Bosch 5412, 5312 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bosch 5412 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
iMPORTANT: iMPORTANT IMPORTANTE:
Read BeforeUsing Lireavantusage Leer antes de usar
Operating/Safetyinstructions
Consignesdefonctionnernent/s6curit6
instruccionesdefuncionarnientoyseguridad
5312
5412
Call ToilFreeforCon-
sumerInformation
& Service Locations
Pourobtenir desinforrnations
et les adressesdenoscentres
deserviceapr_s-vente,
appeJezce nurn_rogratuit
Llarnegratispara
obtener information
parael consurnidory
ubicaciones deservicio
For EnglishVersion Versionfran_aise Versi6nenes
Seepage2 Voir page38 Veria p_gina74
_ "LEATODASLASINSTRUCCIONES".Elincumpiimiento delas NORMASDESEGURIDADidentificadas
__ per el simboIo del PUNTONEGRO(.) quese indican ACONTINUACIONy otras precaucionesde se-
guridad puededar lugar a lesiones personales graves.
Norrnas generaies de seguridadpara herrarnientas para tabierode banco
Area detrabajo
. iVlantengalimpiaybien iinminadael _reade trabajo. Los
bancosdesordenadosy las_.reasoscurasinvitan a que se
produzcanaccidentes.
. No ntiliceherramientasmec_nicas en atmOsferasexplo
sivas,tales come lasexistentes enpresenciade liqnidos,
gases o pelves inflamables. Las herramientasmec_.nicas
generanchispasy _stas puedendar lugara la igniciOndel
poivo o losvapores.
. Mantenga alejadas alas personasqne se encnentren
presentes, a los ni_os y a los visitantes mientras est_
ntilizandonna herramienta mec_nica. Lasdistracciones
puedenhacefleperder elcontrol.
. Gnarde las herramientas qne no est_ nsandofnera del
alcance de losni_osyotraspersonasnocapacitadas. Las
herramientasson peligrosasen las manesde los usuarios
no capacitados.
. No deje desatendida la herramienta en marcha.
Ap_gnela. No deje la herramienta hasta que se haya
detenidoper complete.
. HAGA EL TALLERA PRLIEBADE NINOScon candados,
interruptores maestroso quitandolasIlavesdearranque.
Segnridad el_ctrica
. Antes de enchnfar la herramienta, asegdresede qne la
tension del tomacorriente es compatible con la tension
especificadaen la plata del fabricante dentro de nnmar-
gen de110%. Unatension del tomacorriente incompatible
con laquese especificaen laplacadelfabricantepuededar
come resultadopeligros gravesy da_osa la herramienta.
. Lasherramientascon aislamientodoble est_n eqnipadas
con nnenchnfepolarizado(nnterminal esm_s anchoqne
el otro). Este enchnfe entrar_ en nn tomacorriente
poiarizadosoiamentede una manera. Si el enchnfe no
entra percomplete en el tomacorriente, d_le la vnelta. Si
signesin entrar,pOngaseen contacto con nnelectricista
competente parainstalarnntomacorrientepolarizado.No
haga ningdnripede cambioen el enchnfe. El aisiamiento
dobie elimina lanecesidadde uncordon deenergiade tres
cables conectado a tierra y de una fuente de energia
conectadaatierra.
. Evite el contactodel cnerpocon lassuperficiesconectadas
a tierra, tales come tnberias, radiadores, estnfas de
¢ocina y refrigeradores.Hay mayor riesgode quese pro-
duzcansacudidaselOctricassisu cue_o est_conectadoatierra.
. No exponga las herramientasmecdnicas a la Iluvia ni a
sitnaciones hdmedas. La entradade agua en una herra-
mientamec_.nicaaumentar_,el riesgode quese produzcan
sacudidasel_ctricas.
. Noabuse del cordon. Nuncauseel cordon paraIlevar las
herramientasni tire de _1para desconectario del toma-
corriente. Mantengael cordon alejado del taler, el aceite,
los hordes afiladoso las piezasmbviles. Cambie loscot-
dones dafiados inmediatamente. Los cordones dafiados
aumentanel riesgodequeseproduzcansacudidasei_ctricas.
. Cnandontilicennaherramientamec_nica a la intemperie,
nse nn cordon de extension para intemperie marcado
"W-A" o "W". Estos cordones tienen capacidad nominal
para use a la intemperie y reducen el riesgo de que se
produzcansacudidasel_ctricas.
Segnridad personal
. Mant_ngasealerta, fijese en Io qne est_ haciendoy nse
el sentidocomdn al ntilizar nna herramientamec_nica.
Unmemento dedescuido oel consume dedrogas, alcohol
omedicamentosmientrasseutilizanherramientasmec_.nicas
puedeser peligroso.
. Vistase adecnadamente. No se pongaropa holgada ni
joyas.Snj_tese elpololargo. Mantenga el polo,la ropay
los gnantes alejados de las piezas mbviles. La ropa
hoigada,lasjoyas o el petelargo puedenquedaratrapados
enlaspiezasmOviles.SQbaselasmangaslargasper encima
deloscodes. Serecomiendanguantesdecauchoy calzado
antideslizantecuando setrabaja ala intemperie.
. Evite el arranqne accidental. Asegdrese de qne el
interrnptorest_ en la posicibn"OFF" (apagado)antes de
enchnfarla herramienta.El Ilevar lasherramientascon el
dedoen el interrupter o el enchufar las herramientas que
tienenel interrupter en la posiciOn"ON" (encendido) invita
aquese produzcanaccidentes.
. Qnite lasIlaves de ajnsteo las Ilavesde tnerca antesde
ENCENDERla herramienta. UnaIlavede tuercao deajuste
quese dejepuestaen unapiezagiratoria dela herramienta
saidr_.despedida.
. Nointentealcanzar demasiado lejos. Mantenga nnapoyo
de los piesy nn eqnilibrio adecnados enrode memento.
Elapoyo de los piesy el equilibrio adecuadospermiten un
mejor control dela herramientaensituaciones inesperadas.
. No sesnba en la herramientani en sn base. Se pueden
producirlesionesgravessi la herramientavuelcao sise hace
contacto con la herramientade corte accidentalmente.No
guarde materiales sobre ni cercade la herramienta detal
mode queseanecesariosubirsea laherramientaoasu base
paraalcanzarlos.
"CONSERVEESTASINSTRUCCIONES"
-38-
. Lltiliceeqnipo deseguridad.Usesiempre gafas desegn-
ridad. Se debeutilizar una m_scara antipolvo, calzadode
seguridad, casco o protecci0n en los oidos segQn Io re-
quieran lascondiciones.Los lentesdeuse diarios01otienen
lentesresistentesalos golpes.NOson gafasdeseguridad.
UtilizaciOny cnidado de Insherramientas
* Utiiiceabrazaderasn otromodepracticedefijarysoportar
la piezadetrabajoen una piataformaestable.Lasujeci0n
dela piezadetrabajocon la mane ocontra elcuerpo resulta
inestable.Permitequelapiezadetrabajosedesplacey cause
atascodela herramientay p_rdidadecontrol.
* No fuerce la herramienta. Use la herramienta correcta
parala aplicaciOnqnedesea. Laherramientacorrecta har_.
el trabajoreelerycon m_.sseguridada lacapacidadnominal
para la que est_ disefiada. No utilice la herramienta para
prop0sitos paralos que no est,.dise_ada. Perejemplo, no
use lasierra paracortar ingletesparatrocear metales.
* Nontiiicela herramientasiel interrnptornola ENCiENDE
o APAGA.Cualquierherramienta quenose puedacontrolar
con elinterrupter espeligrosa.
* Desconecteel enchnfe de la fuentede energia antes de
hacer cualqnier ajnste o de cambiar accesorios. Estas
medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de
arrancarla herramienta accidentalmente.
. Mantenga Insherramientasde corteafiladas y limpias.
Es menos probable que las herramientas mantenidas
adecuadamente,con bordesde corte afilados,se atasquen.
y son m_.sf_.cilesde controlar. AI montar hojas de sierra.
aseg0resede quelaflechade lahojacoincida con el sentido
de laflechamarcadaenla herramientay dequelos dientes
tambi_nest_n orientadosenel mismo sentido.
= Inspeccione los protectores antes de usar nna
herramienta.Mantenga losprotectoresen susitio. Com-
pruebe si Ins piezas mbviies se atascan o si existe
cnalquier otra situacibn qne pueda afectar el
fnncionamientonormalo los dispositivosdeseguridad de
la herramienta. Si la herramienta se dafia, haga que
reaiicen serviciode ajnstes y reparacionesantes de us-
aria. Muchos accidentesson causados per herramientas
realmantenidas.
* No aitere ni haga use incorrecto de la herramienta.
Cualquier alteraciOn o modificaciOn constituye un use
incorrectoy puededar lugara lesiones personalesgraves.
* LautilizaciOn decnalquierotroaccesorio noespecificado
en estemanual puedeconstitnirnnpeligro.Losaccesorios
que pueden ser adecuados para un tipo de herramienta
pueden resultar peligrosos cuando se utilizan en una
herramienta inadecuada.
Servicio
, Elserviciode ajnstes yreparacionesde nna herramienta
debe ser realizado [inicamente per personalde repara-
clonescompetente.El servicioo mantenimiento realizado
per personal no competente puede tener come resultado
una colocaci0n incorrecta de los cables y componentes
internes quepodria causarun peligrograve.
* AI realizar servicio de ajnstes y reparaciones de nna
herramienta, ntilice =inicamente piezas de repuesto
id_nticas.Sign Insinstmcciones qnefignranenla seccibn
Mantenimiento de este manual. El use de piezas no
autorizadas o el incumplimiento de las instrucciones de
Mantenimiento puedeconstituir un peligro.
Normas deseguridad parasierraspara cortaringletes
* Useabrazaderasparasoportar lapiezadetrabajo siempre
que sea posible. Si soporta la pieza de trabajo con la
mane, siempre debemantener la mane fneradel _reade
"No tocar con la mane" segeinse marca conun simbolo
en la base. Nonseesta sierraparacortarpiezasque sean
demasiado pequefias para fijarlas firmemente con
abrazaderas. Sicoloca lamanedentro dela regionde "No
tocar con la mane", _sta puede resbalar o experimentar
tracciOnhaciala hoja.
* Noponganingunamane detr_s de la hoja desierra tras
el tope-guia parasnjetar o soportarla pieza de trabajo,
quitar desechosde madera ni per cualquierotra razOn.
Puedequela proximidad de la mane ala hoja desierra que
gira no sea obvia, y sin embargo usted puede resultar
lesionadogravemente.
* Nnncaatraviese la manesobrela linea decorteprevista.
Esmuy peligrososoportarlapiezadetrabajo"con lasmanes
cruzadas",es decir,sujetando el lade izquierdode la pieza
detrabajo con la mane derecha.
* Desconectesiempreel cordondeenergia de lafnentede
energia antes de hacer cnalqnier ajnste o colocar
cualquier acceserie. Usted podria arrancar la sierra
involuntariamente, teniendo come resultado lesiones
personalesgraves.
* Lassierraspara cortaringletes est_n disefiadas princi-
palmentepara cortarmadera o productosparecidosa la
madera y no se puedennsar conruedas de corteabra-
sivas para cortar material ferroso tal come barras,
varillas, espigas, etc. Sin embargo, si cortamateriales
come alnminio n otros materiales no ferrosos, ntilice
_nicamente bolas de sierra recomendadas especifica-
monte para el cortede morales no ferrosos.El corte de
materialesferrosos generaunexcesodechispas, da_ar_,el
protector inferior y sobrecargar_,el motor.
(NOTA:Robert Bosch tool corporation no ofrece hojas de
12"paracortar metales.)
* Inspeccione la piezadetrabajo antesde cortar.Si la pieza
de trabajo est_ arqneada o combada,fijela con el lade
arqneadoexterior orientado haciael tope-guia.Aseg[irese
siempre de que no haya espacio libre entre la pieza de
trabajo, el tope-gnia y la mesa a Io largo de la linea de
corte. Laspiezasdetrabajo arqueadasocombadas pueden
torcerseu oscilary puedencausaratascoenlahojadesierra
quegiraduranteelcorte. Adem_.s.asegQresedeque nohaya
clavosni objetos extra_osenla piezadetrabajo.
* Nouse la sierra hasta quese hayanretiradode la mesa
loans Ins berramientas, desecbos de madera, etc., ex-
ceptola piezadetrabajo. Losdesperdicios peque_oso Ins
"CONSERVEESTASINSTRUCCIONES"
-39-
piezassueltasdemaderauotrosobjetos quehagancontacto
con lahojaquegirapuedensalirdespedidosaaltavelocidad
haciael operador.
* Nohagaavanzar lapieza detrabajo haciala hejani certe
a pulsede ningdnmode. La pieza detrabaje debe estar
estacionaria y fijada con abrazaderas e snjetada con la
mane. Sedebehacer avanzarla sierraa trav_sde la pieza
de trabajo de mode suave y auna velocidad que no
sobrecargueel motor de la sierra.
. Certednicamente nnapieza detrabaje potvez. Nose pue-
den fijar con abrazaderas ni sujetar de mode adecuado
mOltiplespiezasdetrabajo y _staspueden atascarseen la
hojao desplazarseduranteelcorte.
* Asegdrese deqnela sierraparacorlaringletesest_rnen-
tada o coiecadasobreannsnperficiedetrabaje niveiada
y firme antes de ntiiizarla. Una superficie de trabajo
niveladayfirme reduceel riesgodequelasierra paracortar
ingletessevuelva inestable.
* Pianifiqneel trabajeqnevaa hacer.Prepercieneaccese-
ties desoperte adecnades, talescome mesas, caballetes
de aserrar, extensienes de mesa, etc., para piezas de
ttabaje m_s anchas e m_s largas qne el tabiero de la
mesa (yea la p_gina5G). Laspiezasde trabajo m_s largas
o m_.san@as quela mesade la sierra paracortar ingletes
se puedeninclinar si no se soportan adecuadamente.Si la
piezacortada o la piezade trabajo se inclina, puede hacer
subir el protector inferior o salir despedidaper acciCnde la
hojaquegira.
* Nouseaetrapersonacomesnstitntedennaextensi6n de
mesao comeseporleadicienal. Unsoporte inestabb dela
piezadetrabajopuede hacerquela hojase atasqueo quela
piezadetrabajo se desplacedurante la operaciCndecorte,
tirando deustedy del ayudantehaciala hoja quegira.
* La piezacertadano debeestarbleqneada centraning[in
ottomedic ni presienadaperningdnetro medic contra la
heja desierra qne gira. Si seconfina, es decir, si seusan
topes de Iongitud, podria quedar acuSadacontra la hoja y
salir despedidaviolentamente.
. Usesiemprenan abrazaderaenn dispesitivedesnjeci6n
disefiade parasepertaradecnadamentematerial redendo
tal come variiias con espiga e tubes. Las varillas tienen
tendencia a rodar mientras son cortadas, haciendo que la
hoja"muerda" la piezadetrabajo y tirede_sta,junto con la
mane del operador,haciala hoja.
* Ai cortarpiezas de trabaje qne tienen ferma irregular,
pianifiqnesn trabaje de mode qne la piezadetrabaje no
resbaiey pellizqnela hojay lesea arrancadadela mane.
Perejemplo, unapiezade moldura debeestar colocadaen
posiciCn horizontal o estar sujeta per un dispositivo de
sujeciCno un posicionador queno permita quela piezase
tuerza, oscileo resbalemientrasest_siendo cortada.
* Dejeqnela heja alcancetedasnvelecidadantes dehacer
contactoconla piezadetrabaje. Estoayudar_,aevitarque
las piezasde trabajosalgandespedidas.
* Si lapiezadetrabaje o lahojaseatascae engancha,APA-
GUElasierrapara cortaringietessoitandoel interrupter.
Espere a qne todas ins piezas m6viJes se detengan y
desenchnfe la sierra paracortar ingletes. Lunge,snelte
el material atascado.Elaserradocontinue de unapiezade
trabajoatascadapodria causarp_rdidadecontrol oda_osa
la sierra paracortar ingletescompuestos.
* La acci6ndefrenade de la sierra haceqne el cabezal de
la sierra d_ sacndidashaciaabaje. Este preparadepara
esta reaccibn al hacer un corte incomplete o al soltar el
interrupter antes de que el cabezal est_ en la posiciCn
completamentehaciaabajo.
* £espn_sdeterminarel corte,snelteel interrupter,snjete
el brazede lasierra haciaabaje y espere aqne la heja se
detenga antes de tetirar la pieza de trabaje o la pieza
certada. Si la hoja no se detiene al cabe de cinco (5)
segnndos,desenchnfe la sierra y sign ins instrnccienes
qne fignran en la secci6n Localizaci6n y reparaci6n de
averias, iES PELIGROSOPONERLA MANe BAJO UNA
HOJAQUEAUNGIRAPeR INERCIA!
