Roche cobas pro sample supply unit Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
cobas
®
pro integrated solutions
<ISE | c503 | e801>
Guía del usuario
Versión de la publicación 3.0
Versión del software 02-01
2
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la publicación
Versión de la pu-
blicación
Versión del soft-
ware
Fecha de la revi-
sión
Descripción del cambio
1 01-01 2018-09 Primera versión
1.1 01-02 2019-03 Múltiples adiciones y mejoras menores
2.0 01-03 2019-07 Funciones de software nuevas añadidas
Correcciones menores
u Novedades de la versión de la publicación 2.0 (19)
2.1 01-04 2019-12 Correcciones menores y adiciones
u Novedades de la versión de la publicación 2.1 (19)
3.0 02-01 2020-10 Variante de hardware con suministro de agua y electricidad
descentralizado añadido.
Nuevas funciones de software, numerosas mejoras y correc-
ciones implementadas.
u Novedades de la versión de la publicación 3.0 (18)
y Índice de revisiones
Aviso de edición
Esta publicación ha sido elaborada para los operadores
de cobaspro integrated solutions.
Se han tomado todas las medidas necesarias para
garantizar que la totalidad de la información contenida
en esta publicación es correcta en el momento de
edición. No obstante, el fabricante de este producto
puede estimar necesario actualizar la información de la
publicación como resultado de las actividades de control
del producto y, por consiguiente, elaborar una nueva
versión de esta publicación.
Dónde encontrar la información
La Asistencia al usuario contiene toda la información
sobre el producto, incluida la siguiente:
Operación de rutina
Mantenimiento
Seguridad
Información para la resolución de problemas
Información de configuración
Información de referencia, por ejemplo, sobre los
principios del análisis
La Guía de seguridad contiene información de
seguridad importante. Debe leer la Guía de seguridad
antes de utilizar el sistema.
3
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
La Guía del usuario se centra en la operación rutinaria
y el mantenimiento. Los capítulos se organizan según el
flujo de trabajo normal.
La Guía de referencia rápida proporciona una breve
introducción a las tareas rutinarias importantes y al
mantenimiento diario.
cobas
®
e‑library proporciona acceso a actualizaciones
importantes, hojas de metódicas, hojas de valores y otros
documentos fundamentales de Roche.
El manual del fabricante del PC contiene toda la
información sobre el hardware de la unidad de control.
Aviso de privacidad
La Asistencia al usuario también está disponible online a
través de Internet. Puede utilizarse independientemente
del instrumento en ordenadores y dispositivos móviles
que utilicen un navegador HTML5 actual. Para obtener
los enlaces adecuados e información de uso, póngase en
contacto con su representante de Roche.
El uso online de la Asistencia al usuario implica el
registro de los eventos de visualización (temas
consultados y búsquedas realizadas) y de las direcciones
IP.
Los datos recopilados son para uso interno exclusivo de
Roche y no se envía nunca a terceras partes. Los datos
se anonimizan y se eliminan automáticamente al cabo de
un año.
Los eventos de visualización se analizan para mejorar el
contenido de la Asistencia al usuario y de las funciones
de búsqueda. Las direcciones IP se utilizan para
clasificar el comportamiento regional.
La Asistencia al usuario en línea ofrece funciones
adicionales que no se incluyen en la del sistema, como la
impresión, la descarga de PDF y el almacenamiento en
favoritos.
4
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Advertencia general
Para evitar lesiones graves o mortales, asegúrese de
familiarizarse con el sistema y la información de
seguridad antes de utilizar el sistema.
r Preste especial atención a todas las precauciones de
seguridad.
r Siga siempre las instrucciones de esta publicación.
r No utilice el sistema de forma distinta a la descrita en
esta publicación.
r Guarde todas las publicaciones en un lugar seguro y
de fácil acceso.
Formación
No lleve a cabo ninguna operación o tarea de
mantenimiento si no ha recibido la formación necesaria
de Roche Diagnostics. Deje cualquier tarea no descrita
en la documentación del usuario en manos de
representantes cualificados del servicio técnico de
Roche.
Imágenes
Las capturas de pantalla e imágenes de hardware de
esta publicación se han añadido exclusivamente con
fines ilustrativos. Los datos configurables y variables que
aparecen en las capturas de pantalla, como las pruebas,
resultados o nombres de rutas visibles, no se deben
utilizar en los análisis del laboratorio.
Las imágenes de hardware y capturas de pantalla
pueden mostrar un ejemplo para una unidad analítica o
configuración del sistema.
Garantía
Cualquier modificación del sistema por parte del cliente
anula e invalida la garantía o el contrato de servicio
técnico.
Para conocer las condiciones de la garantía, póngase en
contacto con su representante local de ventas o consulte
con su socio de contrato de la garantía.
Copyright
© 2018–2021, Roche Diagnostics GmbH.
Reservados todos los derechos.
Información sobre la licencia
cobaspro integrated solutions es un sistema protegido
por legislación contractual, leyes de copyright y tratados
internacionales. cobaspro integrated solutions dispone
de una licencia de uso entre Roche Diagnostics GmbH y
un licenciatario, y únicamente los usuarios autorizados a
5
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
este respecto tienen permiso para acceder al software y
utilizarlo. El uso y la distribución sin autorización pueden
resultar en sanciones civiles y penales.
Acuerdo de licencia para el software
UltraVNC
UltraVNC es un programa informático de software libre
para todos los usos comerciales que se instala en el
ordenador de la unidad de control.
El software puede redistribuirse y/o modificarse de
acuerdo con los términos de la Licencia Pública General
de GNU (versión 2 o posterior), publicada por la Free
Software Foundation. En el ordenador de la unidad de
control hay almacenada una copia de la Licencia Pública
General de GNU (versión 2). La ruta de acceso a la
licencia es C:\Program Files\uvnc bvba\UltraVNC.
La distribución del software se realiza sin garantía. No
existe una garantía implícita de comercialización o
adecuación para un fin particular. Para obtener más
información, consulte la Licencia Pública General de
GNU en http://www.gnu.org/licenses.
El código fuente del software se almacena en el
ordenador de la unidad de control. La ruta de acceso al
código fuente es C:\DriversAndTools\UltraVNC.
Software comercial y de código abierto
cobaspro integrated solutions puede contener
componentes o sistemas que utilicen software comercial
o de código abierto. Para obtener el copyright y otros
avisos, así como información sobre las licencias
correspondientes a este tipo de programas de software
incluidos en cobaspro integrated solutions, consulte las
siguientes licencias y notificaciones de licencias.
El producto y cobaspro integrated solutions como
conjunto pueden constituir un dispositivo sujeto a la
legislación aplicable (consulte la Guía del usuario y el
etiquetado para obtener información más detallada).
Tenga en cuenta que la autorización correspondiente de
acuerdo a la legislación aplicable se cancela en caso de
realizarse modificaciones no autorizadas en cobaspro
integrated solutions.
Marcas comerciales
cobas
®
pro una marca registrada y el logotipo
cobas
®
pro es una marca registrada de Roche.
El resto de nombres de producto y marcas registradas
son propiedad de sus respectivos propietarios.
6
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Comentarios
Se han tomado todas las medidas necesarias para
garantizar que esta publicación cumple el propósito
previsto. Agradecemos todos los comentarios que nos
envíen a este respecto y los tendremos en cuenta
durante las actualizaciones. Si tiene algún comentario,
póngase en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
Aprobaciones
cobaspro integrated solutions cumple los requisitos
fijados por las siguientes normativas:
Directiva 98/79/CE del Parlamento Europeo y del Consejo
del 27 de octubre de 1998 sobre productos sanitarios
para diagnóstico in vitro.
Directiva delegada de la Comisión (UE) 2015/863 del 31
de marzo de 2015 por la que se modifica el anexo II de la
Directiva 2011/65/UE del Parlamento Europeo y del
Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias
restringidas.
Directiva 2014/53/UE del Parlamento Europeo y del
Consejo del 16 de abril de 2014 relativa a la
armonización de las legislaciones de los Estados
miembros sobre la comercialización de equipos
radioeléctricos, y por la que se deroga la Directiva
1999/5/CE.
Para ver el texto completo de la declaración de
conformidad para la Directiva 2014/53/UE, vaya al sitio
web global Roche DiaLog (https://dialog1.roche.com/) y
seleccione el enlace de eLabDoc.
Si no puede acceder a Roche DiaLog, póngase en
contacto con su representante del servicio técnico de
Roche.
El cumplimiento de las mismas se expresa mediante la
Declaración de conformidad.
Las siguientes marcas demuestran el cumplimiento de
normativas:
Para uso diagnóstico in vitro.
Satisface la directiva 98/79/CE sobre productos sanita-
rios para diagnóstico in vitro.
7
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Emitida por Intertek para Canadá y los EE.UU.
Aprobaciones del equipo
Además, el instrumento se fabrica y prueba según los
siguientes estándares de seguridad internacionales:
IEC 61010-1
IEC 61010-2-101
El instrumento cumple con los requisitos de emisión e
inmunidad establecidos por la norma IEC61326-2-6/
EN61326-2-6.
Direcciones de contacto
Dentro de la Unión Europea y
estados miembros de la AELC
Fabricante del instru-
mento
Hitachi High-Technologies Cor-
poration
1-24-14 Nishi-Shimbashi
Minato-ku, Tokyo 105-8717
Japón
Representante autori-
zado
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim,
Alemania
Fuera de la Unión Europea y
estados miembros de la AELC
Fabricado por: Hitachi High-Technologies Cor-
poration
Fabricado para: Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim,
Alemania
Distribuido en EE.UU.
por:
Roche Diagnostics
9115 Hague Road
Indianapolis, Indiana, EE.UU.
8
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
9Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Índice de contenido
Información sobre la publicación 2
Direcciones de contacto 7
Uso previsto (propósito previsto) 13
Símbolos y abreviaciones 13
Novedades de la versión de la publicación
3.0
18
Novedades de la versión de la publicación
2.1
19
Novedades de la versión de la publicación
2.0
19
Seguridad
1 Información de seguridad
Clasificaciones de seguridad 27
Precauciones de seguridad 28
Mensajes de advertencia 35
Mensajes de precaución 45
Avisos 47
Etiquetas de seguridad del producto 48
Información de seguridad para los lectores
de códigos de barras
65
Bloqueo de seguridad 70
Información de seguridad para la
eliminación
74
Descripción general del sistema
2 Visión general del sistema
Información sobre el sistema 81
Información sobre las distintas variantes de
hardware
84
Descripción de la configuración de IT del
laboratorio
86
Información sobre racks y recipientes de
muestras
91
Manipulación de muestras 101
Códigos de barras en muestras 107
3 Descripción general del instrumento
Información sobre la unidad de control 115
Información sobre la unidad core 117
Información sobre la unidad analítica ISE 130
Información sobre la unidad analítica c503
142
Información sobre la unidad analítica e801
158
Información sobre el flujo de racks 180
Información sobre la prioridad de los racks 184
Componentes opcionales 190
4 Resumen de la interfaz de usuario
Información sobre las áreas de pantallas 193
Información sobre la interfaz de usuario 202
Información sobre los colores de estado 203
Navegación por la interfaz de usuario 204
Información sobre el cuadro de diálogo
Alarma 205
Impresión de informes 207
Lista de símbolos de los informes 209
Realización de una captura de pantalla 210
Lista de modos del sistema 211
Información sobre el modo Recepción de
racks
213
Búsqueda de ayuda 215
Información sobre la Asistencia al usuario 217
Búsqueda de hojas de valores de CC en e-
library
228
5 Descripción general de los reactivos y el
material fungible
Información general sobre reactivos y
material fungible de ISE y c503
233
Información general sobre reactivos y
material fungible de e801
238
Guía de referencia rápida: Reactivos y
material fungible - ISE
244
Guía de referencia rápida: Reactivos y
material fungible – c503
247
Guía de referencia rápida: Reactivos y
material fungible – e801
251
6 Especificaciones
Especificaciones del sistema 255
Especificaciones de la unidad de control 261
Especificaciones de la unidad de suministro
de muestras y el buffer de muestras
263
Especificaciones del ISE 265
Especificaciones de c503
267
Especificaciones de e801
270
Funcionamiento
7 Antes del funcionamiento
Inicio de sesión en el sistema 277
Comprobación de las alarmas del sistema 278
Información sobre la rutina previa 280
Actualización de los componentes de
software
282
Sustitución de reactivos y material fungible 283
Descarga de parámetros necesarios 309
Ejecución del mantenimiento recomendado 311
Ejecución de la calibración y el control de
calidad
313
Guía de referencia rápida: Flujo de trabajo
de rutina previa
322
Guía de referencia rápida: Sustitución de
reactivos
325
8 Durante el funcionamiento
10 Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Ejecución de muestras de paciente 333
Priorización de una muestra 351
Consulta de los resultados de una prueba 352
Descarga de una muestra de forma
anticipada
359
Descarga de racks de la unidad de
suministro de muestras
360
Carga de reactivos durante el
funcionamiento
362
Enmascaramiento y desenmascaramiento
manual de reactivos, pruebas y unidades
analíticas
366
Realización de una calibración 372
Realización de un CC 378
Guía de referencia rápida: Ejecución de
muestras de paciente
383
Guía de referencia rápida: Consulta de los
resultados de una prueba
386
Guía de referencia rápida: Realización de
una calibración
387
Guía de referencia rápida: Realización de un
CC
389
9 Tareas posteriores a la operación
Información sobre la detención del sistema 393
Detención del funcionamiento 395
Detención del funcionamiento después del
proceso en curso
396
Cierre de sesión en el sistema 398
Guía de referencia rápida: Flujo de trabajo
posterior a la rutina
399
10 Funcionamiento no rutinario
Peticiones y resultados 407
Gestión de reactivos 434
Calibración 459
CC 492
Conexión o desconexión del sistema 511
Cambio entre el horario de verano e invierno 532
Almacenamiento de datos y creación de
copias de seguridad
533
Resumen de funciones de enmascaramiento 548
Funcionamiento con un sistema de
automatización del laboratorio
554
Directrices para el cribado de muestras de
sangre de donantes– e801
558
Mantenimiento
11 Descripción del mantenimiento
Definiciones del mantenimiento 567
Información sobre el mantenimiento
autooperativo
569
Movimiento de los datos internos de
muestras a un dispositivo de
almacenamiento
574
Información sobre los modos del sistema
para el mantenimiento
575
Cancelación de tareas de mantenimiento 581
Información general sobre las secuencias de
mantenimiento y las funciones de secuencia
de mantenimiento
582
Creación de un tipo de intervención 589
Comprobación del vencimiento del
mantenimiento
592
Comprobación del estado del mantenimiento 593
Creación de un informe de mantenimiento 594
Lista de las tareas de mantenimiento del
software
596
Lista de soluciones de limpieza 605
Lista de componentes de recambio e
intervalos de sustitución
606
Lista de vídeos de mantenimiento 608
Identificación de la versión del software
instalada
610
12 Tareas de mantenimiento
Lista de intervalos de mantenimiento 615
Registros de mantenimiento 618
Mantenimiento diario 623
Mantenimiento semanal 629
Mantenimiento cada 2semanas 631
Mantenimiento mensual 658
Mantenimiento cada 3meses 684
Mantenimiento cuando sea necesario 690
Resolución de problemas
13 Introducción a la resolución de
problemas
Información sobre la resolución de
problemas
763
Información sobre las alarmas de resultados
y las alarmas del sistema
766
Problemas de resultados sin alarma 768
Problemas al cargar packs de reactivo 772
Resolución de problemas de alarmas de
sensores de nivel de líquido
779
14 Alarmas de resultados
Lista de alarma de resultados 785
Alarmas de resultados para pruebas 789
Alarmas de resultados de calibración 832
Alarmas de resultados de CC 844
Lista de alarmas de resultados que generan
un reprocesamiento de la prueba
automático
848
Configuración
15 Configuración del sistema
Adición de un usuario 855
Lista de derechos de acceso 857
Rangos de racks 864
Teclas de pruebas y perfiles de pruebas 874
Niveles de advertencia de reactivo 878
11Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Definición de la configuración del rack de
lavado – ISE
881
Configuración de filtros de resultados 882
Información sobre el funcionamiento no
constante
883
Configuración de un host 884
16 Configuración relativa a la aplicación
Configuración de una prueba 887
Configuración de lavados especiales 911
Descarga de reactivos especiales, diluyentes
y soluciones de lavado
917
Actualización de una aplicación 919
Eliminación de una aplicación 924
Principios analíticos
17 Tecnología de medición
Información sobre la tecnología ISE 931
Información sobre la tecnología fotométrica 936
Información sobre la tecnología de
electroquimioluminiscencia
942
18 Principios de las pruebas
Información sobre los principios de prueba
(ISE)
951
Información sobre los principios de pruebas
fotométricas (c503)
953
Información sobre los principios de índice
de la muestra
970
Resumen de los principios inmunológicos
(e801)
974
Información sobre el límite de detección y el
límite de cuantificación
981
19 Principios de calibración
Información sobre la calibración de las
pruebas ISE
985
Información sobre la calibración de las
pruebas fotométricas
990
Calibración de las pruebas inmunológicas 1020
20 Reglas para incluir alarmas de
resultados
Información sobre las reglas de alarmas de
resultados de pruebas fotométricas
1031
Índice
Glosario
12
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
13
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Uso previsto (propósito previsto)
cobaspro integrated solutions es un dispositivo para
diagnóstico in vitro (IVD) utilizado para la cuantificación
de parámetros de química clínica, inmunoquímica y
electrolitos selectivos de iones procedentes de diversos
fluidos biológicos.
Usuarios previstos
cobaspro integrated solutions está destinado a técnicos
de laboratorio cualificados.
Clientes de destino
Los clientes de destino de cobaspro integrated
solutions son laboratorios clínicos privados y públicos.
El uso de la unidad analítica e801 en el cribado de
muestras de sangre de donantes se ha confirmado de
acuerdo con la directiva IVD 98/79/CE. En los países no
miembros de la UE y la AELC debe tenerse en cuenta la
legislación local aplicable.
Símbolos y abreviaciones
Nombres de producto
Salvo donde el contexto indique claramente lo contrario,
se utilizan los siguientes nombres de producto y
descriptores.
Nombre de producto Descriptor
cobas
®
pro integrated solutions
sistema
cobas
®
pro sample supply unit
unidad de suministro de
muestras
cobas
®
pro sample buffer
buffer de muestras
cobaspro ISE analytical unit
Unidad analítica ISE
cobasc503 analytical unit Unidad analítica c503
cobase801 analytical unit Unidad analítica e801
SBL-TL-xxxx línea de transporte (xxxx
representa la unidad analí-
tica)
SBL-DL-xxxx línea de accionamiento
(xxxx representa la unidad
analítica)
cobascpack green
pack de reactivo
cobasepack green
pack de reactivo
cobaseflow cobaseflow test
y Nombres de producto
14
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Nombre de producto Descriptor
SonicWash estación de lavado ultrasó-
nico
cobas
®
e‑library
e-library
cobas
®
e‑services
servicios electrónicos
cobas
®
link cobaslink
Sample Cup cubilete estándar
Micro-Sample Cup microcubilete
Roche Standard False Bottom Tu-
be
tubo de falso fondo
Sarstedt False Bottom Tube tubo de falso fondo Sars-
tedt
Sarstedt S-Monovette K3 EDTA Tubo Sarstedt S-Monovette
Sarstedt Micro Tube microtubo
AssayTip punta
AssayCup cubilete
AssayTip/AssayCup tray bandeja de puntas y cubi-
letes
WasteLiner caja para residuos sólidos
y Nombres de producto
Símbolos utilizados en la publicación
Símbolo Explicación
o
Elemento de una lista
u
Temas relacionados con información más de-
tallada
q
Sugerencia: información adicional sobre el uso
correcto o consejos útiles
s
Inicio de una tarea
I
Información adicional de una tarea
f
Resultado de una acción en una tarea
c
Frecuencia de una tarea
n
Duración de una tarea
d
Materiales necesarios para una tarea
j
Requisitos previos de una tarea
u
Tema (utilizado en referencias cruzadas de te-
mas)
p
Tarea (utilizado en referencias cruzadas de ta-
reas)
w
Ilustración (utilizado en títulos de ilustraciones
y referencias cruzadas de ilustraciones)
y Símbolos utilizados en la publicación
15
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Símbolo Explicación
y
Tabla (utilizado en títulos de tablas y referen-
cias cruzadas de tablas)
z
Ecuación (utilizado en referencias cruzadas de
ecuaciones)
Indicador de estado encendido
Indicador de estado parpadeante
Indicador de estado apagado
Pestaña de inicio: permite ver la pantalla de
inicio de la Asistencia al usuario
Pestaña de búsqueda: permite buscar temas
en la Asistencia al usuario
Pestaña del navegador del sistema: permite la
navegación visual por el sistema
Pestaña de ayuda interactiva: permite resolver
problemas específicos mediante la ayuda guia-
da interactiva
Pestaña de mantenimiento: permite realizar de
tareas de mantenimiento
Pestaña del historial: permite volver a ver te-
mas visualizados anteriormente
Pestaña de favoritos: permite seleccionar te-
mas que se han añadido a la lista de favoritos
Botón de acercamiento: permite ampliar imá-
genes y vídeos de la Asistencia al usuario
Botón de reproducción: permite reproducir ví-
deos de la Asistencia al usuario
y Símbolos utilizados en la publicación
Símbolos utilizados en los productos
Símbolo Explicación
Global Trade Item Number (número mundial
de un artículo comercial)
Cantidad contenida en el paquete
Cantidad contenida en el paquete
Orientación del paquete durante el transporte
y Símbolos utilizados en los productos
16
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Símbolo Explicación
Cumple con la directiva (UE)2015/863 sobre
RoHS
Número de serie
Fecha de fabricación
y Símbolos utilizados en los productos
Abreviaciones
Se usan las siguientes abreviaciones:
Abreviación Definición
Abs. Unidades de absorbancia
ACN Número del código de la aplicación
AELC Asociación Europea de Libre Comercio
ANSI American National Standards Institute
(Instituto Americano para las Normas
Nacionales)
AUX Auxiliar (reactivos del sistema y material
fungible)
CC Control de calidad
CDC Closed Development Channel
CE Comunidad Europea
CFAS Calibrator for Automated Systems (cali-
brador para sistemas automatizados;
también C.f.a.s.)
CM Celda de medición
CSV Comma Separated Values (valores se-
parados por comas)
CV Coeficiente de variación
DIL ISE Diluent
DL Línea de accionamiento
ECL Electroquimioluminiscencia
Eco-D EcoTergent, aditivo del agua del baño
de incubación
EN Norma europea
IEC Comisión Eléctrica Internacional
IS Solución ISE Internal Standard
ISE Electrodo ion selectivo
ISEhigh ISEStandardHigh, utilizado como cali-
brador2
y Abreviaciones
17
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Abreviación Definición
ISElow ISEStandardLow, utilizado como cali-
brador1
ISES3 Estándar ISE, utilizado como calibra-
dor3 según el boletín técnico de ISE
IVD Diagnóstico in vitro
LAS Sistema de automatización de laborato-
rio
LED Diodo emisor de luz
LIS Sistema de información de laboratorio
LLD Detección de nivel de líquido
n/d No disponible
NACL Solución NaCl, utilizada como diluyente
NaOHD Solución de lavado para agujas de reac-
tivo y cubetas de reacción (D1)
OBS Estabilidad a bordo
PC Ordenador personal
PR Pack de reactivo
RAEE Residuos de Aparatos Eléctricos y Elec-
trónicos
RCM Módulo de cálculo de reacción
RE Electrodo de referencia
REF Solución ISE Reference Electrolyte
RFID Identificación por radiofrecuencia
S1 Abs. Valor de absorbancia del calibrador1
S1, S2 Aguja de muestra S1 o S2
SB Buffer de muestras
SCCS Solución especial de limpieza de cube-
tas
SD Desviación estándar
SMS Solución de modo selectivo, una solu-
ción de lavado para agujas de reactivo y
cubetas de reacción (D2)
SOM Mantenimiento autooperativo
SSU Unidad de suministro de muestras
STAT Tiempo de ejecución corto
SW Software
SWA Área de suero (una configuración de
sistema formada por unidades analíticas
que utilizan diferentes tecnologías de
diagnóstico)
SysClean ISE Cleaning Solution/SysClean
TFF Tubo de falso fondo
TL Línea de transporte
UA Unidad analítica
UE Unión Europea
y Abreviaciones
18
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Resumen de la Asistencia al usuario (217)
Novedades de la versión de la publicación 3.0
Esta publicación incluye información sobre la nueva
variante de hardware y la versión del software 02-01.
Nueva variante de hardware con suministro
de agua y electricidad descentralizado
Para mejorar el rendimiento y la flexibilidad, pueden
combinarse varias unidades analíticas del mismo tipo en
un solo sistema. Por este motivo precisamente, cada
buffer de muestras viene equipado con su propio
suministro de agua y suministro eléctrico.
El mantenimiento del contenedor de agua y del sifón del
desgasificador se ha dividido en procedimientos distintos
para cada variante de hardware.
u Información sobre las distintas variantes de hardwa-
re (84)
u Limpieza del contenedor de agua– cobaspro sam-
ple supply unit, N.º cat.08464502001 (658)
u Limpieza de los contenedores de agua– cobaspro
SB, N.º cat.09205675001 (663)
u Vaciado del sifón del desgasificador– cobaspro
sample supply unit, N.º cat.08464502001 (668)
u Vaciado del sifón del desgasificador– cobaspro
SSU, N.º cat.09205632001 (670)
Temas nuevos de la publicación
Se han añadido los siguientes temas:
u Información sobre la secuencia de pipeteo de la
muestra (188)
u Descarga de calibradores y material de CC (320)
u Visualización de calibraciones recientes (475)
u Cambio entre el horario de verano e invierno (532)
u Definición de la configuración del rack de lavado –
ISE (881)
u Información sobre los lavados especiales (912)
Cambios en esta publicación
Además de las numerosas mejoras y correcciones
menores, desde la última publicación se han revisado
principalmente los siguientes temas:
u Solicitud manual de pruebas (333)
19
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Información sobre el enmascaramiento de calibra-
ción (462)
u Conexión o desconexión del sistema (511)
u Alarmas de resultados de calibración (832)
u Lista de derechos de acceso (857)
u Configuración de la prueba HbA1c (903)
Novedades de la versión de la publicación 2.1
La versión del software 01-04 proporciona una
corrección de error relativa a 2alarmas de resultados.
Alarmas de resultados
En el software 01-04, se ha revisado la implementación
de las siguientes alarmas de resultados:
Calc.? (No se puede realizar el cálculo del resultado)
Samp.? (Máximo de ABS superado (curva no lineal))
u Calc.? (794)
u Samp.? (821)
Tema nuevo de la publicación
Se ha añadido el siguiente tema:
u Información sobre la protección de datos personales
y la seguridad del software (31)
Cambios en esta publicación
Además de las numerosas mejoras y correcciones
menores, desde la última publicación se han revisado
principalmente los siguientes temas:
u Configuración de los ajustes de Calib. ahora (485)
u Visualización de valores diana de CC y rangos de CC
(498)
u Lista de alarmas de resultados que generan un re-
procesamiento de la prueba automático (848)
u Adición de un usuario (855)
Novedades de la versión de la publicación 2.0
La versión del software01-03 incluye numerosas
características nuevas y mejoras del software.
En los apartados siguientes se describen las principales
mejoras por área del software:
20
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Área de trabajo Rutina
Se han unificado los símbolos de enmascaramiento
de la pestaña Solicitar pruebas.
Al seleccionar una muestra, el software presenta el
tiempo de procesamiento estimado para la muestra.
El cuadro de diálogo Información del resultado de
la prueba muestra la fecha y la hora del último lava-
do de los pasos de flujo de los sippers.
El cuadro de diálogo Información del resultado de
la prueba muestra cuándo se utiliza una copia del
CC para una prueba.
El cuadro de diálogo Información del resultado de
la prueba está disponible para los resultados copia-
dos en un medio de almacenamiento.
Área de trabajo Estado de la muestra
El tiempo de procesamiento estimado de las muestras
se presenta en las pestañas Seguimiento de mues-
tras y Monitor racks.
Área de trabajo Reactivos
Si se ha seleccionado un pack de reactivo para la
descarga, este aparece de color azul en Reactivos >
Panorámica hasta que se descarga del sistema.
La estabilidad a bordo de la botella de ISE Reference
Electrolyte se muestra en las pestañas Panorámica y
Estado.
El diluyente usado para una prueba e801 se muestra
en Reactivos > Panorámica > Información.
Si es preciso realizar el mantenimiento del rack de la-
vado, se enmascaran los electrodosISE y aparecen
de color gris en el indicador Reactivos.
Se ha eliminado el botón Purgar pasos de flujo por-
que el sistema purga los pasos de flujo automática-
mente.
Puede configurarse una alarma púrpura y una amari-
lla para los reactivo del sistema e801. Además de la
configuración definida por el usuario, el sistema emi-
te una alarma amarilla cuando la primera botella está
medio vacía y una alarma roja cuando la segunda bo-
tella está vacía.
Área de trabajo Calibración
En Calibración > Resultados, se muestran valores
de absorbancia y fechas y horas adicionales para
ofrecer una información más detallada.
Área de trabajo CC
Se ha mejorado el cuadro de diálogo Gráfico de CC.
El software le guía a través de la instalación de mate-
rial de CC mediante el cuadro de diálogo Edición de
CC. Los rangos de CC pueden modificarse desde
3SD hasta 2,5SD, 2SD, 1,5SD o 1SD.
Pueden seleccionarse los recipientes estándar o uno
de los 3 tipos de tubo de falso fondo para el material
de CC en CC > Instalación > Edición de CC.
21
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si se utilizan valores diana de CC o rangos de CC es-
pecíficos del laboratorio, los valores se muestran re-
saltados en CC > Instalación.
Menú > Sistema
Los administradores pueden registrar unidades flash
USB para utilizarlas en el sistema.
Conexión con el host: se pueden seleccionar valores
predefinidos para la dirección IP y el puerto o bien se
pueden introducir manualmente.
El sistema envía periódicamente al host información
sobre el estado del instrumento y el estado de los re-
activos. El host considera esta información cuando
envía las peticiones de pruebas a los instrumentos
conectados.
Botón Panorámica
El botón Panorámica situado a la derecha se vuelve de
color azul cuando se requiere la intervención del usuario
(funcionamiento idéntico al mantenimiento interactivo),
por ejemplo, para enmascarar una unidad analítica.
Cuadro de diálogo Mantenimiento
Después de sustituir un electrodo ISE, el sistema rea-
liza la comprobación de ISE necesaria automática-
mente.
Después de sustituir una aguja de muestra, el softwa-
re le guía por las 2 comprobaciones de mantenimien-
to necesarias.
La tarea de mantenimiento Chequeo de archivos
de SW muestra la versión del software instalada di-
rectamente sin que sea necesario realizar la tarea de
mantenimiento.
El informe Registro de alarmas registra la fecha y la
hora de la última ejecución del rack de lavado ISE.
El informe Registro de alarmas también registra las
tareas de mantenimiento realizadas por el manteni-
miento autooperativo.
El sistema emite una preadvertencia (alarma amarilla)
700pruebas antes de que deba lavarse los pasos de
flujo de los sippers de e801 para que el usuario pue-
da programar el mantenimiento.
Con fines de protección de la información personal, la
tarea de mantenimiento 27 Generar archivos de
registro no almacena los datos personales en el ar-
chivo de registro para la asistencia técnica.
Cuadro de diálogo Condiciones de inicio
Ahora, el acceso de nivel de operador es suficiente para
ver los rangos de racks asignados para los tipos de
muestras y los tipos de recipientes.
Otras mejoras
Los tubos de falso fondo ahora pueden utilizarse para
el material de CC.
22
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El volumen muerto para las muestras de sangre total
en tubos de falso fondo Sarstedt se ha reducido a
300µL.
El cuadro de diálogo Descarga de parámetros
muestra solo los parámetros de descarga relevantes
para el sistema pertinente.
La operación del sistema en altitudes de
2.000-3.000m por encima del nivel del mar ahora es
posible si así se solicita.
Temas nuevos de la publicación
Se han añadido los siguientes temas desde la última
publicación:
u Búsqueda de un ID de rack adecuado para un tipo
de recipiente y un tipo de muestra (412)
u Identificación del diluyente usada para pruebas de-
terminadas – e801 (457)
u Identificación de la versión del software instalada
(610)
u Registro de unidades flash USB (545)
u Directrices para el cribado de muestras de sangre de
donantes– e801 (558)
u Configuración de un host (884)
u Configuración de lavados especiales (911)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Seguridad
1 Información de seguridad..........................................................................25
25
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información de seguridad
Contenido del capítulo
1
Clasificaciones de seguridad............................................. 27
Precauciones de seguridad................................................ 28
Información sobre la cualificación del
operador.........................................................................
28
Información sobre el uso seguro y correcto
del sistema.....................................................................
29
Información sobre las condiciones
ambientales...................................................................
30
Información sobre la instalación y
desinstalación ..............................................................
30
Información sobre la protección de datos
personales y la seguridad del software..............
31
Mensajes de advertencia.................................................... 35
Materiales biopeligrosos.......................................... 35
Residuos......................................................................... 38
Resultados..................................................................... 39
Seguridad eléctrica .................................................... 44
Mensajes de precaución..................................................... 45
Seguridad mecánica.................................................. 45
Reactivos y otras soluciones de trabajo............. 46
Avisos ......................................................................................... 47
Derrame.......................................................................... 47
Sobrecarga mecánica ............................................... 47
Etiquetas de seguridad del producto ............................. 48
Lista de etiquetas de seguridad del producto. 48
Etiquetas de seguridad del producto de la
unidad de suministro de muestras.......................
50
Etiquetas de seguridad del producto del
buffer de muestras .....................................................
52
Etiquetas de seguridad del producto de ISE .... 53
Etiquetas de seguridad del producto de
c503................................................................................
55
1 Información de seguridad
26
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Etiquetas de seguridad del producto de
e801................................................................................
58
Información de seguridad para los lectores de có-
digos de barras.......................................................................
65
Información sobre el lector de códigos de
barras láser – cobaspro sample supply unit,
n.º cat.08464502001..................................................
65
Información sobre el lector de códigos de
barras láser – cobaspro SSU, n.º
cat.09205632001 ........................................................
67
Información sobre los lectores de códigos de
barras tipo LED............................................................
68
Bloqueo de seguridad.......................................................... 70
Información sobre el bloqueo de seguridad
de las tapas...................................................................
70
Uso del modo de mantenimiento – c503 .........
71
Información de seguridad para la eliminación........... 74
Información sobre eliminación .............................. 74
1 Información de seguridad
27Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Clasificaciones de seguridad
Las precauciones de seguridad y las observaciones
importantes para el usuario están clasificadas de
conformidad con el estándar ANSIZ535.6-2011.
Familiarícese con los siguientes iconos y sus
significados:
Alerta de seguridad
r El símbolo de alerta de seguridad avisa de posibles
riesgos de daños físicos. Cumpla todos los mensajes
de seguridad que aparecen a continuación de este
símbolo para evitar posibles daños al sistema, riesgos
físicos o la muerte.
Estos símbolos y palabras de aviso se utilizan para
peligros específicos:
ADVERTENCIA
Advertencia…
r …indica una situación de peligro que, de no ser evi-
tada, podría ser motivo de muerte o de lesiones gra-
ves.
¡PRECAUCIÓN!
Precaución…
r …indica una situación de peligro que, de no ser evi-
tada, podría ser motivo de lesiones menores o mode-
radas.
¡AVISO!
Aviso…
…indica una situación de peligro que, de no ser evitada,
podría ser motivo de daños en el sistema.
La información importante que no es relevante para la
seguridad se indica con el siguiente icono:
i
Sugerencia
…indica información adicional sobre el uso
correcto o consejos útiles.
1 Información de seguridad
28 Precauciones de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Precauciones de seguridad
Incumplimiento de las precauciones de seguri-
dad
r Para evitar daños graves o mortales, lea y cumpla las
siguientes precauciones de seguridad.
Las advertencias de peligro de la documentación del
usuario y el sistema no pueden cubrir todos los casos
posibles, ya que resulta imposible predecir y evaluar
todas las circunstancias de antemano.
Por lo tanto, simplemente seguir las indicaciones
especificadas puede resultar inadecuado para el
funcionamiento. Esté siempre alerta y utilice el sentido
común.
En este apartado
Información sobre la cualificación del operador(28)
Información sobre el uso seguro y correcto del
sistema(29)
Información sobre las condiciones ambientales(30)
Información sobre la instalación y desinstalación(30)
Información sobre la protección de datos personales y la
seguridad del software(31)
Información sobre la cualificación del operador
Conocimientos y capacidades insuficientes
Como operador, asegúrese de conocer todas las
directrices y normas relevantes relativas a las
precauciones de seguridad, así como la información y
los procedimientos incluidos en estas instrucciones.
r No lleve a cabo ninguna operación ni tarea de man-
tenimiento si no ha recibido la formación necesaria
por parte del personal autorizado por Roche Diagnos-
tics.
r Deje las tareas de mantenimiento, instalación o servi-
cio no descritas en manos de los representantes del
servicio técnico de Roche.
r Observe cuidadosamente los procedimientos especi-
ficados en las instrucciones de funcionamiento y
mantenimiento.
r Siga las prácticas recomendadas de laboratorio, es-
pecialmente si trabaja con materiales biopeligrosos.
1 Información de seguridad
29Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el uso seguro y correcto del sistema
Ausencia de equipo de protección individual
Trabajar sin el equipo de protección individual implica
poner en riesgo la vida y la salud.
r Utilice el equipo de protección individual adecuado,
que incluye, entre otros, los siguientes accesorios de
conformidad con las directrices locales y del propio
laboratorio:
Protección ocular con protectores laterales
Bata de laboratorio resistente a fluidos
Guantes de laboratorio aprobados
Máscara para la cara si existe riesgo de salpica-
duras
Fatiga a causa de muchas horas de opera-
ción
Mirar la pantalla del monitor durante un período
prolongado de tiempo puede ser motivo de tensión
ocular o fatiga corporal.
r Realice un descanso para relajarse según la normati-
va local.
No utilización del sistema durante un período
largo de tiempo
r Apague el sistema si no lo va a utilizar durante varios
días. Siga el procedimiento correspondiente en fun-
ción del tiempo de apagado programado.
r Retire los reactivos que puedan quedar en el interior
y consérvelos en nevera.
r Si desea más información, póngase en contacto con
el representante del servicio técnico de Roche.
Componentes no aprobados
El uso de componentes o dispositivos no aprobados
puede traer como consecuencia el mal funcionamiento
del sistema y ser motivo de que se invalide y anule la
garantía.
r Utilice únicamente componentes y dispositivos apro-
bados por Roche Diagnostics.
Condición anómala
Durante la operación, compruebe siempre si se escucha
algún sonido extraño, si existen pérdidas de agua u
otras condiciones anómalas.
r En caso de producirse algún problema, adopte las
medidas de seguridad pertinentes y póngase en con-
tacto con el representante del servicio técnico de Ro-
che.
Uso inapropiado
Utilizar el sistema de forma distinta a la descrita por el
fabricante puede reducir la protección suministrada.
r Siga las instrucciones de la Guía de seguridad y del
resto de publicaciones proporcionadas para el siste-
ma.
u Temas relacionados
Conexión o desconexión del sistema (511)
1 Información de seguridad
30 Precauciones de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre las condiciones ambientales
Condiciones ambientales inadecuadas
La operación fuera de los rangos especificados puede
provocar resultados incorrectos o un mal
funcionamiento del sistema.
r Utilice el sistema solamente en el interior y evite nive-
les de calor y humedad fuera de los rangos especifi-
cados.
r Asegúrese de que las aberturas de ventilación del
sistema están siempre libres de obstrucciones.
r Para conservar las condiciones ambientales del siste-
ma, realice el mantenimiento respetando los interva-
los especificados.
r Conserve las instrucciones de uso sin daños y al al-
cance de la mano para su referencia. Asegúrese de
mantener las instrucciones de uso fácilmente accesi-
bles para todos los usuarios.
Corte de corriente
Un fallo de corriente o una caída momentánea del
voltaje pueden dañar el sistema o producir una pérdida
de datos.
r Utilice el sistema solo con un sistema de alimentación
ininterrumpido (SAI).
r Lleve a cabo un mantenimiento periódico del SAI.
r Realice copias de seguridad periódicas de los resulta-
dos o habilite la gestión de registros de las muestras
como una tarea de mantenimiento autooperativo.
r No desconecte el suministro eléctrico mientras la uni-
dad de control accede al disco duro o al medio de al-
macenamiento.
Información sobre la instalación y desinstalación
Errores en la instalación
Solamente los representantes del servicio técnico de
Roche pueden instalar el sistema.
r Deje la instalación no descrita en manos de los repre-
sentantes del servicio técnico de Roche.
Daños durante el transporte
r No intente reubicar ni transportar el sistema.
r Deje las tareas de reubicación y transporte a los re-
presentantes del servicio técnico de Roche.
Eliminación
Un sistema biopeligroso puede provocar infecciones.
r En caso de tener que eliminar el sistema, lea la infor-
mación sobre eliminación que se suministra en esta
publicación.
u Información sobre eliminación (74)
1 Información de seguridad
31Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la protección de datos personales y la
seguridad del software
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
es un reglamento de la legislación europea sobre
protección de datos y privacidad aplicable a todos los
ciudadanos de la Unión Europea (UE) y del Espacio
Económico Europeo (EEE). Dicho reglamento abarca
también el procesamiento de datos personales fuera de
las zonas de la UE y del EEE.
Si en su país se aplica este o cualquier otro reglamento
relativo a la protección de la privacidad, tenga en cuenta
los siguientes mensajes de seguridad para evitar
vulneraciones de datos y cumplir el RGPD:
Control del acceso
El acceso no autorizado puede conllevar vulneraciones
de datos.
r Implemente controles de acceso físico para asegurar-
se en todo momento de que únicamente el personal
del laboratorio utiliza el sistema.
r Asigne un ID de usuario personal y exclusivo para ca-
da usuario que deba acceder al sistema.
r Asigne derechos de acceso a cada usuario solo hasta
el nivel necesario para la realización de sus tareas.
r Elimine del sistema los ID de usuario de los usuarios
que ya no trabajen con el mismo.
Datos corruptos debido a una contraseña re-
velada
La seguridad del sistema y de sus datos depende del
acceso protegido por contraseña. Si una persona sin
autorización descubre su IDde usuario y su contraseña,
esta seguridad podría verse comprometida.
r Introduzca siempre la contraseña sin que nadie le
vea.
r No escriba su contraseña en ningún sitio, incluido un
formulario de contacto, la libreta de direcciones o un
archivo del ordenador.
r No revele su contraseña a nadie. Roche nunca le pre-
guntará cuál es su contraseña.
r Si en alguna ocasión revela su contraseña a alguien,
cámbiela inmediatamente después.
r Póngase en contacto con su filial local de Roche si
cree que la seguridad de su cuenta está en peligro.
1 Información de seguridad
32 Precauciones de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Seguridad de red
El software malicioso y los ataques de piratas
informáticos pueden mermar la seguridad informática. El
laboratorio es responsable de la seguridad informática
de su infraestructura de TI.
r Es necesario utilizar el cortafuegos suministrado por
Roche con el objetivo de proteger y separar los siste-
mas de Roche de otras infraestructuras del laborato-
rio.
r Proteja todos los dispositivos y servicios utilizados en
la infraestructura del laboratorio frente a software
malicioso y accesos no autorizados.
r Proteja el entorno de red para evitar redirecciones del
tráfico e interceptaciones.
Introducción y transferencia de datos
La introducción de información confidencial del
paciente en los campos de comentarios puede infringir
las leyes de protección relativas a la información de
salud protegida.
r No escriba ningún tipo de información confidencial
del paciente en los campos de comentarios.
r No descargue identificadores de paciente de ningún
sistema de host (p. ej., LIS, middleware o HIS) en el
sistema. La transferencia de datos mediante cualquier
protocolo de host (p. ej., HL7) no está cifrada; los da-
tos se transfieren como texto sin formato y pueden le-
erse mediante herramientas informáticas.
Almacenamiento de datos seguro
El acceso no autorizado a copias de seguridad y
archivos de datos puede infringir leyes de protección de
datos.
r Cualquier copia de seguridad o archivo de datos que
se haya exportado desde el instrumento debe alma-
cenarse físicamente en un lugar seguro.
r Asegúrese de que solo el personal autorizado pueda
acceder al almacenamiento de datos seguro. Esto in-
cluye la transferencia de datos a ubicaciones de al-
macenamiento remotas y la recuperación ante desas-
tres.
r Las copias de seguridad de datos no se deben retirar
del almacenamiento de datos seguro. No saque nin-
gún medio de almacenamiento fuera del entorno del
laboratorio.
1 Información de seguridad
33Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Ciberseguridad y concienciación sobre la pri-
vacidad
La desinformación de los empleados puede poner en
riesgo la seguridad.
r Lleve a cabo formaciones periódicas sobre cibersegu-
ridad y concienciación de la privacidad para los em-
pleados del laboratorio que gestionen datos persona-
les. Indique a los empleados del laboratorio cómo
gestionar los datos de conformidad con las disposi-
ciones legales y los principios de privacidad que exi-
ge la normativa del cliente.
r Compruebe si se ha producido alguna actividad sos-
pechosa en el instrumento y comunique de inmediato
cualquier supuesta intromisión al representante local
de Roche.
r Actualice a las versiones del software más recientes
suministradas por Roche lo antes posible.
r No utilice en el sistema dispositivos de almacena-
miento externo ni medios de almacenamiento (p.ej.,
unidades flash USB o DVD) que se hayan utilizado en
ordenadores públicos o privados. De hacerlo, puede
provocar una pérdida de datos y que el instrumento
se vuelva inutilizable.
Uso de medios de almacenamiento
Si un medio de almacenamiento no se manipula
correctamente pueden ocasionarse pérdidas de datos o
errores de funcionamiento en el sistema.
r Inserte o retire un DVD o una unidad flash USB úni-
camente si el sistema está en el modo Standby.
r No utilice DVD de baja calidad o dañados (p.ej., con
arañazos, suciedad o polvo en los discos).
r Solo puede utilizarse un medio de almacenamiento
de forma simultánea. Antes de introducir una unidad
flash USB en un puerto USB, compruebe que no haya
ninguna otra unidad flash USB conectada ni ningún
DVD insertado.
r Antes de retirar una unidad flash USB, desconéctela
del sistema de forma segura mediante el botón .
u Especificaciones de medios de almacenamiento
(261)
Virus informáticos
Si detecta una operación inesperada o daños en el
programa o los datos, el PC podría estar infectado por
un virus informático.
r Para evitar infecciones de virus, analice los medios de
almacenamiento extraíbles mediante un software an-
tivirus antes de usarlos en el sistema.
r No utilice nunca un programa o medio de almacena-
miento que sospeche que pueda contener un virus.
r Si cree que su ordenador está infectado con un virus
informático, llame al representante local del servicio
técnico de Roche, que comprobará la correcta fun-
cionalidad del sistema.
1 Información de seguridad
34 Precauciones de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Copia de seguridad de los datos
Se pueden perder datos debido a un error o daño en el
disco duro.
r Haga una copia de seguridad de la información (re-
sultados de mediciones y parámetros del sistema) pe-
riódicamente.
r Utilice la función de copia de seguridad diaria para
almacenar datos relevantes en el disco duro.
r Realice una copia de seguridad si ha cambiado algún
parámetro del sistema.
Software de terceros no aprobado
La instalación de cualquier tipo de software fabricado
por un tercero que no haya sido aprobado por Roche
Diagnostics puede alterar el correcto comportamiento
del sistema.
r No copie ni instale ningún tipo de software o parches
de software en el sistema salvo que forme parte del
software del mismo o que un representante del servi-
cio técnico de Roche se lo haya indicado.
1 Información de seguridad
35Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mensajes de advertencia
Lista de mensajes de advertencia
El incumplimiento de los mensajes de advertencia puede
ser motivo de muerte o de lesiones graves.
r Antes de operar con el sistema, lea atentamente los
mensajes de advertencia.
En este apartado
Materiales biopeligrosos(35)
Residuos(38)
Resultados(39)
Seguridad eléctrica(44)
Materiales biopeligrosos
Objetos afilados, bordes desiguales y/o pie-
zas móviles
Algunas áreas del instrumento pueden incluir objetos
afilados, bordes desiguales y/o piezas móviles. El
contacto con estas piezas puede provocar lesiones o
infecciones. Las buenas prácticas de laboratorio pueden
reducir el riesgo de lesiones.
r Conozca el entorno del laboratorio, prepárese y siga
las instrucciones de uso.
r Utilice el equipo de protección individual para mini-
mizar el riesgo de lesiones derivadas del contacto
corporal con este tipo de piezas, especialmente en las
áreas menos accesibles o durante la limpieza del ins-
trumento.
r Utilice el equipo de protección individual adecuado
en la medida que requiera el tipo de peligro potencial,
p. ej., guantes de laboratorio apropiados, protección
ocular, bata de laboratorio y calzado de seguridad.
1 Información de seguridad
36 Mensajes de advertencia
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Muestras infecciosas
El contacto con las muestras que contienen materiales
de origen humano puede provocar infecciones. Todos
los materiales y componentes mecánicos asociados con
las muestras que contienen material de origen humano
son potencialmente infecciosos.
r Siga las prácticas recomendadas de laboratorio, es-
pecialmente si trabaja con materiales biopeligrosos.
r Mantenga todas las tapas cerradas y en su sitio.
r Antes de trabajar con una tapa abierta, apague siem-
pre el sistema o seleccione un modo apropiado para
la tarea de mantenimiento específica.
r Utilice equipo de protección individual adecuado.
r En caso de derramarse material biopeligroso, límpielo
inmediatamente y aplique una solución desinfectante.
r Si la muestra o los residuos entran en contacto con la
piel, lávese de inmediato con agua y jabón y aplíque-
se un desinfectante.
Consulte a un médico.
Muestra derramada
Los recipientes de muestras pueden vibrar durante el
transporte de racks y ocasionar derrames en los
mecanismos de transporte.
r Evite llenar excesivamente los tubos y cubiletes de
muestras.
r Utilice solamente los tubos y cubiletes de muestras
especificados.
r Deje un espacio aproximado de 10mm entre el líqui-
do y la parte superior del tubo o el cubilete de mues-
tras.
r Después de cargar las bandejas de racks en el buffer
de entrada, desplace los racks hasta la parte frontal
de la bandeja para que no quede ningún hueco los
racks.
r En caso de que se derrame muestra en el sistema,
límpiela de inmediato y aplique desinfectante. Asegú-
rese de utilizar el equipo de protección personal.
Agitadores ultrasónicos y estaciones de lava-
do ultrasónico
El contacto con salpicaduras o la inhalación de
aerosoles provenientes del agitador ultrasónico o la
estación de lavado ultrasónico pueden provocar una
infección.
r Mantenga todas las tapas cerradas y en su sitio.
1 Información de seguridad
37Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Piezas móviles
El contacto con las piezas móviles puede provocar
infecciones o lesiones.
r Mantenga todas las tapas cerradas y en su sitio.
r Antes de trabajar con una tapa abierta, apague siem-
pre el sistema o seleccione un modo apropiado para
la tarea de mantenimiento específica.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario. Manténgase
alejado de las piezas móviles durante el funciona-
miento.
r Cargue o descargue los racks solo cuando estén ilu-
minados los indicadores verdes de estado del buffer
de entrada de racks.
r Durante la operación y el mantenimiento, siga en to-
do momento las instrucciones.
r Solo el personal cualificado debería tener acceso a
las llaves de las tapas del sistema.
Objetos afilados
El contacto con las agujas o las bandejas de racks
puede provocar una infección.
r Para la limpieza de las agujas, utilice varias capas de
gasa y realice la limpieza de arriba abajo.
r Cuando limpie bandejas de racks, no toque ninguno
de los bordes, ni siquiera cuando lleve guantes de la-
boratorio.
r Extreme la precaución para no pincharse.
r Utilice equipo de protección individual adecuado.
r Tenga especial cuidado si trabaja con guantes de la-
boratorio, ya que pueden agujerearse o cortarse con
facilidad y provocar infecciones.
1 Información de seguridad
38 Mensajes de advertencia
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Residuos
Residuos infecciosos
El contacto con los residuos (líquidos y/o sólidos) puede
provocar infecciones. Todos los materiales y
componentes mecánicos asociados con los sistemas de
residuos son potencialmente infecciosos.
r Utilice equipo de protección individual adecuado.
r Extreme la precaución cuando trabaje con guantes de
laboratorio. Pueden perforarse con facilitad, lo que
podría provocar infecciones.
r En caso de derramarse material biopeligroso, límpielo
inmediatamente y aplique una solución desinfectante.
r Si los residuos entran en contacto con la piel, lávese
de inmediato con agua y jabón y aplíquese un desin-
fectante.
Consulte a un médico.
Los residuos deben tratarse de acuerdo con las leyes y la
normativa local pertinentes. Toda sustancia contenida en
reactivos, calibradores y materiales de CC que esté
regulada legalmente para la protección medioambiental
debe eliminarse de acuerdo con la normativa
correspondiente de las instalaciones de vaciado de agua.
Para consultar la normativa legal sobre el vaciado de
agua, póngase en contacto con las autoridades locales.
El sistema elimina 2 tipos de residuos líquidos:
Residuos altamente concentrados: residuos líquidos
concentrados que contienen una mezcla de reacción
de elevada concentración. Estos residuos deben tra-
tarse como infecciosos tal como se especifique en la
normativa pertinente.
Residuos diluidos: residuos líquidos no concentrados
diluidos con agua de lavado de las cubetas de reac-
ción o agua del baño de incubación. Cuando se utili-
za Basic Wash para lavar las cubetas de reacción, la
concentración alcalina es de 0,1-1,0mmol/L.
Gases nocivos
La combinación de lejía con el contenido del recipiente
de residuos líquidos puede provocar humo
potencialmente nocivo.
r No utilice lejía para limpiar el recipiente de residuos
líquidos.
Daños ambientales
El sistema genera residuos líquidos y/o sólidos. Estos
residuos contienen soluciones de reacción concentradas
y son potencialmente biopeligrosas. La eliminación
incorrecta puede contaminar el medioambiente.
r Trate estos residuos como residuos infecciosos.
r Elimine los residuos de conformidad con la regula-
ción local.
1 Información de seguridad
39Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Resultados
Exactitud y precisión
Los resultados incorrectos pueden llevar a un error de
diagnóstico y poner en peligro al paciente.
r Para un uso adecuado del sistema, realice pruebas de
CC periódicamente y supervise el sistema durante el
funcionamiento.
r No utilice reactivos ni material fungible caducados o
que hayan excedido la estabilidad a bordo, ya que
podría obtener datos imprecisos.
r Para hacer un diagnóstico, evalúe siempre los resul-
tados junto con el historial médico del paciente, el
examen clínico y resultados de otros exámenes.
Limpieza y mantenimiento periódicos
Para evitar la obtención de resultados imprecisos y
asegurarse de utilizar el sistema de forma segura:
r Limpie y/o descontamine periódicamente el sistema
cuando sea necesario. Siga las prácticas recomenda-
das de laboratorio para la limpieza y la descontami-
nación.
r Asegúrese de que el laboratorio se limpia periódica-
mente y se mantiene ordenado.
r Lleve a cabo las tareas de mantenimiento según los
intervalos de mantenimiento indicados.
Recipiente de muestra y racks
El sistema obtiene la geometría del recipiente a partir
del IDde rack. La colocación de un recipiente de
muestra en un rack no definido para dicho recipiente
puede provocar daños en la aguja de muestra durante el
muestreo. Una aguja de muestra dañada puede
ocasionar un pipeteo inadecuado y resultados
incorrectos.
r Cargue los recipientes de muestras en los racks se-
gún el rango de racks asignado para el tipo de mues-
tra.
r Cuando utilice cubiletes estándar o microcubiletes,
seleccione el tamaño de cubilete adecuado.
r No mezcle tubos no estándar, tubos de falso fondo y
tubos estándar en un mismo rack.
Muestra discrepante en modo sin código de
barras
La colocación de un recipiente de muestra en una
posición errónea puede generar resultados incorrectos.
r Cuando se utiliza el modo sin código de barras, ase-
gúrese de registrar las muestras en el mismo orden
en el que se solicitaron.
r Tenga cuidado al trabajar en el modo sin código de
barras, ya que existe riesgo de discrepancia en las
muestras.
r No intercambie ni elimine ninguna muestra.
1 Información de seguridad
40 Mensajes de advertencia
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Espuma, coágulos, películas o burbujas de ai-
re
Pueden obtenerse resultados incorrectos por la
formación de espuma, coágulos de fibrina, películas o
burbujas de aire en los reactivos o las muestras.
r Evite la formación de espuma, coágulos y burbujas de
aire en todos los reactivos, muestras, calibradores y
materiales de CC.
Muestras contaminadas
Los contaminantes insolubles, las burbujas de aire o las
películas en las muestras pueden provocar
obstrucciones o escasez en el volumen de pipeteo, lo
que a su vez generará resultados incorrectos.
r Asegúrese de que las muestras no contengan conta-
minantes insolubles, como fibrina o gel.
r Asegúrese de preparar suficiente volumen de pipeteo
para la medición.
Contaminación de muestras
Si entra líquido o partículas en la unidad de suministro
de muestras, las muestras pueden contaminarse.
r Mantenga cerrada la tapa de la unidad de suministro
de muestras mientras el instrumento esté en funcio-
namiento.
r No coloque nada sobre la tapa de la unidad de sumi-
nistro de muestras.
Evaporación de muestras y reactivos
La evaporación de muestras o reactivos puede causar
resultados incorrectos.
r El material de las muestras se puede evaporar si se
deja abierto. No deje las muestras abiertas.
r No utilice reactivos que no se hayan almacenado co-
rrectamente. Asegúrese de que los reactivos se alma-
cenen conforme a las Instrucciones de uso.
Volumen de reactivo incorrecto
Una manipulación incorrecta de los reactivos puede
provocar una pérdida inapreciable de reactivo.
r Almacene los reactivos siempre de acuerdo con las
condiciones de almacenamiento especificadas en la
hoja de metódica de la prueba.
r Puede volver a cargar un pack de reactivo siempre y
cuando esté seguro de que los volúmenes no han
cambiado durante la ausencia del pack de reactivo en
el sistema.
r No vuelva cargar packs de reactivo o botellas de re-
activo del sistema cuyo reactivo se haya derramado.
r No utilice un pack de reactivo en diferentes sistemas.
r Nunca rellene un pack de reactivo. Deseche los
packs de reactivo vacíos.
1 Información de seguridad
41Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Volumen de llenado de reactivo incorrecto
El llenado incorrecto de cobascpack green para CDC
puede provocar escasez de reactivo y derivar en la
obtención de resultados incorrectos.
r Llene cobascpack green para CDC de acuerdo con
lo establecido en la hoja de metódica.
r No rellene nunca un cobascpack green para CDC.
Deseche todos los cobascpack green para CDC.
Reactivos caducados o mezclados
Los resultados obtenidos con reactivos caducados no
son fiables. La mezcla de reactivos nuevos con residuos
de reactivos antiguos también puede generar resultados
incorrectos.
r No utilice reactivos que han excedido la fecha de ca-
ducidad o la estabilidad a bordo.
r No mezcle reactivos viejos con reactivos nuevos.
Cuando el sistema indique que una botella está vacía,
sustitúyala por una nueva.
Reactivos contaminados
Durante el mantenimiento, es posible que entren fluidos
o dispositivos de limpieza a través de las aberturas de
pipeteo de reactivos, lo que ocasionaría la obtención de
resultados incorrectos.
r Coloque una toalla de papel sobre los orificios de pi-
peteo de reactivos durante el mantenimiento.
r Durante el mantenimiento, siga en todo momento las
instrucciones.
Temperatura incorrecta de los reactivos
Una temperatura incorrecta de los reactivos puede
provocar resultados incorrectos, además de afectar la
estabilidad a bordo de los reactivos.
r Mantenga todas las tapas cerradas y en su sitio.
r Durante la operación y el mantenimiento, siga en to-
do momento las instrucciones.
r Durante la carga de los packs de reactivo, revise to-
das las alarmas.
r Si se produce un error, resuelva el problema de carga
o vuelva a introducir el pack de reactivo en el refrige-
rador.
Calibradores o materiales de CC
Los datos obtenidos a partir de un uso inadecuado de
los calibradores y los materiales de CC no son fiables.
r No utilice calibradores ni materiales de CC caduca-
dos.
r No mezcle los recipientes de calibradores con los re-
cipientes de los materiales de CC.
r No utilice valores de puntos de ajuste ni resultados
de control de calidad de un lote diferente.
1 Información de seguridad
42 Mensajes de advertencia
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Valores diana de CC
La edición de los valores diana de CC puede provocar la
obtención de resultados de CC incorrectos, lo que a su
vez puede generar resultados de muestras incorrectos.
r Para el material de CC suministrado por Roche Diag-
nostics: no edite los valores diana de CC a menos que
se lo indique Roche Diagnostics.
r Extreme la precaución cuando edite valores diana de
CC. Asegúrese de introducir valores actuales y válidos
para la media diana y la desviación estándar del lote
de CC utilizado.
Electrodos ISE caducados
Los resultados obtenidos con electrodos ISE caducados
no son fiables.
r No utilice electrodos ISE caducados o que hayan su-
perado la estabilidad a bordo.
Ausencia de tapas en la unidad analítica ISE
Si las tapas del bloque de electrodos no se vuelven a
instalar después del mantenimiento, es posible que la
temperatura y/o el nivel de ruido sean inexactos y que
se generen resultados incorrectos. El hecho de tocar
componentes ISE o de abrir las puertas frontales
también puede incidir en el nivel de ruido y mermar la
precisión de medición.
r Lleve a cabo las mediciones solamente si están insta-
ladas las tapas de la unidad analítica ISE.
r No abra las puertas frontales ni las tapas durante las
mediciones.
r No toque los componentes de la unidad analítica ISE
durante la medición.
Errores de lectura inadvertidos
Los errores en la lectura de códigos de barras pueden
pasar inadvertidos si no se utiliza un código de control.
r Use solo códigos de barras con códigos de control.
r Utilice solo etiquetas de código de barras que estén
impresas correctamente.
r Coloque las etiquetas de código de barras en la posi-
ción y orientación adecuadas en los recipientes de
muestras.
r No mueva las muestras que ya se hayan leído.
r No añada muestras sin código de barras a la posición
de una muestra con un código de barras ilegible.
1 Información de seguridad
43Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Muestra discrepante debido a errores de lec-
tura de ID de rack
Si se produce un error de lectura del ID de rack, el
instrumento puede incluir una discrepancia en las
muestras. Las muestras discrepantes generan
resultados incorrectos.
r Compruebe los códigos de barras de los racks antes
de cada uso.
r Asegúrese de que las etiquetas de código de barras
están limpias, no presentan daños y pueden leerse.
r Limpie periódicamente los racks.
r Si una etiqueta de código de barras de un rack está
dañada o se está desprendiendo, sustituya el rack.
Compatibilidad electromagnética
Este instrumento cumple con la norma IEC61326-2-6/
EN61326-2-6. El instrumento se ha diseñado y probado
según la norma CISPR11 ClaseA. En entornos
domésticos puede generar interferencias de radio, en
cuyo caso es posible que tenga que adoptar medidas
para mitigarlas.
Los lectores de RFID del sistema cumplen los requisitos
de emisiones descritos en la norma de la FCC CFR 47,
Parte 15, Clase A.
r Se recomienda evaluar el entorno electromagnético
antes de utilizar el instrumento.
r No utilice el instrumento cerca de fuentes de campos
electromagnéticos potentes (por ejemplo, fuentes de
radiofrecuencia sin protección), ya que pueden inter-
ferir con su correcto funcionamiento.
r No utilice los siguientes dispositivos cerca del instru-
mento:
Teléfonos móviles
Transceptor
Teléfonos inalámbricos
Otros dispositivos eléctricos que generan fuertes
campos electromagnéticos
1 Información de seguridad
44 Mensajes de advertencia
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Seguridad eléctrica
Descarga eléctrica
Quitar las tapas del equipo electrónico puede provocar
descargas eléctricas debido a que hay componentes de
alto voltaje en el interior.
r No intente realizar ninguna tarea con el equipo elec-
trónico.
r No quite ninguna de las tapas del sistema a no ser
que se indique lo contrario en las instrucciones.
r No abra la tapa principal de la unidad de agitación
por ultrasonidos, ni la toque, durante el funciona-
miento o cuando el sistema esté realizando el mante-
nimiento.
r Solamente los representantes del servicio técnico de
Roche pueden instalar el sistema, o realizar tareas de
servicio o reparación del mismo.
1 Información de seguridad
45Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mensajes de precaución
Lista de mensajes de precaución
El incumplimiento de los mensajes de precaución puede
ser motivo de lesiones menores o moderadas.
r Antes de operar con el sistema, lea atentamente los
mensajes de precaución.
En este apartado
Seguridad mecánica(45)
Reactivos y otras soluciones de trabajo(46)
Seguridad mecánica
Caída accidental de la tapa principal
Tenga cuidado al abrir o cerrar la tapa principal. Si la
suelta, la tapa principal puede caerle en la mano o en
los dedos.
r Sujete firmemente el asa siempre y no la suelte al
abrir o cerrar la tapa principal.
r Si la tapa principal no permanece abierta adecuada-
mente, póngase en contacto con su representante del
servicio técnico de Roche.
Tapa abierta
Una tapa abierta puede causarle lesiones en la cabeza o
el cuerpo.
r Cuando trabaje con tapas abiertas, tenga cuidado de
no golpearse con ninguna (por ejemplo, durante el
mantenimiento).
Monitor saliente
Un monitor saliente puede causarle lesiones en la
cabeza o el cuerpo.
r Procure no golpearse.
r Extreme la precaución al levantarse para evitar darse
contra el monitor.
Mecanismo de transporte de racks
El mecanismo de transferencia de racks puede causar
lesiones.
r Cargue o descargue los racks solo cuando estén en-
cendidos los indicadores verdes de estado del carril
de carga/descarga de la unidad de suministro de
muestras.
r No introduzca los dedos ni ningún objeto en el carril
de carga/descarga mientras el sistema esté en fun-
cionamiento.
r Mantenga todas las tapas cerradas y en su sitio.
1 Información de seguridad
46 Mensajes de precaución
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Elevador de reactivos (unidad analítica
e801)
Cuando el elevador de reactivos se mueve hacia arriba o
hacia abajo, los dedos pueden quedar aprisionados
entre el elevador de reactivos y la tapa. Si se produce un
fallo de corriente, el elevador de reactivos puede
descender por su propio peso.
r No coloque los dedos ni ninguna otra parte del cuer-
po en el elevador de reactivos.
Reactivos y otras soluciones de trabajo
Inflamación o daños cutáneos
El contacto directo con los reactivos, las soluciones de
lavado u otras soluciones de trabajo puede provocar
irritación cutánea, inflamación o quemaduras.
r A la hora de manipular reactivos, siga las precaucio-
nes necesarias para la manipulación de reactivos de
laboratorio.
r Utilice equipo de protección individual adecuado.
r Siga las instrucciones establecidas en las instruccio-
nes de uso.
r Cumpla la información contenida en las fichas de se-
guridad de materiales (MSDS) (disponibles para re-
activos y soluciones de lavado de Roche Diagnostics).
r Si los reactivos, las soluciones de lavado u otras solu-
ciones de trabajo entran en contacto con la piel, lave
de inmediato la zona afectada con agua y jabón y
aplíquese un desinfectante.
Consulte a un médico.
Fuego y quemaduras
Algunos agentes de limpieza son inflamables.
r Mantenga las fuentes de ignición (p. ej., chispas, lla-
mas o calor) alejadas del sistema.
r Si utiliza alcohol en el sistema o cerca de éste, no uti-
lice más de 20mL cada vez.
1 Información de seguridad
47Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Avisos
Lista de avisos
El incumplimiento de los avisos puede ser motivo de
daños en el sistema.
r Antes de operar con el sistema, lea atentamente los
avisos.
En este apartado
Derrame(47)
Sobrecarga mecánica(47)
Derrame
Líquido derramado
El derrame de cualquier líquido en el sistema puede
causar mal funcionamiento o daños.
r Coloque las muestras, los reactivos o cualquier otro
líquido solamente en las posiciones previstas para
ello.
No coloque muestras, reactivos ni cualquier otro lí-
quido en las tapas ni las superficies del sistema.
r Cuando retire o sustituya material fungible, no derra-
me líquidos en el sistema.
r En caso de derramarse líquido en el sistema, límpielo
de inmediato y aplique desinfectante. Utilice equipo
de protección individual adecuado.
Elimine los residuos según las regulaciones locales.
Sobrecarga mecánica
Exceso de carga en las tapas
El exceso de carga puede dañar las tapas.
r No se apoye en las tapas ni en otras partes del instru-
mento.
r No ejerza fuerzas intensas sobre las tapas.
Exceso de carga en el cajón para material
fungible (e801)
El exceso de carga en el cajón para material fungible de
la unidad analítica e801 puede causar daños.
r No abra la puerta frontal del cajón para material fun-
gible ni extraiga el cajón cuando el indicador de esta-
do verde esté apagado o parpadeando.
r Extraiga el cajón para material fungible con cuidado y
sin apoyarse en él.
1 Información de seguridad
48 Etiquetas de seguridad del producto
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Etiquetas de seguridad del producto
Las etiquetas de seguridad del producto indican área de
posibles riesgos.
Familiarícese con el significado de las etiquetas de
seguridad del producto.
En este apartado
Lista de etiquetas de seguridad del producto(48)
Etiquetas de seguridad del producto de la unidad de
suministro de muestras(50)
Etiquetas de seguridad del producto del buffer de
muestras(52)
Etiquetas de seguridad del producto de ISE(53)
Etiquetas de seguridad del producto de c503(55)
Etiquetas de seguridad del producto de e801(58)
Lista de etiquetas de seguridad del producto
Las etiquetas de seguridad del producto se colocan en el
sistema para llamar su atención sobre las posibles áreas
de peligro. A continuación figuran las etiquetas y sus
definiciones según la ubicación que tienen en el sistema.
Las etiquetas de seguridad del producto cumplen con los
estándares siguientes: IEC 61010-1:2010, IEC
61010-2-101:2015.
i
Solamente los representantes del servicio técnico
de Roche pueden sustituir las etiquetas dañadas.
Póngase en contacto con su representante del
servicio técnico de Roche para la sustitución de
etiquetas.
Derrames
Si se producen derrames cerca de esta etiqueta, el siste-
ma puede sufrir daños.
No coloque líquidos en esta área.
1 Información de seguridad
49Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Infecciones
Tocar el mecanismo del sistema puede provocar infec-
ciones.
No abra las tapas mientras el sistema esté en funciona-
miento. Detenga todos los mecanismos antes de abrir
una tapa.
Lesiones
Tocar el mecanismo del sistema puede provocar lesio-
nes en los dedos o en la mano.
No abra las tapas mientras el sistema esté en funciona-
miento. Detenga todos los mecanismos antes de abrir
una tapa.
Inflamación o daños cutáneos
El contacto directo con los reactivos, las soluciones de
lavado, los residuos líquidos u otras soluciones de traba-
jo puede provocar irritación cutánea, inflamación o que-
maduras.
A la hora de manipular reactivos, siga las precaucio-
nes necesarias para la manipulación de reactivos de
laboratorio.
Utilice equipo de protección individual adecuado.
Siga las instrucciones establecidas en las instruccio-
nes de uso.
Advertencia general
Los posibles riesgos que puede haber cerca de esta eti-
queta pueden provocar daños letales o muy graves.
Consulte la documentación del usuario para conocer las
instrucciones sobre la operación segura.
Material biopeligroso
Cerca de esta etiqueta se utilizan materiales que pueden
ser biopeligrosos.
Cumpla las prácticas recomendadas de laboratorio rela-
tivas al uso seguro.
Utilice equipo de protección individual adecuado.
Riesgo eléctrico
Si accede a partes marcadas con esta etiqueta, el con-
tacto con los componentes eléctricos puede provocar
una descarga eléctrica.
Consulte la documentación del usuario para conocer las
instrucciones sobre la operación segura.
Superficie caliente (lámpara del fotómetro de c503)
El área próxima a esta etiqueta puede estar caliente.
Para evitar quemaduras, no toque esta área hasta que
no se haya enfriado.
Piezas móviles (elevador de reactivos de e801)
El contacto con piezas móviles situadas cerca de esta
etiqueta puede producir lesiones.
Mantenga las manos alejadas de las piezas móviles.
1 Información de seguridad
50 Etiquetas de seguridad del producto
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Los mensajes de seguridad ofrecen información más
detallada sobre las situaciones potencialmente
peligrosas que pueden surgir durante el funcionamiento
diario o al llevar a cabo tareas de mantenimiento.
Para trabajar con el sistema, debe tener en cuenta tanto
las etiquetas de seguridad del producto como los
mensajes de seguridad de la documentación del usuario.
Etiquetas de seguridad del producto de la unidad de
suministro de muestras
cobaspro sample supply unit, n.º
cat.08464502001
wVista posterior de cobaspro sample supply unit, n.º cat.08464502001
1 Información de seguridad
51Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
cobaspro SSU, n.º cat.09205632001
wVista posterior de cobaspro SSU, n.º cat.09205632001
u Temas relacionados
Lista de etiquetas de seguridad del producto (48)
Información sobre el lector de códigos de barras lá-
ser – cobaspro sample supply unit, n.º
cat.08464502001 (65)
1 Información de seguridad
52 Etiquetas de seguridad del producto
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Etiquetas de seguridad del producto del buffer de
muestras
cobaspro sample buffer, n.º
cat.08463689001
wVista posterior de cobaspro sample buffer, n.º cat.08463689001
cobaspro SB, n.º cat.09205675001
wVista posterior de cobaspro SB, n.º cat.09205675001
Nota: no hay etiqueta de seguridad.
1 Información de seguridad
53Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Lista de etiquetas de seguridad del producto (48)
Etiquetas de seguridad del producto de ISE
Tapa del bloque de electrodos
La abertura de la tapa del bloque de electrodos durante
el análisis puede reducir la exactitud de la medición.
Mantenga la tapa cerrada durante el análisis.
El líquido restante del interior del bloque de electrodos
puede reducir la exactitud de la medición.
Tras el mantenimiento, limpie cualquier líquido pre-
sente en el bloque de electrodos.
A
A Tapa del bloque de electrodos
wVista superior de la unidad analítica ISE
1 Información de seguridad
54 Etiquetas de seguridad del producto
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
wVista frontal de la unidad analítica ISE
A
A Salida de residuos en la parte posterior de la unidad
analítica (etiqueta de seguridad oculta en la parte
posterior del kit de recipientes de residuos)
wVista posterior de la unidad analítica ISE con recipientes de residuos opcionales
u Temas relacionados
Lista de etiquetas de seguridad del producto (48)
1 Información de seguridad
55Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Etiquetas de seguridad del producto de c503
wÁrea de muestreo de la unidad analítica c503
wÁrea del disco de reacción de la unidad analítica c503
Lámpara del fotómetro (debajo del disco de
reacción)
Tocar la lámpara del fotómetro caliente o la carcasa pue-
de provocar quemaduras.
Espere hasta que la lámpara del fotómetro se haya
enfriado.
1 Información de seguridad
56 Etiquetas de seguridad del producto
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
B
A Lámpara del fotómetro B Etiqueta de seguridad para la lámpara del fotómetro
wDebajo del disco de reacción de la unidad analítica c503
wVista frontal de la unidad analítica c503
1 Información de seguridad
57Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
wDetrás de la puerta frontal de la unidad analítica c503
wVista posterior de la unidad analítica c503 con recipientes de residuos líquidos opcionales
u Temas relacionados
Lista de etiquetas de seguridad del producto (48)
1 Información de seguridad
58 Etiquetas de seguridad del producto
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Etiquetas de seguridad del producto de e801
Superficie del instrumento
Abra y cierre con cuidado la tapa principal para evitar le-
siones. Los derrames en la superficie del instrumento
puede dañarlo.
No suelte el asa al abrir o cerrar la tapa principal.
Si la tapa principal no permanece abierta adecuada-
mente, póngase en contacto con su representante del
servicio técnico de Roche.
No deposite líquidos sobre la superficie del instru-
mento.
A
A Superficie del instrumento
wVista principal de la unidad analítica e801
Pipeteadores de reactivos
Tocar los pipeteadores de reactivos puede producir le-
siones.
No toque las piezas en movimiento.
No toque la punta de los pipeteadores de reactivos.
1 Información de seguridad
59Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
A Pipeteadores de reactivos
wÁrea de reactivos de la unidad analítica e801
Pipeteador de muestras
Tocar el pipeteador de muestras puede producir lesiones
o infección.
No toque las piezas en movimiento.
Utilice equipo de protección individual adecuado.
1 Información de seguridad
60 Etiquetas de seguridad del producto
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
A Pipeteador de muestras
wÁrea de muestreo de la unidad analítica e801
wInterior de la unidad de detección de la unidad analítica e801
1 Información de seguridad
61Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
wExterior de la unidad de detección de la unidad analítica e801
wÁrea de prelavado de la unidad analítica e801
Tapa principal
El contacto con las piezas mecánicas situadas debajo de
la tapa principal puede producir lesiones o infección. La
tapa principal está cerrada mediante el bloqueo de segu-
ridad durante la operación.
Mantenga la tapa principal cerrada siempre que sea
posible.
1 Información de seguridad
62 Etiquetas de seguridad del producto
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cajón para material fungible
La manipulación incorrecta del cajón para material fun-
gible puede causar lesiones.
No abra el cajón para material fungible si el indicador
de estado está apagado o parpadeando.
Solo si el indicador de estado está encendido puede
extraer el cajón para material fungible con suavidad.
No deposite peso excesivo sobre el cajón para mate-
rial fungible.
A
B
A Tapa principal B Cajón para material fungible
wVista frontal de la unidad analítica e801
Botellas de PreCleanIIM
Una colocación incorrecta de las botellas de PreCle-
anIIM o la aspiración de aire pueden ser causa de re-
sultados incorrectos.
Cambie las botellas PreCleanIIM solamente cuando
parpadee el botón de estado correspondiente.
Para evitar una colocación equivocada de las botellas,
asegúrese de que el portabotellas está dispuesto en
su lugar.
Compruebe que el filtro esté fijado al extremo de ca-
da conducto de aspiración.
Asegúrese de que todos los conductos de aspiración
se introducen en las botellas antes de cerrar la puerta
frontal.
Jeringas
El desplazamiento de los émbolos de las jeringas puede
aprisionar los dedos o la piel.
1 Información de seguridad
63Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
No toque las piezas en movimiento.
Botellas de ProCellIIM y CleanCellM
Una colocación incorrecta de las botellas de reactivos
del sistema o la aspiración de aire pueden ser causa de
resultados incorrectos.
El cambio de una botella de reactivo del sistema úni-
camente debe realizarse cuando el botón de estado
parpadea o se ha superado la estabilidad a bordo.
Para evitar una colocación equivocada de las botellas,
asegúrese de que el portabotellas está dispuesto en
su lugar.
Compruebe que el filtro esté fijado al extremo de ca-
da conducto de aspiración.
Asegúrese de que todos los conductos de aspiración
se introducen en las botellas antes de cerrar la puerta
frontal.
A
B
C
A Botellas de PreCleanIIM B Jeringas
C Botellas de ProCellIIM y CleanCellM
wDetrás de la puerta frontal de la unidad analítica e801
1 Información de seguridad
64 Etiquetas de seguridad del producto
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
wCajón para material fungible de la unidad analítica e801
wVista posterior de la unidad analítica e801
1 Información de seguridad
65Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información de seguridad para los lectores
de códigos de barras
El sistema utiliza lectores de códigos de barras para leer
los códigos de barras de los tubos de muestras y los
racks.
La mayoría de los lectores de códigos de barras utili-
zan tecnología LED con potencia de salida reducida.
En la unidad de suministro de muestras se utiliza un
lector de códigos de barras láser. El haz láser se cu-
bre completamente durante el funcionamiento nor-
mal.
Las clases indicadas hacen referencia a la norma
IEC60825-1:2014:
Clase1: protección ocular en condiciones ambienta-
les normales.
Clase2: láser visible. Protección ocular frente a expo-
sición accidental. No obstante, puede conllevar ries-
gos si una persona mira deliberadamente el haz láser
durante más de 0,25s al superar la respuesta de
aversión normal a la luz brillante.
En este apartado
Información sobre el lector de códigos de barras láser –
cobaspro sample supply unit, n.º cat.08464502001(65)
Información sobre el lector de códigos de barras láser –
cobaspro SSU, n.º cat.09205632001(67)
Información sobre los lectores de códigos de barras tipo
LED(68)
Información sobre el lector de códigos de barras láser –
cobaspro sample supply unit, n.º cat.08464502001
La unidad de suministro de muestras utiliza un lector de
códigos de barras para identificar los códigos de barras
de los tubos de muestras.
El lector de códigos de barras utiliza un haz láser
cubierto.
La unidad de suministro de muestras es un producto de
Clase1 porque el haz del láser de clase2 utilizado está
protegido frente a la exposición visual.
1 Información de seguridad
66 Información de seguridad para los lectores de códigos de barras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
wLector de códigos de barras láser de la unidad de suministro de muestras, n.º cat 08464502001
La ilustración muestra la ubicación del lector de códigos
de barras y la dirección del haz láser.
El sistema cumple con la clase1, la clase de láser más
baja, dado que el lector de códigos de barras láser está
cubierto. Sin embargo, es necesario tener en cuenta el
siguiente mensaje de seguridad.
¡PRECAUCIÓN!
Lesión ocular causada por el lector de códigos de
barras
El lector de códigos de barras de la unidad de
suministro de muestras contiene un láser de clase2.
Mirar deliberadamente el haz láser puede causar
lesiones en los ojos.
r No mire fijamente el haz láser del lector de códigos
de barras.
r No retire las tapas de los lectores de códigos de ba-
rras.
r No realice ninguna tarea de mantenimiento en los
lectores de códigos de barras. Si se produce algún
problema con los lectores de códigos de barras, pón-
gase en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
r Siga únicamente los procedimientos que se describen
en las instrucciones de uso. La realización de proce-
dimientos no autorizados puede provocar una exposi-
ción a radiación nociva.
1 Información de seguridad
67Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el lector de códigos de barras láser –
cobaspro SSU, n.º cat.09205632001
La unidad de suministro de muestras utiliza un lector de
códigos de barras para identificar los códigos de barras
de los tubos de muestras.
El lector de códigos de barras utiliza una fuente láser
junto con un lector de códigos barras LED. Para leer los
códigos de barras de los tubos de muestras, el sistema
solo utiliza luz LED.
La unidad de suministro de muestras es un producto de
Clase1 porque incluye un lector de códigos de barras de
la misma clase.
La exposición del haz láser solo es posible durante la
ejecución de la tarea de servicio para ajustar la posi-
ción del lector de códigos de barras.
No existe exposición al haz láser durante las tareas
de operación de rutina.
wLector de códigos de barras láser de la unidad de suministro de muestras, n.º cat 09205632001
La ilustración muestra la ubicación del lector de códigos
de barras y la dirección del haz láser.
1 Información de seguridad
68 Información de seguridad para los lectores de códigos de barras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
¡PRECAUCIÓN!
Lesión ocular causada por el lector de códigos de
barras
El lector de códigos de barras de la unidad de
suministro de muestras contiene un láser de clase1.
Mirar deliberadamente el haz láser puede causar
lesiones en los ojos.
r No mire fijamente el haz láser del lector de códigos
de barras.
r No retire las tapas de los lectores de códigos de ba-
rras.
r No realice ninguna tarea de mantenimiento en los
lectores de códigos de barras. Si se produce algún
problema con los lectores de códigos de barras, pón-
gase en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
r Siga únicamente los procedimientos que se describen
en las instrucciones de uso. La realización de proce-
dimientos no autorizados puede provocar una exposi-
ción a radiación nociva.
El sistema cumple con la clase1, la clase de láser más
baja, dado que el lector de códigos de barras láser está
cubierto. Sin embargo, es necesario tener en cuenta el
siguiente mensaje de seguridad.
Información sobre los lectores de códigos de barras tipo
LED
El sistema utiliza lectores de códigos de barras tipo LED
para leer los códigos de barras de los racks o los
electrodos ISE.
En las ilustraciones se muestra la ubicación de los
lectores de códigos de barras tipo LED y las direcciones
de sus aberturas.
1 Información de seguridad
69Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
B
A Carga de racks B Electrodos ISE
wLectores de códigos de barras tipo LED de la unidad de suministro de muestras
A
B
A Unidad analítica ISE B Línea de transporte
wLectores de códigos de barras tipo LED de las unidades analíticas ISE y c503
A
A Línea de accionamiento
wLectores de códigos de barras tipo LED de unidades analíticas e801
1 Información de seguridad
70 Bloqueo de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Bloqueo de seguridad
Las tapas del sistema presentan un bloqueo de
seguridad para evitar que el usuario sufra daños debido
a las piezas sometidas a movimientos rápidos.
En este apartado
Información sobre el bloqueo de seguridad de las
tapas(70)
Uso del modo de mantenimiento – c503(71)
Información sobre el bloqueo de seguridad de las tapas
Algunas de las tapas incorporan un bloqueo de
seguridad. Cuando se inicia la operación, el sistema
bloquea automáticamente la tapa.
A B C
A Tapa principal de
c503
C Tapa posterior de
c503
B Tapa de reagent
manager
Las siguientes tapas incorporan un bloqueo de seguri-
dad:
ISE: tapa principal
c503: tapa principal, tapa de reagent manager y tapa
posterior
e801: tapa principal
Si una tapa con bloqueo de seguridad está abierta al
inicio de la operación, el sistema no puede bloquearla y
emite una alarma sin que se pueda iniciar la operación.
Durante el funcionamiento no se pueden abrir las tapas
con bloqueo de seguridad.
1 Información de seguridad
71Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
A Tapa principal de e801
Para cargar packs de reactivo en el modo Standby, es
necesario que la tapa principal esté cerrada.
Si abre una tapa con bloqueo de seguridad cuando el
sistema está en el modo Standby, se apaga el suministro
de la unidad analítica. No obstante, se sigue
suministrando electricidad para mantener fríos los
reactivos.
Uso del modo de mantenimiento – c503
Para comprobar la alineación horizontal de las agujas,
utilice el modo de mantenimiento. El modo de
mantenimiento permite desplazar las partes mecánicas
mientras las tapas con bloqueo de seguridad están
abiertas. El bloqueo de seguridad está apagado.
A
A Llave Modo de mantenimiento de c503
Utilice la llave Modo de mantenimiento para desbloquear
el bloqueo de seguridad. Inserte la llave Modo de
mantenimiento en la parte posterior de la unidad
analítica c503.
Cuando el sistema está en modo de mantenimiento, el
proceso de conexión no se realizará correctamente.
Antes de conectar el sistema, asegúrese de que el
sistema no esté en la posición Modo de mantenimiento.
1 Información de seguridad
72 Bloqueo de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
d
m Llave Modo de mantenimiento
j
m Debe haber recibido formación para utilizar la llave
Modo de mantenimiento.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo entrar en el modo de manteni-
miento
A
A Llave Modo de mantenimiento de c503
1 En la parte posterior de la unidad analítica c503,
inserte la llave Modo de mantenimiento en la
cerradura.
2 Gire la llave y colóquela en la posición Modo de
mantenimiento.
f El modo Standby se sigue mostrando en la
esquina superior izquierda de la pantalla.
3 Lleve a cabo la tarea de mantenimiento de acuerdo
con las instrucciones.
r Cómo salir del modo de manteni-
miento
1 Gire la llave Modo de mantenimiento y colóquela en
la posición normal.
1 Información de seguridad
73Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Retire la llave Modo de mantenimiento y guárdela en
una ubicación segura.
u Temas relacionados
Eliminación de obstrucciones de una aguja de mues-
tra– ISE y c503 (S2) (713)
Sustitución de una aguja de muestra– ISE y c503
(S2) (718)
1 Información de seguridad
74 Información de seguridad para la eliminación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información de seguridad para la elimina-
ción
Información sobre eliminación
Infección por un sistema infeccioso
r Trate el sistema como un residuo infeccioso. Esto es
aplicable a todas las unidades excepto a los compo-
nentes de la unidad de control.
Es necesario descontaminar el sistema (una combi-
nación de procesos que incluye limpieza, desinfec-
ción y/o esterilización) antes de volver a usarlo, reci-
clarlo o eliminarlo.
r Tras la descontaminación, siga tratando el sistema
como potencialmente infeccioso, ya que todavía po-
drían existir riesgos.
r Proceda a la eliminación del sistema de conformidad
con la normativa local. Si desea más información,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
Recogida de fluorocarburos
Las unidades de enfriamiento de las unidades analíticas
contienen fluorocarburos. En algunos países, los
fluorocarburos deben eliminarse en puntos de recogida
especialmente designados.
r Para la eliminación de la unidad de enfriamiento,
consulte a las autoridades locales sobre la normativa
correspondiente.
Desinstalación de los componentes de la
unidad de control
Equipo electrónico: este símbolo aparece en todos los
componentes de la unidad de control (como el
ordenador, el monitor o el teclado) regulados por la
Directiva Europa sobre residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (RAEE).
La eliminación de estos elementos debe realizarse en las
instalaciones de recogida designadas por las autoridades
del gobierno local.
Consulte el manual del fabricante del PC o póngase en
contacto con el ayuntamiento o los servicios de
eliminación de residuos para obtener más información
sobre la eliminación de su producto viejo.
Limitación:
El laboratorio responsable será el que determine si los
componentes de la unidad de control están
contaminados o no. En caso de estar contaminados,
deberán tratarse del mismo modo que el sistema.
1 Información de seguridad
75Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Gas fluorado de efecto invernadero (260)
1 Información de seguridad
76 Información de seguridad para la eliminación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
1 Información de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción general del sistema
2 Visión general del sistema.........................................................................79
3 Descripción general del instrumento ..................................................113
4 Resumen de la interfaz de usuario.......................................................191
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible.......231
6 Especificaciones ..........................................................................................253
79
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Visión general del sistema
Contenido del capítulo
2
Información sobre el sistema ............................................ 81
Información sobre las distintas variantes de hard-
ware.............................................................................................
84
Descripción de la configuración de IT del labora-
torio .............................................................................................
86
Descripción general del flujo de información.. 86
Información sobre cobaslink ....................
86
Información sobre el flujo de
información de e-library................................
88
Información sobre e-library ......................... 90
Información sobre racks y recipientes de muestras. 91
Información sobre los racks ................................... 91
Especificaciones de los racks estándar... 91
Tipos de los racks estándar......................... 92
Información sobre las pegatinas de
racks para rangos de ID de rack ...............
93
Información sobre los tubos de muestras y
los cubiletes ..................................................................
94
Recipientes estándar...................................... 95
Especificaciones de los recipientes
estándar...............................................................
95
Tubos no estándar........................................... 96
Tubos de falso fondo...................................... 97
Microtubos ......................................................... 98
Tubos Sarstedt S-Monovette....................... 99
Manipulación de muestras................................................. 101
Información sobre la carga de muestras........... 101
Información sobre seleccionar el recipiente
de muestra y el rango de racks correctos.........
103
Información sobre la utilización de tipos de
muestras distintas en un mismo rack .................
105
Códigos de barras en muestras........................................ 107
2 Visión general del sistema
80
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el modo de código de
barras y el modo sin código de barras ...............
107
Especificaciones de códigos de barras de
muestras.........................................................................
109
Especificaciones de zonas de escaneado de
escaneado de los códigos de barras para
códigos de barras de muestras.............................
111
Especificaciones de códigos de barras de
racks ................................................................................
112
2 Visión general del sistema
81Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el sistema
cobaspro integrated solutions es un sistema de
laboratorio totalmente automatizado para la medición de
analitos en los fluidos corporales.
El sistema simplifica el flujo de trabajo gracias a la mayor
automatización posible de las tareas que requieren
mucha dedicación como el mantenimiento y la
manipulación de reactivos.
cobaspro integrated solutions presenta un diseño
modular que permite ofrecer distintas configuraciones de
unidades analíticas.
La configuración puede consistir en las unidades analíti-
cas siguientes:
Unidad analítica ISE para pruebas ion-selectivas
Unidad analítica c503 para pruebas de química clíni-
ca
Unidad analítica e801 para pruebas inmunoquímicas
A B C D E D F
A Pantalla táctil de la unidad de control E Unidad analítica c503
B Unidad de suministro de muestras F Unidad analítica e801
C Unidad analítica ISE
D Buffer de muestras
wSistema (configuración SWA de ejemplo <ISE | c503 | e801>)
Componente Función Características
Unidad de control
Control de las funciones del sistema Pantalla táctil que muestra la interfaz de usuario que le guía,
por ejemplo, por las tareas necesarias para el proceso de
muestras, procesar peticiones y resultados e incluso realizar la
gestión de datos de CC/calibrador.
y Componentes del sistema
2 Visión general del sistema
82 Información sobre el sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Componente Función Características
El PC de la unidad de control está situado detrás de la puerta
frontal de la unidad de suministro de muestras.
Unidad de suministro
de muestras
Carga/descarga de racks Capacidad de carga: 60racks (300muestras)
30racks en 2 bandejas en el área de carga, 30 racks en el buf-
fer posterior
Capacidad de descarga: 60racks (300muestras)
30 racks en 2 bandejas en el área de descarga, 30 racks en el
buffer posterior
Incluye el puerto de urgencias, el lector de códigos de barras
para electrodos ISE y el panel eléctrico situado detrás de la
puerta frontal.
Buffer de muestras
Retención de los racks antes del pi-
peteo
Rendimiento de 500muestras/h
25posiciones de rack
y Componentes del sistema
Unidad analítica Función Características
Unidad analítica ISE
Determinación de concentraciones
de Na
+
, K
+
, y Cl
-
Hasta 900pruebas/h (hasta 300muestras/h)
Unidad analítica
c503
Pruebas fotométricas Hasta 1000pruebas/h
680aplicaciones
Carga de reactivos automática durante En funcionamiento y
Standby
Unidad analítica
e801
Pruebas inmunoquímicas Hasta 300pruebas/h
200aplicaciones, pruebas cobaseflow
Carga de reactivos automática durante En funcionamiento y
Standby
y Unidad analítica
Los componentes básicos (unidad de suministro de
muestras y buffer de muestras) y las unidades analíticas
se denominan instrumento.
Cada unidad analítica cuenta con su propio buffer de
muestras.
La unidad analítica ISE, sin embargo, comparte un buffer
de muestras con la unidad analítica c503 del
instrumento.
u Temas relacionados
Información sobre las líneas de transporte (129)
Información sobre la unidad de control (115)
Información sobre la unidad de suministro de mues-
tras (117)
Información sobre el buffer de muestras (125)
2 Visión general del sistema
83Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la unidad analítica ISE (130)
Información sobre la unidad analítica c503 (142)
Información sobre la unidad analítica e801 (158)
2 Visión general del sistema
84 Información sobre las distintas variantes de hardware
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre las distintas variantes
de hardware
cobaspro integrated solutions está disponible con un
suministro de agua y electricidad centralizado y
descentralizado.
Cómo identificar la variante de hardware
Compruebe la ubicación del contenedor de agua de
color negro:
cobaspro sample supply unit, n.º
cat.08464502001
cobaspro sample buffer, n.º
cat.08463689001
Suministro de agua y electricidad centralizado:
A
A Contenedor de agua en la unidad de
suministro de muestras
La unidad de suministro de muestras está dotada de
un contenedor de agua (20l) para el suministro de
agua desionizada a todas las unidades analíticas. So-
lo hay 1 contenedor de agua para todo el sistema.
Únicamente la unidad de suministro de muestras está
conectada al suministro eléctrico y abastece de elec-
tricidad a todas las unidades.
Nombre del material Número de catálogo del
producto
cobaspro sample supply unit 08464502001
cobaspro sample buffer 08463689001
y Suministro de agua y electricidad centralizado
i
El suministro de agua y electricidad centralizado
solo es compatible con una unidad analítica del
mismo tipo en un sistema, por ejemplo:
<ISE | c503 | e801>.
cobaspro SSU, n.º cat.09205632001
cobaspro SB, n.º cat.09205675001
Suministro de agua y electricidad descentralizado:
2 Visión general del sistema
85Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
A Contenedor de agua en el buffer de muestras
Cada buffer de muestras está dotado de un contene-
dor de agua (10l) independiente.
Cada buffer de muestras y la unidad de suministro de
muestras está conectados al suministro eléctrico por
separado.
Nombre del material Número de catálogo del
producto
cobaspro SSU 09205632001
cobaspro SB 09205675001
y Suministro de agua y electricidad descentralizado
i
El suministro de agua y electricidad
descentralizado admite varias unidades analíticas
del mismo tipo en un sistema, por ejemplo:
<ISE | c503 | e801 | e801 | e801>.
2 Visión general del sistema
86 Descripción de la configuración de IT del laboratorio
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción de la configuración de IT del
laboratorio
El software del sistema cobas está integrado en la
configuración de IT del laboratorio. Existen distintas
configuraciones posibles.
Descripción general del flujo de información
En este apartado
Información sobre cobaslink(86)
Información sobre el flujo de información de e-
library(88)
Información sobre e-library(90)
Información sobre cobaslink
Internet
Plataforma de asistencia remota
Sistema
cobas
®
link
cobaslink proporciona una conexión remota segura
para la transferencia de datos entre los sistemas cobas
de su laboratorio y la plataforma de asistencia remota.
cobaslink se utiliza para acceder a e-library y consultar
las hojas de metódicas, las hojas de valores de los
calibradores y controles, así como otros documentos.
cobaslink incluye otras funciones como las siguientes:
Descarga automática de información reciente sobre
aplicaciones, calibradores y controles desde la infra-
estructura de asistencia remota de Roche al sistema.
Archivado de las instrucciones de uso y parámetros
del sistema.
Carga de datos estadísticos desde el sistema para
monitorizar el rendimiento, gestionar el CC y facilitar
la asistencia de la plataforma de asistencia remota.
Para habilitar el acceso a la plataforma de asistencia
remota, el sistema cobas debe estar conectado a la
estación de datos de cobaslink. Para comprobar si
cobaslink está conectado, marque el botón cobas link
en el cuadro de diálogo Panorámica.
2 Visión general del sistema
87Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Plataforma de asistencia remota
La plataforma de asistencia remota es una
infraestructura que permite habilitar funciones de
asistencia remota para el sistema cobas.
La infraestructura consta de los siguientes componentes:
Servicios electrónicos Función
e‑library Es la interfaz que permite ac-
ceder a las hojas de metódi-
cas, las hojas de valores de
calibradores y controles y
otros documentos.
AxedaServiceLink Ofrece acceso remoto seguro
al sistema cobas para los re-
presentantes del servicio téc-
nico de Roche.
cobase-LabPerformance
Permite monitorizar el rendi-
miento y la gestión de CC y
cargar datos estadísticos del
sistema.
y cobas
®
e‑services
cobaslink
El paquete del software de cobaslink incluye e-library,
la interfaz para acceder a información sobre la
aplicación, calibradores y material de CC.
La estación de datos de cobaslink está conectada a la
unidad de control del sistema cobas.
El representante del servicio técnico de Roche define y
configura la estación de datos de cobaslink.
La estación de datos de cobaslink puede utilizarse
tanto en modo de acceso remoto como en modo de
transferencia de datos.
Acceso remoto
(modo online)
Transferencia de datos
(modo sin conexión)
Conexión del sistema cobas con la infraestructura
de asistencia remota de Roche
No
Actualizaciones automáticas del software de co-
baslink como, por ejemplo, correcciones de se-
guridad
cobaslink no puede descargar ni cargar información
automáticamente desde la infraestructura de asisten-
cia remota de Roche.
El representante del servicio técnico de Roche debe
mantener el estado de las correcciones de seguridad
de cobaslink.
Descarga automática de datos de e-library desde
la infraestructura de asistencia remota de Roche
Para actualizar e-library manualmente, utilice los CD
de e-library suministrados por Roche o por su repre-
sentante del servicio técnico de Roche.
y Diferencias entre el modo online y sin conexión
2 Visión general del sistema
88 Descripción de la configuración de IT del laboratorio
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Información sobre el flujo de información de e-library
(88)
Información sobre e-library (90)
Información sobre el flujo de información de e-library
e-library es la interfaz para leer la información del
producto. El flujo de información entre la plataforma de
asistencia remota y cobaslink, así como entre
cobaslink y los sistemas cobas es bidireccional.
Descargas
Las descargas de la plataforma de asistencia remota
incluyen elementos como los siguientes.
Internet
Plataforma de asistencia remota
cobas
®
link
Paquetes de e-library, que contienen información del
producto sobre las aplicaciones, los calibradores y los
controles.
Actualizaciones del software de cobaslink
Paquetes de e-library
Los documentos que se detallan a continuación forman
parte del paquete de e-library.
Hojas de metódicas
Hojas de valores de calibradores y materiales de CC
Notas importantes como, por ejemplo, valores de CC
reasignados
Anuncios del equipo de asistencia técnica local
Los documentos pueden leerse desde la aplicación de e-
library en la estación de datos de cobaslink.
Códigos de barras electrónicos
Los códigos de barras electrónicos contienen la informa-
ción siguiente en formato legible por máquinas para los
sistemas cobas:
Archivos de parámetros del sistema específicos de
pruebas
Archivos de parámetros de la aplicación específicos
de lotes
Archivos de parámetros de calibradores y CC
Archivo de reglas de lavado especial
2 Visión general del sistema
89Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Los códigos de barras electrónicos se almacenan en la
estación de datos de cobaslink.
Descargas de parámetros desde cobaslink
El software del sistema cobas indica cuándo descargar
los códigos de barras electrónicos nuevos desde
cobaslink a la unidad de control.
Sistema
cobas
®
link
Descargue los códigos de barras electrónicos nuevos
cuando se produzca alguna de las situaciones
siguientes:
El área de actualización del botón indicador Calibra-
ción del software del sistema se vuelve de color ama-
rillo. Esto puede indicar que los valores de control ac-
tualizados del calibrador están disponibles para el lo-
te de calibrador actual. Para comprobar si están dis-
ponibles los valores actualizados del calibrador, com-
pruebe la columna Estado en Calibración > Peti-
ción.
Se utiliza un lote de CC nuevo en el sistema.
Después de eliminar el lote actual, se desea instalar
un lote de calibrador nuevo.
Información de archivo
Los laboratorios acreditados deben archivar las
Instrucciones de uso y los parámetros del sistema
durante varios años.
Si lo requieren las autoridades locales, copie
regularmente los documentos de e-library que deban
archivarse a un servidor de archivo.
Cumpla las siguientes directrices para garantizar la se-
guridad de los datos.
Destine un medio de almacenamiento, como una uni-
dad flash USB, para transferir los datos de cobaslink
(por ejemplo, para guardar un documento de e-li-
brary).
Antes de utilizar el medio de almacenamiento en
cobaslink, compruebe si es seguro mediante un pro-
grama antivirus en otro PC.
u Temas relacionados
Información sobre e-library (90)
Información sobre cobaslink (86)
2 Visión general del sistema
90 Descripción de la configuración de IT del laboratorio
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre e-library
La aplicación e-library es una interfaz que se utiliza para
leer información del producto y como archivo electrónico
que se ejecuta en la estación de datos cobaslink.
Compruebe la lista de entradas nuevas cada día para
conocer las últimas novedades de e-library.
i
Si desea obtener más información sobre e-library,
consulte la Guía del usuario de e-library.
Acceso a e-library
Para acceder a e-library, seleccione el botón de ayuda de
e-library en el área de estado del software del sistema.
Contenido de e-library
Para cada aplicación, calibrador y material de CC, e-
library incluye la versión más reciente del paquete de
e‑library correspondiente y también la versión anterior.
Los paquetes anteriores de e‑library se eliminan de e-
library.
Si cobaslink dispone de conexión a Internet, e-library se
actualiza diariamente mediante la descarga automática
desde la plataforma de asistencia remota. Si están en
modo sin conexión, e-library debe actualizarse
manualmente con un CD de e-library.
Guía del usuario
La Guía del usuario más reciente del sistema cobas
también estará disponible para descarga desde e-library.
u Temas relacionados
Información sobre cobaslink (86)
Información sobre el flujo de información de e-library
(88)
2 Visión general del sistema
91Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre racks y recipientes de
muestras
Utilice solamente los racks y recipientes de muestras
especificados para el sistema.
En este apartado
Información sobre los racks(91)
Información sobre los tubos de muestras y los
cubiletes(94)
Información sobre los racks
Los racks se utilizan para transportar muestras,
calibradores, materiales de CC y soluciones para
mantenimiento en tubos o cubiletes desde la unidad de
suministro de muestras hasta las unidades analíticas.
En este apartado
Especificaciones de los racks estándar(91)
Tipos de los racks estándar(92)
Información sobre las pegatinas de racks para rangos de
ID de rack(93)
Especificaciones de los racks estándar
A
B
A Estabilizador B Disco de goma del
rack
Los racks estándar tienen discos de goma del rack y
estabilizadores en cada una de las posiciones para fijar
la orientación vertical de los tubos.
Especificaciones
Discos de goma del rack
Diámetro del tubo
ø 11-16mm
y Especificaciones de los racks estándar
2 Visión general del sistema
92 Información sobre racks y recipientes de muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones
Adaptador de tubos
Nombre de producto: CUP-ADAPTER FOR STD RACK, W/
O TUBE_ROTAT (05463190001)
requerido para tubos ≤13mm
Mejora la alineación vertical de los tubos
Nota: las muestras que únicamente se procesarán en la uni-
dad analítica e801 no requieren un adaptador de tubos debi-
do al transportador de muestras activo.
Recipientes adecuados
Recipientes estándar:
Tubos de muestra, cubiletes, viales de calibrador/CC
Tubos no estándar
Tubos de falso fondo,
tubos Sarstedt S-Monovette (solo HbA1c)
Microtubos
y Especificaciones de los racks estándar
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Tipos de los racks estándar
A
B
A ID visual de rack B ID de rack de código
de barras
Las muestras (p. ej., muestras de rutina, muestras
urgentes o calibradores) deben transportarse en racks
del tipo de rack correspondiente.
Cada tipo de rack tiene su propio color y rango de ID.
El ID visual de rack es un código de 4 dígitos visible
situado en la parte superior del rack. El código se utiliza
para identificar el rack.
En la interfaz de usuario, los ID de rack se muestran con
un código distinto. Consulte la tabla siguiente para
obtener información detallada.
2 Visión general del sistema
93Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tipo de rack Color Rango de ID de racks (en
la interfaz de usuario)
Rango de ID visuales de
rack
Rutina
Gris 50001–50999
60000–60999
70000–70999
80000–80999
0001-0999
1000-1999
2000-2999
3000-3999
Urgente
Rojo S40001–S40999 S001-S999
Reprocesamiento
Rosa R00001–R00999 R001-R999
Calibrador
Negro C20001–C20999 C001-C999
CC
Blanco Q30001–Q30999 Q001–Q999
Lavado
Verde W10001-W10999 W001-W999
y Tipos de los racks estándar
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Información sobre las pegatinas de racks para rangos de ID de rack
Para diferenciar mejor los rangos de ID de rack
específicos de un tipo de muestra pueden utilizarse
distintos adhesivos de colores en los racks.
Por ejemplo, si utiliza un rack de rutina, puede utilizar un
adhesivo de color para las muestras de suero y otro para
las de orina.
u Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble – c503 (247)
2 Visión general del sistema
94 Información sobre racks y recipientes de muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Información sobre los tubos de muestras y los cubiletes
A B C D
A Tubo de muestra
(a)
C Cubilete estándar
B Microcubilete D Tubo de falso
fondo
(a) El tubo de muestra puede tener una altura de
75mm o 100mm y un diámetro de 16mm o
13mm.
Utilice los recipientes siguientes en el instrumento.
En la unidad analítica e801, los viales son los recipientes
estándar para calibradores y material de CC.
Para los calibradores deben utilizarse viales con tapas
blancas y negras.
Para el material de CC se emplean los viales con ta-
pas marrones y naranjas.
Excepción: HBsAg utiliza 3 materiales de CC. El pri-
mer vial tiene una tapa gris.
i
Cargue en el sistema únicamente recipientes
abiertos con muestras, calibradores o materiales
de CC. Abra las tapas o los tapones de rosca
antes de cargar el rack.
En este apartado
Recipientes estándar(95)
Especificaciones de los recipientes estándar(95)
Tubos no estándar(96)
Tubos de falso fondo(97)
Microtubos(98)
Tubos Sarstedt S-Monovette(99)
2 Visión general del sistema
95Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Recipientes estándar
A
B
C
D E
F
A Cubilete estándar D Tubo de 16x
100mm
B Tubo de 16x 75mm E Cubilete estándar
sobre tubo de 16x
100mm
C Cubilete estándar
sobre tubo de 16x
75mm
F Rack con viales de
calibrador o viales de
CC
Los recipientes estándar son los tubos, cubiletes y viales
de calibrador y CC, así como una combinación
denominada cubilete sobre tubo que el sistema reconoce
automáticamente.
Los cubiletes insertados en tubos estándar también son
reconocidos por los sensores de altura como recipientes
estándar (cubilete sobre tubo). Por ejemplo, un
microcubilete insertado en un tubo estándar de 16mm
es un recipiente estándar.
Puede colocar cubiletes estándar o microcubiletes en
tubos de 16mm (cubilete sobre tubo) o directamente en
racks.
En los racks estándar se permite cualquier combinación
de recipientes estándar.
No mezcle viales de calibrador/CC con otros recipientes
en el mismo rack. Es necesario abrir los tapones de los
viales antes de cargarlos.
i
El sistema no puede detectar los microcubiletes
por sus dimensiones. Seleccione la opción Micro
en Rutina > Solicitar pruebas o en el host.
i
No utilice microcubiletes para el calibrador o el
material de CC.
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Especificaciones de los recipientes estándar
2 Visión general del sistema
96 Información sobre racks y recipientes de muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Recipiente
(nombre de producto)
(Número de catálogo)
Especificaciones Uso Volumen muer-
to
Tubo de muestra
(a)
ø 16mm x 100mm
ø 16mm x 75mm
Solo tubo
Para muestras de paciente, calibradores y material de
CC (ISE, c503)
Para muestras de pacientes, calibradores sin código
de barras y material de CC no Roche (e801)
1.000μL
(b)
ø 13mm x 100mm
ø 13mm x 75mm
Solo tubo
Para muestras de paciente, calibradores y material de
CC (ISE, c503)
Para muestras de pacientes, calibradores sin código
de barras y material de CC no Roche (e801)
500μL
(b)
Cubilete estándar
(a)
(Sample Cup)
(10394246001)
Directamente en rack (recomendado); o
cubilete sobre tubo de 16mm
Para muestras de paciente, calibradores y material de
CC (ISE, c503)
Para muestras de pacientes, calibradores sin código
de barras y material de CC no Roche (e801)
100μL
Microcubilete
(a)(c)
(Micro-Sample Cup)
(11229290001)
Directamente en rack o
cubilete sobre tubo de 16mm
Para muestras de paciente solamente
50μL
Viales de calibrador
(c)
(11776576322)
1,0-1,5mL (calib.),
Para unidades analíticas e801 solamente
Solo para calibradores con código de barras
200μL
Viales de CC
(c)
(03142949122)
1,0-3,0mL (CC)
Para unidades analíticas e801 solamente
Para material de CC de Roche solamente
200μL
(a) Vol. de llenado máx.: 10mm por debajo del extremo superior del recipiente de muestras.
(b) Para las pruebas HbA1c de sangre total (en S2), el nivel de llenado debe estar entre los 11 y los 55mm.
(c) La detección de espuma no está disponible para tubos no estándar ni viales de calibrador y de CC. La detección de es-
puma está disponible para tubos de muestra, cubiletes estándar y microcubiletes (11229290001).
y Recipientes estándar
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Tubos no estándar
Los tubos no estándar son recipientes de muestra sin
falso fondo que el sistema no puede identificar
claramente mediante el uso de sensores de altura. Por lo
tanto, estos tubos deben cargarse en un rango de racks
exclusivo en la pestaña No estándar. Puede mezclar
varios tipos de tubos no estándar en el mismo rack.
2 Visión general del sistema
97Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Recipiente En unidad analítica Especificaciones Uso
Tubos no estándar
(a)
c503
ø 11-16mm x 63-102mm Muestras de paciente sola-
mente
Diámetro interior >10mm
(HbA1c: diámetro interior >9,7mm)
e801
ø 13-16mm x 63-102mm Muestras de paciente sola-
mente
(a) La detección de espuma no está disponible para tubos no estándar ni viales de calibrador y CC.
y Tubos no estándar
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Tubos de falso fondo
El sistema permite utilizar 3 tipos diferentes de tubos de
falso fondo. Es necesario registrar las dimensiones de los
tubos de falso fondo en las pestañas Falso fondo 1,
Falso fondo 2 o Falso fondo 3 de Configuración >
Sistema > Rangos de racks. Seleccione el cuadro de
diálogo Definición de configuración de TFF y asigne
la altura y el nivel del fondo del tubo.
Excepción: hay 3tipos de tubos predefinidos en la inter-
faz de usuario que pueden seleccionarse mediante las
casillas de verificación pertinentes son necesidad de in-
dicar ninguna dimensión:
Tubos de falso fondo Sarstedt (Habilitar TFF Sars-
tedt en la pestaña Falso fondo 1)
Sarstedt Micro Tubes 0,5 mL (Microtubo de 0,5 mL)
Sarstedt Micro Tubes 2 mL (Microtubo de 2,0 mL)
Ambos microtubos Sarstedt pueden seleccionarse en
la pestaña Falso fondo 2 o en la pestaña Falso
fondo 3.
El sistema reconoce los tubos de falso fondo a partir del
ID de rack. Por lo tanto, en un rack de muestras, solo
puede utilizar un tipo de tubo de falso fondo. El
pipeteador de muestras utiliza la altura, el nivel del fondo
y la geometría del fondo del recipiente correspondiente.
También puede configurar cubiletes sobre tubos no
estándar como tubos de falso fondo.
Material de CC
Para utilizar tubos de falso fondo con un material de CC,
asigne uno de los tres tipos de tubo de falso fondo en
CC > Instalación > Edición de CC.
2 Visión general del sistema
98 Información sobre racks y recipientes de muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
i
En el caso de materiales de CC para
inmunoensayos, puede utilizar las etiquetas de
código de barras de la caja de los tubos de falso
fondo.
Recipiente
(Número de catálogo)
Especificaciones Uso Volumen muerto
Roche Standard False Bot-
tom Tube
(04740955001)
ø 13mm x 75mm Para muestras de paciente
y material de CC
En unidad analítica ISE 50μL
En unidad analítica c503
50μL
En unidad analítica e801
100μL
Accesorios:
Tapones con rosca para Ro-
che Standard False Bottom
Tube
04789369001 – blanco
04790065001 – negro
04790871001 – azul
04790880001 – verde
04790901001 – rojo
Abra los tapones de rosca
antes de cargar el rack.
Sarstedt False Bottom Tube
(07743254001)
ø 13mm x 75mm
2,5mL
Número de catálogo del pro-
ducto Sarstedt 60.614.010
Para muestras de paciente
y material de CC
En unidad analítica ISE 50μL
En unidad analítica c503
50μL
Sangre total en aguja S2
(c503)
250μL
En unidad analítica e801
100μL
Otros tubos de falso fondo
ø 13-16mm x 63-102mm Para muestras de paciente
y material de CC
y Tubos de falso fondo
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Microtubos (98)
Microtubos
Los microtubos están predefinidos. Coloque siempre los
microtubos en tubos Sarstedt de 13x82mm (cubilete
sobre tubo).
Número de catálogo del producto Sarstedt para tubos de
13x82mm: 60.550.100
2 Visión general del sistema
99Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Recipiente
(Número de catálogo del producto Sarstedt)
Especificaciones Uso Volumen
muerto
Sarstedt Micro Tube 0,5mL
(72.730.007)
ø 10,8mmx44mm Cubilete sobre
tubo de 13x
82mm sola-
mente
En e801:
100μL
En ISE/c503:
n/a
Sarstedt Micro Tube 2mL
(72.664.711)
ø 10,8mmx44mm Cubilete sobre
tubo de 13x
82mm sola-
mente
En e801:
150μL
En ISE/c503:
n/a
Accesorios requeridos para microtubos:
Tubo Sarstedt de 13x 82mm (60.550.100)
y Microtubos
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Tubos Sarstedt S-Monovette
La unidad analítica c503 puede procesar muestras de
sangre total en tubos Sarstedt S-Monovette específicos
en la aguja de muestra S2.
Para analizar esos tubos de forma segura, deben
utilizarse adaptadores específicos.
Los tubos Sarstedt S-Monovette disponen de un émbolo
y a veces también componentes para la mezcla. Por lo
tanto, deben analizarse como tubos de falso fondo en un
rango de racks específico. Consulte la tabla siguiente
para conocer las dimensiones requeridas.
Recipiente
(Número de catálogo)
Uso Especificaciones
Sarstedt S-Monovette 11 x 66mm, 2,7mL
(p.ej. 05.1167 para K3 EDTA)
Obligatorio:
Adaptadores de rack del RD5Insert Set (03283445001)
RD5Insert Tool (03285251001)
Para muestras de sangre total
Solo en c503 (con una agu-
jaS2) como tubo de falso fon-
do
Para muestras de paciente so-
lamente
Ajustes del tubo de falso
fondo:
Altura: 66,0mm
Nivel del fondo: 9,0mm
Desactive la casilla de veri-
ficación Contemplar fon-
do cónico.
y Tubos Sarstedt S-Monovette
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
2 Visión general del sistema
100 Información sobre racks y recipientes de muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre los recipientes de muestra para
muestras de sangre total (900)
Utilización de tubos Sarstedt S-Monovette para la
prueba HbA1c (901)
2 Visión general del sistema
101Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Manipulación de muestras
Las muestras de rutina o urgentes deben cargarse antes
de iniciar el análisis.
En este apartado
Información sobre la carga de muestras(101)
Información sobre seleccionar el recipiente de muestra y
el rango de racks correctos(103)
Información sobre la utilización de tipos de muestras
distintas en un mismo rack(105)
Información sobre la carga de muestras
Cuando se cargan muestras, es necesario asegurarse de
que los tubos y los códigos de barras estén alineados
correctamente en el rack.
Alineación correcta de los tubos de muestras
en un rack
Preste especial atención para colocar los tubos de
muestras correctamente en el rack.
A
B
A Incorrecto: tubo de
muestra mal
alineado
B Correcto: tubo de
muestra alineado
verticalmente
La posición del tubo de muestra debe ser
completamente vertical para que el muestreo se realice
correctamente. Si los tubos de muestra no están en
posición vertical en el rack, la aguja de muestra puede
golpear el lateral del tubo de muestra. Esto daría lugar a
una detección de nivel de líquido (LDD) incorrecta y a la
aspiración de aire. La posición vertical también reduce
posibles errores de lectura de códigos de barras y
pipeteos erróneos.
La colocación correcta es especialmente importante para
los tubos de muestra con un diámetro de 13mm o
menos.
Legibilidad de los códigos de barras
Para evitar errores de lectura de códigos de barras es
necesario enganchar correctamente las etiquetas de
código de barras en los tubos y alinearlos en el rack de
forma adecuada.
2 Visión general del sistema
102 Manipulación de muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
B
B B A
A Etiquetas de código
de barras alineadas
B Etiquetas de código
de barras
desalineadas
El tubo debe colocarse con la etiqueta de código de
barras orientada al lateral de la ranura abierta del rack.
Manipulación de las muestras
Observe las recomendaciones siguientes de acuerdo con
las buenas prácticas de laboratorio:
E
B
C
A
D
G
A/G
F
A Asa de la bandeja de
racks a la derecha
E Buffer de entrada
B Buffer de salida F Bandeja de carga
C Bandeja de descarga G Ningún hueco entre
los racks de la
bandeja
D Extremo estrecho del
rack a la derecha
Para evitar la contaminación de las muestras, man-
tenga cerrada la tapa de la unidad de suministro de
muestras durante los procedimientos de rutina.
Asegúrese de que la posición de todas las etiquetas
de código de barras es correcta en los racks para mi-
nimizar los errores durante las lecturas de códigos de
barras.
Asegúrese de que la orientación de los racks y de la
bandeja de racks es correcta. Los racks se colocan
en las bandejas con la ayuda de un raíl de guía. El ex-
tremo estrecho de los racks y el asa de la bandeja de
racks deben estar a la derecha.
Desplace siempre las bandejas de racks con cuidado
para evitar salpicaduras entre muestras y, como con-
secuencia, la contaminación por arrastre.
Después de cargar las bandejas de racks en el buffer
de entrada, desplace los racks hasta la parte frontal
de la bandeja para que no quede ningún hueco los
racks.
u Temas relacionados
Especificaciones de los racks estándar (91)
Especificaciones de los recipientes estándar (95)
Especificaciones de zonas de escaneado de escane-
ado de los códigos de barras para códigos de barras
de muestras (111)
Carga de muestras en el carril de carga (341)
Carga de muestras a través del puerto de urgencias
(342)
2 Visión general del sistema
103Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre seleccionar el recipiente de muestra y
el rango de racks correctos
Las muestras deben cargarse solamente en los
recipientes de muestras especificados, que a su vez
deben colocarse en el tipo de rack adecuado. En el caso
de las muestras de paciente, el ID de rack debe estar
comprendido en el rango de racks asignado para tipos
de muestras específicos o mezclados.
i
Los administradores pueden visualizar y asignar
rangos de racks en Inicio > Rangos de racks o
en Configuración > Sistema > Rangos de
racks.
Los usuarios pueden visualizar los rangos de
racks asignados en Inicio > Rangos de racks.
Recipientes estándar
Los recipientes estándar son tubos de muestra, cubiletes
y viales de calibrador/CC que cumplen las
especificaciones de esta publicación. También se
especifican los tubos no estándar y los tubos de falso
fondo.
El sistema reconoce todos los recipientes estándar,
excepto los microcubiletes por sus dimensiones. En el
caso de los microcubiletes, en la lista desplegable Tipo
de cubilete, seleccione Micro en Rutina > Solicitar
pruebas.
2 Visión general del sistema
104 Manipulación de muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
B
C
D E
F
A Cubilete estándar D Tubo de 16x
100mm
B Tubo de 16x 75mm E Cubilete estándar
sobre tubo de 16x
100mm
C Cubilete estándar
sobre tubo de 16x
75mm
F Rack con viales de
calibrador o viales de
CC
Seleccione un rack con un ID de rack que se haya
asignado al tipo de muestra correspondiente según lo
definido en la pestaña Estándar.
Se pueden utilizar todos los tipos de tubos de mues-
tra estándar y cubiletes en el mismo rack. Utilice
racks individuales para los viales de calibrador/CC.
Puede colocar cubiletes estándar o microcubiletes en
tubos de 16mm (cubilete sobre tubo) o directamente
en racks.
Tubos no estándar
El sistema no puede detectar tubos no estándar a partir
de la altura. El sistema reconoce los tubos no estándar a
partir del ID de rack que debe asignarse en la pestaña
No estándar.
Puede mezclar diferentes tubos no estándar en el
mismo rack.
El sistema gestiona todos los recipientes de este rack
como tubos no estándar, independientemente de su
altura.
Los cubiletes sobre tubos no estándar deben asignar-
se como tubos de falso fondo.
Tubos de falso fondo
El sistema no puede detectar tubos de falso fondo a
partir de la altura. El sistema reconoce los tubos de falso
fondo a partir del ID de rack que debe asignarse en una
de las pestañas de falso fondo.
2 Visión general del sistema
105Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El sistema gestiona todos los recipientes de este rack
como tubos de falso fondo, independientemente de
su altura.
Es necesario editar las dimensiones del tubo de falso
fondo seleccionando el botón Definir configuración
de TFF de la pestaña de falso fondo correspondiente.
En un rack, solo se puede utilizar un tipo de recipien-
te.
Los cubiletes sobre tubos no estándar deben asignar-
se como tubos de falso fondo.
i
Debe utilizar racks del rango de ID de rack
asignados al tipo de recipiente respectivo.
Dimensiones de los tubos de falso fondo
El administrador debe definir las dimensiones del tubo
de falso fondo. En el cuadro de diálogo Rangos de
racks, seleccione el botón Definir configuración de
TFF en la pestaña Falso fondo 1, la pestaña Falso
fondo 2 o la pestaña Falso fondo 3 en función del tubo
de falso fondo utilizado.
u Temas relacionados
Búsqueda de un ID de rack adecuado para un tipo
de recipiente y un tipo de muestra (412)
Información sobre racks y recipientes de muestras
(91)
Tubos no estándar (96)
Información sobre la utilización de tipos de muestras
distintas en un mismo rack (105)
Información sobre la utilización de tipos de muestras
distintas en un mismo rack
Puede resultar útil colocar muestras de diferentes tipos
en el mismo rack si, por ejemplo, el instrumento está
conectado a un sistema de automatización de laboratorio
(SAL). El SAL puede utilizar el mismo rango de racks
para el procesamiento previo de distintos tipos de
muestras.
Si una muestra se carga en un rack asignado a un tipo
de muestra de orina, por ejemplo, el sistema asume que
todas las muestras del rack son muestras de orina. Si
existe conexión con un host, el tipo de muestra asignado
por el sistema tiene que coincidir con el tipo de muestra
del host, ya que de lo contrario no se procesará la
muestra. Del mismo modo, una muestra de suero/plasma
2 Visión general del sistema
106 Manipulación de muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
programada manualmente solo se puede medir en un
rack que se haya asignado a este tipo de muestra. Para
conseguir la unificación del tipo de muestra, es decir,
poder cargar tipos de muestras distintas en un mismo
rack, es preciso seguir unas reglas determinadas.
Para cargar tipos de muestras distintas en el mismo rack,
el ID de rack debe asignarse al tipo de muestra Ninguno
en el cuadro de diálogo Rangos de racks.
u Temas relacionados
Carga de muestras en el carril de carga (341)
Carga de muestras a través del puerto de urgencias
(342)
Información sobre los tubos de muestras y los cubi-
letes (94)
2 Visión general del sistema
107Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Códigos de barras en muestras
En este apartado
Información sobre el modo de código de barras y el
modo sin código de barras(107)
Especificaciones de códigos de barras de muestras(109)
Especificaciones de zonas de escaneado de escaneado
de los códigos de barras para códigos de barras de
muestras(111)
Especificaciones de códigos de barras de racks(112)
Información sobre el modo de código de barras y el modo
sin código de barras
En el modo con código de barras, el sistema utiliza los
códigos de barras para identificar las muestras. En el
modo sin código de barras, el sistema asigna un número
de secuencia a las muestras cargadas. Esta secuencia de
las muestras debe organizarse de forma manual o con
ayuda del host para poder realizar el seguimiento de la
identidad de las muestras.
Modo con código de barras
Los códigos de barras se utilizan para identificar
muestras, calibradores y material de CC. En el modo de
código de barras, el código de barras del recipiente de
muestra representa el ID de muestra.
Los códigos de barras de las muestras pueden generarse
mediante el sistema de etiquetado e impresión de
códigos de barras del laboratorio. Los códigos de barras
de los calibradores y el material de CC se suministran
con los respectivos calibradores y material de CC.
Para evitar el riesgo de discrepancia de muestras, Roche
recomienda utilizar el sistema en modo de código de
barras.
2 Visión general del sistema
108 Códigos de barras en muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si el modo con código de barras está activado en
Configuración > Sistema > Lectura de códigos de
barras, es posible procesar muestras individuales sin
códigos de barras. En este caso, en Rutina > Solicitar
pruebas, utilice el cuadro de diálogo Error de lectura
de código de barras para introducir un ID y una
posición de rack para estas muestras. Los calibradores y
el material de CC pueden utilizarse sin códigos de barras
mediante la asignación de racks.
Si las muestras sin código de barras se han alicuotado
en un sistema de automatización de laboratorio, también
se utiliza el modo con código de barras. En este caso, el
sistema recibe el ID de muestra, el ID de rack y el
número de posición del rack junto con la petición de la
prueba.
Modo sin código de barras
El sistema utiliza una lista de trabajo interna para realizar
el seguimiento de la secuencia de las muestras. En la
lista de trabajo, las muestras se numeran
secuencialmente y se asignan a racks mediante el ID de
rack y la posición de rack.
Para generar una lista de trabajo manualmente, realice la
petición de las pruebas en el submenú Solicitar
pruebas e introduzca un número de secuencia de la
muestra. La lista de trabajo también la puede generar el
host.
La lista de peticiones de pruebas representa la lista de
trabajo interna.
El sistema utiliza solo el número de secuencia de la
muestra para identificar las muestras. De forma opcional,
se puede asignar un ID de muestra, que puede ser un
texto, como ayuda para la identificación de las muestras.
u Temas relacionados
Especificaciones de códigos de barras de muestras
(109)
Solicitud manual de pruebas (333)
2 Visión general del sistema
109Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones de códigos de barras de muestras
Las etiquetas de códigos de barras se utilizan para
identificar muestras, calibradores y material de CC,
además de los racks en el sistema.
≤53 mm≤80 mm ≤55 mm
≥5 mm
≥5 mm
≥12 mm
≥16 mm
≤28 mm
≥5 mm
≥5 mm
≥12 mm
≥16 mm
Utilice solo códigos de barra con código de control para
evitar errores inadvertidos durante la lectura de códigos
de barras. Los errores de lectura de código de barras
que pasan inadvertidos pueden ocasionar discrepancias
en las muestras. Asegúrese de que las etiquetas de los
códigos de barras estén limpias, secas e impresas
correctamente. Cuando coloque las etiquetas de código
de barras en los tubos de muestra, asegúrese de que la
imagen del código de barras quede dentro de la zona de
escaneado del código de barras. No incline las etiquetas
de código de barras.
Las etiquetas de código de barras no se pueden colocar
en cubiletes. Si necesita identificar un cubilete mediante
el código de barras, utilice el cubilete sobre tubo y
etiqueta el tubo correspondiente con un código de
barras. También se puede utilizar un tubo de falso fondo
para muestras de poco volumen.
Especificaciones
Tipos de códigos de barras admiti-
dos
Codabar (Japón: NW‑7)
Código39
Interleaved2de5 (ITF)
Código128 (incluido el número de identificación de donación ISBT128)
Código de control
Todos los tipos de códigos de barras se deben utilizar con un código de control
Número de dígitos del código de ba-
rras para tubos de 100mm
Codabar(NW‑7)
Si el algoritmo de cálculo de códigos de
control es Modulus 11, 6 dígitos + 1 dí-
gito.
3-22dígitos + 1códigodecontrol
4-22dígitos sincódigodecontrol
Código39 3-16dígitos + 1códigodecontrol
4-17dígitos sincódigodecontrol
Interleaved2de5 3-21dígitos + 1códigodecontrol
4-22dígitos sincódigodecontrol
Código128 (incluido el número de iden-
tificación de donación ISBT128)
4-22dígitos + 2códigosdecontrol
y Especificaciones de códigos de barras de muestras
2 Visión general del sistema
110 Códigos de barras en muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones
Número de dígitos del código de ba-
rras para tubos de 75mm
Codabar(NW‑7)
Si el algoritmo de cálculo de códigos de
control es Modulus 11, 6 dígitos + 1 dí-
gito.
3-10dígitos + 1códigodecontrol
4-11dígitos sincódigodecontrol
Código39 3-7dígitos + 1códigodecontrol
4-8dígitos sincódigodecontrol
Interleaved2de5 3-15dígitos + 1códigodecontrol
4-16dígitos sincódigodecontrol
Código128 (incluido el número de iden-
tificación de donación ISBT128)
4-18dígitos + 2códigosdecontrol
Caracteres permitidos
Codabar(NW‑7)
Si el algoritmo de cálculo de códigos de
control es Modulus 16, también están
disponibles los 6 siguientes símbolos
( -, /, ., $, ;, +).
De 0 a 9, + código de control
De 0 a 9, -, /, ., $, :, + sin código de control
Código39 De 0 a 9, de A a Z, -, ., [ ], /, +, $, %
Interleaved2de5 De 0 a 9
Código128 (incluido el número de iden-
tificación de donación ISBT128)
Caracteres ASCII (128caracteres)
Salvo los asignados a funciones y comuni-
caciones.
Algoritmo de cálculo de códigos de
control
Codabar(NW‑7) Modulus16
Modulus11
Solo los seis primeros dígitos se calculan
como código de control. El resto de dígitos
se ignora.
Modulus10/2Weight
Modulus10/3Weight
7CheckDR
WeightModulus11
Modulus10/2Weight‑A
Código39 Modulus43
Interleaved2de5 Modulus10/3Weight
Código128 (incluido el número de iden-
tificación de donación ISBT128)
Modulus103
Zona libre de código de barras que
aparece en ambos extremos del tipo
de código de barras
≥5mm
y Especificaciones de códigos de barras de muestras
2 Visión general del sistema
111Visión general del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Código de barras de muestra con tipo de
muestra
Se puede configurar el software del sistema para
identificar el tipo de muestra añadiendo 2dígitos al
principio o al final de los códigos de barras. Para ello,
seleccione Menú > Sistema > Lectura de códigos de
barras.
Especificaciones de zonas de escaneado de escaneado
de los códigos de barras para códigos de barras de
muestras
≥20 mm
≥17 mm
≥17 mm
≥20 mm
<63 mm
<38 mm
A B
A Tubo de 100mm B Tubo de 75mm
El lector de códigos de barras de muestras escanea
imágenes de códigos de barras únicamente dentro de
una zona de escaneado del código de barras específica.
El tamaño de la zona de escaneado del código de barras
se muestra en azul y depende de la longitud del tubo.
Zona de escaneado del código de barras para tubos de 100mm
≤63mm
Zona de escaneado del código de barras para tubos de 75mm
≤38mm
Distancia mín. de la zona de escaneado del código de barras desde la parte supe-
rior del tubo
17mm
Distancia mín. de la zona de escaneado del código de barras desde la parte infe-
rior del tubo
20mm
Inclinación máx. de la etiqueta de código de barras en el tubo
y Zonas de escaneado de los códigos de barras de las muestras
2 Visión general del sistema
112 Códigos de barras en muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones de códigos de barras de racks
Especificaciones
Tipo de códigos de barras admitidos
Interleaved2de5
Código de control
Se debe utilizar con un código de control
Número de dígitos disponibles para los ID
5dígitos+ 1códigodecontrol
Caracteres permitidos
De 0 a 9
Rango de los códigos de barras de los racks
00000-99999
Algoritmo de cálculo de códigos de control
Modulus10/3Weight
y Especificaciones de códigos de barras de racks
2 Visión general del sistema
113
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción general del instrumento
Contenido del capítulo
3
Información sobre la unidad de control........................ 115
Información sobre la unidad core.................................... 117
Información sobre la unidad de suministro
de muestras...................................................................
117
Vista superior de la unidad de
suministro de muestras .................................
119
Vista frontal de la unidad de suministro
de muestras .......................................................
121
Vista posterior – cobaspro sample
supply unit, n.º cat.08464502001 ..............
123
Vista posterior – cobaspro SSU, n.º
cat.09205632001 .............................................
124
Información sobre el buffer de muestras .......... 125
Vista posterior – cobaspro sample
buffer, n.º cat.08463689001 ........................
127
Vista posterior – cobaspro SB, n.º
cat.09205675001 .............................................
128
Información sobre las líneas de transporte ...... 129
Información sobre la unidad analítica ISE.................... 130
Vista superior de la unidadISE ............................ 131
Área de muestreo de ISE ............................. 131
Bloque de electrodos de ISE........................ 133
Vista frontal de la unidad analíticaISE .............. 136
Jeringas – ISE ................................................... 136
Botellas de reactivo – ISE ............................ 138
Vista posterior de ISE ............................................... 141
Información sobre la unidad analítica c503...............
142
Vista superior de c503.............................................
143
reagent manager de c503...........................
144
Área de muestreo de c503 .........................
146
Área de reactivos de c503 ..........................
149
Área del disco de reacción de c503........
150
3 Descripción general del instrumento
114
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista frontal de c503 ................................................
152
Jeringas de c503.............................................
153
Filtro de aire de la unidad de
enfriamiento de c503....................................
154
Tubos de desagüe de c503 ........................
154
Botellas de reactivos del sistema de
c503.....................................................................
155
Vista posterior de c503............................................
156
Información sobre la unidad analítica e801...............
158
Vista superior de e801.............................................
159
reagent manager de e801...........................
159
Área de reactivos de e801 ..........................
161
Área de prelavado de e801 ........................
163
Unidad de detección de e801 ...................
165
Área de muestreo de e801 .........................
168
Área de material fungible de e801 ..........
169
Vista frontal de e801 ................................................
172
Jeringas de e801 ............................................
172
Cajón para material fungible – e801.......
174
Botellas de reactivos del sistema de
e801.....................................................................
176
Filtro de aire de la unidad de
enfriamiento de e801 ...................................
178
Vista posterior de e801 ...........................................
179
Información sobre el flujo de racks ................................ 180
Información sobre los componentes del
transporte de racks....................................................
180
Flujo de racks en funcionamiento (control de
racks)...............................................................................
182
Información sobre la prioridad de los racks................ 184
Información sobre los factores de
priorización....................................................................
184
Información sobre la prioridad de los tipos
de rack ............................................................................
187
Información sobre la secuencia de pipeteo
de la muestra................................................................
188
Componentes opcionales ................................................... 190
3 Descripción general del instrumento
115Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la unidad de control
Utilice el monitor de pantalla táctil instalado en la unidad
de control para utilizar el instrumento y controlar todas
sus funciones.
A
B
C
A Monitor con pantalla táctil C PC (detrás de la puerta frontal)
B Unidad de suministro de muestras
La unidad de control está integrada en la unidad de
suministro de muestras.
Monitor con pantalla táctil
El monitor con pantalla táctil muestra la interfaz de
usuario. Utilice los dedos o un dispositivo señalador para
desplazarse y seleccionar información.
3 Descripción general del instrumento
116 Información sobre la unidad de control
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
PC
A B
A Puerto USB B PC
El PC ejecuta el software que controla el instrumento.
Una base de datos gestiona los registros de las muestras,
los datos de calibración y CC y también los parámetros y
resultados del sistema.
El PC incluye una unidad DVD-RAM y dos puertos USB
accesibles desde la puerta frontal de la unidad de
suministro de muestras. Introduzca un disco DVD-RAM o
conecte una unidad flash USB para hacer una copia de
seguridad de los registros de las muestras o para hacer
una copia de seguridad y restablecer la configuración del
sistema.
Impresora
La impresora imprime los resultados e informes del
software. La utilización de la impresora es opcional.
i
Solamente el representante del servicio técnico
de Roche puede instalar y conectar la impresora.
u Temas relacionados
Información sobre el sistema (81)
3 Descripción general del instrumento
117Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la unidad core
La unidad core presenta los componentes siguientes:
Unidad de suministro de muestras
Buffer de muestras
Líneas de transporte con línea de accionamiento
En este apartado
Información sobre la unidad de suministro de
muestras(117)
Información sobre el buffer de muestras(125)
Información sobre las líneas de transporte(129)
Información sobre la unidad de suministro de muestras
Desde la unidad de suministro de muestras se puede
conectar el sistema, gestionar procesos mediante la
pantalla táctil y acceder al PC. Utilice la unidad de
suministro de muestras también para cargar y descargar
racks de muestras, racks de calibración y racks de CC.
La unidad de suministro de muestras controla y optimiza
los movimientos de los racks en todo el instrumento.
u Especificaciones de la unidad de suministro de
muestras y el buffer de muestras (263)
u Conexión o desconexión del sistema (511)
3 Descripción general del instrumento
118 Información sobre la unidad core
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
B
A Lector de códigos de barras de electrodos ISE B Panel eléctrico (detrás de la puerta frontal)
En este apartado
Vista superior de la unidad de suministro de
muestras(119)
Vista frontal de la unidad de suministro de
muestras(121)
Vista posterior – cobaspro sample supply unit, n.º
cat.08464502001(123)
Vista posterior – cobaspro SSU, n.º
cat.09205632001(124)
3 Descripción general del instrumento
119Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista superior de la unidad de suministro de muestras
F
A B C D E
F G G
A Carriles de descarga E Lector de códigos de barras de muestras
B Tapa principal F Indicadores de estado (carril de descarga)
C Carriles de carga G Indicadores de estado (carril de carga)
D Lector de códigos de barras de racks
Carriles de descarga
Los carriles de descarga constan de 2carriles, cada uno
de los cuales puede alojar hasta 30racks (150muestras).
Los carriles de descarga retienen los racks procesados
hasta que se retiran del instrumento.
Tapa principal
La tapa principal protege las muestras de la
contaminación. No abra la tapa principal si los
indicadores de estado están apagados.
Carriles de carga
Los carriles de carga constan de 2carriles, cada uno de
los cuales puede alojar hasta 30racks (150muestras).
Los racks pueden colocarse en el carril de carga en
bandejas de racks con capacidad máxima para 15racks.
Los racks se transportan hacia el buffer posterior de la
línea correspondiente. El indicador de estado se ilumina
en verde en cuanto se vacía una bandeja de racks. Solo
en ese momento es posible abrir la tapa principal y
sustituir la bandeja de racks vacía por una llena.
3 Descripción general del instrumento
120 Información sobre la unidad core
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lector de códigos de barras de muestras
El lector de códigos de barras de muestras lee el código
de barras de cada tubo. Para evitar errores de lectura de
los códigos de barras, asegúrese de que las etiquetas de
código de barras estén limpias, secas e impresas
correctamente. Cuando coloque las etiquetas de código
de barras en los tubos, asegúrese de que el código de
barras quede dentro de la zona de escaneado del código
de barras. No incline las etiquetas de código de barras ni
los tubos.
Lector de códigos de barras de racks
El lector de códigos de barras de racks lee los ID de rack
de los códigos de barras para identificar los racks. Las
muestras (muestras de rutina, muestras urgentes,
calibradores o material de CC) deben transportarse en
racks del tipo de rack correspondiente. Cada tipo de rack
tiene su propio color y rango de ID.
Indicadores de estado
Los indicadores de estado indican si se puede acceder a
un carril de los carriles de carga o descarga.
Encendido: el carril es accesible.
Apagado: el carril no es accesible.
u Temas relacionados
Especificaciones de la unidad de suministro de
muestras y el buffer de muestras (263)
Especificaciones de los racks estándar (91)
Tipos de los racks estándar (92)
Especificaciones de códigos de barras de muestras
(109)
Carga de muestras (336)
3 Descripción general del instrumento
121Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista frontal de la unidad de suministro de muestras
A B
C D E F
A Panel eléctrico D Indicadores de estado
B Pantalla del temporizador E Panel frontal
C Lector de códigos de barras de electrodos ISE F Tubo de desagüe del desgasificador
Panel eléctrico
Utilice el botón Operation Power del panel eléctrico para
conectar todo el sistema.
El sistema se apaga desde la interfaz de usuario. Cuando
está apagado, se sigue suministrando electricidad a las
unidades de enfriamiento de las unidades analíticas.
El sistema se ha concebido para un funcionamiento
continuo (24/7). Sin embargo, es posible apagar el
sistema al final de un turno e iniciarlo automáticamente
mediante un temporizador antes del turno siguiente. En
este caso, durante el apagado del sistema, la pantalla del
panel eléctrico muestra la próxima hora de activación
definida.
u Conexión o desconexión del sistema (511)
u Definición de una hora de activación y una secuen-
cia de mantenimiento para el encendido (586)
Lector de códigos de barras de electrodos
ISE
Cuando sustituya un electrodo ISE, utilice el lector de
códigos de barras situado en la parte delantera de la
unidad de suministro de muestras para escanear los
códigos de barras de la caja de electrodos (Na
+
, K
-
, Cl
-
y
electrodos de referencia).
3 Descripción general del instrumento
122 Información sobre la unidad core
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tubo de desagüe del desgasificador
A
A Tubo de desagüe del desgasificador
El desgasificador elimina las burbujas de aire del sistema
de fluidos y ayuda a mejorar tanto la exactitud como la
precisión en sistemas en los que los gases disueltos
causan problemas.
AA
A Tubos de desagüe del desgasificador
Los sistemas con una cantidad elevada de unidades
analíticas pueden equiparse con 2tubos de desagüe.
u Temas relacionados
Especificaciones de la unidad de suministro de
muestras y el buffer de muestras (263)
3 Descripción general del instrumento
123Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista posterior – cobaspro sample supply unit, n.º cat.08464502001
A
B
C
D
E
A Conexión a la red D Entrada de agua
B Contenedor de agua E Disyuntor principal
C Puerto de urgencias
Conexión a la red
La conexión a la red conecta el sistema con el suministro
eléctrico.
Entrada de agua y contenedor de agua
La entrada de agua está conectada al suministro de
agua desionizada del laboratorio.
El contenedor de agua almacena agua desionizada para
los picos de consumo. El ensamblaje del sensor de nivel
de líquido utiliza un flotador para controlar el nivel de
agua del interior del contenedor de agua.
Puerto de urgencias
El puerto de urgencias se utiliza para introducir un rack
urgente o un rack de muestras directamente en la línea
de transporte. Los racks cargados a través del puerto de
urgencias se procesan con mayor prioridad que los racks
de muestras que se cargan desde el área de carga. Si el
sistema se conecta a un sistema de automatización de
laboratorio, todos los racks de muestras se importan a
través del puerto de urgencias. En este caso, los carriles
de carga son la vía de entrada para los racks urgentes.
3 Descripción general del instrumento
124 Información sobre la unidad core
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Disyuntor
El disyuntor protege el sistema frente a los daños
provocados por exceso de corriente. Para la resolución
de problemas, es posible que los representantes del
servicio técnico de Roche le recomienden utilizar el
disyuntor para apagar el sistema, incluida la unidad de
enfriamiento del disco de reactivos.
u Temas relacionados
Especificaciones de la unidad de suministro de
muestras (263)
Limpieza del contenedor de agua– cobaspro sam-
ple supply unit, N.º cat.08464502001 (658)
Vista posterior – cobaspro SSU, n.º cat.09205632001
A
B
C
A Conexión a la red C Disyuntor
B Puerto de urgencias
Conexión a la red
La conexión a la red solo conecta la unidad de
suministro de muestras al suministro eléctrico.
3 Descripción general del instrumento
125Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Puerto de urgencias
El puerto de urgencias se utiliza para introducir un rack
urgente o un rack de muestras directamente en la línea
de transporte. Los racks cargados a través del puerto de
urgencias se procesan con mayor prioridad que los racks
de muestras que se cargan desde el área de carga. Si el
sistema se conecta a un sistema de automatización de
laboratorio, todos los racks de muestras se importan a
través del puerto de urgencias. En este caso, los carriles
de carga son la vía de entrada para los racks urgentes.
Disyuntor
El disyuntor protege el sistema frente a los daños
provocados por exceso de corriente. Para la resolución
de problemas, es posible que los representantes del
servicio técnico de Roche le recomienden utilizar el
disyuntor para apagar el sistema, incluida la unidad de
enfriamiento del disco de reactivos.
La unidad de suministro de muestras y cada unidad
analítica disponen de un disyuntor independiente. No
hay ningún disyuntor principal para todo el sistema.
u Temas relacionados
Especificaciones de la unidad de suministro de
muestras (263)
Limpieza de los contenedores de agua– cobaspro
SB, N.º cat.09205675001 (663)
Información sobre el buffer de muestras
Hay un buffer de muestras instalado a la izquierda de
cada unidad analítica, excepto en la unidad analítica ISE.
La unidad analítica ISE y la unidad analítica c503
asociada a la derecha comparten el mismo buffer de
muestras.
3 Descripción general del instrumento
126 Información sobre la unidad core
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
wBuffer de muestras (vista frontal)
Los buffers de muestras reciben racks de la unidad de
suministro de muestras a través de la línea de transporte.
Los buffers de muestras retienen los racks hasta que
llega el momento del pipeteo de muestras en una o
varias de las unidades analíticas.
Cada buffer de muestras tiene 25posiciones de rack. Los
buffers de muestras pueden transportar racks a
cualquier unidad analítica en cualquier momento.
Después de su procesamiento, los racks se trasladan al
carril de descarga de la unidad de suministro de
muestras a través de la línea de retorno de racks situada
en la parte posterior del instrumento.
u Especificaciones de la unidad de suministro de
muestras y el buffer de muestras (263)
u Información sobre el flujo de racks (180)
En este apartado
Vista posterior – cobaspro sample buffer, n.º
cat.08463689001(127)
Vista posterior – cobaspro SB, n.º
cat.09205675001(128)
3 Descripción general del instrumento
127Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista posterior – cobaspro sample buffer, n.º cat.08463689001
A
B
A Disyuntor para el buffer de muestras (2,5A) B Disyuntor para la unidad analítica correspondiente
(10A)
Disyuntores
Los disyuntores protegen la unidad analítica y el buffer
de muestras de posibles desperfectos causados por el
exceso de corriente. Para la resolución de problemas, es
posible que los representantes del servicio técnico de
Roche le recomienden utilizar los disyuntores para
apagar el buffer de muestras o las unidades analíticas,
incluidas las unidades de enfriamiento.
u Temas relacionados
Especificaciones del buffer de muestras (264)
3 Descripción general del instrumento
128 Información sobre la unidad core
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista posterior – cobaspro SB, n.º cat.09205675001
A
B
A Disyuntor B Contenedor de agua
Entrada de agua y contenedor de agua
La entrada de agua está conectada al suministro de
agua desionizada del laboratorio.
El contenedor de agua almacena agua desionizada para
los picos de consumo. El ensamblaje del sensor de nivel
de líquido utiliza un flotador para controlar el nivel de
agua del interior del contenedor de agua.
Disyuntor
Cada buffer de muestras está conectado al suministro
eléctrico y abastece electricidad a la unidad analítica
correspondiente.
El disyuntor protege la unidad analítica y el buffer de
muestras de posibles desperfectos causados por el
exceso de corriente. Para la resolución de problemas, es
posible que los representantes del servicio técnico de
Roche le recomienden utilizar los disyuntores para
apagar el buffer de muestras o las unidades analíticas,
incluidas las unidades de enfriamiento.
u Temas relacionados
Especificaciones del buffer de muestras (264)
3 Descripción general del instrumento
129Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre las líneas de transporte
Las líneas de transporte situadas en la parte posterior del
sistema transportan los racks entre las distintas
unidades.
C
A
B
D E F
A Puerto de la puerta B (si se ha conectado al sistema
de automatización del laboratorio)
D Línea de retorno
B Puerto de urgencias (si se ha conectado al sistema
de automatización del laboratorio)
E Líneas de transporte
C Línea principal F Líneas de transmisión
wLíneas de transporte (ejemplo de configuración con 2 unidades analíticas más una unidad ISE)
Líneas de transporte (TL)
Hay líneas de transporte diferentes para cada sentido:
La línea principal transporta los racks desde la uni-
dad de suministro de muestras hasta los buffers de
muestras y las unidades analíticas.
La línea de retorno transporta los racks procesados
de vuelta a la unidad de suministro de muestras.
Línea de accionamiento (DL)
La línea de transporte situada en el extremo derecho del
sistema se denomina línea de accionamiento porque
contiene los motores para el accionamiento de la línea
principal y la línea de retorno.
Puerto de la puertaB y puerto de urgencias
Si el sistema se conecta a un sistema de automatización
de laboratorio, se conecta a través del puerto de la
puertaB. En este caso, los carriles de carga de la unidad
de suministro de muestras realizan la función del puerto
de urgencias.
3 Descripción general del instrumento
130 Información sobre la unidad analítica ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la unidad analítica ISE
La unidad analítica ISE utiliza 3electrodos ion selectivos
y un electrodo de referencia para determinar la
concentración de los respectivos iones en muestras
diluidas:
Sodio (Na
+
)
Potasio (K
+
)
Cloruro (Cl
-
)
La unidad analítica ISE tiene un rendimiento de
900pruebas/hora.
La unidad analítica ISE comparte el buffer de muestras
con la unidad analítica c503 situada a la derecha del
buffer de muestras. La unidad analítica c503 suministra
agua, vacío y solución Basic Wash a la unidad analítica
ISE asociada.
u Especificaciones del ISE (265)
En este apartado
Vista superior de la unidadISE (131)
Vista frontal de la unidad analíticaISE (136)
Vista posterior de ISE (141)
3 Descripción general del instrumento
131Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista superior de la unidadISE
A B
A Área de muestreo B Bloque de electrodos
Las áreas se describen según el orden del flujo de
trabajo.
En este apartado
Área de muestreo de ISE (131)
Bloque de electrodos de ISE(133)
Área de muestreo de ISE
El pipeteador de muestras aspira muestra, calibrador o
material de CC de los recipientes de los racks y dispensa
el material en los recipientes de dilución de la unidad
analítica ISE.
3 Descripción general del instrumento
132 Información sobre la unidad analítica ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
B C
D
E
F
A Pipeteador de muestras D Estación de lavado (ISE)
B Posición de pipeteo E Posición de dispensación
C Estación de lavado ultrasónico F Puerto de desagüe
Pipeteador de muestras
El pipeteador de muestras aspira uno de los líquidos
siguientes y los dispensa en el recipiente de dilución de
una unidad analítica ISE:
Muestra
Calibradores ISE (por ejemplo, ISEStandardLow,
ISEStandardHigh)
Material de CC de ISE (por ejemplo, PCCC1, PCCC2)
ISE Cleaning Solution/SysClean (para la limpieza del
paso de flujo ISE)
Activator (activador para el acondicionamiento de los
electrodos)
Posición de pipeteo
La línea de transporte de racks transporta los racks a la
unidad analítica ISE hasta que el primer tubo del rack
está en la posición de pipeteo. A continuación, el
pipeteador de muestras aspira la muestra.
Estación de lavado ultrasónico
Cada 150pipeteos, tras identificar un coágulo en la
muestra y durante los modos Preparación y Posterior
a funcionamiento, la aguja de muestra se lava interna y
externamente con solución Basic Wash y ultrasonidos.
3 Descripción general del instrumento
133Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
La solución Basic Wash se suministra automáticamente
desde la botella de Basic Wash de la unidad analítica
c503.
Estación de lavado
Para evitar la contaminación por arrastre, el interior y el
exterior de la aguja de muestra se enjuagan con agua
desionizada antes de cada aspiración.
Posición de dispensación
En la posición de dispensación, el recipiente de dilución
recibe la muestra del pipeteador de muestras.
Puerto de desagüe
Los residuos líquidos de la unidad analítica ISE se vacían
en el puerto de desagüe.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología ISE (931)
Información sobre los principios de prueba (ISE)
(951)
Botellas de reactivo – ISE (138)
Especificaciones del ISE (265)
Limpieza del puerto de desagüe– ISE (690)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de ISE y c503 (233)
Limpieza de las estaciones de lavado– ISE (636)
Bloque de electrodos de ISE
La unidad analítica ISE dispone de un compartimento de
temperatura controlada con 3electrodos ion selectivos y
1electrodo de referencia ISE. La concentración de Na
+
,
K
+
y Cl
-
en la muestra diluida se determina a partir de las
diferencias potenciales entre los electrodos ion selectivos
y el electrodo de referencia ISE.
3 Descripción general del instrumento
134 Información sobre la unidad analítica ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
B C C C D E
F G H
A Recipiente de dilución E Electrodo de referencia ISE
B Boquilla del sipper de ISE F Boquilla de suministro de ISE Diluent
C Electrodos ISE G Boquilla de suministro de ISE Internal Standard
D Válvula pinch H Boquilla de vacío
Recipiente de dilución
En el recipiente de dilución se realiza la mezcla de la
muestra con ISE Diluent según la configuración de la
aplicación especificada en el archivo de aplicación
correspondiente. A continuación, se aspira la mezcla en
los electrodos ISE y se realiza la medición.
Boquilla del sipper de ISE
Esta boquilla aspira solución ISE Internal Standard o
muestra diluida del recipiente de dilución en el bloque
de electrodos.
Electrodos ISE, electrodo de referencia ISE
La muestra diluida se aspira del recipiente de dilución en
los electrodos ISE. Solución ISE Reference Electrolyte se
aspira de la respectiva botella situada detrás de la puerta
frontal al electrodo de referencia ISE.
Válvula pinch
La válvula pinch participa en el control del flujo de
líquido que va por los electrodos.
3 Descripción general del instrumento
135Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Boquilla de suministro de ISE Diluent
Esta boquilla dispensa ISE Diluent en el recipiente de
dilución. La jeringa de ISE Diluent aspira ISE Diluent de
una botella situada detrás de la puerta frontal. ISE
Diluent se calienta antes de la dispensación.
Boquilla de suministro de ISE Internal
Standard
Esta boquilla dispensa solución ISE Internal Standard en
el recipiente de dilución. La jeringa de solución ISE
Internal Standard aspira ISE Internal Standard de una
botella situada detrás de la puerta frontal. Solución ISE
Internal Standard se calienta antes de la dispensación.
Boquilla de vacío
Después de la medición, la boquilla de vacío aspira el
líquido restante del recipiente de dilución. El líquido se
vacía en el recipiente de residuos líquidos situado detrás
de la unidad analítica ISE.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología ISE (931)
Información sobre los principios de prueba (ISE)
(951)
Jeringas – ISE (136)
Botellas de reactivo – ISE (138)
Especificaciones del ISE (265)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de ISE y c503 (233)
Sustitución de los electrodos Cl, K y Na– ISE (691)
Sustitución del electrodo de referencia– ISE (697)
3 Descripción general del instrumento
136 Información sobre la unidad analítica ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista frontal de la unidad analíticaISE
A B
A Jeringas B Botellas de reactivo
En este apartado
Jeringas – ISE (136)
Botellas de reactivo – ISE (138)
Jeringas – ISE
Cada una de las 4 jeringas aspira y dispensa un tipo
específico de líquido.
3 Descripción general del instrumento
137Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B C
D
A Jeringa de ISE Internal Standard (IS) C Jeringa del sipper (SIP)
B Jeringa de ISE Diluent (DIL) D Jeringa de muestras
Jeringa de ISE Internal Standard
La jeringa de ISE Internal Standard aspira solución de ISE
Internal Standard de la botella de reactivo
correspondiente y lo dispensa a través de la boquilla de
suministro de ISE Internal Standard en el recipiente de
dilución de la unidad analítica ISE. La solución ISE
Internal Standard se utiliza para la limpieza del recipiente
de dilución y para la determinación de la concentración
del analito en la muestra diluida.
Jeringa de ISE Diluent
La jeringa de ISE Diluent aspira ISE Diluent de la botella
de reactivo correspondiente y lo dispensa a través de la
boquilla de suministro de ISE Diluent en el recipiente de
dilución de la unidad analítica ISE. ISE Diluent se utiliza
para limpiar el recipiente de dilución y para diluir
muestras según la proporción indicada en la
configuración de la aplicación especificada en el archivo
de aplicación correspondiente.
Jeringas del sipper
La jeringa del sipper aspira muestra diluida o solución
ISE Internal Standard del recipiente de dilución en el
bloque de electrodos. Cuando la válvula pinch se cierra,
la jeringa del sipper aspira solución ISE Reference
Electrolyte a través del electrodo de referencia ISE.
3 Descripción general del instrumento
138 Información sobre la unidad analítica ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Jeringa de muestras
La jeringa de muestras aspira y dispensa determinados
volúmenes de muestra, calibrador y material de CC
mediante el pipeteador de muestras. Un sensor de
presión conectado al paso de flujo del pipeteador de
muestras se encarga de la detección de coágulos.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología ISE (931)
Información sobre los principios de prueba (ISE)
(951)
Área de muestreo de ISE (131)
Bloque de electrodos de ISE (133)
Botellas de reactivo – ISE (138)
Especificaciones del ISE (265)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de ISE (233)
Botellas de reactivo – ISE
Las 3botellas de reactivo para la unidad analítica ISE se
almacenan en un cajón situado detrás de la puerta
frontal; ISE Diluent (parte frontal izquierda), ISE Internal
Standard (parte frontal derecha) y ISE Reference
Electrolyte (parte posterior).
3 Descripción general del instrumento
139Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B C D
E
A Botella ISE Reference Electrolyte (parte posterior) D Botella de ISE Internal Standard (parte frontal
derecha)
B Elevador del conducto de aspiración E Portabotellas
C Botella de ISE Diluent (parte frontal izquierda)
ISE Reference Electrolyte
La solución ISE Reference Electrolyte se utiliza durante la
medición para cerrar el circuito de medición. La jeringa
del sipper aspira la solución en el electrodo de referencia
ISE. El sistema de vacío desgasifica la solución ISE
Reference Electrolyte para garantizar la exactitud de la
medición.
Elevador del conducto de aspiración
Durante la sustitución de botellas de solución ISE
Reference Electrolyte, solución ISE Internal Standard o
ISE Diluent, levante el elevador del conducto de
aspiración para poder sustituir las botellas
correspondientes. Tras colocar las nuevas botellas en la
posición correcta, la parte superior del elevador del
conducto de aspiración desciende automáticamente para
que los tubos de aspiración del elevador del conducto de
aspiración se introduzcan en las botellas. El LED se
enciende cuando las botellas y el elevador están
correctamente colocados.
ISE Diluent
ISE Diluent se utiliza para la dilución de las muestras
según la configuración de la aplicación especificada en
el archivo de aplicación correspondiente. La jeringa de
3 Descripción general del instrumento
140 Información sobre la unidad analítica ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ISE Diluent aspira el diluyente y lo dispensa a través de la
boquilla de suministro de ISE Diluent en el recipiente de
dilución de la unidad analítica ISE. El sistema de vacío
desgasifica el reactivo ISE Diluent para garantizar la
exactitud de la medición. ISE Diluent también se utiliza
junto con la solución ISE Internal Standard para la
limpieza del recipiente.
ISE Internal Standard
La solución ISE Internal Standard contiene
concentraciones predefinidas de Na
+
, K
+
y Cl
-
. La jeringa
de ISE Internal Standard aspira la solución y la dispensa
a través de las boquillas de suministro de ISE Internal
Standard en el recipiente de dilución de la unidad
analítica ISE. La solución ISE Internal Standard se utiliza
para la limpieza del recipiente de dilución y para la
determinación de la concentración del analito en
muestras diluidas.
Indicadores de estado
Estado del LED Descripción
Encendido
La botella se ha registrado correctamente.
Apagado
Se está utilizando la botella.
La botella no puede intercambiarse durante la operación.
Parpadeo verde
Es necesario sustituir la botella. Para ello, espere al enmascaramiento de ISE que se produce duran-
te la operación.
y Significado de los LED en el elevador ISE
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología ISE (931)
Información sobre los principios de prueba (ISE)
(951)
Especificaciones del ISE (265)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de ISE (233)
3 Descripción general del instrumento
141Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista posterior de ISE
B
A
B
A
A Ensamblaje del sensor de nivel de líquido B Recipiente de residuos líquidos
Ensamblaje del sensor de nivel de líquido
El ensamblaje del sensor de nivel de líquido controla el
nivel de líquido del recipiente de residuos líquidos.
Recipiente de residuos líquidos
El recipiente de residuos líquidos recoge los residuos
líquidos concentrados de la unidad analítica ISE. Los
residuos líquidos concentrados pueden ser infecciosos y
deben tratarse conforme a la normativa local. Existe la
opción de conectar un segundo recipiente de residuos
líquidos.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología ISE (931)
Información sobre los principios de prueba (ISE)
(951)
Especificaciones del ISE (265)
Vaciado y limpieza de los recipientes de residuos lí-
quidos (730)
3 Descripción general del instrumento
142 Información sobre la unidad analítica c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la unidad analítica
c503
La unidad analítica c503 es un analizador fotométrico
totalmente automatizado para una extensa gama de
pruebas in vitro cuantitativas y cualitativas.
u Especificaciones de c503 (267)
CA B
A Tapa de reagent manager C Tapa principal
B reagent manager
Tapa con bloqueo de seguridad
La tapa principal de la unidad analítica c503 incorpora
un bloqueo de seguridad para evitar que el usuario sufra
lesiones causadas por el movimiento rápido de las
piezas. El interruptor de mantenimiento desbloquea
temporalmente el bloqueo de seguridad. Su uso está
restringido a los operadores que hayan recibido
formación de mantenimiento por parte de un
representante del servicio técnico de Roche.
En este apartado
Vista superior de c503(143)
Vista frontal de c503(152)
Vista posterior de c503(156)
3 Descripción general del instrumento
143Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista superior de c503
C DB
A
A Área de muestreo C Área de reactivos
B reagent manager D Área del disco de reacción
La parte superior de la unidad analítica está formada por
las áreas siguientes:
Área de reagent manager
Área de muestreo
Área de reactivos
Área del disco de reacción
A continuación se describe detalladamente cada una de
las áreas.
En este apartado
reagent manager de c503(144)
Área de muestreo de c503(146)
Área de reactivos de c503(149)
Área del disco de reacción de c503(150)
3 Descripción general del instrumento
144 Información sobre la unidad analítica c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
reagent manager de c503
A
C E F
B
D
A Tapa de reagent manager D Puerto de carga 1-5
B Indicador de estado 1-5 E Botón Timer Reset
C Transportador y perforador de packs de reactivo
(detrás de la tapa)
F Botón Elevador de reactivos
Puerto de carga
En el puerto de carga, coloque cada pack de reactivo en
uno de los 5puertos de carga. La carga máxima
simultánea es de 5packs de reactivo. El pack de reactivo
situado en el puerto de carga1 tiene prioridad y se carga
primero. Para desplazar el elevador de reactivos, pulse el
botón Elevador de reactivos. El elevador de reactivos
cargará automáticamente los pack transcurridos
2minutos.
reagent manager también descarga los packs de reactivo
a través del puerto de carga.
La unidad analítica habilita la carga automática durante
los modos Standby y En funcionamiento.
3 Descripción general del instrumento
145Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Perforador de packs de reactivo
A
A Perforador de packs de reactivo
El perforador de packs de reactivo está montado sobre el
mecanismo y-z de la unidad mecánica del transportador.
El perforador de packs de reactivo perfora los tapones de
los packs de reactivo tras su registro.
Transportador de packs de reactivo
A
A Transportador de packs de reactivo
El transportador de packs de reactivo también está
montado sobre el mecanismo y-z. Una vez cargado, el
transportador de packs de reactivo transporta los packs
de reactivo al disco de reactivos. Durante la descarga, el
transportador de packs de reactivo transporta los packs
de reactivo al puerto de carga.
u Información sobre reagent manager: c503 (438)
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología fotométrica (936)
Información sobre los principios de pruebas fotomé-
tricas (c503) (953)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de c503 (234)
Información sobre reagent manager: c503 (438)
Limpieza de las agujas de reactivo– c503 (631)
3 Descripción general del instrumento
146 Información sobre la unidad analítica c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Área de muestreo de c503
A B C
FD GE
A Pipeteador de muestras (S1) E Estación de lavado ultrasónico (S1)
B Pipeteador de muestras (S2) (solo para pruebas de
sangre total)
F Estación de lavado (S2)
C Tubo de protección G Estación de lavado (S2)
D Estación de lavado (S1)
Pipeteador de muestras (S1)
Este pipeteador de muestras aspira muestra, calibrador o
material de CC de los recipientes de los racks y dispensa
el material en una cubeta de reacción vacía del área del
disco de reacción. El pipeteador de muestras integra
elementos para la detección de nivel de líquido, la
detección de coágulos y la detección de aspiración de
aire. Se puede dispensar una muestra cada
3,6segundos. Durante la dispensación, la punta biselada
de la aguja de muestra llega hasta el fondo de la cubeta
de reacción para garantizar un volumen de dispensación
preciso. La aguja de muestra está montada sobre un
resorte para evitar daños en la aguja y en las cubetas de
reacción.
Pipeteador de muestras (S2)
Este pipeteador de muestras se utiliza únicamente para
pruebas de sangre total. Aspira muestra, calibrador y
material de CC de los recipientes de muestra de los
3 Descripción general del instrumento
147Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
racks y dispensa el material en una cubeta de reacción
vacía del área del disco de reacción. El pipeteador de
muestras dispone de detección de coágulos.
Tubo de protección
A B
A Tubo de protección
S1
B Tubo de protección
S2
El tubo de protección metálico protege la aguja de
muestra del ruido electrostático durante la aspiración. El
ruido electrostático puede interferir en la medición por
capacitancia sensible realizada para la detección de nivel
de líquido.
Estaciones de lavado (S1/S2)
A B
A Estación de lavado
S2
B Estación de lavado
S1
Antes de aspirar una muestra y tras su dispensación, la
aguja de muestra se enjuaga por dentro y por fuera con
agua desionizada. La estación de lavado constituye la
posición inicial del pipeteador de muestras.
Estación de lavado ultrasónico (S1)
A
A Estación de lavado ultrasónico
Cada 500pipeteos, tras identificar un coágulo en la
muestra y durante los modos Preparación y Posterior
a funcionamiento, la aguja de muestraS1 se lava
interna y externamente con solución Basic Wash y
ultrasonidos.
La solución Basic Wash se suministra automáticamente
desde la botella de Basic Wash.
3 Descripción general del instrumento
148 Información sobre la unidad analítica c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Estación de lavado (S2)
A
A Estación de lavado
La aguja de muestraS2 se enjuaga interna y
externamente con agua desionizada antes de aspirar y
después de dispensar una muestra.
La aguja de muestraS2 se lava interna y externamente
con solución Basic Wash en las situaciones siguientes:
Cada 10muestreos
Tras identificar un coágulo en la muestra
Durante los modos Preparación y Posterior a fun-
cionamiento.
La solución Basic Wash se suministra desde la botella de
Basic Wash.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología fotométrica (936)
Información sobre los principios de pruebas fotomé-
tricas (c503) (953)
Especificaciones de c503 (267)
Eliminación de obstrucciones de una aguja de mues-
tra– ISE y c503 (S2) (713)
Limpieza de las estaciones de lavado– c503 (638)
3 Descripción general del instrumento
149Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Área de reactivos de c503
D E
A B C
A Pipeteador de reactivos (R1) D Estación de lavado (R1)
B Disco de reactivos (detrás de la tapa) E Estación de lavado (R2/3)
C Pipeteador de reactivos (R2/3)
Pipeteadores de reactivos
Los pipeteadores de reactivos están montados sobre
2mecanismos x-y independientes. Los pipeteadores de
reactivos aspiran el reactivo de los packs de reactivo y lo
dispensan en las cubetas de reacción del área del disco
de reacción. Cada pipeteador de reactivos actúa en
tiempos de reactivos específicos (R1 o R2/R3).
Los pipeteadores de reactivos disponen de elementos
para la detección de nivel de líquido, la detección de
coágulos y la detección de aspiración de aire. Los
pipeteadores de reactivos están conectados a jeringas de
reactivos, que están situadas detrás de las puertas
frontales del instrumento.
Disco de reactivos
El disco de reactivos posee 2anillos concéntricos en un
almacén de reactivos de temperatura controlada con un
total de 60posiciones para packs de reactivo. El anillo
interno tiene 24posiciones y el anillo externo,
36posiciones.
3 Descripción general del instrumento
150 Información sobre la unidad analítica c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Estaciones de lavado
Antes de aspirar un reactivo y tras su dispensación, las
agujas de reactivo se enjuagan por dentro y por fuera
con agua desionizada. Las estaciones de lavado
constituyen las posiciones iniciales de los pipeteadores
de reactivos.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología fotométrica (936)
Información sobre los principios de pruebas fotomé-
tricas (c503) (953)
Botellas de reactivos del sistema de c503 (155)
Información sobre reagent manager: c503 (438)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de ISE y c503 (233)
Limpieza de las estaciones de lavado– c503 (638)
Área del disco de reacción de c503
A
C D E
B
A Lámpara del fotómetro (debajo del disco de
reacción)
D Agitadores ultrasónicos (3 en total, detrás de las
tapas)
B Unidad de lavado para cubetas de reacción E Disco de reacción
C Cubetas de reacción (segmento)
3 Descripción general del instrumento
151Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lámpara del fotómetro
La luz de la lámpara del fotómetro atraviesa una ventana
de cristal hasta el baño de incubación. En el baño de
incubación, atraviesa la cubeta de reacción y la mezcla
de reacción. A continuación, la luz pasa a través de otra
ventana de cristal hasta el fotómetro. El fotómetro mide
la absorbancia de la mezcla de reacción. El sistema
determina la concentración del analito a partir de las
mediciones y la curva de calibración correspondiente.
Unidad de lavado para cubetas de reacción
Después de la medición, la unidad de lavado limpia,
enjuaga y seca las cubetas de reacción. Para la limpieza
se utilizan solución Basic Wash y solución Acid Wash.
Para el lavado se emplea agua desionizada según el
proceso de la prueba realizado anteriormente. Después
de la limpieza y el lavado, se realizan 3mediciones del
blanco de cubetas para verificar el rendimiento óptico de
la cubeta de reacción. Si el resultado se desvía
significativamente de la medición del blanco de cubetas
anterior, la cubeta de reacción se deshabilita.
Cubetas de reacción
El material de muestra y los reactivos se dispensan en las
cubetas de reacción. A continuación se mezcla, incuba y
mide la solución de cada cubeta de reacción. El disco de
reacción tiene 13segmentos con 17cubetas de reacción
en cada uno. Los segmentos utilizados deben sustituirse
mensualmente.
Agitadores ultrasónicos
Los 3agitadores ultrasónicos se utilizan para la agitación
sin contacto de la mezcla de reacción en las cubetas de
reacción. Cada agitador ultrasónico está asignado a 1 de
los 3tiempos de reactivos (R1, R2 oR3). Para las
diluciones de muestras automáticas, se utiliza R1.
Disco de reacción
El disco de reacción contiene 221cubetas de reacción
reutilizables de plástico. El disco de reacción gira las
cubetas de reacción hacia el pipeteador de muestras, los
pipeteadores de reactivos, los agitadores ultrasónicos, la
ventana del fotómetro y la unidad de lavado para cubetas
de reacción.
Baño de incubación
Las cubetas de reacción se sumergen en un baño de
incubación para conservar la mezcla de reacción a la
temperatura requerida de 37°C±0,1°C. Un sensor de
nivel de líquido controla el nivel del agua del baño de
incubación y activa la adición de agua desionizada para
compensar la evaporación.
3 Descripción general del instrumento
152 Información sobre la unidad analítica c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
EcoTergent
EcoTergent es un aditivo que minimiza la formación de
burbujas de aire que podrían interferir en las lecturas del
fotómetro. Además, aporta conductividad al sensor del
nivel de agua e impide el crecimiento de algas y
bacterias.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología fotométrica (936)
Información sobre los principios de pruebas fotomé-
tricas (c503) (953)
Especificaciones de c503 (267)
Realización del mantenimiento del sistema fotométri-
co– c503 (674)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de ISE y c503 (233)
Vista frontal de c503
A B C D
E G G HF JI JLK
A Jeringa de Basic Wash G Tubos de desagüe para los tanques de vacío1 y 2
B Jeringas de reactivos (R1, R2/R3) H Indicador de presión de la bomba
C Jeringas de muestras (S1, S2) I Cajón de reactivos del sistema
D Grifo de desagüe del baño de incubación J Basic Wash (2botellas en la parte frontal)
E Filtro de aire de la unidad de enfriamiento K Portabotellas
F Sistema de vacío L Acid Wash (1botella en la parte posterior)
3 Descripción general del instrumento
153Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
En este apartado
Jeringas de c503(153)
Filtro de aire de la unidad de enfriamiento de c503(154)
Tubos de desagüe de c503(154)
Botellas de reactivos del sistema de c503(155)
Jeringas de c503
Cada jeringa está conectada con una de las agujas de
reactivo o muestra mediante un tubo. Las jeringas usan
un desplazamiento positivo para aspirar y dispensar
material de muestra, reactivos y solución Basic Wash a
través de las agujas.
A
B D EC
A Jeringa de Basic Wash D Jeringa de muestras S1
B Jeringa de reactivoR1 E Jeringa de muestras S2
C Jeringa de reactivoR2
Jeringa de Basic Wash
La jeringa de Basic Wash aspira volúmenes de reactivo
determinados de la botella de Basic Wash y los dispensa
en la estación de lavado ultrasónico (S1).
3 Descripción general del instrumento
154 Información sobre la unidad analítica c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Jeringas de reactivos (R1, R2, R3)
Las jeringas de reactivos aspiran volúmenes de reactivo
determinados de los packs de reactivo y los dispensan
en las cubetas de reacción. Cada jeringa actúa en
tiempos de reactivos específicos (R1 o R2/R3).
Jeringa de muestras (S1, S2)
La jeringa de muestras aspira volúmenes de pipeteo
determinados de los tubos de muestra y los dispensa en
las cubetas de reacción.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología fotométrica (936)
Información sobre los principios de pruebas fotomé-
tricas (c503) (953)
Área de muestreo de c503 (146)
Área de reactivos de c503 (149)
Área del disco de reacción de c503 (150)
Limpieza de los filtros– c503 (682)
Filtro de aire de la unidad de enfriamiento de c503
El filtro se utiliza para evitar la entrada de polvo en la
unidad. El filtro debe limpiarse mensualmente.
u Limpieza de los filtros– c503 (682)
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología fotométrica (936)
Información sobre los principios de pruebas fotomé-
tricas (c503) (953)
Tubos de desagüe de c503
Los tubos de desagüe del sistema de vacío se utilizan
para vaciar el agua de condensación o los residuos
líquidos del sistema de vacío. Hay 2tubos de desagüe,
uno para el tanque de vacío1 y otro para el tanque de
vacío2.
u Vaciado del tanque de vacío– c503 (702)
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología fotométrica (936)
3 Descripción general del instrumento
155Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre los principios de pruebas fotomé-
tricas (c503) (953)
Botellas de reactivos del sistema de c503
La unidad de lavado para cubetas de reacción utiliza
reactivos del sistema para limpiar las cubetas de
reacción después de la medición.
A B B C A B B C
A Acid Wash (1 botella, parte posterior) C Cajón de reactivos del sistema
B Basic Wash (2 botellas, parte frontal)
Acid Wash
La solución Acid Wash es una solución de lavado ácida
para cubetas de reacción. Cuando el sistema ejecuta una
tarea de mantenimiento de chequeo de mecanismos,
utiliza solución Acid Wash.
El sistema se inicia incluso con una botella de Acid Wash
vacía (se emite una alarma del sistema amarilla). Sin
embargo, si deben lavarse cubetas de reacción con
solución Acid Wash, se omite el lavado de las cubetas de
reacción.
Nota: la botella de Acid Wash únicamente puede
sustituirse en el estado Standby. Para evitar la
interrupción de la operación para la sustitución de
botellas, sustituya la botella de Acid Wash durante la
preparación matutina del sistema en caso necesario. (El
consumo es bajo porque la solución Acid Wash la
utilizan muy pocas aplicaciones.)
Basic Wash
La solución Basic Wash es una solución de lavado
alcalina para cubetas de reacción, estaciones de lavado
ultrasónico de ISE y c503 (S1) y estaciones de lavado
(S2).
3 Descripción general del instrumento
156 Información sobre la unidad analítica c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El sistema utiliza solución Basic Wash que se suministra
a la estación de lavado ultrasónico de c503 para limpiar
la aguja de muestra S1. La solución Basic Wash también
se utiliza para limpiar las agujas de muestras S2 de c503
y la aguja de muestra de ISE. Cuando se completa la
reacción, el sistema limpia las cubetas de reacción con
solución Basic Wash. Cuando el sistema ejecuta una
tarea de mantenimiento de chequeo de mecanismos,
utiliza solución Basic Wash.
El sistema solo se puede iniciar si ambas botellas de
Basic Wash presentan volumen restante.
Cajón de reactivos del sistema
Aloja las botellas de reactivo con identificación por
radiofrecuencia del sistema: solución Basic Wash (2
botellas, parte frontal) y solución Acid Wash (1 botella,
parte posterior).
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología fotométrica (936)
Información sobre los principios de pruebas fotomé-
tricas (c503) (953)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de c503 (234)
Información sobre los reactivos: c503 (438)
Vista posterior de c503
A B C D
E F
A Puerta de servicio trasera D Línea de transporte
B Tapa posterior E Salida de residuos diluidos (no conectada)
C Llave del modo de mantenimiento (detrás de la tapa
posterior)
F Salida de residuos muy concentrados (no
conectada)
3 Descripción general del instrumento
157Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Llave Modo de mantenimiento
La llave Modo de mantenimiento se utiliza para
desbloquear temporalmente el bloqueo de seguridad
(modo Mantenimiento encendido) con el objetivo de
realizar tareas de mantenimiento.
Salida de residuos diluidos
Esta salida vacía los residuos diluidos de la unidad
analítica.
Salida de residuos muy concentrados
Esta salida vacía los residuos muy concentrados de la
unidad analítica. Los residuos muy concentrados pueden
ser infecciosos y deben tratarse conforme a la normativa
local. Si lo desea, puede conectar 2 recipientes de
residuos líquidos (2 x 10L).
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología fotométrica (936)
Información sobre los principios de pruebas fotomé-
tricas (c503) (953)
Uso del modo de mantenimiento – c503 (71)
Vaciado y limpieza de los recipientes de residuos lí-
quidos (730)
3 Descripción general del instrumento
158 Información sobre la unidad analítica e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la unidad analítica
e801
La unidad analítica e801 es un analizador inmunológico
de alto rendimiento totalmente automatizado para una
extensa gama de pruebas in vitro cuantitativas y
cualitativas, incluidas las pruebas cobaseflow test.
u Especificaciones de e801 (270)
A B
A reagent manager B Tapa principal
En este apartado
Vista superior de e801(159)
Vista frontal de e801(172)
Vista posterior de e801(179)
3 Descripción general del instrumento
159Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista superior de e801
A B C D E
F
A reagent manager D Unidad de detección con estación de sipper
B Área de reactivos E Área de muestreo
C Área de prelavado (oculta) F Área de material fungible
Las áreas se describen según el orden del flujo de
trabajo.
En este apartado
reagent manager de e801(159)
Área de reactivos de e801(161)
Área de prelavado de e801(163)
Unidad de detección de e801(165)
Área de muestreo de e801(168)
Área de material fungible de e801(169)
reagent manager de e801
reagent manager se encarga de cargar y descargar los
packs de reactivo. reagent manager puede trabajar en el
modo Standby o en el modo En funcionamiento.
3 Descripción general del instrumento
160 Información sobre la unidad analítica e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B C
D E F G H
A Indicador de estado E Almacén de reactivos (detrás de la tapa)
B Preabridor de tapones F Lector de RFID (debajo y orientado hacia el elevador
de reactivos)
C Botón Elevador de reactivos G Elevador de reactivos
D Puerto de carga H Botón Timer Reset
Indicadores de estado
Los 5indicadores de estado muestran el estado de los
packs de reactivo en su puerto de carga
correspondiente.
Preabridor de tapones
Al cargar un pack de reactivo, el preabridor de tapones
abre un poco los tapones de la botella de reactivo hasta
dejarlos semiabiertos. Al descargar un pack de reactivo,
el preabridor de tapones cierra los tapones con suavidad.
Los tapones semiabiertos minimizan la evaporación del
reactivo.
Botón Elevador de reactivos
El botón Elevador de reactivos llama al elevador de
reactivos o lo envía hacia abajo. El LED del botón indica
la posición del elevador de reactivos.
3 Descripción general del instrumento
161Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Puertos de carga
Para cargar un pack de reactivo, empújelo a través de 1
de los 5puertos de carga para introducirlo en el elevador
de reactivos. Para descargar un pack de reactivo,
extráigalo del elevador de reactivos a través del puerto
de carga correspondiente.
Lectores de RFID
Los lectores de RFID están montados en el eje del
elevador de reactivos. Cada ranura del elevador de
reactivos incluye 1lector de RFID que lee la etiqueta de
RFID de los packs de reactivo. La etiqueta de RFID
contiene la información siguiente: el nombre del pack de
reactivo, el número de lote, la fecha de caducidad y el
código del recipiente del reactivo (ID de sistema).
Elevador de reactivos
El elevador de reactivos transporta los packs de reactivo
hacia abajo hasta el nivel del almacén de reactivos y
hacia atrás. A mitad de camino, el elevador de reactivos
se detiene para que los lectores de RFID puedan leer las
etiquetas de RFID de los packs de reactivo.
Botón Timer Reset
Para reducir la exposición del reactivo a temperatura
ambiente, el elevador de reactivos está programado para
descender automáticamente al cabo de 120s. Si pulsa el
botón Timer Reset, puede ampliar el tiempo de carga
2minutos más.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología de electroquimiolu-
miniscencia (942)
Resumen de los principios inmunológicos (e801)
(974)
Especificaciones de e801 (270)
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
Descarga de packs de reactivo (287)
Lista de indicadores de estado y estados de botones
(e801) (447)
Información sobre reagent manager: e801 (444)
Área de reactivos de e801
Los pipeteadores de reactivos aspiran reactivo de
pretratamiento, reactivo, micropartículas y diluyente de
los packs de reactivo y los dispensan en los cubiletes del
disco incubador.
3 Descripción general del instrumento
162 Información sobre la unidad analítica e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
B
C D E F
G
H
A Pipeteador de reactivos2 E Posición de agitación de micropartículas
B Pipeteador de reactivos1 F Posiciones de pipeteo de reactivos
C Agitador de micropartículas G Almacén de reactivos (detrás de la tapa)
D Estación de lavado del agitador de micropartículas H Estación de lavado de las agujas de reactivo
Pipeteadores de reactivos
Los pipeteadores de reactivos aspiran reactivo de
pretratamiento, reactivo, micropartículas y diluyente de
los packs de reactivo y los dispensan en los cubiletes del
disco incubador.
Agitador de micropartículas
Antes de la aspiración de micropartículas, el agitador de
micropartículas mezcla la suspensión de micropartículas
de los packs de reactivo para garantizar una suspensión
homogénea.
Estación de lavado del agitador de
micropartículas
Tras realizar la mezcla, la estación de lavado del agitador
de micropartículas enjuaga el brazo agitador con agua
desionizada.
Posición de agitación de micropartículas
El agitador de micropartículas agita la suspensión de
micropartículas a través de una abertura en el almacén
de reactivos.
3 Descripción general del instrumento
163Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Posiciones de pipeteo de reactivos
Los pipeteadores de reactivos aspiran los reactivos a
través de las aberturas del almacén de reactivos.
Almacén de reactivos
A B
C
A Intercambiador de
packs de reactivo
C Posición para pack
de reactivo
B Abridor de tapones
El almacén de reactivos incluye 48posiciones para packs
de reactivo de ensayo, diluyente y pretratamiento. Estas
posiciones se hallan en el anillo externo del disco de
reactivos. Los packs de reactivo se almacenan a una
temperatura de 5-10°C.
El intercambiador de packs de reactivo mueve los packs
de reactivo entre el anillo externo y una posición del ani-
llo interno:
Las 48posiciones del anillo externo se utilizan para el
almacenamiento de reactivos, el pipeteo de reactivos
y la lectura de RFID.
La posición del anillo interno se utiliza para el pipeteo
de reactivos, para la agitación y el pipeteo de micro-
partículas y para la carga y descarga de packs de re-
activos.
El abridor de tapones abre los tapones de las botellas de
reactivo antes de la aspiración y los vuelve a cerrar
después para minimizar la evaporación.
Estación de lavado de las agujas de reactivo
Antes y después del pipeteo, las agujas de reactivo se
lavan con solución CleanCellM y agua desionizada.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología de electroquimiolu-
miniscencia (942)
Resumen de los principios inmunológicos (e801)
(974)
Especificaciones de e801 (270)
Limpieza del agitador de micropartículas– e801
(655)
Limpieza de agujas y boquillas – e801– (624)
Área de prelavado de e801
Algunas pruebas requieren un prelavado de la mezcla de
reacción antes de la medición. Durante el prelavado, los
constituyentes del suero no ligados a las micropartículas
se eliminan de la mezcla de reacción.
3 Descripción general del instrumento
164 Información sobre la unidad analítica e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
C D
E
F F G
G
H
A Boquilla de suministro de PreClean E Posicionador del cubilete SysClean
B Boquilla del sipper de prelavado F Estaciones de separación
C Estación de lavado G Agitadores vórtex
D Cubilete SysClean H Gripper de prelavado
Boquilla de suministro de PreClean
La boquilla de suministro de PreClean suministra
solución PreCleanIIM a los cubiletes de las estaciones
de separación. La solución PreCleanIIM elimina los
constituyentes de suero que pueden alterar la medición.
Boquilla del sipper de prelavado
La boquilla del sipper de prelavado aspira la mezcla de
reacción y la solución PreCleanIIM de los cubiletes en
las estaciones de separación.
Estación de lavado
La estación de lavado enjuaga las boquillas en el área de
prelavado con agua desionizada.
Cubilete SysClean
El cubilete SysClean se utiliza para la limpieza del paso
de flujo de la boquilla del sipper de prelavado con
solución SysClean.
Posicionador del cubilete SysClean
El posicionador del cubilete SysClean facilita la inserción
del cubilete SysClean en su posición.
3 Descripción general del instrumento
165Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Estaciones de separación
Los imanes permanentes de las 2estaciones de
separación capturan las micropartículas con el complejo
inmune adjunto de los cubiletes.
Agitadores vórtex
Después del prelavado, un agitador vórtex vuelve a
resuspender las micropartículas.
Gripper de prelavado
El gripper de prelavado transporta cubiletes:
Desde el disco incubador hasta las estaciones de se-
paración
Desde las estaciones de separación hasta los agita-
dores vórtex
Desde los agitadores vórtex hasta el disco incubador
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología de electroquimiolu-
miniscencia (942)
Resumen de los principios inmunológicos (e801)
(974)
Botellas de reactivos del sistema de e801 (176)
Especificaciones de e801 (270)
Limpieza de agujas y boquillas – e801– (624)
Unidad de detección de e801
La unidad de detección posee 2canales de medición.
Cada canal tiene una placa giratoria de la estación de
sipper, una boquilla del sipper de
electroquimioluminiscencia y una celda de medición.
Cada placa giratoria de la estación de sipper aloja un
cubilete, un cubilete de ProCell y un cubilete de
CleanCell. Las boquillas del sipper de
electroquimioluminiscencia aspiran mezcla de reacción,
solución ProCellIIM y solución CleanCellM de los
cubiletes correspondientes a las celdas de medición.
3 Descripción general del instrumento
166 Información sobre la unidad analítica e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
C
H
A
B
D E F G I
A Boquilla del sipper de electroquimioluminiscencia F Cubilete ProCell
B Sensor de nivel de líquido G Cubilete SysClean
C Estación de lavado H Soporte para AssayCup
D Placa giratoria de la estación de sipper (canal1) I Placa giratoria de la estación de sipper (canal2)
E Cubilete CleanCell
Boquillas del sipper de
electroquimioluminiscencia
Cada boquilla del sipper de electroquimioluminiscencia
aspira los líquidos siguientes:
Solución ProCellIIM para preparar la celda de medi-
ción.
Mezcla de reacción del cubilete en el soporte de cu-
biletes.
Solución ProCellIIM para lavar las micropartículas
con los complejos inmunes unidos en la celda de me-
dición antes de realizar la medición.
Solución CleanCellM y solución ProCellIIM para la-
var la celda de medición después de la medición.
Solución SysClean para limpiar los pasos de flujo de
electroquimioluminiscencia.
Sensores de nivel de líquido
Los sensores de nivel de líquido determinan el nivel de
solución ProCellIIM y CleanCellM.
3 Descripción general del instrumento
167Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Estaciones de lavado
Después de aspirar la mezcla de reacción, se enjuagan
con agua desionizada la parte exterior de la boquilla del
sipper de electroquimioluminiscencia y la parte exterior
del sensor de nivel de líquido.
Placas giratorias de la estación de sipper
Las placas giratorias de la estación de sipper son
soportes de cubiletes giratorios con una estación de
lavado. Cada placa giratoria de la estación de sipper
aloja un cubilete, un cubilete de ProCell y un cubilete de
CleanCell. Las placas giratorias de la estación de sipper
se desplazan hacia arriba y abajo para permitir que las
boquillas del sipper de electroquimioluminiscencia
aspiren líquido de los cubiletes.
Cubiletes CleanCell
Las boquillas del sipper de electroquimioluminiscencia
aspiran la solución CleanCellM de los cubiletes
CleanCell. Los cubiletes CleanCell se llenan con las
botellas CleanCellM situadas detrás de la puerta frontal.
Cubiletes ProCell
Las boquillas del sipper de electroquimioluminiscencia
aspiran la solución ProCellIIM de los cubiletes ProCell.
Los cubiletes ProCell se llenan con las botellas
ProCellIIM situadas detrás de la puerta frontal.
Cubiletes SysClean
Los cubiletes SysClean se utilizan para limpiar los pasos
de flujo de electroquimioluminiscencia con solución
SysClean.
Soportes para AssayCup
El transportador de la estación de sipper transporta
cubiletes desde el disco incubador hasta los soportes de
cubiletes de las placas giratorias de la estación de
sipper.
Celdas de medición
Las celdas de medición capturan las micropartículas
mediante un imán y las unen al complejo inmune que se
debe determinar. Todos los demás constituyentes de
suero y reactivos sin unir que quedan en las celdas de
medición se lavan con solución ProCellIIM. Un
fotomultiplicador mide la señal de luz que emite la
etiqueta de rutenio en el complejo inmune bajo los
efectos de un campo eléctrico.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología de electroquimiolu-
miniscencia (942)
3 Descripción general del instrumento
168 Información sobre la unidad analítica e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Resumen de los principios inmunológicos (e801)
(974)
Botellas de reactivos del sistema de e801 (176)
Limpieza de las estaciones de lavado– e801 (640)
Limpieza de las boquillas de suministro de ProCell/
CleanCell y sustitución de los cubiletes deProCell/
CleanCell– e801 (647)
Área de muestreo de e801
El pipeteador de muestras aspira muestra, calibrador o
material de CC de los recipientes de racks y dispensa el
material en cubiletes del disco incubador.
A
C C DB
A Pipeteador de muestras C Aberturas para la eliminación de AssayTip
B Disco incubador D Estación de buffer de AssayTip
Pipeteador de muestras
El pipeteador de muestras recoge la punta de la estación
de buffer para puntas. El pipeteador de muestras aspira
muestra, calibrador o material de CC de los recipientes
de racks y dispensa el material en cubiletes del disco
incubador. El pipeteador de muestras integra elementos
para la detección de nivel de líquido y la detección de
coágulos.
3 Descripción general del instrumento
169Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Aberturas para la eliminación de AssayTip
El pipeteador de muestras elimina las puntas usadas en
1 de las 2aberturas de eliminación de puntas. Cada
abertura está conectada a 1 de los 2recipientes de
residuos sólidos del cajón para material fungible.
Estación de buffer de AssayTip
Para cada muestra, el transportador de puntas/cubiletes
inserta una punta nueva en la estación de buffer para
puntas.
Cámara
La cámara situada encima de la posición de pipeteo
comprueba la existencia de espuma en la muestra.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología de electroquimiolu-
miniscencia (942)
Resumen de los principios inmunológicos (e801)
(974)
Especificaciones de e801 (270)
Limpieza del disco incubador– e801 (653)
Área de material fungible de e801
El transportador de puntas/cubiletes suministra cubiletes
al disco incubador y puntas al pipeteador de muestras.
Las puntas y los cubiletes usados se eliminan en las
aberturas de eliminación correspondientes.
3 Descripción general del instrumento
170 Información sobre la unidad analítica e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B C C D
E F G G
A Disco incubador E Transportador de puntas/cubiletes
B Agitador vórtex F Bandeja
C Aberturas para la eliminación de AssayTip G Aberturas para la eliminación de AssayCup
D Estación de buffer de AssayTip
Disco incubador
El disco incubador consta de 94posiciones para
cubiletes. El incubador se mantiene a una temperatura
de 37,0±0,3°C.
Agitador vórtex
El agitador vórtex agita la mezcla de reacción tras la
adición de las micropartículas.
Aberturas para la eliminación de AssayTip
El pipeteador de muestras elimina las puntas usadas en
1 de las 2aberturas de eliminación de puntas. Cada
abertura está conectada a 1 de los 2recipientes de
residuos sólidos del cajón para material fungible.
Estación de buffer de AssayTip
El transportador de puntas/cubiletes inserta una punta
en la estación de buffer para puntas. El pipeteador de
muestras recoge la punta.
Transportador de puntas/cubiletes
El transportador de puntas/cubiletes transporta cubiletes
y puntas:
3 Descripción general del instrumento
171Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cubiletes de la bandeja al disco incubador
Puntas de la bandeja a la estación de buffer para
puntas
Cubiletes del disco incubador al agitador vórtex y vi-
ceversa
Cubiletes usados del disco incubador a las aberturas
para la eliminación de cubiletes
Bandeja
Los cubiletes y las puntas se suministran en bandejas.
Aberturas para la eliminación de AssayCup
El transportador de puntas/cubiletes elimina los cubiletes
usados en 1 de las 2aberturas de eliminación de
cubiletes. Cada abertura está conectada a 1 de los
2recipientes de residuos sólidos del cajón para material
fungible.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología de electroquimiolu-
miniscencia (942)
Resumen de los principios inmunológicos (e801)
(974)
Área de muestreo de e801 (168)
Cajón para material fungible – e801 (174)
Especificaciones de e801 (270)
Carga de bandejas de puntas y cubiletes – e801
(304)
Sustitución de WasteLiner – e801 (306)
3 Descripción general del instrumento
172 Información sobre la unidad analítica e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista frontal de e801
C C D
A B
A Jeringas C Botellas de reactivos del sistema
B Cajón para material fungible D Filtro de aire de la unidad de enfriamiento
En este apartado
Jeringas de e801(172)
Cajón para material fungible – e801(174)
Botellas de reactivos del sistema de e801(176)
Filtro de aire de la unidad de enfriamiento de e801
(178)
Jeringas de e801
Las jeringas están conectadas con las agujas y boquillas
correspondientes. Las jeringas aspiran y dispensan
reactivos, material de muestra, micropartículas, mezcla
de reacción y reactivos del sistema. Las jeringas se
llenan con agua desgasificada y desionizada.
3 Descripción general del instrumento
173Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B C D E E F F
A Jeringa de prelavado D Jeringa de muestras
B Jeringa de ProCell E Jeringas de reactivos
C Jeringa de CleanCell F Jeringas del sipper
Jeringa de prelavado
La jeringa de prelavado se utiliza para la boquilla del
sipper de prelavado y para la boquilla de suministro de
PreClean del área de prelavado.
Jeringa de ProCell
La jeringa de ProCell aspira solución ProCellIIM de las
botellas de ProCellIIM y la dispensa en los cubiletes
ProCell de las placas giratorias de la estación de sipper.
Jeringa de CleanCell
La jeringa de CleanCell aspira solución CleanCellM de
las botellas de CleanCellM y la dispensa en la estación
de lavado de las agujas de reactivo y en los cubiletes
CleanCell de las placas giratorias de la estación de
sipper.
Jeringa de muestras
La jeringa de muestras está conectada con la aguja de
muestra. La aguja de muestra aspira muestra, calibrador
o material de CC de los recipientes de racks y dispensa
el material en cubiletes del disco incubador.
Jeringas de reactivos
El sistema dispone de dos jeringas de reactivos que
están conectadas con las agujas de reactivo.
3 Descripción general del instrumento
174 Información sobre la unidad analítica e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Jeringas del sipper
El sistema dispone de dos jeringas del sipper que están
conectadas a las boquillas del sipper de
electroquimioluminiscencia de la unidad de detección.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología de electroquimiolu-
miniscencia (942)
Resumen de los principios inmunológicos (e801)
(974)
Área de reactivos de e801 (161)
Área de muestreo de e801 (168)
Área de prelavado de e801 (163)
Unidad de detección de e801 (165)
Botellas de reactivos del sistema de e801 (176)
Especificaciones de e801 (270)
Cajón para material fungible – e801
El cajón para material fungible contiene las bandejas con
los cubiletes y las puntas desechables. En el cajón
también se almacenan los residuos resultantes, es decir,
las puntas usadas, los cubiletes utilizados y las bandejas
vacías.
3 Descripción general del instrumento
175Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A A B
C
D
A WasteLiner (1por recipiente de residuos sólidos) C Recipientes de residuos sólidos
B Indicador de estado D Compartimento de bandejas usadas
WasteLiner
Un WasteLiner recibe las puntas y los cubiletes usados
para su posterior eliminación.
Indicador de estado
Si el indicador de estado está encendido, puede abrir el
cajón para material fungible. Si el indicador de estado
parpadea o está apagado, el cajón está bloqueado.
Recipientes de residuos sólidos
Los recipientes de residuos sólidos contienen un
WasteLiner cada uno. Los 2compartimentos se utilizan
alternativamente para eliminar las puntas y cubiletes
usados.
Compartimento de bandejas usadas
Las bandejas vacías se desechan en el compartimento
de bandejas usadas.
3 Descripción general del instrumento
176 Información sobre la unidad analítica e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Elevador de bandejas
A
A Elevador de bandejas
El elevador de bandejas puede contener hasta
15bandejas. El transportador de puntas/cubiletes del
área de material fungible puede acceder a la bandeja
situada en la parte superior.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología de electroquimiolu-
miniscencia (942)
Resumen de los principios inmunológicos (e801)
(974)
Área de material fungible de e801 (169)
Especificaciones de e801 (270)
Carga de bandejas de puntas y cubiletes – e801
(304)
Sustitución de WasteLiner – e801 (306)
Botellas de reactivos del sistema de e801
La unidad analítica e801 incluye 2botellas de cada uno
de los reactivos del sistema detrás de las puertas
frontales. Las botellas de los reactivos del sistema
pueden sustituirse sin necesidad de interrumpir el
funcionamiento. Para evitar la colocación incorrecta de
las botellas, las posiciones de las botellas de ProCellIIM,
CleanCellM y PreCleanIIM presentan una forma
especial.
3 Descripción general del instrumento
177Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B C
A Botellas de PreCleanIIM C Botellas de CleanCellM
B Botellas de ProCellIIM
Botellas de PreCleanIIM
La solución PreCleanIIM se utiliza para realizar un
prelavado de la mezcla de reacción. El prelavado elimina
los constituyentes de suero que pueden alterar la
medición.
Botellas de ProCellIIM
La solución ProCellIIM se utiliza para preparar las
celdas de medición y para lavar los restos de
constituyentes de suero y reactivos no unidos existentes
en la celda de medición. Solamente permanecen en la
celda de medición las micropartículas y los complejos
inmunes unidos a micropartículas. También es necesario
el uso de ProCell para la reacción de
electroquimioluminiscencia. Cada botella de ProCellIIM
tiene una etiqueta de RFID.
Botellas de CleanCellM
La solución CleanCellM se utiliza para limpiar las celdas
de medición después de la medición y las agujas de
reactivo después del pipeteo.
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología de electroquimiolu-
miniscencia (942)
Resumen de los principios inmunológicos (e801)
(974)
3 Descripción general del instrumento
178 Información sobre la unidad analítica e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Sustitución de una botella de ProCellIIM o de Cle-
anCellM – e801 (299)
Sustitución de una botella de PreCleanIIM – e801
(302)
Especificaciones de e801 (270)
Filtro de aire de la unidad de enfriamiento de e801
El filtro se utiliza para evitar la entrada de polvo en la
unidad. El filtro debe limpiarse cuando sea necesario.
u Chequeo y limpieza del filtro de aire de la unidad de
enfriamiento– e801 (756)
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología de electroquimiolu-
miniscencia (942)
Resumen de los principios inmunológicos (e801)
(974)
3 Descripción general del instrumento
179Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vista posterior de e801
A
B C
A Línea de transporte C Salida de residuos muy concentrados
B Salida de residuos diluidos
Salida de residuos diluidos
Esta salida vacía los residuos diluidos de la unidad
analítica.
Salida de residuos muy concentrados
Esta salida vacía los residuos muy concentrados de la
unidad analítica. Los residuos muy concentrados pueden
ser infecciosos y deben tratarse conforme a la normativa
local. Si lo desea, puede conectar 2 recipientes de
residuos líquidos (2 x 10L).
u Temas relacionados
Información sobre la tecnología de electroquimiolu-
miniscencia (942)
Resumen de los principios inmunológicos (e801)
(974)
Especificaciones de e801 (270)
Vaciado y limpieza de los recipientes de residuos lí-
quidos (730)
3 Descripción general del instrumento
180 Información sobre el flujo de racks
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el flujo de racks
Las líneas de transporte situadas en la parte posterior de
la unidad analítica transportan las muestras de los racks
entre la unidad de suministro de muestras, las unidades
analíticas y los buffers de muestras.
En este apartado
Información sobre los componentes del transporte de
racks(180)
Flujo de racks en funcionamiento (control de racks)(182)
Información sobre los componentes del transporte de
racks
Las líneas de transporte transportan los racks desde el
carril de carga y a través del buffer de muestras hasta las
posiciones de pipeteo de las unidades analíticas. A
continuación, los racks vuelven al buffer de muestras y,
finalmente, de nuevo al carril de descarga.
A B C D E
G
H I J
F F
I J I J
A Puerto de la puerta B (si se ha conectado al sistema
de automatización del laboratorio)
F Motor de la línea de accionamiento
B Puerto de urgencias G Carriles de descarga
C Lector de códigos de barras de racks H Carriles de carga
D Línea principal I Líneas de procesamiento
E Línea de retorno J Posición de pipeteo
wTransporte de racks (ejemplo de configuración con 2 unidades analíticas más una unidad ISE)
3 Descripción general del instrumento
181Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Puerto de urgencias
El puerto de urgencias se utiliza para introducir un rack
urgente o un rack de muestras directamente en la línea
de transporte. Los racks cargados a través del puerto de
urgencias se procesan con mayor prioridad que los racks
de muestras que se cargan desde el área de carga. Si el
instrumento se conecta a un sistema de automatización
de laboratorio, todos los racks de muestras y urgentes se
importan a través del puerto de urgencias. En este caso,
los carriles de carga realizan la función del puerto de
urgencias.
Lector de códigos de barras de racks
El lector de códigos de barras de racks lee los ID de rack
de los códigos de barras para identificar los racks. A
continuación, los sensores de altura detectan la
presencia y el tipo de recipiente de muestras estándar.
Línea principal
La línea principal transporta los racks desde la unidad de
suministro de muestras hasta el buffer de muestras y las
unidades analíticas.
Línea de retorno
La línea de retorno transporta los racks desde las
unidades analíticas de vuelta hacia los carriles de
descarga de la unidad de suministro de muestras.
Carriles de descarga
Los carriles de descarga transportan los racks desde las
líneas de transporte hasta el buffer de salida. La bandeja
de descarga mantiene los racks procesados hasta que se
retiran del instrumento.
Carriles de carga
Los carriles de carga transportan los racks a la línea de
transporte. El indicador de estado se ilumina en cuanto
se vacía una bandeja de racks. Solo en ese momento es
posible abrir la tapa principal y sustituir la bandeja de
racks vacía por una llena.
Líneas de procesamiento
Las líneas de procesamiento transportan los racks desde
la línea de transporte hasta las posiciones de pipeteo de
las unidades analíticas y en el sentido inverso.
Posición de pipeteo de las unidades
analíticas
Tras realizar el muestreo en la posición de pipeteo, el
sistema transporta los racks a través de la línea de
procesamiento de nuevo hacia el buffer de muestras o
hacia la siguiente línea de transporte.
3 Descripción general del instrumento
182 Información sobre el flujo de racks
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Línea de accionamiento
La unidad analítica situada en el extremo derecho está
dotada de una línea de accionamiento en lugar de una
línea de transporte. Los motores de la línea de
accionamiento accionan la línea principal y la línea de
retorno, respectivamente.
u Temas relacionados
Carga de muestras (336)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Flujo de racks en funcionamiento (control de racks)
Puede cargar los racks a través del carril de carga o del
puerto de urgencias.
Flujo de racks de rutina
Paso Progreso del rack en procesamiento
1 Se transporta un rack desde el carril de carga de la unidad de suministro de muestras hasta la línea de transporte.
2 El lector de códigos de barras lee el código de barras del rack. A continuación, los sensores de altura detectan la
presencia y el tipo de recipiente de muestras estándar. Se leen los códigos de barras de las muestras de las posi-
ciones de rack ocupadas (solamente en el modo de códigos de barras).
3 El destino del rack se determina en función de las peticiones de prueba y la disponibilidad de la unidad analítica y/
o el buffer de muestras.
4 El sistema transporta el rack a través de la línea de transporte hacia el buffer de muestras, donde permanece hasta
que la unidad analítica está disponible para el pipeteo. El rack se transportará a la línea de procesamiento de la
unidad analítica. Si no hay ningún rack esperando a ser procesado en el buffer de muestras, el rack se transporta
directamente hacia la línea de procesamiento de la unidad analítica.
5 Después de pipetear todas las pruebas solicitadas disponibles en esa unidad analítica, el comportamiento posterior
depende de las solicitudes de prueba, de la unidad analítica que estaba procesando en primer lugar y de la opción
de reprocesamiento automático.
Si la opción de reprocesamiento automático está configurada como inactiva o no es aplicable al rack, el pipeteo fi-
naliza en todas las unidades analíticas y el rack se transportará de nuevo a la unidad de suministro de muestras.
Para realizar una posible medición de reprocesamiento, es necesario volver a cargar el rack manualmente.
6 El rack se descarga en uno de los 2 carriles de descarga.
y Progreso de un rack individual
Flujo de racks urgentes
Si se carga un rack urgente a través del puerto de
urgencias, dicho rack se procesa con una prioridad alta.
Si hay racks en el buffer de muestras, el rack urgente
tiene prioridad. En cambio, los racks situados en las
líneas de procesamiento de una unidad analítica no ven
reducida su prioridad. Tampoco pierden la prioridad los
grupos de racks cuyas muestras se pipetean de forma
consecutiva.
3 Descripción general del instrumento
183Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El sistema transporta el rack de urgencias a una posición
de rack vacía de un buffer de muestras. A continuación,
el rack se transporta a la unidad analítica para realizar el
muestreo.
u Información sobre la prioridad de los tipos de rack
(187)
Flujo de racks cuando existen alarmas de
error
Si una muestra presenta un error de lectura de códigos
de barras o un error de muestra, no se mide y se
descarga con las peticiones de prueba.
Si el instrumento está conectado a un sistema adicional
para la preparación de muestras automatizada y la
gestión del sistema de automatización de laboratorio, la
muestra se transporta a través del puerto de la puerta B
hasta el sistema de automatización de laboratorio para la
descarga.
Detención temporal del suministro de racks
Puede producirse una detención temporal del suministro
de racks en los casos siguientes:
Las bandejas de descarga y los buffers de salida es-
tán llenos.
No hay espacio en el buffer de muestras (excepto pa-
ra la carga desde el puerto de urgencias).
El número de racks del instrumento equivale al límite
de carga de racks.
Análisis urgente
Si ya se ha cargado un rack en el instrumento, puede
asignarlo como rack de análisis urgente seleccionando
en el software la muestra y luego la opción Cambiar
prioridad que encontrará en Rutina > Resultados. De
este modo se otorga prioridad al rack.
u Temas relacionados
Carga de muestras (336)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
3 Descripción general del instrumento
184 Información sobre la prioridad de los racks
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la prioridad de los racks
Para optimizar el rendimiento del sistema y minimizar el
tiempo de ejecución de los racks en el mismo, el sistema
establece prioridades con respecto a los racks. El
sistema prioriza los racks que van a una unidad analítica
determinada en primer lugar en función de cómo se
cargan.
En este apartado
Información sobre los factores de priorización(184)
Información sobre la prioridad de los tipos de rack(187)
Información sobre la secuencia de pipeteo de la
muestra(188)
Información sobre los factores de priorización
Son muchos los factores implicados en el proceso de
priorización del sistema. La priorización se basa en un
complejo conjunto de algoritmos que no se detalla en
esta documentación del usuario. Sí que se incluye, sin
embargo, una descripción general de los factores de
priorización (no por orden de importancia).
Posición en el carril y buffer de entrada
Cuando se coloca una bandeja de racks, el mecanismo
del brazo de transporte de racks empuja todos los racks
desde los 2carriles de carga hasta la línea de transporte.
El sistema conserva el orden de carga de los racks y
estos no se pueden adelantar. El nivel de llenado de los
carriles de carga y la posición en la cola de carga
repercuten en los tiempos de carga.
Ubicación de la carga
Si hay racks cargados en la unidad de suministro de
muestras y en el puerto de urgencias durante el
funcionamiento, el rack que tiene prioridad es el del
puerto de urgencias. Los racks de la bandeja de carga
solamente pueden cargarse cuando hay espacio para
alojarlos en los buffers de muestras. No se incluye el
espacio de la ranura reservado para el rack de urgencias.
Los racks del puerto de urgencias solamente pueden
cargarse cuando hay espacio para alojarlos en el buffer
de muestras.
Tipo de rack
El sistema prioriza distintos tipos de rack (p. ej., de
calibración, CC, lavado o rutina) en función de sus
posiciones de carga y de si se encuentran en un grupo
de racks establecido.
3 Descripción general del instrumento
185Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tipo de unidad analítica y posición respecto a
la unidad de suministro de muestras
Si las unidades analíticas presentan la misma carga de
trabajo, el sistema otorga prioridad a la unidad analítica
inmunológica. A continuación se da prioridad a la unidad
analítica con el menor recorrido hasta la unidad de
suministro de muestras.
Por ejemplo, con una configuración ISE, c503 y e801,
e801 sería la que tendría mayor prioridad, seguida por
ISE y, finalmente, por c503.
Cargas existentes en los buffers de muestras
Si el sistema tiene más de un buffer de muestras, se
otorga prioridad al buffer de muestras con menor carga
de trabajo porque es el que está conectado a la unidad
analítica que antes puede empezar el pipeteo.
Cargas existentes en las unidades analíticas
El sistema da prioridad a la unidad analítica que pueda
finalizar el muestreo con mayor rapidez. Es por este
motivo que el sistema determina la carga de trabajo de la
unidad analítica.
Conexión con el sistema de automatización
de laboratorio
Los racks cargados desde la conexión SAL se gestionan
como racks de rutina. Los racks cargados en la unidad
de suministro de muestras tienen prioridad sobre los que
provienen de la conexión SAL.
Sistema de colas
Los racks recién cargados se gestionan en un sistema de
colas según su prioridad y la prioridad de los racks que
ya se encuentran en el instrumento. La secuencia de la
cola puede modificarse si los racks que ya están en el
instrumento pertenecen a un grupo de racks.
Grupo de racks
Los grupos de racks se forman cuando en una bandeja
se carga más de un calibrador o rack de CC de forma
consecutiva. Las muestras incluidas en un grupo de
racks se pipetean de forma consecutiva. Los grupos de
racks ya asignados no pueden ser postergados, por
ejemplo, por un rack de urgencias.
Existen 3 tipos de grupos de racks:
1. Calibración
2. CC
3. CC tras calibración
Un grupo de racks finaliza en los casos siguientes:
Cuando el lector de códigos de barras lee un tipo de
rack diferente
Si hay un error de lectura de ID de rack
Si se han cargado todos los racks de un carril de car-
ga
3 Descripción general del instrumento
186 Información sobre la prioridad de los racks
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si los racks de urgencias se cargan fuera del límite de
tiempo (tiempo de espera)
Para interrumpir un grupo de racks, seleccione el botón
Detener suministro de muestras en el software.
Pruebas inmunológicas de alta prioridad
En cobaspro integrated solutions, existen 2tipos de
prueba inmunológica de alta prioridad (HPI):
Pruebas HPI estrictas: se trata de inmunoensayos con
elevada sensibilidad a la contaminación por arrastre
de las muestras. Por lo tanto, la muestra siempre se
procesa primero en la unidad analítica e801.
Pruebas HPI no estrictas: se trata de inmunoensayos
en los que la contaminación por arrastre de las mues-
tras puede evitarse mediante el lavado ultrasónico.
Por lo tanto, la muestra puede procesarse primero en
cualquier unidad analítica. Cuando la muestra llega a
otra unidad analítica, la aguja de muestra siempre se
lava con ultrasonidos antes del primer muestreo.
i
No es posible distinguir entre pruebas HPI
estrictas y no estrictas en Menú > Aplicación.
Sin embargo, las pruebas HPI no estrictas tienen
un lavado especial de la aguja de muestra (ISE y
c503) para el ACN correspondiente. Esto
significa que, si no hay un lavado especial para
un ACN de alta prioridad en el cuadro de diálogo
Lavado especial, el sistema trata este ACN
como una prueba HPI estricta.
Debido a una posible contaminación por arrastre de las
muestras, las muestras para las que se han solicitado
pruebas inmunológicas de alta prioridad se pipetean en
la unidad analítica e801 en primer lugar.
Si el rack se transporta primero a la unidad analítica ISE
o c503, solamente se pipetean el resto de las muestras
de ese rack. Posteriormente, el rack se transporta a la
unidad analítica e801, donde se pipetea. Si se configura
la opción de reprocesamiento automático, el rack
permanece en el buffer de muestras de la unidad
analítica e801 a la espera de los resultados. Si se solicita
un reprocesamiento, el rack regresa a la unidad analítica
e801. A continuación, el rack se vuelve a transportar a la
unidad analítica ISE o c503 para pipetear las pruebas
restantes de las muestras.
3 Descripción general del instrumento
187Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la prioridad de los tipos de rack
En la tabla siguiente se indica la prioridad de los racks
del sistema. La prioridad más alta es 1 y, la más baja, 7.
En general, los racks con la misma prioridad se procesan
en el mismo orden en que se cargan.
Ubicación de la carga Tipo de rack Creación de un grupo de
racks
Prioridad Análisis urgen-
te
(a)
Carril de carga Calibración
(b)
l
1
-
Calibración
l
6 -
CC
(b)
l
1
-
CC
l
6 -
CC tras calibración
(b)
l
(c)
1
-
Rutina - 6 3
Urgente - 3 -
Reprocesamiento manual - 5 3
Lavado (modo Mantenimiento)
- 7 -
Lavado (modo En funciona-
miento)
- 6 -
Puerto de urgencias Calibración
(b)
l
1
-
Calibración
l
3 -
CC
(b)
l
1
-
CC
l
3
CC tras calibración
l
(c)
3 -
CC tras calibración
(b)
l
(c)
1
-
Rutina - 3 -
Urgente - 3 -
Rutina (reprocesamiento manual) - 3 -
Lavado (modo Mantenimiento)
- 7 -
Lavado (modo En funciona-
miento)
- 6 -
Buffer de muestras Reprocesamiento automático de
rutina
- 5 3
(a) Muestras prioritarias para las que se selecciona el botón Cambiar prioridad en Rutina > Resultados.
(b) Cuando se detecta justo después de que el sistema cambie al modo En funcionamiento.
(c) Se considera que pertenece al mismo grupo que los calibradores previos.
y Prioridad de los tipos de rack
3 Descripción general del instrumento
188 Información sobre la prioridad de los racks
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Ubicación de la carga Tipo de rack Creación de un grupo de
racks
Prioridad Análisis urgen-
te
(a)
Reprocesamiento automático ur-
gente
- 2 -
(a) Muestras prioritarias para las que se selecciona el botón Cambiar prioridad en Rutina > Resultados.
(b) Cuando se detecta justo después de que el sistema cambie al modo En funcionamiento.
(c) Se considera que pertenece al mismo grupo que los calibradores previos.
y Prioridad de los tipos de rack
u Temas relacionados
Priorización de una muestra (351)
Tipos de los racks estándar (92)
Información sobre la secuencia de pipeteo de la muestra
Las pruebas con prioridad más alta se pipetean primero.
La prioridad más alta es la 1.
Secuencia de pipeteo en la unidad analítica
c503
Prioridad Criterio
1 Predilución
Las pruebas con pasos de predilución tienen una
prioridad más alta en comparación con las pruebas
sin dilución.
2 Pruebas con pipeteo R2
Para evitar conflictos en el pipeteo de reactivos R2
y R3, las pruebas se pipetean en orden distinto.
3 Evitar la contaminación por arrastre de reacti-
vos
Si se pueden evitar lavados especiales de la aguja
de reactivo, el sistema puede cambiar el orden de
las pruebas.
4 Tiempo de reacción
Las pruebas con un tiempo de reacción más pro-
longado se pipetean primero.
5 Número de registro de parámetros de la apli-
cación
Las pruebas con un número de prueba inferior tie-
nen una prioridad más alta.
y Secuencia de pipeteo en la unidad analítica c503
3 Descripción general del instrumento
189Descripción general del instrumento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Secuencia de pipeteo en la unidad analítica
e801
Prioridad Criterio
1 Flujo de trabajo optimizado
El sistema asigna la prioridad según el flujo de tra-
bajo, por ejemplo:
Las pruebas cobaseflow tienen una prioridad
más alta que las pruebas normales.
Las pruebas con muestras urgentes o muestras
diluidas pueden tener una prioridad más alta.
Regla general: las pruebas con un ACN inferior tie-
nen una prioridad más alta.
y Secuencia de pipeteo en la unidad analítica e801
3 Descripción general del instrumento
190 Componentes opcionales
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Componentes opcionales
Recipiente de residuos líquidos
A B
A Salida de residuos
diluidos
B Salida de residuos
muy concentrados
El instrumento dispone de salidas individuales para los
residuos líquidos diluidos y los residuos líquidos muy
concentrados. Algunas normativas locales permiten
conectar ambas salidas directamente al sistema de
desagüe.
Existe la opción de utilizar recipientes de residuos
líquidos para los residuos líquidos concentrados. Cada
recipiente de residuos líquidos tiene un volumen de 10L
y dispone de un sensor para detectar cuándo está lleno.
Si un recipiente está lleno, los residuos líquidos se
vierten automáticamente en el segundo recipiente.
Elimine los residuos líquidos conforme a la normativa
local.
u Temas relacionados
Vaciado y limpieza de los recipientes de residuos lí-
quidos (730)
3 Descripción general del instrumento
191
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Resumen de la interfaz de usuario
Contenido del capítulo
4
Información sobre las áreas de pantallas..................... 193
Información sobre el área de estado................... 194
Información sobre el área principal..................... 195
Información sobre el área de botones
indicadores....................................................................
196
Información sobre el área de funciones
adicionales.....................................................................
198
Información sobre el área de tareas.................... 198
Información sobre el área de control.................. 200
Información sobre la interfaz de usuario ...................... 202
Información sobre los colores de estado...................... 203
Navegación por la interfaz de usuario........................... 204
Información sobre el cuadro de diálogo Alarma ....... 205
Impresión de informes ......................................................... 207
Lista de símbolos de los informes ................................... 209
Realización de una captura de pantalla........................ 210
Lista de modos del sistema................................................ 211
Información sobre el modo Recepción de racks ....... 213
Búsqueda de ayuda .............................................................. 215
Información sobre la Asistencia al usuario.................. 217
Resumen de la Asistencia al usuario .................. 217
Acceso a la Asistencia al usuario desde la
interfaz de usuario......................................................
219
Búsqueda en la Asistencia al usuario................. 219
Navegación del sistema ........................................... 221
Uso de la ayuda interactiva (solucionador de
problemas).....................................................................
223
Acceso a las tareas de mantenimiento de la
Asistencia al usuario..................................................
225
Visualización de vídeos explicativos en la
Asistencia al usuario..................................................
227
Búsqueda de hojas de valores de CC en e-library.... 228
4 Resumen de la interfaz de usuario
192
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Resumen de la interfaz de usuario
193Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre las áreas de pantallas
La interfaz de usuario de la unidad de control presenta
distintas áreas.
A
B
C
D
E
F
Área de pantalla Descripción
A
Estado Modo activo en el sistema, vista previa de las tareas de rutina previa, ID del usuario activo y
funciones de ayuda
B
Principal Áreas de trabajo y cuadros de diálogo
C
Botones indicadores
Estado actual de muestras, reactivos, calibración y CC, entre otros
Acceso a áreas de trabajo relacionadas
D
Funciones adicionales
Visualización de la fecha y hora actuales
Realización de una captura de pantalla
Expulsión de la unidad flash USB
E
Tarea Acceso a áreas de trabajo relacionadas
F
Control Funciones de inicio y parada
y Áreas de pantallas
En este apartado
Información sobre el área de estado(194)
Información sobre el área principal(195)
Información sobre el área de botones indicadores(196)
Información sobre el área de funciones adicionales(198)
Información sobre el área de tareas(198)
Información sobre el área de control(200)
4 Resumen de la interfaz de usuario
194 Información sobre las áreas de pantallas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el área de estado
El área de estado muestra el modo activo en el sistema y
proporciona acceso a los sistemas de ayuda.
A B FC ED
A Control de unidades C Vista previa del estado de la
muestra
E ID de usuario
B Modo del sistema D Vista previa de las tareas de
rutina previa
F Botones de ayuda
Control de unidades
Ofrece una visión general del estado de todas las
unidades.
Símbolo Unidad
Unidad de suministro de muestras
Unidad analítica ISE
Buffer de muestras
Unidad analítica c503
Unidad analítica e801
y Unidades del control de unidades
Color Explicación
Negro
Desconexión
Sin comunicación
Rojo Alarma por encima del nivel de precaución
Amarillo Alarma de nivel de precaución
Verde Estado OK u ocupado
(modo distinto de Standby)
Blanco
Modo Standby
A rayas Las rayas indican que la unidad analítica
está enmascarada.
Ejemplo: rayas en el color de estado verde.
y Explicación de los colores
4 Resumen de la interfaz de usuario
195Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Modo del sistema
Muestra el modo activo en el sistema.
Indica el tiempo restante de mantenimiento.
Vista previa del estado de la muestra
Si selecciona una muestra de procesamiento, en la vista
previa se indica la hora a la que se puede esperar la
obtención de los resultados de dicha muestra.
Vista previa de las tareas de rutina previa
Después de seleccionar el botón en el cuadro de
diálogo Rutina previa puede navegar por los pasos de
rutina previa desde la vista minimizada.
Al seleccionar el botón , se regresa al cuadro de
diálogo Rutina previa.
Área de ID de usuario
Muestra el ID de usuario del usuario activo.
Al seleccionar el botón , se accede al cuadro de
diálogo Apagar/Cerrar sesión.
Botones de ayuda
Proporcionan varias fuentes de ayuda para el usuario.
u Temas relacionados
Lista de modos del sistema (211)
Búsqueda de ayuda (215)
Información sobre el área principal
El área principal incluye el área de trabajo y los cuadros
de diálogo.
4 Resumen de la interfaz de usuario
196 Información sobre las áreas de pantallas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Área de trabajo
En las áreas de trabajo, puede gestionar el sistema y
evaluar los resultados de las pruebas. Cada área de
trabajo incluye dos o más pestañas.
Las áreas de trabajo no disponen de ningún botón
Cerrar o Cancelar.
Para cambiar de un área de trabajo a otra, seleccione los
botones indicadores correspondientes.
Cuadro de diálogo
Los cuadros de diálogo proporcionan más datos o
ajustes de configuración.
Los cuadros de diálogo aparecen superpuestos en el
área de trabajo. Cierre los cuadros de diálogo para
mostrar el área de trabajo o cambiar de área de trabajo.
Información sobre el área de botones indicadores
El área de botones indicadores se encuentra en la parte
inferior de la interfaz de usuario y contiene 6botones
indicadores que muestran distintos estados.
Seleccione un botón indicador para mostrar el área de
trabajo correspondiente. Si aparece un cuadro de
diálogo, primero deberá cerrarlo.
Botón indicador Símbolo Colores Explicación
Indicador Rutina
Total de muestras solicitadas.
Muestras solicitadas o registradas pero no pipeteadas.
Total de muestras en proceso.
Total de muestras finalizadas.
Muestras procesadas correctamente. Todos los resultados de
la prueba están disponibles sin ningún tipo de alarma de re-
sultados.
Indica una actualización del número de muestras finalizadas.
Total de muestras no finalizadas.
Muestra procesada pero con una alarma de resultados asocia-
da.
Se ha enmascarado una prueba solicitada.
y Explicación de los botones indicadores
4 Resumen de la interfaz de usuario
197Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Botón indicador Símbolo Colores Explicación
Indica una actualización del número de muestras no finaliza-
das.
Indicador Estado de la
muestra
Total de muestras que presentan un error de muestra.
Volumen de muestra insuficiente.
Se ha detectado espuma, coágulos o aire en los recipientes de
muestras.
Se ha generado una alarma de resultados.
Total de muestras con error de lectura del código de barras.
Total de muestras con una solicitud abierta que podrían no
procesarse debido al enmascaramiento de una prueba.
Indica una actualización en el número de muestras con error
de muestra, error de código de barras o petición abierta debi-
do a una prueba enmascarada.
Indicador Reactivos
El reactivo está vacío.
El reactivo está por debajo del nivel de advertencia de reactivo
amarillo.
El reactivo está por debajo del nivel de advertencia púrpura.
Hay suficiente cantidad de reactivo.
No hay ningún reactivo cargado.
Los electrodos ISE están enmascarados. Lleve a cabo el man-
tenimiento del rack de lavado requerido.
Estado del reactivo ISE.
Estado del reactivo c503, que incluye:
Reactivo de ensayo, diluyente, solución de lavado, lavado es-
pecial y reactivo del sistema.
Estado del reactivo e801, que incluye:
Reactivo de ensayo, diluyente, pretratamiento, BlankCell y re-
activo del sistema.
Indicador Calibración
El orden de las causas de cali-
bración indica la prioridad.
Changeover
Cambio a un pack de reactivo sin calibración válida.
Failed
Se ha producido un error de calibración.
Timeout
Ha transcurrido el intervalo de calibración.
QC Violation
Los resultados de CC están fuera de los límites.
Calib. Now
Ha transcurrido el tiempo restante de una calibración de tiem-
po de espera.
Update
Se ha actualizado la aplicación o el calibrador.
Se recomienda realizar una calibración.
y Explicación de los botones indicadores
Indicador CC Failed
Se ha producido un error de CC (p. ej., en la alarma de resulta-
dos).
Un enmascaramiento o un reactivo vacío han impedido la rea-
lización de una medición de CC.
Changeover
Cambio de pack de reactivo.
Material de CC con nuevo ID de lote.
ISE: cambio de botella de reactivo o electrodo.
y Explicación de los botones indicadores
4 Resumen de la interfaz de usuario
198 Información sobre las áreas de pantallas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Timeout
Ha transcurrido el intervalo de CC.
Update
Debe realizarse otra medición de CC tras la calibración.
QC Now
Ha transcurrido el tiempo restante de un CC de tiempo de es-
pera.
Se recomienda realizar una medición de CC.
Indicador Monitor de resul-
tados
STAT
Vista previa del informe de resultados urgentes.
Calibration
Vista previa del informe de resultados de calibración.
Control
Vista previa del informe de resultados de control.
Routine
Vista previa del informe de resultados de rutina.
Hay un nuevo informe disponible.
y Explicación de los botones indicadores
Información sobre el área de funciones adicionales
El área de funciones adicionales proporciona acceso a la
función de expulsión de medios USB.
Muestra la fecha y hora actuales.
Realiza una captura de pantalla.
Desconecta la unidad flash USB activa en ese
momento.
u Realización de una captura de pantalla (210)
Trabajo con un medio de almacenamiento (543)
Información sobre el área de tareas
El área de tareas incluye 6botones. Algunos botones son
de color o presentan algún tipo de animación para
indicar las condiciones del sistema.
Seleccione los botones de tarea para mostrar el cuadro
de diálogo correspondiente.
Botón de tarea Animación Colores Explicación
Botón Menú Muestra el cuadro de diálogo Menú.
Permite acceder a las áreas de trabajo principales.
y Explicación de los botones de tarea
4 Resumen de la interfaz de usuario
199Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Botón de tarea Animación Colores Explicación
Botón Rutina previa Muestra el cuadro de diálogo Rutina previa.
El flujo de trabajo del cuadro de diálogo Rutina previa le guía
a través de las acciones previas a la operación de rutina.
u Información sobre la rutina previa (280)
La acción es indispensable. Ejemplos: un reactivo está vacío o
ha vencido una tarea de mantenimiento.
La acción es necesaria. Ejemplos: un reactivo está por debajo
del nivel de advertencia de reactivo o es necesaria una calibra-
ción.
La carga de un reactivo nuevo está recomendada. Como míni-
mo un reactivo está por debajo del requisito diario y la casilla
de verificación Acción preventiva está activada.
Botón Panorámica
Muestra el cuadro de diálogo Panorámica para los siguientes
fines:
Ver el estado y las temperaturas de cada unidad analítica
Activar y desactivar la conexión con un host, con co-
baslink o con un sistema de automatización de laborato-
rio
Intervención del usuario necesaria.
para activar el análisis, desenmascare las unidades analíticas
ISE y c503. El sistema ha enmascarado la unidad analítica
c503 (y la unidad analítica ISE asociada) porque el incubador
todavía no había alcanzado la temperatura de 37±0,1°C
cuando se cambió el sistema al modo En funcionamiento.
Botón Mantenimiento Muestra el cuadro de diálogo Mantenimiento.
Proporciona información sobre las tareas de mantenimiento,
las secuencias de mantenimiento y las acciones de comproba-
ción.
Una tarea o secuencia de mantenimiento ha excedido su inter-
valo de mantenimiento.
Una tarea o secuencia de mantenimiento ha excedido su nivel
de advertencia.
Se está realizando un mantenimiento interactivo en ese mo-
mento. El paso actual requiere la intervención del usuario. Se-
leccione Mantenimiento > Supervisar estado para conti-
nuar.
Botón Alarmas Muestra el cuadro de diálogo Alarmas.
Si se emite una alarma del sistema, el botón parpadea en rojo
o amarillo.
Se emite una alarma del nivel S.Stop, Stop o E.Stop.
Se emite una alarma del nivel de precaución.
Botón Informe Muestra el cuadro de diálogo Informes.
Mientras el software genera un informe, el botón Informe
muestra efectos de animación.
y Explicación de los botones de tarea
4 Resumen de la interfaz de usuario
200 Información sobre las áreas de pantallas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el área de control
El área de control incluye las funciones de inicio y
parada del sistema.
Botón Stop
Muestra el cuadro de diálogo Detención. Utilice el
cuadro de diálogo Detención para detener el sistema. El
cuadro de diálogo Detención incluye el botón Detener
suministro de muestras y el botón Detener el
sistema completamente.
El botón Detener suministro de muestras detiene el
sistema lo más rápido posible de un modo organizado.
Se finalizan las muestras pipeteadas y se generan y
presentan los resultados.
El botón Detener el sistema completamente detiene
el sistema (parada de emergencia). Todos los procesos
se detienen inmediatamente y se pierden las muestras
que ya se han pipeteado. Se descartan los resultados
incompletos de las mediciones en curso y se requiere un
reprocesamiento.
u Información sobre la detención del sistema (393)
Botón Iniciar
Muestra el cuadro de diálogo Inicio. Utilice el cuadro de
diálogo Condiciones de inicio para iniciar un proceso.
El cuadro de diálogo Condiciones de inicio también in-
cluye algunas configuraciones del sistema.
Secuencia de mantenimiento de inicio
Conservar rack en sistema para reproces. auto-
mático
Modo de recepción de racks
Uso de rack de lavado
Rangos de racks
Enmascaramiento
Perfil predeterminado
Durante el modo operativo, el botón Iniciar parpadea en
verde.
u Temas relacionados
Información sobre la detención del sistema (393)
4 Resumen de la interfaz de usuario
201Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Inicio de un proceso (344)
4 Resumen de la interfaz de usuario
202 Información sobre la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la interfaz de usuario
Consulte las siguientes sugerencias para utilizar el
software.
Seleccionar varios elementos de una lista
Para seleccionar elementos consecutivos de una lista,
puntee en la primera fila y arrastre hacia arriba o hacia
abajo.
Ordenar datos de una lista o tabla
Para ordenar datos de una lista o tabla, seleccione el
encabezado de la columna.
Solamente se pueden seleccionar como criterios de
ordenación los encabezados de columna que tienen una
línea más gruesa.
Ajustar los anchos de columna
Para modificar el ancho de una columna, seleccione el
extremo de la columna y muévala con el dedo.
Botón del menú de opciones
Al seleccionar un elemento en determinadas tablas se
muestra el botón del menú de opciones .
Seleccione el botón del menú de opciones para
mostrar los botones específicos del contexto.
Botones resaltados en amarillo
Para recordarle que debe guardar los cambios
realizados, el software resalta un botón de confirmación.
Para guardar los cambios, seleccione los botones de
confirmación resaltados.
Actualizar
Para actualizar la pantalla actual, seleccione el botón de
actualización .
4 Resumen de la interfaz de usuario
203Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre los colores de estado
Los colores de estado le informan sobre el estado.
Codificación mediante colores
El significado general de los colores es el siguiente:
Rojo
Atención: se requiere una acción inmediatamente.
Amarillo
Atención: se requiere una acción pronto.
Púrpura
Reactivo por debajo del número de pruebas defini-
das para la alarma púrpura (solo se muestra si está
seleccionada la casilla de verificación Acción pre-
ventiva).
CC: se usan valores diana específicos del laboratorio
en lugar de los valores del fabricante.
Azul
Acción realizada correctamente.
Hay nuevos datos disponibles.
Verde
OK:
No se precisa ninguna acción.
La unidad analítica está ocupada (p. ej., en el modo
Mantenimiento o el modo En funcionamiento).
Azul verdoso
El volumen de reactivo o el número de pruebas restan-
tes es correcto.
Turquesa
OK: se ha solicitado una calibración para el siguiente
proceso.
Blanco
Preparado: unidad o unidad analítica en modo Standby.
Gris oscuro
Desconexión
Gris
Función o elemento no disponible.
4 Resumen de la interfaz de usuario
204 Navegación por la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Navegación por la interfaz de usuario
Aprenda los principios básicos para navegar por la
interfaz de usuario y utilizar sus funciones.
r Cómo utilizar la interfaz de usuario
1 En la parte inferior, seleccione un botón indicador
para mostrar el área de trabajo correspondiente.
I
Los cuadros de diálogo aparecen superpuestos
en el área de trabajo. Cierre los cuadros de
diálogo para mostrar el área de trabajo o cambiar
de área de trabajo.
2 En la parte superior, seleccione una pestaña para
mostrar la pestaña correspondiente.
3 En una tabla, seleccione una fila, seleccione el
botón y luego seleccione un botón para abrir el
cuadro de diálogo correspondiente.
4 Si selecciona un campo que permite la introducción
de datos, el software muestra el teclado virtual. Utilice
el teclado virtual para introducir los datos.
I
Para garantizar la seguridad de IT, algunas
funciones clave están bloqueadas.
4 Resumen de la interfaz de usuario
205Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el cuadro de diálogo
Alarma
Si se emite una alarma del sistema, el botón Alarmas
parpadea en rojo o amarillo. Revise el cuadro de diálogo
Alarma para resolver la alarma.
El cuadro de diálogo Alarma incluya una lista con las
alarmas activas. Seleccione una alarma para ver la
descripción y la solución más abajo.
El software utiliza los siguientes colores para indicar la
gravedad de la alarma.
Amarillo
Alarma de nivel de precaución.
Se puede seguir utilizando el sistema.
Rojo
Cualquier alarma por encima del nivel de precaución.
El sistema detiene el funcionamiento hasta que se solu-
ciona la alarma y se restablecen las piezas mecánicas
del analizador.
Si aparece una alarma nueva mientras está abierto el
cuadro de diálogo Alarma, se activa el botón
Actualizar. Seleccione el botón Actualizar para mostrar
la alarma nueva en la lista de alarmas.
4 Resumen de la interfaz de usuario
206 Información sobre el cuadro de diálogo Alarma
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El botón Borrar elimina la alarma seleccionada de la lista
de alarmas. Sin embargo, las alarmas no se eliminan
nunca de la base de datos.
Imprimir la lista de alarmas
Todas las alarmas del sistema se almacenan en la base
de datos. Para imprimir alarmas de la base de datos,
seleccione Informe > Configuración > Registro de
alarmas.
u Temas relacionados
Impresión de informes (207)
4 Resumen de la interfaz de usuario
207Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Impresión de informes
Generar, visualizar o imprimir informes. El software es
sensible al contexto y muestra el cuadro de diálogo
Informes correspondiente al área del software
actualmente visualizada.
Se pueden generar varios tipos de informes.
Generación automática de informes
Es posible configurar algunos informes para que se
generen automáticamente. Por ejemplo, el informe
Monitor de calibración.
Seleccione Menú > Sistema > Contenido de
informes para configurar los informes automáticos.
Otros informes se generan automáticamente como
consecuencia de la ejecución de una tarea de
mantenimiento. Por ejemplo, el informe Chequeo del
fotómetro.
Informes del cuadro de diálogo Informes
La estructura del cuadro de diálogo Informes está
relacionada con la estructura del software. Para algunos
informes es preciso definir unos parámetros específicos
antes de poder generarlos.
Capacidad de almacenamiento para informes
La capacidad de almacenamiento para informes es de
500MB. Si se alcanza esta capacidad de
almacenamiento, el sistema emite una alarma del
sistema. Si cuando esto ocurre no se elimina ningún
informe, el sistema elimina primero los informes más
antiguos para permitir la adición de informes nuevos.
r Cómo imprimir un informe
1 Seleccione el botón Informe.
f En función de la pantalla actual, el cuadro de
diálogo Informes se abre con una configuración
especial.
2 Seleccione la pestaña relevante.
3 Elija el informe que desea imprimir de la lista de la
izquierda.
4 Resumen de la interfaz de usuario
208 Impresión de informes
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Si es necesario, defina los datos y los rangos para el
informe.
5 Seleccione el botón Generar.
El sistema genera el informe solicitado. Mientras
lo genera, el botón Informe muestra un
símbolo de animación.
6 Para ver los informes ya generados, seleccione el
botón Mostrar.
7 Si el botón Actualizar se activa, seleccione el botón
Actualizar.
f El software presenta el informe.
8 Seleccione el botón Imprimir.
9 En el cuadro de diálogo Impresión, seleccione las
páginas para imprimir y luego seleccione el botón
OK.
u Temas relacionados
Lista de símbolos de los informes (209)
4 Resumen de la interfaz de usuario
209Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de símbolos de los informes
En algunos informes aparecen símbolos que indican
información específica.
Símbolos de los informes
En la tabla se explica el significado de los símbolos:
Nombre del informe Símbolo junto a la co-
lumna
Símbolo Significado
Informe de resultado de muestra Prueba
+ Reprocesamiento de la prueba
*
Resultado subordinado de cobaseflow
Informe de monitor de reacción Prueba
+ Reprocesamiento de la prueba
Lista de peticiones de pruebas Prueba
+ Reprocesamiento de la prueba
Informe de estado del reactivo Prueba
????? Reactivo desconocido
Informe de seguimiento de cali-
bración
Lote
* El número de lote ha cambiado desde el último
evento de calibración.
N.º de serie
* El número de serie del pack de reactivo ha
cambiado desde el último evento de calibra-
ción.
@ Se ha utilizado un pack de reactivo caducado
para el evento de calibración indicado.
Registro de ID de usuario Cierre ses.
** El instrumento se ha apagado sin cerrar sesión.
_ _ Igual que el usuario con sesión iniciada
Registro de tareas de manteni-
miento
Fecha y hora de la tarea
de mantenimiento
* La tarea de mantenimiento era parte de una
secuencia.
Registro de cubetas de reacción Prueba
* Suero
Chequeo ISE
Valores de EMF de
cualquier electrodo
* La diferencia de EMF entre este valor y el ante-
rior es>0,2mV.
Nota: el símbolo “*” no se incluye con las pri-
meras 9mediciones del chequeo incluso si la
diferencia es>0,2mV.
Chequeo del lector de códigos de
barras de muestras y racks
Cód. barras rack
????? Error de lectura de códigos de barras de racks
ID de muestra
# Detectado
? No detectado
y Símbolos de los informes
u Temas relacionados
Impresión de informes (207)
4 Resumen de la interfaz de usuario
210 Realización de una captura de pantalla
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Realización de una captura de pantalla
Para guardar la pantalla que se muestra actualmente en
un archivo, puede realizarse una captura de pantalla. Las
capturas de pantalla pueden resultar útiles para la
resolución de problemas, por ejemplo, antes de iniciar la
resolución de una alarma o cuando es necesario ponerse
en contacto con el representante del servicio técnico de
Roche.
r Cómo realizar una captura de panta-
lla
1 Seleccione el botón situado en la parte superior
derecha.
2 Para ver la captura de pantalla, seleccione el botón
Informe.
3 Seleccione el botón Mostrar.
4 Seleccione la copia de pantalla que desee.
f La captura de pantalla se muestra en formato
PDF.
5 Para guardar la captura de pantalla en una unidad
flash USB o un DVD-RAM, seleccione el botónCopia
de seguridad del menú de opciones.
u Temas relacionados
Impresión de informes (207)
4 Resumen de la interfaz de usuario
211Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de modos del sistema
El modo actual se indica en el área de estado.
Modos operativos
En los modos operativos, el sistema procesa las muestras
cargadas sin ningún tipo de intervención.
En funciona-
miento
El sistema procesa las muestras me-
diante:
Transporte
Pipeteo
Medición
Suministro de
racks comple-
to
No queda ningún rack de muestras en
el buffer de entrada.
Fin de reco-
lección de
racks
El sistema ha finalizado el muestreo.
Todos los racks de muestras están en
el buffer de salida.
Recepción de
racks
El sistema está esperando más racks
para procesar.
Modos interactivos
Se necesita la interacción del usuario antes de procesar
las muestras:
Encendido
El sistema está cargando los progra-
mas, realizando los chequeos automáti-
cos, etc.
Inicialización Después del modo Encendido, el sis-
tema lleva a cabo la inicialización.
Preparación
El sistema prepara las unidades analíti-
cas para la operación, por ejemplo, la-
vando las cubetas de reacción.
Standby
El sistema ha finalizado la inicialización
y está listo para el uso.
Posterior a
funcionamien-
to
El sistema prepara las unidades analíti-
cas para el modo Standby.
Mantenimien-
to con rack/
Mantenimien-
to sin rack
El sistema está realizando tareas de
mantenimiento controladas por el soft-
ware.
4 Resumen de la interfaz de usuario
212 Lista de modos del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Stop
El sistema ha realizado una detención
completa debido al evento siguiente:
Acción del usuario (Stop > Dete-
ner el sistema completamente)
El sistema detiene el funcionamiento y
pasa al modo Standby.
S.Stop
El sistema ha realizado una detención
de muestreo por uno de los siguientes
eventos:
Alarma del sistema
Acción del usuario (Stop > Dete-
ner suministro de muestras)
El sistema detiene el muestreo. En el
caso de los racks de muestras ya colo-
cados en las unidades analíticas, se
completa el muestreo y la medición. El
resto de racks de muestras se transfie-
ren al buffer de salida.
El sistema cambia al modo Posterior a
funcionamiento y, a continuación, al
modo Standby.
E. Stop
El sistema ha realizado una parada de
emergencia por uno de los siguientes
eventos:
Error de hardware
Solicitud del dispositivo de seguri-
dad
El sistema cambia al modo Standby.
El sistema requiere el apagado comple-
to o una reinicialización (Manteni-
miento > 1 Restablecimiento) para
reanudar el funcionamiento.
u Temas relacionados
Información sobre el modo Recepción de racks (213)
4 Resumen de la interfaz de usuario
213Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el modo Recepción de
racks
El modo Recepción de racks permite que el sistema
inicie el próximo análisis sin necesidad de preparación.
Por lo tanto, esta función puede reducir el tiempo de
obtención de los resultados.
Los operadores con derechos de acceso de
administrador pueden definir la función Recepción de
racks en el cuadro de diálogo Menú > Sistema >
Recepción de racks.
Modo de recepción de racks
Si la función Recepción de racks está activa:
Después de haber procesado todas las muestras ac-
tuales, el sistema pasa del modo En funcionamiento
al modo Fin de recolección de racks y luego al
modo Recepción de racks.
Si solicita más pruebas y comienza el análisis en el
modo Recepción de racks, el sistema cambia al
modo En funcionamiento inmediatamente.
Cuando finaliza el periodo de tiempo definido y se
han completado todas las pruebas, el sistema cambia
al modo Posterior a funcionamiento y luego al mo-
do Standby.
Si la función Recepción de racks está inactiva:
El sistema detiene el modo En funcionamiento y
cambia al modo Posterior a funcionamiento y lue-
go al modo Standby después de haber procesado to-
das las muestras actuales.
Periodo de tiempo para el Modo de recepción
de racks
Cuando se inicia un proceso y el modo del sistema
cambia a En funcionamiento, comienza el periodo de
tiempo definido (p. ej., 8h). Cuando se inicia un proceso
nuevo, el temporizador se reinicia con el periodo de
tiempo configurado (8h).
El periodo de tiempo puede definirse en 1, 2, 4, 8, 12 o
24h.
El Modo de recepción de racks permanece activo
hasta que se produce una de las siguientes situaciones:
Ha transcurrido el periodo de tiempo definido.
4 Resumen de la interfaz de usuario
214 Información sobre el modo Recepción de racks
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Se desactiva la casilla de verificación Recepción de
racks.
Se emite una alarma roja del sistema.
Seleccione Detener > Detener el sistema comple-
tamente o Detener > Detener suministro de
muestras.
No lavar las cubetas de reacción durante el
modo de recepción de racks
Esta casilla de verificación hace referencia a la función
de lavado de las cubetas de reacción de la unidad
analítica c503.
Si se activa la casilla de verificación No lavar las cube-
tas de reacción durante el modo de recepción de
racks:
Después de procesar la última muestra, el sistema la-
va todas las cubetas de reacción utilizadas.
Cuando se detiene el lavado de las cubetas de reac-
ción, la unidad analítica c503 entra en modo
Standby (compruebe Mantenimiento > Supervisar
estado). En este modo se pueden reemplazar la bo-
tella de Acid Wash y las botellas de reactivo ISE.
Si se vuelve a iniciar el análisis, el sistema lava todas
las cubetas de reacción y luego el sistema inicia el
procesamiento de las muestras.
Se reduce el consumo de agua.
Podría aumentar el tiempo de obtención del resulta-
do.
i
Si se activa la casilla de verificación No lavar las
cubetas de reacción durante el modo de
recepción de racks y la unidad analítica e801
está enmascarada, la unidad analítica c503 pasa
al modo Standby directamente. El modo
Recepción de racks no puede prolongarse
porque no hay ninguna otra unidad analítica
disponible.
u Temas relacionados
Información sobre la detención del sistema (393)
4 Resumen de la interfaz de usuario
215Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Búsqueda de ayuda
El sistema de ayuda ofrece información de 3 fuentes de
ayuda distintas: Ayuda rápida, Asistencia al usuario de
cobaspro y e‑library.
Ayuda rápida
Seleccione el botón de ayuda rápida y toque en un
elemento de software para visualizar una explicación
breve sobre él.
Asistencia al usuario de cobaspro
Seleccione el botón de Asistencia al usuario de
cobaspro para mostrar la Asistencia al usuario de
cobaspro y conseguir ayuda sobre acciones específicas
del contexto, información de referencia y descripciones
sobre las pantallas.
e‑library
Seleccione el botón e‑library para acceder a los
documentos disponibles en e‑library como hojas de
metódicas, hojas de valores y documentación del
usuario.
r Búsqueda de ayuda sobre un ele-
mento de software (Ayuda rápida)
1 Seleccione el botón de Ayuda rápida.
f Junto al cursor aparece un signo de interrogación
[?].
2 Seleccione el elemento de software sobre el que
desee información.
r Búsqueda de ayuda relacionada con
un cuadro de diálogo (Asistencia al
usuario)
1 Desplácese hasta el área de trabajo o cuadro de
diálogo sobre el que necesite información.
2 Seleccione el botón de Asistencia al usuario de
cobaspro.
f Se muestra la Asistencia al usuario de cobaspro.
4 Resumen de la interfaz de usuario
216 Búsqueda de ayuda
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Seleccione el tema correspondiente.
4 Si lo prefiere, puede seleccionar la pestaña de
búsqueda y escribir un término de búsqueda.
u Temas relacionados
Resumen de la Asistencia al usuario (217)
Búsqueda de hojas de valores de CC en e-library
(228)
4 Resumen de la interfaz de usuario
217Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la Asistencia al usuario
En este apartado
Resumen de la Asistencia al usuario(217)
Acceso a la Asistencia al usuario desde la interfaz de
usuario(219)
Búsqueda en la Asistencia al usuario(219)
Navegación del sistema(221)
Uso de la ayuda interactiva (solucionador de
problemas)(223)
Acceso a las tareas de mantenimiento de la Asistencia al
usuario(225)
Visualización de vídeos explicativos en la Asistencia al
usuario(227)
Resumen de la Asistencia al usuario
La Asistencia al usuario proporciona una guía para la
realización del trabajo diario. Utilícela cuando tenga una
pregunta, cuando necesite ayuda para llevar a cabo
tareas de mantenimiento o procedimientos de resolución
de problemas o cuando desee navegar por todo el
sistema.
Los siguientes temas explican las principales funciones
de la Asistencia al usuario.
u Acceso a la Asistencia al usuario desde la interfaz de
usuario (219)
Búsqueda en la Asistencia al usuario (219)
Navegación del sistema (221)
Uso de la ayuda interactiva (solucionador de proble-
mas) (223)
Acceso a las tareas de mantenimiento de la Asisten-
cia al usuario (225)
Visualización de vídeos explicativos en la Asistencia
al usuario (227)
La interfaz de usuario de la Asistencia al usuario se
divide en un panel principal y un panel de detalles.
4 Resumen de la interfaz de usuario
218 Información sobre la Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B C D E
A Pestañas para el acceso a información selectiva D Panel de detalles
B Panel principal E Botones para desplazarse hacia delante/hacia atrás y
para anclar una tarea de mantenimiento
C Divisor de paneles
wVisión general de la interfaz de usuario de la Asistencia al usuario
r Cómo acceder a la ayuda de la Asis-
tencia al usuario
1 En el área de información global del software,
seleccione el botón .
f Se muestra la Asistencia al usuario.
2 Seleccione la pestaña .
3 Seleccione el botón Uso de la Asistencia al
usuario.
u Temas relacionados
Acceso a las tareas de mantenimiento de la Asisten-
cia al usuario (225)
Visualización de vídeos explicativos en la Asistencia
al usuario (227)
Acceso a la Asistencia al usuario desde la interfaz de
usuario (219)
Búsqueda en la Asistencia al usuario (219)
Navegación del sistema (221)
Uso de la ayuda interactiva (solucionador de proble-
mas) (223)
4 Resumen de la interfaz de usuario
219Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Acceso a la Asistencia al usuario desde la interfaz de
usuario
Pase directamente de una pantalla de la interfaz de
usuario a una lista de temas relacionados en la
Asistencia al usuario.
r Cómo acceder a la Asistencia al
usuario desde la interfaz de usuario
1 Desplácese hasta el área de trabajo o cuadro de
diálogo sobre los que necesita información.
2 En el área de información global, seleccione el
botón .
f En la Asistencia al usuario, se muestra una lista de
temas relacionados.
3 Seleccione el tema que más se adecúa a su
búsqueda.
I
En caso necesario, seleccione la columna Tema o
Tipo, para ordenar los temas incluidos en la lista.
f El tema se muestra en el panel de detalles.
4 Si lo prefiere, seleccione la pestaña e introduzca
un término de búsqueda adecuado.
Búsqueda en la Asistencia al usuario (219)
u Temas relacionados
Resumen de la Asistencia al usuario (217)
Búsqueda en la Asistencia al usuario (219)
Navegación del sistema (221)
Uso de la ayuda interactiva (solucionador de proble-
mas) (223)
Acceso a las tareas de mantenimiento de la Asisten-
cia al usuario (225)
Visualización de vídeos explicativos en la Asistencia
al usuario (227)
Búsqueda en la Asistencia al usuario
Utilice las funciones de búsqueda de la Asistencia al
usuario para buscar información rápidamente.
4 Resumen de la interfaz de usuario
220 Información sobre la Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A Función de búsqueda simple
B Función de búsqueda por facetas
C Pestaña de búsqueda
La Asistencia al usuario incluye dos funciones de bús-
queda:
Búsqueda simple:
Para buscar en la Asistencia al usuario al completo,
introduzca el término de búsqueda en el campo de
búsqueda y seleccione el botón .
Búsqueda por facetas:
Para limitar la cantidad de temas buscados en la
Asistencia al usuario, utilice la búsqueda por facetas
y un filtro de búsqueda.
