Danfoss Optyma Plus CU Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Danfoss Optyma Plus CU Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
A
B
D
E
G
C
F
IP 54
(2) R134a
R513A
(2) 23 bar
(2) 5 bar
OP-MPXM034MLP00G
114X4261
Refrigerant (1) R404A R507 R448A/R449A
R407A/R407F/R452A
Voltage 230 V ~ 1N ~ 50Hz
M.W.P. HP (1) 28 bar
M.W.P. LP (1) 7 bar
Serial No. 123456CG2816
xxxxxxxxxxxxxx
LRA 60 A MCC 19 A
118UXXXXXX
MADE IN INDIA
Danfoss A/S, 6430 Nordborg, Denmark
OIL INSIDE POE 46
EAN No.
Application MBP
Placa de identicación
Optyma
Plus
OP-LPQM, OP-MPYM, OP-MPXM,
OP-MPGM, OP-MPBM, OP-LPOM
La instalación y el mantenimiento de una
unidad condensadora deben ser llevados
a cabo exclusivamente por personal cualicado.
Siga estas instrucciones y las prácticas recomen-
dadas en materia de ingeniería de refrigeración
durante las actividades de instalación, puesta en
marcha, mantenimiento y servicio técnico.
A: Modelo
B: Código
C: Aplicación e índice de protección.
D: Refrigerante
E: Máxima presión de trabajo
F: Tensión de alimentación, amperaje a rotor
bloqueado y consumo máximo de corriente
G: Número de serie y código de barras
Compresor en funcionamiento
Resistencia del cárter activada
Ventilador en funcionamiento
Temperatura a la presión de aspiración.
Pulse el botón inferior para consultar la
temperatura a la presión de condensación.
Ilustración 3: Pantalla del controlador electrónico
W
Q
R
X
ZY
Q: Entrada de aire R: Salida de aire
Unidad
W
[mm]
X
[mm]
Y
[mm]
Z
[mm]
Carcasa 1
(N.° de código 114X31-- o 114X41--)
250 550 456 456
Carcasa 2
(N.° de código 114X32-- o 114X42--)
250 650 530 530
Carcasa 3
(N.° de código 114X33-- o 114X43--)
250 760 581 581
Carcasa 4
(N.° de código 114X34-- o 114X44--)
250 900 700 700
Ilustración 1: Distancias mínimas de montaje
El uso de esta unidad condensadora sólo debe
llevarse a cabo con los nes para los que ha sido
diseñada y dentro de su campo de aplicación.
En cualquier circunstancia, han de cumplirse
los requisitos establecidos por la norma EN378
(o cualquier otra legislación local vigente en
materia de seguridad).
Esta unidad condensadora se suministra con gas
nitrógeno a presión (1 bar) y, por lo tanto, no
puede conectarse tal cual; consulte la sección
“Instalación” si desea obtener más información.
Manipule esta unidad condensadora con pre-
caución, manteniéndola en posición vertical
(desviación máxima respecto a la vertical: 15°).
Instrucciones
22 | AN18658643414602-001301
© Danfoss | DCS (CC) | 2020.03
Ilustración 4: Cableado normal Ilustración 5: Cableado temporal
T: Soportes de montaje para montaje apilado (no
suministrados)
U: Tornillos M8 para montaje apilado (suministrados)
V: Tornillos de montaje (no suministrados)
T
U
U
V
V
Ilustración 2: Montaje apilado
Instrucciones
AN18658643414602-001301 | 23
© Danfoss | DCS (CC) | 2020.03
1 – Introducción
Estas instrucciones son válidas para las unida-
des condensadoras Optyma
Plus OP-MPYM,
OP-MPXM, OP-MPGM, OP-LPQM, OP-LPOM y
OP-MPBM utlizadas como parte de un sistema
de refrigeración. En ellas encontrará información
necesaria acerca de la seguridad y el uso correcto
de este producto.
La unidad condensadora incluye los siguientes
componentes:
Intercambiador de calor de microcanales
Compresor alternativo o scroll
Recipiente con válvula de cierre
Válvulas de bola
Visor de líquido
Presostatos de alta y baja presión
Filtro secador reemplazable
Controlador electrónico
Disyuntor principal (interruptor principal con
protección contra sobrecarga)
Condensadores de ventilador y compresor
Contactor de compresor
Carcasa robusta con protección de intemperie
Controlador de inyección de líquido (Módulo B Plus)*
Válvula de expansión electrónica (ETS6)*
*Solo para la versión P02
2 – Manipulación y almacenamiento
No se recomienda abrir el embalaje hasta que
la unidad se encuentre en el lugar destinado a
su instalación.
Manipule la unidad con cuidado. El embalaje se
puede transportar por medio de una carretilla
elevadora o un transpalet. Emplee un equipo
de elevación seguro y adecuado.
Almacene y transporte la unidad en posición
vertical.
Almacene la unidad a temperaturas compren-
didas entre -35°C y 50°C.
No exponga el embalaje a la lluvia o a atmósfe-
ras de carácter corrosivo.
Una vez desembalada la unidad, compruebe
que se encuentre completa y que no haya su-
frido daños.
3 – Precauciones relativas a la instalación
La unidad no debe permanecer en una atmós-
fera de carácter inamable.
Coloque la unidad de tal modo que no obstru-
ya ni obstaculice áreas de paso, puertas, ventanas u
otros elementos similares.
La unidad debe contar con espacio suciente
a su alrededor para la circulación de aire y la
apertura de las compuertas. Consulte la ilustra-
ción 1 si desea conocer las distancias mínimas
que deben existir entre los laterales de la uni-
dad y las paredes.
No instale la unidad en lugares en los que pue-
da sufrir la exposición diaria a la luz solar directa
durante periodos de tiempo prolongados.
No instale la unidad en lugares que presenten
ambientes agresivos o con polvo.
Garantice la existencia de un cimiento con su-
percie horizontal (y pendiente inferior a 3°), lo
sucientemente robusto y estable como para
soportar el peso de la unidad completa y amor-
tiguar las vibraciones e interferencias.
La temperatura ambiente de la unidad no debe
superar los 50°C durante el ciclo de apagado.
Compruebe que la fuente de alimentación sa-
tisfaga los requisitos de la unidad (consulte la
placa de características).
Durante la instalación de unidades aptas para el
uso de refrigerantes HFC, emplee un equipo di-
señado especícamente para refrigerantes HFC
que no haya mantenido contacto con refrigeran-
tes CFC o HCFC.
Use tuberías de cobre para refrigeracion limpias
y deshidratadas y material de soldadura con
aleación de plata.
Use componentes de sistema limpios y deshi-
dratados.
Los conductos de aspiración conectados al com-
presor deben ser exibles en las 3 dimensiones
para amortiguar las vibraciones. Asimismo, la
conexión de los conductos debe llevarse a cabo
de tal modo que se garantice el retorno de aceite
al compresor y se elimine el riesgo de golpes de
líquido en el mismo.
