SCHUBERTH S1 Pro Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el SCHUBERTH S1 Pro Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
italianonederlandsespañol deutschenglishfrançais
Manual
1/10.07.
D Deutsch: 4 - 53
GB English: 54 - 103
F Français: 104 - 153
I Italiano: 154 - 203
NL Nederlands: 204 - 253
E Español: 254 - 303
CZ 304
DK 305
FIN 306
GR 307
HU 308
N 309
P 310
PL 311
RUS 312
S 313
SLO 314
TR 315
255
italianonederlandsespañol deutschenglishfrançais
Lea detenidamente el manual de instrucciones para que su casco
pueda protegerle de forma correcta durante el viaje.
Le recomendamos lea este manual por el orden indicado con el fi n de
no olvidar ningún aspecto relevante para su seguridad.
Tenga especialmente en cuenta:
Advertencia: Advertencias de seguridad
Atención: Indicaciones
Consejo: Recomendaciones prácticas
Advertencia:
Este casco no ha sido diseñado para ser usado en los EE.UU. y Canadá. Este
casco ha sido diseñado, comprobado y homologado según la norma ECE, por lo
que no cumple los requisitos y normas estadounidenses ni canadienses. Sólo debe
emplearse en países en los que tenga vigencia la norma europea ECE. En caso de
daños por uso en otros países, ello no autoriza a reclamar derechos a indemnización
frente a tribunales estadounidenses o canadienses, ni de terceros países no
adheridos a esta norma.
Fianza:
This helmet is not intended for use in the USA and Canada. The helmet has
been inspected and approved to the European ECE Standard and therefore does
not conform to US and Canadian regulations and requirements. It is only legal to
use the helmet in countries in which the European ECE Standard is valid. If you use
the helmet in other countries, you will not in the event of injury be entitled to make
a claim for compensation before the US or Canadian courts or the courts of other
countries not bound by the ECE Standard.
Avertissement:
Ce casque n’est pas conçu pour être utilisé aux Etats-Unis ni au Canada.
Il a été fabriqué, contrôlé et homologué selon la norme européenne ECE. Par
conséquent, il n’est pas conforme aux prescriptions et exigences des Etats-Unis
d’Amérique et du Canada. Il ne peut être utilisé que dans les pays où la norme
européenne ECE est applicable. En cas d’utilisation du casque dans d‘autres pays,
aucun droit de dommages-intérêts ne peut être revendiqué devant les tribunaux des
Etats-Unis d’Amérique ou du Canada ou de pays tiers non assujettis à la norme ECE.
Atención:
Nos reservamos el derecho a realizar modifi caciones, también
sin previo aviso, en pro de los avances técnicos.
¡Felicidades!
La compra del SCHUBERTH S1 PRO ha sido una elección de lo más
acertada. El S1 PRO es el resultado de los métodos de fabricación y
desarrollo más modernos. Acaba de adquirir un producto de calidad,
diseñado para hacer frente a las más elevadas solicitaciones en
materia de seguridad y efi cacia, y que le proporcionará un excelente
rendimiento y satisfacción en carretera.
Le deseamos un viaje seguro.
F.-J. Görges
Jefe de Ventas
SCHUBERTH GMBH
italianonederlandsespañol deutschenglishfrançais
A. EL USO ADECUADO DEL MANUAL
DE INSTRUCCIONES
254
E
257
G. Por su propia seguridad............................................... 287
1. Instrucciones de seguridad: casco 287
2. Instrucciones de seguridad: visor/visera parasol 289
3. Instrucciones de seguridad: modifi cacion/accesorios 289
H. Mantenimiento y cuidados............................................ 290
1. Calota exterior 290
2. Visor y visera parasol 290
3. Equipamiento interior 294
4. Sistema de cierre 295
5. Dónde y cómo guardarlo 295
I. Accesorioa y pieza de repuesto................................... 296
1. Lista del piezas 296
2. Sistemas de comunicación
298
3. Referencia de las piezas originales de SCHUBERTH 298
J. Servicio posventa de SCHUBERTH............................... 299
1. Tallas especiales 299
2. Servicio de reparaciónes 299
3. Garantia 300
4. Blue Concept 301
5. SCHUBERTH en internet 301
K. Cómo localizarnos........................................................ 302
italianonederlandsespañol deutschenglishfrançais
B. CONTENIDO
256
A. El uso adecuado del manual de instrucciones............. 255
B. Contenido...................................................................... 256
C. La eleccción del casco apropiado............................... 258
1. Determinar la talla de la cabezza 258
2. Determinar la talla correspondiente de casco 259
3. Comprobar si la talla elegida es adecuada 260
D. El casco......................................................................... 262
1. Norma 262
2. Homolagación ECE 262
3. Anatomía del casco 263
4. Calota exterior 263
5. Calota interior 263
6. Aerodinámica 264
7. Aeroacústica 264
8. Sistema de cierre 266
9. Visor PinLock
®
268
10. Visera parasol 276
11. Equipamiento interior 279
12. Sistemas de ventilación 281
13. Equipamiento adicional de seguridad 283
E. Colocación y extracción del casco.............................. 284
1. Colocación del casco 284
2. Extracción del casco 284
F. Antes de cada viaje...................................................... 285
1. Comprobar el casco 285
2. Comprobar la carrillera 285
3. Comprobar el visor y la visera parasol 286
259
español
2. DETERMINAR LA TALLA CORRESPONDIENTE DE CASCO
El modelo S1 PRO se halla disponible en 6 tallas dobles. Sírvase de la
tabla siguiente a la hora de determinar la talla de casco que mejor se
adapte a su cabeza:
Talla de cabezza
en cm
Tallas de casco
SCHUBERTH
Tallas de casco
Alpha
de 52 a 53 52 / 53 XS
de 54 a 55 54 / 55 S
de 56 a 57 56 / 57 M
de 58 a 59 58 / 59 L
de 60 a 61 60 / 61 XL
de 62 a 63 62 / 63 XXL
En caso de que al medir la talla de la cabeza se obtenga un valor
(p. ej.: 57,5 cm) entre dos tallas de casco, recomendamos probar
primero el tamaño menor.
258 259
C. LA ELECCION DEL CASCO APROPIADO
La elección del casco adecuado resulta de gran importancia.
Sólo un casco escogido de forma correcta podrá garantizarle la mejor
protección posible en caso de caída o accidente. Siga los pasos
siguientes para escoger el casco que necesita:
1
er
paso: Determinar la talla de la cabeza
2º paso: Determinar la talla correspondiente de casco
3
er
paso: Comprobar si la talla determinada es adecuada
1. DETERMINAR LA TALLA DE LA CABEZA
La talla de la cabeza se mide con una cinta métrica (de sastre),
pasándola por su contorno más ancho, aproximadamente un dedo por
encima de las cejas (aprox. 2 cm).
El valor medido representará la talla de su cabeza en cm.
261
español
C. LA ELECCION DEL CASCO APROPIADO
260
3. COMPROBAR SI LA TALLA ELEGIDA ES ADECUADA
Colóquese el casco, ajuste correctamente la carrillera y ciérrela
(importante: ver el capítulo D.8. Ajuste de carrillera: sistema de cierre)
para comprobar si el casco posee la talla correcta y se acopla de
forma adecuada.
1
er
paso: Compruebe si el acolchado del interior se acopla
rmemente, aunque sin presionar, a la cabeza:
a) Acolchado central
b) Acolchado lateral
c) Acolchado frontal (especialmente en la zona de la frente).
