Esoteric P-02 s El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Esoteric P-02 s El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
56
Índice
Gracias por elegir Esoteric. Lea este manual atentamente para
obtener el mejor rendimiento de esta unidad.
Antes de su utilización ..........................................57
Discos ..........................................................58
Mando a distancia ..............................................59
Conexiones .....................................................60
Identificación de las partes (unidad principal) ....................62
Identificación de las partes (pantalla del panel frontal). . . . . . . . . . . . 63
Identificación de las partes (mando a distancia) ..................64
Funcionamiento básico .........................................66
Reproducción ...................................................66
Reproducción programada ......................................69
Reproducción repetida ..........................................70
Seleccionar el área de reproducción (SACD) ......................70
Dos canales/multi-canal .........................................71
Cambiar el modo de pantalla ....................................71
Atenuación de la pantalla .......................................72
Cambiar los ajustes ..............................................72
Ajustar los parámetros ..........................................73
Restablecer los ajustes originales de fábrica ......................76
Solución de posibles fallos ......................................77
i.LINK (IEEE 1394) ................................................78
Especificaciones ................................................79
Disposición del panel posterior ..................................80
< No exponga este aparato a salpicaduras ni goteras.
< No coloque objetos que contengan líquidos, como por ejemplo
vasos, sobre el aparato.
< No instale este aparato en lugares cerrados tales como
estanterías o similares.
< Este aparato libera corriente nominal no válida para el
funcionamiento a través de la toma de corriente, aún cuando el
interruptor de encendido y activación (POWER o STANDBY/ON)
no esté en la posición de encendido (ON).
< Este aparato debe situarse lo suficientemente cerca de una toma
de electricidad como para poder alcanzar fácilmente el cable de
corriente en cualquier momento.
< El enchufe que se conecta a la red es el dispositivo de
desconexión, por lo que deberá permanecer siempre en
prefecto estado de uso.
< Los productos con construcción de Clase I están equipados
con un cable de alimentación de tres conductores, siendo uno
de ellos la toma de tierra. Los cables de estos productos deben
conectarse a enchufes de corriente con protección de toma de
tierra.
< Si el producto utiliza pilas (esto incluye tanto las pilas
individuales instalables como los packs de pilas), se evitará su
exposición directa al sol, al fuego o a cualquier otra fuente de
calor excesivo.
< PRECAUCIÓN con los productos que emplean baterías o pilas de
litio reemplazables: existe peligro de explosión si la pila o batería
se reemplaza por otra de tipo incorrecto. Reemplácela sólo por
otra igual o de tipo equivalente.
< Deberá llevar cuidado si utiliza auriculares con este producto, ya
que una excesiva presión sonora (volumen) procedente de los
mismos puede causar pérdidas auditivas.
57
ESPAÑOL
Antes de su utilización
Lea esta información antes de proceder con ninguna operación.
Qué hay en la caja
Confirme que están todos los accesorios suministrados de serie:
Mando a distancia (RC-1156) x 1
Pilas (AA) x 2
Cable de corriente x 1
Almohadillas de fieltro x 4
< Para proteger la superficie del mueble donde escolocada la
unidad, puede pegar estas almohadillas de fieltro a la base de las
cubiertas de las patas (ver a continuación).
Manual del usuario (este documento) x 1
< Conserve este manual en un lugar seguro para futuras consultas.
Tarjeta de garantía x 1
Colocación de la unidad
< Las patas puntiformes están fabricadas con acero de aleación
endurecido y están ancladas con seguridad a la parte inferior de
la unidad. Aunque puede parecer que el exterior de las patas está
suelto, el peso de la unidad hace que se asienten con firmeza y
fiabilidad. Este diseño amortigua y reduce las vibraciones.
Para proteger la superficie del mueble donde se coloque la unidad,
puede pegar estas almohadillas de fieltro en la base de las
cubiertas de las patas.
Placa inferior
de la unidad
Patas puntiformes
Pata de
acero
Cubierta de la pata Tornillos de sujeción
de la cubierta de la pata
< Coloque la unidad en un lugar estable y cerca del equipo de audio
que vaya a utilizar.
< Elija cuidadosamente el lugar donde va a instalar la unidad. Evite
colocarla donde reciba directamente la luz del sol o cerca de
una fuente de calor. Evite igualmente emplazamientos sujetos a
vibraciones o exceso de polvo, calor, frío o humedad.
< Dado que la unidad puede calentarse durante el funcionamiento,
deje siempre suficiente espacio a su alrededor para la ventilación.
Asegúrese de que hay al menos 20 cm (8”) de espacio por arriba y
al menos 5 cm (2") de espacio a cada lado de la unidad. No ponga
nada encima de la unidad.
< No coloque la unidad sobre un amplificador o receptor ni sobre
cualquier otro aparato que genere calor.
< Cuando la unidad está encendida, al encender una TV pueden
aparecer líneas en la pantalla de la TV, dependiendo de la condición
de las ondas eléctricas de la emisión de televisión. Esto no significa
un mal funcionamiento de la TV. Si observa dichas líneas, aleje lo
más posible esta unidad de la TV.
PRECAUCIÓN
< No mueva la unidad durante la reproducción.
Durante la reproducción, el disco gira a gran velocidad. No
levante ni mueva la unidad durante la reproducción. Si lo hace
puede dañar el disco o la unidad.
< El voltaje suministrado a la unidad debe coincidir con el voltaje
impreso indicado en el panel posterior. Si tiene dudas al respecto,
consulte a un electricista.
< No abra la carcasa ya que ello podría originar daños al circuito
o causar una descarga eléctrica. Si se introduce aln objeto
extraño en la unidad, póngase en contacto con su distribuidor o
con un servicio técnico autorizado.
< Cuando desenchufe el cable de corriente de la toma de
electricidad, tire siempre de la clavija del enchufe, nunca estire del
cable.
< Quite siempre el disco antes de mover o cambiar de sitio esta
unidad. Si la mueve con un disco dentro puede causar una avería.
Mantenimiento
Si la superficie de la unidad se ensucia, límpiela con un paño suave
o utilice un jabón líquido suave diluido. Deje que la superficie de la
unidad se seque completamente antes de usarla.
Por seguridad, desconecte el cable de alimentación de la
corriente antes de proceder a la limpieza.
< Nunca vierta ni pulverice líquido directamente sobre esta unidad.
< No use disolvente, ni bencina ni alcohol ya que pueden causar
daños a la superficie de la unidad.
< Evite que materiales de goma o plástico estén en contacto con
este producto durante largos periodos de tiempo porque podrían
dañar la carcasa.
Cuidado con la condensación
Cuando la unidad se desplaza de un lugar frío a otro cálido, o si se
utiliza después de un brusco cambio de temperatura, hay peligro de
condensación en las lentes del reproductor de CD/SACD; el vapor del
aire podría condensarse en los mecanismos internos, imposibilitando
un correcto funcionamiento. Para evitarlo, si ocurre, deje la unidad
encendida durante una o dos horas. Esto estabilizará la unidad a la
temperatura ambiente.
58
Discos
Discos que se pueden reproducir en esta
unidad
CDs que lleven el logo “COMPACT disc DIGITAL AUDIO”.
< Discos de 12 cm (4.7”) u 8 cm (3.15”)
< Audio digital lineal PCM
Los CDs de audio están divididos en pistas.
Super Audio CDs que lleven el logo “Super Audio CD.
< De capa única, de doble capa o de capas híbridas
< Discos de 12cm (4.7”)
< Digital audio (DSD)
Los Super Audio CDs están divididos en pistas.
Discos CD-R y CD-RW que hayan sido correctamente
grabados en formato de CD Audio (CD-DA) y finalizados.
Esta unidad puede reproducir estos tipos de discos sin necesidad de
ningún adaptador. No puede reproducir ningún otro tipo de disco.
La reproducción de cualquier otro tipo de disco podría causar
ruido a alto volumen y dañar los altavoces o los oídos. Nunca
reproduzca ningún otro tipo de disco.
< El logo debe estar en la etiqueta del disco o en la caja del disco.
< DVDs, Vídeo CDs, DVD-ROMs, CD-ROMs y tipos de discos similares
no pueden ser reproducidos en esta unidad.
< Los discos con protección de copia y otros discos que no se ajustan
a los estándares de los CDs podrían no reproducirse correctamente
en este reproductor. Si utiliza dichos discos en esta unidad, la
compañía ESOTERIC y sus subsidiarias no se responsabilizarán de
las consecuencias ni garantizan la calidad de la reproducción. Si
experimenta problemas con tales discos no estandarizados, deberá
contactar con sus fabricantes.
