenue cuando la polaridad de la
batería está invertida.
4. Si no hay cambio en el brillo de
la lámpara cuando se invierte la
polaridad, los diodos deben ser
reemplazados.
Para probar el
rotor, el estator, o
los bobinados inductores, consulte a un
centro de servicio autorizado.
Figura 9 - Pasos múltiples
Lamp Off
Lamp On
Figura 10
Lámpara encendida
Lámpara apagada
Cover
Filler
Root
Figura 8 - Pasos
Cubierta
Relleno
Raíz
Guía de diagnóstico de problemas - General
Problema Posible(s) Causa(s) Acción a Tomar
El motor no
enciende
1. El interruptor del motor está en la
posición OFF (apagado).
2. La válvula de combustible está en la
posición CLOSE (cerrado).
3. La toma de aire está abierta
4. El motor no tiene gasolina.
5. El motor está lleno de gasolina
contaminada o vieja.
6. La bujía está sucia.
7. La bujía está rota.
8. La unidad no está sobre una superficie
nivelada.
9. Tiene poco aceite.
1. Ponga el interruptor en la posición ON (encendido).
2. Gire la válvula de combustible a la posición OPEN (abierto).
3. Cierre la toma de aire.
4. Agregue gasolina.
5. Cambie la gasolina del motor.
6. Limpie la bujía.
7. Cambie la bujía.
8. Mueva la unidad a una superficie nivelada para evitar que se active el
apagado por bajo nivel de aceite.
9. Agregue o cambie el aceite.
El motor funciona
pero no hay salida
de electricidad.
1. El botón de reinicio del circuito está
apagado.
2. Mala conexión de los alambres/cables
3. El dispositivo eléctrico conectado al
generador/soldador está descompuesto.
1. Espere 2 minutos y presione el botón de reinicio del circuito a la posición
ON (encendido).
2. Si está usando un cable de extensión, pruebe con otro.
3. Intente conectar un dispositivo diferente.
El generador/
soldador funciona
pero no alimenta
todos los dispositivos
eléctricos
conectados.
1. El generador/soldador está
sobrecargado.
2. Hay un cortocircuito en uno de los
dispositivos conectados.
3. El purificador de aire está sucio
1. Apague todos los dispositivos eléctricos. Desenchufe todos los
dispositivos eléctricos. Apague el generador/soldador. Espere varios
minutos. Vuelva a encender el generador/soldador. Pruebe conectando
menos cargas eléctricas al generador/soldador.
2. Intente desconectar cualquier carga eléctrica defectuosa o en
cortocircuito.
3. Limpie o reemplace el purificador de aire.
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
54-Sp
Guía de diagnóstico de problemas - Generador
Problema Posible(s) Causa(s) Acción a Tomar
No hay voltaje de
salida
1. Velocidad del motor demasiado lenta
2. Cableado abierto, en corto o
incorrecto
3. Condensador defectuoso
4. Arrollamientos inductores abiertos o
en corto
5. Diodos abiertos
6. Conmutador del panel frontal en
posición incorrecta
7. Disyuntor disparado
1. Ajuste la velocidad del motor
2. Remítase al diagrama de cableado, limpie y reconecte todo el cableado
3. Reemplace el condensador
4. Pruebe la resistencia del bobinado, y reemplace el bobinado inductor si
fuera necesario
5. Pruebe los diodos, reemplácelos si es necesario
6. Coloque el conmutador del panel frontal en la posición de generador
7. Reposicione el disyuntor
Bajo voltaje de salida
sin carga
1. EVelocidad del motor demasiado lenta
2. Diodos abiertos
3. Condensador defectuoso
4. Bobinados inductores abiertos o en
corto
5. Valor de voltaje en el panel frontal
