Craftsman 536.881500, 536881500 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 536.881500 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ICRIIFT$1VIRN°I
Operator's Manual
Snow Thrower
5.0 Horsepower
Electric Start
22-inch Single Stage
Auger Propelled
Model 536.881500
CAUTION: Before using this product,
read this manual and follow all of its
Safety Rules and Operating Instructions.
Manual del usario
Quitanieves
de 22 pulgadas
5.0 caballos de fuerza (hp)
Monoetapico
Arranque electrico
Propulsado por barrena
Modelo 536.881500
PRECAUCION: Antes de usar este producto,
lea este manual y siga todas las reglas de
seguridad e instrucciones de operaci6n,
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179 U.S.A.
F-041032C www.sears.com/craftsman
INIP'±q:] gF±qIm]::l[_o_o_
PIEZAS DE REPUESTO ........ 28
PIEZAS DE REPUESTO (MOTOR) 42
GARANTiA .................... 50
REGLAS DE SEGURIDAD ...... 50
SiMBOLOS INTERNACIONALES 53
ENSAMBLAJE ................ 55
OPERACION .................. 57
MANTENIMIENTO ............. 64
SERVICIO Y AJUSTES ......... 68
ALMACENAMIENTO ........... 71
PEDIDO DE PIEZAS/SERVICIO . 76
GARANTJA LIMITADA DE DOS AI_IOS PARA EL QUITANIEVES CRAFTSMAN
Durante dos aries a partir de la fecha de compra, siempre que a este quitanieves Craftsman se le
de mantenimiento, lubricaci6n y afinamiento de acuerdo con las instrucciones de operacion y man-
tenimJento presentadas en el manual del propietario, Sears reparar_k sin recargo alguno, cualquier
defecto en matedal y mano de obra.
Si este quitanieves Craftsman es usado para prop6sitos comercJales o de arrendamiento, esta ga-
rantia ser_t v_tlida solamente por 90 dias a partir de la fecha de compra.
Esta garantia no cubre Io siguiente:
Elementos fungibles los cuales se gastan durante el uso normal, tales como bujias, correas de
transmisi6n y pasadores de seguddad.
Reparaciones necesarias debido al abuso o negiigencia del operador, incluyendo eje de cigQe-
flal doblado, y por no darle el mantenimiento necesario a la unidad segQn Io recomendado en
las instrucciones contenidas en el manual del propietario.
EL SERVlClO DE GARANTJA SE PUEDE OBTENER LLEVANDO EL QUITANIEVES AL CEN-
TRO DE SERVlClO SEARS MAS CERCANO EN EUA. ESTA GARANTIA ES VALIDA SOLO
CUANDO ESTE PRODUCTO ES USADO EN LOS ESTADOS UNIDOS.
Esta garantia le otorga derechos legales especificos, yes posible que tenga otros derechos los cua-
les varian de estado a estado.
Sears, Roebuck and Co., D817WA, Hoffman Estates, IL 60179
PRESTE ATENCION A ESTE SJMBOLO, LE INDICA PRECAUCIONES DE SEGU-
RIDAD IMPORTANTES. ESTE SIMBOLO SIGNIFICA--iiiATENClON!!! iiiESTE
ALERTAt!! SE TRATA DE SU SEGURIDAD.
Las emanaciones de escape producidas pot este
motor y ciertos componentes de esta maquina
contisnen agentes quimicos reconocidos por el
Estado de California como carcinogenos, tambien
pueden producir defectos en los recien nacidos o
causar otros daSos al sistema reproductivo.
Los bornes, terminales y accesorios relacionados
con la bateria, contienen plomo y compuestos de
plomo. El Estado de California reconoce que es-
tos compuestos pueden causar cancer y defectos
congenitos, ademas de otros daSos al sistema re-
productivo. DEBE LAVARSE MUY BIEN LAS MA-
NOS DESPUE_S DE MANIPULAR ESTOS COMPO-
NENTES.
,_ ADVERTENCIA: Siem-pre desconecte el ca-
ble de la bujia, y col6-
quelo alejado de esta para pre-
venir un arranque accidental
durante la preparaci6n, man-
tenimiento o almacenamiento
del quitanieves
IMPORTANTE: Para prevenir le-
siones, las normas de seguirdad
requieren controles en la unidad
que s61opuedan ser manejados en
presencia del operador. Su quita-
nieves est,. equipado con dichos
controles. Por ningt_n motivo inten-
te pasar por alto la funci6n del con-
trol en presencia del operador.
F 041032C 50
CAPACITACION
1. Lea con atenci6n las instrucciones en e!
manual de operaci6n y servicio. Familiari-
cese completamente con los controles y
el use apropiado del quitanieves. Apren-
da a detener el quitanieves y a desen-
ganchar rapidamente los controles.
2. Nunca permita a nifios operar el quita-
nieves. Nunca permita que adultos ope-
ren el quitanieves sin la instrucci6n
apropiada.
3. Mantenga el _rea libre de personas, es-
pecialmente nifios pequefios y mascotas.
4. Tenga mucho cuidado para evitar resba-
Iones o caidas, especialmente cuando
est6 retrocediendo.
PREPARACION
1. Inspeccione completamente el area don-
de se usar& el quitanieves y retire todas
las esteras, trineos, tableros, cables y
otros objetos extrafios.
2. Desenganche todos los embragues antes
de hacer arrancar el motor.
3. No opere el quitanieves sin vestir pren-
das de invierno adecuadas para trabajar
a la intemperie. Vista calzado que le de
buena tracci6n sobre superficies resbalo-
sas.
4. Maneje el combustible con cuidado; 6ste
es altamente inflamable.
(a) Use un contenedor aprobado para
combustible.
(b) Nunca quite la tapa del tanque de
combustible ni afiada combustible a
un motor en marcha o a un motor ca-
liente.
(c) Llene el tanque de combustible al ai-
re libre y con mucho cuidado. Nunca
Ilene el tanque en un recinto cerrado.
(d) Vuelva a colocar la tapa del tanque
de combustible de manera segura, y
limpie el combustible derramado.
(e)
Nunca almacene combustible o el
quitanieves con combustible en el
tanque dentro de un edificio donde
los vapores pudiesen alcanzar algu-
na llama abierta o chispas.
(f) Verifique que el quitanieves tenga su-
ficiente combustible antes de cada
use, y deje un espacio adicional en el
tanque puesto que el calor del motor
F 0410320 51
y/o del sol hace que el combustible
se expanda.
5. Para todos los quitanieves con motores
de arranque electrico, use cables de ex-
tensi6n con certificaci6n OSA/UL. Use
solamente tomacorrientes que hayan si-
do instalados de acuerdo con los regla-
mentos de inspecci6n locales.
6. Permita que el motor y el quitanieves se
ajusten a las temperaturas exteriores an-
tes de comenzar a despejar la nieve.
7. Siempre use gafas de seguridad o pro-
tectores para los ojos durante la opera-
ci6n o mientras efect_a algt_n ajuste o
reparaci6n a la unidad, para proteger sus
ojos de objetos extrafios que pudiesen
ser lanzados per el quitanieves.
OPERACION
1. No opere este quitanieves si est& toman-
do medicinas que puedan causar somno-
lencia o afectar su habilidad para operar
el quitanieves.
2. No use el quitanieves si por motives
emocionales o fisicos se le dificulta ma-
nejarlo de forma segura.
3. No cotoque las manes o los pies cerca o
debajo de piezas en movimiento. Man-
t6ngase en todo memento a buena dis-
tancia de la abertura del tube de
descarga.
4. Tenga mucho cuidado al operar el quita-
nieves en o a trav6s de entradas de au-
tos, senderos o caminos de grava.
Mant6ngase alerta de peligros ocultos o
trafico.
5.. Si golpea un objeto extrafio, pare el mo-
tor, desconecte el cable de la bujia, ins-
peccione meticulosamente el quitanieves
per si hubiera alg0n dafio, y rep_trelo an-
tes de arrancar el motor y operar el quita-
nieves nuevamente.
6. Si el quitanieves comienza a vibrar de
manera excesiva, pare el motor y revfse-
Io inmediatamente para encontrar la cau-
sa. Generalmente, la vibraci6n es una
advertencia de algt_n problema.
7. Pare el motor cuando deje la posici6n de
operaci6n, antes de desobstruir el aloja-
miento de la barrena/propulsor o el tube
de descarga, y cuando efectQe cualquier
reparaci6n, ajuste o inspecci6n.
8. Cuando limpie, repare o inspeccione el
quitanieves, asegt_rese de que la barre-
na/propulsor y todas las partes m6viles
se encuentren detenidas, y que todos los
controles esten desenganchados. Desco-
necteelcabledelabujiaymant6ngalo
alejadodelabujiaparaevitarunarran-
queaccidental.
9. Tometodaslasprecaucionesposiblesal
dejarelquitanievesdesatendido.Desen-
ganchelabarrena/propulsor,pareelmo-
toryretirelaIlave.
10.Nohagaarrancarelmotorenrecintos
cerrados,a0nconlaspuertasyventanas
abiertas.Losvaporesdeescapesonpeli-
grosos(contienenMONOXIDODEOAR-
BONO,unGASINODOROyLETAL).
11.Nouseelquitanievesparalimpiar_treas
deterrenoinclinadas(cuestas,pendien-
tes).Tengamuchocuidadocuandocam-
biededirecci6n.Nointentelimpiar
pendientesmuypronunciadas.
12.Nuncaopereelquitanievessinquelos
resguardos,placasuotrosdispositivos
deseguridadseencuentrenensulugar.
13.Nuncaopereelquitanievescercadees-
caparatesdevidrio,autom6viles,vidrie-
ras,bajadas,ysimilares,sinelajuste
apropiadodelAngulodedescargadela
nieve.MantengaalosniBosylasmasco-
tasalejadosdelareaqueesterdespejan-
do.
14.Nosobrecarguelacapacidaddelquita-
nievesalintentarlimpiarlanieveauna
velocidaddemasiadorApida.
15.Nuncaopereelquitanievesaaltasveloci-
dadesdetransportesobresuperficies
resbalosas.Mirehaciaatrasytengacui-
dadoalretroceder.
16.Nuncadescarguedirectamentehaciaes-
pectadoresnipermitaanadiefrenteal
quitanieves.
17.Desenganchelafuerzamotrizdelaba-
rrena/propulsorcuandoelquitanieves
seatrasportadoonoest6enuse.
18.Utilice0nicamenteaditamentosyacceso-
riosaprobadosporelfabricantedelquita-
nieves(talescomecadenasparalas
ruedas,juegosdearranqueelectrico,
etc.).
19.Nuncaopereelquitanievessintenerbue-
navisibilidadoiluminaci6n.Aseg0rese
siemprequetienebuenaestabilidad,y
sujeteconfirmezaelmango.Oamine;
nuncacorra.
20.Notratedealcanzarareasdificiles.Man-
tengalaestabilidadyelbalanceentodo
memento.
21.Notratedeusarelquitanievesparalim-
piartechos.
MANTENIMIENTO Y
ALMACENAMIENTO
1. Revise los pernos con frecuencia para
asegurar que esten bien apretados y que
el quitanieves est6 en condiciones segu-
ras de funcionamiento.
2. Guarde el quitanieves a una distancia de
fuentes de ignici6n o de aparatos dom6s-
ticos que tengan llamas de encendido,
tales como calentadores de agua y estu-
fas, secadoras de ropa, etc. Permita que
el motor se enfrie antes de guardar el
quitanieves en cualquier recinto.
3. Siva a almacenar el quitanieves por un
perfodo prolongado, siempre consulte las
instrucciones del manual del operador
donde encontrara consejos importantes.
4. Mantenga o reemplace las etiquetas de
seguridad e instrucciones, segOn sea ne-
cesario.
5. Mantenga e! quitanieves en marcha unos
cuantos minutes despu6s de despejar la
nieve, para evitar que se congele la ba-
rrena/propulsor.
_lb ADVERTENCIA: Este quitanieves
es para uso en aceras, entradas
de auto y otras superficies de te-
rreno planas. Se debe tenet cuidado al
usar el quitanieves en superficies inclina-
das. NO USE EL QUITANIEVES EN SU-
PERFICIES SOBRE EL NIVEL DEL SUELO
tales como techos de residencias, de ga-
rajes, porches u otras estructuras o cons-
trucciones similares.
F 041032C 52
IMPORTANTE: Muchos de estos simbolos estAn colocados en su quitanieves o estAn impresos en
los manuales que vienen con el producto. Antes de operar el quitanieves aprenda y comprenda el
objetivo de cada s[mbolo.
Simbolos de control y operacibn
Despacio Rapido
Arranque electrico
@ @ o
Arranque de motor
I
Motor en marcha Motor apagado Apagado Encendido
I',I H N
Ahogador Ahogador
desactivado activado Neutro Acelerador
I"" =- ® @
Ignici6n Ignicion
Boton cebador Llave de encendido desactivada activada
Embrague
de propulsion Avarice
Colector
de barrena Enganchar
F 0410320
T "2"
Embrague
Marcha atras de barrena
53
o) 0
Oprima para accionar
el arranque electrico. Transmision
Simbolos de control y operacion
Combustible Aceite
Descarga hacia Descarga haeia Descarga hacia la Descarga hacia la
ABAJO ARRIBA IZQUIERDA DERECHA
I
|.m
Transferencia de peso Transferencia de peso Llave de encendido
Levante el mango Presione el pedal Insertar para marcha,
para enganehar, para desenganehar. Retirar para parar.
Simbolos de advertencia de seguridad
A m-+
PELIGRO PELIGRO
Objetos lanzados. Objetos lanzados.
Mantenga alejados a Mantenga alejados a
los transeuntes, los transet_ntes. ADVERTENCIA
IMPORTANTE
Lea el manual del
propietario antes de
opetar esta maquina.
PELIGRO
Evite las lesiones que puede
causar la barrena rotatoria.
Mantenga las manos, los pies y
la ropa fuera de su alcance.
PELIGRO
Pate el motor
antes de desataacat
el tubo de descarga.
ADVERTENCIA
Superficie caliente
F 041032C
54
PARE
Contenido de la bolsa con las partes
1 - Manual del propietario (no se muestra)
1 - Cable de arranque el6ctrico (no se
muestra)
1 - Estabilizador de combustible (no se
muestra)
1- Botella de 20 onzas de
aceite 5W30 Craftsman
ADVERTENCIA: Use siempre
gafas protectoras o protectores
para los ojos, durante el ensam-
blaje del quitanieves.
HERRAMIENTAS NECESARIAS
1 Navaja para cortar cart6n
La Figura 1 muestra el quitanieves en la po-
sici6n de operaci6n.
Las referencias sobre el lado derecho o el
lado izquierdo del quitanieves, son hechas
desde el punto de vista del operador si este
se encuentra parado detr_ts de la unidad.
Palanca de propulsi6n de la barrena
Cable de transmisi6n
de la barrena
C6MO SACAR EL QUlTANIEVES DE
LA CAJA
1. Localice y retire la botella de aceite de
motor 5W30 Craftsman de 2 tiempos.
2. Localice todas las partes envueltas por
separado y s&quelas de la caja,
3. Retire y descarte todo el material de em-
paque alrededor del quitanieves.
4. Corte cada una de las cuatro esquinas
de la caja desde la parte superior hasta
abajo y despliegue los paneles en el
suelo.
5. Agarre el quitanieves por el mango infe-
rior y s_tquelo de la caja.
PRECAUCI6N: NO retrooeda sobre
los cables.
6. Quite el material de empaque del en-
samble del mango.
Manivela de ajuste
Deflector de descarga
Mango
Perilla
Figura 1
F 0410320 55
Como ensamblar el mango
1. Quite las perillas en "T" y los pernos en
"U" (Figura 1).
2. Ooloque el mango superior en la posi-
ci6n de operaci6n.
3. Instale los pernos en "U" y apriete las
perillas en "T'.
Nota: Asegt_rese de que el cable no
quede atrapado entre los mangos su-
perior e inferior. En la Figura 2 se
muestra la instalacion correcta del
cable.
4. Conecte el cable de propulsion de
la barrena a la palanca de propul-
sion de la barrena (Figura 1).
5. Retire laperilla en "T" y el perno en la
descarga superior y girela a la posici6n
de operaci6n (Figura 3).
6. Instale e! perno y apriete la perilla
en "T".
\
Mango
superior
Cable
Perilla en "T"
Mang
Descarga superior
igura .c
Perilla en "T"
Figura 3
_" LISTA DE REVISI6N
Antes de operar su nuevo quitanieves, y pa-
ra asegurar que obtenga el mejor rendimien-
to y la mayor satisfacci6n de este producto
de calidad, per favor haga un repaso de la
siguiente lista de revisi6n:
_" Se han completado todas las instruccio-
nes de ensamblado.
_" El tube de descarga gira libremente.
_" No quedan piezas sueltas en la caja de
cart6n.
AI mismo tiempo que aprende a usar su qui-
tanieves, preste mucha atenci6n a los deta-
lies siguientes:
_" Asegt_rese de que haya suficiente aceite
de motor. Use un aceite detergente de alta
calidad clasificado come "Para servicio
SG, SH, SJ, SL o superior".
_" Asegt_rese de que el tanque de combusti-
ble contenga gasolina limpia y nueva sin
plomo, con un octanaje minimo de 85.
_" Familiaricese con la ubicaci6n de todos
los controles y asegOrese de entender la
funci6n de cada uno.
_" Antes de encender el motor, asegt_rese de
que todos los controles esten funcionando
correctamente.
F 0410320
56
CONOZCASUQUITANIEVES
LEAESTEMANUALDEINSTRUCCIONESYLASREGLASDESEGURIDADAN-
TESDEOPERARSUQUITANIEVES.CompareestasilustracionesconsuQUITANIE-
VESparafamiliarizarseconlaubicaci6ndelosdiversoscontrolesyajustes.Guardeeste
manualparareferenciafutura.
Palancadepropulsi6n
delabarrena--
Deflectordeltubo
dedescarga
\
Llave de
Manivela encendido
Tubo de
descarga
Enchufe
Control del Bot6n d del motor
a la bujia ahogador arranque el6ctrico Figura 4
Palanca de propulsion de la barrrena - Ac-
ciona y detiene la barrena.
Manivela de ajuete - Cambia la direcci6n de
la descarga de nieve.
Deflector del tubo de descarga -Cambia la
distancia del lanzamiento de la nieve.
Tubo de deecarga - Cambia la direcci6n en
que se lanza la nieve.
Llave de encendido - Se debe insertar y co-
Iocar en la posici6n de encendido (ON) para
arrancar el motor.
Manija de arranque manual - Arranca el
motor manualmente.
F 041032C
57
Boton de arranque electrico - Se usa para
hacer arrancar el motor de arranque el6ctrico
de 120V.
Control del ahogador - Se usa para arran-
car un motor frio.
Boton de cebado - Inyecta el combustible
directamente en el mOltiple del carburador pa-
ra un arranque r&pido en temperaturas frias.
Panel de acceeo a la bujia - Panel que ofre-
ce acceso a la bujia.
Panel de acceeo a la tapa/indicadora de
nivel de aceite - Permite acceso a la tapa/in-
dicadora de nivel de aceite para poder Ilenar y
comprobar el aceite de motor.
Enchufe del motor - Conexi6n para el cable
de alimentaci6n para arranque el6ctrico.
,_ ADVERTENCIA: Lea el manual
del propietario antes de operar
la maquina. Nunca dirija la des-
carga hacia los transeuntes. Pare el mo-
tor antes de desobstruir el tubo de des-
carga o el alojamiento de la barrena, y
antes de dejar la maquina.
PARA PARAR LA DESCARGA DE
NIEVE
1. Para parar la descarga de nieve, suelte
la palanca de propulsion de la barrena.
Vea la Figure 4.
NOTA: Si la unidad contint_a avanzando
lentamente, censure "Ajuste del cable
de control de la barrena" en la secci6n
de Servicio y Ajustes.
2. Para parar el motor, gire la Ilave de igni-
ci6n a la posici6n de apagado.
PARA CONTROLAR
LA DESCARGA DE NIEVE
1. Gire la manivela de control del tube de
descarga para determinar la direcci6n de
lanzamiento de la nieve.
2. Afloje la perilla de mariposa en el de-
flector del tube de descarga y mueva el
deflector para establecer la distancia.
Mueva el deflector hacia (ARRIBA) para
mayor distancia, hacia (ABAJO) para
una distancia menor. Luego apriete la pe-
rilla de mariposa (vea la Figura 5).
arriba
Perilla de
mariposa
abajo
Figura 5
C6MO LANZAR LA NIEVE
1. Enganche la palanca de propulsi6n de
la barrena.
2. Para detener la descarga de nieve, suel-
te la palanca de propulsi6n de la ba-
rrena.
i_ ADVERTENCIA: La operacion
de cualquier quitanieves puede
provoear que objetos extrahos
sean lanzados con fuerza haoia sus
ojos, Io cual podria resultar en lesiones
graves, Pot Io tanto use siempre gafas
de seguridad o proteotores para los
ojos cuando tenga que operar el quita-
nieves. Le reoomendamos gafas de
proteceion estandar o una mascara de
proteceion de vision amplia para usar
sobre sus anteojos.
C6MO AVANZAR
1. Sujete la palanca de propulsi6n de la
barrena contra el mango (vea la
Figura 6). La barrena comenzar& a
girar.
2. Para avanzar, levante el mango para
permitir que las hojas de caueho de la
barrena hagan contacto con el suelo.
Sujete firmemente el mango de! quita-
nieves a medida que este comienza a
avanzar. Guie el quitanieves moviendo
el mango ya sea hacia la izquierda o
hacia la derecha. No intente empujar el
quitanieves
3. Para detenedo, suelte la palanca de
propulsi6n de la barrena,
NOTA: Si la barrena contint_a girando, con-
suite "C6mo ajustar el cable de control de la
barrena" en la secci6n de Servicio y Ajustes.
de la barrena
Figura 6
F 041032C 58
ANTES DE HACER ARRANCAR
EL MOTOR
4. Antes de dar servicio o encender el mo-
tor, familaricese con el quitanieves.
Aseg0rese de conocer la ubicaci6n de
todos los controles y entender su funci6n.
5. Verifique que todos los sujetadores esten
apretados.
6. Antes de hacer arrancar el motor,
aseg0rese de que todos los controles
funcionan de la manera indicada.
Para ar_adir aceite
NOTA: Puede que el motor ya tenga algo
de aceite, Revise con frecuencia al Ilenar el
c&rter. NO LO LLENE DEMASIADO.
Este quitanieves fue enviado con una botella
de aceite para motor 5W30. Este aceite de-
beret ser aSadido al motor antes de haceflo
arrancar.
1. Quite el panel de acceso a la tapa/indica-
dora de nivel de aceite.
2. Quite la tapa/varilla indicadora del nivel
de aceite y limpiela con un trapo limpio.
3. Inserte la tapa/varilla indicadora del nivel
de aceite y girela hacia la derecha para
apretarla.
4. Saque la tapa/varilla indicadora del nivel
de aceite y compruebe el nivel.
5. De set necesario, a_ada aceite hasta la
linea "FULL" (LLENO) en la tapa/varilla
indicadora del nivel de aceite (vea la
Figura 7). No Io Ilene demasiado.
6. Cada vez que revise el nivel de aceite,
asegQrese de apretar bien la tapa/varilla
de nivel.
7. Instale el panel de acceso a la tapa/indi-
cadora de nivel de aceite.
NOTA: Se recomienda el uso de aceite
sintetico cuando la temperatura est&
por debajo de los 32 grados. Si este
tipo de aceite no esta disponible se
puede usar aceite 5W30. NO mezcle
aceite con gasolina.
de
/ Figura 7
NOTA: El nivel del aceite debera estar en
la marca Ileno (FULL)
Para ar_adir gasolina
Este motor ha sido certificado para funcionar
con gasolina. Sistema de control de emi-
siones de escape: EM (Modificaciones al
motor).
,_ ADVERTENCIA: El combustible
mezclado con alcohol (llamado
gasohol o aquellos que usan
etanol o metanol) pueden atraer hume-
dad la cual conduce a la separacion y
formaci6n de acidos durante el almace-
namiento. Los gases acidicos pueden
dahar el sistema de combustible de un
motor mientras se encuentra en almace-
namiento.
F 041032C
59
NOTA: Para evitar problemas del motor, el
sistema de combustible debe vaciarse antes
de almacenar la unidad pot 30 dias o mrs.
Arranque el motor y d6jelo en marcha hasta
que las lineas de combustible y el carbura-
dot esten vacias. Use gasolina fresca la si-
guiente temporada. Para obtener
informaci6n adicional, consulte la secci6n
Instrucciones para almaeenamiento en este
manual).
Nunca use productos de limpieza de motor o
carburador en el tanque de combustible, de
Io contrario podria causar daho permanente
a la unidad.
1. Llene el tanque Qnicamente con gasolina
nueva, limpia, regular sin plomo, sQper
sin plomo o gasolina automotor reformu-
lada con un octanaje minimo de 85. NO
usegasolinaconplomo.Serecomienda
ahadirunestabilizadordecombustiblea
lagasolina.Useelestabilizadorque
vieneconlaunidadocompreelEstabili-
zadordeCombustibleNo.3550de
,_ ADVERTENCIA: La gasolina es
inflamable. Su manejo y alma-
cenamiento se deben hacer
siempre con mucho cuidado.
Apague el motor y dejelo enfriar du-
rante pot Io menos dos minutos antes
de quitar la tapa de combustible.
No Ilene el tanque de combustible
mientras el quitanieves se encuentre
en marcha, cuando este caliente, o
cuando el quitanieves se encuentre
en un recinto cerrado.
Mantenga la unidad alejada de llamas
expuestas o chispas electricas. No
fume mientras Ilena el tanque de com-
bustible.
Craftsman. Aseg0rese de que el recipien-
te que contiene la gasolina a utilizar, este
limpio y sin 6xido u otros residuos. Nunca
use gasolina que pueda estar a_eja debi-
do a su prolongado almacenamiento.
No Ilene nunca el tanque pot comple-
to. Llenelo hasta dejar aproximada-
mente 1-1/2 pulg. en el espacio debajo
de la tapa para permitir la expansi6n
del combustible.
Siempre Ilene el tanque de combus-
tible al aire libre. Use un embudo o
una boquilla para evitar derrames.
Aseg_rese de limpiar cualquier com-
bustible derramado antes de arrancar
el motor.
Almacene la gasolina en un conten-
edor limpio, aprobado y bien cerrado.
PARADA DEL MOTOR
PRECAUCI6N: Para parar el motor, no
mueva el estrangulador a la posicion
CHOKE (estrangular). De Io contrario se
podria producir petardeo o da5o al motor.
