Rauch AXENT 100.1 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
AXENT
Manual de instrucciones
100.1
Leer detenidamente
antes de la puesta en
marcha.
Conservarlo para su
utilización en el futuro.
Este manual de instrucciones y montaje
forma parte de la máquina. Los
proveedores de máquinas nuevas y
usadas están obligados a documentar por
escrito que las instrucciones de
funcionamiento y montaje se han
suministrado con la máquina y se han
entregado al cliente. 5902156-f-es-0923
Manual original
Introducción
Estimado cliente:
Con la compra de la abonadora de gran superficie de la serie AXENT ha demostrado su confianza
en nuestro producto. ¡Muchas gracias! Y ahora queremos justificar esa confianza. Ha adquirido
una máquina eficiente y fiable.
En caso de que surjan problemas inesperados, nuestro servicio de atención al cliente estará
siempre a su disposición.
Le rogamos que lea detenidamente este manual de instrucciones antes de poner en marcha
la abonadora de gran superficie y que tenga en cuenta sus indicaciones.
El manual de instrucciones explica detalladamente el manejo y le ofrece valiosas indicaciones
sobre el montaje, el mantenimiento y la conservación.
Estas instrucciones también pueden incluir descripciones de equipos que no pertenezcan a su
máquina.
Como sabe, el derecho a indemnización por garantía no se aplica en caso de daños debidos al
manejo erróneo o al uso inapropiado del equipo.
Introduzca aquí el tipo, el número de serie y el año de fabricación de su
máquina.
Encontrará estos datos en la placa de fábrica o en el bastidor.
Al pedir piezas de repuesto, equipo especial suplementario o al hacer
reclamaciones, debe indicar siempre estos datos.
Tipo: Número de serie: Año de fabricación:
Mejoras técnicas
Nos esforzamos constantemente por mejorar nuestros productos. En consecuencia, nos
reservamos el derecho de realizar las mejoras o cambios que consideremos necesarios en
nuestros equipos sin previo aviso, pero sin comprometernos a aplicar dichas mejoras o cambios a
las máquinas ya vendidas.
Estaremos encantados de responder a cualquier otra pregunta que pueda tener.
Saludos cordiales
RAUCH Landmaschinenfabrik GmbH
Índice
1 Uso conforme a lo establecido 7
2Indicaciones para el usuario 8
2.1 Sobre el manual de instrucciones 8
2.2 Estructura del manual de instrucciones 8
2.3 Indicaciones sobre la presentación del texto 9
2.3.1 Instrucciones e indicaciones 9
2.3.2 Enumeraciones 9
2.3.3 Referencias 9
3Seguridad 10
3.1 Indicaciones generales 10
3.2 Significado de las indicaciones de advertencia 10
3.3 Información adicional acerca de la seguridad de la máquina 11
3.4 Indicaciones para la empresa explotadora 12
3.4.1 Cualificación del personal 12
3.4.2 Formación 12
3.4.3 Prevención de accidentes 12
3.5 Indicaciones para la seguridad de servicio 12
3.5.1 Estacionamiento de la máquina 12
3.5.2 Llenado de la máquina 13
3.5.3 Comprobaciones antes de la puesta en marcha 13
3.5.4 Zona de peligro 13
3.5.5 Servicio en marcha 14
3.5.6 Ruedas y frenos 14
3.6 Uso de fertilizante, molusquicida y cal 15
3.7 Sistema hidráulico 15
3.8 Mantenimiento y conservación 16
3.8.1 Cualificación del personal de mantenimiento 16
3.8.2 Piezas de desgaste 17
3.8.3 Trabajos de mantenimiento y conservación 17
3.9 Seguridad vial 17
3.9.1 Comprobación antes de iniciar la marcha 18
3.9.2 Trayecto de transporte con la máquina 18
3.10 Dispositivos de protección, advertencias e instrucciones 19
3.10.1 Ubicación de los dispositivos de protección y avisos de advertencia e instrucciones 19
3.10.2 Funcionamiento de los dispositivos de protección 24
3.11 Etiquetas adhesivas de indicaciones de advertencia y de instrucción 25
3.11.1 Etiquetas adhesivas Indicaciones de advertencia 25
3.11.2 Etiquetas adhesivas de indicaciones de instrucción 28
3.12 Placa de fábrica e identificación de la máquina 30
3.13 Sistema de iluminación, reflectores delanteros, laterales y traseros 32
4Datos de la máquina 33
4.1 Fabricante 33
4.2 Descripción de la máquina 33
Índice
AXENT 100.1 5902156 3
4.2.1 Vista general de módulos 34
4.3 Datos técnicos 38
4.3.1 Datos técnicos del equipo básico 39
4.3.2 Datos técnicos del mecanismo de dispersión de fertilizante 45
4.3.3 Datos técnicos del mecanismo de dispersión universal 45
4.3.4 Ruedas y neumáticos 45
4.4 Equipamientos especiales 47
4.4.1 Equipamientos especiales para la abonadora de gran superficie 48
4.4.2 Equipamiento especial para el mecanismo de dispersión universal 48
4.4.3 Equipamientos especiales para el mecanismo de dispersión de fertilizante 48
5Transporte sin tractor 50
5.1 Indicaciones generales de seguridad 50
5.2 Carga y descarga, estacionamiento 50
6Puesta en marcha 51
6.1 Recepción de la máquina 51
6.2 Información sobre la autorización y el permiso de explotación 51
6.3 Exigencias referentes al tractor 52
6.4 Ajuste del tope del eje de dirección según el tamaño de la rueda 52
6.5 Montaje del eje articulado en la máquina 53
6.6 Monte la máquina en el tractor 55
6.6.1 Requisitos 55
6.6.2 Acoplamiento de bola 57
6.6.3 Acoplamiento de gancho 58
6.6.4 Argolla de Ø40 59
6.6.5 Montaje del giroscopio de la mangueta de dirección 59
6.6.6 Montaje del eje articulado en el tractor 60
6.6.7 Frenado 61
6.6.8 Liberación del freno de estacionamiento 63
6.6.9 Otras conexiones 64
6.6.10 Sistema hidráulico 65
6.7 Acoplamiento del mecanismo de dispersión a la máquina 65
6.7.1 Requisitos 65
6.7.2 Montaje del colador de llenado 66
6.7.3 Desmontaje de la chapa separadora 67
6.7.4 Montaje de la chapa separadora 67
6.7.5 Montaje del colador de llenado 69
6.7.6 Acoplamiento del mecanismo de dispersión 72
6.7.7 Establecimiento de las conexiones 74
6.8 Modificación del mecanismo de dispersión 75
6.9 Llenado de la máquina 77
6.10 Comprobación del nivel de llenado 78
6.11 Cámara para supervisión de la parte trasera 81
7Modo de dispersión 83
7.1 Indicaciones generales 83
7.2 Cierre de la cubierta 84
7.3 Ajuste de la velocidad de la cinta transportadora 87
Índice
45902156 AXENT 100.1
7.4 Dispersar fertilizante 87
7.4.1 Procedimiento del modo de dispersión 87
7.4.2 Indicaciones sobre la tabla de dispersión 88
7.4.3 Ajuste de la máquina por medio del terminal ISOBUS 89
7.4.4 Ajustar la anchura de trabajo 91
7.4.5 Ajuste del punto de salida 95
7.4.6 Ajuste de la cantidad de dispersión 95
7.4.7 Dispersión en la cabecera del campo 96
7.4.8 Dispersión lateral con respecto a la pendiente 98
7.5 Dispersar fertilizante orgánico seco y cal 99
7.5.1 Procedimiento del modo de dispersión 99
7.5.2 Ajuste del punto de salida 100
7.5.3 Ajuste de la máquina para la dispersión de cal 103
7.6 Vaciado de cantidades residuales 104
7.6.1 Indicaciones de seguridad 104
7.6.2 Vaciado de la máquina 105
7.7 Estacionamiento y desacoplamiento de la máquina 105
8Averías y posibles causas 110
9Mantenimiento y conservación 112
9.1 Seguridad 112
9.2 Limpieza de la máquina 117
9.2.1 Limpieza de los cojinetes de los rodillos guía 117
9.2.2 Drenaje del agua de limpieza 118
9.2.3 Limpieza de los guardabarros y las ruedas 119
9.3 Plan de lubricación 120
9.3.1 Puntos de lubricación de la máquina básica 120
9.3.2 Puntos de lubricación del cojinete del eje de freno 122
9.3.3 Puntos de lubricación del cojinete del cubo de rueda 123
9.3.4 Puntos de lubricación del ajustador de holgura 124
9.3.5 Puntos de lubricación del eje de dirección 125
9.3.6 Puntos de lubricación del mecanismo de dispersión de fertilizante 126
9.3.7 Puntos de engrase del mecanismo de dispersión universal 127
9.4 Piezas de desgaste y uniones atornilladas 128
9.4.1 Comprobación de las piezas de desgaste 128
9.4.2 Comprobación de las uniones atornilladas 128
9.5 Sistemas eléctrico y electrónico 129
9.6 Sistema hidráulico 131
9.6.1 Comprobación de los los latiguillos hidráulicos 132
9.6.2 Sustitución de los latiguillos hidráulicos 132
9.6.3 Acumulador de nitrógeno 133
9.6.4 Bloque hidráulico 133
9.6.5 Cilindros hidráulicos para las funciones de ajuste 134
9.6.6 Comprobación del accionamiento de la cinta transportadora 135
9.6.7 Cambio de aceite y sustitución del filtro de aceite 135
9.7 Ajuste del tope del eje de dirección según el tamaño de la rueda 138
9.8 Comprobación del funcionamiento del sensor de ángulo de eje 139
Índice
AXENT 100.1 5902156 5
9.9 Cambio de los discos de dispersión del mecanismo de dispersión de fertilizante 140
9.10 Cambio de los discos de dispersión del mecanismo de dispersión universal 140
9.10.1 Desmontaje de los discos de dispersión 140
9.10.2 Montaje de los discos de dispersión 141
9.11 Enganche 142
9.12 Ajuste de la suspensión de la barra 142
9.13 Ajuste de la cinta transportadora 146
9.13.1 Ajuste de la posición de la cinta transportadora 146
9.13.2 Ajuste de la tensión de la cinta transportadora 148
9.14 Reajuste del rascador de la cinta 149
9.15 Mecanismo de desplazamiento y frenos 151
9.15.1 Comprobación del estado y del funcionamiento del sistema de frenos 151
9.15.2 Comprobación del trayecto en vacío del regulador de varillaje 152
9.15.3 Drenaje del depósito de aire 153
9.15.4 Comprobación de la guarnición de freno 154
9.16 Ruedas y neumáticos 154
9.16.1 Comprobación de los neumáticos 154
9.16.2 Comprobación del estado de las ruedas 155
9.16.3 Comprobación del juego del cojinete de los cubos de las ruedas 155
9.16.4 Cambio de las ruedas 155
9.16.5 Comprobación del cálculo de freno 157
9.17 Arrastre de la máquina 159
10 Invernaje y conservación 160
10.1 Seguridad 160
10.2 Lavado de la máquina 161
10.3 Conservación de la máquina 161
11 Eliminación 162
11.1 Seguridad 162
11.2 Eliminación de la máquina 162
12 Anexo 163
12.1 Tabla de pares de fuerza de apriete 163
13 Garantía 170
Índice
65902156 AXENT 100.1
1 Uso conforme a lo establecido
Utilice la abonadora de gran superficie de la serie AXENT únicamente de acuerdo con las
indicaciones del presente manual de instrucciones.
Las abonadoras de gran superficie de la serie AXENT han sido construidas conforme a su finalidad y
solo pueden utilizarse para los puntos que se incluyen a continuación.
Las abonadoras de gran superficie de la serie AXENT son aptas para la dispersión de fertilizante
seco, granulado y cristalino, así como semillas y molusquicidas, mediante su mecanismo de
dispersión de fertilizante.
Las abonadoras de gran superficie de la serie AXENT son aptas para la dispersión de cal
granulada y en polvo mediante su mecanismo de dispersión universal.
La máquina ha sido concebida para el manejo por parte de una persona y para engancharla a un
tractor que cumpla los requisitos del presente manual de instrucciones.
En los siguientes capítulos, la abonadora de gran superficie se denominará "la máquina".
Cualquier otra utilización que se desvíe de estas definiciones se considerará uso no conforme a lo
previsto. El fabricante no se responsabilizará de los daños resultantes de dicha utilización. El riesgo
es asumido únicamente por el explotador.
Un uso conforme a lo previsto también implica el cumplimiento de las condiciones de manejo,
mantenimiento y conservación prescritas por el fabricante. Utilice únicamente las piezas de repuesto
RAUCH originales del fabricante.
Solo pueden utilizar y reparar la abonadora de fertilizantes minerales o realizar trabajos de
mantenimiento aquellas personas que estén familiarizadas con las características de la máquina e
informadas sobre los peligros que conlleva.
Deben respetarse las indicaciones sobre funcionamiento, servicio y manejo seguro de la máquina tal
como se describen en este manual de instrucciones y en la forma expuesta por el fabricante en las
indicaciones y señales de advertencia.
Para la utilización de esta máquina deben cumplirse las normativas pertinentes de prevención de
accidentes, así como las demás normas técnicas de seguridad, de medicina laboral y legales de
circulación vial reconocidas a nivel general.
No está permitido realizar alteraciones en la máquina sin la correspondiente autorización. El
fabricante no se hará responsable de los daños resultantes de dichas modificaciones.
nUsos erróneos previsibles
El fabricante informa sobre posibles usos erróneos por medio de las indicaciones y señales de
advertencia colocadas en la máquina. Tenga siempre en cuenta estas indicaciones y señales de
advertencia. Cumpliendo estas indicaciones se evita el uso de la máquina de una forma no conforme
a lo previsto en el manual de instrucciones.
1. Uso conforme a lo establecido
AXENT 100.1 5902156 7
2 Indicaciones para el usuario
2.1 Sobre el manual de instrucciones
Este manual de instrucciones es parte integrante de la máquina.
Este manual de instrucciones contiene indicaciones importantes para un uso seguro, adecuado y
eficiente de la máquina, así como para su mantenimiento. Tenerlo en cuenta puede ayudar a evitar
riesgos, a reducir gastos de reparación y tiempos de inactividad y a incrementar la eficacia y la vida
útil de la máquina controlada.
Toda la documentación, compuesta por este manual de instrucciones, así como la documentación de
todos los proveedores, deberá conservarse en un punto de fácil acceso en el lugar de uso de la
máquina (p. ej. en el tractor).
En caso de venta de la máquina, entregue el manual de instrucciones con esta.
El manual de instrucciones está orientado al usuario de la máquina y a su personal de manejo y de
mantenimiento. Asimismo, toda persona encargada de la realización de los siguientes trabajos en la
máquina debe leerlo, entenderlo y aplicarlo:
• manejo,
mantenimiento y limpieza,
solución de averías.
Preste especial atención a lo siguiente:
el capítulo sobre seguridad,
las indicaciones de advertencia incluidas en los diferentes capítulos.
El manual de instrucciones no reemplaza su propia responsabilidad como explotador y usuario del
sistema de control de la máquina.
2.2 Estructura del manual de instrucciones
El manual de instrucciones se divide en seis puntos importantes por su contenido:
Indicaciones para el usuario
Indicaciones de seguridad
Datos de la máquina
Instrucciones de manejo de la máquina
Indicaciones para el reconocimiento y la solución de averías
Normas de mantenimiento y de conservación.
2. Indicaciones para el usuario
85902156 AXENT 100.1
2.3 Indicaciones sobre la presentación del texto
2.3.1 Instrucciones e indicaciones
Los pasos de manejo que debe realizar el personal de servicio son los siguientes.
uInstrucciones de manejo paso 1
uInstrucciones de manejo paso 2
2.3.2 Enumeraciones
Las enumeraciones sin orden obligatorio se muestran como una lista con viñetas:
Propiedad A
Propiedad B
2.3.3 Referencias
Las referencias a otros puntos del texto en el documento están representadas con el número de
sección, el título y el número de página:
Ejemplo: Tenga en cuenta también 3 Seguridad
Las referencias a otros documentos están representadas en forma de indicación o instrucción sin
indicación exacta del capítulo o de la página:
Ejemplo: Preste atención a las indicaciones en el manual de instrucciones del fabricante de ejes
articulados.
2. Indicaciones para el usuario
AXENT 100.1 5902156 9
3 Seguridad
3.1 Indicaciones generales
El capítulo sobre seguridad contiene advertencias de seguridad así como normas de protección
laboral y de tráfico fundamentales para el manejo de la máquina montada.
Observar las indicaciones de este capítulo es un requisito básico para un manejo seguro y un servicio
correcto de la máquina.
Además, en los demás capítulos de este manual de instrucciones encontrará más indicaciones de
advertencia, que también deberá tener en cuenta. Las indicaciones de advertencia se anteponen a
las respectivas acciones.
Encontrará indicaciones de advertencia sobre los componentes de proveedores en la correspondiente
documentación de los proveedores. Observe igualmente estas indicaciones de advertencia.
3.2 Significado de las indicaciones de advertencia
En estas instrucciones se sistematizan las indicaciones de advertencia según corresponda a la
gravedad del peligro y a la probabilidad de aparición.
Las señales de peligro llaman la atención sobre los peligros residuales al manipular la máquina. Las
indicaciones de advertencia utilizadas se presentan a continuación:
Símbolo + palabra de señalización
Explicación
Niveles de peligro de las indicaciones de advertencia
Los niveles de peligro se reconocen por las palabras de señalización. Los niveles de peligro se
clasifican como se muestra a continuación:
PELIGRO!
Tipo y origen del peligro
Esta indicación de advertencia avisa acerca de un peligro inminente e inmediato para la salud y la
vida de las personas.
No tener en cuenta estas indicaciones de advertencia puede provocar lesiones muy graves e,
incluso, letales.
uPreste especial atención a las medidas que se describen para evitar este peligro.
3. Seguridad
10 5902156 AXENT 100.1
ADVERTENCIA!
Tipo y origen del peligro
Esta indicación de advertencia avisa acerca de un posible peligro para la salud de las personas.
No tener en cuenta estas indicaciones de advertencia puede provocar lesiones graves.
uPreste especial atención a las medidas que se describen para evitar este peligro.
ATENCIÓN!
Tipo y origen del peligro
Esta indicación de advertencia avisa acerca de un posible peligro para la salud de las personas.
No tener en cuenta estas indicaciones de advertencia puede provocar lesiones.
uPreste especial atención a las medidas que se describen para evitar este peligro.
AVISO!
Tipo y origen del peligro
Este aviso advierte de daños materiales y al medio ambiente.
No respetar estas advertencias puede provocar daños en la máquina y en la zona circundante.
uPreste especial atención a las medidas que se describen para evitar este peligro.
Esto es una indicación:
Las indicaciones generales contienen consejos de aplicación y otra información útil, aunque
carecen de advertencias sobre los peligros.
3.3 Información adicional acerca de la seguridad de la máquina
La máquina ha sido construida según la tecnología actual y las reglas técnicas reconocidas. No
obstante, el uso y el mantenimiento pueden originar peligros para la salud o la vida del usuario o de
terceros, o perjudicar a la máquina y otros bienes reales.
Por lo tanto, utilice la máquina:
únicamente en estado impecable y apto para la circulación,
con consciencia de seguridad y de los peligros.
Esto presupone que usted ha leído y comprendido el contenido de este manual de instrucciones.
Usted conoce y puede aplicar las normas pertinentes de prevención de accidentes, así como las
reglas técnicas de seguridad, de medicina laboral y legales de circulación vial.
3. Seguridad
AXENT 100.1 5902156 11
3.4 Indicaciones para la empresa explotadora
La empresa explotadora es responsable de un uso de la máquina conforme a lo previsto.
3.4.1 Cualificación del personal
Las personas que se encarguen del manejo, el mantenimiento o conservación de la máquina, deben
haber leído y entendido este manual de instrucciones antes de comenzar a trabajar.
Solo el personal instruido y autorizado por la empresa puede manejar la máquina.
El personal en formación/instrucción solo puede trabajar en la máquina bajo la supervisión de
una persona experta.
El personal mantenimiento cualificado es el único que puede llevar a cabo los trabajos de
mantenimiento y conservación.
3.4.2 Formación
Los socios de distribución, representantes de fábrica o empleados del fabricante instruyen a la
empresa explotadora en el manejo y mantenimiento de la máquina.
La empresa explotadora debe procurar que el personal nuevo de manejo y de mantenimiento reciba
una formación sobre el manejo y el mantenimiento de la máquina siguiendo las instrucciones de este
manual.
3.4.3 Prevención de accidentes
Las normas de seguridad y de prevención de accidentes están reguladas legalmente en todos los
países. La empresa explotadora de la máquina es responsable del cumplimiento de las normas
vigentes en el país de aplicación.
Asimismo, preste atención a las siguientes indicaciones:
No deje nunca que la máquina trabaje sin supervisión.
Durante el trabajo y el transporte, no se debe subir a la máquina bajo ningún concepto
( prohibición de transportar a pasajeros).
No utilice las piezas de maquinaria de la máquina para subirse a esta.
Lleve ropa ajustada. Evite ropa de trabajo con cinturones, flecos u otros accesorios que se
puedan enganchar.
Al manipular productos químicos, preste atención a las indicaciones de advertencia del fabricante
correspondiente. Si es posible, lleve equipamiento de protección individual (EPI).
3.5 Indicaciones para la seguridad de servicio
Utilice la máquina únicamente cuando funcione de forma fiable para evitar situaciones peligrosas.
3.5.1 Estacionamiento de la máquina
Estacione la máquina solo con el contenedor vacío sobre un suelo horizontal y firme.
Antes de desacoplar la máquina, compruebe que esta no puede volcar ni desplazarse.
3. Seguridad
12 5902156 AXENT 100.1
¿Ha accionado el freno de estacionamiento?
¿Ha desplegado el pie de soporte?
¿Ha asegurado las ruedas con cuñas?
Encontrará más información en el capítulo 7.7 Estacionamiento y desacoplamiento de la máquina
3.5.2 Llenado de la máquina
Lleve a cabo el llenado de la máquina únicamente cuando esté instalada en el tractor o
enganchada a este (dependiendo de la máquina).
Lleve a cabo el llenado de la máquina únicamente con el motor detenido. Retire la llave de
encendido para que el motor no pueda ser arrancado.
Procure que haya suficiente espacio en el lado de llenado.
Utilice medios auxiliares adecuados para el llenado (por ejemplo: cargadora de pala,
transportador de tornillo).
Llene la máquina como máximo hasta el borde. Controle el nivel de llenado.
Lleve a cabo el llenado de la máquina únicamente con la rejilla de protección cerrada. De esta
forma evitará problemas durante la dispersión por la presencia de terrones de fertilizante u otros
cuerpos extraños.
3.5.3 Comprobaciones antes de la puesta en marcha
Compruebe que la máquina funciona de forma segura antes de la primera puesta en marcha y cada
vez que vaya a utilizarla.
¿Están disponibles y funcionan todos los dispositivos de protección de la máquina?
¿Están dispuestas de forma fija todas las piezas de fijación y uniones portantes, y se encuentran
éstas en perfecto estado?
¿Todos los bloqueos están bien cerrados?
¿Hay alguna persona en la zona de peligro de la máquina?
¿Se encuentra la protección del eje articulado en buen estado?
3.5.4 Zona de peligro
El material de dispersión expulsado puede causar lesiones graves (p. ej., en los ojos).
Existe un elevado peligro, incluso de lesiones letales, al permanecer en la zona entre el tractor y la
máquina debido al desplazamiento del tractor o los movimientos de la máquina.
En la siguiente imagen se muestran las zonas de peligro de la máquina.
3. Seguridad
AXENT 100.1 5902156 13
Ilust. 1: Zonas de peligro en aparatos remolcados
A Zona de peligro en el modo de dispersión B Zona de peligro al acoplar/desacoplar la
máquina
Preste atención a que ninguna persona se encuentre en la zona de dispersión [A] de la máquina.
Pare la máquina y el tractor si hay personas en la zona de peligro de la máquina.
Cuando acople/desacople la máquina al/del tractor, o enganche/desenganche el mecanismo de
dispersión, expulse a todas las personas de las zonas de peligro [B].
3.5.5 Servicio en marcha
En caso de producirse averías de funcionamiento en la máquina, deberá pararla y asegurarla de
inmediato contra una conexión accidental. Encargue a un profesional cualificado la reparación
inmediata de las averías.
Nunca suba a la máquina con el dispositivo de dispersión conectado.
Trabaje con la máquina únicamente con la rejilla de protección del contenedor cerrada. No abra
ni quite la rejilla de protección en funcionamiento.
Las piezas giratorias de la máquina pueden causar lesiones graves. Asegúrese de no acercar
nunca partes del cuerpo o de la ropa a las piezas rotantes.
Nunca deposite ninguna pieza ajena en el contenedor (p. ej. tornillos, tuercas).
El fertilizante expulsado puede causar lesiones graves (p. ej. en los ojos). Preste atención a que
ninguna persona se encuentre en la zona de dispersión de la máquina.
Ajuste la dispersión en caso de viento fuerte porque no se garantiza el cumplimiento del área de
dispersión.
No conduzca nunca la máquina ni el tractor sobre cables eléctricos de alta tensión.
No abra ni cierre nunca la lona de cubierta mientras la máquina se encuentre debajo de cables
eléctricos de alta tensión.
3.5.6 Ruedas y frenos
El mecanismo de desplazamiento de la máquina remolcada está sometido a grandes cargas debido al
elevado peso total y al terreno por el que se desplaza. Para garantizar la seguridad de servicio, preste
especial atención a los puntos siguientes:
3. Seguridad
14 5902156 AXENT 100.1
Utilice únicamente ruedas y neumáticos que cumplan las especificaciones técnicas determinadas
por el fabricante.
Las ruedas no deben presentar golpes laterales ni una profundidad de montaje no permitida.
Compruebe la parte interior y exterior del lateral de los neumáticos. Si se detectan daños
(abolladuras, arañazos), cámbielos de inmediato.
Compruebe antes de cada desplazamiento la presión de los neumáticos y el funcionamiento del
freno.
Cambie las guarniciones de freno con la debida antelación. Utilice únicamente guarniciones de
freno que cumplan las especificaciones técnicas determinadas por el fabricante;
Para evitar que se acumule suciedad en los cojinetes de las ruedas, estos deberán cubrirse
siempre con tapas guardapolvo.
Siempre que se haya emitido un certificado de conformidad para la homologación de tipo UE
(según el Reglamento UE 167/2013) para la máquina, se permiten las ruedas enumeradas en el
certificado de conformidad.
Es indispensable respetar las especificaciones de las ruedas homologadas (capacidad de carga,
presión de los neumáticos).
Al cambiar las ruedas y con ruedas cuyas especificaciones difieren a las descritas por el
fabricante, compruebe la longitud de la palanca de freno. Véase 9.16.5 Comprobación del
cálculo de freno
No utilice nunca el joystick del tractor para frenar. En tal caso, los remolques con freno
neumático no frenan.
3.6 Uso de fertilizante, molusquicida y cal
La selección o el uso inadecuados del fertilizante y de la cal puede producir daños graves en las
personas o en el medio ambiente.
Al elegir el fertilizante, infórmese acerca de sus efectos en las personas, el medioambiente y la
máquina. Si utiliza molusquicidas, tenga en cuenta las prescripciones en materia de gestión de
plagas de su país.
Al elegir el fertilizante o la cal, infórmese acerca de sus efectos en las personas, el medio
ambiente y la máquina.
Tenga en cuenta las instrucciones del fabricante del fertilizante o de la cal.
3.7 Sistema hidráulico
El sistema hidráulico se encuentra bajo una presión elevada.
3. Seguridad
AXENT 100.1 5902156 15
Los líquidos que salen bajo alta presión pueden provocar lesiones graves y pueden ser perjudiciales
para el medioambiente. Para evitar el peligro, preste atención a las siguientes indicaciones:
Trabaje con la máquina únicamente por debajo de la presión de servicio máxima permitida.
Antes de los trabajos de mantenimiento, deje el sistema hidráulico sin presión. Apague el motor
del tractor. Asegúrese de que no vuelve a conectarse.
Al buscar puntos de fuga, lleve siempre gafas de protección y guantes de protección.
En caso de lesiones con aceite hidráulico, visite de inmediato a un médico, ya que se pueden
producir infecciones graves.
Al conectar los latiguillos hidráulicos en el tractor preste atención a que el sistema hidráulico esté
sin presión, tanto en el lado del tractor como en el lado de la máquina.
Una los latiguillos hidráulicos del sistema hidráulico del tractor y el esparcidor solo con las
conexiones prescritas.
Evite suciedades en el circuito del sistema hidráulico. Enganche siempre los acoplamientos en
los soportes previstos para tal fin. Utilice las caperuzas guardapolvo. Limpie las conexiones antes
del acoplamiento.
Compruebe con regularidad que no existan defectos mecánicos en los componentes hidráulicos y
latiguillos hidráulicos, p. ej. puntos de corte y de roce, aplastamientos, dobladuras, formación de
grietas, porosidad, etc.
Incluso con el almacenaje correcto y desgaste permitido los latiguillos y las uniones están
sometidos a un envejecimiento natural. De este modo se limita su tiempo de almacenaje y
utilización.
La duración de utilización de los latiguillos no debe sobrepasar 6 años, incluido un posible tiempo de
almacenaje máximo de 2 años.
La fecha de fabricación del latiguillo se indica sobre la válvula del latiguillo en mes y año.
Los conductos hidráulicos deben sustituirse si presentan daños y una vez finalizado el tiempo de
uso especificado.
Los latiguillos de sustitución deben cumplir los requisitos técnicos del fabricante del aparato.
Tenga especialmente en cuenta las diferentes indicaciones de presión máxima de los conductos
hidráulicos a sustituir.
3.8 Mantenimiento y conservación
Para los trabajos de mantenimiento y conservación deberá contar con peligros adicionales que no se
producen durante el manejo de la máquina.
Por eso, realice siempre los trabajos de cuidado y de mantenimiento con la máxima atención. Trabaje
de forma especialmente cuidadosa y teniendo en cuenta los peligros.
3.8.1 Cualificación del personal de mantenimiento
Solo los talleres especializados o los servicios de frenos reconocidos pueden realizar trabajos de
ajuste y reparación del sistema de frenos.
Solo el personal cualificado puede realizar trabajos de reparación en los neumáticos y las ruedas.
Para ello, debe utilizar las herramientas de montaje adecuadas.
Los trabajos de soldadura y los trabajos en los sistemas eléctrico e hidráulico solo deben ser
realizados por técnicos especialistas.
3. Seguridad
16 5902156 AXENT 100.1
3.8.2 Piezas de desgaste
Cumpla con la máxima exactitud los intervalos de mantenimiento y conservación descritos en
este manual de instrucciones.
Cumpla asimismo los intervalos de mantenimiento y conservación de los componentes de
proveedores. Para tal fin, consulte la documentación correspondiente del proveedor.
Le recomendamos que haga comprobar por su distribuidor especializado el estado de la máquina
después de cada temporada, en especial las piezas de fijación, los componentes de plástico
relevantes para la seguridad, el sistema hidráulico, los órganos de dosificación y las palas
lanzadoras.
Las piezas de repuesto deben cumplir, como mínimo, las especificaciones técnicas determinadas
por el fabricante. Los requisitos técnicos aparecen en las piezas de repuesto originales.
Las tuercas autoblocantes son de un solo uso. Para la fijación de los componentes (p. ej.
sustitución de aletas lanzadoras) utilice siempre tuercas autoblocantes nuevas.
3.8.3 Trabajos de mantenimiento y conservación
Antes de cada trabajo de limpieza, mantenimiento y conservación, así como en caso de la
reparación de una avería, apague el motor del tractor. Espere hasta que todas las piezas
giratorias de la máquina se hayan parado.
Asegúrese de que nadie pueda conectar la máquina sin autorización. Retire la llave de
encendido del tractor.
Desconecte la alimentación eléctrica entre el tractor y la máquina antes de realizar cualquier
trabajo de mantenimiento o reparación o antes de trabajar en el sistema eléctrico.
Compruebe que el tractor está estacionado correctamente con la máquina. Debe encontrarse con
el contenedor vacío sobre un suelo horizontal y firme y asegurada contra desplazamiento.
Antes de realizar los trabajos de mantenimiento y conservación, despresurice el sistema
hidráulico.
Si usted tiene que trabajar con el eje tomafuerza rotante, no podrá haber nadie en la zona del eje
tomafuerza o eje articulado.
Nunca elimine obstrucciones en el contenedor de dispersión con la mano o con el pie, utilice para
ello una herramienta apropiada.
Antes de limpiar la máquina con agua, chorro de vapor u otros productos de limpieza, tape todos
los componentes a los que no debe llegar ningún producto líquido de limpieza (por ejemplo, el
cojinete deslizante o las conexiones eléctricas).
Compruebe regularmente la fijación de las tuercas y tornillos. Reapriete las uniones flojas.
Después de haber recorrido los primeros 5 km, compruebe el par de apriete las tuercas de las
ruedas. Véase 9.16.4 Cambio de las ruedas
3.9 Seguridad vial
Está prohibido circular por vías públicas con la máquina remolcada sin mecanismo de dispersión
montado (protección trasera contra el empotramiento).
Al circular por vías públicas, el tractor con la máquina remolcada y el mecanismo de dispersión
montado debe cumplir las normativas de seguridad vial específicas del país. El propietario y el
conductor del vehículo son responsables del cumplimiento de estas disposiciones.
3. Seguridad
AXENT 100.1 5902156 17
3.9.1 Comprobación antes de iniciar la marcha
El control de descenso es una función importante para la seguridad vial. Compruebe justo antes de
cada desplazamiento el cumplimiento de las condiciones de servicio, de la seguridad vial y de las
disposiciones del país de aplicación.
¿Se respeta el peso total permitido? Tenga en cuenta la carga remolcada y la carga de apoyo
permitidas del enganche para remolques, así como su carga de eje permitida.
Tenga en cuenta la carga admisible de los frenos, la capacidad de carga admisible de los
neumáticos y la presión de inflado admisible de los neumáticos
¿Se ha acoplado la máquina de forma reglamentaria?
¿Puede perderse material de dispersión durante la marcha?
Preste atención al nivel de llenado de abono en el contenedor.
Las correderas de dosificación deben estar cerradas.
Desconecte la unidad de mando electrónica.
Compruebe la presión de los neumáticos y el funcionamiento del sistema de frenos de la
máquina. Tenga en cuenta la carga de freno permitida y la capacidad de carga permitida de los
neumáticos.
¿Corresponde el ajuste del sistema de frenos a la carga de la máquina? Véase 6.6.7.1 Ajuste del
regulador manual de la fuerza de frenado.
¿Se ha cerrado la lona de cubierta y se ha asegurado contra apertura accidental?
¿Cumplen la iluminación y la identificación de la máquina las disposiciones de su país para el uso
en la vía pública? Cumpla con las normas de fijación de paneles de advertencia, reflectores
traseros e iluminación adicional.
3.9.2 Trayecto de transporte con la máquina
El comportamiento de marcha, así como las propiedades de dirección y de frenado del tractor, varían
a causa de la máquina remolcada. De este modo, por ejemplo, se descarga el eje delantero de su
tractor debido a la elevada carga de apoyo y merma la capacidad de dirección.
Adapte su modo de conducción a las propiedades de marcha modificadas.
Al conducir preste siempre atención a una visibilidad suficiente. Si esta no está garantizada (por
ejemplo: marcha atrás), es necesaria una persona que dé indicaciones.
Tenga en cuenta la velocidad máxima permitida.
Al conducir por montaña, pendientes o de forma transversal a una pendiente, evite tomar las
curvas de forma brusca. Existe peligro de vuelco debido al desplazamiento del punto de
gravedad. Conduzca con especial cuidado sobre suelo desigual o blando (por ejemplo: entradas
en campos, cantos de bordillos).
La permanencia de personas sobre la máquina está prohibida durante la marcha y durante el
servicio.
En caso necesario, coloque un peso frontal en su tractor. Encontrará más indicaciones en el
manual de instrucciones del tractor.
3. Seguridad
18 5902156 AXENT 100.1
Mangueta de dirección (equipamiento especial):
En la vía pública es imprescindible desactivar o apagar el TRAIL-Control.
Es imprescindible calibrarel TRAIL-Control antes de circular por la vía pública. De lo
contrario, existe peligro de accidente, ya que la máquina puede circular fuera del carril del
tractor si no se calibra TRAIL-Control.
3.10 Dispositivos de protección, advertencias e instrucciones
3.10.1 Ubicación de los dispositivos de protección y avisos de advertencia e
instrucciones
Los dispositivos de protección no están disponibles en todos los países y dependen de la
normativa del lugar de uso.
3. Seguridad
AXENT 100.1 5902156 19
Ilust. 2: Dispositivos de protección, etiquetas adhesivas de indicaciones de advertencia y de
instrucción, parte delantera
[1] Indicación de advertencia "Prohibido
transportar personas"
[2] Indicación de advertencia "Cable de alta
tensión"
[3] Indicación de advertencia Leer manual de
instrucciones
[4] Indicación de advertencia Extraer llave de
encendido
[5] Indicación de instrucción Número de
revoluciones del eje de toma de fuerza
[6] Placa de fábrica del enganche para
remolques
[7] Placa de fábrica y de homologación
[8] Número de serie AXENT 100.1
[9] Reflectores blancos
[10] Reflectores laterales amarillos
[11] Indicación de advertencia "Cuña"
[12] Alumbrado hacia delante con panel de
advertencia
[13] Prolongación del guardabarros
[14] Placa de fábrica del mecanismo de
dispersión
[15] Chapa protectora para los rodillos guía y la
cinta transportadora
[16] Advertencia Superficies calientes
3. Seguridad
20 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 3: Dispositivos de protección, etiquetas adhesivas de indicaciones de advertencia y de
instrucción, parte trasera
[1] Panel de advertencia
[2] Luz trasera, luz de freno, intermitente
[3] Luz trasera, luz de freno
[4] Prolongación del guardabarros
[5] Reflectores rojos
[6] Indicación de advertencia Piezas móviles
Indicación de advertencia Peligro de
aplastamiento
[7] Indicación de advertencia Expulsión de
material
[8] Velocidad máxima permitida
3. Seguridad
AXENT 100.1 5902156 21
Ilust. 4: Dispositivos de protección, etiquetas adhesivas de indicaciones de advertencia y de
instrucción, parte superior
[1] Argollas anulares
[2] Indicación de instrucción "Argolla anular en
el depósito"
[3] Indicación de instrucción "Trampilla de
limpieza"
[4] Indicación de advertencia "Peligro por el
sistema hidráulico"
[5] Indicación de advertencia "Peligro de
explosión debajo del depósito" (no visible
en esta imagen)
[6] Indicación de advertencia "Piezas móviles"
(detrás de las cubiertas laterales abatibles)
[7] Cubierta
Indicación de advertencia "Peligro de
aplastamiento entre el tractor y la máquina"
(detrás de la cubierta del AXIS-PowerPack)
Indicación de advertencia "Extracción de la
llave de encendido"
[8] Estribo deflector
[9] Indicación de advertencia "Prohibido
subirse"
[10] Cámara trasera
3. Seguridad
22 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 5: Posición de los dispositivos de protección, advertencias e instrucciones en UNIVERSAL-
PowerPack
[1] Indicación de advertencia Expulsión de
material
[2] Indicación de advertencia "Prohibido
subirse"
[3] Protección de disco de dispersión
[4] Reflectores
[5] Indicación de advertencia Piezas móviles
[6] Reflectores traseros rojos
[7] Estribo deflector
[8] Indicación de advertencia "Peligro por el
sistema hidráulico"
Indicación de advertencia "Extracción de la
llave de encendido"
Indicación de advertencia "Peligro de
aplastamiento entre el tractor y la máquina"
3. Seguridad
AXENT 100.1 5902156 23
Ilust. 6: Eje articulado
[1] Chapa protectora
[2] Argolla anular
[3] Protección del eje articulado
3.10.2 Funcionamiento de los dispositivos de protección
Los dispositivos de protección protegen su salud y su vida.
Antes del trabajo con la máquina, asegúrese de que los dispositivos de protección funcionan y no
están dañados.
Trabaje con la máquina únicamente con dispositivos de protección efectivos.
Denominación Función
Protección de eje articulado Impide la introducción de partes del cuerpo o de
la ropa en el eje articulado giratorio.
Cuña Impide que la máquina se desplace.
Cubierta Impide que las partes del cuerpo queden
atrapadas en el rodillo antiapelmazamiento y
sufran cortes.
Impide el aplastamiento de partes del cuerpo en
la corredera de dosificación previa.
Impide la introducción de partes del cuerpo en el
mecanismo agitador.
Contiene el equipo de iluminación trasera con
panel de advertencia, luz trasera, luz de freno,
intermitentes de advertencia e intermitentes de
dirección.
Cámara trasera Permite conducir marcha atrás con mayor
facilidad y evita los accidentes causados por un
campo visual insuficiente desde la cabina del
tractor.
3. Seguridad
24 5902156 AXENT 100.1
Denominación Función
Prolongación del guardabarros Impide que las personas permanezcan entre la
rueda y el mecanismo de dispersión. Véase
3.5.4 Zona de peligro
Cubierta lateral Impide el corte de partes del cuerpo por la cinta
transportadora y la introducción de partes del
cuerpo en los rodillos guía
Protección de disco de dispersión Impide la expulsión de fertilizante hacia delante
(en la dirección del tractor/puesto de trabajo).
Estribo deflector Impide el agarre por los discos de dispersión
giratorios desde atrás y desde el lado.
3.11 Etiquetas adhesivas de indicaciones de advertencia y de
instrucción
En la máquina están dispuestas diferentes indicaciones de advertencia y de instrucción (para su
disposición en la máquina, véase 3.10.1 Ubicación de los dispositivos de protección y avisos de
advertencia e instrucciones).
Las indicaciones de advertencia y de instrucción forman parte de la máquina. No deben retirarse ni
modificarse.
uSustituya inmediatamente las etiquetas de advertencia o de instrucciones que falten o sean
ilegibles.
Si en los trabajos de reparación se montan componentes nuevos, deberán colocarse en ellos las
indicaciones de advertencia y de instrucción que ya disponían las piezas originales.
Las etiquetas adhesivas correctas de advertencia o de instrucciones pueden obtenerse en el
servicio de piezas de repuesto.
3.11.1 Etiquetas adhesivas Indicaciones de advertencia
Pictograma Descripción
Lea el manual de instrucciones y las indicaciones de advertencia.
Antes de la puesta en marcha de la máquina, lea y tenga en cuenta el
manual de instrucciones y las indicaciones de advertencia. El manual
de instrucciones explica detalladamente el manejo y le ofrece valiosas
indicaciones sobre el manejo, el mantenimiento y la conservación.
3. Seguridad
AXENT 100.1 5902156 25
Pictograma Descripción
Extraiga la llave de encendido.
Apague el motor antes de los trabajos de mantenimiento y reparación,
y extraiga la llave de encendido. Desconecte alimentación de corriente.
Prohibición de pasajeros
Peligro de deslizamiento y lesiones. Durante el trabajo de dispersión y
el trayecto de transporte de la máquina, no subir a la máquina.
Prohibido subirse
Está prohibido subirse al estribo deflector.
Peligro por expulsión de material.
Peligro de lesiones en todo el cuerpo por el lanzamiento de fertilizante
Asegúrese de que no haya personas en la zona de peligro de la
máquina (zona de dispersión) antes de su puesta en marcha.
Peligro por piezas móviles.
Peligro de corte de partes del cuerpo.
Está prohibido acceder a la zona de peligro de las piezas giratorias.
Apague el motor antes de realizar los trabajos de mantenimiento,
reparación y ajuste, y extraiga la llave de encendido.
Peligro de aplastamiento
Peligro de aplastamiento de la mano. Está prohibido introducir las
manos en la zona de peligro.
Peligro entre el tractor y la máquina
Las personas que se encuentren entre el tractor y la máquina al
aproximar o accionar el sistema hidráulico corren peligro de muerte.
El tractor puede frenarse demasiado tarde o incluso no frenar debido a
la falta de atención o al manejo erróneo.
Aleje a todas las personas del área de peligro existente entre el tractor
y la máquina.
3. Seguridad
26 5902156 AXENT 100.1
Pictograma Descripción
Peligro por el sistema hidráulico
Los líquidos calientes y que salen bajo alta presión pueden provocar
lesiones graves.
Además, pueden penetrar en la piel y provocar infecciones.
Antes de realizar trabajos de mantenimiento, despresurice el sistema
hidráulico.
Al buscar puntos de fuga, utilice siempre gafas y guantes de
protección.
Si se producen lesiones a causa del aceite hidráulico, acuda
inmediatamente a un médico.
Tenga en cuenta la documentación del fabricante.
Peligro de explosión.
Los acumuladores de nitrógeno se encuentran debajo del depósito,
detrás del cilindro del pie de soporte.
Los acumuladores de nitrógeno se encuentran bajo una elevada
presión.
Los trabajos de mantenimiento y reparación únicamente pueden ser
realizados por técnicos especialistas autorizados y con la cualificación
necesaria.
Peligro de muerte por cables aéreos de alta tensión.
No aparque nunca la máquina debajo de cables aéreos con tensión.
Respete la distancia de seguridad.
Cuña
Durante el estacionamiento, asegure la máquina con cuñas para evitar
que se desplace.
Peligro por superficies calientes
Las piezas de la máquina pueden calentarse durante el
funcionamiento. Mantener alejado de superficies calientes durante el
funcionamiento. Antes de realizar trabajos de mantenimiento,
reparación y ajuste, apague el motor y espere hasta que la máquina se
haya enfriado.
3. Seguridad
AXENT 100.1 5902156 27
Pictograma Descripción
Prohibido salpicar agua
Está prohibido salpicar agua en la carcasa del ordenador de trabajo y
otros componentes electrónicos.
3.11.2 Etiquetas adhesivas de indicaciones de instrucción
Pictograma Descripción
Revoluciones nominales de la toma de fuerza
La toma de fuerza alcanza una velocidad nominal de 750 r.p.m.
Argolla anular en el depósito
Identificación del soporte para la fijación del arnés de elevación.
Punto de lubricación
3. Seguridad
28 5902156 AXENT 100.1
Pictograma Descripción
Punto de colocación del gato
Asignación de colores en los mangos de las mangueras hidráulicas
Izquierda: mangueras hidráulicas de la máquina, accionamiento de la
cinta transportadora y de las lonas de cubierta
Derecha: otras mangueras hidráulicas si la máquina cuenta con
equipamiento especial: GSE o bien TELIMAT.
La trampilla de limpieza está abierta.
La trampilla de limpieza está cerrada.
Velocidad máxima permitida
Velocidad máxima permitida
3. Seguridad
AXENT 100.1 5902156 29
Pictograma Descripción
Velocidad máxima permitida
Placa de fábrica del enganche para remolques
Placa de fábrica AXIS-PowerPack
Placa de fábrica UNIVERSAL-PowerPack
3.12 Placa de fábrica e identificación de la máquina
En el momento de la entrega de la máquina debe comprobarse que están disponibles todos los
rótulos necesarios.
En función del país de destino puede haber rótulos adicionales colocados en la máquina.
3. Seguridad
30 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 7: Placa de fábrica
[1] Número de serie
[2] Fabricante
[3] Máquina
[4] Tipo
[5] Peso en vacío
[6] Año de fabricación
[7] Año del modelo
3. Seguridad
AXENT 100.1 5902156 31
Ilust. 8: Placa de homologación
[1] Fabricante
[2] Categoría
[3] Número de autorización de modelo de la UE
[4] Número de serie
[5] Peso total admisible
[6] Carga de apoyo admisible
[7] Carga de ejes
3.13 Sistema de iluminación, reflectores delanteros, laterales y traseros
Los equipos técnicos de iluminación deben disponerse según las normativas y deben estar listos para
funcionar en todo momento. No pueden estar tapados ni sucios.
La máquina se suministra de fábrica con los componentes de iluminación instalados y con una
identificación delantera, trasera y lateral (colocación en la máquina, véase Ilust. 3 Dispositivos de
protección, etiquetas adhesivas de indicaciones de advertencia y de instrucción, parte trasera).
3. Seguridad
32 5902156 AXENT 100.1
4 Datos de la máquina
4.1 Fabricante
RAUCH Landmaschinenfabrik GmbH
Victoria Boulevard E 200
77836 Rheinmünster
Germany
Teléfono: +49 (0) 7229 8580-0
Fax: +49 (0) 7229 8580-200
Centro de servicio, asistencia técnica a clientes
RAUCH Landmaschinenfabrik GmbH
Apartado de correos 1162
Correo electrónico [email protected]
Fax: +49 (0) 7229 8580-203
4.2 Descripción de la máquina
Utilice la máquina según el capítulo 1 Uso conforme a lo establecido.
La máquina está compuesta por los siguientes grupos constructivos.
Depósito con bastidor
Cinta transportadora y elementos de salida
Acoplamiento de perno o de bola
Ruedas y sistema de frenos
Puntos de acoplamiento para enganchar el mecanismo de dispersión
Mecanismo de dispersión de fertilizante y mecanismo de dispersión universal
Dispositivos de protección, véase 3.10.1 Ubicación de los dispositivos de protección y avisos de
advertencia e instrucciones
Algunos modelos no están disponibles en todos los países.
4. Datos de la máquina
AXENT 100.1 5902156 33
4.2.1 Vista general de módulos
nMáquina de base
Ilust. 9: Vista general de los módulos: Parte delantera
[1] Depósito
[2] Cámara trasera
[3] Rueda
[4] Freno de estacionamiento
[5] Freno de servicio
[6] Pie de soporte
[7] Cubierta lateral abatible
[8] Eje articulado
4. Datos de la máquina
34 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 10: Vista general de los módulos: Parte delantera
[1] Tornillo de llenado del tanque de aceite
[2] Soporte de transporte para la cuña
[3] Cinta transportadora
[4] Trampilla de mantenimiento
[5] Elemento para ascensión
[6] Soporte para mangueras y cables
[7] Plataforma
[8] Refrigerador de aceite
4. Datos de la máquina
AXENT 100.1 5902156 35
Ilust. 11: Vista general de componentes: Parte trasera
[1] Corredera de dosificación previa
[2] Rodillo antiapelmazamiento
[3] Chapa separadora extraíble
This assembly is available as standard or as an option depending on the machine and the market.
