Socomec ATyS M Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
ATySpM
Equipos de conmutación con transferencia
automática
ES
MANUAL DE
INSTRUCCIONES
www.socomec.com
2
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
www.socomec.com
www.socomec.com/catalogues-brochures_en
Para descargar folletos, catálogos y manuales técnicos:
Este manual se encuentra disponible para su descarga en francés, inglés, alemán, italiano, español, holandés, portugués, ruso, polaco, turco y chino.
3
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
ÍNDICE
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD GENERALES .........................................6
2. INTRODUCCIÓN ............................................................................7
2.1. FAMILIA DE PRODUCTOS DE LA GAMA ATYS ...............................................7
2.2. CARACTERÍSTICAS DE LA GAMA ATYS M ...................................................8
2.2.1. GUÍA DE SELECCIÓN .................................................................9
3. INICIO RÁPIDO .............................................................................10
3.1. INICIO RÁPIDO CON ATYSPM ............................................................10
4. VERSIONES DE ATYSPM ................................................................14
4.1. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO ..........................................................14
4.2. ESPECIFICACIONES Y VENTAJAS ..........................................................14
4.3. TIPOS DE SUMINISTRO ...................................................................14
5. ACCESORIOS OPCIONALES ..............................................................15
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ...........................................................16
7. CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES ....................................................17
8. INSTALACIÓN DEL PRODUCTO ..........................................................18
8.1. CAMBIO DE LA CONFIGURACIÓN DE BLOQUEO CON CANDADO ............................18
8.2. ORIENTACIÓN RECOMENDADA ...........................................................18
8.3. DIMENSIONES ...........................................................................18
8.4. MONTAJE EN PLACA TRASERA ...........................................................18
8.5. MONTAJE EN CARRILES DIN ..............................................................19
9. INSTALACIÓN DE ACCESORIOS OPCIONALES ..........................................20
9.1. CONTACTOS AUXILIARES ................................................................20
9.2. DETECCIÓN DE TENSIÓN Y TOMA DE FUENTE DE POTENCIA ..............................20
9.3. BARRAS DE PUENTEO 4P .................................................................20
9.4. CUBIERTAS DE BORNES ..................................................................21
10. INSTALACIÓN EN CAJETÍN DEL ATYSM ...............................................22
10.1. CAJETÍN DE POLICARBONATO ..........................................................22
10.1.1. CABLEADO EN UN CAJETÍN DE POLICARBONATO ....................................22
10.1.2. UNIDAD DE EXTENSIÓN ............................................................22
11. CONEXIÓN DE LOS CIRCUITOS DE POTENCIA ........................................23
11.1. TABLA DE CORRESPONDENCIA DE VALORES NOMINALES / SECCIONES TRANSVERSALES. .23
11.2. CONFIGURACIÓN DE POLO PARALELO PARA UN DISPOSITIVO 4P DE USO MONOFÁSICO ...23
11.3. CONFIGURACIÓN DE LA RED ............................................................24
4
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
11.3.1. CONFIGURACIÓN DE LA TENSIÓN ...................................................24
11.3.2. RED TRIFÁSICA SIN NEUTRO ........................................................26
12. CONEXIÓN DE CIRCUITOS DE CONTROL/COMANDO ................................27
12.1. DESIGNACIÓN DE CONECTORES DE BORNES ............................................28
12.2. PROGRAMA OPERATIVO DE CONTACTOS AUXILIARES ....................................28
13. FUNCIONAMIENTO .......................................................................29
13.1. PRESENTACIÓN DE LA INTERFAZ DEL PRODUCTO ........................................29
13.1.1. RESETEAR .........................................................................30
13.2. MODO MANUAL .........................................................................30
13.2.1. CONMUTACIÓN MANUAL ...........................................................30
13.3. BLOQUEO CON CANDADO ...............................................................31
13.4. NAVEGACIÓN CON EL TECLADO DELANTERO E INFORMACIÓN GENERAL ..................32
13.4.1. TECLADO ..........................................................................32
13.4.2. VERSIÓN DE SOFTWARE ............................................................32
13.4.3. VISUALIZACIÓN EN PANTALLA .......................................................32
13.4.4. EVENTOS ..........................................................................33
13.4.5. LISTA DE EVENTOS .................................................................33
13.5. PROGRAMACIÓN .......................................................................35
13.5.1. PROGRAMACIÓN CON EASYCONFIG ................................................35
13.5.2. PROGRAMACIÓN DEL PRODUCTO CON EL TECLADO DELANTERO .....................35
13.5.3. MODO DE PROGRAMACIÓN .........................................................36
13.5.4. MENÚ DE CONFIGURACIÓN .........................................................38
13.5.5. COMPROBACIÓN DE LA ROTACIÓN DE FASE .........................................40
13.5.6. MENÚ NIVELES TENSIÓN ...........................................................41
13.5.7. SOBRETENSIÓN Y BAJA TENSIÓN ...................................................42
13.5.8. MENÚ NIVELES FRECUEN. ..........................................................43
13.5.9. MENÚ TEMPORIZADORES ..........................................................44
13.5.10. MENÚ DE E-S .....................................................................46
13.5.11. MENÚ COMM .....................................................................51
13.6. MODO AUTOMÁTICO ....................................................................52
13.6.1. CUBIERTA AUTO/MANUAL SELLABLE ................................................52
13.6.2. ACCIONES POSIBLES ...............................................................52
13.6.3. SECUENCIA DE PÉRDIDA DE FUENTE DE PRIORIDAD (POSICIÓN ESTABLE) EN APLICA-
CIONES M-G ..............................................................................53
13.6.4. SECUENCIA DE PÉRDIDA Y RESTABLECIMIENTO DE FUENTE DE PRIORIDAD (POSICIÓN
ESTABLE)
EN APLICACIONES M-M ...................................................................54
13.6.5. SECUENCIA DE PÉRDIDA DE FUENTE DE PRIORIDAD (CON DESCONEXIÓN) EN APLICA-
CIONES M-M .............................................................................55
13.6.6. SECUENCIA DE PÉRDIDA DE FUENTE DE PRIORIDAD (CON DESCONEXIÓN) EN APLICA-
CIONES M-G
..............................................................................56
13.6.7. SECUENCIA DE RESTABLECIMIENTO AUTOMÁTICO DE LA FUENTE DE PRIORIDAD ......57
13.6.8. SECUENCIA DE RESTABLECIMIENTO DE FUENTE DE PRIORIDAD (POSICIÓN ESTABLE) EN
APLICACIONES M-G .......................................................................58
13.6.9. SECUENCIA DE PÉRDIDA DE FUENTE DE AUTONOMÍA (CON DESCONEXIÓN) EN APLICA-
CIONES M-G
..............................................................................59
13.7. MODO DE FUNCIONAMIENTO DE CONTROL / PRUEBAS ...................................60
5
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.7.1. MODOS DE PRUEBA ................................................................60
13.7.2. PRUEBA SIN CARGA (SOLO LA APLICACIÓN M-G) ....................................60
13.8. FRENADO DE EMERGENCIA (FUNCIÓN DE DESCONEXIÓN) ................................62
13.9. COMUNICACIÓN (OPCIONAL EN UNIDADES 9383XXXX SOLO) .............................63
13.9.1. MENÚ COMM ......................................................................63
13.9.2. INFORMACIÓN GENERAL ...........................................................63
13.9.3. PROTOCOLO MODBUS
®
............................................................64
13.9.4. FUNCIÓN 3 ........................................................................65
13.9.5. FUNCIÓN 6 ........................................................................67
13.9.6. FUNCIONES 3, 6 Y 16 ...............................................................68
14. MANTENIMIENTO PREVENTIVO .........................................................71
15. GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ..................................................72
6
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD GENERALES
Este manual proporciona instrucciones sobre la seguridad, conexiones y funcionamiento del conmutador de
transferencia ATySM fabricado por SOCOMEC.
Tanto si el conmutador ATyS se vende como producto separado, como pieza de repuesto, como solución en
cajetín o con cualquier otra conguración, este dispositivo siempre debe ser instalado y puesto en servicio
por personal cualicado con experiencia, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y siguiendo
buenas prácticas de ingeniería, una vez leídos y comprendidos los detalles en la última versión del manual
de instalación del producto.
El mantenimiento del producto y de cualquier otro producto asociado, sin incluir no exclusivamente las
operaciones de reparación, debe ser realizado por personal cualicado que haya recibido la formación
adecuada.
Todos los productos se envían con una etiqueta u otra forma de marcado que incluye su capacidad nominal
y otra información especíca importante. También hay que leer la información marcada en el producto antes
de instalarlo y ponerlo en servicio para conocer los valores y límites del mismo.
Utilizar el producto fuera del alcance para el que está previsto, sin cumplir las recomendaciones de
SOCOMEC o fuera de los valores y límites nominales puede causar lesiones personales y daños al equipo.
Este manual de instrucciones debe ser accesible y estar al alcance de todos aquellos que necesiten leerlo
con relación al ATyS.
El equipo ATyS cumple las directivas europeas que regulan este tipo de productos e incluye la marca CE en
cada uno de los productos.
No deben abrirse otras cubiertas del ATyS que no sea la cubierta auto/manu (con o sin tensión), pues puede
haber tensiones peligrosas dentro del producto, como las originadas por circuitos externos.
No manipule los cables de control o de alimentación conectados al ATyS cuando haya tensión en
el producto proveniente de la red eléctrica o indirectamente de circuitos externos.
Las tensiones asociadas con este producto pueden causar lesiones, descarga eléctrica, quemaduras y el
fallecimiento. Antes de realizar el mantenimiento u otras operaciones con partes energizadas u otras partes
próximas a partes energizadas expuestas, asegúrese de que el conmutador y todos los circuitos de control
y asociados se hayan desenergizado.
PELIGRO ADVERTENCIA PRECAUCIÓN
RIESGO:
Descarga eléctrica, quemaduras,
fallecimiento
RIESGO:
Posibles lesiones personales
RIESGO:
Daños al equipo
El conmutador ATySM cumple, como mínimo, los siguientes estándares internacionales:
- IEC 60947-6-1
- GB 14048-11
- EN 60947-6-1
- VDE 0660-107
- BS EN 60947-6-1
- NBN EN 60947-6-1
- IEC 60947-3
- IS 13947-3
- EN 60947-3
- NBN EN 60947-3
- BS EN 60947-3
La información ofrecida en este manual de instrucciones está sujeta a cambios sin previo aviso, tiene el
carácter de información general y no es contractual.
7
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
2. INTRODUCCIÓN
Los “equipos de conmutación con transferencia automática” (ATSE) ATySpM se han diseñado para su uso en
sistemas de potencia para una transferencia segura del suministro de carga entre una fuente normal y una fuente
alterna. La conmutación se realiza en transición abierta con una interrupción mínima del suministro durante la
transferencia, de conformidad con IEC 60947-6-1, GB 14048-11 y los demás estándares internacionales TSE
indicados.
El ATySpM es un equipo de conmutación con transferencia derivada con seccionamiento de carga (tipo conmutador)
en el cual los principales componentes son dispositivos de tecnología demostrada que también cumplen los
requisitos de los estándares IEC 60947-3.
Al ser de Clase PC ATSE, el ATySpM puede “crear y soportar corrientes de cortocircuito” según asignación a IEC
60947-3, categorías de utilización de hasta AC23A, GB 14048-11, IEC 60947-6-1 y estándares equivalentes con
categorías de utilización de hasta AC33B.
Los conmutadores de transferencia ATySpM aseguran lo siguiente:
Control de potencia y seguridad entre una fuente normal y una fuente alterna.
Un producto completo suministrado como solución totalmente montada y probada.
HMI intuitiva para uso local / de emergencia.
Desconexión de conmutador integrada y robusta.
Ventana con indicación de posición claramente visible I – 0 - II.
Interbloqueo mecánico inherente a prueba de fallos.
Posiciones estables (I – 0 – II) no afectadas por la vibración y los golpes típicos.
La presión contante sobre los contactos no está afectada por la tensión de red.
Energía eciente sin prácticamente consumo en las posiciones normal, alterna o apagado.
Utilidad de bloqueo con candado incorporada robusta y libre de errores (congurable).
Instalación sencilla con ergonomía efectiva.
Interfaz de controles de motorización segura programables.
E/S congurable por el usuario mediante Modbus
®
(RS485) opcional
Conguración de ATS mediante teclado o con el software de programación EasyCong.
Contactos auxiliares para posiciones de conmutador I – 0 - II (opcional).
Salida de “disponibilidad de producto”.
Gran variedad de accesorios para requisitos especícos.
Controlador ATS totalmente integrado diseñado para aplicaciones de red eléctrica / red eléctrica y de red
eléctrica / grupo electrógeno.
2.1. Familia de productos de la gama ATyS
El ATyS más adecuado para su aplicación…
ATyS: Dimensiones
reducidas
Configuración de
espalda con espalda
125 A - 3200 A
ATyS M: Perfil modular
40 A - 160 A
40 A - 125 A
ATySdS
Grupo electrógeno
pequeño con DPS
ATySS (RTSE)
Grupo electrógeno pequeño
ATySp
Gestión de potencia
/ grupo electrógeno
ATySg
Gestión sencilla de
grupo electrógeno
ATySt
Gestión de
transformador
ATySd
RTSE (DPS)
ATySr
RTSE
(1)
ATyS
RTSE
ATySpM
Gestión
evolucionada de
grupo electrógeno
ATySgM
Gestión sencilla de
grupo electrógeno
ATyStM
Gestión de
transformador (edificación)
ATySdM
RTSE (DPS)
Configuración
lado a lado
(1)
La versión UL de ATySr está disponible desde 100-400 A
8
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
2.2. Características de la gama ATyS M
Seleccionar el ATyS M adecuado dependerá de la aplicación, la funcionalidad requerida y las características de
instalación del ATyS M. La siguiente tabla de selección descriptiva de producto indica las características clave de
cada producto a n de ayudarle a seleccionar el ATyS M de acuerdo a sus necesidades.
ATyS d M ATyS t M ATyS g M ATyS p M
160 A
40 A
CONMUTADOR MOTORIZADO DE TRANSICIÓN ABIERTA
FUENTE DE POTENCIA DOBLE
CON CONTROLADOR ATS INTEGRADO
COMUNICACIÓN*
DESCONEXIÓN**
* Versión específica. ** Retorno a cero sin fuente de energía externa.
Un producto para casi todas las aplicaciones de conmutación de potencia entre 40 y 160 A
>
Red / Grupo electrógeno
>
Grupo electrógeno
/ Grupo electrógeno
>
Red / Red
Aplicaciones con control
de ATS externo
> Red / Grupo elec-
trógeno
>
Red / Red
ATyS d M
GS
UPS
> Red / Red
Aplicaciones de cons-
trucción
ATyS p M
ATyS t M
UPS
ATyS p M
Cargas no
críticas
Cargas no
críticas
Cargas
críticas
>
Red / Grupo electrógeno
Aplicaciones de grupo
electrógeno para potencia
en espera
UPS
ATyS g M
Cargas no
críticas
Cargas
críticas
Cargas
críticas
9
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
2.2.1. Guía de selección
Seis capacidades nominales 40 / 63 / 80 / 100 / 125 / 160 A
ATyS d M ATyS t M ATyS g M ATyS p M
APLICACIONES
Normal / Autonomía sin controlador automático
Normal / Autonomía con controlador automático incorporado
Posiciones estables
Conmutación de carga
FUNCIONES
FUENTE DE POTENCIA
Externa
Integrada
FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento manual con autonomía de las 3 posiciones
Control eléctrico (contacto seco) de posiciones I, 0 y II •*
Control automático de posiciones I, 0 y II
Retorno a posición 0 con pérdida de fuente
SUPERVISIÓN
3 tensiones en redes I y II
Frecuencia en redes I y II
Rotación de fase en redes I y II
Asimetría de redes I y II
CONFIGURACIÓN AUTOMÁTICA DE CONTROLADOR
Por medio de potenciómetro y microinterruptor
Por medio de pantalla + teclado
V
n
, F
n
, umbral V, umbral F
Conducción con o sin prioridad
Temporizadores de funcionamiento ajustables
Tipo de control (impulso o interruptor / contactor)
PANTALLA
Posición, seccionamiento totalmente visualizado
LED: estado de fuente, modo automático, LED de error
LED: posiciones del conmutador, suministro, pruebas, control
V, F, temporizadores, número de operaciones, último evento
CONTROL REMOTO
Salidas
Orden de arranque / parada del generador
Disponibilidad de producto
(no modo manual ni fallo)
•*
Fuente disponible •*
Salida programable (fuente, disponibilidad, fallo) •*
Entradas
Prueba en carga •*
Retransferencia •*
Inhibición de modo automático •*
Orden de posición O •*
Prioridad
Otras entradas programables
(prueba sin carga, control de posición, etc.)
•*
Control remoto
Interfaz hombre / máquina (D10 y D20)
Comunicación RS485 (MODBUS) •**
* 3 entradas / 3 salidas (programable).
** Referencia de producto diferente: la comunicación por conexión RS485 (MODBUS) permite conectar hasta 31 conmutadores ATyS M a un PC o un PLC en 1500 m.
10
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
3. INICIO RÁPIDO
3.1. Inicio rápido con ATySpM
quick start 40-160 A (4P)
ES
ATyS p M
Inversor de fuentes automático
Operaciones previas
Compruebe los siguientes puntos al recibir el paquete:
n el buen estado del embalaje y el producto
n la referencia del producto coincide con el pedido
n contenido del embalaje:
1 producto ATyS M
1 alargador para asa de emergencia
1 lote de borneras
1 Guía rápida
Advertencias
Riesgo de electrocución, de quemaduras o lesiones y/o
de daños materiales.
Esta guía rápida se ha concebido para personal formado en
la instalación del producto. Para información completa,
consulte el documento disponible en el sitio web de
SOCOMEC.
n Este sistema debe instalarlo y ponerlo en servicio personal
cualificado y habilitado.
n Las operaciones de mantenimiento y conservación debe
realizarlas personal debidamente formado y autorizado.
n No manipule los cables de control ni de potencia
conectados al producto mientras el producto pueda
presentar tensión.
n Utilice siempre un dispositivo de detección de tensión
adecuado para comprobar la ausencia de tensión.
n Tenga cuidado con la caída de materiales metálicos dentro
del armario (riesgo de arco eléctrico).
El incumplimiento de estas directrices de seguridad puede
implicar riesgos de lesiones corporales graves y de muerte
a la persona interviniente y a su entorno.
Riesgo de deterioro de aparato
n En caso de caída del producto, es preferible reemplazarlo.
Accesorios
n Pletinas de puenteado 125 A o 160 A.
n Transformador de tensión de control (400 Vca -> 230 Vca).
n Bornes de toma de tensión y de alimentación.
n Cubrebornes.
n Contactos auxiliares adicionales.
n Caja de policarbonato.
n Caja de ampliación de policarbonato.
n Borneras de conexión de la potencia.
n Interfaz remota ATyS D10.
n Interfaz remota ATyS D20.
Documento sin valor contractual.
Puede sufrir cambios.
ETAPA 1
Instalación del
producto en
pletina/armario
ETAPA 3
Conexión de los
circuitos de
control
ETAPA 2
Conexión de la
potencia
ETAPA 4
Verificación
ETAPA 5
PROGRAMACIÓN
Datos para la instalación
ETAPA 6A
Modo automático
ETAPA 6C
Bloqueo
ETAPA 6B
Mando manual de
emergencia
ETAPA 3
CONTROL / Borneras y cableado
Tipo N° de borne Descripción Características
Sección de conexión
recomendada
Entradas
207 Punto común para las entradas
No alimentar
Alimentación suministrada por
el producto
0,5 a 2,5 mm²
(rígido)
0,5 a 1,5 mm²
(flexible)
208 I1: Entrada programable
209 I2 : Entrada programable
210 I3: Entrada programable
Salidas
43/44 O1: Salida programable
Carga resistiva
2A 30 Vcc
0,5 A 230 Vca
Pmáx : 60 W o 115 VA
Umáx : 30 Vcc o 230 Vca
53/54 O2: Salida programable
63/64 O3: Salida programable
73/74 G : orden de arranque del grupo
Conexión de
interfaz remota
RJ Interfaz hombre/máquina ATyS D10/D20 Distancia máxima 3 m
Cable recto RJ45 8/8
Cat.5
Conexión
serie (versión
específica)
RS485
Conexión RS485
0: interconexión de los blindajes de los cables
aguas arriba y abajo del bus RS485
–: borne negativo del bus RS485
+: borne positivo del bus RS485
Bus RS485 aislado
Par trenzado blindado tipo
LiYCY 0,5 a 2,5 mm²
Tipo N° de borne
Estado del
contacto
Descripción Características de la salida
Sección de conexión
recomendada
Bloque de contac-
tos auxiliar
1309 0011
11/12/14
11
14
12
Conmutador en posición I
250V CA 5 A AC1 - 30 Vcc 5 A
0,5 a 2,5 mm²
(rígido)
0,5 a 1,5 mm²
(flexible)
21/22/24
21
24
22
Conmutador en posición II
01/02/04
01
04
02
Conmutador en posición 0
Bloque de contac-
tos auxiliar
1309 1011
11/12/14
11
14
12
21
24
22
01
04
02
Conmutador en posición I
21/22/24 Conmutador en posición II
01/02/04 Conmutador en posición 0
LED alimentación
1 LED verde
- Apagado: sin tensión o error de software si
los demás indicadores son operativos (LED
y pantalla).
- Encendido: producto con tensión.
LED de síntesis de fallo
1 LED rojo para indicar el
estado del producto. Abra y
cierre la tapa AUT/MAN para
poner a cero el fallo.
Indicación de carga del
condensador
Cambio de la capacidad de retorno a
cero. Si el indicador parpadea, la
función RETORNO en 0 no está
disponible.
Modos de funcionamiento
: 1 LED amarillo para modo MANU
activo.
AUT: 1 LED verde para modo AUTO
activo.
Asegúrese de que el
producto está en modo
manual (tapa abierta).
Destornillador de punta
plana de 3 mm, 0,5 Nm
0,5 a 2,5 mm²
0,5 a 1,5 mm²
6 mm
Conexión de comunicación RS485
(opcional) 138X XXXX
RJ45 hacia D10 / D20
Reset
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
1309 0011
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
1309 1011
Pozidriv PZ2 - 1 Nm
Utilice
tornillos de
20 mm para
1 módulo
Utilice
tornillos de
35 mm para
2 módulos
!
Contactos auxiliares:
Montaje de los contactos auxiliares:
1309 0011 o 1309 1011
Para instalar un CA, es necesario colocar previamente el conmutador en la posición 0. Un contacto
auxiliar comprende un contacto universal NO/NC para cada posición (I-0-II). Para la instalación, utilice
los tornillos largos entregados con el módulo.
www.socomec.com
www.socomec.com/operating-instructions
Espacio de descargas: folletos, catálogos y notas.
ETAPA 1
ATyS M se entrega con el blo-
queo en posición O.
Para permitir el bloqueo en
todas las posiciones (I - O - II),
configure el ATySM como se
indica antes de la instalación.
(El tornillo se encuentra en la
parte trasera del producto).
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Instalación
Configuración del bloqueo
Atención: el producto debe instalarse siempre en una superficie plana y rígida.
MAX : 2
340
26
116
53
46
73,5
245
143
350
18
45
13
324
340
326
131,5
131,5
52 104 176
47
Orientación recomendada
Recomendada Ok Ok Ok Ok Ok
OK OK OK OK OK OK
OK OK OK OK OK OK
2 clips de verrouillage
Posidriv PZ1
1 Nm
Apriete para evitar el
desplazamiento por el carril DIN.
Carril DIN
CEI 60715
6 patas de fijación
6x tornillos M6 - 2,5 Nm
2x
2x
ETAPA 2
Conexión de la potencia
Conexión de los circuitos de potencia
Llave Allen hexagonal
Tamaño 4
5,0 Nm
Es imprescindible apretar
todos los terminals que se
vayan a utilizar, con los cables
y/o pletinas correspondientes,
antes de ponerse en servicio
Allen size 4
Hexagonal Metric
44,1 lb-in 5,0 Nm
15 mm / 0,59 "
# 8 to # 00 AWG
10 to 70 mm
2
6 to 70 mm
2
*
# 10 to # 00 AWG
!
X8
Allen size 4
Hexagonal Metric
44,1 lb-in 5,0 Nm
15 mm / 0,59 "
# 8 to # 00 AWG
10 to 70 mm
2
6 to 70 mm
2
*
# 10 to # 00 AWG
!
X8
Toma de tensión equipada con 2 bornes de
conexión ≤ 1,5 mm
2
. Se monta indistintamente en
todos los bornes del lado de la fuente. No debe
usarse si se utiliza la pletina de puenteado.
Pletina de
puenteado en el
lado de la carga.
125 A: 1309 4006
160 A: 1309 4016
Destornillador de punta plana
de 3,5 mm, 0,45 Nm
0,5 a 2,5 mm²
0,5 a 1,5 mm²
6 mm
10 a
70mm²
15 mm
MAX : 2
340
26
116
53
46
73,5
245
143
350
18
45
13
324
!
CORPORATE HQ CONTACT:
SOCOMEC SAS, 1-4 RUE DE WESTHOUSE, 67235 BENFELD, FRANCE
542934E
0,2 a 4 mm²
rígido
flexible
0,2 a 2,5 mm²
10 mm
PUSH-IN
*
RJRS
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
01 04 02
11 14 12
O
1
O
2
GO
3
207208 209210
43 44 53 54 63 64 73 74
I
1
I
2
I
3
6 mm / 0,236 "
# 20 to # 14 AWG
0,5 to 2,5 mm
2
0,5 to 1,5 mm
2
# 20 to # 16 AWG
Slotted head 3 mm
3,97 lb-in 0,5 Nm
2 4 6
8
1
3
5 7
2 4 6
8
1
3
5 7
2 4 6 8
1 3 5 7
2 4 6 8
1 3 5 7
/
UTILIZACIÓN
138XXXXX
Versión específica con
comunicación
≤3 m
D10 D20
230/127V~
3ph 4wires
230/127V~
3ph 3wires
11
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
quick start 40-160 A (4P)
ES
ATyS p M
Inversor de fuentes automático
Operaciones previas
Compruebe los siguientes puntos al recibir el paquete:
n el buen estado del embalaje y el producto
n la referencia del producto coincide con el pedido
n contenido del embalaje:
1 producto ATyS M
1 alargador para asa de emergencia
1 lote de borneras
1 Guía rápida
Advertencias
Riesgo de electrocución, de quemaduras o lesiones y/o
de daños materiales.
Esta guía rápida se ha concebido para personal formado en
la instalación del producto. Para información completa,
consulte el documento disponible en el sitio web de
SOCOMEC.
n Este sistema debe instalarlo y ponerlo en servicio personal
cualificado y habilitado.
n Las operaciones de mantenimiento y conservación debe
realizarlas personal debidamente formado y autorizado.
n No manipule los cables de control ni de potencia
conectados al producto mientras el producto pueda
presentar tensión.
n Utilice siempre un dispositivo de detección de tensión
adecuado para comprobar la ausencia de tensión.
n Tenga cuidado con la caída de materiales metálicos dentro
del armario (riesgo de arco eléctrico).
El incumplimiento de estas directrices de seguridad puede
implicar riesgos de lesiones corporales graves y de muerte
a la persona interviniente y a su entorno.
Riesgo de deterioro de aparato
n En caso de caída del producto, es preferible reemplazarlo.
Accesorios
n Pletinas de puenteado 125 A o 160 A.
n Transformador de tensión de control (400 Vca -> 230 Vca).
n Bornes de toma de tensión y de alimentación.
n Cubrebornes.
n Contactos auxiliares adicionales.
n Caja de policarbonato.
n Caja de ampliación de policarbonato.
n Borneras de conexión de la potencia.
n Interfaz remota ATyS D10.
n Interfaz remota ATyS D20.
Documento sin valor contractual.
Puede sufrir cambios.
ETAPA 1
Instalación del
producto en
pletina/armario
ETAPA 3
Conexión de los
circuitos de
control
ETAPA 2
Conexión de la
potencia
ETAPA 4
Verificación
ETAPA 5
PROGRAMACIÓN
Datos para la instalación
ETAPA 6A
Modo automático
ETAPA 6C
Bloqueo
ETAPA 6B
Mando manual de
emergencia
ETAPA 3
CONTROL / Borneras y cableado
Tipo N° de borne Descripción Características
Sección de conexión
recomendada
Entradas
207 Punto común para las entradas
No alimentar
Alimentación suministrada por
el producto
0,5 a 2,5 mm²
(rígido)
0,5 a 1,5 mm²
(flexible)
208 I1: Entrada programable
209 I2 : Entrada programable
210 I3: Entrada programable
Salidas
43/44 O1: Salida programable
Carga resistiva
2A 30 Vcc
0,5 A 230 Vca
Pmáx : 60 W o 115 VA
Umáx : 30 Vcc o 230 Vca
53/54 O2: Salida programable
63/64 O3: Salida programable
73/74 G : orden de arranque del grupo
Conexión de
interfaz remota
RJ Interfaz hombre/máquina ATyS D10/D20 Distancia máxima 3 m
Cable recto RJ45 8/8
Cat.5
Conexión
serie (versión
específica)
RS485
Conexión RS485
0: interconexión de los blindajes de los cables
aguas arriba y abajo del bus RS485
–: borne negativo del bus RS485
+: borne positivo del bus RS485
Bus RS485 aislado
Par trenzado blindado tipo
LiYCY 0,5 a 2,5 mm²
Tipo N° de borne
Estado del
contacto
Descripción Características de la salida
Sección de conexión
recomendada
Bloque de contac-
tos auxiliar
1309 0011
11/12/14
11
14
12
Conmutador en posición I
250V CA 5 A AC1 - 30 Vcc 5 A
0,5 a 2,5 mm²
(rígido)
0,5 a 1,5 mm²
(flexible)
21/22/24
21
24
22
Conmutador en posición II
01/02/04
01
04
02
Conmutador en posición 0
Bloque de contac-
tos auxiliar
1309 1011
11/12/14
11
14
12
21
24
22
01
04
02
Conmutador en posición I
21/22/24 Conmutador en posición II
01/02/04 Conmutador en posición 0
LED alimentación
1 LED verde
- Apagado: sin tensión o error de software si
los demás indicadores son operativos (LED
y pantalla).
- Encendido: producto con tensión.
LED de síntesis de fallo
1 LED rojo para indicar el
estado del producto. Abra y
cierre la tapa AUT/MAN para
poner a cero el fallo.
Indicación de carga del
condensador
Cambio de la capacidad de retorno a
cero. Si el indicador parpadea, la
función RETORNO en 0 no está
disponible.
Modos de funcionamiento
: 1 LED amarillo para modo MANU
activo.
AUT: 1 LED verde para modo AUTO
activo.
Asegúrese de que el
producto está en modo
manual (tapa abierta).
Destornillador de punta
plana de 3 mm, 0,5 Nm
0,5 a 2,5 mm²
0,5 a 1,5 mm²
6 mm
Conexión de comunicación RS485
(opcional) 138X XXXX
RJ45 hacia D10 / D20
Reset
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
1309 0011
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
1309 1011
Pozidriv PZ2 - 1 Nm
Utilice
tornillos de
20 mm para
1 módulo
Utilice
tornillos de
35 mm para
2 módulos
!
Contactos auxiliares:
Montaje de los contactos auxiliares:
1309 0011 o 1309 1011
Para instalar un CA, es necesario colocar previamente el conmutador en la posición 0. Un contacto
auxiliar comprende un contacto universal NO/NC para cada posición (I-0-II). Para la instalación, utilice
los tornillos largos entregados con el módulo.
www.socomec.com
www.socomec.com/operating-instructions
Espacio de descargas: folletos, catálogos y notas.
ETAPA 1
ATyS M se entrega con el blo-
queo en posición O.
Para permitir el bloqueo en
todas las posiciones (I - O - II),
configure el ATySM como se
indica antes de la instalación.
(El tornillo se encuentra en la
parte trasera del producto).
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Instalación
Configuración del bloqueo
Atención: el producto debe instalarse siempre en una superficie plana y rígida.
MAX : 2
340
26
116
53
46
73,5
245
143
350
18
45
13
324
340
326
131,5
131,5
52 104 176
47
Orientación recomendada
Recomendada Ok Ok Ok Ok Ok
OK OK OK OK OK OK
OK OK OK OK OK OK
OK OK OK OK OK OK
2 clips de verrouillage
Posidriv PZ1
1 Nm
Apriete para evitar el
desplazamiento por el carril DIN.
Carril DIN
CEI 60715
6 patas de fijación
6x tornillos M6 - 2,5 Nm
2x
2x
ETAPA 2
Conexión de la potencia
Conexión de los circuitos de potencia
Llave Allen hexagonal
Tamaño 4
5,0 Nm
Es imprescindible apretar
todos los terminals que se
vayan a utilizar, con los cables
y/o pletinas correspondientes,
antes de ponerse en servicio
Allen size 4
Hexagonal Metric
44,1 lb-in 5,0 Nm
15 mm / 0,59 "
# 8 to # 00 AWG
10 to 70 mm
2
6 to 70 mm
2
*
# 10 to # 00 AWG
!
X8
Allen size 4
Hexagonal Metric
44,1 lb-in 5,0 Nm
15 mm / 0,59 "
# 8 to # 00 AWG
10 to 70 mm
2
6 to 70 mm
2
*
# 10 to # 00 AWG
!
X8
Toma de tensión equipada con 2 bornes de
conexión ≤ 1,5 mm
2
. Se monta indistintamente en
todos los bornes del lado de la fuente. No debe
usarse si se utiliza la pletina de puenteado.
Pletina de
puenteado en el
lado de la carga.
125 A: 1309 4006
160 A: 1309 4016
Destornillador de punta plana
de 3,5 mm, 0,45 Nm
0,5 a 2,5 mm²
0,5 a 1,5 mm²
6 mm
10 a
70mm²
15 mm
MAX : 2
340
26
116
53
46
73,5
245
143
350
18
45
13
324
!
CORPORATE HQ CONTACT:
SOCOMEC SAS, 1-4 RUE DE WESTHOUSE, 67235 BENFELD, FRANCE
542934E
0,2 a 4 mm²
rígido
flexible
0,2 a 2,5 mm²
10 mm
PUSH-IN
*
RJRS
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
01 04 02
11 14 12
O
1
O
2
GO
3
207208 209210
43 44 53 54 63 64 73 74
I
1
I
2
I
3
6 mm / 0,236 "
# 20 to # 14 AWG
0,5 to 2,5 mm
2
0,5 to 1,5 mm
2
# 20 to # 16 AWG
Slotted head 3 mm
3,97 lb-in 0,5 Nm
2 4 6
8
1
3
5 7
2 4 6
8
1
3
5 7
2 4 6 8
1 3 5 7
2 4 6 8
1 3 5 7
/
UTILIZACIÓN
138XXXXX
Versión específica con
comunicación
≤3 m
D10 D20
230/127V~
3ph 4wires
230/127V~
3ph 3wires
12
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
ETAPA 5
Programación
Verificador
ETAPA 4
En modo manual, verifique el cableado y, si todo es
correcto, alimente el producto.
Programación del producto
El acceso al modo de programación puede realizarse en modo automático cuando el producto está en
posición I con la fuente 1 presente, y el modo manual, sea cual sea la posición y la fuente presente.
Nota: Para más detalles de programación, descargue el manual de instrucciones en www.socomec.com.
ETAPA 6A
Modo automático
Cierre la tapa para pasar al
modo manual.
ETAPA 6B
Controles
manuales
Abra la tapa para pasar al
modo manual.
Utilice el asa situada en la
cara delantera bajo la
tapa para maniobrar el conmutador.
Verifique la posición del conmutador en el
indicador antes de realizar cualquier maniobra.
Para simplificar la
maniobra, se
recomienda utilizar el
alargador suministrado
con el producto.
(Máx 8 Nm)
II
I
o
0,5 to 2,5 mm
2
#28 to #14 AWG
0,5 to 2,5 mm
2
#28 to #14 AWG
6 mm / 0,236"
Slotted head 2,5 mm
90º 90º
Alargador
ETAPA 6C
Modo bloqueo
Para permitir el bloqueo,
sitúe el aparato en modo
manual.
Tire del mecanismo de
bloqueo e inserte un candado como se indica.
Por defecto, el bloqueo está en posición 0.
Es configurable en posición I-0-II (ver etapa
1).
1x 4-8 mm
Acceso al modo de programación:
Código predeterminado: 1000
Navegación
1 2
12
Pulsar 3 s
12
21
Para modificar
el valor de este
dígito
12
12
12
Para acceder a
los otros
dígitos
12
12
Validación de
la captura
Salir de la programación
12
Pulse la tecla de
validación 3
segundos.
Temporiza-
ciones
Margen de ajuste Valor predeterminado
1FT Temporización de pérdida de fuente 1. 0 a 60 seg 3 seg
1RT Temporización de retorno de fuente 1. 0 a 3600 seg 180 seg
2FT Temporización de pérdida de fuente 2. 0 a 60 seg 3 seg
2RT Temporización de retorno de fuente 2. 0 a 60 seg 5 seg
2AT Espera de estabilidad del grupo antes de la transferencia 0 a 60 seg 5 seg
2CT Temporización de enfriamiento del grupo 0 a 600 seg 180 seg
ODT temporización de negro eléctrico. 0 a 20 seg 3 seg
Parámetros Margen de ajuste Valor predeterminado
NEUTRO Posición del neutro
AUTO: la posición del neutro se fija automáticamente cada vez que se
conecta la tensión.
IZQUIERDA: el neutro debe conectarse a la izquierda, es decir en los bornes 1
de cada interruptor.
DERECHA: el neutro debe conectarse a la derecha, es decir en los bornes 7
de cada interruptor.
AUTO
IZQUIERDA
DERECHA
AUTO
TENS. NOM. Tensión nominal
Fase/fase o fase/neutro en 1BL y 41NBL
De 180 a 480 Vca 400 Vca (versión 230/400
V)
230 Vca (versión 127/230
V)
FREC. NOM. Frecuencia nominal 50 o 60 Hz 50Hz
APP Tipo de aplicación:
M-G: Red/Grupo
M-M: Red/Red
M-G
M-M
M-G
RETRANS Retransferencia manual, pulse el botón de validación para autorizar la
retransferencia de la fuente secundaria hacia la fuente prioritaria.
YES o NO NO
RED Configuración de la red* 3NBL / 4NBL / 41NBL / 1BL
(versión 230/400V)
4NBL / 3NBL / 2NBL / 42NBL
(versión 127/230V)
4NBL
* Los cableados deben estar adaptados a la configuración de la red. A continuación, los principales tipos de redes.
3 fases / 4 hilos 3 fases / 3 hilos 2 fases / 3 hilos 2 fases / 2 hilos 1 fase / 2 hilos
4NBL
4BL
1
32
N
3NBL
3BL
1
3
2
2NBL
1
2
3
2BL
1
3
1BL
1
N
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2 1 2 1 2
1 21 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
21
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
(1)
(7)
(1)
(1)
(3)
(3)
(3)
(4)
(4)
1 2
(4)
(6)
1 2
(1)
(3)
(2)
(2)
(8)
(1)
(1)
(8)
(1)
(5)
(5)
(5)
(5)
(9)
(9)
(9)
(5)
Configuración de
los parámetros
Configuración
de los umbrales
e histéresis de
tensiones
Configuración de los
umbrales e histéresis de
frecuencias
Configuración
de las
temporizaciones
Configuración
de las entradas /
salidas
Configuración de
la comunicación
(1) Únicamente accesible si la variable “APP” del menú Setup está en
“M-G”, ver menú Setup
(2) Únicamente accesible si la variable “APP” del menú Setup está en
“M-M”, ver menú Setup
(3) Únicamente accesible si una de las entradas es EON, ver menú I/O
(4) Únicamente accesible si una de las entradas es EOF, ver menú I/O
(5) Únicamente en la versión COMM, cd descriptivo en la parte opcional
(6) Únicamente accesible si una de las salidas es LSC, ver menú I/O
(7) Valores predeterminados: 230V para la versión 127/230 400V para la
versión 230/400
(8) Únicamente accesible si la variable “RETURN O” del menú Setup está
en “YES”, ver menú Setup
(9) Únicamente accesibles y la entrada asociada está configurada.
* UNL = Ilimitado
El punto de entrada al modo de programación es el menú
SETUP.
12
el ajuste los parámetros siempre debe realizarse y
verificarse de modo que sea conforme con la aplicación.
Los valores predeterminados se cargan de serie.
13
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
ETAPA 5
Programación
Verificador
ETAPA 4
En modo manual, verifique el cableado y, si todo es
correcto, alimente el producto.
Programación del producto
El acceso al modo de programación puede realizarse en modo automático cuando el producto está en
posición I con la fuente 1 presente, y el modo manual, sea cual sea la posición y la fuente presente.
Nota: Para más detalles de programación, descargue el manual de instrucciones en www.socomec.com.
ETAPA 6A
Modo automático
Cierre la tapa para pasar al
modo manual.
ETAPA 6B
Controles
manuales
Abra la tapa para pasar al
modo manual.
Utilice el asa situada en la
cara delantera bajo la
tapa para maniobrar el conmutador.
Verifique la posición del conmutador en el
indicador antes de realizar cualquier maniobra.
Para simplificar la
maniobra, se
recomienda utilizar el
alargador suministrado
con el producto.
(Máx 8 Nm)
II
I
o
0,5 to 2,5 mm
2
#28 to #14 AWG
0,5 to 2,5 mm
2
#28 to #14 AWG
6 mm / 0,236"
Slotted head 2,5 mm
90º 90º
Alargador
ETAPA 6C
Modo bloqueo
Para permitir el bloqueo,
sitúe el aparato en modo
manual.
Tire del mecanismo de
bloqueo e inserte un candado como se indica.
Por defecto, el bloqueo está en posición 0.
Es configurable en posición I-0-II (ver etapa
1).
1x 4-8 mm
Acceso al modo de programación:
Código predeterminado: 1000
Navegación
1 2
12
Pulsar 3 s
12
21
Para modificar
el valor de este
dígito
12
12
12
Para acceder a
los otros
dígitos
12
12
Validación de
la captura
Salir de la programación
12
Pulse la tecla de
validación 3
segundos.
Temporiza-
ciones
Margen de ajuste Valor predeterminado
1FT Temporización de pérdida de fuente 1. 0 a 60 seg 3 seg
1RT Temporización de retorno de fuente 1. 0 a 3600 seg 180 seg
2FT Temporización de pérdida de fuente 2. 0 a 60 seg 3 seg
2RT Temporización de retorno de fuente 2. 0 a 60 seg 5 seg
2AT Espera de estabilidad del grupo antes de la transferencia 0 a 60 seg 5 seg
2CT Temporización de enfriamiento del grupo 0 a 600 seg 180 seg
ODT temporización de negro eléctrico. 0 a 20 seg 3 seg
Parámetros Margen de ajuste Valor predeterminado
NEUTRO Posición del neutro
AUTO: la posición del neutro se fija automáticamente cada vez que se
conecta la tensión.
IZQUIERDA: el neutro debe conectarse a la izquierda, es decir en los bornes 1
de cada interruptor.
DERECHA: el neutro debe conectarse a la derecha, es decir en los bornes 7
de cada interruptor.
AUTO
IZQUIERDA
DERECHA
AUTO
TENS. NOM. Tensión nominal
Fase/fase o fase/neutro en 1BL y 41NBL
De 180 a 480 Vca 400 Vca (versión 230/400
V)
230 Vca (versión 127/230
V)
FREC. NOM. Frecuencia nominal 50 o 60 Hz 50Hz
APP Tipo de aplicación:
M-G: Red/Grupo
M-M: Red/Red
M-G
M-M
M-G
RETRANS Retransferencia manual, pulse el botón de validación para autorizar la
retransferencia de la fuente secundaria hacia la fuente prioritaria.
YES o NO NO
RED Configuración de la red* 3NBL / 4NBL / 41NBL / 1BL
(versión 230/400V)
4NBL / 3NBL / 2NBL / 42NBL
(versión 127/230V)
4NBL
* Los cableados deben estar adaptados a la configuración de la red. A continuación, los principales tipos de redes.
3 fases / 4 hilos 3 fases / 3 hilos 2 fases / 3 hilos 2 fases / 2 hilos 1 fase / 2 hilos
4NBL
4BL
1
32
N
3NBL
3BL
1
3
2
2NBL
1
2
3
2BL
1
3
1BL
1
N
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2 1 2 1 2
1 21 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
21
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
(1)
(7)
(1)
(1)
(3)
(3)
(3)
(4)
(4)
1 2
(4)
(6)
1 2
(1)
(3)
(2)
(2)
(8)
(1)
(1)
(8)
(1)
(5)
(5)
(5)
(5)
(9)
(9)
(9)
(5)
Configuración de
los parámetros
Configuración
de los umbrales
e histéresis de
tensiones
Configuración de los
umbrales e histéresis de
frecuencias
Configuración
de las
temporizaciones
Configuración
de las entradas /
salidas
Configuración de
la comunicación
(1) Únicamente accesible si la variable “APP” del menú Setup está en
“M-G”, ver menú Setup
(2) Únicamente accesible si la variable “APP” del menú Setup está en
“M-M”, ver menú Setup
(3) Únicamente accesible si una de las entradas es EON, ver menú I/O
(4) Únicamente accesible si una de las entradas es EOF, ver menú I/O
(5) Únicamente en la versión COMM, cd descriptivo en la parte opcional
(6) Únicamente accesible si una de las salidas es LSC, ver menú I/O
(7) Valores predeterminados: 230V para la versión 127/230 400V para la
versión 230/400
(8) Únicamente accesible si la variable “RETURN O” del menú Setup está
en “YES”, ver menú Setup
(9) Únicamente accesibles y la entrada asociada está configurada.
* UNL = Ilimitado
El punto de entrada al modo de programación es el menú
SETUP.
12
el ajuste los parámetros siempre debe realizarse y
verificarse de modo que sea conforme con la aplicación.
Los valores predeterminados se cargan de serie.
14
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
4. VERSIONES DE ATYSPM
El ATySpM está disponible como producto 4P con tensión de control de 230/400 Vca tomada directamente de la
sección de potencia.
Como opción, se encuentra disponible con comunicación RS485 (esclavo Modbus).
4.1. Presentación del producto
Este conmutador de transferencia de fuente con
acción rápida incorpora:
1. Dos interruptores interbloqueados mecánicamente
que incluyen un módulo de comando-control
electrónico.
2. Una unidad de control eléctrico de actuación
rápida que permite el funcionamiento automático
o manual del sistema.
3. Especicaciones eléctricas de acuerdo con los
estándares de producto y una identicación de
versión.
4. Identicación del cableado del conmutador.
5. Conexiones de control.
6. Una conexión RJ45 para interfaz remota de
D10/ D20.
7. Un conector para comunicación RS485 (Modbus),
para la versión con comunicación.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que la carga esté conectada a la parte superior del
conmutador, con la motorización en el lado derecho, como se muestra.
2
3
7
6
4
5
1
4.2. Especicaciones y ventajas
1 - Sección de potencia:
Un conmutador de transferencia integrado e interbloqueado con alto rendimiento eléctrico que ofrece control y
supervisión de microprocesador.
2 - Funcionamiento:
Un mecanismo de operación exible que permite una transferencia motorizada rápida en modo automático
o localmente en modo manual para operaciones de emergencia. Ofrece un dispositivo de bloqueo para
garantizar (en posición cero) un aislamiento seguro de la carga (bloqueo con candado).
4.3. Tipos de suministro
La fuente de potencia del ATySpM debe ser de 230 VCA ± 20% con una frecuencia de 50/60 Hz y está desarrollada
para cumplir con la mayoría de conguraciones de red.
15
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
5. ACCESORIOS OPCIONALES
Contactos
auxiliares
Cada producto puede incorporar hasta 2 bloques de
contactos auxiliares. Cada accesorio integra 1 contacto
auxiliar NOC (para cada posición I, O y II) 13090001 o
NONC para 13090011.
Características: 250 VCA / 5 A máximo.
Ref.: 1309 0001
Ref.: 1309 0011
Barras de
puenteo
Para ofrecer un punto común en el lado de salida del
conmutador (lado de carga).
ATYSM 025 A
2 referencias disponibles:
Nominal ≤125 A: 1309
4006 y nominal 160 A:
1309 4016
Interfaces de
control remoto
D10/D20
- Uso. Adaptación a aplicaciones que requieren que el
conmutador esté instalado dentro del armario.
Producto autoalimentado desde el cable de conexión RJ45
con un ATySM. Distancia de conexión máxima: 3m.
- D10. Para transferir los estados de la fuente y el
conmutador al panel delantero del armario. Índice de
protección: IP21.
- D20. Además de las funciones de la interfaz D10,
permite la visualización de conguraciones, chequeos,
pruebas y mediciones. Índice de protección: IP21.
- Montaje en puerta. 2 oricios, ø 22,5. Conexión al ATyS
M por medio del cable de conexión Socomec 1599
2009.
Ref. D10: 1599 2010
Ref. D20: 1599 2020
Cable de
conexión para
interfaces
remotas
Para conexión entre una interfaz remota y un producto
de chequeo.
Cable recto no aislado RJ45 3 m.
ACCESS 209 A
Ref.: 1599 2009
Detección de
tensión y toma
de fuente de
potencia
Permite la conexión de cables de potencia o de detección
de tensión 2 x 1,5 mm
2
. La toma de detección de tensión
monofásica puede montarse en los bornes sin que se
reduzca su capacidad de conexión. No la utilice con la
barra de puenteo.
ATYSM 026 A
Ref.: 1399 4006
2 piezas/ref.
Cubiertas de
bornes
Protección contra contacto directo con bornes o piezas
conectoras. Otras características: Perforaciones que
permiten la inspección termográca remota sin su
extracción. Posibilidad de sellado. No es para su uso con
bornes con barras de puenteo instaladas.
ATYSM 027 A
Ref.: 2294 4016
2 piezas/ref.
Cajetín
Dedicado a su uso con el ATyS M, este cajetín de
policarbonato ofrece un fácil acceso al conmutador de
transferencia compacto cerrado.
ATYSM 036 A
Ref.: 1309 9006
Unidad de
extensión
Combinada con el cajetín de policarbonato, la caja de
extensión crea espacio adicional para tender cables que
tengan un mayor diámetro.
ATYSM 044 A
Ref.: 1309 9007
Bornes de
conexión de
potencia
Los bornes de conexión de potencia permiten convertir
los bornes de jaula en bornes de conexión de tipo
atornillado, a n de poder conectar dos cables de 35 mm²
o uno de 70 mm². Cada borne de conexión de potencia
se suministra con pantallas de separación.
Ref.: 1399 4017
Para una conversión total,
pida 3 veces la referencia.
Auto
transformador
Para su uso con el ATyS M en aplicaciones trifásicas
de 400 VCA sin un neutro distribuido. Como el ATyS
M tiene circuitos integrados de medida y de suministro
de potencia, se requiere una conexión de neutro para
las aplicaciones trifásicas de 400 VCA. Cuando no hay
una conexión de neutro disponible, este transformador
automático (400/230 VCA, 400 VA) proporciona los 230
VCA que se necesitan para que funcione el ATyS M.
Ref.: 1599 4121
16
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Nominal 40 A 63 A 80 A 100 A 125 A 160 A
Frecuencias
50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz
Corriente térmica a 40°C (A) 40 63 80 100 125 160
Corriente térmica a 50°C (A) 40 63 80 100 110* 125
Corriente térmica a 60°C (A) 40 50 63 80 100* 125
Corriente térmica a 70°C (A) 40 40 50 63 80* 100
Tensión nominal asignada de aislamiento Ui (V) (circuito
de potencia)
600 600 600 600 600 600
Tensión asignada soportada a impulso U
imp
(kV) (circuito de potencia)
6 6 6 6 6 6
Tensión nominal de aislamiento U
i
(V) (circuito de control)
300 300 300 300 300 300
Tensión asignada soportada a impulso U
imp
(kV) (circuito de control)
2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5
Corrientes operativas
nominales (A)
IEC 60947-3 a 415 VCA
a 40°C
AC 21A / 21 B 40/40 63/63 80/80 100/100 125/125 160/160
AC 22A / 22 B 40/40 63/63 80/80 100/100 125/125 125/160
AC 23A / 23 B 40/40 63/63 80/80 100/100 125/125 125/160
Corrientes operativas
nominales (A) IEC 60947-
6-1 415 Vca a 40°C
AC 33B / AC32B
**AC 33iB
40/40 63/63 80/80 100/100 125/125 125**/160
Cortocircuito soportado
con protección de fusible
si se utilizan fusibles gG
DIN
Cortocircuito soportado con
protección de fusible (kA eff)
50 50 50 50 50 40
Fusibles asociados (gG DIN) 40 63 80 100 125 160
Capacidad de
cortocircuito
Corriente nominal
soportada a corto plazo:
Icw 1s (kA eff)
4 4 4 4 4 4
Corriente nominal
soportada a corto plazo:
Icw 30ms (kA eff)
10 10 10 10 10 10
Tiempo de conmutación
en In, excluyendo la
pérdida del tiempo de
detección del suministro
y los temporizadores de
retardo aplicables.
I-II o II-I (ms) 180 180 180 180 180 180
Duración del “apagón
eléctrico” en Un (ms)
90 90 90 90 90 90
I-O / O-I / II-O / O-II (ms) 45 45 45 45 45 45
Consumo Corriente de irrupción (A) 20 20 20 20 20 20
Consumo en estado
estabilizado (VA)
6 6 6 6 6 6
Características
mecánicas
Número de conmutaciones 10000 10000 10000 10000 10000 10000
Sección transversal de
conexión
(
no compatible con
cables de aluminio)
Tamaño mínimo (Cu mm²),
exible y rígido
10 10 10 10 10 10
Tamaño máximo (Cu mm²),
exible y rígido
70 70 70 70 70 70
Clase de equipo (conforme a IEC 60947-6-1) PC PC PC PC PC PC
Condición de EMC A A A A A A
* Posibilidad de alcanzar 125 A con secciones transversales de conexión más grandes y el uso de una barra de
puenteo de 160 A.
** AC 33iB 160A conforme a GB 14048.11.
Este es un producto de clase A. En los entornos domésticos este producto puede provocar
interferencias de radio, en cuyo caso el usuario debe tomar las medidas adecuadas para eliminar
el problema.
17
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
7. CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES
Humedad
80 % de humedad sin condensación a 55°C
95 % de humedad sin condensación a 40°C
Temperatura
-20 a +40°C sin desclasicación
40 °C < t ≤ 70 °C con desclasicación (véase Características técnicas)
Altitud
Máx. 2000m sin desclasicación
Factores de corrección:
2 000 m < A ≤ 3 000m 3 000 m < A ≤ 4 000m
UE 0,95 0,80
Ie 0,85 0,85
Almacenamiento
1 año como máximo
Temperatura máxima de almacenamiento: +55 °C
80 % de humedad sin condensación a 55°C
ø 1 mm
Índice de protección
IP41 en el cajetín modular de policarbonato SOCOMEC, consulte la page 22
IP2x para el producto modular sin cajetín
Clase de protección: Clase 1
18
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
8. INSTALACIÓN DEL PRODUCTO
Antes de instalar el producto, asegúrese de que el tornillo de ajuste del bloqueo con candado
(situado en la parte trasera del producto) se encuentre congurado según sus requisitos.
Para el bloqueo en las posiciones I, II y 0, consulte el siguiente procedimiento.
8.1. Cambio de la conguración de bloqueo con candado
Para congurar el bloqueo en las 3 posiciones:
PASO 1: aoje el tornillo en la parte trasera del producto como se muestra.
PASO 2: deslice el tornillo hacia arriba.
PASO 3: apriete el tornillo en su posición superior.
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
Posidriv PZ2
OK
OK !
!
STEP 1
STEP 2
STEP 3
STEP 4
Posidriv PZ2
Posidriv PZ2
2,2 lb-in 0,25 Nm
2 X
2x
2x
8.2. Orientación recomendada
Recomendado Ok Ok Ok Ok Ok
OK OK OK OK OK OK
OK OK OK OK OK OK
OK OK OK OK OK OK
8.3. Dimensiones 8.4. Montaje en placa trasera
MAX : 2
340
26
116
53
46
73,5
245
143
350
18
45
13
324
MAX : 2
340
26
116
53
46
73,5
245
143
350
18
45
13
324
340
326
131,5
131,5
52 104 176
47
6 soportes de montaje
6x tornillos M6 - 2,5 Nm
!
19
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
8.5. Montaje en carriles DIN
2 clips de verrouillage
Pozidriv PZ1
1 Nm
Apretar para evitar que se
mueva en el riel DIN.
RIEL DIN
IEC 60715
20
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
9. INSTALACIÓN DE ACCESORIOS OPCIONALES
9.1. Contactos auxiliares
Ref. 13090001 o ref. 13090011.
Para instalar un AC, primero hay que poner el conmutador en posición 0. Un módulo de contacto auxiliar incluye:
un contacto de conmutación NO/NC para cada posición (I-0-II). Para la instalación, utilice los tornillos suministrados
con el módulo.
Pozidriv PZ2 - 1 Nm
Utilice tornillos
de 20 mm
para 1 módulo
Utilice tornillos
de 35 mm para
2 módulos
Cabeza ranurada 3,5 mm
0,45 Nm
0,5 a 2,5 mm²
0,5 a 1,5 mm²
6 mm
9.2. Detección de tensión y toma de fuente de potencia
Ref. 1399 4006.
Proporciona 2 bornes de conexión para conductores con sección transversal ≤1,5 mm².
Los bornes monofásicos pueden instalarse en cualquiera de las jaulas de bornes sin reducir la capacidad de
conexión de la jaula.
2 piezas/ref. No utilizar si se emplea la barra de puenteo.
Cabeza ranurada 3,5 mm
0,45 Nm
0,5 a 2,5 mm²
0,5 a 1,5 mm²
6 mm
9.3. Barras de puenteo 4P
Nominal ≤ 125 A: ref. 1309 4006; 160 A: ref.1309 4016
!
21
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
RJRS
207208 209210
43 44 5354 63 64 73 74
2 4 6
8
1
3
5 7
2 4 6
8
1
3
5 7
2 4 6 8
1 3 5 7
2 4 6 8
1 3 5 7
/
RJRS
207208 209210
43 44 5354 63 64 73 74
/
2 4 6
8
1
3
5 7
2 4 6
8
1
3
5 7
2 4 6 8
1 3 5 7
2 4 6 8
1 3 5 7
CARGA
OK NOK
CARGA
Fuente I
Fuente I
Fuente II
Fuente II
Métrica hexagonal
Tamaño Allen 4
5,0 Nm
Allen size 4
Hexagonal Metric
44,1 lb-in 5,0 Nm
15 mm / 0,59 "
# 8 to # 00 AWG
10 to 70 mm
2
6 to 70 mm
2
*
# 10 to # 00 AWG
!
X8
Allen size 4
Hexagonal Metric
44,1 lb-in 5,0 Nm
15 mm / 0,59 "
# 8 to # 00 AWG
10 to 70 mm
2
6 to 70 mm
2
*
# 10 to # 00 AWG
!
X8
Barra de puenteo
del lado de carga.
125 A: 1309 4006
160 A: 1309 4016
10 a
70 mm²
15 mm
Asegúrese de que la barra de puenteo esté jada al juego de bornes correcto.
Hay dos referencias disponibles: una para valores nominales de hasta 125 A, y la otra para valor
nominal de 160 A.
9.4. Cubiertas de bornes
Ref. 22944016
°C
°K
°C
°K
22
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
10. INSTALACIÓN EN CAJETÍN DEL ATYSM
10.1. Cajetín de policarbonato
Ref. 13099006
Dimensiones y montaje
El cajetín debe montarse en pared con tornillos (no suministrados). Tamaño recomendado: M6 50 mm (mínimo).
Peso: entre 8 y 10 kg, dependiendo de los accesorios.
Solo puede instalarse 1 bloque de contactos auxiliares cuando se utilice este cajetín.
193 mm
225 mm (M6)
275 mm (M6)
385 mm
385 mm
10.1.1. Cableado en un cajetín de policarbonato
Ejemplo: Neutro a la derecha
NN N
/
Dimensiones máx. del cable
25 mm²
10.1.2. Unidad de extensión
Ref. 13099007
Permite asignar espacio adicional al cajetín de policarbonato (ref. 13099006).
23
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
11. CONEXIÓN DE LOS CIRCUITOS DE POTENCIA
Lado de suministro de fuente
Métrica hexagonal
Tamaño Allen 4
5,0 Nm
10 a
70 mm²
15 mm
Es muy importante apretar todos los bornes (incluso los que no tengan uso).
11.1. Tabla de correspondencia de valores nominales / secciones
transversales
40 A 63 A 80 A 100 A 125 A 160 A
Tamaño mín. de cable
recomendado (mm
2
)
10 16 25 35 50 50
**Tamaño máx. de cable
recomendado (mm
2
)
50 50 50 50 70* 70*
*Con unidad de extensión.
** El tamaño máximo para cable rígido es de 50mm
2
. Para terminaciones más grandes, utilice los bornes de conexión de
potencia ref. 13994017.
No compatible con cables de aluminio
11.2. Conguración de polo paralelo para un dispositivo 4P de uso
monofásico
Tabla de conversión nominal para uso en conguración monofásica y de polo paralelo dos a dos.
(Temperatura ambiente máx. = 40°C).
Valor nominal de corriente en trifásico (A) Valor nominal de corriente en monofásico (2 polos en //) (A)
40 63
63 100
80 125
100 160
125 200
160 250
24
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
11.3. Conguración de la red
11.3.1. Conguración de la tensión
Tipo Conexiones
Detecciones
Supervisión/Pantalla
(4)
Vectores
Neutro
(2)
Rotación
(3)
Equilibrado
127/230 Vac
VV
VV
380
480V PH-PH
200 240V PH-PH
200 240V PH-PH
380
480V PH-PH
Version 127/230 Vac
VV
V = 176-288 Vac 45-65 Hz
Version 230/400 Vac
V = 176-288 Vac 45-65 Hz
VV
127 Vac Ph-N / 230 Vac Ph-Ph
230 Vac Ph-N / 400 Vac Ph-Ph
Version 230/400 Vac
V = 160-305 Vac 45-65 Hz
Version 127/230 Vac
V = 160-305 Vac 45-65 Hz
64282468
53171357
64282468
53171357
Nombre
Posición
de
neutro
(1)
Fuente I Fuente II Fuen I Fuen II
Fuen I
≠ Fuen
II
Fuen I Fuen II Fuen I Fuen II
Fuente I Fuente II
Ph-Ph Ph-N Ph-Ph Ph-N
Neutro a la izquierda
Neutro a la derecha
1
Source 1
Utilisation
Source 2
2
3
1
2
3
NN
3
Source 1
Utilisation
Source 2
2
1
N
3
2
1
N
4NBL
Izquierda
N L1 L2 L3 N L1 L2 L3
Izquierda Izquierda
ABC
ACB
ABC
ACB
3 U 3 V 3 U 3 V
1
32
N
Derecha
L3 L2 L1 N L3 L2 L1 N
Derecha Derecha
ABC
ACB
ABC
ACB
1
32
N
1
Source 1
Utilisation
Source 2
2
3
1
2
3
400 400230 230
Consulte la sección 3.4
3
Utilisation
2
1
3
2
1
400 400230 230
Source 1 Source 2
Consulte la sección 3.4
3NBL
Izquierda
L1 L2 L3 L1 L2 L3
Izquierda Izquierda
ABC
ACB
ABC
ACB
3 U 0 V 3 U 0 V
1
3
2
Derecha
L3 L2 L1 L3 L2 L1
Derecha Derecha
ABC
ACB
ABC
ACB
1
3
2
Source 1
Utilisation
Source 2
11
NN
3
Source 1
Utilisation
Source 2
N
3
N
1BL
Izquierda
N (N) (L1) L1 N (N) (L1) L1
CUALQUIERA CUALQUIERA
No
CUALQUIERA CUALQUIERA
No No
0 U 1 V 0 U 1 V
1
N
Derecha
L1 (L1) (N) N L1 (L1) (N) N
CUALQUIERA CUALQUIERA
No
CUALQUIERA CUALQUIERA
No No
1
N
1
Source 1
Utilisation
Source 2
2
3
1
NN
3
Source 1
Utilisation
Source 2
2
1
1
N
N
41 NBL
Izquierda
N L1 L2 L3 N L1 L1 L1
Izquierda Izquierda
ABC
ACB
CUALQUIERA
No
3 U 3 V 0 U 1 V
1
32
N
Derecha
L3 L2 L1 N L1 L1 L1 N
Derecha Derecha
ABC
ACB
CUALQUIERA
No
1
N
1
Source 1
Utilisation
Source 2
2
3
1
2
3
NN
3
Source 1
Utilisation
Source 2
2
1
N
3
2
1
N
42 NBL
Izquierda
N L1 L2 L3 N (L1) (L2) L3
Izquierda Izquierda
ABC
ACB
CUALQUIERA
No
3 U 3 V 1 U 0 V
1
32
N
Derecha
L3 L2 L1 N L3 (L2) (L1) N
Derecha Derecha
ABC
ACB
CUALQUIERA
No
1
3
- - - : cableado opcional
PRECAUCIÓN
El neutro debe estar cableado en la izquierda o la derecha.
(1) Posición del neutro en el producto
La posición del neutro debe ajustarse en el menú de
Conguración:
- auto: la posición del neutro se dene de manera
automática cada vez que se conectan los cables
- Neutro en izquierda: neutro forzado a la izquierda
- Neutro en derecha: neutro forzado a la derecha
25
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
(2) sí: el producto reconoce si la posición del neutro en la red
1 no es igual en la red 2: se muestra un mensaje de error
FO3 - NEUTRO no: el producto no reconoce si la posición
del neutro en la red 1 es igual en la red 2: las mediciones
pueden ser incorrectas CUALQUIERA: posición
indeterminada
(3) Es posible ajustar la dirección de rotación de la fase en el
menú de Conguración: hacia la derecha o la izquierda
CUALQUIERA: sin control de la rotación de fase.
(4)
: tensión controlada
11.3. Conguración de la red
11.3.1. Conguración de la tensión
Tipo Conexiones
Detecciones
Supervisión/Pantalla
(4)
Vectores
Neutro
(2)
Rotación
(3)
Equilibrado
127/230 Vac
VV
VV
380
480V PH-PH
200 240V PH-PH
200 240V PH-PH
380
480V PH-PH
Version 127/230 Vac
VV
V = 176-288 Vac 45-65 Hz
Version 230/400 Vac
V = 176-288 Vac 45-65 Hz
VV
127 Vac Ph-N / 230 Vac Ph-Ph
230 Vac Ph-N / 400 Vac Ph-Ph
Version 230/400 Vac
V = 160-305 Vac 45-65 Hz
Version 127/230 Vac
V = 160-305 Vac 45-65 Hz
64282468
53171357
64282468
53171357
Nombre
Posición
de
neutro
(1)
Fuente I Fuente II Fuen I Fuen II
Fuen I
≠ Fuen
II
Fuen I Fuen II Fuen I Fuen II
Fuente I Fuente II
Ph-Ph Ph-N Ph-Ph Ph-N
Neutro a la izquierda
Neutro a la derecha
1
Source 1
Utilisation
Source 2
2
3
1
2
3
NN
3
Source 1
Utilisation
Source 2
2
1
N
3
2
1
N
4NBL
Izquierda
N L1 L2 L3 N L1 L2 L3
Izquierda Izquierda
ABC
ACB
ABC
ACB
3 U 3 V 3 U 3 V
1
32
N
Derecha
L3 L2 L1 N L3 L2 L1 N
Derecha Derecha
ABC
ACB
ABC
ACB
1
32
N
1
Source 1
Utilisation
Source 2
2
3
1
2
3
400 400230 230
Consulte la sección 3.4
3
Utilisation
2
1
3
2
1
400 400230 230
Source 1 Source 2
Consulte la sección 3.4
3NBL
Izquierda
L1 L2 L3 L1 L2 L3
Izquierda Izquierda
ABC
ACB
ABC
ACB
3 U 0 V 3 U 0 V
1
3
2
Derecha
L3 L2 L1 L3 L2 L1
Derecha Derecha
ABC
ACB
ABC
ACB
1
3
2
Source 1
Utilisation
Source 2
11
NN
3
Source 1
Utilisation
Source 2
N
3
N
1BL
Izquierda
N (N) (L1) L1 N (N) (L1) L1
CUALQUIERA CUALQUIERA
No
CUALQUIERA CUALQUIERA
No No
0 U 1 V 0 U 1 V
1
N
Derecha
L1 (L1) (N) N L1 (L1) (N) N
CUALQUIERA CUALQUIERA
No
CUALQUIERA CUALQUIERA
No No
1
N
1
Source 1
Utilisation
Source 2
2
3
1
NN
3
Source 1
Utilisation
Source 2
2
1
1
N
N
41 NBL
Izquierda
N L1 L2 L3 N L1 L1 L1
Izquierda Izquierda
ABC
ACB
CUALQUIERA
No
3 U 3 V 0 U 1 V
1
32
N
Derecha
L3 L2 L1 N L1 L1 L1 N
Derecha Derecha
ABC
ACB
CUALQUIERA
No
1
N
1
Source 1
Utilisation
Source 2
2
3
1
2
3
NN
3
Source 1
Utilisation
Source 2
2
1
N
3
2
1
N
42 NBL
Izquierda
N L1 L2 L3 N (L1) (L2) L3
Izquierda Izquierda
ABC
ACB
CUALQUIERA
No
3 U 3 V 1 U 0 V
1
32
N
Derecha
L3 L2 L1 N L3 (L2) (L1) N
Derecha Derecha
ABC
ACB
CUALQUIERA
No
1
3
- - - : cableado opcional
PRECAUCIÓN
El neutro debe estar cableado en la izquierda o la derecha.
(1) Posición del neutro en el producto
La posición del neutro debe ajustarse en el menú de
Conguración:
- auto: la posición del neutro se dene de manera
automática cada vez que se conectan los cables
- Neutro en izquierda: neutro forzado a la izquierda
- Neutro en derecha: neutro forzado a la derecha
26
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
11.3.2. Red trifásica sin neutro
Para las redes trifásicas sin neutro (3NBL) 400 Vca, debe recrearse un neutro para que el ATyS M pueda funcionar
a 230 Vca. Para recrear el neutro, recomendamos el uso de 2x auto transformadores 400 VA conectados como se
muestra. La posición del neutro debe programarse en el menú de Conguración como neutro en la izquierda o en la
derecha y cablearse como corresponda.
En el siguiente ejemplo se muestra el cableado de un producto congurado con el neutro en la izquierda.
I II
207
L32L22L12L31L21L11
L1
2 4 6 8
1
N N
3 5 7
2 4 6 8
1 3 5 7
L2 L3
208 209 210
0
230
400
-T2
400 / 230 V
400 VA
63 64 73 74
0
RM32 2P
1 A aM
RM32 2P
1 A aM
230
400
-T1
400 / 230 V
400 VA
RM1 RM2
2 A aM
2 A aM
207
RJ45
208 209 210 43 44
RJ
53 54 63 64 73 74
Fuente I Fuente II
ATySpM
Entradas
programables
Salidas
programables
Relé de
estado del
generador
Carga
27
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
12. CONEXIÓN DE CIRCUITOS DE CONTROL/COMANDO
Cambie a modo manual antes de conectar el producto. (Cubierta Auto/Manu delantera abierta). El
producto se suministra en posición 0.
La presión sobre los pines del
conector debe evitarse durante el
cableado de los cables auxiliares
El producto se suministra en posición
0 y en modo automático. Longitud
máxima de los cables de control
=10m. En caso de una mayor
distancia, utilice relés de control.
La fuente siempre debe estar
conectada como se ha mostrado.
Asegúrese de que el
producto esté en modo
manual (cubierta delantera
abierta).
Cabeza ranurada 3,5 mm
0,45 Nm
0,5 a 2,5 mm²
0,5 a 1,5 mm²
6 mm
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
1309 0001
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
11 14 12
01 04 02
1309 0011
RJRS
5 A AC1
250 Vac
22 24 21
01 04 02
11 14 12
O
1
O
2
GO
3
207208 209210
43 44 53 54 63 64 73 74
I
1
I
2
I
3
6 mm / 0,236 "
# 20 to # 14 AWG
0,5 to 2,5 mm
2
0,5 to 1,5 mm
2
# 20 to # 16 AWG
Slotted head 3 mm
3,97 lb-in 0,5 Nm
2 4 6
8
1
3
5 7
2 4 6
8
1
3
5 7
2 4 6 8
1 3 5 7
2 4 6 8
1 3 5 7
/
CARGA
Fuente I Fuente II
938XXXXX
Versión específica con
comunicación Modbus
≤3m
HMI remota D10/D20
D10 D20
Cabeza ranurada 3 mm 0,5 Nm
0,5 a 2,5 mm²
0,5 a 1,5 mm²
6 mm
Entradas
programables
Salidas programables
Relé de
estado del
generador
28
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
12.1. Designación de conectores de bornes
Tipo Borne nº Descripción Características
Sección transversal de conexión
recomendada
Entradas 207 Punto común para entradas
No conectar a ninguna
fuente de potencia
Suministro desde el
producto
0,5 a 2,5 mm²
(rígido)
0,5 a 1,5 mm²
(trenzado)
208 I1: entrada programable
209 I2: entrada programable
210 I3: entrada programable
Salidas 43/44 O1: salida programable Carga resistiva
2 A 30 Vcc
0,5 A 230 Vca
Pmax: 60 W o 115 VA
Umax: 30 Vcc o 230
Vca
53/54 O2: salida programable
63/64 O3: salida programable
73/74 G: señal del generador
Conexión
de interfaz
remota
RJ
Interfaz hombre/máquina
D10/D20 ATyS
Distancia máxima 3 m Cable recto RJ45 8/8 Cat.5
Conexión
serie
(versión
específica)
RS485
Conexión RS485
0: interconexión de blindaje
del cable aguas arriba
y aguas abajo del bus
RS485
–: borne negativo del bus
RS485
+: borne positivo del bus
RS485
Bus RS485 aislado
Par trenzado blindado LiYCY, 0,5
a 2,5 mm²
Tipo Borne nº
Estado del
contacto
Descripción
Características
de la salida
Sección transversal de
conexión recomendada
Bloque de
contactos
auxiliares
1309 0001
11/12/14
11
14
12
Conmutador en posición I
250 VCA 5 A
AC1 - 30 Vcc
5 A
0,5 a 2,5 mm²
(rígido)
0,5 a 1,5 mm²
(trenzado)
21/22/24
21
24
22
Conmutador en posición II
01/02/04
01
04
02
Conmutador en posición 0
Bloque de
contactos
auxiliares
1309 0011
11/12/14
11
14
12
21
24
22
01
04
02
Conmutador en posición I
21/22/24 Conmutador en posición II
01/02/04 Conmutador en posición 0
12.2. Programa operativo de contactos auxiliares
Position I
Position 0
Position II
C.A. Position I
C.A. Position 0
C.A. Position II
11-14 Closed
11-12 Open
01-04 Closed
01-02 Open
21-24 Closed
21-22 Open
Posición I
Posición 0
Posición 0
C.A. Posición I
C.A. Posición 0
C.A. Posición II
29
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13. FUNCIONAMIENTO
13.1. Presentación de la interfaz del producto
La señalización LED solo se encuentra activa cuando está encendido el suministro del producto (LED de alimentación
iluminado)
6789
1
2 543
1. Disponibilidad de fuentes
2 LED verdes para indicar si la fuente I y/o la fuente II están
disponibles (chequeo de tensiones y frecuencias).
- LED iluminado = fuente disponible.
- LED apagado = fuente no disponible.
2. Posición del conmutador
2 LED verdes
- LED I iluminado = conmutador en posición I
- LED II iluminado = conmutador en posición II
1 LED amarillo
- LED iluminado = conmutador en posición 0
3. Modos de prueba/control
2 LED amarillos para la prueba en carga y la prueba sin
carga que están vinculados al botón de selección del modo
de prueba para facilitarlas.
1 LED amarillo para la función de control. El usuario puede
forzar la posición del conmutador.
4. Botón de prueba de LED
: Ilumina todos los LED para probar que funcionen.
5. Botón de modo
• Botón de selección del modo de prueba.
6. Modo de funcionamiento (Auto/Manu)
: 1 LED amarillo para modo MANU activo.
• AUT : 1 LED verde para modo AUTO activo.
7. Indicador de carga del condensador
Carga de condensador con retorno a cero. Cuando destella
el indicador, la función RETORNO a 0 no está disponible.
8. LED de error
1 LED rojo para indicar el estado de error del producto.
Abra y cierre la cubierta AUT/MAN después de borrar el
error.
9. LED de fuente de potencia
1 LED verde
- Apagado siempre: fuente de potencia desconectada o
error de software si funcionan los demás indicadores (LED
y pantalla).
- Iluminado siempre: fuente de potencia del producto ener-
gizada.
1 2
5
34
1. Dispositivo de bloqueo
• Opción de bloqueo con candado de 1 x 8 mm máx.
2. Cubierta AUT/MAN
• Abra la cubierta para cambiar a modo manual.
• Cierre la cubierta para volver al modo automático (control
remoto).
• Abra y cierre la cubierta para borrar los errores.
3. Sensor de modo Auto/Manual
4. Indicadores de posición del conmutador
• Visualización de posición I, 0, II.
5. Conmutación manual
Inserte la llave Allen (5,0 mm) suministrada y gírela para
conmutar manualmente.
• Esta operación manual no es posible cuando está blo-
queado con candado.
30
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.1.1. Resetear
Reseteo de error operativo Reseteo de software (sin pérdida de los valores)
Abrir y cerrar la cubierta AUT/MAN Inserte una punta en el oricio de la parte superior del producto.
13.2. Modo manual
Para acceder al modo manual, abra la cubierta Aut/Man o
utilice la entrada INH.
Una vez que el modo manual esté activo (cubierta abierta),
es posible lo siguiente:
Para acceder a los menús de programación y
visualización.
Para bloquear el conmutador.
Para utilizar el conmutador con el mando.
Para encender el grupo electrógeno mediante la
prueba sin carga.
En cuanto se activa el modo manual, todas las acciones automáticas quedan inhibidas (excepto la
orden de encendido en caso de pérdida de la red eléctrica)
En caso de pérdida de la fuente, si la entrada INH se encuentra activada, también lo está el modo
manual pero la orden de encendido del grupo electrógeno no se suministra.
El ciclo automático se vuelve a ejecutar 2 segundos después de cambiar del modo MAN a AUTO. Durante este
periodo no ocurre nada y el LED AUTO destella.
PROGRAMACIÓN Visualización Bloqueo con candado
Interruptor de cambio
Manual
Prueba sin carga
MODO MANUAL
13.2.1. Conmutación manual
Utilice el mando situada en el panel delantero, bajo la
cubierta, para maniobrar el conmutador. A n de simplicar
la operación, se recomienda emplear la extensión de
mando que se suministra con el producto.
Cambie la posición del conmutador en el indicador
situado en el panel delantero antes de realizar cualquier
operación.
Desde la posición I, gire hacia la izquierda hasta la
posición 0
Desde la posición 0, gire hacia la izquierda hasta la
posición II
Desde la posición II, gire hacia la derecha hasta la
posición 0
Desde la posición 0, gire hacia la derecha hasta la
posición I
(Máx. 8)
Extensiones
31
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
No haga una presión excesiva sobre el producto (máx. 8 Nm).
Cuando el parámetro MODO AUT esté forzado mediante la programación, no inserte el mando de
funcionamiento en la carcasa de funcionamiento manual.
13.3. Bloqueo con candado
Permite el bloqueo en posición 0 (conguración de fábrica) o en posiciones I, 0 o II (congurable por el usuario).
Es necesario congurar el bloqueo con candado en todas las posiciones antes de la instalación debido a que el
acceso a la conguración se encuentra en la parte trasera del producto. Consulte la sección «8.1. Cambio de la
conguración de bloqueo con candado», página 18
El bloqueo solo es posible en modo manual (cubierta
abierta).
Empuje el mando de bloqueo para activar el interbloqueo.
Bloquee insertando el candado en el oricio provisto a
este n.
4 mm mín.
3/16 pulg. mín.
8 mm mín.
5/16 pulg. mín.
32
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.4. Navegación con el teclado delantero e información general
13.4.1. Teclado
4
3
1
2
5
1. Tecla de MODO para cambiar entre modos de
funcionamiento.
2. Teclas de navegación para desplazarse por los menús del
ATySp sin software.
3. Tecla Enter utilizada para acceder al modo de programación
(mantener pulsada 5 seg) y para validar los ajustes
programados con el teclado.
4. Tecla ESC utilizada para salir de las pantallas y volver al
menú principal.
5. Tecla de prueba de lámparas para comprobar los LED y la
pantalla LCD.
13.4.2. Versión de software
La versión de software se muestra después de encender el producto por primera vez y cuando se enciende después
de estar apagado varios minutos (lo que permite que se descarguen totalmente sus condensadores).
13.4.3. Visualización en pantalla
El modo de pantalla se activa en cuanto se enciende el dispositivo. Permite visualizar los parámetros en todos los
modos de funcionamiento.
Los ciclos de transferencia tienen prioridad sobre el modo de pantalla y muestran su cuenta atrás de retardo
de tiempo en cuanto se activan. Todos los valores disponibles en este modo se mantienen en la pantalla, una
vez visualizados, durante 5 seg. Después de este intervalo, o de un ciclo de transferencia, la pantalla vuelve a la
visualización de tensiones de fuente
I
fase-fase (1
ra
pantalla en este modo).
1 2 1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
La visualización dinámica de
los retardos de tiempo tiene
prioridad.
Las alarmas y la visualización
del estado de fallos también
tienen prioridad.
33
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.4.4. Eventos
13.4.4.1. Principio de codicación
Ejemplo
12
Tipo de mensaje:
M: Evento
F: Error
Fuente en
cuestión
0: común
1: fuente I
2: Fuente II
Nº de iden-
tificación de
mensaje
véase la tabla
Descripción
Identicación de mensaje
No Mensaje de estado Mensaje de error
0 Conmutación manual Ciclo de servicio
1 Baja tensión eléctrica Error
2 Sobretensión eléctrica Alarma
3 Baja frecuencia Discordancia del cableado de
neutro / rotación de fase
4 Sobrefrecuencia Condensador en 0
5 Desequilibrio de fase Potencia de transferencia
insuciente
6 Rotación de fase Posición no alcanzada
13.4.5. Lista de eventos
Mensaje Definición Mensaje Definición
12
Conmutación manual
12
Sobrefrecuencia en fuente
I
12
Baja tensión en fuente
I
12
Sobrefrecuencia en fuente
II
12
Baja tensión en fuente
II
12
Desequilibrio de fase en
fuente
I
12
Sobretensión en fuente
I
12
Desequilibrio de fase en
fuente
II
12
Sobretensión en fuente
II
12
Dirección de rotación
incorrecta en fuente
I
12
Baja frecuencia en fuente
I
12
Dirección de rotación
incorrecta en fuente
II
12
Baja frecuencia en fuente
II
34
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.4.5.1. Lista de mensajes de error
Mensaje de error Definición Acción Resetear
12
Ciclo de servicio
Número limitado de operaciones
en un periodo denido.
Espere 1 min para que
desaparezca el mensaje de error.
Automático
12
Discordancia del cableado de neutro de fuente
I
/fuente
II
El neutro de fuente
I
no está
cableado en el mismo lado que el
neutro de fuente
II
.
Vuelva a cablear una de las dos
fuentes.
Por ejemplo, ambos neutros en la
izquierda o en la derecha.
Abra y cierre la cubierta
12
12
Error de fuente
I
/
fuente
II
Este error solo aparece si la
entrada FT1/FT2 (véase el menú
de E-S) y el parámetro 2DA
DESCONEXIÓN (véase el menú
de Conguración) están activados.
La activación de este error cambia
el conmutador a la posición 0.
Resuelva el problema externo
que causó que se activara la
entrada FT1/FT2
Abra y cierre la cubierta
o active la entrada RST,
si está congurada
(véase el menú de E-S), o
mediante RS485.
12
12
Alarma 1 / Alarma 2
Este error solo aparece si la
entrada AL1/AL2 está activada
(véase el menú de E-S).
Resuelva el problema externo que
causó que se activara la entrada
AL1/AL2.
Una vez hecho esto, el
mensaje de error desaparece
automáticamente.
Automático
12
12
Error de rotación de fase en fuente
I
/fuente
II
La rotación de fase no se
corresponde con la variable ROT
PH. en el menú de Conguración.
Invierta dos fases en la fuente
I
/ fuente
II
, o cambie el estado
de la variable ROT PH. en el
menú de Conguración, si ambas
fuentes muestran un error.
Automático
12
12
Error de carga de condensador con retorno a cero en fuente
I
/fuente
II
Mal funcionamiento de recarga
del condensador asociado con la
fuente
I
/ fuente
II
.
Acción provisional: desactive la
función RETORNO 0 en el menú
de Conguración (ajustada en
NO), o abra la cubierta y opere
manualmente.
Después, póngase en contacto
con el servicio técnico.
Abra y cierre la cubierta
12
12
Potencia de transferencia insuciente en fuente
I
/fuente
II
La potencia es insuciente para
dejar la posición II/I.
Suministre la potencia (U,I) desde
la fuente I o II durante 20 seg
como mínimo, o abra la cubierta y
opere manualmente.
Abra y cierre la cubierta
1 2
12
12
Error en posición 0, I, II
I
II
Después de una orden eléctrica
o automática, no se alcanza la
posición 0 / I / II.
Acción provisional: abra la
cubierta Aut/Man y opere
manualmente.
Después, póngase en contacto
con el servicio técnico.
Cambie el estado de la
fuente.
Operación manual.
1 2
Retardo de inicio de la fuente
II
Si el grupo electrógeno no se
enciende después del retardo 2ST,
se emite el mensaje.
Pulse la tecla de validación.
Compruebe que 2ST sea mayor
de 15 s en 2AT.
Compruebe el grupo
electrógeno.
35
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5. Programación
Compruebe el cableado y la instalación mientras esté en el modo manual. Si no encuentra problemas, encienda el producto.
Este producto debe ser puesto en servicio por personal cualificado y autorizado.
13.5.1. Programación con EasyCong
Descargue el software gratuito EasyCong en www.socomec.com
13.5.2. Programación del producto con el teclado delantero
El acceso a la programación se puede realizar en modo automático cuando el producto está en posición I con la
fuente I disponible, y en modo manual con independencia de la posición y la fuente disponible.
Navegación
12
21
12
12
12
Cómo salir de la programación
Mantenga pulsado el botón de validar
3 seg.
Cómo acceder a la programación
Código predeterminado: 1000
1 2
Pulsar durante
3 s
12
Para modicar
el valor de este
dígito
12
Para acceder a
los demás dígitos
12
Validar entrada
12
Nota: Para resetear un indicador de error, consulte el capítulo «13.1.1. Resetear», página 30
36
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5.3. Modo de programación
Dependiendo del tipo de aplicación que se gestiona (red-red o red-grupo electrógeno), pueden no mostrarse algunos
parámetros del menú de Conguración.
Para obtener más detalles sobre las distintas operaciones, consulte las secciones «13. FUNCIONAMIENTO», página
29, «13.2. Modo manual», página 30, «13.6. Modo automático», página 52.
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2 1 2 1 2
1 21 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
21
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
(1)
(7)
(1)
(1)
(3)
(3)
(3)
(4)
(4)
1 2
(4)
(6)
1 2
(1)
(3)
(2)
(2)
(8)
(1)
(1)
(8)
(1)
(5)
(5)
(5)
(5)
(9)
(9)
(9)
(5)
Configurar
parámetros
Configurar histéresis
y umbrales de
tensión
Configuración de
histéresis y umbrales de
frecuencia
Configuración de
temporizador
Configuración de
entrada - salida
Configuración de
comunicación
37
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2 1 2 1 2
1 21 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
21
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
1 2
(1)
(7)
(1)
(1)
(3)
(3)
(3)
(4)
(4)
1 2
(4)
(6)
1 2
(1)
(3)
(2)
(2)
(8)
(1)
(1)
(8)
(1)
(5)
(5)
(5)
(5)
(9)
(9)
(9)
(5)
El punto de entrada al modo de
programación es el menú de
CONFIGURACIÓN.
12
Los parámetros se deben ajustar y
vericar para que cumplan la aplicación.
Los valores predeterminados están
cargados de serie.
(1) Solo accesible si la variable "APP" del menú de Conguración está en "M-G",
véase el menú de Conguración
(2) Solo accesible si la variable "APP" del menú de Conguración está en "M-M",
véase el menú de Conguración
(3) Solo accesible si una de las entradas es EON, véase el menú de E/S
(4) Solo accesible si una de las entradas es EOF, véase el menú de E/S
(5) Solo en la versión COMM, véase la descripción en la sección de opciones
(6) Solo accesible si una de las salidas es LSC, véase el menú de E/S
(7) Valores predeterminados: 230 V para la versión 127/230 400 V para la versión
230/400
(8) Solo accesible cuando la variable "RETURN O" del menú de Conguración es
"SÍ", véase el menú de CONFIGURACIÓN.
(9) Solo accesible si se congura la entrada asociada.
* UNL = Ilimitado
38
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5.4. Menú de CONFIGURACIÓN
12
Definición Rango de ajuste
Valores
predeterminados
M-G* M-M*
21
RED
Tipo de red
4NBL/41NBL/-
42NBL/ 1BL/3NBL
(versión 230/400 V)
4NBL/3NBL/2NBL/
-2BL/42NBL
(versión 127/230 V)
4NBL
12
NEUTRO
Posición del neutro
- AUTO : la posición se ajusta
de manera automática en cada
encendido. Esta conguración no se
puede utilizar con 3NBL 400 Vca red
+ auto transformador
- IZQUIERDA : el neutro debe estar
conectado en la izquierda, es decir, al
borne 1 de cada conmutador
- DERECHA : el neutro debe estar
conectado en la derecha, es decir, al
borne 7 de cada conmutador
Auto
IZQUIERDA
CORRECTO
Auto
12
ROT FASE
La rotación de fase puede seleccionarse
de izquierda a derecha (ACB) o de
derecha a izquierda (ABC).
También se puede chequear la
consistencia de la dirección de rotación
entre 2 fuentes (----). Para ello, ambas
fuentes deben estar presentes de
manera simultánea, por ejemplo,
durante el cableado inicial. (Consulte la
siguiente página.)
ABC
ACB
---
---
12
NOM.
TENSIÓN
Tensión nominal fase-fase. Excepto
en las redes 1BL y 41NBL, en que es
tensión nominal fase-neutro.
de 180 a 480 Vca
(versión 230/400 V)
400Vca
(versión 230/400
V)
de 180 a 280 Vca
(versión 127/230 V)
230Vca
(versión 127/230
V)
12
NOM.
FREC.
Frecuencia nominal 50 o 60 Hz 50 Hz
12
APP Tipo de aplicación:
- M-G : entre una red y un grupo
electrógeno
- M-M : entre dos redes
M-G
M-M
M-G
12
INICIO GE Estado de la salida "señal de inicio del
generador” en reposo
- NO : Normalmente abierto
- NC : Normalmente cerrado
NO
NC
NO
12
PRIO TON En el caso de una prueba en carga, si
la fuente
II
no está disponible puede
- NO :
salir de la prueba y cambiar a la
fuente
I
- YES : permanecer en posición II.
La
entrada MSR (véase el menú de E/S)
tiene prioridad sobre este parámetro
NO
NO
12
PRIO EON
(1)
En el caso de una carga externa, si la
fuente
II
no está disponible puede
- NO :
salir de la prueba y cambiar a la
fuente
I
- YES : permanecer en posición II.
La
entrada MSR (véase el menú de E/S)
tiene prioridad sobre este parámetro
NO
NO
* M-G : aplicación de red - grupo electrógeno - M-M: aplicación de red - red
• = parámetro presente en aplicaciones M-G y/o M-M
(1) A este parámetro solo se puede acceder si hay una entrada programable congurada con la variable EON (véase
el menú de E/S)
39
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
Definición Rango de
ajuste
Valores
predeterminados
M-G* M-M*
12
PRIO RED Dene la red de prioridad:
- 1 : la red
I
tiene prioridad
- 2 : la red
II
tiene prioridad
- 0 : ninguna red tiene prioridad. La entrada
PRI (véase el menú de E/S) tiene
prioridad sobre este parámetro
1
2
0
1
12
RETRANS Retransferencia automática inhibida
- NO : retransferencia automática a la fuente
de prioridad
- : "válido" debe pulsarse antes de
ejecutar el retorno
NO
NO
12
RETURN 0
(1)
En case de error de la fuente, el producto
conmuta automáticamente a 0 (después de
un retardo de 10T o 20T)
- NO : el producto permanece en posición si
se pierde la fuente
- : esta función se activa
Si hay 2 fuentes caídas, la reserva de
potencia debe estar disponible para ejecutar
esta función (véase el indicador en el panel
delantero)
NO
NO
12
2DA
DESCON.
(2)
Esta función permite esperar a que esté
disponible la reserva de potencia antes de
salir de la desconexión de posición 0.
- NO : Volver a la fuente sin esperar a que la
reserva se cargue totalmente
- : Esperar a que la reserva se cargue
totalmente antes de retornar a
la fuente. Habrá una segunda
desconexión inmediatamente
disponible
NO
NO
12
MOD AUT Modo AUTO forzado, aunque la cubierta no
estaba cerrada.
NO
NO
12
CNT RST Reseteo del contador de transferencia
(número de operaciones)
Retorna a NO después del reseteo
NO
NO
12
BACKLGHT
La retroiluminación de la pantalla se puede
ajustar:
- OFF : siempre apagada
- ON : siempre iluminada
- INT : iluminada durante las secuencias
operativas y apagada después de 30
segundos de inactividad del teclado
OFF
ON
INT
INT
12
CODE P Código de entrada de modicación en
modo de programación
0000 a
9999
1000
12
CODE E Código de entrada de modicación en
modo operativo
0000 a
9999
0000
* M-G : Aplicación de red eléctrica - grupo electrógeno - M-M : Aplicación de red eléctrica - red eléctrica
• = parámetro presente en aplicaciones M-G y/o M-M
(1) La función de RETORNO a 0, después de la pérdida de fuente
I
o
II
, abre el conmutador (I=>0 o II=>0) de la
fuente en cuestión después de un retardo (10T o 20T). Por ejemplo, esta solución ofrece la posibilidad de abrir el
conmutador después de un cortocircuito. También permite volver a encender un grupo electrógeno después de
un error sin necesidad de estar conectado a la carga.
(2) El parámetro de 2da DESCONEXIÓN se asocia la función de RETORNO a 0, ya que este requiere una reserva de
potencia para la conmutación. Por ello, si ejecuta una segunda desconexión, tiene que esperar a que se recargue
esta reserva de potencia.
40
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5.5. Comprobación de la rotación de fase
Esta función comprueba la consistencia de la rotación de fase, es decir, del cableado antes de la puesta en servicio.
Ejemplo: Si el parámetro ROT PH = ABC:
L1 (A)
L2 (B)L3 (C)
OK
L1 (A)
L3 (C)L2 (B)
NON OK
Pantalla
12
o
12
dependiendo de la fuente no conforme
(Comprobación de rotación en las fuentes
I
y
II
).
ADVERTENCIA
Función disponible en ambas fuentes en el caso de un tipo de red 4NBL/4BL o
3NBL/3BL y solo en la fuente
I
en el caso de una red 41NBL o 42NBL.
Si el parámetro ROT PH = - - -, la prueba se realiza cuando ambas fuentes están presentes al mismo tiempo. Por
ello, se recomienda tener presentes ambas fuentes durante la puesta en servicio.
41
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5.6. Menú NIVELES TENSIÓN
12
Definición
Rango de ajuste*
Valores
predeterminados*
12
OV U
Umbral de sobretensión de fuente
I
102 - 130% 115%
Fuente
I
12
OV U HYS
Histéresis de sobretensión de fuente
I
101 - 119% 110%
12
UND.U
Umbral de baja tensión de fuente
I
60 - 98% 85%
12
UND.U
HYS
Histéresis de baja tensión de fuente
I
61 - 99% 95%
12
UNB.U
Umbral de desequilibrio de fase
I
(véase el siguiente párrafo)
00 - 30% 00%
12
UNB. U
HYS
Detección de desequilibrio de
histéresis
I
(véase el siguiente párrafo)
01 - 29% 01%
12
OV U
Umbral de sobretensión de fuente
II
102 - 130% 115%
Fuente
II
12
OV U HYS
Histéresis de sobretensión de fuente
II
101 - 119% 110%
12
UND.U
Umbrales de baja tensión de fuente
II
60 - 98% 85%
12
UND.U
HYS
Histéresis de baja tensión de fuente
II
61 - 99% 95%
12
UNB.U
Umbral de desequilibrio de fase
II
(véase el siguiente párrafo)
00 - 30% 00%
12
UNB.U
HYS
Detección de desequilibrio de histéresis
II
(véase el siguiente párrafo)
01 - 29% 01%
* Como porcentajes de Unom en caso de sobretensión o baja tensión.
Como porcentajes de Uavg en caso de desequilibrios.
Precisión de medida: Tensión 1%
42
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5.7. Sobretensión y baja tensión
Los umbrales y la histéresis se denen como porcentajes de la tensión nominal.
La histéresis dene un retorno a niveles normales después de una baja tensión o una sobretensión.
Valor chequeado (tensión)
%
100
T
Fuente disponible
Umbral superior (oV. V)
Umbral inferior (und. V)
Histéresis de umbral
superior (oV. V Hys)
Histéresis de umbral
inferior (und. V Hys)
13.5.7.1. Medida del desequilibrio de tensión
U 13
3
U 32 U 21
3’
U 1’3’
U 3’2’
N’
N
2’
U 2’1’
1’
1
2
3
1
2
Red equilibrada Red desequilibrada
La lectura se desequilibrio se deriva de la siguiente fórmula
U
nba
=
máx. (
U
12
- U
avg
, U
23
- U
avg
, U
31
- U
avg
)
con U
avg
=
U
12
+ U
23
+ U
31
U
avg
3
Ejemplo de red desequilibrada: U
12
= 352 Vca U
23
= 400 Vca U
31
= 370 Vca
U
avg
= (352+400+370)/3 = 374 VCA
U
nba
= 26/374 = 0.069 => Índice de umbral de desequilibrio 7%
43
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5.8. Menú NIVELES FRECUEN.
12
Definición Rango de ajuste*
Valores
predeterminados*
12
OV F
Umbral de sobrefrecuencia en fuente
I
101 - 120% 105%
Fuente
I
12
OV F HYS
Histéresis de sobrefrecuencia de
fuente
I
100,5 - 119,5% 103%
12
UND.F
Umbral de baja frecuencia en fuente
I
60 - 99% 95%
12
UND.U
HYS
Histéresis de baja frecuencia de fuente
I
60,5 - 99,5% 97%
12
OV. F
Umbral de sobrefrecuencia en fuente
II
101% - 120% 105%
Fuente
II
12
OV. F HYS
Histéresis de sobrefrecuencia de fuente
II
100,5 -
119,5%
103%
12
UND.F
Umbral de baja frecuencia en fuente
II
60 - 99% 95%
12
UND.U
HYS
Histéresis de baja frecuencia de fuente
II
60,5 - 99,5% 97%
• Baja frecuencia o sobrefrecuencia
Los umbrales y las histéresis se denen como un porcentaje de la frecuencia nominal.
Las histéresis denen un retorno a niveles normales después de una baja frecuencia o una sobrefrecuencia.
Precisión de medida: Frecuencia: 0,1%
* Como porcentaje de Fnom
13.5.8.1. Baja frecuencia o sobrefrecuencia
Los umbrales y la histéresis se denen como un porcentaje de la frecuencia nominal.
La histéresis dene un retorno a niveles normales después de una baja frecuencia o una sobrefrecuencia.
Valor chequeado (frecuencia)
%
100
T
Fuente disponible
Umbral superior (oV. F)
Umbral inferior (und. F)
Histéresis de umbral
superior (oV. F Hys)
Histéresis de umbral
inferior (und. F Hys)
44
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5.9. Menú TEMPORIZADORES
Definición Rango de
ajuste
Valores
predeterminados
M-G* M-M*
12
1FT
Retardo de pérdida de fuente
I
(fuente
I
, Temporizador
de errores)
Cuando desaparece la fuente
I
, se inicia 1FT. Si la
fuente
I
se restablece antes del nal de 1FT, el ciclo
de transferencia no se activa.
de 0 a 60
seg
3 s
12
1RT
Retardo de restablecimiento de fuente
I
(fuente
I
,
Temporizador de retorno)
Cuando reaparece la fuente
I
, se inicia 1RT. Al nal de
1RT, la fuente
I
se considera presente. Si la fuente
I
desaparece antes del nal de 1RT, la transferencia no se
ejecuta. Si la fuente de sustitución desaparece durante
1RT, esta adopta de manera dinámica y temporal el
valor ajustado de 3 seg.
de 0 a
3600 seg
180 s
12
10T
Retardo de retorno a cero desde fuente
I
(fuente
I
a
Temporizador 0)
Solo accesible si el parámetro RETURN 0 del menú
de Conguración está activado. Retardo de tiempo
de espera después de error de fuente
I
, antes
de la transferencia a posición 0. Este retardo evita
una apertura directa al impacto de la carga o de un
cortocircuito.
de 0 a 10
seg
2 s
12
2FT
Retardo de pérdida de fuente
II
(fuente
II
,
Temporizador de errores)
Cuando desaparece la fuente
II
, se inicia 2FT. Si la
fuente
II
se restablece antes del nal de 2FT, el ciclo
de transferencia no se activa.
de 0 a 60
seg
3 s
12
2RT
Retardo de restablecimiento de fuente
II
(fuente
II
,
Temporizador de retorno)
Cuando reaparece la fuente
II
, se inicia 2RT. Al nal de
2RT, la fuente
II
se considera presente. Si la fuente
II
desaparece antes del nal de 2RT, la transferencia no se
ejecuta.
de 0 a
3600 seg
5 s
12
2AT
Retardo de estabilización (fuente
II
, Temporizador
disponible)
Retardo de estabilización para tensión y frecuencia en
fuente
II
. El retardo empieza en cuanto la tensión de la
fuente es superior al valor de histéresis. Este retardo se
debe completar para permitir la transferencia a la fuente
II
de 0 a
3600 seg
5 s
12
2CT Tiempo de refrigeración del grupo electrógeno (fuente
II
) (fuente
II
, Temporizador de refrigeración)
Después de una secuencia de transferencia, y antes de
volver a la fuente
I
, la fuente
II
(grupo electrógeno)
se mantiene en operación para 2CT a n de permitir la
refrigeración.
de 0 a
600 seg
180 s
12
20T
Retardo de retorno a cero desde fuente
II
(fuente
II
a
Temporizador 0)
Solo accesible si el parámetro RETURN 0 del menú
de Conguración está activado. Retardo de tiempo
de espera después de error de fuente
II
, antes
de la transferencia a posición 0. Este retardo evita
una apertura directa al impacto de la carga o de un
cortocircuito.
de 0 a 10
seg
10 s
* M-G : Aplicación de red eléctrica - grupo electrógeno - M-M : Aplicación de red eléctrica - red
eléctrica
• = temporizador presente en aplicaciones M-G y/o M-M
45
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
M-G* M-M*
12
2ST
Retardo de encendido del grupo electrógeno (fuente
II
) (fuente
II
, Temporizador de inicio)
El retardo empezó al mismo tiempo que la solicitud
de encendido. Si después de 2ST
II
el (grupo
electrógeno) no se ha encendido, se muestra el
mensaje de error «FAIL START».
de 0 a 600 seg 30 s
12
0DT Retardo de apagado mínimo (Temporizador de
tiempo muerto 0). Este es el tiempo de inactividad
mínimo del suministro de carga, posiblemente
con parada en posición 0, a n de permitir que las
tensiones residuales generadas por la carga (tipo de
motor) desaparezcan.
de 0 a 20 seg 3 s
12
TOT Retardo de duración de "Prueba en carga"
(Temporizador de prueba en carga)
Este retardo dene el tiempo de la prueba en carga.
Empieza cuando se inicia la prueba. El retorno a la
red tiene lugar al nal de TOT.
UNL (ilimitado)/
LMT (de 10 a
1800 seg)
UNL
1 2
TFT
Retardo de "Prueba sin carga" (Temporizador de
prueba sin carga)
Este retardo dene el tiempo de la prueba sin carga.
UNL (ilimitado) /
LMT (de 10 a
1800 s)
UNL
12
E1T
(1)
Retardo de la solicitud de "operación en carga
externa" (inicio):
Este retardo empieza al mismo tiempo que la
orden EON. Al terminar el retardo, se envía la orden
de encendido del grupo electrógeno. Cuando el
grupo electrógeno está disponible, tiene lugar la
transferencia en fuente
II
.
de 0 a 1800 seg 5 s
12
E2T
(1)
Retardo de la solicitud de "operación en carga
externa" (duración):
Este retardo dene el tiempo de la orden EON.
UNL (ilimitado)/
LMT (de 10 a
1800 seg)
UNL
12
E3T
(1)
Retardo de la solicitud de "operación en carga
externa" (nal): Este retardo se cuenta desde el
nal de la orden EON, y solo después del mismo se
ejecuta la transferencia a fuente
I
.
de 0 a 1800 seg 5 s
12
E5T
(2)
Retardo de la solicitud de "operación sin carga
externa" (inicio):
Este retardo empieza al mismo tiempo que la orden
EOF. Al terminar el retardo, se envía la orden de
encendido del grupo electrógeno.
de 0 a 1800 seg 5 s
12
E6T
(2)
Retardo de la solicitud de "operación sin carga
externa" (duración):
Este retardo dene el tiempo de la orden EOF.
UNL (ilimitado)/
LMT (de 10 a
1800 seg)
LMT
600 s
12
E7T
(2)
Retardo de la solicitud de "operación sin carga
externa" (nal):
Este retardo se cuenta desde el nal de la orden
EOF, y solo después del mismo se inicia el retardo
2CT, para detener el grupo electrógeno.
de 0 a 1800 seg 5 s
1 2
EET Retardo de inicio de programación del grupo
electrógeno, después de su última parada en
funcionamiento con carga.
Al terminar, se activa la salida EES. (Después de
160H, derivado de ±20 s).
de 0 a 1100h 168h
12
LST Retardo de eliminación de carga- Temporizador de
eliminación de carga
Este retardo corresponde al tiempo disponible para
realizar la operación de eliminación de carga.
de 0 a 60 seg 4 s
* M-G : Aplicación de red eléctrica - grupo electrógeno - M-M : Aplicación de red eléctrica - red eléctrica
• = temporizador presente en aplicaciones M-G y/o M-M
(1): estos retardos solo son accesibles y congurables si al menos una entrada programable se encuentra congurada con la variable EON (véase
el menú de E/S)
(2): estos retardos solo son accesibles y congurables si al menos una entrada programable se encuentra congurada con la variable EON (véase
el menú de E/S)
46
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5.10. Menú de E-S
12
Variable Definición Rango de ajuste
Valor
predeterminado
12
IN I Entrada 1 Véase la tabla
en las siguientes
páginas
/
12
IN I Estado de entrada 1 NO
o
NC
NO
12
IN 2 Entrada 2 Véase la tabla
en las siguientes
páginas
/
12
IN 2 Estado de entrada 2 NO
o
NC
NO
12
IN 3 Entrada 3 Véase la tabla
en las siguientes
páginas
/
12
IN 3 Estado de entrada 3 NO
o
NC
NO
12
Salida 1 Salida 1 Véase la tabla
en las siguientes
páginas
/
12
Salida 2 Salida 2 Véase la tabla
en las siguientes
páginas
/
12
Salida 3 Salida 3 Véase la tabla
en las siguientes
páginas
/
NO : Normalmente abierto (abierto)
NC : Normalmente cerrado (cerrado)
47
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5.10.1. Descripción de entradas
M-G* M-M*
Inhibición de operación automática
INH
Inhibición de operación automática, misma función que el modo manual. Todas las operaciones
automáticas están inhibidas. El estado de encendido del generador no cambia aunque se pierda la
red.
Prueba en carga
TON
Activación de prueba en carga. La retransferencia permanece bloqueada hasta que el contacto se
desactiva.
Prueba sin carga
TOF Activación de prueba sin carga (grupo electrógeno encendido y apagado).
Solicitud de de operación externa en carga, retrasable
EON
Activa un ciclo de operación dependiendo de los retardos de tiempo E1T, E2T, E3T. Estos retardos
de tiempo deben ajustarse en el menú de TEMPORIZADORES (operación: consulte los grácos a
continuación).
Solicitud de de operación externa sin carga, retrasable
EOF
Activa el contacto «Start Gen» (encendido del grupo electrógeno) (fuente
II
) de acuerdo con
los retardos de tiempo E5T, E6T, E7T. Estos retardos de tiempo se deben ajustar en el menú de
TEMPORIZADORES (operación: idéntica a la entrada EON, sin transferencia de carga).
Forzado a fuente
II
(grupo electrógeno) en los modos TON y EON
MSR
Durante una prueba en carga o una solicitud de operación en carga externa retrasable, validar la
entrada permite permanecer en posición de autonomía en todas las circunstancias (pérdida de esta
fuente), siempre que la prueba siga activa. Esta entrada tiene prioridad sobre los parámetros PRIO
TON y PRIO EON.
Confirma el retorno a la fuente de prioridad
RTC
Transferencia manual remota.
Transferencia de vuelta a fuente
I
iniciada al cerrarse el contacto.
Misma función que la variable "RETRANS" borrada con el teclado. La variable del menú de
CONFIGURACIÓN también debe estar en SÍ para validar la operación mediante la entrada.
Prioridad de fuente
PRI
Dene la fuente de prioridad. Si se activa esta entrada, la fuente
II
tiene prioridad, de lo contrario
la tiene la fuente
I
. Es equivalente al parámetro PRIO NET del menú de CONFIGURACIÓN y tiene
prioridad.
Bypass de retardo de estabilización
SS1 /
SS2
Comprobación de transferencia remota. Es posible iniciar la transferencia de fuente
I
a fuente
II
(y viceversa) antes de terminar la cuenta atrás del retardo de 1RT/2RT/2AT, dependiendo del tipo de
aplicación. Si lo anterior está ajustado en su valor máximo, es posible transferir activando el contacto
(1 segundo).
Comando de posiciones I, II y 0
PS1/
PS2/
PS0
Comando de posición I / posición II / posición 0. Cuando el comando desaparece, el producto vuelve
al modo automático. El último comando recibido tiene prioridad. El comando 0 tiene prioridad sobre
los comandos I y II. Nota: conmutar a la Pos I (Pos II) solo es posible si la fuente
I
(fuente
II
) está
presente.
Alarma de fuente
I
/ fuente
II
AL1 /
AL2
Informa al usuario al destellar el LED de errores e indicar F12 ALR - 1 / F22 ALR - 2 en la pantalla.
Este mensaje desaparece junto con la alarma.
Error de fuente
I
/ fuente
II
FT1 /
FT2
Informa al usuario al destellar el LED de errores e indicar F11 FLT - 1 / F21 FLT - 2 en la pantalla.
Desaparece después de una validación y reseteo (al activar la entrada RST, abrir y después cerrar
la cubierta, o mediante RS485). Cambia de inmediato el conmutador a la posición 0, sin retardo de
tiempo 10T ni 20T. Nota: solo funciona si está activado el 2do parámetro de DESCONEXIÓN.
Señal de disponibilidad externa de fuente
I
/ fuente
II
0A1 /
0A2
Señal de disponibilidad para fuente
I
(fuente
II
). Esta entrada se utiliza en vez de la medida de
tensión y frecuencia
Reseteo de error
RST Reinicializa un error
Bypass de eliminación de carga
LSI (1)
Esta entrada anula el retardo de tiempo LST (señal que indica una eliminación de carga correcta).
* M-G : Aplicación de red eléctrica - grupo electrógeno - M-M : Aplicación de red eléctrica - red eléctrica
(1): solo se puede acceder a esta salida si hay una entrada programable congurada con la variable EON (véase el menú de E/S)
48
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
Explicación del funcionamiento de EON:
E2T cuando ajustado en Limitado
Entrada EON
Solicitud de ope-
ración
Contacto de
“Orden de encendido”
Pos II
Pos I
Hora inicio
E1T E2T E3T
2CT
?
E2T toma prioridad sobre EON si E2T se ajusta como LIM (Limitado)
Entrada EON
Solicitud de ope-
ración
Contacto de
“Orden de encendido”
Pos II
Pos I
Hora inicio
E1T E2T E3T
2CT
?
2AT
EON toma prioridad sobre E2T si E2T se ajusta como UNL (Ilimitado)
Entrada EON
Solicitud de operación
Contacto de
“Orden de encendido”
Pos II
Pos I
Hora inicio
E1T E3T
2CT
?
2AT
49
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5.10.2. Descripción de salidas
M-G* M-M*
Fuente disponible
S1A /S2A
Fuente
I
/ fuente
II
disponible Salida activada (cerrada) si la fuente
I
/ fuente
II
se
encuentra dentro de los rangos de ajustes establecidos (misma función que los LED en el
panel delantero).
Al menos hay una fuente disponible.
SCA
Fuente
I
o
II
disponible. Salida activada (cerrada) si al menos una de las 2 fuentes se
encuentra en los rangos de ajustes establecidos.
Contacto auxiliar de posición
AC1/AC2/
AC0
Salidas activadas respectivamente cuando el producto se encuentra en posición I / posición II
/ posición 0.
Carga suministrada por fuente
I
/ por fuente
II
LO1 / LO2
Indica cuál fuente suministra la carga. Salida LO1 / LO2 activada si se validan simultáneamente
las siguientes 2 condiciones: posición I / posición II cerrada y fuente
I
/ fuente
II
disponible
(LO1 = AC1 y S1A / LO2 = AC2 y S2A); posición I / posición II cerrada y fuente / fuente
disponible (LO1 = AC1 y S1A / LO2 = AC2 y S2A).
Comando de eliminación de carga
LSC
Relé de eliminación de carga. Inicia una acción de eliminación de carga antes de la
transferencia a la fuente de autonomía y produce una recarga después del restablecimiento.
Consulte el funcionamiento en las páginas siguientes.
Resumen de errores
FLT Salida activa (cerrada) si está activado al menos un error (interno o transferido externo).
Producto operativo (sin error + producto en modo Auto)
POP
Salida activada (cerrada) si el producto es considerado "operativo", es decir, está en modo
AUT, el suministro está presente y no se detecta ningún error.
Copia de entrada
CP1/CP2/
CP3
La salida adopta el mismo estado que entrada 1 / entrada 2 / entrada 3. Misma función que el
relé.
TON de síntesis
TOS Salida activada en caso de una prueba en carga.
EON de síntesis
EOS Salida activada en caso de carga externa.
TON y EON de síntesis
ROS Salida activada en caso de prueba en carga o de carga externa.
Parámetro de salida para encendido programado del grupo electrógeno (conectado al retardo de tiempo EET)
EES
Este parámetro activa una salida que puede vincularse con las entradas EON o EOF a n de
probar el grupo electrógeno durante un tiempo denido respectivamente por (E1T, E2T, E3T) y
(E5T, E6T, E7T).
* M-G : aplicación de red - grupo electrógeno - M-M: aplicación de red - red
50
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
Explicación del funcionamiento de LSC
Si se selecciona la salida LSC (eliminación de carga antes de solicitud de transferencia), el retardo de tiempo LST
asociado (duración máxima de la eliminación de carga) debe ser programado en el menú de Temporizadores.
Situación 1 con LSI activada
Tensión grupo
electrógeno
LST
2CT
I III
Salida LSC
Retardo LST
Posición
Situación 2: Entrada LSI no activada
Tensión grupo
electrógeno
LST
2CT
Salida LSC
Retardo LST
LSI
Posición
I III
En algunas aplicaciones (grupo electrógeno sin cargador de baterías), se pide encender el grupo electrógeno
después de X horas (EET) de inactividad (excepto para TOF) a n de que se cargue la batería. De acuerdo con las
necesidades del cliente, la salida correspondiente (EES) puede conectarse a la entrada EON (externa con carga) o a
la entrada EOF (externa sin carga). Las pruebas de las entradas EON y EOF son programables por medio de (E1T,
E2T, E3T) y (E5T, E6T, E7T).
EET
2CT
EES
EON or EOF
51
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.5.11. Menú COMM
12
Variable Definición Rango de ajuste Valor predeterminado
12
Dirección Dirección del dispositivo 1 a 255 5
12
Velocidad Velocidad de comunicación 2400, 4800
9600, 19200
38400
9600
12
Bit parada 1, 2 1
12
Bit de paridad NO : sin bit de paridad
ODD : Impar
EVEN : Par
NO, ODD, EVE NO
Solo disponible en la versión con comunicación.
Explicación detallada en el capítulo «13.9. Comunicación (opcional en unidades 9383xxxx solo)», página 63
52
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.6. Modo automático
Cierre la cubierta para entrar en el modo automático. Asegúrese de que el conmutador esté en modo automático
(LED AUT iluminado).
13.6.1. Cubierta Auto/Manual sellable
El modo Auto/Manu puede estar protegido si se sella la cubierta estándar Auto/Manu como se muestra.
13.6.2. Acciones posibles
En el modo automático, es posible lo siguiente:
Acceder a los menús de programación (presencia de red eléctrica) y de visualización.
Ejecutar pruebas en carga o sin carga.
Ejecutar una secuencia de pérdida de fuente
I
/ fuente
II
.
Ejecutar una secuencia de restablecimiento de fuente
I
/ fuente
II
.
4.6.2. Modo manual y automático / Condiciones de restablecimiento de la red eléctrica
Fuente restablecida
I
PROGRAMACIÓN
(Red eléctrica presente)
Visualización Prueba sin carga Prueba en carga
Fuente perdida
I
MODO AUTOMÁTICO
El modo automático se activa 2 segundos después de conmutar del modo manual al automático.
Las tensiones y frecuencias de fuente
I
y fuente
II
se comprueban para denir el nuevo estado estable del
conmutador.
Debe ejecutarse la misma secuencia de reconocimiento del modo automático después del apagado y la descarga
completa de las reservas de potencia.
53
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.6.3. Secuencia de pérdida de fuente de prioridad (posición estable) en aplicaciones
M-G
Conguración
- APP = M-G: Aplicación de red eléctrica - grupo electrógeno
- RETURN 0 = NO: el conmutador permanece en posición durante la pérdida de fuente
Detener grupo
electrógeno
¿Fuente
de
prioridad per-
dida?
¿Fin de 1FT?
Iniciar grupo elec-
trógeno
¿Fuente
de
prioridad dispo-
nible?
• Fuente de prioridad disponible
• Fuente de emergencia no disponible
• Conmutador en posición I
¿Fuente
de emergencia
disponible?
• Fuente de prioridad no disponible
• Fuente de emergencia disponible (grupo electrógeno en funcionamiento)
• Conmutador en posición II
¿Fin de 2AT?
¿Fin de ODT?
Transferencia 0 –> II
Transferencia I –> 0
Auto
¿Fin de 2CT?
No
No
No
No
No
No
No
No
54
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.6.4. Secuencia de pérdida y restablecimiento de fuente de prioridad (posición
estable)
en aplicaciones M-M
Conguración
- APP = M-M : Aplicación de red eléctrica - red eléctrica
- RETURN 0 = NO: el conmutador permanece en posición durante la pérdida de fuente
Pérdida de fuente de prioridad Restablecimiento de fuente de prioridad
• Fuente de prioridad disponible
• Fuente de emergencia no disponible
• Conmutador en posición I
• Fuente de prioridad no disponible
• Fuente de emergencia disponible
• Conmutador en posición II
¿Fin de ODT?
¿Fin de 2RT?
Transferencia I --> 0
Transferencia 0 --> II
¿Fuente de priori-
dad perdida?
• Fuente de prioridad no disponible
• Fuente de emergencia disponible
• Conmutador en posición II
• Fuente de prioridad disponible
• Fuente de emergencia no disponible
• Conmutador en posición I
¿Fin de ODT?
Transferencia II --> 0
Transferencia 0 --> I
¿Fuente de priori-
dad presente?
¿Fuente de
emergencia pre-
sente?
¿Fin de 1FT?
¿Fuente de
prioridad pre-
sente?
¿Fin de 1RT? Fin din. 1RT. ?
Secuencia de pérdida
de la fuente de prio-
ridad
No
No
No
No
No
No
No
No
No
55
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.6.5. Secuencia de pérdida de fuente de prioridad (con desconexión) en
aplicaciones M-M
Conguración
- APP = M-M : Aplicación de red eléctrica - red eléctrica
- RETURN 0 = YES: el conmutador cambia a posición 0 (abierto) durante la pérdida de fuente
Transferencia I --> 0
Función de 2da descon-
exión
Función de 2da
desconexión *
Transferencia 0 --> II
*
Transferencia 0 --> I
• Fuente de prioridad no disponible
• Fuente de emergencia disponible
• Conmutador en posición II
• Fuente de prioridad no disponible
• Fuente de emergencia disponible / no disponible
• Conmutador en posición I
¿Fuente de priori-
dad presente?
¿Posición 0 o II? ¿Fin de din. 1RT? ¿2da DESCON.?
¿Fin de 1FT?
¿Fuente de
emergencia pre-
sente?
Variable 2da
descon. = ¿Sí?
¿Está cargado el
condensador?
Fin de 0DT
¿Fin de 1OT?
No
No
No
No
No
y
No
No
No
No No
56
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.6.6. Secuencia de pérdida de fuente de prioridad (con desconexión) en
aplicaciones M-G
Conguración
- APP = M-G: Aplicación de red eléctrica - grupo electrógeno
- RETURN 0 = YES: el conmutador cambia a posición 0 (abierto) durante la pérdida de fuente
Encendido del grupo
electrógeno
Encendido fallido
Transferencia I --> 0
Transferencia 0 --> I
Función de 2da descon-
exión
*
• Fuente de prioridad no disponible
• Fuente de emergencia disponible (grupo electrógeno en funcionamiento)
• Conmutador en posición II
• Fuente de prioridad no disponible
• Fuente de emergencia disponible (grupo electrógeno en funcionamiento)
• Conmutador en posición II
¿Fin de 1FT?
¿Fin de 2AT?
2da
DESCON.*
¿Fin de ODT?
¿Fuente de
emergencia pre-
sente?
¿Fin de 2ST?
Variable 2da
descon. = ¿Sí?
¿Está cargado el
condensador?
¿Fin de 1OT?
No
No
No
No
No No
No
y
No
No
¿Fuente de priori-
dad presente?
57
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.6.7. Secuencia de restablecimiento automático de la fuente de prioridad
Este secuencia se inicia en cuanto el sistema esté en modo AUTO y en posición II.
• Función especíca
Inhibición de retransferencia automática:
- Una fuente
I
se restablece, es preferible no retransferir la carga de la fuente
II
a la fuente
I
de inmediato.
- Cuando sea posible retransferir de la fuente
II
a la fuente
I
la función RETRANS bloquea la retransferencia, y el
LED AUT destella pendiente de la conrmación del operador.
- Es necesario pulsar el botón de VALIDACIÓN o programar una entrada en RTC para autorizar la retransferencia.
LED AUT Botón VALIDACIÓN
58
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.6.8. Secuencia de restablecimiento de fuente de prioridad (posición estable) en
aplicaciones M-G
Conguración
- APP = M-G: Aplicación de red eléctrica - grupo electrógeno
- RETURN 0 = NO: el conmutador permanece en posición cerrada durante la pérdida de fuente
Ajuste de 1RT=3 s
Fuente de prioridad disponible
• Grupo electrógeno detenido
• Conmutador en posición I
Detener grupo elec-
trógeno
¿Fuente
de prioridad
presente?
• Fuente de prioridad no disponible
• Fuente de emergencia disponible (grupo electrógeno en funcionamiento)
• Conmutador en posición II
Pérdida de red eléctrica
¿Fuente
de emergencia
presente?
¿Fuente
de emergencia
presente?
¿Fin de 2CT?
¿Fuente
de emergencia
presente?
¿Fin de 1RT?
¿Con-
guración de
retrotransferen-
cia?
¿Validación de
operador?
Transferencia II ––> 0
Transferencia 0 ––> I
¿Fin de ODT?
No
No
No
No
No
No
No
No
No
59
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.6.9. Secuencia de pérdida de fuente de autonomía (con desconexión) en
aplicaciones M-G
Conguración
- APP = M-G: Aplicación de red eléctrica - grupo electrógeno
- RETURN 0 = YES: el conmutador cambia a posición 0 (abierto) durante la pérdida de fuente
Transferencia 0 --> I
Transferencia II --> 0
Transferencia 0 --> II
Función de 2da descon-
exión *
Función de 2da descon-
exión *
Función de 2da descon-
exión
• Fuente de prioridad no disponible
• Conmutador en posición II (fuente de emergencia)
• Grupo electrógeno en funcionamiento
Variable 2da
descon. = ¿Sí?
¿Está cargado el
condensador?
No No
No
No
No
No
No
No
¿Fuente de priori-
dad presente?
¿Fin de 2OT?
¿Fuente de
prioridad restable-
cida?
¿Fuente de
emergencia restable-
cida?
¿Fin de 1RT
= 3 s?
¿Fin de ODT?
¿Fin de 2AT?
¿Fin de ODT?
• Fuente de prioridad disponible
• Conmutador en posición I
• Grupo electrógeno parado
60
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.7. Modo de funcionamiento de control / pruebas
En este modo, el operador tiene la opción de controlar la transferencia de manera manual o eléctrica. También hay
modos de prueba disponibles.
13.7.1. Modos de prueba
Salida de pruebas
Pulse el botón de prueba
Chequeo de
posición del
conmutador I,0,II
(PS1,PS0,PS2)
Secuencia de
prueba sin carga
Secuencia de
prueba en carga
Pulse el botón de prueba para elegir la posición que
alcanzar.
PRUEBA
Prueba sin
carga
Auto
Prueba en
carga
Chequeo
No
No
Después 5 seg
Después 5 seg
Después 5 seg
Fin
Código
OK
Código
OK
Código
OK
Código
no OK
Código
no OK
Fin
Fin
No
No
13.7.2. Prueba sin carga (solo la aplicación M-G)
Esta prueba es posible en modo automático o manual. Puede considerarse una orden manual de encendido del
grupo electrógeno sin conmutar la carga al grupo electrógeno.
Descripción
Este modo permite probar el grupo electrógeno sin transferencia de carga.
El grupo electrógeno se enciende y apaga de manera normal (mediante la salida de contacto de «encendido
de grupo electrógeno» 73-74) con una orden del operador.
Esta prueba siempre es posible, excepto durante una secuencia de pérdida de fuente
I
, que es una
condición para que se detenga la prueba.
La duración de la prueba se puede programar (retardo de tiempo del TFT).
Activación
en la HMI local, mediante los modos de prueba,
o mediante la interfaz D20,
o mediante la entrada programable,
o mediante comunicación (para versión con COM).
61
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
Desactivación
cambiando el estado de la entrada de control,
pulsando la tecla de validación en el teclado del producto o la D20,
o después de un retardo de encendido del grupo electrógeno,
o al nal del temporizador (si está ajustado),
o si se pierde la fuente I,
o en el caso de un apagado por fallo del grupo electrógeno.
13.7.2.1. Prueba en carga (solo la aplicación M-G)
Esta prueba solo se puede realizar en modo automático, permite encender el grupo electrógeno y simular una
secuencia de transferencia completa.
Descripción
El propósito de esta secuencia es ejecutar una transferencia de carga al grupo electrógeno para probarlo,
cuando se cumplen condiciones de conmutación.
Los retardos de tiempo para validar las condiciones de transferencia (TOT, 2ST, 2AT, 0DT, 2CT) se derivan de
acuerdo con su conguración.
La función de “conrmación de retransferencia” está activa durante toda la prueba de carga. Permite
transferir de vuelta a la fuente I en caso de una prueba en carga ilimitada, o interrumpe una prueba en carga
con retardo de tiempo.
Activación
mediante el menú de funcionamiento,
o mediante la interfaz D20,
o mediante la entrada programable,
o mediante comunicación.
Desactivación
cambiando el estado de la entrada de control,
pulsando la tecla de validación en el teclado del producto o la D20,
o después de un retardo de encendido del grupo electrógeno,
o al nal del temporizador (si está ajustado),
o en el caso de un apagado por fallo del grupo electrógeno.
13.7.2.2. Comprobación de la posición I, 0 y II del conmutador (accesible en modo AUT)
1 2
Descripción
Funcionamiento eléctrico del conmutador para alcanzar la posición: PS1, PS0, PS2.
Activación
mediante el menú de funcionamiento. Entonces será posible forzar una de las posiciones I, O, II mediante el
teclado,
o mediante la interfaz D20,
o mediante la entrada programable,
o mediante comunicación (para versión con COM).
Desactivación
mediante la tecla Escape,
o cambiando de modo Auto a modo Man.
El control tiene prioridad sobre todas las funciones.
62
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.8. Frenado de emergencia (función de desconexión)
La función de frenado (desconexión) de emergencia garantiza lo siguiente:
- frenado en carga,
- frenado a través de todos los conductores activos.
El producto se debe congurar y cablear como sigue para permite el frenado de emergencia:
207208 209210
43 44 53 54 63 64 73 74
Menú Parámetros Valor
CONFIGURACIÓN 2da DESCON.
I-O IN1 FT1
I-O IN1 NO
I-O IN2 RST
I-O IN2 NO
Después de una desconexión de emergencia, el error debe validarse e inhibirse para poder reanudar el
funcionamiento automático (al abrir y cerrar la cubierta Auto-Man, al activar la entrada RST, o mediante RS485).
La anterior solución permite el restablecimiento si se activa la entrada RST.
63
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.9. Comunicación (opcional en unidades 9383xxxx solo)
13.9.1. Menú COMM
12
Variable Definición Rango de ajuste Valor predeterminado
12
Dirección Dirección del dispositivo 1 a 255 5
12
Velocidad Velocidad de comunicación
2400, 4800
9600, 19200
38400
9600
12
Bit parada 1, 2 1
12
Paridad NO, ODD, EVE NO
Solo disponible en la versión ATyS p M con comunicación
RS485 2 o 3 hilos semidúplex
Protocolo Protocolo MODBUS® en modo RTU
Velocidad 2400, 4800, 9600, 19,200, 38,400 baudios
Aislamiento galvánico 2,5 kV (1 min 50 Hz)
13.9.2. Información general
La comunicación mediante una conexión RS485 (protocolo Modbus
®
) permite conectar hasta 31 unidades ATyS a
un PC o un controlador lógico programable en una distancia de hasta 1200 metros.
• Recomendaciones
Debe utilizar un par blindado trenzado (tipo LIYCY).
Si se supera la distancia de 1200 m y/o de 31 unidades ATyS, será necesario conectar un repetidor que permitirá la
conexión adicional de unidades ATyS a una distancia superior a 1200 m. Consúltenos para obtener más información
sobre el método de conexión.
N 1 N 2 N n
R = 120 Ω
1200 M or 32 UL
R = 120 Ω
PLC
Other systems
N 1
R = 120 Ω
repeater
RS485
+ - - +
N n
R = 120 Ω
max 1200 M or 32 UL max 1200 M or 32 UL
PLC
Other systems
R = 120 Ω R = 120 Ω
Es imprescindible tener una terminación de 120 ohmios en ambos lados del bus. Esta terminación
se puede seleccionar en el ATySpM cerca del borne de conexión de RS485.
64
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.9.3. Protocolo Modbus
®
El protocolo Modbus
®
que emplea el ATyS requiere un diálogo con una estructura jerárquica de máster/esclavo. Hay
dos diálogos posibles:
el máster se comunica con un esclavo (ATyS) y espera su respuesta,
el máster se comunica con todos los esclavos (ATyS) sin esperar su respuesta.
El modo de comunicación es la unidad de terminal remoto (RTU) que utiliza caracteres decimales de 8 bits como
mínimo.
El protocolo de comunicación tiene un marco de datos estándar que se compone de los siguientes elementos:
Dirección de esclavo Código de función Dirección Datos CRC 16
• Dirección de esclavo: Dirección del dispositivo que se comunica (Agregar, menú de Parámetros de comunicación)
• Código de función: los códigos que se pueden utilizar son los siguientes:
3 : para leer n palabras (125 como máximo)
6 : para escribir una palabra
16 : para escribir n palabras (125 como máximo)
Dirección: Dirección de registro (véanse las siguientes tablas)
Datos: Parámetros vinculados a una función (número de palabras, valor)
Cuando se selecciona la dirección de esclavo 0, se envía una mensaje a todos los dispositivos que estén presentes
en la red (solo para las funciones 6 y 16); este tipo de mensaje se denomina una distribución general, por lo que no
obtiene una respuesta de los esclavos.
El tiempo de respuesta máximo (retardo) es de 250 ms entre interrogación y respuesta.
Conector Modbus
65
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.9.4. Función 3
Direcc. dec. Direcc. hex. Nº de
palabras
Designación
Unidad
Estado
20480 5000 1
Tipo de red
1: 127 - 230 V
2: 230 - 400 V
20481 5001 1
Modo de funcionamiento
0x0000: Modo manual
0x0010: Modo automático
0x0020: Modo control
0x0040: Modo inhibido
20482 5002 1
Posición
1: Posición 0
2: Posición I
3: Posición II
20484 5004 1
Estado de la orden de encendido del grupo electrógeno, fuente
II
0: Inactivo
1: Activo
20485 5005 1
Prioridad
0: Red
1: Fuente
I
2: Fuente
II
20486 5006 1
Estado de fuente
I
0: Sin fuente
1: Fuera de umbrales
2: Disponible
20487 5007 1
Estado de fuente
II
0: Sin fuente
1: Fuera de umbrales
2: Disponible
20488 5008 1
Prueba en curso
0x0000: Ninguno
0x0001: TOF
0x0002: EOF
0x0004: TON
0x0008: EON
20489 5009 1
Contador de ciclos
20490 500A 1
Operaciones de contador de posición I
20491 500B 1
Operaciones de contador de posición II
20492 500C 1
Señal de error
0: Ninguno
1: Alarma
2: Error
20493 500D 1
Código de alarma / error
0: Ninguno
1: F00 Op Fct
2: Neutro F03
3: F11 FLT - 1
4: F21 FLT - 2
5: F12 ALR - 1
6: F22 ALR - 2
7: F13 ROT - 1
8: F23 ROT - 2
9: F14 CAP - 1
10: F24 CAP - 2
11: F15 PWR - 1
12: F25 PWR - 2
13: F16 POS - 1
14: F26 POS - 2
15: F06 POS - 0
20494 500E 1
Causa de última transferencia
0: Ninguno
1: Manual
2 :
baja tensión
I
3 : baja tensión
II
4:
Sobretensión en fuente
I
5: Sobretensión en fuente
II
6:
Baja frecuencia en fuente
I
7: Baja frecuencia en fuente
II
8:
Sobrefrecuencia en fuente
I
9: Sobrefrecuencia en fuente
II
10: Fases de fuente
I
desequilibradas
11: Fuente
II
12: Dirección de rotación invertida en fuente
I
13: Dirección de rotación invertida en fuente
II
66
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
Direcc. dec. Direcc. hex. Nº de palabras Designación Unidad
Carga
20736 5100 1 Tensión de fase-fase U12 V/100
20737 5101 1 Tensión de fase-fase U23 V/100
20738 5102 1 Tensión de fase-fase U31 V/100
20739 5103 1 Tensión de neutro de fase 1, V1 V/100
20740 5104 1 Tensión de neutro de fase 2, V2 V/100
20741 5105 1 Tensión de neutro de fase 3, V3 V/100
20742 5106 1 Frecuencia Fr Hz/100
Fuente
20743 5107 1
Fuente
I
: Tensión de fase-fase U12
V/100
20744 5108 1
Fuente
I
: Tensión de fase-fase U23
V/100
20745 5109 1
Fuente
I
: Tensión de fase-fase U31
V/100
20746 510A 1
Fuente
I
: Tensión de neutro de fase 1 (V1)
V/100
20747 510B 1
Fuente
I
: Tensión de neutro de fase 2 (V2)
V/100
20748 510C 1
Fuente
I
: Tensión de neutro de fase 3 (V3)
V/100
20749 510D 1
Fuente
I
: Frecuencia
Hz/100
20750 510E 1
Fuente
II
: Tensión de fase-fase U12
V/100
20751 510F 1
Fuente
II
: Tensión de fase-fase U23
V/100
20752 5110 1
Fuente
II
: Tensión de fase-fase U31
V/100
20753 5111 1
Fuente
II
: Tensión de neutro de fase 1 (V1)
V/100
20754 5112 1
Fuente
II
: Tensión de neutro de fase 2 (V2)
V/100
20755 5113 1
Fuente
II
: Tensión de neutro de fase 3 (V3)
V/100
20756 5114 1
Fuente
II
: Frecuencia
Hz/100
Retardos
20992 5200 1
Pérdida de fuente
I
: 1FT
S
20993 5201 1
Retorno de fuente
I
: 1RT
S
20995 5203 1
Retorno de fuente
I
a 0: 1OT
S
20999 5207 1
Pérdida de fuente
II
: 2FT
S
21000 5208 1
Retorno de fuente
II
: 2RT (aplic. M-M) o estabilización de
fuente
II
: 2AT (aplic. M-G)
S
21001 5209 1
Solicitud de fuente
II
mantenida: 2CT
S
21002 520A 1
Retorno de fuente
II
a 0: 2OT
S
21003 520B 1
Retardo de inicio de fuente
II
: 2ST
S
21004 520C 1 Encendido programado del grupo electrógeno después del
último apagado: EET
h
21006 520E 1 Tiempo sin electricidad: 0DT S
21007 520F 1 Temporizador de eliminación de carga: LST S
21008 5210 1 Temporizador de duración de prueba sin carga: TFT S
21009 5211 1 Temporizador de duración de prueba en carga TOT S
21010 5212 1
Temporizador de solicitud de operación en carga externa (inicio): E1T
S
21011 5213 1
Temporizador de solicitud de operación en carga externa (nal): E3T
S
21012 5214 1
Temporizador de solicitud de operación en carga externa (duración): E2T
S
21013 5215 1
Temporizador de solicitud de operación sin carga externa (inicio): E5T
S
21014 5216 1
Temporizador de solicitud de operación sin carga externa (duración): E7T
S
21015 5217 1
Temporizador de solicitud de operación sin carga externa (duración): E6T
S
67
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.9.5. Función 6
Direcc. dec. Direcc. hex. Nº de palabras Designación
Unidad
Gestión
21584 5450 1 Conguración de comandos
0x01: Congurar RTE (retrotransferencia)
0x02: Cancelar TOF (prueba sin carga)
0x03: Congurar TOF (prueba sin carga)
0x04: Congurar TON (prueba en carga)
0x05: Congurar EOF (sin carga externa)
0x06: Congurar EON (en carga externa)
0x07: Cancelar EOF (sin carga externa)
0x08: Cancelar EON (en carga externa)
0x10: Cancelar alarmas y errores
0x11: Congurar FT1
0x12: Congurar FT2
0x13: Congurar AL1
0x14: Congurar AL2
21585 5451 1 Conguración del modo de funcionamiento
3: Auto
4: Inhibir
5: Control
Otro: Sin cambio
21586 5452 1 Conguración de prioridad
0: Red
1: Fuente
I
2: Fuente
II
Otro: Sin cambio
21587 5453 1 Conguración de posición
Solo disponible en modo de prueba (dirección 5451 = 5)
0: Ninguno
1: Posición 0
2: Posición I
3: Posición II
68
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
13.9.6. Funciones 3, 6 y 16
Direcc. dec. Direcc. hex. Nº de palabras Designación
Unidad
Configuración de retardo
21760 5500 1
Pérdida de fuente
I
: 1FT
S
21761 5501 1
Retorno de fuente
I
: 1RT
S
21763 5503 1
Retorno de fuente
I
a 0: 1OT
S
21765 5505 1
Pérdida de fuente
II
: 2FT
S
21766 5506 1
Retorno de fuente
II
: 2RT (aplic. M-M)
o estabilización de fuente
II
: 2AT (aplic. M-G)
S
21767 5507 1
Solicitud de fuente
II
mantenida: 2CT
S
21768 5508 1
Retorno de fuente
II
a 0: 2OT
S
21769 5509 1
Retardo de inicio de fuente
II
: 2ST
S
21770 550A 1 Tiempo sin electricidad: 0DT S
21771 550B 1 0: TOT limitado - 1: TOT ilimitado S
21772 550C 1 Temporizador de duración de prueba en carga: TOT S
21773 550D 1 0: TFT limitado - 1: TFT ilimitado
21774 550E 1 Temporizador de duración de prueba sin carga: TFT S
21775 550F 1 0: E2T limitado - 1: E2T ilimitado S
21776 5510 1
Temporizador de solicitud de operación en carga externa (inicio): E1T
S
21777 5511 1
Temporizador de solicitud de operación en carga externa (nal): E3T
S
21778 5512 1
Temporizador de solicitud de operación en carga externa (duración): E2T
S
21779 5513 1
Temporizador de solicitud de operación sin carga externa (inicio): E5T
S
21780 5514 1
Temporizador de solicitud de operación sin carga externa (duración): E7T
S
21781 5515 1
Temporizador de solicitud de operación sin carga externa (duración): E6T
S
21782 5516 1 Temporizador de eliminación de carga: LST S
Configuraciones de umbral
21840 5550 1
Fuente
I
: Umbral superior de tensión
21841 5551 1
Fuente
I
: Histéresis del umbral superior de tensión
21842 5552 1
Fuente
I
: Umbral inferior de tensión
21843 5553 1
Fuente
I
: Histéresis del umbral inferior de tensión
21844 5554 1
Fuente
II
: Umbral superior de tensión
21845 5555 1
Fuente
II
: Histéresis del umbral superior de tensión
21846 5556 1
Fuente
II
: Umbral inferior de tensión
21847 5557 1
Fuente
II
: Histéresis del umbral inferior de tensión
21848 5558 1
Fuente
I
: Umbral de desequilibrio de fase
21849 5559 1
Fuente
I
: Histéresis del umbral de desequilibrio de fase
21850 555A 1
Fuente
II
: Umbral de desequilibrio de fase
21851 555B 1
Fuente
II
: Histéresis del umbral de desequilibrio de fase
21852 555C 1
Fuente
I
: Umbral superior de frecuencia
21853 555D 1
Fuente
I
: Histéresis del umbral superior de frecuencia
21854 555E 1
Fuente
I
: Umbral inferior de frecuencia
21855 555F 1
Fuente
I
: Histéresis del umbral inferior de frecuencia
21856 5560 1
Fuente
II
: Umbral superior de frecuencia
21857 5561 1
Fuente
II
: Histéresis del umbral superior de frecuencia
21858 5562 1
Fuente
II
: Umbral inferior de frecuencia
21859 5563 1
Fuente
II
: Histéresis del umbral inferior de frecuencia
69
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
Direcc. dec. Direcc. hex. Nº de palabras Designación
Unidad
Configuración de la red
22096 5650 1 Tipo de red
0: 4NBL (230/400 V)
1: 1BL (230/400 V)
2: 41NBL (230/400 V)
3: 42NBL (230/400 V)
4: 3NBL (230/400 V)
5: 4NBL (127/230 V)
6: 3NBL (127/230 V)
7: 2NBL (127/230 V)
8: 2BL (127/230 V)
9: 42NBL (127/230 V)
22097 5651 1 Neutro (0) AUTO 1: neutro a la izquierda 2: Neutro a
la derecha
22098 5652 1 Dirección de rotación de fase
0 : Sin denir 1 : ABC 2: ACB
22099 5653 1 Tensión nominal
180 <= Unom <= 480
22100 5654 1 Frecuencia nominal
0 : 50Hz 1 : 60 Hz
22101 5655 1 Tipo de aplicación:
0: Red - red (M-M) 1: Red - grupo electrógeno (M-G)
22103 5657 1 Relé de encendido del grupo electrógeno
0 : NO 1 : NC
22104 5658 1 PRIO NET
0 : ninguno 1 : fuente
I
2 : Fuente
II
22105 5659 1 PRIO TON
0 : NO 1 : SÍ
22106 565A 1 PRIO EON
0 : NO 1 : SÍ
22107 565B 1 RETRANS
0 : NO 1 : SÍ
22108 565C 1 RETORNO O
0 : NO 1 : SÍ
22110 565E 1 2DA DESCON.
0 : NO 1 : SÍ
22111 565F 1 MOD AUT
0 : NO 1 : SÍ
22112 5660 1 RETROILUM.
0 : OFF 1 : ON 2 : INT
Configuración de entradas/salidas
22352 5750 1 Función IN 1
0 : /
22353 5751 1 Función IN 2
0 : /
22354 5752 1 Función IN 3
0 : /
22355 5753 1 IN 1 estado 0 : NO 1 : NC
22356 5754 1 IN 2 estado 0 : NO 1 : NC
22357 5755 1 IN estado 3
0: NO 1 : NC
22358 5756 1 Función OUT 1
0 : /
22359 5757 1 Función OUT 2
0 : /
22360 5758 1 Función OUT 3
0: /
70
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
Entradas Salidas
1: INH 1: S1A
2 : tol 2: S2A
3: TOF 3: SCA
4: EON 4: AC1
5: EOF 5: AC2
6: MSR 6: AC0
7: RTC 7: LO1
8: PRI 8: LO2
9: SS1 9: LSC
10: SS2 10: FLT
11: PS1 11: POP
12: PS2 12: CP1
13: PS0 13: CP2
14: AL1 14: CP3
15: AL2
16: FT1
17: FT2
18: OA1
19: OA2
20: RST
21: LSI
71
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
14. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Se recomienda operar el producto al menos una vez al año.
I - O - II - O - I
Nota: El mantenimiento debe ser cuidadosamente planicado y realizado por personal autorizado cualicado.
Considerar el nivel crítico y la aplicación en que está instalado el producto debe formar parte integrante del plan
de mantenimiento. Son necesarias unas buenas prácticas de ingeniería y deben tomarse todas las precauciones
necesarias para garantizar que la intervención (directa o indirecta) sea segura en todos sus aspectos.
El uso de un megaohmímetro está prohibido en este producto, ya que los bornes de conexión están
intrínsecamente conectados al circuito de detección.
72
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
15. GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El ATyS p M incluye informes de eventos que pueden ser muy útiles antes de solucionar problemas. Consulte la
sección «13.4.4. Eventos», página 33.
Síntomas Acciones que realizar Resultados previstos
El producto no
funciona
Compruebe si hay una tensión de 161 a 299 Vca en los bornes de
suministro:
Modelo 230/400 Vca:
- Bornes 1-7 correspondientes a la fuente de prioridad
- Bornes 1-7 correspondientes a la fuente de emergencia
El LED "POWER" está
iluminado y funciona la
pantalla
El LED de
"disponibilidad
de FUENTE de
prioridad" no se
ilumina
Pulse el botón de "prueba de LED"
Todos los LED y la pantalla
se iluminan
Compruebe si se muestra el mensaje "F13 ROT-1" en la pantalla (error
de rotación de fase de la fuente de prioridad).
Si aparece este mensaje, compruebe si hay congruencia en la rotación
de fase (o dirección convencional) entre la fuente y el parámetro ROT en
el menú de CONFIGURACIÓN, o entre las 2 fuentes.
El LED de "disponibilidad de
FUENTE de prioridad" está
iluminado
Compruebe los siguientes parámetros en el menú de CONFIGURACIÓN
(modo de programación):
- el tipo de red
=> Versión 230/400 Vca: RED: 4NBL, 41NBL, 42NBL, 1BL, 3NBL
=> Versión 127/230 Vca: RED: 4NBL, 3NBL, 2NBL, 2BL, 42NBL
- Tensión nominal => Un: medida en los bornes de jaula con un
multímetro
- Frecuencia => Fn: 50 o 60 Hz. Compruebe los umbrales y la histéresis
de tensión y frecuencia en los menús de NIVELES TENSIÓN y NIVELES
FRECUEN.
Si utiliza un auto transformador - proceda como sigue:
- Paso 1: Acceda al modo de programación
- Paso 2: En el menú de CONFIGURACIÓN, congure el parámetro RED
en 3NBL.
- Paso 3: En el menú de CONFIGURACIÓN, ajuste el parámetro
NEUTRO (posición del neutro) en izquierda o derecha,
dependiendo de dónde esté conectado.
- Paso 4: Salga del modo de programación
El LED de
"disponibilidad
de FUENTE de
emergencia" no se
ilumina
Pulse el botón de "prueba de LED"
El LED de "disponibilidad
de FUENTE de emergencia"
está iluminado
Compruebe si se muestra el mensaje "F23 ROT-2" en la pantalla (error
de rotación de fase de la fuente de emergencia).
Si aparece este mensaje, compruebe si hay congruencia en la rotación
de fase (o dirección convencional) entre la fuente y el parámetro ROT en
el menú de CONFIGURACIÓN, o entre las 2 fuentes.
PRECAUCIÓN: un generador que funcione sin carga puede generar
unos valores de Fr y U inferiores a los nominales:
- Compruebe la histéresis y el umbral de tensión nominal en el menú de
NIVELES TENSIÓN
- Compruebe la histéresis y el umbral de frecuencia en el menú de
NIVELES FRECUEN.
Compruebe los siguientes parámetros en el menú de CONFIGURACIÓN
(modo de programación):
- el tipo de red
=> Versión 230/400 Vca: RED: 4NBL, 41NBL, 42NBL, 1BL, 3NBL
- Tensión nominal => Un: medida en los bornes de jaula con un
multímetro - Frecuencia => Fn: 50 o 60 Hz
Si utiliza un auto transformador - proceda como sigue:
- Paso 1: Acceda al modo de programación
- Paso 2: En el menú de CONFIGURACIÓN, ajuste el parámetro RED en
3NBL.
- Paso 3: En el menú de CONFIGURACIÓN, ajuste el parámetro
NEUTRO (posición del neutro) en izquierda o derecha, dependiendo de
dónde esté conectado.
- Paso 4: Salga del modo de programación
73
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
Síntomas Acciones que realizar Resultados previstos
El producto
permanece apagado
después de que se
pierda la FUENTE de
prioridad
Compruebe si hay una tensión de 176 a 288 Vca en los bornes de
suministro:
- Modelo 230/400 Vca: Bornes 1-7 correspondientes a la fuenteII
El LED "POWER" está
iluminado y funciona la
pantalla
Para una aplicación de transformador/generador
Compruebe que 1FT (1 Temporizador de errores) ha terminado su
cuenta atrás.
- Utilice un cronómetro.
- Inicie el cronómetro cuando el producto haya perdido su FUENTE de
prioridad.
- Si GEN = NO (Normalmente abierto) en el menú de
CONFIGURACIÓN:
Contacto 73-74 cerrado = Orden de encendido del generador
Contacto 73-74 abierto = Orden de parada del generador
- Si GEN = NC (Normalmente cerrado) en el menú de
CONFIGURACIÓN:
Contacto 73-74 cerrado = Orden de encendido del generador
Contacto 73-74 abierto = Orden de parada del generador
El generador funciona,
el LED "POWER" está
iluminado y funciona la
pantalla
El producto no
conmuta después
de que se pierda la
FUENTE de prioridad
Compruebe que el producto no esté en modo manual:
- Modo automático = Cubierta cerrada
- Modo manual = Cubierta abierta
El LED "AUT" está iluminado
Compruebe que el funcionamiento automático no haya sido inhibido por
órdenes externas
Revise el estado del LED de "disponibilidad de fuente de emergencia".
Si está apagado, consulte el síntoma correspondiente (antes
mencionado en esta lista)
Los LED "AUT" y de
"disponibilidad de FUENTE
de emergencia" están
iluminados
El producto no
conmuta después de
que se restablezca la
FUENTE de prioridad
Compruebe que el producto no esté en modo manual:
- Modo automático = Cubierta cerrada
- Modo manual = Cubierta abierta
El LED "AUT" está iluminado
Compruebe que el funcionamiento automático no haya sido inhibido por
órdenes externas
Revise el estado del LED de "disponibilidad de fuente de prioridad". Si
está apagado, consulte el síntoma correspondiente (antes mencionado
en esta lista)
Los LED "AUT" y de
"disponibilidad de FUENTE
de prioridad" están
iluminados
Compruebe el ajuste de 1RT (1 Temporizador de retorno). Si es
necesario, utilice un cronómetro para comprobar el cambio a FUENTE
de prioridad. La duración del retardo está entre 0 y 3600 seg
La pantalla muestra 1RT
xxxSEC. Al terminar el
retardo de tiempo, el
producto conmuta a la
posición mecánica 0, y
después a la FUENTE de
prioridad.
Compruebe que la función de "retransferencia manual" no esté activa (si
no necesita esta función)
- Vaya al menú de CONFIGURACIÓN
- Ajuste RETRANS en NO
Mensaje "RETRANS? " no
mostrado. El producto debe
volver automáticamente a la
FUENTE de prioridad
74
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
Síntomas Acciones que realizar Resultados previstos
Se ha ejecutado el
retorno a la FUENTE
de prioridad,
pero la fuente de
emergencia (para
un generador) sigue
operando
Compruebe que 2CT (2 Temporizador de refrigeración) hace una cuenta
atrás – Duración entre 0 y 600 seg
- Utilice un cronómetro. - Inicie el cronómetro cuando el producto haya
conmutado a la FUENTE de prioridad.
- El contacto 73 - 74 debe cambiar de estado cuando haya terminado
este retardo
- Si GE START = NO (Normalmente abierto) en el menú de
CONFIGURACIÓN:
Contacto 73-74 cerrado = Orden de encendido del generador
Contacto 73-74 abierto = Orden de parada del generador
- Si GE START (Normalmente cerrado) en el menú de
CONFIGURACIÓN:
Contacto 73-74 cerrado = Orden de encendido del generador
Contacto 73-74 abierto = Orden de parada del generador
La pantalla muestra 2CT
xxxSEC. Al terminar este
retardo, el generador
se detiene y el LED de
"disponibilidad de FUENTE
de emergencia" se apaga
Compruebe que el producto no esté en modo automático:
- Modo automático = Cubierta cerrada
- Modo manual = Cubierta abierta
El LED "AUT" está iluminado
Compruebe que el funcionamiento automático no haya sido inhibido por
órdenes externas
Las pruebas EN
CARGA y SIN
CARGA no se
pueden activar
utilizando el teclado
Compruebe que el producto no esté en modo automático:
- Modo automático = Cubierta cerrada
- Modo manual = Cubierta abierta
El LED "AUT" está iluminado
Compruebe que el funcionamiento automático no haya sido inhibido por
órdenes externas
Compruebe la contraseña del modo de funcionamiento (código de
fábrica 0000) para acceder a las funciones de prueba
Estará iluminado el LED de
"PRUEBA EN CARGA" o
de "PRUEBA SIN CARGA"
de acuerdo con el modo de
prueba seleccionado
Compruebe que el producto esté en la aplicación M-G
El parámetro APP debe
estar en M-G en el menú de
CONFIGURACIÓN
Revise el estado del LED de "disponibilidad de fuente de prioridad". Si
está apagado, consulte el síntoma correspondiente (antes mencionado
en esta lista)
El LED de "disponibilidad de
FUENTE de prioridad" debe
estar iluminado para ejecutar
estas pruebas
El producto no
puede transferir
cuando se utiliza el
mando
Revise la dirección de rotación del mando:
- La transferencia manual de la posición 1 a la 2 se realiza de izquierda
a derecha
- La operación de retorno se realiza de derecha a izquierda
El producto puede transferir
cuando se utiliza el mando
Compruebe que el producto no esté bloqueado con candado
Utilice la extensión de mando en la llave ALLEN para comprobar que se
aplica el par de ajuste adecuado.
Cuando utilice un único AC, compruebe que la longitud de los tornillos
no sea mayor que 20 mm
El modo
AUTOMÁTICO no
se activa aunque la
cubierta esté cerrada
Compruebe que el pin de plástico (sensor) esté en posición en la parte
inferior de la cubierta. Este pin activa el sensor que indica la posición de
la cubierta (abierta o cerrada).
El LED "AUT" está iluminado
Compruebe que el funcionamiento automático no haya sido inhibido por
órdenes externas
El producto no se
puede bloquear
Compruebe la posición mecánica del conmutador:
- El bloqueo solo es posible de serie en la posición 0
- El bloqueo en las posiciones 1-0-2 se puede realizar si se modica el
producto de acuerdo con las instrucciones
El bloqueo es posible
El producto es
defectuoso
Consulte «13.4.5. Lista de eventos», página 33.
El LED de ERROR está
apagado y el mensaje de
error desaparece
75
ES
ATySpM - 542935A - SOCOMEC
Socomec: nuestras innovaciones para mejorar su rendimiento
energético
El especialista para aplicaciones críticas
Su experto en gestión energética
10 % de los ingresos
dedicados a I+D
Calidad energética
Disponibilidad energética
Almacenamiento de energía
400 expertos dedicados
a servicios para el cliente
Prevención y reparación
Medida y análisis
Optimización de la
instalación
Asesoría, puesta en marcha
y formación
1
er
fabricante
independiente
Control y gestión de
instalaciones en BT
Seguridad para las personas
y los bienes materiales
3 600 empleados en
todo el mundo
Medida de parámetros
eléctricos
Gestión de energía
Presencia internacional
80 países
donde se distribuye nuestra marca
12 fábricas
Francia (x3)
Italia (x2)
Túnez
India
China (x2)
Estados Unidos (x3)
28 filiales y oficinas comerciales
Alemania • Argelia • Australia • Bélgica • Canadá
China • Costa de Marfil • Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
Eslovenia • España • Estados Unidos • Francia
Holanda • India • Indonesia• Italia • Polonia
Portugal • Reino Unido • Rumanía • Singapur
• Sudáfrica • Suiza • Tailandia • Túnez • Turquía
Documento no contractual. © 2018, Socomec SAS. Todos los derechos reservados. - Documento impreso en papel que proviene de bosques gestionados de forma sostenible.
CORTE
EN CARGA
MONITORIZACIÓN
ENERGÉTICA
CONVERSIÓN
DE ENERGÍA
SERVICIOS
ESPECIALIZADOS
GRUPO SOCOMEC
Polígon Industrial Les Guixeres
Avinguda del Guix, 31
E - 08915 Badalona (Barcelona)
SPAIN
Tél.+34 93 540 75 75 - Fax+34 93 540 75 76
SU DISTRIBUIDOR
www.socomec.es
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76

Socomec ATyS M Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación