Thermo Fisher Scientific PrioCHECK Trichinella AAD Kit Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Para uso en laboratorio.
INSTRUCCIONES DE USO
PrioCHECK Trichinella AAD Kit
Método de digestión artificial para ayuda de detección
in vitro
de larvas de
Trichinella
spp. en muestras de carne
Número de Catálogo 7620030
N.º de Pub. MAN0015720 Rev. A.0
¡IMPORTANTE!
En Argentina, siga el Apéndice A, "Pautas para la sedimentación de muestras congeladas aplicables a Argentina".
¡ADVERTENCIA!
Lea las hojas de datos de seguridad (SDS) y siga las instrucciones de manipulación. Lleve el equipo de protección individual
(EPI) adecuado (gafas, ropa, guantes). Las hojas de datos de seguridad (SDS) se encuentran disponibles en thermofisher.com/support.
¡ADVERTENCIA! POSIBLE RIESGO BIOLÓGICO.
Lea la información sobre seguridad frente a los riesgos biológicos en la página de este
producto en thermofisher.com. Lleve el equipo de protección individual (EPI) adecuado (gafas, ropa, y guantes)
Introducción
La triquinelosis provocada por el nematodo Trichinella es una enfermedad zoonótica que aparece en todo el mundo y afecta a una gran variedad de especies
diferentes incluyendo mamíferos, pájaros y reptiles. En la actualidad se conocen 12 taxones diferentes dentro de este género. Las especies de mayor
importancia en Europa son Trichinella spiralis, Trichinella britovi, Trichinella pseudospiralis y Trichinella nativa. La Trichinella spiralis se encuentra en animales de
producción (cerdos, caballos) en zonas cálidas y además se puede encontrar en animales que estén en contacto directo con estos animales de producción (p.
ej. perros, gatos, ratas). La Trichinella britovi se encuentra principalmente en animales silvestres. La Trichinella pseudospiralis se distribuye por todo el mundo
y se encuentra además en pájaros. Las infecciones por Trichinella en cerdos tienen su importancia porque los seres humanos pueden comer carne cruda o
mal cocinada.
Este método de digestión artificial es el procedimiento que se recomienda actualmente para la detección de larvas de Trichinella en la carne. Según la
directiva CE 2015/1375, debe revisarse cada animal individual utilizado para consumo humano para determinar la presencia de larvas de Trichinella spp.
Por eso se combina la carne de los animales individuales y mediante digestión artificial se revisa para determinar la presencia de larvas de Trichinella.
Applied Biosystems PrioCHECK Trichinella AAD Kit es un nuevo método de digestión artificial alternativo. Es un método fiable y rápido para ayudar a
la detección de larvas de Trichinella en carne y puede utilizarse para preparar muestras de carcasas individuales.
Principio
Se forman pooles de carne de hasta 115 g (por ejemplo, diafragma) a partir de partes individuales. Se añade un tampón de digestión y una solución de
enzimas a los trozos de carne y se digieren a 60ºC. Después de la posterior sedimentación y los pasos de lavado, se analiza la solución para determinar la
presencia de larvas bajo un triquinoscopio o un estereomicroscopio (1520 aumentos).
PrioCHECK Trichinella AAD Kit utiliza una serina endopeptidasa del grupo de enzimas subtilisina. En la digestión no se utiliza ácido hidroclórico, lo que
lo convierte en un método más práctico que el método de digestión artificial tradicional.
Componentes
Kit para 10 ensayos/hasta 1000 animales individuales. Guardar el kit a
0-25°C hasta su fecha de caducidad. Consulte la etiqueta del kit para ver la
fecha de caducidad real. La vida útil de los componentes diluidos, abiertos
o reconstituidos aparece a continuación, cuando corresponda.
Componente
Descripción
1: Tampón de digestión (20x)
Dos botellas que contienen 500 mL de
tampón de digestión. Agitar suavemente
antes de usar.
2: Solución de enzimas
Lista para usar. Una botella que contiene
500 mL de solución de enzimas.
3: Aditivo de tampón de
digestión
Lista para usar. Una botella que contiene
15 mL de aditivo de tampón de digestión.
Contenido adicional del kit
Instrucciones de uso
Material necesario adicional
A menos que se indique lo contrario, todos los materiales están disponibles
en thermofisher.com.
Uso
General
nacionales:
Agua
Probeta calibrada
Vaso de precipitados de cristal, 3 litros
Pipeta
Termómetro de precisión de 0.5ºC, en el rango entre
1ºC y 100ºC
Malla de acero inoxidable, tamaño de malla
Material
especial
2000-3000 mL; Llave de paso n.º: 6; Tapón cónico
estándar n.º: 38; Con tapón de polietileno y llave PTFE,
p.ej. Fisher Scientific (N.º de Cat. 10-437-5F)
Probeta de cristal o tubo de ensayo de cristal, capacidad
Preparación
de muestras
Análisis de los
resultados
triquinoscopio
Protocolo
Precauciones
Se deben seguir estrictamente las normas nacionales de seguridad.
PrioCHECK Trichinella AAD Kit debe usarse en laboratorios
adecuados para este propósito.
Las muestras deben ser consideradas como potencialmente infecciosas
y todos los objetos que entren en contacto con las muestras como
potencialmente contaminados.
Notas
Para lograr unos resultados óptimos con PrioCHECK Trichinella AAD Kit,
debe tener en cuenta los siguientes aspectos:
Hay que seguir estrictamente el protocolo.
No deben utilizarse juntos componentes de kits con números de lote
diferentes.
La solución de digestión debe estar a una temperatura de 60°C±2°C
durante el procedimiento.
Preparación de muestras
Utilice un cuchillo o tijeras y pinzas para cortar las muestras.
Pasos previos
1. Corte las muestras con un cuchillo o tijeras.
2. Combine las muestras, máximo 115 g por pool de tejido.
Por ejemplo, para cerdo: se analizaron hasta 115 piezas de muestras de
1 g de diafragma. Revise el Reglamento EC 2015/1375 oficial para
obtener más detalles sobre cada especie.
Nota: Se recomiendan entre 100 y 115 g de tejido por combinación. Si se
utiliza menos de 100 g de tejido, los volúmenes de la solución de trabajo de
digestión tamponada, la solución de enzimas y los volúmenes de enjuague
deben adaptarse de forma correspondiente. No utilice menos de 10 g de
tejido.
thermofisher.com/support | thermofisher.com/askaquestion
thermofisher.com
18 Marzo 2019
Digestión artificial
1. Prepare 2 L de tampón de digestión 1x (100 mL±5 mL tampón de
digestión, 20x + 1900 mL de agua) en el recipiente de digestión (p. ej.
vaso de precipitados).
Nota: En el paso 4, se debe precalentar el agua (60°C±2°C) para reducir
el tiempo de calentamiento.
2. Añada 0.5–1 mL de aditivo de tampón de digestión.
3. Añada 50 mL±2 mL de solución de enzimas.
4. Caliéntelo a una temperatura de 60°C±2°C.
5. Triture cuidadosamente el tejido de carne en una batidora, después
transfiera el tejido triturado a la solución de digestión preparada
precalentada. Para asegurar la completa transferencia del tejido
triturado, aclare la batidora con la solución de digestión preparada.
Nota: Aclare la batidora con agua antes de triturar otra muestra de
sangre.
6. Incube durante 20 minutos±2 minutos a 60°C±2°C en condiciones de
agitación vigorosa (750 rpm). Aísle el recipiente de digestión para
evitar que pierda calor, por ejemplo con papel de aluminio.
Nota: Durante la agitación, el líquido de digestión debe girar a una
velocidad lo bastante alta como para crear un remolino profundo sin
salpicar. Asegúrese de agitar lo suficiente para mantener el tejido de
carne en suspensión. Esto evitará que se realice una digestión incompleta.
7. Vierta el líquido de digestión en el embudo de separación a través de la
malla de acero inoxidable (ver especificaciones en la sección "Material
necesario adicional").
8. Enjuague cuidadosamente el vaso de precipitados con agua a (volumen
máximo de 300 mL). Vierta el agua en el embudo de separación a través
de la malla de acero inoxidable.
9. Lave bien la malla de acero inoxidable con agua mediante una botella
comprimible.
Nota: La digestión se considera satisfactoria cuando no queda más de
un 5% del peso de la muestra de inicio en el tamiz.
10. Compruebe que el embudo de separación esté nivelado verticalmente.
11. Deje que el líquido de digestión repose durante 30 minutos±2 minutos
en el embudo de separación para que sedimente.
Nota: En Argentina, el tiempo de sedimentación para muestras
previamente congeladas puede variar de acuerdo con el Apéndice A,
"Pautas para la sedimentación de muestras congeladas aplicables a
Argentina".
12. Después de la sedimentación, pase rápidamente 75 mL de líquido de
digestión a la probeta (ver especificaciones en la sección "Material
necesario adicional").
13. Deje que repose la suspensión en el cilindro durante
10 minutos±1 minuto para que sedimente.
14. Retire 65 mL de sobrenadante aspirando con cuidado la capa superior.
Deje un volumen de no más de 10 mL en la probeta de cristal o en el
tubo de ensayo de cristal.
Detección
1. Vierta los 10 mL de sobrenadante restante en una cubeta para el
cómputo de larvas o en una placa de Petri. Enjuague el cilindro de
vidrio o el tubo de ensayo de vidrio con no más de 10 mL de agua,
después añada el aclarado a la muestra en una cubeta para el cómputo
de larvas o en una placa de Petri.
2. Posteriormente, examine la muestra por el triquinoscopio o el
estereomicroscopio con un aumento de entre 15 y 20 veces.
Nota: En caso de observar una zona sospechosa o una forma similar a un
parásito, deberá utilizar un aumento mayor, de 60 a 100 veces.
Nota: Las larvas recuperadas mueren durante la digestión artificial. El ADN
de las larvas aisladas queda intacto, por lo que se puede determinar la
especie o genotipo mediante técnicas estándar.
Después de recoger los parásitos, no hace falta descontaminar los líquidos
positivos (jugo digestivo, líquido sobrenadante, lavados, etc.) con calor, ya
que las larvas mueren durante la digestión a 60°C±2°C.
Interpretación de los resultados
Si no se hallan larvas durante el examen bajo el triquinoscopio o
estereomicroscopio, la muestra se considera negativa.
Si se hallan larvas durante el examen bajo triquinoscopio o
estereomicroscopio, la muestra se considera positiva.
Nota: Si los reglamentos nacionales aplicables lo requieren, envíe las
muestras de las larvas detectadas al Laboratorio de Referencia Nacional
para la identificación de Trichinella a nivel de especies. Si se permite realizar
más investigaciones bajo los reglamentos apliables, se recomienda la
identificación de las especies de larvas mediante la reacción en cadena de la
polimerasa (PCR).
Apéndice A – Pautas para la sedimentación de muestras
congeladas aplicables a Argentina
El SENASA de Argentina requiere las siguientes instrucciones:
Para las muestras previamente congeladas, deje que el líquido de digestn
repose durante 30-60 minutos en el embudo de separación.
Asistencia al cliente y soporte técnico
Asistencia técnica: visite thermofisher.com/askaquestion
Visite thermofisher.com/support para conocer lo último en servicios y
asistencia, incluyendo lo siguiente:
Números de teléfono de contacto de todo el mundo
Pedidos y soporte web
Guías de usuario, manuales y protocolos
Certificados de análisis
Fichas técnicas de seguridad (Safety Data Sheets, SDS; también
conocidas como MSDS)
NOTA: Para conocer las SDS de los reactivos y productos químicos de
otros fabricantes, póngase en contacto con el fabricante.
Garantía limitada del producto
Life Technologies Corporation y/o su(s) filiale(s) garantizan sus productos
tal y como se establece en los términos y condiciones generales de venta de
Life Technologies, que se pueden encontrar en el sitio web de
Life Technologies www.thermofisher.com/us/en/home/global/
terms-and-conditions. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con
Life Technologies en thermofisher.com/support.
Prionics Lelystad B.V. | Platinastraat 33 | 8211 AR Lelystad | The Netherlands
La información incluida en esta guía está sujeta a cambios sin previo aviso.
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: EN LA MEDIDA DE LO ESTIPULADO POR LA LEY, LIFE
TECHNOLOGIES Y/O SUS AFILIADOS NO SE HACEN RESPONSABLES POR DAÑOS ESPECIALES,
INCIDENTALES, INDIRECTOS, PUNITIVOS, MÚLTIPLES O CONSIGUIENTES EN RELACIÓN CON O
DERIVADOS DE ESTE DOCUMENTO, INCLUYENDO EL USO DEL MISMO.
Historial de revisiones: N.º de Pub. MAN0015720 (Español)
Rev.
Fecha
Descripción
A.0 18 Marzo 2019
Documento nuevo. Se ha convertido el documento anterior
(Trich_AAD_PI_7620030_v1.4_es_20180918.doc) a la plantilla del
documento actual, con actualizaciones asociadas a la información
sobre la licencia limitada, la garantía, las marcas comerciales y
logotipos.
Se agregó el Apéndice A, "Pautas para la sedimentación de
muestras congeladas aplicables a Argentina”.
Información importante sobre licencias: Este producto puede estar cubierto por una o más licencias
de etiquetado de uso limitado. Mediante el uso de este producto, acepta los términos y condiciones
de todas las licencias de etiquetado de uso limitado aplicables.
©2019 Thermo Fisher Scientific Inc. Todos los derechos reservados. Todas las marcas comerciales son
propiedad de Thermo Fisher Scientific y sus subsidiarias a menos que se especifique lo contrario.
  • Page 1 1
  • Page 2 2

Thermo Fisher Scientific PrioCHECK Trichinella AAD Kit Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación