iNOXPA MM Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN,
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
Mezclador de mesa
MM-1, MM-2, MM-3
INOXPA, S.A.
c/Telers, 54 Aptdo. 174
E-17820 Banyoles
Girona (Spain)
Tel. : (34) 972 - 57 52 00
Fax. : (34) 972 - 57 55 02
Email: inoxpa@inoxpa.com
www.inoxpa.com
Manual Original
02.100.30.01ES
2022/07
(B)
2022/07 1.Seguridad 3
1. Seguridad
1.1. MANUAL DE INSTRUCCIONES
Este manual contiene información sobre la recepción, instalación, operación, montaje, desmontaje y mantenimiento
para el mezclador de mesa MM.
La información publicada en el manual de instrucciones se basa en datos actualizados.
INOXPA se reserva el derecho de modificar este manual de instrucciones sin previo aviso.
1.2. INSTRUCCIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA
Este manual de instrucciones contiene información vital y útil para que su bomba pueda ser manejada y mantenida
adecuadamente.
Leer las instrucciones atentamente antes de poner en marcha el mezclador, familiarizarse con el funcionamiento y
operación de su mezclador de mesa y atenerse estrictamente a las instrucciones dadas. Es muy importante guardar
estas instrucciones en un lugar fijo y cercano a su instalación.
1.3. SEGURIDAD
1.3.1. Símbolos de advertencia
Peligro para las personas en general
Peligro de lesiones causadas por piezas
rotativas del equipo.
Peligro eléctrico
Peligro! Agentes cáusticos o corrosivos.
Peligro! Cargas en suspensión
Peligro para el buen funcionamiento del
equipo.
Obligación para garantizar la seguridad en el
trabajo.
Obligación de utilizar gafas de protección.
1.4. INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Lea atentamente el manual de instrucciones antes de instalar el mesclador de mesa y ponerla en marcha.
En caso de duda, contacte con INOXPA.
1.4.1. Durante la instalación
Tenga siempre en cuenta las 0H
Especificaciones Técnicas
del capítulo 8.
No ponga nunca en marcha el mezclador antes de conectarlo a las tuberías.
No poner en marcha el mezclador si la tapa de la bomba no está montada.
Compruebe que las especificaciones del motor son las correctas, en especial si por las condiciones de
trabajo existe riesgo de explosión.
Durante la instalación todos los trabajos eléctricos deben ser llevados a cabo por personal autorizado.
4 1.Seguridad 2022/07
1.4.2. Durante el funcionamiento
Tenga siempre en cuenta las 1H
Especificaciones Técnicas
del capítulo 8. No podrán sobrepasarse NUNCA los
valores límite especificados.
No toque NUNCA el mezclador o las tuberías durante su funcionamiento si la bomba está siendo utilizada
para trasegar líquidos calientes o durante la limpieza.
El mezclador contiene piezas en movimiento. No introducir nunca los dedos en el mezclador durante su
funcionamiento.
No trabajar NUNCA con las válvulas de aspiración e impulsión cerradas.
No rociar NUNCA el motor eléctrico directamente con agua. La protección del motor estándar es IP-55:
protección contra el polvo y rociaduras de agua.
1.4.3. Durante el mantenimiento
Tener siempre en cuenta las 2H
Especificaciones Técnicas
del capítulo 8.
No desmontar NUNCA el mezclador de mesa hasta que las tuberías hayan sido vaciadas. Recuerde que
siempre va a quedar líquido en el cuerpo de la bomba y debe vaciarse a través de la purga del cuerpo.
Tener en cuenta que el líquido bombeado puede ser peligroso o estar a altas temperaturas. Para estos
casos consultar las regulaciones vigentes en cada país.
No dejar las piezas sueltas por el suelo.
Desconectar SIEMPRE el suministro eléctrico del mezclador antes de empezar el mantenimiento. Quitar los
fusibles y desconectar los cables de los terminales del motor.
Todos los trabajos eléctricos deben ser llevados a cabo por personal autorizado.
1.4.4. De conformidad con las instrucciones
Cualquier incumplimiento de las instrucciones podría derivar en un riesgo para los operarios, el ambiente y la máquina,
y podría resultar en la pérdida del derecho a reclamar daños.
Este incumplimiento podría comportar los siguientes riesgos:
Avería de funciones importantes de las máquinas / planta.
Fallos de procedimientos específicos de mantenimiento y reparación.
Amenaza de riesgos eléctricos, mecánicos y químicos.
Poner en peligro el ambiente debido a las sustancias liberadas.
1.4.5. Garantía
Cualquier garantía emitida quedará anulada de inmediato y con pleno derecho, y además se indemnizará a INOXPA por
cualquier reclamación de responsabilidad civil de productos presentada por terceras partes si:
Los trabajos de servicio y mantenimiento no han sido realizados siguiendo las instrucciones de servicio, las
reparaciones no han sido realizadas por nuestro personal o han sido efectuadas sin nuestra autorización escrita;
Existieran modificaciones sobre nuestro material sin previa autorización escrita;
Las piezas utilizadas o lubricantes no fueran piezas de origen INOXPA;
El material ha sido utilizado de modo incorrecto o con negligencia o no haya sido utilizado según las indicaciones
y destino;
Las piezas del mezclador están dañadas por haber sido expuestas a una fuerte presión al no existir una lvula
de seguridad.
Las Condiciones Generales de Entrega que ya tiene en su poder también son aplicables.
2022/07 1.Seguridad 5
No podrá realizarse modificación alguna de la máquina sin haberlo consultado antes con el fabricante.
Para su seguridad utilice piezas de recambio y accesorios originales.
El uso de más piezas eximirá al fabricante de toda responsabilidad.
El cambio de las condiciones de servicio sólo podrá realizarse con previa autorización escrita de INOXPA
En caso que tengan duda o que deseen explicaciones más completas sobre datos específicos (ajustes, montaje,
desmontaje...) no duden en contactar con nosotros
6 2.Índice 2022/07
2. Índice
1. Seguridad 3
1.1. Manual de instrucciones ................................................................................................. 3
1.2. Instrucciones para la puesta en marcha ........................................................................... 3
1.3. Seguridad ..................................................................................................................... 3
1.4. Instrucciones generales de seguridad .............................................................................. 3
2. Índice 6
3. Información General 7
3.1. Descripción ................................................................................................................... 7
3.2. Principio de funcionamiento ............................................................................................ 7
3.3. Productos a evitar .......................................................................................................... 8
3.4. Aplicación...................................................................................................................... 8
4. Instalación 9
4.1. Recepción del mezclador ................................................................................................ 9
4.2. Transporte y almacenamiento ....................................................................................... 10
4.3. Ubicación .................................................................................................................... 10
4.4. Tuberías...................................................................................................................... 10
4.5. Cierre mecánico doble .................................................................................................. 11
4.6. Instalación eléctrica ..................................................................................................... 11
5. Puesta en marcha 13
5.1. Puesta en marcha ........................................................................................................ 13
6. Incidentes de funcionamiento 14
7. Mantenimiento 15
7.1. Generalidades.............................................................................................................. 15
7.2. Almacenamiento .......................................................................................................... 15
7.3. Limpieza ..................................................................................................................... 15
7.4. Desmontaje / Montaje del mezclador de mesa ................................................................ 17
8. Especificaciones Técnicas 19
8.1. Especificaciones Técnicas ............................................................................................. 19
8.2. Pares de apriete .......................................................................................................... 20
8.3. Pesos .......................................................................................................................... 20
8.4. Dimensiones mezclador mesa MM-1 / MM-2 / MM-3 ........................................................ 21
8.5. Dimensiones mezclador mesa MM-1M / MM-2M / MM-3M ................................................ 21
8.6. Sección mezclador mesa MM-1 / MM-2 / MM-3 ............................................................... 22
8.7. Lista de piezas mezclador mesa MM-1 / MM-2 / MM-3 ..................................................... 22
8.8. Sección mezclador mesa MM-1M / MM-2M / MM-3M ........................................................ 23
8.9. Lista de piezas mezclador mesa MM-1M / MM-2M / MM-3M ............................................. 23
2022/07 3.Información General 7
3. Información General
3.1. DESCRIPCIÓN
Este mezclador está compuesto de una bomba centrífuga, que opcionalmente alimenta a un mixer en-línea. En la
aspiración de la bomba está situado un dispositivo para la introducción de sólidos, los cuales son aspirados de la tolva
que incorpora la estructura.
Este equipo es apto para su uso en procesos alimentarios.
3.2. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
La succión que se crea en la aspiración de la bomba, aspira el polvo de la tolva, el cual se incorpora en el líquido.
Seguidamente el flujo pasa por la bomba centrífuga, donde se crea una premezcla del sólido. Posteriormente el flujo
pasa por el mixer In-line, donde se acaba de mezclar o disolver, y si se ha creado algún grumo, se destruye por completo.
La entrada de sólidos se puede regular mediante la válvula de mariposa que hay en la base de la tolva.
El tubo de entrada de polvo queda seco durante el funcionamiento del mezclador.
Si se observa que el tubo de entrada se tapona, en primer lugar, verificar que el sentido de giro del mezclador es el
correcto y seguidamente verificar que el caudal sea suficiente.
Las razones por las cuales se puede humedecer o mojar el polvo son las siguientes:
Caudal de entrada del líquido inadecuado. Con un caudal pequeño, creado normalmente por una contrapresión
a la impulsión del equipo demasiado alta, puede suceder que el flujo no sea capaz de arrastrar los sólidos que
entran, e incluso el líquido subir a través de la conducción hasta la tolva.
Presión inadecuada. La presión diferencial del mezclador debe ser baja (6-9 m) igual que la presión a la entrada
del mezclador que debe ser negativa, pero sin llegar a provocar cavitación que seria contraproducente.
Viscosidad elevada. Por naturaleza un producto viscoso nos provoca una contrapresión que puede crear que el
equipo desplace un caudal inadecuado para su correcto funcionamiento. Una bomba centrífuga disminuye
drásticamente su caudal si la viscosidad del producto aumenta.
Presión de impulsión elevada. La tubería de impulsión demasiado larga o su diámetro demasiado pequeño, o la
viscosidad es muy elevada nos provocan una contra presión muy elevada.
Para solucionar estos problemas, se debe dimensionar correctamente la tubería. Es importante mantener una presión
negativa a la entrada del mezclador.
La cantidad de polvo que se puede adicionar es muy difícil de predecir, ya que está en relación a un gran número de
variables. Algunas de estas variables más importantes, son:
Humedad.
Contenido en materia grasa.
Textura microscópica (suave, rugosa).
Densidad.
Fluidez (volumen de aire en el producto)
Tipo de polvo (granular, copos, finos, etc.)
La cantidad de polvo que puede disolver el mezclador depende de las características del producto.
8 3.Información General 2022/07
3.3. PRODUCTOS A EVITAR
Abrasivos: Estos productos deterioran los cierres mecánicos y los rodetes.
Efervescentes: El gas que emiten evita que se forme el vacío e impide que el polvo caiga de la tolva.
Temperaturas altas: No se recomienda trabajar a más de 65 ºC, ya que se pueden desprender vapores que pueden
provocar un taponamiento del difusor. Además pueden causar la cavitación del mezclador por acercarse la temperatura
al punto de ebullición.
Viscosidades muy altas: Los mezcladores no pueden bombear productos muy viscosos. La viscosidad máxima de los
mezcladores es 400 cPs.
Productos incompatibles: Los productos incompatibles con los distintos cierres mecánicos y elastómeros.
Un uso inadecuado o más allá de los límites puede resultar peligroso o causar daños permanentes en el
equipo.
3.4. APLICACIÓN
Estos mezcladores pueden ser utilizados en cualquier proceso en dónde primero se añade el polvo y luego se disuelva
en el líquido. Ejemplos:
- Leche en polvo.
- Sueros en polvo.
- Batidos.
- Salsas.
- Salmueras.
- Fertilizantes.
- Lactosa.
- Jarabes.
- Estabilizantes, mezclas con leche.
El campo de aplicación para cada tipo mezclador es limitado. El mezclador fue seleccionado para unas condiciones
de trabajo en el momento de realizarse el pedido. INOXPA no se responsabilizará de los daños que puedan
ocasionarse si la información facilitada por el comprador es incompleta (naturaleza del líquido, RPM…).
2022/07 4.Instalación 9
4. Instalación
4.1. RECEPCIÓN DEL MEZCLADOR
INOXPA no puede hacerse responsable del deterioro del material debido al transporte o desembalaje.
Comprobar visualmente que el embalaje no ha sufrido daños.
Con el mezclador de mesa se adjunta la siguiente documentación:
Hojas de envío.
Manual de Instrucciones y Servicio del mezclador de mesa.
Manual de Instrucciones y Servicio del motor (*)
(*) si el mezclador ha sido suministrado con motor desde INOXPA.
Desempaquetar el mezclador y comprobar:
Las conexiones de aspiración, de impulsión y la tolva del
mezclador, retirando cualquier resto del material de
embalaje.
Comprobar que la bomba y el mixer (si lo lleva) no han
sufrido daños.
En caso de no hallarse en condiciones o/y de no reunir
todas las piezas, el transportista deberá realizar un
informe en la mayor brevedad.
4.1.1. Identificación del mezclador
Cada mezclador posee una placa de características con los datos básicos para identificar el modelo.
Placa mezclador de mesa
MODEL
YEAR
C. TELERS, 54 . 17820 BANYOLES
GIRONA (SPAIN) . www.inoxpa.com
INOXPA S.A.
SOURCE OF SOLUTIONS
R
S/N
kW VHz
TYPE
DESCRIPTION
02.100.32.0003
Número de serie
10 4.Instalación 2022/07
4.2. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Los mezcladores de mesa llevan incorporadas ruedas para poder desplazarlo pero en caso de ser
almacenados, para su transporte a continuación se indica como levantarlo.
Levantar el mezclador como se indica a continuación:
4.3. UBICACIÓN
Situar el mezclador de manera que haya suficiente espacio a su alrededor para poder tener acceso a todo el equipo.
(Ver capítulo 8
.
48H
Especificaciones Técnicas
para consultar dimensiones y pesos).
Colocar el mezclador de mesa sobre una superficie plana y nivelada.
Instalar el mezclador de manera que pueda ventilarse adecuadamente.
Si el mezclador se instala en el exterior, debe estar bajo tejado. Su emplazamiento debe permitir un fácil
acceso para cualquier operación de inspección o mantenimiento.
4.4. TUBERÍAS
Como norma general montar las tuberías de aspiración e impulsión en tramos rectos, con el mínimo número posible
de codos y accesorios, para reducir en lo posible cualquier pérdida de carga provocada por fricción.
Asegurarse que las bocas del mezclador están bien alienadas con la tubería, y que tienen un diámetro similar al
diámetro de las conexiones de la bomba.
Situar el mezclador lo más cerca posible al depósito de aspiración, a ser posible por debajo del nivel del líquido o
incluso más bajo en relación con el depósito para que la altura manométrica de aspiración estática esté al máximo.
Colocar soportes para las tuberías lo más cerca posible de las bocas de aspiración e impulsión del mezclador.
4.4.1. Válvulas de cierre
El mezclador puede ser aislado para su mantenimiento. Para eso, deben instalarse válvulas de cierre en las conexiones
de aspiración e impulsión de éste.
Estas válvulas deben estar SIEMPRE abiertas durante el funcionamiento del mezclador de mesa.
02.100.32.0004
¡ATENCIÓN!
Asegúrese que el mezclador está bien
sujeto para que no vuelque.
2022/07 4.Instalación 11
4.5. CIERRE MECÁNICO DOBLE
Para los modelos con cierre mecánico doble es necesario conectar un circuito auxiliar de quido para la refrigeración de
los cierres mecánicos. Tal y como se muestra en la figura siguiente, se deberá conectar la entrada de líquido por debajo
y la salida por arriba asegurando así que la cámara interior está llena de líquido.
4.6. INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Dejar la conexión de los motores eléctricos al personal cualificado.
Tomar las medidas necesarias para prevenir averías en las conexiones y cables.
El equipo eléctrico, los bornes y los componentes de los sistemas de control todavía pueden transportar
corriente cuando están desconectados. El contacto con ellos puede poner en peligro la seguridad de los
operarios o causar desperfectos irreparables al material.
Antes de manipular el mezclador, asegurarse que no llega corriente al cuadro eléctrico.
Conectar el motor según las instrucciones suministradas por el fabricante del motor.
Comprobar el sentido de giro.
El caudal recomendado de líquido de refrigeración es de 0,25-0,6 l/min y una presión de trabajo de 0-1 bar.
Conectar SIEMPRE la entrada de líquido de refrigeración en la conexión inferior de la cámara del cierre. Así
pues, la salida de líquido de refrigeración se efectuará por la conexión superior de la cámara.
02.100.32.0005
12 4.Instalación 2022/07
Poner en marcha y parar el motor de la bomba y/o el mixer momentáneamente. Asegurase, mirando la bomba y/o
el mixer por detrás, que la dirección de rotación del ventilador del motor es en sentido horario.
Comprobar SIEMPRE el sentido de giro del motor con líquido en el interior.
Para los modelos con cierre mecánico doble, asegurarse SIEMPRE de que la cámara de refrigeración está
llena de líquido antes de comprobar el sentido de giro.
02.100.32.0006
¡ATENCIÓN!
Ver etiqueta indicadora sobre la
bomba y/o el mixer.
2022/07 5.Puesta en marcha 13
5. Puesta en marcha
Antes de poner en marcha el mezclador de mesa, lea con atención las instrucciones del capítulo 4.
49H
Instalación
.
5.1. PUESTA EN MARCHA
Leer con atención el capítulo 8. 50H
Especificaciones Técnicas
. INOXPA no puede responsabilizarse de un uso
incorrecto del equipo.
No tocar NUNCA el mezclador o las tuberías si se están bombeando líquidos a alta temperatura.
5.1.1. Comprobaciones antes de poner en marcha el mezclador de mesa
Abrir completamente las válvulas de cierre de las tuberías de aspiración e impulsión.
En caso de no fluir el líquido hacia la bomba, llenarla del líquido a bombear.
El mezclador no debe girar NUNCA en seco.
Comprobar que la dirección de rotación del motor es correcta.
Si el mezclador tiene cierre mecánico doble, comprobar que el circuito de refrigeración está conectado.
5.1.2. Comprobaciones al poner en marcha el mezclador de mesa
Comprobar que el mezclador no hace ruidos extraños.
Comprobar si la presión de entrada absoluta es suficiente, para evitar la cavitación en el mezclador. Ver curva para
la presión mínima requerida por encima de la presión de vapor (NPSHr).
Controlar la presión de impulsión.
Comprobar que no existan fugas por las zonas de obturación.
En la tubería de aspiración no se debe emplear una válvula de cierre para regular el caudal. Estas tienen
que estar completamente abiertas durante el servicio.
Controlar el consumo del motor para evitar una sobrecarga eléctrica.
Reducir el caudal y la potencia consumida por el motor:
Regulando el caudal en la impulsión del mezclador.
Disminuyendo la velocidad del motor.
14 6.Incidentes de funcionamiento 2022/07
6. Incidentes de funcionamiento
En la tabla adjunta se pueden encontrar soluciones a problemas que puedan surgir durante el funcionamiento del
mezclador. Se supone que el mezclador está bien instalado y que ha sido seleccionada correctamente para la aplicación.
Contactar con INOXPA en caso de necesitar servicio técnico.
Sobre carga del motor.
La bomba da un caudal o presión insuficiente.
Aspiración incorrecta de polvo.
Caudal / presión de impulsión irregular.
Ruido y vibraciones.
La bomba se atasca.
Mezclador sobrecalentado.
Desgaste anormal.
Fuga por el cierre mecánico.
CAUSAS PROBABLES
SOLUCIONES
Sentido de giro erróneo.
Invertir el sentido de giro.
NPSH insuficiente
Subir el depósito de aspiración.
Bajar la bomba.
Disminuir la tensión de vapor.
Ampliar el diámetro de la tubería de
aspiración.
Acortar y simplificar la tubería de
aspiración.
Cavitación.
Aumentar la presión de aspiración.
Reducir el diámetro de rodete.
Presión de impulsión demasiado alta.
Si es necesario, disminuir las pérdidas
de carga, p. ej., aumentando el
diámetro de la tubería.
Caudal demasiado alto.
Cerrar parcialmente la válvula de
impulsión.
Recortar rodete.
Disminuir velocidad.
Viscosidad del líquido demasiado alta.
Disminuir la viscosidad, p. ej., por
calefacción del líquido
Temperatura del líquido demasiado
alta.
Disminuir la temperatura por
refrigeración del líquido.
Cierre mecánico dañado o desgastado.
Reemplazar el cierre.
Juntas tóricas inadecuadas para el
líquido.
Montar las juntas tóricas correctas
consultando con el proveedor.
El rodete roza.
Disminuir la temperatura.
Disminuir la presión de aspiración.
Ajustar el juego rodete / tapa.
Cuerpos extraños en el líquido.
Colocar un filtro en la tubería de
aspiración.
Tensión del muelle del cierre mecánico
demasiado baja.
Ajustar según se indica en este manual.
Aspira poco polvo
Comprobar que no esté húmeda la zona
de la válvula y el fondo de la tolva.
Abrir la válvula para que pase más
caudal.
Salida de líquido por la tolva
Disminuir la altura de líquido del
depósito de aspiración.
2022/07 7.Mantenimiento 15
7. Mantenimiento
7.1. GENERALIDADES
Este mezclador, como cualquier otra quina, requiere un mantenimiento. Las instrucciones contenidas en este manual
tratan sobre la identificación y reemplazamiento de las piezas de recambio. Las instrucciones han sido preparadas para
el personal de mantenimiento y para aquellas personas responsables del suministro de las piezas de recambio.
Leer atentamente el capítulo 8. 51H
Especificaciones técnicas
.
Todo el material cambiado debe ser debidamente eliminado / reciclado según las directivas vigentes en
cada zona.
Desconectar SIEMPRE el mezclador antes de empezar los trabajos de mantenimiento.
7.1.1. Comprobar el cierre mecánico
Comprobar periódicamente que no existan fugas en la zona del eje. En caso de fugas a través del cierre mecánico,
reemplazarlo siguiendo las instrucciones descritas en el apartado Montaje y Desmontaje del manual específico de la
bomba o mixer.
7.2. ALMACENAMIENTO
Antes de almacenar el mezclador, éste debe estar completamente vacía de líquidos. Evitar en lo posible la exposición de
las piezas a ambientes excesivamente húmedos.
7.3. LIMPIEZA
El uso de productos de limpieza agresivos como la sosa cáustica y el ácido nítrico pueden producir
quemaduras en la piel.
Utilizar guantes de goma durante los procesos de limpieza.
Utilizar siempre gafas protectoras.
7.3.1. Limpieza CIP (Clean-in-place)
Si el mezclador está instalado en un sistema provisto de proceso CIP, el desmontaje del mezclador no es necesario.
Si no está previsto el proceso de limpieza automático, desmontar el mezclador como se indica en el apartado 52H
Montaje y
Desmontaje
.
Soluciones de limpieza para procesos CIP.
Utilizar únicamente agua clara (sin cloruros) para mezclar con los agentes de limpieza:
a) Solución alcalina: 1% en peso de sosa cáustica (NaOH) a 70ºC (150ºF)
1 Kg NaOH + 100 l. de agua = solución de limpieza
o
2,2 l. NaOH al 33% + 100 l. de agua = solución de limpieza
b) Solución ácida: 0,5% en peso de ácido nítrico (HNO3) a 70ºC (150ºF)
0,7 litros HNO3 al 53% + 100 l. de agua = solución de limpieza
16 7.Mantenimiento 2022/07
Controlar la concentración de las soluciones de limpieza, podría provocar el deterioro de las juntas de
estanquidad del mezclador.
Para eliminar restos de productos de limpieza realizar SIEMPRE un enjuague final con agua limpia al finalizar el proceso
de limpieza.
7.3.2. Limpieza SIP (sterilization-in-place)
El proceso de esterilización con vapor se aplica a todo el equipo, incluyendo el mezclador.
NO actuar el equipo durante el proceso de esterilización con vapor.
Los elementos/materiales no sufrirán daños si se siguen las especificaciones de este manual.
No puede entrar líquido frío hasta que la temperatura del mezclador sea inferior a 60°C (140°F).
El mezclador genera una pérdida de carga importante a través del proceso de esterilización.
Recomendamos la utilización de un circuito de derivación proveído de una válvula de descarga para
asegurar que el vapor / agua sobrecalentada esteriliza la integridad del circuito.
Condiciones máximas durante el proceso SIP con vapor o agua sobrecalentada
a) Max. temperatura: 140°C / 284°F
b) Max. tiempo: 30 min.
c) Enfriamiento: Aire esterilizado o gas inerte
d) Materiales: EPDM
2022/07 7.Mantenimiento 17
7.4. DESMONTAJE / MONTAJE DEL MEZCLADOR DE MESA
7.4.1. Tolva, tubería venturi y tubería impulsión (sólo versión con mixer)
Desmontaje
1. Quitar la abrazadera clamp (91) de debajo la tolva.
2. Retirar las tuercas ciegas (54) y las arandelas planas (53). Extraer la tolva (101) hacia arriba teniendo en
cuenta que la junta plana (18) y la junta clamp (91B) quedarán libres.
3. Quitar la válvula mariposa (96) sacando la abrazadera clamp (91) y la junta (91C) de debajo ésta.
4. Abrir la abrazadera tubo (38A) liberando el tubo venturi (102). A continuación quitar la abrazadera clamp (91)
y la junta (91B) que fijan la tubería venturi (102) al cuerpo de la bomba (01).
5. Quitar la tubería impulsión (98) que une la bomba (01) con el codo (91F) de la entrada del mixer (02)
retirando la abrazadera clamp (91D) y la junta (91E) de la salida de la bomba, y la abrazadera clamp (91A) y
la junta (91C) de la entrada del mixer.
6. A continuación retirar la válvula impulsión (96A) en la salida de la bomba quitando la abrazadera clamp (91D)
y la junta (91E).
02.100.32.0007
02.100.32.0008
18 7.Mantenimiento 2022/07
Montaje
1. Montar la válvula impulsión (96A) en la salida de la bomba mediante la junta (91E) y la abrazadera clamp
(91D).
2. Unir la tubería impulsión (98) con el codo (91F) de la entrada del mixer mediante la junta (91C) y la
abrazadera clamp (91A).
3. Por último fijar el otro lado de la tubería impulsión (98) a la válvula impulsión (96A) mediante la junta (91E) y
la abrazadera clamp (91D).
4. Posicionar la tubería venturi (102) en la abrazadera tubo (38A) y dejar la fijación de ésta holgada.
Seguidamente unir el venturi (102) a la bomba mediante la junta (91B) y la abrazadera clamp (91). A
continuación acabar de fijar el venturi a la estructura apretando fuertemente la abrazadera tubo (38A).
5. Unir la válvula de mariposa (96) a la tubería venturi (102) mediante la junta (91B) y la abrazadera clamp
(91).
6. Para montar la tolva, colocar la junta plana (18) en la estructura soporte (38) encarando los taladros de la
junta con los de la bancada.
7. Situar la tolva (101) en la estructura (38) encarando los espárragos roscados de fijación de la tolva (101) con
los taladros de la bancada (38) y la junta (18).
8. Unir la tolva a la válvula mariposa (96) mediante la junta (91B) y la abrazadera clamp (91).
9. Fijar la tolva (101) a la estructura (38) mediante las arandelas (53) y las tuercas ciegas (54).
7.4.2. Bomba y/o mixer
Proceder al mantenimiento, desmontaje y montaje de la bomba y/o el mixer según las especificaciones del propio manual
de cada componente.
¡ATENCIÓN! Al montar un nuevo cierre mecánico en la bomba o en el mixer, tener la precaución de
montar las piezas y las juntas con agua jabonosa a fin de facilitar el deslizamiento de las mismas,
tanto de la parte fija como de la parte giratoria.
2022/07 8.Especificaciones Técnicas 19
8. Especificaciones Técnicas
8.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Presión máxima de trabajo 1000 kPa (10 bar)
Rango de temperaturas -10 a 120 ºC (EPDM)
Velocidad máxima 3000 rpm (50 Hz)
3600 rpm (60 Hz)
Nivel de ruido 61 a 80 dB (A)
Materiales
Piezas en contacto con el producto AISI 316L (1.4404)
Otras piezas de acero AISI 304L (1.4306)
Juntas en contacto con el producto EPDM (estándar) (consultar otros materiales)
Acabado interior y tolva Pulido Ra<0,8 μm
Acabado estructura y base superior Pulido satinado
Cierre mecánico
Tipo Cierre interno simple o doble, equilibrado
Material parte giratoria Carburo de Silicio (SiC) (estándar)
Material parte estacionaria Carburo de Silicio (SiC) (estándar)
Material de la juntas EPDM (estándar)
Consumo de agua (cierre doble) 0,25 a 0,6 l/min
Presión (cierre doble) desde atmosférica hasta 100 kPa (1 bar)
Cuando el nivel de presión acústica en el área de operación exceda los 80 dB(A) utilice un equipo de
protección individual adecuado.
TIPO
Bomba centrífuga
Mixer in-line
Caudal
de
trabajo
(m3/h)
Capacidad aspiración sólidos (kg/h)
Volumen
tolva
(L.)
Modelo
Potencia
(kW)
Modelo
Potencia
(kW)
Azúcar
hasta
25ºbrix
Azúcar
hasta
50ºbrix
Leche en
polvo
20%
Espesante
hasta
400 cP
MM-1
HCP
50-150
3
-
-
25
1650
1350
950
300
45
MM-1M
ME-4105
4
MM-2
HCP
50-190
7.5
-
-
40
3700
2400
3300
450
45
MM-2M
ME-4110
7.5
MM-3
HCP
80-205
18.5
-
-
95
12800
8900
9200
600
75
MM-3M
ME-4125
18.5
20 8.Especificaciones Técnicas 2022/07
8.2. PARES DE APRIETE
Si no se indica lo contrario, los pares indicados en la tabla siguiente deben utilizarse en los tornillos y tuercas de este
mezclador.
Tamaño
Nm
lbf·ft
M6
10
7
M8
21
16
M10
42
31
M12
74
55
M16
112
83
8.3. PESOS
Tipo
kg
lbs
MM-1
130
287
MM-2
185
408
MM-3
355
783
MM-1M
220
485
MM-2M
305
673
MM-3M
630
1390
2022/07 8.Especificaciones Técnicas 21
8.4. DIMENSIONES MEZCLADOR MESA MM-1 / MM-2 / MM-3
TIPO
DNa
DNi
A
B
C
D
E
F
G
H
MM-1
2 ½”
2”
161
603
648
320
770
1190
1000
352
MM-2
2 ½”
2”
194
660
802
337
800
1345
1017
MM-3
4”
3”
240
801
1055
422
950
1780
1228
455
8.5. DIMENSIONES MEZCLADOR MESA MM-1M / MM-2M / MM-3M
TIPO
DNa
DNi
A
B
C
D
E
F
G
H
J
MM-1M
2 ½”
2”
133
564
701
320
1000
1190
1000
352
387
MM-2M
2 ½”
2 ½”
137
588
849
337
1080
1345
1017
407
MM-3M
4”
3”
176
725
1089
422
1330
1780
1228
455
479
02.100.32.0009
02.100.32.0010
22 8.Especificaciones Técnicas 2022/07
8.6. SECCIÓN MEZCLADOR MESA MM-1 / MM-2 / MM-3
8.7. LISTA DE PIEZAS MEZCLADOR MESA MM-1 / MM-2 / MM-3
Posición
Descripción
Cantidad
Material
01
Bomba
1
-
18
Junta plana
1
EPDM
38
Estructura soporte
1
AISI 304L
38A
Abrazadera tubo
1
AISI 304L
52
Tornillo hexagonal
16
A2
52A
Tornillo hexagonal
4
A2
53
Arandela plana
24
A2
53A
Arandela plana
4
A2
54
Tuerca ciega
8
A2
76
Rueda fija
2
Nylon
76A
Rueda giratoria
2
Nylon
91
Abrazadera clamp
3
AISI 304L
91A
Abrazadera clamp
1
AISI 304L
91B
Junta clamp
3
EPDM
91C
Junta clamp
1
EPDM
91F
Codo 90º clamp
1
AISI 316L
91G
Abrazadera clamp
1
AISI 304L
91H
Casquillo clamp ciego
1
AISI 316L
91I
Junta clamp
3
EPDM
96
Válvula mariposa
1
AISI 316L
97
Cuadro eléctrico
1
AISI 304L
101
Tolva
1
AISI 316L
102
Tubo venturi
1
AISI 316L
02.100.32.0011
2022/07 8.Especificaciones Técnicas 23
8.8. SECCIÓN MEZCLADOR MESA MM-1M / MM-2M / MM-3M
8.9. LISTA DE PIEZAS MEZCLADOR MESA MM-1M / MM-2M / MM-3M
Posición
Descripción
Cantidad
Material
01
Bomba
1
-
02
Mixe in-line
1
-
18
Junta plana
1
EPDM
38
Estructura soporte
1
AISI 304L
38A
Abrazadera tubo
1
AISI 304L
52
Tornillo hexagonal
16
A2
52A
Tornillo hexagonal
4
A2
52B
Tornillo hexagonal
4
A2
53
Arandela plana
24
A2
53A
Arandela plana
8
A2
54
Tuerca ciega
8
A2
76
Rueda fija
2
Nylon
76A
Rueda giratoria
2
Nylon
91
Abrazadera clamp
3
AISI 304L
91A
Abrazadera clamp
3
AISI 304L
91B
Junta clamp
3
EPDM
91C
Junta clamp
3
EPDM
91D
Abrazadera clamp
2
AISI 304L
91E
Junta clamp
2
EPDM
91F
Codo 90º clamp
2
AISI 316L
91G
Abrazadera clamp
1
AISI 304L
91H
Casquillo clamp ciego
1
AISI 316L
91I
Junta clamp
3
EPDM
96
Válvula mariposa
1
AISI 316L
96A
Válvula impulsión bomba
1
AISI 316L
97
Cuadro eléctrico
1
AISI 304L
98
Tubería impulsión
1
AISI 316L
101
Tolva
1
AISI 316L
102
Tubo venturi
1
AISI 316L
02.100.32.0012
Además de nuestras delegaciones, INOXPA opera con una red de distribuidores independientes que comprende un total de más de 50 países en
todo el Mundo. Para más información consulte nuestra página web. 58Hwww.inoxpa.com
INOXPA, S.A.
DELEGACIÓN NORD-ESTE / ARAGÓN
DELEGACIÓN LEVANTE
c/ Telers, 54 PO Box 174
BARBERÀ DEL VALLÈS (BCN)
PATERNA (VALENCIA)
17820 BANYOLES (GIRONA)
Tel: 937 297 280
Tel: 963 170 101
Tel: 34 972575200
Fax: 937 296 220
Fax: 963 777 539
Fax: 34 972575502
e-mail: inoxpa.norde[email protected]
e-mail: inoxpa.levant[email protected]
e-mail: inoxpa@inoxpa.com
www.inoxpa.com
DELEGACIÓN STA
GALDACANO (BILBAO)
LOGROÑO
LA CISTÉRNIGA (VALLADOLID)
Tel: 944 572 058
Tel: 941 228 622
Tel: 983 403 197
Fax: 944 571 806
Fax: 941 204 290
Fax: 983 402 640
e-mail: sta@inoxpa.com
e-mail: sta.rioja@inoxpa.com
e-mail: sta.valladolid@inoxpa.com
DELEGACIÓN CENTRO
DELEGACIÓN SUR
ARGANDA DEL REY (MADRID)
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ)
Tel: 918 716 084
Tel / Fax: 956 140 193
Fax: 918 703 641
e-mail: inoxpa.sur@inoxpa.com
e-mail: inoxpa.centro@inoxpa.com
INOXPA SOLUTIONS LEVANTE
INOXPA SOLUTIONS FRANCE
PATERNA (VALENCIA)
GLEIZE
CHAMBLY (PARIS)
Tel: 963 170 101
Tel: 33 474627100
Tel: 33 130289100
Fax: 963 777 539
Fax: 33 474627101
Fax: 33 130289101
e-mail: isf@inoxpa.com
e-mail: inoxpa.fr@inoxpa.com
e-mail: isf@inoxpa.com
INOXPA COLOMBIA SAS
INOXPA MIDDLE EAST FZCO
INOXPA AUSTRALIA PTY (LTD)
BOGOTA
DUBAI - U.A.E
MORNINGTON (VICTORIA)
Tel: 571 4208711
Tel. +971 (0)4 372 4408
Tel: 61 3 5976 8881
Fax: 571 4190562
sales.ae@inoxpa.com
Fax: 61 3 5976 8882
e-mail: colombia@inoxpa.com
e-mail: inoxpa.au@inoxpa.com
INOXPA ALGERIE
INOXPA SOUTH AFRICA (PTY) LTD
INOXPA USA, Inc
ROUIBA
JOHANNESBURG
SANTA ROSA
Tel: 213 21856363 / 21851780
Tel: 27 117 945 223
Tel: 1 7075 853 900
Fax: 213 21854431
Fax: 27 866 807 756
Fax: 1 7075 853 908
e-mail: inoxpalgerie@inoxpa.com
e-mail: sale[email protected]
e-mail: inoxpa.us@inoxpa.com
INOXPA UK LTD
S.T.A. PORTUGUESA LDA
INOXPA ITALIA, S.R.L.
SURREY
VALE DE CAMBRA
BALLO DI MIRANO VENEZIA
Tel: 44 1737 378 060 / 079
Tel: 351 256 472 722
Tel: 39 041 411 236
Fax: 44 1737 766 539
Fax: 351 256 425 697
Fax: 39 041 5128 414
e-mail: inoxpa-uk@inoxpa.com
e-mail: comercial.pt@inoxpa.com
e-mail: inoxpa.it@inoxpa.com
INOXPA SKANDINAVIEN A/S
IMPROVED SOLUTIONS PORTUGAL LDA
INOXPA INDIA PVT. LTD.
HORSENS (DENMARK)
VALE DE CAMBRA
Maharashtra, INDIA.
Tel: 45 76 286 900
Tel: 351 256 472 140 / 138
Tel: 91 2065 008 458
Fax: 45 76 286 909
Fax: 351 256 472 130
e-mail: inoxpa.dk@inoxpa.com
e-mail: isp.pt@inoxpa.com
INOXPA SPECIAL PROCESSING
INOXRUS
EQUIPMENT, CO., LTD.
MOSCOW (RUSIA)
SAINT PETERSBURG (RUSIA)
JIAXING (China)
Tel / Fax: 74 956 606 020
Тel: 78 126 221 626 / 927
Tel.: 86 573 83 570 035 / 036
e-mail: mosco[email protected]
Fax: 78 126 221 926
Fax: 86 573 83 570 038
e-mail: spb@inoxpa.com
INOXPA UCRANIA
KIEV
Tel: 38 050 720 8692
e-mail: kie[email protected]m
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

iNOXPA MM Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario