G1

Korg G1, G1 Air El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Korg G1 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Owner’s Manual
Manuel d’utilisation
Bedienungsanleitung
Manual del usuario
EFGSJ 6
Thank you for purchasing the
Korg G1/G1 Air digital piano.
Merci d’avoir choisi la piano
numérique G1/G1 Air de Korg.
Vielen Dank, dass Sie sich für einen G1/G1 Air
digtal-Klavier von Korg entschieden haben.
Gracias por comprar el
Korg G1/G1 Air Piano digital.
62
Precauciones
Ubicación
El uso de la unidad en las siguientes ubicaciones pue-
de dar como resultado un mal funcionamiento:
• Expuesto a la luz directa del sol
• Zonas de extremada temperatura o humedad
• Zonas con exceso de suciedad o polvo
• Zonas con excesiva vibración
• Cercano a campos magnéticos
Fuente de alimentación
Por favor, conecte el adaptador de corriente designado
a una toma de corriente con el voltaje adecuado.
No lo conecte a una toma de corriente con voltaje di-
ferente al indicado.
Interferencias con otros aparatos
Las radios y televisores situados cerca pueden expe-
rimentar interferencias en la recepción. Opere este
dispositivo a una distancia prudencial de radios y te-
levisores.
Manejo
Para evitar una rotura, no aplique excesiva fuerza a
los conmutadores o controles.
Cuidado
Si exterior se ensucia, límpiese con un trapo seco. No
use líquidos limpiadores como disolvente, ni com-
puestosinamables.
Guarde este manual
Después de leer este manual, guárdelo para futuras
consultas.
Mantenga los elementos externos
alejados del equipo
Nunca coloque ningún recipiente con líquido cerca
deeste equipo, podría causar un cortocircuito, fuero o
descarga eléctrica. Cuide de que no caiga ningún ob-
jeto metálico dentro del equipo. Si cae algo dentro del
equipo, desenchufe el adaptador de CA de la toma de
corriente. A continuación, póngase en contacto con el
distribuidor korg más cercano o con el establecimien-
to donde compró el producto.
Declaración de Conformidad con las
Directivas de la Unión Europea
Por la presente, Korg Inc. declara que este producto
cumple con los requisitos de la Directiva 2014/53/EU.
Puede consultar la Declaración de Conformidad
(DoC) con la Directiva 2014/53/EU en la página “Des-
cargas” que se incluye bajo el apartado “Soporte” en
el sitio web de Korg (www.korg.com).
Nota respecto a residuos y deshechos (solo UE)
Cuando aparezca el símbolo del cubo de basura tacha-
do sobre un producto, su manual del usuario, la bate-
a,oelembalajedecualquieradeéstos,signicaque
cuando quiere tire dichos artículos a la basura, ha de
hacerlo en acuerdo con la normativa vigente de la
Unión Europea. No debe verter dichos artículos junto
con la basura de casa. Verter este producto de manera
adecuada ayudará a evitar daños a su salud pública y
posibles daños al medioambiente. Cada país tiene una norma-
tivaespecícaacercadecómoverterproductospotencialmen-
te tóxicos, por tanto le rogamos que se ponga en contacto con
suocinaoministeriodemedioambienteparamásdetalles.Si
la batería contiene metales pesados por encima del límite per-
mitido, habrá un símbolo de un material qmico, debajo del
mbolo del cubo de basura tachado.
NOTA IMPORTANTE PARA EL CONSUMIDOR
Este producto ha sido fabricado de acuerdo a estrictas espe-
cicacionesy requerimientos de voltaje aplicables enelpaís
para el cual está destinado. Si ha comprado este producto por
internet, a través de correo, y/o venta telefónica, debe usted ve-
ricarqueelusodeesteproductoestádestinadoalpaísenel
cual reside.
AVISO: El uso de este producto en un país distinto al cual está
destinado podría resultar peligroso y podría invalidar la ga-
rantía del fabricante o distribuidor.
Por favor guarde su recibo como prueba de compra ya que de
otro modo el producto puede verse privado de la garantía del
fabricante o distribuidor.
* Bluetooth es una marca registrada de Bluetooth
SIG, Inc.
* Todos los nombres de productos y compañías son
marcas comerciales o marcas registradas de sus
respectivos propietarios.
63
Cuadro de implementación de MIDI ---- 21
Introducción
Treinta y dos sonidos de instrumentos de máxima calidad
El piano digital G1/G1 Air de Korg trae integrados 32 sonidos de ins-
trumentos que son únicos, entre los que se incluyen tres pianos de
cola de concierto europeos y japoneses diferentes. El G1/G1 Air tam-
bién permite tocar dos sonidos al mismo tiempo en el teclado. Modo
de Capas: cada tecla reproducirá dos sonidos simultáneamente. Modo
de División: se puede asignar un sonido de bajo a elegir entre tres
para que suene en la mitad grave del teclado, independientemente del
sonido de la mitad aguda. Modo de Pareja: el teclado puede dividirse
en dos áreas a la hora de tocar, lo que resulta muy práctico para la
enseñanza, ya que el estudiante y el profesor pueden ponerse uno al
lado del otro.
Canciones de demostración y estudios de piano incorporados
El G1/G1 Air incluye un total de 50 interpretaciones pregrabadas. Las
10 canciones de demostración hacen uso de todos los sonidos de que
dispone el instrumento, mientas que los 40 estudios de piano permi-
ten al músico desarrollar sus propias habilidades tocando junto a la
interpretación entera o con la parte de la mano derecha o izquierda
silenciada.
Funciones de pedal de gran precisión
El G1/G1 Air proporciona las mismas tres funciones de pedal que un
piano de cola: pedal de resonancia (sustain), pedal tonal y pedal celeste
(unicordio) Tanto el pedal de resonancia como el pedal celeste respon-
den al “pisado a medio recorrido”, variando la intensidad del efecto
según se presione más o menos el pedal. Al presionar el pedal de re-
sonancia también se añade una resonancia de apagadores muy realista
a los sonidos de los bancos 1 y 2 de los botones G.PIANO, A.PIANO y
J.PIANO.
Metrónomo digital
Perfecto para practicar el ritmo, el metrónomo incorporado dispone
de tempo, volumen y signatura de tiempo (medida de compás) varia-
bles por el usuario. Se puede elegir entre sonido tradicional de péndu-
lo o sonido digital moderno.
Efectos incorporados
El G1/G1 Air cuenta con tres efectos digitales (y cada uno dispone de
tres niveles) para realzar la calidad de los sonidos internos. Estos efec-
tos pueden enfatizar el brillo y la claridad del timbre (Brillo), simular
el ambiente natural de una sala de conciertos (Reverberación) y añadir
profundidad y sensación de movimiento al sonido (Chorus).
Control de toque
Puede elegir entre cinco ajustes diferentes para ajustar cómo respon-
derá el sonido a su dimica de tocar el teclado.
Temperamentos
Para la auténtica interpretación de una amplia gama de música, G1/
G1 Air le permite seleccionar entre nueve temperamentos, incluyendo
el temperamento igual, temperamentos puros (mayores y menores),
temperamentos clásicos (Kirnberger y Werckmeister) así como los
temperamentos utilizados con música folclórica del Medio Oriente e
India. Cuando se elige un sonido de piano acústico, se selecciona auto-
máticamentelaanaciónextendidautilizadaenpianos.
Tocar en cualquier tonalidad
La función de transposición puede transponer rápidamente el tecla-
do del G1/G1 Air para que suene en cualquier tonalidad sin que el
intérpretetengaquecambiarladigitación.Elparámetrodeanación
general permite realizar ajustes precisos en la tonalidad global del
instrumento.
Grabadora incorporada
El G1/G1 Air trae integrada una potente grabadora de dos partes. Se
pueden crear, grabar y reproducir una librería de interpretaciones
multiparte, pudiendo acceder a ellas en cualquier momento.
Dos tomas para auriculares
Hay dos tomas para auriculares, para permitir que dos personas pue-
dan escuchar simultáneamente.
Las conexiones adecuadas
El nuevo G1/G1 Air está equipado con un jack de salida de línea, puer-
to USB y conectores de entrada y salida MIDI, lo que permite su cone-
xión a equipos de sonido externos o sistemas de grabación, ordenado-
res y otros dispositivos que admitan MIDI.
Altavoz Bluetooth (solo G1 Air)
Si se conecta mediante Bluetooth un dispositivo compatible con Blue-
tooth audio, el G1 Air puede utilizarse como altavoz inalámbrico.
Índice
Precauciones ----------------------------------- 62
Introducción
------------------------------------ 63
Partes y sus funciones
---------------------- 64
Preparativos para tocar
--------------------- 65
Antes de empezar ----------------------------------65
Escuchar las demos
-------------------------------66
Tocar el G1/G1 Air ----------------------------- 67
Tocar con un solo sonido (Modo Simple) ----67
Utilización de pedales
-----------------------------68
Metrónomo
-------------------------------------------68
Trabajar con canciones --------------------- 68
Control de canciones ------------------------------68
Tocar a la vez que se
reproduce una canción de piano
---------------69
Creación de una interpretación ---------- 69
Grabación de una interpretación ---------------69
Reproducción de una
interpretación grabada
----------------------------70
Modos de Interpretación -------------------- 70
Tocar con dos sonidos al mismo tiempo
(Modo de Capas) -----------------------------------70
Uso de sonidos divididos
(modo de División)
---------------------------------70
Interpretación con otra persona
(Modo de Pareja)
----------------------------------- 71
Otras funciones -------------------------------- 72
Modo de Funciones --------------------------------72
USB
----------------------------------------------------75
Utilización como altavoz Bluetooth
(solo G1 Air)
-----------------------------------------75
Apéndice ----------------------------------------- 76
Solución de problemas ---------------------------76
Inicialización del sistema
-------------------------77
Especicaciones
-----------------------------------77
Ensamblaje del pedestal -------------------- 78
Precaución durante el ensamblaje ------------78
Otras precauciones
--------------------------------78
Procedimiento de ensamblaje
------------------78
Comprobación después del ensamblaje
-----80
64
7. Visualizador: El visualizador LED muestra el valor del pará-
metro seleccionado (tempo, número de canción, etc.) o el ajus-
te del modo de Funciones.
8. Botones TEMPO + / : Estos botones se utilizan para espe-
cicar eltempo delmetrónomo o deunacanción.Además,
estos botones también pueden utilizarse para seleccionar una
función en el modo de Funciones.
9. Botón METRONOME: Este botón se utiliza para iniciar/dete-
ner el metrónomo (ver página 68).
Mientras se está utilizando el metrónomo, el botón está ilumi-
nado. Los demás ajustes del metrónomo que no sean tempo y
signaturadetiemposeespecicanenelmododeFunciones
(ver página 72).
10. Botones de la grabadora:
Estos son los botones para grabar (
), reproducir/poner en pausa ( ) y parar ( ) las interpre-
taciones, y también se utilizan para seleccionar la parte que se
va a grabar/reproducir.
Panel de conectores
Este panel está situado en la parte inferior de la unidad de teclado,
hacia el centro del borde posterior.
11. Conector de altavoz: Conecte el cable de la caja del altavoz
aquí (consulte “Ensamblaje del pedestal” en la página 78).
12. Toma DC24V: Conecte el adaptador de CA incluido aquí.
13. Toma LINE OUT: Ésta es la toma de salida de audio principal
, que permite la conexión de una miniclavija estéreo a la toma
deentradadeunamplicadoroaltavocesactivos,oalatoma
de entrada AUX de otro equipo. Utilice el mando VOLUME
para ajustar el volumen de salida.
Solamente deberá conectar dispositivos con la alimenta-
ción desconectada. La operación descuidada puede da-
ñar el G1/G1 Air o el dispositivo al que esté conectado, o
causar un mal funcionamiento.
14. Conector de pedales: Conecte el cable de la unidad de pedales
aquí (consulte “Ensamblaje del pedestal” en la página 78).
15. Puerto USB ( ): Conecte un único cable USB a este puerto
(y el otro extremo al ordenador) para transferir datos entre el
G1/G1 Air y un ordenador.
16. Conectores MIDI (IN, OUT): Éstas son tomas utilizadas para
conectar otros dispositivos MIDI (secuenciador, teclados, etc.).
OUT:
Es la salida por donde se envían los datos MIDI del G1/
G1 Air a la entrada MIDI (MIDI In) del otro dispositivo.
IN:
Es la entrada donde se reciben los datos MIDI proceden-
tes de la salida MIDI (MIDI Out) del otro dispositivo.
Partes y sus funciones
Panel de conectores
(centro de la parte inferior)
546 879
102 3
1
12 13 15 161411
Panel de control
1. Tomas para auriculares ( ) (lado izquierdo de la parte
inferior): Aquí puede insertar dos auriculares con miniclavi-
ja estéreo. Cuando inserte la clavija de unos auriculares, los
altavoces internos no emitirán sonido.
2. Botón de alimentación: Mantenga pulsado el botón de ali-
mentación hasta que aparezca “G1” en el visualizador y se en-
cienda el piano. Para apagar el piano, mantenga pulsado el bo-
tón de alimentación hasta que aparezca “...” en el visualizador,
y después suelte el botón. Puesto que los datos grabados tie-
nen que guardarse, el piano puede tardar algunos segundos
en apagarse. Mientras se guardan los datos aparecerá, “___
en el visualizador. No realice ninguna operación ni desenchu-
fe el adaptador mientras aparezca “___” en el visualizador. Si
lo hace, los datos pueden dañarse.
Normalmente, cuando se apaga el G1/G1 Air todos los
parámetros vuelven a sus valores predeterminados de fá-
brica.Sinembargo,elG1/G1Airpuedecongurarsepara
guardar los ajustes de los parámetros (consulte “Guardar
ajustes de parámetros” en la página 73).
Apagado automático
ElG1/G1Airsepuedecongurarparaapagarseautomática-
mente después de que haya transcurrido un determinado pe-
riodo de tiempo sin tocar ninguna tecla ni reproducir ninguna
canción. Para cambiar el ajuste de este intervalo de tiempo o
desactivar esta función, consulte “Apagado automático” en la
página 73.
3. Mando VOLUME: El mando VOLUME controla el nivel de
sonido que se envía a los altavoces internos y a la tomas de
auriculares.
4. Botones de sonidos: Se utilizan para seleccionar los sonidos
entre un total de 32 (ver página 67).
Con G.PIANO, A.PIANO y J.PIANO se pueden seleccionar
3 sonidos en cada uno. Con OTHERS se pueden seleccionar
20 sonidos. Con FAVOR I T E se puede seleccionar el sonido
almacenado.
Con SPLIT se pueden seleccionar 3 sonidos de bajo.
5. Botón FUNCTION: Cuando se pulsa, este botón se ilumina,
indicando que el G1/G1 Air está en el modo de Funciones.
(ver página 72) El modo de Funciones proporciona acceso
amuchosdelosparámetrosdeconguración.Encontraráuna
lista completa en la página 72. Este botón se utiliza también
conjuntamente con otros botones para acceder a los accesos
directos, etc.
6. Botones SELECT / : Estos botones se utilizan para selec-
cionar un ajuste, un valor o una canción.
65
Cierre de la tapa del teclado
1. Levante el borde, y tire suavemente de la tapa del teclado
hacia usted.
2. Cuando la tapa del teclado comience a cerrarse por sí mis-
ma, suéltela.
La tapa del teclado ha sido diseñada para cerrarse suavemente
por sí misma desde aproximadamente la mitad del recorrido
de descenso.
No tire a la fuerza de la tapa del teclado cuando se esté ce-
rrando. Además, no cierre a la fuerza la tapa del teclado apli-
ndole una fuerte presión. Si lo hiciese, podría dañar la uni-
dad.
Tenga cuidado de no pillarse los dedos o las manos cuando
cierre la tapa del teclado.
La temperatura y la humedad afectarán la rapidez con la tapa
del teclado se cierra.
La tapa del teclado puede hacer un sonido tenue de clic cuan-
do se esté cerrando lentamente. Éste es el comportamiento
normal de la unidad.
Acerca del posapartituras
La tapa del teclado sirve como conveniente posapartituras.
Cuando coloque partituras abiertas, no aplique presión fuer-
te sobre la tapa del teclado.
Preparativos para tocar
Antes de empezar
Ensamblaje del piano G1/G1 Air
El G1/G1 Air incluye unidad de teclado, pedestal y ménsulas anti-
vuelco, unidad de pedales y sistema de altavoz.
Antes de seguir, lea la sección “Ensamblaje del pedestal” que se
encuentra en la
página 78
.
Conexión de la alimentación
Conecte el adaptador de CA suministrado al cable de alimenta-
ción. Conecte el extremo de la clavija de CC en la toma DC24V
de la parte posterior de la caja de conectores. Después, conecte el
cable de alimentación a una toma de CA.
a la toma de CA
Adaptador de CA
Cable de alimentación
para adaptador de CA
Clavija de CC
Panel de conectores
Abrazadera de cables
Cable de
pedales
Asegure el cable del adaptador de CA al cable de pedales
mediante la abrazadera de cables en el lateral del panel de
conectores para evitar que la clavija de CC se desconecte acci-
dentalmente.
Cerciórese de utilizar el adaptador de CA que viene con su
unidad. El uso de otros adaptadores de CA podría provocar
fallos de funcionamiento u otros acontecimientos imprevis-
tos.
Cerciórese de enchufar la unidad en una toma de CA de la
tensión apropiada.
Funcionamiento de la tapa del teclado
Apertura de la tapa del teclado
1. Con ambas manos, levante suavemente la tapa del teclado
para empezar a abrirla. Cuando la tapa del teclado comience
a abrirse sola, suéltela.
La tapa del teclado continuará abriéndose sola suavemente a
partir de la mitad de su recorrido aproximadamente.
2. Doble el borde del extremo de la tapa del teclado.
66
Aunque haya terminado la reproducción de la canción selec-
cionada, si no se pulsa el botón de Parada, se reproducirá la
canción con el siguiente número después de 5 segundos.
Lista de canciones de demostración de sonidos
Núm.
Botón Título de la canción Compositor
d01
G. PIANO (1)
Jeuxd’eau Maurice Ravel
d02
A. PIANO (1)
Rêverie
Claude Debussy
d03
J. PIANO (1)
Kudos Jack Hotop
d04
OTHERS (2)
Nostalgia Naoki Nishi
d05
OTHERS (4)
Island Soul Jerry Kovarsky
d06
OTHERS (8)
Nighrain Michael Geisel
d07
OTHERS (9)
Les Petis Moulins à vent F. Couperin
d08
OTHERS (13, 14)
Prelude in C-Major, BWV 553 J. S. Bach
d09
OTHERS (18, 20)
Voilà! JackHotop&GaryGuman
d10
SPLIT (3+
G.PIANO (1))
There Goes Petey Russell Ferrante
Lista de canciones de piano
Núm.
Título de la canción Compositor
P01 “Prelude 1” The Well-Tempered Clavier, Book 1 J.S.Bach
P02 Invention No.1 J.S.Bach
P03 Jesu,Joy of Man's Desiring J.S.Bach
P04 Sonata No.15 K.545 1st mov. W.A.Mozart
P05 “Turkish March" Sonata K.331 W.A.Mozart
P06 Für Elise L.v.Beethoven
P07 Piano Sonate Op.13-2 L.v.Beethoven
P08
AMaiden’sPrayer T.Badarzewska
P09
“Larabesque”Op.100-2 F.Burgmüller
P10 “La styrienne” Op.100-14 F.Burgmüller
P11 “La chevaleresque” Op.100-25 F.Burgmüller
P12 Spring Song Op.62-6 F.Mendelssohn
P13 Träumerei Op.15-7 R.Schumann
P14 Heidenroslein G.Lange
P15 Spinning Song A.Ellmenreich
P16
DollysDreamingandAwakening T.Oesten
P17
Lalleauxcheveuxdelin C.Debussy
P18 Arabesque No.1 C.Debussy
P19 "Prelude” Suite Bergamasque C.Debussy
P20 Cakewalk C.Debussy
P21 Claire de lune C.Debussy
P22
WalNo.6Db-majorOp.64-1 F.Chopin
P23
WalNo.7E-minorOp.64-2 F.Chopin
P24 Nocturne Op.9-2 F.Chopin
P25 Mazurka Op.7-1 F.Chopin
P26 Fantaisie-Impromptu Op.66 F.Chopin
P27 Etude Op.10-3 F.Chopin
P28 Etude Op.10-5 F.Chopin
P29
“Promenade”Tableauxd’uneexposition M.P.Moussorgsky
P30 Gymnopédie No.1 E.Satie
P31 Je Te Veux E.Satie
P32
Salutd’Amour E.Elgar
P33 Fröhlicher Landmann R.Schumann
P34 Kinderszenen Op.15-1 Von fremden Ländern
und Menschen
R.Schumann
P35 Moments Musicaux Op.94-3 F.P.Schubert
P36 Piano Sonate Op.27-2-1 L.v.Beethoven
P37 Anitras Tanz Op.46 No.3 E.H.Grieg
P38 Blumenlied(Flower Song) G.Lange
P39 Tango(España) I.Albéniz
P40 Liebesträume Nr.3 F.Liszt
Escuchar las demos
El G1/G1 Air contiene 50 canciones preprogramadas. De ellas, 10 son
canciones para la demostración de sonidos que destacan la calidad
de los diversos sonidos internos. Las otras 40 son estudios y cancio-
nes de piano que le resultarán familiares. Puede ver estas canciones
en la “Lista de canciones de demostración de sonidos” y en la “Lista
de canciones de piano”, ambas en la columna de la derecha.
Escuchar una canción de demostración de sonidos
Mientras se reproduce una canción de demostración de sonidos,
se puede tocar a la vez en el teclado.
1. Mantenga pulsado el botón de Reproducción/Pausa.
Cuando el botón empiece a parpadear, suéltelo. El visualiza-
dor mostrará la canción de demostración de sonidos seleccio-
nada en ese momento, indicándola por su número (d01).
2
2
3
1
2. Utilice el botón SELECT o para seleccionar por su núme-
ro otra canción de demostración de sonidos diferente.
Pulse el botón de Reproducción/Pausa para comenzar la repro-
ducción del título seleccionado. Si no se hace ninguna selección,
después de 3 segundos el botón de Reproducción/Pausa se ilumi-
nará y comenzará la reproducción de la canción de demostración
de sonidos seleccionada. Cuando la canción de demostración de
sonidos d01 termine, se reproducirán las restantes canciones de
demostración de sonidos consecutivamente. Una vez que se ha-
yan reproducido todas las canciones de demostración de sonidos,
volverá a comenzar la reproducción otra vez con la canción d01.
3. Pulse el botón de Parada para nalizar la reproducción.
El botón de Reproducción/Pausa que estaba iluminado se apa-
gará y se detendrá la reproducción de canciones de demostra-
ción de sonidos.
No es posibl e cambiar el tempo durante la reproducción de
una canción de demostración de sonidos.
La reproducción de una canción de demostración de sonidos
no se puede poner en pausa.
Escuchar una canción de piano
Al igual que con las canciones de demostración de sonidos, se
puede tocar en el teclado al mismo tiempo que se reproduce cual-
quiera de las canciones de piano. Mientras toca a la vez, es posible
cambiar el tempo y ralentizar la reproducción para practicar una
parte particularmente difícil. Además, es posible silenciar las par-
tes de la mano derecha y de la mano izquierda de manera indivi-
dual para concentrarse en el aprendizaje de una parte mientras
el G1/G1 Air reproduce la otra. Para más información, consulte
“Trabajar con canciones” en la página 68.
1. Pulse brevemente el botón de Reproducción/Pausa para que
aparezca en el visualizador el número de canción.
2. Utilice los botones SELECT y para seleccionar por su
número otra canción de piano diferente.
Las canciones de piano están numeradas de “P01” a “P40.
Siempre que en el visualizador aparezca un número de can-
ción de piano, pulsando simultáneamente los botones SELECT
y volverá a “P01.
2
2
4
1,
3
3. Utilice el botón de Reproducción/Pausa para alternar entre
reproducción (botón iluminado) y pausa (botón intermitente).
El número de compás actual se muestra en el visualizador.
4. Pulse el botón de Parada para nalizar la reproducción y
volver al principio de la canción.
El número de canción de piano se muestra en el visualizador.
67
Si se ha utilizado la función de guardar ajustes de paráme-
tros, el nombre del sonido que aparecerá en el visualizador
será el del sonido que estuviese seleccionado antes de apagar
el G1/G1 Air (consulte “Guardar ajustes de parámetros” en la
página 73).
Seleccionar un sonido de piano
1. Pulse el botón G.PIANO, A.PIANO o J.PIANO.
El botón pulsado se ilumina y en el visualizador aparece la
abreviatura del nombre del sonido.
2. Con cada botón PIANO se puede acceder a tres sonidos.
Cada botón PIANO dispone de un sonido de piano de cola de
concierto más dos sonidos de piano adicionales. Por ejemplo,
para seleccionar el sonido de “Piano de balada”, pulse el botón
A.PIANO.
En el visualizador aparecerá la abreviatura correspondiente al
nombre del sonido seleccionado.
Mientras en el visualizador se muestra el nombre del sonido,
los sonidos disponibles pueden seleccionarse pulsando el bo-
tón SELECT
o .
El sonido seleccionado seguirá siendo el mismo aunque
se pulse un botón de sonido diferente.
1,2
1,2 1,2
2
2
Selección de uno de los restantes sonidos (OTHERS)
1. Pulse el botón OTHERS.
El botón OTHERS se ilumina y en el visualizador aparece la
abreviatura del nombre del sonido.
2. Hay otros 20 sonidos disponibles en OTHERS.
En el visualizador aparecerá la abreviatura correspondiente al
nombre del sonido seleccionado.
Mientras en el visualizador se muestra el nombre del sonido,
los sonidos disponibles pueden seleccionarse pulsando el bo-
tón SELECT
o .
El sonido seleccionado seguirá siendo el mismo aunque
se pulse un botón de sonido diferente.
1,2
2
2
Uso del botón FAVORITE
Puede asignar su sonido favorito al botón FAVORITE para recupe-
rarlo instantáneamente con solo pulsar un botón.
Seleccione el sonido que desee almacenar, y a continuación al-
macénelo manteniendo pulsado el botón FAVORITE hasta que se
ilumine el botón.
El sonido asignado al botón FAVORITE se conservará incluso aun-
que se apague el G1/G1 Air.
El sonido asignado al botón FAVORITE se conservará incluso aun-
que se apague el G1/G1 Air, independientemente del ajuste selec-
cionado para la función “Guardar ajustes de parámetros” en el
modo de Funciones.
El ajuste predeterminado para el botón FAVORITE es el soni-
do de “Piano eléctrico de escenario”.
Tocar el G1/G1 Air
Tocar con un solo sonido (Modo Simple)
El ajuste de sonido predeterminado al encender el G1/G1 Air
es “Piano de concierto alemán”. Mediante la función de guar-
dar ajustes de parámetros puede hacer que el sonido al en-
cender el G1/G1 Air sea otro de su elección (consulte “Guar-
dar ajustes de parámetros” en la página 73).
Botón
Núm
Abreviatura
Sonido #
G.PIANO
1
Piano de concierto alemán 4
2
Piano clásico 4
3
Piano pop 4
A.PIANO
1
Piano de concierto austriaco 4
2
Piano de balada 4
3
Piano barroco 2
J.PIANO
1
Piano de concierto japonés 4
2
Piano de jazz 4
3
Piano honky-tonk 2
OTHERS
1
Piano de salsa
3
2
Piano moderno
2
3
Piano de cola eléctrico
1
4
Piano eléctrico de escenario
2
5
Piano eléctrico brillante
1
6
Piano eléctrico con tmolo 2
7
Piano eléctrico digital 2
8
Piano eléctrico de los años 60 1
9
Clavicordio 3
10
Clavecín 1
11
Órgano de jazz 1 3
12
Órgano de jazz 2 3
13
Órgano de tubos 3
14
Órgano positivo 1
15
Vibráfono 2
16
Coro 2
17
Guitarra acústica 1
18
Violín y violonchelo 3
19
Cuerdas 3
20
Cuerdas sinfónicas 4
FAVORITE
Cualquier sonido
(#) Estas columnas muestran el número de osciladores por voz que
se utilizan para cada sonido (consulte “Acerca de polifonía máxi-
ma” en la página 76).
Tocar el G1/G1 Air utilizando un solo sonido, como por ejemplo
un piano acústico, se denomina “modo Simple. El G1/G1 Air
también se puede tocarse utilizando dos sonidos en el modo de
División o en el modo de Capas. Para más información sobre
los diversos modos, consulte “Modos de Interpretación” en la
página 70 .
Cuando se enciende el G1/G1 Air, en el visualizador aparece la
abreviatura del sonido.
68
Trabajar con canciones
1. Pulse el botón de Reproducción/Pausa para que aparezca
en el visualizador el número de canción.
2. Utilice el botón SELECT o para seleccionar una can-
ción.
Las canciones de piano se indican en el visualizador como
” a “ ” y las canciones de usuario se indican
como
” a “ ”.
3. Pulse el botón de Reproducción/Pausa para empezar la re-
producción.
Control de canciones
Poner en pausa y reanudar la reproducción de
una canción
1. Con la canción reproducndose, pulse el bon de Repro-
ducción/Pausa para poner en pausa la reproducción.
El botón de Reproducción/Pausa parpadeará.
2. Para reanudar la reproducción en el punto en el que se puso
en pausa, pulse el botón de Reproducción/Pausa de nuevo.
ElbotóndeReproducción/Pausavolveráailuminarsejo.
Mientras una canción está reproduciéndose o está en pausa,
en el visualizador se muestra el número de compás actual.
Volver al principio de la canción
1. Pulsando el botón de Parada se naliza la reproducción y
se vuelve inmediatamente al principio de la canción.
El número de la canción seleccionada se muestra en el visua-
lizador.
2. Pulse el botón de Reproducción/Pausa para volver a comen-
zar la canción desde el principio.
El número de compás actual se muestra en el visualizador.
Cambiar el tempo de reproducción
Utilice los botones TEMPO + y – para cambiar el valor de tempo
actual (ajuste BPM).
El tempo actual aparecerá en el visualizador durante unos momentos.
El valor continuará cambiando mientras el botón siga pulsado.
Para restablecer el tempo de reproducción a su valor original, pul-
se simultáneamente los botones TEMPO + y –.
Cada canción se guarda con su propio tempo, por lo que al
seleccionar una canción diferente el tempo cambiará auto-
máticamente según corresponda a la canción, independien-
temente de cualquier cambio que se haya hecho. Además, al
apagar el G1/G1 Air se restablecerá el tempo original.
El tempo de las canciones y el tempo del metrónomo son el
mismo ajuste, no se pueden ajustar individualmente.
Saltar a un compás determinado
Mientras se reproduce la canción (o mientras está en pausa),
puede utilizar los botones SELECT
y para desplazarse
hasta un compás determinado.
El compás actual se muestra en el visualizador.
Para regresar rápidamente al primer compás, pulse el botón de
Parada.
Repetir la reproducción de una sección determinada
(repetición AB)
Especicandounpuntodecomienzo(A)yunpuntodenalización
(B),estafunciónreproducirálasecciónespecicadaunayotravez.
Pongaenpausalareproduccióndelacanciónantesdeespecicar
los ajustes de la repetición AB.
Utilización de pedales
El G1/G1 Air dispone de tres pedales, reso-
nancia, tonal y celeste.
Puede utilizar los pedales para hacer su
juego más expresivo y realista.
Pedal celeste (izquierdo)
Al pisar este pedal, el tono se volverá más suave. Podrá controlar
la suavidad del tono dependiendo de cuánto pise el pedal (“pisado
a medio recorrido”).
Pedal tonal (central)
Al pisar este pedal se aplicará el efecto de amortiguación sólo a
las notas que ya se mantienen pulsadas en el teclado, y sólo se
sostendrán tales notas. El efecto de amortiguación no se aplicará a
ninguna nota que se toque mientras se mantenga pisado el pedal
tonal.
Pedal de resonancia (derecho)
Al pisar este pedal el sonido se sostendrá, produciendo un
decaimiento ricamente resonante. También se puede añadir reso-
nancia de apagadores muy realista a los sonidos de los bancos 1 y
2 de los botones G.PIANO, A.PIANO y J.PIANO. También puede
pisar hasta la mitad, con un efecto de la resonancia gradual según
la profundidad de presión del pedal (“pisado a medio recorrido”).
En el modo de Capas (ver página 70) podrá seleccionar el
sonido o sonidos donde desee aplicar al pedal.
En el modo de División (ver página 70), el pedal solo afecta
a los sonidos de la sección más aguda del teclado.
En el modo de Pareja (ver página 71), el efecto de resonan-
cia podrán aplicarlo independientemente ambos intérpretes.
Metrónomo
El G1/G1 Air está equipado con un metrónomo, que se puede
cambiar a un sonido de campana, que resulta muy conveniente
para practicar.
Ajuste del tempo y de la signatura de tiempo
Utilice el botón METRONOME para iniciar y detener el metróno-
mo. Cuando el metrónomo está corriendo, el botón METRONOME
se ilumina y el tempo aparece en el visualizador; cuando el metró-
nomo no está funcionando, el botón no está iluminado.
Con el metrónomo activado, ajuste el tempo mediante los botones
TEMPO + y –. El tempo actual se mostrará en el visualizador. El
rango de tempo es 𝅘𝅥=5–240, o lo que es lo mismo, entre 5 y 240
tiempos de compás por minuto (BPM). Pulse los botones TEMPO
+ y – simultáneamente para volver al tiempo predeterminado por
defecto de 𝅘𝅥=120.
Tambiénsepuedeespecicarlasignaturadetiempo,proporcio-
nando un sonido acentuado en el primer tiempo del compás. Con
el metrónomo corriendo, utilice los botones SELECT
y para
seleccionar una signatura de tiempo ente 2/4 y 6/4 (en el visualiza-
dor se muestran como 2–4, 64, etc.). Pulse los botones SELECT
y
simultáneamente para recuperar la signatura de tiempo 4/4,
la predeterminada por defecto.
Parámetros adicionales del metrónomo
El modo de Funciones (ver página 72) proporciona acceso a
los parámetros de metrónomo adicionales, incluidos volumen
y sonido.
Pedal celeste
Pedal de
resonancia
Pedal tonal
69
Creación de una interpretación
El G1/G1 Air cuenta con una grabadora incorporada para que re-
sulte muy fácil crear, grabar y reproducir interpretaciones propias
del usuario. La grabadora consta de dos partes.
Puede grabar una parte y a continuación añadir una segunda par-
te, y además tocar una tercera parte en vivo en el teclado mientras
las partes grabadas se reproducen; o puede utilizar cada parte
para grabar una canción independiente.
Las interpretaciones grabadas se pueden guardar como canciones
de usuario (hasta alcanzar el número máximo de canciones o de
compases, o hasta que el espacio para almacenamiento de datos
del G1/G1 Air esté lleno).
Si graba una parte donde ya hay datos grabados, los datos de in-
terpretación previos se borrarán y se sobreescribirán los nuevos
datos de interpretación. Por tanto, antes de grabar una parte,
asegúrese de que no contiene ningún dato que desee conservar.
Grabación de una interpretación
Grabación de una nueva canción
1. Pulse el botón de Grabación.
El G1/G1 Air entrará en modo de grabación en espera y el bo-
tón de Grabación parpadeará.
En el visualizador aparecerá el número de la siguiente canción
de usuario vacía.
Si no se ha grabado nada, aparecerá “
. Si el espacio
para almacenamiento está lleno, aparecerá “
. En este
caso, borre las canciones que no necesite guardar antes de gra-
bar utilizando el modo de Funciones (ver página 72).
1,4
4
3,
4
2
El botón PART1 parpadeará.
2. Si quiere grabar la parte 2 en vez de la parte 1, pulse el botón
PART 2; ahora parpadeará el botón PART2.
3. La grabación comenza inmediatamente en cuanto toque
una nota en el teclado. También puede pulsar el botón de Re-
producción/Pausa para que se produzca una cuenta de entra-
da de dos compases antes de que dé comienzo la grabación.
Si quiere grabar con metrónomo, pulse el botón METRONO-
ME. La grabación también puede empezar como respuesta a un
mensaje MIDI (consulte “Acerca de MIDI” en la página 74).
4. Para detener la grabación, pulse los botones de Parada, Re-
producción/Pausa o Grabación.
El botón PART correspondiente a la parte grabada permane-
cerá iluminado.
Añadir una interpretación a una canción guardada
.
Las interpretaciones en el modo de Pareja (ver página 71)
no se pueden añadir a una canción guardada.
1. Pulse el botón de Reproducción/Pausa para que aparezca en
el visualizador el número de canción.
2. Utilice los botones SELECT y para seleccionar el núme-
ro de cancn de usuario al que se vaya a añadir la grabacn.
Los botones correspondientes a las partes grabadas se ilumi-
narán y los botones correspondientes a las partes donde no
hay nada grabado se apagarán.
3. Para añadir la grabación al principio de la canción, manten-
ga pulsado el botón de Grabación.
El G1/G1 Air entrará en estado de espera de grabación y el
botón de Grabación parpadeará.
Para añadir la grabación a la mitad de la canción, pulse el
botón de Reproducción/Pausa para reproducir la canción, y
a continuación pulse el botón de Reproducción/Pausa para
poner en pausa la reproducción al llegar al compás donde
desee añadir la grabación. El compás deseado también se
Activación de la función de repetición AB
1. Seleccione la canción que desee utilizar para la repetición
AB.
2. Pulse el botón de Reproducción/Pausa para comenzar la re-
producción de la canción, y a continuación pulse otra vez
el botón de Reproducción/Pausa para poner en pausa la re-
producción.
3. Especique el punto de comienzo (A).
1. Con el botón FUNCTION pulsado, pulse el botón PART1.
Aparecerá un punto junto al número situado en el lado izquier-
do del visualizador para indicar el punto de comienzo (A).
2. Utilice los botones SELECT y para ir al compás que
deseeespecicarcomopuntodecomienzo(A).
El visualizador volverá a mostrar el compás actual en
aproximadamente 2 segundos.
4. Especique el punto de nalización (B).
1. Con el botón FUNCTION pulsado, pulse el botón PART2.
Aparecerá un punto junto al número situado en el lado dere-
chodelvisualizadorparaindicarelpuntodenalización(B).
2. Utilice los botones SELECT y para ir al compás que
deseeespecicarcomopuntodenalización(B).
El visualizador volverá a mostrar el compás actual en
aproximadamente 2 segundos.
5. Comience la repetición AB.
1. Con el botón FUNCTION pulsado, pulse simultáneamen-
te los botones PART1 y PART2.
El botón FUNCTION parpadeará y la función de repeti-
ción AB entrará en modo de espera.
2. Pulse el botón de Reproducción/Pausa para empezar la
reproducción.
Aparecerá un punto en el visualizador cuando se llegue a la posi-
ción de repetición durante la función de repetición AB.
Por ejemplo, si el quinto compás es el punto de comienzo (A), en
el visualizador aparecerá “
, y si el noveno compás es el
puntodenalización(B),enelvisualizadoraparecerá“ ”.
La función de repetición AB no se cancela cuando se para la
canción.
Desactivación de la función de repetición AB
1. Pulse el botón de Reproducción/Pausa para poner en pausa
la canción.
2. Cancele la repetición AB.
Con el botón FUNCTION pulsado, pulse simultáneamente los
botones PART1 y PART2. El botón FUNCTION se apagará y se
cancelará la función de repetición AB.
Tocar a la vez que se reproduce una canción
de piano
Silenciar una parte
Con las canciones de piano, normalmente la mano izquierda está
asignada a la parte 1 y la mano derecha a la parte 2. Silenciando
una de las partes, el G1/G1 Air solo reproducirá la otra parte (o
mano) y usted podrá tocar la parte silenciada. Es su elección deci-
dir qué parte desea tocar
.
1. Para silenciar la parte de la mano izquierda, pulse el botón
PART1. Para silenciar la parte de la mano derecha, pulse el
botón PART2.
El botón correspondiente a la parte silenciada no estará iluminado.
Tocar a la vez que la canción
2. Pulse por segunda vez el botón de la parte silenciada y di-
cha parte dejará de estar silenciada.
El botón volverá a iluminarse.
El volumen de la parte silenciada puede ajustarse en el modo
de Funciones. Consulte “Canción: Volumen de parte silencia-
da” en la página 73.
70
Modos de Interpretación
Tocar con dos sonidos al mismo tiempo
(Modo de Capas)
Puede tocar dos sonidos al mismo tiempo en el teclado. Esto se
denomina modo de Capas.
Mientras mantiene pulsado el botón de un sonido para que sea
una de las capas, pulse otro botón de sonido. Los dos botones de
sonido seleccionados se iluminarán.
Los sonidos se etiquetan como capa 1 y capa 2 según el orden en
que se hayan pulsado, y en el visualizador aparece la abreviatura
del nombre del sonido de la capa 1.
Por ejemplo, si queremos que el sonido del botón G.PIANO sea la
capa 1 y el sonido del botón OTHERS sea la capa 2, mantenga pul-
sado el botón G.PIANO y, a continuación, pulse el botón OTHERS.
Previamente, cada botón de sonido deberá haber sido utilizado en
el modo Simple para seleccionar el sonido correcto.
Por ejemplo, para formar las capas con los sonidos de “Piano de
concierto alemán” y de “Clavecín”, primero seleccione “
para el botón G.PIANO y “
” para el botón OTHERS. Des-
pués pulse ambos botones simultáneamente para acceder al modo
de Capas.
Cuando seleccione el modo de Capas, el número total de vo-
ces que podrán tocarse al mismo tiempo se reducirá, depen-
diendo del número total de osciladores utilizados por los so-
nidos seleccionados (consulte “Acerca de polifonía máxima”
en la página 76).
No podrán seleccionarse sonidos de diferentes bancos para
el mismo botón de sonido (Piano clásico y Piano pop para el
bon G.PIANO)
Vuelta al modo Simple
Para volver al modo Simple, pulse simplemente un botón de selec-
ción de un solo sonido.
Ajustes del modo de Capas
En el modo de Capas, se puede ajustar el balance de volumen en-
tre sonidos, cambiar la octava de cada sonido y activar/desactivar
el pedal de resonancia para cada sonido desde el modo de Funcio-
nes (a partir de la función consulte “Modo de Capas: Balance de
volumen” en la página 73).
Uso de sonidos divididos (modo de División)
Cuando se pulsa el botón SPLIT y se ilumina, se puede asignar
un sonido de bajo a la sección grave del teclado y otro sonido a la
sección aguda del teclado. Esto se denomina “modo de División”.
En el modo de División se puede seleccionar cualquier punto de
división (tecla donde se divide el teclado) entre notas agudas y
notas graves.
Estos ajustes no se guardarán al apagar el G1/G1 Air; sin embar-
go,elG1/G1Airpuedecongurarseparaguardarestosajustes
(consulte “Guardar ajustes de parámetros” en la página 73).
Cuando se selecciona el modo de División, se reduce el núme-
ro total de notas que se pueden tocar simultáneamente, de-
pendiendo del número total de osciladores utilizados por los
sonidos seleccionados (consulte “Acerca de polifonía máxi-
ma” en la página 76).
puede alcanzar pulsando el botón SELECT o . A conti-
nuación, pulse el botón de Grabación; el botón parpadeará.
Si la interpretación se añade a la misma parte, todos los
datos originales se borrarán después del inicio de la gra-
bación. Por ejemplo, si se añade una nueva grabación en
los compases 2 a 4 de una canción con 8 compases (del 1 al
8), la grabación existente en los compases 5 a 8 se borrará.
4. Pulse el botón PART correspondiente a la parte que se va a
grabar; el botón parpadeará.
3,6
6
1,5,
4
2
2
4
5. La grabación comenza inmediatamente en cuanto toque
una nota en el teclado. También puede pulsar el botón de Re-
producción/Pausa para que se produzca una cuenta de entra-
da de dos compases antes de que dé comienzo la grabación.
Si quiere grabar con metrónomo, pulse el botón METRONO-
ME. La grabación también puede empezar como respuesta a un
mensaje MIDI (consulte “Acerca de MIDI” en la página 74).
6. Para detener la grabación, pulse los botones de Parada, Re-
producción/Pausa o Grabación.
<Notas acerca de la grabación>
Cuando se añade una nueva parte o interpretación a una canción
de usuario ya existente, tendrá el sonido grabado originalmente.
El tempo no se puede cambiar durante la grabación.
La signatura de tiempo (medida de compás) de una canción
grabada no se puede cambiar. Sin embargo, cuando se gra-
ba una adición a una canción existente, se pueden añadir
compases con una signatura de tiempo diferente.
Guardar canciones de usuario
Cuando se para la grabación, la canción se guarda automática-
mente. El nombre de la canción de usuario será el número elegido
antes de empezar la grabación.
Se puede guardar un máximo de 99 canciones de usuario.
Así mismo, se puede guardar un máximo de 999 compases o
45.000 notas en cada canción.
Reproducción de una interpretación grabada
Seleccione la canción de usuario
1. Pulse el botón de Reproducción/Pausa para que aparezca en
el visualizador el número de canción.
2. Utilice los botones SELECT y para seleccionar por su
número otra canción de usuario diferente.
Las canciones de usuario están numeradas de “U01” a “U99”.
Siempre que en el visualizador aparezca un número de can-
ción de usuario, pulsando simultáneamente los botones SE-
LECT
y
volverá a “U01.
Si no se ha guardado ninguna canción de usuario, no apa-
recerá ningún número de canción de usuario.
3. Pulse el botón de Reproducción/Pausa para empezar la re-
producción.
Notas acerca de la reproducción
La selección de la parte que se va a reproducir o el salto a un coms
determinado se pueden hacer utilizando los mismos procedimien-
tos detallados anteriormente para las canciones de piano. Para más
información, consulte “Trabajar con canciones” en la página 68.
Otras funciones de canción
Sepuedeespecicarelvolumendesilenciamientodelaspartes
silenciadas, así como copiar y borrar canciones de usuario, en el
modo de Funciones (a partir de la función “Canción: Borrar parte
seleccionada o canción entera” en la página 73).
71
1. Pulse el botón SPLIT.
El botón SPLIT se ilumina y en el visualizador aparece la abre-
viatura del nombre del sonido de bajo actual.
2. Pulse el botón SPLIT para acceder a los sonidos de bajo dis-
ponibles.
En el visualizador aparece la abreviatura correspondiente al
nombre del sonido de bajo.
El sonido seleccionado seguirá siendo el mismo aunque se
pulse un botón de sonido diferente.
1,2
Abreviatura
Sonido #
Bajo acústico + cualquier sonido 1 +
Bajo eléctrico + cualquier sonido 2 +
Bajo acústico y plato + cualquier sonido 2 +
La columna # muestra el número de osciladores, o voces, utiliza-
dos para crear una sola nota de ese sonido. (consulte “Acerca de
polifonía máxima” en la página 76).
Uso de los pedales
En el modo de División los pedales solo afectan a lado derecho
del teclado. No tienen ningún efecto sobre el lado izquierdo del
teclado (notas graves).
Cambiar el sonido de la parte aguda del teclado
En el modo de División, para cambiar el sonido asignado a la parte
aguda del teclado hay que hacer lo mismo que para seleccionar un
nuevo sonido en el modo Simple.
Cambiar el punto de división
Para cambiar el punto de división entre las secciones aguda y gra-
ve del teclado en el modo de División, simplemente mantenga pul-
sado el botón SPLIT y pulse cualquier tecla del teclado.
El punto de división aparecerá en el visualizador mientras el bo-
tón esté pulsado.
La extensión de la sección aguda del teclado comenzará a partir de
la tecla situada a la derecha de la tecla pulsada. El punto de divi-
sión permanece el mismo para los tres sonidos que se seleccionan
con el botón SPLIT.
Volver al modo Simple
Para volver al modo Simple, pulse el botón SPLIT varias veces; el
botón se apagará.
Ajustes del modo de División
En el modo de División, se puede ajustar el balance de volumen
entre sonidos y cambiar la octava de cada sonido desde el modo
de Funciones (a partir de la función “Modo Dividido: Balance de
volumen” en la página 73).
Extensión de la sección
aguda del teclado
Interpretación con otra persona
(Modo de Pareja)
Dos personas pueden tocar en la misma gama con el teclado divi-
dido por la mitad entre ambas. Esto se denomina modo de Pareja.
1. Cuando no se esté reproduciendo ninguna canción, pulse el
botón FUNCTION.
El botón FUNCTION se iluminará.
2. Pulse el botón FAVORITE.
En el visualizador aparecerá “
”.
3. Pulse el botón TEMPO + o – (a la derecha del visualizador);
” aparecerá en el visualizador.
Se ha activado el modo de Pareja, y se utiliza el sonido selecciona-
do tanto para el lado izquierdo como para el derecho del teclado.
Cuando se activa el modo de Pareja, el botón SPLIT parpadea.
La parte derecha del teclado, de E4 a C8, produce sonidos en una
gama dos octavas más baja (E2–C6).
La parte izquierda del teclado, de A0 a E
4, produce sonidos en
una gama dos octavas más alta (A2–E
6).
Se pueden seleccionar sonidos diferentes para los lados izquierdo
y derecho del teclado.
Los sonidos del lado izquierdo y del lado derecho se aplican en
el orden en que se hayan pulsado, y en el visualizador aparece la
abreviatura del nombre del sonido del lado izquierdo.
Por ejemplo, si queremos que el sonido del botón G.PIANO se apli-
que al lado izquierdo y el sonido del botón OTHERS se aplique al
lado derecho, mantenga pulsado el botón G.PIANO y, a continua-
ción, pulse el botón OTHERS.
Previamente, cada botón de sonido deberá haber sido utilizado en
el modo Simple para seleccionar el sonido correcto.
Para utilizar el mismo sonido para ambos lados, izquierdo y dere-
cho, del teclado, pulse solo un botón de sonido.
Asignaciones del pedal de resonancia
En el modo de Pareja, el pedal celeste actúa como pedal de reso-
nancia para el lado izquierdo del teclado y el pedal de resonancia
actúa como pedal de resonancia para el lado derecho del teclado.
El pedal tonal no tiene función en el modo de Pareja.
Ajustes del modo de Pareja
En el modo de Pareja se puede ajustar el balance de volumen en-
tre sonidos y cambiar la octava de cada sonido desde el modo de
Funciones (a partir de la función “Modo de Pareja: Balance de vo-
lumen” en la página 73).
Tonalidades A2 a E
6 para el
intérprete de la parte izquierda
Tonalidades E2 a C6 para el
intérprete de la parte derecha
72
4. Para salir del modo de Funciones, pulse el botón FUNC-
TION.
El botón FUNCTION se apagará
1,4
3
3
2
2
Algunas funciones se ejecutan pulsando el botón de Graba-
ción[YES]despuésdeseleccionarelnombredelafuncióno
el ajuste. Para cancelar la función, pulse el botón de Parada
[NO].
Los accesos directos hacen referencia a los nombres de los
botones que pueden pulsarse mientras el botón FUNCTION
estáiluminadoparasaltaraunsitioespecícodelalistade
funciones.
Cuando se apaga el G1/G1 Air, todas las funciones vuelven a
sus valores predeterminados de fábrica. Sin embargo, el G1/G1
Airpuedecongurarseparaguardarlosajustesdelosparáme-
tros (ver “Guardar ajustes de parámetros” en la página 73).
Todos los ajustes excepto los de los efectos de “reverbera-
ción” y “chorus” se aplican a todos los sonidos.
Cuando se esté borrando una canción o se estén restaurando
los parámetros, no apague el piano mientras “000” aparezca
en el visualizador.
Las canciones de piano no se pueden copiar ni borrar.
Lista de funciones
Núm.
Función Abre-
viatura
Visualización
de ajustes
Descripción
[Conguración predeterminada]
Acceso
directo
1 Reverberación oFF, 01, 02, 03 Apagado, bajo, Estándar, Deep
[Dependedelsonido]
Este efecto añade ambiente y profundidad al sonido, produciendo la sensación de interpretación en una sala de conciertos. *1
2 Brillo 01, 02, 03 Menos brillo, Normal, Brillante
[02:Normal]
Este efecto cambia el brillo del timbre.
3 Chorus oFF, 01, 02, 03 Apagado, bajo, Estándar, Deep
[Dependedelsonido]
El Chorus agrega modulación al sonido, produciendo un sonido expansivamente rico.
4 Control de tacto del teclado 01, 02, 03, 04, 05 Ligero, Normal, Pesado, Estable, Fijo
[02:Normal]
Especicacómocambiaelsonidoenrespuestaalafuerzautilizadacuandosepresionanlasteclas.*2
5 Transposición –12...00...12 ±12[00]
En algunos casos, una canción puede estar escrita en una clave difícil (por ejemplo, muchas claves de negras), o puede que
se desee desplazar la tonalidad para que coincida con otro instrumento o cantante.
6 Anaciónprecisa 15.0...65.0 415.0...440.0...465.0Hz[440.0]
ParaadaptarlaanacióndelG1/G1Airaladeotroinstrumento,puedeajustarlaanaciónenpasosde0,5Hz.
7 Temperamento 01...09 Temperamento igual...Escala Pelog
[01:Temperamentoigual]
Puede elegir entre nueve temperamentos, incluidos el temperamento igual, temperamentos clásicos y un temperamento
árabe. *3
8 Metrónomo: Signatura oFF, 24...64 None,2/4,3/4,4/4,6/4[4-4]
METRONOME
9 Metrónomo: Sonido P–A, P–b, P––,
d–A, d–b, d–
Péndulo con énfasis, Péndulo con campana,
Péndulo sin énfasis, Digital con énfasis, Di-
gital con campana, Digital sin énfasis
[P–A:Pénduloconénfasis]
10 Metrónomo: Volumen 1...13 1...13[10]
Otras funciones
Modo de Funciones
EnelmododeFuncionessepuedenespecicarlosajustesdecon-
troldetactodelteclado,efectos,anacióngeneralytemperamen-
to.Parasaberlasfuncionesquesepuedencongurar,consultela
“Lista de funciones” más abajo.
Ajustes de conguración de los parámetros en el
modo de Funciones
1. Cuando no se esté reproduciendo ninguna canción, pulse el
botón FUNCTION.
El botón FUNCTION se iluminará.
2. Pulse el botón SELECT o para seleccionar la función
que se va a congurar.
En el visualizador se mostrará la abreviatura correspondiente
al nombre de la función.
3. Pulse el botón TEMPO + o – para seleccionar el ajuste o es-
pecicar un valor.
El valor continuará cambiando mientras el botón TEMPO +
o – siga pulsado.
Además, si se pulsan simultáneamente ambos botones, se
volverá a poner la función en su ajuste predeterminado por
defecto.
73
11 Canción: Borrar parte selecciona-
da o canción entera
PA1, PA2, bot Parte 1, Parte 2, Ambas partes (1 canción)
pulse botón de Grabación para ejecutar la
operación.
(Reproducción/
Pausa)
Borra la canción de usuario seleccionada en ese momento o la parte seleccionada.
12 Canción: Borrar todas - pulse botón de Grabación para ejecutar la
operación.
Borra todas las canciones de usuario.
13 Canción:
Copiar canción de usuario
U01...U99 canción de usuario: 01–99;
pulse botón de Grabación para ejecutar la
operación.
Copia la canción de usuario seleccionada en ese momento en el número de canción de usuario seleccionado.
14 Canción: Volumen de parte silen-
ciada
0...90 Silencio–90%delvolumen[0]
Selecciona el volumen de la parte silenciada (el botón se apaga) durante la reproducción. Para silenciar, seleccionar “0.
15 Canción: Espacio restante míni-
mo para grabación
0...100 Espacio restante de 0 %...100 %
No se puede hacer una grabación si se ha alcanzado el límite de 99 canciones o 999 compases, incluso aunque quede
espacio.
16 Modo de Capas: Balance de vo-
lumen
1–9...9–1 1–9 (capa 1 min.)...9–9 (Ambas max.) ...91
(capa2min.)[9–9]
OTHERS
Ajusta el balance de volumen entre los sonidos de la capa 1 y la capa 2.
17 Modo de Capas: Octavas (1) –1, 0, 1 ±1Octava[0]
Especicaelrangodesonidodelacapa1.
18 Modo de Capas: Octavas (2) 1, 0, 1 ±1Octava[0]
Especicaelrangodesonidodelacapa2.
19 Modo de Capas: pedal L1, L2, bot Solo1,Solo2,Ambascapas[bot]
Selecciona la capa a la que se aplica el efecto de resonancia.
20 MododePareja:On,O on, oFF On,O[oFF]
FAVORITE
21 Modo de Pareja: Balance de vo-
lumen
1–9...9–1 1–9 (Izquierda mín.)...99 (Ambas máx.)...9–1
(Derechamín.)[9–9]
Ajusta el balance de volumen entre los sonidos de los lados izquierdo (rango de graves) y derecho (rango de agudos).
22 Modo de Pareja: Octavas (right) 1, 0, 1 ±1Octava[0]
Especicaelrangodesonidoparaelladoizquierdo(rangodegraves).Comoajustepredeterminadopordefecto,estelado
produce sonidos en un rango de dos octavas. (A2–E
6)
23 Modo de Pareja: Octavas (left) –1, 0, 1 ±1Octava[0]
Especicaelrangodesonidoparaelladoderecho(rangodeagudos).Comoajustepredeterminadopordefecto,estelado
produce sonidos en un rango de dos octavas. (E2–C6)
24 Modo Dividido: Balance de volu-
men
1–9...9–1 1–9 (Izquierda mín.)...99 (Ambas máx.)...9–1
(Derechamín.)[9–9]
SPLIT
Ajusta el balance de volumen entre los sonidos de los lados izquierdo (rango de graves) y derecho (rango de agudos).
25 Modo Dividido: Octavas (Lower) 1, 0, 1 ±1Octava[0]
Especicaelrangodesonidoparaelladoizquierdo(rangodegraves).Comoajustepredeterminadopordefecto,estelado
produce sonidos en un rango de dos octavas.
26 Modo Dividido: Octavas (Upper) –1, 0, 1 ±1Octava[0]
Especicaelrangodesonidoparaelladoderecho(rangodeagudos).Comoajustepredeterminadopordefecto,estelado
produce sonidos en un rango de dos octavas.
27 MIDI: Canales 01...16 Canale1...16[01]
PART1
28 MIDI:LocalOn/O on, oFF
Activado, Desactivado
[on]
29 MIDI: Cambio de programa on, oFF
Activado, Desactivado
[oFF]
30 MIDI: Cambio de control on, oFF
Activado, Desactivado
[oFF]
31 MIDI: Multitímbrico on, oFF
Activado, Desactivado
[on]
32 Apagado automático oFF, 30, 1h, 4h Deshabilitar,30minuto,1hora,4hora[30]
PART2
33 Guardar ajustes de parámetros on, oFF Habilitar,Deshabilitar[oFF]
Selecciona si se van a guardar o no todos los sonidos y los ajustes de funciones/parámetros al apagar el G1/G1 Air.
34 Restablecimiento de los paráme-
tros
- pulse botón de Grabación para ejecutar la
operación.
Restablece todos los parámetros/funciones a sus ajustes predeterminados de fábrica. *4
74
*4
Restablecimiento de los parámetros
Este procedimiento no borrará los datos de interpretación graba-
dos, pero volverá a poner todos los parámetros/funciones en sus
valores predeterminados de fábrica. Si desea borrar todos los da-
tos de interpretación grabados, consulte “Canción: Borrar todas”
en la página 73.
Antes de continuar con este procedimiento, asegúrese de que de-
sea restablecer los ajustes predeterminados de fábrica.
Seleccione la función
, y después pulse el botón de
Grabación para ejecutar la operación.
El visualizador indicará que la operación se está ejecutando.
Cuando se estén restaurando los parámetros, no apague el
piano mientras “000” aparezca en el visualizador.
Acerca de MIDI
Para transferir datos MIDI hacen falta un par de cables MIDI que
se pueden adquirir en establecimientos especializados.
La salida MIDI (MIDI Out) del G1/G1 Air envía datos a la entrada
MIDI (MIDI In) del otro dispositivo. La entrada MIDI (MIDI In)
del G1/G1 Air recibe los datos MIDI que se envían desde la salida
MIDI (MIDI Out) del otro dispositivo. Para más información sobre
los datos que pueden transmitirse y recibirse, consulte la tabla que
viene a continuación y la tabla de implementación MIDI.
Tabla de sonidos y números de cambio de programa correspon-
dientes
Abreviatura
PC
Abreviatura
PC
Abreviatura
PC
0 10 20
1 11 21
2 12 22
3 13 23
4 14 24
5 15 25
6 16 26
7 17 27
8 18 28
9 19
Local On/O
Activado (On): Con el ajuste “Local On”, al tocar el teclado del
G1/G1 Air se producen sonidos y también se transmiten
datos MIDI.
Desactivado (O):
Conelajuste“LocalO”,altocarelteclado
del G1/G1 Air no se producen sonidos, solo se transmiten
datos MIDI.
Filtrado de cambio de programa
Activado (On): El envío y la recepción de información de cam-
bios de programa MIDI están desactivados.
Desactivado (O): Se envía y se recibe información de cam-
bios de programa MIDI.
Filtrado de cambio de control
Activado (On): El envío y la recepción de información de cam-
bios de control MIDI están desactivados.
Desactivado (O): Se envía y se recibe información de cam-
bios de control MIDI.
Multitímbrico
El G1/G1 Air puede funcionar como un módulo de sonido multitím-
brico de 16 partes controlado desde un dispositivo MIDI externo.
Activado (On): El G1/G1 Air puede utilizarse como módulo
de sonido multitímbrico a través de un dispositivo MIDI
externo.
Desactivado (O):
El G1/G1 Air no puede utilizarse como mó-
dulo de sonido multitímbrico.
Funciones y descripciones adicionales
*1
Activación/desactivación de la reverberación
La reverberación se puede activar o desactivar manteniendo pul-
sado el botón FUNCTION y pulsando el botón G.PIANO.
*2
Curva del control de tacto del teclado
Fuerte
Sonoridad
Silencios
o
Silencioso
Fuerte
Intensidad
de toque
02
01
03
05
04
Visualizador
Sensibilidad de Tacto
01
Ligero. Pueden producirse notas fuertes incluso
tocando ligeramente.
02
Normal. Tacto de piano normal.
03
Pesado. Las notas fuertes sólo podrán producirse
tocando muy duro.
04
Estable. Las variaciones de sensibilidad se redu-
cen y se produce un sonido relativamente estable.
05
Fijo.Seproducennotasjas,siempreconlamisma
sensibilidad, como en un órgano, independiente-
mente de la fuerza aplicada al presionar la tecla.
*3
Tipos de temperamentos
Visualiza
Temperamento
01
Temperamento igual (ajuste predeterminado):
Espaciando todos los semitonos a intervalos de
tonalidad iguales, este temperamento es el más
ampliamente utilizado.
02
Temperamento puro [mayor]: Los acordes mayores
enlaclave(C)seananperfectamente.
03
Temperamento puro [menor]: Los acordes menores
enlaclave(C)seananperfectamente.
04
Árabe: Esta escala incluye intervalos de cuar-
tos de tonos utilizados en la música árabe.
05
Pitagórico: Esta escala griega antigua es espe-
cialmente efectiva para tocar melodías. Se com-
pone de quintas; sin embargo, otros intervalos –
laterceramayorenparticular–noestáanada.
06
Werckmeister: La escala de Werckmeister
III
se
creó en el último período barroco para permitir
una transposición relativamente libre.
07
Kirnberger: La escala de Kirnberger
III
se utili-
zaprincipalmenteparaanarclavicordios.
08
Escala Slendro: Ésta es una escala gamelan de
Indonesia con cinco notas por octava.
09
Escala Pelog: Ésta es una escala gamelan de In-
donesia con siete notas por octava.
Acerca de la anación extendida
Para producir la resonancia más natural, los sonidos de PIANO
utilizanunaanaciónextendida”quehacequelasnotasdela
gama inferior sean ligeramente más planas que en el tempera-
mento igual, y la gama superior ligeramente más nítida. Así es
comolosanadoresprofesionalesanannormalmenteunpiano
acústico.
75
Modo de almacenamiento USB
Cuando el G1/G1 Air está en modo de almacenamiento USB, se
pueden transferir datos entre su memoria interna y un ordenador
externo.
Mientras el G1/G1 Air está en modo de almacenamiento USB,
no se puede realizar ninguna operación en él.
La conexión USB no puede utilizarse para comunicación
MIDI mientras se está utilizando el modo de almacenamiento
USB para la transferencia de datos.
1. Apague el G1/G1 Air.
2. Conecte el G1/G1 Air al ordenador mediante un cable USB.
3. Mientras mantiene pulsado los botones METRONOME y de
Grabación, pulse el botón de alimentación para encender el
G1/G1 Air.
El botón de Reproducción/Pausa se iluminará y en el visuali-
zador aparecerá “
Si se apaga el G1/G1 Air o se desconecta el cable USB
mientras se transmiten datos en el modo de almacena-
miento USB, se pueden dañar los datos del G1/G1 Air o el
ordenador conectado.
4. Se pueden hacer copias de seguridad de los datos o restau-
rarlos arrastrando carpetas y archivos como se hace con
cualquier unidad USB externa.
G1USONG.BIN” dentro de “KORG SYSTEM” son los datos
de canción de todas las canciones grabadas con el G1/G1 Air.
Si se cambia el nombre del archivo, los datos ya no po-
drán volver a leerse.
No mueva ni elimine ningún archivo que no sea “G1U-
SONG.BIN”, pues de lo contrario el G1/G1 Air podría no
funcionar correctamente.
No añada archivos de copias de seguridad ni archivos no
necesarios para el G1/G1 Air a “KORG SYSTEM.” De lo
contrario, es posible que no se puedan volver a guardar
los datos de grabación o los ajustes de los parámetros.
5. Cuando haya completado la transferencia de datos, quite
o elimine la unidad USB del escritorio del ordenador. Para
s información, consulte el manual de instrucciones del
ordenador.
Si utiliza Mac OS: Mueva “KORG SYSTEM” a la papelera (o
quite “KORG SYSTEM”).
6. Para salir del modo de almacenamiento USB, pulse el bo-
tón de Reproducción/Pausa iluminado para apagar el G1/
G1 Air.
Utilización como altavoz Bluetooth
(solo G1 Air)
Si se conecta por Bluetooth a un ordenador, tablet, smartphone,
reproductor de audio, etc., compatible con Bluetooth audio, el G1
Air puede utilizarse como altavoz Bluetooth.
Ajuste el volumen de salida desde el dispositivo conectado por
Bluetooth audio. No es posible ajustar el volumen con el mando
VOLUME del G1 Air.
La función de apagado automático del G1 Air no funciona
durante la reproducción de un dispositivo conectado por
Bluetooth audio.
No es posible conectar varios dispositivos al mismo tiempo.
USB
MIDI a través de una conexión USB
El G1/G1 Air permite establecer un enlace MIDI bidireccional con
un ordenador a través de la conexión USB.
Requisitos de funcionamiento
Windows
Ordenador:
Se requiere un puerto USB integrado en el ordenador y siste-
ma operativo Microsoft Windows 7 o posterior.
Sistema operativo:
Microsoft Windows 7 (32-bit, 64-bit)
Microsoft Windows 8.1 (32-bit, 64-bit)
Microsoft Windows 10 (32-bit, 64-bit)
Mac OS X
Ordenador:
Se requiere un puerto USB integrado en el ordenador y siste-
ma operativo OS X.
Sistema operativo:
OS X 10.8, 10.9, 10.10
No se garantiza el funcionamiento del G1/G1 Air con todos
los ordenadores que cumplan con estos requisitos de sistema.
Al conectar el G1/G1 Air a su ordenador con Windows por
primera vez, se instalará automáticamente el controlador
(driver) USB-MIDI incluido en el sistema operativo.
El G1/G1 Air y los puertos de controlador (driver)
Puertos de controlador
Puerto MIDI IN
Cuando utilice el G1/G1 Air para controlar una aplicación en el
ordenador, seleccione este puerto en los ajustes de entrada MIDI
de la aplicación.
Puerto MIDI OUT
Utilice este puerto para controlar el G1/G1 Air.
Cuando utilice el controlador USB-MID estándar incluido
con el sistema operativo Windows, el G1/G1 Air no podrá ser
utilizado por varias aplicaciones simultáneamente. Si quiere
utilizar el G1/G1 Air con varias aplicaciones simultáneamen-
te, debe instalar el controlador (driver) USB-MIDI de Korg.
Puede descargar el controlador MIDI USB de Korg desde el
sitio web de Korg e instalarlo como se describe en la docu-
mentaciónincluida.hp://www.korg.com/
Incluso aunque no vaya a utilizar el G1/G1 Air con varias
aplicaciones, recomendamos la instalación del controlador
KORG USB-MIDI Driver, ya que debería mejorar la estabili-
dad de funcionamiento.
76
Apéndice
Solución de problemas
Si durante el uso se produce alguno de los problemas siguientes,
examine cuidadosamente el instrumento para ver si puede averi-
guar cuál es el problema y tratar de resolverlo siguiendo las su-
gerencias indicadas a continuación. Si el instrumento sigue sin
funcionar adecuadamente, consulte a su proveedor.
El instrumento no se enciende.
Compruebe si el adaptador de CA está correctamente co-
nectado al piano y a la toma de corriente.
Asegúrese de que el cable de alimentación está bien conec-
tado al adaptador de CA.
No hay sonido
¿Está correctamente conectado el cable de altavoz de la caja
del altavoz del pedestal al conector del altavoz del G1/G1
Air?
Cerciórese de que el volumen no esté ajustado a MIN.
Si lo está auméntelo hasta el nivel adecuado.
Cerciórese de que la función MIDI Local (ver página 73)
no esté ajustada a OFF. Si lo está, ajústela a ON (apague y
vuelva a encender el instrumento).
Cerciórese de que no haya ninguna clavija enchufada en
las tomas para auriculares. Si enchufa una clavija, los alta-
voces internos se desactivarán. Desenchufe la clavija.
Las notas se oyen interrumpidas
Ha sobrepasado la polifonía máxima. Consulte “Acercade polifo-
nía máxima”.
El sonido ha cambiado.
Los efectos como reverberación y coro se almacenan con cada so-
nido.
Los ajustes de efecto que se aplican dependen del orden seleccio-
nado en el modo de capa o de los sonidos seleccionados para una
canción de usuario. Por lo tanto, se pueden escuchar diferentes
matices con la misma combinación de sonidos. Tenga cuidado al
elegir sonidos.
La tonalidad o el tono del piano suenan mal en algunas
zonas del teclado
Los sonidos de piano del G1/G1 Air reproducen el sonido de un
pianoreallomáselmenteposible.Estosignicaqueenalgunas
regiones del teclado, usted puede sentir que los armónicos pare-
cen más fuertes, o que la tonalidad o el tono me parecen incorrec-
tos.Estonosignicamalfuncionamiento.
El dispositivo MIDI conectado no responde a los datos
MIDI transmitidos
Cerciórese de que todos los cables MIDI estén correctamente
conectados.
Cerciórese de que G1/G1 Air esté recibiendo datos MIDI por
el mismo canal que el dispositivo MIDI.
Acerca de polifonía máxima
Si el número de notas que se estén tocando simultáneamente exce-
de la polifonía máxima, algunas notas pueden perderse porque el
G1/G1 Air está equipado con un mecanismo que detiene la prime-
ra nota que se esté tocando para dar prioridad a las notas tocadas
con las teclas pulsadas posteriormente. Algunos sonidos del G1/
G1 Air, aunque puedan ser un solo sonido, se generan mediante
dos o más osciladores (una nota de un circuito de generación de
sonido). Los sonidos que utilizan solamente un oscilador, como
por ejemplo los sonidos de “Piano de cola eléctrico” y “Claven”
del botón OTHERS, tienen una polifonía máxima de 120 notas.
Los sonidos que utilizan cuatro osciladores, como por ejemplo los
Conexión de un nuevo dispositivo (emparejamiento).
Cuando se conecta un nuevo dispositivo, hay que llevar a cabo un
emparejamiento” (registro mutuo de información de conexión).
Se puede almacenar información de hasta ocho dispositivos
emparejados. Si se empareja un noveno dispositivo, se elimi-
nará la información de uno de los dispositivos ya existentes
para que pueda almacenarse la nueva información
Aunque el emparejamiento no se realice, es posible que la in-
formación de dicho dispositivo se almacene en el G1 Air. Si ya
hay almacenada información de ocho dispositivos, se elimi-
nará la información de uno de los dispositivos ya existentes.
Para volver a conectarse al dispositivo cuya información fue
eliminada, elimine la información acerca del G1 Air que haya
en dicho dispositivo y después realice el emparejamiento de
nuevo.
1. Cuando se enciende el G1 Air, entra en estado de espera de
emparejamiento.
Tras encender el G1 Air, el emparejamiento es posible durante
solo 1 minuto después de que aparezca un nombre del sonido.
2. Active la función Bluetooth en el dispositivo al que se va a
conectar esta unidad, y a continuación seleccione KORG
G1Air” en la lista de la pantalla de ajustes que aparezca.
Cuando aparezca un mensaje solicitando permiso para el em-
parejamiento, permítalo.
Cuando se le solicite una clave, introduzca “0000”.
La clave también puede denominarse código PIN, contra-
seña, etc.
3. Si el emparejamiento se realiza correctamente, el dispositi-
vo conectado estará preparado para la conexión y mostrará
una conexión con “KORG G1Airen su pantalla o visuali-
zador.
Puesto que la pantalla o visualizador dependerá de cada dispositi-
vo, consulte el manual de instrucciones del mismo.
Reconexión a un dispositivo emparejado
Si la función Bluetooth del dispositivo al que se va a co-
nectar el G1 Air estaba desactivada al encender el G1 Air:
Active la función Bluetooth del dispositivo al que se va a co-
nectar.
Si la función Bluetooth del dispositivo al que se va a co-
nectar el G1 Air estaba activada al encender el G1 Air:
Desactive la función Bluetooth del dispositivo al que se va
a conectar, y a continuación vuelva a activarla, o seleccione
“KORG G1Air” en la lista de dispositivos emparejados.
Si no es posible establecer de nuevo la conexión, desactive la
función Bluetooth de dicho dispositivo y vuelva a activarla
otra vez. Si aún así no se puede establecer la conexión, cancele
el emparejamiento o elimine la información de dicho disposi-
tivo, y a continuación intente realizar la operación descrita en
“Conexión de un nuevo dispositivo (emparejamiento)”.
Cortar la conexión
Realice la operación mediante la pantalla de ajustes Bluetooth del
dispositivo conectado.
Si se apaga el G1 Air mientras está conectado a un dispositi-
vo, puede resultar difícil restablecer la conexión la próxima
vez.
77
Especicaciones
Teclado
Teclado RH3 “Real Weighted Hammer 3”:
88 notas (A0C8)
Curvas de tacto Cinco disponibles
Control de anación Transposición,
Anaciónprecisa
Temperamento Nueve clases
Generación de sonido Sistema PCM estéreo
Polifoa
120notas (máx)
Sonidos 29 sonidos + 3 sonidos base
Efectos Brillo, Reverberación, Chorus (3 niveles de cada)
Grabadora Dos partes, un máximo de 45.000 hojas
Canciones de demostración
50
(Canciones de demostración de sonidos x 10,
canciones de piano x 40)
Metrónomo Controles de Tempo,
Signatura de tiempo, Sonido, y Volumen
Pedales Celeste*, Tonal, Resonancia*
(*admite medio pedal)
Conexiones LINE OUT, MIDI (IN, OUT), USB,
Auriculares × 2, PEDAL, SPEAKER,
DC24V
Controles Alimentación, VOLUME, G.PIANO,
A.PIANO, J.PIANO, OTHERS, FAVORITE,
SPLIT, FUNCTION, SELECT ( , ),
TEMPO (+, -), METRONOME,
Reproducción/Pausa ( ), parar ( ),
grabar ( ), PART1, PART2
Método inambrico:
Bluetooth (A2DP Sink) (G1 Air solo)
Altavoces 5 cm × 2, 12 cm × 2
Amplicación 20 W × 2 + 20 W × 2
Fuente de alimentación DC24V
( )
Consumo eléctrico 28 W
Dimensiones (Anch. x Prof. x Alt.)
1346 × 384 × 822 mm
1346 × 384 × 985 mm
(con la tapa del teclado abierta)
Peso 42 kg (incluyendo el pedestal)
Elementos incluidos
Adaptador de CA, Cable de alimentación,
Pedestal con caja de altavoz y unidad de pedales
.
Manual del usuario
• Lasespecicacionesyelaspectoestánsujetosacam-
bios sin previo aviso por mejora.
sonidos del botón G.PIANO, tienen una polifonía máxima de 30
notas.
120 ÷ Número de osciladores de sonido = Polifonía máxima
Tenga en cuenta la polifonía máxima y elija con cuidado sonidos
utilizando el modo de Capas para tocar dos sonidos simultánea-
mente o usando el pedal de resonancia.
Inicialización del sistema
El G1/G1 Air puede volver a ponerse en el mismo estado en que
salió de fábrica. Toda las funciones del modo de Funciones vol-
verán a sus ajustes predeterminados de fábrica, y todos los datos
grabados serán eliminados.
Los datos y los ajustes eliminados no pueden recuperarse.
Antes de continuar con este procedimiento, asegúrese de que
desea eliminar los datos y los ajustes.
1. Apague el G1/G1 Air.
2. Mientras mantiene pulsados los botones FUNCTION y ME-
TRONOME, encienda el G1/G1 Air.
3. Después de que aparezca ” en la pantalla durante
aproximadamente 2 segundos, se encenderá la alimentación
normal.
78
3. Mientras ajusta las distancias de separación entre los paneles
laterales izquierdo y derecho y el G1/G1 Air, sujételos utilizan-
do cuatro tornillos (M6).
Siresultadifícilalinearlosoriciosdelostornillos,coloque
un paño o una revista debajo de los paneles laterales izquier-
do y derecho para ajustar sus alturas.
4. Apretar temporalmente* el tablero de pedales al armazón inte-
rior de los paneles laterales del pedestal mediante cuatro torni-
llos (M4, largos).
Tenga cuidado de no rayar los paneles laterales.
* Apretar temporalmente los tornillos es dejarlos con una hol-
gura de unos 2 mm.
5. Levante el pedestal ensamblado lentamente entre dos personas.
6. Levante la caja de altavoz de forma que los soportes de jación
(A) de los paneles laterales izquierdo y derecho pasen a través
de las muescas de la caja de altavoz. Cuando los soportes de
jación (A) hayan quedado completamente ocultos dentro de la
caja de altavoz, empuje la caja de altavoz hacia delante de forma
que quede casi a ras con los bordes de los paneles laterales. A
continuación, puede soltar la caja de altavoz.
Tenga cuidado para no pillarse los dedos.
Tablero de pedales
Caja de altavoz
Panel
lateral
(izquierdo)
Panel
lateral
(derecho)
Ménsula antivuelco
(izquierdo)
Ménsula antivuelco
(derecho)
Unidad de pedales
Cable de pedales
Panel posterior
Tornillos
(M6)
Tornillos
(M6)
Panel lateral
(izquierdo)
Panel lateral
(derecho)
G1
Tornillos
(M4, largos
)
Tornillos
(M4, largos)
Panel lateral
(izquierdo)
Panel lateral
(derecho)
Tablero de pedales
Ensamblaje del pedestal
Advertencia
Otra persona por lo menos deberá ayudarle a en-
samblar el pedestal.
Precaución durante el ensamblaje
Para ensamblar con seguridad el pedestal, tenga en cuenta los puntos
siguientes.
Cerciórese de que tiene la pieza correcta en la orientación co-
rrecta, y realice el ensamblaje en el orden indicado.
Otras precauciones
Después del ensamblaje, tenga en cuenta los puntos siguientes.
Tornillos aojados
Lostornillospuedenaojarseconeltiempodespuésdelensam-
blaje.
Deberácomprobarperiódicamentesilostornillosserhanao-
jado. Si nota que el pedestal vibra excesivamente, es posible que
lostornillossehayanaojado.
En tal caso, vuelva a apretarlos.
Traslado del piano digital a otro lugar
Para mover el pedestal ensamblado, desenchufe el cable del
adaptador de CA del pedestal, cierre la tapa del teclado, y m-
valo lentamente entre dos personas por lo menos mantenién-
dolo lo más nivelado posible.
Desmontaje
Cuando necesite desmontar el pedestal, hágalo invirtiendo los
pasos del procedimiento de ensamblaje. Después del desmontaje,
guarde los tornillos y demás piezas en un lugar seguro para que
no se pierdan.
El G1/G1 Air deberá posarse siempre antes del desmontaje.
Procedimiento de ensamblaje
Necesitará un destornillador Phillips (+).
1. Coloque la lámina protectora que cubría el G1/G1 Air sobre un
suelo liso, y ponga el G1/G1 Air sobre dicha lámina con la parte
posterior mirando hacia el suelo.
Además, ponga paños o revistas de modo que pueda poner las
manos fácilmente debajo del G1/G1 Air cuando ensamble y levan-
te el pedestal.
2. Cerciórese de que dispone de todas las piezas siguientes.
Lámina protectora
G1
Tornillos (M6):
4 piezas
Tornillos (cortos):
12 piezas
Remache
de empuje:
1 pieza
Abrazadera
de cables:
2 piezas
Escuadras:
2 piezas
Tornillos (largos):
8 piezas
79
7. Alinee los oricios de los soportes de jación de los paneles
laterales izquierdo y derecho con los oricios de la caja de al-
tavoz, y a continuación asegúrelos con los cuatro tornillos (M4,
largos) de forma que las distancias de separación en los paneles
laterales izquierdo y derecho sean iguales.
Al mismo tiempo, asegure la abrazadera de cables con el tornillo
superior en el panel lateral izquierdo.
Abrazadera
de cables
Tornillos
(M4, largos)
Tornillos
(M4, largos)
8. Utilizando los tornillos (M4, corto), je las escuadras en los
oricios (debajo de la caja del altavoz) de los paneles laterales
izquierdo y derecho.
9. Doble ligeramente el panel posterior e insértelo en las ranuras
de los paneles laterales izquierdo y derecho.
Tenga cuidado para no pillarse los dedos.
Muesca
Cable de altavoz
Fijación (A)
Tornillo
(M4, corto)
Tornillo
(M4, corto)
Escuadra
Escuadra
Ranuras
Panel posterior
10. Eleve el panel posterior para alinear los oricios del panel pos-
terior y las escuadras instaladas en el paso 8, y a continuación
sujete temporalmente la parte inferior del panel posterior con
los cuatro tornillos (M4, cortos).
11. Sujete el panel posterior y las escuadras (a través de los oricios
alineados en el paso 10) con dos tornillos (M4, cortos).
12. Conecte el cable de pedales jado, teniendo en cuenta la orien-
tación correcta, al conector del lado opuesto a la unidad de
pedales, y después engánchelo en una ranura de la unidad de
pedales.
Elcabledepedalespodrájarseodesprendersedelconectorman-
teniendo presionada su pesta de bloqueo.
Pestaña de
bloqueo
Panel posterior
Orificios del
panel posterior
Escuadra
To
rnillos (M4, cortos)
Tornillos
(M4, cortos)
Tornillo
(M4, corto)
Tornillo
(M4, corto)
80
13. Levante el lado izquierdo o el lado derecho del pedestal para
insertar la unidad de pedales en el tablero de pedales.
14. Inserte la unidad de pedales en el tablero de pedales, y apr-
tela presionando el remache de empuje en el oricio (sobre el
corte) de la parte posterior del tablero de pedales.
Después de la instalación, levante el pedestal para comprobar que
la unidad de pedales no se salga.
El remache de empuje evitará que se caiga la unidad de pedales.
Porlotanto,nopodrájarsecompletamentealtablerodepedales.
15. Apriete del todo los tornillos del tablero de pedales y del panel
posterior que se apretaron temporalmente en los pasos 4 y 10.
Cuando apriete los tornillos del G1/G1 Air, ajuste las posicio-
nes de arriba/abajo y frontal/posterior de los paneles laterales
izquierdo y derecho de forma que sean iguales.
16. Cerciórese de jar las ménsulas antivuelco dets de los pane-
les laterales. Y la ménsula antivuelco jado a la izquierda de la
abrazadera de cables en este momento.
Acoplelasménsulasantivuelco,empezandoporeloricioredon-
do de la parte inferior.
Las juntas entre los paneles laterales y la ménsulas antivuelco una
vez acopladas deberían estar niveladas (sin ninguna diferencia de
nivel).
Lado puesto
Tornillos
(M4, cortos)
Tornillos (M4, cortos)
Abrazadera
de cables
Lado puesto
Ménsulas
antivuelco
17. Asegúrese de que el pedestal no tiene holguras y no está incli-
nado, y de que todos los tornillos están rmemente apretados.
18. Conecte el adaptador de CA (consulte “Conexión de la alimen-
tación” en la página 65), el cable de pedales y el cable de
altavoz al panel de conectores situado en el centro de la parte
inferior de la unidad de teclado.
Cuando conecte el cable de pedales y el cable de altavoz, tenga en
cuenta las orientaciones correctas de los conectores.
El cable de pedales o el cable de altavoz podría desprenderse del
conector manteniendo presionada su pesta de bloqueo.
Parte posterior del
tablero de pedales
Remache de empuje
Empuje
Parte
frontal
Parte posterior
Abrazadera
de cables
Cable de altavoz
Cable de pedales
cable del adaptador de CA
Pestaña de bloqueo
19. Utilice las dos abrazaderas de cables para asegurar el cable del
adaptador de CA y el cable de pedales.
Después de asegurar el cable con la abrazadera de cables, cercióre-
se de no aplicar excesiva presión a los conectores.
20. Coloque el G1/G1 Air donde vaya a utilizarlo. Cerciórese de
colocarlo en un lugar seguro donde el piso esté nivelado y sea
estable.
Cuando cloque el piano en su lugar, cerciórese de que el pe-
destal no descanse sobre el cable del adaptador de CA ni el
cable de pedales.
Paramayorseguridad,cercióresedejarlasménsulasanti-
vuelco en la parte posterior de los paneles laterales izquierdo
y derecho.
Comprobación después del ensamblaje
¿Ha sobrado alguna pieza?
Si ha sobrado alguna pieza, revise cuidadosamente el procedi-
miento de ensamblaje para ver dónde deben utilizarse tales piezas
sobrantes.
Cerciórese de que todos los tornillos estén apretados.
/