En caso de que notara que el casco le presiona de
forma molesta o incluso dolorosa, le recomendamos
probar una talla mayor.
2º paso: Compruebe si dispone de un campo de visión periférico
lo sufi cientemente amplio. La visibilidad lateral puede
verse limitada por el diseño del casco, pero no debería
resultar una limitación molesta o que pueda reducir la
percepción del exterior.
3
er
paso: Sujete el casco colocado entre ambas manos y muévalo
de arriba a abajo. Intente también darle la vuelta. Al
realizar estos movimientos, debería notar cómo se mueve
la piel de su cabeza y cara. Si resulta muy sencillo mover
el casco, ¡es demasiado grande! Pruébese una talla más
pequeña.
261
4º paso: Sujete el casco por la carrillera e intente tirar del mismo
hacia detrás de la cabeza. Si le resulta posible, el casco
es demasiado grande o la carrillera está demasiado
suelta (no se ha apretado lo sufi cientemente). Emplee
una talla más pequeña por su propia seguridad o vuelva a
ajustar la carrillera.
5º paso: Sujete el casco puesto con ambas manos por detrás
e intente desplazarlo hacia delante por encima de la
cabeza. Si puede realizar este movimiento signifi ca
que el casco es demasiado grande o que la carrillera
se ha ajustado demasiado suelta (no se ha apretado lo
sufi cientemente). Vuelva a ajustar la carrillera o recurra a
una talla más pequeña.
Repita esta secuencia de pasos hasta que esté totalmente seguro de
que ha dado con el casco idóneo.
Lo ideal sería realizar un recorrido con el casco para probarlo.
Advertencia:
¡No conduzca jamás con un casco que no se adapte de forma
correcta!
263
español
263
3. ANATOMÍA DEL CASCO
4. CALOTA EXTERIOR
La calota exterior del casco S1 PRO combina un diseño consecuente
con una óptima aerodinámica y un alto nivel de protección. Se
compone de una matriz especial duroplástica reforzada con fi bra de
vidrio diseñada por SCHUBERTH que conceden al casco la resistencia
necesaria para protegerle.
Advertencia:
El casco ha sido diseñado para amortiguar un sólo golpe o
efecto por choque. Será preciso cambiar el casco tras una
caída, accidente o cualquier otro tipo de impacto.
5. CALOTA INTERIOR
La calota interior del casco se compone de varias partes para
procurar una mejor amortiguación contra los golpes. Un sofi sticado
sistema de espuma multizona de la parte principal permite absorber
y repartir mejor la fuerza, ofreciéndole un nivel máximo de seguridad.
Los amplios laterales se encargan de que el casco se adapte de forma
óptima y cómoda.
D. EL CASCO
262
1. NORMA
El S1 PRO cumple la norma ECE-R 22.05. Esta norma garantiza el
cumplimiento de estándares de seguridad defi nidos en cuanto a
amortiguación, resistencia a la penetración, estabilidad lateral, sistema
de cierre y visibilidad. La homologación garantiza, por una parte, el
uso del casco en los países de la Unión Europea y otros países que
contemplan también la norma ECE y, por otra, la conformidad de
seguro, imprescindible en caso de daños.
Le rogamos tenga en cuenta que este S1 PRO con homologación ECE
no ha sido diseñado para ser empleado en EE.UU. y Canadá. Sólo
puede emplearse en países en los que sea válida la norma ECE.
Atención:
En el caso de EE.UU. o Canadá, sólo podrán emplearse cascos
SCHUBERTH que posean la homologación y los ajustes técnicos
correspondientes. La página
www.schuberth.com/usa
o www.schuberth.com/canada
le ofrece información más detallada y las fuentes de referencia
de estos cascos.
2. HOMOLOGACIÓN ECE
Norme de ensayo ECE
Nu˜mero de autorización
Entidad de homologación
Nu˜mero de serie
050106/P-3271
3271
Visor
Refl ectores
Visera parasol
Equipamiento interior
Aireación cabeza
Ventilación visor /
ventilación en barbilla
Defl ector/
spoiler para barbilla
Ventilación cabeza
Ventilación/ Aireación cabeza
Calota exterior
Sistema mecánico del visor
Sistema de cierre
(con sistema Anti-Roll-Off)
Calota interior
Elemento de mando
Visera parasol
Carrillera (con cierre de
apertura rápida doble)
265
español
265
Consejo:
Para seguir reduciendo el nivel de ruido en el casco se ofrece
como accesorio un defl ector especial que reduce el ruido (con
almohadilla antirruido integrada).
ANTI-NOISE PAD (incluida en el volumen de entrega)
Las almohadillas antirruido suministradas
permiten reducir todavía más el ruido de la
calzada. El montaje es rápido y sencillo.
1. Insertar la almohadilla antirruido lateralmente
con el borde redondeado debajo de la
lengüeta del defl ector de aire.
2. Desplazar poco a poco el borde exterior de
la almohadilla antirruido debajo de la lengüeta
del defl ector.
3. Introducir la segunda solapa debajo de la
lengüeta del defl ector ejerciendo una ligera
presión.
D. EL CASCO
264
6. AERODINÁMICA
Todos los cascos SCHUBERTH para motocicletas y carreras
deportivas han sido diseñados y optimizados por SCHUBERTH,
usando un túnel aerodinámico propio y bajo condiciones científi cas
exactamente defi nidas. El casco S1 PRO se ha diseñado con fi nes
deportivos y resiste sin problemas el impacto del aire, incluso a altas
velocidades (a más de 200 km/h), sin desarrollar ningún empuje
aerostático. Otras propiedades características del S1 PRO son una
mejorada resistencia al aire, una elevada estabilidad direccional y bajas
fuerzas laterales. En el caso de motocicletas sin revestimiento, se
minimiza considerablemente además el buffeting* a altas velocidades.
* Inestabilidad generada por las estelas del aire.
Atención:
Tenga en cuenta que los fuertes remolinos de viento que se
producen en los bordes del abrigo del viento en motocicletas con
revestimiento pueden reducir considerablemente las propiedades
aerodinámicas de un casco.
7. AEROACÚSTICA
Diversas medidas aplicadas en el túnel aerodinámico de SCHUBERTH
han permitido obtener un casco silencioso desde el punto de vista
aeroacústico** optimizando a su vez el feedback acústico mientras se
conduce. Ello permite concentrarse durante el viaje, especialmente a
altas velocidades.
** Los valores aeroacústicos pueden variar en función del tipo de motocicleta, revestimiento,
posición y talla del cuerpo.
Atención:
En los contornos del abrigo del viento en motocicletas con
revestimiento se producen fuertes remolinos. Estos pueden
reducir considerablemente el rendimiento aeroacústico del
casco. El revestimiento de la moto debería ajustarse de manera
que la turbulencia saliente no afecte directamente a la parte
inferior del casco.
Zone aeroacústica no critica
Zone aeroacústica no critica
Zone aeroacústica critica
267
español
267
3. Deberá doblar el extremo suelto de la carrillera y fi jarlo con ayuda
del botón. De este modo, se evita que el viento mueva la carrillera
durante el viaje.
Soltar y abrir
1. Tire de la pequeña cinta roja del
sistema de cierre D doble para
afl ojar la carrillera.
2. Agarre los ojales metálicos y tire
de ellos para separarlos.
3. Extraiga el extremo de la carrillera
del sistema de cierre D doble.
Consejo:
En caso de que no estuviera familiarizado con el cierre D doble,
le recomendamos que practique primero cómo usar el sistema
de cierre antes de ponerse el casco.
Advertencia:
No conduzca jamás sin haber cerrado antes la carrillera, haberla
ajustado de forma correcta y haber comprobado que esté bien
sujeta. Una carrillera mal ajustada o no cerrada correctamente
puede provocar que el casco se suelte en caso de accidente.
Advertencia:
No abra jamás la carrillera mientras esté conduciendo.
D. EL CASCO
266
8. SISTEMA DE CIERRE
El sistema de cierre del S1 PRO se compone de una carrillera, que se
une a la parte posterior de la calota del casco con cintas en la nuca
(sistema anti roll-off - véase capítulo D.13.).
CARRILLERA CON SISTEMA DE CIERRE D DOBLE
El sistema de cierre D doble permite ajustar siempre de forma sencilla
y precisa la longitud de la carrillera.
Cerrar y fi jar
1. Introduzca el extremo suelto de la carrillera, tal y como se
representa en la fi gura de la derecha, a través del cierre D doble.
2. Tense la carrillera tirando del extremo suelto de la cinta. La
carrillera debe estar bien sujeta sin que apriete demasiado.
Consejo:
Para comprobar que el casco quede bien puesto, recomendamos
agarrar el casco con las dos manos por los laterales y, moverlo
ligeramente hacia un lado y otro, seguidamente, volver a apretar
la carrillera.
español
269
Abrir el visor
El visor se abre intoduciendo el pulgar,
ya sea derecho o izquierdo, por debajo
de uno de los tabs colocados en el visor
y llevando la pantalla del visor hacia la
posición deseada, ejerciendo presión
hacia arriba.
El visor también puede abrirse asiéndolo
por el centro, debajo de su borde. La
pieza elástica del sistema de ventilación
de la barbilla cederá y podrá desplazar
el visor presionándolo hacia arriba hasta
la posición deseada. Este modo de
abertura también hará que el sistema
de ventilación de la barbilla se cierre
automáticamente si está abierto.
Enclavamiento del visor (con posición para ciudad)
El visor se enclava en ocho posiciones diferentes. La segunda posición
de enclavamiento (posición para ciudad) se ha reforzado para que el
visor preste en esta posición una cierta resistencia. De este modo,
se facilita su enclavamiento en dicha posición, especialmente durante
la conducción. Abra para ello el visor y por regla general, omitirá
pasar por la posición para ciudad, la cual podrá ajustar fácilmente
desplazando el visor hacia abajo.
El mecanismo del visor se ha diseñado de modo que no es preciso
engrasarlo. El visor puede activarse en cualquier momento,
independientemente de la posición de la visera parasol.
Cerrar el visor
El visor se cierra apretando desde arriba
la lengüeta de la derecha y de la izquierda
y presionando hacia abajo con la mano.
D. EL CASCO
268
9. VISOR PINLOCK
®
El visor Pinlock
®
es un visor de doble pantalla provisto de
antiempañamiento. En su interior se ha colocado una segunda
pantalla en lugar del revestimiento antiempaños. Ambas pantallas
están separadas entre si y cerradas herméticamente con una junta de
silicona transparente y fl exible. La fi jación de la pantalla interior por
medio de pernos excéntricos (pins) permite tensar las dos pantallas
del visor entre si y cerrar así herméticamente la junta de silicona. De
esta forma se crea un acolchado de aire aislante entre la pantalla
principal o exterior y la pantalla interior, lo que evita que se empañe el
visor interior.
REVESTIMIENTO
La pantalla principal está provista a ambos lados de un revestimiento
antirayaduras HighClear
®
. La pantalla interior Pinlock
®
dispone, por el
contrario, de un equipamiento antiempaños por ambos lados, aunque
no es totalmente resistente a las rayaduras.
Atención:
Para evitar daños en la pantalla interior sensible a las rayaduras,
no colocar guantes u otros objetos en el interior del casco.
Atención:
La pantalla interior está provista de una lámina de protección
contra daños de transporte. Quitar esta lámina antes de empezar
a usar el casco.
Atención:
Las pantallas interiores Pinlock
®
sólo pueden utilizarse en
combinación con visores de SCHUBERTH especialmente
previstos para ello. Se prohíbe su uso con otros visores. Esto
último se aplica de forma explícita también para otros modelos
de visor.
español
271
Montaje del visor
1. Introduzca el pivote giratorio del visor en
la entalladura prevista para ello y coloque
el pivote en T directamente debajo
de la patilla de fi jación.
2. Una ligera presión, hacia arriba y hacia el
casco, afl oja la patilla de fi jación hacia
arriba y se escucha como se encaja el
pivote en T del visor.
3. Repita los pasos para el otro lado del
visor.
4. Cierre el visor y asegúrese de que se
encaja de forma correcta.
D. EL CASCO
270
CAMBIO DE VISOR
El cómodo mecanismo de cambio del visor EasyChange permite
sustituirlo de forma rápida y sin requerir herramienta alguna. A la
hora de cambiar el visor, resulta de gran ayuda colocarlo sobre una
superfi cie recta o sobre las piernas estando sentado.
Desmontaje del visor
1. Abra el visor por completo, lo que
soltará el gancho de fi jación en la
arandela de enganche para fi jar el
visor.
2. Empuje el gancho de fi jación con el
pulgar, en el sentido de la fl echa.
3. El pivote en T del visor se suelta y
el visor salta de la sujeción.
4. Repita los pasos para la otra parte
del visor.
Patilla de fi jación
Pivote en T
Pivote giratorio
272 273
español
CAMBIO DE PANTALLA INTERIOR
Desmontaje de la pantalla interior
1. A la hora de desmontar la pantalla
interior, colocar el visor sobre un paño
limpio y suave. El canto superior del
visor debería apuntar hacia usted.
2. Para reducir algo, en caso necesario, la
tensión previa de la pantalla interior, se
puede doblar el visor cuidadosamente
con el pulpejo de la mano separando las
pantallas hasta que, ejerciendo la misma
presión con los pulgares, se suelte la
pantalla interior y se mueva hacia
delante aprox. 2-3 mm.
3. Agarrar la pantalla interior por detrás
con el dedo índice y el corazón y
levantarla de la pantalla exterior. En esta
posición se pueda tirar de la pantalla
interior ligeramente con el pulgar
sacándola del perno de sujeción.
4. A continuación podrá extraer la pantalla
interior del visor.
Montaje de la pantalla interior
1. Introducir dicha pantalla en el visor
principal de forma que se halle por
un lado ya en el perno de sujeción y
la junta de silicona se halle en el lado
que apunta al visor exterior.
2. Agarrar después la pantalla interior
en el lado opuesto por el borde
transversal superior e inferior y
presionar el extremo de la pantalla
interior con el dedo índice formando
una S suave. Ello permite introducir
la entalladura fácilmente a través del
perno de sujeción, pudiendo soltar
así la pantalla interior.
3. La pantalla interior debería pues
estar colocada en el visor exterior,
debiendo el canto inferior de la
pantalla interior estar paralelo al
canto inferior del visor principal. Para
modifi car, en caso necesario, la
posición de la pantalla interior, doblar
el visor cuidadosamente con el
pulpejo de la mano hasta que la
pantalla interior se desplace de
forma correspondiente.
4. Comprobar por todos los lados que
la junta de silicona se ajuste
uniformemente a la pantalla exterior.
Sólo así podrá garantizarse una
perfecta protección antiempaños.
5. Quitar, en caso necesario, la lámina
protectora de la pantalla interior.
Si se produjera una falta de impermeabilidad y se empañara el visor,
querrá decir que la pantalla interior no está bien colocada o que la
presión sobre la junta es insufi ciente. La presión en la junta puede
regularse girando los dos pernos excéntricos de sujeción. Desmontar
para ello la pantalla interior, extraer con cuidado los pernos de sujeción
del visor exterior por dentro con ayuda de un objeto plano, aunque no
afi lado, girarlos hasta 180º y volverlos a introducir. Montar
seguidamente la pantalla interior y comprobar la junta.
D. EL CASCO
español
275
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Comprobar antes de cada desplazamiento que el visor y la visera
parasol funcionen correctamente y que ambos proporcionen una
buena visibilidad. Eliminar la suciedad antes de arrancar. Controlar
que tanto el visor como la visera no hayan sufrido daños mecánicos
ni fi suras. Las pantallas enturbiadas o con fuertes rayaduras reducen
considerablemente la visibilidad y, por motivos de seguridad deberían
cambiarse antes de volverse a usar.
Advertencia:
Los vapores procedentes de combustibles y disolventes pueden
producir fi suras en el visor. ¡Evite exponer el visor a estos
vapores! No coloque jamás el casco sobre el depósito de
gasolina de su motocicleta.
D. EL CASCO
274
Aviso:
Para evitar rayar el visor, desmontar o montar la pantalla
interior sólo con el visor limpio y seco.
Al montar la pantalla interior, asegurarse de que no entre
polvo ni humedad entre las pantallas del visor.
Utilizar un paño suave y limpio para apoyar el visor a la hora
de montar o desmontar la pantalla,
Comprobar de forma periódica que la junta de silicona se
ajuste de forma correcta y uniforme entre la pantalla interior y
exterior.
Atención:
Recomendamos cerrar el visor durante el viaje para evitar que
entre polvo o humedad debido a las fuertes presiones del aire
que actúan sobre la junta de silicona al viajar con el visor abierto.
Atención:
No apretar los pernos de sujeción con los dedos para sacarlos,
ya que podrían romperse.
Advertencia:
A la hora de utilizar un visor de doble pantalla, tener en cuenta
que su diseño puede provocar destellos (especialmente en la
oscuridad). Estos destellos no se consideran normalmente
críticos gracias al antiempañamiento de este tipo de visores. Sin
embargo, en caso de difi cultades debido a una mayor
sensibilidad personal a estos destellos, se recomienda
abstenerse de seguir usando el visor de doble pantalla.
Advertencia:
Si apareciera o entrara humedad en el área hermética entre
ambas pantallas del visor, desmontar de forma inmediata la
pantalla interior para evitar la falta de visibilidad. Volver a
montarla sólo cuando se hayan secado por completo las dos
pantallas del visor (se recomienda secar al aire). Si volviera a
detectarse de nuevo humedad, dejar de utilizar el visor Pinlock
®
y cambiarlo.
español
277
Advertencia:
Si se viaja sin visor o con el mismo abierto, podrán sufrir daños
los ojos y la cara debido a piedras, polvo, insectos y otros
objetos que fl oten en el ambiente. Una visera parasol bajada
ofrece cierta protección contra el ligero impacto de piedras o
insectos, aunque no puede evitar todos los peligros.
CAMBIO DE VISERA PARASOL
Es posible cambiar la visera parasol sin ayuda.
Consejo:
Cuando vaya a montar o desmontar la visera parasol, sosténgala
con un paño limpio y suave (se recomienda paño de microfi bras)
para evitar que queden marcadas huellas de los dedos o se
arañe la superfi cie.
Desmontaje de la visera parasol
1. Deslizar la visera parasol hacia abajo.
2. Tirar primero de la visera parasol hacia abajo hasta ver el borde
superior, sacar del soporte los extremos izquierdo y derecho
tirando de ellos.
D. EL CASCO
276
10. VISERA PARASOL
Arandela
La pantalla es de color gris y está termoconformada en 3D. El espesor
del visor de 1,5 mm permite que la visera parasol proteja también
durante el viaje, con el visor levantado, de ligeros impactos de piedras
o insectos. Además, gracias a la propiedad de este policarbonato
especial, de absorber los rayos UVA, ofrece una protección efi caz
contra estos rayos nocivos.
Revestimiento
La visera parasol dispone de protección bilateral anti-rayaduras y anti-
empaños HighClear
®
.
Manejo
El visor se maneja con el cierre colocado en
al lado izquierdo de la zona de la barbilla. El
movimiento del pasador hacia delante hace
descender la visera parasol, desplazándolo
hacia atrás desaparece la visera en la calota
interior del casco. La visera parasol se encaja
en las posiciones fi nales para evitar vibraciones
o un descenso y elevación no intencionados
también en trayectos irregulares.
La visera parasol puede accionarse independientemente de la posición
del visor.
Atención:
La visera parasol sólo puede accionarse con el pasador.
Advertencia:
No conduzca nunca con la visera parasol bajada durante la
noche o con mala visibilidad. Levantar siempre la visera parasol
antes de entrar en un túnel.
español
D. EL CASCO
278
Montaje de la visera parasol
1. Coloque los alojamientos de la visera parasol (a la izquierda con el
pasador) de modo que puedan verse los manguitos de soporte de
la visera.
2. Desplace los extremos de la visera parasol (con los dispositivos de
conexión rápida) en los manguitos, ejerciendo la presión necesaria,
hasta oír como se encaja correctamente. Empiece primero por un
lado y repita los mismos pasos en el otro lado.
3. Posicionar la visera parasol entre la calota interior y exterior del
casco, introduciéndola con el pasador.
4. Comprobar la operatividad del mecanismo de mando de la visera
parasol.
Consejo:
La visera parasol se diseñó de modo que
también pudiera montarse con el borde
de cierre recto hacia abajo. Ello puede
resultar de gran utilidad y comodidad para
el portador del casco, debido a que la vista
varía según la persona.
Consejo:
Para ajustarse de forma individual a las condiciones visuales,
junto a la visera parasol estándar con un 80% de tono gris,
también se suministra una más clara con un 60% de tono
marrón.
279
11. EQUIPAMIENTO INTERIOR
El equipamiento interior intercambiable de dos colores del modelo S1
PRO también garantiza, junto a una extraordinaria adaptación (gracias
al concepto de espacio interior MaxFit
®
) una mejor ventilación y
aireación del casco. El acolchado de la cinta de la cabeza garantiza
una buena disposición en toda la cabeza. Las tres almohadillas
de colores apoyan la cabeza sin cubrir los canales de ventilación
(D.12. Sistemas de ventilación - Ventilación cabeza). También es
posible realizar ajustes individuales en el interior del casco utilizando
almohadillas y cintas de diferente espesor.
El equipamiento interior se compone en todos los puntos (especial-
mente en aquellos en contacto directo con la cabeza) de material no
nocivo para la piel. Se suele emplear preferentemente Coolmax
®
, un
tejido blando y transpirable que permite una óptima circulación de la
humedad y el calor. Las almohadillas también están compuestas de un
material especial antibacteriano y que absorbe el sudor.
Montaje y desmontaje
La cinta y las almohadillas para la cabeza se han fi jado a la calota
interior con velcro y pueden extraerse tirando con cuidado.
Asegúrese al colocar la cinta de que se halla en el centro del casco.
De ayuda sirven las dos zonas aplanadas en el dorso de la cinta para
la cabeza. Coloque la cinta de la cabeza en la calota interior de forma
que las dos partes aplanadas coincidan con los dos canales interiores
de salida de aire.
español
281
12. SISTEMAS DE VENTILACIÓN
Ventilación 1- Ajuste del visor
El S1 PRO dispone de un visor ajustable de
forma progresiva. Abra el visor, dependiendo
de la velocidad y del posible empañamiento,
hasta que alcance una posición en la que no
se empañe y sus ojos se vean protegidos, al
mismo tiempo, de las ráfagas de aire molestas.
La primera altura (posición de ciudad) deja
una ranura de aprox. 10 mm que permanece
abierta hasta a altas velocidades gracias a la
posición de enclavamiento reforzada.
Ventilación 2 - Dispositivo de ventilación
en barbilla (ventilación visor)
Se ha colocado un dispositivo de ventilación
en la zona de la barbilla del S1 PRO para la
ventilación del visor. Independientemente de la
posición, aprox. del 80% al 90% del aire en
el hilo de corriente central fl uye exactamente a
la entrada del orifi cio de ventilación abierto.
Una desviación se encarga de que la corriente
de aire ventile el visor incluso a velocidad
reducida. La entrada de aire se abre o se cierra
presionando la parte superior o inferior del
dispositivo de ventilación.
Ventilación 3 - Ventilación de la cabeza
Se han colocado tres entradas de aire en la
parte superior de la calota para ventilar la
cabeza. El aire que entra por estos dispositivos
se distribuye de forma efectiva a la superfi cie
de la cabeza a través de canales. El innovador
sistema de acolchado (compuesto por una cinta
y almohadillas) en el interior del casco permite el
contacto directo entre la corriente de aire y
D. EL CASCO
280
Consejo:
Le recomendamos empezar colocando la cinta para la cabeza
en la parte donde acaba el visor y seguir a continuación con los
lados y la parte frontal.
Advertencia:
No conduzca nunca si no dispone de todo el equipamiento interior.
Advertencia:
¡Los efectos térmicos elevados (p. ej.: el calor del tubo de
escape) pueden dañar el equipamiento interior!
Atención:
No cuelgue el caso del espejo o el manillar de la motocicleta
para evitar dañar el interior y la calota interna.
Consejo:
Si desea que se efectúe un ajuste especial en el acolchado
interior, póngase en contacto con su comercio especializado.
Las tallas especiales sólo pueden confeccionarse en el marco
de la norma ECE-R 22 actualmente vigente y contra factura (ver
también el capítulo J.1. Tallas especiales).
español
283
13. EQUIPAMIENTO ADICIONAL DE SEGURIDAD
Sistema Anti-Roll-Off (A.R.O.S.)
El sistema Anti-Roll-Off diseñado especialmente por
SCHUBERTH y parte integrante del equipamiento
de seguridad de cualquiera de nuestros cascos para
motos, actúa de modo que, estando la carrillera cerrada y
correctamente ajustada
a) no se pueda extraer el casco por detrás de la cabeza
b) el reducido ángulo de inclinación compense el contacto
entre la barbilla del casco y la propia barbilla, así como
el cuello del conductor y además
c) se reduzcan las secuelas de un accidente por un contacto del
casco con la caja torácica.
Marcas refl ectantes
El atractivo diseño del S1 PRO destaca, entre otras cosas, por las
dos grandes marcas negras refl ectantes de seguridad a la izquierda y
derecha bajo el visor. Junto con las aplicaciones refl ectantes de color
plateado en los laterales posteriores del acolchado para la nuca permite
detectar mejor al conductor en carretera, especialmente cuando no
se dispone de buena visibilidad. En los cascos de un solo color (sin
decoración) sin decoración, se ha colocado el logo de Schuberth en la
parte frontal y posterior del casco sobre lámina refl ectante.
Atención:
Mantenga limpias las marcas refl ectantes de seguridad.
Atención:
Si se usa el casco en Francia es obligatorio emplear otros
adhesivos refl ectantes de seguridad en la parte frontal y posterior,
así como a la izquierda y derecha del casco.
D. EL CASCO
282
la superfi cie de la cabeza. El resultado es una absorción y extracción
más rápida del calor interior, gracias a los orifi cios de salida del aire
en la parte posterior. Los dispositivos de entrada de aire actúan al
mismo tiempo como activadores para la ventilación de la cabeza.
Desplazando una de las entradas de aire hacia atrás se abrirá la
ventilación. La intensidad de la ventilación en la cabeza variará en
función del número de orifi cios de entrada de aire. Si los cierres se
hallan en la posición delantera, la ventilación está cerrada.
Ventilación 4 - Ventilación de la cabeza
El S1 PRO está equipado con un sistema
de ventilación permanente. El aire
contenido en el interior o que entra por
la ventilación de la cabeza se transporta
a través de los canales de salida de aire
en la calota interior, saliendo del casco a
través de la redecilla especial empleada
en el acolchado de la nuca, así como a
través de los orifi cios de ventilación. La
subpresión dominante en la zona de la
nuca deja salir permanentemente el aire
del interior, incluso estando el dispositivo
de entrada cerrado y garantiza, de este
modo, un clima especialmente agradable.
Ventilación 5 – Ventilación mínima O
2
La forma especial en la zona superior del dispositivo de ventilación
de la barbilla proporciona al casco una función de ventilación mínima
que se encarga de que entre permanentemente aire fresco. El caudal
de aire entrante se dosifi ca de manera apenas perceptible para el
portador del casco, garantizando, no obstante, un efi caz aporte
de aire del exterior ya a partir de los aprox. 30 km/h (siempre que
el casco se halle completamente en la corriente de aire durante
la conducción). De esta forma se contrarresta una tendencia al
empañamiento en el visor y una sobreconcentración de CO
2
, incluso
cuando el casco está completamente cerrado.
Lámina refl ectante
Marcas refl ectantes
Lámina refl ectante
Acolchado refl ectante
español
F. ANTES DE CADA VIAJE
285
Por su propia seguridad, compruebe los puntos siguientes antes de
cada viaje:
1. COMPROBAR EL CASCO
Compruebe con frecuencia que el casco no presente daños. Las
pequeñas rayaduras reducen el efecto protector del casco. No se
debe seguir usando el casco en caso de daños graves (fi suras,
abolladuras, pintura desconchada o agrietada).
Atención:
En caso de que haya perdido gran cantidad de peso, deberá
comprobar si su casco sigue teniendo la talla adecuada para Vd.
(véase el capítulo C.3.).
2. COMPROBAR LA CARRILLERA
(con el casco puesto y cerrado)
1. Compruebe que la carrillera quede sujeta bajo la barbilla.
2. Coloque el dedo índice bajo la carrillera y tire de ella.
- Si la carrillera queda suelta por debajo de la barbilla signifi ca
que está demasiado fl oja y deberá apretarse más.
- ¡La carrillera cederá o incluso se soltará si no está bien
cerrada! Abra la carrillera por completo y vuélvala a cerrar.
Vuelva a efectuar la comprobación.
3. Si no es posible cerrar la carrillera de forma que quede bien sujeta
debajo de la barbilla, será preciso comprobar si la talla del casco
es la adecuada para Vd. (ver capítulo C.3.).
E. COLOCACIÓN Y EXTRACCIÓN DEL CASCO
284
1. COLOCACIÓN DEL CASCO
Atención:
Manejo del sistema de cierre/de la carrillera: véase el capítulo D.8.
1. Abra la carrillera. Asegúrese de que la visera parasol se haya
introducido en la calota del casco.
2. Sujete los dos extremos inferiores de la carrillera y sepárelos
tirando de ambos.
3. Una vez hecho esto, podrá extraer el casco fácilmente.
4. Cierre la carrillera introduciendo el extremo a través del cierre
de apertura rápida doble, tirando de forma que quede tenso y
jándola (lea para ello las indicaciones en el capítulo D.8. Sistema
de cierre).
5. Asegúrese de que la carrillera se halle justo debajo de la barbilla y
esté bien sujeta.
Atención:
Asegúrese periódicamente de que la carrillera se ajusta
correctamente y con la longitud apropiada (ver capítulo F.2.).
2. EXTRACCIÓN DEL CASCO
1. Abra la carrillera tirando de la lengüeta roja del cierre de apertura
rápida doble y sacándola del ojal de metal.
2. Sujete los dos extremos de la carrillera y sepárelos tirando de
ambos.
3. Una vez hecho esto, podrá extraer el casco fácilmente.
Consejo:
A la hora de evitar rayaduras en otros objetos sobre los que se
deposite el casco, le recomendamos cerrar la carrillera después
de sacarse el casco.
español
G. POR SU PROPIA SEGURIDAD
287
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD: CASCO
¡No conduzca jamás sin casco!
Existen riesgos especiales que pueden poner en peligro al
conductor y al acompañante durante el viaje. Un casco puede
reducir estos riesgos, aunque no los evita por completo. No es
posible especifi car de forma defi nitiva el efecto protector de un
casco en caso de accidente. Una conducción prudente y segura,
según las condiciones de la carretera y el tiempo son requisito
previo para su seguridad.
¡Emplee sólo cascos que se adapten correctamente!
El casco debe adaptarse de forma correcta y disponer de buena
sujeción para garantizar protección.
¡Cierre la carrillera antes de cada viaje y asegúrese de que el
cierre y la correa se ajustan de forma adecuada!
¡No conduzca jamás con una carrillera abierta o mal ajustada!
Es imprescindible que no ceda la carrillera y que se asiente
de forma correcta. La carrillera estará correctamente cerrada
cuando no ceda.
¡Tras una caída o si el casco sufre un fuerte golpe, ya no será
posible garantizar su efecto protector! La energía procedente
de una caída o accidente es absorbida por la calota exterior o
interior, lo que conduce a su destrucción total o parcial, como
en el caso de la zona deformable de un vehículo. A menudo,
debido al diseño del casco, estos daños resultan apenas
reconocibles para el que lo examina. El casco ha sido diseñado
para amortiguar un sólo golpe. Tras una caída o un fuerte
golpe, siempre será preciso cambiar de casco. Por motivos de
seguridad, inutilizar el casco desechado.
F. ANTES DE CADA VIAJE
286
Atención:
Vuelva a efectuar la comprobación después de cada ajuste.
Advertencia:
¡No conduzca jamás sin haber cerrado y ajustado bien antes la
carrillera! Es imprescindible que no ceda la carrillera y que se
asiente de forma correcta. La carrillera estará correctamente
cerrada cuando no ceda.
3. COMPROBAR EL VISOR Y LA VISERA PARASOL
Compruebe antes de cada viaje que el visor y la visera parasol
funcionan correctamente y que le proporcionan una buena visibilidad.
Será preciso eliminar cualquier suciedad antes de cada desplazamiento
(ver instr. de mantenimiento - capítulo H.2.).
Asegúrese de que ni el visor ni la visera hayan sufrido daños mecánicos
o fi suras. Los visores fuertemente rayados reducen la visibilidad de
forma considerable y deberían sustituirse antes de iniciar el viaje.
Advertencia:
¡Los visores de colores son inapropiados para viajar por la noche
o en túneles!
Advertencia:
Los visores y viseras rayados y/o sucios reducen la visibilidad
de forma considerable. Por su seguridad, le recomendamos
sustituya o limpie estos inmediatamente.
Advertencia:
Asegúrese de que el visor se halle siempre en perfecto estado.
Los visores dañados no son aptos para el viaje y deben
sustituirse.
Advertencia:
Interrumpa el viaje si no dispone de buena visibilidad.
español
G. POR SU PROPIA SEGURIDAD
288
El sistema de protección del casco descrito anteriormente
puede sufrir también grietas en la calota si se cae de una altura
superior a 1m.
¡Es imprescindible sustituir cualquier casco que haya sufrido un
fuerte golpe!
Ningún casco es capaz de ofrecer protección frente a todo
tipo de golpe. Este casco ha sido especialmente diseñado para
motocicletas. No podrá emplearse para otros fi nes.
Compruebe con frecuencia que el casco no presente daños. Las
pequeñas rayaduras superfi ciales reducen el efecto protector del
casco.
Dependiendo del uso, sería preciso cambiar de casco a los 5
ó 7 años. Aunque la calota exterior tiene un periodo de vida
superior, le recomendamos por su propia seguridad, debido al
posible desgaste o envejecimiento de otros componentes, así
como de todo el sistema operativo del casco, que cambie el
mismo una vez transcurrido este periodo.
Los efectos térmicos elevados (p. ej.: por el calor del tubo de
escape) pueden dañar la decoración, la calota y el equipamiento
interior!
El contacto directo con combustibles, diluyentes y disolventes
puede destrozar la estructura de la calota interior y exterior del
casco. ¡El casco no debe entrar en contacto con sustancias de
este tipo! Ni siquiera para limpiarlo.
289
2. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD: VISOR/VISERA PARASOL
No emplee jamás bencina, disolventes, diluyentes, limpiacristales
o detergentes con contenido de alcohol para limpiar el visor o la
visera parasol.
Los visores rayados y/o sucios reducen la visibilidad de forma
considerable, especialmente durante la noche o en otras
condiciones, y aumentan el riesgo de accidente. Por su seguridad,
le recomendamos sustituya o limpie estos de forma inmediata.
¡No emplee jamás visores de colores cuando no disponga de
buena visibilidad en carretera, por la noche o en túneles!
Los vapores procedentes de combustibles y disolventes pueden
producir fi suras en el visor. ¡Evite exponer el visor a estos
vapores o a otras sustancias de este tipo! No coloque jamás el
casco sobre el depósito de gasolina de su motocicleta.
Asegúrese de que el visor se halle siempre en perfecto estado.
¡Interrumpa el viaje si no dispone de buena visibilidad!
3. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD: MODIFICACIÓN/
ACCESORIOS
Los componentes originales (especialmente en la calota exterior,
la calota interior y el sistema de cierre) no deben ni modifi carse
ni desmontarse. El empleo de piezas adicionales no originales
ni recomendadas puede anular el efecto protector del casco,
comportando la pérdida de su homologación ECE, así como la
garantía y el seguro.
¡Para su casco, emplee sólo piezas originales y accesorios
autorizados expresamente por SCHUBERTH!
español
291
VISOR TRANSPARENTE (opcional)
Parte exterior del visor
Emplee exclusivamente un paño suave y un jabón convencional para
eliminar las impurezas sobre el visor. Utilice un paño que no genere
pelusas para secar el visor.
Parte interior del visor
La parte interior del visor sólo debe limpiarse con un paño suave
y, en caso necesario, ligeramente húmedo (se recomienda: paño
de microfi bras). No emplee en este caso productos de limpieza.
Evite frotar y apretar con fuerza para proteger el revestimiento anti-
empaños.
Aplicable en todos los visores:
Atención:
Tras efectuar una limpieza a fondo, un viaje bajo la lluvia o un
largo viaje a bajas temperaturas, el revestimiento anti-empaños
precisa de tiempo antes de volver a estar completamente activo.
Durante este tiempo, el revestimiento no podrá actuar, o lo hará
en poca medida, contra la humedad generada por la respiración.
Si se coloca en un lugar ventilado y seco se acelerará el proceso
de reactivación.
Atención:
Emplear sólo agua templada a la hora de limpiarlo. No emplee
nunca bencina, disolventes ni limpiacristales u otros productos
de limpieza que contengan alcohol para limpiar el visor y la
visera parasol.
Atención:
Evitar frotar y apretar con fuerza para proteger el revestimiento
antiempaños.
H. MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
290
1. CALOTA EXTERIOR
Podrá emplear agua, jabón, todos los champús, limpiadores y barnices
para pintura convencionales, así como productos para el tratamiento
del plástico y bencina limpiadora para limpiar y cuidar la calota
exterior. Normalmente basta si se limpia con agua y jabón. Cuando
emplee otros productos, asegúrese de que no entren en contacto con
el visor, ya que podrían causar daños en el visor y en el revestimiento.
Atención:
No emplee gasolina Super, diluyentes ni disolventes para limpiar
el casco. Estas sustancias podrían causar daños graves en
el casco sin que se pueda ver exteriormente. Esto reducirá el
efecto protector del casco.
2. VISOR Y VISERA PARASOL
VISOR PINLOCK
®
Parte exterior del visor
Emplee exclusivamente un paño suave y un jabón convencional para
eliminar las impurezas sobre el visor. Utilice un paño que no genere
pelusas para secar el visor.
Parte interior del visor
La parte interior del visor sólo debe limpiarse con un paño suave y,
en caso necesario, ligeramente húmedo (se recomienda: paño de
microfi bras). No emplee en este caso productos de limpieza.
VISERA PARASOL
La visera parasol debe limpiarse con un paño suave y, en caso
necesario, ligeramente húmedo (se recomienda: paño de micro fi bras).
No emplear en este caso productos de limpieza. Evitar frotar y apretar
con fuerza para proteger el revestimiento antiempaños.
español
293
Atención:
No coloque etiquetas, cintas adhesivas o pegatinas en el visor o
la visera.
Consejo:
Un posible empañamiento lechoso surgido tras no haber utilizado
durante largo tiempo el casco (por la reacción del revestimiento
anti-empaños con el ambiente) se elimina fácilmente con un paño
seco de microfi bras.
Consejo:
En caso de suciedad pronunciada (p. ej.: restos de insectos
secos), cubra el visor cerrado con un paño húmedo y deje que la
suciedad se reblandezca durante aprox. media o una hora.
Atención:
Evitar exponer el visor a temperaturas superiores a 60ºC, ya que
podría sufrir daños.
H. MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
292
Atención:
No emplee ningún gel o spray anti-empaños o un producto
parecido para limpiar el revestimiento anti-empaños activo.
Esto puede provocar reacciones no deseadas e incluso daños
irreparables en el revestimiento.
Atención:
El revestimiento anti-empaños activo, en función de la intensidad
del uso y de las condiciones medioambientales, se ve sometido
a un proceso de envejecimiento más o menos rápido. Por su
propia seguridad, le recomendamos que cambie el visor o la
visera parasol en caso de que se debilite el efecto anti-empaños.
Atención:
El revestimiento anti-empaños activo absorbe también
productos químicos como disolventes, pudiendo dañarse como
consecuencia de ello. Evite por ello depositar el casco cerca de
productos corrosivos (p. ej.: combustibles).
Atención:
Los pañuelos para limpiar gafas, aunque siempre se
recomiendan, con frecuencia no resultan adecuados para limpiar
visores, ya que sus sustancias no son compatibles con el
revestimiento anti-rayaduras y anti-empaños. Evite emplear estos
pañuelos.
Atención:
Incluso en el caso de suciedad pronunciada, no debe sumergirse
el visor en agua, ya que se reduce de forma extremada la dureza
de superfi cie y la resistencia del revestimiento anti-empaños.
Atención:
No cierre el visor del todo cuando no vaya a utilizarlo
(especialmente durante largos periodos), ya que de lo contrario
no podrá salir la humedad contenida en el interior y será
absorbida en gran medida por el revestimiento anti-empaños.
Esto puede infl uir negativamente en la duración del revestimiento.
Lo ideal sería poner el visor en el 2º nivel de enclavamiento
encima de la posición para ciudad.
español
295
4. SISTEMA DE CIERRE
Sistema de cierre D doble
El sistema de cierre D doble no precisa mantenimiento.
Advertencia:
Las piezas metálicas no deben ser engrasadas o lubricadas.
5. DONDE Y COMO GUARDARLO
Guarde el casco en la bolsa suministrada para ello en un lugar seco y
protegido. Asegúrese de que el visor no esté completamente cerrado
para que pueda ventilarse mejor y proteger el revestimiento anti-
empaños. Lo ideal sería poner el visor en el 2º nivel de enclavamiento
encima de la posición para ciudad.
Colóquelo de forma que no pueda caerse al suelo. Los daños que
puedan surgir de ello no serán contemplados por la garantía.
Atención:
Mantenga el casco fuera del alcance de los niños y animales.
H. MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
294
3. EQUIPAMIENTO INTERIOR
Piezas intercambiables del equipamiento interior
Las almohadillas y la cinta para la cabeza pueden lavarse a mano con
un jabón suave (p. ej.: con un detergente convencional diluido) a máx.
30°C. Asegúrese de que el casco esté bien ventilado mientras seca el
interior del mismo.
Consejo:
En caso necesario (p. ej.: en los descansos durante un viaje), se
puede colgar la cinta sobre el espejo para que se seque.
Piezas no intercambiables del equipamiento interior
El interior del casco puede limpiarse con un jabón templado suave (p.
ej.: con un detergente corriente, altamente diluido).
Emplee una esponja o un paño húmedos para aplicar con cuidado
el detergente frotando ligeramente el interior. Evite que se empape
el interior del casco. Elimine el jabón con ayuda de un paño seco y
absorbente presionando sobre el acolchado. Repita los pasos con
agua limpia.
Asegúrese de que el casco esté bien ventilado mientras seca el
interior del mismo.
Tech Skin
Se recomienda limpiar el material TechSkin con textura de cuero de
alta calidat de forma periódica con un paño suave y húmedo.
español
297
Set almohadillas laterales (2 uni.)
(El cambio corre a cargo exclusivo de un comercio autorizado y el servicio posventa de
SCHUBERTH)
talla 52/53
talla 54/55
talla 56/57
talla 58/59
talla 60/61
talla 62/63
Atención:
Al cambiar las almohadillas
laterales es imprescindible
asegurarse de que el sistema
Anti-Roll-Off esté unido
correctamente a la carrillera.
Para ello, las lengüetas en los
extremos libres de las cintas
de la nuca (ver fi gura siguiente)
deberán rodear los extremos
correspondientes de la
carrillera, al mismo tiempo que
las cintas de la nuca no deben
estar torcidas o anudadas.
Advertencia:
Por motivos de seguridad, la sustitución del resto de las piezas
del casco solo podrá ser efectuado por el servicio técnico de
SCHUBERTH.
I. ACCESORIOS Y PIEZAS DE REPUESTO
296
1. LISTA DE PIEZAS
Defl ector de espiración
Cabe la posibilidad de suministrar un defl ector de espiración como accesorio original. La
pieza de sujeción del defl ector debe introducirse justo en el centro entre el acolchado de
protección para la barbilla y la pieza para la barbilla.
Anti-noise pad
Gracias a su estructura especial, este almohadilla antirruido reduce aún más el nivel de ruido
en el casco y se puede suministrar como piezas de repuesto.
Bolsa para el casco
Bolsa acolchada de materiales de alta calidad para proteger su casco cuando lo transporte
o lo guarde. Con logotipo tridimensional de SCHUBERTH.
Visera parasol 80% tono gris
Visera parasol 60% tono marrón
Visor Pinlock
®
Repuesto pantalla interior Pinlock
®
Visor transparente, AS/AF
Juego de adhesivos refl ectantes
para su utilización en Francia
Almohadillas talla 52/53 - 54/55
talla 56/57 - 62/63
Cinta cabeza talla 52/53
talla 54/55
talla 56/57
talla 58/59
talla 60/61
talla 62/63
español
J. SERVICIO POSVENTA DE SCHUBERTH
299
1. TALLAS ESPECIALES
Cabe la posibilidad de efectuar en fábrica modifi caciones
personalizadas en el equipamiento interior en el marco de la norma
ECE vigente y contra factura. También en este caso podrá llamar a la
persona encargada a la línea directa.
El requisito necesario para aceptar cascos para un ajuste especial es
enviar el casco a SCHUBERTH franco domicilio.
Le rogamos comprenda que las tallas especiales no pueden estar
listas en el tiempo normal de reparación, ya que precisan de un
periodo de elaboración más extenso.
2. SERVICIO DE REPARACIÓNES
Con el S1 PRO acaba de adquirir un producto de calidad, diseñado
y fabricado con las técnicas más modernas. En caso de que fuera
necesario hacer alguna reparación en su casco, contacte con su
comercio especializado o envíenos directamente el casco, indicando
su dirección, número de teléfono e e-mail y el motivo claramente, a la
dirección siguiente:
SCHUBERTH GMBH
Kundenservice Motorradhelme
(Servicio posventa-cascos para motocicleta)
Stegelitzer Str. 12
39126 Magdeburg
Alemania
Tenga en cuenta que, durante este corto periodo, no podrán
efectuarse trabajos de pintura o cualquier otra modifi cación especial.
Le rogamos nos envíe el casco por correo. El requisito necesario para
aceptar cascos para reparación es enviar el casco a SCHUBERTH
franco domicilio (excepto en casos de garantía).
I. ACCESORIOS Y PIEZAS DE REPUESTO
298
2. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Advertencia:
El montaje de sistemas de comunicación (entre los que se
incluyen simples headsets) en un casco supone siempre una
modifi cación del casco. Por este motivo, todos los sistemas
de comunicación y headsets deben ser comprobados y
homologados de forma especial para el montaje en el modelo de
casco correspondiente conforme a la norma europea de cascos
ECE-R 22.05; de lo contrario, con el montaje se perderá la
homologación y la conformidad del seguro del casco.
El certifi cado de homologación conforme a ECE-R 22.05, en
relación con un sistema de comunicación especial, sólo es válido
si ha sido emitido por una entidad homologadora ofi cial de un
país de la UE. Cualquier información de otro tipo que ofrezcan
dichas entidades (p. ej., sobre la aptitud en general de sistemas
de comunicación para su uso en cascos de motos) o cualquier
información de otras entidades no poseen ninguna relevancia y el
casco perderá su homologación.
3. REFERENCIA DE LAS PIEZAS ORIGINALES DE SCHUBERTH
Adquiera las piezas de repuesto y accesorios originales SCHUBERTH
en su distribuidor. Su importador SCHUBERTH le informará sobre el
distribuidor SCHUBERTH más cercano. Puede encontrar al importador
SCHUBERTH para su país en el área de productos “Motorcycle”, en el
apartado “Worldwide Importer List” dentro de nuestra página web:
www.schuberth.com
español
J. SERVICIO POSVENTA DE SCHUBERTH
300
Atención:
Si la solicitud de reparación se pasó sin indicar claramente los
datos de la avería, estamos autorizados a revisar el artículo y/o
a aplazarlo hasta haber consultado con el cliente. Si se detectan
otros fallos durante la reparación, estamos autorizados, aunque
no obligados, a subsanarlos sin necesidad de pedido adicional,
si resulta necesario para el funcionamiento y los gastos que
puedan ocasionar sea insignifi cantes con respecto a la solicitud
de reparación original. En caso contrario, se necesitará el
consentimiento del cliente.
3. GARANTÍA
SCHUBERTH garantiza, en caso de uso adecuado, la sustitución de
piezas defectuosas sin coste alguno por un periodo de 2 años para el
casco, así como 1 año para el visor y la visera parasol, a partir de la
fecha de compra. Todas las prestaciones de la garantía se tramitan
en nuestro servicio de reparación.
Será preciso presentar una copia del recibo de compra original.
Guarde en lugar seguro la factura original. De presentarse un caso de
garantía, deberá adjuntar el recibo original (o una copia). Sin recibo
de compra se pierde el derecho a garantía. El suministro de piezas
de repuesto en perfecto estado o las reparaciones no prolongan el
periodo de garantía original.
Las reclamaciones deben enviarse por escrito de forma inmediata, a
más tardar 8 días después de la fecha de compra. Los fallos que no
puedan detectarse, incluso después de revisar detenidamente el casco
durante este periodo, deben ser comunicados de forma inmediata al
detectarlos. No olvide indicar de forma detallada el fallo cuando nos
remita el casco.
La mercancía ya adquirida no se sustituye, sino que se repara.
SCHUBERTH decide generalmente si las piezas defectuosas deben ser
reparadas, sustituidas o abonadas.
301
Los derechos a garantía se extinguen en los casos siguientes:
- uso inadecuado y excesivo del producto
- modifi cación del producto por parte del cliente
- no observancia de recomendaciones sobre el producto
- desgaste normal
4. BLUE CONCEPT
“Blue Concept” es en SCHUBERTH sinónimo de tratamiento ecológico
en todas las partes del casco. Desde el diseño, pasando por la
estructuración de los procesos de producción hasta llegar al proceso
de devolución de los materiales empleados al ciclo de tratamiento de
la materia prima. En el contexto de este sistema “Blue Concept”, nos
hacemos cargo de todos los cascos SCHUBERTH usados para reciclar
los materiales que lo componen.
5. SCHUBERTH EN INTERNET
Si desea estar siempre bien informado sobre nuestras novedades y
nuestra gama de cascos, podrá visitarnos en la dirección siguiente:
www.schuberth.com
español
303
K. CÓMO LOCALIZARNOS
302
Sede
Dirección
SCHUBERTH GMBH
Stegelitzer Str. 12
39126 Magdeburg
Alemania
Servicio de reparaciones
Fax Dirección
+49 391 8106-228 SCHUBERTH GMBH
Kundenservice Motorradhelme
(Servicio posventa-cascos para motocicleta)
Stegelitzer Str. 12
39126 Magdeburg
Alemania
Pedido, piezas de repuesto y accesorios
Fax Dirección
+49 391 8106-228 SCHUBERTH GMBH
Vertrieb Motorradhelme
(Ventas-cascos para motocicleta)
Stegelitzer Str. 12
39126 Magdeburg
Alemania
Internet
www.schuberth.com
E-mail:
/