4 – Instalación
La instalación de la que forma parte la unidad
condensadora debe satisfacer los requisitos
establecidos por la Directiva de Equipos a Pre-
sión (PED) 2014/68/EU. En el ámbito de dicha
directiva, la unidad condensadora no es, en sí,
una “unidad”.
Se recomienda instalar la unidad sobre arande-
las de goma o amortiguadores de vibraciones
(no suministrados).
Las unidades se pueden apilar unas sobre otras.
Unidad
Apilamiento
máximo
Carcasa 1
(N.° de código 114X31-- o 114X41--)
3
Carcasa 2
(N.° de código 114X32-- o 114X42--)
2
Carcasa 3
(N.° de código 114X33-- o 114X43--)
2
Carcasa 4
(N.° de código 114X34-- o 114X44--)
2
En una pila de unidades, aquella situada más
arriba debe jarse a la pared, tal y como mues-
tra la ilustración 2.
Libere paulatinamente la carga de nitrógeno a
través del puerto Schraeder.
Conecte la unidad al sistema lo antes posible
para evitar que el aceite sufra contaminación
como resultado de la humedad ambiental.
Evite que penetren materiales extraños en el sis-
tema durante el corte de los tubos. No practique
oricios en lugares en los que no sea posible eli-
minar las rebabas.
Lleve a cabo las soldaduras con cuidado, em-
pleando técnicas modernas; purgue los con-
ductos haciendo circular gas nitrógeno.
Conecte los dispositivos de seguridad y control
necesarios. Retire la válvula interna cuando use
el puerto Schraeder a este efecto.
Se recomienda aislar el conducto de aspiración
hasta la entrada del compresor empleando ais-
lante de 19mm de grosor.
5 – Detección de fugas
No presurice el circuito con oxígeno o aire
seco. Ello podría originar un incendio o una ex-
plosión.
No use tintes para la detección de fugas.
Lleve a cabo una prueba de detección de fugas
en el sistema completo.
La presión máxima de prueba es de 31*
)
bar.
Si detecta una fuga, repárela y lleve a cabo una
nueva prueba de detección de fugas.
*
)
25 bar para modelos OP-.......AJ.... y OP-.......FH....
6 – Deshidratación por vacío
No use el compresor para vaciar el sistema.
Conecte una bomba de vacío a los lados LP y HP.
Vacíe el sistema hasta una presión absoluta de
500μmHg (0,67mbar).
No use un megohmmetro ni conecte la alimen-
tación al compresor mientras este se encuentre
sometido a vacío; podría causar daños internos.
7 – Conexiones eléctricas
Apague el sistema y aísle la fuente de alimenta-
ción principal.
Asegúrese de que no sea posible encender la
fuente de alimentación durante la instalación.
La elección de los componentes eléctricos debe
llevarse a cabo de acuerdo con las normas loca-
les y los requisitos de la unidad.
Consulte el esquema eléctrico si desea obtener
información detallada acerca de las conexiones
eléctricas.
Asegúrese de que la fuente de alimentación
responda a las características de la unidad y sea
estable (tensión nominal ±10% y frecuencia no-
minal ±2,5Hz).
Las dimensiones de los cables de la fuente de
alimentación deben satisfacer los requisitos de
la unidad en cuanto a tensión y corriente.
Proteja la fuente de alimentación y garantice su
correcta conexión a tierra.
La fuente de alimentación debe cumplir las
normas locales y los requisitos legales estable-
cidos.
La unidad está equipada con un controlador elec-
trónico. Consulte el manual RS8GDxxx si desea
obtener más información.
Los modelos de la versión P02 (OP-xxxxxxxxx-
P02E) están equipados con placa de circuitos
electrónicos (Módulo B Plus). Consulte el aparta-
do «Guía del usuario del módulo B plus» de este
manual.
La unidad está equipada con un interruptor
principal con protección contra sobrecarga. La
función de protección contra sobrecarga posee
una conguración predeterminada de fábrica;
no obstante, se recomienda comprobar el valor
asignado antes de poner en marcha la unidad. El
valor asignado a la función de protección contra
sobrecarga se encuentra en el esquema eléctrico
situado en la compuerta delantera de la unidad.
La unidad está equipada con presostatos de alta
y baja presión que interrumpen directamente el
suministro eléctrico del compresor al activarse.
Las presiones de interrupción alta y baja se esta-
blecen en el controlador de acuerdo con el com-
presor instalado en la unidad.
En unidades con compresor scroll trifásico (OP-
MPXMxxxxxxxxE), debe prestarse especial aten-
ción a la secuencia de fases con objeto de garan-
tizar que la dirección de rotación sea correcta.
Determine la secuencia de fases empleando un
medidor de fase para establecer el orden de las
fases de línea L1, L2 y L3.
Conecte las fases de línea L1, L2 y L3 a los ter-
minales del interruptor principal T1, T2 y T3, res-
pectivamente.
Instrucciones
24 | AN18658643414602-001301
© Danfoss | DCS (CC) | 2020.03
8 – Carga del sistema
No ponga en marcha el compresor en vacío.
Mantenga el compresor apagado.
Use sólo el refrigerante para el que ha sido dise-
ñada la unidad.
Cargue el condensador o el recipiente de lí-
quido con refrigerante en fase líquida. Cargue
el sistema paulatinamente hasta alcanzar una
presión de 4 – 5bar (para el refrigerante R404A/
R448A/R449A/R407A/R407F/R452A) o 2 bar
(para el refrigerante R134a, R513A).
El resto de la carga deberá llevarse a cabo hasta
que la instalación haya alcanzado sus niveles
nominales y los mantenga con estabilidad du-
rante el funcionamiento.
No deje la botella de carga conectada al circuito.
9 – Configuración del controlador electrónico
La unidad está equipada con un controlador
electrónico programado de fábrica con paráme-
tros aptos para el uso con la unidad real. Consul-
te el Manual RS8GDXXX si desea obtener más
información.
De forma predeterminada, el controlador elec-
trónico muestra la temperatura a la presión de
aspiración en °C. Pulse el botón inferior para
que se muestre la temperatura a la presión de
condensación (ilustración 3).
El controlador electrónico viene predetermi-
nado de fábrica para el R404A, R449A, R452A o
R134a según el modelo de compresor instalado
y la aplicación (consulte el anexo del manual de
instalación del controlador Optyma). Cambie la
conguración del refrigerante si el refrigerante en
uso no coincide con el indicado. El parámetro r12
debe establecerse antes en 0 (interruptor principal
software: apagado).
Mantenga pulsado el botón superior durante
un par de segundos. Aparecerá una columna
con códigos de parámetros.
Pulse los botones superior e inferior para bus-
car el código de parámetro o30.
Mantenga pulsado el botón central hasta que
se muestre el valor de dicho parámetro.
Pulse los botones superior e inferior para se-
leccionar un valor nuevo: 2 = R22, 3 = R134a,
36 = R513A, 17 = R-507, 19 = R-404A y 20 = R-
407C, 21 = R407A, 37 = R407F, 40 = R448A, 41 =
R449A, 42 = R452A.
Pulse el botón central para conrmar el valor
seleccionado.
Para los modelos de la versión P02 (OP-
xxxxxxxxxP02E), si el valor o30 es 19=R404A,
40=R448A o 41=R449A en el controlador,
Pulse el botón superior o inferior para encon-
trar el código de parámetro r84.
Mantenga pulsado el botón central hasta que se
muestre el valor de dicho parámetro como 125
Pulse el botón superior para seleccionar el nue-
vo valor: 130.
10 – Verificación previa a la puesta en servicio
Emplee dispositivos de seguridad (como el
presostato de seguridad o la válvula mecánica de
alivio) que satisfagan los requisitos de las normas
de ámbito general y local vigentes, así como las
normas de seguridad aplicables. Asegúrese de que
los dispositivos funcionen y su ajuste sea correcto.
Compruebe que los niveles de los presostatos
de alta presión y las válvulas de alivio no superen
la presión de servicio máxima de los componen-
tes del sistema.
Compruebe que todas las conexiones eléctricas
se encuentren bien jadas y cumplan la legisla-
ción local.
Si es preciso el uso de una resistencia de cárter,
el equipo deberá mantenerse conectado a la
red eléctrica durante, al menos, 12 horas antes
de la puesta en marcha inicial o si la puesta en
marcha tiene lugar tras un período de inactivi-
dad prolongado en el caso de las resistencias
de cárter de tipo cinturón.
La unidad está equipada con un interruptor
principal con protección contra sobrecarga. La
función de protección contra sobrecarga posee
una conguración predeterminada de fábrica;
no obstante, se recomienda comprobar el valor
asignado antes de poner en marcha la unidad. El
valor asignado a la función de protección contra
sobrecarga se encuentra en el esquema eléctrico
situado en la compuerta delantera de la unidad.
Compruebe que el sensor de temperatura de
descarga esté rme y tenga un buen contacto
con la tubería de descarga.
11 – Puesta en marcha
No ponga en marcha la unidad sin haber carga-
do antes el refrigerante.
Todas las válvulas de servicio deben estar en
posición de apertura.
La válvula Rotalock del recipiente debe girarse
1 vuelta en el sentido de cierre para conseguir
la presión de condensación adecuada para el
transmisor de presión.
Compruebe que la fuente de alimentación sa-
tisfaga las características de la unidad.
Compruebe que la resistencia del cárter funcione.
Compruebe que el ventilador pueda girar libre-
mente.
Compruebe que la lámina protectora haya sido
retirada de la cara posterior del condensador.
Equilibre las presiones de los lados HP y LP.
Ponga en marcha la unidad. Debe arrancar de
inmediato. Si el compresor no arranca, com-
pruebe el estado de los cables y la tensión en
los terminales.
La rotación inversa de un compresor trifásico
se puede detectar a partir de los siguientes
fenómenos: el compresor no acumula presión,
el sistema genera un nivel de ruido anormal-
mente elevado y el consumo energético resulta
anormalmente reducido. Si se enfrenta a una
situación como la anterior, apague la unidad
inmediatamente y conecte las fases a los termi-
nales que correspondan.
Si la dirección de rotación es correcta, el indi-
cador de baja presión del controlador (o el ma-
nómetro de baja presión) mostrará un nivel de
presión en descenso y el indicador de alta pre-
sión (o el manómetro de alta presión) mostrará
un nivel de presión en aumento.
12 – Comprobaciones con la unidad en funcio-
namiento
Compruebe la dirección de rotación del venti-
lador. El aire debe uir desde el condensador
hacia el ventilador.
Compruebe el consumo de corriente y la tensión.
Compruebe el recalentamiento en el lado de as-
piración para reducir el riesgo de generación de
golpes de líquido.
Si el sistema cuenta con un visor de líquido,
observe el nivel de aceite en el momento del
arranque y durante el funcionamiento para
conrmar que sea posible consultarlo en todo
momento.
Respete los límites de funcionamiento.
Compruebe si los tubos sufren alguna vibración
anormal. Los movimientos superiores a 1,5mm
exigirán la implantación de medidas correctoras
(como la instalación de abrazaderas).
Si es necesario, es posible agregar refrigerante
líquido a través del lado de baja presión (tan
lejos del compresor como sea posible). El com-
presor debe permanecer en funcionamiento
durante este proceso.
Para los modelos de la versión P02 (OP-
xxxxxxxxxP02E):
- Compruebe el visor y asegúrese de que no haya
burbujas en la línea de líquido para una correcta
inyección de líquido.
- Si o30 está ajustado a 19=R404A, 40=R448A o
41=R449A y la lectura es U26 > 125 en el con-
trolador, compruebe que la inyección de líquido
esté en ON. La tubería de entrada del economi-
zador debería estar fría.
No sobrecargue el sistema.
Siga las normativas locales para restaurar el re-
frigerante de la unidad.
No libere refrigerante a la atmósfera.
Antes de abandonar el lugar de instalación, lleve
a cabo una inspección general de la misma en
cuanto a limpieza, ruido y detección de fugas.
Anote el tipo y la cantidad de refrigerante car-
gado, así como las condiciones de funciona-
miento, como referencia para la ejecución de
futuras inspecciones.
13 Funcionamiento de emergencia sin contro-
lador
Si el controlador se avería, aún será posible poner
en marcha la unidad condensadora modicando
el cableado estándar del controlador (ilustración
4) y aplicando el cableado temporal (ilustración 5)
descrito a continuación.
Esta modicación sólo debe ser llevada a cabo
por un electricista autorizado. Debe respetarse la
legislación nacional a este respecto.
Desconecte la unidad condensadora de la
fuente de alimentación (apague el interruptor
principal del equipo).
Debe ser posible establecer contacto con el ter-
mostato ambiente para suministrar 250VAC.
Desconecte el cable 22 (entrada de seguridad
DI3) y el cable 24 (termostato ambiente DI1), y
únalos empleando un puente terminal aislado
de 10mm² y 250VAC.
Desconecte el cable 25 (termostato ambiente
DI1) y el cable 11 (alimentación del compresor)
y únalos empleando un puente terminal ais-
lado de 10mm² y 250VAC.
Desconecte el cable 6 y conéctelo a los cables
11 y 25 empleando un puente terminal. Es po-
sible conectar un presostato de ventilador o un
controlador de velocidad de ventilador en serie
con el cable 6.
Desconecte el cable 14 (resistencia del cárter) y
conéctelo al terminal 22 del contactor del com-
presor.
Desconecte el cable 12 (alimentación de la re-
sistencia del cárter), prolónguelo empleando
Instrucciones
AN18658643414602-001301 | 25
© Danfoss | DCS (CC) | 2020.03
un puente terminal de 10mm² y 250VAC y ca-
ble marrón de 1,0mm², y conéctelo al terminal
21 del contactor del compresor.
Desconecte de la regleta grande los terminales
10 a 19 del controlador.
Conecte la unidad condensadora a la fuente de
alimentación (encienda el interruptor principal
del equipo).
14 – Mantenimiento
Apague siempre el interruptor principal de la
unidad antes de abrir las compuertas del ventilador.
La presión interna y la temperatura de la super-
cie son peligrosas y pueden ocasionar lesiones
permanentes. Los operarios de mantenimiento e
instaladores deben contar con las herramientas y
los conocimientos adecuados. La temperatura de
los tubos puede superar los 100°C, como resulta-
do de lo cual podrían producirse quemaduras de
carácter grave.
Garantice la periodicidad de las inspecciones
de servicio para asegurar la abilidad del equipo
y el cumplimiento de la legislación local.
Para evitar problemas derivados del sistema, se
recomienda llevar a cabo periódicamente las si-
guientes tareas de mantenimiento:
Comprobar que los dispositivos de seguridad
funcionen y su ajuste sea correcto.
Garantizar la ausencia de fugas en el sistema.
Comprobar el consumo de corriente del com-
presor.
Conrmar que el sistema funcione de modo
coherente con los registros de mantenimiento
anteriores y las condiciones ambientales.
Comprobar que todas las conexiones eléctricas
se encuentren correctamente jadas.
Mantener limpia la unidad y comprobar la au-
sencia de óxido y herrumbre en los componen-
tes, los tubos y las conexiones eléctricas.
Al menos una vez al año, debe comprobarse si
el condensador sufre alguna obstrucción y eje-
cutarse una limpieza si se considera necesario. El
acceso a la cara interna del condensador se lleva
a cabo a través de la compuerta del ventilador.
Las baterías de microcanales tienden a acumular
más suciedad en su supercie que en su interior,
lo cual las hace más fáciles de limpiar que las ba-
terias de tubos y aletas.
Apague el interruptor principal de la unidad an-
tes de abrir la compuerta del ventilador.
Elimine la suciedad, las hojas, las bras, etc. de
la supercie empleando un aspirador equipado
con un cepillo o algún otro accesorio delicado.
También puede inyectar aire comprimido a tra-
vés de la batería desde dentro hacia fuera y pa-
sar después un cepillo de cerdas suaves. No use
cepillos metálicos. No golpee ni raspe la batería
con el tubo del aspirador o la boquilla de aire.
Antes de cerrar la compuerta del ventilador, colo-
que las aspas en una posición segura para evitar
que la compuerta entre en contacto con el venti-
lador.
Si el sistema refrigerante se ha abierto, deberá la-
varse empleando aire seco o nitrógeno para elimi-
nar la humedad e instalarse en él un ltro secador
nuevo. Si es necesario vaciarla de refrigerante, la
operación deberá llevarse a cabo de tal modo que
este no pueda escapar a la atmósfera.
15 – Declaración de conformidad
Directiva de Equipos a Presión 2014/68/
UE EN 378-2:2016 - Sistemas de refrigeración y
bombas de calor - Requisitos de seguridad y am-
bientales, parte2: Diseño, construcción, ensayos,
marcado y documentación
Directiva de Baja Tensión 2014/35/UE
EN60335-1:2012 + A11:2014: Seguridad en elec-
trodomésticos y equipos similares, parte1: Requi-
sitos generales para todas las unidades conden-
sadoras mencionadas anteriormente
DIRECTIVA sobre Eco-diseño 2009/125/CE que
establece un marco paradeterminar los requisi-
tos de Eco-diseño para productos relacionados
con la energía.
REGULACIÓN (UE) 2015/1095 que implementa la
Directiva sobre Eco-diseño 2009/125/CE en rela-
ción con los requisitos de Eco-diseño para arma-
rios profesionales de almacenamiento refrigera-
do, expositores de enfriamiento rápido, unidades
condensadoras y enfriadores de proceso.
• Las mediciones de la unidad condensadora se
realizan de acuerdo con la norma «EN 13771-
2:2007»: Compresores y unidades condensadoras
para pruebas de rendimiento de refrigeración y
métodos de prueba, parte 2: Unidades conden-
sadoras
16 – Garantía
En cualquier reclamación que presente al respec-
to de este producto, indique siempre el número
de modelo y el número de serie.
La garantía del producto puede quedar anulada
por los siguientes motivos:
Ausencia de placa de características.
Modicaciones externas; en particular, perfo-
raciones, soldaduras, patas rotas y marcas de
impactos.
Apertura del compresor o devolución del mis-
mo sin los precintos correspondientes.
Presencia de óxido, agua o tinte de detección
de fugas en el interior del compresor.
Uso de un refrigerante o lubricante no autoriza-
do por Danfoss.
Cualquier divergencia en relación con las ins-
trucciones recomendadas en materia de insta-
lación, aplicación o mantenimiento.
Uso como parte de aplicaciones móviles.
Uso en atmósferas explosivas.
No se ha transmitido el modelo o el número de
serie en la reclamación de la garantía.
17 – Eliminación
Danfoss recomienda que la unidad conden-
sadora y el aceite empleado para su funcio-
namiento sean reciclados por una empresa
apta para ello y en sus instalaciones.
Instrucciones
26 | AN18658643414602-001301
© Danfoss | DCS (CC) | 2020.03
El módulo B plus es una placa de circuitos
electrónicos utilizada en los modelos de la versión
P02 para la inyección de líquido automática en
compresores scroll con una válvula de expansión
electrónica.
Módulo B plus
LED 2
LED 1
El módulo B plus está equipado con una cubierta
de protección táctil según se muestra en la imagen
6.
No retire la cubierta de protección táctil a
menos que sea necesario. Apague la unidad antes
de retirar esta cubierta.
LED2 LED1
Interior del módulo B plus
Imagen 6
Aplicación
El módulo B plus controla la inyección de líquido
y también monitoriza los siguientes parámetros:
temperatura de gas de descarga, secuencia de fase
y fallo de fase.
Descripción funcional
Inyección de líquido
- El módulo B plus puede controlar la temperatura
del gas de descarga. El punto de ajuste
predeterminado es de 125°C, esto es necesario
para utilizar la unidad condensadora en un
intervalo seguro.
No cambie este punto de ajuste.
18 - Módulo B plus - Guía del usuario
- Cuando el compresor se detenga, la válvula
de inyección de liquido se cerrará pasados 6
segundos.
Protección frente al sobrecalentamiento de la
temperatura del gas de descarga
- El sensor de temperatura del gas de descarga del
módulo B plus puede detectar la temperatura
del gas de descarga en un rango de entre -50 y
180°C y con una precisión de la medición de la
temperatura de ±0,5 °C. El sensor de descarga
está instalado a un máximo de 150 mm del
puerto de descarga del compresor.
- Si la temperatura del gas de descarga supera
el punto de activación de sobrecalentamiento
(punto de ajuste +10 K) en un plazo de 1
segundo, el relé de alarma (J5) se activará. Este
estado se llama Sobrecalentamiento estático de
la DGT en la tabla 1. Si la temperatura del gas de
descarga es inferior al punto de restablecimiento
(punto de ajuste -15°C) de manera continuada
durante 5 minutos, el relé de alarma (J5) se
cerrará. Este estado de retardo de 5minutos se
llama Retardo de restablecimiento de la DGT.
- Si la temperatura del gas de descarga se
sobrecalienta más de 5 veces en 1hora, el relé de
alarma (J5) se bloquea en estado abierto y solo se
puede recuperar restableciendo manualmente
la fuente de alimentación del módulo B plus
(apagando y volviendo a encender la unidad
pasado un tiempo). Este estado se llama Bloqueo
de sobrecalentamiento de la DGT, consulte la
tabla 1 para identicar el error.
- Si se produce un funcionamiento incorrecto en
el sensor de temperatura del gas de descarga,
p. ej. sensor abierto, cortocircuito del sensor o
fuera de rango, el relé de alarma (J5) también se
bloquea en estado abierto, consulte la tabla 1
para identicar el error.
Protección de fase
- La detección de secuencia de fase y de fase
ausente solo se lleva a cabo cada vez que se
encienda el compresor. Si se detecta un estado
de fase incorrecto, como pérdidas de fase o
inversión de fase, entre 4,5 s y 5 s, el relé de
alarma (J5) se abrirá y se bloqueará en el estado
abierto. Este bloqueo de estado abierto solo se
puede recuperar restableciendo manualmente
la fuente de alimentación del módulo B plus,
consulte la tabla 1 para identicar el error.
Interfaz de usuario
- Cuando el módulo B plus se enciende, el LED 1
de alimentación permanecerá todo el tiempo de
color rojo jo. Cuando el módulo se apague, el
LED 1 de alimentación se apagará. Si el módulo
B plus se enciende y no tiene errores, el LED 2 de
estado estará en verde jo. Consulte la imagen 6
para conocer la ubicación del LED 1 y del LED 2
en el módulo B plus.
- Si el módulo B plus se enciende y detecta un
error, el LED 2 de estado parpadeará en amarillo
y rojo alternándose un segundo cada uno. Para
conocer los detalles del código de parpadeo,
consulte la tabla 1.
Imagen 7.
135
80
90
100
110
120
130
140
01020304050607
08
0
Zona de inyección de líquido
Temperatura de gas de descarga(°C)
Punto de activación de sobrecalentamiento(punto de ajuste+10K)
Retardo de restablecimiento de la DGT (5min)
Sobrecalentami-
ento estático de la DGT
(parada del compresor)
Relé de alarma (J5)
cerrado (arranque
del compresor)
Bloqueo de sobrecalen-
tamiento de la DGT
Punto de ajuste
=125 °C
Punto de ajuste
-15 K
< 60 Min.
Comunicación del módulo B plus con el Optyma
Plus Controller.
- Cuando el relé de alarma (J5) está abierto, la
señal se comunica a la entrada digital 2 (DI2)
del controlador Optyma, que activa la alarma de
seguridad (A97) en el Optyma Plus Controller,
y la fuente de alimentación del compresor se
detiene inmediatamente.
Esquema eléctrico del módulo B plus
DI1 DI2
230Vac
L
N
PE
Supply
Optyma
Plus
Controller
084B
A1
N
X1
L1 L2 NL3
I > I > I >
2 4 6
Q
1
F1
L
N
PE
PE
L1
L2
L3
J1 J13 J2 J3 J4
J5
A3
Module B+
T>
S1
R8
M
M4
K2
M
3~
M1
P
N
P'
N'
PE
A2
3A
Tabla 1: Código de parpadeo de errores (código de parpadeo del LED 2 en amarillo-rojo)
Categoría
Tiempos de
parpadeos
en amarillo
Tiempos de
parpadeos
en rojo
Error Descripción Acción
Temperatura
del gas de
descarga
1
1
Sobrecalentamiento estáti
-
co de la DGT / Retardo de
restablecimiento de la DGT
La temperatura del gas de descarga
supera el punto de disparo de
parada del compresor
Compruebe que el controlador Optyma muestre la alarma de seguridad (A97). Si es así,
espere hasta que se resuelva automáticamente. Si observa este error frecuentemente,
compruebe que la unidad está funcionando dentro del rango de trabajo recomendado.
2
Bloqueo de sobrecalenta
-
miento de la DGT
El sobrecalentamiento estático de
la DGT se produce 5 veces en 1 hora
Restablezca manualmente la alimentación del módulo B plus (apague la unidad y
vuelva a encenderla pasado un tiempo).
3
DGT fuera de rango La DGT está fuera del rango normal
(-50 … 180°C)
Compruebe que el sensor de temperatura del gas de descarga esté correctamente
montado en la línea de descarga. Compruebe la temperatura del gas de descarga en
el parámetro U27 del Optyma Plus Controller (este debe encontrarse entre -50 y 180°C).
4
Sensor de la DGT abierto /
Sensor de la DGT cortocir
-
cuitado
El sensor de temperatura del gas
de descarga está abierto/cortocir-
cuitado
Compruebe el sensor de temperatura de descarga y la conexión.
Fase triple 2
1
Pérdidas de fase Pérdida de señal de una fase Compruebe en la fuente de alimentación trifásica (J2) al módulo B plus, si falta una de
las 3 fases. En ese caso, realice una conexión correcta de la fuente de alimentación y
restablezca manualmente el módulo B plus (apague la unidad y vuelva a encenderla
pasado un tiempo).
2
Inversión de fase Conexión de fase incorrecta Compruebe en la fuente de alimentación trifásica (J2) al módulo B Plus, si las 3 fases
están en la secuencia correcta. Si no es así, realice una conexión correcta de la fuente
de alimentación en secuencia y restablezca manualmente el módulo B plus (apague la
unidad y vuelva a encenderla pasado un tiempo).
Français Légende
A Trou de montage ø12
B Voyant
C Achage du régulateur
D Entrée de lair
E Sortie de lair
F Port d'aspiration
G Port de liquide
H Plaque signalétique
Câbles électriques
Remarque : toutes les dimensions sont exprimées en mm
Español leyenda
A Ø12 Agujero para montaje
B Visor
C Display de Controlador
D Salida Aire
E Entrada Aire
F Puerto Succion
G Puerto Liquido
H Placa de identicación
Cables eléctricos
Nota: todas las dimensiones están en mm
Italiano leggenda
A Foro di montaggio Ø12
B Spia liquido
C Display del regolatore
D ngresso aria
E Uscita aria
F Porta di aspirazione
G Porta liquido
H Targhetta
Cavi elettrici
Nota: tutte le dimensioni sono espresse in mm
Svenska Legend
A Ø12 Monteringshål
B Synglas
C Regleringsdisplay
D Luftinlopp
E Luftutlopp
F Sugport
G tskeport
H Typskylt
Elkablar
OBS! alla mått anges i mm
Português Lenda
A Orifício de Ø12 para montagem
B Visor de líquido
C Ecrã do controlador
D Entrada de ar
E Saída de ar
F Porta de aspiração
G Porta de líquidos
H Placa de identicação
Cabos elétricos
Nota: todas as dimensões são apresentadas em mm
Nederlandse legenda
A Ø12 opening voor de bevestiging
B Kijkglas
C Regelaar display
D Luchtinlaat
E Luchtuitlaat
F Zuigpoort
G Vloeistofpoort
H Typeplaatje
Elektrische kabels
Opmerking: alle afmetingen zijn in mm
Suomi Legenda
A Ø12 Kiinnitysreikä
B Nestelasi
C Säätimen näyttö
D Ilma sisään
E Ilma ulos
F Imuliitäntä
G Nesteliitäntä
H Nimikilpi
Sähkökaapelit
Huomaa: kaikki mitat ovat millimetrejä
Eλληνικά θρύλος
A Οπή για στερέωση Ø12
B Υαλοδείκτη
C Οθόνη ελεγκτή
D Eίσοδο αέρα
E Έξοδο αέρα
F Θύρα αναρρόφηση
G Θύρα υγρού
H Ενδεικτική πινακίδα
Ηλεκτρικά καλώδια
Σηείωση: όλε οι διαστάσει είναι σε mm
Norsk Legende
A Ø12 hull for montering
B Seglass
C Display
D Luft inn
E Luft ut
F Sugeport
G Væskeportrt
H Navneskilt
Strømkabler
OBS: alle mål er i mm
български (Bălgarski) Легенда
A    Ø12
B 
C   
D  
E  
F  
G   
H   
 
:     mm
Română Legendă
A Oriciu Ø12 pentru montare
B Vizor
C Așaj controler
D Intrare aer
E Ieșire aer
F Port aspiraie
G Port lichid
H Plăcuă de identicare
Cabluri electrice
Notă: toate dimensiunile sunt exprimate în mm
Čeština Legenda
A Montážní otvor Ø12
B Průhledítko
C Displej regulátoru
D Přívod vzduchu
E Výstup vzduchu
F Port sání
G Port kapaliny
H Typový štítek
lektrické kabely
Poznámka: Všechny rozměry jsou uvedeny v mm
Polski Legenda
A Otwór Ø12 do montażu
B Wziernik
C Wyświetlacz sterownika
D Dopływ powietrza
E Wypływ powietrza
F Przyłącze ssawne
G Przyłącze cieczowe
H Tabliczka znamionowa
Kable elektryczne
Uwaga: wszystkie wymiary podano w mm
Русский Легенда
A   Ø12
B  
C  
D  
E ы 
F    ы 
G     
H  
Э 
.  ы ы  
Instructions
AN18658643414602-001101 | 89
© Danfoss | DCS (CC) | 2020.03
Eλληνικά θρύλος
1 Συπιεστή
2 Ηλεκτρική εκτονωτική βαλβίδα
3 Εναλλάκτη θερότητα ικροκαναλιού ε
αξονικό ανειστήρα
4 έκτη ψυκτικού ε βαλβίδα περιστροφικού
κλειδώατο
5 Φίλτρο ξηραντήρα
6 Υαλοδείκτη
7 Βαλβίδα υγρή σφαίρα
8 Βαλβίδα σφαίρα αναρρόφηση
B1 Μετατροπέα Πίεση Συπύκνωση (P1)
B2 Μετατροπέα Πίεση Αναρρόφηση (P2)
B3
Εναλλαγή φυσιγγιών υψηλή πίεση (αυτόατη
επαναφορά)(PSH)
B4
Εναλλαγή φυσιγγιών χαηλή πίεση (αυτόατη
επαναφορά) (PSL)
R2 Αισθητήρα Θερ. Κατάθλιψη (T2)
R3 Αισθητήρα Θερ. Αναρρόφηση (T3)
R8 Αισθητήρα Θερ. Κατάθλιψη (T1)
Μόνωση
Português Lenda
1 Compressor
2 Válvula de expansão elétrica
3 Permutador de calor com microcanais com
ventilador axial
4 Recetor de refrigerante com válvula rotalock
5 Secador de ltro
6 Visor de líquido
7 Válvula de esfera de líquido
8 Válvula de esfera de sucção
B1 Transdutor da pressão de condensação (P1)
B2 Transdutor da pressão de aspiração (P2)
B3
Interruptor de cartucho de alta pressão
(reposição automática)(PSH)
B4
Interruptor de cartucho de baixa pressão
(reposição automática)
R2 Sensor da temperatura de descarga (T2)
R3 Sensor da temperatura de aspiração (T3)
R8 Sensor da temperatura de descarga (T1)
Isolamento
Français Légende
1 compresseur
2 Détendeur électronique
3 Échangeur de chaleur à microcanaux avec
ventilateur axial
4
Réservoir de uide frigorigène avec vanne rotalock
5 Filtre déshydrateur
6 Voyant de liquide
7 Vanne liquide, à boule
8 Vanne d'aspiration, à boule
B1 ransducteur de pression de condensation (P1)
B2 transducteur de pression daspiration (P2)
B3 Pressostat cartouche haute pression (auto-ré-
armement)(PSH)
B4 Pressostat cartouche basse pression (auto-ré-
armement)(PSL)
R2 sonde de température de refoulement (T2)
R3 sonde de température daspiration (T3)
R8 sonde de température de refoulement (T1)
Isolation
Suomi Legenda
1 Kompressori
2 Sähköinen paisuntaventtiili
3 Aksiaalipuhaltimella varustettu mikrokana-
valämmönvaihdin
4
Kylmäaineen kuivain, jossa on Rotalock-venttiili
5 Suodatinkuivain
6 Nestelasi
7 Nesteen palloventtiili
8 Imupuolen palloventtiili
B1 Lauhtumispaineen painelähetin (P1)
B2 Imupaineen painelähetin (P2)
B3 Korkeapainepanoksen katkaisin (automaatti-
nen kuittaus)(PSH)
B4 Matalapainepanoksen katkaisin (automaatti-
nen kuittaus) (PSL)
R2 Kuumakaasun lämpötila-anturi (T2)
R3 Imukaasun lämpötila-anturi (T3)
R8 Kuumakaasun lämpötila-anturi (T1)
Eriste
Svenska Legend
1 Kompressor
2 Elektrisk expansionsventil
3
Värmeväxlare med mikrokanaler med axialäkt
4 Köldmediemottagare med Rotalock-ventil
5 Torklter
6 Synglas
7 Vätskekulventil
8 Sugkulventil
B1 Kondensortrycksgivare (P1)
B2 Sugtrycksgivare (P2)
B3
Högtryckspatronbrytare(autoåterställning)(PSH)
B4
Lågtryckspatronbrytare(autoåterställning)(PSL)
R2 Tryckrörstemp. sensor (T2)
R3 Sugtemp. sensor (T3)
R8 Tryckrörstemp. sensor (T1)
Isolering
Deutsch Legende
1 Verdichter
2 Elektrisch betriebenesExpansionsventil
3
Microchannel-Wärmeübertrager mit Axiallüfter
4 Kältemittelsammler mit Rotalockventil
5 Filtertrockner
6 Schauglas
7 Flüssigkeits-Kugelabsperrventil
8 Saugseitiges Kugelabsperrventil
B1 Druckmessaufnehmer (Hochdruck) (P1)
B2 Druckmessaufnehmer (Niederdruck) (P2)
B3
Hochdruck-Patronendruckschalter (automa-
tisches Zurücksetzen)(PSH)
B4
Niederdruck-Patronendruckschalter (automa-
tisches Zurücksetzen)(PSL)
R2 Heißgastemp.- Fühler (T2)
R3 Saugstutzentemp.- Fühler (T3)
R8 Heißgastemp.- Fühler (T1)
Isolation
Nederlandse legenda
1 Compressor
2 Elektrisch expansieventiel
3 Warmtewisselaar met microkanalen en axiale
ventilator
4 Vloeistofvat met rotalock-klep
5 Filterdroger
6 Kijkglas
7 Kogelafsluiter vloeistoeiding
8 Kogelafsluiter zuigleiding
B1 Druktransmitter condensordruk (P1)
B2 Druktransmitter zuigdruk (P2)
B3
hogedrukpressostaat (autoreset) (PSH)
B4
lagedrukpressostaat (autoreset) (PSL)
R2 Voeler persgastemperatuur (T2)
R3 Voeler zuiggastemperatuur (T3)
R8 Voeler persgastemperatuur (T1)
Isolatie
Español leyenda
1 Compresor
2 Válvula de expansión electrónica
3
Intercambiador de calor de microcanales con
ventilador axial
4
Recipiente de refrigerante con válvula rotalock
5 Filtro secador
6 Visor de líquido
7 Válvula de bola de líquido
8 Válvula de bola de aspiración
B1 Transductor de presión de condensación (P1)
B2 Transductor de presión de aspiración (P2)
B3
Interruptor de cartucho de alta presión (res-
tablecimiento automático) (PSH)
B4
Interruptor de cartucho de baja presión (res-
tablecimiento automático) (PSL)
R2 Sensor de temperatura dedescarga (T2)
R3 Sensor de temperatura de aspiración (T3)
R8 Sensor de temperatura dedescarga (T1)
Aislamiento
Italiano leggenda
1 Compressore
2 Valvola di espansione elettrica
3 Scambiatore di calore a microcanali con
ventilatore assiale
4 Ricevitore refrigerante con valvola Rotalock
5. Essiccatore ltro
6 Spia di liquido
7 Valvola a sfera liquido
8 Valvola a sfera di aspirazione
B1 Trasduttore pressione di condensazione (P1)
B2 Trasduttore pressione di aspirazione (P2)
B3
Pressostato cartuccia ad alta pressione (reset
automatico)(PSH)
B4
Pressostato cartuccia a bassa pressione (reset
automatico) (PSL)
R2 Temp. scarico Sensore (T2)
R3 Temp. aspirazione Sensore (T3)
R8 Temp. scarico Sensore (T1)
Isolamento
Dansk Legend
1 Kompressor
2 Elektronisk ekspansionsventil
3
Micro Channel varmeveksler med aksialventilator
4 Kølemiddelreceiver med rotalock-ventil
5 Tørrelter
6 Skueglas
7 Væskekugleventil
8 Sugekugleventil
B1 Kondenseringstryktransducer (P1)
B2 Sugetryktransducer (P2)
B3
Højtrykspatronpressostat (auto-nulstilling)(PSH)
B4
Lavtrykspatronpressostat (auto-nulstilling) (PSL)
R3 Sugetemp Føler (T1)
R2 Afgangstemp Føler 1(T2)
R8 Afgangstemp Føler 2 (T3)
Isolering
Instructions
AN18658643414602-001101 | 91
© Danfoss | DCS (CC) | 2020.03
Italiano leggenda
A1: Regolatore Optyma
Plus
A2 : Filtro EMI
A3 : Regolatore iniezione di liquido
B1,B5: Trasduttore pressione di
condensazione
B2: Trasduttore pressione di aspirazione
B3: Pressostato alta pressione
(OFF = 31bar(g), ON = 24bar(g))
B4: Pressostato bassa pressione
(OFF = -0,3bar(g), ON = 0,5bar(g))
C1: Condensatore di avviamento (compressore)
C2: Condensatore di marcia (compressore)
C3: Condensatore di marcia (ventola 1)
C4: Condensatore di marcia (ventola 2)
F1: Fusibile (circuito di controllo)
F2,F3: Motoprotettore
K1: Relè avviamento
K2: Contattore
M1: Compressore
M2: Motore ventola 1
M3: Motore ventola 2
M4 : Valvola di espansione elettronica
Q1: Interruttore principale
R1: Temp. ambiente Sensore
R2,R8: Temp. scarico Sensore
R3: Temp. aspirazione Sensore
R4,R5: Temp. ausiliaria Sensore (opzionale)
R6: Resistenza carter
R7 : Resistore NTC
S1: Termostato ambiente (opzionale)
S2 : Finecorsa porta
X1: Terminale
Supply :Alimentazione
Fan : Ventola
Alarm : Allarme
Comp. : Compressore
CCH : Resistenza carter
Aux : Ausiliario
Español leyenda
A1: Controlador Optyma
Plus
A2 : Filtro EMI
A3 : Controlador de inyección de líquido
B1,B5: Transductor de presión de
condensación
B2: Transductor de presión de aspiración
B3: Presostato de alta presión
(OFF = 31bar(g), ON = 24bar(g))
B4: Presostato de baja presión
(OFF = -0,3bar(g), ON = 0,5bar(g))
C1:
Condensador de arranque (compresor)
C2: Condensador de funcionamiento
(compresor)
C3: Condensador de funcionamiento
(ventilador 1)
C4: Condensador de funcionamiento
(ventilador 2)
F1: Fusible (circuito de control)
F2,F3: Protector del motor
K1: Relé de arranque
K2: Contactor
M1: Compresor
M2: Motor del ventilador 1
M3: Motor del ventilador 2
M4 : Válvula de expansión electrónica
Q1: Interruptor principal
R1: Sensor de temperatura ambiente
R2,R8: Sensor de temperatura dedescarga
R3: Sensor de temperatura de aspiración
R4,R5: Sensor de temperatura auxiliar
(opcional)
R6: Resistencia del cárter
R7 : Resistencia NTC
S1: Termostato ambiente (opcional)
S2 : Interruptor de límite de puerta
X1: Terminal
Supply: Alimentación
Fan: Ventilador
Alarm: Alarma
Comp.: Compresor
CCH: Resistencia del cárter
Aux: Auxiliar
Svenska Legend
A1: Optyma
Plus regulator
A2 : EMI-lter
A3 :tskeinsprutningsregulator
B1,B5: Kondensortrycksgivare
B2: Sugtrycksgivare
B3: Högtrycksbrytare (OFF = 31bar(g),
ON = 24bar(g))
B4: Lågtrycksbrytare (OFF = -0,3bar(g),
ON = 0,5bar(g))
C1: Startkondensator (kompressor)
C2: Driftkondensator (kompressor)
C3: Driftkondensator (äkt 1)
C4: Driftkondensator (äkt 2)
F1: Säkring (styrkrets)
F2,F3: Motorskydd
K1: Startrelä
K2: Kontaktor
M1: Kompressor
M2: Fläktmotor 1
M3: Fläktmotor 2
M4 : Elektronisk expansionsventil
Q1: Huvudbrytare
R1: Omgivningstemp. sensor
R2,R8: Tryckrörstemp. sensor
R3: Sugtemp. sensor
R4,R5: Extra temp. sensor (tillval)
R6: Vevhusvärmare
R7 : NTC-resistor
S1: Rumstermostat (tillval)
S2 : Dörrgränsbrytare
X1 : Terminal
Supply : Matning
Fan : Fläkt
Alarm : Larm
Comp. : Kompressor
CCH : Vevhusvärmare
Aux : Extrautrustning
Português Lenda
A1 : Controlador Optyma
Plus
A2 : Filtro EMI
A3 : Controlador de injeção de líquido
B1,B5 : Transdutor da pressão de conden-
sação
B2 : Transdutor da pressão de aspiração
B3 : Pressóstato de alta pressão
(OFF = 31bar(g), ON = 24bar(g))
B4 : Pressóstato de baixa pressão
(OFF = -0,3bar(g), ON = 0,5bar(g))
C1 : Condensador de arranque (Compressor)
C2 : Condensador de trabalho (Compressor)
C3 : Condensador de trabalho (Ventilador 1)
C4 : Condensador de trabalho (Ventilador 2)
F1 : Fusível (Circuito de controlo)
F2,F3 : Protetor do motor
K1 : Relé de arranque
K2 : Contactor
M1 : Compressor
M2 : Motor do ventilador 1
M3 : Motor do ventilador 2
M4 : Válvula de expansão eletrónica
Q1 : Interruptor principal
R1 : Sensor da temperatura ambiente
R2,R8 : Sensor da temperatura de descarga
R3 :
Sensor da temperatura de aspiração
R
4,R5 : Sensor de temperature, auxiliar
(opcional)
R6 : Resistência de cárter
R7 : Resistência NTC
S1 : Termóstato ambiente (opcional)
S2 : Interruptor de limite de porta
X1 : Terminal
Supply : Alimentação
Fan : Ventilador
Alarm : Alarme
Comp. : Compressor
CCH : Resistência de cárter
Aux : Auxiliar
Nederlandse legenda
A1: Optyma
Plus-regelaar
A2: EMI lter
A3 : Vloeistonjectieregelaar
B1,B5: Druktransmitter condensordruk
B2: Druktransmitter zuigdruk
B3: Hogedrukschakelaar (OFF = 31bar(g), ON
= 24bar(g))
B4: Lagedrukschakelaar (OFF = -0,3bar(g),
ON = 0,5bar(g))
C1: Startcondensator (compressor)
C2: Bedrijfscondensator (compressor)
C3: Bedrijfscondensator(ventilator 1)
C4: Bedrijfscondensator (ventilator 2)
F1: Zekering (stuurkring)
F2,F3: Motorbeveiliging
K1: Startrelais
K2: Schakelaar
M1: Compressor
M2: Ventilatormotor 1
M3: Ventilatormotor 2
M4 : Elektronisch expansieventiel
Q1: Hoofdschakelaar
R1: Sensor omgevingstemperatuur
R2,R8: Voeler persgastemperatuur
R3: Voeler zuiggastemperatuur
R4,R5: Extra temperatuursensor (optioneel)
R6: Carterverwarming
R7 : NTC-weerstand
S1: Thermostaat (contact)
S2 : Deureindschakelaar
X1: Aansluiting
Supply : Voeding
Fan :Ventilator
Alarm: alarm
Comp. : Compressor
CCH: Carterverwarming
Aux: Extra
Français Légende
A1 : contrôleur Optyma
Plus
A2:
Filtre EMI
A3 : Régulateur d'injection de liquide
B1,B5: transducteur de pression de
condensation
B2: transducteur de pression daspiration
B3: pressostat haute pression
(OFF = 31bar(g), ON = 24bar(g))
B4: pressostat basse pression
(OFF = -0,3bar(g), ON = 0,5bar(g))
C1: Condensateur de démarrage
(Compresseur)
C2: Condensateur de marche (Compresseur)
C3: Condensateur de marche (Ventilateur 1)
C4: condensateur de marche (Ventilateur 2)
F1: fusible (Circuit de commande)
F2,F3: Protection du moteur
K1: relais de démarrage
K2: contacteur
M1: compresseur
M2: moteur de ventilateur 1
M3: moteur de ventilateur 2
M4 : Détendeur électrique
Q1: sectionneur principal
R1: sonde de température ambiante
R2,R8 : sonde de température de
refoulement
R3 : sonde de température daspiration
R4,R5: sonde de température auxiliaire (en
option)
R6: résistance de carter
R7 : Résistance NTC
S1: thermostat dambiance (en option)
S2 : Interrupteur de limite de porte
X1: borne
Supply: alimentation
Fan: ventilateur
Alarm: alarme
Comp. : compresseur
CCH: résistance de carter
Aux: auxiliaire
Instructions
AN18658643414602-001101 | 97
© Danfoss | DCS (CC) | 2020.03
/