ITT IRRI-GATOR GT30, GT07 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el ITT IRRI-GATOR GT30 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
9
Instrucciones de
instalación,
operación y
mantenimiento
Monofásica
GT07
GT10
GT15
GT20
GT30
Modelos e información del propietario
Número de Modelo:
Número de Serie:
Agente:
No. telefónico del agente:
Fecha de compra:
Fecha de instalación:
Índice
Instrucciones de seguridad .......................................... 10
Descripción y especificaciones .................................... 10
Datos de ingeniería ..................................................... 10
Tuberías Succión........................................................ 10
Descarga ...................................................... 11
Alambrado y conexión a tierra.................................... 11
Rotación ..................................................................... 11
Operación ................................................................... 11
Mantenimiento ........................................................... 11
Desensamblaje ............................................................ 12
Reensamblaje .............................................................. 12
Identificación y resolución de problemas .................... 13
Datos eléctricos .......................................................... 14
Lista de partes de repuesto.......................................... 14
Garantía limitada de Goulds Pumps............................ 16
Trifásica
GT073
GT103
GT153
GT203
GT303
IRRI-GATOR
Modelo de autocebado
GT
10
ADVERTENCIA
Los fluidos peligrosos
pueden causar
incendios, quemaduras
o la muerte.
Instrucciones de seguridad
PARA EVITAR LESIONES PERSONALES GRAVES O AÚN
FATALES Y SERIOS DAÑOS MATERIALES, LEA Y SIGA
TODAS LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD EN EL
MANUAL Y EN LA BOMBA.
Éste es un SÍMBOLO DE ALERTA DE
SEGURIDAD. Cuando vea este símbolo
en la bomba o en el manual, busque una de
las siguientes palabras de señal y esté alerta a
la probabilidad de lesiones personales o
daños materiales.
Advierte los peligros que CAUSARÁN
graves lesiones personales, la muerte o daños
materiales mayores.
Advierte los peligros que PUEDEN causar
graves lesiones personales, la muerte o daños
materiales mayores.
Advierte los peligros que PUEDEN causar
lesiones personales o daños materiales.
AVISO: Indica instrucciones especiales que son muy
importantes y que se deben seguir.
ESTE MANUAL HA SIDO CREADO COMO UNA
GUÍA PARA LA INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE
ESTA UNIDAD Y SE DEBE CONSERVAR JUNTO A
LA BOMBA.
EXAMINE BIEN TODAS LAS INSTRUCCIONES Y
ADVERTENCIAS ANTES DE REALIZAR CUALQUIER
TRABAJO EN ESTA BOMBA.
MANTENGA TODAS LAS CALCOMANÍAS DE
SEGURIDAD.
AVISO: INSPECCIONE LA UNIDAD PARA VER SI
TIENE DAÑOS Y NOTIFIQUE
INMEDIATAMENTE TODO DAÑO AL
TRANSPORTISTA O AL AGENTE. NO USE
LA BOMBA SI SOSPECHA QUE ESTÁ
DAÑADA.
LAS UNIDADES NO ESTÁN
DISEÑADAS PARA EL USO CON
LÍQUIDOS PELIGROSOS O GASES
INFLAMABLES.
Descripción y especificaciones
• El Modelo GT incluye una línea de bombas centrífugas
de autocebado, de una etapa, de extremo de succión para
aspersores de césped, sistemas de calefacción, ventilación
y aire acondicionado y para la transferencia general de
agua.
• La carcasa es de hierro fundido con orificios roscados
para el medidor de vacío y el drenaje de la carcasa.
• Los impulsores son de diseño encerrado, Noryl™ lleno
con vidrio, roscados directamente sobre el eje del motor.
• Los motores estándar tienen una cubierta NEMA
estándar a prueba de explosión y operan a una velocidad
de 3500 RPM.
Datos de ingeniería
Modelo HP Fase/Hz Succión Descarga Peso libras
GT07
3
4 48
GT10 1 52
GT15 1
1
2 1/60 60
GT20 2 65
GT30 3 76
GT073
3
4 49
GT103 1 52
GT153 1
1
2 3/60 55
GT203 2 69
GT303 3 71
• Temperatura máxima del líquido: 160°F (71°C)
• Arranques máximos por hora: 20 – distribuidos
uniformemente
Tuberías
• La bomba DEBE instalarse horizontal sobre una
superficie plana sólida, con la descarga en el extremo
superior.
• Deje un espacio adecuado para el mantenimiento y la
ventilación. Proteja la unidad contra los daños causados
por el mal tiempo y el agua de lluvia, inundación o las
temperaturas bajo cero.
• La tubería no debe ser más pequeña que las conexiones
de succión y descarga y debe mantenerse lo más corta
posible, evitando los accesorios innecesarios para reducir
al mínimo las pérdidas por fricción.
• Todas las tuberías DEBEN estar apoyadas en forma
independiente y NO DEBE aplicarse ninguna carga de
las tuberías sobre la bomba.
AVISO: NO FUERCE LA TUBERÍA A SU POSICIÓN
EN LAS CONEXIONES DE SUCCIÓN O
DESCARGA DE LA BOMBA.
• Todas las juntas de tuberías DEBEN ser herméticas.
• Se recomienda usar cinta Teflon™ o su equivalente en
TODAS las juntas de tuberías.
SUCCIÓN
• La elevación de succión total, incluso la elevación y la
pérdida por fricción del tubo, no debe sobrepasar 25 pies
de altura.
• Instale una unión hermética en la línea de succión cerca
de la bomba. Ver la figura 1.
• Se recomienda instalar una válvula de aspiración en la
fuente de líquido.
AVISO: PARA LAS INSTALACIONES CON
TUBERÍA DE SUCCIÓN LARGA, SE
RECOMIENDA INSTALAR UNA VÁLVULA
DE ASPIRACIÓN Y UNA VÁLVULA DE
RETENCIÓN.
• Para evitar las bolsas de aire, ninguna parte de la tubería
debe estar sobre la conexión de succión de la bomba y la
tubería debe tener una inclinación hacia arriba de la
fuente de líquido.
• Para instalaciones con tubería de succión larga, llene la
tubería de succión con agua antes de conectarla a la
bomba.
1
1
2” NPT 1
1
2” NPT
PELIGRO
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
11
ADVERTENCIA
La tensión peligrosa puede
causar electrochoque,
quemaduras o la muerte.
ADVERTENCIA
El calor extremo puede
causar lesiones
personales o daños
materiales.
ADVERTENCIA
La tensión peligrosa puede
causar electrochoque,
quemaduras o la muerte.
ADVERTENCIA
Tensión
peligrosa
DESCARGA
• Instale una T en la conexión de descarga de la bomba. Se
requiere la apertura del extremo superior de la T para el
cebado inicial. Ver la figura 1.
Figura 1
Alambrado y conexión a tierra
Instale, conecte a tierra y alambre
de acuerdo con los
requerimientos del Código
Eléctrico Nacional o local.
Instale un desconectador de
todos los circuitos, cerca de la
bomba.
Desconecte la corriente eléctrica
antes de instalar o dar servicio a
la bomba.
El suministro eléctrico DEBE coincidir con
la especificación de la placa del fabricante de
la bomba. La tensión incorrecta puede causar
incendios, daños al motor y anular la garantía.
Los motores sin protección incorporada DEBEN
estar equipados con contactadores y sobrecargas
térmicas para motores monofásicos, o
arrancadores con calentadores para motores
trifásicos. Ver la placa del fabricante del motor.
• Siga cuidadosamente el diagrama de alambrado del
fabricante del motor en placa o en la cubierta de los
terminales del motor.
• Use únicamente alambre de cobre para el motor y la
conexión a tierra. El alambre de conexión a tierra DEBE
ser al menos del mismo tamaño que el alambre al motor.
Los alambres deben codificarse con colores para facilitar
el mantenimiento.
TAMAÑO MÍNIMO RECOMENDADO DEL ALAMBRE
Distancia desde la entrada de servicio al motor
HP 50 Pies (15 m) 100 Pies (30 m) 150 Pies (46 m) 200 Pies (61 m)
115 V 230 V 115 V 230 V 115 V 230 V 115 V 230 V
3
4 12 14 10 14 8 14 6 12
1 12 14 8 14 8 12 6 12
1
1
2 10 14 8 14 12 10
2 10 14 8 14 12 10
3 12 12 10 10
LA FALLA DE CONECTAR A TIERRA
PERMANENTEMENTE LA BOMBA,
EL MOTOR Y LOS CONTROLES,
ANTES DE CONECTAR LA
CORRIENTE ELÉCTRICA, PUEDE
CAUSAR CHOQUES, QUEMADURAS
O LA MUERTE.
Rotación
AVISO: LA ROTACIÓN INCORRECTA PUEDE
CAUSAR DAÑO A LA BOMBA Y ANULAR
LA GARANTÍA.
• La rotación correcta es hacia la derecha, EN EL
SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ cuando se
mira desde el extremo del motor.
• La rotación trifásica puede verificarse quitando la tapa o
tapón del extremo del motor y observando la rotación
del eje del motor. Para invertir la rotación, intercambie
dos conductores eléctricos cualesquiera de los tres
conductores del motor.
Operación
LA OPERACIÓN SIN CEBAR O CON
UNA VÁLVULA DE DESCARGA
CERRADA PUEDE GENERAR AGUA
CALIENTE O VAPOR QUE PUEDE
CAUSAR LESIONES O DAÑOS
MATERIALES.
AVISO: NO OPERE LA BOMBA SIN
CEBARLA O SE DAÑARÁ
EL SELLO.
• Cebe la bomba llenando con agua limpia la bomba y la
tubería a través del orificio en el extremo superior de la
T. Ver la figura 1.
• Instale el tapón del tubo en el extremo superior de la T
empleando cinta Teflon™ o su equivalente.
AVISO: SI LA BOMBA SE DRENA O SE APAGA
DURANTE EL PERÍODO DE CEBADO, HAY
QUE LLENAR NUEVAMENTE LA
CARCASA ANTES DE REARRANCAR LA
BOMBA.
• Arranque la bomba y abra parcialmente la válvula de
descarga y espere a que la presión del sistema se
estabilice. Si la presión del sistema varía repentinamente o
se observa una caída de presión prolongada, no se ha
completado el cebado del sistema.
Mantenimiento
LA FALLA DE DESCONECTAR
LA CORRIENTE ELÉCTRICA ANTES
DE INTENTAR CUALQUIER
MANTENIMIENTO, PUEDE CAUSAR
CHOQUES, QUEMADURAS O
LA MUERTE.
• La bomba no requiere lubricación.
Consulte y siga las instrucciones del
fabricante para lubricar el motor.
SERVICIO DE TEMPORADA
• Para RETIRAR la bomba del servicio, quite todos los
tapones de drenaje y drene todas las tuberías.
• Para PONER OTRA VEZ en servicio la bomba, reinstale
todos los tapones de drenaje empleando una cinta
Teflon™ o su equivalente.
• Reconecte la línea de succión si se había desconectado,
examine la unión y repárela si es necesario.
• Vuelva a cebar y opere la bomba siguiendo todas las
instrucciones y advertencias en la sección de
OPERACIÓN” del manual.
MEDIO DE DESCONEXIÓN
POR FUSIBLE O
CORTACIRCUITOS
ABERTURA DE CEBADO
SUCCIÓN
UNIÓN
12
ADVERTENCIA
La tensión peligrosa puede
causar electrochoque,
quemaduras o la muerte.
Desensamblaje
LA FALLA DE DESCONECTAR
LA CORRIENTE ELÉCTRICA ANTES
DE INTENTAR CUALQUIER
MANTENIMIENTO, PUEDE CAUSAR
CHOQUES, QUEMADURAS O
LA MUERTE.
1. Quite el perno de la base (10).
2. Quite los pernos de la carcasa (12).
3. Retire el conjunto de desmontaje trasero de la carcasa
(2).
4. Retire el anillo de sello (3) y el diafragma (4) del
difusor.
5. Quite los tornillos (5) del adaptador (11) del difusor.
6. Quite el tapón o la cubierta del extremo del motor.
7. Utilice la ranura para destornillador o las secciones
planas del eje de 7-16 pulg. accesibles en el extremo del
eje del motor para restringir la rotación de dicho eje.
8. Retire el impulsor (7) girando en SENTIDO
CONTRARIO A LAS AGUJAS DEL RELOJ.
9. Con dos destornilladores retire la sección giratoria del
sello mecánico (8). Deséchela. Ver la figura 2.
10. Quite los pernos del adaptador del motor (12) y retire
el adaptador.
11. Empuje el asiento estacionario del sello mecánico fuera
del adaptador del motor. Deseche el asiento del sello.
Figura 2
Reensamblaje
• Limpie e inspeccione todas las partes antes de
reensamblar.
1. Inspeccione el agujero del asiento del sello para ver si
está gastado o sucio, límpielo si es necesario.
AVISO: ES NECESARIO REEMPLAZAR EL SELLO
MECÁNICO CADA VEZ QUE SE HAYA
RETIRADO. SIGA CUIDADOSAMENTE
LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE
DEL SELLO.
2. Si es necesario, el anillo del asiento puede lubricarse
con agua o glicerina para facilitar la instalación. NO
contamine la cara del sello. Instale el asiento
estacionario en forma completa y encuadrada en el
adaptador. Con un paño limpio y sin pelusas, quite
CUIDADOSAMENTE todos los residuos de la cara del
asiento. NO dañe la cara del asiento del sello.
3. Reinstale el adaptador del motor sobre el motor,
asegurándose de que el eje del motor no desplace o
dañe el asiento del sello estacionario.
4. Instale el conjunto giratorio del sello en forma
completa y encuadrada contra el asiento estacionario.
Asegúrese de que la cara del sello giratorio no se caiga
fuera del collar de retención y NO dañe la cara del
sello.
5. En las unidades trifásicas, el impulsor DEBE instalarse
con LOCTITE
®
“Purple”. Sujete el eje para que no gire,
tal como se explicó en la sección de “DESMONTAJE
del manual, e instale el impulsor girándolo en
SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ hasta que
quede ajustado contra el reborde del eje del motor.
6. Reinstale el difusor. Alinéelo para evitar que roce con
el impulsor.
7. Instale el nuevo diafragma y el nuevo anillo del sello
del difusor.
8. Instale el motor y el extremo del líquido en la carcasa.
9. Revise el impulsor para ver si roza girando el eje del
motor. Si hay roce, afloje los pernos de la carcasa,
reajuste el difusor hasta que el cubo del impulsor gire
libremente. Apriete nuevamente los pernos de la
carcasa en configuración cruzada.
10. Reinstale todos los tapones de drenaje y los
componentes del extremo del motor.
11. Cebe nuevamente y opere de acuerdo con las
instrucciones en la sección de “OPERACIÓN” de este
manual.
13
ADVERTENCIA
La tensión peligrosa puede
causar electrochoque,
quemaduras o la muerte.
Identificación y resolución de problemas
LA FALLA DE DESCONECTAR LA
CORRIENTE ELÉCTRICA ANTES DE
INTENTAR CUALQUIER
MANTENIMIENTO, PUEDE CAUSAR
CHOQUES, QUEMADURAS O LA
MUERTE.
SÍNTOMA
El motor no funciona:
Ver las causas probables 1 a 5.
Se entrega poco o nada de agua:
Ver las causas probables 3, 4, 6 a 12, 15.
Ruido y vibración excesivos:
Ver las causas probables 3, 6, 7, 10, 12, 13, 14.
CAUSAS PROBABLES
1. Se disparó el protector térmico del motor.
2. Cortacircuitos abierto o fusible quemado.
3. Roce del impulsor.
4. Cableado incorrecto del motor.
5. Motor defectuoso.
6. La bomba no está cebada, hay aire o gases en el agua
bombeada.
7. Descarga o succión taponada o válvula cerrada.
8. Rotación incorrecta. (motor trifásico solamente)
9. Baja tensión o pérdida de fase.
10. Impulsor gastado o taponado.
11. Carga del sistema muy alta.
12. NPSHA demasiado baja – elevación o pérdida de
succión excesiva.
13. Carga de descarga demasiado baja - velocidades de flujo
excesivas.
