Craftsman 536.885201, 536885201 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 536.885201 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Operator's Manual
Snow Thrower
3.8 Horsepower 4-Cycle Engine
21-inch Single Stage
Auger Propelled
Model536.885201
CAUTION: Before using this product,
read this manual and follow all of its
Safety Rules and Operating Instructions.
CRRFTSMRN °
Manual del usario
Quitanieves
de 21 pulgadas
3.8 caballos de fuerza (hp)
Monoetapico
Propulsado por barrena
Modelo 536.885201
PRECAUCION: Antes de usar este producto,
lea este manual y siga todas las reglas de
seguridad e instrucciones de operaci6n.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179 U.S.A.
F-011060M www.sears.com/craftsman
CONTENIDO
P|EZAS DE REPUESTO 26 OPERACI(_N
PIEZAS DE REPUEST0 DEL MOTOR 32 MANTENIMIENTO
GARANTiA 40 SERV|C|O YAJUSTES
REGLAS DE SEGURIDAD 41 ALMACENAMIENTO
SiMBOLOS INTERNACIONALES 44 PEDIDO DE PIEZAS/SERVICIO
ENSAMBLAJE 46 CUBIERTA DE ATRAS
48
54
57
63
68
GARANTiA LIMITADA DE UN AI_IO PARA LA MAQUINA
QUITANIEVES DE CRAFTSMAN
Por un argoa partJrde la fecha de compra, siempre que a este quitanJeves Craftsman se ]e de
mantenimiento, lubricacJ6ny aftnamJentodeacuerdo con lasinstrucciones de operaci6n ymante-
nimiento presentadas en el manual del propietario, Sears reparar& sin cargo alguno, cua]quJer
defecto en eI material y mano de obra.
Si este quitanieves de Craftsman es usado para prop6sitos comercia]es o dearrendamiento, esta
garantia ser& v&lJdasoiamente por 90 dias a partir de la fecha de compra.
Esta garantia no cubre Io siguiente:
Elementos fungJbles loscuales se gastan durante eluso normal, tales como bujias, correas
de transmJsJ6ny pasadores de seguridad.
Reparaciones necesafias debido al abuso o negligencia del operador, inc]uyendo eje de ci_
gQer_a] doblado, y por no darle el mantenimiento necesario a ]a unidad, segO n Io recomendado
en las instrucciones contenidas en el manual det propietario.
EL SERVlCIO DE GARANTiA SE PUEDE OBTENER LLEVANDO EL QUITANIEVES DE
CRAFTSMAN AL CENTRO\DEPARTAMENTO DE SERVICIO SEARS MAS CERCANO EN
LOS ESTADOS UNIDOS. ESTA GARANTiA ES VP.LIDA SOLO CUANDO ESTE PRODUCTO
ES USADO EN LOS ESTADOS UNIDOS.
Esta garantia le otorga derechos lega]es especificos, yes posibie que tenga otros derechos los
cuales varian de estado a estado.
Sears, Roebuck and Co., D817WA, Hoffman Estates, IL 60179
RECOMENDACIONESGENERALES
La garantia de este quitanieves no cubre
componentes que han estado sujetos a abu-
so o negligencia por parte del operador. Para
recibir el valor total de la garantia, et opera-
dor debera dar mantenimiento al quitanieves
de acuerdo a las instrucciones contenidas en
este manual.
SerA necesario efectuar algunos ajustes pe-
ri6dicamente para mantener su quitanieves
en buenas condiciones de funcionamiento.
Todos los ajustes en la secci6n Servieio y
Ajustes de este manual deben ser veriflca-
dos pot Io menos una vez durante cada esta-
ci6n.
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Caballos de fuerza: 3,8
Cilindrada: 10 pulgs, cu.
Tanque de combustible: 1/4 de gal6n
Bujia: Champion RJ19LM
Entreh erro 0,030
NOTA: Los cabalios de fuerza del motor
pueden variar segt_n ajustes al mismo, va*
riantes del proceso de fabricacion, altitud,
condiciones atmosfericas, combustible y
mantenimiento.
F-O11060M 28
Preste atenci6n a este simbolo, le indica precaucion_s de seguridad importan-
tes. Este simbolo significa--iiiATENCION!H iiiESTE ALERTA!!! SE TRATA DE
SU SEGURIDAD.
Las emanaciones de escape
producidas por este motor
contienen quimicos reconocidos
por el Estado de California como
carcinogenos, tambien pueden
producir defectos en los recien
nacidos o causar otros da_os al
sistema reproductivo.
Los bornes, terminales y acceso-
rios relacionados con la baterla
contienen plomo y compuestos
del plomo, ademas de sustan-
cias quimicas que el Estado de
California reconoce como carci-
nogenas, ademas estas sustan-
cias pueden producir daiios
congenitos a los bebes y da_os
al sistema reproductor humano.
DEBE LAVARSE MUY BIEN LAS
MANOS DESPUES DE MANIPU-
LAR ESTOS COMPONENTES.
IMPORTANTE: Para prevenir lesiones, las
normas de seguridad requieren controles que
solo puedan ser manejados en presencia del
operador. Su quitanieves est_ equipado con
dichos controles. Pot ningSnmotivo intente pa-
sar por alto la funci6n del control en presencia
del operador.
CAPACITACION
Lea con atenciSn el manual instrucciones
sobre operaci6n y servicio. Familiaricese
completamente con los controles y el uso
apropiado de la unidad. Sepa cSmo parar
el quitanieves y c6mo desenganchar los
controles rApidamente.
2. Nunca permita a nifios operar el quitanie-
yes. Nunca permita que adultos operen el
quitanieves sin la instrucciSn apropiada.
3. Mantenga el area de operaci6n del quita-
nieves libre de personas, especialmente
nifios pequefios y mascotas.
F-011060M
4. Tenga mucho cuidado para evitar resba-
Iones o cafdas, especialmente cuando es-
te retrocediendo.
PREPARACK) N
1,
2,
3.
4,
Inspeccione completamente el Area don-
de se usara el quitanieves, y retire todas
Ins esteras, trineos, tableros, cables y
otros objetos extrafios.
Desenganche todos los embragues antes
de arranoar el motor.
Para operar el quitanieves, vista prendas
de invierno adecuadas para trabajar a la
intemperie. Vista calzado que le de buena
tracci6n sobre superficies resbalosas.
Tenga cuidado en el manejo del combus-
tible; este es sumamente inflamable.
(a) Use un contenedor aprobado para
combustible.
(b) Nunca quite la tapa del tanque de
combustible ni afiada combustible a
un motor en marcha o a un motor ca-
liente.
(c) Llene el tanque de combustible a la
intemperie, con mucho cuidado. Nun-
ca Ilene el tanque dentro de un recin-
to cerrado.
(d) Vuelva a colocar la tapa del tanque de
combustible de manera segura, y lim-
pie el combustible derramado.
(e) Nunca almacene combustible o el qui-
tanieves con combustible en el tan-
que, dentro de un edificio donde los
vapores pudiesen alcanzar alguna
llama abierta o chispas.
Verifique que la unidad tenga suficien-
te combustible antes de cada uso, y
deje un espacio adicional en el tan-
que para la expansi6n puesto que el
calor del motor y/o del sol hace que
el combustible se expanda.
5. Para todas Ins unidades con motores de
arranque el6ctrico, use cables de exten-
si6n con certificaci6n CSA/UL. Use sola-
29
mentetomacorrientesquehayansido
instaladosdeacuerdoconlosreglamen-
tosdeinspecci6nlocales.
6. Jamasintenteefectuarningt_najuste
mientrasel motor se encuentra en marcha
(excepto cuando el fabricante Io reco-
miende especfficamente).
7. Permita que el motor y el quitanieves se
ajusten a las temperaturas exteriores an-
tes de comenzar a despejar la nieve.
8. Siempre use gafas de seguridad o protec-
totes faciales durante la operaci6n, o
mientras se efectt3a un aiuste o repara-
ci6n, para proteger sus ojos de objetos
extraflos que pudiesen ser lanzados por
el quitanieves.
OPERACI(_N
No opere esta maquina si estA tomando
medicinas que puedan causarle somno-
Iencia o afectar su habilidad para operar
esta unidad.
2. No opere esta unidad si pot motivos emo-
cionales o ffsicos se le dificulta operar la
unidad en forma segura.
3_
No coloque las manos o los pies cerca o
debajo de las piezas en movimiento Man-
t@ngase todo el tiempo a buena distancia
del tubo de descarga.
4. Tenga mucho cuidado al operar la unidad
en o a tray, s de entradas de ooohes, sen-
deros o oaminos con grava. Uantengase
alerta de peligros ocultos o trafico.
5. Si golpea un objeto extraSo, pare el mo-
tor, desconecte et cable de la bujJa, ins-
peccione meticulosamente el quitanieves
por si hubiera algSn daSo, y repare los
daSos antes de arrancar y operar el quita-
nieves nuevamente.
8.
9.
10.
6. Si la unidad comienza a vibrar de manera
excesiva, pare el motor y revise la mAqui-
na inmediatamente para encontrar la cau-
sa. Generalmente, lavibraci6n es una
adver[encia de problema.
7. Pare el motor cuando deje la posici6n de
operaci6n, antes de desobstruir el aloja-
miento de la barrena/impulsor o el tubo de
descarga, y cuando realice cualquier re-
paraci6n, ajuste o inspecci6n a Ia unidad.
F-011060M
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
3O
Cuando limpie, repare o inspeccione la
unidad, asegSrese de que la barrena/im-
pulsor y todas las partes m6viles se en-
cuentren detenidas y que todos los
controles esten desenganchados. Desco-
necte el cable de de la bujJa y mant6ngalo
alejado de Ia bujia para evitar un arranque
accidental.
Tome todas las precauciones posibles al
dejar el quitanieves desatendido. Desen-
ganche la barrena/impulsor y pare el mo-
tor.
No haga arrancar el motor en recintos ce-
rrados, excepto para arranoar y para
transportar el quitanieves hacia adentro o
hacia afuera del recinto. Abra las puertas
que dan al exterior; los vapores de esca-
pe son peligrosos (contienen MONOXIDO
DE CARBONO, un GAS INODORO y
MORTAL).
No quite la nieve lateralmente en pendien-
tes Tenga mucho cuidado cuando cam-
bie de direcci6n en pendientes. No intente
limpiar pendientes muy pronunciadas.
Nunca opere el quitanieves sin que las
guardas, placas u otros dispositivos de
seguridad se enouentren en su lugar.
Nunca opere el quitanieves cerca de es-
caparates, autom6viles, vidrieras, sitios
bajada de pasajeros, y similares sin el
ajuste apropiado del Angulo de descarga
de la nieve. Mantenga a los niSos y mas-
cotas alejados del Area que estA despe-
jando.
No sobrecargue la capacidad de la mAqui-
na al intentar limpiar nieve a una vetoci-
dad demasiado rapid&
Nunca opere el quitanieves a altas veloci-
dades de transporte sobre superficies res-
balosas. Mire hacia atrAs y tenga cuidado
al retrooeder.
Nunca oriente la descarga de nieve hacia
espectadores ni permita a nadie frente al
quitanieves.
Desenganche la fuerza motriz de la barre-
na/propulsor cuando el quitanieves sea
trasporfada o no est_ en uso.
Utilice 5nicamente aditamentos y acceso-
rios aprobados pot et fabricante del quita-
nieves.
Nunca opere el quitanieves sin tenet bue-
na visibilidad o iluminaci6n. Aseg@ese
siemprequetienebuenaestabilidad,y
sujeteconfirmezaelmangodelaunidad.
Camine;nuncaoorra.
20.Noexcedasualcance.Piseconseguridad
ymantengasebienequilibradoentodo
momento.
21.Nointenteusarelquitanievesenuntecho.
MANTENIMIENTOYALMACENAMIENTO
2.
Revise con frecuenoia que los pemos es-
ten bien apretados para asegurar que la
unidad estA en condiciones seguras de
funcionamiento.
Nunca guarde el quitanieves, con com-
bustible en el tanque, dentro de recintos
donde hubieran fuentes de ignici6n pre-
sentes, tales como oalentadores de agua
y estufas, secadoras de ropa, y similares.
Permita que el motor se enfrie antes de
almacenarlo en cualquier recinto.
3.
4,
Siva a almacenar el quitanieves por un
periodo prolongado, siempre consulte las
instrucciones del manual del operador
donde encontrara detalles importantes.
Mantenga o reemplace las etiquetas de
seguridad e instrucciones, segt_n sea ne-
cesario.
5.
Mantenga el quitanieves en marcha unos
cuantos minutos despues de despejar la
nieve para evitar que se congele la barre-
na/propulsor.
ADVERTENCIA: Este quitanieves
es para uso en aceras, entradas
de auto y otras superficies de te-
rreno planas. Se debe tener cuidado al
usar el quitanieves en superficies inclina-
das. NO USE EL QUITANIEVES EN SU-
PERFICIES SOBRE EL NIVEL DEL SUELO
tales como techos de casas, de garajes,
en porches u otras estructuras o cons-
trucciones similares.
F-O11060M 31
B']]_I_t]_t]. _]
IMPORTANTE: Los siguientes simbolos est_n ubicados en la unidad o en las hojas informativas
que vienen con el producto. Antes de operar launidad entienda y aprenda el objetivo de cada slm-
bolo.
Simbolos de control y operacion
Despacio R_pido Arranque electrico Arranque de motor
@ o I
Motor en maroha Motor parado Apagado Encendido
H N
Ahogador Ahogador
desactivado activado Neutro Acelerador
Boton cebador Llave de encendido
® @
Ignicion Ignicion
desactivada activada
Embrague
de propulsion
Colector
de barrena
F-011060M
Avance Marcha atras de barrena
O_onar 0
Enganchar el arranque electrico Transmision
32
Simbolos de control y operacion
Mezcla de combustible
Combustible Aceite y aceite
Descarga hacia Descarga hacia Descarga hacia la Descarga hacia la
ABAJO ARRIBA IZQUIERDA DERECHA
i' o]
Transferencia de peso Transferencia de peso Llave de encendido
Levante el mango Presione el pedal Insertar para marcha,
para enganchar para desenganchar Retirar para parar.
Simbolos de advertencia de seguridad
N .
PELIGRO PELIGRO
Objetos lanzados.
Mantenga alejados a
los transeuntes
Objetos lanzados.
Mantenga alejados a
los transet_ntes. ADVERTENCIA
IMPORTANTE
Lea el manual del
propietario antes de
operar esta maquina.
PEUGRO
Evite las lesiones que pueds
causar la barrena rotatoria.
Mantenga las manos, los
pies y la ropa fuera de su al-
canoe=
PELIGRO
Pare el motor
antes de dssatascar
el tubo de descarga.
ADVERTENClA
Superficie caliente PARE
F-O11060M 33
I ::1_[.,',.__,'q_vjI=]IV_,IJ_l
Contenido de la bolsa con las partes (tamaiio real)
1 - Manual del propietario (no se muestra)
1 - Paquete estabilizador de combustible (no se muestra)
1- Botella de aceite 5W30
,_ ADVERTENClA: Use siempre
gafas protectoras o protectores
para los ojos, durante el ensam-
blaje del quitanieves.
HERRAMIENTAS NECESARIAS
1- Navaja para co[tar cart6n
La Figura 1 muestra el quitanieves en Ia po-
siciSn de operaci6n.
Las referencias sobre el lado derecho o el
Iado izquierdo de la unidad, son hechas des-
de el punto de vista del operador si este se
encuentra parado detras de la unidad.
Palanca de propuIsi6n _,
de la barrena
Cable de transmi-
Deflector de Manivela
descarga de a
Figura 1
C6MO SACAR EL QUlTANIEVES DE
LA CAJA
1. Localice y retire la botella de aceite de
motor Craftsman 5W30.
2. Localice todas las piezas empacadas
por separado y saquelas de la caja.
NOTA: Coloque el estabilizador de com-
bustible en un lugar seguro hasta que se
necesite para almacenar Ia unidad.
3. Retire y descarte todo el material de em-
paque alrededor de la unidad.
4, Corte cada una de las cuatro esquinas
de la caja desde la parte superior hasta
el fondo y despliegue los paneles en el
suelo.
5.
Afloje las periIlas que sujetan el mango
superior al mango inferior (yea la
Figura 2). Levante el mango superior a
la posici6n de operaci6n. Apriete ias pe-
rillas.
Haga rodar et quitanieves fuera de la ca-
ja, jalando del mango inferior. PRE-
CAUClON: NO retroceda sobre los
cables.
Remueva et material de empaque del
mango superior e inferior.
Mango superior
Perilla
_*.41
Figura 2
F-011060M 34
I ::1_[.:.__,'q_vjI:] IV_,IJ_l
_" LISTA DE REVISION
Antes de operar su nuevo quitanieves, y pa-
ra asegurar que obtenga el mejor rendimien-
to y la mayor satisfacci6n de este producto
de calidad, por favor haga un repaso de la
siguiente lista de revisi6n:
_' Se han completado todas las instruccio-
nes de ensamblado.
_' El tubo de descarga gira libremente.
_' No quedan piezas sueltas en la caja de
cart6n.
AI mismo tiempo que aprende a usar su qui-
tanieves, preste mucha atenci6n a ios deta-
lies siguientes:
#" El aceite del motor est_ al nivel adecuado.
#" AsegSrese que el tanque de gasolina este
Ileno con gasolina limpia, fresca y sin plo-
mo.
#" Familiaricese con todos los controles, su
ubicaci6n y funci6n. Opere los controles
antes de hacer arranoar el motor.
F-011060M 35
CONOZCA SU QUITANIEVES
LEA ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES Y LAS REGLAS DE SEGURI-
DAD ANTES DE OPERAR SU QUITANIEVES. Compare las ilustraciones con su
QUITANIEVES parafamiliarizarse con la ubicaci6n de los diversos controles y ajustes. Guarde
este manual p8ra referenoiafutura.
Palanc8 de propulsi6n
de I8 barren8 --
Manij8 de
Deflector del tu- arrsnque
bo de descarga manual
Tubo de
descarga
Palanca Bot6n
Control de ignici6n cebador
deI ahogador
Figura 3
Palanca de propulsion de la barrrena - Ac-
cion8 y detiene la barren8.
Manivela de ajuste - Cambia la direcci6n de
Ia descarga de nieve.
Deflector del tubo de descarga -Cambia la
distsncia del Ianzamiento de 18nieve.
Tubo de descarga - Cambi8 18direcci6n en
que se lanza la nieve.
F-011060M 36
Palanca de ignicion- Debe moverse a la
posici6n de encendido para 8rrancar el motor,
Manija de arranque manual - Arranca el
motor manualmente.
Control del ahogador - Se usa para arran-
car un motor frio.
Botbn de cebado - Injecta el combustible
directamente en el csrburador 0 distribuidor
para un arrsnque rApido en temperaturas
frias.
Laoperaci6ndecualquierquitanievespuede
provocarqueobjetosextraSosseaRlanza-
dosconfuerzahaciasusojos,Iocualpodria
resultarenlesionesgraves.Usesiempre
gafasdeseguridadoprotectoresparalos
ojoscuandoopereelquitanieves.
Serecomiendanlasgafasdeseguridades-
tandarolamascaradeseguridaddevisi6n
ampliaparausarlasobrelosanteojos.
_IL ADVERTENCIA: Lea el manual
del propietario antes de operar
la maquina. Nunca dirija la des-
carga hacia los transeuntes. Pare el mo-
tor antes de desobstroir el tubo de des-
carga o el alojamiento de la barrena, y
antes de dejar la maquina.
PARA PARAR LA DESCARGA DE
NIEVE
1. Para parar la descarga de nieve, suelte
la palanca de propulsi6n de la barrena.
Vea la Figura 3.
NOTA: Si la unidad continua avanzando
ientamente, consulte "Ajuste del cable
de control de la barrena" en la secci6n
de Servicio y Ajustes.
2. Para parar el motor, mueva la palanca
de ignici6n a la posici6n apagado (OFF).
PARA CONTROLAR LA DESCAR-
GA DE NIEVE
1. Gire la manivela de control del tubo de
descarga para determinar la direcci6n de
lanzamiento de Ia nieve.
2. Afloje la perilla de mariposa en el deflec-
tor del tube de descarga y mueva el de-
flector para establecer la distancia.
Mueva el deflector hacia (ARRIBA) para
mayor distancia, hacia (ABAJO) para
una distancia menor. Luego apriete la pe-
rilla de mariposa (yea la Figura 4).
Deflector Deflector arriba
abajo
Perilla de mariposa Figura 4
COMO LANZAR LA NIEVE
1. Enganohe la palanca de propulsion de
la barrena.
F-O11060M
2. Para detener la descarga de nieve, suet-
te la palanca de propulsion de la ba-
rrena.
_1= ADVERTENCIA: La operaoibn
de oualquier quitanieves puede
provocar que objetos extraSos
seaR lanzados con faerza hacia sus
ojos, Io cual podria resoltar en lesiones
graves. Por Io tanto use siempre galas
de seguridad o protectores para los
ojos cuando tenga que operar el quita-
nieves. Le recomendamos gafas de
proteccion estAndar o ana mascara de
proteccion de vision amplia para usar
sobre sus anteojos.
C()MO AVANZAR
t. Sujete la palanca de propulsibn de la
barrena contra el mango (yea la
Figura 5). La barrena comenzarA a
girar.
2. Para avanzar, levante el mango para
permitir que las hojas de caucho de la
barrena hagan contacto con el suelo.
Sujete firmemente el mango del quita-
nieves a medida que 6ste comienza a
avanzar. Guie el quitanieves moviendo
el mango ya sea hacia la izquierda o
hacia la derecha. No intente empujar et
quitanieves
3. Para detenerlo, suelte la palanca de
propulsion de la barrens.
Nots: Si la barrena continSa girando, consul-
te "C6mo ajustar el cable de control de la
barrena" en la secci6n de Servicio y Ajustes.
37
Figura 5
ANTES DE HACER ARRANCAR
EL MOTOR
ACEITE DE MOTOR:
NOTA: Puede que el motor ya tenga algSn
residuo de aceite. Revise con frecuencia al
ilenar el carter. NO EXCEDA la medida.
Este quitanieves fue enviado con una botella
de aceite para motor 5W30. Este aceite de-
hera set aSadido al motor antes de hacerlo
arranoar.
1. Quite la tapa/varilla de nivel de aceite y
Ilene el carter hasta la linea "LLENO"
(FULL) en la varilla de niveL Vea la
Figura 6).
2. Cada vez que revise el nivel de aceite,
asegSrese de apretar bien la tapa/varilla
de nivei.
NOTA: Para operar la unidad en condiciones
de mucho frio, 0° F o menos, use aceite de
motor parcialmente sintetico 0W30, para un
arranque mas facil.
NOTA: Puede usar aceite de motor del tipo
S.A.E. 5W30, para un arranque mas facil,
ouando la temperatura est_ constantemerlte
en -6,7 _'C (20°F) o menos.
Tapa/varilla de nivet
NOTA: El nivel del aceite deberA estar en-
tre la marca Ileno y la marca agregar
Figura 6
TIPO DE COMBUSTIBLE
AVISO: LOS MOTORES QUE EST_.N CER-
TIFiCADOS PARA CUMPLiR CON LAS ES-
TIPULAClONES DE LAS NORMAS DE
EMiSiON EN EL ESTADO DE CALIFORNIA
Y DE LAS NORMAS FEDERALES DE EPA
DE EUA PARA MOTORES ULGE: Est_n
certiflcados para funcionar con gasolina re-
gular sin plomo. Esto incluye los siguientes
sistemas de control de emisi6n: EM, TWC
(para Ios motores que est6n equipados con
este sistema). Todas las caracteristicas
ajustables por el usuario ya cumplen con las
normas, pot la tanto no es necesario ningLin
otro ajuste.
_lb DVERTENClA: La experiencia
indica que los combustibles
mezclados con alcohol (llama-
do gasohol o aquellos que osan etanol o
metanol) pueden atraer humedad la cual
conduce a la separacion y formacion de
acidos durante el almacenamiento. Los
gases acidicos pueden da_ar el sistema
de combustible de on motor mientras se
encuentra en almacenamiento.
F-011060M 38
NOTA: Para evitar problemas del motor, el
sistema de combustible debe vaciarse antes
de almacenar la unidad por 30 dias o mas.
Arranque el motor y dejelo en marcha hasta
que las lineas de combustible y el carbura-
dor esten vacios. Use el escurridor de la ta-
za del carburador para vaciar la gasolina
residual de Ia cuba de nivel constante. Use
gasolina fresca la siguiente temporada. Para
obtener informaci6n adicional, consulte la
secci6n "lnstrucciones para almacenamien-
to" en este manual).
Nunca use productos de Iimpieza de motor o
carburador en el tanque de combustible, de
io contrario podria causar daflo permanente
a la unidad.
1. Llene el tanque Enicamente con gasolina
nueva, limpia, regular sin plomo, s@er
sin plomo o gasoIina automotor reformu-
lada. NO use gasolina con plomo. Ase-
gt_rese de que el recipiente que contiene
la gasolina a utilizar, este Iimpio y sin 6xi-
do u otros residuos. Nunca use gasolina
que pueda estar afieja debido a su pro-
Iongado almacenamiento.
_lb DVERTENCIA: La gasolina es
inflamable y debe tener mucho
cuidado al manipularla o alam*
cenarla.
No Ilene el tanque de combustible mien-
tras el quitanieves se encuentre en mar-
cha, cuando este caliente, o cuando el
quitanieves se encuentre en un area
cerrada.
Mantenga la unidad alejada de llamas
abiertas o chispas electricas y no fume
mientras Ilena el tanque de combustible.
Nunca Ilene el tanque completamente,
Llene el tanque hasta dejar entre 1/4-1/2
pulgada de la parte superior para
proporcionar espacio para la expansion
del combustible.
Siempre Ilene el tanque al aire libre y use
un embudo o boquilla para prevenir el
derrame.
Asegt_rese de limpiar cualquier combus-
tible derramado antes de arrancar el
motor.
Almacene la gasolina en un contendor,
limpio y aprobado, y mantenga la tapa
puesta y segura en el contenedor.
F-011060M
39
ANTES DEARRANCAREL
MOTOR
1. Antes de darle servicio a la unidad o de
hacer arrancar el motor, familiaricese
con el quitanieves. Aseg5rese de enten-
der la funci6n y la ubicaci6n de todos los
controles.
2. AsegSrese de que todos los sujetadores
esten apretados.
3. Antes de haoer arrancar el motor com-
pruebe que todos los controIes funcio-
nan correctamente.
COMOPARARELMOTOR
Para parar el motor, mueva la palanca de
encendido a la posici6n de parada (stop).
PARA ARRANCAR EL MOTOR
(arranque a reaccibn)
Cerci6rese de que el motor tenga suficiente
aceite. El motor esta equipado con un siste-
ma de arranque a reacci6n. Antes de hacer
arrancar el motor, asegt3rese de haber leido
la informaci6n siguiente:
ARRANQUE EN FRJO
1. Mueva la palanca de encendido a la po-
sici6n de encendido (on).
2. AsegSrese de que Ia palanca de propul-
si6n de la barrena est@en la posici6n
desenganohada (RELEASED).
3. Mueva el control del ahogador a la posi-
oi6n m_xima (full).
4. Oprima el boron cebador mientras cubre
el agujero de ventilaci6n de la manera
siguiente: (Entre cebados, retire el dedo
del bot6n cebador).
No use la funci6n de cebado si la tempe-
ratura est_ sobre 50°F (10°C).
Oprima el bot6n dos veces si la tempera-
tufa estA entre 50°F (10°C) y t5°F
(-10°C).
Oprima el bot6n cuatro veces si la tem-
peratura se encuentra por debajo de los
15°F (-t0°C).
Oprima el bot6n cinco veces si la tempe-
ratura se encuentra pot debajo de los
15°F (-t 0°C).
5. Jale la manija de arranque a reaccibn
con un rnovimiente rApido(yea la
Figura 7). No deje que la manija se de-
vuelva con violencia, Permita que se de-
vuelva suavemente mientras usted sujeta
firmementela manija de arranque a
reaccibn.
Jale rApidamente Ia manija
Figura 7
6, Mientras el motor se v8 calentando, mue-
va 18palanc8 det ahogador a 18posici6n
de "1/2", Cuando el motor este funcio-
nando uniformemente, muev8 la palanca
del ahogador a la posici6n "No choke",
NOTA: Deje que el motor se c81iente pot
algunos minutos antes de comenzar a remo-
ver y arrojar nieve, en tempersturas inferio-
res a los O°F (-18_'C),
ARRANQUE EN CALIENTE
Si est_ arrancando un motor caliente des-
pu6s de haberlo apagado por un periodo
corto, deje el ahogador en "APAGADO"
(OFF) y no optima el bot6n cebador.
ARRANQUE CONGELADO
Si el dispositivo de arranque esta congetado
y no puede hacer 8rrsncar el motor:
1. Jale la mayor Iongitud de cuerda del
arrancador 8 reacci6n como sea posible.
2. Suelte la manija del arrancador y dejeta
que se enrolle rapidamente contr8 el
arrancador.
Si el motor todav[8 no arranca, repita estos
pasos hasta que Iogre encenderlo, Luego
continue con Ias instrucciones para arranque
en frio.
Para 8yudar 8 evitar que se congele el
8rrancador a reacci6n y los controles del
motor, proceda de 18manera siguiente des-
pues de cad8 trabsjo de remoci6n de nieve,
t, Con el motor en march8, jale la cuerda
de 8rranque energica y continuadamente
extendiendo todo el brazo, unas tres 0
cuatro veces. El jalado de la cuerda de
arranque producira un sonido de repi-
queteo fuerte, Esto no causa daflo ni 81
motor ni al 8rrsnoador,
Con el motor parado, limpie tod8 la nieve
y humedad de 18cubiert8 det carburador
en el area de las palancas de control.
Asimismo, muev8 el control de 8celera-
ci6n, control del 8hogador y manija del
arrancador varias veoes,
_1= DVERTENCIA: Nunca arran-
que el motor dentro de un re-
cinto cerrado o en areas con
poca ventilacibn. Los gases de escape
del motor oontienen MONOXIDO DE
CARBONO, UN GAS INODORO Y MOR-
TAL. Mantenga las manos, los pies, el
pelo y la ropas sueltas alejadas de las
partes en movimiento tanto del motor
como del quitanieves. Latemperatura
del silenciador y de las piezas alrededor
del silenciador puede exceder los 150°1£
Evite tocar estas partes. Mantenga ale-
gados los niSos y jbvenes del quitanie-
ves cuando _ste esta en funcionamiento;
NO les deja operar la unidad.
,_ ADVERTENCIA: No intente re-
mover ning_3n objeto atascado
en la barrena sin tomar primero
las precauciones siguientes:
Suelte la palanca de propulsion de la
barrena.
Maeva la palanca de encendido a la
posicion stop para parar el motor.
Desconecte el cable de la bujia.
No coloque las manos en la barrena o
en el tubo de descarga. Use una barra
de apalancamiento.
SUGERENCIAS PARA EL
LANZAMIENTO DE NIEVE
1. Cuando se levsnt8 el mango, las hojas
de cauoho de la barren8 entran en con-
tacto con el suelo y el quitanieves avan-
F-O11060M
4O
z8, Cuando se suelta la palanca de
propulsiSn de la barrena, las hojas de
caucho de la barren8 se paran. Si las
hojas de caucho no paran, consulte "C6-
mo ajustar el cable de propulsi6n de la
barrena"enIasecci6ndeServicioy
Ajustes.
2. EllanzamientodenievemAsefectivose
Iogracuandolanievesequitainmedia-
tamentedespu6sdelanevada.
3. Paraquitarcompletamentelanieve,so-
brepongaligeramenteIaspasadasdel
quitanieves.
4. Cuandoseaposible,descarguelanieve
afavordelviento.
5. Sepuedeajustarladistanciaalaquela
nieveseralanzada,moviendoeldeflec-
tordeltubodedescarga.Paramasdis-
tancialevanteeldeflector,paramenos
distanciabajeeldeflector.
6. Encondicionesdemuchoviento,bajeel
deflectordeltubodedescargaparadiri-
girlanievelanzadamascercadeIsuelo
paraevitarqueelvientolasoplehacia
Areasnodeseadas.
7. Parasuseguridadyparaprevenirelda-
5oaIquitanieves,mantengaetAreaque
vaalimpiar,librederocas,juguetesy
otrosobjetosextraSos.
8. Nouselafunci6ndepropulsi6ndela
barrenacuandoestepasandosobreen-
tradasdeautocubiertascongravaoto-
catriturada.Muevaelmangohacia
abajoparaIevantarIigeramenteIabarre-
na.
9. Lavelocidaddeavaricedelquitanieves
dependedelaprofundidadydelpesode
Ianieve.LamaneramAseficientede
usarelquitanievesseradeterminadapot
suexperienciabajodiversascondicio-
nes,
10.Despuesdecadatrabajodejequeel
motorfuncioneporunosminutos.As{
sederretiralanieveyeihieloacumula-
dosenetmotor.
11. Limpie el quitanieves despu6s de cada
USO,
12. Quite el hielo, la nieve y los residuos de
todo el quitanieves, EnjuAguelo con
agua para quitarle toda la sal y otros
productos quimicos. Seque el quitanie-
yes.
NIEVE SECA Y DE
POCA PROFUNDIDAD
1. La nieve que se acumule hasta profundi-
dades de ocho puIgadas puede quitarse
rapida y facilmente, caminando a una
velocidad moderada con el quitanieves.
Para acumulaciones de nieve de mayor
profundidad, camine mas lento para per-
mitir la descarga uniforme de nieve tan
pronto sea recogida pot la barrena.
2. Intente descargar la nieve a favor del
viento,
NIEVE MOJADA Y COMPACTA
Avance lentamente para despejar la nieve
mojada y compact& Si este tipo de nieve
hace que la barrena gire mas lento o empie-
za a atascar et tubo de descarga, retirese un
poco y empiece una serie de movimientos
cortos con el quitanieves, hacia adelante y
hacia arras. Estos movimientos cortos en la
nieve (de cuatro a seis pulgadas), ayudaran
a arrojar la nieve deI tubo de descarga.
BANCOS Y ACUMULACIONES
GRANDES DE NIEVE
Para despejar la nieve que se acumula a
una altura mayor que el quitanieves, use et
m@todo descrito anteriormente (movimientos
cortos hacia adelante y hacia atrAs). Oriente
el tubo de descarga en direcci6n opuesta a
la del banco o acumulaci6n grande de nieve.
La remoci6n de este tipo de nieve tomarA
mas tiempo.
F-O11060M 41
RESPONSABILIDADES DEL PROPIETARIO
REGISTROSDE
SERVICIO Antes
Anotelas fechasen Antes Cada Cada Cada Cada de FECHA
que se hacemanteni- deca- A me- 5 10 25 esta- gear- DEL
mientoregular da uso nudo horas horas horas ei6n darlo SERVICIO
Reviserel nivet deacei- ' ' ' ' ' ' ' '
te del motor _/ Vf _/ "
Cambiar eI aceitedei
motor _/ _/
Apretar todos_ostorni-' ,/ ' _/ ' I I I I I
Ilosytuercas _
Reviser la bujia _/ _/
, , , , , , ,
Lubricar e_reborde del
control de descarga ......
Vaciarettanque de _/
combustibJe
Reviserel combustible _/ .......
Reviser el ajuste del ca-
Ne de propulsi6n de la
barrena (Vea"Ajuste
de1cable") _/
RECOMENDACIONESGENERALES
La garanSa de este quitanieves no cubre
piezas que hayan sido sometidas a abuso o
negligencia pot parte del operador. Pare re-
cibir el valor completo de la garantia, el ope-
rador debe mantener el quitanieves de
acuerdo a las instruooiones contenidas en
este manual,
Se deben hacer algunos ajustes peri6dica-
mente para msntener adecuadamente su
quitanieves.
DESPUES DE CADA USO
Yea si hay piezas sueltas o da_adas.
Apriete los sujetadores que esten
sueltos.
Revise y dele mantenimiento ala
barrena.
Revise los controles para asegurarse de
que funcionan adecuadamente.
Si alguna pieza estA gastada o daSada,
cambiela inmediatamente.
Haga funcionar la unidad para que salga
toda la nieve acumulada en la barren&
•Para evitar el congelamiento de la
barrena o de los controles, limpie toda la
nieve y ei hielo del quitanieves.
LUBRICACION
Lubricar el reborde del control
del tubo de descarga. Lubricar
el reborde con un
que se adhiera tal como
Lubriptate.
\
%
Figure 8
F-011060M 42
C6MO QUITARLACUBIERTASUPERIOR
No hay controles de ajuste debajo de la
cubierta superior. Si es necesario quitar-
la, siga los pasos a continuaci6n:
1. Quite los tornillos A que sujetan la
abrazadera de soporte de la varilla
a la eubierte superior. Haga girar
la varilla de la manivela hacia arri-
bay dejela sobre la unidad.
2. Retire el tornillo de seguridad B.
3. Retire los tornillos de sujeci6n C de
la orilla inferior trasera.
4. Deslice la cubierta superior apro-
ximadamente 3/8 de pulgada hacia
el tanque de combustible y lev&nte-
la.
5. Para instalar la cubierte superior,
siga los pasos anteriores en orden
inverse.
Cubierta
superior
A
B
C
C
Varadela
manivela
deajuste
Figura 9
C6MO QUITARLACUBIERTADECORREA
1. Quite los tornillos A y las tuercas B
de la eubierta de eorrea.
2. Retire el tornillo de sujeci6n C de la
parte trasera de la cubierta de co-
rrea,
3. Retire la cubierta de correa de la
unidad.
4. Para instalar la cubierta de correa,
siga los pasos anteriores en orden
inverse.
NOTA: La cubierta de correa tiene guias
moldeadas en la parte interior de la cobier-
ta. Cuando instale la cubierta de correa, en-
caje la palanca de propulsion de la barrena
para apretar la correa contra la polea. Esto
dara un espacio adecuado para las guias
de la correa coando instale lacubierta de la
misma.
C
/
BI
B
Cubierta
de oorrea
A
Figura 10
A
A
A
F-011060M 43
LUBRICACION DEL MOTOR
Revise el nivel de aceite en el carter deI ci-
gt3efial ) antes de hacer arrancar el motor y
despues de cada cinco (5) horas de use
continue. Consulte la Figura 11. Agregue
aceite de motor S.A.E. 5W30 segSn sea ne-
cesario. Apriete bien la tapa del aceite/varilla
de nivel cada vez que revise et nivet del
aceite.
Tapa/varilla de nivel
NOTA: El nivel del aceite debera estar en-
tre la marca Ileno y la marca agregar
Figura 11
Cambie el aceite cada veinticinco (25) horas
de use de la unidad, o per Io menos una vez
al afio si el quitanieves no se usa per 25 ho-
ras,
C6MO CAMBIAR EL ACEITE DEL
MOTOR
Para cambiar el aceite del motor, debe incli-
nat el motor hacia adelante y sacar el aceite
viejo per la boca de aceite, siguiendo los pa-
sos a continuaci6n.
1. Levante la parte trasera del quitanieves
e incline la unidad hacia adelante. La po-
sici6n correcta es con el quitanieves
descansando sobre la parte delantera
del alojamiento de la barrena.
2. Coloque una bandeja pare drenar el
aceite debajo de la boca de aceite (Vea
Ia Figura 12).
3. Saque con cuidado la tapa/varilla de ni-
vel de aceite. El aceite empezarA a caer
en el reeipiente pare el aceite.
4. Despu6s que todo el aceite del motor
haya salido, coloque el quitanieves en la
posici6n de operaci6n.
5, Uene el motor con aceite S,A,E, 5W30,
AsegSrese de que el aceite alcanza la
marca FULL (]leno) en la tapa/varilla de
nivel de aceite, NO SOBREPASE LA
MEDIDA.
NOTA: Cuando opere el quitanieves en
condiciones de mucho frio, 0"F o menos,
use un aceite de motor 0W30 parcialmente
sintetico para que el motor arranque con ma-
yor facilidad.
BUJiA
Revise Ia bujia cada veinticinco (25) horas
de use del quitanieves Reemplace la bujla si
los electrodes est_n picados o quemados o
si la porcelana estA partida.
t. Asegt_rese de que la bujia este limpia.
Puede limpiarla raspando los electrodes
(no use aspersion de arena ni cepillo
de metal para limpiarla),
2. Revise el entrehierro de la bujia usando
una lamina calibradora y ajustando el
entrehierro a 0,30" si es necesario. Vea
Ia Figura 13,
3. Antes de instalar la bujia, cubra ligera-
mente la parte roscada con aceite para
hacer mas facil sacarla si es necesario.
Apriete la bujia a un par de torsi6n de 15
libras- pie.
LAmina calibradora 0.030"
Bujia
Figura 13
Recipiente para el
Figura 12
F-011060M 44
,_ ADVERTENCIA: Para preve-
nir el arranque accidental
del motor, siempre desco-
necte el cable de la bujia y manten-
galo alejado de esta, mientras reali-
za ajustes o reparaciones a la uni-
dad.
COMO AJUSTAR EL CABLE DE
PROPULSION DE LA BARRENA
El cable de propulsi6n de la barrena fue
ajustado en la fabric& Si la barrena no en-
ganoba o desengancba correctamente, ajus-
te el cable de propulsi6n de la barrena, de Ia
manera siguiente:
1. Afloje la tuerca que sujeta eI resorte de
tension del cable. (Vea la Figura 14).
2. Deslice el resorte de tension del cable
hacia la parte trasera de la unidad hasta
que no quede nada de holgura.
NOTA: El cable de propulsion de la
barrena queda correctamente ajustado
cuando no queda holgura libre del cable
y no hay tensi6n en et brazo de la polea
de tensi6n.
3. Apriete la taerca que sujeta el reaorte
de tension del cable.
Si se estira la correa, coloque el cable de
propulsion de la barrena en el otro agujero
de Ia manera siguiente:
1. Afloje la tuerca que sujeta el resorte de
tension del cable. (Vea la Figura 14).
2. Mueva el resorte de tensibn del cable
hacia la parte detantera de la unidad pa-
ra Iograr un maximo de holgura det ca-
ble.
3. Saque el extremo superior del cable de
propulsibn de la barrena de la palanca
de propulsibn de la barrena.
4. Instale el cable de propulsibn de la ba-
rrena en el agujero que se muestra en
Ia Figura 2.
5. Deslice el resorte de tension del cable
hacia la parte trasera de la unidad hasta
que no quede nada de holgura.
NOTA: El cable de propulsion de la
barrena esta ajustado correctamente
cuando no queda bolgura adicional y no
hay tensi6n en ei brazo de la polea ten-
sadora.
F-011060M
6. Apriete la tuerca que sujeta el reaorte
de tensibn del cable.
Tuerca
m
cable
Figura 14
Palanca de
propulsi6n de
la barrena
Mango
\
45
Cable de
propulsi6n
de la
barrena
Figura 15
COMO AJUSTAR EL FRENO
DE LA BARRENA
El freno de la barrena es ajustado en la fa-
brica para asegurar la operaci6n segura del
quitanieves. Si el freno de la barrena necesi-
tara ajuste, siga los pasos a continuaci6n:
1. Para alcanzar el freno de la barrena, in-
cline la parte delantera de la unidad ha-
cia arriba.
2. Asegt_rese de que la correa de propul-
si6n de la barrena este bien instalada.
Vea "C6mo sacar la correa de propul-
si6n de la barrena".
3. Asegt_rese de que la palanca de propul-
si6n de la barrena este en Ia posici6n
desenganchada (suetta o "released").
4. Haga girar la tuerca de ajuste (Vea la
Figura 16) hacia adentro o hacia afuera
hasta que el brazo del freno quede en
contacto con la correa de propulsion
de la barrena (Vea Ia Figura 17).
Palanca de propul-
si6n de la barrena
Brazo del
freno
5. Sujete la palanca de propulsi6n de la ba- Correa de
propulsi6n
rrena en la posici6n enganchada y em- de Ia barrena
puje el brazo del freno hacia abajo para
que no quede nada de holgura.
6. Si el ajuste es correcto quedarA un 1/4
de pulgada de espacio entre el brazo
del freno y la correa de propulsion de
la barrena cuando la palanca de propuI-
si6n de la barrena este enganchada
(Vea la Figura 17).
1/4 de -
pulgada
Tuerca de
ajuste
Figura 16
Braze del
freno
Figura 17
F-011060M 46
COMO SACAR LA CORREA DE
PROPULSION DE LA BARRENA
La correa de propulsi6n de la barrena esta
construida especialmente para la unidad y
debe set reemplazada con una correa origi-
nal para la unidad, disponible en su tienda
Sears mAs cercana.
Si la correa de propulsi6n de la barrena es-
tuviera daSada, el quitanieves no descargarA
ia nieve y no avanzar& Reemplace la correa
dar_ada de la manera indicada a continua-
ci6n:
1. Desconecte el cable de Ia bujia.
TornilIo de
guia de
correa
Correa de propul-
si6n de la barrena
Figura 18
2. Retire la cubierta de la correa. Consulte
Ia secci6n "C6mo sacar la cubierta de la
correa".
3. Fijese en el trayecto de la correa de
propulsibn de la barrena. Si necesita
ayuda, encontrar_ Ia calcomania con el
diagrama.
Brazo
guia
4. Retire el tornillo de la guia de la co-
rrea y la guia de la correa (Vea Ia
Figura 18). Para quitar la guia de la co-
rrea, gire la guia de correa hacia aba-
jo.
5. Retire el tornillo y la polea tensadora
del brazo guia (yea Ia Figura 19).
Potea tensora
Tornillo de la
polea tensora
Figura 19
6. Saque la correa de propulsion de la
barrena de la polea del motor y deslice-
Ia pot el lado deIla caja del motor (vea
Ia Figura 20).
Correa de trasmi-
si6n de barrena
Figura 20
F-011060M 47
7. Para sacar la correa de propulsibn de
la barrena de Ia polea del propulsor,
mueva el brazo guia a la posici6n de en-
ganche. Esto le dara un espacio libre
entre la polea del propulsor y el brazo
de freno para sacar la correa de pro-
pulsion de la barrena (vea la
Figura 21).
8. Para instalar una nueva correa de pro-
pulsi6n para la barrena, siga los pasos
anteriores en orden inverso.
9. Revise los ajustes del cable de propul-
si6n de la barrena, Consulte la secci6n
"C6mo ajustar el cable de propulsi6n de
Ia bar rena".
Polea del
propulsor
Espacio
Iibre
Correa de pro-
pulsi6n de la
barrena
Brazo de
freno
Figura 21
F-O11060M 48
C()MO SACAR LA BARRENA 8. Deslice la barrena hacia afuera por el
lado derecho del alojamiento (yea Ia
Figura 22).
1. Retire la cubierta de la correa. Consulte
"C6mo quitar la cubierta de la correa" en
Ia secci6n de mantenimiento.
2. Saque la correa de propulsi6n de la ba-
rrena. Consulte "C6mo sacar la oorrea
de propulsi6n de la barrena" en la sec-
ei6n de Servicio y Ajustes.
3. Retire la polea de barrena del vastago
de la barrena (la rosca ee hacia la iz-
quierda; girar hacia Ia derecha para sa-
car).
4. Para mantener la barrena sin girar, colo-
que un pedazo de madera de 2"x4" en
Ia paleta del centro para inmovilizar Ia
barrena.
5. Quite los pernos A, Iavador F, y las tuer-
cas B de la parte del frente de la cubier-
ta derecha (vea la Figura 23).
6. Quite el tornillo C de la parte trasera de
Ia cubierta derecha.
7. Quite Ios pernos D y las tuercas E.
9. Deslice la barrena fuera del soporte de
cojinetes en el lado izquierdo deI aloja-
miento.
10. Para instalar la barrena, realice los pa-
sos anteriores en orden inverso.
Lavador
Barrena Figura 22
Cubierta derecha C
AF /
B
B
B Alojamiento"
de la barrena
Barrena D
Polea de la barrena Figura 23
F-011060M 49
AJUSTE DEL CARBURADOR
Ei carburador no es ajustable.
El rendimiento de la unidad no debe verse
afectado en altitudes de hasta 7.000 pies.
Para operar la unidad en alturas superiores
a los 7.000 pies, consulte con el personal de
su tienda Sears mas cercano.
IMPORTANTE: Nunca trate de modificar
el gobernador det motor, el cual esta confi-
gurado en la fAbrica para la velocidad apro-
piada del motor. Hacer que el motor exceda
la velooidad del ajuste hecho en la fabrica
puede ser muy peligroso. Si usted cree que
la velocidad alta gobernada pot et motor ne-
cesita set ajustada, oomuniquese con su
centro de servicio Craftsman mas cercano.
Alli encontrarA el equipo y la experiencia
apropiada para efeotuar los ajustes necesa-
rios.
AJUSTE O REEMPLAZO DE LA
BUJiA
NOTA: Este sistema de encendido per bujia
cumple con todos los requisites de las nor-
mas canadienses para equipo causante de
interferencia.
NOTA: Este motor cumple con todas las res-
tricciones actuales referentes a la interferen-
oia electromagnetica de Australia y Nueva
Zelandia.
Si tiene dificultades al arrancar su quitanie-
yes, ajuste o reemplace la bujia. Reemplace
Ia bujia si los electrodos estan picados o
quemados, o si Ia porcelana est_ partida.
Siga las instrucciones a continuaci6n.
Para hater el ajuste:
1. Limpie la bujia raspando con cuidado
los eIectrodos (no use aspersi6n de are-
na ni use un cepillo met_lico para iim-
piarla).
2. Asegt_rese de que la bujia este limpia y
Iibre de residuos. Revise el entrehierro
con una Iamina calibradora y restaure et
entrehierro a 0,030 de pulgada si fuese
neoesario.
Para reemplazar la bujia:
1. Si necesita una bujia nueva, use sola-
mente la bujia de reemptazo apropiada
para su unidad.
2. Establezca el entrehierro a 0,030.
3. Antes de instalar la bujia recubra su ros-
ca ligeramente con aceite o grasa para
asegurar su facil remoci6n.
4. Apriete Ia bujia firmemente en el motor.
5. Si se encuentra disponible una Ilave de
torsi6n, aplique un par de torsi6n de 18
a 23 Iibras-pie a la bujia.
0,030"
Bujia
Figura 24
F-011060M 50
M ! _vjr;To]=1_r;__vjII=1_ilI[O]
_lb DVERTENCIA: Nunca guarde
su quitanieves en recintos cerra-
dos o en un area sin ventilacibn
adecuada. Los vapores de combustible
podrian alcanzar alguna llama abierta,
chispa o la llama de un piloto ya sea de
la caldera, calentador de agua, secadora
de ropa, cigarrillo, etc.
NOTA: Para evitar dar_o al motor (si el quita-
nieves no se usa por mAs 30 dias) siga los
pasos detallados a continuaci6n.
QUlTANIEVES
1. Limpie completamente el quitanieves.
2. Lubrique todos los puntos de lubricaci6n
(consulte la secci6n de Mantenimiento).
3. Asegt3rese de que todas las tuercas, per-
nosy tornillos estan bien apretados. Ins-
peccione todas las piezas m6viles
visibles para detectar daSos, roturas y
desgaste. EfectL_e reemplazos si fuese
neoesario.
4. Retoque todas las superficies oxidadas o
con pintura resquebrajada, lijandolas li-
geramente antes de pintarlas.
5. Cubra las piezas de metal expuestas del
alojamiento de la barrena y el impulsor
con un material para prevenir la oorro-
si6n, tal como un lubricante en aerosol.
NOTA: Una revisi6n o afinado anual pot un
Centro de Servicio Sears es una buena ma-
nera de asegurar que su quitanieves le brin-
dara el m_iximo rendimiento la siguiente
temporada.
MOTOR
ADVERTENCIA: VacJe el tanque
de gasolina al aire libre, lejos
de fuentes de ignicion.
La gasolina deberA ser removida o tratada
para prevenir la formaci6n de dep6sitos de
goma en el tanque, filtro, manguera y carbu-
rador durante el almacenamiento. Asimismo,
durante eI almacenamiento, la gasolina mez-
clada con alcohol en la cual se ha utilizado
etanol o metanol (a veces Ilamada gasohol)
atrae agua. Esta agua act_a sobre la gasoli-
na para formar Acidos que daSan el motor.
t,
2.
Para remover la gasolina, mantenga el
motor en marcha hasta que el tanque
quede vacio y el motor se pare.
Si no desea sacar gasolina, use el esta-
bilizador de combustible provisto con la
unidad o compre estabilizador de com-
bustible Craftsman No. 3550. ASada es-
tabilizador de combustible a la cantidad
de gasolina que permanezca en el tan-
que para minimizar los dep6sitos de go-
may acido. Si el tanque esta casi vacio,
mezcle el estabilizador con gasolina fres-
ca en un recipiente separado y aSada un
poco de esta mezcla al tanque.
Siempre siga las instrucciones en el en-
vase del estabilizador. Despues de a_a-
dir el estabilizador al tanque, haga correr
el motor durante 10 minutos pot Io me-
nos para permitir que ia mezcla alcance
el carburador.
Cambie ei aceite del motor.
Lubrique el area del pist6n/cilindro. Esto
se hace sacando primero la bujia y coto-
cando unas pocas gotas de aceite de
motor limpio en la cavidad de la bujia.
Luego, cubra la cavidad de la bujia con
un paso para absorber el exceso de acei-
te. A continuaci6n, jale dos o tres veces
la cuerda de arranque a reacci6n del mo-
tor para hacerlo rotar. Finalmente, reins-
tale la bujia y conecte el cable de la
bujia.
OTRAS SUGERENClAS
1. Si fuera posible, aimacene su quitanieves
dentro de algSn recinto y cSbralo para
protegerlo contra el potvo y la suciedad.
2. Si debe almacenar la maquina al aire li-
bre, col6quela sobre bloques para que
esta no quede en contacto con et sueto.
3. Cubra el quitanieves con una cubierta
protectora apropiada que no retenga hu-
medad. No use plastico.
IMPORTANTE: Nunca cubra el quitanieves
mientras las Areas del motor y el escape es-
ten todavia calientes.
F-011060M 51
II f_,1:] mL,II _]:11m[o[o__,1mlVL,_o,][o]_h'dl :t :1-.J_,1:r±_ [o]_I _]_±\vj _ :t r±_
PROBLEMA CAUSA CORRECCION
Dificultad para Buj_adefectuesa. Reernplace la bujia defectuesa.
arrancar
Agua o suciedad en et sistema Use el escurridor de la taza del
de combustible, carburador para enjuagar; vuelva
a Ilenar el tanque con
combustible fresco
El motor funoiona Linea de combustible bloqueada, Limpie la linea de combustible;
err_ticamente tanque de combustible vacio o revise el suministro de
gasolina afleja, combustible; ponga gasolina
fresca en el tanque de
combustible.
El motor se para La unidad est_ funcionando con Coloque la palanca de
la palanca de estrangulaci6n en estrangulaci6n en la posici6n run
la posici6n de (arranque) o en Ia posiciSn off
ESTRANGULACION (CHOKE). (apagado).
El motor funciona Agua o suciedad en et sistema Use el escurridor de la taza del
erraticamente; de combustible, carburador para enjuagar; vuelva
Perdida de a Ilenar el tanque con
)otencia combustible fresco.
Vibracion excesiva Conjunto de Ia barrena dar_ado. Repare o reemplace el conjunto
de la barren&
La unidad no La correa de propulsi6n de la Reemplace la correa de
avanza por barrena est_ suelta o daflada, propulsi6n.
autopropulsion
Ajuste incorrecto del cable de Ajuste el cable de propulsi6n.
propulsi6n de la barren&
La unidad no La correa de propulsi6n de la Ajuste la correa de propulsi6n
descarga nieve barrena est_ suelta o daflada, de la barrena; reemplace la
correa siesta daSada,
El cable de control de Ia barrena Ajuste el cable de control de la
no est_ ajustado correctamente, barren&
Tubo de descarga obstruido. Pare el motor inmediatamente y
desconecte el cable de la bujia.
Limpie el tubo de descarga y
dentro del alojamiento de la
barren&
Objeto extraSo atorado en la
barrena
Pare el motor inmediatamente y
desconecte el cable de la buj_a,
Retire el objeto atorado en la
barrena.
F-011060M 52
SEARS, ROEBUCK AND CO.
Garantia limitada de cumplimiento con el Sistema Federal
de control de emisiones y con el sistema de control de
emisiones del Estado de California
Motores pequehos no aptos para carretera (off-road)
CONTROL DE EMISIONES DE
CALIFORNIA Y DE LA AGENCIA DE
PROTECCI(_N AMBIENTAL (EPA) DE
E.U.A. - DECLARACI(_N DE LA
GARANTIA
La Agencia de Protecci6n Ambiental de los
Estados Unidos (en Io sucesivo "EPA"), el
Consejo de California para los Recursos del
Aire (en Io sucesivo "CARB") y Sears, Roe-
buck and Co. tienen el placer de explicar Ioque
es la Garantla Federal y de California para Sis-
temas de Control de Emisiones de su nuevo
motor pequeSo para vehiculos off-road. En
California, los motores pequeflos paravehicu-
los off-road de modelo 1995 y modelos de
aSos posteriores deben set disefiados, cons-
truidos y equipados para cumplir con las es-
trictas normas anti contaminaci6n del Estado.
En otros estados, los motores modelo 1997 y
modelos de aflos posteriores deben estar di-
seflados, construidos y equipados, al momen-
to de su venta, para que cumpIan con las
disposiciones de la EPA acerca de motores
pequeSos para vehiculos off-road. Sears,
Roebuck and Co. garantizarA el sistema para
el control de emisiones de su motor pequefio
para vehiculos off-road por los periodos de
tiempo que se mencionan mas adelante, con
tal que su motor pequefio para vehiculos off-
road no haya sufrido algSn abuse, negligen-
cia, modificaci6n no aprobada o
mantenimiento indebido.
Es probable que su sistema para el control de
emisiones incluya partes como el carburador,
el sistema de encendido y el sistema de esca-
pe. Tambien es posible que se incluya el siste-
ma de descompresiSn y otros ensamblajes
relacionados con emisiones.
Cuando surja una condici6n protegida per la
garantia, Sears, Roebuck and Co. reparara su
motor pequeSo para vehiculos off-road sin
costo alguno para usted pot concepto de diag-
n6stico, partes y mano de obra.
SISTEMA PARA EL CONTROL DE
EMISIONES DEL FABRICANTE -
COBERTURA DE LA GARANTIA
Los sistemas para el control de emisiones mo-
delo 1995 y modelos de aflos posteriores de
motores pequeflos paravehfculos off-road en
California estAn garantizados per dos aSos, tal
y como se menciona en la presente garantia.
En otros estados, los motores modelo t 997 y
modelos de aflos posteriores tambien estan
garantizados pot dos a_os. En caso de que,
durante dicho periodo de la garantia, cualquier
parte de su motor relacionada con emisiones
este defectuosa en sus materiales o hechura,
Sears, Roebuck and Co. reparara o cambiarA
dicha parte.
RESPONSABILIDADES DEL
PROPIETARIO DE LA GARANTJA
Como propietario del motor pequeAo para ve-
hiculos off-road usted es responsable de que
se Ileve a cabo el mantenimiento requerido
que se menciona en el Manual del Propietario,
pero Sears, Roebuck and Co. no negara la ga-
rantia 5nicamente debido a lafalta de un reci-
boo a que usted no proporcione una prueba
escrita de que se ha Ilevado a cabo el manteni-
miento programado.
No obstante, usted, como propietario del mo-
tor pequefio para vehiculos off-road, debera
estar consciente de que Sears, Roebuck and
Co. le puede negar la cobertura de la garantia
si su motor oalg unaparte del mismo hafallado
debido aun abuso, negligencia, mantenimien-
to inadecuado o modificaciones no aproba-
das.
Usted es responsable de presentar su motor
pequeflo para vehiculos off-road en el Taller
Autorizado de Servicio de Sears, Roebuck
and Co. en cuanto surja el problema. Las repa-
raciones bajo la garantia deben Ilevarse a ca-
bo dentro de un periodo de tiempo razonable
que no exceda de 30 dias.
Se puede programar el servicio de garantia
Ilamando al Taller Autorizado de Servicio de
F-011060M 53
Sears, Roebuck and Co. o a Sears, Roebuck
and Co. al 1-800-473-7247 (llamada gratuita
en E.U.A.).
NOTA IMPORTANTE
Esta declaraci6n de la garantia explica los de-
rechos y las obligaciones que usted tiene de
conformidad con la Garantia del Sistema para
el Control de Emisiones (en Io sucesivo la"Ga-
rantia SCE"), la cual Sears, Roebuck and Co.
Ie proporciona de conformidad con las leyes
de California. V6ase tambien las Garantias Li-
mitadas de Sears, Roebuck and Co. que se
adjuntan a la Garantia SCE en una hoja por
separado y que tambien le proporciona Sears,
Roebuck and Co. La Garant[a SCE t_nicamen-
te se aplica en el sistema para el control de
emisiones de su motor nuevo. Hasta el punto
en donde no haya ning_n conflicto en terminos
entre la Garantia SCE y la Garantia de Sears,
Roebuck and Co., la Garantla SCE aplicar_
para cualquier circunstancia a excepci6n de
aquella en que la Garantia de Sears, Roebuck
and Co. pueda proporcionar un periodo de ga-
rantia mAs largo. La Garantia SCE y la Garan-
tim de Sears, Roebuck and Co. describen
importantes derechos y obligaciones que us-
ted tiene con respecto a su motor nuevo.
S61o se puede Ilevar a cabo el servicio de ga-
rantia en un Taller Autorizado de Servicio de
Sears, Roebuck and Co. AImomento de solici-
tar un servicio de garantia, se debe presentar
una prueba de la feche de compra por parte
del comprador original. El comprador pagarA
cualquier cargo pot concepto de Ilamadas de
servicio y/o transportaci6n de productos des-
de y para el lugar en donde se Ileve a cabo el
trabajo de inspecci6n y/o garantia. El compra-
dor sera responsable de cualquier da_o o per-
dida en el que se incurra con relaci6n a la
transportaci6n de cualquier motor o cualquier
parte del mismo que se presente para inspec-
ci6n y/o trabajo de garantia.
Si tiene alg una preg unta con relaci6n a sus de-
rechos y responsabilidades, debera Ilamar a
Sears, Roebuck and Co. al 1-800-473-7247.
GARANTiA DEL SISTEMA PARA EL
CONTROL DE EMISIONES
Garantia del Sistema para et Control de Emi-
siones ("Garantia SCE") de motores peque-
Los para vehiculos off-road modelo 1995 y
modelos de aSos posteriores en California
(para otros estados, motores modelo 1997 y
aflos posteriores):
F-011060M
54
A. CAMPO DE APLICAOION: Esta garantia
deberA aplicarse a los motores peq ue5os para
vehiculos off-road modelo 1995 y modelos de
aSos posteriores en California (para otros es-
tados, motores modelo 1997 y modelos de
aSos posteriores). El Periodo de la Garantia
SCE iniciarA en la fecha de entrega del nuevo
motor o equipo al comprador original y conti-
nuara durante ios siguientes 24 meses conse-
cutivos.
B. COBERTURA GENERAL DE LA GA-
RANTiA DEL SISTEMA PARA EL CON-
TROL DE EMISIONES: Sears, Roebuck and
Co. garantiza al comprador original del nuevo
motor o equipo y a cada comprador subse-
cuente que su motor pequeflo para vehiculos
off-road est.:
1. Dise_ado, construido y equipado para que
cumpla con todas las disposiciones aplicables
adoptadas por el Consejo para los Recursos
del Aire de conformidad con su autoridad es-
pecificada en los Cap[tulos 1 y 2, Parte 5, Divi-
si6n 28 del C6digo de Salud y Seguridad, y
2. Libre de defectos en sus materiales y mano
de obra, los cuales, en cualquier momento du-
rante el Periodo de la Garantla SCE, cause la
falla de una parte reIacionada con emisiones
y que est_ bajo la garantia en cuanto a que no
sea identica en sus materiales a la parte des-
crita en la solicitud de motor dei fabricante pa-
ra su certificaci6n.
C. La Garantia SCE s61oafafle alas partes de
su motor relacionadas con emisiones de la si-
guiente manera:
1. Cualquier parte relacionada con emisiones
que no se especifique como de cambio, tal y
como se requiere en el mantenimiento especi-
ficado en el Manual del Propietado, debera ga-
rantizarse pot el Periodo de la Garantia SCE.
Si dicha parte falla durante el Periodo de la Ga-
rantia SCE, Sears, Roebuck and Co. la repa-
rata o cambiara de acuerdo con la Subsecci6n
4 que se menciona mas adelante. Cualquier
parte reparada o cambiada de conformidad
con la Garantia SCE deberA estar garantizada
pot el resto del Periodo de la misma.
2. Cualquier parte garantizada y relacionada
con emisiones que est_ especificada s61o pa-
ra inspecciones regulares conforme al Manual
del Propietario deberA estar garantizada pot el
Periodo de la Garantia SCE. Una declaraci6n
en dichas instrucciones pot escrito a efecto de
"reparar o oambiar tal y como sea necesario"
no reducirA el Periodo de la Garantia SCE. Di-
cha parte reparada o cambiada conforme a la
GarantiaSCEdeberAgarantizarseperelresto
delPeriododelamisma.
3.CualquierpartegarantizadayreIacionada
conemisionesqueseespecifiqueparacam-
bio,deconformidadconelManualdelPropie-
tario,deber&garantizarseporelperiodode
tiempoprevioalprimerpuntodecambiode
esaparte.Silapartefallaantesdelprimer
cambioprogramado,Sears,RoebuckandCo.
repararAocambiaraesapartedeacuerdocon
laSubsecci6n4quesemencionamasadelan-
te.Cualquierparterelacionadaconemisiones
queserepareocambiedeconformidadconla
GarantiaSCEdeberAestargarantizadaporel
restodetPeriododelamismaprevioalprimer
puntodecambioprogramadodeesapartere-
iacionadaconemisiones.
4.Lareparaci6noelcambiodecualquierparte
garantizadayrelacionadaconemisionesde
conformidadconestaGarantlaSCEsedebe-
rAIlevaracabo,sincargoalgunoparaelpro-
pietario,enunTallerAutorizadodeServiciode
Sears,RoebuckandCo.
5.Nosecargaraalpropietarioelcostopertra-
bajodediagn6stico,elcualIlevaaladetermi-
naci6ndequeunaparteprotegidapotla
GarantiaSCEsiest_defectuosa,provistoque
dichotrabajodediagn6sticoseIleveacaboen
unTallerAutorizadodeServiciodeSears,
RoebuckandCo.
6.Sears,RoebuckandCo.seraresponsable
dedaSosaotroscomponentesoriginalesdel
motoromodificacionesaprobadasqueproba-
blementeseancausadospotunafallacom-
prendidaen la garantiade unaparte
relacionadaconemisionescubiertaporlaGa-
rantiaSCE.
7.DuranteelPeriododelaGarant[aSCE,
Sears,RoebuckandCo.deberAconservarun
suministrodepartesgarantizadasyrelaciona-
dasconemisionesqueseasuficientepara
cumplirlademandaesperadadeesaspartes
relaoionadasconemisiones.
8.Sepuedeutilizarcualquierpartederepues-
torelacionadaconemisionesautorizaday
aprobadaperSears,RoebuckandCo.para
utilizarseeneldesempeflodecualquierman-
tenimientoocambiodelaGarantiaSCE,la
cualseproporcionarAsincargoalgunoparael
propietario.DichousonoreducirAlasobliga-
cionesdeSears,RoebuckandCo.conforme
alaGarantiaSCE.
9.Laspartesqueseagreguenomodifiquen
sinaprobaci6nnosepodranutilizarparamo-
dificarorepararunmotordeSears,Roebuck
andCo.DichousoanulaestaGarant[aSCEy
conformar_lasbasessuficientespararecha-
zarlademandadeunaGarantiaSCE.Sears,
RoebuckandCo.noseraresponsable,con-
formeaestagarantla,porlasfallasdecual-
quierpartegarantizadadeunmotordeSears,
RoebuckandCo.causadaspotelusodedi-
chaparteagregadaomodificadasinaproba-
ci6n.
LAS PARTES RELACIONADAS CON
EMISIONES INCLUYEN A LAS
SIGUIENTES:
1. Ensamblaje deI carburador y sus compo-
nentes intemos
a) Filtro de combustible
b) Empaques (juntas) del carburador
c) Tubo de entrada
2. Ensamblaje del depurador de aire
a) Elemento del filtro de aire
3. Sistema de encendido, que incluye:
a) Buj_a de encendido
b) M6dulo de encendido
c) Ensamblaje del volante
4. Silenciador catalitico (si est_ equipado)
a) Empaque del silenciador (siesta equipado)
b) Colector de escape (siesta equipado)
5. Ensamblaje del respiradero del carter del ci-
gL_eSaly sus componentes
a) Tubo de conexi6n deI respiradero
10/22/99 EPA/CARB
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, Ib 60179 U.S.A.
F-011060M 55
1/69