* Hay instrnccienes de seguridad adicienales para
operacienesespecificas de la sierra en la secci6n de
operaciones. Lea el resto deJ manual para infermarse
sobrela ntilizaci6n censegnridad.
* Para el cette con acci6n desiizante, TiRE primero del
ensamblaje del cabezal de Ja sierra alej_ndeie del
tope-gainhastaqne la hojanotoquelapieza detrabajee
hastasn extensi6n m_xima si la hoja no pnede dejar de
tocatlapiezadettabaje. Asegdrese deqne laabtazadera
no interfierani conel protectorni conel ensamblaje del
cabezal. Segnnde, ENCIENDAla sierray b_jeia basrala
mesa. Lnege, EMPUJEla sierra a tray,s de la pieza de
ttabaje. Sneite el interruptery espere a qne la heja se
detenga per complete antes de snbir el ensamblaje deJ
cabezaly tetitar la pieza dettabaje. Nunca "corte tirando
dela sierra",ya que la hoja puedesubir ala superficie dela
piezadetrabajo ycausar RETROCESO.
* Para el certecon acci6n detreceado, deslice el ensam-
blaje del cabezal bacia la patte posteriortanto come se
panday apriete el pome de fijaci6n del carro. Lnego,
ENCIENDAla sierray baje el ensambiajedel cabezalpara
hacerel corte.Sneiteel interruptery espereaqne lahoja
sedetenga percompleteantesdesnbirel ensamblaje del
cabezaly retirar lapiezade trabaje. Elnoapretarel pomo
de fijaciCn del carro puede hacer que la hoja suba
repentinamentea lasuperficie dela piezadetrabajo y Ilegue
hastausted.
No permita qne la famiiiarizaci6n ebtenida per el use
frecnentede lasierra paracortaringietesse vneivaalgo
habitual. Recuerde siempre que un descuido de una
fracciCnde segundo es suficiente para causar una lesion
grave.
"CONSERVEESTASINSTRUCCIONES"
-40-
_ LEATODASLAS INSTRUCCIONES".Elincumplimiento delas NORMASDESEGURIDADidentificadas
por el simbolo del PUNTONEGRO(*) quese indican A CONTINUACIONy otras precaucionesde se-
guridad puede dar lugar a lesiones personales graves.
. iPIENSE EN LA SEGURIDAD!LA SEGURIDAD ES UNA
COMBINACIONDESENTIDOCOMUN Y CONOCIMIENTO
DE LAS INSTRUCCIONESDE SEGURIDAD Y DE FUN-
OIONAMIENTOPORPARTEDEL OPERADORY DEQUE
ESTEPERMANEZCAALERTAENTODOMOMENTOMIEN-
TRAS SEESTA UTILIZANDOLA SIERRA PARACORTAR
INGLETES.
LASADVERTENCIASQUESE MUES-
TRANA CONTINUACIONSEPUEDEN
ENCONTRAREN LA HERRAMIENTA. ESTASADVERTEN-
CIAS SON SOLAMENTE UNA FORMA CONDENSADADE
LAS NORMASY PRECAUCIONESDE SEGURIDADMAS DE-
TALLADASQUEAPARECENENEL MANUALDELUSUARIO.
SIRVENCOMORECORDATORIODETODASLAS NORMAS
DESEGURIDADNECESARIASPARALA UTILIZACIONCON
SEGURIDADDEESTASIERRAPARACORTARINGLETES.
_ Cierto polvogenerado por el lijado,
aserrado, amoiado y taiadrado
mec_nicos, y por otras actividades de construcci6n,con-
tiene agentesq.imicos quese sabequeca.san ¢_ncer,de-
rectosde nacimientou otrosdafios sobre Jareprod.cci6n.
Alg.nos ejemplos deestos agentes q.imicos son:
* Plomode pinturasa basede plomo,
. Silicecristalinade ladrillosy cementoy otros productos de
mamposteria,y
. Ars6nico ycromo demadera tratadaquimicamente.
Suriesgopor causadeestasexposicionesvaria,dependiendo
decon cu_.ntafrecuencia realiceestetipo detrabajo. Parare-
ducir su exposici6n a estos agentesquimicos: trabaje enun
_.rea bien ventilada y trabaje con equipo de seguridad
aprobado,como por ejemplo mascarasantipolvo que est_n
dise_adasespecialmentepara impedir mediantefiltraci6n el
paso departiculasmicrosc@icas.
ZONADESIGNADADEPELIGRO.EVITESITUARLASMANOS,LOSDEDOS0LOS
BRAZOSENELAREADESIGNADAPORESTESIMBOLO.
"CONSERVEESTASINSTRUCCIONES"
-41-
_ LEATODASLAS INSTRUCCIONES".El incumplimiento de lasNORMAS DESEGURIDADidentificadas
por el simbolo delPUNTONEGRO(.) quese indicanA CONTINUACIONy otrasprecaucionesdeseguridad
puede dar lugar alesionespersonalesgraves.
Herramientasconaisiamientodoble
El aislamientodoble [] es unconcepto dedise_o utilizado
enlasherramientasmec_.nicaselOctricasqueeliminalanecesi-
dadde uncordon deenergiadetres cablesconectadoatierra
y de unsistemadefuentede energiaconectadoa tierra.Esun
sistema reconocidoy aprobado por Underwriter's Laborato-
ries,la CSAylas autoridadesfederalesde la OSHA.
* Elserviciodeajustesy reparacionesde una herramientacon
aislamiento doble requierecuidado yconocimiento del siste-
may deber_,ser realizado0nicamentepor unt6cnico deser-
vicio competente.
* DURANTEEL SERVICIODEAJUSTESY REPARACIONES,
UTILICEUNICAMENTEPIEZASDEREPUESTOIDENTICAS.
, ENCHUFESPOLARIZADOS.Parareducirel riesgodesacudi-
das elOctricas,su herramientaestAequipadacon un enchufe
polarizado (una terminal es m_.sancha que la otra), este
enchufeentrar_,en untomacorriente polarizadosolamentede
una manera.Si elenchufeno entra por completo enel toma-
corriente,dolelavuelta.Sisiguesinentrar,p0ngaseencontacto
con un electricistacompetentepara instalar el tomacorriente
adecuado.Parareducir el riesgode sacudidas elOctricas,no
haganing0ntipo decambio en elenchufe.
Cordonesde extension
=Sustituya los cordones da_adosinmediatamente. La utili-
zaciOndecordonesda_adospuedecausarsacudidas,quemar
o electrocutar.
, Si se necesitaun cordon de extension, se debe utilizar un
cordon con conductores detama_o adecuadopara prevenir
caidas de tension excesivas, pOrdidasde potencia o sobre-
calentamiento.Latabla muestra el tama_o correcto a utilizar,
seg0n la Iongitud del cordon y la capacidad nominalen am-
periosindicadaenla placadelfabricantedela herramienta.En
casode duda, utilice la medida m_.sgruesa siguiente. Utilice
siemprecordonesdeextensioncatalogadospor U.L.y laCSA.
TAIVIANOSRECOIVIENDADOSDE CORDONES DE EXTENSION
Copacidod Tamanodo]cordonenA.W.G.
nominalen
mnporesdela Longituddelcordonenpies
herramienta 25 50 100 150
3-6 18 16 16 14
6-8 18 16 14 12
8-10 18 16 14 12
10-12 16 16 14 12
12-16 14 12
Tmnonosdelsableenmm2
Longituddelcordononmetros
15 30 60 120
0,75 0,75 1,5 2,5
0,75 1,0 2,5 4,0
0,75 1,0 2,5 4,0
1,0 2,5 4,0 --
NOTA:Cuanto m_.speque_o es el n0mero de calibre, m_.s
gruesoes el cordon.
"CONSERVEESTASINSTRUCCIONES"
P;_gina
Seguridad ................................... 38-42
Normas generalesdeseguridad paraherramientas
paratablero de banco............................. 38
Normas de seguridadparasierrasparacortar ingletes 39-42
Indite ......................................... 42
Requisites el_ctricos ............................ 43
FamiJiarizacibn con la sierraparacortaringJetes .. 43-45
Ensamblaje ................................. 46-48
Herramientasnecesariasparael ensamblajey
la alineaciOn .................................... 46
Desempaquetadoycomprobaci0n del contenido ....... 48
InstalaciOny remociOndela hoja ................. 47-48
Ensamblajedel codo parapolvoy la bolsaparapolvo ... 48
Ajustes ..................................... 49-52
ComprobaciOndel ajustedebisel aO° . ............... 49
Ajuste dela tensionde la palancadefijaciOnde bisel .... 49
Hojaa45° respectoala mesa ...................... 59
Hojaen_.ngulorecto con eltope-guia ................ 51
Ajuste del indicador dela escaladeingletes ........... 51
Accesoriode inserciOnparala separaciOndecorte ...... 52
Ajuste dela profundidad ........................... 52
Ajuste del mango interrupterde¢uairoposiciones ..53-55
Aplicacionesde montaje .......................... 53
P_gina
Montajede lasierra ............................... 54
Ajustedel mango interruptor decuatro posiciones . .54
0peraciones b_sicas de la sierra ................ 55-58
Posici0n del cuerpoy delas manos ................. 55
Soporte dela piezadetrabajo ................... 56-57
Activaci0ndel interruptor .......................... 57
Sobrecontroldel retOn ............................ 58
ExtensiOnde la base/tope-gufadeslizante ............. 58
0peraciones de la sierra ....................... 59-66
Cortedetroceado ................................ 59
Cortedeslizante ................................. 59
Cortea inglete .................................. 60
Corteenbisel ................................ 60-61
Cortescompuestos .............................. 62
Cortede ranuras ................................ 63
Cortedemoldura de base ......................... 64
Cortedemoldura detecho ...................... 65-66
Cortesespeciales ................................ 67
IVlantenimientoy lubrication ................... 70-71
Cambios debanda ............................... 70
LocalizaciOny reparaciOnde averias ............. 71-72
Accesorios ..................................... 73
-42-
Requisitesei ctricos
1. Conecteestasierra auncircuito derivadode120Vy 15A
con cortacircuito o un fusible de 15 amperios deacciOn
retardada.LautilizaciOndeunfusibledetamale incorrecto
puededa_arel motor.
2. Los fusibles puedenfundirse o los cortacircuitos pueden
dispararsefrecuentementesi se sobrecargael motor. La
sobrecarga puede producirse si se hace avanzarla hoja
per la piezadetrabajo demasiador_pido o si searrancay
sedetienedemasiadofrecuente en un periodo detiempo
corto.
3. Lamayoriadelos problemasdel motor se puedenatribuir
aconexionesflojas oincorrectas,sobrecarga,tension baja
(tal come un cablede tamale peque_o enel circuito de
alimentaciOno un cable del circuito de alimentaciOnde-
masiado largo). Compruebe siempre las conexiones, la
cargay elcircuito dealimentaciOncuandoel motor nofun-
cionabien.
Frenoel_ctrico
Lasierra est_equipadacon unfreno el_ctrico autom_.ticoque
estAdise_ado para hacerque la hoja deje de girar en unos
cinco (5) segundos despu_s que usted suelte el interrupter
gatillo.EsQtilalhacerciertos cortesenmaderadondeuna hoja
queaQngire per inerciapodria producir un corte anchoe im-
precise.
_ Cuando se pierda la energia el_ctrica
__ debidoaquesehayafundido unfusible
oa otras causas,la velocidaddel motor se reducir_gradual-
mentey laacciOndefrenadoseiniciar_ UNICAMENTEal soltar
el interrupter gatillo.
Elfreno el_ctricodela hoja dela sierra haside dise_ado para
proporcionar el m_s alto grade de confiabilidad, pero
circunstancias inesperadas,talescome presenciadecontam-
inaciOnenel conmutador yen las escobillaso averia de los
componentes del motor, puedenhacer queel freno nose ac-
tive. Si se produceestasituaciOn,encienda (posiciOn"ON")y
apague(posiciOn"OFF")la sierracuatro ocinco vecessin en-
trar encontacto con lapiezadetrabajo. Sila herramientafun-
ciona pero el freno no detiene la hoja cada vez en unos 5
segundos. NOutilicela sierray hagaquese realiceserviciode
ajustesy reparacionesinmediatamente.
LaacciOndefrenado deesta sierra no
__ est_ proyectada come dispositivo de
seguridad. Recuerdedejar que la hojade la sierra sedetenga
per complete antesde retirarlade la piezadetrabajo. Come
siempre,el sistemadeprotectoresconstituye la mejorprotec-
ciOn parausted contrael contacto no intencional con la hoja
desierra quegira. NUNCApongacu_asparamantenerabierto
el protector inferior ni anulela acciOndecierre dedicho pro-
tector.
FamiJiarizaci6n con la sierra para cortar ingJetes(Ver p_gina 44)
Paraevitarlesionesdebidasaun arran-
_ queaccidental,saqueel enchufedel to-
macorriente dela fuente deenergiaantes de hacercualquier
ajuste.
1. BorOnde liberaciOnde la "FijaciOn en Off" (apagade)-
Unodeestosdos botonesdebeestaroprimido paraactivar
el interrupter deencendido.
2. Interrupter de encendido- Elinterrupter deencendidouti-
lizadocon elbotOnde"FijaciOnenOFF"enciendela unidad.
3. Mange principal- Este mango contiene el interrupter. La
hojasebajahaciala piezadetrabajoempujandoestemango
haciaabajo.
4. Tapasdelas escobillas - Estastapasmantienenlas esco-
billasdel motor ensu sitioy facilitanel accesoparainspec-
cionary cambiarlas escobillas.
5. Protectorinferiorde laheja/rebordedel protectorinferior
- Elprotector inferiorde lahojaayudaaprotegerlasmanes
del operadorcontra la hoja que gira. Se retrae al bajarla
hoja. Elrebordese puedeusarparasubir el protector infe-
rior cuando _stese atasqueen una piezadetrabajo.
6. Heja - Usesolamentehojasde12"con agujerodeeje por-
taherramientade1".
7. Tope-gniadeslizante- Soportalapiezadetrabajo. Eltope-
guia tiene unaescalafundida para hacercortes repetitivos
f_cilmente.Eltope-guiatambi_ntieneagujerosque seusan
parafijar untope-guia auxiliar si asise desea.
8. Acceseries de inserciOnpara la separaciOnde cerie -
LosaccesoriosdeinserciOnparala separaciOndecorte se
puedenajustaradiferentesanchos dehojaparaminimizar
el desgarro de la piezadetrabajo.
g. Sebrecentrel del ret_n deingiete- Permiteanular laac-
ciOndel ret_nparafacilitar losmicroajustesacualquier_n-
gulo de inglete.
10. Indicador de laescala de ingietes/del_ngnlo deinglete
- Estaescalaest_ fundida enla base delasierra. El indi-
cador est,.sujetoa la mesa.
11. Retenesde inglete- Haydiez(10) retenesdeinglete para
cortesde ingletea_.ngulosde ingletecomunes con rapidez
y precision.
12. Gatiiiode reigndel inglete- Estegatillo suelta la mesa
dela sujeciOndel retort.
13. Pemede fijaciOnde ingiete- El pomodefijaciOnde in-
glete fija la mesa de la sierra para cortar ingletes en
cualquier_ngulo deinglete que se desee.
14. Mesa- Est,.asentadasobre la base.proporciona soporte
ala piezadetrabajo,gira pararealizarloscortes deinglete
deseadosy gira el ensamblajedel cabezal.La parte de-
lanteraextendidadela mesase llama brazedeinglete.
-43-
4 20 41
1
1 3
28
I
17 18
16
15 14
, j
11 10 11 1
12
15. Base- Proporcionaunasuperficie detrabajoparasopor-
tar la piezadetrabajo.
16. Plataformasde montaje de la herramienta- Lascuatro
esquinas delasierra proporcionan _.reasparafijar con a-
brazaderas,atornillar oclavar la sierraauna superficiede
trabajo pinna.
17. Extensionesde labasedeslizantes- Danmayorsoporte
a la piezay tienen gran utilidad cuando se cortan piezas
largas.
18. Palancasde snjeci6nde insextensionesde la base -
EstaspalancasaseguranInsextensionesdela baseenIns
posicionesdeseadas.
19. TopedeIongitnd(modelo 5412solamente)- Paracortes
repetitivos de la misma Iongitud. Si se desea,se puede
mover al ladoizquierdo.
20. Boqnilla parapolvo- Estaboquilla puedeaceptarel con-
ducto yla bolsaparapolvo, ounaconexiOncon manguera
de aspiraciOnde1-1/4 pulgada.
21. Palanca de fijacibn de bisel - Lapalanca frontal de fi-
jaciOnde bisel fija elensamblajedel cabezalen el _.ngulo
deseadodebisei.
22. Periiiaseiectorade intervalode _nguiosde bisel- Per-
mite seleccionarel intervalo de _.ngulosde corte, de 0 a
45° a la izquierda, de0 a 45° a la derecha,y el intervalo
completo de47° ala izquierda hasta47°a la derecha.
23. Pomo de fijaci6n de los rieies de deslizamiento - El
pomo de fijaciOn de los rieles de deslizamiento fija los
rieles de deslizamiento cuando no se est_n haciendo
cortesdeslizantesy cuandoseest,.transportandolasierra.
24. Rieles dedeslizamiento - Guianel ensamblajedelcabezal
al hacercortes deslizantes.
25. Agnjeros paraabrazadera de acci6n r_pida- Hay dos
(2) agujeros (que no seven) detr_.sdel tope-gufa,para
colocarla abrazaderadeacci6n r_.pida.
26. Abrazaderade acci6n r_pida(modelo 5412solamente)
Proporcionafijaci6n r_.pidadela piezadetrabajo.
27. Abrazadera para la pieza de trabajo (modelo 5312
soiamente)ProporcionafijaciOnr_.pidadelapiezadetrabajo.
28. Soporte del cord6n- Permite enrollar con facilidad el
cordon el_ctricopara queno estorbecuandotransporte o
guardela sierra.
-44-
Fan]iJiarizaci6nconla sierraparacortaringletes
_o
35
2
30
29
31
22 19
29. Herramienta universal (modelo5412 solamente)- Se
usa para aflojar o apretar la hoja. y para ajustar el
tope-guia.
30. Llave universal en "L" de1.5 mm (modelo5312 sola-
mente)- Se usa paraaflojar o apretarla hoja.
31. Pasadorderet_n del bisel(ajnstedemoldura deroche)
- Permitetrabar con facilidad el cabezalenel _.ngulode
bisel de33.9° alaizquierdao a laderecha.
32. Escala debiseles - Estaescalaesgrandey oblicua,para
permitir la f_.cillecturade los_.ngulosde bisel.
33. Pasador de fijacibn del ensamblaje del cabezal - La
sierra paracortar ingletes est,. equipadacon un pasador
defijaciOnque se usa parafijar el ensamblajedel cabezal
en la posiciOninferion
34. Bot6n de liberaci6n r_pidadetope de profnndidad- Le
permite soltar con rapidezel topedeprofundidad.
35. Perilla de ajnstefino deltope de profnndidad- Permite
ajustar la profundidadde la hojaparacortar ranurasenla
pieza(Figura13.p_.gina52).
36. Palancade liberacibndelarotaci6n del mango (modelo
5412 solamente)-AI tirar deestapalancase puedegirar
el mango. Suelte la palanca en una de las cuatro
posicionesdefuncionamiento.
37. Mango trasero detransporte- Se utiliza paralevantarla
herramienta.
38. Abrazadera del mango(modelo5412 solamente)- Fija
el mango enla posiciOnseleccionada.
39. Cierredel eje- Permiteal usuarioimpedirquelahojagire
mientrasaprietao afloja el tornillo del eje.paracambiar o
quitar la hoja.
40. Mango delanterodetransporte- Se utilizaparalevantar
la herramienta.
41. Eslabbnde accionamientodel protectorinferior- Per-
mite un movimientosuavedel protectorinferior.
42. Protectorsuperiorde la hoja- Cubrela porciOnsuperior
dela hoja
-45-
Herrarnientasnecesariaspara el ensarnblaje y la alineaci6n
Escuadrade combinaci6n Liavehexagonalen "L" de Llave universal en "L" de 6.5 mm
1.5 mm (suminislrada) (suminislrada con el modelo 5312 solamenle)
Laescuadradecombinaci6ndebeeslaraiineada
1Traceuna linea ligera Borderecto de lalabia de
isobre lalabia a Io largo 3/4" de grosor.Este horde
,deesle horde __,_ debe set perfeclamenle recto
Nodebe haber espacio libre ni
superposici6ncuandosed_ ,a "_'_'[ ¢
vueila a la escuadra sobre la /._/
posicibnmarcada conuna linea
___./
depunlos
Herramienla universal
(suminislrada con el modelo_
5412 solamente)
D
Llavede tuercas combinada
de 10 y 17 mm
_ Desconecte el enchufe de la fuente de energia antes de realizar cualquier ensamblaje, ajuste o
__ reparaciOnparaevitar posibles lesiones.
Desempaquetadoycornprobaci6ndel contenido
_ Antes de mover la sierra: Fijeel pomo
__ de fijaciOnde ingleteen la posiciOnde
45°. Fije el mango defijaciOn debisel. Tire el ensamblajedel
cabezalcompletamente hacia ustedy apriete elpomo de fi-
jaciOnde los rides de deslizamiento. Fijeel ensamblajedel
cabezalen la posiciOnhaciaabajo.
Nuncalransportelaherramientalevant_ndolaperlos rieles
lalerales, porquepuededa_ar la hoja.
Nunca Ilevela herramientapor elcordon ni por el mangocon
interruptordeencendidodelensamblajedelcabezal.Losda_os
al aislamientopodriancausarunasacudidaelOctrica.Losda_os
alas conexionesdeloscablespodrian causarunincendio.
Lasierra deparacortar ingletes los modelos 5312 y 5412 se
enviacompleta enunacaja.
1. Separe todas las piezas de los materiales de empaque-
tamientoy compruebecadauna usandola "Tabladepiezas
sueltas" para asegurarsede que no falte ningQnarticulo
antesde tirar cualquier materialdeempaquetamiento.
2. Piezassueltas:
Abrazaderadeacci0n r_.pida(modelo 5412 solamente)--
Seusa parafijar las piezasdetrabajo.
Abrazadera para la pieza de trabajo (modelo 5312
solamente)-- Seusa parafijar laspiezasde trabajo.
Codoparapolvo/bolsa para polvo -- Seusa para recoger
serrin.
Herramientauniversal(modelo 5412solamente)- Sedebe
guardar enla basetraseraderecha.
Soportetraserodel cordon,arandelaytornillo- Seutilizan
paraenrollar el cordon el_ctrico.
Pomo defijaciOnde ingletes- Se utiliza parafijar la mesa
enel _.ngulodecorte oblicuo (inglete) quese desee.
Si falta alguna pieza, no enchufe el
__ cordon de energia ni encienda el
interruptor hasta que las piezas que faltan se obtengan e
instalencorrectamente.
Instalaci6n del pomode fijaci6n de inglele
Ubiqueel pomo defijaciOnde ingleteentrelas piezassueltas
y atornille el ejecon roscadel pomo enel agujerocorrespon-
diente.
Pomo defijaci6n
de inglele
Instaiaci6n del soportetrasero del cord6n
Ubiqueel soportetrasero del cordon entre laspiezassueltas,
inst_Jelocomo se ve abajo,y aseg_relocon la arandela y el
tornillo Phillips quese proporcionan.
Soporlelraserodelcord6n
ips
-46-
Instalaci6ny remoci6n de la hoja
_ Desconecteel enchufede la fuente de
energia antes de realizarcualquier en-
samblaje,ajusteo reparaci6nparaevitarposibles lesiones.
1. Lasierra de carro para cortar ingletes compuestos est_
equipadacon un pasadordefijaci6n quese usa parafijar
la sierra paracortar ingletes en la posici6n inferior. Para
soltar, empuje el mango haciaabajo ligeramente, tire del
pasadordefijaci6nhastasu posici6ncompletamentehacia
afueray girelo 90°.
NOTA:Si el pasador defijaci6n se atascay nosaleal em-
pujar el mango ligeramente haciaabajo, es posible que
haya que ajustar el perno del tope de profundidad (vea
Ajustedel topedeprofundidad,p_gina52)ligeramentepara
quese pueda empujar el mango hacia abajoy se pueda
sacar el pasador.
2. Gireel protector inferioramano. Aflojeeltornillo delaplaca
decubiertadelanterahastaquesepuedalevantafla(Figura1).
3. Girela placadecubiertaensentidocontrario aldelasagu-
jas del reloj para queel pernode la hoja quedeal descu-
bierto (Figura1).
4. 5. Oprima y mantenga oprimido el cierre del eje (vea la
Figuraenla p_gina45). Usela herramientauniversalo Ilave
universal en "L" parasacarel pernode la hoja,girando la
Ilaveenel sentidodelasagujasdel reloj.NOTA:Esteperno
tiene roscaaizquierda.
5. Quiteel pernodela hoja,la arandelaexteriory lahoja. No
es necesarioquitar laarandelainterior (Figura2).
6. Parainstalarla hoja de12 pulgadas,p6ngalaentrelos de-
flectores deviruta y en el eje, asi como sobre el anillo de
soporte de 1 pulgada de la arandela interior (Figura 3).
NOTA:AsegQresede quela flechaderotaci6n queest_en
la hoja coincidacon laflecha de rotaci6nenel sentido de
lasagujasdel relojque est_ enelprotector inferior.
Paraevitar lesiones, no use una hoja
cuyo di_metroseasuperior niinferior a
12",niqueseaparaunejeportaherramientasuperiorniinferiora1".
7. Coloquede nuevo la arandela exterior ensu orientaci6n
apropiada y apriete con los dedos el perno de la hoja.
Oprima el cierre del eje y apriete el pemo del eje con la
herramienta universal o Ilave universal en "L"para
asegurarlo, perono Ioaprietedemasiado.
8. Girelaplacadecubiertaenelsentido delasagujasdel reloj
hastala posici6n original. Apriete el tornillo dela placade
cubierta delanteray el dela placade cubiertatrasera.
_ priete el torniiio de la piaca de cn-
biefla. Si el tornillo dela piacade cn-
biertaest_fiojo, podr_interferirconel protectorinferiorde
la hoja y atascarlo. Nnnca usela sierrasin la piacade cu-
biertafirmemente en sn sitio. El protectorinferiorno fnn-
cionar_ adecuadamente.
9. AsegQresede que elcierre del eje portaherramienta est_
suelto paraquela hoja girelibremente. -47-
_ Despn_sde instalaruna hoja nneva,
aseg_resedequela hojanointerfiera
con el accesorio de inserci6nde la mesaen las posiciones
deingletede0°y45°. Bajelahojahastael interiordela ranura
dela mesay compruebe si haycontacto con la baseo la es-
tructura de la mesa giratoria. Si la hoja hacecontacto con la
baseocon la mesa,obtengaservicio autorizado.
10.Coloque la herramienta universal o Ilave universal en
"L"en el ojal decaucho en la parte derechatraserade la
herramienta.
Protectorinferior
Tornillode
la piaca de
delantera
Tornillode I_
placa de ,=ctor Pernode
cubierta trasera superior la hoja
exterior
Figura1. Remoci6nde lahoja
Arandela exterior
Pernode la hoja
(de rosca a izquierdas)
Arandela interior
--Hoja de sierra
Figura 2. Herrajes de la hoja
Arandela
interior
\ Protector Eje
superior portaherramienta
Figura3. Instalaci6n de lahoja
EnsambJaje
EnsarnbJajedeJcodopara
1. Conel brazode ingletefijado en la posiciOn haciaabajo,
empujeelcodo parapolvoencima dela orificio parapolvo.
Empujela bolsaparapolvosobre el codo ygirelos hastala
posiciOndeseada(Figura4).
2. Posicioneel codo/la bolsapara polvode modo que noin-
terfiera con la herramienta durante la operaciOnde corte
paratodas las posiciones de inglete/bisel. Aseg0rese de
que la bolsa para polvo no interfiera con los rieles de
deslizamientoduranteel corte deslizante.
3. Hayquevaciarlabolsaparapolvocuandoest6 Ilenadeser-
fin. Vacielafrecuentementey despuOsdeterminardeaser-
rar.Quitecuidadosamentelabolsaparapolvodel codopara
polvo.Vacielabolsaparapolvo enuncubo debasuraade-
cuado abriendo la cremallera de la bolsa. Tengamucho
cuidado con el polvoque setire, ya que los materialesen
polvoy la bolsapara polvo
forma departiculasfinas puedenserexplosivos. Notire el
serrin aunfuego abierto. AIcabo deltiempo se puedepro-
ducir una combustion espont_.neacomo consecuenciade
la mezcladeaceiteoaguacon las particulasde polvo.
Nota:Elcodo parapolvotambiOnse puedeconectara untubo
de aspiraciOnest_.ndarde1-1/4" pararecogerpolvo.
AI aserrar madera tratada quimica-
mente a presiOn, pintura que pueda
estar basadaen plomo o cualquier otro material que pueda
contener carcinOgenos,tome precaucionesespeciales.Todo
el personalqueentreenel _.readetrabajodebeusarunaparato
de respiraciOnadecuado.El_.readetrabajo debecerrarsecon
cubiertas colgantesdepl_.sticoy debemantenersefuera alas
personasno protegidashastaqueel _.readetrabajoest6 bien
limpia.
Bolsa para
polvo
Codoparapolvo
Orificiopara
polvo
Figura4. Bolsaycodoparapolvo
-48-
_ Desconecteel enchufede la fuente de
energiaantesde realizarcualquier en-
samblaje,ajusteo reparaci6nparaevitarposibles lesiones.
NOTA:Lasierra de paracortar ingletes se ajust6 completa-
mente en la f_.brica.Sin embargo, durante el transporte se
puedehaberproducido una ligeradesalineaci6n.Compruebe
lasposicionessiguientesy hagaajustes si es necesarioantes
de usar estasierra paracortar ingletes.
Comprobaci6n del ajuste debisel a 0°
1.Empujeel ensamblajedel cabezalhaciaabajo y empuje el
pasadordefijaci6n del cabezalparamantenerloenla posi-
ci6n inferior.
2.Desliceel ensamblajedel cabezaltotalmente haciaatr_.s,y
aprieteel pomo defijaci6n delos rieles.
3. Girela mesaa la posici6nde ingletede 0°.
4. Tirehaciaarribala palancadefijaci6n debiselparaaflojarla.
5. Compruebe la posici6n de la perillaselectora del intervalo
debiseles. Debeestar enla posici6n 0°- 45°.
6. Incline haciala izquierdael conjuntodela sierra,ensentido
contrariodelasagujasdel reloj.Acontinuaci6ngireesecon-
junto hacialaderecha(enel sentido delasagujasdel reloj),
hasta quesienta el tope en la posici6nvertical. Estaes la
posici6n normal dela sierraparaun corte enbisel de0°.
Bajela hojay acopleelpasadordefijaci6n. Useunaescuadra
decombinaci6n para comprobar la perpendicularidadde la
hoja respectoa la mesa.Coloquelaescuadrasobre lamesa
y presi6nelacontrala hoja. Si la hoja nohacecontacto con
toda la Iongitud de la escuadra(Figura5), siga el proced-
imiento dealineaci6n.
Mesa
2. Afloje lostomillos decabeza"A" y"B" con laNavedetuer-
casde10ram,cuandomenosunavueltacompleta(Figura6).
3. PongalaNaveAllen de4mm enla herramientauniversaly
dentro del tornillo deajuste "D" (Figura6).
4. Aflojeel tornillo deajuste"D" con laIlavede4ram, cuando
menos 3vueltas completas(Figura6).
FiguraG.Calibra¢i6ndelahojaa0 grados
(en_ngulorectoconla mesa)
5. ColoquelaescuadradecombinaciOnsobrela mesa,apoy-
adacontra el tope-guia (veala Figura 5).
6. Gireel tornillo decabeza"C"y observela inclinaciOndela
hoja hastaquequede alineadacon la escuadradecombi-
naciOn.Cuandoest6alineada,saquela Nave.
7. Aprieteel tornillo de ajuste "D".
8. Apriete lostornillos de10 mm "A" y "B".
9. Compruebeyajustelosindicadoresdebisel a0grados en
cadalado dela escalade_.ngulosdebisel.
10.Empujela palancadefijaciOndebiselhaciaabajoantesde
co[tar.
Escuadra de --Palan¢a de
¢ombina¢i6n fija¢i6n del bisel
Figura 5. Noja en _ngulo recto con la mesa
Calibra¢i6n de la hoja a 0 grados
(en ;_ngulore¢locon lamesa)
Subala palancadefijaciOndebisel parasoltarla.
Ajuste de la tensi6n dela palanca
de fija¢i6n de bisel
1. Subala palancadefijaciOnde bisel parasoltarla.
2. PongaunaNavedetuercasplanade 17mmenla cabezadel
tornillo "E"(Figura6).
3. Girela tuerca "E" 1/8 devuelta enel sentidode lasagujas
del reloj paraapretar la tensi6nde fijaci6n, o 1/8 devuelta
ensentido contrario paraafiojar la tensi6n.
4. Empujela palancadefijaci6n debisel hacia abajo.
5. Compruebequelatensi6ndefijaci6ndel _.ngulodebiselsu-
jetecon seguridadla posici6ndel_.nguloy quetambi6nper-
mita quela palancase fije hastael punto quese sienta un
topefirme.
6. Siesnecesario,repitalos pasos1a5 paraajustarlatensi6n.
-49-
Hojaa45° respectoa la mesa
Comprobacibn del ajuste de bisel a 45°
1. Bajeel ensamblaje del cabezaly empuje el pasador de fi-
jaciOnpara mantenerlo en laposiciOn inferior.
2. Deslice el ensamblaje del cabezaltotalmente haciaatr_s,
y apriete el pomo de fijaciOn derieles.
3. Gire lamesaalaposiciOndecorte oblicuo (inglete) de0°.
4. Tire hacia arriba de la palanca de fijaciOn de bisel para
afiojarla.
5. Compruebe la posiciOndel pomo selector de intervalo de
_ngulos de bisel. Debeestar enla posiciOn0°- 45°.
6. incline el ensamblaje del cabezal hacia la izquierda, en
sentido contrafio alas agujas del reloj. A continuaciOn,
girelo hacia la derecha (en el sentido de las agujas del
reloj), hasta sentir el topede la posiciOnde45° izquierda.
Este es el ajuste de lasierra para un corte de bisel a 45°
a laizquierda.
Use unacabeza de la escuadra de combinaciOn para com-
probar la posiciOn de la hoja en el tope de 45°. Ponga la
cabezade la escuadra sobre la mesa y optima su cara de
45° contra la hoja. Si la hoja no toca toda la carade la es-
cuadra (Figura 5), efect_eel procedimiento dealineamiento.
Calibraci6n de la hoja a 45 grados con la mesa
1. Suba lapalanca defijaciOn de bisel para aflojafla.
2. Incline el cabezalde la sierra hasta el tope de 45 grados
del lado izquierdo.
3. Ponga el marco de la escuadra de combinaciOn, sin la
regla, con la carade 45° contra la hoja (vea la Figura 7).
4. Ponga una Ilavede tuercas de 10 mm en la cabeza del
tomillo "F" (Figura8).
5. Gireel tomillo "F" y observeel movimiento deinclinaciOn
de la hoja hastaque quede alineadacon lacarade45 gra-
dos del marco de la escuadrade combinaciOn.
6. Compruebe y ajuste los indicadores de bisel, asegur_n-
dose de que est_n en45 grados a cada lado de la escala
de bisel.
7. Bajela palancadefijaciOn de bisel antes de cortar.
Escuadrade Mesa Palanca de
combinaci6n fijaci6n del bisel
Figura7. Hoja a 45° respecto a la mesa Figura8. Calibracibn de la hoja
a45 grados con lamesa
-50-
Hojaen _ngulo rectocon el tope-oufa
1.AsegQresedequeel ensamblajedel cabezalest_ haciade-
lante,cerca del centrode la mesa,y deque el pomo defi-
jaciOndelos rielesdeslizantesest_apretado.
2.Bajeel ensamblajedel cabezal,saqueel pasadordefijaciOn
y girelo 99°, parafijar el ensamblajedel cabezalenla posi-
ci0n inferior. AsegQresedeque la mesa est_enel ret_nde
y aprieteel pomo defijaciOnde inglete.Coloqueunaes-
cuadradecombinaciOncontra el tope-guiayjunto ala hoja
tal como se ilustra.Sit_e la escuadraadecuadamentepara
queno haga contacto con el dientede la hoja desierra. La
hoja desierra debe hacer contacto con toda la Iongitudde
la escuadra(Figura 9).
3. Si lahoja nohacecontacto con laescuadra,sigael proced-
imientode alineaciOndel tope-guia.
Alineaci6n del tope-guia
a. Quite lasextensionesdel tope-guia deslizante.
b. El ensamblajedel cabezaldebe permanecerenla posiciOn
bajada.
c. Uselaherramienta universal(suministrada con el modelo
5412 solamente) o uso 7/16" casquilloy afloje los cuatro
(4) pernohexagonalesubicadosdetr_sdeltope-guia(Figura
10).
d. Ajuste el tope-guia hastaque la hojay el tope-guia hagan
contacto completo con laescuadra.
e. Apriete los pernodehexagonales.
f. Vuelvaacolocar el tope-guiadeslizante.
Pernohexagonales
Tope-guia
Escuadrade combinaci6n
i Blade
Figura9. Hojaen_ngulorectoconeltope-guia
Figura10.Ajustedeltope-guia
Ajustedel indicadorde la escala de ingletes
1. Gire la mesa hasta laposiciOnde y fijela en esa posi-
ciOn.
2. Suba el ensamblaje del cabezal hasta la posiciOn com-
pletamentehaciaarriba.
3. Afloje el tornillo Phillips quesujeta el indicadoren su sitio
(Figura11).
4. Posicioneelindicadorparaalineadocon lamarcadeinglete
de9%Apfieteel tomillo.
Tornillode
ustedel
indicador
escala de ingietes
Figura 11. Ajuste de la escala de ingletes
-51-
Accesoriode inserci6npara la separaci6nde corte
ElaccesoriodeinserciOnparala separaciOndecorte se puede
ajustar cerca de la hoja, pero sin tocarla, paraevitar quese
produzcandesgarronesenla parle inferior de la piezadetra-
bajo.
1. Bajeel ensamblajedelcabezaly fijelo enesa posiciOn.
2. Afioje los sets(6) tornillos del accesorio deinserciOncon
laherramientauniversalo Ilaveuniversalen"L" (Figura12).
3. Ajuste los accesorios de inserciOn para la separaciOnde
cortetancercade(los dientesde) la hojacomo seaposible
sintocar la hoja. .\\,,,_
4. Apriete los tornillos del accesorio para la separaciOnde
corte.
Tornillosdel
accesoriode
inserci6npara
laseparaci6n
detorte
mserci6npara
la separaci6n
decorte
NOTA:En_.ngulosde bisel extremos la hoja desierra puede
cortar ligeramente enel accesoriode inserciOnparala sepa-
raci6n decorte.
Figura 12. Accesorio de inserci6npara
la separaci6nde corte
Ajustede la profundidad
. Cuando el di_.metrode la hoja sehaya reducidodebido al
afilamiento, puede que sea necesario ajustar el tope de
profundidad. Cuandose instala unahoja nueva,es nece-
sariocomprobar elespaciolibre entrelahojay la estructura
dela mesagiratoria.
Ajuste de la profundidadde la hojapara cortesnormales
completos
= El ajustedel topede profundidades un dispositivo quese
usa alcortar ranurasen la piezadetrabajo. (Veala p_.gina
63 parael cortede ranuras.)
1. Afiojey gire lasdos contratuercashastajusto arribadel ex-
tremo roscado del perno detope de profundidad (Figura
13).
2. Optima el bot6n deliberaciOndel topedeprofundidady tire
haciaarribadel perno detope deprofundidad hastaquela
tuerca Ilegueal fondo desu marcode soporte (Figura13).
3. Ajuste lamesaala posiciOnde0°deinglete. Empujehacia
abajoy deslicehaciaatr_.sel cabezalde la sierra, hastasu
posiciOntotalmente retraida.
4. Observandotanto la hoja como la esquina donde eltope-
guia Ilegaa la mesa,gire el pernodetope de profundidad
paraajustar la profundidad de la hoja a aproximadamente
_ depulgadabajo la superficiede la mesa.
5. Afioje elcabezaldela sierra demodoquequedeenla posi-
ciOnsuperior.
6. Girelasdos contratuercasparaapretarlascontrala carain-
ferior del marcodesoporte. Apriete lastuercasentrest.
7. Ensayeuncorte deslizante(con la herramienta desconec-
tada) paracomprobar quela hoja no toquela mesa. Si no
-52-
la alcanzaa tocar, haga un corte depr_.ctica(con la her-
ramientaconectada)en maderadedesperdicioparacom-
probar queel corte atraviesepor completo la carainferior
delanterade lapieza.
No arranque la sierra para cortar in-
gletessin comprobar si hay interferen-
cia entre la hojay la estructura de la mesa giratoria. Lahoja
podria arruinarsesi corta en la estructurade la mesa.
Ajuste de la profundidadde lahoja paracortarranuras
Sepuedeajustarel tope deprofundidadconfacilidad paralim-
itarla profundidaddecorte,como cuandose haceuna ranura.
(Consultelasinstrucciones enla p_.gina63).
Perno del tope
profundidad
Bot6n de liberaci6n
del tope de
profundidad
Figura13.Ajustedela profundidad
Transporteicolocaci6ny montaje
Paraevitar lesiones, siga siempre las
instruccionessiguientes:
. Desenchufe el cordon el_ctrico. Antes de transportar la
sierra, gire elensamblajedel cabezalyfijeel conjunto en la
inclinaciOnde60° ala derecha,asegureel ret_n,desliceel
conjunto del cabezala la mitad desu riel, apriete el pomo
de fijaciOnde rielesy fije el ensamblajedel cabezalen la
posiciOninferior.
C6mo levantarlasierra
. Paraevitar lesiones en la espalda,sujete la herramienta
cercadel cuerpo cuandolalevante. DoNeIns rodillaspara
poderlevantarla herramientahaciendofuerzacon Inspier-
nas, nocon laespalda.
. Levantela herramientausando los mangos detransporte
fundidos quese encuentrana losladosde la parteinferior
dela base.
. Otraforma delevantarla:cuandolevantela herramientadel
suelo, use los mangos trasero y delantero de transporte
(arriba del protector).
. Nanca transportela herramienta levant_ndolapor los
rieles laterales, porqnepnede da_ar lahoja.
. Nnncalleve la herramientatom_ndoia delmangodel in-
terrnptor.Estopodriaocasionargraves dafios.
. NuncaIlevela sierra paracortar ingletespor el cordon de
energia ni por el mangooperativo.El intentarlevantaroII-
evarla herramientapor elcordon deenergia da_ar_,elais-
lamiento y las conexiones de los cables, dando como
resultadosacudidas el_ctricaso incendio.
. Fijeseen la posiciOndela sierra. Laspersonasquese en-
cuentren detr_.s de ella podrian resultar lesionadas por
residuos quesalgan despedidos.
. Coloque lasierra sobre una superficie firme y nivelada,
donde haya suficiente espacio para manejar y soportar
adecuadamentelapiezadetrabajo.
. Atornille, claveofijecon abrazaderasla sierraasu soporte.
_ enga cnidado de no clavar dema-
siado el clavo ni girar demasiado el
perno.Esto podriaagrietarel pieo dafiar labase.
Aplicaciones de rnontaje
Bancodetrabajo
Monte lasierra enel bancodetrabajo usandolos cuatro agu-
jeros paratornillos (5/16") o los cuatro agujeros paraclavos
(Figura 14). Compruebeel espacio libre a la izquierda y a la
derechade lasierra.
1. Oadaunode los cuatro agujeros de montajedebeatornil-
larse firmemente usando tornillos de 5/16", arandelasde
seguridadytuercas hexagonales(no se incluyen).
2. Localicey marquedondese vaa montar la sierra.
3. Hagacuatro (4)agujerosde 5/16"dedi_.metroatrav_sdel
banco detrabajo.
4. Coloquela sierraparacortar ingletessobreel bancodetra-
bajo alineandolosagujerosdela basecon los agujeroshe-
chosen el banco de trabajo. Instale los tornillos, Ins
arandelasdeseguridady las tuercashexagonales. Como
alternativa, puede montar la sierra con tornillos para
madera,enlos cuatro agujerosparaclavos.
Lasuperficiedesoporte dondese vaa montar la sierra se
debeexaminarcuidadosamentedespu_sde montarlapara
asegurarse de que no se pueda producir ningQn
movimiento durante la utilizaciOn.Si seobservaalguna in-
clinaciOnodesplazamiento,fijeel bancodetrabajo ola base
para laherramientaantesdeutilizar lasierra paraco[tar in-
gletescompuestos.
Mango trasero de Mango deiantero
transporte detransporte
clavos
Figura 14. iVlontajeen an bancodetrabajo
-53-
Montajede la sierra
Montaje portdtilusando abrazaderas
* Si es necesario, fije con abrazaderasla sierra para cortar
ingletes a un banco de trabajo oaun tablero demesa.
* Coloque dos (2) o m_s abrazaderas en "C" en las _reas
defijaci0n con abrazaderasy fijelas (Figura 15).
* Tengacuidado de no porter las abrazaderas sobre las
palancas de sujeci0n de las extensiones de la base
(Figura 15).
* El montaje con abrazaderas impedir_ trabajar con al-
gunos _ngulos grandes deinclinaci0n.
Area def
conabrazad_
I I _ Area defijaciOn
[_j conabrazaderas
Fignra15.Montajeport_tilusandoabrazaderas
Ajustedeimangointerruptordecuatroposiciones(mo(ieio5412 soiamente)
Ajnste del mangoprincipalan la posici6ndeseada
Elmango interruptor sepuedecolocar encualquieradecuatro
orientacionesdistintas,dependiendo del corte quese hagay
dela preferenciadel usuario.
. vertical
. horizontal
.45 ° a la izquierda
*45° a laderecha
Paracambiarla posici0n del mango principal:
1. Sueltelaabrazaderadel mango(Figura 16).
2. Tiredela palancade liberaci0ndela rotaci0ndel mango y
mant_ngalasujeta(Figura16).
3. Gireel mango a laposici0n quedesee.
4. Sueltela palancade liberaci0nparaque el mangoquedeen
su lugar.Lapalancadeliberaci0n sOlose retraeenunade
lascuatro (4) posiciones.
Nota:El interruptor decorriente no funciona a menosque
la palancade liberaci0nest_retraida.Notratedeencender
laherramientaenlaposici0nintermediadel mango,porque
la puededa_ar.
5. Fijela abrazaderadelmango.
Ajnste de latensionde la abrazadera del mango de cnatro
posiciones
1. Abrala abrazaderadel mango.
2. Utiliceuna IlaveAllen de1.5mm paraaumentarlatension,
girando _ de vuelta los dos tornillos de ajuste hacia la
-54-
izquierda;apriete girando a laderecha. Siempreajustelos
dos tomillos de ajuste a la misma tensi0n.Aiways adjust
both setscrewsby the sameamount.
3. Cierrela abrazaderadel mango.
4. Compruebe latension.
Abrazaderadel mango
rotaci6n del
mango
Figura1G.Ajustedela posici6ndel mangoprincipal
Operacionesb sicas de la sierra
Posici6ndel cuerpoy delas rnanos
_ osicione el cuerpo y las manos de
modo adecuadoparahacerque lasop-
eracionesdecorteseanm_.sf_.cilesy seguras.SignInsinstruc-
clones siguientes(Figura17).
Correcto
Usoincorrecto
Trayectoriade lahoja
Figura 17. Posiciones de ins manos
* Mantengalasmanos ensu sitio hastaquese hayasoltado
el gatillo y la hoja se hayadetenidocompletamente.
, Nuncaponga las manosenlos rieles dedeslizamiento.
, Mantenga los pies firmemente en el piso y mantengaun
equilibrio adecuado.
,Siga el brazode inglete al ingletear a la izquierda o a la
derecha.Sittieseligeramenteaun lado dela hojadesierra.
_ Puede que el protector inferior no se
abraautom_.ticamenteenciertascondi-
ciones de corte. Por ejemplo, cuando trate de co[tar piezas
queest_ncercadela altura maximadecorte. Enestascondi-
cioneso durante el movimiento dedeslizamientodel corte,la
piezadetrabajopuededetenerel movimiento del protectorin-
ferior antesde queel movimiento haciaabajodel brazopueda
preabrir el protector inferior.
Si esto sncede:
, La pieza de trabajo debe sujetarse firmemente con
abrazaderas.Estodejalibre unamanoparasubir elprotec-
tor por el rebordejusto Iosuficiente paraque notoque la
piezadetrabajo (Figura 18).
,, Arranquelasierra y comienceel corte.
,, Unavezquehayadespejadola posiciOndondeel protector
inferior podria atascarse,suelteel protectory 6ste contin-
uar_.subiendoautom_.ticamentea medidaque ustedcorte.
. Nunca pongalas manoscercadel _treadecorte. Mantenga
las manosy los brazosfuera dela "Zonadeno tocarcon la
mano".
* Fijeseenla etiquetaadhesiva"Zonadenotocar conla mano"
ubicado acadalado dela base.La"Zonadeno tocar con la
mano"sedefine comotoda la Mesam_.slapartedela Base
ubicada ala derechay ala izquierdaquecaeentreel horde
exterior deestas dos etiquetas adhesivasy laspartes del
Tope-guiaquese encuentrandentro deeste limite.
,Tenga encuenta latrayectoriade la hoja.Hagaunaprueba
con lasierraAPAGADA,haciendounciclosimuladodecorte
y observe la trayectoria de la hoja. Mantenga las manos
fuerade la trayectoria dela hoja.
, PRUEBA- Esimportantesaber d6nde sevan a intersectar
la hojay lapiezaenlasoperacionesdecorte. Hagasiempre
la secuenciasimulada de corte con la herramienta APA-
GADA, para comprender la trayectoria proyectada de la
hoja.TengaencuentamentalmentedOndecaelatrayectoria
de lasierra,y sostengasu piezamanteniendosus manosy
brazosfueradelatrayectoriadela hojagiratoria. Ajustelas
abrazaderasy topes-guiade modo queno interfieran con
el protector inferior ni la acciOnde corte durante la op-
eraciOn.
Reborde
__ Protector
nferior
Pieza de trabajo
, Sujetefirmemente la piezade trabajo contra la mesa y el
tope-guia, paraevitar quese mueva.
Figura 18. Subida del protectorinferior
-55-
Soporte de la
Laspiezasdetrabajo laroastienenten-
denciaa inclinarse a menos que est_n
sujetas con abrazaderasy soportadasadecuadamentedesde
debajo.
Abrazaderas- Las abrazaderaaseguraf_.cilmenteuna pieza
de trabajo encualquiera de los dos (2) agujerosde sujeci6n
detr_.sdeltope-guia (Figura 19).
. Unminimo de 1/2"deestria debeacoplarseenel postede
la abrazaderaparaser efectiva.
. Ajusteel tornillo si es necesarioparanotocar eltope-guia
o paragrandes diferenciasenla altura dela madera.
Abrazaderaparalapiezadetrabajo (modelo5312solamente)
1. Introduzca el poste de la Tuercade ._ "_
abrazaderaen el agujero para mariposa _'omo _(_
abrazadera. Poste de la'a_-_ _ _!
2. Afioje la tuerca de mariposa, abrazadera_._
ajusteel brazo ala alturaade- Agujero para I /o
cuadayapriete firmemente la abrazadera _1,._ hJ,h_
tuerca demariposa. __'_'"
3. Gire el pomo roscado de la __
abrazaderaenel sentidodelas
agujasdel reloj paraapretary
en sentido contrario al de las
agujasdel reloj paraaflojar.
4. Muevaelensamblajedelcabezalparacomprobarelespacio
libre con la abrazadera.
Abrazadera de acci6n rdpida (modelo 5412 solamente)
1. Conla abrazaderaen la posici6n abierta (con la palanca
subida), introduzca la Palanca_,,
abrazaderaen el poste de la
abrazaderahastaqueel piede
gomaentreencontactoconel
material.
2. Presionehaciaabajosobre la
palanca para apretar la
abrazadera.
Postede la
Agujero para
abrazadera_
3. Mueva el ensamblaje del
cabezalparacomprobarel es-
paciolibre con la abrazadera, a
4. Tiredela palancahaciaarribaparasoltar la abrazadera.
Es posible quehayacortes compuestos extremos enque no
se pueda usar una abrazadera.Sujetela piezade trabajo con
la manofueradela"Zona deno tocarcon lamano".Nointente
¢ortarpiezas¢ortasquenose puedanfijar conuna abrazadera
y quepuedan hacerquela manoquededentro dela "Zona de
no tocar con lamano".
Abrazadera horizontal- Laabrazaderahorizontal y tope de
techoopcionalMS 1221sepuedemontaracadaladodelaher-
ramientay sujetafirmementela piezadetrabajocontra eltope-
guia.
piezade trabajo
Lasabrazaderasconvencionales y otros dispositivos de su-
jeci6n sepuedenusarparasujetarlaspiezasde trabajofirme-
mentecontra lamesay el tope-guia.
Soporte depiezas detrabajo largas
Extensionesde labase deslizanles- Estasextensionespro-
porcionansoporte adicionala la piezadetrabajoy son suma-
mente Qtilescuandose cortan piezaslargas. Paraposicionar
lasextensioness61osueltelaspalancasdesujeci6ndelasex-
tensionesde labase.ajustelasextensionesy vuelvaafijar las
palancas (Figura 20). (Tambi_n vea tope de Iongitud en la
Ip_.gina63.)
Varillasextra largasparaextensiones dela base- ElJuego
deextensionesdelabaseMS1222. optativo,permite extender
las extensiones de la base 5312 o 5412 hasta 60 pulgadas
(1.50m). Aun despu_sdeinstalarestasvarillasm_.slargasen
labase.lasextensionesdela basesepueden retraerporcom-
pletoparasu transportey almacenamiento.
-56-
Figura 20. Extensiones de la base deslizantes
Bloques: Laspiezasde trabajo largas necesitansoporte adi-
cional. Laalturadela base(3-3/4")est,.dise_adaparacoincidir
con la maderaest_.ndarde dos bloquesde2x4 y uno de lx4.
Sepueden usar tablas de estos grosores para crear exten-
sionesdesoporte auxiliarparapiezasdetrabajo largas(Figura
21).
Figura 21. Soporte con bloques
Clperacionesb isicasde la sierra
Tope-guia auxiliar
Ciertostipos demoldura necesitanuna extension dela cara
del tope-guiadebidoal tama_oy laposici0nde lapiezadetra-
bajo. Eltope-guia cuenta con agujeros para sujetar un tope-
guia auxiliar. El tope-guia auxiliar se usa con la sierraen la
posici0ndebisel de solamente.
1. Coloque un pedazode madera contra el tope-guia de la
sierra paracortar ingletes (Figura22). (La maderapuede
tener unaaltura m_.ximade 4-1/2". Compruebequeel en-
samblajedel cabezalnointerfieracon el tope-guiaauxiliar.)
Paracortar moldurassin producir astillas,fije untope-guia
auxiliar deunapiezademaderay acontinuaci0nc0rtele aber-
turas con lasierra paracortar ingletes.
2. Marque las ubicacionesde los agujerosde soporte en la
maderadesdeel ladoposterior deltope-guia.
3. Taladrey avellanelos agujerosen la parte delanterade la
tabladesoporte.
4. Fije cada tope-guia auxiliar con dos (2) tornillos de
m_.quina,de cabezaplana, de 3/16" de pulgada. Contopes-
guia auxiliaresde 3/4"de pulgada,use tornillos de 1-1/2" pul-
gadadeIongitud.AsegQrelosdetr_.sdeltope-guiamet_Jicocon
arandelasy tuercasdem_.quina.
Alternativa: Paraeltope-guia auxiliar de3/4" de pulgada.
usetornillos demaderadecabezaredondade 1/4"de pulgada
por 3/4" de pulgadade Iongitud. Perfore cuatro (4) agujeros
pilotomenores de1/4"de pulgadaa trav_sdel tope-guiaaux-
iliar,y pase los tornillos por la parte posterior del tope-guia
met_Jico.
5 Hagauncorte deprofundidadcompletaparacrearla ranura
paralahoja. Compruebesi hay interferenciaentreeltope-guia
auxiliary el protector inferior de la hoja. HagaajustessegQn
seanecesario.
_ Compruebesi alguno de los compo-
nentesinterfiere.
Tope-guia
auxiliar
Tornillosdecabeza
planaparametales
Figura22. Tope-guiaauxiliar
Activaci6ndei interruptor
Por seguridad,la palancadel interruptor est,.dise_ada para
evitararranquesaccidentales.Paraactivarel interruptordese-
guridad optima el bot0n "Fijaci0n en OFF(apagado)" con al-
gunodesuspulgaresparadesacoplarel cierre,acontinuaci0n
tire del gatillo del interruptor deencendido y suelteel bot0n
de liberaci0n de "Fijaci0n en OFF(apagado)" (Figura 23). AI
soltar el gatillo del interruptor de encendido,el bot0nde "Fi-
jaci0n enOFF"del interruptor acoplar_,enformaautom_.ticael
interruptor de seguridad, y elgatillo ya no funcionar_,sino
hastaque seoprima denuevoel bot0n de"Fijaci0n enOFF".
NOTA: Enel gatillo del interruptor se puedeinsertar un can-
dadodeargollalargadehasta1/4depulgadadedi_.metro(no
suministrado), paraevitarel uso no autorizadode lasierra,
del interrup-
tor de encendido
BotOnde lib-
eraciOn de la
"FijaciOn en
OFF" del
interruptor
Figura23. Activaci6ndel interruptor
-57-
Operacionesb sicas de la sierra
Sobrecontrol del ret6n del inolete
Lafunci6n de sobrecontrol del ret6ndel inglete desactiva el
ret6n y permite ajustes microm6tricos a cualquier D.ngulode
inglete.Cuandoel D.ngulodeseadoesdemasiadocercanoaal-
guno quetenga una ranurade ret6n,estafunci6n evitaquela
curia del brazose desliceala ranuradel ret6nen la base.
Clip de
Borde del clip sobrecontroldel
ret_n
1. Subay sujete el gatillode ret6ndel ingleteque estD.bajoel
brazode labase.
2. Empujeel clip de sobrecontrol del ret6n haciaadelantey
ac6pleloensu sitiosobreel borde. Suelteelgatillo del ret6n
deinglete (Figura 24).
3. Muevael brazodeingletehastacualquierposici6nenlaes-
caladeingletes.
4. Fijeel pomo de fijaci6n deinglete pararetener la posici6n
deinglete.
Para desacoplarlo:
5. Afioje el pomo defijaci6n de inglete y suba el gatillo del
ret6ndeingleteparasoltar elclip desobrecontrol del ret6n.
El clip debe desacoplarseautomD.ticamentey la mesase
debefijar encualquier ret6ndeingletedeseado.
Gatiiio de
ret_n de
ingiete
Figura 24. Sobrecontrol del ret_n
Pomode fi-
jaci6n
de inglete
Topes-guiay extensiones de la basedeslizantes
Paraproporcionar unaseparaci6nsufi-
ciente (minimo 6 pulgadas) entre la
mano y la hoja de la sierra, extienda los topes-guiay exten-
stonesdela basedeslizantescuando hagacortes enbisel, de
ingleteo compuestosextremos.
Lasextensionesdela basetambi6nse puedenutilizar paradar
soporte adicionalalas piezaslargas.
Basedeslizante:
1. Afioje las palancasde sujeci6n de las extensionesde la
base(Figura25).
2. Extiendalas extensionesde la basedeslizantes hastala
posici6nquedesee.
3. Oprima haciaabajo las palancaspara sujetar las exten-
stonesensu lugar.
Tope-guiadeslizante:
1. Aflojelasperillasdesujeci6ndel tope-guia(detrD.sdel tope).
2. Desliceel tope-guia hastasu posici6n adecuada.
3. Aprietelas perillasparafijar eltope-guia ensu lugar.
Para quitar temporalmente el tope-guiadeslizante:
Enel casodealgunos D.nguloscompuestosextremoses nece-
sario quitaruno delos topes-guiadeslizantes.
1. Destornillela perilladeltope-guia hastaque sevea por Io
menos1/2 depulgadadela rosca.
2. Desliceel tope-guia hastasu posici6n mD.scentral.
3. Levanteel tope-guia paraquitarlo.
4. Aprietelaperilla.
Vuelvaainstalar eltope-guia deslizantedespu6sdecompletar
el corte.
Invierta este procedimiento para reinstalar el tope-guia
deslizante.
Se debe asegurar siempre las exten-
stones de la base deslizantes y los
topes-guiaen la posici6n totalmente haciaadentro duranteel
transporte.
Topes-gniay exten-
stones de la base o"'--._ _
desiizantes
Palancasdesnjeci6n de las
extensiones de la base
Fignra25. Topes-gnia7 extensionesde la base deslizantes
Consultela pD.gina56paraobtenerinformaci6nacercadeotros
tipos desoporte de piezasde trabajo.
-58-
Operaciones de Jasierra
Corte de ffoceado
* Se aprietael pomodefijaci0ndelos rielesdedeslizamiento
y se bajael ensamblajedel cabezalparacortar a trav_sde
ia piezade trabajo.
. Este tipo de corte se usa principalmente parapiezas es-
trechas.
Siga estas instruccionespara hacerun cortedetroceado:
1. Desliceel ensamblajedelcabezalhastalapartetraseratanto
como se pueda(Figura26).
2. Apriete el pomo defijaciOnde los rides de deslizamiento
(Figura 26).
3. Posicioneadecuadamentela piezadetrabajo.AsegQresede
que la piezade trabajo est_ fijada con abrazaderafirme-
mente contra lamesay el tope-guia.
Useuna posiciOndefijaciOncon abra-
zaderaqueno interfiera con la opera-
ciOn. Antes de encender la sierra, baje el ensamblaje del
cabezalpara asegurarsedeque la abrazaderano toque ni el
protectorni el ensamblajedel cabezal.
4. Active el interruptor. Bajeel ensamblajedel cabezaly haga
el corte.
5. Esperehastaque la hojase detengapor completo antesde
regresarel ensamblajedel cabezalala posiciOnsubida y/o
retirar lapiezadetrabajo.
Pomo defijaci6n
de losrieles de
lento
Figura2G.Cortedetroceado
Corte deslizante
. Se aflojael pomo defijaciOnde los rielesdedeslizamiento,
se tiradel ensamblajedelcabezalhaciaeloperador,sebaja
el ensamblajedel cabezalhasta la piezadetrabajo y luego
se empujahaciala parteposteriorde lasierra parahacerel
corte.
* Estetipo decorte seusaprincipalmenteparapiezasanchas.
* Se recomiendaun enganchedehoja positivode 10grados
o m_.sparaIograrelmejor rendimientoal hacercortesagre-
sivos o cortar materialesm_.sgruesos.
_ UNCAtire delasierra haciausteddu -
ranteun corte. Lahoja puedesubir re
pentinamenteala superficiedela piezadetrabajoy Ilegarhasta
usted.
Siga estas instruccionesparahacerun cortedeslizante:
1. Posicioneadecuadamentela piezadetrabajo.Aseg_resede
que la piezade trabajo est_ fijada con abrazaderafirme-
mente contra lamesay el tope-guia.
Useuna posiciOndefijaciOncon abra-
zadera que no interfiera con la opera-
ciOn. Antes de encender la sierra, baje el ensamblaje del
cabezalpara asegurarsedeque la abrazaderano toque ni el
protectorni el ensamblajedel cabezal.
2. Afioje elpomo defijaciOnde los rieles dedeslizamiento.
3. Agarre el mango con interruptor y tire del ensamblajedel
cabezalalej_.ndolodeltope-guia hastaquela hojanotoque
la piezade trabajo o hastasu extensionmaxima si la hoja
no puededejar detocar iapiezadetrabajo (Figura27).
-59-
4. Active el interruptor. Bajeel ensamblaje completamente
hastaabajoy corteatrav_sdel bordedelapiezadetrabajo.
5. Empuje(pero nofuerce)elensamblajedel cabezalhaciael
tope-guiahastala posiciOncompletamentehaciaatr_.spara
completarel corte.
6. Esperehastaque la hojase detengapor completo antesde
regresarel ensamblajedel cabezalala posiciOnsubida y/o
retirar lapiezadetrabajo.
Figura27. Corte deslizante
Corte
" - Un"corte ainglete" es unohechocon la hojavertical, no
inclinada,formando un_.ngulohorizontal con el tope-guia.
" Uncorte aingletesehacecon inclinaci6ndey cualquier
_.ngulodeinglete desde52° a la izquierdahasta 60° a la
derecha.
. Laescaladeinglete muestrael _.nguloqueforman la hoja
y el tope-guia y est,. grabadaen la mesapara poderleerla
con facilidad.
. Se han provisto unos retenes positivos para ingleteado
r_.pidoy precisoa0°, 15°, 22.5°, 31.6°y45° ala izquierda
y ala derechaya 60°a la derecha.
. Los retenes de moldura de techo (izquierdo y derecho)
est_.na 31.6°. (Consultela informaci6n sobremoldurasde
techo enla p_.gina65.)
. Paraajustes precisos, en_.nguloscercanosa los retenes,
useelsobrecontroldel ret6nparaanularel ret6n.Estoevita
quela cubadel gatillodel ret6nnunca sedesliceal ret6n.
. Uncorte a inglete se puedehacer como un corte de tro-
ceado o como un cortedeslizantesegOn la anchurade la
piezadetrabajo.
. Los accesorios de inserci6n para la separaci6n decorte
deben estar tan cercade la hoja como sea posiblesin to-
carla (vea Accesorios de inserci6n para la separaci6n de
corte parainformarsesobre losprocedimientos deajuste).
Siga estas instruc¢ionesparahacer un ¢orte a inglete:
1. Afloje el pomo defijaciOn del inglete. Suba el gatillo del
ret6nde ingletey muevala sierra al _.ngulodeseado,uti-
lizandoyasea losreteneso laescaladeingletes.Aprieteel
pomo defijaciOndeinglete(Figura28).
2. Extiendalas extensionesdela basey el tope-guia del lado
en el quese va a hacer elcorte (vea Topes-guiay exten-
stonesde la basedeslizantesen la p_.gina58).
a inglete
3. Posicione la piezadetrabajo adecuadamente.AsegOrese
deque la piezadetrabajoest6fijada con abrazaderafirme-
mente contra lamesayel tope-guia.
Useuna posiciOndefijaciOncon abra-
zadera que no interfiera con la op-
eraciOn.Antes de encender lasierra, baje elensamblajedel
cabezalpara asegurarsede quela abrazaderano toque ni el
protectorni el ensamblajedelcabezal.
4. Siga los procedimientos para corte de troceado o corte
deslizante(vea la p_.gina59).
5 Esperehastaquela hojase detengaporcompleto antesde
volver a colocar el ensamblajedel cabezalen la posiciOn
subiday/o retirar lapiezadetrabajo.
Abrazadera _ __
Pieza de Escala de ' Pomo de
trabajo ingletes Retenes fljaci6n de
inglete
Figura 28. Corte a inglete
Corte
. Un "corteen bisel"es uno hechocon lahoja perpendicular
al tope-guia, peroenposiciOninclinaday novertical.
. Uncorte en biselse haceaun ingletedeO°y cualquier_.n-
gulo de biselen el intervalode-47 ° a 47°.
. Laescala de biselestiene untama_o y una posici@ ade-
cuadosparasu f_.cillectura.
. La perilla selectora de intervalo de biseles,ubicadaen la 1.
partedelantera,permite tresopciones deintervalo.
. Hay topes de bisel ajustados def_.bricaa y 45° en los
lados izquierdoy derecho(consulte lasecciOndeAjustes.
si se requiereajustar).
. Tambi6nhaytres topespositivos de bisel paramoldura de
techo a 33.9° a la izquierday ala derecha.Desactiveeste
topea menosque use el_.ngulode33.9° (consulte losde-
talles enCortedemoldura de techo).
-riO-
en bisel
. Uncorte debiselse puedehacercomo uncorte detroceado
ocomo uncortedeslizante,segOnla anchuradela piezade
trabajo.
Elgatillo defijaciOndel _.ngulodebisel, ubicadoen laparte
delantera,fijaelensamblajedel cabezalenel_.ngulodebisel
quese desea.
Subael gatillo defijaciOnde bisel paraafiojarlo. Elijael in-
tervalo de biseles que necesitecon la perillaselectora. Si
est,. enla posiciOndey semueveal intervalode0 a45°
derecho, o al intervalo de 47 a -47°, podr_,necesitarse
mover unpoco hacialaizquierdael ensamblajedelcabezal
parapodergirar la perillaselectora. Laperilla selectorade
intervalodebiselespuedequedarinmovilizaday nocambiar
de intervalo si aplicaprestonal conjunto decorte.
Intervalodebiseles 1= 45° a la izquierdahasta0°
Esteintervalodebiselesizquierdosesel ajustepredeterminado.
Paratrabajar enel intervaio1: A E'O
1.Mueva el tope-guia deslizante izquierdo de_"__,_D=' U
modo que no estorbeelconjunto delasierra
y vuelvaafijaflo (Figura29). Left
2.Subala palancadefijaci0ndebisel hastalaaltura delamesa
con lamano izquierda (Figura30).
3. Sujete el mango delantero de transporte con la mano
derechaeincline el cabezaldela sierrahastael _.nguloque
desee.
4. Unavezalcanzadalaposici0ndeseadaparael bisel,apriete
firmemente haciaabajola palancadefijaci0nde bisel hasta
quequede bajoel nivel dela mesa (Figura29).
Sinencenderla sierra, ensayela acci0ndecorte, paraasegu-
rarsede queel tope-guia no estorbe los protectores,y haga
losajustes necesarios.
Intervalo de biseles2 = 0° a45° a la derecha
Paratrabajar enel intervalo2: o
1.Mueva el tope-guia deslizantederecho de 0 _ 4 5
modo que no estorbe el conjunto de la
sierra,yvuelvaafiiarlo(Hgura29) R iG h t
2.Suba lapalanca defijaci0n hastala altura == =_,n ==-
dela mesacon la mano izquierda(Figura30).
3. Sujete el mango de transporte delantero con la mano
izquierda,e incline un poco el cabezalde la sierra haciala
izquierda, mientrasgira la perillaselectora de intervalo de
biseles,con tensionde resorte,con la manoderecha hasta
quelaflecha dela mesaquedealineadacon elsimbolo "45-
O°'' (Figura31). Ahorase podr_ inclinarel ensamblajede la
sierra aun _ngulode biselderecho hastael topede45°.
4. Unavezalcanzadalaposici0ndeseadaparael bisel,apriete
haciaabajola palancadefijaci0n debisel hastaquequede
bajo elnivelde la mesa
NOTA: Cuando se inclina el ensamblaje de la sierra a la
izquierda,pasandoel O°,la perilladecontrol debisel regresar_
al intervalopredeterminado 1.Esto est_dise_ado para recu-
perareltope debiselespredeterminadoenlaimportanteposi-
ci0n de0°.
Intervalo de biseles3 = 47° a la izquierda
hasta47° a la derecha
Esteajusteparatodalacapacidaddebiseles 470470anulatodoslostopes preestablecidosy per-
mite cortar a _ngulos mayores que el de
45° normal, a cadalado. MaX
Paratrabajar enel intervalo3:
1.Mueva los topes-guia deslizantesizquierdo y derecho de
modo que noestorbenel conjuntodela sierray vuelvaafi-
jaflos (Figura29).
2.Subala palancadefijaci0ndebisel hastalaaltura delamesa
con lamano izquierda (Figura30).
3. Sujete el mango delantero de transporte con la mano
izquierda eincline un poco haciala izquierdael cabezalde
la sierra, mientras gira la perilla selectora de intervalo de
biseles,con tensionde resorte,con lamanoderecha hasta
-61-
quelaflecha dela mesaquedealineadacon elsimbolo "47-
47°'' (Figura31). Ahorase podr_,inclinar el ensamblajede
lasierra encualquier_.ngulo,desde47° ala izquierdahasta
47° a laderecha.
4. Unavezalcanzadala posici0n deseadaparael bisel,apfiete
firmemente haciaabajolapalancadefijaci0n debisel hasta
quequedebajo el nivelde la mesa.
Para hater el torte enbisel, sigaestas instrucciones:
5. Saquelas extensionesdela basey el tope-guia del lado en
el quese va a hacer el corte (vea Tope-guiay extensiones
de la basedeslizantesenla p_gina58).
6. Posicionelapiezadetrabajoadecuadamente.Aseg_resede
que la piezade trabajo est_ fijada con abrazaderafirme-
monte contra lamesayel tope-guia.
Use una posici0n defijaci0n con abrazaderaque nointerfiera
con laoperaci0n.Antesdeencender lasierra, bajeel ensam-
blajedelcabezalparaasegurarsedequelaabrazaderanotoque
ni el protector ni elensamblajedel cabezal.
7. Siga los procedimientos para un corte de troceado o un
cortedeslizante(veala p_gina59).
8. Esperehastaque la hojase detengapot completo antesde
volver a colocar el ensamblajedel cabezalen la posici0n
subiday/o retirarla piezade trabajo.
Mango deiantero de
Tope-gnia
deslizante
Fignra29.
defijaciOndebisel
Figura30.
Figura31.
Perilla
selectora de
intervalo de
biseles
Operaciones de la sierra
Cortes cornpuss|os
* Un "corte compuesto" es el quese hace con la hoja for-
mando un_.ngulohorizontalcon el tope-guia(corteoblicuo
o _.ngulode inglete), y al mismo tiempo inclinada hacia
fuera respectoa lavertical (_.ngulode bisel).
* Un corte compuesto es un corte que requiere tanto una
posici6nde inglete como unadebisel.
* Uncorte compuesto sepuedehacercomo uncortedetro-
ceado o como un corte deslizantesegQnla anchurade la
piezade trabajo.
* Como puede quese necesitenvarios intentos para Iograr
el _.ngulocompuesto deseado,realicecortes depruebaen
materialdedesecho antesdehacerel corte.
Siga estas instruccionesparahacer uncortecompuesto:
1. Saquelasextensionesde la basey lostopes-guia del lado
enel quese harAel corte (veaTopes-guiayextensionesde
basedeslizantesen la pAgina58).
2. Posicionela piezadetrabajoadecuadamente.AsegQresede
que la piezade trabajo est_ fijada con abrazaderafirme-
mente contra lamesayel tope-guia.
Useuna posiciOndefijaciOncon abra-
zadera que no interfiera con la op-
eraciOn.Antes deencender la sierra, baje el ensamblajedel
cabezalparaasegurarsede que la abrazaderano toqueni el
protector ni el ensamblajedel cabezal.
3. Ajustelos_ngulos decorte aingleteyen biselsiguiendo las
instruccionesde lasp_ginas60 y 61, respectivamente.
4. Siga los procedimientos para un corte detroceado o un
cortedeslizante(veala p_gina59).
5. Esperehastaquelahojasedetenga porcompleto antesde
volver a colocar el ensamblajedel cabezalen la posiciOn
subiday/o retirar lapiezadetrabajo.
Abrazaderade
acci6nrdpida
Piezade
trabajo
Base
deslizante
Escaia de Angulo de
_ngnios de ingiete
bisel
Figura 32. Corte compnesto
-62-
OperacJonesde la sierra
Cortede ranuras
* El ajuste del tope de profundidad es una funciOn que se
usa paracortar ranuras en la piezadetrabajo.
* El ajuste de profundidad se usa para limitar la profundi-
dad de la hoja para cortar ranuras.
* Laranura se debe hacer con corte deslizante.
1. Paralos ajustesprincipales, oprima el botOnde liberaciOn
detope deprofundidad, y@slice el perno detopede pro-
fundidad hasta Ilegar a la posiciOn deseada(Figura 33).
Pernodetopede
,rofundidad
Bot6nde
liberaciOndetope
de profundidad
2. Paralos ajustes pequefios, solo gire el perno de tope de
profundidad hasta Ilegara la posiciOndeseada.
3. Apriete la tuerca estriada.
4. Corte lasdos ranuras exteriores.
5. Useun cincel paramaderao hagam_ltiples pasadasdes-
lizando la madera hacia un lado para quitar el material
queest,. entre las ranuras exteriores (Figura 33a).
Pieza de
trabajo
_arluras
Corte de
cincel
Figura32. Cortederanuras Figura33a.Ranuracortadademodobasto
Topede Iongitud (rnodelo 5412 solarnente)
AI hacer cortes repetitivos de la misma Iongitud se puede
usarel tope abatible deIongitud de la unidad. _-
Para habilitar el tope, sencillamente destornille la perilla, _-
voltee el tope a su posiciOny apriete la perilla (Figura 34).
1. Paraajustar la Iongitud de corte, destrabe la palanca de
sujeciOnde extension de la base, cambie la posiciOn de
la extension de la basey del tope de Iongitud y vuelva a
fijar las palancas.
2. La Iongitud m_.ximaque se puedecortar usandoel tope
de Iongitud es de 50 cm (20 pulgadas), aproximada- _/_.
mente.
Sise desea, sepuede mover eltope deIongitud y su perilla
a la extension izquierdade la base.Tambi_nse puede insta-
larel Juego detopede Iongitud MS1223 opcional enel lado
izquierdo para tener topes en ambos lados de la sierra.
Paraaumentar la Iongitud decorte usando el tope de Iongi-
tud, cambie las varillas de la extension de la basede la her-
ramienta por el Juego de varillas extra largas de base
MS1222 opcional, queaumenta hasta unos 75 cm (30 pul-
gadas) la Iongitud m_.ximaquese puedecortar encualquiera
de los lados de la herramienta.
Topede Iongitud
Perilla
Figura34. Tope de Iongitud
-63-
Cortedemolduradebase
Lasmoldurasdebasese puedencortarendirecciOnvertical = Consulte la tabla siguiente para obtener consejos _tiles
afirm_.ndolascontra eltope-guiauhorizontalsobre lamesa. sobre elcorte demoldurasde basecon esquinasde99°.
Eltama_o m_ximoverticalcontra eltope-guia esde (4-1/4 . Elcorte demoldura debasesepuede hacercomo uncorte
pulgadas).9 (19-1/4 pulgadas)horizontal sobrela mesa. de troceado o como uncorte deslizanteseg_n la anchura
de la piezadetrabajo.
POSICIONDELA
MOLDURAEN
LASIERRA
Angulo de bisel
INSTRUCCIONESPARAELCORTEDEMOL[iURADEBASE
Moldura en posiciOnvertical:
La parte posterior dela moldura
est,. contra el tope-guia
Bisel = 9°
Moldura en posiciOnhorizontal:
La parte posterior de la moldura
est,. horizontal sobre la mesa
Bisel = 45°
Moldura que se corta
Esqninainterior
dela pared
Esquinaexterior
dela pared
Angulo de inglete
PosiciOndela
moldura en la sierra
Lado
acabado
Angulo de inglete
Izquierdade
la esquina
Izquierda a45°
Parteinferior
contra la mesa
Conservarel lado
izquierdo del corte
Derechaa45°
Derechade
esquina
Derechaa 45°
Parte inferior
contra lamesa
Conservar el lado
derecho del corte
Izquierda a45°
Izquierdade
laesquina
0 o
Partesuperior
contra eltope-guia
Conservar el lado
izquierdo del corte
0 o
Derechade
esquina
0o
Parteinferior
contra el tope-guia
Conservar ellado
izquierdo del corte
0 o
PosiciOndela Parteinferior Parte inferior Parteinferior Partesuperior
moldura en la sierra contra la mesa contra la mesa contra el tope-guia contra el tope-guia
Lado Conservarel lado Conservar el lado Conservar el lado Conservar ellado
acabado izquierdo del cort derecho del corte derecho del corte derecho del corte
Corte de moidura
Unamoldura detecho debecortarse y posicionarse bien
para queajuste con exactitud.
Haydos maneras decortar molduras detecho: horizontal
sobre la mesa. oen _.ngulorespecto a la mesay altope-
guia.
= El "_.ngulo de cara" de las molduras de techo es el que
forma la parte posterior de la moldura y la superficie
plana inferior que ajusta contra la pared.
= Estasierra de ingletestiene retenesespecialesde inglete
a31.6 ° y de bisel a 33.9°. Estos retenes permiten posi-
cionar con facilidad la mayor parte de las molduras de
techo horizontal sobre la mesay hacer cortes precisos
paraesquinas de 90°. (Estos retenessolo sedeben usar
con molduras de techo que tengan un "_.ngulode cara"
de 38°). NOTA:Estos retenes no se pueden usar con
molduras detecho de 45°.
detecho
. Veatambi_n en lasp_.ginas65 y 66 lastablas de_.ngulos
de inglete y de bisel para cortar molduras de techo que
tengan _.ngulosdecarade38°y 45°, afirmando el mate-
rial horizontal sobre la basede la sierra. Cadatabla tiene
los ajustes exactos quese requieren enel ingleteyen el
bisel, para unagran cantidad de_.ngulosde esquina.
= Aun cuando esos _.ngulos son los normales, la mayor
parte de las habitaciones no tienen _.ngulos exactos de
90°, por Io que deber_,usted hacer ajustes finos.
El Transportador digital opcional Bosch DAF220K
MiterFinder mide _.ngulosdecara y deesquina ydetermina
autom_.ticamentecon exactitud los ajustes del inglete y del
bisel necesarios para que cada moldura de techo cortada
ajuste a la perfecciOn.
-64-
Operacionesdela sierra
MoJduraderochecolocadahorizontairnentesobre la mesa
Siga estasinstrnccionesparacortar moidnra deroche:
Notas: Coloquela piezacon su parte posterior recaroada
deforma horizontalsobre lamesade lasierra.
Ponga siempre la orilla superior de la moldura contra el
tope-guia (con el lade decorative haciala parte inferior de
la moldura detecho.)
"_,ngulodecara" esel queforman la paredy la moldurade
techo.
El corte de una moldura de techo en posiciOnhorizontal
sobre la mesase puede hacer come un corte detroceado
(pasante)ocome uncortedeslizante(de ranura),dependi-
endodel anchode la piezadetrabajo.
1. Paraunaesquinade90°, establezcalos _ngulosde inglete
y de bisel de acuerdo con las tablas de abajo. Apriete el
pomo defijaciOndeingletey lapalancadefijaciOnde bisel
(Figura35).
2. Posicionela moldura sobre la mesade la sierra. Sujetela
piezaensu lugarcon laabrazaderadeacciOnr_,pida.
Useuna posiciOndefijaciOncon abra-
zadera que no interfiera con la op-
eraciOn.Antes de encender lasierra, baje elensamblajedel
cabezalpara asegurarsedeque la abrazaderano toque ni el
protectorni el ensamblajedel cabezal.
3. Sigalos procedimientosparacorte detroceado oparacorte
deslizante(vea la p_gina59).
4. Esperehastaquelahojasedetengapercompleteantesde
volveracolocarelensamblajedelcabezalen laposiciOn
subiday/oretirarlapiezadetrabajo.
NOTA:HAGASIEMPREUNCORTEDEPRUEBAUSANDO
IVlADERADEDESECHOPARACONFIRIVlARQUELOSANGU-
LOSSeNCORRECTOS.
Moldnrade
techo
Biselde 33.9° Inglete de 31.6°
Figura 35. Moldura de techo colocadahorizontalmente
Ajustesde ingletesy biselespara cortesen rnoldurasderoche norrnales
(Cnando la moldnra detecho est_ horizontalsobre la mesa)
Condiciones: Lamoldura tiene un perfil constante. Laesquina tiene 90° exactamente.
El_ngulo de tara de la moldura es 38 grades
Ajnste Ajnste
del inglete del bisel
(mesa) (inclinaci6n)
Esqninainterior
Extremeizquierdo (A) (31.6) Derecha (33.9) Izquierda
Useel extreme izquierdo
del corte
Extremederecho (B) (31.6) Izquierda (33.9) Derecha
Useel extreme derecho
del corte
Esqninaexterior
Extremeizquierdo (C) (31.6) Izquierda (33.9) Derecha
Useel extreme izquierdo
del corte
Extremederecho (D) Derecha(31.6) (33.9) Izquierda
Useel extreme derecho
del corte
El_ngnlo de tara de la moldura es45 grades
Ajnste Ajnste
del inglete del bisel
(mesa) (inclinaci6n)
Esqninainterior
Extremoizquierdo(A) (35.3) Derecha (30.O)lzquierda
Useel extreme izquierdo
del corte
Extremederecho (B) (35.3) Izquierda (30.0) Derecha
Useel extremederecho
del corte
Esqninaexterior
Extreme izquierdo(C) (35.3) Izquierda (30.0) Derecha
Useel extreme izquierdo
del corte
Extremederecho (D) (35.3) Derecha (39.9) Izquierda
Useel extremederecho
del corte
-65-
Operacioneslasierra
MoJduradetechoen _noulo respectoa la mesay al tope-guia
El m_todo preferido paracortar la moldura detecho con esta
sierra es con la moldura situada en posiciOnhorizontal sobre
la mesa.
* Laventajadecortar moidurasen_.ngulocontrael tope-guia
es que no se requiere ajustar el _.ngulode bisel. SOlose
ajustael _.ngulode inglete.
* ElanchomAximodemoldura detechoquesepuedecortar,
recargandoen la mesayen el tope-guia, es 15cm (6 pul-
gadas).
Cuandose cortalamoldura detechode estaforma, se re-
comienda comprar el Accesorio MS 1221, de abrazadera
horizontal y tope demoldura detecho, quese suministra
enforma opcional.
Siga estas instruccionesparacortarmoidura detecho en
_ngulo respectoa la mesa y al tope-guia.
1. Posicionela moldurade modo quelaparteinferior (laparte
decorativa, que se instala contra la pared) est_ contra el
tope-guia.
2. Para una esquina de 90°, ajuste el _.ngulode inglete de
acuerdo conla tabla de abajo.Apriete el pomo defijaciOn
deinglete (Figura36).
3. Soporte lamoldura detechocontrael tope-guia(vea"Posi-
ciOndel cuerpoy delas manos" enla p_.gina55).
4. Siga los procedimientos para corte de troceado o corte
deslizante(vea la p_.gina59).
5. Esperehastaque la hoja sedetengapor completo antesde
volver a colocar el ensamblajedel cabezalen la posiciOn
subiday/o retirar lapiezadetrabajo.
NOTA: HAGASIEiVlPREUN CORTEDE PRUEBAUSANDO
IVlADERADEDESECHOPARACONFIRIVlARQUELOSANGU-
LOSsen CORRECTOS.
Moldura detecho en_ngulo __-_
L-ingiete de45J
Figura3G. Moidura de techoen _ngulo respectoa
la mesay al tope-guia
Ajustesde inoletesy biseJespara cortesenmoiduras normalesdetecho
(Cuandola piezaest_en _ngulo contrael tope-guia)
Condiciones: Lamoldura tiene un perfil constante..
= Laesquina es de 90 grados..
= Para otros _.ngulos de esquina, divida el _.ngulo real
por2.
Paracualquiermolduradetecho
Ajuste Ajuste
delinglete delbisel
(mesa) (inclinaci6n)
Esquinainterna
Extremoizquierdo (A) (45) Derecha OIzquierda
Useel extremo derecho
del corte
Extremoderecho(B) (45) Izquierda 0 Derecha
Useel extremo izquierdo
del corte
Esquinae_erna
Extremoizquierdo (C) (45) Izquierda 0 Derecha
Useel extremo derecho
del corte
Extremoderecho(D) (45) Derecha 0 Izquierda
Useel extremo izquierdo
del corte
-6G-
Operacionesde la sierra
Cortesespeciales
Loscortesdematerialarqueadoy dematerialredondoson so-
lamentedos ejemplosde cortesespeciales.
Cortede material arq.eado
Si la piezadetrabajo est_ arqueadao
combada, fijela con abrazaderacon la
caraexteriorarqueadaorientadahaciael tope-guia.Aseg_rese
siemprede queno hayaespaciolibre entrela piezadetrabajo,
el tope-guiay la mesaaIolargodelalineadecorte.Laspiezas
de trabajo dobladaso combadas puedentorcerse u oscilar y Top,
puedencausaratascoenla hoja desierra quegiradurante el
corte (Figura37).
Material
arq.eado
No debe haber espacio
libre en este p.nto
Fig.ra37. Materialarq.eado
Cortede materialredondo o q.e tenga forma irreg.lar
Paramaterialredondo,talcomovarillas
con espiga o tubos, use siempre una
abrazaderaoun dispositivo desujeciOndisefiado parafijar la
piezadetrabajofirmementecontra eltope-guiay lamesa. Las
varillas tienen tendencia a rodar mientras son cortadas, ha-
ciendoquela hoja"muerda" y tire delapiezadetrabajo con la
mano del operadorhaciala hoja(Figura38).
Abrazadera
de acci6n
r_pida
Top
Fig.ra38. Materialredondo
-67-
_ Cuando haga un corte compuesto en
una moldura ubicada en posiciOn
plana sobre la mesa,las piezasde corte estrechas (de 2" de
ancho o menos) pueden set propulsadas a alta velocidad
Figura1
sobre el tope-guia y m_s allfi de la parte trasera de la her-
ramienta (ver la Figura 1). Use el tope-guia auxiliar de
acuerdo con las instrucciones y de la manera quese mues-
tra en lasfiguras que aparecen acontinuaciOn.
Figura2
Seutiliza un tope-guia auxiliar paraafiadir soporte a la pieza
detrabajo decorte, como unamoldura decoronagrande ubi-
cadaenposiciOnplanasobre la mesa(veala p_gina65). Este
tope-guia auxiliar reducir_ elastillado y el movimiento de la
piezade corte demadera no soportadadespu_sde realizarel
corte.
Elaboraci6n de untope-guia auxiliar:
Piezasrequeridas:
Tablademadera(descritam_s adelante)
4 tornillos parametalesde cabezaplanade 1/4"dedi_metro;
3 pulgadasdeIongitud
4 arandelasplanasde 1/4"
4 tuercas
1. Corte una tabla de maderade 1 x 2 pulgadas nominales
para quetenga una Iongitudde 25-3/16". Nota: 1x 2 pul-
gadasnominalesequivalena3/4"x 1-1/2" reales.Estatabla
se puedesustituir con maderacontrachapadade3/4" cor-
tadacon eltama_o deseado.
2. Haga4 agujeros a trav_sde la tabla utilizando unabroca
taladradorade5/16"dedi_metro. Avellanelos agujeroscon
una profundidadsuficiente como paraquelos tornillos de
cabezaplanadescansenpot debajode lasuperficie detra-
bajo delantera. Use una broca taladradora de 1/2" de
di_metro.Vea lafigura 3.
Quite los topes-guia deslizantes de la herramienta. Vea la
p_.gina56.
1. Coloquelos tornillos decabezaplanaa trav_sde los agu-
jeros del tope-guiaauxiliary luego atrav_sdelosagujeros
deltope-guia estacionarioqueest_enla herramienta.
2. Coloquelasarandelasy lastuercassobre lasroscasdelos
tomillos y contrael tope-guiaestacionario.Aprietelastuer-
cas.Vealafigura 4.
Usodel tope-guiaauxiiiar porprimera vez:
Nota:Laprimera vez quese use el tope-guia auxiliar, la hoja
de sierra Ioatravesar_con un corte pasante;el cortepasante
creaunaholgura minimaque reduceel astilladoen la piezade
trabajo. Ajusteel_.ngulode ingletey el_ngulodebisel requeri-
dos antes dehacer elprimer corte. Sujetecon abrazaderasla
piezade trabajo y luego hagael corte.Ejemplo: Cortecom-
puesto de moldura de corona grande ubicada en posiciOn
planasobre lamesa.Vealafigura 2.
-68-
Figura3
Haga 4 agujeros, 2 como se muestra desde el borde izquierdo
3 1/4" (del modo mostrado en la ilustraci6n) y 2 desde el borde derecho
i 5 3/4"
I
Tope-guia estacionario ubicado en Jalmherramienta
i 3/4"
Arandela plana
Tuerca
- Agujero pasante de 5/16 de pulgada
j AgQero avellanado 1/2 pulgada
Tope-guia estacionario
ubicado en la herramienta
Tabla: 3/4 de
ancho x 1-1/2 de alto
Tornillo para metales de cabeza pla
1/4 x 3 pulgadas de Iongitud
-6g-
lViantenimientoy iubricaci6n
Servicio
EImantenimiento preventivo realizado
por personalnoautorizadopudedarlu-
gar ala colocaciOnincorrectade cablesy componentesinter-
nos que podria constituir un peligro serio. Recomendamos
quetodo el servicio de lasherramientassea realizadopor un
Centrodeservicio def_.bricaBoscho por unaEstaciOndeser-
vicio Bosch autorizada.
Escobillasde carb6n
Las escobillas y el conmutador de la herramienta han sido
disefiados para muchas horas de servicio fiable. Paraman-
tener un rendimiento 6ptimo del motor, recomendamosque
cada dos aseis mesesse examinen las escobillas. %1o se
deben usar escobillasde repuestoBoschgenuinasdisefiadas
especificamenteparasu herramienta.
gamble de Ins escobillas del motor
Parainspeccionaro cambiarlasescobillas:
1. Desenchufela sierra.
Latapadelasescobillasest,.accionada
por resortepor elensamblajedelases-
cobillas.
2. Quitela tapade lasescobillasqueest,.en el motor usando
undestornillador de hojaplanaancha.
3. Tiredelaescobillaparasacarla(Figura39). Repitala opera-
ciOnparael ladocontrario.
NOTA:Siinstalala escobillaoescobillasexistentes,aseg[irese
de que la escobillaentredel mismo modo en que saliO.DeIo
contrario, se producir_,un periodo de rodaje que reducir_,el
rendimiento del motor y aumentar_,el desgastede lasesco-
billas.
4. Inspeccionelasescobillasparacomprobar si estAndesgas-
tadas. Enel ladoanchoy pianodela escobillahayunalinea
delimite dedesgaste. Sila caradecontacto dela escobilla
est,.enel limite om_.sall_.de_ste(no seve lalinea),cambie
el juego deescobillas.
5. Instalela escobillanueva.Lasdos (2) leng_etasdel terminal
dela escobillavanenel mismo agujeroen quese acoplala
piezade carb6n.
6. Aprietelatapadelasescobillasperonolaaprietedemasiado.
Terminal ._./
de la escobilla
Figura 39. Escobilla del motor
Bandamotriz
La banda motriz es un componente que requiere manten-
imientonormaly debe revisarseenforma periOdicaparacom-
probar su desgaste. Sedebecambiar si muestra sequedad.
agrietamiento o desgarres.Si se salede las poleas,se debe
reemplazar.
1. Parainstalar unabanda nueva:
2. Afloje losdos tornillosy quitelacubiertadelabandamotriz.
3. Cortey quite labandagastada(Figura40). Antesdeinstalar
la nueva,limpie muy bien lasdos poleas.
4. Primero pongala nuevabandaenla poleamotriz,acontin-
uaciOngire_staensentidodelasagujasdelrelojy al mismo
tiempo empuje la bandaenla poleaconducida.
5. Vuelvaainstalarlacubiertadela banday aprietefirmemente
lostornillos.
Poleamotriz
Poleaconducida Bandamotriz
Figura40. Cambios de banda
Limpieza
Para evitar accidentes desconecte
siempre laherramientade lafuente de
energia antes de la limpiezao de la realizaciOndecualquier
mantenimiento.La herramientase puede limpiar m_.seficaz-
mente con aire comprimido seco. Use gafas de seguridad
siempre que limpie herramientascon airecomprimido.
Las aberturas de ventilaciOn y las palancas de interruptor
deben mantenerselimpias y libres de materiasextrafias. No
intentelimpiar introduciendoobjetos puntiagudosatrav_sde
lasaberturas.
ReviseperiOdicamenteparaasegurarsedequeelprotector in-
ferior y todas las piezasm6viles est_nfuncionando enforma
adecuada.
Saqueelserrin acumuladoenlaspiezasqueestAntrabajando.
soplando conaireapresiOnolimpiando conun patioh[imedo.
-70-
_ Ciertos agentes de limpieza y disol-
ventesdafian las piezasde pl_stico. AI-
gunos de estos son: gasolina, tetracloruro de carbono,
disolventes de limpieza clorados, amoniaco y detergentes
dom_sticos quecontienen amoniaco.
Cuidado de las hojas
Las hojas se desafilan incluso al cortar madera normal. Si
ustedtiene queforzar la sierrahaciaadelanteparaquecorte.
envezdesimplementeguiarlaa trav6sdel corte.Iom_s prob-
able es que la hoja est_ desafilada o cubierta de resina de
madera.
Cuando limpie la hoja para quitarle la goma y la resina de
madera,desenchufe la sierra y quite la hoja. Recuerde. las
hojasest_n disefiadasparacortar,asi quemaniptilelas cuida-
dosamente.Limpielahojacon querosenoocon undisolvente
similar paraeliminar la goma y laresina.A menos que usted
tengaexperienciaen afilarhojas, le recomendamosque no Io
intente.
Lubricaci6nde las herramientas
SuherramientaBoschhasidolubricadaadecuadamenteyest_
lista parala utilizaciOn.Se recomienda que las herramientas
con engranajesse vuelvanaengrasarcon un lubricanteespe-
cial paraengranajesencadacambiode escobillas.
Lubrique periOdicamentelas piezasen movimiento con sili-
cona. o un rocio de aceite liviano. No utilice grasa porque
tiendeaatraery retenerel serrin
Cojinetes
Todoslos cojinetesdeesta herramientaest_nlubricados con
unacantidad suficientedelubricantedealto gradoparalavida
de la unidad en circunstancias normalesdefuncionamiento.
Nose requierelubricaciOnadicional.
LocaiJzacJ6ny reparacJ6ndeaverias
6uia de Iocalizaci6n y reparaci6nde averias electricas
PROBLEMA CAUSA MEDIDADECORRECCION
Elfreno no detienela hojaal cabo de
5 segundos.
El motor noarranca.
Seproduce undestello deluzprove-
nientede la tapadelextremo del
motor cuando suelta el interruptor.
1. Escobillasnoasentadasoquese
peganligeramenteo gastadas.
3,
4.
1.
Motor recalentadodebidoaluso
de una hojadesafiladaoal uso
demasiado pesadodeuna hoja.al
usode unaccesoriono recomen-
dado oa la realizaciOndeciclos
r_pidosdeencendidoy apagado.
Pernode la hojaflojo.
Otra.
Compruebequela unidadest_
enchufada.
2. Fusibledefuente deenergiao de
acciOnretardada.
3. Escobillasdesgastadas.
4. El mango noest,. enlaposiciOn
correcta.
5. Otra.
1. Normal. Elfreno autom_ticofun-
ciona adecuadamente.
Inspeccione/limpieocambielases-
cobillas (vea la secciOn Manten-
imiento).
Use una hojaafilada.
Use una hoja recomendada.
Dejeque lasierra seenfrie.
Aprieteel perno dela hoja.
Servicioautorizado.
Enchufela unidad.Useotro
tomacorriente.
FusibledeacciOnretardadao
cortacircuito de15 A.
VeaCambiodelas escobillasen la
secciOnMantenimientoy
lubricaciOn.
Asegureel mango enunade las
cuatro posicionescorrectas.
Servicioautorizado.
-71-
LocaiJzaci6n yreparaci6ndeaverias
Guiade JocaJizaci6ny reparaci6nde avedasgeneraJes
PROBLEIVlA
Elensamblajedel cabezalnose in-
clina hastala posici6ndeseada.
Lahoja golpeala mesa.
El4ngulo decorteno es preciso.
Nose puede mover elajustede
ingletes.
Elensamblajedel cabezalnosube
completamenteoelprotector dela
hoja nose cierra completamente.
Lahojaseengancha,seatasca,
quemalamadera.Cortesbastos.
Laherramientavibra o tiembla.
CAUSA
1. Est,.puesto el topedebisel de
33.9°.
2. Elajustedela perilladesobrecon-
trol deretenesdebisel limita el
movimiento.
1. DesalineaciOn.
1. DesalineaciOn.
1. Pomode fijaciOnapretado/ret@
acoplado
2. Serrin debajodela mesa.
3. Lahoja interfierecon eltope-guia.
1. Fallode pieza.
2. Resortedel pivoteo resortedel
protectorno colocadoadecuada-
mentedespu6s delservicio de
ajustesy reparaciones.
3. Nose apret6la placadecubierta
despu_sdecambiarla hoja.
4. Acumulaci6ndeserrin.
1. Funcionamientoinadecuado.
2. Hojadesafilada.
3. Hojainadecuada.
4. Hojadoblada.
1. Hojadesierra no redonda.
2. Hojadesierra dafiada.
3. Hojadesierra floja.
4. Other.
MEDIBABECORRECCION
Tiredeltopede33.9° y girelo90°.
Cambieelajustedesobrecontrol
de retenesdebisel.
Servicioautorizado.
Vea lasecciOnAjustes.
Afioje el pomo defijaciOn/mu_valo
haciaafueradel ret@.
Limpieel polvo por aspiraciOno
con chorro de aire. UseprotecciOn
paralosojos.
Servicioautorizado.
Servicioautorizado
Servicioautorizado.
Vea InstalaciOndela hoja enla
p_.gina47.
Limpieel ensamblajedel cabezal.
Vea lasecciOnOperacionesb_.si-
cas dela sierra.
Cambieo afilela hoja.
C_.mbielapor unahojade 12"de
di_.metrodisefiadaparael material
quese est_cortando.
Replaceblade.
Replaceblade.
Replaceblade.
Tighten arbor screw.
Authorized service.
-72-
LocalizatiOny reparaciOnde avefias
GuiadeIocalizaciOnyreparaciOndeavefiasgenerales
PROBLEIViA IViEDIBADECORRECCION
Lahoja 11ocorta completamentela VeaAjuste deltope deprofundi-
piezadetrabajo, daden la secci0nAjustes.
Elensamblajedel cabezalno se
deslizalibremente al intentaruncorte
deslizante.
Elensamblajedel cabezalse desliza
haciaadelantey haciaatr_.sal hacer
uncorte detroceado.
CAUSA
1. Eltornillo del topedeprofundidad
estAajustadoparael cortede ra-
nuras.
1. Elpomodefijaci0n delos rielesde
deslizamientoest,.apretado.
2. Elpomo defijaciOndelos rielesde
deslizamientonoest,. apretado.
Afloje el pomo defijaciOndelos
rielesdedeslizamiento.
Empujeel ensamblajedel cabezal
completamentecontra eltope.
Apriete elpomo defijaci0n delos
rielesdedeslizamiento.
Elajustedel biselnoguarda 1. Debeapretarseel ensamblajedela Apriete lapalancadefijaci0ndel
su posici0n, palancadefijaci0n del bisel, biselcomo se indicaenla p_gina49.
DAF220KTransportadordigital / calculadorde corte com-
pnesto/nivel/MiterFinderTM - Muestrala informaci0n nece-
saria paratrazarloscortes demodoqueajustencon precision
entresi.auncuandola habitaci0nnotengaparedesaescuadra.
IVl81221Soportey abrazaderahorizontalde acciOnr_pida
contopede techo- Sujetala piezacontra el tope-guia.Tam-
bi_nsepuede usarcomo topedemoldura detecho.Semonta
enel ladoizquierdo o el derechodela mesa.
MS1222Jnego de varillas extra largas de base- Consiste
envarillas deacero derepuesto queaumentanel anchode la
basehasta5 pies (60 pulgadas).
MS1223Juegodetopesde Iongitud
MS1224Accesorio deinserci6nparaseparaci6nderepuesto
IVIS1225Boisaparapoivode repuesto
MS1226Abrazaderadeacci6nr_pida(vertical)de repnesto
Basede soporteport,Ill T3BTracRacTM conrnedas
Basedesoporteparasierraspara cortaringietesconrnedas
de elevaciOnporgravedad Gravity-RiseT4B
-73-
Hotas:
Remarques
-111-
2610009642 10/09 F:2610009642 10/09 F 10/20/09 r_t.,t_ Page 112
LiMiTED WARRANTY OF BOSCH PORTABLE AND BENCHTOP POWER TOOLS
Robert Bosch Tool Corporation ('Seller') warrants to the original purchaser only, that all BOSCHportable and benchtop power tools will be free from defects in
material or workmanship for a period of one year from date of purchase. SELLER'S SOLE OBLIGATIONAND YOUR EXCLUSIVEREMEDY under this Limited
Warranty and, to the extent permitted by law, any warranty or condition implied by law, shall be the repair or replacement of parts, without charge, which are de-
fective in material or workmanship and which have not been misused, carelessly handled, or misrepaired by persons other than Seller or Authorized Service
Station. To make a claim under this Limited Warranty, you must return the complete portable or benchtop power tool product, transportation prepaid, to any
BOSCHFactory Service Center or Authorized Service Station. ForAuthorized BOSCH Power Tool Service Stations, please refer to your phone directory.
THIS LIMITED WARRANTY DOESNOTAPPLYTO ACCESSORYITEMSSUCHAS CIRCULAR SAW BLADES,DRILL BITS,ROUTERBITS,JIGSAW BLADES, SAND-
ING BELTS,GRINDING WHEELS AND OTHERRELATEDITEMS.
ANY IMPLIED WARRANTIESSHALL BE LIMITED IN DURATIONTO ONEYEARFROM DATEOFPURCHASE.SOMESTATESIN THEU.S.,SOME CANADIANPROV-
INCESDO NOTALLOW LIMITATIONS ONHOW LONGAN IMPLIED WARRANTY LASTS,SOTHEABOVELIMITATIONMAY NOTAPPLYTOYOU.
INNO EVENT SHALL SELLER BE LIABLEFORANY INCIDENTALOR CONSEQUENTIALDAMAGES (INCLUDING BUTNOT LIMITED TOLIABILITY FORLOSS OF
PROFITS)ARISING FROMTHE SALE OR USEOF THIS PRODUCT.SOME STATESIN THE U.S. AND SOME CANADIAN PROVINCES DONOT ALLOW THEEX-
CLUSION OR LIMITATION OF INCIDENTAL ORCONSEQUENTIAL DAMAGES,SO THE ABOVELIMITATION OR EXCLUSION MAY NOT APPLYTO YOU.
THIS LIMITED WARRANTY GIVESYOU SPECIFICLEGAL RIGHTS,AND YOU MAY ALSO HAVEOTHER RIGHTS WHICHVARY FROM STATETO STATEINTHE
U.S.,PROVINCE TO PROVINCEINCANADAAND FROMCOUNTRY TO COUNTRY.
THIS LIMITED WARRANTY APPLIESONLYTO PORTABLEAND BENCHTOPELECTRICTOOLSSOLD WITHIN THE UNITED STATESOF AMERICA,CANADA AND
THECOMMONWEALTHOF PUERTORICO. FORWARRANTY COVERAGEWITHIN OTHERCOUNTRIES,CONTACTYOUR LOCALBOSCHDEALER ORIMPORTER.
GARANTJE LIMITEE DES OUTILS I!LECTRJQOES PORTATIFS ET B'I_TABLI BOSCH
Robert Bosch Tool Corporation (le <<vendeur >>)garantit _ I'acheteur initial seulement que tousles outils 61ectriques portatifs etd'Otabli BOSCHeeront exempts
de vices de matOriauxou d'exOcution pendant une pOriode d'un an depuis la date d'achat. LA SEULEOBLIGATIONDUVENDEUR ETLESEULRECOURS DELA-
CHETEURsous la prOsente garantie limitOe, et en autant que la Ioi le permette sous toute garantie ou condition implicite qui en dOcoulerait, sera I'obligation de
remplacer ou r@arer gratuitement les pi_ces dOfectueuses matOriellement ou comme fabrication, pourvu que lesdites dOfectuositOs ne soient pasattribuables
un usage abusif ou _ quelque rOparation bricolOe parquelqu un d autre que le vendeur ou le personnel dune station-service agr66e. Pour prOsenter une rOcla-
mation en vertu de cette garantie limitOe, vous devez renvoyer I'outil 61ectriqueportatif ou d'Otabli complet, port payO,_ tout centre de service agr66 ou centre
de service usine. Veuillez consulter votre annuaire tOIOphoniquepour les adresses.
LAPRESENTEGARANTIE NES'APPLIQUE PASAUX ACCESSOIRESTELS QUELAMES DESCIES CIRCULAIRES, MECHESDE PERCEUSES,FERSDE TOUPIES,
LAMESDE SCIES SAUTEUSES, COURROIES DE PON_AGE, MEULES ETAUTRESARTICLES DUGENRE.
TOUTE GARANTIE IMPLICITE SERA LIMITEE COMME DUREE A UN AN/_ COMPTER DE LA DATE DACHAT. CERTAINSETATSAMERICAINS, CERTAINES
PROVINCESCANADIENNES N ADMETTANT PASLE PRINCIPE DE LA LIMITATION DE LA DUREEDES GARANTIES IMPLICITES, IL EST POSSIBLE QUE LES
LIMITATIONS CI-DESSUS NES'APPLIQUENT PAS A VOTRECAS.
ENAUCUN CASLEVENDEURNE SAUR,AITETRETENU POUR RESPONSABLEDESINCIDENTSOUDOM,MAGESIN,DIRECTS(INCLUANT,MAIS NE SE LIMITANT
PASAUX PERTES DE PROFITS)CONSECUTIFSA LA VENTE OUL'USAGE DECE PRODUIT. CERTAINSETATSAMERICAINS ETCERTAINESPROVINCESCANA-
DIENNESN'ADMETTANT PASLEPRINCIPE DE LA LIMITATION NI L'EXCLUSION DESDOMMAGES INDIRECTS ETCONSEQUENTIELS,IL EST POSSIBLE QUE
LES LIMITATIONS OU EXCLUSIONSCI-DESSUS NE S'APPLIQUENT PAS A VOTRECAS.
LA PRESENTEGARANTIE VOUSACCORDE DESDROITS BIEN DETERMINES, Y COMPRIS POSSIBLEMENT CERTAINSDROITS VARIABLES DANS LES DIF-
FERENTSETATSAMERICAINS, PROVINCESCANADIENNE ETDE PAYSA PAYS.
CETTEGARANTIE LIMITEE NES'APPLIQUE QU'AUX OUTILS ELECTRIQUESPORTATIFSETD'ETABLI VENDUS AUX ETATS-UNIS D'AMERIQUE, AU CANADA
ETAU COMMONWEALTHDE PORTORICO. POURCOUVERTUREDE GARANTIE DANSLESAUTRES PAYS,CONTACTEZVOTRE IMPORTATEUROU REVENDEUR
BOSCHLOCAL.
GARANTiA LIMITADA PARA HERRAMIENTAS MECANICAS PORTATILES Y PARA TABLERO BE BANCO BOSCH
Robert Bosch Tool Corporation ("elVendedor") garantiza, t3nicamenteal comprador original, que todas las herramientas mec_nicas port,tiles y paratablero de
banco BOSCH estar_n libres de defectos de material o de fabricaciOn durante un periodo de un a_o a partir de lafecha de compra. LA UNICA OBLIGACION
DEL VENDEDORY ELRECURSOEXCLUSIVOQUEUSTED TIENEbajo esta Garantia Limitada y, hasta donde la ley Iopermita, bajo cualquier garantiao condiciOn
implicita pot ley, consistir_ en la reparaciOn o sustituciOn sin costo de las piezas que presenten defectos de material o de fabricaciOn y que no hayan sido uti-
lizadas incorrectamellte, manejadas descuidadamente o reparadas incorrectamente pot personas que no sean elVendedor o unaEstaciOnde servicio autorizada.
Para efectuar una reclamaciOn bajo esta Garantia Limitada, usted debe devolver el producto, que consiste en la herramiel]ta mec_nica port_til o para tablero
de banco completa, con el transporte pagado, a cualquier Centro de servicio de f_brica o EstaciOnde servicio autorizada. Para Estaciones de servicio autorizadas
de herramientas mec_nicas BOSCH,por favor, coneulte el directorio telefOnico.
ESTAGARANTIA LIMITADA NO SE APLICA A ARTICULOS ACCESORIOSTALES COMO HOJAS PARA SIERRAS CIRCULARES, BROCAS PARA TALADROS,
BROCASPARA FRESADORAS, HOJAS PARA SIERRASDEVAIVEN, CORREAS PARA LIJAR, RUEDAS DEAMOLAR Y OTROS ARTICULOS RELACIONADOS.
TODAS LASGARANTIAS IMPLICITAS TENDRAN UNA DURACION LIMITADA A UN ANO A PARTIR DELA FECHA DECOMPRA. ALGUNOS ESTADOS DELOS
EE.UU.Y ALGUNAS PROVINCIAS CANADIENSESNO PERMITEN LIMITACIONES EN CUANTOA LA DURACION DEUNA GARANTIA IMPLICITA, POR LO QUE
ES POSIBLEQUE LA LIMITACION ANTERIOR NO SEA APLICABLE EN EL CASODEUSTED.
ELVENDEDORNO SERA RESPONSABLEEN NINGUN CASO DENINGUN DAiqO INCIDENTAL 0 EMERGENTE(INCLUYENDO PERONO LIMITADO A RESPON-
SABILIDAD POR PERDIDADE BENEFICIOS)QUE SE PRODUZCACOMO CONSECUENCIADELAVENTA 0 UTILIZACION DE ESTEPRODUCTO.ALGUNOS ES-
TADOS DE LOS EE.UU. Y ALGUNAS PROVINCIAS CANADIENSES NO PERMITEN LA EXCLUSION 0 LIMITACION DE LOS DAiqOS INCIDENTALES 0
EMERGENTES,POR LO QUE ES POSIBLE QUE LALIMITACION 0 EXCLUSION ANTERIOR NOSEA APLICABLE EN EL CASODE USTED.
ESTAGARANTIA LIMITADA LECONFIEREA USTED DERECHOSLEGALES ESPECIFICOSY ES POSIBLEQUE USTEDTAMBIENTENGA OTROSDERECHOSQUE
VARIAN DEESTADOA ESTADOEN LOSEE.UU., DEPROVINCIAA PROVINCIAENCANADA Y DE UN PAlSA OTRO.
ESTAGARANTIA LIMITADA SEAPLICA SOLAMENTEA HERRAMIENTASELECTRICASPORTATILESY PARATABLERODE BANCOVENDIDAS EN LOSESTADOS
UNIDOS DEAMERICA, CANADA Y EL ESTADOLIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. PARA COBERTURADE GARANTIA EN OTROS PAISES, PONGASE EN
CONTACTOCONSU DISTRIBUIDOR 0 IMPORTADOR LOCAL DEBOSCH.
© Robert BoschTool Corporation 1800 W. Central Road Mt. Prospect, IL 60056-2230
Exportado por: Robert Bosch Tool Corporation Mt. Prospect, IL 60056-2230, E.U.A.
Importado en M_xico por: Robert Bosch, S.A. de C.V.,Calle Robert Bosch No. 405, Zona Industrial,
Toluca, Edo. de M_xico, C.P.50070, Tel.(722) 2792300
2610009642 10/09 Printed in Taiwan
/