Es posible combinar ambas funciones de búsqueda.
r Cómo buscar en la Asistencia al
usuario
1 En el área de información global del software,
seleccione el botón .
2 En la Asistencia al usuario, seleccione la pestaña .
3 Para realizar una búsqueda simple, introduzca el
término de búsqueda y seleccione el botón .
f Se busca en la Asistencia al usuario al completo y
se indican todos los temas relacionados.
4 Para realizar una búsqueda por facetas, seleccione el
botón .
f Se muestran las listas desplegables de filtros.
4 Resumen de la interfaz de usuario
221Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 En las listas desplegables, seleccione uno o más
filtros.
I
Por ejemplo, para buscar una unidad analítica
específica y solo en los procedimientos,
seleccione una unidad analítica y el tipo
Procedimiento de las listas desplegables.
f Se indican todos los temas relacionados.
u Temas relacionados
Resumen de la Asistencia al usuario (217)
Acceso a la Asistencia al usuario desde la interfaz de
usuario (219)
Navegación del sistema (221)
Uso de la ayuda interactiva (solucionador de proble-
mas) (223)
Acceso a las tareas de mantenimiento de la Asisten-
cia al usuario (225)
Visualización de vídeos explicativos en la Asistencia
al usuario (227)
Navegación del sistema
En la pestaña Explorador del sistema, puede navegar
por todo el sistema detalladamente abriendo puertas y
tapas o aplicando zoom en áreas de interés.
j
m Desea navegar por el sistema
r Cómo navegar por el sistema en la
Asistencia al usuario
1 En el área de información global del software,
seleccione el botón .
4 Resumen de la interfaz de usuario
222 Información sobre la Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 En la Asistencia al usuario, seleccione la pestaña .
f Se muestra el Explorador del sistema.
3 En la lista desplegable de la izquierda, seleccione la
vista desde la que desea empezar.
4 Para obtener información detallada sobre un
elemento del sistema, seleccione un área con el
borde negro.
Seleccione un área con un borde negro para
obtener información sobre todos los elementos
disponibles en esa vista.
f En el panel de detalles situado en el lateral
derecho de la vista, se muestra información sobre
el elemento seleccionado.
5 Para examinar a fondo una vista, seleccione el área
activa por segunda vez.
I
El área activa se muestra destacada en gris.
f La vista se actualiza con una imagen más
detallada.
4 Resumen de la interfaz de usuario
223Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 Para volver atrás, lleve a cabo una de las acciones
siguientes:
Para subir un nivel en la vista, seleccione el
botón .
Para volver a la vista inicial del sistema, seleccione
el botón .
I
En la vista de inicio, el botón y el botón se
muestran en gris.
u Temas relacionados
Resumen de la Asistencia al usuario (217)
Acceso a la Asistencia al usuario desde la interfaz de
usuario (219)
Búsqueda en la Asistencia al usuario (219)
Uso de la ayuda interactiva (solucionador de proble-
mas) (223)
Acceso a las tareas de mantenimiento de la Asisten-
cia al usuario (225)
Visualización de vídeos explicativos en la Asistencia
al usuario (227)
Uso de la ayuda interactiva (solucionador de problemas)
La pestaña Ayuda interactiva incluye una lista con
todos los temas de la ayuda interactiva. La ayuda
interactiva proporciona una secuencia guiada de tareas
para ayudarle en la resolución de problemas.
j
m La ayuda interactiva es necesaria, por ejemplo,
cuando se ha producido un problema.
r Cómo utilizar la ayuda interactiva en
la Asistencia al usuario
1 En el área de información global del software,
seleccione el botón .
4 Resumen de la interfaz de usuario
224 Información sobre la Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 En la Asistencia al usuario, seleccione la pestaña .
f Se incluye una lista con todos los temas de la
ayuda interactiva. Los temas están ordenados
alfabéticamente.
3 En la lista, seleccione el tema correspondiente al
problema en cuestión.
4 Lea la información que se muestra en el panel de
detalles. Si la información se corresponde con su
problema, siga estos pasos:
En caso necesario, prepare los materiales
requeridos.
Para iniciar la ayuda interactiva, desplácese hacia
abajo en el panel de detalles y seleccione el botón
Iniciar.
5 Realice todos los pasos de la tarea.
6 Si no hay ninguna pregunta al finalizar la tarea,
seleccione botón Siguiente.
7 Si hay una pregunta al finalizar la tarea, contéstela
seleccionando la opción o la opción No.
Seleccione el botón Siguiente.
8 Si se muestra otra tarea, realice todos los pasos de la
misma.
4 Resumen de la interfaz de usuario
225Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
9 Si ha llegado al final del tema de la ayuda interactiva,
realice estas acciones:
Revise el resumen.
Siga las recomendaciones finales existentes.
Seleccione el botón Finalizar.
u Temas relacionados
Resumen de la Asistencia al usuario (217)
Acceso a la Asistencia al usuario desde la interfaz de
usuario (219)
Búsqueda en la Asistencia al usuario (219)
Navegación del sistema (221)
Acceso a las tareas de mantenimiento de la Asisten-
cia al usuario (225)
Visualización de vídeos explicativos en la Asistencia
al usuario (227)
Acceso a las tareas de mantenimiento de la Asistencia al
usuario
La pestaña Mantenimiento incluye una lista con todas
las tareas de mantenimiento del sistema. Están
clasificadas por intervalo de mantenimiento.
Para un acceso rápido, ancle las tareas de
mantenimiento seleccionadas al cuadro de grupo
Acceso rápido.
r Cómo acceder a las tareas de mante-
nimiento de la Asistencia al usuario
1 En el área de información global del software,
seleccione el botón .
2 En la Asistencia al usuario, seleccione la pestaña .
f Se muestra una lista con todas las tareas de
mantenimiento. Están clasificadas por intervalo de
mantenimiento.
3 Seleccione el intervalo de mantenimiento deseado y
luego la tarea de mantenimiento.
Si está disponible, vea el vídeo explicativo que
describe la tarea de mantenimiento paso a paso.
Visualización de vídeos explicativos en la
Asistencia al usuario (227)
4 Resumen de la interfaz de usuario
226 Información sobre la Asistencia al usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
f La tarea de mantenimiento se muestra en el panel
de detalles.
r Cómo anclar tareas de mantenimien-
to para el acceso rápido
1 En el área de información global del software,
seleccione el botón .
2 En la Asistencia al usuario, seleccione la pestaña .
f Se muestra una lista con todas las tareas de
mantenimiento. Están clasificadas por intervalo de
mantenimiento.
3 Seleccione el intervalo de mantenimiento deseado y
luego la tarea de mantenimiento.
f La tarea de mantenimiento se muestra en el panel
de detalles.
4 Para anclar una tarea de mantenimiento al cuadro de
grupo Acceso rápido, seleccione el botón .
f La tarea de mantenimiento seleccionada se ancla
al cuadro de grupo Acceso rápido.
f Las tareas de mantenimiento ancladas se
mantienen en el cuadro de grupo Acceso rápido
mientras no se cierre la Asistencia al usuario.
i
Para ocultar la Asistencia al usuario sin cerrarla,
seleccione cualquier elemento del software
situado fuera de la Asistencia al usuario.
5 Para eliminar la tarea de mantenimiento anclada del
cuadro de grupo Acceso rápido, seleccione de
nuevo el botón .
u Temas relacionados
Resumen de la Asistencia al usuario (217)
Búsqueda en la Asistencia al usuario (219)
Uso de la ayuda interactiva (solucionador de proble-
mas) (223)
Visualización de vídeos explicativos en la Asistencia
al usuario (227)
4 Resumen de la interfaz de usuario
227Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Visualización de vídeos explicativos en la Asistencia al
usuario
La Asistencia al usuario contiene vídeos explicativos para
ayudarle a realizar las tareas de mantenimiento. Un vídeo
explicativo está compuesto por varios clips de vídeo
individuales. Cada clip trata sobre un único paso de la
tarea de mantenimiento.
Puede ver el vídeo explicativo directamente en el panel
de detalles o puede ampliar la vista. En la vista ampliada,
puede acceder a cada paso directamente.
i
La información de los vídeos siempre es
complementaria y no sustituye a las
descripciones detalladas.
r Cómo visualizar un vídeo explicativo
en la Asistencia al usuario
1 Para reproducir el primer clip de vídeo, seleccione el
botón .
Si desea volver a ver el clip, seleccione el
botón .
2 Realice el paso de mantenimiento tal como se indica
en el vídeo.
3 Para reproducir el siguiente clip de vídeo, seleccione
el botón .
Si desea volver a ver el clip, seleccione el
botón .
4 Realice el siguiente paso de mantenimiento tal como
se indica en el vídeo.
5 Reproduzca los clips de vídeo de todos los pasos de
mantenimiento y realícelos en el sistema.
u Temas relacionados
Lista de vídeos de mantenimiento (608)
Resumen de la Asistencia al usuario (217)
Acceso a las tareas de mantenimiento de la Asisten-
cia al usuario (225)
4 Resumen de la interfaz de usuario
228 Búsqueda de hojas de valores de CC en e-library
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Búsqueda de hojas de valores de CC en e-
library
Las hojas de valores se actualizan periódicamente y
están disponibles a través de e-library.
Cuando se utiliza un lote de reactivo nuevo, es posible
que haya nuevos valores diana de CC (media diana y
desviación estándar), así como rangos de CC
disponibles.
En el caso de las unidades analíticas e801, hay hojas de
valores de CC para cada lote de CC que contienen los
valores diana de CC y los rangos de CC de todas las
pruebas incluidas y de los posibles lotes de reactivo
diferentes.
r Cómo buscar hojas de valores de CC
1 Compruebe el número de lote.
f En c503 e ISE: compruebe el número de lote de la
botella o paquete.
f En e801: compruebe el número de lote del kit
cuando abra un paquete con un lote de CC nuevo.
Algunos kits de CC contienen diversos materiales
de CC individuales con números de lote
individuales.
2 En e-library, busque el número de lote del material de
CC.
3 Para mostrar la hoja de valores, seleccione el
elemento correspondiente.
4 Resumen de la interfaz de usuario
229Resumen de la interfaz de usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Para imprimir la hoja de valores, siga los pasos que se
indican a continuación.
Seleccione el icono .
Seleccione las páginas para imprimir y luego
seleccione el botón Print.
r Cómo buscar hojas de valores de CC
cuando se utiliza un lote de reactivo
nuevo
1 Para averiguar el número de lote de CC (lote de
botellas o lote del kit) asignado al ensayo, seleccione
CC > Instalación y compruebe el número de lote.
2 En e-library, busque el número de lote del material de
CC (lote de botellas o lote del kit).
3 Para mostrar la hoja de valores, seleccione el
elemento correspondiente.
4 Para buscar el número de lote del reactivo nuevo,
seleccione el icono .
4 Resumen de la interfaz de usuario
230 Búsqueda de hojas de valores de CC en e-library
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Para imprimir la hoja de valores, siga los pasos que se
indican a continuación.
Seleccione el icono .
Seleccione las páginas para imprimir y luego
seleccione el botón Print.
6 Compare los valores diana y los rangos que se están
utilizando con los valores diana y los rangos de CC
que se muestran para el nuevo lote de reactivo.
I
Los valores específicos del lote de reactivo
aparecen resaltados.
u Temas relacionados
Información sobre e-library (90)
4 Resumen de la interfaz de usuario
231
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción general de los reactivos
y el material fungible
Contenido del capítulo
5
Información general sobre reactivos y material
fungible de ISE y c503........................................................
233
Información general sobre reactivos y
material fungible de ISE ...........................................
233
Información general sobre reactivos y
material fungible de c503 ......................................
234
Información sobre cobascpack green de
c503................................................................................
234
Información general sobre calibradores y
material de CC de ISE y c503................................
236
Información general sobre reactivos y material
fungible de e801...................................................................
238
Información general sobre reactivos y
material fungible de e801 ......................................
238
Información sobre cobasepack green de
e801................................................................................
240
Información sobre calibradores y material de
CC de e801 ..................................................................
242
Guía de referencia rápida: Reactivos y material
fungible - ISE...........................................................................
244
Guía de referencia rápida: Reactivos y material
fungible – c503......................................................................
247
Guía de referencia rápida: Reactivos y material
fungible – e801......................................................................
251
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
232
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
233Descripción general de los reactivos y el material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información general sobre reactivos y ma-
terial fungible de ISE y c503
En este apartado
Información general sobre reactivos y material fungible
de ISE(233)
Información general sobre reactivos y material fungible
de c503(234)
Información sobre cobascpack green de c503(234)
Información general sobre calibradores y material de CC
de ISE y c503(236)
Información general sobre reactivos y material fungible
de ISE
Los reactivos ISE se utilizan para la medición de sodio
(Na
+
), potasio (K
+
) y cloruro (Cl
-
). Las botellas de reactivo
ISE para la unidad analítica ISE se almacenan en un
cajón situado detrás de la puerta frontal.
Los otros reactivos se utilizan para la limpieza, el
acondicionamiento de los electrodos ISE, para la
calibración y el CC.
A B C
A ISE Reference Electrolyte (REF) C ISE Internal Standard (IS)
B ISE Diluent (DIL)
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble - ISE (244)
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
234 Información general sobre reactivos y material fungible de ISE y c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información general sobre reactivos y material fungible
de c503
La unidad analítica c503 utiliza reactivos del sistema,
soluciones de lavado en packs de reactivo y reactivos de
ensayo.
A A B
B
A
A
C
A Botella de Basic Wash C Packs de reactivo
B Botella de Acid Wash
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble – c503 (247)
Sustitución de reactivos y material fungible (283)
Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
(325)
Información sobre cobascpack green de c503
Los reactivos del sistema son universales, pero los
reactivos del ensayo son específicos de la prueba.
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
235Descripción general de los reactivos y el material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
cobascpack green es el pack de reactivo que se
utiliza en la unidad analíticac503para reactivos de
ensayo, reactivos auxiliares y CDC.
Packs de reactivos casi listos para el uso
Estabilidad a bordo de hasta 6meses
cobascpack green contiene 2botellas de reactivo
Si una aplicación requiere un tercer reactivo, este se
suministra en un pack de reactivo separado.
Reactivos auxiliares
Los siguientes reactivos también se suministran en packs
de reactivo y se consideran reactivos auxiliares:
Reactivos especiales: reactivo adicional necesario pa-
ra la reacción pero suministrado en un pack de reac-
tivo separado y que puede utilizarse para varios ensa-
yos, p. ej., el reactivo START.
Diluyentes: en el caso de las aplicaciones fotométri-
cas, se puede utilizar agua del sistema o una solución
de NACL al 9% como diluyente.
Para la medición de HbA1c, el sistema utiliza A1CD
(reactivo hemolizante) como diluyente.
Soluciones de lavado (Limpiadores):
EcoTergent
NaOHD
SMS
SCCS
Soluciones de lavado para lavados
especiales
A
A Solución de lavado (c503)
Para evitar la contaminación por arrastre, la unidad ana-
lítica c503 utiliza las siguientes soluciones de lavado pa-
ra los lavados especiales en las agujas de reactivo y cu-
betas de reacción:
NaOHD
SMS
SCCS
u Información sobre los lavados especiales (912)
Etiqueta de RFID
Etiqueta de RFID (identificación por radiofrecuencia) que
contiene información sobre el reactivo:
Nombre del pack de reactivo/Nombre de la prueba,
por ejemplo, GLUC3
Número de serie del pack de reactivo
Número de lote del pack de reactivo
Fecha de caducidad
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
236 Información general sobre reactivos y material fungible de ISE y c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ID del sistema (ID del pack de reactivo)
Puede encontrar toda esta información en el menú
Reactivos > Estado.
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble – c503 (247)
Carga de reactivos durante el funcionamiento (362)
Sustitución de reactivos y material fungible (283)
Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
(325)
Información general sobre calibradores y material de CC
de ISE y c503
Los calibradores se utilizan para calibrar un reactivo en
un sistema y el material de CC, para comprobar la
exactitud del sistema y las pruebas.
Calibradores
A B
A Calibradores para
mediciones ISE
B Calibradores para
pruebas fotométricas
Para obtener información detallada sobre los calibrado-
res, consulte las Instrucciones de uso.
Para las pruebas hay calibradores múltiples (por
ejemplo, C.f.a.s. Proteins) y calibradores específicos
de la prueba (por ejemplo, PreciSet RF).
Los calibradores deben cargarse en racks de calibra-
ción negros.
Cierre las botellas de calibrador y almacénelas a una
temperatura comprendida entre 2 y 8°C para minimi-
zar la evaporación.
Los calibradores y los materiales de CC se cargan en
cubiletes u otros recipientes de muestras adecuados.
No deben utilizarse calibradores caducados.
En el sistema se pueden instalar hasta 30calibrado-
res ISE y 160calibradores c503.
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
237Descripción general de los reactivos y el material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Material de CC
A A
A Material de CC para mediciones ISE y pruebas
fotométricas
Para obtener información detallada sobre el material de
CC, consulte las Instrucciones de uso.
Tiene a su disposición material de CC universal y ma-
terial de CC específico para las pruebas.
El material de CC debe cargarse en racks de CC
blancos.
No debe utilizarse material de CC caducado.
En el sistema se puede instalar un material de CC
máximo de100.
Información general
Asegúrese de que los calibradores, el material de CC
y las muestras están a temperatura ambiente antes
de realizar la medición.
Debido a los posibles efectos de evaporación, es im-
portante medir las muestras, los calibradores y el ma-
terial de CC a bordo lo antes posible.
Utilice solamente los recipientes de muestras especi-
ficados.
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble – c503 (247)
Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble - ISE (244)
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
Realización de una calibración (372)
Realización de un CC (378)
Información sobre la calibración (ISE y c503) (468)
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
238 Información general sobre reactivos y material fungible de e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información general sobre reactivos y ma-
terial fungible de e801
En este apartado
Información general sobre reactivos y material fungible
de e801(238)
Información sobre cobasepack green de e801(240)
Información sobre calibradores y material de CC de
e801(242)
Información general sobre reactivos y material fungible
de e801
La unidad analítica e801 requiere reactivos del sistema
para los procesos de apoyo a todas las mediciones y
reactivos de ensayo o reactivos de pretratamiento para
las pruebas específicas.
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
239Descripción general de los reactivos y el material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B C
A PreCleanIIM 1/2 C CleanCellM 1/2
B ProCellIIM 1/2
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble – e801 (251)
Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
(325)
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
240 Información general sobre reactivos y material fungible de e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre cobasepack green de e801
A
B C
A Reactivo 1 (R1) C Micropartículas
B Reactivo 2 (R2)
cobasepack green para la unidad analíticae801es el
pack de reactivo principal.
Un pack de reactivo para las unidades analíticase801
consta de 3 botellas de reactivo con tapón. Los packs de
reactivo se encuentran disponibles con 2volúmenes de
llenado: S para 100pruebas y L para 300pruebas. La
carcasa del pack de reactivo es del mismo tamaño para
los volúmenes de llenado S y L. El número de botellas es
el mismo para todos los tipos de reactivo. No todas las
botellas tienen que estar llenas, puede haber 1 o 2
vacías.
Los siguientes tipos de reactivo se suministran en packs
de reactivo. No tienen que estar las 3 botellas llenas.
Tipo de reactivo Configuración del pack de re-
activo
Ensayo 3 botellas de reactivo llenas
Diluyente 3 botellas de reactivo llenas
(2a la mitad y 1entera debido
al pipeteo en dos tiempos)
Pretratamiento (pretratamiento
de muestras utilizado para in-
munoensayos específicos)
1 o 2 botellas de reactivo lle-
nas
y Tipos de reactivo en packs de reactivo
i
Asegúrese de que los packs de reactivo se
almacenan a una temperatura comprendida entre
2 y 8°C y en posición vertical. Asegúrese de que
el paquete no entre en contacto con el elemento
de enfriamiento para evitar la posible congelación
de las micropartículas.
Etiqueta de RFID
Etiqueta de RFID (identificación por radiofrecuencia) que
contiene información sobre el reactivo:
Nombre del pack de reactivo
Número de lote
Fecha de caducidad
ID del sistema (ID del pack de reactivo)
Puede encontrar toda esta información en el menú
Reactivos > Estado.
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
241Descripción general de los reactivos y el material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Reactivos de pretratamiento y función de
enlace PT
El pack de reactivo de pretratamiento y de reactivo de
ensayo constituye una combinación para garantizar que
siempre se utilice la misma combinación en la
calibración, el CC y las muestras de paciente. El enlace
se establece durante el registro de los reactivos. En la
tabla siguiente se muestran los diferentes estados de
enlace.
A Pack de reactivo de
ensayo
B Pack de reactivo de
pretratamiento
Un pack de reactivo de pretratamiento solo puede formar
un par con un pack de reactivo de ensayo de la misma
prueba y el mismo lote. Esta función se denomina enlace
PT.
Estado de enlace Explicación
Libre
El pack de reactivo de pretratamiento o de ensayo todavía no está
enlazado con otro pack de reactivo. No hay packs de reactivo dis-
ponibles para la medición.
El sistema intenta buscar un pack de reactivo de pretratamiento
disponible para el enlace.
Enlazado
El pack de reactivo de pretratamiento o de ensayo está disponible
para la medición.
El enlace se almacena en el momento del registro del pack de re-
activo de ensayo y/o del pack de reactivo de pretratamiento.
Una vez que un pack de reactivo de ensayo y un pack de reactivo
de pretratamiento están enlazados, ninguno de los dos puede en-
lazarse con otro pack de reactivo.
Vacío
Uno o ambos packs de reactivo enlazados están vacíos.
Cuando uno de los 2packs de reactivo está vacío, ninguno de los
dos podrá utilizarse posteriormente.
El número de pruebas disponibles corresponde al número inferior
de pruebas restantes en uno de los packs de reactivo enlazados.
Los packs de reactivo que no están enlazados están vacíos.
y Explicación de los estados de enlace
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble – e801 (251)
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
242 Información general sobre reactivos y material fungible de e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre calibradores y material de CC de e801
Los calibradores se utilizan para calibrar un reactivo en
un sistema y los materiales de CC, para comprobar la
exactitud del sistema y las pruebas.
Calibradores
B BA
A Anillo verde B Viales de calibrador
para la unidad
analítica e801
Para obtener información detallada sobre los calibrado-
res, consulte las Instrucciones de uso.
Los calibradores pueden ser específicos de la prueba
y calibradores propios específicos del lote de reactivo.
Los calibradores múltiples están disponibles y tienen
un anillo verde en el vial.
Los calibradores deben cargarse en racks de calibra-
ción negros.
En el caso de las pruebas e801, los calibradores múl-
tiples y los calibradores individuales deben cargarse
en racks de calibración distintos.
Debe colocarse un juego de calibradores individuales
en posiciones consecutivas del mismo rack.
Cierre los viales de calibrador después de obtener la
alícuota lo antes posible y almacénelos a una tempe-
ratura comprendida entre 2 y 8°C para minimizar la
evaporación.
Los viales de calibrador deben incluir una etiqueta de
código de barras. Los calibradores sin código de ba-
rras deben cargarse en cubiletes.
No deben utilizarse calibradores caducados.
Se pueden instalar hasta 100 calibradores e801 en el
sistema.
Material de CC
A A
A Viales de CC para la unidad analítica e801
Para obtener información detallada sobre el material de
CC, consulte las Instrucciones de uso.
El material de CC debe cargarse en racks de CC
blancos.
Los viales de CC incluyen una etiqueta de código de
barras.
El material de CC caducado no se puede medir.
El número máximo de material de CC que se puede
instalar en el sistema es de100.
Información general
Asegúrese de que los calibradores, el material de CC
y las muestras están a una temperatura comprendida
entre 20 y 25°C antes de realizar la medición.
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
243Descripción general de los reactivos y el material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Debido a los posibles efectos de evaporación, es im-
portante medir las muestras, los calibradores y el ma-
terial de CC a bordo lo antes posible.
Utilice siempre los recipientes de muestras especifi-
cados.
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble – e801 (251)
Información sobre calibradores individuales y múlti-
ples (e801) (473)
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
Realización de una calibración (372)
Realización de un CC (378)
Información sobre la calibración (e801) (471)
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
244 Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungible - ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Reactivos y ma-
terial fungible - ISE
Nombres de producto
Número de catálogo del
producto
Nombre
en el soft-
ware
Estabilidad Uso Recipiente (volumen de
llenado)
ISE Reference Electrolyte
08392013190
REF
Consultar la
hoja de metó-
dica
Solución de referencia para cada medición
ISE que permite realizar mediciones en la
unidad analítica ISE.
Botella (2L)
Volumen muerto 250mL
ISE Diluent
04880480190
DIL
Consultar la
hoja de metó-
dica
Dilución de material de muestra
Botella (2L)
Volumen muerto 100mL
ISE Internal Standard
04880455190
IS
Consultar la
hoja de metó-
dica
Calibración de 1 punto antes y después de
cada medición de muestras
Botella (2L)
Volumen muerto 100mL
ISE Cleaning Solution/
SysClean
11298500316
- Verter nuevo Limpieza del paso de flujo de electrodos ISE
y el recipiente de dilución
(en posición2 del rack de lavado diario)
(en posición1 y 2 del rack de lavado sema-
nal)
Botella (100mL)
Activator
04663632190
- Consultar la
hoja de metó-
dica
Acondicionamiento de los electrodos ISE, tu-
bos y aguja de muestra (en posición3 del
rack de lavado)
Botella (9x12mL)
Desproteinizador ISE
20763071122
- Consultar la
hoja de metó-
dica
Limpieza del paso de flujo del reactivo ISE
mediante la tarea de mantenimiento 28 La-
vado paso de flujo react. ISE
Botella (6x21mL)
y Reactivos y material fungible de la unidad analítica ISE
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
245Descripción general de los reactivos y el material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Nombres de producto
Número de catálogo del
producto
Nombre
en el soft-
ware
Estabilidad Uso Recipiente (volumen de
llenado)
ISEStandardLow
11183974216
ISE LOW
(S1)
Consultar la
hoja de metó-
dica
Calibración de ISE
(en posición1 del rack de calibración)
Ampolla de vidrio
(10x3mL)
ISEStandardHigh
11183982216
Consultar la hoja de me-
tódica
ISE HIGH
(S2);
ISE S3
Consultar la
hoja de metó-
dica
Calibración de ISE
(en posición2 del rack de calibración)
Calibración de ISE
(en posición3 del rack de calibración)
Ampolla de vidrio
(10x3mL)
Electrodo Na (amarillo)
10825468001
- Consultar la
hoja de metó-
dica
Electrodo Cl (verde)
03246353001
- Consultar la
hoja de metó-
dica
Electrodo K (rojo)
10825441001
- Consultar la
hoja de metó-
dica
Electrodo REF (azul)
REFERENCE ELECTRODE
03149501001
- Consultar la
hoja de metó-
dica
Alambre de limpieza
CLEANING WIRE 3 ASSY
08906238001
(Ø 0,2mm para la aguja
ISE)
- -
Conjunto de elementos
de cierre
NOZZLE SEAL S 5 SET
08944164001
- -
Aguja de muestra ISE incl.
1 elemento de cierre
PROBE ISE(ST) ASSY
08763313001
- -
y Reactivos y material fungible de la unidad analítica ISE
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
246 Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungible - ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Lista de componentes de recambio e intervalos de
sustitución (606)
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
247Descripción general de los reactivos y el material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Reactivos y ma-
terial fungible – c503
Nombre de producto
Número de catálogo
del producto
Nombre en el
software
Estabilidad Uso Recipiente (volumen de
llenado)
Basic Wash
08302545190
Basic Wash
10semanas a
bordo
Uso específico de prueba
Lavado de:
cubetas de reacción
estaciones de lavado ultrasónico
estación de lavado (S2)
Botella (2x2L)
(parte frontal del cajón)
Acid Wash
08302723190
Acid Wash
12semanas a
bordo
Uso específico de prueba
Lavado de:
cubetas de reacción
Botella (2L)
(parte posterior del ca-
jón)
EcoTergent
08063354190
ECO-D
28días a bor-
do
Aditivo para el baño de incubación para redu-
cir la formación de burbujas, evitar el creci-
miento de microorganismos y aumentar la
conductividad del agua necesaria para la de-
tección de nivel de líquido.
Pack de reactivo (40mL)
NaOHD
08063451190
NAOHD
84días a bor-
do
Solución de lavado alcalina para agujas de re-
activo y cubetas de reacción para la tarea de
mantenimiento 17 Lavado del sistema.
Pack de reactivo
(120mL)
SMS
08063478190
SMS
84días a bor-
do
Solución Acid Wash para agujas de reactivo.
Pack de reactivo
(120mL)
SCCS
08463093190
SCCS
7días
a bordo
Solución de lavado especial para la limpieza
de cubetas de reacción individualmente des-
pués de un número de pruebas definido en
las reglas de lavado especial para cubetas de
reacción.
Opcionalmente se puede utilizar solución de
lavado especial para la tarea de mantenimien-
to 17 Lavado del sistema.
Pack de reactivo (50mL)
y Reactivos de c503
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
248 Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungible – c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Nombre de producto
Número de catálogo
del producto
Nombre en el
software
Estabilidad Uso Recipiente (volumen de
llenado)
Diluyente NACL al
9%
08063494190
NACL
26semanas a
bordo
Diluyente concentrado, utilizado diluido (1:9)
para la dilución automática de muestras de
paciente o material de CC.
Pack de reactivo
(120mL)
Índice de la muestra
08063516190
SI2
26semanas a
bordo
Solución salina utilizada para la determinación
del índice de la muestra.
Pack de reactivo
(120mL)
Reactivo hemolizante
HbA1c (diluyente)
08463107190
A1CD
28días a bor-
do
Solución de hemólisis aplicada como diluyen-
te para pruebas de sangre total de HbA1c.
Pack de reactivo (50mL)
y Reactivos de c503
Nombres de producto
Número de catálogo del producto
Imagen
Lámpara del fotómetro
LAMP HALOGEN ASSY 12V/50W
04813707001
Lámpara de fijación con tornillos
SCREW 2 LAMP FIXING
04844351001
Cubetas de reacción
Cubeta de reacción para c503/c513
07700814001
Tornillo moleteado para cubetas de reacción
SET SCREW
11406701001
y Material fungible de c503
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
249Descripción general de los reactivos y el material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Nombres de producto
Número de catálogo del producto
Imagen
Soporte de muelles
SPRING HOLDER
11709933001
Muelle
SPRING L 913561
11228854001
Conjunto de elementos de cierre (S1)
NOZZLE SEAL S 5 SET
08944164001
Conjunto de elementos de cierre (S2)
NOZZLE SEAL S2 5 SET
08944172001
Filtro de baño de agua
FILTER
08420939001
Alambre de limpieza
CLEANING WIRE 3 ASSY
08906238001
(Ø0,2mm para la aguja S1)
(Ø0,26mm para la aguja S2)
(Ø0,5mm para boquillas de lavado)
Aguja de muestra S2 incl. 1 elemento de cierre
PROBE S2 (ST) ASSY
08762660001
Tapa del agitador ultrasónico
COVER USM CELL
05236479001
y Material fungible de c503
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
250 Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungible – c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Nombres de producto
Número de catálogo del producto
Imagen
Tuerca grande para la tapa de la cubeta
NUT
06889310001
Tornillo pequeño para la tapa de la cubeta
SCREW G316
05119642001
Adhesivo de racks
LABEL FOR STD-RACK
12024128001 (naranja)
12024144001 (azul oscuro)
12024152001 (azul claro)
12024136001 (verde claro)
12024098001 (amarillo)
12024101001 (rosa)
12024080001 (marrón)
Puede utilizarse en racks de todos los analizadores
y Material fungible de c503
u Temas relacionados
Lista de componentes de recambio e intervalos de
sustitución (606)
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
251Descripción general de los reactivos y el material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Reactivos y ma-
terial fungible – e801
Nombres de pro-
ducto
Número de catálogo
del producto
Nombre en el
software
Estabilidad Uso Recipiente (volumen
de llenado)
PreCleanIIM
(a)
06908853190
PreClean1,
PreClean2
4semanas a
bordo
Eliminación de posibles sustancias interfe-
rentes durante el prelavado previo a la
medición
2botellas de reactivo
(de 2L cada una),
≥2000 pruebas/botella
Volumen muerto de
50mL
ProCellIIM
(b)
06908799190
ProCell1,
ProCell2
Consulte la ho-
ja de metódica.
El sistema en-
mascara auto-
máticamente la
unidad analíti-
ca e801 cuan-
do ha transcu-
rrido la estabi-
lidad a bordo
de la solución
ProCellIIM.
Acondicionamiento de los electrodos
Transporte de la mezcla de reacción
Lavado de los inmunocomplejos inmovili-
zados en la celda de medición
Contiene TPA
(c)
necesario para la genera-
ción de señales
2botellas de reactivo
(de 2L cada una),
≥1000 pruebas/botella
Volumen muerto de
50mL
CleanCellM
(a)
04880293190
CleanCell1,
CleanCell2
Consultar la
hoja de metó-
dica
Limpieza del paso de flujo de ECL des-
pués de cada medición
Limpieza de la parte interna de la aguja de
reactivo
Solución Basic Wash
2botellas de reactivo
(de 2L cada una),
≥800 pruebas/botella
Volumen muerto de
50mL
ISE Cleaning Solu-
tion/SysClean
11298500316
- Verter nuevo Limpieza del paso de flujo
Botella (100mL)
(a) El sistema identifica esta información de la botella siempre que la botella se haya colocado correctamente.
(b) El sistema identifica esta información de la botella mediante la etiqueta de RFID.
(c) Tripropilamina
y Reactivos de e801
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
252 Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungible – e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Nombres de producto
Número de catálogo del producto
AssayTip/AssayCup tray
Recipientes de residuos sólidos incluidos (WasteLiner)
05694302001
Posicionador del cubilete SysClean
PW LFC Cup ASSY
07485433001
Cubiletes para ProCell/CleanCell para e801
Reservoir Cup ASSY
07485409001
Cubilete SysClean
LFC Cup ASSY
07485425001
Cubilete para SysClean (con boquilla)
PW LFC Cup 2 ASSY
08255920001
Recipientes de residuos sólidos (WasteLiner) para puntas y cubiletes usados
Suministrados junto con las bandejas de puntas y cubiletes
AssayTip/AssayCup tray
05694302001
CalSet Vials Elecsys, cobas e
11776576322
ControlSet Vials Elecsys, cobas e
03142949122
y Material fungible de e801
u Temas relacionados
Lista de componentes de recambio e intervalos de
sustitución (606)
5 Descripción general de los reactivos y el material fungible
253
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones
Contenido del capítulo
6
Especificaciones del sistema............................................. 255
Dimensiones y pesos................................................. 255
Suministro eléctrico .................................................. 256
Equipo radioeléctrico................................................. 257
Suministro y consumo de agua desionizada.... 258
Tasas de flujo máximas de residuos líquidos
concentrados................................................................
258
Condiciones ambientales durante el
funcionamiento............................................................
259
Condiciones ambientales durante el
transporte y el almacenamiento............................
260
Gas fluorado de efecto invernadero .................... 260
Especificaciones de la unidad de control..................... 261
Especificaciones generales..................................... 261
Especificaciones de medios de
almacenamiento..........................................................
261
Especificaciones de la unidad de suministro de
muestras y el buffer de muestras ....................................
263
Especificaciones de la unidad de suministro
de muestras...................................................................
263
Especificaciones del buffer de muestras........... 264
Especificaciones del ISE...................................................... 265
Especificaciones generales..................................... 265
Volúmenes de pipeteo .............................................. 265
Especificaciones de c503 ..................................................
267
Especificaciones del sistema de reactivos ........ 267
Especificaciones del sistema de muestreo ....... 268
Especificaciones del sistema de reacción ........ 268
Especificaciones del sistema fotométrico ........ 269
Especificaciones de e801..................................................
270
Especificaciones del sistema de materiales
fungibles.........................................................................
270
6 Especificaciones
254
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones del sistema de reactivos ........ 270
Especificaciones del sistema de muestreo ....... 271
Especificaciones del sistema de reacción ........ 272
Especificaciones del sistema de medición de
electroquimioluminiscencia ....................................
272
6 Especificaciones
255Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones del sistema
Las siguientes especificaciones se aplican al sistema.
En este apartado
Dimensiones y pesos(255)
Suministro eléctrico (256)
Equipo radioeléctrico(257)
Suministro y consumo de agua desionizada(258)
Tasas de flujo máximas de residuos líquidos
concentrados(258)
Condiciones ambientales durante el
funcionamiento(259)
Condiciones ambientales durante el transporte y el
almacenamiento(260)
Gas fluorado de efecto invernadero(260)
Dimensiones y pesos
Las dimensiones y los pesos de todas las unidades
analíticas se especifican en unidades de medición
métricas e imperiales.
Unidad analítica Anchura [mm]
[pulgadas]
Profundidad
[mm]
[pulgadas]
Altura [mm]
[pulgadas]
Peso [kg]
[lb]
cobaspro sample supply
unit, n.º cat.08464502001
(incl. puerto de urgencias y
monitor con pantalla táctil)
1.320
52
1.185
46,7
1.430
56,3
250
551
cobaspro SSU, n.º
cat.09205632001
(incl. puerto de urgencias y
monitor con pantalla táctil)
1.320
52
960
37.8
1.430
56,3
250
551
ISE
450
17,7
1.150
45,3
1.160
45,7
170
375
y Dimensiones y peso de todas las unidades analíticas
6 Especificaciones
256 Especificaciones del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Unidad analítica Anchura [mm]
[pulgadas]
Profundidad
[mm]
[pulgadas]
Altura [mm]
[pulgadas]
Peso [kg]
[lb]
c503 +SB +TL/DL
(SB= cobaspro sample
buffer, n.º
cat.08463689001)
1.500
59,1
1.140
44,9
1.355
53,4
740
1.742
c503 +SB +TL/DL
(SB= cobaspro SB, n.º
cat.09205675001)
1.500
59,1
1.185
46,7
1.355
53,4
740
1.742
e801+SB +TL/DL
(SB= cobaspro sample
buffer, n.º
cat.08463689001)
1.500
59,1
1.140
44,9
1.350
53,2
780
1.720
e801+SB +TL/DL
(SB= cobaspro SB, n.º
cat.09205675001)
1.500
59,1
1.185
46,7
1.350
53,2
780
1.720
Línea de transporte (TL)
1200
47,2
200
7,9
300
11,8
16
35
Línea de accionamiento
(DL)
1200
47,2
200
7,9
300
11,8
25
55
y Dimensiones y peso de todas las unidades analíticas
u Temas relacionados
Información sobre la unidad de suministro de mues-
tras (117)
Información sobre la unidad analítica ISE (130)
Información sobre la unidad analítica c503 (142)
Información sobre la unidad analítica e801 (158)
Suministro eléctrico
La fuente de alimentación eléctrica debe estar conectada
a tierra para evitar descargas eléctricas y resultados
incorrectos.
6 Especificaciones
257Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones
Distancia del instrumento
≤5m (16pies)
Suministro eléctrico
MonofásicoCA
200/208/220/230/240V
50/60Hz
Fluctuación máx. de energía
<10%
Categoría de sobrevoltaje
NivelII
Nivel de contaminación
2 (IEC61010‑1)
y Especificaciones de la fuente de alimentación eléctrica
Especificaciones
Suministro eléctrico centralizado:
(cobaspro sample supply unit, n.º
cat.08464502001)
6kVA
Suministro eléctrico descentralizado:
(cobaspro SSU, n.º cat.09205632001)
1kVA (unidad de suministro de muestras)
Suministro eléctrico descentralizado:
(cobaspro SB, n.º cat.09205675001)
3kVA (por buffer de muestras)
y Potencia nominal
u Temas relacionados
Conexión o desconexión del sistema (511)
Equipo radioeléctrico
El sistema contiene los siguientes lectores de RFID.
Unidad analítica Frecuencia
(MHz)
Potencia máxi-
ma de radio-
frecuencia
(mW)
Número
lectores de
RFID
ISE
13,56 <200 3
c503
13,56 <200 4
e801
13,56 <200 8
y Especificaciones del equipo radioeléctrico
6 Especificaciones
258 Especificaciones del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Suministro y consumo de agua desionizada
El instrumento utiliza agua desionizada en las jeringas,
en el baño de incubación y en las agujas de lavado y las
cubetas de reacción.
Especificaciones
Distancia del instrumento
≤5m (16pies)
Conductividad
≤1,0µS/cm
Presión de agua
De 50 a 340 kPa
(de 0,5 a 3,4 bares)
Temperatura del agua
>12°C
y Especificaciones del suministro de agua desionizada
Especificaciones
Suministro de agua centralizado:
(cobaspro sample supply unit, n.º
cat.08464502001)
Consumo medio de todo el sistema:
≤70L/h (según el número de unidades analíticas)
Suministro de agua descentralizado:
(cobaspro SB, n.º cat.09205675001)
Consumo medio de todo el sistema:
≤140L/h (según el número de unidades analíticas)
Unidad analítica ISE
< 2L/H
Unidad analítica c503
aprox. 32L/H
Unidad analítica e801
<30L/H
y Consumo medio de agua desionizada
Tasas de flujo máximas de residuos líquidos
concentrados
Los residuos líquidos concentrados deben tratarse tal
como se especifica en la normativa local.
6 Especificaciones
259Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Unidad analítica Tasa de flujo de residuos líquidos concen-
trados [L/h]
Tasa de flujo de residuos líquidos norma-
les
[L/h]
ISE <2,8 -
c503
<2 <30
e801
<7 <22
y Tasas de flujo de residuos líquidos concentrados
Condiciones ambientales durante el funcionamiento
Durante el funcionamiento, es necesario cumplir las
siguientes condiciones ambientales.
Especificaciones
Altitud máxima por encima del nivel del mar
2.000m 2.000-3.000m a petición
Temperatura ambiente
(altitud ≤2.000m por encima del nivel del mar)
18-32°C 64,4-89,6°F
Temperatura ambiente
(altitud de 2.000-3.000m por encima del nivel del mar)
18-30°C 64,4-86°F
Fluctuación de la temperatura ambiental
≤2°C/h ≤3,6°F/h
Humedad ambiental
30-85%
Condiciones del suelo
≤0,5% de inclina-
ción
Suficientemente sólido para soportar el
peso
Emisión de ruidos ambientales
(a)
<66dB (A)
<63dB (A)
(durante el funcionamiento)
(en Standby)
Otras condiciones ambientales
Aire acondicionado sin polvo
Sin luz solar directa
Sin vibraciones perceptibles
(a) Este nivel de ruido se mide a una distancia de 1m desde la parte frontal del sistema durante 90segundos en la confi-
guración del sistema <ISE | c503 | e801>. Se incluye el nivel de ruido oscuro (ruido ambiental) de aproximadamente
40dB. El ruido intermitente queda excluido del valor.
y Condiciones ambientales durante el funcionamiento
6 Especificaciones
260 Especificaciones del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Condiciones ambientales durante el transporte y el
almacenamiento
Es necesario cumplir las siguientes condiciones
ambientales durante el transporte y el almacenamiento
para evitar daños en el instrumento.
Especificaciones
Humedad ambiental
5-95%
Temperatura ambiental
-29-60°C -20,2-140°F
Temperatura ambiental para las cubetas de reacción
-29-75°C -20,2-167°F
y Condiciones ambientales durante el transporte y el almacenamiento
Gas fluorado de efecto invernadero
El producto contiene un gas fluorado de efecto
invernadero en el circuito de enfriamiento
herméticamente sellado. El aislamiento de la cámara
incluye espuma inyectada con gas fluorado de efecto
invernadero.
Unidad analítica c503
Tipo Peso de car-
ga (kg)
Toneladas de
CO
2
equiva-
lentes
PCG (Poten-
cial de calen-
tamiento glo-
bal)
R-134a 0,160 0,23 1.430
y Detalle del gas fluorado de efecto invernadero (c503)
Unidad analítica e801
Tipo Peso de car-
ga (kg)
Toneladas de
CO
2
equiva-
lentes
PCG (Poten-
cial de calen-
tamiento glo-
bal)
R-134a 0,170 0,24 1.430
y Detalle del gas fluorado de efecto invernadero (e801)
6 Especificaciones
261Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones de la unidad de control
La unidad de control supervisa las funciones del sistema.
En este apartado
Especificaciones generales(261)
Especificaciones de medios de almacenamiento(261)
Especificaciones generales
Especificaciones
Sistema operativo
Windows10
Monitor
Monitor LCD de pantalla táctil de 21,5"
Dispositivos de entrada
Pantalla táctil (teclado del software)
Capacidad de almacenamiento de la
base de datos
Registros de las muestras (rutina/
urgencia/CC)
12.000muestras (incluidos los reprocesa-
mientos de pruebas)
Datos de procesamiento de reac-
ción
12.000muestras
Número máximo de calibradores y
material de CC que se pueden insta-
lar en el sistema
Calibradores 290
Material de CC 100
y Especificaciones de la unidad de control
u Temas relacionados
Información sobre la unidad de control (115)
Especificaciones de medios de almacenamiento
El sistema admite los siguientes medios de almacena-
miento:
Unidades flash USB
DVD-RAM (soporte de memoria de acceso aleatorio)
6 Especificaciones
262 Especificaciones de la unidad de control
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones
unidad flash USB
Formatos compatibles
NTFS (recomendado)
FAT32
Medios compatibles
Dispositivo de almacenamiento externo con un chip de
memoria flash (SSD). Las unidades de disco duro (HDD)
no son compatibles.
Las unidades flash USB deben estar registradas en el soft-
ware cobaspro.
Las unidades flash USB con cifrado de hardware que no
requieren software adicional (p. ej., Apricorn ASK3-NX) sí
son compatibles.
La unidad flash USB deben ser compatible con USB2.0 o
USB3.1 y Windows10.
La interfaz de usuario admite solamente 1 unidad flash
USB a la vez.
El sistema no es compatible con las funciones de seguri-
dad de la unidad flash USB (p. ej., la protección con con-
traseña o las aplicaciones antivirus).
DVD-RAM
Formatos compatibles UDF2.01 (recomendado)
UDF2.00
UDF1.50
Capacidad admitida 4,7GB
Velocidad admitida De 2 a 5 veces más velocidad
Notas Utilice únicamente DVD-RAM que hayan pasado un control de
virus en otro ordenador.
No se admiten cartuchos de DVD-RAM.
Los discos de 2,6GB y 5,2GB no son compatibles.
La unidad externa de DVD-RAM no es compatible.
y Especificaciones de medios de almacenamiento
u Temas relacionados
Información sobre la unidad de control (115)
Almacenamiento de datos y creación de copias de
seguridad (533)
Trabajo con un medio de almacenamiento (543)
Registro de unidades flash USB (545)
6 Especificaciones
263Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones de la unidad de suminis-
tro de muestras y el buffer de muestras
La unidad de suministro de muestras controla y optimiza
los movimientos de los racks en todo el instrumento.
Los buffers de muestras retienen los racks hasta que
llega el momento del pipeteo de muestras en una o
varias de las unidades analíticas.
En este apartado
Especificaciones de la unidad de suministro de
muestras(263)
Especificaciones del buffer de muestras(264)
Especificaciones de la unidad de suministro de muestras
Especificaciones N.º de racks
Duración del proceso de conexión
(desde la conexión hasta el modo Standby)
Entre 5 y 15minutos según la configuración del sis-
tema, por ejemplo:
aprox. 4,5 min (<ISE | c503>)
aprox. 9-10 min (<e801>)
aprox. 15 min (<ISE | c503 | e801>)
No existe un tiempo de conexión habitual porque
este depende de diversos ajustes y condiciones.
Duración del proceso de apagado
(desde el modo Standby al apagado)
aprox. 5min
y Especificaciones de la unidad de suministro de muestras
6 Especificaciones
264 Especificaciones de la unidad de suministro de muestras y el buffer de mues-
tras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones N.º de racks
Capacidad del carril de carga de racks
Área de entrada 2bandejas de
racks
30
Buffer posterior 2bandejas de
racks
30
Capacidad del carril de descarga de racks
Área de salida 2bandejas de
racks
30
Buffer posterior 2bandejas de
racks
30
Rendimiento de racks de carril de carga/carril de
descarga
200/h
Identificación del rack
Código de barras
Identificación de tubos
Código de barras
Puerto de urgencias
y Especificaciones de la unidad de suministro de muestras
u Temas relacionados
Información sobre la unidad de suministro de mues-
tras (117)
Información sobre el buffer de muestras (125)
Especificaciones del buffer de muestras
Especificaciones
Capacidad del SB
25ranuras por racks de muestras
y Especificaciones del buffer de muestras (SB)
u Temas relacionados
Información sobre la unidad de suministro de mues-
tras (117)
Información sobre el buffer de muestras (125)
Información sobre la unidad de suministro de mues-
tras (117)
Información sobre los racks (91)
Códigos de barras en muestras (107)
Información sobre el buffer de muestras (125)
6 Especificaciones
265Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones del ISE
La unidad analítica ISE mide la concentración de sodio,
potasio y cloruro de una muestra mediante un análisis
potenciométrico.
En este apartado
Especificaciones generales(265)
Volúmenes de pipeteo(265)
Especificaciones generales
Especificaciones
Aplicaciones
Na Sodio
K Potasio
Cl Cloruro
Número de aplicaciones
ISE 60
Índice de la muestra 60 (3 aplicaciones/20 tipos de muestra)
Tipos de muestras
Suero/plasma
Orina
Rendimiento máx.
900pruebas/h 300muestras/h
Tiempo del ciclo de muestreo
12s
Lector de códigos de barras de electrodos ISE 2D
Detección de nivel de líquido
Detección de coágulos
Detección de aspiración de aire
Se detecta una presión de aspiración anómala para la aguja
ISE.
y Especificaciones de la unidad analítica ISE
Volúmenes de pipeteo
6 Especificaciones
266 Especificaciones del ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones
Volúmenes de pipeteo de muestras (suero/plasma/ori-
na)
15µL
10µL (volumen disminuido solo para orina)
y Volúmenes de pipeteo de la unidad analítica ISE
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica ISE (130)
6 Especificaciones
267Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones de c503
La unidad analítica c503 realiza mediciones
fotométricas.
En este apartado
Especificaciones del sistema de reactivos(267)
Especificaciones del sistema de muestreo(268)
Especificaciones del sistema de reacción (268)
Especificaciones del sistema fotométrico (269)
Especificaciones del sistema de reactivos
Especificaciones del sistema de reactivos
Tipos de packs de reactivo cobascpack green (unidad analítica c503)
Carga/Descarga de reactivos
Automática
Identificación de reactivos
RFID
Capacidad de reagent manager
5 packs de reactivo
Capacidad del disco de reactivos
60 packs de reactivo
Anillo interno: 24 (posiciones 1-24)
Anillo externo: 36 (posiciones 25-60)
Temperatura del almacenamiento de reactivos
5-15°C
Volumen de pipeteo de reactivo
Pipeteo de presión de agua: 5-120µL
Sin pipeteo de presión de agua: 15-135µL
Tiempo de pipeteo del reactivo
R1/R2/R3: 0/1,8/5 min (para prueba de 10min)
Control del volumen de reactivos
Controlado por el software (recuento de pruebas)
Detección de aspiración de aire
Se detecta una presión de aspiración anómala para las
agujas R1 y R2/R3 superior a 30µL de volumen de aspi-
ración.
y Especificaciones del sistema de reactivos de la unidad analítica c503
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica c503 (142)
6 Especificaciones
268 Especificaciones de c503
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones del sistema de muestreo
Especificaciones del sistema de muestreo
Tipos de muestras
Suero/plasma
Orina
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Sobrenadante
Sangre total para HbA1c; mediante aguja S2
Hemolizado para HbA1c, mediante aguja S1
Fluido oral
Hemolizado
Líquido amniótico
Heces procesadas
Plasma
Suero
Tiempo del ciclo de muestreo
Aguja S1: 3,6s
Aguja S2: 7,2s
Volumen de pipeteo de las muestras (S1)
1,0-25,0µL (pasos de 0,1µL)
Se requieren 2 ciclos para 15,1-25,0µL
Volumen de pipeteo de las muestras (S2)
1,3-2,0µL (pasos de 0,1µL) con método de presión de
agua
Detección de nivel de líquido de muestras
Detección de coágulos
Detección de aspiración de aire (S1)
Se detecta una presión de aspiración anómala para la
aguja S1.
y Especificaciones del sistema de muestreo de la unidad analítica c503
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica c503 (142)
Especificaciones del sistema de reacción
Especificaciones del sistema de reacción
Número de aplicaciones
680
Rendimiento máx.
(a)
Fotométrico: 1.000pruebas/h
HbA1c: 500muestras/h
Número de cubetas de reacción
221
N.º de segmentos de cubetas de reacción
13 (17cubetas/segmento)
Volumen de reacción
75-185µL (volumen de reacción detectable)
(a) El rendimiento puede verse reducido por condiciones como la dilución de la muestra, el lavado especial o la demora a
la hora de cargar muestras.
y Especificaciones generales del sistema de reacción de la unidad analítica c503
6 Especificaciones
269Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones del sistema de reacción
Temperatura del baño de incubación
37±0,1°C (98,6±0,1°F) (circulación de agua)
Tiempo de reacción
3-10min (pasos de 1min)
Agitador
Ultrasónico
(a) El rendimiento puede verse reducido por condiciones como la dilución de la muestra, el lavado especial o la demora a
la hora de cargar muestras.
y Especificaciones generales del sistema de reacción de la unidad analítica c503
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica c503 (142)
Especificaciones del sistema fotométrico
Especificaciones del sistema fotométrico
Mediciones por cubeta de reacción/10 min
34
Lámpara del fotómetro
12V, 50W
Fotómetro
Espectrofotómetro de longitud de onda múltiple
Longitudes de onda
12: 340, 376, 415, 450, 480, 505, 546, 570, 600, 660, 700,
800nm
Longitud del paso óptico
5,0mm
Rango óptico
Absorbancia 0,0-3,3
Linealidad
Absorbancia de hasta 3,3 (Abs)
Modo óptico
Monocromático y bicromático
y Especificaciones del sistema fotométrico de la unidad analítica c503
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica c503 (142)
6 Especificaciones
270 Especificaciones de e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones de e801
La unidad analítica e801 realiza pruebas
inmunoquímicas.
En este apartado
Especificaciones del sistema de materiales
fungibles(270)
Especificaciones del sistema de reactivos(270)
Especificaciones del sistema de muestreo(271)
Especificaciones del sistema de reacción (272)
Especificaciones del sistema de medición de
electroquimioluminiscencia(272)
Especificaciones del sistema de materiales fungibles
Especificaciones del material fungible
Capacidad del elevador de bandejas
15bandejas
Cubiletes por bandeja
105
Puntas por bandeja
105
Número máx. de cubiletes en el elevador de bandejas
1575
Número máx. de puntas en el elevador de bandejas
1575
Período de autonomía máx.
5h y 15min
Número de recipientes de residuos sólidos
2
Capacidad de cada recipiente de residuos sólidos (2 recipientes en to-
tal)
15bandejas
Capacidad del compartimento de bandejas usadas
15bandejas
y Especificaciones del sistema de materiales fungibles de las unidades analíticase801
Especificaciones del sistema de reactivos
6 Especificaciones
271Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones del sistema de reactivos
Tipo de pack de reactivo cobasepack green (unidad analítica e801)
Carga/Descarga de reactivos
Automática
Preabridor de tapones
Identificación de reactivos
RFID
Capacidad del disco de reactivos
48packs de reactivo
Temperatura del almacenamiento de reactivos
5-10°C
41-50°F
Volumen de pipeteo de reactivo
6-60µL
Volumen de pipeteo de micropartículas
6-60µL
Control del volumen de reactivos
Recuento de pruebas controlado por software
Protección de evaporación
y Especificaciones del sistema de reactivos de la unidad analíticae801
Especificaciones del sistema de muestreo
Especificaciones del sistema de muestreo
Tipos de muestras
Suero/plasma
Orina
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Sobrenadante
Otros
Sangre total
Fluido oral
Hemolizado
Líquido amniótico
Heces procesadas
Principio del pipeteo de muestras
Una AssayTip desechable/paso de pipeteo
(a)
Tiempo del ciclo de muestreo
12s por unidad analítica
24s por canal de medición
Volumen de pipeteo de las muestras
4-60µL
Detección de nivel de líquido
Detección de coágulos
Detección de espuma con cámara
(a) En las diluciones de muestras automáticas, puede ser necesario efectuar hasta 3pasos de pipeteo adicionales.
y Especificaciones del sistema de muestreo de la unidad analítica e801
6 Especificaciones
272 Especificaciones de e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Especificaciones del sistema de reacción
Especificaciones del sistema de reacción
Número de aplicaciones que se pueden cargar en el sistema
200
Número de posiciones del disco incubador
94
Volumen de reacción
120µL
Temperatura del incubador
37°C±0,3°C
98,6°F±0,5°F
Tiempos de reacción de las pruebas
9/18/27min
Dilución automática
1 paso, 2 pasos, 3 pasos
Dilución
De 1:1,1 a 1:27.000
Agitador
Vórtex
y Especificaciones del sistema de reacción de la unidad analítica e801
Especificaciones del sistema de medición de
electroquimioluminiscencia
Especificaciones del sistema de medición de elec-
troquimioluminiscencia
Celda de medición
Celda de medición de electroquimioluminiscencia
V7.0
Número de canales de medición
2
Tiempo del ciclo por canal de medición
24s
Tiempo del ciclo general (2canales de medición)
12s
Rendimiento máx.
300pruebas/h
Temperatura de la unidad de detección
28°C±0,5°C
82,4°F±0,9°F
Temperatura de control (unidad de detección)
Panel de aluminio, circulación de aire
Pruebas por botella de PreClean
≥2.000
Pruebas por botella de ProCell
≥1.000
Pruebas por botella de CleanCell
≥800
y Especificaciones del sistema de medición de electroquimioluminiscencia de la unidad analíticae801
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica e801 (158)
6 Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Funcionamiento
7 Antes del funcionamiento........................................................................275
8 Durante el funcionamiento......................................................................331
9 Tareas posteriores a la operación.........................................................391
10 Funcionamiento no rutinario...................................................................401
275
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Antes del funcionamiento
Contenido del capítulo
7
Inicio de sesión en el sistema ........................................... 277
Comprobación de las alarmas del sistema .................. 278
Información sobre la rutina previa .................................. 280
Actualización de los componentes de software......... 282
Sustitución de reactivos y material fungible................ 283
Preparación de la sustitución de reactivos
con una lista de gestión de reactivos..................
283
Comprobación de los packs de reactivo
cargados.........................................................................
286
Descarga de packs de reactivo............................. 287
Carga de packs de reactivo – c503....................
288
Carga de packs de reactivo – e801....................
291
Sustitución de reactivos– ISE................................ 293
Sustitución de una botella de Basic Wash o
de Acid Wash– c503...............................................
296
Sustitución de una botella de ProCellIIM o
de CleanCellM – e801............................................
299
Sustitución de una botella de PreCleanIIM –
e801................................................................................
302
Carga de bandejas de puntas y cubiletes –
e801................................................................................
304
Sustitución de WasteLiner – e801 ......................
306
Descarga de parámetros necesarios.............................. 309
Ejecución del mantenimiento recomendado............... 311
Ejecución de la calibración y el control de calidad... 313
Solicitud de calibraciones recomendadas......... 313
Solicitud de mediciones de CC.............................. 314
Creación de listas de carga de calibrador y
CC .....................................................................................
315
Ejecución de la calibración y la medición de
CC .....................................................................................
316
Comprobación de los resultados de
calibración y CC ..........................................................
319
7 Antes del funcionamiento
276
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descarga de calibradores y material de CC..... 320
Guía de referencia rápida: Flujo de trabajo de ruti-
na previa....................................................................................
322
Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos. 325
7 Antes del funcionamiento
277Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Inicio de sesión en el sistema
Para utilizar el sistema, inicie sesión en el sistema con su
ID de usuario personal y la contraseña.
r Cómo iniciar sesión en el sistema
1 Escriba su ID de usuario y la contraseña.
I
La contraseña se define en el primer inicio de
sesión.
2 Seleccione el botón Iniciar sesión.
I
Si introduce una contraseña incorrecta 5veces, el
cuadro de diálogo Iniciar sesión se bloquea
durante 10min.
f El sistema se inicializa.
f El sistema está preparado cuando se muestra el
modo Standby en la esquina superior izquierda.
u Temas relacionados
Adición de un usuario (855)
Cierre de sesión en el sistema (398)
7 Antes del funcionamiento
278 Comprobación de las alarmas del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Comprobación de las alarmas del sistema
Si el botón Alarmas parpadea en amarillo o rojo, es
necesario comprobar la causa de la alarma y aplicar la
solución recomendada.
El color indica la gravedad de la alarma máxima:
Precaución: no es necesario detener el funcionamiento
del analizador.
Detener: es necesario detener el funcionamiento del
analizador.
Impresión de una lista de alarmas
Es posible imprimir un informe de todas las alarmas,
incluidas las alarmas que ya se han eliminado del cuadro
de diálogo Alarma. Seleccione Informe >
Configuración > Registro de alarmas
r Cómo solucionar las alarmas del sis-
tema
1 Seleccione el botón Alarmas si aparece de color.
2 Seleccione una alarma de la tabla.
I
La tabla puede ordenarse seleccionando uno de
los encabezados de columna. El sistema
almacena el último criterio de ordenación para el
perfil de usuario (p.ej., administrador). Por lo
tanto, las alarmas nuevas pueden mostrarse en la
parte inferior de la lista.
f La tabla muestra todas las alarmas que no se han
eliminado desde la conexión.
3 Para solucionar el problema, aplique la solución
recomendada.
4 Para borrar la alarma de la lista, seleccione el botón
Borrar.
I
Si elimina una alarma, no podrá volver a
visualizarla en el cuadro de diálogo Alarma.
5 Repita los pasos del2 al 4 para todas las alarmas.
6 Seleccione el botón Cerrar.
f El fondo del botón Alarmas se vuelve de color
gris (normal).
u Temas relacionados
Realización de una captura de pantalla (210)
7 Antes del funcionamiento
279Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre las alarmas de resultados y las
alarmas del sistema (766)
7 Antes del funcionamiento
280 Información sobre la rutina previa
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la rutina previa
Para preparar el sistema para la medición de muestras,
lleve a cabo todas las tareas necesarias que se indican
mediante los botones de color del cuadro de diálogo
Rutina previa.
Seleccione el botón Rutina previa.
Si algún botón del cuadro de diálogo Rutina previa es
de color amarillo o rojo, el botón Rutina previa aparece
del mismo color.
El flujo de trabajo del cuadro de diálogo Rutina previa
le guía a través de las acciones previas a la operación de
rutina. Algunas acciones de rutina previa también
pueden realizarse durante el funcionamiento. Sin
embargo, el flujo de trabajo recomendado indica
realizarse antes del procesamiento de las muestras.
i
Es posible que los administradores configuren las
acciones en el cuadro de diálogo Rutina previa,
por lo que los botones que se muestran pueden
ser distintos de los de su sistema.
Colores
Realice como mínimo las acciones que se resaltan en
amarillo o rojo.
Rojo: la acción es indispensable. Ejemplos: un reactivo
está vacío o ha vencido una tarea de mantenimiento.
Amarillo: la acción es necesaria. Ejemplos: un reactivo
está por debajo del nivel de advertencia o es necesaria
una calibración.
Púrpura: la carga de un reactivo nuevo está recomenda-
da. Como mínimo un reactivo está por debajo del requi-
sito diario y la casilla de verificación Acción preventiva
está activada.
Gris: no se requiere ninguna acción.
Asunciones para la rutina previa
Se presupone que el sistema utiliza la configuración pre-
determinada recomendada:
Mantenimiento autooperativo (el sistema lleva a cabo
el mantenimiento automatizado en segundo plano)
Gestión automática de las muestras (copia de seguri-
dad activada por tiempo y eliminación de resultados)
Intervalos temporales superados que activan una ad-
vertencia de color (configuración del mantenimiento)
7 Antes del funcionamiento
281Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si su representante del servicio técnico de Roche ha
deshabilitado algunos ajustes de la configuración
predeterminada, deberá realizar las acciones
correspondientes de forma manual.
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Flujo de trabajo de rutina
previa (322)
7 Antes del funcionamiento
282 Actualización de los componentes de software
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Actualización de los componentes de soft-
ware
Para utilizar las funciones nuevas es necesario mantener
el software del sistema actualizado.
El botón Actualiz. componentes SW cambia a amarillo
cuando hay disponibles para su instalación una nueva
versión del software o archivos de ayuda actualizados.
r Cómo actualizar componentes de
software
1 En el cuadro de diálogo Rutina previa, seleccione el
botón Actualiz. componentes SW cuando se
muestre en amarillo.
2 Para instalar la versión nueva de la interfaz de
usuario, seleccione la casilla de verificación
Software.
Para instalar la versión nueva de la Asistencia al
usuario y la Ayuda rápida, seleccione la casilla de
verificación Idioma.
I
Puede instalar los archivos de idioma junto con el
software o después de instalar el software.
3 Para iniciar la instalación, seleccione el botón
Realizar.
f En primer lugar, el sistema realiza una copia de
seguridad de la base de datos en la unidad flash
USB de mantenimiento y, a continuación, actualiza
los componentes de software seleccionados.
f Si recibe un mensaje de error, póngase en
contacto con el representante del servicio técnico
de Roche.
i
Si la instalación falla después de crear la copia de
seguridad, se restaurará automáticamente la
versión anterior.
7 Antes del funcionamiento
283Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Sustitución de reactivos y material fungible
Cuando empieza a faltar reactivo o ha caducado, es
necesario sustituirlo para garantizar la continuidad del
funcionamiento.
Compruebe que los packs de reactivo estén limpios. No
escriba en las etiquetas de los packs de reactivo ni
realice marcas de ninguna clase.
Durante el funcionamiento de rutina previa, seleccione la
casilla de verificación Acción preventiva para habilitar
la alarma de reactivo púrpura.
u Para obtener información sobre la estabilidad a bor-
do de los reactivos, consulte la hoja de metódica co-
rrespondiente en e‑library.
En este apartado
Preparación de la sustitución de reactivos con una lista
de gestión de reactivos(283)
Comprobación de los packs de reactivo cargados(286)
Descarga de packs de reactivo(287)
Carga de packs de reactivo – c503(288)
Carga de packs de reactivo – e801(291)
Sustitución de reactivos– ISE(293)
Sustitución de una botella de Basic Wash o de
Acid Wash– c503(296)
Sustitución de una botella de ProCellIIM o de
CleanCellM – e801(299)
Sustitución de una botella de PreCleanIIM – e801(302)
Carga de bandejas de puntas y cubiletes – e801(304)
Sustitución de WasteLiner – e801(306)
Preparación de la sustitución de reactivos con una lista
de gestión de reactivos
La lista de gestión de reactivos indica los reactivos que
deben cargarse o descargarse en función del nivel de
reactivo, la fecha de caducidad o la estabilidad a bordo
(OBS).
7 Antes del funcionamiento
284 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Para generar una lista de gestión de reactivos, el botón
Lista de gestión de reactivos del cuadro de diálogo
Rutina previa tiene que estar de color:
Púrpura: el reactivo está por debajo de la cantidad de
reactivo definida para un día.
Amarillo: el reactivo está por debajo del nivel de ad-
vertencia de reactivo definido.
Rojo: el reactivo está vacío o no presente.
r Cómo generar una lista de gestión de
reactivos
1 Seleccione el botón Lista de gestión de reactivos
si aparece de color.
2 Seleccione el botón Confirmar.
f El botón Informe muestra una animación
mientras se genera el informe.
f Aparece automáticamente el cuadro de diálogo
Informe.
3 Para ver el informe recién generado, seleccione el
botón Actualizar cuando esté activo.
7 Antes del funcionamiento
285Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Seleccione la Lista de gestión de reactivos.
5 Compruebe el área de carga:
Compruebe el número de pruebas disponibles o el
volumen restante.
Obtenga los reactivos que faltan del almacén de
reactivos.
I
El número entre paréntesis indica el nivel
configurado como requisito diario (alarma
púrpura).
6 Compruebe el área de descarga:
El sistema descargará los packs de reactivo vacíos
automáticamente durante la próxima sesión de
carga. Los packs de reactivo caducados también
se descargarán si están enmascarados; depende
de la aplicación y la configuración del sistema.
Compruebe si es necesario sustituir manualmente
algún reactivo del sistema o material fungible.
7 Descargue y cargue los reactivos que indica informe.
8 En el cuadro de diálogo Rutina previa, compruebe
que el botón Lista de gestión de reactivos ya no
aparezca de color.
u Temas relacionados
Sustitución de reactivos– ISE (293)
Descarga de packs de reactivo (287)
Carga de packs de reactivo – c503 (288)
Sustitución de una botella de Basic Wash o de
Acid Wash– c503 (296)
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
Sustitución de una botella de ProCellIIM o de Cle-
anCellM – e801 (299)
Sustitución de una botella de PreCleanIIM – e801
(302)
7 Antes del funcionamiento
286 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Carga de bandejas de puntas y cubiletes – e801
(304)
Comprobación de los packs de reactivo cargados
Antes de cargar packs de reactivo, compruebe las
cantidades de reactivos cargados para determinar los
reactivos necesarios.
r Cómo comprobar los packs de reac-
tivo cargados
1 Seleccione Reactivos > Panorámica.
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica que desee.
3 en la lista desplegable Vista:, seleccione la opción
Paquete de reactivo.
4 Compruebe el número de posiciones vacías en el
disco de reactivos.
I
Si el disco de reactivos está (casi) lleno, el
elevador de reactivos se desplaza hacia dentro y
hacia fuera varias veces para descargar y cargar
los packs de reactivo uno a uno.
5 Compruebe si hay algún pack de reactivo de color:
: el pack de reactivo está vacío y se descargará
automáticamente en el siguiente proceso de
carga.
/ : la cantidad de reactivo está por debajo del
nivel de advertencia o el nivel púrpura. Prepare un
pack de reactivo nuevo.
: hay suficiente cantidad de reactivo.
: posición vacía.
: pack de reactivo seleccionado para descargar
en el siguiente proceso de carga.
Letras rojas: estabilidad a bordo o período de
validez superados.
A
A Recomendación
6 Compruebe si hay un icono de pack de reactivo de
color gris o si se muestra una recomendación:
: el pack de reactivo está enmascarado.
Siga la recomendación (por ejemplo, cargue un
pack de reactivo nuevo o realice una calibración).
7 Antes del funcionamiento
287Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
7 Para ver los detalles de un pack de reactivo,
seleccione el botón del pack de reactivo.
u Temas relacionados
Información sobre los colores de estado (203)
Niveles de advertencia de reactivo (878)
Carga de packs de reactivo – c503 (288)
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
Descarga de packs de reactivo
El sistema selecciona automáticamente packs de reactivo
inutilizables (p. ej., vacíos o caducados) para
descargarlos. Si desea liberar posiciones en el disco de
reactivos, seleccione packs de reactivo para descargarlos
manualmente.
j
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo seleccionar un pack de reacti-
vo para la descarga manual
1 Seleccione Reactivos > Panorámica.
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
3 Seleccione el botón correspondiente a un pack de
reactivo.
f Aparece el cuadro de diálogo Información.
4 Seleccione el botón Descargar.
5 Seleccione los packs de reactivo para descargar.
6 Seleccione el botón Descargar.
f Después de la confirmación, reagent manager
descarga automáticamente los packs de reactivo
seleccionados en el siguiente proceso de carga.
7 Antes del funcionamiento
288 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
7 Para descargar los packs de reactivo seleccionados
directamente (sin tener que esperar al próximo
proceso de carga), pulse el botón Elevador de
reactivos.
u Temas relacionados
Información sobre los colores de estado (203)
Carga de packs de reactivo – c503 (288)
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
Carga de packs de reactivo – c503
Si el volumen restante de un pack de reactivo es bajo, o
si el reactivo ha caducado, cargue un pack de reactivo
nuevo.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos provocados por burbujas o
espuma en el interior de un pack de reactivo
La existencia de burbujas o espuma en el interior de un
pack de reactivo puede provocar un pipeteo de reactivo
inadecuado y generar resultados incorrectos.
r No agite los reactivos.
r Si el sistema detecta insuficiencia de reactivo debido
a la existencia de espuma en la superficie, enmasca-
rará el pack de reactivo correspondiente. Retire este
pack de reactivo durante unos momentos hasta que
la espuma desaparezca.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debidos a una temperatura
de reactivo incorrecta
Si los packs de reactivo se mantienen sin refrigerar
durante un periodo de tiempo largo, pueden producirse
resultados incorrectos y se puede ver afectada la
estabilidad a bordo de los reactivos.
r Durante la operación y el mantenimiento, siga en to-
do momento las instrucciones.
r Si no puede cargar un pack de reactivo, solucione el
problema de carga o retire el pack de reactivo afecta-
do.
reagent manager carga y descarga los packs de reactivo
automáticamente a través del puerto de carga. Los packs
de reactivo deben cargarse al cabo de 1hora como
7 Antes del funcionamiento
289Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
máximo. Si reagent manager no puede cargar los packs
de reactivo en un periodo de 1hora, el sistema los
marcará como inutilizables para cualquier sistema.
d
m Packs de reactivo obtenidos directamente del
refrigerador y preparados según la hoja de metódica
correspondiente.
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
m La tapa de reagent manager está cerrada.
r Cómo cargar packs de reactivo
1 Pulse el botón Elevador de reactivos.
f El botón Elevador de reactivos parpadea .
2 Espere a que el botón Elevador de reactivos se
apague .
f El elevador de reactivos puede descargar packs
de reactivo vacíos, inutilizables o que hayan sido
seleccionados manualmente para la descarga.
BA
A Elevador de reactivos B Indicadores de
estado
3 Compruebe los indicadores de estado de los packs
de reactivo descargados:
: el pack de reactivo se ha seleccionado
manualmente para la descarga. Consérvelo según
la hoja de metódica.
: el pack de reactivo está vacío o ha caducado.
Elimine el pack de reactivo conforme a la
reglamentación local.
: el pack de reactivo está temporalmente
inutilizable. Seleccione el botón Alarmas y
consulte el motivo.
: no hay ningún pack de reactivo en la ranura.
4 Abra la tapa de reagent manager.
5 ¡PRECAUCIÓN! Los packs de reactivo pueden
contener líquidos residuales. El contacto directo con
estos líquidos puede provocar daños personales.
Retire los packs de reactivo descargados en posición
vertical y con cuidado.
f Los indicadores de estado se apagan .
7 Antes del funcionamiento
290 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
B
A Puerto de carga 5
(prioridad más baja)
B Puerto de carga 1
(prioridad más alta)
6 ADVERTENCIA Resultados incorrectos debido a un
pack de reactivo colocado en una dirección errónea.
Puede colocar hasta 5packs de reactivo en los
puertos de carga tal y como se indica en la etiqueta
de aviso.
f Al cabo de 90s, todos los indicadores de estado
empiezan a parpadear en rojo .
7 Si necesita más tiempo para cargar los packs de
reactivo, pulse el botón Timer Reset  para evitar
que el elevador de reactivos se mueva hacia dentro
después de 120s.
8 Cierre la tapa de reagent manager.
9 Pulse el botón Elevador de reactivos.
f El elevador de reactivos se desplaza hacia dentro.
f : pack de reactivo registrado correctamente.
f El sistema perfora los packs de reactivo nuevos y
los carga en el disco de reactivos.
f Cuando está en modo En funcionamiento, el
sistema busca el momento óptimo para la carga
de reactivos. El sistema puede suspender el
procesamiento de las muestras por un periodo
breve.
f : el pack de reactivo no se ha podido registrar.
Todos los packs de reactivo se transfieren al
puerto de carga.
A
A Indicadores de estado
10 Si el elevador de reactivos ha transportado los packs
de reactivo de nuevo hacia el frente, compruebe los
indicadores de estado:
Tiene 120s para eliminar los packs de reactivo no
registrados antes de que el elevador de reactivos
se desplace hacia dentro.
: el pack de reactivo está vacío o ha caducado.
Elimine el pack de reactivo conforme a la
reglamentación local.
: el pack de reactivo no puede utilizarse
temporalmente (p.ej., los parámetros de
aplicación todavía no se han descargado o el
disco de reactivos está lleno). Seleccione el botón
Alarmas y consulte el motivo.
11 En el modo Standby, el elevador de reactivos vuelve
al frente.
Para cargar más packs de reactivo, repita los
pasos del7 al 10 siempre que sea necesario.
Para finalizar la carga, pulse el botón Elevador de
reactivos.
7 Antes del funcionamiento
291Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Carga de packs de reactivo – e801
La aplicación reagent manager carga y descarga
automáticamente los packs de reactivo en el disco de
reactivos.
¡PRECAUCIÓN!
Lesiones como consecuencia del contacto con el
elevador de reactivos
Cuando el elevador de reactivos se mueve hacia arriba o
hacia abajo, los dedos pueden quedar aprisionados
entre el elevador de reactivos y la tapa. Si se produce un
fallo de corriente, el elevador de reactivos puede
descender por su propio peso.
r No coloque los dedos ni ninguna otra parte del cuer-
po en el elevador de reactivos.
¡AVISO!
Daños en el instrumento provocados por un pack
de reactivo colocado en una dirección errónea
Si carga mal un pack de reactivo, la unidad analítica
e801 podría resultar dañada.
r Al insertar los packs de reactivo en el elevador de re-
activos, la bisagra de los tapones debe quedar orien-
tada hacia el exterior.
¡AVISO!
Daños en el instrumento causados por sustancias
extrañas
Las sustancias extrañas, como los tornillos, pueden
dañar el elevador de reactivos.
r Coloque los packs de reactivo solo en el puerto de
carga.
r Asegúrese de que el puerto de carga esté limpio y li-
bre de sustancias extrañas.
d
m Packs de reactivo, obtenidos directamente del
refrigerador
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
7 Antes del funcionamiento
292 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo cargar packs de reactivo
1 Pulse el botón Elevador de reactivos.
f El botón Elevador de reactivos parpadea .
f El elevador de reactivos se desplaza hacia arriba.
2 Espere a que el botón Elevador de reactivos se
apague .
f El elevador de reactivos puede descargar packs
de reactivo vacíos, inutilizables o que hayan sido
seleccionados manualmente para la descarga.
Si desea almacenar packs de reactivo
descargados para utilizarlos más adelante, cierre
completamente los tapones de forma manual.
A
A Indicador de estado para cada puerto de
carga
3 Compruebe los indicadores de estado y elimine los
packs de reactivo descargados:
: el pack de reactivo se ha seleccionado
manualmente para la descarga. Cierre
completamente los tapones del pack de reactivo y
consérvelo según la hoja de metódica.
: el pack de reactivo está vacío o ha caducado.
Elimine el pack de reactivo conforme a la
reglamentación local.
: el pack de reactivo está temporalmente
inutilizable. Seleccione el botón Alarmas y
consulte el motivo.
: no hay ningún pack de reactivo en la ranura.
A B
A Puerto de carga 5
(prioridad más baja)
B Puerto de carga 1
(prioridad más alta)
4 Introduzca por completo los packs de reactivo
cerrados en la ranura negra del elevador de reactivos.
f Al cabo de 90s, todos los indicadores de estado
empiezan a parpadear en rojo .
5 Si necesita más tiempo para cargar los packs de
reactivo, pulse el botón Timer Reset para evitar
que el elevador de reactivos se desplace hacia abajo
al cabo de 120s.
I
Si no pulsa el botón Timer Reset, el elevador de
reactivos baja automáticamente y todos los
indicadores de estado se iluminan en rojo. Los
packs de reactivo situados en el elevador de
reactivos todavía no están registrados. Pulse el
botón Elevador de reactivos para elevar el
elevador de reactivos y vuelva a pulsarlo para
registrar los packs de reactivo.
7 Antes del funcionamiento
293Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
...
Primer proceso de carga
Último proceso de carga
A B
A Para cargar hasta 5 packs de reactivo y
finalizar la carga
B Para cargar más de 5 packs de reactivo
6 Para la carga rápida en el modo En funcionamiento
o para finalizar la carga, pulse el botón Elevador de
reactivos durante más de 2s (A, en la ilustración de
la izquierda).
Opcional: para cargar más packs de reactivo, pulse el
botón Elevador de reactivos menos de 2s (B).
f El elevador de reactivos desciende y se detiene a
medio camino para la lectura de la etiqueta de
RFID.
f : pack de reactivo registrado correctamente.
f El sistema carga los packs de reactivo en el disco
de reactivos.
f En el modo En funcionamiento, el sistema
suspende el procesamiento de muestras hasta
que finaliza la carga de los packs de reactivo.
f : el pack de reactivo no se ha podido registrar.
Todos los packs de reactivo se transfieren arriba
de nuevo.
7 Si el elevador de reactivos ha transportado los packs
de reactivo de nuevo hacia arriba, compruebe los
indicadores de estado:
Tiene 120s para eliminar los packs de reactivo no
registrados antes de que el elevador de reactivos
se desplace hacia abajo.
: el pack de reactivo está vacío o ha caducado.
Elimine el pack de reactivo conforme a la
reglamentación local.
: el pack de reactivo está temporalmente
inutilizable (p. ej., los parámetros de aplicación
todavía no se han descargado, el disco de
reactivos está lleno o la etiqueta de RFID no se
puede leer). Seleccione el botón Alarmas y
consulte el motivo.
8 Para cargar más packs de reactivo(B), pulse el botón
Elevador de reactivos y repita los pasos del4 al 8
todas las veces que sea necesario.
Sustitución de reactivos– ISE
Sustituya las botellas de reactivo vacías o caducadas. El
sistema monitoriza la fecha de caducidad y el volumen
restante de los reactivos ISE mediante el seguimiento del
consumo.
No sustituya las botellas de reactivo mientras el sistema
realiza la purga del reactivo poco después de iniciar el
proceso.
7 Antes del funcionamiento
294 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
d
m Paño sin pelusa
m Botella de reactivo ISE
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
r Cómo comprobar el volumen restan-
te
1 Seleccione Reactivos > Panorámica.
2 en la lista desplegable Módulo, seleccione la opción
ISE.
3 Compruebe si el volumen de reactivo es insuficiente o
si ha caducado.
r Cómo sustituir botellas de reactivo
ISE
1 Si desea sustituir una botella durante el
funcionamiento, enmascare la unidad analítica ISE:
Seleccione Iniciar > Enmascaramiento >
Enmascarar módulo
Espere a que la unidad analítica entre en el modo
Standby.
2 Abra la puerta frontal y estire del cajón de reactivos
del sistema.
3 Compruebe los indicadores de estado:
: sustituya la botella vacía o caducada.
: botella actual. En el modo Standby puede
sustituirla si así lo desea.
7 Antes del funcionamiento
295Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Tire del elevador del conducto de aspiración y su asa
hasta que se bloquee.
5 Para evitar que el reactivo gotee, seque cada
conducto de aspiración con un paño sin pelusa
distinto.
6 Retire una o más botellas de reactivo para sustituir.
I
Si desea sustituir más de una botella al mismo
tiempo, retire primero todas las botellas antes de
colocar las nuevas. Esta secuencia evita que el
elevador del conducto de aspiración se
desbloquee y descienda antes de que se hayan
sustituido todas las botellas.
f : se ha retirado la botella.
7 Extraiga y elimine la botella vacía de conformidad con
los reglamentos locales.
8 Cargue la botella nueva.
f El sistema lee la etiqueta de RFID de la botella.
f : la botella se ha registrado correctamente.
f El elevador del conducto de aspiración se
desbloquea y desciende automáticamente en
cuanto están disponibles todas las botellas.
f Si se produce algún error, el elevador del
conducto de aspiración permanece bloqueado.
Seleccione el botón Alarmas y consulte el motivo.
9 Cierre suavemente el cajón de reactivos del sistema.
f El resultado de la calibración ISE anterior deja de
ser válido. El sistema recomienda realizar una
calibración por cambio y un control de calidad.
10 Cierre la puerta frontal de la unidad analítica ISE.
11 Si la unidad analítica estaba enmascarada,
desenmascárela.
No vuelva a extraer el cajón de reactivos del
sistema mientras el sistema esté purgando los
reactivos.
f Si sustituye la botella en el modo Standby o
mientras la unidad analítica está enmascarada, la
purga de reactivo se realizará durante el modo
Preparación.
7 Antes del funcionamiento
296 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
f Si sustituye la botella en el modo En
funcionamiento, el sistema realizará la purga de
reactivo automáticamente durante los siguientes
10minutos.
12 Lleve a cabo una calibración y un CC.
u Temas relacionados
Enmascaramiento y desenmascaramiento de unida-
des analíticas (369)
Sustitución de una botella de Basic Wash o de
Acid Wash– c503
Sustituya una botella de reactivo del sistema cuando el
volumen restante sea bajo o cuando haya caducado.
No sustituya las botellas de reactivo mientras el sistema
realiza la purga del reactivo poco después de iniciar el
proceso.
El cajón de reactivos del sistema contiene 2botellas de
Basic Wash y 1botella de Acid Wash. Si la botella de
Basic Wash actual está vacía, el sistema cambia
automáticamente a la botella en standby.
Recarga de una botella
Tras descargar una botella, solo puede volver a cargarla
en el sistema en el que se registró inicialmente.
d
m Paño sin pelusa
m Botella de Basic Wash o de Acid Wash
j
O bien:
m El sistema está en el modo Standby.
O, durante el funcionamiento:
m Basic Wash: la segunda botella todavía contiene
reactivo.
m Acid Wash: la unidad analítica está enmascarada y en
modo Standby.
7 Antes del funcionamiento
297Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo comprobar el volumen restan-
te
1 Seleccione Reactivos > Panorámica.
2 en la lista desplegable Vista, seleccione la opción
Inventario.
3 Compruebe si hay algún reactivo del sistema con
volumen insuficiente o caducado.
r Cómo sustituir una botella de reacti-
vo del sistema
1 Si desea sustituir una botella de Acid Wash durante el
funcionamiento, enmascare la unidad analítica:
Seleccione Iniciar > Enmascaramiento >
Enmascarar módulo
Espere a que la unidad analítica entre en el modo
Standby.
2 Abra la puerta frontal y estire del cajón de reactivos
del sistema.
7 Antes del funcionamiento
298 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Compruebe los indicadores de estado para
determinar la botella que necesita ser sustituida:
: botella vacía o caducada que se tiene que
sustituir.
: botella actual. En el modo Standby puede
sustituirla si así lo desea.
: botella en standby (llena).
4 Levante y sostenga el conducto de aspiración.
I
Puede levantar los conductos de aspiración
independientemente del color del indicador de
estado.
5 Para evitar que el reactivo gotee, seque cada
conducto de aspiración con un paño sin pelusa.
6 Retire la botella de reactivo que se tiene que sustituir.
f : la botella se ha retirado.
7 Elimine la botella vacía conforme a los reglamentos
locales.
8 Cargue la botella nueva.
f El sistema lee la etiqueta de RFID de la botella.
f : la botella se ha registrado correctamente.
f : no se ha podido registrar la botella.
Seleccione el botón Alarmas y consulte el motivo.
9 Baje el conducto de aspiración hasta la botella.
10 Cierre suavemente el cajón de reactivos del sistema.
11 Cierre la puerta frontal de la unidad analítica.
12 Si la unidad analítica estaba enmascarada,
desenmascárela.
No vuelva a extraer el cajón de reactivos del
sistema mientras el sistema esté purgando los
reactivos.
f Si sustituye la botella en el modo Standby o
mientras la unidad analítica está enmascarada, la
purga de reactivo se realizará durante el modo
Preparación.
f Si sustituye la botella en el modo En
funcionamiento, el sistema realizará la purga de
reactivo automáticamente durante los siguientes
10minutos.
u Temas relacionados
Enmascaramiento y desenmascaramiento de unida-
des analíticas (369)
7 Antes del funcionamiento
299Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Sustitución de una botella de ProCellIIM o de
CleanCellM – e801
Sustituya una botella de reactivo del sistema vacía para
habilitar la medición. Mientras cambia la botella, el
sistema puede continuar funcionando con la segunda
botella.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos o generados con retraso
provocados por errores durante la sustitución de
las botellas de reactivo del sistema
Si pulsa un botón de estado sin haber sustituido la
botella correspondiente, es posible que el volumen
disponible para pipeteo sea inferior al previsto por el
sistema. Esta diferencia puede mermar la exactitud de
las mediciones.
r Sustituya una botella solamente cuando el botón de
estado parpadee, o si el reactivo del sistema ha cadu-
cado o si se ha superado la estabilidad a bordo.
r Sustituya siempre los reactivos vacíos del sistema por
botellas nuevas y llenas.
r Tras cambiar una botella de reactivo del sistema, pul-
se el botón de estado correspondiente.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido a la presencia de
espuma en las botellas de reactivo del sistema
La presencia de espuma en la botella de reactivo del
sistema puede provocar un mal funcionamiento de la
detección de nivel de líquido. Como consecuencia,
puede producirse escasez de reactivo en los cubiletes
de ProCell/CleanCell que a su vez genere resultados
falsos.
r Manipule las botellas de reactivo del sistema con cui-
dado.
r Asegúrese de que no haya espuma en las botellas de
reactivo del sistema.
7 Antes del funcionamiento
300 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido a la contaminación
de los conductos de aspiración o los filtros de as-
piración
Tocar los conductos o los filtros de aspiración puede
contaminar y desestabilizar los reactivos del sistema.
r No toque los conductos ni los filtros de aspiración.
r Si ha tocado accidentalmente los conductos o los fil-
tros de aspiración, utilice un paño humedecido en al-
cohol.
¡PRECAUCIÓN!
Lesiones como consecuencia del contacto con el
mecanismo del sistema
El contacto con las jeringas situadas detrás de la puerta
frontal puede provocar lesiones.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
d
m Paño sin pelusa
m Una botella de ProCellIIM o de CleanCellM nueva y
llena
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
m El botón de estado de la botella parpadea en
verde.
r Cómo sustituir una botella de Pro-
CellIIM o de CleanCellM
A A B B
A Botellas de
ProCellIIM
B Botellas de
CleanCellM
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Abra la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
2 Compruebe los botones de estado situados encima
de cada botella:
: sustituya la botella vacía o caducada.
: botella en standby. No la sustituya.
: botella actual. No la sustituya.
7 Antes del funcionamiento
301Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
A Muesca B Conducto de
aspiración
3 Para anclar el conducto de aspiración a la muesca,
tire de él hacia arriba y a la izquierda.
4 Para evitar que el reactivo gotee, seque cada
conducto de aspiración con un paño sin pelusa.
5 Retire la botella vacía.
Cierre el tapón de la botella.
Elimine la botella conforme a los reglamentos
locales.
6 ADVERTENCIA Resultados incorrectos o retrasados
debido a una colocación incorrecta de las botellas de
ProCellIIM/CleanCellM/PreCleanIIM.
Coloque la botella nueva en la posición correcta.
Retire el tapón de la botella.
7 ADVERTENCIA Resultados incorrectos cuando el
filtro del conducto de aspiración de ProCell/
CleanCell/PreClean está suelto o no está.
Compruebe que el filtro esté fijado al extremo inferior
del conducto de aspiración.
8 ADVERTENCIA Resultados incorrectos por conductos
de aspiración no sumergidos.
Baje el conducto de aspiración hasta el fondo de la
nueva botella.
Desenganche los conductos de aspiración.
Baje lentamente los conductos de aspiración.
Para evitar la evaporación, compruebe que cada
botella esté cerrada correctamente con el tapón
deslizador.
7 Antes del funcionamiento
302 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
9 Pulse el botón de estado correspondiente a la
botella nueva.
f : después del registro, el botón de estado deja
de parpadear y se queda encendido (botella en
standby).
10 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Cierre la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
Sustitución de una botella de PreCleanIIM – e801
Sustituya una botella de PreCleanIIM vacía para
habilitar la medición. Mientras cambia la botella, el
sistema puede continuar funcionando con la segunda
botella.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos o generados con retraso
provocados por errores durante la sustitución de
las botellas de reactivo del sistema
Si pulsa un botón de estado sin haber sustituido la
botella correspondiente, es posible que el volumen
disponible para pipeteo sea inferior al previsto por el
sistema. Esta diferencia puede mermar la exactitud de
las mediciones.
r Sustituya una botella solamente cuando el botón de
estado parpadee, o si el reactivo del sistema ha cadu-
cado o si se ha superado la estabilidad a bordo.
r Sustituya siempre los reactivos vacíos del sistema por
botellas nuevas y llenas.
r Tras cambiar una botella de reactivo del sistema, pul-
se el botón de estado correspondiente.
¡PRECAUCIÓN!
Lesiones como consecuencia del contacto con el
mecanismo del sistema
El contacto con las jeringas situadas detrás de la puerta
frontal puede provocar lesiones.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
7 Antes del funcionamiento
303Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
d
m Paño sin pelusa
m Una botella de PreCleanIIM nueva y llena
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
m El botón de estado de la botella parpadea en
verde.
r Cómo sustituir una botella de PreCle-
anIIM
A BA
A Botellas de
PreCleanIIM
B Botones de estado
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Abra la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
2 Compruebe los botones de estado situados encima
de cada botella:
: sustituya la botella vacía o caducada.
: botella en standby. No la sustituya.
: botella actual. No la sustituya.
A
B
A Muesca B Conducto de
aspiración
3 Para asegurar el conducto de aspiración a la muesca,
tire de él hacia arriba y gírelo ligeramente.
4 ¡AVISO! Daños al instrumento cuando el conducto de
aspiración de PreClean está fijado a la muesca.
No cierre la puerta frontal hasta que no haya bajado
los conductos de aspiración hasta las botellas.
Para evitar que el reactivo gotee, seque cada
conducto de aspiración con un paño sin pelusa.
7 Antes del funcionamiento
304 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Para eliminar la botella vacía, incline hacia delante la
parte superior de la botella y extráigala.
Cierre el tapón de la botella.
Elimine la botella conforme a los reglamentos
locales.
6 ADVERTENCIA Resultados incorrectos o retrasados
debido a una colocación incorrecta de las botellas de
ProCellIIM/CleanCellM/PreCleanIIM.
Coloque la botella nueva en la posición correcta.
Retire el tapón de la botella.
7 ADVERTENCIA Resultados incorrectos cuando el
filtro del conducto de aspiración de ProCell/
CleanCell/PreClean está suelto o no está.
Compruebe que el filtro esté fijado al extremo inferior
del conducto de aspiración.
Baje lentamente el conducto de aspiración hasta
la nueva botella.
Para evitar la evaporación, compruebe que cada
botella esté cerrada correctamente con el tapón
deslizador.
8 Pulse el botón de estado correspondiente a la
botella nueva.
f : después del registro, el botón deja de
parpadear y luego se queda encendido (botella en
standby).
9 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Cierre la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
Carga de bandejas de puntas y cubiletes – e801
Cargue puntas y cubiletes nuevos al inicio de cada turno.
De este modo se garantiza una cantidad suficiente de
material fungible para las mediciones.
d
m Bandejas de puntas y cubiletes nuevas
7 Antes del funcionamiento
305Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
m El indicador de estado del cajón para material
fungible está encendido y no parpadea.
r Cómo comprobar la cantidad restan-
te de puntas y cubiletes
1 Seleccione Reactivos > Panorámica.
2 Seleccione la opción e 801 y luego la opción
Inventario.
Nuevas: el número y la barra verde indican el
número de bandejas completas.
Usadas: el número y la barra verde indican el
número de posiciones vacías en las bandejas.
r Cómo cargar bandejas de puntas y
cubiletes
A
B
A Indicador de estado
en el cajón para
material fungible
B Compartimento de
bandejas usadas
1 Si el indicador de estado del cajón para material
fungible está encendido, abra por completo el cajón
para material fungible.
I
El cajón también puede abrirse en el modo
Standby.
2 Retire y elimine las bandejas de puntas y cubiletes del
compartimento de bandejas usadas.
3 Cierre del todo el cajón para material fungible.
7 Antes del funcionamiento
306 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
A Elevador de bandejas
4 En la parte frontal del cajón para material fungible,
abra la puerta transparente.
5 ADVERTENCIA Resultados incorrectos provocados
por la carga de un tipo erróneo de puntas Utilice
solamente las puntas especificadas para la unidad
analítica.
Cargue bandejas de puntas y cubiletes nuevas en el
elevador de bandejas.
6 Cierre la puerta transparente.
f La próxima vez que el sistema acceda a las
bandejas de puntas y cubiletes, se comprobará el
nivel y se actualizará el inventario
automáticamente.
u Temas relacionados
Limpieza del cajón para material fungible– e801
(754)
Sustitución de WasteLiner – e801 (306)
Sustitución de WasteLiner – e801
Sustituya las cajas para residuos sólidos llenas. El botón
correspondiente a la caja para residuos sólidos parpadea
cuando está llena y se genera una alarma.
ADVERTENCIA
Residuos infecciosos
El contacto con los residuos (líquidos y/o sólidos) puede
provocar infecciones. Todos los materiales y
componentes mecánicos asociados con los sistemas de
residuos son potencialmente biopeligrosos.
r Utilice equipo de protección individual adecuado.
r Extreme la precaución cuando trabaje con guantes de
laboratorio. Pueden perforarse o cortarse con facili-
dad.
r En caso de derramarse material biopeligroso, límpielo
inmediatamente y aplique una solución desinfectante.
r Si los residuos entran en contacto con la piel, lávese
de inmediato con agua y jabón y aplíquese un desin-
fectante. Consulte a un médico.
d
m WasteLiner
7 Antes del funcionamiento
307Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
j
m El indicador de estado del cajón para material
fungible está encendido, no parpadea ni está
apagado.
m El botón de la caja para residuos sólidos parpadea
en verde.
r Cómo comprobar la capacidad res-
tante para residuos sólidos
1 Seleccione Reactivos > Panorámica.
2 Seleccione la opción e 801 y luego la opción
Inventario.
Barra 1: caja para residuos sólidos izquierda
Barra 2: caja para residuos sólidos derecha
Las barras verdes y los números indican la
cantidad de bandejas de las que las cajas para
residuos sólidos pueden recoger puntas y
cubiletes.
r Cómo sustituir una caja para resi-
duos sólidos
C
A B
A Caja para residuos
sólidos (WasteLiner)
C Indicador de estado
del cajón para
material fungible
B Botones de estado
para las cajas para
residuos sólidos
1 Si el indicador de estado del cajón para material
fungible está encendido, abra por completo el cajón
para material fungible.
2 Retire la caja para residuos sólidos llena.
3 Elimine la caja para residuos sólidos conforme a los
reglamentos locales.
4 Introduzca una caja para residuos sólidos nueva en el
cajón para material fungible.
I
Empuje por completo la caja para residuos.
5 Cierre del todo el cajón para material fungible.
7 Antes del funcionamiento
308 Sustitución de reactivos y material fungible
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 En la parte frontal del cajón para material fungible,
abra la puerta transparente.
7 Pulse el botón de estado intermitente
correspondiente a la caja para residuos sólidos
sustituida.
f El botón de estado deja de parpadear y queda
encendido, lo que indica que la caja para residuos
sólidos está en standby.
8 Cierre la puerta transparente.
u Temas relacionados
Limpieza del cajón para material fungible– e801
(754)
Carga de bandejas de puntas y cubiletes – e801
(304)
7 Antes del funcionamiento
309Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descarga de parámetros necesarios
Para garantizar la precisión de las mediciones, debe
mantener actualizados todos los parámetros. Los
parámetros son aplicaciones, parámetros del calibrador,
parámetros del material de CC y parámetros del lavado
especial.
El color del botón Descargar elem. requeridos indica
que hay parámetros disponibles para la instalación:
Amarillo: parámetros actualizados disponibles; por
ejemplo, cuando Roche ajusta los valores diana de
CC.
Rojo: parámetros importantes necesarios para el sis-
tema; por ejemplo, un número de lote utilizado no
coincide con el número de lote instalado.
Los números de lote están codificados en las etiquetas
de código de barras o las etiquetas de RFID de los
reactivos, calibradores y material de CC.
i
Descargue todos los parámetros que aparecen en
el cuadro de diálogo Descargar elem.
requeridos para garantizar que los parámetros
correctos están disponibles en el sistema.
El software muestra solo los parámetros de
descarga relevantes para el sistema actual. Por
ejemplo, los parámetros del calibrador específicos
del lote de reactivo solo están disponibles para
descarga si este lote de reactivo se ha cargado
en el sistema previamente.
r Cómo descargar parámetros
1 En el cuadro de diálogo Rutina previa, seleccione el
botón Descargar elem. requeridos si aparece de
color.
2 Compruebe todas las pestañas para conocer los
parámetros disponibles.
3 Seleccione el elemento deseado y, a continuación, el
botón Continuar.
I
Se recomienda descargar la última versión.
7 Antes del funcionamiento
310 Descarga de parámetros necesarios
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Para calibradores y material de CC: seleccione los
parámetros para el lote de reactivo utilizado.
5 Seleccione la configuración deseada, si está.
I
No se puede modificar el nombre de la prueba ni
la unidad más adelante sin eliminar la aplicación.
El nombre de la prueba definido será el que se
utilice en los informes.
6 Seleccione el botón Descargar para iniciar la
descarga.
I
El software genera una alarma del sistema
cuando se intenta descargar un parámetro ya
instalado o más de 10parámetros para diluyentes
o soluciones de lavado.
7 Si ha descargado una aplicación nueva, cargue los
packs de reactivo correspondientes.
8 Calibre las pruebas correspondientes y realice
mediciones de CC.
u Temas relacionados
Sustitución de reactivos y material fungible (283)
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
7 Antes del funcionamiento
311Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Ejecución del mantenimiento recomenda-
do
Lleve a cabo las tareas de mantenimiento recomendadas
para el funcionamiento a partir de los intervalos
temporales predefinidos o los contadores de uso.
El color del botón Mantenimiento recomendado signi-
fica:
Amarillo: prácticamente se ha cumplido el intervalo
de mantenimiento.
Rojo: se ha sobrepasado un intervalo de manteni-
miento.
r Cómo realizar las tareas de manteni-
miento recomendadas
1 Seleccione el botón Rutina previa.
2 Seleccione el botón Mantenimiento recomendado
si aparece de color.
3 En la lista de la izquierda, seleccione la opción User
Maintenance.
4 Seleccione la tarea de mantenimiento que desee.
I
Las tareas de mantenimiento que tienen un
intervalo de mantenimiento definido se resaltan
en amarillo cuando casi se ha cumplido el
intervalo o en rojo si ya se ha superado.
5 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
Seleccione la unidad analítica.
Adapte el número de ciclos u otros ajustes según
sea necesario.
7 Antes del funcionamiento
312 Ejecución del mantenimiento recomendado
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 Seleccione el botón Realizar.
f Si es posible, el tiempo restante para la tarea de
mantenimiento se muestra en la línea de estado.
7 Para ver el tiempo restante de cada unidad analítica,
seleccione el botón Supervisar estado.
8 Repita los pasos del4 al 6 para todas las tareas de
mantenimiento resaltadas.
u Temas relacionados
Lista de intervalos de mantenimiento (615)
Lista de las tareas de mantenimiento del software
(596)
7 Antes del funcionamiento
313Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Ejecución de la calibración y el control de
calidad
El software recomienda automáticamente la calibración
de todas las pruebas que la necesitan. Normalmente,
también se realizan mediciones de CC para todas las
pruebas antes de medir las muestras.
Realización de la calibración y el CC recomendados
1
Solicitud de la calibración y el control de calidad
2
Impresión de lista de carga
3
Medición de calibraciones y controles de calidad
4
Comprobación de los resultados
Para activar la recomendación, solicite la calibración y
la medición de CC.
Puede imprimir listas de carga con los calibradores y
el material de CC necesarios, incluida la posición del
rack y el volumen necesario.
Para iniciar la medición, cargue los calibradores y el
material de CC en los racks respectivos.
Compruebe que todas las calibraciones sean válidas y
que todos los resultados de CC se encuentren dentro
del rango de referencia.
En este apartado
Solicitud de calibraciones recomendadas(313)
Solicitud de mediciones de CC(314)
Creación de listas de carga de calibrador y CC(315)
Ejecución de la calibración y la medición de CC(316)
Comprobación de los resultados de calibración y
CC(319)
Descarga de calibradores y material de CC(320)
Solicitud de calibraciones recomendadas
El software recomienda calibraciones según los
parámetros de la aplicación.
7 Antes del funcionamiento
314 Ejecución de la calibración y el control de calidad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El color indica que la calibración es necesaria:
Amarillo: el sistema recomienda la calibración.
Rojo: el sistema ha enmascarado una prueba porque
la calibración es necesaria (enmascaramiento de cali-
bración).
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
r Cómo solicitar calibraciones reco-
mendadas
1 En el cuadro de diálogo Rutina previa, seleccione el
botón Calibración recomendada si aparece de
color.
2 Seleccione el botón Confirmar.
f Se solicitan las calibraciones recomendadas.
u Temas relacionados
Realización de una calibración (372)
Solicitud de mediciones de CC
Para garantizar la exactitud, realice regularmente
mediciones de CC para todas las pruebas. Puede
configurar el sistema para que recomiende mediciones
de CC a partir de intervalos de tiempo de espera
específicos de las pruebas.
7 Antes del funcionamiento
315Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo solicitar mediciones de CC
1 En el cuadro de diálogo Rutina previa, seleccione un
tipo de CC:
Para solicitar mediciones de CC para todos los
packs de reactivo en uso, seleccione el botón CC
de rutina. Esto se aplica a todas las
combinaciones prueba-control activadas.
Para solicitar mediciones de CC para todos los
packs de reactivo en standby, seleccione el botón
CC para Standby.
Para solicitar todas las mediciones de CC
recomendadas independientemente del motivo,
seleccione el botón CC recomendado.
I
Se recomienda realizar el CC de rutina y el CC
para standby al inicio del día de trabajo.
2 Seleccione el botón Confirmar para cada tipo de CC.
u Temas relacionados
Activación/Desactivación de pruebas para el material
de CC (500)
Solicitud de CC de los reactivos actuales (378)
Solicitud de CC de los reactivos en Standby (379)
Creación de listas de carga de calibrador y CC
Antes de cargar los calibradores y el material de CC
necesarios, genere listas de carga para los calibradores y
el material de CC.
Las listas de carga indican los calibradores y el material
de CC necesarios para el sistema a partir de las
mediciones de CC que se hayan solicitado. Las listas de
carga también muestran el volumen necesario y las
posiciones de rack correspondientes cuando se han
asignado.
7 Antes del funcionamiento
316 Ejecución de la calibración y el control de calidad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo generar listas de carga para
calibradores y material de CC
1 En el cuadro de diálogo Rutina previa, seleccione el
botón Lista de carga de calibrador y CC.
2 Seleccione ambas casillas de verificación y luego
seleccione el botón Confirmar.
f Se generan los informes.
f Aparece automáticamente el cuadro de diálogo
Informe.
3 Para ver los informes recién generados, seleccione el
botón Actualizar cuando esté activo.
4 Seleccione la lista de carga del calibrador y la lista de
carga de CC.
5 Consulte las posiciones de rack asignadas para los
calibradores y el material de CC necesarios.
I
Las listas de carga indican los volúmenes de uso
necesarios de cada calibrador y material de CC.
Los volúmenes de uso indicados no contienen el
volumen muerto del recipiente de muestra usado
ni el volumen excedido descartado después del
pipeteo.
6 Para imprimir un informe, seleccione el botón
Imprimir. Seleccione los números de página
necesarios.
u Temas relacionados
Ejecución de la calibración y la medición de CC (316)
Impresión de informes (207)
Especificaciones de los recipientes estándar (95)
Ejecución de la calibración y la medición de CC
Para calibrar las pruebas y monitorizar el rendimiento del
sistema, realice la calibración y las mediciones de CC
antes de procesar las muestras.
7 Antes del funcionamiento
317Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
i
Manipule los calibradores y el material de CC
según las hojas de metódicas (accesibles desde
la e‑library).
Volumen excedido
La aguja de muestra aspira un volumen ligeramente
mayor que el que dispensa en la cubeta de reacción.
Este volumen excedido se descarta.
Especialmente con los calibradores, debe tenerse en
cuenta el volumen excedido, ya que este se descarta
después de cada pipeteo. En el caso de material de CC y
muestras, el volumen excedido se conserva para el resto
de pipeteos posteriores de ese recipiente.
Calibradores Material de CC y
muestras de paciente
Por pipeteo
(consulte el ejemplo):
Una vez por material
(recipiente):
ISE
10µL 10µL
c503
7,5µL 7,5µL
y Volumen excedido
Ejemplo para c503: para una calibración no lineal o de
varios puntos con 5valores de punto de ajuste, el
volumen excedido es: 5x2x7,5= 75µL. El factor2 se
debe a que todas las calibraciones se realizan por
duplicado.
i
En la unidad analítica e801, no se requiere
ningún volumen excedido para el uso de puntas
desechables.
d
m Cubiletes, tubos de muestra o viales
m Calibradores
m Racks de calibración (negros)
m Material de CC
m Racks de CC (blancos)
7 Antes del funcionamiento
318 Ejecución de la calibración y el control de calidad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo ejecutar la calibración y la me-
dición de CC
A B
A Rack de CC B Rack de calibración
1 Prepare una cantidad suficiente de calibradores y de
material de CC. Además del volumen de uso indicado
en las listas de carga, tenga presente el volumen
muerto del recipiente de muestra usado y el volumen
excedido.
En la unidad analítica c503: Utilice tubos de
muestras o cubiletes.
En la unidad analítica e801: Utilice viales de
calibrador para los calibradores. Utilice viales de
CC para el material de CC descargado.
No utilice microcubiletes para los calibradores o el
material de CC.
Para la unidad analítica e801, utilice racks
diferentes para calibradores individuales y
calibradores múltiples. Los calibradores múltiples
tienen un anillo verde en el vial.
Asegúrese de que no haya burbujas de aire en la
superficie del calibrador o el material de CC.
Utilice racks negros para los calibradores y racks
blancos para el material de CC.
A B AB B
A Código de barras
correcto
B Código de barras
incorrecto
2 Si utiliza recipientes de muestras con código de
barras, tenga en cuenta estas indicaciones:
Asegúrese de que los recipientes de muestras
estén totalmente verticales para que el pipeteo se
realice correctamente.
Gire el recipiente de muestras de forma que los
códigos de barras queden orientados a la ranura.
Coloque los recipientes de muestras con código
de barras solamente en racks que no tengan
asignación de posiciones.
3 Si utiliza recipientes de muestras sin código de
barras, coloque los calibradores y el material de CC
según las posiciones asignadas manualmente que se
han imprimido en las listas de carga.
7 Antes del funcionamiento
319Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Coloque los racks en una bandeja de racks.
Para realizar un CC tras la calibración, coloque los
racks de CC blancos justo detrás de los racks de
calibración negros.
Forme un bloque de racks negros y otro de racks
blancos.
No mezcle racks blancos con los negros.
I
El CC tras calibración no funciona para
aplicaciones adicionales en las que se copien los
datos de calibración (copia de la calibración). El
CC tras calibración solo funciona con la
aplicación principal. Para ACN adicionales, debe
volverse a cargar el rack de CC.
5 Asegúrese de que los indicadores de estado estén
encendidos y luego levante la tapa de la unidad de
suministro de muestras.
6 Cargue la bandeja de racks en uno de los carriles de
carga.
7 Seleccione el botón Iniciar e inicie el proceso.
u Temas relacionados
Inicio de un proceso (344)
Comprobación de los resultados de calibración y CC
En cuanto los resultados estén disponibles, compruebe si
la calibración se ha realizado correctamente y si los
resultados de CC están dentro de los límites
correspondientes.
El sistema solo utiliza pruebas con una calibración válida.
j
m Resultados de calibración y CC disponibles.
r Cómo comprobar los resultados de
calibración y CC
1 Seleccione Rutina > Calibraciones recientes.
7 Antes del funcionamiento
320 Ejecución de la calibración y el control de calidad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Compruebe que todas las pruebas tengan una marca
de selección en la columna Estado. Si hay alguna
prueba sin marcar, proceda de la siguiente manera:
Comprobación de las alarmas: En el menú de
opciones , seleccione el botón Monitor.
Resuelva la alarma de resultados según la Lista de
alarmas de resultados.
Repita la calibración de esta prueba: En Rutina >
Calibraciones recientes, seleccione el botón
Más acciones del menú de opciones .
En Calibración > Petición, seleccione el botón
Guardar para solicitar calibraciones
recomendadas.
Reprocese también la medición de CC.
3 Seleccione la pestaña Gráfico CC.
4 Compruebe que los resultados de CC del día estén
comprendidos dentro del rango aceptable (círculo
verde).
Si los resultados de CC están fuera del rango
(círculo rojo), resuelva el problema.
Repita la medición de CC que haya fallado
anteriormente antes de medir las muestras.
f Cuando la calibración y el CC sean correctos, el
sistema estará preparado para medir las muestras.
5 Para deshabilitar las alarmas púrpuras durante el
funcionamiento, seleccione el botón Rutina previa y
desmarque la casilla de verificación Acción
preventiva.
u Temas relacionados
Alarmas de resultados de calibración (832)
Lista de alarmas de resultados para mediciones de
CC (845)
Descarga de calibradores y material de CC
Después de realizar la calibración y la medición de CC,
descargue los calibradores y el material de CC. Cuando
la calibración y el CC sean correctos, el sistema estará
preparado para medir las muestras.
7 Antes del funcionamiento
321Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo descargar los calibradores y el
material de CC
A
1 Asegúrese de que el indicador de estado del carril de
descarga esté iluminado.
2 Descargue los calibradores y el material de CC del
carril de descarga.
Deseche los calibradores y el material de CC
conforme a los reglamentos locales.
No deje abiertos los recipientes de muestras
cargados durante ningún periodo de tiempo.
7 Antes del funcionamiento
322 Guía de referencia rápida: Flujo de trabajo de rutina previa
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Flujo de trabajo
de rutina previa
El sistema se ha concebido para un funcionamiento
continuo (24/7). Al inicio de un turno, inicie sesión en el
sistema y ejecute las acciones de rutina previa resaltadas
en colores en el cuadro de diálogo Rutina previa.
Colores
Realice como mínimo las acciones que se resaltan en
amarillo o rojo.
Rojo: la acción es indispensable. Ejemplos: un reactivo
está vacío o ha vencido una tarea de mantenimiento.
Amarillo: la acción es necesaria. Ejemplos: un reactivo
está por debajo del nivel de advertencia o es necesaria
una calibración.
Púrpura: la carga de un reactivo nuevo está recomenda-
da. Como mínimo un reactivo está por debajo del requi-
sito diario y la casilla de verificación Acción preventiva
está activada.
Gris: no se requiere ninguna acción.
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en el modo Standby.
Pasos Acción del usuario
1 Comprobación de las alar-
mas
1. Si el botón Alarmas parpadea en amarillo o
rojo, seleccione el botón Alarmas.
2. Compruebe las alarmas y aplique las solu-
ciones recomendadas.
3. Elimine las alarmas.
2 Activación de la casilla de
verificación Acción pre-
ventiva
1. Seleccione el botón Rutina previa.
2. Seleccione la casilla de verificación Acción
preventiva.
3 Actualización de los com-
ponentes de software
1. Seleccione Rutina previa > Actualiz.
componentes SW.
2. Seleccione la versión de software y el pa-
quete de idioma que desea instalar.
3. Seleccione el botón Realizar.
y Ejecución de acciones de rutina previa
7 Antes del funcionamiento
323Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
4 Sustitución de reactivos
ausentes
1. Seleccione Rutina previa > Lista de ges-
tión de reactivos.
2. Seleccione el botón Confirmar.
3. Seleccione el botón Actualizar.
4. Seleccione la lista de gestión de reactivos.
5. Obtenga los reactivos indicados del alma-
cén de reactivos.
6. Sustituya los reactivos.
u Guía de referencia rápida: Sustitución de
reactivos (325)
5 Descarga de parámetros 1. Seleccione Rutina previa > Descargar
elem. requeridos.
2. Compruebe todas las pestañas para cono-
cer los parámetros disponibles.
3. Seleccione el elemento deseado y, a conti-
nuación, el botón Continuar.
Se recomienda la última versión.
Seleccione la configuración deseada y,
a continuación, el botón Descargar.
4. Si ha descargado una aplicación nueva,
cargue el pack de reactivo correspondiente.
6 Ejecución de tareas de
mantenimiento recomen-
dadas
1. Seleccione Rutina previa > Manteni-
miento recomendado.
2. Seleccione y lleve a cabo todas las tareas
de mantenimiento resaltadas en amarillo o
rojo.
7 Solicitud de calibraciones
recomendadas
1. Seleccione Rutina previa > Calibración
recomendada.
2. Para solicitar las calibraciones recomenda-
das, seleccione el botón Confirmar.
8 Solicitud de mediciones de
CC
1. En el cuadro de diálogo Rutina previa, se-
leccione las siguientes opciones:
CC de rutina: para solicitar el CC de
todos los packs de reactivo en uso
CC para Standby: para solicitar el CC
de todos los packs de reactivo en
standby.
2. Seleccione el botón Confirmar.
y Ejecución de acciones de rutina previa
7 Antes del funcionamiento
324 Guía de referencia rápida: Flujo de trabajo de rutina previa
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
9 Creación de listas de carga
de calibrador y CC
1. Seleccione Rutina previa > Lista de car-
ga de calibrador y CC.
2. Seleccione el botón Confirmar.
3. Seleccione el botón Actualizar.
4. En las listas de carga, compruebe los cali-
bradores y el material de CC necesarios y
sus posiciones de rack asignadas, así como
el volumen de uso necesario.
10 Ejecución de la calibración
y la medición de CC
1. Prepare los calibradores y el material de CC
en los recipientes de muestras adecuados.
2. Utilice racks negros para los calibradores y
racks blancos para el material de CC.
3. Coloque los racks en una bandeja de racks,
con los racks de calibración negros prime-
ro.
4. Cargue la bandeja de racks en un carril de
carga.
5. Inicie el proceso.
11 Comprobación de los resul-
tados de calibración y CC
1. Seleccione Rutina > Calibraciones re-
cientes.
2. Compruebe que todas las pruebas tengan
una marca de selección en la columna Es-
tado. Si no es así, seleccione el botón Mo-
nitor en el menú de opciones y solucione la
alarma de resultados.
3. Seleccione la pestaña Gráfico CC.
4. Compruebe que los resultados de CC del
día estén comprendidos dentro del rango
aceptable (círculo verde).
Cuando la calibración y el CC sean correctos, el
sistema estará preparado para medir las mues-
tras.
12 Desactivación de la casilla
de verificación Acción
preventiva
1. Seleccione el botón Rutina previa.
2. Para deshabilitar las alarmas púrpuras du-
rante el funcionamiento, desactive la casilla
de verificación Acción preventiva.
y Ejecución de acciones de rutina previa
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
(325)
7 Antes del funcionamiento
325Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Sustitución de
reactivos
Cuando empieza a faltar reactivo o ha caducado, es
necesario sustituirlo para garantizar que el sistema
funcione correctamente y no se interrumpa la actividad.
Incumplimiento de los mensajes de seguridad
El incumplimiento de los mensajes de seguridad puede
ser motivo de lesiones, infecciones o daños en el
sistema.
r Utilice las tablas de la guía de referencia rápida solo
como recordatorio de las tareas con las que ya está
familiarizado.
r Siga siempre las directrices de la Guía de seguridad y
los mensajes de seguridad que aparecen en las des-
cripciones de las tareas pertinentes.
Pasos Acción del usuario
1 Descarga manual de packs
de reactivo
(para packs de reactivo que
no están vacíos ni son inuti-
lizables)
1. Seleccione Reactivos > Panorámica.
2. Seleccione un pack de reactivo.
3. Seleccione el botón Descargar.
4. Seleccione los packs de reactivo y, a conti-
nuación, el botón Descargar.
5. Pulse el botón Elevador de reactivos en la
aplicación reagent manager de la unidad
analítica.
6. Retire los packs de reactivo descargados.
7. Vuelva a pulsar el botón Elevador de reacti-
vos.
y Sustitución de reactivos
7 Antes del funcionamiento
326 Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
2 Carga de packs de reactivo
en la unidad analítica c503
1. Pulse el botón Elevador de reactivos y es-
pere a que deje de parpadear.
2. Si los packs de reactivo estaban descarga-
dos, compruebe los indicadores de estado:
: seleccionado manualmente para la
descarga.
: pack de reactivo vacío o caducado.
: pack de reactivo inutilizable temporal-
mente; seleccione el botón Alarmas.
3. Retire los packs de reactivo descargados.
4. Cargue los packs de reactivo del refrigera-
dor.
5. Cierre la tapa de reagent manager y pulse
el botón Elevador de reactivos.
: pack de reactivo registrado correcta-
mente.
: no se ha podido registrar el pack de
reactivo y se han vuelto a transferir todos
los packs de reactivo.
6. Si el elevador de reactivos vuelve al frente,
pulse el botón Elevador de reactivos para
finalizar la carga.
3 Carga de packs de reactivo
en la unidad analítica e801
1. Pulse el botón Elevador de reactivos y es-
pere a que deje de parpadear.
2. Si los packs de reactivo estaban descarga-
dos, compruebe los indicadores de estado:
: seleccionado manualmente para la
descarga.
: pack de reactivo vacío o caducado.
: pack de reactivo inutilizable temporal-
mente; seleccione el botón Alarmas.
3. Retire los packs de reactivo descargados.
4. Introduzca totalmente los packs de reactivo
del refrigerador en el elevador de reactivos.
5. Pulse el botón Elevador de reactivos.
: pack de reactivo registrado correcta-
mente.
: no se ha podido registrar el pack de
reactivo y se han vuelto a transferir todos
los packs de reactivo.
6. Si el elevador de reactivos vuelve a subir,
pulse el botón Elevador de reactivos para
finalizar la carga.
y Sustitución de reactivos
7 Antes del funcionamiento
327Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
4 Sustitución de reactivos–
ISE
1. Compruebe los indicadores de estado:
: botella vacía o caducada
: botella actual.
2. Tire del elevador del conducto de aspira-
ción hasta que se bloquee.
3. Seque cada conducto de aspiración con un
paño sin pelusa distinto.
4. Sustituya la botella.
: la botella se ha registrado correcta-
mente. El elevador del conducto de aspira-
ción desciende automáticamente.
5. Cierre suavemente el cajón de reactivos del
sistema.
El sistema realiza una purga de reactivo auto-
máticamente.
5 Sustitución de reactivos del
sistema– c503
(Basic Wash o Acid Wash)
1. Extraiga el cajón de reactivos del sistema.
2. Compruebe los indicadores de estado:
: botella vacía o caducada
: botella en standby (solamente Basic
Wash)
: botella actual.
3. Levante y sostenga el conducto de aspira-
ción.
4. Seque cada conducto de aspiración con un
paño sin pelusa distinto.
5. Sustituya la botella.
: la botella se ha registrado correcta-
mente.
6. Baje lentamente el conducto de aspiración.
7. Cierre suavemente el cajón de reactivos del
sistema.
El sistema realiza una purga de reactivo auto-
máticamente.
y Sustitución de reactivos
7 Antes del funcionamiento
328 Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
6 Sustitución de reactivos del
sistema– e801
(ProCellIIM, CleanCellM o
PreCleanIIM)
1. Compruebe el botón de estado que parpa-
dea .
2. Levante el conducto de aspiración y
aguántelo.
3. Seque el conducto de aspiración con un
paño sin pelusa.
4. Sustituya la botella.
5. Baje lentamente el conducto de aspiración
hasta la nueva botella.
6. Pulse el botón de estado para confirmar la
sustitución de la botella.
: la botella se ha registrado correcta-
mente.
7. Cierre con cuidado la puerta frontal.
7 Sustitución de bandejas de
puntas y cubiletes– e801
1. Si el indicador de estado de la parte supe-
rior está encendido, abra el cajón para ma-
terial fungible.
2. Retire las bandejas de puntas y cubiletes
vacías.
3. Cierre el cajón para material fungible.
4. Abra la puerta transparente y cargue las
bandejas de puntas y cubiletes nuevas en
el elevador.
5. Cierre la puerta transparente.
8 Sustitución de cajas de resi-
duos sólidos– e801
1. Si el indicador de estado de la parte supe-
rior está encendido, abra el cajón para ma-
terial fungible.
2. Retire la caja para residuos sólidos y susti-
túyala por una nueva.
3. Cierre el cajón para material fungible.
4. Abra la puerta transparente y pulse el bo-
tón de estado correspondiente a la caja de
residuos sólidos reemplazada.
5. Cierre la puerta transparente.
y Sustitución de reactivos
u Temas relacionados
Descarga de packs de reactivo (287)
Carga de packs de reactivo – c503 (288)
7 Antes del funcionamiento
329Antes del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
Sustitución de reactivos– ISE (293)
Sustitución de una botella de Basic Wash o de
Acid Wash– c503 (296)
Sustitución de una botella de ProCellIIM o de Cle-
anCellM – e801 (299)
Sustitución de una botella de PreCleanIIM – e801
(302)
Carga de bandejas de puntas y cubiletes – e801
(304)
Sustitución de WasteLiner – e801 (306)
7 Antes del funcionamiento
330 Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
7 Antes del funcionamiento
331
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Durante el funcionamiento
Contenido del capítulo
8
Ejecución de muestras de paciente................................ 333
Solicitud manual de pruebas.................................. 333
Carga de muestras ..................................................... 336
Preparación de muestras con código de
barras ...................................................................
337
Preparación de muestras en el modo
sin código de barras.......................................
339
Carga de muestras en el carril de carga. 341
Carga de muestras a través del puerto
de urgencias......................................................
342
Inicio de un proceso .................................................. 344
Supervisión de un proceso...................................... 345
Búsqueda de una muestra en la base
de datos...............................................................
346
Búsqueda de una muestra en el
sistema.................................................................
347
Información sobre el estado de
procesamiento de una muestra..................
348
Identificación del tiempo de
procesamiento restante.................................
349
Priorización de una muestra.............................................. 351
Consulta de los resultados de una prueba .................. 352
Visualización de los resultados de una
prueba.............................................................................
352
Filtrado de la lista de muestras.............................. 353
Consulta de detalles de un resultado de
prueba.............................................................................
354
Visualización de resultados subordinados de
cobaseflow tests .....................................................
356
Visualización de detalles de resultado de
calibración.....................................................................
356
Visualización de detalles de resultado de CC.. 357
Descarga de una muestra de forma anticipada......... 359
8 Durante el funcionamiento
332
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras....................................................................................
360
Carga de reactivos durante el funcionamiento .......... 362
Consulta del estado de un reactivo ..................... 362
Información sobre la consulta del estado de
un reactivo.....................................................................
363
Enmascaramiento y desenmascaramiento manual
de reactivos, pruebas y unidades analíticas................
366
Enmascaramiento y desenmascaramiento de
packs de reactivo........................................................
367
Enmascaramiento y desenmascaramiento de
pruebas...........................................................................
368
Enmascaramiento y desenmascaramiento de
unidades analíticas.....................................................
369
Realización de una calibración......................................... 372
Solicitud de calibraciones........................................ 372
Ejecución de calibraciones...................................... 373
Comprobación de los resultados de
calibración.....................................................................
375
Realización de un CC ........................................................... 378
Solicitud de CC de los reactivos actuales.......... 378
Solicitud de CC de los reactivos en Standby.... 379
Ejecución de un CC.................................................... 379
Comprobación de los resultados de CC............. 381
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras
de paciente...............................................................................
383
Guía de referencia rápida: Consulta de los resulta-
dos de una prueba ................................................................
386
Guía de referencia rápida: Realización de una cali-
bración .......................................................................................
387
Guía de referencia rápida: Realización de un CC...... 389
8 Durante el funcionamiento
333Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Ejecución de muestras de paciente
Tras completar todos los pasos necesarios previos a la
rutina, puede iniciar la operación de rutina y medir las
muestras.
En este apartado
Solicitud manual de pruebas(333)
Carga de muestras(336)
Inicio de un proceso(344)
Supervisión de un proceso(345)
Solicitud manual de pruebas
El sistema suele recibir las peticiones de pruebas de un
host conectado. También se pueden solicitar pruebas
manualmente en la unidad de control.
Cuando se soliciten pruebas para muestras en el modo
sin código de barras, deben tenerse en cuenta las dife-
rencias siguientes:
En el caso de muestras de rutina, defina un número
de secuencia de la muestra. El número de secuencia
disponible más pequeño se rellena previamente.
En el caso de muestras urgentes, introduzca el ID del
rack y la posición en el rack urgente. El sistema asig-
na un número de secuencia fijo automáticamente tras
guardar la petición.
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
r Cómo solicitar pruebas para mues-
tras de rutina en la interfaz de usua-
rio
1 Seleccione Rutina > Solicitar pruebas.
8 Durante el funcionamiento
334 Ejecución de muestras de paciente
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Seleccione el tipo de muestra.
3 En el área Prioridad, seleccione la opción Rutina.
4 Si la muestra se ha diluido manualmente, seleccione
la casilla de verificación Dilución manual.
I
En las diluciones manuales, calcule el resultado
final a partir del resultado comunicado. Las
diluciones manuales aparecen indicadas en el
cuadro de diálogo Información del resultado
de la prueba.
5 Para usar un microcubilete, seleccione la opción
Micro de la lista desplegable Tipo de cubilete.
I
Opción Normal: el sistema detecta
automáticamente todos los demás recipientes de
muestra estándar.
6 Si el sistema se encuentra en el modo con código de
barras, introduzca el ID de muestra a través de la
etiqueta de código de barras (22caracteres como
máximo) y seleccione el botón Intro del teclado
virtual.
f Después de la lectura del código de barras de la
muestra, el ID del rack y la posición se
cumplimentan automáticamente.
7 Si el sistema se encuentra en el modo sin código de
barras, introduzca el número de secuencia de la
muestra y seleccione el botón Intro del teclado virtual.
I
El número de secuencia disponible más pequeño
se rellena previamente.
f Después del registro de la muestra, el ID del rack
y la posición se cumplimentan automáticamente.
8 Seleccione todas las pruebas o perfiles de prueba
que quiera.
I
En las teclas de pruebas se usan los siguientes
colores:
: prueba seleccionada.
: hay resultados disponibles.
: prueba no seleccionada.
9 Seleccione la prueba S.IND para solicitar una
medición de índice de la muestra.
10 Para medir la muestra con una dilución específica,
seleccione la dilución de la lista desplegable de la
tecla de pruebas.
I
Una selección manual sobrescribe la dilución
preprogramada que se indica en Menú >
Aplicación > Parámetros analíticos. Por
ejemplo, si la prueba presenta una dilución
preprogramada de 1:5 y se selecciona 1:2, la
prueba se procesa con una dilución de 1:2.
8 Durante el funcionamiento
335Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
11 Seleccione el botón Guardar.
f Las pruebas seleccionadas se piden.
r Cómo solicitar pruebas para mues-
tras urgentes en la interfaz de usua-
rio
1 Seleccione Rutina > Solicitar pruebas.
2 Seleccione el tipo de muestra.
3 En el área Prioridad, seleccione la opción Urgente.
4 Si la muestra se ha diluido manualmente, seleccione
la casilla de verificación Dilución manual.
I
En las diluciones manuales, calcule el resultado
final a partir del resultado comunicado. Las
diluciones manuales aparecen indicadas en el
cuadro de diálogo Información del resultado
de la prueba.
5 Para usar un microcubilete, seleccione la opción
Micro de la lista desplegable Tipo de cubilete.
I
Opción Normal: el sistema detecta
automáticamente todos los demás recipientes de
muestra estándar.
6 Si el sistema se encuentra en el modo con código de
barras, introduzca el ID de muestra a través de la
etiqueta de código de barras (22caracteres como
máximo) y seleccione el botón Intro del teclado
virtual.
f Después de la lectura del código de barras de la
muestra, el ID del rack y la posición se
cumplimentan automáticamente.
7 Si el sistema está en el modo sin código de barras,
proceda de la siguiente manera:
Introduzca el ID de rack en el campo ID de rack y
seleccione el botón Intro del teclado virtual.
Introduzca el número de posición del rack en el
campo Posición: y seleccione el botón Intro del
teclado virtual.
f El número de secuencia se asigna
automáticamente como un número fijo al guardar
la petición.
f Este número de secuencia se muestra en la Lista
de peticiones de pruebas.
8 Durante el funcionamiento
336 Ejecución de muestras de paciente
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 Seleccione todas las pruebas o perfiles de prueba
que quiera.
I
En las teclas de pruebas se usan los siguientes
colores:
: prueba seleccionada.
: hay resultados disponibles.
: prueba no seleccionada.
9 Seleccione la prueba S.IND para solicitar una
medición de índice de la muestra.
10 Para medir la muestra con una dilución específica,
seleccione la dilución de la lista desplegable de la
tecla de pruebas.
I
Una selección manual sobrescribe la dilución
preprogramada que se indica en Menú >
Aplicación > Parámetros analíticos. Por
ejemplo, si la prueba presenta una dilución
preprogramada de 1:5 y se selecciona 1:2, la
prueba se procesa con una dilución de 1:2.
11 Seleccione el botón Guardar.
f Las pruebas seleccionadas se piden.
u Temas relacionados
Enmascaramiento y desenmascaramiento manual de
reactivos, pruebas y unidades analíticas (366)
Enmascaramiento y desenmascaramiento de pruebas
(368)
Información sobre volúmenes de pipeteo y factores
de dilución (408)
Información sobre la medición del índice de la mues-
tra (411)
Ejecución de muestras sin códigos de barras en el
modo con código de barras (422)
Modo sin código de barras (modo de secuencia)
(424)
Carga de muestras
Las muestras urgentes y de rutina se pueden cargar
antes o durante una ejecución.
En este apartado
Preparación de muestras con código de barras(337)
Preparación de muestras en el modo sin código de
barras(339)
Carga de muestras en el carril de carga(341)
8 Durante el funcionamiento
337Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Carga de muestras a través del puerto de
urgencias(342)
Preparación de muestras con código de barras
En el modo con código de barras, el sistema utiliza los
códigos de barras para identificar las muestras. Para leer
un código de barras, coloque la etiqueta de código de
barras en la zona de escaneado indicada.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos si los tubos no están aline-
ados verticalmente
La colocación incorrecta de los tubos en los racks
puede causar errores de pipeteo, lo que puede conducir
a su vez a resultados incorrectos, especialmente en el
caso de los inmunoensayos.
r Asegúrese de que los tubos y los cubiletes estén
siempre colocados en posición vertical y totalmente
insertados en los racks.
r Utilice el adaptador de tubos con tubos que tengan
un diámetro exterior de 13mm o menos.
r Utilice solo los tubos especificados para su uso con el
sistema.
d
m Bandejas de racks
m Etiquetas de código de barras
m Recipientes de muestras
m Racks de muestras con ID de rack correspondientes a
la asignación de racks para el tipo de muestra y el
tipo de recipiente
u Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
r Cómo preparar muestras con código
de barras
1 Utilice recipientes de muestra apropiados (es decir,
cubiletes o tubos).
Coloque etiquetas de código de barras
únicamente en los tubos.
Si usa un cubilete, colóquelo sobre un tubo con
código de barras (cubilete sobre tubo).
8 Durante el funcionamiento
338 Ejecución de muestras de paciente
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Use los racks que sean apropiados:
El ID de rack debe corresponderse con la
asignación de racks para el tipo de muestra y el
tipo de recipiente.
Utilice adaptadores de tubos con tubos que
tengan un diámetro exterior de 13mm o menos.
≥20 mm
≥17 mm
≥17 mm
≥20 mm
<63 mm
<38 mm
A B
A Tubo de 100mm B Tubo de 75mm
3 ADVERTENCIA Resultados incorrectos debidos a un
error de escaneado de códigos de barras.
Coloque el código de barras del modo descrito.
Coloque la etiqueta de código de barras
verticalmente dentro de la zona de escaneado del
código de barras de color azul. Mantenga las
distancias especificadas en la parte superior e inferior
del recipiente de muestra.
10 mm
4 Para evitar que la muestra salpique, mantenga una
distancia mínima de 10mm con respecto al borde
superior del recipiente de muestra (nivel de llenado
máximo).
5 Muestras de paciente: siga las recomendaciones del
fabricante del tubo relativas a la fuerza y duración del
centrifugado.
A B AB B
A Código de barras
correcto
B Código de barras
incorrecto
6 Coloque los recipientes de muestras en los racks.
Asegúrese de que los recipientes de muestras
estén totalmente verticales para que el pipeteo se
realice correctamente.
Procure que los códigos de barras de los
recipientes de muestras estén orientados hacia la
ranura.
No use las alícuotas que había en el interior de los
recipientes de muestras durante periodos de
tiempo prolongados (la evaporación puede arrojar
resultados incorrectos).
Asegúrese de que la superficie del líquido de
muestra no presenta espuma, burbujas de aire o
gel separador ni está cubierto por algún tipo de
película.
8 Durante el funcionamiento
339Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Búsqueda de un ID de rack adecuado para un tipo
de recipiente y un tipo de muestra (412)
Tipos de los racks estándar (92)
Preparación de muestras en el modo sin código de barras
En el modo sin código de barras, el sistema identifica las
muestras única y exclusivamente por su secuencia en los
racks. La secuencia de muestras se debe organizar de
forma manual o con ayuda del host para poder realizar el
seguimiento de la identidad de las muestras.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido a una muestra dis-
crepante
La colocación de un recipiente de muestra en una
posición errónea puede generar resultados incorrectos.
r Cuando utilice el modo sin código de barras, asegú-
rese de cargar las muestras en los racks en el mismo
orden secuencial en el que se pidieron.
r Tenga cuidado al trabajar en el modo sin código de
barras, ya que existe riesgo de discrepancia en las
muestras.
r No intercambie ni elimine ninguna muestra.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos si los tubos no están aline-
ados verticalmente
La colocación incorrecta de los tubos en los racks
puede causar errores de pipeteo, lo que puede conducir
a su vez a resultados incorrectos, especialmente en el
caso de los inmunoensayos.
r Asegúrese de que los tubos y los cubiletes estén
siempre colocados en posición vertical y totalmente
insertados en los racks.
r Utilice el adaptador de tubos con tubos que tengan
un diámetro exterior de 13mm o menos.
r Utilice solo los tubos especificados para su uso con el
sistema.
8 Durante el funcionamiento
340 Ejecución de muestras de paciente
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
d
m Bandejas de racks
m Recipientes de muestras
m Racks de muestras con ID de rack correspondientes a
la asignación de racks para el tipo de muestra y el
tipo de recipiente
j
m Hay disponibles peticiones de pruebas (introducidas
manualmente o transferidas desde un host).
u Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
r Cómo preparar muestras sin código
de barras
1 Para generar la lista de trabajo de peticiones de
pruebas, seleccione las muestras en Rutina >
Solicitar pruebas.
Seleccione Informe > Rutina > Lista de
peticiones de pruebas.
Seleccione el botón Generar.
Cuando la animación del botón Informe finalice,
seleccione el botón Mostrar.
2 Use los racks que sean apropiados:
El ID de rack debe corresponderse con la
asignación de racks para el tipo de muestra y el
tipo de recipiente.
Utilice adaptadores de tubos con tubos que
tengan un diámetro exterior de 13mm o menos.
10 mm
3 Utilice recipientes de muestra apropiados (es decir,
cubiletes o tubos).
4 Para evitar que la muestra salpique, mantenga una
distancia mínima de 10mm con respecto al borde
superior del recipiente de muestra (nivel de llenado
máximo).
5 Siga las recomendaciones del fabricante del tubo
relativas a la fuerza y duración del centrifugado de
muestras.
8 Durante el funcionamiento
341Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
A Incorrecto: tubo de
muestra mal
alineado
B Correcto: tubo de
muestra alineado
verticalmente
6 Cargue las muestras en los racks de acuerdo con la
Lista de peticiones de pruebas:
Para muestras de rutina: anote el número de
secuencia.
Para muestras urgentes: anote el ID del rack y la
posición.
Asegúrese de que los recipientes de muestras
estén totalmente verticales para que el pipeteo se
realice correctamente.
No use las alícuotas que había en el interior de los
recipientes de muestras durante periodos de
tiempo prolongados (evaporación).
Asegúrese de que la superficie del líquido de
muestra no presenta espuma, burbujas de aire o
gel separador ni está cubierto por algún tipo de
película.
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Búsqueda de un ID de rack adecuado para un tipo
de recipiente y un tipo de muestra (412)
Carga de muestras en el carril de carga
Tras preparar las muestras en los recipientes, cargue las
bandejas de racks en el carril de carga. Se pueden
cargar más muestras en cualquier momento, incluso en
el transcurso de la operación.
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
m Se han solicitado pruebas desde el host o
manualmente a través de la unidad de control.
r Cómo cargar muestras
1 Deslice los racks en una bandeja de racks. En el
modo con código de barras, siga el orden indicado en
la Lista de peticiones de pruebas estrictamente.
I
Asegúrese de que la ranura situada en la parte
inferior del rack se desliza correctamente en el
rail guía de la bandeja de racks. Si el rack está
situado incorrectamente encima del rail guía,
podría caerse durante el proceso de carga.
8 Durante el funcionamiento
342 Ejecución de muestras de paciente
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Asegúrese de que los indicadores de estado están
encendidos.
I
Si procede, espere hasta que la unidad de
suministro de muestras procese las bandejas de
racks que ya se han cargado. Los indicadores de
estado se encenderán cuando el resto de las
bandejas de racks se hayan procesado.
3 Abra la tapa principal de la unidad de suministro de
muestras.
4 Cargue las bandejas de racks preparadas con el asa
orientada hacia la derecha.
5 Desplace los racks hasta la parte frontal de la
bandeja para que no quede ningún hueco los racks.
f Si el sistema está en el modo En
funcionamiento, las muestras se procesan sin
que sea necesaria ninguna acción más.
6 Si el sistema no está todavía en el modo En
funcionamiento, seleccione el botón Iniciar para
iniciar el proceso.
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Inicio de un proceso (344)
Carga de muestras a través del puerto de urgencias
Para procesar muestras que tienen una prioridad
elevada, cargue el tipo de rack que quiera a través del
puerto de urgencias.
8 Durante el funcionamiento
343Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
i
En el modo con código de barras, no puede
cargar racks de rutina en el puerto de urgencias
para evitar la confusión de los números de
secuencia. Sin embargo, puede cargar muestras
en racks urgentes en el puerto de urgencias
mientras el sistema identifica las muestras en los
racks urgentes mediante el ID del rack y la
posición.
d
m Rack urgente rojo (para indicar que las muestras son
urgentes)
m Rack de rutina (solo en el modo con código de
barras)
j
m Se han solicitado pruebas desde el host o
manualmente a través de la unidad de control.
r Cómo cargar muestras urgentes
1 Prepare las muestras en un rack.
f Un rack cargado a través del puerto de urgencias
se procesa con la misma prioridad que un rack
urgente.
f Solo las muestras colocadas en racks de color rojo
son muestras urgentes y se tratan por separado
(por ejemplo, en la comunicación del host).
2 Cargue el rack en el puerto de urgencias con los
códigos de barras orientados hacia la derecha.
f Si el sistema está en el modo En
funcionamiento, las muestras se procesan sin
que sea necesaria ninguna acción más.
3 Si el sistema está en el modo Standby, seleccione el
botón Iniciar e inicie el proceso.
u Temas relacionados
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Solicitud manual de pruebas (333)
Inicio de un proceso (344)
Información sobre la prioridad de los racks (184)
8 Durante el funcionamiento
344 Ejecución de muestras de paciente
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Inicio de un proceso
Cuando hay muestras cargadas, se puede iniciar el
análisis.
Suministro de muestras automático en el
modo con código de barras
Cuando el sistema está en funcionamiento, procesa tanto
las bandejas de racks recién cargadas como los racks
cargados a través del puerto de urgencias durante el
proceso en curso. Por lo tanto, no es necesario iniciar
otro proceso.
Cuando decimos que el sistema está en funcionamiento,
nos referimos a los siguientes modos:
En funcionamiento
Recepción de racks
Suministro de racks completo
Fin de recolección de racks
j
m Hay muestras cargadas.
m Todas las tapas están cerradas.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo iniciar un proceso
1 Seleccione el botón Iniciar.
2 En el modo sin código de barras, introduzca el
número de secuencia de la primera muestra que se
va a procesar.
f El sistema registra el número de secuencia y
vincula este número a la muestra. Por lo tanto, el
orden de las muestras de rutina es
extremadamente importante en el modo con
código de barras.
3 En el área Modo de recepción de racks, asegúrese
de que la configuración está activada.
f Una vez que todas las muestras se hayan
procesado, el sistema pasará al modo Recepción
de racks durante el periodo que se haya
especificado. Si carga más racks, el sistema los
procesará dentro del mismo proceso.
4 Seleccione el botón Inicio.
f El sistema efectúa diversas comprobaciones de
funciones. El software emite una alarma, por
ejemplo, cuando no hay reactivos del sistema
disponibles.
8 Durante el funcionamiento
345Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si el baño de incubación todavía no ha alcanzado
una temperatura de 37°C, el sistema enmascara
la unidad analítica c503 y la unidad analítica ISE
asociada pero inicia la preparación del resto de
unidades analíticas.
El botón Panorámica se vuelve de color azul
cuando el baño de incubación está preparado. A
continuación, seleccione el botón
Desenmascarar para desenmascarar la unidad
analítica c503 y la unidad analítica ISE asociada.
f Tras una rutina de preparación, se inicia el
procesamiento de muestras.
f En el modo con código de barras, el sistema lee
los códigos de barras de muestras y realiza las
peticiones (selecciones de pruebas) pertinentes
desde el host.
u Temas relacionados
Información sobre el modo Recepción de racks (213)
Supervisión de un proceso
El progreso del procesamiento de las muestras se puede
observar de un vistazo:
El indicador Rutina señala el estado de procesamiento
de la muestra y el número de muestras por estado.
El indicador de estado Estado de la muestra refleja
información sobre las muestras que hay actualmente en
el sistema.
En este apartado
Búsqueda de una muestra en la base de datos(346)
Búsqueda de una muestra en el sistema(347)
Información sobre el estado de procesamiento de una
muestra(348)
Identificación del tiempo de procesamiento
restante(349)
8 Durante el funcionamiento
346 Ejecución de muestras de paciente
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Búsqueda de una muestra en la base de datos
Busque una muestra en la base de datos para saber cuál
es su estado, ver detalles sobre los resultados de la
prueba o cambiar la prioridad de la muestra. La base de
datos contiene registros de muestras desde que se
registran hasta que se eliminan.
Una muestra se puede encontrar por el ID de muestra o
por el comentario principal. También se pueden buscar
muestras que ya estén en la copia de seguridad.
r Cómo buscar una muestra en la base
de datos
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 Seleccione el botón Buscar.
3 Seleccione una de las opciones de Criterios e
introduzca una cadena de búsqueda.
4 Para realizar una búsqueda de ID de muestra o de un
comentario en la que se distingan mayúsculas de
minúsculas, seleccione la casilla de verificación
Coincidir mayúsculas/minúsculas.
5 Para ir a la siguiente coincidencia o a la coincidencia
anterior, seleccione los botones o .
6 Consulte el estado de la muestra.
7 Consulte los resultados que ya haya disponibles.
8 Durante el funcionamiento
347Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 En el menú de opciones de la tabla de la
izquierda, dispone de varias posibilidades:
Para procesar con prioridad urgente la muestra
seleccionada y todas las demás muestras que hay
en este rack, seleccione el botón Cambiar
prioridad.
Para descargar el rack seleccionado lo antes
posible, seleccione el botón Descargar rack.
u Temas relacionados
Información sobre el estado de procesamiento de
una muestra (348)
Descarga de una muestra de forma anticipada (359)
Priorización de una muestra (351)
Búsqueda de una muestra en el sistema
Para encontrar una muestra que aún esté cargada en el
sistema, busque el ID de muestra o filtre las muestras
según un criterio concreto (por ejemplo, muestras con el
estado Incompleta).
i
Para encontrar una muestra que esté en un rack
de un carril de descarga, use Estado de la
muestra > Monitor racks.
j
m La muestra sigue cargada.
r Cómo buscar una muestra según el
estado de procesamiento
1 Seleccione Estado de la muestra > Seguimiento
de muestras.
2 Si conoce el ID de muestra, introdúzcalo en el campo
ID de muestra y seleccione el botón Buscar.
I
La columna Prev. el muestra el tiempo
aproximado que falta hasta que los resultados
estén disponibles (HH:MM).
8 Durante el funcionamiento
348 Ejecución de muestras de paciente
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Para hallar las muestras con un estado de
procesamiento concreto, seleccione la casilla de
verificación que corresponda.
u Temas relacionados
Información sobre el estado de procesamiento de
una muestra (348)
Descarga de una muestra de forma anticipada (359)
Información sobre el estado de procesamiento de una muestra
Los iconos señalan el estado de procesamiento de una
muestra.
En el indicador Rutina aparece reflejado el estado de
procesamiento de todas las muestras en la base de
datos.
En Rutina > Resultados, aparece reflejado el estado de
procesamiento de cada muestra.
Solicitada
La muestra no se ha pipeteado aún o hay una petición
abierta (por ejemplo, un reprocesamiento automático
debido a una alarma de resultados).
En proceso
La muestra se está procesando actualmente.
Completada
Hay resultados disponibles. No se ha producido ninguna
alarma de resultados.
Incompleta
La prueba estaba enmascarada o se ha producido una
alarma de resultados.
Cubilete presente
Los resultados de esta muestra se han cargado en el
host.
Pipeteada en el ISE o en c503 sin un lavado especial de
la aguja de muestra.
Pipeteada en el ISE o en c503 con un lavado especial
de la aguja de muestra.
8 Durante el funcionamiento
349Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pruebas adicionales de muestras marcadas
con#
El símbolo de almohadilla (#) indica que existe riesgo de
que esta muestra esté afectada por una contaminación
por arrastre de la muestra, como consecuencia del pipe-
teo previo del recipiente de muestra sin un lavado espe-
cial.
La alarma de resultados Samp.O se incluye en el re-
sultado de pruebas solicitadas adicionalmente que
requerirían un lavado especial antes del primer pipe-
teo. Repita la prueba con una muestra recién alicuo-
tada.
Si se ha medido una prueba HPI estricta en una serie
adicional para una muestra que tiene un estado #, la
alarma de resultados Samp.O también se adjunta a
ese resultado. Repita la prueba con una muestra re-
cién alicuotada.
Identificación del tiempo de procesamiento restante
En cada muestra se puede ver una estimación del tiempo
que queda para que haya resultados disponibles. El
sistema calcula el tiempo después de que todas las
pruebas se hayan pipeteado.
Para los cobaseflow tests, el sistema no puede calcular
el tiempo de procesamiento restante porque el número
de pruebas integradas que debe solicitarse depende de
los resultados subordinados. Por lo tanto, no se muestra
el tiempo de procesamiento restante para las muestras
con un cobaseflow test.
r Cómo ver el tiempo de procesamien-
to restante
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 En la tabla de la izquierda, seleccione una muestra.
8 Durante el funcionamiento
350 Ejecución de muestras de paciente
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 En la parte superior de la pantalla puede ver el
tiempo aproximado que queda para que haya
resultados disponibles.
u Temas relacionados
Priorización de una muestra (351)
8 Durante el funcionamiento
351Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Priorización de una muestra
Si se necesitan resultados con urgencia, se puede
aumentar la prioridad de una muestra de rutina.
Para acortar el tiempo de ejecución, el rack con la
muestra seleccionada se procesará con prioridad de
urgencia. El tipo de rack no se modifica.
Los racks suministrados a través del puerto de urgencias
ya se procesan con la prioridad de urgencia. No se
puede aumentar su prioridad. De igual modo, la
priorización tampoco es factible en los racks de
calibración ni en los racks de CC.
j
m El sistema está en el modo En funcionamiento.
m El rack es un rack de muestras o un rack de
reprocesamiento.
r Cómo modificar la prioridad de una
muestra
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 Seleccione la muestra que quiera procesar con
prioridad de urgencia.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Cambiar prioridad.
4 Seleccione el botón Confirmar.
f En la columna ID rack, las muestras situadas en
el rack prioritario aparecen resaltadas en rojo.
8 Durante el funcionamiento
352 Consulta de los resultados de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Consulta de los resultados de una prueba
Las muestras registradas por el sistema se muestran en
la tabla izquierda de la pestaña Resultados. Los
resultados de prueba de la muestra seleccionada se
muestran en la tabla derecha de la pestaña Resultados.
En este apartado
Visualización de los resultados de una prueba(352)
Filtrado de la lista de muestras(353)
Consulta de detalles de un resultado de prueba(354)
Visualización de resultados subordinados de
cobaseflow tests(356)
Visualización de detalles de resultado de
calibración(356)
Visualización de detalles de resultado de CC(357)
Visualización de los resultados de una prueba
Durante un proceso (o después de él), se pueden ver los
resultados de las muestras de paciente y mediciones de
CC seleccionadas.
r Cómo ver los resultados de una prue-
ba
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 Seleccione una vista:
Para ver los resultados de las muestras actuales,
seleccione la opción Vista de rutina.
Para ver los resultados de las muestras
archivadas, seleccione la opción Vista de copia
seg..
3 En la tabla de la izquierda, seleccione la muestra en
cuestión.
4 Para ordenar la tabla, seleccione uno de los
encabezados de tabla que tengan un marco.
8 Durante el funcionamiento
353Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
I
La columna Fecha/Hora indica cuándo registró
la muestra el sistema. Si la muestra se carga
varias veces, muestra la fecha/hora del último
registro.
El color de fondo de esta columna cambia a
amarillo 1hora antes de que se haga una copia
de seguridad automáticamente de este registro de
la muestra y se elimine mediante el
mantenimiento autooperativo.
Excepción: si el representante del servicio técnico
de Roche ha establecido el tiempo de retención
en0, la columna Fecha/Hora no se resaltará en
amarillo antes de la eliminación del registro.
5 En la tabla derecha, vea si ya existen resultados
disponibles.
I
Si se ha cancelado un cobaseflow test mediante
el botón Cancelar e flow del menú de
opciones , los resultados se eliminan sin indicar
el motivo de la eliminación.
6 Si se muestra una alarma de resultados en la
columna Alarma, busque la descripción de la alarma
y solucione el problema.
I
Si se marca la casilla de verificación Ocultar res.
para una alarma de resultados en Menú >
Sistema > Gestión de alarmas de resultados,
solo se muestra ******** como resultado y se envía
al host.
u Temas relacionados
Información sobre el estado de procesamiento de
una muestra (348)
Filtrado de la lista de muestras
Si se usan filtros, se pueden encontrar muestras que
reúnan una serie de características especiales.
Ningún filtro preconfigurado
Los administradores pueden definir o adaptar los filtros
mediante el botón Filtro. De forma predeterminada, no
hay ningún filtro preconfigurado.
u Configuración de filtros de resultados (882)
Filtrado basado en racks
Si quiere ver una vista basada en racks, utilice el
indicador de estado Estado de la muestra.
u Búsqueda de una muestra en el sistema (347)
j
m El administrador ha configurado filtros para los
resultados.
8 Durante el funcionamiento
354 Consulta de los resultados de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo filtrar muestras
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 En la lista desplegable Todas las muestras,
seleccione el filtro que quiera (por ejemplo, para ver
solo las muestras incompletas).
I
De forma predeterminada, no hay ningún filtro
preconfigurado. Defina los filtros de acuerdo a
sus necesidades.
3 En la tabla filtrada, seleccione la muestra en cuestión.
u Temas relacionados
Configuración de filtros de resultados (882)
Consulta de detalles de un resultado de prueba
Use el cuadro de diálogo Información del resultado de
la prueba cuando necesite detalles sobre un resultado y
cómo este se ha generado.
Se pueden ver los siguientes detalles:
Cuándo se ha registrado la muestra (se ha leído el
código de barras), cuándo se ha pipeteado y cuándo
se ha generado el resultado.
Qué reactivos se han usado.
Qué calibración y CC se han usado.
Qué motivo de enmascaramiento ha impedido la me-
dición.
Qué celda de medición se ha usado.
Si se ha realizad o no un lavado especial.
j
m Hay resultados disponibles.
8 Durante el funcionamiento
355Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo ver los detalles de un resulta-
do
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 En la tabla de la izquierda, seleccione la muestra en
cuestión.
3 En la tabla de la derecha, seleccione el resultado que
quiera.
4 En el menú de opciones , seleccione el botón
Información del resultado.
5 Consulte los detalles del resultado.
I
La hora del campo Registrada se actualiza cada
vez que se vuelve a cargar la muestra. Representa
la última hora de registro de la muestra.
Si una muestra se carga varias veces, el campo
Registrada muestra la fecha/hora del último
registro aunque esta prueba específica no se haya
reprocesado. En este caso, la fecha/hora de
registro de esta muestra específica (p.ej., de la
serie2) es posterior a la fecha/hora de pipeteo de
esta prueba específica (p.ej., de la serie1).
6 Si se muestra una alarma de resultados en la
columna Alarmas de resultados, busque la
descripción de la alarma y tome las medidas de
solución indicadas.
I
Si se marca la casilla de verificación Ocultar res.
para una alarma de resultados en Menú >
Sistema > Gestión de alarmas de resultados,
solo se muestra ******** como resultado y se envía
al host.
7 Si se indica un motivo de enmascaramiento en la
columna Enmasc. principal, resuélvalo.
f El enmascaramiento activo con la prioridad más
alta se muestra en la columna Enmasc. principal.
8 Seleccione el botón Todos los enmascaramientos
para ver si existen más motivos de enmascaramiento
que impidan que esta prueba se realice.
f El sistema muestra los enmascaramientos con las
prioridades más altas (hasta 3enmascaramientos
por unidad analítica). Si hay numerosos
8 Durante el funcionamiento
356 Consulta de los resultados de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
enmascaramientos al mismo tiempo, puede haber
activos otros enmascaramientos de menor
prioridad que no se visualizan.
u Temas relacionados
Lista de alarma de resultados (785)
Resumen de funciones de enmascaramiento (548)
Visualización de resultados subordinados de
cobaseflow tests
Use el cuadro de diálogo Información de e-flow para
ver resultados subordinados.
r Cómo ver resultados subordinados
de cobaseflow tests
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 En la tabla de la izquierda, seleccione la muestra en
cuestión.
3 En la tabla de la derecha, seleccione el resultado que
quiera.
4 En el menú de opciones , seleccione el botón
Información del resultado.
5 Consulte los detalles del resultado.
I
Si los valores numéricos no son relevantes para
un cobaseflow test, los resultados subordinados
se visualizan como ********.
El mismo nombre de la prueba se muestra dos
veces en la tabla Resultados subordinados
para algunos cobaseflow tests.
Visualización de detalles de resultado de calibración
Después de realizar una calibración, puede ver
información pormenorizada sobre las calibraciones más
recientes.
8 Durante el funcionamiento
357Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo ver los detalles de un resulta-
do de calibración
1 Seleccione Rutina > Calibraciones recientes.
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
3 En la columna Estado, confirme que todas las
pruebas tienen una marca de selección.
4 Para acceder a más opciones, seleccione una prueba
y elija el menú de opciones .
f Para conocer información adicional como, por
ejemplo, el lote de reactivo usado, seleccione el
botón Monitor.
f Para ver el registro de calibración correspondiente
en Calibración > Petición, seleccione el botón
Más acciones.
Visualización de detalles de resultado de CC
Una vez que una medición de CC se ha completado,
puede ver información pormenorizada sobre las pruebas
realizadas.
El sistema indica los resultados de CC de la misma forma
que los resultados de una prueba. En la pestaña
Resultados, los resultados de CC se pueden filtrar,
buscar e imprimir, así como hacer copias de seguridad
de ellos.
r Cómo ver los detalles de un resulta-
do de CC
1 Seleccione Rutina > Resultados.
8 Durante el funcionamiento
358 Consulta de los resultados de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Para filtrar únicamente los resultados de CC,
seleccione la lista desplegable Todas las muestras
y, luego, la opción que corresponda.
3 Consulte los resultados de CC.
4 Si un resultado incluye una alarma de resultados,
resuelva el problema.
u Temas relacionados
Comprobación de los resultados de CC (381)
Lista de alarmas de resultados para mediciones de
CC (845)
8 Durante el funcionamiento
359Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descarga de una muestra de forma antici-
pada
Si necesita la muestra antes de que el procesamiento
habitual finalice, puede descargar el rack manualmente.
Los racks de calibración y los racks de CC, sin embargo,
no se pueden descargar manualmente.
El sistema conservará el resto de peticiones de pruebas
como peticiones abiertas. Cuando se vuelva a cargar la
muestra, el sistema medirá el resto de peticiones de
pruebas abiertas.
r Cómo descargar una muestra
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 En la tabla de la izquierda, seleccione la muestra en
cuestión.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Descargar rack y confirme el mensaje que aparece.
f En la columna ID rack, todas las muestras
situadas en el rack que se va a descargar
aparecen resaltadas en color azul.
f El sistema descarga el rack lo más rápido posible.
f La posición actual del rack se muestra en Estado
de la muestra > Monitor racks.
A
A Indicadores de estado
4 Cuando los indicadores de estado estén encendidos,
levante la tapa de la unidad de suministro de
muestras.
5 Quite el rack en cuestión del carril de descarga.
6 Si procede, después de comprobar la muestra, vuelva
a cargar el rack para que el procesamiento de la
muestra continúe automáticamente.
8 Durante el funcionamiento
360 Descarga de racks de la unidad de suministro de muestras
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descarga de racks de la unidad de sumi-
nistro de muestras
Cuando termine un proceso (o bien antes de que los
carriles de descarga se llenen), descargue las bandejas
de racks de la unidad de suministro de muestras.
Confirme que todas las pruebas se han procesado
correctamente.
r Cómo descargar racks de la unidad
de suministro de muestras
1 Compruebe que el indicador Rutina no señala
ninguna de las muestras como incompletas.
2 Si hay muestras incompletas, seleccione Estado de
la muestra > Monitor racks.
3 Compruebe qué muestras de los racks que hay en los
carriles de descarga no se han procesado
correctamente.
: arregle las muestras que tengan alarmas de
resultados según la Lista de alarmas de resultados.
: si una prueba se ha enmascarado, indague
sobre el motivo. En Estado de la muestra >
Monitor racks, seleccione la muestra y, a
continuación, el botón Resultado del menú de
opciones .
En Rutina > Resultados, seleccione el resultado
en la tabla de la derecha y, a continuación, el
botón Información del resultado del menú de
opciones .
: resuelva los posibles errores de lectura de
código de barras.
Asimismo, arregle las muestras que no tengan
suficiente volumen de muestra o que presenten
coágulos o restos de espuma.
4 En el menú de opciones , dispone de varias
posibilidades:
Para ver los resultados de prueba de la muestra o
el material de CC seleccionados, seleccione el
botón Resultados.
Para ver los resultados de calibración del
calibrador seleccionado, seleccione el botón
Calibraciones recientes.
8 Durante el funcionamiento
361Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Para generar un Informe de archivo de racks de
los racks mostrados, seleccione el botón Mostrar
informe.
Para visualizar el informe, seleccione Informe >
Mostrar.
6 Para generar un Informe de archivo de racks de un
periodo de tiempo definido, proceda de la siguiente
manera:
Seleccione Informe > Configuración > Informe
de archivo de racks.
Defina el periodo de tiempo.
Seleccione el botón Generar.
Para visualizar el informe, seleccione Informe >
Mostrar.
A
A Indicadores de estado
7 A la hora de descargar los racks, asegúrese de que
los indicadores de estado estén encendidos antes de
levantar la tapa de la unidad de suministro de
muestras.
8 Quite las bandejas de racks que contengan los racks.
f Los racks se eliminan de la pestaña Monitor
racks.
9 Elimine las muestras conforme a los reglamentos
locales.
u Temas relacionados
Información sobre el estado de procesamiento de
una muestra (348)
Lista de alarma de resultados (785)
8 Durante el funcionamiento
362 Carga de reactivos durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Carga de reactivos durante el funciona-
miento
Cuando el sistema funciona de manera ininterrumpida,
los pasos previos a la rutina no tienen por qué realizarse
al inicio de un turno. Los reactivos y el material fungible
se pueden reponer en cualquier momento.
Sin embargo, durante el funcionamiento del aparato la
carga de reactivos puede ser más lenta que en el modo
Standby.
u Sustitución de reactivos y material fungible (283)
En este apartado
Consulta del estado de un reactivo(362)
Información sobre la consulta del estado de un
reactivo(363)
Consulta del estado de un reactivo
Antes o en el transcurso de un proceso, procure que
haya suficiente cantidad de reactivo cargada.
r Cómo comprobar el estado de un re-
activo
1 Confirme que el indicador Reactivos está de color
verde. Ello significa que hay suficiente cantidad de
reactivo en el sistema.
2 Si el color del indicador Reactivos es amarillo o rojo,
seleccione el indicador Reactivos.
3 Sustituya el reactivo que falte.
I
No seleccione packs de reactivo para descarga
que todavía utilice el sistema.
f El sistema usa el nuevo reactivo directamente,
siempre y cuando haya una calibración válida
disponible para dicho lote de reactivos.
8 Durante el funcionamiento
363Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Compruebe que la columna Enmasc. P. R. está vacía
(no Enmascarada).
I
Se muestra la columna Enmasc. P. R. para cada
pack de reactivo. Si hay disponible al menos
1pack de reactivo para una prueba en particular,
la columna Enmasc. prueba de la tabla izquierda
está vacía.
En el caso de los reactivos de inmunoensayo,
Enmascarada se muestra únicamente cuando
los dos canales de detección están
enmascarados.
5 En la tabla de arriba a la derecha, compruebe la
estabilidad a bordo en la columna OBS.
I
Los reactivos que excedan la estabilidad a bordo
(0) no están enmascarados, pero se incluirá una
alarma de resultados a sus resultados.
u Temas relacionados
Sustitución de reactivos y material fungible (283)
Información sobre la consulta del estado de un reac-
tivo (363)
Información sobre la consulta del estado de un reactivo
El estado de un reactivo se puede comprobar en distintas
pestañas e informes.
Reactivos > Estado
Use la pestaña Estado para ver las pruebas que se
pueden realizar usando los reactivos de la unidad
analítica seleccionada.
En la tabla de la izquierda se muestra el número total de
pruebas cargadas o el volumen restante
respectivamente.
Los colores señalan el estado de cada reactivo:
: ninguna prueba restante o el volumen restante es
cero.
/ : por debajo del nivel de advertencia amarilla o
púrpura.
La columna Enmasc. prueba señala cuándo no hay
reactivos disponibles (enmascarados).
8 Durante el funcionamiento
364 Carga de reactivos durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Seleccione un reactivo en la tabla de la izquierda para
ver detalles sobre dicho reactivo en las tablas de la
derecha.
Reactivos > Panorámica
Use la pestaña Panorámica para obtener información
general rápidamente sobre los packs de reactivo en el
disco de reactivos y en reagent manager.
Los colores señalan el estado de cada pack de reactivo:
: ninguna prueba restante o el volumen restante es
cero.
/ : por debajo del nivel de advertencia amarilla o
púrpura.
: reactivo suficiente.
: posición vacía o reactivo enmascarado.
: pack de reactivo seleccionado para descargar en
el siguiente proceso de carga.
Letras rojas: estabilidad a bordo o período de validez
superados.
Si aparece texto en la parte inferior del botón, siga la
recomendación (por ejemplo, Cargar p. r, cargar un
pack de reactivo).
Seleccione un pack de reactivo para ver detalles al
respecto.
Lista de gestión de reactivos
En este informe se reflejan las necesidades de reactivo
en función de los niveles de advertencia de reactivo
establecidos. También se muestran los reactivos
caducados y los reactivos que han superado la
estabilidad a bordo.
En la columna Fecha caduc., el número entre paréntesis
señala lo que queda en días de estabilidad a bordo.
Para usar el informe de manera provechosa, el
administrador debe establecer los niveles de advertencia
de reactivo apropiados (púrpura y amarillo) de cada
reactivo.
8 Durante el funcionamiento
365Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de carga basada en consumo
Este informe refleja las necesidades de reactivo de cada
día de la semana en función del uso real por día
laborable durante las últimas 9semanas.
Este informe resulta útil cuando el número de pruebas
varía entre días de la semana (por ejemplo, porque en el
laboratorio solo se realicen ciertas pruebas en
determinados días de la semana).
Las columnas tienen los significados siguientes:
Consumo medio: media de consumo de este reactivo
durante las 9últimas semanas el día de actual
Margen de seguridad: número de 3SD de las 9últi-
mas semanas de este reactivo para el día de la sema-
na seleccionado
Disponible: número de pruebas restantes o volumen
en el sistema
u Temas relacionados
Sustitución de reactivos y material fungible (283)
Información sobre la consulta del estado de un reac-
tivo (363)
8 Durante el funcionamiento
366 Enmascaramiento y desenmascaramiento manual de reactivos, pruebas y uni-
dades analíticas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Enmascaramiento y desenmascaramiento
manual de reactivos, pruebas y unidades
analíticas
No hay disponibles pruebas, unidades analíticas o packs
de reactivo enmascarados para medir muestras de
paciente.
Aparte del enmascaramiento manual, el sistema
enmascara automáticamente un pack de reactivo cuando
este está vacío o caducado, por ejemplo.
En Rutina > Solicitar pruebas puede comprobarse si
se ha enmascarado una prueba por algún motivo:
Enmasc. us.
Se ha enmascarado algo requerido para esta prueba (ya
sea un enmascaramiento de prueba, un enmascaramien-
to de paciente, un enmascaramiento de módulo o un en-
mascaramiento de pack de reactivo para paciente).
Enmasc. reactivo
El sistema ha enmascarado automáticamente un reacti-
vo necesario para esta prueba (ya sea un enmascara-
miento de reactivo automático, un enmascaramiento de
electrodos ISE o un enmascaramiento de ISE debido a
rack de lavado).
Enmasc. calibración
El sistema ha enmascarado un pack de reactivo porque
no tiene una calibración válida o la última calibración
fue errónea (enmascaramiento de calibración automáti-
co).
Enmasc. CC
El sistema ha enmascarado un pack de reactivo debido
a su estado de CC (enmascaramiento automático de
pack de reactivo para paciente por CC).
u Resumen de funciones de enmascaramiento (548)
En este apartado
Enmascaramiento y desenmascaramiento de packs de
reactivo(367)
Enmascaramiento y desenmascaramiento de
pruebas(368)
Enmascaramiento y desenmascaramiento de unidades
analíticas(369)
8 Durante el funcionamiento
367Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Enmascaramiento y desenmascaramiento de packs de
reactivo
Enmascare un pack de reactivo si quiere que no esté
disponible de forma temporal en las mediciones de
muestras de pacientes. El sistema empezará a usar un
pack de reactivo en Standby (si hay uno disponible).
Enmascaramiento de pacientes del pack de
reactivo
Enmascare un pack de reactivo en los casos siguientes:
Si no efectúa una prueba concreta, puede enmasca-
rar el pack de reactivo de manera puntual.
Si se produce un error que no puede solucionar en
ese momento, puede enmascarar el pack de reactivo
y hacer uso del pack de reactivo en Standby.
Solo se pueden enmascarar packs de reactivo de ensayo
(ni diluyentes, ni soluciones de lavado, ni pretratamientos
ni reactivos especiales).
Si el pack de reactivo forma parte de una prueba o un kit
enlazados, el pack de reactivo enlazado también se
enmascarará.
j
m En el enmascaramiento: la unidad analítica está
funcionando o en modo Standby.
m En el desenmascaramiento: la unidad analítica está
en los modos Standby o Recepción de racks.
Cuando el sistema está en funcionamiento, la petición
de desenmascaramiento se almacena.
r Cómo enmascarar o desenmascarar
packs de reactivo
1 Seleccione Reactivos > Panorámica.
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
3 en la lista desplegable Vista, seleccione la opción
Paquete de reactivo.
4 Seleccione el botón del pack de reactivo que se va a
enmascarar o desenmascarar.
5 Seleccione el botón Enmascarar P. R..
f El sistema deja de utilizar este reactivo tan pronto
como sea posible. El proceso de enmascaramiento
de un pack de reactivo puede tardar hasta
30segundos. El enmascaramiento no es viable
con muestras pipeteadas.
8 Durante el funcionamiento
368 Enmascaramiento y desenmascaramiento manual de reactivos, pruebas y uni-
dades analíticas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
f En Reactivos > Panorámica, los packs de
reactivo enmascarados aparecen con fondo gris.
f El botón Enmascarar P. R. se convierte en el
botón R.Pack Unmask.
6 Para desenmascarar el pack de reactivo, seleccione el
botón R.Pack Unmask.
u Temas relacionados
Resumen de funciones de enmascaramiento (548)
Enmascaramiento y desenmascaramiento de pruebas
El sistema no incluye las pruebas enmascaradas en las
mediciones. Esto supone un ahorro de tiempo y de
material de CC, ya que se prescinde del uso de algunas
pruebas en determinados días.
Se pueden enmascarar pruebas solo relativas a muestras
(enmascaramiento de pacientes), o bien todas las
pruebas, calibración y CC incluidos (enmascaramiento
de pruebas).
Se puede enmascarar cada prueba ISE individualmente.
En la unidad analítica e801 se pueden enmascarar
pruebas en ambos canales de medición por separado.
Excepción: para los cobaseflow tests, el sistema
siempre enmascara ambos canales de medición de
forma conjunta.
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
r Cómo enmascarar o desenmascarar
pruebas
1 Seleccione el botón Iniciar.
2 Seleccione el botón Enmascaramiento.
8 Durante el funcionamiento
369Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Haga lo siguiente para enmascarar una prueba en
todas las unidades analíticas:
Seleccione la prueba que quiera en la columna de
la izquierda.
Para no incluir la prueba en la medición de la
muestra, seleccione la celda de la tabla varias
veces hasta que aparezca M. p. enmasc..
Para no incluir la prueba tampoco en una
calibración o un CC, seleccione la celda de la
tabla varias veces hasta que aparezca Prueba
enmasc..
4 Haga lo siguiente para enmascarar una prueba
únicamente en un canal de medición concreto de la
unidad analítica e801:
Seleccione la celda de la tabla correspondiente a
la prueba y al canal de medición pertinentes.
Para enmascarar la prueba, seleccione la celda de
la tabla varias veces hasta que aparezca Prueba
enmasc. o M. p. enmasc..
5 Para desenmascarar una prueba que no se incluyó en
el análisis, seleccione la celda correspondiente de la
tabla varias veces hasta que aparezca No
enmascarada.
u Temas relacionados
Resumen de funciones de enmascaramiento (548)
Enmascaramiento y desenmascaramiento de unidades
analíticas
Enmascare una unidad analítica para ponerla en el modo
Standby cuando hay otras unidades en funcionamiento.
Una unidad analítica se puede enmascarar para llevar a
cabo tareas de mantenimiento (mantenimiento
autooperativo) o para cargar reactivos que requieren el
modo Standby.
Si se enmascara una unidad analítica c503, la unidad
analítica ISE asociada también se enmascarará.
i
Para permitir que las unidades analíticas ISE y
c503 pasen al modo En funcionamiento más
rápidamente, puede enmascarar la unidad
analítica e801 antes de iniciar una serie.
8 Durante el funcionamiento
370 Enmascaramiento y desenmascaramiento manual de reactivos, pruebas y uni-
dades analíticas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo enmascarar o desenmascarar
unidades analíticas
1 Seleccione el botón Iniciar.
2 Seleccione el botón Enmascaramiento.
3 Seleccione el botón Enmascarar módulo.
4 Seleccione el botón de la unidad analítica varias
veces hasta que aparezca Enmascarar módulo.
I
La opción Enmascarar servicio solo pueden
usarla los representantes del servicio técnico de
Roche.
5 Seleccione el botón Guardar.
I
En el cuadro de diálogo Enmascarar módulo, los
iconos siguientes indican un proceso activo:
(cruz punteada gris): la unidad analítica que
se está enmascarando en ese momento.
(cruz punteada verde): la unidad analítica que
se está desenmascarando en ese momento.
Espere a que finalice el proceso.
Los símbolos siguientes indican un proceso
finalizado:
(cruz gris): la unidad analítica está
enmascarada en ese momento.
(sin cruz): la unidad analítica está
desenmascarada en ese momento.
6 Para ver el estado de las unidades analíticas,
seleccione el botón Panorámica.
I
Si el botón Panorámica está de color azul, debe
desenmascararse las unidades analíticas. El baño
de incubación ahora ha alcanzado la temperatura
requerida para el análisis.
8 Durante el funcionamiento
371Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
7 Para desenmascarar la unidad analítica ISE y c503,
seleccione el botón No enmascarado.
I
El cuadro de diálogo Panorámica también
muestra los contadores de uso de las cubetas de
reacción y de la lámpara del fotómetro, por
ejemplo.
8 Espere a que la unidad analítica enmascarada entre
en modo Standby para poder realizar en ella una
tarea de mantenimiento (o cualquier otra).
9 Para desenmascarar la unidad analítica, vuelva a
seleccionar Iniciar > Enmascaramiento >
Enmascarar módulo.
Seleccione el botón de la unidad analítica varias
veces hasta que aparezca No enmascarado.
Seleccione el botón Guardar.
f La unidad analítica regresa al estado del sistema.
u Temas relacionados
Información sobre el enmascaramiento de una uni-
dad analítica (578)
Resumen de funciones de enmascaramiento (548)
8 Durante el funcionamiento
372 Realización de una calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Realización de una calibración
En este apartado
Solicitud de calibraciones(372)
Ejecución de calibraciones(373)
Comprobación de los resultados de calibración(375)
Solicitud de calibraciones
El software recomienda calibraciones según los
intervalos configurados en cada aplicación. Solo hay que
solicitar las calibraciones recomendadas.
Para garantizar la exactitud de los datos, después de
calibrar una prueba es necesario realizar una medición
de CC.
Función de CC tras calibración
Si los racks de CC se cargan justamente después de los
racks de calibración en el mismo proceso, el sistema
medirá el CC de manera automática tras calibrar las
pruebas. No será necesario solicitar un CC.
Nota: las pruebas deben estar activadas para el material
de CC.
i
El CC tras calibración no funciona para
aplicaciones adicionales en las que se copien los
datos de calibración (copia de la calibración). El
CC tras calibración solo funciona con la
aplicación principal. Para ACN adicionales, debe
volverse a cargar el rack de CC.
j
m Se puede solicitar una calibración para el siguiente
proceso en cualquier modo del sistema.
r Cómo solicitar calibraciones
1 Seleccione Calibración > Petición.
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
8 Durante el funcionamiento
373Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Consulte la columna Posición P. R.:
f Sin color: la última calibración se realizó
correctamente.
f : la última calibración no se pudo realizar; no
hay resultados de calibración válidos, o el sistema
recomienda realizar la calibración después del
cambio del pack de reactivo.
4 Consulte la causa de la calibración en la columna
Causa de cada prueba:
f Sin color: la calibración no es recomendable o no
se ha solicitado para esta prueba.
f : se recomienda realizar una calibración.
f : se ha solicitado una calibración para el
siguiente proceso.
5 Para solicitar calibraciones recomendadas, seleccione
el botón Guardar.
f Todas las calibraciones solicitadas para el
siguiente proceso aparecen con un fondo de color
verde.
6 Para solicitar una calibración manualmente,
seleccione la prueba:
En el menú de opciones , seleccione el botón
Calibrar.
Seleccione el botón Guardar.
f "Manual" aparece en la columna Causa.
7 Para posponer una calibración recomendada,
seleccione el botón Canc. del menú de opciones .
8 Para cambiar la asignación de posición de los
calibradores, seleccione Calibración > Posición >
Asignar.
I
El mismo calibrador se puede asignar a diferentes
racks.
u Temas relacionados
Información sobre la calibración (459)
Información sobre la calibración (e801) (471)
Información sobre la calibración (ISE y c503) (468)
Ejecución de calibraciones
Prepare los calibradores que sean necesarios e inicie la
calibración.
8 Durante el funcionamiento
374 Realización de una calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Volumen excedido
La aguja de muestra aspira un volumen ligeramente
mayor que el que dispensa en la cubeta de reacción.
Este volumen excedido se descarta.
Especialmente con los calibradores, debe tenerse en
cuenta el volumen excedido, ya que este se descarta
después de cada pipeteo. En el caso de material de CC y
muestras, el volumen excedido se conserva para el resto
de pipeteos posteriores de ese recipiente.
Calibradores Material de CC y
muestras de paciente
Por pipeteo
(consulte el ejemplo):
Una vez por material
(recipiente):
ISE
10µL 10µL
c503
7,5µL 7,5µL
y Volumen excedido
Ejemplo para c503: para una calibración no lineal o de
varios puntos con 5valores de punto de ajuste, el
volumen excedido es: 5x2x7,5= 75µL. El factor2 se
debe a que todas las calibraciones se realizan por
duplicado.
i
En la unidad analítica e801, no se requiere
ningún volumen excedido para el uso de puntas
desechables.
d
m Cubiletes, tubos de muestra o viales
m Calibradores
m Racks de calibración (negros)
r Cómo ejecutar una calibración
1 Seleccione Informe > Calibración.
Seleccione la Lista de carga de calibrador.
Para comprobar los packs de reactivo que se van
a calibrar, seleccione la Lista de peticiones de
calibración.
Seleccione el botón Generar y, después, el botón
Mostrar.
2 En la Lista de carga de calibrador, vea qué
calibradores son necesarios. En el caso de los
calibradores que tienen una asignación de posición,
compruebe también las posiciones de rack.
I
La lista de carga indica el volumen de uso
requerido de los calibradores, sin el volumen
muerto del recipiente de muestra usado y sin el
volumen excedido.
8 Durante el funcionamiento
375Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
A Rack de CC B Rack de calibración
3 Prepare una cantidad suficiente de calibradores.
Además del volumen de uso indicado en la lista de
carga, tenga presente el volumen muerto del
recipiente de muestra usado y el volumen excedido.
En la unidad analítica c503: Utilice tubos de
muestras o cubiletes.
En la unidad analítica e801: utilice viales de
calibrador únicamente.
No utilice microcubiletes con los calibradores.
Para la unidad analítica e801, utilice racks
diferentes para calibradores individuales y
calibradores múltiples. Los calibradores múltiples
tienen un anillo verde en el vial.
Asegúrese de que no haya burbujas de aire en la
superficie de los calibradores.
Utilice racks negros para calibradores.
4 Cargue los racks de calibración.
Para realizar un CC tras la calibración, coloque los
racks de CC blancos justo detrás de los racks de
calibración negros.
5 Seleccione el botón Iniciar para iniciar el proceso.
u Temas relacionados
Carga de muestras (336)
Creación de listas de carga de calibrador y CC (315)
Ejecución de la calibración y la medición de CC (316)
Comprobación de los resultados de calibración
Cuando una calibración se complete, compruebe si lo ha
hecho correctamente.
Se considera que una calibración se ha realizado
correctamente cuando se cumplen los criterios de
calidad de calibración establecidos.
Si el sistema detecta que hay una situación o un
resultado anómalos, se emite una alarma. La calibración
se clasifica como errónea y se recomienda repetirla.
j
m Resultados de calibración y CC disponibles.
8 Durante el funcionamiento
376 Realización de una calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo comprobar resultados de cali-
bración
1 Seleccione Calibración > Petición.
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
3 Fíjese en la columna Posición P. R.:
f Sin color: la última calibración se realizó
correctamente.
f : la última calibración no se realizó
correctamente.
4 Si una calibración es errónea, haga lo siguiente:
Para ver qué alarma de resultados se ha emitido,
seleccione Rutina > Calibraciones recientes.
Seleccione el botón Monitor en el menú de
opciones .
Resuelva la alarma de resultados según la Lista de
alarmas de resultados.
Repita la calibración de esta prueba: En Rutina >
Calibraciones recientes, seleccione el botón
Más acciones del menú de opciones .
En Calibración > Petición, seleccione el botón
Guardar para solicitar calibraciones
recomendadas.
5 Si la última calibración ha generado un error, pero
quiere seguir usando una calibración anterior que sí
se realizó correctamente para una prueba, haga lo
siguiente:
Seleccione Calibración > Petición.
Seleccione la prueba y, luego, el botón Rechazar
del menú de opciones .
f La recomendación de calibración para este pack
de reactivo se elimina (Failed).
6 Para ver los detalles de un resultado de calibración,
seleccione Calibración > Resultados.
7 Seleccione el botón de actualización.
8 Durante el funcionamiento
377Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
9 En la lista de la izquierda, seleccione la prueba.
10 Consulte los resultados de calibración de esta
prueba:
Los resultados que aparecen difieren en función
de la unidad analítica en la que la prueba se
realice.
Resultado de calibración de lote: última
calibración de lote válida de este lote de reactivo
específico.
Último resultado de calibración: última
calibración de lote válida de la prueba.
11 Si desea conocer información detallada sobre los
calibradores utilizados, seleccione el botón
Calibradores utilizados del menú de opciones
situado en la tabla izquierda.
12 Haga lo siguiente para imprimir resultados de
calibración de todas las pruebas de una unidad
analítica:
Seleccione una prueba.
Seleccione Informe > Calibración > Informe
de resumen de resultados de calibración
Seleccione el botón Generar y, después, el botón
Mostrar.
13 Descargue los calibradores del carril de descarga.
Deseche los calibradores conforme a los
reglamentos locales.
No deje abiertos los recipientes de muestras
cargados durante ningún periodo de tiempo.
u Temas relacionados
Alarmas de resultados de calibración (832)
8 Durante el funcionamiento
378 Realización de un CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Realización de un CC
La finalidad de las mediciones de CC consiste en
supervisar el rendimiento del sistema.
En este apartado
Solicitud de CC de los reactivos actuales(378)
Solicitud de CC de los reactivos en Standby(379)
Ejecución de un CC(379)
Comprobación de los resultados de CC(381)
Solicitud de CC de los reactivos actuales
Las mediciones de CC se piden, por ejemplo, cuando un
resultado de CC está fuera de rango. Al término de su
turno de trabajo puede solicitar mediciones de CC de las
pruebas que haya efectuado.
Si lo desea, puede solicitar mediciones de CC de todas
las pruebas y reactivos cargados en el sistema (CC de
rutina).
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
r Cómo solicitar un CC de los reactivos
actuales
1 Seleccione CC > Solicitar.
2 Active las casillas de verificación Selección de los
reactivos para los que necesite una medición de CC.
f En la columna Causa se muestra "Manual".
f El botón Guardar cambia a color amarillo.
3 Opcional: si se necesitan mediciones de CC de todos
los reactivos actuales, seleccione el botón Asignar
CC rutina.
4 Para solicitar las mediciones de CC seleccionadas,
seleccione el botón Guardar.
8 Durante el funcionamiento
379Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Solicitud de CC de los reactivos en Standby
Se pueden solicitar mediciones de CC de los reactivos
que ya están cargados en el sistema, pero no se están
usando.
Si pide un CC de todos los reactivos en Standby al inicio
de su turno de trabajo (recomendado), el CC no es
necesario cuando un reactivo pasa a ser el reactivo
actual.
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
r Cómo solicitar un CC de reactivos en
Standby
1 Seleccione CC > Solicitar.
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
3 Seleccione el botón CC botella Standby.
4 Active las casillas de verificación Selección de los
reactivos en Standby para los que necesite una
medición de CC.
f En la columna Causa se muestra "Manual".
5 Seleccione el botón Guardar.
Ejecución de un CC
Prepare el material de CC que sea necesario e inicie el
proceso.
No se puede usar material de CC caducado. Las pruebas
que se pidan para material de CC caducado se
enmascaran y no se realizan.
8 Durante el funcionamiento
380 Realización de un CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
i
Las mediciones de CC se piden por material de
CC, no por lote de CC. Así, el sistema lleva a cabo
la medición de CC usando el primer lote de CC
cargado, y no procesará ningún lote de CC más
para ese mismo material de CC en el mismo
proceso.
d
m Cubiletes, tubos de muestra o viales
m material de CC
m Racks de CC (blancos)
r Cómo ejecutar una medición de CC
1 Seleccione Informe > CC.
Para ver el material de CC necesario y sus
posiciones de rack correspondientes, seleccione
la Lista de carga de CC.
Seleccione el botón Generar y, después, el botón
Mostrar.
2 En la Lista de carga de CC, consulte qué material
de CC es necesario en cada posición de rack.
3 Compruebe los tipos de recipientes especificados por
la lista de carga de CC para el material de CC y el
número de lote.
El significado de "standard" depende del uso:
Para pruebas de ISE y c503: tubos de muestra o
cubiletes estándar
Para mediciones de CC de sangre total (agujaS2):
tubos de muestra
Para pruebas de e801: viales de CC para material
de CC de Roche; tubos de muestra o cubiletes
estándar para material de CC no Roche (no
viales).
A B
A Rack de CC B Rack de calibración
4 Prepare material de CC suficiente. Además del
volumen de uso indicado en la lista de carga, tenga
presente el volumen muerto del recipiente de muestra
usado y el volumen de simulación.
No utilice microcubiletes con el material de CC.
Asegúrese de que no haya burbujas de aire en la
superficie del material de CC.
Use racks blancos con el material de CC.
8 Durante el funcionamiento
381Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Cargue los racks de CC.
6 Seleccione el botón Iniciar para iniciar el proceso.
u Temas relacionados
Carga de muestras (336)
Creación de listas de carga de calibrador y CC (315)
Ejecución de la calibración y la medición de CC (316)
Comprobación de los resultados de CC
Cuando una medición de CC finaliza, los resultados y las
estadísticas de CC calculadas aparecen en la pestaña
Gráfico CC. Compruebe si la medición de CC ha sido
correcta.
j
m Hay resultados de CC disponibles.
r Cómo comprobar resultados de CC
1 Seleccione Rutina > Gráfico CC.
2 Para seleccionar una prueba, seleccione el botón
Seleccionar.
3 Compruebe que los resultados de CC del día estén
comprendidos dentro del rango aceptable (círculo
verde).
Si los resultados de CC están fuera del rango
(círculo rojo), resuelva el problema.
Repita la medición de CC antes de medir las
muestras.
f Cuando la calibración y el CC sean correctos, el
sistema estará preparado para medir las muestras.
8 Durante el funcionamiento
382 Realización de un CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Haga lo siguiente para imprimir resultados de CC de
todas las pruebas de una unidad analítica:
Seleccione una prueba.
Seleccione Informe > CC > Estadísticas de CC
Seleccione el botón Generar.
Seleccione el botón Mostrar.
I
El sistema excluye automáticamente los
resultados de CC con alarmas de resultados de
los cálculos estadísticos. Sin embargo, como
excepción, los resultados de CC con una alarma
ReagEx sí que se incluyen en los cálculos.
5 Descargue los racks de CC de los carriles de
descarga.
Deseche el material de CC conforme a los
reglamentos locales.
No deje abiertos los recipientes de muestras
cargados durante ningún periodo de tiempo.
u Temas relacionados
Información sobre CC (492)
Lista de alarmas de resultados para mediciones de
CC (845)
8 Durante el funcionamiento
383Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Ejecución de
muestras de paciente
Tras completar todos los pasos necesarios previos a la
rutina, puede iniciar la operación de rutina y medir las
muestras.
Incumplimiento de los mensajes de seguridad
El incumplimiento de los mensajes de seguridad puede
ser motivo de lesiones, infecciones o daños en el
sistema.
r Utilice las tablas de la guía de referencia rápida solo
como recordatorio de las tareas con las que ya está
familiarizado.
r Siga siempre las directrices de la Guía de seguridad y
los mensajes de seguridad que aparecen en las des-
cripciones de las tareas pertinentes.
Pasos Acción del usuario
1 Solicitar pruebas para
muestras de rutina manual-
mente (cuando no se des-
cargan del host)
1. Seleccione Rutina > Solicitar pruebas.
2. Seleccione la prioridad y el tipo de muestra.
3. Seleccione la opción Micro para los micro-
cubiletes, o bien Normal para el resto de
recipientes.
4. Introduzca el ID de muestra que aparece
en la etiqueta de código de barras. (En el
modo sin código de barras, introduzca el
número de secuencia para una muestra de
rutina o el ID del rack y la posición para
una muestra urgente.)
5. Seleccione todas las pruebas o perfiles de
prueba que quiera:
: prueba seleccionada.
: hay resultados disponibles.
: prueba no seleccionada.
6. Seleccione el botón Guardar.
y Ejecución de muestras de paciente
8 Durante el funcionamiento
384 Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de paciente
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
2 Preparar muestras
10 mm
1. Utilice únicamente recipientes de muestra
apropiados.
2. Nivel de llenado máximo: 10mm por deba-
jo del borde superior del recipiente de
muestra.
3. Centrifugue las muestras conforme a la re-
comendación del fabricante del tubo.
4. Los recipientes de muestras deben colo-
carse verticalmente en los racks.
Utilice adaptadores de tubos para tubos
≤13mm.
5. Asegúrese de que la superficie del líquido
de muestra no presenta espuma, burbujas
de aire o gel separador ni está cubierto por
algún tipo de película.
3 Preparar muestras con có-
digo de barras
≥20 mm
≥17 mm
≥17 mm
≥20 mm
<63 mm
<38 mm
1. Utilice racks con un ID de rack adecuado
según la asignación de racks para el tipo
de muestra y el tipo de recipiente.
2. Coloque la etiqueta de código de barras
verticalmente en tubos dentro de la zona
de escaneado de código de barras de color
azul.
4 Preparación de muestras en
el modo sin código de ba-
rras
1. Para generar la lista de trabajo, seleccione
las muestras en Rutina > Solicitar prue-
bas.
2. Seleccione Informe > Rutina > Lista de
peticiones de pruebas.
3. Seleccione el botón Generar. Cuando la
animación del botón Informe finalice, se-
leccione el botón Mostrar.
4. Sitúe la muestra en el rack de acuerdo con
la Lista de peticiones de pruebas:
Para muestras de rutina: anote el nú-
mero de secuencia.
Para muestras urgentes: anote el ID
del rack y la posición.
5 Carga de muestras en el
carril de carga
1. Asegúrese de que los indicadores de esta-
do de la unidad de suministro de muestras
estén encendidos y abra la tapa principal.
2. Cargue la bandeja de racks con el asa
orientada hacia la derecha.
Si el sistema está en el modo En funciona-
miento, las muestras se procesan sin que
sea necesaria ninguna acción más.
3. Si el sistema no está todavía en el modo En
funcionamiento, seleccione el botón Ini-
ciar para iniciar el proceso.
y Ejecución de muestras de paciente
8 Durante el funcionamiento
385Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
6 Cargar muestras en el puer-
to de urgencias
1. Utilice un rack rojo para indicar que las
muestras son urgentes.
(En el modo con código de barras, todos
los racks cargados a través del puerto de
urgencias se procesan con la misma priori-
dad. En el modo sin código de barras, car-
gue solo los racks rojos en el puerto de ur-
gencias.)
2. Cargue el rack en el puerto de urgencias
con los códigos de barras orientados hacia
la derecha.
Si el sistema está en el modo En funciona-
miento, las muestras se procesan sin que
sea necesaria ninguna acción más.
3. Si el sistema no está todavía en el modo En
funcionamiento, seleccione el botón Ini-
ciar para iniciar el proceso.
7 Inicio de un proceso 1. Seleccione el botón Iniciar de la parte in-
ferior derecha de la pantalla.
2. En el modo sin código de barras, introduz-
ca el número de secuencia de la primera
muestra que se va a procesar.
3. En el área Modo de recepción de racks,
asegúrese de que la configuración está ac-
tivada.
4. Para iniciar el proceso, seleccione el botón
Inicio verde.
8 Buscar una muestra según
el estado de procesamiento
1. Seleccione Estado de la muestra > Se-
guimiento de muestras.
2. Si conoce el ID de muestra, introdúzcalo y
seleccione el botón Buscar.
3. Para conocer el estado de procesamiento,
fíjese en el símbolo del icono de la muestra.
y Ejecución de muestras de paciente
8 Durante el funcionamiento
386 Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Consulta de los
resultados de una prueba
Durante un proceso (o después de él), se pueden ver los
resultados de las muestras de paciente y mediciones de
CC seleccionadas.
Pasos Acción del usuario
1 Ver los resultados de una
prueba
1. Seleccione Rutina > Resultados.
2. Para ver las muestras actuales, seleccione
la opción Vista de rutina.
3. En la tabla de la izquierda, seleccione la
muestra en cuestión.
Use la lista desplegable Todas las mues-
tras para filtrar por muestras concretas.
4. En la tabla de la derecha, busque los resul-
tados que ya haya disponibles y las alarmas
de resultados.
2 Ver los detalles del resulta-
do de una prueba
1. En Rutina > Resultados, seleccione la
muestra en cuestión.
2. En el menú de opciones , seleccione el
botón Información del resultado.
3. Si se muestra una alarma de resultados en
la columna Alarmas de resultados, bus-
que la descripción de la alarma y tome las
medidas de solución indicadas.
y Consulta de los resultados de una prueba
8 Durante el funcionamiento
387Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Realización de
una calibración
El software recomienda calibraciones según los
intervalos configurados en cada aplicación. Solo hay que
solicitar las calibraciones recomendadas.
Pasos Acción del usuario
1 Solicitar calibraciones 1. Seleccione Calibración > Petición.
2. Consulte la columna Causa:
: se recomienda realizar una calibración.
: se ha solicitado una calibración para el
siguiente proceso.
3. Para solicitar calibraciones recomendadas,
seleccione el botón Guardar.
4. Para solicitar una calibración manualmente,
seleccione la prueba y, a continuación,
> Calibrar.
2 Ejecutar calibraciones 1. Seleccione Informe > Calibración > Lis-
ta de carga de calibrador.
Seleccione el botón Generar y, después, el
botón Mostrar.
2. En la lista de carga, vea qué calibradores
son necesarios. En el caso de los calibrado-
res que tienen una asignación de posición,
compruebe también las posiciones de rack.
3. Prepare los calibradores tal y como se indi-
ca en la lista de carga. Tenga en cuenta el
volumen muerto del recipiente de muestra
y el volumen excedido.
4. Cargue los racks de calibración e inicie el
proceso.
y Realización de una calibración
8 Durante el funcionamiento
388 Guía de referencia rápida: Realización de una calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
3 Comprobar los resultados
de calibración
1. Cuando haya resultados disponibles, selec-
cione Calibración > Petición.
2. Fíjese en la columna Posición P. R.:
Sin color: la última calibración se realizó
correctamente.
: la última calibración no se realizó co-
rrectamente.
3. Si una calibración resulta errónea, consulte
las alarmas de resultados:
En Rutina > Calibraciones recien-
tes, seleccione > Monitor.
Resuelva la alarma de resultados se-
gún la Lista de alarmas de resultados.
Repita la calibración de esta prueba
seleccionando el botón Guardar en
Calibración > Petición.
4 Ver los detalles de un resul-
tado de calibración
1. Seleccione Calibración > Resultados >
y elija la prueba:
Resultado de calibración de lote:
última calibración de lote válida de es-
te lote de reactivo específico.
Último resultado de calibración: úl-
tima calibración de lote válida de la
prueba.
2. Descargue los racks de calibración de los
carriles de descarga.
y Realización de una calibración
8 Durante el funcionamiento
389Durante el funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Realización de
un CC
Se pueden solicitar mediciones de CC de todas las
pruebas y reactivos cargados en el sistema (CC de
rutina), o bien únicamente para reactivos específicos o
en Standby.
No se puede usar material de CC caducado. Las pruebas
que se pidan para material de CC caducado se
enmascaran y no se realizan.
i
Las mediciones de CC se piden por material de
CC, no por lote de CC. Así, el sistema lleva a cabo
la medición de CC usando el primer lote de CC
cargado, y no procesará ningún lote de CC más
para ese mismo material de CC en el mismo
proceso.
Pasos Acción del usuario
1 Solicitud de CC de los reac-
tivos actuales
1. Seleccione CC > Solicitar.
2. Para solicitar un CC de todos los reactivos
actuales, seleccione el botón Asignar CC
rutina.
3. Para solicitar un CC de reactivos concretos,
active las casillas de verificación Selec-
ción correspondientes.
4. Seleccione el botón Guardar.
2 Solicitud de CC de los reac-
tivos en Standby
1. Seleccione CC > Solicitar > CC botella
Standby.
2. Active las casillas de verificación Selec-
ción de los reactivos en Standby para los
que necesite una medición de CC.
3. Seleccione el botón Guardar.
3 Ejecución de un CC 1. Seleccione Informe > CC > Lista de car-
ga de CC.
Seleccione el botón Generar y, después, el
botón Mostrar.
2. En la lista de carga, consulte qué material
de CC es necesario en cada posición de
rack.
3. Prepare el material de CC tal y como se in-
dica en la lista de carga. Tenga en cuenta
el volumen muerto del recipiente de mues-
tra y el volumen excedido.
4. Cargue los racks de CC e inicie el proceso.
y Realización de un CC
8 Durante el funcionamiento
390 Guía de referencia rápida: Realización de un CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
4 Comprobar los resultados
de CC
1. Seleccione Rutina > Gráfico CC.
2. Seleccione una prueba.
3. Compruebe que los resultados de CC del
día estén comprendidos dentro del rango
aceptable (círculo verde).
Si los resultados de CC están fuera del
rango (círculo rojo), resuelva el proble-
ma y repita la medición de CC.
Cuando la calibración y el CC sean co-
rrectos, el sistema estará preparado
para medir muestras.
4. Descargue los racks de CC de los carriles
de descarga.
y Realización de un CC
8 Durante el funcionamiento
391
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tareas posteriores a la operación
Contenido del capítulo
9
Información sobre la detención del sistema................ 393
Detención del funcionamiento.......................................... 395
Detención del funcionamiento después del proce-
so en curso ..............................................................................
396
Cierre de sesión en el sistema.......................................... 398
Guía de referencia rápida: Flujo de trabajo poste-
rior a la rutina..........................................................................
399
9 Tareas posteriores a la operación
392
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
9 Tareas posteriores a la operación
393Tareas posteriores a la operación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la detención del sistema
El sistema proporciona 3formas de detener el
funcionamiento que difieren en la urgencia existente.
Parada de emergencia
Para detener el funcionamiento de inmediato, seleccione
Detener > Detener el sistema completamente. El
sistema detiene el procesamiento cuando finalice el ciclo
mecánico en curso. El pipeteo y todas las mediciones se
detienen. Cuando el funcionamiento se reanude, vaya a
Mantenimiento > 2 Restablecer líneas de
transporte para descargar los racks.
Detención del muestreo
Para impedir que la unidad de suministro de muestras
cargue racks nuevos, seleccione Detener > Detener
suministro de muestras. El sistema seguirá
procesando todas las pruebas pipeteadas hasta que haya
resultados disponibles y, seguidamente, entra en modo
Standby.
Detención después del proceso en curso
Para poner el sistema en modo Standby cuando todas
las muestras se hayan procesado, desactive la casilla de
verificación Modo de recepción de racks del cuadro
de diálogo Inicio.
Parada de emergencia Detención del muestreo Detención después de que el
proceso en curso se complete
Las pruebas pipeteadas
se pierden.
No No
Se descargan racks.
No
La finalización se realiza
en e801.
No (si el funcionamiento no se
reinicia, la finalización deberá
efectuarse manualmente)
(a)
(a)
(a) Si el modo de inicio rápido está habilitado, la finalización solo se realiza parcialmente.
y Formas de detener el funcionamiento
Finalización
Si el modo de inicio rápido está activado y no se reinicia
el funcionamiento, lleve a cabo la tarea Mantenimiento
> 31 Finalización en la unidad analítica e801.
Si el sistema se ha detenido y no se reinicia el
funcionamiento, lleve a cabo la tarea Mantenimiento >
31 Finalización en la unidad analítica e801.
u Temas relacionados
Detención del funcionamiento (395)
9 Tareas posteriores a la operación
394 Información sobre la detención del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Detención del funcionamiento después del proceso
en curso (396)
Lista de modos del sistema (211)
Guía de referencia rápida: Flujo de trabajo posterior
a la rutina (399)
Información sobre el modo Recepción de racks (213)
9 Tareas posteriores a la operación
395Tareas posteriores a la operación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Detención del funcionamiento
Puede detener el funcionamiento por completo (parada
de emergencia) o detener la carga de muestras. En el
último caso, el sistema continúa procesando las
muestras que ya se encuentran en las unidades
analíticas.
r Cómo detener el funcionamiento
1 Seleccione el botón Detener.
2 Para impedir que se carguen más muestras,
seleccione el botón Detener suministro de
muestras.
f El sistema completa el análisis en curso relativo a
los racks que ya estén en la unidad analítica. El
resto de racks se transfiere a los carriles de
descarga.
3 Para detener el funcionamiento (parada de
emergencia), seleccione el botón Detener el
sistema completamente.
f El sistema cancela la operación que se esté
ejecutando.
f Todas las muestras pipeteadas se perderán.
Cuando el funcionamiento se reanude, vuelva a
cargar las muestras.
u Temas relacionados
Información sobre la detención del sistema (393)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
9 Tareas posteriores a la operación
396 Detención del funcionamiento después del proceso en curso
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Detención del funcionamiento después del
proceso en curso
Para realizar tareas de mantenimiento o apagar el
sistema, detenga el modo Recepción de racks. Cuando
todas las muestras se hayan procesado, el sistema pasa
de estado operativo al modo Standby.
j
m El sistema está en funcionamiento.
r Cómo detener el funcionamiento
después de que se complete un pro-
ceso
1 Seleccione el botón Iniciar.
2 En el área Modo de recepción de racks, seleccione
el botón Cambiar.
3 Desactive la casilla de verificación Activar modo de
recepción de racks y seleccione el botón Guardar.
f Cuando el proceso en curso finalice, el sistema
entra en modo Posterior a funcionamiento.
f La finalización se realiza automáticamente si el
modo de inicio rápido está inactivo.
f Los racks se transfieren a la unidad de suministro
de muestras y el sistema entra en modo Standby.
4 Si el modo de inicio rápido está activo, lleve a cabo la
tarea Mantenimiento > 31 Finalización
manualmente en la unidad analítica e801.
5 Quite todos los racks de los carriles de descarga.
6 Lleve a cabo las tareas de mantenimiento que sean
necesarias:
Realizar un lavado con el rack de lavado (todos
los días).
Limpiar las agujas e801 (todos los días).
Lleve a cabo otras tareas de mantenimiento que
procedan según el intervalo actual.
9 Tareas posteriores a la operación
397Tareas posteriores a la operación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Información sobre el modo Recepción de racks (213)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Realización de un lavado diario con el rack de lavado
– ISE (623)
Limpieza de agujas y boquillas – e801– (624)
9 Tareas posteriores a la operación
398 Cierre de sesión en el sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cierre de sesión en el sistema
Cierre sesión en el sistema al término de su turno o para
cambiar de usuario.
Cierre de sesión automático
Los administradores también pueden configurar el
sistema de forma que la sesión de usuario se cierre de
manera automática transcurrido un periodo de
inactividad concreto.
En los informes, la columna Usuario permanece vacía
para los datos procedentes de un periodo de cierre de
sesión automático.
j
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo cerrar sesión en el sistema
1 Seleccione el botón de la parte superior derecha
de la pantalla.
f Aparece el cuadro de diálogo Apagar/Cerrar
sesión.
2 Seleccione el botón Cierre de sesión.
f Poco después de la desconexión, aparecerá el
cuadro de diálogo Iniciar sesión para que el
siguiente usuario pueda iniciar sesión.
u Temas relacionados
Apagado del sistema (513)
Adición de un usuario (855)
Inicio de sesión en el sistema (277)
9 Tareas posteriores a la operación
399Tareas posteriores a la operación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Flujo de trabajo
posterior a la rutina
Al término de un turno diario, detenga el análisis y
efectúe las acciones de mantenimiento cotidianas que
sean necesarias.
Incumplimiento de los mensajes de seguridad
El incumplimiento de los mensajes de seguridad puede
ser motivo de lesiones, infecciones o daños en el
sistema.
r Utilice las tablas de la guía de referencia rápida solo
como recordatorio de las tareas con las que ya está
familiarizado.
r Siga siempre las directrices de la Guía de seguridad y
los mensajes de seguridad que aparecen en las des-
cripciones de las tareas pertinentes.
Pasos Acción del usuario
1 Detener el sistema después
del proceso en curso
1. Seleccione el botón Iniciar.
2. En el área Modo de recepción de racks,
seleccione el botón Cambiar.
3. Desactive la casilla de verificación Activar
modo de recepción de racks.
Después de la serie, el sistema descargará
todos los racks.
4. Si el modo de inicio rápido está activo, lleve
a cabo la tarea Mantenimiento > 31 Fi-
nalización en la unidad analítica e801.
5. Quite todos los racks del carril de descar-
ga.
2 Ejecutar el lavado diario con
el rack de lavado (ISE)
1. Prepare un rack de lavado:
Pos.1: vacía
Pos.2: 600µL de ISE Cleaning Solu-
tion/SysClean
Pos.3: 600µL de Activator
2. Cargue el rack de lavado.
3. Inicie el proceso.
4. Lleve a cabo una calibración y un CC.
y Flujo de trabajo posterior a la rutina
9 Tareas posteriores a la operación
400 Guía de referencia rápida: Flujo de trabajo posterior a la rutina
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
3 Limpiar la aguja de muestra
(e801)
1. Limpie la aguja de muestra con alcohol.
Luego, aclare con agua desionizada.
Limpie siempre de arriba abajo.
4 Limpiar las agujas de reac-
tivo (e801)
1. Coloque una toalla de papel sobre las posi-
ciones de pipeteo de reactivos.
2. Desplace el mecanismo de pipeteo de re-
activos hacia la izquierda.
3. Limpie las agujas de reactivo con alcohol.
Luego, aclare con agua desionizada.
Limpie siempre de arriba abajo.
Inspeccione visualmente las agujas de
reactivo por si presentan dobleces.
4. Quite la toalla de papel.
5 Limpiar las boquillas del
área de prelavado (e801)
1. Desplace el mecanismo de pipeteo de pre-
lavado a las estaciones de separación.
2. Limpie las boquillas con alcohol:
Luego, aclare con agua desionizada.
Limpie siempre de arriba abajo.
6 Limpiar las boquillas de sip-
per de electroquimiolumi-
niscencia y los sensores de
nivel de líquido (e801)
1. Abra la tapa de la estación de sipper.
2. Limpie las boquillas de sipper de electro-
quimioluminiscencia y los sensores de nivel
de líquido con alcohol:
Luego, aclare con agua desionizada.
Limpie siempre de arriba abajo.
3. Cierre la tapa de la estación de sipper y la
tapa principal.
y Flujo de trabajo posterior a la rutina
u Temas relacionados
Realización de un lavado diario con el rack de lavado
– ISE (623)
Limpieza de agujas y boquillas – e801– (624)
9 Tareas posteriores a la operación
401
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Funcionamiento no rutinario
Contenido del capítulo
10
Peticiones y resultados ........................................................ 407
Información sobre la solicitud de pruebas........ 408
Información sobre volúmenes de
pipeteo y factores de dilución.....................
408
Información sobre la medición del
índice de la muestra .......................................
411
Búsqueda de un ID de rack adecuado
para un tipo de recipiente y un tipo de
muestra................................................................
412
Reprocesamiento de pruebas ................................ 413
Información sobre el reprocesamiento
automático de pruebas..................................
414
Activación del reprocesamiento
automático de pruebas en todo el
sistema.................................................................
416
Activación del reprocesamiento
automático de pruebas en una
aplicación............................................................
417
Repetición de una prueba configurando
límites de repetición .......................................
419
Información sobre la solicitud del
reprocesamiento de pruebas manual en
el modo con código de barras....................
420
Solicitud de un reprocesamiento de
prueba en el modo sin código de
barras ...................................................................
421
Ejecución de muestras sin códigos de barras
en el modo con código de barras.........................
422
Modo sin código de barras (modo de
secuencia) .....................................................................
424
Cambio entre el modo con código de
barras y el modo sin código de barras....
425
Información sobre el inicio de un
proceso en el modo sin código de
barras ...................................................................
426
10 Funcionamiento no rutinario
402
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Replicación manual de una petición de
la misma muestra en el modo sin
código de barras..............................................
428
Repetición manual de una petición de
otras muestras en el modo sin código
de barras.............................................................
429
Eliminación de registros de las muestras o de
los resultados de pruebas individuales ..............
430
Eliminación de registros de las
muestras..............................................................
430
Eliminación de un resultado de una
prueba..................................................................
431
Envío manual de registros de muestras al
host...................................................................................
432
Gestión de reactivos ............................................................. 434
Información sobre la caducidad de reactivos
y electrodos...................................................................
434
Información sobre los reactivos: c503...............
438
Información sobre reagent manager:
c503.....................................................................
438
Información sobre los canales abiertos .. 442
Lista de indicadores de estado y
estados de botones (c503) .........................
442
Información sobre los reactivos: e801...............
443
Información sobre reagent manager:
e801.....................................................................
444
Lista de indicadores de estado y
estados de botones (e801).........................
447
Información sobre cobaseflow tests
( e801) ................................................................
449
Información sobre los tipos de
cobaseflow tests (e801)...........................
451
Resumen de la información sobre
pruebas integradas (e801)..........................
452
Información sobre las pruebas de
varias aplicaciones (e801) ..........................
455
Información sobre los reactivos de
pretratamiento y la función de
enlacePT - e801.............................................
456
Identificación del diluyente usada para
pruebas determinadas – e801...................
457
Guía de referencia rápida: HIVDuo
cobaseflow................................................................
458
Calibración................................................................................ 459
Información sobre la calibración .......................... 459
¿Qué es una calibración?............................. 459
10 Funcionamiento no rutinario
403
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la calibración de lote
y de pack de reactivo .....................................
461
Información sobre el enmascaramiento
de calibración....................................................
462
Información sobre la copia de la
calibración..........................................................
466
Información sobre la calibración (ISE y
c503) ..............................................................................
468
Información sobre la carga de
calibradores (ISE y c503).............................
468
Información sobre el factorK
descargado (c503).........................................
469
Información sobre la calibración de
cambio de lote automática...........................
469
Solicitud de calibración de un reactivo
de calibración automática............................
470
Cálculo del resultado de calibración de
reactivos de calibración automática.........
471
Información sobre la calibración (e801)...........
471
Información sobre la calibración de los
inmunoensayos.................................................
472
Información sobre calibradores
individuales y múltiples (e801)..................
473
Visualización de calibraciones recientes ........... 475
Instalación de parámetros del calibrador.......... 476
Visualización de puntos de control de
calibrador específicos de un lote de
reactivo ................................................................
476
Descarga de parámetros del calibrador.. 477
Adición manual de calibradores que no
son de Roche (c503).....................................
478
Edición de los valores de concentración
de un calibrador que no es de Roche
(c503)..................................................................
479
Configuración de una calibración ........................ 480
Información sobre las causas de
calibración..........................................................
481
Configuración de las recomendaciones
de calibración del sistema............................
483
Configuración de los ajustes de Calib.
ahora.....................................................................
485
Configuración de la función de
enmascaramiento automático de
calibración..........................................................
486
Cambio de la configuración del Factor
de conversión....................................................
487
10 Funcionamiento no rutinario
404
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Definición y solicitud de un perfil de
calibración..........................................................
488
Asignación de calibradores sin código
de barras a posiciones de racks ................
489
Eliminación de lotes de calibrador....................... 491
CC ................................................................................................ 492
Información sobre CC ............................................... 492
Información sobre CC (e801)................................
493
Información sobre los tipos de CC....................... 494
Instalación de los parámetros del material de
CC .....................................................................................
498
Visualización de valores diana de CC y
rangos de CC.....................................................
498
Descarga de los parámetros del
material de CC ..................................................
499
Activación/Desactivación de pruebas
para el material de CC ...................................
500
Adición manual de material de CC no
Roche ...................................................................
501
Edición de los parámetros del material
de CC no Roche ...............................................
503
Configuración del CC................................................ 504
Configuración de las recomendaciones
de sistema para las mediciones de CC ...
504
Configuración del tiempo de espera de
intervalo de CC .................................................
506
Configuración de los ajustes de CC
ahora.....................................................................
507
Asignación de material de CC sin
código de barras a las posiciones de
rack .......................................................................
508
Eliminación de los parámetros del material
de CC...............................................................................
509
Conexión o desconexión del sistema............................. 511
Apagado del sistema................................................. 513
Preparación del sistema para el
apagado...............................................................
513
Apagado hasta 64horas............................... 515
Apagado de 64horas a 17días.................. 516
Conexión del sistema ................................................ 519
Conexión tras menos de 24horas de
apagado...............................................................
520
Conexión tras 24-64horas de apagado.. 522
Conexión tras 64horas-17días de
apagado...............................................................
525
10 Funcionamiento no rutinario
405
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cambio entre el horario de verano e invierno ............ 532
Almacenamiento de datos y creación de copias de
seguridad ..................................................................................
533
Información sobre el almacenamiento de
datos y la creación de copias de seguridad.....
533
Almacenamiento de registros de las
muestras.........................................................................
534
Información sobre el almacenamiento
automático de registros de las
muestras..............................................................
535
Información sobre formatos de salida
para guardar registros de las muestras ..
535
Almacenamiento y eliminación manual
de registros de las muestras .......................
536
Visualización de registros de muestras
guardados......................................................................
537
Almacenamiento y eliminación de informes .... 539
Almacenamiento de informes..................... 539
Eliminación de informes................................ 540
Creación de copias de seguridad y
restauración de la configuración del sistema..
541
Creación de copias de seguridad de la
configuración del sistema ............................
541
Trabajo con un medio de almacenamiento ...... 543
Preparación o eliminación de datos de
DVD‑RAM...........................................................
543
Registro de unidades flash USB................. 545
Información sobre la conexión y
desconexión de unidades flash USB........
545
Borrado de todos los datos de las
unidades flash USB.........................................
546
Resumen de funciones de enmascaramiento............. 548
Funcionamiento con un sistema de automatiza-
ción del laboratorio ...............................................................
554
Información sobre la conexión al sistema de
automatización de laboratorio ...............................
554
Activación de la conexión al sistema de
automatización de laboratorio ...............................
555
Procesamiento de muestras con el sistema
de automatización del laboratorio........................
556
Directrices para el cribado de muestras de sangre
de donantes– e801.............................................................
558
Guía de referencia rápida: realización de un
CC antes y después del análisis de una
muestra– e801...........................................................
559
10 Funcionamiento no rutinario
406
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: activación del
modo con código de barras para todas las
muestras analizadas en el banco de sangre–
e801................................................................................
561
10 Funcionamiento no rutinario
407Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Peticiones y resultados
El siguiente flujo de trabajo muestra la secuencia básica
del procesamiento de muestras.
Procesamiento de muestras
Solicitud de pruebas
Carga de muestras de rutina y
muestras urgentes
Carga de muestras urgentes o
adicionales durante el funcionamiento
si es necesario
Ejecución automática de
reprocesamientos de pruebas
(requiere conguración, aplicable solo
a algunas pruebas)
Resultados con alarmas de
resultados?
No
Inicio de la medición
Descarga de muestras
wFlujo de trabajo del procesamiento de muestras
El flujo de trabajo anterior refleja el proceso de petición
por lotes. Si lo prefiere, puede usar el flujo de trabajo en
tiempo real. En él, los 2 primeros pasos son distintos:
basta con cargar las muestras y el sistema recuperará las
peticiones correspondientes automáticamente del host.
En este apartado
Información sobre la solicitud de pruebas(408)
Reprocesamiento de pruebas(413)
Ejecución de muestras sin códigos de barras en el modo
con código de barras(422)
Modo sin código de barras (modo de secuencia)(424)
Eliminación de registros de las muestras o de los
resultados de pruebas individuales(430)
Envío manual de registros de muestras al host(432)
10 Funcionamiento no rutinario
408 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la solicitud de pruebas
Junto con las peticiones que realice, puede definir
previamente los factores de dilución y los volúmenes de
pipeteo, así como incluir una medición de índice de la
muestra.
En este apartado
Información sobre volúmenes de pipeteo y factores de
dilución(408)
Información sobre la medición del índice de la
muestra(411)
Búsqueda de un ID de rack adecuado para un tipo de
recipiente y un tipo de muestra(412)
Información sobre volúmenes de pipeteo y factores de dilución
Se pueden realizar pruebas con factores de dilución
seleccionables (p.ej., 1:3, 1:20, etc.), con volúmenes de
pipeteo normales, disminuidos o aumentados o con una
dilución manual.
Uso de volúmenes de pipeteo y factores de
dilución
Existen varias formas de usar volúmenes de pipeteo y
factores de dilución:
Los volúmenes de pipeteo y los factores de dilución
están programados en el archivo de la aplicación.
Puede seleccionar manualmente una dilución o 1 de
los 3posibles niveles de volumen de pipeteo (normal,
disminuido o aumentado).
Se pueden solicitar volúmenes de pipeteo y factores
de dilución predefinidos a través del host.
Una muestra se puede diluir manualmente antes de
cargarla en el sistema.
u Para solicitar volúmenes de pipeteo y factores de di-
lución desde el host, consulte el Manual de comuni-
cación con el host.
Para la unidad analítica c503, los valores del volumen de
pipeteo normal, disminuido y aumentado están
programados en el archivo de la aplicación. Estos
volúmenes de pipeteo no se pueden modificar en Menú
> Aplicación > c 503.
10 Funcionamiento no rutinario
409Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
En la unidad analítica e801, los factores de dilución
están incluidos en el archivo de la aplicación.
En Menú > Aplicación > e 801 es posible definir los
factores de dilución predeterminados para el volumen de
pipeteo normal y disminuido en el área Volumen de
muestra:.
El sistema utiliza el factor seleccionado en la lista
desplegable Normal cuando se selecciona Normal
en la pestaña Solicitar pruebas.
El sistema utiliza el factor seleccionado en la lista
desplegable Disminuido cuando se selecciona Dis-
minuir en la pestaña Solicitar pruebas.
Volúmenes de pipeteo y factores de dilución
disponibles para la selección manual
Los siguientes volúmenes de pipeteo y factores de
dilución pueden seleccionarse de forma manual de la
lista desplegable de la pestaña Solicitar pruebas:
En la unidad analítica c503 hay disponibles las mismas
diluciones para cada prueba.
Si se selecciona una dilución de la lista desplegable, el
sistema utiliza la dilución seleccionada. La dilución y los
volúmenes de pipeteo programados en el archivo de la
aplicación para el volumen de muestra normal se
sobrescribirán.
En la unidad analítica e801, las diluciones
seleccionables son específicas de la prueba, por lo que
algunas diluciones no están disponibles para
determinadas aplicaciones.
Si no se selecciona una dilución manualmente, el
sistema aplica los volúmenes de pipeteo
predeterminados (Normal para los primeros procesos,
Disminuir para reprocesamientos después de una
alarma de resultados >Test).
Si se selecciona una dilución de la lista desplegable, el
sistema aplica ambas diluciones, la predefinida y la
seleccionada (ejemplo: 1:2 x 1:10 significa 1:20).
Volumen de pipeteo
normal
Volumen de pipeteo
disminuido
Volumen de pipeteo
aumentado
Factores de dilución
seleccionables
ISE
l l
c503
l l l
De 1:3 a 1:50
(a) El sistema utiliza el factor de dilución de la lista desplegable Normal definida en Menú > Aplicación > e 801.
(b) El sistema utiliza el factor de dilución de la lista desplegable Disminuido definida en Menú > Aplicación > e 801.
y Volúmenes de pipeteo y factores de dilución disponibles
10 Funcionamiento no rutinario
410 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Volumen de pipeteo
normal
Volumen de pipeteo
disminuido
Volumen de pipeteo
aumentado
Factores de dilución
seleccionables
e801
l
(a)
l
(b)
De 1:1,1 a 1:27.000
(específico de la prue-
ba)
(a) El sistema utiliza el factor de dilución de la lista desplegable Normal definida en Menú > Aplicación > e 801.
(b) El sistema utiliza el factor de dilución de la lista desplegable Disminuido definida en Menú > Aplicación > e 801.
y Volúmenes de pipeteo y factores de dilución disponibles
u Para conocer los factores de dilución recomendados,
consulte la hoja de metódica de la aplicación corres-
pondiente.
Dilución manual
Las muestras de predilución son muestras que se han
diluido antes de colocarlas en el sistema. La dilución
manual no debe confundirse con los factores de dilución
seleccionados manualmente. Los factores de dilución
seleccionados manualmente los aplica el sistema y se
tienen en cuenta de manera automática a la hora de
realizar el cálculo del resultado.
El factor de dilución de una dilución manual, por el
contrario, no se tiene en cuenta automáticamente para
realizar el cálculo del resultado. En el informe, los
resultados de las muestras de dilución manual se indican
por medio de Diluido manualmente. En Rutina >
Resultados > Revisión de pruebas, hay una marca en
la columna Dil.
El cálculo de los resultados finales de las muestras de
dilución manual es responsabilidad del operador.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Volúmenes de pipeteo (265)
10 Funcionamiento no rutinario
411Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de alarmas de resultados que generan un re-
procesamiento de la prueba automático (848)
Información sobre la medición del índice de la muestra
Para garantizar la exactitud de las mediciones de
muestras, puede solicitar valores de índice de la muestra
para lipemia (L), hemólisis (H) e ictericia (I), además de
cualquier petición de la prueba en la unidad analítica
c503.
Valores de índice de la muestra
La lipemia, la hemólisis y la ictericia pueden interferir en
la medición de las muestras. Los valores de índice de la
muestra sirven para señalar esta interferencia.
Valores de índice de la
muestra
Sustancia interferente o modo
de interferencia
L
Índice lipémico Turbidez
H
Índice de hemólisis Hemoglobina
I
Índice de ictericia Bilirrubina
y Valores de índice de la muestra
Límites de índice de muestra
Cada aplicación cuenta con límites de interferencia
específicos. En Menú > Aplicación > Rangos, el área
Límites de índice de muestra muestra los límites de
interferencia para las aplicaciones fotométricas.
Para las aplicaciones ISE, el área Límites de índice de
muestra se muestra en Menú > Aplicación > Rangos
de referencia.
Si un valor de índice de la muestra de un paciente está
por encima del límite de interferencia específico de la
aplicación, la condición de la muestra provoca una
interferencia en la medición y se emite una alarma de
resultados. Dicha alarma de resultados señala que dicho
resultado de la prueba presenta una desviación de al
menos un 10%.
En todos los parámetros de las aplicaciones, los límites
de los valores de índice de la muestra para L, H e I se
implementan en unidades de medición convencionales.
i
Indicación de resultado retrasado y carga al host:
Cuando se solicita el índice de la muestra, todas
las pruebas con una comprobación del índice de
la muestra activa se suprimen hasta que los
resultados del índice de la muestra están
disponibles.
10 Funcionamiento no rutinario
412 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Configuración de pruebas de índice de la muestra
(898)
Búsqueda de un ID de rack adecuado para un tipo de recipiente y un tipo
de muestra
Cuando se cargan las muestras, es posible utilizar
únicamente el rango de ID de rack asignado para el tipo
de recipiente y el tipo de muestra correspondientes. En el
cuadro de diálogo Condiciones de inicio puede
comprobar qué rangos de ID de rack hay asignados y,
por lo tantos, son apropiados.
Los administradores pueden cambiar los rangos de racks
asignados.
r Cómo buscar el rango de racks asig-
nado
1 Seleccione el botón Iniciar.
2 Seleccione el botón Rangos de racks.
10 Funcionamiento no rutinario
413Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Elija el tipo de recipiente que desea utilizar.
4 Compruebe qué ID de rack pueden utilizarse para el
tipo de recipiente y el tipo de muestra seleccionados.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Información sobre seleccionar el recipiente de mues-
tra y el rango de racks correctos (103)
Información sobre racks y recipientes de muestras
(91)
Reprocesamiento de pruebas
El sistema facilita diversas funciones para reprocesar
pruebas manual o automáticamente.
En este apartado
Información sobre el reprocesamiento automático de
pruebas(414)
Activación del reprocesamiento automático de pruebas
en todo el sistema(416)
Activación del reprocesamiento automático de pruebas
en una aplicación(417)
Repetición de una prueba configurando límites de
repetición(419)
10 Funcionamiento no rutinario
414 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la solicitud del reprocesamiento de
pruebas manual en el modo con código de barras(420)
Solicitud de un reprocesamiento de prueba en el modo
sin código de barras(421)
Información sobre el reprocesamiento automático de pruebas
Si el reprocesamiento automático está activado en todo
el sistema y de forma específica en cada aplicación en
relación con al menos 1 prueba solicitada, la muestra
permanecerá en el buffer de muestras hasta que los
resultados estén disponibles. Si un resultado de prueba
viene acompañado de una alarma de resultados donde
se señala la conveniencia de activar un reprocesamiento
de la prueba automático, la muestra en cuestión se
volverá a medir automáticamente en el mismo proceso.
Requisitos previos para un reprocesamiento
automático
Para habilitar la ejecución de reprocesamientos automá-
ticos de una prueba, deben activarse los ajustes siguien-
tes:
1. Para todas las pruebas: Inicio > Conservar rack en
sistema para reproces. automático
2. Para la prueba correspondiente: Menú > Aplicación
> Parámetros analíticos
Si ambos ajustes están activos, la muestra permanece en
el sistema hasta que están disponibles los resultados del
primer proceso. El sistema lleva a cabo el
reprocesamiento de la prueba automaticamente cuando
un resultado se marca con una de las alarmas de
resultados que se muestran a continuación.
i
Recomendamos desactivar el reprocesamiento
automático de pruebas en los inmunoensayos
cualitativos.
El reprocesamiento automático de pruebas se puede
activar a partir de distintas alarmas de resultados. Si
desea saber qué alarmas de resultados activan el
reprocesamiento automático de una prueba, consulte la
lista de alarmas de resultados que generan un
reprocesamiento automático de pruebas.
Reprocesamiento automático para las
pruebas HPI
En el caso de las pruebas inmunológicas de alta
prioridad (HPI), el sistema distingue entre pruebas HPI
estrictas y no estrictas:
10 Funcionamiento no rutinario
415Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pruebas HPI estrictas
Si una petición incluye pruebas HPI estrictas, la muestra
siempre se procesa en primer lugar en una unidad
analítica e801 antes de procesarse en cualquier otra
unidad analítica.
Para evitar la desviación de los resultados de las pruebas
entre un primer análisis y un reprocesamiento causado
por la contaminación por arrastre de la muestra, el
sistema lleva a cabo lo siguiente: solo cuando todos los
inmunoensayos, incluidos los posibles reprocesamientos,
se han completado para una muestra con solicitudes de
pruebas HPI estrictas, la muestra pasa a una unidad
analítica ISE o c503.
Pruebas HPI no estrictas
Si una petición incluye una prueba HPI no estricta, se
aplican lavados especiales. La muestra puede procesarse
primero en cualquier unidad analítica.
Siempre que la muestra llega a una unidad analítica ISE
o c503, la aguja de muestra se lava con ultrasonidos
antes de empezar el pipeteo. Por este motivo, la muestra
no tiene que esperar a posibles reprocesamientos en una
unidad analítica e801.
Efecto de los ajustes para un
reprocesamiento automático
En la siguiente tabla se indica si un reprocesamiento
automático se ha realizado o solo se ha solicitado en
función de la configuración de todo el sistema y la
configuración específica de cada aplicación:
Configuración de reprocesamiento automático Reprocesamiento de la prueba
Activada en todo el sistema
(a)
Definida específicamente en
cada aplicación
Solicitado Realizado
l l
No
l
(b)
No
l
(b)
No No
l
(b)
(a) En Iniciar > Conservar rack en sistema para reproces. automático..
(b) El estado de la muestra vuelve a Solicitada (S). Se puede realizar un reprocesamiento de la prueba reinicializando la
medición.
y Correlación entre la configuración de reprocesamiento en todo el sistema y la configuración específica de cada aplicación
Si una alarma de resultados que activa un
reprocesamiento de la prueba automático se adjunta al
resultado de una prueba, se solicitará un
10 Funcionamiento no rutinario
416 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
reprocesamiento automático de la prueba,
independientemente de la configuración del sistema y de
la configuración específica de cada aplicación.
Solo si ambas configuraciones están activadas y
configuradas, el reprocesamiento de la prueba se realiza
automáticamente en el mismo proceso.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Activación del reprocesamiento automático de prue-
bas en todo el sistema (416)
Activación del reprocesamiento automático de prue-
bas en una aplicación (417)
Repetición de una prueba configurando límites de
repetición (419)
Lista de alarmas de resultados que generan un re-
procesamiento de la prueba automático (848)
Activación del reprocesamiento automático de pruebas en todo el
sistema
La activación en todo el sistema del reprocesamiento
automático es un requisito previo del reprocesamiento
automático en general.
Esta configuración en todo el sistema también puede
servir para desactivar el reprocesamiento automático de
forma global sin cambiar la configuración de cada
aplicación.
10 Funcionamiento no rutinario
417Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo activar el reprocesamiento au-
tomático en todo el sistema
1 Seleccione el botón Iniciar.
2 En el área Conservar rack en sistema para
reproces. automático, seleccione el botón
Cambiar.
3 Active las casillas de verificación Muestras de
rutina y Muestras urgentes.
4 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Información sobre el reprocesamiento automático de
pruebas (414)
Activación del reprocesamiento automático de prue-
bas en una aplicación (417)
Repetición de una prueba configurando límites de
repetición (419)
Activación del reprocesamiento automático de pruebas en una aplicación
La configuración de reprocesamiento automático de
pruebas específica de cada aplicación permite incluir y
excluir aplicaciones individuales.
10 Funcionamiento no rutinario
418 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo activar el reprocesamiento au-
tomático en una aplicación
1 Seleccione Menú > Aplicación.
2 Seleccione la prueba que quiera editar.
3 Para activar el reprocesamiento automático en esta
aplicación, seleccione la casilla de verificación
Reprocesamiento automático.
4 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Lista de alarmas de resultados que generan un re-
procesamiento de la prueba automático (848)
Información sobre el reprocesamiento automático de
pruebas (414)
Activación del reprocesamiento automático de prue-
bas en todo el sistema (416)
Repetición de una prueba configurando límites de
repetición (419)
10 Funcionamiento no rutinario
419Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Repetición de una prueba configurando límites de repetición
Para comprobar meticulosamente los resultados dentro
de un rango de concentración clínicamente relevante, se
puede establecer un límite superior y otro inferior en
cada prueba.
Si el resultado está fuera del límite de repetición, pero
dentro del límite técnico, la prueba se repite utilizando el
mismo volumen de pipeteo de muestra que en el primer
proceso. En Menú > Sistema > Alarmas, se puede
activar el reprocesamiento automático en caso de que se
emita una alarma de resultados de límite de repetición.
j
m El sistema está en el modo Standby.
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo configurar límites de repeti-
ción
1 Seleccione Menú > Aplicación.
2 Seleccione la prueba que quiera editar.
3 Defina los límites de repetición:
En el campo Límite de repetición: de la
izquierda, introduzca el límite de repetición
inferior.
En el campo Límite de repetición: de la derecha,
escriba el límite de repetición superior.
I
En las pruebas fotométricas, los límites de
repetición deben encontrarse dentro de los límites
técnicos.
4 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
10 Funcionamiento no rutinario
420 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Información sobre el reprocesamiento automático de
pruebas (414)
Información sobre la solicitud del reprocesamiento de pruebas manual en
el modo con código de barras
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido al reprocesamiento
manual de una prueba HPI
Si reprocesa una muestra que ya se ha pipeteado en la
unidad analítica c503 o ISE, una contaminación por
arrastre podría derivar en unos resultados incorrectos.
r Utilice una muestra recién alicuotada para reprocesar
una prueba HPI.
En el modo con código de barras, el reprocesamiento de
prueba manual de muestras urgentes y de rutina se
puede solicitar del mismo modo que una petición de
prueba normal.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
10 Funcionamiento no rutinario
421Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Solicitud de un reprocesamiento de prueba en el modo sin código de
barras
Para solicitar un reprocesamiento de la prueba en el
modo sin código de barras, asigne la muestra a un rack
de reprocesamiento.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido al reprocesamiento
manual de una prueba HPI
Si reprocesa una muestra que ya se ha pipeteado en la
unidad analítica c503 o ISE, una contaminación por
arrastre podría derivar en unos resultados incorrectos.
r Utilice una muestra recién alicuotada para reprocesar
una prueba HPI.
d
m Rack de reprocesamiento rosa
j
m Hay rangos de racks definidos para los racks de
reprocesamiento.
u Rangos de racks (864)
r Cómo asignar una muestra a un rack
de reprocesamiento
1 Seleccione Rutina > Solicitar pruebas.
2 Introduzca el número de secuencia de la muestra que
quiera reprocesar y seleccione el botón Intro del
teclado virtual.
3 Seleccione el botón Asignar rack
reprocesamiento.
4 Compruebe el número de secuencia de la muestra
para asegurarse de que ha seleccionado la muestra
correcta.
5 Introduzca el ID del rack y la posición del rack de
reprocesamiento rosa.
6 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
10 Funcionamiento no rutinario
422 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Tipos de los racks estándar (92)
Modo sin código de barras (modo de secuencia)
(424)
Ejecución de muestras sin códigos de barras en el modo
con código de barras
En el modo con código de barras, generalmente se
analizan muestras con código de barras. Sin embargo,
pueden analizarse muestras sin código de barras y
muestras con errores de lectura del código de barras.
i
En el modo con código de barras, no pueden
utilizarse racks de reprocesamiento. Utilice racks
de rutina o urgentes.
r Cómo introducir un ID de muestra y
una posición de rack
1 Seleccione Rutina > Solicitar pruebas.
2 Seleccione el botón Error lectura código de barras.
3 Seleccione la opción Rutina o la opción Urgente
según la muestra.
4 Seleccione el tipo de muestra en el cuadro de lista
Tipo de muestra.
10 Funcionamiento no rutinario
423Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Introduzca el ID del rack y la posición de rack donde
quiera colocar la muestra.
f Puede usar el mismo rack que haya descargado
previamente.
i
Para el campo ID de rack, el ID de rack visual de
4dígitos debe convertirse en un número de
5dígitos. Consulte:
u Tipos de los racks estándar (92)
6 Introduzca el ID de muestra correcto.
7 Seleccione el botón Añadir.
8 Seleccione el botón Guardar.
r Cómo solicitar pruebas
1 Introduzca el mismo ID de muestra que haya indicado
antes y seleccione el botón Intro del teclado virtual.
A B C
A Gris oscuro: prueba seleccionada.
B Amarillo: hay resultados disponibles.
C Gris: prueba no seleccionada.
2 Seleccione todas las pruebas o perfiles de prueba
que quiera.
3 Seleccione la prueba S.IND para solicitar una
medición de índice de la muestra.
4 Si quiere que la muestra se diluya, seleccione la
dilución de la lista desplegable de la tecla de
pruebas.
5 Seleccione el botón Guardar.
f Las pruebas seleccionadas se piden.
6 Cargue las muestras e inicie el proceso.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
10 Funcionamiento no rutinario
424 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Carga de muestras (336)
Modo sin código de barras (modo de secuencia)
El sistema utiliza una lista de trabajo interna para realizar
el seguimiento de la secuencia de las muestras. En la
lista de trabajo, las muestras se numeran
secuencialmente y se asignan a racks mediante el ID de
rack y la posición de rack.
Para generar una lista de trabajo manualmente, solicite
las pruebas en la pestaña Solicitar pruebas e
introduzca un número de secuencia de la muestra. Otra
opción consiste en que el host genere la lista de trabajo.
La Lista de peticiones de pruebas en Informe >
Rutina representa la lista de trabajo interna.
En el modo sin código de barras, el sistema utiliza
únicamente el número de secuencia de la muestra para
identificar las muestras. De forma opcional, se puede
asignar un ID de muestra, que puede ser un texto, como
ayuda para la identificación de las muestras.
En este apartado
Cambio entre el modo con código de barras y el modo
sin código de barras(425)
Información sobre el inicio de un proceso en el modo sin
código de barras(426)
Replicación manual de una petición de la misma muestra
en el modo sin código de barras(428)
Repetición manual de una petición de otras muestras en
el modo sin código de barras(429)
10 Funcionamiento no rutinario
425Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cambio entre el modo con código de barras y el modo sin código de
barras
Para poder cambiar del modo con código de barras al
modo sin código de barras y viceversa, hay que eliminar
todas las muestras con antelación tanto del sistema
como del host. Por lo tanto, antes de ello deberá evaluar
los pros y los contras de eliminar todas las muestras,
además de archivar todos los registros de muestras.
En el modo con código de barras, el ID de muestra se
utiliza para identificar cada muestra. El código de barras
de un recipiente de muestra representa el ID de muestra.
Todas las muestras están incluidas en las bases de datos
de muestras del sistema y del host. Por lo tanto, el
cambio de modo con código de barras al modo sin
código de barras no es sencillo de realizar sin correr el
riesgo de duplicar los ID de muestras en una de las
bases de datos.
u Modo sin código de barras (modo de secuencia)
(424)
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m Todos los registros de muestras se han archivado.
m Se ha sopesado si es necesario eliminar las muestras
afectadas del host y, en caso afirmativo, se han
eliminado todas del host.
u Almacenamiento de datos y creación de copias de
seguridad (533)
u Guía del usuario del host
r Cómo eliminar todas las muestras
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 Seleccione una muestra.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Borrar todo y confirme el mensaje que aparece.
10 Funcionamiento no rutinario
426 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo cambiar entre el modo con có-
digo de barras y el modo sin código
de barras
1 Seleccione Menú > Sistema > Lectura de códigos
de barras
2 Active o desactive el modo con código de barras de
las muestras (casilla de verificación Muestra), de los
calibradores (casilla de verificación Calibrador) o del
material de CC (casilla de verificación CC) según
proceda.
3 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Tipos de los racks estándar (92)
Información sobre el inicio de un proceso en el modo sin código de barras
Cuando se inicia un proceso en el modo sin código de
barras, el sistema establece automáticamente el número
de muestra inicial. El número de muestra inicial es el
número de la primera muestra del proceso. Dependiendo
del proceso anterior, puede que tenga que ajustar el
número de muestra inicial.
10 Funcionamiento no rutinario
427Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El sistema siempre aumenta el número de muestra inicial
de5 en5.
Si hay menos de 5muestras
Si el último rack del proceso anterior tiene menos de
5muestras, las posiciones vacías se suman
automáticamente al número de muestra inicial del nuevo
proceso.
102 101
106 = 103104105...
104105 103
110
105
109
104
108
103
107
102
106
101
...
...
Así, por ejemplo, si el último rack del proceso anterior
tiene 2muestras con los números de muestra101 y102
en las posiciones1 y2, la primera muestra del nuevo
proceso tendrá el número de muestra103.
Sin embargo, el sistema establecerá el número de
muestra inicial del nuevo proceso automáticamente
en106. En este caso, habrá que ajustar el número de
muestra inicial de106 a103.
Si el rack está lleno
Si el último rack del proceso anterior no tiene posiciones
vacías, el número de muestra inicial que el sistema
establece automáticamente será correcto. En tal caso, no
será necesario ajustar dicho número.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Tipos de los racks estándar (92)
10 Funcionamiento no rutinario
428 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Replicación manual de una petición de la misma muestra en el modo sin
código de barras
Para ejecutar la misma prueba varias veces en el mismo
proceso en el modo sin código de barras, puede replicar
una petición de una muestra.
r Cómo replicar una petición de la
misma muestra
1 Seleccione Rutina > Solicitar pruebas.
2 Pida las pruebas relativas a la muestra cuyas pruebas
quiere replicar.
I
También puede solicitar y replicar pruebas
urgentes.
3 Seleccione el botón Repetir.
4 Seleccione la opción Medición de réplica del
mismo cubilete:.
5 Introduzca el número de replicaciones.
I
Pueden solicitarse un máximo de 99réplicas por
muestra.
6 Seleccione el botón Guardar.
7 Cargue las muestras e inicie el proceso.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Tipos de los racks estándar (92)
10 Funcionamiento no rutinario
429Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Repetición manual de una petición de otras muestras en el modo sin
código de barras
En el modo sin código de barras, se puede repetir una
petición relativa a varias muestras diferentes.
r Cómo repetir una petición de otras
muestras
1 Seleccione Rutina > Solicitar pruebas.
2 Pida las pruebas relativas a la muestra cuyas pruebas
quiere repetir en otras muestras.
I
También puede solicitar y repetir pruebas
urgentes.
3 Seleccione el botón Repetir.
4 Seleccione la opción Petición de repetición para
distintos cubiletes:.
5 En las muestras de rutina, indique el último número
de secuencia de las muestras de las que quiera
repetir la petición.
I
Por ejemplo, si el número de secuencia de la
muestra en el paso2 es "356" y quiere repetir las
pruebas de esta muestra en las 3muestras
siguientes, introduzca el número de secuencia
"359".
Se puede repetir la petición para un máximo de
300muestras a la vez.
6 En las muestras urgentes, indique el ID de rack y la
última posición de rack de las muestras de las que
quiera repetir la petición.
I
Por ejemplo, si quiere repetir la petición de
4muestras urgentes, indique la posición de
rack"4".
7 Seleccione el botón Guardar.
8 Cargue las muestras e inicie el proceso.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
10 Funcionamiento no rutinario
430 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Tipos de los racks estándar (92)
Eliminación de registros de las muestras o de los
resultados de pruebas individuales
Se pueden eliminar registros de las muestras enteros o
resultados de las pruebas individuales.
En este apartado
Eliminación de registros de las muestras(430)
Eliminación de un resultado de una prueba(431)
Eliminación de registros de las muestras
Si es necesario, se puede eliminar un registro de la
muestra entero o, incluso, toda la base de datos de
muestras.
r Cómo eliminar registros de muestras
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 Seleccione una o varias muestras.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Borrar y confirme el mensaje que aparece.
4 En caso de que quiera eliminar todos los registros de
muestras, seleccione el botón Borrar todo del menú
de opciones . Confirme el mensaje que aparece.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
10 Funcionamiento no rutinario
431Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Eliminación de un resultado de una prueba
Si es necesario, se pueden eliminar resultados de prueba
individuales de un registro de la muestra.
r Cómo eliminar un resultado de una
prueba
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 Seleccione una muestra.
f La lista de resultados de pruebas de la derecha
muestra los resultados más recientes.
3 Seleccione el resultado de la prueba.
4 En el menú de opciones , seleccione el botón
Borrar y confirme el mensaje que aparece.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
10 Funcionamiento no rutinario
432 Peticiones y resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
Envío manual de registros de muestras al host
Si el host estaba desconectado, inicie manualmente la
carga de los resultados y de los datos relacionados
correspondientes.
En condiciones normales, el sistema carga los registros
de muestras de forma automática en el host.
j
m No se han cargado registros de muestras
automáticamente.
r Cómo enviar manualmente registros
de muestras al host
1 Seleccione Rutina > Resultados.
2 Seleccione las muestras pertinentes.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Enviar al host.
4 Para cargar el registro de la muestra entero,
seleccione la opción Resultado.
5 Para cargar únicamente los resultados de pruebas
fotométricas, seleccione la opción Monitor de
reacción.
6 Seleccione el resto de opciones según lo considere
oportuno y, luego, seleccione el botón Enviar.
u Temas relacionados
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
10 Funcionamiento no rutinario
433Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Ejecución de muestras de paciente (333)
Consulta de los resultados de una prueba (352)
Descarga de racks de la unidad de suministro de
muestras (360)
Guía de referencia rápida: Ejecución de muestras de
paciente (383)
Guía de referencia rápida: Consulta de los resultados
de una prueba (386)
10 Funcionamiento no rutinario
434 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Gestión de reactivos
En este apartado
Información sobre la caducidad de reactivos y
electrodos(434)
Información sobre los reactivos: c503(438)
Información sobre los reactivos: e801(443)
Guía de referencia rápida: HIVDuo cobaseflow(458)
Información sobre la caducidad de reactivos y electrodos
El sistema controla las pruebas y los volúmenes que
quedan en todos los reactivos. De igual modo, lleva un
seguimiento de la fecha de caducidad y la estabilidad a
bordo de todos los reactivos con etiquetas de RFID. En
relación con el período de validez de los electrodos,
también se controlan las pruebas restantes y la
estabilidad a bordo.
Estados de los reactivos
Para ver el estado del reactivo, consulte el botón
indicador Reactivos. Un icono representa el estado del
reactivo en cada unidad analítica.
En la siguiente tabla se explica el significado de los
colores:
Una botella o pack de reactivo está vacío o en-
mascarado.
Las pruebas que quedan para un electrodo as-
cienden a cero.
Un pack de reactivo o electrodo ha caducado
(dependiendo de la opción del sistema En-
mascarar reactivos y electrodos caduca-
dos).
El volumen/número de pruebas que queda pa-
ra un reactivo o un electrodo ha caído por de-
bajo del nivel de advertencia de reactivo ama-
rilla.
El volumen/número de pruebas que queda pa-
ra un reactivo o un electrodo ha caído por de-
bajo del nivel de advertencia de reactivo púr-
pura.
Hay suficiente cantidad de reactivo.
No hay reactivos o electrodos cargados.
y Explicación de los colores relativos a los estados de reacti-
vo
10 Funcionamiento no rutinario
435Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Estado de los packs de reactivo
Para ver cuánto queda de volumen/número de pruebas,
la fecha de caducidad y la estabilidad a bordo restante
(EAB) de los packs de reactivo, seleccione Reactivos >
Estado. Seleccione Paquete de reactivo en la lista
desplegable Vista.
Estado de los electrodos
Para comprobar el número restante de pruebas y la
fecha de caducidad de los electrodos, seleccione
Reactivos > Estado. A continuación, seleccione la
unidad analítica ISE de la lista desplegable Módulo.
La columna Lote/N.º seriemuestra el número de serie
de cada electrodo.
u Sustitución de los electrodos Cl, K y Na– ISE (691)
u Sustitución del electrodo de referencia– ISE (697)
Estabilidad a bordo (EAB)
La estabilidad a bordo es el tiempo durante el cual un
reactivo o electrodo se puede usar una vez cargado en el
sistema. La columna EAB refleja cuántos días de
estabilidad a bordo quedan.
Una estabilidad a bordo caducada no enmascara las
pruebas relacionadas. Sin embargo, los resultados de
prueba generados a partir de reactivos/electrodos que
tienen una estabilidad a bordo caducada incluirán una
alarma de resultados.
Unidad
analítica
Tipo Componente Alarmas de
resultados
Estabilidad a
bordo
ISE Reactivos ISE REF OBS.RR
DIL OBS.RR
IS OBS.RR
y Enmascaramiento de reactivos caducados y alarmas de re-
sultados
10 Funcionamiento no rutinario
436 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Unidad
analítica
Tipo Componente Alarmas de
resultados
Estabilidad a
bordo
Electrodos Cualquier elec-
trodo
OBS.EL
c503
Packs de reactivo Ensayo OBS.RR
Reactivo espe-
cial
OBS.RR
Diluyente OBS.RR
Reactivos del sis-
tema
Basic Wash -
Acid Wash -
e801
Packs de reactivo Ensayo OBS.RR
Diluyente OBS.RR
Pretratamiento OBS.RR
Reactivos del sis-
tema
ProCell -
PreClean -
CleanCellM -
y Enmascaramiento de reactivos caducados y alarmas de re-
sultados
u Consulta del estado de un reactivo (362)
u Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
(325)
Fecha de caducidad (período de validez)
El período de validez finaliza con la fecha de caducidad
definida por el fabricante. No use nunca material que
haya sobrepasado su fecha de caducidad.
Enmascarar reactivos y electrodos
caducados
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos cuando se utilizan reacti-
vos caducados
Los resultados obtenidos con reactivos caducados no
son fiables.
r No utilice reactivos que han excedido la fecha de ca-
ducidad o la estabilidad a bordo.
Si activa la casilla de verificación Enmascarar reactivos
y electrodos caducados en Configuración >
Sistema > Analizador, no podrá usar el electrodo ISE
o reactivo caducado en la medición, ya que se
enmascararán automáticamente cuando caduquen
(período de validez).
Si la desactiva, los reactivos caducados no se
enmascararán, pero los resultados aparecerán con la
alarma de resultados ReagEx.
10 Funcionamiento no rutinario
437Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
La casilla de verificación Enmascarar reactivos y elec-
trodos caducados se refiere a la caducidad de los si-
guientes elementos:
Electrodos y reactivos ISE
Reactivos de ensayo
Reactivos de pretratamiento enlazados
Reactivos enlazados que forman parte de kits enlaza-
dos
i
Los reactivos o electrodos que hayan
sobrepasado la estabilidad a bordo no se
enmascararán, salvo en el caso de la solución
ProCellIIM.
i
Si se activa, los electrodos o reactivos caducados
se enmascararán sin advertencia previa.
Algunas pruebas requieren dos packs de reactivo. Si 1
de estos packs falta o está enmascarado, el otro también
se enmascarará.
En el caso de una unidad analíticaISE, si alguno de los
reactivos ha caducado o está enmascarado, la unidad
completa también se enmascarará.
Si un electrodo está caducado o enmascarado, solo se
enmascarará la prueba correspondiente.
En la unidad analítica e801, los packs de reactivo de
diluyente no se incluyen en el enmascaramiento del
reactivo caducado. El reactivo del sistema ProCell se
incluye en el enmascaramiento del reactivo caducado.
Incluso con la casilla de verificación Enmascarar
reactivos y electrodos caducados desactivada, el
sistema enmascara algunas pruebas e801 cuando el
reactivo caduca. Por lo tanto, esos packs de reactivo no
se pueden usar debido a una configuración en el archivo
de parámetros que invalida la configuración del sistema.
Unidad analítica Tipo Componente Configuración Enmas-
carar reactivos y elec-
trodos caducados
Alarmas de resultados
Reactivo caducado
ISE Reactivos ISE REF
l
ReagEx
DIL
l
ReagEx
IS
l
ReagEx
Electrodos Cualquier electrodo
l
ElecEx
y Enmascaramiento de reactivos caducados y alarmas de resultados