incorrecto
1. Ajuste la velocidad del motor
2. Pruebe los diodos, reemplácelos si es necesario
3. Reemplace el condensador
4. Pruebe la resistencia del bobinado, y reemplace el bobinado inductor si
fuera necesario
5. Ajuste el valor en el panel frontal si es necesario
Alto voltaje de salida
sin carga
1. Condensador defectuoso
2. Velocidad del motor demasiado rápida
3. Valor de voltaje en el panel frontal
incorrecto
1. Reemplace el condensador
2. Ajuste la velocidad del motor
3. Ajuste el valor en el panel frontal si es necesario
Bajo voltaje de salida
con carga baja
1. Diodo abierto
2. Velocidad del motor demasiado lenta
en carga completa
3. Excesiva carga aplicada
4. Valor de voltaje en el panel frontal
incorrecto
1. Pruebe los diodos, reemplácelos si es necesario
2. Ajuste la velocidad del motor
3. Reduzca la carga aplicada
4. Ajuste el valor en el panel frontal si es necesario
Voltaje de salida
errático
1. Motor desequilibrado
2. Conexión de cableado sucia, corroída o
oja
3. Carga aplicada inestable
1. Remítase al manual del motor
2. Remítase al diagrama de cableado, limpie y reconecte todo el cableado
3. Quite todas las cargas, luego aplique cada una individualmente para
determinar cuál es la que está causando el funcionamiento errático
Funcionamiento
ruidoso
1. Generador / soldadora o perno del
motor fl ojo
2. Cortocircuito en el campo o la carga
del soldadora/generador
3. Cojinete defectuoso
1. Ajuste todos los montajes
2. Pruebe la resistencia del bobinado, y reemplace el bobinado inductor si
fuera necesario Pruebe los dispositivos de carga para detectar cortos.
Reemplace el dispositivo de carga defectuoso.
3. Reemplace el cojinete
Guía de diagnóstico de problemas - Soldadora
Problema Posible(s) Causa(s) Acción a Tomar
Soldadora funciona
pero no suelda
1. Corriente inadecuada al electrodo
2. Conexiones defectuosas en la
soldadora
3. Conmutador del panel frontal en
posición incorrecta
4. Cableado abierto, en corto o
incorrecto
5. Condensador defectuoso
6. Arrollamientos inductores abiertos o
en corto
7. Diodos abiertos
1. Verifique la grapa de trabajo, el cable y la conexión a la pieza de trabajo.
2. Revise todas las conexiones externas de la soldadora
3. Coloque el conmutador del panel frontal en la posición de soldadora
4. Remítase al diagrama de cableado, limpie y reconecte todo el cableado
5. Reemplace el condensador
6. Pruebe la resistencia del bobinado, y reemplace el bobinado inductor si
fuera necesario
7. Pruebe los diodos, reemplácelos si es necesario
Soldadora da
choques irregulares
1. Contacto accidental con la pieza de
trabajo
2. Pérdida de corriente causada por ropas
o área de trabajo húmeda
1. Evite el contacto con la pieza de trabajo
2. Asegúrese de que la ropa y el área de trabajo estén secas
Arco difícil de
establecer
1. Tipo equivocado de electrodo.
2. Diámetro del electrodo demasiado
grande
3. Pieza de trabajo no está conectada
adecuadamente a tierra
4. Velocidad del motor demasiado lenta
1. Verifique que el electrodo sea para corriente alterna (CA)
2. Utilice un electrodo de diámetro menor
3. Compruebe que exista una conexión a tierra adecuada. (Sin pintura,
barniz ni corrosión)
4. Ajuste la velocidad del motor
Estos procedimientos de identifi cación y reparación de problemas deben ser realizados por un centro de servicio autorizado.
55-Sp
GW4502
Guía de diagnóstico de problemas - Soldaduras
Problema Posible(s) Causa(s) Acción a Tomar
El reborde es
demasiado fi no
o demasiado
grueso en forma
intermitente
1. Velocidad de desplazamiento
inconstante
2. Valor incorrecto del amperaje de salida
1. Observe y controle atentamente el ancho del reborde derretido
2. Ajuste el valor del amperaje de salida o cambie a un electrodo de
diámetro menor
Depresiones
dentadas en el borde
de la soldadura
1. Velocidad de desplazamiento
demasiado rápida
2. Longitud del arco muy corta
3. Valor del amperaje de salida
demasiado alto
1. Observe el sedimento de la soldadura derretido anaranjado y controle el
ancho del reborde
2. Intente desplazar el electrodo a lo largo de la pieza de trabajo con la
soldadora en la posición OFF (apagada)
3. Reduzca el valor del amperaje de salida
El reborde no
penetra en el metal
básico
1. Velocidad de desplazamiento
inconstante
2. Valor del amperaje de salida
demasiado bajo
3. Diámetro del electrodo demasiado
grande
1. Disminuya y mantenga una velocidad de desplazamiento constante
2. Aumente el valor del amperaje de salida
3. Cambie a un electrodo de diámetro menor
El electrodo se
adhiere a la pieza de
trabajo
1. Longitud del arco corta
2. Valor de amperaje bajo
3. Electrodo incorrecto
1. Levante el electrodo para corregir la longitud del arco en cuanto se
establezca el arco
2. Aumente el valor del amperaje o cambie a un electrodo de diámetro
menor
3. Compruebe que el electrodo sea adecuado para un voltaje de circuito
abierto de 62,5 voltios
El electrodo
chisporrotea y se
adhiere
Electrodos húmedos Use electrodos secos y guárdelos en un lugar seco
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
56-Sp
Figura 11 - Diagrama de cableado - Soldadora CA/Generador
1
2
3 5 79
4 6 8 10
11 13 15 17
12 14 16 18
2319 21
2420 22
23-2421-22
19-20
17-1815-16
13-1411-12
9-10
7-85-6
3-41-2
6
5
4
3
2
1
1
2
3
12
3
4
4
5
5
6
6
7
7
8
8
9
9
10
10
11
11
12 12
AMARILLO
VIOLETA
ROTOR
CASTAÑO
ROJO
GRIS
AZUL
NEGRO
ANARANJADO
ANARANJADO
NEGRO
AMARILLO
NEGRO
GRIS
AZUL
CASTAÑO
ROJO
BLANCO
VERDE
VERDE
NEGRO
NEGRO
TORNILLO A TIERRA
EN EL ARMAZÓN DEL
GENERADOR/SOLDADOR
TORNILLO A TIERRA EN LA
CAJA DEL ALTERNADOR
ALTERNADOR
BOBINADO
DE 12 V
BOBINADO
PRINCIPAL
TERMOSTATO
(INCLUIDO EN
BOBINADO)
CONDENSADOR
BOBINADO
AUXILIAR
TORNILLO A TIERRA
EN LA CAJA DEL
ALTERNADOR
R/L1
INTERRUPTOR
DE RANGO DE
SALIDA
POSICIÓN DEL
INTERRUPTOR
DEL
GENERADOR/
SOLDADOR
GENERADOR
SOLDADOR
CONTACTOS
INTERRUPTOR
DEL GENERADOR/
SOLDADOR
NEGRO
NEGRO
NEGRO
NEGRO
AZUL
CASTAÑO
VERDE
CONECTOR
BLANCO
PORTAELECTRODO
PINZA DE CONEXIÓN A TIERRA
DISYUNTOR
CB1 20 A
DISYUNTOR
CB2 20 A
NEGRO
BLANCO
VERDE
CASTAÑO
NEGRO
ROJO
BLANCO
VERDE
NEGRO
BARRA
QUEBRADA
EN ESTE
LADO
RECEPTÁCULO
DÚPLEX 20 A
ROJO
RECEPTÁCULO
DE 120/240
VOLTIOS NEMA
L14-20R
IMPEDANCIA DE
SOLDADURA
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
58-Sp
Figura 12
Ensamblaje de Soldador / Generador
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
26
8
14
8
11
11
19
59-Sp
GW4502
Para Ordenar Repuestos o Asistencia Técnica, Sírvase
Llamar al Distribuidor Más Cercano a Su Domicilio.
Lista de Repuestos
Sírvase darnos la siguiente información:
- Número del modelo
- Número de Serie (de haberlo)
- Descripción y número del repuesto según la lista de repuestos
Puede escribirnos a:
Campbell Hausfeld
Attn: Customer Service
100 Mundy Memorial Drive
Mt. Juliet, TN 37122 U.S.A.
Réf.
No. Descripción Número del repuesto Ctd.
1 Ensamblaje del marco soldado GN051091SJ 1
2 Motor Kohler CH395, 277 cc, 8,5 HP, perfil bajo, retroceso GN060010AV 1
3 Manguera de combustible de 0,1875 de diámetro interno -- 25,40 cm (10")
4 Abrazadera de manguera, agarre a presión de nailon, 1 cm a 1,2 cm (13/32-
15/32 pulg.) (para la manguera de combustible)
-- 2
5 Silenciador Kohler CH395, bajo perfil GN060012AV 1
6 Montaje del silenciador GN051126KK 1
7 Perno hexagonal – 5/16-24 UNF X 2,5 cm (1,00 pulg.) -- 2
8 Arandela plana 7,9 mm (5/16 pulg.) -- 5
9 Perno hexagonal - M6 X 1,00 X 20 mm -- 2
10 Arandela plana 6,4 mm (1/4 pulg.) -- 2
11 Perno hexagonal – 75/16-18 UNC 3,2 cm (1,25 pulg.) -- 3
12 Arandela de presión int./ext. 5/16 -- 1
13 Cable de conexión a tierra – 8 AWG SAE GN052305AV 1
14 Tuerca con reborde 5/16-18 UNC -- 3
15 Tuerca de mariposa 5/16-18 UNC -- 1
16 Tanque de combustible – 22 L (5,8 galones) GN051030AV 1
17 Perno hexagonal – 1/4-20 UNC X 2,5 cm (1 pulg.) -- 4
18 Arandela ancha 1/4-20 -- 4
19 Tuerca con reborde 1/4-20 UNC -- 4
20 Ojal, PVC – 0,563 DI x 0,688 x 0,063 -- 1
21 Válvula de vuelco GN051032AV 1
22 Manguera de combustible de 0,250 de diámetro interno -- 30,48 cm (12")
23 Ensamble del montaje ISO PM004290AV 3
24 Arandela ancha 9,5 mm (3/8 pulg.) -- 3
25 Perno hexagonal – 3/8-16 UNC X 6,4 cm (2-1/2 pulg.) -- 2
26 Tuerca con reborde 3/8-16 UNC -- 4
27 Perno hexagonal – M8 X 1,25 X 45 mm -- 1
28 Montaje del soporte trasero ISO GN051027KK 1
29 Perno hexagonal – 3/8-16 UNC X 2,5 cm (1 pulg.) -- 2
30 Arandela plana 9,5 mm (3/8 pulg.) -- 2
31 Perno hexagonal de reborde - M10 X 1,5 X 25 mm -- 2
32 Pinza de conexión a tierra WC100100AV 1
33 Portaelectrodo WC200200AV 1
34 Enchufe “Dinse” GW000230AV 1
35 Cable de soldadura - 6 GA -- 4,27 m (14')
36 Cable de soldadura - 6 GA -- 1,83 m (6')
37 Etiqueta adhesiva de advertencia (no se muestra) DK689201AV 1
38 Etiqueta adhesiva de advertencia, CPSC (no se muestra) DK667848AV 1
39 Etiqueta adhesiva de advertencia, conexión a tierra (no se muestra) DK667849AV 1
40 Etiqueta adhesiva de advertencia, proceso de llenado de combustible (no se
muestra)
DK667850AV 1
41 Etiqueta adhesiva de advertencia, chispa (no se muestra) DK667155AV 1
-- Pieza de ferretería estándar, disponible en sus ferreterías locales
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
60-Sp
Figura 13
Ensamblaje de Alternador
1
2
3
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
4
10
28
61-Sp
GW4502
Para Ordenar Repuestos o Asistencia Técnica, Sírvase
Llamar al Distribuidor Más Cercano a Su Domicilio.
1 Alternador - 4kW, 140A CA (incluye ítems 2 hasta 22) GW001000AV 1
2 Adaptador del motor GN002301SV 1
3 Eje de conexión del rotor GN002304SV 1
4 Tuerca Nyloc - M8-1.25 -- 5
5 Kit de Diodo, Supresor, Capacitor (2 cada uno) GN002337SJ 1
6 Guarda de la salida de aire GN002310SV 2
7 Anillo de retensión GN002311SV 1
8 Rodamiento GN002312SV 1
9 Espárrago - M8-1.25 x 30mm GN002313SV 4
10 Tornillo de cabeza Phillips - M5-0.8 x 10mm -- 8
11 Tornillo de cabeza Phillips - M6-1.0 x 10mm -- 4
12 Tuerca de brida dentada - M6-1.0 -- 4
13 Inductor GW001050SV 1
14 Capacitor - 35mF, 450V GW001016SV 1
15 Tornillo de cabeza hexagonal - 3/8-16 x 3,18 cm -- 4
16 Ventilador del alternador GW001020SV 1
17 Tapa superior GW001002SV 1
18 Empalme Dinse - 200A WC000300AV 2
19 Perilla del conmutador - pequeña WC400401AV 1
20 Conmutador - Salida GW001045SV 1
21 Perilla del conmutator - grande GW001046SV 1
22 Conmutador - Gen./Soldar GW001047SV 1
23 Interruptor de 25A, 250V GN003601AV 2
24 Cubierta terminal con tapa de tuercas - Cierre en T, GFCI GN002480SJ 1
25 Receptáculo con cierre de torsión - 125/250V, 20A GN003501AV 1
26 Receptáculo Duplex - 120V, 20A, GFCI GN003403AV 1
27 Tuerca Nylock - #8-32 -- 4
28 Tornillo de cabeza plana – Nº 8-32 x 1,3 cm (0,50 pulg.) -- 4
-- Artículo estándar de ferretería, disponible en ferreterías locales
Lista de Peças de Substituição
Réf. No. Descripción Número del repuesto Ctd.
Sírvase darnos la siguiente información:
- Número del modelo
- Número de Serie (de haberlo)
- Descripción y número del repuesto según la lista de repuestos
Puede escribirnos a:
Campbell Hausfeld
Attn: Customer Service
100 Mundy Memorial Drive
Mt. Juliet, TN 37122 U.S.A.
Manual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
62-Sp
Garantía limitada
1. DURACIÓN: El fabricante garantiza que reparará sin cargo por piezas o mano de obra el soldador, la pistola de soldar o los
cables, que se pruebe que tenga defectos de material o mano de obra, durante el o los períodos siguientes a la fecha de
compra original:
Durante 5 años: El transformador y rectificador del soldador.
Durante 3 años: Todo el soldador y los generadores/soldadores a motor (excluyendo las abrazaderas, la pistola de
soldeo, el portaelectrodos, los cables o los accesorios empacados con el soldador).
Durante 90 días: Las abrazaderas de soldeo, la pistola MIG, el portaelectrodo, los accesorios y los cables de soldeo
(según se aplique).
QUIÉN OTORGA ESTA GARANTÍA (GARANTE): Campbell Hausfeld / Scott Fetzer Company, 100 Production Drive,
Harrison, OH 45030; Teléfono: (800) 803-1436.
3. QUIÉN RECIBE ESTA GARANTÍA (COMPRADOR): El comprador original (sin fines de reventa) del producto industrial
Campbell Hausfeld.
4. QUÉ CUBRE ESTA GARANTÍA: Defectos importantes en el material y la mano de obra que ocurran durante el período de
garantía. Esta garantía se extiende solamente al soldador, el transformador y rectificador del soldador, a la pistola de
soldeo o al portaelectrodo y a los cables.
5. QUÉ NO CUBRE ESTA GARANTÍA:
A. Las garantías implícitas, incluidas aquellas de comercialización e IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO ESPECÍFICO ESTÁN
LIMITADAS EN DURACIÓN A ESTA GARANTÍA EXPRESA. Después de este período, todos los riesgos de pérdida, sin
importar el motivo, serán responsabilidad del comprador. En algunos estados no se permiten las limitaciones a la
duración de una garantía implícita, por lo cual las limitaciones antedichas pueden no ser aplicables en su caso.
B. CUALQUIER PÉRDIDA, DAÑO O GASTO INCIDENTAL, INDIRECTO O CONSECUENTE QUE PUEDA RESULTAR DE
CUALQUIER DEFECTO, FALLA O MAL FUNCIONAMIENTO DEL PRODUCTO INDUSTRIAL CAMPBELL HAUSFELD. En
algunos estados no se permiten las limitaciones respecto de la duración de una garantía implícita, por lo cual las
limitaciones antedichas pueden no ser aplicables en su caso.
C. Esta garantía no se aplica a ningún artículo accesorio incluido con el producto que esté sujeto a desgaste por el uso;
la reparación o el reemplazo de estos artículos se realizarán por cuenta del propietario. Estos artículos MIG incluyen
entre otros: puntas de contacto, boquillas, recubrimientos de pistolas, rodillos de accionamiento, limpiador de
cable de fieltro. Además, esta garantía no se extiende a ningún daño causado por el reemplazo o mantenimiento
inoportuno de cualquiera de las piezas CONSUMIBLES enumeradas previamente.
D. Cualquier fallo que sea el resultado de accidente, abuso o negligencia por parte del comprador o si no opera los
productos según las instrucciones proporcionadas en el/los manual(es) del propietario que se entrega(n) con el
producto.
E. Servicio previo a la entrega, es decir, armado, aceite o lubricantes y ajuste.
F. Los componentes del motor a gasolina están expresamente excluidos de la cobertura según esta garantía limitada.
Dichos componentes deben ser devueltos por el comprador al fabricante original o a sus estaciones de reparación
autorizadas para servicio.
6. RESPONSABILIDAD DEL GARANTE EN VIRTUD DE ESTA GARANTÍA: Reparación o reemplazo, según la opción del garante,
de productos o componentes que hayan fallado dentro de la duración del período de garantía.
7. RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR EN VIRTUD DE ESTA GARANTÍA:
A. Sírvase llamar al (800) 803-1436 para obtener asistencia de garantía.
B. Proporcionar comprobante de compra fechado y registros de mantenimiento.
C. Todos los soldadores se deben entregar o enviar al centro de Servicio autorizado de Campbell Hausfeld más cercano.
Los costos de flete, si los hubiera, correrán por cuenta del comprador.
D. Emplear un cuidado razonable para el manejo y el mantenimiento de los productos, según se describe en el (los)
manual(es) del propietario.
EN QUÉ CASOS EL GARANTE PROPORCIONARÁ REPARACIÓN O REEMPLAZO EN VIRTUD DE ESTA GARANTÍA:
La reparación o el reemplazo se establecerán y se llevarán a cabo de acuerdo con el flujo de trabajo normal en la
instalación de servicio y dependerá de la disponibilidad de piezas de repuesto.
Esta garantía limitada le proporciona derechos legales específicos y también puede tener otros derechos que varían de un
estado a otro.
Notes / Notas
Operating Instructions and Parts Manual • Instruções de Uso e Manual de PeçasManual de Instrucciones de Operación y Lista de Partes
64
1/64