Grant Instruments DEN-1 and DEN-1B densitometers Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
DEN-1B
Densitómetro
Detector de turbidez por suspensión
Manual de funcionamiento
para la versión
Certificado
V.1AW
2
3
Contenidos
1. Precauciones de seguridad
2. Información general
3. Cómo Empezar
4. Funcionamiento
5. Especificaciones
6. Mantenimiento
7. Garantía y reclamaciones
8. Declaración de conformidad
4
1. Precauciones de seguridad
Significado de los siguientes símbolos:
¡Precaución! Asegúrese de haber leído y comprendido este manual antes
de utilizar el equipo. Preste especial atención a las
secciones mascadas con este símbolo.
SEGURIDAD GENERAL
Utilice este producto solo según se indica en el Manual de funcionamiento
proporcionado.
Debe evitar someter la unidad a golpes y caídas.
Después del transporte o el almacenamiento, mantenga la unidad a
temperatura ambiente durante 2-3 horas antes de conectarla al circuito
eléctrico.
Utilice solo métodos de limpieza y descontaminación recomendados por el
fabricante.
No realice modificaciones en el diseño de la unidad.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Conecte el dispositivo únicamente a una unidad de fuente de alimentación
externa con el voltaje correspondiente al que aparece en la etiqueta del
número de serie.
Utilice solo la unidad de fuente de alimentación externa proporcionada con
este producto.
Asegúrese de que se puede acceder con facilidad al interruptor y a la fuente
de alimentación externa durante el uso.
Desconecte la unidad de la unidad de fuente de alimentación externa antes
de moverla.
Si entra líquido en la unidad, desconéctela de la unidad de la fuente de
alimentación externa y haga que la revise un técnico de mantenimiento y
reparación.
Pilas
Utilice pilas alcalinas (recomendable) o de tipo AA recargables.
ATENCIÓN PELIGRO, riesgo de explosión y quemaduras:
Las pilas se deben introducir correctamente en relación a la polaridad
siguiendo el diagrama de la caja de las pilas.
Si se coloca una pila al revés (dos polos + o dos polos - en contacto), se
producirá una reacción química en minutos que liberará gases explosivos y
líquido extremadamente corrosivo.
5
En caso de duda, desactive la unidad inmediatamente y compruebe la
polaridad.
Proteja sus ojos en caso de que se detecte una fuga. Cubra el
compartimento de la pila con un trapo antes de abrirlo para evitar el contacto
con ninguna descarga.
En caso de contacto con el líquido de las pilas, enjuague la zona afectada
inmediatamente con agua limpia y reciba inmediatamente atención médica.
No mezcle marcas de pilas.
No mezcle pilas nuevas y usadas.
Retire las pilas de la unidad en caso de almacenamiento prolongado.
No recargue las pilas alcalinas.
No provoque un cortocircuito en las pilas, ya que, podría provocar
quemaduras.
No intente abrir ni desmontar las pilas.
No arroje pilas usadas al fuego.
Mantenga las pilas fuera del alcance de los niños.
Mantenga el compartimento de las pilas alejado del agua.
Siga las instrucciones de eliminación y deseche adecuadamente las pilas
usadas.
DURANTE EL FUNCIONAMIENTO
No ponga la unidad en funcionamiento en entornos con mezclas de
productos químicos explosivos o agresivos.
No ponga la unidad en funcionamiento si está defectuosa o se ha instalado
incorrectamente.
No se debe utilizar fuera de las salas de laboratorio.
Los botones de Select (Seleccionar) e Install (Instalar) solo se utilizan para
la calibración de la unidad de acuerdo con p. 3.4. No pulse los botones en
los demás casos, ya que puede provocar el restablecimiento de la
calibración y será necesario realizar una recalibración.
SEGURIDAD BIOLÓGICA
Es responsabilidad del usuario llevar a cabo una descontaminación
adecuada si se derraman o se introducen materiales peligrosos en el
equipo.
6
2. Información general
El densitómetro DEN-1B ha sido diseñado para la medición de la turbidez de
la solución en un intervalo de 0,0 - 6,0 unidades McFarland (0 células/ml - 1.800 x
106 células/ml). DEN-1B puede medir la turbidez de la solución en un intervalo más
amplio (6,0 - 15,0 unidades McFarland), sin embargo, es necesario recordar que en
este caso los valores de la desviación estándar aumentan.
El densitómetro DEN-1B se utiliza 1) para determinar la concentración de
células (células de levadura, bacterianas) en el proceso de fermentación, 2) para la
detección de susceptibilidad microorganismos frente a los antibióticos, 3)
identificación de microorganismos con varios sistemas de pruebas, 4) medición de
la densidad óptica y la longitud de onda fija y 5) evaluación cuantitativa de la
concentración de soluciones teñidas que absorben la luz verde.
El principio de funcionamiento se basa en la medición de la densidad óptica
con la representación digital del resultado en unidades McFarland.
La unidad se calibra en la fábrica y guarda los datos de calibración cuando
se desactiva. Sin embargo, se puede calibrar en 2-8 puntos en un intervalo de 0,0 -
6,0 unidades McFarland si es necesario. Se pueden utilizar para la calibración tanto
los estándares comerciales (por ejemplo, producidos por bioMerieux, Lachema,
etc.) como las suspensiones celulares preparadas en un laboratorio.
Estándar
McFarland
Composición
Interpretación
Concentración de
BaSO4
Concentración
bacteriana*
0,5
2,40 x 10-5 mol/l
150 x 106 células/ml
1
4,80 x 10-5 mol/l
300 x 106 células/ml
2
9,60 x 10-5 mol/l
600 x 106 células/ml
3
1,44 x 10-4 mol/l
900 x 106 células/ml
4
1,92 x 10-4 mol/l
1.200 x 106 células/ml
5
2,40 x 10-4 mol/l
1.500 x 106 células/ml
Tabla 1. La interpretación del estándar McFarland da lugar a los valores numéricos
correspondientes de la concentración de suspensión bacteriana y su densidad óptica a
550 nm.
* La concentración bacteriana depende del tamaño del microorganismo. Los
números representan un valor medio válido para las bacterias. Para las
levaduras, que son mayores en tamaño, estos números se deben dividir
entre 30, aproximadamente.
** Los valores se corresponden con las densidades ópticas de las
suspensiones bacterianas. Los valores de la densidad óptica de la solución
BaSO4 son diferentes porque el tamaño y la forma de la partícula son
diferentes de los de las bacterias y la luz se difracta de forma diferente.
7
3. Cómo empezar
3.1. Desempaquetado
Retire con cuidado los materiales del paquete y guárdelos para un futuro
envío o almacenamiento de la unidad.
Examine con atención si se ha producido algún daño en la unidad durante el
transporte. La garantía no cubre los daños producidos durante el transporte.
3.2. Kit completo. Contenido del paquete:
Conjunto estándar
- Detector de turbidez por suspensión del densitómetro DEN-1B....... 1 unidad
- Pila tipo AA ....................................................................................3 unidades
- Unidad de fuente de alimentación externa ...................................... 1 unidad
- Manual de funcionamiento, certificado ............................................... 1 copia
Accesorios opcionales
- Adaptador D16 para tubos......................................................... bajo solicitud
- Kit de calibración DEN MCF STDS para tubos de vidrio de 16 mm de
diámetro..................................................................................... bajo solicitud
- Kit de calibración DEN MCF 18 STDS para tubos de vidrio de 18 mm de
diámetro..................................................................................... bajo solicitud
3.3. Configuración:
Configuración de la batería:
- Introduzca un alfiler afilado plano en la toma pequeña de acuerdo con la
ilus. 1/1 en la parte inferior y abra el compartimento de la pila.
- Introduzca las pilas según se indica en el esquema de instalación en el
compartimento de la pila.
- Coloque la unidad en una superficie de trabajo plana y horizontal.
- Conecte la unidad de fuente de alimentación externa de forma alternativa a
la toma (Ilus. 2/2) en el lateral trasero de la unidad.
Ilus. 1 Panel inferior
8
3.4. Calibración
El dispositivo viene precalibrado de fábrica para el funcionamiento con tubos
de cristal de 18 o 16 mm de diámetro externo (consulte la etiqueta en el
lateral inferior de la unidad) a un intervalo de temperatura de +15 °C a +25
°C y guarda lo datos de calibración cuando se desactiva.
¡Nota! Para trabajar con otro tipo de tubos (por ejemplo, con forma
inferior o diámetro exterior diferentes, o bien material
diferente, como tubos de plástico transparentes), es
necesario realizar la calibración en los tubos específicos.
Realice la calibración en la siguiente secuencia desde el valor de calibración
inferior a los valores superiores: 0,0; 0,5; 1,0; 2,0; 3,0; 4,0; 5,0; 6.0. Utilice,
como mínimo, 2 puntos para la calibración.
¡Atención! ¡Asegúrese de que la toma del tubo está vacía!
3.4.1. Si se utiliza la unidad de la fuente de alimentación externa, conéctela al
circuito eléctrico.
3.4.2. ENCIENDA la unidad utilizando el interruptor de Power (Ilus. 2/1) situado en
el panel trasero (posición I).
3.4.3. Pulse el botón Select (Seleccionar) (Ilus. 2/3) en la parte trasera de la
unidad [utilice un alfiler fino con un diámetro máximo de 2 mm para pulsar
los botones Select (Seleccionar) e Install (Instalar)]. Se mostrará una
indicación parpadeante de - - - en la pantalla, mostrando que la unidad
está lista para guardar el valor de calibración del primer punto de
calibración: la toma vacía.
3.4.4. Pulse el botón Install (Instalar) (Ilus. 2/4), el valor de calibración de la toma
vacía se guardará en la memoria de la unidad y se muestra el siguiente
valor de calibración (número parpadeante de ”0,00”).
Ilus. 2 Panel trasero
¡Nota! Agite el tubo con la solución estándar, si es necesario (se
recomienda utilizar el agitador vórtex, por ejemplo el agitador
vórtex personal PV-1, para agitar).
9
3.4.5. Introduzca el tubo con la solución estándar, correspondiente con el valor del
punto de calibración, en la toma del densitómetro (Ilus. 3/1).
3.4.6. Pulse el botón Install (Instalar). El valor de esta curva de calibración se
guardará en la memoria y se mostrará el siguiente valor de calibración.
¡Nota! Se recomienda calibrar el valor 0 tantos puntos como sea
posible para obtener resultados precisos. El requisito mínimo
es calibrar los 2 puntos más cercanos a los mites del
intervalo de trabajo (por ejemplo, 0 y 6,0 para el
funcionamiento en el intervalo de 0 - 6,0 unidades McF).
3.4.7. Repita los pasos 3.4.5 - 3.4.6 hasta que se complete la calibración (1-7
veces, es decir, tantas veces como puntos tiene la curva de calibración
seleccionada).
3.4.8. Si un estándar no está disponible, pulse el botón Select (Seleccionar) para
mostrar el siguiente valor de calibración.
3.4.9. Después de instalar el último valor estándar “6,0 u omitirlo [pulsando el
botón Select (Seleccionar)], la unidad saldrá del modo de calibración
automáticamente. La unidad está lista para el funcionamiento.
¡Nota! Pulsar el botón Install (Instalar) durante el proceso de
calibración no provoca el cambio al siguiente valor estándar,
significa que el estándar introducido actualmente en la toma
del densitómetro tiene un valor de turbidez inferior que el
estándar anterior. El motivo es que la turbidez de la solución
estándar introducida no se corresponde con el valor
necesario (el estándar se ha de agitar o sustituir).
3.5.10. Después de terminar la calibración, APAGUE la unidad utilizando el
interruptor de Power (posición O). Si se utiliza una fuente de alimentación
externa, desconecte la unidad de la fuente de alimentación externa del
circuito eléctrico.
10
4. Funcionamiento
Recomendaciones durante el funcionamiento
Retire el tubo con la solución que se va a medir antes de encender o apagar
la unidad.
Se recomienda mantener la unidad encendida durante 15 min antes de
iniciar el funcionamiento para estabilizarla en el modo de funcionamiento.
Si se utilizan tubos con la parte inferior plana, el nivel de la solución debería
ser superior a 7 mm desde la parte inferior del tubo; si se utilizan tubos con
la parte inferior redonda, el nivel debería ser superior a 12 mm desde la
parte inferior del tubo.
La pantalla se desactivará si no hay ningún tubo en la toma durante un
minuto. Pulse la tecla de On (Ilus. 3/3) para activar la unidad.
Ilus. 3 Vista general
4.1. Si se utiliza la unidad de la fuente de alimentación externa, conéctela al
circuito eléctrico.
4.2. ENCIENDA la unidad utilizando el interruptor de Power (Ilus. 2/1) situado en
el panel trasero (posición I).
4.3. La siguiente indicación se puede mostrar en la pantalla (Ilus. 3/2):
- “0.00” significa que la unidad está calibrada y lista para el funcionamiento (si
no hay ningún tubo introducido);
- “CC” (parpadeante) significa que la unidad no está calibrada. Calibre la
unidad.
- “LOW BATTERY” (BATERÍA BAJA) quiere decir que cambie las baterías
siguiendo las instrucciones de la sección Precauciones de seguridad en
relación a las baterías.
11
4.4. Agite el tubo con la solución estándar (se recomienda utilizar un agitador
vórtex, por ejemplo el agitador vórtex personal V-1 plus, para agitar) e
introdúzcalo en la toma del densitómetro (Ilus. 3/1). El valor McFarland para
la solución se mostrará en la pantalla (Ilus. 3/2).
4.5. Los tubos de plástico transparente y de vidrio (de 16 o 18 mm de diámetro
externo) se pueden utilizar para trabajar con el densitómetro. Se debe
introducir un adaptador D16 en la toma cuando trabaje con tubos que
tengan un diámetro externo de 16 mm.
¡Nota! La unidad se debe calibrar cada vez que se cambia un tipo
de tubo, por ejemplo, con forma de la parte inferior o
diámetro externo diferentes, o bien material diferente (tubos
de plástico transparentes).
4.5. Después de terminar la calibración, APAGUE la unidad utilizando el
interruptor de Power (posición O). Si se utiliza la unidad de la fuente de
alimentación externa, desconéctela del circuito eléctrico.
12
5. Especificaciones
La unidad está diseñada para el funcionamiento en cámaras frigoríficas,
incubadoras y salas de laboratorio cerradas a temperatura ambiente desde +4 ºC a
+40 ºC y con una humedad relativa máxima del 80% a 31 °C, que disminuye
linealmente a un 50% de humedad relativa a 40°C.
5.1. Fuente de iluminación ............................................................................. LED
5.2. Longitud de onda .................................................................. λ = 565 ±15 nm
5.3. Intervalo de unidades McFarland .................................................. 0,0 - 15,0
5.4. Resolución de la pantalla................................................................ 0,01 McF
5.5. Precisión de toda la escala ................................................................... + 3 %
5.6. Tiempo de medición ............................................................................ 1 seg
5.7. Volumen de muestra ........................................................ 2 ml como mínimo
5.8. Diámetro externo recomendado del tubo............................................ 18 mm
o con un adaptador D16 de 16 mm
5.9. Pantalla ................................................................................................... LCD
5.10. Dimensiones .................................................................... 165 x 115 x 75 mm
5.11. Corriente de entrada/consumo de energía ......................... 12 V, 7 mA/0,1 W
5.12. Unidad de fuente de alimentación externaentrada de CA de 100-240 V
50/60 Hz, salida de CC de 12 V
5.13. Batería ........................................................................... 3 baterías de tipo AA
5.14. Peso* .................................................................................................... 0,7 kg
Accesorios
opcionales
Descripción
D16
Adaptador para tubos de 16 mm de diámetro
externo
DEN MCF
STDS
Kit de calibración para tubos de vidrio de 16 mm
de diámetro
DEN MCF
18 STDS
Kit de calibración para tubos de vidrio de 18 mm
de diámetro
Grant Instruments se compromete a realizar un programa continuo de
mejoras y se reserva el derecho a modificar las especificaciones y el diseño del
equipo sin proporcionar avisos adicionales.
* Precisión de ±10%.
13
6. Mantenimiento
6.1. Si la unidad necesita mantenimiento, desconecte la unidad del circuito
eléctrico y póngase en contacto con Grant Instruments o con su
representante local de Grant Instruments.
6.2. Todas las operaciones de reparación y mantenimiento las debe realizar
solamente el personal cualificado y especialmente formado.
6.3. El etanol estándar (75%) u otros agentes de limpieza recomendados para la
limpieza del equipo de laboratorio se pueden utilizar para la limpieza y
descontaminación de la unidad.
14
7. Garantía: Información de reclamación
7.1. El fabricante garantiza el cumplimiento de la unidad con los requisitos de las
Especificaciones, siempre que el cliente siga las instrucciones de
funcionamiento, almacenamiento y transporte.
7.2. La vida útil garantizada de la unidad desde la fecha de entrega al cliente es
de 24 meses. Póngase en contacto con su distribuidor local para verificar la
disponibilidad de la garantía ampliada.
7.3. Si el cliente descubre algún defecto de fabricación, se debe cubrir, certificar
y enviar una reclamación de incumplimiento del equipo a la dirección del
distribuidor local. Visite la sección de soporte cnico de la página
www.grantinstruments.com, para obtener el formulario de reclamación.
7.4. Se necesitará la siguiente información en caso de que llegue a ser
necesario el servicio de garantía o postgarantía. Complete la siguiente tabla
y guarde su registro.
Modelo
Densitómetro DEN-1B con detector de turbidez por
suspensión
Número de serie
Fecha de venta
15
8. Declaración de conformidad
16
Grant Instruments (Cambridge) Ltd
Shepreth
Cambridgshire
SG8 6GB
UK
Telefon: +44 (0) 1763 260811
Fax: +44 (0) 1763 262410
www.grantinstruments.com
Versión 1.04 - Octubre de 2013
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16

Grant Instruments DEN-1 and DEN-1B densitometers Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario