TX-SR603E

ONKYO TX-SR603E, TX-603E, TX-SR603 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el ONKYO TX-SR603E El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Français Español
Fr Es
AV Receiver
TX-SR603/603E
Manuel d’instructions
Merci d’avoir porté votre choix sur le ampli-
tuneraudio-vidéo de Onkyo. Veuillez lire
attentivement ce manuel avant de connecter l’appareil
et de le mettre sous tension.
Observez les instructions données dans ce manuel
afin de pouvoir profiter pleinement de votre nouveau
ampli-tuneraudio-vidéo.
Conservez ce manuel afin de pouvoir le consulter
ultérieurement.
Manual de Instrucciones
Muchas gracias por la adquisición del receptor con
control de audio/video Onkyo. Antes de realizar las
conexiones y de conectar la alimentación, lea
detenidamente este manual.
Si sigue las instrucciones de este manual, logrará el
óptimo rendimiento y el máximo placer de escucha de
su nuevo receptor con control de audio/video.
Guarde este manual para futuras referencias.
Introduction..................................... Fr-2
Introduction.....................................Es-2
Connexions ................................... Fr-21
Conexiones ...................................Es-21
Première utilisation ...................... Fr-39
Primera configuración .................Es-39
Opérations de base ...................... Fr-53
Funcionamiento básico ...............Es-53
Opérations plus sophistiquées ... Fr-64
Funcionamiento avanzado...........Es-64
Réglages plus avancés ................ Fr-68
Configuración avanzada ..............Es-68
Zone 2 ............................................ Fr-74
Zona 2 ............................................Es-74
Piloter d’autres éléments............. Fr-78
Controlar otros componentes .....Es-78
Fiche technique ............................ Fr-88
Especificaciones ..........................Es-88
Dépannage .................................... Fr-89
Solucionar problemas ..................Es-89
Fr-
81
Piloter dautres éléments
—suite
SAT (tuner satellite)
Fabricant
Code de télécommande
Triasat
4019
Tristar
4016
Unisat
4013
Universum 4021, 4024
Vortec 4017
Wela 4025
Zehnder 4020
Zenith 4032
CABLE (tuner câble)
Fabricant
Code de télécommande
ABC 3001, 3002, 3021
Archer 3006
Cabletime 3028, 3032
Cableview 3004
Contec 3009
Eastern 3010
GE 3001, 3002
Gemini 3011
General Instruments 3002, 3022
Grundig 3031
Hamlin 3012
Hitachi 3002
Jerrold
3002, 3011, 3013, 3021,
3022, 3023, 3026
Magnavox 3014
Memorex 3015
Movie Time 3016
NEC 3003
Nokia 3033
NSC 3016
Oak 3009
Panasonic 3020
Philips 3007, 3008, 3014
Pioneer 3017, 3024
Proscan 3001, 3002
RCA 3004, 3020, 3022
Realistic 3006
Sagem 3034
Salora 3029
Samsung 3017
Signature 3002
Sprucer 3020
Standard
Component
3018
Starcom 3011, 3021
Stargate 3011
Tele+1 3030
Tocom 3013
United Cable 3021, 3023
Universal 3005, 3006
Videoway 3025
View Star 3009, 3014, 3016
Zenith 3019
VCR
Fabricant
Code de télécommande
Aiwa 2012, 2046, 2047
Akai 2003, 2004, 2022
Alba
2033, 2041, 2044, 2045,
2047
Anitech 2033
ASA 2034
Baird 2036
Bell & Howell 2007
Blaupunkt 2039, 2042
Bush
2033, 2041, 2044, 2045,
2047
Canon 2010, 2011
Carver 2014
Cimline 2033
Citizen 2008, 2009
Colortyme 2005
Craig 2008
Crown 2033
Curtis Mathes
2001, 2005, 2008, 2009,
2010, 2011, 2023, 2026
Cyrus 2034
Daewoo 2012
Dansai 2033
Decca 2034
Dimensia 2001, 2026
Dumont 2034, 2036, 2037
Elcatech 2033
Emerson 2003, 2010, 2012, 2022
ESC 2043
Ferguson 2035
Finlandia 2034, 2036
Finlux 2034, 2036, 2037
Firstline 2033, 2041
Fisher 2007, 2030, 2036
Fuji 2004, 2010, 2024
Funai 2012
Garrard 2012
GE
2001, 2002, 2008, 2010,
2011, 2023, 2025, 2026
GEC 2034
GoldHand 2033
GoldStar 2005, 2009
Goodmans 2031, 2033
Gradiente 2012
Graetz 2036, 2043
Granada 2030, 2034, 2036
Grandin 2033
Grundig
2029, 2033, 2034, 2039,
2040, 2042, 2044
Harman Kardon 2005
HCM 2033, 2044
Hinari
2028, 2033, 2043, 2044,
2047
Hitachi
2013, 2021, 2025, 2028,
2037, 2038, 2043
Ingersol 2028
Interfunk 2034
ITT 2030, 2036, 2043, 2048
JC Penney
2005, 2006, 2007, 2008,
2010, 2011, 2013, 2014,
2021
Jensen 2013
JVC
2005, 2006, 2007, 2009,
2032, 2035, 2040, 2048
Kaisui 2033
Kendo 2041, 2046
Kenwood 2005, 2006, 2007, 2009
Kodak 2010
Loewe 2028, 2034
Logik 2028, 2043
Luxor 2030, 2031, 2036
Magnavox
2010, 2011, 2014, 2019,
2020
Marantz
2005, 2006, 2007, 2009,
2010, 2014, 2031, 2034
Matsui 2028, 2041, 2046, 2047
Matsushita 2010
Memorex
2007, 2008, 2010, 2012,
2019, 2030, 2036
Metz 2039
MGA 2022
Minerva 2039
Minolta 2013, 2021
Mitsubishi 2013, 2022, 2032, 2034
Motorola 2010
MTC 2008
Multitech 2008, 2012, 2033
NEC
2005, 2006, 2007, 2009,
2032
Neckermann 2034
Nesco 2033
NOBLEX 2008
Nokia 2030, 2036, 2043
Nordmende 2048
Okano 2046
Olympus 2010
Optonica 2017
Orion
2028, 2041, 2045, 2046,
2047
Osaki 2033
Otto Versand 2034
Palladium 2033
Panasonic 2010, 2011, 2042
Pentax 2013, 2021, 2025, 2037
Pentex Research 2009
Philco 2010, 2011, 2014
Philips
2010, 2014, 2017, 2034,
2048
Phonola 2034
Pioneer 2006, 2013, 2032, 2034
Proline 2044
Proscan 2001, 2002, 2026
Pye 2034
Quasar 2010, 2011
Quelle 2034
Radio Shack 2017
Radio Shack/
Realistic
2007, 2008, 2010, 2011,
2012, 2017
Radiola 2034
VCR
Fabricant
Code de télécommande
Fr-
82
Piloter dautres éléments
—suite
VCR
Fabricant
Code de télécommande
RCA
2001, 2002, 2003, 2008,
2010, 2013, 2021, 2023,
2025, 2026, 2027
Realistic
2007, 2008, 2010, 2011,
2012, 2017
Rex 2048
Roadstar 2033, 2043
Runco 2019
Saba 2040, 2048
Saisho 2028, 2041
Salora 2030
Samsung 2008, 2043, 2049
Sansui 2006, 2032
Sanyo 2007, 2008, 2030, 2036
Saville 2047
SBR 2034
Schaub Lorenz 2036
Schneider 2033, 2034
Scott 2015
Sears 2007, 2010, 2013, 2021
SEG 2043
SEI 2028, 2034
Sharp 2016, 2017, 2031
Shintom 2004, 2033, 2036
Shorai 2028
Siemens 2034, 2036, 2039
Singer 2010
Sinudyne 2028, 2034
Sonolor 2030, 2031
Sony 2004, 2018, 2024
STS 2010, 2021
Sunkai 2046
Sylvania 2010, 2011, 2012, 2014
Symphonic 2012
Tandy 2007
Tatung 2034
Teac 2012
Technics 2010, 2042
Teknika 2010, 2012
Telefunken 2048
Thomson 2048
Thorn 2035, 2036
Toshiba
2013, 2015, 2022, 2034,
2048
Totevision 2008
Uher 2043
Unitech 2008
Universum 2034, 2039, 2043
Vector Research 2005, 2006
Video Concepts 2005, 2006, 2022
Wards
2008, 2010, 2012, 2013,
2017, 2021, 2027
XR-1000 2010, 2012
Yamaha 2005, 2006, 2007, 2009
Yoko 2043
Zenith 2004, 2019, 2024
TV
Fabricant
Code de télécommande
Admiral 1026, 1040, 1062
Akai 1002, 1067
Akura 1045
Alba 1035, 1043
Amplivision 1063
Amstrad 1035, 1067
Amtron 1009
Anam National 1003, 1009
Anitech 1035
AOC 1004, 1005, 1006
Arc en Ciel 1066
Arcam 1063
ASA 1040
Audiovox 1009
Autovox 1040, 1068
Baird 1069
Bang & Olufsen 1040
Baur
1036, 1054, 1055, 1058,
1059, 1068
Beko 1052
Bell & Howell 1010, 1017
Binatone 1063
Blaupunkt
1041, 1042, 1044, 1058,
1059
Boots 1063
Brionvega 1040
Bruns 1040
BSR 1048
Bush
1035, 1043, 1048, 1050,
1053, 1057
Cascade 1035
Celebrity 1002
Century 1040
Cimline 1035, 1043
Citizen
1004, 1006, 1009, 1017,
1022, 1025
Clatronic 1052
Colortyme 1004, 1006
Condor 1052
Contec 1035
Contec/Cony 1007, 1009
Continental Edison 1066
Craig 1009
Crosley 1040
Crown 1009, 1014, 1035, 1052
Curtis Mathes
1001, 1004, 1006, 1010,
1017, 1022, 1025, 1034
Daewoo
1004, 1005, 1006, 1025,
1035, 1053
Daytron 1004, 1006, 1025, 1035
Decca 1067
Dimensia 1001, 1034
Dixi 1035
Dual 1057, 1068
Dumont 1004, 1039, 1040
Electroband 1002
Electrohome
1002, 1003, 1004, 1006,
1008
Elta 1035
Emerson
1004, 1006, 1007, 1009,
1010, 1017, 1025, 1027,
1029, 1033, 1040, 1070
Envision 1004, 1006
Erres 1037
Europhon 1067
Fidelity 1068
Finlux 1039, 1040, 1067
Firstline
1035, 1043, 1048, 1049,
1063
Fisher
1010, 1017, 1052, 1063,
1068
Formenti 1040
Frontech 1045, 1062
Fujitsu 1070
Funai 1009, 1045, 1048, 1070
GE
1001, 1003, 1004, 1006,
1011, 1012, 1019, 1034
GEC 1038, 1063, 1067, 1069
Geloso 1035
Genexxa 1062
GoldStar
1004, 1005, 1006, 1007,
1008, 1025, 1047, 1063
Goodmans 1043, 1053, 1063
Gorenje 1052
Graetz 1062, 1069
Granada 1063, 1067
Grundig
1039, 1041, 1042, 1058,
1059, 1064
Hallmark 1004, 1006
Hanseatic 1060, 1068
Hantarex 1067
HCM 1035
Hinari 1035, 1043
Hitachi
1004, 1006, 1007, 1013,
1027, 1038, 1062, 1063,
1069
Huanyu 1053
ICE 1045, 1063
Imperial 1052
Infinity 1014
Inno Hit 1056, 1067
Interfunk 1055, 1062, 1066, 1069
Intervision 1045, 1063
ITT 1062, 1068, 1069
JBL 1014
JC Penney
1001, 1004, 1005, 1006,
1011, 1012, 1016, 1019,
1022, 1025, 1034
Jensen 1004, 1006
JVC
1007, 1012, 1013, 1015,
1033
Kaisui 1035, 1063
Kapsch 1062, 1069
Kathrein 1060
Kawasho 1002, 1004, 1006
Kendo 1043
Kenwood 1004, 1006, 1008
Kloss Novabeam 1009
Korting 1040
KTV 1009, 1025
LG 1005
TV
Fabricant
Code de télécommande
Fr-
83
Piloter dautres éléments
—suite
TV
Fabricant
Code de télécommande
Loewe 1014, 1040, 1055
Luxman 1004, 1006
LXI
1001, 1006, 1010, 1014,
1016, 1017, 1034
M Electronic 1035, 1053, 1062, 1063
Magnadyne 1040, 1067, 1068
Magnafon 1067
Magnavox
1004, 1006, 1008, 1014,
1018, 1020
Marantz 1004, 1006, 1014, 1060
Matsui
1035, 1043, 1048, 1050,
1063, 1064, 1067, 1068
Megatron 1006
Memorex
1005, 1006, 1010, 1017,
1035
Metz 1040, 1051, 1058
MGA 1004, 1005, 1006, 1008
Minerva 1039, 1058, 1059, 1064
Mitsubishi
1004, 1005, 1006, 1008,
1040, 1055, 1058
Mivar 1047, 1056, 1067
Motorola 1003, 1026
MTC
1004, 1005, 1006, 1022,
1055
Multitech 1009, 1035
NAD 1006, 1016
NEC 1003, 1004, 1005, 1006
Neckermann
1040, 1041, 1054, 1059,
1060
Nikkai 1045
Nikko 1006
Oceanic 1062
Onwa 1009
Optonica 1021, 1026
Orion
1029, 1043, 1048, 1049,
1050, 1067, 1068
Osaki 1045, 1063
Otto Versand
1036, 1041, 1043, 1054,
1055, 1058, 1059, 1060,
1063
Palladium 1052
Panasonic
1003, 1012, 1014, 1031,
1044, 1046, 1051, 1061,
1062, 1069
Pathe Marconi 1066
Philco
1003, 1004, 1005, 1006,
1007, 1008, 1014, 1018,
1040
Philips
1003, 1004, 1007, 1008,
1014, 1018, 1019, 1020,
1037, 1038, 1040, 1053,
1059, 1060
Phoenix 1040
Phonola 1037, 1040
Pioneer 1004, 1006, 1027, 1062
Portland 1004, 1005, 1006, 1025
Price Club 1022
Prism 1012
Profex 1035
Proline 1049
Proscan 1001, 1034
Protech 1035, 1045, 1063
Proton 1004, 1006, 1007
Pye 1037
Quasar 1003, 1012, 1031
Quelle
1036, 1039, 1054, 1055,
1058, 1059, 1068
Radio Shack 1010, 1017, 1034
Radio Shack/
Realistic
1001, 1004, 1006, 1007,
1009, 1010, 1017, 1021,
1025
Radiola 1037
Radiomarelli 1040, 1067
RCA
1001, 1003, 1004, 1005,
1006, 1008, 1027, 1034
Realistic 1010, 1017, 1034
Rex 1045, 1062
RFT 1040
Roadstar 1035, 1045
Saba 1040, 1062, 1066, 1069
Saisho
1035, 1043, 1045, 1067,
1068
Salora 1062
Sambers 1056, 1067
Sampo 1004, 1006, 1025
Samsung
1004, 1005, 1006, 1007,
1008, 1022, 1025, 1035,
1045, 1047, 1052, 1056,
1060, 1063, 1065
Sansui 1029
Sanyo 1004, 1010, 1017
SBR 1037, 1038
Schaub Lorenz 1069
Schneider 1068
Scott
1004, 1006, 1007, 1009,
1070
Sears
1001, 1004, 1006, 1008,
1010, 1015, 1016, 1017,
1028, 1034, 1070
SEG 1045, 1063
SEI
1036, 1040, 1048, 1067,
1068
Seleco 1062
Sharp
1004, 1006, 1007, 1021,
1023, 1025, 1026
Shorai 1048
Siarem 1040, 1067
Siemens 1041, 1042, 1058, 1059
Singer 1040
Sinudyne
1036, 1040, 1043, 1067,
1068
Solavox 1062
Sonoko 1035
Sonolor 1062
Sony
1002, 1030, 1032, 1036,
1054
Soundesign 1004, 1006, 1009, 1070
Starlite 1009
Stern 1062
Sunkai 1043, 1048, 1049, 1050
Sylvania
1004, 1006, 1008, 1014,
1018, 1020
Symphonic 1009, 1028
Tandy 1026, 1062, 1063
Tashiko 1038, 1063
Tatung 1003, 1063, 1067
Tec 1063
TV
Fabricant
Code de télécommande
Technics 1012, 1044, 1061
Techwood 1004, 1006, 1012
Teknika
1004, 1005, 1006, 1007,
1009, 1022, 1025, 1031,
1070
Teleavia 1066
Telecaption 1024
Telefunken 1066
Teletech 1035
Teleton 1063
Tensai 1048
Thomson 1066
Thorn 1054, 1055, 1058
Toshiba
1010, 1016, 1017, 1022,
1024, 1039
Totevision 1025
Triumph 1067
Universal 1011, 1019
Universum 1045, 1052, 1058
Voxson 1040, 1062
Waltham 1063
Wards
1001, 1004, 1005, 1006,
1008, 1011, 1014, 1018,
1019, 1020, 1021, 1034,
1070
Watt Radio 1068
Wega 1040
Yamaha 1004, 1005, 1006, 1008
Yoko 1045, 1063
Zenith 1004
TV
Fabricant
Code de télécommande
Es-
2
Instrucciones de seguridad importantes
1. Lea estas instrucciones.
2. Guarde estas instrucciones.
3. Tenga en cuenta todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No use este aparato cerca del agua.
6. Límpielo únicamente con un paño seco.
7. No bloquee los orificios de ventilación. Instálelo
siguiendo las instrucciones del fabricante.
8. No lo instale cerca de radiadores, aparatos de cale-
facción, estufas ni ningún tipo de aparatos (inclu-
yendo amplificadores) que generen calor.
9. Tenga en cuenta los fines de seguridad de los conec-
tores con derivación a masa y / o polarizados. Los
conectores polarizados tienen dos contactos, uno de
mayor tamaño que el otro. Un conector con deriva-
ción a masa tiene dos contactos con un tercero para
derivar a masa. El contacto ancho o el tercer con-
tacto se instalan con fines de seguridad. Si el conec-
tor del equipo no encaja en la toma de corriente
disponible, acuda a un técnico electricista cualifi-
cado para que le substituya la toma obsoleta.
10. Evite que el cable de alimentación pueda ser pisado
o atrapado, en especial en los conectores, y en los
puntos en que sale del aparato.
11. Use sólo los accesorios / conexiones especificados
por el fabricante.
12.
Use sólo el soporte, trípode,
abrazadera o mesa indicados
por el fabricante, o vendidos
junto con el aparato. Si uti-
liza una mesilla con ruedas,
tenga cuidado, al desplazar
el conjunto de mesilla / apa-
rato, ya que si se vuelca
podría recibir lesiones.
13. Desconecte este aparato si hay tormenta o cuando
no vaya a ser utilizado por largos períodos de
tiempo.
14. Deje que el mantenimiento lo lleve a cabo personal
cualificado. Es necesario reparar el aparato cuando
ha recibido algún tipo de daño, como por ejemplo si
el cable de alimentación ha sufrido daños, si se ha
derramado algún líquido en el interior del aparato o
si éste ha quedado expuesto a la lluvia o humedad y
no funciona normalmente o si ha caído al suelo.
15. Daños que requieren reparación
Desenchufe el aparato y solicite los servicios de
personal cualificado cuando:
A. El cable de alimentación o el enchufe esté
dañado.
B. En el interior del aparato hayan entrado objetos
sólidos o líquidos.
C. El aparato haya estado expuesto a la lluvia o al
agua.
D. El aparato parezca no funcionar adecuadamente
aunque se sigan las instrucciones de operación.
Ajuste solamente los controles indicados en el
manual de instrucciones, ya que un ajuste inade-
cuado podría resultar en daños, y podría requerir
el trabajo laborioso de un técnico cualificado
para devolver el aparato a su funcionamiento
normal.
E. El aparato haya caído o haya sufrido otros daños,
y
F. El aparato parezca no funcionar normalmente,
indicando que necesita reparación
16. Introducción de objetos sólidos y líquidos
No introduzca nunca ningún objeto a través de las
aberturas del aparato, ya que podrían tocar puntos
de tensión peligrosa o cortocircuitar partes, lo que
resultaría en un incendio o descargas eléctricas.
El equipo no se debería exponer a gotas ni a salpica-
duras y nunca debería colocar objetos que conten-
gan líquidos, como los floreros, encima de éste.
No coloque velas ni otros objetos incandescentes
encima de la unidad.
17. Baterías
Tenga en cuenta los aspectos ambientales y siga las
regulaciones locales a la hora de desechar las bate-
rías.
18. Si instala el aparato en una instalación empotrada,
como en una estantería o en una librería, asegúrese
de que esté bien ventilado.
Deje 20 cm de espacio libre por encima y por los
lados y 10 cm en la parte posterior. El borde poste-
rior del estante o el tablero de encima del aparato
debería estar a unos 10 cm del panel posterior o de
la pared, de forma que deje un espacio libre para
que el aire caliente pueda circular.
ADVERTENCIA:
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIOS O DE
DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTE
APARATO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN:
PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGAS
ELÉCTRICAS, NO QUITE LA CUBIERTA (O PA-
NEL POSTERIOR). EN SU INTERIOR NO EXISTE
NINGUNA PIEZA QUE PUEDA REPARAR EL
USUARIO. EN CASO DE AVERIA, SOLICITE LOS
SERVICIOS DE PERSONAL DE REPARACIÓN
CUALIFICADO.
El símbolo de rayo con cabeza de flecha, inscrito en
un triángulo equilátero, tiene la finalidad de avisar al
usuario la presencia de tensiones peligrosas no
aisladas dentro de la caja del producto que son de
magnitud suficiente como para constituir un riesgo de
descargas eléctricas a personas
El signo de exclamación, inscrito en un triángulo
equilátero, tiene la finalidad de avisar al usuario la
presencia de instrucciones importantes de operatión y
mantenimiento (reparación) en la literatura que acom-
paña a este producto.
WARNING
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE
NE PAS
OUVRIR
AVIS
ADUERTENCIA PARA CARRITOS
CON RUEDAS
S3125A
Es-
3
Notas
Para los modelos de EE.UU.
Nota para instalador del sistema CATV:
Este recordatorio es para que el instalador del sistema
CATV consulte la Sección 820-40 de NEC que propor-
ciona instrucciones para realizar correctamente la
conexión a tierra y, en concreto, especica que el cable
de puesta a tierra se debe conectar al sistema de puesta a
tierra del edicio, lo más cerca posible del punto de
entrada del cable.
Información FCC
(Comisión federal sobre comunicaciones)
para el usuario PRECAUCIÓN:
Los cambios o modicaciones realizados por el usuario
sin el consentimiento expreso de la parte responsable de
la conformidad podrían invalidar la autorización del
usuario a utilizar el equipo.
NOTA:
Este equipo ha sido probado y se ha determinado que
cumple con los límites para dispositivos digitales de
Clase B según la Parte 15 de la Normativa de la FCC.
Dichos límites están concebidos para ofrecer una pro-
tección razonable frente a interferencias dañinas en ins-
talaciones residenciales.
Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de
radiofrecuencia; si no se instala y utiliza según las ins-
trucciones, puede causar interferencias dañinas a las
radiocomunicaciones. No obstante, no existe la garantía
de que no se produzcan interferencias en una instalación
concreta. Si el equipo provoca interferencias que afec-
tan a la recepción de la señal de radio o televisión, que
se puede determinar encendiendo y apagando el equipo,
se recomienda al usuario que trate de corregir la interfe-
rencia mediante una o más de las siguientes medidas:
Reorientar o reubicar la antena receptora.
Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.
Conectar el equipo a una toma de corriente de un cir-
cuito distinto al que está conectado el receptor.
Ponerse en contacto con el proveedor o un técnico de
radio/TV para obtener asistencia.
Para los modelos canadienses
NOTA:
ESTE APARATO DIGITAL DE CLASE B
CUMPLE LA NORMA CANADIENSE ICES-003.
Para modelos provistos de un cable de alimentación con
clavija polarizada:
PRECAUCIÓN:
PARA EVITAR QUE SE
PRODUZCAN DESCARGAS ELÉCTRICAS, INTRO-
DUCIR HASTA EL FONDO LA PALETA MÁS
ANCHA DE LA CLAVIJA EN LA RANURA MÁS
ANCHA.
1. Copyright de las grabaciones
A menos que se
utilice de forma exclusivamente personal, la graba-
ción de material sujeto a copyright es ilegal sin el
permiso del propietario del copyright.
2. Fusible de CA
El fusible de CA se encuentra en
el interior del receptor con control de audio/video y
no es un elemento accesible al usuario. Si todavía
no puede activar el receptor con control de audio/
video, póngase en contacto con su distribuidor
Onkyo.
3. Cuidados
Limpie de vez en cuando el receptor
con control de audio/video con un paño suave. Para
la suciedad más difícil de eliminar, use un paño
suave ligeramente humedecido con una solución de
agua y detergente suave. A continuación, seque el
receptor con control de audio/video inmediatamente
con un paño limpio. No use paños abrasivos, disol-
ventes, alcohol, ni solventes químicos de ningún
tipo ya que con ellos podría dañar el acabado del
equipo e incluso borrar la serigrafía del panel.
4. Alimentación
ATENCIÓN
ANTES DE CONECTAR EL EQUIPO POR PRI-
MERA VEZ, LEA CON ATENCIÓN LA SECCIÓN
SIGUIENTE.
Los voltajes de las tomas de CA varían para cada país.
Compruebe que el voltaje de su zona cumpla con los
requisitos de voltaje indicados en la etiqueta de caracte-
rísticas que se encuentra en el panel posterior del recep-
tor con control de audio/video (por ejemplo, AC 230 V,
50 Hz o AC 120 V, 60 Hz).
Colocar el conmutador [STANDBY/ON] en la posición
STANDBY no desactiva por completo al
receptor con
control de audio/video
. Si no tiene previsto utilizar el
receptor con control de audio/video
durante un periodo
de tiempo prolongado, desconecte el cable de alimenta-
ción de la toma CA.
Para el modelo internacional
El modelo internacional tiene un selector de voltaje que
proporciona compatibilidad con los sistemas de alimen-
tación de todo el mundo. Antes de conectar este modelo,
asegúrese de que el selector de voltaje está ajustado al
voltaje correcto de su área.
Si no lo está, utilice un destornillador pequeño para
ajustarlo correctamente. Por ejemplo, si el voltaje de su
área es de 120 voltios, ajuste el selector a 120V. Y si
es de entre 220 y 230 voltios, ajústelo a 220~230V.
CENTER
SPEAKER
FRONT
SPEAKERS
SURROUND
BACK
SPEAKERS
SURROUND
SPEAKERS
FRONT
SURROUND
CENTER
CD
VIDEO 3
VIDEO 3
VIDEO 2
VIDEO 2
VIDEO 1
VIDEO 1
IN
OUT
OUT
ININ
OUT
OUT
TAPE
SUB
WOOFER
MONITOR
OUT
COAXIAL
OPTI
-
CAL
DVD
DVD
ININININ
OUT
OUT
IN IN
R
L
R
L
R
L
IN 1
IN 1
IN 2
IN 1
IN 2IN 3
OUT
COMPONENT VIDEO
REMOTE
CONTROL
IN 2
IN 3
DIGITAL
V
S
PB
Y
PR
ZONE 2
SPEAKERS
IR IN
12 V
TRIGGER
OUT
ZONE 2
ANTENNA
FM
75
AM
PRE OUT
ZONE 2
LINEOUT
SUB
WOOFER
R
L
AV RECEIVER
MODEL NO. TX
-
SR
603
L
R
AC OUTLET
SWITCHED
100
W MAX.
120
V
220-240
V
VOLTAGE
SELECTOR
Es-
4
Notas
—Continúa...
Para los modelos europeos
Este producto incorpora la tecnología de protección
del copyright protegida por patentes de EE.UU. y otros
derechos de la propiedad intelectual. El uso de esta tec-
nología de protección del copyright debe ser autorizado
por Macrovision Corporation y está destinado sólo a
usos domésticos y otros usos limitados al consumidor,
salvo autorización de Microvision. Queda prohibida la
investigación del secreto de fabricación o el desensam-
blaje.
Patentes EE. UU. Nos. 4,631,603; 4,577,216;
4,819,098; 4,907,093; 5,315,448; y 6,516,132.
Accesorios incluidos
Compruebe que no falte ninguno de los accesorios
siguientes:
* En los catálogos y embalajes, la letra al nal del nombre del
producto indica el color del receptor con control de audio/
video. Las especicaciones e instrucciones son las mismas
independientemente del color.
Declaración de Conformidad
Nosotros,
de ONKYO EUROPE
ELECTRONICS GmbH
LIEGNITZERSTRASSE 6,
82194 GROEBENZELL,
ALEMANIA
GROEBENZELL, ALEMANIA
ONKYO EUROPE ELECTRONICS GmbH
I. MORI
declaramos, bajo nuestra propia responsabilidad, que el
producto de ONKYO que se describe en el presente manual de
instrucciones cumple con las normas técnicas EN60065,
EN55013, EN55020 y EN61000-3-2, -3-3.
Controlador remoto & tres baterías (AA/R6)
Micrófono para la instalación de los altavoces
Antena FM de interior
Antena en bucle AM
Adaptador para el conector de alimentación
Sólo se suministra en algunos países. Use este adapta-
dor si la toma de corriente CA no coincide con el conec-
tor del cable de alimentación del receptor con control de
audio/video. (El tipo de adaptador varía para cada país)
Etiquetas para los cables de los altavoces
Front
Left
Front
Left
SP-B
/
Zone 2
Left
SP-B
/
Zone 2
Left
Surround
Right
Surround
Right
Surround Back
Right
Surround Back
Right
Zone 2
Right
Zone 2
Right
Front
Left
Front
Left
SP-B
/
Zone 2
Left
SP-B
/
Zone 2
Left
Front
Right
Front
Right
SP-B
/
Zone 2
Right
SP-B
/
Zone 2
Right
Front
Right
Front
Right
SP-B
/
Zone 2
Right
SP-B
/
Zone 2
Right
Surround
Right
Surround
Right
Center
Center
Center
Center
Surround
Left
Surround
Left
Surround
Left
Surround
Left
Surround Back
Right
Surround Back
Right
Zone 2
Right
Zone 2
Right
Surround Back
Left
Surround Back
Left
Zone 2
Left
Zone 2
Left
Surround Back
Left
Surround Back
Left
Zone 2
Left
Zone 2
Left
1
2
3
Speaker Cable
Es-
5
Funciones
Amplificador
90W por canal a 8
, 20Hz~20kHz con una distorsión
armónica total inferior al 0,08% (índice de FTC)
Amplicador de 7 canales
Circuitos para un volumen de ganancia óptimo
Capacidad Zona 2
Convertidores D/A de 24 bits/192kHz
WRAT (Wide Range Amplier Technology, tecno-
logía de amplicador de gama amplia)
Terminales para altavoz con código de colores
Audio/Vídeo
Dolby
*1
Digital, Dolby Digital EX, Dolby Pro
Logic IIx
DTS
*2
, DTS-ES Discrete, DTS-ES Matrix, DTS
Neo:6 y DTS 96/24
VLSC (Vector Linear Shaping Circuitry, circuitos
de modelado lineal por vectores) en los canales fron-
tales izquierdo y derecho
6 entradas digitales (4 ópticas, 2 coaxiales), 1 salida
digital óptica
Salida de línea de la Zona 2
Conversión de vídeo compuesto y S-Video a vídeo
componente
Conversión de vídeo compuesto a S-Video y de
S-Video a vídeo compuesto
3 entradas de vídeo componente, 1 salida
5 entradas de S-Video, 3 salidas
CinemaFILTER
*3
Presalida del subwoofer
Sintonizador FM/AM
40 presintonías FM/AM
Sintonización automática en FM/AM
RDS (Sistema de información de radio) (sólo modelo
europeo)
Otros
Incluye un micrófono para la instalación automática
de los altavoces
Menús de conguración en pantalla fáciles de utilizar
Controlador remoto preprogramado para utilizarlo
con otros componentes AV
*1. Fabricado con licencia de Dolby Laboratories. Dolby, Pro
Logic y el símbolo de la doble D son marcas comerciales de
Dolby Laboratories.
*2.
DTS, DTS 96/24, DTS-ES y Neo:6 son marcas
comerciales de Digital Theater Systems, Inc.
*3. CinemaFILTER es una marca comercial de Onkyo Corpora-
tion.
Xantech es una marca comercial registrada de Xantech Corporation.
Niles es una marca comercial registrada de Niles Audio Corpora-
tion.
Es-
6
Contenido
Básicos
Introducción
Instrucciones de seguridad importantes........................................................................2
Notas..................................................................................................................................3
Accesorios incluidos........................................................................................................4
Funciones..........................................................................................................................5
Contenido ..........................................................................................................................6
Paneles Frontal y Posterior..............................................................................................8
Controlador remoto ........................................................................................................13
Acerca del Home Theater ...............................................................................................20
Conectar el receptor con control de audio/video
Acerca de las conexiones AV ........................................................................................21
Conectar los altavoces...................................................................................................22
Conectar la antena..........................................................................................................24
Conectar el televisor o el proyector..............................................................................27
Componentes AV ............................................................................................................28
Componentes de audio ..................................................................................................34
Conectar componentes ...........................................................................................37
Conectar los cables de alimentación de otros componentes ....................................37
Activar el receptor con control de audio/video............................................................38
Primera conguración
Instalación automática de los altavoces.......................................................................39
Acerca de los menús de conguración en pantalla ....................................................42
Conguración inicial ......................................................................................................43
Entrada digital (Digital Input).........................................................................................43
Configuración del vídeo componente............................................................................44
Impedancia mínima de los altavoces (no se aplica a los modelos norteamericanos)
.....44
Configuración del formato de televisión (no se aplica a los modelos norteamericanos)
......45
Configuración del paso de frecuencia AM (sólo está disponible en algunos modelos)
.....46
Instalación de los altavoces...........................................................................................46
Cambiar la pantalla TAPE/MD/CDR................................................................................52
Funcionamiento básico
Seleccionar la fuente de entrada...................................................................................53
Ajustar el brillo de la pantalla........................................................................................54
Enmudecer el receptor con control de audio/video ....................................................54
Utilizar el temporizador Sleep........................................................................................54
Utilizar auriculares..........................................................................................................54
Visualizar información de fuente...................................................................................55
Utilizar el sintonizador....................................................................................................56
Seleccionar los modos de audición..............................................................................60
Tabla los modos de audición........................................................................................61
Acerca de los modos de audición .................................................................................62
Otros
Especicaciones.............................................................................................................88
Solucionar problemas ....................................................................................................89
Es-
7
Contenido
—Continúa...
Avanzado
Controlar otros componentes
Introducir un código de control remoto....................................................................... 78
Aprender comandos desde otro controlador remoto................................................. 86
Utilizar Macros................................................................................................................ 87
Conguración avanzada
Ajustar Bass y Treble ..................................................................................................... 68
Funciones de ajuste de audio....................................................................................... 68
Asignar modos de audición a fuentes de entrada ...................................................... 70
IntelliVolume ...................................................................................................................71
Ajustar preferencias....................................................................................................... 71
Formato de señal de entrada digital............................................................................. 72
Cambiar la ID del controlador remoto.......................................................................... 73
Funcionamiento avanzado
Utilizar la función Late Night (sólo para Dolby Digital) .............................................. 64
Utilizar el CinemaFILTER............................................................................................... 64
Ajustar los niveles de los altavoces individuales ....................................................... 65
Utilizar la entrada analógica multicanal de DVD ......................................................... 65
Grabar ............................................................................................................................. 66
Zona 2
Zona de conexión 2........................................................................................................ 74
Ajustar Powered Zona 2 ................................................................................................ 75
Utilizar la Zona 2............................................................................................................. 76
Utilizar el Control remoto en la Zona 2......................................................................... 77
Funciones
avanzadas
Funciones
avanzadas
Funciones
avanzadas
Funciones
avanzadas
Es-
8
Paneles Frontal y Posterior
Los números de página entre paréntesis indican dónde encontrar la explicación principal para cada elemento.
A
Botón STANDBY/ON (38)
Esto botón se utiliza para ajustar el receptor con
control de audio/video a On o a Standby.
B
Indicador ZONE 2 (76)
Este indicador se ilumina cuando se selecciona
Zone 2.
C
Botón ZONE 2/OFF (76)
El botón ZONE 2 se utiliza para seleccionar la
fuente de entrada para la Zona 2.
El botón OFF se utiliza para desactivar la salida de
la Zona 2.
D
Botón ZONE 2 LEVEL (76)
Este botón se utiliza para ajustar el volumen de
Zone 2.
E
Indicador STANDBY (38)
Este indicador se ilumina cuando el receptor con
control de audio/video está en modo Standby, y
parpadea mientras recibe la señal del controlador
remoto.
F
Sensor del controlador remoto (13)
Este sensor recibe las señales de control desde el
controlador remoto.
G
Botón STEREO (60)
Este botón se utiliza para seleccionar el modo de
audición Stereo.
H
Botones LISTENING MODE [ ] [ ] (60)
Estos botones se utilizan para seleccionar los modos
de audición.
I
Pantalla
Consulte Pantalla en la página 10.
J
Botón DISPLAY (55)
Este botón se utiliza para visualizar distintos tipos de
información sobre la fuente seleccionada.
K
Botón DIGITAL INPUT (43, 72)
Este botón se utiliza para asignar las entradas digi-
tales y para especicar el formato de las señales de
entrada digitales.
L
Botón DIMMER o RT/PTY/TP (54, 59)
El botón DIMMER se utiliza para ajustar el brillo de
la pantalla.
En el modelo europeo, este botón se conoce como
RT/PTY/TP y se utiliza para el RDS (Radio Data
System, Sistema de información de radio). Con-
sulte la sección Utilizar RDS (sólo para los mode-
los europeos) en la página 58.
M
Botón MEMORY (57)
Esto botón se utiliza al guardar y eliminar las
presintonías de radio.
N
Botón TUNING MODE (56)
Este botón se utiliza para seleccionar el modo Auto
o Manual Tuning.
O
Botón RETURN
Este botón se utiliza para volver al menú de ajuste en
pantalla anterior.
Panel frontal
STANDBY/ON
ZONE2
ZONE 2 LEVEL
PHONES
PURE AUDIO MULTl CH
TONE
+
STEREO
LISTENING MODE
DISPLAY
DIGITAL INPUT
RT/PTY/TP MEMORY
TUNING MODE
RETURN
TUNING / PRESET
ENTER
SETUP
DVD VIDEO 1 VIDEO 2
VCR 1 VCR 2
VIDEO 3 VIDEO 4 TAPE TUNER CD
SETUP MIC S VIDEO VIDEO
MASTER VOLUME
VIDEO 4 INPUT
LR
AUDIO
DIGITAL
OFF
STANDBY
CLEAR
NMLJI K
7 8 0 A B C D F HE G9
1
5
234 6
TX-SR603/603E
Es-
9
Paneles Frontal y Posterior
—Continúa...
P
Botones de echa/TUNING/PRESET &
ENTER
Cuando se selecciona la fuente de sonido AM o FM,
los botones TUNING [ ] [ ] se utilizan para sin-
tonizar el sintonizador y los botones PRESET [ ]
[ ] se utilizan para seleccionar presintonías de
radio (consulte la página 57). Cuando se utilizan los
menús de conguración en pantalla, funcionan
como botones de echa y se utilizan para seleccio-
nar y ajustar elementos. El botón ENTER también
se utiliza con los menús de conguración en panta-
lla.
Q
Botón SETUP
Este botón se utiliza para acceder a los menús de
conguración en pantalla que aparecen en el televi-
sor conectado.
R
Control MASTER VOLUME (53)
Este control se utiliza para ajustar el volumen del
receptor con control de audio/video de MIN, 1 a 99
o MAX.
S
Jack PHONES (54)
Este jack phone de 1/4 de pulgada se utiliza para
conectar unos auriculares estéreo estándares para
escuchar en silencio.
T
Botón e indicador PURE AUDIO (60)
El TX-SR603 norteamericano no dispone de este
botón e indicador.
Este botón se utiliza para seleccionar el modo de
audición Pure Audio. El indicador se ilumina
cuando se selecciona este modelo.
U
Botones TONE, [] & [+] (68)
Estos botones se utilizan para ajustar los bajos y
tiples.
V
Botones de selector de entrada (53)
Estos botones se utilizan para seleccionar las
siguientes fuentes de entrada: MULTI CH, DVD,
VIDEO 1, VIDEO 2, VIDEO 3, VIDEO 4, TAPE,
TUNER o CD.
El botón [MULTI CH] selecciona la entrada analó-
gica multicanal de DVD.
W
SETUP MIC (39)
El micrófono para la instalación de los altavoces
incluido se conecta aquí para la instalación automá-
tica de los altavoces.
X
VIDEO 4 INPUT
Esta entrada puede utilizarse para conectar el
camcorder, la consola de juegos, etc. El equipo dis-
pone de jacks para audio digital óptico, S-Video,
vídeo compuesto y audio analógico.
Es-
10
Paneles Frontal y Posterior
—Continúa...
Los números de página entre paréntesis indican dónde encontrar la explicación principal para cada elemento.
1
Indicador MUTING (54)
Este indicador parpadea cuando el receptor con
control de audio/video está enmudecido.
2
Indicador ZONE 2 (76)
Este indicador se ilumina cuando se selecciona
Zone 2.
3
Modo de audición e indicadores de formato
Estos indicadores indican el modo de audición
actualmente seleccionado y el formato de las seña-
les de entrada digital.
4
Indicadores de sintonización (56)
TUNED:
Este indicador se ilumina cuando el
receptor con control de audio/video se sintoniza a
una emisora de radio.
AUTO:
Este indicador se ilumina cuando se selec-
ciona Auto Tuning, y desaparece cuando se selec-
ciona Manual Tuning.
RDS (Sólo para el modelo europeo):
Este
indicador se ilumina cuando el receptor con control
de audio/video se sintoniza a una emisora de radio
que acepte el sistema RDS (Radio Data System).
MEMORY:
Este indicador se ilumina al programar
emisoras de radio.
FM STEREO:
Este indicador se ilumina cuando el
receptor con control de audio/video se sintoniza a
una emisora FM estéreo.
5
Indicador SLEEP (54)
Este indicador se ilumina al activar la función Sleep.
6
Área de mensajes
Este área de la pantalla muestra información sobre la
fuente seleccionada.
Pantalla
1 23 4
5
6
Es-
11
Paneles Frontal y Posterior
—Continúa...
Los números de página entre paréntesis indican dónde encontrar la explicación principal para cada elemento.
A
OPTICAL DIGITAL
Las entradas de audio digital ópticas pueden utili-
zarse para conectar los reproductores de CDs y
DVDs y otros componentes con una salida de audio
digital óptica.
La salida óptica puede utilizarse para conectar un
grabador de CDs u otros grabadores digitales con
una entrada digital óptica.
B
COAXIAL DIGITAL
Las entradas de audio digital coaxiales pueden utili-
zarse para conectar los reproductores de CDs y
DVDs y otros componentes con una salida de audio
digital coaxial.
C
IR IN (77)
Si desea utilizar el controlador remoto para controlar
el receptor con control de audio/video desde la
Zona 2, o si el receptor con control de audio/video
está instalado en un mueble y hay algún obstáculo
entre el receptor con control de audio/video y el
controlador remoto, se puede conectar un receptor
IR disponible en el mercado a la entrada IR IN.
D
12V TRIGGER OUT ZONE 2 (77)
Esta salida puede conectarse a la entrada de disparo
de 12 voltios en un amplicador de potencia de la
Zone 2. Cuando la Zona 2 está activada, se emite
una señal de disparo de 12 voltios.
E
COMPONENT VIDEO IN 1, 2, 3
Estas entradas de vídeo componente se pueden utili-
zar para conectar componentes AV con salidas de
vídeo componente, como reproductores de DVDs.
F
COMPONENT VIDEO OUT
Esta salida de vídeo componente se puede utilizar
para conectar un televisor o un proyector con una
entrada de vídeo componente.
G
AM ANTENNA (24)
Estos terminales de entrada sirven para conectar una
antena AM.
H
FM ANTENNA (24)
Este conector sirve para conectar una antena FM.
I
MONITOR OUT
La salida de S-Video o de vídeo compuesto se
debería conectar a la entrada de vídeo del televisor o
del proyector.
J
ZONE 2 SPEAKERS (74)
Estos terminales sirven para conectar los altavoces
en la Zone 2.
K
FRONT, CENTER, SURROUND &
SURROUND BACK SPEAKERS (23)
Estos terminales sirven para conectar los altavoces
frontales, centrales, surround y posteriores.
Panel posterior
FRONT
SPEAKERS
CENTER
SPEAKER
SURROUND
BACK
SPEAKERS
SURROUND
SPEAKERS
FRONT
SURROUND
CENTER
CD
VIDEO 3
VIDEO 3
VIDEO 2
VIDEO 2
VIDEO 1
VIDEO 1
IN
OUT
OUT
ININ
OUT
OUT
TAPE
SUB
WOOFER
MONITOR
OUT
COAXIAL
OPTI
-
CAL
DVD
DVD
ININININ
OUT
OUT
IN IN
R
L
R
L
R
L
IN 1
IN 1
IN 2
IN 1
IN 2IN 3
OUT
COMPONENT VIDEO
REMOTE
CONTROL
IN 2
IN 3
DIGITAL
V
S
P
B
Y
P
R
ZONE 2
SPEAKERS
IR IN
12 V
TRIGGER
OUT
ZONE 2
ANTENNA
FM
75
AM
PRE OUT
ZONE 2
LINEOUT
SUB
WOOFER
R
L
AV RECEIVER
MODEL NO. TX
-
SR
603E
L
R
120
V
220-240
V
VOLTAGE
SELECTOR
U V
SRQPONM
G
K
9
J
1BCD65L
T
H
TX-SR603/603E
Consulte la página 2737 para más información
acerca de la conexión.
Es-
12
Paneles Frontal y Posterior
—Continúa...
L
VOLTAGE SELECTOR (3)
Sólo está disponible para determinados modelos.
Este selector de voltaje proporciona compatibilidad
con los sistemas de alimentación de todo el mundo.
M
REMOTE CONTROL
Este zócalo (Remote Interactive) puede conec-
tarse al zócalo en otro componente AV de
Onkyo. El controlador remoto del receptor con con-
trol de audio/video se puede utilizar para controlar
ese componente. Para utilizar , debe realizar una
conexión de audio RCA/phono analógico entre el
receptor con control de audio/video y el otro compo-
nente AV, incluso si están conectados digitalmente.
N
CD IN
Estas entradas analógicas pueden utilizarse para
conectar un reproductor de CD con salidas analógicas.
O
TAPE IN/OUT
Esta entrada y salida de audio analógicas sirven
para conectar un grabador con una entrada y salida
de audio analógicas (cassette, Mini Disc, etc.).
P
VIDEO 3 IN
Aquí puede conectar una fuente de vídeo (VCR, set-
top box, etc). Los jacks de entrada incluyen S-
Video, vídeo compuesto y audio analógico.
Q
VIDEO 2 IN/OUT
Aquí puede conectar un VCR. Los jacks de entrada
y salida incluyen S-Video, vídeo compuesto y audio
analógico.
R
VIDEO 1 IN/OUT
Aquí puede conectar un VCR. Los jacks de entrada
y salida incluyen S-Video, vídeo compuesto y audio
analógico.
S
DVD IN
Aquí puede conectar un reproductor de DVDs. Los
jacks de entrada incluyen S-Video, vídeo com-
puesto y audio analógico. Puede conectar una salida
de audio analógica de 2 canales o una salida de
audio analógica de 5.1 canales del reproductor de
DVDs.
T
ZONE 2 LINE OUT (74)
Esta salida de audio analógica puede conectarse a
una entrada de línea de un amplicador integrado en
la Zona 2.
U
PRE OUT (22)
El jack SUBWOOFER sirve para conectar un
subwoofer autoamplicado.
V
AC OUTLET
Estas tomas de CA conectadas se pueden utilizar
para suministrar alimentación a otros componentes
AV. El tipo de conector depende del país en que
adquirió el receptor con control de audio/video.
Consulte la página 2737 para más información
acerca de la conexión.
Es-
13
Controlador remoto
Nota:
Las baterías incluidas deberían durar unos seis meses,
aunque puede variar según el uso.
Si el controlador remoto no funciona correctamente,
cambie las dos baterías.
No mezcle baterías nuevas con baterías usadas, ni
distintos tipos de baterías.
Si no tiene la intención de utilizar el controlador
remoto durante mucho tiempo, extraiga las baterías
para evitar posibles pérdidas y corrosiones.
Las baterías agotadas deberían sustituirse lo antes
posibles para evitar pérdidas y corrosiones.
Para utilizar el controlador remoto, apunte hacia el sen-
sor del controlador remoto del receptor con control de
audio/video tal como se muestra a continuación.
Notas:
Puede que el controlador remoto no funcione
correctamente si el receptor con control de
audio/video está sujeto a una luz fuerte, como por
ejemplo, la luz directa del sol o luces uorescente de
tipo invertido. Téngalo en cuenta al instalar.
Si se utiliza un controlador remoto similar en la misma
habitación, o si el receptor con control de audio/video
está instalado cerca de un equipo que utilice rayos
infrarrojos, puede que el controlador remoto no
funcione correctamente.
No coloque nada encima del controlador remoto, ya
que se podrían pulsar los botones inadvertidamente y
dañar las baterías.
Puede que el controlador remoto no funcione
correctamente si el receptor con control de
audio/video se instala en rack detrás de puertas con
cristales oscurecidos. Téngalo en cuenta al instalar.
El controlador remoto no funcionará correctamente si
hay algún obstáculo entre él y el sensor del
controlador remoto del receptor con control de
audio/video.
Instalar las baterías
1
Para abrir el compartimiento de las bate-
rías, pulse el pequeño hueco y extraiga la
cubierta.
2
Inserte las tres baterías incluidas (AA/R6)
de acuerdo con el diagrama de polaridad
del compartimiento de las baterías.
3
Vuelva a colocar la cubierta en el contro-
lador remoto y ciérrela.
Utilizar el controlador remoto
30˚
30˚
Aprox. 5 m
Sensor del controlador remoto
Receptor con
control de A/V
Es-
14
Controlador remoto
—Continúa...
Además de controlar el receptor con control de
audio/video, el controlador remoto dispone de distintos
modos de funcionamiento para controlar los otros com-
ponentes AV, incluyendo los componentes Onkyo conec-
tados a través de . Los modos se seleccionan
utilizando los botones REMOTE MODE del controlador
remoto.
Para más información, consulte las páginas entre
paréntesis.
Es posible que algunas de las funciones descritas en este
manual no funcionen de la forma esperada con otros
componentes.
El modo Receiver se utiliza para controlar el receptor
con control de audio/video. Para seleccionar el modo
Receiver, pulse el botón [RECEIVER] REMOTE
MODE.
Modo Receiver
8
N
Q
M
L
R
P
9
K
B
A
3
5
6
7
4
J
O
S
RECEIVER
RC-591M
Indicador
remoto
Este indica-
dor se ilu-
mina cuando
el controlador
remoto trans-
mite coman-
dos.
El RC-590M
no dispone de
“PURE A”
Es-
15
Controlador remoto
—Continúa...
A
Botón STANDBY (38)
Este botón se utiliza para ajustar el receptor con
control de audio/video al modo de espera (Standby).
B
Botón ON (38)
Este botón se utiliza para activar el receptor con
control de audio/video.
C
Botones INPUT SELECTOR (53)
Estos botones se utilizan para seleccionar las fuentes
de audio y de vídeo.
D
Botón MULTI CH (65)
Este botón se utiliza para seleccionar la entrada ana-
lógica multicanal de DVD.
E
Botones REMOTE MODE
Estos botones se utilizan para seleccionar los modos
de controlador remoto.
F
Botón DIMMER (54)
Este botón se utiliza para ajustar el brillo de la
pantalla.
G
Botón de echa [ ]/[ ]/[ ]/[ ] & ENTER
Estos botones se utilizan para seleccionar elementos
en los menús de ajustes en pantalla (OSD).
H
Botón CH +/ (57)
Este botón se utiliza para seleccionar las
presintonías de radio.
I
Botón RETURN
Este botón se utiliza para volver al menú de ajuste en
pantalla anterior (OSD).
J
Botón DISPLAY (55, 57)
Este botón se utiliza para visualizar distintos tipos
de información acerca de la fuente de entrada
seleccionada.
K
Botones del modo de audición (60)
Botón SURR
Este botón se utiliza para seleccionar los modos de
audición Dolby Digital, Pro Logic IIx, Neo:6, DTS,
entre otros.
Botón ALL ST
Este botón se utiliza para seleccionar el modo de
audición All Ch Stereo.
Botón STEREO
Este botón se utiliza para seleccionar el modo de
audición Stereo.
Botón PURE A (Sólo para el RC-591M)
Este botón se utiliza para seleccionar el modo de
audición Pure Audio.
Botón DIRECT
Este botón se utiliza para seleccionar el modo de
audición Direct.
Botones [ DSP] & [DSP ]
Estos botones se usan para seleccionar los modos de
audición DSP (digital signal processor,
procesador de señal digital) originales de Onkyo y
el modo de audición Mono.
L
Botones TEST TONE, CH SEL, LEVEL- &
LEVEL+ (50)
Estos botones se utilizan para ajustar el nivel de
cada altavoz por separado. Los botones [LEVEL]
y [LEVEL+] también se utilizan para ajustar el
volumen de la Zone 2.
M
Botón L NIGHT (64)
Este botón se utiliza para ajustar la función Late
Night.
N
Botones MACRO (87)
Estos botones se utilizan con la función Macro.
O
Botón SLEEP (54)
Este botón se utiliza para ajustar la función Sleep.
P
Botones VOL (53)
Estos botones sirven para ajustar el volumen del
receptor con control de audio/video.
Q
Botón SETUP
Este botón se utiliza para acceder a los menús de
ajustes en pantalla (OSD) que aparecen en la TV.
R
Botón MUTING (54)
Este botón se utiliza para enmudecer el receptor con
control de audio/video.
S
Botón CINE FLTR (64)
Este botón se utiliza para ajustar la función Cinema
FILTER.
Es-
16
Controlador remoto
—Continúa...
)
El modo DVD se utiliza para controlar un reproductor de
DVD Onkyo conectado al receptor con control de
audio/video mediante .
Para ajustar el controlador remoto al modo DVD,
pulse el botón de REMOTE MODE [DVD].
A
Botón STANDBY
Este botón se utiliza para ajustar el reproductor de
DVD a Standby.
B
Botón ON
Este botón se utiliza para activar el reproductor de
DVD y ajustarlo a Standby.
C
Botones de número
Estos botones se utilizan para introducir el título, el
capítulo y los números de pista y para introducir los
tiempos para localizar puntos concretos en la
secuencia temporal.
D
Botón TOP MENU
Este botón se utiliza para seleccionar un menú
superior del DVD.
E
Botón de echa [ ]/[ ]/[ ]/[ ] & ENTER
Este botón se utilizan para navegar por los menús del
DVD y por los menús de ajustes en pantalla del
reproductor de DVD.
F
Botón DISC +/
Este botón se utiliza para seleccionar discos en un
cambiador de DVD.
G
Botón RETURN/EXIT
Este botón se usa para salir de los menús de ajustes
en pantalla del reproductor de DVD.
H
Botón DISPLAY
Este botón se utiliza para visualizar la información
acerca del disco, el título, el capítulo o la pista
actual en la pantalla del reproductor de DVD,
incluyendo el tiempo transcurrido, el tiempo
restante, el tiempo total, etc.
I
Botones de reproducción
De izquierda a derecha: Anterior, Reproducción,
Siguiente, Rebobinado rápido, Pausa, Stop, y
Avance rápido.
J
Botones [ ]/[ ]
Estos botones se utilizan para la reproducción
fotograma a fotograma y para la reproducción a
cámara lenta.
K
Botón AUDIO
Este botón se utiliza para seleccionar bandas sonoras
y formatos de audio de otros idiomas (por ejemplo,
Dolby Digital o DTS).
L
Botón SUBTITLE
Este botón se utiliza para seleccionar subtítulos.
M
Botón REPEAT
Este botón se utiliza para ajustar las funciones de
reproducción con repetición.
6
Q 8
9
0
A
B
1
2
3
4
5
6
7
T
O
P
M
N
K
L
U
S
7
9
J
B
A
3
5
4
8
R
V
W
Y
X
Z
DVD CD
Los números rodeados con un círculo son para el
modo DVD.
Los números rodeados con un cuadrado son para el
modo CD.
Modo DVD
Es-
17
Controlador remoto
—Continúa...
N
Botón A-B
Este botón se utiliza para ajustar la función de
reproducción con repetición AB.
O
Botón OPEN/CLOSE [ ]
Este botón se utiliza para abrir y cerrar la bandeja de
carga de discos.
P
Botón VIDEO OFF
Este botón se utiliza para desactivar el circuito del
vídeo interno, eliminando así la posibilidad de
interferencias al reproducir discos que sólo sean de
audio.
Q
Botón CLEAR
Este botón su usa para cancelar las funciones y para
borrar los números entrados.
R
Botón MENU
Este botón se utiliza para visualizar un menú del
DVD.
S
Botón VOL
Este botón se utiliza para ajustar el volumen del
receptor con control de audio/video.
T
Botón SETUP/GUIDE
Este botón se utiliza para acceder a los menús de
ajustes en pantalla del reproductor de DVD.
U
Botón MUTING
Este botón se utiliza para enmudecer el receptor con
control de audio/video.
V
Botón RANDOM
Este botón se utiliza con la función de reproducción
aleatoria (Random Playback).
W
Botón ANGLE
Este botón se utiliza para seleccionar distintos
ángulos de la cámara.
X
Botón LAST M
Este botón se utiliza con la última función de
memoria, que le permite reanudar la reproducción
del DVD desde donde la detuvo.
Y
Botón SEARCH
Este botón se utiliza para buscar por títulos,
capítulos, pistas y puntos concretos en la secuencia
temporal.
Z
Botón MEMORY
Este botón se utiliza con la función de reproducción
de la memoria, que le permite crear una lista de
reproducción de títulos, capítulos o pistas
personalizada.
El modo CD se utiliza para controlar un reproductor de
CD Onkyo conectado al receptor con control de
audio/video mediante .
Para ajustar el controlador remoto al modo CD,
pulse el botón de REMOTE MODE [CD].
1
Botón ON
Esto botón se utiliza para ajustar el reproductor de
CD a On o a Standby.
2
Botones de número
Estos botones se utilizan para introducir números de
pista y tiempos para localizar puntos concretos en la
secuencia temporal.
3
Botón DISC
Este botón se utiliza para seleccionar discos en un
cambiador de CD.
4
Botón DISPLAY
Este botón se utiliza para visualizar la información
acerca del disco, el título, el capítulo o la pista
actual en la pantalla del reproductor de CD,
incluyendo el tiempo transcurrido, el tiempo
restante, el tiempo total, etc.
5
Botones de reproducción
De izquierda a derecha: Anterior, Reproducción,
Siguiente, Rebobinado rápido, Pausa, Stop, y
Avance rápido.
6
Botón REPEAT
Este botón se utiliza para ajustar las funciones de
reproducción con repetición.
7
Botón OPEN/CLOSE [ ]
Este botón se utiliza para abrir y cerrar la bandeja de
carga de discos.
8
Botón CLEAR
Este botón su usa para cancelar las funciones y para
borrar los números entrados.
9
Botón VOL
Este botón se utiliza para ajustar el volumen del
receptor con control de audio/video.
0
Botón MUTING
Este botón se utiliza para enmudecer el receptor con
control de audio/video.
A Botón RANDOM
Este botón se utiliza con la función de reproducción
aleatoria (Random Playback).
B Botón MEMORY
Este botón se utiliza con la función de reproducción
de la memoria, que le permite crear una lista de
reproducción de pistas personalizada.
Modo CD
Es-
18
Controlador remoto
—Continúa...
El modo MD/CDR se utiliza para controlar el grabador
de MD o el grabador CD Onkyo conectado al receptor
con control de audio/video mediante .
Para seleccionar el modo MD/CDR, pulse el botón de
modo [MD/CDR].
Por defecto, este botón está ajustado para controlar un
grabador de MiniDisc. Para controlar un grabador de
CDs, debe ajustarse a CDR (consulte la página 78).
A
Botón ON
Esto botón se utiliza para ajustar el grabador de MD
o el grabador CD a On o a Standby.
B
Botones de número
Estos botones se utilizan para introducir números de
pista y tiempos para localizar puntos concretos en la
secuencia temporal.
C
Botón DISPLAY
Este botón se utiliza para visualizar la información
acerca del disco o la pista actual en la pantalla del
grabador de MD o el grabador CD, incluyendo el
tiempo transcurrido, el tiempo restante, el tiempo
total, etc.
D
Botón Play [ ]
Este botón se utiliza para iniciar la reproducción.
E
Botones [ ]/[ ]
El botón [ ] se utiliza para seleccionar la pista
anterior. Durante la reproducción, selecciona el
inicio de la pista actual. El botón [ ] se utiliza
para seleccionar la pista siguiente.
F
Botón Pause [ ]
Este botón se utiliza para realizar una pausa en la
reproducción.
G
Botón REC [ ]
Este botón se utiliza para iniciar la reproducción.
H
Botón REPEAT
Este botón se utiliza para ajustar las funciones de
reproducción con repetición.
I
Botón OPEN/CLOSE [ ]
Este botón se utiliza para expulsar el MiniDisc o
abrir y cerrar la bandeja de carga de discos del
grabador de CD.
J
Botón CLEAR
Este botón su usa para cancelar las funciones y para
borrar los números entrados.
K
Botón VOL
Este botón se utiliza para ajustar el volumen del
receptor con control de audio/video.
L
Botón MUTING
Este botón se utiliza para enmudecer el receptor con
control de audio/video.
J
5
6
7
8
1
2
3
4
9
8
7
L
K
1
2
3
O
P
TAPE MD/CDR
6
M
4
5
N
Los números rodeados con un círculo son para el
modo MD/CDR.
Los números rodeados con un cuadrado son para el
modo TAPE.
Modo MD/CDR
Es-
19
Controlador remoto
—Continúa...
M
Botones FR & FF [ ]/[ ]
El botón FR [ ] se utiliza para iniciar el
rebobinado. El botón FF [ ] se utiliza para iniciar
el avance rápido.
N
Botón Stop [ ]
Este botón se utiliza para detener la reproducción.
O
Botón RANDOM
Este botón se utiliza con la función de reproducción
aleatoria (Random Playback).
P
Botón MEMORY
Este botón se utiliza con la función de reproducción
de la memoria, que le permite crear una lista de
reproducción de pistas personalizada.
El modo TAPE se utiliza para controlar un grabador de
cassettes Onkyo conectado al receptor con control de
audio/video mediante .
Para ajustar el controlador remoto al modo TAPE,
pulse el botón de REMOTE MODE [TAPE].
En los dispositivos de doble pletina, sólo puede contro-
larse la Pletina B.
1
Botón Play [ ]
Este botón se utiliza para iniciar la reproducción.
2
Botones [ ]/[ ]
El botón [ ] se utiliza para seleccionar la pista
anterior. Durante la reproducción, selecciona el
inicio de la pista actual. El botón [ ] se utiliza
para seleccionar la pista siguiente.
Es posible que los botones Previous & Next
[ ]/[ ] no funcionen correctamente con
algunas cintas de cassette según el modo en que
hayan estado grabadas.
3
Botón Reverse Play [ ]
Este botón se utiliza para iniciar la reproducción
inversa.
4
Botón REC [ ]
Este botón se utiliza para iniciar la grabación.
5
Botón VOL
Este botón se utiliza para ajustar el volumen del
receptor con control de audio/video.
6
Botón MUTING
Este botón se utiliza para enmudecer el receptor con
control de audio/video.
7
Botones Rewind & FF [ ]/[ ]
El botón Rewind [ ] se utiliza para iniciar el
rebobinado. El botón FF [ ] se utiliza para iniciar
el avance rápido.
8
Botón Stop [ ]
Este botón se utiliza para detener la reproducción.
Modo TAPE
Es-
20
Acerca del Home Theater
Gracias a las grandes capacidades del receptor con control de audio/video, podrá disfrutar del sonido surround con una
sensación de movimiento auténtica en su propio hogar, como si estuviera en un cine o en un auditorio. Con los DVDs
podrá disfrutar de DTS y Dolby Digital. Con la televisión analógica y digital podrá disfrutar de Dolby Pro Logic IIx o
de los modos de audición DSP surround de Onkyo.
Disfrutar del Home Theater
Altavoces frontales derecho e izquierdo
Éstos transmiten el sonido global. Su papel en un home theater es el de propor-
cionar un soporte sólido para la imagen de sonido. Deben situarse de cara al
oyente a la altura de los oídos, y ambos a la misma distancia del televisor. Sitúelos
formando un ángulo cerrado para crear un triángulo, con el oyente en el vértice.
Subwoofer
El subwoofer gestiona los sonidos de bajo
del canal LFE (“Low-Frequency Effects”, o
efectos de baja frecuencia).El volumen y la
calidad de la salida de bajos del subwoofer
dependerá de su posición, de la forma de la
sala de audición y de su posición de audi-
ción. En general, se consigue un buen
sonido de bajos instalando el subwoofer en
una esquina frontal, o a un tercio de la
anchura de la pared, tal como se muestra a
continuación.
Consejo: Para encontrar la mejor posición
para el subwoofer, mientras se reproduce
una película o música con un buen sonido
de bajos, sitúe el subwoofer en varias posi-
ciones dentro de la sala y elija la que pro-
porcione los resultados más satisfactorios.
Altavoces surround posteriores derecho e izquierdo
Estos altavoces son necesarios para disfrutar de Dolby Digital EX, DTS-
ES Matrix y DTS-ES Discrete. Aumentan el realismo del sonido
surround y mejoran la localización del sonido detrás del oyente. Coló-
quelos detrás del oyente a unos 2~3 pies (60~100cm) por encima del
nivel de los oídos.
Altavoces surround
derecho e izquierdo
Estos altavoces se utilizan
para un posicionamiento del
sonido preciso y para añadir
realismo al ambiente. Sitúelos
a los lados del oyente o ligera-
mente detrás, a unos 60–
100 cm por encima del nivel
de los oídos. Lo ideal es que
ambos estén a la misma dis-
tancia del oyente.
Altavoz central
Este altavoz realza los altavoces
frontales derecho e izquierdo,
realizando movimientos de sonido
distintos y proporcionando una
imagen de sonido total. En películas
se utiliza básicamente para los
diálogos.
Sitúelo cerca del televisor (preferible-
mente encima) de frente, al nivel de
los oídos, o a la misma altura que los
altavoces frontales derecho e
izquierdo.
Es-
21
Conectar el receptor con control de audio/video
Antes de realizar las conexiones AV, lea los manuales
incluidos con los componentes AV.
No conecte el cable de alimentación hasta que haya
realizado y comprobado todas las conexiones de audio
y de vídeo.
Jacks digitales ópticos
Las entradas digitales ópticas del receptor con control de
audio/video incorporan tapas de cierre que se abren
cuando se inserta un conector óptico, y se cierran cuando
se extrae. Introduzca los conectores con rmeza.
Precaución:
Para evitar que se produzcan daños,
mantenga el conector óptico recto al insertarlo y
extraerlo.
Codificación por colores de la conexión AV RCA
Las conexiones AV RCA suelen estar codicadas por
colores: rojo, blanco y amarillo. Utilice los conectores
rojos para conectar las entradas y salidas de audio del
canal derecho (nombrados con la letra R). Utilice los
conectores blancos para conectar las entradas y salidas
de audio del canal izquierdo (nombrados con la letra
L). Y utilice los conectores amarillos para conectar
entradas y salidas de vídeo compuesto.
Inserte con rmeza los conectores
para que la conexión sea correcta
(las conexiones ojas pueden cau-
sar ruidos o un funcionamiento
anómalo).
Para evitar interferencias,
mantenga los cables de audio y de
vídeo lejos de los cables de alimentación y de los
cables de los altavoces.
Cables y zócalos AV
Nota:
El receptor con control de audio/video no es compatible con los conectores SCART.
Acerca de las conexiones AV
Izquierda
(blanco)
Derecha
(rojo)
(Amarillo)
A
u
di
o
analógico
Vídeo compuesto
Izquierda
(blanco)
Derecha
(rojo)
(Amarillo)
¡Derecha!
¡Mal!
Vídeo
Cable Zócalo Descripción
Cable de vídeo
componente
El vídeo componente separa la luminancia (Y) y las
señales de diferencia de color (P
R
, P
B
),
proporcionando una calidad de imagen suprema.
(Algunos fabricantes de televisores nombran los
zócalos de vídeo componente de forma algo distinta.)
Cable de
S-Video
S-Video separa la luminancia y las señales de color
y proporciona la una calidad de imagen mejor que
la de vídeo compuesto.
Cable de vídeo
compuesto
El vídeo compuesto normalmente se utiliza en TVs,
VCRs, y otros equipos de vídeo. Utilice sólo cables
especiales para vídeo compuesto.
Audio
Cable Zócalo Descripción
Cable de audio
digital óptico
Ofrece la mejor calidad de sonido y permite
disfrutar del sonido surround (por ejemplo, Dolby
Digital, DTS). La calidad de audio es la misma que
para coaxial.
Cable de audio
digital coaxial
Ofrece la mejor calidad de sonido y permite
disfrutar del sonido surround (por ejemplo, Dolby
Digital, DTS). La calidad de audio es la misma que
para óptico.
Cable de audio
analógico (RCA)
Este cable es para audio analógico. Es el formato de
conexión más corriente para audio analógico, y se
encuentra en la mayoría de componentes AV.
Cable de audio
analógico
multicanal
(RCA)
Este cable es para audio analógico multicanal y se
suele utilizar para conectar reproductores de DVD
con salidas de audio analógico individuales 5.1.
Pueden utilizarse varios cables de audio analógico
normales como alternativa al cable multicanal.
Y
P
B
PR
S
V
OPTICAL
COAXIAL
L
R
Es-
22
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Configuración de los altavoces
Para una experiencia con sonido surround inmejorable,
debería conectar siete altavoces y un subwoofer autoam-
plicado.
La tabla siguiente muestra los canales que debería uti-
lizar según el número de altavoces que tenga.
*Si sólo utiliza un altavoz surround posterior, conéctelo a los ter-
minales SURROUND BACK SPEAKERS de la izquierda (L).
Sean cuántos sean los altavoces que utilice, se reco-
mienda utilizar un subwoofer autoamplicado para con-
seguir un sonido de bajos realmente potente y sólido.
Para conseguir lo mejor del sistema de sonido surround,
es necesario denir los ajustes de los altavoces utili-
zando el micrófono de conguración incluido (consulte
la página 39).
Utilizar altavoces dipolo
Puede utilizar altavoces dipolo para los altavoces
surround derecho e izquierdo y los altavoces surround
posteriores derecho e izquierdo. Los altavoces dipolo
emiten el mismo sonido en dos direcciones.
Los altavoces dipolo suelen tener una echa impresa que
indica cómo deben situarse. Los altavoces dipolo
surround derecho e izquierdo deben situarse de forma que
las echas apunten hacia el televisor/pantalla, mientras
que los altavoces dipolo surround posteriores derecho e
izquierdo deben situarse de forma que las echas apunten
la una a la otra, tal como se muestra.
Conectar un Subwoofer autoamplificado
Utilizando un cable apropiado, conecte SUBWOOFER
PRE OUT del receptor con control de audio/video a una
entrada del subwoofer autoamplicado, tal como se
muestra a continuación. Si el subwoofer no está activado
y está utilizando un amplicador externo, conecte
SUBWOOFER PRE OUT a una entrada del ampli-
cador.
Adherir las etiquetas para los altavoces
Los terminales de altavoz positivos (+) del receptor con
control de audio/video están codicados por color para
facilitar la identicación. (Los terminales de altavoz
negativos () son negros).
Las etiquetas para altavoces incluidas también están
codicadas por color y debería adherirlas al lado
positivo (+) de cada cable de altavoz teniendo en cuenta
la tabla anterior. Todo lo que debe hacer es hacer
coincidir el color de cada etiqueta con el terminal de
altavoz correspondiente.
Conectar los altavoces
Número de altavoces: 234567
Frontal izquierdo
✓✓✓✓✓✓
Frontal derecho
✓✓✓✓✓✓
Central
✓✓✓
Surround izquierdo
✓✓✓✓
Surround derecho
✓✓✓✓
Surround posterior
Surround posterior izquierdo*
Surround posterior derecho*
2
1
3
4
2
1
3
4
5
7 8
6
5
6
78
TV/pantalla TV/pantalla
1. Subwoofer
2. Altavoz frontal izquierdo
3. Altavoz central
4. Altavoz frontal derecho
5. Altavoz surround
izquierdo
6. Altavoz surround derecho
7. Altavoz surround
posterior izquierdo
8. Altavoz surround
posterior derecho
Altavoces dipolo
Altavoces normales
Terminal de altavoz Color
Frontal izquierdo/Zone 2 izquierdo Blanco
Frontal derecho/Zone 2 derecho Rojo
Central Verde
Surround izquierdo Azul
Surround derecho Gris
Surround
posterior
izquierdo
Marrón
Surround posterior derecho Tan
SURROUND
BACK
SPEAKERS
FRONT
SURROUND
CENTER
CD
VIDEO 3
VIDEO 3
VIDEO 2
VIDEO 2
VIDEO 1
VIDEO 1
IN
OUT
OUT
ININ
OUT
OUT
TAPE
SUB
WOOFER
MONITOR
OUT
COAXIAL
OPTI
-
CAL
DVD
DVD
ININININ
OUT
OUT
IN IN
R
L
R
L
IN 1
IN 1
IN 2
IN 1
IN 2IN 3
OUT
COMPONENT VIDEO
REMOTE
CONTROL
IN 2
IN 3
DIGITAL
V
S
P
B
Y
P
R
ZONE 2
SPEAKERS
IR IN
12 V
TRIGGER
OUT
ZONE 2
ANTENNA
FM
75
AM
PRE OUT
ZONE 2
LINEOUT
SUB
WOOFER
R
L
AV RECEIVER
MODEL NO. TX
-
SR
603E
L
R
PRE OUT
SUB
WOOFER
LINE INPUT
LINE INPUT
Subwoofer
autoamplificado
Es-
23
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Precauciones durante la conexión de los
altavoces
Lea la siguiente sección antes de conectar los altavoces:
Sólo para el modelo norteamericano:
Conecte sólo
altavoces con una impedancia de 6
o superior. Si uti-
liza altavoces con baja impedancia y utiliza el ampli-
cador con volúmenes altos por largos períodos de
tiempo, es posible que se active el circuito de protec-
ción integrado.
Para otros modelos:
Puede conectar altavoces con
una impedancia de entre 4 y 16
. Si la impedancia de
alguno de los altavoces conectados es de 4
, o más,
pero inferior a 6
, asegúrese de ajustar la impedancia
mínima de los altavoces a 4
(consulte la
página 45). Si utiliza altavoces con baja impedancia y
utiliza el amplicador con volúmenes altos por largos
períodos de tiempo, es posible que se active el circuito
de protección integrado.
Desconecte el cable de alimentación de la toma de
corriente antes de realizar las conexiones.
Lea las instrucciones incluidas con los altavoces.
Ponga especial atención a la polaridad de cableado del
altavoz. Es decir, conecte los terminales positivos (+)
sólo a los terminales positivos (+), y los terminales
negativos () sólo a los terminales negativos (). Si lo
hace al revés, el sonido se emitirá desfasado y sonará
mal.
Evite utilizar cables de altavoz demasiado largos o
delgados, ya que podrían afectar a la calidad de
sonido.
Si utiliza 4 ó 5 altavoces, conecte cada uno de los dos
altavoces surround a los terminales de los
SURROUND SPEAKERS. No los conecte a los
terminales de los SURROUND BACK SPEAKERS.
Tenga cuidado de no cortar las
conexiones positivas y negati-
vas. Si lo hace dañará el
receptor con control de
audio/video.
Compruebe que el núcleo de
metal del cable no está en con-
tacto con el panel posterior
del TX-SR603/603E. Esto puede dañar el receptor con
control de audio/video.
No conecte más de un cable a cada terminal de alta-
voz. Si lo hace dañará el receptor con control de
audio/video.
No conecte un altavoz a varios terminales.
Conectar los cables de los altavoces
La siguiente ilustración muestra qué altavoz debería
conectarse a cada par de terminales.
Si sólo utiliza un altavoz surround posterior, conéctelo a
los terminales SURROUND BACK SPEAKERS de la
izquierda (L).
1
Pele unos 15 mm de los
extremos del aislamiento
de los cable de los altavo-
ces, y retuérzalos ligera-
mente, tal como se
muestra.
2
Desatornille el terminal.
3
Inserte totalmente los
cables pelados.
4
Fije el terminal con rmeza.
5/8" (15 mm)
FRONT
SPEAKERS
CENTER
SPEAKER
SURROUND
BACK
SPEAKERS
SURROUND
SPEAKERS
R
L
R
L
Altavoz
Surround
posterior
izquierdo
Altavoz
Surround
posterior
derecho
Altavoz
frontal
izquierdo
Altavoz
frontal
derecho
Altavoz
central
Altavoz
surround
derecho
Altavoz
surround
izquierdo
Es-
24
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Esta sección describe cómo conectar la antena FM y la
antena en bucle AM interiores incluidas, y cómo
conectar las antenas FM y AM exteriores disponibles en
el mercado.
El receptor con control de audio/video no recogerá señales
de radio si no se ha conectado a una antena, por lo que
deberá conectar la antena si desea usar el sintonizador.
Conectar la antena FM interior
La antena FM interior incluida está diseñada sólo para
uso interior.
Si le es imposible conseguir una recepción de calidad
con la antena FM interior incluida, pruebe una antena
FM exterior disponible en el mercado (consulte
página 25).
Conectar la antena en bucle AM
La antena en bucle AM interior incluida está diseñada
sólo para uso interior.
Si le es imposible conseguir una recepción de calidad
con la antena en bucle AM interior incluida, pruebe una
antena AM exterior disponible en el mercado (consulte
página 25).
Conectar la antena
1
Instale la antena FM, como se muestra.
Para el modelo norteamericano
Otros modelos
Cuando el receptor con control de audio/video
esté preparado para ser utilizado, deberá sinto-
nizar una emisora de radio FM y ajustar la posi-
ción de la antena FM para conseguir la mejor
recepción posible.
2
Utilice chinchetas o algo similar para jar
la antena FM en su posición correcta.
Precaución:
Tenga cuidado de no hacerse daño al
utilizar las chinchetas.
FRONT
SPEAKERS
CENTER
SPEAKER
SURROUND
BACK
SPEAKERS
SURROUND
SPEAKERS
FRONT
SURROUND
CENTER
CD
VIDEO 3
VIDEO 3
VIDEO 2
VIDEO 2
VIDEO 1
VIDEO 1
IN
OUT
OUT
ININ
OUT
OUT
TAPE
SUB
WOOFER
MONITOR
OUT
COAXIAL
OPTI
-
CAL
DVD
DVD
ININININ
OUT
OUT
IN IN
R
L
R
L
R
L
IN 1
IN 1
IN 2
IN 1
IN 2IN 3
OUT
COMPONENT VIDEO
REMOTE
CONTROL
IN 2
IN 3
DIGITAL
V
S
P
B
Y
P
R
ZONE 2
SPEAKERS
IR IN
12 V
TRIGGER
OUT
ZONE 2
ANTENNA
FM
75AM
PRE OUT
ZONE 2
LINEOUT
SUB
WOOFER
R
L
AV RECEIVER
MODEL NO. TX
-
SR
603E
L
R
Terminales de entrada de antena AM
Conector de antena FM
Inserte el conector total-
mente en el zócalo.
Inserte el conector total-
mente en el zócalo.
Chinchetas, etc.
1
Instale la antena en bucle AM, insertando
las pestañas en la base, tal como se
muestra.
2
Conecte los dos cables de la antena en
bucle AM a los terminales de entrada AM,
tal como se muestra a continuación.
(Los cables de antena no son sensibles a la
polaridad, por lo tanto, pueden conectarse en
cualquier dirección).
Asegúrese de que los cables estén bien seguros y
de que los terminales de entrada sujeten los cables
pelados y no la parte aislada.
Cuando el receptor con control de audio/video
esté preparado para ser utilizado, deberá
sintonizar una emisora de radio AM y ajustar la
posición de la antena AM para conseguir la mejor
recepción posible.
Mantenga la antena lo más lejos posible del
receptor con control de audio/video, del televisor,
de los cables de altavoz y de los cables de alimen-
tación.
Presione
Inserte el
cable
Suelte
Es-
25
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Conectar una antena FM exterior
Si le es imposible conseguir una recepción de calidad
con la antena FM interior incluida, pruebe una antena
FM exterior disponible en el mercado.
Notas:
Las antenas FM exteriores funcionan mejor en el
exterior, pero a veces se pueden obtener mejores
resultados instalándolas en un ático o en un desván.
Para mejores resultados, instale la antena FM exterior
lejos de edicios altos, a ser posible en una posición
donde no haya obstáculos hacia el transmisor.
La antena exterior se debería situar lejos de las
posibles fuentes de interferencias, como señales de
neón, carreteras muy transitadas, etc.
Por motivos de seguridad, las antenas exteriores deben
colocarse lejos de líneas eléctricas o de otros equipos
de alto voltaje.
Las antenas exteriores se deberían derivar a masa de
acuerdo con las regulaciones locales para evitar
peligros de descargas eléctricas.
Utilizar un divisor de antena de TV/FM
Es mejor no utilizar la misma antena para la recepción
FM y TV, ya que puede provocar problemas de interfe-
rencias. Si las circunstancias lo requieren, utilice un
divisor de antena TV/FM, como se muestra.
Conectar una antena AM exterior
Si no consigue una recepción de calidad con la antena en
bucle AM incluida, también puede utilizar una antena AM
exterior, además de la antena en bucle, tal como se muestra.
Las antenas AM exteriores funcionan mejor cuando se
instalan en el exterior horizontalmente, pero a veces se
pueden obtener mejores resultados instalándolas en el
interior horizontalmente encima de una ventana. Tenga
en cuenta que la antena en bucle AM se debería dejar
conectada.
Las antenas exteriores se deberían derivar a masa de
acuerdo con las regulaciones locales para evitar peligros
de descargas eléctricas.
Al receptor AV Al televisor o VCR
Divisor de antena TV/FM
Antena exterior
Antena en bucle AM
Cable de antena aislado
Es-
26
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Al conectar las salidas de audio y vídeo del reproductor de DVDs y de otros componentes AV al receptor con control
de audio/video, puede seleccionar audio y vídeo de forma simultánea con sólo seleccionar la fuente de entrada apro-
piada en el receptor con control de audio/video.
El receptor con control de audio/video permite distintos formatos de conexión para ofrecer compatibilidad con una
amplia gama de equipos AV. El formato a elegir depende de los formatos compatibles con el resto de los componentes.
Utilice las secciones siguientes como guía.
Para componentes de vídeo, deberá realizar dos conexiones: una para el audio y una para el vídeo.
Formatos de conexión de vídeo
Los equipos de vídeo se pueden conectar al receptor con
control de audio/video utilizando los siguientes formatos
de conexión de vídeo: vídeo compuesto, S-Video, o
vídeo componente (este último proporciona la mejor
calidad de imagen).
Se convertirá una señal de vídeo conectada a un jack V o
S IN (vídeo compuesto a S-Video o S-Video a vídeo
compuesto), sólo para los jacks MONITOR OUT y no
para los jacks VIDEO 1 y VIDEO 2 OUT V y S.
Nota:
El TX-SR603/603E se puede ajustar para con-
vertir las señales de entrada de vídeo compuesto y de S-
Video a una frecuencia mayor y enviarlas desde COM-
PONENT VIDEO OUT (consulte la página 44).
Formatos de conexión de audio
Los equipos de audio se pueden conectar al receptor con
control de audio/video utilizando los siguientes formatos
de conexión de audio: analógico, óptico, coaxial y
multicanal.
Al elegir un formato de conexión, tenga en cuenta que el
receptor con control de audio/video no realiza
conversiones entre formatos, tal como se muestra a
continuación.
Por ejemplo, los conectores TAPE OUT analógicos no
emiten las señales de audio conectadas a la entrada
digital OPTICAL o COAXIAL.
Conectar Audio y Vídeo
: Flujo de señal
Vídeo
Audio
Vídeo
Audio
Altavoces (consulte la página 23 para más
información acerca de la conexión)
Reproductor de DVDs, etc.
Televisor,
proyector,
etc.
¿Qué conexiones debo utilizar?
Reproductor
de DVD, etc.
Receptor AV
Televisor,
proyec-
tor, etc.
Compuesto
Salida
IN
MONITOR OUT
Compuesto
Compuesto
Compuesto
S-Video
S-Video
S-Video
S-Video
Componente
Componente
Componente
Componente
página 44
Entrada
Reproductor
de DVDs, etc.
Receptor AV
Grabador de
MDs, etc.
Óptico
Salida
IN
OUT
Óptico
Óptico
Coaxial
Coaxial
Analógico
Analógico
Analógico
Multicanal
Multicanal
Sólo frontal
izquierdo y
derecho
Óptico
Analógico
Entrada
Es-
27
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Monitor Out
Utilizar un vídeo compuesto
Utilice un cable específico para vídeo compuesto para
conectar V MONITOR OUT del receptor con control de
audio/video a una entrada de vídeo compuesto del tele-
visor, tal como se muestra a continuación.
Utilizar S-Video
Utilice un cable específico para S-Video para conectar
S MONITOR OUT del receptor con control de
audio/video a una entrada de S-Video del televisor, tal
como se muestra a continuación.
Utilizar un vídeo componente
Utilice un cable específico para vídeo componente para
conectar los conectores COMPONENT VIDEO OUT
del receptor con control de audio/video a las entradas de
vídeo componente del televisor, tal como se muestra a
continuación.
Conexiones de audio
Las siguientes conexiones le permitirán escuchar audio
desde el televisor mediante el receptor con control de
audio/video.
Si su televisor no dispone de salidas de audio, conecte el
receptor con control de audio/video al VCR y utilice el
anador (consulte la página 30).
Utilizar conexiones coaxiales u ópticas
Si conecta a una entrada de audio digital, deberá asig-
narla (consulte la página 43).
Utilice un cable de audio digital óptico para conectar
uno de los jacks OPTICAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/video a una salida óptica del tele-
visor, tal como se muestra a continuación.
O
Utilice un cable de audio digital coaxial para conectar
uno de los jacks COAXIAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/video a una salida coaxial del
televisor, tal como se muestra a continuación.
Utilizar conexiones analógicas
Si su televisor no incorpora salidas de audio digital, o
desea grabar desde ella, necesitará realizar las siguientes
conexiones de audio analógico.
Utilice un cable de audio analógico para conectar las
entradas VIDEO 3 IN L/R del receptor con control de
audio/video a las salidas de audio analógico del televi-
sor, tal como se muestra a continuación.
Conectar el televisor o el proyector
Televisor, pro-
yector, etc.
MONITOR
OUT
S
S VIDEO IN
Televisor, pro-
yector, etc.
YPB PR
COMPONENT
VIDEO IN
P
COMPONENT VIDEO
B
PR
Y
Televisor, pro-
yector, etc.
OPTI-
CAL
IN
COAXIAL
IN 2
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL OUT
COAXIAL
Televisor, pro-
yector, etc.
Conecte uno de los
dos
IN
VIDEO 3
AUDIO
OUTPUT
L
R
Televisor, pro-
yector, etc.
Es-
28
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Conexiones de vídeo
Sólo deberá usar uno de los siguientes métodos de
conexión.
Utilizar un vídeo compuesto
Utilice un cable específico para vídeo compuesto para
conectar V DVD IN del receptor con control de
audio/video a una salida de vídeo compuesto del repro-
ductor de DVD, tal como se muestra a continuación.
Utilizar S-Video
Utilice un cable específico para S-Video para conectar
S DVD IN del receptor con control de audio/video a una
salida de S-Video del reproductor de DVD, tal como se
muestra a continuación.
Utilizar un vídeo componente
Utilice un cable específico para vídeo componente para
conectar los conectores COMPONENT VIDEO IN 1 del
receptor con control de audio/video a las salidas de vídeo
componente del reproductor de DVD, tal como se
muestra a continuación.
El televisor también debería estar conectado a través
del vídeo componente.
Conexiones de audio
Utilizar conexiones coaxiales u ópticas
Utilice un cable de audio digital coaxial para conectar
uno de los jacks COAXIAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/video a una salida coaxial del
reproductor de DVDs, tal como se muestra a continua-
ción.
O
Utilice un cable de audio digital óptico para conectar
uno de los jacks OPTICAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/video a la salida óptica del repro-
ductor de DVDs, tal como se muestra a continuación.
En principio, el jack COAXIAL IN 1 se asigna a la
fuente de entrada de DVD. Si conecta el reproductor de
DVDs a una entrada digital distinta, necesitará reasignar
la fuente de entrada del DVD (consulte la página 43).
Utilizar conexiones analógicas
Incluso si el reproductor de DVD se conecta
digitalmente (coaxial u óptico), para utilizar , o para
grabar audio desde el reproductor de DVD, también
necesitará realizar conexiones analógicas.
Utilice un cable de audio para conectar los conectores
DVD IN L/R del receptor con control de audio/video a
las salidas de audio analógicas del reproductor de DVD,
tal como se muestra a continuación.
Si el reproductor de DVD tiene salidas stereo (L/R) y
salidas multicanal, asegúrese de utilizar las salidas L/R.
Conectar un reproductor de DVD
VIDEO OUT
IN
DVD
Reproductor de DVD
S VIDEO OUT
DVD
IN
Reproductor de DVD
COMPONENT
VIDEO OUT
COMPONENT VIDEO
IN 1
Y
P
B
PR
YPB PR
Reproductor de DVD
DIGITAL
IN 1
COAXIAL
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL OUT
COAXIAL
OPTI-
CAL
IN
Conecte uno de los dos
Reproductor
de DVD
LR
AUDIO
OUTPUT
L
R
DVD
FRONT
Reproductor de DVD
Es-
29
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Utilizar una conexión multicanal
Si el reproductor de DVDs es compatible con formatos
de audio multicanal como por ejemplo DVD-Audio y
dispone de una salida de audio analógica de 5.1 canales,
podrá disfrutar de la reproducción de DVD-Audio.
Utilice un cable de audio analógico multicanal para
conectar DVD IN FRONT L/R, CENTER, SURROUND
L/R y SUBWOOFER del receptor con control de
audio/video a las salidas analógicas 5.1 del reproductor
de DVD, tal como se muestra. Como alternativa, puede
utilizar también varios cables de audio analógicos.
Reproductor de DVD
Es-
30
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Esta sección muestra cómo conectar un VCR para la
reproducción, de forma que pueda ver vídeos mediante
el receptor con control de audio/video.
Conexiones de vídeo
Utilice un cable específico para S-Video para conectar
S VIDEO 1 IN del receptor con control de audio/video
a una salida de S-Video del VCR, tal como se muestra
a continuación.
O
Utilice un cable específico para vídeo compuesto para
conectar V VIDEO 1 IN del receptor con control de
audio/video a una salida de vídeo compuesto del VCR,
tal como se muestra a continuación.
Una conexión S-Video proporciona una calidad de
imagen más buena que una conexión de vídeo
compuesto.
Conexiones de audio
Utilice un cable de audio para conectar los conectores
VIDEO 1 IN L/R del receptor con control de
audio/video a las salidas de audio analógicas del VCR,
tal como se muestra a continuación.
Conexiones de vídeo
Con la conguración inicial del TX-SR603/603E, la fuente
de entrada VIDEO 1 está congurada para los jacks COM-
PONENT VIDEO IN 2. Si se conecta el dispositivo a los
jacks COMPONENT VIDEO IN 3, consulte la página 44.
Utilice un cable de vídeo componente para conectar los
jacks COMPONENT VIDEO IN2 ó 3 del receptor con con-
trol de audio/vídeo a la salida de vídeo componente del gra-
bador HDD/DVD, tal como se muestra a continuación.
El televisor también debería estar conectado mediante
vídeo componente.
Conexiones de audio
Si conecta a una entrada de audio digital, deberá asig-
narla (consulte la página 43).
Utilice un cable de audio digital óptico para conectar
uno de los jacks OPTICAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/vídeo a una salida óptica del gra-
bador HDD/DVD, tal como se muestra a continuación.
O
Utilice un cable de audio digital coaxial para conectar
uno de los jacks COAXIAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/video a una salida coaxial del gra-
bador HDD/DVD, tal como se muestra a continuación.
Conectar un VCR para reproducción
VIDEO 1
LR
S VIDEO OUT
VIDEO OUT
AUDIO
OUTPUT
IN
IN
L
R
VCR
Conecte uno
de los dos
Conecte un grabador HDD/DVD para
Reproducción
IN
Y
P
B
PR
COMPONENT
VIDEO OUT
COMPONENT VIDEO
Y
P
B
PR
Grabador HDD/DVD
DIGITAL
IN 2
COAXIAL
OPTI-
CAL
IN
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL OUT
COAXIAL
Grabador
HDD/DVD
Conecte uno de los dos
Es-
31
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Esta sección describe cómo conectar un VCR para
grabar desde un televisor u otro VCR.
Conexiones de vídeo
Utilice un cable para S-Video para conectar S VIDEO
1 OUT del receptor con control de audio/video a una
entrada S-Video en el VCR de grabación. Utilice otro
cable para S-Video para conectar S VIDEO VIDEO 3
IN del receptor con control de audio/video a una salida
S-Video del TV o del VCR de reproducción, tal como
se muestra a continuación.
O
Utilice un cable para vídeo compuesto para conectar
V VIDEO 1 OUT del receptor con control de
audio/video a una entrada de vídeo compuesto del
VCR de grabación. Utilice otro cable para vídeo com-
puesto para conectar V VIDEO 3 IN del receptor con
control de audio/video a una salida de vídeo com-
puesto del TV o del VCR de reproducción, tal como se
muestra a continuación.
Conexiones de audio
Utilice un cable de audio analógico para conectar las
salidas VIDEO 1 OUT L/R del receptor con control de
audio/video a las entradas de audio VCR de grabación.
Utilice un cable de audio analógico para conectar los
jacks VIDEO 3 IN L/R del receptor con control de
audio/video a una salida de audio del televisor o del
VCR reproductor.
Reproducción desde el VCR de grabación
Para reproducir un vídeo en el VCR de grabación a
través del receptor con control de audio/video:
Utilice un cable de S-Video para conectar el jack
S VIDEO 1 IN del receptor con control de audio/video
a una salida de S-Video del VCR de grabación
O
Utilice un cable de vídeo compuesto para conectar el
jack V VIDEO 1 IN del receptor con control de
audio/video a una salida de vídeo compuesto del VCR
de grabación.
Utilice un cable de audio analógico para conectar los
jacks VIDEO 1 IN L/R del receptor con control de
audio/video a una salida de audio del VCR de grabación.
Notas:
El receptor con control de audio/video debe activarse
para la grabación. La grabación no es posible mientras
está en modo Standby.
Si desea grabar directamente desde un TV o reprodu-
cir un VCR al VCR de grabación sin pasar por el
receptor con control de audio/video, conecte las sali-
das de audio y vídeo del TV/VCR directamente a las
entradas AV del VCR de grabación. Para más informa-
ción, consulte los manuales incluidos en el televisor y
en el VCR.
Las señales de vídeo conectadas a las entradas de
vídeo compuesto sólo se pueden grabar a través de
salidas de vídeo compuesto. Si el televisor/VCR está
conectado a una entrada de vídeo compuesto, el VCR
de grabación debe estar conectado a una salida de
vídeo compuesto. De forma similar, las señales de
vídeo conectadas a las entradas de S-Video sólo se
pueden grabar a través de salidas S-Video. Si el televi-
sor/VCR está conectado a una entrada de S-Video, el
VCR de grabación debe estar conectado a una salida
de S-Video.
Conectar un VCR para grabación
VIDEO
OUT
S VIDEO
OUT
LR
AUDIO
OUTPUT
LR
S VIDEO IN
VIDEO IN
AUDIO
INPUT
LR
S VIDEO OUT
VIDEO OUT
AUDIO
OUTPUT
L
R
IN
IN
VIDEO 3
OUT
OUT
VIDEO 1
IN
IN
:
:
Televisor
VCR (grabación)
Conecte uno
de los dos
Conecte uno de
los dos
Para grabación
Para reproducción
VCR, etc.o
Es-
32
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Conexiones de vídeo
Sólo deberá usar uno de los siguientes métodos de
conexión.
Utilizar vídeo compuesto
Utilice un cable de vídeo compuesto para conectar el
jack V VIDEO 3 IN del receptor con control de
audio/video a la salida de vídeo compuesto del vídeo
fuente, tal como se muestra a continuación.
Utilizar S-Video
Utilice un cable de S-Video para conectar el jack
S VIDEO 3 IN del receptor con control de audio/video a
una salida de S-Video de la fuente de vídeo, tal como se
muestra a continuación.
Utilizar vídeo componente
Si se conecta a una entrada de vídeo componente, debe
asignarla (consulte la página 44).
Utilice un cable para vídeo componente para conectar la
COMPONENT VIDEO IN 2 o IN 3 del receptor con con-
trol de audio/video a la salida de vídeo componente de la
fuente de vídeo, tal como se muestra a continuación.
Conexiones de audio
Utilizar conexiones ópticas u coaxiales
Si conecta a una entrada de audio digital, deberá asig-
narla (consulte la página 43).
Utilice un cable de audio digital óptico para conectar
uno de los jacks OPTICAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/video a una salida óptica de la
fuente de vídeo, tal como se muestra a continuación.
O
Utilice un cable de audio digital coaxial para conectar
uno de los jacks COAXIAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/video a una salida coaxial de la
fuente de vídeo, tal como se muestra a continuación.
Nota:
Para conectar el receptor con control de audio/video a
una salida AC-3RF del reproductor de LD, necesitará un
demodulador disponible en el mercado.
Conectar otras fuentes de Vídeo
Satélite, Cable, Set-top box,
reproductor de LD, etc.
IN
VIDEO 3
VIDEO OUT
Satélite, Cable, Set-top box,
reproductor de LDs, etc.
VIDEO 3
IN
S VIDEO OUT
Satélite, Cable, Set-top box,
reproductor de LDs, etc.
COMPONENT
VIDEO OUT
Y
P
B
PR
IN
Y
P
B
PR
COMPONENT VIDEO
Satélite, Cable, Set-top box,
reproductor de LD, etc.
DIGITAL
IN 2
COAXIAL
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL OUT
COAXIAL
OPTI-
CAL
IN
Satélite, Cable, Set-top box,
reproductor de LDs, etc.
Conecte uno de los dos
Es-
33
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Utilizar conexiones analógicas
Si su fuente de vídeo no incorpora salidas de audio
digital, o desea grabar desde ella, necesitará realizar las
siguientes conexiones de audio analógico.
Utilice un cable de audio analógico para conectar las
entradas VIDEO 3 IN L/R del receptor con control de
audio/video a las salidas de audio analógico de la fuente
de vídeo, tal como se muestra a continuación.
Conexiones de vídeo
Sólo deberá usar uno de los siguientes métodos de
conexión.
Utilizar vídeo compuesto
Utilice un cable para vídeo compuesto para conectar la
entrada VIDEO 4 INPUT VIDEO del receptor con con-
trol de audio/video a la salida de vídeo compuesto del
camcorder, de la consola de juegos, etc., tal como se
muestra a continuación.
Utilizar S-Video
Utilice un cable para S-Video para conectar la entrada
VIDEO 4 INPUT S VIDEO del receptor con control de
audio/video a la salida S-Video del camcorder, de la con-
sola de juegos, etc., tal como se muestra a continuación.
Conexiones de audio
Utilice un cable de audio analógico para conectar las
entradas VIDEO 4 INPUT AUDIO L/R del receptor con
control de audio/video a las salidas de audio analógicas
del camcorder, de la consola de juegos, etc., tal como se
muestra a continuación.
Si el camcorder, la consola de juegos, etc., incorpora una
salida de audio digital óptico, utilice un cable de audio
digital óptico para conectarlo a la entrada VIDEO 4
INPUT DIGITAL del receptor con control de
audio/video, tal como se muestra a continuación.
Conectar un Camcorder, una consola
de juegos, etc.
LR
L
R
AUDIO
OUTPUT
IN
VIDEO 3
Satélite, Cable, Set-top box,
reproductor de LD, etc.
VIDEO OUT
VIDEO
Camcorder,
consola de juegos, etc.
S VIDEO OUT S VIDEO
Camcorder,
consola de juegos, etc.
AUDIO
LR
L
R
AUDIO
OUTPUT
Camcorder,
consola de juegos, etc.
DIGITAL OUT
DIGITAL
Camcorder,
consola de juegos, etc.
Es-
34
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Utilizar conexiones ópticas o coaxiales
Si conecta a una entrada de audio digital, deberá asig-
narla (consulte la página 43).
Utilice un cable de audio digital óptico para conectar
uno de los jacks OPTICAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/video a la salida óptica del repro-
ductor de CDs, tal como se muestra a continuación.
O
Utilice un cable de audio digital coaxial para conectar
uno de los jacks COAXIAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/video a una salida coaxial del
reproductor de CDs, tal como se muestra a continua-
ción.
Utilizar conexiones analógicas
Incluso si el reproductor de CD se conecta digitalmente
(coaxial u óptico), para utilizar , o para grabar audio
desde el reproductor de CD, también necesitará realizar
conexiones analógicas.
Utilice un cable de audio para conectar los conectores
CD IN L/R del receptor con control de audio/video a las
salidas de audio analógicas del reproductor de CD, tal
como se muestra a continuación.
Utilice un cable de audio para conectar los conectores
TAPE IN L/R del receptor con control de audio/video a
las salidas de los grabadores de cassette, y utilice otro
cable de audio para conectar los conectores TAPE OUT
L/R del receptor con control de audio/video a las
entradas de los grabadores de cassette, tal como se
muestra a continuación.
Puede conectar un grabador DAT, CD, o MD en lugar de
un grabador de cassette.
Conexiones analógicas
Utilice un cable de audio analógico para conectar las
entradas TAPE IN L/R del receptor con control de
audio/video a las salidas del grabador, y utilice otro
cable de audio analógico para conectar las salidas TAPE
OUT L/R del receptor con control de audio/video a las
entradas del grabador, tal como se muestra a continua-
ción.
Conectar un reproductor de CDs
DIGITAL
IN 2
COAXIAL
OPTI-
CAL
IN
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL OUT
COAXIAL
Reproductor de
CDs
Conecte uno de los dos
IN
CD
AUDIO
OUTPUT
L
R
Reproductor de CDs
Conectar un grabador de cassette
Conectar un grabador DAT, CD o MD
/
OUT
TAPE
R
L
R
L
R
L
R
L
IN
(IN) (OUT)
REC PLAY
Grabador de cassette
OUT
TAPE
R
L
R
L
R
L
R
L
IN
(IN) (OUT)
REC PLAY
Grabador DAT, CD, o MD
Es-
35
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Utilizar conexiones ópticas o coaxiales (sólo
reproducción)
Si conecta a una entrada de audio digital, deberá asig-
narla (consulte la página 43).
Utilice un cable de audio digital óptico para conectar
uno de los jacks OPTICAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/video a la salida óptica del gra-
bacor, tal como se muestra a continuación.
O
Utilice un cable de audio digital coaxial para conectar
uno de los jacks COAXIAL DIGITAL IN del receptor
con control de audio/video a la salida coaxial del gra-
bador, tal como se muestra a continuación.
Grabación digital
Si su grabador dispone de una entrada digital, si la
conecta al jack DIGITAL OUT óptico del receptor con
control de audio/video podrá grabar digitalmente. No
obstante, debido a que el receptor con control de
audio/video no convierte las señales de entrada analó-
gica a digital ni viceversa, sólo se pueden grabar de esta
forma las señales de entrada conectadas a un jack
DIGITAL IN.
DIGITAL
IN 2
COAXIAL
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL OUT
COAXIAL
OPTI-
CAL
IN
Grabador DAT, CD, o
MD
Conecte uno de los dos
DIGITAL
IN 2
COAXIAL
OPTICAL
DIGITAL OUT
COAXIAL
DIGITAL OUT
OPTICAL
DIGITAL IN
OPTI-
CAL
IN
OPTI-
CAL
Grabador DAT, CD, o MD
Fuente digital (reproductor de DATs, CDs, MDs)
Conecte uno de los dos
Es-
36
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Giradiscos con un preamplicador Phono
integrado
Utilice un cable de audio analógico para conectar una
entrada de audio no utilizada del receptor con control de
audio/video a las salidas de audio del giradiscos, tal
como se muestra a continuación.
Giradiscos sin un preamplicador Phono
integrado
Utilice un cable de audio analógico para conectar una
entrada de audio no utilizada del receptor con control de
audio/video a las salidas de audio del preamplicador
phono y utilice otro cable de audio analógico para conec-
tar las entradas del preamplicador phono al giradiscos,
tal como se muestra a continuación.
Giradiscos con un portaagujas tipo MC
(“Moving Coil”, bobina móvil)
Utilice un cable de audio analógico para conectar una
entrada de audio no utilizada del receptor con control de
audio/video a las salidas de audio del preamplicador
phono, tal como se muestra a continuación. Utilice otro
cable de audio analógico para conectar las entradas del
preamplicador phono a las salidas del amplicador
principal MC. Y utilice otro cable de audio analógico
para conectar las entradas del amplicador principal MC
al giradiscos, tal como se muestra a continuación.
Para mayor información, consulte el manual del giradis-
cos o preamplicador phono.
Conectar un giradiscos
IN
L
R
CD
AUDIO
OUTPUT
L
R
L
R
L
R
IN
CD
AUDIO
OUTPUT
AUDIO
OUTPUT
AUDIO
INPUT
Preamplicador Phono
L
R
L
R
L
R
L
R
IN
CD
AUDIO
OUTPUT
AUDIO
OUTPUT
AUDIO
INPUT
AUDIO
INPUT
Preampli-
cador Phono
Amplicador principal MC
o transformador MC
Es-
37
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Con (Remoto Interactivo) puede controlar su repro-
ductor de CDs, de DVDs, etc., de Onkyo compatibles
con con el controlador remoto del receptor con con-
trol de audio/video, de la forma siguiente:
Para utilizar , debe realizar una conexión de
audio analógica entre el receptor con control de
audio/video y el resto de los componentes AV,
incluso si están conectados digitalmente.
Auto Power On/Standby
Cuando inicia la reproducción en un componente
conectado a través de , si el receptor con control de
audio/video está en Standby, se activará y seleccionará
ese componente como fuente de entrada
automáticamente. Del mismo modo, cuando el receptor
con control de audio/video está en Standby, todos los
componentes conectados a través de también
entrarán en modo Standby. Esta función no funcionará si
un cable de alimentación está conectado a una toma AC
OUTLET en el receptor con control de audio/video.
Cambio directo
Cuando se inicia la reproducción en un componente
conectado a través de , el receptor con control de
audio/video selecciona automáticamente el componente
como fuente de entrada.
Control remoto
No puede controlar los componente de Onkyo compati-
bles con con el controlador remoto del receptor con
control de audio/video.
Notas:
Si conecta un grabador de MiniDisc o un grabador de
CD compatible con a los jacks TAPE IN/OUT,
para que el funcione de manera apropiada, es
necesario cambiar el display TAPE/MD/CDR (ver la
página 52).
Introduzca los conectores con firmeza para realizar
conexiones seguras.
Utilice sólo cables para conexiones . No se
incluyen cables con este receptor con control de
audio/video.
Algunos componentes AV incorporan dos zócalos
, y puede conectar cualquiera de los dos al recep-
tor con control de audio/video. El otro sirve para
conectar componentes compatibles con adiciona-
les.
Conecte el zócalo del receptor con control de
audio/video sólo a componentes AV Onkyo. Si lo
conecta a componentes AV de otros fabricantes se
puede producir un funcionamiento anómalo.
Es posible que algunos componentes no permitan
todas las funciones del . Consulte los manuales
incluidos con los componentes.
El receptor con control de audio/video tiene una salida
de CA en el panel posterior para conectar el cable de ali-
mentación a otro componente AV. El conmutador de ali-
mentación de los otros componentes se puede dejar en la
posición ON para que se active o desactive cuando el
receptor con control de audio/video se ajuste a On o
Standby.
Precaución:
Asegúrese de que la capacidad total de los componentes
que conecta a las tomas AC OUTLET no excede la capa-
cidad especificada (por ejemplo, 100 W).
Notas:
Los componentes Onkyo con jacks deben conec-
tarse directamente a las tomas de pared, no a la toma
AC OUTLET del receptor con control de audio/video.
El tipo de conector y la capacidad dependerán del país
en el que adquirió el receptor con control de
audio/video.
Conectar componentes
REMOTE
CONTROL
L
R
IN
L
R
L
R
AUDIO
OUTPUT
AUDIO
OUTPUT
L
R
IN
Ejemplo: reproductor
Ejemplo: grabador de MDs
Conectar los cables de alimentación
de otros componentes
AC OUTLET
AC
120
V 60
Hz
SWITCHED
120W 1A MAX.
Modelos para Europa
y algunos de los
modelos para Asia
Para el modelo
norteamericano
Es-
38
Conectar el receptor con control de audio/video
—Continúa...
Antes de conectar el cable de alimentación, conecte
todos los altavoces y los componentes de AV.
Al activar el receptor con control de audio/video se
produce una subida de tensión momentánea que puede
inferir en otros equipos eléctricos del mismo circuito.
Si esto supone un problema, conecte el receptor con
control de audio/video a otro circuito distinto.
Notas:
Si pulsa el botón [ON] del controlador remoto una vez
el receptor con control de audio/video se activará. Si
vuelve a pulsarlo se activarán todos los componentes
conectados mediante .
Cuando el receptor con control de audio/video está en
Standby, se activará automáticamente al pulsar cual-
quiera de sus botones del selector de entrada.
Antes de desconectar el cable de alimentación de la
toma de corriente, ajuste el receptor con control de
audio/video a Standby.
Activar el receptor con control de
audio/video
1
Enchufar el cable de
alimentación a una toma de
corriente CA.
Se iluminará el indicador STANDBY.
2
Pulse el botón [STANDBY/ON].
De forma alternativa, pulse el
botón [RECEIVER] del
controlador remoto y a
continuación pulse el botón [ON].
El receptor con control de audio/video
se activa, la pantalla se ilumina, y el
indicador STANDBY se desactiva.
Desactive el receptor con control de
audio/video, pulse el botón
[STANDBY/ON]. El receptor con
control de audio/video entrará en modo
Standby.
STANDBY/ON
STANDBY
ON
Indicador STANDBY
A la toma de corriente de pared
STANDBY
STANDBY/ON
STANDBY
ON
Controlador
remoto
Es-
39
Primera conguración
Este capítulo explica los ajustes que debe realizar antes de utilizar el receptor con control de audio/video.
Con el micrófono para la instalación de los altavoces, la
función automática de los altavoces puede medir el
sonido de prueba emitido por cada altavoz y determinar
automáticamente él número de altavoces conectados, sus
tamaños, la distancia desde cada altavoz a la posición de
audición, etc.
Antes de utilizar esta función, conecte y sitúe todos los
altavoces.
Instalación automática de los
altavoces
1
Active el receptor con control de
audio/video y el televisor conec-
tado.
En el televisor, seleccione la entrada a
la que está conectado el receptor con
control de audio/video.
37
2
1
2
Sitúe el micrófono para la instala-
ción de los altavoces en la posi-
ción de audición y conéctelo al
jack SETUP MIC.
Notas:
Compruebe que el micrófono esté
horizontal.
Si hay algún obstáculo entre el
micrófono y alguno de los altavoces,
la instalación automática no funcio-
nará correctamente. Disponga la sala
tal como estará cuando disfrute de un
DVD.
Si el receptor con control de audio/
video estaba enmudecido, la función
Muting se cancelará.
La instalación automática no se
puede utilizar si están conectados
unos altavoces.
Conseguirá una conguración más
precisa, si sitúa el micrófono en la
posición donde estará situado el oído
del oyente. Si utiliza un trípode o una
mesa con niveles, puede ajustar la
altura del micrófono.
Posición
del MIC
Es-
40
Primera conguración
—Continúa...
Comprobación de los resultados de la
medición
Seleccione Check the Results en el paso 4, para visu-
alizar la siguiente pantalla de conrmación de los
resultados de la medición.
3
Pulse [ENTER].
Se iniciará la instalación automática de
los altavoces.
Cada altavoz emitirá un sonido de
prueba mesurado por el micrófono y
los ajustes de los altavoces se denirán
en consecuencia. El proceso completo
dura unos 2 minutos.
Si el micrófono detecta algún ruido
extraño, la instalación automática no
puede funcionará correctamente, así
que tenga cuidado.
4
Al terminar la medición, aparece
la pantalla de ejecución sigu-
iente.
Utilice los botones Arriba/Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar una de
las opciones siguientes y a con-
tinuación pulse [ENTER].
Apply the Results:
Convalida los resultados de la medición
y cierra la pantalla. Normalmente se
selecciona esta opción. Continúe con el
paso 5.
Check the Results:
Visualiza los resultados de la medición
de su referencia. Continúe con la
Comprobación de los resultados de la
medición que se describe a continu-
ación.
Retry:
Se vuelve a realizar la medición.
Vuelva al paso 2.
Retry with Test noise Level up:
Vuelve a realizar la medición con el
sonido de prueba a un nivel de volumen
más alto. Vuelva al paso 2.
ENTER
ENTER
ENTER
Cancel:
Cierra la pantalla sin convalidar los
resultados de la medición. Continúe
con el paso 5.
5
Desconecte el micrófono de ins-
talación de los altavoces.
Para cancelar la instalación automática
mientras está en progreso, desconecte
el micrófono.
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
el elemento que desea compro-
bar y, a continuación, pulse
[ENTER].
Pulse el botón [RETURN] para volver
al menú anterior.
ENTER
ENTER
1 Aviso
2 Número de altavoces y sus tama-
ños
3 Distancia desde cada altavoz a la
posición de audición
4 El nivel de volumen óptimo para
cada altavoz
5 El ajuste de nivel para el intervalo
de frecuencia que cubre el altavoz
respectivo
Es-
41
Primera conguración
—Continúa...
Nota:
Puede ser que la medición no se lleve a cabo correcta-
mente a causa del ambiente de uso. Si los resultados de
la medición no cambian después de haber vuelto a real-
izar la medición, congure los altavoces manualmente
(ver las páginas 46-51).
Sugerencia:
Cuando se conecta un altavoz de subgraves con ampli-
cador incorporado, es posible que su sonido no se
detecte mediante la conguración automática de los
altavoces porque el sonido es generado desde una
posición baja con frecuencias muy bajas. Si el altavoz de
subgraves (SW) ha sido especicado como Not Detect
en la pantalla de conrmación de los resultados de med-
ición, suba el volumen hasta el nivel apropiado y suba la
frecuencia lo más alta posible. A continuación, accione
el interruptor Direct, si procede. Para mayor infor-
mación, consulte el manual del altavoz de subgraves.
(Es posible que los menús varíen en
función del país.)
*
Cuando un altavoz tiene un aviso, aparece
su abreviación (por ejemplo, L, R, etc.).
Not Detect:
No se han detectado altavoces. Com-
pruebe que la conexión se ha realizado
correctamente.
Distance Error:
Los altavoces están colocados dema-
siado cerca o demasiado lejos o bien la
distancia no se puede medir.
Si desea denir estos ajustes manual-
mente, consulte la sección Instalación
de los altavoces en la página 46.
Cuando haya comprobado los
ajustes, pulse el botón [RETURN]
para volver al menú anterior.
*
Es-
42
Primera conguración
—Continúa...
El receptor con control de audio/video se congura utilizando los menús de conguración en pantalla, que se visualizan
en el televisor que está conectado a uno de los jacks MONITOR OUT. Puesto que aparecen en el televisor, estos menús
son grandes y claros y facilitan la conguración.
Acerca de los menús de conguración en pantalla
*
Menú principal
Submenús
p. 46
p. 45
p. 43
p. 49
p. 50
p. 51
p. 70
p. 46
p. 68
p. 71
* Para conexión multicanal, aparece “3. Multich
Level Adjust” en vez de “3. Level Calibration”.
Es-
43
Primera conguración
—Continúa...
Entrada digital (Digital Input)
Si conecta un componente a un jack de entrada digital,
deberá asignar este jack a una selector de entrada. Por
ejemplo, si conecta el reproductor de CDs al jack OPTI-
CAL IN2, deberá asignar este jack a la selector de
entrada de CD. Por defecto, el jack COAXIAL IN1 está
asignado a la selector de entrada de DVD, aunque puede
cambiarse.
Conguración inicial
1
Pulse el botón de selector de
entrada para la fuente que quiere
asignar.
(Las entradas digitales no se pueden
asignar a la fuente de entrada TUNER.)
2
Pulse el botón [DIGITAL INPUT]
Aparecerá la asignación actual.
3
Pulse el botón [DIGITAL INPUT]
repetidamente para seleccionar
COAX1, COAX2, OPT1, OPT2,
OPT3, o
(analógico)
.
No hay asignaciones para TUNER.
VIDEO 4 se usa sólo para la entrada
digital de los terminales del panel
frontal.
DIGITAL INPUT
Boutons de sélection dentrée
DVD VIDEO 1 VIDEO 2
VCR 1 VCR 2
VIDEO 3 TAPE
CD
DIGITAL INPUT
DIGITAL INPUT
Ejemplos:
Si conecta el reproductor de DVDs al
jack OPTICAL IN2, ajuste DVD a
OPT2.
Si desea escuchar audio desde el com-
ponente conectado al jack OPTICAL
IN3 cuando la selector de entrada
VIDEO 1 está seleccionada, ajuste
VIDEO1 a OPT3.
Si desea escuchar audio desde el com-
ponente conectado al jack COAXIAL
IN1 cuando la selector de entrada
VIDEO 2 está seleccionada, ajuste
VIDEO2 a COAX1.
Congure los selectores de entrada a
los que no desea asignar un jack de
entrada digital en ---- (analog).
Es-
44
Primera conguración
—Continúa...
Configuración del vídeo componente
Si realiza una conexión a COMPONENT VIDEO IN,
debe asignarlo a un selector de entrada. Por ejemplo, si
conecta el reproductor de DVDs a COMPONENT IN 3,
deberá asignarlo al selector de entrada de DVD.
Si desea enviar las fuentes de vídeo compuesto y S-
Video desde COMPONENT VIDEO OUT, seleccione
VIDEO, como se explica a continuación.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor con control de audio/video utilizando el botón
[SETUP], los botones de echa y el botón [ENTER].
Impedancia mínima de los altavoces
(no se aplica a los modelos
norteamericanos)
Si la impedancia de alguno de los altavoces conectados
es de 4
o más, pero inferior a 6
ajuste la impedancia
mínima de los altavoces a 4 ohms.
Nota:
Antes de cambiar este ajuste, baje el volumen.
Fuente de entrada Jack VIDEO IN
DVD IN 1
VIDEO 1 IN 2
VIDEO 2 IN 3
VIDEO 3 VIDEO
VIDEO 4 VIDEO
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
0. Initial Setup y, a continua-
ción, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Initial Setup.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
una selector de entrada y a conti-
nuación utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ] para
seleccionar:
IN1:
Selecciónelo para utilizar
el componente de vídeo
conectado a COMPO-
NENT VIDEO IN1.
IN2:
Selecciónelo para utilizar
el componente de vídeo
conectado a COMPO-
NENT VIDEO IN2.
RECEIVER
ENTER
ENTER
ENTER
IN3:
Selecciónelo para utilizar
el componente de vídeo
conectado a COMPO-
NENT VIDEO IN3.
VIDEO:
Seleccione esto para emi-
tir fuentes S-Video y com-
puestas desde la
COMPONENT VIDEO
OUT.
4
Pulse el botón [SETUP].
El menú de ajustes se cierra.
Este ajuste no se realiza automáticamente a través de
la función automática de los altavoces (consulte la
página 39).
2, 3
1, 4
2
1
Es-
45
Primera conguración
—Continúa...
Configuración del formato de televisión
(no se aplica a los modelos
norteamericanos)
Aquí podrá especicar el formato de televisión que se
utiliza en su zona.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor con control de audio/video utilizando el botón
[SETUP], los botones de echa y el botón [ENTER].
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
0. Initial Setup y, a continua-
ción, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Initial Setup.
(Es posible que los menús varíen en
función del país.)
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
f. Sp Impedance, y a continua-
ción utilice los botones Izquierda
y Derecha [ ]/[ ] para seleccio-
nar:
4 ohms:
Selecciónelo si la impedancia
de alguno de los altavoces
conectados es de 4
o más,
pero inferior a 6
.
6 ohms:
Selecciónelo si las impedan-
cias de todos los altavoces
conectados se encuentran
entre 6 y 16
.
4
Pulse el botón [SETUP].
El menú de ajustes se cierra.
RECEIVER
ENTER
ENTER
ENTER
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
0. Initial Setup y, a continua-
ción, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Initial Setup.
(Es posible que los menús varíen en
función del país.)
3
Utilice los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar h. TV
Format, y a continuación utilice
los botones Izquierda y Derecha
[ ]/[ ] para seleccionar:
Auto:
De acuerdo con la señal de
entrada de vídeo.
PAL:
Selecciónelo si el sistema de
televisión de su zona es PAL.
NTSC:
Selecciónelo si el sistema de
televisión de su zona es
NTSC.
4
Pulse el botón [SETUP].
El menú de ajustes se cierra.
RECEIVER
ENTER
ENTER
ENTER
Es-
46
Primera conguración
—Continúa...
Configuración del paso de frecuencia AM
(sólo está disponible en algunos modelos)
Aquí podrá especicar el paso de frecuencia AM que se
utiliza en su zona. Al cambiar este ajuste, se borran todas
las presintonías de radio.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor con control de audio/video utilizando el botón
[SETUP], los botones de echa y el botón [ENTER].
Algunos de los ajustes de esta sección se realizan auto-
máticamente a través de la función automática de los
altavoces (consulte la página 39).
Puede comprobar los ajustes que ha realizado la función
automática de los altavoces o ajustarlos manualmente.
Le resultará útil si cambia uno de los altavoces conecta-
dos después de utilizar la función automática de los alta-
voces.
Configuración de los altavoces
Con este ajuste puede especicar qué altavoces están
conectados y sus tamaños individuales.
Para altavoces con un diámetro
cónico superior a 6-1/2 pulgadas (16
cm), especique
Large
.
Para altavo-
ces con un diámetro inferior, especi-
que
Small
.
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
0. Initial Setup y, a continua-
ción, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Initial Setup.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
i. AM Freq Step, y a continua-
ción utilice los botones Izquierda
y Derecha [ ]/[ ] para seleccio-
nar:
10 kHz:
Selecciónelo si en su zona se
usan incrementos de 10 kHz.
9 kHz:
Selecciónelo si en su zona se
usan incrementos de 9 kHz.
4
Pulse el botón [SETUP].
El menú de ajustes se cierra.
RECEIVER
ENTER
ENTER
ENTER
Instalación de los altavoces
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
Este ajuste se realiza automáticamente a través de la función
automática de los altavoces
(consulte la página 39).
Diámetro cónico
1, 11
210
2
1
RECEIVER
Es-
47
Primera conguración
—Continúa...
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
1. Speaker Cong y, a conti-
nuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Speaker Cong.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
a. Subwoofer, y a continuación
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para seleccio-
nar:
Yes:
Selecciónelo si hay un
subwoofer conectado.
No:
Selecciónelo si no hay ningún
subwoofer conectado.
4
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
b. Front, y a continuación uti-
lice los botones Izquierda y Dere-
cha [ ]/[ ] para seleccionar:
Small:
Selecciónelo si los altavoces
frontales son pequeños.
Large:
Selecciónelo si los altavoces
frontales son grandes.
Nota:
Si el ajuste del subwoofer del paso 3
está ajustado a No, este ajuste se jará
a Large.
5
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
c. Center, y a continuación uti-
lice los botones Izquierda y Dere-
cha [ ]/[ ] para seleccionar:
Small:
Selecciónelo si el altavoz cen-
tral es pequeño.
Large:
Selecciónelo si el altavoz cen-
tral es grande.
None:
Selecciónelo si el altavoz cen-
tral no está conectado.
Nota:
Si el ajuste Front del paso 4 está ajus-
tado a Small, la opción Large no se
puede seleccionar.
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
6
Utilice los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar d.
Surround, y a continuación uti-
lice los botones Izquierda y Dere-
cha [ ]/[ ] para seleccionar:
Small:
Selecciónelo si los altavoces
izquierdo y derecho surround
son pequeños.
Large:
Selecciónelo si los altavoces
izquierdo y derecho surround
son grandes.
None:
Selecciónelo si ninguno de
los altavoces surround
izquierdo o derecho está
conectado.
Nota:
Si el ajuste Front del paso 4 está ajus-
tado a Small, la opción Large no se
puede seleccionar.
7
Utilice los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar e.
SurrBack, y a continuación uti-
lice los botones Izquierda y Dere-
cha [ ]/[ ] para seleccionar:
Small:
Selecciónelo si los altavoces
surround posteriores son
pequeños.
Large:
Selecciónelo si los altavoces
surround posteriores son
grandes.
None:
Selecciónelo si ninguno de
los altavoces surround poste-
riores está conectado.
Notas:
Si el ajuste Surround del paso 6 está
ajustado a None, este ajuste no podrá
seleccionarse.
Si el ajuste Surround del paso 6 está
ajustado a Small, la opción Large no
se podrá seleccionar.
8
Utilice los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar f. Surr-
Back ch, y a continuación utilice
los botones Izquierda y Derecha
[ ]/[ ] para seleccionar:
1ch:
Selecciónelo si un altavoz
surround posterior está
conectado.
2ch:
Selecciónelo si dos (izquierdo
y derecho) altavoces surround
posteriores están conectados.
Nota:
Si la conguración de los altavoces
surround posteriores que se indica en el
paso 7 está congurada en None, esta
conguración no puede seleccionarse.
Continúe con el paso 9 de la página 48.
ENTER
ENTER
ENTER
Es-
48
Primera conguración
—Continúa...
Inversión
Nota:
Si la frecuencia de inversión está ajustada a un valor bajo
y el material de programación no contiene ningún sonido
que sea inferior a esta frecuencia, el subwoofer no
enviará demasiado sonido.
Double Bass
Con la función Double Bass, puede realzar la salida de
bajo alimentando los sonidos de bajo de los canales fron-
tales izquierdo y derecho al subwoofer. Esta función sólo
puede ajustarse si el ajuste Subwoofer del paso 3 está
ajustado a Yes y el ajuste Front del paso 4 está ajustado
a Large.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor con control de audio/video utilizando el botón
[SETUP], los botones de echa y el botón [ENTER].
9
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
g. Crossover, y a continuación
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para seleccio-
nar una inversión:
Elija una frecuencia de inversión ade-
cuada para sus ajustes. Si está utili-
zando un subwoofer, elija una
frecuencia de inversión basada en el
diámetro de los altavoces frontales. Si
no utiliza un subwoofer, utilice el diá-
metro de cualquier altavoz que haya
especicado como Small.
Continúe con el paso 10 de la columna
de la derecha.
ENTER
Diámetro cónico
de los altavoces
Frecuencia
de inversión
Más de 8 pulga-
das (20cm)
60Hz
De 6-1/2 a 8 pul-
gadas (16~20cm)
80Hz
De 5-1/4 a 6~1/2 pul-
gadas (13~16cm)
100Hz
De 3-1/2 a 5~1/4 pul-
gadas (9~13cm)
120Hz
Menos de 3-1/2
pulgadas (9cm)
150Hz
10
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
h. Double Bass, y a continua-
ción utilice los botones Izquierda
y Derecha [ ]/[ ] para seleccio-
nar:
On:
Función Double Bass acti-
vada (por defecto).
Off:
Función Double Bass desacti-
vada.
11
Pulse el botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
Este ajuste no se realiza automáticamente a través de
la función automática de los altavoces (consulte la
página 39).
ENTER
Es-
49
Primera conguración
—Continúa...
Distancia de los altavoces
Con este ajuste puede especicar la distancia existente
desde los altavoces hasta la posición de audición para
que el sonido de cada altavoz llegue al oyente de la
forma pensada por los diseñadores de sonido.
Notas:
Las distancias Center y Subwoofer pueden congu-
rarse hasta 1,5 m más o menos que la distancia Front.
Por ejemplo, si la distancia Front está ajustada a 6 m,
debería ajustar las distancias Center y Subwoofer
entre 4,5 y 7,5 m. Las distancias Surr Right, Surr Left,
y Surr Back deberían ser hasta 1,5 m mayores o 4,5 m
inferiores a la distancia Front. Por ejemplo, si la dis-
tancia Front está ajustada a 6 m, debería ajustar las
distancias Surr Right, Surr Left y Surr Back entre 1,5
y 7,5 m.
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor con control de audio/video utilizando el
botón [SETUP], los botones de echa y el botón
[ENTER].
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
2. Speaker Distance y, a conti-
nuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Speaker Distance.
Nota:
Los altavoces ajustados a No o None en
la página Speaker Cong (página 46)
no se pueden seleccionar.
Este ajuste se realiza automáticamente a través de la
función automática de los altavoces (consulte la
página 39).
1, 6
25
2
1
RECEIVER
ENTER
ENTER
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
a. Unit, y a continuación utilice
los botones Izquierda y Derecha
[ ]/[ ] para seleccionar:
feet:
Selecciónelo si quiere intro-
ducir distancias en pies. Se
pueden ajustar de 1 a 30 pies
en pasos de 1 pies.
meters:
Selecciónelo si quiere intro-
ducir distancias en metros. Se
pueden ajustar de 0,3 a 9
metros en pasos de 0,3
metros.
4
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
b. Front, y a continuación uti-
lice los botones Izquierda y Dere-
cha [ ]/[ ] para especicar la
distancia.
Especique la distancia desde el
altavoz frontal izquierdo a su posición
de audición.
5
Repita el paso 4 para todos los
altavoces.
6
Pulse el botón [SETUP].
El menú de ajustes se cierra.
ENTER
ENTER
Es-
50
Primera conguración
—Continúa...
Calibración del nivel de los altavoces
Esta sección explica como ajustar el nivel de cada alta-
voz con el sonido de prueba integrado de modo que el
volumen de cada altavoz sea el mismo en la posición de
audición.
Nota:
Los altavoces no se pueden calibrar mientras la salida del
receptor con control de audio/video esté enmudecida,
mientras haya un par de auriculares conectados, o
cuando se utilicen las entradas multicanales.
Nota:
Este procedimiento también puede llevarse a cabo utili-
zando el controlador remoto. Primero pulse el botón
[TEST TONE] para emitir el sonido de prueba. Utilice
los botones [LEVEL] y [LEVEL+] para ajustar los
niveles, y utilice el botón [CH SEL] para seleccionar los
altavoces.
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
Este ajuste se realiza automáticamente a través de la fun-
ción
automática de los altavoces
(consulte la página 39).
1, 5
2, 3
2
1
RECEIVER
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
3. Level Calibration y, a conti-
nuación, pulse [ENTER].
Aparece el menú Level Calibration el
sonido de prueba de la interferencia del
pink se emite desde el altavoz frontal
izquierdo.
Nota:
Los altavoces ajustados a No o None en
la página Speaker Cong (página 46)
no se pueden seleccionar.
3
Utilice los botones Abajo [ ]/
[ ] para seleccionar los altavo-
ces y utilice los botones Arriba
Izquierda y Derecha [ ]/[ ] para
ajustar el volume.
El nivel se puede ajustar desde 12
hasta +12 dB en pasos de 1 dB (de 15
a +12 dB para el subwoofer).
4
Repita el paso 3 hasta que el
volumen del sonido de prueba
que emita cada altavoz sea el
mismo.
5
Pulse el botón [SETUP].
El menú de ajustes se cierra.
ENTER
ENTER
ENTER
Es-
51
Primera conguración
—Continúa...
Ajuste del ecualizador
Aquí puede ajustar el EQ de los altavoces individuales.
El volumen de los altavoces individuales puede ajustarse
en página 50.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor con control de audio/video utilizando el botón
[SETUP], los botones de echa y el botón [ENTER].
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
5. Equalizer Settings y, a conti-
nuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Equalizer Settings.
Este ajuste se realiza automáticamente a través de la
función automática de los altavoces (consulte la
página 39).
1, 7
26
2
1
RECEIVER
ENTER
ENTER
3
Utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para seleccio-
nar:
Off:
Sonidos desactivados, res-
puesta plana.
Auto:
El sonido de cada altavoz se
ajusta automáticamente a tra-
vés de la función automática
de los altavoces.
Manual:
Puede ajustar el EQ de cada
altavoz manualmente.
Si selecciona Manual, continúe con
este procedimiento. Si selecciona Off o
Auto, vaya al paso 7.
4
Use el botón Abajo [ ] para
seleccionar Channel, y use los
botones Izquierda y Derecha [ ]/
[ ] para seleccionar un altavoz.
5
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
una frecuencia y a continuación
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para ajustar el
volumen a dicha frecuencia.
El volumen de cada frecuencia puede
ajustarse desde 6 a +6 dB en interva-
los de 1dB.
Consejo:
Las frecuencias bajas (por
ejemplo, 80Hz) afectan los sonidos de
bajo; las frecuencias altas (e.g., 8kHz)
afectan los sonidos agudos.
6
Utilice el botón Arriba [ ] para
seleccionar Channel, y a conti-
nuación utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ] para
seleccionar otro altavoz.
Repita los pasos 5 y 6 para cada altavoz.
7
Pulse el botón [SETUP].
El menú de ajustes se cierra.
ENTER
ENTER
ENTER
ENTER
Es-
52
Primera conguración
—Continúa...
Si conecta un grabador MiniDisc o un grabador de CD
Onkyo compatibles con a los zócalos TAPE IN/
OUT, para que el funcione correctamente, deberá
cambiar este ajuste.
Este ajuste sólo se puede cambiar en el receptor con
control de audio/video.
Cambiar la pantalla TAPE/MD/CDR
1
Pulse el botón del selector de
entrada [TAPE] de forma que
TAPE aparezca en la pantalla.
2
Pulse y mantenga pulsado el
botón del selector de entrada
[TAPE] (unos 3 segundos) para
ajustar la pantalla.
Repita esta paso para seleccionar
TAPE, MD, o CDR.
1, 2
TAPE
TAPE
Es-
53
Funcionamiento básico
Esta sección describe cómo seleccionar la fuente de entrada (es decir, el componente AV que desea escuchar o mirar).
Seleccionar la fuente de entrada
1
3
3
1
1
1
Utilice los botones del selector de entrada del receptor con con-
trol de audio/video para seleccionar la fuente de entrada.
Para seleccionar la fuente de entrada con el controlador remoto,
pulse el botón [RECEIVER] y, a continuación, utilice los botones
INPUT SELECTOR.
En el controlador remoto, los botones [V1], [V2], [V3] y [V4] seleccionan las
fuentes de entrada VIDEO 1, VIDEO 2, VIDEO 3 y VIDEO 4 respectiva-
mente.
2
Inicie la reproducción en el componente fuente.
Cuando seleccione DVD u otro componente de vídeo, en el televisor deberá
seleccionar la entrada de vídeo conectada a MONITOR OUT en el receptor
con control de audio/video.
En algunos reproductores de DVDs, deberá activar la salida de audio digital.
3
Para ajustar el volumen, utilice el control MASTER VOLUME, o el
botón [VOL] del controlador remoto.
El volumen se puede ajustar de MIN, 1 a 99 o MAX.
El receptor con control de audio/video está diseñado para disfrutar del home
theater. Tiene una gama de volumen muy amplia, lo cual permite ajustarlo de
forma precisa.
DVD VIDEO 1
VIDEO 2
VCR 1
VCR 2
VIDEO 3 VIDEO 4
TAPE
TUNER CD
MLUTI CH
RECEIVER
o
Controlador
remoto
Receptor con
control de audio/
video
VOL
MASTER VOLUME
o
Controlador
remoto
Receptor con control
de audio/video
Es-
54
Funcionamiento básico
—Continúa...
Puede ajustar el brillo de la pantalla.
Puede enmudecer temporalmente la salida del receptor
con control de audio/video.
Con el temporizador Sleep puede ajustar el receptor con
control de audio/video para que se desactive
automáticamente después de un periodo especicado.
Si necesita cancelar el temporizador Sleep, pulse el
botón [SLEEP] repetidamente hasta que desaparezca el
indicador SLEEP.
Para comprobar el tiempo que falta para que el receptor
con control de audio/video se desactive, pulse el botón
[SLEEP]. Tenga en cuenta que si pulsa el botón [SLEEP]
mientras se visualiza el tiempo Sleep, éste se reducirá en
10 minutos.
Puede conectar unos auriculares estéreo (con conector
phone de 1/4 de pulgada) al jack PHONES del receptor
con control de audio/video para escuchar en silencio, tal
como se muestra a continuación.
Notas:
Antes de conectar los auriculares baje siempre el volumen.
Si inserta el conector de unos auriculares en el jack
PHONES, los altavoces se desactivan. (Los altavoces
de la Zona 2 no se desactivan.)
Cuando conecta unos auriculares, el modo de audición
se ajusta a Stereo, a no ser que ya esté ajustado a Stereo,
Mono, Direct o Pure Audio (excepto para el modelo
norteamericano TX-SR603).
Con los auriculares sólo se pueden utilizar los modos de
audición Stereo, Direct, Pure Audio (excepto para el
modelo norteamericano TX-SR603) y Mono. (Los
modos de audición disponibles también dependen de la
fuente de entrada seleccionada.)
Cuando se selecciona la entrada de multicanal, en los
auriculares sólo se pueden escuchar los sonidos
frontales izquierdo y derecho.
Para ajustar el nivel de los auriculares, pulse el botón
[CH SEL] del controlador remoto y a continuación
pulsar los botones [LEVEL +]/[LEVEL ]. El nivel
puede ajustarse entre 12 dB y +12 dB.
Ajustar el brillo de la pantalla
Pulse el botón [RECEIVER] y, a
continuación, pulse el botón
[DIMMER] repetidamente para
seleccionar:
Normal+indicador VOLUME ilumi-
nado.
Normal+indicador VOLUME apa-
gado.
Tenue+indicador VOLUME apa-
gado.
Más tenue+indicador VOLUME
apagado.
Enmudecer el receptor con control
de audio/video
Pulse el botón [RECEIVER] y, a
continuación, pulse el botón
[MUTING].
La salida se enmudece y el indicador
MUTING parpadea en la pantalla, tal
como se muestra a continuación.
Para desenmudecer el receptor con
control de audio/video, vuelva a pulsar
el botón [MUTING] o ajuste el volu-
men.
La función Mute se cancela cuando el
receptor con control de audio/video se
ajusta a Standby.
DIMMER
SLEEP
MUTING
Primero
pulse
[RECEIVER]
RECEIVER
DIMMER
RECEIVER
MUTING
Utilizar el temporizador Sleep
Pulse el botón [RECEIVER] y, a
continuación, pulse el botón
[SLEEP] repetidamente para selec-
cionar el tiempo Sleep deseado.
Puede ajustar el temporizador sleep de
90 a 10 minutos en pasos de 10 minutos.
El indicador SLEEP aparece en la
pantalla cuando se ha ajustado el
temporizador Sleep. El tiempo sleep
especicado aparece en la pantalla
durante unos cinco segundos, y a
continuación vuelve a aparecer la
pantalla anterior.
Utilizar auriculares
RECEIVER
SLEEP
PHONES
Es-
55
Funcionamiento básico
—Continúa...
Puede visualizar información distinta acerca de la fuente
de entrada actual de la siguiente manera.
Nota:
Este procedimiento puede realizarse también en el
receptor con control de audio/video mediante el botón
[DISPLAY].
Generalmente, la siguiente información se puede visua-
lizar para las fuentes de entrada.
*Si la señal de entrada es analógica, no se visualizará
información sobre el formato. Si la señal de entrada es
PCM, se visualizará la frecuencia de muestreo. Si la
señal de entrada es digital pero no PCM, se visualizará
el formato de señal. Esta información se visualiza unos
tres segundos, y a continuación vuelve a aparecer la
información visualizada previamente.
Interpretar los valores del canal Surround
A: El número de canales frontales (3 signica frontal
izquierdo, frontal derecho y central).
B: El número de canales surround (2 signica surround
izquierdo y surround derecho). Si existe información
del canal surround posterior, este número será el 3.
C: Canal LFE para el (1 signica sí).
Visualizar información de fuente
Pulse el botón [RECEIVER] y a
continuación pulse el botón [DIS-
PLAY] repetidamente para pasar
por la información disponible.
RECEIVER
DISPLAY
RECEIVER
DISPLAY
Fuente de
entrada y
volumen
Formato de
señal* o
frecuencia de
muestreo
Fuente de
entrada y modo
de audición
ABC
Es-
56
Funcionamiento básico
—Continúa...
Con el sintonizador integrado puede disfrutar de las
emisoras de radio AM y FM. Puede guardar sus emisoras
de radio favoritas como presintonías para una selección
más rápida.
Escuchar la radio
Sintonizar emisoras de radio
Modo Auto Tuning
Cuando se sintoniza una emisora, aparece el indicador
TUNED. Cuando se sintoniza una emisora FM estéreo,
aparecen el indicador FM STEREO, como se muestra a
continuación.
Modo Manual Tuning
El modelo norteamericano cambia la frecuencia FM en
intervalos de 0,2 MHz, intervalos de 10 kHz para AM.
Para los otros modelos, en intervalos de 0,05 MHz para
FM e intervalos de 9 kHz para AM.
En el modo Manual Tuning, las emisoras FM serán
mono.
Sintonizar emisoras FM estéreo débiles
Si la señal de una emisora FM estéreo es débil, puede
resultar imposible conseguir una buena recepción. En
este caso, cambie al modo Manual Tuning y escuche la
emisora en mono.
Utilizar el sintonizador
1
Utilice el botón de selector de
entrada [TUNER] para
seleccionar tanto AM como FM.
En este ejemplo, se ha seleccionado la
banda FM.
Cada vez que se pulsa el botón
[TUNER], la fuente de entrada cambia
entre AM y FM.
(La visualización en pantalla depende
del país).
1
Pulse el botón [TUNING MODE]
para que el indicador AUTO
aparezca en la pantalla.
2
Pulse el botón TUNING arriba o
abajo [ ]/[ ].
La búsqueda se detiene cuando se
encuentra una emisora.
TUNER
Banda Frecuencia
21
TUNING MODE
TUNING
1
Pulse el botón [TUNING MODE]
para que el indicador AUTO des-
aparezca de la pantalla.
2
Pulse y mantenga pulsado el
botón TUNING arriba o abajo [ ]/
[].
La frecuencia deja de cambiar cuando
deja de pulsar el botón.
Pulse los botones repetidamente para
cambiar la frecuencia un intervalo cada
vez.
AUTOTUNED
FM STEREO
TUNING MODE
TUNING
Es-
57
Funcionamiento básico
—Continúa...
Programar emisoras de Radio
Puede programar hasta 40 de sus emisoras de radio favo-
ritas.
Seleccionar emisoras programadas
Eliminar programaciones
Visualizar información de radio
1
Sintonice la emisora que desea
programar.
2
Pulse el botón [MEMORY].
El indicador MEMORY aparece y el
número de programación parpadea.
3
Mientras se visualiza el indicador
MEMORY (unos 8 segundos),
utilice los botones PRESET [ ]/
[ ] para seleccionar una
programación del 1 al 40.
En este ejemplo, se ha seleccionado la
programación #3.
4
Pulse el botón [MEMORY] para
guardar la emisora.
La emisora se guarda y el número de
programación deja de parpadear.
Repita este procedimiento para todas
sus emisoras de radio favoritas.
1
Utilice el botón de selector de
entrada [TUNER] para
seleccionar tanto AM como FM.
2
Utilice los botones PRESET [ ]
[ ], o los botones CH [+/] del
controlador remoto para
seleccionar las programaciones.
32, 4
MEMORY
PRESET
MEMORY
TUNER
PRESET
1
Seleccione la programación que
desee eliminar.
Para más información, consulte la
sección anterior.
2
Con el botón [MEMORY] pulsado,
pulse el botón [TUNING MODE].
La programación seleccionada se borra
y el número desaparece de la pantalla.
1
Pulse el botón [DISPLAY]
repetidamente para pasar entre
la información disponible.
2
MEMORY
TUNING MODE
CLEAR
1
DISPLAY
Banda, frecuencia
y presintonía #
Modo de audición
Es-
58
Funcionamiento básico
—Continúa...
Utilizar RDS (sólo para los modelos
europeos)
RDS sólo funciona con los modelos europeos y sólo en
áreas donde estén disponibles emisiones RDS.
¿Qué es RDS?
RDS son las siglas de
Radio Data System
y es un método
de transmisión de información en las señales de radio
FM. Fue desarrollado por la European Broadcasting
Union (EBU) y está disponible en la mayoría de países
europeos. La mayoría de emisoras FM ya lo utilizan.
Además de visualizar información de texto, RDS puede
ayudarle a encontrar emisoras de radio por tipo (por
ejemplo, noticias, deportes, rock, etc.) y a pasar automá-
ticamente a la información de tráfico cuando sea emitida.
El receptor con control de audio/video acepta cuatro
tipos de información RDS:
PS (Program Service, servicio de programa)
Al sintonizar una emisora RDS que emita información
PS, aparecerá el nombre de la emisora. Cuando pulse el
botón [DISPLAY], se visualizará la frecuencia durante
tres segundos.
RT (Radio Text, texto de radio)
Al sintonizar una emisora RDS que emite información
de texto RT, la pantalla muestra la información (consulte
la página 59).
PTY (Program Type, tipo de programa)
También puede buscar emisoras de radio por tipo (con-
sulte la página 59).
TP (Trafc Program, programa de tráfico)
También puede buscar emisoras de radio TP (consulte la
página 59).
Notas:
En algunos casos, es posible que los caracteres de
texto visualizados en el receptor con control de audio/
video no sean idénticos a los emitidos por la emisora
de radio. Además, si se reciben caracteres no compa-
tibles es posible que no se visualicen. Esto no es un
funcionamiento incorrecto.
Si la señal de una emisora RDS es débil, es posible que
la información RDS se visualice de forma intermitente
o que, simplemente, no se visualice.
Tipos de programa utilizados en Europa
(PTY)
Tipo Pantalla Descripción
None NONE Ningún tipo de programa.
News
reports
NEWS Noticias y sucesos de actuali-
dad.
Current
affairs
AFFAIRS Sucesos de actualidad, pero
con una gama de temas más
amplia que las noticias.
Information INFO Previsiones de tiempo, infor-
mación para el consumidor,
ayuda médica, etc.
Sport SPORT Información, noticias y entre-
vistas deportivas.
Education EDUCATE Programas educativos.
Drama DRAMA Obras y series de radio.
Culture CULTURE Programas culturales (inclu-
yendo temas religiosos).
Science and
technology
SCIENCE Programas de ciencia y tecno-
logía.
Varied VARIED Programas radiofónicos no
incluidos en las categorías
anteriores (como por ejemplo,
concursos y comedias).
Pop music POP M Música popular comercial, a
menudo de listas de ventas
actuales o pasadas (por ejem-
plo, los Top 40).
Rock music ROCK M Música popular alternativa,
que no suele aparecer en las
listas de ventas.
Middle of
the road
music
M.O.R.M Música ligera (en oposición al
Pop, al Rock o a la música clá-
sica).
Light
classics
LIGHT M Música clásica de escucha
general y no para especialis-
tas.
Serious
classics
CLASSICS Interpretaciones de trabajos
orquestales relevantes, sinfo-
nías, música de cámara, etc.
(incluyendo la Gran Ópera).
Other music OTHER M Estilos musicales no incluidos
en las categorías anteriores
(como por ejemplo, Jazz,
Rhythm & Blues, Folk, Coun-
try y Reggae).
Alarm ALARM Cuando una emisora RDS
realiza una emisión de emer-
gencia, en la pantalla parpa-
deará ALARM.
Es-
59
Funcionamiento básico
—Continúa...
Visualización de texto de radio (RT)
Al sintonizar una emisora RDS que emite información
de texto RT, esta información puede visualizarse.
Notas:
Es posible que aparezca el mensaje Waiting mien-
tras el receptor con control de audio/video espera
información RT.
Si aparece el mensaje No Text Data en la pantalla,
signica que no hay información RT disponible.
Buscar emisoras por tipo (PTY)
También puede buscar emisoras de radio por tipo.
Escuchar información de tráfico (TP)
También puede buscar emisoras de radio TP.
1
Pulse el botón [RT/PTY/TP] una
vez.
La información RT se desplazará por la
pantalla.
1
Utilice el botón del selector de
entrada [TUNER] para seleccio-
nar FM.
2
Pulse el botón [RT/PTY/TP] dos
veces.
Aparecerá el tipo de programa actual en
la pantalla.
3
Utilice los botones PRESET [ ]/
[ ] para seleccionar el tipo de
programa que desea.
Consulte la tabla de la página 58.
1
RT/PTY/TP
234, 51
TUNER
RT/PTY/TP
PRESET
4
Para iniciar la búsqueda, pulse
[ENTER].
El receptor con control de audio/video
buscará hasta que encuentre una emi-
sora del tipo especicado, y cuando la
encuentre se detendrá unos momentos
antes de seguir buscando.
5
Cuando encuentre una emisora
que desee escuchar, pulse
[ENTER].
Si no encuentra emisoras, aparecerá el
mensaje Not Found.
1
Utilice el botón del selector de
entrada [TUNER] para seleccio-
nar FM.
2
Pulse el botón [RT/PTY/TP] tres
veces.
Si la emisora actual está emitiendo TP
(Trafc Program, programa de trá-
co), [TP] aparecerá en la pantalla y
escuchará la información de tráfico
cuando sea emitida. Si aparece TP
sin los corchetes, signica que la emi-
sora no está emitiendo TP.
3
Para localizar una emisora que
está emitiendo TP, pulse
[ENTER].
El receptor con control de audio/video
buscará hasta que encuentre una emi-
sora que esté emitiendo TP.
Si no encuentra emisoras, aparecerá el
mensaje Not Found.
ENTER
2 31
TUNER
RT/PTY/TP
ENTER
Es-
60
Funcionamiento básico
—Continúa...
Consulte Acerca de los modos de audición en la
página 62 para obtener más información acerca del
modo de audición disponible
Utilizar el receptor con control de audio/
video
Botón [PURE AUDIO] (excepto para el
modelo norteamericano TX-SR603)
Este botón selecciona el modo de audición Pure
Audio. Cuando se selecciona este modo, el receptor
con control de audio/video no envía señales de vídeo
y su pantalla se desactiva.
Botón [STEREO]
Este botón selecciona el modo de audición Stereo.
Botones LISTENING MODE [ ] [ ]
Estos botones seleccionan todos los modos de
audición actualmente disponibles.
Los modos pueden seleccionarse en el orden sigu-
iente, dependiendo del formato de la señal de
entrada:
Pure Audio
Direct
Stereo
Mono
Surround
(por ejemplo, PLIIx, Neo:6, Dolby D EX, DTS/DTS
96/24, DTS-ES etcétera)
DSP originales de
Onkyo.
Utilizar el controlador remoto
Botón [SURR]
Este botón selecciona los modos de audición Dolby
Digital, Pro Logic IIx, Neo:6 y DTS.
Botón [All ST]
Este botón selecciona el modo de audición All Ch
Stereo.
Botón [STEREO]
Este botón selecciona el modo de audición Stereo.
Botón [PURE A] (excepto para el modelo
norteamericano TX-SR603)
Este botón selecciona el modo de audición Pure
Audio. Cuando se selecciona este modo, el receptor
con control de audio/video no envía señales de vídeo
y su pantalla se desactiva.
Botón [DIRECT]
Este botón selecciona el modo de audición Direct.
Botones [ DSP] & [DSP ]
Mediante estos botones se seleccionan los modos
originales DSP de Onkyo y el modo Mono.
Seleccionar los modos de audición
Los modos de audición Dolby Digital y DTS
sólo se pueden seleccionar si el reproductor
de DVD está conectado al receptor con
control de audio/video con una conexión de
audio digital (coaxial u óptica).
La disponibilidad del modo de audición
depende del formato de la señal de entrada
actual.
PURE AUDIO
STEREO
LISTENING MODE
PURE A
SURR
DIRECT
DSP
DSP
STEREO
ALL ST
(no RC-590M)
Es-
61
Funcionamiento básico
—Continúa...
La siguiente tabla muestra todos los modos de audición e indica los modos que pueden seleccionarse para cada formato
de señal de entrada.
Formato de la señal de entrada
Analógico,
PCM*1
1. En los modos de audición Pure Audio y Direct, las señales PCM a 32kHz, 44.1kHz y 48kHz se procesan a 64kHz, 88.2kHz y 96kHz respectivamente.
Las señales 96kHz se procesan a 48kHz para todos los modos de audición que no sean Pure Audio, Direct y Stereo.
Dolby D
DTS/DTS 96/24*2
2. En los modos de audición Pure Audio, Direct, Stereo y DTS 96/24, las señales se procesan como DTS 96/24. El resto se procesa como DTS.
Multich
3/2, 2/2 2/0 1/0,1+1 Otros 3/2, 2/2 2/0
1/0,
1+1
Otros
DTS-
ES
Fuente
CD, TV, LD,
VHS, MD,
giradiscos,
radio,
cassette,
DTV, etc.
DVD, DTV, etc. DVD, LD, CD, etc. DVD
Modo de audición
Pure Audio
❍❍❍❍❍❍❍❍
Direct
Stereo
❍❍❍❍❍❍❍❍
Mono
PLIIx Movie/Music/Game *3
3. Si el parámetro SurrBack está ajustado a None, o si se están utilizando los altavoces de la Zona 2, se utiliza PLII.
❍❍
Neo:6 Cinema
Neo:6 Music *4
4. Disponible sólo cuando están conectados los altavoces Surround.
❍❍
Dolby D
Dolby D EX *5
5. No se puede seleccionar si el parámetro SurrBack está ajustado a None o si se están utilizando los altavoces de la Zona 2.
Dolby D+PLIIx Movie *6
6. No se puede seleccionar si el ajuste SurrBack ch no está ajustado a 2ch, o si se están utilizando los altavoces de la Zona 2.
Dolby D+PLIIx Music *5
DTS, DTS 96/24
*7
7. Si el ajuste SurrBack está ajustado a None, o si se están utilizando los altavoces de la Zona 2, se utiliza DTS.
DTS+Neo:6 *5
DTS+Dolby EX *5
DTS+PLIIx Movie *6/Music *5
DTS-ES Discrete *5
Discrete
DTS-ES Matrix *5
Matrix
Multich
Mono Movie
❍❍❍❍❍❍❍❍
Orchestra
Unplugged
Studio-Mix
TV Logic
All Ch Stereo
Full Mono
❍❍❍❍❍❍❍❍
Es-
62
Funcionamiento básico
—Continúa...
Acerca de los modos de audición
Con sus decodicadores de sonido surround integrados
y programas DSP, el receptor con control de audio/video
puede transformar la habitación de su hogar en un cine o
un auditorio.
Si conecta dos altavoces surround posteriores (es decir,
izquierdo y derecho), ambos se utilizarán para la repro-
ducción surround de 6.1 canales.
Direct
La fuente de entrada seleccionada se emite directamente
con procesamiento mínimo para un sonido puro.
Pure Audio
Como extensión del modo Direct, este modo desactiva la
pantalla, desactiva el circuito del vídeo, y minimiza cual-
quier otra fuente de posibles ruidos, para proporcionar
un sonido de alta delidad igual que el original. (Debido
a que se desactiva la alimentación del circuito de vídeo,
no se emitirán señales de vídeo mientras este modo esté
seleccionado).
Stereo
La fuente de entrada seleccionada se procesa como una
señal estéreo y es emitida por los altavoces frontales
izquierdo y derecho y por el subwoofer.
Mono
Utilice este modo al mirar una película antigua con una
pista de sonido mono o para seleccionar bandas sonoras
multilingües grabadas en el canal izquierdo y derecho de
algunas películas. También puede utilizarse al
reproducir un DVD u otra fuente con audio
multiplexado, como un DVD de karaoke.
Dolby Pro Logic II Movie
Utilice este modo con DVDs y
vídeos que incorporen el logotipo
Dolby Surround, o con programas de TV emitidos en
Dolby Surround. También puede utilizar este modo con
películas o programas de TV en estéreo, y el receptor
con control de audio/video creará una mezcla surround
5.1 desde el estéreo de dos canales.
Dolby Pro Logic II Music
Utilice este modo para añadir surround 5.1 a fuentes
estéreo, como CDs y DVDs musicales.
Dolby Pro Logic IIx
Si ha conectado altavoces surround posteriores al recep-
tor con control de audio/video, Dolby Pro Logic IIx le
permite disfrutar de la reproducción de 7.1 canales desde
música o películas de 2 canales o de 5.1 canales. Dolby
Pro Logic IIx permite disfrutar de experiencias de
sonido surround multicanal bien denido y natural, que
ponen al oyente en un entorno de sonido envolvente sin
igual. El sonido natural y la dramática añadida mejoran
la experiencia auditiva con CDs, películas y juegos.
Dolby Pro Logic IIx tiene tres modos de funciona-
miento: Modo Movie para películas, modo Music para
escuchar música y modo Game para utilizar con conso-
las de juegos con salidas estéreo de 2 canales.
Dolby Digital
Con este formato puede experimentar el
mismo sonido sensacional que puede escu-
char en un cine o en un auditorio. Utilice
este modo con DVDs que incorporen el logotipo Dolby
Digital.
Dolby Digital EX
Gracias a la incorporación de un canal
surround posterior, este formato de 6.1
canales ofrece una mayor sensación de
espacio, añadiendo realismo gracias a sonidos móviles
como los giratorios de 360 grados o los que pasan por
encima de la cabeza. El material Dolby Digital EX tam-
bién puede reproducirse en sistemas convencionales de
5.1 canales, en cuyo caso el sonido del canal surround
posterior se divide entre los canales surround izquierdo
y derecho. Utilice este modo con DVDs que incorporen
bandas sonoras de 5.1 canales y que incorporen el logo-
tipo Dolby Digital.
DTS
Este formato surround digital ofrece una
experiencia de sonido surround con una de-
lidad excepcional. Se trata de información de
audio digital comprimida, con seis canales
completamente independientes (5.1), y la posibilidad de
gestionar grandes cantidades de información de audio
sin perder la delidad del original. DTS ofrece un sonido
de muy alta calidad. Necesitará un reproductor de DVD
compatible con DTS para poder disfrutar del material
DTS. Utilice este modo con DVDs, LDs, o CDs que
incorporen el logotipo DTS.
DTS 96/24
Este modo ofrece una mejor calidad de
audio. Utilícelo con CDs, DVDs, y LDs
que incorporen la indicación.
DTS-ES Discrete
Se trata de DTS con un canal posterior
surround añadido para sonido surround de
6.1. Utilícelo con material de programa-
ción grabado en formato DTS 6.1. Con el canal posterior
surround adicional, este formato ofrece 6.1 canales digi-
tales totalmente independientes, que proporcionan una
sensación de movimiento y espacio totalmente real. Uti-
lícelo con material de programación grabado en DTS
6.1, como CDs, DVDs, o LDs que incorporen el logotipo
DTS-ES.
Los indicadores surround del receptor con control de
audio/video muestran qué altavoces están activados
en cada modo de audición.
Frontal izquierdo Central Frontal derecho
Subwoofer
Surround
derecho
Surround
posterior
Surround
izquierdo
Es-
63
Funcionamiento básico
—Continúa...
DTS-ES Matrix
Se trata de DTS con un canal posterior
surround añadido para sonido surround de
6.1. Utilícelo para conseguir una reproduc-
ción surround de 6.1 canales con material
de programación grabado en formato DTS
5.1. Debido a que el material de programa-
ción en DTS 5.1 contiene información de canal posterior
surround, todos los canales pueden reconstruirse para
reproducción surround 6.1. Utilice este modo con CDs,
DVDs, o LDs que incorporen el logotipo DTS-ES o
DTS.
Neo:6
Este modo proporciona una reproducción de 6.1 canales
desde fuentes de 2 canales. Ofrece seis canales con
amplitud de banda total con separación excelente.
Existen dos modos de funcionamiento: Modo Cinema,
que es perfecto para las películas, y modo Music, para
escuchar música.
El modo Cinema simula la sensación realista de movi-
miento que se consigue con fuentes de sonido surround
de 6.1 canales. Utilice este modo con vídeos, DVDs, y
programas de TV de sonido stereo.
El modo Music utiliza los canales surround para simular
un campo de sonido natural que no puede conseguirse
con el estéreo convencional. Utilice este modo con mate-
rial grabado en estéreo, como por ejemplo un CDs musi-
cal.
Modos DSP originales de Onkyo
Orchestra
Adecuado para música de cámara o música clásica. Los
canales surround se enfatizan para ampliar la imagen
estéreo. Además, simula la reverberación natural de una
sala grande.
Unplugged
Este modo es adecuado para los sonidos instrumentales
acústicos, vocales, y para la música jazz. Si enfatiza la
imagen estéreo frontal, se simulan los sonidos acústicos
delante del escenario.
Studio-Mix
Adecuado para música rock y pop. Escuchar música en
este modo se crea un campo de sonido vivo con una
potente imagen acústica, dando la sensación de
encontrarse en un club o en un concierto de rock.
TV Logic
Añade acústica realista a los programas de TV
producidos en un estudio de TV. Además, añade efectos
surround a todo el sonido y da más claridad a las voces.
Mono Movie
Este modo es muy adecuado para utilizarlo con películas
antiguas y otras fuentes de sonido mono. El altavoz
central emite el sonido tal como es, mientras que se
aplica reverberación al sonido emitido por otros
altavoces, lo cual proporciona presencia incluso al
material mono.
All Ch Stereo
Ideal para la música de acompañamiento Los canales
frontal, surround, y surround-posterior crean una imagen
estéreo que llena toda la zona de audición.
Full Mono
En este modo, todos los altavoces emiten audio mono, de
forma que la música suena igual independientemente de
donde se sitúe
Es-
64
Funcionamiento avanzado
Con la función Late Night puede reducir el rango diná-
mico del material Dolby Digital material de manera que
puede oír las partes de volumen más bajo incluso cuando
escucha en bajos niveles de volumen, ideal para ver pelí-
culas a altas horas de la noche sin molestar a nadie.
Notas:
El efecto de la función Late Night depende en gran
medida del material Dolby Digital que esté
reproduciendo, y con algunos materiales es posible
que el efecto sea muy pequeño o nulo.
La función Late Night se desactiva cuando el receptor
con control de audio/video se ajusta a Standby.
Con el CinemaFILTER puede suavizar las bandas sono-
ras de películas con un volumen demasiado alto, que a
menudo se mezclan para su reproducción en un cine.
CinemaFILTER se puede utilizar con los siguientes
modos de audición: Dolby Digital, Dolby Digital EX,
Dolby Pro Logic IIx Movie, Dolby Pro Logic II Movie,
DTS, DTS-ES, DTS Neo:6 Cinema, DTS 96/24,
DTS+Neo:6 y DTS+Dolby EX.
Utilizar la función Late Night (sólo
para Dolby Digital)
1
Pulse el botón [RECEIVER] y, a
continuación, pulse el botón
[L NIGHT] repetidamente para
seleccionar:
RECEIVER
L NIGHT
CINE FLTR
RECEIVER
L NIGHT
Utilizar el CinemaFILTER
1
Pulse el botón [RECEIVER] y, a
continuación, pulse el botón
[CINE FLTR] repetidamente para
seleccionar:
On:
CinemaFILTER activado.
Off:
CinemaFILTER desactivado.
RECEIVER
CINE FLTR
Es-
65
Funcionamiento avanzado
—Continúa...
Puede ajustar el nivel de los altavoces individuales
durante la reproducción. Estos ajustes son temporales y
se cancelan cuando el receptor con control de audio/
video se ajusta a Standby.
Notas:
No puede utilizar esta función mientras el receptor
con control de audio/video está enmudecido.
No se pueden ajustar los altavoces ajustados a No o
None en la conguración de los altavoces.
La entrada analógica multicanal de DVD sirve para
conectar componentes con salidas de audio analógicas
de 5.1 canales, como por ejemplo un reproductor de
DVDs o un decodicador MPEG.
Para obtener más información acerca de la conexión,
consulte la sección Utilizar una conexión multicanal
en la página 29.
Nota:
Para utilizar las funciones bass y treble con la entrada
analógica multicanal de DVD, seleccione primero el
modo de audición Multich.
Ajustar los niveles de los altavoces
individuales
1
Pulse el botón [RECEIVER], uti-
lice el botón [CH SEL] para selec-
cionar cada altavoz y utilice los
botones [LEVEL] y [LEVEL+]
para ajustar el volumen.
Los altavoces se seleccionan en el
orden siguiente: Frontal izquierdo
Central
Frontal derecho
Surround derecho
Surround poste-
rior derecho
Surround posterior
izquierdo
Surround izquierdo
Subwoofer.
Puede ajustar el volumen de cada
altavoz de 12dB a +12dB (15dB a
+12dB para el subwoofer).
Aparecerá el nombre del altavoz selec-
cionado y su volumen en la pantalla, tal
como se muestra a continuación.
RECEIVER
CH SEL
LEVEL +
MULTI CH
RECEIVER
CH SEL
LEVEL
+
LEVEL
-
Utilizar la entrada analógica
multicanal de DVD
1
Pulse el botón [RECEIVER] y a
continuación el botón [MULTI
CH] para que MULTI CH aparezca
en la pantalla.
RECEIVER
Es-
66
Funcionamiento avanzado
—Continúa...
Ajustar los niveles de los altavoces individuales
Puede ajustar el nivel de los altavoces individuales mien-
tras utiliza la entrada analógica multicanal de DVD.
Ajuste mediante los menús de conguración de la
pantalla:
Ajuste mediante el controlador remoto:
Notas:
Estos ajustes de nivel de los altavoces son completa-
mente independientes de los explicados en las páginas
50 y 65.
Cuando la entrada analógica multicanal de DVD esté
seleccionada, sólo podrá seleccionar el modo de audi-
ción Direct o Pure Audio (no se aplica al TX-SR603 nor-
teamericano) y Multich. Si selecciona la entrada
analógica multicanal de DVD al mismo tiempo que uti-
liza otro modo de audición, este modo de audición se
cancelará.
Cuando la entrada analógica multicanal de DVD esté
seleccionada, se ignorarán los ajustes de la instalación
automática de los altavoces de la página 39 y de la
conguración de los altavoces de la página 46, y las
señales de entrada multicanal se enviarán a los altavo-
ces frontal izquierdo, frontal derecho, central,
surround izquierdo y surround derecho y al subwoofer
independientemente de los ajustes.
Esta sección explica cómo grabar la fuente de entrada
actual, cómo grabar una fuente de entrada mientras dis-
fruta de otra y cómo doblar audio en las grabaciones de
vídeo.
A no ser que tenga el consentimiento total del
propietario del copyright, ¡las leyes del copyright
prohíben utilizar las grabaciones para cualquier cosa
que no sea la diversión personal!
Notas:
El sonido surround y los modos de audición DSP no
se pueden grabar.
Los DVD protegidos contra la copia no se pueden
grabar.
No puede grabar desde la entrada analógica multica-
nal de DVD.
Se aplican varias restricciones a la grabación digital.
Consulte los manuales proporcionados con los
equipos de grabación digital para más información.
Las señales de entrada digital se envían sólo a través
de las salidas digitales, y las señales de entrada
analógica sólo se envían a través de las salidas
analógicas. No hay ninguna conversión interna desde
digital a analógica o viceversa.
Las señales DTS se grabarán como interferencias, de
modo que no pruebe grabaciones analógicas de DTS
CDs o LDs.
Si el modo de audición está jado en Pure Audio, no
hay imagen porque la alimentación al circuito de
vídeo se desactiva. Si desea grabar, seleccione otro
modo de audición.
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
3. Multich Level Adjust y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Multich Level
Adjust.
3
Utilice los botones Abajo [ ]/
[ ] para seleccionar los altavo-
ces y utilice los botones Arriba
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para ajustar el volume.
El nivel se puede ajustar desde 12
hasta +12 dB en pasos de 1 dB (de 30
a +12 dB para el subwoofer).
1
Utilice el botón [CH SEL] del con-
trolador remoto para seleccionar
los altavoces y a continuación
utilice los botones [LEVEL] y
[LEVEL+] para ajustar el volu-
men.
En nivel puede ajustarse de 12 a
+12dB en intervalos de 1dB (de 30 a
+12dB para el subwoofer).
RECEIVER
ENTER
ENTER
ENTER
CH SEL
LEVEL
+
LEVEL
-
Grabar
Es-
67
Funcionamiento avanzado
—Continúa...
Grabar AV
Puede grabar fuentes de entrada de AV a un componente
de grabación de AV (VCR, etc.) conectado a VIDEO 1
OUT, VIDEO 2 OUT o TAPE OUT. Para obtener más
información acerca de la conexión de los componentes,
consulte la 27~37.
Grabar fuentes AV por separado
Puede grabar audio y vídeo de fuentes completamente
distintas, lo que le permitirá sobredoblar audio en las
grabaciones de vídeo. Esta función aprovecha el hecho
que cuando se selecciona una fuente de entrada de sólo
audio (por ejemplo, TAPE, TUNER, o CD), la fuente de
vídeo sigue inalterada.
En el ejemplo siguiente, el audio del reproductor de CD
conectado a los conectores CD IN, y el vídeo de la
cámara de vídeo conectada al conector VIDEO 4 INPUT
VIDEO se graban en el VCR, conectado a su vez al
conector VIDEO 1 OUT.
1
Utilice los botones de selector de
entrada para seleccionar el
componente AV que desee
grabar.
Las señales de audio de las fuentes de
entrada seleccionadas son enviadas a
los conectores VIDEO 1 OUT, VIDEO
2 OUT y TAPE OUT.
Puede mirar la fuente y grabar al
mismo tiempo sin que el control
VOLUME del receptor con control de
audio/video tenga algún efecto en la
grabación.
2
Inicie la grabación del compo-
nente AV conectado a los conec-
tores VIDEO 1 OUT, VIDEO 2 OUT
o TAPE OUT.
3
Inicie la reproducción de la
fuente del componente AV.
Si selecciona otra fuente de entrada
mientras graba, se grabará de esa fuente
de entrada.
1
DVD VIDEO 1 VIDEO 2
VCR 1 VCR 2
VIDEO 3 VIDEO 4 TAPE
TUNER CD
1
Prepare la cámara y el reproductor de CD.
2
Prepare el VCR para grabar.
3
Pulse el botón del selector de entrada
[VIDEO 4].
4
Pulse el botón del selector de entrada
[CD].
De esta forma se selecciona el reproductor de CDs
como fuente de audio pero la cámara de vídeo
sigue siendo la fuente de vídeo.
5
Inicie la grabación desde el VCR e inicie la
reproducción desde la cámara de vídeo y
desde el reproductor de CDs.
El vídeo de la cámara y el audio del reproductor de
CDs se grabarán en el VCR.
S VIDEO VIDEO
VIDEO 4 INPUT
LR
AUDIO
DIGITAL
Camcorder
VCR
Reproductor de
CDs
señal de vídeo
señal de audio
Es-
68
Conguración avanzada
Puede ajustar el bajo y el tiple para los altavoces fronta-
les, excepto cuando esté seleccionado el modo de audi-
ción Direct o Pure Audio (
no se aplica al TX-SR603
norteamericano
).
Bass
Con esta función puede potenciar o recortar los sonidos
de baja frecuencia de los altavoces delanteros
desde10 dB a +10 dB en incrementos de 2 dB.
Treble
Con esta función puede potenciar o recortar los sonidos
de baja frecuencia de los altavoces delanteros
desde10 dB a +10 dB en incrementos de 2 dB.
A continuación encontrará cómo ajustar las funciones y
los ajustes relacionadas con el modo de audición.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor con control de audio/video utilizando el botón
[SETUP], los botones de echa y el botón [ENTER].
Ajustar Bass y Treble
1
Pulse el botón [TONE]
repetidamente para seleccionar
Bass o Treble.
2
Utilice los botones TONE []/[+]
para ajustar.
1 2
TONE
+
Funciones de ajuste de audio
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
4. Audio Adjust y, a continua-
ción, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Audio Adjust.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
los ajustes y utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para ajustarlos.
Los ajustes se explican en la página 69.
4
Cuando haya acabado, pulse el
botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
RECEIVER
ENTER
ENTER
ENTER
Es-
69
Conguración avanzada
—Continúa...
A continuación se describen las funciones de ajuste de
audio.
Ajustes del canal de entrada
Multipex
Este ajuste determina el canal que se envía desde una
fuente multiplex estéreo. Utilícelo para seleccionar
canales de audio o idiomas con fuentes multiplex, emi-
siones televisivas multilingües, etc.
Main:
Se envía el canal principal (por defecto).
Sub:
Se envía el subcanal.
Main/Sub:
Se envía tanto el canal principal como el
subcanal.
Mono (2chSource)
Esta conguración especica el canal a usarse para la
reproducción de cualquier fuente digital de dos canales
como Dolby Digital, o una fuente analog/PCM de dos
canales en el modo de audición Mono.
L+R:
Se envía tanto el canal izquierdo como el dere-
cho (por defecto).
L:
Sólo se envía el canal izquierdo.
R:
Sólo se envía el canal derecho.
Ajustar el modo PL IIx Music
Estas conguraciones son para la reproducción de cual-
quier fuente digital de dos canales como Dolby Digital,
o una fuente analog/PCM de dos canales en el modo de
audición PLIIx Music.
Panorama
Con esta función, puede ampliar la anchura de la imagen
estéreo frontal al utilizar el modo de audición Pro Logic
II Music o Pro Logic IIx Music.
On:
Función Panorama activada.
Off:
Función Panorama desactivada (por defecto).
Dimension
Con este ajuste, puede desplazar el campo de sonido
hacia adelante o hacia atrás al utilizar el modo de Pro
Logic II Music o Pro Logic IIx Music. El ajuste por
defecto es 3. Los valores más altos lo desplazarán el
campo de sonido hacia adelante. Los valores más bajos
desplazarán hacia atrás.
Si la imagen estéreo es muy amplia, o si hay demasiado
sonido surround, puede desplazar el campo de sonido
hacia adelante para conseguir un mejor balance. Al contra-
rio, si la imagen estéreo parece que está en mono, o no hay
suciente sonido surround, puede desplazarla hacia atrás.
Center Width
Con esta función, puede ajustar la amplitud del sonido
desde el altavoz central al utilizar el modo de audición
Pro Logic II Music o Pro Logic IIx Music. Si utiliza un
altavoz central, sólo el altavoz central enviará el sonido
del canal central. (Si no utiliza ningún altavoz central, el
sonido del canal central se distribuirá a los altavoces
frontales izquierdo y derecho para crear un centro fan-
tasma). Este ajuste controla la mezcla frontal izquierda,
derecha y central, permitiéndole ajustar el peso del
sonido del canal central. Puede ajustarse de 0 a 7 (el
ajuste por defecto es 3).
Ajustar el modo Neo:6 Music
Center Image
El modo de audición DTS Neo:6 Music crea sonido
surround de 6 canales desde fuentes de 2 canales (esté-
reo). Con este ajuste, puede especicar en cuánto se ate-
núa la salida del canal frontal izquierdo y derecho para
poder crear el canal central. Puede ajustarse de 0 a 5 (el
ajuste por defecto es 3). Este ajuste no estará disponible
si no se conectan altavoces surround.
Cuando se ajusta a 0, la salida del canal frontal izquierdo
y derecho se atenúa a la mitad (6dB), dando la impre-
sión de que el sonido se sitúa en el centro. Este ajuste
funciona correctamente cuando la posición de audición
se encuentra considerablemente fuera del centro.
Cuando está ajustado a 5, los canales frontales izquierdo
y derecho no se atenúan, manteniendo el balance estéreo
original.
Ajustar el Dolby Digital EX Input Signal
Dolby D EX
Este ajuste determina cómo se gestionan las señales
Dolby Digital EX. Este ajuste no estará disponible si no
se conectan altavoces surround posteriores.
Auto:
Si la señal de la fuente contiene un marcador
Dolby Digital EX, se utilizará el modo de
audición Dolby Digital EX (por defecto).
Manual:
Puede seleccionar Pro Logic IIx Movie, Pro
Logic IIx Music, Dolby Digital o Dolby Digi-
tal EX.
Es-
70
Conguración avanzada
—Continúa...
Puede asignar un modo de audición por defecto a cada
fuente de entrada que se seleccionará automáticamente
al seleccionar la fuente de entrada. Por ejemplo, puede
ajustar que el modo de audición por defecto se utilice
con las señales de entrada Dolby Digital. Puede seleccio-
nar otros modos de audición durante la reproducción,
pero el modo que se especique aquí se reanudará des-
pués de ajustar el receptor con control de audio/video a
Standby.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor con control de audio/video utilizando el botón
[SETUP], los botones de echa y el botón [ENTER].
Asignar modos de audición a fuentes
de entrada
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
6. Input Setup y, a continua-
ción, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Input Setup.
3
Utilice los botones INPUT
SELECTOR del controlador
remoto para seleccionar la
fuente de entrada que desea
ajustar.
Para las fuentes de entrada que no tie-
nen jacks de entrada digital, sólo estará
disponible b. Analog.
4
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
el formato de señal que desea
ajustar y a continuación utilice
los botones Izquierda y Derecha
[ ]/[ ] para seleccionar un
modo de audición.
Sólo se pueden seleccionar los modos
de audición que pueden utilizarse con
los formatos de señal de entrada.
RECEIVER
ENTER
ENTER
ENTER
Para Surround se utilizará el modo de
audición que se especica en la
página 69.
La opción Last Valid signica que se
utilizará el último modo de audición
que se seleccionó.
b. Ana/PCM:
Con este ajuste puede
especicar el modo de audición que
hay que utilizar cuando se reproduzca
una señal de audio analógica (CD, TV,
LD, VHS, MD, vinilo, radio, cassette,
cable, satélite, etc) o PCM digital (CD,
DVD, etc).
c. Dolby D:
Con este ajuste puede
especicar el modo de audición que
hay que utilizar cuando se reproduce
una señal de audio digital de formato
Dolby Digital (DVD, etc).
d. DTS:
Con este ajuste puede especi-
car el modo de audición que hay que
utilizar cuando se reproduce una señal
de audio digital de formato DTS (DVD,
LD, CD, etc).
e. D.F. 2ch:
Con este ajuste puede espe-
cicar el modo de audición que hay que
utilizar cuando se reproduce una señal
de audio digital de dos canales (2/0)
(Dolby Digital, DTS) (DVD, etc).
f. Mono:
Con este ajuste puede especi-
car el modo de audición que hay que
utilizar cuando se reproduce una señal
de audio digital mono (DVD, etc).
g. Multich:
Este ajuste sólo estará dis-
ponible cuando se selecciona DVD o
MULTI CH con INPUT SELECTOR.
Con este ajuste, puede especicar el
modo de audición que debe emplearse
al utilizar la entrada analógica multica-
nal de DVD.
5
Cuando haya acabado, pulse el
botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
Es-
71
Conguración avanzada
—Continúa...
Podrá ajustar el nivel de entrada de cada fuente de
entrada. Le será útil si algunos componentes AV suenan
más alto o más bajo que los otros.
Mientras se visualiza este menú en la pantalla, podrá
seleccionar cada fuente de entrada y ajustar los niveles
mientras los escucha y los compara.
Esta sección explica los elementos del menú Preference.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor con control de audio/video utilizando el botón
[SETUP], los botones de echa y el botón [ENTER].
IntelliVolume
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
6. Input Setup y, a continua-
ción, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Input Setup.
3
Utilice los botones INPUT
SELECTOR del controlador
remoto para seleccionar la
fuente de entrada que desea
ajustar.
4
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
a. IntelliVolume .
Si un componente es demasiado fuerte
comparado con los otros, utilice el
botón Izquierda [ ] para ajustar el
nivel. Si es demasiado bajo, utilice el
botón Derecha [ ].
El nivel puede ajustarse de 6dB a
+6dB.
RECEIVER
ENTER
ENTER
ENTER
Ajustar preferencias
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
7. Preference y, a continua-
ción, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Preference.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
los ajustes y utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para ajustarlos.
Los ajustes se explican en la página 72.
4
Cuando haya acabado, pulse el
botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
RECEIVER
ENTER
ENTER
ENTER
Es-
72
Conguración avanzada
—Continúa...
a. Maximum Volume
Con esta preferencia puede evitar que el volumen se
ajuste demasiado alto especicando un nivel de volumen
máximo.
El intervalo es de 50 a 99. Para no especicar ningún
volumen máximo, seleccione Off.
b. Power On Volume
Con esta preferencia puede especicar el ajuste de
volumen que hay que utilizar cada vez que el receptor
con control de audio/video se activa.
El intervalo oscila de MIN, 1 a 50. Para utilizar el mismo
nivel de volumen que se utilizó con el receptor con
control de audio/video desactivado, seleccione Last.
c. Immediate Display
Esta preferencia determina si las acciones, como
seleccionar una fuente de entrada, se visualizan o no en
la pantalla.
Normal:
Seleccione esta opción si su TV es 4:3.
Wide:
Seleccione esta opción si su TV es 16:9.
Off:
No se visualiza Actions.
Mientras se emite una señal de vídeo desde un
componente de vídeo, las acciones no se visualizan en
pantalla aunque esta preferencia esté ajustada a Normal
o Wide.
d. Scan Mode
Si el texto de los menús de conguración en pantalla par-
padea debido a la compatibilidad con el dispositivo de
visualización conectado (televisor, proyector, etc.),
ajuste el modo Scan a Non-Interlaced.
Interlaced:
Valor por defecto
Non-Interlaced:
Selecciónelo si la imagen parpadea.
En función del dispositivo de visualización, cuando
Non-Interlaced esté seleccionado, es posible que no
aparezcan los menús de conguración en pantalla. Si
sucede esto, utilice la pantalla del receptor con control
de audio/video y repita el procedimiento para volver a
Interlaced.
e. Remote ID
Con este ajuste, puede cambiar la ID del control remoto
del receptor de AV. Es posible que necesite cambiarla si
los códigos de control del controlador remoto se super-
ponen con los de otro componente Onkyo situado en la
misma habitación.
Si cambia la ID del control remoto del receptor con
control de audio/video, asegúrese de ajustar la misma
ID tanto en el receptor con control de audio/video
como en el controlador remoto (consulte la
página 73). La ID por defecto para ambos es 1.
f. IR IN Position
Si utiliza un receptor IR disponible en el mercado, utilice
este ajuste para especicar su ubicación.
Main:
Selecciónelo si el receptor IR se encuentra en
la habitación principal.
Zone 2:
Selecciónelo si el receptor IR se encuentra en
la Zona 2 y también se utiliza para controlar
dicha zona.
Los formatos de señal de entrada digital están disponi-
bles sólo para las fuentes de entrada a las que ha sido
asignado un jack de entrada digital; de lo contrario, la
pantalla indicará Analog (ver la página 43).
Normalmente, el receptor con control de audio/video
detecta el formato de señal automáticamente. Sin
embargo, si experimenta alguno de los siguientes proble-
mas al reproducir material PCM o DTS, puede ajustar
manualmente el formato de la señal a PCM o DTS:
Si se cortan los principios de las pistas de una fuente
PCM, intente ajustar el formato a PCM.
Si se producen ruidos al avanzar o rebobinar rápido un
CD DTS, intente ajustar el formato a DTS.
Formato de señal de entrada digital
1
Pulse y mantenga pulsado el botón [DIGI-
TAL INPUT] del receptor con control de
audio/video unos 3 segundos.
2
Al visualizar Auto (unos 3 segundos),
vuelva a pulsar el botón [DIGITAL INPUT]
para seleccionar: PCM, DTS, o Auto.
DTS o PCM;
el indicador DTS o PCM, depen-
diendo del formato que haya ajustado, parpa-
deará, y sólo se enviarán señales en este formato.
Se ignorarán las señales digitales en otros forma-
tos.
Auto (por defecto);
el formato se detecta auto-
máticamente. Si no se presenta ninguna señal de
entrada digital, se utilizará la entrada analógica
correspondiente.
DIGITAL INPUT
Es-
73
Conguración avanzada
—Continúa...
Si se utilizan varios componentes Onkyo en la misma
habitación, es posible que los códigos de control del con-
trolador remoto se superpongan con los de otro compo-
nente. Para diferenciar los códigos de control del
controlador remoto, puede cambiar su ID.
Nota:
Si cambia la ID del controlador remoto, asegúrese de
ajustar la misma ID en el controlador remoto y en el
receptor con control de audio/video (consulte la sección
e. Remote ID en la página 72). La ID por defecto para
ambos es 1.
Cambiar la ID del controlador remoto
1
Mantenga pulsado el botón [RECEIVER]
y, a continuación, pulse el botón [INPUT]
del televisor.
2
Utilice los botones numéricos para intro-
ducir un ID de control remoto.
Puede introducir 1, 2 o 3.
1
1
Botones de
número
Es-
74
Zona 2
Con la Zona 2 puede disfrutar de una fuente de entrada
en la habitación principal y de una fuente diferente en
otra habitación. Con la Zona 2 puede disfrutar de una
fuente de entrada en la habitación principal y de una
fuente diferente en otra habitación.
Existen dos métodos de conexión: utilizar un
amplicador receptor/integrado en la Zona 2 o utilizar
sólo un par de altavoces en la Zona 2.
Utilizar un amplificador receptor/integrado
en la Zona 2
Con este método de conexión puede utilizar 7.1 sonido
surround en la habitación principal y reproducir una
fuente de AV diferente en la Zona 2. El volumen de la
Zona 2 está ajustado al amplicador receptor/integrado.
Utilice un cable de audio RCA para conectar los jacks
ZONE 2 LINE OUT L/R del receptor con control de
audio/video a una entrada de audio analógico del
receptor/amplicador integrado.
Conecte los altavoces de la Zona 2 a los terminales de
altavoz del amplicador receptor/integrado.
Utilizar altavoces sólo en la Zona 2
Con este método de conexión, puede utilizar sonido
surround 5.1 en la sala principal y reproducir una fuente
AV distinta en la Zona 2. El volumen de la Zona 2 se
ajusta en el receptor con control de audio/video.
Establezca el ajuste Powered Zone 2 a Activated (con-
sulte la página 75).
Conecte los altavoces de la Zona 2 a los terminales
ZONE 2 SPEAKERS del receptor con control de
audio/video.
Zona de conexión 2
R
L
IN
ZONE 2
LINEOUT
R
L
Sala principal
Zona 2
Televisor
Televisor
Receptor/ampli-
ficador integrado
Receptor AV
ZONE 2
SPEAKERS
L
R
RL
Sala principal
Televisor
Zona 2
Receptor AV
Es-
75
Zona 2
—Continúa...
Para utilizar la Zona 2, debe realizar este ajuste. Activa
los altavoces conectados a los terminales ZONE 2
SPEAKERS de forma que producen sonido cuando se
utiliza la Zona 2.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor con control de audio/video utilizando el botón
[SETUP], los botones de echa y el botón [ENTER].
Ajustar Powered Zona 2
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en panta-
lla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
0. Initial Setup y, a continua-
ción, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Initial Setup.
2, 3
2
1, 4
1
RECEIVER
ENTER
ENTER
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
g. Powered Zone 2 y, a conti-
nuación, utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para seleccionar:
Not Activated:
Terminales Zone 2
SPEAKERS desactivados.
Activated:
Terminales Zone 2
SPEAKERS activados.
Cuando la Zona 2 está activada (con-
sulte la página 76), los altavoces conec-
tados a los terminales ZONE 2
SPEAKERS emiten sonido, pero los
altavoces conectados a los terminales
SURROUND BACK SPEAKERS no
lo emiten. (Cuando la Zona 2 está acti-
vada pero no se utiliza, los altavoces
surround posteriores funcionan de
forma normal).
4
Pulse el botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
ENTER
Es-
76
Zona 2
—Continúa...
Aquí puede activar la Zona 2, seleccionar una fuente de
entrada y ajustar el volumen.
Nota:
Para controlar la Zona 2 con el controlador remoto, pri-
mero debe pulsar el botón [ZONE 2].
Notas:
Si se ha ajustado la función Sleep, cualquier
componente de la Zona2 se desconectará junto con el
receptor con control de audio/video cuando se agote el
tiempo sleep especicado. Para utilizar la función Sleep
sólo en la Zona 2, ajuste la función Sleep y luego ajuste
el receptor con control de audio/video a Standby.
Sólo las fuentes de entrada analógica se emiten desde
los terminales ZONE 2 LINE OUT y ZONE 2
SPEAKERS. Las fuentes de entrada digital no se emi-
ten. Si no se escucha ningún sonido cuando se selec-
ciona una fuente de entrada, compruebe si está
conectada a una entrada analógica.
Mientras se utilice la Zona 2, los modos de audición
que necesitan altavoces surround posteriores (es decir,
Dolby Digital EX y DTS-ES) no estarán disponibles.
Mientras la Zona 2 está activada, las funciones no
estarán disponibles.
No puede seleccionar bandas de radio diferentes para la
Zona 2 y la sala principal. Por ejemplo, si ha
seleccionado FM para la sala principal, también se
seleccionará FM para la Zona 2.
Utilizar la Zona 2
1
Apunte con el controlador
remoto hacia el receptor con
control de audio/video y pulse el
botón [ZONE 2] y, a continua-
ción, el botón [ON].
Activará la Zona 2 y la TRIGGER
OUT de 12V del receptor con control
de audio/video.
2
Para seleccionar la fuente de
entrada de la Zona 2 con el con-
trolador remoto, pulse el botón
[ZONE 2] y, a continuación, un
botón del selector de entrada.
Si selecciona AM o FM, puede utilizar
el botón [TUNER] del controlador
remoto para seleccionar la banda.
Para llevar a cabo los pasos 1 y 2
en el receptor con control de
audio/video, pulse el botón
[ZONE 2] y a continuación utilice
el botón selector de entrada
antes de ocho segundos.
Aparecerá en pantalla el nombre de la
fuente de la Zona 2 seleccionada.
Para ajustar la Zona 2 a la misma fuente
que la sala principal, pulse el botón
[ZONE 2] varias veces hasta visualizar
Zone 2 Sel: Source.
3
14
4
2
1
ZONE
2
ON
ZONE
2
3
Para ajustar el volumen de la
Zona 2 con el controlador
remoto, pulse el botón [ZONE 2]
y, a continuación, utilice los
botones [LEVEL] y [LEVEL+].
Para hacerlo desde el receptor
con control de audio/video, pulse
los botones ZONE 2 LEVEL [ ]/
[].
Si el receptor/amplicador integrado de
la Zona 2 está conectado a los jacks
ZONE 2 LINE OUT L/R del receptor
con control de audio/video, utilice el
control de volumen del receptor/ampli-
cador integrado.
4
Para desactivar la Zona 2 con el
controlador remoto, pulse el
botón [ZONE 2] y, a continua-
ción, el botón [STANDBY].
Para hacerlo desde el receptor
con control de audio/video, pulse
el botón [OFF].
ZONE
2
LEVEL
+
LEVEL
-
ZONE
2
STANDBY
Es-
77
Zona 2
—Continúa...
Utilizar el Trigger de 12V
Mientras la Zona 2 está activada en el receptor con
control de audio/video, la salida ZONE 2 12V
TRIGGER OUT emite 12 voltios (100 miliamperios
como máximo). Conectándola a la entrada de disparo de
12 voltios de, por ejemplo, un amplicador en la Zona 2,
el amplicador se activará y se desactivará
automáticamente cuando la Zona 2 se active y se
desactive en el receptor con control de audio/video.
Para utilizar el controlador remoto para controlar el
receptor con control de audio/video desde la Zona 2,
necesitará uno de los siguientes kits de control remoto
para multisala disponibles en el mercado:
Kits Multiroom como los que fabrican Niles y Xan-
tech.
Estos kits también se pueden utilizar cuando el receptor
con control de audio/video no se encuentra en la línea de
vista del controlador remoto, por ejemplo, cuando está
instalado dentro de un mueble.
Utilizar un Kit Multiroom con la Zona 2
En el siguiente diagrama, un receptor IR recibe las seña-
les infrarrojas del controlador remoto en la Zona 2 y las
suministra al receptor con control de audio/video en la
sala principal a través del bloque de conexión.
En el menú Remote Setup, dena el ajuste IR IN Posi-
tion a Zone 2 (consulte la página 72).
Conecte el cable del miniconector del bloque de
conexión al zócalo IR IN del receptor con control de
audio/videocomo se muestra a continuación.
Utilizar un Kit Multiroom con un mueble
En el siguiente diagrama, un receptor IR captura las
señales infrarrojas del controlador remoto y las suminis-
tra al receptor con control de audio/video en el mueble a
través del bloque de conexión.
En el menú Remote Setup, dena el ajuste IR IN Posi-
tion a Main (consulte la página 72).
Utilizar el Control remoto en la Zona 2
Bloque de
conexión
Controlador remoto
Receptor IR
Sala principal Zone 2
Flujo de señal
IR IN
del bloque de conexión
Cable del miniconector
IR IN
Bloque de
conexión
Controlador remoto
Receptor IR
Parte
interna del
mueble
Flujo de señal
Es-
78
Controlar otros componentes
Puede utilizar el controlador remoto del receptor con
control de audio/video (RC-590M/RC-591M) para con-
trolar el resto de componentes, incluyendo los de otros
fabricantes.
Este capítulo describe cómo:
Introducir un código de control remoto para el
componente que desea controlar (por ejemplo, DVD,
TV, VCR).
Aprender comandos directamente desde el controla-
dor remoto del otro componente (consulte la
página 86).
Programar la función Macro para realizar una secuen-
cia de acciones con una sola pulsación de un botón
(consulte la página 87).
Si introduce el apropiado código de control remoto para
cada botón del REMOTE MODEpodrá controlar otros
componentes por medio del controlador remoto del con-
trolador remoto. Deberá aplicar este procedimiento para
cada componente que desee controlar.
Para los botones [DVD], [TV], [VCR], [CABLE] y
[SAT], seleccione un código desde la respectiva catego-
ría. Para los botones [CD] y [MD/CDR], puede seleccio-
nar un código de cualquiera de las categorías. Los
códigos del control remoto no se pueden entrar para los
botones [RECEIVER] y [ZONE 2].
Si el controlador remoto funciona de forma correcta, el
código ha sido entrado de forma correcta. Si no, vuelva
a intentarlo con otro código.
Códigos para los reproductores de DVD
Onkyo
El código de control remoto que utiliza con un reproduc-
tor de DVD Onkyo depende de donde esté conectado
mediante , tal como se indica a continuación:
5001:
Utilice este código si ha conectado un cable
y un cable de audio analógico al
reproductor de DVD. Éste es el ajuste por
defecto, por lo tanto, si utiliza , no necesita
cambiarlo. Apunte al receptor con control de
audio/video con el controlador remoto para
utilizar el reproductor de DVD.
5002:
Utilice este código si el reproductor de DVD
no incorpora un zócalo , o si no utiliza .
Apunte al reproductor de DVD con el
controlador remoto para utilizarlo.
Ajustar el botón [MD/CDR] a CDR
Por defecto, el botón [MD/CDR] está ajustado para con-
trolar un grabador de MiniDisc. Para controlar un graba-
dor de CDs, debe ajustarse a CDR. Los códigos son los
siguientes:
6002:
Código para controlar un grabador de CDs.
6003:
Código para controlar un grabador de MDs
(por defecto).
Introducir un código de control remoto
1
Consulte el código de control
remoto apropiado para el
componente.
Consulte la sección Códigos de con-
trol remoto en la página 80.
2
2
3
2
Mientras mantiuene pulsado el
botón REMOTE MODE para el
que desea entrar el código, pulse
el botón [STANDBY].
3
En menos de 30 segundos,
utilice los botones de número
para introducir el código de 4
dígitos para control remoto.
4
Seleccione el modo de
controlador remoto, apunte
hacia el componente con el
controlador remoto, y
compruebe que funciona.
Los botones del controlador remoto se
pueden utilizar en el modo DVD tal
como se muestra en la página 16. Los
que pueden utilizarse con los modos
TV, VCR, CABLE, y SAT están lista-
dos en las páginas 84, 85.
Es-
79
Controlar otros componentes
—Continúa...
Reajustar los botones REMOTE MODE
Si ha introducido otro código para un botón y desea
recuperar los ajustes por defecto, realice el siguiente pro-
cedimiento.
Por defecto, los botones de está disponible en algunos
REMOTE MODE se programan con los códigos del
control remoto para los componentes de control Onkyo
conectados a través de .
Reajustar el controlador remoto
Desde aquí, puede reajustar el controlador remoto a sus
ajustes originales.
1
Manteniendo pulsado el botón
REMOTE MODE que desee
reajustar, pulse el botón TV [ ].
Suelte ambos botones y espere dos
segundos.
2
Pulse de nuevo el botón REMOTE
MODE.
El botón REMOTE MODE se ha
reajustado a sus valores originales.
STANDBY
REMOTE
MODE
TV
RECEIVER
1
Mientras mantiene pulsado el
botón [RECEIVER], pulse el
botón [STANDBY].
Suelte ambos botones y espere cinco
segundos.
2
Pulse de nuevo el botón [RECEI-
VER].
El controlador remoto se ha reajustado.
RECEIVER
STANDBY
RECEIVER
Es-
80
Controlar otros componentes
—Continúa...
Códigos de control remoto
Si introduce dos o más códigos,
pruébelos uno por uno, y elija el que
funcione mejor.
Según el fabricante y el componente,
es posible que el controlador remoto
no funcione de la forma esperada.
DVD (reproductor de DVD)
Fabricante Código de control
Aiwa 5010
Akai 5019
Apex 5015, 5016
CyberHome 5027
Denon 5017, 5020
GE 5003
Hitachi 5009
Integra 5001, 5002
Integra Research 5001, 5002
JVC 5023
Kenwood 5017
Magnavox 5004, 5021
Marantz 5025, 5026
Mitsubishi 5005
Onkyo 5001, 5002
Panasonic 5011, 5017, 5020
Philips 5004, 5021, 5028
Pioneer 5006
Proscan 5003
RCA 5003
Sanyo 5012
Sony
5007, 5013, 5018,
5029
Technics 5020
Thomson 5022, 5024
Toshiba 5008, 5021
Xbox 5022
Yamaha 5020
Zenith 5014, 5021
SAT (receptor de satélite)
Fabricante Código de control
Alba 4014, 4017, 4025, 4027
Allsat 4015, 4027
Alltech 4022, 4025
Amstrad
4013, 4019, 4025, 4030,
4031
Anglo 4025
Ankaro 4025
Anttron 4017
Apollo 4017
Arcon 4016
Armstrong 4013
Asat 4016
Astra 4013, 4016, 4024
Astro 4019, 4020
AudioTon 4015
Bush 4012, 4014
Condor 4024
Conrad 4024
Cosat 4015, 4023
Crown 4013
Daewoo 4016, 4017, 4025
Diamond 4022
Dishnet 4008
Dual 4016
Echostar 4010, 4018, 4025
Einhell 4013, 4017, 4025
Elta 4015, 4017
Engel 4025
Eurosat 4013, 4022
Eurosky 4013, 4024
Eurostar 4024
Fagor 4015, 4023
Ferguson 4012
Fidelity 4030
Fracarro 4017
FTE 4025, 4030
Fuba 4017
Galaxis 4015, 4023
GE 4001, 4002
General Instruments 4003
GMI 4013
Grundig 4021, 4029, 4031
Hinari 4017
Hirschmann 4019, 4035
Hitachi 4036, 4037
Hughes Network
Systems
4011
Huth 4013, 4015, 4024
Imperial 4014
Intertronic 4013
Intervision 4015, 4023, 4024
Johansson 4015
JVC 4009, 4021
Kathrein 4025
Kolon 4017
K-SAT 4025
Kyostar 4017
Lasat 4013, 4020, 4024
Lenco 4016, 4017, 4025
Lennox 4023
Loewe 4013
Lorenzen 4024
Macab 4022
Manhattan 4015, 4020, 4023
Maspro 4021, 4025
Matsui 4021
Mediamarkt 4013
Medion 4025
Metronic 4013, 4017, 4020
Micro Technology 4025
Minerva 4021
Morgan’s 4013, 4015, 4025
Mysat 4025
Neuhaus 4019, 4023, 4024, 4025
Neusat 4025
SAT (receptor de satélite)
Fabricante Código de control
Nikko 4013, 4025, 4027
Nokia 4033
Nordmende 4017, 4020
Oceanic 4022
Octagon 4016, 4017
Okano 4013
Optex 4015, 4023
Orbit 4016
Orbitech 4017, 4019
Pace 4012, 4026, 4031
Pacific 4022
Palladium 4013, 4017, 4021
Palsat 4019
Panasonic 4006, 4031
Panda 4024
Philips 4021, 4029
Phonotrend 4015, 4023
Predki 4017
Premier 4023
Primestar 4007
Proscan 4001, 4002
Protek 4022
Pye 4021
Quelle 4024
Radix 4035
RCA 4001, 4002
Roadster 4025
Rover 4025
Saba 4014, 4020, 4024, 4027
Samsung 4017
Satcom 4024
SatPartner 4017, 4020, 4027, 4030
Schneider 4029
Sedea Electronique 4017
Seemann 4013
SEG 4017, 4028
Seleco 4015, 4023
Skymaster 4025, 4034
Skyvision 4015
Sony 4005, 4031
Strong 4016, 4017, 4020
Sunstar 4013
Techniland 4015, 4023
TechniSat 4019
Teco 4013, 4016
Teleciel 4027
Telefunken 4017
Teleka 4013
Telemaster 4020
Telewire 4015, 4023
Tensai 4016
Thomson 4024, 4025
Thorens 4022
Tonna 4015, 4023, 4025
Toshiba 4004
Triasat 4019
SAT (receptor de satélite)
Fabricante Código de control
Es-
81
Controlar otros componentes
—Continúa...
SAT (receptor de satélite)
Fabricante Código de control
Tristar
4016
Unisat
4013
Universum 4021, 4024
Vortec 4017
Wela 4025
Zehnder 4020
Zenith 4032
CABLE (receptor de cable)
Fabricante Código de control
ABC 3001, 3002, 3021
Archer 3006
Cabletime 3028, 3032
Cableview 3004
Contec 3009
Eastern 3010
GE 3001, 3002
Gemini 3011
General Instruments 3002, 3022
Grundig 3031
Hamlin 3012
Hitachi 3002
Jerrold
3002, 3011, 3013, 3021,
3022, 3023, 3026
Magnavox 3014
Memorex 3015
Movie Time 3016
NEC 3003
Nokia 3033
NSC 3016
Oak 3009
Panasonic 3020
Philips 3007, 3008, 3014
Pioneer 3017, 3024
Proscan 3001, 3002
RCA 3004, 3020, 3022
Realistic 3006
Sagem 3034
Salora 3029
Samsung 3017
Signature 3002
Sprucer 3020
Standard
Component
3018
Starcom 3011, 3021
Stargate 3011
Tele+1 3030
Tocom 3013
United Cable 3021, 3023
Universal 3005, 3006
Videoway 3025
View Star 3009, 3014, 3016
Zenith 3019
VCR
Fabricante Código de control
Aiwa 2012, 2046, 2047
Akai 2003, 2004, 2022
Alba
2033, 2041, 2044, 2045,
2047
Anitech 2033
ASA 2034
Baird 2036
Bell & Howell 2007
Blaupunkt 2039, 2042
Bush
2033, 2041, 2044, 2045,
2047
Canon 2010, 2011
Carver 2014
Cimline 2033
Citizen 2008, 2009
Colortyme 2005
Craig 2008
Crown 2033
Curtis Mathes
2001, 2005, 2008, 2009,
2010, 2011, 2023, 2026
Cyrus 2034
Daewoo 2012
Dansai 2033
Decca 2034
Dimensia 2001, 2026
Dumont 2034, 2036, 2037
Elcatech 2033
Emerson 2003, 2010, 2012, 2022
ESC 2043
Ferguson 2035
Finlandia 2034, 2036
Finlux 2034, 2036, 2037
Firstline 2033, 2041
Fisher 2007, 2030, 2036
Fuji 2004, 2010, 2024
Funai 2012
Garrard 2012
GE
2001, 2002, 2008, 2010,
2011, 2023, 2025, 2026
GEC 2034
GoldHand 2033
GoldStar 2005, 2009
Goodmans 2031, 2033
Gradiente 2012
Graetz 2036, 2043
Granada 2030, 2034, 2036
Grandin 2033
Grundig
2029, 2033, 2034, 2039,
2040, 2042, 2044
Harman Kardon 2005
HCM 2033, 2044
Hinari
2028, 2033, 2043, 2044,
2047
Hitachi
2013, 2021, 2025, 2028,
2037, 2038, 2043
Ingersol 2028
Interfunk 2034
ITT 2030, 2036, 2043, 2048
JC Penney
2005, 2006, 2007, 2008,
2010, 2011, 2013, 2014,
2021
Jensen 2013
JVC
2005, 2006, 2007, 2009,
2032, 2035, 2040, 2048
Kaisui 2033
Kendo 2041, 2046
Kenwood 2005, 2006, 2007, 2009
Kodak 2010
Loewe 2028, 2034
Logik 2028, 2043
Luxor 2030, 2031, 2036
Magnavox
2010, 2011, 2014, 2019,
2020
Marantz
2005, 2006, 2007, 2009,
2010, 2014, 2031, 2034
Matsui 2028, 2041, 2046, 2047
Matsushita 2010
Memorex
2007, 2008, 2010, 2012,
2019, 2030, 2036
Metz 2039
MGA 2022
Minerva 2039
Minolta 2013, 2021
Mitsubishi 2013, 2022, 2032, 2034
Motorola 2010
MTC 2008
Multitech 2008, 2012, 2033
NEC
2005, 2006, 2007, 2009,
2032
Neckermann 2034
Nesco 2033
NOBLEX 2008
Nokia 2030, 2036, 2043
Nordmende 2048
Okano 2046
Olympus 2010
Optonica 2017
Orion
2028, 2041, 2045, 2046,
2047
Osaki 2033
Otto Versand 2034
Palladium 2033
Panasonic 2010, 2011, 2042
Pentax 2013, 2021, 2025, 2037
Pentex Research 2009
Philco 2010, 2011, 2014
Philips
2010, 2014, 2017, 2034,
2048
Phonola 2034
Pioneer 2006, 2013, 2032, 2034
Proline 2044
Proscan 2001, 2002, 2026
Pye 2034
Quasar 2010, 2011
Quelle 2034
Radio Shack 2017
Radio Shack/
Realistic
2007, 2008, 2010, 2011,
2012, 2017
Radiola 2034
VCR
Fabricante Código de control
Es-
82
Controlar otros componentes
—Continúa...
VCR
Fabricante Código de control
RCA
2001, 2002, 2003, 2008,
2010, 2013, 2021, 2023,
2025, 2026, 2027
Realistic
2007, 2008, 2010, 2011,
2012, 2017
Rex 2048
Roadstar 2033, 2043
Runco 2019
Saba 2040, 2048
Saisho 2028, 2041
Salora 2030
Samsung 2008, 2043, 2049
Sansui 2006, 2032
Sanyo 2007, 2008, 2030, 2036
Saville 2047
SBR 2034
Schaub Lorenz 2036
Schneider 2033, 2034
Scott 2015
Sears 2007, 2010, 2013, 2021
SEG 2043
SEI 2028, 2034
Sharp 2016, 2017, 2031
Shintom 2004, 2033, 2036
Shorai 2028
Siemens 2034, 2036, 2039
Singer 2010
Sinudyne 2028, 2034
Sonolor 2030, 2031
Sony 2004, 2018, 2024
STS 2010, 2021
Sunkai 2046
Sylvania 2010, 2011, 2012, 2014
Symphonic 2012
Tandy 2007
Tatung 2034
Teac 2012
Technics 2010, 2042
Teknika 2010, 2012
Telefunken 2048
Thomson 2048
Thorn 2035, 2036
Toshiba
2013, 2015, 2022, 2034,
2048
Totevision 2008
Uher 2043
Unitech 2008
Universum 2034, 2039, 2043
Vector Research 2005, 2006
Video Concepts 2005, 2006, 2022
Wards
2008, 2010, 2012, 2013,
2017, 2021, 2027
XR-1000 2010, 2012
Yamaha 2005, 2006, 2007, 2009
Yoko 2043
Zenith 2004, 2019, 2024
TV
Manufacturer Control code
Admiral 1026, 1040, 1062
Akai 1002, 1067
Akura 1045
Alba 1035, 1043
Amplivision 1063
Amstrad 1035, 1067
Amtron 1009
Anam National 1003, 1009
Anitech 1035
AOC 1004, 1005, 1006
Arc en Ciel 1066
Arcam 1063
ASA 1040
Audiovox 1009
Autovox 1040, 1068
Baird 1069
Bang & Olufsen 1040
Baur
1036, 1054, 1055, 1058,
1059, 1068
Beko 1052
Bell & Howell 1010, 1017
Binatone 1063
Blaupunkt
1041, 1042, 1044, 1058,
1059
Boots 1063
Brionvega 1040
Bruns 1040
BSR 1048
Bush
1035, 1043, 1048, 1050,
1053, 1057
Cascade 1035
Celebrity 1002
Century 1040
Cimline 1035, 1043
Citizen
1004, 1006, 1009, 1017,
1022, 1025
Clatronic 1052
Colortyme 1004, 1006
Condor 1052
Contec 1035
Contec/Cony 1007, 1009
Continental Edison 1066
Craig 1009
Crosley 1040
Crown 1009, 1014, 1035, 1052
Curtis Mathes
1001, 1004, 1006, 1010,
1017, 1022, 1025, 1034
Daewoo
1004, 1005, 1006, 1025,
1035, 1053
Daytron 1004, 1006, 1025, 1035
Decca 1067
Dimensia 1001, 1034
Dixi 1035
Dual 1057, 1068
Dumont 1004, 1039, 1040
Electroband 1002
Electrohome
1002, 1003, 1004, 1006,
1008
Elta 1035
Emerson
1004, 1006, 1007, 1009,
1010, 1017, 1025, 1027,
1029, 1033, 1040, 1070
Envision 1004, 1006
Erres 1037
Europhon 1067
Fidelity 1068
Finlux 1039, 1040, 1067
Firstline
1035, 1043, 1048, 1049,
1063
Fisher
1010, 1017, 1052, 1063,
1068
Formenti 1040
Frontech 1045, 1062
Fujitsu 1070
Funai 1009, 1045, 1048, 1070
GE
1001, 1003, 1004, 1006,
1011, 1012, 1019, 1034
GEC 1038, 1063, 1067, 1069
Geloso 1035
Genexxa 1062
GoldStar
1004, 1005, 1006, 1007,
1008, 1025, 1047, 1063
Goodmans 1043, 1053, 1063
Gorenje 1052
Graetz 1062, 1069
Granada 1063, 1067
Grundig
1039, 1041, 1042, 1058,
1059, 1064
Hallmark 1004, 1006
Hanseatic 1060, 1068
Hantarex 1067
HCM 1035
Hinari 1035, 1043
Hitachi
1004, 1006, 1007, 1013,
1027, 1038, 1062, 1063,
1069
Huanyu 1053
ICE 1045, 1063
Imperial 1052
Infinity 1014
Inno Hit 1056, 1067
Interfunk 1055, 1062, 1066, 1069
Intervision 1045, 1063
ITT 1062, 1068, 1069
JBL 1014
JC Penney
1001, 1004, 1005, 1006,
1011, 1012, 1016, 1019,
1022, 1025, 1034
Jensen 1004, 1006
JVC
1007, 1012, 1013, 1015,
1033
Kaisui 1035, 1063
Kapsch 1062, 1069
Kathrein 1060
Kawasho 1002, 1004, 1006
Kendo 1043
Kenwood 1004, 1006, 1008
Kloss Novabeam 1009
Korting 1040
KTV 1009, 1025
LG 1005
TV
Manufacturer Control code
Es-
83
Controlar otros componentes
—Continúa...
Televisor
Fabricante Código de control
Loewe 1014, 1040, 1055
Luxman 1004, 1006
LXI
1001, 1006, 1010, 1014,
1016, 1017, 1034
M Electronic 1035, 1053, 1062, 1063
Magnadyne 1040, 1067, 1068
Magnafon 1067
Magnavox
1004, 1006, 1008, 1014,
1018, 1020
Marantz 1004, 1006, 1014, 1060
Matsui
1035, 1043, 1048, 1050,
1063, 1064, 1067, 1068
Megatron 1006
Memorex
1005, 1006, 1010, 1017,
1035
Metz 1040, 1051, 1058
MGA 1004, 1005, 1006, 1008
Minerva 1039, 1058, 1059, 1064
Mitsubishi
1004, 1005, 1006, 1008,
1040, 1055, 1058
Mivar 1047, 1056, 1067
Motorola 1003, 1026
MTC
1004, 1005, 1006, 1022,
1055
Multitech 1009, 1035
NAD 1006, 1016
NEC 1003, 1004, 1005, 1006
Neckermann
1040, 1041, 1054, 1059,
1060
Nikkai 1045
Nikko 1006
Oceanic 1062
Onwa 1009
Optonica 1021, 1026
Orion
1029, 1043, 1048, 1049,
1050, 1067, 1068
Osaki 1045, 1063
Otto Versand
1036, 1041, 1043, 1054,
1055, 1058, 1059, 1060,
1063
Palladium 1052
Panasonic
1003, 1012, 1014, 1031,
1044, 1046, 1051, 1061,
1062, 1069
Pathe Marconi 1066
Philco
1003, 1004, 1005, 1006,
1007, 1008, 1014, 1018,
1040
Philips
1003, 1004, 1007, 1008,
1014, 1018, 1019, 1020,
1037, 1038, 1040, 1053,
1059, 1060
Phoenix 1040
Phonola 1037, 1040
Pioneer 1004, 1006, 1027, 1062
Portland 1004, 1005, 1006, 1025
Price Club 1022
Prism 1012
Profex 1035
Proline 1049
Proscan 1001, 1034
Protech 1035, 1045, 1063
Proton 1004, 1006, 1007
Pye 1037
Quasar 1003, 1012, 1031
Quelle
1036, 1039, 1054, 1055,
1058, 1059, 1068
Radio Shack 1010, 1017, 1034
Radio Shack/
Realistic
1001, 1004, 1006, 1007,
1009, 1010, 1017, 1021,
1025
Radiola 1037
Radiomarelli 1040, 1067
RCA
1001, 1003, 1004, 1005,
1006, 1008, 1027, 1034
Realistic 1010, 1017, 1034
Rex 1045, 1062
RFT 1040
Roadstar 1035, 1045
Saba 1040, 1062, 1066, 1069
Saisho
1035, 1043, 1045, 1067,
1068
Salora 1062
Sambers 1056, 1067
Sampo 1004, 1006, 1025
Samsung
1004, 1005, 1006, 1007,
1008, 1022, 1025, 1035,
1045, 1047, 1052, 1056,
1060, 1063, 1065
Sansui 1029
Sanyo 1004, 1010, 1017
SBR 1037, 1038
Schaub Lorenz 1069
Schneider 1068
Scott
1004, 1006, 1007, 1009,
1070
Sears
1001, 1004, 1006, 1008,
1010, 1015, 1016, 1017,
1028, 1034, 1070
SEG 1045, 1063
SEI
1036, 1040, 1048, 1067,
1068
Seleco 1062
Sharp
1004, 1006, 1007, 1021,
1023, 1025, 1026
Shorai 1048
Siarem 1040, 1067
Siemens 1041, 1042, 1058, 1059
Singer 1040
Sinudyne
1036, 1040, 1043, 1067,
1068
Solavox 1062
Sonoko 1035
Sonolor 1062
Sony
1002, 1030, 1032, 1036,
1054
Soundesign 1004, 1006, 1009, 1070
Starlite 1009
Stern 1062
Sunkai 1043, 1048, 1049, 1050
Sylvania
1004, 1006, 1008, 1014,
1018, 1020
Symphonic 1009, 1028
Tandy 1026, 1062, 1063
Tashiko 1038, 1063
Tatung 1003, 1063, 1067
Tec 1063
Televisor
Fabricante Código de control
Technics 1012, 1044, 1061
Techwood 1004, 1006, 1012
Teknika
1004, 1005, 1006, 1007,
1009, 1022, 1025, 1031,
1070
Teleavia 1066
Telecaption 1024
Telefunken 1066
Teletech 1035
Teleton 1063
Tensai 1048
Thomson 1066
Thorn 1054, 1055, 1058
Toshiba
1010, 1016, 1017, 1022,
1024, 1039
Totevision 1025
Triumph 1067
Universal 1011, 1019
Universum 1045, 1052, 1058
Voxson 1040, 1062
Waltham 1063
Wards
1001, 1004, 1005, 1006,
1008, 1011, 1014, 1018,
1019, 1020, 1021, 1034,
1070
Watt Radio 1068
Wega 1040
Yamaha 1004, 1005, 1006, 1008
Yoko 1045, 1063
Zenith 1004
Televisor
Fabricante Código de control
Es-
84
Controlar otros componentes
—Continúa...
Para controlar otro componente, apunte el controlador
remoto hacia el componente y utilice los botones tal
como se indica a continuación (primero debe introducir
un modo de control remoto apropiado).
Controlar un televisor
Los botones marcados con un asterisco siempre pue-
den utilizarse para controlar un televisor sea cual sea
el modo del controlador remoto seleccionado.
Los siguientes botones controlan el receptor AV.
[VOL]: Ajusta el volumen del receptor con control de
audio/video.
[MUTING]: Enmudece el receptor AV.
Controlar un receptor de cable
Los siguientes botones controlan el receptor AV.
[VOL]: Ajusta el volumen del receptor con control de
audio/video.
[MUTING]: Enmudece el receptor AV.
[ON], [STANDBY]
Para ajustar el TV a On o Standby.
TV [ ]
Activa o desactiva el televisor
Botones de número
Para introducir números
[CH +/]
Para seleccionar canales en el TV
[TV INPUT]
Selecciona entradas en el televisor
VOL [ ]/[ ]
Para ajustar el volumen del
televisor.
CH
TV INPUT
TV CH +/
VOL
ON
*
*
*
*
STANDBY
TV VOL
TV
Botones de
número
En primer
lugar, pulse
[TV]
*
[ON], [STANDBY]
Para ajustar el receptor de cable a
On o Standby.
[CH +/]
Para seleccionar canales de cable
Botones de número
Para introducir números
CH
ON
STANDBY
Botones de
número
En primer
lugar, pulse
[CABLE]
Es-
85
Controlar otros componentes
—Continúa...
Controlar un VCR
Los siguientes botones controlan el receptor AV.
[VOL]: Ajusta el volumen del receptor con control de
audio/video.
[MUTING]: Enmudece el receptor AV.
Controlar un receptor de satélite
Los siguientes botones controlan el receptor AV.
[VOL]: Ajusta el volumen del receptor con control de
audio/video.
[MUTING]: Enmudece el receptor AV.
[ON], [STANDBY]
Para ajustar el VCR a On o
Standby.
[CH +/]
Para seleccionar canales de VCR
[]
Para reproducir
[]
Para detener
[]
Para rebobinar
[]
Para avanzar rápido
[]
Para pausar
REC [ ]
Para grabar
CH
REC
ON
STANDBY
,
En primer
lugar, pulse
[VCR]
[ON], [STANDBY]
Para ajustar el receptor de satélite
a On o Standby.
[CH +/]
Para seleccionar los canales de
satélite
[ ]/[ ]/[ ]/[ ]
Para seleccionar elementos del
menú
[ENTER]
Para confirmar la selección
Botones de número
Para introducir números
CH
ENTER
ON
STANDBY
Botones de
número
En primer
lugar, pulse
[SAT]
Es-
86
Controlar otros componentes
—Continúa...
Se pueden asignar los comandos de otros controladores
remotos al controlador remoto del receptor con control
de audio/video simplemente apuntándolos el uno hacia
el otro. Por ejemplo, al transmitir el comando Play del
controlador remoto del reproductor de CDs, puede asig-
narse al controlador remoto y, a continuación, transmitir
el mismo comando cuando se pulsa el botón Play [ ] en
modo CD.
Esto es conveniente cuando desea añadir comandos a los
botones después de introducir el código de control
remoto (página 78).
Notas:
Los botones siguientes no pueden aprender nuevos
comandos: REMOTE MODE, MACRO [1], [2], [3],
TV [ ], TV [INPUT], TV CH [+]/[], TV VOL
[ ]/[ ].
El controlador remoto del receptor con control de
audio/video puede aprender un total de 150 coman-
dos. No obstante, es posible que los comandos de
algunos controladores remotos utilicen mucha memo-
ria, con lo cual se reducirá este total.
Por defecto, el controlador remoto del receptor con
control de audio/video conoce los comandos para con-
trolar un reproductor de CD, una pletina de cassette,
un reproductor de DVD, un reproductor de MD de
Onkyo (por ejemplo, los botones Play, Stop, Pause,
etc.). Puede enseñar nuevos comandos a esos botones,
aunque se recuperarán los originales si reajusta el con-
trolador remoto.
Para asignar un nuevo comando a un botón que ya
tiene un comando asignado, repita este procedimiento.
Como la mayoría de controladores remotos, el contro-
lador remoto del receptor con control de audio/video
utiliza rayos infrarrojos. No puede aprender coman-
dos de controladores remotos que no utilicen rayos
infrarrojos.
Cuando se agotan las baterías del controlador remoto,
todos los comandos aprendidos se perderán y deberá
aprenderlo todo de nuevo, por lo tanto, no se deshaga
del resto de controladores remotos.
Aprender comandos desde otro
controlador remoto
1
Manteniendo pulsado el botón
REMOTE MODE al que desea
asignar el comando, pulse el
botón [ON].
2
En el controlador remoto del
receptor con control de audio/
video, pulse el botón al que
desea asignar el nuevo
comando.
1
1, 4
ON
3
Apunte los controladores remo-
tos el uno hacia el otro, a unas
2~6 (5~15cm) de distancia y, a
continuación, en el otro controla-
dor remoto, pulse el botón del
comando que desea asignar.
4
Para asignar nuevos comandos
al controlador remoto del recep-
tor con control de audio/video,
repita los pasos 2 y 3.
Pulse el botón [ON] cuando haya ter-
minado.
P
O
W
E
R
S
L
E
E
P
D
IMM
E
R
S
U
R
M
O
D
E
V
ID
E
O
-
1
V
IDE
O
-
2
T
A
P
E
D
V
D
C
D
C
D
D
V
D
T
UN
E
R
T
U
NE
R
P
H
ON
O
IN
P
U
T
S
E
L
E
C
T
O
R
DI
S
C
T
A
P
E
V
O
L
U
M
E
L
E
V
E
L
C
H
S
E
L
P
R
E
S
E
T
M
U
TI
N
G
T
E
S
T
T
O
N
E
M
U
LT
I-CH
IN
PUT
G
R
O
U
P
R
O
N
S
T
A
N
D
B
Y
T
V
TV
C
H
T
V
V
O
L
-
-
/
-
-
-
S
L
E
E
P
IN
P
U
T
I
S
A
T
C
A
BL
E
D
V
DC
D
+
10
0
CLEAR
1
2
3
45
6
7
8
9
+
-
M
A
C
R
O
1
2
3
M
D
/C
D
R
I
N
P
U
T
S
E
L
E
C
T
O
R
V
1
V
2
V
3
C
D
TA
P
E
V
4
D
V
D
M
U
L
TI CH
T
U
N
E
R
R
E
M
O
T
E
M
O
D
E
Unas 2~6”
(5~15cm)
Es-
87
Controlar otros componentes
—Continúa...
Con la función Macro puede programar los botones
MACRO del controlador remoto para que realicen toda
una secuencia de acciones con tan sólo pulsar un botón.
Por ejemplo, para reproducir un CD es necesario realizar
las siguientes acciones:
1. Pulsar el botón
[RECEIVER] en REMOTE
MODE
para seleccionar el modo Receiver.
2. Pulsar el botón [ON] para activar el receptor con
control de audio/video.
3. Pulsar el botón [CD] INPUT SELECTOR para
seleccionar la fuente de entrada de CD.
4. Pulsar el botón REMOTE MODE [CD] para
seleccionar el modo del controlador remoto del
CD.
5. Pulsar el botón Play [ ] para iniciar la reproduc-
ción en el reproductor de CDs.
Con la función Macro, puede programar uno de los boto-
nes MACRO para que realice las cinco acciones a la vez.
Programar Macros
Existen tres botones MACRO y cada botón puede pro-
gramarse con una macro distinta en cada modo del con-
trolador remoto. Cada macro puede realizar hasta ocho
acciones.
Nota:
Si después de programar una macro asigna un nuevo
comando a uno de sus botones, la macro dejará de fun-
cionar como tal. En este caso, tendría que volver a pro-
gramar la macro.
Utilizar Macros
Las macros programadas pueden utilizarse de la forma
siguiente.
Utilizar Macros
1
1
1
Manteniendo pulsado el botón
REMOTE MODE para el modo
con el que desea asignar la
macro, pulse el botón MACRO
[1], [2] o [3].
El indicador remoto se ilumina.
2
En el controlador remoto, pulse
los botones cuyas acciones
quiere programar en una macro,
en el orden que desea que se lle-
ven a cabo.
Por ejemplo, para programar el ejem-
plo del CD anterior en una macro, pulse
los botones siguientes: REMOTE
MODE [RECEIVER], [ON], INPUT
SELECTOR [CD], REMOTE MODE
[CD], Play [ ].
3
Cuando haya acabado, vuelva a
pulsar el botón MACRO.
1
Pulse el botón MACRO [1], [2] o
[3].
Las acciones de la macro se llevan a
cabo en el orden en que se programa-
ron.
Es-
88
Especificaciones
Sección del amplificador
Sección de vídeo
Sección del sintonizador
FM
AM
General
Entrada de vídeo
Salidas de vídeo
Entradas de audio
Salidas de audio
Otros zócalos
Las especificaciones y las funciones están sujetas a
cambio sin previo aviso.
Potencia de salida:
Todos los canales: Norteamericano:
90 W
+
90 W (8
, 20 Hz–20 kHz, FTC)
Europeo: 125 W + 125 W (6
, 1 kHz,
DIN)
Asiático, Australiano:
155 W + 155 W (6
, 1 kHz, JEITA)
Potencia dinámica: 225 W + 225 W (3
, frontal)
175 W + 175 W (4
, frontal)
105 W + 105 W (8
, frontal)
THD (“total harmonic
distortion”, distorsión
harmónica total): 0,08 % (potencia nominal)
Factor de amortiguación:60 (Front, 1 kHz, 8
)
Sensibilidad de entrada e
impedancia: 200 mV/47 k
(LINE)
Nivel de salida e
impedancia: 200 mV/470
(REC OUT)
Respuesta de frecuencia: 10 Hz–100 kHz/+1 dB-3 dB (modo
Direct)
Control de sonido: ±10 dB, 50 Hz (BASS)
±10 dB, 20 kHz (TREBLE)
Relación S/N: 106 dB (LINEIHF-A)
Impedancia de los
altavoces: Norteamericano: 6
Otros: 4
Sensibilidad de entrada,
nivel de salida e
impedancia: 1 Vp-p /75
(Component y S-Video Y)
0,7 Vp-p /75
(Component Pb/Cb, Pr/Cr)
0,28 Vp-p /75
(S-Video C)
1 Vp-p /75
(Composite)
Respuesta de frecuencia
del vídeo componente: 5 Hz – 50 MHz
Intervalo de frecuencia
de sintonización: Norteamericano: 87,5 MHz– 107,9 MHz
Otros: 87,5 MHz– 108,0 MHz
Sensibilidad utilizable: Stereo:17,2 dBf 2 µV (75
IHF)
Mono: 11,2 dBf 1 µV (75
IHF)
Relación S/N: Stereo: 70 dB (IHF-A)
Mono: 76 dB (IHF-A)
THD: Stereo: 0,3 % (1 kHz)
Mono: 0,2 % (1 kHz)
Respuesta de frecuencia: 30 Hz–15 kHz / ±1 dB
Separación estéreo: 45 dB (1 kHz)
Intervalo de frecuencia
de sintonización: Norteamericano: 530 kHz–1710 kHz
Europeo: 522 kHz–1611 kHz
Otros: 530/522 kHz–1710/1611 kHz
Sensibilidad utilizable: 30 µV
Relación S/N: 40 dB
THD: 0,70 %
Alimentación: Norteamericano: AC 120 V, 60 Hz
Australiano y europeo: AC 230-240 V,
50 Hz
Otros: AC 120/220-230 V, 50/60 Hz
AC 230-240 V, 50 Hz
AC 220-230 V, 50/60 Hz
Consumo: Norteamericano: 7A
Otros: 630 W
Consumo en Standby: Norteamericano: 0,1 W
Europeo: 0,2 W
Otros: 0,5 W
Dimensiones
(Anch. x Prof. x Alt.):
435 W x 174 H x 377 D mm
17-1/8" W x 6-7/8" H x 14-13/16" D
Peso: Norteamericano y europeo: 11,0 kg
24,3 lbs
Otros: 11,1 kg
24,5 lbs
Entradas de vídeo
componente: 1, 2, 3
Entradas de S-video: DVD, VIDEO1, VIDEO2, VIDEO3,
VIDEO4
Entradas de A/V: DVD, VIDEO1, VIDEO2, VIDEO3,
VIDEO4
Salidas de vídeo
componente: OUT
Salidas de S-Video: MONITOR OUT, VIDEO1, VIDEO2
Salidas de A/V: MONITOR OUT, VIDEO1, VIDEO2
Entradas digitales: Optical: 4
Coaxial: 2
Entradas analógicas: DVD (MULTICHANNEL), VIDEO1,
VIDEO2, VIDEO3, VIDEO4, TAPE, CD
Entradas multicanal: 6
Salidas digitales: Optical: 1
Salidas analógicas: TAPE, VIDEO1, VIDEO2, ZONE2
Presalida de subwoofer: 1
Salidas de altavoz: 9
Auriculares: 1
Entrada IR: 1
Salida de disparo de
12 V: 1
Es-
89
Solucionar problemas
Si tiene algún problema al utilizar el receptor con control
de audio/video, busque la solución en esta sección. Si
aún así, no consigue resolver el problema, contacte con
el distribuidor Onkyo más próximo.
¿No se activa el receptor con control de audio/
video?
Asegúrese de que el cable de alimentación está conec-
tado correctamente en la toma de pared. (Modelos que
no sean para América y Australia: asegúrese de que el
otro extremo del cable está conectado correctamente a
la toma AC INLET del receptor con control de audio/
video).
Desconecte el cable de alimentación de la toma de
pared, espere cinco segundos o más, y vuelva a conec-
tar el cable.
¿El receptor con control de audio/video se
desactiva nada más activarlo?
Se ha activado el circuito de protección del amplica-
dor. Extraiga inmediatamente el cable de alimentación
de la toma de pared y contacte con el distribuidor
Onkyo más cercano.
¿No se emite sonido, o es muy bajo?
Asegúrese de que todos los conectores de audio están
conectados rmemente (página 21).
Asegúrese de que las entradas y las salidas de todos
los componentes están conectados correctamente
(página 21).
Asegúrese de que la polaridad de los cables de los alta-
voces es correcta y de que los cables pelados están en
contacto con la parte metálica de cada terminal de
altavoz (página 23).
Asegúrese de que la fuente de entrada está seleccio-
nada correctamente (página 53).
Asegúrese de que los cables del altavoz no estén cru-
zados.
Compruebe el ajuste del volumen. El volumen se
puede ajustar a MIN, de 1 a 99 o MAX (página 53). El
receptor con control de audio/video está diseñado para
disfrutar del home theater. Tiene una gama de volu-
men muy amplia, lo cual permite ajustarlo de forma
precisa.
Si se visualiza el indicador MUTING en la pantalla,
pulse el botón [MUTING] del controlador remoto
para enmudecer el receptor con control de audio/video
(página 54).
Mientras están conectados unos auriculares al jack
PHONES, los altavoces no emitirán sonido
(página 54).
Compruebe el ajuste de la salida de audio digital en el
dispositivo conectado. En algunas consolas de juego,
como las que son compatibles con DVD, el ajuste por
defecto es desactivado.
Con algunos discos DVD-Video, necesitará seleccio-
nar un formato de salida de audio desde un menú.
Si el giradiscos no dispone de un preamplicador
phono integrado, debe conectar uno entre él y el recep-
tor con control de audio/video. Si el giradiscos utiliza
un portaagujas MC, debe conectar un amplicador
principal MC o un transformador MC y un ecualiza-
dor phono.
Asegúrese de que no se ha doblado, enrollado o
dañado ninguno de los cables de conexión.
No todos los modos de audición utilizan todos los alta-
voces (página 62).
Especique las distancias entre los altavoces
(página 49) y ajuste los niveles de cada uno de los alta-
voces (página 50).
Compruebe que el micrófono de instalación de los
altavoces aún no esté conectado.
¿Sólo emiten sonido los altavoces frontales?
Cuando está seleccionado el modo de audición esté-
reo, sólo emiten sonido los altavoces frontales y el
subwoofer.
Cuando está seleccionado el modo de audición Direct
o Pure Audio (sólo en algunos modelos), sólo emiten
sonido los altavoces frontales.
Asegúrese de que los altavoces están congurados
correctamente (página 46).
¿Sólo emite sonido el altavoz central?
Si utiliza el modo de audición Pro Logic IIx Movie o
el Pro Logic IIx Music con una fuente mono, como
por ejemplo una emisora de radio AM o un programa
de TV mono, el sonido se concentra en el altavoz cen-
tral.
Asegúrese de que los altavoces están congurados
correctamente (página 46).
¿El altavoz surround no emite sonido?
Cuando está seleccionado el modo de audición Stereo,
Direct o Pure Audio (sólo en algunos modelos), los
altavoces surround no emiten sonido (página 62).
Según la fuente y el modo de audición seleccionados,
es posible que los altavoces surround no produzcan
demasiado sonido. Intente seleccionar otro modo de
audición.
Asegúrese de que los altavoces están congurados
correctamente (página 46).
¿El altavoz central no emite sonido?
Cuando está seleccionado el modo de audición Mono
u Stereo, el altavoz central no emite sonido
(página 62).
Asegúrese de que los altavoces están congurados
correctamente (página 46).
Power
Audio
Es-
90
Solucionar problemas
—Continúa...
¿Los altavoces surround posteriores no emiten
sonido?
Los altavoces surround posteriores, no se utilizan con
todos los modos de audición. Seleccione otro modo de
audición (página 62).
Con algunas fuentes los altavoces surround posterio-
res tampoco emitirán demasiado sonido.
Asegúrese de que los altavoces están congurados
correctamente (página 46).
¿El subwoofer no emite sonido?
Al reproducir material fuente que no contiene informa-
ción en el canal LFE, el subwoofer no emite sonido.
Asegúrese de que los altavoces están congurados
correctamente (página 46).
¿No hay sonido con ciertos formatos de señal?
Compruebe el ajuste de la salida de audio digital en el
dispositivo conectado. En algunas consolas de juego,
como las que son compatibles con DVD, el ajuste por
defecto es desactivado.
Con algunos discos DVD-Video, necesitará seleccio-
nar un formato de salida de audio desde un menú.
Según la señal de entrada, algunos modos de audición
no pueden seleccionarse (página 61).
¿No puede seleccionar los modos de audición
DTS-ES Discrete/Matrix?
Estos modos no pueden seleccionarse cuando no están
conectados los altavoces surround posteriores, o
cuando se utilicen altavoces de la Zona 2.
No es posible seleccionar siempre todos los modos de
audición ya que esto depende del número de altavoces
conectados (página 61).
¿No obtiene reproducción 6.1?
Si no hay ningún altavoz surround posterior conectado
o si está activada la Zona 2, la reproducción 6.1 no es
posible.
No es posible seleccionar siempre todos los modos de
audición ya que esto depende del número de altavoces
conectados (página 61).
¿El volumen no puede ajustarse a más de 99?
Cuando se han calibrado los niveles de todos los alta-
voces (
página 50), el ajuste del volumen máximo
puede cambiar.
¿Se oye ruido?
Procure no atar los cables de audio con los cables de
alimentación, los cables de altavoz, etc. para no perju-
dicar la calidad del audio.
Un cable de audio puede estar captando interferencias.
Intente cambiar la posición de los cables.
¿No funciona la función Late Night?
Asegúrese de que el material fuente es Dolby Digital
(página 64).
¿La entrada multicanal analógica de DVD no
funciona?
Compruebe las conexiones de la entrada multicanal
analógica de DVD (página 29).
Para seleccionar la entrada multicanal analógica de
DVD, pulse el botón del selector de entrada [MULTI
CH].
Compruebe los ajustes de las salidas de audio del
reproductor de DVDs.
Acerca de las señales DTS
Cuando naliza el material de programación DTS y se
detiene el ujo de bits DTS, el receptor con control de
audio/video sigue estando en modo de audición DTS,
y el indicador DTS sigue iluminado. Esto sirve para
evitar ruidos cuando se utiliza la función de pausa,
avance rápido o rebobinado rápido en el reproductor.
Si cambia de DTS a PCM en el reproductor, y debido
a que el receptor con control de audio/video no cambia
de formatos inmediatamente, es posible que no se
escuche ningún sonido, en cuyo caso debería detener
el reproductor unos 3 segundos y a continuación
reanudar la reproducción.
Con algunos reproductores de CD y LD, no podrá
reproducir correctamente material DTS aunque el
reproductor esté conectado a una entrada digital del
receptor con control de audio/video. Esto normal-
mente se debe a que el ujo de bits DTS se ha proce-
sado (por ejemplo, ha cambiado el nivel de salida, la
frecuencia de muestreo o la respuesta de frecuencia) y
el receptor con control de audio/video no lo reconoce
como una señal DTS auténtica. En tales casos, es posi-
ble que se oiga algún ruido.
Cuando reproduzca material de programación DTS, si
utiliza las funciones de pausa, avance rápido, o rebo-
binado rápido en el reproductor puede producirse un
breve ruido. Esto no es un funcionamiento incorrecto.
¿No hay imagen?
Asegúrese de que todos los conectores de vídeo están
conectados rmemente (página 21).
Asegúrese de que cada componente de vídeo está
conectado correctamente.
Si el componente de vídeo está conectado a una
entrada de vídeo componente, el televisor debe estar
conectado a la salida de vídeo componente
(página 26).
En el televisor, asegúrese de que está seleccionada la
entrada de vídeo a la que está conectado el receptor
con control de audio/video.
Cuando está seleccionado el modo de audición Pure
Audio (sólo en algunos modelos), los circuitos de
vídeo se desactivan y el receptor con control de audio/
video no emite señales de vídeo.
¿No aparecen los menús en pantalla?
Asegúrese de que los ajustes de vídeo son correctos
(página 44).
En el televisor, asegúrese de que está seleccionada la
entrada de vídeo a la que está conectado el receptor
con control de audio/video.
Video
Es-
91
Solucionar problemas
—Continúa...
¿La recepción es ruidosa, la recepción FM
estéreo es ruidosa, o el indicador FM STEREO
no aparece?
Coloque la antena en otro sitio.
Aleje el receptor con control de audio/video del tele-
visor o del ordenador.
Escuche la emisora en mono (página 56).
Utilizar el controlador remoto mientras se escucha una
emisora AM puede causar ruido.
Los coches y los aviones también pueden causar inter-
ferencias.
Las paredes de cemento debilitan las señales de radio.
Si la recepción no mejora de ninguna forma, instale
una antena exterior.
¿El controlador remoto no funciona?
Asegúrese de que las baterías están instaladas con la
polaridad correcta (página 13).
Instale unas baterías nuevas. No mezcle baterías nue-
vas con baterías usadas, ni distintos tipos de baterías
(página 13).
Asegúrese de que el controlador remoto no está dema-
siado lejos del receptor con control de audio/video, y
de que no hay ningún elemento que obstruya el
camino entre el controlador remoto y el sensor de con-
trol remoto del receptor con control de audio/video
(página 13).
Compruebe que el receptor con control de audio/video
no quede expuesto a la luz solar directa ni a luces uo-
rescentes. Cámbielo de posición si es necesario.
Si el receptor con control de audio/video está insta-
lado en rack o en un mueble con puertas de cristal
oscurecido, es posible que el controlador remoto no
funcione correctamente con las puertas cerradas.
Asegúrese de que ha seleccionado el modo de contro-
lador remoto correcto (páginas14-19).
Al utilizar el controlador remoto para controlar com-
ponentes AV de otros fabricantes, es posible que algu-
nos botones no funcionen normalmente.
Asegúrese de que ha introducido el código de contro-
lador remoto correcto.
Compruebe que se ha congurado el mismo ID en el
receptor con control de audio/video y en el controla-
dor remoto (páginas 72 y 73).
¿No puede controlar otros componentes?
Si es un componente Onkyo, asegúrese de que el cable
y el cable de audio analógico están conectados
correctamente. Conectar sólo un cable no fun-
ciona (página 37).
Asegúrese de que ha seleccionado el modo de contro-
lador remoto correcto (páginas14-19).
Si conecta un grabador de MDs o un grabador de CDs
al jack TAPE, asegúrese de realizar el ajuste necesario
(páginas 52, 78).
Al asignar comandos, asegúrese de que los extremos
de transmisión de ambos controladores remotos están
apuntando el uno hacia el otro.
•¿Está intentando que aprenda de un controlador
remoto que no puede utilizarse para aprender? Algu-
nos comandos no pueden aprenderse, especialmente
los que transmiten varias instrucciones con tan sólo
pulsar un botón.
Ha introducido un código de control remoto erróneo.
Es posible que el código de control remoto introdu-
cido no sea correcto. Si hay más de un código, pruébe-
los todos.
Con algunos componentes AV, es posible que algunos
botones no funcionen de la forma esperada o que, sim-
plemente, no funcionen.
Para controlar componentes Onkyo, apunte con el
controlador remoto hacia el receptor con control de
audio/video.
Par controlar componentes de otros fabricantes,
apunte con el controlador remoto hacia el componente
en cuestión.
¿No se puede grabar?
En el grabador, asegúrese de que está seleccionada la
entrada correcta (por ejemplo, digital o analógica).
¿La Zona 2 se ha desactivado?
•¿Se ha establecido la función Sleep? La función Sleep
desactiva la Zona 2 y también el receptor con control
de audio/video. Para ajustar la función Sleep sólo en
la Zona 2, consulte la página 76.
¿No se oye sonido?
En la Zona 2 pueden reproducirse sólo los componen-
tes conectados a entradas analógicas.
Sintonizador
Controlador remoto
Grabar
Zona 2
Es-
92
SN 29343949
Sales & Product Planning Div. : 2-1, Nisshin-cho, Neyagawa-shi, OSAKA 572-8540, JAPAN
Tel: 072-831-8023 Fax: 072-831-8124
ONKYO U.S.A. CORPORATION
18 Park Way, Upper Saddle River, N.J. 07458, U.S.A.
Tel: 201-785-2600 Fax: 201-785-2650 http://www.us.onkyo.com/
ONKYO EUROPE ELECTRONICS GmbH
Liegnitzerstrasse 6, 82194 Groebenzell, GERMANY
Tel: +49-8142-4401-0 Fax: +49-8142-4401-555 http://www.eu.onkyo.com/
ONKYO EUROPE UK Office
Suite 1, Gregories Court, Gregories Road, Beaconsfield, Buckinghamshire, HP9 1HQ
UNITED KINGDOM Tel: +44-(0)1494-681515 Fax: +44(0)-1494-680452
ONKYO CHINA LIMITED
Units 2102-2107, Metroplaza Tower I, 223 Hing Fong Road, Kwai Chung,
N.T., HONG KONG Tel: 852-2429-3118 Fax: 852-2428-9039
http://www.ch.onkyo.com/
(C) Copyright 2005 ONKYO CORPORATION Japan. All rights reserved.
* 2 9 3 4 3 9 4 9 *
http://www.onkyo.com/
HOMEPAGE
D0504-1
Solucionar problemas
—Continúa...
¿El sonido cambia cuando se conectan los
auriculares?
Cuando están conectados unos auriculares, el modo de
audición se ajusta a Stereo, a no ser que ya esté ajus-
tado a Stereo, Direct o Pure Audio (sólo en algunos
modelos). Cuando desconecta los auriculares, se
reanuda el modo de audición anterior.
¿El volumen del altavoz no se puede ajustar de
la forma deseada?
Cuando se utiliza la función automática de los altavo-
ces o cuando el volumen se ajusta en los menús de
configuración en pantalla, el ajuste de volumen
máximo posible puede cambiar.
¿La distancia de los altavoces no se puede
ajustar de la forma apropiada?
En algunos casos, es posible que se ajusten automáti-
camente los valores correctos para el sistema home
theater.
¿La pantalla no funciona?
La pantalla se desactiva cuando se selecciona el modo
de audición Pure Audio (sólo en algunos modelos).
Las acciones no se demuestran en la televisor ni el pro-
yector que es conectado al COMPONENT VIDEO OUT.
¿Cómo puedo cambiar el idioma de una fuente
multiplex?
Utilice el ajuste “a. Multiplex” en el menú “4. Audio
Adjust” para seleccionar Main o Sub (página 69).
Las funciones Auto Power On/ Standby y Direct
Change (Cambio directo) no funcionan en los
componentes conectados a través de
.
Estas funciones no funcionan cuando la Zona 2 está
activada.
Otros
El receptor con control de audio/video contiene un micro-
ordenador para el procesamiento de señales y funciones
de control. En ocasiones muy poco frecuentes, las inter-
ferencias graves, el ruido de una fuente externa o la elec-
tricidad estática puede causar que se bloquee. En el caso
poco probable de que esto sucediera, desconecte el
cable de alimentación de la toma de pared, espere como
mínimo cinco segundos y conéctelo de nuevo.
Onkyo no se hace responsable de los daños causados
por malas grabaciones debidas a un funcionamiento
anómalo de la unidad (por ejemplo, no cubre los gastos
de alquiler de CDs). Antes de grabar información
importante, asegúrese de que el material se grabará
correctamente.
Reajustar el receptor con control de audio/video a sus
ajustes originales
Para reajustar el receptor con control de audio/video a
sus ajustes originales, actívelo y, mientras mantiene
pulsado el botón [VIDEO 1], pulse el botón [STANDBY/
ON]. “Aparecerá CLEAR” en la pantalla y el receptor
con control de audio/video entrará en modo Standby.
El receptor con control de audio/video utiliza un sis-
tema de seguridad de memoria sin baterías para con-
servar las presintonías de radio predefinidas así como
otros ajustes mientras está desconectado o en el caso
de un fallo de alimentación. Aunque no se requieren
baterías, el receptor con control de audio/video nece-
sita haber estado conectado a una toma de CA para
cargar el sistema de seguridad.
Antes de desconectar el cable de alimentación de la
toma de corriente, ajuste el receptor con control de
audio/video a Standby.
/