< Los discos creados por una grabadora de CDs deberán ser
finalizados antes de utilizarse con esta unidad. Si no esseguro
del manejo de un disco CD-R o CD-RW, por favor contacte con el
vendedor del disco directamente.
Dependiendo de la calidad del disco y de las condiciones de
grabación, puede que algunos discos no se reproduzcan. Por favor,
consulte el manual del dispositivo donde se haya grabado el disco.
PRECAUCIÓN
< No reproduzca ningún disco que esté doblado, deformado o
dado. La reproducción de tales discos puede causar daños
irreparables en los mecanismos de reproducción.
< N
o se recomienda usar discos CD-R y CD-RW imprimibles, ya que el
lado de la etiqueta puede tener restos adhesivos y dañar la unidad
.
< N
o pegue ningún tipo de papel, etiqueta o protector en los discos,
ni aplique ningún tipo de aerosol de revestimiento para protección
.
< No utilice nunca estabilizadores. Los estabilizadores de CD
existentes en el mercado producin daños en el mecanismo y
anomalías en el funcionamiento.
< No utilice discos con formas irregulares (octogonales, con forma
de corazón, tamaño de tarjeta de visita, etc.). Los CDs con estas
formas pueden dañar la unidad.
Precauciones de manejo
< Inserte siempre el disco en la bandeja de discos con la cara de la
etiqueta hacia arriba. Los discos compactos sólo se reproducen y
graban por una cara.
< Para extraer un disco de su caja, pulse el centro de la caja y
levante con cuidado el disco sosteniéndolo por los bordes.
Cómo sacar el disco Cómo sujetar el disco
Precauciones de almacenamiento
< Los discos deberán guardarse en sus cajas después de usarlos para
evitar polvo y arañazos que originen “saltos” en el lector láser.”
< No exponga los discos a la luz solar directa ni a altas temperaturas
o humedad durante períodos prolongados. La exposición de los
discos durante mucho tiempo a altas temperaturas causará su
deformación.
< Los discos CD-R y CD-RW son más sensibles a los efectos del calor
y de los rayos ultravioleta que los CD comunes. Es importante
que no los guarde en lugares donde puedan quedar expuestos
directamente a la luz solar. Manténgalos alejados de fuentes de
calor como radiadores o aparatos eléctricos que generen calor.
Mantenimiento
< Si el disco se ensucia, limpie su superficie con un paño suave y seco
describiendo círculos de dentro hacia afuera.
< Nunca limpie los discos usando productos químicos como
aerosoles para discos de vinilo, líquidos o aerosoles antiestáticos,
bencina y disolvente. Tales sustancias químicas dañarán
irreparablemente la superficie plástica del disco.
En caso de duda sobre el cuidado o el manejo de un disco, lea las
precauciones suministradas con el disco o contacte con su fabricante.
59
ESPAÑOL
Mando a distancia
El mando a distancia incluido permite el control remoto de esta
unidad.
Dirija el mando a distancia hacia el sensor remoto de la unidad
principal siempre dentro de un radio de alcance máximo de
7 metros de distancia de la unidad principal.
Sensor remoto
7m
< Dependiendo del ángulo, la recepción puede resultar difícil. Use el
mando a distancia lo más frontalmente posible con respecto a la
unidad principal.
< Incluso n cuando el mando a distancia se use dentro de su
alcance efectivo, el funcionamiento puede resultar imposible si se
interponen objetos entre la unidad y el mando a distancia.
< Si al sensor remoto le da directamente la luz del sol o una fuerte
luz artificial, el mando a distancia podría no funcionar.
< Si se utiliza el mando a distancia cerca de otros dispositivos que
generen rayos infrarrojos, o si se usan cerca de la unidad otros
mandos a distancia que funcionen por rayos infrarrojos, esta
unidad podría no funcionar correctamente. También podrían
funcionar mal los otros dispositivos.
Instalación de las pilas
Utilice un destornillador de estrella para quitar la tapa de la parte
inferior del mando a distancia y saque el compartimento de las
pilas. Introduzca dos pilas AA en las orientaciones +/_ adecuadas,
vuelva a insertar el compartimento y cierre la tapa.
Sustitución de las pilas
Si disminuye la distancia requerida entre el mando a distancia y la
unidad principal, las pilas están gastadas. En ese caso, sustitúyalas por
unas nuevas.
Para más información sobre la recogida de pilas, por favor contacte
con su ayuntamiento, con el servicio local de recogida de residuos o
con el punto de venta donde las compró.
Precauciones en relación a las pilas
Un mal uso de las pilas puede hacer que se rompan o que tengan
fugas, y ello causar fuego, lesiones u oxidación en los objetos
cercanos. Por favor, lea y observe las siguientes precauciones
cuidadosamente.
< Asegúrese de introducir las pilas con la correcta orientación de los
polos positivo (+) y negativo (_).
< Use pilas del mismo tipo. Nunca utilice juntas pilas de tipos
diferentes.
< Se pueden utilizar tanto pilas recargables como no recargables.
Remítase a las precauciones de sus etiquetas.
< Si no va a utilizar el mando a distancia durante mucho tiempo
(más de un mes), quite las pilas para evitar que se sulfaten y
tengan fugas.
< Si las pilas presentan fugas, limpie el líquido que haya caído en el
compartimento y sustituya las pilas por otras nuevas.
< No utilice pilas que no sean del tipo especificado. No mezcle pilas
nuevas con viejas ni utilice juntas pilas de tipos distintos.
< No caliente ni desarme las pilas. Nunca tire pilas al fuego ni al
agua.
< No transporte ni almacene pilas con otros objetos metálicos. Las
pilas podrían producir cortocircuitos, perder líquido o explotar.
< Nunca recargue una pila si no está completamente seguro de que
es una pila recargable.
60
Terminales de entrada
de audio digital
Amplicador u otro dispositivo
con entrada digital/convertidor D/A
Se puede usar
cualquier puerto
i.LINK. Use el
adecuado
para el cable.
D-02
Transporte de Super Audio CD/CD (P-02)
Toma de
electricidad
Cable de corriente suministrado
A A A
A
CBD
Cable coaxial digital XLR
Cable digital coaxial XLR
Cable i.LINK
Cable coaxial digital RCA
Cable coaxial BNC
Conexiones
Una vez completadas todas las conexiones, conecte el cable de corriente a la toma de electricidad.
< Lea las instrucciones de cada componente que vaya a utilizar con esta unidad.
< Asegúrese de que todos los conectores están bien conectados. Para prevenir ruido y zumbidos, no agrupe los cables de
las conexiones.
Pines XLR
1. MASA (malla)
2. VIVO (+)
3. RETORNO (−)
61
ESPAÑOL
A
Terminales de salida de audio digital
Por estos terminales sale el audio digital. Conecte estos terminales
a los correspondientes terminales del convertidor D/A (D-02, etc.).
Use cables de los disponibles en establecimientos comerciales
para las siguientes conexiones:
XLR: utilice cables de audio digital XLR balanceados
RCA: utilice cable RCA digital coaxial (75 ohm. S/PDIF).
i.LINK (Audio S400): utilice un cable i.LINK (cable IEEE
1394) de 6 o 4 pines compatible con S400
Configure los ajustes de salida correspondientes a cada
conector que se utilice (páginas 74-75).
< Si su convertidor D/A soporta Dual AES, conecte el terminal XLR
1 (L) de esta unidad al terminal XLR izquierdo del convertidor D/A
y el terminal XLR 2 (R) de esta unidad al terminal XLR derecho
del convertidor D/A. Si su DAC (convertidor D/A) lo tiene una
entrada XLR, conecte XLR 1 (L) a la entrada XLR de su DAC (ver
gina 74 para configurar la salida del P-02. La frecuencia de
muestreo puede sobreconvertirse 2X o 4X.)
< El terminal i.LINK (AUDIO) es un interfaz bidireccional con cable
combinado de entrada y salida. No es necesario preocuparse por
distinguir entre entradas y salidas.
< Los terminales i.LINK están equipados con conectores de 6 y 4
pines. Utilice el adecuado para el cable que se vaya a conectar.
Cuando se conecten múltiples dispositivos mediante cable i.LINK,
utilice ambos terminales (remítase a la página 78 en referencia a
las conexiones mediante cable i.LINK).
