2100Qis

Hach 2100Qis, 2100A, 2100Q Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hach 2100Qis Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
DOC022.97.80041
2100Q and 2100Qis
01/2010, Edition 1
Basic User Manual
Manuel d'utilisation de base
Manual básico del usuario
Manual básico do usuário
෎ᴀ⫼᠋᠟ݠ
ၮᧄ࡙࡯ࠩ࡯ࡑ࠾ࡘࠕ࡞
₆⽎G㌂㣿G㍺ⳛ㍲
For Sales & Service Contact
2650 E. 40th Ave. • Denver, CO 80205
Phone 303-320-4764 • Fax 303-322-7242
1-800-833-7958
www.geotechenv.com
Especificaciones
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Especificación Detalles
Método de
medición
Determinación turbidimétrica en ratio entre una señal primaria
nefelométrica
de luz dispersa (90°) y la señal de luz dispersa
transmitida.
Normativa 2100Q: Cumple con el Método EPA 180.1
2100Qis: Cumple con ISO 7027
Fuente de luz 2100Q: Lámpara de filamento de tungsteno
2100Qis: Diodo emisor de luz (LED) a 860 nm
Rango 0–1000 NTU (FNU)
Exactitud ±2% de la lectura más la luz difusa en el intervalo 0–1000 NTU
(FNU)
Repetibilidad ± 1% de la lectura o 0,01 NTU, el que sea mayor
Resolución 0,01 NTU en el intervalo más bajo
Luz difusa ≤ 0,02 NTU (FNU)
Promedio de
valores
Seleccionable en modo apagado o encendido
Detector Fotodiodo de silicona
Modos de
medición
Normal (Pulse para leer), Promedio de valores o Rapidly
Settling Turbidity
Opciones de
calibración
RapidCal
de un solo paso para informes regulatorios de
bajo nivel de 0–40 NTU (FNU)
Calibración total de 0–1000 NTU (FNU)
Calibración a grados de turbidez
Registrador de
calibración
Registra las últimas 25 calibraciones exitosas
Registrador de
verificación
Registra las últimas 250 verificaciones exitosas
Especificación Detalles
Registrador de
datos
500 registros
Requisitos de
energía
CA 100–240 V , 50/60 Hz (con módulo USB/de alimentación)
4 baterías alcalinas
Baterías recargables NiMH (para módulo USB/de
alimentación)
Condiciones de
operación
Temperatura: 0 a 50 °C (32 a 122 °F)
Humedad
relativa: 0–90% a 30 °C, 0–80% a 40 °C, 0–70% a
50 °C, sin condensación
Condiciones de
almacenamiento
–40 a 60 °C (–40 a 140 °F), sólo el instrumento
Interfaz USB opcional
Muestra requerida 15 mL (0,5 oz.)
Cubetas de
muestras
Cubetas redondas de 60 x 25 mm (2,36 x 1 pulg.) vidrio de
borosilicato con capuchón roscado
Dimensiones 22,9 x 10,7 x 7,7 cm (9,0 x 4,2 x 3,0 pulg.)
Peso 530 g (1,17 lb) sin baterías
620 g (1,37 lb) con cuatro baterías alcalinas AA
Protección
carcasa medidor
IP67 (tapa cerrada, baterías y compartimento del módulo
excluidos)
Clase de
protección
Alimentación: Clase II
Certificación Certificación CE
Garantía 1 año (EU: 2 años)
Información general
En
ningún caso el fabricante será responsable de cualquier daño directo,
indirecto, especial, accidental o resultante de un defecto u omisión en este
manual. El fabricante se reserva el derecho a modificar este manual y los
30 Español
productos que describen en cualquier momento, sin aviso ni obligación.
Las ediciones revisadas se encuentran en el sitio Web del fabricante.
Información de seguridad
Lea todo el manual antes de desembalar, instalar o trabajar con este
equipo. Ponga atención a todas las advertencias y avisos de peligro. El
no hacerlo puede provocar heridas graves al usuario o daños al equipo.
Para garantizar que no se deteriore la protección que ofrece este
producto,
no use o instale el equipo de manera diferente a la especificada
en este manual.
Utilización de la información sobre riesgos
P E L I G R O
Indica una situación potencial o de riesgo inminente que -de no evitarse- provocará
la muerte o lesiones graves.
A D V E R T E N C I A
Indica una situación potencial o de riesgo inminente que, de no evitarse, podría
provocar la muerte o lesiones graves.
P R E C A U C I Ó N
Indica una situación potencialmente peligrosa que podría causar un accidente o
daño menor.
A V I S O
Indica una situación que, si no se evita, puede provocar daños al instrumento.
Información que requiere énfasis especial.
Etiquetas de precaución
Lea todas las etiquetas y rótulos adheridos al instrumento. En caso
contrario, podrían producirse heridas personales o daños en el
instrumento.
El símbolo, en caso de estar rotulado en el equipo, se indica
con una indicación de peligro o de advertencia en el manual.
Este es un símbolo de alerta de seguridad. Obedezca a todos los
mensajes de seguridad que se muestran a continuación de este
símbolo para evitar posibles lesiones. Si los encuentra sobre el
instrumento, consulte el manual de instrucciones para obtener
información de funcionamiento o seguridad.
Este símbolo indica que hay riesgo de descarga eléctrica y/o
electrocución.
El equipo eléctrico marcado con este símbolo no puede ser
descartado en los sistemás públicos de desechos europeos desde
el 12 de agosto de 2005. Conforme con los reglamentos locales y
nacionales europeos (directriz de la UE 2002/96/EC), los usuarios
de equipos eléctricos europeos deben ahora regresar al productor
todo equipo viejo -o que haya acabado su vida útil- para que sea
desechado sin cargo para el usuario.
Nota: Para devolver equipos para su reciclaje, contáctese con el fabricante o
distribuidor para así obtener instrucciones acerca de cómo devolverlos y
descartarlos correctamente. Esto aplica a equipos que hayan alcanzado el
término de su vida útil, accesorios eléctricos suministrados por el fabricante o
distribuidor y todo elemento auxiliar.
Certificación
Reglamentación canadiense sobre equipos que provocan
interferencia, IECS-003, Clase A
Registros de pruebas de control del fabricante.
Este aparato digital de clase A cumple con todos los requerimientos de
las reglamentaciones canadienses para equipos que producen
interferencias.
Cet appareil numèrique de la classe A respecte toutes les exigences du
Rëglement sur le matériel brouilleur du Canada.
FCC Parte 15, Límites Clase "A"
Registros de pruebas de control del fabricante. Este dispositivo cumple
con la Parte 15 de las normas de la FCC estadounidense. Su operación
está sujeta a las siguientes dos condiciones:
1. El equipo no puede causar interferencias perjudiciales.
2. Este
equipo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo
las interferencias que pueden causar un funcionamiento no deseado.
Los cambios o modificaciones a este equipo que no hayan sido aprobados
por la parte responsable podrían anular el permiso del usuario para operar
el equipo. Este equipo ha sido probado y encontrado que cumple con los
Español 31
límites para un dispositivo digital Clase A, de acuerdo con la Parte 15 de
las Reglas FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una
protección razonable contra las interferencias perjudiciales cuando el
equipo
está operando en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza
y puede irradiar energía de radio frecuencia, y si no es instalado y utilizado
de acuerdo con el manual de instrucciones, puede causar una
interferencia dañina a las radio comunicaciones. La operación de este
equipo en un área residencial es probable que produzca interferencia
dañina, en cuyo caso el usuario será requerido para corregir la
interferencia bajo su propio cargo. Pueden utilizarse las siguientes
técnicas para reducir los problemas de interferencia:
1. Desconecte el equipo de su fuente de alimentación para verificar si
éste es o no la fuente de la interferencia.
2. Si el equipo está conectado a la misma toma eléctrica que el
dispositivo que experimenta la interferencia, conecte el equipo a otra
toma eléctrica.
3. Aleje el equipo del dispositivo que está recibiendo la interferencia.
4. Cambie la posición de la antena del dispositivo que recibe la
interferencia.
5. Trate combinaciones de las opciones descritas.
Generalidades del producto
Los turbidímetros portátiles 2100Q y 2100Qis miden turbidez de 0 a 1000
NTU (FNU). Principalmente para el uso de campo, el medidor portátil
funciona con cuatro baterías AA. Los datos se pueden guardar y transferir
a una impresora, PC o dispositivo de almacenamiento USB.
Figura 11 Generalidades del producto
1 Modo de apagado o encendido 5 Flecha de alineación
2 Teclas de retroiluminación (+ y -) 6 Módulo
3 Soporte de la cubeta con tapa 7 Compartimento de la lámpara
4 Anexo para cordel de seguridad 8 Compartimento de las baterías
Componentes del producto
Consulte la Figura 12 para asegurarse de que se han recibido todos los
componentes. Si falta algún elemento, o alguno está dañado,
comuníquese con el fabricante o con un representante de ventas
inmediatamente.
32 Español
Figura 12 Componentes del 2100Q y 2100Qis
1 Turbidímetro 2100Q o 2100Qis 6 Aceite de silicona
2 Caja de transporte 7 Estándares de calibración StablCal
para 20, 100 y 800 NTU
3 Manual del usuario, Guía de
referencia rápida y CD-ROM
8 Pilas alcalinas AA (paquete/4)
4 Paño de aceitar 9 Estándar de verificación StablCal
para 10 NTU
5 1de
muestras de 1" (10 mL) con tapa
(paquete/6)
Instalación
P R E C A U C I Ó N
Peligro de lesión personal. Las tareas descritas en esta sección del manual deben
ser realizadas sólo por personal cualificado.
Instale las pilas
A D V E R T E N C I A
Peligro potencial de incendio. Utilice solamente pilas alcalinas o de hidruro
metálico de níquel (NiMH) en el medidor. El uso de otros tipos de pilas o una
instalación
incorrecta puede provocar un incendio. Nunca mezcle diferentes tipos
de pilas en el medidor.
A V I S O
El compartimento de las pilas no es a prueba de agua. Si se moja, retire y seque
las pilas y seque cuidadosamente el interior del compartimento. Compruebe los
contactos de las pilas y límpielos si es necesario.
A V I S O
Cuando use pilas de hidruro metálico de níquel (NiMH), el icono de pilas no le
indicará una carga completa después de haber insertado pilas nuevas (las pilas
de
NiMH son de 1,2 V y las pilas alcalinas son de 1,5 V). Si bien el icono no indica
carga completa, las pilas de NiMH de 2500 mAH alcanzarán el 90% de la vida útil
del instrumento (antes de la recarga) versus las pilas alcalinas nuevas.
El medidor puede alimentarse con pilas alcalinas AA o con pilas de hidruro
metálico de níquel recargables. Para preservar la vida de las pilas, el
medidor se desconectará después de 10 minutos de inactividad; la
retroiluminación
se desconecta después de 30 segundos. Este tiempo se
puede cambiar desde el menú Gestión de energía.
Nota: Las pilas recargables sólo se recargarán con el módulo USB/de alimentación.
Consulte la documentación del módulo para más información.
Para la instalación de las pilas consulte la Figura 13.
1. Retire la tapa de las pilas.
2. Coloque 4 pilas alcalinas AA o 4 pilas de hidruro metálico de níquel
(NiMH). Asegúrese de que las pilas se coloquen con la orientación
correcta.
3. Vuelva a colocar la tapa.
Español 33
Figura 13 Instalación de las pilas.
Interfaz del usuario y navegación
Intefaz con el usuario
Figura 14 Descripción del teclado
1
Tecla de CONFIGURACIONES:
selecciona las opciones del menú
para configurar el medidor.
5
Tecla ARRIBA:
se desplaza por los
menús, ingresa números y letras
2
Tecla CALIBRACIÓN: muestra la
pantalla de calibración, inicia la
calibración, selecciona las opciones
de calibración
6
Tecla DERECHA(contextual): lee
la muestra de turbidez, selecciona o
confirma opciones, abre/salta a los
sub-menús.
3
Tecla ABAJO: se desplaza por los
menús, ingresa números y letras
7
Tecla GESTIÓN DE DATOS:
visualiza, borra o transfiere los datos
guardados
4
Tecla IZQUIERDA (contextual):
accede a la verificación de
calibración, cancela o sale de la
pantalla del menú actual y pasa a la
pantalla del menú anterior.
34 Español
Descripción de la pantalla
La pantalla de medición muestra la turbidez, unidad, estado de
calibración, fecha y hora, ID del usuario (si se configuró) y el ID de la
muestra (si se configuró). Consulte la Figura 15.
Figura 15 Pantalla única
1 Identificador del usuario 9 NTU (Unidades nefelométricas de
turbidez) o FNU (Unidades de
turbidez de formazina)
2 Identificación de la muestra 10 Modo de medición: Rapidly Settling
Turbidity (icono de blanco)
3 Indicador de estabilidad o bloqueo
de pantalla
11 Modo de medición: Promedio de
señal (icono de X-barra)
4 Indicador del estado de calibración
(Calibración OK= correcta)
12 Hora
5 Indicador del estado de calibración
(Calibración ?= incorrecta)
13 Fecha
6 Parámetro 14 Medición (contextual: OK,
Seleccionar)
7 Icono de alimentación de CA 15 Opciones (contextual)
8 Icono de batería 16 Calibración de verificación
Navegación
El medidor contiene un menú de Configuraciones, menú de Opciones de
medición, menú de Opciones de calibración y menú de Opciones de
verificación
de calibración para modificar varias opciones. Utilice las teclas
ARRIBA y ABAJO para resaltar las diferentes opciones. Pulse la tecla
DERECHA para seleccionar una opción. Existen dos formas de cambiar
las opciones:
1. Seleccione una opción de la lista: use las teclas ARRIBA y ABAJO
para seleccionar una opción. Si se muestran casillas de verificación,
se puede seleccionar más de una opción. Pulse la tecla IZQUIERDA
debajo de Seleccionar.
Nota: Para deseleccionar las casillas de verificación, pulse la tecla
IZQUIERDA debajo de Deseleccionar.
2. Introduzca un valor de opción usando las teclas de flechas:
Pulse las teclas ARRIBA y ABAJO para introducir o cambiar un valor.
3. Pulse la tecla DERECHA para avanzar al siguiente espacio.
4. Pulse la tecla DERECHA en OK para aceptar el valor.
Puesta en marcha
Encienda y apague el medidor
Pulse la tecla ON/OFF para encender o apagar el medidor. Si el
medidor no se enciende, asegúrese de que las pilas o el módulo esten
correctamente instalados o de que la fuente de alimentación de CA está
debidamente conectada a una toma eléctrica.
Nota: También se puede usar la opción de apagado automático para apagar el
medidor. Para obtener más información, consulte en el CD la versión ampliada de
este manual.
Cambio del idioma
Existen tres opciones para establecer el idioma:
El
idioma de visualización se selecciona cuando se enciende el medidor
por primera vez.
El idioma de visualización se selecciona cuando se presiona y mantiene
la tecla de encendido.
Español 35
El idioma puede modificarse desde el menú de Configuraciones.
1. Seleccione un idioma de la lista. Confirme con OK.
2. Pulse Hecho cuando la actualización se haya completado.
Cambio de la fecha y la hora
La fecha y la hora se pueden cambiar desde el menú Fecha y hora.
1. Pulse la tecla CONFIGURACIÓN y seleccione Fecha y hora.
2. Actualización de la información de fecha y hora:
Opción Descripción
Formato Seleccione un formato para la fecha y la hora:
aaaa-mm-dd 24h
aaaa-mm-dd 12h
dd-mm-aaaa 24h
dd-mm-aaaa 12h
mm/dd/aaaa 24h
mm/dd/aaaa 12h
Fecha Introduzca la fecha actual
Hora Introduzca la hora actual
La fecha y hora actuales se mostrarán en la pantalla.
Después
de configurar la fecha y hora, el medidor está listo para tomar la
medición.
Operaciones estándar
Uso de un ID de la muestra
La etiqueta ID de la muestra se usa para asociar mediciones con
ubicaciones de muestras en particular. Si se asocian, los datos guardados
incluirán este ID.
1. Seleccione ID de la muestra en el menú de Configuraciones.
2. Seleccione, cree o borre el ID de la muestra:
Opción Descripción
ID actual Seleccione un ID de una lista. El ID actual se asociará
con los datos de la muestra hasta que se seleccione
un ID diferente.
Crear nuevo ID de la
muestra
Introducir un nombre para una ID de muestra nueva
Borrar ID de muestra Borrar un ID de muestra existente
Utilización de un ID de usuario
La etiqueta de ID de usuario asocia mediciones de muestras con un
usuario individual. Todos los datos almacenados incluirán este ID.
1. Seleccione ID del usuario en el menú de Configuraciones.
2. Seleccione, cree o borre un ID del usuario:
Opción Descripción
ID actual Seleccione un ID de una lista. El ID actual se asociará
con
los datos de la muestra hasta que se seleccione un
ID diferente.
Crear nuevo ID de
usuario
Introducir un nombre para un ID de operador nuevo
(pueden ingresarse 10 nombres como máximo)
Borrar ID de
usuario
Eliminar un ID de usuario existente
Operaciones avanzadas
Calibre el turbidímetro según los Estándares StablCal
®
Nota: Para
una mayor precisión, utilice la misma cubeta de muestra o cuatro cubetas
de muestras emparejadas para todas las lecturas durante la calibración. Inserte la
cubeta de muestra en su compartimento de manera que la marca de orientación o
el diamante coincida con la marca de orientación en relieve en la parte frontal del
compartimento de la cubeta.
36 Español
1. Pulse la tecla
CALIBRACIÓN para
entrar al modo de
Calibración. Siga las
instrucciones en la
pantalla.
Nota: Invierta
suavemente cada
estándar antes de
insertarlo.
2. Inserte el Estándar
StablCal para 20 NTU y
coloque la tapa.
Nota: El estándar a ser
insertado aparece en el
display en un recuadro.
3. Pulse Medición. La
pantalla muestra
Estabilizando y luego
muestra el resultado.
4. Repita el Paso 2 y 3
con el Estándar
StablCal para 100 NTU
y 800 NTU.
Nota: Pulse Hecho
para
completar una
calibración de 2 puntos.
5. Pulse Hecho para
revisar
los detalles de la
calibración.
6. Pulse Guardar para
guardar los resultados.
Después de terminar la
calibración, el medidor
automáticamente pasa
al modo Verificar cal.
Para obtener más
información,
consulte en
el CD la versión
ampliada de este
manual.
Modos de medición
1. Pulse las teclas ARRIBA
o ABAJO para ingresar al Menú de opciones
de medición
2. Seleccione el Modo Medición para seleccionar una de las siguientes
opciones:
Opción Descripción
Normal
(configuración
por defecto)
El modo normal lee y promedia tres mediciones. El
resultado se muestra después de la medición.
Promedio de
valores
El modo Promedio de valores compensa las
fluctuaciones en la medición causadas por el
desplazamiento de las partículas de la muestra en la
trayectoria de la luz.
El icono de X-barra se muestra en la pantalla cuando
está encendido el promedio de valores.
El
modo Promedio de valores mide 12 veces y comienza
a mostrar el promedio después de tres mediciones. El
resultado final es el promedio de 12 mediciones.
Rapidly Settling
Turbidity
(RST)
El modo Rapidly Settling Turbidity (RST) calcula y
actualiza
en forma continua la medición de la turbidez de
la muestra con una fiabilidad del 95% basada en la
tendencia acumulada de los valores medidos en tiempo
real.
El modo RST se usa mejor en muestras que decantan
rápidamente y que cambian continuamente su valor. La
medición se basa en una muestra correctamente
preparada que es homogénea al comenzar la medición.
Se aplica mejor a muestras mayores a 20 NTU. La
muestra debe mezclarse cuidadosamente, invirtiéndola
inmediatamente antes de insertarla en el medidor.
El icono de blanco aparece en la pantalla cuando el modo
Rapidly Settling Turbidity está activado.
El modo Rapidly Settling Turbidity lee y calcula cinco
mediciones mientras muestra resultados intermedios.
Español 37
Mantenimiento
P R E C A U C I Ó N
Peligro de lesión personal. Las tareas descritas en esta sección del manual deben
ser realizadas sólo por personal cualificado.
Limpie el medidor.
El
medidor está diseñado para no necesitar mantenimiento y no requiere
una limpieza regular para su normal funcionamiento. Las superficies
exteriores se pueden limpiar conforme se precise.
Nota: No limpie el medidor con solventes para evitar dañar el material.
1. Limpie el medidor con un paño libre de pelusas y polvo, seco o
levemente humedecido. También puede utilizarse una solución de
jabón neutro para la contaminación liposoluble.
Aplicar aceite de silicona a una cubeta de muestra
Las cubetas de muestra y las tapas deben estar perfectamente limpias y
sin
rayas. Aplique una fina película de aceite de silicona en la parte exterior
de la cubeta de muestras para cubrir pequeñas imperfecciones y rayas
que podrían generar difusión de la luz.
Nota: Utilice sólo el aceite de silicona suministrado. Este aceite de silicona tiene el
mismo índice refractario que el vidrio de la cubetas de muestras.
1. Limpie la parte
interna y externa de las
cubetas y tapas
lavándolas con un
detergente de
laboratorio para
limpieza de vidrio.
Luego enjuague varias
veces con agua
destilada o
desmineralizada.
2. Aplique una gota de
aceite de silicona desde
abajo hacia arriba de la
cubeta.
3. Utilice el paño
lubricante suministrado
para esparcir el aceite
en forma uniforme.
Limpie el exceso de
manera que sólo quede
una fina película de
aceite. Asegúrese de
que la cubeta de
muestras esté casi
seca, con muy poco o
nada de aceite visible.
Nota: Conserve el paño
lubricante en una bolsa
de plástico para
mantenerlo limpio.
Guarde las cubetas de muestra
A V I S O
No seque las cubetas de muestra al aire.
Nota: Siempre
guarde las cubetas de muestra con las tapas colocadas, para evitar
que las cubetas se sequen.
38 Español
1. Llene
las cubetas de muestras con agua destilada o desmineralizada.
2. Tape y guarde las cubetas.
3. Seque la parte externa de las cubetas de muestras con un paño suave.
Recambio de las pilas.
A D V E R T E N C I A
Peligro potencial de incendio. Utilice solamente pilas alcalinas o de hidruro
metálico de níquel (NiMH) en el medidor. El uso de otros tipos de pilas o una
instalación
incorrecta puede provocar un incendio. Nunca mezcle diferentes tipos
de pilas en el medidor.
Para la instalación de las pilas consulte la Figura 13 en la página 34
.
1. Retire la tapa de las pilas.
2. Extraiga las baterías usadas.
3. Coloque 4 pilas alcalinas AA o 4 pilas de hidruro metálico de níquel
(NiMH). Asegúrese de que las pilas se coloquen con la orientación
correcta.
4. Vuelva a colocar la tapa.
Cambie la lámpara
P R E C A U C I Ó N
Peligro de quemadura. Espere hasta que la lámpara se enfríe. El contacto con la
lámpara caliente puede provocar quemaduras.
Español 39
1 2
3 4
40 Español
5 6
7 8
Español 41
Solución de problemas
Consulte la siguiente tabla para ver los mensajes o síntomas de los
problemas comunes, las posibles causas y acciones correctivas.
Error/advertencia Descripción Solución
Coloque la tapa y pulse
Medición
La tapa está abierta o falló
la detección de la tapa.
Asegúrese de que la tapa
esté cerrada durante la
medición y realice la
medición nuevamente.
¡Batería baja! Las pilas están bajas.
Inserte nuevas pilas.
Conecte el USB/
módulo de
alimentación si se
usan pilas
recargables.
¡Fallo de ADC! Un error de hardware
causa que la medición
falle.
Repita la medición.
¡Señal detector muy
baja!
Luz insuficiente en el
detector de 180°.
Verifique que nada
obstruya la trayectoria
de la luz.
Revise la lámpara.
¡Rango superado! Turbidez demasiado alta,
probablemente debido a
calibración con
RapidCal
solamente.
Calibre el rango
superior.
Diluya la muestra.
¡Rango no alcanzado! La absorción medida está
por debajo del rango de
calibración.
Repita la calibración
Error/advertencia Descripción Solución
Compruebe la lámpara. Las señales son muy
bajas en el detector de
90° y 180°.
2100Q: lámpara
defectuosa. Reemplace
la lámpara (consulte
Cambie la lámpara
en la página
39)
2100Qis: Comuníquese
con la asistencia técnica.
¡Temperatura
demasiado alta! Apague
el instrumento.
La temperatura ha
excedido los límites del
medidor (>60 °C o >140
°F).
Apague el medidor y deje
que se enfríe.
RST: ¡Valor medio! Los sólidos se decantan
muy lentamente. El modo
de medición no es
adecuado para esta
muestra.
Seleccione el modo de
medición Normal o
Promedio de valores.
La fiabilidad es <95% El modo de medición
Rapidly Settling Turbidity
no alcanzó el rango de
fiabilidad de ≥ 95%.
Invierta la muestra
varias veces para que
los sólidos se ubiquen.
Repita la medición.
Cambie al modo de
medición Normal si la
muestra está estable y
no tiene sólidos que
precipitan.
Valor estándar fuera de
rango. Inserte el
estándar y pulse
Medición
Se usó un valor estándar
incorrecto para la
medición.
Inserte el estándar
adecuado y repita la
medición.
ID en uso. Introduzca
nuevo ID
El ID del usuario y de la
muestra no están
disponibles porque ya
han sido asignados.
Crear un nuevo ID del
usuario
42 Español
Error/advertencia Descripción Solución
Error - Seguridad.
Establezca la
contraseña antes de
activar la seguridad
No se ha creado
contraseña.
Crear una nueva
contraseña.
Introduzca al menos un
caracter.
La contraseña debe
contener al menos un
caracter.
Crear una contraseña con
al menos un caracter.
Contraseña no OK.
Pruebe de nuevo.
Se ingresó una
contraseña incorrecta.
Ingrese la contraseña
apropiada.
Desconecte el cable del
USB del ordenador.
El almacenamiento de
datos no responde
mientras está conectado
al
medidor y al ordenador.
Desconecte el cable del
USB del medidor y trate
de enviar los datos
nuevamente.
La memoria USB está
llena. Borre datos e
inténtelo de nuevo.
El almacenamiento de
datos está lleno.
1. Conecte el USB/
módulo de alimentación
al ordenador.
2.Descargar los datos
almacenados al
ordenador.
3.Borrar Registro de
datos del módulo.
Error/advertencia Descripción Solución
Fallo al borrar la última
medición
Error en almacenamiento
de datos.
Apague y encienda el
medidor.
Si el mensaje de
error continúa, póngase
en contacto con la
asistencia técnica.
Fallo al borrar registro
de datos
No se puede leer el
conjunto de datos
No se pueden guardar
datos
No se puede guardar en
el registro de medición
No se puede guardar en
Verificar registro de
calibración
¡Error al guardar los
datos!
¡Error al leer los datos!
Español 43
1/96