Phonic Acapela 16 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Phonic Acapela 16 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ACAPELA 16
DIGITAL LIVE MIXER
MEZCLADORA DIGITAL EN VIVO
User's Manual
Manual del Usuario
English Español
English Español
English Español
INTRODUCCIÓN 2
CARACTERÍSTICAS 2
GLOSARIO 3
BASE 4
CONTROL BÁSICO 4
CONEXIÓN USB 5
PANEL FRONTAL 6
PANEL TRASERO 7
SOFTWARE DE CONTROL 8
PARÁMETROS 27
ESPECIFICACIONES 27
APENDICE
TABLA DE EFECTO DIGITAL 1
DIMENSIONES 3
ÍNDICE
MANUAL DEL USUARIO
Phonic se reserva el derecho de mejorar o alterar cualquier información provista dentro de este documento sin previo aviso
2
English Español
Acapela 16
Introducción
Felicitaciones por la compra dela mezcladora digital
Acapela 16. En las próximas páginas veremos la
conguración y el funcionamiento de esta fantástica
nueva mezcladora digital. Si ya ha comprado esta
mezcladora, probablemente ya sabe lo que tiene...
pero vamos a repetirlo de todos modos. El Acapela
es una mesa de mezclas de audio en vivo totalmente
autónoma, con 16 canales disponibles a través
de entradas XLR - incluyendo 4 jacks combo que
aceptan jacks de ¼’’ (6.35 mm). Hay dos mezclas
adicionales en la interfaz de USB a bordo, lo que le
permite reproducir música desde el ordenador.
Vamos a hacer todo lo posible para que la instalación
y la operación sea lo menos difícil posible. Si usted
se encuentra satisfecho de solo usar el Acapela
como mezcladora digital o quiere utilizar todas las
funciones de control inalámbrico, el objetivo de este
manual es el de responder a todas las preguntas que
puedan surgir cuando utilize esta mezcladora por
primera vez. Si Usted quiere realmente jarse retos
puede hacerlo libremente sin ningún inconveniente
por nuestra parte. Todo lo que pedimos es que usted
guarde este manual, por si acaso.
Características
12 entradas XLR mono micrófono/línea, además
de 4 entradas combo (XLR / TRS)
Frecuencia de muestreo digital interno
seleccionable hasta 48 kHz en resolución de 24
bits
Interfaz detallada de pantalla GUI visible en el
monitor externo
Software controlable usando ratón con cable USB
o inalámbrico (en combinación con el monitor
externo)
Control inalámbrico con tableta a través del
software
Operación remota mediante una conexión Wi-Fi
o por Ethernet con cable de conexión
Ecualización Paramétrica de 4 bandas y retardo
ajustable en cada canal de entrada y de salida
21 procesadores dinámicos (puertas, expansores,
compresores, limitadores) disponibles en los
canales de entrada, salidas múltiples y mezcla
principal
Dos procesadores de efectos digitales estéreo con
8 tipos de efectos, hasta 9 parámetros variables y
numerosos programas preestablecidos incluidos;
EFX 1 ofrece 3 efectos de reverberación, cada uno
con 8 variaciones y parámetros ajustables
4 grupos auxiliares de mezcla asignables a las
salidas múltiples
Corriente fantasma de +48 V para micrófonos de
condensador, que se activa a través de la interfaz
de usuario
Convertidores 24 bits AD / DA de Alta calidad
ofrecen un extraordinaria gama dinámica
Conservación y recuperación instantánea de
escenas tecleo del ratón
Interfaz USB 2.0 estéreo para grabar cualquiera
de los dos canales en ordenadores PC o Mac
Procesamiento logrado a través del procesador
de señal digital de alta calidad de coma otante
de 40 bits
3
English Español
Acapela 16
Glosario
Las siguientes son algunas deniciones que pueden
servirle bien al leer este manual. No se trata de
explicaciones detalladas, pero esperamos que le den
los elementos básicos y un lugar donde empezar.
AUX – Auxiliar – Auxiliar es todo lo que es complementario
o adicional a la mezcla principal.
AFL – Después de Fader Listen – Tal y como su
nombre indica, se trata de una señal de monitor que
se toma después de que la señal haya pasado por el
control de equilibrio / nivel y los deslizadores.
Conexiones simétricas– Conexiones simétricas
ofrecen tres conductores, llevando una señal de tierra,
una en fase, y una fuera de fase. Una vez que las dos
señales se envían desde un dispositivo a otro, la señal
fuera de fase tiene su fase invertida y las dos señales
se combinan. Cualquier interferencia recogida en el
camino se elimina a través de la cancelación de fase.
Esto permite que las señales que se ejecutan a través
de cables de largas distancias no recojan ruido excesivo
en el camino.
Compresor – Un compresor reduce las señales por un
umbral denido por el usuario.
Dynamic Processor – Es cualquier tipo de procesador
que hace ajustes dinámicos –ó en tiempo real– en las
propiedades de la señal
EQ – Ecualizador – Es un dispositivo o proceso que
permite a los usuarios aumentar o atenuar las señales
de audio a frecuencias especícas.
Expander / Expansor – Es un tipo de procesador
dinámico que ayuda a que el ruido de fondo (por
ejemplo, zumbido) sea inaudible al reducir las señales
de baja amplitud.
GEQ – Ecualizador gráco– Es en esencia lo mismo
que un ecualizador pero este término se reserva a
ecualizadores con más “bandas” que un EQ normal.
Mientras que un EQ de canal típico sólo puede permitir
que se ajusten 3 o 4 frecuencias, un ecualizador gráco
puede permitir 31 frecuencias diferentes
HPF – Filtro de paso alto – Un ltro de paso alto corta
o reduce signicativamente todas las señales de audio
por debajo de una frecuencia denida por el usuario, lo
que – como su nombre indica – deja pasar solo sonidos
de alta frecuencia
High Shelf Filter/ Filtro limitador de alta frecuencia
Ese ltro reducirá o aumentará las señales de audio
por debajo de una determinada frecuencia. El nivel en
el cual la señal se potencia / atenuada está determinada
por el usuario.
Limitador – Funciona como los compresores,
pero con una proporción entre el señal de entrada
y la señal de salida permanentemente ajustada
de innito a 1.
LPF – Filtro de paso bajo – Un ltro de paso
bajo cortará todas las señales de audio por
encima de una frecuencia denida por el usuario,
permitiendo que los sonidos de baja frecuencia
puedan pasar el ltro. Esto es útil especialmente
cuando se utilizan altavoces de graves en salidas
particulares.
Low Shelf Filter / Filtro limitador de baja
frecuencia – Reduce o aumenta el nivel de las
señales de audio por debajo de una frecuencia
seleccionada por el usuario. El nivel en el que
se altera la señal también está congurado por
el usuario.
Noise Gate / Puerta de ruido – Una puerta
de ruido es un proceso dinámico que atenúa
signicativamente la señal de audio cuando el
nivel de la señal cae por debajo de un umbral
ajustado.
PFL – Pre-Fader Listen/ Escucha predeslizadores
Esto es una forma de monitoreo de señales
donde se toma la señal antes de que esa sea
alterada por el control de nivel o deslizadores.
TRS – Tip-Ring-Sleeve – Este es el nombre que
recibe el tipo de conector audio jack que puede
aceptar señales a través de su punta, anillo y
manguito.
Unbalanced Connections / Conexiones
Asimétricas – A diferencia de conexiones
simétricas, las conexiones no simétricas sólo
tienen 2 conductores: uno para la señal y otro
para la conexión a tierra. Esto, por desgracia, las
hace más sensibles al ruido y las interferencias.
USB – Serial Bus Universal – este es un tipo
de conector utilizado en informática. Ofrece
conectividad de todo tipo para periféricos
externos , como unidades ash USB y dispositivos
de señal.
VGA Adaptador grácos de vídeo estos
conectores comúnmente se han utilizado para
llevar señales de vídeo desde un ordenador a
un monitor. En el caso de la Acapela, se pueden
llevar las señales desde el mezclador a una
pantalla VGA adecuada.
4
English Español
Acapela 16
Base
La base ocupa la mayor parte del panel frontal del
Acapela16. Aquí es donde su iPad se encajara, actuando
esencialmente como centro de control para su mesa
de mezclas. Aunque también se puede conectar un
monitor desde la computadora y el ratón para controlar
el software, sólo a través de una tableta inalámbricase
puede desplazarse sin dejar de mantener el control
completo sobre el audio. La base en sí mismo se puede
quitar de la parte delantera de la mezcladora. Esto se hace
tirando del clip en la parte superior de la base haciendo
una rotación hacia usted. A continuación, puede levantar
la base de su alojamiento.
Para instalar un iPad en la base prevista en el Acapela,
retírarlo del alojamiento y darle la vuelta. En la parte
trasera se encuentran unos tornillos de plástico negro
que se puede utilizar para quitar las esquinas de la base.
Después de hacerlo, el iPad se puede deslizar adentro.
Las esquinas y los tornillos pueden ser reinstalados para
asegurar el iPad en la base. Además de ser extraíble,
la base del iPad puede también tener un ángulo con el
alojamiento. Esto se hace dando la vuelta de la barra de
apoyo en la parte trasera hacia abajo. A continuación,
puede utilizar las ranuras en la base para mantener la
barra de soporte en su lugar.
Control Básico
Control Inalámbrico
1. Lo primero que debe hacer es descargar la
aplicación Phonic Acapela 16 e instalarla en su
tableta. En el caso del iPad, esto se puede hacer
mediante la búsqueda de Acapela ‘ en la App
Store .
2. Encienda el Acapela y espere a que se inicie .
En el menú Conguración, asegúrese de que
Wi - Fi está activo.
3. Introduzca el iPad(o cualquier otra tableta) en
la Conguración de Wi-Fi y buscar PHONIC
- ACAPELA16 como una red disponible. Intro-
duzca la contraseña predeterminada 87654321
. Esta “clave” por supuesto puede ser cambiada
en el software de Acapela .
4. Abrir la aplicación Acapela y entrar en el menú
“Conguración” (SETUP). Establezca una conex-
ión entre la aplicación y la Acapela deslizando el
interruptor de localización en la aplicación.
5. En el cuadro de diálogo que aparece , escriba una
dirección IP , un nombre de usuario y contraseña.
La dirección IP es la misma dirección IP que se ha
introducido en la RED > Menú WIFI del Acapela .
El nombre de usuario es “ admin” y la contraseña
predeterminada es “ phonic “ - la contraseña se
puede cambiar en el software de Acapela .
6. Si no se establece una conexión, le sugerimos
volver a comprobar la dirección IP, el nombre de
usuario y contraseña que se utiliza .
7. Si se establece una conexión, y sin embargo el
control del Acapela no se hace con suavidad, salir
de la aplicación por completo, cerrar y volver a abrir.
Siga las etapas de nuevo para conectar con éxito
el Acapela y su ipad.
Sugerencia Profesional: Al utilizar las funciones de
red del 16 Acapela, usted puede cambiar fácilmente
a una red Wi - Fi pulsando rápidamente el botón de
encendido dos veces. Esto le permite cambiar el
método de conexión de red utilizado sin la necesi-
dad de conectar un monitor y un ratón. Si se hace
correctamente, la mesa de mezclas no se apagará.
Control de escritorio
El Acapela 16 fue diseñado para que, incluso sin un iPad
(o cualquiera otra tableta), pueda controlar todas las
funciones, incluyendo la conguración del nivel, ecualiza-
dores, procesadores de dinámica y así sucesivamente.
Sin embargo, los verdaderos controles faltan, salvo los
controles de amplicación. Esto se debe a que todo el
control ‘a bordo’ se puede realizar mediante el uso de
un típico ratón de computadora. Mientras hace esto, el
software en sí mismo puede ser visto en un monitor VGA
1. Conecte un ratón USB a cualquiera de los conec-
tores USB A o B del Acapela 16 .
2. Encontrar el mejor lugar para su monitor VGA (o
pantalla de alta denición con la entrada VGA).
Simplemente colocándolo en algún lugar de su
escritorio puede no ser suciente, es posible que
desee montar por encima de su mesa de mez-
clas en alguna parte. Manténgalo a una distancia
adecuada para no dañar a los ojos, sin embargo,
a una altura que no cause tensión en el cuello.
3. Tome el conector VGA del monitor y conectarlo al
puerto VGA de la Acapela 16 . Asegure el cable
VGA a la unidad atornillando en su lugar. Conecte
el cable de alimentación del monitor a una toma
de corriente alterna adecuada y asegúrese de que
está encendido.
4. Encienda el Acapela y mire el software interno en
el monitor VGA. El ratón le permitirá controlar el
software.
5. Utilizando el software de interfaz de usuario, el
control giratorio se puede ajustar mediante el
simple uso de la rueda del ratón. También puede
utilizar el botón izquierdo del ratón para girar el
control hacia la izquierda, y el botón derecho
del ratón para girar en sentido horario. Tenga en
cuenta que el uso del control de escritorio puede
ser necesario para ciertas funciones tales como
la realización de actualizaciones de rmware y el
ajuste de la conguración de red.
.
5
English Español
Acapela 16
Conexión USB
El Acapela 18 tiene dos canales adicionales que
están disponibles a través del USB. Canales 17 y 18
cuentan con todas las mismas funciones que el resto
de canales, incluyendo ecualizadores de 4 bandas,
dinámicas y retardo. Estos dos canales se pueden
dirigir al Main, a los auxiliares y grupos al igual que
cualquier canal normal.
La señal de retorno a la computadora puede ser se-
leccionada por usted, el usuario. Id a la cha SALIDA
DE AUDIO USB (USB AUDIO OUT) en el software
de Acapela y usted será capaz de seleccionar cu-
alquiera de las dos mezclas del Acapela utilizada
para estas salidas.
Cuando una mezcla estéreo se envía al Acapela
desde la computadora, por favor desplazar el canal
17 y el canal 18 a laderecha para crear un efecto
estéreo correcto.
El puerto USB utilizado para este interfaz de audio no
son los conectores A y B disponibles para un ratón
USB o una unidad ash. El puerto USB-B etiquetada
CH17/18 se puede utilizar para usar la interfaz USB
de audio.
Requisitos del sistema
Windows™ XP SP2, Vista, 7 o 8
Intel ™ Pentium ™ 4 o superior
512 MB de RAM (se recomienda 1 GB)
Macintosh
Apple™ Mac™ OSX 10.5 o superior
Procesador G4™ o mejor
512 MB RAM (se recomienda 1 GB)
Establecimiento de una conexión con Windows
1. Apague el mezclador Acapela y el ordenador.
2. Conecte el mezclador Acapela al ordenador
mediante un cable USB adecuado.
3. Deje que Windows encuentre el dispositivo e
instalar un controlador adecuado.
4. Introduzca el Panel de control de Windows y
seleccione un dispositivo de sonido y audio.
5. Entonces vaya a la pestaña Audio y seleccione
“PHONIC USB Audio”, como la grabación de
sonido predeterminada y el dispositivo de repro-
ducción.
6. Dependiendo de si usted tiene Windows XP ,
Vista, 7 u 8 , esto puede variar ligeramente ,
pero la conguración siempre se puede encontrar
dentro de las opciones de audio del Panel de
control .
7. Si no desea utilizar el Acapela 16 para todos los
sonidos del sistema, puede introducir su DAW
u otro programa de audio y seleccionarlo como
dispositivo predeterminado en un solo programa.
8. Asegúrese de congurar los ajustes de amor-
tiguamiento como mínimo a 64 muestras, para
evitar clics y ruidos parasíticos.
Mac
1. Apague la mesa de mezclas y el ordenador.
2. Conecte el Acapela 16 al ordenador mediante el
cable USB proporcionado.
3. Entre en el menú Conguración de Audio MIDI.
4. Seleccione la opción “PHONIC USB Audio “ como
dispositivo de entrada y de salida.
5. El Acapela 16 es ahora su dispositivo de audio
predeterminado.
6. También puede introducir su software DAW (u
otro programa de audio correspondiente) y se-
leccione la opción “PHONIC USB Audio“ en las
preferencias de dispositivos.
7. Asegúrese de congurar los ajustes de amor-
tiguamiento como mínimo a 64 muestras, para
evitar clics y ruidos parasíticos.
Nota: La fuente del reloj del Acapela 16 se puede
ajustar a USB Audio en el menú de conguración.
Frecuencia de muestreo se pueden seleccionar a
través del ordenador (44,1 o 48 kHz).
6
English Español
Acapela 16
Panel Frontal
1. Entradas XLR
Estos conectores de entrada XLR simétricos se
encuentran en los primeros 12 canales de entrada
y son apropiados para los conectores de entrada de
nivel de línea o de micrófono.
2. Entradas Combo Jack
Además de las doce entradas de micrófono XLR,
el ofrece cuatro jacks combo. Estos conectores de
entrada simétricos -tan increíble cómo parezca -
aceptan entradas tanto XLR como jack ¼”.
3. Control de ganancia/GAIN
Encontrarás un control de Gain para cada canal de
entrada del Acapela 16. Éstos ajustan la señal en-
trante, contorneando la fuente de entrada a un nivel
adecuado para el Acapela.
4. Botón -20
Al igual que los controles de Gain, estos botones le
ayudará a perlar la señal de entrada al Acapela.
Empujando los botones -20 reducirá de 20 db la señal
de los canales correspondientes, lo que permite los
dispositivos de baja impedancia puedan ser utilizado
5. LED Pico
Uno de estos LEDs acompaña a cada uno de los
controles de Gain y botones -20 . Este LED se ilumina
cuando la señal del canal correspondiente se vuelve
excesiva. Gire el control del Gain para que el LED
de pico no se encienda. Si esto no ayuda, el botón
-20 puede ser utilizado. Si aún se enciende el LED,
es posible que necesite un sacerdote exorcista. De
no ser así, podría intentar ajustar el nivel de salida
del dispositivo conectado a la entrada en cuestión.
6. Salida Principal
Esta salida XLR estéreo simétrica es para la mezcla
principal nal del Acapela. Para tener una señal prin-
cipal, asegúrese de que sus canales de entrada es-
tán encendidos y encaminados a la mezcla principal,
y que la mezcla principal ella misma está activada
en el software de Acapela.
7. Producción y control de auriculares
La salida estéreo de auriculares tendrá su señal
desde la mezcla de Control Room. Cualquier mezcla
del Acapela 16 individualizada, también se enviará
a la salida de los auriculares para monitoreo de la
señal. El control de nivel que acompaña la salida
de auriculares le permitirá el contorneo de la señal
de salida a un nivel que sea adecuado para usted.
8. LED de encendido
Este LED le hará saber cuándo el Acapela 16 está
encendido.
1
2
4
3
5
6
8
7
7
English Español
Acapela 16
Panel Trasero
9. Entrada de corriente DC
Este puerto es para el adaptador de corriente DC.
Por favor, asegúrese de utilizar el adaptador de
corriente suministrado con la Acapela 16 sólo para
evitar daños en los circuitos.
10. Botón de encendido
Este botón cambiará el Acapela 16 de encendido a
apagado. Al pulsar el botón de encendido dos veces
en rápida sucesión le permitirá cambiar la operación
Wi - Fi sin tener que conectar un monitor. Esto no
va a conectar la alimentación de la mezcladora si se
hace en pocos segundos .
11. Conector VGA
Utilice este puerto para conectar un monitor VGA
estándar o de pantalla de alta denición con conec-
tividad VGA.
12. Puertos USB 2.0
Hay dos puertos USB -A en el Acapela16. Estos
puertos tienen 2 propósitos. El primero es para la
conexión de un ratón USB. Esto permitirá controlar
el software interno desde la pantalla VGA (punto 11).
En segundo lugar, también se puede utilizar con
unidades de memoria ash USB. Esto le permitirá
guardar y transferir “escenas” de un lugar a otro, así
como las actualizaciones de rmware que realizan
cuando están disponibles.
13. Conexión Ethernet
La conexión Ethernet se incluye para permitir la con-
exión de hubs inalámbricos en el área local. Mientras
que usted puede conectar de forma inalámbrica a
un concentrador utilizando Wi-Fi, una conexión por
cable como este puede ser potencialmente más
seguro o conveniente.
14. 17/18 Puerto USB Audio
Este puerto USB-B es para la conexión a cualquier
ordenador Windows o Mac moderno. La interfaz USB
es plug-and-play,con lo que no se requiere ningún
driver. Esto le permitirá obtener audio estéreo a partir
del ordenador hacia el Acapela (utilizando los canales
17 y 18), así como una señal de audio estéreo hacia
la computadora. La señal enviada a la computadora
se puede escoger entre cualquiera de las mezclas
de entradas, sub-mezclas y salidas.
15. Control de salidas de la sala
Estas tomas TRS balanceadas de 1/4” sirven para
enviar las señales de monitorización de dispositivos
externos, como monitores activos.
16. Salidas múltiples
Estas salidas Jack 1/4” TRS balanceadas sirven para
el envío de cualquiera de las señales de entrada u
otras señales de bus hacia dispositivos externos.
Las fuentes de señal de estas salidas múltiples se
escogen a través del software de control a bordo.
9 10 11
12 13
14
15 16
8
English Español
Acapela 16
Software de Control
Seleccione su Mezcla
Las principales mezclas del Acapela 16 se encuentran en la parte superior del menú. El software en sí comenzará
con los primeros 8 canales que se muestran en la pantalla. Esta es la primera opción en la barra de mezcla
en la parte superior. La siguiente opción es para los canales 9 a 16, seguido por AUX 1-4 y GRUPO 1-4. En
el lado derecho hay páginas individuales para EFX 1, EFX 2, MULTI 1-4, CONTROL ROON y MAIN. Cada
una de estas opciones de menú se acompaña de un medidor de nivel, por lo que los niveles quedan visibles
independientemente de lo que la página que está viendo. Puede acceder estos menús de grupos de faders
seleccionando las barras de contadores correspondientes en la parte superior del menú.
Si selecciona los botones del menú individualmente, una página de “resumen general” aparecerá, mostrando
las propiedades de todos los canales en una sola página. Diferentes mezclas pueden seleccionarse con los
botones de echa izquierda y derecha en la parte derecha de la página. Se dan más detalles sobre las páginas
de “resumen general” más adelante en este manual.
Conguración
Usted encontrará el botón del menú de conguración a la izquierda del menú tanto en el iPad que en su escri-
torio informático cuando el modo software esta utilizado en la computadora. Empujar esto traerá dos páginas
de opciones de conguración. La primera página del software del iPad ofrece un botón de localización que
le permitirá conectarse a Acapela 16. Además de esto, la frecuencia de muestreo interna de la Acapela se
puede cambiar. Phonic recomienda utilizar la opción de Audio USB cuando la conexión USB está en uso para
asegurarse que la computadora y la Acapela se sincronizan correctamente. En la versión de escritorio del
software de Acapela, usted encontrará dos opciones de fuente de reloj y un generador de señal en la página 1.
9
English Español
Acapela 16
La segunda página del menú de conguración en el iPad ofrece un generador de señales exible, perfecto para
su uso en conguraciones en vivo. Aquí encontrarás 100 Hz, 1 kHz y 10 kHz ondas sinusoidales y de ruido
rosa. El generador de señal se puede asignar a las Mezclas de las entradas AUX, Mezclas de grupo o de la
mezcla principal. Esto se encuentra en la página 1 del menú de conguración en el escritorio.
Cuando se utiliza el Acapela en modo de escritorio (con un monitor y ratón) será capaz de encontrar un botón
Actualizar en el menú. Cuando una nueva versión de rmware está disponible, coloque el archivo de actual-
ización del rmware en una unidad ash USB con formato FAT -32. El botón Actualizar aparecerá durante unos
5 segundos después de insertar la unidad ash en un puerto USB libre. Haga clic en el botón Actualizar para
realizar la actualización del rmware. Asegúrese de que ningún otro archivo pero el archivo de actualización
de rmware se encuentran en el disco ash USB.
Opciones de red
Los usuarios pueden ajustar su conguración de red en este menú, sólo está disponible a través del sistema
a bordo delAcapela 16 (así que no ir en busca de este menú al utilizar el iPad). Mediante el uso de las capaci-
dades Wi-Fi o Ethernet del Acapela16, Usted puede controlar el software interno del Acapela 16 utilizando
una tableta iPad.
Botones de modo: En la parte superior de la pantalla principal de la cha Red se pueden encontrar 2 botones:
Wi - Fi y Ethernet. Los usuarios pueden seleccionar Wi - Fi o Ethernet al querer utilizar cualquiera de estos
protocolos.
DHCP Servidor / Cliente: A la izquierda del panel de red de la pantalla principal se pueden encontrar 3 botones:
Off, Wi-Fi y Ethernet. Cuando se establece en off, las capacidades de red del Acapela 16 serán incapacitadas.
Los usuarios pueden seleccionar Wi-Fi o Ethernet según su deseo. Cuando se selecciona Wi-Fi el dongleUSB
Wi-Fi se debe conectar al puerto Wi-Fi en la parte trasera del Acapela.
DHCP Servidor / Client: Si su red local utiliza un protocolo DHCP, la red asignará automáticamente a su
Acapela 16 una dirección IP Si la red utiliza un servidor DHCP, puede activarlo aquí. Cuando el servidor DHCP
está ajustado en “ON”, el botón se iluminará en azul.
Dirección IP: Si no utiliza un servidor DHCP, puede introducir una dirección IP para su Acapela aquí .
Máscara de red (Net Mask): Se puede introducir en este campo de su Acapela 16. Para la mayoría de las
redes - y en particular si no está seguro de lo que es - esta debe mantenerse ja como “255.255.255.0”.
10
English Español
Acapela 16
Puerta de enlace (Gateway): Una puerta de enlace es un dispositivo para conectar otros dispositivos en una
red que utilizan diferentes tipos de protocolos.Este suele ser el enrutador, pero un ordenador también puede
servir como puerta de entrada
SSID: SSID signica Service Set Identier . Este es esencialmente el nombre de su mesa de mezclas en
relación la red IEEE 802.11 local inalámbrica (WLAN) y se debe introducir en el Acapela para conectarse a su
red. (SSID: PHONIC - ACAPELA16) .
Authentication: Los usuarios pueden seleccionar el tipo de autenticación utilizado por el enrutador inalám-
brico, sea WPA2 o WEP. Al congurar la autenticación en “Open” en elenrutador está abriendo esencialmente
su red a cualquier persona con un dispositivo Wi-Fi. Phonic recomienda congurar el enrutador con uno de
los tipos de autenticación disponibles para garantizar su privacidad
Encryption / Cifrado: Seleccione el modo de encriptación cuando se selecciona la autenticación abierta o
compartida. El cifrado se puede seleccionar entre 64 y 128 bits.
Key / Clave: Ingrese la clave de seguridad para la red inalámbrica aquí. Sin esto, el Acapela 16 no será capaz
de conectarse a la red inalámbrica. La clave por defecto es 87654321. Cuando se conecta directamente ael
Acapela 16 a través de la conexión Wi-Fi se le pedirá que introduzca la clave como contraseña Wi-Fi.
Password / Contraseña: Introduzca una contraseña para su Acapela 16 aquí. Esto asegurará de que cual-
quier persona dentro del área general de su área inalámbrica no pueda hacer ajustes no autorizados a las
propiedades de su Acapela 16 . Las contraseñas distinguen las mayúsculas y minúsculas. La contraseña por
defecto es phonic.
Al utilizar las funciones de red del Acapela 16, puede alternar fácilmente entre Ethernet y la funcionalidad Wi-Fi.
De forma rápida apagar el dispositivo y vuelva a encenderlo. Esto le permite cambiar el método de conexión
de red utilizado sin la necesidad de conectar un monitor y un ratón.
11
English Español
Acapela 16
Escenas
Las escenas se pueden seleccionar mediante la selección en la esquina superior derecha
de la parte del menú. Aquí encontrará los botones : Guardar, Guargar, Renombrar, Borrar e
Inicializar. También puede seleccionar si desea guardar/cargar hacia/desde la memoria ash
interna o una memoria USB conectada.
Si desea guardar los ajustes delAcapelaen su totalidad, entrar en el menú Escenas y seleccione “Save”. Déle a
su escena un nombre y guardarlo. Usted encontrará sus escenas guardadas anteriormente en el lado izquierdo
del menú. Las escenas guardadas anteriormente se pueden recuperar inmediatamente seleccionándolas en
la pantalla y pulsando “Load”. Puede cambiar el nombre de cualquier escena, seleccionándola en la pantalla
y pulsando el botón “Rename”. El botón “Init” le permitirá volver a inicializar el Acapela conservando la cong-
uración actual. Le recomendamos inicializar después de realizar una actualización de rmware. Además del
menú “Scenes”, encontrará páginas de guarda individuales para la EFX, EQ, GEQ y dinámica. Estos funcionan
generalmente de la misma manera, pero los datos guardados se limitan a esta característica en particular.
12
English Español
Acapela 16
Grupos de Faders
El Acapela 16 ofrece una serie de páginas que ofrecen propiedades de la página principal del software de
control de iPad que permite el control de los faders, EQ, panorama, la dinámica, el estado de encendido /
apagado y los solos, agrupados en un máximo de 8 canales por página. El control del volumen y el botón de
encendido también están presentes en estas pantallas. Estas páginas se acceden mediante la selección de
los contadores en la parte superior de las páginas correspondientes. Hay una página para los canales 1 a 8,
canales 9 a 16, canal 17 y 18 (USB Audio), Aux 1-4, Grupo 1 a 4, Multi 1 a 4, sala de control y principales.
Estas páginas ofrecen acceso a las siguientes características:
Faders / Deslizadores: Para ajustar el nivel de los
canales, toque y mantenga los faders virtuales que
aparecen en pantalla y deslice el dedo hacia arriba
y abajo de la pantalla.
Nomenclatura: Cada canal puede tener su nombre
cambiado empujando el nombre en la parte inferior
de la pantalla. Dé a cada canal su propio nombre para
ayudar a identicar la señal correspondiente. Estos
nombres no se reejan en el software del Acapela 16.
Pre/Post Button: Ajusta la medidores del canal (que
se encuentran en la parte superior de la pantalla)
entre la de un medidor de pre-fader y post-fader. Esto
le permite ver la diferencia entre la señal de entrada
y la señal de salida en varias mezclas.
Encendido /Apagado u On/Off: Acciona o apaga
los canales de forma individual con el botón ON.
Cuando el canal está activado, se iluminará el botón.
Solo: Estos botones envian hacen que las señales
correspondientes a se metan en Solo en la mezcla de
Control Room. Para más opciones de conguración
individuales, los usuarios pueden ver las propie-
dades en dentro de la interfaz gráca de usuario
del Acapela.
Stereo/Mono: Estos botones están disponibles en
el control room y la pantalla principal. En resumen,
determinan si la mezcla es una mezcla estéreo o
mono dual en la que las señales izquierda y derecha
se juntan en una misma señal.
13
English Español
Acapela 16
Además de los controles antes mencionados, también se le ofrece la posibilidad de ver y editar los parámetros
en un solo proceso. Esto se ve en la pequeña ventana sobre el botón SOLO. A la izquierda de la pantalla la
función se listara por nombre (o icono). Los usuarios pueden desplazarse por estas funciones pulsando las
echas debajo de estas ventanas. Tocar los iconos permitirá que les parámetros puedan ser modicados, di-
rectamente en la pantalla o en el menú principal de la función. Si cualquiera de los siguientes ventanas son de
color gris, signica que la función está desactivada. Si la ventana se muestra en color signica que está activa.
Alimentación fantasma: El menú de alimentación fantasma se puede acceder pulsando el botón de ali-
mentación fantasma apropiado. También puede utilizarlo para comprobar el estado on / off de la alimentación
fantasma para canales individuales.
INV: Esto signica fase invertida, y le permitirá invertir la fase de la señal entrante. Esto puede ser activado y
desactivado en esta pantalla.
Pan: Cada canal en pantalla puede tener su pan ajustado pulsando el botón Pan a la izquierda de la pantalla.
El control de paneo se puede encontrar directamente encima del botón SOLO y se puede ajustar al tocar la
línea blanca y moviéndola de izquierda a derecha según los ajustes necesarios.
EQ: La ecualización también se encuentra directamente encima del botón SOLO, y se puede seleccionar pul-
sando el botón EQ a la izquierda de la pantalla. Empujar EQ aquí permitirá a los usuarios saltar directamente
al menú de EQ.
GEQ: Esta función está disponible sólo para la mezcla principal. Este ecualizador gráco de 31 bandas se
puede ver encima del fader principal. Al tocar el icono, aparecerá el menú GEQ.
14
English Español
Acapela 16
Dinámicas: La ventana del procesador dinámico incluye iconos individuales que muestran la puerta, expansor,
compresor y limitador. Cuando aparece en gris, el procesador dinámico correspondiente no está activado.
Cuando está verde, signica que el procesador está activo y listo. Cuando está amarillo, el umbral del proceso
dinámico se ha activado. Tocar el icono deseado en pantalla para abrir el menú correspondiente.
Delay: La ventana de retardo mostrará el retardo activado actualmente en milisegundos. Usted puede selec-
cionar la ventana para ir al menú de retraso.
Orden: Esta función le permitirá determinar el orden de los 3 procesadores de señal (demora , dinámica y
ecualizador) se producirá en el canal correspondiente. Al tocar el icono le permitirá entrar en el menú pedido.
15
English Español
Acapela 16
Overview / Visión de conjunto
Estas páginas dan una visión completa de un único canal en un momento dado. Estas páginas están disponibles
pulsando los botones Canal 1 a 8, Canal 9 a 16, Canal 17/18, Multi 1-4 y principale. Es posible seleccionar un
nuevo canal para ver en la parte superior derecha de la pantalla pulsando los botones izquierdo y derecho. La
visión general de los canales se puede encontrar a continuación, mientras que la pantalla de mezcla principal
se puede encontrar en la parte inferior de la página siguiente.
Estas páginas ofrecen combinaciones en las funciones siguientes:
EQ On/Off y Display: Este botón permite a los usu-
arios activar el EQ del canal. Si se deja inactivo, el EQ
será anulado. La pantalla correspondiente mostrará
la curva de ecualización del canal actualmente se-
leccionado (seleccionado por el usuario dentro de la
función de ecualizador). La selección de la pantalla
le llevara directamente a la función del ecualizador
y permitirá a los usuarios ajustar inmediatamente las
propiedades del EQ. Un medidor de nivel de salida
del EQ también se puede encontrar al lado de la
tabla de la curva de ecualización.
Dynamic Processor On/Off y Pantalla: Este botón
cambia el procesador de dinámica ne encendido y
apagado. Al igual que el EQ, todos los procesadores
dinámicos serán anulados si este botón se deja inac-
tivo. Al igual que la función de EQ, el gráco adjunto
mostrará las propiedades del procesador dinámico
actualmente seleccionado. Seleccione la pantalla
para ir inmediatamente a la conguración dinámica
del procesador. Al lado de la pantalla, los usuarios
pueden encontrar un medidor de nivel de salida para
el procesador dinámico del canal.
Selección del procesador dinámico y ON / OFF:
Con estos botones, el usuario puede activar y de-
sactivar las funciones del procesador de dinámico
correspondiente, así como ver sus propiedades en
la pantalla del procesador dinámico principal (situ-
ada a la izquierda de estos botones). Los Procesa-
dores dinámicos disponibles son: gate, expander,
compresor y limitador. Los botones se vuelven
amarillos cuando se activa su correspondiente pro-
ceso dinámico (es decir, cuando se ha superado el
umbral).
Delay Function: Presione el botón de retardo para
activar y desactivar la función de retardo para el ca-
nal seleccionado actualmente, los usuarios también
pueden ellos mismos ajustar el tiempo de retardo
deseado .
16
English Español
Acapela 16
Orden de Procesamiento (Processing Order):
Utilice esta función para seleccionar el orden en que
la señal de audio pasara a través del procesador de
dinámica, EQ y Delay. Cualquier orden formado de
los tres procesadores se puede seleccionar.
Botón Invert Phase ( Inversión de Fase): Este
botón invierte la fase de la señal actual.
Pan Control: Seleccione el control de panorama y
utilice la rueda a bordo para ajustar el platillo izqui-
erdo y derecho de la señal de entrada.
AUX Send Controls: Estos controles giratorios
virtuales se pueden utilizar para ajustar el nivel del
canal seleccionado que se envía a la mezcla AUX.
Los botones de Pre / Post le permiten cambiar los
envíos correspondiente del canal de pre -fader a
post-fader, pre -EQ a post- EQ, pre - dinámica a
post- dinámica.
Group Assignment: Pulse cualquiera de estos bo-
tones para enviar el canal seleccionado a la mezcla
del grupo correspondiente. El nivel de la señal de la
mezcla del grupo también se mostrará en el botón
(en decibelios).
Botón to MAIN: Pulsando este botón, se envía la
señal del canal seleccionada a la mezcla principal .
Selección de canal (Channel Select): El canal
actualmente seleccionado se mostrará en la parte
superior derecha del menú. Los usuarios pueden
seleccionar el canal del cual desean ver las propie-
dades pulsando las echas izquierda y derecha.
Solo Button: Esto activará la función solo en el canal
seleccionado en ese momento. Cuando se individu-
aliza un canal, la señal se desvía a la mezcla de sala
de control para la supervisión. Si el canal actual está
en solo con modo SAFE, la palabra SAFE aparecerá
en este botón.
Botón Off / On: Este botón cambia el canal selec-
cionado de activo a apagado.
Channel Fader: Los usuarios pueden utilizar este
deslizador virtual para ajustar el nivel del canal de
entrada seleccionado actualmente.
Canal Metro (Channel Meter): El medidor propor-
ciona actualizaciones en tiempo real sobre el nivel de
la señal del canal seleccionado. El medidor muestra
el nivel de la señal de entrada o salida, dependiendo
de cómo esté congurado el botón Pre/Post Meter.
Botón Pre/Post Meter: Este botón cambiará el me-
didor de nivel de un pre-fader (entrada) a un medidor
post-fader.
Nombre del canal / Channel Name: El nombre del
canal se puede ver y editar en la parte inferior del
fader.
Source Botones de (Main Only): La parte inferior de
la página general ofrece botones individuales fuente
para cada canal y submezcla. Empujar cualquiera
de estos y de inmediato le asignará directamente a
la mezcla principal. Por favor recuerde que la asig-
nación de la mezcla dependerá de si los volúmenes
respectivos de los canales están activados y si los
canales en sí son on.
17
English Español
Acapela 16
Aux Sends / Envíos Auxiliares
El menú AuxSend proporciona controles para ajustar los envíos auxiliares a cada mezcla auxiliar individual.
Cada página contiene 18 controles auxiliares que determinan el nivel de envío para cada mezcla Auxiliar. Cada
envío individual se puede ajustar entre envío pre y post, y el destino de salida también se puede seleccionar
con facilidad. El menú AuxSend se puede seleccionar pulsando el botón a la izquierda del control aplicativo
del Acapela.
Controles Giratorios Virtuales: Estos controles se
encuentran en el menú AUX. Cada control giratorio
virtual se puede ajustar con sólo tocar el control en
la pantalla y deslizando el dedo hacia arriba y abajo
para ajustar el nivel como tal. El nivel, en dB, apa-
recerá en la pantalla. También habrá una indicación
visual del nivel dentro del propio control.
Pre/Post: Inmediatamente en la parte superior de
los controles giratorios virtuales se pueden encontrar
botones pre/post. Ajustar el estado pre/post del canal
determina si el envío del canal respectivo será pre-
fader (antes del fader) o post-fader (tomado después
del fader). Un envío pre-fader se indica en verde,
mientras que envíos post-Fader se indican en azul.
Aux Mix: En la parte inferior derecha de la pantalla
se puede empujar las echas izquierda y derecha
para desplazarse a través de las 8 diferentes mez-
clas auxiliares.
Pre/Post Meter: Los medidores en cada canal de
envío y envío auxiliar de control maestro se pueden
ajustar con los botones de medidores Pre/Post. El
botón de los canales se encuentra justo encima del
control de envío auxiliar del canal 4, mientras que el
botón principal se encuentra inmediatamente debajo
del fader del envío auxiliar maestro.
Solo: El botón solo envía la correspondiente señal
de envío auxiliar a la mezcla de Control Room. Para
más opciones de conguración de Solo, los usuarios
pueden ver las propiedades dentro de la interfaz
gráca de usuario de Acapela.
Encendido / Apagado: Apague o encienda el envió
Auxiliar seleccionado mediante el botón ON. Cuando
el envío auxiliar está encendido, se enciende el
botón..
Botones Aux Destination: Estos 4 botones determi-
nan el destino del envio Aux seleccionado. Cualqui-
era de las 8 salidas múltiples se puede seleccionar.
18
English Español
Acapela 16
Group Sends / Envíos de Grupo
Este menú proporciona una manera de asignar canales directamente a cada mezcla de grupo individual. Cada
página proporciona 18 botones independientes, uno para cada canal de entrada.
Botones Source Send: Cada uno de estos botones
puede simplemente ser empujados para enviar el
canal correspondiente a la mezcla de grupo actual-
mente seleccionado.
Pan: La mezcla maestra seleccionada puede tener
su pan ajustado. El control de paneo se encuentra
justo encima del botón en Solo y se puede ajustar
al tocar la línea blanca y moviéndola de izquierda a
derecha según los ajustes necesarios.
Group Mix: En la parte inferior derecha de la pantalla
se puede empujar las echas izquierda y derecha
para desplazarse por las 8 mezclas de grupos dif-
erentes .
Pre/Post Meter: Los medidores en cada canal de
envío y el control de groupo de mezcla maestra se
pueden ajustar con los botones del medidor Pre/Post.
El botón de los canales se encuentra justo encima del
botón de Channel 4, mientras que el botón principal
se encuentra inmediatamente debajo de group mix
master fader.
Solo: El botón solo envía el grupo de mezcla corre-
spondiente a la mezcla de Control Room. Para más
opciones de conguración individuales, los usuarios
pueden ver las propiedades en el menú del Control
Room.
Encendido / Apagado: Apagar o encender el Group
mix actualmente seleccionado con el botón de en-
cendido. Cuando el grupo de envío está encendido,
se enciende el botón.
Botones Group Destination: Estos 4 botones deter-
minan el destino del grupo seleccionado. Cualquiera
de las 8 salidas múltiples se puede seleccionar.
Botones EFX On y Off: Estos botones sólo apare-
cen cuando se asigna la mezcla EFX correspondi-
ente a la mezcla de grupo seleccionado. En esencia,
se trata de un atajo para activar y desactivar el EFX.
19
English Español
Acapela 16
Efectos Digitales
El botón EFX1 / 2 le permite entrar en el menú EFX. Aquí puede seleccionar las fuentes de entrada, los destinos
de salida, el tipo de efecto y ajustar el balance dry/we de los efectos.
Efectos de entrada: Estos botones permiten a los usu-
arios seleccionar una única mezcla de entrada para los
efectos digitales. Cada uno la mezcla izquierda y derecha
de los procesadores de efectos puede tener su propia
fuente de entrada seleccionada.
Tipo de efecto: La abertura de este menú le permitirá
seleccionar los efectos digitales disponibles. Los cambios
se aplican inmediatamente.
Efectos de salida: Pulse estos botones de salidas
para que aparezca el menú de selección de Salidas.
Multi y grupo de mezclas con numero impar se pueden
seleccionar para la mezcla EFX izquierda. Mezclas con
numero par se pueden seleccionar para la mezcla EFX
derecha. Las mezclas principales izquierdas y derechas
también pueden ser seleccionadas por sus respectivas
salidas EFX.
Dry/Wet Mix: Deslice este control hacia la izquierda y la
derecha para ajustar la mezcla de los efectos desde la
señal original. Deslizando completamente a la izquierda, la
señal va a ser nada más que la señal original; deslizando
completamente a la derecha será un efecto de sonido
completamente saturado.
Parameters / Parametros: Estos controles se encuentran
en la parte inferior de la ventana de EFX y dependerán del
programa seleccionado EFX. Para obtener información
sobre los parámetros disponibles, consulte la tabla EFX.
Faders: Para ajustar el nivel de mezclas EFX, toque y
mantenga los faders virtuales que aparecen en pantalla
y deslice el dedo hacia arriba y abajo de la pantalla.
Botones Pre/Post : Estos botones ajustan los medidores
EFX entre medidores pre-fader y post-fader. Esto le per-
mite ver la diferencia entre las señales de entrada (sin
EFX) y la señal de salida en varias mezclas.
Encendido / Apagado: Encienda o apague el EFX con el
botón de encendido. Cuando el canal EFX está activado,
se enciende el botón.
Solo: Los botones de solo envían la mezcla EFX cor-
respondiente a la mezcla del Control Room. Para más
opciones de conguración individuales, los usuarios
pueden ver las propiedades en el menú de Control Room.
Ventana GEQ : Los dos procesadores de efectos
ofrecen un GEQ multi-banda que se puede acceder
seleccionándolo en el menú “Effect Type”. EFX1
cuenta con un ecualizador estéreo gráco de 31
bandas, mientras que el EFX2 incluye un ecualizador
gráco estéreo de 15 bandas. Estos se pueden
emplear además de la ecualización maestra de 31
bandas en el MAIN.
20
English Español
Acapela 16
USB de Salida
Este menú simplemente ofrece opciones de salida para la señal estéreo enviada al ordenador. En pocas
palabras, puede seleccionar absolutamente cualquiera de las mezclas internas, entradas, salidas u otras del
Acapela 16. Sólo tiene que seleccionar el icono de la pantalla y el menú de selección de canal aparecerá.
Verá los canales 1 a 18, AUX 1 a 4, Grupo 1 a 4, Multi 1 al 4 y las mezclas MAIN L y R estarán disponibles.
Phonic recomienda evitar los canales 17 y 18 de esta opción a menos que haya congurado correctamente
su ordenador para evitar un bucle de audio.
Asignar cualquiera de los canales anteriores / mezclas
directamente a un único canal de la señal USB OUT
enviado a la computadora.
21
English Español
Acapela 16
Sala De Control (Control Room)
Botones Global : Estos botones permiten a los
usuarios convertir todas señales del Control Room
entre AFL o PFL. El botón Borrar todo/Clear all
que acompaña al botón Solo borrará todos los solos
actualmente activos.
Botón Solo Safe: Presione el botón Solo Safe para
seleccionar solo Safe en cualquiera de las fuentes
Solo. Aquí los usuarios podrán seleccionar para qué
canales desean activar la función Safe solo. Los ca-
nales que se establecen para Safe solo se enviarán
a la mezcla estéreo principal, independientemente
de los Solos que se activan en otros canales. El indi-
cador SAFE dentro de los botones Solo se enciende
cuando un Solo Safe está activado en un canal.
Solo: Al pulsar el botón Solo permitirá a los usu-
arios poner en “solo” cualquiera de los canales en
la sección ‘Solo Source’. Un icono con un auricular
rojo aparecerá en el botón cuando Solo se activa
en una mezcla.
Solo Source: Estos botones determinan si los
canales de entrada correspondientes, Aux mezclas
auxiliares, mezclas de grupo, mezcla principal y mez-
clas EFX se enviaran a la sala de control (es decir,
las señales serán “en SOLO”). Al pulsar primero el
botón SOLO SAFE, también se puede determinar si
la señal se escucha en pre-fader (PFL) o post-fader
(AFL). Los AFLs serán de color azul, mientras que
los PFLs serán de color verde. Cuando esta en Solo,
un icono de auricular rojo aparece en el botón. La
palabra SAFE en el icono indica que el canal está
en modo SOLO.
Mono Control Room On/Off Button: Al pulsar este
botón, se combinan las señales izquierda y derecha
de la mezcla del Control Room en una señal de salida
mono dual. Cuando se desactiva la señal del Control
Room será estéreo.
Control de Nivel de Control Room: Este deslizador
ajusta el nivel de salida nal de la mezcla del Control
Room, cuya señal se toma de los solos individuales
activados en los canales. Este control también afecta
el nivel de salida de la mezcla de los auriculares,
que pueden ser controlados adicionalmente medi-
ante los controles de auriculares en el costado del
conector jack.
Control de Medida del Control Room: Este me-
didor de nivel muestra el nivel de señal de salida
nal para las salidas del Control Room en la parte
posterior del Acapela.
22
English Español
Acapela 16
Ecualizador Paramétrico (EQ)
Este menú es para un fácil ajuste del ecualizador paramétrico en pantalla, en los canales de entrada y salida.
Las unidades Acapela 16 proporcionan un ecualizador paramétrico de 4 bandas en cada canal de entrada,
salidas Multi 1 a 4 y Main Mix. Todos los parámetros se ajustan con los codicadores de datos o pantalla
táctil. Los usuarios pueden seleccionar un aumento o reducción de hasta 18 dB en frecuencias entre 20 Hz y
20 KHz. Las unidades Q de estas señales también se pueden ajustar para dar una banda más ancha o más
estrecha. En el IPAD, esto se hace tocando la pantalla en la parcela y luego usando un segundo dedo para
deslizar desde o hacia la trama. A la derecha de este menú, usted encontrará los controles de canales típicos
de la mezcla seleccionada (fader, solo, medidor pre / post, etc.)
PEQ On: Este botón activa/desactiva el PEQ actual-
mente seleccionado.
Reset /Restaurar: Este botón reinicializa cada banda
del ecualizador paramétrico seleccionado...
Band On/Off: Hay 4 bandas en total en el PEQ.
Estos se pueden activar y desactivar con los botones
numerados justo debajo del graco PEQ
Plots: Los elementos en el gráco PEQ se pueden
mover en la pantalla con sólo tocarlos y moverlos a
la posición deseada.
Ajustes: En la parte inferior de la pantalla, los usu-
arios pueden ver la conguración actual del PEQ
seleccionado, incluyendo el gain, la frecuencia y el Q.
Estos se pueden ajustar en incremento o decremento
según sea necesario.
Parámetro 1 2 3 4
Gain -18 dB a +18 dB
Frec. 20 Hz a 20 kHz
Q 10 a 0.1,
HPF, Shelf
10 a 0.1 10 a 0.1,
HPF, Shelf
Cuando está en modo de escritorio/desktop, pase
el cursor sobre el ajuste que desea cambiar y pulse
el botón izquierdo para reducir el valor y el derecho
para aumentarlo.
Type: Para las bandas 1 y 4, puede seleccionar el
botón TYPE para seleccionar entre un estilo pico de
EQ, un corte bajo.
Faders: Para ajustar el nivel de la mezcla seleccio-
nada, toque y mantenga presionado el fader virtual
en pantalla y deslice el dedo hacia arriba y abajo de
la pantalla.
Botón Pre/Post : Ajusta la medida de la mezcla se-
leccionada entre la de un de pre-fader y post-fader.
Esto le permite ver la diferencia entre la señal de
entrada y la señal de salida.
On/Off: Apague u enciende accionando el botón ON.
Cuando está encendido, se ilumina el botón.
Solo: Los botones de solo envían la combinación
seleccionada a la mezcla de Control Room. Para
más opciones de conguración individuales, los
usuarios pueden ver las propiedades en el menú
de Control Room.
Botones Izquierdo / Derecho: Utilice las echas
izquierda y derecha para desplazarse por las difer-
entes mezclas.
23
English Español
Acapela 16
Gráco EQ
El ecualizador gráco de la mezcla principal se puede ajustar utilizando este menú. Se puede acceder a través
del menú PEQ pulsando el botón GEQ.
GEQ On/Off: Pulse este botón para activar y des-
activar el ecualizador gráco.
Reset: Este botón volverá cada una de las 31 ban-
das a 0.
Draw: Este botón volverá cada una de las 31 ban-
das a 0. Esta función sólo se puede encontrar en la
aplicación para el iPad.
Faders: Para ajustar el nivel de la mezcla seleccio-
nada, toque y mantenga presionado el fader virtual
en pantalla y deslice el dedo hacia arriba y abajo de
la pantalla.
Botón Pre/Post: Apague u enciende accionando
el botón ON. Cuando está encendido, se ilumina
el botón.
On/Off: Apague u enciende accionando el botón ON.
Cuando está encendido, se ilumina el botón.
Solo: Los botones de Solo envían la combinación
seleccionada a la mezcla de Control Room . Para
más opciones de conguración individuales, los
usuarios pueden ver las propiedades en el menú
de Control Room.
Botones Izquierdo / Derecho: Utilice las echas
izquierda y derecha para desplazarse por las difer-
entes mezclas para ajustar sus ecualizadores. Por
favor, tenga en cuenta que sólo la mezcla principal
cuenta con un ecualizador gráco de 31 bandas.
24
English Español
Acapela 16
La función Order
La función Order dispone de 3 páginas individuales. Esto le permite establecer el orden de procesamiento del
ecualizador, procesador dinámico y funciones de retardo para cada señal individual. La primera página ofrece
opciones de orden en los canales 1 a 16, página 2 incluye canales 17 y 18, y la última página incluye Multi de
1 a 4 y la mezcla principal.
Phantom Power / Alimentación Fantasma
La página de alimentación fantasma ofrece 16 botones de alimentación fantasma individuales, lo que permite
que sea aplicada una alimentación fantasma de 48 V DC a los canales de entrada de forma individual. Acti-
vación de la alimentación fantasma en un canal permitirá que sea usado micrófonos de condensador y otros
productos que requieren alimentación fantasma (cajas DI, por ejemplo).
25
English Español
Acapela 16
Delay
La página de retardo le ofrece la posibilidad de activar o desactivar el retraso, o bien ajustar el tiempo de
retardo según sea su deseo. Página 1 incluye parámetros de retardo para los canales 1 a 16, mientras que
la página 2 ofrece estas funciones para los canales 17 y 18. Página 3 no sólo ofrece ajustes de retardo para
Multi 1 a 4 y principal, sino que también incluye algunos otros parámetros de retardo ajustables por el usuario.
Aquí puede seleccionar el parámetro de retardo entre milisegundos, metros y pies. También se puede ajustar
el control de temperatura lo cual permite que el Acapela pueda determinar el mejor tiempo de retardo basado
en función de los ajustes en metros o pies seleccionados.
26
English Español
Acapela 16
Procesadores Dinamicos (Dynamic Processor)
Los procesadores dinámicos se pueden acceder pulsando el botón DYNAMIC por encima de los canales.
En cada página, usted será capaz de controlar los parámetros para las puertas, expansores, compresores y
limitadores, todos los cuales se pueden activar al mismo tiempo. A la derecha del menú dinámica, encontrará
opciones de canales para la mezcla seleccionada ( metro , atenuador , pre / post , y así sucesivamente) .
Procesador dinámicoOn/Off: Utilice este botón para
encender el procesador dinámico On y Off del canal
seleccionado en ese momento .
Selección Dinámica: Esta opción le permite seleccio-
nar entre las opciones puerta, expansor, compresor y
limitador. Tenga en cuenta que todas estas funciones
se pueden utilizar al mismo tiempo, es simplemente una
visualización en páginas individuales.
Gate/Expander/Compressor/Limiter On/Off: Este
botón activa el proceso dinámico seleccionado en ese mo-
mento, pulsándolo por segunda vez ara que se apague.
Medidor de nivel de salida: Este medidor indica el nivel
de salida nal del efecto dinámico para el canal seleccio-
nado en ese momento.
Medidor de reducción de Gain: Este medidor muestra
la cantidad de reducción de Gain que se aplica al proceso
dinámico actualmente seleccionado. Es esencialmente la
disminución del Gain aplicado cuando la señal cruza el
umbral seleccionado del proceso dinámico .
Gráco dinámico: Este gráco da una representación
visual de la función del procesador dinámico. Procesos
activos actualmente se indicarán en color naranja, mien-
tras que el proceso que está actualmente ajustando se
ilumina en azul. Los usuarios son capaces de ajustar el
umbral y la relación de funciones utilizando los iconos que
aparecen en pantalla apropiadas..
Reset: Este botón, al igual que en muchas de las otras
páginas, se restablecerá la conguración actual de vuelta
a sus posiciones predeterminadas.
Selección de Canal/ Channel Select: Utilice este botón en
el menú después de seleccionar el canal en el cual desea
aplicar el efecto dinámico. Los usuarios pueden seleccionar
entre cualquiera de los canales de entrada, cualquiera de
las salidas múltiples, y la mezcla estéreo
Parámetros: Cada uno de los procesos dinámicos que
tiene sus propios parámetros denidos por el usuario.
Consulte la tabla siguiente para obtener detalles sobre
cada parámetro.
Parámetro Efecto ocurrido
Ratio Ajusta la entrada del compresor o
expansor en relación con la señal de
salida
Thresh Ajusta el umbral de la puerta, del
compresor y efectos del expansor.
Attack Ajusta el tiempo que tomará para que
el efecto se active en después que la
señal se eleva por encima del umbral
establecido.
Release Ajusta el tiempo que tomará para que
el efecto se desactive después que
la señal caiga por debajo del umbral
establecido.
Output Gain Aumenta la señal de salida nal del
compresor.
Range En la función de puerta, el parámetro
de rango permite al usuario seleccio-
nar el nivel (en decibelios) por el cual
la señal se atenúa.
27
English Español
Acapela 16
ESPECIFICACIONES
Entradas analógicas
12 x XLR Symetricos (Ch 1-12)
4 x Combo (XLR/TRS) Symetricos (Ch 13-16)
Salida principal 2 x XLR Symetricos
Control de salida de la habitación 2 x TRS Symetricos
Salidas múltiples 4 x TRS Symetricos
Móviles 1 x Estereo Jack (TRS Asymetricos )
Frecuencia de muestreo 44.1 kHz, 48 kHz (40-Bit de coma otante)
Retardo de señal (CH INPUT para STEREO OUT) Fs=48 kHz <1.2ms
Distorsión (THD + N)
THD+N less than 0.007%, +4 dBu,
20-20 kHz, unity gain, 20 kHz BW
Respuesta de Frecuencia (CH INPUT para STEREO OUT)
Fs=48kHz, 0/-1.5dBu,
20 Hz – 20 kHz @ +4dBu into 600Ω
Zumbido y Ruido
(20 Hz – 20 kHz), Rs=150, -128dBu (EIN), -90dBu
(residual output noise)
Salida de monitor VGA D-Sub 15 pin: 800x600@60Hz (SVGA)
Ethernet 10/100 Base RJ45
USB 2.0 (Ratón / Flash Drive) Type A
USB 2.0 (Audio
Type B (2 x 2 Interface)
Selecionable desde CH1-16, CTRL RM, MAIN
Fuente de alimentación 100V - 240V, 50/60Hz, 90W
Dimensiones (H x W x D) 82 x 324 x 393 mm (3.2” x 12.8” x 15.5”)
Peso 2.8 kg (6.2 lbs)
Función Parametros Rango
Compresor (Dinámica) Umbral -50 dB a 0dB, 1 dB steps
Proporción
1:1, 1.1:1, 1.3:1, 1.5:1, 1.7:1, 2:1, 3:1,
3.5:1, 4:1, 5:1, 6:1, 8:1, 10:1, 20:1
Ganancia de salida 0 dB to 18 dB, 0.5 dB steps
Ataque / Liberación 1 ms to 8 sec
Limitador (Dynamics) Umbral -50 dB to 0dB, 1 dB steps
Ganancia de salida 0 dB to 18 dB, 0.5 dB steps
Ataque / Liberación 1 ms to 8 sec
Puerta (Dynamics) Umbral -50 dB to 0 dB, 1 dB steps
Alcance -90 dB to 0 dB, 1 dB steps
Ataque 1 ms to 8 sec
Mantenido 1 ms to 8 sec
Suelte 1 ms to 8 sec
Expansor Dinamico
(Dynamics)
Umbral -50 dB to 0dB, 1dB steps
Proporción
1:1, 1.1:1, 1.3:1, 1.5:1, 1.7:1, 2:1, 3:1,
3.5:1, 4:1, 5:1, 6:1, 8:1, 10:1, 20:1
Ataque / Liberación 1 ms to 8 sec
Retraso/Delay Tiempo de retardo 0 to 6000 ms, 0.1 ms steps
Temperatura (C) 0 to 50
4 Bandas PEQ
Tipo
HPF (12dB/Oct), LPF (12dB/Oct),
High Shelf, Low Shelf, Peaking, APF, BPF, Notch
Ganancia -18 to 18 dB, 0.5 dB steps
Frecuencia 20 Hz to 20 kHz
Q 0.1 to 10
Ecualizador gráco 31
bandas
Frecuencias (Hz)
20, 25, 31.5, 40, 50, 63, 80, 100, 125, 160, 200,
250, 315, 400, 500, 630, 800, 1k, 1.25k, 1.6k, 2k,
2.5k, 3.15k, 4k, 5k, 6.3k, 8k, 10k, 12.5k, 16k, 20k
Alcance -12 dB to 12dB, 0.5 dB steps
Generador de señales Señales 100 Hz, 1 kHz, 10 kHz (Sine), Pink Noise
Rango de nivel de señal -50 dB to -10 dB, 1 dB steps
PARAMETROS
28
English Español
Acapela 16
SERVICIO Y REPARACIÓN
Para refacciones de reemplazo y reparaciones, por favor póngase en contacto con nuestro
distribuidor de Phonic en su país. Phonic no distribuye manuales de servicio directamente a los
consumidores y, avisa a los usuarios que no intenten hacer cualquier reparación por si mismo,
haciendo ésto invalidará todas las garantías del equipo. Puede encontrar un distribuidor cerca
de usted en http://www.phonic.com/where/.
INFORMACIÓN DE LA GARANTIA
Phonic respalda cada producto que hacemos con una garantía sin enredo. La cobertura de
garantía podría ser ampliada dependiendo de su región. Phonic Corporation garantiza este
producto por un mínimo de un año desde la fecha original de su compra, contra defectos en
materiales y mano de obra bajo el uso que se instruya en el manual del usuario. Phonic, a su
propia opinión, reparará o cambiará la unidad defectuosa que se encuentra dentro de esta
garantía. Por favor, guarde los recibos de venta con la fecha de compra como evidencia de la
fecha de compra. Va a necesitar este comprobante para cualquier servicio de garantía. No se
aceptarán reparaciones o devoluciones sin un número RMA apropiado (return merchandise
autorization). En orden de tener esta garantía válida, el producto deberá de haber sido
manejado y utilizado como se describe en las instrucciones que acompañan esta garantía.
Cualquier atentado hacia el producto o cualquier intento de repararlo por usted mismo,
cancelará completamente esta garantía. Esta garantía no cubre daños ocasionados por
accidentes, mal uso, abuso o negligencia. Esta garantía es válida solamente si el producto fue
comprado nuevo de un representante/distribuidor autorizado de Phonic. Para la información
completa acerca de la política de garantía, por favor visite http://www.phonic.com/warranty/.
SERVICIO AL CLIENTE Y SOPORTE TÉCNICO
Le invitamos a que visite nuestro sistema de ayuda en línea en www.phonic.com/support/. Ahí
podrá encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes, consejos técnicos, descarga de
drivers, instrucciones de devolución de equipos y más información de mucho interés. Nosotros
haremos todo el esfuerzo para contestar sus preguntas lo antes posible.
FCC Caution: To assure continued compliance, any changes or modifications not expressly
approved by the party responsible for compliance could void the user's authority to operate this
equipment. (Example - use only shielded interface cables when connecting to computer or
peripheral devices).
THIS DEVICE COMPLIES WITH PART 74 OF THE FCC RULES. This equipment complies with
FCC RF radiation exposure limits set forth for an uncontrolled environment.
http://www.phonic.com
Appendix Apéndice
3
Acapela 16
DIMENSIONS DIMENSIONES
401 / 15.8
89 / 3.5
82 / 3.2
394 / 15.5
324 / 12.8
401 / 15.8
89 / 3.5
82 / 3.2
394 / 15.5
324 / 12.8
All measurements are shown in mm/inches.
Todas las medidas están mostradas en mm/pulgadas.
/