B
Conectores de entrada WORD SYNC
[WORD SYNC IN, 10MHz IN]
Se utilizan para introducir una señal de sincronización (reloj de
palabras).
Para usar WORD SYNC, conecte el conector de salida de
sincronización de palabras (WORD SYNC OUT) de un convertidor
D/A o de un generador de reloj maestro al conector de entrada
WORD SYNC (WORD SYNC IN) de esta unidad
.
Cuando se introduzca una señal de oscilador de 10MHz, conecte
la salida del oscilador al conector 10MHz IN.
< Utilice "Ajuste del conector de entrada WORD SYNC" para
seleccionar el conector WORD SYNC (página 74)
< Use un cable digital coaxial BNC de los disponibles en
establecimientos comerciales para conectarlos
(WORD SYNC IN: 75
Ω, 10MHz IN: 50 Ω).
C
Terminal de tierra (SIGNAL GND)
La utilización de un conector de tierra para conectar esta unidad
con un convertidor D/A, un amplificador u otro equipo mejorará
la calidad de sonido. Enlace el terminal de tierra de cada carcasa
con el terminal de tierra de la siguiente carcasa. No conecte
ningún terminal de tierra a una toma de electricidad ni a un
terminal de tierra que no sea el de un componente del equipo.
< Tenga en cuenta que ésta no es una toma de seguridad de tierra
eléctrica.
D
Conector del cable de corriente
Conecte el cable de corriente en el recepculo que hay a tal
efecto.
Después de que hayan sido terminadas todas las demás
conexiones, enchufe el cable de corriente en una toma de
electricidad.
No use ningún cable de corriente que no sea el incluido con
esta unidad u otro cable especificado por ESOTERIC. El uso de
otros cables de corriente puede originar fuego o descargas
eléctricas.
Desenchufe el cable de corriente cuando no vaya a utilizar la
unidad durante varias semanas.
Esoteric utiliza cable Esoteric MEXCEL 7N libre de estrés como
referencia. Los siguientes productos están disponibles en la serie de
cables Esoteric MEXCEL:
Cables de audio RCA Cables digitales BNC
Cables de audio XLR Cables de altavoces
Cables digitales RCA Cables de corriente
Cables digitales XLR
62
Identificación de las partes (unidad principal)
A
POWER
Pulse este botón para encender y apagar la unidad.
El indicador azul se ilumina cuando la unidad está encendida.
B
Indicador WORD
Muestra el estado de la sincronización del reloj de palabras
(WORD SYNC).
Este indicador parpadea cuando WORD SYNC está puesto
en "auto" (automático) o en "ON" (activado). Se ilumina (sin
parpadear) cuando se detecta una señal de reloj.
C
MODE (selección de fuente)
Pulse para acceder a los ajustes del menú (ver página 72).
D
Sensor de control remoto
Recibe las señales del mando a distancia. Dirija el mando a
distancia hacia este sensor cuando lo esutilizando. El mando
a distancia del P-02 utiliza tecnología de rayos infrarrojos. Debe
estar "a la vista" del panel frontal del P-02's para funcionar.
E
Bandeja de disco y cierre
Cuando el cierre se abre, la bandeja sale hacia afuera.
F
Pantalla
Muestra el tiempo de reproducción, el mero de pista y otra
información.
G
Indicador de bandeja
Se ilumina cuando hay un disco en la bandeja de disco. Usted
puede cambiar la iluminación usando el ajuste de indicador de
bandeja (ver página 76).
H
OPEN/CLOSE
Pulse este botón para abrir y cerrar la bandeja de disco.
A D E F IH J LG KCB
I
STOP
Pulse este botón para detener la reproducción (ver página 67).
Si pulsa y mantiene pulsado este botón durante más de
2 segundos cuando está detenida la reproducción de un
disco híbrido de Super Audio CD (SACD), cambiará el área de
reproducción del disco (ver página 70).
En el modo de configuración, pulse este botón para salir de dicho
modo (ver página 72).
J
PLAY
Pulse este botón para comenzar la reproduccn (ver páginas
66-67).
El indicador de reproducción (PLAY) se ilumina durante la
reproducción.
K
PAUSE
Pulse este botón para poner en pausa la reproducción (ver
página 67).
El indicador de reproducción (PLAY) parpadea cuando la
reproducción está en pausa.
L
Salto (.//)
Pulse estos botones para saltar hacia delante y hacia atrás (ver
página 68).
Durante la reproducción, pulse y mantenga pulsados estos
botones más de 1 segundo para hacer una exploración hacia
delante y hacia atrás.
Si pulsa y mantiene pulsados estos botones repetidas veces
variarán las velocidades de exploración (ver página 68).
En el modo de configuración, pulse estos botones para cambiar
los valores de los ajustes (ver página 72).
63
ESPAÑOL
Identificación de las partes (pantalla del panel frontal)
a
Indicadores del tipo de disco
Muestra el tipo de disco cargado en ese momento, CD o SACD.
b
Indicador REPEAT
Se ilumina cuando está seleccionado el modo de repetición.
c
Área de mensajes
Muestra los tiempos, mensajes de estado, etc.
d
Indicador DOWN MIX
Se ilumina cuando una grabación multi-canal en un Super Audio CD
está siendo mezclada a 2 canales antes de ser enviada a la salida.
e
Indicador multi-canal
Se ilumina cuando el ajuste de salida del sonido está puesto en multi-
canal (Multi).
f
Indicadores de canales
En la pantalla se muestra “Ly “Rdurante la reproducción de sonido
estéreo de 2 canales.
Aquí tambn aparecerán los canales en uso en cada momento
durante la reproducción de sonido multi-canal.
g
Indicador i.LINK
Se ilumina cuando la salida i.LINK está activada.
a
b
c
d
e
f
g
64
Identificación de las partes (mando a distancia)
C
D
F
E
A
T
G
H
I
K
J
L
M
N
O
P
R
U
B
Q
S
Para simplificar las explicaciones, las instrucciones de este manual pueden referirse sólo a
la unidad principal o lo al mando a distancia. En tales casos, los mismos controles en el
mando a distancia y en la unidad principal funcionarán de manera similar.
65
ESPAÑOL
L
DIMMER
El brillo de la pantalla se puede ajustar en cuatro niveles (ver
página 72).
M
SETUP
Este botón no funciona en el P-02. Se puede utilizar con un
convertidor D/A (por ejemplo, el D-02) o amplificador Esoteric.
N
OPEN/CLOSE (L)
Pulse este botón para abrir y cerrar la bandeja de disco.
O
CLEAR
Si accidentalmente pulsa el botón +10”, pulse éste para cancelar
el valor introducido. En el modo de configuracn, pulse este
botón para salir de dicho modo (ver página 72).
P
DISPLAY
Durante la reproducción o con ella en pausa, pulse este botón
para cambiar la pantalla (página 71).
Q
REPEAT
Pulse este botón para cambiar el modo de repetición (página 70).
R
GROUP/TITLE ( )
Estos botones no funcionan con el P-02.
S
TRACK/CHAP/Salto (.//)
Pulse estos botones para saltar hacia delante y hacia atrás.
En el modo de configuración, pulse estos botones para cambiar
un ajuste (página 72).
T
PAUSE (J)
Pulse este botón para poner en pausa la reproducción.
U
MUTING
Este botón no funciona con el P-02. Se puede utilizar para
silenciar un convertidor D/A (por ejemplo, el D-02) o amplificador
Esoteric.
A
ON/LIGHT
Cuando se pulsa este botón, los botones blancos del mando a
distancia se iluminarán durante unos segundos.
B
STANDBY
Este botón no funciona con el P-02. Por favor, ignórelo.
C
Botones numéricos
Use estos botones para introducir el número de pista para la
reproducción.
D
PLAY AREA
Cuando se haya cargado un disco Super Audio CD híbrido y el
disco no esté siendo reproducido, pulse este botón para cambiar
el área de reproducción del disco (página 70). Esta función le
permite seleccionar entre la capa DSD (Super Audio CD) o la capa
CD (Redbook) si hay un disco híbrido cargado.
E
2CH/MULTI
Utilícelo para conmutar la salida de sonido entre multi-canal y 2
canales (ver página 71).
F
AUDIO
Utilice este botón para programar las pistas para la reproducción
(página 69).
G
SCAN (m/,)
Pulse estos botones para explorar hacia delante y hacia atrás
durante la reproducción. Si pulsa repetidas veces estos botones,
cambiarán las velocidades de exploración (página 68).
H
STOP (H)
Pulse este botón para detener la reproducción.
I
PLAY (y)
Pulse este botón para comenzar la reproducción.
J
VOLUME (+/
-
)
Estos botones no funcionan con el P-02. Se pueden utilizar con
un convertidor D/A (por ejemplo, el D-02) o amplificador Esoteric.
K
INPUT
Estos botones no funcionan con el P-02. Se pueden utilizar
para cambiar la entrada de sonido en un convertidor D/A (por
ejemplo, el D-02) o amplificador Esoteric.
66
1
Pulse el botón OPEN/CLOSE para abrir la bandeja de disco
.
El cierre se abre y la bandeja sale hacia afuera.
K Esta unidad está diseñada para que el lector láser se desplace
hacia el borde exterior antes de la apertura de la bandeja, por lo
que la apertura puede tardar un poco.
2
Coloque un disco con la cara de la etiqueta hacia arriba.
< Asegúrese de que el disco está limpio, que no tiene arañazos,
no espegajoso y no tiene "mejoras sobre su formato original",
como almohadillas, cubiertas o estabilizadores y céntrelo en la
bandeja. Estas precauciones le ayudarán a evitar anomalías de
funcionamiento, atascos en la bandeja o daños en el disco.
Dado que los mecanismos VRDS de Esoteric sujetan la totalidad
del disco al plato, la superficie de la cara superior del CD o
SACD deben estar también completamente limpias y libres de
cualquier sustancia pegajosa.
3
Vuelva a pulsar el botón OPEN/CLOSE para cerrar la bandeja.
La bandeja se cerrará
Lleve cuidado de no pillarse los dedos con la bandeja.
< La carga de un disco lleva algunos segundos. Espere hasta que el
indicador de tipo de disco, el número total de pistas y el tiempo
total de reproducción del disco aparezcan en pantalla.
< Se puede cambiar el modo de carga de un disco (ver página 76).
Reproducción (1)
Encendido y apagado
Pulse el botón POWER para encender y apagar alternativamente la
unidad. Cuando esencendida, el anillo que rodea al botón POWER y
la pantalla se iluminan.
K Cuando utilice esta unidad, aserese de que todos los demás
componentes del equipo también están encendidos.
Funcionamiento básico
67
ESPAÑOL
4
Pulse el botón PLAY para comenzar la reproducción.
La reproducción comienza desde la primera pista del disco.
Suspender la reproducción temporalmente
(modo de pausa)
Pulse el botón PAUSE para poner en pausa la reproducción.
El indicador PLAY parpadeará.
Pulse el botón PLAY o el botón PAUSE para reanudar la reproducción
.
Detener la reproducción
Durante la reproducción, pulse el botón STOP para detener la
reproducción.
Abrir y cerrar la bandeja de disco
Pulse el botón OPEN/CLOSE para abrir la bandeja.
Pulse de nuevo el botón OPEN/CLOSE para cerrar la bandeja.
< Si se pulsa el botón OPEN/CLOSE durante la reproducción, pasarán
unos segundos hasta que el disco se descargue y la bandeja se
abra.
Reproducción directa
Tanto si la unidad está en modo de reproduccn como con la
reproducción detenida, pulse los botones numéricos para
seleccionar una pista directamente. La reproducción comenzará
desde la pista seleccionada.
Ejemplos
Para reproducir la pista 5
Para reproducir la pista 23
Para reproducir la pista 30
< Si pulsa accidentalmente el botón “+10”, pulse el botón CLEAR para
cancelar el valor introducido.
68
Saltar pistas
Pulse los botones de Salto (. // ) repetidamente
hasta que encuentre la pista deseada. La pista seleccionada se
reproducirá desde el principio.
< Si se pulsa el botón . una vez durante la reproducción, la
pista que se es reproduciendo en ese momento se volverá a
reproducir desde el principio. Para volver al principio de la pista
anterior, pulse otra vez el botón ..
Sin embargo, si se pulsa dentro del primer segundo del principio
de la pista, la reproducción vuelve al comienzo de la pista anterior.
< Si se saltan las pistas cuando la reproduccn es parada o en
pausa, la reproducción se pone en pausa al comienzo de la
pista seleccionada. Pulse el botón PLAY (G) para empezar la
reproducción de la pista seleccionada.
Reproducción (2)
Explorar hacia atrás y hacia adelante
Durante la reproducción, pulse uno de los botones de salto
(.//) al menos un segundo (pulse y mantenga pulsado) para
explorar las pistas hacia atrás y hacia adelante. Pulse el botón PLAY
cuando encuentre la parte que desee escuchar.
Cada vez que pulse y mantenga pulsado un botón de salto
(.//), la velocidad de exploración cambiará. Hay tres
velocidades.
/ : explorar hacia delante (1) > explorar hacia delante (2) >
explorar hacia delante (3) > reproducción normal
. : explorar hacia atrás (1) > explorar hacia atrás (2) >
explorar hacia atrás (3) > reproducción normal
También puede utilizar los botones SCAN (m/,) del mando a
distancia.
69
ESPAÑOL
4
Cuando haya terminado la seleccn de pistas, pulse el
botón PLAY (G) para comenzar la reproducción
programada.
< Cuando programe pistas durante la reproducción, la
reproducción programada empezará automáticamente, por lo
que no tendrá que pulsar el botón PLAY (G).
Borrar la última pista de la lista
Pulse el botón CLEAR para borrar la última pista de la lista.
Añadir pistas a la lista
Use los botones numéricos para añadir una pista a la lista.
Borrar toda la programación
Pulse el botón AUDIO para borrar el programa.
Pulsando el botón OPEN/CLOSE o el botón POWER tambn se
borra el programa.
Se pueden programar hasta un total de 30 pistas en el orden deseado.
1
Pulse el botón AUDIO (tanto si la unidad está
reproduciendo como si está parada).
< Si pulsa el botón AUDIO durante la reproducción, la pista que
esté sonando en ese momento será añadida al programa como
primer número del programa.
2
Seleccione el número de pista que quiera añadir usando
los botones numéricos.
Ejemplos
Para programar la pista 5
Para programar la pista 23
Para programar la pista 30
< Pulse el botón CLEAR para cancelar el último valor introducido.
Ejemplo
Número de pista
programada
Número de
programa
3
Repita el paso
2
para programar más pistas.
Reproducción programada
70
Durante la reproducción, pulse el botón REPEAT para cambiar el
modo de repetición. Cada vez que pulse el botón REPEAT, el modo
de repetición cambiará como sigue:
REPEAT TRK (repetir pista)
La pista que se está reproduciendo
se reproducirá repetidamente.
Si selecciona otra pista, la pista seleccionada
se reproducirá repetidamente.
Todas las pistas del disco se reproducirán
repetidamente.
REPEAT DSC (repetir disco)
REPEAT OFF (repetición desactivada)
< Cuando se detiene la reproducción, se cancela el modo de
repetición.
Reproducción repetida
Seleccionar el área de reproducción (SACD)
La mayoría de los Super Audio CDs (SACD) contienen grabaciones
estéreo de 2 canales. Algunos Super Audio CDs son multi-canal/
estéreo. Esto incluye las grabaciones de los discos híbridos (discos de
dos capas) que contienen datos de Super Audio CD y de discos CD
estándar (PCM).
Si tiene un disco con capas de reproducción seleccionables y quiere
cambiar la opción de reproducción, siga estas instrucciones:
Pulse el botón STOP en el panel frontal durante más de
2 segundos para cambiar el área de reproducción de un Super Audio
CD cuando la reproducción esté parada.
Pulsando el botón PLAY AREA en el mando a distancia también puede
cambiar el área de reproducción cuando el reproductor esté en modo
de parada.
< El ajuste descrito en la página 75 le permite determinar qué capa
será la primera seleccionada para reproducirse (prioridad en la
reproducción).
< Si el ajuste de “2ch/Multi ch“ está puesto en “2ch“, es el área de 2
canales el que se selecciona cuando se carga un disco brido de
2 canales/multi-canal. Si el ajuste de “2ch/Multi ch“ está puesto
en “Multi ch“, es el área multi-canal el que se selecciona cuando se
carga un disco híbrido de 2 canales/multi-canal.