1. Coloque la Ilave en ta posici6n de APA-
GADO.
Figura 8
ARRANQUE DEL MOTOR
Asegt_rese de que el nivel de aceite indique
FULL (LLENO) en la varilla. El quitanieves
F 0410320
6O
viene con un arranque el6ctrico de 120 vol-
tics CA y un arranque manual. Antes de hac-
er arrancar el motor, aseg0rese de haber
leido la informaci6n siguiente.
Si el motor se ahoga, coloque el estrangula-
dot en la posici6n OPEN/RUN (abierto/en
marcha) y arranque el motor hasta que se
encienda.
_ DVERTENCIA: El rapido retro-
ceso del cordon de arranque
manual jalara su mano o brazo
hacia el motor mas rapido de Io que us-
ted pueda soltar el cord6n. Broken
bones, fractures, bruises, or sprains
could result.
Cuando arranque el motor, jale len-
tamente el cord6n de arranque ma-
nual hasta que sienta resistencia.
Entonces, tire rapidamente del cor-
d6n.
Before starting the engine, remove
all external equipment/engine loads.
Aseg_rese de que los componentes
(rotores, poleas, ruedas dentadas)
esten bien instalados.
_lb DVERTENCIA: El motor de
arranque esta equipado con un
cable de alimentaci6n y enchu-
fe trifilar, diseftados para funcionar con
corriente domestica de 120 voltios CA. El
cable de alimentaci6n debera estar co-
neetado a tierra en todo momento para
evitar la posibilidad de una descarga
electrica que podria lesionar al operador.
Siga cuidadosamente todas las
instrucciones de la secci6n "Arran-
que del motor."
Verifique que el alambrado electrico
de su casa tenga un sistema trifilar
conectado a tierra. Si no esta seguro
de esto, pregt_ntele a un electricista
profesional. Si su casa no cuenta con
un sistema de alambrado electrico tri-
filar, no use el arranque electrico bajo
ninguna circunstancia.
Si su sistema esta conectado a tierra
pero no dispone de un tomacorrientes
trifilar, en un punto conveniente para
enchufar su arrancador electrico, pida
a un electricista profesional que le
instale uno.
Para conectar el cable de alimenta-
cion de 120 voltios de CA, siempre
conecte primero el cable a la caja del
tomacorrientes del motor, luego en-
chufe el otro extremo en el tomacor-
rientes trifilar conectado a tierra. AI
desconectar el cable de alimentacion
electrica, siempre desenchufe prim-
ero el extremo en el tomacorrientes
conectado a tierra.
Como hacer arrancar el motor en
frio
1. AsegOrese de que la palanca de propul-
si6n de la barrena est6 en la posici6n
desenganchado (SUELTO).
2. Mueva el estrangulador/ahogador a la
posici6n de ARRANQUE (vea la
Figura 9).
Estrangulador _'_
(ahogador) Figura 9
3. (Arranque electrico) Oonecte el cable
de alimentaci6n al motor de arranque
en el motor. Enchufe el otro extremo del
cable de alimentaci6n en un tomacorrien-
tes trifilar de 120 voltios CA, conectado a
tierra.
4. Optima el bot6n cebador de la manera
indicada a continuaci6n. Quite el dedo
del bot6n cebador entre cebados (vea la
Figura 10).
Oprima e! bot6n dos veces si la tem-
peratura esta en 15° F ( 9° O) o
m_s.
Oprima el bot6n cuatro veces si la
temperatura se encuentra pot debajo
de los 15° F _9 ° C).
F 0410320
Figura 10
5. (Arranque electrico) Coloque la Ilave en
la posici6n de ARRANQUE (vea la
Figura 11). Para prolongar la vida Otil del
motor de arranque, no Io arranque pot
m&s de 5 segundos a la vez. Espere un
minuto entre arranques para permitir que
el motor de arranque se enfrfe.
Figura 11
6. (Arranque manual) Coloque la Ilave en
la posici6n de ENCENDIDO (vea la
Figura 11). Jale lentamente la manija de
arranque manual hasta que sienta resis-
tencia.Entonces,tirer_tpidamentedel
cord6nparaencenderelmotor(veala
Figura12).Nosueltelamanijadearran-
qusmanualinmediatamentedespu6sde
jalarla.Dejequeseenrollelentamente.
7. Sielmotornoarrancaalos566
intentos,lealasinstruccionesso-
bre:Dificultadparaarrancarenla
"TabladeIocalizaci6nyreparaci6n
deaverias".
8. Permitaqueelmotorsecalientepor
variosminutos.Mientraselmotorse
calienta,ajustelaperilla de estran-
gulacion moviendola hacia la posi-
ci6n EN MARCHA. Espere hasta
que el motor este en marcha suave
antes de cada ajuste del estrangu-
lador.
9. (Arranque electrico) Desconecte
el cable de alimentaci6n, primero
del tomacorrientes y luego del mo-
tor de arranque.
Jale r&pidamente la manija
de arranque.
Figura 12
Como hacer arrancar un motor
caliente
Si est_ arrancando un motor calientedes-
puesde haberloapagado por un periodo
corto, deje elestrangulador/ahogador en
"APAGADO" (OFF) y no oprimae! bot6n ce-
bador,Si el motor no arranca, siga las ins-
trucciones sobre Arranque del motor en frio.
ARRANQUECONGELADO
Si el motor de arranque esta congelado y no
enciende el motor, siga los pasos siguientes.
1. Jale tanta cuerda del motor de arranque
como sea posible.
2. Suelte la manija de arranque manual y
d6jela enrollarse con fuerza contra el mo-
tor de arranque. Repita hasta que Iogre
encender el motor.
Ouando hace fifo, un motor caliente produ-
cirA condensaci6n. Para ayudar a evitar que
se congelen el arranque manual y los con-
troles del motor, proceda de la manera si-
guiente despues de cada trabajo de
remoci6n de nieve.
1. Deje que el motor (apagado) se enfrie
unos cuantos minutos.
2. Jale lentamente el cord6n (cuerda) de
arranque hasta que sienta resistencia,
luego deje de jalar. Permita que el cord6n
vuelva a enrollarse. Repita tres veces.
3. Con el motor apagado, limpie toda la
nieve y humedad de la cubierta del car-
burador en la zona de los controles y las
palancas. Asimismo, mueva la palanca
del estrangulador/ahogador y la manija
de arranque varias veces.
F 0410320
_ ADVERTENCIA: Nunca arran-
que el motor dentro de un re-
cinto cerrado o en areas con
poca ventilacion. Los gases de escape
del motor contienen MONOXIDO DE
CARBONO, UN GAS INODORO Y MOR-
TAB Mantenga las manos, los pies, el
pelo y la ropa suslta alejados de las par-
tes en movimiento tanto del motor como
del quitanieves.
Las partes del motor, particularmente
el silenciador, se ponen muy cal-
ientes. El contacto puede producir
quemaduras severas debido al calor,
Deje que el motor se enfrJe antes de
tocarlo,
Los ni_os nunca deben operar el qui-
tanieves. Los adultos no capacitados
nunca deben operar el quitanieves.
Asegt_rese de queen el area a despe-
jar no haya personas, especialmente
ni5os pequehos y mascotas.
No deje nunca el quitanieves desaten-
dido mientras el motor esta encendi-
do. Las personas que operen el motor
o equipo deben haber leido detenida-
mente y entendido las instrucciones
de operaci6n.
62
COMO RETIRAR OBJETOS
ATASCADOS EN LA BARRENA
,_ ADVERTENCIA: No intente re-
mover ningun objeto atascado
en la barrena sin tomar primero
las precauciones siguientes:
Suelte la palanca de propulsi6n de la ba-
rrena.
Gire la Ilave de ignici6n (encendido) a la
posici6n stop para parar el motor.
Desconecte el cable de la bujia.
No coloque las manos en la barrena o en
el tubo de descarga. Use una barra de
apalancamiento.
SUGERENCIAS PARA EL
LANZAMIENTO DE NIEVE
1. Cuando se levanta el mango, las hojas
de caucho de la barrena entran en con-
tacto con el suelo y el quitanieves avan-
za. Cuando se suelta la palanca de
propulsi6n de la barrena, las hojas de
caucho de la barrena se paran. Si las ho-
jas de caucho no paran, consulte "C6mo
ajustar el cable de propulsi6n de la barre-
na" en la secci6n de Servicio y Ajustes.
2. El lanzamiento de nieve mAs efectivo se
Iogra cuando la nieve se quita inmedia-
tamente despu6s de la nevada.
3. Para quitar completamente la nieve, so-
breponga ligeramente las pasadas del
quitanieves.
4. Ouando sea posible, descargue la nieve
a favor del viento.
5. Se puede ajustar la distancia a la que la
nieve serA lanzada, moviendo el deflec-
tor del tubo de descarga. Para mas dis-
tancia levante el deflector, para menos
distancia baje el deflector.
6. En condiciones de mucho viento, baje el
deflector del tubo de descarga para diri-
gir la nieve lanzada mas cerca del suelo
para evitar que el viento la sople hacia
Areas no deseadas.
7. Para su seguridad y para prevenir el da-
fio al quitanieves, mantenga el Area que
va a limpiar, libre de rocas, juguetes y
otros objetos extrafios.
8. Ouando est6 quitando la nieve sobre en-
tradas de auto cubiertas con grava o ro-
ca triturada, no deje que las cuchillas de
la barrena toquen el suelo. Mueva el
mango hacia abajo para levantar ligera-
mente las cuchillas de la barrena.
9. La velocidad de avance del quitanieves
depende de la profundidad y del peso de
la nieve. La manera mas eficiente de
F 0410320
63
usar el quitanieves serA determinada por
su experiencia bajo diversas condiciones.
10. Despu6s de cada trabajo deje que el
motor funcione por unos minutos. Asf
se derretirA la nieve y el hielo acumula-
dos en el motor.
11. Limpie el quitanieves despu6s de cada
USO.
12.Quite el hielo, la nieve y los residuos de
todo el quitanieves. Enjuaguelo con agua
para quitarle toda la sal y otros productos
quimicos. Seque el quitanieves.
NIEVE SECA Y DE
POCA PROFUNDIDAD
1. La nieve que se acumule hasta profundi-
dades de ocho pulgadas puede quitarse
rApida y fAcilmente, caminando a una
velocidad moderada con el quitanieves.
Para acumulaciones de nieve de mayor
profundidad, camine mAs lento para per-
mitir la descarga uniforme de nieve tan
pronto sea recogida pot la barrena.
2. Intente descargar la nieve a favor del
viento.
NIEVE MOJADA Y COMPACTA
Avance lentamente para despejar la nieve
mojada y compacta. Si este tipo de nieve
hace que la barrena gire mAs lento o empie-
za a atascar el tubo de descarga, retirese un
poco y empiece una serie de movimientos
cortos con el quitanieves, hacia adelante y
hacia atrAs. Estos movimientos cortos en la
nieve (de cuatro a seis pulgadas), ayudaran
a arrojar la nieve de! tubo de descarga.
BANCOS Y ACUMULACIONES
GRANDES DE NIEVE
Para despejar la nieve que se acumula a
una altura mayor que el quitanieves, use el
m6todo descrito anteriormente (movimientos
cortos hacia adelante y hacia atras). Oriente
el tubo de descarga en direcci6n opuesta a
la del banco o acumulaci6n grande de nieve.
La remoci6n de este tipo de nieve tomarA
mAs tiempo.
L_-' h, h, u h, o]
RESPONSABILIDADES DEL PROPIETARIO
REGISTROSDE
SERVICIO
Anotelas fechas en que Antes Cada Cada Cada Cada Cada
sehace mantenimiento de ca- A me- 8 25 50 t00 esta- Antesde
regular da uso nudo horas horas horas horas ci6n guardado
n n n n n n n n
Revisarel nivelde ' I I I I
aceite detmotor
Oambiarel aceite del
motor
i i
Apretar todos los
tomillos ytueroas
Revisarylimpiarla bujia
Limpiary examinarel
parachispas
hubricareI rebordede!
controt de desoarga _
Revisarel combustible
n n n n n n n
RevisareIajuste de cable " / I I I
de controlde la barrena " "_
RECOMENDACIONES GENERALES
La garantfa de este quitanieves no cubre pie-
zas que hayan sido sometidas a abuso o ne-
gligencia por parte del operador. Para recibir
el valor completo de la garantia, el operador
debe mantener el quitanieves de acuerdo a
las instrucciones contenidas en este manual.
Se deben hacer algunos ajustes peri6dica-
mente para mantener adecuadamente su
quitanieves.
El mantenimiento, reemplazo o reparaci6n de
los dispositivos y sistemas de control de emi-
siones puede set realizado por cualquier es-
tablecimiento o individuo que se especialice
en la reparaci6n de motores de todo terreno.
El mantenimiento regular mejorarA el rendi-
miento y prolongar_ la vida t_til del motor.
,_ WARNING: Do not strike the fly-
wheel with a hammer or a hard
opject. If done, the flywheel can
shatter during operation. Do not tamper
with the governor spring, links or other
parts to increase engine speed.
DESPUI_S DE CADA USO
Haga funcionar la unidad para que salga
toda la nieve acumulada en la barrena.
F 0410320
Para evitar el congelamiento de la
barrena o de los controles, limpie toda la
nieve y el hielo del quitanieves.
Vea si hay piezas sueltas o dahadas.
Apriete los sujetadores que est6n
sueltos.
Revise y dele mantenimiento a la barrena.
Revise los controles para asegurarse de
que funcionan adecuadamente.
Para evitar el congelamiento de la
barrena o de los controles, limpie toda la
nieve y el hielo del quitanieves.
LUBRICACION
64
Lubricar el reborde del control del tubo de
descarga. Lubricar el reborde con un tipo
de grasa que se adhiera tal como
Lubriplate. Figura 13
L_-' h, h, u h, o]
ESPEClFICAClONES DEL MOTOR
CABALLOS DE 5 HP
FUERZA
ClUNDRADA 148 cc
CALIBRE 65mm (2,562 pulg.)
CARRERA 45mm (1,750 pulg.)
CAPACIDAD DE 2 cuartos (octanaje de
GASOLINA 85, sin plomo)
CAPACIDAD DE
ACEITE 18 onzas, 5W30
BUJiA: Champion RJ19LM
(Entrehierro O,O3Oplg.)
JUEGO DE Entrada: 0,005 0,007 pig.
VA,LVULA: Escape: 0,007 0,009 pig.
ENTREHIER-
RO DEL 0,006 0,010 pulg.
INDUCIDO:
CLASIFICACl6N DE POTENClA
La clasificaci6n de potencia para un modelo
de motor en particular se desarrolla inicial-
mente comenzando con el c6digo J1940 de
SAE (Sociedad de Ingenieros Automotrices)
(Procedimiento de Clasificaci6n de Potencia
& Torque del Motor Pequefio) (Revisi6n
2002-05). Dado ambos un amplio conjunto
de productos en los cuales son puestos
nuestros motores, y la variedad de emisio-
nes ambientales aplicables al operar el equi-
pc, puede que el motor que usted haya
comprado no desarrolle la potencia nominal
cuando sea usado en una parte del equipo
acoplado (potencia real "en e!-sitio"). Esta
diferencia se debe a una variedad de facto-
res incluyendo, pero no limit&ndose a, Io si-
guiente: diferencias en altitud, temperatura,
presi6n barom@rica, humedad, combustible,
lubricaci6n del motor, maxima velocidad re-
gulada del motor, el motor particular a la va-
riabilidad del motor, diseBo de la parte en
particular del equipo acoplado, la manera en
la cual es operado el motor, el despegue del
motor para reducir la fricci6n y para limpiar
las c&maras de combusti6n, los ajustes alas
v&lvulas y al carburador, y otra variedad de
factores. Esta clasificaci6n de potencia pue-
de tambien ser ajustada bas&ndose en com-
paraciones a otros motores semejantes
utilizados en aplicaciones similares, y por Io
tanto no se igualar&n necesariamente los
valores derivados usando los c6digos ante-
riores.
QUITANIEVES
MOTOR
LUBRICAClON
Revise el nivel de aceite en el c&rter del mo-
tor antes de encenderlo y despues de cada
ocho (8) horas de uso continuo. Figura 14.
Agregue aceite de motor S.A.E. 5W30 a me-
dida que sea necesario. El aceite sintetico
5W30 es aceptable para cualquier
temperatura. Apriete la tapa/varilla
indicadora en forma segura cada vez que
revise el nivel del aceite.
F 0410320
65
jura 14
NOTA: El nivel de aceite debe indicar
LLENO (FULL).
L_-' h, h, u h, o]
Oambie el aceite cada cincuenta (50) horas
de uso, o pot Io menos una vez al aSo si el
quitanieves no se usa por cincuenta (50)
horas.
MASIADO. Oonsulte "Para afiadir
aceite" en la secci6n de Operaci6n.
CAMBIO DE ACEITE
1. Coloque el quitanieves de manera tal que
el tap6n de drenaje del aeeite quede en
el punto mAs bajo del motor.
2. Cuando el motor esta todavia un poco
caliente, quite el tapon de drenaje del
aeeite (vea la Figure 15) y la
tapa/varilla indieadora del nivel de
aeeite (vea la Figure 14). Drene el
aceite en un recipiente apropiado.
3. Una vez que haya sacado todo el aceite,
coloque nuevamente el tap6n de drenaje
en su lugar y aprietelo para que quede
seguro.
4. Llene lentamente el carter del motor con
aceite recomendado. NO LO LLENE DE-
Figura 15
PARA AJUSTAR O REEMPLAZAR LA BUJiA
Revise la bujia cada 25 horas. Reemplacela
si los electrodos estan picados o quemados
o si la porcelana estA rajada, o cada 100 ho-
ras.