10 Funcionamiento no rutinario
438 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Unidad analítica Tipo Componente Configuración Enmas-
carar reactivos y elec-
trodos caducados
Alarmas de resultados
Reactivo caducado
c503
Packs de reactivo Ensayo
l
ReagEx
Reactivo especial
l
ReagEx
Diluyente - ReagEx
Reactivos del sistema Basic Wash
l
-
Acid Wash
l
-
e801
Packs de reactivo Ensayo
l
ReagEx
Diluyente - ReagEx
Pretratamiento
l
ReagEx
Reactivos del sistema ProCellIIM
l
ReagEx
PreCleanIIM - -
CleanCellM - -
y Enmascaramiento de reactivos caducados y alarmas de resultados
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
(325)
Información sobre los reactivos: c503
En este apartado
Información sobre reagent manager: c503(438)
Información sobre los canales abiertos(442)
Lista de indicadores de estado y estados de botones
(c503)(442)
Información sobre reagent manager: c503
Los packs de reactivo se pueden cargar y descargar
durante los modos Standby o En funcionamiento.
10 Funcionamiento no rutinario
439Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Indicadores de estado
A B C
D
E F
A Tapa de reagent
manager
D Perforador de pack
de reactivo (oculto)
B Botón Elevador de
reactivos
E Elevador de reactivos
con puertos de
carga1-5
C Indicador de
estado1-5
F Botón Timer Reset
Los 5indicadores de estado muestran el estado de los
packs de reactivo en su posición correspondiente dentro
del elevador de reactivos.
el pack de reactivo se ha seleccionado
manualmente para la descarga. Con-
sérvelo según la hoja de metódica.
el pack de reactivo está temporalmente
inutilizable. Seleccione el botón Alar-
mas y consulte el motivo.
el pack de reactivo está vacío o ha ca-
ducado. Elimine el pack de reactivo
conforme a la reglamentación local.
Han pasado 90segundos desde que se
elevó el elevador de reactivos. En
30segundos, el elevador de reactivos
se desplaza hacia abajo para reducir la
exposición del reactivo a temperatura
ambiente. Para ampliar el tiempo de
carga, pulse el botón Timer Reset o, pa-
ra registrar los casetes de reactivo car-
gados, pulse el botón Elevador de reac-
tivos.
Tras cargar un pack de reactivo en el
puerto de carga, este se ha registrado
correctamente.
Tras cargar un pack de reactivo en el
puerto de carga, lo ha hecho en la di-
rección equivocada.
El pack de reactivo se ha podido regis-
trar. Todos los packs de reactivo se
transfieren al disco de reactivos.
10 Funcionamiento no rutinario
440 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Elevador de reactivos
El elevador de reactivos va y viene para transportar los
packs de reactivo. Puede contener un máximo de
5packs de reactivo.
Perforador de packs de reactivo
A Perforador de packs de reactivo
Tras cargar un pack de reactivo, el perforador de packs
de reactivo perfora el tapón de las botellas de reactivo de
los packs de reactivo registrados.
Puertos de carga
Para cargar un pack de reactivo, colóquelo en uno de los
5puertos de carga del elevador de reactivos. El puerto
de carga1 es el que tiene la prioridad de carga más
elevada.
i
Tras cargar los packs de reactivo en los puertos
de carga o descargarlos de ellos, pulse el botón
Elevador de reactivos lo antes posible. Reduzca la
exposición a temperatura ambiente de los
reactivos del interior de reagent manager.
Botón Elevador de reactivos
Pulse el botón del elevador de reactivos para extraer su
bandeja.
Modo del sistema Comportamiento resultante del sistema
Standby
Los packs de reactivo se transportan al disco de reactivos.
El elevador de reactivos vuelve a avanzar automáticamente durante 120segundos pa-
ra que se puedan cargar más packs de reactivo.
Este procedimiento puede repetirse varias veces.
Para completar el proceso de carga de reactivos, pulse el botón Elevador de reactivos
con un elevador de reactivos vacío.
y Carga de packs de reactivo en reagent manager
10 Funcionamiento no rutinario
441Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Modo del sistema Comportamiento resultante del sistema
En funcionamiento
El elevador de reactivos retrocede y los packs de reactivo se cargan lo antes posible,
dependiendo de la carga de trabajo (necesita 3ciclos de muestreo vacíos).
El elevador de reactivos permanece en el interior.
y Carga de packs de reactivo en reagent manager
El LED del botón Elevador de reactivos indica la posición
del elevador de reactivos.
El botón del elevador de reactivos parpa-
deará cuando se pulse para cargar los
packs de reactivo. El elevador de reactivos
puede descargar packs de reactivo vacíos,
inutilizables o que hayan sido selecciona-
dos manualmente para la descarga.
Después de pulsar el botón del elevador
de reactivos, los packs de reactivo solo se
pueden cargar cuando dicho botón se
apague.
u Lista de indicadores de estado y estados de botones
(c503) (442)
Tiempo de carga y botón Timer Reset
Para reducir la exposición del reactivo a la temperatura
ambiente, el elevador de reactivos está programado para
retroceder automáticamente al cabo de 120segundos. Si
pulsa el botón Timer Reset, puede ampliar el tiempo de
carga durante 2minutos más.
El botón Timer Reset indica el tiempo restante.
Dispone de 120segundos desde este mo-
mento para la carga y la descarga.
Dispone de 30segundos desde este mo-
mento para finalizar la carga y la descar-
ga o para pulsar el botón Timer Reset (en
caso de que quiera ampliar el tiempo de
carga).
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
(325)
Carga de packs de reactivo – c503 (288)
Descarga de packs de reactivo (287)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de c503 (234)
Lista de indicadores de estado y estados de botones
(c503) (442)
10 Funcionamiento no rutinario
442 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
reagent manager de c503 (144)
Información sobre los canales abiertos
Los canales abiertos se pueden usar para crear
aplicaciones de otras compañías para usarlas en
cobaspro integrated solutions. El usuario puede crear la
aplicación en el sitio web de Roche. Tras crearlas, estas
aplicaciones se pueden enviar a cobaslink y descargar
en el software del sistema del mismo modo que las
aplicaciones estándar.
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
(325)
Carga de packs de reactivo – c503 (288)
Descarga de packs de reactivo (287)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de c503 (234)
Configuración de una prueba distinta de Roche (909)
Lista de indicadores de estado y estados de botones (c503)
La mayoría de los estados de los indicadores de estado
requiere alguna acción por parte del operador. Los
estados del botón Elevador de reactivos son meramente
informativos. Los estados del botón Timer Reset sugieren
posibles acciones.
LED/botón Color Significado
Indicadores de estado Verde el pack de reactivo se ha seleccionado manualmente para la
descarga. Consérvelo según la hoja de metódica.
Rojo parpadeante el pack de reactivo está temporalmente inutilizable. Seleccione
el botón Alarmas y consulte el motivo.
Rojo el pack de reactivo está vacío o ha caducado. Elimine el pack
de reactivo conforme a la reglamentación local.
Rojo parpadeante Han pasado 90segundos desde que se elevó el elevador de
reactivos. En 30segundos, el elevador de reactivos se desplaza
hacia abajo para reducir la exposición del reactivo a tempera-
tura ambiente. Para ampliar el tiempo de carga, pulse el botón
de reinicio; si desea registrar los casetes de reactivo cargados,
pulse el botón de carga.
Verde Tras cargar un pack de reactivo en el puerto de carga, este se
ha registrado correctamente.
Rojo parpadeante Tras cargar un pack de reactivo en el puerto de carga, lo ha
hecho en la dirección equivocada.
Apagado El pack de reactivo se ha podido registrar. Todos los packs de
reactivo se transfieren al disco de reactivos.
y Estados de los indicadores de estado, del botón Elevador de reactivos y del botón Timer Reset en la unidad analítica c503
10 Funcionamiento no rutinario
443Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
LED/botón Color Significado
Botón del elevador de
reactivos
Parpadeo verde El botón del elevador de reactivos parpadeará cuando se pulse
para cargar los packs de reactivo. El elevador de reactivos
puede descargar packs de reactivo vacíos, inutilizables o que
hayan sido seleccionados manualmente para la descarga.
Apagado Después de pulsar el botón del elevador de reactivos, los
packs de reactivo solo se pueden cargar cuando dicho botón
se apague.
Botón Restablecer tem-
porizador
Naranja Dispone de 120segundos desde este momento para la carga y
la descarga.
Parpadeo naranja Dispone de 30segundos desde este momento para finalizar la
carga y la descarga o para pulsar el botón Timer Reset (en ca-
so de que quiera ampliar el tiempo de carga).
y Estados de los indicadores de estado, del botón Elevador de reactivos y del botón Timer Reset en la unidad analítica c503
Botón Elevador de reactivos
Pulse el botón Elevador de reactivos para mover el
elevador de reactivos hacia delante y hacia atrás.
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
(325)
Carga de packs de reactivo – c503 (288)
Descarga de packs de reactivo (287)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de c503 (234)
Información sobre los reactivos: e801
En este apartado
Información sobre reagent manager: e801(444)
Lista de indicadores de estado y estados de botones
(e801)(447)
Información sobre cobaseflow tests ( e801)(449)
Información sobre los tipos de cobaseflow tests
(e801)(451)
Resumen de la información sobre pruebas integradas
(e801)(452)
Información sobre las pruebas de varias aplicaciones
(e801)(455)
Información sobre los reactivos de pretratamiento y la
función de enlacePT - e801(456)
Identificación del diluyente usada para pruebas
determinadas – e801(457)
10 Funcionamiento no rutinario
444 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre reagent manager: e801
Los packs de reactivo se pueden cargar y descargar
durante los modos Standby o En funcionamiento.
A B C
D
E
F
A Indicador de estado
del puerto de carga
D Puertos de carga
B Preabridor de
tapones
E Elevador de reactivos
C Botón Elevador de
reactivos
F Botón Timer Reset
Los 5indicadores de estado muestran el estado de los
packs de reactivo en su puerto de carga
correspondiente.
el pack de reactivo se ha seleccionado
manualmente para la descarga. Con-
sérvelo según la hoja de metódica.
el pack de reactivo está temporalmente
inutilizable. Seleccione el botón Alar-
mas y consulte el motivo.
el pack de reactivo está vacío o ha ca-
ducado. Elimine el pack de reactivo
conforme a la reglamentación local.
Han pasado 90segundos desde que se
elevó el elevador de reactivos. En
30segundos, el elevador de reactivos
se desplaza hacia abajo para reducir la
exposición del reactivo a temperatura
ambiente. Para ampliar el tiempo de
carga, pulse el botón Timer Reset; si
desea registrar los casetes de reactivo
cargados, pulse el botón Elevador de
reactivos.
Tras cargar un pack de reactivo en el
puerto de carga, este se ha registrado
correctamente.
10 Funcionamiento no rutinario
445Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El pack de reactivo se ha cargado en el
puerto de carga en la dirección equivo-
cada. Al cargar un pack de reactivo, el
elevador desciende hasta la mitad y
comprueba el RFID. Si el pack de reac-
tivo está cargado en la dirección equi-
vocada, la luz parpadea y el elevador
sube.
el pack de reactivo no se ha podido re-
gistrar. Todos los packs de reactivo se
transfieren al puerto de carga.
u reagent manager de e801 (159)
Elevador de reactivos
El elevador de reactivos asciende y desciende para
transportar los packs de reactivo al almacén de reactivos.
Puede contener un máximo de 5packs de reactivo.
Botón Elevador de reactivos
Pulse el botón Elevador de reactivos menos de
2segundos si quiere cargar más packs de reactivo.
Púlselo más de 2segundos si no quiere cargar más
packs de reactivo o si necesita cargar un reactivo
urgentemente.
Duración Modo del sistema Comportamiento resultante del sistema
Botón pulsado menos de 2se-
gundos
Standby
Los packs de reactivo se transportan al disco de reactivos.
El elevador de reactivos se vuelve a elevar automáticamen-
te y se pueden cargar más packs de reactivo.
Este procedimiento puede repetirse varias veces.
Para terminar de cargar packs de reactivo, pulse el botón
Elevador de reactivos durante más de 2segundos.
En funcionamiento
El elevador de reactivos desciende y los packs de reactivo
se cargan lo antes posible, dependiendo de la carga de
trabajo (necesita 3ciclos de muestreo vacíos).
El elevador de reactivos permanece en la posición de des-
censo.
Botón pulsado más de 2segun-
dos
Standby
Los packs de reactivo se transportan al disco de reactivos.
Si ya cargado con anterioridad otros packs de reactivo de
forma sucesiva pulsando el botón Elevador de reactivos
menos de 2segundos, estos packs de reactivo también se
procesarán.
El elevador de reactivos permanece en la posición de des-
censo.
En funcionamiento
El elevador de reactivos desciende y se interrumpe el ciclo
de muestreo actual.
Los packs de reactivo se transportan al disco de reactivos.
El elevador de reactivos permanece en la posición de des-
censo.
y Carga de packs de reactivo en reagent manager
10 Funcionamiento no rutinario
446 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El LED del botón Elevador de reactivos indica la posición
del elevador de reactivos.
El botón Elevador de reactivos parpadeará
cuando se pulse para cargar los packs de
reactivo. El elevador de reactivos puede
descargar packs de reactivo vacíos, inutili-
zables o que hayan sido seleccionados
manualmente para la descarga.
Después de pulsar el botón Elevador de
reactivos, los packs de reactivo solo se
pueden cargar cuando dicho botón se
apague.
Puertos de carga
Para cargar un pack de reactivo, empújelo a través de
uno de los 5puertos de carga para introducirlo en el
elevador de reactivos. Para descargar un pack de
reactivo, extráigalo del elevador de reactivos a través del
puerto de carga correspondiente.
Puede introducir cualquier pack de reactivo en cualquier
puerto de carga y en el orden que quiera. Cuanto más
alto sea el número de puerto de carga, menor será la
prioridad de carga.
i
Tras cargar packs de reactivo en los puertos de
carga (o descargarlos de ellos), pulse el botón
Elevador de reactivos lo antes posible. Reduzca la
exposición a temperatura ambiente de los
reactivos del interior de reagent manager.
Preabridor de tapones
Al cargar un pack de reactivo, el preabridor de tapones
abre un poco los tapones de la botella hasta dejarlos
semiabiertos. Los tapones semiabiertos minimizan la
evaporación del reactivo.
Al descargar un pack de reactivo, el preabridor de
tapones no puede cerrar los tapones completamente. Si
desea almacenar packs de reactivo descargados para
utilizarlos más adelante, cierre completamente los
tapones de forma manual.
Tiempo de carga y botón Timer Reset
i
El almacén de reactivos se enfría a una
temperatura de entre5 y10°C. Cargue los
reactivos inmediatamente después de sacarlos
del refrigerador.
10 Funcionamiento no rutinario
447Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Para reducir la exposición del reactivo a la temperatura
ambiente, el elevador de reactivos está programado para
descender automáticamente al cabo de 120segundos. Si
pulsa el botón Timer Reset, puede ampliar el tiempo de
carga durante 2minutos más.
El indicador de estado del botón Timer Reset refleja el
tiempo restante:
Dispone de 120segundos desde este mo-
mento para la carga y la descarga.
Dispone de 30segundos desde este mo-
mento para finalizar la carga y la descar-
ga o para pulsar el botón Timer Reset (en
caso de que quiera ampliar el tiempo de
carga).
Recarga de packs de reactivo
Un pack de reactivo se puede descargar y usar
posteriormente en el mismo sistema.
Almacene el pack de reactivo de acuerdo con la hoja de
metódica (condiciones de almacenamiento). Antes de
almacenarlo, cierre bien los tapones del pack de reactivo.
Pese a lo anterior, si un pack de reactivo se descarga,
caduca en los 4meses siguientes a su primer registro.
Transcurrido ese tiempo, no se podrá volver a cargar el
pack de reactivo.
u Temas relacionados
Lista de indicadores de estado y estados de botones
(e801) (447)
reagent manager de e801 (159)
Guía de referencia rápida: Sustitución de reactivos
(325)
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de e801 (238)
Descarga de packs de reactivo (287)
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
Lista de indicadores de estado y estados de botones (e801)
La mayoría de los estados de los indicadores de estado
requiere alguna acción por parte del operador. Los
estados del botón Elevador de reactivos son meramente
informativos. Los estados del botón Timer Reset sugieren
posibles acciones.
10 Funcionamiento no rutinario
448 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
LED/botón Color Significado
Indicadores de estado Verde el pack de reactivo se ha seleccionado manualmente para la
descarga. Consérvelo según la hoja de metódica.
Rojo parpadeante el pack de reactivo está temporalmente inutilizable. Seleccione
el botón Alarmas y consulte el motivo.
Rojo el pack de reactivo está vacío o ha caducado. Elimine el pack
de reactivo conforme a la reglamentación local.
Rojo parpadeante Han pasado 90segundos desde que se elevó el elevador de
reactivos. En 30segundos, el elevador de reactivos se desplaza
hacia abajo para reducir la exposición del reactivo a tempera-
tura ambiente. Para ampliar el tiempo de carga, pulse el botón
de reinicio; si desea registrar los casetes de reactivo cargados,
pulse el botón de carga.
Verde Tras cargar un pack de reactivo en el puerto de carga, este se
ha registrado correctamente.
Rojo parpadeante Tras cargar un pack de reactivo en el puerto de carga, lo ha
hecho en la dirección equivocada.
Rojo el pack de reactivo no se ha podido registrar. Todos los packs
de reactivo se transfieren al puerto de carga.
Botón Elevador de reac-
tivos
Parpadeo verde El botón Elevador de reactivos parpadeará cuando se pulse
para cargar los packs de reactivo. El elevador de reactivos
puede descargar packs de reactivo vacíos, inutilizables o que
hayan sido seleccionados manualmente para la descarga.
Apagado Después de pulsar el botón Elevador de reactivos, los packs de
reactivo solo se pueden cargar cuando el botón Elevador de
reactivos se apague.
Botón Timer Reset Naranja Dispone de 120segundos desde este momento para la carga y
la descarga.
Parpadeo naranja Dispone de 30segundos desde este momento para finalizar la
carga y la descarga o para pulsar el botón Timer Reset (en ca-
so de que quiera ampliar el tiempo de carga).
y Estados de los indicadores de estado, del botón Elevador de reactivos y del botón Timer Reset en la unidad analítica e801
Botón Elevador de reactivos
Pulse el botón Elevador de reactivos para subir y bajar el
elevador de reactivos:
En Standby:
<2segundos: cargue más de 5packs de reactivo.
Este procedimiento puede repetirse varias veces.
>2segundos: cargue un máximo de 5packs de re-
activo (se procesan a la vez).
En En funcionamiento:
<2segundos: cargue un máximo de 5packs de re-
activo. Se procesarán cuando haya disponibles como
mínimo 3ciclos de muestreo vacíos.
>2segundos: cargue un máximo de 5packs de re-
activo. El ciclo de muestreo en curso se interrumpe.
i
Si el sistema necesita inmediatamente un pack de
reactivo (carga rápida), pulse el botón Elevador
de reactivos más de 2segundos.
10 Funcionamiento no rutinario
449Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
Descarga de packs de reactivo (287)
Información sobre cobaseflow tests ( e801)
Los cobaseflow tests son combinaciones de pruebas
integradas que tienen lugar en un proceso de pruebas
predefinido en la unidad analítica e801. En función de
los resultados principales, cobaspro puede solicitar
automáticamente el reprocesamiento de la prueba con
una dilución distinta, repeticiones de la prueba o
pruebas condicionadas. De este modo, los cobaseflow
tests permiten llevar a cabo de forma automatizada los
pasos antes realizados manualmente, así como calcular
un resultado principal a partir de distintos resultados
subordinados.
Como los pasos que antes se realizaban manualmente
están automatizados en los cobaseflow tests, los
tiempos de ejecución son mejores y el número de errores
se reduce.
Ejemplos de cobaseflow tests:
HIV Duo (2pruebas integradas, AHIV, HIVAg)
CMV lgG Avidity (pretratamiento de la alícuota de
muestra)
Anti-HCVIIR (1prueba integrada, duplicado de repe-
tición de la prueba sin dilución si el primer resultado
de la prueba es inicialmente reactiva)
HBsAgIIquantII (2pruebas integradas, reprocesa-
miento de la prueba automatizado con dilución en
3pasos)
10 Funcionamiento no rutinario
450 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Funcionamiento de un cobaseflow test
cobas e ow test
Prueba integradaA
Evaluación de los resultados principales
Host Prueba integrada B
Prueba integrada C
Resultado nal
Resultado principal
calculado
Host
Resultado nal
y resultados
subordinados
PruebaA
PruebaB
PruebaC
Un cobaseflow test se pide manualmente en el sistema
o bien a través del sistema de host conectado. Si se pide,
la secuencia de pruebas integradas correspondiente
sucede automáticamente. Los resultados de las pruebas
integradas medidas se recopilan, procesan y validan en
el sistema, lo que permite obtener el resultado principal
de cobaseflow conforme al diseño de cobaseflow. El
resultado principal de cobaseflow, junto con todos los
resultados subordinados definidos (alarmas e
indicadores incluidos, si los hay), se reenvía al sistema de
host conectado conforme al diseño del cobaseflow
test.
Al igual que sucede con las pruebas normales, Roche
proporciona archivos de parámetros de aplicaciones para
los cobaseflow tests. No existen parámetros
específicos de lote para cobaseflow tests.
i
Las pruebas integradas cobaseflow se deben
calibrar fuera de la prueba cobaseflow. Los
procesos de calibración y CC no forman parte de
la prueba cobaseflow.
Pruebas integradas
Los inmunoensayos que se realizan en la unidad
analítica e801 como parte de los cobaseflow tests se
denominan pruebas integradas. El operador no puede
ordenar este tipo de pruebas por separado.
Existen 2 tipos de pruebas integradas:
1. Las pruebas integradas pueden ser copias idénticas
de una prueba regular que usan el mismo pack de re-
activo, pero tienen otro número de código de aplica-
ción (por ejemplo, AHCV2).
2. Algunas pruebas integradas carecen de su corres-
pondiente prueba regular (como AHIV o HIVAg).
Este tipo de prueba integrada no se puede procesar
sin cobaseflow.
u Configuración de un cobaseflow test (907)
Pruebas enlazadas de cobaseflow tests
Algunas pruebas integradas que se realizan como parte
de los cobaseflow tests usan el mismo pack de
reactivo. Estas pruebas reciben el nombre de pruebas
enlazadas. Las pruebas enlazadas se pipetean siguiendo
una secuencia estricta. Si se produce un error en una de
ellas, se repetirán todas.
10 Funcionamiento no rutinario
451Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: HIVDuo cobaseflow
(458)
Visualización de resultados subordinados de
cobaseflow tests (356)
Configuración de un cobaseflow test (907)
Información sobre la calibración (e801) (471)
Información sobre CC (e801) (493)
Información sobre los tipos de cobaseflow tests (e801)
Los distintos tipos de cobaseflow tests combinan los
inmunoensayos correspondientes de diferentes formas.
Duplicado de repetición de la prueba
cobaseflow
Con los duplicados de repetición de la prueba se vuelve
a realizar una prueba integrada para confirmar los
resultados.
repetición de la prueba duplicada cobas e ow
Prueba integradaA
Neg. o pos.
Host
Resultado nal
Host
Resultado nal
PruebaA
PruebaA
PruebaA
Prueba integradaA
Prueba integradaA
neg. pos.
Un resultado negativo finaliza este cobaseflow test
y se notifica como resultado final, mientras que uno
positivo inicia automáticamente 2pruebas de confir-
mación con la misma dilución que antes.
Todas las pruebas se resumen en el informe de resul-
tados. Sin embargo, este informe recoge únicamente
los resultados relevantes. De las pruebas cuyos resul-
tados no se contemplan, se muestran únicamente
alarmas de resultados.
Pruebas Duo cobaseflow
Una prueba Duo cobaseflow es una medición
independiente del mismo parámetro con distintas
pruebas.
10 Funcionamiento no rutinario
452 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Calcule el ratio
Prueba integrada A
Prueba integrada B
Host
Resultado nal
Ratio calculado
cobas e ow duo test
El cobaseflow test define qué 2-10 pruebas integra-
das relativas al mismo parámetro se envían a la uni-
dad de control.
La relación se calcula en el software.
Kits enlazados para pruebas Duo
cobaseflow
Los kits enlazados hacen referencia a las pruebas Duo
cobaseflow. Los kits enlazados no tienen nada que ver
con las pruebas enlazadas.
Las aplicaciones y los packs de reactivo de las pruebas
integradas correspondientes se enlazan en la unidad
analítica e801. Los packs de reactivo que se van a
enlazar se suministran en un solo paquete y presentan el
mismo número de lote.
Los kits enlazados se pipetean siguiendo la secuencia
estricta. Si se produce un error en una prueba, todas las
pruebas deberán repetirse con la misma secuencia de
pipeteo.
Si calibra o realiza una medición de CC en una prueba
integrada que forma parte del mismo kit enlazado,
deberá calibrar y realizar una medición de CC en todas
las pruebas integradas que formen parte del mismo kit
enlazado.
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: HIVDuo cobaseflow
(458)
Información sobre la calibración (e801) (471)
Información sobre CC (e801) (493)
Resumen de la información sobre pruebas integradas (e801)
Algunos menús muestran información de estado especial
relativa a las pruebas integradas.
10 Funcionamiento no rutinario
453Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Estado del reactivo de una prueba integrada
Para consultar el estado del reactivo de una prueba
integrada, seleccione Reactivos > Estado. En la lista
desplegable, seleccione e801 y, luego, seleccione la
prueba.
Descarga de aplicaciones de una prueba
integrada
Para descargar una aplicación cobaseflow, seleccione
Configuración > Aplicación y seleccione el botón
Descargar.
i
El número de código de aplicación de una prueba
integrada empieza por11, mientras que el de una
aplicación principal de cobaseflow tests
comienza por12. Las pruebas regulares
comienzan por10.
Visualización de la hoja de metódica de una
prueba integrada
Para ver la hoja de metódica de una prueba integrada,
seleccione Configuración > Aplicación. Seleccione el
menú de opciones y el botón Ver instrucciones.
10 Funcionamiento no rutinario
454 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Validación de resultados de una prueba
integrada
Para ver los resultados de una prueba integrada,
seleccione Rutina > Resultados. Seleccione el
cobaseflow test y, luego, el menú de opciones y el
botón Información del resultado.
En esta pantalla se muestra el resultado principal y los
resultados subordinados de las pruebas integradas.
Información de kit enlazado
Seleccione una prueba en Reactivos > Panorámica.
En el cuadro de diálogo Inform. se muestran todas las
pruebas enlazadas o todas las pruebas que pertenecen
al mismo kit enlazado correspondientes a la prueba
seleccionada.
Algunas pruebas enlazadas requieren un pretratamiento
individual. Para consultar el estado de un enlacePT,
seleccione una prueba en Reactivos > Panorámica.
u Consulta del estado de un reactivo (362)
u Información sobre los reactivos de pretratamiento y
la función de enlacePT - e801 (456)
10 Funcionamiento no rutinario
455Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarmas de resultados relativas a
cobaseflow
Si hay al menos un resultado de prueba integrada con
una alarma del instrumento o de resultados asociada, las
alarmas de resultados generales de los cobaseflow
tests eflowE o eflowW se incluirán en el resultado
principal.
u eflowE (799)
eflowW (800)
u Temas relacionados
Configuración de un cobaseflow test (907)
Lista de alarma de resultados (785)
Información sobre las pruebas de varias aplicaciones (e801)
Las pruebas de varias aplicaciones utilizan el mismo
pack de reactivo, pero con diferentes protocolos de
medición de distintas aplicaciones.
Concepto general de pruebas de varias
aplicaciones
Una implementación típica es la medición de un
parámetro con un doble propósito:
Medición con un protocolo de medición regular de
las muestras de rutina
Medición con un protocolo de medición acelerado de
las muestras urgentes
Sin embargo, las pruebas que forman parte de una
prueba de varias aplicaciones se pueden solicitar de
manera aislada y se realizan de forma independiente.
Una prueba de varias aplicaciones puede estar formada
por hasta 4aplicaciones. Las distintas aplicaciones
tienen números de código de aplicación individuales.
Información sobre el estado de reactivo
La calibración y CC individuales son necesarios debido a
la existencia de diferentes protocolos de medición.
Cuando se selecciona una prueba en Reactivos >
Panorámica, se abre el cuadro de diálogo Inform.. El
cuadro de diálogo Inform. recoge hasta 4pruebas
regulares y sus calibraciones correspondientes.
u Consulta del estado de un reactivo (362)
10 Funcionamiento no rutinario
456 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre los reactivos de pretratamiento y la función de
enlacePT - e801
El pack de reactivo de pretratamiento y de reactivo de
ensayo constituye una combinación para garantizar que
siempre se utilice la misma combinación en la
calibración, el CC y las muestras de paciente. El enlace
se establece durante el registro de los reactivos. En la
tabla siguiente se muestran los diferentes estados de
enlace.
A
B
A Pack de reactivo de
ensayo
B Pack de reactivo de
pretratamiento
Un pack de reactivo de pretratamiento solo puede formar
un par con un pack de reactivo de ensayo de la misma
prueba y el mismo lote. Esta función se denomina enlace
PT.
Estado de enlace Explicación
Libre
El pack de reactivo de pretratamiento o de ensayo todavía no está
enlazado con otro pack de reactivo. No hay packs de reactivo dis-
ponibles para la medición.
El sistema intenta buscar un pack de reactivo de pretratamiento
disponible para el enlace.
Enlazado
El pack de reactivo de pretratamiento o de ensayo está disponible
para la medición.
El enlace se almacena en el momento del registro del pack de re-
activo de ensayo y/o del pack de reactivo de pretratamiento.
Una vez que un pack de reactivo de ensayo y un pack de reactivo
de pretratamiento están enlazados, ninguno de los dos puede en-
lazarse con otro pack de reactivo.
Vacío
Uno o ambos packs de reactivo enlazados están vacíos.
Cuando uno de los 2packs de reactivo está vacío, ninguno de los
dos podrá utilizarse posteriormente.
El número de pruebas disponibles corresponde al número inferior
de pruebas restantes en uno de los packs de reactivo enlazados.
Los packs de reactivo que no están enlazados están vacíos.
y Explicación de los estados de enlace
10 Funcionamiento no rutinario
457Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Identificación del diluyente usada para pruebas determinadas – e801
El sistema utiliza diluyentes para diversas aplicaciones.
Para conocer en qué pruebas se ha usado un diluyente
específico, seleccione Reactivos > Panorámica.
r Cómo identificar las pruebas que uti-
lizan un diluyente específico
1 Seleccione Reactivos > Panorámica.
2 Para visualizar el cuadro de diálogo, seleccione el
diluyente que desea.
3 Compruebe qué pruebas utilizan este diluyente.
10 Funcionamiento no rutinario
458 Gestión de reactivos
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: HIVDuo cobaseflow
Una prueba Duo cobas e ow es una medición independiente del mismo parámetro
con distintas pruebas: HIV Ag y anti-HIV.
Las pruebas se calibran por separado. En función de cada calibración, se calculará
la proporción de señal/valor de corte (es decir, el índice de corte o COI) durante la
medición de las muestras.
Para los pacientes, las pruebas HIV Ag y anti-HIV pueden solicitarse conjuntamente
como HIV Duo cobaseow. Tras realizar la medición, el sistema calcula un resultado
de HIV Duo común basado en los resultados de las pruebas individuales HIV Ag y
anti-HIV.
cobas eow HIV Duo
Iniciar cobaseow HIV Duo
Se pipetea HIV Ag Se pipetea anti-HIV Ab
Resultado subordinado Resultado subordinado
Valor calculado de HIV Duo
Host
Resultado nal
Resultado principal
Valor calculado + interpretación
(reactivo/no reactivo)
Resultados subordinados
Valor de HIV Ag (COI) + interpretación
Valor de anti-HIV Ab (COI)
10 Funcionamiento no rutinario
459Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Calibración
En este apartado
Información sobre la calibración(459)
Información sobre la calibración (ISE y c503)(468)
Información sobre la calibración (e801)(471)
Visualización de calibraciones recientes(475)
Instalación de parámetros del calibrador(476)
Configuración de una calibración(480)
Eliminación de lotes de calibrador(491)
Información sobre la calibración
El propósito de la calibración es garantizar la exactitud
de las mediciones de todas las pruebas. Cada prueba se
calibra para determinar un factor de calibración válido.
Los valores medidos dependen del sistema de medición
y de los reactivos y pueden variar a lo largo del tiempo.
Por lo tanto, es necesario repetir las calibraciones de
forma periódica. Con todo, el sistema proporciona una
alta estabilidad de calibración para permitir largos
intervalos de calibración.
En este apartado
¿Qué es una calibración?(459)
Información sobre la calibración de lote y de pack de
reactivo(461)
Información sobre el enmascaramiento de
calibración(462)
Información sobre la copia de la calibración(466)
¿Qué es una calibración?
La calibración es específica de cada unidad analítica,
canal de medición y reactivo.
Calibración
Automática Manual
El sistema recomienda automáticamente las pruebas que
deben calibrarse. Para procurar que el funcionamiento
no se interrumpa, debe realizar esta calibración
recomendada antes de poner el sistema en marcha. El
host puede enviar una petición de calibración o el
operador puede solicitar pruebas concretas para la
calibración manual.
10 Funcionamiento no rutinario
460 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Calibración recomendada
Si una prueba requiere calibración, el sistema
recomienda automáticamente calibrarla. Antes de iniciar
la operación, debe solicitar todas las pruebas
recomendadas para calibración. En función del intervalo
de calibración especificado, es posible que también se
deban calibrar las pruebas recomendadas durante el
funcionamiento del sistema.
u Información sobre las causas de calibración (481)
Calibración manual
Si decide realizar una calibración manual, debe
seleccionar individualmente las pruebas que se
calibrarán en Calibración > Petición.
u Realización de una calibración (372)
Resultados de calibración
La calibración se considera correcta cuando se
satisfacen los criterios de calidad de calibración
definidos. De lo contrario, se considerará errónea.
El sistema comprueba cada calibración
automáticamente. Si la calibración ha resultado correcta,
las pruebas calibradas son válidas y el sistema continúa
la operación. Si el sistema detecta una condición o
resultado irregular, emite una alarma, la calibración se
clasifica como errónea y se recomienda su repetición.
Puede comprobar los resultados en Rutina >
Calibraciones recientes, en Calibración >
Resultados o en los informes impresos
correspondientes.
Enmascaramiento de una calibración
Si no hay ninguna calibración válida disponible para una
prueba, el enmascaramiento de la calibración garantiza
que dicha prueba no se medirá.
La prueba se puede enmascarar individualmente en cada
unidad analítica.
u Información sobre el enmascaramiento de calibra-
ción (462)
Configuración de la función de enmascaramiento
automático de calibración (486)
u Temas relacionados
Información sobre las causas de calibración (481)
Información sobre la calibración de lote y de pack de
reactivo (461)
10 Funcionamiento no rutinario
461Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la calibración de lote y de pack de reactivo
Cada pack de reactivo empleado en la medición debe
disponer de una calibración válida. Los parámetros de
calibración pueden ser válidos para un pack de reactivo
concreto (calibración de pack de reactivo) o para un lote
completo (calibración de lote).
Cuando se utiliza un pack de reactivo nuevo, el sistema
comprueba el estado de calibración. Si hay una
calibración de lote válida, el pack de reactivo se usa en
las mediciones, aplicando el correspondiente factor de
calibración de lote. De lo contrario, el pack de reactivo
deberá calibrarse. En función del tiempo que el pack de
reactivo lleve en el sistema en el momento de la
calibración, esta puede ser válida para una calibración
de lote o de pack de reactivo.
Nuevo pack de reactivo
Calibración de lote
Calibración de lote
Calibración del pack de
reactivo
Calibración más
reciente
Calibración más
reciente
Calibración más
reciente
Calibración
correcta?
Pack de reactivo
<24 h cargado?
No
No
No
No
calibrar calibrar
Calibración de lote
disponible?
Calibración
correcta?
Calibración de lote
Si calibra un pack de reactivo que lleva menos de
24horas registrado, el sistema generará una calibración
de lote. La calibración es válida para este pack de
reactivo y para todos los packs de reactivo cargados
después de la calibración que pertenezcan al mismo lote
de reactivo.
10 Funcionamiento no rutinario
462 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Una calibración de lote es válida para una unidad analíti-
ca específica. En la misma unidad analítica, una calibra-
ción de lote se puede transferir a un pack de reactivo re-
cién cargado del mismo número de lote, siempre y cuan-
do que se cumplan las siguientes condiciones:
El pack de reactivo se ha registrado al mismo tiempo
o después que el pack de reactivo utilizado para ge-
nerar la calibración de lote.
El pack de reactivo no se ha usado anteriormente.
Calibración del pack de reactivo
Si calibra un pack de reactivo que lleva más de 24horas
registrado, el sistema generará una calibración de pack
de reactivo. La calibración será válida únicamente para
este pack de reactivo.
Una calibración de pack de reactivo es específica de un
pack de reactivo y no se puede transferir a otro pack de
reactivo.
Los packs de reactivo caducados únicamente pueden
generar una calibración de pack de reactivo, no una
calibración de lote.
Nota: si en Menú > Sistema > Analizador, la casilla de
verificación Enmascarar reactivos y electrodos
caducados está activada, el sistema no podrá usar
electrodos o reactivos caducados en la medición.
Calibración más reciente (solo unidad
analítica c503)
La calibración más reciente es la última calibración de
lote válida de la prueba.
Si la opción Cambio de lote está activada (p.ej.,
Completa) en Menú > Aplicación > Calibración, se
muestran los datos de la calibración más reciente del
lote de reactivo anterior, pero no serán válidos y no se
pueden utilizar para las mediciones.
u Temas relacionados
Información sobre las causas de calibración (481)
Información sobre el enmascaramiento de calibración
El enmascaramiento de una calibración es una función
opcional que evita el procesamiento de una prueba si el
pack de reactivo actual correspondiente no tiene una
calibración válida o si la última calibración ha sido
errónea.
10 Funcionamiento no rutinario
463Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Solo para las pruebas ISE, la calibración caduca después
de 24horas y las pruebas ISE se enmascaran
independientemente de la configuración.
Indicación de enmascaramiento de una
calibración
En Rutina > Solicitar pruebas, el icono en la tecla
de pruebas indica un enmascaramiento de la calibración
(Enmasc. calibración).
En Calibración > Petición, el color de fondo rojo en la
columna Posición P. R. indica un enmascaramiento de
la calibración.
La prueba correspondiente debe calibrarse. Cuando la
prueba se calibra correctamente, el sistema
desenmascara la prueba de forma automática.
Configuración de un enmascaramiento de la
calibración y comportamiento del sistema
Los administradores pueden desactivar el
enmascaramiento de calibración automático mediante
un ajuste para todo el sistema o un ajuste específico de
la prueba.
Si ambos ajustes están activados, se lleva a cabo el
enmascaramiento de la calibración. A continuación, los
reactivos se enmascaran para las muestras de paciente o
CC. Si la calibración se está realizando en ese momento,
el enmascaramiento surte efecto cuando la calibración
finaliza y es errónea.
Si uno de los ajustes está desactivado, se deshabilita el
enmascaramiento automático. La realización de una
prueba sin una calibración válida por parte del sistema
depende de las circunstancias (consulte la sección
derecha del diagrama).
Si se disponía de una calibración válida anterior, el
sistema calcula el resultado en función de la última
calibración válida.
u Configuración de la función de enmascaramiento
automático de calibración (486)
Resumen del enmascaramiento de una
calibración
El comportamiento del sistema depende de los ajustes y
de la disponibilidad de datos de calibraciones anteriores:
10 Funcionamiento no rutinario
464 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Enmascaramiento de una calibración
No hay ninguna calibración válida o se ha realizado la calibración
y ha fallado, o la calibración anterior se ha invalidado porque se ha
superado el tiempo de espera (ISE solo), o hay una recomendación de
cambio de pack de reactivo abierto.
Menú > Sistema > Calibración y CC
Se ha activado el enmascaramiento automático para todo el
sistema?
Menú > Aplicación > Calibración
Se ha activado el enmascaramiento automático para la aplicación
especíca?
No
No
En Calibración
>Petición:
indicación de
calibraciones
erróneas e inválidas
Resaltado en rojo Resaltado en rojo
Test enmascarado Sin enmascaramiento
No No
No se ha realizado ninguna calibración.
Resultados calculados con la calibración
válida más reciente.
Rechazar
calibración
errónea?
1
Calibración errónea
(calibración anterior válida)
Los datos de
calibración están
disponibles y se han
transferido pero no
son válidos porque
hay un ajuste de
cambio activo (Menú
> Aplicación >
Calibración).
Calibración
inválida: Se ha
cargado un nuevo
pack de reactivo y
la calibración de
lote transferida se
considera no válida
porque la opción
Cambio de pack
de reactivo está
activada para esta
aplicación.
A B C D E
Resultado Sin pipeteo Sin pipeteo Resultado
2
(sin alarma Cal.E)
Resultado
2
(+ alarma Cal.E)
Resultado
3
(+ alarma Cal.I)
Nota general: cuando no hay datos de calibración disponibles ni se transeren (prueba nueva), el pipeteo no se lleva
a cabo.
1
Las calibraciones ISE erróneas no se pueden rechazar.
2
Calculado con la calibración válida más reciente.
3
Calculado con la calibración no válida transferida.
Rechazar
calibración
errónea?
1
Conguración de
enmascaramiento automático
En los apartados siguientes se describe el diagrama.
10 Funcionamiento no rutinario
465Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Rechazo de calibraciones erróneas
Cuando una calibración deja de ser válida o es errónea,
el sistema recomienda realizar una calibración. El motivo
de calibración correspondiente se muestra en
Calibración > Petición.
Rechazar una calibración errónea permite ignorar la
calibración fallida y utilizar la última calibración válida
para calcular los resultados de las muestras de paciente
y de CC.
Si se rechaza una calibración errónea, se elimina la
causa (Erróneo). Sin embargo, la recomendación
mostrada anteriormente (p.ej., Tiempo de espera) se
conserva hasta que vuelva a calibrar la prueba
correctamente.
Para las pruebas ISE no está disponible la posibilidad de
rechazar las calibraciones erróneas. La calibración ISE
dejará de ser válida y será necesario volver a calibrar.
i
Incluso cuando una calibración resulta fallida,
después de la calibración se procesa un CC
relacionado (es decir, el material de CC se
pipetea y se mide).
Detalles si se enmascaran pruebas
Si el enmascaramiento de calibración está habilitado y
una calibración deja de ser válida o resulta fallida, el sis-
tema procede de la siguiente manera:
Si se han procesado muestras de paciente o de CC
durante la ejecución de la calibración errónea, la alar-
ma Cal.E se adjunta a los resultados.
Después de la calibración errónea, la prueba se en-
mascara y no se pipetean muestras para esta prueba
(B).
También se enmascara la prueba y, por lo tanto, no se
pipetea, si la calibración no es válida (A).
Si la calibración es errónea y hay disponible una cali-
bración válida anterior, puede rechazar la calibración
errónea (solo para pruebas c503 y e801).
En este caso, el resultado se calcula con la última ca-
libración válida y no se adjunta ninguna alarma Cal.E
(C).
Detalles si no se enmascaran pruebas
Si el enmascaramiento de calibración está deshabilitado
y una calibración deja de ser válida o resulta fallida, el
sistema procede de la siguiente manera:
Si existe una calibración anterior válida, esta calibra-
ción se utiliza para calcular el resultado. La alarma
Cal.E se adjunta a todos resultados de las muestras
10 Funcionamiento no rutinario
466 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
de paciente y de CC (D).
Si se rechaza la calibración errónea, no se adjunta
ninguna alarma Cal.E a los resultados (C).
Si el ajuste Cambio de paquete de reactivo está
activo y se carga un pack de reactivo nuevo o un lote
nuevo, se transfiere la calibración más reciente pero
no será válida.
Por lo tanto, la alarma Cal.I se adjunta a los resulta-
dos de las muestras de paciente o de CC en este es-
cenario (E).
i
Si no existen datos de calibración anteriores, no
se efectúa el pipeteo ni la transferencia.
Kits enlazados y aplicaciones enlazadas
(e801)
Si uno de los componentes o pruebas está enmascarado,
también lo estará todo el kit enlazado o la aplicación
enlazada.
u Temas relacionados
Configuración de la función de enmascaramiento
automático de calibración (486)
Resumen de funciones de enmascaramiento (548)
Información sobre la copia de la calibración
Si una prueba usa números de código de aplicación
(ACN) adicionales, no hay que calibrar cada uno de ellos
individualmente. El sistema puede copiar los datos de
calibración de un ACN en el resto de ACN en relación
con la misma prueba del mismo pack de reactivo.
En función de la prueba y de la unidad analítica, se pue-
den utilizar hasta 10números de código de aplicación
distintos en un mismo pack de reactivo.
Unidad analítica c503: máximo de 10ACN.
Unidad analítica e801: máximo de 4ACN.
Copia de la calibración
1
Cuatro aplicaciones asignadas
por pack de reactivo
2
Medición de calibración
3
Copia de los datos de
calibración a otras
aplicaciones
Prueba principal
Prueba principal -1
Prueba principal -2
Prueba principal -3
Prueba principal Prueba principal -1
Prueba principal -2
Prueba principal -3
10 Funcionamiento no rutinario
467Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Al calibrar, un ACN es la aplicación principal. El resto de
ACN de la misma prueba y del mismo pack de reactivo
son aplicaciones adicionales. La unidad de control copia
los resultados de la calibración desde la aplicación
principal a las aplicaciones adicionales.
Para que una copia de la calibración sea correcta, tanto
la aplicación principal como las aplicaciones adicionales
deben estar instaladas antes del proceso de calibración.
Los papeles de la aplicación principal y de las
aplicaciones adicionales están predefinidos en el archivo
de la aplicación, en la unidad de control. No se pueden
configurar.
En Calibración > Petición, en la columna Tipo, las
copias de la calibración se indican con Copy - antes del
nombre de prueba de la aplicación principal.
i
El CC tras calibración no funciona para
aplicaciones adicionales en las que se copien los
datos de calibración (copia de la calibración). El
CC tras calibración solo funciona con la
aplicación principal. Para ACN adicionales, debe
volverse a cargar el rack de CC.
Copia de la calibración y copia del CC en la
unidad analítica e801
En la unidad analítica e801, una prueba regular
desempeña el papel de aplicación principal, mientras
que las pruebas integradas hacen de aplicaciones
adicionales. En el caso de las pruebas integradas
asociadas que no tengan pruebas regulares
equivalentes, una prueba integrada asumirá el papel de
aplicación principal y el resto, el de aplicaciones
adicionales.
La aplicación principal y todas las aplicaciones
adicionales deben utilizar la misma unidad de medición.
Se necesita la misma unidad de medición para permitir
que la copia del CC como aplicaciones adicionales usen
los mismos rangos de material de CC.
En las pruebas integradas (que carecen de aplicación
principal), hay que solicitar calibraciones y mediciones
de CC de cada prueba integrada individual. No se
pueden solicitar calibraciones ni mediciones de CC de
cobaseflow tests.
10 Funcionamiento no rutinario
468 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la calibración (ISE y c503)
Para garantizar la exactitud de las mediciones, todas las
pruebas de química clínica deben tener una calibración
válida.
En este apartado
Información sobre la carga de calibradores (ISE y
c503)(468)
Información sobre el factorK descargado (c503)(469)
Información sobre la calibración de cambio de lote
automática(469)
Solicitud de calibración de un reactivo de calibración
automática(470)
Cálculo del resultado de calibración de reactivos de
calibración automática(471)
Información sobre la carga de calibradores (ISE y c503)
Para garantizar que la calibración se efectúa, es preciso
seguir algunas reglas durante la carga de los calibrado-
res. Las reglas son distintas en función de la unidad ana-
lítica.
Use racks de calibración negros.
Use racks distintos con los calibradores con y sin có-
digo de barras.
Use recipientes estándar como recipientes de los ca-
libradores.
No utilice microcubiletes como recipientes de los ca-
libradores.
En un rack de calibración se pueden combinar reci-
pientes estándar.
Calibrador múltiple
Los calibradores múltiples se pueden usar para calibrar
varias aplicaciones.
Calibradores ISE
5 4 3 2 1
A B C
A S3 (ISE S3) C S1 (ISE LOW)
B S2 (ISE HIGH)
Si carga calibradores ISE, debe colocarlos todos en el
mismo rack y ponerlos en el siguiente orden:
ISEStandardLow, ISEStandardHigh y, por último,
ISES3, tal y como se recomienda en la hoja de metódica.
u Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de ISE (233)
10 Funcionamiento no rutinario
469Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Realización de una calibración (372)
Ejecución de la calibración y la medición de CC (316)
Información sobre el factorK descargado (c503)
El factor K se utiliza para el cálculo de los resultados de
la muestra. En cualquier prueba que necesite más de un
valor de blanco durante la calibración, su
correspondiente factorK se calcula a partir de los
valores de absorbancia medidos del calibrador1 y del
resto de calibradores.
Las pruebas fotométricas con el tipo de calibración
Pendiente·lineal pueden usar un factorK descargado fijo.
Durante la calibración, cada una de las respectivas
pruebas actualiza sus valores de blanco. La aplicación
fija el factorK descargado y traza una curva de
calibración junto con la absorbancia obtenida midiendo
únicamente la baja concentración S1.
Si el sistema detecta alguna anomalía durante la
comprobación de parámetros, emitirá una alarma de
sistema.
Información sobre la calibración de cambio de lote automática
La calibración de cambio de lote automática reduce el
número de calibraciones. Cuando se carga un lote de
reactivo nuevo de una prueba ya calibrada, la calibración
de cambio de lote automática traza una curva de
calibración a partir de los parámetros de reactivo y de los
parámetros de sistema descargados en la unidad
analítica c503.
La calibración de cambio de lote automática se usa
solamente con pruebas específicas de la unidad analítica
c503.
Cuando el método Cal. auto está activo en los
parámetros de la aplicación, la calibración de cambio de
lote automática se usa en la prueba. En el área
Configuración de cambio se muestra el método Cal.
auto
10 Funcionamiento no rutinario
470 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El sistema recomienda realizar una calibración completa
con los reactivos de calibración automática recién
cargados. Cambio aparece en el botón indicador y en la
columna Causa. El resultado de la calibración se trata
como un resultado de calibración normal.
Cuando se usa un reactivo con un lote nuevo, lo normal
es realizar una calibración. No obstante, en el caso de los
reactivos de calibración automática, la curva de
calibración se proporciona sin necesidad de una nueva
medición de calibración.
u Temas relacionados
Solicitud de calibración de un reactivo de calibración
automática (470)
Cálculo del resultado de calibración de reactivos de
calibración automática (471)
Solicitud de calibración de un reactivo de calibración automática
Al cargar un reactivo de calibración automática por
primera vez, o tras cambiar la aplicación de un reactivo
de calibración automática, hay que realizar una
calibración de dicho reactivo.
c
Tras cargar un reactivo de calibración automática por
primera vez.
Tras cambiar la aplicación de un reactivo de calibra-
ción automática.
r Cómo solicitar una calibración
Compl. de un reactivo de calibración
automática
1 Seleccione Calibración > Petición.
I
En la columna Causa, se recomienda la prueba
de reactivo de calibración automática Cambio.
2 Seleccione el botón Guardar.
f Se pide una calibración Compl..
3 La calibración se ejecuta.
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de cambio de lote
automática (469)
Ejecución de calibraciones (373)
10 Funcionamiento no rutinario
471Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cálculo del resultado de calibración de reactivos de
calibración automática (471)
Cálculo del resultado de calibración de reactivos de calibración
automática
Tras cambiar el lote de un reactivo de calibración
automática, el sistema no calcula un resultado de
calibración automáticamente. Es necesario solicitar el
cálculo del resultado de calibración.
Si se carga un nuevo lote de reactivo de calibración
automática y ese reactivo está calibrado, el sistema
recomendará la calibración Cambio. Si se decanta por el
botón Guardar, el sistema calculará un resultado de
calibración del reactivo de calibración automática.
c
Tras un cambio de lote.
r Cómo calcular resultados de calibra-
ción de reactivos de calibración au-
tomática
1 Seleccione Calibración > Petición.
I
En las pruebas cuyos resultados de calibración
deben calcularse, Cambio aparece en la columna
Causa. En la columna Método, se muestra Cal.
autom.
2 Seleccione el botón Guardar.
f El color de Causa vuelve a ser normal.
f El sistema calcula un resultado de calibración del
reactivo de calibración automática.
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de cambio de lote
automática (469)
Solicitud de calibración de un reactivo de calibración
automática (470)
Información sobre la calibración (e801)
Para garantizar la exactitud de las mediciones, todos los
inmunoensayos deben tener una calibración válida.
10 Funcionamiento no rutinario
472 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
En este apartado
Información sobre la calibración de los
inmunoensayos(472)
Información sobre calibradores individuales y múltiples
(e801)(473)
Información sobre la calibración de los inmunoensayos
En la unidad analítica e801, una prueba individual de un
pack de reactivo tiene una calibración válida si dicha
prueba se calibra correctamente o si la calibración válida
se copia desde la aplicación principal correspondiente
(copia de la calibración).
Un pack de reactivo de la unidad analítica e801 puede
tener hasta 4números de código de aplicación distintos,
que se corresponden con 4pruebas diferentes. Una
prueba puede ser una prueba única o bien una prueba
integrada en un proceso de pruebas (cobaseflow test).
cobaseflow tests
En un cobaseflow test se combinan varias pruebas
integradas en un proceso de pruebas definido. Todas las
pruebas integradas deben tener una calibración válida.
Todas las pruebas integradas deben presentar una
calibración válida. Deben haberse calibrado una a una. O
bien, si las pruebas integradas son copias idénticas de
sus pruebas regulares equivalentes, usarán el mismo
pack de reactivo y el mismo protocolo de medición. Por
lo tanto, no será necesario calibrar individualmente las
pruebas integradas. La curva de calibración de una
aplicación principal se copia en un máximo de
3aplicaciones adicionales (pruebas integradas). Un
cobaseflow test no se puede calibrar en conjunto.
Calibradores
Los calibradores de la unidad analítica e801 son calibra-
dores individuales o múltiples:
Un calibrador individual se utiliza en un número de
código de aplicación específico.
Un calibrador múltiple se utiliza en varios números de
código de aplicación.
Se puede instalar un máximo de 100calibradores. Para
instalar un calibrador, debe descargar los parámetros del
calibrador a través de cobas
®
link.
10 Funcionamiento no rutinario
473Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El sistema cuenta el número de calibraciones para las
que se ha especificado un calibrador. Los viales de
calibrador con código de barras para inmunoensayos se
pueden utilizar en 4celdas de medición como máximo.
Hay 2 tipos de calibradores:
Los calibradores que se suministran en viales y están
listos para el uso.
Los calibradores liofilizados, que se deben preparar
conforme a la hoja de metódica y transferir a un reci-
piente de muestra.
En el caso de los inmunoensayos, se usan calibradores
de rutina y propios:
Los calibradores de rutina se identifican mediante el
código de calibrador. Los números de lote del cali-
brador y del pack de reactivo no deben coincidir.
Los calibradores propios se suministran junto con el
pack de reactivo. Se identifican mediante el código de
calibrador y el número de lote. Los números de lote
del calibrador y del pack de reactivo deben coincidir.
Juego de calibradores
El conjunto de calibradores necesarios en un
inmunoensayo se denomina juego de calibradores. Un
juego de calibradores puede estar compuesto por
calibradores individuales o múltiples. Los calibradores
individuales y múltiples no se pueden mezclar en un
mismo juego de calibradores.
u Temas relacionados
Información sobre cobaseflow tests ( e801) (449)
Información sobre los tipos de cobaseflow tests
(e801) (451)
Información sobre calibradores individuales y múltiples (e801)
Para garantizar que la calibración se efectúa, es preciso
seguir algunas reglas durante la carga de los
calibradores. Existen distintas reglas para los diversos
juegos de calibradores y calibradores individuales o
múltiples.
Carga de calibradores para pruebas de e801
Use racks de calibración negros.
Use racks distintos con los calibradores con y sin có-
digo de barras.
Use racks distintos con los calibradores individuales y
múltiples.
10 Funcionamiento no rutinario
474 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Puesto que el sistema distingue entre calibradores
individuales y calibradores múltiples a la hora de operar
con racks de calibración, ambos tipos de calibradores
deben colocarse en racks diferentes. De lo contrario, la
calibración no se realizará y se emitirá una alarma del
sistema.
Los calibradores individuales y múltiples se diferencian
en los siguientes aspectos:
Un calibrador individual se utiliza en un número de
código de aplicación específico.
Un calibrador múltiple se utiliza en varios números de
código de aplicación.
Calibradores individuales
Un juego de calibradores individuales se debe colocar en
posiciones consecutivas de un mismo rack.
Calibradores múltiples
Coloque un juego de calibradores múltiples según se
describe a continuación:
No se requiere un orden consecutivo.
Es posible distribuirlos en racks distintos.
Pueden quedar posiciones de rack vacías entre el
juego de calibradores múltiples.
No se pueden intercalar otros calibradores en el jue-
go de calibradores múltiples.
Código: 12221
Cal 1
Lote: 234567
Código: 12221
Cal 2
Lote: 234567
ACN5 ACN3
ACN4
+
ACN1
ACN2
+
1 2
1
2
11
22
Ejemplo: se pide una calibración con un juego de
calibradores múltiples (Calibrador1 y Calibrador2) para
5pruebas (ACN1-5) en ambas celdas de medición.
Para realizar las 10calibraciones por conjunto de
calibradores, y partiendo de un máximo de
4calibraciones por vial, deberá cargar 3viales de cada
calibrador.
El gráfico muestra una posible posición de rack de los
juegos de calibradores.
u Temas relacionados
Realización de una calibración (372)
Ejecución de la calibración y la medición de CC (316)
10 Funcionamiento no rutinario
475Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Visualización de calibraciones recientes
Después de realizar una calibración, puede ver
información detallada sobre las calibraciones más
recientes de cada prueba.
r Cómo visualizar calibraciones re-
cientes
1 Seleccione Calibración > Resultados.
2 Para visualizar las calibraciones de una unidad
analítica específica, seleccione la unidad analítica
correspondiente de la lista desplegable Módulo.
3 Seleccione la prueba.
4 En el menú de opciones , seleccione el botón
Calibration Trace.
f El cuadro de diálogo Calibration Trace contiene
hasta las 50calibraciones más recientes de la
prueba seleccionada.
5 Seleccione un punto de medición del gráfico.
f Los datos de cada calibración, incluida la
información sobre los calibradores y los reactivos
usados, se muestran debajo del gráfico.
f En el caso de la unidad analítica e801, las
alarmas de calibración se indican siempre
mediante un asterisco (*) en la columna Alarma
como comodín para todas las alarmas de
resultados de calibración.
6 Para conocer qué alarma de calibración se ha
producido, seleccione el informe de calibración
generado automáticamente en Informe > Mostrar >
Informe de monitor de reacción.
u Temas relacionados
Alarmas de resultados de calibración (832)
10 Funcionamiento no rutinario
476 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Instalación de parámetros del calibrador
Para ejecutar un calibrador, debe tener instalados los
parámetros del calibrador de la versión más reciente.
Deberá descargar nuevos parámetros del calibrador en
las siguientes situaciones:
Después de descargar una aplicación adicional.
Al actualizar el lote de calibrador.
Cuando haya disponibles puntos de control de cali-
brador actualizados del lote instalado.
En la unidad analítica c503 se pueden añadir
manualmente parámetros del calibrador relativos a
calibradores que no son de Roche.
En este apartado
Visualización de puntos de control de calibrador
específicos de un lote de reactivo(476)
Descarga de parámetros del calibrador(477)
Adición manual de calibradores que no son de Roche
(c503)(478)
Edición de los valores de concentración de un calibrador
que no es de Roche (c503)(479)
Visualización de puntos de control de calibrador específicos de un lote de
reactivo
Un calibrador determinado presenta una serie de valores
de concentración relativos a cada lote de reactivo. El
sistema usa el valor del calibrador correspondiente al
lote de reactivo. El cuadro de diálogo Información del
calibrador le permite ver todos los valores a la vez.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo ver puntos de control de cali-
brador
1 Seleccione Calibración > Instalación.
10 Funcionamiento no rutinario
477Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione una
unidad analítica.
3 En la tabla de la izquierda, seleccione un calibrador.
4 En el menú de opciones , seleccione el botón
Información del calibrador.
5 Consulte la información del calibrador.
u Temas relacionados
Eliminación de lotes de calibrador (491)
Descarga de parámetros del calibrador
Descargue los parámetros del calibrador pertinentes
cuando desee utilizar un nuevo lote de calibrador o
cuando haya una nueva versión de un parámetro del
calibrador.
Si hay puntos de control nuevos relativos a un calibrador
que ya está instalado, el sistema emite una notificación a
través de Rutina previa > Descarga de elementos
requeridos. El sistema recomienda aplicar estas
actualizaciones si Roche ha validado puntos de control
nuevos relativos a un calibrador o valores diana nuevos
para un lote de material de CC.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo descargar parámetros de cali-
bración
1 Seleccione Calibración > Instalación.
2 Seleccione el botón Descargar.
3 En el área Criterios de búsqueda:, seleccione una
de las opciones de búsqueda disponibles, por
ejemplo:
Opción Elementos necesarios: los parámetros
del calibrador todavía no se han descargado.
Opción Lote: opción de búsqueda recomendada.
Introduzca 6dígitos.
10 Funcionamiento no rutinario
478 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Para empezar a buscar los criterios seleccionados,
seleccione el botón Buscar.
5 En la columna Selección, seleccione el elemento
que quiera descargar.
6 Seleccione el botón Descargar.
7 Compruebe y complete la fecha de validación.
8 Seleccione el botón Confirmar y siga las
instrucciones de la pantalla.
9 En Calibración > Instalación, verifique si toda la
información descargada se ha registrado
correctamente.
10 Después de descargar los parámetros del calibrador,
calibre las pruebas afectadas con el método de
calibración más completo que se pueda utilizar.
u Temas relacionados
Eliminación de lotes de calibrador (491)
Adición manual de calibradores que no son de Ro-
che (c503) (478)
Eliminación de lotes de calibrador (491)
Adición manual de calibradores que no son de Roche (c503)
En las aplicaciones que no son de Roche (aplicaciones
Closed Development Channel) se pueden añadir
calibradores fotométricos manualmente. Los calibradores
de las pruebas ISE no se pueden instalar manualmente.
En las aplicaciones de Roche no se pueden usar
calibradores que no sean de Roche porque en ellas no
se puede cambiar el código de calibrador.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo añadir calibradores manual-
mente
1 Seleccione Calibración > Instalación.
10 Funcionamiento no rutinario
479Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica c503.
3 En la tabla de la izquierda, seleccione una fila vacía.
4 En el menú de opciones , seleccione el botón Add.
5 Introduzca los campos correspondientes.
El nombre del calibrador puede tener un máximo
de 10caracteres.
El código de los calibradores que no son de Roche
debe tener un valor comprendido entre 29000 y
29999.
El número de lote tiene 6dígitos.
6 Seleccione el botón Guardar.
f Se realiza una comprobación de duplicado en el
código de calibrador. Si el código de calibrador
está duplicado, se abre el cuadro de diálogo de
confirmación.
7 Para sobrescribir los parámetros del calibrador
vigentes, confirme el mensaje.
u Temas relacionados
Eliminación de lotes de calibrador (491)
Edición de los valores de concentración de un cali-
brador que no es de Roche (c503) (479)
Descarga de parámetros del calibrador (477)
Edición de los valores de concentración de un calibrador que no es de
Roche (c503)
Si añade calibradores manualmente, antes de realizar la
calibración deberá introducir también de forma manual
los valores de concentración del calibrador. Los
parámetros de calibrador de los calibradores
descargados no se pueden editar.
Encontrará los valores de concentración de calibrador
definidos en la hoja de valores.
10 Funcionamiento no rutinario
480 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
c
Después de añadir manualmente calibradores que no
son de Roche.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo introducir los valores de con-
centración de un calibrador en la
unidad analítica c503
1 Seleccione Calibración > Instalación.
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica c503.
3 En la tabla de la izquierda, seleccione un calibrador.
4 En la tabla de la derecha, seleccione una prueba.
5 En el menú de opciones , seleccione el botón Edit.
6 Seleccione la prueba.
7 Introduzca los campos correspondientes.
Si procede, cambie el nombre y la fecha de
caducidad del calibrador.
Introduzca los valores de concentración en los
campos correspondientes.
I
Respete la unidad de medición que aparece
debajo.
8 Para completar la entrada, seleccione el botón
Actualizar.
9 Para introducir los valores de concentración de otras
pruebas, repita los pasos6 a8.
10 Seleccione el botón Guardar.
11 Realice una calibración y una medición de CC de la
prueba.
u Temas relacionados
Eliminación de lotes de calibrador (491)
Realización de un CC (378)
Adición manual de calibradores que no son de Ro-
che (c503) (478)
Configuración de una calibración
Se pueden configurar los siguientes ajustes de calibra-
ción:
Recomendaciones de calibración del sistema
10 Funcionamiento no rutinario
481Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Calib. ahora
Enmascaramiento automático por calibración errónea
Factor de conversión
En este apartado
Información sobre las causas de calibración(481)
Configuración de las recomendaciones de calibración del
sistema(483)
Configuración de los ajustes de Calib. ahora(485)
Configuración de la función de enmascaramiento
automático de calibración(486)
Cambio de la configuración del Factor de
conversión(487)
Definición y solicitud de un perfil de calibración(488)
Asignación de calibradores sin código de barras a
posiciones de racks(489)
Información sobre las causas de calibración
El sistema recomienda automáticamente todas las
pruebas que necesitan calibración. Las pruebas
recomendadas por el sistema se deben calibrar para
garantizar que la unidad analítica realiza las mediciones
de forma precisa.
Si el indicador Calibración se ilumina en amarillo,
significa que se ha recomendado la calibración de una o
varias pruebas. La calibración de estas pruebas se debe
solicitar antes de iniciar el funcionamiento del sistema, o
tan pronto como se lo permita el flujo de trabajo. La
calibración de estas pruebas se lleva a cabo con un
método de calibración predefinido. La calibración y el CC
deben completarse correctamente antes de poner el
sistema en funcionamiento.
Códigos de color de la columna Causa
El significado de los colores es el siguiente:
Sin color
La calibración no es recomendable o no se ha solicitado
para esta prueba.
Amarillo
El sistema recomienda realizar una calibración de esta
prueba.
10 Funcionamiento no rutinario
482 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Turquesa
se ha solicitado una calibración para el siguiente proce-
so.
Cambio
La calibración debe realizarse en los casos siguientes:
Se carga un pack de reactivo de una prueba recién
instalada.
Se carga un pack de reactivo con un número de lote
nuevo.
Se carga un pack de reactivo del mismo número de
lote de una aplicación de e801 en la que se ha acti-
vado el ajuste de calibración por cambio para los
packs de reactivo. Para habilitar esta función, selec-
cione la casilla de verificación Paquete de reactivo
en Menú > Aplicación > Calibración en el área
Configuración de cambio.
También es necesario realizar la calibración cuando no
es posible transferir los parámetros de calibración exis-
tentes, como en los siguientes casos:
Se elimina un pack de reactivo que se ha registrado,
pero no se ha calibrado. Cuando este pack de reacti-
vo se vuelva a cargar después de haber realizado una
calibración de lote, el parámetro de calibración de lo-
te no se transfiere.
Para pruebas ISE: si se descargan parámetros actuali-
zados de una aplicación, se recomienda realizar una
calibración como Cambio.
Para pruebas de e801: si se descargan parámetros
actualizados de una aplicación, se recomienda reali-
zar una calibración como Cambio.
Erróneo
La calibración se debe repetir cuando no han superado
uno o varios criterios de calidad de calibración.
En la columna Posición P. R., las calibraciones erróneas
se muestran de color rojo .
Tiempo de espera
La calibración se debe realizar a intervalos periódicos
para compensar posibles cambios ocurridos en los
reactivos y/o en el sistema de medición con el transcurso
del tiempo.
u Configuración de las recomendaciones de calibra-
ción del sistema (483)
10 Funcionamiento no rutinario
483Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Transgr. CC
La transgresión de CC es una función que sirve para
controlar la exactitud de una calibración según el
resultado de CC. La transgresión de CC valora si el
resultado de la medición de CC está dentro de los límites
especificados en la aplicación. Si está fuera de ese
rango, el sistema recomienda realizar una calibración de
la prueba.
u Configuración de las recomendaciones de calibra-
ción del sistema (483)
Calib. ahora
Si es necesario realizar una calibración dentro del
periodo de tiempo especificado en el campo Tempor.
calib. ahora del menú Calibración > Petición, puede
llevar a cabo la calibración con antelación. De este
modo, evitará tener que interrumpir el funcionamiento
para calibrar pruebas pendientes.
u Configuración de los ajustes de Calib. ahora (485)
Actualización (solo c503)
Si se descargan parámetros de calibración actualizados,
deberá realizar una calibración de todos los packs de
reactivo afectados que haya cargados en el sistema.
Manual
Si decide realizar una calibración manual, deberá
seleccionar una a una las pruebas que quiera calibrar.
En la columna Causa se muestra Manual y el color
cambia a turquesa .
u Realización de una calibración (372)
Host
El host ha enviado la petición de calibración.
u Temas relacionados
Realización de una calibración (372)
Configuración de las recomendaciones de calibración del sistema
Para adaptar las prácticas específicas de un laboratorio,
se pueden modificar algunos de los parámetros definidos
previamente en una aplicación.
i
Cambiar una configuración de aplicación puede
afectar a la validez de los resultados.
Compruebe los parámetros nuevos antes de
utilizarlos.
10 Funcionamiento no rutinario
484 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
En Menú > Aplicación > Calibración, se muestran los
parámetros de calibración. Puede revisarlos o configurar
otros nuevos. Según la prueba y la unidad analítica
seleccionadas, el cuadro de diálogo muestra distintos
parámetros de calibración.
Según la configuración, la calibración se recomienda
automáticamente. En cada prueba se pueden definir los
parámetros de tiempo de espera y de transgresión de CC
de las calibraciones recomendadas.
Tiempo de espera
Para cada prueba, la calibración de tipo Tiempo de
espera puede definirse para los lotes de reactivo y para
el pack de reactivo actual si no se ha definido todavía en
la aplicación. El sistema recomienda realizar una
calibración cuando el tiempo transcurrido desde la
última calibración correcta supera el periodo de tiempo
de espera.
Transgresión de CC
La transgresión de CC es una función que sirve para
controlar la exactitud de una calibración según el
resultado de CC. La transgresión de CC valora si el
resultado de la medición de CC está dentro de los límites
especificados en la aplicación. Si está fuera de ese
rango, el sistema recomienda realizar una calibración de
la prueba.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
m Con los inmunoensayos: debe estar familiarizado con
la hoja de metódica (disponible en e‑library).
r Cómo configurar las recomendacio-
nes de calibración del sistema
1 Seleccione Menú > Aplicación > Calibración
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
3 En la tabla de la izquierda, seleccione la prueba que
quiera configurar.
10 Funcionamiento no rutinario
485Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 En el área Otros parámetros, seleccione las
opciones Tiempo de espera o Transgresión de
CC.
5 Si selecciona la opción Tiempo de espera, consulte
los parámetros de tiempo de espera en el área
Tiempo de espera.
6 Si selecciona la opción Transgresión de CC,
configure los parámetros de transgresión de CC en el
área Transgresión de CC.
7 Seleccione el botón Guardar.
Configuración de los ajustes de Calib. ahora
El sistema puede recomendar la realización de una
calibración pendiente en el momento definido. Para
utilizar esta función, debe activar la opción Calib. ahora
para el sistema y definir un intervalo de tiempo para
Calib. ahora.
Si es necesario realizar una calibración dentro del
periodo de tiempo definido en el campo Tempor. calib.
ahora del menú Calibración > Petición, puede llevar a
cabo la calibración con antelación. De este modo, evitará
tener que interrumpir el funcionamiento para calibrar
pruebas con calibraciones pendientes.
j
m Para la activación: ha iniciado sesión como
administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo activar la función Calib. ahora
1 Seleccione Menú > Sistema > Calibración y CC.
2 Para activar la opción Calib. ahora en el sistema,
seleccione la casilla de verificación Activar causa de
“Calib. ahora”.
3 Seleccione el botón Guardar.
10 Funcionamiento no rutinario
486 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo configurar el temporizador pa-
ra la función Calib. ahora
1 Seleccione Calibración > Petición.
2 En el campo Tempor. calib. ahora, introduzca el
tiempo restante.
f Cuando debe realizarse una calibración en el
momento definido, el sistema recomienda la
calibración de esta prueba.
Configuración de la función de enmascaramiento automático de
calibración
Puede configurar la función de enmascaramiento
automático de calibración en el sistema. Tras ello, puede
configurar esta función de enmascaramiento automático
de calibración en cada prueba de forma individual. Si se
activan ambas funciones de enmascaramiento, una
prueba se enmascarará automáticamente cuando la
calibración sea errónea o no válida.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo configurar la función de en-
mascaramiento automático de cali-
bración específica del sistema
1 Seleccione Menú > Sistema > Calibración y CC
2 Para activar el enmascaramiento automático de
calibración, seleccione la casilla de verificación
Enmascaramiento automático.
3 Seleccione el botón Guardar.
10 Funcionamiento no rutinario
487Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo configurar la función de en-
mascaramiento automático de cali-
bración específica de cada prueba
1 Seleccione Menú > Aplicación > Calibración
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
3 En la tabla de la izquierda, seleccione la prueba que
quiera configurar.
4 Para activar el enmascaramiento automático de
calibración de la prueba, seleccione la casilla de
verificación Enmascaramiento automático por
calibración errónea.
5 Para activar el enmascaramiento automático de
calibración de más pruebas, repita los pasos3 a4.
6 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Información sobre el enmascaramiento de calibra-
ción (462)
Resumen de funciones de enmascaramiento (548)
Cambio de la configuración del Factor de conversión
Si la concentración varía de un sistema a otro en las
mismas condiciones de análisis, se puede corregir por
medio de la configuración de factor de conversión.
i
El uso clásico del factor de conversión para la
compensación de los resultados de las pruebas
(p.ej., para CREJ2) ha dejado de ser necesario.
Utilice en su lugar el Factor de corrección de
la aplicación definido en Menú > Aplicación
> Rangos.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
10 Funcionamiento no rutinario
488 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo cambiar la configuración del
Factor de conversión
1 Seleccione Calibración > Petición.
2 Seleccione el botón Factor de conversión.
3 Seleccione una prueba.
4 En el campo a, introduzca el valor de pendiente.
5 En el campo b, introduzca el valor de intersección.
6 Seleccione el botón Actualizar.
7 Para cambiar el factor de conversión de más pruebas,
repita los pasos3 a6.
8 Seleccione el botón Guardar.
Definición y solicitud de un perfil de calibración
Si tiene que solicitar periódicamente una serie de
pruebas de calibración manual, puede crear un perfil de
calibración. En dicho perfil de calibración se definen las
pruebas.
Puede seleccionar pruebas para la calibración manual y
definirlas en un perfil de calibración. La calibración de
este grupo de pruebas se pide cuando se selecciona
Rutina previa > Solicitar perfil de calibración.
Si selecciona el botón Solicitar perfil de calibración, el
sistema solicitará una calibración según se define en el
perfil de calibración.
j
m Cómo definir un perfil de calibración: Ha iniciado
sesión como administrador.
r Cómo definir un perfil de calibración
1 Seleccione Calibración > Petición.
2 Seleccione el botón Definir perfil de calibración.
10 Funcionamiento no rutinario
489Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Seleccione una prueba.
En el menú de opciones , seleccione el botón
Calibrar.
Para añadir más pruebas al perfil de calibración,
repita este paso.
4 Seleccione el botón Guardar.
r Cómo solicitar una calibración para
un perfil de calibración
1 Seleccione Calibración > Petición.
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
3 Seleccione el botón Solicitar perfil de calibración.
4 Consulte la columna Causa.
f Sin color: no se ha solicitado ninguna calibración
para esta prueba.
f : se ha solicitado una calibración.
f : se recomienda realizar una calibración.
5 La calibración se ejecuta.
u Temas relacionados
Ejecución de calibraciones (373)
Asignación de calibradores sin código de barras a posiciones de racks
Si utiliza calibradores sin código de barras, o si el código
de barras es ilegible, debe asignar el calibrador en
cuestión a un ID de rack y a una posición de rack de un
rack de calibración.
Si coloca calibradores con código de barras en el rack
destinado a calibradores sin código de barras, el rack se
descargará sin calibración.
En función del estado del sistema, tiene varias opciones:
En el modo Standby:
Puede asignar los calibradores a los racks de ca-
libración.
Puede quitar los calibradores de los racks de cali-
bración.
Si el sistema está en funcionamiento:
10 Funcionamiento no rutinario
490 Calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Puede asignar los calibradores a la posición vacía
de los racks de calibración.
Puede cambiar la asignación de calibradores que
están fuera del sistema.
No puede quitar los calibradores de un rack de
calibración que está en el sistema.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
r Para asignar calibradores sin código
de barras a ID y posiciones de rack
1 Compruebe el estado del sistema.
2 Seleccione Calibración > Posición.
3 Seleccione el botón Asignar.
4 En la tabla de la izquierda, seleccione un calibrador
sin código de barras.
5 En la tabla de la derecha, seleccione un ID y una
posición de rack sin asignar.
En la unidad analítica e801: Coloque todos los
calibradores. Coloque todos y cada uno de los
calibradores de una prueba en el mismo rack y
uno al lado de otro.
En la unidad analítica ISE: coloque todos los
calibradores ISE en el mismo rack y póngalos en
el siguiente orden: ISEStandardLow,
ISEStandardHigh y, después, ISES3.
6 Seleccione el botón Asignar.
7 Si desea cancelar una asignación existente, lleve a
cabo los pasos siguientes:
En la tabla de la derecha, seleccione el ID y la
posición de rack asignados.
Seleccione el botón Quitar.
10 Funcionamiento no rutinario
491Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 Para guardar los cambios, seleccione el botón
Guardar.
u Temas relacionados
Información sobre calibradores individuales y múlti-
ples (e801) (473)
Realización de una calibración (372)
Ejecución de la calibración y la medición de CC (316)
Eliminación de lotes de calibrador
Antes de descargar o añadir parámetros del calibrador,
puede eliminar los parámetros del calibrador antiguos.
No es necesario eliminar un calibrador instalado antes
de descargar un nuevo lote de calibrador o un número
de versión nuevo del mismo lote de calibrador. No
obstante, si la unidad de medición cambia con la
descarga, es preciso eliminar la aplicación
correspondiente antes de la actualización. De este modo,
se garantiza que los nuevos parámetros del calibrador
están correctamente instalados.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo eliminar lotes de calibrador sin
usar
1 Seleccione Calibración > Instalación.
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione una
unidad analítica.
3 En la tabla de la izquierda, seleccione el calibrador
correspondiente.
4 En el menú de opciones, seleccione el botón Delete
y confirme el mensaje.
u Temas relacionados
Instalación de parámetros del calibrador (476)
10 Funcionamiento no rutinario
492 CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
CC
En este apartado
Información sobre CC(492)
Información sobre CC (e801)(493)
Información sobre los tipos de CC(494)
Instalación de los parámetros del material de CC(498)
Configuración del CC(504)
Eliminación de los parámetros del material de CC(509)
Información sobre CC
La finalidad de las mediciones de CC es supervisar el
rendimiento del instrumento. Las mediciones de CC se
pueden solicitar de forma manual o automática.
CC
Automática Manual
El sistema puede recomendar automáticamente las
pruebas adecuadas para las mediciones de CC. Para
garantizar que los resultados son correctos, debe realizar
estas mediciones de CC recomendadas antes de poner el
sistema en marcha. Asimismo, el host puede enviar una
petición de medición de CC o el operador puede solicitar
pruebas concretas para la medición de CC manual.
Petición de CC manual
Las mediciones de CC se suelen solicitar manualmente.
Existen diversos motivos por los que realizar una medi-
ción de CC manual:
Si un resultado de CC está fuera del rango estableci-
do, puede volver a realizar la medición de CC.
Al final de una operación, puede realizar mediciones
de CC de aquellas pruebas en las que haya estado
trabajando.
Petición de CC automática
Según cuál sea la configuración, el sistema puede
solicitar mediciones de CC automáticamente.
Si el indicador CC se ilumina en amarillo, significa que
se recomienda realizar mediciones de CC de una o varias
pruebas. Realice las mediciones de CC de dichas
pruebas antes de iniciar el funcionamiento del sistema o
10 Funcionamiento no rutinario
493Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
tan pronto como se lo permita el flujo de trabajo. La
calibración y el CC deben completarse correctamente
antes de poner el sistema en funcionamiento.
Validación de un CC
Tras la medición de un material de CC, los resultados
aparecen en Rutina > Resultados. Los resultados de
CC validados se muestran en Rutina > Gráfico CC.
Las estadísticas de CC se calculan con el botón Ver
estadísticas.
El sistema excluye automáticamente las mediciones
de CC con alarmas de resultados, a excepción de Re-
agEx de las estadísticas de CC.
El sistema no considera el estado del pack de reacti-
vo (Estado P. R.), es decir, se incluyen los puntos de
medición de los packs de reactivo en standby.
No se consideran los puntos relevantes medidos des-
pués del punto seleccionado, sino solo el punto se-
leccionado y los datos anteriores (desde el punto se-
leccionado a la izquierda).
Recipientes de muestra de material de CC
El material de CC debe ir cargado en recipientes de
muestra que sean apropiados. Los recipientes de
muestra, a su vez, deben cargarse únicamente en racks
de CC de color blanco.
u Información sobre los tubos de muestras y los cubi-
letes (94)
Información sobre los recipientes de muestra para
muestras de sangre total (900)
Información sobre CC (e801)
El propósito de las mediciones de CC en la unidad
analítica e801 reside en controlar el rendimiento.
CC de cobaseflow tests
No se puede realizar una medición de CC de un
cobaseflow test entero. Pida siempre mediciones de
CC de cada prueba integrada, una a una.
10 Funcionamiento no rutinario
494 CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Copia del CC
En la unidad analítica e801, un reactivo puede estar
asignado a varias aplicaciones. Cada aplicación necesita
un CC válido. Una copia del CC significa que la unidad
de control usa los resultados de CC de la aplicación
principal en hasta 3ACN adicionales del mismo reactivo.
Para comprobar si una prueba utiliza una copia del CC,
seleccione Rutina > Resultados para la prueba. En el
menú de opciones , seleccione el botón Información
del resultado.
Puede consultar los resultados de la copia del CC en CC
> Gráfico CC. Las copias de CC se pueden realizar en
los packs de reactivo tanto en curso como en Standby.
CC calculado
Los kits y las pruebas enlazadas pueden proporcionar un
resultado de CC calculado. Este resultado de CC se basa
en pruebas individuales del mismo lote y el mismo
proceso. El cálculo de CC solamente es correcto si los
resultados de CC están disponibles para todas las
pruebas de CC individuales.
u Temas relacionados
Información sobre cobaseflow tests ( e801) (449)
Información sobre los tipos de cobaseflow tests
(e801) (451)
Información sobre los tipos de CC
El sistema admite varios tipos de CC para mediciones de
CC manuales y automáticas.
Las mediciones de CC deben realizarse en los siguientes
casos:
Cada día antes y después del funcionamiento del sis-
tema, para garantizar la exactitud de las mediciones
durante toda la operación.
Cuando se carga un pack de reactivo nuevo, para
comprobar el reactivo.
Después de solucionar problemas, para comprobar el
rendimiento del instrumento.
Después de la realización de la tarea de manteni-
miento del rack de lavado en la unidad analítica ISE.
10 Funcionamiento no rutinario
495Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Asimismo, puede realizar mediciones de CC en cualquier
momento durante el funcionamiento de rutina. Para ello,
seleccione los tipos de CC que cumplan los requisitos de
su flujo de trabajo.
CC de rutina
Con el CC de rutina, puede solicitar mediciones de CC de
todos los packs de reactivo que están en uso. El CC de
rutina comprende todas las pruebas activadas de todo el
material de CC instalado, y se suele realizar antes de
poner el sistema en funcionamiento.
Si carga material de CC sin una petición de CC en el
sistema, este puede solicitar un CC de rutina
automáticamente. Para usar esta función, debe activar la
casilla de verificación Sin petición, ejecutar todas las
pruebas activas en el cuadro de diálogo Calibración y
CC.
u Realización de un CC (378)
Configuración de las recomendaciones de sistema
para las mediciones de CC (504)
CC botella Standby
Con el CC de botella en Standby, puede solicitar
mediciones de CC de reactivos en Standby. Los reactivos
en Standby son packs de reactivo que ya están cargados,
pero que no se están utilizando.
Si pide las mediciones de CC de los reactivos en Standby
junto con el CC de rutina al inicio del turno de trabajo, no
será necesario realizar esas mediciones durante el
funcionamiento del sistema cuando el estado del
reactivo en Standby cambie.
u Realización de un CC (378)
CC ahora
Para evitar mediciones de CC durante el funcionamiento,
puede realizar mediciones de CC por adelantado. Para
usar esta función, seleccione la casilla de verificación
Activar causa de “CC ahora” en el cuadro de diálogo
Calibración y CC.
En CC > Petición, defina el Tiempo restante: en horas.
A continuación, el sistema recomienda una medición de
CC para cualquier CC fuera de este intervalo de tiempo.
En CC > Petición, el sistema recomienda este tipo de
CC como CC ahora en la columna Causa.
u Configuración de los ajustes de CC ahora (507)
10 Funcionamiento no rutinario
496 CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
CC tras calibración
Si coloca un rack de CC (blanco) con material de CC
apropiado directamente después de un rack de
calibración (negro), el sistema realiza automáticamente
las mediciones de CC de las pruebas calibradas. No es
necesario configurar nada por adelantado ni solicitar
mediciones de CC.
El CC tras calibración puede solapar la petición de CC
manual. En este caso, el sistema combina ambas
peticiones en una.
Las muestras urgentes no pueden interrumpir la
medición del CC tras calibración. Este tipo de muestras
se comprueban cuando las mediciones de CC han
acabado.
El sistema mide el CC tras calibración aun cuando el re-
sultado de la calibración realizada sea erróneo. En tal ca-
so, el pack de reactivo se somete a un enmascaramiento
de calibración si se presenta alguna de las condiciones
siguientes:
No hay ningún resultado de calibración válido previo
disponible para la prueba.
El ajuste de enmascaramiento de calibración automá-
tico está activado.
Actualización de la calibración
Cuando la calibración de un reactivo se actualiza, se
enmascaran los pacientes para la prueba relacionada en
la unidad analítica correspondiente y el sistema solicita
una medición de CC. Para usar esta función, debe activar
la casilla de verificación Tras calibración de paquete
de reactivo en el cuadro de diálogo Calibración y CC.
En CC > Petición, el sistema recomienda este tipo de
CC como Actualización de la calibración en la
columna Causa.
Para desenmascarar el enmascaramiento automático de
pacientes, debe realizar una medición de CC correcta y
validar el resultado de CC.
u Realización de un CC (378)
Configuración de las recomendaciones de sistema
para las mediciones de CC (504)
CC de cambio
El sistema recomienda efectuar una medición de CC con
un motivo Cambio en los siguientes casos:
Cuando un pack de reactivo se registra o vuelve a re-
gistrar en el sistema.
10 Funcionamiento no rutinario
497Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cuando se registra o activa material de CC con un
código de material nuevo para el pack de reactivo
cargado en el sistema.
Tras colorar un reactivo ISE o un electrodo ISE.
Después del mantenimiento del rack de lavado
Si ha seleccionado la casilla de verificación Tras carga
de paquete de reactivo del cuadro de diálogo
Calibración y CC, se enmascararán los pacientes para
la prueba relacionada en la unidad analítica
correspondiente y el sistema solicitará una medición de
CC. Para desenmascarar el enmascaramiento automático
de pacientes, debe realizar una medición de CC correcta
y validar el resultado de CC.
u Realización de un CC (378)
Configuración de las recomendaciones de sistema
para las mediciones de CC (504)
Error de CC
Cuando una medición de CC finaliza, pero hay uno o
varios resultados con alarmas de resultados o una
prueba no se ha podido procesar, el resultado de la
medición de CC será erróneo.
Si ha seleccionado la casilla de verificación Tras
resultados de CC con alarmas de resultados del
cuadro de diálogo Calibración y CC, se enmascararán
los pacientes para la prueba relacionada en la unidad
analítica correspondiente. El sistema solicita una
medición de CC (indicada con Erróneo en la columna
Causa). Para desenmascarar el enmascaramiento
automático de pacientes, debe realizar una medición de
CC correcta y validar el resultado de CC.
Para incluir una alarma de resultados Error de CC al
resultado de un paciente, hay que activar la casilla de
verificación Alarma de resultados de error de CC del
cuadro de diálogo Configuración de las alarmas.
u Configuración de las recomendaciones de sistema
para las mediciones de CC (504)
Alarmas de resultados de CC (844)
Timeout
Las mediciones de CC se pueden realizar a intervalos de
tiempo predefinidos (específicos para pruebas). Una vez
transcurrido el tiempo del intervalo de CC, configurado
en Menú > Aplicación > Parámetros analíticos, el
sistema recomienda realizar una medición de CC.
En CC > Petición, el sistema recomienda este tipo de
CC como Tiempo de espera en la columna Causa.
10 Funcionamiento no rutinario
498 CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si ha seleccionado la casilla de verificación Tras tiempo
de espera de intervalo de CC del cuadro de diálogo
Calibración y CC, se enmascararán los pacientes para
la prueba relacionada en la unidad analítica
correspondiente y el sistema solicitará una medición de
CC. Para desenmascarar el enmascaramiento automático
de pacientes, debe realizar una medición de CC correcta
y validar el resultado de CC.
u Configuración del tiempo de espera de intervalo de
CC (506)
Manual
Puede solicitar mediciones de CC manualmente para una
única prueba o para varias pruebas. Seleccione el
material de CC en CC > Petición e inicie una medición
de CC.
En CC > Petición, el sistema recomienda este tipo de
CC como Manual en la columna Causa.
u Realización de un CC (378)
Host
El host ha emitido la petición para las mediciones de CC.
Instalación de los parámetros del material de CC
Si utiliza un lote de CC nuevo, debe haber instalado los
parámetros de la versión más reciente.
En este apartado
Visualización de valores diana de CC y rangos de
CC(498)
Descarga de los parámetros del material de CC(499)
Activación/Desactivación de pruebas para el material de
CC(500)
Adición manual de material de CC no Roche(501)
Edición de los parámetros del material de CC no
Roche(503)
Visualización de valores diana de CC y rangos de CC
Los valores diana de CC y los rangos de CC son
específicos del lote de material de CC. Los valores
pueden comprobarse de un vistazo.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
10 Funcionamiento no rutinario
499Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo visualizar información sobre el
parámetro del material de CC
1 Seleccione CC > Instalación.
2 En la tabla de la izquierda, seleccione el nombre de
material de CC adecuado.
3 Revise la información sobre el parámetro del material
de CC.
Los valores del fabricante no están resaltados.
El color púrpura indica que se han editado,
como mínimo,1 de los valores de las columnas
Media diana, SD diana o Rango compr.
(valores específicos del laboratorio).
I
La columna Rango compr. define el rango de CC
de 1SD a 3SD (solo para rangos de CC
simétricos). En el caso de rangos de CC
asimétricos, la columna Rango compr. está
vacía.
f En el caso de las pruebas activadas, la columna
Prueba se muestra con fondo de color azul
verdoso.
u Temas relacionados
Eliminación de los parámetros del material de CC
(509)
Descarga de los parámetros del material de CC
Los parámetros del material de CC para todas las
aplicaciones disponibles pueden descargarse desde
cobas
®
link. Si Roche ha realizado cambios en los
parámetros del material de CC, descargue los valores
diana actualizados.
Tras confirmarlo, los valores nuevos de los parámetros
del material de CC sobrescriben los valores antiguos.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
10 Funcionamiento no rutinario
500 CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo descargar los parámetros del
material de CC
1 Seleccione CC > Instalación > Descargar
2 En el área Criterios de búsqueda:, seleccione una
de las opciones de búsqueda disponibles, por
ejemplo:
Opción Elementos necesarios: los parámetros
del material de CC todavía no se han descargado.
Opción Lote: opción de búsqueda recomendada.
Introduzca 6dígitos.
3 Para empezar a buscar los criterios seleccionados,
seleccione el botón Buscar.
4 En la columna Selección, seleccione el elemento de
la lista que desee descargar.
5 Seleccione el botón Descargar.
6 Compruebe y complete la fecha de validación del
control.
7 Seleccione el botón Confirmar y siga las
instrucciones de la pantalla.
8 En CC > Instalación, verifique si toda la información
descargada se ha registrado correctamente.
9 Si no desea realizar todas las pruebas con el material
de CC recién instalado, desactive estas pruebas.
u Temas relacionados
Eliminación de los parámetros del material de CC
(509)
Activación/Desactivación de pruebas para el material
de CC (500)
Eliminación de los parámetros del material de CC
(509)
Adición manual de material de CC no Roche (501)
Activación/Desactivación de pruebas para el material de CC
Una vez instalados los parámetros del material de CC,
todas las pruebas cargadas en el sistema se activan
automáticamente. Si no desea realizar una medición de
CC para una prueba, puede desactivar la prueba en
cuestión manualmente.
10 Funcionamiento no rutinario
501Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si ha añadido parámetros del material de CC
manualmente, todas las pruebas cargadas se desactivan
automáticamente. Si desea realizar una medición de CC
para una prueba, debe activar dicha prueba.
c
Después de instalar o añadir parámetros del material de
CC
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo activar/desactivar pruebas pa-
ra el material de CC
1 Seleccione CC > Instalación.
2 En la tabla de la izquierda, seleccione el nombre de
material de CC adecuado.
3 En la tabla de la derecha, seleccione la prueba que
desee desactivar.
4 En el menú de opciones , seleccione el botón
Desactivar o el botón Activar.
I
Pueden activarse un máximo de 200pruebas.
f En el caso de las pruebas activadas, la columna
Prueba se muestra con fondo de color azul
verdoso.
u Temas relacionados
Eliminación de los parámetros del material de CC
(509)
Descarga de los parámetros del material de CC (499)
Adición manual de material de CC no Roche (501)
Adición manual de material de CC no Roche
Si no se pueden descargar los parámetros del material
de CC, puede añadir material de CC manualmente.
Después de instalar los nuevos parámetros del material
de CC, debe adjuntar la etiqueta de código de barras al
material de CC o asignar el material de CC a una
posición de rack fija.
10 Funcionamiento no rutinario
502 CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo añadir material de CC manual-
mente
1 Seleccione CC > Instalación.
2 En la tabla de la izquierda, seleccione una fila vacía.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Añadir.
I
El número máximo de materiales de CC instalados
es 100.
4 Introduzca todos los campos correspondientes.
El nombre del material de CC puede constar de
hasta 10caracteres.
El código del material de CC que no es de Roche
tiene 5 dígitos y un valor comprendido entre
25.000 y 32.000.
El número de lote tiene 6dígitos.
El formato de la fecha de caducidad depende de
la opción del sistema (MM/AAAA o AAAA/MM).
5 Seleccione el botón Siguiente.
f La prueba para el material de CC está registrada
como inactiva.
f Aparece el cuadro de diálogo Edición de CC.
6 En el cuadro de diálogo Edición de CC, seleccione el
tipo de recipiente para el material de CC no Roche.
El significado de "standard" depende de la unidad
analítica:
Para pruebas de ISE y c503: cubiletes estándar o
tubos de muestra (sin falso fondo)
Para mediciones de CC de sangre total (agujaS2):
tubos de muestra
Para pruebas de e801: viales de CC para material
de CC de Roche; tubos de muestra o cubiletes
estándar para material de CC no Roche (no
viales).
10 Funcionamiento no rutinario
503Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Eliminación de los parámetros del material de CC
(509)
Edición de los parámetros del material de CC no Ro-
che (503)
Activación/Desactivación de pruebas para el material
de CC (500)
Eliminación de los parámetros del material de CC
(509)
Edición de los parámetros del material de CC no Roche
Después de añadir un material de CC manualmente,
debe introducir el valor de la media diana y la desviación
estándar para cada prueba incluida. De forma opcional,
puede modificarse el nombre y la fecha de caducidad del
CC.
c
Después de añadir manualmente calibradores que no
son de Roche.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo editar un parámetro del mate-
rial de CC
1 Seleccione CC > Instalación.
2 En la tabla de la izquierda, seleccione el nombre de
material de CC adecuado.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Editar.
4 En la tabla de la izquierda, seleccione una prueba.
10 Funcionamiento no rutinario
504 CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Cumplimente los campos necesarios.
El nombre del material de CC puede constar de
hasta 10caracteres.
6 Seleccione el botón Actualizar.
7 Para introducir valores diana de pruebas adicionales,
repita los pasos del4 al6.
8 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Eliminación de los parámetros del material de CC
(509)
Adición manual de material de CC no Roche (501)
Activación/Desactivación de pruebas para el material
de CC (500)
Eliminación de los parámetros del material de CC
(509)
Configuración del CC
Se pueden configurar los siguientes ajustes de CC:
Procesamiento automático de todas las pruebas acti-
vas sin petición
Petición automática de mediciones de CC y enmasca-
ramiento de pacientes por CC
Tiempo de espera de intervalo de CC
CC ahora
En este apartado
Configuración de las recomendaciones de sistema para
las mediciones de CC(504)
Configuración del tiempo de espera de intervalo de
CC(506)
Configuración de los ajustes de CC ahora(507)
Asignación de material de CC sin código de barras a las
posiciones de rack(508)
Configuración de las recomendaciones de sistema para las mediciones
de CC
En función de los ajustes, el sistema recomienda
automáticamente realizar mediciones de CC y enmascara
una prueba para muestras de paciente.
10 Funcionamiento no rutinario
505Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Enmascaramiento de pacientes
En el caso de una prueba con enmascaramiento del
paciente, puede realizar la calibración y la medición de
CC para esta prueba, pero no para las muestras del
paciente. Para desenmascarar la prueba, es necesario
realizar mediciones de CC.
La prueba se desenmascara solo si todos los materiales
de CC para los que la prueba está activada obtienen un
resultado válido. Un resultado de CC con una alarma de
resultados no se considera válido.
Para desenmascarar el enmascaramiento de pacientes,
pueden utilizarse diferentes lotes de un material de CC
con códigos de material idénticos.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo configurar las recomendacio-
nes de sistema para las mediciones
de CC
1 Seleccione Menú > Sistema > Calibración y CC
2 Para activar la petición automática del CC de rutina,
seleccione la casilla de verificación Sin petición,
ejecutar todas las pruebas activas.
3 Para activar la petición automática de mediciones de
CC y el enmascaramiento de pacientes por CC,
seleccione una o varias de las opciones siguientes:
La opción Tras carga de paquete de reactivo:
cada vez que carga un pack de reactivo, el
sistema genera una causa de Cambio para una
medición de CC.
La opción Tras calibración de paquete de
reactivo: cuando se actualiza la calibración de un
reactivo, el sistema genera una causa
Actualización de la calibración para una
medición de CC.
La opción Tras tiempo de espera de intervalo
de CC: una vez transcurrido el tiempo de espera
del CC, el sistema genera una causa Tiempo de
espera para una medición de CC.
La opción Tras resultados de CC con alarmas
de resultados: cuando el resultado de CC es
erróneo, el sistema genera una causa Erróneo
para una medición de CC.
4 Seleccione el botón Guardar.
10 Funcionamiento no rutinario
506 CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Resumen de funciones de enmascaramiento (548)
Configuración del tiempo de espera de intervalo de CC
Las mediciones de CC se pueden realizar a intervalos de
tiempo predefinidos (específicos para pruebas). Una vez
transcurrido el intervalo de tiempo, el sistema
recomienda realizar una medición de CC. Para utilizar
esta función, debe introducir el intervalo de tiempo en
Menú > Aplicación > Parámetros analíticos.
Además, puede activar la casilla de verificación Tras
tiempo de espera de intervalo de CC en el cuadro de
diálogo Calibración y CC. Una vez transcurrido el
intervalo de tiempo, se enmascararán los pacientes para
la prueba seleccionada y el sistema solicitará una
medición de CC.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo configurar el tiempo de espera
de intervalo de CC específico para
una prueba
1 Seleccione Menú > Aplicación > Parámetros
analíticos
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
3 En la tabla de la izquierda, seleccione la prueba que
quiera configurar.
4 Seleccione la casilla de verificación Tiempo de
espera de intervalo de CC.
5 Introduzca el intervalo de tiempo.
6 Seleccione el botón Guardar.
10 Funcionamiento no rutinario
507Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Configuración de los ajustes de CC ahora
El sistema puede recomendar la realización de una
medición de CC pendiente en el momento definido. Para
utilizar esta función debe activar la función CC ahora
para el sistema y definir un intervalo de tiempo restante.
Si es necesario realizar una medición de CC dentro del
periodo de tiempo definido en el campo Tiempo
restante: del menú CC > Petición, puede llevar a cabo
la medición de CC con antelación. Esta medición de CC
le asegura que no tendrá que interrumpir el uso debido a
mediciones de CC pendientes.
j
m Para la activación: ha iniciado sesión como
administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo activar la función CC ahora
1 Seleccione Menú > Sistema > Calibración y CC.
2 Para activar la opción CC ahora en el sistema,
seleccione la casilla de verificación Activar causa de
“CC ahora”.
3 Seleccione el botón Guardar.
r Cómo configurar el temporizador pa-
ra la función CC ahora
1 Seleccione CC > Petición.
2 En el campo Tiempo restante:, introduzca el tiempo
restante.
f Cuando debe realizarse una medición de CC en el
momento definido, el sistema recomienda una
medición de CC para esta prueba.
10 Funcionamiento no rutinario
508 CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Asignación de material de CC sin código de barras a las posiciones de
rack
Si trabaja con material de CC sin código de barras, o si el
código de barras es ilegible, debe asignar cada material
de CC a un ID de rack y a una posición de rack de un
rack de CC.
Para ver la asignación de posición del rack actual,
seleccione CC > Posición.
Si coloca material de CC con código de barras en el rack
asignado a material de CC sin código de barras, el rack
se descargará sin medición de CC.
En función del estado del sistema, tiene varias opciones:
En el modo Standby:
Puede asignar el material de CC a los racks de
CC.
Puede eliminar el material de CC de los racks de
CC.
Si el sistema está en funcionamiento:
Puede asignar el material de CC a la posición va-
cía de los racks de CC que están fuera del siste-
ma.
Puede modificar la asignación del material de CC
que se encuentra fuera del sistema.
No puede eliminar el material de CC de un rack
de CC.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
r Cómo asignar material de CC sin có-
digo de barras a ID y posiciones de
rack
1 Compruebe el estado del sistema.
2 Seleccione CC > Posición.
3 Seleccione el botón Asignar.
10 Funcionamiento no rutinario
509Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 En la tabla de la izquierda, seleccione un material de
CC sin código de barras.
5 En la tabla de la derecha, seleccione un ID y una
posición de rack sin asignar.
6 Seleccione el botón Asignar.
7 Si desea cancelar una asignación existente, lleve a
cabo los pasos siguientes:
En la tabla de la derecha, seleccione el ID y la
posición de rack asignados.
Seleccione el botón Quitar.
8 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Realización de un CC (378)
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
Eliminación de los parámetros del material de CC
Antes de descargar o añadir un parámetro de material de
CC, puede borrar los parámetros del material de CC
antiguos.
No es necesario borrar ningún material de CC instalado
antes de descargar un lote de material de CC nuevo o un
número de versión nuevo del mismo lote de material de
CC.
Se pueden instalar en el sistema hasta 100 parámetros
del material de CC. Sin embargo, si ya ha instalado en el
sistema 100 parámetros del material de CC y desea
instalar más, primero deberá borrar un parámetro
existente del material de CC.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo borrar material de CC no utili-
zado
1 Seleccione CC > Instalación.
10 Funcionamiento no rutinario
510 CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 En la tabla de la izquierda, seleccione el nombre de
material de CC adecuado.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Borrar y confirme el mensaje.
I
El sistema no borra el resultado del material de
CC relacionado con el material de CC borrado.
u Temas relacionados
Instalación de los parámetros del material de CC
(498)
10 Funcionamiento no rutinario
511Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Conexión o desconexión del sistema
El sistema se ha concebido para un funcionamiento
continuo (24/7).
Apagado
Si es precioso apagar el sistema, seleccione el
procedimiento relevante basado en la duración planeada
de la desconexión:
Duración del apagado Procedimiento adecuado
Durante <64horas
u Apagado del sistema (513)
Durante >64horas
u Apagado de 64horas a 17días (516)
Durante determinadas tareas de mantenimiento
u Apagado del sistema para el mantenimiento (576)
y Resumen de procedimientos de apagado
Cuando se apaga el sistema, el suministro eléctrico no se
desconecta por completo: El suministro se desconecta
de todos los componentes externos para, por ejemplo,
poder desplazar los brazos del pipeteador para una
limpieza manual.
Sin embargo, algunos componentes internos como la
refrigeración de reactivos siguen recibiendo suministro
eléctrico incluso después de apagar el sistema.
Conexión
Elija el procedimiento de conexión según la duración del
apagado o de la desconexión completa del sistema:
Conexión tras Procedimiento adecuado
Después de <24horas de apagado
u Conexión tras menos de 24horas de apagado (520)
Después de >24horas de apagado
u Conexión tras 24-64horas de apagado (522)
Después de >64horas de apagado
u Conexión tras 64horas-17días de apagado (525)
Tras determinadas tareas de mantenimiento
u Conexión del sistema después del mantenimiento (577)
y Resumen de los procedimientos de conexión
Desconexión completa del sistema
Si debe desconectar el sistema por completo por algún
motivo, siga los pasos siguientes:
1. Descargue todos los packs de reactivo y almacénelos
refrigerados.
2. Siga el procedimiento de apagado del sistema según
la duración planeada de la desconexión.
3. Para desconectar el sistema por completo después
del apagado, accione el disyuntor.
u Descarga de packs de reactivo (287)
10 Funcionamiento no rutinario
512 Conexión o desconexión del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
cobaspro sample supply unit, n.º
cat.08464502001
El disyuntor principal está situado en el lateral izquierdo
de la unidad de suministro de muestras.
cobaspro SSU, n.º cat.09205632001
B
A
A Disyuntor de la
unidad de suministro
de muestras
B Disyuntor del buffer
de muestras
Los distintos disyuntores se encuentran en la unidad de
suministro de muestras y en la parte posterior de cada
buffer de muestras.
No existe un disyuntor principal.
Conexión después de una desconexión
completa
Cuando se vuelve a conectar el sistema después de una
desconexión, es preciso esperar al menos 3horas hasta
que el almacén de reactivos alcance la temperatura de
refrigeración. A continuación, siga el procedimiento de
conexión y vuelva a cargar los packs de reactivo.
En este apartado
Apagado del sistema(513)
Conexión del sistema(519)
10 Funcionamiento no rutinario
513Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Apagado del sistema
Antes de apagar el sistema, debe realizar una
preparación. Los pasos necesarios dependen de la
configuración del sistema y de la duración prevista del
apagado del sistema.
Apagado del sistema
≤64horas de 64horas a 17días >17días
de 64horas a 7días 7- 17días
Preparación del sistema
para el apagado
Preparación del sistema para el apagado
Realización de la secuencia de apagado correspondiente a la
duración del apagado
Retirada del líquido del paso de ujo de la celda de medición y el
material fungible
Apagado del sistema
mediante secuencia de
apagado
Apagado del sistema
Desaguado del baño de
incubación
Póngase en contacto con su
representante del servicio
técnico de Roche
En este apartado
Preparación del sistema para el apagado(513)
Apagado hasta 64horas(515)
Apagado de 64horas a 17días(516)
Preparación del sistema para el apagado
Para garantizar el correcto rendimiento del sistema y
reducir al mínimo el riesgo de pérdida de datos, es
necesario preparar el sistema para el apagado.
10 Funcionamiento no rutinario
514 Conexión o desconexión del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
j
m El sistema está en el modo Standby.
m No hay ningún soporte en la unidad de DVD.
m El administrador ha desactivado las horas de
activación en Menú > Sistema > Secuencias de
mantenimiento > Programar secuencias de
mantenimiento.
Si siguen estando activas algunas horas de
activación, el sistema se iniciará a esas horas.
r Cómo preparar el sistema para el
apagado
A
A Indicadores de estado
1 Si todavía hay racks en el carril de descarga, retire los
racks mientras los indicadores de estado están
encendidos.
2 Elimine las muestras conforme a los reglamentos
locales.
3 Si no se ha realizado un mantenimiento programado
(p. ej., diario, semanal, cada 2semanas) al principio
del turno de trabajo, realice el mantenimiento
programado ahora.
A B C
A Botellas de
PreCleanIIM
C Botellas de
CleanCellM
B Botellas de
ProCellIIM
4 Si tiene previsto apagar el sistema durante más de
64horas, lleve a cabo todas las tareas de
mantenimiento establecidas para su realización cada
2semanas en la unidad analítica e801.
Cuando limpie los conductos de aspiración de
ProCell, sustituya las botellas de ProCellIIM por
otras nuevas.
5 Si se ha definido una secuencia de mantenimiento
para el encendido en el siguiente proceso de
conexión, asegúrese de que se han cargado
cantidades suficientes de los reactivos necesarios.
I
Cuando el sistema está apagado, la siguiente hora
de activación se muestra en el panel frontal de la
unidad de suministro de muestras (si se ha
definido).
6 Si ha utilizado una unidad flash USB, siga los pasos
siguientes:
En el área de funciones adicionales, seleccione el
botón Expulsar unidad flash USB.
En el cuadro de diálogo, seleccione el botón OK.
Desconecte la unidad flash USB.
u Temas relacionados
Definición de una hora de activación y una secuen-
cia de mantenimiento para el encendido (586)
10 Funcionamiento no rutinario
515Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Apagado hasta 64horas (515)
Apagado de 64horas a 17días (516)
Limpieza de los conductos de aspiración de ProCell–
e801 (644)
Limpieza de las boquillas de suministro de ProCell/
CleanCell y sustitución de los cubiletes deProCell/
CleanCell– e801 (647)
Limpieza de los agitadores vórtex y las estaciones de
separación– e801 (650)
Limpieza del disco incubador– e801 (653)
Limpieza del agitador de micropartículas– e801
(655)
Limpieza de las estaciones de lavado– e801 (640)
Apagado hasta 64horas
Si el sistema no se utiliza hasta 64horas (por ejemplo, un
fin de semana), apáguelo.
Si apaga el sistema, se deben llevar a cabo tareas de
mantenimiento específicas. Para realizar todas las tareas
de mantenimiento con sus opciones específicas, puede
agrupar las tareas en una secuencia de mantenimiento e
iniciar dicha secuencia.
La secuencia de mantenimiento para el apagado debe
incluir las siguientes tareas de mantenimiento:
Tareas de mantenimien-
to
Unidad Opciones
31 Finalización e801
Apagado tras finaliza-
ción
Todas las uni-
dades
Casilla de verificación
seleccionada.
y Secuencia de apagado hasta 64horas
Cuando el sistema está apagado, se sigue suministrando
electricidad a las unidades de enfriamiento de las
unidades analíticas.
j
m Ha preparado el sistema para el apagado.
m Un administrador ha creado una secuencia de
apagado que incluye la casilla de verificación
Apagado tras finalización.
r Cómo apagar el sistema
1 Seleccione el botón Mantenimiento.
10 Funcionamiento no rutinario
516 Conexión o desconexión del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Seleccione la secuencia de apagado.
I
No utilice el botón para apagar el sistema
porque, en este caso, el sistema no realizaría la
secuencia de mantenimiento.
f El sistema se apagará una vez terminada la
secuencia de apagado.
3 Cierre todas las tapas.
4 Cuando el sistema esté apagado, cierre el suministro
de agua.
Sin embargo, si el sistema está configurado para una
conexión automática a una hora de activación
definida, no cierre el suministro de agua.
I
Los administradores pueden definir la hora de
activación en Menú > Sistema > Secuencias
de mantenimiento > Programar secuencias
de mantenimiento.
f Si hay definida una hora de activación, esta se
muestra en el panel eléctrico situado detrás de la
puerta frontal de la unidad de suministro de
muestras después de apagar el sistema.
5 Proteja el sistema frente a la conexión accidental, por
ejemplo, con una etiqueta con el mensaje "No
conectar", en caso necesario.
6 Si desea volver a conectar el sistema directamente
después del apagado, espere al menos 30segundos
antes de pulsar el botón Operation Power.
u Temas relacionados
Preparación del sistema para el apagado (513)
Creación de secuencia de mantenimiento (584)
Apagado de 64horas a 17días
Si tiene previsto no utilizar el sistema hasta 17días, es
necesario prepararlo para el apagado realizando unas
tareas de mantenimiento específicas. Si tiene previsto no
utilizar el sistema durante más de 17días, póngase en
contacto con su representante del servicio técnico de
Roche.
Para realizar todas las tareas de mantenimiento con sus
opciones específicas, puede agrupar las tareas en una
secuencia de mantenimiento e iniciar dicha secuencia.
La secuencia de mantenimiento debe incluir las
siguientes tareas de mantenimiento:
10 Funcionamiento no rutinario
517Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tarea de mantenimiento Unidad Opción
37 Purgar paso de flu-
jo react. sist. e 801
e801
5ciclos
32 Vaciar cubiletes
ProCell y CleanCell
e801
6 Purga de aire e801 Opción Canal de
medición de e 801
1 + 2, 10ciclos
17 Lavado del sistema e801
5ciclos
17 Lavado del sistema c503 Opción NAOHD
y Secuencia de apagado de 64horas a 17días
i
Al crear esta secuencia de apagado, NO
seleccione la casilla de verificación Apagado
tras finalización. Para permitir al usuario realizar
algunos pasos manuales, el sistema debe
permanecer conectado después de finalizar la
secuencia.
u Creación de secuencia de mantenimiento
(584)
Descarga de packs de reactivo si se requiere
una desconexión completa
Incluso después de apagar el sistema, el almacén de
reactivos continúa refrigerado. Si debe desconectar
completamente el suministro eléctrico mediante el
disyuntor, descargue los packs de reactivo antes del
apagado.
Cuando se vuelve a conectar el sistema, es preciso
esperar al menos 3horas hasta que el almacén de
reactivos alcance la temperatura de refrigeración.
u Descarga de packs de reactivo (287)
n
Aproximadamente 30min
j
m El sistema está en el modo Standby.
m Ha preparado el sistema para el apagado.
m Un administrador ha creado una secuencia de
mantenimiento para el apagado (de 64horas a
17días).
r Cómo realizar la secuencia de apa-
gado
1 Seleccione el botón Mantenimiento.
2 Seleccione la secuencia de mantenimiento para el
apagado de 64horas a 17días.
10 Funcionamiento no rutinario
518 Conexión o desconexión del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
4 Seleccione el botón Realizar.
r Cómo eliminar líquido del paso de
flujo de la celda de medición y mate-
rial fungible – e801
1 Lleve a cabo la tarea 25 Vaciar pasos de flujo del
sipper de ECL.
Seleccione User Maintenance > 25 Vaciar
pasos de flujo del sipper de ECL.
En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
Seleccione el botón Realizar.
2 En la parte frontal del cajón para material fungible,
abra la puerta transparente.
3 Retire todas las bandejas de puntas y cubiletes del
elevador de bandejas y almacénelas en un lugar sin
polvo.
4 Cierre la puerta transparente.
5 Si el indicador de estado del cajón para material
fungible está encendido, abra por completo el cajón
para material fungible de la unidad analítica e801.
6 Retire todas las bandejas de puntas y cubiletes vacías
del compartimento de bandejas usadas.
7 Elimine las bandejas de puntas y cubiletes vacías
conforme a los reglamentos locales.
r Cómo apagar el sistema
1 Seleccione el botón de la parte superior derecha
de la pantalla.
f Aparece el cuadro de diálogo Apagar/Cerrar
sesión.
2 Seleccione el botón Apagar.
10 Funcionamiento no rutinario
519Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Cuando el sistema esté apagado, cierre el suministro
de agua.
Sin embargo, si el sistema está configurado para una
conexión automática a una hora de activación
definida, no cierre el suministro de agua.
I
Los administradores pueden definir la hora de
activación en Menú > Sistema > Secuencias
de mantenimiento > Programar secuencias
de mantenimiento.
f Si hay definida una hora de activación, esta se
muestra en el panel eléctrico situado detrás de la
puerta frontal de la unidad de suministro de
muestras después de apagar el sistema.
4 Proteja el sistema frente a la conexión accidental, por
ejemplo, con una etiqueta con el mensaje "No
conectar", en caso necesario.
5 Si desea volver a conectar el sistema directamente
después del apagado, espere al menos 30segundos
antes de pulsar el botón Operation Power.
6 Si apaga el sistema durante más de 7días, vacíe el
baño de incubación.
r Cómo vaciar el baño de incubación –
c503
1 Abra la puerta frontal de la unidad analítica c503.
2 Gire el grifo de desagüe del baño de incubación en
sentido horario hasta la posición MAINTENANCE
(DRAIN).
Espere a que se vacíe el agua del baño de
incubación.
Gire el grifo de desagüe del baño de incubación
hacia la izquierda hasta alcanzar la posición
OPERATION.
3 Cierre la puerta frontal de la unidad analítica c503.
u Temas relacionados
Creación de secuencia de mantenimiento (584)
Preparación del sistema para el apagado (513)
Conexión del sistema
Si el sistema ha estado apagado durante más de
24horas, debe prepararlo para el funcionamiento.
10 Funcionamiento no rutinario
520 Conexión o desconexión del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Conexión del sistema
≤24horas 24-64horas de 64horas a 17días >17días
Sustitución de los reactivos
del sistema y material
fungible
Conexión del sistema Conexión del sistema
Actualización de
reactivos del sistema y
comprobación del agitador
de micropartículas
Vaciado y sustitución de los
cubiletes ProCell/CleanCell
Realización de la secuencia de conexión correspondiente a la
duración del apagado
Póngase en contacto con su
representante del servicio
técnico de Roche
En este apartado
Conexión tras menos de 24horas de apagado(520)
Conexión tras 24-64horas de apagado(522)
Conexión tras 64horas-17días de apagado(525)
Conexión tras menos de 24horas de apagado
Si el sistema ha estado apagado menos de 24horas,
conéctelo y prepárelo para el funcionamiento.
Antes de conectar el sistema, se recomienda llevar a
cabo las tareas de mantenimiento manual.
Después de conectar el sistema, prepárelo para el
funcionamiento realizando tareas de mantenimiento
específicas controladas por el software.
Para realizar todas las tareas de mantenimiento con sus
opciones específicas, puede agrupar las tareas en una
secuencia de mantenimiento e iniciar dicha secuencia.
La secuencia de mantenimiento debe incluir las
siguientes tareas de mantenimiento:
10 Funcionamiento no rutinario
521Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tarea de mantenimiento Unidad Opción
6 Purga de aire e801 Opción Canal de
medición de e 801
1 + 2, 5ciclos
37 Purgar paso de flu-
jo react. sist. e 801
e801
5ciclos
y Secuencia de conexión tras <24horas de apagado
n
Aproximadamente 8-12min
j
m El sistema está apagado.
m Se han realizado todas las tareas de mantenimiento
diarias manuales y otras requeridas como parte de la
preparación para el apagado.
m Todas las tapas y puertas del sistema están cerradas.
m Un administrador ha creado una secuencia de
mantenimiento para la conexión.
r Cómo conectar el sistema
1 Asegúrese de que el suministro de agua externo está
abierto.
2 Pulse el botón Operation Power.
f El sistema comienza la inicialización y, si así se ha
definido, realiza la secuencia de mantenimiento
para el encendido para el día de la semana actual
definido en Menú > Sistema > Secuencias de
mantenimiento > Programar secuencias de
mantenimiento.
3 Si se detiene la inicialización, ejecute la tarea 43
Iniciar circulación del baño de agua.
4 Inicie sesión en la interfaz de usuario.
5 Espere hasta que se muestre el modo
Mantenimiento.
6 Conecte una unidad flash USB en caso necesario.
I
El sistema solo reconoce las unidades flash USB
que se conectan después de la conexión.
10 Funcionamiento no rutinario
522 Conexión o desconexión del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo realizar la secuencia de cone-
xión
1 Seleccione el botón Mantenimiento.
2 Seleccione la secuencia de mantenimiento para la
conexión.
I
Si las tareas de mantenimiento están incluidas en
la secuencia de mantenimiento para el encendido
del día de la semana actual, no es necesario
iniciar la secuencia de mantenimiento
manualmente.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
4 Seleccione el botón Realizar.
5 Para seguir la ejecución de la tarea de
mantenimiento, seleccione el botón Supervisar
estado.
f El sistema muestra el tiempo restante para cada
tarea de mantenimiento de la secuencia de
mantenimiento.
6 Para finalizar la preparación del sistema, siga el flujo
de trabajo de rutina previa.
7 Si el administrador ha desactivado la hora de
activación antes del apagado, vuelva a activarla en
caso necesario.
u Temas relacionados
Definición de una hora de activación y una secuen-
cia de mantenimiento para el encendido (586)
Inicio de sesión en el sistema (277)
Información sobre la rutina previa (280)
Conexión tras 24-64horas de apagado
Si el sistema ha estado apagado durante 24-64horas,
debe prepararlo para el funcionamiento llevando a cabo
tareas de mantenimiento específicas.
Para realizar todas las tareas de mantenimiento con sus
opciones específicas, puede agrupar las tareas en una
secuencia de mantenimiento e iniciar dicha secuencia.
Además de las tareas de mantenimiento programadas
periódicamente, lleve a cabo una secuencia de
mantenimiento que incluya las siguientes tareas de
mantenimiento:
10 Funcionamiento no rutinario
523Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tarea de mantenimiento Unidad Opción
6 Purga de aire e801 Opción Canal de
medición de e 801
1 + 2,
opción Todo, 5ciclos
37 Purgar paso de flu-
jo react. sist. e 801
e801
5ciclos
24 Acondicionar cel-
das de medición
e801 Opción 1 + 2, 5ci-
clos
6 Purga de aire c503 Opción Todo
Incluir rack de lavado
ISE Casilla de verificación
seleccionada.
8 Purgar paso de flujo
de react. sistema
ISE
Opción Todo, 1ciclo
y Secuencia de conexión tras 24-64horas de apagado
d
m Rack de lavado asignado a la unidad analítica ISE
correspondiente
m ISE Cleaning Solution/SysClean
m Activator
j
m El sistema está apagado.
m Ha preparado y cargado el rack de lavado diario.
m Se han realizado todas las tareas de mantenimiento
diarias manuales y otras requeridas como parte de la
preparación para el apagado.
m Todas las tapas y puertas del sistema están cerradas.
m Un administrador ha creado una secuencia de
mantenimiento para la conexión tras 24-64horas de
apagado.
r Cómo conectar el sistema
1 Asegúrese de que el suministro de agua externo está
abierto.
10 Funcionamiento no rutinario
524 Conexión o desconexión del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Pulse el botón Operation Power.
f El sistema comienza la inicialización y, si así se ha
definido, realiza la secuencia de mantenimiento
para el encendido para el día de la semana actual
definido en Menú > Sistema > Secuencias de
mantenimiento > Programar secuencias de
mantenimiento.
3 Si se detiene la inicialización, ejecute la tarea 43
Iniciar circulación del baño de agua.
4 Inicie sesión en la interfaz de usuario.
5 Espere hasta que se muestre el modo
Mantenimiento.
6 Conecte una unidad flash USB en caso necesario.
I
El sistema solo reconoce las unidades flash USB
que se conectan después de la conexión.
r Cómo realizar la secuencia de cone-
xión
1 Seleccione el botón Mantenimiento.
2 Seleccione la secuencia de mantenimiento para la
conexión tras 24-64horas de apagado.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
4 Seleccione el botón Realizar.
5 Para seguir la ejecución de la tarea de
mantenimiento, seleccione el botón Supervisar
estado.
f El sistema muestra el tiempo restante para cada
tarea de mantenimiento de la secuencia de
mantenimiento.
6 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Abra la puerta frontal de la unidad analítica e801
suavemente para evitar la formación de espuma en
las botellas de PreCleanIIM.
10 Funcionamiento no rutinario
525Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
7 Abra las puertas frontales de las unidades analíticas
ISE y c503.
8 Después de finalizar todas las tareas de
mantenimiento de la secuencia de conexión,
compruebe todas las jeringas en busca de fugas y
burbujas de aire.
Si el conector de una jeringa tiene una fuga,
ajústela con las manos.
Si hay burbujas de aire en la jeringa, golpee
suavemente la jeringa con el dedo mientras fluye
el líquido.
Si no puede eliminar la fuga o las burbujas de
aire, póngase en contacto con el representante
del servicio técnico de Roche.
Si detecta una fuga en la parte inferior de una
jeringa, póngase en contacto con el representante
del servicio técnico de Roche.
9 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Cierre la puerta frontal de la unidad analítica e801
suavemente para evitar la formación de espuma en
las botellas de PreCleanIIM.
10 Cierre la puerta frontal de las unidades analíticas ISE
y c503.
11 Para finalizar la preparación del sistema, siga el flujo
de trabajo de rutina previa.
12 Si el administrador ha desactivado la hora de
activación antes del apagado, vuelva a activarla en
caso necesario.
u Temas relacionados
Creación de secuencia de mantenimiento (584)
Conexión tras menos de 24horas de apagado (520)
Información sobre la rutina previa (280)
Conexión tras 64horas-17días de apagado
Si el sistema ha estado apagado durante un periodo de
hasta 17días, debe prepararlo para el funcionamiento. Si
el sistema ha estado apagado durante más de 17días,
póngase en contacto con su representante del servicio
técnico de Roche.
Para realizar todas las tareas de mantenimiento con sus
opciones específicas, puede agrupar las tareas en una
secuencia de mantenimiento e iniciar dicha secuencia.
10 Funcionamiento no rutinario
526 Conexión o desconexión del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Además de las tareas de mantenimiento programadas
periódicamente, lleve a cabo una secuencia de
mantenimiento que incluya las siguientes tareas de
mantenimiento:
Tarea de mantenimiento Unidad Opción
6 Purga de aire c503 Opción Jeringa de c
503,
Todo
9 Purgar pasos de flujo
de soluc. lav.
c503 Opción Basic &
Acid Wash
6 Purga de aire e801 Opción Canal de
medición de e 801
1 + 2,
10ciclos
8 Purgar paso de flujo
de react. sistema
ISE
OpciónPasos de
flujo ISE Todo, 1ci-
clo
37 Purgar paso de flu-
jo react. sist. e 801
e801
5ciclos
24 Acondicionar cel-
das de medición
e801 Opción 1 + 2, 30ci-
clos
16 Chequeo de susti-
tución de bandeja
e801
17 Lavado del sistema c503
30 Chequeo fotómetro c503
Incluir rack de lavado ISE, c503
Casilla de verificación
seleccionada.
y Secuencia de conexión tras 64horas-17días de apagado
d
m Botellas de ProCellIIM, CleanCellM y PreCleanIIM
m Cubiletes de ProCell/CleanCell
m Bandejas de puntas y cubiletes
m Rack de lavado asignado a la unidad analítica ISE
correspondiente
m ISE Cleaning Solution/SysClean
m Activator
j
m El sistema está apagado.
m Ha preparado y cargado el rack de lavado semanal.
m Se han realizado todas las tareas de mantenimiento
diarias y bisemanales manuales y otras requeridas
como parte de la preparación para el apagado.
m Todas las tapas y puertas del sistema están cerradas.
m Un administrador ha creado una secuencia de
mantenimiento para la conexión tras 64horas-17días
de apagado.
10 Funcionamiento no rutinario
527Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo volver a colocar los reactivos
de sistema y el material fungible –
e801
A B C
A Botellas de
PreCleanIIM
C Botellas de
CleanCellM
B Botellas de
ProCellIIM
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Abra la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
2 Sustituya las botellas de ProCellIIM, CleanCellM y
PreCleanIIM.
Elimine las botellas de ProCellIIM, CleanCellM y
PreCleanIIM vacías conforme a los reglamentos
locales.
En su lugar, ponga botellas nuevas de
ProCellIIM, CleanCellM y PreCleanIIM.
3 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Cierre la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
A
A Elevador de bandejas
4 En la parte frontal del cajón para material fungible,
abra la puerta transparente.
5 ADVERTENCIA Resultados incorrectos provocados
por la carga de un tipo erróneo de puntas Utilice
solamente las puntas especificadas para la unidad
analítica.
Cargue bandejas de puntas y cubiletes llenas en el
elevador de bandejas.
6 Cierre la puerta transparente por completo.
f La próxima vez que el sistema acceda a las
bandejas, se comprobará el nivel y se actualizará
el inventario automáticamente.
r Cómo conectar el sistema
1 Asegúrese de que el suministro de agua externo está
abierto.
10 Funcionamiento no rutinario
528 Conexión o desconexión del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Pulse el botón Operation Power.
f El sistema comienza la inicialización y, si así se ha
definido, realiza la secuencia de mantenimiento
para el encendido para el día de la semana actual
definido en Menú > Sistema > Secuencias de
mantenimiento > Programar secuencias de
mantenimiento.
3 Inicie sesión en la interfaz de usuario.
4 Espere hasta que se muestre el modo
Mantenimiento.
5 Conecte una unidad flash USB en caso necesario.
I
El sistema solo reconoce las unidades flash USB
que se conectan después de la conexión.
r Cómo recargar packs de reactivo (si
se requiere una desconexión com-
pleta)
1 Si ha descargado packs de reactivo, vuelva a cargar
EcoTergent y NaOHD en la unidad analítica c503.
Se necesita EcoTergent (9mL) para cambiar el
agua del baño de incubación.
Se necesita NaOHD (53mL) para la tarea de
mantenimiento 17 Lavado del sistema, la cual
forma parte de la secuencia de conexión.
Continúe con: Cómo cambiar el agua del baño de
incubación – c503 (si es necesario) (528)
2 Si las unidades analíticas se han desconectado del
suministro eléctrico, espere 3horas antes de cargar
otros packs de reactivo. Después de la conexión, el
almacén de reactivos requiere este periodo de tiempo
para alcanzar la temperatura de refrigeración.
3 Vuelva a cargar los packs de reactivo en la unidad
analítica c503.
Carga de packs de reactivo – c503 (288)
4 Vuelva a cargar los packs de reactivo en la unidad
analítica e801.
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
r Cómo cambiar el agua del baño de
incubación – c503 (si es necesario)
1 Seleccione el botón Mantenimiento.
10 Funcionamiento no rutinario
529Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
I
Si se utiliza e incluye el rack de lavado semanal
en la secuencia de conexión, no es necesario
cambiar el agua del baño de incubación como
tarea independiente.
2 Seleccione la opción 5 Cambio de agua de baño
de incubación.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
4 Seleccione el botón Realizar.
r Como actualizar los reactivos del sis-
tema y comprobar el agitador de mi-
cropartículas – e801
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Abra la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
A A
A Botones de estado
2 Para actualizar el material fungible, pulse los botones
de estado verdes parpadeantes correspondientes a
las nuevas botellas.
3 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Cierre la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
4 Compruebe el agitador de micropartículas.
Para comprobar el agitador de micropartículas (656)
r Como vaciar y sustituir los cubiletes
para ProCell/CleanCell – e801
1 Seleccione Mantenimiento > 32 Vaciar cubiletes
ProCell y CleanCell.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Seleccione el botón Realizar.
4 Espere a que la unidad analítica vuelva al modo
Standby.
10 Funcionamiento no rutinario
530 Conexión o desconexión del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Coloque nuevos cubiletes para ProCell/CleanCell en
sus soportes.
Cómo limpiar o sustituir los cubiletes de ProCell/
CleanCell (649)
r Cómo realizar la secuencia de cone-
xión
1 Seleccione el botón Mantenimiento.
2 Seleccione la secuencia de mantenimiento para la
conexión tras un periodo de 64horas a 17días de
apagado.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
4 Seleccione el botón Realizar.
5 Para seguir la ejecución de la tarea de
mantenimiento, seleccione el botón Supervisar
estado.
f El sistema muestra el tiempo restante para cada
tarea de mantenimiento de la secuencia de
mantenimiento.
6 Durante el purgado de aire en la unidad analítica
e801, compruebe visualmente que las agujas de
muestra y de reactivo dispensan agua en línea recta.
I
Si el agua no se dispensa en línea recta, póngase
en contacto con su representante del servicio
técnico de Roche.
7 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Abra la puerta frontal de la unidad analítica e801
suavemente para evitar la formación de espuma en
las botellas de PreCleanIIM.
10 Funcionamiento no rutinario
531Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 Abra las puertas frontales de las unidades analíticas
ISE y c503.
9 Después de finalizar todas las tareas de
mantenimiento de la secuencia de conexión,
compruebe todas las jeringas en busca de fugas y
burbujas de aire.
Si el conector de una jeringa tiene una fuga,
ajústela con las manos.
Si hay burbujas de aire en la jeringa, golpee
suavemente la jeringa con el dedo mientras fluye
el líquido.
Si no puede eliminar la fuga o las burbujas de
aire, póngase en contacto con el representante
del servicio técnico de Roche.
Si detecta una fuga en la parte inferior de una
jeringa, póngase en contacto con el representante
del servicio técnico de Roche.
10 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Cierre la puerta frontal de la unidad analítica e801
suavemente para evitar la formación de espuma en
las botellas de PreCleanIIM.
11 Cierre la puerta frontal de las unidades analíticas ISE
y c503.
12 Para finalizar la preparación del sistema, siga el flujo
de trabajo de rutina previa.
13 Si el administrador ha desactivado la hora de
activación antes del apagado, vuelva a activarla en
caso necesario.
u Temas relacionados
Creación de secuencia de mantenimiento (584)
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
Sustitución de una botella de PreCleanIIM – e801
(302)
Sustitución de una botella de ProCellIIM o de Cle-
anCellM – e801 (299)
Conexión tras menos de 24horas de apagado (520)
Carga de packs de reactivo – c503 (288)
Información sobre la rutina previa (280)
10 Funcionamiento no rutinario
532 Cambio entre el horario de verano e invierno
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cambio entre el horario de verano e invier-
no
Cada vez que defina una hora nueva también es preciso
definir la fecha.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo definir la fecha y la hora
1 Seleccione Menú > Sistema > Pantalla.
2 ¡AVISO! Posible pérdida de reactivo. Si define una
fecha futura por error, el sistema puede considerar
que los reactivos cargados están caducados. Los
reactivos ya no se pueden utilizar y deben eliminarse
según el reglamento local.
Defina la fecha actual.
3 Defina la hora nueva.
10 Funcionamiento no rutinario
533Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Almacenamiento de datos y creación de
copias de seguridad
Los datos del sistema deben almacenarse para
protegerlos de la pérdida accidental y cumplir los
requisitos normativos de conservación a largo plazo.
i
Haga copias de seguridad de los datos
(resultados de las pruebas y parámetros del
sistema) a intervalos regulares.
En este apartado
Información sobre el almacenamiento de datos y la
creación de copias de seguridad(533)
Almacenamiento de registros de las muestras(534)
Visualización de registros de muestras guardados(537)
Almacenamiento y eliminación de informes(539)
Creación de copias de seguridad y restauración de la
configuración del sistema(541)
Trabajo con un medio de almacenamiento(543)
Información sobre el almacenamiento de datos y la
creación de copias de seguridad
El software del sistema trabaja con diversos tipos de
datos que requieren rutinas de almacenamiento distintas.
Algunos datos se guardan mediante copia de seguridad
y otros se almacenan:
Las copias de seguridad permiten al sistema recupe-
rar datos borrados o destruidos.
El almacenamiento de datos ofrece acceso a los da-
tos durante un periodo de tiempo prolongado.
Para reducir el riesgo de pérdida de datos, el sistema
ofrece las rutinas de almacenamiento siguientes:
Registros de las muestras: todos los resultados se
cargan al host.
Además, se pueden guardar copias en un dispositivo
de almacenamiento externo como una unidad flash
USB o DVD‑RAM.
10 Funcionamiento no rutinario
534 Almacenamiento de datos y creación de copias de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Base de datos: el sistema hace una copia de seguri-
dad de la base de datos (excluyendo los registros de
las muestras) automáticamente como parte del man-
tenimiento autooperativo.
Informes: los informes se guardan en un dispositivo
de almacenamiento externo como una unidad flash
USB o DVD‑RAM.
Configuración del sistema: se hace una copia de se-
guridad de la configuración del sistema (p. ej., pará-
metros de aplicación) en un dispositivo de almacena-
miento externo. Puede utilizar esta copia de seguri-
dad para restaurar el sistema.
Almacenamiento de datos y creación de copias de seguridad
Guarde los registros de las muestras Haga una copia de seguridad
de la base de datos
Guarde los informes Haga una copia de seguridad
de la conguración del
sistema
Carga
Automáticamente
mediante el
mantenimiento
autooperativo
Automáticamente
mediante el
mantenimiento
autooperativo
Opcional Después de la (re)
programación
Host Dispositivo de
almacenamiento externo
(unidad ash USB) o disco
duro interno.
Dispositivo de
almacenamiento externo
(solo unidad ash USB del
servicio técnico de Roche)
Dispositivo de
almacenamiento externo
(unidad ash USB DVD-RAM
o DVD-RAM)
Dispositivo de
almacenamiento externo
(unidad ash USB DVD-RAM
o DVD-RAM)
wRutinas de almacenamiento del sistema
u Temas relacionados
Especificaciones de medios de almacenamiento
(261)
Movimiento de los datos internos de muestras a un
dispositivo de almacenamiento (574)
Almacenamiento de registros de las muestras (534)
Almacenamiento de informes (539)
Creación de copias de seguridad de la configuración
del sistema (541)
Información sobre el mantenimiento autooperativo
(569)
Almacenamiento de registros de las muestras
En este apartado
Información sobre el almacenamiento automático de
registros de las muestras(535)
Información sobre formatos de salida para guardar
registros de las muestras(535)
10 Funcionamiento no rutinario
535Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Almacenamiento y eliminación manual de registros de
las muestras(536)
Información sobre el almacenamiento automático de registros de las
muestras
Los registros de las muestras se guardan
automáticamente mediante la tarea de mantenimiento
autooperativo de gestión de registros de muestras.
Si se utiliza la configuración recomendada, el sistema
automáticamente guarda los registros de las muestras en
formato binario y borra la base de datos periódicamente.
Su representante del servicio técnico de Roche puede
configurar los parámetros de acuerdo con sus
necesidades.
u Temas relacionados
Movimiento de los datos internos de muestras a un
dispositivo de almacenamiento (574)
Información sobre la gestión de registros de mues-
tras (570)
Información sobre formatos de salida para guardar registros de las
muestras
El formato de salida para guardar registros de las
muestras depende del sistema de destino en el que
desea visualizar los datos.
Formato binario
Los registros de las muestras se guardan en formato
binario (formato *.mdf). Este formato incluye información
del resultado y datos del monitor de reacción, y solo se
puede visualizar en el sistema. Ningún otro sistema
informático puede leer este formato. En Rutina >
Resultados > > Guardar, seleccione este formato
de salida con la opción Registros visibles en sistema.
Formatos a largo plazo
Los valores separados por coma (CSV) son un formato
estandarizado que se puede abrir en cualquier PC que
disponga de software de hojas de cálculo estándar. Este
formato es adecuado para el archivado a largo plazo. Sin
embargo, no se puede abrir en el sistema. En Rutina >
Resultados > > Guardar, seleccione este formato
de salida mediante la opción Resultados (CSV) o
Datos de reacción (CSV).
10 Funcionamiento no rutinario
536 Almacenamiento de datos y creación de copias de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Movimiento de los datos internos de muestras a un
dispositivo de almacenamiento (574)
Almacenamiento y eliminación manual de registros de las muestras
Si fuera necesario, puede guardar manualmente los
registros de las muestras en un medio de
almacenamiento.
d
m Una unidad flash USB registrada o un DVD‑RAM
preparado
r Almacenamiento y eliminación ma-
nual de registros de muestras
1 Asegúrese de que el sistema está en el modo
Standby antes de conectar la unidad flash USB o
introducir el DVD‑RAM.
2 Seleccione Rutina > Resultados.
3 Seleccione las muestras que desee guardar.
4 En el menú de opciones , seleccione el botón
Guardar.
10 Funcionamiento no rutinario
537Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Seleccione el dispositivo de almacenamiento externo.
6 Seleccione el formato deseado.
7 Introduzca un nombre de archivo (máximo
16caracteres).
8 Seleccione el botón Ejecutar.
9 Para eliminar registros de las muestras de la base de
datos, seleccione el botón Borrar del menú de
opciones .
10 Si ha utilizado una unidad flash USB, siga los pasos
siguientes:
En el área de funciones adicionales, seleccione el
botón Expulsar unidad flash USB.
En el cuadro de diálogo, seleccione el botón OK.
Desconecte la unidad flash USB.
11 Si ha utilizado un DVD‑RAM, extráigalo.
u Temas relacionados
Movimiento de los datos internos de muestras a un
dispositivo de almacenamiento (574)
Información sobre formatos de salida para guardar
registros de las muestras (535)
Preparación o eliminación de datos de DVD‑RAM
(543)
Borrado de todos los datos de las unidades flash
USB (546)
Información sobre la conexión y desconexión de uni-
dades flash USB (545)
Visualización de registros de muestras guardados
10 Funcionamiento no rutinario
538 Almacenamiento de datos y creación de copias de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Puede ver los registros de las muestras archivados en
Rutina > Resultados.
d
m Una unidad flash USB o un DVD‑RAM con registros
de muestras archivados creados con la opción
Registros visibles en sistema (formato de archivo
*.mdf)
r Cómo visualizar muestras archivadas
1 Asegúrese de que el sistema está en el modo
Standby antes de conectar la unidad flash USB o
introducir el DVD‑RAM.
2 Seleccione Rutina > Resultados.
3 Para visualizar resultados de muestras archivadas,
seleccione la opción Vista de copia seg..
f Aparece el cuadro de diálogo Lectura de copia
de seguridad.
4 Seleccione el dispositivo de almacenamiento.
5 Seleccione el archivo de copia de seguridad del
dispositivo de almacenamiento.
I
El archivo debe tener la extensión *.mdf.
6 Seleccione el botón Realizar.
7 Si ha utilizado una unidad flash USB, siga los pasos
siguientes:
En el área de funciones adicionales, seleccione el
botón Expulsar unidad flash USB.
En el cuadro de diálogo, seleccione el botón OK.
10 Funcionamiento no rutinario
539Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Desconecte la unidad flash USB.
8 Si ha utilizado un DVD‑RAM, extráigalo.
u Temas relacionados
Información sobre la conexión y desconexión de uni-
dades flash USB (545)
Almacenamiento y eliminación de informes
Para reducir el volumen de datos del instrumento, puede
guardar y borrar informes.
Cuando los informes almacenados en Informe >
Mostrar ocupan más de 500MB, el sistema emite una
alarma. Sin embargo, independientemente de la alarma,
el sistema seguirá guardando informes nuevos.
De forma predeterminada, los informes en Informe >
Mostrar seguirán estando disponibles incluso después
de desconectar el sistema.
En este apartado
Almacenamiento de informes(539)
Eliminación de informes(540)
Almacenamiento de informes
Puede guardar registros en un dispositivo de
almacenamiento externo como una unidad flash USB o
DVD‑RAM.
d
m Una unidad flash USB registrada o un DVD‑RAM
preparado
j
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo guardar informes
1 Asegúrese de que el sistema está en el modo
Standby antes de conectar la unidad flash USB o
introducir el DVD‑RAM.
10 Funcionamiento no rutinario
540 Almacenamiento de datos y creación de copias de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Seleccione Informe > Mostrar.
3 Seleccione el informe que desee. Si desea seleccionar
varios informes a la vez, puntee en los informes
deseados de la columna Nombre del informe de la
pantalla táctil.
4 En el menú de opciones , seleccione el botón
Copia de seguridad.
f Aparece el cuadro de diálogo Archivo.
5 Seleccione el botón Confirmar.
f Los informes seleccionados se guardan en el
dispositivo de almacenamiento externo.
6 Si ha utilizado una unidad flash USB, siga los pasos
siguientes:
En el área de funciones adicionales, seleccione el
botón Expulsar unidad flash USB.
En el cuadro de diálogo, seleccione el botón OK.
Desconecte la unidad flash USB.
7 Si ha utilizado un DVD‑RAM, extráigalo.
u Temas relacionados
Preparación o eliminación de datos de DVD‑RAM
(543)
Borrado de todos los datos de las unidades flash
USB (546)
Información sobre la conexión y desconexión de uni-
dades flash USB (545)
Eliminación de informes
Puede borrar informes individuales o todos los informes
a la vez.
j
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo borrar informes
1 Seleccione Informe > Mostrar.
10 Funcionamiento no rutinario
541Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Para borrar uno o más informes, siga los pasos
siguientes:
Seleccione el informe que desee.
Si desea seleccionar varios informes a la vez,
puntee en los informes deseados de la columna
Nombre del informe de la pantalla táctil.
En el menú de opciones , seleccione el botón
Borrar.
En el cuadro de diálogo Borrar, seleccione el
botón Confirmar.
f Los informes seleccionados se eliminan del
sistema.
3 Para borrar todos los informes a la vez, siga los pasos
siguientes:
Seleccione el botón Borrar todo.
En el cuadro de diálogo Borrar todo, seleccione
el botón Confirmar.
f Todos los informes se eliminan del sistema.
Creación de copias de seguridad y restauración de la
configuración del sistema
Creación de copias de seguridad de la configuración del sistema
Puede hacer una copia de seguridad de la configuración
del sistema en un dispositivo de almacenamiento externo
como una unidad flash USB o DVD‑RAM. En caso de
que deba restaurar su sistema después de un fallo del
mismo, puede utilizar esta copia de seguridad.
i
Para restaurar la configuración del sistema,
póngase en contacto con su representante del
servicio técnico de Roche.
La tarea de mantenimiento 14 Hacer copia seg. con-
fig. sistema hace una copia de seguridad de los si-
guientes ajustes de configuración del sistema.
Configuración de aplicaciones
Configuración de lavados especiales
Configuración del sistema
Configuración de alarmas
Configuración de niveles de reactivos para las alar-
mas del sistema
Configuración de comentarios
Configuración de comunicaciones del host
Configuración de excepciones de comunicación del
host para las alarmas
10 Funcionamiento no rutinario
542 Almacenamiento de datos y creación de copias de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Configuración de la conversión de los códigos de
aplicación para la comunicación del host
Configuración de registros de mantenimiento
Configuración de las funciones de secuencia de man-
tenimiento
Configuración del código de control de código de ba-
rras
Configuración de teclas
Configuración de perfiles
Configuración de la secuencia de encendido
Configuración de escala para el trazado de gráficos
Configuración de la condición de inicio
Configuración de asignación de pruebas para cada
unidad analítica
Configuración de diseño de unidad
Configuración de asignación de racks para cada tipo
de muestra
Configuración de diluyentes y detergentes
d
m Una unidad flash USB registrada o un DVD‑RAM
preparado
j
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo crear una copia de seguridad
de la configuración del sistema
1 Asegúrese de que el sistema está en el modo
Standby antes de conectar la unidad flash USB o
introducir el DVD‑RAM.
2 Seleccione Mantenimiento > 14 Hacer copia seg.
config. sistema.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
4 Seleccione la opción Guardar en.
10 Funcionamiento no rutinario
543Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Seleccione una de las opciones de Medio de
almacenamiento.
6 Seleccione el botón Realizar.
f Los parámetros se guardan en el dispositivo de
almacenamiento.
7 Si ha utilizado una unidad flash USB, siga los pasos
siguientes:
En el área de funciones adicionales, seleccione el
botón Expulsar unidad flash USB.
En el cuadro de diálogo, seleccione el botón OK.
Desconecte la unidad flash USB.
8 Si ha utilizado un DVD‑RAM, extráigalo.
u Temas relacionados
Preparación o eliminación de datos de DVD‑RAM
(543)
Borrado de todos los datos de las unidades flash
USB (546)
Información sobre la conexión y desconexión de uni-
dades flash USB (545)
Trabajo con un medio de almacenamiento
En este apartado
Preparación o eliminación de datos de DVD‑RAM(543)
Registro de unidades flash USB(545)
Información sobre la conexión y desconexión de
unidades flash USB(545)
Borrado de todos los datos de las unidades flash
USB(546)
Preparación o eliminación de datos de DVD‑RAM
Antes de poder usar un DVD-RAM en el sistema por
primera vez o de borrar todos los datos de un DVD-RAM,
debe formatearlo.
Si formatea un DVD-RAM usado, el sistema borra todos
los datos que contiene. Por tanto, asegúrese de que el
DVD-RAM no contenga información importante.
10 Funcionamiento no rutinario
544 Almacenamiento de datos y creación de copias de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
¡AVISO!
Pérdida de datos debida a DVD-RAM en mal esta-
do
La presencia de suciedad o ralladas en los DVD-RAM
puede ocasionar pérdidas de datos.
r Compruebe el buen estado del DVD-RAM antes de
utilizarlo.
r Si un DVD-RAM está sucio o rallado, deséchelo y uti-
lice uno nuevo.
d
m Un DVD‑RAM compatible
j
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo formatear un DVD-RAM
1 Introduzca el DVD-RAM.
2 Seleccione Mantenimiento > 40 Formatear
soporte almac..
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
4 Seleccione la opción DVD.
5 Seleccione el botón Realizar.
f Se abre un cuadro de diálogo que muestra el
progreso del proceso.
6 Extraiga el DVD‑RAM.
u Temas relacionados
Especificaciones de medios de almacenamiento
(261)
10 Funcionamiento no rutinario
545Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Registro de unidades flash USB
Antes de poder usar una unidad flash USB por primera
vez, el administrador debe registrarla.
d
m Una unidad flash USB estándar
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo registrar una unidad flash USB
1 Seleccione Menú > Sistema.
2 Seleccione el botón Unidad flash USB.
f La nueva unidad flash USB aparece en el área
superior.
3 Seleccione una línea vacía de la lista.
4 Seleccione el botón Añadir.
5 Seleccione el botón Guardar.
Información sobre la conexión y desconexión de unidades flash USB
Únicamente conecte o desconecte unidades flash USB si
el sistema está en el modo Standby. Para desconectar
unidades flash USB, utilice siempre el botón Expulsar
unidad flash USB.
El hecho de conectar o desconectar unidades flash USB
durante el funcionamiento puede ralentizar la unidad de
control e interferir en el procesamiento de resultados.
Desconectar unidades flash USB sin seleccionar antes el
botón Expulsar unidad flash USB puede ocasionar
pérdida de datos.
No apague nunca el sistema con una unidad flash USB
conectada.
u Temas relacionados
Borrado de todos los datos de las unidades flash
USB (546)
10 Funcionamiento no rutinario
546 Almacenamiento de datos y creación de copias de seguridad
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Borrado de todos los datos de las unidades flash USB
Para borrar todos los datos de una unidad flash USB,
puede formatearla.
Si formatea una unidad flash USB, el sistema borra todos
los datos de la unidad. Por tanto, cerciórese de que la
unidad flash USB no contenga información importante.
Para obtener más información sobre el registro de
unidades flash USB, póngase en contacto con su
representante del servicio técnico de Roche.
d
m Una unidad flash USB registrada
j
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo formatear una unidad flash
USB
1 Asegúrese de que el sistema está en el modo
Standby antes de conectar la unidad flash USB.
2 Seleccione Mantenimiento > 40 Formatear
soporte almac..
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
4 Seleccione la opción Unidad flash USB.
5 Seleccione el botón Realizar.
f Se abre un cuadro de diálogo que muestra el
progreso del proceso.
6 En el área de funciones adicionales, seleccione el
botón Expulsar unidad flash USB.
f Se abre un cuadro de diálogo.
7 Seleccione el botón OK.
10 Funcionamiento no rutinario
547Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 Desconecte la unidad flash USB.
u Temas relacionados
Información sobre la conexión y desconexión de uni-
dades flash USB (545)
10 Funcionamiento no rutinario
548 Resumen de funciones de enmascaramiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Resumen de funciones de enmascara-
miento
El enmascaramiento es una función para excluir del
análisis elementos determinados, tales como
componentes específicos del sistema, pruebas o packs
de reactivo.
Las funciones de enmascaramiento pueden ser manua-
les y automáticas:
Manuales: puede enmascarar o desenmascarar el
elemento a su propia discreción.
Automáticas: el sistema enmascara o desenmascara
el elemento según unas condiciones específicas.
Indicación en la interfaz de usuario
En función del tipo de enmascaramiento, la interfaz de
usuario muestra elementos enmascarados en distintas
pantallas.
Tipo de enmascaramiento Explicación Indicación en
Reactivos > Panorámica Rutina > Solicitar pruebas
Texto en el botón del pack
de reactivo:
(a)
Símbolos en la tecla de
pruebas:
(b)
Enmascaramiento de
pruebas
La prueba está completamente en-
mascarada en Iniciar > Enmasca-
ramiento.
Enmascarar prueba Enmasc. us.
Enmascaramiento de
pacientes
La prueba está enmascarada solo
para muestras de paciente en Ini-
ciar > Enmascaramiento.
Enmascaramiento de pa-
ciente
Enmasc. us.
Enmascaramiento de
módulo
La unidad analítica está enmascara-
da en Iniciar > Enmascaramiento
> Enmascarar módulo.
Enmascarar módulo Enmasc. us.
Enmascaramiento de
asignación de pruebas
La asignación de una prueba se
cancela en Menú > Configurar >
Asignación de pruebas.
Asignar Enmasc. us.
(a) El botón del pack de reactivo es de color gris cuando el reactivo está enmascarado.
Los colores púrpura, amarillo y rojo indican el volumen restante.
Las letras rojas indican que la estabilidad a bordo o el período de validez han caducado.
(b) Los símbolos solo se muestran cuando la prueba no está disponible para la medición de la muestra en cualquier uni-
dad analítica.
(c) Un resultado de CC con una alarma de resultados se considera erróneo.
(d) Si todos los packs de reactivo en todas las unidades analíticas están enmascarados.
y Indicación del enmascaramiento en la interfaz de usuario
10 Funcionamiento no rutinario
549Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tipo de enmascaramiento Explicación Indicación en
Reactivos > Panorámica Rutina > Solicitar pruebas
Enmascaramiento de la
calibración
El pack de reactivo se enmascara
debido a una calibración no válida o
no realizada.
Calib. Enmasc. calibración
Enmascaramiento de
CC
En función de los ajustes de CC, un
pack de reactivo puede enmascarar-
se si los resultados de CC son erró-
neos o faltan.
(c)
Realizar CC Enmasc. CC
(d)
Enmascaramiento de
reactivo
La prueba se enmascara debido al
estado del reactivo (vacío o caduca-
do).
Cargar p. r Enmasc. reactivo
Enmascaramiento de
reactivo (inventario)
La prueba se enmascara debido al
estado del material fungible o del
reactivo del sistema.
Load Aux Enmasc. reactivo
Enmascaramiento de
reactivo (varias aplica-
ciones)
Se requiere una acción en varias
aplicaciones. Para conocer los moti-
vos de enmascaramiento específicas
de las aplicaciones, consulte el cua-
dro de diálogo Información.
Múltiple
(en función del motivo de en-
mascaramiento)
Enmascaramiento de
pacientes del pack de
reactivo
El pack de reactivo se enmascara
mediante el botón Información >
R. Pack Mask.
Enmasc. P. R. Enmasc. us. y
Enmasc. reactivo
Enmascaramiento de
reactivo (ISE)
La unidad ISE se enmascara debido
al estado del reactivo (vacío o cadu-
cado).
Cargar DIL, Cargar IS o
Cargar REF
Enmasc. reactivo
Enmascaramiento de
electrodos ISE
La unidad ISE se enmascara porque
debe sustituirse un electrodo (ha
caducado o se ha alcanzado el re-
cuento máximo de pruebas).
Sustituir ISE Enmasc. reactivo
Enmascaramiento de
ISE debido a rack de la-
vado
La unidad ISE se enmascara porque
vence el mantenimiento del rack de
lavado.
Lavado diario o Lavado se-
manal
Enmasc. reactivo
Enmascaramiento para
descarga
El pack de reactivo se ha seleccio-
nado manualmente para descarga
pero aún no se ha retirado del siste-
ma.
Descargar
(a) El botón del pack de reactivo es de color gris cuando el reactivo está enmascarado.
Los colores púrpura, amarillo y rojo indican el volumen restante.
Las letras rojas indican que la estabilidad a bordo o el período de validez han caducado.
(b) Los símbolos solo se muestran cuando la prueba no está disponible para la medición de la muestra en cualquier uni-
dad analítica.
(c) Un resultado de CC con una alarma de resultados se considera erróneo.
(d) Si todos los packs de reactivo en todas las unidades analíticas están enmascarados.
y Indicación del enmascaramiento en la interfaz de usuario
10 Funcionamiento no rutinario
550 Resumen de funciones de enmascaramiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
En Reactivos > Estado, los packs de reactivo enmasca-
rados se indican como Enmascarado independiente-
mente del tipo de enmascaramiento:
La columna Enmasc. prueba se aplica a todos los
packs de reactivo para esta prueba.
La columna Enmasc. P. R. se aplica solo al pack de
reactivo seleccionado.
En Rutina > Resultados > Información del
resultado, el cuadro de diálogo Todos los
enmascaramientos muestra los enmascaramientos con
las prioridades más altas (hasta 3enmascaramientos por
unidad analítica). Si hay numerosos enmascaramientos al
mismo tiempo, puede haber activos otros
enmascaramientos de menor prioridad que no se
visualizan.
Las funciones de enmascaramiento se dividen en 5 cate-
gorías con prioridad en orden decreciente:
1. Unidad analítica
2. Muestra
3. Prueba
4. Reactivos y material fungible
5. Calibración y CC
Ejemplo: si el enmascaramiento de pruebas está activo,
puede que los enmascaramientos de prioridad inferior
(categorías 4 o 5) estén activos pero no se puedan
mostrar en el cuadro de diálogo Todos los
enmascaramientos.
Enmascaramiento de pruebas (manual)
Para excluir completamente una prueba específica del
análisis actual, es necesario enmascararla. No se
realizarán mediciones de las muestras de paciente, ni
tampoco se llevará a cabo ninguna calibración o CC para
la prueba.
Para enmascarar o desenmascarar una prueba,
seleccione Iniciar > Enmascaramiento.
u Enmascaramiento y desenmascaramiento de pruebas
(368)
Enmascaramiento de pacientes (manual)
Solo se excluyen de la medición las muestras de
paciente. Para esta prueba, se realizan la calibración y el
CC.
Para enmascarar o desenmascarar una prueba,
seleccione Iniciar > Enmascaramiento.
10 Funcionamiento no rutinario
551Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Enmascaramiento y desenmascaramiento de pruebas
(368)
Enmascaramiento de módulo (manual)
Una unidad analítica se enmascara para realizar un
mantenimiento autooperativo en una unidad analítica o
para cargar reactivos ISE o la solución Acid Wash
mientras el sistema está en funcionamiento.
Para enmascarar o desenmascarar una unidad,
seleccione Iniciar > Enmascaramiento >
Enmascaramiento de módulo. La unidad analítica
enmascarada pasa al modo Standby.
u Enmascaramiento y desenmascaramiento de unida-
des analíticas (369)
Enmascaramiento de asignación de pruebas
(manual)
Si hay pruebas específicas que deben realizarse
únicamente en otro sistema, los administradores pueden
cancelar la asignación de las pruebas en Menú >
Configurar > Asignación de pruebas. A continuación,
las pruebas dejan de estar disponibles para los
operadores sin necesidad de desinstarlarlas del sistema.
Enmascaramiento de la calibración
El sistema enmascara un pack de reactivo
automáticamente si este no tiene una calibración válida
o si la última calibración fue errónea.
Los administradores pueden desactivar el
enmascaramiento de calibración automático mediante
un ajuste para todo el sistema o un ajuste específico de
la prueba.
Si ambos ajustes están activados, se lleva a cabo el en-
mascaramiento:
El reactivo se enmascara para las muestras de rutina
o de CC procesadas después de que finalice una cali-
bración y esta sea errónea.
La alarma Cal.E se adjunta a los resultados si las
muestras de rutina o de CC se han procesado duran-
te la realización de una calibración errónea.
u Información sobre el enmascaramiento de calibra-
ción (462)
u Configuración de la función de enmascaramiento
automático de calibración (486)
10 Funcionamiento no rutinario
552 Resumen de funciones de enmascaramiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Enmascaramiento de CC
En función del estado de CC del reactivo, el sistema
puede enmascarar un pack de reactivo para las
mediciones de muestras de paciente. El sistema no
cambia a un pack de reactivo en standby, pero puede
solicitar una medición de CC.
Los administradores pueden configurar el
enmascaramiento de CC en Menú > Sistema >
Calibración y CC.
En los casos siguientes, el sistema puede enmascarar el
reactivo y solicitar una medición de CC en función del
ajuste de las casillas de verificación:
Después de cargar un pack de reactivo
Después de calibrar un pack de reactivo
CC de tiempo de espera
CC erróneo
i
Una medición de CC con cualquier alarma de
resultados se considera errónea y causa un
enmascaramiento de CC.
El sistema elimina el enmascaramiento de CC
automáticamente cuando cada material de CC que tenga
la prueba activada sea válido (dentro del rango y sin
alarmas de resultados).
u Configuración de las recomendaciones de sistema
para las mediciones de CC (504)
Enmascaramiento de reactivo (Cargar p. r,
Load Aux, Múltiple, Cargar DIL, Cargar IS o
Cargar REF)
El sistema enmascara una prueba automáticamente
cuando se da una de las condiciones siguientes:
Un reactivo requerido está vacío y no se ha cargado
ningún reactivo en Standby
Un reactivo ha caducado (consulte el párrafo siguien-
te)
Solo en el caso de e801: detección de espuma en el
pack de reactivo
El sistema no pudo conectar un pack de reactivo de
ensayo a un pack de reactivo asociado, o bien el re-
activo asociado no está cargado en el sistema.
En el caso de pruebas de c503, los administradores
pueden configurar si el sistema enmascarará reactivos
caducados o si solo marcará los resultados con una
alarma de resultados ReagEx.
En el caso de pruebas de e801, el sistema enmascara
todos los reactivos caducados, incluso cuando este
ajuste no está activo.
10 Funcionamiento no rutinario
553Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El sistema desenmascara automáticamente el reactivo
cuando se carga un pack de reactivo nuevo, siempre que
no haya otras causas de enmascaramiento como, por
ejemplo, un enmascaramiento de calibración.
u Información sobre la caducidad de reactivos y elec-
trodos (434)
Enmascaramiento de pacientes del pack de
reactivo (manual)
Puede enmascarar temporalmente un pack de reactivo
para realizar mediciones de muestras de paciente. El
sistema puede ejecutar calibraciones y mediciones de
CC para los packs de reactivo enmascarados.
Seleccione Reactivos > Panorámica y, a continuación,
el botón del pack de reactivo. Finalmente, seleccione el
botón Enmascarar P. R..
u Enmascaramiento y desenmascaramiento de packs
de reactivo (367)
Enmascaramiento de electrodos ISE
Cuando un electrodo ha caducado o ha superado su
recuento máximo de pruebas, el sistema puede
enmascarar la prueba correspondiente de forma
automática. Se añadirá una alarma de resultados a la
prueba enmascarada.
El electrodo de referencia únicamente se puede
enmascarar en función de su fecha de caducidad, no de
su recuento máximo de pruebas.
En Menú > Sistema > Analizador, los administradores
pueden definir la configuración en el área
Configuración de los reactivos.
Enmascaramiento de ISE debido a rack de
lavado
El sistema enmascara la unidad analítica ISE cuando ha
vencido la tarea de mantenimiento del rack de lavado.
No se pueden medir pruebas ISE hasta que no se haya
realizado el mantenimiento del rack de lavado.
Enmascaramiento para descarga
Se ha seleccionado este pack de reactivo para la
descarga, pero aún no se ha retirado. Pulse el botón del
Elevador de reactivos y retire el pack de reactivo del
sistema.
u Temas relacionados
Información sobre el enmascaramiento de calibra-
ción (462)
Consulta de detalles de un resultado de prueba (354)
10 Funcionamiento no rutinario
554 Funcionamiento con un sistema de automatización del laboratorio
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Funcionamiento con un sistema de auto-
matización del laboratorio
Un sistema de automatización de laboratorio se encarga
de realizar tareas complejas previas a las pruebas. Un
ejemplo de sistema de automatización de laboratorio es
el cobas
®
8100 automated workflow series.
En este apartado
Información sobre la conexión al sistema de
automatización de laboratorio(554)
Activación de la conexión al sistema de automatización
de laboratorio(555)
Procesamiento de muestras con el sistema de
automatización del laboratorio(556)
Información sobre la conexión al sistema de
automatización de laboratorio
El sistema se puede conectar al sistema de
automatización de laboratorio.
Solamente los representantes del servicio técnico de
Roche están autorizados a instalar y configurar la
conexión al sistema de automatización de laboratorio.
Un sistema de automatización de laboratorio puede reali-
zar las siguientes tareas previas y posteriores al análisis:
Ordenar y centrifugar muestras
Tomar alícuotas de muestras para los sistemas co-
nectados
Tomar tubos secundarios para otros destinos
Imprimir etiquetas de código de barras y etiquetar los
tubos de muestra
Archivar muestras
Automatiz. laboratorio
Si se configura la conexión al sistema de automatización
de laboratorio, en el cuadro de diálogo Panorámica se
muestra el botón Automatiz. laboratorio.
El color del botón indica el estado de la conexión al
sistema de automatización de laboratorio.
10 Funcionamiento no rutinario
555Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
La conexión al sistema de automatización de laboratorio
está activada.
La conexión al sistema de automatización de laboratorio
está desactivada.
Procesamiento de muestras
Si hay una conexión con un sistema de automatización
del laboratorio, se modifica la función del puerto de
urgencias. El puerto de urgencias se utiliza para
transportar muestras de rutina desde el sistema de
automatización del laboratorio hasta el instrumento.
Si tiene muestras urgentes, colóquelas en un rack
urgente rojo. Coloque el rack urgente en el carril de
carga de la unidad de suministro de muestras o en el
puerto de urgencias del sistema de automatización de
laboratorio.
u Temas relacionados
Información sobre las líneas de transporte (129)
Activación de la conexión al sistema de automatiza-
ción de laboratorio (555)
Procesamiento de muestras con el sistema de auto-
matización del laboratorio (556)
Activación de la conexión al sistema de automatización
de laboratorio
Si utiliza el sistema de automatización de laboratorio,
puede activar o desactivar la conexión.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo activar o desactivar la cone-
xión
1 Seleccione Menú > Configurar.
2 Seleccione el botón Sistema de automatización
del laboratorio.
10 Funcionamiento no rutinario
556 Funcionamiento con un sistema de automatización del laboratorio
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Para activar la conexión, seleccione la casilla de
verificación Habilitar conexión de automatización
del laboratorio.
4 Para desactivar la conexión, desmarque la casilla de
verificación Habilitar conexión de automatización
del laboratorio.
5 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Información sobre la conexión al sistema de automa-
tización de laboratorio (554)
Procesamiento de muestras con el sistema de auto-
matización del laboratorio (556)
Procesamiento de muestras con el sistema de
automatización del laboratorio
El sistema de automatización del laboratorio interactúa
con el host. Por lo tanto, el procesamiento de muestras
es distinto cuando se utiliza un sistema de
automatización del laboratorio.
r Cómo procesar muestras con el sis-
tema de automatización del laborato-
rio
1 En el host, seleccione las pruebas necesarias
mediante el ID de muestra, el ID de rack y el número
de posición del rack.
2 Cargue las muestras de rutina en el sistema de
automatización del laboratorio.
10 Funcionamiento no rutinario
557Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Cargue las muestras urgentes en el carril de carga de
la unidad de suministro de muestras del sistema o en
el puerto de urgencias del sistema de automatización
del laboratorio.
4 Para iniciar la medición, seleccione el botón Inicio.
f El sistema solicita las pruebas del host.
u Temas relacionados
Información sobre la conexión al sistema de automa-
tización de laboratorio (554)
Activación de la conexión al sistema de automatiza-
ción de laboratorio (555)
Carga de muestras en el carril de carga (341)
Inicio de un proceso (344)
10 Funcionamiento no rutinario
558 Directrices para el cribado de muestras de sangre de donantes– e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Directrices para el cribado de muestras de
sangre de donantes– e801
A fin de garantizar y confirmar la validez de los
resultados de las pruebas, deben tenerse en cuenta una
serie de aspectos a la hora de utilizar la unidad analítica
e801 para aplicaciones de cribado de muestras de
donantes. En este apartado encontrará una relación de
estas consideraciones y asistencia para cumplir los
requisitos regulatorios.
Para obtener más información sobre el uso de la unidad
analítica e801 para aplicaciones de cribado de muestras
de donantes, consulte los documentos siguientes:
u Guide to the preparation, use and quality assurance
of BLOOD COMPONENTS (Guía para la preparación,
utilización y garantía de calidad de los componentes
sanguíneos), Comité Europeo (acuerdo parcial) sobre
transfusión sanguínea (CD-P-TS), EDQM, 18ªed.
2015; 204-206.
u Directiva 2005/62/CE, anexos6.2. y6.5.
u Successful Barcode Reading (La lectura correcta de
códigos de barras). Roche Diagnostics International
Ltd., 2016.
u The collection, testing and use of BLOOD AND BLO-
OD COMPONENTS in Europe (La extracción, prueba
y utilización sangre y componentes sanguíneos en
Europa), Comité Europeo (acuerdo parcial) sobre
transfusión sanguínea (CD-P-TS), EDQM, informe de
2013,6.
u También debe tenerse en cuenta la legislación local
aplicable de los países no miembros de la UE+AELC.
En este apartado
Guía de referencia rápida: realización de un CC antes y
después del análisis de una muestra– e801(559)
Guía de referencia rápida: activación del modo con
código de barras para todas las muestras analizadas en
el banco de sangre– e801(561)
10 Funcionamiento no rutinario
559Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: realización de un CC antes y
después del análisis de una muestra– e801
Roche suministra con cada ensayo material de CC que
debe medirse antes y después del análisis de la muestra
de donante. Además, cada laboratorio puede elegir si
utiliza material de CC no Roche para evaluar los ensayos
y la fiabilidad del sistema. El material de CC se utiliza
para verificar la curva de calibración y para garantizar la
exactitud de los resultados calculados de la muestra
basados en esta curva de calibración. Los valores diana
del material de CC deben recuperarse dentro de un
rango definido y estos resultados se utilizan para
controlar la exactitud y precisión de las pruebas.
Los resultados de las muestras deben validarse en
función de los resultados de CC que se obtengan antes y
después de la medición de una muestra. El propósito de
este análisis es detectar errores sistemáticos en el
funcionamiento del instrumento y del ensayo. A este
procedimiento se le denomina “bracketing de CC” y
garantiza la obtención de resultados fiables de las
muestras de donantes.
Los plazos y los intervalos de análisis dependen del flujo
de trabajo del laboratorio y el cliente los establece en
función de sus necesidades. El material de CC incluye
material de CC positivo y negativo. Si se analizan en
paralelo antígenos y anticuerpos, el material de CC
positivo debe analizarse para ambas aplicaciones.
El análisis de material de CC negativo debe sustituirse
por otras técnicas como (p.ej., el de media móvil) y se
deja a criterio del cliente.
Pasos Acción del usuario
1 Aplicación del bracketing
de CC
Medicion de CC 1
Mediciones de las muestras de rutina
Medicion de CC 2
1. Realice el CC como de costumbre.
2. Mida las muestras de rutina.
3. Para cada prueba, realice una segunda me-
dición de CC.
4. Solo si ambos resultados de las mediciones
de CC se encuentran dentro de los límites,
valide los resultados de la muestra.
y Aplicación del bracketing de CC
10 Funcionamiento no rutinario
560 Directrices para el cribado de muestras de sangre de donantes– e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
1 Solicitud de CC de los reac-
tivos actuales
1. Seleccione CC > Solicitar.
2. Para solicitar un CC de todos los reactivos
actuales, seleccione el botón Asignar CC
rutina.
3. Para solicitar un CC de reactivos concretos,
active las casillas de verificación Selec-
ción correspondientes.
4. Seleccione el botón Guardar.
2 Solicitud de CC de los reac-
tivos en Standby
1. Seleccione CC > Solicitar > CC botella
Standby.
2. Active las casillas de verificación Selec-
ción de los reactivos en Standby para los
que necesite una medición de CC.
3. Seleccione el botón Guardar.
3 Ejecución de un CC 1. Seleccione Informe > CC > Lista de car-
ga de CC.
Seleccione el botón Generar y, después, el
botón Mostrar.
2. En la lista de carga, consulte qué material
de CC es necesario en cada posición de
rack.
3. Prepare el material de CC tal y como se in-
dica en la lista de carga. Tenga en cuenta
el volumen muerto del recipiente de mues-
tra y el volumen excedido.
4. Cargue los racks de CC e inicie el proceso.
4 Comprobar los resultados
de CC
1. Seleccione Rutina > Gráfico CC.
2. Seleccione una prueba.
3. Compruebe que los resultados de CC del
día estén comprendidos dentro del rango
aceptable (círculo verde).
Si los resultados de CC están fuera del
rango (círculo rojo), resuelva el proble-
ma y repita la medición de CC.
Cuando la calibración y el CC sean co-
rrectos, el sistema estará preparado
para medir muestras.
4. Descargue los racks de CC de los carriles
de descarga.
y Realización de un CC
10 Funcionamiento no rutinario
561Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: activación del modo con
código de barras para todas las muestras analizadas en
el banco de sangre– e801
Para cumplir las regulaciones, los bancos de sangre
deben utilizar recipientes de muestras con etiquetas de
código de barras.
Errores de lectura inadvertidos
Los errores en la lectura de códigos de barras pueden
pasar inadvertidos si no se utiliza un código de control.
r Use solo códigos de barras con códigos de control.
r Utilice solo etiquetas de código de barras que estén
impresas correctamente.
r Coloque las etiquetas de código de barras en la posi-
ción y orientación adecuadas en los recipientes de
muestras.
r No mueva las muestras que ya se hayan leído.
r No añada muestras sin código de barras a la posición
de una muestra con un código de barras ilegible.
i
Si utiliza códigos de barras ITF, utilice un número
fijo de dígitos y una suma de comprobación.
Pasos Acción del usuario
1 Activación del modo con
código de barras para todas
las muestras
1. Seleccione Menú > Sistema > Lectura
de códigos de barras.
2. Active o desactive el modo con código de
barras de las muestras (casilla de verifica-
ción Muestra), de los calibradores (casilla
de verificación Calibrador) o del material
de CC (casilla de verificación CC) según
proceda.
3. Seleccione el botón Guardar.
y Realización de un CC
10 Funcionamiento no rutinario
562 Directrices para el cribado de muestras de sangre de donantes– e801
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
10 Funcionamiento no rutinario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mantenimiento
11 Descripción del mantenimiento.............................................................565
12 Tareas de mantenimiento.........................................................................611
565
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción del mantenimiento
Contenido del capítulo
11
Definiciones del mantenimiento ...................................... 567
Información sobre el mantenimiento autooperativo. 569
Información sobre la gestión de registros de
muestras.........................................................................
570
Información sobre el chequeo del fotómetro... 570
Información sobre la purga del reactivo ISE..... 571
Información sobre el lavado del sistema ........... 571
Información sobre el lavado de la aguja de
muestra...........................................................................
572
Información sobre la copia de seguridad de
la base de datos ..........................................................
573
Movimiento de los datos internos de muestras a
un dispositivo de almacenamiento..................................
574
Información sobre los modos del sistema para el
mantenimiento ........................................................................
575
Información sobre los modos del sistema
requeridos para el mantenimiento.......................
575
Apagado del sistema para el mantenimiento .. 576
Conexión del sistema después del
mantenimiento.............................................................
577
Información sobre el enmascaramiento de
una unidad analítica ..................................................
578
Información sobre el mantenimiento en
paralelo...........................................................................
580
Cancelación de tareas de mantenimiento.................... 581
Información general sobre las secuencias de man-
tenimiento y las funciones de secuencia de man-
tenimiento.................................................................................
582
¿En qué consisten las secuencias de
mantenimiento y las funciones de secuencia
de mantenimiento? ....................................................
582
Creación de secuencia de mantenimiento........ 584
Definición de una hora de activación y una
secuencia de mantenimiento para el
encendido......................................................................
586
11 Descripción del mantenimiento
566
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Utilización de la función de secuencia de
inicio ................................................................................
588
Creación de un tipo de intervención .............................. 589
Comprobación del vencimiento del mantenimiento. 592
Comprobación del estado del mantenimiento............ 593
Creación de un informe de mantenimiento................. 594
Lista de las tareas de mantenimiento del software .. 596
User Maintenance...................................................... 596
Checks ............................................................................ 601
Lista de soluciones de limpieza........................................ 605
Lista de componentes de recambio e intervalos de
sustitución ................................................................................
606
Lista de vídeos de mantenimiento................................... 608
Identificación de la versión del software instalada... 610
11 Descripción del mantenimiento
567Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Definiciones del mantenimiento
Las tareas de mantenimiento del usuario se dividen en el
mantenimiento autooperativo, el mantenimiento
controlado por el software, y mantenimiento manual.
Mantenimiento autooperativo
Tareas de mantenimiento que el sistema programa y
ejecuta sin necesidad de interacción del operador.
Mantenimiento controlado por el software
Tareas de mantenimiento que ejecuta el sistema. Se
dividen en 2 categorías.
Mantenimiento totalmente automático, es decir,
sin interacción por parte del operador.
Las tareas de mantenimiento totalmente automáticas
pueden iniciarse mediante un operador o una se-
cuencia de mantenimiento.
Mantenimiento interactivo (tareas de manteni-
miento semiautomáticas o guiadas), es decir, con in-
teracción por parte del operador.
Es posible ejecutar otras tareas mientras se ejecuta
una tarea de mantenimiento interactivo. Cuando el
sistema necesita que interaccione, el botón Mante-
nimiento se vuelve de color azul.
Mantenimiento manual
Tareas de mantenimiento que se ejecutan manualmente
(por ejemplo, la limpieza de la superficie del
instrumento).
A
B
A Tipos de mantenimiento B Tareas de mantenimiento controladas por el software
11 Descripción del mantenimiento
568 Definiciones del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mantenimiento preventivo
(mantenimiento de servicio)
Si este tipo de mantenimiento se resalta en amarillo,
póngase en contacto con su representante del servicio
técnico de Roche para programar una visita del sistema.
El color rojo indica que el mantenimiento ha vencido.
Póngase en contacto inmediatamente con su
representante del servicio técnico de Roche.
Tipo de mantenimiento
Conjunto de tareas de mantenimiento y secuencias de
mantenimiento controladas por el software y agrupadas
según determinadas funciones.
Secuencia de mantenimiento
Serie de tareas de mantenimiento totalmente
automáticas controladas mediante software que puede
realizar el sistema automáticamente o los operadores
manualmente.
Función de secuencia de mantenimiento
Capacidad del sistema de iniciar una secuencia de
mantenimiento en momentos de tiempo determinados
como, por ejemplo, al inicio de una serie o cuando el
sistema está encendido.
u Temas relacionados
Creación de un tipo de intervención (589)
Creación de secuencia de mantenimiento (584)
Comprobación del vencimiento del mantenimiento
(592)
11 Descripción del mantenimiento
569Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el mantenimiento auto-
operativo
El sistema puede realizar algunas tareas de
mantenimiento automáticamente sin necesidad de que el
operador intervenga. El mantenimiento autooperativo se
programa según intervalos de tiempo o un recuento de
medición.
Durante la configuración inicial de su sistema, el
representante del servicio técnico de Roche definió cada
una de estas tareas de mantenimiento de acuerdo con
sus requisitos.
Para modificar la configuración o para desactivar el
mantenimiento autooperativo, póngase en contacto con
su representante del servicio técnico de Roche.
i
Si su representante del servicio técnico de Roche
ha deshabilitado algunos ajustes de la
configuración predeterminada, deberá realizar las
acciones correspondientes de forma manual.
Tareas de mantenimiento autooperativo
A continuación encontrará una lista de todas las tareas
de mantenimiento autooperativo:
Gestión de registros de muestras
Chequeo del fotómetro
Purga reactivo ISE
Lavado del sistema
Lavar aguja de muestra
Copia de seguridad de la base de datos
El Registro de alarmas indica las tareas de
mantenimiento con el prefijo "SOM" que ha realizado el
mantenimiento autooperativo.
En este apartado
Información sobre la gestión de registros de
muestras(570)
Información sobre el chequeo del fotómetro(570)
Información sobre la purga del reactivo ISE(571)
Información sobre el lavado del sistema(571)
Información sobre el lavado de la aguja de muestra(572)
Información sobre la copia de seguridad de la base de
datos(573)
11 Descripción del mantenimiento
570 Información sobre el mantenimiento autooperativo
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la gestión de registros de muestras
El sistema guarda y elimina registros de muestras
automáticamente.
Se pueden configurar los siguientes ajustes:
Tiempo de ejecución: se recomiendan periodos con
escasa carga de trabajo.
Estados deseados de la muestra para guardar y elimi-
nar registros: enviada al host, completa o incompleta
Periodo de retención de los datos: periodo de tiempo
mínimo antes de eliminar los registros de las mues-
tras
Medio de copia de seguridad de destino (unidad
flash USB o disco duro interno)
i
No hay una capacidad de almacenamiento
definida para los registros de las muestras
almacenados internamente. Sin embargo, dado
que la capacidad de almacenamiento del PC de
la unidad de control es limitada, se recomienda
exportar los registros de las muestras
regularmente mediante Menú > Sistema >
Mover datos muestra internos (una vez al mes
como mínimo).
El sistema realiza esta tarea de mantenimiento en el
modo Standby o en el modo Recepción de racks.
u Movimiento de los datos internos de muestras a un
dispositivo de almacenamiento (574)
Información sobre el chequeo del fotómetro
El sistema realiza una comprobación fotométrica durante
el funcionamiento.
El sistema realiza una medición del blanco de cubetas en
cada cubeta de reacción. Después de la medición, el sis-
tema almacena la información siguiente sobre las 10últi-
mas mediciones:
El número de cubetas de reacción
El valor de absorbancia
Además, el sistema almacena los valores de absorbancia
de la cubeta de reacción número1 de las 200últimas
mediciones.
11 Descripción del mantenimiento
571Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si los valores de absorbancia medidos de las 12longitu-
des de onda no son inferiores a 1,4[Abs], el sistema ge-
nera una alarma según las siguientes condiciones:
Si los valores de absorbancia son iguales o superiores
a 1,4[Abs] se miden una vez: Precaución
Si los valores de absorbancia son iguales o superiores
a 1,4[Abs] se miden dos veces consecutivas: S.Stop
Si los valores de absorbancia son iguales o superiores
a 1,4[Abs] se miden diez veces de manera consecuti-
va: Stop
Para ver los resultados de absorbancia de las últimas
10mediciones, seleccione Informe > Configuración >
Informe de chequeo del fotómetro (SOM).
Información sobre la purga del reactivo ISE
Esta tarea de mantenimiento ceba los pasos de flujo de
los reactivos ISE.
Cuando la unidad analítica ISE no ha estado en el modo
En funcionamiento durante 5h, el sistema realiza esta
tarea de mantenimiento de forma automática. El cebado
del reactivo ISE se realiza antes de que la unidad
analítica ISE entre en modo En funcionamiento la
próxima vez.
Si está desactivado
Si se ha desactivado el cebado del reactivo ISE en la
configuración del mantenimiento autooperativo (SOM),
deberá realizar la tarea de mantenimiento 8 Purgar
paso de flujo de react. sistema manualmente cada día
con las opciones predeterminadas para la unidad
analítica ISE.
Información sobre el lavado del sistema
Durante el funcionamiento, el sistema lava todas las
cubetas de reacción. A continuación, el sistema realiza
una medición del blanco de cubetas. El sistema procesa
44 o 45 de las 221 cubetas de reacción por día. Si el
sistema ha estado conectado durante 5 días, se habrán
procesados todas las cubetas y el ciclo se repite.
Las cubetas de reacción sin lavar nunca se utilizan para
la medición. Antes de utilizar cubetas de reacción para la
medición, el sistema las comprueba automáticamente y,
en caso necesario, programa un lavado del sistema. Si la
11 Descripción del mantenimiento
572 Información sobre el mantenimiento autooperativo
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
solución de limpieza tiene un nivel bajo o se ha acabado,
el sistema genera una alarma. El sistema no comenzará
si falta Basic Wash y NaOHD.
El sistema utiliza 12longitudes de onda para realizar la
medición del blanco de cubetas. Si el resultado de
absorbancia de una cubeta de reacción varía en más de
0,1unidades con respecto al resultado de la cubeta de
reacción n.º1, dicha cubeta de reacción se considera
anómala y el sistema genera una alarma.
Se puede imprimir un informe de la medición del blanco
de cubetas con los valores de absorbancia de cada
longitud de onda y cubeta de reacción.
Si está desactivado
Si se ha desactivado el lavado del sistema en la
configuración SOM, es necesario llevar a cabo la tarea
de mantenimiento 17 Lavado del sistema
manualmente cada semana con las opciones
predeterminadas.
Información sobre el lavado de la aguja de muestra
El sistema lava la aguja de muestra de la unidad analítica
ISE y las agujas de muestra S1 y S2 de la unidad analítica
c503. Esta tarea de mantenimiento se activa mediante el
recuento de mediciones.
En la tabla siguiente se muestra el recuento de
mediciones y el método de lavado para cada aguja de
muestra.
Aguja de muestra Recuento de medi-
ciones
Método de lavado
ISE 150 Basic Wash y Sonic-
Wash
S1 500 Basic Wash y Sonic-
Wash
S2 10 Basic Wash
y Recuentos de mediciones y métodos de lavado por aguja
de muestra
11 Descripción del mantenimiento
573Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la copia de seguridad de la base de
datos
El servicio técnico puede utilizar la copia de seguridad de
la base de datos para restaurar el sistema. Si está
habilitada, el sistema guarda información esencial para
el servicio en la unidad flash USB. Al pasar 24h, la
próxima vez que el sistema entre en el modo Recepción
de racks o Standby, el sistema realizará esta tarea de
mantenimiento.
El sistema prioriza el análisis de muestras por encima de
la ejecución de esta tarea de mantenimiento.
Por ejemplo, si se cargan muestras nuevas mientras el
sistema está en el modo Recepción de racks y
mientras el sistema está realizando la copia de seguridad
de la base de datos, el proceso de copia de seguridad de
la base de datos se interrumpe. En este caso, el sistema
reinicia la copia de seguridad de la base de datos desde
el principio la próxima vez que el sistema entre en el
modo Recepción de racks.
La copia de seguridad de la base de datos no contiene
registros de muestras.
u Información sobre la gestión de registros de mues-
tras (570)
11 Descripción del mantenimiento
574 Movimiento de los datos internos de muestras a un dispositivo de almacena-
miento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Movimiento de los datos internos de
muestras a un dispositivo de almacena-
miento
Puede mover copias de seguridad de los datos de la
muestra creados por la gestión de registros de muestras
(mantenimiento autooperativo) desde el disco duro
interno a un medio de almacenamiento.
r Cómo mover datos de muestras in-
ternos
1 Seleccione Menú > Sistema > Mover datos
muestra internos
2 Seleccione el dispositivo de almacenamiento.
3 Seleccione el botón Realizar.
f El sistema mueve todos los archivos *.mdf
solamente una vez al dispositivo de
almacenamiento.
f Para las siguientes copias de seguridad, la gestión
de registros de muestras volverá a utilizar el disco
duro interno.
i
Los archivos *.mdf solo se pueden ver en el
sistema desde Rutina > Vista de copia seg..
11 Descripción del mantenimiento
575Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre los modos del sistema
para el mantenimiento
En este apartado
Información sobre los modos del sistema requeridos para
el mantenimiento(575)
Apagado del sistema para el mantenimiento(576)
Conexión del sistema después del mantenimiento(577)
Información sobre el enmascaramiento de una unidad
analítica(578)
Información sobre el mantenimiento en paralelo(580)
Información sobre los modos del sistema requeridos para
el mantenimiento
Las tareas de mantenimiento pueden realizarse
únicamente en el modo adecuado. Este modo puede
aplicarse a todo el sistema o a una unidad analítica
individual. Si un modo se aplica a una unidad analítica
individual, el resto de unidades analíticas conservan sus
modos.
Los modos siguientes son requisitos previos para
diversas tareas de mantenimiento:
Modos del sistema
Standby
El sistema no está realizando aná-
lisis.
Apagado
El sistema se ha apagado median-
te el software. Se sigue suminis-
trando electricidad para la refrige-
ración de los reactivos.
En funcionamiento
El sistema está procesando mues-
tras. Algunas tareas de manteni-
miento pueden realizarse en el
modo En funcionamiento.
Modos de la unidad analítica
Standby (unidad
analítica enmas-
carada)
Si una unidad analítica está en-
mascarada, el modo de esta uni-
dad analítica cambia a Standby. A
continuación, puede realizarse el
mantenimiento de esta unidad
analítica mientras el resto de uni-
dades analíticas realizan las medi-
ciones (mantenimiento en segun-
do plano).
11 Descripción del mantenimiento
576 Información sobre los modos del sistema para el mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tenga en cuenta que si se enmascara la unidad analítica
c503 también se enmascarará automáticamente la
unidad analítica ISE.
Modo Standby para la unidad analítica e801
Si el unidad analítica e801 permanece en el modo
Standby durante 3horas, el sistema cambia al modo
Mantenimiento durante 30segundos. El paso de flujo
de electroquimioluminiscencia está abastecido de agua
desionizada para evitar el vaciado de las celdas de
medición. Durante este periodo no se puede iniciar el
funcionamiento. El sistema repite este procedimiento
cada 3horas mientras que el unidad analítica e801
continúe en el modo Standby.
u Temas relacionados
Lista de modos del sistema (211)
Información sobre el enmascaramiento de una uni-
dad analítica (578)
Enmascaramiento y desenmascaramiento de unida-
des analíticas (369)
Apagado del sistema para el mantenimiento
Algunas tareas de mantenimiento requieren el apagado
del sistema.
j
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo apagar el sistema para el man-
tenimiento
1 Si ha utilizado una unidad flash USB, siga los pasos
siguientes:
En el área de funciones adicionales, seleccione el
botón Expulsar unidad flash USB.
En el cuadro de diálogo, seleccione el botón OK.
Desconecte la unidad flash USB.
2 Seleccione el botón de la parte superior derecha
de la pantalla.
f Aparece el cuadro de diálogo Apagar/Cerrar
sesión.
11 Descripción del mantenimiento
577Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Seleccione el botón Apagar.
f Los componentes en la parte superior de las
unidades analíticas están desconectados del
suministro eléctrico para que pueda mover los
pipeteadores de forma manual, por ejemplo.
i
Los componentes internos, como el refrigerador
de reactivos, siguen recibiendo alimentación.
4 Proteja el sistema frente a la conexión accidental, por
ejemplo, con una etiqueta con el mensaje “No
conectar”, en caso necesario.
u Temas relacionados
Lista de modos del sistema (211)
Conexión del sistema después del mantenimiento
(577)
Apagado hasta 64horas (515)
Apagado de 64horas a 17días (516)
Conexión del sistema después del mantenimiento
Algunas tareas de mantenimiento requieren el apagado
del sistema.
i
Este procedimiento incluye solo los pasos
necesarios después de un apagado breve (<8h)
para realizar el mantenimiento.
Para encender el sistema al inicio del turno o
después de que el sistema haya estado apagado
durante más de 24horas, ejecute el
procedimiento correspondiente.
u Conexión del sistema (519)
r Cómo conectar el sistema después
del mantenimiento
1 Compruebe que todas las tapas y puertas de las
unidades analíticas estén cerradas.
11 Descripción del mantenimiento
578 Información sobre los modos del sistema para el mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Abra la puerta frontal de la unidad de suministro de
muestras.
3 Pulse el botón Operation Power.
4 Cierre la puerta frontal de la unidad de suministro de
muestras.
5 Introduzca su ID de usuario y la contraseña y
seleccione el botón Iniciar sesión.
6 Espere a que el sistema entre en el modo Standby.
7 Conecte una unidad flash USB en caso necesario.
I
El sistema solo reconoce las unidades flash USB
que se conectan después de la conexión.
u Temas relacionados
Lista de modos del sistema (211)
Conexión del sistema (519)
Apagado del sistema para el mantenimiento (576)
Información sobre el enmascaramiento de una unidad
analítica
Para realizar el mantenimiento en una unidad analítica
mientras el resto del sistema sigue en funcionamiento,
puede enmascarar la unidad analítica en cuestión. Una
unidad analítica enmascarada permanece en el modo
Standby y no está disponible para el funcionamiento. La
realización del mantenimiento en una unidad analítica
mientras el resto del sistema sigue en funcionamiento se
denomina mantenimiento en segundo plano.
Para enmascarar una unidad analítica el sistema debe
estar en el modo Standby. Sin embargo, también se
puede enmascarar una unidad analítica durante la
mayoría de los modos operativos y de mantenimiento.
Una unidad analítica puede enmascararse sin el buffer
de muestras. De este modo, el buffer de muestras puede
seguir funcionando mientras la unidad analítica está
enmascarada.
No obstante, tras el enmascaramiento de una unidad
analítica para el mantenimiento en segundo plano, las
muestras de esa unidad no se podrán seguir procesando.
Será necesario volver a cargar estas muestras.
11 Descripción del mantenimiento
579Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si el sistema consta de varias unidades analíticas
idénticas y enmascara una de ellas, el sistema procesará
las muestras de las otras unidades analíticas. En cambio,
si los reactivos de una prueba no están disponibles en
las otras unidades analíticas, la prueba se enmascara y
será preciso volver a cargar dichas muestras.
Limitaciones del enmascaramiento
La unidad analítica c503 y la unidad analítica ISE
asociada a la izquierda comparten el mismo buffer de
muestras. La unidad analítica c503 suministra agua,
vacío y solución Basic Wash a la unidad analítica ISE
asociada.
Por lo tanto, el mantenimiento está limitado por estos
recursos compartidos. Por este motivo, existe un número
de tareas de mantenimiento que no se pueden realizar
en la unidad analítica c503 mientras la unidad analítica
ISE está en funcionamiento o realizando una tarea de
mantenimiento.
Las tareas de mantenimiento siguientes están sujetas a
esta limitación:
45 Mantenimiento unidad fotométrica
5 Cambio de agua de baño de incubación
10 Limpiar baño incubac. manualm.
12 Sustituir cubetas de reacción
13 Sustituir lámpara del fotómetro
9 Purgar pasos de flujo de soluc. lav.
Cualquier mantenimiento con rack
Asimismo, la unidad analítica ISE no puede cambiar al
modo En funcionamiento mientras la unidad analítica
c503 permanece enmascarada a causa de los recursos
compartidos. Ambas unidades analíticas deben pasar al
modo En funcionamiento al mismo tiempo.
Para realizar estas tareas de mantenimiento, la unidad
analítica ISE debe enmascararse junto con la unidad
analítica c503.
Las secuencias de mantenimiento no se pueden llevar a
cabo como mantenimiento en modo operación. Es
necesario realizar todas las tareas de mantenimiento de
forma individual.
u Temas relacionados
Lista de modos del sistema (211)
Enmascaramiento y desenmascaramiento de unida-
des analíticas (369)
11 Descripción del mantenimiento
580 Información sobre los modos del sistema para el mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el mantenimiento en paralelo
El mantenimiento en paralelo puede utilizarse para
realizar diversas tareas de mantenimiento
simultáneamente en distintas unidades analíticas.
Para llevar a cabo el mantenimiento en paralelo, las
unidades analíticas correspondientes deben estar en el
modo Standby. A continuación, se pueden realizar las
tareas de mantenimiento en más de una unidad analítica.
Las funciones de secuencia de mantenimiento no se
pueden llevar a cabo como mantenimiento en paralelo.
Es necesario realizar todas las tareas de mantenimiento
de forma individual.
Puede cancelar las tareas de mantenimiento realizadas
en una unidad analítica específica.
u Temas relacionados
Lista de modos del sistema (211)
Cancelación de tareas de mantenimiento (581)
11 Descripción del mantenimiento
581Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cancelación de tareas de mantenimiento
Si desea cancelar las tareas de mantenimiento que se
están realizando en una unidad analítica específica,
utilice el siguiente procedimiento.
No todas las tareas de mantenimiento se pueden
cancelar una vez iniciadas.
i
No utilice el botón Detener para cancelar tareas
de mantenimiento. Se interrumpirán todas las
mediciones de muestras en curso.
r Cómo cancelar tareas o chequeos de
mantenimiento
1 Seleccione el botón Mantenimiento.
2 Seleccione el botón Supervisar estado.
3 Seleccione la unidad correspondiente para la que
desea cancelar la tarea de mantenimiento.
4 Seleccione el botón Stop.
5 Seleccione el botón Confirmar.
f La unidad analítica regresa al modo Standby.
11 Descripción del mantenimiento
582 Información general sobre las secuencias de mantenimiento y las funciones de
secuencia de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información general sobre las secuencias
de mantenimiento y las funciones de se-
cuencia de mantenimiento
En este apartado
¿En qué consisten las secuencias de mantenimiento y las
funciones de secuencia de mantenimiento?(582)
Creación de secuencia de mantenimiento(584)
Definición de una hora de activación y una secuencia de
mantenimiento para el encendido(586)
Utilización de la función de secuencia de inicio(588)
¿En qué consisten las secuencias de mantenimiento y las
funciones de secuencia de mantenimiento?
Durante el funcionamiento continuo, no resulta
necesario utilizar las secuencias de mantenimiento. Sin
embargo, puede utilizarlas para optimizar el flujo de
trabajo de su laboratorio. Si trabaja por turnos, las
secuencias de mantenimiento y las funciones de
secuencia de mantenimiento son muy útiles.
Secuencias de mantenimiento
Existe la posibilidad de agrupar las tareas de
mantenimiento en secuencias de mantenimiento. De este
modo, el sistema puede ejecutar automáticamente todas
las tareas de mantenimiento de la secuencia de
mantenimiento sin necesidad de que intervenga el
operador.
Las secuencias de mantenimiento pueden realizarse de
2formas distintas:
Manualmente por parte de los operadores
Automáticamente mediante las funciones de secuen-
cia de mantenimiento
11 Descripción del mantenimiento
583Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
B
A Tipo de mantenimiento B Secuencia de mantenimiento
Apagado del sistema mediante una
secuencia de mantenimiento
Si selecciona la casilla de verificación Apagado tras
finalización en la secuencia de mantenimiento, el
apagado del sistema será la última acción de la
secuencia de mantenimiento.
Puede iniciar una secuencia de apagado de este tipo
solo de forma manual desde el cuadro de diálogo
Mantenimiento. (Desde el punto de vista de la función
de la secuencia de mantenimiento esto implica que se
ignora el apagado y se emite una alarma). El sistema se
apaga una vez finalizada la secuencia de mantenimiento.
Funciones de la secuencia de mantenimiento
Mediante las funciones de la secuencia de
mantenimiento el sistema lleva a cabo la secuencia de
mantenimiento automáticamente a la hora especificada.
Existen 2funciones de secuencia de mantenimiento:
Función de secuencia de encendido: inicia una se-
cuencia de mantenimiento seleccionada cuando se
conecta el sistema.
Función de secuencia de inicio: inicia una secuencia
de mantenimiento seleccionada cuando se inicia una
serie.
i
No confunda las secuencias de mantenimiento
con las funciones de secuencia de
mantenimiento, sobre todo porque los nombres
de las secuencias de mantenimiento son
totalmente configurables.
11 Descripción del mantenimiento
584 Información general sobre las secuencias de mantenimiento y las funciones de
secuencia de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Ejemplo: secuencias de mantenimiento y
funciones de secuencia de mantenimiento
Suponga que ha creado una secuencia de
mantenimiento que contiene varias tareas de
mantenimiento. El nombre que asigna a la secuencia de
mantenimiento es Secuencia diaria. Esta secuencia de
mantenimiento puede realizarse manual o
automáticamente mediante una función de secuencia de
mantenimiento.
Secuencia de mantenimiento
Secuencia diaria
(x) Mantenimiento por parte del usuario
(y) Mantenimiento por parte del usuario
(z) Comprobación
Automática Manual
Función de
secuencia de
encendido
Función de
secuencia de inicio
Para realizar la secuencia de mantenimiento de forma
automática, utilice las funciones de la secuencia de man-
tenimiento:
Cuando se conecta el sistema, cambie el ajuste en el
área Secuencia de mantenimiento de encendido
en Menú > Sistema > Secuencias de manteni-
miento > Programar secuencias de manteni-
miento.
Cuando se inicia la serie, cambie el ajuste en el área
Secuencia de mantenimiento de inicio del cuadro
de diálogo Iniciar.
u Temas relacionados
Creación de secuencia de mantenimiento (584)
Creación de un tipo de intervención (589)
Definición de una hora de activación y una secuen-
cia de mantenimiento para el encendido (586)
Utilización de la función de secuencia de inicio (588)
Creación de secuencia de mantenimiento
Si desea que el sistema ejecute un grupo de tareas de
mantenimiento, puede agruparlas en una secuencia de
mantenimiento.
Puede crear un máximo de 20secuencias de
mantenimiento. Cada secuencia de mantenimiento
puede incluir hasta 10tareas de mantenimiento y los
parámetros correspondientes.
Las tareas de mantenimiento de una secuencia de
mantenimiento se ejecutan en el mismo orden en que
aparecen en la secuencia de mantenimiento.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
11 Descripción del mantenimiento
585Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo crear una secuencia de man-
tenimiento
1 Seleccione Menú > Sistema > Secuencias de
mantenimiento
2 Seleccione una línea vacía.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Editar.
4 Escriba un nombre para la nueva secuencia de
mantenimiento.
5 Para añadir una tarea de mantenimiento a la
secuencia de mantenimiento, seleccione la tarea de
mantenimiento y, luego, el botón Asignar.
6 Para modificar el orden de las tareas de
mantenimiento, seleccione una tarea de
mantenimiento y, luego, el botón o .
7 Seleccione el botón Parámetro en el menú de
opciones .
Seleccione la unidad analítica y las opciones
deseadas.
Para guardar los cambios para la tarea de
mantenimiento, seleccione el botón Actualizar.
11 Descripción del mantenimiento
586 Información general sobre las secuencias de mantenimiento y las funciones de
secuencia de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 Repita los pasos del5 al7 para todas las tareas de
mantenimiento que desee incluir en la secuencia de
mantenimiento.
9 Si desea incluir el mantenimiento del rack de lavado,
active la casilla de verificación Incluir rack de
lavado.
I
Antes de realizar esta secuencia de
mantenimiento, cargue el rack de lavado
asignado en la unidad analítica ISE
correspondiente del buffer de entrada.
f El procedimiento de lavado se realizará antes de
las tareas de mantenimiento de esta secuencia de
mantenimiento.
10 Si desea incluir una de las tareas de mantenimiento
propuestas al final de la secuencia de mantenimiento,
marque las casillas de verificación correspondientes.
11 Si desea que el sistema se apague automáticamente
tras finalizar una secuencia de mantenimiento, active
la casilla de verificación Apagado tras finalización.
I
Si la secuencia de mantenimiento se realiza
mediante una función de secuencia de
mantenimiento, el sistema no se apaga.
12 Seleccione el botón Guardar.
f La secuencia de mantenimiento se muestra en la
lista Secuencia de mantenimiento.
13 Si el objetivo de esta secuencia de mantenimiento es
la ejecución manual por parte de los operadores, cree
un tipo de mantenimiento.
u Temas relacionados
Creación de un tipo de intervención (589)
Lista de las tareas de mantenimiento del software
(596)
Checks (601)
Definición de una hora de activación y una secuencia de
mantenimiento para el encendido
Es posible definir que el sistema ejecute
automáticamente una secuencia de mantenimiento
cuando se enciende. También se puede definir una hora
de activación a la que el sistema se conecte
automáticamente.
11 Descripción del mantenimiento
587Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Se puede crear una secuencia de mantenimiento distinta
para cada día de la semana.
i
Ambas funciones son independientes, es decir, es
posible definir una hora de activación sin definir
una secuencia de conexión. También es posible
definir solamente una secuencia de conexión que
se ejecute automáticamente durante la conexión
mediante la función de secuencia de encendido.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo definir una hora de activación
y una secuencia de mantenimiento
para el encendido
1 Seleccione Menú > Sistema > Secuencias de
mantenimiento.
2 Seleccione el botón Programar secuencias de
mantenimiento.
3 En el área Definir hora de activación, defina la hora
de activación para cada día de la semana a la que el
sistema se conectará automáticamente:
Seleccione la casilla correspondiente al día que
desee.
Introduzca la hora de activación deseada.
4 En el área Secuencia de mantenimiento de
encendido, seleccione la secuencia de
mantenimiento de encendido para cada día de la
semana.
5 Seleccione el botón Guardar.
f A la hora de activación definida, el sistema se
activa e inicializa las unidades analíticas.
f La secuencia de mantenimiento de encendido
seleccionada se ejecuta automáticamente cuando
finaliza la inicialización.
11 Descripción del mantenimiento
588 Información general sobre las secuencias de mantenimiento y las funciones de
secuencia de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
f Cuando el sistema está apagado, se muestra la
siguiente hora de activación en el panel situado
encima del botón Operation Power.
u Temas relacionados
¿En qué consisten las secuencias de mantenimiento
y las funciones de secuencia de mantenimiento?
(582)
Utilización de la función de secuencia de inicio
Para que el sistema ejecute automáticamente una
secuencia de mantenimiento antes de que empiece el
análisis, utilice la función de secuencia de inicio.
i
El operador puede seleccionar una secuencia de
mantenimiento para la siguiente de las
secuencias de mantenimiento definidas.
r Cómo utilizar la función de secuencia
de inicio
1 Seleccione el botón Iniciar.
2 Seleccione el botón Cambiar.
3 Seleccione la secuencia de mantenimiento que desea
ejecutar antes de que empiece el análisis.
4 Seleccione el botón Guardar.
f La secuencia de mantenimiento seleccionada se
visualiza en el cuadro de grupo Secuencia de
mantenimiento de inicio. Si no hay ninguna
secuencia de mantenimiento seleccionada,
aparecerá Ninguna.
5 Seleccione el botón Inicio.
f Se lleva a cabo la secuencia de mantenimiento
seleccionada. Después se inicia el análisis
automáticamente.
11 Descripción del mantenimiento
589Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Creación de un tipo de intervención
Cree un tipo de mantenimiento para agrupar las
secuencias de mantenimiento por funciones
determinadas (por ejemplo, mantenimiento diario). Si
desea que los operadores puedan iniciar manualmente
las secuencias de mantenimiento, también deberá crear
un tipo de mantenimiento.
Dentro de un tipo de mantenimiento es posible asignar
un periodo (tiempo establecido) y un nivel de
advertencia para cada tarea de mantenimiento y
secuencia de mantenimiento. A continuación, el sistema
le indica cuándo debe realizar una tarea o secuencia de
mantenimiento. De este modo, es posible crear y
personalizar un programa de mantenimiento para
cualquier tarea de mantenimiento periódica.
A A
A Los 2 tipos de mantenimiento predefinidos
Los tipos de mantenimiento se muestran a la izquierda
del cuadro de diálogo Mantenimiento.
Existen 2tipos de mantenimiento predefinidos:
User Maintenance: contiene tareas de manteni-
miento controladas por el software para realizar el
mantenimiento por parte del usuario.
Checks: contiene tareas de mantenimiento controla-
das por el software para realizar chequeos funciona-
les de los componentes.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo crear un tipo de intervención
1 Seleccione Menú > Configuración > Sistema >
Mantenimiento.
11 Descripción del mantenimiento
590 Creación de un tipo de intervención
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Seleccione la primera línea en blanco.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Editar.
4 Escriba un nombre para el nuevo tipo de
mantenimiento.
5 Seleccione una tarea o secuencia de mantenimiento
que desee asignar al tipo de intervención.
6 Si desea realizar el seguimiento de la tarea de
mantenimiento seleccionada, seleccione la casilla de
verificación Intervalo. Introduzca un intervalo (horas,
días, mes).
7 Si ha especificado un periodo, seleccione una función
del temporizador:
Opción Tiempo real: la hora actual,
independiente de la hora de activación.
Opción Encendido: el tiempo acumulado que el
sistema lleva encendido, independientemente del
modo del sistema.
Opción Funcionamiento: el tiempo de operación
acumulado.
I
Puede comprobar la hora de conexión y el tiempo
de operación en el informe de mantenimiento
(Informe > Registro de tareas de
mantenimiento).
8 Si desea que se genere una advertencia cuando
transcurra un determinado porcentaje del periodo
definido, seleccione la casilla de verificación Activar
advertencia tras. Introduzca un nivel de advertencia.
I
Ejemplo: se define un periodo de 10horas en
tiempo real y un nivel de advertencia del 90%. El
sistema le recordará que debe realizar la tarea o
la secuencia de mantenimiento una vez
transcurridas 9horas.
11 Descripción del mantenimiento
591Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
9 Si desea incluir un comentario al ejecutar la tarea de
mantenimiento, marque la casilla de verificación
Añadir campo de comentarios.
I
El comentario se imprimirá en el informe de
mantenimiento.
10 Para asignar la tarea de mantenimiento al tipo de
mantenimiento, seleccione el botón Actualizar.
f La tarea de mantenimiento se muestra en la lista
Tipo intervención de la izquierda.
11 Para agregar más tareas de mantenimiento o
secuencias de mantenimiento, realice los pasos
siguientes:
En la lista, seleccione la siguiente línea vacía.
Repita los pasos del5 al11.
12 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Comprobación del vencimiento del mantenimiento
(592)
11 Descripción del mantenimiento
592 Comprobación del vencimiento del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Comprobación del vencimiento del mante-
nimiento
El sistema puede mostrar el tiempo establecido para una
tarea o secuencia de mantenimiento dentro de un tipo
de mantenimiento.
El sistema indica el tiempo establecido de los tipos de
mantenimiento, las tareas de mantenimiento y las
secuencias de mantenimiento de acuerdo con el
siguiente esquema de colores:
Color Significado
Nivel de advertencia sobrepasado
Intervalo sobrepasado
y Colores para el vencimiento del mantenimiento
j
m Un administrador ha definido un tipo de
mantenimiento que incluye el nivel de advertencia y
el intervalo.
r Cómo comprobar el vencimiento del
mantenimiento
1 Seleccione el botón Mantenimiento.
2 Compruebe si hay tipos de mantenimiento resaltados
en amarillo o rojo.
3 Seleccione el tipo de mantenimiento resaltado.
4 Compruebe si hay tareas de mantenimiento
resaltadas en amarillo o rojo:
La columna Fecha muestra cuándo se realizó por
última vez la tarea o la secuencia de
mantenimiento.
Si la tarea o la secuencia de mantenimiento han
vencido, la fecha se resalta en amarillo o rojo.
u Temas relacionados
Creación de un tipo de intervención (589)
11 Descripción del mantenimiento
593Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Comprobación del estado del manteni-
miento
Para comprobar el estado de la tarea de mantenimiento
actualmente en curso o para volver a una tarea de
mantenimiento interactivo, utilice el cuadro de diálogo
Supervisar estado.
r Cómo comprobar el estado del man-
tenimiento
1 Seleccione el botón Mantenimiento.
2 Seleccione el botón Supervisar estado.
I
El botón Supervisar estado se vuelve azul para
indicar que el sistema está preparado para
continuar con el paso siguiente de un
mantenimiento interactivo.
f Se muestran los estados de las tareas de
mantenimiento que se están ejecutando, es decir,
el tiempo restante o el número de ciclos.
3 Si una tarea de mantenimiento aparece resaltada en
azul, indica que el mantenimiento interactivo requiere
interacción.
4 Para continuar con una tarea de mantenimiento
interactivo, seleccione el botón Siguiente.
11 Descripción del mantenimiento
594 Creación de un informe de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Creación de un informe de mantenimiento
Es posible crear un informe de mantenimiento para
visualizar un registro con todas las tareas de
mantenimiento, los chequeos y las secuencias que se
han realizado, o de los elementos seleccionados.
Un informe de mantenimiento incluye la fecha, la hora, el
ID de usuario y comentarios de las tareas de
mantenimiento seleccionadas.
Cuando se realiza una tarea de mantenimiento como
parte de una secuencia de mantenimiento, aparece un
asterisco(*) a la izquierda de la fecha en el informe de
mantenimiento.
r Cómo crear un informe de manteni-
miento
1 Seleccione el botón Mantenimiento.
2 Si desea crear un informe de todas las tareas y
secuencias de mantenimiento, realice los pasos
siguientes:
Seleccione Informe > Configuración.
Seleccione la opción Registro de tareas de
mantenimiento.
Seleccione la opción Todas.
Seleccione todas las casillas de verificación
Módulo.
3 Si desea crear un informe de una tarea o secuencia
de mantenimiento específica, realice los pasos
siguientes:
Seleccione un tipo de mantenimiento que
contenga la tarea o la secuencia de
mantenimiento que desee.
Seleccione la tarea o la secuencia de
mantenimiento que desee.
Seleccione Informe > Configuración.
Seleccione la opción Registro de tareas de
mantenimiento.
Seleccione la opción Selección.
Marque la casilla de verificación Módulo
correspondiente.
4 Para generar el informe de mantenimiento de todas
las fechas, elija la opción Todo.
11 Descripción del mantenimiento
595Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Para generar el informe de mantenimiento solo de la
última fecha, elija la opción Último realizado.
6 Para generar el informe de mantenimiento de un
rango de fechas, elija la opción Periodo y
especifique el periodo de tiempo.
7 Seleccione el botón Generar. El botón Informe
muestra una pequeña animación de impresión.
Espere a que se detenga la animación de impresión
en el botón Informe.
8 Para ver el informe, seleccione el botón Mostrar.
9 Seleccione el informe que desee.
10 Seleccione el botón Imprimir.
11 Descripción del mantenimiento
596 Lista de las tareas de mantenimiento del software
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de las tareas de mantenimiento del
software
Estas tareas de mantenimiento son tareas de
mantenimiento controladas por el software. En la
columna Tipo intervención del cuadro de diálogo
Mantenimiento, las tareas de mantenimiento se
muestran debajo de la opción User Maintenance o la
opción Checks.
En este apartado
User Maintenance(596)
Checks(601)
User Maintenance
En la columna Tipo del cuadro de diálogo
Mantenimiento, las tareas de mantenimiento siguientes
se muestran debajo de la opción User Maintenance.
Algunas tareas de mantenimiento solo se aplican a
unidades analíticas específicas.
El tiempo necesario para una tarea de mantenimiento
específica depende de la configuración de la unidad
analítica, de la versión del software y de la configuración
aplicada. Para la mayoría de las tareas de
mantenimiento, el tiempo restante o los contadores se
muestran al seleccionar el botón Supervisar estado.
Tarea de mantenimiento Unidad Descripción
1 Restablecimiento Todo el sistema Se reinicializan los componentes mecánicos de las unidades
seleccionadas, que vuelven a su posición inicial. Cada sensor
realiza un chequeo automático.
2 Restablecer líneas de transporte Todo el sistema Todos los racks, incluidos los urgentes, se transportan al buffer
de salida. Los racks situados en el buffer de muestras perma-
necen ahí excepto si se selecciona la casilla de verificación co-
rrespondiente.
4 Medición del blanco de cubetas
c503
Se miden los valores del blanco de cubetas de todas las cube-
tas de reacción. Si el resultado de absorbancia de una cubeta
de reacción varía en más de 0,1unidades con respecto al re-
sultado de la cubeta de reacción n.º1, dicha cubeta de reac-
ción se considera anómala y el sistema genera una alarma.
En Informe > Mostrar > Informe de medición de blanco
de cubetas, el sistema muestra automáticamente los valores
de absorbancia medidos de la cubeta n.º1 a 12longitudes de
onda y los números de la cubeta de reacción considerados
anómalos.
y Tareas de mantenimiento por parte del usuario
11 Descripción del mantenimiento
597Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tarea de mantenimiento Unidad Descripción
5 Cambio de agua de baño de incu-
bación
c503
Se cambia el agua del baño de incubación y se añade EcoTer-
gent. Si queda poco EcoTergent o falta, la tarea de manteni-
miento no se lleva a cabo y se emite una alarma.
6 Purga de aire
ISE, c503, e801
Un purgado de aire conserva la precisión del pipeteo. Para eli-
minar las burbujas de aire, el paso de flujo de pipeteo se llena
de agua desgasificada. Se descarga el agua y el aire en las es-
taciones de lavado.
8 Purgar paso de flujo de react. sis-
tema
ISE El paso de flujo de los reactivos se ceba según la opción se-
leccionada.
Si se ha sustituido alguna de las botellas de reactivo ISE, esta
tarea de mantenimiento se ejecuta automáticamente durante
el modo Preparación.
e801 Con la opción Sippers prelavado se ceba el paso de flujo
que va de los tubos de aspiración de PreClean a la boquilla de
suministro de PreClean y la boquilla del sipper de prelavado.
Con la opción Agujas reactivo se ceban los pasos de flujo
que van de los conductos de aspiración de ProCell y CleanCell
a las boquillas de suministro. Se llenan los cubiletes de Pro-
Cell/CleanCell. También se ceba el paso de flujo que va de los
conductos de aspiración de CleanCell a la estación de lavado
de las agujas de reactivo.
9 Purgar pasos de flujo de soluc. lav.
c503
Los pasos de flujo de las soluciones de lavado se ceban con el
detergente seleccionado. Se puede seleccionar Basic Wash,
Acid Wash, o ambos como solución de lavado.
10 Limpiar baño incubac. manualm.
c503
Se apaga la lámpara del fotómetro y se vacía el agua del baño
de incubación. La limpieza del baño de incubación debe com-
pletarse y confirmarse. A continuación, el sistema llena el baño
de incubación y añade EcoTergent.
Si queda poco EcoTergent o falta, la tarea de mantenimiento
no se lleva a cabo y se emite una alarma.
La tarea de mantenimiento 10 Limpiar baño incubac. ma-
nualm. forma parte de 45 Mantenimiento unidad fotomé-
trica, cuyo uso está recomendado para la limpieza manual del
baño de incubación.
11 Preparar limpieza manual Unidad de suministro de
muestras, buffers de
muestras, e801
Los motores de la unidad seleccionada están desconectados.
Utilice esta tarea de mantenimiento para desplazar manual-
mente las distintas piezas, por ejemplo, las agujas del pipetea-
dor, para limpiarlas sin apagar el sistema.
y Tareas de mantenimiento por parte del usuario
11 Descripción del mantenimiento
598 Lista de las tareas de mantenimiento del software
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tarea de mantenimiento Unidad Descripción
12 Sustituir cubetas de reacción
c503
Se apaga el motor del disco de reacción de la unidad analítica
especificada y el disco de reacción se puede desplazar con li-
bertad. Utilice esta tarea de mantenimiento para sustituir todos
los segmentos de cubetas de reacción sin tener que apagar el
sistema.
Después de sustituir las cubetas de reacción, el sistema lleva a
cabo las tareas de mantenimiento 17 Lavado del sistema y 4
Medición del blanco de cubetas de forma automática.
Para informarle de que este mantenimiento debe realizarse de
nuevo, el sistema genera las alarmas siguientes:
29días después de la última ejecución: una advertencia,
una vez
30días después de la última ejecución hasta que se vuelve
a ejecutar la tarea de mantenimiento: advertencias diarias
La tarea de mantenimiento 12 Sustituir cubetas de reac-
ción es parte opcional de 45 Mantenimiento unidad foto-
métrica, cuyo uso está recomendado para la sustitución de
las cubetas de reacción.
13 Sustituir lámpara del fotómetro
c503
La lámpara del fotómetro está apagada. Utilice esta tarea de
mantenimiento para sustituir la lámpara del fotómetro sin te-
ner que apagar el sistema.
Después de la sustitución de la lámpara del fotómetro y de
30minutos de preparación de la lámpara del fotómetro, el sis-
tema lleva a cabo automáticamente la tarea de mantenimiento
4 Medición del blanco de cubetas.
Para informarle de que este mantenimiento debe realizarse de
nuevo, el sistema genera las alarmas siguientes:
725horas (tiempo de conexión) después de la última eje-
cución: una advertencia, una vez
750horas (tiempo de encendido) después de la última eje-
cución hasta que se vuelve a ejecutar la tarea de manteni-
miento: advertencias diarias
La tarea de mantenimiento 13 Sustituir lámpara del fotó-
metro es parte opcional de 45 Mantenimiento unidad foto-
métrica, cuyo uso está recomendado para la sustitución de la
lámpara del fotómetro.
14 Hacer copia seg. config. sistema Unidad de control La configuración de los parámetros del sistema se guarda en
una copia de seguridad en un dispositivo de almacenamiento
(DVD-RAM o unidad flash USB) como un archivo binario o se
restaura a partir de él.
Para restaurar la configuración del sistema, póngase en con-
tacto con su representante del servicio técnico de Roche.
Nota: introduzca el dispositivo de almacenamiento en la uni-
dad antes de realizar esta tarea de mantenimiento.
y Tareas de mantenimiento por parte del usuario
11 Descripción del mantenimiento
599Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tarea de mantenimiento Unidad Descripción
15 Contad. pruebas Unidad de control El recuento total de pruebas (rutina, urgentes, reprocesamien-
to, CC, calibración) por unidad analítica se guarda en un dis-
positivo de almacenamiento (DVD-RAM o unidad flash USB).
Además, también se guarda el número de veces que se ha re-
alizado la tarea de mantenimiento 8 Purgar paso de flujo de
react. sistema en la unidad analítica ISE.
Nota: introduzca el dispositivo de almacenamiento en la uni-
dad antes de realizar esta tarea de mantenimiento.
17 Lavado del sistema
c503
Todas las cubetas de reacción y agujas de reactivo de la uni-
dad analítica seleccionada se lavan con NaOHD de un pack de
reactivo. Después del lavado, se lleva a cabo la tarea de man-
tenimiento 4 Medición del blanco de cubetas.
e801 Una combinación de las tareas de mantenimiento 19 Lavado
aguja reactivo, 20 Enjuagar agitadores de micropartícu-
las, 21 Lavar cubiletes para ProCell y CleanCell y 29 En-
juagar paso de flujo de sipper prelav.. Especifique el núme-
ro de ciclos de lavado.
18 Lavar aguja de muestra
ISE, c503
Las agujas de muestra se lavan con solución Basic Wash
(aguja S2 de c503) o con solución Basic Wash y en la esta-
ción de lavado ultrasónico mediante la técnica de ultrasonidos
(aguja de muestra ISE y aguja S1 de c503). Utilice esta tarea
de mantenimiento si hay una aguja obstruida. Especifique la
aguja de muestra que se lavará y el número de ciclos de lava-
do.
19 Lavado aguja reactivo
e801
Se lava tanto el interior como el exterior de la aguja de reactivo
con CleanCellM y agua desionizada. Especifique el número de
ciclos de lavado.
20 Enjuagar agitadores de micropar-
tículas
e801
Se enjuaga el agitador de micropartículas con agua desioniza-
da. Especifique el número de ciclos.
21 Lavar cubiletes para ProCell y
CleanCell
e801
Se enjuagan los pasos de flujo de electroquimioluminiscencia
y los cubiletes de ProCell/CleanCell se llenan con agua desio-
nizada.
24 Acondicionar celdas de medición
e801
Las celdas de medición se preparan. Especifique el número de
ciclos.
25 Vaciar pasos de flujo del sipper
de ECL
e801
Cuando se prepara una sustitución de una celda de medición,
los pasos de flujo de electroquimioluminiscencia se enjuagan
con agua desionizada y a continuación se llenan de aire. Espe-
cifique el número de ciclos de enjuagado.
26 Lavado pasos de flujo de sippers
e801 Con la opción ECL, los pasos de flujo de electroquimioluminis-
cencia de la unidad de detección se lavan con solución Sys-
Clean.
Con la opción Prelavado, el paso de flujo de la boquilla del
sipper de prelavado se lava con solución SysClean. Esta tarea
de mantenimiento debe realizarse al cabo de 10.000medicio-
nes en cada paso de flujo de electroquimioluminiscencia y tras
20.000mediciones en el paso de flujo de prelavado. Para que
pueda planificar el mantenimiento, el sistema genera una alar-
ma amarilla como preadvertencia 700mediciones antes de los
intervalos especificados (a 9.300 y 19.300 mediciones respecti-
vamente).
La unidad de control restablece el contador de pruebas para
esta tarea de mantenimiento después de realizarla. Especifique
el número de ciclos de lavado.
y Tareas de mantenimiento por parte del usuario
11 Descripción del mantenimiento
600 Lista de las tareas de mantenimiento del software
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tarea de mantenimiento Unidad Descripción
27 Actualizar inventario
e801
Se actualiza el número de bandeja de puntas y cubiletes com-
pletas y vacías. Se verifica el número de puntas y cubiletes pa-
ra la bandeja activa. Si el número es inferior al esperado por el
software, las puntas o los cubiletes se eliminan de la bandeja
activa. A continuación, se eleva hasta arriba una bandeja de
puntas y cubiletes completa. Se actualizan los niveles de llena-
do de las cajas para residuos sólidos y de los reactivos del sis-
tema PreCleanIIM, ProCellIIM y CleanCellM.
Asimismo, puede marcar la casilla de verificación Registrar
cobas e packs para realizar un chequeo de RFID de reacti-
vos.
28 Lavado paso de flujo react. ISE ISE Los pasos de flujo del reactivo ISE se lavan mediante despro-
teinizador ISE diluido con agua desionizada en una proporción
1:10.
29 Enjuagar paso de flujo de sipper
prelav.
e801
La boquilla del sipper de prelavado y los pasos de flujo se en-
juagan con agua desionizada. Se ceba el aire de los pasos de
flujo del sipper de prelavado. Especifique el número de ciclos.
31 Finalización
e801
La rutina de finalización se lleva a cabo en el pipeteador de
muestras, el pipeteador de reactivos, las boquillas del sipper
de electroquimioluminiscencia, la boquilla de suministro de
PreClean, la boquilla del sipper de prelavado, la unidad de de-
tección y los reactivos del sistema. La unidad analítica sustitu-
ye los reactivos del sistema de los cubiletes de ProCell/Clean-
Cell y llena las celdas de medición con agua desionizada.
32 Vaciar cubiletes ProCell y Clean-
Cell
e801
Se vacían los cubiletes de ProCell/CleanCell.
35 Retirar AssayCups de incubador
e801
El sistema retira y descarta todos los cubiletes que ya se han
colocado en posiciones de la unidad analítica (del disco incu-
bador, los agitadores vórtex, las estaciones de separación y los
soportes de AssayCup). Si quedan cubiletes en la unidad ana-
lítica, por ejemplo, tras una parada de emergencia, puede utili-
zar esta tarea de mantenimiento.
37 Purgar paso de flujo react. sist. e
801
e801
Se vacían los cubiletes de ProCell/CleanCell. Se ceban los con-
ductos de aspiración de ProCell y CleanCell. Se llenan los cu-
biletes de ProCell/CleanCell. Se ceba el paso de flujo de Pre-
Clean.
Esta tarea de mantenimiento combina ambas opciones de la
tarea de mantenimiento 8 Purgar paso de flujo de react.
sistema (opción Sippers prelavado y opción Agujas reacti-
vo).
39 Sustituir electrodos ISE Use esta tarea de mantenimiento para sustituir los electrodos
ISE.
40 Formatear soporte almac. Unidad de control Se formatea y configura un dispositivo de almacenamiento ex-
terno (DVD-RAM o unidad flash USB) para este sistema espe-
cífico.
41 Limpiar contenedor de agua ma-
nualmente
Unidad de suministro de
muestras
cobaspro sample supply unit, n.º cat.:08464502001: el conte-
nedor de agua de 20L situado en la parte posterior de la uni-
dad de suministro de muestras se drena para la limpieza ma-
nual. Después de la limpieza, el contenedor de agua se vuelve
a llenar.
Buffer de muestras cobaspro SB, n.º cat.:09205675001: deben drenarse manual-
mente los contenedores de agua de 10L situados en la parte
posterior de cada buffer de muestras. Utilice esta tarea de
mantenimiento para seleccionar un contenedor de agua y re-
llenarlo después de la limpieza.
y Tareas de mantenimiento por parte del usuario
11 Descripción del mantenimiento
601Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tarea de mantenimiento Unidad Descripción
42 Sustituir aguja
ISE, c503
Utilice esta tarea de mantenimiento para eliminar obstruccio-
nes en la aguja de muestraS1.
Cuando la aguja de muestra vuelva a estar en su sitio, ejecute
la tarea de mantenimiento 4 Chequeo Aguja manualmente.
Si sigue utilizando la misma aguja no será necesario que reali-
ce el ajuste.
43 Iniciar circulación del baño de
agua
c503
Una interrupción de la inicialización del sistema puede impedir
el inicio de la circulación del baño de incubación. Si la iniciali-
zación del sistema se ha interrumpido por algún motivo, lleve a
cabo esta tarea de mantenimiento por separado.
44 Vaciado del tanque del desgasifi-
cador
Unidad de suministro de
muestras
Si hace tiempo que no ha vaciado el sifón del desgasificador,
la unidad de control emitirá una alarma. Use esta tarea de
mantenimiento para vaciar el sifón del desgasificador.
45 Mantenimiento unidad fotométri-
ca
c503
Esta tarea de mantenimiento combina las tareas de manteni-
miento 10 Limpiar baño incubac. manualm., 12 Sustituir
cubetas de reacción, 13 Sustituir lámpara del fotómetro,
17 Lavado del sistema y 4 Medición del blanco de cube-
tas.
46 Sustituir y ajustar agujas de
muestras
ISE, c503
Utilice esta tarea de mantenimiento para sustituir la aguja ISE
o la aguja S2 o para eliminar obstrucciones de dichas agujas.
La tarea de mantenimiento 46 Sustituir y ajustar agujas de
muestras integra las siguientes tareas de mantenimiento: 5
Chequeo aguja ISE y ajuste de la aguja ISE después de susti-
tuir la aguja ISE, o 4 Chequeo Aguja y ajuste de la aguja des-
pués de sustituir la aguja S2, respectivamente.
Seleccione el botón Siguiente para desplazar la aguja hasta la
posición designada y compruebe el ajuste de la aguja en su
posición.
Nota: si la opción para compartir pantalla está habilitada, el
sistema le avisa antes de deshabilitar automáticamente la co-
nexión remota durante la duración de esta tarea de manteni-
miento.
y Tareas de mantenimiento por parte del usuario
u Temas relacionados
Comprobación del estado del mantenimiento (593)
Lista de intervalos de mantenimiento (615)
Información sobre el área de tareas (198)
Checks
En la columna Tipo del cuadro de diálogo
Mantenimiento, las tareas de mantenimiento siguientes
se muestran debajo de la opción Checks. Estas tareas
de mantenimiento permiten comprobar la funcionalidad
de diferentes componentes del hardware.
11 Descripción del mantenimiento
602 Lista de las tareas de mantenimiento del software
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tarea de mantenimiento Unidad Descripción
1 Chequeo de archivos de SW Unidad de control Se comprueban los archivos en el disco duro y se imprime un
listado de directorios. Si se produce un error, el sistema emite
una alarma. La versión de software del sistema se indica al fi-
nal del informe.
2 Chequeo ISE ISE Se miden las señales de los electrodos Na, K y Cl con ISE In-
ternal Standard (opción predeterminada: 20ciclos). Se impri-
me una lista de los voltajes medidos.
3 Chequeo Mecanismos Todo el sistema Comprueba el funcionamiento de los componentes mecánicos
de las unidades analíticas seleccionadas.
4 Chequeo Aguja
c503
Pone la unidad analítica en el modo de chequeo de la aguja.
En este modo, la aguja de muestra puede desplazarse a las
posiciones designadas con el botón Siguiente.
Para cancelar esta tarea de mantenimiento, seleccione el bo-
tón Stop situado junto al botón Siguiente.
Nota: si la opción para compartir pantalla está habilitada, el
sistema le avisa antes de deshabilitar automáticamente la co-
nexión remota durante la duración de este chequeo.
5 Chequeo aguja ISE ISE Pone la unidad analítica en el modo de chequeo de la aguja.
En este modo, la aguja de muestra puede desplazarse a las
posiciones designadas con el botón Siguiente.
Para cancelar esta tarea de mantenimiento, seleccione el bo-
tón Stop situado junto al botón Siguiente.
6 Chequeo del lector de códigos de
barras
Todo el sistema Comprueba el funcionamiento de los lectores de códigos de
barras de muestras de la unidad de suministro de muestras y
las unidades analíticas mediante el escaneado de un rack con
muestras con código de barras. Tras seleccionar el botón
Stop, los datos se imprimen para su verificación.
7 Chequeo de lector de RFID
ISE, c503, e801
Comprueba el funcionamiento de los lectores de RFID de
acuerdo con el número de ciclos introducido.
ISE El sistema chequea los lectores de RFID de las botellas de ISE
Diluent, ISE Internal Standard y ISE Reference Electrolyte.
c503
El sistema chequea los lectores de RFID de las botellas de Ba-
sic Wash y Acid Wash y de reagent manager. Durante el che-
queo de los lectores de RFID, el sistema podría descargar
packs de reactivo. Para completar el mantenimiento, retire to-
dos los packs de reactivo de reagent manager.
e801
El sistema chequea los lectores de RFID de la botella de Pro-
CellIIM, de reagent manager y del disco de reactivos. Durante
el chequeo de los lectores de RFID, el sistema podría descar-
gar packs de reactivo. Para completar el mantenimiento, retire
todos los packs de reactivo de reagent manager.
9 Comprobar agitadores ultrasóni-
cos
c503
Comprueba el funcionamiento de los agitadores ultrasónicos.
10 Chequeo de sensor de escasez
reactivos
e801
Comprueba el funcionamiento de los sensores de escasez de
reactivo en los conductos de aspiración de las botellas de Pre-
CleanIIM, ProCellIIM y CleanCellM.
11 Chequeo pipeteo muestra
e801
Comprueba el funcionamiento del pipeteador de muestras, su
función de detección de nivel de líquido y su función de detec-
ción de coágulos.
ISE, c503
Esta función se ha diseñado exclusivamente para el personal
del servicio técnico de Roche. Si inicia sesión como operador o
administrador, el sistema solo realiza un restablecimiento.
y Chequeos
11 Descripción del mantenimiento
603Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tarea de mantenimiento Unidad Descripción
ISE, c503, e801
Nota: si la opción para compartir pantalla está habilitada, el
sistema le avisa antes de deshabilitar automáticamente la co-
nexión remota durante la duración de este chequeo.
12 Chequeo de pipeteo de reactivo
c503
Comprueba el funcionamiento de los pipeteadores de reacti-
vos. Esta función consume diluyente o detergente. Si ambas
soluciones están disponibles, la preferencia del sistema es uti-
lizar diluyente en lugar de detergente. El pack de reactivo car-
gado en la posición inferior será el que se utilizará primero.
Por ejemplo, NACL en la posición3 se utilizaría antes que
NACL en la posición6.
e801
Comprueba el funcionamiento de los pipeteadores de reacti-
vos.
13 Chequeo abridor de tapones de
P. R.
e801
Comprueba el funcionamiento del abridor de tapones de
packs de reactivos.
14 Chequeo de agitador de micro-
partículas
e801
Comprueba el funcionamiento del agitador de micropartículas.
15 Chequeo transp. puntas/cubil.
e801
Comprueba el funcionamiento del transportador de puntas/cu-
biletes y de su función de manipulación de puntas y cubiletes.
16 Chequeo de sustitución de ban-
deja
e801
Comprueba el funcionamiento del mecanismo de elevación y
suministro de bandejas. Prepare bandejas de puntas y cubile-
tes vacías según el número de ciclos deseado de esta tarea de
mantenimiento.
17 Chequeo sipper ECL
e801
Comprueba el funcionamiento de las boquillas del sipper de
electroquimioluminiscencia y de su función de detección de
nivel de líquido.
18 Chequeo de boquillas prelavado
e801
Comprueba el funcionamiento de la boquilla de suministro de
PreClean. La boquilla de suministro de PreClean aspira y elimi-
na PreCleanIIM durante este procedimiento.
19 Chequeo transp. prelavado
e801
Comprueba el funcionamiento de la función de manipulación
de AssayCup del gripper de prelavado.
20 Chequeo del transportador ECL
e801
Comprueba el funcionamiento del gripper de electroquimiolu-
miniscencia y de su función de manipulación de AssayCup.
21 Chequeo de reagent manager
c503, e801
Comprueba el funcionamiento de reagent manager, incluidos
los sensores de los lectores de RFID.
c503
Pulse el botón Elevador de reactivos. Coloque un pack de re-
activo en el puerto de carga. Vuelva a pulsar el botón Elevador
de reactivos. La unidad analítica realiza el chequeo del funcio-
namiento. A continuación, reagent manager descarga el pack
de reactivo. Retire el pack de reactivo.
e801
Pulse el botón Elevador de reactivos. Inserte un pack de reacti-
vo en reagent manager. Vuelva a pulsar el botón Elevador de
reactivos. La unidad analítica realiza el chequeo del funciona-
miento. A continuación, reagent manager descarga el pack de
reactivo. Retire el pack de reactivo.
22 Chequeo de manipulación de re-
activos
e801
Comprueba el funcionamiento de todos los componentes utili-
zados para la manipulación de packs de reactivo.
u Problema con la manipulación de los packs de reactivo –
e801 (777)
y Chequeos
11 Descripción del mantenimiento
604 Lista de las tareas de mantenimiento del software
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tarea de mantenimiento Unidad Descripción
25 Sincronizar con cobas link Unidad de control
Inicia una sincronización de parámetros entre cobaslink y la
unidad de control. Encontrará los parámetros nuevos o actuali-
zados para aplicaciones, calibradores, materiales de CC y lava-
dos especiales en Rutina previa > Descarga de elementos
requeridos.
Si no realiza esta comprobación de mantenimiento, los pará-
metros solo se sincronizan al conectar el sistema. Los paráme-
tros también se sincronizan después del reinicio habitual del
cobaslink una vez cada día.
26 Copia seg. base datos Unidad de control Guarda la base de datos de la unidad de control, incluidos los
datos de los calibradores y los materiales de CC, pero sin re-
gistros de muestras, como un archivo de copia de seguridad
en una unidad flash USB.
27 Generar archivos de registro Unidad de control Recopila el archivo de registro de la base de datos del sistema
y lo guarda en el disco duro de la unidad de control. Es posible
que el representante del servicio técnico de Roche le solicite
generar este archivo para investigar un problema. En este ca-
so, el representante recopila el archivo de registro remotamen-
te.
Para proteger los datos personales, los datos siguientes no se
almacenan en los archivos de registro: ID de usuario y datos
del paciente (fecha de nacimiento, sexo y comentarios en re-
gistros de muestras).
30 Chequeo fotómetro
c503
El sistema mide la absorbancia para 12longitudes de onda de
cada cubeta de reacción n.º1. Una vez completado este man-
tenimiento, la absorbancia medida durante las mediciones ac-
tual y anterior se muestra automáticamente en Informes >
Mostrar.
31 Chequeo de boquilla de enjuaga-
do
c503
Utilice este chequeo de mantenimiento para comprobar el me-
canismo de las boquillas de lavado, especialmente después de
realizar el mantenimiento del sistema fotométrico.
Nota: si la opción para compartir pantalla está habilitada, el
sistema le avisa antes de deshabilitar automáticamente la co-
nexión remota durante la duración de este chequeo.
50 Actualiz. componentes SW Unidad de control
Actualiza el software de la unidad de control a través de co-
baslink. Esta función también permite instalar las versiones
de idioma (incluida la Asistencia al usuario y la base de datos
de alarmas) del software y los vídeos de mantenimiento de la
Asistencia al usuario.
y Chequeos
u Temas relacionados
Comprobación del estado del mantenimiento (593)
Lista de intervalos de mantenimiento (615)
Información sobre el área de tareas (198)
11 Descripción del mantenimiento
605Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de soluciones de limpieza
Para realizar la limpieza o la descontaminación del
sistema, utilice los productos recomendados que figuran
a continuación.
La aplicación repetida de alcohol o lejía sobre la
superficie del instrumento puede dañar el acabado de la
superficie. Por este motivo, utilice alcohol y lejía
únicamente para limpiar derrames, no para la limpieza
habitual.
Para la limpieza habitual, como quitar el polvo de la
superficie del instrumento, use solo agua desionizada.
Alcohol (p. ej., alcohol isopropílico o etanol)
Concentración recomendada: 70%
Nota: las soluciones alcohólicas con concentraciones
entre 60% y 80% presentan una acción antimicrobia-
na rápida frente a bacterias, hongos y virus. Las solu-
ciones alcohólicas con concentraciones inferiores al
50% o superiores al 90% no son adecuadas.
Solución EcoTergent al2%
EcoTergent se suministra en formato concentrado. Es
necesario diluirla con agua desionizada en una
concentración 1:50 en una solución al 2%.
Las soluciones EcoTergent diluidas permanecen
estables durante 3semanas.
Solución ISE Cleaning Solution/SysClean
Desproteinizador
Solución de hipoclorito de sodio al0,5%
Desinfectante de laboratorio
Agua desionizada
Agua corriente
i
Si los reglamentos locales prohíben el uso de
alguna de las soluciones de limpieza
recomendadas, utilice una solución de limpieza
equivalente que cumpla los reglamentos locales.
u Temas relacionados
Limpieza de la superficie del instrumento– ISE y
c503 (741)
Limpieza de la superficie del instrumento– e801
(746)
11 Descripción del mantenimiento
606 Lista de componentes de recambio e intervalos de sustitución
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de componentes de recambio e inter-
valos de sustitución
Algunos componentes deben sustituirse de forma
periódica como mantenimiento preventivo. La sustitución
se lleva a cabo según intervalos determinados, el
recuento de pruebas o el tiempo de operación.
Sustituya los componentes de la lista regularmente de
acuerdo con la carga de trabajo y las recomendaciones
especificadas en el presente documento.
i
Para mantener el sistema en condiciones ópti-
mas, utilice solo componentes de recambio sumi-
nistrados por Roche.
Encontrará los componentes de recambio ne-
cesarios en la descripción de cada tarea de
mantenimiento.
Si desea información para pedidos, póngase
en contacto con su representante local de
ventas.
Componente Intervalo de sustitución
Unidad analítica
ISE
Electrodos ISE (Cl, K, Na, referencia)
Según el intervalo establecido en la hoja de metódica.
Aguja de muestra y cierre de la aguja
Cuando sea necesario: si la aguja de muestra está doblada o
dañada
Tenga en cuenta que la aguja debe sustituirse cada vez que
desconecta el tubo de la aguja de muestra.
Unidades analíticas
c503
Cubetas de reacción
Mensualmente
Lámpara del fotómetro
Cuando el valor de chequeo del fotómetro es superior
a1,4unidades de absorbancia en cualquier longitud de on-
da
Cuando se superan 750horas de tiempo de conexión.
Aguja de muestra S2 y cierre de la
aguja
Cuando sea necesario: si la aguja de muestra S2 está dobla-
da o dañada
Tenga en cuenta que la aguja debe sustituirse cada vez que
desconecta el tubo de la aguja de muestra.
Los operadores solo pueden sustituir la aguja de muestra
S2. La aguja de muestra S1 debe sustituirla únicamente un
representante del servicio técnico de Roche.
y Intervalos de sustitución de componentes
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble - ISE (244)
11 Descripción del mantenimiento
607Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble – c503 (247)
Guía de referencia rápida: Reactivos y material fungi-
ble – e801 (251)
Lista de intervalos de mantenimiento (615)
11 Descripción del mantenimiento
608 Lista de vídeos de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de vídeos de mantenimiento
La Asistencia al usuario contiene vídeos y vídeos
explicativos que muestran cómo realizar tareas de
mantenimiento específicas.
Vídeos explicativos
Los vídeos explicativos son vídeos interactivos de clic y
ejecución. Constan de una serie de clips de vídeo de
corta duración (5-20s):
Clic: cada clip de vídeo muestra una acción.
Ejecución: cuando se detiene el clip de vídeo, lleve a
cabo la tarea en el sistema.
A continuación, haga clic en el siguiente clip de vídeo
de la serie.
wEjemplo de un vídeo explicativo
Unidad analítica Tarea de mantenimiento
Unidad core
Limpieza del contenedor de agua– cobaspro sample supply unit, N.º cat.08464502001 (658)
Limpieza de los contenedores de agua– cobaspro SB, N.º cat.09205675001 (663)
ISE
Limpieza de las estaciones de lavado– ISE (636)
Sustitución de los electrodos Cl, K y Na– ISE (691)
Sustitución del electrodo de referencia– ISE (697)
Lavado de los pasos de flujo ISE (684)
y Tareas de mantenimiento con vídeos o vídeos explicativos
11 Descripción del mantenimiento
609Descripción del mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Unidad analítica Tarea de mantenimiento
c503 Limpieza de las agujas de reactivo– c503 (631)
Limpieza de las estaciones de lavado– c503 (638)
Limpieza de las boquillas de lavado– c503 (633)
Realización del mantenimiento del sistema fotométrico– c503 (674)
e801 Limpieza de agujas y boquillas – e801– (624)
Limpieza de las estaciones de lavado– e801 (640)
Limpieza de las boquillas de suministro de ProCell/CleanCell y sustitución de los cubiletes deProCell/
CleanCell– e801 (647)
Limpieza de los agitadores vórtex y las estaciones de separación– e801 (650)
Limpieza del disco incubador– e801 (653)
Limpieza del agitador de micropartículas– e801 (655)
Lavado de los pasos de flujo del sipper– e801 (723)
Limpieza del cajón para material fungible– e801 (754)
y Tareas de mantenimiento con vídeos o vídeos explicativos
i
Los vídeos y vídeos explicativos tienen como
objetivo complementar la descripción textual pero
no pueden sustituir dicha descripción.
11 Descripción del mantenimiento
610 Identificación de la versión del software instalada
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Identificación de la versión del software
instalada
En el sistema se puede consultar el número de versión, la
fecha de instalación y la suma de comprobación del
software instalado en el sistema.
r Cómo identificar la versión del soft-
ware instalada en el sistema
1 Seleccione Mantenimiento > Checks.
2 Seleccione 1 Chequeo de archivos de SW.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
I
Mo es necesario ejecutar este mantenimiento.
f Se muestran la versión del software, la suma de
comprobación y la fecha de instalación.
u Temas relacionados
Impresión de un informe para el servicio técnico de
Roche (764)
11 Descripción del mantenimiento
611
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tareas de mantenimiento
Contenido del capítulo
12
Lista de intervalos de mantenimiento............................ 615
Registros de mantenimiento.............................................. 618
Mantenimiento diario........................................................... 623
Realización de un lavado diario con el rack
de lavado – ISE ............................................................
623
Limpieza de agujas y boquillas – e801–...........
624
Mantenimiento semanal...................................................... 629
Realización de un lavado semanal con el
rack de lavado – ISE ..................................................
629
Mantenimiento cada 2semanas...................................... 631
Limpieza de las agujas de reactivo– c503......
631
Limpieza de las boquillas de lavado– c503....
633
Limpieza de las tapas de cubetas de
reacción y de las tapas de agitadores
ultrasónicos– c503...................................................
634
Limpieza de las estaciones de lavado– ISE ..... 636
Limpieza de las estaciones de lavado– c503.
638
Limpieza de las estaciones de lavado– e801
640
Limpieza de los conductos de aspiración de
ProCell– e801.............................................................
644
Limpieza de las boquillas de suministro de
ProCell/CleanCell y sustitución de los
cubiletes deProCell/CleanCell– e801 ..............
647
Limpieza de los agitadores vórtex y las
estaciones de separación– e801........................
650
Limpieza del disco incubador– e801................
653
Limpieza del agitador de micropartículas–
e801................................................................................
655
Mantenimiento mensual ..................................................... 658
Limpieza del contenedor de agua–
cobaspro sample supply unit, N.º
cat.08464502001 ........................................................
658
Limpieza de los contenedores de agua–
cobaspro SB, N.º cat.09205675001....................
663
12 Tareas de mantenimiento
612
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Vaciado del sifón del desgasificador–
cobaspro sample supply unit, N.º
cat.08464502001 ........................................................
668
Vaciado del sifón del desgasificador–
cobaspro SSU, N.º cat.09205632001.................
670
Comprobación del recipiente de dilución–
ISE.....................................................................................
672
Realización del mantenimiento del sistema
fotométrico– c503....................................................
674
Limpieza de los filtros– c503 ...............................
682
Mantenimiento cada 3meses........................................... 684
Lavado de los pasos de flujo ISE .......................... 684
Mantenimiento cuando sea necesario .......................... 690
Mantenimiento según sea necesario basado
en consumo o temporizadores ..............................
690
Limpieza del puerto de desagüe– ISE .... 690
Sustitución de los electrodos Cl, K y
Na– ISE...............................................................
691
Sustitución del electrodo de
referencia– ISE.................................................
697
Información sobre la sustitución de la
lámpara del fotómetro– c503 ...................
702
Vaciado del tanque de vacío– c503.......
702
Eliminación de obstrucciones de la
boquilla de lavado– c503 ...........................
704
Sustitución del agua del baño de
incubación– c503..........................................
706
Inicio de la circulación del baño de
incubación– c503..........................................
707
Eliminación de obstrucciones de una
aguja de muestra– c503 (S1) ...................
708
Eliminación de obstrucciones de una
aguja de muestra– ISE y c503 (S2) ........
713
Sustitución de una aguja de muestra–
ISE y c503 (S2) ................................................
718
Lavado de los pasos de flujo del
sipper– e801 ...................................................
723
Vaciado y limpieza de los recipientes de
residuos líquidos..............................................
730
Mantenimiento cuando sea necesario según
su criterio .......................................................................
732
Limpieza de racks............................................ 732
Limpieza de bandejas de racks.................. 733
Limpieza de la superficie del monitor...... 735
12 Tareas de mantenimiento
613
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Limpieza de la superficie del lector de
códigos de barras de electrodos ISE–
Unidad de suministro de muestras...........
736
Limpieza del cajón de reactivos del
sistema– ISE .....................................................
737
Limpieza de la estación de lavado
ultrasónico– ISE...............................................
739
Limpieza de la superficie del
instrumento– ISE y c503.............................
741
Limpieza del cajón de reactivos del
sistema– c503.................................................
742
Limpieza de la estación de lavado
ultrasónico– c503..........................................
744
Limpieza de la superficie del
instrumento– e801........................................
746
Limpieza de los conductos de
aspiración de CleanCell y el
portabotellas– e801......................................
748
Limpieza de los conductos de
aspiración de PreClean y los
portabotellas– e801......................................
751
Limpieza del cajón para material
fungible– e801 ...............................................
754
Chequeo y limpieza del filtro de aire de
la unidad de enfriamiento– e801 ............
756
12 Tareas de mantenimiento
614
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
12 Tareas de mantenimiento
615Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de intervalos de mantenimiento
El mantenimiento garantiza un funcionamiento óptimo
del sistema y reduce al máximo el riesgo de
contaminación. Cumpla los intervalos de mantenimiento
indicados en la tabla.
Los intervalos de mantenimiento especificados son
independientes del tiempo de operación, salvo que se
indique lo contrario.
La columna de modo del sistema indica el modo de
sistema requerido al comienzo de la tarea de
mantenimiento.
Se usan las siguientes abreviaciones:
SB
Todo el sistema está en el modo
Standby.
M
Solo la unidad analítica enmascarada
está en el modo Standby.
SD
Todo el sistema está apagado.
El modo del sistema es irrelevante, por
ejemplo, para limpiar racks.
Intervalo Tarea de mantenimiento Modo del sistema
Diariamente
Realización de un lavado diario con el rack de lavado – ISE
(623)
SB o M
Limpieza de agujas y boquillas – e801– (624)
SB o M o SD
Semanalmente
Realización de un lavado semanal con el rack de lavado – ISE
(629)
SB o M
Cada 2semanas Limpieza de las agujas de reactivo– c503 (631)
SB o M o SD
Limpieza de las boquillas de lavado– c503 (633)
SB o M o SD
Limpieza de las tapas de cubetas de reacción y de las tapas
de agitadores ultrasónicos– c503 (634)
SB o M o SD
Limpieza de las estaciones de lavado– ISE (636) SB o M o SD
Limpieza de las estaciones de lavado– c503 (638)
SB o M o SD
Limpieza de las estaciones de lavado– e801 (640)
SB o M o SD
Limpieza de los conductos de aspiración de ProCell– e801
(644)
SB o M o SD
Limpieza de las boquillas de suministro de ProCell/CleanCell y
sustitución de los cubiletes deProCell/CleanCell– e801 (647)
SB o M
Limpieza de los agitadores vórtex y las estaciones de separa-
ción– e801 (650)
SB o M o SD
Limpieza del disco incubador– e801 (653)
SB o M o SD
Limpieza del agitador de micropartículas– e801 (655)
SB o M o SD
y Intervalos de mantenimiento
12 Tareas de mantenimiento
616 Lista de intervalos de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Intervalo Tarea de mantenimiento Modo del sistema
Mensualmente
Limpieza del contenedor de agua– cobaspro sample supply
unit, N.º cat.08464502001 (658)
SB
Limpieza de los contenedores de agua– cobaspro SB, N.º
cat.09205675001 (663)
SB o M
Vaciado del sifón del desgasificador– cobaspro sample
supply unit, N.º cat.08464502001 (668)
SB
Vaciado del sifón del desgasificador– cobaspro SSU, N.º
cat.09205632001 (670)
SB
Comprobación del recipiente de dilución– ISE (672) SB o M
Realización del mantenimiento del sistema fotométrico– c503
(674)
SB o M
Limpieza de los filtros– c503 (682)
SB o M o SD
Cada 3meses
Lavado de los pasos de flujo ISE (684) SB o M
Si hay precipitaciones salinas, re-
sultados ISE incoherentes o error
de ruido de ISE
Limpieza del puerto de desagüe– ISE (690) SB o M
Según la hoja de metódica o tal
como indique la alarma de resul-
tados
Sustitución de los electrodos Cl, K y Na– ISE (691) SB o M
Sustitución del electrodo de referencia– ISE (697) SB o M
Tras 750horas de tiempo de co-
nexión, tal como indique la alarma
del sistema o cada 6meses
Información sobre la sustitución de la lámpara del fotómetro–
c503 (702)
Si el sistema emite la alarma "lí-
quido en tanque de vacío"
Vaciado del tanque de vacío– c503 (702)
SB o M
Si la mezcla de reacción perma-
nece en las cubetas de reacción o
se desborda agua de las cubetas
de reacción
Eliminación de obstrucciones de la boquilla de lavado– c503
(704)
SB o M o SD
Si es necesario cambiar el agua
del baño de incubación (adicio-
nalmente al rack de lavado sema-
nal)
Sustitución del agua del baño de incubación– c503 (706)
SB o M
Si se ha interrumpido la inicializa-
ción del sistema
Inicio de la circulación del baño de incubación– c503 (707)
SB o M
Si se producen alarmas por coá-
gulos repetidamente
Eliminación de obstrucciones de una aguja de muestra–
c503 (S1) (708)
SB o M
Eliminación de obstrucciones de una aguja de muestra– ISE y
c503 (S2) (713)
SB o M
Si una aguja de muestra está da-
ñada o doblada (ISE, S2 de c503)
Sustitución de una aguja de muestra– ISE y c503 (S2) (718)
SB o M
Si el sistema emite la alarma co-
rrespondiente
Lavado de los pasos de flujo del sipper– e801 (723)
SB o M
Cuando el recipiente de residuos
líquidos está lleno
Vaciado y limpieza de los recipientes de residuos líquidos
(730)
SB o M o SD
y Intervalos de mantenimiento
12 Tareas de mantenimiento
617Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Intervalo Tarea de mantenimiento Modo del sistema
Cuando sea necesario según su
criterio
Limpieza de racks (732)
Limpieza de bandejas de racks (733)
Limpieza de la superficie del monitor (735) SD
Limpieza de la superficie del lector de códigos de barras de
electrodos ISE– Unidad de suministro de muestras (736)
SD
Limpieza del cajón de reactivos del sistema– ISE (737) SB o M
Limpieza de la estación de lavado ultrasónico– ISE (739) SB o M
Limpieza del cajón de reactivos del sistema– c503 (742)
SB o M o SD
Limpieza de la estación de lavado ultrasónico– c503 (744)
SB o M
Limpieza de la superficie del instrumento– ISE y c503 (741)
SB o M o SD
Limpieza de la superficie del instrumento– e801 (746)
SB o M o SD
Limpieza de los conductos de aspiración de CleanCell y el
portabotellas– e801 (748)
SB o M o SD
Limpieza de los conductos de aspiración de PreClean y los
portabotellas– e801 (751)
SB o M o SD
Limpieza del cajón para material fungible– e801 (754)
SB o M o SD
Chequeo y limpieza del filtro de aire de la unidad de enfria-
miento– e801 (756)
SB o M o SD
y Intervalos de mantenimiento
u Temas relacionados
Lista de las tareas de mantenimiento del software
(596)
Registros de mantenimiento (618)
12 Tareas de mantenimiento
618 Registros de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Registros de mantenimiento
Los registros de mantenimiento son listas de
comprobación que pueden utilizarse para documentar el
mantenimiento.
12 Tareas de mantenimiento
619Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
12 Tareas de mantenimiento
620 Registros de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Número de serie: Mes: Año:
Diariamente O S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Realización de un rack de lavado
diario
ISE 3 12
Limpieza de agujas y boquillas e 5
Semanalmente O S Fecha/ID Fecha/ID Fecha/ID Fecha/ID Fecha/ID
Realización de un rack de lavado
semanal
ISE, c 3 
 O S Fecha/ID Fecha/ID Fecha/ID
Limpieza de las agujas de reactivo c 2
Limpieza de las boquillas de lavado c 2
Limpieza de las tapas de cubetas de reacción y de las tapas de agitadores ultrasónicos c 5
Limpieza de las estaciones de lavado c 6
Limpieza de las estaciones de lavado ISE 2
Limpieza de las estaciones de lavado e 5
Limpieza de los conductos de aspiración de aspiración de ProCell e 6 12
Limpieza de las boquillas de suministro de ProCell/CleanCell y sustitución de los cubiletes para
ProCell/CleanCell
e 15
Limpieza de los agitadores vórtex y las estaciones de separación e 5
Limpieza del disco incubador e 
Limpieza del agitador de micropartículas e 2
Mensualmente O S Fecha/ID
Limpieza de los contenedores de agua 11 9
 SSU 
Comprobación del recipiente de dilución ISE 3
Realización del mantenimiento del sistema fotométrico c 39 51
 c 5
 O S Fecha/ID
 ISE  44
Tiempo del operador, en minutos. Tiempo del sistema, en minutos. Para el mantenimiento completo de la unidad fotométrica.
12 Tareas de mantenimiento
621Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Número de serie: Mes: Año:
Según sea necesario basado en consumo o temporizadores O1 S2 Fecha/ID Fecha/ID Fecha/ID
Limpieza del puerto de desagüe ISE 5
Sustitución de los electrodos Cl, K y Na ISE 8 27
Sustitución del electrodo de referencia ISE 8 27
Sustitución de la lámpara del fotómetro c  51
Desaguado del tanque de vacío c 5
Eliminación de obstrucciones de las boquillas de lavado c 16 4
Sustitución del agua del baño de incubación c - 
Inicio de la circulación del baño de incubación c -
Eliminación de obstrucciones de una aguja de muestra ISE, c 26 4
Sustitución de una aguja de muestra ISE, c 26 4
 e 5 
Vaciado y limpieza de los recipientes de residuos líquidos
ISE 4
c 4
e 4
Cuando sea necesario según su criterio O1 S2 Fecha/ID Fecha/ID Fecha/ID
Limpieza de racks
Limpieza de bandejas de racks
 5
 SSU 2
Limpieza del cajón de reactivos del sistema ISE, c 
Limpieza de la estación de lavado ultrasónico ISE, c -

ISE
c
e 8
Limpieza de los conductos de aspiración de CleanCell y el portabotellas e 5 15
Limpieza de los conductos de aspiración de PreClean y el portabotellas e 5 15
Limpieza del cajón para material fungible e 5
 e
Tiempo del operador, en minutos. Tiempo del sistema, en minutos. Para el mantenimiento completo de la unidad fotométrica.
12 Tareas de mantenimiento
622 Registros de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Lista de intervalos de mantenimiento (615)
12 Tareas de mantenimiento
623Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mantenimiento diario
En este apartado
Realización de un lavado diario con el rack de lavado –
ISE(623)
Limpieza de agujas y boquillas – e801–(624)
Realización de un lavado diario con el rack de lavado –
ISE
Para lavar y acondicionar el paso de flujo ISE, ejecute el
rack de lavado diario.
i
Si no ha ejecutado un rack de lavado diario en el
periodo de tiempo definido en Iniciar > Uso de
rack de lavado, el sistema enmascara la unidad
analítica ISE.
u Definición de la configuración del rack de la-
vado – ISE (881)
Después de ejecutar el rack de lavado diario, los
resultados de la calibración ISE y del CC se invalidan.
Para reanudar el funcionamiento después de realizar un
lavado con el rack de lavado, cargue los racks de
calibración y CC.
Si la unidad analítica ISE no está enmascarada (es decir,
el rack de lavado diario no ha vencido), puede cargar los
racks de calibración y CC junto con el rack de lavado
diario en la misma serie.
i
Si ejecuta el rack de lavado semanalmente, no es
necesario ejecutar el rack de lavado diario en ese
mismo día.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 3min
Tiempo del sistema: aproximadamente 12min
d
m Rack de lavado asignado a la unidad analítica ISE
correspondiente
m ISE Cleaning Solution/SysClean
m Activator
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
12 Tareas de mantenimiento
624 Mantenimiento diario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo ejecutar el rack de lavado dia-
rio
A B
A Posición2: 600µL de
ISE Cleaning
Solution/SysClean
B Posición3: 600µL de
Activator
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos debido a
reactivos ausentes o mezclados.
Prepare los reactivos requeridos tal como se describe.
Pipetee 600µL de los reactivos siguientes:
ISE Cleaning Solution/SysClean en un cubilete
estándar en la posición2
Activator en un cubilete estándar en la posición3
I
Si faltan cubiletes en las posiciones 2 y 3, el
sistema emite una alarma.
2 Cargue el rack de lavado asignado a la unidad
analítica ISE correspondiente (Iniciar > Uso de rack
de lavado).
3 Si la unidad analítica ISE no está enmascarada,
cargue también los racks de calibrador y CC.
4 Inicie el proceso.
I
El sistema registra la fecha y la hora de
realización del rack de lavado en el informe
Registro de alarmas.
Para ver la fecha y la hora en pantalla, seleccione
Reactivos > Panorámica y luego seleccione un
electrodo.
5 Si la unidad analítica ISE se ha enmascarado antes de
la ejecución del rack de lavado diario, ejecute la
calibración y el CC antes de reanudar la operación de
rutina.
I
La calibración y el control de calidad solo se
pueden llevar a cabo cuando la unidad analítica
ISE se ha desenmascarado.
u Temas relacionados
Definición de la configuración del rack de lavado –
ISE (881)
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
Limpieza de agujas y boquillas – e801–
Para garantizar que el sistema obtiene resultados
precisos, limpie la aguja de muestra, las agujas de
reactivo, las boquillas del área de prelavado y las
boquillas del sipper de electroquimioluminiscencia.
12 Tareas de mantenimiento
625Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos cuando se dañan piezas de
la unidad de detección durante la limpieza o el
mantenimiento
r Aléjese de los cables de LLD negros, los sensores de
nivel de líquido y las boquillas del sipper de electro-
quimioluminiscencia para evitar daños.
r Si observa daños, póngase en contacto con el repre-
sentante del servicio técnico de Roche.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
d
m Alcohol
m Agua desionizada
m Paño sin pelusa
m Bastoncillos de algodón
m Toallas de papel
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo limpiar las agujas
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
12 Tareas de mantenimiento
626 Mantenimiento diario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
A Tapa de la bandeja
de puntas y cubiletes
B Aguja de muestra
2 ADVERTENCIA Resultados incorrectos debido a una
limpieza incorrecta o a una aguja deformada.
Utilice un paño sin pelusa nuevo para cada aguja
para evitar la contaminación por arrastre.
No doble ni dañe las agujas durante la limpieza.
Mueva el brazo pipeteador con cuidado. No lo mueva
hacia arriba ni hacia abajo.
Resultados incorrectos a causa de la caída de
material de limpieza dentro de las puntas o los
cubiletes. Mantenga cerrada la tapa de la bandeja de
puntas y cubiletes durante el procedimiento de
limpieza.
Limpie el exterior de la aguja de muestra de arriba
abajo con un paño sin pelusa humedecido con agua
desionizada.
3 Si la aguja de muestra sigue estando sucia, haga lo
siguiente:
Limpie el exterior de arriba abajo con un paño sin
pelusa humedecido con alcohol.
Inmediatamente después, limpie el exterior con un
paño sin pelusa humedecido con agua
desionizada.
I
No toque la superficie del instrumento con un
paño humedecido en alcohol, ya que se puede
dañar el acabado.
4 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Para evitar la caída de objetos o gotas de fluidos
dentro del disco de reactivos, coloque con cuidado
una toalla de papel sobre las posiciones de pipeteo
de reactivos.
5 Sujete la placa de metal del mecanismo de pipeteo de
reactivos y desplácela hasta la izquierda.
12 Tareas de mantenimiento
627Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 Limpie la parte exterior de las agujas de reactivo:
Limpie cada aguja de arriba abajo con un paño
sin pelusa humedecido en alcohol.
Limpie cada aguja de arriba abajo con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada.
Después de la limpieza, inspeccione visualmente
la aguja de reactivo por si presenta dobleces.
r Cómo limpiar las boquillas
1 Sujete la placa de metal del mecanismo de pipeteo de
prelavado y desplácela hasta las estaciones de
separación.
2 Limpie la parte exterior de las boquillas del área de
prelavado:
Limpie cada boquilla de arriba abajo con un paño
sin pelusa humedecido en alcohol.
Limpie cada boquilla de arriba abajo con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada.
3 Después de la limpieza, sujete la placa de metal del
mecanismo de pipeteo de prelavado y desplácela de
vuelta hasta la izquierda.
4 Abra la tapa de la estación de sipper.
12 Tareas de mantenimiento
628 Mantenimiento diario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B C D
A Canal1: Boquilla del
sipper de
electroquimioluminis
cencia
C Canal2: Boquilla del
sipper de
electroquimioluminis
cencia
B Canal1: sensor de
nivel de líquido
D Canal2: sensor de
nivel de líquido
5 Limpie la parte exterior de las boquillas del sipper de
electroquimioluminiscencia y los sensores de nivel de
líquido:
Limpie la boquilla y el sensor de nivel de líquido
de arriba abajo con un bastoncillo de algodón
humedecido en alcohol.
Limpie la boquilla y el sensor de nivel de líquido
de arriba abajo con un bastoncillo de algodón
humedecido en agua desionizada.
6 Cierre la tapa de la estación de sipper.
7 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Retire con cuidado la toalla de papel de las
posiciones de pipeteo de reactivo.
8 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
12 Tareas de mantenimiento
629Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mantenimiento semanal
Realización de un lavado semanal con el rack de lavado
– ISE
Para lavar y acondicionar el paso de flujo ISE y el
recipiente de dilución, ejecute el rack de lavado semanal.
i
Si no ha ejecutado un rack de lavado semanal en
el periodo de tiempo definido en Iniciar > Uso
de rack de lavado, el sistema enmascara la
unidad analítica ISE.
u Definición de la configuración del rack de la-
vado – ISE (881)
Después de ejecutar el rack de lavado semanal, los
resultados de la calibración ISE y del CC se invalidan.
Para reanudar el funcionamiento después de realizar un
lavado con el rack de lavado, cargue los racks de
calibración y CC después de finalizar el rack de lavado
semanal.
i
Si ejecuta el rack de lavado semanalmente, no es
necesario ejecutar el rack de lavado diario en ese
mismo día.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 3min
Tiempo del sistema: aproximadamente 40min (inclu-
ye el cambio del agua del baño de incubación de la
unidad analítica c503 asociada)
d
m Rack de lavado asignado a la unidad analítica ISE
correspondiente
m ISE Cleaning Solution/SysClean
m Activator
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
12 Tareas de mantenimiento
630 Mantenimiento semanal
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo ejecutar el rack de lavado se-
manal
A B C
A Posición1: 1.000µL
de ISE Cleaning
Solution/SysClean
C Posición3: 600µL de
Activator
B Posición2: 600µL de
ISE Cleaning
Solution/SysClean
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos debido a
reactivos ausentes o mezclados.
Prepare los reactivos requeridos tal como se describe.
Pipetee los reactivos siguientes (incluido el volumen
muerto):
1.000µL de ISE Cleaning Solution/SysClean en un
cubilete estándar en la posición1
600µL de ISE Cleaning Solution/SysClean en un
cubilete estándar en la posición2
600µL de Activator en un cubilete estándar en la
posición3
I
Si faltan cubiletes en las posiciones 1, 2 y 3, el
sistema emite una alarma.
2 Cargue el rack de lavado asignado a la unidad
analítica ISE correspondiente (Iniciar > Uso de rack
de lavado).
3 Inicie el proceso.
I
La ejecución del rack de lavado semanal activa
automáticamente el cambio del agua del baño de
incubación.
El sistema registra la fecha y la hora de
realización del rack de lavado en el informe
Registro de alarmas.
Para ver la fecha y la hora en pantalla, seleccione
Reactivos > Panorámica y luego seleccione un
electrodo.
4 Una vez finalizado el rack de lavado semanal, ejecute
la calibración y el control de calidad de la unidad
analítica ISE antes de reanudar la operación de
rutina.
u Temas relacionados
Definición de la configuración del rack de lavado –
ISE (881)
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
12 Tareas de mantenimiento
631Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mantenimiento cada 2semanas
En este apartado
Limpieza de las agujas de reactivo– c503(631)
Limpieza de las boquillas de lavado– c503(633)
Limpieza de las tapas de cubetas de reacción y de las
tapas de agitadores ultrasónicos– c503(634)
Limpieza de las estaciones de lavado– ISE(636)
Limpieza de las estaciones de lavado– c503(638)
Limpieza de las estaciones de lavado– e801(640)
Limpieza de los conductos de aspiración de ProCell–
e801(644)
Limpieza de las boquillas de suministro de ProCell/
CleanCell y sustitución de los cubiletes deProCell/
CleanCell– e801(647)
Limpieza de los agitadores vórtex y las estaciones de
separación– e801(650)
Limpieza del disco incubador– e801(653)
Limpieza del agitador de micropartículas– e801(655)
Limpieza de las agujas de reactivo– c503
Para garantizar una condición óptima de las agujas de
reactivo y la exactitud de la unidad analítica, limpie la
parte exterior de las agujas de reactivo.
12 Tareas de mantenimiento
632 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 2min
d
m Alcohol
m Paño sin pelusa
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo limpiar las agujas de reactivo
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
2 Levante las agujas de reactivo R1/R2/R3 hasta arriba
y desplácelas a las posiciones representadas.
12 Tareas de mantenimiento
633Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Limpie el exterior de las agujas de reactivo con un
paño sin pelusa humedecido en alcohol:
I
Limpie siempre de arriba abajo.
No toque la superficie del instrumento con un
paño humedecido en alcohol, ya que se puede
dañar el acabado.
4 Inspeccione las agujas de reactivo por si presentan
dobleces.
5 Si una aguja de reactivo está doblada, realice lo
siguiente:
Enmascare la unidad analítica.
Llame a su representante del servicio técnico de
Roche.
6 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
Limpieza de las boquillas de lavado– c503
Para garantizar la obtención de resultados precisos,
limpie las boquillas de lavado. Al llevar a cabo una
limpieza periódica, se evita la contaminación, la
formación de cristal y las obstrucciones.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 2min
d
m Agua desionizada
m Paño sin pelusa
m Toallas de papel
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo limpiar las boquillas de lavado
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
2 Afloje los 2tornillos moleteados de la unidad de
lavado.
12 Tareas de mantenimiento
634 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Levante la unidad de lavado.
4 Coloque la unidad de lavado sobre toallas de papel.
5 Levante las boquillas con una mano y, con la otra,
limpie el exterior de las boquillas de lavado con un
paño sin pelusa humedecido en agua desionizada.
I
Limpie siempre de arriba abajo.
6 Si la esquina o el fondo de la punta de la boquilla de
plástico blanco está desgastado, mantenga
enmascarada la unidad analítica c503 y llame a su
representante del servicio técnico de Roche.
7 Para volver a colocar la unidad de lavado, utilice los
dos tornillos como orientación tal como se indica.
I
Tenga cuidado de no retorcer el tubo.
8 Apriete los 2tornillos moleteados.
9 Compruebe si las boquillas de lavado están centradas
por encima de las cubetas de reacción.
10 Si una boquilla de lavado está doblada, realice lo
siguiente:
Enmascare la unidad analítica.
Llame a su representante del servicio técnico de
Roche.
11 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
Limpieza de las tapas de cubetas de reacción y de las
tapas de agitadores ultrasónicos– c503
Para garantizar la obtención de resultados precisos,
limpie la tapa de la cubeta de reacción y la tapa del
agitador ultrasónico. Una limpieza periódica evita la
contaminación y la formación de cristales.
12 Tareas de mantenimiento
635Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
d
m Alcohol
m Agua desionizada
m Paño sin pelusa
m Bastoncillos de algodón
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo limpiar las tapas de las cube-
tas de reacción y las tapas de los
agitadores ultrasónicos
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
B A A
A
2 Para retirar las 2tapas de las cubetas de reacción,
afloje los 3 tornillos moleteados (A) y extraiga el
tornillo moleteado (B).
12 Tareas de mantenimiento
636 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Para retirar las 3tapas de los agitadores ultrasónicos
de la tapa de la cubeta de reacción de menor tamaño,
presione los laterales de las tapas de los agitadores
ultrasónicos.
4 Limpie las tapas de los agitadores ultrasónicos con
agua corriente.
5 Si no puede limpiar por completo las tapas de los
agitadores ultrasónicos, límpielas con un bastoncillo
de algodón humedecido en alcohol.
I
No toque la superficie del instrumento con
bastoncillos de algodón humedecidos en alcohol,
ya que se puede dañar el acabado.
6 Deje que las tapas de los agitadores ultrasónicos se
sequen al aire libre.
7 Limpie las tapas de las cubetas de reacción con un
paño sin pelusa humedecido en alcohol.
I
No limpie las tapas cerca de las cubetas de
reacción puesto que podría salpicar alcohol
dentro de las cubetas de reacción.
No toque la superficie del instrumento con un
bastoncillo de algodón o paño humedecido en
alcohol, ya que se puede dañar el acabado.
8 Vuelva a colocar las 3tapas de los agitadores
ultrasónicos en la tapa de la cubeta de reacción de
menor tamaño.
9 Vuelva a colocar las 2tapas de las cubetas de
reacción en el disco de reacción.
10 Apriete los 4tornillos moleteados de cada tapa de las
cubetas de reacción.
11 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
Limpieza de las estaciones de lavado– ISE
Para evitar que una precipitación o el crecimiento
bacteriano puedan obstruir la estación de lavado, limpie
la estación de lavado de la aguja de muestra.
12 Tareas de mantenimiento
637Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 2min
d
m SoluciónEcoTergent al 2% (dilución 1:50 con agua
desionizada)
m Alcohol
m Agua desionizada
m Bastoncillos de algodón
m Botellas de lavado
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo limpiar la estación de lavado
de la unidad analítica ISE
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
2 Desplace la aguja lejos de la estación de lavado.
3 Limpie el interior de la estación de lavado con un
bastoncillo de algodón humedecido en solución
EcoTergent al2%.
12 Tareas de mantenimiento
638 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
A Cilindro de secado B Desagüe
4 Limpie la estación de lavado con una botella de
lavado llena de solución EcoTergent al2%.
I
Use 10mL de solución EcoTergent al2% para la
estación de lavado.
No permita que entre solución EcoTergent en el
cilindro de secado (A).
No derrame solución EcoTergent sobre la
superficie del instrumento, ya que se puede dañar
el acabado.
5 Enjuague la estación de lavado con una botella de
lavado llena de agua desionizada.
I
Use 100mL de agua desionizada para la estación
de lavado.
6 Limpie la estación de lavado con un bastoncillo de
algodón humedecido en alcohol.
I
No toque la superficie del instrumento con
bastoncillos de algodón humedecidos en alcohol,
ya que se puede dañar el acabado.
7 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
Limpieza de las estaciones de lavado– c503
Para evitar la obstrucción causada por la precipitación y
el crecimiento bacteriano, limpie las estaciones de lavado
de las agujas de muestra y de reactivo.
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
12 Tareas de mantenimiento
639Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
n
Tiempo del operador: aproximadamente 6min
d
m SoluciónEcoTergent al 2% (dilución 1:50 con agua
desionizada)
m Alcohol
m Agua desionizada
m Bastoncillos de algodón
m Botellas de lavado
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo limpiar las estaciones de lava-
do
1 Abra la tapa principal y la tapa posterior de la unidad
analítica.
2 Para acceder al área de las agujas de muestra, abra
la puerta de servicio trasera de la unidad analítica.
3 Levante una de las agujas de muestra o de las agujas
de reactivo.
I
Comience por cualquier aguja. Repita los pasos
siguientes para cada aguja de muestra y aguja de
reactivo.
4 Desplace la aguja lejos de la estación de lavado.
5 Limpie el interior de cada estación de lavado con un
bastoncillo de algodón humedecido en solución
EcoTergent al2%.
I
No toque la superficie del instrumento con
bastoncillos de algodón humedecidos en solución
EcoTergent, ya que se puede dañar el acabado.
12 Tareas de mantenimiento
640 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
A Desagüe B Cilindro de secado
6 Limpie cada estación de lavado con una botella de
lavado llena de solución EcoTergent al2%.
I
Use 10mL de solución EcoTergent al2% para
cada estación de lavado.
No permita que entre solución EcoTergent en el
cilindro de secado (B).
No derrame solución EcoTergent sobre la
superficie del instrumento, ya que se puede dañar
el acabado.
7 Enjuague cada estación de lavado con una botella de
lavado llena de agua desionizada.
I
Use 100mL de agua desionizada para cada
estación de lavado.
8 Limpie el interior de cada estación de lavado con un
bastoncillo de algodón humedecido en alcohol.
I
No toque la superficie del instrumento con
bastoncillos de algodón humedecidos en alcohol,
ya que se puede dañar el acabado.
9 Repita los pasos del3 al 8 para cada aguja de
muestra y aguja de reactivo.
10 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal, la tapa posterior y la puerta de servicio
trasera.
Limpieza de las estaciones de lavado– e801
Para evitar la contaminación, limpie las estaciones de
lavado de las agujas de reactivo, del agitador de
micropartículas y de las boquillas del sipper de
electroquimioluminiscencia.
12 Tareas de mantenimiento
641Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos cuando se dañan piezas de
la unidad de detección durante la limpieza o el
mantenimiento
r Aléjese de los cables de LLD negros, los sensores de
nivel de líquido y las boquillas del sipper de electro-
quimioluminiscencia para evitar daños.
r Si observa daños, póngase en contacto con el repre-
sentante del servicio técnico de Roche.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
d
m Bastoncillos de algodón
m Alcohol
m SoluciónEcoTergent al 2% (dilución 1:50 con agua
desionizada)
m Agua desionizada
m Jeringa de 50mL con tubo o botella de lavado
m Toallas de papel
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
12 Tareas de mantenimiento
642 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo limpiar las estaciones de lava-
do
1 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Para evitar la caída de objetos o gotas de fluidos
dentro del disco de reactivos, coloque con cuidado
una toalla de papel sobre las posiciones de pipeteo
de reactivos.
2 Desplace con cuidado el mecanismo de pipeteo de
reactivos hacia la izquierda.
I
Extreme la precaución para no doblar ni dañar las
agujas de reactivo durante la limpieza.
No mueva el brazo pipeteador ni hacia arriba ni
hacia abajo.
Si desplaza el brazo de forma accidental hacia
abajo, asegúrese de moverlo hacia arriba hasta la
posición límite superior antes de iniciar la
operación.
3 Limpie el interior de la estación de lavado para las
agujas de reactivo:
Limpie el interior de la estación de lavado con un
bastoncillo de algodón humedecido en alcohol.
A continuación, limpie el interior de la estación de
lavado con un bastoncillo de algodón humedecido
en agua desionizada.
I
No toque la superficie del instrumento con
bastoncillos de algodón humedecidos en alcohol,
ya que se puede dañar el acabado.
4 Inyecte 50mL de solución EcoTergental2% en el
desagüe de la estación de lavado para las agujas de
reactivo.
I
No derrame solución EcoTergent sobre la
superficie del instrumento, ya que se puede dañar
el acabado.
5 A continuación, inyecte 50mL de agua desionizada
en el desagüe de la estación de lavado para las
agujas de reactivo.
12 Tareas de mantenimiento
643Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 Empuje la placa metálica hacia la derecha para
desplazar el mecanismo del agitador de
micropartículas.
7 Repita los pasos del3 al5 para la estación de lavado
del agitador de micropartículas.
8 Abra la tapa de la estación de sipper.
A Canal1: placa
giratoria de la
estación de sipper
B Canal2: placa
giratoria de la
estación de sipper
9 Para mejorar la accesibilidad, siga estos pasos:
Coloque las placas giratorias de la estación de
sipper en la posición más baja.
Para desplazar las estaciones de lavado hacia la
parte delantera, gire las placas giratorias de la
estación de sipper 270° hacia la derecha.
10 Repita los pasos del3 al5 para ambas estaciones de
lavado de la estación de sipper.
I
Para facilitar la limpieza, doble un bastoncillo de
algodón en forma deL.
12 Tareas de mantenimiento
644 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
11 Cierre la tapa de la estación de sipper.
12 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Retire con cuidado la toalla de papel de las
posiciones de pipeteo de reactivo.
13 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
Limpieza de los conductos de aspiración de ProCell–
e801
Para evitar resultados incorrectos, limpie los conductos
de aspiración de ProCellIIM.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido a la contaminación
de los conductos de aspiración o los filtros de as-
piración
Tocar los conductos o los filtros de aspiración puede
contaminar y desestabilizar los reactivos del sistema.
r No toque los conductos ni los filtros de aspiración.
r Si ha tocado accidentalmente los conductos o los fil-
tros de aspiración, utilice un paño humedecido en al-
cohol.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 6min
Tiempo del sistema: aproximadamente 12min
d
m Paño sin pelusa
m Tapones de botellas de ProCellIIM
m Toallas de papel
m Agua desionizada
m Alcohol
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
12 Tareas de mantenimiento
645Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo limpiar los conductos de aspi-
ración de ProCell
A A
A Botellas de ProCellIIM
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Abra la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
A
B
C
A Conducto de
aspiración
C Muesca
B Filtro de aspiración
2 Para anclar los conductos de aspiración en sus
muescas, tire de ellos hacia arriba y a la izquierda.
I
La solución ProCellIIM puede gotear. Limpie el
líquido con toallas de papel o un paño sin pelusa.
3 Cierre las botellas de ProCellIIM con los tapones
correspondientes.
4 ADVERTENCIA Resultados incorrectos debido a
botellas intercambiadas.
Marque la posición de la botella (izquierda/derecha)
de cada botella.
5 Retire las botellas de ProCellIIM de la unidad
analítica.
6 Limpie los conductos de aspiración:
Limpie los conductos de aspiración con un paño
sin pelusa humedecido en alcohol.
Deje secar los conductos de aspiración durante
1min.
Limpie los conductos de aspiración con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada.
I
No toque la superficie del instrumento con un
paño humedecido en alcohol, ya que se puede
dañar el acabado.
12 Tareas de mantenimiento
646 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
7 ADVERTENCIA Resultados incorrectos o retrasados
debido a una colocación incorrecta de las botellas de
ProCellIIM/CleanCellM/PreCleanIIM.
Coloque las botellas de ProCellIIM en sus posiciones
originales del portabotellas.
8 Retire los tapones de las botellas.
9 ADVERTENCIA Resultados incorrectos cuando el
filtro del conducto de aspiración de ProCell/
CleanCell/PreClean está suelto o no está.
Compruebe que el filtro esté fijado al extremo inferior
del conducto de aspiración.
10 ADVERTENCIA Resultados incorrectos por conductos
de aspiración no sumergidos.
Baje el conducto de aspiración hasta el fondo de la
nueva botella.
Desenganche los conductos de aspiración.
Baje lentamente los conductos de aspiración.
Para evitar la evaporación, compruebe que cada
botella esté cerrada correctamente con el tapón
deslizador.
11 Retire todo el material de limpieza.
12 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Cierre la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
13 Purgue el paso de flujo de los reactivos del sistema:
Seleccione Mantenimiento > 8 Purgar paso de
flujo de react. sistema, el menú de opciones y
luego el botón Seleccionar.
En el cuadro de diálogo 8 Purgar paso de flujo
de react. sistema, seleccione solamente la
unidad analítica e801.
en la lista desplegable Pasos de flujo e 801,
seleccione la opción Agujas reactivo.
Opción predeterminada: 1ciclo.
Seleccione el botón Realizar.
14 Lleve a cabo la tarea de mantenimiento 31
Finalización.
u Temas relacionados
Limpieza de los conductos de aspiración de
CleanCell y el portabotellas– e801 (748)
12 Tareas de mantenimiento
647Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Limpieza de las boquillas de suministro de ProCell/
CleanCell y sustitución de los cubiletes deProCell/
CleanCell– e801
Para evitar la acumulación de cristales, es preciso limpiar
las boquillas de suministro de ProCell/CleanCell y
sustituir los cubiletes de ProCell/CleanCell.
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos cuando se dañan piezas de
la unidad de detección durante la limpieza o el
mantenimiento
r Aléjese de los cables de LLD negros, los sensores de
nivel de líquido y las boquillas del sipper de electro-
quimioluminiscencia para evitar daños.
r Si observa daños, póngase en contacto con el repre-
sentante del servicio técnico de Roche.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 8min
Tiempo del sistema: aproximadamente 15min
d
m Bastoncillos de algodón
m Agua desionizada
m 2 cubiletes de ProCell/CleanCell
m Paño sin pelusa
12 Tareas de mantenimiento
648 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo vaciar los cubiletes de
ProCell/CleanCell
1 Seleccione Mantenimiento > 32 Vaciar cubiletes
ProCell y CleanCell.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Seleccione el botón Realizar.
4 Espere a que la unidad analítica vuelva al modo
Standby.
r Cómo limpiar las boquillas de sumi-
nistro de ProCell/CleanCell
1 Abra la tapa de la estación de sipper.
A B
A Canal1: placa
giratoria de la
estación de sipper
B Canal2: placa
giratoria de la
estación de sipper
2 Coloque las placas giratorias de la estación de sipper
en la posición más baja.
3 Gire las placas giratorias de la estación de sipper
hasta una posición adecuada.
4 Limpie cada boquilla de suministro de ProCell/
CleanCell con un bastoncillo de algodón humedecido
en agua desionizada.
12 Tareas de mantenimiento
649Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo limpiar o sustituir los cubiletes
de ProCell/CleanCell
A B C D E F
A Canal 1: Cubilete
CleanCell
D Canal 2: Cubilete
CleanCell
B Canal 1: Cubilete
ProCell
E Canal 2: Cubilete
ProCell
C Canal 1: Cubilete
SysClean
F Canal 2: Cubilete
SysClean
1 Retire cuidadosamente los cubiletes de ProCell/
CleanCell de sus soportes. Para hacerlo, estire de
ellos hacia arriba.
2 Limpie cada soporte de cubiletes de ProCell/
CleanCell con un bastoncillo de algodón humedecido
en agua desionizada.
3 Limpie cada soporte de AssayCup y el área alrededor
de los soportes de cubiletes de ProCell/CleanCell con
un bastoncillo de algodón humedecido en agua
desionizada.
4 Limpie los cubiletes de ProCell/CleanCell:
Limpie los cubiletes de ProCell/CleanCell con
agua desionizada.
Seque los cubiletes de ProCell/CleanCell con un
paño sin pelusa.
Si no puede limpiar los cubiletes de ProCell/
CleanCell, sustitúyalos.
Elimine los cubiletes de ProCell/CleanCell
utilizados conforme a la normativa local.
12 Tareas de mantenimiento
650 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Coloque con cuidado los cubiletes de ProCell/
CleanCell en sus soportes.
6 Cierre la tapa de la estación de sipper.
7 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
8 Purgue el paso de flujo de los reactivos del sistema:
Seleccione Mantenimiento > 8 Purgar paso de
flujo de react. sistema, el menú de opciones y
luego el botón Seleccionar.
En el cuadro de diálogo 8 Purgar paso de flujo
de react. sistema, seleccione solamente la
unidad analítica e801.
en la lista desplegable Pasos de flujo e 801,
seleccione la opción Agujas reactivo.
Opción predeterminada: 1ciclo.
Seleccione el botón Realizar.
Limpieza de los agitadores vórtex y las estaciones de
separación– e801
Los derrames en los agitadores vórtex o en las
estaciones de separación pueden activar una alarma de
movimiento del gripper. Limpie los agitadores vórtex y las
estaciones de separación con regularidad.
12 Tareas de mantenimiento
651Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
d
m Bastoncillos de algodón
m Paño sin pelusa
m Agua desionizada
m Toallas de papel
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Para limpiar los agitadores vórtex y
las estaciones de separación
1 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Para evitar la caída de objetos o gotas de fluidos
dentro del disco de reactivos, coloque con cuidado
una toalla de papel sobre las posiciones de pipeteo
de reactivos.
I
Extreme la precaución para no doblar ni dañar las
agujas durante la limpieza.
12 Tareas de mantenimiento
652 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Puede desplazar el mecanismo de pipeteo de
reactivos hacia la izquierda para facilitar el acceso al
área de prelavado.
I
No mueva el brazo pipeteador ni hacia arriba ni
hacia abajo.
Si desplaza el brazo de forma accidental hacia
abajo, asegúrese de moverlo hacia arriba hasta la
posición límite superior antes de iniciar la
operación.
3 Puede desplazar el gripper de prelavado a la derecha
para facilitar el acceso al área de prelavado.
B B C
A A
A Área de prelavado:
estación de
separación
C Área de material
fungible: agitador
vórtex
B Área de prelavado:
agitadores vórtex
4 Limpie las superficies de todos los agitadores vórtex y
las estaciones de separación con un paño sin pelusa
humedecido en agua desionizada.
5 Si las superficies de los agitadores vórtex y de las
estaciones de separación siguen sucias, frótelas con
cuidado con el paño sin pelusa húmedo.
6 Limpie las aberturas de los agitadores vórtex y de las
estaciones de separación con bastoncillos de algodón
humedecidos en agua desionizada.
7 Seque los agitadores vórtex y las estaciones de
separación con un paño sin pelusa y bastoncillos de
algodón.
I
Asegúrese de que las superficies y las aberturas
de los agitadores vórtex y las estaciones de
separación están secas y libres de obstrucciones
por derrames de reactivos o muestras. De lo
contrario, puede emitirse una alarma del sistema
referente a los grippers cuando se reanude la
operación.
8 Desplace el mecanismo de pipeteo de reactivos hacia
la derecha hasta su posición original.
12 Tareas de mantenimiento
653Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
I
No mueva el brazo pipeteador ni hacia arriba ni
hacia abajo.
Si desplaza el brazo de forma accidental hacia
abajo, asegúrese de moverlo hacia arriba hasta la
posición límite superior antes de iniciar la
operación. Asimismo, lleve a cabo la tarea de
mantenimiento de reinicialización.
9 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Retire con cuidado la toalla de papel de las
posiciones de pipeteo de reactivo.
10 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
Limpieza del disco incubador– e801
Para evitar alarmas por el movimiento del gripper, limpie
el disco incubador.
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 10min
12 Tareas de mantenimiento
654 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
d
m Paño sin pelusa
m Bastoncillos de algodón
m Agua desionizada
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Para limpiar el disco incubador
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
2 Desplace hacia abajo el transportador de bandejas de
puntas y cubiletes para acceder al área de material
fungible.
3 Si la tapa del incubador está sucia, proceda a la
limpieza de la tapa del incubador:
Limpie la tapa del incubador con un paño sin
pelusa humedecido en agua desionizada.
Si la tapa del incubador sigue sucia, frótela con
cuidado con el paño sin pelusa húmedo.
4 Para limpiar la parte superior del disco incubador,
lleve a cabo los pasos siguientes:
Gire manualmente el disco incubador.
Limpie la parte superior del disco incubador con
un paño sin pelusa impregnado de agua
desionizada.
Si el disco incubador parece sucio, frótelo con
cuidado con el paño sin pelusa húmedo.
5 Limpie las 94posiciones del disco incubador con
bastoncillos de algodón humedecidos en agua
desionizada.
12 Tareas de mantenimiento
655Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 Seque el disco incubador con un paño sin pelusa y
bastoncillos de algodón.
I
Asegúrese de que el disco incubador y sus
posiciones están secas y libres de obstrucciones
por derrames de reactivos o muestras. De lo
contrario, puede emitirse una alarma del sistema
referente a los grippers cuando se reanude la
operación.
7 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
Limpieza del agitador de micropartículas– e801
Para evitar resultados incorrectos, limpie el agitador de
micropartículas.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 2min
d
m Paño sin pelusa
m Alcohol
m Agua desionizada
m Cepillo pequeño
m Toallas de papel
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo limpiar el agitador de micro-
partículas
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
2 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Para evitar la caída de objetos o gotas de fluidos
dentro del disco de reactivos, coloque con cuidado
una toalla de papel sobre las posiciones de pipeteo
de reactivos.
12 Tareas de mantenimiento
656 Mantenimiento cada 2semanas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Empuje la placa metálica hacia la derecha para
desplazar el mecanismo del agitador de
micropartículas.
4 Limpie con cuidado el agitador de micropartículas de
arriba abajo con un paño sin pelusa humedecido en
alcohol.
I
Extreme la precaución para no dañar el brazo del
agitador de micropartículas.
No toque la superficie del instrumento con un
paño humedecido en alcohol, ya que se puede
dañar el acabado.
5 Limpie las 4palas de hélice con un cepillo
humedecido en alcohol.
6 Repita los pasos del4 al5 utilizando agua
desionizada en lugar de alcohol.
7 Vuelva a colocar con cuidado el agitador de
micropartículas en su posición original.
8 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Retire con cuidado la toalla de papel de las
posiciones de pipeteo de reactivo.
9 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
r Para comprobar el agitador de mi-
cropartículas
1 Seleccione Mantenimiento > Checks > 14
Chequeo de agitador de micropartículas
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
I
Opción predeterminada: 1ciclo
3 Seleccione el botón Realizar.
4 Durante el chequeo del agitador de micropartículas,
compruebe si se produce un sonido anómalo
causado por la interferencia mecánica de un agitador
de micropartículas doblado o dañado.
12 Tareas de mantenimiento
657Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Si se emite una alarma del sistema, póngase en
contacto con su representante del servicio técnico de
Roche.
12 Tareas de mantenimiento
658 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mantenimiento mensual
En este apartado
Limpieza del contenedor de agua– cobaspro sample
supply unit, N.º cat.08464502001(658)
Limpieza de los contenedores de agua– cobaspro SB,
N.º cat.09205675001(663)
Vaciado del sifón del desgasificador– cobaspro sample
supply unit, N.º cat.08464502001(668)
Vaciado del sifón del desgasificador– cobaspro SSU, N.º
cat.09205632001(670)
Comprobación del recipiente de dilución– ISE(672)
Realización del mantenimiento del sistema fotométrico–
c503(674)
Limpieza de los filtros– c503(682)
Limpieza del contenedor de agua– cobaspro sample
supply unit, N.º cat.08464502001
Para evitar la contaminación de todo el paso de flujo,
limpie el contenedor de agua.
El contenedor de agua está situado en la parte posterior
de la unidad de suministro de muestras.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 11min
Tiempo del sistema: aproximadamente 9min
d
m Alcohol
m Agua desionizada
m Toallas de papel
m Paño sin pelusa
m Guantes, que cubran el brazo
j
m El sistema está en el modo Standby.
12 Tareas de mantenimiento
659Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo vaciar el contenedor de agua
1 Seleccione Mantenimiento > 41 Limpiar
contenedor de agua manualmente.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Seleccione el botón Realizar.
I
El sistema vacía el contenedor de agua de forma
automática. Cuando el sistema está listo para el
mantenimiento, la unidad de control muestra un
mensaje de confirmación.
r Cómo desconectar el contenedor de
agua
1 Cierre el suministro externo de agua.
I
Según la configuración del laboratorio, puede
haber otros instrumentos de cobaspro
integrated solutions conectados al mismo
suministro de agua. Extreme la precaución para
no cerrar accidentalmente el suministro de agua
de otros instrumentos.
2 Retire la tapa de la llave de paso.
3 Cierre los dos grifos de agua.
I
La ilustración muestra la posición cerrada de los
grifos de agua.
12 Tareas de mantenimiento
660 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
A Toallas de papel B Conector de
suministro de agua
externo: posición
desbloqueada
cuando las marcas
están alineadas
4 Para absorber el agua derramada, coloque toallas de
papel debajo del conector de suministro de agua
externo.
5 Gire la junta de ambos conectores de suministro de
agua externos hasta que las marcas queden
alineadas. A continuación, vuelva a colocar los
conectores en la posición original.
6 Desconecte ambos conectores de suministro de agua
externos.
7 Extraiga el contenedor de agua del instrumento para
que el ensamblaje del sensor de nivel de líquido esté
accesible.
I
Tenga cuidado, el contenedor de agua puede ser
pesado.
8 Levante el ensamblaje del sensor de nivel de líquido
para extraerlo del contenedor de agua. Espere un
momento hasta que el agua salga de las tuberías.
Coloque el conjunto en un montón de toallas de
papel.
12 Tareas de mantenimiento
661Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
9 Limpie el ensamblaje del sensor de nivel de líquido
con un paño sin pelusa humedecido en alcohol.
10 Deje secar el ensamblaje del sensor de nivel de
líquido durante 1minuto y límpielo con un paño sin
pelusa humedecido en agua desionizada.
11 Asegúrese de que no queden pelusas en el
ensamblaje del sensor de nivel de líquido.
12 Cuelgue el ensamblaje del sensor de nivel de líquido
en el clip situado debajo de la parte que sobresale.
r Cómo limpiar el contenedor de agua
1 Vacíe el agua del contenedor.
2 Retire el agua residual secando la superficie con un
paño sin pelusa seco.
3 Limpie la superficie interior del contenedor con un
paño sin pelusa humedecido en alcohol.
4 Deje secar el contenedor durante 1minuto.
5 Enjuague el recipiente 3veces con agua desionizada.
12 Tareas de mantenimiento
662 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo volver a conectar el contene-
dor de agua
1 Vuelva a colocar el ensamblaje del sensor de nivel de
líquido en el contenedor de agua.
2 Cargue de nuevo el contenedor de agua en la parte
posterior de la unidad de suministro de muestras.
A B
A Bloqueo del
conector del
suministro de agua
externo.
B Grifo de agua
3 Vuelva a conectar y bloquee los conectores de
suministro de agua externos.
4 Abra los dos grifos de agua.
5 Abra el suministro externo de agua.
12 Tareas de mantenimiento
663Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 Si detecta fugas de agua, ajuste el conector de
suministro de agua externo.
7 Vuelva a colocar la tapa de la llave de paso.
8 Seleccione el botón Llenar contenedor de agua.
f La unidad de control muestra un cuadro de
diálogo.
9 Para confirmar que el contenedor de agua vuelve a
estar en su sitio, seleccione el botón Confirmar.
f La unidad de suministro de muestras rellena el
contenedor de agua.
Limpieza de los contenedores de agua– cobaspro SB,
N.º cat.09205675001
Para evitar la contaminación de todo el paso de flujo,
limpie los contenedores de agua.
Los contenedores de agua están situados en la parte
posterior de cada buffer de muestras.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 11min
Tiempo del sistema: aproximadamente 9min
d
m Alcohol
m Agua desionizada
m Toallas de papel
m Paño sin pelusa
m Guantes, que cubran el brazo
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
12 Tareas de mantenimiento
664 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo seleccionar el contenedor de
agua
1 Seleccione Mantenimiento > 41 Limpiar
contenedor de agua manualmente.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Seleccione el buffer de muestras deseado y, a
continuación, el botón Realizar.
f Para desconectar el suministro de agua, el sistema
cierra una válvula solenoide de la entrada de
agua. No es necesario desconectar el suministro
externo de agua externo.
r Cómo desconectar el contenedor de
agua
1 Retire la tapa de la llave de paso.
2 Cierre el grifo de agua.
I
La ilustración muestra la posición cerrada del
grifo de agua.
12 Tareas de mantenimiento
665Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
A Toallas de papel B Conector de
suministro de agua
externo: posición
desbloqueada
cuando las marcas
están alineadas
3 Para absorber el agua derramada, coloque toallas de
papel debajo del conector de suministro de agua
externo.
4 Gire la junta del conector de suministro de agua
externo hasta que las marcas queden alineadas. A
continuación, vuelva a colocar el conector.
5 Desconecte el conector de suministro de agua
externo.
6 Extraiga el contenedor de agua del instrumento para
que el ensamblaje del sensor de nivel de líquido esté
accesible.
I
Tenga cuidado, el contenedor de agua puede ser
pesado.
7 Levante el ensamblaje del sensor de nivel de líquido
para extraerlo del contenedor de agua. Espere un
momento hasta que el agua salga de las tuberías.
Coloque el conjunto en un montón de toallas de
papel.
12 Tareas de mantenimiento
666 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 Limpie el ensamblaje del sensor de nivel de líquido
con un paño sin pelusa humedecido en alcohol.
9 Deje secar el ensamblaje del sensor de nivel de
líquido durante 1minuto y límpielo con un paño sin
pelusa humedecido en agua desionizada.
10 Asegúrese de que no queden pelusas en el
ensamblaje del sensor de nivel de líquido.
11 Cuelgue el ensamblaje del sensor de nivel de líquido
en el clip situado debajo de la parte que sobresale.
r Cómo limpiar el contenedor de agua
1 Retire el adaptador del ensamblaje del contenedor de
agua para facilitar el acceso al interior.
2 Vacíe el agua del contenedor.
3 Retire el agua residual secando la superficie con un
paño sin pelusa seco.
4 Limpie la superficie interior del contenedor y el
adaptador del ensamblaje con un paño sin pelusa
humedecido en alcohol.
5 Deje secar el contenedor durante 1minuto.
6 Enjuague el recipiente 3veces con agua desionizada.
12 Tareas de mantenimiento
667Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo volver a conectar el contene-
dor de agua
1 Vuelva a colocar el adaptador del ensamblaje en el
contenedor de agua.
2 Vuelva a colocar el ensamblaje del sensor de nivel de
líquido en el contenedor de agua.
3 Cargue de nuevo el contenedor de agua en la parte
posterior del buffer de muestras.
A
B
A Bloqueo del
conector del
suministro de agua
externo.
B Grifo de agua
4 Vuelva a conectar y bloquee el conector de
suministro de agua externo.
5 Abra el grifo de agua.
6 Seleccione el botón Llenar contenedor de agua.
f La unidad de control muestra un cuadro de
diálogo.
12 Tareas de mantenimiento
668 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
7 Para confirmar que el contenedor de agua vuelve a
estar en su sitio, seleccione el botón Confirmar.
f La unidad de suministro de muestras rellena el
contenedor de agua.
8 Si detecta fugas de agua, ajuste el conector de
suministro de agua externo.
9 Vuelva a colocar la tapa de la llave de paso.
Vaciado del sifón del desgasificador– cobaspro sample
supply unit, N.º cat.08464502001
Para asegurar un funcionamiento efectivo del
desgasificador, desagüe el sifón conectado con
regularidad. Si hace tiempo que no ha vaciado el sifón
del desgasificador, la unidad de control emitirá una
alarma.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 10min
d
m Vaso con un volumen de 1L
m Toallas de papel
j
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo vaciar el sifón del desgasifica-
dor
1 Seleccione Mantenimiento > 44 Vaciado del
tanque del desgasificador.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Seleccione el botón Realizar.
f El sistema detiene la bomba del desgasificador.
4 Abra la puerta frontal de la unidad de suministro de
muestras.
12 Tareas de mantenimiento
669Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
A Tubos de desagüe B Clip para tubos de
desagüe
5 Abra el clip para tubos de desagüe.
6 Saque el tubo de desagüe del clip.
7 Coloque el vaso debajo del tubo de desagüe y oriente
el tubo de desagüe hacia abajo en el vaso.
8 Para abrir el tubo de desagüe, gire el tapón de salida
del tubo de desagüe hacia la izquierda.
I
El proceso de desagüe puede tardar entre 1y
2minutos.
f El agua pasa del tubo de desagüe al vaso.
f Asegúrese de que se vacía toda el agua del tubo
de desagüe.
9 Limpie el extremo del tubo de desagüe con toallas de
papel. Elimine las toallas de papel conforme a los
reglamentos locales.
10 Una vez que se haya vaciado toda el agua, gire el
tapón de salida hacia la derecha para cerrarlo.
12 Tareas de mantenimiento
670 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
11 Vuelva a colocar el tubo de desagüe en su posición
original.
12 Cierre el clip del tubo de desagüe.
13 Cierre la puerta frontal de la unidad de suministro de
muestras.
14 Elimine el agua vaciada como residuo líquido
conforme a la normativa local.
15 Seleccione el botón Supervisar estado.
16 Seleccione el botón Stop.
f El sistema reinicia la bomba del desgasificador.
Vaciado del sifón del desgasificador– cobaspro SSU, N.º
cat.09205632001
Para asegurar un funcionamiento efectivo del
desgasificador, desagüe el sifón conectado con
regularidad. Si hace tiempo que no ha vaciado el sifón
del desgasificador, la unidad de control emitirá una
alarma.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 10min
d
m Vaso con un volumen de 1L
m Toallas de papel
j
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo vaciar el sifón del desgasifica-
dor
1 Seleccione Mantenimiento > 44 Vaciado del
tanque del desgasificador.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
12 Tareas de mantenimiento
671Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Seleccione el botón Realizar.
f El sistema detiene la bomba del desgasificador.
4 Abra la puerta frontal de la unidad de suministro de
muestras.
A A B
A Tubos de desagüe B Clip para tubos de
desagüe
5 Abra el clip para tubos de desagüe.
I
Según la configuración del sistema puede haber 1
o 2 tubos de desagüe. Si el sistema está equipado
con 2 tubos de desagüe, lleve a cabo los pasos
siguientes en ambos tubos de desagüe.
6 Saque el tubo de desagüe del clip.
7 Coloque el vaso debajo del tubo de desagüe y oriente
el tubo de desagüe hacia abajo en el vaso.
8 Sostenga hacia abajo el extremo del tubo de desagüe
y desenrosque el tubo de desagüe.
f Los residuos líquidos pasan del tubo de desagüe
al vaso.
9 Limpie el extremo del tubo de desagüe con toallas de
papel. Elimine las toallas de papel conforme a los
reglamentos locales.
10 Ajuste el tapón del tubo de desagüe.
12 Tareas de mantenimiento
672 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
11 Vuelva a colocar el tubo de desagüe en su posición
original.
12 Cierre el clip del tubo de desagüe.
13 Cierre la puerta frontal de la unidad de suministro de
muestras.
14 Elimine el agua vaciada como residuo líquido
conforme a la normativa local.
15 Seleccione el botón Supervisar estado.
16 Seleccione el botón Stop.
f El sistema reinicia la bomba del desgasificador.
Comprobación del recipiente de dilución– ISE
Para evitar resultados de prueba imprecisos por
contaminación del recipiente de dilución ISE, es
necesario inspeccionar el recipiente de dilución para ver
si hay cristalización y contaminación.
i
El objetivo de esta tarea de mantenimiento
consiste en comprobar el recipiente de dilución,
no implica limpiarlo ni arreglarlo. Si detecta
cristalización o contaminación, póngase en
contacto con el representante del servicio técnico
de Roche.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 3min
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
12 Tareas de mantenimiento
673Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Para comprobar el recipiente de dilu-
ción ISE
A B
A Tapa interior del ISE B Tapa exterior del ISE
1 Abra la tapa principal y la tapa exterior del ISE de la
unidad analítica.
I
Para abrir la tapa exterior del ISE, haga presión
sobre el área rugosa.
2 Afloje el tornillo moleteado y retire la tapa interior del
ISE.
A B
A Boquilla del sipper
de ISE
B Recipiente de
dilución
3 Compruebe que no haya cristales en el recipiente de
dilución.
4 Compruebe que no haya cristales en la boquilla del
sipper de ISE.
5 Cierre la tapa exterior del ISE y la tapa principal.
I
No cierre todavía la tapa interior del ISE.
6 Seleccione Mantenimiento > 8 Purgar paso de
flujo de react. sistema.
7 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
12 Tareas de mantenimiento
674 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 Seleccione solamente la unidad analítica ISE.
9 Seleccione la opción IS + DIL.
I
Opción predeterminada: 1ciclo
10 Seleccione el botón Realizar.
I
El bloqueo de seguridad de la tapa exterior del
ISE se desbloquea cuando se restablece la unidad
analítica.
A B C
D
A Boquilla de vacío C Boquilla de
suministro de ISE
Internal Standard
B Boquilla de
suministro de ISE
Diluent
D Boquilla del sipper
de ISE
11 Mientras la unidad analítica ISE purga el paso de flujo
de los reactivos, lleve a cabo las siguientes acciones:
Abra la tapa principal y la tapa exterior del ISE.
Compruebe si se dispensa ISE Diluent y ISE
Internal Standard en el recipiente de dilución.
Compruebe si la boquilla del sipper de ISE sube y
baja y aspira líquido del recipiente de dilución.
Compruebe si la boquilla de vacío sube y baja y
aspira líquido del recipiente de dilución.
12 Cierre la tapa interior del ISE, la tapa exterior del ISE y
la tapa principal.
13 En caso de detectar cristalización o irregularidades en
los pasos3,4 o11, haga lo siguiente:
Enmascare la unidad analítica.
Llame a su representante del servicio técnico de
Roche.
Realización del mantenimiento del sistema fotométrico–
c503
Para realizar el mantenimiento del sistema fotométrico,
lleve a cabo los siguientes procedimientos de forma
mensual en el orden que se indica a la izquierda.
12 Tareas de mantenimiento
675Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Realización del mantenimiento del sistema
fotométrico
1
Preparación del mantenimiento del sistema
fotométrico
2
Sustituya los segmentos de cubetas de reacción
3
Limpie el baño de incubación
4
Sustituya la lámpara del fotómetro
(imprescindible al cabo de 750h de encendido)
5
Vuelva a instalar el disco de reacción
Es necesario sustituir la lámpara del fotómetro al cabo de
750h de tiempo de conexión o cada 6meses.
Al cabo de 725h, el sistema genera una alarma del
sistema amarilla.
Pasadas 750h, la alarma amarilla se vuelve persisten-
te; es decir, incluso si se elimina la alarma, vuelve a
aparecer hasta que se reemplaza la lámpara correcta-
mente.
La sustitución de la lámpara del fotómetro debe
realizarse como parte del mantenimiento mensual, no
como acción independiente.
Para comprobar el tiempo de conexión actual de la
lámpara del fotómetro y el tiempo de uso anterior de las
cubetas de reacción, seleccione el botón Panorámica.
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
Una vez preparado el mantenimiento del sistema
fotométrico, el software le guiará por las tareas de
mantenimiento seleccionadas.
n
Duración del mantenimiento completo del sistema foto-
métrico:
12 Tareas de mantenimiento
676 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tiempo del operador: aproximadamente 39min
Tiempo del sistema: aproximadamente 51min
d
m Alcohol
m Agua desionizada
m Segmentos de cubetas de reacción
m Lámpara del fotómetro (imprescindible al cabo de
750h de conexión o cada 6meses)
m Paño sin pelusa
m Bastoncillos de algodón
m Toallas de papel
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo preparar el mantenimiento
1 Seleccione Mantenimiento > 45 Mantenimiento
unidad fotométrica.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Si es necesario sustituir la lámpara del fotómetro,
seleccione la casilla de verificación Sustituir
lámpara del fotómetro.
I
Sustituya la lámpara del fotómetro al cabo de
750h de conexión o cada 6meses.
4 Seleccione la casilla de verificación Sustituir
cubetas de reacción.
5 Seleccione el botón Realizar.
f Se vacía el agua del baño de incubación.
6 Espere a que se termine de vaciar el agua del baño
de incubación.
f La unidad de control muestra un mensaje con
instrucciones. Las instrucciones de la unidad de
control le guían a través del mantenimiento, que
se describe con detalle en los siguientes
procedimientos.
r Cómo sustituir los segmentos de cu-
betas de reacción
1 Abra la tapa principal y la tapa posterior de la unidad
analítica.
12 Tareas de mantenimiento
677Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Afloje los 2tornillos moleteados.
3 Retire la unidad de lavado y colóquela sobre toallas
de papel.
B A A
A
4 Para retirar las 2tapas de las cubetas de reacción,
afloje los 3 tornillos moleteados (A) y extraiga el
tornillo moleteado (B).
5 Retire todas las tapas de las cubetas de reacción.
6 Afloje los 3tornillos moleteados.
7 Retire el disco de reacción entero por el asa del disco
de reacción.
I
Extreme la precaución para no rayar las cubetas
de reacción ni derramar el contenido que pueda
quedar en las cubetas de reacción.
12 Tareas de mantenimiento
678 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 Coloque el centro del disco de reacción sobre una
estructura en una superficie plana para que las
cubetas de reacción no toquen la superficie.
I
Si coloca el disco de reacción directamente sobre
una superficie, una mesa por ejemplo, las cubetas
de reacción podrían rayarse.
Puede utilizar una bandeja de puntas y cubiletes
vacía para colocar el disco de reacción.
9 Afloje los 2tornillos moleteados por segmento y retire
los segmentos de cubetas de reacción del disco de
reacción.
10 Elimine los segmentos de cubetas de reacción
usados.
11 Coloque los nuevos segmentos de cubetas de
reacción en el disco de reacción.
I
No toque la superficie de las cubetas de reacción.
12 Apriete los 2tornillos moleteados de cada segmento
de cubetas de reacción.
I
Asegúrese de que todos los segmentos de
cubetas quedan planos en el disco de reacción.
r Cómo limpiar el baño de incubación
1 Limpie con cuidado las ventanas del fotómetro con
un paño sin pelusa limpio o con un bastoncillo de
algodón humedecido en agua desionizada.
I
No raye las ventanas del fotómetro cuando las
limpie.
12 Tareas de mantenimiento
679Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Limpie las superficies interiores del baño de
incubación (excepto la ventana del fotómetro) con un
paño sin pelusa limpio.
3 Limpie todas las superficies accesibles de los
agitadores ultrasónicos con un bastoncillo de
algodón humedecido en agua desionizada.
4 Extraiga el filtro de desagüe del baño de incubación.
5 Para eliminar todas las partículas y fibras, enjuague el
filtro de desagüe del baño de incubación con agua
desionizada en la dirección opuesta del flujo del filtro
y vuelva a colocarlo en su lugar.
6 Si decide sustituir la lámpara del fotómetro al
principio, continúe por el paso Cómo sustituir la
lámpara del fotómetro (si fuese necesario) (679).
De lo contrario, continúe por el paso Cómo volver a
instalar el disco de reacción (681).
r Cómo sustituir la lámpara del fotó-
metro (si fuese necesario)
A B
A Enchufe para el
conector de
alimentación de la
lámpara del
fotómetro
B Clip para el cable de
la lámpara del
fotómetro
1 ¡PRECAUCIÓN! Extreme la precaución porque la
lámpara del fotómetro podría estar caliente. Espere
hasta que la unidad fotométrica se haya enfriado.
Retire la tapa del conector de alimentación de la
lámpara del fotómetro.
2 Desconecte el conector de alimentación de la
lámpara del fotómetro del enchufe.
3 Abra el clip para el cable de la lámpara del fotómetro.
4 Extraiga el cable de la lámpara del fotómetro del clip.
12 Tareas de mantenimiento
680 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Afloje los 2tornillos moleteados de la carcasa de la
lámpara del fotómetro.
6 Saque la lámpara del fotómetro de la carcasa de la
lámpara del fotómetro.
7 Retire los 2 tornillos moleteados de la lámpara
antigua.
8 Inserte los tornillos moleteados de la lámpara del
fotómetro anterior en la brida de la lámpara del
fotómetro nueva.
I
La lámpara del fotómetro nueva se suministra sin
tornillos moleteados.
9 Inserte la nueva lámpara del fotómetro:
Alinee el orificio de la clavija de la base de la
lámpara del fotómetro con la clavija guía de la
carcasa de la lámpara del fotómetro. Apriete los
2tornillos moleteados en la lámpara del
fotómetro.
I
Procure no tocar la parte de cristal de la nueva
lámpara del fotómetro. Si toca el cristal, límpielo
con un paño sin pelusa humedecido en alcohol.
No toque la superficie del instrumento con un
paño humedecido en alcohol, ya que se puede
dañar el acabado.
A B
A Enchufe para el
conector de
alimentación de la
lámpara del
fotómetro
B Clip para el cable de
la lámpara del
fotómetro
10 Conecte el conector de alimentación de la lámpara
del fotómetro:
Conecte el conector.
Introduzca el cable de la lámpara del fotómetro en
el clip para cables.
Cierre el clip para el cable de la lámpara del
fotómetro.
12 Tareas de mantenimiento
681Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo volver a instalar el disco de re-
acción
A B
A Clavija B Disco de reacción
(vista detallada de la
parte inferior)
1 Vuelva a instalar el disco de reacción:
Sujete el disco de reacción por el asa del disco de
reacción y haga descender con cuidado el disco
de reacción hasta el baño de incubación.
Alinee la clavija y el orificio del disco de reacción
con la clavija y el orificio de la unidad analítica. No
empuje el disco de reacción dentro del baño de
incubación.
Apriete los 3tornillos moleteados del disco de
reacción.
I
Extreme la precaución para no dañar el brazo del
agitador ultrasónico.
Tenga cuidado de no rayar las cubetas de
reacción.
2 Vuelva a colocar las tapas de las cubetas de reacción.
3 Apriete los 4tornillos moleteados.
4 Para volver a colocar la unidad de lavado, utilice los
2tornillos como orientación tal como se indica.
I
Tenga cuidado de no retorcer el tubo.
5 Apriete los 2tornillos moleteados.
6 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal y la tapa posterior.
7 Seleccione el botón Siguiente.
f Se rellena el baño de incubación.
f La tarea de mantenimiento 17 Lavado del
sistema se ejecuta automáticamente en la unidad
analítica c503.
12 Tareas de mantenimiento
682 Mantenimiento mensual
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Limpieza de los filtros– c503
La acumulación de polvo o suciedad en los filtros puede
provocar un fallo del control de temperatura del sistema.
Limpie los filtros para evitar esta acumulación.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
d
m Agua corriente
m Toallas de papel
m Aspiradora
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo limpiar el filtro de aire de la
unidad de enfriamiento
1 Abra las puertas frontales de la unidad analítica.
2 Limpie el filtro de aire de la unidad de enfriamiento
con una aspiradora.
3 Si el filtro de aire de la unidad de enfriamiento sigue
estando sucio, realice los siguientes pasos
adicionales:
Sostenga los 2 extremos del filtro de aire de la
unidad de enfriamiento.
Estire hacia usted del filtro de aire de la unidad de
enfriamiento.
No toque la unidad de enfriamiento situada detrás
del filtro de aire de la unidad de enfriamiento.
Enjuague el filtro de aire de la unidad de
enfriamiento con agua del grifo.
Seque el filtro de aire de la unidad de
enfriamiento con toallas de papel.
4 Cuando el filtro de aire de la unidad de enfriamiento
esté limpio y seco, vuelva a insertar el filtro de aire de
la unidad de enfriamiento.
5 Cierre las puertas frontales.
12 Tareas de mantenimiento
683Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo limpiar el filtro antipolvo
1 Para quitar el filtro antipolvo, proceda del siguiente
modo:
Sostenga el centro del filtro antipolvo.
Estire hacia usted del filtro antipolvo.
I
El filtro antipolvo está situado debajo de la puerta
frontal más a la izquierda.
2 Limpie el filtro antipolvo con una aspiradora.
3 Si el filtro antipolvo sigue sucio, realice los siguientes
pasos adicionales:
Lave el filtro antipolvo con agua del grifo.
Seque el filtro con toallas de papel.
4 Cuando el filtro antipolvo esté limpio y seco, vuelva a
insertarlo.
12 Tareas de mantenimiento
684 Mantenimiento cada 3meses
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mantenimiento cada 3meses
Lavado de los pasos de flujo ISE
El mantenimiento rutinario incluye el lavado de los pasos
de flujo de ISE de la unidad analítica ISE. Los pasos de
flujo de ISE abarcan desde las botellas de reactivo a los
recipientes de dilución ISE.
Esta tarea de mantenimiento debería realizarla una vez al
año un representante del servicio técnico de Roche con
una solución distinta.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 10min
Tiempo del sistema: aproximadamente 44min
d
m 1:10 Desproteinizador
El desproteinizador se suministra en formato
concentrado. Es necesario diluirlo a una
concentración 1:10 con agua desionizada.
m Agua desionizada
m 4botellas de ISE Diluent utilizadas
m 1botella de ISE Internal Standard nueva
m 1botella de ISE Diluent nueva
m 4etiquetas en blanco
m Paño sin pelusa
m Rack de lavado asignado a la unidad analítica ISE
correspondiente
m ISE Cleaning Solution/SysClean
m Activator
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo preparar el lavado de los pa-
sos de flujo ISE
1 Retire las etiquetas antiguas de la parte frontal de las
4botellas de ISE Diluent utilizadas.
12 Tareas de mantenimiento
685Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Retire las etiquetas de RFID de la parte posterior de
las 4botellas de ISE Diluent utilizadas.
3 Enjuague las 4botellas de ISE Diluent utilizadas con
agua desionizada.
4 Etiquete 2 de las 4botellas de ISE Diluent utilizadas
de la siguiente manera: “Desproteinizador 1:10”
5 Etiquete las otras 2 de las 4botellas de ISE Diluent
utilizadas con “Agua dest.” o “DIH
2
O”, por ejemplo.
6 Llene las 2botellas etiquetadas como
“Desproteinizador 1:10” con 200mL de
desproteinizador diluido (20mL de desproteinizador
concentrado+ 180mL de agua desionizada).
7 Llene 2botellas etiquetadas como “Agua dest.” o
“DIH
2
O” con 300mL de agua desionizada.
8 Seleccione Mantenimiento > 28 Lavado paso de
flujo react. ISE.
9 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
10 Seleccione el botón Realizar.
f La unidad de control muestra un mensaje de
confirmación.
r Cómo lavar los pasos de flujo ISE
1 Abra la puerta frontal de la unidad analítica.
12 Tareas de mantenimiento
686 Mantenimiento cada 3meses
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Extraiga el cajón de reactivos del sistema.
3 Tire del elevador del conducto de aspiración por el
asa.
I
Puede levantar el elevador del conducto de
aspiración independientemente del color de su
indicador de estado.
4 Limpie cada conducto de aspiración con un paño sin
pelusa humedecido en agua desionizada.
5 Seque cada conducto de aspiración con un paño sin
pelusa.
6 Retire las botellas de ISE Internal Standard y ISE
Diluent.
I
La botella de ISE Diluent está situada a la
izquierda.
La botella de ISE Internal Standard está situada a
la derecha.
La botella de la parte posterior es la botella de ISE
Reference Electrolyte. No retire esta botella.
A
A Detector de presencia de botella
7 ¡PRECAUCIÓN! Puede producirse lesiones
provocadas por un movimiento inesperado del
elevador del conducto de aspiración. Extreme la
precaución para no tocar el detector de presencia de
botella y activarlo.
Cargue 2botellas de desproteinizador.
f La unidad analítica detecta una botella y baja
automáticamente el elevador del conducto de
aspiración.
12 Tareas de mantenimiento
687Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 Empuje con cuidado el cajón de reactivos para volver
a introducirlo.
f El sistema lava los pasos de flujo del reactivo ISE
con el desproteinizador.
9 Cuando la unidad de control muestre un mensaje,
extraiga el cajón de reactivos.
10 Tire del elevador del conducto de aspiración.
11 Limpie los conductos de aspiración con un paño sin
pelusa humedecido en agua desionizada.
12 Seque el conducto de aspiración con un paño sin
pelusa.
13 Retire las 2botellas de desproteinizador.
A
A Detector de presencia de botella
14 ¡PRECAUCIÓN! Puede producirse lesiones
provocadas por un movimiento inesperado del
elevador del conducto de aspiración. Extreme la
precaución para no tocar el detector de presencia de
botella y activarlo.
Cargue 2botellas de agua desionizada.
f La unidad analítica detecta una botella y baja
automáticamente el elevador del conducto de
aspiración.
15 Empuje con cuidado el cajón de reactivos para volver
a introducirlo.
f El sistema enjuaga los pasos de flujo ISE con agua
desionizada.
12 Tareas de mantenimiento
688 Mantenimiento cada 3meses
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
16 Cuando la unidad de control muestre un mensaje,
extraiga el cajón de reactivos.
17 Tire del elevador del conducto de aspiración.
18 Limpie los conductos de aspiración con un paño sin
pelusa humedecido en agua desionizada.
19 Seque el conducto de aspiración con un paño sin
pelusa.
20 Retire las 2botellas de agua desionizada.
21 Cargue botellas de ISE Internal Standard y ISE Diluent
nuevas.
I
La botella de ISE Diluent está situada a la
izquierda.
La botella de ISE Internal Standard está situada a
la derecha.
f La unidad analítica lee las etiquetas de RFID y
baja automáticamente el elevador del conducto de
aspiración.
f Los indicadores de estado se vuelven de color
verde.
22 Empuje con cuidado el cajón de reactivos para volver
a introducirlo.
f El sistema purga automáticamente el paso de flujo
de los reactivos.
f El sistema invalida la calibración y el CC.
f La unidad analítica está enmascarada con un
enmascaramiento de rack de lavado.
23 Cierre la puerta frontal.
12 Tareas de mantenimiento
689Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo realizar ejecutar el rack de la-
vado diario con calibración y CC pos-
teriores
A B
A Posición2: 600µL de
ISE Cleaning
Solution/SysClean
B Posición3: 600µL de
Activator
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos debido a
reactivos ausentes o mezclados.
Prepare los reactivos requeridos tal como se describe.
Pipetee 600µL de los reactivos siguientes:
ISE Cleaning Solution/SysClean en un cubilete
estándar en la posición2
Activator en un cubilete estándar en la posición3
2 Cargue el rack de lavado asignado a la unidad
analítica ISE correspondiente (Iniciar > Uso de rack
de lavado).
3 Inicie el proceso.
I
El sistema registra la fecha y la hora de
realización del rack de lavado en el informe
Registro de alarmas.
Para ver la fecha y la hora en pantalla, seleccione
Reactivos > Panorámica y luego seleccione un
electrodo.
4 Una vez completado el rack de lavado, cargue un
calibrador y material de CC nuevo.
5 Lleve a cabo la calibración y el CC de la unidad
analítica ISE antes de reanudar el análisis de rutina.
u Temas relacionados
Realización de una calibración (372)
Realización de un CC (378)
12 Tareas de mantenimiento
690 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mantenimiento cuando sea necesario
En este apartado
Mantenimiento según sea necesario basado en consumo
o temporizadores(690)
Mantenimiento cuando sea necesario según su
criterio(732)
Mantenimiento según sea necesario basado en consumo
o temporizadores
La condición aplicable cuando se indican las siguientes
tareas de mantenimiento se marcan mediante el
símboloc.
En este apartado
Limpieza del puerto de desagüe– ISE(690)
Sustitución de los electrodos Cl, K y Na– ISE(691)
Sustitución del electrodo de referencia– ISE(697)
Información sobre la sustitución de la lámpara del
fotómetro– c503(702)
Vaciado del tanque de vacío– c503(702)
Eliminación de obstrucciones de la boquilla de lavado–
c503(704)
Sustitución del agua del baño de incubación–
c503(706)
Inicio de la circulación del baño de incubación–
c503(707)
Eliminación de obstrucciones de una aguja de muestra–
c503 (S1)(708)
Eliminación de obstrucciones de una aguja de muestra–
ISE y c503 (S2)(713)
Sustitución de una aguja de muestra– ISE y c503
(S2)(718)
Lavado de los pasos de flujo del sipper– e801(723)
Vaciado y limpieza de los recipientes de residuos
líquidos(730)
Limpieza del puerto de desagüe– ISE
Limpie los puertos de desagüe para evitar la
acumulación de cristales o su obstrucción.
12 Tareas de mantenimiento
691Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
c
Si hay precipitaciones salinas, resultados ISE
incoherentes o error de ruido de ISE, ejecute esta tarea
de mantenimiento.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
d
m Agua desionizada en una botella de lavado
m Bastoncillo de algodón
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo limpiar el puerto de desagüe
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
2 Limpie la boquilla para residuos líquidos con un
bastoncillo de algodón humedecido en agua
desionizada.
3 Limpie los cristales de la salida de residuos líquidos
con agua desionizada de una botella de lavado.
4 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
Sustitución de los electrodos Cl, K y Na– ISE
Para garantizar la integridad de los resultados ISE,
sustituya los electrodos ISE.
Instale el electrodo Na, K o Cl antes de la fecha indicada
en la sección “Install Before Date” de la etiqueta de los
electrodos ISE. Si no lo hace, el tiempo de utilización será
inferior.
c
Sustituya los electrodos Cl, K y Na según el intervalo
indicado en la hoja de metódica.
Las alarmas de resultados OBS.EL y ElecEx indican que
se ha superado el número máximo de pruebas o el
periodo de utilización máximo respectivamente.
12 Tareas de mantenimiento
692 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
n
Tiempo del operador: aproximadamente 8min
Tiempo del sistema: aproximadamente 27min
d
m Electrodo Cl (verde)
m Electrodo K (rojo)
m Electrodo Na (amarillo)
m Paño sin pelusa
m Bastoncillos de algodón
m Pinzas
m Rack de lavado asignado a la unidad analítica ISE
correspondiente
m ISE Cleaning Solution/SysClean
m Activator
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo preparar la sustitución de los
electrodos Cl, K y Na
1 Seleccione Mantenimiento > Sustituir electrodos.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Seleccione el botón Realizar.
f La unidad de control muestra un mensaje de
confirmación.
4 Para confirmar el mensaje, seleccione el botón
Siguiente.
f Se muestra la ventana Sustituir electrodos.
12 Tareas de mantenimiento
693Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
A Lector de códigos de barras de electrodos ISE
5 Escanee la etiqueta de código de barras de los
paquetes de electrodos.
f La ventana Sustituir electrodos muestra
información sobre los electrodos ISE escaneados.
6 Asegúrese de que la información mostrada del
electrodo corresponde a los electrodos ISE utilizados.
I
No seleccione todavía el botón Registrar.
r Cómo sustituir los electrodos Cl, K y
Na
A B
A Tapa interior del ISE B Tapa exterior del ISE
1 Abra la tapa principal y la tapa exterior del ISE de la
unidad analítica.
I
Para abrir la tapa exterior del ISE, haga presión
sobre el área rugosa.
2 Afloje el tornillo moleteado y retire la tapa interior del
ISE.
AA
B
A Cables del electrodo B Palanca
3 Desconecte los cables de los 4electrodos ISE.
4 Mueva la palanca hasta la posición RELEASE.
I
La palanca incorpora un resorte. Tenga cuidado
con los dedos.
12 Tareas de mantenimiento
694 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Desplace todos los electrodos hacia usted.
6 Retire los electrodos Cl, K y Na.
7 ADVERTENCIA Cualquier líquido restante en los
electrodos ISE puede causar resultados falsos.
Limpie inmediatamente cualquier líquido derramado
en el área situada debajo de los electrodos Cl, K, Na o
líquido que pueda haber sobre las partes de conexión
mediante bastoncillos de algodón o un paño sin
pelusa.
Retire también el electrodo de referencia y limpie el
líquido que pueda haber debajo. Vuelva a introducir
el mismo electrodo de referencia.
Sustitución del electrodo de referencia– ISE (697)
8 Si queda alguna junta tórica de los electrodos ISE en
la unidad ISE, retírela con unas pinzas.
I
No extraiga las juntas tóricas de la unidad ISE.
9 Quite los tapones de protección de ambos lados de
los nuevos electrodos ISE.
I
Las juntas tóricas se suministran con las piezas
de conexión de los nuevos electrodos ISE.
12 Tareas de mantenimiento
695Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
10 Introduzca uno a uno los electrodos ISE nuevos
electrodos en la posición correcta según el código de
color.
I
Tenga en cuenta el orden correcto de los
electrodos ISE de izquierda a derecha: verde, rojo
y amarillo.
11 Para sujetar los electrodos ISE, mueva la palanca
hasta la posición LOCK.
12 Vuelva a conectar todos los cables de electrodos
según el código de colores.
I
Asegúrese de que los colores de los cables de los
electrodos coinciden con los de los electrodos
ISE.
13 Cierre la tapa exterior del ISE y la tapa principal.
I
No cierre todavía la tapa interior del ISE.
14 Seleccione el botón Registrar.
I
El sistema purga los pasos de flujo ISE de la
unidad analítica ISE. La unidad analítica está
enmascarada para la calibración y el CC con un
enmascaramiento de rack de lavado.
15 Mientras el sistema purga los pasos de flujo ISE, abra
la tapa principal y la tapa exterior del ISE.
12 Tareas de mantenimiento
696 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
16 Compruebe que no haya burbujas de aire dentro del
paso de flujo ni fugas en el interior de la unidad ISE.
Si detecta alguna fuga, retire los electrodos.
Limpie el líquido derramado y vuelve a introducir
los electrodos. A continuación ejecute
Mantenimiento > 8 Purgar paso de flujo de
react. sistema. Seleccione solo la unidad
analítica ISE y, luego, la opción Todo (1ciclo).
Si detecta burbujas de aire, ejecute
Mantenimiento > 8 Purgar paso de flujo de
react. sistema. Seleccione solo la unidad
analítica ISE y, luego, la opción Todo (1ciclo).
Compruebe de nuevo si existen fugas.
Si todavía detecta fugas, póngase en contacto con
su representante del servicio técnico de Roche.
17 Cierre la tapa interior del ISE, la tapa exterior del ISE y
la tapa principal.
r Cómo realizar ejecutar el rack de la-
vado diario con calibración y CC pos-
teriores
A B
A Posición2: 600µL de
ISE Cleaning
Solution/SysClean
B Posición3: 600µL de
Activator
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos debido a
reactivos ausentes o mezclados.
Prepare los reactivos requeridos tal como se describe.
Pipetee 600µL de los reactivos siguientes:
ISE Cleaning Solution/SysClean en un cubilete
estándar en la posición2
Activator en un cubilete estándar en la posición3
2 Cargue el rack de lavado asignado a la unidad
analítica ISE correspondiente.
3 Inicie el proceso.
I
Una vez sustituidos los electrodos, es necesario
acondicionar la unidad ISE con el rack de lavado.
f Durante la ejecución del primer rack de lavado
posterior a la sustitución de los electrodos, el
sistema realiza automáticamente una
comprobación ISE y evalúa los resultados.
f Si los resultados no están dentro del rango
apropiado, repita el rack de lavado y ejecute una
comprobación ISE manualmente.
f Si la comprobación ISE vuelve a fallar, utilice un
conjunto nuevo de electrodos.
4 Una vez completado el rack de lavado, cargue un
calibrador y material de CC nuevo.
12 Tareas de mantenimiento
697Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Lleve a cabo la calibración y el CC de la unidad
analítica ISE antes de reanudar el análisis de rutina.
Sustitución del electrodo de referencia– ISE
Para garantizar la integridad de los resultados ISE,
sustituya el electrodo de referencia.
Instale el electrodo de referencia antes de la fecha
indicada en la sección “Install Before Date” de la
etiqueta del electrodo de referencia. Si no lo hace, el
tiempo de utilización será inferior.
c
Sustituya el electrodo de referencia según el intervalo
indicado en la hoja de metódica.
Las alarmas de resultados OBS.EL y ElecEx indican que
se ha superado el número máximo de pruebas o el
periodo de utilización máximo respectivamente.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 8min
Tiempo del sistema: aproximadamente 27min
d
m Electrodo de referencia (azul)
m Bastoncillos de algodón
m Paño sin pelusa
m Pinzas
m Rack de lavado asignado a la unidad analítica ISE
correspondiente
m ISE Cleaning Solution/SysClean
m Activator
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo preparar la sustitución del
electrodo de referencia
1 Seleccione Mantenimiento > Sustituir electrodos.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Seleccione el botón Realizar.
f La unidad de control muestra un mensaje de
confirmación.
12 Tareas de mantenimiento
698 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Para confirmar el mensaje, seleccione el botón
Siguiente.
f Se muestra la ventana Sustituir electrodos.
A
A Lector de códigos de barras de electrodos ISE
5 Escanee la etiqueta de código de barras del paquete
del electrodo.
f La ventana Sustituir electrodos muestra
información sobre el electrodo de referencia
escaneado.
6 Asegúrese de que la información mostrada del
electrodo corresponde al electrodo de referencia
utilizado.
I
No seleccione todavía el botón Registrar.
r Cómo sustituir el electrodo de refe-
rencia
A B
A Tapa interior del ISE B Tapa exterior del ISE
1 Abra la tapa principal y la tapa exterior del ISE de la
unidad analítica.
I
Para abrir la tapa exterior del ISE, haga presión
sobre el área rugosa.
2 Afloje el tornillo moleteado y retire la tapa interior del
ISE.
12 Tareas de mantenimiento
699Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
AA
B
A Cables del electrodo B Palanca
3 Desconecte los cables de los 4electrodos ISE.
4 Mueva la palanca hasta la posición RELEASE.
I
La palanca incorpora un resorte. Tenga cuidado
con los dedos.
5 Desplace todos los electrodos hacia usted.
6 Retire el electrodo de referencia.
7 ADVERTENCIA Cualquier líquido restante en los
electrodos ISE puede causar resultados falsos.
Limpie inmediatamente cualquier líquido derramado
en el área situada debajo del electrodo de referencia
o cualquier líquido que pueda haber sobre las partes
de conexión mediante bastoncillos de algodón o un
paño sin pelusa.
Retire también los electrodos Cl, K y Na y limpie el
líquido que pueda haber debajo. Vuelva a colocar los
electrodos Cl, K y Na.
Sustitución de los electrodos Cl, K y Na– ISE (691)
8 Si queda alguna junta tórica del electrodo de
referencia en la unidad ISE, retírela con unas pinzas.
I
No extraiga las juntas tóricas de la unidad ISE.
12 Tareas de mantenimiento
700 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
9 Quite los tapones de protección de ambos lados del
nuevo electrodo de referencia.
I
Las piezas de unión del nuevo electrodo de
referencia se suministran con juntas tóricas.
10 Introduzca el nuevo electrodo de referencia en la
posición azul.
11 Para sujetar los electrodos ISE, mueva la palanca
hasta la posición LOCK.
12 Vuelva a conectar todos los cables de electrodos
según el código de colores.
I
Asegúrese de que los colores de los cables de los
electrodos coinciden con los de los electrodos
ISE.
13 Cierre la tapa exterior del ISE y la tapa principal.
I
No cierre todavía la tapa interior del ISE.
14 Seleccione el botón Registrar.
I
El sistema purga el paso de flujo ISE de la unidad
analítica ISE. La unidad analítica está
enmascarada para la calibración y el CC con un
enmascaramiento de rack de lavado.
15 Mientras el sistema purga el paso de flujo ISE, abra la
tapa principal y la tapa exterior del ISE.
12 Tareas de mantenimiento
701Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
16 Compruebe que no haya burbujas de aire dentro del
paso de flujo ni fugas en el interior de la unidad ISE.
Si detecta alguna fuga, retire los electrodos.
Limpie el líquido derramado y vuelve a introducir
los electrodos. A continuación ejecute
Mantenimiento > 8 Purgar paso de flujo de
react. sistema. Seleccione solo la unidad
analítica ISE y, luego, la opción Todo (1ciclo).
Si detecta burbujas de aire, ejecute
Mantenimiento > 8 Purgar paso de flujo de
react. sistema. Seleccione solo la unidad
analítica ISE y, luego, la opción Todo (1ciclo).
Compruebe de nuevo si existen fugas.
Si todavía detecta fugas, póngase en contacto con
su representante del servicio técnico de Roche.
17 Cierre la tapa interior del ISE, la tapa exterior del ISE y
la tapa principal.
r Cómo realizar ejecutar el rack de la-
vado diario con calibración y CC pos-
teriores
A B
A Posición2: 600µL de
ISE Cleaning
Solution/SysClean
B Posición3: 600µL de
Activator
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos debido a
reactivos ausentes o mezclados.
Prepare los reactivos requeridos tal como se describe.
Pipetee 600µL de los reactivos siguientes:
ISE Cleaning Solution/SysClean en un cubilete
estándar en la posición2
Activator en un cubilete estándar en la posición3
2 Cargue el rack de lavado asignado a la unidad
analítica ISE correspondiente.
3 Inicie el proceso.
I
Una vez sustituidos los electrodos, es necesario
acondicionar la unidad ISE con el rack de lavado.
f Durante la ejecución del primer rack de lavado
posterior a la sustitución de los electrodos, el
sistema realiza automáticamente una
comprobación ISE y evalúa los resultados.
f Si los resultados no están dentro del rango
apropiado, repita el rack de lavado y ejecute una
comprobación ISE manualmente.
f Si la comprobación ISE vuelve a fallar, utilice un
conjunto nuevo de electrodos.
4 Una vez completado el rack de lavado, cargue un
calibrador y material de CC nuevo.
12 Tareas de mantenimiento
702 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Lleve a cabo la calibración y el CC de la unidad
analítica ISE antes de reanudar el análisis de rutina.
Información sobre la sustitución de la lámpara del fotómetro– c503
Es necesario sustituir la lámpara del fotómetro al cabo de
750h de tiempo de encendido o cada 6meses.
Al cabo de 725h, el sistema genera una alarma del
sistema amarilla. Pasadas 750h, la alarma amarilla se
vuelve persistente; es decir, incluso si se elimina la
alarma, vuelve a aparecer hasta que se reemplaza la
lámpara correctamente.
Cuando sustituya la lámpara del fotómetro, hágalo como
parte del mantenimiento del sistema fotométrico, no
como tarea de mantenimiento individual. El
mantenimiento del sistema fotométrico debe realizarse
mensualmente.
u Temas relacionados
Realización del mantenimiento del sistema fotométri-
co– c503 (674)
Vaciado del tanque de vacío– c503
El líquido puede acumularse en el tanque de vacío y es
necesario vaciarlo.
ADVERTENCIA
Residuos infecciosos
El contacto con los residuos (líquidos y/o sólidos) puede
provocar infecciones. Todos los materiales y
componentes mecánicos asociados con los sistemas de
residuos son potencialmente biopeligrosos.
r Utilice equipo de protección individual adecuado.
r Extreme la precaución cuando trabaje con guantes de
laboratorio. Pueden perforarse o cortarse con facili-
dad.
r En caso de derramarse material biopeligroso, límpielo
inmediatamente y aplique una solución desinfectante.
r Si los residuos entran en contacto con la piel, lávese
de inmediato con agua y jabón y aplíquese un desin-
fectante. Consulte a un médico.
c
Si el sistema emite la alarma "líquido en tanque de
vacío", ejecute esta tarea de mantenimiento.
12 Tareas de mantenimiento
703Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
d
m Vaso
m Toallas de papel
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo vaciar el tanque de vacío
1 Cuando se produzca la alarma, seleccione el botón
Alarmas para identificar el tanque de vacío que se
necesita desaguar.
2 Abra las puertas frontales de la unidad analítica.
A A
B C
A Clips para sujetar el
tubo de desagüe
C Tubo de desagüe
para el tanque de
vacío2
B Tubo de desagüe
para el tanque de
vacío1
3 Abra el clip del tubo de desagüe correspondiente al
tanque de vacío que ha provocado la alarma del
sistema.
4 Saque el tubo de desagüe del clip.
5 Desatornille el tapón del tubo de desagüe.
12 Tareas de mantenimiento
704 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 Introduzca el extremo del tubo de desagüe en el vaso.
f Los residuos líquidos pasan del tubo de desagüe
al vaso.
7 Limpie el extremo del tubo de desagüe con una toalla
de papel.
8 Elimine la toalla de papel conforme a los reglamentos
locales.
9 Ajuste el tapón del tubo de desagüe.
10 Vuelva a colocar el tubo de desagüe en su posición
original.
11 Sujete el tubo de desagüe con el clip.
12 Cierre las puertas frontales.
13 Elimine los residuos líquidos conforme a la normativa
local.
Eliminación de obstrucciones de la boquilla de lavado– c503
Las boquillas de lavado obstruidas pueden afectar los
resultados. Para garantizar la precisión de los resultados
es indispensable que las boquillas de lavado no estén
obstruidas.
c
Si la mezcla de reacción permanece en las cubetas de
reacción o se desborda agua de las cubetas de reacción,
lleve a cabo esta tarea de mantenimiento.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 16min
Tiempo del sistema: aproximadamente 4min
d
m Alambre de limpieza con un diámetro de 0,5mm
m Toallas de papel
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo eliminar obstrucciones de las
boquillas de lavado
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
12 Tareas de mantenimiento
705Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Afloje los 2tornillos moleteados de la unidad de
lavado.
3 Levante la unidad de lavado.
I
Para absorber las gotas de las boquillas de
lavado, utilice toallas de papel.
4 Introduzca el alambre de limpieza por la punta de las
boquillas de lavado y hágalo subir y bajar.
I
Tenga cuidado de no doblar las boquillas de
lavado. No introduzca demasiado el alambre de
limpieza. Los tubos de las boquillas de lavado
pueden estar dañaos.
5 Extraiga el alambre de limpieza.
6 Para volver a colocar la unidad de lavado, utilice los
dos tornillos como orientación tal como se indica.
I
Tenga cuidado de no retorcer el tubo.
7 Apriete los 2tornillos moleteados.
8 Compruebe si las boquillas de lavado están centradas
por encima de las cubetas de reacción.
9 Cierre la tapa principal.
12 Tareas de mantenimiento
706 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Sustitución del agua del baño de incubación– c503
EcoTergent se añade al agua del baño de incubación
para evitar el crecimiento bacteriano. El agua del baño
de incubación debe cambiarse semanalmente debido a
que el efecto antibacteriano se va reduciendo con el
paso del tiempo. Por lo tanto, la sustitución del agua del
baño de incubación aparece automáticamente en el
mantenimiento semanal del rack de lavado.
c
Si no se ha realizado el mantenimiento semanal de rack
de lavado, ejecute esta tarea de mantenimiento de forma
individual.
n
Tiempo del sistema: aproximadamente 30min
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo sustituir el agua del baño de
incubación
1 Seleccione Mantenimiento > 5 Cambio de agua
de baño de incubación.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Seleccione el botón Realizar.
f Se vacía el agua del baño de incubación y el
sistema rellena el baño de incubación. El sistema
repite el proceso automáticamente dos veces más.
Al final, el sistema añade automáticamente
EcoTergent al agua del baño de incubación.
4 Al cabo de 30min, seleccione el botón Panorámica.
12 Tareas de mantenimiento
707Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Compruebe si la temperatura del agua del baño de
incubación es de 37±0,1°C.
Si la temperatura del agua del baño de incubación
no es de 37±0,1°C, espere a que la temperatura
sea la correcta antes de iniciar el funcionamiento.
Si empieza el funcionamiento mientras la
temperatura del agua del baño de incubación es
inferior o superior a 37±0,1°C, el sistema se
detendrá.
u Temas relacionados
Realización de un lavado semanal con el rack de la-
vado – ISE (629)
Inicio de la circulación del baño de incubación– c503
Una interrupción de la inicialización del sistema puede
impedir el inicio de la circulación del baño de
incubación.
En primer lugar, averigüe y solucione la causa de la
interrupción de la inicialización del sistema. Compruebe
las alarmas y aplique las medidas correctivas
recomendadas.
c
Si la inicialización del sistema se ha interrumpido por
algún motivo, lleve a cabo esta tarea de mantenimiento
por separado.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 10s
Tiempo del sistema: aproximadamente 3min
j
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo iniciar la circulación del baño
de incubación
1 Seleccione Mantenimiento > 43 Iniciar
circulación del baño de agua.
12 Tareas de mantenimiento
708 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Seleccione el botón Realizar.
f El sistema inicia la circulación del baño de
incubación.
Eliminación de obstrucciones de una aguja de muestra– c503 (S1)
Las agujas de muestra obstruidas pueden generar
alarmas del sistema y afectar a los resultados. Esta tarea
está relacionada con las obstrucciones en la aguja de
muestraS1. Las obstrucciones en las agujas de reactivo
solo las puede eliminar el representante del servicio
técnico de Roche.
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
c
Si se repiten las alarmas por obstrucciones, ejecute esta
tarea de mantenimiento.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 26min
Tiempo del sistema: aproximadamente 4min
12 Tareas de mantenimiento
709Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
d
m Alambre de limpieza con un diámetro de 0,2mm
m Cierres de aguja (solamente hay un tipo para la aguja
ISE y la aguja de muestra S1 y otro tipo para la aguja
de muestra S2.)
m Llave Modo de mantenimiento
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo eliminar obstrucciones de una
aguja de muestra
1 Seleccione Mantenimiento > 42 Sustituir aguja.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Deseleccione la unidad analítica ISE.
I
De forma predeterminada se seleccionan las
unidades analíticas ISE y c503.
4 Seleccione el botón Realizar.
5 Abra la tapa principal de la unidad analítica c503.
6 Para retirar la tapa del brazo del pipeteador de
muestras, lleve a cabo los pasos siguientes:
Presione el encaje a presión de la tapa situado en
la parte frontal.
Levante la tapa.
A A
A Conectores del sensor de nivel de líquido
7 Desconecte los 2 conectores del sensor de nivel de
líquido.
12 Tareas de mantenimiento
710 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 Levante y sujete la aguja de muestra.
A
A Conector de tubos
9 Desenrosque el conector del tubo de la aguja.
10 Retire la aguja de muestra del brazo del pipeteador
de muestras.
A B C
A Conector del tubo de
la aguja de muestra
C Conector de la aguja
de muestra
B Cierre de la aguja
11 Localice el cierre de la aguja en uno de los
conectores. Retire y deseche el cierre de la aguja.
I
El cierre de la aguja debe sustituirse cada vez que
se retire la aguja de muestra porque es de un solo
uso.
12 Tareas de mantenimiento
711Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
C
A B
A Conector de la aguja
de muestra
C Aguja de muestra
B Alambre de limpieza
12 Introduzca el alambre de limpieza (diámetro de
0,2mm) en el conector de la aguja de muestra.
I
Preste atención para no lesionarse con el alambre
en la punta de la aguja de muestra. Sujete la
aguja de muestra por el eje tal como se indica.
13 Mueva el alambre de limpieza hacia atrás y hacia
adelante 10veces.
14 Retire el alambre de limpieza del otro extremo, en la
punta de la aguja de muestra.
15 Introduzca un cierre de la aguja nuevo en el conector
de la aguja de muestra.
I
Hay un tipo de cierre de aguja para la aguja ISE y
la aguja de muestra S1 y otro tipo para la aguja
de muestra S2.
Utilice el cierre de aguja correcto.
16 Vuelva a introducir la aguja de muestra en el brazo
del pipeteador de muestras.
D
A B C
D
A Conector de tubos C Conector de la aguja
de muestra
B Cierre de la aguja D Conectores del
sensor de nivel de
líquido
17 Para volver a conectar la aguja de muestra, lleve a
cabo los pasos siguientes:
Vuelva a conectar el conector de la aguja de
muestra(C) con el conector de tubos(A).
Vuelva a conectar los conectores del sensor de
nivel de líquido(D).
18 Vuelva a colocar la tapa del brazo del pipeteador de
muestras.
19 Levante la aguja de muestra y libérela.
I
La aguja de muestra debe regresar a la misma
posición.
20 Si la aguja de muestra no vuelve a la misma posición,
retire la tapa del brazo del pipeteador de muestras y
asegúrese de que el cable no interfiere con el muelle
que empuja la aguja de muestra hacia abajo.
21 Cierre la tapa principal.
22 Seleccione el botón Siguiente para finalizar la tarea
de mantenimiento.
12 Tareas de mantenimiento
712 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo comprobar la posición de la
aguja de muestra S1
1 Abra la tapa posterior de la unidad analítica.
2 Gire la llave Modo de mantenimiento y colóquela en
la posición correcta.
3 Seleccione Mantenimiento > Checks > 4
Chequeo Aguja
4 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
5 Seleccione la aguja de muestra1 en la lista
desplegable Aguja.
6 Seleccione el botón Realizar.
7 Si la opción para compartir pantalla está habilitada,
confirme la desconexión automática de la conexión
remota.
Tras la confirmación, el sistema notifica que el
servicio para compartir pantalla se ha detenido.
Para iniciar la tarea de mantenimiento, seleccione
el botón Siguiente.
I
En cuanto se completa la tarea de mantenimiento,
el sistema vuelve a habilitar automáticamente el
acceso remoto.
12 Tareas de mantenimiento
713Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
A Posición de
dispensación de la
muestra de la aguja
de muestraS1 de
c503
B Posición de
dispensación de la
muestra de la aguja
de muestra c503S2
8 Seleccione el botón Siguiente varias veces hasta que
la aguja de muestra quede encima de la posición de
dispensación de la muestra.
9 Abra la tapa principal.
10 Compruebe si la punta de la aguja de muestra está
centrada respecto a la posición indicada.
I
Si la aguja no está centrada, la aguja de muestra
se doblará o el sistema se desajustará. Póngase
en contacto con su representante del servicio
técnico de Roche.
11 Para detener el sistema, seleccione el botón Stop
situado junto al botón Siguiente.
12 Gire la llave Modo de mantenimiento en sentido
contrario a las agujas del reloj hasta la posición
izquierda.
13 Cierre todas las tapas.
14 Realice un CC antes de reanudar la operación de
rutina.
u Temas relacionados
Bloqueo de seguridad (70)
Eliminación de obstrucciones de una aguja de muestra– ISE y c503 (S2)
Las agujas de muestra obstruidas pueden generar
alarmas del sistema y afectar a los resultados. Esta tarea
está relacionada con las obstrucciones en la aguja ISE y
la aguja de muestraS2. Las obstrucciones en las agujas
de reactivo solo las puede eliminar el representante del
servicio técnico de Roche.
12 Tareas de mantenimiento
714 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
c
Si se repiten las alarmas por obstrucciones, ejecute esta
tarea de mantenimiento.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 26min
Tiempo del sistema: aproximadamente 4min
d
m Alambre de limpieza con un diámetro de 0,2mm
(aguja ISE)
m Alambre de limpieza con un diámetro de 0,26mm
(aguja de muestra S2)
m Cierres de aguja (solamente hay un tipo para la aguja
ISE y la aguja de muestra S1 y otro tipo para la aguja
de muestra S2.)
m Tecla Modo de mantenimiento (solamente para
c503)
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo eliminar obstrucciones de una
aguja de muestra
1 Seleccione Mantenimiento > 46 Sustituir y
ajustar agujas de muestras.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
3 Deseleccione la unidad analítica de la que no quiera
eliminar la obstrucción de la aguja de muestra.
12 Tareas de mantenimiento
715Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
I
De forma predeterminada se seleccionan las
unidades analíticas ISE y c503.
4 Seleccione el botón Realizar.
5 Si la opción para compartir pantalla está habilitada,
confirme la desconexión automática de la conexión
remota.
Tras la confirmación, el sistema notifica que el
servicio para compartir pantalla se ha detenido.
Para iniciar la tarea de mantenimiento, seleccione
el botón Siguiente.
I
En cuanto se completa la tarea de mantenimiento,
el sistema vuelve a habilitar automáticamente el
acceso remoto.
6 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
7 Para retirar la tapa del brazo del pipeteador de
muestras, lleve a cabo los pasos siguientes:
Presione el encaje a presión de la tapa situado en
la parte frontal.
Levante la tapa.
A A
A Conectores del sensor de nivel de líquido
8 Desconecte los 2 conectores del sensor de nivel de
líquido.
9 Levante y sujete la aguja de muestra.
12 Tareas de mantenimiento
716 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
A Conector de tubos
10 Desenrosque el conector del tubo de la aguja.
11 Retire la aguja de muestra del brazo del pipeteador
de muestras.
A B C
A Conector de tubos C Conector de la aguja
de muestra
B Cierre de la aguja
12 Localice el cierre de la aguja en uno de los
conectores. Retire y deseche el cierre de la aguja.
I
El cierre de la aguja debe sustituirse cada vez que
se retire la aguja de muestra porque es de un solo
uso.
C
A B
A Conector de la aguja
de muestra
C Aguja de muestra
B Alambre de limpieza
13 Introduzca el alambre de limpieza (diámetro de
0,2mm para ISE y de 0,26mm para la aguja de
muestra S2) en el conector de la aguja de muestra.
I
Preste atención para no lesionarse con el alambre
en la punta de la aguja de muestra. Sujete la
aguja de muestra por el eje tal como se indica.
14 Mueva el alambre de limpieza hacia atrás y hacia
adelante 10veces.
15 Retire el alambre de limpieza del otro extremo, en la
punta de la aguja de muestra.
16 Introduzca un cierre de la aguja nuevo en el conector
de la aguja de muestra.
12 Tareas de mantenimiento
717Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
I
Hay un tipo de cierre de aguja para la aguja ISE y
la aguja de muestra S1 y otro tipo para la aguja
de muestra S2.
Utilice el cierre de aguja correcto.
17 Vuelva a introducir la aguja de muestra en el brazo
del pipeteador de muestras.
D
A B C
D
A Conector de tubos C Conector de la aguja
de muestra
B Cierre de la aguja D Conectores del
sensor de nivel de
líquido
18 Para volver a conectar la aguja de muestra, lleve a
cabo los pasos siguientes:
Vuelva a conectar el conector de la aguja de
muestra(C) con el conector de tubos(A).
Vuelva a conectar los conectores del sensor de
nivel de líquido(D).
19 Vuelva a colocar la tapa del brazo del pipeteador de
muestras.
20 Levante la aguja de muestra y libérela.
I
La aguja de muestra debe regresar a la misma
posición.
21 Si la aguja de muestra no vuelve a la misma posición,
retire la tapa del brazo del pipeteador de muestras y
asegúrese de que el cable no interfiere con el muelle
que empuja la aguja de muestra hacia abajo.
22 Continúe por el procedimiento siguiente en función
de la aguja de muestra seleccionada:
Cómo comprobar la posición de la aguja de muestra
ISE (717)
O bien: Cómo comprobar la posición de la aguja de
muestra S2 de c503 (718).
r Cómo comprobar la posición de la
aguja de muestra ISE
1 Cierre la tapa principal de la unidad analítica ISE.
Manténgala cerrada durante todo el procedimiento.
A
A Cilindro de secado en la estación de lavado
ISE
2 Seleccione el botón Siguiente.
f La aguja de muestra ISE se desplaza hasta el
cilindro de secado de la estación de lavado.
3 Compruebe a través de la tapa principal transparente
si la punta de la aguja de muestra está centrada
respecto al cilindro de secado.
I
Si la aguja no está centrada, la aguja de muestra
se doblará o el sistema se desajustará. Póngase
en contacto con su representante del servicio
técnico de Roche.
4 Seleccione el botón Finalizar.
5 Realice un CC antes de reanudar el análisis de rutina.
12 Tareas de mantenimiento
718 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo comprobar la posición de la
aguja de muestra S2 de c503
1 Abra la tapa posterior de la unidad analítica.
2 Gire la llave Modo de mantenimiento y colóquela en
la posición correcta.
A B
A Posición de
dispensación de la
muestra de la aguja
de muestraS1 de
c503
B Posición de
dispensación de la
muestra de la aguja
de muestra c503S2
3 Seleccione el botón Siguiente.
f La aguja de muestraS2 se desplaza a la posición
de dispensación de la muestra.
4 Compruebe si la punta de la aguja de muestra está
centrada respecto a la posición indicada.
I
Si la aguja no está centrada, la aguja de muestra
se doblará o el sistema se desajustará. Póngase
en contacto con su representante del servicio
técnico de Roche.
5 Gire la llave Modo de mantenimiento en sentido
contrario a las agujas del reloj hasta la posición
izquierda.
6 Cierre todas las tapas.
7 Seleccione el botón Finalizar.
8 Realice un CC antes de reanudar el análisis de rutina.
u Temas relacionados
Bloqueo de seguridad (70)
Sustitución de una aguja de muestra– ISE y c503 (S2)
Se pueden sustituir la aguja de muestra S2 de la unidad
analítica c503 y la aguja de muestra de la unidad
analítica ISE. Para sustituir la aguja de muestra S1 de la
unidad analítica c503, póngase en contacto con su
12 Tareas de mantenimiento
719Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
representante del servicio técnico de Roche. Las agujas
de reactivo solo las pueden sustituir los representantes
del servicio técnico de Roche.
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
c
Si una aguja de muestra está dañada o doblada, ejecute
esta tarea de mantenimiento.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 26min
Tiempo del sistema: aproximadamente 4min
d
m Aguja de muestra
m Cierres de aguja (solamente hay un tipo para la aguja
ISE y la aguja de muestra S1 y otro tipo para la aguja
de muestra S2.)
m Tecla Modo de mantenimiento (solamente para
c503)
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo sustituir una aguja de muestra
ISE o S2
1 Seleccione Mantenimiento > 46 Sustituir y
ajustar agujas de muestras.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
12 Tareas de mantenimiento
720 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Seleccione la unidad analítica en la que desee
sustituir la aguja de muestra.
4 Seleccione el botón Realizar.
5 Si la opción para compartir pantalla está habilitada,
confirme la desconexión automática de la conexión
remota.
Tras la confirmación, el sistema notifica que el
servicio para compartir pantalla se ha detenido.
Para iniciar la tarea de mantenimiento, seleccione
el botón Siguiente.
I
En cuanto se completa la tarea de mantenimiento,
el sistema vuelve a habilitar automáticamente el
acceso remoto.
6 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
7 Para retirar la tapa del brazo del pipeteador de
muestras, lleve a cabo los pasos siguientes:
Presione los encajes a presión de la tapa situados
en la parte frontal.
Levante la tapa.
A A
A Conector del sensor de nivel de líquido
8 Desconecte los 2 conectores del sensor de nivel de
líquido.
9 Levante y sujete la aguja de muestra.
12 Tareas de mantenimiento
721Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
A Conector de tubos
10 Desenrosque el conector del tubo de la aguja.
11 Retire la aguja de muestra del brazo del pipeteador
de muestras.
A B C
A Conector de tubos C Conector de la aguja
de muestra
B Cierre de la aguja
12 Localice el cierre de la aguja en uno de los
conectores. Retire y deseche el cierre de la aguja.
I
El cierre de la aguja debe sustituirse cada vez que
se retire la aguja de muestra porque es de un solo
uso.
13 Introduzca un cierre de guja nuevo en el conector de
la aguja de muestra de la nueva aguja de muestra.
I
Hay un tipo de cierre de aguja para la aguja ISE y
la aguja de muestra S1 y otro tipo para la aguja
de muestra S2.
Utilice el cierre de aguja correcto.
14 Introduzca la nueva aguja de muestra en el brazo del
pipeteador de muestras.
12 Tareas de mantenimiento
722 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
D
A B C
D
A Conector de tubos C Conector de la aguja
de muestra
B Cierre de la aguja D Conector del sensor
de nivel de líquido
15 Para conectar la aguja de muestra, lleve a cabo los
pasos siguientes:
Vuelva a conectar el conector de la aguja de
muestra(C) con el conector de tubos(A).
Vuelva a conectar los conectores del sensor de
nivel de líquido(D).
16 Vuelva a colocar la tapa del brazo del pipeteador de
muestras.
17 Levante la aguja de muestra y libérela.
I
La aguja de muestra debe regresar a la misma
posición.
18 Si la aguja de muestra no vuelve a la misma posición,
retire la tapa del brazo del pipeteador de muestras y
asegúrese de que el cable no interfiere con el muelle
que empuja la aguja de muestra hacia abajo.
19 Continúe por el procedimiento siguiente en función
de la aguja de muestra seleccionada:
Cómo comprobar la posición de la aguja de muestra
ISE (722)
O bien: Cómo comprobar la posición de la aguja de
muestra S2 de c503 (723).
r Cómo comprobar la posición de la
aguja de muestra ISE
1 Cierre la tapa principal de la unidad analítica ISE.
Manténgala cerrada durante todo el procedimiento.
A
A Cilindro de secado en la estación de lavado
ISE
2 Seleccione el botón Siguiente.
f La aguja de muestra ISE se desplaza hasta el
cilindro de secado de la estación de lavado.
3 Compruebe a través de la tapa principal transparente
si la punta de la aguja de muestra está centrada
respecto al cilindro de secado.
I
Si la aguja no está centrada, la aguja de muestra
se doblará o el sistema se desajustará. Póngase
en contacto con su representante del servicio
técnico de Roche.
4 Seleccione el botón Finalizar.
5 Realice un CC antes de reanudar el análisis de rutina.
12 Tareas de mantenimiento
723Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo comprobar la posición de la
aguja de muestra S2 de c503
1 Abra la tapa posterior de la unidad analítica.
2 Gire la llave Modo de mantenimiento y colóquela en
la posición correcta.
A B
A Posición de
dispensación de la
muestra de la aguja
de muestraS1 de
c503
B Posición de
dispensación de la
muestra de la aguja
de muestra c503S2
3 Seleccione el botón Siguiente.
f La aguja de muestraS2 se desplaza a la posición
de dispensación de la muestra.
4 Compruebe si la punta de la aguja de muestra está
centrada respecto a la posición indicada.
I
Si la aguja no está centrada, la aguja de muestra
se doblará o el sistema se desajustará. Póngase
en contacto con su representante del servicio
técnico de Roche.
5 Gire la llave Modo de mantenimiento en sentido
contrario a las agujas del reloj hasta la posición
izquierda.
6 Cierre todas las tapas.
7 Seleccione el botón Finalizar.
8 Realice un CC antes de reanudar el análisis de rutina.
u Temas relacionados
Bloqueo de seguridad (70)
Lavado de los pasos de flujo del sipper– e801
El lavado de los pasos de flujo del sipper debe realizarse
al cabo de 10.000mediciones para cada paso de flujo de
electroquimioluminiscencia y tras 20.000mediciones
para el paso de flujo del sipper de prelavado.
12 Tareas de mantenimiento
724 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Para que pueda planificar este mantenimiento, el sistema
genera una alarma amarilla como preadvertencia
700mediciones antes de los intervalos especificados:
9.300mediciones por canal de detección
19.300mediciones para el paso de flujo del sipper de
prelavado
Para comprobar el número restante de mediciones antes
del siguiente lavado de paso de flujo del sipper,
seleccione el botón Panorámica.
Para comprobar cuándo se ha realizado el último lavado
de los pasos de flujo antes de ejecutar una muestra
específica, seleccione Rutina > Resultados >
Información del resultado para una prueba e801.
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos cuando se dañan piezas de
la unidad de detección durante la limpieza o el
mantenimiento
r Aléjese de los cables de LLD negros, los sensores de
nivel de líquido y las boquillas del sipper de electro-
quimioluminiscencia para evitar daños.
r Si observa daños, póngase en contacto con el repre-
sentante del servicio técnico de Roche.
12 Tareas de mantenimiento
725Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
c
Cuando el sistema genere una alarma amarilla para los
pasos de flujo de electroquimioluminiscencia o el paso
de flujo del sipper de prelavado, ejecute esta tarea de
mantenimiento.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
Tiempo del sistema: aproximadamente 30min
d
m Toallas de papel
m 3 cubiletes para SysClean:
2 cubiletes para los pasos de flujo de
electroquimioluminiscencia y 1 cubilete para el paso
de flujo del sipper de prelavado
m Posicionador del cubilete SysClean
m Solución ISE Cleaning Solution/SysClean
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo preparar el lavado del paso de
flujo del sipper
1 Llene los cubiletes SysClean con solución SysClean:
Llene los 2cubiletes para los pasos de flujo de
electroquimioluminiscencia con 5mL.
Llene el cubilete para el paso de flujo de
prelavado con 3mL.
2 Abra la tapa de la estación de sipper.
12 Tareas de mantenimiento
726 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A B
A Canal 1: Cubilete
SysClean
B Canal 2: Cubilete
SysClean
3 Para mejorar la accesibilidad, siga estos pasos:
Coloque las placas giratorias de la estación de
sipper en la posición más baja.
Para desplazar los cubiletes SysClean hacia la
parte frontal, gire las placas giratorias de la
estación de sipper 90° hacia la derecha.
4 Introduzca los cubiletes SysClean llenos para los
pasos de flujo de electroquimioluminiscencia en sus
soportes.
5 Para volver a mover los cubiletes SysClean hasta su
posición original, gire las placas giratorias de la
estación de sipper 90° hacia la izquierda.
6 Cierre la tapa de la estación de sipper.
7 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Para evitar la caída de objetos o gotas de fluidos
dentro del disco de reactivos, coloque con cuidado
una toalla de papel sobre las posiciones de pipeteo
de reactivos.
8 Puede desplazar el mecanismo de pipeteo de
reactivos hacia la izquierda para facilitar el acceso al
área de prelavado.
12 Tareas de mantenimiento
727Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
I
No mueva el brazo pipeteador ni hacia arriba ni
hacia abajo.
Si desplaza el brazo de forma accidental hacia
abajo, asegúrese de moverlo hacia arriba hasta la
posición límite superior antes de iniciar la
operación. Asimismo, lleve a cabo la tarea de
mantenimiento de reinicialización.
9 Introduzca el cubilete SysClean para el paso de flujo
de prelavado en el posicionador del cubilete
SysClean:
Aparte a un lado la tapa de goma del
posicionador del cubilete SysClean.
Introduzca el cubilete SysClean en el posicionador
del cubilete SysClean.
Cierre el cubilete SysClean con la tapa de goma.
10 Introduzca el posicionador de cubiletes SysClean con
el cubilete SysClean lleno para el paso de flujo de
prelavado en su posición correspondiente.
I
Si se derrama solución SysClean, límpiela
inmediatamente con un paño sin pelusa
humedecido en agua desionizada.
11 Desplace el mecanismo de pipeteo de reactivos hacia
la derecha hasta su posición original.
I
No mueva el brazo pipeteador ni hacia arriba ni
hacia abajo.
Si desplaza el brazo de forma accidental hacia
abajo, asegúrese de moverlo hacia arriba hasta la
posición límite superior antes de iniciar la
operación. Asimismo, lleve a cabo la tarea de
mantenimiento de reinicialización.
12 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Retire con cuidado la toalla de papel de las
posiciones de pipeteo de reactivo.
13 Cierre la tapa principal.
r Cómo lavar los pasos de flujo del sip-
per
1 Seleccione Mantenimiento > 26 Lavado pasos de
flujo de sippers.
2 En el menú de opciones , seleccione el botón
Seleccionar.
I
Opción predeterminada: 1ciclo
3 Seleccione el botón Realizar.
12 Tareas de mantenimiento
728 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Espere aproximadamente 30minutos a que la unidad
analítica vuelva al modo Standby.
r Cómo retirar los reactivos y el mate-
rial fungible
1 Abra la tapa de la estación de sipper.
2 Para mejorar la accesibilidad, siga estos pasos:
Coloque las placas giratorias de la estación de
sipper en la posición más baja.
Para desplazar los cubiletes SysClean hacia la
parte frontal, gire las placas giratorias de la
estación de sipper 90° hacia la derecha.
3 Retire todos los cubiletes SysClean de la estación del
sipper.
I
Elimine los restos de solución SysClean conforme
a la normativa local.
4 Para volver a mover los cubiletes SysClean hasta su
posición original, gire las placas giratorias de la
estación de sipper 90° hacia la izquierda.
5 Cierre la tapa de la estación de sipper.
12 Tareas de mantenimiento
729Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Para evitar la caída de objetos o gotas de fluidos
dentro del disco de reactivos, coloque con cuidado
una toalla de papel sobre las posiciones de pipeteo
de reactivos.
7 Puede desplazar el mecanismo de pipeteo de
reactivos hacia la izquierda para facilitar el acceso al
área de prelavado.
I
No mueva el brazo pipeteador ni hacia arriba ni
hacia abajo.
Si desplaza el brazo de forma accidental hacia
abajo, asegúrese de moverlo hacia arriba hasta la
posición límite superior antes de iniciar la
operación. Asimismo, lleve a cabo la tarea de
mantenimiento de reinicialización.
8 Retire el cubilete SysClean para el paso de flujo de
prelavado junto con el posicionador del cubilete
SysClean.
I
Elimine los restos de solución SysClean conforme
a la normativa local.
9 Desplace el mecanismo de pipeteo de reactivos hacia
la derecha hasta su posición original.
I
No mueva el brazo pipeteador ni hacia arriba ni
hacia abajo.
Si desplaza el brazo de forma accidental hacia
abajo, asegúrese de moverlo hacia arriba hasta la
posición límite superior antes de iniciar la
operación. Asimismo, lleve a cabo la tarea de
mantenimiento de reinicialización.
10 ¡AVISO! Daños en el agitador de micropartículas o el
pipeteador de reactivos al colocar o retirar la toalla de
papel.
El agitador de micropartículas y los pipeteadores de
reactivos son frágiles y se doblan con facilidad.
Retire con cuidado la toalla de papel de las
posiciones de pipeteo de reactivo.
11 Cierre la tapa principal.
12 Tareas de mantenimiento
730 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
12 Limpie bien los cubiletes SysClean con agua
desionizada.
Vaciado y limpieza de los recipientes de residuos líquidos
Cuando vacíe los recipientes de residuos líquidos,
aproveche para limpiarlos.
ADVERTENCIA
Residuos infecciosos
El contacto con los residuos (líquidos y/o sólidos) puede
provocar infecciones. Todos los materiales y
componentes mecánicos asociados con los sistemas de
residuos son potencialmente biopeligrosos.
r Utilice equipo de protección individual adecuado.
r Extreme la precaución cuando trabaje con guantes de
laboratorio. Pueden perforarse o cortarse con facili-
dad.
r En caso de derramarse material biopeligroso, límpielo
inmediatamente y aplique una solución desinfectante.
r Si los residuos entran en contacto con la piel, lávese
de inmediato con agua y jabón y aplíquese un desin-
fectante. Consulte a un médico.
Cuando un recipiente de residuos líquidos está lleno, el
sistema emite una alarma "cambio de recipiente de
residuos". Si los dos recipientes de residuos líquidos
están llenos, el sistema entra en modo S.Stop o modo
Stop, según la unidad analítica afectada. Si no hay
ningún recipiente de residuos líquidos, el sistema entra
en modo E. Stop.
Para neutralizar los olores desagradables procedentes de
los residuos líquidos de la unidad analítica e801, utilice
ácido cítrico, por ejemplo, 1g de ácido cítrico
monohidratado por 1litro de residuos concentrados.
c
Cuando un recipiente de residuos líquidos esté lleno,
lleve a cabo esta tarea de mantenimiento.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 4min
12 Tareas de mantenimiento
731Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
d
m Agua
m Solución de hipoclorito de sodio al0,5%
m Toallas de papel
j
m El sistema está funcionando en modo Standby, o
está apagado.
m Se muestra la alarma del sistema "cambio de
recipiente de residuos".
r Cómo vaciar y limpiar los recipientes
de residuos líquidos
1 Compruebe el indicador de estado que se ha
encendido. Vacíe y limpie el recipiente de residuos
líquidos cuyo indicador de estado se haya iluminado.
I
Si el sistema está apagado o en modo Standby,
puede vaciar y limpiar ambos recipientes de
residuos líquidos.
2 Levante el sensor de nivel de líquido.
f El sensor de nivel de líquido queda bloqueado
cuando se levanta.
3 Retire el recipiente de residuos líquidos.
4 Elimine los residuos líquidos conforme a la normativa
local.
5 Enjuague bien el recipiente de residuos líquidos con
agua.
6 Elimine el agua de enjuagado conforme a la
normativa local.
7 Prepare la solución de hipoclorito de sodio al0,5%
según las instrucciones del fabricante.
8 Vierta la solución de hipoclorito de sodio al0,5% en
el recipiente de residuos líquidos.
9 Después de aplicar la solución de hipoclorito de
sodio al0,5% el tiempo indicado en las instrucciones
del fabricante, elimine la solución de hipoclorito de
sodio al0,5% según la normativa local.
10 Vuelva a colocar el recipiente de residuos líquidos.
11 Levante el sensor de nivel de líquido para bajarlo a su
posición.
12 Tareas de mantenimiento
732 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mantenimiento cuando sea necesario según su criterio
Lleve a cabo las siguientes tareas de mantenimiento
según su propio criterio.
En este apartado
Limpieza de racks(732)
Limpieza de bandejas de racks(733)
Limpieza de la superficie del monitor(735)
Limpieza de la superficie del lector de códigos de barras
de electrodos ISE– Unidad de suministro de
muestras(736)
Limpieza del cajón de reactivos del sistema– ISE(737)
Limpieza de la estación de lavado ultrasónico– ISE(739)
Limpieza de la superficie del instrumento– ISE y
c503(741)
Limpieza del cajón de reactivos del sistema– c503(742)
Limpieza de la estación de lavado ultrasónico–
c503(744)
Limpieza de la superficie del instrumento– e801(746)
Limpieza de los conductos de aspiración de CleanCell y
el portabotellas– e801(748)
Limpieza de los conductos de aspiración de PreClean y
los portabotellas– e801(751)
Limpieza del cajón para material fungible– e801(754)
Chequeo y limpieza del filtro de aire de la unidad de
enfriamiento– e801(756)
Limpieza de racks
La presencia de derrames o materiales de muestras en
un rack puede resultar peligrosa. Si un rack está sucio,
límpielo.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 3min
d
m SoluciónEcoTergent al 2% (dilución 1:50 con agua
desionizada)
m Bastoncillos de algodón
m Paño sin pelusa
12 Tareas de mantenimiento
733Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo limpiar un rack
1 Limpie todas las superficies del rack con un paño sin
pelusa humedecido en solución EcoTergent al2%.
I
Tenga cuidado a la hora de limpiar la etiqueta de
código de barras del rack. Limpie solamente la
superficie de la etiqueta de código de barras y
con mucho cuidado.
Cuando limpie el rack, asegúrese de no dañar los
muelles metálicos.
2 Para limpiar áreas del rack de difícil acceso con un
paño sin pelusa, utilice un bastoncillo de algodón
humedecido en soluciónEcoTergent al2%.
3 Limpie la soluciónEcoTergent al 2% de todas las
superficies con un paño sin pelusa humedecido en
agua desionizada o con un bastoncillo de algodón
humedecido en agua desionizada.
4 Seque todas las superficies del rack con un paño sin
pelusa o un bastoncillo de algodón.
5 Inspeccione visualmente el rack:
Asegúrese de que no queden restos de tejidos en
el rack.
Compruebe si el rack presenta daños como, por
ejemplo, la ausencia de discos de goma.
Compruebe si la etiqueta de código de barras del
rack está dañada o se está despegando.
Si detecta algún daño, no intente reparar el rack.
Sustitúyalo.
Limpieza de bandejas de racks
La presencia de derrames o materiales de muestras en
una bandeja de racks puede resultar peligrosa. Si una
bandeja de racks está sucia, límpiela.
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones provocadas por bordes afi-
lados en las bandejas de racks
El contacto con los bordes afilados de la guía central de
una bandeja de racks puede ocasionar lesiones e
infecciones.
r No toque ninguno de los bordes afilados, ni siquiera
con guantes de laboratorio.
r Utilice equipo de protección individual adecuado.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
12 Tareas de mantenimiento
734 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
B
C
D
A Borde de la guía C Centro de la guía
B Ranura de la guía D Bandeja de racks
La suciedad se acumula especialmente en el borde, la
ranura y el centro de la guía.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 3min
d
m Alcohol
m Paño sin pelusa
m Bastoncillos de algodón
j
m Se ha retirado el rack del instrumento.
r Cómo limpiar una bandeja de racks
1 Limpie el centro de la guía en ambas direcciones con
un bastoncillo de algodón humedecido en alcohol.
Si hay suciedad adherida o cristalizada en la
bandeja de racks, raspe con un bastoncillo de
algodón.
I
Tenga cuidado de no lesionarse con los bordes de
la bandeja de racks.
2 Limpie el borde y la ranura de la guía en ambas
direcciones con un bastoncillo de algodón
humedecido en alcohol.
Si hay suciedad adherida o cristalizada en la
bandeja de racks, raspe con un bastoncillo de
algodón.
I
Tenga cuidado de no lesionarse con los bordes de
la bandeja de racks.
12 Tareas de mantenimiento
735Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Limpie los bordes de la parte inferior de la bandeja de
racks en ambas direcciones con un bastoncillo de
algodón humedecido en alcohol.
Si hay suciedad adherida o cristalizada en la
bandeja de racks, raspe con un bastoncillo de
algodón.
I
Tenga cuidado de no lesionarse con los bordes de
la bandeja de racks.
4 Limpie la superficie de la bandeja de racks. Empiece
desde el centro en ambas direcciones. Utilice varios
paños sin pelusa para alcanzar un grosor mínimo de
10mm y humedézcala en alcohol.
Sujete la bandeja de racks con una mano y los
paños sin pelusa con los dedos y limpie la
superficie de la bandeja de racks.
I
Tenga cuidado de no lesionarse con los bordes de
la bandeja de racks.
5 Limpie la superficie posterior de la bandeja de racks.
Empiece desde el centro en ambas direcciones.
Utilice varios paños sin pelusa para alcanzar un
grosor mínimo de 10mm y humedézcala en alcohol.
I
Sujete la bandeja de racks con una mano y los
paños sin pelusa con los dedos y limpie la
superficie de la bandeja de racks.
Tenga cuidado de no lesionarse con los bordes de
la bandeja de racks.
6 Limpie la superficie inferior de la bandeja de racks.
Empiece desde el centro en ambas direcciones.
Utilice varios paños sin pelusa para alcanzar un
grosor mínimo de 10mm y humedézcala en alcohol.
Sujete la bandeja de racks con una mano y los
paños sin pelusa con los dedos y limpie la
superficie de la bandeja de racks.
I
Tenga cuidado de no lesionarse con los bordes de
la bandeja de racks.
7 Inspeccione visualmente la bandeja de racks:
Asegúrese de que no queden restos de tejidos en
la bandeja de racks.
Asegúrese de que no queden zonas húmedas en
la bandeja de racks.
Limpieza de la superficie del monitor
Limpie la superficie del monitor para eliminar las huellas
u otras manchas.
12 Tareas de mantenimiento
736 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
d
m Agua desionizada
m Alcohol
m Paño sin pelusa
j
m El sistema está apagado.
r Cómo limpiar la superficie del moni-
tor
1 Para limpiar la superficie del monitor utilice un paño
sin pelusa impregnado en agua desionizada.
2 En caso de manchas difíciles, utilice un paño sin
pelusa humedecido en alcohol.
3 Para secar la superficie del monitor, utilice un paño
sin pelusa seco.
Limpieza de la superficie del lector de códigos de barras de electrodos
ISE– Unidad de suministro de muestras
Si la superficie del lector de códigos de barras de
electrodos ISE está sucia, la lectura puede verse
afectada. Para eliminar las manchas, limpie la superficie
del lector de códigos de barras de electrodos ISE.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 2min
d
m Agua desionizada
m Paño sin pelusa
j
m El sistema está apagado.
12 Tareas de mantenimiento
737Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo limpiar la superficie del lector
de códigos de barras de electrodos
ISE
1 Para limpiar la superficie del lector de códigos de
barras de electrodos ISE, utilice un paño sin pelusa
impregnado en agua desionizada.
2 Para secar la superficie del lector de códigos de
barras de electrodos ISE, utilice un paño sin pelusa
seco.
u Temas relacionados
Información sobre los lectores de códigos de barras
tipo LED (68)
Limpieza del cajón de reactivos del sistema– ISE
Los derrames en la superficie interior del cajón de
reactivos del sistema pueden corroer el material. Si
detecta derrames, limpie el cajón de reactivos del
sistema.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 10min
d
m Paño sin pelusa
m Agua desionizada
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
No realice esta tarea de mantenimiento mientras se
apaga el sistema. Si levanta el elevador del conducto
de aspiración en el estado de apagado, quedará
bloqueado en la posición superior.
r Cómo limpiar el cajón de reactivos
del sistema
1 Abra la puerta frontal de la unidad analítica.
2 Extraiga con cuidado el cajón de reactivos del
sistema.
12 Tareas de mantenimiento
738 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Tire del elevador del conducto de aspiración por el
asa.
I
Puede levantar el elevador del conducto de
aspiración independientemente del color de su
indicador de estado.
4 Para limpiar los conductos de aspiración, lleve a cabo
los siguientes pasos para cada conducto de
aspiración:
Para evitar la contaminación por arrastre de
reactivos, utilice un paño sin pelusa nuevo para
cada conducto de aspiración.
Limpie cada conducto de aspiración con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada.
Seque cada conducto de aspiración con un paño
sin pelusa.
5 Retire todos los reactivos ISE.
f Los indicadores de estado parpadean en verde.
6 Retire los portabotellas del cajón de reactivos del
sistema.
7 Enjuague los portabotellas bajo el grifo de agua.
12 Tareas de mantenimiento
739Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
8 Seque los portabotellas con un paño sin pelusa.
9 Limpie la superficie del cajón de reactivos del sistema
con un paño sin pelusa impregnado con agua
desionizada.
I
Tenga cuidado de no cortarse el dedo con los
bordes afilados.
10 Seque la superficie del cajón de reactivos del sistema
con un paño sin pelusa.
11 Vuelva a colocar los portabotellas en el cajón de
reactivos del sistema.
12 Coloque de nuevo los reactivos ISE en el cajón de
reactivos del sistema.
I
La botella de ISE Diluent está situada a la
izquierda.
La botella de ISE Internal Standard está situada a
la derecha.
La botella de ISE Reference Electrolyte está
situada en la parte posterior.
f La unidad analítica lee las etiquetas de RFID y
baja automáticamente el elevador del conducto de
aspiración.
f Los indicadores de estado se vuelven de color
verde.
13 Cierre suavemente el cajón de reactivos del sistema.
f El sistema purga automáticamente el paso de flujo
ISE de la unidad analítica ISE.
14 Retire todo el material de limpieza y cierre la puerta
frontal.
Limpieza de la estación de lavado ultrasónico– ISE
En la estación de lavado ultrasónico de la aguja de
muestra pueden acumularse precipitados con el paso del
tiempo. Limpie la estación de lavado ultrasónico de
forma regular.
12 Tareas de mantenimiento
740 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
n
Tiempo del operador: aproximadamente 3min
d
m Un bastoncillo de algodón o un paño sin pelusa
m Agua desionizada
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo limpiar la estación de lavado
ultrasónico
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
2 Desplace la aguja de muestra hasta la posición de
pipeteo.
A
B
A Pomo de bloqueo de
la tapa de la estación
de lavado
ultrasónico
B Tapa de la estación
de lavado
ultrasónico
3 Para abrir la tapa de la estación de lavado
ultrasónico, proceda de la siguiente manera:
Sujete la tapa de la estación de lavado
ultrasónico(B).
Para desbloquearla, tire del pomo de bloqueo(A).
4 Retire la tapa de la estación de lavado
ultrasónico(B).
12 Tareas de mantenimiento
741Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
A Superficie de la estación de lavado ultrasónico
para limpiar
5 Limpie la superficie(A) con un bastoncillo de
algodón o un paño sin pelusa impregnado con agua
desionizada.
6 Vuelva a conectar la tapa de la estación de lavado
ultrasónico.
7 Para bloquearla, presione el pomo de bloqueo.
8 Cierre la tapa principal.
Limpieza de la superficie del instrumento– ISE y c503
Los derrames sobre la superficie del instrumento
entrañan un peligro biológico. Limpie inmediatamente
todos los derrames.
La aplicación repetida de alcohol o lejía sobre la
superficie del instrumento puede dañar el acabado de la
superficie. Por este motivo, utilice alcohol y lejía
únicamente para limpiar derrames, no para la limpieza
habitual.
Para la limpieza habitual, como la limpieza de la
superficie del instrumento de polvo, use solo agua
desionizada.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 3min
d
m Paño sin pelusa
m Desinfectante de laboratorio, alcohol o lejía
m Agua desionizada
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
12 Tareas de mantenimiento
742 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo limpiar la superficie del instru-
mento
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
2 Limpie la superficie del instrumento usando un paño
sin pelusa o toallas de papel impregnados en agua
desionizada o desinfectante.
I
Si es necesario, desplace los pipeteadores y otros
componentes móviles manualmente para limpiar
la superficie del instrumento.
3 Para evitar daños en la superficie del instrumento,
limpie la superficie del instrumento con un paño sin
pelusa humedecido con agua desionizada para
eliminar los restos de desinfectante.
4 Compruebe si existe deterioro de las etiquetas de
seguridad.
I
Si no puede leer una etiquetas de seguridad,
llame al representante del servicio técnico de
Roche.
5 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
Limpieza del cajón de reactivos del sistema– c503
Los derrames en la superficie interior del cajón de
reactivos del sistema pueden corroer el material. Si
detecta derrames, limpie el cajón de reactivos del
sistema.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 10min
d
m Paño sin pelusa
m Agua desionizada
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo limpiar el cajón de reactivos
del sistema
1 Abra las puertas frontales de la unidad analítica.
12 Tareas de mantenimiento
743Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Extraiga el cajón de reactivos del sistema.
3 Para retirar las botellas de reactivo, lleve a cabo los
siguientes pasos para cada conducto de aspiración:
Prepare 3 paños sin pelusa secos. Manténgalos
cerca del siguiente cajón de reactivos del sistema.
Para evitar la contaminación por arrastre de
reactivos, utilice un paño sin pelusa nuevo para
cada conducto de aspiración.
Levante y sujete uno de los conductos de
aspiración.
Limpie de arriba abajo los conductos de
aspiración con un paño sin pelusa.
Retire la botella de reactivo.
Baje lentamente el conducto de aspiración.
Repita los subpasos para cada conducto de
aspiración.
I
Puede levantar los conductos de aspiración
independientemente del color del indicador de
estado.
f Los indicadores de estado parpadean en verde.
4 Retire los portabotellas del cajón de reactivos del
sistema.
5 Enjuague los portabotellas bajo el grifo de agua.
12 Tareas de mantenimiento
744 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 Seque los portabotellas con un paño sin pelusa.
7 Levante los conductos de aspiración uno a uno con
una mano. Con la otra mano, limpie la superficie del
cajón de reactivos del sistema con un paño sin pelusa
impregnado con agua desionizada.
I
Tenga cuidado de no cortarse el dedo con los
bordes afilados.
8 Levante los conductos de aspiración uno a uno con
una mano. Con la otra mano, seque la superficie del
cajón de reactivos del sistema con un paño sin
pelusa.
9 Vuelva a cargar los reactivos del sistema en el cajón
de reactivos del sistema.
I
Ambas botellas de Basic Wash están situadas en
la parte delantera.
La botella de Acid Wash está situada en la parte
posterior.
f La unidad analítica lee las etiquetas de RFID.
f Los indicadores de estado se vuelven de color
verde.
10 Cierre suavemente el cajón de reactivos del sistema.
11 Retire todo el material de limpieza y cierre las puertas
frontales.
Limpieza de la estación de lavado ultrasónico– c503
En la estación de lavado ultrasónico de la aguja de
muestraS1 pueden acumularse precipitados con el paso
del tiempo. Limpie la estación de lavado ultrasónico de
forma regular.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 3min
12 Tareas de mantenimiento
745Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
d
m Un bastoncillo de algodón o un paño sin pelusa
m Agua desionizada
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
r Cómo limpiar la estación de lavado
ultrasónico
1 Abra la tapa posterior.
2 Desplace la aguja de muestraS1 hasta la posición de
la cubeta de reacción.
A
B A
A Pomos de bloqueo
de la tapa de la
estación de lavado
ultrasónico
B Tapa de la estación
de lavado
ultrasónico
3 Para abrir la tapa de la estación de lavado
ultrasónico, proceda de la siguiente manera:
Sujete la tapa de la estación de lavado
ultrasónico(B).
Para desbloquearla, tire de los 2 pomos de
bloqueo(A).
4 Retire la tapa de la estación de lavado
ultrasónico(B).
12 Tareas de mantenimiento
746 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
A Superficie de la estación de lavado ultrasónico
para limpiar
5 Limpie la superficie(A) con un bastoncillo de
algodón o un paño sin pelusa impregnado con agua
desionizada.
6 Vuelva a conectar la tapa de la estación de lavado
ultrasónico.
7 Para bloquearla, presione los 2 pomos de bloqueo.
8 Cierre la tapa posterior.
Limpieza de la superficie del instrumento– e801
Los derrames sobre la superficie del instrumento
entrañan un peligro biológico. Limpie inmediatamente
todos los derrames.
ADVERTENCIA
Infecciones y lesiones como consecuencia del
contacto con los mecanismos del sistema
El contacto con el mecanismo de muestreo o con otros
mecanismos puede provocar contaminación
biopeligrosa, lo cual puede derivar en lesiones y/o
infecciones.
r Antes de iniciar cualquier tipo de mantenimiento,
asegúrese de haber cerrado y bloqueado todas las ta-
pas.
r Antes de trabajar con las tapas abiertas, ponga el sis-
tema o la unidad analítica correspondiente en el mo-
do apropiado. Los modos apropiados se describen en
los requisitos previos de las instrucciones de mante-
nimiento.
r No toque ninguno de los componentes del sistema a
no ser que se especifique lo contrario.
r Siga cuidadosamente las instrucciones de esta publi-
cación.
La aplicación repetida de alcohol o lejía sobre la
superficie del instrumento puede dañar el acabado de la
superficie. Por este motivo, utilice alcohol y lejía
únicamente para limpiar derrames, no para la limpieza
habitual.
Para la limpieza habitual, como la limpieza de la
superficie del instrumento de polvo, use solo agua
desionizada.
12 Tareas de mantenimiento
747Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
n
Tiempo del operador: aproximadamente 8min
d
m Paño sin pelusa o toallas de papel desechables
m Bastoncillos de algodón
m Desinfectante de laboratorio, alcohol o lejía
m Agua desionizada
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo limpiar la superficie del instru-
mento
1 Abra la tapa principal de la unidad analítica.
2 Limpie la superficie del instrumento usando un paño
sin pelusa o toallas de papel impregnados en agua
desionizada o desinfectante.
I
Si es necesario, desplace los pipeteadores y otros
componentes móviles manualmente para limpiar
la superficie del instrumento.
3 Limpie los puertos de carga de reactivos con un paño
sin pelusa o toallas de papel humedecidos en agua
desionizada o desinfectante.
4 Limpie el área del preabridor de tapones con
bastoncillos de algodón humedecidos en agua
desionizada o desinfectante.
12 Tareas de mantenimiento
748 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Limpie las áreas próximas a las posiciones de pipeteo
de reactivos con un paño sin pelusa o toallas de
papel humedecidos en agua desionizada o
desinfectante.
6 Para evitar daños en la superficie del instrumento,
limpie la superficie del instrumento con un paño sin
pelusa humedecido con agua desionizada para
eliminar los restos de desinfectante.
7 Compruebe si existe deterioro de las etiquetas de
seguridad.
I
Si no puede leer una etiquetas de seguridad,
llame al representante del servicio técnico de
Roche.
8 Retire todo el material de limpieza y cierre la tapa
principal.
Limpieza de los conductos de aspiración de CleanCell y el portabotellas–
e801
Si detecta cristales en los conductos de aspiración de
CleanCell o el portabotellas, limpie los conductos de
aspiración o el portabotellas.
No es necesario limpiar los conductos de aspiración de
ProCell durante esta tarea de mantenimiento puesto que
los conductos de aspiración de ProCell se limpian cada
2semanas.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
Tiempo del sistema: aproximadamente 15min
d
m Alcohol
m Agua desionizada
m Tapones de botellas de ProCellIIM y CleanCellM
m Paño sin pelusa
m Toallas de papel
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
12 Tareas de mantenimiento
749Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo limpiar los conductos de aspi-
ración de CleanCell y el portabotellas
A A
A Botellas de CleanCellM
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Abra la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
A
A Muesca
2 Tire de los conductos de aspiración hacia arriba y
hacia la izquierda para engancharlos en sus
respectivas muescas.
I
Las soluciones ProCellIIM y CleanCellM pueden
gotear. En este caso, limpie el líquido con toallas
de papel o un paño sin pelusa.
3 Cierre las botellas de ProCellIIM y CleanCellM con
tapones.
4 ADVERTENCIA Resultados incorrectos debido a
botellas intercambiadas.
Marque la posición de la botella (izquierda/derecha)
de cada botella.
5 Retire las botellas de la unidad analítica.
6 Limpie los conductos de aspiración de CleanCell:
Limpie los conductos de aspiración con un paño
sin pelusa humedecido en alcohol.
Deje secar los conductos de aspiración durante
1min.
Limpie los conductos de aspiración con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada.
I
No toque la superficie del instrumento con un
paño humedecido en alcohol, ya que se puede
dañar el acabado.
12 Tareas de mantenimiento
750 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
A Portabotellas de ProCellIIM y CleanCellM
7 Retire el portabotellas de la unidad analítica.
8 Limpie el portabotellas:
Limpie el portabotellas con un paño sin pelusa
humedecido en agua desionizada.
Seque el portabotellas con un paño sin pelusa.
9 En caso necesario, limpie las hojas de metal de la
parte inferior del instrumento:
Limpie las hojas de metal con un paño sin pelusa
humedecido en agua desionizada.
Seque las hojas de metal con un paño sin pelusa.
10 Vuelva a colocar el portabotellas en la unidad
analítica.
11 ADVERTENCIA Resultados incorrectos o retrasados
debido a una colocación incorrecta de las botellas de
ProCellIIM/CleanCellM/PreCleanIIM.
Vuelva a colocar las botellas de ProCellIIM y
CleanCellM en sus posiciones originales del
portabotellas.
Retire el tapón de la botella.
12 Tareas de mantenimiento
751Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
12 ADVERTENCIA Resultados incorrectos cuando el
filtro del conducto de aspiración de ProCell/
CleanCell/PreClean está suelto o no está.
Compruebe que el filtro esté fijado al extremo inferior
del conducto de aspiración.
13 ADVERTENCIA Resultados incorrectos por conductos
de aspiración no sumergidos.
Baje el conducto de aspiración hasta el fondo de la
nueva botella.
Desenganche los conductos de aspiración.
Baje lentamente los conductos de aspiración.
Para evitar la evaporación, compruebe que cada
botella esté cerrada correctamente con el tapón
deslizador.
14 Retire todo el material de limpieza.
15 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Cierre la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
16 Purgue el paso de flujo de los reactivos del sistema:
Seleccione Mantenimiento > 8 Purgar paso de
flujo de react. sistema, el menú de opciones y
luego el botón Seleccionar.
En el cuadro de diálogo 8 Purgar paso de flujo
de react. sistema, seleccione solamente la
unidad analítica e801.
en la lista desplegable Pasos de flujo e 801,
seleccione la opción Agujas reactivo.
Opción predeterminada: 1ciclo.
Seleccione el botón Realizar.
17 Si ya no se van a procesar más muestras, lleve a cabo
la de la tarea de mantenimiento 31 Finalización.
u Temas relacionados
Limpieza de los conductos de aspiración de ProCell–
e801 (644)
Limpieza de los conductos de aspiración de PreClean y los portabotellas–
e801
Si detecta cristales en los conductos de aspiración o los
portabotellas de PreCleanIIM, límpielos.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
Tiempo del sistema: aproximadamente 15min
12 Tareas de mantenimiento
752 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
d
m Paño sin pelusa
m Tapones de botellas de PreCleanIIM
m Toallas de papel
m Agua desionizada
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo limpiar los conductos de aspi-
ración de PreClean y el portabotellas
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Abra la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
2 Tire de los conductos de aspiración hacia arriba y
hacia atrás para engancharlos en sus respectivas
muescas.
I
La solución PreCleanIIM puede gotear durante
la retirada de las botellas. En este caso, limpie el
líquido con toallas de papel o un paño sin pelusa.
3 ¡AVISO! Daños al instrumento cuando el conducto de
aspiración de PreClean está fijado a la muesca.
No cierre la puerta frontal hasta que no haya bajado
los conductos de aspiración hasta las botellas.
Absorba el líquido del filtro con un paño sin pelusa.
4 Retire las botellas de la unidad analítica.
I
Para asegurarse de que no cambia las botellas
entre los canales de medición, márquelas según
su posición con un rotulador permanente.
12 Tareas de mantenimiento
753Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Cierre las botellas de PreCleanIIM con los tapones
correspondientes.
6 Limpie los conductos de aspiración:
Limpie los conductos de aspiración con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada.
Seque los conductos de aspiración con un paño
sin pelusa.
7 Limpie los portabotellas:
Limpie los portabotellas con un paño sin pelusa
humedecido en agua desionizada.
Seque los portabotellas con un paño sin pelusa.
8 Retire los tapones de las botellas.
9 ADVERTENCIA Resultados incorrectos o retrasados
debido a una colocación incorrecta de las botellas de
ProCellIIM/CleanCellM/PreCleanIIM.
Vuelva a colocar las botellas en sus posiciones
originales sobre los portabotellas.
10 Desenganche los conductos de aspiración e
insértelos con cuidado en las botellas.
I
Asegúrese de que las botellas se quedan cerradas
con los tapones deslizadores.
11 Retire todo el material de limpieza.
12 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Cierre la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
12 Tareas de mantenimiento
754 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
13 Purgue el paso de flujo de los reactivos del sistema:
Seleccione Mantenimiento > 8 Purgar paso de
flujo de react. sistema, el menú de opciones y
luego el botón Seleccionar.
En el cuadro de diálogo 8 Purgar paso de flujo
de react. sistema, seleccione solamente la
unidad analítica e801.
en la lista desplegable Pasos de flujo e 801,
seleccione la opción Prelavado.
Opción predeterminada: 1ciclo.
Seleccione el botón Realizar.
14 Si no reanuda la operación de rutina durante este
turno de trabajo, ejecute la tarea de mantenimiento
31 Finalización.
Limpieza del cajón para material fungible– e801
Revise el cajón para material fungible en busca de
derrames y suciedad. Si el cajón para material fungible
está sucio, límpielo.
n
Tiempo del operador: aproximadamente 5min
d
m Paño sin pelusa
m Desinfectante de laboratorio (no lejía)
m Agua desionizada
m 2 cajas para residuos sólidos (WasteLiner)
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
12 Tareas de mantenimiento
755Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo limpiar el cajón para material
fungible
A B
A Indicador de estado B Tirador del cajón
para material
fungible
1 Asegúrese de que el indicador de estado está
encendido.
2 Extraiga el cajón para material fungible.
A B C D
A Cajas para residuos
sólidos
C Bandejas de puntas
y cubiletes vacías
B Recipientes de
residuos sólidos
D Compartimento de
bandejas usadas
3 Retire ambas cajas para residuos sólidos de los
recipientes de residuos sólidos y elimínelas conforme
la normativa local.
4 Retire las bandejas de puntas y cubiletes vacías del
compartimento y elimínelas conforme a la normativa
local.
5 Limpie la parte interior y exterior de los recipientes de
residuos sólidos y del compartimento de bandejas
usadas con un paño sin pelusa impregnado en
desinfectante de laboratorio.
6 Seque los recipientes de residuos sólidos y el
compartimento de bandejas usadas con un paño sin
pelusa.
12 Tareas de mantenimiento
756 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
7 Si el área que rodea los recipientes de residuos
sólidos está sucia, repita los pasos del5 al7 para
esta área.
8 Coloque cajas para residuos sólidos nuevas en los
recipientes de residuos sólidos.
9 Cierre el cajón para material fungible.
10 Abra la puerta frontal del cajón para material
fungible.
B
A
A Botón para la caja de
residuos sólidos
izquierda
B Botón para la caja de
residuos sólidos
derecha
11 Para actualizar el inventario, pulse los botones
correspondientes a las cajas de residuos sólidos
vaciadas.
f Los botones parpadean un momento y luego se
encienden.
La actualización del inventario se muestra en
Reactivos > Panorámica.
12 Retire todo el material de limpieza y cierre la puerta
frontal del cajón para material fungible.
I
Si la puerta no está completamente cerrada, la
unidad analítica no puede ponerse en
funcionamiento.
Chequeo y limpieza del filtro de aire de la unidad de enfriamiento– e801
Para evitar la acumulación de polvo y suciedad,
compruebe el filtro de aire de la unidad de enfriamiento
y límpielo si está sucio.
12 Tareas de mantenimiento
757Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
n
Tiempo del operador: aproximadamente 3min
d
m Toallas de papel
m Agua para lavado
m Aspiradora
j
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en modo Standby.
m O: El sistema está apagado.
r Cómo comprobar/limpiar el filtro de
aire de la unidad de enfriamiento
1 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Abra la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
2 Desmonte el filtro de aire de la unidad de
enfriamiento tirando de él hacia arriba y hacia usted.
3 Aspire el filtro de aire de la unidad de enfriamiento.
4 Si el filtro de aire de la unidad de enfriamiento está
visiblemente contaminado, límpielo con agua y
séquelo con toallas de papel.
12 Tareas de mantenimiento
758 Mantenimiento cuando sea necesario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 Vuelva a insertar el filtro de aire de la unidad de
enfriamiento.
6 ADVERTENCIA Resultados incorrectos causados por
la presencia de espuma.
Cierre la puerta frontal suavemente para evitar la
formación de espuma en las botellas de
PreCleanIIM.
12 Tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Resolución de problemas
13 Introducción a la resolución de problemas.......................................761
14 Alarmas de resultados...............................................................................781
761
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Introducción a la resolución de
problemas
Contenido del capítulo
13
Información sobre la resolución de problemas.......... 763
Resumen de las causas de error y los
remedios disponibles.................................................
763
Impresión de un informe para el servicio
técnico de Roche ........................................................
764
Realización de una captura de pantalla............. 765
Información sobre las alarmas de resultados y las
alarmas del sistema ..............................................................
766
Problemas de resultados sin alarma............................... 768
Deriva de los resultados de CC ............................. 768
Operación errónea...................................................... 768
Reproducibilidad deficiente.................................... 769
Resultados de la prueba altos................................ 770
Resultados de la prueba bajos .............................. 770
Problemas con una prueba única......................... 770
Problemas con todas las pruebas......................... 771
Problemas en todas las unidades analíticas..... 771
Problemas al cargar packs de reactivo.......................... 772
Desenmascaramiento de pun puerto de
carga – e801................................................................
772
Registro de reactivos detenido – e801..............
774
Problema con el elevador de reactivos............... 775
Problema con la manipulación de los packs
de reactivo – e801.....................................................
777
Resolución de problemas de alarmas de sensores
de nivel de líquido .................................................................
779
13 Introducción a la resolución de problemas
762
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
13 Introducción a la resolución de problemas
763Introducción a la resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la resolución de proble-
mas
Para solucionar problemas del sistema de forma efectiva
debe familiarizarse con las posibles causas de error y los
remedios disponibles para identificarlas.
En este apartado
Resumen de las causas de error y los remedios
disponibles(763)
Impresión de un informe para el servicio técnico de
Roche(764)
Realización de una captura de pantalla(765)
Resumen de las causas de error y los remedios
disponibles
Remedios disponibles
Para identificar y aislar los problemas de forma efectiva,
observe y registre la alarma que se muestra en el cuadro
de diálogo Alarmas.
Determine la causa del error y solucione el problema con
los remedios disponibles:
1. Remedios específicos para la alarma en la interfaz de
usuario
2. Ayuda interactiva en la Asistencia al usuario
3. Servicio técnico de Roche
Remedios específicos para la alarma
Si se produce alguna anomalía durante el encendido del
sistema, el sistema notifica al operador el posible
problema emitiendo una alarma.
Para indicar una alarma del sistema, el botón Alarmas
presenta el color amarillo o rojo.
Lea la descripción de la alarma emitida y siga e remedio
recomendado.
Además de las alarmas del sistema, los problemas
relacionados con los resultados se indican mediante
alarmas de resultados en Rutina > Resultados.
13 Introducción a la resolución de problemas
764 Información sobre la resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Información sobre las alarmas de resultados y las
alarmas del sistema (766)
Ayuda interactiva en la Asistencia al usuario
Para solucionar problemas específicos, la Asistencia al
usuario incluye temas de ayuda interactiva:
1. Para acceder a la Asistencia al usuario, seleccione el
botón.
2. Seleccione la pestaña .
Se incluye una lista con todos los temas de la ayuda
interactiva en orden alfabético.
3. En la lista, seleccione el tema correspondiente al pro-
blema en cuestión y siga los pasos señalados hasta
resolverlo.
Servicio técnico de Roche
Si ninguno de los remedios surte efecto, póngase en
contacto con el representante del servicio técnico de
Roche.
u Cómo imprimir un informe para el servicio técnico de
Roche (764)
u Temas relacionados
Realización de una captura de pantalla (765)
Impresión de un informe para el servicio técnico de
Roche
Si debe contactar con el representante del servicio
técnico de Roche para solucionar un problema, imprima
un informe para asegurarse de que tiene a mano toda la
información necesaria.
j
m El sistema está funcionando o en modo Standby.
r Cómo imprimir un informe para el
servicio técnico de Roche
1 En la parte derecha de la pantalla, seleccione el
botónInforme.
2 Seleccione Configuración > Informe de detalles
del sistema.
3 Marque la casilla de verificación de la unidad
analítica correspondiente.
4 Seleccione el botón Generar.
13 Introducción a la resolución de problemas
765Introducción a la resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Realización de una captura de pantalla (765)
Identificación de la versión del software instalada
(610)
Realización de una captura de pantalla
Para guardar la pantalla que se muestra actualmente en
un archivo, puede realizarse una captura de pantalla. Las
capturas de pantalla pueden resultar útiles para la
resolución de problemas, por ejemplo, antes de iniciar la
resolución de una alarma o cuando es necesario ponerse
en contacto con el representante del servicio técnico de
Roche.
r Cómo realizar una captura de panta-
lla
1 Seleccione el botón situado en la parte superior
derecha.
2 Para ver la captura de pantalla, seleccione el botón
Informe.
3 Seleccione el botón Mostrar.
4 Seleccione la copia de pantalla que desee.
f La captura de pantalla se muestra en formato
PDF.
5 Para guardar la captura de pantalla en una unidad
flash USB o un DVD-RAM, seleccione el botónCopia
de seguridad del menú de opciones.
u Temas relacionados
Realización de una captura de pantalla (765)
Impresión de informes (207)
13 Introducción a la resolución de problemas
766 Información sobre las alarmas de resultados y las alarmas del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre las alarmas de resulta-
dos y las alarmas del sistema
Si el sistema detecta alguna irregularidad, notifica al
operador el posible problema emitiendo una alarma.
Tipos y niveles de alarma
Las alarmas se clasifican en diferentes tipos y niveles de
gravedad:
Las alarmas de resultados indican resultados o condi-
ciones de medición irregulares.
Las alarmas del sistema indican condiciones del siste-
ma irregulares.
Tipo Gravedad Significado
Alarmas de resultados:
Alarma de resultados Las alarmas de resultados están relacionadas con los resultados de calibraciones,
CC o muestras. El sistema no deja de funcionar.
Alarmas del sistema:
Atención
Esta alarma se genera cuando se producen alarmas de resultados o problemas
con el sistema. Si esta alarma se produce durante el funcionamiento, el sistema
no deja de funcionar. Como usuario, debe valorar si desea continuar o interrum-
pir el procesamiento de muestras.
Detención m.
(detención del muestreo)
Esta alarma está relacionada con problemas con el sistema. Para las muestras pi-
peteadas, continúan las mediciones.
Detención
Esta alarma está relacionada con problemas con el sistema. Se detiene la unidad
analítica correspondiente o todo el sistema. Si se está realizando la medición de
una muestra, no se obtienen datos de resultados y se deberá repetir la medición.
Detención e.
(parada de emergencia)
Esta alarma se genera debido a fallos de hardware o si uno de los dispositivos de
seguridad solicita una parada de emergencia. El sistema requiere un apagado
completo o, como mínimo, una reinicialización para volver a la operación habitual.
y Tipos y niveles de alarma
Alarmas de resultados
Las alarmas de resultados se adjuntan al resultado de la
prueba correspondiente y se indican en Rutina >
Resultados y en los informes.
Algunas alarmas de resultados pueden activar un
reprocesamiento de la prueba automático.
u Lista de alarmas de resultados que generan un re-
procesamiento de la prueba automático (848)
Alarmas del sistema
Las alarmas del sistema se indican mediante el botón
Alarmas.
El color del botón Alarmas indica la gravedad:
13 Introducción a la resolución de problemas
767Introducción a la resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Amarillo: no es necesario detener el funcionamiento del
analizador (precaución).
Rojo: es necesario detener el funcionamiento (S.Stop,
Stop o E.Stop).
u Temas relacionados
Comprobación de las alarmas del sistema (278)
13 Introducción a la resolución de problemas
768 Problemas de resultados sin alarma
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Problemas de resultados sin alarma
Este capítulo ofrece información general sobre los
problemas de resultados que pueden aparecer en el
sistema sin aviso de alarma.
En este apartado
Deriva de los resultados de CC(768)
Operación errónea(768)
Reproducibilidad deficiente(769)
Resultados de la prueba altos(770)
Resultados de la prueba bajos(770)
Problemas con una prueba única(770)
Problemas con todas las pruebas(771)
Problemas en todas las unidades analíticas(771)
Deriva de los resultados de CC
Causa
El material de CC se ha evaporado o deteriorado.
Uno o varios de los calibradores ISE se han evapora-
do o deteriorado.
El paso de flujo ISE está contaminado.
Remedio
1. Evite dejar el material de CC en el recipiente de
muestra durante periodos largos.
2. Para lavar el paso de flujo, lleve a cabo Manteni-
miento > 8 Purgar paso de flujo de react. siste-
ma para la unidad analítica ISE (todas).
Operación errónea
Causa
Se han ignorado las tareas de mantenimiento periódi-
cas.
Contaminación por arrastre
La muestra contiene fibrina o el reactivo contiene
polvo.
El recipiente de muestra utilizado no estaba recomen-
dado.
Remedio
1. Lleve a cabo todas las tareas de mantenimiento pe-
riódicas según los intervalos especificados.
13 Introducción a la resolución de problemas
769Introducción a la resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2. Ejecute un lavado especial o adopte cualquier otra
medida pertinente tras consultar con el fabricante del
reactivo.
3. Elimine la fibrina o el polvo. Asegúrese de comprobar
la muestra y el reactivo antes de cargarlos.
4. Limpie la aguja de muestra manualmente.
5. Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 18 Lavar
aguja de muestra.
6. Use el recipiente de muestra recomendado.
7. Reanude el funcionamiento. Si se repite el problema,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
u Temas relacionados
Limpieza de agujas y boquillas – e801– (624)
Reproducibilidad deficiente
Causa
Hay alguna tarea de mantenimiento pendiente.
Se ha producido un deterioro o una precipitación del
reactivo.
Se ha producido un deterioro de los reactivos del sis-
tema y/o la solución de lavado.
Agua desionizada de calidad deficiente.
Manipulación de reactivos incorrecta.
Los parámetros de la aplicación no se han definido
adecuadamente.
Remedio
1. Efectúe los chequeos diarios y el mantenimiento pe-
riódico de acuerdo con la tarea de mantenimiento es-
pecificada.
2. Sustituya el pack de reactivo cargado por uno nuevo.
No añada ni mezcle reactivos viejos y nuevos.
3. Sustituya los actuales reactivos del sistema y/o la bo-
tella de solución de lavado por una nueva.
4. La calidad del agua debe ser de 1µS/cm (microsie-
mens por cm) o menos.
5. Manipule los reactivos según las recomendaciones
del fabricante.
6. Compruebe que la lista de lavados especiales está
completa (no aplicable a las unidades analíticas
e801). Instale la lista de lavados especiales según las
recomendaciones del fabricante, si fuera necesario.
13 Introducción a la resolución de problemas
770 Problemas de resultados sin alarma
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Resultados de la prueba altos
Causa
Evaporación del material de CC o la muestra.
Deterioro del calibrador.
Se ha producido un deterioro de los reactivos del sis-
tema y/o la solución de lavado.
La manipulación del reactivo, el material de CC o el
calibrador no se ha efectuado según las recomenda-
ciones.
Remedio
1. Evite dejar la muestra o el material de CC en el reci-
piente durante periodos largos.
2. Evite dejar el recipiente del calibrador abierto durante
periodos largos.
3. Sustituya los actuales reactivos del sistema y/o la bo-
tella de solución de lavado por una nueva.
4. Manipule los reactivos, calibradores y el material de
CC según las recomendaciones del fabricante.
Resultados de la prueba bajos
Causa
Evaporación del calibrador.
El almacenamiento o la manipulación del reactivo no
se realizaron según las recomendaciones.
Los parámetros de la aplicación no se han definido
adecuadamente.
Se ha producido un deterioro de los reactivos del sis-
tema y/o la solución de lavado.
Remedio
1. Utilice el calibrador inmediatamente después de abrir
el tapón del vial de calibrador.
2. Sustituya el reactivo.
3. Defina la concentración del calibrador adecuadamen-
te (solo aplicable para CDC).
4. Sustituya los actuales reactivos del sistema y/o la bo-
tella de solución de lavado por una nueva.
Problemas con una prueba única
Causa
Contaminación por arrastre
Las propiedades ópticas de una cubeta de reacción
se han deteriorado.
Remedio
1. Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 17 Lavado
del sistema.
13 Introducción a la resolución de problemas
771Introducción a la resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2. Asegúrese de que esté instalada la versión más re-
ciente de las reglas de lavado especial.
Problemas con todas las pruebas
Causa
La preparación o la gestión del calibrador o el mate-
rial de CC no son adecuados.
La gestión del reactivo es incorrecta.
Remedio
1. Prepare un nuevo calibrador o material de CC.
2. Sustituya el pack de reactivo cargado por uno nuevo.
3. Defina los parámetros de la aplicación adecuada-
mente según la tabla de configuración proporcionada
por el fabricante de reactivo (solo aplicable para
CDC).
Problemas en todas las unidades analíticas
Causa
Burbujas de aire en la jeringa de muestra o de reacti-
vo (reproducibilidad deficiente).
Fugas de líquido en la jeringa de muestra o de reacti-
vo (reproducibilidad deficiente).
Se ha producido un deterioro de los reactivos del sis-
tema y/o las soluciones de lavado (unidades analíti-
cas e801).
Remedio
1. Lleve a cabo el mantenimiento y la inspección.
2. Sustitúyalos por reactivos del sistema y/o botellas de
solución de lavado nuevos (unidades analíticas
e801).
13 Introducción a la resolución de problemas
772 Problemas al cargar packs de reactivo
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Problemas al cargar packs de reactivo
Si tiene problemas con la carga de packs de reactivo,
siga los procedimientos correspondientes.
En este apartado
Desenmascaramiento de pun puerto de carga –
e801(772)
Registro de reactivos detenido – e801(774)
Problema con el elevador de reactivos(775)
Problema con la manipulación de los packs de reactivo –
e801(777)
Desenmascaramiento de pun puerto de carga – e801
Si un lector de RFID del elevador de reactivos de e801
no puede leer una etiqueta de RFID 2 veces
consecutivas, el sistema enmascara el puerto de carga
correspondiente.
El indicador de estado correspondiente se ilumina en
rojo. No se pueden cargar o descargar packs de reactivo
mediante este puerto de carga porque la posición está
bloqueada.
El sistema genera una alarma "Elevador de reactivos"
después de la primera lectura de RFID errónea.
Después de la segunda lectura de RFID errónea, el
mensaje de alarma indica que el puerto de carga está
enmascarado. El último dígito de la columna Código
indica el puerto de carga que está enmascarado.
i
No se puede desenmascarar el puerto de carga
reiniciando el sistema o ejecutando una tarea de
mantenimiento 1 Restablecimiento.
13 Introducción a la resolución de problemas
773Introducción a la resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
j
m No hay packs de reactivo en el elevador de reactivos.
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en el modo Standby.
r Cómo desenmascarar un puerto de
carga – e801
1 Obtenga un nuevo pack de reactivo del refrigerador
que pueda cargarse temporalmente.
I
Después de la comprobación, puede utilizar el
pack de reactivo como si se tratara de uno nuevo.
El sistema no registrará el pack de reactivo; el
tiempo de estabilidad a bordo no comenzará a
contar.
2 Seleccione Mantenimiento > Checks y elija la
opción 7 Chequeo de lector de RFID.
Deseleccione las unidades analíticas ISE y c503.
En la lista desplegable Chequeo e 801,
seleccione la opción Entrada autom. react..
En el campo Ciclos, utilice el ciclo
predeterminado:"1".
Seleccione el botón Realizar.
f El sistema reinicializa los componentes mecánicos
en un proceso que tarda 50segundos
aproximadamente.
f Después del reinicio, el elevador de reactivos se
desplaza hacia arriba.
3 Introduzca por completo el pack de reactivo en
puerto del elevador de reactivos cuyo indicador de
estado se ilumine de color rojo.
4 Pulse el botón Elevador de reactivos.
f El elevador de reactivos se desplaza hacia abajo y
luego directamente hacia arriba.
f El botón Elevador de reactivos empieza a
parpadear .
5 Cuando el botón Elevador de reactivos deje de
parpadear, vuelva a pulsar el botón Elevador de
reactivos.
f El elevador de reactivos se desplaza hacia abajo y
todos los indicadores de estado se iluminan en
rojo.
6 Vuelva a pulsar el botón Elevador de reactivos.
f El botón del Elevador de reactivos vuelve a
parpadear .
f Por último, el elevador de reactivos se desplaza
hacia arriba.
f El indicador de estado correspondiente parpadea
en rojo.
13 Introducción a la resolución de problemas
774 Problemas al cargar packs de reactivo
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
7 Retire el pack de reactivo y almacénelo según la hoja
de metódica para usarlo más adelante.
f El indicador de estado del puerto de carga
enmascarado anteriormente deja de parpadear.
8 Para mover hacia abajo el elevador de reactivos,
pulse el botón del Elevador de reactivos.
9 Asegúrese de que ninguno de los indicadores de
estado está parpadeando; de lo contrario, revise la
descripción de la alarma y siga las indicaciones para
solucionarla.
u Temas relacionados
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
Registro de reactivos detenido – e801
Se intenta cargar un pack de reactivo en el modo
Standby (modo de carga inicial). Si el sistema detecta
solución CleanCellM insuficiente durante un chequeo de
volumen inicial, se emite una alarma. El registro de
reactivos se detiene.
r Cómo reiniciar el registro de reacti-
vos cuando el volumen de Clean-
CellM era insuficiente
A A B B
A Botellas de
ProCellIIM
B Botellas de
CleanCellM
1 Sustituya las botellas de CleanCellM.
2 Seleccione Mantenimiento > 8 Purgar paso de
flujo de react. sistema.
En el campo Ciclos:, introduzca "1"ciclo.
Seleccione el botón Realizar.
13 Introducción a la resolución de problemas
775Introducción a la resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Para reiniciar el registro de reactivos, pulse el botón
del Elevador de reactivos.
u Temas relacionados
Sustitución de una botella de ProCellIIM o de Cle-
anCellM – e801 (299)
Problema con el elevador de reactivos
Si el elevador de reactivos no puede cargar los packs de
reactivo correctamente, lleve a cabo un chequeo de
reagent manager.
j
m No hay packs de reactivo en el elevador de reactivos
ni en los puertos de carga.
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en el modo Standby.
r Cómo realizar un chequeo de rea-
gent manager
1 Para vaciar una posición específica del disco de
reactivos para la comprobación, seleccione
Reactivos > Panorámica.
En e801: elija el pack de reactivo situado en la
posición48.
En c503: elija el pack de reactivo situado en la
posición11 y 58.
Seleccione el botón Descargar.
2 Descargue el pack de reactivo:
Pulse el botón del Elevador de reactivos.
Retire el pack de reactivo del elevador de
reactivos.
Almacene el pack de reactivo de acuerdo con la
hoja de metódica utilizarlo posteriormente.
Vuelva a pulsar el botón Elevador de reactivos.
3 Prepare hasta 5packs de reactivo que puedan
cargarse temporalmente para una comprobación.
Utilice packs de reactivo nuevos del refrigerador.
I
Después de la comprobación, puede utilizar los
packs de reactivo como si se trataran de packs de
reactivo nuevos. El sistema no registrará los packs
de reactivo; el tiempo de estabilidad a bordo no
comenzará a contar.
13 Introducción a la resolución de problemas
776 Problemas al cargar packs de reactivo
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Seleccione Mantenimiento > Checks y elija la
opción 21 Chequeo de reagent manager.
Seleccione la unidad analítica que desee.
En c503: en la lista desplegable Posición c 503,
seleccione la opción Componente.
Seleccione el botón Realizar.
f El sistema reinicializa los componentes mecánicos
en un proceso que tarda 50segundos
aproximadamente.
5 En c503: cuando finalice la reinicialización, pulse el
botón del Elevador de reactivos.
f El botón del Elevador de reactivos parpadea .
6 En e801: cuando finalice la reinicialización, pulse el
botón del Elevador de reactivos.
f El botón del Elevador de reactivos se apaga.
7 Cuando el botón del Elevador de reactivos se ilumine
, pulse el botón del Elevador de reactivos.
8 Cargue los packs de reactivo en el elevador de
reactivos.
9 Vuelva a pulsar el botón Elevador de reactivos.
f El chequeo comienza.
f El botón del Elevador de reactivos parpadea
durante el chequeo.
10 Cuando el elevador de reactivos haya devuelto el
pack de reactivo, retire el pack de reactivo.
Almacene el pack de reactivo de acuerdo con la hoja
de metódica utilizarlo posteriormente.
11 En e801: espere a que el botón del Elevador de
reactivos se ilumine .
12 Vuelva a pulsar el botón Elevador de reactivos.
13 Asegúrese de que ninguno de los indicadores de
estado está parpadeando; de lo contrario, revise la
descripción de la alarma y siga las indicaciones para
solucionarla.
u Temas relacionados
Carga de packs de reactivo – c503 (288)
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
13 Introducción a la resolución de problemas
777Introducción a la resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Problema con la manipulación de los packs de reactivo –
e801
Si la gestión de los packs de reactivo no funciona
correctamente, puede llevar a cabo un chequeo de la
manipulación de reactivos.
Esta comprobación incluye un chequeo de la carga, un
chequeo del movimiento del rotor, un chequeo del
variador de reactivos, un chequeo del abridor de tapones
y un chequeo de la descarga.
j
m No hay packs de reactivo en el elevador de reactivos
ni en los puertos de carga.
m El sistema o la unidad analítica enmascarada están
en el modo Standby.
r Cómo realizar un chequeo de la ma-
nipulación de reactivos
1 Para vaciar una posición específica del disco de
reactivos para la comprobación, seleccione
Reactivos > Panorámica.
Seleccione los packs de reactivo de las posiciones
1, 10, 20, 30 y 40.
Seleccione el botón Descargar.
2 Descargue los packs de reactivo seleccionados:
Pulse el botón Elevador de reactivos.
Retire los packs de reactivo del elevador de
reactivos.
Almacene los pack de reactivo de acuerdo con la
hoja de metódica para utilizarlo posteriormente.
Vuelva a pulsar el botón Elevador de reactivos.
3 Prepare hasta 5packs de reactivo que puedan
cargarse temporalmente para una comprobación.
Utilice packs de reactivo nuevos del refrigerador.
I
Después de la comprobación, puede utilizar los
packs de reactivo como si se trataran de packs de
reactivo nuevos. El sistema no registrará los packs
de reactivo; el tiempo de estabilidad a bordo no
comenzará a contar.
4 Seleccione Mantenimiento > Checks y elija la
opción 22 Chequeo de manipulación de
reactivos.
Seleccione el botón Realizar.
f El sistema reinicializa los componentes mecánicos
en un proceso que tarda 50segundos
aproximadamente.
13 Introducción a la resolución de problemas
778 Problemas al cargar packs de reactivo
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
5 En e801: cuando finalice la reinicialización, pulse el
botón del Elevador de reactivos.
f El botón del Elevador de reactivos se apaga.
6 Cargue los packs de reactivo en el elevador de
reactivos.
7 Vuelva a pulsar el botón Elevador de reactivos.
f El chequeo comienza.
f El botón del Elevador de reactivos parpadea
durante el chequeo.
8 Cuando el elevador de reactivos haya devuelto el
pack de reactivo, retire el pack de reactivo.
Almacene el pack de reactivo de acuerdo con la hoja
de metódica utilizarlo posteriormente.
9 En e801: espere a que el botón del Elevador de
reactivos se ilumine .
10 Asegúrese de que ninguno de los indicadores de
estado está parpadeando; de lo contrario, revise la
descripción de la alarma y siga las indicaciones para
solucionarla.
u Temas relacionados
Carga de packs de reactivo – e801 (291)
13 Introducción a la resolución de problemas
779Introducción a la resolución de problemas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Resolución de problemas de alarmas de
sensores de nivel de líquido
El sensor de nivel de líquido está fijado a un voltaje bajo.
Descripción
El sistema emite una alarma de sensor de nivel de líquido
y el mecanismo de la aguja de muestra se encuentra en
la posición vertical superior. Se muestra una de las si-
guientes alarmas del sistema:
Pipeteador de muestras S1
Pipeteador de muestras S2
Pipeteador de muestras (ISE)
Causa
1. El apagado anterior no fue normal y la posición inicial
de la aguja de muestra no era la correcta.
2. Después de sustituir la aguja de muestra, el conector
de agujas no se ha conectado correctamente.
3. Después de sustituir la aguja de muestra, se ha pul-
sado el botón Detener de la tarea de mantenimiento
42 Sustituir aguja mientras la aguja estaba descen-
diendo.
Remedio
1. Apague el sistema de manera normal y vuelva a co-
nectarlo.
2. Vuelva a ejecutar la tarea de mantenimiento 42 Sus-
tituir aguja. Compruebe la conexión del conector.
3. Vuelva a ejecutar la tarea de mantenimiento 42 Sus-
tituir aguja. Tire de la aguja de muestra hasta el
punto del límite superior y pulse el botón Detener.
u Temas relacionados
Sustitución de una aguja de muestra– ISE y c503
(S2) (718)
13 Introducción a la resolución de problemas
780 Resolución de problemas de alarmas de sensores de nivel de líquido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
13 Introducción a la resolución de problemas
781
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarmas de resultados
Contenido del capítulo
14
Lista de alarma de resultados........................................... 785
Alarmas de resultados para pruebas ............................. 789
>Abs................................................................................ 790
ADC.E .............................................................................. 792
Cal.E (para muestras)................................................ 793
Cal.I................................................................................... 793
Calc.?............................................................................... 794
CarOvr ............................................................................. 795
Cell.T ................................................................................ 795
ClcT.E............................................................................... 796
>Curr............................................................................... 797
>Cuvet ............................................................................ 797
Det.S................................................................................. 799
eflowE.............................................................................. 799
eflowW ............................................................................ 800
ElecEx .............................................................................. 800
H........................................................................................ 801
Hook................................................................................. 802
HU..................................................................................... 802
>I.H .................................................................................. 803
>I.HI................................................................................. 803
>I.I .................................................................................... 803
>I.L................................................................................... 804
>I.LH................................................................................ 804
>I.LHI............................................................................... 805
>I.LI.................................................................................. 805
Inc.T.................................................................................. 805
ISE.E ................................................................................. 806
ISE.N................................................................................. 807
>Kin, >Kin1, >Kin2, >Kin3..................................... 808
14 Alarmas de resultados
782
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
L......................................................................................... 809
>Lin.................................................................................. 809
MIXLOW......................................................................... 810
MIXSTP ........................................................................... 811
na.LHI .............................................................................. 812
OBS.EL ............................................................................ 812
OBS.RR............................................................................ 813
Over.E .............................................................................. 814
QCErr (para muestras).............................................. 814
>Reac0, >Reac1, >Reac2....................................... 815
ReagEx ............................................................................ 815
Reag.F.............................................................................. 816
Reag.H............................................................................. 817
Reag.S ............................................................................. 817
Reag.T.............................................................................. 819
>Rept y <Rept............................................................. 819
Rough.............................................................................. 820
S2Pr.E............................................................................... 821
Samp.?............................................................................. 821
Samp.B............................................................................ 822
Samp.C............................................................................ 823
Samp.O............................................................................ 824
Samp.S ............................................................................ 824
Samp.V............................................................................ 825
<SigL............................................................................... 825
SLLD.E............................................................................. 826
SLLD.N............................................................................ 826
SysR.T.............................................................................. 827
>Test o <Test............................................................... 828
WBSS.T............................................................................ 829
WB.T................................................................................. 830
Alarmas de resultados de calibración............................ 832
Cal.E ................................................................................. 832
Diff.E................................................................................. 833
Dup.E ............................................................................... 834
IStd.E................................................................................ 835
Rsp1.E.............................................................................. 836
Rsp2.E.............................................................................. 837
S1A.E................................................................................ 838
14 Alarmas de resultados
783
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
SD.E.................................................................................. 838
Sens.E.............................................................................. 839
Slop.E............................................................................... 840
Std.E................................................................................. 841
Alarmas de resultados de CC............................................ 844
QCErr ............................................................................... 844
Lista de alarmas de resultados para
mediciones de CC.......................................................
845
Lista de alarmas de resultados que generan un re-
procesamiento de la prueba automático......................
848
14 Alarmas de resultados
784
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
14 Alarmas de resultados
785Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de alarma de resultados
Alarmas de resultados para pruebas
La tabla siguiente muestra las alarmas de resultados
aplicables a los resultados de las pruebas en las distintas
unidades analíticas.
Alarma de resultados Nombre de la alarma ISE c503 e801
>Abs (790) ABS sobrepasada
l
ADC.E (792) ADC anómalo
l l l
Cal.E (para muestras) (793) Resultado de calibración anómalo (para muestra)
l l l
Cal.I (793) Resultado de calibración no válido
l l
Calc.? (794) No se puede realizar el cálculo del resultado
l l
CarOvr (795) Posible contaminación por arrastre
l
Cell.T (795) Temperatura de la cubeta
l
ClcT.E (796) Error de la prueba de cálculo
l
>Curr (797) Corriente fuera de rango
l
>Cuvet (797) Blanco de cubetas de ABS anómalo
l
Det.S (799) Detergente para contaminación por arrastre escaso
l
eflowE (799) Error de eflow (resultado principal)
l
eflowW (800) Advertencia de e flow (resultado principal)
l
ElecEx (800) Electrodo ISE caducado
l
H (801) Por encima del rango de referencia
l l l
Hook (802) Chequeo del efecto gancho de alta dosis
l
HU (802) Incertidumbre superior
l l l
>I.H (803) Interferencia de índice de la muestra con hemólisis
l l
>I.HI (803) Interferencia de índice de la muestra con hemólisis/icteri-
cia
l l
>I.I (803) Interferencia de índice de la muestra con ictericia
l l
>I.L (804) Interferencia de índice de la muestra con lipemia
l l
>I.LH (804) Interferencia de índice de lad muestra con lipemia/hemóli-
sis
l l
y Lista de alarmas de resultados para pruebas
14 Alarmas de resultados
786 Lista de alarma de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarma de resultados Nombre de la alarma ISE c503 e801
>I.LHI (805) Interferencia de índice de la muestra con lipemia/hemóli-
sis/ictericia
l l
>I.LI (805) Interferencia de índice de la muestra con hemólisis/icteri-
cia
l l
Inc.T (805) Temperatura del incubador
l
ISE.E (806) Error de nivel de voltaje de ISE
l
ISE.N (807) Error de ruido de ISE
l
>Kin, >Kin1, >Kin2, >Kin3 (808) Cinética inestable
l
L (809) Por debajo del rango de referencia
l l l
>Lin (809) Linealidad anómala 1/Linealidad anómala 2
l
MIXLOW (810) Corriente de mezclado baja
l
MIXSTP (811) Detener mezcla
l
na.LHI (812) No se ha realizado la medición del índice de la muestra
l l
OBS.EL (812) Estabilidad a bordo o total de pruebas de electrodos exce-
didos
l
OBS.RR (813) Estabilidad a bordo del reactivo excedida
l l l
Over.E (814) Desbordamiento de indicación de resultados
l l l
QCErr (para muestras) (814) Error de CC
l l l
>Reac0, >Reac1, >Reac2 (815) Límite de reacción excedido
l
ReagEx (815) Reactivo caducado
l l l
Reag.F (816) Detección de película o espuma en reactivos
l
Reag.H (817) Suspensión del reactivo
l
Reag.S (817) Reactivo insuficiente
l l l
Reag.T (819) Temperatura del disco de reactivos
l
>Rept y <Rept (819) Límite de repetición de la prueba excedido (superior)/Lími-
te de repetición de la prueba excedido (inferior)
l l l
Rough (820) Chequeo desigualdad cinética
l
S2Pr.E (821) Presión anómala de la aguja de muestra (S2)
l
Samp.? (821) Máximo de ABS superado (curva no lineal)
l
Samp.B (822) Burbuja de aire en la muestra
l l l
y Lista de alarmas de resultados para pruebas
14 Alarmas de resultados
787Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarma de resultados Nombre de la alarma ISE c503 e801
Samp.C (823) Coágulo en la muestra
l l l
Samp.O (824) Posible desviación por contaminación por arrastre de la
muestra
l l l
Samp.S (824) Muestra insuficiente
l l l
Samp.V (825) Altura de muestra anómala
l
<SigL (825) Señal de nivel bajo
l
SLLD.E (826) LLD de muestra anómalo
l
SLLD.N (826) Ruido LLD para muestra
l
SysR.T (827) Temperatura del reactivo del sistema
l
>Test o <Test (828) Límite técnico excedido (superior)/Límite técnico excedido
(inferior)
Para ISE: prueba fuera de rango (superior)/prueba fuera de
rango (inferior)
l l l
WBSS.T (829) Temperatura de la estación de separación de PreClean
l
WB.T (830) Temperatura de PreClean
l
y Lista de alarmas de resultados para pruebas
Alarmas de resultados de calibración
En general, las alarmas de calibración indican que no se
ha cumplido el criterio de calidad de calibración.
Alarma de resultados Nombre de la alarma ISE c503 e801
Cal.E (832) Error de calibración (para calibraciones)
l
Diff.E (833) Diferencia mínima aceptable
l
Dup.E (834) Error de duplicado
l l
IStd.E (835) Concentración anómala de IS
l
Rsp1.E (836) Respuesta (ISE) anómala 1
l
Rsp2.E (837) Respuesta (ISE) anómala 2
l
S1A.E (838) ABS S1 anómala
l
SD.E (838) Error de límite de SD
l
Sens.E (839) Error de sensibilidad
l
Slop.E (840) Pendiente anómala
l
y Alarmas de resultados de calibración
14 Alarmas de resultados
788 Lista de alarma de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarma de resultados Nombre de la alarma ISE c503 e801
Std.E (841) Error de estándar
l l
y Alarmas de resultados de calibración
Alarmas de resultados de CC
Los resultados de CC inválidos presentan la alarma de
resultados QCErr junto con una alarma de resultados
adicional.
Alarma de resultados Nombre de la alarma ISE c503 e801
QCErr (844) Error de CC
l l l
y Alarmas de resultados de CC
u Lista de alarmas de resultados para mediciones de
CC (845)
14 Alarmas de resultados
789Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarmas de resultados para pruebas
Las alarmas de resultados indican resultados o
condiciones de medición irregulares.
En este apartado
>Abs(790)
ADC.E(792)
Cal.E (para muestras)(793)
Cal.I(793)
Calc.?(794)
CarOvr(795)
Cell.T(795)
ClcT.E(796)
>Curr(797)
>Cuvet(797)
Det.S(799)
eflowE(799)
eflowW(800)
ElecEx(800)
H(801)
Hook(802)
HU(802)
>I.H(803)
>I.HI(803)
>I.I(803)
>I.L(804)
>I.LH(804)
>I.LHI(805)
>I.LI(805)
Inc.T(805)
ISE.E(806)
ISE.N(807)
>Kin, >Kin1, >Kin2, >Kin3(808)
L(809)
>Lin(809)
MIXLOW(810)
MIXSTP(811)
na.LHI(812)
14 Alarmas de resultados
790 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
OBS.EL(812)
OBS.RR(813)
Over.E(814)
QCErr (para muestras)(814)
>Reac0, >Reac1, >Reac2(815)
ReagEx(815)
Reag.F(816)
Reag.H(817)
Reag.S(817)
Reag.T(819)
>Rept y <Rept(819)
Rough(820)
S2Pr.E(821)
Samp.?(821)
Samp.B(822)
Samp.C(823)
Samp.O(824)
Samp.S(824)
Samp.V(825)
<SigL(825)
SLLD.E(826)
SLLD.N(826)
SysR.T(827)
>Test o <Test(828)
WBSS.T(829)
WB.T(830)
>Abs
Alarma
ABS sobrepasada
Descripción
El valor de absorbancia se comprueba para cada
longitud de onda. Si la absorbancia medida se encuentra
fuera del límite de 3,3Abs., esta alarma de resultados se
adjunta al resultado de la prueba.
Unidad analítica c503
Causa:
La muestra está muy concentrada o es lipémica.
14 Alarmas de resultados
791Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El reactivo no se ha almacenado o manipulado ade-
cuadamente.
Hay obstrucciones en el paso óptico del fotómetro.
Remedio:
1. Si ha afectado a una muestra solamente: compruebe
si la muestra es extremadamente lipémica o si tiene
un valor alto. Siga el protocolo establecido en su la-
boratorio para esta situación.
2. Si solo está afectada una prueba, lleve a cabo el CC
respectivo para verificar las condiciones de los reacti-
vos. Compruebe el almacenamiento y la manipulación
de los reactivos correspondiente a esa prueba.
3. Si están afectadas todas las muestras, lleve a cabo los
pasos siguientes:
Seleccione Informe > Configuración > Infor-
me de chequeo del fotómetro (SOM).
Compruebe el informe. Si los resultados actuales
son superiores a 1,4Abs. en cualquier longitud
de onda o difieren significativamente de los resul-
tados anteriores, lleve a cabo los pasos siguien-
tes:
Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 45
Mantenimiento unidad fotométrica. Asegúre-
se de que las cubetas de reacción, el baño de in-
cubación y las ventanas del fotómetro no presen-
tan contaminación ni burbujas de aire.
Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > Checks
> 30 Chequeo fotómetro. Si los resultados no
mejoran en comparación con el informe anterior,
sustituya la lámpara del fotómetro.
4. Si están afectadas todas las muestras de forma inter-
mitente:
Por ejemplo, si hay alguna cubeta de reacción rayada,
sustituya la cubeta de reacción.
5. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
u Realización del mantenimiento del sistema fotométri-
co– c503 (674)
u Temas relacionados
Realización del mantenimiento del sistema fotométri-
co– c503 (674)
14 Alarmas de resultados
792 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ADC.E
Alarma
ADC anómalo
Descripción
El conversor analógico/digital no funciona
correctamente.
Unidad analítica ISE
Causa:
La conversión numérica de la fuerza electromotriz es
anómala.
Remedio:
1. Si existen otras alarmas del sistema al mismo tiempo,
corrija dichas alarmas y reanude el funcionamiento.
2. Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 1 Restable-
cimiento. Si se repite la alarma, póngase en contacto
con su representante del servicio técnico de Roche.
Unidad analítica c503
Causa:
La conversión numérica es anómala.
El recuento de la cubeta de reacción es anómalo.
Remedio:
1. Si existen otras alarmas del sistema, corrija dichas
alarmas y reanude el funcionamiento.
2. Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 1 Restable-
cimiento.
3. Si se repite la alarma, retire el disco de reacción y
compruebe que no haya gotas de agua, polvo o su-
ciedad en los indicadores de posición o en el sensor
correspondiente. Límpielo si fuese necesario.
4. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
Unidad analítica e801
Causa:
La conversión numérica de la lectura del fotomultipli-
cador en un canal de medición es anómala.
Remedio:
1. Si existen otras alarmas del sistema al mismo tiempo,
corrija dichas alarmas y reanude el funcionamiento.
2. Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 1 Restable-
cimiento. Si se repite la alarma, póngase en contacto
con su representante del servicio técnico de Roche.
14 Alarmas de resultados
793Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cal.E (para muestras)
Alarma
Resultado de calibración anómalo (para muestra)
Descripción
No se han utilizado datos de calibración (si no hay un
resultado de calibración numérico) ni datos de
calibración anteriores (resultado numérico de la prueba
acompañado por la alarma de resultados Cal.E).
i
Cal.E aparece en los resultados de CC y de la
prueba correspondientes a la prueba afectada
hasta que se solucione el problema.
Causa:
No hay ninguna calibración válida almacenada en el
sistema.
La última calibración no se realizó correctamente.
En c503: Se han utilizado resultados de calibración
previos para calcular el resultado.
Para ISE: se han utilizado datos de calibración inváli-
dos para calcular el resultado.
Todas las unidades analíticas
Remedio:
1. Corrija el problema que originó la alarma que se pro-
dujo durante la última calibración.
2. Recalibre la prueba.
3. Cargue calibradores y un pack de reactivo nuevos, si
es necesario. Repita la calibración.
4. Repita la prueba.
u Realización de una calibración (372)
Cal.I
Alarma
Resultado de calibración no válido
Descripción
El resultado se ha generado con una calibración
transferida de forma no válida.
Causa
El sistema ha solicitado una calibración por cambio
después de cambiar el pack de reactivo para esta
prueba, pero la calibración no se ha realizado. Por es-
te motivo, el pack de reactivo presenta una calibra-
ción no válida hasta que se realice la calibración.
14 Alarmas de resultados
794 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si una prueba tiene que calibrarse después de la sus-
titución de un pack de reactivo y el enmascaramiento
de calibración automático está desactivado se adjun-
ta esta alarma de resultados.
Unidad analítica c503
Remedio:
1. Calibre este pack de reactivo.
u Realización de una calibración (372)
Unidad analítica e801
Remedio:
1. Calibre este pack de reactivo.
u Realización de una calibración (372)
Calc.?
Alarma
No se puede realizar el cálculo del resultado
Descripción
El resultado se dejó en blanco debido a un error de
cálculo interno.
Causa
En una prueba c503 con calibración RCM4 o RCM5
no lineal, se obtuvo una señal muy baja o muy alta.
En una prueba c503 con calibración de gráfico de lí-
nea, se obtuvo una señal más alta que la señal del
estándar superior o bien una señal más baja que la
señal del estándar inferior.
Durante el cálculo, el denominador se transformó en
0.
Se produjo un desbordamiento en un cálculo logarít-
mico o exponencial.
Unidad analítica ISE
Remedio:
1. Recalibre la prueba.
2. Reanude el funcionamiento. Si la alarma de resulta-
dos se repite, póngase en contacto con su represen-
tante del servicio técnico de Roche.
u Realización de una calibración (372)
Unidad analítica c503
Remedio:
1. Dado que la alarma Calc.? se produce cuando se rea-
lizan mediciones con señales muy altas o muy bajas,
compruebe primero el cuadro de diálogo Monitor
reacción para saber cuál de las dos opciones es la
que corresponde.
14 Alarmas de resultados
795Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Sugerencia: si no está seguro de si el cuadro de diá-
logo Monitor reacción representa una señal muy
baja o muy alta, compárelo con un monitor de reac-
ción de una medición de calibración.
2. Reanude el funcionamiento. Si la alarma de resulta-
dos se repite, póngase en contacto con su represen-
tante del servicio técnico de Roche.
CarOvr
Alarma
Posible contaminación por arrastre
Descripción
El nivel de señal de este resultado de prueba es bajo en
comparación con la prueba anterior. Puede haberse
producido contaminación por arrastre en la celda de
medición.
Unidad analítica e801
Causa:
Puede haberse producido contaminación por arrastre
de micropartículas de la prueba anterior.
Remedio:
1. Repita la prueba.
2. Puede darse una excepción solamente en uno de los
siguientes casos:
Los resultados de las pruebas cualitativas son in-
feriores al valor de corte.
Los resultados de las pruebas cuantitativas están
fuera del rango de decisión clínica.
Cell.T
Alarma
Temperatura de la cubeta
Descripción
La temperatura de la celda de medición en la unidad de
detección 1 o 2 está fuera de rango. El sistema realiza un
chequeo inicial cuando han transcurrido 30minutos del
inicio. La temperatura se comprueba de forma regular a
continuación.
Unidad analítica e801
Causa:
14 Alarmas de resultados
796 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El control de temperatura de las celdas de medición
no funciona correctamente.
La temperatura ambiente está fuera de rango.
Remedio:
1. Verifique la temperatura de los reactivos del sistema.
Seleccione Panorámica > .
2. Compruebe que los ventiladores de la parte posterior
de la unidad analítica funcionan correctamente y no
están obstruidos.
3. Compruebe que la temperatura ambiente se encuen-
tre entre 18°C y 32°C.
4. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
ClcT.E
Alarma
Error de la prueba de cálculo
Descripción
Se ha producido un error de cálculo para una prueba
necesaria para la aplicación HbA1c.
Unidad analítica c503
Causa:
Se emitió una alarma de resultados para una prueba ne-
cesaria en el cálculo. Sin embargo, la alarma ClcT.E no se
adjunta a la prueba calculada si se ha producido una de
las alarmas siguientes para una prueba necesaria en el
cálculo:
Desbordamiento de indicación de resultados (Over.E)
Reactivo caducado (ReagEx)
Estabilidad a bordo del reactivo excedida (OBS.RR)
Por encima del rango de referencia (H)
Por debajo del rango de referencia (L)
Remedio:
1. Compruebe la alarma de resultados de la prueba que
se utilizará para el cálculo.
2. Repita la prueba.
14 Alarmas de resultados
797Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
>Curr
Alarma
Corriente fuera de rango
Descripción
La corriente procedente de la celda de medición está
fuera del rango cuando se comprueba durante el
funcionamiento.
Unidad analítica e801
Causa:
Condición anómala en la celda de medición.
Hay burbujas de aire en el cubilete ProCell.
El electrodo de la celda de medición está conta-
minado o deteriorado.
Remedio durante el modo Standby:
1. Compruebe que no haya burbujas de aire en el cubi-
lete ProCell y la jeringa de ProCell.
2. Coloque una nueva botella de ProCellIIM si es nece-
sario.
3. Lleve a cabo Mantenimiento > 26 Lavado pasos
de flujo de sippers (1ciclo).
4. Lleve a cabo Mantenimiento > 24 Acondicionar
celdas de medición (30ciclos).
5. Si se repite la alarma inmediatamente, póngase en
contacto con su representante del servicio técnico de
Roche.
u Sustitución de una botella de ProCellIIM o de Cle-
anCellM – e801 (299)
>Cuvet
Alarma
Blanco de cubetas de ABS anómalo
Descripción
Para una prueba diluida, el valor del blanco de cubetas
de la segunda cubeta de reacción se desvía de la
referencia en más de 0,1Abs. La referencia es el valor
guardado de la medición del blanco de cubetas.
Si la medición del blanco de cubetas de una cubeta de
reacción es errónea, el sistema lo excluye de cualquier
medición.
14 Alarmas de resultados
798 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
No obstante, para las pruebas diluidas, el sistema utiliza
2cubetas de reacción:
Primera cubeta de reacción: contiene la muestra y el
diluyente.
Segunda cubeta de reacción: utilizada para descargar
la muestra diluida de la primera cubeta de reacción,
añadir el reactivo y realizar la medición.
La alarma >Cuvet indica una medición errónea del
blanco de cubetas de la segunda cubeta de reacción.
Unidad analítica c503
Causa:
Las cubetas de reacción están contaminadas o daña-
das.
Remedio:
1. Compruebe que los tubos de la unidad de lavado.
Asegúrese de que no haya ningún tubo doblado.
2. Asegúrese de que no hay exceso de espuma o partí-
culas en el baño de incubación.
Retire un segmentos de cubetas de reacción.
No toque las superficies ópticas de las cubetas
de reacción.
Compruebe que las gotas de agua adheridas a la
parte exterior de las cubetas de reacción no en-
tren en los componentes.
3. Si detecta espuma o partículas excesivas, lleve a cabo
Mantenimiento > 10 Limpiar baño incubac. ma-
nualm..
El sistema drena el agua del baño de incubación.
Para desmontar la unidad de lavado y las cubetas
de reacción, consulte la descripción del manteni-
miento mensual de la unidad fotométrica.
Limpie también la parte exterior de las cubetas de
reacción con un paño sin pelusa humedecido en
agua desionizada.
4. Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 4 Medición
del blanco de cubetas.
5. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma, lle-
ve a cabo Mantenimiento > 12 Sustituir cubetas
de reacción.
Deberá sustituir todos los segmentos de cubetas de
reacción porque el contador de día se reinicia a 0 pa-
ra todas las cubetas de reacción. De lo contrario, al-
gunos segmentos se utilizarían demasiado tiempo
(más de 30días).
14 Alarmas de resultados
799Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Después de la sustitución, el sistema lleva a cabo las
tareas de mantenimiento 17 Lavado del sistema y 4
Medición del blanco de cubetas de forma automá-
tica.
6. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
u Realización del mantenimiento del sistema fotométri-
co– c503 (674)
u Temas relacionados
Realización del mantenimiento del sistema fotométri-
co– c503 (674)
Det.S
Alarma
Detergente para contaminación por arrastre escaso
Descripción
Se define un lavado especial para la aguja de reactivo
para una prueba. Esta alarma se produce si la prueba se
lleva a cabo cuando el volumen de la solución de lavado
es insuficiente o si el nivel de líquido se detecta
incorrectamente debido a espuma o aspiración de aire.
Unidad analítica c503
Causa:
El volumen restante de la solución de lavado especial
es insuficiente.
Remedio:
1. Cargue un pack de reactivo nuevo de la solución de
lavado.
2. Compruebe los resultados de la medición y repita la
prueba si es necesario.
eflowE
Alarma
Error de eflow (resultado principal)
Descripción
Si un resultado subordinado de un cobaseflow test
obtiene un alarma de resultados distinta a QCErr o HU, o
si una prueba integrada se enmascara, el resultado
principal obtiene una alarma de resultados eflowE.
14 Alarmas de resultados
800 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Unidad analítica e801
Causa:
Si el resultado principal de una prueba cobaseflow
se basa en una fórmula y una de las pruebas de la
fórmula obtiene una alarma de resultados con el va-
lor, se muestra el resultado principal calculado. Am-
bos resultados se marcan con la alarma de resultados
eflowE. eflowE y la alarma de resultados específica se
muestran en la interfaz de usuario y en el informe y
se envían al host.
Remedio:
1. Solucione la causa de la alarma de resultados o el
motivo del enmascaramiento.
2. Repita el cobaseflow test.
eflowW
Alarma
Advertencia de e flow (resultado principal)
Descripción
Esta alarma de resultados se añade al resultado principal
de un cobaseflow test si la alarma de resultados de
incertidumbre superior (HU) se ha añadido a un
resultado subordinado.
Unidad analítica e801
Causa:
La alarma de resultados de incertidumbre superior
(HU) se añade al resultado subordinado.
Remedio:
1. Resuelva el problema del resultado subordinado o la
muestra.
2. Vuelva a procesar el cobaseflow test.
ElecEx
Alarma
Electrodo ISE caducado
Descripción
El sistema ha utilizado un electrodo caducado para la
prueba.
14 Alarmas de resultados
801Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Unidad analítica ISE
Causa:
Al menos un electrodo ISE ha caducado (fecha de ca-
ducidad).
Remedio:
1. Sustituya el electrodo ISE correspondiente.
2. Calibre la unidad ISE y realice una medición de CC.
3. Repita la prueba.
u Sustitución de los electrodos Cl, K y Na– ISE (691)
u Sustitución del electrodo de referencia– ISE (697)
u Realización de una calibración (372)
u Realización de un CC (378)
H
Alarma
Por encima del rango de referencia
Descripción
La concentración calculada excede el límite superior del
rango de referencia definido en Menú > Aplicación >
Rangos de referencia.
Todas las unidades analíticas
Causa:
La concentración de la muestra excede el límite su-
perior del rango de referencia.
El rango de referencia se ha definido incorrectamen-
te.
Remedio:
1. Siga el protocolo del laboratorio en cuanto a mues-
tras con una concentración elevada del analito.
2. En Menú > Aplicación > Rangos de referencia,
compruebe que los rangos de referencia se han defi-
nido correctamente.
i
Esta alarma de resultados no causa un estado de
muestra incompleto.
14 Alarmas de resultados
802 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Hook
Alarma
Chequeo del efecto gancho de alta dosis
Descripción
El sistema ha detectado que puede haberse producido el
efecto gancho (o prozona), que provoca resultados falsos
negativos o resultados bajos inexactos.
Unidad analítica c503
Causa:
La concentración de la muestra es demasiado alta.
Remedio:
1. Vuelva a procesar la prueba. El sistema lleva a cabo
un reprocesamiento automático con un volumen de
muestra disminuido.
u Temas relacionados
Información sobre las comprobaciones del efecto
gancho de alta dosis (Hook) (1031)
HU
Alarma
Incertidumbre superior
Descripción
El resultado está comprendido entre el límite de
detección (LoD) y el límite de cuantificación (LoQ).
Todas las unidades analíticas
Causa:
La concentración de la muestra es demasiado baja.
Remedio:
1. Para pruebas específicas de c503: repita la prueba
con un volumen de muestra aumentado, si se en-
cuentra disponible para la prueba. Compruebe los vo-
lúmenes de muestra en Menú > Aplicación.
2. Para pruebas de ISE y c503: Lleve a cabo la tarea
Mantenimiento > 18 Lavar aguja de muestra.
3. Repita la prueba con una alícuota nueva.
u Temas relacionados
Información sobre el límite de detección y el límite
de cuantificación (981)
14 Alarmas de resultados
803Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
>I.H
Alarma
Interferencia de índice de la muestra con hemólisis
Descripción
El valor de hemólisis es mayor que el valor de referencia
especificado.
ISE y unidad analítica c503
Causa:
Se ha medido una muestra muy hemolítica.
Remedio:
1. Compruebe los resultados de la prueba.
2. Repita la prueba con material de muestra nuevo.
>I.HI
Alarma
Interferencia de índice de la muestra con hemólisis/
ictericia
Descripción
Los valores de hemólisis e ictericia exceden los valores
de referencia especificados.
ISE y unidad analítica c503
Causa:
Se ha medido una muestra muy hemolítica e ictérica.
Remedio:
1. Compruebe los resultados de la prueba.
2. Repita la prueba con material de muestra nuevo.
>I.I
Alarma
Interferencia de índice de la muestra con ictericia
Descripción
El valor de ictericia excede el valor de referencia
especificado.
ISE y unidad analítica c503
Causa:
14 Alarmas de resultados
804 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Se ha medido una muestra muy ictérica.
Remedio:
1. Compruebe los resultados de la prueba.
2. Repita la prueba con material de muestra nuevo.
>I.L
Alarma
Interferencia de índice de la muestra con lipemia
Descripción
El valor de lipemia excede el valor de referencia
especificado.
ISE y unidad analítica c503
Causa:
Se ha medido una muestra muy lipémica.
Remedio:
1. Compruebe los resultados de la prueba.
2. Repita la prueba con material de muestra nuevo.
>I.LH
Alarma
Interferencia de índice de lad muestra con lipemia/
hemólisis
Descripción
Los valores de lipemia y hemólisis exceden los valores de
referencia especificados.
ISE y unidad analítica c503
Causa:
Se ha medido una muestra muy lipémica y hemolítica.
Remedio:
1. Compruebe los resultados de la prueba.
2. Repita la prueba con material de muestra nuevo.
14 Alarmas de resultados
805Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
>I.LHI
Alarma
Interferencia de índice de la muestra con lipemia/
hemólisis/ictericia
Descripción
Los valores de lipemia, hemólisis e ictericia exceden que
los valores de referencia especificados.
ISE y unidad analítica c503
Causa:
Se ha medido una muestra muy lipémica, hemolítica e
ictérica.
Remedio:
1. Compruebe los resultados de la prueba.
2. Repita la prueba con material de muestra nuevo.
>I.LI
Alarma
Interferencia de índice de la muestra con hemólisis/
ictericia
Descripción
Los valores de lipemia e ictericia exceden los valores de
referencia especificados.
ISE y unidad analítica c503
Causa:
Se ha medido una muestra muy lipémica e ictérica.
Remedio:
1. Compruebe los resultados de la prueba.
2. Repita la prueba con material de muestra nuevo.
Inc.T
Alarma
Temperatura del incubador
14 Alarmas de resultados
806 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción
La temperatura del incubador está fuera de rango. El
sistema realiza un chequeo inicial cuando han
transcurrido 30minutos del inicio. La temperatura se
comprueba de forma regular a continuación.
Unidad analítica e801
Causa:
El control de temperatura del incubador no funciona
correctamente.
La temperatura ambiente está fuera de rango especi-
ficado.
Remedio:
1. Compruebe que los ventiladores de la parte posterior
de la unidad analítica funcionan correctamente y no
están obstruidos.
2. Compruebe que la temperatura ambiente está com-
prendida entre 18-32°C. Seleccione Panorámica >
.
3. Repita la prueba.
4. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
ISE.E
Alarma
Error de nivel de voltaje de ISE
Descripción
Los voltajes medidos no estaban dentro de los rangos
siguientes para la solución ISE Internal Standard:
Na
+
De –90,0mV a +10mV
K
+
De –90,0mV a +10mV
Cl
-
De 80,0 a 160mV
Si se detecta una alarma de resultados ISE.E durante una
medición ISE, los resultados de las otras 2pruebas ISE
también pueden estar afectados. Por lo tanto, la alarma
de resultados ISE.E se adjunta a todos los resultados de
pruebas ISE para esta muestra.
Unidad analítica ISE
Causa:
El electrodo de referencia se ha deteriorado.
Los electrodos Cl, K y Na se han deteriorado.
14 Alarmas de resultados
807Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El aislamiento es deficiente debido a una fuga de lí-
quido en los electrodos.
La solución ISE Internal Standard se ha deteriorado.
Remedio:
1. Sustituya las botellas de reactivo.
2. Compruebe si hay fugas en el bloque de electrodos,
por ejemplo, debido a una junta tórica instalada inco-
rrectamente.
A continuación, lleve a cabo Mantenimiento > Pur-
gar paso de flujo de reactivos del sistema (Todo)
para la unidad analítica ISE.
3. Sustituya los electrodos ISE y asegúrese de que las
juntas tóricas están fijadas a los electrodos.
4. Compruebe que el cable del electrodo de referencia
está conectado correctamente.
5. Lleve a cabo Mantenimiento > Checks > 2 Che-
queo ISE antes de reanudar la operación de rutina.
u Sustitución de reactivos– ISE (293)
u Sustitución de los electrodos Cl, K y Na– ISE (691)
u Sustitución del electrodo de referencia– ISE (697)
ISE.N
Alarma
Error de ruido de ISE
Descripción
La dispersión de la medición de la fuerza electromotriz
está fuera del rango especificado.
Si se detecta una alarma de resultados ISE.N durante
una medición ISE, los resultados de las otras 2pruebas
ISE también pueden estar afectados. Por lo tanto, la
alarma de resultados ISE.N se adjunta a todos los
resultados de pruebas ISE para esta muestra. La alarma
de resultados ISE.N tiene prioridad sobre ISE.E.
Unidad analítica ISE
Causa:
Se han introducido burbujas de aire debido a botellas
de reactivo ISE no reconocidas.
Se han introducido burbujas de aire debido a una co-
locación incorrecta de los electrodos ISE.
Se han introducido burbujas de aire a través del tubo
de la boquilla del sipper de ISE.
Hay tubos atascados en el bloque de electrodos.
14 Alarmas de resultados
808 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Hay un aislamiento deficiente del puerto de desagüe.
Hay un aislamiento deficiente debido a una fuga de
líquido de la boquilla del sipper de ISE.
Hay una fuga y/o depósitos de sales en el interior del
bloque de electrodos.
Remedio:
1. Compruebe si hay fugas en el bloque de electrodos,
por ejemplo, debido a una junta tórica instalada inco-
rrectamente. A continuación, lleve a cabo Manteni-
miento > 8 Purgar paso de flujo de react. siste-
ma para la unidad analítica ISE (todas).
2. Revise el puerto de desagüe y retire las precipitacio-
nes salinas.
3. Compruebe que no haya fugas en la jeringa del sip-
per de ISE. Si encuentra alguna fuga, póngase en
contacto con el representante del servicio técnico de
Roche.
u Bloque de electrodos de ISE (133)
u Limpieza del puerto de desagüe– ISE (690)
u Jeringas – ISE (136)
>Kin, >Kin1, >Kin2, >Kin3
Alarma
Cinética inestable
Descripción
Los valores calculados superan el límite definido.
Unidad analítica c503
Causa:
La muestra presenta un comportamiento cinético
anómalo o se ha detectado un efecto de gancho.
La muestra no se ha manipulado adecuadamente.
Remedio:
1. Vuelva a procesar la prueba. El sistema lleva a cabo
un reprocesamiento automático para las alarmas
>Kin, >Kin1 y >Kin2.
2. Si se añade un alarma >Kin3 al resultado, repita la
prueba con material de muestra nuevo.
Alarma de resul-
tados
Acción
>Kin
Reprocesamiento con volumen disminuido
>Kin1
Reprocesamiento con volumen normal
y Comprobación de cinética inestable
14 Alarmas de resultados
809Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarma de resul-
tados
Acción
>Kin2
Reprocesamiento con volumen aumentado
>Kin3
Ninguna acción, solo la alarma de resulta-
dos en el resultado
y Comprobación de cinética inestable
L
Alarma
Por debajo del rango de referencia
Descripción
La concentración calculada es menor que el límite
inferior del rango de referencia definido en Menú >
Aplicación > Rangos de referencia.
Todas las unidades analíticas
Causa:
La concentración de la muestra es inferior al rango
de referencia.
El rango de referencia se ha definido incorrectamen-
te.
Remedio:
1. Siga el protocolo del laboratorio en cuanto a mues-
tras con una concentración baja del analito.
2. En Menú > Aplicación > Rangos de referencia,
compruebe que los rangos de referencia se han defi-
nido correctamente.
i
Esta alarma de resultados no causa un estado de
muestra incompleto.
>Lin
Alarma
Linealidad anómala 1 y Linealidad anómala 2
Descripción
En una prueba cinética, la linealidad de la reacción exce-
dió el valor límite especificado.
Linealidad anómala 1: para 9 o más puntos de medi-
ción.
Linealidad anómala 2: para 4-8 puntos de medición.
14 Alarmas de resultados
810 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Unidad analítica c503
Causa:
La lámpara del fotómetro se ha deteriorado.
La muestra es lipémica.
Los agitadores ultrasónicos presentan defectos.
Hay residuos en el baño de incubación.
Remedio:
1. Para comprobar la lámpara del fotómetro, verifique
los resultados del chequeo del fotómetro realizado
por el mantenimiento autooperativo.
Seleccione Informe > Configuración > Infor-
me de chequeo del fotómetro (SOM).
Compruebe el informe. Si los resultados actuales
son superiores a 1,4Abs. en cualquier longitud
de onda o difieren significativamente de los resul-
tados anteriores, lleve a cabo los pasos siguien-
tes:
Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 45
Mantenimiento unidad fotométrica. Asegúre-
se de que las cubetas de reacción, el baño de in-
cubación y las ventanas del fotómetro no presen-
tan contaminación ni burbujas de aire.
Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > Checks
> 30 Chequeo fotómetro. Si los resultados no
mejoran en comparación con el informe anterior,
sustituya la lámpara del fotómetro.
2. Diluya la muestra y repita la prueba.
3. Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > Checks > 9
Comprobar agitadores ultrasónicos.
4. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
u Realización del mantenimiento del sistema fotométri-
co– c503 (674)
u Temas relacionados
Información sobre la comprobación del límite de li-
nealidad (>Lin) (1033)
MIXLOW
Alarma
Corriente de mezclado baja
Descripción
El valor de comprobación del monitor ultrasónico es
inferior al valor de referencia.
14 Alarmas de resultados
811Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Unidad analítica c503
Causa:
El agitador ultrasónico está deteriorado.
Remedio:
1. Limpie la superficie de los agitadores ultrasónicos en
el interior del baño de incubación.
2. Póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
i
Si la alarma de resultados MIXLOW se emite con
frecuencia, ejecute Mantenimiento > Checks
> 9 Comprobar agitadores ultrasónicos. Los
resultados de la comprobación pueden resultar
útiles para la resolución de problemas por parte
de los representantes del servicio técnico de
Roche.
u Realización del mantenimiento del sistema fotométri-
co– c503 (674)
MIXSTP
Alarma
Detener mezcla
Descripción
No hay una salida de ultrasonidos para la agitación.
Unidad analítica c503
Causa:
El nivel de agua del baño de incubación es demasia-
do bajo.
El sensor de nivel de agua del baño de incubación es
defectuoso.
Remedio:
1. Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 43 Iniciar
circulación del baño de agua.
2. Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 5 Cambio
de agua de baño de incubación.
Asegúrese de que se haya cargado suficiente solu-
ción EcoTergent. De lo contrario, el sistema no inicia-
rá el mantenimiento.
3. Póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
14 Alarmas de resultados
812 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
na.LHI
Alarma
No se ha realizado la medición del índice de la muestra
Descripción
No ha podido realizarse la comprobación del índice de la
muestra porque no había ningún resultado de índice de
la muestra disponible.
ISE y unidad analítica c503
Causa:
No ha podido realizarse la medición del índice de la
muestra porque la prueba del índice sérico estaba
enmascarada o había un volumen de reactivo insufi-
ciente.
Remedio:
1. Compruebe si la prueba S.IND está enmascarada. So-
lucione el motivo del enmascaramiento en caso nece-
sario.
2. Compruebe el estado del reactivo SI2 para la prueba
de índice de la muestra. Si fuese necesario, sustituya
el pack de reactivo.
OBS.EL
Alarma
Estabilidad a bordo o total de pruebas de electrodos
excedidos
Unidad analítica ISE
Descripción:
Se ha superado la estabilidad a bordo o el total de
pruebas de un electrodo ISE.
Causa:
El sistema ha detectado que se ha superado la esta-
bilidad a bordo o el total de pruebas de un electrodo
ISE.
Remedio:
1. Sustituya el electrodo ISE correspondiente.
2. Calibre la unidad ISE y realice una medición de CC.
3. Repita la prueba.
u Sustitución de los electrodos Cl, K y Na– ISE (691)
14 Alarmas de resultados
813Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Sustitución del electrodo de referencia– ISE (697)
OBS.RR
Alarma
Estabilidad a bordo del reactivo excedida
Unidad analítica ISE
Descripción:
Se ha superado la estabilidad a bordo de un reactivo ISE.
Causa:
El sistema ha detectado que se estaba utilizando un
reactivo con estabilidad a bordo excedida para la de-
terminación de este resultado de la prueba.
Remedio:
1. Sustituya la botella de reactivo caducada.
2. Compruebe los resultados de la prueba y repita la
prueba en caso necesario.
u Sustitución de reactivos– ISE (293)
Unidad analítica c503
Descripción:
Se ha superado la estabilidad a bordo del pack de
reactivo utilizado para esta prueba mientras se
encontraba en el disco de reactivos.
Causa:
El sistema ha detectado que se estaba utilizando un
reactivo o diluyente con estabilidad a bordo excedida
para la prueba correspondiente.
Remedio:
1. Sustituya el pack de reactivo caducado.
2. Compruebe los resultados de la prueba y repita la
prueba en caso necesario.
u Carga de packs de reactivo – c503 (288)
Unidad analítica e801
Descripción:
Se ha excedido la estabilidad a bordo de un pack de
reactivo utilizado para esta prueba.
Causa:
14 Alarmas de resultados
814 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El sistema ha detectado que se estaba utilizando un
reactivo, diluyente o pretratamiento con estabilidad a
bordo excedida para la prueba correspondiente.
Remedio:
1. Sustituya el pack de reactivo caducado.
2. Compruebe los resultados de la prueba y repita la
prueba en caso necesario.
u Sustitución de una botella de ProCellIIM o de Cle-
anCellM – e801 (299)
Over.E
Alarma
Desbordamiento de indicación de resultados
Descripción
La interfaz de usuario no puede mostrar el resultado,
pero se ha enviado al host correctamente.
ISE y unidad analítica c503
Causa:
Para ISE: el resultado contiene más de 7dígitos in-
cluida la separación decimal.
En c503: El resultado contiene más de 8dígitos in-
cluida la separación decimal y el signo menos.
Remedio:
1. No se requiere ningún remedio.
Unidad analítica e801
Causa:
El resultado contiene más de 8dígitos incluida la se-
paración decimal y el signo menos.
Remedio:
1. No se requiere ningún remedio.
QCErr (para muestras)
Alarma
Error de CC (para muestras)
Descripción
Como mínimo un material de CC activado para la prueba
afectada tiene un resultado de CC no válido.
14 Alarmas de resultados
815Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Causa
En Menú > Sistema > Alarmas se ha activado la
alarma de resultados QCErr.
Un resultado de CC se considera no válido cuando
incluye cualquier alarma de resultados.
No todos los materiales de CC activados para la prue-
ba afectada tienen un resultado válido.
Remedio
1. Compruebe los resultados de CC de todos los mate-
riales de CC activados para esta prueba.
2. Repita la medición de CC para el material de CC con
un resultado de CC no válido.
3. Repita la medición de la muestra.
>Reac0, >Reac1, >Reac2
Alarma
Límite de reacción excedido
Descripción
El punto de medición no se encuentra dentro del rango
definido.
Unidad analítica c503
Causa:
La concentración de la muestra es demasiado alta.
El reactivo ha sido almacenado incorrectamente y se
ha deteriorado.
Remedio:
1. Diluya la muestra y vuelva a procesar la prueba o
bien vuelva a procesar la prueba con un volumen de
pipeteo disminuido.
2. Compruebe la estabilidad a bordo y la fecha de cadu-
cidad del pack de reactivo.
3. Si fuese necesario, sustituya el pack de reactivo.
u Temas relacionados
Información sobre la comprobación del límite de re-
acción (>Reac0, >Reac1, >Reac2) (1040)
ReagEx
Alarma
Reactivo caducado
14 Alarmas de resultados
816 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción
La alarma indica que se ha utilizado un reactivo
caducado para una prueba. El resultado de la prueba no
está garantizado.
i
Si en Menú > Sistema > Analizador se ha
marcado la casilla de verificación Enmascarar
reactivos y electrodos caducados, el reactivo
se enmascara en vez de emitirse la alarma
ReagEx.
Causa
Unidad analítica ISE y c503: el sistema ha detectado
que se ha utilizado un reactivo o diluyente caducado
para la prueba correspondiente.
Unidad analítica e801: el sistema ha detectado que
se ha utilizado un reactivo, diluyente, reactivo de pre-
tratamiento o solución ProCellIIM caducado para la
prueba correspondiente.
Todas las unidades analíticas
Remedio:
1. Seleccione el indicador Reactivos y compruebe si
hay reactivos caducados.
2. Sustituya los reactivos caducados.
u Temas relacionados
Preparación de la sustitución de reactivos con una
lista de gestión de reactivos (283)
Sustitución de reactivos y material fungible (283)
Reag.F
Alarma
Detección de película o espuma en reactivos
Descripción
La aguja de reactivo ha detectado una película, espuma
o burbujas de aire en el pack de reactivo.
Unidad analítica e801
Causa:
Hay espuma o película en el pack de reactivo, el pack
de diluyente o el pack de reactivo de pretratamiento.
Remedio:
1. Elimine la espuma o la película del pack de reactivo
con un bastoncillo de algodón.
14 Alarmas de resultados
817Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Reag.H
Alarma
Suspensión del reactivo
Descripción
La aguja de reactivo queda suspendida encima del disco
de reactivos.
Unidad analítica e801
Causa:
Se ha detectado una señal LLD prematura muy por
encima del extremo de la botella superior durante el
pipeteo de reactivos.
Remedio:
1. Seque las tapas del pack de reactivo afectado.
2. Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 1 Restable-
cimiento.
3. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
Reag.S
Alarma
Reactivo insuficiente
Unidad analítica ISE
Descripción:
No hay suficiente volumen de reactivo ISE.
Causa:
El volumen de líquido de la botella de reactivo es in-
ferior al esperado.
Remedio:
1. Compruebe los volúmenes de reactivo apropiados.
Sustituya la botella de reactivo ISE correspondiente y
vuelva a realizar la calibración.
2. Si los volúmenes de reactivo existentes son suficien-
tes, verifique los volúmenes en el área de trabajo Re-
activos. Repita la prueba.
3. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
u Sustitución de reactivos– ISE (293)
14 Alarmas de resultados
818 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Unidad analítica c503
Descripción:
No se puede detectar el nivel de líquido del pack de
reactivo o se ha detectado espuma o aspiración de aire.
Causa:
El volumen de reactivo restante en el analizador no es
suficiente.
La aguja de reactivo está alineada incorrectamente.
El cable de la aguja de reactivo está conectado inco-
rrectamente.
Remedio:
1. Cargue un pack de reactivo nuevo.
2. Si los volúmenes de reactivo existentes son suficien-
tes, verifique los volúmenes en el área de trabajo Re-
activos.
3. Repita la prueba.
4. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
Unidad analítica e801
Descripción:
No se puede detectar el nivel de líquido del pack de
reactivo, el pack de diluyente o el pack de reactivo de
pretratamiento.
Causa:
El volumen del reactivo de ensayo no es suficiente.
El volumen de diluyente o de reactivo de pretrata-
miento no es suficiente.
El cable conductor del sensor de nivel de líquido está
desconectado.
Remedio:
1. Compruebe que el reactivo, el diluyente y el reactivo
de pretratamiento sean correctos.
Si el volumen no es el adecuado, sustituya el
pack de reactivo con un volumen de reactivo in-
suficiente.
Si el volumen es el adecuado, verifique los volú-
menes en Reactivos > Panorámica.
2. Reanude el funcionamiento y repita la prueba.
3. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
14 Alarmas de resultados
819Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Reag.T
Alarma
Temperatura del disco de reactivos
Descripción
La temperatura del disco de reactivos está fuera de
rango. El sistema realiza un chequeo inicial cuando han
transcurrido 30minutos del inicio. La temperatura se
comprueba de forma regular a continuación.
Unidad analítica e801
Causa:
El control de temperatura del disco de reactivos no
funciona correctamente.
La temperatura ambiente está fuera de rango.
Remedio:
1. Compruebe que los ventiladores de la parte posterior
de la unidad analítica funcionan correctamente y no
están obstruidos.
2. Compruebe que la temperatura ambiente está com-
prendida entre 18-32°C. Seleccione Panorámica >
.
3. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
>Rept y <Rept
Alarma
Límite de repetición de la prueba excedido (superior)/
Límite de repetición de la prueba excedido (inferior)
Descripción
El resultado está fuera del rango del límite de repetición
establecido en Menú > Aplicación > Parámetros
analíticos. Para activar la alarma Menú > Sistema >
Alarmas, seleccione la casilla de verificación Alarma de
resultados de límite de repetición. Puede definirse un
reprocesamiento automático.
Todas las unidades analíticas
Causa:
La concentración de la muestra es superior (>Rept) o
inferior (<Rept) al valor establecido.
El rango del límite de repetición se ha definido inco-
rrectamente.
14 Alarmas de resultados
820 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Remedio:
1. Si el reprocesamiento automático no está activado,
vuelva a procesar la prueba y compruebe el resultado
de la prueba.
2. En Menú > Aplicación > Parámetros analíticos,
compruebe la configuración de los campos Límite de
repetición:.
u Temas relacionados
Repetición de una prueba configurando límites de
repetición (419)
Información sobre la comprobación del límite de re-
petición de la prueba (>Rept/<Rept) (1039)
Rough
Alarma
Chequeo desigualdad cinética
Descripción
El sistema ha detectado una cinética de la reacción
anómala.
Unidad analítica c503
Causa:
Hay burbujas de aire en la cubeta de reacción o su-
ciedad en el baño de incubación.
La muestra contiene material endógeno que podría
causar precipitaciones durante la reacción.
Remedio:
1. Revise si hay suciedad o impurezas en el baño de in-
cubación. Para limpiar el baño de incubación, lleve a
cabo el mantenimiento del sistema fotométrico.
2. Compruebe visualmente si la muestra presenta algu-
na anomalía.
u Realización del mantenimiento del sistema fotométri-
co– c503 (674)
u Temas relacionados
Información sobre la comprobación de desigualdad
cinética (969)
Información sobre las comprobaciones del efecto
gancho de alta dosis (Hook) (1031)
14 Alarmas de resultados
821Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
S2Pr.E
Alarma
Presión anómala de la aguja de muestra (S2)
Descripción
El sistema ha detectado una presión anómala en el paso
de flujo de la aguja de muestra S2 después de dispensar
la muestra de sangre total o el material de CC.
Unidad analítica c503
Causa:
Hay un coágulo o suciedad en la aguja de muestra.
La muestra es demasiado viscosa.
Remedio
1. Si el sistema no se recupera después del lavado de la
aguja automático, lleve a cabo Mantenimiento > 18
Lavar aguja de muestra.
2. Compruebe si la aguja de muestra S2 está obstruida.
3. Repita la prueba.
u Eliminación de obstrucciones de una aguja de mues-
tra– ISE y c503 (S2) (713)
Samp.?
Alarma
Máximo de ABS superado (curva no lineal)
Descripción
La concentración del analito en la muestra es demasiado
elevada y no se puede determinar. El campo de
resultados correspondiente se deja en blanco tanto en el
informe como en Rutina > Resultados.
Unidad analítica c503
Causa:
La concentración del analito en la muestra es dema-
siado alta.
Remedio:
Diluya la muestra y repita la prueba.
14 Alarmas de resultados
822 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Samp.B
Alarma
Burbuja de aire en la muestra
Descripción
Se han detectado burbujas de aire, espuma o aspiración
de aire en la muestra durante la aspiración de la
muestra.
Todas las unidades analíticas
Causa:
Hay burbujas de aire, espuma, coágulos u otras partí-
culas en el recipiente de muestra.
Hay gotas en la pared del recipiente de muestra.
Hay burbujas de aire o espuma en el paso de flujo de
agua.
El volumen de muestra es insuficiente.
El tipo de recipiente de muestra no es compatible.
El recipiente de muestra está inclinado o descentrado
en el rack.
Remedio:
1. Revise el mensaje de alarma.
2. Compruebe el recipiente de muestras para asegurar-
se de que no haya burbujas de aire, espuma, coágu-
los u otras partículas. Prepare un recipiente de mues-
tras nuevo si es necesario.
3. Compruebe la posición del recipiente de muestra en
el rack y en el tubo.
4. Revise el volumen del recipiente de muestra.
5. Compruebe el tipo de recipiente de muestra.
6. Para pruebas c503: Si se repite la alarma, lleve a ca-
bo Mantenimiento > 6 Purga de aire. En la lista
desplegable Jeringa de c 503, seleccione la jeringa
de muestras correspondiente (10ciclos).
7. Para pruebas e801: Si se repite la alarma, lleve a ca-
bo Mantenimiento > 6 Purga de aire. En la lista
desplegable Jeringa de e 801, seleccione la opción
Pipeteador (10ciclos).
8. Repita la prueba.
9. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
14 Alarmas de resultados
823Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Samp.C
Alarma
Coágulo en la muestra
Descripción
El sensor de presión ha detectado un coágulo en la
muestra. No se ha podido aspirar el volumen de muestra
especificado.
i
Para pruebas ISE y c503 con dilución
automática: mientras se lleva a cabo el lavado
mediante ultrasonidos después de la detección
de coágulos no se pueden realizar transferencias
desde la celda de predilución a la celda de
medición. Como consecuencia, la medición se
cancela y se emite una alarma de resultados
Samp.C.
ISE y unidad analítica c503
Causa:
Hay coágulos en la muestra.
Hay coágulos o suciedad en la aguja de muestra.
La viscosidad de la muestra es distinta a la del suero.
Para pruebas con dilución automática: la transferen-
cia entre celdas no se puede llevar a cabo porque la
aguja de muestra se lava mediante ultrasonidos tras
detectar una alarma por coágulo en otra muestra.
Remedio:
1. Si se detectan coágulos en la muestra, el sistema rea-
liza un lavado ultrasónico de la aguja de muestra au-
tomáticamente y prosigue con la operación. Si el sis-
tema no se recupera después del lavado de la aguja
automático, lleve a cabo Mantenimiento > 18 La-
var aguja de muestra.
2. Compruebe si hay coágulos en la muestra.
3. En caso necesario, elimine los coágulos de la muestra
y repita la prueba.
4. Si se repite la alarma, limpie la aguja de muestra con
un alambre de limpieza.
u Eliminación de obstrucciones de una aguja de mues-
tra– ISE y c503 (S2) (713)
Unidad analítica e801
Causa:
Hay coágulos en la muestra.
El volumen de pipeteo es insuficiente.
Remedio:
14 Alarmas de resultados
824 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
1. Introduzca el volumen necesario en el recipiente de
muestra.
2. Compruebe que no haya fibrina en la muestra.
3. Elimine los coágulos o centrifugue la muestra y, a
continuación, repita la prueba.
4. Si no se pueden eliminar los coágulos, vuelva proce-
sar la prueba con material de muestra nuevo.
Samp.O
Alarma
Posible desviación por contaminación por arrastre de la
muestra
Descripción
No se ha realizado un lavado especial en la primera serie
para evitar la contaminación por arrastre de muestras.
Considere una posible contaminación por arrastre de la
muestra cuando evalúe el resultado.
Todas las unidades analíticas
Causa:
Una prueba que requiere un lavado especial se ha
medido en una serie adicional. Sin embargo, no se ha
realizado un lavado especial en la serie anterior.
Se ha medido una prueba HPI estricta en una serie
adicional en una muestra que tiene un estado # (pi-
peteada sin lavado especial).
Remedio:
1. Repita la prueba con una alícuota nueva.
i
Si la prueba se repite utilizando el mismo ID de
muestra, la segunda medición seguirá
presentando la alarma de resultados Samp.O. Los
resultados con alarmas de resultados Samp.O se
aceptan cuando se repiten con una alícuota
nueva.
Samp.S
Alarma
Muestra insuficiente
Descripción
El sistema no ha podido detectar el nivel de líquido del
recipiente de muestra durante o después del pipeteo.
14 Alarmas de resultados
825Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Adicionalmente, y solo para c503, si el sistema detecta
3casos de muestra insuficiente consecutivos en el
mismo recipientes de muestras, el sistema cancela el
pipeteo desde este recipientes de muestras.
Todas las unidades analíticas
Causa:
El volumen de muestra es insuficiente.
Se ha utilizado un recipiente de muestra indetermina-
do.
Remedio
1. Vuelva a cargar la muestra con un volumen de mues-
tra suficiente y repita la prueba.
2. Reanude el funcionamiento.
3. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
Samp.V
Alarma
Altura de muestra anómala
Descripción
El nivel de líquido de la muestra en el recipiente de
muestra es de 57mm o más desde el fondo del tubo al
dispensar con la aguja de muestra S2.
Unidad analítica c503
Causa:
Hay demasiado volumen de muestra en el recipiente
de muestra.
Remedio
1. Reduzca el volumen de muestra y repita la prueba.
2. Reanude el funcionamiento.
3. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
<SigL
Alarma
Señal de nivel bajo
Descripción
El nivel de señal es extremadamente bajo.
14 Alarmas de resultados
826 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Unidad analítica e801
Causa:
El volumen de la mezcla de reacción en el AssayCup
es insuficiente.
La mezcla de reacción contiene coágulos.
La concentración de la muestra es extremadamente
elevada para un ensayo competitivo.
La condición de la celda de medición (sipper/tubos/
CM) es anómala.
Remedio:
1. Repita la prueba.
O: Reprocese la prueba con muestra diluida manual-
mente.
2. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
u Sustitución de una botella de ProCellIIM o de Cle-
anCellM – e801 (299)
SLLD.E
Alarma
LLD de muestra anómalo
Descripción
La aguja de muestra no inicia la LLD o no finaliza el
chequeo de LLD.
Unidad analítica e801
Causa:
La punta de la aguja de muestra está sucia.
La punta de la aguja de muestra está húmeda.
Remedio:
1. Limpie y seque la punta de la aguja de muestra y re-
pita la prueba.
2. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
u Limpieza de agujas y boquillas – e801– (624)
SLLD.N
Alarma
Ruido LLD para muestra
14 Alarmas de resultados
827Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción
La aguja de muestra detecta ruido o burbujas de aire en
la muestra.
Unidad analítica e801
Causa:
El volumen de muestra es insuficiente.
Hay burbujas de aire en el recipiente de muestra.
Remedio:
1. Compruebe el volumen de muestra.
2. Elimine las burbujas de aire con un bastoncillo de al-
godón.
3. Repita la prueba.
SysR.T
Alarma
Temperatura del reactivo del sistema
Descripción
La temperatura de la solución ProCellIIM o de la
solución CleanCellM está fuera de rango. El sistema
realiza un chequeo inicial cuando han transcurrido
30minutos del inicio. La temperatura se comprueba de
forma regular a continuación.
Unidad analítica e801
Causa:
El control de temperatura de los reactivos del sistema
no funciona correctamente.
La temperatura ambiente está fuera de rango.
Remedio:
1. Compruebe que los ventiladores de la parte posterior
de la unidad analítica funcionan correctamente y no
están obstruidos.
2. Compruebe que la temperatura ambiente está com-
prendida entre 18-32°C. Seleccione Panorámica >
.
3. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
14 Alarmas de resultados
828 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
>Test o <Test
Alarma
Límite técnico excedido (superior)/Límite técnico
excedido (inferior)
i
La comprobación del límite técnico se basa en el
resultado de la medición original antes del
redondeo o teniendo en cuenta un factor de
dilución. Por este motivo se muestra un resultado
numérico de la prueba dentro del límite técnico
junto con la alarma de resultados <Test o >Test.
Unidad analítica ISE
Descripción:
La concentración de la muestra está fuera del rango
definido en los campos Rango de la prueba: que se
muestran en Menú > Aplicación > Parámetros
analíticos.
Para muestras de suero, plasma y orina:
>Test: el resultado excede el valor del campo Rango
de la prueba: superior.
<Test: el resultado es inferior al valor del campo
Rango de la prueba: inferior.
Causa:
La concentración de la muestra es demasiado alta o
demasiado baja.
Remedio:
1. Si se incluye la alarma de resultados >Test, diluya
manualmente la muestra. Vuelva a procesar la prueba
con la muestra diluida hasta que la concentración
medida se encuentre dentro del rango especificado.
En las diluciones manuales, calcule el resultado final
a partir del resultado comunicado utilizando el factor
de dilución correcto.
2. Lleve a cabo la tarea Mantenimiento > 18 Lavar
aguja de muestra.
3. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
Unidad analítica c503
Descripción:
La concentración de la muestra está fuera del rango de-
finido. El rango de medición específico de la prueba se
muestra en los campos Límite técnico: en Menú >
Aplicación > Parámetros analíticos. Consulte la hoja
de metódica correspondiente.
>Test: el valor medido supera el rango de medición.
14 Alarmas de resultados
829Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
<Test: el valor medido es inferior al rango de medi-
ción.
Causa:
La concentración de la muestra es demasiado alta o
demasiado baja.
Remedio:
1. Si se adjunta la alarma de resultados >Test, diluya la
muestra o reprocese la prueba con un volumen de pi-
peteo disminuido.
2. Si se adjunta la alarma de resultados <Test, reproce-
se la prueba con un volumen de pipeteo aumentado
(si está disponible).
Unidad analítica e801
Descripción:
La concentración de la muestra está fuera del rango de-
finido. El rango de medición específico de la prueba no
se muestra en Menú > Aplicación. Consulte la hoja de
metódica correspondiente.
>Test: el valor medido supera el rango de medición.
<Test: el valor medido es inferior al rango de medi-
ción.
Causa:
La concentración de la muestra es demasiado alta o
demasiado baja.
Remedio:
1. Si se adjunta la alarma de resultados >Test, reproce-
se la prueba con el factor de dilución recomendado y
compruebe el resultado de la prueba.
2. Si se adjunta la alarma de resultados <Test, notifique
el resultado de la prueba como inferior al límite de
detección de la prueba. No se ha solicitado el repro-
cesamiento de la prueba.
u Temas relacionados
Información sobre la comprobación del límite técnico
(>Test/<Test) (1037)
Información sobre el límite de detección y el límite
de cuantificación (981)
WBSS.T
Alarma
Temperatura de la estación de separación de PreClean
14 Alarmas de resultados
830 Alarmas de resultados para pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción
La temperatura de la solución PreCleanIIM en la
estación de separación y en el área de prelavado está
fuera de rango. El sistema realiza un chequeo inicial
cuando han transcurrido 30minutos del inicio. La
temperatura se comprueba de forma regular a
continuación.
Unidad analítica e801
Causa:
El control de temperatura de la estación de separa-
ción no funciona correctamente.
La temperatura ambiente está fuera de rango.
Remedio:
1. Compruebe que los ventiladores de la parte posterior
de la unidad analítica funcionan correctamente y no
están obstruidos.
2. Compruebe que la temperatura ambiente está com-
prendida entre 18-32°C. Seleccione Panorámica >
.
3. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
WB.T
Alarma
Temperatura de PreClean
Descripción
La temperatura de la solución PreCleanIIM está fuera
de rango. El sistema realiza un chequeo inicial cuando
han transcurrido 30minutos del inicio. La temperatura se
comprueba de forma regular a continuación.
Unidad analítica e801
Causa:
El control de temperatura del reactivo del sistema no
funciona correctamente.
La temperatura ambiente está fuera de rango.
Remedio:
1. Compruebe que los ventiladores de la parte posterior
de la unidad analítica funcionan correctamente y no
están obstruidos.
2. Compruebe que la temperatura ambiente está com-
prendida entre 18-32°C. Seleccione Panorámica >
.
14 Alarmas de resultados
831Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
14 Alarmas de resultados
832 Alarmas de resultados de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarmas de resultados de calibración
Las alarmas de calibración indican que no se ha
cumplido el criterio de calidad de calibración.
Indicación de las alarmas de resultados de
calibración
Para ver las alarmas de resultados de la calibración,
seleccione el informe de calibración generado
automáticamente en Informe > Mostrar > Monitor de
calibración.
Si el informe de calibración automática está
deshabilitado (Menú > Sistema > Contenido de
informes), también puede seleccionar el indicador
Monitor de resultados indicator.
En este apartado
Cal.E(832)
Diff.E(833)
Dup.E(834)
IStd.E(835)
Rsp1.E(836)
Rsp2.E(837)
S1A.E(838)
SD.E(838)
Sens.E(839)
Slop.E(840)
Std.E(841)
Cal.E
Alarma
Error de calibración (para calibraciones)
14 Alarmas de resultados
833Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción
El valor de la concentración S3 del calibrador se desvía
de los límites especificados.
La concentración S3 se comprueba mediante un che-
queo relativo y otro absoluto. Los límites de ambos che-
queos se especifican en Menú > Aplicación > ISE >
Aplicación, en el área Error de calibración.
Chequeo relativo: la desviación en mmol/l entre la
concentración actual y la anterior debe ser inferior al
límite Desviación:.
Chequeo absoluto: la concentración S3 debe encon-
trarse dentro del rango admisible.
Si falla uno de los chequeos, se emite la alarma Cal.E.
Unidad analítica ISE
Causa:
La solución del calibrador S3 se ha concentrado o
degradado.
La solución del calibrador S3 o el reactivo no están
ubicados en la posición correcta.
El reactivo se ha deteriorado.
Hay un problema con el electrodo.
Remedio:
1. Cargue un S3 nuevo.
2. Corrija el resto de alarmas del sistema y/o alarmas de
resultados.
3. Compruebe los calibradores, reactivos y material de
CC. Si el material de CC está dentro del rango y los
calibradores y reactivos son aceptables, reanude el
funcionamiento. En caso contrario, corrija las anoma-
lías y recalibre.
4. Si se repite la alarma, sustituya el electrodo.
Diff.E
Alarma
Diferencia mínima aceptable
Descripción
Si la diferencia entre la media del calibrador1 y la media
del calibrador2 es inferior al valor admitido, la
calibración se considera errónea.
Unidad analítica e801
Causa:
La solución ProCellIIM ha caducado.
14 Alarmas de resultados
834 Alarmas de resultados de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El calibrador no ha alcanzado la temperatura ambien-
te.
Remedio:
1. Sustituya la botella de ProCellIIM caducada.
2. Configure el calibrador adecuadamente.
3. Recalibre.
Dup.E
Alarma
Error de duplicado
Unidad analítica c503
Descripción:
La diferencia entre la primera y la segunda medición
(absorbancia) de un calibrador está fuera del rango
especificado.
A continuación, se describe cómo se toma la decisión de
marcar una calibración que supera el límite de duplica-
do.
1. Se mide dos veces la absorbancia para un calibrador
(N).
2. Se calculan el error de la absorbancia y el % de error.
3. ¿El error de la absorbancia es inferior al indicado en
el campo Límite de duplicado: (Abs.) en Menú >
Aplicación > c 503 > Calibración?
En caso negativo, vaya al paso5.
En caso afirmativo, vaya al paso4.
4. Continúe con los cálculos de resultados. No se emite
ninguna alarma Dup.E.
5. ¿El error de % < al indicado en el campo Límite de
duplicado: (%)?
En caso negativo, vaya al paso6.
En caso afirmativo, vaya al paso4.
6. La alarma Dup.E se genera para este resultado.
Causa:
El calibrador se ha dispensado incorrectamente debi-
do a una jeringa con fugas.
Remedio:
1. Recalibre.
14 Alarmas de resultados
835Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2. Revise si las jeringas presentan fugas.
3. Compruebe el almacenamiento de los reactivos, la
manipulación y la fecha de caducidad. Si fuese nece-
sario, sustituya el reactivo y recalibre.
4. Si se repite la alarma, póngase en contacto con su re-
presentante del servicio técnico de Roche.
i
Si se genera esta alarma, se emitirá la alarma
Std.E. La alarma Std.E impide la actualización de
la calibración para la prueba afectada.
Unidad analítica e801
Descripción:
La diferencia entre la primera y la segunda señal medida
del calibrador está fuera del rango especificado.
El límite de duplicado se define con especificidad de lote
en el archivo de parámetros del recipiente.
La alarma Dup.E se muestra como Inválido en el
informe automático Monitor de calibración y en
Calibración > Resultados.
Causa:
Se ha aspirado aire durante la primera medición debi-
do a la presencia de burbujas de aire en el calibrador
correspondiente. No se ha aspirado aire durante la
segunda medición.
Consecuencia: la diferencia entre los valores de señal
de la primera y segunda medición es superior al por-
centaje especificado.
Remedio:
1. Compruebe que no haya burbujas de aire en la su-
perficie del calibrador y realice una nueva calibración.
IStd.E
Alarma
Concentración anómala de IS
Descripción
La concentración de la solución ISE Internal Standard se
desvía de los límites especificados.
La concentración se comprueba mediante un chequeo
relativo y otro absoluto. Los límites de ambos chequeos
se especifican en Menú > Aplicación > ISE > Aplica-
ción, en el área Concentración de IS.
14 Alarmas de resultados
836 Alarmas de resultados de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Chequeo relativo: la desviación en mmol/l entre la
concentración actual y la anterior debe ser inferior al
límite Desviación:.
Chequeo absoluto: la concentración de la solución
ISE Internal Standard debe encontrarse dentro del
rango admisible.
Si falla uno de los chequeos, se emite la alarma
IStd.E.
Unidad analítica ISE
Causa:
El paso de flujo está contaminado.
El reactivo se ha deteriorado.
Remedio:
1. Si el voltaje medido de la solución ISE Internal Stan-
dard (ISEMF) es anómalo en el informe del monitor
de calibración, compruebe el volumen de ISE Internal
Standard. En caso necesario, realice una purga de re-
activo y recalibre.
2. Si el voltaje medido de la solución ISE Internal Stan-
dard (ISEMF) es normal en el informe del monitor de
calibración, compruebe la jeringa de reactivos ISE. El
voltaje medido de la solución ISE Internal Standard
está idealmente a medio camino entre ISEStan-
dardLow e ISEStandardHigh.
3. Sustituya la botella de ISE Internal Standard y vuelva
a calibrar.
4. Lleve a cabo Mantenimiento > 8 Purgar paso de
flujo de react. sistema para la unidad analítica ISE.
5. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
Rsp1.E
Alarma
Respuesta (ISE) anómala 1
Descripción
El factor de compensación excede los límites (rango más
limitado). La fuerza electromotriz de la solución ISE
Internal Standard ha fluctuado.
Unidad analítica ISE
Causa:
Hay espuma en el paso de flujo ISE debido a un volu-
men de reactivo insuficiente.
El paso de flujo está contaminado.
14 Alarmas de resultados
837Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El electrodo ISE está contaminado o deteriorado.
Remedio:
1. Sustituya la botella de reactivo.
2. Para lavar el paso de flujo, lleve a cabo Manteni-
miento > 28 Lavado paso de flujo react. ISE.
3. Realice un lavado con un rack de lavado con ISE Cle-
aning Solution/SysClean (posición2) y Activator (po-
sición3).
4. Prepare un calibrador nuevo, póngalo en el rack de
calibración y recalibre la unidad ISE.
5. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma, re-
pita los pasos del3 al4 un máximo de 2 veces. Si se
repite la alarma, sustituya los electrodos ISE.
u Realización de un lavado diario con el rack de lavado
– ISE (623)
Rsp2.E
Alarma
Respuesta (ISE) anómala 2
Descripción
El factor de compensación supera los límites (rango más
amplio). La fuerza electromotriz de la solución ISE
Internal Standard ha fluctuado.
Unidad analítica ISE
Causa:
Hay espuma en el paso de flujo ISE debido a un volu-
men de reactivo insuficiente.
El paso de flujo está contaminado.
El electrodo ISE está contaminado o deteriorado.
Remedio:
1. Sustituya la botella de reactivo.
2. Para lavar el paso de flujo, lleve a cabo Manteni-
miento > 28 Lavado paso de flujo react. ISE.
3. Realice un lavado con un rack de lavado con ISE Cle-
aning Solution/SysClean (posición2) y Activator (po-
sición3).
4. Prepare un calibrador nuevo, póngalo en el rack de
calibración y recalibre la unidad ISE.
5. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma, re-
pita los pasos del3 al4 un máximo de 2 veces. Si se
repite la alarma, sustituya los electrodos ISE.
14 Alarmas de resultados
838 Alarmas de resultados de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Realización de un lavado diario con el rack de lavado
– ISE (623)
S1A.E
Alarma
ABS S1 anómala
Descripción
Durante la calibración, la absorbancia esperada para el
calibrador1 está fuera de los valores de los campos
Límite de abs. S1: en Menú > Aplicación > c 503 >
Calibración La absorbancia S1 se lee bicromáticamente
para pruebas de punto final y monocromáticamente para
pruebas cinéticas.
Unidad analítica c503
Causa:
El reactivo ha sido almacenado y manipulado inco-
rrectamente o se ha deteriorado.
Remedio:
1. Compruebe el almacenamiento y la manipulación del
reactivo y la preparación del calibrador, si es aplica-
ble. Sustituya el pack de reactivo correspondiente.
2. Recalibre.
3. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
SD.E
Alarma
Error de límite de SD
Descripción
Durante la calibración no lineal o lineal con varios
puntos, el valor SD era superior al valor del campo
Límite de SD: definido en Menú > Aplicación > c
503 > Calibración
Unidad analítica c503
Causa:
El calibrador no está colocado en la posición correcta.
El pipeteo de los puntos de referencia individuales del
calibrador ha sido incorrecto.
14 Alarmas de resultados
839Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Remedio:
1. Compruebe las posiciones del calibrador en Calibra-
ción > Posición.
2. Compruebe la preparación del calibrador. Recalibre
las pruebas afectadas.
3. Compruebe las concentraciones del calibrador en
Calibración > Instalación. Para una calibración con
una dilución del calibrador automática, compruebe si
la proporción entre la concentración del calibrador, el
volumen del calibrador, el volumen del diluyente y el
volumen del calibrador diluido es correcta en Menú
> Aplicación > c 503 > Calibradores.
4. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
Sens.E
Alarma
Error de sensibilidad
Descripción
La sensibilidad se comprueba para calibraciones lineales
(de 2 a 6puntos), no lineales o de la calibración de la
isoenzima P. Esta alarma aparece si el valor de
sensibilidad obtenido en una calibración se encuentra
fuera de los valores de los campos Límite de
sensibilidad: especificados en Menú > Aplicación > c
503 > Calibración
i
En la calibración span, para la comprobación del
límite de sensibilidad se utiliza la Abs. S1 (lineal)
previa o la absorbancia media (no lineal) previa
del calibrador (1).
Unidad analítica c503
Causa:
El calibrador no está colocado en la posición correcta.
El reactivo ha sido almacenado incorrectamente y se
ha deteriorado.
Remedio:
1. Compruebe las fechas de preparación y caducidad de
los calibradores y los reactivos.
2. Utilice calibradores nuevos y vuelva a calibrar la
prueba afectada.
3. Revise el pipeteador de muestras en busca de fugas y
vuelva a calibrar la prueba afectada.
14 Alarmas de resultados
840 Alarmas de resultados de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
Slop.E
Alarma
Pendiente anómala
Descripción
El valor de la pendiente está fuera del rango especificado
en los campos Error de pendiente en Menú >
Aplicación > Calibración
Unidad analítica ISE
Causa:
El electrodo ISE se ha deteriorado.
Las soluciones ISEStandardLow e ISEStandardHigh
no están colocadas en las posiciones correctas.
La aguja de muestra está obstruida.
El reactivo se ha deteriorado.
Remedio:
1. Sustituya el electrodo ISE correspondiente antes de
continuar con el análisis de rutina.
2. Lleve a cabo el lavado con rack de lavado con ISE
Cleaning Solution/SysClean en la posición2 y
Activator en la posición3.
3. Prepare un calibrador nuevo; colóquelo en el rack de
calibración y vuelva a calibrar la unidad analítica ISE.
4. Sustituya la botella de reactivo ISE.
5. Para lavar el paso de flujo, lleve a cabo Manteni-
miento > 28 Lavado paso de flujo react. ISE.
6. Elimine las obstrucciones de la aguja de muestra.
7. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
u Sustitución de los electrodos Cl, K y Na– ISE (691)
u Realización de un lavado diario con el rack de lavado
– ISE (623)
u Eliminación de obstrucciones de una aguja de mues-
tra– ISE y c503 (S2) (713)
14 Alarmas de resultados
841Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Std.E
Alarma
Error de estándar
Unidad analítica ISE
Descripción:
Calibración errónea.
Es necesario distinguir dos casos:
Caso1: durante la calibración ISE se ha producido
una de las alarmas indicadas en la tabla.
Caso2: durante la calibración, se desactivó el cálculo.
Tabla para el caso 1:
Nombre de la alarma Alarma de resultados
ADC anómalo ADC.E (792)
No se puede realizar el cálculo del
resultado
Calc.? (794)
Error de calibración (para calibracio-
nes)
Cal.E (832)
Error de nivel de voltaje de ISE ISE.E (806)
Error de ruido de ISE ISE.N (807)
Concentración anómala de IS IStd.E (835)
Respuesta (ISE) anómala 1 Rsp1.E (836)
Respuesta (ISE) anómala 2 Rsp2.E (837)
Reactivo insuficiente Reag.S (817)
Burbuja de aire en la muestra Samp.B (822)
Coágulo en la muestra Samp.C (823)
Muestra insuficiente Samp.S (824)
Pendiente anómala Slop.E (840)
y Alarmas de resultados que originan una alarma Std.E
cuando se emiten durante la calibración
i
Si aparece esta alarma, la calibración no se
actualiza; es decir, sigue vigente la calibración
anterior. Si se siguen calculando pruebas (p.ej.
porque el enmascaramiento automático está
desactivado), el resultado de la prueba se calcula
con la calibración no válida actual y se adjunta la
alarma Cal.E.
Causa:
Una botella de reactivo ISE está vacía y debe susti-
tuirse.
La concentración del calibrador es incorrecta o el ca-
librador no está en una posición correcta.
El valor de chequeo especificado es inadecuado.
14 Alarmas de resultados
842 Alarmas de resultados de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El volumen del calibrador es insuficiente o contiene
burbujas de aire o coágulos.
Remedio:
1. Corrija el resto de alarmas del sistema y/o alarmas de
resultados.
2. Prepare calibrador nuevo; colóquelo en el rack y re-
calibre.
3. Sustituya el reactivo, purgue y recalibre.
4. Seleccione Menú > Aplicación > ISE > Calibra-
ción para comprobar los parámetros del calibrador.
5. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
Unidad analítica c503
Descripción:
Calibración errónea.
Es necesario distinguir tres casos:
Caso1: durante la calibración fotométrica, se ha ge-
nerado una de las alarmas incluidas en la tabla.
Caso2: durante la calibración, se desactivó el cálculo.
Caso3: durante la calibración no lineal, apareció un
valor extremo.
Tabla para el caso 1:
Nombre de la alarma Alarma de resultados
ABS sobrepasada >Abs (790)
ADC anómalo ADC.E (792)
No se puede realizar el cálculo del
resultado
Calc.? (794)
Blanco de cubetas de ABS anómalo >Cuvet (797)
Detergente para contaminación por
arrastre escaso
Det.S (799)
Error de duplicado Dup.E (834)
Linealidad anómala 1/Linealidad
anómala 2
>Lin (809)
Corriente de mezclado baja MIXLOW (810)
Detener mezcla MIXSTP (811)
Chequeo desigualdad cinética Rough (820)
Límite de reacción excedido >Reac0, >Reac1, >Re-
ac2 (815)
Reactivo insuficiente Reag.S (817)
ABS S1 anómala S1A.E (838)
Burbuja de aire en la muestra Samp.B (822)
Coágulo en la muestra Samp.C (823)
y Alarmas de resultados que originan una alarma Std.E
cuando se emiten durante la calibración
14 Alarmas de resultados
843Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Nombre de la alarma Alarma de resultados
Muestra insuficiente Samp.S (824)
y Alarmas de resultados que originan una alarma Std.E
cuando se emiten durante la calibración
i
Si aparece esta alarma, la calibración no se
actualiza; es decir, sigue vigente la calibración
anterior.
Si se siguen calculando pruebas (p.ej. porque el
enmascaramiento automático está desactivado),
el resultado de la prueba se calcula con la última
calibración válida y se adjunta la alarma Cal.E.
Causa:
El reactivo no se ha almacenado o manipulado co-
rrectamente o está vacío y debe sustituirse.
La concentración del calibrador es incorrecta o el ca-
librador no está en una posición correcta.
El valor de chequeo especificado es inadecuado.
El volumen del calibrador es insuficiente o contiene
burbujas de aire o coágulos.
Remedio:
1. Corrija el resto de alarmas del sistema y/o alarmas de
resultados.
2. Prepare calibrador nuevo; colóquelo en el rack y re-
calibre.
3. Sustituya el reactivo y recalibre.
4. Seleccione Menú > Aplicación > c 503 > Calibra-
ción para comprobar los parámetros del calibrador.
5. Reanude el funcionamiento. Si se repite la alarma,
póngase en contacto con su representante del servi-
cio técnico de Roche.
14 Alarmas de resultados
844 Alarmas de resultados de CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarmas de resultados de CC
Los resultados de CC inválidos presentan la alarma de
resultados QCErr. No se admiten alarmas de resultados
adicionales.
Alarma de resul-
tados
Alarma ISE c503 e801
QCErr (844) Error de CC
l l l
y Alarma de resultados de CC
En este apartado
QCErr(844)
Lista de alarmas de resultados para mediciones de
CC(845)
QCErr
Alarma
Error de CC
Descripción
El resultado de CC no se encuentra dentro del CC
rango de CC definido.
ISE y unidad analítica c503
Causa:
La preparación o el almacenamiento del material de
CC no son adecuados.
Hay valores de CC (media diana, desviación estándar)
o un rango de CC no adecuados.
Un reactivo se ha deteriorado.
La precisión es insuficiente porque hay una fuga en
los pasos de flujo de los pipeteadores de muestras o
en los pasos de flujo de los pipeteadores de reactivo.
Remedio:
1. Compruebe que el material de CC se ha preparado,
colocado y almacenado adecuadamente.
2. Si se utilizan valores diana específicos del laboratorio,
revise los valores en CC > Instalación para la prue-
ba correspondiente en las columnas Media diana,
SD diana y Rango compr..
3. Sustituya el pack de reactivo.
4. Prepare material de CC nuevo.
Unidad analítica e801
Causa:
14 Alarmas de resultados
845Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
La preparación o el almacenamiento del material de
CC no son adecuados.
Hay valores de CC (media diana, desviación estándar)
o un rango de CC no adecuados.
Un reactivo se ha deteriorado.
La precisión es insuficiente porque hay una fuga en
los pasos de flujo de los pipeteadores de muestras o
en los pasos de flujo de los pipeteadores de reactivo.
Remedio:
1. Compruebe que el material de CC se ha preparado,
colocado y almacenado adecuadamente.
2. En CC > Instalación, compruebe que los valores de
la prueba correspondiente se han introducido correc-
tamente en las columnas Media diana, SD diana y
Rango compr..
3. Registre un pack de reactivo nuevo.
4. Prepare material de CC nuevo.
Lista de alarmas de resultados para mediciones de CC
La tabla siguiente contiene las alarmas de resultados que
pueden adjuntarse a los resultados de CC.
Nota: la alarma de resultados QCErr solo se adjunta a las
mediciones de CC con un resultado numérico.
Alarma de resultados Alarma de resultados (nombre completo) ISE c503 e801
>Abs (790) ABS sobrepasada
l
ADC.E (792) ADC anómalo
l l l
Calc.? (794) No se puede realizar el cálculo del resultado
l l
Cal.E (para muestras)
(793)
Resultado de calibración anómalo (para muestra)
l l l
Cal.I (793) Resultado de calibración no válido
l l
CarOvr (795) Posible contaminación por arrastre
l
Cell.T (795) Temperatura de la cubeta
l
>Curr (797) Corriente fuera de rango
l
>Cuvet (797) Blanco de cubetas de ABS anómalo
l
ElecEx (800) Electrodo ISE caducado
l
y Alarma de resultados para mediciones de CC
14 Alarmas de resultados
846 Alarmas de resultados de CC
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarma de resultados Alarma de resultados (nombre completo) ISE c503 e801
Det.S (799) Detergente para contaminación por arrastre escaso
l
Hook (802) Chequeo del efecto gancho de alta dosis
l
Inc.T (805) Temperatura del incubador
l
ISE.E (806) Error de nivel de voltaje de ISE
l
ISE.N (807) Error de ruido de ISE
l
>Kin, >Kin1, >Kin2, >Kin3
(808)
Cinética inestable
l
>Lin (809) Linealidad anómala 1/Linealidad anómala 2
l
MIXLOW (810) Corriente de mezclado baja
l
MIXSTP (811) Detener mezcla
l
OBS.EL (812) Estabilidad a bordo o total de pruebas de electrodos excedidos
l
OBS.RR (813) Estabilidad a bordo del reactivo excedida
l l l
Over.E (814) Desbordamiento de indicación de resultados
l l l
QCErr (844) Error de CC
l l l
>Reac0, >Reac1, >Reac2
(815)
Límite de reacción excedido
l
ReagEx (815) Reactivo caducado
l l l
Reag.F (816) Detección de película o espuma en reactivos
l
Reag.H (817) Suspensión del reactivo
l
Reag.S (817) Reactivo insuficiente
l l l
Reag.T (819) Temperatura del disco de reactivos
l
Rough (820) Chequeo desigualdad cinética
l
S2Pr.E (821) Presión anómala de la aguja de muestra (S2)
l
Samp.? (821) Máximo de ABS superado (curva no lineal)
l
Samp.B (822) Burbuja de aire en la muestra
l l l
Samp.C (823) Coágulo en la muestra
l l l
Samp.S (824) Muestra insuficiente
l l l
Samp.V (825) Altura de muestra anómala
l
y Alarma de resultados para mediciones de CC
14 Alarmas de resultados
847Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarma de resultados Alarma de resultados (nombre completo) ISE c503 e801
<SigL (825) Señal de nivel bajo
l
SLLD.E (826) LLD de muestra anómalo
l
SLLD.N (826) Ruido LLD para muestra
l
SysR.T (827) Temperatura del reactivo del sistema
l
>Test o <Test (828) Límite técnico excedido (superior)/Límite técnico excedido (inferior)
l
WBSS.T (829) Temperatura de la estación de separación de PreClean
l
WB.T (830) Temperatura de PreClean
l
y Alarma de resultados para mediciones de CC
14 Alarmas de resultados
848 Lista de alarmas de resultados que generan un reprocesamiento de la prueba
automático
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de alarmas de resultados que gene-
ran un reprocesamiento de la prueba auto-
mático
El sistema solicita automáticamente una
reprocesamiento de la prueba cuando se adjuntan
alarmas de resultados específicas a un resultado de la
prueba.
En la tabla siguiente se muestran las condiciones
necesarias para el reprocesamiento de una prueba.
Requisitos previos para un reprocesamiento
automático
Para habilitar la ejecución de reprocesamientos automá-
ticos de una prueba, deben activarse los ajustes siguien-
tes:
1. Para todas las pruebas: Inicio > Conservar rack en
sistema para reproces. automático
2. Para la prueba correspondiente: Menú > Aplicación
> Parámetros analíticos
Si ambos ajustes están activos, la muestra permanece en
el sistema hasta que están disponibles los resultados del
primer proceso. El sistema lleva a cabo el
reprocesamiento de la prueba automaticamente cuando
un resultado se marca con una de las alarmas de
resultados que se muestran a continuación.
I
La prueba se reprocesa con un volumen de
pipeteo aumentado.
N
La prueba se reprocesa con el mismo volu-
men (normal) de pipeteo (repetición de la
prueba).
D
La prueba se reprocesa con un volumen de
pipeteo disminuido.
NR
No se realiza ningún reprocesamiento de la
prueba en esta unidad analítica.
-
No disponible
Alarma de resultados ISE c503 e801 Reprocesamiento automático
(a)
>Abs (790) D
ADC.E (792) N N N
Cal.E (para muestras) (793) N N N No
(a) El reprocesamiento automático debe estar activado en el cuadro de diálogo Inicio y en Menú > Aplicación > Pará-
metros analíticos.
(b) Para muestras de orina solamente. Los parámetros de la aplicación determinan si un reprocesamiento de la prueba se
solicita con un volumen de pipeteo normal o disminuido o si se generará esta alarma.
y Lista de reprocesamiento de pruebas
14 Alarmas de resultados
849Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarma de resultados ISE c503 e801 Reprocesamiento automático
(a)
Cal.I (793) N N No
Calc.? (794) N N
CarOvr (795) N
Cell.T (795) N
ClcT.E (796) N No
>Curr (797) N
>Cuvet (797) N
Det.S (799) N No
eflowE (799) NR No
eflowW (800) NR No
ElecEx (800) NR No
H (801) NR NR NR No
Hook (802) D
HU (802) NR NR NR No
>I.H (803) NR NR No
>I.HI (803) NR NR No
>I.I (803) NR NR No
>I.L (804) NR NR No
>I.LH (804) NR NR No
>I.LHI (805) NR NR No
>I.LI (805) NR NR No
Inc.T (805) N
ISE.E (806) N
ISE.N (807) N
>Kin, >Kin1, >Kin2, >Kin3 (808)
 >Kin D
 >Kin1 N
 >Kin2 I
 >Kin3 NR No
L (809) NR NR NR No
>Lin (809) N
MIXLOW (810) N
MIXSTP (811) N
na.LHI (812) NR NR No
OBS.EL (812) NR No
OBS.RR (813) NR NR NR No
Over.E (814) NR NR NR No
QCErr (para muestras) (814) NR NR NR No
>Reac0, >Reac1, >Reac2 (815) D
ReagEx (815) NR NR NR No
Reag.F (816) N
Reag.H (817) N
(a) El reprocesamiento automático debe estar activado en el cuadro de diálogo Inicio y en Menú > Aplicación > Pará-
metros analíticos.
(b) Para muestras de orina solamente. Los parámetros de la aplicación determinan si un reprocesamiento de la prueba se
solicita con un volumen de pipeteo normal o disminuido o si se generará esta alarma.
y Lista de reprocesamiento de pruebas
14 Alarmas de resultados
850 Lista de alarmas de resultados que generan un reprocesamiento de la prueba
automático
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarma de resultados ISE c503 e801 Reprocesamiento automático
(a)
Reag.S (817) N N N ISE: no
c503: sí
e801: Sí
Reag.T (819) N
>Rept y <Rept (819) N N N Debido a la configuración
Rough (820) N
S2Pr.E (821) NR No
Samp.? (821) NR No
Samp.B (822) N N N
Samp.C (823) N N N No
Samp.O (824) NR NR NR No
Samp.S (824) N N N No
Samp.V (825) NR No
<SigL (825) N
SLLD.E (826) N
SLLD.N (826) N
SysR.T (827) N
>Test o <Test (828)
 >Test N/D
(b)
D D ISE: no para sue/pl
c503: sí
e801: Sí
 <Test I NR ISE: no
c503: sí
e801: No
WBSS.T (829) N
WB.T (830) N
(a) El reprocesamiento automático debe estar activado en el cuadro de diálogo Inicio y en Menú > Aplicación > Pará-
metros analíticos.
(b) Para muestras de orina solamente. Los parámetros de la aplicación determinan si un reprocesamiento de la prueba se
solicita con un volumen de pipeteo normal o disminuido o si se generará esta alarma.
y Lista de reprocesamiento de pruebas
u Temas relacionados
Reprocesamiento de pruebas (413)
14 Alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Configuración
15 Configuración del sistema .......................................................................853
16 Configuración relativa a la aplicación.................................................885
853
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Configuración del sistema
Contenido del capítulo
15
Adición de un usuario.......................................................... 855
Lista de derechos de acceso............................................. 857
Rangos de racks..................................................................... 864
Información sobre los rangos de racks.............. 864
Información sobre la configuración de rango
de racks..........................................................................
865
Asignación de racks de recipientes de
muestra estándar........................................................
868
Asignación de racks de tubos no estándar ...... 869
Asignación de racks de tubos de falso fondo . 870
Asignación de racks de Sarstedt Micro Tube.. 872
Teclas de pruebas y perfiles de pruebas ...................... 874
Asignación de pruebas y perfiles de pruebas
a teclas de pruebas....................................................
874
Asignación de perfiles de pruebas
predeterminados a tipos de muestras ................
876
Niveles de advertencia de reactivo ................................. 878
Información sobre las alarmas de nivel de
reactivo ...........................................................................
878
Definición de alarmas de nivel de reactivo....... 880
Definición de la configuración del rack de lavado
– ISE ............................................................................................
881
Configuración de filtros de resultados........................... 882
Información sobre el funcionamiento no constante. 883
Configuración de un host ................................................... 884
15 Configuración del sistema
854
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
15 Configuración del sistema
855Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Adición de un usuario
Para acceder al sistema, cada operador y administrador
necesita un IDde usuario y una contraseña exclusivos.
ID de usuario
El sistema admite hasta 40ID de usuario.
Elimine del sistema los ID de usuario de los usuarios que
ya no trabajen con el mismo.
Contraseña
Cuando se crea un ID de usuario, es necesario definir
una contraseña inicial.
Cuando el usuario inicia sesión en el sistema por primera
vez, se solicita cambiar la contraseña inicial por una
contraseña personal.
Si un usuario olvida la contraseña, los administradores
pueden asignarle una contraseña inicial nueva.
Directiva de contraseñas
Para definir la directiva de contraseñas, utilice el cuadro
de diálogo Configurar directiva de contraseñas.
i
Aunque no haya seleccionado ninguna de las
casillas de verificación, la contraseña debe
contener de forma predeterminada como mínimo
4caracteres, incluidas letras y números.
Los cambios del cuadro de diálogo Configurar
directiva de contraseñas solo se aplican a los usuarios
nuevos. Si desea cambiar la directiva de contraseñas
para todos los usuarios, deberá eliminar a los usuarios
antiguos y volverlos a crear.
Grupo de usuarios
Asigne cada usuario a uno de los siguientes grupos de
usuarios. El grupo de usuarios define los derechos de
acceso de cada usuario.
Grupo de usuarios Derechos de acceso
Administrador
Configuración del sistema y del
mantenimiento
Descarga de parámetros de la apli-
cación y de datos de calibrador y de
CC
Acceso a operaciones de rutina y a
las funciones de mantenimiento
Operador
Acceso a operaciones de rutina y a
las funciones de mantenimiento
y Grupos de usuarios
15 Configuración del sistema
856 Adición de un usuario
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo añadir un usuario
1 Seleccione Menú > Sistema > ID de usuario
2 Elija una fila vacía. Seleccione el botón y, luego, el
botónAñadir.
3 Añada el usuario en cuestión.
Introduzca el ID de usuario correspondiente.
Elija un grupo de usuarios adecuado.
Introduzca una contraseña inicial.
Seleccione el botón Guardar.
I
La contraseña debe comprender entre 4 y
16caracteres y contener al menos 1número.
f Cuando el usuario inicia sesión en el sistema por
primera vez, se solicita cambiar la contraseña
inicial por una contraseña personal.
u Temas relacionados
Lista de derechos de acceso (857)
Inicio de sesión en el sistema (277)
15 Configuración del sistema
857Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lista de derechos de acceso
La interfaz de usuario ofrece 2 niveles de acceso, el de
operador y el de administrador.
Grupo de usuarios Derechos de acceso
Operador
Administrador
Administrador
Configuración del sistema y del mantenimiento
Operador
Acceso a operaciones de rutina y a funciones de manteni-
miento
y Niveles de acceso
Abreviaciones
En las siguientes tablas de niveles de acceso se usan
estas abreviaturas.
Grupo de usuarios O: Operador
A: Administrador
Derechos de acceso
-: no accesible
s: Solo lectura
e: Editar
Menú Rutina
Pestaña Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Solicitar pruebas
Registrar pruebas de muestra y comprobar/cambiar las op-
ciones de reprocesamiento
e e
Información de la muestra
Introducir datos del paciente e e
Error de lectura de código de
barras
Asignar ID de rack y posición en caso de error de lectura del
código de barras
e e
Asignación de racks de repro-
cesamiento
Asignar número de rack y posición para los reprocesamien-
tos (modo sin código de barras)
e e
Repetición
Asignar mediciones de réplica del mismo recipiente de
muestras o repetir una petición de diferentes muestras
e e
Resultados
Consultar el resultado de una prueba e e
Vista de rutina
Vista de copia seg.
Seleccionar la base de datos que se desea mostrar (la actual
o bien una base de datos archivada)
e e
Definición de filtros
Definir filtros para la lista de muestras e e
Buscar muestra
Buscar una muestra e e
Información de la muestra
Introducir datos del paciente e e
Cambiar prioridad
Cambiar la prioridad de rack a urgente e e
Descargar rack
Descargar el rack deseado e e
Envío al host
Transmitir resultados al host e e
Guardado
Guardar resultados en una unidad DVD-RAM o flash USB e e
y Derechos de acceso de las pestañas, cuadros de diálogo y botones del menú Rutina
15 Configuración del sistema
858 Lista de derechos de acceso
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pestaña Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Borrar
Eliminar registros de muestras individuales e e
Borrar todo
Elminar todos los registros de las muestras e e
Borrar prueba
Eliminar un resultado de una prueba e e
Revisión de pruebas
Consultar los resultados de una prueba e e
Todos los resultados
Ver todos los resultados de las pruebas e e
Resultados relevantes
Ver los resultados de LHI e e
Monitor de reacción
Consultar la curva de reacción fotométrica e e
Definición de escala
Definir los límites superior e inferior de absorbancia e e
Superposición
Comparar curvas de reacción e e
Envío al host
Transmitir resultados al host e e
Información de e-flow
Ver detalles del resultado de un e-flow test e e
Alarmas de resultados
Mostrar todas las alarmas de resultados incluidas en la
prueba
s s
ID del CC
Mostrar los parámetros del material de CC relacionados con
la prueba
s s
Todos los enmascaramien-
tos
Mostrar las máscaras con las prioridades más altas s s
Información del resultado de la
prueba
Ver detalles de un resultado de prueba e e
Alarmas de resultados
Mostrar todas las alarmas de resultados incluidas en la
prueba
s s
Todos los enmascaramien-
tos
Mostrar todas las máscaras de la categoría más alta s s
ID del CC
Mostrar los parámetros del material de CC relacionados con
la prueba
s s
Gráfico CC
Resumen de resultados de CC s s
Calibraciones re-
cientes
Resumen de las calibraciones realizadas recientemente s s
Monitor Comprobar el resultado de calibración (enlace a Monitor de
resultados)
e e
Más acciones Volver a solicitar una calibración (enlace a Calibración >
Petición)
e e
Borrar Eliminar los datos de calibración del cuadro de diálogo Cali-
braciones recientes
e e
y Derechos de acceso de las pestañas, cuadros de diálogo y botones del menú Rutina
Menú Estado de la muestra
Pestaña Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Seguimiento de
muestras
Gestionar muestras del sistema y comprobar el estado de
cada muestra
s s
Buscar
Buscar muestras por ID de la muestra e e
Monitor de racks
Mostrar los racks de los buffers de salida y bandejas de
racks
s s
Resultados Mostrar Rutina > Resultados para la muestra seleccionada
(cuando se selecciona rack de rutina, STAT o de CC)
e e
y Niveles de acceso de las ventanas y los cuadros de diálogo del menú Estado de la muestra
15 Configuración del sistema
859Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pestaña Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Calibraciones recientes Mostrar el cuadro de diálogo Calibraciones recientes para
la muestra seleccionada (solo cuando se selecciona el rack
de calibración)
e e
Mostrar informe Mostrar el Informe de archivo de racks
e e
y Niveles de acceso de las ventanas y los cuadros de diálogo del menú Estado de la muestra
Menú Reactivos
Pestaña Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Estado
Comprobar el estado de los reactivos e e
Descargar
Seleccionar reactivos para descargarlos e e
Panorámica
Comprobar el estado de los reactivos e e
Panorámica (Paquete de reac-
tivo)
Mostrar reactivos en el disco de reactivos e e
Panorámica (Inventario)
Mostrar reactivos del sistema y material fungible s s
Panorámica (ISE)
Mostrar reactivos ISE y electrodos ISE e e
Información
Mostrar información sobre el reactivo seleccionado s s
y Niveles de acceso de las ventanas y los cuadros de diálogo del menú Reactivos
Menú Calibración
Pestaña Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Petición
Grabar, comprobar y cambiar la petición de calibraciones de
pruebas
e e
Factor de conversión
Establecer las constantes para ajustar el nivel estándar s e
Definición del perfil de calibra-
ción
Configurar un conjunto de pruebas para calibrar regular-
mente
s e
Solicitar perfil de calibración
Solicitar las calibraciones definidas en el perfil s e
Calibrar
Solicitar la calibración para la prueba seleccionada e e
Rechazar
Rechazar una calibración errónea y continuar usando la cali-
bración anterior
e e
Cancelar
Cancelar una calibración solicitada o recomendada e e
Resultados
Comprobar los resultados de la calibración e e
Working Information
Visualizar la curva de calibración s s
Definir escala
Definir los límites superior e inferior de absorbancia s e
Gráfico calibración
Obtener un gráfico de los resultados de calibración e e
Definir escala
Definir los límites superior e inferior de absorbancia e e
Comment
Añadir un comentario e e
Monitor reacción
Consultar la curva de reacción fotométrica e e
Definir escala
Definir los límites superior e inferior de absorbancia e e
Información de calibrador utili-
zado
Ver los parámetros de la curva de calibración s s
Envío al host
Enviar los resultados de calibración al host e e
Posición
Comprobar y añadir un rack al calibrador asignado s e
y Niveles de acceso de las ventanas y los cuadros de diálogo del menú Calibración
15 Configuración del sistema
860 Lista de derechos de acceso
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pestaña Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Asignación de posición de
rack
Asignar un calibrador a una posición o retirarlo de su posi-
ción
- e
Instalación
Descargar, añadir y eliminar calibradores de una prueba s e
Adición de calibrador
Incorporar información sobre el calibrador que se va a aña-
dir
- e
Edición de calibrador
Definir la concentración del calibrador - e
Ver instrucciones
Ver documentos relacionados disponibles en la e-library s s
Borrar
Eliminar el parámetro del calibrador - e
Información del calibrador
Mostrar parámetros del calibrador - e
Descarga de calibrador
Descargar parámetros del calibrador s e
Confirmación de descarga
Mostrar información sobre los parámetros de descarga - e
y Niveles de acceso de las ventanas y los cuadros de diálogo del menú Calibración
Menú CC
Pestaña Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Solicitar
Grabar, comprobar y cambiar las mediciones de CC de prue-
bas
e e
Asignar CC rutina
Pedir mediciones de CC de rutina e e
CC botella Standby
Pedir mediciones de CC para reactivos en standby e e
Gráfico CC
Resumen de las mediciones de CC s s
Estadísticas de CC
Mostrar estadísticas de CC calculadas s s
Posición
Mostrar información sobre una asignación de rack s s
Asignación de posición de
rack
Asignar un material de CC a una posición o retirarlo de su
posición
- e
Instalación
Descargar, añadir y eliminar parámetros del material de CC - e
Adición de CC
Añadir información sobre una muestra de CC - e
Edición de CC
Definir la concentración, el rango de comprobación y el tipo
de recipiente del elemento seleccionado
- e
Borrar
Eliminar los parámetros del material de CC - e
Ver instrucciones
Ver documentos relacionados disponibles en la e-library s s
Activar
Activar la prueba seleccionada para este material de CC - e
Desactivar
Inactivar la prueba seleccionada para este material de CC - e
Descarga de control
Mostrar y descargar los parámetros del material de CC dis-
ponibles
- e
Confirmación de descarga
Confirmar la descarga con los parámetros mostrados - e
y Niveles de acceso de las ventanas y los cuadros de diálogo del menú CC
Menú Configuración
Pestaña Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Sistema
Configurar el sistema - e
ID de usuario
Asignar los ID de usuario - e
(a) Excepción: la configuración detección de coágulos no se puede editar (de solo lectura para los administradores).
y Niveles de acceso de las ventanas y los cuadros de diálogo del menú Configuración
15 Configuración del sistema
861Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pestaña Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Adición de usuario
Añadir un ID de usuario - e
Edición de usuario
Definir una contraseña inicial para el ID de usuario - e
Borrar
Borrar un ID de usuario - e
Configuración de directiva
de contraseñas
Definir la configuración de contraseñas - e
Rangos de racks
Asignar rangos de racks - e
Definición de configuración
de TFF
Definir las dimensiones y la forma inferior de los tubos de
falso fondo
- e
Lectura de códigos de barras
Cambiar la configuración de código de barras - e
Configuración del host
Comunicación
Definir la información para la comunicación con el host - e
Componentes resultados
Definir la información de formato de texto para la comunica-
ción con el host
- e
Código host
Establecer el código de host - e
Solicitud selec pruebas
Seleccionar la configuración de la consulta de selección de
pruebas y el período de tiempo de espera
- e
Configuración de cobas link
Acceso remoto
Definir la configuración de acceso remoto - e
Transf. datos
Seleccionar los datos que se van a enviar - e
Asignación de teclas
Asignar perfiles de pruebas y teclas de pruebas - e
Definición de asignación de
teclas
Asignar una prueba o un perfil a la tecla de solicitud selec-
cionada
- e
Configuración perfiles de
prueba
Agrupar elementos y crear un perfil - e
Títulos de comentarios
Definir títulos de comentarios - e
Configuración de la visualiza-
ción
Definir la fecha y hora del ordenador de la unidad de control
y definir la configuración de visualización
- e
Recepción de racks
Definir el modo de recepción de racks - e
Analizador
Definir diversos ajustes del analizador - e
Definición del uso de rack de
lavado
Definir los parámetros del lavado con rack verde - s
Manipulación de racks
Definir la configuración de tratamiento de racks - e
Configuración del manteni-
miento
Ver las tareas de mantenimiento - e
Configuración del manteni-
miento
Definir la configuración del objetivo seleccionado - e
Definición de la secuencia de
mantenimiento
Definir secuencias de mantenimiento - e
Edición de secuencias de
mantenimiento
Editar las secuencias de mantenimiento - e
Programación de secuen-
cias de mantenimiento
Definir un tiempo de activación y una secuencia de manteni-
miento para el encendido
- e
(a) Excepción: la configuración detección de coágulos no se puede editar (de solo lectura para los administradores).
y Niveles de acceso de las ventanas y los cuadros de diálogo del menú Configuración
15 Configuración del sistema
862 Lista de derechos de acceso
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pestaña Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Mover datos de muestra inter-
nos
Mover copias de seguridad creadas por el mantenimiento
autooperativo a un medio de almacenamiento
- e
Tareas de rutina previa
Definir las tareas y su orden en la lista de tareas - e
Contenido del informe
Definir la configuración de informes - e
Configuración unidad flash
USB
Registrar unidades flash USB para utilizarlas en el sistema - e
Procesamiento de
muestras
Configurar ajustes para el procesamiento de muestras - e
Alarmas
Asignar parámetros de alarma - e
(a)
Carga de resultados
Definir el tiempo de carga en el host - e
Calibración y CC
Definir la configuración de calibración y CC - e
Niveles de advertencia de re-
activos
Asignar niveles de chequeo de reactivos - e
Paquetes de reactivo del siste-
ma
Definir reactivos auxiliares para cargarlos en los discos de
reactivos
- e
Borrar
Eliminar el parámetro de este reactivo auxiliar del sistema - e
Ver instrucciones
Ver documentos relacionados disponibles en la e-library - s
Inform.
Ver detalles del pack de reactivo - s
Gestión de alarmas de resulta-
dos
Definir la configuración de las alarmas de resultados para
ocultar resultados y bloquear la carga de resultados
- e
Aplicación
Registrar y editar los parámetros de la aplicación - e
Descarga de aplicación
Descargar nuevas aplicaciones - e
Borrar
Mostrar el cuadro de diálogo de eliminación de una aplica-
ción
- e
Ver instrucciones
Ver documentos relacionados disponibles en la e-library - s
Parámetros analíticos
Mostrar información sobre el análisis - e
Calibración
Mostrar información sobre la calibración - e
Rangos de referencia
Mostrar información sobre los valores de referencia - e
Rangos (c503) Mostrar información sobre los valores de c503
- s
Chequeo cinético (c503)
Mostrar información sobre la comprobación cinética - s
Calibradores (ISE, c503) Mostrar información sobre los calibradoresISE y c503
- s
Lavado especial
Registrar lavados especiales - e
Descargar
Descargar parámetros del lavado especial - e
Asignación de regla de lavado
a aguja de reactivo
Definir la configuración de lavado especial de las agujas de
reactivo
- e
Asignación de regla de lavado
a aguja de muestra
Definir la configuración de lavado especial de las agujas de
muestra
- e
Configurar
Establecer las condiciones ambientales de las unidades ana-
líticas
- e
Asignación de pruebas
Asignar pruebas al sistema o configurar una prueba como
obligatoria
- e
Actividad modular
Activar o desactivar temporalmente las unidades analíticas - e
Sistema de automatización del
laboratorio
Definir la configuración del sistema de automatización del
laboratorio
- e
(a) Excepción: la configuración detección de coágulos no se puede editar (de solo lectura para los administradores).
y Niveles de acceso de las ventanas y los cuadros de diálogo del menú Configuración
15 Configuración del sistema
863Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Ventanas y botones del área de tareas
Botón Botón/Cuadro de diálogo Función O A
Mantenimiento
permite realizar de tareas de mantenimiento e e
Seleccionar
Seleccionar una tarea de mantenimiento para realizarla e e
Alarmas
Mostrar la lista de alarmas y soluciones e e
Mantenimiento Saltar al cuadro de diálogo Mantenimiento
e e
Borrar
Borrar alarmas e e
Actualizar
Actualizar la lista de alarmas e e
Configuración del sonido
Definir la configuración de sonido de las alarmas e e
Informe
Imprimir informes para cada menú e e
Rutina
Imprimir resultados de mediciones de rutina e e
Reactivos
Imprimir resultados de reactivos e e
Calibración
Imprimir resultados de calibración e e
CC
Imprimir resultados de CC e e
Configuración
Imprimir los datos de configuración e e
Borrar
Eliminar contenido del buffer de impresión e e
Generar
Generar una vista previa del informe e e
Mostrar
Visualizar informes en pantalla e e
Zoom
Acerca o alejar la vista del informe e e
Actualizar
Actualizar el contenido cuando hay un nuevo informe dispo-
nible
e e
Borrar todo
Eliminar todo el contenido del buffer de impresión e e
Impresión
Imprimir informes e e
Borrar
Eliminar el informe seleccionado e e
Copia de seguridad
Hacer una copia de seguridad del informe en un medio ex-
terno
e e
Detener
Interrumpir la operación e e
Iniciar
e e
Condiciones de inicio
Iniciar una medición e e
Secuencia de mantenimiento
de inicio
Definir la secuencia de mantenimiento de inicio e e
Conservar rack en sistema pa-
ra reproces. automático.
Habilitar los reprocesamientos automáticos en la totalidad
del sistema de todas las pruebas mediante la conservación
de los racks en el mismo
e e
Modo de recepción de racks
Desactivar el modo de recepción de racks para la serie ac-
tual
e e
Rangos de racks
Ver los rangos de racks asignados s e
Definición de configuración de
TFF
Definir las dimensiones y la forma inferior de los tubos de
falso fondo
s e
Enmascaramiento
Enmascarar pruebas e e
Enmascaramiento de módulo
Enmascarar unidades analíticas e e
Definición del perfil de prueba
determinado
Configurar una lista de peticiones predeterminada e e
y Niveles de acceso de los cuadros de diálogo del área de tareas
15 Configuración del sistema
864 Rangos de racks
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Rangos de racks
Los rangos de racks proporcionan la siguiente informa-
ción al sistema:
Los tipos de recipientes usados en los distintos racks
Los tipos de muestras permitidos en los distintos
racks
En este apartado
Información sobre los rangos de racks(864)
Información sobre la configuración de rango de
racks(865)
Asignación de racks de recipientes de muestra
estándar(868)
Asignación de racks de tubos no estándar(869)
Asignación de racks de tubos de falso fondo(870)
Asignación de racks de Sarstedt Micro Tube(872)
Información sobre los rangos de racks
Por cada rack que use, asigne el rango de racks que
proceda en la configuración de rango de rack.
El sistema obtiene la siguiente información (relativa a
cada rack) de la configuración de rango de racks:
Información Ejemplos
Tipo de recipiente Tubo estándar, tubo no estándar, tubo de falso fondo, Sarstedt
Micro Tube
Forma del recipiente Altura, nivel del fondo, forma del fondo del tubo (solo tubos de
falso fondo)
Tipo de muestra Suero/plasma u orina, por ejemplo
y Información obtenida a partir de la posición de un ID de rack en la configuración de rango de racks.
i
Cargue un rack únicamente con los recipientes y
tipos de muestra especificados en la
configuración de rango de racks.
La información obtenida a partir en la configuración de
rango de rack complementa la información de clase de
rack codificada en los rangos de ID de rack.
El sistema requiere toda esta información para procesar
los racks y los recipientes que alojan correctamente, por
ejemplo:
15 Configuración del sistema
865Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Para procesar racks urgentes con prioridad
Para evitar la colisión de la aguja de muestra contra
el fondo de un tubo de falso fondo
u Temas relacionados
Información sobre los racks (91)
Información sobre los tubos de muestras y los cubi-
letes (94)
Información sobre la configuración de rango de racks
La posición de un IDde rack en la configuración de
rango de racks (Menú > Sistema > Rangos de racks)
proporciona información al sistema sobre el rack y los
recipientes que se emplean en el mismo.
i
Si existen muestras de rutina o urgentes en la
base de datos, no se pueden definir rangos de
racks. Elimine las muestras en Rutina >
Solicitar pruebas.
Información sobre las pestañas de tipos de
recipientes
Utilice las siguientes pestañas para asignar distintos
tipos de recipientes a los rangos de racks:
15 Configuración del sistema
866 Rangos de racks
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pestaña Tipo de recipiente
Estándar
Tubos estándar, cubiletes y cubiletes en
tubos estándar
No estándar
Tubos no estándar
Falso fondo 1
Tubos de falso fondo
Cubiletes sobre tubos no estándar
Sarstedt False Bottom Tube
Falso fondo 2
Tubos de falso fondo
Cubiletes sobre tubos no estándar
Sarstedt Micro Tube
Falso fondo 3
Tubos de falso fondo
Cubiletes sobre tubos no estándar
Sarstedt Micro Tube
y Pestañas para asignar tipos de recipientes a rangos de
racks
Información sobre las columnas de racks
estándar
Para introducir los rangos de racks, utilice las columnas
para cada tipo de muestra y clase de rack.
u Tipos de los racks estándar (92)
Información sobre las columnas de clases de
racks (rutina/reprocesamiento/urgente)
Cada clase de rack tiene un rango de IDde rack
concreto. Utilice IDde rack válidos (por ejemplo, de
50.001a50.999) en los racks de rutina.
Puede dividir un rango de IDde rack y asignar subcon-
juntos a distintos tipos de muestras, por ejemplo:
De 50.001a50.160 para muestras de rutina de suero/
plasma
De 50.161a50.180 para muestras de rutina de hemo-
lizado
Asigne racks de reprocesamiento únicamente si va a
realizar un reprocesamiento manual de pruebas en el
modo sin código de barras.
15 Configuración del sistema
867Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre las filas de tipos de
muestras
Según cuál sea la unidad analítica, se pueden utilizar
varias o todas las líneas en la configuración de rangos de
racks para asignar tipos de muestras a los racks.
En la siguiente tabla se especifican los posibles tipos de
muestras para la unidad analítica ISE.
Fila Tipo de muestra
1
Ser/Pl
Suero/plasma
2
Orina
Orina
21
Ninguno
Tipo de muestra mediante host
22
Código ba-
rras
Tipo de muestra mediante código de
barras
y Tipos de muestras posibles para la unidad analíticaISE
En la siguiente tabla se especifican los posibles tipos de
muestras de las unidades analíticas c503.
Fila Tipo de muestra
1
Ser/Pl
Suero/plasma
2
Orina
Orina
3
LCR
Líquido cefalorraquídeo
4
Sobrn
Sobrenadante
5
Otros
(a)
Otros
6
WB
Sangre total
7
FlOral
Fluido oral
8
Hemóli
Hemolizado
9
LAmni
Líquido amniótico
10
Heces
Heces procesadas
11
Plasma
Plasma
12
Suero
Suero
21
Ninguno
Tipo de muestra mediante host
y Tipos de muestras posibles para las unidades analíticas
c503
(a) Este tipo de muestra está diseñado para otros fluidos
corporales distintos a los mencionados en relación con
la unidad analítica específica.
15 Configuración del sistema
868 Rangos de racks
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Fila Tipo de muestra
22
Código ba-
rras
Tipo de muestra mediante código de
barras
y Tipos de muestras posibles para las unidades analíticas
c503
(a) Este tipo de muestra está diseñado para otros fluidos
corporales distintos a los mencionados en relación con
la unidad analítica específica.
En la siguiente tabla se especifican los posibles tipos de
muestras de las unidades analíticas e801.
Fila Tipo de muestra
1
Ser/Pl
Suero/plasma
2
Orina
Orina
3
LCR
Líquido cefalorraquídeo
4
Sobrn
Sobrenadante
5
Otros
(a)
Otros
6
WB
Sangre total
7
FlOral
Fluido oral
8
Hemóli
Hemolizado
9
LAmni
Líquido amniótico
10
Heces
Heces procesadas
21
Ninguno
Tipo de muestra mediante host
22
Código ba-
rras
Tipo de muestra mediante código de
barras
y Tipos de muestras posibles de la unidad analítica e801
(a) Este tipo de muestra está diseñado para otros fluidos
corporales distintos a los mencionados en relación con
la unidad analítica específica.
Si desea mezclar distintos tipos de muestras en un solo
rack, utilice los campos Ninguno para asignar el
correspondiente rango de racks. En este caso, el host
debe enviar la información sobre el tipo de muestra.
u Temas relacionados
Información sobre los racks (91)
Información sobre los tubos de muestras y los cubi-
letes (94)
Asignación de racks de recipientes de muestra estándar
El sistema reconoce todos los recipientes estándar por
sus dimensiones, salvo los microcubiletes.
Los recipientes siguientes se consideran recipientes es-
tándar:
15 Configuración del sistema
869Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tubos estándar (diámetro de 13mm o 16mm, altura
de 75mm o 100mm)
Sample Cups
Microcubiletes
Sample Cups o microcubiletes en tubos estándar
i
El sistema no puede detectar los microcubiletes
por sus dimensiones. Seleccione la opción Micro
en Rutina > Solicitar pruebas o en el host.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m Se han eliminado todas las muestras de rutina o
urgentes de la base de datos.
r Cómo asignar racks de recipientes
de muestra estándar
1 Seleccione Menú > Sistema > Rangos de racks
2 Seleccione la pestaña Estándar.
Introduzca los rangos de IDde rack.
Seleccione el botón Guardar.
I
Cada clase de rack tiene su propio rango de IDde
rack. Introduzca rangos de IDde rack válidos en
las columnas correspondientes.
u Temas relacionados
Información sobre los racks (91)
Información sobre los tubos de muestras y los cubi-
letes (94)
Asignación de racks de tubos no estándar
El sistema no reconoce automáticamente la altura de los
tubos no estándar. Asigne un rango de IDde rack para
tubos no estándar. De este modo, el sistema considera
todos los recipientes de esos racks como tubos no
estándar, independientemente de su altura.
Los tubos no estándar son tubos que cumplen las
especificaciones para tubos no estándar.
15 Configuración del sistema
870 Rangos de racks
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m Se han eliminado todas las muestras de rutina o
urgentes de la base de datos.
r Cómo asignar racks de muestras de
tubos no estándar
1 Seleccione Menú > Sistema > Rangos de racks
2 Seleccione la pestaña No estándar.
Introduzca los rangos de IDde rack.
Seleccione el botón Guardar.
I
Cada clase de rack tiene su propio rango de IDde
rack. Introduzca rangos de IDde rack válidos en
las columnas correspondientes.
u Temas relacionados
Información sobre los racks (91)
Información sobre los tubos de muestras y los cubi-
letes (94)
Asignación de racks de tubos de falso fondo
Para evitar la colisión de la aguja de muestra contra el
fondo de un tubo de falso fondo, introduzca las
dimensiones del tubo de falso fondo correspondiente al
rango de racks. El sistema reconoce el tipo de tubo de
falso fondo mediante el IDde rack.
Asigne cubiletes sobre tubos no estándar como tubos de
falso fondo.
Use únicamente un tipo de tubo de falso fondo en cada
rack.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m Se han eliminado todas las muestras de rutina o
urgentes de la base de datos.
15 Configuración del sistema
871Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo asignar racks de tubos de fal-
so fondo
1 Seleccione Menú > Sistema > Rangos de racks
2 En la pestaña Falso fondo 1, introduzca los rangos
de IDde rack de un tipo específico de tubo de falso
fondo o de cubilete en un tubo no estándar.
I
Cada clase de rack tiene su propio rango de IDde
rack. Introduzca rangos de IDde rack válidos en
las columnas correspondientes.
3 Seleccione el botón Definir configuración de TFF.
4 Para usar el Sarstedt False Bottom Tube, active la
casilla de verificación Habilitar TFF Sarstedt. Si no
lo va a usar, omita este paso y vaya al paso5.
I
Las dimensiones de un Sarstedt False Bottom
Tube están predefinidas.
A
C
B
A Altura del recipiente C Nivel del fondo
B Disco de goma del rack (en el interior del
rack)
5 Mida la altura del recipiente (A) y el nivel del fondo
(C) del tubo de falso fondo.
I
Nivel del fondo: distancia entre la posición de la
base situada debajo del disco de goma del rack
hasta el fondo interior del tubo.
La altura interior (A-C) debe superar los 35,5mm.
15 Configuración del sistema
872 Rangos de racks
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 En el cuadro de diálogo Definición de
configuración de TFF:
Indique la altura del recipiente y el nivel del fondo
del tubo de falso fondo.
Si el tubo de falso fondo presenta un fondo
cónico, active la casilla de verificación Fondo
cónico.
Seleccione el botón Guardar.
I
Asegúrese de que ha introducido las dimensiones
correctas. De lo contrario, la aguja de muestra
podría colisionar con el fondo del tubo.
7 Si quiere utilizar más de un tipo de tubo de falso
fondo, repita los pasos del2 al6 en la pestaña Falso
fondo 2 o en la pestaña Falso fondo 3.
8 En el cuadro de diálogo Rangos de racks,
seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Información sobre los racks (91)
Información sobre los tubos de muestras y los cubi-
letes (94)
Asignación de racks de Sarstedt Micro Tube
Las dimensiones de los Sarstedt Micro Tube están
predefinidas.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m Se han eliminado todas las muestras de rutina o
urgentes de la base de datos.
r Cómo asignar racks de Sarstedt Mi-
cro Tube
1 Seleccione Menú > Sistema > Rangos de racks
15 Configuración del sistema
873Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 En la pestaña Falso fondo 2, introduzca los rangos
de IDde rack.
I
Use una pestaña distinta para el Sarstedt Micro
Tube de 0,5mL y el Sarstedt Micro Tube de 2mL.
3 Seleccione el botón Definir configuración de TFF.
4 En el cuadro de diálogo Definición de
configuración de TFF:
Seleccione la casilla de verificación Habilitar
microtubo.
Elija el tipo de Sarstedt Micro Tube.
Seleccione el botón Guardar.
5 Si quiere utilizar también el otro tipo de Sarstedt
Micro Tube, repita los pasos del2 al4 en la pestaña
Falso fondo 3.
6 En el cuadro de diálogo Rangos de racks,
seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Información sobre los racks (91)
Información sobre los tubos de muestras y los cubi-
letes (94)
15 Configuración del sistema
874 Teclas de pruebas y perfiles de pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Teclas de pruebas y perfiles de pruebas
Las pruebas y los perfiles de pruebas se solicitan
seleccionando una tecla de prueba en Rutina >
Solicitar pruebas. Un perfil de prueba es un conjunto
de pruebas individuales.
En este apartado
Asignación de pruebas y perfiles de pruebas a teclas de
pruebas(874)
Asignación de perfiles de pruebas predeterminados a
tipos de muestras(876)
Asignación de pruebas y perfiles de pruebas a teclas de
pruebas
Para poder seleccionar pruebas y perfiles de pruebas en
Rutina > Solicitar pruebas, asígneles teclas de
pruebas.
Teclas de pruebas
Las teclas de pruebas se organizan en hojas. Por cada
tipo de muestra hay disponibles 6hojas con 32teclas de
pruebas cada una (es decir, un total de 192teclas de
pruebas por tipo de muestra).
Estas hojas se pueden utilizar para agrupar pruebas.
Puede dar un nombre a cada hoja, por ejemplo,
Hormonas, Tiroides o Marcadores tumorales.
Perfiles de prueba
Un perfil de prueba es un conjunto de pruebas que se
agrupan y asignan a una misma tecla de pruebas.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo denominar una hoja
1 Seleccione Menú > Sistema > Asignación de
teclas
15 Configuración del sistema
875Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
2 Asigne un nombre a la hoja.
En la lista desplegable Tipo de muestra,
seleccione el tipo de muestra.
Elija el nombre que quiera dar a la hoja.
Introduzca el nombre de la hoja en el campo
Nombre del grupo.
3 Seleccione el botón Actualizar.
4 Seleccione el botón Guardar.
r Cómo definir un perfil de prueba
1 Seleccione Menú > Sistema > Asignación de
teclas
2 En la lista desplegable Tipo de muestra, seleccione
el tipo de muestra.
I
Los perfiles de prueba son específicos del tipo de
muestra.
3 Seleccione el botón Configurar perfiles de
pruebas.
4 Cree un perfil de prueba.
En lista de perfiles de la izquierda, seleccione una
fila vacía.
Indique un nombre para el perfil de prueba en el
campo Nombre del perfil.
Seleccione el botón Actualizar.
5 Asigne pruebas al perfil de prueba.
En el área Asignar pruebas a perfil
seleccionado, asigne pruebas al perfil de prueba.
Seleccione el botón Guardar.
15 Configuración del sistema
876 Teclas de pruebas y perfiles de pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo asignar una prueba o un perfil
de prueba a una tecla de pruebas
1 Seleccione Menú > Sistema > Asignación de
teclas
2 Elija la tecla de pruebas que quiera asignar.
En la lista desplegable Tipo de muestra,
seleccione un tipo de muestra.
Seleccione una hoja.
Seleccione una tecla de pruebas.
f Aparece el cuadro de diálogo Definición de
asignación de teclas.
3 Asigne una prueba o un perfil de prueba a la tecla de
pruebas.
En la lista Pruebas y perfiles, seleccione una
prueba o un perfil de prueba.
Seleccione el botón Guardar.
4 En el cuadro de diálogo Configuración de teclas,
seleccione el botón Actualizar.
5 Para asignar más pruebas o perfiles de pruebas a
teclas de pruebas, repita los pasos del2 al4.
6 En el cuadro de diálogo Configuración de teclas,
seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Configuración de una prueba (887)
Asignación de perfiles de pruebas predeterminados
a tipos de muestras (876)
Asignación de perfiles de pruebas predeterminados a
tipos de muestras
En el caso de las muestras para las que no se han
solicitado pruebas, el sistema solicita pruebas en función
del perfil de prueba predeterminado.
Los perfiles de pruebas predeterminados son específicos
del tipo de muestra. Se puede asignar un perfil de
prueba predeterminado a cada tipo de muestra.
15 Configuración del sistema
877Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
i
El sistema solo aplica el perfil de la prueba
predeterminado si la muestra no tiene ninguna
petición. No es aplicable a muestras con
peticiones abiertas, ni a muestras que tengan
peticiones antiguas finalizadas con resultados.
j
m Hay un perfil de prueba configurado.
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo asignar perfiles de pruebas
predeterminados a tipos de muestras
1 Seleccione Iniciar > Perfil predeterminado.
2 En las listas desplegables, seleccione los perfiles de
pruebas.
3 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Asignación de pruebas y perfiles de pruebas a teclas
de pruebas (874)
Configuración de una prueba (887)
15 Configuración del sistema
878 Niveles de advertencia de reactivo
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Niveles de advertencia de reactivo
El sistema proporciona alarmas de nivel de reactivo que
sirven para controlar el estado de los reactivos. Defina
los umbrales de las alarmas de nivel de reactivo para
procurar un funcionamiento ininterrumpido.
En este apartado
Información sobre las alarmas de nivel de reactivo(878)
Definición de alarmas de nivel de reactivo(880)
Información sobre las alarmas de nivel de reactivo
Las alarmas de nivel de reactivo se producen cuando el
volumen que queda cae por debajo de los umbrales
definidos.
Colores de las alarmas de nivel de reactivo
El sistema utiliza colores para distinguir las distintas
alarmas de nivel de reactivo. Establezca los umbrales de
la alarma de nivel de reactivo amarilla y de la alarma de
nivel de reactivo púrpura.
Color de la alarma Activación Recomendación y medida necesaria
Púrpura El nivel de reactivo es inferior al
umbral púrpura.
Establezca el umbral en un 110% del consumo diario medio
de una jornada de trabajo normal.
Al comenzar el turno de trabajo, disponga de suficiente reacti-
vo para el día.
Amarillo El nivel de reactivo es inferior al
umbral amarillo.
Establezca el umbral en un 10% del consumo diario medio de
una jornada de trabajo normal.
Añada nuevo reactivo tan pronto como sea posible.
Rojo No hay reactivo o este está vacío
o enmascarado.
El sistema no puede realizar la
prueba en la que se usa el reac-
tivo.
Añada nuevo reactivo de inmediato.
y Colores de alarma de las alarmas de nivel de reactivo
i
La alarma de nivel de reactivo púrpura se
muestra únicamente si se activa la casilla de
verificación Acción preventiva del cuadro de
diálogo Rutina previa.
Umbrales
Establezca los umbrales de la alarma de nivel de reactivo
púrpura y de la alarma de nivel de reactivo amarilla.
15 Configuración del sistema
879Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
En el caso de los reactivos fotométricos e inmunológicos,
el umbral hace referencia al número de pruebas que
quedan. El resto de umbrales representa el volumen
restante [mL].
Un umbral0 indica que la alarma de nivel de reactivo
está inactiva.
Lista de carga basada en consumo
El informe Lista de carga basada en consumo
contiene un resumen del consumo medio. El sistema
calcula el consumo medio de las últimas 9semanas en
un día de la semana en particular. Esta información sirve
para calcular los umbrales necesarios.
Reactivos del sistema
Puede definir alarmas púrpuras y amarillas para todos los
reactivos del sistema.
Reactivos del sistema con 2 botellas
El sistema emite una alarma amarilla cuando la primera
botella está medio vacía y una alarma roja cuando la
segunda botella está vacía.
Esta regla es válida para todos los reactivos del sistema
que tienen 2 botellas cargadas:
Solución Basic Wash
Solución ProCellIIM
Solución CleanCellM
Solución PreCleanIIM
Además de esta regla, se puede configurar una alarma
púrpura y una amarilla, por ejemplo, cuando la segunda
botella esté medio vacía.
El comportamiento del botón indicador de los Reactivos
depende de si se han definido los niveles de advertencia
de reactivo:
Por ejemplo, si no se ha definido ningún nivel de ad-
vertencia para la solución Basic Wash, el botón indi-
cador de c503 se volverá amarillo cuando la primera
botella esté vacía.
Si se ha definido un nivel de advertencia, el botón in-
dicador se volverá amarillo cuando el volumen res-
tante de ambas botellas sea inferior al umbral amari-
llo.
15 Configuración del sistema
880 Niveles de advertencia de reactivo
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Definición de alarmas de nivel de reactivo
Defina alarmas de nivel de reactivo para procurar que
haya suficiente reactivo durante la operación. Si no hay
suficiente, el sistema le notificará al respecto.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
r Cómo definir niveles de advertencia
de reactivo
1 Seleccione Menú > Sistema > Nivel de
advertencia de reactivo
2 En la lista, seleccione un reactivo e introduzca los
umbrales amarillo y púrpura.
Tenga como referencia el consumo medio máximo
para calcular el consumo medio durante
30minutos.
Introduzca el resultado en la columna Umbral
amarillo.
Introduzca el consumo medio máximo en la
columna Umbral púrpura.
Para desactivar una alarma de nivel de reactivo,
introduzca0.
3 Repita el paso2 con cada reactivo.
4 Seleccione el botón Guardar.
I
La alarma de nivel de reactivo púrpura se muestra
únicamente si se activa la casilla de verificación
Acción preventiva del cuadro de diálogo Rutina
previa.
u Temas relacionados
Configuración de una prueba (887)
15 Configuración del sistema
881Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Definición de la configuración del rack de
lavado – ISE
Defina los intervalos de enmascaramiento y otros ajustes
del rack de lavado. El sistema enmascara la unidad
analítica ISE cuando el usuario no ejecuta el rack de
lavado diario y semanal en los intervalos definidos.
i
Si finaliza el intervalo y la unidad analítica ISE
está enmascarada, ejecute el rack de lavado
necesario.
Debe asignar un rack de lavado específico a cada unidad
analítica ISE. Cuando el sistema detecta su ID de rack, el
mantenimiento del rack de lavado se lleva a cabo en la
unidad analítica ISE asignada.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo definir la configuración del
rack de lavado
1 Seleccione Menú > Sistema > Uso de rack de
lavado.
2 Seleccione el periodo tras el cual el sistema
enmascara la unidad analítica ISE en caso de que no
se lleve a cabo el mantenimiento del rack de lavado
diario o semanal respectivamente.
I
Si vence el rack de lavado, el sistema emite una
alarma del sistema.
3 Asigne el ID de rack a un rack de lavado para cada
unidad analítica ISE.
I
El ID de rack predeterminado es 10001 para la
primera unidad analítica ISE y 10002 para la
segunda unidad analítica ISE.
15 Configuración del sistema
882 Configuración de filtros de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Configuración de filtros de resultados
Configure filtros para ver, imprimir o cargar resultados
concretos.
Por ejemplo, defina un filtro de resultados de CC.
r Cómo definir o editar filtros de resul-
tados
1 Seleccione Rutina > Resultados > Filtro
2 Seleccione una fila de la lista de filtros de la
izquierda.
Para definir un filtro nuevo, seleccione una fila
vacía.
Para editar un filtro, selecciónelo.
3 Defina o edite el filtro:
Rellene o modifique el campo Nombre.
Seleccione las opciones de filtro que desee.
I
Si no selecciona ninguna opción de filtro de una
categoría (p. ej.,Estado de la muestra), se
mostrarán todos los valores en la vista filtrada.
4 Seleccione el botón Actualizar.
5 Seleccione el botón Guardar.
I
Los filtros en uso no se pueden eliminar. Para
eliminar un filtro primero debe seleccionar otro.
u Temas relacionados
Filtrado de la lista de muestras (353)
15 Configuración del sistema
883Configuración del sistema
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el funcionamiento no
constante
Al término de la jornada, desactive el modo Recepción
de racks y apague el sistema.
Cuándo realizar una finalización
Lleve a cabo la tarea de mantenimiento 31 Finalización
antes de apagar el sistema en los siguientes casos:
Si el modo de inicio rápido está activo
Si se ha interrumpido una serie o
Si no se ha completado la finalización (p. ej., si ha se-
leccionado el botón Detener)
u User Maintenance (596)
Desactivación del modo Recepción de racks
de forma prolongada
Puede desactivar el modo Recepción de racks de
forma prolongada en Configuración > Sistema >
Sistema > Recepción de racks.
Desactivación del modo Recepción de racks
al término de un turno
Puede desactivar el modo Recepción de racks
temporalmente (por ejemplo, al término de su turno) en
Inicio > Modo de recepción de racks > Cambiar.
u Información sobre el modo Recepción de racks (213)
Apagado del sistema
Consulte los siguientes temas para apagar el sistema:
u Apagado del sistema (513)
15 Configuración del sistema
884 Configuración de un host
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Configuración de un host
Se pueden seleccionar valores predefinidos para la
dirección IP y el puerto del host o bien se pueden
introducir manualmente.
i
El sistema envía periódicamente al host
información sobre el estado del instrumento (p.
ej., modo Standby) y el estado del reactivo. Si el
host detecta que en un instrumento no queda un
reactivo específico, el host envía las peticiones de
prueba a otro instrumento conectado.
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo configurar un host
1 Seleccione Menú > Sistema > Host
2 Seleccione la configuración requerida para el host.
I
Para obtener más información sobre la
configuración, consulte el Manual de
comunicación con el host.
15 Configuración del sistema
885
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Configuración relativa a la
aplicación
Contenido del capítulo
16
Configuración de una prueba ........................................... 887
Guía de referencia rápida: Preparación de
una configuración de prueba.................................
887
Guía de referencia rápida: Configuración de
una prueba c503 típica ...........................................
888
Guía de referencia rápida: Configuración de
pruebasISE ...................................................................
892
Guía de referencia rápida: Configuración de
una prueba e801 típica ...........................................
895
Configuración de pruebas de índice de la
muestra...........................................................................
898
Información sobre los recipientes de muestra
para muestras de sangre total...............................
900
Utilización de tubos Sarstedt S-Monovette
para la prueba HbA1c...............................................
901
Configuración de la prueba HbA1c ..................... 903
Configuración de un cobaseflow test.............
907
Configuración de una prueba distinta de
Roche ..............................................................................
909
Configuración de lavados especiales............................. 911
Información sobre los lavados especiales......... 912
Definición del lavado de una aguja de
reactivo – c503 ...........................................................
913
Definición de una aguja de muestra – ISE y
c503................................................................................
914
Descarga de reactivos especiales, diluyentes y so-
luciones de lavado.................................................................
917
Actualización de una aplicación ...................................... 919
Información sobre cómo actualizar una
aplicación.......................................................................
919
Actualización de una aplicación c503...............
920
16 Configuración relativa a la aplicación
886
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Actualización de una aplicación e801...............
921
Eliminación de una aplicación.......................................... 924
16 Configuración relativa a la aplicación
887Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Configuración de una prueba
Antes de cargar un pack de reactivo de una aplicación
nueva, especifique todos los datos necesarios.
En este apartado
Guía de referencia rápida: Preparación de una
configuración de prueba(887)
Guía de referencia rápida: Configuración de una prueba
c503 típica(888)
Guía de referencia rápida: Configuración de
pruebasISE(892)
Guía de referencia rápida: Configuración de una prueba
e801 típica(895)
Configuración de pruebas de índice de la muestra(898)
Información sobre los recipientes de muestra para
muestras de sangre total(900)
Utilización de tubos Sarstedt S-Monovette para la prueba
HbA1c(901)
Configuración de la prueba HbA1c(903)
Configuración de un cobaseflow test(907)
Configuración de una prueba distinta de Roche(909)
Guía de referencia rápida: Preparación de una
configuración de prueba
Antes de configurar una prueba, determine los requisitos
personalizados y específicos de la prueba.
Pasos Descripción Información
1 Determinar el nombre de la
prueba, el tipo de muestra y la
unidad de medición.
Nombre de la prueba:
Tipo de muestra:
Unidad de medición:
2 Consultar la hoja de metódica
de la prueba.
Use e‑library.
y Información de la prueba
16 Configuración relativa a la aplicación
888 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Descripción Información
3 Buscar el ACN necesario.
El ACN depende de factores como el tipo
de muestra, la prioridad de la muestra (ruti-
na o urgente) o el corte en el caso de las
pruebas cualitativas.
ACN:
4 Determinar el material nece-
sario.
Consulte la sección de material necesario
(pero no suministrado).
Material necesario:
5 Determinar la unidad analítica.
m ISE
m c503
m e801
6 Determinar el canal de medi-
ción.
Solo en el caso de las pruebas e801.
m Canal de medición1
m Canal de medición2
m Canales de medición1 y2
7 ¿Reprocesamiento automáti-
co?
m
m No
8 ¿Prueba obligatoria?
El sistema podría mostrar una advertencia si
se inicia sin ese reactivo.
m
m No
y Información de la prueba
u Temas relacionados
Búsqueda de hojas de valores de CC en e-library
(228)
Información sobre e-library (90)
Guía de referencia rápida: Configuración de una prueba
c503 típica
Para configurar una prueba c503 nueva, descargue el
parámetro de cobaslink, defina la configuración de la
aplicación, cargue el pack de reactivo y efectúe la
calibración o CC.
Instalación de más de una prueba
Si quiere instalar más de una prueba, puede optimizar la
instalación. Use la función de descarga múltiple en los
siguientes cuadros de diálogo:
Cuadro de diálogo Descarga de aplicación
Cuadro de diálogo Descarga de calibrador
Cuadro de diálogo Descarga de control
Seleccione todos los elementos que quiera y, luego, el
botónDescargar. Edite y confirme los cuadros de
diálogo de confirmación uno a uno.
Requisitos previos:
m Se ha preparado la configuración de la prueba.
16 Configuración relativa a la aplicación
889Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Se dispone de toda la información y material
necesarios.
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
Pasos Acción del usuario
1 Asegurarse de que dispone
de todo el material necesa-
rio.
u Guía de referencia rápida: Preparación de
una configuración de prueba (887)
2 Descargar los parámetros
de la aplicación.
1. Seleccione Menú > Aplicación > Des-
cargar
2. Seleccione la opción ACN y busque la apli-
cación que proceda.
Opción: para buscar una aplicación que
utiliza un reactivo concreto, busque el ID
de sistema del pack de reactivo.
3. Seleccione la aplicación y, después, el bo-
tónDescargar.
4. Indique el nombre de prueba que quiera.
El nombre de la prueba es también el
nombre del informe.
El nombre de la prueba no se puede
cambiar posteriormente.
5. Seleccione la unidad y, a continuación, el
botónConfirmar.
3 Carga de packs de reactivo
en la unidad analítica c503
1. Pulse el botón Elevador de reactivos y es-
pere a que deje de parpadear.
2. Si los packs de reactivo estaban descarga-
dos, compruebe los indicadores de estado:
: seleccionado manualmente para la
descarga.
: pack de reactivo vacío o caducado.
: pack de reactivo inutilizable temporal-
mente; seleccione el botón Alarmas.
3. Retire los packs de reactivo descargados.
4. Cargue los packs de reactivo del refrigera-
dor.
5. Cierre la tapa de reagent manager y pulse
el botón Elevador de reactivos.
: pack de reactivo registrado correcta-
mente.
: no se ha podido registrar el pack de
reactivo y se han vuelto a transferir todos
los packs de reactivo.
6. Si el elevador de reactivos vuelve al frente,
pulse el botón Elevador de reactivos para
finalizar la carga.
y Configuración de una prueba c503 típica
16 Configuración relativa a la aplicación
890 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
4 Editar la configuración de la
aplicación (reprocesamien-
to automático e intervalo de
CC).
1. Seleccione Menú > Aplicación > Pará-
metros analíticos
2. Active las casillas de verificación Reproce-
samiento automático y Tiempo de es-
pera de intervalo de CC del modo opor-
tuno.
3. Cumplimente los campos Límite de repe-
tición: como corresponda.
La función de rango del límite de repe-
tición de la prueba depende de la con-
figuración en Menú > Sistema >
Alarmas.
5 Editar la configuración de la
aplicación (configuración
de calibración).
1. Seleccione Menú > Aplicación > Cali-
bración
2. Seleccione una de las opciones de Otros
parámetros:
Tiempo de espera
El sistema ofrece recomendaciones
de calibración en función de los
intervalos de tiempo predefinidos.
Transgresión de CC
El sistema ofrece recomendaciones
de calibración cuando el CC es
erróneo.
6 Editar la configuración de la
aplicación (rangos de refe-
rencia).
1. Seleccione Menú > Aplicación > Ran-
gos de referencia
2. Cumplimente los campos Rangos de refe-
rencia.
Si un resultado es inferior o superior a
los rangos definidos, se incluye una
alarma de resultados L o H junto con
el resultado de la prueba.
7 Asignar pruebas a una tecla
de pruebas.
1. Seleccione Menú > Sistema > Asigna-
ción de teclas
2. Seleccione un tipo de muestra.
3. Seleccione un grupo de teclas y, a conti-
nuación, elija una tecla de pruebas vacía.
4. En el cuadro de diálogo Definición de
asignación de teclas, seleccione una
prueba.
y Configuración de una prueba c503 típica
16 Configuración relativa a la aplicación
891Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
8 Definir niveles de adverten-
cia de reactivo.
1. Seleccione Menú > Sistema > Nivel de
advertencia de reactivo
2. Especifique el número de pruebas de las
columnas Umbral amarillo y Umbral púr-
pura.
Umbrales recomendados:
Umbral amarillo: 10% del consumo
diario
Umbral púrpura: 110% del consumo
diario
9 Instalar el calibrador. 1. Seleccione Calibración > Instalación >
Descargar
2. Busque y seleccione el calibrador que
quiera.
3. Seleccione el botón Descargar.
10 Instalar el material de CC
de Roche.
1. Seleccione CC > Instalación > Descar-
gar
2. Busque y seleccione el material de CC que
quiera.
3. Seleccione el botón Descargar.
En el caso del material de CC que no sea
de Roche, seleccione el botónAñadir.
11 Trabajar sin códigos de ba-
rras:
Asignación de las posicio-
nes de los calibradores y el
material de CC.
1. Seleccione Calibración > Posición >
Asignar
2. Asigne los calibradores a posiciones de
racks.
3. Seleccione CC > Posición > Asignar
4. Asigne el material de CC a posiciones de
racks.
12 Preparar la prueba para
medir muestras.
1. Cargue el pack de reactivo.
2. Seleccione el botón Rutina previa.
3. En el cuadro de diálogo Rutina previa, si-
ga los botones que aparecen resaltados.
4. Cargue racks de calibración y, después,
racks de CC según las listas de carga.
5. Valide los resultados de calibración y CC.
y Configuración de una prueba c503 típica
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Preparación de una confi-
guración de prueba (887)
Teclas de pruebas y perfiles de pruebas (874)
Configuración de una calibración (480)
Configuración del CC (504)
Niveles de advertencia de reactivo (878)
16 Configuración relativa a la aplicación
892 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
Guía de referencia rápida: Configuración de pruebasISE
Para configurar pruebasISE, descargue el parámetro de
cobaslink, defina la configuración de la aplicación,
cargue el reactivoISE y efectúe la calibración o CC.
i
Tras instalar los electrodosISE, ejecute el rack de
lavado y la tarea de mantenimiento ChequeoISE
para desenmascarar la unidad analítica.
Instalación de más de una prueba
Si quiere instalar más de una prueba, puede optimizar la
instalación. Use la función de descarga múltiple en los
siguientes cuadros de diálogo:
Cuadro de diálogo Descarga de aplicación
Cuadro de diálogo Descarga de calibrador
Cuadro de diálogo Descarga de control
Seleccione todos los elementos que quiera y, luego, el
botónDescargar. Edite y confirme los cuadros de
diálogo de confirmación uno a uno.
Requisitos previos:
m Se dispone del siguiente material:
ReactivosISE: ISE Reference Electrolyte, ISE Di-
luent, ISE Internal Standard
ISEStandardLow y ISEStandardHigh
Material de CC
m Hay un electrodo Na, K o Cl instalado.
m Hay un electrodo de referencia instalado.
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
Pasos Acción del usuario
1 Asegurarse de que dispone
de todo el material necesa-
rio.
u Guía de referencia rápida: Preparación de
una configuración de prueba (887)
y Configuración de una pruebaISE típica
16 Configuración relativa a la aplicación
893Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
2 Descargar los parámetros
de la aplicación.
1. Seleccione Menú > Aplicación > Des-
cargar
2. Seleccione la opción ACN y busque la apli-
cación que proceda.
3. Seleccione la aplicación y, después, el bo-
tónDescargar.
4. Indique el nombre de prueba que quiera.
El nombre de la prueba es también el
nombre del informe.
El nombre de la prueba no se puede
cambiar posteriormente.
5. Seleccione la unidad y, a continuación, el
botónConfirmar.
3 Editar la configuración de la
aplicación (reprocesamien-
to automático e intervalo de
CC).
1. Seleccione Menú > Aplicación > Pará-
metros analíticos
2. Active las casillas de verificación Reproce-
samiento automático y Tiempo de es-
pera de intervalo de CC del modo opor-
tuno.
3. Cumplimente los campos Límite de repe-
tición: como corresponda.
La función de rango del límite de repe-
tición de la prueba depende de la con-
figuración en Menú > Sistema >
Alarmas.
4 Editar la configuración de la
aplicación (rangos de refe-
rencia).
1. Seleccione Menú > Aplicación > Ran-
gos de referencia
2. Cumplimente los campos Rangos de refe-
rencia.
Si un resultado es inferior o superior a
los rangos definidos, se incluye una
alarma de resultados L o H junto con
el resultado de la prueba.
5 Asignar pruebas a una tecla
de pruebas.
1. Seleccione Menú > Sistema > Asigna-
ción de teclas
2. Seleccione un tipo de muestra.
3. Seleccione un grupo de teclas y, a conti-
nuación, elija una tecla de pruebas vacía.
4. En el cuadro de diálogo Definición de
asignación de teclas, seleccione una
prueba.
y Configuración de una pruebaISE típica
16 Configuración relativa a la aplicación
894 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
6 Definir niveles de adverten-
cia de reactivo.
1. Seleccione Menú > Sistema > Nivel de
advertencia de reactivo
2. Especifique el volumen de las columnas
Umbral amarillo y Umbral púrpura.
Umbrales recomendados:
Umbral amarillo: 10% del consumo
diario
Umbral púrpura: 110% del consumo
diario
7 Instalar los calibradores. 1. Seleccione Calibración > Instalación >
Descargar
2. Busque y seleccione el calibrador que
quiera.
3. Seleccione el botón Descargar.
8 Instalar el material de CC
de Roche.
1. Seleccione CC > Instalación > Descar-
gar
2. Busque y seleccione el material de CC que
quiera.
3. Seleccione el botón Descargar.
En el caso del material de CC que no sea
de Roche, seleccione el botónAñadir.
9 Trabajar sin códigos de ba-
rras:
Asignación de las posicio-
nes de los calibradores y el
material de CC.
1. Seleccione Calibración > Posición >
Asignar
2. Asigne los calibradores a posiciones de
racks.
3. Seleccione CC > Posición > Asignar
4. Asigne el material de CC a posiciones de
racks.
10 Preparar la prueba para
medir muestras.
1. Cargue los reactivosISE.
2. Seleccione el botón Rutina previa.
3. En el cuadro de diálogo Rutina previa, si-
ga los botones que aparecen resaltados.
4. Cargue racks de calibración y, después,
racks de CC según las listas de carga.
5. Valide los resultados de calibración y CC.
y Configuración de una pruebaISE típica
Desactivación de un único electrodoISE
La asignación de una pruebaISE individual se puede
quitar temporalmente para que ese electrodo se pueda
usar como un electrodo simulado. Seleccione Menú >
Configurar > Asignación de pruebas y luego
seleccione la unidad analíticaISE. A continuación, anule
la selección de la pruebaISE que corresponda. Dicho
electrodo aparecerá atenuado en Reactivos >
Panorámica.
16 Configuración relativa a la aplicación
895Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Preparación de una confi-
guración de prueba (887)
Teclas de pruebas y perfiles de pruebas (874)
Configuración de una calibración (480)
Configuración del CC (504)
Niveles de advertencia de reactivo (878)
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
Guía de referencia rápida: Configuración de una prueba
e801 típica
Para configurar una prueba e801 nueva, descargue el
parámetro de cobaslink, defina la configuración de la
aplicación, cargue el pack de reactivo y efectúe la
calibración o CC.
Instalación de más de una prueba
Si quiere instalar más de una prueba, puede optimizar la
instalación. Use la función de descarga múltiple en los
siguientes cuadros de diálogo:
Cuadro de diálogo Descarga de aplicación
Cuadro de diálogo Descarga de calibrador
Cuadro de diálogo Descarga de control
Seleccione todos los elementos que quiera y, luego, el
botónDescargar. Edite y confirme los cuadros de
diálogo de confirmación uno a uno.
Requisitos previos:
m Se ha preparado la configuración de la prueba.
Se dispone de toda la información y material
necesarios.
m Ha iniciado sesión como administrador.
m El sistema está en el modo Standby.
Pasos Acción del usuario
1 Asegurarse de que dispone
de todo el material necesa-
rio.
u Guía de referencia rápida: Preparación de
una configuración de prueba (887)
y Configuración de una prueba e801 típica
16 Configuración relativa a la aplicación
896 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
2 Descargar los parámetros
de la aplicación.
1. Seleccione Menú > Aplicación > Des-
cargar
2. Seleccione la opción Nombre o la opción
ACN. Busque la aplicación que necesite.
3. Seleccione la aplicación y, después, el bo-
tónDescargar.
4. Active la casilla de verificación Tipo de
muestra necesaria.
5. Indique el nombre de prueba que quiera.
El nombre de la prueba es también el
nombre del informe.
El nombre de la prueba no se puede
cambiar posteriormente.
6. Seleccione la unidad y, a continuación, el
botónConfirmar.
3 Editar la configuración de la
aplicación (reprocesamien-
to automático e intervalo de
CC).
1. Seleccione Menú > Aplicación > Pará-
metros analíticos
2. Active las casillas de verificación Reproce-
samiento automático y Tiempo de es-
pera de intervalo de CC del modo opor-
tuno.
3. Cumplimente los campos Límite de repe-
tición: como corresponda.
La función de rango del límite de repetición
de la prueba depende de la configuración
en Menú > Sistema > Alarmas.
4 Editar la configuración de la
aplicación (configuración
de calibración).
1. Seleccione Menú > Aplicación > Cali-
bración
2. Seleccione una de las opciones de Otros
parámetros:
Tiempo de espera
El sistema ofrece recomendaciones
de calibración en función de los
intervalos de tiempo predefinidos.
Transgresión de CC
El sistema ofrece recomendaciones
de calibración cuando el CC es
erróneo.
5 Editar la configuración de la
aplicación (rangos de refe-
rencia).
1. Seleccione Menú > Aplicación > Ran-
gos de referencia
2. Cumplimente los campos Rangos de refe-
rencia.
Si un resultado es inferior o superior a
los rangos definidos, se incluye una
alarma de resultados L o H junto con
el resultado de la prueba.
y Configuración de una prueba e801 típica
16 Configuración relativa a la aplicación
897Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
6 Definir el canal de medición
en el que la prueba se va a
procesar.
La prueba está asignada a ambos canales
de medición de forma predeterminada. Sin
embargo, esto se puede cambiar.
1. Seleccione Menú > Configurar > Asig-
nación de pruebas
2. Seleccione la unidad analítica e801.
3. Anule la asignación de la prueba en el ca-
nal de medición que quiera.
7 Asignar pruebas a una tecla
de pruebas.
1. Seleccione Menú > Sistema > Asigna-
ción de teclas
2. Seleccione un tipo de muestra.
3. Seleccione un grupo de teclas y, a conti-
nuación, elija una tecla de pruebas vacía.
4. En el cuadro de diálogo Definición de
asignación de teclas, seleccione una
prueba.
8 Definir niveles de adverten-
cia de reactivo.
1. Seleccione Menú > Sistema > Nivel de
advertencia de reactivo
2. Especifique el número de pruebas de las
columnas Umbral amarillo y Umbral púr-
pura.
Umbrales recomendados:
Umbral amarillo: 10% del consumo
diario
Umbral púrpura: 110% del consumo
diario
9 Instalar el calibrador. 1. Seleccione Calibración > Instalación >
Descargar
2. Busque y seleccione el calibrador que
quiera.
3. Seleccione el botón Descargar.
10 Instalar el material de CC
de Roche.
1. Seleccione CC > Instalación > Descar-
gar
2. Busque y seleccione el material de CC que
quiera.
3. Seleccione el botón Descargar.
En el caso del material de CC que no sea
de Roche, seleccione el botónAñadir.
11 Trabajar sin códigos de ba-
rras:
Asignación de las posicio-
nes de los calibradores y el
material de CC.
1. Seleccione Calibración > Posición >
Asignar
2. Asigne los calibradores a posiciones de
racks.
3. Seleccione CC > Posición > Asignar
4. Asigne el material de CC a posiciones de
racks.
y Configuración de una prueba e801 típica
16 Configuración relativa a la aplicación
898 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pasos Acción del usuario
12 Preparar la prueba para
medir muestras.
1. Cargue el pack de reactivo.
2. Seleccione el botón Rutina previa.
3. En el cuadro de diálogo Rutina previa, si-
ga los botones que aparecen resaltados.
4. Cargue racks de calibración y, después,
racks de CC según las listas de carga.
5. Valide los resultados de calibración y CC.
y Configuración de una prueba e801 típica
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Preparación de una confi-
guración de prueba (887)
Teclas de pruebas y perfiles de pruebas (874)
Configuración de una calibración (480)
Configuración del CC (504)
Niveles de advertencia de reactivo (878)
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
Configuración de pruebas de índice de la muestra
Las pruebas de índice de la muestra permiten identificar
posibles factores interferentes como lipemia (L),
hemólisis (H) o ictericia (I) en muestras de suero, plasma,
orina y LCR.
Valores de índice de la muestra
El índice de la muestra se mide de forma
semicuantitativa como se indica a continuación.
Valores de índice de la
muestra
Interferencia
L
Índice lipémico Turbidez a causa de los lípidos
H
Índice de hemólisis Interferencia colorimétrica y
bioquímica procedente de las
células sanguíneas hemolizadas
I
Índice de ictericia Interferencia colorimétrica y
bioquímica procedente de los
compuestos relacionados con la
bilirrubina
y Valores de índice de la muestra
Cada aplicación cuenta con límites de interferencia
específicos. En Menú > Aplicación > Rangos, el área
Límites de índice de muestra muestra los límites de
interferencia para las aplicaciones fotométricas.
16 Configuración relativa a la aplicación
899Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Para las aplicaciones ISE, el área Límites de índice de
muestra se muestra en Menú > Aplicación > Rangos
de referencia.
Si algún índice de la muestra medido supera los límites
de interferencia específicos de la aplicación, se incluye
una alarma de resultados junto con el resultado de la
prueba afectada.
j
m El sistema está en el modo Standby.
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo configurar un índice de la
muestra
1 Seleccione Menú > Aplicación > Descargar y
descargue las siguientes aplicaciones para todos los
tipos de muestra deseados:
Sue/pl: SI2 (29110), SI2-B (29111)
LCR: SI2C (29120), SI2C-B (29121)
Orina: SI2U (29130), SI2U-B (29131)
I
Es necesario instalar ambas aplicaciones para
cada tipo de muestra. Si2x se utiliza para la
medición de la absorbancia. Si2x-B incluye la
aplicación para L,H, I y es necesaria para el
cálculo.
Consulte la hoja de metódica. de la aplicación del
índice de la muestra si no dispone de los ACN.
2 Asigne la prueba S.Ind a una tecla de pruebas.
Seleccione Menú > Sistema > Asignación de
teclas
Seleccione un tipo de muestra.
Seleccione un grupo de teclas y, a continuación,
elija una tecla de pruebas vacía.
En el cuadro de diálogo Definición de
asignación de teclas, seleccione la prueba
S.IND.
3 Defina los niveles de advertencia de reactivo para la
prueba S.IND.
Seleccione Menú > Sistema > Nivel de
advertencia de reactivo.
Especifique el número de pruebas de las
columnas Umbral amarillo y Umbral púrpura.
16 Configuración relativa a la aplicación
900 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Cargue el pack de reactivoSI2.
5 Calibre la prueba de índice de la muestra.
El sistema recomienda una calibración por
Cambio con la pruebaSI2.
En el cuadro de diálogo Rutina previa, seleccione
el botón Calibración recomendada.
I
Para solicitar correctamente la medición del
índice de la muestra, el host tiene que enviar 3
ACN para las aplicaciones SI2 y L, H e I:
Sue/pl: L=29112, H=29113, I=29114
LCR: L=29122, H=29123, I=29124
Orina: L=29132, H=29133, I=29134
u Temas relacionados
Solicitud de calibraciones (372)
Teclas de pruebas y perfiles de pruebas (874)
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
Información sobre la medición del índice de la mues-
tra (411)
Información sobre los recipientes de muestra para
muestras de sangre total
Para realizar la prueba de sangre total de HbA1c debe
utilizarse uno de los recipientes de muestras
especificado.
Para muestras de sangre total (agujaS2), el nivel de
llenado debe de ser 11-55mm. El nivel de llenado
mínimo de 11mm define el volumen muerto del
recipiente.
Recipiente Especificaciones Volumen
muerto
Rango de racks Uso
Tubo de muestra
ø 13mm × 75mm 750μL
(a)
Estándar
Muestras de paciente
y material de CC
ø 13mm x 100mm 800μL
(a)
(a) Equivalente a 11mm de nivel de llenado mínimo.
y Recipiente de muestra para muestras de sangre total
16 Configuración relativa a la aplicación
901Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Recipiente Especificaciones Volumen
muerto
Rango de racks Uso
ø 16mm x 75mm 1150μL
(a)
ø 16mm x 100mm 1250μL
(a)
Sarstedt FBT (tubo de falso fondo)
ø 13mm x 75mm 250μL
Falso fondo 1
Muestras de paciente
y material de CC
Sarstedt S-Monovette K3 EDTA
2,7mL
Material necesario:
Adaptadores de RD5Insert Set, para
tubos de muestra abiertos de fondo
plano de 11mm
RD5Insert Tool, para uso con adap-
tadores de RD5Insert Set
ø 11mm x 66mm
(definición de nivel de
fondo en 9mm)
Falso fondo 1, Falso
fondo 2, Falso fon-
do 3
Muestras de paciente
solamente
(a) Equivalente a 11mm de nivel de llenado mínimo.
y Recipiente de muestra para muestras de sangre total
Tubos Sarstedt S-Monovette
Si utiliza tubos Sarstedt S-Monovette, deberá asignar un
rango de racks específico para los tubos de falso fondo y
definir las dimensiones del tubo:
La altura del tubo es de 66mm.
El nivel del fondo es de 9,0mm.
Desactive la casilla de verificación Contemplar fon-
do cónico porque el fondo no es cónico.
u Temas relacionados
Utilización de tubos Sarstedt S-Monovette para la
prueba HbA1c (901)
Configuración de la prueba HbA1c (903)
Tubos Sarstedt S-Monovette (99)
Utilización de tubos Sarstedt S-Monovette para la prueba
HbA1c
Si desea utilizar tubos Sarstedt S-Monovette para la
prueba HbA1c, asigne un rango de racks y defina el tipo
de tubo de falso fondo.
Si utiliza tubos Sarstedt S-Monovette de 11x66, deberá
preparar los racks con adaptadores.
d
Para tubos Sarstedt S-Monovette de 11x66mm
(2,7mL):
m Adaptadores para tubos de fondo plano de 11mm de
RD5Insert Set (03283445001)
m RD5Insert Tool (03285251001)
16 Configuración relativa a la aplicación
902 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
j
m Ha iniciado sesión como administrador.
m Se han eliminado todas las muestras de rutina o
urgentes de la base de datos.
r Cómo preparar racks con adaptado-
res para tubos Sarstedt S-Monovette
de 11x66mm
A
C
B
B
A Rack de muestras
con adaptadores de
RD5Insert Set
C RD5Insert Tool
B Adaptador de
RD5Insert Set
1 Seleccione los racks de un rango de racks formado
por números consecutivos.
2 Retire los conectores de goma negra del rack de
muestras.
3 Coloque un adaptador en RD5Insert Tool y luego
empuje el adaptador hacia el rack de muestras.
4 Asegúrese de que el adaptador queda bien ajustado
en el rack de muestras.
5 Repita los pasos hasta que los adaptadores estén
colocados en todas las 5posiciones del rack.
r Cómo asignar rangos de racks
1 Seleccione Menú > Sistema > Rangos de racks
2 Seleccione una de las pestañas de falso fondo (1-3)
que no se utiliza para otro tipo de tubo de falso
fondo.
3 Seleccione el botón Definición de configuración
de TFF.
16 Configuración relativa a la aplicación
903Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
4 Introduzca los siguientes ajustes para los tubos
Sarstedt S-Monovette:
Altura: 66,0mm
Nivel del fondo: 9,0mm (11x66mm)
Desactive la casilla de verificación Contemplar
fondo cónico.
5 Seleccione el botón Guardar.
6 Introduzca el rango de ID de rack de los racks
designados correspondientes al tipo de muestra. Para
la sangre total, utilice los campos WB.
7 Seleccione el botón Guardar.
u Temas relacionados
Configuración de la prueba HbA1c (903)
Información sobre los recipientes de muestra para
muestras de sangre total (900)
Tubos Sarstedt S-Monovette (99)
Configuración de la prueba HbA1c
La prueba HbA1c está disponible para los tipos de
muestra de sangre total y hemolizado. El sistema utiliza
el mismo pack de reactivo para ambos tipos de muestras
pero diferentes conjuntos de aplicaciones. El resultado
final se puede expresar en mmol/mol (IFCC) o en
porcentaje (DCCT/NGSP).
Aplicaciones necesarias
Consulte la siguiente tabla para seleccionar las
aplicaciones que se necesitan según el tipo de muestra y
la unidad de medición.
Aplicación Tipo de muestra Unidades
HBH3 Hemolizado mmol/L, g/dL
A1H3 Hemolizado mmol/L, g/dL
RIH3 Hemolizado mmol/mol
RHD3 Hemolizado %
HBW3 Sangre total mmol/L, g/dL
A1W3 Sangre total mmol/L, g/dL
RIW3 Sangre total mmol/mol
RWD3 Sangre total %
y Aplicaciones necesarias en HbA1c
16 Configuración relativa a la aplicación
904 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Calibrador y materiales de CC necesarios
Calibrador
C.f.a.s. HbA1c
y Calibrador necesario en HbA1c
CC
PreciControl HbA1c n S1
PreciControl HbA1c n S2
PreciControl HbA1c p S1
PreciControl HbA1c p S2
y Materiales de CC necesarios para HbA1c
i
El material de CC para sangre total debe cargarse
solamente en tubos de muestra estándar o tubos
de falso fondo especificados en CC >
Instalación > Edición de CC. No se pueden
utilizar cubiletes con las agujas de muestras S2.
cobascpack green necesario
cobascpack green Nombre
Tina-quant Hemoglobin A1C-3
Reactivo hemolizante A1CD
Solución especial de limpieza de cubetas SCCS
y cobascpack green necesario en HbA1c
Aguja de muestra1 y aguja de muestra2
Según cuál sea el tipo de muestra, el sistema usará la
aguja de muestra1 (S1) o la aguja de muestra2 (S2).
Tipo de muestra Aguja de muestra
Hemolizado S1
Sangre total S2
y Agujas de muestra para tipos de muestra concretos
La aguja de muestra debe realizar el muestreo, la
calibración y el CC de acuerdo con el tipo de muestra.
u Información sobre los recipientes de muestra para
muestras de sangre total (900)
j
m El sistema está en el modo Standby.
m Ha iniciado sesión como administrador.
16 Configuración relativa a la aplicación
905Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo configurar la prueba HbA1c
1 Seleccione Menú > Aplicación > Descargar
2 Descargue las siguientes aplicaciones para las
muestras de sangre total:
HBW3 (20660) Hemoglobin (Hb)
A1W3 (20661) Hemoglobin (HbA1c)
RWD3 (20662) Ratio % HbA1c (es decir, DCCT/
NGSP)
RIW3 (20667) Ratio mmol/mol HbA1c (es decir,
IFCC)
3 Descargue las siguientes aplicaciones para las
muestras de hemolizado:
HBH3 (20663) Hemoglobin (Hb)
A1H3 (20664) Hemoglobin (HbA1c)
RHD3 (20665) Ratio % HbA1c (es decir, DCCT/
NGSP)
RIH3 (20666) Ratio mmol/mol HbA1c (es decir,
IFCC)
4 En el área Parámetros analíticos, desactive la
casilla de verificación Reprocesamiento
automático de todas las aplicaciones relacionadas
con HbA1c.
I
Si no ha desactivado el reprocesamiento
automático, la muestra quedará a la espera del
resultado en el buffer de muestras después del
pipeteo.
5 Descargue las aplicaciones de diluyente y de solución
de lavado:
Seleccione Menú > Sistema > Paquetes de
reactivo del sistema
Seleccione el botón Descargar.
Seleccione las siguientes aplicaciones:
A1CD (20690) Hemolyzing reagent
SCCS (29050) Wash solution
Seleccione el botón Descargar.
6 Descargue los parámetros del calibrador del lote
disponible de C.f.a.s. HbA1c.
Seleccione Calibración > Instalación.
Seleccione el botón Descarga de calibrador.
I
Los parámetros del calibrador son propios de
cada lote de calibrador. Descargue los
parámetros del calibrador del lote de calibrador
que utilice.
f Se descargan los parámetros del calibrador para
todos los lotes de reactivo existentes.
16 Configuración relativa a la aplicación
906 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
7 Descargue los parámetros del material de CC que se
enumeran en la hoja de metódica.
Seleccione CC > Instalación.
Seleccione el botón Descarga de control.
I
Para las aplicaciones de cociente solo hay valores
diana. Para las aplicaciones individuales Hb y A1c
no se requieren valores ni tampoco se muestran.
8 Asigne la prueba de cociente que proceda a una
tecla de pruebas.
Seleccione Menú > Sistema > Asignación de
teclas
En la lista desplegable Tipo de muestra,
seleccione la opción WB o la opción Hemóli.
Seleccione una hoja y una tecla de pruebas vacía.
En el cuadro de diálogo Definición de
asignación de teclas, seleccione la prueba de
cociente que quiera.
9 Asigne un rango de racks para la medición de sangre
total o de hemolizado.
Seleccione Menú > Sistema > Rangos de
racks
Seleccione la pestaña Estándar.
En los campos WB o Hemóli, introduzca el rango
de IDde rack.
I
Para los tubos Sarstedt S-Monovette, utilice
solamente racks equipados con adaptadores de
RD5Insert Set. En la pestaña de falso fondo
utilizada para los tubos Sarstedt S-Monovette,
introduzca el rango de racks de los racks usados
en los campos WB.
10 Defina los niveles de advertencia de reactivo para
cada una de las aplicaciones.
Seleccione Menú > Sistema > Nivel de
advertencia de reactivo.
Especifique el número de pruebas de las
columnas Umbral amarillo y Umbral púrpura.
11 Cargue los siguientes packs de reactivo:
Reactivo de la prueba A1C-3
Reactivo hemolizante (p.ej., A1CD)
SCCS
12 Calibración y CC recomendados para la petición
Seleccione el botón Rutina previa.
16 Configuración relativa a la aplicación
907Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
En el cuadro de diálogo Rutina previa, siga los
botones que aparecen resaltados.
I
Cuando se solicita la calibración para una
aplicación (p. ej., HBH3), el sistema solicita
automáticamente la aplicación gemela (p. ej.,
A1H3) con el método pertinente.
Para solicitar la prueba a través del host, solicite
solamente las aplicaciones de cociente relevantes.
13 Cargue el calibrador y el material de CC en los tipos
de recipientes especificados y los racks
correspondientes.
I
No se pueden utilizar cubiletes con las agujas de
muestras S2.
Utilice tubos de muestra estándares o tubos de
falso fondo especificados en la columna Tipo
recipiente de CC > Instalación > Edición de
CC para el material de CC para sangre total.
14 Realice la calibración y la medición de CC y valide los
resultados.
u Temas relacionados
Información sobre los recipientes de muestra para
muestras de sangre total (900)
Utilización de tubos Sarstedt S-Monovette para la
prueba HbA1c (901)
Sustitución de reactivos y material fungible (283)
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
Adición manual de material de CC no Roche (501)
Descarga de parámetros del calibrador (477)
Descarga de los parámetros del material de CC (499)
Guía de referencia rápida: Preparación de una confi-
guración de prueba (887)
Información sobre los tubos de muestras y los cubi-
letes (94)
Configuración de un cobaseflow test
Los cobaseflow tests son una combinación
automatizada de inmunoensayos.
cobaseflow tests
Los cobaseflow tests son una combinación predefinida
de inmunoensayos convencionales.
Ejemplos de combinaciones de pruebas:
Una secuencia de pruebas distintas basada en resul-
tados determinados previamente.
16 Configuración relativa a la aplicación
908 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Una medición redundante de un parámetro con la
misma prueba inmunológica.
Una medición redundante de un parámetro con
2pruebas diferentes.
Partes fundamentales de un cobaseflow test:
Algoritmo que determina cuándo procesar cada in-
munoensayo.
Algoritmo que determina cómo calcular el resultado
final obtenido de cada inmunoensayo individual.
u Información sobre cobaseflow tests ( e801) (449)
Pruebas integradas
Los inmunoensayos realizados como parte de los
cobaseflow tests se conocen como pruebas
integradas.
Las pruebas integradas no se pueden solicitar
manualmente, sino que se solicitan cobaseflow tests
en su lugar. Seguidamente, el sistema solicita la prueba
integrada automáticamente.
Pruebas enlazadas
Las pruebas integradas que usan el mismo pack de
reactivo y que son dependientes entre sí se denominan
pruebas enlazadas. Las pruebas enlazadas se pipetean
siguiendo una secuencia fija.
Tipo de prueba y ACN
El ACN sirve para distinguir los tipos de inmunoensayo:
10xxx
Inmunoensayos normales
11xxx
Pruebas integradas
12xxx
cobaseflow tests
j
m Se ha preparado la configuración de la prueba.
Se dispone de toda la información y material
necesarios.
m El sistema está en el modo Standby.
m Ha iniciado sesión como administrador.
16 Configuración relativa a la aplicación
909Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
r Cómo configurar un cobaseflow
1 Configure un cobaseflow del mismo modo que las
pruebas e801.
Consulte las instrucciones para configurar una
prueba e801.
Descargue todas las pruebas descritas.
Descargue como mínimo el cobaseflow y una
prueba integrada.
u Temas relacionados
Guía de referencia rápida: Configuración de una
prueba e801 típica (895)
Guía de referencia rápida: Preparación de una confi-
guración de prueba (887)
Configuración de una prueba distinta de Roche
Para instalar una prueba que no es de Roche, utilice las
aplicaciones Closed Development Channel (CDC) que se
gestionan con la herramienta CDC File Creator.
Póngase en contacto con su representante del servicio
técnico de Roche para obtener más información.
16 Configuración relativa a la aplicación
910 Configuración de una prueba
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido al uso de aplicacio-
nes Closed Development Channel
El uso de pruebas que no son de Roche entraña una
serie de riesgos:
Los errores durante la fase de configuración derivan en
unos resultados sistemáticamente incorrectos. La
interacción entre los reactivos y cobascpack green es
desconocida. La estabilidad a bordo de los reactivos es
desconocida. Los errores durante la fase de llenado de
cobascpack green pueden dañar el instrumento y
resultar en un pipeteo incorrecto.
r Para un uso adecuado de la aplicación Closed Deve-
lopment Channel, realice pruebas de CC periódica-
mente y supervise el sistema durante el funciona-
miento.
r Para hacer un diagnóstico, evalúe siempre los resul-
tados junto con el historial médico del paciente, el
examen clínico y resultados de otros exámenes.
Prevención de la contaminación por arrastre
Después de configurar una aplicación CDC, es preciso
definir manualmente los lavados especiales necesarios
para evitar la contaminación por arrastre entre los
reactivos de CDC y otros reactivos.
u Temas relacionados
Configuración de lavados especiales (911)
Información sobre los canales abiertos (442)
16 Configuración relativa a la aplicación
911Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Configuración de lavados especiales
Para evitar la contaminación por arrastre entre pruebas
el sistema lleva a cabo lavados especiales. Es la
combinación de reactivos y muestras la que determina
las agujas y cubetas de reacción que se lavan para
garantizar unos resultados de medición fiables.
i
Todos los parámetros de lavado especial para
todas las pruebas de Roche disponibles ya están
descargados en el sistema. Si instala una prueba
nueva, el sistema activa automáticamente los
lavados especiales necesarios.
Reglas del fabricante
Los lavados especiales activados se muestran en la tabla
Reglas del fabricante y están protegidos frente a
cambios no intencionados.
Cuando Roche Diagnostics suministra una versión más
reciente de los parámetros del lavado especial, recibirá
una notificación mediante el botón Rutina previa >
Descargar elem. requeridos.
Reglas del usuario
Se pueden definir lavados especiales adicionales para las
pruebas de Roche. Si utiliza pruebas que no sean de Ro-
che (aplicaciones CDC), es preciso definir todos los lava-
dos especiales posibles para las agujas de reactivo:
Para proteger los reactivos de Roche de una posible
contaminación por arrastre, defina el reactivo CDC
como contaminante.
Defina también lavados especiales para agujas de re-
activo con el reactivo CDC como contaminado según
las instrucciones del fabricante.
La unidad analítica e801 no precisa ningún lavado
especial, por lo que el cuadro de diálogo Lavado
especial no está disponible. Después de cada paso de
pipeteo de reactivo se ejecuta automáticamente un
lavado de la aguja de reactivo.
En este apartado
Información sobre los lavados especiales(912)
Definición del lavado de una aguja de reactivo –
c503(913)
Definición de una aguja de muestra – ISE y c503(914)
16 Configuración relativa a la aplicación
912 Configuración de lavados especiales
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre los lavados especiales
Para evitar la contaminación por arrastre entre pruebas,
el sistema lleva a cabo lavados especiales. Descargue
todos los lavados especiales necesarios (Reglas del
fabricante). Los lavados especiales adicionales se
pueden programar manualmente (Reglas del usuario).
La unidad de control utiliza un sistema de acceso
aleatorio. Por lo tanto, las agujas de reactivo, la aguja de
muestra y las cubetas de reacción pueden ocasionar
contaminación por arrastre y, por lo tanto, crear
interferencias entre las pruebas y las muestras
respectivamente.
Descarga de las últimas reglas de lavados
especiales
Para garantizar que los lavados especiales programados
para las aplicaciones instaladas son correctos y comple-
tos:
Descargue siempre las reglas de lavado especial más
actuales a través de Rutina previa > Descarga de
elementos requeridos > Lavado especial.
Una vez descargadas, los lavados especiales de las
agujas de muestra, las agujas de reactivo y las cube-
tas de reacción se ejecutan automáticamente.
En la e‑library puede encontrar la última versión de la
lista de lavado especial como nota importante junto
con la Hoja de metódica NaOHD-SMS-SCCS.
Lavado ultrasónico para sondas ISE y S1
La unidad analítica c503y la unidad analítica ISE están
equipadas con una estación de lavado ultrasónico. Tras
un número determinado de pipeteos, la aguja de muestra
se lava dentro y fuera con solución Basic Wash y
ultrasonidos (lavado regular).
Para los lavados especiales (además), el sistema lava la
aguja de muestra con solución Basic Wash y,
opcionalmente, con ultrasonidos.
Solución de lavado especial insuficiente
Si no queda suficiente solución de lavado especial du-
rante un proceso, la unidad analíticac503reacciona de
la siguiente manera:
Durante el lavado de la aguja de muestra: se emite
una alarma Det.S y el sistema entra en modo S.Stop.
Durante el lavado de una aguja de reactivo: se emite
una alarma Det.S.
Durante el lavado de una cubeta de reacción: las cu-
betas de reacción no se utilizan para la medición.
16 Configuración relativa a la aplicación
913Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Lavados especiales para pruebas HPI
Un subconjunto de pruebas HPI tiene una regla de
fabricante para el lavado por ultrasonidos de las agujas
de muestra de ISE y c503. Estas pruebas se tratan como
pruebas HPI no estrictas y la muestra se puede procesar
primero en cualquier unidad analítica. Cuando la
muestra llega a la unidad analítica ISE o c503, la aguja
de muestra se lava con ultrasonidos antes de empezar el
pipeteo. De esta forma el sistema puede reaccionar con
mayor flexibilidad cuando el volumen de carga de e801
es elevado.
Definición del lavado de una aguja de reactivo – c503
Las agujas de reactivo penetran en los reactivos durante
la aspiración. Para evitar la contaminación por arrastre se
puede definir un lavado especial para la aguja de
reactivo además de los lavados especiales de la tabla
Reglas del fabricante.
j
m El sistema está en el modo Standby.
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo definir el lavado de una aguja
de reactivo
1 Seleccione Menú > Lavado especial > Aguja de
reactivo
2 En la tabla Reglas del usuario, seleccione una de
las opciones siguientes:
Para añadir un lavado especial nuevo, seleccione
una línea vacía.
Para editar un lavado especial existente,
seleccione la línea correspondiente.
3 En el menú de opciones , seleccione el botón
Editar.
4 Para determinar la aguja de reactivo que se lava,
seleccione R1 o R2/R3 en la lista desplegable
Aguja.
5 En el área Reactivo origen, seleccione una prueba
que pueda causar contaminación por arrastre.
Seleccione el botón Seleccionar.
16 Configuración relativa a la aplicación
914 Configuración de lavados especiales
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 Seleccione todas las pruebas o una prueba específica
por el nombre de la prueba o el ACN.
7 En las dos listas desplegables Tipo reactivo,
seleccione los reactivos.
I
El sistema efectuará el lavado especial después
de pipetear el reactivo seleccionado en el área
Reactivo origen y antes de pipetear el reactivo
seleccionado en el área Reactivo destino.
8 En el área Reactivo destino, seleccione una prueba
sensible a la contaminación por arrastre. Seleccione
el botón Selección.
9 Seleccione todas las pruebas o una prueba específica
por el nombre de la prueba o el ACN.
10 En el área Detergente, seleccione la solución de
lavado.
Defina el volumen de aspiración de la solución de
lavado en µl (15-135µL).
Seleccione el número de ciclos de lavado especial.
11 Seleccione el botón Guardar.
12 Para guardar el lavado especial, seleccione el botón
Guardar.
f El lavado especial editado se activa
automáticamente.
13 Si necesita desactivar un lavado especial,
deseleccione la casilla de verificación
correspondiente y luego seleccione el botón
Guardar.
Definición de una aguja de muestra – ISE y c503
Las agujas de muestra penetran en las muestras para
aspirar líquido de la muestra. Para evitar la
contaminación por arrastre de líquido de la muestra a
una prueba sensible a los residuos de las muestras es
posible definir un lavado especial adicional para la aguja
de muestra.
16 Configuración relativa a la aplicación
915Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Solo se puede definir 1aguja de muestra por nombre de
prueba.
i
Cuando el sistema realizaba un lavado de la
aguja de muestra antes de que se aspirara la
muestra, aparecía una "b" en la columna de
estado de Rutina > Resultados. Para ver los
detalles del lavado especial, seleccione
Información del resultado en el menú de
opciones y revise la columna Evasión contam.
por arr..
j
m El sistema está en el modo Standby.
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo definir el lavado de una aguja
de muestra
1 Seleccione Menú > Lavado especial > Aguja de
muestra
2 En la lista desplegable Módulo, seleccione la unidad
analítica.
3 En la tabla Reglas del usuario, seleccione una de
las opciones siguientes:
Para añadir un lavado especial nuevo, seleccione
una línea vacía.
Para editar un lavado especial existente,
seleccione la línea correspondiente.
4 En el menú de opciones , seleccione el botón
Editar.
5 En el área Reactivo destino, seleccione una prueba
sensible a la contaminación por arrastre. Seleccione
el botón Seleccionar.
6 Seleccione una prueba específica por el nombre de la
prueba o el ACN. Seleccione el botón Seleccionar.
16 Configuración relativa a la aplicación
916 Configuración de lavados especiales
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
7 En la lista desplegable Método lavado, seleccione el
método de lavado.
I
Las agujas de muestra consumen los volúmenes
siguientes de solución de lavado:
S1: 109µL
S2: 40µL
ISE: 108µL
8 En el área Material, seleccione si el sistema debería
realizar el lavado especial antes de pipetear el
material de la muestra, el calibrador o el material de
CC.
9 Seleccione el botón Guardar.
10 Para guardar el lavado especial, seleccione el botón
Guardar.
f El lavado especial editado se activa
automáticamente.
11 Si necesita desactivar un lavado especial,
deseleccione la casilla de verificación
correspondiente y luego seleccione el botón
Guardar.
16 Configuración relativa a la aplicación
917Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descarga de reactivos especiales, diluyen-
tes y soluciones de lavado
Para usar reactivos especiales, diluyentes y soluciones de
lavado en la unidad analítica c503, descargue los
parámetros correspondientes.
Reactivos especiales
Se conoce como reactivos especiales aquellos reactivos
utilizados en algunos ensayos que se suministran en
packs de reactivo aparte. Por ejemplo, el reactivo START
(reactivo de efecto gancho de alta dosis).
Para usar una prueba con un reactivo especial,
asegúrese de que configura dicho reactivo según se
explica en la hoja de metódica.
Diluyentes y soluciones de lavado
Tipo Nombre abreviado
Diluyente NACL
Diluyente A1CD
Solución de lavado NaOHD
Solución de lavado SMS
Solución de lavado SCCS
y Diluyentes y soluciones de lavado descargables
j
m El sistema está en el modo Standby.
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo descargar parámetros para re-
activos especiales, diluyentes y solu-
ciones de lavado
1 Seleccione Menú > Sistema > Paquetes de
reactivo del sistema Seleccione el botón
Descargar.
2 En el área Criterio de búsqueda, seleccione la
opción ACN.
En la lista desplegable Código de aplicación,
seleccione el ACN que quiera.
Seleccione el botón Buscar.
16 Configuración relativa a la aplicación
918 Descarga de reactivos especiales, diluyentes y soluciones de lavado
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
3 Descargue la aplicación.
En la tabla Resultados de la búsqueda,
seleccione el elemento que quiera descargar.
Seleccione el botón Descargar.
Seleccione el botón Confirmar y siga las
instrucciones de la pantalla.
4 Seleccione el botón Cerrar.
f En Menú > Sistema > Paquetes de reactivo
del sistema, se muestran los datos descargados
de los reactivos especiales, diluyentes y
soluciones de lavado registrados.
5 Cargue los packs de reactivo de los reactivos
especiales, diluyentes y soluciones de lavado
descargados.
u Temas relacionados
Información general sobre reactivos y material fungi-
ble de c503 (234)
Información sobre cobascpack green de c503
(234)
16 Configuración relativa a la aplicación
919Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Actualización de una aplicación
El procedimiento para actualizar una aplicación es
distinto dependiendo de la unidad analítica.
En este apartado
Información sobre cómo actualizar una aplicación(919)
Actualización de una aplicación c503(920)
Actualización de una aplicación e801(921)
Información sobre cómo actualizar una aplicación
Si RocheDiagnostics publica una actualización de una
aplicación y esa aplicación ya está instalada, será
necesario actualizar (descargar) los parámetros
correspondientes. La actualización de los parámetros de
la aplicación no repercute en los ajustes de
configuración editables.
Parámetros de la aplicación
Los parámetros de la aplicación se incluyen en los
archivos de descarga. Tras la descarga, se pueden ver
algunos de los parámetros en Menú > Aplicación.
Ejemplos de parámetros de la aplicación:
Límite técnico:
Volumen de reactivo
Volumen de muestra
Parámetros de aplicación editables
Los ajustes editables de la aplicación también se
muestran en Menú > Aplicación.
Se pueden editar los siguientes ajustes de la aplicación:
Configuración seleccionada durante la primera des-
carga (p. ej., unidad)
Reprocesamiento automático
Límite de repetición:
Tiempo de espera de intervalo de CC
Para aplicaciones c503 de la lista desplegable Pará-
metros analíticos: Límite cualitativo (solo para
aplicaciones de índice de la muestra)
Para aplicaciones c503 de la lista desplegable Cali-
bración: Tiempo de espera, Transgresión de CC,
Cambio
16 Configuración relativa a la aplicación
920 Actualización de una aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Para aplicaciones e801 de la lista desplegable Pará-
metros analíticos: Factor de dilución predetermi-
nado
Para aplicaciones e801 de la lista desplegable Cali-
bración: Tiempo de espera, Transgresión de CC,
Cambio
Enmascaramiento automático por calibración
errónea
Rangos de referencia
Sobr. parcialmente frente a Sobrescribir
Durante el proceso de actualización, puede escoger
entre la opción Sobrescribir y la opción Sobr.
parcialmente.
Con la opción Sobrescribir, todos los parámetros se
establecen en los valores predeterminados, como si la
aplicación se hubiera descargado por primera vez.
Con la opción Sobr. parcialmente, solo se actualizan
los parámetros no editables. Los parámetros editables
permanecen inalterados.
Actualización de una aplicación
Actualizar una aplicación significa sobrescribir los
parámetros de la aplicación desde un archivo
descargado. Los ajustes de configuración editables de la
aplicación permanecen inalterados.
Para restablecer los ajustes de configuración de la
aplicación, elimine la aplicación y vuelva a instalarla.
u Temas relacionados
Configuración de una prueba (887)
Actualización de una aplicación e801 (921)
Actualización de una aplicación c503 (920)
Eliminación de una aplicación (924)
Actualización de una aplicación c503
Cuando es necesario actualizar una aplicación, los
botonesRutina previa yDescargar elem. requeridos
se resaltan en la interfaz de usuario.
Durante el proceso de actualización, puede escoger
entre la opción Sobrescribir y la opción Sobr.
parcialmente.
16 Configuración relativa a la aplicación
921Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Información sobre cómo actualizar una aplicación
(919)
j
m El sistema está en el modo Standby.
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo actualizar una a aplicación
c503
1 Si ha editado los parámetros de una aplicación
manualmente, anote los parámetros personalizados
en Menú > Aplicación.
2 Descargue los nuevos ajustes de configuración de la
aplicación.
Seleccione Menú > Aplicación.
Seleccione el elemento deseado.
Seleccione el botón Descargar.
3 Vuelva a introducir los parámetros de la aplicación
personalizados.
4 Revise y edite los ajustes de configuración de la
aplicación.
5 Si el botónDescargar elementos requeridos del
cuadro de diálogo Rutina previa cambia a color
amarillo, descargue los datos de calibrador o de
material de CC actualizados.
6 Efectúe las mediciones de calibración y de material
de CC de los packs de reactivo de la aplicación
actualizada.
u Temas relacionados
Sustitución de reactivos y material fungible (283)
Descarga de parámetros necesarios (309)
Ejecución de la calibración y el control de calidad
(313)
Actualización de una aplicación e801
Cuando es necesario actualizar una aplicación, los
botonesRutina previa yDescargar elem. requeridos
se resaltan en la interfaz de usuario.
16 Configuración relativa a la aplicación
922 Actualización de una aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Durante el proceso de actualización, puede escoger
entre la opción Sobrescribir y la opción Sobr.
parcialmente.
u Información sobre cómo actualizar una aplicación
(919)
j
m El sistema está en el modo Standby.
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo actualizar una aplicación
e801
1 Si ha editado los ajustes de configuración de una
aplicación manualmente, anote los ajustes de
configuración personalizados en Menú >
Aplicación.
2 Descargue todos los packs de reactivo de la
aplicación correspondiente:
Seleccione Reactivos > Estado > Descargar.
Seleccione todos los packs de reactivo
relacionados con la prueba.
Seleccione el botón Descargar.
3 Descargue los nuevos ajustes de configuración de la
aplicación.
Seleccione Menú > Aplicación.
Seleccione el elemento que proceda.
Seleccione el botón Descargar.
4 Seleccione una de las opciones siguientes:
Para sobrescribir todos los parámetros, seleccione
el botónSobrescribir.
Para sobrescribir solo los parámetros no editables,
seleccione el botónSobr. parcialmente. Todos
los parámetros editables conservan su
configuración actual.
I
Consulte la hoja de valores de la aplicación o las
cartas con información para el cliente para saber
si las opciones de sobrescribir o de sobrescribir
parcialmente están recomendadas para esta
versión.
5 Si ha seleccionado el botónSobrescribir, vuelva a
introducir los ajustes de configuración de la
aplicación personalizados.
16 Configuración relativa a la aplicación
923Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
6 Revise y edite los ajustes de configuración de la
aplicación.
7 Vuelva a cargar los packs de reactivo
correspondientes.
8 Si el botónDescargar elementos requeridos del
cuadro de diálogo Rutina previa cambia a color
amarillo, descargue los datos de calibrador o de
material de CC actualizados.
9 Efectúe las mediciones de calibración y de material
de CC de los packs de reactivo de la aplicación
actualizada.
16 Configuración relativa a la aplicación
924 Eliminación de una aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Eliminación de una aplicación
Si ya no le interesa realizar una prueba concreta, elimine
la aplicación. El procedimiento de eliminación también
puede ser aconsejable cuando haya una aplicación
nueva disponible.
Al eliminar una aplicación, también se eliminan los datos
de los calibradores y material de CC correspondientes.
Configuración repetida tras una eliminación
Si vuelve a configurar una aplicación después de haberla
eliminado, el comportamiento del sistema será el
siguiente.
Comportamiento tras la reinstalación
Los packs de reactivo cargados previamente se
pueden seguir usando.
No
(a)
La configuración de las teclas de pruebas vuel-
ve a estar disponible.
No
Los datos de calibración vuelven a estar dispo-
nibles.
No
Los resultados de CC y los resultados de pa-
ciente vuelven a estar disponibles.
y Comportamiento tras la reinstalación
(a) Packs de reactivo utilizados por varias aplicaciones: se
pueden volver a cargar los packs de reactivo y utilizar-
los con aplicaciones distintas de la eliminada.
j
m El sistema está en el modo Standby.
m Ha iniciado sesión como administrador.
r Cómo eliminar una aplicación
1 Descargue todos los packs de reactivo de la
aplicación correspondiente.
Seleccione Reactivos > Estado > Descargar.
En el cuadro de diálogo Descargar, seleccione
todos los packs de reactivo relacionados con la
prueba.
Seleccione el botón Descargar.
2 Elimine la aplicación.
Seleccione Menú > Aplicación.
En la lista de pruebas, seleccione la que
corresponda.
Seleccione el botón y, luego, el botónBorrar.
En el cuadro de diálogo Confirmación,
seleccione el botón Confirmar.
16 Configuración relativa a la aplicación
925Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Lista de derechos de acceso (857)
16 Configuración relativa a la aplicación
926 Eliminación de una aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
16 Configuración relativa a la aplicación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Principios analíticos
17 Tecnología de medición............................................................................929
18 Principios de las pruebas .........................................................................949
19 Principios de calibración ..........................................................................983
20 Reglas para incluir alarmas de resultados...................................... 1029
929
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tecnología de medición
Contenido del capítulo
17
Información sobre la tecnología ISE............................... 931
Resumen de los principios de medición (ISE) . 931
Resumen del flujo de trabajo de análisis de
pruebas (ISE)................................................................
934
Información sobre la tecnología fotométrica .............. 936
Información sobre los principios de medición
fotométrica ....................................................................
936
Resumen del flujo de trabajo de análisis de
pruebas fotométricas (c503).................................
938
Información sobre el lavado de cubetas de
reacción (c503) ..........................................................
939
Información sobre la tecnología de electroquimio-
luminiscencia...........................................................................
942
Información sobre los principios de medición
de electroquimioluminiscencia..............................
942
Información sobre el complejo de
rutenio..................................................................
943
Información sobre la reacción de
electroquimioluminiscencia en la
superficie del electrodo.................................
943
Información sobre la generación de
señales de electroquimioluminiscencia ..
945
Resumen de los procesos de la celda
de medición de
electroquimioluminiscencia.........................
945
Información sobre el flujo de trabajo de
análisis de inmunoensayos (e801) ....................
946
Información sobre las ventajas de la
tecnología de electroquimioluminiscencia........
948
17 Tecnología de medición
930
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
17 Tecnología de medición
931Tecnología de medición
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la tecnología ISE
La tecnologíaISE se utiliza para determinar la
concentración de iones en muestras diluidas. La unidad
ISE utiliza 3electrodos selectivos de iones para
determinar las concentraciones de los iones de sodio,
potasio y cloruro.
En este apartado
Resumen de los principios de medición (ISE)(931)
Resumen del flujo de trabajo de análisis de pruebas
(ISE)(934)
Resumen de los principios de medición (ISE)
La unidad analíticaISE está formada por 7componentes
de hardware principales.
17 Tecnología de medición
932 Información sobre la tecnología ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
CA B
E HGF I
D
A Área de muestreo F Jeringas
B Componente de calentamiento G Sensor de escasez de líquido
C Bloque de electrodos H Desgasificador
D Válvula pinch I Cajón de reactivos del sistema
E Puerto de desagüe
Área de muestreo
Los diferentes líquidos (como la muestra o el material de
CC, la solución ISE Internal Standard y la solución ISE
Diluent) se mezclan en un recipiente de dilución. Los
líquidos se mezclan de forma homogénea dispensando
solución ISE Diluent en el recipiente.
Después de la medición, la boquilla de vacío aspira el
líquido restante del recipiente de dilución. El líquido se
vacía por la salida de residuos líquidos diluidos, ubicada
en la parte trasera del sistema.
17 Tecnología de medición
933Tecnología de medición
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Componente de calentamiento
Los distintos elementos de calentamiento procuran que
la temperatura de los reactivos siempre sea la correcta
antes de que estos se expulsen al recipiente de dilución.
Bloque de electrodos
El bloque de electrodos es el componente central de la
unidad analíticaISE. Hay disponibles 3electrodos
selectivos de iones y un electrodo de referencia. La
medición se basa en la diferencia de potencial que se
desarrolla sobre la membrana de unISE. Este potencial
determina la EMF medida en comparación el electrodo
de referencia. La unidad de control procesa la señal
resultante.
Válvula pinch
La válvula pinch participa en el control del flujo de
líquido que va por los electrodos.
Jeringas
Se utilizan jeringas para transportar los reactivos y el
material de muestra. Cada líquido dispone de su propia
jeringa. las jeringas se llenan con los reactivos
apropiados correspondientes.
La jeringa de ISE Internal Standard aspira solución de ISE
Internal Standard de la botella de reactivo
correspondiente y lo dispensa a través de la boquilla de
suministro de ISE Internal Standard en el recipiente de
dilución de la unidad analítica ISE.
La jeringa de ISE Diluent aspira ISE Diluent de la botella
de reactivo correspondiente y lo dispensa a través de la
boquilla de suministro de ISE Diluent en el recipiente de
dilución de la unidad analítica ISE. ISE Diluent se utiliza
para diluir las muestras según una proporción acorde a
configuración de la aplicación especificada en el archivo
de aplicación correspondiente.
La jeringa del sipper aspira muestra diluida o solución
ISE Internal Standard del recipiente de dilución en el
bloque de electrodos. Cuando la válvula pinch se cierra,
la jeringa del sipper aspira solución ISE Reference
Electrolyte a través del electrodo de referencia ISE. La
jeringa del sipper descarga la solución aspirada en el
puerto de desagüe.
Sensor de escasez de líquido
Se utilizan sensores de escasez de líquido con los
siguientes componentes: solución ISE Reference
Electrolyte (situada tras el desgasificador), ISE Diluent
(situado tras el desgasificador) y solución ISE Internal
Standard.
17 Tecnología de medición
934 Información sobre la tecnología ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Desgasificador
La desgasificación de los diluyentes y las soluciones de
referencia se realiza en un sistema de vacío. Cualquier
gas disuelto en un reactivo puede provocar errores en la
medición.
Cajón de reactivos del sistema
La solución ISE Reference Electrolyte, ISE Diluent y la
solución ISE Internal Standard se almacenan en un cajón
situado detrás de la puerta frontal.
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica ISE (130)
Especificaciones del ISE (265)
Resumen del flujo de trabajo de análisis de pruebas (ISE)
Una secuencia de mediciónISE única está formada por
2procesos individuales. Las mediciones de la solución
ISE Reference Electrolyte y de la concentración de Cl
-
, K
+
y Na
+
se realizan en paralelo. Se realiza un ciclo de
muestreo cada 12segundos.
Inicio
1
Preparación
2
Medición ISE inicial
3
Medición de la muestra diluida
4
Medición ISE
Final
Descripción
1
El recipiente de dilución se limpia al comienzo de cada
secuencia de medición.
La boquilla de suministro de ISE Internal Standard
dispensa solución ISE Internal Standard en el reci-
piente de dilución.
La boquilla de vacío permite desaguar la solución
del recipiente de dilución.
2
Antes de medir la muestra, se mide la solución ISE
Internal Standard.
La boquilla de suministro de ISE Internal Standard
dispensa solución ISE Internal Standard en el reci-
piente de dilución.
La boquilla del sipper de ISE aspira solución ISE In-
ternal Standard del recipiente de dilución en los
electrodos ISE.
La jeringa del sipper aspira solución ISE Reference
Electrolyte en el electrodo de referencia.
La unidad mide el voltaje entre los electrodos ISE y
el electrodo de referencia.
La boquilla de vacío aspira la solución ISE Internal
Standard restante del recipiente de dilución.
y Secuencia de medición ISE
17 Tecnología de medición
935Tecnología de medición
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción
3
La muestra diluida se mide.
El pipeteador de muestras dispensa 15µL de mues-
tra en el recipiente de dilución.
La boquilla de suministro de ISE Diluent dispensa
450µL de ISE Diluent en el recipiente de dilución.
La boquilla del sipper de ISE aspira la muestra dilui-
da en los electrodos ISE.
La jeringa del sipper aspira solución ISE Reference
Electrolyte en el electrodo de referencia.
La unidad mide el voltaje entre los electrodos ISE y
el electrodo de referencia y las concentraciones de
la muestra se determinan a partir de las lecturas de
EMF y de todos los parámetros de calibración.
La boquilla de vacío aspira la muestra diluida restan-
te del recipiente de dilución.
4
Tras medir una muestra diluida, se realiza otra medición
deIS.
Si se mide otra muestra inmediatamente después, la ca-
libración tras la medición se utiliza como calibración pa-
ra la muestra siguiente.
y Secuencia de medición ISE
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica ISE (130)
17 Tecnología de medición
936 Información sobre la tecnología fotométrica
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la tecnología fotométri-
ca
En la tecnología fotométrica se emplea una lámpara de
fotómetro para irradiar luz a través de una muestra. La
absorbancia de la luz se mide con un detector. A partir
de esta absorbancia, el sistema calcula la concentración
del analito en la muestra.
En este apartado
Información sobre los principios de medición
fotométrica(936)
Resumen del flujo de trabajo de análisis de pruebas
fotométricas (c503)(938)
Información sobre el lavado de cubetas de reacción
(c503)(939)
Información sobre los principios de medición fotométrica
Antes de alcanzar un detector, el paso de luz del
fotómetro atraviesa diferentes lentes, rendijas y la aguja
de muestra.
A B C D
E
F
G
H I J K L
M
A Lámpara del fotómetro F Baño de incubación K Unidad fotométrica
B Filtro de corte de rayo de calor G Cubeta de reacción y dispersión L Rejilla de difracción
C Enmascaramiento H Rendija (de salida) M Detector
D Lente del condensador I Lente del objetivo
E Rendija (de entrada) J Rendija
17 Tecnología de medición
937Tecnología de medición
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cuando el haz de luz entra por la unidad fotométrica,
incide sobre la rejilla de difracción, que separa la luz en
las longitudes de onda de sus componentes. Tras ello, se
reflejan en una matriz fija de 12fotodiodos. Cada
fotodiodo mantiene una posición fija para detectar la luz
en una longitud de onda distinta.
Las lecturas de absorbancia se toman cada vez que las
cubetas de reacción giran por delante del fotómetro.
Cuando la cubeta de reacción atraviesa el paso de la luz
del fotómetro, se mide la absorbancia en las
12longitudes de onda de cada prueba individual.
La mayoría de las pruebas fotométricas de Roche
Diagnostics emplean 2lecturas de longitud de onda para
calcular los resultados. El producto final de una reacción
química absorbe gran parte de la luz de una longitud de
onda determinada. Sin embargo, a veces se detectan
interferencias al utilizar una longitud de onda única
(sistema monocromático). Si se utiliza la diferencia entre
las lecturas de 2longitudes de onda (sistema
bicromático), se elimina el efecto de las interferencias y
se compensa prácticamente todo el ruido fotométrico.
Esto permite mejorar la resolución fotométrica.
Longitud de onda
Interferente
Absorbancia
Observada
Cromóforo
Una de las longitudes de onda bicromáticas está situada
en la absorbancia pico o cerca del cromógeno que
genera la reacción. Se elige una longitud de onda
secundaria, en la que no se detecta absorbancia del
cromógeno deseado o se detecta muy poca.
Cualquier absorbancia (A
2
) detectada provocada por la
interferencia de otras sustancias de la muestra se mide
en la longitud de onda secundaria. El resultado se resta
de la absorbancia total (A
1
) de la longitud de onda
principal para obtener la absorbancia neta (A
c
).
Los puntos de medición óptimos de cada prueba se
integran en los parámetros de la aplicación, disponibles
para su instalación.
Los parámetros de la aplicación determinan el modo en
el que se calculan los resultados finales de cada prueba.
u Temas relacionados
Especificaciones de c503 (267)
Información sobre la unidad analítica c503 (142)
17 Tecnología de medición
938 Información sobre la tecnología fotométrica
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Resumen del flujo de trabajo de análisis de pruebas
fotométricas (c503)
Las secuencias de medición fotométrica únicas están
formadas por el lavado de las cubetas de reacción, la
medición del blanco de cubetas, la medición de la
muestra y, de nuevo, el lavado de las cubetas de
reacción. El ciclo de una secuencia de medición única
dura alrededor de 18segundos y se lleva a cabo
34veces por cubeta de reacción en 10minutos.
Inicio
Final
Limpieza de las cubetas de reacción
1
Limpieza de la cubeta de reacción
6
Medición del blanco de cubetas
2
Detención automática
7
3
Dispensación de la muestra
Adición de reactivos
Adición de R1 - agitación
Adición de R2 - agitación
Adición de R3 - agitación
4
Cálculo del resultado
5
Descripción
1
Tras el inicio, los componentes mecánicos vuelven a la
posición inicial. A continuación, el sistema comienza a
lavar las cubetas de reacción. La secuencia de lavado es
la siguiente:
Aspiración de la mezcla de reacción + Vaciado del
agua de enjuagado
Aspiración del agua de enjuagado + Vaciado de Ba-
sic Wash
Aspiración de Basic Wash + Vaciado de Acid Wash
Aspiración de Acid Wash + Vaciado del agua de en-
juagado
Aspiración del agua de enjuagado + Vaciado del
agua de enjuagado
Aspiración del agua de enjuagado
El disco de reacción gira continuamente. La boquilla de
lavado aspira la mezcla de reacción de la cubeta de re-
acción. Después de algunos ciclos, la cubeta de reac-
ción se enjuaga con agua desionizada con las boquillas
de lavado.
2
La boquilla de lavado dispensa agua. El valor de blanco
de cubetas se mide 3veces. Si el valor promedio del
blanco de cubetas de las 3mediciones difiere en un va-
lor de absorbancia (Abs) de0,1 o más respecto al valor
almacenado de la medición del blanco de cubetas ante-
rior, el sistema no utilizará la cubeta de reacción.
La unidad de lavado aspira agua desionizada.
3
El agua se aspira y la cubeta de reacción se seca. La cu-
beta de reacción vuelve a la posición de pipeteo y se ini-
cia la dispensación de la muestra.
y Secuencia de medición en la unidad analítica c503
17 Tecnología de medición
939Tecnología de medición
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción
4
La cubeta de reacción se desplaza a las posiciones de
reactivo.
Los reactivos R1, R2 y R3 se añaden en las posiciones y
los momentos determinados (0, 1,5y 5minutos). Cada
vez que se añade uno de los reactivos R1, R2 y R3, el
flujo de la cubeta de reacción se agita en la posición de
agitación correspondiente mediante el agitador ultrasó-
nico.
El muestreo de cada pipeteador de muestras dura
3,6segundos.
5
Cuando acaban todas las mediciones, la concentración
se calcula mediante la absorbancia medida de los pun-
tos especificados del proceso de reacción.
6
El sistema aspira la mezcla de reacción mediante la uni-
dad de lavado para cubetas de reacción. Lleva a cabo la
secuencia de lavado con solución de lavado y, después,
con agua.
7
El sistema se detiene automáticamente.
y Secuencia de medición en la unidad analítica c503
u Temas relacionados
Especificaciones de c503 (267)
Información sobre la unidad analítica c503 (142)
Información sobre el lavado de cubetas de reacción
(c503)
La unidad de lavado para cubetas de reacción está
situada en el lado derecho del disco de reacción. Se
encarga de lavar, enjuagar y secar las cubetas de
reacción una vez que se ha efectuado la medición de la
absorbancia.
A
A Unidad de lavado para cubetas de reacción
Para asegurar el rendimiento óptico de las cubetas de
reacción, durante el proceso de lavado se miden los
valores de absorbancia de las cubetas de reacción con
agua. Estos valores se comparan con el valor
almacenado de la medición automática del blanco de
cubetas. Si una cubeta de reacción concreta no cumple
estos límites predefinidos, hay que cambiarla.
17 Tecnología de medición
940 Información sobre la tecnología fotométrica
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Secuencia de lavado de cubetas de reacción
Hay un orden específico para llevar a cabo el lavado, el
enjuagado y el secado de las cubetas de reacción. Las
formas de la boquilla de lavado se han diseñado
teniendo en mente su función.
Secuencia de lavado de una cubeta de
reacción
Medición del blanco de cubetas
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Unidad de lavado para cubetas de reacción
F G H IA C D EB
Secuencia de lavado Boquilla de lavado Función de la boquilla
1 F Aspiración de la mezcla de reacción al término de la reacción
y vaciado del agua de enjuagado
2 A Aspiración del agua de enjuagado
Vaciado de Basic Wash
3 G Aspiración de Basic Wash
Vaciado de Acid Wash
4 H Aspiración de Acid Wash
Vaciado del agua de enjuagado
5 B Aspiración del agua de enjuagado
Vaciado del agua de enjuagado
6 I Aspiración del agua de enjuagado
7 C Vaciado del agua para la medición del blanco de cubetas
8 D Aspiración del agua
9 E Aspiración del agua (punta de la boquilla)
y Secuencia de lavado de cubetas de reacción en la unidad analítica c503
17 Tecnología de medición
941Tecnología de medición
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Especificaciones de c503 (267)
Información sobre la unidad analítica c503 (142)
Área de muestreo de c503 (146)
17 Tecnología de medición
942 Información sobre la tecnología de electroquimioluminiscencia
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la tecnología de elec-
troquimioluminiscencia
La tecnología de electroquimioluminiscencia utilizada
por el instrumento se basa en la reacción de un complejo
de rutenio con tripropilamina (TPA). Un fotomultiplicador
mide la emisión de luz que emerge de esta reacción.
En este apartado
Información sobre los principios de medición de
electroquimioluminiscencia(942)
Información sobre el flujo de trabajo de análisis de
inmunoensayos (e801) (946)
Información sobre las ventajas de la tecnología de
electroquimioluminiscencia(948)
Información sobre los principios de medición de
electroquimioluminiscencia
La ECL es un proceso en el que se generan especies
muy reactivas a partir de precursores estables en la
superficie de un electrodo. Estas especies altamente
reactivas reaccionan entre sí para producir luz. Los
procesos de electroquimioluminiscencia tienen lugar con
numerosas moléculas, como los compuestos de rutenio,
osmio, renio y otros elementos.
El desarrollo de inmunoensayos de
electroquimioluminiscencia se basa en el uso de un
complejo de rutenio(II)-tris(bipiridilo) [Ru(bpy)
3
]
2+
y
tripropilamina (TPA). El producto quimioluminiscente
final se forma durante el paso de detección.
Las reacciones quimioluminiscentes que resultan en la
emisión de luz desde el complejo basado en rutenio se
inician eléctricamente (más que químicamente). Esto se
logra aplicando un voltaje a los complejos inmunológicos
(incluido el basado en rutenio) ligados a las
micropartículas recubiertas de estreptavidina. La ventaja
de iniciar la reacción quimioluminiscente de forma
eléctrica reside en que la reacción completa se puede
controlar con total precisión.
En este apartado
Información sobre el complejo de rutenio(943)
17 Tecnología de medición
943Tecnología de medición
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la reacción de
electroquimioluminiscencia en la superficie del
electrodo(943)
Información sobre la generación de señales de
electroquimioluminiscencia(945)
Resumen de los procesos de la celda de medición de
electroquimioluminiscencia(945)
Información sobre el complejo de rutenio
La tecnología ECL usa un quelato de rutenio como
complejo para producir luz. Las sales de rutenio-
tris(bipiridilo) son componentes estables solubles en
agua. Los ligandos de bipiridilo se pueden modificar al
instante con grupos reactivos para formar componentes
quimioluminiscentes activados.
Ru
N
N
O
O
O
N
N
O
N
NN
2
+
Para el desarrollo de inmunoensayos de
electroquimioluminiscencia se usa un éster
N‑hidroxisuccinimida (NHS) de un complejo [Ru(bpy)
3
]
2+
modificado, ya que se puede unir fácilmente con grupos
amino de proteínas, haptenos y ácidos nucleicos. Esto
permite usar la tecnología de detección en una inmensa
variedad de analitos.
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica e801 (158)
Especificaciones de e801 (270)
Información sobre la reacción de electroquimioluminiscencia en la
superficie del electrodo
En las reacciones que producen una emisión de luz
participan dos sustancias activas electroquímicamente:
un complejo basado en rutenio y la tripropilamina (TPA).
Ambas sustancias permanecen estables mientras no se
aplique ningún voltaje.
La reacción de electroquimioluminiscencia del rutenio-
tris(bipiridilo)
2+
y la tripropilamina tiene lugar en la
superficie de un electrodo de platino. El voltaje aplicado
crea un campo eléctrico que hace que todos los
materiales dentro de dicho campo reaccionen. La
tripropilamina se oxida en el electrodo, libera un electrón
y forma un catión radical intermedio de tripropilamina
que, seguidamente, reacciona liberando un protón (H
+
)
para formar un radical de TPA (TPAo).
17 Tecnología de medición
944 Información sobre la tecnología de electroquimioluminiscencia
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El complejo basado en rutenio, por su parte, también
libera un electrón en la superficie del electrodo, lo que
provoca la oxidación para formar el catión [Ru(bpy)
3
]
2+
.
Este catión de rutenio es el segundo componente de
reacción para la posterior reacción quimioluminiscente
con el radical de TPA.
Reacción de electroquimioluminiscencia
Detención del complejo inmune marcado con rutenio
Reacción ECL en la supercie del electrodo
TPA
TPA
TPA
+
TPA
+
TPA
TPA
Ru(bpy)
3
3+
e
-
e
-
H
+
H
+
e
-
e
-
e
-
e
-
Fotón
(620 nm)
Fotón
(620 nm)
Ru(bpy)
3
2+
estado de reposo
Ru(bpy)
3
2+
estado de excitación
Electrodo
Electrodo
Micropartícula magnética
Difusión
Difusión
TPAo y [Ru(bpy)
3
]
3+
reaccionan entre sí, por lo que
[Ru(bpy)
3
]
3+
se reduce a [Ru(bpy)
3
]
2+
y, a la vez, crea un
estado excitado a través de una transferencia de energía.
Este estado excitado es inestable y acaba por decaer con
la emisión de un fotón a 620nm de su estado original. En
este momento, el ciclo de reacción puede empezar de
nuevo. El radical de tripropilamina se reduce a
subproductos que no influyen en el proceso de
quimioluminiscencia. En este proceso se utiliza todo el
TPA hasta agotarlo, con lo cual debe estar presente en
grandes cantidades. La reacción se controla mediante la
difusión del TPA y la cantidad de complejo basado en
rutenio existente. Dado que el TPA en el campo eléctrico
17 Tecnología de medición
945Tecnología de medición
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
se agota, la intensidad de la señal (luz) se irá reduciendo
paulatinamente después de haber alcanzado el pico
máximo.
El TPA se agota durante la medición, pero el complejo de
rutenio en estado fundamental se regenera
constantemente. Esto le permite realizar un gran número
de ciclos de emisión de luz durante el proceso de
medición y supone un efecto de amplificación inherente
que contribuye a la sensibilidad de la tecnología. Se
pueden crear muchos protones a partir de un solo
complejo de antígeno-anticuerpo.
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica e801 (158)
Especificaciones de e801 (270)
Información sobre la generación de señales de
electroquimioluminiscencia
Tiempo
Intensidad de ECL
Voltaje
Señal medida
Voltaje aplicado
Desde un punto de vista eléctrico, la reacción de la
generación de señales de electroquimioluminiscencia se
puede explicar del siguiente modo: Cuando se aplica
voltaje al electrodo de la celda de medición, se produce
un pico de emisión de luz durante un breve período de
tiempo. Esto se puede detectar como la señal de
electroquimioluminiscencia resultante. Se mide un área
definida de la curva en torno a la máxima intensidad.
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica e801 (158)
Especificaciones de e801 (270)
Resumen de los procesos de la celda de medición de
electroquimioluminiscencia
La celda de medición de ECL está diseñada como una
celda de flujo continuo. Se realizan básicamente 3pasos
de operación:
Separación unido/libre
Las micropartículas de estreptavidina recubiertas con
complejos de antígeno-anticuerpo se depositan de
manera uniforme en el electrodo de trabajo mediante
un imán. Un buffer del sistema (ProCell) se usa para
17 Tecnología de medición
946 Información sobre la tecnología de electroquimioluminiscencia
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
lavar las partículas en el electrodo de trabajo y
eliminar el exceso de reactivo y de material de
muestra de la celda de medición.
Reacción de electroquimioluminiscencia
El imán se quita y se aplica voltaje al electrodo para
iniciar la reacción de electroquimioluminiscencia. La
emisión de luz desde los complejos antígeno-
anticuerpo se mide con un fotomultiplicador. Tras
ello, el sistema usa las señales correspondientes para
calcular los resultados.
Liberación de micropartículas y lavado de la celda
Una vez finalizada la medición, las micropartículas
magnéticas se eliminan de la superficie del electrodo
con una solución de lavado especial (CleanCell). La
superficie de la celda de medición se regenera
variando la potencia en el electrodo. Así, estará lista
para otra medición.
A
B
C
D
E
F
G
A Micropartículas magnéticas con complejo de
antígeno-anticuerpo unido
D Anticuerpo no unido (etiquetado como rutenio)
B Fotomultiplicador E Electrodo de trabajo
C Contraelectrodo F Imán
G Canal de flujo
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica e801 (158)
Especificaciones de e801 (270)
Información sobre el flujo de trabajo de análisis de
inmunoensayos (e801)
La unidad analítica e801 incluye 3principios de prueba:
principio competitivo (para analitos pequeños), principio
de sándwich (para analitos mayores) y principio de
17 Tecnología de medición
947Tecnología de medición
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
formación de puentes (para detectar anticuerpos en la
muestra). En el siguiente flujo de trabajo de una
secuencia de prueba se ilustra el principio de sándwich.
Final
Inicio
Preparación
1
Adición de R1/R2
2
Preparación de la celda de
medición
5
Adición de micropartículas -
agitación
4
Adición de muestra - agitación
3
Aspiración de la mezcla de
reacción
6
Cálculo del resultado
7
Limpieza de la celda de medición
8
Detención automática
9
Descripción
1
Tras el inicio, el sistema vuelve a su posición original de
forma mecánica.
Cada 12 segundos se realiza una secuencia de muestra.
El transportador de puntas y cubiletes transporta un
punta a la estación de buffer para puntas y un cubilete
al disco incubador.
2
Si no se aplica ninguna dilución, el pipeteador de reacti-
vos aspira R1 y lo dispensa en el cubilete del disco incu-
bador. El pipeteador de reactivos se enjuaga en la esta-
ción de lavado de agujas de reactivo. A continuación,
dispensa R2 en el cubilete del disco incubador.
3
El pipeteador de muestras toma una punta y aspira la
muestra. La muestra se dispensa en el cubilete.
La aguja de muestra aspira la mezcla de R1/R2 y la
muestra, y la vuelve a dispensar en el cubilete (mezclado
por punta).
El cubilete con la mezcla de reacción se somete a incu-
bación a una temperatura de 37°C durante 9minutos.
4
Antes de que finalice la primera incubación, se mezclan
las micropartículas (3,7segundos).
El pipeteador de reactivos aspira las micropartículas y
las dispensa en el cubilete.
El transportador de puntas y cubiletes toma el cubilete
con la mezcla de reacción, la transporta hasta la esta-
ción de mezcla vórtex y, luego, de vuelta al disco incuba-
dor.
El cubilete se vuelve a someter a incubación a 37°C du-
rante 9minutos.
5
Antes de que termine la segunda incubación, las boqui-
llas del sipper de electroquimioluminiscencia aspiran so-
lución ProCell de la celda de medición para facilitar la
medición.
6
Las boquillas del sipper de electroquimioluminiscencia
aspiran 120µL de la mezcla de reacción en la celda de
medición. El transportador de puntas y cubiletes toma el
cubilete, lo transporta hasta la abertura de eliminación
de cubiletes y lo desecha.
7
Las micropartículas con el complejo inmune ligado se
capturan mediante un imán del electrodo de la celda de
medición. Las boquillas del sipper de electroquimiolumi-
niscencia aspiran solución ProCell en la celda de medi-
ción. La solución ProCell elimina mediante lavado todos
los constituyentes séricos y de reactivo no ligado.
El fotomultiplicador inicia la reacción de electroquimiolu-
miniscencia y realiza la medición. El fotomultiplicador
convierte la señal de electroquimioluminiscencia en una
señal eléctrica a partir de la cual el sistema calcula el re-
sultado de la prueba.
y Secuencia de medición en la unidad analítica e801
17 Tecnología de medición
948 Información sobre la tecnología de electroquimioluminiscencia
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Descripción
8
Cuando termina la medición, la celda de medición se en-
juaga con una solución CleanCell y una solución ProCell.
9
El sistema pasa a modo Standby si el modo de recepción
de racks no está activado.
y Secuencia de medición en la unidad analítica e801
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica e801 (158)
Especificaciones de e801 (270)
Información sobre las ventajas de la tecnología de
electroquimioluminiscencia
La electroquimioluminiscencia es una tecnología
rompedora que reporta diversas ventajas frente a otras
técnicas de detección.
Comodidad de reactivos líquidos gracias a la etiqueta
no isotópica estable.
La sensibilidad mejorada combinada con unos tiem-
pos de incubación cortos se traduce en unas pruebas
de gran calidad y unos resultados obtenidos con ma-
yor rapidez.
El amplio rango de medición de 5peticiones de mag-
nitud reduce las diluciones y las repeticiones de
pruebas, con lo cual el tiempo de manipulación y los
costes de reactivo son menores.
Tecnología válida para detectar cualquier tipo de
analito, lo que supone una plataforma eficaz para la
expansión de menús.
u Temas relacionados
Información sobre la unidad analítica e801 (158)
Especificaciones de e801 (270)
17 Tecnología de medición
949
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Principios de las pruebas
Contenido del capítulo
18
Información sobre los principios de prueba (ISE)..... 951
Cálculo de concentraciones de muestra ........... 951
Información sobre los principios de pruebas foto-
métricas (c503)......................................................................
953
Información sobre los tipos de pruebas
fotométricas ..................................................................
953
Información sobre cómo se muestran las
pruebas en el software .............................................
954
Información sobre los datos utilizados para el
cálculo.............................................................................
955
Información sobre pruebas de punto final........ 957
Información sobre pruebas de 1punto... 958
Información sobre las pruebas de
2puntos finales ................................................
959
Información sobre pruebas cinéticas.................. 962
Información sobre pruebas cinéticas....... 962
Información sobre las pruebas cinéticas
con corrección del blanco de muestra....
964
Información sobre las comprobaciones del
efecto gancho de alta dosis....................................
966
Información sobre el método de adición
de antígeno ........................................................
966
Información sobre las comprobaciones
cinéticas .........................................................................
967
Información sobre la comprobación de
cinética inestable.............................................
967
Información sobre la comprobación de
desigualdad cinética.......................................
969
Información sobre los principios de índice de la
muestra......................................................................................
970
Definición de los índices de la muestra............. 970
Medición de los índices de la muestra............... 971
Evaluación de los índices de la muestra............ 972
18 Principios de las pruebas
950
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre las alarmas de resultados
de índices de la muestra .........................................
973
Resumen de los principios inmunológicos (e801)...
974
Información sobre el principio competitivo ...... 975
Información sobre el principio de sándwich .... 976
Información sobre el principio de formación
de puentes.....................................................................
978
Información sobre el límite de detección y el límite
de cuantificación....................................................................
981
18 Principios de las pruebas
951Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre los principios de prueba
(ISE)
La unidad ISE realiza una medición indirecta en
milivoltios de la fuerza electromotriz (EMF) entre los
electrodos selectivos de iones y el electrodo de
referencia. Por medición indirecta se entiende que todas
las muestras presentan la relación de dilución concreta
especificada en los archivos de aplicación
correspondiente.
Los valores EMF de cada muestra se convierten en
valoresmmol/L mediante un algoritmo de cálculo que
utiliza los datos EMF junto con el parámetro derivado de
una calibración principal de ISE.
La ecuación de Nernst muestra la relación básica
existente entre la EMF (E) y la actividad de un ion.
z 1
EE
0
2.303RT z
i
Flga
i
+=
E
EMF de electrodo
E
0
EMF estándar
R
Constante de gas universal
T
Temperatura
z
i
Cambio del ion
F
Constante de Faraday
lg
Logaritmo decimal (en base10)
a
i
Actividad del ion
A partir de aquí, se deduce que, para determinar la
actividad/concentración, se necesita un potencial de
referencia (E
0
), que se obtiene antes y después de cada
medición de muestra.
Cálculo de concentraciones de muestra
La concentración de sodio, potasio y cloruro en una
muestra se calcula a partir del valor EMF del electrodo
específico obtenido con ayuda de la siguiente ecuación:
z 1
C
s
C.Value C
IS
10
E
s
E
IS
S
+=
C
S
Concentración del ion específico en la
muestra
C.Value
Valor de compensación
18 Principios de las pruebas
952 Información sobre los principios de prueba (ISE)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
C
IS
Concentración de ISE Internal Standard
E
S
Fuerza electromotriz (voltaje) de la muestra
desconocida del ion específico
E
IS
Fuerza electromotriz (voltaje) de ISE Internal
Standard para el ion específico
S
Pendiente del electrodo
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de las pruebas ISE
(985)
18 Principios de las pruebas
953Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre los principios de prue-
bas fotométricas (c503)
Los principios de las pruebas fotométricas son válidos en
todas las pruebas que se miden en la unidad analítica
c503 y utilizan mediciones de absorbancia para el
cálculo de resultados. Esto abarca tanto las pruebas de
química clínica como los inmunoensayos.
En este apartado
Información sobre los tipos de pruebas
fotométricas(953)
Información sobre cómo se muestran las pruebas en el
software(954)
Información sobre los datos utilizados para el
cálculo(955)
Información sobre pruebas de punto final(957)
Información sobre pruebas cinéticas(962)
Información sobre las comprobaciones del efecto gancho
de alta dosis(966)
Información sobre las comprobaciones cinéticas(967)
Información sobre los tipos de pruebas fotométricas
Los principios de pruebas fotométricas utilizados por el
sistema se dividen en dos tipos fundamentales: pruebas
de punto final y pruebas cinéticas.
Pruebas de punto final
Las mediciones las realiza el fotómetro en puntos de
medición específicos. Si las mediciones se realizan
después de finalizar las reacciones, la intensidad del
producto coloreado (o turbidimétrico) es un indicador de
la concentración de los componentes de la muestra.
Estas mediciones se denominan pruebas de punto final.
Pruebas cinéticas
En las pruebas cinéticas, las mediciones se realizan a
medida que se produce la reacción. En este caso, la tasa
de la reacción es proporcional a la actividad o
concentración del componente de la muestra que se está
analizando.
18 Principios de las pruebas
954 Información sobre los principios de pruebas fotométricas (c503)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tipos de prueba
El punto final y la cinética de los tipos de prueba
fundamentales se dividen en los siguientes tipos de
prueba:
Tipo de prueba básico Tipo de prueba Características
Pruebas de punto final 1punto Pruebas de punto final programadas para un solo punto de medi-
ción
2puntos finales Prueba de punto final con un blanco de muestra
Pruebas cinéticas Cinética Pruebas cinéticas que aplican el método de mínimos cuadrados en
varios puntos de medición
y Tipos de prueba
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de las pruebas foto-
métricas (990)
Información sobre cómo se muestran las pruebas en el
software
Para ver el tipo de ensayo y los puntos de medición de
una prueba seleccionada concreta, seleccione
Configuración > Aplicación.
Tipos de prueba y puntos de medición
El campo Hora:representa el tiempo de reacción en
minutos.
Mediciones utilizadas para el cálculo
Independientemente de los parámetros de aplicación
programados, el sistema mide la absorbancia de una
mezcla de reacción a intervalos fijos de alrededor de
18segundos en la unidad analítica c503. Sin embargo,
no todas las mediciones se utilizan para calcular el
resultado. Por lo tanto, los números de puntos de
medición del fotómetro son distintos a los puntos de
medición usados en los cálculos.
18 Principios de las pruebas
955Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Para abrir el cuadro de diálogo Monitor reacción de
una prueba seleccionada, elija Calibración >
Resultados. En el ejemplo se muestra una prueba de
punto final programada para 2puntos de medición
(mp
1
y mp
2
). Los parámetros de la aplicación definen el
punto de medición de fotómetro20 comomp
1
y el punto
de medición de fotómetro27 comomp
2
.
Los valores del cuadro de diálogo Monitor reacción se
expresan en unidades de absorbancia. Estos valores ya
están corregidos para el valor de blanco de cubetas,
determinado durante la medición del blanco de cubetas.
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de las pruebas foto-
métricas (990)
Información sobre pruebas de 1punto (958)
Información sobre las pruebas de 2puntos finales
(959)
Información sobre pruebas cinéticas (962)
Información sobre las pruebas cinéticas con correc-
ción del blanco de muestra (964)
Información sobre los datos utilizados para el cálculo
Los datos utilizados para el cálculo de los diferentes
tipos de ensayo se muestran en distintos lugares del
software.
El Informe de medición de blanco de cubetas
contiene los datos necesarios para el cálculo de los
valores de absorbancia, que conforman la base para el
resto de cálculos.
Para ver la información de calibración de pruebas o
calibradores individuales, seleccione Configuración >
Aplicación > Calibración y Configuración >
Aplicación > Calibradores. En estas ventanas se
muestran los datos que se utilizan para el cálculo de la
concentración.
18 Principios de las pruebas
956 Información sobre los principios de pruebas fotométricas (c503)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Informe de la medición del blanco de cubetas
Para ver el Informe de medición de blanco de
cubetas, seleccione Informe > Configuración. El
informe se solicita como parte del mantenimiento
semanal y mide los valores actuales del blanco de
cubetas. Los valores actuales del blanco de cubetas se
comparan con los valores del blanco de cubetas en
tiempo real que se miden antes de cada medición. En el
Informe de monitor de reacción aparecen reflejados
los valores del blanco de cubetas en tiempo real.
Un valor de blanco de cubetas en tiempo real se define
como el valor medio de 3mediciones de blanco de
cubetas realizadas antes de cada medición de muestra:
(C1+C2+C3)/3.
Si la diferencia entre los valores del blanco de cubetas
en tiempo real y el valor actual del blanco de cubetas es
superior a0,1 unidades de absorbancia (Abs), se emite
una alarma.
u Mediciones utilizadas para el cálculo (954)
Cuadro de diálogo Gráfico calibración
Seleccione Gráfico calibración en Calibración >
Resultados para ver la curva de calibración actual y los
valores de la aplicación.
El cuadro de diálogo Gráfico calibración muestra las
calibraciones más recientes para la prueba seleccionada
(hasta 50 por prueba).
En las pruebas de punto final basadas en una
calibraciónRCM o lineal, el valor en Abs.S1 es igual al
valor de absorbancia del calibrador1 (A
b
). En las pruebas
cinéticas, Abs.S1 es la variación de la absorbancia de la
reacción con el calibrador1 (v
b
). Abs.S1 se resta de la
absorbancia de la reacción del resto de muestras,
incluidos los calibradores del2 al6, el material de CC y
las muestras de rutina y urgentes.
El factorK, como Abs.S1, se utiliza en el cálculo de
resultados en cada prueba medida.
Con una curva de calibración lineal determinada, los
2tipos principales de pruebas utilizan la siguiente
fórmula para el cálculo de resultados.
Para pruebas de punto final:
z 1
C
x
KA
x
A
b
 C
b
+=
18 Principios de las pruebas
957Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Para pruebas cinéticas:
z 2
C
x
Kv
x
v
b
 C
b
+=
K
Factor de calibración
A
x
Absorbancia después de finalizar la reacción
A
b
Absorbancia del calibrador1 (Abs. S1)
c
b
Valor de concentración del calibrador1
v
x
Variación de la absorbancia de la reacción
con la muestra
v
b
Variación de la absorbancia de la reacción
con el calibrador1
En el cuadro de diálogo Información de trabajo, los
factoresK siempre aparecen con los 6dígitos
correspondientes.
Factor de corrección de la aplicación
Cada resultado de concentración calculado de una
muestra/control se puede corregir por medio del factor
de corrección de la aplicación y la compensación. El
factor de corrección de la aplicación es específico de
cada ensayo y puede venir ya establecido por Roche en
la configuración de la aplicación.
El factor de corrección de la aplicación permite una
corrección porcentual o una corrección adicional
(compensación) del resultado de la concentración.
También se pueden combinar ambas correcciones.
Por ejemplo, la aplicación de suero/plasmaCREJ2.
Debido a la reacción proteínica no específica en la
reacción de CREJ2, se efectuará una corrección adicional
de -26µmol/L automáticamente mediante una
compensación de la corrección de la aplicación. Además
de este concepto, el factor de conversión y la
compensación están disponibles para su uso por parte
del cliente.
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de las pruebas foto-
métricas (990)
Información sobre pruebas de punto final
Existen dos tipos de pruebas de punto final: pruebas de 1
punto y pruebas de 2 puntos. Estos tipos de ensayo
presentan características diferentes.
18 Principios de las pruebas
958 Información sobre los principios de pruebas fotométricas (c503)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
En este apartado
Información sobre pruebas de 1punto(958)
Información sobre las pruebas de 2puntos finales(959)
Información sobre pruebas de 1punto
Una prueba de 1 punto es una prueba de punto final sin
medición del blanco de muestra. Se puede programar
para uno o más reactivos. Se denomina prueba de 1
punto porque se realiza una lectura en un punto de
medición.
Estas son otras características del ensayo:
El punto de medición en la unidad analítica c503 se
encuentra entre1 y34.
La lectura de la absorbancia se puede medir durante
cualquier vuelta del disco tras la adición del reactivo
final.
Los tiempos de reacción de la aplicación selecciona-
da están dentro del intervalo de3 a 10minutos.
El volumen de reacción detectable oscila entre75 y
185µL.
El volumen de reacción combinable oscila entre60 y
185µL.
Cálculo de la prueba de 1punto
En una prueba de 1 punto, los reactivos se pueden
dispensar en el tiempoR1o en los tiempos R1 yR2/R3.
Los gráficos pueden mostrar un aumento o una
disminución de la absorbancia a medida que se produce
la reacción.
Tiempo
Absorbancia
Tiempo
Absorbancia
wGráfico de prueba de 1 punto, a la izquierda: tiempo R1, y a la derecha, tiempos R1, R2 y R3.
C1, C2, …
Valores del blanco de cubetas de la cubeta
de reacción
(consulte Informe de medición de blan-
co de cubetas)
S
Pipeteo de muestra
18 Principios de las pruebas
959Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
R1
Pipeteo del reactivo en tiempoR1
R2, R3
Pipeteo del reactivo en tiempoR2 oR3
mp
1
Punto de medición 1, punto final (cuando
la reacción ha alcanzado el equilibrio)
Amp
1
Absorbancia en el punto de medición1
Para calcular la concentración del analito de la muestra
en la calibración lineal se utiliza la siguiente ecuación:
z 1
C
x
KA
x
A
b
C
b
+IF
A
IF
B
+=
A
x
Valor de absorbancia para el cálculo de
concentración
(consulte Informe de monitor de reac-
ción)
Q
x
Concentración del analito de la muestra
K
Factor de calibración
(consulte Gráfico calibración en Cali-
bración > Resultados.)
A
b
Absorbancia del calibrador1 (Abs.S1)(In-
tersección)
(consulte Gráfico calibración en Cali-
bración > Resultados.)
C
b
Valor de concentración para el calibra-
dor1
(consulte el cuadro de diálogo Configu-
ración > Aplicación > Calibradores)
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema relativas a una
pendiente de1 y una intersección de0
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de las pruebas foto-
métricas (990)
Información sobre los datos utilizados para el cálculo
(955)
Información sobre las pruebas de 2puntos finales
Una prueba de 2 puntos es una prueba de punto final
con medición del blanco de muestra. Se puede
programar para dos o más reactivos. Se denomina
prueba de 2 puntos porque se realizan lecturas en
2puntos de medición. El primer punto de medición es la
lectura del blanco de muestra y el segundo es la lectura
de la absorbancia final (punto final).
Estas son otras características del ensayo:
Los puntos de medición mp
1
ymp
2
de la unidad analí-
tica c503 se encuentran entre1 y34.
18 Principios de las pruebas
960 Información sobre los principios de pruebas fotométricas (c503)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
La primera lectura de absorbancia se puede realizar
durante cualquier vuelta del disco. Generalmente, se
realiza antes o poco después de añadir el reactivo fi-
nal R2/R3.
La segunda lectura de absorbancia se puede realizar
durante cualquier vuelta del disco después de añadir
el reactivo final R2/R3.
Los tiempos de reacción de la aplicación selecciona-
da están dentro del intervalo de 3 a 10minutos.
El volumen de reacción detectable oscila entre75 y
185µL.
El volumen de reacción combinable oscila entre60 y
185µL.
Cálculo de la prueba de 2puntos finales
En una prueba de 2 puntos en la que se usan reactivos
dispensados en los tiemposR1 yR2/R3, se utilizan las
siguientes variables en el gráfico y el cálculo:
Tiempo
Absorbancia
C1, C2, …
Valores del blanco de cubetas de la cu-
beta de reacción
(consulte Informe de medición de
blanco de cubetas)
S
Pipeteo de muestra
R1, R2/R3
Pipeteo de reactivo en el tiempoR1 y de
reactivo en los tiemposR2 oR3
mp
1
Punto de medición 1, blanco de muestra
(aquí antes de añadir el reactivo final)
mp
2
Punto de medición 2, punto final (cuan-
do la reacción ha alcanzado el equili-
brio)
Amp
1
, Amp
2
Valores de absorbancia en los puntos de
medición1 y2
Después de medir la mezcla de la muestra y el
reactivoR1 como un blanco de muestra, se diluye
añadiendo reactivoR2. Por lo tanto, no se pueden tomar
lecturas a no ser que se considere una corrección para la
dilución. Se calcula un factor de dilución (d) de la
siguiente forma y se aplica a la muestra+absorbancia
deR1:
z 1
d
V
samp
V
R1
+
V
samp
V
R1
V
R2
++
----------------------------------------------=
d
Factor de dilución
V
samp
Volumen de pipeteo
V
R1
Volumen de R1
V
R2
Volumen de R2
18 Principios de las pruebas
961Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
El cálculo de los resultados se basa en un valor
calculado para la absorbancia del producto de reacción
final A
x
. Para averiguar la absorbancia de la reacción A
x
,
el valor del blanco de muestra se corrige para la dilución
y, luego, se resta de la absorbancia del punto final:
z 2
A
x
Amp
2
dAmp
1
=
A
x
Valor de absorbancia para el cálculo de
concentración
Amp
2
Absorbancia en el punto de medición2
(consulte el cuadro de diálogo Monitor
de reacción en Calibración > Resulta-
dos)
Amp
1
Absorbancia en el punto de medición1
(consulte el cuadro de diálogo Monitor
de reacción en Calibración > Resulta-
dos)
d
Factor de dilución
Para calcular la concentración del analito de la muestra
en la calibración lineal se utiliza la siguiente ecuación:
z 3
C
x
KA
x
A
b
C
b
+IF
A
IF
B
+=
C
x
Concentración del analito de la muestra
K
Factor de calibración
(consulte Seguimiento de calibración
en Calibración > Resultados.)
A
x
Valor de absorbancia calculado anterior-
mente
A
b
Absorbancia del calibrador1 (Abs.S1)(In-
tersección)
(consulte Seguimiento de calibración
en Calibración > Resultados.)
C
b
Valor de concentración del calibrador1
(consulte Configuración > Aplicación
> Calibradores)
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema relativas a una
pendiente de1 y una intersección de0
Datos para el cálculo
Los valores que aparecen en el cuadro de diálogo
Información de trabajo en Calibración > Resultados
se corresponden con los parámetros de la curva de
calibración.
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de las pruebas foto-
métricas (990)
Información sobre los datos utilizados para el cálculo
(955)
18 Principios de las pruebas
962 Información sobre los principios de pruebas fotométricas (c503)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre pruebas cinéticas
Existen 2 tipos de grupos de pruebas cinéticas: pruebas
cinéticas (es decir, sin corrección del blanco de muestra)
y pruebas cinéticas con corrección del blanco de
muestra. Estos tipos de ensayo presentan características
diferentes.
En este apartado
Información sobre pruebas cinéticas(962)
Información sobre las pruebas cinéticas con corrección
del blanco de muestra(964)
Información sobre pruebas cinéticas
Se pueden programar pruebas cinéticas sin corrección
del blanco de muestra para uno o más reactivos.
Estas son otras características del ensayo:
Los valores de los puntos de medición de la unidad
analítica c503 son:
1≤mp
1
<mp
2
≤34;mp
1
+2<mp
2
La variación de la absorbancia se calcula por el méto-
do de mínimos cuadrados.
En la reacción se supervisa la linealidad y la detec-
ción de agotamiento de sustrato.
Los tiempos de reacción de la aplicación selecciona-
da están dentro del intervalo de 3 a 10minutos.
El volumen de reacción detectable oscila entre75 y
185µL.
El volumen de reacción combinable oscila entre60 y
185µL.
Una prueba cinética se programa para varios puntos de
medición. Existe un intervalo de medición y cada
medición fotométrica dentro de dicho intervalo se toma
en consideración a la hora de calcular la cinética. Es
decir, se empieza por la lectura en el primer punto de
medición programado (mp
1
) hasta la lectura en el
segundo punto de medición programado (mp
2
). Los
valores de absorbancia se convierten a la variación de la
absorbancia (v
x
) mediante el análisis de mínimos
cuadrados. No es necesario utilizar un factor de dilución
porque todas las lecturas se realizan después de añadir
el último reactivo.
Cálculo de prueba cinética
En una prueba cinética, los reactivos se pueden
dispensar en el tiempo R1o en los tiempos R1yR2/R3.
18 Principios de las pruebas
963Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tiempo
Absorbancia
Tiempo
Absorbancia
wGráfico de prueba cinética con, a la izquierda, tiempo R1, y a la derecha, tiempos R1, R2 y R3.
C1, C2, ...
Valores del blanco de cubetas de la cubeta
de reacción
(consulte Informe de medición de blan-
co de cubetas).
S
Pipeteo de muestra
R1, R2/R3
Pipeteo de reactivo en el tiempoR1 y de
reactivo en los tiemposR2 oR3
v
x
Variación de la absorbancia (pendiente)
entre mp
1
y mp
2
mp
1
Punto de medición inicial (punto de medi-
ción 1)
mp
2
Punto de medición final (punto de medi-
ción 2)
En las pruebas cinéticas, las mediciones se realizan a
medida que se produce la reacción. Las pruebas
cinéticas utilizan estas mediciones porque sus cálculos
de concentración están basados en la determinación de
la variación de la absorbanciav. Esta tasa se calcula
mediante el análisis de mínimos cuadrados de los valores
de absorbancia medidos en la ventana de medición.
Para calcular la concentración desconocida del analito
de la muestra en la calibración lineal se utiliza la
siguiente ecuación:
z 1
C
x
Kv
x
v
b
C
b
+IF
A
IF
B
+=
conv
x
=v(mp
1
, mp
2
)
v
x
Variación de la absorbancia de la reac-
ción con la muestra
v(mp
1
, mp
2
)
Variación de la absorbancia entre mp
1
y
mp
2
(consulte Monitor de reacción en Cali-
bración > Resultados)
C
x
Concentración del analito de la muestra
18 Principios de las pruebas
964 Información sobre los principios de pruebas fotométricas (c503)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
K
Factor de calibración
(consulte Gráfico calibración en Cali-
bración > Resultados.)
v
b
Variación de la absorbancia de la reac-
ción con el calibrador1
(consulte Gráfico calibración en Cali-
bración > Resultados.)
C
b
Valor de concentración del calibrador1
(consulte Configuración > Aplicación
> Calibradores.)
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema que representan
una pendiente de1 y una intersección
de0
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de las pruebas foto-
métricas (990)
Información sobre los datos utilizados para el cálculo
(955)
Información sobre las pruebas cinéticas con corrección del blanco de
muestra
Se pueden programar pruebas cinéticas con corrección
del blanco de muestra para uno o más reactivos. Esta
prueba cinética utiliza 2mediciones cinéticas. Una para
el cálculo del blanco de muestra y otra para el cálculo de
la reacción.
Estas son otras características del ensayo:
Los valores de los puntos de medición de la unidad
analítica c503 son:
1≤mp
3
<mp
4
<mp
1
<mp
2
≤34(mp
3
+2)<mp
4
;
(mp
1
+2)<mp
2
La variación de la absorbancia se calcula por el méto-
do de mínimos cuadrados.
En la reacción se supervisa la linealidad y la detec-
ción de agotamiento de sustrato.
Los tiempos de reacción de la aplicación selecciona-
da están dentro del intervalo de 3 a 10minutos.
El volumen de reacción detectable oscila entre75 y
185µL.
El volumen de reacción combinable oscila entre60 y
185µL.
Cálculo del blanco de muestra
En una prueba cinética con corrección del blanco de
muestra que utiliza un reactivo dispensado en los
tiemposR1 yR3, se usan las siguientes variables en el
gráfico y el cálculo:
18 Principios de las pruebas
965Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tiempo
Absorbancia
C1, C2, …
Valores del blanco de cubetas de la cube-
ta de reacción
(consulte Informe de medición de blan-
co de cubetas).
S
Pipeteo de muestra
R1, R2/R3
Pipeteo de reactivo en el tiempoR1 y de
reactivo en los tiemposR2 oR3
mp
1
, mp
2
Puntos de medición inicial y final de reac-
ción cinética (punto de medición1 y2)
mp
3
, mp
4
Puntos de medición inicial y final del blan-
co de muestra (punto de medición3 y4)
v(mp
1
, mp
2
)
Variación de la absorbancia (pendiente)
entre mp
1
y mp
2
v(mp
3
, mp
4
)
Variación de la absorbancia (pendiente)
entremp
3
ymp
4
Para calcular la variación de la absorbancia se utiliza la
siguiente ecuación:
z 1
v
x
vmp
1
mp
2
(, )dvmp
3
mp
4
(, )=
con
d
V
samp
V
R1
+
V
samp
V
R1
V
R2
++
----------------------------------------------=
v
x
Variación de la absorbancia de la reac-
ción con la muestra
v(mp
3
, mp
4
)
Variación de la absorbancia entremp
3
ymp
4
v(mp
1
, mp
2
)
Variación de la absorbancia entremp
1
ymp
2
d
Factor de dilución
V
samp
Volumen de pipeteo
V
R1
Volumen de reactivo 1
V
R2
Volumen de reactivo 2
Para calcular la concentración desconocida del analito
de la muestra en la calibración lineal se utiliza la
siguiente ecuación:
z 2
C
x
Kv
x
v
b
C
b
+IF
A
IF
B
+=
C
X
Concentración del analito de la muestra
K
Factor de calibración
(consulte Seguimiento de calibración
en Calibración > Resultados.)
(consulte Seguimiento de calibración
en Calibración > Resultados.)
18 Principios de las pruebas
966 Información sobre los principios de pruebas fotométricas (c503)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
v
x
Variación de la absorbancia de la reac-
ción con la muestra (calculada más arri-
ba)
v
b
Variación de la absorbancia de la reac-
ción con el calibrador
(consulte Seguimiento de calibración
en Calibración > Resultados.)
C
b
Valor de concentración del calibrador1
(consulte Configuración > Aplicación
> Calibradores.)
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema que representan
una pendiente de1 y una intersección
de0
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de las pruebas foto-
métricas (990)
Información sobre los datos utilizados para el cálculo
(955)
Información sobre las comprobaciones del efecto gancho
de alta dosis
La comprobación del efecto gancho de alta dosis (o
comprobación de prozona) se utiliza para detectar un
efecto de alta concentración de los inmunoensayos
turbidimétricos, que puede conllevar la obtención de
falsos resultados de concentración baja. El efecto
gancho de alta dosis se produce solamente con
inmunoensayos medidos en la unidad analítica c503 con
los principios de las pruebas fotométricas.
La comprobación del efecto gancho de alta dosis se
realiza por medio de un método de adición de antígeno y
se puede efectuar en cualquier tipo de prueba.
Información sobre el método de adición de antígeno
Para comprobar el efecto gancho de alta dosis con el
método de adición de antígeno, se añade reactivo
adicional una vez finalizada la medición de la muestra.
Por cada punto de control de calibrador se calcula una
reacción específica (intervalo de medición de la prueba),
así como la tasa de efecto gancho de alta dosis de la
adición de antígeno. El sistema realiza el cálculo a partir
de dos curvas, a saber, la curva de calibración de la
reacción de la prueba y la curva de la reacción del efecto
gancho de alta dosis. Teniendo esta curva de efecto
gancho de alta dosis como base, se genera una curva de
18 Principios de las pruebas
967Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
decisión con el factor y la compensación definidos. La
curva de decisión es específica de cada lote de reactivo y
se actualiza mediante eventos de calibración completa.
Si la señal de la tasa de exceso de antígeno de una
muestra está por debajo de la curva de decisión, el
resultado de concentración de la muestra se marca.
Si se emite una alarma, se inicia un reprocesamiento
automático con un volumen de pipeteo menor.
Este método de efecto gancho de alta dosis es específico
de cada lote de reactivo y no se puede combinar con una
autocalibración o con copias de calibraciones.
Entradas del campo Efecto hook de alta
concentración
En Configuración > Aplicación > c 503 > Rangos se
muestran los valores del cálculo de resultado de la
comprobación Efecto hook de alta concentración.
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de las pruebas foto-
métricas (990)
Información sobre las comprobaciones cinéticas
Existen 2tipos de comprobaciones cinéticas, con las que
se identifican cinéticas de reacción anómalas y, por
tanto, ponen de manifiesto problemas específicos de la
prueba:
Comprobación de cinética inestable
Chequeo de desigualdad cinética
En este apartado
Información sobre la comprobación de cinética
inestable(967)
Información sobre la comprobación de desigualdad
cinética(969)
Información sobre la comprobación de cinética inestable
La comprobación de cinética inestable sirve para lo si-
guiente:
Identificación de cinéticas de reacción anómalas que
ponen de manifiesto problemas específicos de la
prueba
18 Principios de las pruebas
968 Información sobre los principios de pruebas fotométricas (c503)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Detección del efecto gancho de alta dosis con o sin
adición de antígeno
Detección de muestras con una señal anómala por
encima o por debajo de un nivel de señal concreto
Detección de muestras con una señal anómala dentro
o fuera de un rango de señales concreto
Para las comprobaciones de cinética inestable se puede
definir lo siguiente:
Diferencias de absorbancia (definidas por 2puntos
de medición)
La absorbancia de un solo punto de medición
Cálculo de las diferencias de absorbancia
Rangos de aceptación del resultado calculado
Reglas de las posibles consecuencias (por ejemplo,
reprocesamientos, alarmas de resultados, etc.)
La comprobación de cinética inestable se puede usar
con cualquier modo de prueba.
Para ver los valores utilizados en una comprobación de
cinética inestable, seleccione el botón Chequeo
cinético en Configuración > Aplicación > c 503 >
Rangos.
Si la comprobación de cinética inestable es positiva, se
muestra una alarma de resultados junto al resultado.
Existen diferentes alarmas de resultados según el valor
de comprobación.
Nombre de la alarma Alarma de resultados Acción
Cinética inestable >Kin Reprocesamiento con un volumen de pi-
peteo menor
Cinética inestable 1 >Kin1 Reprocesamiento con un volumen de pi-
peteo normal
Cinética inestable 2 >Kin2 Reprocesamiento con un volumen de pi-
peteo mayor
Cinética inestable 3 >Kin3 Ninguna acción, solo el indicador junto al
resultado
y
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de las pruebas foto-
métricas (990)
18 Principios de las pruebas
969Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la comprobación de desigualdad cinética
Las mediciones fotométricas pueden no ser exactas en
determinadas circunstancias, por ejemplo, ante la
presencia de impurezas en el baño de agua o por la
precipitación durante la reacción. Esto repercute en la
cinética de reacción, que se aprecia en la curva de
reacción.
La comprobación de desigualdad cinética se basa en la
variabilidad de las diferencias de pendiente entre
2conjuntos de puntos de medición próximos entre sí
durante la reacción. Primero se calcula la pendiente
entre los puntos. El segundo paso consiste en medir la
pendiente punto por punto, siendo esta vez la base de la
señal la pendiente, no el punto. La comprobación de
desigualdad cinética es específica de cada prueba y los
parámetros se definen en la configuración de la
aplicación.
Si la diferencia de pendiente entre los puntos de
medición próximos entre sí es mayor que la
comprobación de desigualdad cinética, se emitirá una
alarma. Tras ello, se inicia un reprocesamiento
automático con el pipeteo de muestra normal.
Seleccione el botón Chequeo cinético en
Configuración > Aplicación > c 503 > Rangos para
ver los valores empleados en la comprobación de
desigualdad cinética.
u Temas relacionados
Información sobre la calibración de las pruebas foto-
métricas (990)
18 Principios de las pruebas
970 Información sobre los principios de índice de la muestra
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre los principios de índice
de la muestra
Son muchas las enfermedades que se traducen en un
aumento del volumen de cromógenos tales como la
bilirrubina o la hemoglobina, o de partículas lipémicas
que aumentan la turbidez. Tales cromógenos interfieren
en numerosas pruebas fotométricas. No obstante, existe
la posibilidad de cuantificar las interferencias gracias a
las mediciones de los índices de la muestra.
Los índices de la muestra son cálculos de mediciones de
absorbancia que proporcionan una representación
semicuantitativa de los niveles de ictericia, hemólisis o
lipemia (turbidez) existentes en las muestras.
El sistema utiliza una aplicación individual específica con
solución de cloruro de sodio para averiguar los índices
de la muestra.
En este apartado
Definición de los índices de la muestra(970)
Medición de los índices de la muestra(971)
Evaluación de los índices de la muestra(972)
Información sobre las alarmas de resultados de índices
de la muestra (973)
Definición de los índices de la muestra
Índice de ictericia I
El índice de ictericia (I) se indica en unidades de ictericia
lineales de hasta 60mg/dl y semicuantitativas. Por
ejemplo, un índice de ictericia de20 equivale a una
concentración de bilirrubina de unos 20mg/dl.
Índice de hemólisis H
El índice de hemólisis (H) se indica en unidades de
hemólisis lineales de hasta 1000mg/dl y
semicuantitativas. Por ejemplo, un índice de hemólisis
de500 equivale a una concentración de hemoglobina
conocida de unos 500mg/dl.
Índice de lipemia L
El índice de lipemia (L) se indica en unidades de lipemia
que corresponden a Intralipid
®
(Kabi-Pharmacia, Inc.), un
material lípido artificial. Estas unidades son lineales
18 Principios de las pruebas
971Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
(hasta 2000) y semicuantitativas. Por lo tanto, el índiceL
da una estimación de la turbidez de la muestra, no su
concentración de triglicéridos.
Medición de los índices de la muestra
Los límites superiores de los índices de la muestra se
pueden definir de forma individual en cada prueba.
Los valores de límite se cargan junto con la aplicación y
se indican en los campos de índice correspondientes de
la muestra (L:, H: y I:) en Configuración > Aplicación
> Rangos.
340 480
Longitud de onda [nm]
Absorbancia
505 546 570 600 660 700
Solución hemolítica
Solución lipémica
Solución bilirrubínica
Si se solicita una prueba con valores de índice de la
muestra distintos de0, se solicitará automáticamente
una prueba de índice de la muestra. En tal caso, el siste-
ma toma una alícuota de la muestra, la diluye con 0,9%
de NaCl y, luego, mide los valores de absorbancia en
3pares de longitudes de onda:
Para medir la lipemia (L) se usan longitudes de onda
700/660nm, ya que este rango no se ve afectado por
la influencia de la hemólisis y la ictericia.
La hemólisis (H) se mide en longitudes de onda
600/570nm y, luego, se aplica una corrección para
compensar la absorción provocada por la lipemia.
La ictericia (I) se mide en longitudes de onda
505/480nm y, luego, se aplica una corrección para
compensar la absorción provocada por la lipemia y la
hemólisis.
u Información sobre las alarmas de resultados de índi-
ces de la muestra (973)
Cálculo de índices de la muestra
El sistema emplea las siguientes fórmulas para obtener
los índices L, H e I a partir de los valores de absorbancia
de la muestra:
18 Principios de las pruebas
972 Información sobre los principios de índice de la muestra
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
z 1
L
1
C
---
Abs
1
=
z 2
H
1
A
---
Abs
2
BAbs
1
=
z 3
I
1
D
----
Abs
3
EAbs
2
FAbs
1
=
L, H, I
Índices de la muestra lipémicos, hemolíticos
y de ictericia
C, A, D
Factores de conversión de los valores de ab-
sorbancia (×10
4
) a índices de la muestra
Abs
1
Lecturas de absorbancia bicromáticas obte-
nidas en las longitudes de onda700 y
660nm para la lipemia
Abs
2
Lecturas de absorbancia bicromáticas obte-
nidas en las longitudes de onda600 y
570nm para la hemólisis
Abs
3
Lecturas de absorbancia bicromáticas obte-
nidas en las longitudes de onda 505 y
480nm para la ictericia
B
Corrección de la medición de hemoglobina
Abs
2
para la lipemia
E, F
Corrección de la medición de bilirrubina
Abs
3
para la hemoglobina y la lipemia
C, A y Dson factores de escala dependientes de la
unidad y de la dilución de la muestra que proporcionan
niveles de interferencia semicuantitativos. B, E y Fson
factores de corrección empleados para corregir el
espectro de interferencias superpuestas. No dependen
de la dilución de la muestra porque se basan en
relaciones de valores de absorbancia.
Evaluación de los índices de la muestra
Los resultados de las pruebas de índice de la muestra se
deberían obtener en los siguientes rangos, que
corresponden a un volumen aproximado del cromógeno
indicado:
Índice de la muestra Valor del índice de la muestra
Índice de lipemia L 0-2000 Turbidez
Índice de hemólisis H 0-1000 Hemoglobina
Índice de ictericia I 0-60 Bilirrubina total
y Índices de la muestra
18 Principios de las pruebas
973Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Una vez determinados los índices de la muestra, consulte
las instrucciones de uso de la aplicación para valorar los
resultados. En el apartado sobre limitaciones encontrará
información sobre los valores que se encuentran dentro
de las especificaciones de Roche Diagnostics. Asimismo,
se determina la muestra que no se debe utilizar con la
aplicación correspondiente debido a los resultados.
u Temas relacionados
Comprobación de las alarmas del sistema (278)
Información sobre las alarmas de resultados de índices
de la muestra
Los límites superiores de los índices de la muestra se
pueden definir de forma individual en cada prueba. Los
valores de límite se cargan junto con la aplicación y se
indican en el campo Límites de índice de muestra en
Configuración > Aplicación > Rangos.
Cuando un valor de índice de la muestra medido es
superior al valor correspondiente del campo L:, H: o I:, se
emite una alarma. Hay disponibles las siguientes alarmas
de índice de la muestra:
>I.L
Interferencia por lipemia
>I.H
Interferencia por hemólisis
>I.I
Interferencia por ictericia
>I.LH
Interferencia por lipemia y hemólisis
>I.HI
Interferencia por hemólisis e ictericia
>I.LI
Interferencia por lipemia e ictericia
>I.LHI
Interferencia por lipemia, hemólisis e
ictericia
u Temas relacionados
Información sobre las reglas de alarmas de resulta-
dos de pruebas fotométricas (1031)
Información sobre las alarmas de resultados y las
alarmas del sistema (766)
18 Principios de las pruebas
974 Resumen de los principios inmunológicos (e801)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Resumen de los principios inmunológicos
(e801)
Las pruebas inmunológicas incluyen tres principios de
prueba. El principio competitivo se utiliza para analitos
pequeños y el principio de sándwich, para analitos más
grandes. El principio de formación de puentes se utiliza
para detectar anticuerpos en la muestra.
Principios del ensayo ECL
Principio de sándwich para análisis de alto peso molecular
Principio de formación de puentes para determinar lgG e lgM
Principio competitivo para haptenos de bajo peso molecular
Anticuerpo
Analito
Etiqueta de ECL
Micropartícula
paramagnética
Unión de estreptavidina-
biotina
En este apartado
Información sobre el principio competitivo(975)
Información sobre el principio de sándwich(976)
Información sobre el principio de formación de
puentes(978)
18 Principios de las pruebas
975Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el principio competitivo
Este principio se aplica a los analitos con un escaso peso
molecular, comoFT3.
En el primer paso, se combinan en un cubilete una
muestra y un anticuerpo antiT3 específico etiquetado
con un complejo basado en rutenio.
Tras la primera incubación, se añaden micropartícu-
las paramagnéticas recubiertas de estreptavidina y T3
biotinilado. Los puntos de unión todavía libres del an-
ticuerpo etiquetado pasan a estar ocupados, forman-
do un complejo de anticuerpo y hapteno. El complejo
entero queda unido a las micropartículas mediante la
interacción de la biotina y la estreptavidina.
Tras la segunda incubación, la mezcla de reacción
que contiene los complejos inmunes se transporta a
la celda de medición. Los complejos inmunes se ven
atrapados magnéticamente en el electrodo de trabajo,
pero la solución ProCellIIM elimina todo reactivo no
ligado y la muestra.
En la reacción de electroquimioluminiscencia, el con-
jugado es un derivado con base de rutenio y la reac-
ción quimioluminiscente se estimula eléctricamente
para producir luz. La cantidad de luz generada es in-
versamente proporcional a la cantidad de antígenos
en la muestra.
La evaluación y cálculo de las concentraciones del
antígeno se llevan a cabo mediante una curva de
calibración establecida usando calibradores de
concentración de antígenos conocida.
18 Principios de las pruebas
976 Resumen de los principios inmunológicos (e801)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Principio competitivo
Primera reacción
Segunda reacción
Reacción luminosa
TPA ECL
Anticuerpo marcado
con rutenio
Antígeno
Antígeno
biotinilado
TPA
Tripropilamina
Micropartícula recubierta
de estreptavidina
Fuerza magnética y potencial
eléctrico
Concentración
Señal (luz)
u Temas relacionados
Calibración de las pruebas inmunológicas (1020)
Calibración de las pruebas cuantitativas (1024)
Calibración de las pruebas cualitativas (1026)
Calibración de las pruebas inmunológicas (1020)
Información sobre el principio de sándwich
El principio de sándwich se aplica a analitos con un
mayor peso molecular, como TSH (hormona estimulante
de la tiroides).
18 Principios de las pruebas
977Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
En el primer paso, la muestra se mezcla en un cubile-
te con un reactivo que contiene un anticuerpo de TSH
biotinilado y un anticuerpo específico de TSH etique-
tado con rutenio. Durante el paso de incubación de
9minutos, los anticuerpos capturan la TSH presente
en la muestra.
En el segundo paso, se añaden micropartículas para-
magnéticas recubiertas de estreptavidina. Durante
una segunda incubación de otros 9minutos, el anti-
cuerpo biotinilado se adhiere a la superficie recubier-
ta de estreptavidina de las micropartículas.
Tras la segunda incubación, la mezcla de reacción
que contiene los complejos inmunes se transporta a
la celda de medición. Los complejos inmunes se ven
atrapados magnéticamente en el electrodo de trabajo,
pero ProCell elimina todo reactivo no ligado y la
muestra.
En la reacción de electroquimioluminiscencia, el con-
jugado es un derivado con base de rutenio y la reac-
ción quimioluminiscente se estimula eléctricamente
para producir luz. La cantidad de luz generada es di-
rectamente proporcional a la cantidad de TSH en la
muestra.
La evaluación y cálculo de las concentraciones del
antígeno o el analito se llevan a cabo mediante una
curva de calibración establecida usando calibradores de
concentración de antígenos conocida.
18 Principios de las pruebas
978 Resumen de los principios inmunológicos (e801)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Principio de sándwich
Primera reacción
Segunda reacción
Reacción luminosa
TPA ECL
Constituyentes
séricos
Anticuerpo marcado
con rutenio
Antígeno
Anticuerpo
biotinilado
TPA
Tripropilamina
Micropartícula
recubierta de
estreptavidina
Fuerza magnética y potencial
eléctrico
Concentración
Señal (luz)
u Temas relacionados
Calibración de las pruebas inmunológicas (1020)
Calibración de las pruebas cuantitativas (1024)
Calibración de las pruebas cualitativas (1026)
Calibración de las pruebas inmunológicas (1020)
Información sobre el principio de formación de puentes
El principio de formación de puentes es similar al
principio de sándwich, salvo por el hecho de que está
diseñado para detectar anticuerpos, no antígenos (p.ej.,
18 Principios de las pruebas
979Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
IgG, IgM e IgA). Esto se logra incorporando antígenos
biotinilados y etiquetados con rutenio en los reactivos
con los que el anticuerpo en cuestión tiene afinidad.
En el primer paso, los anticuerpos séricos se unen a
los antígenos biotinilados y etiquetados con rutenio
para formar un complejo inmune.
Este complejo inmune reacciona a continuación con
las micropartículas recubiertas de estreptavidina a
través del antígeno biotinilado.
Tras la segunda incubación, la mezcla de reacción
que contiene los complejos inmunes se transporta a
la celda de medición. Los complejos inmunes se ven
atrapados magnéticamente en el electrodo de trabajo,
pero ProCell elimina todo reactivo no ligado y la
muestra.
En la reacción de electroquimioluminiscencia, el con-
jugado es un derivado con base de rutenio y la reac-
ción quimioluminiscente se estimula eléctricamente
para producir luz. La cantidad de luz generada es di-
rectamente proporcional a la cantidad de analito en
la muestra.
La evaluación y cálculo de las concentraciones de
anticuerpos se llevan a cabo mediante una curva de
calibración establecida usando calibradores de
concentraciones de anticuerpos conocidas.
18 Principios de las pruebas
980 Resumen de los principios inmunológicos (e801)
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Principio de formación de puentes
Primera reacción
Segunda reacción
Reacción luminosa
TPA ECL
Constituyentes
séricos
Concentración
Señal (luz)
Anticuerpos
séricos
Antígeno
biotinilado
Antígeno marcado
con rutenio
TPA
Tripropilamina
Micropartícula
recubierta de
estreptavidina
Fuerza magnética y potencial
eléctrico
u Temas relacionados
Calibración de las pruebas inmunológicas (1020)
Calibración de las pruebas cuantitativas (1024)
Calibración de las pruebas cualitativas (1026)
Calibración de las pruebas inmunológicas (1020)
18 Principios de las pruebas
981Principios de las pruebas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre el límite de detección y
el límite de cuantificación
Caracterizar completamente el rendimiento analítico de
las pruebas de laboratorio clínico es importante para
entender la capacidad y las limitaciones de este tipo de
pruebas.
Límites
Frecuencia relativa
Error total
Los límites de detección (LoD) y de cuantificación (LoQ)
describen la concentración mínima de un mensurando
que se puede medir de forma fiable por medio de un
procedimiento analítico. El límite de detección es el
punto en el que un análisis es simplemente factible. El
límite de cuantificación es la concentración más baja con
la que el analito se puede determinar cuantitativamente
dentro de los objetivos predefinidos de tendencia e
imprecisión.
El límite de cuantificación suele encontrarse a una mayor
concentración que el límite de detección, pero la
diferencia de concentración entre ambos dependerá de
las especificaciones de tendencia e imprecisión que se
hayan usado para definir dicho límite.
El límite de detección y el límite de cuantificación se
pueden detectar ya sea midiendo muestras de
replicación con una baja concentración de analitos, o
bien empleando un método empírico consistente en
medir progresivamente concentraciones cada vez más
diluidas de un analito.
u Temas relacionados
Alarmas de resultados para pruebas (789)
18 Principios de las pruebas
982 Información sobre el límite de detección y el límite de cuantificación
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
18 Principios de las pruebas
983
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Principios de calibración
Contenido del capítulo
19
Información sobre la calibración de las pruebas
ISE................................................................................................
985
Información sobre el cálculo de la pendiente.. 985
Cálculo de la concentración de ISE Internal
Standard.........................................................................
986
Información sobre los métodos de
calibración de las pruebas ISE...............................
987
Resumen de los criterios de calidad de
calibración para las pruebas ISE...........................
988
Información sobre la calibración de las pruebas
fotométricas .............................................................................
990
Resumen de la calibración...................................... 990
Información sobre los tipos de curva de
calibración.....................................................................
992
Resumen de los tipos de curva de
calibración..........................................................
992
Información sobre la calibración lineal ... 994
Información sobre la calibración RCM1.. 998
Información sobre la calibración RCM2.. 1000
Información sobre la calibración RCM3.. 1003
Información sobre la calibraciónRCM4.. 1005
Información sobre la calibraciónRCM5.. 1006
Información sobre la calibración spline.. 1008
Información sobre la calibración de
gráfico de líneas...............................................
1009
Información sobre los métodos de
calibración.....................................................................
1010
Información sobre los tipos de actualización
de la calibración..........................................................
1013
Información sobre el peso....................................... 1014
Resumen de los criterios de calidad de
calibración para las pruebas fotométricas........
1016
Calibración de las pruebas inmunológicas.................. 1020
Información sobre el concepto de calibración 1020
19 Principios de calibración
984
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre los criterios de calidad de
calibración para las pruebas inmunológicas....
1022
Calibración de las pruebas cuantitativas........... 1024
Calibración de las pruebas cualitativas.............. 1026
19 Principios de calibración
985Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la calibración de las
pruebas ISE
La finalidad de una calibración reside en asignar una
concentración a una señal. En cada calibración de
pruebasISE, las soluciones de calibrador se aspiran
hacia el recipiente de dilución y, tras ello, se transportan
a través de los electrodos. Después de que se produzca
el equilibrio en el electrodo, se mide la fuerza
electromotriz (EMF, voltaje).
La pendiente del electrodo se calcula a partir de las
mediciones de EMF y los puntos de control de los
calibradores.
Una calibración completa de la unidadISE requiere
ISEStandardLow como estándar1 y ISEStandardHigh
como estándar2. Consulte la hoja de metódica de ISE
para obtener información pormenorizada sobre los
estándares que se usan en una calibraciónISE. Una
calibración completa es necesaria cada 24horas y
también, por ejemplo, tras cambiar un reactivo o un
electrodo. Asimismo, se averigua la concentración de
ISE.
En este apartado
Información sobre el cálculo de la pendiente(985)
Cálculo de la concentración de ISE Internal
Standard(986)
Información sobre los métodos de calibración de las
pruebas ISE(987)
Resumen de los criterios de calidad de calibración para
las pruebas ISE(988)
Información sobre el cálculo de la pendiente
La pendiente se mide en minivoltios (mV) usando las
concentraciones diana conocidas de ISEStandardLow y
ISEStandardHigh, así como sus correspondientes
lecturas deEMF:
z 1
S
E
H
E
L
C
H
C
L
------ -