14. La bomba, el motor o la tubería está suelta.
15. El extremo de la tubería de succión no está sumergido.
14
Datos eléctricos
Cortacircuitos
Estándar De retardo
GT07
3
4 115/230 13.8/6.9 45/25 45/25 25/15 1/60
GT10 1 115/230 16/8 50/25 50/25 30/15 1/60
GT15 1
1
2 115/230 20/10 60/30 60/35 35/20 1/60
GT20 2 230 13.9 40 40 25 1/60
GT30 3 230 17 60 60 30 1/60
GT073
3
4 208-230/460 3.1-2.8/1.4 10-10/10 10-10/10 10-10/10 3/60
GT103 1 208-230/460 4-3.6/1.8 15-15/10 15-15/10 15-10/10 3/60
GT153 1
1
2 208-230/460 5.7-5.2/2.6 20-20/10 20-20/10 15-10/10 3/60
GT203 2 208-230/460 7.5-6.8/3.4 25-25/15 25-25/15 15-15/10 3/60
GT303 3 208-230/460 10.6-9.6/4.8 35-30/15 35-30/15 20-20/10 3/60
Modelo HP Tensión Fusible Fase/Hz
Lista de partes de repuesto
1
5
3
2
10
9
8
7
6
14
13
1
12
11
Códigos de Motores
HP 1Ø – ODP 3Ø – ODP
.75 J05853R C05873
1.0 J06853R C06873
1.5 J07858R C07878
2.0 J08854R C08874
3.0 J09854 C09874
4
Art.
Descripción Material
GT07/ GT10/ GT15/ GT20/ GT30/
N°. GT073 GT103 GT153 GT203 GT303
1
Tapón de tubo NPT
Acero enchapado 6K2
de
1
4 pulg.
2 Carcasa Hierro fundido 1K324
3
Anillo de sello del
BUNA 5K231
álabe guía
4 Diafragma Neopreno 5K256
Tornillo para metales
5 de cabeza cilíndrica Acero inoxidable 13K4 13K4 13K2 13K2 13K2
ranurada
6 Álabe guía Lexan 3K72 3K71 3K70 3K70 3K69
7 Impulsor Noryl 2K715 2K716 2K714 2K713 2K712
8 Sello mecánico
Carbón/Cerámica/
10K10
BUNA
9 Base de la bomba Acero 4K408
10
Perno de la base de
Acero 13K252
la bomba
11 Adaptador del motor Hierro fundido 1K310
12 Perno de la carcasa Acero 13K102
13
Perno del adaptador
Acero 13K89
del motor
14 Deflector BUNA 5K7
Corriente a plena
carga
16
GARANTÍA LIMITADA DE GOULDS PUMPS
Esta garantía es aplicable a todas las bombas para sistemas de agua fabricadas por Goulds Pumps. Toda parte o partes que resultaren defectuosas dentro del período de
garantía serán reemplazadas, sin cargo para el comerciante, durante dicho período de garantía. Tal período de garantía se extiende por doce (12) meses a partir de la
fecha de instalación, o dieciocho (18) meses a partir de la fecha de fabricación, cualquiera se cumpla primero.
Todo comerciante que considere que existe lugar a un reclamo de garantía deberá ponerse en contacto con el distribuidor autorizado de Goulds Pumps del cual
adquiriera la bomba y ofrecer información detallada con respecto al reclamo. El distribuidor está autorizado a liquidar todos los reclamos por garantía a través del
Departamento de Servicios a Clientes de Goulds Pumps.
La presente garantía excluye:
(a) La mano de obra, el transporte y los costos relacionados en los que incurra el comerciante;
(b) los costos de reinstalación del equipo reparado;
(c) los costos de reinstalación del equipo reemplazado;
(d) daños emergentes de cualquier naturaleza; y
(e) el reembolso de cualquier pérdida causada por la interrupción del servicio
A los fines de esta garantía, los términos “Distribuidor”, “Comerciante” y “Cliente” se definen como sigue:
(1) “Distribuidor” es aquel individuo, sociedad, corporación, asociación u otra persona jurídica que opera en relación legal entre Goulds Pumps y el comerciante para
la compra, consignación o contratos de venta de las bombas en cuestión.
(2) “Comerciante” es todo individuo, sociedad, corporación, asociación u otra persona jurídica que en el marco de una relación legal realiza negocios de venta o
alquiler-venta (leasing) de bombas a clientes.
(3) “Cliente” es toda entidad que compra o que adquiere bajo la modalidad de leasing las bombas en cuestión de un comerciante. El término “cliente” puede significar
un individuo, sociedad, corporación, sociedad de responsabilidad limitada, asociación o cualquier otra persona jurídica con actividades en cualquier tipo de
negocios.
LA PRESENTE GARANTÍA SE EXTIENDE AL COMERCIANTE ÚNICAMENTE.
©1999 Goulds Pumps
Agosto de 1999
Impreso en EE.UU.
1/24