La bujia se encuentra en el alojamiento del
motor bajo la cubierta superior y normalmen-
te no se puede vet.
1. Abra la puerta de aeceso en el panel de
control (Figura 16).
2. La bujia y el cable ahora estAn visibles.
3. Quite el cable de la bujia.
4. Limpie el Area alrededor de la base de la
bujia para evitar la entrada de suciedad
en el motor al retirar la bujia.
5. Retire la bujia.
6. Examine la bujia. Si la bujia esta picada,
daSada o sucia, reemplAcela.
7. Ajuste el entrehierro de los electrodos de
la bujia de repuesto a 0,030 pulg.
(Figura 17).
8. Instale la bujia en la cabeza del cilindro y
aprietela bien.
F 041032C
Puerta de acceso
66
Figura 1
LAmina calibradora
0,030 pulg.
Bujia
Figura 17
L_-' h, h, u h, o]
,_ ADVERTENCIA: Para prevenir
el arranque accidental del mo-
tor, siempre desconecte el ca-
ble de la bujJa y mantengalo alejado de
esta, mientras realiza ajustes o repara-
clones a la unidad.
C6MO AJUSTAR EL CABLE DE CONTROL DE LA BARRENA
El ajuste del cable de control de la barrena
se hace en la fAbrica. Durante el uso normal
del quitanieves, este cable puede aflojarse
previniendo que la palanca de propulsi6n de
la barrena enganche o desenganche correc-
tamente.
1. Quite el gancho en "Z" de la palanca
de propulsion de la barrena
(Figura 18).
2. Deslice la funda del cable (sila hay)
sobre el cable de control de la barrena
hasta que la funda del cable no cubra
ninguna parte del eoporte de ajuste del
cable (Figura 7).
3. Guie el extremo del cable de control de
la barrena a trav6s del ojal del soporte
de ajuste del cable de la manera indi-
cada por la flecha en la Figura 19. Esto
le dara suficiente huelgo permitiendo re-
tirar con facilidad el gancho en "Z'.
4. Ooloque el gancho en "Z" en el pr6xi-
mo agujero de ajuste en el soporte de
ajuste del cable, Este agujero de ajus-
tees el que se encuentra un espacio
m_s abajo del agujero donde se encon-
traba colocado anteriormente el gancho
en "Z".
5. Tire del cable de control de la barrena
a traves del ojal del soporte de ajuste
del cable hasta que no quede huelgo en
el cable de control de la barrena.
6. Deslice nuevamente la funda del cable
sobre el soporte de ajuste del cable.
7. Monte el gancho en "Z" a la palanca
de propulsion de la barrena
(Figura 18).
8. Para comprobar el ajuste, arranque el
quitanieves. AsegOrese de que la barre-
na no gire al soltar la palanca de pro-
pulsi6n. Enganche la palanca de
propulsi6n de la barrena y compruebe
que la barrena comienza a girar. Siesta
no gira, repita el procedimiento de "Ajus-
te del cable de control de la barrena".
Palanca del
propulsor de
la barrena Gancho
en "Z"
Figura 18
Cable de
control de la
barrena
Funda del
Cable
Soporte de
ajuste del
cable
inlll_
Gancho
en "Z"
Figura 19
F 041032C 67
_"]=l_Ivi[o][o] h,'dP'i_llllI_"_
COMO QUITAR LA CUBIERTA SUPERIOR
1. Desmonte el tube de descarga.
2. Quite la tapa del tanque de combustible,
3. Quite los dos pernos (A) y tuercas de
la parte del frente de la eubierta super-
ior,
6,
7.
Quite los dos pernos (B) y tuercas del
lade derecho y del lade izquierdo de la
cubierta superior.
Quite los echo tornillos (C) del lade de-
recho y del lade izquierdo de la oubierta
superior.
Quite los cinco tornillos (D) de la parte
superior del panel de control.
Quite con cuidado la cubierta superior
agarr&ndola y jal&ndota desde la parte
de atr&s y pas&ndola sobre el tanque de
combustible.
8. Para montar la eubierta superior, reali-
ce los pasos anteriores en orden inver-
SO.
COMO QUITAR LA CUBIERTA DE LA CORREA
1. Quite los pernos (E) y las tuercas que
sujetan la cubierta de la correa al aloja-
miento de la barrena.
2. Si no se ha quitado la cubierta superior,
saque los tornillos (C) que sujetan la
cubierta de ia eorrea a la cubierta su-
perior.
3. Quite el tornillo (F) que sujeta la cu-
bierta de la correa a la cubierta infe-
rior.
4. Para quitar la cubierta de la correa,
ag&rrela per la parte inferior y jale hacia
abajo y hacia afuera.
5. Para instalar la cubierta de la correa,
realice los pasos anteriores en orden in-
verso.
Cubierta
superior
C
Cubierta de
F
Figura 20
F 0410320 68
_"]=l_Ivi[o][o] h,'dP'i_llllI_"_
C6MO REEMPLAZAR LA CORREA DE TRANSMISI6N
La correa de transmisi6n est& construida es-
pecialmente para la unidad y debe ser reem-
plazada dnicamente con una correa original
de f&brica para su unidad, disponible en su
centro de servicio Sears m&s cercano.
1. Quite la cubierta de la correa. Consulte
"O6mo quitar la cubierta de la correa".
2. Saque la eorrea de tranemiei6n de la
polea teneora (Figura 21).
3. Retire la guia de eorrea de la correa.
4. Para reducir la presi6n a la correa de
transmisi6n, separe la polea tensora de
la correa. Saque la correa de transmi-
si6n de entre la zapata de freno y el ro-
dillo de freno.
5. Saque la eorrea de transmiei6n vieja.
6. Para instalar la nueva eorrea de trans-
miei6n, realice los pasos anteriores en
el orden inverso.
7. Asegure que la correa de tranemision
quede montada correctamente en las
poleas.
8. Ajuste la guia de correa para que deje
un espacio de 3/32 de pulgada, como se
muestra en la Figura 22.
NOTA: Cuando se engancha la palan-
ca de control de la barrena, la guia de
correa debe quedar a 3/32 de pulgada
de la correa de transmisi6n.
9. Instalela cubierta de lacorrea. Consulte
"O6moquitar la cubierta de la correa".
de
correa
Oorrea de
transmisi6n
Figura 21
Polea tensora Polea del motor
_6__.._. \ correa
3/32 pulg. Figura 22
C6MO SACAR LA BARRENA
1. Retire la cubierta de la correa. Consulte
"O6mo quitar la cubierta de la correa".
2. Saque la correa de transmisi6n. Consul-
te "O6mo reemplazar la correa de trans-
misi6n".
3. Saque la polea de la barrena (1) del
vastago de la barrena (la rosca va hacia
la izquierda; gire hacia la derecha para
sacar).
4. Para que la barrena no gire mientras ha-
ce esta reparaci6n, coloque un pedazo
de madera de 2 x 4 pulgadas en la pale-
ta del centro para asegurar la barrena.
5. Retire las dos tuercae (A) que sujetan la
unidad de oojinetee. Saque la unidad
de cojinetes del alojamiento de barre-
na.
6. Deslice la barrena primero hacia la iz-
quierda y luego fuera de la unidad de
F 0410320
69
cojinetes en el lado derecho del quitanie-
ves.
7. Incline la barrena suficientemente para
permitir que salga del alojamiento de
barrena.
8. Para instalar la barrena, realice los pa-
sos anteriores en orden inverso.
Figura 23
_"]=l_Ivi[o][o] h,'dP'i_llllI_"_
COMO DESMONTAR EL TUBO DE
DESCARGA
1. Quite los pernos que sujetan el tu-
bo de descarga a la ¢ubierta su-
perior.
2. Quite e! tubo de deecarga.
Tube de descarga
Oubierta
superior
Figura 24
COMO AJUSTAR LA ZAPATA DE FRENO
IMPORTANTE: El ajuste es necesario sola-
mente si la zapata de freno se ha soltado o
se ha salido. El ajuste se realiza de la mane-
ra siguiente:
1. Retire la cubierta superior. Oonsulte "O6-
me quitar la cubierta superior".
2. .Retire la cubierta de la correa. Consul-
te "O6mo quitar la cubierta de la correa".
Ate la palanca del propulsor de la barre-
na al mango. Esto mantendr& engan-
chado el sistema de transmisi6n.
4. Afloje el tornillo y la tuerca en el brazo
de la zapata de freno (Figura 25),
5. Establezca el espacio libre entre la za-
pata de freno y la eorrea de transmi-
eion a 1/8 de pulgada.
6. Apriete el tornillo y la tuerca en el bra-
zo de la zapata de freno.
Polea tensora
Tornillo
Zal
::: Guia de la correa
Rodillo del freno
Oorrea de transmisi6n
Figura 25
F 041032C 70
VZII?__ 0r--i_ff&17M_l_To]
,_ ADVERTENCIA: Nunca guar-
de su quitanieves con gaso-
lina en el tangue de combus-
tible en ambientes interiores o en
un area cerrada y mal ventilada. Si
queda gasolina en el tanque, los va-
pores podrian alcanzar alguna lla-
ma expuesta, chispa o llama piloto
de una caldera, calentador de
agua, secadora de ropa, cigarrillo,
etc.
Para prevenir el dafio (si el quitanieves
no se usa por mAs 30 dias) prepArelo
como se indica a continuaci6n.
QUlTANIEVES
1. Limpie todo el quitanieves.
2. Lubrique todos los puntos de lubri-
caci6n. Consulte la secci6n de Man-
tenimiento.
3. AsegL_rese de que todas las tuercas,
pernos y tornillos esten bien apreta-
dos. Inspeccione todas las piezas
m6viles visibles para detectar da-
fios, roturas y desgaste. Haga los
reemplazos necesarios.
4. Retoque todas las superficies oxida-
das o que tengan la pintura saltada;
lijelas suavemente antes de aplicar
la pintura.
5. Cubra las piezas de metal expuesto
del soplador del alojamiento de la
barrena y del impulsor, con un anti-
corrosive, tal come un lubricante en
aerosol.
NOTA: Una revisi6n o afinamiento
anual hecho en un Centro de Servicio
Sears es una buena manera de asegu-
rar que su quitanieves le brinde e! ma-
ximo rendimiento la siguiente
temporada.
MOTOR
Deber& sacar la gasolina del tanque o
prepararla para prevenir la formaci6n
de dep6sitos de goma en el tanque, ill-
tro, manguera y carburador durante el
almacenamiento. AdemAs, durante el
almacenamiento, la gasolina mezclada
con alcohol que contiene etanol o me-
tanol (llamada a veces gasohol) atrae
agua, y 6sta actLia sobre la gasolina
formando Acidos que dafian el motor.
1. Deje el motor en marcha hasta que
el tanque quede vacio y e! motor se
pare.
2. Si no quiere sacar la gasolina, use el
estabilizador de combustible provis-
to con la unidad, o compre estabili-
zador de combustible Craftsman
N0m. 3550. Afiada el estabilizador
de combustible a cualquier cantidad
de gasolina que permanezca en el
tanque para minimizar los dep6sitos
de goma y acido. Si el tanque esta
casi vacio, mezcle e! estabilizador
con gasolina fresca en un recipiente
separado y afiada un poco de esta
mezcla al tanque.
3. Siempre siga las instrucciones del
envase del estabilizador. Luego de
afiadir el estabilizador, encienda el
motor y dejelo correr per 10 minutes
per Io menos para permitir que la
mezcla alcance el carburador.
4. Cambie el aceite del motor
5. Saque la bujia y vierta aproximada-
mente 15 ml (1/2 onza) de aceite
para motor en el cilindro. Vuelva a
colocar la bujia y vire el motor lenta-
mente para distribuir el aceite.
6. Almacene en un Area limpia y seca,
pero NO cerca de una estufa, cal-
dera o calentador de agua que ten-
ga una llama piloto ni alg0n otro
dispositivo que pueda generar chis-
pas.
OTRAS INDICAClONES
1. Si fuera posible, guarde su quita-
nieves dentro de un recinto, cubri_n-
dole para proteger!o del polvo y la
suciedad.
2. Si debe guardar el quitanieves afue-
ra, col6quelo sobre bloques para le-
vantarlo del suelo.
3. Cubra el quitanieves con una cubier-
ta protectora apropiada que no re-
tenga humedad. No use plAstico.
IMPORTANTE: Nunca cubra el quita-
nieves mientras las Areas del motor y
del escape est_n todavia calientes.
F 041032C 71
PROBLEMA CAUSA CORRECClON
Dificultad para Bujia defectuosa. Reemplace la bujia defectuosa.
arrancar
Agua o suciedad en el sistema Vacie y limpie el tanque de
de combustible, combustible; vuelva a Ilenar el
tanque con una mezcla fresca
de combustible.
El motor funciona Lfnea de combustible bloqueada, Limpie la linea de combustible;
erraticamente tanque de combustible vacfo o revise el suministro de
mezcla de combustible aheja, combustible; ponga una mezcla
fresca de combustible en el
tanque.
El motor se para La unidad ester funcionando con Coloque la palanca de
la palanca de estrangulaci6n estrangulaci6n en la posici6n run
(ahogador) en la posici6n de (arranque) o en la posici6n off
ESTRANGULAOION (OHOKE). (apagado).
El motor funciona Agua o suciedad en el sistema Vacie y limpie el tanque de
erraticamente; de combustible, combustible; vuelva a Ilenar el
Perdida de tanque con una mezcla fresca
poteneia de combustible.
Vibracion excesiva Conjunto de la barrena dafiado. Repare o reemplace el conjunto
de la barrena.
Partes sueltas, propulsor
dahado.
La unidad no
avanza por
autopropulsion
La unidad no
descarga nieve
La correa de propulsi6n de la
barrena est& suelta o dahada.
Ajuste incorrecto del cable de
propulsi6n de la barrena.
La correa de propulsi6n de la
barrena est& suelta o dahada.
Pare el motor inmediatamente.
Saque la Ilave de encendido.
Apriete todos los sujetadores y
realice todas las reparaciones
necesarias. Si la vibraci6n
contin6a, Ileva la unidad a su
centre de servicio Sears.
Reemplace la correa de
propulsi6n.
Ajuste el cable de propulsi6n.
Ajuste la correa de propulsi6n
de la barrena; reemplace la
correa si est& dahada.
El cable de control de la barrena Ajuste el cable de control de la
no ester ajustado correctamente, barrena.
Tubo de descarga obstruido. Pare el motor inmediatamente y
desconecte el cable de la bujfa.
Limpie el tube de descarga y
dentro del alojamiento de la
barrena.
Objeto extrafio atorado en la
barrena
Pare el motor inmediatamente y
desconecte el cable de la bujfa.
Retire e! objeto atorado en la
barrena.
F 041032C 72
(Estap_ginaesaplicableQnicamenteen EstadosUnidosde Am6ricay Canada.)
Sears, Roebuck and Co., U.S.A. (Sears), Junta de Recursos Ambientales de California
(CARB) y Agencia de Proteccion Ambiental de los Estados Unidos (U.S. EPA)
Declaracion de la Garantia del Sistema de Control de Emisiones (Derechos y
Obligaciones del Propietario de la Garantia de Defectos)
LA COBERTURA DE LA GARANTIA DEL CONTROL DE EMISIONES ES APLICABLE A LOS
MOTORES CERTIFICADOS QUE HAYAN SIDO COMPRADOS EN CALIFORNIA A PARTIR DE
1995 Y DESPUES DE ESTA FECHA, LOS CUALES SEAN USADOS EN CALIFORNIA, Y PARA
LOS MOTORES CERTIFICADOS MODELOS 1997 EN ADELANTE QUE SEAN COMPRADOS Y
USADOS EN OTRA PARTE DE LOS ESTADOS UNIDOS (YA PARTIR DE ENERO 1 DE 2001 EN
CANADA).
Declaracion de la Garantia de Defectos del Sistema de Control de Emisiones de
California, Estados Unidos y Canada
La Junta de Recursos Ambientales (CARB), La
Agencia de Protecci6n Ambiental de los Estados
Unidos U.S. EPA y Sears se complacen en expli-
caries la Garantia del Sistema de Control de
Emisiones de su motor pequeho modelo 2000 en
adelante para uso en terrenos sin pavimento
(SORE). En California, los nuevos motores
pequehos para uso en terrenos sin pavimento
deben ser disehados, fabricados y equipados
para cumplir los rigurosos est_tndares anti-smog
del Estado. En cualquier otra parte de los Esta-
dos Unidos, los nuevos motores de encendido
por chispa para no uso en carreteras modelos
1997 y posteriores, deben cumplir estandares si-
milares a los establecidos por la Agencia de Pro-
tecci6n Ambiental de los Estados Unidos (U.S.
EPA). Sears debe garantizar el sistema de con-
trol de emisiones en su motor por los periodos de
tiempo listados abajo, teniendo en cuenta que no
haya habido abuso, negligencia o mantenimien-
to no apropiado en su motor pequeho para uso
en terrenos sin pavimento.
Su sistema de control de emisiones incluye
partes tales como el carburador, el filtro de aire,
el sistema de encendido, el mofle y el converti-
dor catalitico. Tambi_n puede incluir conecto-
res y otros conjuntos relacionados con el
sistema de emisiones.
Siempre que exista una condici6n de garantia,
Sears reparara su motor pequefio para uso en
terrenos sin pavimento sin ningQn costo para
usted incluyendo el diagn6stico, las partes y la
mano de obra.
Cobertura de la Garantia de Defectos del Sistema de Control de Emisiones Sears
Los motores pequehos para uso en terrenos
sin pavimento se garantizan relativo a los de-
rectos de las partes del sistema de control de
emisiones durante un periodo de dos aSos, su-
jeto alas provisiones establecidas abajo. Si al-
guna de las partes bajo cobertura en su motor
se encuentra defectuosa, la parte ser_ repara-
da o reemplazada por Sears.
Responsabilidades del Propietario de la Garantia
Oomo propietario de un motor pequefio para
uso en terrenos sin pavimento, usted es res-
ponsable de que se Ileve a cabo el manteni-
miento requerido el cual se indica en sus
Instrucciones de Mantenimiento y Operaci6n.
Sears le recomienda guardar todos sus recibos
que cubran el mantenimiento en su motor
pequefio para uso en terrenos sin pavimento,
pero Sears no solo puede negar la garantia por
la falta de recibos sino pot su omisi6n al asegu-
rat la realizaci6n de todo el mantenimiento pro-
gramado.
No obstante, como propietario de un motor pe-
quefio para uso en terrenos sin pavimento, us-
ted tiene que darse cuenta que Sears puede
negarle la cobertura de la garantia si su motor
pequefio para uso en terrenos sin pavimento o
una de sus partes ha fallado debido a abuso,
F 0410320
negligencia, mantenimiento incorrecto o modi-
ficaciones no aprobadas
Usted es responsabie de presentar su motor
pequeho para uso en terrenos sin pavimento a
un Distribuidor de Servicio Autorizado Sears
tan pronto se presente el problema. Las repara-
clones bajo garantia indisputables deben com-
pletarse en un periodo de tiempo razonable
que no se exceda de 30 dias.
Si usted tiene algunas preguntas relacionadas
con los derechos y responsabilidades de la ga-
rantia, debe contactar a un Representante de
Servicio Sears marcando el tel6fono:
1-414-259-5262.
La garantia de emisiones es una garantia de
defectos. Los defectos son juzgados en el des-
empefio normal de un motor. La garantfa no es-
ta relacionada con una prueba de emisiones en
USO.
73
Provisiones de la GarantJa de Defectos del Sistema de Control de Emisiones Sears
Las siguientes son provisiones especificas re-
lativas a la Cobertura de Garantia de Defectos
del Sistema de Control de Emisiones. Es una
adici6n de la garantia del motor Sears para los
motores no-regulados encontrados en las
Instrucciones de Mantenimiento y Operaci6n.
1. Partes Garantizadas
La cobertura bajo esta garantia se extiende
Unicamente a las partes listadas abajo (par-
tes de los sistemas de control de emisiones)
hasta la extensi6n que estas partes fueron
presentadas en el motor comprado.
a. Sistema de Medici6n de Combustible
Sistema de Enriquecimiento de
Arranque en Frio (estrangulaci6n suave)
Carburador y Partes Internas
Bomba de Combustible
b. Sistema de Inducci6n de Aire
Filtro de Aire
MUltiple de Admisi6n
c. Sistema de Encendido
Bujia(s)
Sistema de Encendido con Magneto
d. Sistema Catalizador
Convertidor Catalitico
MUltiple de Escape
Sistema de Inyecci6n de Aire o VAlvu-
la de Pulsaci6n
e. Items Varies Usados en los Sistemas An-
teriores
Vacio, Temperatura, Posici6n, VAlvu-
las Sensitivas de Tiempo y Suiches
Conectores y Oonjuntos
2. Duraci6n de la Cobertura
Sears garantiza al propietario inicial y a ca-
da comprador subsecuente que las Partes
Garantizadas estaran libres de defectos en
materiales y mane de obra la cual haya oca-
sionado fallas de las Partes Garantizadas
per un periodo de dos aries a partir de la fe-
cha en que es entregado el motor a un
comprador detallista.
3. Sin Costo
La reparaci6n o cambio de cualquier Parte
Garantizada se Ilevar_t a cabo sin costo al-
guno para el propietario, incluyendo la labor
de diagn6stico la cual conduce a la determi-
naci6n de que esa Parte Garantizada es de-
fectuosa, si el trabajo de diagn6stico es
realizado en un Centro de Servicio Autoriza-
do Sears. Para servicio de garantia de emi-
siones contacte su Centre de Servicio
Autorizado Sears m&s cercano listado en
las "P_tginas Amarillas" bajo "Motores,
Gasolina", "Motores a Gasolina", "M&quinas
Cortacesped" o en una categoria similar.
4. Reclamos y Exclusiones de la Cobertura
Los reclamos de la garantia se completar_tn
de acuerdo con las provisiones de la P61iza
de Garantia del Motor Sears. La cobertura
de la garantia estar& exclufda para fallas de
las Partes Garantizadas las cuales no sean
partes originales Sears o per abuse, negli-
gencia o mantenimiento incorrecto segUn
se establece en la P61iza de Garantia del
Motor Sears. Sears no se hace responsable
de cubrir fallas de Partes Garantizadas oca-
sionadas pot el use de adici6n de partes,
partes no-originales o partes modificadas.
5. Mantenimiento
Cualquier parte garantizada la cual no est6
programada para cambio al realizar el
mantenimiento requerido o la cual este pro-
gramada Unicamente para una inspecci6n
regular per el efecto de "repare o cambie si
es necesario" se garantizar& per defectos
durante el periodo de la garantia. Cualquier
Parte Garantizada la cual este programada
para cambio per el mantenimiento requerido
se garantizar& Unicamente per defectos du-
rante el periodo de tiempo hasta el primer
cambio programado para esa parte. Cual-
quier repuesto que sea equivalente en des-
empefio y durabilidad puede ser usado al
Ilevar a cabo toda tarea de mantenimiento o
reparaci6n. El propietario es responsable
de la realizaci6n de todo el mantenimiento
requerido, segUn se define en las Instruccio-
nes de Mantenimiento y Operaci6n Sears.
6. Cobertura Consecuente
La cobertura aquf establecida se extender&
hasta la falla de cualquiera de los compo-
nentes del motor ocasionada per la falla de
cualquier Parte Garantizada que aUn se en-
cuentre bajo garantia.
F 041032C 74
Busque el Periodo de Durabilidad de Emisiones y la Informaci6n del indice
de Aire Pertinentes en su Etiqueta de Emisiones del Motor
Los motores que son certificados para cumplir con las Normas de Emisiones Etapa 2 de la Junta
de Recursos Ambientales de California (CARB) deben mostrar la informaci6n referente al Perio-
do de Durabilidad de Emisiones y al Indice de Aire. Sears, Roebuck and Co., U.S.A. n hace que
esta informaci6n este disponible para el consumidor en nuestras etiquetas de emisiones. La eti-
queta del motor indicar_ la informaci6n de certificaci6n.
El Periodo de Durabilidad de Emisiones describe el nt_mero de horas del tiempo real de oper-
aci6n para el cu&l est& certificado el motor per cumplir con las emisiones, asumiendo un manten-
imiento apropiado de acuerdo con las Instrucciones de Mantenimiento y Operaci6n. Se utilizan
las siguientes cate( orias:
Moderado: El motor es certificado para cumplir con las emisiones durante 125 horas
del tiempo real de operaci6n del motor.
Intermedio: El motor es certificado para cumplir con las emisiones durante 250 horas
del tiempo real de operaci6n del motor.
Prolongado: El motor es certificado para cumplir con las emisiones durante 500 horas
del tiempo real de operaci6n del motor.
Per ejemplo, una m&quina cortacesped de arrastrar tipica es usada de 20 a 25 horas por afio.
Per Io tanto, el Periodo de Durabilidad de Emisiones de un motor con una clasificaci6n inter-
media se igualaria de 10 a 12 aBos.
El Jndice de Aire es un nt_mero calculado que describe el nivel relativo de emisiones para una
familia especffica de motores. Mientras m&s bajo sea el Indice de Aire, m&s limpio ser& el motor.
Esta informaci6n es mostrada en forma gr&fica en la etiqueta de emisiones.
Despu6s deJulio 1,2000, Busque el Periodo de Conformidad de Emisiones
en la Etiqueta de Conformidad de Emisiones del Motor
Despu6s de Julio 1,2000 ciertos motores Sears, Roebuck and Oo., U.S.A. estar&n certificados
per cumplir con las normas de emisiones Fase 2 de la Agencia de Protecci6n Ambiental de los
Estados Unidos (USEPA). Para los motores certificados Fase 2, el Periodo de Conformidad de
Emisiones al cual se refiere la Etiqueta de Oonformidad de Emisiones indica el nQmero de horas
de operaci6n para las cuales el motor ha demostrado que cumple con los requerimientos Feder-
ales de emisiones. Para motores con un desplazamiento inferior a 225 cc, Oategoda C = 125
horas, B = 250 horas y A = 500 horas. Para motores con un desplazamiento de 225 cc o superior,
Oategoria O = 250 horas, B = 500 horas y A = 1000 horas.
El desplazamiento de los motores Modelos Serie 90000 es 148 cc.
El desplazamiento de los motores Modelos Serie 120000 es 206 cc.
El desplazamiento de los motores Modelos Serie 200000 es 305 cc.
El desplazamiento de los motores Modelos Serie 210000 es 342 cc.
Esta es una representaci6n gen6rica de una etiqueta de emisiones
tipicamente encontrada en un motor certificado.
FAMILYYBSXS.3192VA 274812
F 041032C 75
1/76