< Si está seleccionada el área de 2 canales del Super Audio CD, “SACD
2ch” se mostra en la pantalla y se iluminarán los indicadores
de canal L y R (izquierdo y derecho respectivamente). Si está
seleccionada el área multi-canal del Super Audio CD, en la pantalla
aparecerá “SACD Multi“ y se iluminarán los indicadores de todos
los canales. Si es el área de CD la que está seleccionada, “CD Area“
aparecerá en la pantalla y no se iluminan los indicadores de
canales.
71
ESPAÑOL
Cambiar el modo de pantalla
Pulse el botón DISPLAY para cambiar la pantalla.
Cada vez que pulse el botón DISPLAY, la pantalla cambiará como
sigue:
Durante la reproducción
Ejemplos
Tiempo transcurrido
de la pista en curso
Número de pista
en curso
Tiempo que queda de la pista en curso
Tiempo total transcurrido del disco
Tiempo total que queda del disco
Con la reproducción parada
Ejemplo
Total de pistas Tiempo de reproducción total
Dos canales/multi-canal
Pulse el botón 2CH/MULTI en el mando a distancia para seleccionar
la salida de audio en "2ch" (2 canales estéreo) o "MULTI" (envolvente
muti-canal).
2ch
Este modo envía a la salida sonido en 2 canales estéreo.
Si está puesto en 2ch“, se seleccionará el área de 2 canales
cuando se cargue un disco híbrido de 2 canales/multi-canal. Para
seleccionar el área de reproducción, pulse el botón PLAY AREA
después de que se haya cargado el disco.
Durante la reproducción de datos multi-canal en un Super Audio
CD, los datos multi-canal se mezclan a estéreo (canales frontales
izquierdo y derecho) (El indicador DOWN MIX de la pantalla se
ilumina).
Seleccione este modo para escuchar 2 canales estéreo.
Multi ch
Seleccione este modo cuando haya conectado un convertidor D/A
o un amplificador que soporte salida multi-canal.
Si es puesto en “Multi ch“, se seleccionará el área multi-canal
cuando se cargue un disco híbrido de 2 canales/multi-canal Se
puede cambiar el área de reproducción después de que el disco
haya sido cargado (ver "Seleccionar el área de reproducción" a la
izquierda). Cuando reproduzca una fuente de sonido con 2 canales,
el sonido solamente saldrá desde las salidas frontales izquierda y
derecha.
< El indicador “MULTI” se ilumina cuando se selecciona “Multi ch.
< No se puede seleccionar el modo durante la reproducción.
72
1
Pulse el botón MODE repetidamente para seleccionar un
parámetro.
Cada vez que se pulsa el botón MODE, los parámetros cambian
como sigue:
< Si no se pulsa ningún botón durante más de 10 segundos,
se abandonará el modo de configuración y se regresa a la
pantalla anterior.
2
Pulse los botones de Salto (.//) para cambiar el
ajuste.
Ver páginas 73-76 para los detalles de cada parámetro.
Espere más de 10 segundos o pulse el botón STOP para
abandonar el modo de configuración y regresar a la pantalla
anterior.
< Los ajustes memorizados quedan almacenados incluso aunque
se desconecte el cable de corriente.
Cambiar los ajustesAtenuación de la pantalla
Usted puede cambiar el brillo de la pantalla y de los indicadores.
Pulse el botón DIMMER para cambiar el brillo.
Cada vez que se pulsa el botón DIMMER, el brillo cambia como
sigue:
3 brillo máximo
2
1
0 apagado
< Cuando está apagada, si pulsa un botón, la pantalla se ilumina
temporalmente durante 3 segundos.
< Cuando en pantalla aparece un mensaje de error o mientras la
unidad está en el modo de configuración, la pantalla se ilumina
con el máximo brillo.
73
ESPAÑOL
Ajustes y explicaciones de los parámetros
UPCONV>***
Ajuste de sobreconversión
Ajusta la frecuencia de muestreo de sobreconversión de la señal
digital que sale por los terminales XLR y RCA durante la
reproducción de CD (ver más adelante en esta página).
UPC-A>***
Ajuste del algoritmo de sobreconversión
Fija el algoritmo utilizado durante la sobreconversión (ver s
adelante en esta página).
WORD>***
Ajuste de la sincronización de palabras (WORD SYNC)
Fija el modo WORD SYNC (ver página 74).
CLKIN>***
Ajuste del conector de entrada para la sincronización de palabras
(WORD SYNC)
Determina el conector de entrada que recibe la señal WORD SYNC
(ver página 74).
XLR>***
Ajuste de salida XLR
Ajusta el formato de la señal digital que sale por los terminales XLR
(ver página 74).
RCA>***
Ajuste de salida RCA
Ajusta el modo de salida digital de los conectores RCA (ver página
75).
i >***
Ajuste de salida i.LINK
Activa y desactiva la señal que sale por los terminales i.LINK (AUDIO)
(ver página 75).
DAC>***
Ajuste de convertidor D/A
Ajusta el tipo de convertidor D/A conectado (ver página 75).
LAYER>***
Ajuste del área de reproducción prioritaria
Determina qué capa va a tener prioridad en la reproducción
cuando se cargue un disco híbrido de 2 capas que tenga capas
tanto de Super Audio CD como de CD (ver página 75).
LOAD>***
Ajuste de carga del disco
Fija el modo de carga (ver página 76).
FLaOFF>***
Ajuste del apagado automático de la pantalla
Esta bl ec e e l t iempo ha st a q ue la panta ll a s e a pague
automáticamente (ver página 76).
LIGHT>***
Ajuste del indicador de bandeja
Determina cómo se ilumina el indicador azul situado sobre la
bandeja (ver página 76).
Ajustar los parámetros (1)
Ajuste de sobreconversión
UPCONV>
***
La frecuencia de muestreo esndar de un CD de 44.1 kHz puede
sobreconvertirse 2X, 4X o 8X antes de ser enviada a cada terminal de
salida.
El ajuste de fábrica por defecto es "ORG".
< Para usar una sobreconversión de 8X, la unidad debe estar
conectada a un D-02 y el "ajuste de salida XLR" debe ser "Dual" y el
"ajuste de convertidor D/A" debe ser "ESL3".
ORG (original)
No se utiliza sobreconversión y la salida es a la frecuencia de
muestreo estándar de 44.1 kHz.
2Fs
La frecuencia de muestreo de 44.1kHz de CD es sobreconvertida 2X
a 88.2 kHz y enviada a la salida.
4Fs
La frecuencia de muestreo de 44.1kHz de CD es sobreconvertida 4X
a 176.4 kHz y enviada a la salida.
8Fs
Cuando la unidad esconectada a un D-02 y el "ajuste de salida
XLR" es "Dual" y el "ajuste de convertidor D/A" es "ESL3", la
frecuencia de muestreo de 44.1kHz de CD es sobreconvertida 8X a
352.8 kHz y enviada a la salida. Bajo todas las demás condiciones, la
frecuencia de muestreo de 44.1kHz de CD es sobreconvertida 4X a
176.4 kHz y enviada a la salida. Es necesario conectar dos cables
XLR entre el P-02 y el D-02 para usar el modo "Dual XLR".
< Durante la reproducción de un Super Audio CD, no tiene lugar la
sobreconversión.
Ajuste del algoritmo
UPC-A>
***
Determina el algoritmo utilizado para la sobreconversión.
El ajuste de fábrica por defecto es "NF".
FIR
Se utiliza un filtro digital FIR durante la sobreconversión.
NF
No se utiliza ningún filtro digital durante la sobreconversión.
74
Ajuste de sincronización de palabras (WORD
SYNC)
WORD>
***
Ajusta el modo de sincronización de palabras (WORD SYNC).
El ajuste de fábrica por defecto es "auto".
NOTA: el uso de la sincronización de palabras mejora sustancialmente
el carácter sonoro. Utilice la prestación de sincronización de
palabras siempre que sea posible.
auto
Cuando se detecta una señal de sincronización (reloj de palabras)
procedente del exterior, comienza la sincronización de palabras.
Cuando es puesta en "auto", la unidad buscará una señal de
sincronización de entrada (reloj de palabras), pero utilizará su reloj
interno en su lugar si no detecta nada.
ON
Cuando la unidad esté conectada a un D-02, G-0Rb u otro equipo
que emita una señal de sincronización (reloj de palabras), ajuste
este parámetro en "ON" (activado) para usar la función "WORD
SYNC". Utilice esta opción cuando quiera unificar el sistema de
sincronización (reloj) para la reproducción o hacer que esta unidad
funcione empleando un reloj externo de más alta precisión.
OFF
Esta opcn desactiva la función de sincronizacn de palabras
"WORD SYNC". Elija "OFF" cuando no desee usar una señal de
sincronización (reloj de palabras) externa.
< Esta unidad soporta las siguientes entradas de reloj y cambiará
automáticamente dependiendo de la señal de entrada:
44.1 kHz, 88.2 kHz, 176.4 kHz, 10 MHz, 22.5792 MHz
< Cuando es ajustado en "auto" o en "ON", el indicador WORD
parpadea mientras la unidad busca un reloj externo. Cuando
se detecta un reloj y se acopla, deja de parpadear y permanece
iluminado en azul, mostrando que es posible la reproducción con
sincronización externa.
< Cuando esté ajustado en "ON", aparecerá en la pantalla un mensaje
de error cuando no se pueda detectar un reloj externo.
< Activar y desactivar la sincronización de palabras puede
ocasionalmente provocar ruido procedente del convertidor D/A. Si
se da el caso, detenga la unidad y baje el volumen del amplificador
antes de activar o desactivar la función.
< Si la sincronización de palabras (WORD SYNC) del convertidor D/A
conectado está activada, ajuste la función "WORD SYNC" de esta
unidad en "auto" o en "ON". Su uso con la función de sincronización
de palabras desactivada en el P-02 podría originar ruido de salida.
Ajuste del conector de entrada WORD SYNC
para la sincronización de palabras
CLKIN>
***
Sus ajustes por defecto cambian el conector usado para la entrada de
la señal de sincronización de palabras (WORD SYNC).
El ajuste de fábrica por defecto es "WORD".
WORD
La señal de entrada introducida a través del conector de entrada de
sincronización de palabras (WORD SYNC IN) es utilizada para la
sincronización.
10M
La señal introducida a través del conector de entrada de
10MHz
(WORD SYNC 10MHz IN) es utilizada para la sincronización.
XLR (ajuste de salida XLR)
XLR>
***
Este modo determina el método de conexión para los terminales XLR.
El ajuste de fábrica por defecto es "OFF".
Single
Por los terminales XLR se emiten señales digitales estéreo.
Seleccione esta opción cuando conecte la unidad a un convertidor
D/A usando un solo cable digital XLR.
Dual
Emite la señal digital del canal izquierdo por el terminal XLR 1 (L) y
la señal digital del canal derecho por el terminal XLR 2 (R). Deberá
seleccionar esta opción cuando conecte el P-02 a un convertidor
D/A Esoteric (D-01, D-02, D-03 o D-05) o a un dispositivo
compatible con Dual AES usando dos cables digitales XLR.
OFF
No sale nada por los terminales XLR. Seleccione esta opción
cuando no esté usando los terminales XLR.
NOTA: cuando el "ajuste de sobreconversión" es puesto en "8Fs"
para una sobreconversión 8X a 352.8 kHz, ajuste este parámetro
en "Dual".
Ajustar los parámetros (2)
75
ESPAÑOL
Ajuste de salida RCA
RCA>
***
Ajusta el modo de salida digital del terminal RCA.
El ajuste de fábrica por defecto es "OFF".
ON
La salida del terminal RCA sigue el ajuste de sobreconversión.
OFF
No sale nada por el terminal RCA. Seleccione esta opción cuando
no utilice el terminal RCA.
THRU
No se utiliza la sobreconversión y la salida tiene lugar a la frecuencia
de muestreo de 44.1 kHz.
NOTA: las señales DSD no pueden salir por los conectores de los
terminales RCA.
Ajuste de salida i.LINK
i >
***
Activa o desactiva la salida por los terminales i.LINK (AUDIO).
El ajuste de fábrica por defecto es "OFF".
ON
No se utiliza la sobreconversión durante la reproducción de CD y la
señal se envía a la salida a la frecuencia de muestreo estándar de
44.1 kHz. Durante la reproducción de un Super Audio CD, la salida
emite la señal DSD.
OFF
No sale nada por los conectores i.LINK. Ajústelo en OFF cuando no
utilice los conectores i.LINK.
< Para que por esta salida salga el sonido envolvente (surround) de
un Super Audio CD, ponga la salida en "Multi-canal". Cuando es
puesta en dos canales ("2ch"), la señal mezclada sale solamente a
través de los canales frontales izquierdo y derecho (ver página 71).
< Si hay algún problema con la salida de sonido, remítase al manual
del amplificador o convertidor D/A conectado y confirme que
soporta el formato.
< Si el dispositivo receptor conectado al terminal i.LINK soporta
control de velocidad de flujo ("flow rate control"), la señal saldrá
autoticamente usando el modo de control de velocidad de
flujo.
DAC (ajuste de convertidor D/A)
DAC>
***
Selecciona el tipo de convertidor D/A conectado.
El ajuste de fábrica por defecto es "ESL3".
ES L1
Seleccione este ajuste cuando conecte la unidad al D-01 de
Esoteric.
ESL2
Seleccione este ajuste cuando conecte la unidad a un convertidor
D/A de Esoteric que no sea el D-01 o el D-02.
ESL3
Seleccione este ajuste cuando conecte la unidad al D-02 de
Esoteric.
Others
Seleccione este ajuste cuando conecte la unidad a un convertidor
D/A que no sea un convertidor D/A de Esoteric.
< Cuando esseleccionado "ESL3", si el "ajuste de sobreconversión"
es "ORG", "2Fs" o "4Fs", la señal PCM saldrá a 48 bits, y si es "8Fs",
saldrá a 24 bits.
LAYER (área de reproducción prioritaria)
LAYER>
***
Hay dos tipos de Super Audio CDs (SACD) que son los más comunes:
SACDs con capas DSD que solamente proporcionan al usuario la
posibilidad de seleccionar entre la capa de 2 canales y la capa multi-
canal y los SACDs híbridos que contienen una capa SACD (DSD) con 2
canales y una capa de CD.
El ajuste de fábrica por defecto es "SACD".
Cuando hay cargado un Super Audio CD híbrido y cuando la
reproducción está parada, pulse el botón PLAY AREA para seleccionar
un área de reproducción.
SACD:
Este modo da prioridad a la capa de Super Audio CD. Cuando “2ch/
Multi ch“ está puesto en “2ch“, se reproduce la capa de 2 canales y
cuando está puesto en “multi ch“, se reproduce la capa multi-canal.
CD:
Este modo da prioridad a la capa de CD.
< Seleccionar una capa que no esté en el disco da como resultado la
reproducción de la capa encontrada en el disco.
< Aunque la capa de reproducción se haya cambiado usando el
botón PLAY AREA con la reproducción parada, cuando se carga
un disco diferente este cambio queda anulado por el ajuste de
prioridad de este parámetro "LAYER".
76
Restablecer los ajustes originales de fábrica
Ajustar los parámetros (3)
Los ajustes realizados quedan almacenados incluso aunque se
desenchufe el cable de corriente.
Si ha realizado cambios a través del proceso de configuración y quiere
volver comenzar partiendo de los ajustes de brica por defecto,
puede restablecer la unidad a sus valores por defecto de la siguiente
manera:
1
Si la unidad esencendida, pulse el botón POWER para
apagarla y espere durante más de 30 segundos.
2
Pulse el botón POWER mientras mantiene pulsado el
botón STOP.
Suelte el botón STOP cuando en la pantalla aparezca “Setup CLR”
(borrar configuración).
Todos los cambios de configuración han sido ahora reiniciados,
devolviendo a la unidad todos los ajustes de fábrica por defecto.
Ajuste de carga del disco
LOAD>
***
Determina el modo de carga del disco.
El ajuste de fábrica por defecto es "SLOW".
NML
Carga en modo normal.
SLOW
Carga en modo lento. Comparado con el modo normal, la carga se
lleva a cabo con mayor precisión. Sin embargo, el tiempo de carga
también es superior al modo normal.
Ajustar la pantalla para que se oscurezca
automáticamente
FLaOFF>
***
< Si la pantalla se deja encendida con la misma indicación durante
mucho tiempo, pueden producirse irregularidades en el brillo.
Por esta ran, le recomendamos que active el oscurecimiento
automático de la pantalla.
15m
Si la reproducción está detenida y no se lleva a cabo ninguna
operación durante 15 minutos, la pantalla se apaga
automáticamente.
30m
Si la reproducción está detenida y no se lleva a cabo ninguna
operación durante 30 minutos, la pantalla se apaga
automáticamente.
60m
Si la reproducción está detenida y no se lleva a cabo ninguna
operación durante 60 minutos, la pantalla se apaga
automáticamente.
OFF
La pantalla nunca se oscurece automáticamente.
Ajuste del indicador de bandeja
LIGHT>
***
Ajusta cómo se ilumina el indicador azul situado sobre la bandeja.
El ajuste de fábrica por defecto es "B".
A
Parpadea cuando la bandeja se abre y se cierra y permanece
encendido cuando hay un disco en la bandeja.
B
Parpadea cuando la bandeja se abre y se cierra y se ilumina cuando
se para el disco.
C
Parpadea cuando la bandeja se abre y se cierra.
Se ilumina cuando hay conectado un D-02 y el ajuste de
convertidor D/A es "ESL3".
OFF
El indicador de la bandeja nunca se ilumina.
77
ESPAÑOL
Si tiene problemas con esta unidad, por favor dedique unos
momentos a leer esta información y vea si puede resolver el problema
usted mismo, antes de acudir a su distribuidor o al servicio de atención
al cliente/servicio técnico de ESOTERIC. Es s, el problema podría
estar causado por algún motivo ajeno a esta unidad. Confirme que los
dispositivos conectados también están funcionando correctamente.
General
No hay corriente.
e Compruebe la conexión a la corriente. Compruebe que la toma
de corriente no sea un enchufe con un interruptor y si lo es,
confirme que el interruptor está encendido. Confirme que llega
corriente al enchufe conectando en él otro aparato como por
ejemplo una lámpara o un ventilador.
Asegúrese de que el cable de corriente está firmemente asentado
en el conector IRC en la parte posterior del P-02.
e Compruebe las conexiones.
El mando a distancia no funciona.
e Pulse el botón POWER de la unidad principal para encenderla.
e Si las pilas están gastadas, cámbielas (página 59).
e Utilice el mando a distancia dentro del alcance de efectividad (7
metros) y apunte con él hacia el sensor de control remoto del
panel frontal.
e Asegúrese de que no hay obstáculos entre el mando a distancia y
la unidad principal.
e Si hay una luz fluorescente o un calentador eléctrico de tipo
radiante cerca de la unidad, apáguelos.
Compruebe todos los botones del mando a distancia para
asegurarse de que no hay ninguno pillado en su posicn de
pulsado hacia abajo.
Otras unidades con mando a distancia funcionan mal.
e Tenga en cuenta que otras unidades con mando a distancia
pueden funcionar mal debido a una "sobredifusión" de rayos
infrarrojos al operar con el mando a distancia de esta unidad.
No reproduce.
e Vuelva a cargar el disco con la etiqueta hacia arriba. Si la
etiqueta no está hacia arriba, coloque el disco en la bandeja
correctamente.
e Si el disco está sucio, limpie la superficie del mismo. Si el disco
está rayado o tiene cualquier sustancia pegajosa, no reproduzca
el disco hasta que el disco es en buenas condiciones. Bajo
ninguna circunstancia pegue etiquetas ni pegatinas compradas
por usted, ni utilice aparatos "optimizadores de disco" de los
que se instalan sobre el disco o envolviéndolo. No use ninguna
opción de optimización de las que se aplican con rotulador sobre
los bordes en un disco que vaya a reproducir en esta unidad.
El uso de estos optimizadores también pueden causar error de
lectura en un disco.
e Si la unidad ha acumulado condensación por humedad, déjela
encendida pero sin usar durante una o dos horas.
e Si el disco está muy rayado, no lo utilice.
Los botones no funcionan correctamente.
e Si hay otra operación en proceso, espere un momento e inténtelo
de nuevo.
Se escucha excesivo ruido o zumbido.
e Aleje esta unidad de cualquier televisor lo más posible.
Asegúrese de que la unidad está conectada a tierra con el
convertidor D/A y/o preamplificador. Use el terminal de tierra de
la parte posterior del P-02 para conectar a él otros dispositivos.
No hay sonido procedente de los altavoces o el sonido está
distorsionado.
e Compruebe que el convertidor D/A, el amplificador y los
altavoces están bien conectados (página 60).
e
Ajuste adecuadamente la salida digital para los conectores en uso
(ver páginas 72, 74-75).
e Compruebe el manual de instrucciones y los ajustes del
amplificador.
e Si el disco está sucio, limpie su superficie.
e Si la unidad está en modo de pausa, pulse el botón PLAY para
reanudar la reproducción normal.
No hay salida digital procedente de un Super Audio CD
e La salida digital de un Super Audio CD requiere un convertidor
D/A de Esoteric que cumpla con las normas ES-LINK (D-01, D-02,
D-03 o D-05) o un convertidor D/A con terminales i.LINK (AUDIO).
e
Para la salida de sonido multi-canal, conecte un convertidor D/A
que soporte salida multi-canal al terminal i.LINK (AUDIO), ajuste la
salida en "Multi" (ver página 71) y fije el área de reproducción del
disco en "SACD Multi" antes de comenzar la reproducción (ver
página 70).
Sincronización de palabras (Word Sync)
El indicador WORD se ilumina intermitentemente.
e Está seleccionado el modo de sincronización de palabras, pero
no hay fuente de reloj. Ponga el modo de sincronización de
palabras en “OFF” o “auto” (página 74).
e Está entrando una señal incompatible. Compruebe las
conexiones de sincronización de palabras y los ajustes hechos en
los dispositivos conectados.
La pantalla muestra “No Word!”
e No se está recibiendo ninguna señal de reloj de palabras.
Compruebe los cables, las conexiones y los ajustes del generador
de reloj de palabras externo.
e Si no se está recibiendo ninguna sal de reloj de palabras,
ajuste el modo de sincronización de palabras en OFF oauto
(página 74).
La pantalla muestra “WRD ERROR!!”.
e Se está recibiendo una señal de sincronización de palabras no
válida. Compruebe la conexión del terminal WORD SYNC y el
ajuste del generador de reloj conectado.
Las frecuencias de entrada permitidas para esta unidad son 44.1
kHz, 88.2 kHz, 176.4 kHz, 10 MHz y 22.5792 MHz (página 74).
La pantalla muestra “WRD UNLOCK!” “10M UNLOCK!”
e La unidad es incapaz de acoplarse a la señal de sincronización
de palabras entrante. Compruebe los ajustes de los dispositivos
conectados (página 74).
La pantalla muestra TRAY ERR!” cuando se abre o se cierra la
bandeja de disco.
e TRAY ERR!” aparece cuando la bandeja de disco se detiene al
abrirse o cerrarse porque hay un obstáculo delante de la bandeja
o porque el disco no ha sido cargado correctamente. Elimine la
causa del error y vuelva a pulsar otra vez el botón OPEN/CLOSE
para abrir o cerrar la bandeja.
Dado que este dispositivo utiliza un micro controlador, ruidos
externos y otras interferencias pueden producir anomalías
de funcionamiento en la unidad. Si esto ocurre, apague la
corriente y vuelva a empezar con las operaciones después de
esperar aproximadamente un minuto.
Solución de posibles fallos
78
i.LINK (IEEE 1394)
i.LINK también es conocido como IEEE 1394, una especificación
internacional.
Esta unidad soporta i.LINK (AUDIO).
Conectando un dispositivo con capacidad i.LINK (AUDIO) al terminal
IEEE 1394/i.LINK (AUDIO) de esta unidad mediante un cable i.LINK,
usted puede transmitir las señales multi-canal de un Super Audio CD,
señales que en el pasado solamente se podían transmitir en formato
analógico. Además de poder transmitir las señales en su formato
digital original, la unidad también puede transmitir datos PCM lineales
de 2 canales y señales de audio comprimido multi-canal.
Si tiene varios dispositivos con capacidad i.LINK, puede conectarlos
a través de los demás dispositivos para transmitir datos entre ellos.
Normalmente, no hace falta tener en cuenta el orden de conexión,
pero por favor lea la sección más abajo donde trata de las velocidades
de transferencias de datos para asegurar una configuración óptima.
Sistema de protección de derechos de autor
(copyright) DTCP
Para reproducir audio grabado en discos Super Audio CD o DVD
utilizando i.LINK, tanto el reproductor como el convertidor D/A tienen
que soportar el sistema de protección de derechos de autor DTCP
(Digital Transmission Content Protection). Esta unidad espreparada
para DTCP.
Velocidad de transferencia de datos
Hay tres velocidades de transferencia: 100 Mbps (S100), 200 Mbps
(S200) y 400 Mbps (S400). Esta unidad es capaz de transferir datos a la
velocidad máxima de 400 Mbps.
Para la conexn con un dispositivo con capacidad i.LINK, utilice
un cable i.LINK de 6 pines compatible con S400 de los que esn
disponibles para su adquisición en establecimientos comerciales.
Cuando conecte múltiples dispositivos con capacidad i.LINK, evite
conectar un dispositivo que tenga una velocidad de transferencia
más lenta entre dispositivos que tengan velocidades de transferencia
s altas, ya que esto reducirá la velocidad de transferencia del
sistema entero. Conecte los dispositivos que tengan las velocidades
de transferencia s altas lo s cerca de la fuente que resulte
posible.
NOTAS
< Los formatos i.LINK incluyen "MPEG-2 TS" para fuentes digitales
BS y "DV" para vídeo digital para grabadoras de DVD, así como
"i.LINK (AUDIO)" (Protocolo A&M). Nunca conecte dispositivos
que no soporten i.LINK (AUDIO) a esta unidad. Si lo hace podría
causar que esta unidad y los restantes equipos funcionasen mal o
resultasen dañados.
< Durante el proceso de transferencia de datos, evite conectar y
desconectar los cables i.LINK o apagar y encender la unidad.
< Entre los dispositivos con capacidad i.LINK hay algunos que no
pueden transmitir datos cuando no están encendidos.
< Algunos dispositivos con capacidad i.LINK podrían no responder a
los comandos de esta unidad.
< Un dispositivo receptor podría no soportar los modos de salida
de esta unidad. Lea bien el manual de instrucciones de cualquier
dispositivo que quiera usar antes de hacer las conexiones.
Cómo conectar múltiples dispositivos con
capacidad i.LINK
Conexión en cadena
Se pueden encadenar hasta un total de 17 dispositivos incluyendo
esta unidad.
Dispositivo
capaz i.LINK
Cable i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
Conexión en estructura de árbol
Si es utilizando un dispositivo que tenga tres o más conectores
i.LINK, puede que quiera conectarlos en ramales. Esta estructura de
conexión le permite conectar hasta 17 dispositivos incluyendo esta
unidad.
Dispositivo
capaz i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
El sistema no funcionará si los datos son reenviados (retroalimentados)
al dispositivo de salida. Lleve cuidado de no crear un bucle.
Dispositivo
capaz i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
Dispositivo
capaz i.LINK
Es necesaria una conexión i.LINK para la reproducción multi-canal de
un Super Audio CD sin mezclar a dos canales.
El interfaz i.LINK de esta unidad está diseñado de acuerdo a las
siguientes especificaciones:
1) IEEE Std 1394a-2000, estándar para un Bus Serie de Alto
Rendimiento
2) Protocolo de Transmisión de Datos de Audio y Música (A&M) 2.0
Esta unidad es compatible con la norma IEC 60958 sobre corriente
de bits (bitstream), DVD-Audio y Super Audio CD en las capas de
adaptación de secuencias AM824 de este protocolo. Sin embargo,
esta unidad no reproducirá software de audio en DVD.
79
ESPAÑOL
Especificaciones
Tipos de discos compatibles
Super Audio CD, CD (compatible con CD-R/CD-RW)
Salida de audio digital
Salidas XLR ..................................................x 2
(utilice 2 terminales para la salida Dual AES)
Salida i.LINK (AUDIO) (6 pines) ................................ x 1
Salida i.LINK (AUDIO) (4 pines) ................................x 1
Salida coaxial RCA ...........................................x 1
Formato de salida i.LINK (CD) ...........................IEC60968
Formato de entrada de sincronización de palabras
Conector ...................................................BNC x 2
Sincronización de palabras
Frecuencias de entrada
44.1 kHz, 88.2 kHz, 176.4 kHz, 10 MHz, 22.5792 MHz
Impedancia de entrada
WORD IN ...................................................75 Ω
10MHz IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50 Ω
Nivel de entrada
WORD IN ............................................ niveles TTL
10MHz IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . onda senoidal: 0.5 a 1.0 Vrms
Rango de frecuencias de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . ±15 ppm
General
Alimentación de corriente
Modelo para Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .CA 230 V, 50 Hz
Modelo para U.S.A./Canada ......................CA 120 V, 60 Hz
Modelo para Corea ..............................CA 220 V, 60 Hz
Consumo de corriente ........................................25 W
Dimensiones externas (ancho x alto x profundo)
445 x 162 x 438 mm (17 1/4" x 6" 3/8 x 13 1/4")
(incluyendo salientes)
Peso ...............................................31 kg (68 3/8 lb)
Temperatura de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . .de +5° C a +35° C
(de +41 F a +95 F)
Humedad de funcionamiento . . . . . . . . 5% a 85% (sin condensación)
Temperatura de almacenamiento. . . . . . . . . . . . . . . .de –20° C a +55° C
(de -4 F a +131 F)
Accesorios
Mando a distancia (RC-1156) x 1
Pilas (AA) x 2
Cable de corriente x 1
Almohadillas de fieltro x 4
Manual del usuario (este documento) x 1
Tarjeta de garantía x 1
< El diseño y las especificaciones están sujetas a cambios sin previo
aviso.
< El peso y las dimensiones son aproximados.
< Las ilustraciones pueden diferir ligeramente de los modelos de
producción.
80
Disposición del panel posterior
81
ESPAÑOL
Para consumidores europeos
Deshacerse de aparatos eléctricos y electrónicos
(a) Todos los aparatos eléctricos y electrónicos deben ser
eliminados separados del resto de basura común bajo los
procedimientos especificados por el gobierno o autoridades
municipales locales.
(b) Con la eliminación correcta de los equipos eléctricos
y electrónicos estará ayudando a conservar recursos muy
valiosos y a evitar los posibles efectos negativos en la salud
humana y en el medio ambiente.
(c) La eliminación incorrecta de los equipos eléctricos y
electrónicos puede producir efectos muy dañinos en el medio
ambiente y en la salud humana a causa de las sustancias
peligrosas que pueden encontrarse en estos equipos.
(d) El mbolo de Eliminación de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (WEEE en inglés), identificado por un
cubo de basura con ruedas tachado, indica que los
equipos eléctricos y electrónicos deben ser eliminados
de forma totalmente independiente con respecto a la
basura doméstica.
(e) Existen sistemas para la eliminacn y recogida de este tipo
de aparatos a disposicn del usuario final. Si necesita más
informacn acerca de la forma de deshacerse de aparatos
eléctricos y electrónicos antiguos, póngase en contacto con su
Ayuntamiento, con la correspondiente empresa del servicio de
recogida de residuos o con el comercio en el que adquirió ese
aparato.
Deshacerse de pilas y/o acumuladores
(a) Las pilas y/o acumuladores gastados deben ser eliminados
separados del resto de basura común bajo los procedimientos
especificados por el gobierno o autoridades municipales
locales.
(b) Con la eliminación correcta de las pilas y/o acumuladores
gastados estará ayudando a conservar recursos muy valiosos y
a evitar los posibles efectos negativos en la salud humana y en
el medio ambiente.
(c) La eliminación incorrecta de las pilas y/o acumuladores
gastados puede producir efectos muy dañinos en el medio
ambiente y en la salud humana con motivo de las sustancias
peligrosas que pueden encontrarse en estos equipos.
(d) El símbolo WEEE, identificado por un cubo de
basura con ruedas tachado, indica que las pilas y/o
acumuladores gastados deben ser eliminados de
forma totalmente independiente con respecto a la
basura doméstica.
Si una pila o un acumulador contienen más cantidad de
los valores especificados de plomo (Pb), mercurio (Hg), y/o
cadmio (Cd) según está definido en la Directiva relativa a
las pilas (2006/66/EC), entonces los símbolos químicos
correspondientes a estos elementos estarán indicados debajo
del símbolo WEEE.
(e) Existen sistemas para la eliminación y recogida a disposición
del usuario final. Si necesita s información acerca de la
forma de eliminar pilas y/o acumuladores gastados, póngase
en contacto con su Ayuntamiento, con la correspondiente
empresa del servicio de recogida de residuos o con el comercio
donde se adquirieron.
Pb, Hg, C d
/