log
---------------------=
19 Principios de calibración
986 Información sobre la calibración de las pruebas ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
S
Pendiente
E
H
EMF (voltaje) de ISEStandardHigh (calibra-
dor 2)
E
L
EMF (voltaje) de ISEStandardLow (calibra-
dor 1)
C
H
Concentración diana de ISEStandardHigh
(calibrador2)
C
L
Concentración diana de ISEStandardLow
(calibrador1)
La pendiente medida se puede desviar de la pendiente
ideal. Las pendientes deben estar dentro de los
intervalos definidos en los parámetros de la aplicación.
Para conocer los intervalos definidos de la unidad
analíticaISE, seleccione Menú > Aplicación > Calib.
Si la pendiente no está dentro de los intervalos definidos,
se genera una alarma.
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Cálculo de la concentración de ISE Internal Standard
Después de que se calcule la pendiente durante una
calibración, se determina la concentración de ISE
Internal Standard. La concentración de Na
+
, K
+
y Cl
-
de
las soluciones ISE Internal Standard se calcula a través
del EMF (voltaje) medido en cada electrodo durante la
calibración.
z 1
C
IS
C
L
10
E
IS
E
L
S
=
C
IS
Concentración del ion específico en la solución
ISE Internal Standard
C
L
Concentración configurada de ISEStan-
dardLow
E
IS
EMF (voltaje) de la solución ISE Internal Stan-
dard para el ion específico
E
L
EMF (voltaje) de ISEStandardLow para el ion
específico
S
Pendiente
El valor calculado de la solución ISE Internal Standard,
así como el voltaje, se muestran en el Informe de
monitor de reacción de calibración.
19 Principios de calibración
987Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los métodos de calibración de las
pruebas ISE
La unidad ISE debe calibrarse con el método de
calibración completa cada 24horas.
Medición de ISE Internal Standard
Un calibrador interno, denominado solución ISE Internal
Standard, se mide durante la calibración y antes y
después de cada muestra de rutina. Tal y como se ha
descrito antes (ecuación de Nernst), la medición de la
solución ISE Internal Standard se necesita como
potencial de referencia para cada medición.
Calibración completa
Todos los calibradores ISE se utilizan para una calibra-
ción completa:
Calibrador1: ISEStandardLow (S1)
Calibrador2: ISEStandardHigh (S2)
Calibrador3: ISE S3
Consulte la hoja de metódica para obtener informa-
ción pormenorizada sobre los estándares que se usan
en una calibraciónISE.
La concentración del calibrador3 (S3) se utiliza para
determinar el valor de compensación. El valor de
compensación se usa a su vez como compensación para
corregir la concentración medida de las muestras o el
CC.
Concentración de calibradorISE3
Después de que se calculen la pendiente y la
concentración de IS durante una calibración, se calcula
la concentración del calibrador ISE3 (S3). Las
concentraciones de los iones de Na
+
, K
+
y Cl
-
se calculan
tal como se indica a continuación:
z 1
S
3
Conc C
IS
E
S3
E
IS
S
10=
S
3
Conc
Concentración de iones en el calibrador3 (S3)
C
IS
Concentración de solución ISE Internal Stan-
dard, determinada durante la calibración
E
S3
EMF (voltaje) del calibrador3 relativo al ion
específico (S3)
19 Principios de calibración
988 Información sobre la calibración de las pruebas ISE
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
E
IS
EMF (voltaje) de la solución ISE Internal Stan-
dard para el ion específico
S
Pendiente del electrodo
El valor de compensación (valorC.) se actualiza
automáticamente después de cada calibración correcta,
restando para ello la concentración S3 del valor de punto
de ajuste S3.
ValorC.= Valor de punto de ajuste S3 – Concentración
S3
El valor de punto de ajuste S3 es la concentración
especificada en el archivo de calibración
correspondiente.
Electrodo de referencia
Una solución KCl, la solución ISE Reference Electrolyte,
sirve para cerrar el circuito de medición.
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Resumen de los criterios de calidad de calibración para
las pruebas ISE
Si durante una calibración aparece alguna de las alarmas
indicadas a continuación, se emitirá una alarma de
resultados Std.E. Esas alarmas de resultados definen los
criterios de calidad de calibración de las pruebas ISE. En
este caso no se actualiza la curva de calibración de la
prueba en cuestión.
Alarma de resulta-
dos
Nombre de la alarma
ADC.E ADC anómalo
Calc.? No se puede realizar el cálculo del re-
sultado
ISE.E Error de nivel de voltaje de ISE
ISE.N Error de ruido de ISE
Samp.S Muestra insuficiente
Cal.E Error de calibración (para calibraciones)
IStd.E Concentración anómala de IS
Slop.E Pendiente anómala
Rsp1.E Respuesta (ISE) anómala 1
y Alarmas de resultados que activan una alarma Std.E cuan-
do se emiten durante la calibración.
19 Principios de calibración
989Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarma de resulta-
dos
Nombre de la alarma
Rsp2.E Respuesta (ISE) anómala 2
Samp.C Coágulo en la muestra
Samp.B Burbuja de aire en la muestra
Reag.S Reactivo insuficiente
y Alarmas de resultados que activan una alarma Std.E cuan-
do se emiten durante la calibración.
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
19 Principios de calibración
990 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la calibración de las
pruebas fotométricas
El término calibración hace referencia a la determinación
de una relación válida entre el valor medido de
concentración y la concentración real del analito. En las
pruebas de punto final, el valor medido es la
absorbancia, mientras que en las pruebas cinéticas, es la
variación de la absorbancia. La representación gráfica de
dicha absorbancia/relación de concentración es la curva
de calibración, también conocida como curva de
reacción.
En este apartado
Resumen de la calibración(990)
Información sobre los tipos de curva de calibración(992)
Información sobre los métodos de calibración(1010)
Información sobre los tipos de actualización de la
calibración(1013)
Información sobre el peso(1014)
Resumen de los criterios de calidad de calibración para
las pruebas fotométricas(1016)
Resumen de la calibración
La configuración de una calibración fotométrica se
muestra en Configuración > Aplicación > Calib.
Área Método de calibración
En el área Método de calibración se muestra la si-
guiente configuración:
Campo Tipo de curva: tipos de curva de calibración
Campo Punto: número de puntos de ajuste del cali-
brador utilizados
Campo Ponderación: modo de peso de los tipos de
curva RCM [0, 1, 2, (3)]. Peso que garantiza unos va-
lores de concentración más precisos en los puntos de
ajuste con menor absorbancia.
Campo Ponderación RCM: en el caso del modo de
peso (3), se necesitan entradas de los factores de pe-
so individuales de cada punto de ajuste (no del tipo
de curva RCM2).
Campo Tipo actualiz.: tipos de actualización de una
(re)calibración de1 y 2puntos.
19 Principios de calibración
991Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tipos de curva de calibración
Cada calibración se basa en un tipo de curva específico.
El menú de calibración contiene 9tipos de curva distin-
tos:
Regresión lineal
Pendiente lineal
RCM1
RCM2
RCM3
RCM4
RCM5
Spline
Gráfico de líneas
u Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Método de calibración
La calibración que se realiza en el sistema es una
actualización de la curva de calibración. Una
actualización implica ajustar la curva de calibración a los
nuevos resultados de calibración.
Existen 3métodos para actualizar una calibración:
(Re)calibración de 1punto
(Re)calibración de 2punto
Calibración completa
u Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
Peso
La funcionalidad de peso favorece los puntos de control
del calibrador con una absorbancia inferior o una
variación inferior de la absorbancia. Esto permite un
ajuste de curva más preciso en determinados rangos de
concentración.
u Información sobre el peso (1014)
Calibración de lote y de pack de reactivo
Cuando se carga un lote de reactivo nuevo en el sistema,
se realiza una calibración de lote o de pack de reactivo.
La calibración que se realice dependerá del tiempo que
lleve el pack de reactivo cargado en el sistema.
En la Guía del usuario encontrará más información sobre
cuándo y cómo usar una calibración de lote y de pack de
reactivo.
19 Principios de calibración
992 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Resumen de los criterios de calidad de calibración
para las pruebas fotométricas (1016)
Información sobre los tipos de curva de calibración
Los tipos de curva de calibración describen el
comportamiento de una curva de calibración y su
función matemática.
En este apartado
Resumen de los tipos de curva de calibración(992)
Información sobre la calibración lineal(994)
Información sobre la calibración RCM1(998)
Información sobre la calibración RCM2(1000)
Información sobre la calibración RCM3(1003)
Información sobre la calibraciónRCM4(1005)
Información sobre la calibraciónRCM5(1006)
Información sobre la calibración spline(1008)
Información sobre la calibración de gráfico de
líneas(1009)
Resumen de los tipos de curva de calibración
El sistema utiliza diferentes modelos matemáticos para
describir la relación entre la absorbancia medida y la
concentración del analito en cuestión.
Calibraciones lineales
Las calibraciones lineales se utilizan con las pruebas
cuyos valores de absorbancia en concentraciones
diferentes forman una línea recta. Si la calibración lineal
se basa en 2mediciones de calibrador, se denomina
calibración lineal de 2puntos. Cuando se basa en más
de 2calibradores, la denominación empleada es
calibración lineal de varios puntos. Si en una calibración
se usan todos los puntos de control del calibrador
19 Principios de calibración
993Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
definidos, una calibración lineal se denomina calibración
completa y no depende del número de puntos de control
del calibrador que haya.
Calibraciones no lineales
Las calibraciones no lineales se utilizan con las pruebas
cuyos valores de absorbancia en concentraciones
diferentes forman un trazado no lineal, pero
reproducible. Las funciones de calibración no lineal
RCM1, RCM2 y RCM5 se pueden ajustar con4, 5 o
6calibradores. Las funcionesRCM3 yRCM4 tienen
5parámetros, de modo que el ajuste necesitará5 o
6calibradores.
Calibración spline y de gráfico de líneas
Cabe añadir 2tipos de calibración cuyas curvas de
calibración son funciones de interpolación definidas a
intervalos: spline y gráfico de líneas.
Tipo de calibra-
ción
Modelo matemático Entradas de campo del
software
Regresión lineal A=p1+p2×C
Punto: 2-6
Ponderación: 0
Conc. (x)
Abs. (y)
Pendiente lineal A=p1+p2×C
El factor K anterior equivale a la pendiente inversa 1/
p2
Punto: 1
Ponderación: 0
Conc. (x)
Abs. (y)
RCM1
A
p1 p4
1
C
p2
------


p3
+
-------------------------- -
p4+=
Punto: 4-6
Ponderación: 0, 1, 2, 3
Conc. (x)
Abs. (y)
RCM2
(ascendente)
Ap1 p2
p3 Cp4+sinh
1 p3 Cp4+
2
+
--------------------------------------------
+=
Punto: 4-6
Ponderación: 0, 1, 2
Conc. (x)
Abs. (y)
RCM2
(descendente)
Ap1
p2
1 p3 C+
2
-------------------------------
+=
Punto: 4-6
Ponderación: 0, 1, 2
Conc. (x)
Abs. (y)
RCM3
Ap1 p21e
p3 C
 p41e
p5 C
++=
Punto: 5-6
Ponderación: 0, 1, 2, 3
Conc. (x)
Abs. (y)
RCM4
A
p1 p4
1
Cp5
p2
----------------


p3
+
------------------------------------ -
p4+=
Punto: 5-6
Ponderación: 0, 1, 2, 3
Conc. (x)
Abs. (y)
y Introducción a los tipos de calibración
19 Principios de calibración
994 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tipo de calibra-
ción
Modelo matemático Entradas de campo del
software
RCM5
Ap1
p2
1 e
Cp3 p4
+
----------------------------------------
+=
Punto: 4-6
Ponderación: 0, 1, 2, 3
Conc. (x)
Abs. (y)
Spline Funciones polinómicas de mayor grado para la inter-
polación entre los puntos del calibrador.
Punto: 2-6
Ponderación: 0
Conc. (x)
Abs. (y)
Gráfico de líneas Polígono de interpolaciones lineales con pendientes
A
N
A
N-1
C
N
C
N-1

Punto: 2-6
Ponderación: 0
Conc. (x)
Abs. (y)
y Introducción a los tipos de calibración
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
Información sobre la calibración lineal
En general, hay 2procedimientos disponibles: calibración
lineal de 2puntos o lineal de varios puntos por un lado y
pendiente lineal, por otro. En el primer caso, se necesitan
dos parámetros: pendiente e intersección. Algunas
veces, la pendiente se obtiene a partir de la
configuración de la aplicación. En tal caso, solo se
necesita un calibrador para calcular la intersección
correspondiente.
Normalmente se usa agua como calibrador1. En el caso
de las calibraciones lineales de 2puntos, se mide tanto
la absorbancia del agua como la de un segundo
calibrador. Estos 2puntos sirven para establecer un trazo
lineal. Por su parte, la pendiente se utiliza para calcular
los resultados posteriores deCC y del paciente.
19 Principios de calibración
995Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Absorbancia
Concentración
Cuando
Concentración
Cuando
Absorbancia
wGráfico de calibración lineal de 2 puntos
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
A
b
Absorbancia del calibrador 1 (Abs. S1)
A
S2
Absorbancia del calibrador 2
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
x
Concentración del analito de la muestra
C
S2
Valor de concentración del calibrador 2
Cálculo lineal de 2 puntos
El modelo matemático de la calibración lineal de
2puntos es la ecuación de una línea recta y=a+b×x,
donde a es la interseccióny, y b, la pendiente. Las
variables de la ecuación se definen tal como se indica a
continuación:
x=C
Concentración del analito
y=A
Absorbancia (o variación de la absorbancia
de las pruebas cinéticas)
a
Absorbancia cuando la concentración del
analito es 0
b
Variación de la absorbancia con relación al
cambio de concentración
Pendiente
La pendiente de una línea recta se calcula mediante la
fórmula b=(∆y)/(∆x) en el caso de los 2puntos, o
siguiendo el método de mínimos cuadrados si hay varios
puntos. En el primer caso, la comparación con el gráfico
de calibración lineal de 2puntos C
b
≠0 muestra
y=A
S2
–A
b
y ∆x=C
s2
–C
b
. Así, la fórmula para
calcular la pendiente pasa a ser b=(A
S2
–A
b
)/(C
S2
–Cb).
Esta ecuación muestra que b es igual al factorK
recíproco. Por lo tanto, b=1/K.
donde C
S2
es el valor de concentración del calibrador2.
Interseccióny
La comparación con el gráfico de calibración lineal de
2puntos C
b
≠0 muestra la interseccióny a=A
b
–
(b×C
b
), donde A
b
es la absorbancia y C
b
, el valor de
concentración del calibrador1. Tras determinar la
19 Principios de calibración
996 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
pendiente y la interseccióny, ya se puede resolver la
ecuacióny=a+b×x ax y calcular la concentración
del analito en una muestra C
x
:
z 1
yabx+=
da como resultado
x
1
b
-- -
ya=
, donde
aA
b
bC
b
= b 1 K= xC
x
= yA
x
=
Sustituyendo a, b, x y y se obtiene la siguiente ecuación:
z 2
C
x
KA
x
A
b
bC
b
=
que equivale aC
x
=[K×(A
x
–A
b
)+C
b
]
Para corregir el resultado de la tendencia sistemática del
sistema, se usan 2constantes más en esta fórmula. La
siguiente ecuación muestra cómo calcular la
concentración de la muestra:
z 3
C
x
KA
x
A
b
 C
b
+IF
A
IF
B
+=
C
x
Concentración del analito de la muestra
K
Factor K
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
A
b
Absorbancia del calibrador 1 (Abs. S1)
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema que representan una
pendiente de1 y una intersección de0
Factor K
El factorK se utiliza para el cálculo de los resultados de
la prueba. Aquellas pruebas para las que se necesite
algo más que simplemente un calibrador1 durante la
calibración, el factorK se calcula con las absorbancias
medidas del calibrador1 y del resto de calibradores.
Cálculo del factor K
Los factoresK se calculan a partir de los valores de
absorbancia y concentración de las pruebas basadas en
curvas de calibración lineales de 2puntos o lineales de
varios puntos.
19 Principios de calibración
997Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Después de una calibración correcta, se muestra un
valor de calibrador1 (columna) actualizado en el cuadro
de diálogo Información de trabajo en Calibración >
Resultados. En el Informe de monitor de reacción de
calibración, también se puede encontrar un valor
actualizado. El valor de absorbancia (o variación de la
absorbancia) del segundo calibrador se encuentra en
Calibración > Resultados. Estos nuevos valores sirven
para calcular el factorK, mostrado en el cuadro de
diálogo Información de trabajo.
Ejemplo de prueba de punto final
La fórmula para las pruebas de punto final es la
siguiente:
z 4
KC
N
C
b
A
N
A
b
=
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
N
Valor de concentración del segundo calibra-
dor(N), N>1
A
b
Absorbancia del calibrador 1 (Abs. S1)
A
N
Absorbancia del segundo calibrador(N),
N>1
Una prueba de glucosa se calibra con agua como
calibrador 1 y un segundo calibrador con una
concentración de10,8. La media de los valores de
absorbancia medidos es de0,0036 para el calibrador 1 y
de0,8739 para el segundo calibrador.
El factor K se calcula con la siguiente fórmula:
z 5
K 10,8 0,000,8739 0,0 036=
K 10,8 0,8703 12,41==
Este factor K sirve para calcular los resultados a partir de
los valores de absorbancia de las pruebas.
u Cálculo de la prueba de 2puntos finales (960)
Ejemplo de prueba cinética
La fórmula para las pruebas cinéticas es la siguiente:
z 6
KC
N
C
b
v
N
v
b
=
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
19 Principios de calibración
998 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
C
N
Valor de concentración del segundo cali-
brador(N), N>1
v
b
Variación de la absorbancia de la reacción
con el calibrador 1
v
N
Variación de la absorbancia de la reacción
con el calibrador(N), N>1
Una prueba AST (aspartato aminotransferasa) se calibra
con agua como calibrador 1 y un segundo calibrador con
una concentración de 94,2U/L. La media de las
variaciones de absorbancia medidas es v
b
=-0,0006 en
el caso del calibrador1 y v
N
=-0,0486 en el caso del
segundo calibrador. El factor K se calcula con la
siguiente fórmula:
z 7
K 94,2 0,00,0486 0,0006
K 9 4,2 0,0480 1962,5==
=
Pendiente lineal
La pendiente lineal representa una calibración de 1pun-
to que usa el calibrador1 para calcular la intersección de
la curva de calibración lineal.
La calibración lineal se puede emplear con los siguientes
tipos de ensayo:
1punto
2puntos finales
Cinética
u Cálculo de prueba cinética (962)
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
Información sobre la calibración RCM1
La calibración RCM1 aplica una curva de calibración en
la que la absorbancia aumenta o disminuye de forma no
lineal según el aumento de la concentración.
19 Principios de calibración
999Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Concentración
Absorbancia
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
A
b
Valor de absorbancia del calibrador 1
(Abs. S1)
A
S2
, A
S3
, …
Valor de absorbancia de los calibradores
2-6
A
N
Valor de absorbancia del calibrador(N)
C
X
Valor de concentración del analito de la
muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
S2
, C
S3
, …
Valor de concentración de los calibrado-
res 2-6
C
N
Valor de concentración del calibra-
dor(N)
Cálculo de RCM1
Utilice el siguiente modelo matemático para calcular la
aproximación de la curva de calibración RCM1:
z 1
A
p1 p4
1
C
p2
------


p3
+
-------------------------- -
p4+=
A
Absorbancia (o variación de la absorbancia
de las pruebas cinéticas)
C
Concentración del analito
p1
Intersección (absorbancia) del eje de señal a
una concentración igual a cero
p2
Concentración a la mitad de la señal máxi-
ma (absorbancia) entre
p4
-
p1
p3
Parámetro de curva de la curva de calibra-
ción Valor mayor que1 que indica una for-
ma sigmoideo
p4
Parámetro que representa la señal proyecta-
da (absorbancia o variación de absorbancia)
para una concentración cercana a infinito.
Por tanto, p4vale para la asíntota superior
de las curvas ascendentes y para la asíntota
inferior de las curvas descendentes.
Los valores que aparecen en el cuadro de diálogo
Información de trabajo en Calibración > Resultados
se corresponden con los parámetros de la curva de
calibración.
La siguiente ecuación muestra cómo calcular la
concentración de la muestra:
z 2
C
x
CC
b
+IF
A
IF
B
+=
19 Principios de calibración
1000 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
con
Cp2
p1 Ax
Ax p4
-------------------


1
p3
------
=
C
x
Valor de concentración del analito de la
muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
Valor de concentración antes de ajustar las
constantes del sistema
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema que representan
una pendiente de1 y una intersección de0
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
p1
Intersección (absorbancia) del eje de señal
a una concentración igual a cero
p2
Concentración a la mitad de la señal máxi-
ma (absorbancia) entre
p4
-
p1
p3
Parámetro de curva de la curva de calibra-
ción Valor mayor que1 que indica una for-
ma sigmoideo
p4
Parámetro que representa la señal proyec-
tada (absorbancia o variación de absor-
bancia) para una concentración cercana a
infinito. Por tanto, p4vale para la asíntota
superior de las curvas ascendentes y para
la asíntota inferior de las curvas descen-
dentes.
La calibraciónRCM1 no lineal se puede emplear con los
siguientes tipos de ensayo:
Prueba de 1punto
Prueba de 2puntos finales
Prueba cinética
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
Información sobre la calibración RCM2
Curva de calibración ascendente
En este caso, la calibraciónRCM2 aplica una curva de
calibración en la que la absorbancia aumenta de forma
no lineal según el aumento de la concentración.
19 Principios de calibración
1001Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Concentración
Absorbancia
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
A
b
Valor de absorbancia del calibrador 1
(Abs. S1)
A
S2
, A
S3
, …
Valor de absorbancia del calibrador 2-6
A
N
Valor de absorbancia del calibrador(N)
C
x
Valor de concentración del analito de la
muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
S2
, C
S3
, …
Valor de concentración del calibrador
2-6
C
N
Valor de concentración del calibra-
dor(N)
Cálculo de RCM2 (ascendente)
Utilice el siguiente modelo matemático para calcular la
aproximación de la curva de calibraciónRCM2:
z 1
Ap1 p2
p3 Cp4+sinh
1 p3 Cp4+
2
+
--------------------------------------------
+=
A
Absorbancia (o variación de la absorban-
cia de las pruebas cinéticas)
C
Concentración del analito
p1, p2,
p3, p4
Parámetros de la curva de calibración de-
terminados por un algoritmo de regresión
no lineal
Los valores que aparecen en el cuadro de diálogo
Información de trabajo en Calibración > Resultados
se corresponden con los parámetros de la curva de
calibración.
La función modelo de RCM2 (véase la ecuación anterior)
no se puede invertir analíticamente. Sin embargo, se
puede recurrir a la serie de iteración
z
n
+1=arcsinh[y×(1+z
n
2
)]para resolver la ecuación
y=sinh(z)/(1+z
2
). La siguiente ecuación muestra cómo
calcular la concentración de la muestra:
z 2
C
x
CC
b
+IF
A
IF
B
+=
donde Cse obtiene por iteración.
C
x
Valor de concentración del analito de la
muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
Valor de concentración antes de ajustar las
constantes del sistema
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema que representan una
pendiente de1 y una intersección de0
19 Principios de calibración
1002 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Curva de calibración descendente
En este caso, la calibraciónRCM2 aplica una curva de
calibración en la que la absorbancia disminuye de forma
no lineal según el aumento de la concentración.
Concentración
Absorbancia
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
A
b
Valor de absorbancia del calibrador 1
(Abs. S1)
A
S2
, A
S3
, …
Valor de absorbancia de los calibradores
2-6
A
N
Valor de absorbancia del calibrador(N)
C
x
Valor de concentración del analito de la
muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
S2
, C
S3
, …
Valor de concentración de los calibrado-
res 2-6
C
N
Valor de concentración del calibra-
dor(N)
Cálculo de RCM2 (descendente)
Utilice el siguiente modelo matemático para calcular la
aproximación de la curva de calibraciónRCM2:
z 3
Ap1
p2
1 p3 C+
2
-------------------------------
+=
A
Absorbancia (o variación de la absorbancia
de las pruebas cinéticas)
C
Concentración del analito
p1, p2, p3
Parámetros de la curva de calibración deter-
minados por un algoritmo de regresión no
lineal
Los valores que aparecen en el cuadro de diálogo
Información de trabajo en Calibración > Resultados
se corresponden con los parámetros de la curva de
calibración.
La siguiente ecuación muestra cómo calcular la
concentración de la muestra:
z 4
C
x
CC
b
+IF
A
IF
B
+=
donde
C
1
p3
------
p2
Ap1
---------------- 1


=
C
x
Concentración del analito de la muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
Valor de concentración antes de ajustar las
constantes del sistema
19 Principios de calibración
1003Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema que representan una
pendiente de1 y una intersección de0
p1, p2, p3
Parámetros de la curva de calibración deter-
minados por un algoritmo de regresión no
lineal
La calibraciónRCM2 no lineal se puede emplear con los
siguientes tipos de ensayo:
Prueba de 1punto
Prueba de 2puntos finales
Prueba cinética
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
Información sobre la calibración RCM3
La calibraciónRCM3 aplica una curva de calibración en
la que la absorbancia aumenta de forma no lineal según
el aumento de la concentración.
Concentración
Absorbancia
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
A
b
Valor de absorbancia del calibrador 1
(Abs. S1)
A
S2
, A
S3
, …
Valor de absorbancia del calibrador 2-6
A
N
Valor de absorbancia del calibrador(N)
C
x
Valor de concentración del analito de la
muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
S2
, C
S3
, …
Valor de concentración de los calibrado-
res 2-6
C
N
Valor de concentración del calibra-
dor(N)
Cálculo de RCM3
Utilice el siguiente modelo matemático para calcular la
aproximación de la curva de calibraciónRCM3:
z 1
Ap1 p21e
p3 C
 p41e
p5 C
++=
A
Absorbancia (o variación de la absorbancia
de las pruebas cinéticas)
C
Concentración del analito
19 Principios de calibración
1004 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
p1, p2,
p3, p4, p5
Parámetros de la curva de calibración deter-
minados por un algoritmo de regresión no
lineal
Los valores que aparecen en el cuadro de diálogo
Información de trabajo en Calibración > Resultados
se corresponden con los parámetros de la curva de
calibración.
La función modelo de RCM3 (véase la ecuación anterior)
no se puede invertir analíticamente. Esto implica
modificar el valor de la concentración de forma que se
cumpla la siguiente ecuación:
z 2
Ap1 p21e
p3 C
 p41e
p5 C
++ 0=
La siguiente ecuación muestra cómo calcular la
concentración de la muestra:
z 3
C
x
CC
b
+IF
A
IF
B
+=
C
x
Valor de concentración del analito de la
muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
Valor de concentración antes de ajustar las
constantes del sistema
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema que representan una
pendiente de1 y una intersección de0
p1, p2,
p3, p4, p5
Parámetros de la curva de calibración deter-
minados por un algoritmo de regresión no
lineal
La calibraciónRCM3 no lineal se puede emplear con los
siguientes tipos de ensayo:
Prueba de 1punto
Prueba de 2puntos finales
Prueba cinética
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
19 Principios de calibración
1005Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la calibraciónRCM4
La calibraciónRCM4 aplica una curva de calibración en
la que la absorbancia aumenta de forma no lineal según
el aumento de la concentración.
Concentración
Absorbancia
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
A
b
Valor de absorbancia del calibrador 1
(Abs. S1)
A
S2
, A
S3
, …
Valor de absorbancia del calibrador 2-6
A
N
Valor de absorbancia del calibrador(N)
C
x
Valor de concentración del analito de la
muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
S2
, C
S3
, …
Valor de concentración de los calibrado-
res 2-6
C
N
Valor de concentración del calibra-
dor(N)
Cálculo deRCM4
Utilice el siguiente modelo matemático para calcular la
aproximación de la curva de calibraciónRCM4:
z 1
A
p1 p4
1
Cp5
p2
----------------


p3
+
------------------------------------ -
p4+=
A
Absorbancia (o variación de la absorbancia
de las pruebas cinéticas)
C
Concentración del analito
p1, p2,
p3, p4, p5
Parámetros de la curva de calibración deter-
minados por un algoritmo de regresión no
lineal
Los valores que aparecen en el cuadro de diálogo
Información de trabajo en Calibración > Resultados
se corresponden con los parámetros de la curva de
calibración.
La siguiente ecuación muestra cómo calcular la
concentración de la muestra:
z 2
C
x
CC
b
+IF
A
IF
B
+=
donde
Cp5 p2
p1 A
Ap4
----------------


1
p3
------
+=
C
x
Valor de concentración del analito de la
muestra
19 Principios de calibración
1006 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
Valor de concentración antes de ajustar las
constantes del sistema
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema que representan una
pendiente de1 y una intersección de0
p1, p2,
p3, p4, p5
Parámetros de la curva de calibración deter-
minados por un algoritmo de regresión no
lineal
La calibraciónRCM4 no lineal se puede emplear con los
siguientes tipos de ensayo:
Prueba de 1punto
Prueba de 2puntos finales
Prueba cinética
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
Información sobre la calibraciónRCM5
La calibraciónRCM5 da forma a una curva de
calibración en la que la absorbancia aumenta de forma
no lineal según el aumento de la concentración.
Concentración
Absorbancia
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
A
b
Valor de absorbancia del calibrador 1
(Abs. S1)
A
S2
, A
S3
, …
Valor de absorbancia del calibrador 2-6
A
N
Valor de absorbancia del calibrador(N)
C
x
Valor de concentración del analito de la
muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
S2
, C
S3
, …
Valor de concentración de los calibrado-
res 2-6
C
N
Valor de concentración del calibra-
dor(N)
Cálculo deRCM5
Utilice el siguiente modelo matemático para calcular la
aproximación de la curva de calibraciónRCM5:
z 1
Ap1
p2
1 e
Cp3 p4
+
----------------------------------------
+=
19 Principios de calibración
1007Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
Absorbancia (o variación de la absorbancia
de las pruebas cinéticas)
C
Concentración del analito
p1, p2,
p3, p4
Parámetros de la curva de calibración deter-
minados por un algoritmo de regresión no
lineal
Los valores que aparecen en el cuadro de diálogo
Información de trabajo en Calibración > Resultados
se corresponden con los parámetros de la curva de
calibración.
La siguiente ecuación muestra cómo calcular la
concentración de la muestra:
z 2
C
x
CC
b
+IF
A
IF
B
+=
donde
Cp3 p4
p2 p1 A+
Ap1
-----------------------------


ln=
C
x
Valor de concentración del analito de la
muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador 1
C
Valor de concentración antes de ajustar las
constantes del sistema
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema que representan una
pendiente de1 y una intersección de0
p1, p2,
p3, p4
Parámetros de la curva de calibración deter-
minados por un algoritmo de regresión no
lineal
La calibraciónRCM5 no lineal se puede emplear con los
siguientes tipos de ensayo:
Prueba de 1punto
Prueba de 2puntos finales
Prueba cinética
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
19 Principios de calibración
1008 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la calibración spline
Cuando se aplica este tipo de calibración, la
aproximación de los rangos entre los puntos de los
calibradores medidos se efectúa mediante polinómicas
de tercer grado. Por tanto, se obtiene una curva de
calibración menos pronunciada.
Concentración
Absorbancia
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
A
b
Valor de absorbancia del calibra-
dor1 (Abs.S1)
A
S2
, A
S3
, …A
N
Valor de absorbancia del calibra-
dor2, 3... calibrador(N)
C
x
Valor de concentración del analito
de la muestra
C
x
Valor de concentración del calibra-
dor1
C
S2
, C
S3
, …C
N
Valor de concentración del calibra-
dor2, 3... calibrador(N)
Cálculo de la curva de calibración spline
En el modelo matemático de la calibración spline, los
puntos de los calibradores se obtienen como puntos de
referencia para determinar posteriormente las funciones
de interpolación. Para la interpolación lineal se emplean
las funciones de interpolación más sencillas, en las que
los puntos adyacentes se unen mediante una línea recta.
Es el método que se utiliza para las calibraciones de
gráfico de líneas.
A diferencia del polígono angular que genera la
calibración de gráfico de líneas, la curva resultante
cuando se utilizan funciones polinómicas de mayor
grado para la interpolación es menos pronunciada. La
rutina utilizada en las calibraciones spline determina una
aproximación de spline cúbica poco pronunciada
mediante funciones polinómicas de tercer grado.
La calibración spline no lineal se puede emplear con los
siguientes tipos de ensayo:
Prueba de 1punto
Prueba de 2puntos finales
Prueba cinética
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
19 Principios de calibración
1009Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la calibración de gráfico de líneas
(1009)
Información sobre la calibración de gráfico de líneas
Cuando se aplica este tipo de calibración, la
aproximación de los rangos entre los puntos de los
calibradores medidos se efectúa mediante interpolación
lineal. El resultado es una curva de calibración en forma
de polígono angular.
Concentración
Absorbancia
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
A
b
Valor de absorbancia del calibrador 1
(Abs. S1)
A
S2
, A
S3
, …A
N
Valor de absorbancia del calibrador
2, 3... calibrador(N)
C
x
Valor de concentración del analito de
la muestra
C
b
Valor de concentración del calibrador
1
C
S2
, C
S3
, …C
N
Valor de concentración del calibrador
2, 3... calibrador(N)
Cálculo del gráfico de líneas
Utilice el siguiente modelo matemático para calcular la
aproximación de la curva de calibración del gráfico de
líneas:
z 1
K
N -1
C
N
C
N-1
A
N
A
N-1
-------------------------=
K
N–1
Factor de calibración del intervalo compren-
dido entre C
N–1
y C
N
o C
N–1
y C
N
respectiva-
mente
A
N
Valor de absorbancia del calibrador(N)
A
N–1
Valor de absorbancia del calibrador(N-1)
C
N
Valor de concentración del calibrador(N)
C
N–1
Valor de concentración del calibrador(N-1)
La siguiente ecuación muestra cómo calcular la
concentración de la muestra:
z 2
C
x
K
N 1
A
x
A
N-1
 C
N-1
+IF
A
IF
B
+=
para
A
x
A
N-1
A
N
[,]
C
x
Valor de concentración del analito de
la muestra
19 Principios de calibración
1010 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
x
Valor de absorbancia de la muestra
IF
A
, IF
B
Constantes del sistema que represen-
tan una pendiente de1 y una inter-
sección de0
El resto de variables, según la des-
cripción anterior.
Cuando se emplean calibraciones basadas en soluciones
de calibradorN, existen N-1 intervalos en la curva de
calibración. El valor de absorbancia de la muestra (o
variación de absorbancia de las pruebas cinéticas)A
x
determina el intervalo de la curva de calibración y los
factores de calibración que deben emplearse para
calcular C
x
. Si A
x
está comprendido entre A
N–1
y A
N
, el
factor de calibración que deberá usarse es K
N–1
.
La calibración de gráfico de líneas no lineal se puede
emplear con los siguientes tipos de ensayo:
Prueba de 1punto
Prueba de 2puntos finales
Prueba cinética
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
Información sobre los métodos de calibración
Las calibraciones necesitan actualizarse periódicamente.
En el sistema, una calibración se puede actualizar
utilizando distintos métodos de calibración.
La actualización de una calibración podría describirse
como un ajuste de los parámetros de la curva de
calibración o un ajuste del valor medido (corrección de la
señal) para compensar las condiciones que han variado.
Ambas descripciones son matemáticamente
equivalentes.
En las calibraciones completas se puede usar un máximo
de 6calibradores. No obstante, no es necesario
utilizarlos todos para cada método de calibración.
19 Principios de calibración
1011Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Método de calibración Calibradores necesarios Tipo de calibración aplicable
Pendiente lineal CalibradorS1 El factorK (pendiente inversa)
se especifica en la aplicación.
Pendiente lineal
(Re)calibración de 1punto 1calibrador
1PointA o 1PointB
(1PointA, 1PointB, 2Point1 y
2Point2 son los calibradores
predefinidos en la configura-
ción de la aplicación.)
Se puede usar cualquier cali-
brador aparte de los ya defini-
dos.
Tipo de actualización:
CCHia1PointDiff o CCHia1Poin-
tRatio
Lineal, RCM1, RCM2, RCM3,
RCM4, RCM5
Recalibración de 2puntos 2calibradores
2Point1 y 2Point2
(1PointA, 1PointB, 2Point1 y
2Point2 son los calibradores
predefinidos en la configura-
ción de la aplicación.)
Se puede usar cualquier cali-
brador aparte de los ya defini-
dos.
Tipo2 de actualización:
CCHIA
RCM1, RCM2, RCM3, RCM4,
RCM5
Completa Calibrador 1, 2, 3...N Todos los calibradores especifi-
cados para la aplicación
Mostrados en Configuración
> Aplicación > Calibradores
Lineal, pendiente lineal, RCM1,
RCM2, RCM3, RCM4, RCM5,
gráfico de líneas, spline
y Métodos de calibración
Intersección
Parámetro de la curva de calibra-
ción que figura en Gráfico cali-
bración
(consulte Calibración > Resul-
tados.)
K
Parámetro de la curva de calibra-
ción
(consulte Calibración > Resul-
tados.)
P1, P2, P3, P4, P5
Parámetros de la curva de cali-
bración mostrados
(consulte Calibración > Resul-
tados.)
La calibración de pendiente lineal y la recalibración de
1punto son calibraciones de 1punto.
(Re)calibración de 1punto
En las pruebas calibradas con recalibración de 1punto,
las señales de calibrador se corrigen en los modos de ti-
po de actualización Diferencia o Cociente:
CCHia1PointDiff (Diferencia): las señales del punto de
control del calibrador se corrigen a partir de un valor
de corrección sumador
CCHia1PointRatio (Cociente): las señales del punto
de control del calibrador se corrigen a partir de un
valor de corrección multiplicador
19 Principios de calibración
1012 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Recalibración de 2puntos
En el caso de una recalibración de 2puntos, las señales
del punto de control del calibrador se corrigen usando el
tipo2 de actualización y aplicando un nuevo ajuste de
curva. La corrección de señales es lineal
A' Intercept C K+=
Calibración completa
Las pruebas se calibran usando todos los calibradores
especificados en Configuración > Aplicación >
Calibradores. Una vez realizada la calibración se
actualizan todos los parámetros de la curva de
calibración. Los parámetros de la curva de calibración de
una prueba aparecen recogidos en el cuadro de diálogo
Gráfico calibración en Calibración > Resultados. Los
parámetros de las curvas de calibración lineal se
actualizan mediante regresión lineal. Las curvas de
calibración no lineal se actualizan mediante un algoritmo
de regresión no lineal.
Los tipos de curvas de calibración posibles son lineal de
2puntos, lineal de varios puntos (con más de
2calibradores), pendiente lineal, RCM1, RCM2, RCM3,
RCM4, RCM5, spline y gráfico de líneas.
Calibración de cambio de lote automático
Un nuevo concepto de los sistemas cobas es la
calibración de cambio de lote automático, que se ha
desarrollado a raíz de la increíble estabilidad de los
reactivos en los sistemas cobasc. Las señales de
calibración se pueden separar en una parte dependiente
del sistema (p.ej., SN
mod
) y en otra dependiente del lote
de reactivo (p.ej., SN
lot
), ambas independientes del
ensayo.
La parte dependiente del sistema se puede establecer
por medio de la medición de calibradores habitual
(calibración inicial del sistema). La señal dependiente del
lote de reactivo se descarga a través de cobaslink.
De este modo, el sistema puede calcular una calibración
de lote combinando ambas partes sin medición de
calibradores.
19 Principios de calibración
1013Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Conc. (U. A.)
Señal (media)
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
Información sobre los tipos de actualización de la
calibración
Si actualiza una calibración mediante una recalibración
de 1 punto, consulte el campo Tipo de actualización en
Configuración > Aplicación > Calib.
Hay disponibles los siguientes tipos de actualización,
definidos en la configuración de la aplicación: 1 punto
A, 1 punto B y 2 punt..
Estos son los distintos métodos que se pueden usar para
tratar los resultados de una calibración.
Diferencia
Concentración
Absorbancia
La diferencia de absorbancia en relación con la
calibración previa se mide únicamente para el calibrador
definido, por ejemplo, para los tipos de actualización 1
punto A y 1 punto B. Esta diferencia se suma a
continuación a cada uno de los valores de absorbancia
del calibrador de la prueba. Con ello sube o baja la curva
de calibración, pero manteniendo la pendiente original.
19 Principios de calibración
1014 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cocte.
Concentración
Absorbancia
El valor de absorbancia de la prueba se mide solamente
con el único calibrador definido, por ejemplo, para los
tipos de actualización 1 punto A y 1 punto B. La razón
del valor con relación al anterior da como resultado un
factor de ajuste. Luego, cada uno de los valores de
absorbancia del calibrador de la prueba se multiplica por
su factor. Con ello se ajusta la pendiente de la curva de
calibración, manteniendo siempre la intersección y
original.
En un tipo de actualización 2 punt. se combinan las
opciones anteriores. La actualización de calibración tiene
lugar del modo descrito, y la pendiente y la
interseccióny se ajustan.
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
Información sobre el peso
En el transcurso de un proceso de ajuste de la curva se
puede aplicar una función de peso. La función de peso
favorece a los puntos de calibración con una
absorbancia inferior (o con variación de la absorbancia).
El resultado es un ajuste de la curva más preciso en el
rango de concentración específico.
Cálculo sin peso
Si no se usa la función de peso (la entrada es0 en el
campo Ponderación: en Configuración > Aplicación
> Calib.), el ajuste de la curva se optimiza variando los
parámetros de la función de calibración con el propósito
de reducir la suma de valores residuales. Los valores
residuales son los cuadrados de las diferencias entre los
valores de absorbancia reales de cada calibrador y la
absorbancia calculada a partir de la función de
calibración.
z 1
A
i
fC
i
()
2
i 1=
n
min
19 Principios de calibración
1015Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
A
i
Absorbancia real (o variación de la absor-
bancia) del calibrador
fC
i
()
Absorbancia (o variación de la absorbancia)
del calibrador i calculada por la función de
calibración a partir de su concentración (C
i
)
i 1 n=
Número de calibradores utilizados
Cálculo con peso
Cuando se usa la función de peso (la entrada es1 o2 en
el campo Ponderación: en Configuración >
Aplicación > Calib.), cada uno de los valores residuales
se multiplica por un factor de peso durante el proceso de
ajuste de la curva.
z 2
w
i
A
i
fC
i
()
2
i 1=
n
min
w
i
Factor de peso del calibrador i
El resto de variables, según la des-
cripción anterior.
El factor de peso de cada calibrador se calculará
automáticamente. Los factores no son editables.
Factor de peso
El factor de peso es inversamente proporcional a la
absorbancia del calibrador. Los calibradores con una
absorbancia menor tendrán el factor de peso mayor.
Peso explícito
Cuando se usa el peso explícito (modo de peso3), se
define e introduce manualmente un factor de peso
específico para cada punto de control. Cada punto de
control de una curva de calibración se puede ponderar
de forma distinta. El peso explícito no se puede usar con
el tipo de curvaRCM2.
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
19 Principios de calibración
1016 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Resumen de los criterios de calidad de calibración para
las pruebas fotométricas
Los criterios de calidad de calibración verifican
automáticamente la fiabilidad de las calibraciones. Si
alguno de los criterios se halla fuera de los límites de
calidad configurados, se emite una alarma. En las
aplicaciones fotométricas, se encuentran disponibles los
siguientes criterios de calidad de calibración:
Criterios de calidad de cali-
bración
Alarmas de resultados aso-
ciadas
Comprobación del límite SD SD.E
Comprobación del límite de
duplicado
Dup.E
Comprobación del límite de
sensibilidad
Sens.E
Comprobación del límite de
absorbancia S1
S1A.E
Comprobación Error de están-
dar
Std.E
y Criterios de calidad de calibración y alarmas de resultados
asociadas
Los límites de los criterios de calidad de calibración se
muestran en Configuración > Aplicación >
Calibración.
Límite SD
Durante la calibración de pruebas no lineales o lineales
de varios puntos, el sistema lleva a cabo la siguiente
prueba:
Por cada calibrador se calcula un valor de absorbancia a
partir de la concentración determinada y la curva de
calibración actual. Con estos valores de absorbancia se
establece una curva de calibración. Por cada valor de
punto de ajuste se calculan las diferencias entre el valor
de curva de calibración calculado y el valor de
absorbancia medido. Los cuadrados residuales de cada
punto de ajuste se resumen y derivan en el valorSD de
ajuste de la curva de calibración. Si el valorSD obtenido
supera el límiteSD, se emite una alarma de resultados
SD.E. El valor del límiteSD se define en el campo Límite
de SD: (en Abs.). Un valor de límiteSD de0 indica que
la prueba se omitirá.
Si el sistema emite una alarma de resultados SD.E, es
posible realizar la medición y actualizar la curva de
calibración. Sin embargo, es importante encontrar la
causa de la alarma antes de continuar con la medición
de la muestra.
19 Principios de calibración
1017Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Límite Duplicado
Todas las calibraciones fotométricas se realizan por
duplicado. La comprobación del límite de duplicado
calcula el error de% (DE
%
) y el error de absorbancia
absoluto (DE
Abs.
) (diferencia) entre las mediciones
duplicadas.
Si tanto el error de% como el error de absorbancia están
fuera del rango, se emitirá una alarma de resultados
Dup.E que indicará una calibración errónea. En este caso
no se actualiza la curva de calibración de la prueba en
cuestión.
u Información sobre la comprobación del límite de du-
plicado (Dup.E) (1035)
Límite Sensibil.
Por sensibilidad en este caso se entiende la relación
entre una diferencia de absorbancia y una diferencia de
concentración. Esta sensibilidad se calcula a partir de los
valores de absorbancia medidos y los valores de
concentración especificados del
punto de ajusteM (S
M
= inicio de la sensibilidad) y del
punto de ajusteN (S
N
= fin de la sensibilidad):
z 1
Abs S
N
Abs S
M

Conc S
N
Conc S
M

---------------------------------------------------------- -
La sensibilidad obtenida para la calibración debe
situarse dentro de unos límites determinados. El límite
inferior se define en el primer cuadro Límite de
sensibilidad:. El límite superior se define en el segundo
cuadro Límite de sensibilidad:. Si la sensibilidad
obtenida no se encuentra dentro de estos límites, se
emite una alarma Sens.E para indicar un error en la
calibración. En este caso no se actualiza la curva de
calibración de la prueba en cuestión.
u Información sobre la comprobación del límite de
sensibilidad (Sens.E) (1037)
Límite de abs. S1
Este criterio de calibración establece un límite de
absorbancia superior e inferior para el calibrador1. Si la
absorbancia del calibrador1 está fuera de estos límites,
el sistema emite una alarma de resultados S1A.E que
indica que la calibración es errónea. En este caso no se
actualiza la curva de calibración de la prueba en
cuestión. Un límite inferior de -3,3Abs. y uno superior de
3,3Abs. en el campo Límite de abs. S1: denotan que la
calibración se ha omitido.
19 Principios de calibración
1018 Información sobre la calibración de las pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
i
En el caso de las calibraciones lineales, el blanco
de reactivo es simplemente la intersección Y de
la curva de calibración. En cuanto a los tipos de
calibración no lineales, el blanco de reactivo es la
absorbancia prevista para una concentración0
del analito.
Error de estándar
Si durante una calibración aparece alguna de las alarmas
indicadas a continuación, se emitirá una alarma de
resultados Std.E. En este caso no se actualiza la curva de
calibración de la prueba en cuestión. Seleccione el botón
Alarma para saber la alarma de resultados que se ha
emitido.
Alarma de resulta-
dos
Nombre de la alarma
>Abs ABS sobrepasada
ADC.E ADC anómalo
Calc.? No se puede realizar el cálculo del resul-
tado
>Cuvet Blanco de cubetas de ABS anómalo
Dup.E Error de duplicado
>Lin Linealidad anómala
MIXLOW Corriente de mezclado baja
MIXSTP Detener mezcla
>Reac0,
>Reac1,
>Reac2
Límite de reacción excedido
Reag.S Reactivo insuficiente
S1A.E ABS S1 anómala
Samp.S Muestra insuficiente
Samp.C Coágulo en la muestra
Samp.B Burbuja de aire en la muestra
Det.S Detergente para contaminación por arras-
tre escaso
Rough Chequeo desigualdad cinética
y Alarmas de resultados que originan una alarma Std.E
cuando se emiten durante la calibración fotométrica
Datos de calibración actualizados y no
actualizados
Si la curva de calibración no se actualiza, deberá
efectuar una recalibración. Según la causa que haya
provocado la alarma, la recalibración también puede ser
necesaria incluso si está actualizada la curva de
calibración.
19 Principios de calibración
1019Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Alarma
de re-
sultados
Curva de cali-
bración
Guardado
en disco
duro
Indicación en el
cuadro de diálogo
Alarmas
SD.E Actualizada Mostrada
Dup.E No actualizada No No mostrada
Sens.E No actualizada No Mostrada
S1A.E No actualizada No No mostrada
IStd.E No actualizada No Mostrada
y Resultado de los datos cuando se emite una alarma de re-
sultados durante la calibración
u Temas relacionados
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre los tipos de curva de calibración
(992)
Información sobre los tipos de actualización de la ca-
libración (1013)
Información sobre la comprobación del límite de du-
plicado (Dup.E) (1035)
Información sobre la comprobación del límite de
sensibilidad (Sens.E) (1037)
Información sobre la comprobación del límite de li-
nealidad (>Lin) (1033)
Información sobre las comprobaciones del efecto
gancho de alta dosis (Hook) (1031)
19 Principios de calibración
1020 Calibración de las pruebas inmunológicas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Calibración de las pruebas inmunológicas
La calibración es necesaria para determinar la
concentración de una sustancia de la forma más precisa
posible, independientemente del lote de reactivo, las
condiciones del reactivo y las condiciones del sistema.
En este apartado
Información sobre el concepto de calibración(1020)
Información sobre los criterios de calidad de calibración
para las pruebas inmunológicas(1022)
Calibración de las pruebas cuantitativas(1024)
Calibración de las pruebas cualitativas(1026)
Información sobre el concepto de calibración
Procedimiento de calibración
Durante la producción del reactivo, se genera una curva
de calibración maestra en Roche Diagnostics. En las
instalaciones del cliente, el sistema genera una
actualización de la curva maestra midiendo
2calibradores en condiciones rutinarias del laboratorio.
Procedimiento de calibración
Calibración maestra
realizada por Roche Diagnostics
Descarga de
cobas
®
link
Calibración
con dos calibradores
La curva de calibración obtenida de la calibración
maestra y la calibración medida es específica de cada
lote de reactivo y, en algunos casos, de cada pack de
19 Principios de calibración
1021Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
reactivo individual. El sistema valida automáticamente el
resultado de la calibración, que también puede validar el
operador.
i
Los parámetros del calibrador específico de lote
correspondientes a cada aplicación están
disponibles mediante transferencia de datos
desde cobas
®
link.
Concepto de calibración
En Roche Diagnostics se mide una curva de
normalización de referencia que utiliza reactivos del kit
de pruebas maestros y un calibrador de referencia
certificado, por ejemplo, uno de la Organización Mundial
de la Salud (OMS). Esta curva emplea entre10 y
12puntos de medición (n=10-12). La curva del
calibrador de referencia es la base para producir
calibradores maestros.
Concepto de calibración
Desarrollo de RD
Producción de RD
Cliente
Esfuerzo
Exactitud
En Roche Diagnostics se mide una curva de calibración
maestra específica de lote (n=5 o6) medida usando
reactivos del kit de pruebas específicos de lote y
calibradores maestros. El perfil de la curva maestra
específica de lote se caracteriza por una función
Rodbard de 4 parámetros. Los datos que caracterizan a
esta curva (valores diana de CalSet incluidos) se
transfieren desde cobas
®
link.
En las instalaciones del cliente, la calibración se adapta
midiendo 2calibradores.
19 Principios de calibración
1022 Calibración de las pruebas inmunológicas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Calibración de lote y calibración de pack de
reactivo
Cuando se carga un calibrador en el sistema, se realiza
una calibración de lote o una calibración del pack de
reactivo. La calibración que se realice dependerá del
tiempo que lleve el pack de reactivo cargado en el
sistema.
En la Guía del usuario encontrará más información sobre
cuándo y cómo usar una calibración de lote y de pack de
reactivo.
Estabilidad de la calibración
La estabilidad de la calibración pertenece a una de estas
2categorías:
Estabilidad de calibración de lote, relacionada con la
estabilidad a largo plazo del instrumento
Estabilidad de calibración del pack de reactivo, rela-
cionada con la edad del reactivo
u Temas relacionados
Información sobre los criterios de calidad de calibra-
ción para las pruebas inmunológicas (1022)
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre el concepto de calibración (1020)
Calibración de las pruebas cuantitativas (1024)
Calibración de las pruebas cualitativas (1026)
Información sobre los criterios de calidad de calibración
para las pruebas inmunológicas
Los criterios de calidad de calibración verifican
automáticamente la fiabilidad de las calibraciones. Si
alguno de los criterios se halla fuera de los límites de
calidad configurados, se emite una alarma.
Las pruebas cuantitativas y cualitativas ofrecen los si-
guientes criterios de calidad de calibración:
Valores ausentes
Límite de duplicado (Dup.E)
Error del sistema
Diferencia mínima
Factor de calibración
Señal mín/máx (Sig.E)
19 Principios de calibración
1023Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Valores ausentes
Se utilizan mediciones duplicadas de los 2calibradores
para ajustar la curva de calibración maestra almacenada
en el código de barras del pack de reactivo.
En la unidad analítica e801, se pueden utilizar 2, 4 o
5calibradores con los ensayos cuantitativos.
Si no hay ningún valor ausente, la calibración es
correcta. Si hay un valor ausente, la calibración es
errónea.
Límite de duplicado (Dup.E)
Para calcular el valor medio de las mediciones
duplicadas de una calibración, se utilizan los valores de
cada medición. El límite de duplicado comprueba los
valores obtenidos de cada réplica de un calibrador. Si la
diferencia entre las mediciones duplicadas es excesiva,
la calibración es errónea.
Error del sistema
Si se produce un error de hardware durante la medición
de un calibrador, la calibración resulta errónea.
Diferencia mínima
La diferencia mínima se define como la diferencia
porcentual entre los valores del calibrador1 y el2. En la
unidad analítica e801, los límites se facilitan con el
parámetro del recipiente específico del lote del ensayo
(no tienen codificación fija).
Factor de calibración (Factor)
Cada nueva calibración de lote (L-Calib) utiliza un factor
de calibración de1. En el resto de calibraciones de pack
de reactivo (R-Calib) posteriores se calcula un factor de
calibración nuevo. El factor de calibración es el cociente
de las pendientes de la calibración que se está
realizando y la calibración almacenada correspondiente.
En la unidad analítica e801, los límites se facilitan con el
parámetro del recipiente específico del lote del ensayo
(no tienen codificación fija).
i
El criterio del factor de calibración solo se usa
para validar calibraciones del pack de reactivo.
Señal mín/máx (Sig.E)
La señal medida para el calibrador debe situarse entre
los valores diana como señal mínima y máxima. Las
señales mínima y máxima dependen de la prueba y están
codificadas en el código de barras del pack de reactivo.
19 Principios de calibración
1024 Calibración de las pruebas inmunológicas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si alguna de las réplicas del calibrador no está dentro del
rango de señal mín/máx establecido, la calibración es
errónea.
Factores para el cálculo de los criterios de
calidad de calibración para pruebas
cualitativas
Para calcular los límites de los criterios de calidad de
calibración, deben tenerse en cuenta diferentes factores.
Las pruebas cualitativas se calibran mediante un factor
de escala, el valor de corte. El valor de corte real se
calcula usando la fórmula de corte, teniendo como base
al menos un calibrador reactivo o no reactivo. Cada
muestra recibe un valor de resultado con escala (valor de
corte), que permite clasificar las muestras como reactivas
o no reactivas.
En el caso de algunas pruebas en un rango cercano a un
índice de corte=1, no se puede determinar si el
resultado es reactivo o no reactivo. Este rango se
denomina “márgenes” o “zona gris”.
u Cálculo de resultado para pruebas cualitativas (1026)
u Temas relacionados
Información sobre los criterios de calidad de calibra-
ción para las pruebas inmunológicas (1022)
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre el concepto de calibración (1020)
Calibración de las pruebas cuantitativas (1024)
Calibración de las pruebas cualitativas (1026)
Calibración de las pruebas cuantitativas
Se pueden utilizar diferentes métodos para realizar el
cálculo de resultados inmunológicos heterogéneos.
Con objeto de calcular las pruebas cuantitativas, el siste-
ma usa las 3funciones de calibración siguientes para
convertir las señales medidas en valores de concentra-
ción:
función de Rodbard
Función de calibración lineal
Función de calibración lineal recíproca
La función de calibración que el sistema usa está
codificada en el código de barras en 2D del pack de
reactivo correspondiente. Los cálculos se realizan de
manera automática en el sistema, así como la corrección
de las muestras que el sistema ha diluido.
19 Principios de calibración
1025Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cálculo de resultados con la función Rodbard
La conversión de la señal medida en una concentración
por medio de la función Rodbard se realiza de este
modo:
z 1
y
ad
1
x
b
-- -


c
+
-------------------- d+=
x
Concentración de la muestra
a, b, c, d
Parámetros de la función de Rodbard
y
Señal
Los parámetros by cdefinen la forma de la curva,
mientras que los parámetros ay ddefinen su posición.
En condiciones controladas de automatización del
sistema, la forma de la curva de calibración es estable.
Por lo tanto, esta función no lineal se puede calibrar con
únicamente 2calibradores y la información de los
parámetros de forma by c. Los parámetros de posición
de la curva ay dse calculan con cada calibración.
La siguiente fórmula inversa se utiliza para determinar la
concentración de la muestra.
z 2
xb
ay
yd
-----------


1 c/
=
y
Señal
a, b, c, d
Parámetros de la función de Rodbard
x
Concentración de la muestra
Cálculo de resultados con la función de
calibración lineal recíproca
La conversión de la señal medida en una concentración
se realiza de este modo:
z 3
1
y
-- - bx a+=
y
Señal
x
Concentración
a, b
Parámetros de la curva de calibración (inter-
seccióny y pendiente)
Las calibraciones que usan una curva de calibración
lineal recíproca siempre se efectúan con 2calibradores.
La siguiente fórmula inversa se utiliza para determinar la
concentración de la muestra.
z 4
x
1 ay
by
------------------=
19 Principios de calibración
1026 Calibración de las pruebas inmunológicas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
x
Concentración de la muestra
a, b
Parámetros de la curva de calibración
y
Señal
u Temas relacionados
Información sobre los criterios de calidad de calibra-
ción para las pruebas inmunológicas (1022)
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre el concepto de calibración (1020)
Calibración de las pruebas cuantitativas (1024)
Calibración de las pruebas cualitativas (1026)
Calibración de las pruebas cualitativas
A fin de saber si las muestras son reactivas, no reactivas
o de límite, se calcula un valor de corteS
Cutoff
. Para la
calibración se usan dos calibradores, uno reactivo y otro
no reactivo. Estos calibradores generan las señales
efectivas S
POS
y S
NEG
, a partir de las cuales se calcula el
valor de corte del siguiente modo:
z 1
S
Cutoff
AS
NEG
BS
POS
C++=
S
Cutoff
Valor de corte
S
POS
Señal efectiva del calibrador reactivo
S
NEG
Señal efectiva del calibrador no reactivo
A, B, C
En e801: también se pueden utilizar pará-
metros específicos del lote. Los parámetros
forman parte del archivo de parámetros del
recipiente específico del lote (sin código de
barras 2D disponible).
Cálculo de resultado para pruebas
cualitativas
Para calcular el resultado de una prueba cualitativa
(prueba de corte), el sistema compara la señal efectiva
de la medición S
eff
con la señal de corte de la calibración
S
Cutoff
. A tal efecto, se calcula un índice de corte
Cutoff
Index
como la relación entre la señal efectiva y la
señal de corte del siguiente modo:
z 2
Cutoff
Index
S
eff
S
Cutoff
-----------------=
Cutoff
Index
Índice de corte
S
eff
Señal efectiva de la medición de la mues-
tra
19 Principios de calibración
1027Principios de calibración
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
S
Cutoff
Valor de corte del calibrador
Si la señal efectiva de la medición S
eff
equivale a la señal
de corte de la calibración S
Cutoff
, el índice de corte
Cutoff
Index
es igual a1. Para las señales efectivas que
estén por encima o por debajo de la señal de corte, el
índice de corte será mayor o menor que1
respectivamente.
El resultado de la prueba se evalúa en función del
principio de la prueba (sándwich o competitivo):
Ensayos de sándwich
Las muestras con un índice de corte≥1,0 se consideran
reactivas, mientras que las que tienen un índice de
corte<1,0 serán no reactivas. En algunas pruebas se
inserta una zona gris.
i
El mensaje del resultado se visualiza en
Calibración > Resultado. La decisión relativa al
mensaje del resultado se toma antes de
redondear.
En el caso de las pruebas de sándwich
cualitativas, si el índice de corte real está
entre1,001 y1,004 antes de redondear, el índice
de corte que se muestra tras el redondeo es1,00.
Aparecerá el mensaje de resultado Reac.
(reactivo).
Si el índice de corte real está entre0,9995
y0,9999 antes de redondear, el índice de corte
que aparece seguirá siendo1,00 tras el redondeo.
No obstante, esta vez el mensaje de resultado
será NonReac (no reactivo).
Ensayos competitivos
Las muestras con un índice de corte>1,0 se consideran
no reactivas, mientras que las que tienen un índice de
corte<1,0 serán reactivas. En algunas pruebas se
inserta una zona gris.
19 Principios de calibración
1028 Calibración de las pruebas inmunológicas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
i
El mensaje del resultado se visualiza en
Calibración > Resultado. La decisión relativa al
mensaje del resultado se toma antes de
redondear.
En el caso de las pruebas competitivas
cualitativas, si el índice de corte real está
entre1,001 y1,004 antes de redondear, el índice
de corte que se muestra tras el redondeo es1,00.
Aparecerá el mensaje de resultado NonReac (no
reactivo).
Si el índice de corte real está entre0,9995
y0,9999 antes de redondear, el índice de corte
que aparece seguirá siendo1,00 tras el redondeo,
pero esta vez el mensaje de resultado será Reac.
(reactivo).
u Temas relacionados
Información sobre los criterios de calidad de calibra-
ción para las pruebas inmunológicas (1022)
Información sobre los métodos de calibración (1010)
Información sobre el concepto de calibración (1020)
Calibración de las pruebas cuantitativas (1024)
Calibración de las pruebas cualitativas (1026)
19 Principios de calibración
1029
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Reglas para incluir alarmas de
resultados
Contenido del capítulo
20
Información sobre las reglas de alarmas de resul-
tados de pruebas fotométricas.........................................
1031
Información sobre las comprobaciones del
efecto gancho de alta dosis (Hook).....................
1031
Información sobre la comprobación del límite
de linealidad (>Lin) ...................................................
1033
Cálculo de la falta de linealidad................. 1033
Información sobre la comprobación del límite
de duplicado (Dup.E).................................................
1035
Información sobre la comprobación del límite
de sensibilidad (Sens.E) ...........................................
1037
Información sobre la comprobación del límite
técnico (>Test/<Test)...............................................
1037
Información sobre la comprobación del límite
de repetición de la prueba (>Rept/<Rept) ......
1039
Información sobre la comprobación del límite
de reacción (>Reac0, >Reac1, >Reac2)...........
1040
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1030
Índice de contenido
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1031Reglas para incluir alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre las reglas de alarmas de
resultados de pruebas fotométricas
El sistema comprueba varios criterios de calidad de la
calibración para garantizar que los resultados finales
sean válidos. Las alarmas de resultados aparecen en el
informe de resultados para indicar posibles errores de
datos y se envían al host. Algunas de las alarmas de
resultados también activan una alarma del sistema junto
con una señal audible. Para ver estas alarmas, seleccione
el botón Alarmas.
En este apartado
Información sobre las comprobaciones del efecto gancho
de alta dosis (Hook)(1031)
Información sobre la comprobación del límite de
linealidad (>Lin)(1033)
Información sobre la comprobación del límite de
duplicado (Dup.E)(1035)
Información sobre la comprobación del límite de
sensibilidad (Sens.E)(1037)
Información sobre la comprobación del límite técnico
(>Test/<Test)(1037)
Información sobre la comprobación del límite de
repetición de la prueba (>Rept/<Rept)(1039)
Información sobre la comprobación del límite de
reacción (>Reac0, >Reac1, >Reac2)(1040)
Información sobre las comprobaciones del efecto gancho
de alta dosis (Hook)
Algunos inmunoensayos homogéneos utilizan el
principio de la formación de complejos antígenos/
anticuerpos (aglutinación o precipitación) como una
técnica de medición. El sistema puede medir la turbidez
que causa esta aglutinación o precipitación específica
recurriendo a medios fotométricos.
La formación compleja de antígenos/anticuerpos es
predecible siempre que exista un exceso de reactivo
(anticuerpo). Sin embargo, en las muestras con elevados
niveles de antígeno, la reacción puede empezar a
invertirse (desaglutinación) a causa del efecto del exceso
de antígeno. Este efecto se conoce como efecto gancho
de alta dosis (o prozona).
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1032 Información sobre las reglas de alarmas de resultados de pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si no se verifica este fenómeno, es posible que los
niveles anormalmente elevados de antígeno en las
muestras den lugar a resultados incorrectos o incluso
falsamente normales.
La comprobación del efecto gancho de alta dosis se
aplica como método de adición de antígeno a cualquier
tipo de ensayo.
La configuración en Menú > Aplicación > c 503 >
Rangos del área Efecto hook de alta concentración
muestra los campos de entrada de esta comprobación.
Adición de antígeno
El sistema puede comprobar el efecto gancho de alta
dosis añadiendo una dilución del antígeno como reactivo
adicional (R2oR3). Si la reacción sigue en la misma
dirección que la reacción inicial (es decir, aumentando o
disminuyendo la absorbancia), significa que sigue
habiendo un exceso de reactivo (anticuerpo). Esto
significa que no se produce el efecto gancho de alta
dosis. Si la reacción continúa en la dirección opuesta tras
añadir el antígeno adicional, significa que se produce el
efecto gancho de alta dosis y el resultado no es válido.
La alarma de resultados Hook correspondiente aparece
en el informe del paciente.
En los campos Punto 1: y Punto 2: se definen dos
puntos de medición.
Los campos Factor: y Compensación: definen la curva
de decisión del antígeno.
Por cada punto de control de calibrador se calcula una
reacción específica (intervalo de medición del ensayo),
así como la tasa de efecto gancho de alta dosis (puntos
de medición1 y2 de la adición de antígeno). El sistema
realiza el cálculo a partir de dos curvas, a saber, la curva
de calibración de la reacción de la prueba y la curva de
la reacción del efecto gancho de alta dosis. Teniendo
esta curva de efecto gancho de alta dosis como base se
genera una curva de decisión con el factor y la
compensación definidos. Si la señal de la tasa de efecto
gancho de alta dosis de una muestra está por debajo de
la curva de decisión, se marca el resultado de
concentración de la muestra.
u Temas relacionados
Información sobre las alarmas de resultados de índi-
ces de la muestra (973)
Información sobre las alarmas de resultados y las
alarmas del sistema (766)
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1033Reglas para incluir alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre las comprobaciones del efecto
gancho de alta dosis (966)
Información sobre la comprobación del límite de
linealidad (>Lin)
Para comprobar la linealidad de una cinética de reacción
(variación de la absorbancia), se calcula el porcentaje de
la falta de linealidad.
Este valor debe ser inferior al límite de linealidad definido
en Menú > Aplicación > c 503 > Rangos. Si el valor
calculado es superior a este límite, la alarma de
resultados >Lin se incluye junto con el resultado.
Si alguna lectura de absorbancia obtenida durante el
intervalo programado excede el límite de reacción
(campo Límite de abs:), esa lectura de absorbancia se
excluye del cálculo del método de los mínimos
cuadrados y de la comprobación del límite de linealidad.
u Información sobre la comprobación del límite de re-
acción (>Reac0, >Reac1, >Reac2) (1040)
Cálculo de la falta de linealidad
El sistema calcula la falta de linealidad basándose en el
número de puntos de medición de una aplicación.
Si hay menos de 3puntos de medición, no se realiza
la comprobación del límite de linealidad.
Si hay entre4 y 8puntos de medición, en el cálculo
se utilizan 2veces 3puntos.
Si hay 9puntos de medición o más, en el cálculo se
utilizan 2veces 6puntos.
4-8puntos de medición
Tiempo
Absorbancia
S
Pipeteo de muestra
R1, R2/R3
Pipeteo de reactivo en el tiempoR1 y en
el tiempoR2 oR3
mp
1
Primer punto de medición fotométrica
mp
2
Último punto de medición fotométrica
v
x
Variación de la absorbancia calculada pa-
ra todos los puntos de medición entre
mp
1
y mp
2
mediante el análisis de míni-
mos cuadrados
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1034 Información sobre las reglas de alarmas de resultados de pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
v
i
Variación de la absorbancia calculada pa-
ra los 3puntos de medición iniciales
V
f
Variación de la absorbancia calculada pa-
ra los 3puntos de medición finales
El porcentaje de la falta de linealidad es la diferencia
entre la pendiente de la parte inicial de la curva y la
pendiente de la parte final de la curva escalada en la
pendiente general. Se emite una alarma si [(v
f
–v
i
)/
(v
x
)]×100>LL
1
, donde LL
1
es el valor del campo Punto
4-8: en Menú > Aplicación > c 503 > Rangos.
9 o más puntos de medición
En principio, el porcentaje de falta de linealidad para 9 o
más puntos de medición se calcula igual que para 4-8
puntos de medición. La única diferencia es que viy vfse
calculan basándose en los 6puntos de medición iniciales
y finales, respectivamente. Se emite una alarma si
[(v
f
–v
i
)/(v
x
)]×100>LL
2
, donde LL
2
es el valor del campo
Punto 9: en Menú > Aplicación > c 503 > Rangos.
Tiempo
Absorbancia
S
Pipeteo de muestra
R1, R2/R3
Pipeteo de reactivo en el tiempoR1 y en
el tiempoR2 oR3
mp
1
Primer punto de medición fotométrica
mp
2
Último punto de medición fotométrica
v
x
Variación de la absorbancia calculada pa-
ra todos los puntos de medición entre
mp
1
y mp
2
mediante el análisis de míni-
mos cuadrados
v
i
Variación de la absorbancia calculada pa-
ra los 6puntos de medición iniciales
V
f
Variación de la absorbancia calculada pa-
ra los 6puntos de medición finales
Condiciones adicionales para el límite de
linealidad
Los dos primeros campos Límite de linealidad indican
los límites de linealidad (en Abs.) de los 4-8 puntos de
medición, así como de9 o más puntos de medición
(segundo campo).
Los campos Cinética total mín.: y Dif. de cinética
mín.: definen condiciones adicionales para la
comprobación del límite de linealidad.
El campo Cinética total mín.: define una tasa mínima
de cambio en la absorbancia (en Abs.) para v
x
. Si la
variación medida es inferior al mínimo, se omite la
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1035Reglas para incluir alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
comprobación del límite de linealidad. Es decir, el campo
Cinética total mín.: define la variable T de la siguiente
condición:
Si |v
x
|<T (en Abs), no se realiza la comprobación del
límite de linealidad.
El campo Dif. de cinética mín.: define una diferencia
mínima entre v
i
yv
f
(en Abs.).
Si la diferencia medida |v
f
–v
i
| se sitúa por debajo de
este mínimo, se omite la comprobación del límite de
linealidad. Es decir, el campo Cinética total mín.: define
la variable D de la siguiente condición:
Si |v
f
–v
i
|<D (en Abs), no se ejecuta la comprobación
del límite de linealidad.
u Temas relacionados
Información sobre las alarmas de resultados de índi-
ces de la muestra (973)
Información sobre las alarmas de resultados y las
alarmas del sistema (766)
Información sobre la comprobación del límite de
duplicado (Dup.E)
Todas las calibraciones fotométricas se realizan por
duplicado.
Los límites de duplicado de aceptabilidad del calibrador
se configuran en Menú > Aplicación > c 503 >
Calibración La entrada del primer campo Límite de
duplicado: define el límite de error en porcentaje. La
entrada del segundo campo define el límite de error en
unidades de absorbancia.
En la comprobación del límite de duplicado, el sistema
calcula el error de% (DE
%
) y el error de absorbancia
absoluto (DE
Abs.
) (diferencia) entre las mediciones
duplicadas. Los valores obtenidos se comparan con los
valores de los campos Límite de duplicado: (campos %
y Abs.). Si tanto el error de% como el error de
absorbancia están fuera del rango, se activará una
alarma de resultados Dup.E que indicará una calibración
errónea.
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1036 Información sobre las reglas de alarmas de resultados de pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Los valores correspondientes se calculan del siguiente
modo:
z 1
DE
%
Abs2 Abs1
Abs2 Abs1+2
---------------------------------------------
100=
z 2
DE
Abs.
Abs2 Abs1=
DE
%
Error de duplicado relativo: valor calcula-
do para el % de error de las lecturas de
absorbancia de un calibrador (duplica-
das)
DE
Abs.
Error de duplicado absoluto
Abs1, Abs2
Dos lecturas de absorbancia, tomadas de
cada calibrador (lecturas de duplicado)
Adición de una alarma de resultados Dup.E data a una calibración
Mida la Abs1 y la Abs2 del
calibrador (N)
Calcule DE
%
y DE
Abs.
¿Es DE
Abs.
<límite de error
de abs.?
No
Dena la alarma de resultados
Dup.E
¿Es DE
%
< límite de error
de %?
No
Continúe
u Temas relacionados
Información sobre las alarmas de resultados de índi-
ces de la muestra (973)
Información sobre las alarmas de resultados y las
alarmas del sistema (766)
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1037Reglas para incluir alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Información sobre la comprobación del límite de
sensibilidad (Sens.E)
El límite de sensibilidad hace referencia a la relación
entre una diferencia de absorbancia y una diferencia de
concentración.
Los límites de sensibilidad inferior y superior se designan
en Menú > Aplicación > c 503 > Calibración para
cada aplicación fotométrica. Estos valores se
corresponden con los cambios de absorbancia mínima y
máxima que se deben satisfacer durante la calibración
entre 2puntos de control del calibrador definidos.
La sensibilidad observada durante la calibración se
calcula a partir de los valores de absorbancia medidos y
los valores de concentración especificados del
punto de control de calibradorM (S
M
= inicio de la
sensibilidad) y del punto de control de calibradorN (S
N
=
fin de la sensibilidad):
z 1
Abs S
N
Abs S
M

Conc S
N
Conc S
M

---------------------------------------------------------- -
Si la sensibilidad obtenida no se encuentra dentro de
estos límites, se emite una alarma Sens.E para indicar un
error en la calibración. Todas las calibraciones que
afectan a la configuración de factores de la prueba serán
erróneas cuando se comprueban con el límite de
sensibilidad.
u Temas relacionados
Información sobre las alarmas de resultados de índi-
ces de la muestra (973)
Información sobre las alarmas de resultados y las
alarmas del sistema (766)
Información sobre la comprobación del límite técnico
(>Test/<Test)
El rango del límite técnico se especifica en Menú >
Aplicación > c 503 > Parámetros analíticos. Si un
resultado no se encuentra dentro del rango de
concentración especificado por los campos Límite
técnico:, se emite la alarma de resultados >Test o
<Test. La alarma de resultados >Test señala los
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1038 Información sobre las reglas de alarmas de resultados de pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
resultados que han superado el límite superior, mientras
que la alarma de resultados <Test indica los resultados
que están por debajo del límite inferior.
Límite técnico para muestras diluidas
El límite técnico de las muestras diluidas se comprueba
multiplicando las entradas de los campos Límite
técnico: por un coeficiente de conversión de
concentración (
).
z 1
t
1
C1 t
2

VS2
1
VS1
1
VS1
1
VDil
1
+
VS2VS1 VS1VDil+
--------------------------------------------------------------------------------------------=
C1
Concentración no multiplicada por el factor
de dilución
t
1
Primera entrada del campo Límite técnico:
en Aplicación > c 503 > Parámetros
analíticos
t
2
Segunda entrada del campo Límite técni-
co: en Aplicación > c 503 > Parámetros
analíticos
V(S1)
Volumen de muestra transferido desde un
cubilete (o tubo) hasta una cubeta de reac-
ción si se diluye el tipo de muestra principal.
V(Dil)
Volumen de diluyente para el tipo de mues-
tra principal.
V(S2)
Volumen de muestra transferido desde una
cubeta de reacción a otra si se diluye el tipo
de muestra principal.
V(S1)
1
Volumen de muestra normal transferido
desde un cubilete (o tubo) hasta una cubeta
de reacción si se diluye cualquier tipo de
muestra (excepción: tipo de muestra prima-
ria).
V(Dil)
1
Volumen de diluyente para cualquier tipo de
muestra (excepción: tipo de muestra prima-
ria).
V(S2)
1
Volumen de muestra normal transferido
desde una cubeta de reacción a otra si se
diluye cualquier tipo de muestra (excepción:
tipo de muestra primaria).
El volumen de muestra normal se asigna al tipo de
muestra que se utiliza durante la calibración. El resto de
tipos de muestras se corrigen al tipo de muestra utilizada
en la calibración. Cuando una muestra se diluye o
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1039Reglas para incluir alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
reprocesa con un volumen de muestra mayor o menor,
V(S1)
1
, V(Dil)
1
y V(S2)
1
hacen referencia al tipo de
muestra seleccionado en ese momento.
u Temas relacionados
Información sobre las alarmas de resultados de índi-
ces de la muestra (973)
Información sobre las alarmas de resultados y las
alarmas del sistema (766)
Información sobre la comprobación del límite de
repetición de la prueba (>Rept/<Rept)
El límite de repetición de la prueba comprueba la
concentración final (concentración impresa) de un
resultado de prueba. Si el resultado está fuera del límite
de repetición de la prueba pero dentro del límite técnico,
se repite la prueba utilizando la misma dilución y
volumen de pipeteo de muestra que en el primer
proceso.
A continuación se indica la relación entre los valores de
referencia y los parámetros del campo Límite técnico: y
el campo Límite de repetición: en Menú > Aplicación
> c 503 > Parámetros analíticos.
Parámetro Submenú
Aplicación
Valor de
compro-
bación
Rango de com-
probación
Límite Técnico
t1 t2
Conc.1
t1 t2 
Límite Repet.
a1 a2
Conc.2
a1 a2
y Relación entre los parámetros y los valores de comproba-
ción
Conc.1
Concentración original (medida) C1
Conc.2
Concentración de salida final
C21C1=
Coeficiente de conversión de concentración
tal como se ha calculado en la sección del
límite técnico.
u Información sobre la comprobación del límite
técnico (>Test/<Test) (1037)
t1, t2
Límite técnico inferior y superior
a1, a2
Límite de repetición de la prueba inferior y
superior
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1040 Información sobre las reglas de alarmas de resultados de pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Si el resultado Conc.1 no supera el límite técnico infe-
riort1, la alarma de resultados <Test se incluye con
el resultado de la prueba.
Si el resultado Conc.1 supera el límite técnico supe-
riort2, la alarma de resultados >Test se incluye con
el resultado de la prueba.
Si el resultado Conc.2 está por debajo del límite de
repetición de la prueba inferiora1, la alarma de resul-
tados <Rept se incluye con el resultado de la prueba.
Si el resultado Conc.2 está por encima del límite de
repetición de la prueba superiora2, la alarma de re-
sultados >Rept se incluye con el resultado de la
prueba.
u Temas relacionados
Información sobre las alarmas de resultados de índi-
ces de la muestra (973)
Información sobre las alarmas de resultados y las
alarmas del sistema (766)
Información sobre la comprobación del límite de
reacción (>Reac0, >Reac1, >Reac2)
En las pruebas de punto final o cinéticas no se pueden
obtener datos correctos si el valor de la concentración o
la actividad está fuera del rango cuantitativo. Por este
motivo, el límite de reacción se configura para
comprobar si los puntos de medición están fuera de este
límite de absorbancia superior o inferior.
Pruebas cinéticas
Para las pruebas cinéticas con valores de absorbancia
ascendentes, el límite es un límite superior; para ensayos
con valores de absorbancia descendentes, el límite es un
límite inferior. El valor del límite de reacción (límite de
absorbancia) se muestra en Menú > Aplicación > c
503 > Rangos en el campo Límite de abs:.
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1041Reglas para incluir alarmas de resultados
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tiempo Tiempo
Absorbancia
Absorbancia
Límite de reacción (inferior)
Límite de reacción (superior)
wLímites de reacción de las pruebas cinéticas descendentes (Disminuir) y ascendentes (Aumentar)
En las pruebas cinéticas se incluyen alarmas de resulta-
dos junto con el resultado de acuerdo a las siguientes
reglas:
>Reac0: si no hay un punto de medición dentro del
límite de reacción.
>Reac1: si hay 1punto de medición dentro del límite
de reacción.
>Reac2: si hay 2-3puntos de medición dentro del lí-
mite de reacción.
Tiempo
Absorbancia
Límite de reacción
Rango de medición
fotométrica
El valor del campo Punto de reducción: define el
número de puntos de medición que debe haber dentro
del límite de reacción. Ejemplo: Punto de reducción:
está definido en 4 (mínimo). Esto significa lo siguiente: si
al menos 4puntos de medición se hallan dentro del
límite de reacción, no se emite ninguna alarma de
resultados. Todos los puntos de medición dentro del
límite de reacción se utilizan para el cálculo de
resultados.
Para el cálculo de resultados debe haber un mínimo de
2puntos de medición. Si solo hay1 o 0puntos de
medición dentro del límite de reacción, se utilizan los
primeros 2puntos de medición para el cálculo de
resultados.
Pruebas de punto final
En relación con las pruebas de punto final, la configura-
ción en Menú > Aplicación > c 503 > Rangos define
los puntos de medición que se deben tener en cuenta en
la comprobación del límite de reacción.
El campo Punto de abs. 1: define el primer punto de
medición (1-34).
El campo Punto de abs. 2: define el último punto de
medición (1-34).
La alarma de resultados >Reac2 se incluye junto con el
resultado de acuerdo a las siguientes reglas:
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1042 Información sobre las reglas de alarmas de resultados de pruebas fotométricas
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Pruebas descendentes (Disminuir): si la absorbancia
está por debajo del límite de reacción.
Pruebas ascendentes (Aumentar): si la absorbancia
está por encima del límite de reacción.
Corrección automática de la absorbancia del
límite de reacción
El límite de reacción se verifica con referencia a la
absorbancia en la longitud de onda principal. El sistema
corrige automáticamente el valor del límite de reacción
especificado, por ejemplo, debido a la turbidez de la
muestra:
Límite de reacción = límite de absorbancia +(L
S
–L
C
)
L
S
: la absorbancia en el punto de medición específico de
la longitud de onda primaria durante la medición de la
muestra. El punto de medición se define en el campo
Punto del blanco de muestra:.
L
C
: la absorbancia en el punto de blanco de la muestra
de la longitud de onda primaria durante la calibración
mediante el calibrador1.
En las reacciones en aumento, el límite de reacción
presenta un valor máximo de3,3 que es independiente
tanto del límite de absorbancia en la configuración de la
aplicación como de la diferencia de L
S
–L
C
.
El valor del límite de reacción se muestra en la columna
Límite en Calibración > Resultados > Monitor
reacción. El valor de L
S
varía en cada medición de
muestra, lo que provoca que se obtenga un valor de
límite de reacción diferente.
Si L
S
<L
C
, el valor del límite de reacción es el mismo que
el valor del campo Límite de abs: definido en Menú >
Aplicación > c 503 > Rangos.
u Temas relacionados
Información sobre las alarmas de resultados de índi-
ces de la muestra (973)
Información sobre las alarmas de resultados y las
alarmas del sistema (766)
20 Reglas para incluir alarmas de resultados
1043
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Índice
Iconos
#, icono en muestras, 349
<Prueba (alarma de resultados), 828
<SigL (alarma de resultados), 825
>Abs (alarma de resultados), 790
>Curr (alarma de resultados), 797
>Cuvet (alarma de resultados), 797
>I.H (alarma de resultados), 803
>I.HI (alarma de resultados), 803
>I.I (alarma de resultados), 803
>I.L (alarma de resultados), 804
>I.LH (alarma de resultados), 804
>I.LHI (alarma de resultados), 805
>I.LI (alarma de resultados), 805
>Kin >Kin1 >Kin2 >Kin3 (alarmas de
resultados), 808
>Lin (alarma de resultados), 809
>Prueba (alarma de resultados), 828
>Reac0 >Reac1 >Reac2 (alarmas de resultados), 815
>Rept y <Rept (alarmas de resultados), 819
A
Abreviaciones
– en esta publicación, 16
– modo del instrumento, 615
– nombres de producto, 13
Acción Preventiva, casilla de verificación, rutina
previa, 283
Acid Wash, sustitución, 296
Actualización
– componentes de software, 282
– parámetros, rutina previa, 309
Actualización de la calibración, 496
– tipos, fotométrica, 1013
Adaptador de tubos, 91
ADC.E (alarma de resultados), 792
Agitador de micropartículas, e801, 161, 162
– limpieza, 655
Agitador de vórtex, e801, 165
– limpieza, 650
Agitadores ultrasónicos, 150, 151
– información de seguridad, 36
– MIXLOW (alarma de resultados), 810
– MIXSTP (alarma de resultados), 811
– tapas, limpieza, 634
Agujas de muestra
– c503, eliminación de obstrucciones, 708, 713
– c503, sustitución, 718
– ISE, eliminación de obstrucciones, 708, 713
– ISE, sustitución, 718
Agujas de reactivo, c503, limpieza, 631
Agujas, e801, limpieza, 624
Alarma amarilla, 205, 766
Alarma de resultados, comprobación del límite de
linealidad, 1033
Alarma roja, 205, 766
Alarmas
– alarmas del sistema, solución de problemas, 278
– impresión de lista de alarmas, 278
– indicación de alarma (alarmas de resultados), 766
– indicación de alarma (alarmas del instrumento), 766
– interfaz de usuario, 205
– lista de alarma de resultados, 785
– niveles de las alarmas, 766
– reprocesamiento de la prueba automático, 766
– reprocesamiento de la prueba automático, lista de
alarmas, 848
Alarmas de resultados, 437
– c503, 1016
– cobas eflow tests, 455
– introducción, 766
– problemas sin alarma, 768
1044
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
– pruebas fotométricas, 1016
– reprocesamiento de la prueba automático, lista de
alarmas, 848
Alarmas de resultados de CC, 844
– lista de alarmas para CC, 845
Alcohol
– concentración recomendada, 605
Almacén de reactivos
– c503, 149
Almacén de reactivos, e801, 163
Apagado
– de 64horas a 17días, 516
– diagrama de flujo de trabajo, 513
– durante más de 7días, 516, 519
– hasta 64horas, 515
– para mantenimiento, 576
– preparación del sistema, 513
– resumen de procedimientos, 511
Apagado tras la finalización, 583
Aplicaciones
– eliminación, 924
– reinstalación, 924
Aprobaciones, 6
Archivo, información, 89
Área de carga de reactivos
– c503, 144
– e801, 159
Área de material fungible, e801, 169
Área de medición, ISE, 133
Área de muestreo
– c503, 146
– e801, 168
– ISE, 131
Área de prelavado, e801, 163
Área de reacción, c503, 150
Área de reactivos
– c503, 149
– e801, 159
Asistencia al usuario
– acceso, 219
– ayuda interactiva, 223
– botón para acceder, 215
– búsqueda, 219
– descripción general, 217
– dónde encontrar la información, 2
– funciones adicionales en línea, 3
– navegador del sistema, 221
– tareas de mantenimiento, 225
– vídeos explicativos, 227
AssayTip/AssayCup
– carga de bandejas de puntas y cubiletes, 304
Aviso de edición, 2
Ayuda interactiva
– Asistencia al usuario, 223
Ayuda rápida, 215
B
b, icono en muestras, 348
Bajos
– nivel de señal (alarma de resultados), 825
Bandeja de puntas y cubiletes, e801, 169
bandejas de puntas y cubiletes
– carga de bandejas de puntas y cubiletes, 304
Bandejas de racks, limpieza, 733
Baño de incubación, c503, 150, 151
– inicio de la circulación, 707
– limpieza, 678
– sustitución del agua, 706
Basic Wash
– sustitución, 296
Blanco de cubetas, anómalo (alarma de
resultados), 797
Bloque de electrodos, ISE, 133
Bloqueo
– tapa, 70
– tapa, c503, 142
1045
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Bloqueo de seguridad
– c503, 142
– unidades analíticas, 70
Bloqueo de seguridad, explicación, 70
Boquilla de suministro de ISE Diluent, 135
Boquilla de suministro de ISE Internal Standard, 135
Boquilla de vacío, ISE, 135
Boquilla del sipper de ISE, 134
Boquillas
– e801, limpieza, 624
– lavado, c503, eliminación de obstrucciones, 704
– lavado, c503, limpieza, 633
Boquillas de lavado
– c503, eliminación de obstrucciones, 704
Boquillas de suministro de PreClean, e801, 163
boquillas de suministro de ProCell/CleanCell, e801,
limpieza, 647
Boquillas del sipper de electroquimioluminiscencia,
e801, 165
Boquillas del sipper de prelavado, e801, 163
Bordes desiguales, 35
Botellas de reactivo
– c503, 155
– e801, 176
– ISE, 138
Botón del elevador de reactivos
– c503, 440, 443
– e801, 445, 448
Botón Restablecer temporizador
– c503, 438, 441
– e801, 446
Botones de ayuda, 195
Buffer de muestras, parte posterior, 127, 128
Buffers de muestras, 125
– disyuntor, 127, 128
– especificaciones, 264
– etiquetas de seguridad, 52
Burbujas, en muestra o reactivos, 40
Búsqueda
– Asistencia al usuario, 219
– muestras en el sistema, 347
– muestras en la base de datos, 346
C
Caducidad de reactivo, 437
– ReagEx, alarma de resultados, 815
cajas para residuos sólidos
– sustitución, 306
Cajón de reactivos del sistema
– c503, limpieza, 742
– ISE, limpieza, 737
Cajón para material fungible, e801, 174
– limpieza, 754
Cal.E (alarma de calibración), 832
Cal.E (alarma de resultados), 793
Cal.I (alarma de resultados), 793
Calc.? (alarma de resultados), 794
Cálculo de alarmas de resultados
– agotamiento de sustrato, 1040
– comprobación del límite de duplicado, 1035
– duplicados del calibrador, 1035
– límite de absorbancia, 1040
– límite de reacción, 1040
– límite de repetición de la prueba, 1039
– límite de sensibilidad, 1037
– límite técnico, 1037
– linealidad, 1033
Cálculo de la concentración
– prueba cinética, 963
– prueba de 1punto, 959
– prueba de 2puntos finales, 961
Cálculo del estándar interno, 986
Calibración
– actualización, 483
– alarmas de resultados, 832
– alarmas de resultados, ISE, 988
– c503, 468
1046
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
– c503, carga de calibradores, 468
– cálculo de pendiente, ISE, 985
– Calib. ahora, 483, 485
– calibración de lote, 461, 1022
– calibración del pack de reactivo, 461
– calibración del pack de reactivo, e801, 1022
– calibración maestra, 1020
– cambio, 482
– cambio de lote, calibración automática, 469
– causas, 481
– CC tras calibración, 496
– cobas eflow tests, 472
– columna Causa, códigos de color, 481
– completa, ISE, 987
– comprobación de resultados, 319
– configuración, 480
– configuración de los ajustes calibración, 480
– configuración de recomendaciones del sistema, 483
– copia, 466, 467
– creación de listas de carga, 315
– durante el funcionamiento, guía de referencia
rápida, 387
– e801, 471
– e801, carga de calibradores, 473
– ejecución, rutina previa, 313
– electrodo de referencia, ISE, 988
– enmascaramiento, 460, 462, 486
– Errónea, 482
– estándar interno, ISE, 986
– factor de conversión, 487
– Factor K, 469
– inicio, véase perfiles de calibración, 488
– inválida (alarma de resultados), 793
– ISE, 468
– ISE, carga de calibradores, 468
– lote y casete, 991
– manual, 460, 483
– peso, 991
– propósito, 459
– pruebas c503, 990
– pruebas fotométricas, 990
– Pruebas ISE, 985
– reactivo de calibración automática, 469, 470, 471
– recomendada, configuración, 483
– recomendadas, 460, 481
– resultados, 460
– solicitud de recomendadas, rutina previa, 313
– Tiempo de espera, 482, 484
– tipos de curva, c503, 991, 992
– Transgresión de CC, 483, 484
Calibración de gráfico de líneas, no lineal, 1009
Calibración de inicio
– véase perfiles de calibración, 488
Calibración del pack de reactivo
– e801, 1022
Calibración errónea
– alarma Std.E, 841
Calibración fotométrica
– métodos, 1010
– tipos de actualización, 1013
Calibración lineal
– Factor K, 996
– lineal de 2puntos, 994
– lineal de varios puntos, 994
– pendiente lineal, 994
Calibración no lineal
– RCM1, 998
– RCM2, 1000
– RCM3, 1003
– RCM4, 1005
– RCM5, 1006
– Spline, 1008
Calibración recomendada, 460
Calibración, inmunología
– concepto de calibración, 1020
– criterios de calidad, 1022
– e801, 1020
– ensayos competitivos, 1027
1047
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
– ensayos cuantitativos, 1024
– ensayos de sándwich, 1027
– estabilidad, 1022
– función de calibración lineal recíproca, 1025
– función de Rodbard, 1025
– pruebas cualitativas, 1026
Calibración, pruebas fotométricas
– lineal de 2puntos, 994
– lineal de varios puntos, 994
– pendiente lineal, 994
Calibraciones no lineales, gráfico de líneas, 1009
Calibradores
– c503, 236
– caducados o utilizados de forma incorrecta, 41
– calibrador múltiple, 468, 474
– calibradores no de Roche, adición manual, 478
– calibradores no de Roche, edición, 479
– carga, e801, 473
– carga, ISE, c503, 468
– e801, 242, 472
– eliminación de lotes de calibrador, 491
– ISE, 236, 468
– lotes, eliminación, 491
– preparación, 373
– preparación, rutina previa, 316
– puntos de control, 476
– sin código de barras, asignación a posiciones de
racks, 489
Calibradores múltiples
– c503, 468
– e801, 474
Calibradores no de Roche
– adición manual, 478
– edición de valores de concentración, 479
Canales abiertos, c503, 442
Captura de pantalla
– creación, visualización e impresión, 210, 765
Carga
– calibradores, 373
– calibradores y material de CC, rutina previa, 316
– material de CC, 379
– muestras, 101, 336
– packs de reactivo, 446
– reactivos, durante el funcionamiento, 362
– reactivos, rutina previa, 283
CarOvr (alarma de resultados), 795
Carriles de carga
– carga de muestras, 341
– unidad de suministro de muestras, 119
Carriles de descarga, unidad de suministro de
muestras, 119
CC
– actualización de la calibración, 496
– CC ahora, 495
– CC calculado, 494
– CC de botella en Standby, 495
– CC de cambio, 496
– CC de rutina, 495
– CC tras calibración, 496
– cobas eflow tests, 493
– configuración, 504
– configuración de ajustes de CC, 504
– copia del CC, 494
– creación de listas de carga, 315
– e801, 493
– ejecución, rutina previa, 313
– petición automática, 492, 494
– petición manual, 492, 494, 498
– propósito, 492
– tiempo de espera, 497
– tiempo de espera de intervalo, configuración, 506
– validación, 493
– valores diana, 498
CC ahora, 495
– tiempo restante, 507
CC calculado, 494
1048
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
CC de botella en Standby, 495
CC de cambio, 496
CC de rutina, 495
CC tras calibración, 496
Celdas de medición
– alarma de temperatura, 795
– e801, 165, 167, 945
Cell.T (alarma de resultados), 795
Cerrar sesión, 398
Chequeo del fotómetro, mantenimiento
autooperativo, 570
Chequeos cinéticos
– cinética inestable, 967
– desigualdad cinética, 969
– inestable, 967
– Rough (alarma de resultados), 820
Cierre de sesión
– botón, 195
ClcT.E (alarma de resultados), 796
CleanCell insuficiente, problema al cargar packs de
reactivo, 774
CleanCell M, sustitución, 299
Coágulos, en muestra o reactivos, 40
cobas c pack green, c503, 234
cobas e pack green, e801, 240
cobas eflow tests
– alarmas de resultados, 455
– calibración, 472
– CC, 493
– e801, 449, 458
– eflowE, alarma de resultados, 799
– eflowW, alarma de resultados, 800
– información, 451
– visualización de resultados subordinados, 356
cobas e-library
– botón para acceder, 215
cobas link
– códigos de barras electrónicos, 88
– e-library, 88
cobaslink
– información, 86
cobas® link
– archivar información, 89
– descargas de parámetros de, 89
Cocte., 1014
Codificación mediante colores, 203
– calibración, columna Causa, 481
Códigos de barras, 101
Códigos de barras de muestras, especificaciones, 109
Códigos de barras de racks, especificaciones, 112
Colores, 203
– Rutina previa, cuadro de diálogo, 280
Columna Rango de comprobación
– visualización de rangos de CC, 498
Comentarios, 6
Compartimento de bandejas usadas, e801, 174
Complejo de rutenio, inmunología, 943
Componentes
– Sistema, 81
– transporte de racks, 180
Componentes aprobados, 29
Componentes de recambio
– c503, 234, 247
– e801, 238, 251
– ISE, 244
– mantenimiento, intervalos de sustitución, 606
Comprobación
– recipiente de dilución, ISE, 672
Comprobación de prozona
– adición de antígeno, 966
– información, 1031
Concentración de la muestra
– cálculo, 951
Condiciones ambientales, 30
Condiciones ambientales, especificaciones,
sistema, 259, 260
Condiciones, información de seguridad, 30
1049
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Conductos de aspiración
– CleanCell, e801, limpieza, 748
– PreClean, e801, limpieza, 751
conductos de aspiración de ProCell
– e801, limpieza, 644
Conectar
– panel eléctrico, 121
– secuencia de mantenimiento, 586
Conexión
– automáticamente, 586
– descripción general, 519
– después de 24horas, 520
– después de una desconexión completa, 512
– después del mantenimiento, 577
– resumen de procedimientos, 511
– tras 17días de apagado, 525
– tras 24-64horas de apagado, 522
– tras 64horas-17días de apagado, 525
Conexión a la red, unidad de suministro de
muestras, 123, 125
Conexiones
– sistema de automatización de laboratorio, 554
– sistema de automatización de laboratorio,
activación, 555
– sistema de automatización de laboratorio,
desactivación, 555
Configuración
– Calib. ahora, 485
– calibración, 480
– CC, 504
– CC ahora, 507
– recomendaciones de calibración del sistema, 483
– recomendaciones de sistema para las mediciones
de CC, 504
Configuración de IT, 86
Configuración del sistema
– creación de copia de seguridad, 541
– creación de copias de seguridad y restauración, 541
Consulta
– estado del reactivo, 362, 363
– resultados, guía de referencia rápida, 386
Consumo de agua
– especificaciones, sistema, 258
Contaminación por arrastre de la muestra
– Icono #, 349
Contaminación por arrastre, Det.S (alarma de
resultados), 799
Contaminantes insolubles en las muestras, 40
Contenedor de agua
– limpieza, 658, 663
– unidad de suministro de muestras, 123, 128
Contraseña, 277
Contraseñas
– reglas, 31
Controles de acceso, protección de datos, 31
Copia de la calibración, 466
– unidad analítica e801, 467
Copia del CC, 494
– unidad analítica e801, 467
Copias de seguridad
– base de datos, 573
– registros de muestras, 570
Copias de seguridad de los datos, 34
– seguridad, 32
Copyright, 4
Cortes de corriente, 30
Creación de copias de seguridad de la configuración
del sistema, 541
Criterios de calidad de calibración
– corte, 1024
– desviación de duplicados, 1023
– diferencia mínima, 1023
– factor de calibración, 1023
– inmunología, 1022
– límite, 1024
– señal mín/máx, 1023
– valores ausentes, 1023
1050
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Cualificaciones
– de operadores, 28
Cubetas de reacción
– secuencia de lavado, 939
– Tapas, c503, limpieza, 634
Cubetas de reacción, c503, 151
cubiletes de ProCell/CleanCell, e801, sustitución, 647
Cubiletes, e801, 167
– limpieza y sustitución, 647
Cubiletes, especificaciones, 94
D
Datos
– almacenamiento de informes, 539
– almacenamiento de registros de las muestras, 534
– almacenamiento y copias de seguridad, 533
– almacenamiento y eliminación de informes, 539
– almacenamiento y eliminación manual de registros
de las muestras, 536
– eliminación de informes, 540
– formatos de salida para guardar registros de las
muestras, 535
– visualización de registros de muestras
guardados, 537
Datos personales
– protección, 31
Definiciones
– términos de mantenimiento, 567
Deriva de los resultados de CC, 768
Derrames, información de seguridad, 36
Derrames, precauciones de seguridad, 47
Descarga
– muestras, de forma anticipada, 359
– parámetros del calibrador, 477
– parámetros del material de CC, 499
– parámetros, rutina previa, 309
– racks, 360
Descarga eléctrica, 44
Desconexión
– diagrama de flujo de trabajo, 513
Desgasificador
– unidad de suministro de muestras, 122
– vaciado del sifón, 668, 670
Det.S (alarma de resultados), 799
detección de nivel de líquido, alarmas de resultados
del LLD de la muestra, 826
Detención
– detención después del proceso en curso, 393
– funcionamiento, 395
– funcionamiento después del proceso en curso, 396
– sistema, 393
Detención del muestreo, 393
Diff.E (alarma de calibración), 833
Diluyentes
– usados para una prueba, 457
Dimensiones y pesos, especificaciones, sistema, 255
Direcciones de contacto, 7
Disco de reacción, c503, 150, 151
Disco de reactivos
– c503, 149
– temperatura anómala, 819
Disco incubador
– temperatura, alarma de resultados, 805
Disco incubador, e801, 169
– limpieza, 653
Dispositivo
– borrado de todos los datos de las unidades flash
USB, 546
– conexión y desconexión de unidades flash USB, 545
– externo, para almacenamiento, 543
– preparación o eliminación de datos de
DVD‑RAM, 543
Dispositivo de almacenamiento
– borrado de todos los datos de las unidades flash
USB, 546
– conexión y desconexión de unidades flash USB, 545
– externo, 543
– preparación o eliminación de datos de
DVD‑RAM, 543
– registrar unidades flash USB, 545
1051
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Dispositivo de almacenamiento externo, 543
– borrado de todos los datos de las unidades flash
USB, 546
– conexión y desconexión de unidades flash USB, 545
– preparación o eliminación de datos de
DVD‑RAM, 543
Dispositivos electromagnéticos, 43
Disyuntor, 124, 125
– buffer de muestras, 127, 128
Disyuntor, unidad de suministro de
muestras, 124, 125
Documento, 2
Dup.E (alarma de calibración), 834
Duración
– proceso de conexión, 263
DVD
– precauciones de seguridad, 33
DVD-RAM
– eliminación de datos, 543
– especificaciones, unidad de control, 261
– preparación, 543
E
E.Stop, alarma del instrumento, 766
EcoTergent, 152
– como solución de limpieza, 605
Efecto gancho de alta dosis, 966
– adición de antígeno, 966, 1031
– definición, 1031
Efecto prozona, alarma de resultados de gancho, 802
eflowE (alarma de resultados), 799
eflowW (alarma de resultados), 800
Muestras sin código de barras, 422
ElecEx (alarma de resultados), 800
Electrodo de referencia ISE, 988
Electrodo, electrodo de referencia, ISE, 134
Electrodos
– caducidad, 434
– ISE, 233
– sustitución, 691, 697
Electrodos ISE, 133, 245
– caducados, 42
Electroquimioluminiscencia, 942
Elevador de reactivos
– c503, 144, 288
– e801, 159, 291
– e801, información de seguridad, 46
e-library, 88
– Hojas de valores de CC, 228
– información, 90
Eliminación, 30
– de componentes de la unidad de control, 74
– del analizador, 74
– parámetros del calibrador, 491
– parámetros del material de CC, 509
– registros de las muestras, 430
– resultados de prueba individuales, 431
Enmascaramiento
– calibración, 460
– enmascaramiento automático de calibración,
configuración, 486
– enmascaramiento de calibración
automático, 462, 551
– indicación en interfaz de usuario, 548
– limitaciones, 579
– muestras de paciente, 550
– packs de reactivo, 367
– prioridad de, 550
– pruebas, 368
– resumen de, 548
– Todos los enmascaramientos, cuadro de
diálogo, 550
– una unidad analítica, 578
– unidades analíticas, 369
Enmascaramiento de calibración,
automático, 462, 551
Enmascaramiento de CC, 552
Enmascaramiento de ISE, vencimiento del rack de
lavado, 553
Enmascaramiento de módulo, 551
1052
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Enmascaramiento de pacientes, 550
Enmascaramiento de pacientes, enmascaramiento y
desenmascaramiento, 368
Enmascaramiento de packs de reactivo, enmascara-
miento y desenmascaramiento, 367
Enmascaramiento de pruebas, 550
– enmascaramiento y desenmascaramiento, 368
Enmascaramiento de reactivos
– automático, 552
Ensayos cuantitativos
– calibración de inmunología, 1024
Envío
– registros de muestras al host manualmente, 432
Equipo de protección individual, 29
Equipo radioeléctrico, especificaciones, sistema, 257
Error de CC, 497
Errores de calibración
– alarma Cal.E, 832
– Cal.E durante la medición de la muestra, 793
Errores de lectura del código de barras
– evitar, 120
– inadvertidos, 42, 561
– interfaz de usuario, 196
Errores, calibración, 832
Especificaciones
– buffers de muestras, 264
– c503, 267
– e801, 270
– ISE, 265
– racks, 91
– recipientes, 94
– recipientes de muestras, 91
– unidad de suministro de muestras, 263
Especificaciones, c503
– sistema de muestreo, 268
– sistema de reacción, 268
– sistema de reactivos, 267
– sistema fotométrico, 269
Especificaciones, e801
– sistema de materiales fungibles, 270
– sistema de medición de
electroquimioluminiscencia, 272
– sistema de muestreo, 271
– sistema de reacción, 272
– sistema de reactivos, 270
Especificaciones, sistema
– condiciones ambientales, 259, 260
– consumo de agua, 258
– dimensiones y pesos, 255
– equipo radioeléctrico, 257
– residuos concentrados, 258
– suministro eléctrico, 256
Especificaciones, unidad de control
– especificaciones de medios de
almacenamiento, 261
– generales, 261
Espuma, en muestra o reactivos, 40
Estabilidad a bordo
– OBS.EL (alarma de resultados), 812
– OBS.RR (alarma de resultados), 813
– reactivos, 435
Estación de lavado
– c503, 147, 148
– e801, 163
– ultrasónico, c503, limpieza, 744
Estación de lavado del agitador de micropartículas,
e801, 162
Estación de lavado ultrasónico
– c503, 147
– información de seguridad, 36
– ISE, 132
– limpieza, 739, 744
Estaciones de lavado
– c503, 147, 150
– c503, limpieza, 638
– e801, 162, 164, 167, 640
– e801, limpieza, 640
1053
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
– ISE, 133
– ISE, limpieza, 636
Estadísticas de CC, 493
Estado
– de la muestra seleccionada, 195
– estado de procesamiento de una muestra, 348
– estado de una muestra, 196
– estado del reactivo, 196
– mantenimiento, comprobación, 593
– reactivo, consulta, 362, 363
Estado de la muestra, incompleta, 348
Estado de una muestra
– vista previa, 195
Estado del reactivo
– consulta, 362, 363
Estados de botones
– c503, 442
– e801, 447
Etiquetas de seguridad
– buffer de muestras, 52
– c503, 55
– del producto, explicación, 48
– e801, 58
– ISE, 53
– unidad de suministro de muestras, 50
Evaporación, muestras o reactivos, 40
Exactitud de los resultados medidos, 39
F
Fabricante, direcciones de contacto, 7
Factor de conversión, cambio de configuración, 487
Factor de peso, 1015
Factor K, 469, 956
Factores de dilución, 408
Falta de linealidad, cálculo, 1033
Fatiga a causa de muchas horas de operación, 29
Fecha de instalación
– versión del software, 610
Filtrado, lista de muestras, 353
Filtro de aire de la unidad de enfriamiento
– c503, 154
– c503, limpieza, 682
– e801, 178
– e801, limpieza, 756
Filtros, c503, limpieza, 682
Finalización, 393
Flujo de racks
– en funcionamiento, 182
– información, 180
Flujo de trabajo
– c503, 938
– e801, 946
– ISE, 934
Fotométricas, principios de pruebas, 953
Fotómetro
– características generales, 936
– paso de luz, 936
Fuego y quemaduras, por alcohol, 46
Función de enlacePT
– e801, 456
Función de secuencia de encendido, 583, 586
Función de secuencia de inicio, 583
Funcionamiento
– errónea, 768
– no constante, 883
Funcionamiento constante, 322
– funcionamiento no constante, 883
– Tareas posteriores a la rutina, 399
Funcionamiento no constante, 883
Funciones de la secuencia de mantenimiento, 583
G
Garantía, 4
Generación de señales, e801, 945
Gestión de reactivos, lista, 364
– creación, 283
Gráfico Calibración, 956
Gripper de prelavado, e801, 163, 165
1054
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Grupo de racks, 185
Guía de referencia rápida
– configuración de una prueba, c503, 888
– configuración de una prueba, e801, 895
– configuración de una prueba, ISE, 892
– consulta de los resultados de una prueba, 386
– ejecución de muestras de paciente, 383
– flujo de trabajo de rutina previa, 322
– HIVDuo, 458
– material fungible, 244, 247, 251
– preparación de una configuración de prueba, 887
– Reactivos, 244, 247, 251
– realización de un CC, 389
– realización de una calibración, 387
– sustitución de reactivos, 325
H
H (alarma de resultados), 801
Hojas de valores, búsqueda de, 228
Hook (alarma de resultados), 802
Hora de activación, 121
Host
– configuración de un host, 884
– envío manual de registros de muestras al host, 432
HU (alarma de resultados), 802
I
ID de usuario
– área de estado, 195
Imágenes
– renuncia de responsabilidad, 4
Inc.T (alarma de resultados), 805
Incertidumbre superior
– (alarma de resultados), 802
Indicadores de estado
– c503, 442
– e801, 447
– Reactivos ISE, 140
– unidad de suministro de muestras, 120
Índice de hemólisis, cálculo, 971
Índice de ictericia, cálculo, 971
Índice de la muestra, 411
– alarmas de resultados, 803, 804, 805, 812, 973
– cálculo, 971
– comprobación, alarmas de resultados, 803
– definición, 970
– evaluación de, 972
– índice de hemólisis, 972
– índice de ictericia, 972
– índice de lipemia, 972
– medición, 971
– principios, 970
Índice de revisiones, 2
Índice lipémico, cálculo, 971
Inflamación cutánea, información de seguridad, 46
Información de seguridad
– clasificaciones, 27
– lectores de códigos de barras, 65, 67
– precauciones, 28
Información sobre la licencia, 4
Información sobre la publicación, 2
Informe, 594
Informe de mediciones del blanco de cubetas, 956
Informes
– Informe de monitor de reacción, 209
Informes
– Informe de resultado de muestra, 209
Informe, impresión, 207
Informes
– almacenamiento, 539
– almacenamiento y eliminación, 539
– Chequeo del lector de códigos de barras de mues-
tras y racks, 209
– Chequeo ISE, 209
– eliminación, 540
– Informe de estado del reactivo, 209
– Informe de seguimiento de calibración, 209
– Lista de peticiones de pruebas, 209
1055
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
– Registro de cubetas de reacción, 209
– Registro de ID de usuario, 209
– Registro de tareas de mantenimiento, 209
– símbolos de, 209
Inicio de sesión, 277
Inicio, botón
– interfaz de usuario, 200
– software, 200
Inmunoensayo, principios, 974
Instalación
– más de una prueba, 888, 892, 895
– parámetros del calibrador, 476
– parámetros del material de CC, 498
Instalación del sistema, 30
Instrumento
– aprobaciones, 6
– superficie, e801, limpieza, 746
Interfaz de usuario
– alarmas, 205
– área de estado, 194
– área de tareas, 198
– área del botón indicador, 196
– área principal, 195
– áreas de pantallas, 193
– botones de ayuda, 195
– colores de estado, 203
– Inicio, botón, 200
– modo de recepción de racks, 213
– modo del sistema, 195
– modos del sistema, 211
– navegación, 204
– recomendaciones, 202
– Stop, botón, 200
ISE.E (alarma de resultados), 806
ISE.N (alarma de resultados), 807
IStd.E (alarma de calibración), 835
J
Jeringas
– c503, 153
– e801, 172
– ISE, 136
Juegos de calibradores
– e801, 473
– e801, carga, 474
K
Kits enlazados, 466
L
L (alarma de resultados), 809
Lámpara del fotómetro, c503, 150, 151
– sustitución, 679, 702
Lavado
– pasos de flujo de ISE, 684
– pasos de flujo del sipper, e801, 723
Lavado del sistema, mantenimiento
autooperativo, 571
Lavado especial
– aguja de muestra, 914
– aguja de reactivo, 913
– configuración, 911
Lavados especiales, 912
Lavar aguja de muestra, mantenimiento
autooperativo, 572
Lector de códigos de barras
– posiciones en el sistema, información de
seguridad, 65, 67
– unidad de suministro de muestras, limpieza de la
superficie, 736
Lector de códigos de barras de electrodos ISE, 121
Lector de códigos de barras de muestras, unidad de
suministro de muestras, 120
Lector de códigos de barras de racks, unidad de su-
ministro de muestras, 120
Límite de abs. S1, 1017
Límite de cuantificación, 981
Límite de detección, 981
1056
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Límite de repetición
– alarma de resultados, 819
Límite de repetición de la prueba
– cálculo de alarmas de resultados, 1039
Límite Duplicado, 1017
– Alarma de calibración Dup.E, 834
Límite SD, 1016
Límite Sensibil., 1017
– cálculo de alarmas de resultados, 1037
Límite técnico, cálculo de alarmas de resultados, 1037
Limpieza
– agitador de micropartículas, e801, 655
– agitadores vórtex y estaciones de separación,
e801, 650
– agujas de reactivo, c503, 631
– agujas y boquillas, e801, 624
– boquillas de lavado, c503, 633
– boquillas de suministro de ProCell/CleanCell,
e801, 647
– c503, baño de incubación, 678
– cajón de reactivos del sistema, c503, 742
– cajón de reactivos del sistema, ISE, 737
– conductos de aspiración de PreClean,
e801, 748, 751
– conductos de aspiración de ProCell, e801, 644
– contenedor de agua, buffer de muestras, 663
– contenedor de agua, unidad de suministro de
muestras, 658
– disco incubador, e801, 653
– e801, cajón para material fungible, 754
– e801, filtro de aire de la unidad de
enfriamiento, 756
– estación de lavado ultrasónico, c503, 744
– estación de lavado ultrasónico, ISE, 739
– estaciones de lavado, c503, 638
– estaciones de lavado, e801, 640
– estaciones de lavado, ISE, 636
– filtros, c503, 682
– portabotellas, e801, 748, 751
– puerto de desagüe, ISE, 690
– racks, 732
– recipientes de residuos líquidos, 730
– superficie del instrumento, e801, 746
– superficie del instrumento, ISE, c503, 741
– superficie del lector de códigos de barras de elec-
trodos ISE, 736
– superficie del monitor, 735
– tapas de agitadores ultrasónicos, c503, 634
– tapas de cubetas de reacción, c503, 634
Línea de accionamiento, 129
Línea de retorno, 129
Línea principal, 129
Linealidad anómala, alarma de resultados, 809
Líneas de transporte, 129
Lista
– alarmas que generan un reprocesamiento de las
pruebas automático, 848
– de componentes de recambio e intervalos de
sustitución, 606
– de vídeos de mantenimiento, 608
– tareas de mantenimiento del software, 596
Lista de alarmas de resultados, 785
– Mediciones de CC, 845
Lista de alarmas, impresión, 206
Lista de carga basada en el consumo, reactivos, 365
Lista de peticiones de pruebas
– creación, 339
Lista de reprocesamiento de pruebas, 848
Lista, de soluciones de limpieza, 605
Llave del modo de mantenimiento, c503, 157
LoD, 981
LoQ, 981
Lote
– calibración, 461
– cambio, calibración automática, 469
Lotes de reactivo
– puntos de control de calibradores, visualización, 476
M
Manipulación de muestras, carga de muestras, 101
1057
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Mantenimiento
– apagado del sistema para, 576
– autooperativo, 569
– autooperativo, definición, 567
– cada 2semanas, 631
– cada 3meses, 684
– componentes de recambio, sustitución, 606
– comprobación del estado, 593
– comprobación vencimiento, 592
– conexión del sistema después, 577
– controlado por el software, cancelación, 581
– controlado por el software, definición, 567
– creación de un informe, 594
– definiciones, 567
– diariamente, 623
– en paralelo, 580
– funciones de secuencias, definición, 567
– funciones de secuencias, información, 582
– información sobre los modos del sistema para, 575
– intervalos, lista de, 615
– manual, definición, 567
– mensual, 658
– registros, 618
– Rutina previa, cuadro de diálogo, 311
– secuencia, creación, 584
– secuencias, definición, 567
– secuencias, información, 582
– según sea necesario, 690
– semanalmente, 629
– sistema fotométrico, c503, 674
– tareas de mantenimiento del software, lista, 596
– tareas, cancelación, 581
– tipos, creación, 589
– tipos, definición, 567
– vídeo, lista de, 608
Mantenimiento autooperativo
– definición, 567
Mantenimiento autooperativo, enmascaramiento de
unidades analíticas, 369
Mantenimiento interactivo
– definición, 567
Mantenimiento preventivo
– definición, 567
Mantenimiento recomendado, 311
Marcas comerciales, 5
Material de CC
– activación de pruebas, 500
– c503, 236
– caducados o utilizados de forma incorrecta, 41
– desactivación de pruebas, 500
– e801, 242
– ISE, 236
– material de CC no Roche, adición manual, 501
– preparación, 379
– preparación, rutina previa, 316
– recipiente, 493
– sin código de barras, asignación a posiciones de
racks, 508
– valores diana, 498
Material de CC no Roche
– adición manual, 501
– edición de parámetros, 503
Material fungible
– c503, 234, 247
– caja para residuos sólidos, sustitución, 306
– cajón, e801, limpieza, 754
– carga de bandejas de puntas y cubiletes, 304
– e801, 238, 251
– ISE, 233, 244
Materiales biopeligrosos, información de
seguridad, 36
Mecanismo de transporte de racks
– información de seguridad, 45
Mediciones de CC
– configuración de recomendaciones del sistema, 504
– durante el funcionamiento, guía de referencia
rápida, 389
– recomendada, configuración, 504
– solicitud de reactivos actuales, 378
1058
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
– solicitud de reactivos en Standby, 379
– solicitud, rutina previa, 314
Métodos de calibración
– cambio de lote automático, 1012
– completa, 1010, 1012
– fotométrica, 1010
– ISE, 987
– pendiente lineal, 1010
– recalibración de 1punto, 1010
– recalibración de 2puntos, 1010
Microtubos
– Sarstedt, 98
MIXLOW (alarma de resultados), 810
MIXSTP (alarma de resultados), 811
Modo con código de barras
– cambio al modo sin código de barras, 425
– ejecución de muestras sin códigos de barras, 422
– información, 107
– preparación de muestras, 337
Modo de inicio rápido
– enmascarar e801, 369
Modo de recepción de racks
– detención del funcionamiento, 396
– interfaz de usuario, 213
Modo de secuencia
– modo sin código de barras, 424
Modo sin código de barras, 424
– cambio al modo con código de barras, 425
– información, 108
– inicio de un proceso, 426
– muestra discrepante, 108
– preparación de muestras, 339
– repetición de una petición de otras muestras, 429
– replicación de una petición de la misma
muestra, 428
Modos del sistema
– información, para mantenimiento, 575
– interfaz de usuario, 195, 211
– software, 211
Monitor
– superficie, limpieza, 735
Monitor de calibración
– informe automático, 832
Mover datos de muestra internos, cuadro de
diálogo, 574
Muestra
– coágulos (alarma de resultados), 823
– discrepante, modo sin código de barras, 108
– escaso (alarma de resultados), 824
Muestras
– búsqueda en el sistema, 347
– búsqueda en la base de datos, 346
– carga, 101, 336
– carga a través del puerto de urgencias, 342
– carga en carriles de carga, 341
– descarga de forma anticipada, 359
– estado de procesamiento de una muestra, 348
– filtrado de la lista de muestras, 353
– inicio de un proceso, 344
– mezcla en un rack, 105
– preparación, con código de barras, 337
– preparación, sin código de barras, 339
– priorización, 351
– tiempo de procesamiento restante, 349
Muestras derramadas, información de seguridad, 36
Muestras infecciosas, información de seguridad, 36
N
na.LHI (alarma de resultados), 812
Navegación del sistema
– visualmente, 221
Navegador del sistema
– Asistencia al usuario, 221
Nivel de precaución, alarma del instrumento, 766
No se puede realizar el cálculo del resultado
(alarma), 794
No utilización del sistema durante un período largo
de tiempo, 29
Nombres de producto, abreviaciones, 13
1059
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
O
Objetos afilados, 35
OBS.EL (alarma de resultados), 812
OBS.RR (alarma de resultados), 813
Obstrucción
– eliminación, aguja de muestra, c503, ISE, 708, 713
– eliminación, boquillas de lavado, c503, 704
Operación errónea, 768
Operadores, cualificación, 28
Over.E (alarma de resultados), 814
P
Pack de reactivo
– c503, 144, 234
– e801, 238, 240
– ISE, 233
Packs de reactivo
– calibración, 461
– carga, 446
– carga en c503, 288
– carga en e801, 291
– comprobación de los reactivos cargados, 286
– recarga, 447
– selección de packs de reactivo para descarga, 287
Panel eléctrico, unidad de suministro de
muestras, 121
Parada de emergencia, 393
Parámetros del calibrador
– descarga, 477
– eliminación, 491
– instalación, 476
Parámetros del material de CC
– descarga, 499
– eliminación, 509
– instalación, 498
– material de CC no Roche, edición, 503
Pasos de flujo
– ISE, lavado, 684
– sipper, e801, lavado, 723
Pegatinas de racks
– indicación de tipos de muestras, 93
Película, en muestra o reactivos, 40
Perfiles de calibración
– definición, 488
– solicitud, 488
Perforador de packs de reactivo, c503, 145
Peso explícito, 1015
Peso, calibración, 1014
Peticiones, 407
Peticiones de prueba adicionales, icono #, 349
Piezas móviles, 35
Pipeteador Ecotergent, c503, 150
Pipeteador, EcoTergent, c503, 150
Pipeteador, muestra, c503, 146
Pipeteador, muestra, e801, 168
Pipeteador, muestra, ISE, 132
Pipeteadores de muestras
– c503, 146
– e801, 168
– ISE, 132
Pipeteadores de reactivos
– c503, 149
– e801, 161
Plataforma de asistencia remota, 87
Portabotellas
– CleanCell, e801, limpieza, 748
– PreClean, e801, limpieza, 751
Posicionador del cubilete SysClean,
e801, 163, 164, 723
Posterior a la rutina
– guía de referencia rápida, 399
Preabridor de tapones, e801, 159
Precisión de los resultados medidos, 39
PreClean II M
– sustitución, 302
– temperatura fuera de rango, 829, 830
RD5 Insert Tool, 901
Principio competitivo, 975
1060
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Principio de formación de puentes, 978
Principio de sándwich, 976
Principios de las pruebas
– c503, 953
– e801, 974
– fotométrica, 953
– inmunología, 974
– ISE, 951
Principios de medición
– fotométrica, 936
– inmunología, 942
– ISE, 931
Principios del ensayo
– inmunología heterogénea, 942
– principio competitivo, 975
– principio de formación de puentes, 978
– principio de sándwich, 976
Prioridad
– de pipeteo, 188
– de tipos de rack y ubicación de la carga, 187
– factores de priorización, 184
Prioridad de los racks
– factores de priorización, 184
Prioridad, de muestras, cambio, 351
Privacidad
– formaciones sobre concienciación, 33
– protección de datos personales, 31
Elevador de reactivos, problema al cargar packs de
reactivo, 775
error de lectura de RFID, problema al cargar packs de
reactivo, 772
Packs de reactivo
– problema al manipular packs de reactivo, e801, 777
– problema de carga, error de lectura de RFID, 772
– problemas al cargar packs de reactivo, CleanCell
insuficiente, 774
reagent manager, problema al manipular packs de re-
activo, e801, 777
Problemas
– con cada prueba, 771
– con una prueba única, 770
– en todas las unidades analíticas, 771
ProCell II M, sustitución, 299
Procesamiento de muestras
– estado, 348
– peticiones y resultados, 407
– sistema de automatización de laboratorio, 555
Procesamiento, muestras el con sistema de automati-
zación del laboratorio, 555
Proceso analítico
– guía de referencia rápida, 383
– inicio de un proceso, 344
Proceso de conexión
– duración, 263
Protección de datos
– controles de acceso, 31
– reglas de contraseñas, 31
Pruebas
– diluyentes usados, 457
– material de CC, activación/desactivación, 500
– problemas con todas las pruebas, 771
– solicitud en la unidad de control, 333
Pruebas cinéticas, 962
– cálculo del blanco de muestra, 964
– cinéticaA con blanco de muestra, 964
Pruebas de punto final
– 1punto, 953, 958
– 2puntos finales, 953, 959
Pruebas de sangre total
– recipientes de muestras, 900
Pruebas de varias aplicaciones
– e801, 455
Pruebas fotométricas
– alarmas de resultados, 1016
– calibración, 990
– criterios de calidad de calibración, 1016
– punto final, 953
1061
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
– tasa, 953
– tipos de pruebas, 953
Pruebas HPI
– prioridad de los racks, 186
Pruebas HPI no estrictas
– lavados especiales, 913
Pruebas inmunológicas de alta prioridad
– factores de priorización, 186
– sin lavado especial, 349
pruebas inmunológicas de alta prioridad (HPI)
– lavados especiales para pruebas HPI no
estrictas, 913
Pruebas integradas
– copia de la calibración y copia del CC, 467
– e801, 452
Publicaciones
– dónde encontrar la información, 2
Puerto de desagüe, ISE, 133
– limpieza, 690
puerto de urgencias
– carga de muestras, 342
– unidad de suministro de muestras, 123, 125
Puertos de carga, c503, 144
Puertos de carga, problema al cargar packs de
reactivo, 775
Purga reactivo ISE, mantenimiento autooperativo, 571
Q
QCErr (alarma de CC), 844
QCErr (para muestras), 814
R
Rack de lavado
– diariamente, mantenimiento, 623
– mantenimiento, diariamente, 623
– mantenimiento, semanalmente, 629
– semanalmente, mantenimiento, 629
Racks
– especificaciones, 91
– limpieza, 732
Rangos de CC
– visualización, 498
Rangos de racks, 103
– indicación de tipos de muestras, 93
– para tipo de recipiente y tipo de muestra, 412
Rangos de referencia
– H (alarma de resultados), 801
– L (alarma de resultados), 809
RD5 Insert Set, 901
Reacción de electroquimioluminiscencia, e801, 943
Reactivos
– c503, 155, 234, 247
– caducidad, 434
– carga, durante el funcionamiento, 362
– comprobación de los packs de reactivo
cargados, 286
– contaminación, 41
– creación de una lista de carga/descarga, 283
– e801, 238, 240, 251
– estabilidad a bordo, 435
– ISE, 138, 233, 244
– problemas con una prueba única, 770
– reactivo de calibración automática, 469, 470, 471
– reactivos mezclados, 41
– selección de packs de reactivo para descarga, 287
– sustitución de botellas de reactivo del sistema
c503, 296
– sustitución de botellas de reactivo del sistema
e801, 299
– sustitución de botellas de reactivo ISE, 293
– sustitución, guía de referencia rápida, 325
– sustitución, rutina previa, 283
Reactivos caducados, información de seguridad, 41
Reactivos de calibración automática, 469
– cálculo de resultados de calibración, 471
– solicitud de calibración, 470
Reactivos de pretratamiento
– e801, 456
1062
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Reactivos del sistema
– sustitución de botellas c503, 296
– sustitución de botellas de e801, 299, 302
Reactivos y material fungible
– c503, 234
– e801, 238
– ISE, 233
Reag.F (alarma de resultados), 816
Reag.H (alarma de resultados), 817
Reag.S (alarma de resultados), 817
Reag.T (alarma de resultados), 819
reagent manager
– c503, 144, 438
– e801, 159, 444
ReagEx (alarma de resultados), 815
Recarga
– packs de reactivo, 447
Reciclado, del analizador, 74
Recipiente de dilución, ISE, 134
– mantenimiento, comprobación, 672
Recipiente de residuos líquidos, 141, 190
– vaciado y limpieza, 730
Recipientes
– especificaciones, 94
– estándar, 95
Recipientes de muestras
– entrada en software, 103
– especificaciones, 91
– material de CC, 493
Recipientes de residuos sólidos, e801, 174
Registros de las muestras
– almacenamiento, 534
– almacenamiento automático, 535
– almacenamiento de informes, 539
– almacenamiento y copias de seguridad, 533
– almacenamiento y eliminación de informes, 539
– almacenamiento y eliminación manual, 536
– eliminación, 430
– eliminación de informes, 540
– eliminación de un resultado de prueba
individual, 431
– formatos de salida para guardar, 535
– visualización de registros de muestras
guardados, 537
Registros de muestras, envío manual de registros de
muestras al host, 432
Reglamento General de Protección de Datos
(RGPD), 31
Renuncia de responsabilidad de las capturas de
pantalla, 4
Repetición de pruebas, 413
– activación, en todo el sistema, 416
– activación, específico de cada aplicación, 417
– configurando límites de repetición, 419
– solicitud en el modo con código de barras, 420
– solicitud en el modo sin código de barras, 421
Repetición de una petición
– de otras muestras, en el modo sin código de
barras, 429
– replicación manual de una petición de la misma
muestra en el modo sin código de barras, 428
Replicación de una petición
– de la misma muestra, en el modo sin código de
barras, 428
– de muestras distintas manualmente, en el modo sin
código de barras, 429
Reprocesamiento de las pruebas automático
– lista de alarma de resultados, 848
– requisitos previos, 414, 848
Reprocesamiento de pruebas, 413
– activación, en todo el sistema, 416
– activación, específico de cada aplicación, 417
– automático, 414
– configurando límites de repetición, 419
– solicitud en el modo con código de barras, 420
– solicitud en el modo sin código de barras, 421
Reproducibilidad deficiente, 769
Residuos, 38
Residuos concentrados, 157
– especificaciones, sistema, 258
Residuos diluidos, 157
1063
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Resolución de problemas
– Asistencia al usuario, 223
restauración, configuración del sistema, 541
Resultados, 407
– calibración, 460
– consulta, 352
– consulta de detalles, 354
– consulta, guía de referencia rápida, 386
– en niveles altos, 770
– en niveles bajos, 770
– información de seguridad, 39
– visualización, 352
– visualización de resultados subordinados de cobas
eflow tests, 356
Resultados de calibración
– comprobación, 375
– visualización de detalles, 356
Resultados de CC
– comprobación, 319, 381
– deriva, 768
– visualización de detalles, 357
Resultados de la prueba altos, 770
Resultados de la prueba bajos, 770
Resultados de las pruebas
– almacenamiento de informes, 539
– almacenamiento de registros de las muestras, 534
– almacenamiento y copias de seguridad, 533
– almacenamiento y eliminación de informes, 539
– almacenamiento y eliminación manual de registros
de las muestras, 536
– eliminación de informes, 540
– eliminación de registros de las muestras, 430
– eliminación de un resultado de prueba
individual, 431
– envío manual de registros de muestras al host, 432
– formatos de salida para guardar registros de las
muestras, 535
– visualización de registros de muestras
guardados, 537
Reubicación, 30
Reutilización, del analizador, 74
Rough (alarma de resultados), 820
Rsp1.E (alarma de calibración), 836
Rsp2.E (alarma de calibración), 837
Rutina previa
– asunciones para, 280
– cuadro de diálogo, 280
– guía de referencia rápida, 322
– lista de gestión de reactivos, 283
S
S1A.E (alarma de calibración), 838
S2Pr.E (alarma de resultados), 821
Samp.? (alarma de resultados), 821
Samp.B (alarma de resultados), 822
Samp.C (alarma de resultados), 823
Samp.O (alarma de resultados), 824
Samp.V (alarma de resultados), 825
Sample.S (alarma de resultados), 824
Sarstedt FBT (tubo de falso fondo), 900
Sarstedt Micro Tube, 98
Tubos
– para pruebas de sangre total, 901
SD.E (alarma de calibración), 838
Secuencia de mantenimiento
– al inicio de una serie, 588
Secuencia de mantenimiento de inicio, 588
Secuencias
– funciones de secuencias, mantenimiento,
definición, 567
– funciones de secuencias, mantenimiento,
información, 582
– mantenimiento, definición, 567
– mantenimiento, información, 582
Secuencias de mantenimiento, 582
– organización para ejecución manual, 589
Seguridad
– seguridad de los datos, 31
Seguridad de IT, 31
Seguridad de red, 32
1064
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Seguridad eléctrica, 44
Seguridad mecánica, 37
Sens.E (alarma de calibración), 839
Sensores de nivel de líquido
– voltaje bajo, 779
Símbolos
– en el producto, 15
– en esta publicación, 14
– en informes, 209
Sistema
– componentes, 81
– información, 81
Sistema de automatización de laboratorio, 554
– conexión, 554
– conexión, activación, 555
– conexión, desactivación, 555
Sistema de materiales fungibles, e801, 270
Sistema de medición de electroquimioluminiscencia,
e801, 272
Sistema de muestreo
– e801, 271
– especificaciones, c503, 268
Sistema de reacción
– e801, 272
– especificaciones, c503, 268
Sistema de reactivos
– e801, 270
– especificaciones, c503, 267
Sistema fotométrico
– c503, mantenimiento, 674
– especificaciones, c503, 269
Sistemas de ayuda, 215
SLLD.E (alarma de resultados), 826
SLLD.N (alarma de resultados), 826
Slop.E (alarma de calibración), 840
Software, 2
– actualización de los componentes de software, 282
– alarmas, 205
– área de estado, 194
– área de tareas, 198
– área del botón indicador, 196
– área principal, 195
– áreas de pantallas, 193
– botones de ayuda, 195
– código abierto, 5
– colores de estado, 203
– Inicio, botón, 200
– modo de recepción de racks, 213
– modo del sistema, 195
– modos del sistema, 211
– navegación, 204
– recipientes de muestras, 103
– recomendaciones, 202
– seguridad, 31
– Stop, botón, 200
– versión del software instalada, 610
software de código abierto, 5
Software de terceros, 34
Solicitud
– calibraciones, durante el funcionamiento, 372
– mediciones de CC de reactivos actuales, 378
– mediciones de CC de reactivos en Standby, 379
– pruebas, 333
Soluciones de limpieza
– lista de, 605
Spline
– calibración no lineal, 1008
Std.E (alarma de calibración), 841
Stop y S.Stop, alarmas del instrumento, 766
Stop, botón
– interfaz de usuario, 200
– software, 200
Suministro de agua y electricidad centralizado
– información sobre variantes de hardware, 84
Suministro de agua y electricidad descentralizado
– información sobre variantes de hardware, 84
Suministro eléctrico, especificaciones, sistema, 256
1065
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Superficie del instrumento
– c503, limpieza, 741
– ISE, limpieza, 741
Supervisar estado
– cuadro de diálogo, 593
Supervisión, proceso analítico, 345
Sustitución
– aguja de muestra, ISE, c503, 718
– c503, lámpara del fotómetro, 679
– cubiletes de ProCell/CleanCell, e801, 647
– electrodo de referencia, ISE, 697
– electrodos Cl, K y Na, ISE, 691
– lámpara del fotómetro, c503, 702
– reactivos y material fungible, rutina previa, 283
– reactivos, guía de referencia rápida, 325
SysClean cup, e801, 164
SysR.T (alarma de resultados), 827
T
Tanque de vacío, vaciado, 702
Tapa
– bloqueo de seguridad, 70
– bloqueo de seguridad, c 503, 142
Tapa, información de seguridad, 37
Tapas de agitadores ultrasónicos
– c503, limpieza, 634
Tapas principales, caída accidental, 45
Tapas, evitar dejar tapas abiertas, 45
Tareas de mantenimiento
– Asistencia al usuario, 225
Tecnología de electroquimioluminiscencia
– principios, 942
– ventajas, 948
Tecnología de medición
– fotométrica, 936
– inmunología, 942
– ISE, 931
Tiempo de ejecución
– de racks, 184
Tiempo de espera
– CC, 497
– tiempo de espera de intervalo de CC,
configuración, 506
Tiempo restante, procesamiento de muestras, 349
Tiempo, tiempo de procesamiento restante, 349
Tipos de CC, 494
Tipos de curva de calibración
– RCM1, 998
– RCM2, 1000
– RCM3, 1003
– RCM4, 1005
– RCM5, 1006
Tipos de mantenimiento
– creación, 589
Tipos de muestras
– asignación de perfiles de pruebas predeterminados
a, 876
– buscar rangos de racks, 412
– configuración por unidad analítica, 867
– especificaciones, c503, 268
– especificaciones, e801, 271
– especificaciones, ISE, 265
– mezcla en un rack, 105
Tipos de pruebas, fotométricas, 954
– 1punto, 953, 958
– 2puntos finales, 953
– cinéticaA con blanco de muestra, 964
– tasa, 953
Tipos de rack
– prioridad, 187
Tipos de rack, lista de, 92
Tipos de recipientes, 95
– mezcla en un rack, 105
Transportador de packs de reactivo, c503, 144, 145
Transportador de puntas/cubiletes, e801, 169
Transporte, 30
Transporte de racks
– componentes, 180
1066
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Tubo de desagüe, c503, 154
Tubo Sarstedt S-Monovette, 901
– preparación necesaria, 901
Tubos, 99
– especificaciones, 94
– no estándar, 96
– tubos de falso fondo, 97
Tubos de falso fondo, 97
U
Unidad analítica c503, 142, 143, 152
– aguja de muestra, sustitución, 718
– agujas de reactivo, limpieza, 631
– área de carga de reactivos, 144
– área de muestreo, 146
– área de reacción, 150
– área de reactivos, 149
– boquillas de lavado, limpieza, 633
– disco de reacción, 150
– especificaciones, 267
– estación de lavado, 147
– estación de lavado, limpieza, 638
– estaciones de lavado, 150
– etiquetas de seguridad, 55
– jeringas, 153
– pipeteadores de muestras, 146
– pipeteadores de reactivos, 149
– puertos de carga, 144
– reagent manager, 438
Unidad analítica c503, parte posterior, 156
unidad analítica e801, 158, 172
– área de carga de reactivos, 159
– área de material fungible, 169
– área de muestreo, 168
– área de reactivos, 159
– especificaciones, 270
– estaciones de lavado, 167
– estaciones de lavado, limpieza, 640
– jeringas, 172
– pipeteador de muestras, 168
– pipeteadores de reactivos, 161
– reactivos, 240
– reagent manager, 159, 444
– unidad de detección, 165
Unidad analítica e801, parte posterior, 179
Unidad analítica ISE, 130, 131, 136
– aguja de muestra, sustitución, 718
– área de medición, 133
– área de muestreo, 131
– electrodo, electrodo de referencia, 134
– Especificaciones, 265
– estación de lavado, 133
– estación de lavado ultrasónico, 132
– estación de lavado, limpieza, 636
– etiquetas de seguridad, 53
– jeringas, 136
– pipeteador de muestras, 132
– principios de medición, 931
Unidad analítica ISE, parte posterior, 141
Unidad core, 117
Unidad de control, 115
– especificaciones, 261
Unidad de detección, e801, 165
Unidad de lavado para cubetas de reacción,
c503, 151, 939
Unidad de lavado, c503, 151
Unidad de suministro de muestras, 117, 119, 121
– especificaciones, 263
– etiquetas de seguridad, 50
Unidad de suministro de muestras, parte
posterior, 123, 124
Unidades analíticas, enmascaramiento, 578
Unidades flash USB
– borrado de todos los datos, 546
– conexión y desconexión, 545
– especificaciones, unidad de control, 261
– precauciones de seguridad, 33
1067
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
– registro, 545
– software, desconexión, 198
Uso previsto, 13
Usuarios
– cualificación, 28
V
Vaciado
– sifón del desgasificador, unidad de suministro de
muestras, 668, 670
– tanque de vacío, c503, 702
Vaciado, recipientes de residuos líquidos, 730
Valores diana
– visualización, 498
Valores diana de CC, editar, 42
Válvula pinch, ISE, 134
Variantes
– información sobre variantes de hardware, 84
Variantes de hardware
– identificación, 84
Versión, 2
– versión del software instalada, 610
Vídeos explicativos
– Asistencia al usuario, 227
Virus informáticos, 33
Vista de las tareas de rutina previa
– botones para minimizar/maximizar, 195
Volumen de reactivo
– control, especificaciones, 267
– incorrecto, 40
Volumen excedido
– ejecución de calibraciones, 317, 374
Volúmenes de muestra, para reprocesamiento, 848
Volúmenes de pipeteo, 408
W
Wasteliner M
– sustitución, 306
WasteLiner, e801, 174
WB.T (alarma de resultados), 830
WBSS.T (alarma de resultados), 829
1068
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Glosario
absorbancia
Relación entre la intensidad de la luz con una
longitud de onda específica que ha pasado a través
de una mezcla de reacción y la intensidad de la luz
antes de introducirse en la mezcla de reacción.
acondicionamiento
Proceso de estabilización del paso de flujo de la
unidad analítica ISE para garantizar nuevas
mediciones.
activador
Reactivo que se utiliza para activar y recubrir los
componentes en contacto con muestras para
garantizar la correcta manipulación y pipeteo de las
mismas.
adaptador de tubos
Adaptador que se utiliza para insertar un tubo con un
diámetro inferior al de un rack en dicho rack para
evitar que el tubo se incline.
aguja
Parte del mecanismo de muestreo utilizada para
aspirar y dispensar fluidos.
aguja de muestra
Aguja utilizada para el pipeteo de la muestra.
aguja de reactivo
Aguja que se utiliza para el pipeteo del reactivo.
alambre de limpieza
Alambre que se utiliza para eliminar obstrucciones en
las agujas o en las boquillas de lavado.
alarma de resultados
Elemento de información adicional asociado a un
resultado de prueba, CC o calibración. Se genera
debido a una condición anómala de la medición.
alarma del instrumento
Alarma provocada por la condición anómala de un
instrumento.
analito
Constituyente de una muestra con una propiedad
cuantificable.
aplicación
Configuración necesaria para realizar una prueba
atendiendo a unas características determinadas, p.
ej., la prioridad, el tipo de muestra o el tipo de
estandarización.
automatización de laboratorio
Componentes de conexión que permiten un
transporte de muestras automático.
bandeja de racks
Dispositivo de transporte estándar para transportar y
manipular los racks.
baño de incubación
Depósito lleno de agua del baño de incubación a
temperatura controlada que rodea las cubetas de
reacción.
bloqueo de seguridad
Dispositivo que detiene automáticamente las
actividades peligrosas del instrumento (movimiento,
fuentes de calor) en caso de que el operador acceda
por error a las áreas protegidas.
boquilla
Parte del mecanismo de pipeteo que se utiliza para
aspirar o para dispensar fluidos.
boquilla de lavado
Boquilla que aspira o dispensa mezcla de reacción,
solución de lavado y agua durante el lavado de las
cubetas de reacción.
1069
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
Boquilla de suministro de ISE Internal
Standard
Boquilla que dispensa ISE Internal Standard en el
recipiente de dilución del módulo ISE.
boquilla de vacío
Boquilla que aspira el líquido residual del recipiente
de dilución de la unidad analítica ISE.
Boquilla del sipper de ISE
Boquilla que aspira la mezcla de reacción del
recipiente de dilución en el bloque de medición.
botella en standby
Botella de reactivo que se utiliza para sustituir la
botella activa cuando está vacía.
brazo de transporte de racks
Componente que transporta el rack desde el carril de
carga hasta la línea de transporte, y de nuevo al carril
de descarga.
buffer de muestras
Componente del sistema que recibe racks a través de
la línea de transporte y los transfiere a la unidad
analítica o los almacena hasta que se requieren para
alguna otra acción.
calibración
Operación que, bajo unas condiciones específicas de
un primer paso, establece una relación entre los
valores cuantitativos con incertidumbres de medición
proporcionados por estándares de medición y las
indicaciones de medición con incertidumbres de
medición asociadas correspondientes. En un segundo
paso, se utiliza esta información para establecer una
relación que permita obtener un resultado de
medición a partir de una indicación.
calibración de lote
Calibración que se realiza para un pack/casete de
reactivo cargado en el instrumento durante menos de
24horas y válido para todos los packs/casetes de
reactivo del mismo lote.
calibrador
Estándar de medición utilizado en la calibración.
calibrador propio
Calibrador que se suministra junto con una prueba y
solo puede utilizarse para el lote de pack de reactivo
correspondiente.
carril de carga
Componente que carga las muestras en racks en el
instrumento.
carril de descarga
Componente mediante el cual los racks procesados
se descargan del instrumento.
celda de medición
Dispositivo de flujo continuo que se utiliza para
realizar una prueba. En función de la tecnología,
puede requerir distintos pasos y componentes.
ciclo de muestreo
Intervalo de tiempo entre pipeteos.
código de barras electrónico
Datos legibles por máquina con instrucciones
relacionadas con un reactivo de diagnóstico in vitro
previamente suministrados en un código de barras.
código de control
Dígito adicional situado al final de un código de
barras que se utiliza para comprobar que la lectura
del código de barras ha sido correcta.
contaminación por arrastre
Contaminación de una muestra por reactivos o por
una muestra de un proceso o contaminación de un
reactivo por un reactivo pipeteado anteriormente.
copia de la calibración
Función que permite copiar datos de calibración del
mismo tipo del ACN principal al ACN adicional (en el
mismo pack de reactivo).
copia del CC
Función que permite copiar datos de CC del mismo
tipo del ACN principal al ACN adicional.
1070
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
criterio de calidad de calibración.
Conjunto de valores de referencia que utiliza el
software del instrumento para evaluar
automáticamente la validez y fiabilidad de la
calibración generada.
cubeta de reacción
Cubeta de plástico en la que se pipetean la muestra y
los reactivos para las reacciones químicas o
inmunológicas.
cubilete
Recipiente pequeño utilizado para muestras,
calibradores, materiales de CC o reactivos. Según el
tipo de cubilete y sistema, puede colocarse en un
rack, en un tubo o cargarse directamente en el
sistema. Si se compara con un tubo, permite el uso
de volúmenes más reducidos de líquido y disminuye,
de esta forma, el volumen muerto.
cubilete estándar
Cubilete con un volumen de 2,5mL que se puede
colocar en tubos de 16mm de diámetro.
cubilete sobre tubo
Configuración en la que se coloca un cubilete en un
tubo en lugar de directamente en un rack.
curva de calibración
Gráfico de los valores de señales medidos
(determinados durante la calibración) frente a los
valores de concentración conocidos de los
calibradores.
desgasificador
Unidad que elimina las burbujas de aire del sistema
de fluidos y ayuda a mejorar tanto la exactitud como
la precisión en sistemas en los que los gases
disueltos causan problemas.
desproteinizador
Líquido utilizado durante el mantenimiento para
desproteinizar los componentes que entran en
contacto con una muestra.
desviación estándar
Raíz cuadrada positiva de la variabilidad.
detección de aspiración de aire
Característica que se utiliza para detectar si se ha
aspirado aire en el paso de flujo.
detección de coágulos
Función utilizada en el sistema de aspiración de una
aguja que detecta si una punta de pipeta o una aguja
está obstruida por un coágulo.
detección de espuma
Característica utilizada para detectar si se ha formado
espuma en la superficie de un líquido.
detección de nivel de líquido
Proceso durante el que se mide la cantidad de líquido
de un recipiente.
dilución
Proceso de adición de un material, normalmente un
líquido o un gas, a otro material o sustancia con el
objetivo de disminuir la concentración de este último.
disco de reacción
Disco giratorio que contiene las cubetas de reacción
de plástico reutilizables que se usan para la medición
fotométrica.
disco de reactivos
Parte del analizador con temperatura controlada que
contiene reactivos. Los reactivos están ubicados en
un disco.
disyuntor
Interruptor eléctrico de funcionamiento manual o
automático diseñado para proteger un circuito
eléctrico de daños causados por sobrecargas o
cortocircuitos.
Electrodo de referencia ISE
Electrodo que se utiliza para las mediciones de
referencia.
electrodo ion selectivo
Electrodo que se utiliza para medir la concentración
de un ion en una muestra.
1071
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
electroquimioluminiscencia
Luminiscencia que se produce en las soluciones
durante las reacciones electroquímicas. Se utiliza en
pruebas inmunológicas como método altamente
sensible y selectivo. Combina las ventajas analíticas
de los análisis quimioluminiscentes con la facilidad
para el control de reacciones aplicando potencial de
electrodo.
elevador de reactivos
Componente de reagent manager que desplaza los
recipientes de reactivos entre el puerto de carga y el
disco de reactivos.
enmascaramiento
Proceso mediante el que se impide temporalmente
que el sistema realice determinadas actividades o
acceda a un elemento seleccionado.
estabilidad a bordo
Periodo de tiempo en el que un reactivo, material de
CC o calibrador es aceptable a bordo de un sistema
una vez cargado y abierto.
estación de lavado
Dispositivo técnico que limpia las agujas o puntas
desechables con agua desionizada o soluciones de
limpieza para evitar la contaminación general y por
arrastre.
estación de separación
Componente en el que las partículas se separan de
una mezcla.
Etiqueta de RFID
Componente que almacena los datos que pueden
leerse a través de la antena de RFID e interpretarse
mediante un lector de RFID.
exactitud
Grado de conformidad de un valor medido con un
valor estándar o real.
factor de calibración
Cociente de las pendientes de la calibración que se
está realizando y la calibración almacenada
correspondiente.
factor de conversión
Multiplicador fijo utilizado para convertir resultados
numéricos. Puede utilizarse para convertir unidades.
factor de dilución
Proporción de volumen final de muestra/volumen de
alícuota. Volumen final = alícuota + diluyente.
fecha de caducidad
Límite superior del intervalo de tiempo durante el cual
se pueden garantizar las características de
rendimiento de un material almacenado en
condiciones específicas.
grupo de racks
Conjunto de racks de calibración o racks de CC que
se pipetean consecutivamente.
hemolizado
Tipo de muestra formada por eritrocitos lisados.
Hoja de metódica
Documento que proporciona instrucciones requeridas
legalmente para el uso profesional de los productos
de diagnóstico in vitro de Roche.
hoja de valores
Documento que proporciona información relacionada
con los calibradores y materiales de CC de Roche
requeridos para utilizar correctamente los productos
de diagnóstico in vitro de Roche.
host
Sistema de información externo de nivel superior que
proporciona servicios o una conexión a una red más
extensa.
indicador de estado
Dispositivo que indica el estado de un componente.
índice de hemólisis
Índice de la muestra que se indica en unidades de
hemólisis. Proporciona una estimación de la
concentración de hemoglobina.
1072
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
índice de ictericia
Índice de la muestra que se indica en unidades de
ictericia. Proporciona una estimación de la
concentración de bilirrubina.
índice de la muestra
Cálculos de mediciones de absorbancia que
proporcionan una representación semicuantitativa de
los niveles de lipemia, hemólisis e ictericia existentes
en una muestra.
inmunoensayo
Tipo de prueba que utiliza una reacción inmunológica
de anticuerpos. Mide la formación de complejos
anticuerpo-antígeno en muestras de sangre u otros
fluidos corporales y se utiliza cuando un analito
necesita ser detectado de forma cualitativa o
cuantitativa.
Inmunoensayo cualitativo
Inmunoensayo que detecta la presencia de un analito
en una muestra.
inmunoquímica
Rama de la inmunología dedicada a la detección
química y bioquímica de reacciones inmunológicas.
intervalo de calibración
Intervalo especificado en que se debería calibrar un
ensayo. También denominado estabilidad de
calibración. Se implementa en los parámetros de la
aplicación, que se descargan a través de cobas® link
o que están codificados en el código de barras de
reactivos de los cobase packs y los cobasc packs.
intervalo de mantenimiento
Intervalo entre tareas de mantenimiento.
jeringa
Instrumento cilíndrico que aspira y dispensa líquidos
por medio de presión o succión.
lámpara del fotómetro
Fuente de luz del fotómetro.
lavado especial
Proceso durante el que se lavan las agujas y cubetas
para evitar la contaminación por arrastre y garantizar
resultados de medición fiables.
lector de códigos de barras
Dispositivo o componente que puede leer códigos de
barras.
límite de cuantificación
Cantidad inferior de analito en un muestra que se
puede cuantificar de forma exacta con un error
permisible total determinado (p. ej., 10%, 20% o
30%, en función del analito).
límite de detección inferior
Concentración más pequeña del analito que puede
medir una prueba analítica de forma fiable.
línea de accionamiento
Línea de transporte que pertenece a la última unidad
analítica en cada configuración y que se utiliza para
el impulso de otras líneas de transporte, así como
para el transporte de los soportes de muestras.
línea de retorno
Línea de transporte que desplaza los racks desde las
unidades analíticas de vuelta hacia la unidad de
suministro de muestras.
línea de transporte
Línea de transporte que se utiliza para transportar
racks.
línea principal
Línea de transporte que desplaza los racks desde la
unidad de suministro de muestras hasta las unidades
analíticas.
lipemia
Número elevado de grasas o lípidos en una muestra.
líquido cefalorraquídeo
Tipo de muestra formada por ultrafiltración selectiva
del plasma que rodea el cerebro y la médula espinal.
1073
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
LLD
Proceso durante el que se mide la cantidad de líquido
de un recipiente.
lote
Cantidad determinada de un producto, material o
servicio recopilada y enviada para examen o
consumo.
mantenimiento autooperativo
Flujo de trabajo de mantenimiento que realiza el
sistema automáticamente durante el funcionamiento.
Material de CC
Sustancia, material o artículo diseñado por el
fabricante para verificar las características de
rendimiento de un producto sanitario de diagnóstico
in vitro.
microcubilete
Cubilete con un volumen de 500µL que se puede
colocar en tubos de 16mm de diámetro.
micropartículas
Micropartículas paramagnéticas recubiertas de
estreptavidina que se utilizan como la fase sólida para
los inmunoensayos heterogéneos en el formato de
Elecsys.
modo operativo
Estado operativo de un instrumento.
muestra
Parte representativa de un cuerpo o sustancia que se
va a analizar utilizada en el análisis.
Nivel de advertencia de reactivo
Cantidad de reactivos definida por el usuario que
activa un mensaje de advertencia cuando se alcanza.
número de lote
Identificación inequívoca de un lote.
número de secuencia de la muestra
Número consecutivo interno para la identificación
explícita de cada muestra.
número del código de la aplicación
Número de código de aplicación que identifica una
aplicación en un sistema.
pack de reactivo
Recipiente que se utiliza para almacenar y transportar
reactivos de ensayo, diluyentes y otros reactivos.
parada de emergencia
Proceso de detención del sistema lo antes posible en
caso de emergencia.
parámetro
Conjunto de valores que determinan la configuración
de la prueba y el modo en que las pruebas se
procesan en el analizador.
parámetros del lavado especial
Parámetros que determinan la configuración del
lavado especial.
paso de flujo
Componentes a través de los cuales fluyen distintos
líquidos durante el funcionamiento o el
mantenimiento.
paso de flujo del sipper de prelavado
Paso de flujo conectado a la boquilla del sipper de
prelavado.
paso de flujo ISE
Paso de flujo de una medición ISE.
pendiente
Cantidad por la que una curva aumenta o desciende.
perfil de calibración
Conjunto de pruebas definidas por el usuario que se
calibran como un grupo.
1074
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
petición de la prueba
Registro o estructura de datos que define la prueba
que debe realizar el instrumento.
pipeteador
Componente móvil del mecanismo de pipeteo que
aspira y dispensa líquidos a través de una punta de
pipeta o aguja.
plataforma de asistencia remota
Plataforma global para el intercambio de datos entre
los sistemas de diagnóstico de Roche Diagnostics.
precisión de la medición
Grado de coincidencia entre indicaciones de
medición o valores de cantidad medidos obtenidos
por mediciones de réplica en el mismo objeto o en
objetos similares bajo condiciones específicas.
prelavado
Proceso durante el cual los constituyentes
inespecíficos no ligados de las muestras se eliminan
de la mezcla de reacción mediante una solución de
lavado.
proceso
Secuencia de tareas realizada por un instrumento que
sigue un orden determinado para generar un
resultado.
prueba
Procedimiento de medición que requiere un equipo
de laboratorio y ensayos en un contexto clínico
específico y para un fin clínico determinado, en una
población concreta.
prueba condicionada
Prueba que se lleva a cabo junto con las pruebas
solicitadas originalmente. Las pruebas condicionadas
se activan a través de los resultados de las pruebas
originales.
prueba cuantitativa
Tipo de prueba que cuantifica la cantidad de analito
de una muestra.
prueba fotométrica
Prueba que proporciona la cantidad, el color, la
calidad y la distribución espacial de la luz.
prueba inmunológica de alta prioridad
Prueba con una alta sensibilidad para detectar la
posible contaminación por arrastre de muestras
procedente de otras unidades analíticas.
puerto de urgencias
Puerto para cargar muestras urgentes.
purgado de aire
Tarea de mantenimiento que permite extraer el aire
del paso de flujo.
química clínica
Disciplina médica especializada en la medición y el
análisis de los fluidos corporales con motivos
diagnósticos y terapéuticos.
rack
Accesorio que alberga cubiletes o tubos. Permite
transportarlos fácilmente en los instrumentos.
rack de lavado
Rack que contiene reactivos utilizados para el
proceso de lavado.
rango de medición
Rango de resultados de pruebas dentro del cual una
prueba cumple las especificaciones.
rango de referencia
Rango de resultados de prueba esperados para un
grupo definido de pacientes sanos o materiales.
reactivo 1
Reactivo que se añade a una muestra. Los
componentes de R1 dependen de la prueba para la
que se utilice.
1075
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
reactivo 2
Reactivo que se añade a una muestra. Los
componentes de R2 dependen de la prueba para la
que se utilice.
reactivo 3
Reactivo que se añade a una muestra.Los
componentes de R3 dependen de la prueba para la
que se utilice.
reactivo de ensayo
Reactivo necesario para realizar una o varias pruebas
según un principio de prueba especificado.
reactivo de pretratamiento
Reactivo que se utiliza para preparar una muestra a
fin de garantizar la medición del analito de interés.
reactivo del sistema
Reactivo que no es específico de la prueba pero que
es necesario en un volumen mayor para realizar
pruebas en un instrumento. Se puede utilizar para la
limpieza, el purgado, la dilución, el
acondicionamiento o la calibración de las partes de
un instrumento.
reactivo especial
Reactivo auxiliar que puede utilizarse para varias
pruebas. Es necesario para determinadas pruebas
que requieren un reactivo adicional para finalizar una
reacción.
reagent manager
Componente que permite la carga y descarga
continuas de packs de reactivo en la unidad analítica
y desde ella sin intervención manual de los
operadores.
recipiente de muestra
Recipiente utilizado para albergar material de
muestra.
registro de la muestra
Registro que contiene todos los resultados generados
para una muestra. Se almacena en una base de datos
de la que se crea una copia de seguridad.
repetición de la prueba
Prueba que se vuelve a realizar en la misma muestra
con las mismas condiciones cuando el primer
resultado de la prueba da motivos para ello.
reprocesamiento de la prueba
Prueba que se vuelve a realizar en la misma muestra
con condiciones distintas.
residuos líquidos
Líquido que permanece tras el uso del sistema.
Contiene muestra, reactivos y reactivos del sistema.
Dado que es potencialmente biopeligroso, deben
desecharse conforme a las normativas locales.
sangre total
Sangre sin modificar que contiene eritrocitos,
leucocitos y plaquetas en plasma.
secuencia de mantenimiento
Conjunto de tareas de mantenimiento controladas por
el software organizadas en un conjunto de lotes. Se
puede utilizar para realizar automáticamente
determinadas tareas de mantenimiento en una
secuencia definida sin necesidad de que intervenga
ningún usuario.
sipper
Componente que aspira y transporta la mezcla de
reacción.
sobrenadante
Líquido claro que recubre el material depositado por
sedimentación, precipitación o centrifugación.
solución de estándar interno
Solución con propiedades estables que contiene
concentraciones predefinidas de iones de Cl-, K+ y
Na+ y se utiliza para determinar los valores de
concentración de iones de las muestras.
solución de referencia
Solución que contiene iones de K+ y Cl- y que se
utiliza para las mediciones de electrodos de
referencia.
1076
Roche Diagnostics
cobas
®
pro integrated solutions · Versión del software 02-01 · Guía del usuario · Versión de la publicación 3.0
tarea de mantenimiento
Tarea que debe realizarse para mantener los
instrumentos del laboratorio en buenas condiciones.
Pueden hacer referencia tanto a una tarea única
como a un procedimiento formado por diversos
pasos.
tecla de pruebas
Elemento de interfaz de usuario interactivo que tiene
asignadas pruebas o perfiles de pruebas y que se
utiliza para solicitar dichas pruebas.
teclado virtual
Teclado que se muestra y se utiliza en una pantalla
táctil.
tiempo de operación
Periodo de tiempo durante el cual un sistema lleva a
cabo la función requerida.
tipo de muestra
Tipo de sustancia o material analizado.
tubo de muestra
Tubo para muestras.
unidad analítica
Componente de un sistema formado por una o más
unidades en las que se realiza la prueba, tiene lugar
la medición real y se genera el resultado analítico.
unidad de detección
Unidad formada por uno o más canales de medición
donde se produce la medición.
unidad de lavado para cubetas de
reacción
Componente utilizado para lavar cubetas de reacción
con una solución de lavado y agua, dispensar y
aspirar agua del blanco de cubetas y secar cubetas
de reacción, así como para llenar las cubetas de
reacción para las mediciones del blanco de cubetas.
unidad de medición
Cantidad determinada, definida y adoptada por
convención que se utiliza como estándar de
medición.
unidad de suministro de muestras
Unidad de un sistema en la que las muestras en
racks se cargan y se descargan, las etiquetas de
código de barras se leen y el sistema se inicia.
unidad flash USB
Dispositivo de almacenamiento externo con un chip
de memoria flash.
valor de corte
En las pruebas cualitativas, valor que indica una
cantidad o presencia clínicamente significativa de un
analito en la muestra. Por debajo de este valor, un
resultado de prueba cualitativa se considera negativo
y, por encima, positivo.
valores de referencia
Rango de valores predefinidos de resultados de
prueba esperados para un grupo definido de
pacientes sanos o materiales.
ventana del fotómetro
Ventana del baño de incubación por la que se filtra la
luz de la lámpara del fotómetro para alcanzar la
cubeta de reacción.
volumen de llenado
Volumen de líquido con el que se llena un recipiente.
volumen muerto
Volumen del líquido que queda en un recipiente tras
el pipeteo porque no se ha podido utilizar por motivos
técnicos.
zona de escaneado del código de barras
Área del material fungible y los accesorios en la que
debe colocarse una etiqueta de código de barras
para evitar errores de lectura de los mismos.
© 2018–2021. Roche Diagnostics GmbH. All rights reserved.
Published by:
Roche Diagnostics GmbH
68305 Mannheim
Germany
www.roche.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242
  • Page 243 243
  • Page 244 244
  • Page 245 245
  • Page 246 246
  • Page 247 247
  • Page 248 248
  • Page 249 249
  • Page 250 250
  • Page 251 251
  • Page 252 252
  • Page 253 253
  • Page 254 254
  • Page 255 255
  • Page 256 256
  • Page 257 257
  • Page 258 258
  • Page 259 259
  • Page 260 260
  • Page 261 261
  • Page 262 262
  • Page 263 263
  • Page 264 264
  • Page 265 265
  • Page 266 266
  • Page 267 267
  • Page 268 268
  • Page 269 269
  • Page 270 270
  • Page 271 271
  • Page 272 272
  • Page 273 273
  • Page 274 274
  • Page 275 275
  • Page 276 276
  • Page 277 277
  • Page 278 278
  • Page 279 279
  • Page 280 280
  • Page 281 281
  • Page 282 282
  • Page 283 283
  • Page 284 284
  • Page 285 285
  • Page 286 286
  • Page 287 287
  • Page 288 288
  • Page 289 289
  • Page 290 290
  • Page 291 291
  • Page 292 292
  • Page 293 293
  • Page 294 294
  • Page 295 295
  • Page 296 296
  • Page 297 297
  • Page 298 298
  • Page 299 299
  • Page 300 300
  • Page 301 301
  • Page 302 302
  • Page 303 303
  • Page 304 304
  • Page 305 305
  • Page 306 306
  • Page 307 307
  • Page 308 308
  • Page 309 309
  • Page 310 310
  • Page 311 311
  • Page 312 312
  • Page 313 313
  • Page 314 314
  • Page 315 315
  • Page 316 316
  • Page 317 317
  • Page 318 318
  • Page 319 319
  • Page 320 320
  • Page 321 321
  • Page 322 322
  • Page 323 323
  • Page 324 324
  • Page 325 325
  • Page 326 326
  • Page 327 327
  • Page 328 328
  • Page 329 329
  • Page 330 330
  • Page 331 331
  • Page 332 332
  • Page 333 333
  • Page 334 334
  • Page 335 335
  • Page 336 336
  • Page 337 337
  • Page 338 338
  • Page 339 339
  • Page 340 340
  • Page 341 341
  • Page 342 342
  • Page 343 343
  • Page 344 344
  • Page 345 345
  • Page 346 346
  • Page 347 347
  • Page 348 348
  • Page 349 349
  • Page 350 350
  • Page 351 351
  • Page 352 352
  • Page 353 353
  • Page 354 354
  • Page 355 355
  • Page 356 356
  • Page 357 357
  • Page 358 358
  • Page 359 359
  • Page 360 360
  • Page 361 361
  • Page 362 362
  • Page 363 363
  • Page 364 364
  • Page 365 365
  • Page 366 366
  • Page 367 367
  • Page 368 368
  • Page 369 369
  • Page 370 370
  • Page 371 371
  • Page 372 372
  • Page 373 373
  • Page 374 374
  • Page 375 375
  • Page 376 376
  • Page 377 377
  • Page 378 378
  • Page 379 379
  • Page 380 380
  • Page 381 381
  • Page 382 382
  • Page 383 383
  • Page 384 384
  • Page 385 385
  • Page 386 386
  • Page 387 387
  • Page 388 388
  • Page 389 389
  • Page 390 390
  • Page 391 391
  • Page 392 392
  • Page 393 393
  • Page 394 394
  • Page 395 395
  • Page 396 396
  • Page 397 397
  • Page 398 398
  • Page 399 399
  • Page 400 400
  • Page 401 401
  • Page 402 402
  • Page 403 403
  • Page 404 404
  • Page 405 405
  • Page 406 406
  • Page 407 407
  • Page 408 408
  • Page 409 409
  • Page 410 410
  • Page 411 411
  • Page 412 412
  • Page 413 413
  • Page 414 414
  • Page 415 415
  • Page 416 416
  • Page 417 417
  • Page 418 418
  • Page 419 419
  • Page 420 420
  • Page 421 421
  • Page 422 422
  • Page 423 423
  • Page 424 424
  • Page 425 425
  • Page 426 426
  • Page 427 427
  • Page 428 428
  • Page 429 429
  • Page 430 430
  • Page 431 431
  • Page 432 432
  • Page 433 433
  • Page 434 434
  • Page 435 435
  • Page 436 436
  • Page 437 437
  • Page 438 438
  • Page 439 439
  • Page 440 440
  • Page 441 441
  • Page 442 442
  • Page 443 443
  • Page 444 444
  • Page 445 445
  • Page 446 446
  • Page 447 447
  • Page 448 448
  • Page 449 449
  • Page 450 450
  • Page 451 451
  • Page 452 452
  • Page 453 453
  • Page 454 454
  • Page 455 455
  • Page 456 456
  • Page 457 457
  • Page 458 458
  • Page 459 459
  • Page 460 460
  • Page 461 461
  • Page 462 462
  • Page 463 463
  • Page 464 464
  • Page 465 465
  • Page 466 466
  • Page 467 467
  • Page 468 468
  • Page 469 469
  • Page 470 470
  • Page 471 471
  • Page 472 472
  • Page 473 473
  • Page 474 474
  • Page 475 475
  • Page 476 476
  • Page 477 477
  • Page 478 478
  • Page 479 479
  • Page 480 480
  • Page 481 481
  • Page 482 482
  • Page 483 483
  • Page 484 484
  • Page 485 485
  • Page 486 486
  • Page 487 487
  • Page 488 488
  • Page 489 489
  • Page 490 490
  • Page 491 491
  • Page 492 492
  • Page 493 493
  • Page 494 494
  • Page 495 495
  • Page 496 496
  • Page 497 497
  • Page 498 498
  • Page 499 499
  • Page 500 500
  • Page 501 501
  • Page 502 502
  • Page 503 503
  • Page 504 504
  • Page 505 505
  • Page 506 506
  • Page 507 507
  • Page 508 508
  • Page 509 509
  • Page 510 510
  • Page 511 511
  • Page 512 512
  • Page 513 513
  • Page 514 514
  • Page 515 515
  • Page 516 516
  • Page 517 517
  • Page 518 518
  • Page 519 519
  • Page 520 520
  • Page 521 521
  • Page 522 522
  • Page 523 523
  • Page 524 524
  • Page 525 525
  • Page 526 526
  • Page 527 527
  • Page 528 528
  • Page 529 529
  • Page 530 530
  • Page 531 531
  • Page 532 532
  • Page 533 533
  • Page 534 534
  • Page 535 535
  • Page 536 536
  • Page 537 537
  • Page 538 538
  • Page 539 539
  • Page 540 540
  • Page 541 541
  • Page 542 542
  • Page 543 543
  • Page 544 544
  • Page 545 545
  • Page 546 546
  • Page 547 547
  • Page 548 548
  • Page 549 549
  • Page 550 550
  • Page 551 551
  • Page 552 552
  • Page 553 553
  • Page 554 554
  • Page 555 555
  • Page 556 556
  • Page 557 557
  • Page 558 558
  • Page 559 559
  • Page 560 560
  • Page 561 561
  • Page 562 562
  • Page 563 563
  • Page 564 564
  • Page 565 565
  • Page 566 566
  • Page 567 567
  • Page 568 568
  • Page 569 569
  • Page 570 570
  • Page 571 571
  • Page 572 572
  • Page 573 573
  • Page 574 574
  • Page 575 575
  • Page 576 576
  • Page 577 577
  • Page 578 578
  • Page 579 579
  • Page 580 580
  • Page 581 581
  • Page 582 582
  • Page 583 583
  • Page 584 584
  • Page 585 585
  • Page 586 586
  • Page 587 587
  • Page 588 588
  • Page 589 589
  • Page 590 590
  • Page 591 591
  • Page 592 592
  • Page 593 593
  • Page 594 594
  • Page 595 595
  • Page 596 596
  • Page 597 597
  • Page 598 598
  • Page 599 599
  • Page 600 600
  • Page 601 601
  • Page 602 602
  • Page 603 603
  • Page 604 604
  • Page 605 605
  • Page 606 606
  • Page 607 607
  • Page 608 608
  • Page 609 609
  • Page 610 610
  • Page 611 611
  • Page 612 612
  • Page 613 613
  • Page 614 614
  • Page 615 615
  • Page 616 616
  • Page 617 617
  • Page 618 618
  • Page 619 619
  • Page 620 620
  • Page 621 621
  • Page 622 622
  • Page 623 623
  • Page 624 624
  • Page 625 625
  • Page 626 626
  • Page 627 627
  • Page 628 628
  • Page 629 629
  • Page 630 630
  • Page 631 631
  • Page 632 632
  • Page 633 633
  • Page 634 634
  • Page 635 635
  • Page 636 636
  • Page 637 637
  • Page 638 638
  • Page 639 639
  • Page 640 640
  • Page 641 641
  • Page 642 642
  • Page 643 643
  • Page 644 644
  • Page 645 645
  • Page 646 646
  • Page 647 647
  • Page 648 648
  • Page 649 649
  • Page 650 650
  • Page 651 651
  • Page 652 652
  • Page 653 653
  • Page 654 654
  • Page 655 655
  • Page 656 656
  • Page 657 657
  • Page 658 658
  • Page 659 659
  • Page 660 660
  • Page 661 661
  • Page 662 662
  • Page 663 663
  • Page 664 664
  • Page 665 665
  • Page 666 666
  • Page 667 667
  • Page 668 668
  • Page 669 669
  • Page 670 670
  • Page 671 671
  • Page 672 672
  • Page 673 673
  • Page 674 674
  • Page 675 675
  • Page 676 676
  • Page 677 677
  • Page 678 678
  • Page 679 679
  • Page 680 680
  • Page 681 681
  • Page 682 682
  • Page 683 683
  • Page 684 684
  • Page 685 685
  • Page 686 686
  • Page 687 687
  • Page 688 688
  • Page 689 689
  • Page 690 690
  • Page 691 691
  • Page 692 692
  • Page 693 693
  • Page 694 694
  • Page 695 695
  • Page 696 696
  • Page 697 697
  • Page 698 698
  • Page 699 699
  • Page 700 700
  • Page 701 701
  • Page 702 702
  • Page 703 703
  • Page 704 704
  • Page 705 705
  • Page 706 706
  • Page 707 707
  • Page 708 708
  • Page 709 709
  • Page 710 710
  • Page 711 711
  • Page 712 712
  • Page 713 713
  • Page 714 714
  • Page 715 715
  • Page 716 716
  • Page 717 717
  • Page 718 718
  • Page 719 719
  • Page 720 720
  • Page 721 721
  • Page 722 722
  • Page 723 723
  • Page 724 724
  • Page 725 725
  • Page 726 726
  • Page 727 727
  • Page 728 728
  • Page 729 729
  • Page 730 730
  • Page 731 731
  • Page 732 732
  • Page 733 733
  • Page 734 734
  • Page 735 735
  • Page 736 736
  • Page 737 737
  • Page 738 738
  • Page 739 739
  • Page 740 740
  • Page 741 741
  • Page 742 742
  • Page 743 743
  • Page 744 744
  • Page 745 745
  • Page 746 746
  • Page 747 747
  • Page 748 748
  • Page 749 749
  • Page 750 750
  • Page 751 751
  • Page 752 752
  • Page 753 753
  • Page 754 754
  • Page 755 755
  • Page 756 756
  • Page 757 757
  • Page 758 758
  • Page 759 759
  • Page 760 760
  • Page 761 761
  • Page 762 762
  • Page 763 763
  • Page 764 764
  • Page 765 765
  • Page 766 766
  • Page 767 767
  • Page 768 768
  • Page 769 769
  • Page 770 770
  • Page 771 771
  • Page 772 772
  • Page 773 773
  • Page 774 774
  • Page 775 775
  • Page 776 776
  • Page 777 777
  • Page 778 778
  • Page 779 779
  • Page 780 780
  • Page 781 781
  • Page 782 782
  • Page 783 783
  • Page 784 784
  • Page 785 785
  • Page 786 786
  • Page 787 787
  • Page 788 788
  • Page 789 789
  • Page 790 790
  • Page 791 791
  • Page 792 792
  • Page 793 793
  • Page 794 794
  • Page 795 795
  • Page 796 796
  • Page 797 797
  • Page 798 798
  • Page 799 799
  • Page 800 800
  • Page 801 801
  • Page 802 802
  • Page 803 803
  • Page 804 804
  • Page 805 805
  • Page 806 806
  • Page 807 807
  • Page 808 808
  • Page 809 809
  • Page 810 810
  • Page 811 811
  • Page 812 812
  • Page 813 813
  • Page 814 814
  • Page 815 815
  • Page 816 816
  • Page 817 817
  • Page 818 818
  • Page 819 819
  • Page 820 820
  • Page 821 821
  • Page 822 822
  • Page 823 823
  • Page 824 824
  • Page 825 825
  • Page 826 826
  • Page 827 827
  • Page 828 828
  • Page 829 829
  • Page 830 830
  • Page 831 831
  • Page 832 832
  • Page 833 833
  • Page 834 834
  • Page 835 835
  • Page 836 836
  • Page 837 837
  • Page 838 838
  • Page 839 839
  • Page 840 840
  • Page 841 841
  • Page 842 842
  • Page 843 843
  • Page 844 844
  • Page 845 845
  • Page 846 846
  • Page 847 847
  • Page 848 848
  • Page 849 849
  • Page 850 850
  • Page 851 851
  • Page 852 852
  • Page 853 853
  • Page 854 854
  • Page 855 855
  • Page 856 856
  • Page 857 857
  • Page 858 858
  • Page 859 859
  • Page 860 860
  • Page 861 861
  • Page 862 862
  • Page 863 863
  • Page 864 864
  • Page 865 865
  • Page 866 866
  • Page 867 867
  • Page 868 868
  • Page 869 869
  • Page 870 870
  • Page 871 871
  • Page 872 872
  • Page 873 873
  • Page 874 874
  • Page 875 875
  • Page 876 876
  • Page 877 877
  • Page 878 878
  • Page 879 879
  • Page 880 880
  • Page 881 881
  • Page 882 882
  • Page 883 883
  • Page 884 884
  • Page 885 885
  • Page 886 886
  • Page 887 887
  • Page 888 888
  • Page 889 889
  • Page 890 890
  • Page 891 891
  • Page 892 892
  • Page 893 893
  • Page 894 894
  • Page 895 895
  • Page 896 896
  • Page 897 897
  • Page 898 898
  • Page 899 899
  • Page 900 900
  • Page 901 901
  • Page 902 902
  • Page 903 903
  • Page 904 904
  • Page 905 905
  • Page 906 906
  • Page 907 907
  • Page 908 908
  • Page 909 909
  • Page 910 910
  • Page 911 911
  • Page 912 912
  • Page 913 913
  • Page 914 914
  • Page 915 915
  • Page 916 916
  • Page 917 917
  • Page 918 918
  • Page 919 919
  • Page 920 920
  • Page 921 921
  • Page 922 922
  • Page 923 923
  • Page 924 924
  • Page 925 925
  • Page 926 926
  • Page 927 927
  • Page 928 928
  • Page 929 929
  • Page 930 930
  • Page 931 931
  • Page 932 932
  • Page 933 933
  • Page 934 934
  • Page 935 935
  • Page 936 936
  • Page 937 937
  • Page 938 938
  • Page 939 939
  • Page 940 940
  • Page 941 941
  • Page 942 942
  • Page 943 943
  • Page 944 944
  • Page 945 945
  • Page 946 946
  • Page 947 947
  • Page 948 948
  • Page 949 949
  • Page 950 950
  • Page 951 951
  • Page 952 952
  • Page 953 953
  • Page 954 954
  • Page 955 955
  • Page 956 956
  • Page 957 957
  • Page 958 958
  • Page 959 959
  • Page 960 960
  • Page 961 961
  • Page 962 962
  • Page 963 963
  • Page 964 964
  • Page 965 965
  • Page 966 966
  • Page 967 967
  • Page 968 968
  • Page 969 969
  • Page 970 970
  • Page 971 971
  • Page 972 972
  • Page 973 973
  • Page 974 974
  • Page 975 975
  • Page 976 976
  • Page 977 977
  • Page 978 978
  • Page 979 979
  • Page 980 980
  • Page 981 981
  • Page 982 982
  • Page 983 983
  • Page 984 984
  • Page 985 985
  • Page 986 986
  • Page 987 987
  • Page 988 988
  • Page 989 989
  • Page 990 990
  • Page 991 991
  • Page 992 992
  • Page 993 993
  • Page 994 994
  • Page 995 995
  • Page 996 996
  • Page 997 997
  • Page 998 998
  • Page 999 999
  • Page 1000 1000
  • Page 1001 1001
  • Page 1002 1002
  • Page 1003 1003
  • Page 1004 1004
  • Page 1005 1005
  • Page 1006 1006
  • Page 1007 1007
  • Page 1008 1008
  • Page 1009 1009
  • Page 1010 1010
  • Page 1011 1011
  • Page 1012 1012
  • Page 1013 1013
  • Page 1014 1014
  • Page 1015 1015
  • Page 1016 1016
  • Page 1017 1017
  • Page 1018 1018
  • Page 1019 1019
  • Page 1020 1020
  • Page 1021 1021
  • Page 1022 1022
  • Page 1023 1023
  • Page 1024 1024
  • Page 1025 1025
  • Page 1026 1026
  • Page 1027 1027
  • Page 1028 1028
  • Page 1029 1029
  • Page 1030 1030
  • Page 1031 1031
  • Page 1032 1032
  • Page 1033 1033
  • Page 1034 1034
  • Page 1035 1035
  • Page 1036 1036
  • Page 1037 1037
  • Page 1038 1038
  • Page 1039 1039
  • Page 1040 1040
  • Page 1041 1041
  • Page 1042 1042
  • Page 1043 1043
  • Page 1044 1044
  • Page 1045 1045
  • Page 1046 1046
  • Page 1047 1047
  • Page 1048 1048
  • Page 1049 1049
  • Page 1050 1050
  • Page 1051 1051
  • Page 1052 1052
  • Page 1053 1053
  • Page 1054 1054
  • Page 1055 1055
  • Page 1056 1056
  • Page 1057 1057
  • Page 1058 1058
  • Page 1059 1059
  • Page 1060 1060
  • Page 1061 1061
  • Page 1062 1062
  • Page 1063 1063
  • Page 1064 1064
  • Page 1065 1065
  • Page 1066 1066
  • Page 1067 1067
  • Page 1068 1068
  • Page 1069 1069
  • Page 1070 1070
  • Page 1071 1071
  • Page 1072 1072
  • Page 1073 1073
  • Page 1074 1074
  • Page 1075 1075
  • Page 1076 1076
  • Page 1077 1077
  • Page 1078 1078

Roche cobas pro sample supply unit Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario