Phonic CELEUS 200, CELEUS 100, CELEUS TUBE Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Phonic CELEUS 200 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
User's Manual
Manual del Usuario
CELEUS 200
9
CELEUS 200
Español
INTRODUCCION..........................................................................1
CARACTERISTICAS....................................................................1
REQUISITOS DEL SISTEMA USB..................................................1
CONFIGURACION BASICA.........................................................1
CONFIGURACIÓN BLUETOOTH...................................................2
REPRODUCCION USB..................................................................2
GRABACIÓN USB..........................................................................2
INTERFAZ DE AUDIO.....................................................................2
HACER CONEXIONES................................................................3
CONTROLES Y AJUSTES..............................................................4
ESPECIFICACIONES.....................................................................7
APÉNDICE
TABLA DE EFECTOS DIGTALES...................................................1
APLICACIONES.............................................................................2
DIMENSIONES..............................................................................4
CONTENIDO
Manual del Usuario
Phonic se reserva el derecho de mejorar o alterar cualquier información
provista dentro de este documento sin previo aviso.
10
CELEUS 200
Español
1
CELEUS 200
Español
INTRODUCTION
Gracias por haber elegido unos de nuestros mezcladores
compactos de gran calidad Phonic. El mezclador compacto
CELEUS 200 que está diseñado por nuestros competentes
ingenieros, que anteriormente han creado una gran variedad
de mezcladores fantásticos, con gran estilo y rendimiento.
Al igual que los productos anteriores de Phonic, el CELEUS
200 muestra una gran ecacia; naturalmente con una gran
variedad de características añadidas. CELEUS 200 ofrece
niveles de distorsión increíblemente bajos, un rango dinámico
de alta efciencia, y muchas otras características que predicen el
predominio que estas pequeñas máquinas tendrán en el mercado
del audio profesional.
Sabemos que está impaciente para empezar - conectar todo
su equipo, probablemente, es su prioridad número uno en
este momento. Pero antes de hacerlo, le recomendamos
encarecidamente que lea el manual. En el interior, encontrará datos
y cifras importantes sobre la conguración, uso y aplicaciones de
su nueva mezcladora. Si no desea leer detalladamente el manual
de usuario, entonces le aconsejamos que, al menos, eche un
vistazo a la sección de conguración básica. Después de hojear
o leer el manual (le felicitamos si usted lee todo el manual), por
favor guárdelo en un lugar que sea fácil de encontrar, porque lo
más probable es que haya algo que paso por alto la primera vez.
CARACTERISTICAS
Preamplicadores de micrófono de alta calidad
2 entrada de micrófono mono, 2 canales estéreo de entrada
linear
● Compresor/expansor (compander) Flexible disponible en las
entradas 1 y 2
● Ecualizadores de 3 bandas en todos los canales de entrada
● Ecualizador gráco de 7 bandas
● Medidor de nivel de 41 segmentos para los niveles de audio
maestro
Transmisión de audio Bluetooth desde tablets y smartphones
● Módulo de grabación USB para la grabación/reproducción de
archivos de audio digital, soporta la reproducción de archivos
WMA y MP3
● Conectividad USB para la transmisión de señales de audio
estéreo hacia y desde cualquier ordenador moderno
● Procesador de efectos digital de 32/40-bits con 16 programas
predenidos, cada uno con su propio parámetro ajustable
● Control de EFX independiente en cada canal de entrada
● Estéreo equilibrado principal a través de conectores XLR
Salida de auriculares estéreo con control de nivel independiente,
mas salida de sala de control incluida para para el monitoreo
de la señal
Entradas de retorno 2T RCA estéreo y salidas de grabación
REQUISITOS DEL SISTEMA USB
Windows
• Windows ™ XP SP2, Vista ™, 7, 8 o 10
• Intel™ Pentium™ 4 o mejor
• RAM 512 MB (1 GB recomendado)
Macintosh
Apple™ Mac™ OSX 10.5 or higher
• G4™ processor or better
• 512 MB RAM (1 GB recommended)
CONFIGURACIÓN BASICA
Iniciando
1. Asegúrese de que todo el voltaje de la mezcladora esté
apagado. Para asegurarse de esto, el cable de AC no debe de
estar conectado a la unidad.
2. Todos los faders y controles de nivel deben estar seteados en el
nivel más bajo para asegurarse que no se envíe ningún sonido
inadvertidamente a través de las salidas cuando se enciende el
dispositivo. Todos los niveles deben ser alterados a los grados
aceptables después de que se enciende el dispositivo.
3. Conecte todos los instrumentos y equipo necesarios en las
varias entradas del dispositivo como sea necesario. Esto
puede incluir amplifcadores, altavoces, procesadores de señal
y/o aparatos de grabación.
4. Enchufe el cable de alimentación en el receptor adecuado
situado en la parte posterior del dispositivo. Enchufe el cable
en una fuente de corriente adecuada.
5. Active el interruptor de encendido y siga las instrucciones de
conguración de canal para sacar el máximo partido de su
mesa de mezclas.
Confguración de Canal
1. Para asegurar que se seleccionó el nivel de audio correcto
para cada canal de entrada, cada fader de canal deberá setear
primero a la posición 0.
2. Ninguna de las entradas que no sea del conjunto, debe tener
cualquier dispositivo enchufado. Esto asegurará que se utiliza
una señal inalterada al establecer canales.
3. Ajuste el control de nivel del canal ha medio nivel .
4. Elija el canal que quiera ajustar, y asegúrese de que cada canal
tenga señal de envío similar a la señal que será enviada en uso
normal. Por ejemplo, si el canal tiene un micrófono conectado,
entonces hable o cante al micrófono al mismo nivel que el
cantante usaría durante su presentación. Si se conecta una
guitarra en ese canal, entonces la guitarra deberá tocarse al
mismo nivel en que se tocaría normalmente. Asi se asegurara
que los niveles de canal estaran correctamente ajustados lo
que evitara tener que reiniciarlos mas tarde.
5. Establecer el GAIN de forma el medidor de nivel (Level Meter)
indique un de nivel de audio alrededor de 0 dB. Los canales
2 y 3 no tienen un control Gain, ajuste entonces de forma
apropiada con los otros controles disponibles.
6. Este canal está ahora listo para usarse; ya puede dejar de
hacer la prueba de audio.
7. Se puede repetir el mismo procedimiento para otros canales.
2
CELEUS 200
Español
CONFIGURACIÓN BLUETOOTH
1. Active el Bluetooth presionando el botón "ON".
2. Localice y empareje con ¨Phonic.BT¨ en el menú de
confguración Bluetooth de su celular, tableta, PC u otros
dispositivos Bluetooth disponibles.
3. Si su dispositivo requiere contraseña, por favor ingrese
la contraseña de CELEUS 200 que es ¨0000¨. Muchos
dispositivos modernos entraran esta contraseña por defecto.
4. Las señales audio recibidas mediante el interface del Bluetooth
serán ruteadas al canal 3 de la mezcladora.
5. Para restablecer la conexión, apague y vuelva a encender la
conexión Bluetooth de su ordenador portátil, teléfono celular o
tableta.
6. Cuando esté usando teléfonos inteligentes y tabletas, sería
ideal que activase el ¨Airplane Mode¨ o ¨Flight Mode¨ (modo
de vuelo) para evitar llamadas o notifcaciones que puedan
interrumpir su audio.
Nota: No todas las unidades con Bluetooth permiten una reproducción de
audio externa. Para los ordenadores portátiles en particular, En algunos
dispositivos el Bluetooth puede ser usado para transmisión de datos
solamente . Esto es una limitación de estos dispositivos y usted no tendrá la
posibilidad de usar la función Bluetooth del CELEUS 200.
REPRODUCTOR USB
1. Encienda el dispositivo.
2. Inserte un formato adecuado (FAT32) unidad fash USB.
3. Pulse la tecla PLAY para reproducir la pista actual, o los botones
<< y >> para saltar hacia adelante y hacia atrás entre las pistas.
4. El CELEUS 200 puede reproducir archivos MP3 y WMA.
5. Utilice el control de nivel del canal 4, para ajustar el volumen del
reproductor USB.
6. Pulse al tecla STOP / MENU para acceder al explorador de
archivos (carpetas) y las funciones de repetición/ Repeat Mode.
Achivos/Folders Elija a su gusto las canciones en cada archivo
del disco USB fash utilizando las teclas << y >>. Presione la tecla
PLAY para seleccionar, pulse la tecla MENU para volver atrás.
Modo de repetición/Repeat Mode Hay 4 modos de repetición
disponibles.
No repitir/ No repeat – reproduce cada pista del archivo en
curso solo una vez..
Repetir una/Repeat oneConstantemente repetir la canción
seleccionada.
Repetir Archivo/Repeat Folder – Continuamente repite todas
la canciónes del Archivo seleccionado.
Aleatorio/ Random – Permite la reproducción aleatoria de los
archivos de la carpeta seleccionada o de su conjunto.
GRABACIÓN USB
1. Inserte una unidad ash USB con formato FAT-32 al reproductor
USB.
2. En el menú principal, seleccione "Grabaciones/Recordings" y
pulse el botón PLAY para entrar a la función de grabación.
3. Aquí tiene tres opciones: 'Comenzar la grabación de voz/'Start
voice recording,' 'Biblioteca de grabaciones /'Recordings
library," y "almacenamiento/Storage". Para seleccionar el
destino de la grabación, entrar en el menú "Almacenamiento/
Storage" y elija la unidad ash USB o la memoria interna (70
MB disponibles).
4. Seleccionar "Iniciar grabación de voz" para comenzar a grabar
inmediatamente. La unidad guardará un archivo de audio en el
destino de almacenamiento seleccionado.
5. Pulse el botón PLAY para pausar la grabación. Al pulsar el
botón de PLAY una segunda vez la grabación se pondrá de
nuevo en marcha desde la posición en la que se detuvo.
6. Pulse el botón STOP/MENU en cualquier momento para
detener la grabación. El dispositivo le preguntará entonces si
desea guardar la grabación. Seleccione "Sí" o "No".
7. Pulse el botón STOP/MENU para salir.
Nota: La calidad de la unidad ash puede afectar al rendimiento de la
grabación, Phonic recomienda el uso de unidades de la marca SanDisk
para ayudar a garantizar un rendimiento estable de grabación.
MÓDULO DE ALMACENAMIENTO USB
El módulo reproductor Celeus USB cuenta con aproximadamente
70 MB de almacenamiento interno que se utilizará para la
reproducción. Esta cifra puede parecer pequeña, pero eso podría
signicar 60 minutos más o menos de la música a 128 Kbps, o
unas cuantas horas de discurso a 40 kbps.
Para cargar archivos en el almacenamiento a bordo, se necesita
un cable USB-A a USB-A. Conecte el conector USB en la parte
frontal de Celeus al ordenador entonces se reconocerá como
un dispositivo de almacenamiento USB. Basta con copiar los
archivos a la Celeus.
Tenga en cuenta que no se puede grabar en el almacenamiento
interno. Los archivos de almacenamiento sólo estarán disponibles
cuando una unidad ash USB no está conectada.
INTERFAZ DE AUDIO
Simplemente conectando el cable USB suministrado junto con el
dispositivo CELEUS, y su ordenador portátil, podrá enviar o recibir
una señal de calidad DVD (16 bits estéreo, con una frecuencia de
muestreo de 48 kHz) desde su mesa de mezclas. Al hacer esto,
en realidad se está convirtiendo su CELEUS 200 en una tarjeta de
sonido plug'n'play de gran utilidad para su equipo.
El USB envía una señal de audio del MAIN Izquierdo y Derecho
(salida de grabación/ Record out) desde su mesa de mezclas
hasta la computadora. Usted puede utilizar casi cualquier
software dedicado a una estación de trabajo digital (Digital
Audio Workstation / DAW) para grabar la señal de la mezcladora
CELEUS. También puede congurar el mezclador como un
dispositivo de audio por defecto.
La interfaz USB también devuelve la señal de audio desde el
ordenador al sistema de control de audio del CELEUS "TAPE IN/
USB AUDIO". Esto se puede utilizar con su mezcla principal (Main
Mix) o enviado a sus auriculares.
Windows
1. Encienda el CELEUS y el ordenador.
2. Conecte el mezclador CELEUS al ordenador mediante el cable
USB suministrado.
3. Dejar que Windows encuentre el dispositivo y que instale un
controlador adecuado.
4. Abra el “Panel de control” y seleccione “Dispositivos de sonido
y audio”.
5. Después vaya a la pestaña de audio y seleccione la opción
"USB Audio Codec", como el dispositivo de reproducción y
grabación de audio por defecto.
6. Dependiendo de si usted tiene Windows XP, Vista, 7, 8 o 10,
puede variar ligeramente, pero el entorno siempre se puede
encontrar dentro del menú “audio’ de “Panel de control”.
7. Si usted no desea utilizar el CELEUS como dispositivo de
audio predeterminado, sólo tiene que introducir su DAW u
otro programa de audio, y seleccionarlo como su dispositivo
predeterminado/por defecto.
8. Asegúrese de ajustar la confguración de búfer en 64 muestras
mínimo, para evitar ruidos desagradables.
Mac
1. Encender el CELEUS y el ordenador.
2. Conecte el mezclador CELEUS al ordenador mediante el cable
USB suministrado.
3. Entre en el menú AUDIO MIDI SETUP.
4. Seleccione la opción "USB Audio Codec" como dispositivo de
entrada y salida.
5. El CELEUS es ahora su dispositivo de audio predeterminado.
6. Como alternativa, utilice su software DAW (u otro programa
de audio correspondiente) y seleccione la opción "USB Audio
Codec" en las preferencias de dispositivo.
7. Asegúrese de ajustar la conguración de búfer en 64 muestras
mínimo, para evitar ruidos desagradables.
3
CELEUS 200
Español
HACIENDO CONEXIONES
Panel Frontal
1. Conectores Jack XLR
Estas entradas aceptan las conexiones XLR para una señal
balanceada. Pueden ser utilizadas en conjunto con una amplia
gama de micrófonos, tales como micrófonos profesionales de
condensador, dinámicos o ribbon, con conectores macho estándar
XLR. Con preamplifcadores de bajo ruido, estas entradas sirven
para reproducir sonido cristalino y limpio.
NOTA: Cuando se utiliza un micrófono desbalanceado, por favor asegúrese
de que la fuente fantasma esté apagada. Sin embargo, cuando se utiliza
micrófonos de condensador, la fuente fantasma deberá ser activada
2. Entradas Canales Estéreo
El CELEUS 200 dispone de 2 entradas de canales estéreo
(canales del 3 al 4). Estas entradas diferen ligeramente de los
canales mono. Cada canal incluye 2 conectores TRS de 1/4", lo
cuales son ideales para un uso con teclados, baterías y guitarras
eléctricas.
Si desea usar una sistema mono en una entrada estéreo,
simplemente conecte el sistema en la conexion 1/4", a la izquierda
(mono) de la entrada estéreo, y dejad la conexión de la derecha
vacía. La señal será duplicada a la derecha gracias al milagro de
la función "Jack normalizing".
Los canales 1 y 2 también
incluye entradas de línea,
convenientemente ubicados
en la parte posterior de la
mezcladora Celeus 200,
que pueden doblar como un
estéreo canal de música en
caso necesario. El puerto "L"
se dirige al canal 1 mientras
que "R" se dirige al canal 2.
Los canales estéreo también se pueden utilizar con señales de
retorno, las cuales son procedentes de fuentes digitales externas.
El canal 3 se dobla como el canal Bluetooth, mientras que el canal
4 también funciona con el módulo de reproducción USB a bordo.
Cuando se utilizan canales de estas señales, las entradas estéreo
se desacoplan efectivamente.
3. Salida EFX
Estas conexiones TS de 6.35mm (1/4”) son la salida nal de la
mezcla EFX, se pueden ajustar mediante las perillas EFX que se
encuentran en cada canal. Esta función puede ser utilizada para
alimentar cualquier número de procesadores de señal externos.
La señal a continuación, puede ser devuelta al CELEUS 200 a
través de un canal de entrada linear estéreo.
4. Conectores de Salida
Estas conexiones XLR balanceadas enviaran la señal estéreo
nal de nivel lineal desde la mezcla principal (MAIN MIX). Estas
salidas pueden estar conectadas a un amplifcador para mandar
una señal de salida a los altavoces, o directamente a altavoces
activos.
5. Conectores de Salida de la Sala de Control (Control Room)
Estas salidas TS de 6.35mm (1/4 ") son alimentadas y controladas
desde la mezcla de auriculares/Sala de Control (Control Room/
Phones mix). Esta salida tiene una amplia utilización, ya que
puede ser utilizada para alimentar la señal de la mezcladora a
un monitor de ordenador, se puede por ejemplo gracias a esto,
monitoreo la señal a distancia, entre muchos otros usos posibles.
6. Tape In (L y R)
Estas entradas conectan cables RCA de dispositivos como
reproductores de CD y reproductores mp3. Esta línea de
alimentación está dirigida a la "Tape In mix" y controlada por el
nivel de control USB y la función Tape In (USB Audio level control/
Tape In).
7. Salidas de Grabación (L y R)
Como en los puertos de entrada de Tape, estas salidas adaptaran
los cables RCA, capaz de alimentar una variedad de dispositivos
de grabación. Esto podría incluir por ejemplo un grabador de cinta
o incluso un ordenador portátil. Phonic sugiere utilizar un cable
Y para los aparatos de consumo clásicos que disponen de una
conexión mini-estéreo.
12
67
4
3 5
2
4
CELEUS 200
Español
Panel Trasero
8. Conector USB
Esta conexión USB-B esta para la interfaz USB del ordenador.
Utilice el cable USB incluido para conectar este al puerto USB de
su ordenador.
9. Entrada de corriente CC
Este puerto de entrada de alimentación de CC estándar, esta
utilizada para conectar el cable de alimentación. Utilizar el cable de
alimentación incluido solamente, si utiliza una tensión incorrecta
puede causar daños irreversibles a su mezclador.
10. Headphones Jack
Esta salida estéreo, que se sitúa justo
en frente del mezclador, es compatible
conauriculares que permiten el monitoreo del
mix. El nivel audio de esta salida es controlado
por: Phones/Control Room control, situado en
la parte frontal del mezclador.
CONTROLES Y AJUSTES
11. Alimentación Fantasma
Cuando este interruptor está en posición ON, activa la alimentación
fantasma de +48V, para la entrada de micrófono XLR. Esto
permite a todos los micrófonos de condensador de ser utilizados
en estos canales. La activación de la alimentación fantasma
estará acompañada por una iluminación LED situada encima de
la conexion "mic input/entrada de microfono". Antes de encender la
alimentación fantasma, asegúrese de bien poner al mínimo todos
los niveles para evitar ruidos desagradables.
NOTA: La alimentación fantasma debería ser usada con
micrófonos balanceados. Cuando la alimentación fantasma esta
activada Micrófonos no balanceados no deberían ser utilizados
en las entradas de micrófonos. La fuente fantasma puede causar
daños a la mayoría de los micrófonos dinámicos. En caso de
duda, consulte el manual de uso del aparato.
12. Interruptor de Alimentación
Este interruptor activara y desactivara el mezclador. Asegúrese
de ajustar todos los niveles a zero antes de la activación. Esto
permite asegurarse de que ningún audio será enviado de forma
inadvertida en el sistema de su instalación.
Control de Canales
13. Botón PAD
El botón PAD se utiliza para atenuar la
señal de entrada de 25 dB. Esto sólo
debe ser utilizado para dispositivos
con nivel entrada de linear.
14. Control de Aumentos de Señal (GAIN)
Esto controla la sensibilidad de la señal de entrada línear /Entrada
de micrófono del primer canal. El GAIN de la señal se debe ajustar
a un nivel que permita el uso óptimo del audio, mantenimiento
la calidad de la alimentación. Esto se puede lograr ajustando
a un nivel que permita que el indicador de pico solo se ilumine
ocasionalmente.
15. Indicador y Control del Compresor
Esta función controla el funcionamiento del compresor en el
canal 1. Si se ajusta este control girándolo hasta 12:00h ajustará
el umbral y la proporción del compresor en diversos grados. Una
vez que llegue a la posición 12:00h y pase ese punto, esa perilla
ajustara los parámetros de compresión y el expansor (o, en otras
palabras, el compresor-expansor “Compander”). El LED que
acompaña este control rotativo se iluminará cuando se activa el
compresor.
16. Control de Frecuencias Altas (Agudos/TREBLE)
Este mando se utiliza para dar un empuje a varios niveles, o
un corte a ±15 dB a frecuencias altas de audio (12kHz). Este
mando ajustara el nivel de frecuencias altas que se incluyen en
el audio del canal. Se aumentara así la potencia y la claridad de
instrumentos como guitarra, címbalos y sintetizadores.
17. Control de frecuencias medianas (MID)
Este mando es usado para proporcionar un aumento, o una
disminución a las frecuencias medianas (2.5KHz) en un nivel
de ±15 dB. Cambiar las frecuencias medianas en una señal de
audio, puede ser difícil, cuando se utiliza un audio mix profesional.
Suele ser mejor cortar las frecuencias medias que aumentarlas,
suavizando así los instrumentos y las voces demasiados
estridentes.
18. Control LOW (Frecuencia Grave)
Este control es utilizado para dar un realce tipo Shelving o un
recorte de ±15dB a los sonidos de frecuencia baja (80 Hz). Esto
ajustará la cantidad de graves incluidos en el audio del canal y,
dará más calidez y fuerza a las baterías e guitarras bass.
19. Control de Nivel de EFX
Este control altera el nivel de la señal que es enviada a la salida
EFX que puede ser utilizado junto con procesadores de señal
externos (esta señal puede ser devuelta a la mezcladora vía
las entradas de retorno estéreo), o simplemente como salidas
auxiliares adicionales. Este control también ajusta el nivel de
audio que se envía al panel de efecto digital incorporado.
10
891112
13
14
5
CELEUS 200
Español
20. Controles de Pan/Balance
Este control regula el nivel o el grado
en el que el audio de la mezcla principal
debería recibir; sea al lado izquierdo
o derecho. En los canales mono, el
control PAN ajustará el nivel que la
izquierda y la derecha deben recibir
(pan); mientras que en el canal estéreo,
ajustando el control BAL atenuará
las señales de audio a la izquierda o
derecha (balanceo).
21. Indicadores de Pico
Estos LED se iluminan cuando las
señales alcanzan ciertos niveles. El
LED de la señal situado en la derecha
se iluminará cuando cualquier señal
de audio está presente en el canal. El
indicador en la izquierda (Pico/Peak) se
iluminará cuando el canal alcanza picos
altos, 6 dB antes de que la sobrecarga
se produzca. Es mejor ajustar el control
de nivel del canal con el n de permitir
que el indicador de pico (Peak) se
ilumine sólo a intervalos regulares. Esto
asegurará un mayor rango dinámico de
audio.
22. Control de Nivel de Canales
Este control alterará el nivel de la señal, que haya sido enviado al
canal correspondiente en la mezcla principal.
23. Teclas +4 / -10
Estas teclas, que se encuentran en
los canales estéreo, se utilizan para
ajustar la sensibilidad de entrada
del canal correspondiente. Hará
que el mezclador se adapte a los
dispositivos externos (que pueden
utilizar diferentes niveles de operación). Si la fuente de entrada
es de -10 dBu (consumo de audio estándar), lo mejor es activar
el interruptor, permitiendo aumentar la potencia de la señal. Si la
fuente de entrada es +4 dbV (estándar de audio profesional) la
tecla del canal de entrada correspondiente debe ser desactivada.
Si no está seguro del nivel operacional de la fuente de audio,
deje el interruptor desactivado hasta que se prueba la señal de la
fuente de audio.
24. Teclas “Reproducción USB/USB Player” y “BT”
Situado en los canales 3 y 4, estos
botones permiten que los canales
correspondientes se puedan utilizar
para sus respectivas señales de audio
digitales. El botón BT permite que el
canal 3 utilice su función de transmisión
de audio a través de Bluetooth, mientras
que el botón “USB Player” permite que
el canal 4 pueda controlar la señal de
reproducción del USB que viene de la
grabadora USB integrada.
Procesador de Efectos
Digitales
25. Control de Programa
Este control permitirá a los usuarios
seleccionar uno de los 16 efectos
digitales integrados de la mezcladora
amplifcada CELEUS. Los nombres
de efecto corresponden con los
números se puede encontrar lo que
corresponde en la parte superior de la
cara frontal de la mezcladora, o en la
tabla de efecto digital.
26. Activación de Efectos e Indicador
Esta tecla permite a los usuarios
encender o apagar el procesador de
efectos. Cuando el procesador de
efectos está activado el indicador LED
se iluminará.
27. Control de Parámetro
Este control rotativo ajustará el
parámetro principal de efecto
seleccionado. Cada parámetro de
efecto puede ser encontrado en la
tabla de efecto digital.
28. Control EFX RTN
Este control ajusta el nivel de la salida
nal de procesador DFX que esta enviado en la mezcla principal
(Main Mix). Si desea implementar más efectos (EFX) en su señal
(conocido como una señal “wet”), gire el control EFX hacia arriba
y bajar los controles de nivel del canal hacia abajo. Si quiere un
audio más inalterado, gire el control de nivel del canal hacia arriba
y reducir la potencia del control EFX.
29. Tecla envio a los auriculares / Sala de Control
Esta tecla le permitirá enviar su señal EFX a sus auriculares y la
sala de control, esta función le dará la posibilidad de monitorear
su señal.
30. Envío de Control de Efectos
Este es el control de nivel nal para el envío EFX a su mezcla. Su
mezcla EFX se crea mediante el uso de los controles EFX que se
encuentran en los canales de entrada 1 a 4.
Sección Principal
31. Control Audio Tape In/USB
Este control ajusta la señal de entrada RCA y "Tape In/cinta" y la
señal de retorno de la interfaz USB. A continuación las señales
se enviaran a la mezcla principal. Si hay señales de entrada
en la interfaz USB y la entrada de Tape In, las dos señales se
combinaran y se controlaran simultáneamente.
32. Tecla de Envió tape In/USB a Auriculares/Sala de Control
Si se pulsa este botón enviará su señal TAPE IN/USB en los
auriculares y la sala de control para monitoreo.
33. Control Auriculares y Sala de Control
Este control de nivel determina el nivel de salida nal del puerto
de los auriculares/Phone así que la salida estéreo de la sala
de control. La señal por defecto para esta mezcla es la mezcla
principal a menos que el "EFX TO MAIN" o "TAPE IN / USB TO
MAIN" estén activados.
15
16
17
18
19
20
22
21
23
25
27
28
30
26
29
31
33
32
24
6
CELEUS 200
Español
38. Puerto USB
Conecte su unidad fash USB a esta entrada. Una vez que una
unidad está conectada, los archivos se iniciarán y el menú
principal aparecerá en la pantalla. Se recomienda que los usuarios
formateen sus unidades fash USB con el sistema de archivos FAT-
32. Este conector también se puede utilizar para conectar su PC
para aprovechar de un almacenamiento aumentado.
39. Pantalla
Esta pantalla mostrará el número de pista que se está
reproduciendo. También indica si la pista está en reproducción,
en pausa y así que el tiempo de reproducción / grabación actual.
40. Tecla de Reproducción
Pulse esta tecla para iniciar y detener la reproducción y la
grabación de la pista actual. La reproducción de la pista se
reiniciará a partir del lugar en la que se detuvo en pausa (tanto en
modo de grabación o reproducción).
41. Teclas Anterior / Siguiente
Presionando estas teclas permitirá a los usuarios saltar hacia atrás
y hacia adelante entre las pistas. Cuando se activa el menú, estos
botones se utilizan para desplazarse por las opciones de pantalla.
42. Tecla Stop/Menú (MENU)
Pulse esta tecla para detener la reproducción o la grabación
según sea el caso. Mantenga pulsado esta tecla para acceder al
menú principal del grabador/reproductor USB.
34. Ecualizador Gráco
Este ecualizador gráco estéreo permite que el usuario ajuste la
respuesta en frecuencia de una señal, con un máximo de ±12 dB
de aumento o corte de señal para cada frecuencia.
35. Indicador de Energía
Este indicador se iluminará cuando se enciende la Mezcladora.
36. Controles de niveles L/R (Izquierdo/Derecho)
Estos controles rotativos, son el control de nivel nal para las
alimentaciones de audio del grupo derecho e izquierdo; estas
alimentaciones de audio, son enviadas a la salida principal que se
encuentra en la parte trasera del mezclador. Cuando se jira estas
perillas hasta el máximo, el Control L/R provee 10 dB de ganancia
a la señal, y, cuando se establece hasta el mínimo, estos controles
pueden completamente silenciar la señal. Estos controles también
ajustan el nivel de salida nal enviado a través de la interfaz USB
de su computadora.
37. Medidor de Nivel
Este medidor de nivel dual de 41 segmentos, una indicación
precisa de los niveles que alcanza el audio de la señal L / R Principal .
Cuando el indicador de 0 dB se ilumina signifca que el nivel de salida
es aproximadamente igual que 4+ dBu (equilibrada). El indicador
PEAK se iluminará 6 dB antes de que la señal se distorsione (Clipp).
Para hacer el máximo uso de su audio, ajuste los diversos controles
para que su medidor de nivel indique de manera constante un
alrededor de 0 dB, mantendrá así un nivel de claridad fantástica.
Descripción de Grabadora USB
Señal de la fuente del grabador USB se toma directamente de
los canales de cada entrada individual. Cuando se reproduce el
audio, la señal pasara a través del canal 4 solo cuando la tecla
USB PLAYER esta activada. El CELEUS 200 es compatible la
reproducción de archivos WMA y MP3 con velocidades de bits de
hasta 320 kbit/s.
34
42
38
40
41
39
35
37
36
43
44
43. Asociación Inalámbrica e Indicadores (Pairing
Switch and Indicators)
Este interruptor activa y desactiva la función Bluetooth del
CELEUS 200. El indicador "INALÁMBRICO LISTO / WIRELESS
READY" se ilumina cuando se establece una conexión entre un
unidad SMART y el CELEUS. La senal bluetooth esta alimentada
a traves del canal 3. Asegurase de que la tecla BT esta activada
en el canal. El CELEUS 200 aparecera como Phonic.BT en el
menu Bluethooth de su dispositivo.
44. Indicador + 48V
Este indicador LED se enciende cuando la fuente fantasma está
activada en la entrada de micrófono.
7
CELEUS 200
Español
ESPECIFICACIÓNES
Canales Totales 4
Canales Mono XLR Balanceados (micrófono / línea) 2 (uno con entradas lineares estéreo)
Canales Líneares Estéreo Balanceados 2
Entrada 2T RCA estéreo
Salida Estéreo Principal L/R 2 x XLR
Salida de la Sala de Control (Control Room) 2 x 1/4” TS
Envío AUX / EFX 1 x 1/4” TS
Salida de Grabación RCA estéreo
Auriculares/Phones TRS estéreo
Interfaz USB Estéreo de entrada / salida
Tipo de Conector USB USB tipo B
Bitrate de Audio USB 16-bit
Grupo de Salida 48 kHz
Inserciones 2.4 GHz
Control de Nivel de Auriculares
Nivel de Control Principal L/ R 2 x Rotativo
Fuente Fantasma 2 x 41
Frecuencia de Muestreo de Audio USB + 48V DC
Respuesta de Frecuencia (Entrada mic a cualquier salida)
20Hz - 60KHz +0/-1 dB
20Hz - 100KHz +0/-3 dB
Crosstalk (1KHz @ 0dBu, 20 Hz a 20 KHz de ancho de banda, canal dirigido hacia salidas Main L / R)
Canal fader bajado, otros canales en unidad <-90 dB
Ruido (20Hz a 20KHz, medido en la salida principal, Canales 1-3 ganancia de unidad; EQ plano, todos los canales en mezcla principal;. Canales 1/3 en lo mas izquierda como sea
posible, canales 2/4 tan a la mas derecha como sea posible Referencia = + 6dBu)
Maestro @ unidad, canal deslizador hacia abajo 80 dB
Maestro @ unidad, fader de canal @ unidad -84 dBu
S / N, ref a 4 >90 dB
Micrófono preamplifcador E.I.N. (150 ohmios terminados, ganancia max) <-129.5 dBm
THD (Cualquier salida, 1KHz @ + 14dBu, 20Hz a 20KHz, entradas de canal) <0.005%
CMRR (1 KHz @ -60dBu, ganancia al máximo) 80 dB
Nivel Máximo
Entrada Mic Preamp +10 dBu
Todas Otras entradas +21 dBu
Salida Balanceada +28 dBu
Impedancia
Entrada Mic Preamp 2 K ohmios
Todos Otras Entradas (excepto inserción/insert) 10 K ohmios
Salida 2T RCA 1.1 K ohmios
Canal de Nivelación 3 bandas, +/- 15dB
EQ Bajo 80Hz
EQ Medio 2,5 KHz
EQ Alto 12 kHz
Compresor 2
Procesador de Efectos Digitales 32/40-bit 16 efectos cada uno con un parámetro ajustable
Requisitos de Energía 100-240 VCA, 50/60 Hz Externo
Dimensiones (H x W x D) 87 x 250 x 341 mm (3.4” x 9.8” x 13.4”)
Peso 1.69 kg (3.7 lbs)
8
CELEUS 200
Español
SERVICIO Y REPARACIÓN
Para refacciones de reemplazo y reparaciones, por favor póngase en contacto con nuestro
distribuidor de Phonic en su país. Phonic no distribuye manuales de servicio directamente a los
consumidores y, avisa a los usuarios que no intenten hacer cualquier reparación por si mismo,
haciendo ésto invalidará todas las garantías del equipo. Puede encontrar un distribuidor cerca
de usted en http://www.phonic.com/where/.
INFORMACIÓN DE LA GARANTIA
Phonic respalda cada producto que hacemos con una garantía sin enredo. La cobertura de
garantía podría ser ampliada dependiendo de su región. Phonic Corporation garantiza este
producto por un mínimo de un año desde la fecha original de su compra, contra defectos en
materiales y mano de obra bajo el uso que se instruya en el manual del usuario. Phonic, a su
propia opinión, reparará o cambiará la unidad defectuosa que se encuentra dentro de esta
garantía. Por favor, guarde los recibos de venta con la fecha de compra como evidencia de la
fecha de compra. Va a necesitar este comprobante para cualquier servicio de garantía. No se
aceptarán reparaciones o devoluciones sin un número RMA apropiado (return merchandise
autorization). En orden de tener esta garantía válida, el producto deberá de haber sido
manejado y utilizado como se describe en las instrucciones que acompañan esta garantía.
Cualquier atentado hacia el producto o cualquier intento de repararlo por usted mismo,
cancelará completamente esta garantía. Esta garantía no cubre daños ocasionados por
accidentes, mal uso, abuso o negligencia. Esta garantía es válida solamente si el producto fue
comprado nuevo de un representante/distribuidor autorizado de Phonic. Para la información
completa acerca de la política de garantía, por favor visite http://www.phonic.com/warranty/.
SERVICIO AL CLIENTE Y SOPORTE TÉCNICO
Le invitamos a que visite nuestro sistema de ayuda en línea en www.phonic.com/support/. Ahí
podrá encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes, consejos técnicos, descarga de
drivers, instrucciones de devolución de equipos y más información de mucho interés.
http://www.phonic.com
Appendix Apéndice
1
CELEUS 200
DIGITAL EFFECT TABLE
Program
Number
Program Name Parameter Parameter Range
1 Small Hall Reverb Time (S) 0.3 to 1.1
2 Mid Room Reverb Time (S) 0.1 to 0.45
3 Plate Reverb Time (S) 0.9 to 1.45
4 Cathedral Reverb Time (S) 1.1 to 3.8
5 Mid Hall Reverb Time (S) 0.5 to 1.66
6 Jazz Lounge Reverb Time (S) 0.15 to 0.9
7 Ping Pong Delay Delay Average (S) 0.08 to 0.55
8 Short Delay Delay Average (S) 0.05 to 0.4
9 Vocal Plate Reverb Time (S) 0.2 to 2.2
10 Concert Hall Reverb Time (S) 0.3 to 2.45
11 Stage Reverb Time (S) 0.6 to 1.6
12 Doubler Feedback Ratio 20% to 90%
13 Echo Delay Average (S) 0.12 to 0.55
14 Chorus LFO 0.66 to 9.6
15 Chorus + Rev
LFO
Reverb Time (S)
0.8 to 8.8
0.4 to 0.8
16 Spring LFO 0.16 to 1.33
Numero de
Programa
Nombre de Programa Parámetro Rango de Parámetro
1 Small Hall Tiempo de Reverberación (S) 0,3 a 1,1
2 Mid Room Tiempo de Reverberación (S) 0,1 a 0,45
3 Plate Tiempo de Reverberación (S) 0,9 a 1,45
4 Cathedral Tiempo de Reverberación (S) 1,1 a 3,8
5 Mid Hall Tiempo de Reverberación (S) 0,5 a 1,66
6 Jazz Lounge Tiempo de Reverberación (S) 0,15 a 0,9
7 Ping Pong Delay Retraso medio (S) 0,08 a 0,55
8 Short Delay Retraso medio (S) 0,05 a 0,4
9 Vocal Plate Tiempo de Reverberación (S) 0,2 a 2,2
10 Concert Hall Tiempo de Reverberación (S) 0,3 a 2,45
11 Stage Tiempo de Reverberación (S) 0,6 a 1,6
12 Doubler Proporción Feedback de 20% asta 90%
13 Echo Retraso medio (S) 0,12 a 0,55
14 Chorus LFO 0,66 a 9,6
15 Chorus + Rev
LFO
Tiempo de Reverberación
0,8 a 8,8
0,4 a 0,8
16 Spring LFO 0,16 a 1,33
TABLA DE EFECTO DIGITAL
Appendix Apéndice
4
CELEUS 200
DIMENSIONS DIMENSIONES
All measurements are shown in mm/inches.
Todas las medidas están mostradas en mm/pulgadas.
250 mm / 9.8
341 mm / 13.4
87 mm / 3.4
/