
Capítulo 4: Conexión del estudio 27
Los canales de entrada del 888/24 I/O se pueden
configurar por pares mediante software en
formato analógico o digital. La entrada digital a
un par de canales queda desactivada al
seleccionar el formato de entrada analógico para
ese canal en el cuadro de diálogo Hardware
Setup. La entrada a los canales de entrada 1–2
AES/EBU queda desactivada al seleccionar el
formato digital S/PDIF para esas entradas en la
ventana Session Setup de Pro Tools.
Conector de interfaz de 50 patillas
El conector Computer 1 de 50 patillas se utiliza
para conectar el 888/24 I/O a una tarjeta MIX,
de audio d24, E/S de disco o una tarjeta DSP
Farm. Se adjunta el cable necesario con la
interfaz de audio. Si va a conectar dos interfaces
888/24 I/O a una tarjeta MIX o una tarjeta d24,
necesitará un adaptador de cables periférico de
16 canales (este cable se encuentra disponible en
el distribuidor Digidesign).
S/PDIF Digital Input/Output
El S/PDIF (Sony Philips Digital Interface Format)
se utiliza en numerosos reproductores de CDs y
grabadoras DAT profesionales y domésticos. Los
conectores de entrada/salida S/PDIF del
888/24 I/O son conectores fonográficos (RCA)
asimétricos de dos conductores que usan un
flujo de datos digital completo de 24 bits. Para
evitar las interferencias por radiofrecuencia,
utilice un cable coaxial de 75 ohmios para
realizar transferencias S/PDIF que no sea
superior a 10 metros de longitud.
Dado que el formato de los canales de entrada
1–2 del 888/24 I/O se puede configurar
mediante software en analógico o digital, la
entrada a esos canales analógicos queda
desactivada al seleccionar el formato de entrada
analógico o el formato digital AES/EBU en la
ventana Session Setup de Pro Tools. La salida se
encuentra continuamente activa en los
conectores de salida AES/EBU y S/PDIF,
independientemente del formato de entrada
digital seleccionado para los canales 1–2. Para
evitar las interferencias por radiofrecuencia,
utilice un cable coaxial de 75 ohmios para
realizar transferencias S/PDIF que no sea
superior a 10 metros de longitud.
Slave Clock In/Out
El Slave Clock Out es un conector estándar tipo
BNC que envía una señal del Super Clock con
frecuencia de muestreo de 256x para conectar de
forma secundaria y sincronizar múltiples
interfaces Digidesign y sincronizar todos los
periféricos.
Al configurar el Sync Mode del 888/24 I/O en
Internal, la conexión de una señal válida del
Slave Clock Out a este puerto provocará la
conmutación automática al modo Slave.
Cuando el 888/24 I/O sea la interfaz principal o
la primera interfaz en una cadena, Digital Mode
anula la entrada Slave Clock y una señal
entrante del Slave Clock Out no conmutará el
888/24 I/O al modo Slave.
Dado que a través de estos puertos pasa
información de temporización de crucial
importancia, se deberían usar cables RG-59 de
75 ohmios para realizar las conexiones y
mantener una longitud total de cable inferior a
3 metros entre las interfaces.
Entrada de alimentación
Este conector admite un cable de alimentación
de corriente alterna (CA) estándar. La interfaz
selecciona la potencia automáticamente
(100 V–240 V) y funcionará con un cable
modular estándar al establecer la conexión a
tomacorrientes CA en cualquier país.