4. Datos de la máquina
36 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 12: Protección contra el uso no autorizado del enganche para remolques
nMecanismo de dispersión AXIS-PowerPack
Ilust. 13: Vista general de los módulos del mecanismo de dispersión de fertilizante AXIS-PowerPack
[1] Puntos de acoplamiento
[2] Depósito
[3] Centro de ajuste del punto de salida
[4] Accionamiento del disco de dispersión
[5] Tuercas de sombrerete
[6] Protección del disco de dispersión
[7] Estribo deflector
4. Datos de la máquina
AXENT 100.1 5902156 37
nMecanismo de dispersión UNIVERSAL-PowerPack
Ilust. 14: Vista general de montaje del mecanismo de dispersión universal UNIVERSAL-PowerPack
[1] Puntos de acoplamiento
[2] Embudo
[3] Protección de disco de dispersión
[4] Accionamiento del disco de dispersión
[5] Discos de dispersión
[6] Estribo deflector
4.3 Datos técnicos
Algunos modelos no están disponibles en todos los países.
Variante Eje de dirección Eje rígido
Distancia entre ejes de 2 m a
2,25 m x x
Distancia entre ejes de 2,4 m x
con barra para enganche inferior x x
con barra para enganche
superior x x
Eje de 3 m para enganche
inferior x
4. Datos de la máquina
38 5902156 AXENT 100.1
Puede acoplar los siguientes mecanismos de dispersión a la abonadora de gran superficie:
AXIS-PowerPack para la dispersión de fertilizante
UNIVERSAL-PowerPack para la aplicación de fertilizantes orgánicos secos y cales
4.3.1 Datos técnicos del equipo básico
nDimensiones
Datos AXENT 100.1
Anchura total 2.55 m
En función de los neumáticos y el
tipo de eje, hasta un máximo de
3,70 m en las ruedas
Altura 3.15 m
Distancia al suelo (en relación con el borde inferior
del bastidor)
0.75 m
Capacidad 9400 l
Altura de llenado 2.95 cm
Longitud desde el enganche para remolques hasta
el extremo del vehículo (con abonadora acoplada)
aprox. 7.70 m dependiendo del
mecanismo de dispersión acoplado
Longitud desde el enganche para remolques hasta
el eje
con barra para enganche superior 4.60 m
con barra para enganche inferior 5.00 m
Revoluciones del eje tomafuerza
mín. 750 (rpm)
máx. 1000 (rpm)
Volumen de transporte (cinta transportadora)1máx. 1600 kg/min
Presión hidráulica máx. 280 bares
Cantidad de aceite del sistema hidráulico máx. 100 l/min
Ancho de vía2De 2,00 m a 2,40 m dependiendo
de la variante de equipamiento
Neumáticos estándar3520/85 R42
1) Volumen de transporte máximo dependiendo del tipo de fertilizante
2) Otros anchos de vía bajo pedido
3) Opcionalmente hay disponibles otros neumáticos
4. Datos de la máquina
AXENT 100.1 5902156 39
Datos AXENT 100.1
Nivel de presión acústica4 (medido en la cabina
cerrada del conductor del tractor)
75dB(A)
nPesos y cargas
El peso en vacío (masa) de la máquina varía dependiendo del equipamiento y de la combinación
de suplementos.
Datos AXENT 100.1
Peso total permitido
Con el enganche en posición superior y el eje en la
parte delantera
12000 kg
Con el enganche en posición inferior y el eje
delante
15000 kg
Con enganche inferior y posición del eje en la parte
trasera
13000 kg
Peso del mecanismo de dispersión de fertilizante
AXIS-PowerPack
aprox. 350 kg
Peso del mecanismo de dispersión universal
UNIVERSAL-PowerPack
aprox. 300 kg
Peso en vacío AXENT 100.1 4250 kg
Carga útil de fertilizante5
Con el enganche en posición superior y el eje en la
parte delantera
7400 kg
Con el enganche en posición inferior y el eje
delante
8400 kg
Con enganche inferior y posición del eje en la parte
trasera
10400 kg
Carga de apoyo admisible del enganche para
remolques en el enganche superior
2000 kg
4) Como el nivel de presión acústica de la máquina solo puede obtenerse con el tractor en funcionamiento, el valor real medido
depende esencialmente del tractor utilizado.
5) La carga útil exacta depende del equipamiento de la máquina (eje rígido y de dirección, sistema de frenos, etc.).
4. Datos de la máquina
40 5902156 AXENT 100.1
Datos AXENT 100.1
Carga de apoyo admisible del enganche para
remolques en el enganche inferior
3000 kg
4. Datos de la máquina
AXENT 100.1 5902156 41
nUbicación del centro de gravedad
La ubicación del centro de gravedad depende de la variante de acoplamiento, de la posición del
eje y de la cantidad de llenado del depósito.
Ilust. 15: Centro de gravedad en enganche superior
A Centro de gravedad con el depósito lleno B Centro de gravedad con el depósito vacío
Longitud Enganche inferior (mm)
L1 337
L2 721
L3 2390
L4 4590
H1 1460
H2 2010
4. Datos de la máquina
42 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 16: Posición del centro de gravedad en el enganche inferior, posición del eje delantero
A Centro de gravedad con el depósito lleno B Centro de gravedad con el depósito vacío
Longitud Enganche inferior (mm)
L1 337
L2 721
L3 2390
L4 4590
H1 1460
H2 2010
4. Datos de la máquina
AXENT 100.1 5902156 43
Ilust. 17: Posición del centro de gravedad en el enganche inferior, posición del eje trasero
A Centro de gravedad con el depósito lleno B Centro de gravedad con el depósito vacío
Longitud Enganche inferior (mm)
L1 727
L2 1111
L3 2780
L4 4980
H1 1460
H2 2020
4. Datos de la máquina
44 5902156 AXENT 100.1
4.3.2 Datos técnicos del mecanismo de dispersión de fertilizante
Datos AXIS-PowerPack
Anchura total con estribo deflector 2,55 m
Anchura de trabajo618-50 m
Capacidad del depósito Aprox. 200 l
Flujo másico7500 kg/min
Presión hidráulica 200 bares
Potencia hidráulica 60 l/min
4.3.3 Datos técnicos del mecanismo de dispersión universal
Datos UNIVERSAL-PowerPack
Anchura total con estribo deflector 2,50 m
Anchura de trabajo8hasta 18 m
Revoluciones del disco de dispersión 700 r. p. m.
Revoluciones del rodillo antiapelmazamiento 50 r. p. m.
Corriente de masas91600 kg/min
Presión hidráulica 250 bares
Potencia hidráulica 60 l/min
4.3.4 Ruedas y neumáticos
Algunos modelos no están disponibles en todos los países.
6) Anchura de trabajo según el tipo de fertilizante
7) Flujo másico máx. dependiendo del tipo de fertilizante
8) Anchura de trabajo en función del tipo de fertilizante y del tipo de cal
9) Caudal másico máximo en función del tipo de fertilizante y del tipo de cal
4. Datos de la máquina
AXENT 100.1 5902156 45
Tenga en cuenta la identificación de los neumáticos:
Categoría de velocidad
A8 para 40 km/h
Índice de carga (IC)
IC164 para una capacidad de carga de 5000 kg
La presión de aire puede variar mucho en función del fabricante del neumático.
• Tenga en cuenta la presión del aire según la capacidad de carga del fabricante de los
neumáticos.
Tamaño de la
rueda
Distancia
entre ejes
en m
Eje rígido
Tipo de eje
2000
Eje de
dirección
Tipo de eje
2000
Eje rígido
Tipo de eje
2150
Presión del
aire de los
neumáticos en
bares
Carga de 500
kg a 40 km/h
480 80 R46 2,25 x x -
Véase la ficha
de datos del
fabricante de
los neumáticos
2,40 - - x
520 85 R42
2,00 x x -
2,10 x x -
2,15 x x -
2,25 x x -
2,40 - - x
520 85 R46
2,00 x x -
2,10 x x -
2,15 x x -
2,25 x x -
2,40 - - x
650 65 R42
2,00 x x -
2,10 x x -
2,25 x x -
Leyenda de la tabla
x: disponible para esta variante de la máquina
-: no disponible
4. Datos de la máquina
46 5902156 AXENT 100.1
Tamaño de la
rueda
Distancia
entre ejes
en m
Eje rígido
Tipo de eje
2000
Eje de
dirección
Tipo de eje
2000
Eje rígido
Tipo de eje
2150
Presión del
aire de los
neumáticos en
bares
Carga de 500
kg a 40 km/h
VF 380 90 R46 2,25 x x -
Véase la ficha
de datos del
fabricante de
los neumáticos
2,40 - - x
VF 380 105
R50
2,25 x x -
2,40 - - x
VF 480 80 R50 2,25 x x -
VF 520 85 R42
2,00 x x -
2,15 x x -
2,25 x x -
2,40 - - x
VF 520 85 R46 2,25 x x -
2,40 - - x
VF 650 65 R42 2,25 x x -
Leyenda de la tabla
x: disponible para esta variante de la máquina
-: no disponible
Para todos los tamaños de rueda, el desplazamiento máximo de las llantas es de menos 125 mm.
En caso de duda, diríjase a su distribuidor o directamente a la fábrica.
Para el cálculo del freno y la posición de la palanca de freno en un sistema de freno neumático,
consulte el capítulo 9.16.5 Comprobación del cálculo de freno.
4.4 Equipamientos especiales
Recomendamos que el montaje de los equipamientos especiales solo lo realicen los profesionales
especializados o el distribuidor.
4. Datos de la máquina
AXENT 100.1 5902156 47
Algunos modelos no están disponibles en todos los países.
Los equipamientos especiales disponibles varían en función del país de aplicación y no se
muestran aquí en su totalidad.
Póngase en contacto con su distribuidor o importador si necesita un equipamiento especial
concreto.
4.4.1 Equipamientos especiales para la abonadora de gran superficie
Barra para enganche superior (2000 kg de carga de apoyo)
Eje articulado 1 3/8", de 6 secciones
Dispositivo de pesaje
Mangueta de dirección
4.4.2 Equipamiento especial para el mecanismo de dispersión universal
Mecanismo de dispersión universal UNIVERSAL-PowerPack con rodillo antiapelmazamiento
Juego de discos granulados para UNIVERSAL-PowerPack con juego de discos de dispersión S4
Motor vibrador para un mejor deslizamiento durante la dispersión
El mecanismo de dispersión universal UNIVERSAL-PowerPack viene equipado de fábrica con discos
de dispersión U2. Con estos discos de dispersión podrá esparcir fertilizante orgánico seco y cal en
una anchura de trabajo de hasta 15 m.
4.4.3 Equipamientos especiales para el mecanismo de dispersión de fertilizante
nAXMAT
El equipamiento especial AXMAT sirve para supervisar la distribución de fertilizante en el modo de
dispersión. La distribución lateral en cada lado de la abonadora se optimiza mediante valores de
control a través del ajuste del punto de aplicación respectivo.
Ilust. 18: Equipamiento especial AXMAT
nSet de prueba (PPS 5)
Para la comprobación de la distribución transversal en el campo.
4. Datos de la máquina
48 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 19: Equipamiento especial PPS 5
nFoco de trabajo
Ilust. 20: Equipamiento especial SpreadLight
El equipamiento especial SpreadLight [1] ayuda al usuario a comprobar de forma visual cada una de
las funciones de la abonadora durante la dispersión en la oscuridad.
El equipamiento especial SpreadLight consta de una luz LED intensa que enfoca directamente al
abanico de dispersión. Esto permite reconocer de inmediato cualquier ajuste defectuoso o atasco en
la corredera de dosificación.
Además, el usuario podrá reaccionar en la oscuridad de forma más rápida a obstáculos o puntos de
peligro difíciles de detectar, en especial aquellos situados en la zona de dispersión exterior con
anchuras de trabajo grandes.
nDispositivo de dispersión de límite GSE 60
El equipamiento especial GSE 60 limita la anchura de dispersión (opcionalmente a la derecha o a la
izquierda) en el rango comprendido entre aprox. 0 m y 3 m desde el centro del tractor hasta el borde
exterior del campo. La corredera de dosificación que apunta al margen del campo está cerrada.
Abatir hacia abajo el dispositivo de dispersión de límite para realizar la dispersión de límite.
Volver a subir el dispositivo de dispersión de límite, antes de la dispersión bilateral.
4. Datos de la máquina
AXENT 100.1 5902156 49
5 Transporte sin tractor
5.1 Indicaciones generales de seguridad
AVISO!
Daños materiales por transporte incorrecto
Las argollas anulares del contenedorno están diseñadas para elevar toda la máquina. Sirven
únicamente para transportar el contenedor durante la fabricación y el montaje.
Si no se tienen en cuenta estas indicaciones, se pueden producir daños en la máquina.
uEs imprescindible tener en cuenta las instrucciones del fabricante para realizar el envío.
Antes de transportar la máquina, tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
Cuando se transporta la máquina sin el tractor, el contenedor debe estar vacío.
Los trabajos deben ser realizados exclusivamente por personal adecuado, con la instrucción
pertinente y el encargo correspondiente.
Deben utilizarse medios de transporte y de elevación adecuados (por ejemplo: camión de
plataforma baja con hueco para la rueda, eslingas de cable, etc.).
Es necesario establecer con antelación la ruta de transporte y retirar los posibles obstáculos.
Compruebe el estado correcto de funcionamiento de todos los dispositivos de seguridad y
transporte.
Asegure todos los puntos de peligro de la forma correspondiente, incluso si su existencia es solo
temporal.
La persona responsable del transporte se ocupará de que este se lleve a cabo de manera
adecuada.
Es preciso mantener fuera de la ruta de transporte a todas las personas no autorizadas. Es
necesario bloquear las zonas afectadas.
Transporte y maneje la máquina con cuidado.
¡Tenga en cuenta la compensación del centro de gravedad! En caso necesario, ajuste las
longitudes de los cables de tal forma que la máquina quede suspendida en posición recta en el
medio de transporte.
En la medida de lo posible, transporte la máquina cerca del suelo hasta el emplazamiento.
5.2 Carga y descarga, estacionamiento
uDetermine el peso de la máquina.
wCompruebe la información en la placa de fábrica y en el capítulo 4.3 Datos técnicos.
wSi es necesario, tenga en cuenta el peso de los equipamientos opcionales instalados.
uDesplace la máquina cuidadosamente desde o hacia la superficie de carga con un tractor
adecuado.
uDepositar con cuidado la máquina sobre la plataforma de carga del vehículo de transporte o
sobre un suelo estable.
5. Transporte sin tractor
50 5902156 AXENT 100.1
6 Puesta en marcha
6.1 Recepción de la máquina
A la recepción de la máquina compruebe la integridad del volumen de suministro.
La entrega de serie comprende:
1 abonadora de gran superficie AXENT 100.1
1 manual de instrucciones AXENT 100.1
1 cable ISOBUS
1 colador de llenado en el depósito
2 cuñas
1 mecanismo de dispersión de fertilizante AXIS-PowerPack o 1 mecanismo de dispersión
universal UNIVERSAL-PowerPack
1 eje articulado de gran ángulo (manual de instrucciones incluido)
2 palancas para los grifos esféricos de la suspensión de la barra
1 control electrónico de la máquina AXENT ISOBUS (manual de instrucciones incluido)
Controle también los equipamientos especiales pedidos adicionalmente.
Compruebe si se han producido daños de transporte o si falta alguna pieza. Encargue al agente de
transporte que confirme los daños del transporte.
En el momento de la recepción, compruebe que todas las piezas se encuentran correctamente
montadas en el lugar correspondiente.
Los discos de dispersión derecho e izquierdo se deben montar en el sentido de la marcha.
En caso de duda diríjase a su distribuidor o directamente a la fábrica.
PELIGRO!
Riesgo de accidentes por la ausencia del mecanismo de dispersión
Se pueden producir accidentes si la máquina circula por la vía pública sin el mecanismo de
dispersión montado.
Esto puede causar lesiones graves e incluso mortales.
uEl mecanismo de dispersión se considera la protección trasera contra el empotramiento.
uLa máquina únicamente debe circular por la vía pública con el mecanismo de dispersión
montado.
6.2 Información sobre la autorización y el permiso de explotación
La abonadora de gran superficie se construye en Alemania y se suministra con un informe de tipo. El
informe de tipo describe el estado de suministro al salir de la fábrica.
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 51
Tenga en cuenta las normas de seguridad vial de su país o del lugar en el que utilizará la abonadora
de gran superficie. Si fuera necesario, el importador de su máquina la registrará en el correspondiente
departamento de tráfico para que pueda circular por las vías públicas.
Para una identificación adicional (panel de advertencia, iluminación), póngase en contacto con su
distribuidor o importador.
6.3 Exigencias referentes al tractor
Para un uso seguro y adecuado de la máquina, el tractor debe cumplir los requisitos mecánicos,
hidráulicos y eléctricos necesarios.
Potencia del motor del tractor: al menos 180 CV
Carga de apoyo admisible:
Enganche superior: 2000 kg, acoplamiento de bola K80
Enganche inferior: 3000 kg, acoplamiento de bola o de gancho de tracción
1 aparato de control de efecto doble para el pie de soporte
1 aparato de control de efecto doble para la lona de cubierta
Conexión del eje articulado:
1 3/8 pulgadas, de 6 secciones, 1000 r.p.m. o
1 3/4 pulgadas, de 20 secciones
Conexiones hidráulicas de enchufe según ISO 15657
Tensión de a bordo: 12 V, debe garantizarse también en el caso de varios consumidores
Conexión ISOBUS según ISO 11 783
Toma de corriente de 7 polos para el sistema de iluminación
Conexiones para el sistema de frenos neumático (cable de mando y cable de suministro)
6.4 Ajuste del tope del eje de dirección según el tamaño de la rueda
El eje de dirección de la máquina está equipado de fábrica con el número correspondiente de
arandelas distanciadoras. De esta forma, el tope del ángulo de dirección está preajustado.
Si desea equipar su máquina con otro carril o tamaño de rueda, ajuste el número de arandelas
distanciadoras.
Para ello, póngase en contacto con su taller especializado.
Solo un taller especializado puede efectuar los trabajos de reequipamiento en el eje de
dirección.
6. Puesta en marcha
52 5902156 AXENT 100.1
6.5 Montaje del eje articulado en la máquina
AVISO!
Daños materiales por un eje articulado inapropiado
La máquina se suministra con un eje articulado diseñado en función del aparato y de la potencia.
El uso de un eje articulado de dimensiones equivocadas o ilegal (por ejemplo, sin protección o
cadena de pasador) puede provocar lesiones personales o dañar el tractor o la máquina.
uUtilice únicamente los ejes articulados legales del fabricante.
uSiga las indicaciones del manual de instrucciones del fabricante de ejes articulados.
uCompruebe la posición de montaje.
El extremo del eje articulado identificado con el símbolo de tractor está orientado hacia el tractor.
uDesatornille la argolla anular [1] y el
tornillo [2] de la chapa protectora de la
estructura del eje articulado con la palanca
de ajuste.
wPosición de la palanca de ajuste,
véase Ilust. 35 Ubicación de la
palanca de ajuste
uRetire la chapa protectora.
Ilust. 21: Extracción de la chapa protectora
uExtraiga la protección del muñón y engrase
el muñón de engranaje.
Ilust. 22: Engrase del muñón de engranaje
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 53
uPresione el pasador corredizo [1].
uDesplace el eje articulado por el muñón de
engranaje hasta que el pasador corredizo
encaje en la ranura anular.
uSuelte el pasador corredizo.
Ilust. 23: Inserte el eje articulado en el muñón de
engranaje
uColoque la chapa protectora [1].
uColoque 2 arandelas.
uAtornille la argolla anular y el tornillo en la
chapa protectora con ayuda de la palanca
de ajuste.
Ilust. 24: Montaje de la chapa protectora
uFije la cadena de pasador por el orificio de
la argolla anular.
Ilust. 25: Fijación de la cadena de pasador
6. Puesta en marcha
54 5902156 AXENT 100.1
Indicaciones para el desmontaje:
El desmontaje del eje articulado se lleva a cabo en orden inverso al montaje.
6.6 Monte la máquina en el tractor
6.6.1 Requisitos
PELIGRO!
Peligro de muerte por tractor inadecuado
La utilización de un tractor inadecuado para la máquina puede causar accidentes muy graves en
el servicio o en el transporte.
uUtilice solo tractores que cumplan los requisitos técnicos de la máquina.
uCompruebe mediante la documentación del vehículo si su tractor es apropiado para la
máquina.
PELIGRO!
Peligro de muerte por falta de atención o por un manejo inadecuado
Las personas que se encuentren entre el tractor y la máquina al aproximar o accionar el sistema
hidráulico corren peligro de muerte.
El tractor puede frenarse demasiado tarde o incluso no frenar debido a la falta de atención o al
manejo erróneo.
uAleje a todas las personas del área de peligro existente entre el tractor y la máquina.
ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones y daños materiales por una carga de apoyo demasiado elevada
Si se supera la carga de apoyo máxima permitida de la boca de enganche, la capacidad de
direccionamiento y de frenado de la máquina y del tractor se verán afectadas.
Las personas pueden sufrir lesiones. Esto también puede causar daños graves en la máquina, en
el tractor y al medio ambiente.
uTenga en cuenta la carga de apoyo permitida del tractor.
uRespete la carga de apoyo permitida del enganche para remolques.
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 55
Compruebe especialmente los siguientes requisitos:
¿Son seguros para el servicio tanto el tractor como la máquina?
¿Cumple el tractor los requisitos mecánicos, hidráulicos y eléctricos?
¿Cumple el tractor los requisitos que aparecen en los datos técnicos de la máquina remolcada
(carga de tracción, carga de apoyo, etc.)?
¿Se encuentra la máquina segura sobre un suelo plano y firme?
¿Se ha asegurado la máquina de forma reglamentaria para evitar desplazamientos?
¿Se ha instalado el terminal ISOBUS en el tractor?, ¿funciona correctamente?
¿Se permite combinar los dispositivos de unión (argolla de remolque, acoplamiento de perno o
alojamiento de la bola y acoplamiento de bola)?
Ilust. 26: Secuencia de conexión de los conductos de la máquina en el tractor
[1] Tubería hidráulica del pie de soporte
[2] Tubería hidráulica del pie de soporte
[3] Tubería hidráulica de la lona de cubierta
[4] Tubería hidráulica de la lona de cubierta
[5] Cable de mando neumático (freno
neumático)
[6] Conducto neumático del depósito de aire
comprimido (freno neumático)
[7] Conducto hidráulico (freno hidráulico), no
visible
[8] Cadena de tracción del seguro de
desacoplamiento (freno hidráulico), no
visible
[9] Conector ISOBUS
[10] Conector de iluminación
uAproxime el tractor a la máquina.
uApague el motor del tractor. Extraiga la llave de encendido.
6. Puesta en marcha
56 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 27: Identificación de las mangueras hidráulicas
[1] Manguera con 2 cintas elásticas de color
gris en el mango: abra la lona de cubierta
[2] Manguera con 1 cinta elástica de color gris
en el mango: cierre la lona de cubierta
[3] Manguera con 1 cinta elástica de color gris
en el mango: Extraer el pie de soporte
[4] Manguera con 2 cintas elásticas de color
rojo en el mango: Plegar el pie de soporte
uConecte las mangueras hidráulicas [3] y [4] del pie de soporte al aparato de control hidráulico del
tractor.
Véase Ilust. 26
uConecte las mangueras hidráulicas [1] y [2] de la lona de cubierta al aparato de mando hidráulico
del tractor.
6.6.2 Acoplamiento de bola
Variante A
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 57
üLa toma de fuerza está desconectada.
üEl sistema hidráulico está desconectado.
üEl pisador del acoplamiento de bola está abierto.
uArranque el tractor.
uAproxime el tractor a la máquina.
uColoque el acoplamiento de bola del tractor exactamente debajo del alojamiento de la bola de la
máquina.
uAccione el freno de mano del tractor.
uAccione la válvula de control en el tractor hasta que la copa de la bola se apoye en la cabeza de
la bola.
uAccione la válvula de control del tractor hasta que el pie de soporte se haya plegado por
completo.
Ilust. 28: Plegar el pie de soporte
uApague el motor del tractor. Extraiga la llave de encendido.
uCierre el pisador.
wSiga las instrucciones del fabricante del tractor.
La conexión está asegurada.
6.6.3 Acoplamiento de gancho
Variante B
6. Puesta en marcha
58 5902156 AXENT 100.1
üLa toma de fuerza está desconectada.
üEl sistema hidráulico está desconectado.
üEl acoplamiento de perno está abierto.
uArranque el tractor.
uAproxime el tractor a la máquina.
uAjuste la altura del pie de apoyo hidráulico de la máquina para que el anillo de enganche encaje
con el gancho de enganche del tractor.
uAccione el freno de mano del tractor.
uApague el motor del tractor. Extraiga la llave de encendido.
uCierre el perno de acoplamiento.
La conexión está asegurada.
6.6.4 Argolla de Ø40
Variante C
üEl eje tomafuerza está desconectado.
üEl sistema hidráulico está desconectado.
üEl acoplamiento de perno está abierto.
uArranque el tractor.
uAproxime el tractor a la máquina.
uAjuste la altura del soporte hidráulico de la máquina de modo que el anillo de enganche encaje
con el enganche de pasador del tractor.
uAccione el freno de mano del tractor.
uApague el motor del tractor. Extraiga la llave de encendido.
uCierre el perno de acoplamiento.
La conexión está asegurada.
6.6.5 Montaje del giroscopio de la mangueta de dirección
nEquipamiento especial
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 59
Ilust. 29: Giroscopio y soporte
Monte el giroscopio con su soporte en el tractor.
Para ello, tenga en cuenta las indicaciones de montaje del manual de instrucciones ISOBUS
TRAIL Control Midi de Müller Elektronik.
El manual de instrucciones se entrega junto con el control electrónico.
6.6.6 Montaje del eje articulado en el tractor
AVISO!
Daños materiales por un eje articulado excesivamente largo
Al elevar la máquina pueden quedar fijas entre las dos mitades del eje articulado. Esto daña el
eje articulado, el engranaje o la máquina.
uCompruebe el espacio libre entre la máquina y el tractor.
uAsegúrese de que hay suficiente espacio (al menos entre 20 y 30 mm) entre el tubo externo
del eje articulado y el cono protector del lado de dispersión.
Para la comprobación y adaptación del eje articulado preste atención a las indicaciones de
acoplamiento y al manual de instrucciones breve en el manual de instrucciones del fabricante del
eje articulado. El manual de instrucciones se entrega junto con el eje articulado.
6. Puesta en marcha
60 5902156 AXENT 100.1
uMonte el eje articulado en el tractor.
wEn la primera puesta en marcha, lleve a cabo la adaptación del eje articulado al tractor.
uEn caso necesario, acorte el eje articulado.
Solo el distribuidor o los profesionales especializados deben acortar el eje articulado.
6.6.7 Frenado
La máquina cuenta con un sistema de frenos neumático de serie.
Para el sistema de frenos, tenga en cuenta también las correspondientes normativas del país en el
que se utiliza la máquina.
La máquina está equipada de serie con un freno de estacionamiento neumático de accionamiento
manual.
Ilust. 30: Freno neumático
[1] Freno de estacionamiento [2] Freno de servicio
ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por no asegurar la máquina
La máquina puede desplazarse hasta que se haya acoplado por completo y puede causar
lesiones.
Al acoplar la máquina, siga siempre el siguiente orden de los conductos neumáticos:
uAsegúrese de que no haya nadie en la zona de peligro.
uConecte primero el cabezal de acoplamiento amarillo (conducto de freno).
uA continuación, conecte el cabezal de acoplamiento rojo (depósito de aire comprimido).
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones durante la puesta en marcha:
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 61
uAntes del acoplamiento, limpie las juntas anulares y los cabezales de acoplamiento de las
tuberías neumáticas.
uTenga en cuenta el orden de conexión: Véase Ilust. 26 Secuencia de conexión de los conductos
de la máquina en el tractor
uDespués del acoplamiento y antes de cada desplazamiento, compruebe la estanquidad y el
funcionamiento del sistema de frenos. Para ello, accione el freno de servicio del tractor.
uDesplácese con la máquina enganchada solo cuando el manómetro de la cabina del tractor
marque la presión de servicio prevista para el tractor.
Encontrará más indicaciones en el manual de instrucciones del tractor.
nAjuste del regulador manual de la fuerza de frenado
PELIGRO!
Peligro de muerte por un sistema de frenos averiado
Existe peligro de muerte si el sistema de frenos se utiliza de forma incorrecta o si está averiado.
La máquina puede desplazarse o volcarse accidentalmente y provocar accidentes.
uAntes del desplazamiento, asegúrese de que el manómetro de la cabina del conductor
muestra la presión mínima requerida por el fabricante del tractor (6,5 bar).
uCompruebe el recorrido de los latiguillos. Los latiguillos no deben rozar piezas extrañas.
El regulador de la fuerza de frenado se encuentra en el lateral del bastidor, junto al freno de
estacionamiento, a la izquierda en el sentido de la marcha.
Ilust. 31: Ajuste del regulador de la fuerza de frenado
[1] Vacío
[2] Media carga
[3] Plena carga
uAdapte el ajuste del regulador de la fuerza de frenado al nivel de llenado de la máquina.
6. Puesta en marcha
62 5902156 AXENT 100.1
nSistema de frenos hidráulico (equipo especial)
El sistema de frenado hidráulico está equipado con un freno de estacionamiento manual y una
cadena de tracción. La cadena de tracción sirve de protección contra la rotura en caso de
desacoplamiento accidental de la máquina del tractor.
uRespete la secuencia de conexión: Véase Ilust. 26 Secuencia de conexión de los conductos de
la máquina en el tractor
uAsegúrese de que la cadena de tracción está conectada al tractor.
Ilust. 32: Protección contra la rotura del sistema de frenado hidráulico
[1] Acumulador de presión
[2] Palanca de accionamiento
[3] Válvula de seguridad
[4] Cadena de tracción
6.6.8 Liberación del freno de estacionamiento
nSistema de frenos neumático
Suelte el freno de estacionamiento [1] cuando la máquina esté enganchada al tractor y los conductos
neumáticos estén conectados.
uRetire las cuñas e introdúzcalas en la bandeja de transporte.
uPresione el pulsador [1].
El freno de estacionamiento está liberado.
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 63
Ilust. 33: Liberación del freno de estacionamiento
[1] Freno de estacionamiento [2] Freno de servicio
nSistema de frenado hidráulico
No suelte el freno de estacionamiento hasta que la máquina esté enganchada al tractor y los
latiguillos hidráulicos conectados.
Ilust. 34: Soltar el freno de estacionamiento manual
uGire la manivela del freno de estacionamiento en el sentido contrario a las agujas del reloj.
El freno de estacionamiento está liberado.
6.6.9 Otras conexiones
uConecte la iluminación.
wVéase Ilust. 26 Secuencia de conexión de los conductos de la máquina en el tractor.
uCompruebe el funcionamiento de la iluminación antes de cada desplazamiento.
uConecte el cable ISOBUS al conector ISOBUS del tractor.
Tenga en cuenta el manual de instrucciones del control electrónico de la máquina.
6. Puesta en marcha
64 5902156 AXENT 100.1
6.6.10 Sistema hidráulico
La máquina cuenta con un sistema hidráulico integrado. A través del eje articulado se acciona una
bomba de pistones axiales. La bomba de pistones axiales proporciona el suministro necesario para
las siguientes funciones:
Accionamiento de la cinta
Corredera de dosificación previa
• AXIS-PowerPack
UNIVERSAL-PowerPack con rodillo antiapelmazamiento (equipamiento especial)
Eje de dirección (equipamiento especial).
La bomba de pistones axiales suministra una presión de servicio constante con unas revoluciones del
eje articulado de entre 650 y 1300 r.p.m.
Lea el capítulo 7 Modo de dispersión y el manual complementario del control electrónico de la
máquina AXENT ISOBUS.
El pie de soporte hidráulico abatible y la amortiguación hidráulica de la barra se conectan a la válvula
de control del tractor.
En la amortiguación de la barra se colocan acumuladores de nitrógeno.
ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por superficies calientes
El acumulador puede calentarse. Existe peligro de quemaduras.
uLos trabajos en las piezas hidráulicas y las conexiones de enchufe sólo pueden ser
realizados por personal especializado.
6.7 Acoplamiento del mecanismo de dispersión a la máquina
6.7.1 Requisitos
Desmonte el colador de llenado y la chapa separadora de la salida de la máquina antes de
acoplar el mecanismo de dispersión UNIVERSAL-PowerPack. Véase 6.7.2 Montaje del colador
de llenado.
La máquina está vacía.
La máquina está acoplada al tractor.
La máquina y el tractor están asegurados para que no se desplacen.
La cubierta está levantada.
Para el desmontaje y montaje de ciertas piezas de la máquina se necesita la palanca de ajuste a
modo de herramienta. Esta se encuentra en la parte delantera de la máquina.
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 65
Ilust. 35: Ubicación de la palanca de ajuste
[1] Palanca de ajuste (lado izquierdo en el
sentido de la marcha, soporte de
mangueras)
6.7.2 Montaje del colador de llenado
nUNIVERSAL-PowerPack
Desmonte el colador de llenado cuando utilice el mecanismo de dispersión universal UNIVERSAL-
PowerPack para el trabajo de dispersión. De este modo se evita la formación de puentes causados
por el fertilizante o la cal en el depósito.
Requisitos:
Colocar con una carretilla elevadora un palé vacío a la altura del borde del depósito.
Asegurar la carretilla elevadora contra desplazamiento.
Coloque todas las piezas del colador de llenado de forma segura en el palé.
Ilust. 36: Desbloqueo de los soportes
[1] Palanca de ajuste [2] Bloqueo de los soportes del colador
6. Puesta en marcha
66 5902156 AXENT 100.1
uDesbloquee los 4 soportes del colador con la palanca de ajuste.
Las piezas del colador de llenado están sueltas.
uRetire las piezas del colador de llenado y colóquelas en el palé.
uRetire las capas del colador y colóquelas en el palé.
uApartar el palé y colocarlo en un lugar seguro.
El colador de llenado está desmontado.
6.7.3 Desmontaje de la chapa separadora
nUNIVERSAL-PowerPack
La placa separadora no es adecuada para dividir abono orgánico seco y cal y debe desmontarse.
uGire el bloqueo de plástico [1] 90 grados
con ayuda de la palanca de ajuste.
La chapa separadora [3] está
desbloqueada.
uExtraiga la chapa separadora de la guía
tirando del mango [3].
Ilust. 37: Desmontaje de la chapa separadora
uGire ligeramente la placa separadora hacia un lado y retírela de entre el soporte y la tolva del
mecanismo de dispersión.
La chapa separadora está desmontada.
6.7.4 Montaje de la chapa separadora
nAXIS-PowerPack
La chapa separadora viene premontada de fábrica y sirve para distribuir el fertilizante de forma
uniforme en ambas partes del depósito del mecanismo de dispersión AXIS-PowerPack.
Si cambia el mecanismo de dispersión regularmente, vuelva a montar la chapa separadora y el
colador de llenado (6.7.5 Montaje del colador de llenado) en la salida de la máquina antes de
acoplar el mecanismo de dispersión AXIS-PowerPack.
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 67
uMonte la chapa separadora [1]
horizontalmente entre el soporte y el
depósito del mecanismo de dispersión [2].
uColoque la chapa separadora
verticalmente.
Ilust. 38: Instalación de la chapa separadora
uDesplace la chapa separadora hacia el
interior hasta que la guía de la chapa esté
insertada en el alojamiento de la guía de la
chapa separadora.
Ilust. 39: Introducir la chapa separadora en la guía
[1] Guía de la chapa [2] Alojamiento de la
guía
6. Puesta en marcha
68 5902156 AXENT 100.1
uCon ayuda del mango [1], deslice la
horquilla [2] por el tubo circular.
uGire el bloqueo [3] 90 grados con ayuda de
la palanca de ajuste.
La chapa separadora está montada.
Ilust. 40: Asegurar la chapa separadora
6.7.5 Montaje del colador de llenado
nAXIS-PowerPack
Monte el colador de llenado antes de acoplar el mecanismo de dispersión AXIS-PowerPack. De esta
forma se evitan averías durante la dispersión debido a terrones de medio de dispersión, piedras
grandes u otros materiales grandes (efecto de criba).
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 69
uMonte los soportes del colador (4 piezas)
con bloqueo en las posiciones [A].
uMonte los soportes del colador (2 piezas)
con piezas de posicionamiento en las
posiciones [B].
Los 6 soportes quedan colocados
horizontalmente en el depósito y pueden
moverse libremente.
Ilust. 41: Instalación de los soportes del colador de
llenado
A Soporte del
colador con
bloqueo
B Soporte del
colador con piezas
de
posicionamiento
6. Puesta en marcha
70 5902156 AXENT 100.1
uColoque una parte del colador de llenado
sobre los soportes del colador e
introdúzcala en el gancho de plástico [2].
Las piezas de posicionamiento [1] encajan
perfectamente en el colador de llenado.
uColoque todas las piezas (4 en total) de la
misma forma.
Ilust. 42: Montaje del colador de llenado
[1] Pieza de
posicionamiento
[2] Gancho de
plástico
uGire los bloqueos 90° con ayuda de la
palanca de ajuste.
Ilust. 43: Bloqueo del colador de llenado
[1] Palanca de ajuste [2] Bloqueos
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 71
uCompruebe que todas las piezas del
colador de llenado están colocadas
correctamente.
El colador de llenado está montado.
Ilust. 44: Colador de llenado del depósito
6.7.6 Acoplamiento del mecanismo de dispersión
PELIGRO!
Peligro de muerte por falta de atención o por un manejo inadecuado
Las personas que se encuentren entre el tractor y la máquina al aproximar o accionar el sistema
hidráulico corren peligro de muerte.
El tractor puede frenarse demasiado tarde o incluso no frenar debido a la falta de atención o al
manejo erróneo.
uAleje a todas las personas del área de peligro existente entre el tractor y la máquina.
Requisitos:
La cubierta está abierta.
El gancho de arrastre y el tensor rápido están abiertos a ambos lados de la máquina.
6. Puesta en marcha
72 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 45: Puntos de acoplamiento AXENT 100.1
[1] Gancho de arrastre [2] Tensor rápido inferior
uColoque el mecanismo de dispersión en un
palé.
uEleve el mecanismo de dispersión y el palé
con una carretilla elevadora.
uAcerque la carretilla elevadora a la
máquina.
uEnganche el mecanismo de dispersión al
gancho de arrastre superior.
uCompruebe que el mecanismo de
dispersión ha quedado correctamente
acoplado al gancho.
uRetire la carretilla elevadora.
uCierre el gancho de arrastre. Ilust. 46: Aproximación de la carretilla elevadora
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 73
uIntroduzca en cada uno de los lados el
perno inferior del mecanismo de dispersión
en el orificio longitudinal del tensor
rápido [1].
uApriete el tensor rápido con ayuda del
mango [2].
uCompruebe que la máquina esté bien
sujeta.
Ilust. 47: Asegure el mecanismo de dispersión por
la parte inferior
6.7.7 Establecimiento de las conexiones
Ilust. 48: Conexiones
[1] Conexión de los cables eléctricos del
mecanismo de dispersión
[2] Conducto hidráulico del accionamiento del
disco de dispersión, derecha
[3] Conducto hidráulico del accionamiento del
disco de dispersión, izquierda
[4] Retorno libre
uConecte los cables eléctricos y los conductos hidráulicos.
6. Puesta en marcha
74 5902156 AXENT 100.1
uEnganche y fije la prolongación del
guardabarros en la pestaña metálica del
estribo deflector.
Ilust. 49: Fijación de la prolongación del
guardabarros
6.8 Modificación del mecanismo de dispersión
El desacoplamiento del mecanismo de dispersión se lleva a cabo en el orden inverso al acoplamiento.
La cubierta está abierta.
Las prolongaciones del guardabarros se desenganchan del estribo deflector.
Los cables eléctricos y los conductos hidráulicos se han desconectado de AXENT.
uSuelte el tensor rápido [1] con ayuda del
mango [2].
uTire del tensor rápido.
El perno inferior del mecanismo de
dispersión queda libre.
Ilust. 50: Quitar el seguro del mecanismo de
dispersión por la parte inferior
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 75
uAbra en cada lado el bloqueo [1] del
gancho de arrastre superior.
Ilust. 51: Soltar los puntos de acoplamiento
uColoque la carretilla elevadora con palé debajo del mecanismo de dispersión.
uEleve el mecanismo de dispersión hasta que los puntos de acoplamiento queden libres.
uRetire la carretilla elevadora y coloque el mecanismo de dispersión con palé en un lugar de
almacenamiento adecuado.
Antes de acoplar otro mecanismo de dispersión se deben seguir los pasos de montaje y desmontaje
correspondientes al tipo de mecanismo de dispersión.
Tenga en cuenta los siguientes apartados.
En caso de modificación del mecanismo de dispersión de fertilizante AXIS-PowerPack:
6.7.4 Montaje de la chapa separadora
6.7.5 Montaje del colador de llenado
Al pasar al mecanismo de dispersión universal UNIVERSAL-PowerPack:
6.7.2 Montaje del colador de llenado
6.7.3 Desmontaje de la chapa separadora
uAcoplamiento del mecanismo de dispersión tal y como se describe en los capítulos 6.7.6
Acoplamiento del mecanismo de dispersión y 6.7.7 Establecimiento de las conexiones.
6. Puesta en marcha
76 5902156 AXENT 100.1
6.9 Llenado de la máquina
PELIGRO!
Peligro de vuelco o de desplazamiento
Si la máquina no se asegura, puede volcar o desplazarse durante el llenado y causar daños
personales y materiales graves.
uLlene la máquina únicamente mientras está estacionada en un suelo plano y firme.
uAntes de llenarla, asegúrese de que la máquina esté acoplada al tractor.
uAsegúrese de que el freno de estacionamiento esté accionado.
PELIGRO!
Peligro a causa de un peso total no admisible
Rebasar el peso total admisible puede provocar una rotura durante el servicio y poner en riesgo la
seguridad vial y del servicio del vehículo (máquina y tractor).
Peligro de lesiones graves y daños materiales y medioambientales.
uTenga en cuenta la información del capítulo 4.3 Datos técnicos.
uAntes de llenar la máquina, consulte la cantidad que puede cargar.
uRespete el peso total permitido.
Antes del llenado, asegúrese de que la corredera de dosificación previa y la trampilla de limpieza
están cerradas.
Ilust. 52: Corredera de dosificación previa en posición cerrada
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 77
Ilust. 53: Trampilla de limpieza en posición cerrada, en la parte delantera en el sentido de la marcha
Requisitos:
El sistema hidráulico está conectado.
uAbra hidráulicamente la lona de cubierta de la máquina.
uLlene la máquina uniformemente. Para ello, utilice una cargadora de pala o un tornillo sin fin.
uRealice una comprobación visual de la altura de llenado del contenedor.
uDespués de finalizar el llenado, vuelva a cerrar la lona de cubierta.
La máquina está llena.
6.10 Comprobación del nivel de llenado
ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por caída de la plataforma
La plataforma se encuentra a más de 1,50 m del suelo. Existe peligro de caída por el lado de la
escalera. Peligro de lesiones graves.
uMuévase con cuidado por la plataforma.
uMantenga la plataforma siempre limpia.
6. Puesta en marcha
78 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 54: Control del nivel de llenado
[1] Escalón (utilizar únicamente para los
trabajos de mantenimiento en el depósito)
[2] Cierre de bloqueo
[3] Escalera móvil
[4] Perno de bloqueo del elemento para
ascensión abatible
[5] Plataforma
nUso de la escalera
uEmpuje la escalera móvil hacia arriba y
presione el gancho [1] con la mano hacia
delante hasta que el perno [2] quede libre.
Ilust. 55: Parte superior de la escalera hacia abajo
uDeje que la escalera móvil se mueva hacia abajo lentamente.
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 79
uTire de la escalera abatible hasta que los
pernos de bloqueo [1] se desencajen.
uAbata la escalera.
Ilust. 56: Despliegue de la parte inferior de la
escalera
Suba únicamente cuando se cumplan los siguientes requisitos:
La escalera se ha bajado al máximo.
Los escalones abatibles están desplegados hacia abajo.
nRepliegue de la escalera a la posición de transporte
uRepliegue la escalera inferior.
uEncaje los pernos de bloqueo [1] en la
ranura.
Ilust. 57: Repliegue de la escalera
6. Puesta en marcha
80 5902156 AXENT 100.1
uMueva la escalera móvil con la mano hacia
arriba por los raíles hasta que el perno [1]
encaje en el gancho.
La escalera está asegurada.
Ilust. 58: Bloqueo de la pieza móvil
6.11 Cámara para supervisión de la parte trasera
La cámara trasera le ofrece una vista completa de la zona de detrás de la máquina.
Compruebe que la cámara está correctamente ajustada por medio del terminal ISOBUS.
La cámara trasera debe mostrar el estribo deflector en el tercio inferior.
Si no fuera así, reajuste la sección de la imagen. Para ello necesitará la ayuda de una segunda
persona, que observará la imagen de la cámara a tiempo real del terminal ISOBUS en la cabina
del tractor.
6. Puesta en marcha
AXENT 100.1 5902156 81
Ilust. 59:
A Alcance visual trasero: aprox. 7 m
BRadio: 5,80 m
C Diámetro del campo visual hacia la derecha
y hacia la izquierda: 10 m
W Ángulo de visibilidad: 120°
1 Cámara trasera
Ilust. 60: Captura de imagen de la cámara trasera
6. Puesta en marcha
82 5902156 AXENT 100.1
7 Modo de dispersión
7.1 Indicaciones generales
Tenga en cuenta que la vida útil de la máquina depende en gran medida de su estilo de
conducción.
uPreste mucha atención a los ajustes de la máquina. Incluso un pequeño ajuste erróneo puede
afectar notablemente el patrón de dispersión.
uAntes de cada uso y también durante el uso, compruebe que la máquina funciona correctamente
y tiene suficiente precisión (realice una prueba de giro).
uReduzca la velocidad al circular por pisos irregulares.
uConduzca con especial cuidado sobre pisos irregulares o blandos (por ejemplo, entradas en
campos, cantos de bordillos).
uConduzca con cuidado por la cabecera.
uCuando conduzca cuesta arriba, cuesta abajo o a través de una pendiente, evite los giros
bruscos y rápidos.
wExiste peligro de vuelco debido al desplazamiento del punto de gravedad.
Gracias a la tecnología y a la construcción de última generación de nuestras máquinas, así como a
los ensayos exhaustivos de las abonadoras llevados a cabo continuamente en el equipo de pruebas
de la fábrica, ha sido posible cumplir el requisito de un patrón de dispersión impecable.
A pesar de la fabricación cuidadosa de las máquinas, ni siquiera con una utilización conforme a lo
previsto, se pueden excluir desviaciones en la distribución o anomalías eventuales.
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 83
Las causas pueden ser las siguientes:
Modificaciones de las propiedades físicas del fertilizante o de la cal (p. ej., la distribución de
tamaño de grano diferente, la densidad diferente, la forma del grano y la superficie, la
cauterización, el sellado, la humedad)
Mayor desgaste debido a tipos de fertilizante especialmente duros (p. ej., nitrato amónico cálcico,
kieserita).
Apelmazamiento y fertilizante o cal húmedos
Arrastre por el viento (el trabajo de dispersión se debe interrumpir en caso de altas velocidades
de viento)
Taponamientos o formación de puentes (p. ej., debido a la presencia de cuerpos extraños, restos
de sacos, fertilizante húmedo, etc.)
Irregularidades del terreno
Desgaste de las piezas de desgaste
Daños debidos a influencias externas
Limpieza y conservación contra corrosión deficientes
Revoluciones de accionamientos y velocidades de desplazamiento erróneas
Omisión de la prueba de giro
Ajuste erróneo de la máquina
Mecanismo de dispersión
uPara evitar obstrucciones, p. ej. por la presencia de cuerpos extraños o terrones de fertilizante,
utilice el mecanismo de dispersión de fertilizante AXIS-PowerPack SIEMPRE en combinación
con el colador de llenado.
uEn combinación con el mecanismo de dispersión universal, UNIVERSAL-PowerPackdesmonte
SIEMPRE el colador de llenado para evitar la formación de puentes.
Queda excluido todo derecho de indemnización por daños no provocados en la propia máquina.
Esto significa que también queda excluida la responsabilidad por daños causados por fallos
en el fertilizante.
7.2 Cierre de la cubierta
La cubierta es un dispositivo de protección importante para el funcionamiento seguro de la máquina;
lea 3.10.2 Funcionamiento de los dispositivos de protección. No se pueden realizar transferencias de
carga cuando la cubierta está abierta.
La cubierta cuenta con un interruptor de seguridad. El interruptor de seguridad notifica al control de la
máquina si la cubierta se encuentra en posición abierta o cerrada. Si la cubierta está abierta, se
detendrán todos los consumidores activados por el control de la máquina (cinta transportadora,
corredera de dosificación previa, rodillo antiapelmazamiento, lona de cubierta, discos de dispersión).
7. Modo de dispersión
84 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 61: Cubierta de componentes
[1] Mangos
[2] Clips de plástico
[3] Cinta de tracción
[4] Pernos
uAgarre la cinta de tracción con la mano y
tire de ella.
La cubierta baja y se cierra.
Ilust. 62: Tirar de la cinta de tracción
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 85
uAgarre la cubierta por los mangos [1] y
bájela lentamente.
Ilust. 63: Cierre de la cubierta
uCon ayuda de los mangos [1], presione la cubierta contra el mecanismo de dispersión hasta que
los clips de plástico encajen.
wEl interruptor de seguridad está accionado.
La máquina está lista para el funcionamiento.
En el manual complementario del control de la máquina AXENT ISOBUS encontrará información
adicional sobre el control de la máquina y las indicaciones de la posición de la cubierta.
7. Modo de dispersión
86 5902156 AXENT 100.1
7.3 Ajuste de la velocidad de la cinta transportadora
La cinta transportadora se pone en marcha y se detiene automáticamente. A través de la pantalla del
control de la máquina puede verificar el estado de la cinta transportadora.
El accionamiento electrónico de la cinta transportadora se describe en el manual complementario
del control electrónico de la máquina. Este manual complementario es parte integrante del control
de la máquina AXENT ISOBUS.
Si la velocidad de la cinta transportadora es demasiado baja en comparación con la cantidad de
dispersión ajustada en el mecanismo de dispersión, no se llevará a cabo la notificación de llenado
del depósito del mecanismo de dispersión. Esto puede causar fallos de dispersión o un abonado
insuficiente de las superficies en las que se realiza la dispersión, ya que es posible que la
máquina disperse en vacío.
Aumente la velocidad de la cinta transportadora.
7.4 Dispersar fertilizante
nAXIS-PowerPack
7.4.1 Procedimiento del modo de dispersión
El cumplimiento de las condiciones de servicio, mantenimiento y conservación prescritas por el
fabricante forma parte de una utilización conforme a lo previsto de la máquina. Por este motivo, el
modo de dispersión siempre incluye las actividades de preparación y limpieza/mantenimiento.
Lleve a cabo los trabajos de dispersión siguiendo el procedimiento que se representa a
continuación.
Preparación
uAcople la máquina al tractor, Capítulo 6.6 - Monte la máquina en el tractor - Página 55.
uMontaje del colador de llenado Capítulo 6.7.5 - Montaje del colador de llenado - Página 69
uMontaje de la chapa separadora Capítulo 6.7.4 - Montaje de la chapa separadora - Página 67
uAcoplamiento del mecanismo de dispersión de fertilizante, Capítulo 6.8 - Modificación del
mecanismo de dispersión - Página 75.
uCierre la corredera de dosificación previa.
uAñadir fertilizante, Capítulo 6.9 - Llenado de la máquina - Página 77.
uRealice los ajustes de la máquina (anchura de trabajo, cantidad de aplicación, etc.)
wVéase el manual de instrucciones del control de la máquina.
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 87
Trabajo de dispersión
uDesplazamiento hasta el lugar de dispersión
uConecte la toma de fuerza.
uAbra la corredera de dosificación previa y comience la marcha de dispersión.
wVéase el manual de instrucciones del control de la máquina.
uInicie el trabajo de dispersión.
uFinalice la marcha de dispersión y cierre la corredera de dosificación previa.
uDesconectar la toma de fuerza.
Limpieza/mantenimiento
uVaciar la cantidad residual.
uEstacionar la máquina, Capítulo 7.7 - Estacionamiento y desacoplamiento de la máquina -
Página 105.
uLimpiar y efectuar el mantenimiento de la máquina, Capítulo 9 - Mantenimiento y conservación -
Página 112.
7.4.2 Indicaciones sobre la tabla de dispersión
Los valores indicados en la tabla de dispersión se han calculado con el equipo de pruebas del
fabricante.
Los fertilizantes utilizados han sido suministrados por el fabricante de fertilizantes o por un
distribuidor. La experiencia demuestra que los fertilizantes, incluso con la misma denominación,
pueden presentar propiedades de dispersión distintas debido al almacenaje, el transporte, etc.
Por este motivo, con los ajustes de la máquina indicados en las tablas de dispersión puede obtener
una cantidad de dispersión diferente y una peor distribución del fertilizante.
Por ello, preste atención a las siguientes indicaciones:
Es imprescindible que compruebe la cantidad de dispersión real llevando a cabo una prueba de
giro.
Compruebe la distribución del fertilizante en la anchura de trabajo con un set de prueba práctica
(4.4.3.2 Set de prueba (PPS 5), equipamiento especial).
Utilice solo fertilizantes que estén indicados en la tabla de dispersión.
Por favor, infórmenos si detecta que falta un tipo de fertilizante en la tabla de dispersión.
Respete los valores de ajuste exactos. Incluso un desvío mínimo del ajuste puede repercutir de
manera significativa en el cuadro de dispersión.
En caso de utilizar urea, tenga especialmente en cuenta lo siguiente:
La urea se produce por la importación de fertilizante de diferentes calidades y granulados. Esto
puede requerir ajustes alternativos en la abonadora.
La urea presenta niveles superiores de sensibilidad al viento y absorción de humedad que otros
fertilizantes.
7. Modo de dispersión
88 5902156 AXENT 100.1
El personal de manejo es responsable de efectuar los ajustes correctos en la abonadora de
acuerdo con el fertilizante utilizado.
El fabricante de la máquina advierte de forma expresa que no asume ninguna responsabilidad por
daños a consecuencia de errores de dispersión.
7.4.3 Ajuste de la máquina por medio del terminal ISOBUS
Los ajustes necesarios para la dispersión de fertilizante se llevan a cabo por medio del terminal
ISOBUS.
nEjemplo de dispersión de campo en la fertilización normal
Ilust. 64: Dispersión de campo en la fertilización normal
Con la dispersión de campo en la fertilización normal se produce un cuadro de dispersión simétrico.
Si el ajuste de dispersión es correcto (véanse las indicaciones en la tabla de dispersión), el fertilizante
se distribuye uniformemente.
uConsulte los valores de la tabla de dispersión e introdúzcalos en el menú Ajustes de fertiliz.:
wCantidad dispersión
wAnchura de trabajo
wPunto de salida
wN.º rev. normal
uSiga las instrucciones del manual complementario de AXENT ISOBUS.
nEjemplo de dispersión de límite en la fertilización normal
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 89
Ilust. 65: Dispersión de límite en la fertilización normal
Con la dispersión de límite en la fertilización normal, casi ningún fertilizante rebasa el límite de campo.
En este caso es preciso aceptar un grado de fertilización inferior en el límite de campo.
uConsulte los valores de la tabla de dispersión e introdúzcalos en el menú Ajustes de fertiliz.:
wCantidad dispersión
wAnchura de trabajo
wPunto de salida
wModo disper.lím.: seleccione Límite.
wCant.%
La indicación que se muestra en la imagen puede variar en función de la versión de software
configurada.
Tenga en cuenta el manual complementario del control de la máquina AXENT ISOBUS.
uActive la función de dispersión de límite en el menú principal.
Se adoptan los ajustes del menú Ajustes de fertiliz..
El modo seleccionado en este momento aparece en la parte superior de la pantalla de
funcionamiento.
uSiga las instrucciones del manual complementario de AXENT ISOBUS.
nEjemplo de dispersión de margen en la fertilización normal
Ilust. 66: Dispersión de margen en la fertilización normal
7. Modo de dispersión
90 5902156 AXENT 100.1
La dispersión de margen en la fertilización normal es una distribución de fertilizante en la que un poco
de fertilizante rebasa el límite de campo. De este modo, la falta de fertilizante en el límite de campo es
mínima.
uConsulte los valores de la tabla de dispersión e introdúzcalos en el menú Ajustes de fertiliz.:
wCantidad dispersión
wAnchura de trabajo
wPunto de salida
wModo disper.lím.: seleccione Margen.
wCant.%
La indicación que se muestra en la imagen puede variar en función de la versión de software
configurada.
Tenga en cuenta el manual complementario del control de la máquina AXENT ISOBUS.
uActive la función de dispersión de margen en el menú principal.
Se adoptan los ajustes del menú Ajustes de fertiliz..
El modo seleccionado en este momento aparece en la parte superior de la pantalla de
funcionamiento.
uSiga las instrucciones del manual complementario de AXENT ISOBUS.
7.4.4 Ajustar la anchura de trabajo
nSelección de un disco de dispersión adecuado
Para lograr la anchura de trabajo necesaria se encuentran disponibles diferentes discos de
dispersión, según el tipo de fertilizante.
Tipo de disco de dispersión Anchura de trabajo
S4 18 m-28 m
S6 24 m-36 m
S8 30 m-42 m
S10 32 m-48 m
S12 42 m-50 m
En cada disco de dispersión hay montadas dos aletas de dispersión fijas de diferente tipo. Las aletas
de dispersión disponen de una identificación del tipo.
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 91
ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por la rotación de los discos de dispersión
El dispositivo distribuidor (discos de dispersión, aletas de dispersión) puede enganchar y dejar
atrapadas las partes del cuerpo o cualquier objeto. El contacto con el dispositivo distribuidor puede
producir el corte, la amputación o el aplastamiento de las partes del cuerpo.
uPreste especial atención a la altura de montaje máxima admisible de la parte delantera (V) y
la parte trasera (H).
uAsegúrese de que no haya nadie en la zona de peligro de la máquina.
uNo desmonte bajo ningún concepto el estribo deflector del depósito.
Tipo de disco de
dispersión
Disco de
dispersión
izquierdo
Disco de dispersión
derecho
S4 S4-L-200
S4-L-270
S4-R-200
S4-R-270
S4 VxR S4-L-200 VxR
S4-L-270 VxR
S4-R-200 VxR
S4-R-270VxR
S6 VxR plus
(recubierto)
S6-L-255 VxR
S6-L-360 VxR
S6-R-255 VxR
S6-R-360 VxR
S8 VxR plus
(recubierto)
S8-L-390 VxR
S8-L-380 VxR
S8-R-390 VxR
S8-R-380 VxR
S10 VxR plus
(recubierto)
S10-L-340 VxR
S10/S12-L-480 VxR
S10-R-340 VxR
S10/S12-R-480 VxR
S12 VxR plus
(recubierto)
S12-L-360 VxR
S10/S12-L-480 VxR
S12-R-360 VxR
S10/S12-R-480 VxR
nDesmontaje y montaje de los discos de dispersión
Para el desmontaje y montaje de ciertas piezas de la máquina se necesita la palanca de ajuste a
modo de herramienta. Esta se encuentra en la parte delantera de la máquina.
7. Modo de dispersión
92 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 67: Ubicación de la palanca de ajuste
[1] Palanca de ajuste (lado izquierdo en el
sentido de la marcha, soporte de
mangueras)
PELIGRO!
Peligro de lesiones por motor en marcha
El trabajo en la máquina con el motor en marcha puede provocar graves lesiones debido al
sistema mecánico y al abono expulsado.
uNo monte ni desmonte bajo ningún concepto los discos de dispersión con el motor en
marcha o con la toma de fuerza del tractor en movimiento.
uApague el motor del tractor.
uExtraiga la llave de encendido.
Desmontaje de los discos de dispersión
uSuelte las tuercas de sombrerete de los
discos de dispersión por medio de la
palanca de ajuste.
Ilust. 68: Aflojar las tuercas de sombrerete
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 93
uDesenrosque las tuerca de sombrerete.
uRetire el disco de dispersión del cubo.
uVuelva a depositar la palanca de ajuste en
el soporte previsto para este fin. Véase
Ilust. 67 Ubicación de la palanca de ajuste
Ilust. 69: Desenroscar las tuercas de sombrerete
Montaje de los discos de dispersión
üEl motor del tractor está desconectado y asegurado contra una conexión no autorizada.
üMonte el disco de dispersión izquierdo en el lado izquierdo en el sentido de la marcha y el disco
de dispersión derecho en el lado derecho en el sentido de la marcha.
No confunda los discos de dispersión izquierdo y derecho.
La siguiente secuencia de montaje se describe para el disco de dispersión izquierdo.
Realice el montaje del disco de dispersión derecho conforme a estas instrucciones.
uColoque el disco de dispersión izquierdo en el cubo de disco de dispersión izquierdo.
El disco de dispersión debe apoyarse nivelado sobre el cubo (en caso necesario, elimine la
suciedad).
Las clavijas de los soportes de los discos de dispersión están colocadas de forma diferente en los
lados izquierdo y derecho. Si el disco de dispersión se adapta exactamente al soporte del disco
de dispersión, significa que el disco de dispersión es el correcto.
uColoque cuidadosamente las tuercas de sombrerete (sin inclinación).
uApriete la tuerca de sombrerete aplicando 38 Nm aprox.
Las tuercas de sombrerete tienen una trama interior que impide que se suelten por solas. Esta
trama tiene que ser perceptible al apretar, de lo contrario la tuerca de sombrerete está desgastada
y debe sustituirse.
uCompruebe el paso entre las aletas de dispersión y la salida girando manualmente los discos de
dispersión.
7. Modo de dispersión
94 5902156 AXENT 100.1
7.4.5 Ajuste del punto de salida
La máquina cuenta con una función electrónica para ajustar el punto de salida. El ajuste
electrónico del punto de salida está descrito en el manual complementario del control de la
máquina que se suministra por separado. Este manual complementario es parte integrante del
control de la máquina.
Con la selección del tipo de disco de dispersión se establece un área determinada para la anchura de
trabajo. La modificación del punto de salida sirve para el ajuste exacto de la anchura de trabajo y para
la adaptación de los diferentes tipos de fertilizante.
El ajuste del punto de salida puede verse en la rueda graduada inferior.
Ajuste en el sentido de los números más pequeños: El fertilizante se expulsa antes. Se
producen cuadros de dispersión para anchuras de trabajo pequeñas.
Ajuste en el sentido de los números más grandes: El fertilizante se expulsa más tarde y se
dispersa más hacia fuera en las zonas de solapamiento. Se producen cuadros de dispersión para
anchuras de trabajo grandes.
Ilust. 70: Indicación del punto de salida (ejemplo)
7.4.6 Ajuste de la cantidad de dispersión
La máquina cuenta con un accionamiento electrónico de corredera para ajustar la cantidad de
dispersión en el mecanismo de dispersión de fertilizante.
El accionamiento electrónico de corredera de dosificación se describe en el manual
complementario del control electrónico de la máquina.
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 95
Ilust. 71: Escala para la visualización de la cantidad de dispersión
7.4.7 Dispersión en la cabecera del campo
Para una buena distribución del fertilizante en la cabecera del campo es imprescindible crear los
carriles de forma precisa.
Dispersión de límite
Dispersión en la cabecera del campo con el modo de dispersión de límite (disminución del número de
revoluciones, ajuste del punto de salida y reducción de cantidad).
Ilust. 72: Dispersión de límite
[T] Carril de cabecera del campo [X] Anchura de trabajo
Cree el carril de cabecera del campo [T] a una distancia de media anchura de trabajo [X] con
respecto al borde del campo.
7. Modo de dispersión
96 5902156 AXENT 100.1
Si desea retomar la dispersión en el campo después de la dispersión en el carril de cabecera del
campo:
Desconecte el dispositivo de dispersión de límite.
Ilust. 73: Dispersión normal
[A] Extremo del abanico de dispersión al
realizar la dispersión en el carril de
cabecera del campo
[E] Extremo del abanico de dispersión al
realizar la dispersión en el campo
[T] Carril de cabecera del campo
[X] Anchura de trabajo
Abra y cierre las correderas de dosificación en los trayectos de ida y de vuelta ajustando distancias
diferentes con respecto al límite de la cabecera del campo.
Trayecto de ida desde el carril de cabecera del campo
uAbra la corredera de dosificación cuando se cumpla la siguiente condición:
wEl extremo del abanico de dispersión en el campo [E] se encuentra aproximadamente a la
mitad de la anchura de trabajo + entre 4 y 8 m con respecto al límite de la cabecera del
campo.
Dependiendo del alcance de lanzamiento del fertilizante, el tractor se encuentra a una distancia
diferente en el campo.
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 97
Trayecto de vuelta al carril de cabecera del campo
uCierre la corredera de dosificación lo más tarde posible.
wEn el caso ideal, el extremo del abanico de dispersión en el campo [A] se encuentra
aprox. entre 4 y 8 m más allá de la anchura de trabajo [X] de la cabecera del campo.
wEsto no siempre es posible, ya que depende del alcance de lanzamiento del fertilizante y la
anchura de trabajo.
uComo alternativa es posible salir por el carril de cabecera del campo o crear un 2.° carril de
cabecera del campo.
Teniendo en cuenta estas indicaciones, usted garantiza un modo de trabajo rentable y respetuoso con
el medio ambiente.
7.4.8 Dispersión lateral con respecto a la pendiente
Al realizar un desplazamiento lateral con respecto a la pendiente, la máquina puede desviarse. Con la
mangueta de dirección (equipamiento especial) puede contrarrestar la desviación de la pendiente.
Utilice para ello el ordenador de control de dirección.
Al manejar el ordenador de control de dirección, tenga en cuenta el manual de instrucciones de la
mangueta de dirección: TRAIL-Control de Müller Elektronik.
TRAIL-Control le proporciona soporte de la siguiente forma:
El ordenador de control de dirección mantiene la máquina en el carril del tractor.
Al trabajar en pendiente, TRAIL-Control redirige la máquina hacia arriba para evitar que se
desvíe del carril del tractor.
ADVERTENCIA!
Riesgo de accidentes al no calibrar el TRAIL-Control
Cuando la posición central no está calibrada, la máquina puede desplazarse sin tener en cuenta el
carril del tractor.
Esto puede desembocar en un accidente de tráfico.
Antes de circular por la vía pública, tenga en cuenta lo siguiente:
uCalibre el TRAIL-Control; véase el manual de instrucciones TRAIL-Control de Müller
Elektronik.
uSi circula en línea recta, asegúrese de que la máquina se desplaza trazando una línea por
detrás del tractor.
uDesconecte el TRAIL-Control.
7. Modo de dispersión
98 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 74: Mangueta de dirección (equipamiento especial)
TRAIL-Control solo debe utilizarse en el modo de dispersión.
7.5 Dispersar fertilizante orgánico seco y cal
nUNIVERSAL-PowerPack
7.5.1 Procedimiento del modo de dispersión
El cumplimiento de las condiciones de servicio, mantenimiento y conservación prescritas por el
fabricante forma parte de una utilización conforme a lo previsto de la máquina. Por este motivo, el
modo de dispersión siempre incluye las actividades de preparación y limpieza/mantenimiento.
Lleve a cabo los trabajos de dispersión siguiendo el procedimiento que se representa a
continuación.
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 99
Preparación
uAcople la máquina al tractor, Capítulo 6.6 - Monte la máquina en el tractor - Página 55.
uDesmontaje del colador de llenado Capítulo 6.7.2 - Montaje del colador de llenado - Página 66
uDesmontaje de la chapa separadora Capítulo 6.7.3 - Desmontaje de la chapa separadora -
Página 67
uAcoplamiento del mecanismo de dispersión de fertilizante, Capítulo 6.7 - Acoplamiento del
mecanismo de dispersión a la máquina - Página 65.
uCierre la corredera de dosificación previa.
uAñadir fertilizante, Capítulo 6.9 - Llenado de la máquina - Página 77.
uRealice los ajustes de la máquina (densidad, velocidad de desplazamiento, cantidad de
dispersión, etc.).
wVéase el manual de instrucciones del control de la máquina.
Trabajo de dispersión
uDesplazamiento hasta el lugar de dispersión
uConecte la toma de fuerza.
uAbra la corredera de dosificación previa y comience la marcha de dispersión.
wVéase el manual de instrucciones del control de la máquina.
uInicie el trabajo de dispersión.
uFinalice la marcha de dispersión y cierre la corredera de dosificación previa.
uDesconectar la toma de fuerza.
Limpieza/mantenimiento
uVaciar la cantidad residual.
uEstacionar la máquina Capítulo 7.7 - Estacionamiento y desacoplamiento de la máquina -
Página 105
uLimpieza y mantenimiento de la máquina, Capítulo 9 - Mantenimiento y conservación -
Página 112.
7.5.2 Ajuste del punto de salida
PELIGRO!
Peligro de lesiones por motor en marcha
El trabajo en la máquina con el motor en marcha puede provocar graves lesiones debido al
sistema mecánico y al abono expulsado.
uNo realice las tareas de vaciado de cantidades residuales con el motor/el eje articulado
conectado.
uApague el motor del tractor.
uExtraiga la llave de encendido.
uDesaloje a todo el personal de la zona de peligro.
7. Modo de dispersión
100 5902156 AXENT 100.1
El mecanismo de dispersión universal viene ajustado de fábrica en posición neutra para una
distribución uniforme del abono y la cal.
Ilust. 75: Patrón de dispersión normal, punto de aplicación en posición neutra
Las dos marcas para la posición neutra están ajustadas en el centro.
Ilust. 76: Punto de salida en posición neutra
[1] Diente de marcado [2] Marca de posición neutra
Par de apriete de los tornillos de fijación: 300 Nm
nOptimización del patrón de dispersión en función de las propiedades del tipo de fertilizante
y del tipo de cal
El punto de aplicación se ajusta manualmente moviendo hacia delante o hacia atrás la parte
deslizante del mecanismo de dispersión universal.
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 101
Ilust. 77: Ajustar el punto de aplicación
[1] Tornillos de fijación
[2] Marca de posición neutra
[3] Tornillo de ajuste
uAfloje los tornillos de fijación [1] a cada lado con ayuda de una llave inglesa con ancho de
boca 36.
No hay suficiente cal en el centro:
uGire el tornillo de ajuste [3] con una llave inglesa con ancho de boca 36 para desplazar la pieza
móvil hacia atrás [+] en el sentido de la marcha.
Ilust. 78: Demasiado poco fertilizante o cal en el medio
El punto de aplicación se desplaza hacia delante.
7. Modo de dispersión
102 5902156 AXENT 100.1
Demasiado fertilizante o cal en el medio:
uGire el tornillo de ajuste [3] con una llave inglesa con ancho de boca 36 para desplazar la pieza
móvil hacia delante [-] en el sentido de la marcha.
Ilust. 79: Demasiado fertilizante o cal en el medio
El punto de aplicación se desplaza hacia detrás.
7.5.3 Ajuste de la máquina para la dispersión de cal
La corredera de dosificación previa y la velocidad de la cinta transportadora en función de la
velocidad de desplazamiento determinan la cantidad de dispersión para la distribución de cal.
uActive el modo de funcionamiento Cal AUTO km/h en el control electrónico de la máquina
AXENT ISOBUS.
La función de sobrecarga de la máquina en combinación con el mecanismo de dispersión
universal se describe en las instrucciones adicionales independientes para la unidad de control de
la máquina. Este manual complementario es parte integrante del control de la máquina AXENT
ISOBUS.
uRealizar los ajustes:
wAnchura de trabajo
wCantidad dispersión
wTipo de disco de dispersión
wFactor de flujo
Consulte los ajustes en la tabla que aparece a continuación.
uInicie la operación de dispersión mediante el control de la máquina AXENT ISOBUS.
La cinta transportadora se pone en marcha.
El rodillo antiapelmazamiento se inicia.
nFactor de flujo para tipos de cal (UNIVERSAL-PowerPack)
Cantidades de dispersión a 10 km/h y con una abertura de 30 cm en la corredera de dosificación
previa
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 103
Tipo de cal
Densida
d
(kg/m³)
Nivel de
molido
Factor de
flujo
Sustancia seca
(%)
Anchura de
trabajo (m)
Cantidad
máx.
(kg/ha)
Cal viva, molida 1100 1 0,88 100 10 9700
Cal viva, granulada 1100 - 0,88 100 18 5380
Cal de convertidor 1300 2 1,04 90 15 7640
Cal carbonatada 1000 - 0,80 72 12 7340
Mezcla de cales 1100 2 0,88 88 12 8080
Carbonato de
calcio 1200 2 0,96 92 12 8810
Cal dolomita 1100 1 0,88 94 10 10580
Cal negra 900 1 0,72 83 12 6610
Para los tipos de cal no incluidos en la lista, puede utilizarse la siguiente fórmula para determinar el
factor de flujo.
Factor de flujo (FF) = densidad (kg/litros) x 0,8
7.6 Vaciado de cantidades residuales
Vacíe la máquina diariamente después de su uso. De este modo se evitarán la corrosión y las
obstrucciones, y se mantendrán las propiedades del fertilizante y de la cal.
7.6.1 Indicaciones de seguridad
PELIGRO!
Peligro por la rotación del disco de dispersión
Si se realizan trabajos en la máquina con el motor en marcha y los discos de dispersión girando,
existe peligro de lesiones graves por el sistema mecánico y el fertilizante expulsado.
uDesmonte los discos de dispersión antes del vaciado de cantidades residuales.
uAsegúrese de que no haya nadie en la zona de peligro.
Asegúrese también de que se cumplen los siguientes requisitos:
La máquina está colocada sobre un suelo horizontal y firme, y está asegurada contra vuelcos y
desplazamientos.
Durante el vaciado de cantidades residuales, la máquina está acoplada al tractor.
No hay personas en la zona de peligro.
• AXIS-PowerPack:
Los discos de dispersión están desmontados. Véase 7.4.4.2 Desmontaje y montaje de los
discos de dispersión
UNIVERSAL-PowerPack: El mecanismo de dispersión universal está desmontado.
7. Modo de dispersión
104 5902156 AXENT 100.1
El mecanismo de dispersión de fertilizante AXIS-PowerPack está conectado a un control
electrónico. Aparece un aviso informando de que el punto de salida pasará a la posición 0 de
forma provisional durante el vaciado de cantidades residuales.
Tenga en cuenta el manual complementario AXENT ISOBUS.
7.6.2 Vaciado de la máquina
El vaciado de cantidades residuales se lleva a cabo abriendo la corredera de dosificación previa y
conectando la cinta transportadora.
AXIS-PowerPack
uColoque un recipiente colector debajo del mecanismo de dispersión de fertilizante AXIS-
PowerPack.
uInicie el vaciado de cantidades residuales por medio del control de la máquina AXENT ISOBUS.
uAl mismo tiempo, inicie el vaciado de cantidades residuales del mecanismo de dispersión por
medio del control de la máquina AXENT ISOBUS.
uSiga las instrucciones de la pantalla.
uLimpie la máquina después de haber vaciado por completo el depósito de dispersión. Véase 9.2
Limpieza de la máquina.
UNIVERSAL-PowerPack
uAl llegar al final del campo, vacíe la cal o regrese al depósito de cal.
uInicie el vaciado de cantidades residuales por medio del control de la máquina AXENT ISOBUS.
uDesplácese con el tractor hacia delante para que el depósito de cal no entre en contacto con la
cinta transportadora.
uLimpie la máquina después de haber vaciado por completo el depósito de dispersión. Véase el
capítulo 9.2 Limpieza de la máquina.
7.7 Estacionamiento y desacoplamiento de la máquina
ADVERTENCIA!
Peligro de vuelco
La máquina es un vehículo de un solo eje. Si la máquina se carga solo por la parte trasera, puede
volcar.
Peligro de lesiones y daños personales.
uEstacione la máquina sobre un suelo horizontal y firme.
uSi la máquina se carga solo por la parte trasera, no la desacople nunca del tractor.
Estacione la máquina únicamente cuando esté vacía.
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 105
uDesplácese con todo el vehículo a una superficie de estacionamiento horizontal y firme.
uApague el motor del tractor y extraiga la llave de encendido.
nSistema de frenos neumático
uTire del pulsador [1] del freno de
estacionamiento.
El freno de estacionamiento está
accionado.
Ilust. 80: Accionar el freno de estacionamiento
manualmente
[1] Freno de
estacionamiento
[2] Freno de servicio
uRetire la cuña del soporte de transporte
situado en el guardabarros.
uPresione el pasador corredizo [1] y abra la
cuña.
1
Ilust. 81: Apertura de la cuña
7. Modo de dispersión
106 5902156 AXENT 100.1
uColoque las cuñas en ambas ruedas.
Ilust. 82: Colocación de la cuña
uDespliegue el pie de soporte hidráulico.
uAl desacoplar la máquina, comience siempre por el cabezal de acoplamiento rojo (reserva) y
continúe con el cabezal de acoplamiento amarillo del sistema de frenos neumático.
uRetire las conexiones eléctricas del tractor.
uProteja del polvo todas las conexiones colocando los tapones correspondientes.
uDesacople el eje articulado del tractor.
uDespresurice el sistema hidráulico del tractor (posición de flotación).
uRetire las conexiones hidráulicas del tractor.
uDesacople la máquina del tractor.
uDesmonte el giroscopio del eje de dirección (equipamiento especial) y engánchelo en el soporte
previsto.
uColoque todos los cables y mangueras en los soportes previstos de la barra de la estructura.
Ilust. 83: Estructura de soporte para cables, mangueras hidráulicas y conductos neumáticos
[1] Soporte para mangueras hidráulicas y
cables eléctricos
[2] Soporte para conductos neumáticos del
sistema de frenos
La máquina está desacoplada y estacionada.
nSistema de frenado hidráulico
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 107
uGire la manivela del freno de
estacionamiento en el sentido de las
agujas del reloj.
El freno de estacionamiento está
accionado.
Ilust. 84: Aplicar el freno de estacionamiento
manual
uRetire la cuña del soporte de transporte
situado en el guardabarros.
uPresione el pasador corredizo [1] y abra
las cuñas.
Ilust. 85: Abrir la cuña
uColoque las cuñas en ambas ruedas.
Ilust. 86: Colocación de la cuña
7. Modo de dispersión
108 5902156 AXENT 100.1
uDespliegue el pie de soporte hidráulico.
uAl desacoplar la máquina, comience siempre por el cabezal de acoplamiento rojo (reserva) y
continúe con el cabezal de acoplamiento amarillo del sistema de frenos neumático.
uRetire las conexiones eléctricas del tractor.
uProteja del polvo todas las conexiones colocando los tapones correspondientes.
uDesacople el eje articulado del tractor.
uDespresurice el sistema hidráulico del tractor (posición de flotación).
uRetire las conexiones hidráulicas del tractor.
uDesconecte el sistema de frenos hidráulico (equipamiento especial) de la siguiente forma:
wDesconecte los acoplamiento hidráulicos.
wDesenganche la cadena de tracción de la válvula de seguridad del tractor.
uDesacople la máquina del tractor.
uDesmonte el giroscopio del eje de dirección (equipamiento especial) y engánchelo en el soporte
previsto.
uColoque todos los cables y mangueras en los soportes previstos de la barra de la estructura.
Ilust. 87: Estructura de soporte para cables, mangueras hidráulicas y conductos neumáticos
[1] Soporte para mangueras hidráulicas y
cables eléctricos
[2] Soporte para conductos neumáticos del
sistema de frenos
La máquina está desacoplada y estacionada.
7. Modo de dispersión
AXENT 100.1 5902156 109
8 Averías y posibles causas
ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones durante la eliminación inadecuada de fallos
Tardar en eliminar una avería o que el personal insuficientemente cualificado no la elimine
correctamente conlleva lesiones corporales graves, así como daños en las máquinas y el
medioambiente.
uRepare inmediatamente las averías que se produzcan.
uRepare usted mismo la avería solo si dispone de la cualificación correspondiente.
Condiciones para la reparación de averías
Desconecte el motor del tractor y asegúrelo contra conexiones no autorizadas.
Tenga en cuenta especialmente las indicaciones de advertencia del capítulo 3 Seguridad y la
sección 9 Mantenimiento y conservación.
Avería Posible causa Solución
La cinta transportadora no
transporta fertilizante al depósito
del mecanismo de dispersión de
fertilizante.
El eje articulado no está
conectado o no está
encendido.
El control de la máquina no
está conectado.
El depósito de la AXENT
está vacío.
El mecanismo de
dispersión de fertilizante
está totalmente lleno.
Los sensores de indicación
de vacío de AXIS-
PowerPack están sucios o
averiados.
La corredera de
dosificación previa no se
abre.
uCompruebe las uniones y
conexiones.
uCompruebe el
funcionamiento de los
sensores y límpielos si es
necesario.
8. Averías y posibles causas
110 5902156 AXENT 100.1
Avería Posible causa Solución
La cinta transportadora no
transporta suficiente fertilizante. Las revoluciones del eje
articulado son demasiado
bajas.
La corredera de
dosificación previa no se
abre completamente.
La consistencia del
producto de dispersión no
es apta para su distribución
con la máquina.
La cinta transportadora se
resbala. La tensión de la cinta
transportadora no está
ajustada correctamente.
uVuelva a tensar la cinta
transportadora.
8. Averías y posibles causas
AXENT 100.1 5902156 111
9 Mantenimiento y conservación
9.1 Seguridad
Preste atención a las indicaciones de advertencia en el capítulo 3 Seguridad
Preste especial atención a las indicaciones de la sección 9 Mantenimiento y conservación
Preste especial atención a las siguientes indicaciones:
Los trabajos de soldadura y los trabajos en los sistemas eléctrico e hidráulico solo deben ser
realizados por técnicos especialistas.
Al trabajar en la máquina elevada existe peligro de vuelco. Asegure siempre la máquina
mediante elementos de apoyo apropiados.
Al elevar la máquina mediante útiles de elevación, utilice siempre ambas argollas del contenedor.
En las piezas accionadas por fuerza externa existe peligro de aplastamiento y corte. Durante
el mantenimiento, preste atención a que nadie permanezca en la zona de las piezas móviles.
Las piezas de repuesto deben cumplir, como mínimo, las especificaciones técnicas determinadas
por el fabricante. Esto ocurre con las piezas de repuesto originales.
Antes de realizar cualquier trabajo de limpieza, mantenimiento o reparación, o al subsanar una
avería, apague el motor del tractor, retire la llave de contacto y espere hasta que todas las piezas
móviles de la máquina se hayan detenido.
Al controlar la máquina con una unidad de mando, pueden surgir riesgos y peligros adicionales
derivados de las piezas accionadas desde el exterior.
Desconecte la alimentación eléctrica entre el tractor y la máquina.
Desconecte el cable de alimentación de la batería.
Los trabajos de reparación SOLO deben realizarse en un taller especializado y con la
correspondiente instrucción y autorización.
El circuito hidráulico cuenta con dos acumuladores de nitrógeno. Estos acumuladores siguen
estando bajo presión residual después de desconectar el sistema. Abra las conexiones
atornilladas del circuito hidráulico lentamente y con cuidado.
nPlan de mantenimiento
Este plan de mantenimiento sirve para vehículos con un uso normal. En caso de un uso más intenso,
los intervalos de mantenimiento se reducirán como corresponda. De este modo se evitan daños en el
tractor, la máquina o el mecanismo de dispersión.
Encontrará más indicaciones en el manual de instrucciones del tractor.
9. Mantenimiento y conservación
112 5902156 AXENT 100.1
Tarea
antes del primer uso
Antes del funcionamiento
Después del funcionamiento
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Todos los días
Semanal
Cada X semanas
Trimestral
Anual
Cada X años
Cada X años
Al principio de la temporada
Al final de la temporada
Valor (X)
6
10
30
50
100
20
30
40
50
100
200
500
1000
2
2
6
Limpieza
Limpieza X
Cojinetes de los rodillos
guía X X
Drenaje del agua de
limpieza X X
Guardabarros y ruedas XX X
Depósito de aire X
Engrase y lubricación
Componentes de la
máquina X X
Cojinete del eje del
freno X X
Cojinete de cubo de
rueda X X
Regulador de varillaje X X
Cojinete de dirección X
Corredera de
dosificación XX
Cubo de disco de
dispersión XX
Articulaciones,
casquillos X XX
Ajuste del punto de
aplicación X XX
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 113
Tarea
antes del primer uso
Antes del funcionamiento
Después del funcionamiento
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Todos los días
Semanal
Cada X semanas
Trimestral
Anual
Cada X años
Cada X años
Al principio de la temporada
Al final de la temporada
Valor (X)
6
10
30
50
100
20
30
40
50
100
200
500
1000
2
2
6
Pasador de chaveta en
el mecanismo de
dispersión universal
X XX
Verificación
Piezas de desgaste X
Uniones atornilladas X X X X
Enganche para
remolques X X
Barra X X
Tuerca de rueda X X
Fusibles eléctricos X X X
Cables eléctricos X X X X
Dispositivos de
alumbrado X X
Control electrónico X X X X
Mangueras hidráulicas X X X
Acumulador de
nitrógeno X X X
Bloque de control
hidráulico X
Cilindro hidráulico X X
Accionamiento de la
cinta transportadora X X
Tope del eje de
dirección X
9. Mantenimiento y conservación
114 5902156 AXENT 100.1
Tarea
antes del primer uso
Antes del funcionamiento
Después del funcionamiento
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Todos los días
Semanal
Cada X semanas
Trimestral
Anual
Cada X años
Cada X años
Al principio de la temporada
Al final de la temporada
Valor (X)
6
10
30
50
100
20
30
40
50
100
200
500
1000
2
2
6
Sensor de ángulo de
eje X X
Enganche para
remolques X X X
Posición de la cinta
transportadora X X
Tensión de la cinta
transportadora X
Rascador de la cinta X X
Sistema de frenos X X
Regulador de varillaje X
Guarnición de freno X X X
Neumáticos X X X
Ruedas X X
Juego del cojinete de
los cubos de las ruedas X X
Apriete de las tuercas
de las ruedas X
Cálculo de freno X X
Sustitución
Mangueras hidráulicas X
Engranaje bomba de
pistones axiales X X
Engranaje de
transmisión por correa X X
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 115
Tarea
antes del primer uso
Antes del funcionamiento
Después del funcionamiento
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Después de las primeras X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Cada X horas
Todos los días
Semanal
Cada X semanas
Trimestral
Anual
Cada X años
Cada X años
Al principio de la temporada
Al final de la temporada
Valor (X)
6
10
30
50
100
20
30
40
50
100
200
500
1000
2
2
6
Sistema hidráulico
integrado X X
9. Mantenimiento y conservación
116 5902156 AXENT 100.1
9.2 Limpieza de la máquina
nLimpieza
El fertilizante y la suciedad contribuyen a que aparezca corrosión. Aunque los componentes de la
máquina son de material inoxidable, recomendamos su limpieza inmediata después de cada uso
para mantener el valor de la máquina.
uLimpie las máquinas engrasadas exclusivamente en puntos de lavado con separador de aceite.
uEn caso de limpieza con alta presión, no dirija nunca el chorro de agua directamente hacia las
señales de advertencia, dispositivos eléctricos, componentes hidráulicos y cojinetes deslizantes.
uDespués de la limpieza recomendamos tratar la máquina seca, en especial las piezas de acero
fino, con un agente anticorrosión no contaminante.
wPida a su distribuidor autorizado un kit de pulido adecuado para tratar las manchas de óxido.
9.2.1 Limpieza de los cojinetes de los rodillos guía
nCojinetes de los rodillos guía
Durante el modo de dispersión se acumulan polvo y suciedad en los rodillos guía de la cinta
transportadora.
uLimpie los rodillos guía. Para ello deberá abrir las cubiertas laterales.
El procedimiento descrito a continuación explica cómo abrir una cubierta lateral. Proceda de la misma
manera con todas las cubiertas laterales. En cada lado de la máquina hay rodillos guía tapados con 3
cubiertas laterales.
uIntroduzca la palanca de ajuste en la guía
de la chapa a través de la cubierta lateral.
uEleve la palanca de ajuste.
El bloqueo se abre.
La cubierta lateral está desbloqueada.
Ilust. 88: Uso de la palanca de ajuste
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 117
uAbra y retire la cubierta lateral.
Ilust. 89: Apertura de la cubierta lateral
uLimpie los rodillos guía con un chorro
de agua suave.
uInserte la cubierta lateral con los ganchos
inferiores de la chapa [1] en los
alojamientos [2] del bastidor.
uCierre la cubierta lateral empujando hacia
arriba con la mano.
La cubierta lateral está cerrada y asegurada.
Ilust. 90: Montaje de la cubierta lateral
9.2.2 Drenaje del agua de limpieza
nDrenaje del agua de limpieza
Después de la limpieza es posible que aún quede agua en el depósito de la máquina.
Posición de la trampilla de limpieza y ajuste de la palanca: Véase 3.11.2 Etiquetas adhesivas de
indicaciones de instrucción
9. Mantenimiento y conservación
118 5902156 AXENT 100.1
uAbra la trampilla de mantenimiento situada
en la parte delantera en el sentido de la
marcha.
uTire de la palanca [1] de la trampilla de
limpieza.
La trampilla de limpieza se abre.
Sale el agua.
Ilust. 91: Palanca de la trampilla de limpieza
uEmpuje hacia dentro la palanca de la trampilla de limpieza.
La trampilla de limpieza está cerrada.
9.2.3 Limpieza de los guardabarros y las ruedas
nGuardabarros y ruedas
uLimpie los guardabarros y las ruedas con regularidad, pero al menos cada vez antes de circular
por la vía pública.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 119
9.3 Plan de lubricación
Los puntos de engrase están distribuidos por toda la máquina y algunos están señalizados con un
cartel.
Ilust. 92: Placa de indicación de los puntos de lubricación
uMantenga siempre las placas de indicaciones limpias y legibles.
9.3.1 Puntos de lubricación de la máquina básica
nComponentes de la máquina
Intervalo para las tareas de lubricación: cada 50 horas de funcionamiento o, en condiciones de
dispersión especialmente exigentes, con más frecuencia.
Ilust. 93: Acoplamiento de bola
[1] Punto de lubricación del acoplamiento de
bola
9. Mantenimiento y conservación
120 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 94: Pie de soporte
[1] Puntos de lubricación del pie de soporte
Ilust. 95: Cilindro hidráulico del pie de soporte
[1] Punto de lubricación del cilindro hidráulico
Ilust. 96: Accionamiento de la cinta
[1] Punto de lubricación de la polea tensora [2] Punto de lubricación de la barra
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 121
Ilust. 97: Barra
[1] Punto de lubricación de la barra
Ilust. 98: Accionamiento de la cinta
[1] Punto de lubricación del rodillo de
accionamiento de la cinta transportadora
9.3.2 Puntos de lubricación del cojinete del eje de freno
nCojinete del eje del freno
Intervalo de lubricación: cada 200 horas de funcionamiento y antes de la puesta en marcha tras un
largo periodo de inactividad.
Siga las instrucciones de uso y las indicaciones del fabricante del eje.
9. Mantenimiento y conservación
122 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 99: Cojinete del eje de freno del eje rígido
[1] Punto de lubricación del eje rígido
Ilust. 100: Cojinete del eje de dirección
[1] Punto de lubricación del cojinete del eje del
freno
9.3.3 Puntos de lubricación del cojinete del cubo de rueda
nCojinete de cubo de rueda
Intervalo de lubricación: cada 1000 horas de funcionamiento, a más tardar anualmente.
Siga las instrucciones de uso y las indicaciones del fabricante del eje.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 123
9.3.4 Puntos de lubricación del ajustador de holgura
nRegulador de varillaje
Intervalo de lubricación: cada 500 horas de funcionamiento, a más tardar anualmente.
Siga las instrucciones de uso y las indicaciones del fabricante del eje.
Ilust. 101: Ajustador de holgura eje rígido
[1] Punto de lubricación del ajustador de
holgura
9. Mantenimiento y conservación
124 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 102: Ajuste de la holgura del eje de dirección
[1] Punto de lubricación del ajustador de
holgura
9.3.5 Puntos de lubricación del eje de dirección
nCojinete de dirección
Intervalo de lubricación: cada 40 horas de funcionamiento.
Siga las instrucciones de uso y las indicaciones del fabricante del eje.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 125
Ilust. 103: Eje de dirección
[1] Punto de lubricación del cojinete de la rótula
de dirección
9.3.6 Puntos de lubricación del mecanismo de dispersión de fertilizante
nLubricar la corredera de dosificación
nCorredera de dosificación
Mantenga la corredera de dosificación en buen estado y engrásela regularmente.
Lubricante: Grasa, aceite
nLubricar el cubo del disco de dispersión
nCubo de disco de dispersión
Mantener el punto giratorio y las superficies deslizantes con un funcionamiento suave, y engrasarlos
regularmente.
Lubricante: grasa
nLubricar juntas, casquillos
nArticulaciones, casquillos
Las articulaciones y los casquillos de la transmisión del agitador están diseñados para funcionar en
seco, pero pueden lubricarse ligeramente.
Lubricante: Grasa, aceite
9. Mantenimiento y conservación
126 5902156 AXENT 100.1
nLubricar el ajuste del punto de aplicación
nAjuste del punto de aplicación
Mantenga el ajuste del punto de aplicación de la base ajustable en buen estado de funcionamiento y
lubríquelo con regularidad, desde el borde hacia dentro y desde la base hacia fuera.
Lubricante: Aceite
9.3.7 Puntos de engrase del mecanismo de dispersión universal
nPasador de chaveta en el mecanismo de dispersión universal
Intervalo para las tareas de lubricación: cada 50 horas de funcionamiento o, en condiciones de
dispersión especialmente exigentes, con más frecuencia.
Ilust. 104: Punto de lubricación del mecanismo de dispersión universal
[1] Salida de la chaveta del punto de
lubricación (la ilustración muestra solo el
lado derecho)
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 127
Ilust. 105: Punto de lubricación del mecanismo de dispersión universal
[1] Punto de lubricación Chaveta del muelle
Cubierta protectora Rodillo
antiapelmazamiento
9.4 Piezas de desgaste y uniones atornilladas
9.4.1 Comprobación de las piezas de desgaste
nPiezas de desgaste
Se consideran piezas de desgaste: el rascador de la salida de la AXENT, la cinta obturadora del
depósito de la AXENT, el perfil obturador de la trampilla de mantenimiento y todas las piezas de
plástico.
uCompruebe frecuentemente las piezas de desgaste.
uCambie estas piezas cuando muestren signos de desgaste, deformaciones, agujeros o
envejecimiento. En caso contrario, el patrón de dispersión sería defectuosa.
wLa vida útil de las piezas de desgaste depende, entre otras cosas, del material de dispersión
utilizado.
uDespués de cada temporada, encargue a su distribuidor la comprobación del estado de la
máquina, concretamente de las piezas de fijación, el sistema hidráulico, los órganos de
dosificación y la cinta transportadora.
uSustituya a tiempo los componentes desgastados para evitar las consecuencias de los daños.
Los elementos de unión de la máquina al tractor también están sometidos a desgaste. Este
desgaste afecta especialmente al alojamiento del acoplamiento de bola y a la argolla de
remolque del acoplamiento de perno.
Las piezas de repuesto deben cumplir, como mínimo, las especificaciones técnicas determinadas
por el fabricante. Esto se da, por ejemplo, en las piezas de repuesto originales.
9.4.2 Comprobación de las uniones atornilladas
nUniones atornilladas
9. Mantenimiento y conservación
128 5902156 AXENT 100.1
Las uniones atornilladas están apretadas y aseguradas de fábrica con el par de apriete necesario.
Las vibraciones y sacudidas, en especial en las primeras horas de servicio, pueden aflojar las uniones
atornilladas.
uCompruebe la estanquidad de todas las uniones atornilladas.
Algunos componentes están montados con tuercas de autobloqueo.
uAl montar estos componentes utilice siempre tuercas de autobloqueo nuevas.
Respete los pares de apriete de las uniones atornilladas estándar.
Véase 12.1 Tabla de pares de fuerza de apriete
nEnganche para remolques
uCompruebe si todas las uniones atornilladas están bien fijadas.
uEn caso necesario, apriete la unión atornillada del enganche para remolques aplicando 560 Nm.
nBarra
uCompruebe si todas las uniones atornilladas están bien fijadas.
uEn caso necesario, apriete la unión atornillada de la barra aplicando 440 Nm.
nTuerca de rueda
uCompruebe si las tuercas de rueda están bien fijadas.
wCada 500 horas de servicio o bien cada 8500 km
uEn caso necesario, apriete la unión atornillada aplicando 510 Nm.
9.5 Sistemas eléctrico y electrónico
nFusibles eléctricos
El suministro de corriente de la máquina está protegido por medio del cable ISOBUS del tractor.
El cable ISOBUS cuenta con un fusible de 60 amperios y un fusible de 30 amperios para la
protección contra una posible sobrecarga. Los fusibles se encuentran detrás de la trampilla de
mantenimiento.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 129
Ilust. 106: Fusibles del cable ISOBUS
[1] Fusible 30 A [2] Fusible 60 A
nCables eléctricos
uCompruebe visualmente si los cables eléctricos están desgastados.
wPreste especial atención a las roturas o los daños externos.
nDispositivos de alumbrado
uCompruebe que el equipo de iluminación esté en buen estado.
uSustituir las piezas dañadas de inmediato.
uLimpiar inmediatamente las piezas sucias.
nControl electrónico
ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones
La comprobación del control electrónico se lleva a cabo en tiempo real. Esto significa que los
componentes de la máquina ejecutan la función seleccionada de inmediato.
uDesaloje a todo el personal de la zona de peligro.
Compruebe las siguientes funciones del control electrónico:
Marcha de la cinta transportadora
Apertura de la corredera de dosificación previa
Comprobación del sensor de velocidad de desplazamiento
Comprobación de los sensores de nivel de llenado
9. Mantenimiento y conservación
130 5902156 AXENT 100.1
Compruebe el funcionamiento de los sensores y actuadores por medio del control electrónico de
la máquina AXENT ISOBUS.
• Tenga en cuenta el manual de instrucciones del control electrónico de la máquina
AXENT ISOBUS.
9.6 Sistema hidráulico
El sistema hidráulico de la máquina remolcada está compuesto por un circuito hidráulico.
Bloque de control con suministro de aceite desde la bomba de pistones axiales integrada
En estado de servicio, el sistema hidráulico de la máquina está sometido a una presión elevada. La
temperatura de los aceites en el sistema es de aprox. 90 °C en estado de servicio.
ADVERTENCIA!
Peligro por presión y temperatura elevadas en el sistema hidráulico
Los líquidos calientes y que salen bajo alta presión pueden provocar lesiones graves.
uAntes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento, deje el sistema hidráulico sin presión.
uApague el motor del tractor y asegure contra reconexiones.
uDeje enfriar el sistema hidráulico.
uAl buscar puntos de fuga, utilice siempre gafas y guantes de protección.
ADVERTENCIA!
Peligro de infección por aceites hidráulicos
Los aceites hidráulicos que salen bajo alta presión pueden penetrar en la piel y provocar
infecciones.
uEn caso de lesionarse con aceite hidráulico acuda inmediatamente a un médico.
ADVERTENCIA!
Contaminación del medioambiente debido a la eliminación inadecuada del aceite hidráulico y
de engranajes
Los aceites hidráulicos y de engranajes no son completamente biodegradables. Por esta razón no
está permitido que el aceite llegue al medioambiente de forma incontrolada.
uRecoja o encauce el aceite derramado con arena, tierra o material absorbente.
uRecoja el aceite hidráulico o de engranajes en un recipiente previsto para tal fin y elimínelo
siguiendo la normativa oficial.
uEvite que los derrames y la entrada de aceite accedan a la canalización.
uEvite la entrada de aceite en el desagüe mediante barreras de arena o de tierra, o mediante
otras medidas de bloqueo adecuadas.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 131
9.6.1 Comprobación de los los latiguillos hidráulicos
nMangueras hidráulicas
Los latiguillos hidráulicos están expuestos a una elevada solicitación. Deben comprobarse
regularmente y sustituirse inmediatamente en caso de presentar daños.
uCompruebe regularmente que los latiguillos hidráulicos no muestran daños, como mínimo antes
de cada temporada de dispersión, por medio de control visual.
uAntes del comienzo de la temporada de dispersión, compruebe la edad de los latiguillos
hidráulicos. Sustituya los latiguillos hidráulicos cuando se haya sobrepasado la duración de
almacenamiento y de uso.
uCambie los latiguillos hidráulicos si muestran uno o más de los siguientes signos de daños:
wDeterioro de la capa exterior hasta la inserción
wAgrietamiento de la capa exterior (formación de grietas)
wDeformación del latiguillo
wInestabilidad del latiguillo en la válvula
wDeterioro de la válvula
wResistencia y función de la válvula mermada por la corrosión
9.6.2 Sustitución de los latiguillos hidráulicos
nMangueras hidráulicas
Los latiguillos hidráulicos están sujetos a un proceso de envejecimiento. Pueden utilizarse durante
6 años como máximo, incluido un tiempo máximo de almacenamiento de 2 años.
La fecha de fabricación de un latiguillos está indicado en una de las válvulas en año/mes (p. ej.
2012/04).
Preparación
uAsegúrese de que el sistema hidráulico está sin presión y frío.
uTenga preparados recipientes colectores debajo de los puntos de separación para recoger el
aceite hidráulico que salga.
uTenga preparadas piezas de cierre adecuadas para evitar una salida del aceite hidráulico de los
conductos que no desea cambiar.
uTenga preparada la herramienta adecuada.
uPóngase guantes de protección y gafas protectoras.
uAsegúrese de que el nuevo latiguillo hidráulico concuerda con el tipo del latiguillo hidráulico que
desea sustituir. Preste especial atención al correcto rango de presión y a la longitud del latiguillo.
El circuito hidráulico cuenta con dos acumuladores de nitrógeno. Estos acumuladores siguen estando
bajo presión residual después de desconectar el sistema.
9. Mantenimiento y conservación
132 5902156 AXENT 100.1
uAbra las conexiones atornilladas del circuito hidráulico lentamente y con cuidado.
Tenga en cuenta las diferentes indicaciones de presión máxima de los conductos hidráulicos a
sustituir.
Ejecución:
uAfloje la válvula en el extremo del latiguillo hidráulico que desea cambiar.
uVacíe el aceite del latiguillo hidráulico.
uSuelte el otro extremo del latiguillo hidráulico.
uPonga inmediatamente el extremo del latiguillo suelto en el recipiente colector de aceite y cierre
la conexión.
uSuelte las fijaciones del latiguillo y retire el latiguillo hidráulico.
uConecte el nuevo latiguillo hidráulico. Apriete la válvula del latiguillo.
uFije el latiguillo hidráulico con las fijaciones.
uCompruebe la posición del nuevo latiguillo hidráulico.
wLa guía del latiguillo debe ser idéntica a la del latiguillo antiguo.
wNo debe haber puntos de rozamiento.
wNo retorcer el latiguillo ni poner bajo presión.
Los latiguillos hidráulicos se cambiaron con éxito.
9.6.3 Acumulador de nitrógeno
nAcumulador de nitrógeno
El circuito hidráulico cuenta con dos acumuladores de nitrógeno para la amortiguación de la barra que
no requieren mantenimiento.
uCompruebe el estado exterior de los acumuladores de nitrógeno cada 2 años como mínimo.
uCompruebe si existen daños en los acumuladores de nitrógeno y en las conexiones antes de
iniciar el desplazamiento.
9.6.4 Bloque hidráulico
nBloque de control hidráulico
A través del bloque de control se proporciona suministro de corriente para las funciones de
accionamiento y de ajuste que se ejecutan desde el control electrónico.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 133
Ilust. 107: Bloque de control
Los componentes del sistema hidráulico que requieren mantenimiento son los siguientes:
Los cilindros hidráulicos de la corredera de dosificación previa Ilust. 108 Cilindros hidráulicos de
la corredera de dosificación previa
El motor hidráulico del accionamiento de la cinta transportadora Ilust. 110 Comprobación del
motor de la cinta transportadora
Los cilindros hidráulicos de accionamiento de la lona de cubierta Ilust. 109 Cilindros hidráulicos
de la lona de cubierta
uCompruebe si existen fugas/daños antes del desplazamiento.
9.6.5 Cilindros hidráulicos para las funciones de ajuste
nCilindro hidráulico
uCompruebe regularmente las funciones de ajuste de todos los cilindros hidráulicos, al menos
antes de cada trabajo de dispersión.
uCompruebe que los componentes no presenten daños externos ni fugas.
Funciones de ajuste: Cilindros hidráulicos [1] de
la corredera de dosificación previa
Ilust. 108: Cilindros hidráulicos de la corredera de
dosificación previa
9. Mantenimiento y conservación
134 5902156 AXENT 100.1
Funciones de ajuste: Cilindros hidráulicos [1] de
la lona de cubierta (delante y detrás)
Ilust. 109: Cilindros hidráulicos de la lona de
cubierta
9.6.6 Comprobación del accionamiento de la cinta transportadora
nAccionamiento de la cinta transportadora
uCompruebe el motor de la cinta
transportadora regularmente, como mínimo
antes de cada trabajo de dispersión.
uCompruebe todos los componentes por si
hubiera daños externos y fugas.
Ilust. 110: Comprobación del motor de la cinta
transportadora
9.6.7 Cambio de aceite y sustitución del filtro de aceite
nEngranaje bomba de pistones axiales
Componente Cantidad de aceite Denominación del aceite
Engranaje 0,6 l SAE 75W-90
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 135
Utilice siempre la misma clase de aceite y no emplee aceites biológicos.
No mezcle distintos tipos de aceite.
nEngranaje de transmisión por correa
Componente Cantidad de aceite Denominación del aceite
Engranaje 2,5 l SAE 80W-90
Utilice siempre la misma clase de aceite y no emplee aceites biológicos.
No mezcle distintos tipos de aceite.
nSistema hidráulico integrado
Componente Cantidad de aceite Denominación del aceite
Sistema hidráulico integrado
(accionamiento variable)
Aprox. 60 l HLVP 32-330
Utilice siempre la misma clase de aceite y no emplee aceites biológicos.
uAntes de vaciar el aceite es necesario colocar un recipiente colector de un tamaño suficiente
(mínimo 60 litros) debajo del depósito.
El grifo de vaciado de aceite se encuentra debajo del depósito, entre el cartucho de filtro y la
unidad de ajuste de la suspensión de la barra.
9. Mantenimiento y conservación
136 5902156 AXENT 100.1
uAbra el grifo hidráulico [1].
uVacíe el aceite restante en el recipiente
colector.
Ilust. 111: Vaciado de aceite
uCierre el grifo hidráulico.
uDesmonte el filtro de aceite del bloque de
control.
Ilust. 112: Filtro de aceite del bloque de control
uDesmonte el filtro de aceite de debajo del
depósito.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 137
uAtornille el nuevo filtro de aceite.
uDespliegue la escalera y suba a la plataforma.
Véase Uso de la escalera
AVISO!
Daños materiales por utilizar un tipo de aceite inadecuado
Si se utiliza un tipo de aceite inadecuado o se mezclan diferentes tipos, se pueden producir
daños materiales en el sistema hidráulico de la máquina y en las piezas de la máquina
accionadas por este sistema.
uUtilice únicamente los tipos de aceite autorizados que se describen en el presente
manual de instrucciones.
uNo mezcle diferentes tipos de aceite. Realice siempre un cambio de aceite completo.
uDesenrosque el tornillo de llenado.
uVierta aceite.
El nivel de aceite es correcto cuando la
indicación de nivel de llenado se encuentra
entre el valor mínimo y el valor máximo.
El cambio de aceite y la sustitución del filtro se
han realizado correctamente.
Ilust. 113: Llenado de aceite
9.7 Ajuste del tope del eje de dirección según el tamaño de la rueda
nTope del eje de dirección
El eje de dirección de la máquina está equipado de fábrica con el número correspondiente de
arandelas distanciadoras [1]. De esta forma, el tope mecánico del ángulo de dirección está
preajustado.
9. Mantenimiento y conservación
138 5902156 AXENT 100.1
Si desea equipar su máquina con otro carril o tamaño de rueda, ajuste el número de arandelas
distanciadoras. Póngase en contacto con su taller especializado.
Solo un taller especializado puede efectuar los trabajos de reequipamiento en el eje de
dirección.
Encontrará información sobre la calibración del eje de dirección en el manual de instrucciones
del ordenador de control de dirección TRAIL-Control de Müller Elektronik.
Ilust. 114: Arandelas distanciadoras del eje de dirección
9.8 Comprobación del funcionamiento del sensor de ángulo de eje
nSensor de ángulo de eje
ADVERTENCIA!
Peligro de lesiones por datos del ángulo incorrectos
Si el sensor de ángulo está defectuoso o mal posicionado, o bien no ha sido calibrado o
configurado, el sistema electrónico puede emitir datos del ángulo incorrectos. Existe peligro de
vuelco y lesiones.
uAntes de poner en marcha el modo de dispersión, compruebe que el cable del sensor no
presente roturas.
uSolo un taller especializado puede realizar la sustitución y el posicionamiento del sensor.
El sensor de ángulo de eje se encuentra en el lado izquierdo del eje en el sentido de la marcha.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 139
uCompruebe la estanqueidad y el estado
del sensor [1].
uCompruebe la firmeza y apriete en caso
necesario el tornillo de retención [2] antes
de poner en marcha el modo de
dispersión.
Ilust. 115: Sensor de ángulo de eje
9.9 Cambio de los discos de dispersión del mecanismo de dispersión
de fertilizante
La secuencia de operaciones para cambiar el disco de dispersión se encuentra en el capítulo
7.4.4.2 Desmontaje y montaje de los discos de dispersión
9.10 Cambio de los discos de dispersión del mecanismo de dispersión
universal
9.10.1 Desmontaje de los discos de dispersión
PELIGRO!
Peligro de lesiones por motor en marcha
El trabajo en la máquina con el motor en marcha puede provocar graves lesiones debido al
sistema mecánico y al abono expulsado.
uAntes de realizar cualquier trabajo de ajuste o mantenimiento, espere a que todas las piezas
móviles se hayan detenido por completo.
uApague el motor del tractor.
uExtraiga la llave de encendido.
uDesaloje a todo el personal de la zona de peligro.
Para el desmontaje y montaje de ciertas piezas de la máquina se necesita la palanca de ajuste a
modo de herramienta. Esta se encuentra en la parte delantera de la máquina.
9. Mantenimiento y conservación
140 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 116: Ubicación de la palanca de ajuste
[1] Palanca de ajuste (lado izquierdo en el
sentido de la marcha, soporte de
mangueras)
9.10.2 Montaje de los discos de dispersión
Requisitos:
El motor del tractor y el control de la máquina AXENT ISOBUS están desconectados y
asegurados contra reconexiones no autorizadas.
uMonte el disco de dispersión izquierdo en el lado izquierdo al sentido de la marcha y el disco de
dispersión derecho en el lado derecho al sentido de la marcha.
El pasador para el disco de dispersión izquierdo se encuentra en la parte superior izquierda con
respecto al eje vertical del pasador de alojamiento.
Ilust. 117: Determinación del lado de los discos de dispersión
[1] Pasador para determinar el lado de montaje
del disco de dispersión
[2] Pasador de alojamiento
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 141
La siguiente secuencia de montaje se describe para el disco de dispersión izquierdo. Realice el
montaje del disco de dispersión derecho según estas instrucciones.
uColoque el disco de dispersión izquierdo en el cubo de disco de dispersión izquierdo.
wProcure que el disco de dispersión quede nivelado en el cubo.
wRetire la suciedad en caso de haberla.
uColoque con cuidado las tuercas de sombrerete (sin inclinación).
uApriete bien las tuercas de sombrerete sin utilizar la palanca de ajuste.
Las tuercas de sombrerete tienen una trama interior que impide que se suelten por solas. Esta
trama tiene que ser perceptible al apretar, de lo contrario la tuerca de sombrerete está desgastada
y debe sustituirse.
uCompruebe el paso entre las aletas de dispersión y la salida girando manualmente los discos de
dispersión.
9.11 Enganche
nEnganche para remolques
uCompruebe periódicamente el desgaste del enganche de la barra de tiro y del acoplamiento de
bola.
9.12 Ajuste de la suspensión de la barra
Para que el mecanismo de dispersión montado funcione correctamente, el depósito de AXENT debe
estar colocado en posición horizontal independientemente de las condiciones de trabajo.
La suspensión de la barra está preajustada de fábrica y es adecuada para la mayoría de las
condiciones de uso. Para evitar problemas de ajuste accidentales, las dos palancas de las llaves de
paso están desmontadas y se suministran con la máquina.
La altura de los puntos de acoplamiento puede variar en función de las características de su tractor
(por ejemplo: ruedas pequeñas, puntos de acoplamiento más bajos, etc.). Por ello es posible adaptar
la posición y la amortiguación de la barra.
9. Mantenimiento y conservación
142 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 118: Ajuste de la suspensión de la barra
A Ajuste de la altura de la barra
BAjuste de la suspensión con resorte
1 Depósito de nitrógeno del cilindro con
resorte izquierdo de la barra
2 Llave de paso de la amortiguación de la
barra, cerrada
3 Llave de paso de la altura de la barra,
cerrada
4 Depósito de nitrógeno del cilindro con
resorte derecho de la barra
Requisitos:
La máquina está colocada sobre un suelo horizontal y firme, y está asegurada contra vuelcos y
desplazamientos.
La máquina está enganchada al tractor.
No hay personas en la zona de peligro.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 143
Comprobación de la inclinación de la máquina
uMida la distancia al suelo desde el borde inferior delantero [V] y trasero [H] del bastidor del
depósito.
Si detecta una diferencia de más de 40 mm entre ambas medidas, deberá adaptar la altura de la
barra.
Ilust. 119: Comprobación de la inclinación de la máquina
H Distancia al suelo desde el borde inferior
trasero del bastidor del depósito
V Distancia al suelo desde el borde inferior
delantero del bastidor del depósito
Ajuste de la altura de la barra
uMonte la palanca en las llaves de paso.
uAbra ambas llaves de paso.
El circuito hidráulico para la suspensión de la barra y para el pie de soporte está abierto.
El circuito hidráulico de ambos cilindros de la barra está conectado al circuito hidráulico del pie de
soporte.
uPliegue el pie de soporte por medio del aparato de control hidráulico del tractor hasta que los
cilindros de la barra se hayan plegado por completo.
uDespliegue el pie de soporte por medio del aparato de control hidráulico del tractor hasta que la
máquina quede colocada en posición horizontal ([V] = [H]).
9. Mantenimiento y conservación
144 5902156 AXENT 100.1
uCierre la llave de paso izquierda.
Ilust. 120: Cierre de la llave de paso izquierda
uCompruebe los cilindros con resorte de la
barra.
El vástago del pistón debe haberse
desplegado 50 mm como mínimo y
140 mm como máximo.
50 mm < x < 140 mm
La altura de la barra está ajustada.
Ilust. 121: Desplegar el vástago del pistón
Si después de realizar este ajuste aún no ha obtenido la altura deseada de la barra, póngase en
contacto con su distribuidor.
Ajuste de la amortiguación de la barra
uPliegue el pie de soporte por medio el aparato de control hidráulico del tractor.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 145
uAjuste una presión de 70 bares.
El pie de soporte se pliega.
La máquina se inclina ligeramente hacia
delante.
Ilust. 122: Manómetro en la guía de cable por
encima de la barra
uCierre el grifo esférico derecho.
uDesmonte ambos mangos de los grifos esféricos y guárdelos en un lugar seguro.
9.13 Ajuste de la cinta transportadora
9.13.1 Ajuste de la posición de la cinta transportadora
nPosición de la cinta transportadora
Para que el material de dispersión se distribuya correctamente por el depósito del mecanismo de
dispersión, la cinta transportadora deberá estar colocada en el centro de los rodillos de
accionamiento.
uMida la distancia desde la cinta transportadora hasta la pared del depósito a ambos lados.
9. Mantenimiento y conservación
146 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 123: Control de la posición de la cinta transportadora
1 Cinta transportadora
2Pared del depósito
X Medir la distancia entre la cinta
transportadora y la pared del depósito a la
izquierda y a la derecha
uSi la diferencia entre los lados es superior a 20 mm, ajuste el rodillo de accionamiento.
Los cojinetes del rodillo de accionamiento se encuentran en la parte trasera en el sentido de la
marcha, a cada lado de los puntos de acoplamiento del mecanismo de dispersión.
uEn el lado donde se ha medido una
distancia mayor, afloje las tuercas [1] del
rodillo de accionamiento aproximadamente
2 vueltas.
uAfloje el tornillo de ajuste con tuercas [3]
hasta que la distancia sea idéntica en
ambos lados.
uVuelva a apretar las tuercas [1] y [3].
Ilust. 124: Posición del rodillo de accionamiento
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 147
uAjuste la posición del rascador de la cinta transportadora.
Véase 9.14 Reajuste del rascador de la cinta
uInicie la marcha de la cinta por medio del control de la máquina AXENT ISOBUS.
uDetenga la cinta cuando haya transcurrido un minuto.
uCompruebe la posición de la cinta transportadora en el rodillo tensor y repita el ajuste en caso
necesario.
9.13.2 Ajuste de la tensión de la cinta transportadora
nTensión de la cinta transportadora
uCompruebe la tensión de la cinta transportadora después de las primeras horas de
funcionamiento o si detecta que la cinta transportadora se resbala.
Los rodillos tensores de la cinta transportadora se encuentran en la parte delantera en el sentido de la
marcha, entre el depósito y el bastidor.
uCompruebe la posición de los bloques de
muelles de disco [2].
Medida nominal de todos los muelles de
disco en la posición de montaje con
tensión previa = 56 mm
La mitad de los bloques de muelles de
disco están colocados a ambos lados, a
ras de la chapa de posición [1]:
28 mm +/- 1 mm,
10 muelles de disco
uTense de nuevo los muelles de disco en
caso necesario.
Ilust. 125: Volver a tensar los bloques de muelles
de disco
Comprobación de la posición del rodillo de desvío
El rodillo de desvío debe estar colocado en ángulo recto en toda la longitud.
9. Mantenimiento y conservación
148 5902156 AXENT 100.1
uCompruebe la posición de la chapa de
marcado [2] a cada lado.
La chapa de marcado debe encontrarse en
la zona del mismo diente de marcado [A] a
ambos lados.
La escala [1] del rodillo de desvío también
debe coincidir a cada lado.
uSi la posición de las marcas no
coindice, deberán ajustarse
debidamente los bloques de muelles de
disco.
Ilust. 126: Ajuste de los bloques de muelles de
disco
uDesplace los bloques de muelles de
disco [1] +/ 2 mm.
Ilust. 127: Desplazamiento de los bloques de
muelles de disco
9.14 Reajuste del rascador de la cinta
nRascador de la cinta
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 149
Desmontaje del rascador de la cinta
uAfloje los 5 tornillos [3] de la chapa de
sujeción [1].
uRetire el rascador de la cinta [2].
Ilust. 128: Desmontaje de la chapa de sujeción
Reajuste del soporte del rascador de la cinta
uSeleccione un calibre de 4 mm.
uCompruebe que la distancia respecto a la
cinta transportadora sea siempre la misma.
Ilust. 129: Comprobación de la distancia
uAfloje los 4 tornillos [1] que se encuentran
debajo de la cinta transportadora.
uReajuste la posición del soporte utilizando
los orificios longitudinales.
uVuelva a apretar los tornillos [1].
Ilust. 130: Ajuste de la posición del soporte
9. Mantenimiento y conservación
150 5902156 AXENT 100.1
Atornillar el rascador de la cinta
uVuelva a colocar el rascador de la cinta [1].
Coloque el rascador en la posición
adecuada.
uAtornille la chapa de sujeción al rascador
utilizando los tornillos.
Ilust. 131: Colocación de la chapa de sujeción
9.15 Mecanismo de desplazamiento y frenos
La máquina se frena mediante un sistema de frenos neumático de dos circuitos. El mecanismo de
desplazamiento y los frenos son decisivos para la seguridad de servicio de la máquina.
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes por trabajos no realizados correctamente
Los trabajos en el mecanismo de desplazamiento y en los frenos que no se realicen de forma
correcta merman la seguridad de servicio de la máquina y pueden causar accidentes graves con
posibles daños personales y materiales.
uLos trabajos de ajuste y reparación en el sistema de frenos únicamente pueden ser
realizados por talleres especializados o por servicios de frenos reconocidos.
9.15.1 Comprobación del estado y del funcionamiento del sistema de frenos
nSistema de frenos
Usted es el único responsable de que la máquina se encuentre en perfecto estado técnico.
El funcionamiento correcto del sistema de frenos es de gran importancia para la seguridad de la
máquina.
Encargue a un taller especializado la revisión del sistema de frenos regularmente, al menos una
vez al año.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 151
uCompruebe con regularidad (al menos antes de cada desplazamiento) que el sistema de frenos
no presenta daños ni fugas.
uRealice las comprobaciones del sistema de frenos cuando el vehículo esté seco y no llueva.
uCompruebe que la palanca del freno y el varillaje se puedan mover correctamente.
uCambie las guarniciones de freno a tiempo.
wPara ello, utilice únicamente las guarniciones de freno prescritas para los ejes.
9.15.2 Comprobación del trayecto en vacío del regulador de varillaje
nRegulador de varillaje
Comprobación del trayecto en vacío
uAsegure la máquina contra desplazamiento.
uSuelte el freno de estacionamiento y el freno de servicio.
Presione los dos pulsadores [1] y [2].
Ilust. 132: Freno neumático
[1] Freno de estacionamiento [2] Freno de servicio
uAccione el regulador de varillaje manualmente.
Si el efecto de frenado disminuye y el trayecto en vacío supera el 10-15 % de la longitud de la
palanca de freno [d], encargue a su taller especializado el reajuste del regulador de varillaje.
9. Mantenimiento y conservación
152 5902156 AXENT 100.1
Ilust. 133: Comprobación del trayecto en vacío
[1] Eje rígido
[2] Eje de dirección
[d] Longitud de la palanca de freno
Solo un taller especializado puede efectuar los trabajos de reequipamiento de los frenos.
9.15.3 Drenaje del depósito de aire
nDepósito de aire
En el sistema de frenos neumático del circuito de frenado puede formarse agua de condensación que
se acumula en el depósito de aire. Para evitar daños por corrosión en el sistema de frenos neumático
es necesario drenar el depósito de aire diariamente.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 153
uTire del perno de accionamiento [1] con un
dedo.
La válvula de palanca se abre.
uDrene toda el agua de condensación.
uSuelte el perno de accionamiento [1].
El depósito de aire se ha drenado.
Ilust. 134: Drenaje del depósito de aire
9.15.4 Comprobación de la guarnición de freno
nGuarnición de freno
uCompruebe el desgaste de la guarnición de freno.
uEn caso necesario, coloque guarniciones nuevas.
9.16 Ruedas y neumáticos
El estado de las ruedas y los neumáticos es de gran importancia para la seguridad de servicio de la
máquina.
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes por trabajos no realizados correctamente
Los trabajos en las ruedas y los neumáticos que no se realicen de forma correcta merman la
seguridad de servicio de la máquina y pueden causar accidentes graves con posibles daños
personales y materiales.
uLos trabajos de reparación en ruedas y neumáticos únicamente deben ser realizados solo
por técnicos especializados con las herramientas de montaje adecuadas.
uNunca suelde llantas ni discos con fisuras. Debido a la carga dinámica durante el
desplazamiento, volverían a aparecer fisuras en los puntos soldados rápidamente.
9.16.1 Comprobación de los neumáticos
nNeumáticos
9. Mantenimiento y conservación
154 5902156 AXENT 100.1
uCompruebe los neumáticos regularmente por si hubiera desgaste, así como daños o cuerpos
extraños que hubieran penetrado en ellos.
uCompruebe la presión de los neumáticos cada dos semanas después de dejar enfriar los
neumáticos. Tenga en cuenta los datos del fabricante.
9.16.2 Comprobación del estado de las ruedas
nRuedas
uCompruebe las ruedas regularmente por si presentaran deformación, óxido, fisuras o roturas.
El óxido puede causar fisuras por tensión en las ruedas y daños en los neumáticos.
uEvite que se forme óxido en las superficies de contacto con el neumático y con el cubo de la
rueda.
uSustituya inmediatamente las ruedas agrietadas, deformadas o dañadas.
uSustituya las ruedas con orificios de perno deformados o con fisuras.
9.16.3 Comprobación del juego del cojinete de los cubos de las ruedas
nJuego del cojinete de los cubos de las ruedas
uCompruebe el juego del cojinete de los cubos de las ruedas.
9.16.4 Cambio de las ruedas
nApriete de las tuercas de las ruedas
El estado de las ruedas y los neumáticos es de gran importancia para la seguridad de servicio de la
máquina.
ADVERTENCIA!
Peligro de accidentes por cambiar las ruedas de forma incorrecta
Si se cambian las ruedas de la máquina de forma incorrecta pueden producirse accidentes y
daños personales.
uRealice el cambio de ruedas únicamente con la máquina vacía y acoplada al tractor.
uPara cambiar las ruedas es necesario que la máquina esté estacionada en un suelo plano y
firme.
Requisitos:
Utilice un gato que puede elevar una carga de al menos 5 toneladas.
Utilice una llave dinamométrica para apretar las tuercas de las ruedas.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 155
Colocación del gato:
Los puntos de colocación del gato están
señalados con pictogramas.
Coloque el gato de forma que la superficie
de apoyo no pueda deslizarse bajo ningún
concepto (p. ej., utilizando un trozo de
madera o un bloque de goma adecuado).
uAsegure también el gato contra un posible
deslizamiento.
uAl cambiar la rueda del lado derecho en el
sentido de la marcha, coloque el gato a la
derecha [1] debajo de la fijación del eje o
directamente sobre el eje, en la parte
exterior derecha.
uAl cambiar la rueda del lado izquierdo en el
sentido de la marcha, coloque el gato a la
izquierda [2], debajo del eje, a la altura del
eje de resortes.
Ilust. 135: Puntos de colocación del gato
Montaje de las ruedas
uAntes del montaje, limpie la superficie de apoyo de la rueda en el cubo.
uAntes del montaje, compruebe las tuercas y los pernos de la rueda. Sustituya las tuercas o
pernos de la rueda que estén dañados, oxidados o que no puedan moverse bien.
uApriete todas las tuercas de la rueda gradualmente y en cruz con ayuda de una llave de ajuste
dinamométrica.
wApriete las tuercas de la rueda con un par de apriete de 560 Nm,
wAtornille y apriete las 10 tuercas de cada rueda.
Con el tiempo, las tuercas de la rueda se aflojan durante el primer kilómetro recorrido con la máquina
nueva recién salida de fábrica o después de un cambio de ruedas.
uVuelva a apretar todas las tuercas de las ruedas con el par de apriete prescrito después de un
trayecto de 50 km.
Tenga en cuenta las indicaciones y las tareas prescritas por el fabricante del eje con respecto al
montaje de las ruedas.
9. Mantenimiento y conservación
156 5902156 AXENT 100.1
9.16.5 Comprobación del cálculo de freno
nCálculo de freno
Solo necesario en caso de modificación del tamaño de las ruedas
La máquina se suministra de fábrica con la longitud correcta de la palanca de freno conforme a
las ruedas montadas de fábrica.
ADVERTENCIA!
Peligro de accidente a causa de una longitud incorrecta de la palanca de freno
La longitud adecuada de la palanca de freno depende del tipo de rueda. Una longitud incorrecta
de la palanca de freno puede dar lugar al bloqueo de las ruedas o a la reducción del efecto de
frenado.
uCompruebe que la longitud de la palanca de freno cumple las especificaciones de la tabla de
neumáticos suministrada y vuelva a ajustarla en caso necesario.
Si utiliza ruedas nuevas o un tipo nuevo de ruedas, o bien la distancia entre ejes de su máquina ha
variado, es preciso comprobar la longitud de la palanca de freno y volverla a ajustar en caso
necesario. Véase 12 Anexo
Solo un taller especializado puede efectuar los trabajos de reequipamiento de los frenos.
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 157
Ilust. 136: Posición de la unión de palanca de freno/cilindro de freno - Eje rígido
A Eje rígido BPW
BEje rígido ADR
[1] Posición 1 de la palanca de freno - eje
rígido BPW: 180 mm
[2] Posición 2 de la palanca de freno - eje
rígido BPW: 165 mm
[3] Posición 1 de la palanca de freno - eje
rígido ADR: 152 mm
Ilust. 137: Posición de la unión de palanca de freno/cilindro de freno - Eje de dirección
C BPW Eje de dirección
[1] Posición 1 de la palanca de freno - BPW Eje
de dirección 182 mm
[2] Posición 2 de la palanca de freno - BPW Eje
de dirección 165 mm
Tipo de eje Longitud de la palanca de
freno
Trayecto máx. en vacío
BPW Eje rígido/Eje de dirección 180 mm 22 mm
BPW Eje rígido/Eje de dirección 165 mm 20 mm
Eje rígido ADR 152 mm 18 mm
9. Mantenimiento y conservación
158 5902156 AXENT 100.1
9.17 Arrastre de la máquina
Si el tractor ya no puede remolcar la máquina, proceda de la siguiente forma para retirar la máquina
del campo.
uColoque el cable alrededor de la estructura
del eje.
Ilust. 138: Arrastre de la máquina con cable
9. Mantenimiento y conservación
AXENT 100.1 5902156 159
10 Invernaje y conservación
10.1 Seguridad
AVISO!
Contaminación del medio ambiente debido a la eliminación inadecuada del aceite hidráulico
y de engranajes
Los aceites hidráulicos y de engranajes no son completamente biodegradables. Por esta razón no
está permitido que el aceite llegue al medioambiente de forma incontrolada.
uRecoja o encauce el aceite derramado con arena, tierra o material absorbente.
uRecoja el aceite hidráulico o de engranajes en un recipiente previsto para tal fin y elimínelo
siguiendo la normativa oficial.
uEvite que los derrames y la entrada de aceite accedan a la canalización.
uEvite la entrada de aceite en el desagüe mediante barreras de arena o de tierra, o mediante
otras medidas de bloqueo adecuadas.
El fertilizante en presencia de humedad puede generar ácidos agresivos que dañan los
recubrimientos, los plásticos y, sobre todo, las piezas metálicas. Por esta razón es muy importante
lavar y realizar el mantenimiento regularmente después del uso.
Antes de una parada prolongada, lave la máquina (véase9.2 Limpieza de la máquina) y deje que
se seque completamente.
Efectúe los trabajos de conservación (véase 10.3 Conservación de la máquina).
uCuelgue las mangueras y cables (véase Ilust. 83 Estructura de soporte para cables, mangueras
hidráulicas y conductos neumáticos).
uParada de la máquina (véase 7.7 Estacionamiento y desacoplamiento de la máquina).
uCierre la lona de cubierta. Deje un espacio abierto para evitar la humedad en el contenedor.
uSi dispone de una unidad de mando o de un terminal ISOBUS, desconéctelo de la corriente y
guárdelo.
No almacene la unidad de mando o el terminal ISOBUS al aire libre. Almacénelo en un lugar
cerrado adecuado.
uColoque tapones contra el polvo en las mangueras y en los cables.
uAbra las salidas de fertilizante:
wCorrederas de dosificación, correderas de dosificación previas, trampilla de vaciado,... (en
función de la máquina)
10. Invernaje y conservación
160 5902156 AXENT 100.1
10.2 Lavado de la máquina
Una máquina que va a ser almacenada se debe limpiar previamente.
El fertilizante y la suciedad pueden acumularse en los rincones más escondidos.
Limpie en profundidad todos los rincones (debajo de la máquina, entre los bastidores y
depósitos...).
uAbra la rejilla de protección del depósito (si la hay).
uEn caso de limpieza con alta presión, no oriente nunca el chorro de agua directamente hacia las
señales de advertencia, dispositivos eléctricos, componentes hidráulicos y cojinetes deslizantes.
uEspere a que la máquina se seque después de la limpieza.
10.3 Conservación de la máquina
Para la pulverización, utilice únicamente productos de conservación autorizados y
respetuosos con el medio ambiente.
Evite los productos a base de aceites minerales (gasóleo, etc.). Se eliminan durante el primer
lavado y pueden acceder a la canalización.
Utilice solo productos de conservación que no dañen los recubrimientos, plásticos y juntas de
goma.
uAplique el producto únicamente cuando la máquina esté completamente limpia y seca.
uTrate la máquina con un agente anticorrosivo compatible con el medioambiente.
wLe recomendamos utilizar cera protectora o cera de conservación.
Póngase en contacto con su distribuidor o taller especializado si necesita adquirir productos de
conservación.
Lleve a cabo la conservación de los siguientes módulos y piezas:
• Todos los componentes hidráulicos con riesgo de oxidación, p. ej. acopladores hidráulicos, tubos,
racores pressfitting y válvulas
Tornillos galvanizados
En caso de estar disponibles en su máquina:
Piezas del sistema de frenos
Conductos neumáticos
Aplique cera protectora especial a los tornillos galvanizados de ejes y barras de tracción
después del lavado.
10. Invernaje y conservación
AXENT 100.1 5902156 161
11 Eliminación
11.1 Seguridad
AVISO!
Contaminación del medio ambiente debido a la eliminación inadecuada del aceite hidráulico
y de engranajes
Los aceites hidráulicos y de engranajes no son completamente biodegradables. Por esta razón no
está permitido que el aceite llegue al medioambiente de forma incontrolada.
uRecoja o encauce el aceite derramado con arena, tierra o material absorbente.
uRecoja el aceite hidráulico o de engranajes en un recipiente previsto para tal fin y elimínelo
siguiendo la normativa oficial.
uEvite que los derrames y la entrada de aceite accedan a la canalización.
uEvite la entrada de aceite en el desagüe mediante barreras de arena o de tierra, o mediante
otras medidas de bloqueo adecuadas.
AVISO!
Contaminación del medio ambiente debido a la eliminación inadecuada del material de
embalaje
El material de embalaje contiene combinaciones químicas que es necesario tratar.
uElimine el material de embalaje en una empresa de eliminación autorizada.
uTenga en cuenta la normativa nacional.
uNo queme ni vierta a la basura doméstica el material de embalaje.
AVISO!
Contaminación del medioambiente debido a la eliminación inadecuada de partes integrantes
Si la eliminación no es correcta existe peligro para el medioambiente.
uEliminación solo a cargo de una empresa autorizada.
11.2 Eliminación de la máquina
Los siguientes puntos son válidos de forma ilimitada. Establezca y lleve a cabo las medidas
resultantes de los mismos conforme a la legislación nacional.
uTodas las piezas, materiales auxiliares y de funcionamiento deben ser retirados de la máquina
por personal cualificado.
wSepárelos por tipos.
uEncargue la eliminación de los productos de desecho a empresas autorizadas siguiendo la
normativa y la legislación local para materiales de reciclaje o basura especial.
11. Eliminación
162 5902156 AXENT 100.1
12 Anexo
12.1 Tabla de pares de fuerza de apriete
Par de apriete y precarga de montaje para tornillos con rosca métrica y paso estándar o fino
Los valores citados son aplicables para juntas secas o ligeramente lubricadas.
No utilizar pernos y tuercas de sujeción (chapados) sin grasa.
Si utiliza una grasa dura, reduzca el valor de la tabla en un 10%.
Si utiliza pernos y tuercas de sujeción autobloqueantes, aumente el valor de la tabla en un 10%.
Par de apriete y precarga de montaje con v=0,9 para tornillos de vástago con rosca métrica y paso
estándar o fino según ISO 262 e ISO 965-2
Elementos de fijación de la clase de acero según la norma ISO 898-1
Dimensiones de la cabeza de los tornillos hexagonales según ISO 4014 a ISO 4018
Dimensiones de la cabeza de los tornillos cilíndricos según ISO 4762
Agujero “medio” según la norma EN 20273
Coeficiente de fricción: 0,12≤ µ ≤0,18
Rosca métrica con paso estándar
Rosca Clase
Par de apriete Precarga de
montaje máx.
min=0,12)
N
N.m (lbf.in)
lbf.ft
M4
(X0.7)
8,8 3 (26,5) 4400
10,9 4,9 (40,7) 6500
12,9 5,1 (45,1) 7600
M5
(X0.8)
8,8 5,9 (52,2) 7200
10,9 8,6 (76,1) 10600
12,9 10 (88,5) 12400
M6
(X1)
8,8 10,1 7,4 10200
10,9 14,9 11 14900
12,9 17,4 12,8 17500
12. Anexo
AXENT 100.1 5902156 163
Rosca métrica con paso estándar
Rosca Clase
Par de apriete Precarga de
montaje máx.
min=0,12)
N
N.m (lbf.in)
lbf.ft
M8
(X1.25)
8,8 24,6 18,1 18600
10,9 36,1 26,6 27300
12,9 42,2 31,1 32000
M10
(X1.5)
8,8 48 35,4 29600
10,9 71 52,4 43400
12,9 83 61,2 50800
M12
(X1.75)
8,8 84 62 43000
10,9 123 90,7 63200
12,9 144 106,2 74000
M14
(X2)
8,8 133 98 59100
10,9 195 143,8 86700
12,9 229 168,9 101500
M16
(X2)
8,8 206 151,9 80900
10,9 302 222,7 118800
12,9 354 261 139000
M18
(X2.5)
8,8 295 217,6 102000
10,9 421 310,5 145000
12,9 492 363 170000
M20
(X2.5)
8,8 415 306 130000
10,9 592 436,6 186000
12,9 692 510,4 217000
M22
(X2.5)
8,8 567 418,2 162000
10,9 807 595 231000
12,9 945 697 271000
M24
(X3)
8,8 714 526,6 188000
10,9 1017 750,1 267000
12,9 1190 877,1 313000
12. Anexo
164 5902156 AXENT 100.1
Rosca métrica con paso estándar
Rosca Clase
Par de apriete Precarga de
montaje máx.
min=0,12)
N
N.m (lbf.in)
lbf.ft
M27
(X3)
8,8 1050 774,4 246000
10,9 1496 1013,3 351000
12,9 1750 1290,7 410000
M30
(X3.5)
8,8 1428 1053,2 300000
10,9 2033 1499,4 427000
12,9 2380 1755,4 499000
M36
(X4)
8,8 2482 1830,6 438000
10,9 3535 2607,3 623000
12,9 4136 3050,5 729000
Rosca métrica con paso fino
Rosca Clase
Par de apriete Precarga de
montaje máx.
min=0,12)
N
N.m lbf.ft
M8X1
8,8 26,1 19,2 20200
10,9 38,3 28,2 29700
12,9 44,9 33,1 34700
M10X1.25
8,8 51 37,6 31600
10,9 75 55,3 46400
12,9 87 64,2 54300
M12X1.25
8,8 90 66,4 48000
10,9 133 98 70500
12,9 155 114,3 82500
M12X1.5
8,8 87 64,2 45500
10,9 128 94,4 66800
12,9 150 110,6 78200
12. Anexo
AXENT 100.1 5902156 165
Rosca métrica con paso fino
Rosca Clase
Par de apriete Precarga de
montaje máx.
min=0,12)
N
N.m lbf.ft
M14X1.5
8,8 142 104,7 64800
10,9 209 154,1 95200
12,9 244 180 111400
M16X1.5
8,8 218 160,8 87600
10,9 320 236 128700
12,9 374 275,8 150600
M18X1.5
8,8 327 241,2 117000
10,9 465 343 167000
12,9 544 401 196000
M20X1.5
8,8 454 335 148000
10,9 646 476,5 211000
12,9 756 557,6 246000
M22X1.5
8,8 613 452 182000
10,9 873 644 259000
12,9 1022 754 303000
M24X2
8,8 769 567 209000
10,9 1095 807,6 297000
12,9 1282 945,5 348000
Pares admisibles para tornillos A2-70 y A4-70
para longitudes de hasta 8 x diámetro de rosca
Rosca Coeficiente de fricción μ Pares admisibles Nm
M5 0,14 4,2
0,16 4,7
M6 0,14 7,3
0,16 8,2
M8 0,14 17,5
0,16 19,6
12. Anexo
166 5902156 AXENT 100.1
Pares admisibles para tornillos A2-70 y A4-70
para longitudes de hasta 8 x diámetro de rosca
Rosca Coeficiente de fricción μ Pares admisibles Nm
M10 0,14 35
0,16 39
M12 0,14 60
0,16 67
M14 0,14 94
0,16 106
M16 0,14 144
0,16 162
M18 0,14 199
0,16 225
M20 0,14 281
0,16 316
M22 0,14 376
0,16 423
M24 0,14 485
0,16 546
M27 0,14 708
0,16 797
M30 0,14 969
0,16 1092
12. Anexo
AXENT 100.1 5902156 167
Especificación de los tipos de neumáticos y anchos de vía permitidos según la homologación de tipo UE para AXENT
Specification of permitted tyre types and track widths according to EU type approval for AXENT
1
Combinación
de
Eje n.º
Factura del
freno n.º
Dimensión del neumático,
incluido el índice de carga
y el símbolo de la
categoría de velocidad
Radio de
giro [mm]
Carga de los
neumáticos -
capacidad de
carga por
neumático
[kg]
Carga máxima
admisible por
eje
[kg] (*)
Masa máxima
admisible del
vehículo
[kg] (*)
Carga máxima
admisible de la
barra de tracción
en el punto de
acoplamiento
[kg] (*) (**)(***)
Ancho de vía [mm]
Mínimo Máximo
1
1
2/3
IF 380/90 R46 164 A8
875
5000
10000
10000
-
2250
2400
2
1
2/3
VF 380/90 R 46 164 A8
875
5000
10000
10000
-
2250
2400
3
1
1/3
IF 380/105 R50 164 A8
1025
5000
10000
10000
-
2250
2400
4
1
1/3
VF 380/105 R 50 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2250
2400
5
1
1/3
VF 420/95 R 50 164 A8
1000
5000
10000
10000
-
2250
2400
6
1
1/3
480/80 R 46 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2250
2400
7
1
2/3
VF 480/80 R 46 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2250
2400
8
1
1/3
480/80 R 50 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2250
2400
9
1
1/3
IF 480/80 R50 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2250
2400
11
1
1/3
520/85 R 42 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2000
2400
12
1
2/3
IF 520/85 R42 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2000
2400
13
1
1/3
VF 520/85 R 42 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2000
2400
14
1
1/3
520/85 R 46 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2000
2400
15
1
1/3
VF 520/85 R 46 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2000
2400
16
1
1/3
580/85 R 42 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2000
2250
17
1
1/3
IF 580/85 R 42 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2000
2250
18
1
1/3
VF 580/85 R 42 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2000
2250
19
1
2/3
650/65 R 42 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2000
2250
20
1
2/3
VF 650/65 R 42 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2000
2250
1. Cálculo del freno para ruedas Rstat = 885 a 949 mm. Posición de la palanca de freno 182 mm eje de dirección/180 mm eje rígido
2. Cálculo del freno para ruedas Rstat = 835 a 905 mm. Posición de la palanca de freno 165 mm eje de dirección y eje rígido
3. Cálculo del freno para ruedas Rstat = 835 a 949 mm, posición de la palanca de freno 152 mm eje rígido
12. Anexo
168 5902156 AXENT 100.1
Especificación de los tipos de neumáticos y anchos de vía permitidos según la homologación de tipo UE para AXENT
Specification of permitted tyre types and track widths according to EU type approval for AXENT
2
Tyre
combination No
Axle No
Calculation
braking system
Tyre dimension including
load capacity index and
speed category symbol
Rolling radius
[mm]
Tyre Load
rating per tyre
[kg]
Maximum
permissible
mass per axle
[kg](*)
Maximum
permissible mass of
the vehicle [kg](*)
Maximum
permissible
vertical load on
the coupling point
[kg](*)(**)(***)
Track width [mm]
Minimum Maximu
m
1
1
2/3
IF 380/90 R46 164 A8
875
5000
10000
10000
-
2250
2400
2
1
2/3
VF 380/90 R 46 164 A8
875
5000
10000
10000
-
2250
2400
3
1
1/3
IF 380/105 R50 164 A8
1025
5000
10000
10000
-
2250
2400
4
1
1/3
VF 380/105 R 50 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2250
2400
5
1
1/3
VF 420/95 R 50 164 A8
1000
5000
10000
10000
-
2250
2400
6
1
1/3
480/80 R 46 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2250
2400
7
1
2/3
VF 480/80 R 46 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2250
2400
8
1
1/3
480/80 R 50 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2250
2400
9
1
1/3
IF 480/80 R50 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2250
2400
10
1
1/3
VF 480/80 R 50 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2250
2400
11
1
1/3
520/85 R 42 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2000
2400
12
1
2/3
IF 520/85 R42 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2000
2400
13
1
1/3
VF 520/85 R 42 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2000
2400
14
1
1/3
520/85 R 46 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2000
2400
15
1
1/3
VF 520/85 R 46 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2000
2400
16
1
1/3
580/85 R 42 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2000
2250
17
1
1/3
IF 580/85 R 42 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2000
2250
18
1
1/3
VF 580/85 R 42 164 A8
975
5000
10000
10000
-
2000
2250
19
1
2/3
650/65 R 42 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2000
2250
20
1
2/3
VF 650/65 R 42 164 A8
925
5000
10000
10000
-
2000
2250
1. Calculation for the braking system Rstat = 885 to 949 mm. Brake lever position 182 mm steering axle / 180 mm rigid axle
2. Calculation for the braking system Rstat = 835 to 885 mm. Brake lever position 165 mm steering and rigid axle
3. Calculation for the braking system Rstat = 835 to 949 mm. Brake lever position 152 mm rigid axle
12. Anexo
AXENT 100.1 5902156 169
13 Garantía
Los equipos RAUCH se fabrican según modernos métodos de producción y con el mayor cuidado y
se someten a numerosos controles.
Por ello, RAUCH ofrece una garantía de 12 meses si se cumplen las siguientes condiciones:
La garantía comienza en la fecha de compra.
La garantía cubre los defectos de material y de fabricación. Solo nos hacemos responsables de
los productos de terceros (hidráulicos, electrónicos) dentro del ámbito de la garantía del
respectivo fabricante. Durante el periodo de garantía, los defectos de fabricación y de materiales
se subsanarán gratuitamente mediante la sustitución o reparación de las piezas afectadas.
Quedan expresamente excluidos otros derechos, incluidos otros derechos, como las
reclamaciones de indemnización, la reducción del precio de compra o la indemnización por daños
que no se hayan producido en el objeto de la entrega. El servicio de garantía lo prestan los
talleres autorizados, los representantes de la fábrica RAUCH o la propia fábrica.
La garantía no cubre las consecuencias del desgaste natural, la suciedad, la corrosión y todos los
fallos causados por una manipulación inadecuada o por influencias externas. Las reparaciones
no autorizadas o los cambios en el estado original anularán la garantía. El derecho a la
indemnización caduca si no se han utilizado piezas de recambio originales de RAUCH. Por lo
tanto, siga el manual de instrucciones. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nuestro
representante de la fábrica o con la fábrica directamente. Las reclamaciones de garantía deben
presentarse a la fábrica en un plazo máximo de 30 días desde que se produzca el daño.
Especifique la fecha de compra y el número de la máquina. Las reparaciones para las que se
debe conceder la garantía solo pueden ser realizadas por el taller autorizado tras consultar con
RAUCH o su representante oficial. Los trabajos en garantía no prolongan el período de garantía.
Los defectos de transporte no son defectos de fábrica y, por lo tanto, no entran en la obligación
de garantía del fabricante.
Queda excluido todo derecho de indemnización por daños no provocados en en los propios
equipos RAUCH. Esto significa que también queda excluida la responsabilidad por daños
causados por fallos en el fertilizante. Las modificaciones no autorizadas en los equipos RAUCH
pueden provocar daños indirectos y excluyen cualquier responsabilidad del proveedor por dichos
daños. En caso de dolo o negligencia grave por parte del propietario o de un empleado y en los
casos en los que se asuma la responsabilidad en virtud de la Ley de Responsabilidad de
Productos por daños personales o materiales en objetos de uso privado en caso de defectos en
el objeto de la entrega, no se aplicará la exclusión de responsabilidad del proveedor. Tampoco se
aplicará en ausencia de características que hayan sido expresamente garantizadas si el
propósito de la garantía era precisamente proteger al comprador contra daños que no se
produjeran en el propio objeto de la entrega.
13. Garantía
170 5902156 AXENT 100.1
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172

Rauch AXENT 100.1 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación