ONKYO TX-SR8467, TX-SR604, TX-SR604E, TX-SR674, TX-SR674E, TX-SR8460 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el ONKYO TX-SR8467 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Français Español
Fr Es
AV Receiver
TX-SR604/604E
TX-SR8460
TX-SR674/674E
TX-SR8467
Manuel d’instructions
Merci d’avoir porté votre choix sur le Ampli-tuner
Audio-Vidéo de Onkyo. Veuillez lire attentivement ce
manuel avant de connecter l’appareil et de le mettre
sous tension.
Observez les instructions données dans ce manuel
afin de pouvoir profiter pleinement de votre nouveau
Ampli-tuner Audio-Vidéo.
Conservez ce manuel afin de pouvoir le consulter
ultérieurement.
Manual de Instrucciones
Muchas gracias por la adquisición del Receptor AV
Onkyo. Antes de realizar las conexiones y de conectar
la alimentación, lea detenidamente este manual.
Si sigue las instrucciones de este manual, logrará el
óptimo rendimiento y el máximo placer de escucha de
su nuevo Receptor AV.
Guarde este manual para futuras referencias.
Introduction
.............................. Fr-
2
Introducción
............................ Es-
2
Branchements
....................... Fr-
18
Conexiones
........................... Es-
18
Première utilisation
.............. Fr-
38
Primera configuración
........ Es-
38
Opérations de bas
................ Fr-
49
Funcionamiento básico
..... Es-
49
Opérations plus avancées
.... Fr-
66
Funcionamiento avanzado
.. Es-
66
Réglages plus avancés
....... Fr-
67
Configuración avanzada
.... Es-
67
Zone 2
...................................... Fr-
79
Zona 2
..................................... Es-
79
Pilotage d’autres appareils
... Fr-
83
Controlar otros componentes
.. Es-
83
Fiche technique
..................... Fr-
86
Especificaciones
.................. Es-
86
Dépannage
.............................. Fr-
87
Resolución de problemas
.... Es-
87
Es-
2
Instrucciones de seguridad importantes
1. Lea estas instrucciones.
2. Guarde estas instrucciones.
3. Tenga en cuenta todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No use este aparato cerca del agua.
6. Límpielo únicamente con un paño seco.
7. No bloquee los orificios de ventilación. Instálelo
siguiendo las instrucciones del fabricante.
8. No lo instale cerca de radiadores, aparatos de cale-
facción, estufas ni ningún tipo de aparatos (inclu-
yendo amplificadores) que generen calor.
9. Tenga en cuenta los fines de seguridad de los conec-
tores con derivación a masa y / o polarizados. Los
conectores polarizados tienen dos contactos, uno de
mayor tamaño que el otro. Un conector con deriva-
ción a masa tiene dos contactos con un tercero para
derivar a masa. El contacto ancho o el tercer con-
tacto se instalan con fines de seguridad. Si el conec-
tor del equipo no encaja en la toma de corriente
disponible, acuda a un técnico electricista cualifi-
cado para que le substituya la toma obsoleta.
10. Evite que el cable de alimentación pueda ser pisado
o atrapado, en especial en los conectores, y en los
puntos en que sale del aparato.
11. Use sólo los accesorios / conexiones especificados
por el fabricante.
12.
Use sólo el soporte, trípode,
abrazadera o mesa indicados
por el fabricante, o vendidos
junto con el aparato. Si uti-
liza una mesilla con ruedas,
tenga cuidado, al desplazar
el conjunto de mesilla / apa-
rato, ya que si se vuelca
podría recibir lesiones.
13. Desconecte este aparato si hay tormenta o cuando
no vaya a ser utilizado por largos períodos de
tiempo.
14. Deje que el mantenimiento lo lleve a cabo personal
cualificado. Es necesario reparar el aparato cuando
ha recibido algún tipo de daño, como por ejemplo si
el cable de alimentación ha sufrido daños, si se ha
derramado algún líquido en el interior del aparato o
si éste ha quedado expuesto a la lluvia o humedad y
no funciona normalmente o si ha caído al suelo.
15. Daños que requieren reparación
Desenchufe el aparato y solicite los servicios de
personal cualificado cuando:
A. El cable de alimentación o el enchufe esté
dañado.
B. En el interior del aparato hayan entrado objetos
sólidos o líquidos.
C. El aparato haya estado expuesto a la lluvia o al
agua.
D. El aparato parezca no funcionar adecuadamente
aunque se sigan las instrucciones de operación.
Ajuste solamente los controles indicados en el
manual de instrucciones, ya que un ajuste inade-
cuado podría resultar en daños, y podría requerir
el trabajo laborioso de un técnico cualificado
para devolver el aparato a su funcionamiento
normal.
E. El aparato haya caído o haya sufrido otros daños,
y
F. El aparato parezca no funcionar normalmente,
indicando que necesita reparación
16. Introducción de objetos sólidos y líquidos
No introduzca nunca ningún objeto a través de las
aberturas del aparato, ya que podrían tocar puntos
de tensión peligrosa o cortocircuitar partes, lo que
resultaría en un incendio o descargas eléctricas.
El equipo no se debería exponer a gotas ni a salpica-
duras y nunca debería colocar objetos que conten-
gan líquidos, como los floreros, encima de éste.
No coloque velas ni otros objetos incandescentes
encima de la unidad.
17. Baterías
Tenga en cuenta los aspectos ambientales y siga las
regulaciones locales a la hora de desechar las bate-
rías.
18. Si instala el aparato en una instalación empotrada,
como en una estantería o en una librería, asegúrese
de que esté bien ventilado.
Deje 20 cm de espacio libre por encima y por los
lados y 10 cm en la parte posterior. El borde
posterior del estante o el tablero de encima del
aparato debería estar a unos 10 cm del panel
posterior o de la pared, de forma que deje un
espacio libre para que el aire caliente pueda circular.
ADVERTENCIA:
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIOS O DE
DESCARGAS ELÉCTRICAS, NO EXPONGA ESTE
APARATO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
PRECAUCIÓN:
PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGAS
ELÉCTRICAS, NO QUITE LA CUBIERTA (O PA-
NEL POSTERIOR). EN SU INTERIOR NO EXISTE
NINGUNA PIEZA QUE PUEDA REPARAR EL
USUARIO. EN CASO DE AVERIA, SOLICITE LOS
SERVICIOS DE PERSONAL DE REPARACIÓN
CUALIFICADO.
El símbolo de rayo con cabeza de flecha, inscrito en
un triángulo equilátero, tiene la finalidad de avisar al
usuario la presencia de tensiones peligrosas no
aisladas dentro de la caja del producto que son de
magnitud suficiente como para constituir un riesgo de
descargas eléctricas a personas
El signo de exclamación, inscrito en un triángulo
equilátero, tiene la finalidad de avisar al usuario la
presencia de instrucciones importantes de operatión y
mantenimiento (reparación) en la literatura que acom-
paña a este producto.
WARNING
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE
NE PAS
OUVRIR
AVIS
ADVERTENCIA PARA CARRITOS
CON RUEDAS
S3125A
Es-
3
Precauciones
1. Copyright de las grabaciones
A menos que se
utilice de forma exclusivamente personal, la graba-
ción de material sujeto a copyright es ilegal sin el
permiso del propietario del copyright.
2. Fusible de CA
El fusible de CA se encuentra en
el interior de la unidad y no es un elemento accesi-
ble al usuario. Si todavía no puede activar la unidad,
póngase en contacto con su distribuidor Onkyo.
3. Mantenimiento
De vez en cuando limpie esta
unidad con un paño suave. Para la suciedad más
difícil de eliminar, use un paño suave ligeramente
humedecido con una solución de agua y detergente
suave. A continuación, seque la unidad inmediata-
mente con un paño limpio. No use paños abrasivos,
alcohol, ni disolventes químicos de ningún tipo ya
que con ellos podría dañar el acabado de la unidad e
incluso borrar la serigrafía del panel.
4. Alimentación
ATENCIÓN
ANTES DE CONECTAR LA UNIDAD POR PRI-
MERA VEZ, LEA CON ATENCIÓN LA SEC-
CIÓN SIGUIENTE.
Los voltajes de las tomas de CA varían para cada
país. Compruebe que el voltaje de su zona cumpla
con los requisitos de voltaje indicados en la etiqueta
de características que se encuentra en el panel pos-
terior de esta unidad (por ejemplo, AC 230 V, 50 Hz
o AC 120 V, 60 Hz).
El cable de alimentación se utiliza para desconectar
esta unidad de la fuente de alimentación de CA.
Asegúrese de que el conector esté siempre operativo
(fácilmente accesible).
Algunos modelos tienen un conmutador selector de
voltaje que proporciona compatibilidad con los sis-
temas de alimentación de todo el mundo. Antes de
conectar este tipo de modelo, asegúrese de que el
selector de voltaje está ajustado al voltaje correcto
de su zona.
Al pulsar el botón [STANDBY/ON] para seleccio-
nar el modo Standby, el equipo no se desactiva com-
pletamente.
Si no tiene previsto utilizar la
unidad
durante un periodo de tiempo prolongado, desco-
necte el cable de alimentación de la toma CA.
5. Nunca toque esta unidad con las manos húme-
das—
Nunca utilice esta unidad ni su cable de ali-
mentación si tiene las manos húmedas o mojadas. Si
penetra agua o algún otro líquido en el interior de
esta unidad, hágalo revisar por su distribuidor
Onkyo.
6. Notas acerca del manejo de la unidad
Si tiene que transportar esta unidad, use el emba-
laje original para empaquetarlo de la misma
forma en que estaba empaquetado originalmente
al adquirirlo.
No deje por mucho tiempo objetos de plástico o
goma sobre esta unidad ya que, con el tiempo,
podrían dejar marcas en la supercie.
Después de un uso prolongado, es posible que los
paneles superior y posterior de esta unidad se
calienten. Esto es normal.
Si no va a usar esta unidad por un largo período
de tiempo, es posible que al activarla de nuevo no
funcione correctamente, por lo que es aconsejable
que la utilice de vez en cuando.
Para los modelos europeos
VOLTAGE
SELECTOR
120V
220-240V
Declaración de Conformidad
Nosotros,
de ONKYO EUROPE
ELECTRONICS GmbH
LIEGNITZERSTRASSE 6,
82194 GROEBENZELL,
ALEMANIA
GROEBENZELL, ALEMANIA
ONKYO EUROPE ELECTRONICS GmbH
declaramos, bajo nuestra propia responsabilidad, que el
producto de ONKYO que se describe en el presente manual de
instrucciones cumple con las normas técnicas EN60065,
EN55013, EN55020 y EN61000-3-2, -3-3.
K. MIYAGI
Es-
4
Accesorios incluidos
Comprobar que no falta ninguno de los accesorios
siguientes:
*En los catálogos y embalajes, la letra al nal del nombre del pro-
ducto indica el color. Las especicaciones e instrucciones son las
mismas independientemente del color.
Mando a distancia y dos pilas (AA/R6)
Micrófono para la instalación de los altavoces
Antena FM de interiores
Antena en bucle AM
Etiquetas para los cables de los altavoces
Adaptador para el conector de alimentación
Sólo se suministra en algunos países. Use este
adaptador si la toma de corriente CA no coincide con el
conector del cable de alimentación del receptor AV (el
tipo de adaptador varía para cada país).
*Montar una clavija de CA:
Front
Left
Front
Left
SP-B
/
Zone 2
Left
SP-B
/
Zone 2
Left
Surround
Right
Surround
Right
Surround Back
Right
Surround Back
Right
Zone 2
Right
Zone 2
Right
Front
Left
Front
Left
SP-B
/
Zone 2
Left
SP-B
/
Zone 2
Left
Front
Right
Front
Right
SP-B
/
Zone 2
Right
SP-B
/
Zone 2
Right
Front
Right
Front
Right
SP-B
/
Zone 2
Right
SP-B
/
Zone 2
Right
Surround
Right
Surround
Right
Center
Center
Center
Center
Surround
Left
Surround
Left
Surround
Left
Surround
Left
Surround Back
Right
Surround Back
Right
Zone 2
Right
Zone 2
Right
Surround Back
Left
Surround Back
Left
Zone 2
Left
Zone 2
Left
Surround Back
Left
Surround Back
Left
Zone 2
Left
Zone 2
Left
1
2
3
Speaker Cable
*
Es-
5
Características
Amplificador
Amplicador de 7 canales
Circuitos para un volumen de ganancia óptimo
Capacidad Zona 2
Convertidores D/A de 24 bits/192kHz
WRAT (Wide Range Amplier Technology,
Tecnología de Amplicador de Gama Amplia)
Terminales para altavoz con código de colores
Audio/Vídeo
Dolby
*1
Digital, Dolby Digital EX, Dolby Pro
Logic IIx
DTS
*2
, DTS-ES Discrete, DTS-ES Matrix, DTS
Neo:6 y DTS 96/24
Modo de audición Pure Audio (no en modelos
norteamericanos)
Neutral Surround
*3
(sólo modelos norteamericanos)
6 entradas digitales (4 ópticas, 2 coaxiales), 1 salida
digital óptica
Salida de línea de la Zona 2
2 salidas HDMI
*4
, 1 salida (Versión 1.1)
Conversión de vídeo compuesto y S-Video a
componente de vídeo
Conversión de vídeo compuesto a S-Video y de
S-Video a vídeo compuesto
3 entradas de componente de vídeo, 1 salida
5 entradas de S-Video, 3 salidas
CinemaFILTER
*5
Presalida del subwoofer
Sintonizador FM/AM/XM
40 presintonías FM/AM
Sintonización automática en FM/AM
XM Satellite Radio
*6
(se requiere XM Passport
System, que se vende por separado) (modelos
norteamericanos solamente)
RDS (Radio Data System) (modelos europeos
solamente)
Otros
Audyssey
*7
2EQ para corregir los problemas de
acústica ambiental
Menús de conguración en pantalla fáciles de utilizar
Mando a distancia preprogramado para utilizarlo con
otros componentes AV
95 W por canal a 8 ohmios, 20 Hz~20 kHz, con una
distorsión armónica total inferior al 0,08% (índice de
FTC)
VLSC (Circuitería de modelado vectorial lineal) todos
los canales
Conversión ascendente a HDMI de vídeo compuesto,
S-Video y componente de vídeo
90 W por canal a 8 ohmios, 20 Hz~20 kHz con una
distorsión armónica total inferior al 0,08% (índice de
FTC)
VLSC (Circuitería de modelado vectorial lineal) en
los canales frontales izquierdo y derecho
*1.
Fabricado con licencia de Dolby Laboratories. Dolby, Pro
Logic y el símbolo de la doble D son marcas registradas de
Dolby Laboratories.
*2.
DTS, DTS 96/24, DTS-ES y Neo:6 son marcas de
DTS, Inc.
*3.
El nombre Neural Surround y los logotipos relacionados con él
son marcas que pertenecen a Neural Audio Corporation.
*4. HDMI, el logotipo HDMI y High-Denition Multimedia
Interface son marcas o marcas registradas de HDMI Licensing,
LLC.
*5. CinemaFILTER es una marca de Onkyo Corporation.
*6.
XM Ready
®
y XM Public Radio son marcas de XM Satellite
Radio Inc. ©2006 XM Satellite Radio Inc. Reservados todos
los derechos. Todas las demás marcas pertenecen a sus
respectivos propietarios.
*7. Fabricado con licencia de Audyssey Laboratories.
Patentes pendientes en EE. UU. de América y el extranjero.
MultEQ o 2EQ es una marca de Audyssey Laboratories.
Apple y iPod son marcas de Apple Computer, Inc., registradas en
los EE. UU. de América y otros países.
Xantech es una marca registrada de Xantech Corporation.
Niles es una marca registrada de Niles Audio Corporation.
Este producto incorpora la tecnología de protección del copyright
protegida por patentes de EE.UU. y otros derechos de la propiedad
intelectual. El uso de esta tecnología de protección del copyright
debe ser autorizado por Macrovision Corporation y está destinado
sólo a usos domésticos y otros usos limitados al consumidor, salvo
autorización de Macrovision. Queda prohibida la investigación del
secreto de fabricación o el desensamblaje.
TX-SR674/674E y TX-SR8467
solamente
TX-SR604/604E y TX-SR8460
solamente
Es-
6
Índice
Introducción
Instrucciones de seguridad importantes ...2
Precauciones ...............................................3
Accesorios incluidos...................................4
Características.............................................5
Paneles frontal y posterior .........................7
Mando a distancia......................................12
Acerca del Home Theater..........................17
Conectar el receptor AV
Acerca de las conexiones AV......................18
Conectar los altavoces..............................19
Conectar la antena.....................................21
Conectar el televisor o el proyector.........24
Conectar componentes de AV..................25
Conectar componentes de audio .............33
Conectar componentes Onkyo..............36
Conectar el cable de alimentación de otro
componente...............................................36
Activar el receptor AV ...............................37
Primera conguración
Configuración automática de los altavoces
(Audyssey2EQ) .........................................38
Acerca de los menús de configuración en
pantalla......................................................43
Entrada digital (Digital Input) .......................44
Entrada de vídeo .........................................45
Cambiar la visualización de la pantalla de entrada ...47
Impedancia mínima de los altavoces (no se
aplica a los modelos norteamericanos).....47
Configuración del formato de televisión (no se
aplica a los modelos norteamericanos).....48
Configuración de la fase de frecuencia AM (en
algunos modelos) ......................................48
Funcionamiento básico
Seleccionar la fuente de entrada.................49
Seleccionar la entrada multicanal de DVD .... 50
Ajustar los graves y agudos.........................50
Visualizar información de fuente..................50
Ajustar el brillo de la pantalla.......................51
Enmudecer el receptor AV...........................51
Usar el temporizador Sleep .........................51
Usar auriculares...........................................51
Utilizar el sintonizador ..............................52
Programar emisoras de radio AM/FM y canales XM ....53
Utilizar RDS (sólo para los modelos europeos) .... 54
Escuchar XM Satellite Radio® (sólo modelos
norteamericanos)...................................... 56
Seleccionar los modos de audición ........ 61
Tabla de modos de audición ............................ 62
Acerca de los modos de audición..................... 63
Grabación .................................................. 65
Funcionamiento avanzado
Utilizar la función Late Night (sólo para
Dolby Digital)............................................. 66
Utilizar el CinemaFILTER............................ 66
Ajustar los niveles de los altavoces individuales .....66
Conguración avanzada
Instalación de los altavoces ........................ 67
Ajustes de la entrada multicanal de DVD.... 72
Funciones de ajuste de audio ..................... 72
Asignar modos de audición a fuentes de entrada .... 74
IntelliVolume................................................ 75
Volume Setup (Configuración del volumen)/
OSD Setup .............................................. 75
Cambiar la ID del receptor AV .................... 76
HDMI Audio Out .......................................... 76
Lock Setup .................................................. 77
Formatos de señal de entrada digital.......... 77
Corregir la sincronización de imagen y sonido ....78
Cambiar la ID del mando a distancia .......... 78
Zona 2
Conectar la Zona 2...................................... 79
Ajustar Powered Zone 2.............................. 80
Utilizar la Zona 2 ......................................... 81
Utilizar el mando a distancia en la Zona 2 .... 82
Controlar otros componentes
Introducir códigos de control remoto........... 83
Códigos de control remoto para componentes
de Onkyo conectados mediante ........ 84
Reajustar los botones REMOTE MODE ..... 84
Reiniciar el mando a distancia .................... 84
Otros
Especificaciones ....................................... 86
Resolución de problemas ........................ 87
Es-
7
Paneles frontal y posterior
Los números de página entre paréntesis indican dónde encontrar la explicación principal para cada elemento.
A
Botón STANDBY/ON (37)
Este botón se utiliza para ajustar poner receptor AV
en On o en Standby.
B
Indicador STANDBY (37)
Este indicador se ilumina cuando el receptor AV
está en modo Standby, y parpadea mientras recibe la
señal del mando a distancia.
C
Indicador ZONE 2 (81)
Este indicador se ilumina cuando se selecciona la
Zona 2.
D
Sensor del mando a distancia (12)
Este sensor recibe las señales de control del mando
a distancia.
E
Pantalla
Consulte Pantalla en la página 9.
F
Botones de selector de entrada (49)
Estos botones se utilizan para seleccionar las
siguientes fuentes de entrada: MULTI CH, DVD,
VIDEO 1, VIDEO 2, VIDEO 3, VIDEO 4, TAPE,
TUNER o CD.
El botón [MULTI CH] selecciona la entrada
analógica multicanal de DVD.
G
Botón RETURN
Este botón se utiliza para volver al menú de ajuste
en pantalla anterior (OSD).
Panel frontal
MLK IJ
78 0
ABCDFHEG
9
1
5
2
34 6
E
N
Modelos norteamericanos
Otros modelos
(Sólo modelos europeos)
Es-
8
Paneles frontal y posterior
—Continúa
H
Botones de echa/TUNING/PRESET &
ENTER
Cuando se selecciona la fuente de sonido AM o FM,
los botones TUNING [ ] [ ] se utilizan para
sintonizar el sintonizador y los botones PRESET
[ ] [ ] se utilizan para seleccionar presintonías
de radio (consulte la página 53). Cuando se utilizan
los menús de conguración en pantalla, funcionan
como botones de echa y se utilizan para
seleccionar y ajustar elementos. El botón [ENTER]
también se utiliza con los menús de conguración
en pantalla.
I
Botón SETUP
Este botón se utiliza para acceder a los menús de
ajustes en pantalla (OSD) que aparecen en la TV.
J
Mando MASTER VOLUME (49)
Este control se utiliza para ajustar el volumen del
receptor AV de MIN, 1 a 99 o MAX.
K
VIDEO 4 INPUT
Esta entrada puede utilizarse para conectar la
cámara de vídeo, la consola de juegos, etc. El
equipo dispone de jacks para audio digital óptico, S-
Vídeo, vídeo compuesto y audio analógico.
L
SETUP MIC (38)
El micrófono para la instalación de los altavoces
incluido se conecta aquí para la conguración
automática de los altavoces.
M
Botón TUNING MODE (52)
Este botón se utiliza para seleccionar el modo Auto
o Manual Tuning.
N
Botón MEMORY (53)
Este botón se utiliza al guardar y eliminar las
presintonías de radio.
O
Botón DIMMER o RT/PTY/TP (51, 55)
El botón DIMMER se utiliza para ajustar el brillo
de la pantalla.
En el modelo europeo, este botón se conoce como
RT/PTY/TP y se utiliza para el RDS (Radio Data
System, Sistema de información de radio).
Consulte Utilizar RDS (sólo para los modelos
europeos) en la página 54.
P
Botón DIGITAL INPUT (44, 77)
Este botón se utiliza para asignar las entradas
digitales y para especicar el formato de las señales
de entrada digitales.
Q
Botón DISPLAY (50)
Este botón se utiliza para visualizar distintos tipos
de información acerca de la fuente de entrada
seleccionada.
R
Botones LISTENING MODE [ ] [ ] (61)
Estos botones se utilizan para seleccionar los modos
de audición.
S
Botón STEREO (61)
Este botón se utiliza para seleccionar el modo de
audición Stereo.
T
Botones TONE, [] & [+] (50)
Estos botones se utilizan para ajustar los bajos y
tiples.
U
Botón ZONE 2 LEVEL (82)
Este botón se utiliza para ajustar el volumen de la
Zona 2.
V
Botón ZONE 2/OFF (81)
El botón ZONE 2 se utiliza para seleccionar la
fuente de entrada para la Zona 2.
El botón OFF se utiliza para desactivar la salida de
la Zona 2.
W Jack PHONES (51)
Este jack fono de 1/4 de pulgada se utiliza para
conectar unos auriculares estéreo estándares para
escuchar en silencio.
X Botón e indicador PURE AUDIO (61)
Los modelos norteamericanos no disponen de este
botón e indicador.
Selecciona el modo de audición Pure Audio.
El indicador se ilumina cuando se selecciona este
modo.
Es-9
Paneles frontal y posterior—Continúa
Los números de página entre paréntesis indican dónde encontrar la explicación principal para cada elemento.
1 Indicador ZONE 2 (81)
Este indicador se ilumina cuando se selecciona la
Zona 2.
2 Indicador MUTING (51)
Este indicador parpadea cuando el receptor AV está
silenciado.
3 Indicador HDMI
Este indicador se ilumina cuando se utiliza la
entrada HDMI.
4 Modo de audición e indicadores de formato
Estos indicadores indican el modo de audición
actualmente seleccionado y el formato de las
señales de entrada digital.
5 Indicadores de sintonización
TUNED (52): Este indicador se ilumina cuando el
receptor AV se sintoniza a una emisora de radio.
AUTO (52): Este indicador se ilumina cuando se
selecciona Auto Tuning y desaparece cuando se
selecciona Manual Tuning.
RDS (sólo para los modelos europeos) (54):
Este indicador se ilumina cuando se sintoniza a una
emisora de radio que acepta el sistema RDS (Radio
Data System).
XM (modelos norteamericanos solamente)
(56): El indicador se ilumina cuando se selecciona
la radio XM.
MEMORY (53): Este indicador se ilumina al
programar emisoras de radio.
FM STEREO (52): Este indicador se ilumina
cuando el receptor AV se sintoniza a una emisora
FM estéreo.
6 Área de mensajes
Esta área de la pantalla muestra información sobre
la fuente seleccionada.
7 Indicador SLEEP (51)
Este indicador se ilumina cuando se activa la
función Sleep.
Pantalla
214 5
7
6
3
Es-10
Paneles frontal y posterior—Continúa
Los números de página entre paréntesis indican dónde encontrar la explicación principal para cada elemento.
A DIGITAL OPTICAL IN 1, 2, 3 y OUT
Las entradas de audio digital ópticas pueden utilizarse
para conectar los reproductores de CD y DVD y otros
componentes con una salida de audio digital óptica.
La salida óptica puede utilizarse para conectar un
grabador de CD u otros grabadores digitales con
una entrada digital óptica.
B DIGITAL COAXIAL IN 1, 2
Las entradas de audio digital coaxiales pueden
utilizarse para conectar los reproductores de CD y
DVD y otros componentes con una salida de audio
digital coaxial.
C Antena XM (en los modelos norteamericanos)
Este jack sirve para conectar una antena XM,
vendida por separado (consulte la página 56).
D HDMI IN 1, 2 y OUT
Las conexiones HDMI (High Denition Multimedia
Interface) son compatibles con audio digital y vídeo
digital.
Las entradas HDMI sirven para conectar los
componentes con las salidas HDMI, tales como
reproductores DVD.
La salida HDMI sirve para conectar un televisor o
proyector con una entrada HDMI.
E AM ANTENNA (21)
Estos terminales de entrada sirven para conectar una
antena AM.
F FM ANTENNA (21)
Este jack sirve para conectar una antena FM.
G MONITOR OUT
La salida de S-Video o de vídeo compuesto se debe
conectar a la entrada de vídeo del televisor o del
proyector.
H FRONT, CENTER, SURROUND &
SURROUND BACK SPEAKERS (20)
Estos terminales sirven para conectar los altavoces
frontales, centrales, envolventes y posteriores.
I ZONE 2 SPEAKERS (79)
Estos terminales sirven para conectar los altavoces
en la Zona 2.
J VOLTAGE SELECTOR (sólo algunos
modelos)
Este selector de voltaje proporciona compatibilidad
con los sistemas de alimentación de todo el mundo
(consulte la página 3).
K AC OUTLET
Estas tomas de CA conectadas se pueden utilizar
para suministrar alimentación a otros componentes
AV. El tipo de conector depende del país en que
adquirió el receptor AV.
L IR IN (82)
Si desea utilizar el mando a distancia para controlar
el receptor AV desde la Zona 2, o si el receptor AV
está instalado en un mueble y hay algún obstáculo
entre el receptor AV y el mando a distancia, se
puede conectar un receptor IR disponible en el
mercado a la entrada IR IN.
M 12V TRIGGER OUT ZONE 2 (81)
Esta salida puede conectarse a la entrada de disparo
de 12 voltios en un amplicador de potencia de la
Zona 2. Cuando la Zona 2 está activada, se emite
una señal de disparo de 12 voltios.
N PRE OUT SUBWOOFER (19)
El jack SUBWOOFER sirve para conectar un
altavoz de subgraves autoamplicado.
Panel posterior
MUVSRQPON
G
L
9
K
1B
C
D65
T
H
MN
J
VOLTAGE
SELECTOR
120V
220-240V
(Sólo modelos norteamericanos)
(Sólo algunos
modelos)
Es-11
Paneles frontal y posterior—Continúa
O ZONE 2 LINE OUT (79)
Esta salida de audio analógica puede conectarse a
una entrada de línea de un amplicador integrado en
la Zona 2.
P DVD IN
Aquí puede conectar un reproductor de DVD.
Los jacks de entrada incluyen S-Video, vídeo
compuesto y audio analógico. Puede conectar una
salida de audio analógica de 2 canales o una salida
de audio analógica de 7.1 canales del reproductor de
DVD.
Q VIDEO 1 IN/OUT
Aquí puede conectar un VCR. Los jacks de entrada
y salida incluyen S-Video, vídeo compuesto y audio
analógico.
R VIDEO 2 IN/OUT
Aquí puede conectar un VCR. Los jacks de entrada
y salida incluyen S-Video, vídeo compuesto y audio
analógico.
S VIDEO 3 IN
Aquí puede conectar una fuente de vídeo (VCR, set-
top box, etc). Los jacks de entrada incluyen
S-Video, vídeo compuesto y audio analógico.
T TAPE IN/OUT
Esta entrada y salida de audio analógicas sirven
para conectar un grabador con una entrada y salida
de audio analógicas (casete, Mini Disc, etc.).
U CD IN
Esta entrada de audio analógico sirve para conectar
la salida de audio analógico de un reproductor de
CD.
V COMPONENT VIDEO OUT
Esta salida de componente de vídeo se puede
utilizar para conectar un televisor o un proyector
con una entrada de componente de vídeo.
W COMPONENT VIDEO IN 1, 2, 3
Estas entradas de componente de vídeo se pueden
utilizar para conectar componentes AV con salidas
de componente de vídeo, como reproductores de
DVD.
X REMOTE CONTROL
Este jack (Remote Interactive) se puede
conectar con el jack de otro componente AV de
Onkyo. En tal caso, el mando a distancia del
receptor AV puede utilizarse también para controlar
ese componente. Para utilizar , debe realizar una
conexión de audio (RCA) entre el receptor AV y el
otro componente AV, incluso si están conectados
digitalmente.
Consulte la página 1836 para más información acerca
de la conexión.
Es-12
Mando a distancia
Notas:
Si el mando a distancia no funciona correctamente,
cambiar las pilas.
No mezclar pilas viejas y nuevas ni tipos de pilas
diferentes.
Si no se tiene intención de utilizar el mando a
distancia durante mucho tiempo, quitar las pilas para
evitar posibles pérdidas y corrosiones.
Las pilas agotadas se deben sacar lo antes posible para
evitar daños por pérdidas o corrosión.
Para utilizar el mando a distancia, apunte hacia el sensor
del mando a distancia del receptor AV tal como se
muestra a continuación.
Notas:
Puede que el mando a distancia no funcione
correctamente si el receptor AV está expuesto a una
luz fuerte como, por ejemplo, la luz directa del sol o
bombillas uorescentes con inversor. Téngalo en
cuenta a la hora de llevar a cabo la instalación.
Si se utiliza un mando a distancia similar en la misma
habitación, o si el receptor AV está instalado cerca de
un equipo que utiliza rayos infrarrojos, puede que el
mando a distancia no funcione correctamente.
No colocar nada (p.ej., libros) sobre el mando a
distancia, ya que se podrían pulsar los botones
involuntariamente y gastar las baterías.
Puede que el mando a distancia no funcione
correctamente si el receptor AV se coloca en un
estante detrás de puertas con cristales oscurecidos.
Téngalo en cuenta a la hora de llevar a cabo la
instalación.
El mando a distancia no funcionará correctamente si
hay algún obstáculo entre él y el sensor del mando a
distancia del receptor AV.
Instalar las pilas
1
Para abrir el compartimiento de las pilas,
pulse el pequeño hueco y extraiga la
cubierta.
2
Insertar las dos pilas incluidas (AA/R6) de
acuerdo con el diagrama de polaridad del
compartimiento de las pilas.
3
Vuelva a colocar la cubierta en el mando a
distancia y ciérrela.
Apuntar el mando a distancia
Sensor del mando a distancia
Receptor AV
Aprox. 16"
(5 m)
Indicador STANDBY
Es-13
Mando a distancia—Continúa
Incluyendo el receptor AV, el mando a distancia puede
utilizarse para controlar varios componentes distintos. El
mando a distancia tiene un modo de funcionamiento
específico para cada tipo de componente. Los modos se
seleccionan utilizando los seis botones REMOTE MODE.
Modo RECEIVER/TAPE
Con el modo RECEIVER/TAPE, puede
controlar el receptor AV y un grabador de
casete Onkyo conectados mediante .
Modos DVD y CD/MD/CDR/HDD
Con estos modos, puede controlar un
reproductor de DVD y un reproductor o
grabador de CD, MD, CDR o HDD.
Introduciendo el código del mando a
distancia adecuado, puede controlar los
componentes de Onkyo y los componentes de otros
fabricantes (consulte la página 83).
Modos TV, VCR y SAT/CABLE
Con estos modos, puede controlar un
televisor, un VCR y un receptor por satélite
o cable. Debe introducir primero el código
del mando a distancia adecuado (consulte la
página 83).
Nota:
Es posible que algunas de las funciones del mando a
distancia descritas en este manual no funcionen de la
forma esperada con otros componentes.
El modo RECEIVER/TAPE se usa para controlar el
receptor AV. También se puede utilizar para controlar un
grabador de casetes Onkyo conectado mediante .
Los botones
1, 2, 3 y 4 se usan cuando está
seleccionada la entrada TUNER o TAPE.
Uso del mando a distancia
1
Pulse uno de los botones
REMOTE MODE para seleccionar
un modo.
2
Utilice los botones admitidos
para el modo específico para
controlar el componente.
Modo RECEIVER/TAPE:
vea la columna de la derecha
Modo DVD:
vea página 15
Modo CD/MD/CDR/HDD:
vea página 16
Modos TV, VCR, SAT/CABLE:
vea página 85
TAPE
RECEIVER
M
D/CDR
HDD
DVD
C
D
CABLE
SAT
VCR
TV
TAPE
RECEIVER
M
D/CDR
HDD
CABLE
REMOTE MODE
SAT
VCR
TV
DVD
C
D
Modo RECEIVER/TAPE
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
RC-
651M
--
/
---
TAPE
MD/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
HDDDVDVCR
REMOTE MODE
ZONE2
V
1
V
4
V
2
V
3
CDTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
LISTENING MODE
TV
DISPLAY
TEST TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
CD
INPUT
+10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
1
4
3
8
J
2
1
9
6
7
3
2
5
4
TAPE
K
O
M
N
P
Q
RECEIVER
L
Es-
14
Mando a distancia
—Continúa
Para obtener información detallada, consulte las páginas
entre paréntesis.
A
Botón ZONE 2 (81)
Se usa para seleccionar la fuente de entrada de la
Zona 2.
B
Botón ON/STANDBY (37)
Enciende el receptor AV o lo pone en el modo
Standby.
C
Botones INPUT SELECTOR (49)
Se usa para seleccionar las fuentes de entrada.
D
Botón MULTI CH (50)
Selecciona la entrada multicanal de DVD.
E
Botón DIMMER (51)
Ajusta el brillo de la pantalla.
F
Botones de flecha [ ]/[ ]/[ ]/[ ] y ENTER
Se usan para seleccionar y realizar ajustes.
G
Botón RETURN
Selecciona el menú de configuración visualizado
con anterioridad.
H
Botones LISTENING MODE (61)
Se usan para seleccionar los modos de audición.
Estos botones funcionan en todos los modos del
mando a distancia.
Botón STEREO
Selecciona el modo de audición estéreo.
Botón SURROUND
Selecciona los modos de audición Dolby y DTS y el
modo de audición Neural Surround (sólo modelos
norteamericanos).
Botones [ ]/[ ]
Se usa para seleccionar los modos de audición
disponibles.
I
Botones TEST TONE, CH SEL, LEVEL- y
LEVEL+ (66, 70)
Se usan para ajustar el nivel de cada altavoz por
separado.
J
Botón DISPLAY (50)
Visualiza varias informaciones sobre la fuente de
entrada seleccionada.
K
Botones REMOTE MODE (13)
Se usan para seleccionar los modos del mando a
distancia. Cuando se pulsa un botón del mando a
distancia, se ilumina el botón REMOTE MODE del
modo que se ha seleccionado.
L
Botón SLEEP (51)
Se utiliza con la función Sleep.
M
Botón VOL [ ]/[ ] (49)
Ajusta el volumen del receptor AV
independientemente del modo seleccionado
actualmente para el mando a distancia.
N
Botón MUTING (51)
Activa o desactiva el modo silencioso del receptor AV.
O
Botón SETUP
Se utiliza para ingresar a los menús de
configuración.
P
Botón CINE FLTR (66)
Se usa con la función CinemaFILTER.
Q
Botón L NIGHT (66)
Se usa con la función Late Night.
Los botones se usan cuando está
seleccionada la entrada TUNER
1
Botones numéricos, D TUN y ENT (52, 58)
Se usan para seleccionar directamente las emisoras
de radio AM y FM y los canales de XM Radio.
2
Botón CH +/– (53)
Se utilizan para seleccionar las emisoras de radio
programadas.
3
Botones de flecha [ ]/[ ]/[ ]/[ ] y
ENTER
Para las emisoras AM y FM, los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] se utilizan para sintonizar.
Sólo modelos norteamericanos
Para emisoras XM, los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] se utilizan para seleccionar los canales,
y el botón [ENTER] se utiliza para cambiar el modo
de búsqueda. Los botones Izquierda y Derecha
[ ]/[ ] se utilizan para seleccionar las categorías.
Estos botones se usan cuando está
seleccionada la entrada TAPE
4
Botones de reproducción
En los dispositivos de doble pletina, sólo puede
controlarse la pletina B.
Botón Reproducir [ ]
Inicia la reproducción.
Botón Parar [ ]
Detiene la reproducción.
Botón Reproducción inversa [ ]
Inicia la reproducción inversa.
Botón Rebobinado y Avance rápido [ ]/[ ]
El botón Rebobinado [ ] inicia el rebobinado. El
botón Avance rápido [ ] inicia el avance rápido.
RECEIVER
TUNER
8
Para seleccionar el sintonizador
(AM/FM/XM) como fuente de entrada, pulse:
RECEIVER
TAPE
7
Para seleccionar la pletina como fuente de
entrada, pulse:
Es-15
Mando a distancia—Continúa
De forma predeterminada, el mando a distancia está
congurado para controlar un reproductor de DVD
Onkyo.
A Botón ON/STANDBY
Enciende el reproductor de DVD o lo pone en el
modo Standby.
B Botones numéricos
Se usan para introducir los números de un título,
capítulo o pista y los tiempos para localizar puntos
concretos en la secuencia temporal.
C Botón DISC +/
Selecciona discos en un cambiador de DVD.
D Botón TOP MENU
Selecciona un menú superior del DVD.
E Botones de echa [ ]/[ ]/[ ]/[ ] y
ENTER
Se utilizan para navegar por los menús del DVD y
por los menús de ajustes en pantalla del reproductor
de DVD.
F Botón RETURN
Sale de los menús de ajustes en pantalla del
reproductor de DVD.
G Botones de reproducción
De izquierda a derecha: Pausa, Reproducción,
Parada, Rebobinado rápido, Avance rápido, Anterior
y Siguiente.
H Botón SUBTITLE
Selecciona los subtítulos.
I Botón AUDIO
Selecciona bandas sonoras y formatos de audio de
otros idiomas (por ejemplo, Dolby Digital o DTS).
J Botón DISPLAY
Muestra información acerca del disco, título,
capítulo o pista actual, incluyendo el tiempo
transcurrido, tiempo restante, tiempo total, etc.
K Botón CLR
Cancela las funciones y borra los números
introducidos.
L Botón MENU
Visualiza un menú del DVD.
M Botón SETUP
Se utiliza para acceder a los menús de ajustes en
pantalla del reproductor de DVD.
N Botón RANDOM
Se utiliza con la función de reproducción aleatoria.
O Botón REPEAT
Se utiliza con las funciones de reproducción
repetida.
P Botones VCR, DVD y HDD
Se usan para seleccionar la reproducción del VCR,
HDD (unidad de disco duro), o DVD en un
grabador de VCR/DVD con disco duro incorporado.
Q Botón PLAY MODE
Selecciona modos de reproducción en componentes
que tengan modos de reproducción seleccionables.
Modo DVD
DVD
6
Para seleccionar el reproductor de DVD como
fuente de entrada, pulse:
RECEIVER
o
MULTI CH
5
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
RC
-
651M
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
HDDDVDVCR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
LISTENING MODE
TV
DISPLAY
TEST
TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
K
1
6
7
L
P
Q
5
4
8
2
3
N
M
O
9
J
DVD
Es-16
Mando a distancia—Continúa
De forma predeterminada, el mando a distancia está
congurado para controlar un reproductor de CD
Onkyo.
A Botón ON/STANDBY
Enciende el componente o lo pone en el modo
Standby.
B Botones numéricos
Se usan para introducir los números de pista y los
tiempos para localizar puntos concretos en la
secuencia temporal en los reproductores de
CD/MD.
C Botón DISC/ALBUM +/
Selecciona los discos en un cambiador de CD, o el
álbum anterior o siguiente en el componente
compatible con HDD.
D Botones de echa [ ]/[ ] y ENTER
Se usan para navegar por los menús de un
componente compatible con HDD.
E Botones de reproducción
De izquierda a derecha: Pausa, Reproducción,
Parada, Rebobinado rápido, Avance rápido, Anterior
y Siguiente.
F Botón DISPLAY
Muestra la información acerca del disco o la pista
actual en el reproductor de CD o el grabador de
MD/CD, incluido el tiempo transcurrido, el tiempo
restante, el tiempo total, etc. En un componente
compatible con HDD, enciende la retroiluminación
durante 30 segundos.
G Botón CLR
Cancela las funciones y borra los números
introducidos en un reproductor de CD o un
grabador de MD/CD.
H Botón MENU
Se usa para navegar por los menús de un
componente compatible con HDD.
I Botones PLAYLIST [ ]/[ ]
Selecciona la lista de reproducción anterior o
siguiente en un componente compatible con HDD.
J Botón RANDOM
Se utiliza con la función de reproducción
aleatoria/mezclada.
K Botón REPEAT
Se utiliza con las funciones de reproducción
repetida.
L Botón PLAY MODE
Se usa para seleccionar modos de reproducción en
componentes que tengan modos de reproducción
seleccionables.
Modo CD/MD/CDR/HDD
C
D
9
TAPE
7
V3
3
Para seleccionar la fuente de entrada, pulse:
Reproductor de CD
Grabador de MD o CD
Componente
compatible con HDD de
última generación
* Si está usando un componente MD, CDR o HDD, debe cambiar
la visualización de la entrada (consulte la página 47).
RECEIVER
TAPE
7
o
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
RC
-
651M
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
HDDDVDVCR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
LISTENING MODE
TV
DISPLAY
TEST
TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
1
G
F
E
J
8
2
3
K
L
M
D/CDR
HDD
C
D
9
4
Es-17
Acerca del Home Theater
Gracias a las grandes capacidades del receptor AV, podrá disfrutar del sonido envolvente con una sensación de
movimiento auténtica en su propio hogar, como si estuviera en un cine o en un auditorio. Con los DVD podrá disfrutar
de DTS y Dolby Digital. Con la televisión analógica y digital podrá disfrutar de Dolby Pro Logic IIx o de los modos de
audición envolvente DSP de Onkyo.
Disfrutar del Home Theater
Altavoces frontales derecho e izquierdo
Éstos transmiten el sonido global. Su papel en un home theater es el de proporcionar un
soporte sólido para la imagen de sonido. Deben situarse de cara al oyente a la altura de los
oídos y ambos a la misma distancia del televisor. Sitúelos formando un ángulo cerrado para
crear un triángulo, con el oyente en el vértice.
Altavoz central
Este altavoz realza los
altavoces frontales derecho e
izquierdo, realizando
movimientos de sonido
distintos y proporcionando una
imagen de sonido total. En
películas se utiliza básicamente
para los diálogos.
Sitúelo cerca del televisor,
girado hacia el frente, al nivel
de los oídos, o a la misma altura
que los altavoces frontales
derecho e izquierdo.
Subwoofer
El subwoofer gestiona los sonidos de
bajo del canal LFE (“Low-Frequency
Effects”, o efectos de baja frecuencia). El
volumen y la calidad de la salida de bajos
del subwoofer dependerá de su posición,
de la forma de la sala de audición y de su
posición de audición. En general, se
consigue un buen sonido de bajos
instalando el subwoofer en una esquina
frontal, o a un tercio de la anchura de la
pared, tal como se muestra a
continuación.
Consejo: Para encontrar la mejor
posición para el subwoofer, mientras se
reproduce una película o música con un
buen sonido de bajos, sitúe el subwoofer
en varias posiciones dentro de la sala y
elija la que proporcione los resultados
más satisfactorios.
Altavoces envolventes derecho e izquierdo
Estos altavoces se utilizan para un posicionamiento del
sonido preciso y para añadir realismo al ambiente.
Sitúelos a los lados del oyente o ligeramente detrás, a unos
2~3 pies (60~100cm) por encima del nivel de los oídos. Lo
ideal es que ambos estén a la misma distancia del oyente.
Altavoces envolventes
posteriores derecho e izquierdo
Estos altavoces son necesarios
para disfrutar de Dolby Digital EX,
DTS-ES Matrix y DTS-ES Discrete.
Aumentan el realismo del sonido
envolvente y mejoran la localización
del sonido detrás del oyente.
Colóquelos detrás del oyente a
unos 2~3 pies (60~100cm) por
encima del nivel de los oídos.
Rincón
1/3 de la
longitud de
la estancia
Es-18
Conectar el receptor AV
Antes de realizar las conexiones AV, lea los manuales
incluidos con los componentes AV.
No conecte el cable de alimentación hasta que haya
realizado y comprobado todas las conexiones de audio
y de vídeo.
Jacks digitales ópticos
Los jacks de entradas digitales ópticas del receptor AV
disponen de tapas de cierre que se abren cuando se
inserta un conector óptico y se cierran cuando se extrae.
Inserte los conectores por completo.
Precaución: Para evitar que se produzcan daños,
mantenga el conector óptico recto al insertarlo y
extraerlo.
Codificación por colores de la conexión AV
Las conexiones AV RCA suelen estar codicadas por
colores: rojo, blanco y amarillo. Utilice los conectores rojos
para conectar las entradas y salidas de audio del canal
derecho (normalmente etiquetadas con la letra R). Utilice
los conectores blancos para conectar las entradas y salidas
de audio del canal izquierdo (normalmente etiquetados con
la letra L). Utilice los conectores amarillos para conectar
entradas y salidas de vídeo compuesto.
Inserte los conectores por completo
para que la conexión sea correcta
(las conexiones ojas pueden causar
ruidos o un funcionamiento
defectuoso).
Para evitar interferencias,
mantenga los cables de audio y de
vídeo lejos de los cables de alimentación y de los
cables de los altavoces.
Cables y jacks AV
Nota: El receptor AV no es compatible con los conectores SCART.
Acerca de las conexiones AV
Izquierda (blanco)
Derecha (rojo)
(Amarillo)
Audio analógico
Vídeo compuesto
Izquierda (blanco)
Derecha (rojo)
(Amarillo)
¡Correcto!
¡Incorrecto!
Vídeo
Cable Jack Descripción
Cable de
componente de
vídeo
El componente de vídeo separa la luminancia (Y) y las
señales de diferencia de color (P
R, PB), proporcionando
una calidad de imagen suprema (Algunos fabricantes de
televisores nombran los jacks de componente de vídeo
de forma algo distinta).
Cable de S-Video
S-Video separa la luminancia y las señales de color y
proporciona la una calidad de imagen mejor que la de
vídeo compuesto.
Cable de vídeo
compuesto
El vídeo compuesto normalmente se utiliza en
televisores, VCR, y otros equipos de vídeo. Utilice
sólo cables especiales para vídeo compuesto.
Audio
Cable Jack Descripción
Cable de audio
digital óptico
Ofrece la mejor calidad de sonido y permite
disfrutar del sonido envolvente (por ejemplo, Dolby
Digital, DTS). La calidad de audio es la misma que
para coaxial.
Cable de audio
digital coaxial
Ofrece la mejor calidad de sonido y permite
disfrutar del sonido envolvente (por ejemplo, Dolby
Digital, DTS). La calidad de audio es la misma que
para óptico.
Cable de audio
analógico (RCA)
Este cable es para audio analógico. Es el formato de
conexión más corriente para audio analógico, y se
encuentra en la mayoría de componentes AV.
Cable de audio
analógico
multicanal
(RCA)
Este cable es para audio analógico multicanal y se
suele utilizar para conectar reproductores de DVD
con salidas de audio analógico individuales 7.1.
Pueden utilizarse varios cables de audio analógico
normales como alternativa al cable multicanal.
V
L
R
Es-19
Conectar el receptor AV—Continúa
Configuración de los altavoces
Para una experiencia con sonido envolvente
inmejorable, debería conectar siete altavoces y un
subwoofer autoamplicado.
La tabla siguiente muestra los canales que deberá utilizar
según el número de altavoces que tenga.
*Si sólo utiliza un altavoz envolvente posterior, conéctelo a los
terminales SURROUND BACK SPEAKERS de la izquierda (L).
Sean cuántos sean los altavoces que utilice, se
recomienda utilizar un subwoofer autoamplicado para
conseguir un sonido de bajos realmente potente y sólido.
Para conseguir lo mejor del sistema de sonido envolvente, es
necesario denir los ajustes de los altavoces utilizando el
micrófono de conguración incluido (consulte la página 38).
Utilizar altavoces dipolo
Puede utilizar altavoces dipolo para los altavoces
envolventes derecho e izquierdo y los altavoces envolventes
posteriores derecho e izquierdo. Los altavoces dipolo
emiten el mismo sonido en dos direcciones.
Los altavoces dipolo suelen tener una echa impresa que
indica cómo deben situarse. Los altavoces dipolo
envolventes derecho e izquierdo deben situarse de forma
que las echas apunten hacia el televisor/pantalla, mientras
que los altavoces dipolo envolventes posteriores derecho e
izquierdo deben situarse de forma que las echas apunten
la una a la otra, tal como se muestra.
Conectar un subwoofer autoamplificado
Utilizando un cable apropiado, conecte PRE OUT
SUBWOOFER del receptor AV a una entrada del
subwoofer autoamplicado, tal como se muestra a
continuación. Si el subwoofer no está activado y está
utilizando un amplicador externo, conecte PRE OUT
SUBWOOFER a una entrada del amplicador.
Adherir las etiquetas para los altavoces
Los terminales de altavoz positivos (+) del receptor AV
están codicados por color para facilitar la identicación
(Los terminales de altavoz negativos () son negros).
Las etiquetas para altavoces incluidas también están
codicadas por color y debe adherirlas al lado positivo
(+) de cada cable de altavoz teniendo en cuenta la tabla
anterior. Todo lo que debe hacer es hacer coincidir el
color de cada etiqueta con el terminal de altavoz
correspondiente.
Conectar los altavoces
Número de altavoces: 234567
Frontal izquierdo ✓✓✓✓✓✓
Frontal derecho ✓✓✓✓✓✓
Central ✓✓✓
Envolvente izquierdo ✓✓✓✓
Envolvente derecho ✓✓✓✓
Envolvente posterior
Envolvente posterior
izquierdo*
Envolvente posterior
derecho*
2
1
3
4
2
1
3
4
5
7 8
6
5
6
78
TV/pantalla
TV/pantalla
1. Subwoofer
2. Altavoz frontal izquierdo
3. Altavoz central
4. Altavoz frontal derecho
5. Altavoz envolvente
izquierdo
6. Altavoz envolvente
derecho
7. Altavoz envolvente
posterior izquierdo
8. Altavoz envolvente
posterior derecho
Altavoces dipolo
Altavoces normales
Terminal de altavoz Color
Frontal izquierdo/Zona 2
izquierda
Blanco
Frontal derecho/Zona 2 derecha Rojo
Central Verde
Envolvente izquierdo Azul
Envolvente derecho Gris
Envolvente posterior izquierdo Marrón
Envolvente posterior derecho Tan
PRE OUT
SUB
WOOFER
LINE INPUT
LINE INPUT
Subwoofer
autoamplificado
Es-20
Conectar el receptor AV—Continúa
Precauciones durante la conexión de los
altavoces
Lea la siguiente sección antes de conectar los altavoces:
Modelos norteamericanos: Conecte sólo altavoces
con una impedancia de 6 ohmios o superior. Si utiliza
altavoces con baja impedancia y utiliza el
amplicador con volúmenes altos por largos períodos
de tiempo, es posible que se active el circuito de
protección integrado.
Otros modelos: Puede conectar altavoces con una
impedancia de entre 4 y 16 ohmios. Si la impedancia
de alguno de los altavoces conectados es de 4 ohmios
o más, pero inferior a 6 ohmios, asegúrese de ajustar
la impedancia mínima de los altavoces a 4 ohmios
(consulte la página 47). Si utiliza altavoces con baja
impedancia y utiliza el amplicador con volúmenes
altos por largos períodos de tiempo, es posible que se
active el circuito de protección integrado.
Desconecte el cable de alimentación de la toma de
corriente antes de realizar las conexiones.
Lea las instrucciones incluidas con los altavoces.
Preste especial atención a la polaridad del cableado
del altavoz. Es decir, conecte los terminales positivos
(+) sólo a los terminales positivos (+), y los terminales
negativos () sólo a los terminales negativos (). Si lo
hace al revés, el sonido se emitirá desfasado y sonará
mal.
No utilice cables de altavoz demasiado largos o
delgados, ya que podrían afectar a la calidad de
sonido.
Si utiliza 4 o 5 altavoces, conecte cada uno de los dos
altavoces envolventes a los terminales SURROUND
SPEAKERS. No los conecte a los terminales
SURROUND BACK SPEAKERS.
Tenga cuidado de no
cortocircuitar los cables
positivos y negativos. Si lo
hace, dañará el receptor AV.
Compruebe que el núcleo de
metal del cable no está en
contacto con el panel posterior
del receptor AV. Si lo hace,
dañará el receptor AV.
No conecte más de un cable a cada terminal de
altavoz. Si lo hace, dañará el receptor AV.
No conecte un altavoz a varios terminales.
Conectar los cables de los altavoces
La siguiente ilustración muestra qué altavoz debe
conectarse a cada par de terminales.
Si sólo utiliza un altavoz envolvente posterior, conéctelo
a los terminales SURROUND BACK SPEAKERS de la
izquierda (L).
1
Pele unos 5/8" (15 mm) de
los extremos del
aislamiento de los cable
de los altavoces, y
retuérzalos ligeramente,
tal como se muestra.
2
Desenrosque el terminal.
3
Inserte los cables
pelados a fondo.
4
Enrosque el terminal a tope.
5/8" (15 mm)
Altavoz
envolvente
posterior
izquierdo
Altavoz
envolvente
posterior
derecho
Altavoz
central
Altavoz
frontal
izquierdo
Altavoz
frontal
derecho
Altavoz
envolvente
derecho
Altavoz
envolvente
izquierdo
Es-21
Conectar el receptor AV—Continúa
En esta sección se describe cómo conectar la antena FM
de interiores y la antena en bucle AM suministradas, y
cómo conectar las antenas FM y AM de exteriores
disponibles en el mercado.
El receptor AV no recibirá las señales de radio si no se
conecta una antena, por tanto, hay que conectar la antena
si desea usar el sintonizador.
Conexión de la antena FM de interiores
La antena FM de interiores incluida está diseñada sólo
para uso en interiores.
Si no logra obtener una recepción de calidad con la
antena FM de interiores incluida, pruebe una antena FM
de exteriores disponible en el mercado (consulte la
página 22).
Conexión de la antena en bucle AM
La antena en bucle AM de interiores incluida está
diseñada sólo para uso en interiores.
Si no logra una recepción de calidad con la antena en
bucle AM de interiores incluida, pruebe una antena AM
de exteriores disponible en el mercado (consulte la
página 22).
Conectar la antena
1
Instale la antena FM, como se muestra.
Modelos norteamericanos
Otros modelos
Cuando el receptor AV esté preparado para ser
utilizado, deberá sintonizar una emisora de radio
FM y ajustar la posición de la antena FM para
conseguir la mejor recepción posible.
2
Utilice chinchetas o algo similar para jar
la antena FM en su posición correcta.
Precaución: Tenga cuidado de no hacerse daño al
utilizar las chinchetas.
Terminales de entrada de antena AM
Conector de antena FM
FM 75
Inserte el conector a
fondo en el jack.
FM 75
Inserte el conector a
fondo en el jack.
Chinchetas, etc.
1
Instale la antena en bucle AM, insertando
las pestañas en la base, tal como se
muestra.
2
Conecte los dos cables de la antena en
bucle AM a los terminales de entrada AM,
tal como se muestra a continuación.
(Los cables de antena no son sensibles a la
polaridad, por tanto, pueden conectarse en
cualquier dirección.)
Asegúrese de que los cables están bien jados y
de que los terminales de entrada sujetan los cables
pelados y no la parte aislada.
Cuando el receptor AV esté preparado para ser
utilizado, deberá sintonizar una emisora de radio
AM y ajustar la posición de la antena AM hasta
lograr la mejor recepción posible.
Mantenga la antena lo más lejos posible del
receptor AV, del televisor, de los cables de altavoz
y de los cables de alimentación.
Presione Inserte el cable Suelte
Es-22
Conectar el receptor AV—Continúa
Conexión de una antena FM de exteriores
Si no logra una recepción de calidad con la antena FM
de interiores incluida, pruebe una antena FM de
exteriores disponible en el mercado.
Notas:
Las antenas FM de exteriores funcionan mejor en el
exterior, aunque a veces se obtienen buenos resultados
instalándolas en un ático o en un desván.
Para obtener los mejores resultados, instale la antena
FM de exteriores lejos de edicios altos, a ser posible
en una posición donde no haya obstáculos hacia el
transmisor de FM.
La antena de exteriores se debe situar lejos de las
posibles fuentes de interferencias, como señales de
neón, carreteras muy transitadas, etc.
Por motivos de seguridad, las antenas de exteriores
deben colocarse lejos de líneas eléctricas o de otros
equipos de alto voltaje.
Las antenas de exteriores se deben derivar a masa de
acuerdo con las regulaciones locales para evitar el
riesgo de descargas eléctricas.
Utilizar un divisor de antena de TV/FM
Es mejor no utilizar la misma antena para la recepción
FM y TV, ya que esto puede ocasionar problemas de
interferencias. Si las circunstancias lo requieren, utilice
un divisor de antena TV/FM, como se muestra.
Conexión de una antena AM de exteriores
Si no logra una recepción de calidad con la antena en
bucle AM incluida, puede utilizar también una antena
AM de exteriores, además de la antena en bucle, tal
como se muestra.
Las antenas AM de exteriores funcionan mejor si se
instalan horizontalmente en el exterior , sin embargo, a
veces se obtienen mejores resultados si se instalan en el
interior horizontalmente encima de una ventana. Tenga
en cuenta que la antena en bucle AM debe dejarse
conectada.
Las antenas de exteriores se deben derivar a masa de
acuerdo con las regulaciones locales para evitar el riesgo
de descargas eléctricas.
FM 75
Al receptor AV Al televisor o VCR
Divisor de antena
TV/FM
Antena de exteriores
Cable de antena aislado
Antena en bucle AM
Es-23
Conectar el receptor AV—Continúa
Al conectar las salidas de audio y vídeo del reproductor de DVD y de otros componentes AV al receptor AV, puede
seleccionar audio y vídeo de forma simultánea con sólo seleccionar la fuente de entrada apropiada en el receptor AV.
El receptor AV permite distintos formatos de conexión para ofrecer compatibilidad con una amplia gama de equipos AV.
El formato a elegir depende de los formatos compatibles con el resto de los componentes. Utilice las secciones
siguientes como guía.
Para componentes de vídeo, deberá realizar dos conexiones: una para el audio y una para el vídeo.
Formatos de conexión de vídeo
Los equipos de vídeo se pueden conectar al receptor AV
utilizando los siguientes formatos de conexión de vídeo:
vídeo compuesto, S-Video, o componente de vídeo (este
último proporciona la mejor calidad de imagen).
Se convertirá una señal de vídeo conectada a un jack V o
S IN (vídeo compuesto a S-Video o S-Video a vídeo
compuesto), sólo para los jacks MONITOR OUT y no
para los jacks VIDEO 1 y VIDEO 2 OUT V y S.
Notas:
El receptor AV se puede ajustar para convertir las
señales de entrada de vídeo compuesto y de S-Video a
una frecuencia mayor y enviarlas desde
COMPONENT VIDEO OUT (consulte la página 46).
Para mayor información sobre los jacks HDMI,
consulte la página 32.
Según los ajustes efectuados en el receptor AV, puede
que non funcionen las conversiones de vídeo
compuesto a S-Video y de S-Video a vídeo
compuesto (consulte la página 46).
Formatos de conexión de audio
Los equipos de audio se pueden conectar al receptor AV
utilizando los siguientes formatos de conexión de audio:
analógico, óptico, coaxial y multicanal.
Al elegir un formato de conexión, tenga en cuenta que el
receptor AV no realiza conversiones entre formatos. Por
ejemplo, los conectores TAPE OUT analógicos no
emiten las señales de audio conectadas a la entrada
digital OPTICAL o COAXIAL.
Conectar Audio y Vídeo
: Flujo de señal
Vídeo
Audio
Vídeo
Audio
Altavoces (consulte la página 20 para más
información acerca de la conexión)
Reproductor de DVD, etc.
Televisor,
proyector, etc.
¿Qué conexiones debo utilizar?
Reproductor
de DVD, etc.
Receptor AV
Televisor,
proyector,
etc.
Compuesto
Salida
IN
MONITOR OUT
Entra
Compuesto
Compuesto
Compuesto
S-Video
S-Video
S-Video
S-Video
Componente
Componente
Componente
Componente
página 46
Reproductor
de DVD, etc.
Receptor AV
Grabador de
MD, etc.
Óptico
Salida
IN
OUT
Entra
Óptico
Óptico
Coaxial
Coaxial
Analógico
Analógico
Analógico
Multi-
canal
Multi-
canal
Sólo frontal
izquierdo y
derecho
Óptico
Analógico
Es-24
Conectar el receptor AV—Continúa
Con la conexión , puede escuchar y grabar sonido en su televisor y escucharlo en la Zona 2.
Para disfrutar de Dolby Digital y DTS, use la conexión o . (Para grabar, use y , o y .)
Si su televisor no tiene salidas de audio, conecte una salida de audio de su VCR o receptor de satélite
o cable al receptor AV y use su sintonizador para escuchar los programas de televisión mediante el
receptor AV (consulte las páginas 27 y 29).
Conectar el televisor o el proyector
Conexión Receptor AV
Flujo de
señal TV
Calidad de
imagen
COMPONENT VIDEO OUT
Entrada vídeo
componente
La mejor
MONITOR OUT S
Entrada S-Vídeo Mejor
MONITOR OUT V
Entrada vídeo compuesto Estándar
VIDEO 3 IN L/R
Salida L/R audio
analógico
DIGITAL COAXIAL IN 2
Salida coaxial digital
DIGITAL OPTICAL IN 2
Salida óptica digital
Paso 1: conexión de vídeo
Elija una conexión de vídeo que coincide con su televisor ( , o ), y a continuación haga la conexión.
A
B C
Paso 2: conexión de audio
Elija una conexión de vídeo que coincida con su televisor ( , o ), y a continuación haga la conexión.
a
b c
a
b
c a
b
a c
A
B
C
a
b
c
YCOAXIAL
OUT
PB
COMPONENT VIDEO IN
P
R S VIDEO
IN
AUDIO
OUT
VIDEO
IN
LR
OPTICAL
OUT
b
c
A
B
C
B
a
C
Televisor,
proyector, etc.
Conectar uno de los dos
Se debe asignar la conexión (consulte la
página 44)
b
¡Sugerencia!
Es-25
Conectar el receptor AV—Continúa
Con la conexión , puede escuchar y grabar sonido de un DVD y escuchar en la Zona 2.
Para disfrutar de Dolby Digital y DTS, use la conexión o . (Para grabar, use y , o y .)
Si su reproductor de DVD tiene salidas principales derecha e izquierda, compruebe que usa las salidas
principales izquierda y derecha para la conexión .
Conectar un reproductor de DVD
Conexión Receptor AV
Flujo de
señal Reproductor de DVD
Calidad de
imagen
COMPONENT VIDEO IN 1
Salida vídeo componente La mejor
DVD IN S
Salida S-vídeo Mejor
DVD IN V
Salida vídeo compuesto Estándar
DVD IN FRONT
Salida L/R audio
analógico
DIGITAL COAXIAL IN 1
Salida coaxial digital
DIGITAL OPTICAL IN 3
Salida óptica digital
Paso 1: conexión de vídeo
Elija una conexión de vídeo que coincida con su reproductor de DVD ( , o
), y a continuación haga la
conexión. Debe conectar el receptor AV al televisor con el mismo tipo de conexión.
A
B
C
Paso 2: conexión de audio
Elija una conexión de vídeo que coincida con su reproductor de DVD ( , o ), y a continuación haga la conexión.
a b c
a
b c a
b
a c
a
A
B
C
a
b
c
YCOAXIAL
OUT
PB
COMPONENT VIDEO OUT
P
R S VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
VIDEO
OUT
LR
OPTICAL
OUT
b
c
A
B
C
B
a
C
Reproductor de DVD
Para conectar un reproductor de DVD o un reproductor compatible con
DVD-Audio/SACD en una salida de audio analógica multicanal,
consulte la página 26.
Conectar uno de los dos
Se debe asignar la conexión (consulte la página 44)
c
Es-26
Conectar el receptor AV—Continúa
Conexión de la entrada multicanal de DVD
Si su reproductor de DVD es compatible con formatos de audio multicanal como DVD-Audio o SACD, y tiene una
salida de audio analógica multicanal, puede conectarlo en la entrada multicanal de DVD del receptor AV.
Utilice un cable de audio analógico multicanal, o varios cables de audio normales, para conectar los jacks DVD IN
FRONT L/R, CENTER, SURROUND L/R, SURR BACK L/R y SUBWOOFER del receptor AV a la salida de audio
analógica de 7.1 canales en su reproductor de DVD. Si su reproductor de DVD tiene una salida de audio analógica de
5.1 canales, no conecte nada en los jacks SURR BACK L/R del receptor AV.
R
FRONT
LLR
SURROUND
CENTER SUB
WOOFER
FRONT
SURROUND
DVD
SUB
WOOFER
CENTER
R
L
R
L
LR
SURR
BACK
SURR BACK
5.1 ch
7.1 ch
Reproductor de DVD
Es-27
Conectar el receptor AV—Continúa
Con esta conexión, puede usar el sintonizador del VCR para oír sus programas de televisión preferidos
mediante el receptor AV, los cual es útil si su televisor no tiene salidas de audio.
Con la conexión , puede escuchar su VCR o grabador de DVD incluso en la Zona 2.
Para disfrutar de Dolby Digital y DTS, use la conexión o . (Para escuchar la Zona 2 también, use y ,
o y .)
Conectar un VCR o u grabador de DVD para la reproducción
Conexión Receptor AV
Flujo de
señal Grabador de VCR o DVD
Calidad de
imagen
COMPONENT VIDEO IN 2
Salida vídeo componente La mejor
VIDEO 1 IN S
Salida S-vídeo Mejor
VIDEO 1 IN V
Salida vídeo compuesto Estándar
VIDEO 1 IN L/R
Salida L/R audio
analógico
DIGITAL COAXIAL IN 2
Salida coaxial digital
DIGITAL OPTICAL IN 1
Salida óptica digital
¡Sugerencia!
Paso 1: conexión de vídeo
Elija una conexión de vídeo que coincida con su grabador de DVD o VCR ( , o
), y a continuación haga la
conexión. Debe conectar el receptor AV al televisor con el mismo tipo de conexión.
A B C
Paso 2: conexión de audio
Elija una conexión de audio que coincida con su grabador de DVD o VCR ( , o ), y a continuación haga la conexión.
a
b
c
a
b c a b
a c
A
B
C
a
b
c
YCOAXIAL
OUT
PB
COMPONENT VIDEO OUT
P
R S VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
VIDEO
OUT
LR
OPTICAL
OUT
b
c
A
B
C
B
a
C
VCR,
grabador de DVD
Conectar uno de los dos
Se debe asignar la conexión (consulte la
página 44)
b
Se debe
asignar la
conexión
(consulte la
página 46)
A
Es-
28
Conectar el receptor AV
—Continúa
Si tiene dos grabadoras de vídeo (p.e., un VCR y un grabador de DVD), conecte un grabador en los jacks VIDEO 1
OUT, como se muestra aquí, y conecte el otro grabador a los jacks VIDEO 2 OUT de la misma manera.
Notas:
El receptor AV debe estar encendido para poder grabar. No es posible grabar cuando está en modo Standby.
Si desea grabar directamente desde un TV o reproducir un VCR al VCR de grabación sin pasar por el receptor AV,
conecte las salidas de audio y vídeo del TV/VCR directamente a las entradas AV del VCR de grabación. Para más
información, consulte los manuales incluidos en el televisor y en el VCR.
Las señales de vídeo conectadas a las entradas de vídeo compuesto sólo se pueden grabar a través de salidas de vídeo
compuesto. Si el televisor/VCR está conectado a una entrada de vídeo compuesto, el VCR de grabación debe estar
conectado a una salida de vídeo compuesto. De forma similar, las señales de vídeo conectadas a las entradas de
S-Video sólo se pueden grabar a través de salidas S-Video. Si el televisor/VCR está conectado a una entrada de
S-Video, el VCR de grabación debe estar conectado a una salida de S-Video.
Conectar un VCR o grabador DVD para la grabación
Conexión Receptor AV
Flujo de
señal Grabador de DVD o VCR
Calidad de
imagen
VIDEO 1 OUT S
Entrada S-Vídeo
Mejor
VIDEO 1 OUT V
Entrada vídeo compuesto Estándar
VIDEO 1 OUT L/R
Entrada de audio L/R
DIGITAL OPTICAL OUT
Entrada digital óptica
Paso 1: conexión de vídeo
Elija una conexión de vídeo que coincida con su grabador de DVD o VCR ( o ), y a continuación haga la conexión.
La fuente de vídeo que desea grabar se debe conectar con el receptor AV mediante el mismo tipo de conexión.
A
B
Paso 2: conexión de audio
Elija una conexión de audio que coincida con su grabador de DVD o VCR ( o ), y a continuación haga la conexión.
a
b
A
B
a
b
S VIDEO
IN
AUDIO
IN
VIDEO
IN
LR
OPTICAL
IN
b
B
C
A
a
B
VCR,
grabador de DVD
Es-29
Conectar el receptor AV—Continúa
Con esta conexión, puede usar el receptor de satélite o cable para oír sus programas de televisión
preferidos mediante el receptor AV, lo cual es útil si su televisor no tiene salidas de audio.
Con la conexión , puede escuchar y grabar sonido de una fuente de vídeo y escucharlo en la Zona 2.
Para disfrutar de Dolby Digital y DTS, use la conexión o . (Para grabar, use y , o y .)
Conectar una fuente de vídeo Satélite, Cable, Set-top box y otras
Conexión Receptor AV
Flujo de
señal Fuente de vídeo
Calidad de
imagen
COMPONENT VIDEO IN 3
Salida vídeo componente La mejor
VIDEO 3 IN S
Salida S-vídeo Mejor
VIDEO 3 IN V
Salida vídeo compuesto Estándar
VIDEO 3 IN L/R
Salida L/R audio
analógico
DIGITAL COAXIAL IN 2
Salida coaxial digital
DIGITAL OPTICAL IN 2
Salida óptica digital
¡Sugerencia!
Paso 1: conexión de vídeo
Elija una conexión de vídeo que coincida con su fuente de vídeo ( , o
), y después haga la conexión.
Debe conectar el receptor AV al televisor con el mismo tipo de conexión.
A B
C
Paso 2: conexión de audio
Elija una conexión de audio que coincida con su fuente de vídeo ( , o ), y después haga la conexión.
a b
c
a
b c a
b
a c
A
B
C
a
b
c
YCOAXIAL
OUT
PB
COMPONENT VIDEO OUT
P
R S VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
VIDEO
OUT
LR
OPTICAL
OUT
b
c
A
B
C
B
a
C
Satélite, cable, set-top box, etc.
Conectar uno de los dos
Se debe asignar la conexión (consulte la página 44)
b
Se debe
asignar la
conexión
(consulte la
página 46)
A
Es-30
Conectar el receptor AV—Continúa
Conectar una videocámara, consola de juegos u otro dispositivo
Conexión Receptor AV
Flujo de
señal Videocámara o consola
VIDEO 4 INPUT S VIDEO
Salida S-vídeo
VIDEO 4 INPUT VIDEO
Salida vídeo compuesto
VIDEO 4 INPUT L/R
Salida L/R audio analógico
VIDEO 4 INPUT DIGITAL
Salida óptica digital
Paso 1: conexión de vídeo
Elija una conexión de vídeo que coincida con la videocámara o la consola ( o ), y después haga la conexión.
A B
Paso 2: conexión de audio
Elija una conexión de audio que coincida con la videocámara o la consola ( o ), y después haga la conexión.
a b
DIGITAL
S VIDEO
OPTICAL
OUT
AUDIO
VIDEO
LR
S VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
VIDEO
OUT
LR
VIDEO 4 INPUT
VIDEO 4 INPUT
VIDEO 4 INPUT
VIDEO 4 INPUT
A
a
b
B
Videocámara, consola de juegos, etc.
A
B
a
b
Es-31
Conectar el receptor AV—Continúa
Acerca de HDMI
Diseñado para satisfacer las demandas de un televisor digital, el HDMI (High Denition Multimedia Interface) es una
nueva interfaz digital estándar para conectar televisores, proyectores, reproductores de DVD, set-top box y otros
componentes de vídeo. Hasta ahora, eran necesarios varios separados cables de audio y vídeo para conectar los
componentes de AV. Con HDMI, un solo cable puede transmitir señales de control, vídeo digital y hasta ocho canales
de audio digital (PCM de 2 canales, audio digital multicanal y PCM multicanal).
El ujo de vídeo HDMI (p.e., señal de vídeo) es compatible con DVI (Digital Visual Interface)
*1
, de forma que los
televisores y pantallas con entrada DVI se pueden conectar usando un cable adaptador de HDMI a DVI. (Puede que esto
no funcione con algunos televisores y pantallas, por lo que no se verá ninguna imagen.)
El receptor AV usa HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection), de forma que sólo los componentes
compatibles con HDCP pueden mostrar la imagen.
Formatos de audio compatibles
PCM lineal de 2 canales (32192 kHz, 16/20/24 bits)
PCM lineal multicanal (5.1 c, 3296 kHz, 16/20/24 bits)
Flujo de bits (Dolby Digital, DTS)
El reproductor de DVD también debe admitir la salida HDMI de los formatos de audio anteriores.
Acerca de la protección del copyright
El receptor AV es compatible con el HDCP (Protección de contenido digital de banda ancha alta - High-bandwidth
Digital Content Protection)
*2
, un sistema de protección contra la copia de señales de vídeo digital. Otros dispositivos
conectados con el receptor AV mediante HDMI deben ser compatibles HDCP.
Los cables HDMI de venta en comercios (incluido con algunos componentes) se deben conectar la salida HDMI OUT
del receptor AV con la entrada HDMI en el televisor o proyector.
*1 DVI (Digital Visual Interface): El estándar de interfaz de pantalla digital establecido por DDWG
*3
en 1999.
*2 HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection): la tecnología de cifrado de vídeo para HDMI/DVI desarrollada por Intel. Ha sido
diseñada para proteger el contenido de vídeo y requiere el uso de un dispositivo compatible con HDCP para mostrar los datos de vídeo
encriptados.
*3 DDWG (Digital Display Working Group): Encabezada por Intel, Compaq, Fujitsu, Hewlett Packard, IBM, NEC y Silicon Image, el
objetivo de este grupo industrial abierto es abordar la necesidad que tiene el mercado de unas especicaciones sobre conectividad digital
para ordenadores de grandes prestaciones y las pantallas digitales.
Conectar componentes con HDMI
La interfaz HDMI del receptor AV se basa en el siguiente estándar:
Versión informativa 1.1 de especicaciones de la interfaz multimedia de alta denición
Es-32
Conectar el receptor AV—Continúa
Hacer conexiones HDMI
Gráfico de ujo de señales de vídeo
(TX-SR604/604E, TX-SR8460)
Las señales de vídeo recibidas en las
entradas HDMI IN 1 y 2 se emiten
solamente por HDMI OUT y se envían al
televisor. Las señales de entrada de vídeo
compuesto, S-Video y componente de
vídeo no se emiten desde HDMI OUT.
Nota:
Los menús de conguración en pantalla no se emiten por la salida HDMI OUT, por lo que tendrá que hacer una conexión
de vídeo compuesto, S-Video o componente de vídeo con su televisor (consulte la página 24).
(TX-SR674/674E, TX-SR8467)
Las señales de vídeo digital recibidas en las entradas HDMI IN 1 y 2 se emiten solamente por HDMI OUT.
Se puede congurar el receptor AV para que las señales de entrada de los jacks de vídeo compuesto, S-Video y
componente de vídeo se emitan a través de la salida HDMI OUT (consulte la página 45).
Gráfico de ujo de señales de audio
Las señales de audio digital recibidas en las
entradas HDMI IN 1 o 2 se emiten mediante
los altavoces y los auriculares conectados
con el receptor AV. También se emiten por la
salida OPTICAL OUT y se pueden emitir
por la salida HDMI OUT si la salida de
audio HDMI se ajusta a On (consulte la página 76).
* Para oír el sonido recibido en HDMI IN 1 y 2 a través de los altavoces del televisor, ajuste la salida de audio HDMI a
On (consulte la página 76) y la salida del reproductor de DVD a PCM.
Paso 1: Use cables HDMI para conectar los jacks HDMI del receptor AV a un reproductor de DVD, televisor,
proyector, etc. compatible con HDMI.
Paso 2: Asigne cada entrada HDMI IN a un selector de entrada en la conguración de vídeo HDMI (consulte la página 45).
IN
OUT
Receptor AV
Compuesto
Compuesto
S-Video
S-Video
Componente
Componente
HDMI
HDMI
*
* TX-SR674/674E/8467 solamente
IN
OUT
Receptor AV
HDMI
HDMI
Óptico
Óptico
Coaxial
Analógico
Analógico
*
HDMI
IN
HDMI HDMI
IN 1
HDMI
OUT
TV
Reproductor de DVD
Es-33
Conectar el receptor AV—Continúa
Reproductor de CD o giradiscos (MM) con preamplicador de fono incorporado
Con la conexión , puede escuchar y grabar sonido del reproductor de CD y escucharlo en la Zona 2.
Para conectar digitalmente el reproductor de CD, use la conexión o . (Para grabar, use y , o y .)
Giradiscos (MM) sin preamplicador de fono
incorporado
Es necesario un preamplicador de fono para conectar
un giradiscos que no tiene un preamplicador de fono
incorporado.
Giradiscos con un portaagujas tipo MC
(Moving Coil, bobina móvil)
Son necesarios un amplicador principal MC y un
preamplicador de fono para conectar un giradiscos con
portaagujas tipo MC (bobina móvil).
Conectar un reproductor de CD o un giradiscos
Conexión Receptor AV
Flujo de
señal CD o giradiscos
CD IN L/R
Salida L/R audio analógico
DIGITAL COAXIAL IN 2
Salida coaxial digital
DIGITAL OPTICAL IN 3
Salida óptica digital
IN
L
R
L
R
CD
AUDIO
OUTPUT
OPTICAL
OUT
AUDIO
OUT
LR
COAXIAL
OUT
L
R
IN
IN 2
COAXIAL
IN 3
OPTICAL
CD
b
c
a
a
Paso 1:
Elija una conexión que coincida con su reproductor de CD ( , o ). Use la conexión para un giradiscos con
preamplicador de fono incorporado.
a b c a
Giradiscos (MM) con un
preamplicador de fono
integrado
Reproductor de CD
Conectar uno
de los dos
Se debe
asignar la
conexión
(consulte la
página 44)
b
a
b
c
a b a c
a
b
c
IN
L
R
CD
AUDIO
OUTPUT
AUDIO
OUTPUT
AUDIO
INPUT
L
R
L
R
L
R
Preamplicador
de fono
L
R
L
R
L
R
L
R
IN
CD
L
R
AUDIO
OUTPUT
AUDIO
INPUT
AUDIO
OUTPUT
AUDIO
OUTPUT
AUDIO
INPUT
L
R
Amplicador principal MC
o transformador MC
Preamplicador
de fono
Es-34
Conectar el receptor AV—Continúa
A partir de esta impresión, el Remote Interactive Dock de Onkyo es el único componente compatible con HDD que hay
disponible.
Para componentes compatibles con HDD
que admiten vídeo
Conecte los jacks de salida de audio analógica y el
jack de salida de vídeo del componente compatible
con HDD con los jacks VIDEO 3 IN L/R y el jack
VIDEO 3 IN (V o S) del receptor AV. (El ejemplo
siguiente muestra la conexión con el DS-A1.)
Para componentes compatibles con HDD
que no admiten vídeo
Conecte los jacks de salida de audio analógica del
componente compatible con HDD con los jacks
TAPE IN L/R del receptor AV.
Conectar un componente compatible con HDD
AUDIO
OUT
LR
S VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
LR
Notas:
Conecte el Remote Interactive Dock con un cable (consulte la página 36).
Ponga el interruptor RI MODE del Remote Interactive Dock en la posición HDD.
Ajuste la pantalla del receptor AV para HDD (consulte la página 47).
Consulte el manual de instrucciones del Remote Interactive Dock.
Es-35
Conectar el receptor AV—Continúa
Con la conexión , puede reproducir, grabar y escuchar en la Zona 2.
Para conectar digitalmente el grabador para la reproducción, use las conexiones y , o y .
Para conectar el grabador digitalmente para la grabación, use la conexión .
Conectar un grabador de casete, CDR, MiniDisc o DAT
Conexión Receptor AV
Flujo de
señal Grabador de casete, CDR, MD, o DAT
TAPE IN L/R
TAPE OUT L/R
Salida L/R audio analógico
Entrada L/R audio analógico
DIGITAL COAXIAL IN 2
Salida coaxial digital
DIGITAL OPTICAL IN 3
Salida óptica digital
DIGITAL OPTICAL OUT
Entrada digital óptica
COAXIAL
OUT
AUDIO
IN
LR
OPTICAL
OUT
OPTICAL
IN
L
R
IN
TAPE
AUDIO
OUT
LR
L
R
TAPE
OPTICAL
IN 2
COAXIAL
IN 3
OPTICAL
b
c
a
a
d
Paso 1:
Elija una conexión que coincida con el grabador ( , , o ) y a continuación haga la conexión.
a b c
d
Casete, CDR, MD, etc.
Conectar uno
de los dos
a
a b a c
d
a
b
c
d
Es-36
Conectar el receptor AV—Continúa
Con (Remote Interactive), puede usar las siguientes
funciones especiales:
Auto Power On/Standby
Cuando inicia la reproducción en un componente
conectado a través de , si el receptor AV está en
Standby, se activará automáticamente y seleccionará
ese componente como fuente de entrada. Del mismo
modo, cuando el receptor AV está en Standby, todos
los componentes conectados a través de también
entrarán en modo Standby. Esto no funciona en los
componentes conectados a una salida AC OUTLET
en el receptor AV.
Cambio directo
Cuando se inicia la reproducción en un componente
conectado a través de , el receptor AV selecciona
automáticamente el componente como fuente de
entrada. Si el reproductor de DVD está conectado en
la entrada de DVD multicanal del receptor AV, debe
pulsar el botón [MULTI CH] para oír todos los
canales (consulte la página 50), ya que la función
Cambio directo solamente selecciona los jacks
FRONT DVD IN.
Mando a distancia
Puede usar el mando a distancia del receptor AV para
controlar otros componentes Onkyo compatibles con
, apuntando el mando hacia el sensor de control
remoto del receptor AV en lugar del sensor del
componente. Primero debe introducir el código de
control remoto adecuado (consulte la página 84).
Notas:
Use sólo cables para las conexiones . Los
cables se incluyen con los reproductores Onkyo
(DVD, CD, etc.).
Algunos componentes tienen dos jacks . Puede
conectar uno u otro al receptor AV. El otro jack sirve
para conectar más componentes compatibles con .
Conecte solamente componentes Onkyo a los jacks
. Si conecta componentes de otros fabricantes,
puede provocar anomalías en el funcionamiento.
Puede que algunos componentes no ofrezcan todas las
funciones . Consulte los manuales incluidos con
los otros componentes de Onkyo.
El receptor AV tiene una salida de CA en el panel
posterior para conectar el cable de alimentación de otro
componente AV.
El conmutador de alimentación de los otros componentes
se puede dejar en la posición ON para que se active o
desactive cuando el receptor AV se pone en On o Standby.
Precaución:
Asegúrese de que la capacidad de los componentes que
conecta a las tomas AC OUTLET no supera la capacidad
especicada (por ejemplo, 100 W).
Notas:
Los componentes Onkyo con jacks deben
conectarse directamente a las tomas de pared, no a la
toma AC OUTLET del receptor AV.
El tipo de conector y la capacidad dependerán del país
en el que adquirió el receptor AV.
Conectar componentes Onkyo
Paso 1: Asegúrese de que los componentes de
Onkyo está conectado con el receptor AV
con un cable de audio analógico (conexión
en ejemplos de conexión) (consulte las
páginas de 24 a 35).
Paso 2: Haga la conexión .
Paso 3: Si está usando un componente MD, CDR o
HDD, cambie la pantalla de entrada
(consulte la página 47).
a
Conectar el cable de alimentación de
otro componente
LR
FRONT
DVD
L
R
IN
CD
L
R
REMOTE
CONTROL
ANALOG
AUDIO OUT
LR
ANALOG
AUDIO OUT
Ejemplo: reproductor
de CD
Ejemplo: reproductor
de DVD
Modelos
norteamericanos
Modelos para Europa y
algunos de los modelos
para Asia
Es-37
Activar el receptor AV
Conecte el cable de alimentación del receptor AV a una toma de corriente de pared adecuada.
Notas:
Antes de conectar el cable de alimentación, conecte todos los altavoces y los componentes de AV.
Al activar el receptor AV se produce una subida de tensión momentánea que puede interferir con otros equipos
eléctricos del mismo circuito. Si esto supone un problema, conecte el receptor AV a otro circuito distinto.
STANDBY/ON
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
CH
DISC
ALBUM
ON/STANDBY
RECEIVER
Indicador STANDBY
Conectar el cable de alimentación
Encendido y Standby
1
Pulse el botón [STANDBY/ON].
De forma alternativa, pulse el botón [RECEIVER] del mando a distancia y
a continuación pulse el botón [ON/STANDBY].
El receptor AV se activa, la pantalla se ilumina, y el indicador STANDBY se desactiva.
Para apagar el receptor AV, pulse el botón [STANDBY/ON], o el botón
[ON/STANDBY] del mando a distancia. El receptor AV entrará en modo Standby. Para
evitar que el volumen esté demasiado alto al volver a encender el receptor AV, baje
siempre el volumen antes de apagarlo.
RECEIVER
STANDBY/ON
ON/STANDBY
Mando a
distancia
Receptor AV
o
Funcionamiento perfecto con pocos pasos sencillos
Para asegurar un funcionamiento perfecto, a continuación encontrará unos pasos sencillos para congurar el receptor
AV antes de usarlo pro primera vez. Sólo es necesario hacer estos ajustes una vez.
Realice la conguración automática de los altavoces: ¡es
esencial!
Consulte Conguración automática de los altavoces (Audyssey2EQ) en la página 38.
¿Ha conectado un componente a una entrada HDMI, una
entrada de componente de vídeo, o una entrada de audio
digital?
Si lo ha hecho, consulte Conguración de vídeo HDMI en la
página 45, Conguración de componente de vídeo en la página 46
o Entrada digital (Digital Input) en la página 44 respectivamente.
¿Ha conectado un grabador de MD, un grabador de CD o
un componente Onkyo compatible con HDD de última
generación?
Si lo ha hecho, consulte Cambiar la visualización de la pantalla de
entrada en la página 47.
HDMI
OUT IN
TAPE
Grabador de CD, grabador
de MD, RI Dock, etc.
Es-38
Primera conguración
Este capítulo explica los ajustes que debe realizar antes de utilizar el receptor AV.
Con el micrófono para conguración de los altavoces
incluido, la función Audyssey2EQ puede medir el
número de altavoces conectados, su tamaño, las frecuen-
cias de inversión y la distancia a la que se encuentran los
altavoces de la posición de audición y puede calcular los
ajustes óptimos de los altavoces para su entorno de audi-
ción de forma automática.
Antes de utilizar esta función, conecte y sitúe todos los
altavoces.
Puntos de medición
Para crear una zona de audición en que varias personas
puedan disfrutar de un sistema de Home Theater a la vez,
la función Audyssey2EQ toma mediciones en tres pun-
tos de la zona de audición:
A Primer punto de medición
Es el punto central de la zona de audición o de la
posición de audición si sólo hay una persona.
B Segundo punto de medición
La parte derecha de la zona de audición.
C Tercer punto de medición
La parte izquierda de la zona de audición.
La distancia entre los puntos
1 y 2 y entre los puntos
1 y 3 debe ser de 1 metro como mínimo.
En los ejemplos siguientes, seleccione la zona de audi-
ción que se adapte más a la suya y cuando sea necesario
coloque el micrófono como corresponda.
Conguración automática de los
altavoces (Audyssey2EQ)
TV TV TV
TV TV TV
TV
TV
TV
: Zone de audición
: Posición de audición
1
Active el receptor AV y el televi-
sor conectado.
En el televisor, seleccione la entrada a
la que está conectado el receptor AV.
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
RC
-
651M
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
HDDDVDVCR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
LISTENING MODE
TV
DISPLAY
TEST
TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
38
2, 9
1
Nota: Si ninguno de los altavoces es de 4, cambie
el ajuste del altavoz de impendancia mínima antes de
realizar la conguración automática de los altavoces
(consulte la página 47).
Es-39
Primera conguración—Continúa
2
Coloque el micrófono para la
conguración de los altavoces
en el punto de medición
1.
Notas:
Compruebe que el micrófono esté
horizontal.
Si hay algún obstáculo entre el
micrófono y alguno de los altavoces,
la instalación automática no funcio-
nará correctamente. Disponga la sala
tal como estará cuando disfrute de un
DVD.
Obtendrá los mejores resultados si
coloca el micrófono cerca del lugar
en que se encontrarán sus oídos. Si
utiliza un trípode o una mesa con
nivel ajustable, puede ajustar la
altura del micrófono.
Tarda unos 10 minutos en completar
la conguración automática de los
altavoces.
Conecte el micrófono de congu-
ración al jack SETUP MIC.
Notas:
Si el receptor AV estaba enmudecido,
la función Muting se cancelará.
La conguración automática de los
altavoces no se puede utilizar mien-
tras haya un par de auriculares
conectados.
Auto Speaker Setup
========================
Please place microphone
at center of listening
area at ear height.
Push Enter:Next
3
Pulse [ENTER].
Se iniciará la conguración automática
de los altavoces.
Cada altavoz emite un sonido de prueba
sucesivamente, puesto que la función
Audyssey2EQ determina qué altavoces
están conectados. Tarda unos minutos.
Nota:
Si el micrófono detecta algún ruido
extraño, es posible que la conguración
automática no se realice correctamente,
así que no haga ruido.
4
Se visualizarán los resultados de
la detección del altavoz.
Yes signica que se ha detectado el
altavoz. No signica que no se ha
detectado ningún altavoz.
Si está de acuerdo con los resul-
tados, utilice los botones Arriba
y Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
Siguiente y luego pulse [ENTER].
Las opciones son:
Next:
Continuar con el paso siguiente.
Retry:
Regresar al paso 2 y volverlo a
intentar.
Cancel:
Cancelar la conguración automá-
tica de los altavoces.
Auto Speaker Setup
========================
Do not unplug Setup Mic.
Please, keep quiet.
Now measuring...
Auto Speaker Setup
========================
----SP Detect Result----
FL:Yes FR:Yes
SL:Yes SR:Yes
SBL:Yes SBR:Yes
C:No SW:Yes
------------------------
Next
Retry
Cancel
Es-40
Primera conguración—Continúa
Notas:
Cuando la conguración automática de los altavoces
se ha completado, los ajustes del ecualizador (página
71) se ajustarán a Audyssey.
Puede cancelar la conguración automática de los
altavoces en cualquier momento de este procedi-
miento desconectando el micrófono para la congura-
ción.
5
Aparecerá la siguiente pantalla.
Mueva el micrófono para la con-
guración de los altavoces al
punto de medición
2 (página 38)
y luego pulse [ENTER].
Audyssey2EQ realiza más mediciones.
Tarda unos minutos.
6
Aparecerá la siguiente pantalla.
Mueva el micrófono para la con-
guración de los altavoces al
punto de medición
3 (página 38)
y luego pulse [ENTER].
Audyssey2EQ realiza más mediciones.
Tarda unos minutos.
7
Cuando las mediciones se han
completado, se visualiza la pan-
talla siguiente.
Utilice los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar una
opción y luego pulse [ENTER].
Las opciones son:
Next (Calculate):
Calcular los resultados, que tarda
unos minutos, y luego continuar
con el paso siguiente.
Retry:
Regresar al paso 2 y volverlo a
intentar.
Cancel:
Cancelar la conguración automá-
tica de los altavoces.
Auto Speaker Setup
========================
Please place microphone
at right end of
listening area at ear
height.
Push Enter:Next
Auto Speaker Setup
========================
Please place microphone
at left end of listening
area at ear height.
Push Enter:Next
Auto Speaker Setup
========================
Measuring finished.
Next[Calculate]
Retry
Cancel
8
Cuando los cálculos se han com-
pletado, se visualiza la pantalla
siguiente.
Utilice los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar una
opción y luego pulse [ENTER].
Las opciones son:
Save:
Guardar los ajustes calculados y
salir de la conguración automática
de los altavoces.
Review SP Cong:
Revisar los ajustes de la congura-
ción de los altavoces (consulte
Revisar los resultados en la
página 41).
Review SP Distance:
Revisar los ajustes de la distancia
de los altavoces (consulte Revisar
los resultados en la página 41).
Review SP Level:
Revisar los ajustes del nivel de los
altavoces (consulte Revisar los
resultados en la página 41).
Cancel:
Cancelar la conguración automá-
tica de los altavoces.
9
Desconecte el micrófono para la
conguración de los altavoces.
Auto Speaker Setup
========================
Save
Review SP Config
Review SP Distance
Review SP Level
Cancel
Auto Speaker Setup
========================
Please,unplug Setup Mic.
Es-41
Primera conguración—Continúa
Mensajes de error
Cuando la conguración automática de los altavoces
esté en progreso, es posible que aparezca uno de los
mensajes de error siguientes:
Ambient noise is too high (El ruido ambiental
es demasiado alto)
Este mensaje aparecerá si el ruido de fondo es dema-
siado alto y las mediciones no pueden realizarse
correctamente. Retire la fuente del ruido y vuélvalo a
intentar.
Retry:
Regrese al paso 2 y vuélvalo a intentar.
Cancel:
Cancele la conguración automática de los alta-
voces.
Speaker Detect Error
Uno de los altavoces frontales no se ha detectado.
Uno de los altavoces surround no se ha detectado.
Los altavoces posteriores surround se han detectado
pero los altavoces surround no.
El altavoz posterior surround derecho se ha detec-
tado pero el altavoz posterior surround izquierdo no.
Asegúrese de que los altavoces que no pueden detec-
tarse estén bien conectados.
Retry:
Regrese al paso 2 y vuélvalo a intentar.
Cancel:
Cancele la conguración automática de los alta-
voces.
Revisar los resultados
Auto Speaker Setup
========================
Ambient noise is too
high.
Retry
Cancel
Auto Speaker Setup
========================
Speaker Detect Error:
FL:Yes FR:No
SL:--- SR:---
SBL:--- SBR:---
C:Yes SW:---
------------------------
Retry
Cancel
Auto Speaker Setup
========================
Speaker Detect Error:
FL:Yes FR:Yes
SL:Yes SR:No
SBL:Yes SBR:Yes
C:Yes SW:Yes
------------------------
Retry
Cancel
Auto Speaker Setup
========================
Speaker Detect Error:
FL:Yes FR:Yes
SL:No SR:No
SBL:Yes SBR:Yes
C:Yes SW:Yes
------------------------
Retry
Cancel
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
los ajustes que desea revisar y
luego pulse [ENTER].
Las opciones son:
Review SP Cong:
Revisar los ajustes de la congura-
ción de los altavoces.
Review SP Distance:
Revisar los ajustes de la distancia
de los altavoces.
Review SP Level:
Revisar los ajustes del nivel de los
altavoces.
Auto Speaker Setup
========================
Speaker Detect Error:
FL:Yes FR:Yes
SL:Yes SR:Yes
SBL:No SBR:Yes
C:Yes SW:Yes
------------------------
Retry
Cancel
Auto Speaker Setup
========================
Save
Review SP Config
Review SP Distance
Review SP Level
Cancel
Auto Speaker Setup
========================
Review SP Config
Subwoofer :Yes
Front :FullBand
Center :80Hz
Surround :100Hz
Surr Back :150Hz
SurrBack ch:2ch
Es-42
Primera conguración—Continúa
Cambiar manualmente los ajustes del
altavoz
En algunas situaciones, las mediciones tomadas por la
conguración automática de los altavoces es posible que
no ofrezcan resultados ables. Si al ejecutar el proceso
de conguración de los altavoces por segunda vez no se
obtienen resultados útiles, deberá ajustar usted mismo la
conguración del altavoz (consulte las páginas 6771).
Utilizar un subwoofer autoamplificado
Si utiliza un subwoofer autoamplicado, porque emite
un sonido de frecuencia muy baja y su posición
normalmente es baja, es posible que la conguración
automática de los altavoces no lo detecte. Si el
subwoofer (SW) aparece en la pantalla SP Detect Result
como No, suba el volumen del subwoofer, ajústelo a
su frecuencia de inversión más alta y luego vuelva a
ejecutar la conguración automática de los altavoces.
Tenga en cuenta que si el volumen es demasiado alto y
el sonido se distorsiona, es posible que no se detecte, por
lo que deberá utilizar un volumen adecuado. Si el
subwoofer dispone de un conmutador de ltro pasa
bajos, ajústelo a Off o Direct. Para más información
acerca del subwoofer, consulte el manual de
instrucciones.
Pulse el botón [RETURN] para volver
al menú anterior.
Auto Speaker Setup
========================
Review SP Distance
Front :15ft
Center :15ft
SurrRight : 7ft
SurrBack R : 7ft
SurrBack L : 7ft
SurrLeft : 7ft
Subwoofer :15ft
Auto Speaker Setup
========================
Review SP Level
Left : +12dB
Center : 0dB
Right : -12dB
SurrRight : +3dB
SurrBack R : +4dB
SurrBack L : -6dB
SurrLeft : -3dB
Subwoofer : 0dB
Es-43
Primera conguración—Continúa
Los menús de conguración en pantalla se visualizan en el televisor que haya conectado y ofrecen una forma adecuada
para cambiar los ajustes del receptor AV. (Los menús en pantalla no aparecen en los televisores conectados con la salida
HDMI OUT (TX-SR604/604E/8460 solamente).)
Acerca de los menús de conguración en pantalla
Menu
------------------------
00.0ration
1.Speaker Config
2.Speaker Distance
3.Level Calibration
4.Equalizer Settings
5.Audio Adjust
6.Input Setup
7.Miscellaneous Setup
8.Hardware Setup
9.Lock Setup
0.Video Input
0.Video Input
------------------------
Component Video
a.DVD : IN1
b.VIDEO1 : ---
c.VIDEO2 : ---
d.VIDEO3 : ---
HDMI
e.DVD : No
f.VIDEO1 : No
g.VIDEO2 : No
h.VIDEO3 : No
1.Speaker Config
------------------------
a.Subwoofer :Yes
b.Front : 100Hz
c.Center : 100Hz
d.Surround : 100Hz
e.SurrBack : 100Hz
f.SurrBack Ch :2ch
g.LPFofLFE : 120Hz
h.DoubleBass :---
2.Speaker Distance
------------------------
a.Unit : feet
b.Front : 12ft
c.Center : 12ft
d.SurrRight : 7ft
e.SurrBack R : 7ft
f.SurrBack L : 7ft
g.SurrLeft : 7ft
h.Subwoofer : 12ft
3.Level Calibration
------------------------
a.Left : 0dB
b.Center : 0dB
c.Right : 0dB
d.SurrRight : 0dB
e.SurrBack R : 0dB
f.SurrBack L : 0dB
g.SurrLeft : 0dB
h.Subwoofer : 0dB
4.Equalizer Settings
------------------------
a.Equalizer : Off
------------------------
5.Audio Adjust
------------------------
a.Multiplex : Main
b.Mono Input Ch: L+R
c.PL x Panorama :Off
d.PL x Dimension : 0
e.PL x Center Width:3
f.Neo:6 CenterImage:2
g.Dolby EX : Auto
h.T-D Listening Angle
: Wide
6.Input Setup
--------DVD/MCH---------
a.IntelliVolume: 0dB
Listening Mode Preset
b.Ana/PCM:Last Valid
c.Dolby D:Last Valid
d.DTS :Last Valid
e.D.F.2ch:Last Valid
f.Mono :Last Valid
g.MCH Ana:Last Valid
7.Miscellaneous Setup
------------------------
a.MaximumVolume: Off
b.PowerOnVolume: Last
c.Immediate Display
:Normal
8.Hardware Setup
------------------------
a.SP Impedance :6ohms
b.PoweredZone2:NotAct
c.TV Format :Auto
d.AM Freq. Step: 9kHz
e.Remote ID :1
f.HDMI Audio Out :On
g.SW Input Sensitivity
: 0dB
9.Lock Setup
------------------------
a.Lock :Unlocked
Menú principal
p. 67
p. 45
p. 69
p. 70
p. 72
p. 74
p. 71
p. 75
p. 47
p. 77
p. 72
p. 76
p. 80
Submenús Submenús
Es-44
Primera conguración—Continúa
Si conecta un componente a un jack de entrada digital,
deberá asignar este jack a un selector de entrada. Por
ejemplo, si conecta el reproductor de CD al jack
OPTICAL IN2, deberá asignar este jack al selector de
entrada de CD. Por defecto, el jack COAXIAL IN1 está
asignado al selector de entrada de DVD, aunque puede
cambiarse.
Estas son las asignaciones principales.
Cuando se asigna HDMI IN 1 o 2 a un selector de
entrada del Conguración de vídeo HDMI en la
página 45, la asignación del selector de entrada de esta
página se pone automáticamente en HDMI 1 o HDMI 2.
Entrada digital (Digital Input)
Selector de
entrada
Asignaciones predeterminadas
DVD COAX1
VIDEO 1 OPT1
VIDEO 2 ----
VIDEO 3 OPT2
TAPE ----
CD OPT3
1
Pulse el botón de selector de
entrada para la fuente que quiere
asignar.
(Las entradas digitales no se pueden
asignar a la fuente de entrada TUNER.)
2
Pulse el botón [DIGITAL INPUT]
Aparecerá la asignación actual.
DIGITAL INPUT
Botones de selector de entrada
VIDEO 4
C
D
VIDEO 3
DVD
VIDEO 1
VCR 1 VCR 2
VIDEO 2
TAPE
DIGITAL
INPUT
3
Pulse el botón [DIGITAL INPUT]
repetidamente para seleccionar
COAX1, COAX2, OPT1, OPT2,
OPT3, o (analógico).
Para un selector de entrada que ha
sido asignado a IN1 o IN2 durante la
Conguración de vídeo HDMI
(página 45), se puede seleccionarse
HDMI aquí.
No hay asignaciones para TUNER.
VIDEO 4 se usa sólo para la entrada
digital de los terminales del panel
frontal.
Ejemplos:
Si conecta el reproductor de DVD al
jack OPTICAL IN2, ajuste DVD a
OPT2.
Si desea escuchar audio desde el
componente conectado al jack
OPTICAL IN3 cuando el selector de
entrada VIDEO 1 está seleccionado,
ajuste VIDEO1 a OPT3.
Si desea escuchar audio desde el
componente conectado al jack
COAXIAL IN1 cuando el selector de
entrada VIDEO 2 está seleccionado,
ajuste VIDEO2 a COAX1.
Congure los selectores de entrada a
los que no desea asignar un jack de
entrada digital en ---- (analógico).
DIGITAL
INPUT
Es-45
Primera conguración—Continúa
Configuración de vídeo HDMI
Si no puede conectar un componente de vídeo a HDMI
IN 1 o 2, debe asignar esa entrada a un selector de
entrada. Por ejemplo, si conecta el reproductor de DVD
a HDMI IN 1, debe asignar HDMI IN 1 al selector de
entrada de DVD.
Nota:
Cuando está asignado HDMI IN 1 o 2 a un selector de
entrada aquí, la entrada de audio digital para ese selector
se ajusta automáticamente en HDMI IN 1 o 2. Consulte
Entrada digital (Digital Input) en la página 44.
Entrada de vídeo
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
0. Video Input y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Video Input.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
un selector de entrada y a
continuación utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para seleccionar:
RECEIVER
SETUP
0.Video Input
------------------------
Component Video
a.DVD : IN1
b.VIDEO1 : ---
c.VIDEO2 : ---
d.VIDEO3 : ---
HDMI
e.DVD : No
f.VIDEO1 : No
g.VIDEO2 : No
h.VIDEO3 : No
(TX-SR604/604E/8460 solamente)
IN1: Selecciónelo si el
componente de vídeo está
conectado a HDMI IN 1.
IN2: Selecciónelo si el
componente de vídeo está
conectado a HDMI IN 2.
No: Selecciónelo si la salida
HDMI no se utiliza.
(TX-SR674/674E/8467 solamente)
IN1: Selecciónelo si el
componente de vídeo está
conectado a HDMI IN 1.
IN2: Selecciónelo si el
componente de vídeo está
conectado a HDMI IN 2.
---: Úselo para emitir fuentes de
vídeo compuesto, S-Video y
componente de vídeo desde
HDMI OUT. La señal de
vídeo emitida desde HDMI
OUT es la que se había
congurado en
Conguración de
componente de vídeo
(página 46).
4
Pulse el botón [SETUP].
Se cierra el modo de conguración.
0.Video Input
------------------------
Component Video
a.DVD : IN1
b.VIDEO1 : ---
c.VIDEO2 : ---
d.VIDEO3 : ---
HDMI
e.DVD : No
f.VIDEO1 : No
g.VIDEO2 : No
h.VIDEO3 : No
0.Video Input
------------------------
Component Video
a.DVD : IN1
b.VIDEO1 : ---
c.VIDEO2 : ---
d.VIDEO3 : ---
HDMI
e.DVD : ---
f.VIDEO1 : ---
g.VIDEO2 : ---
h.VIDEO3 : ---
SETUP
Es-46
Primera conguración—Continúa
Configuración de componente de vídeo
Si realiza una conexión a una entrada COMPONENT
VIDEO IN, debe asignarla a un selector de entrada.
Por ejemplo, si conecta el reproductor de DVD a
COMPONENT IN 3, deberá asignarlo al selector de
entrada de DVD.
Si desea enviar las fuentes de vídeo compuesto y
S-Video desde COMPONENT VIDEO OUT, seleccione
---, como se explica a continuación.
VIDEO 4 está jado en ---.
Notas:
(TX-SR674/674E/8467 solamente) Cuando la
asignación del selector de entrada para los jacks
COMPONENT VIDEO IN está ajustada en IN1, IN2
o IN3, no funcionan las conversiones de vídeo
compuesto a S-Video y de S-Video a vídeo
compuesto.
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor AV utilizando el botón [SETUP], los botones
de echa y el botón [ENTER].
Selector de entrada Jack VIDEO IN
DVD IN 1
VIDEO 1 ---
VIDEO 2 ---
VIDEO 3 ---
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
LISTENING MODE
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
1, 4
2, 3
2
1
RECEIVER
SETUP
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
0. Video Input y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Video Input.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
un selector de entrada y a
continuación utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para seleccionar:
IN1: Selecciónelo para utilizar el
componente de vídeo
conectado a
COMPONENT VIDEO
IN1.
IN2: Selecciónelo para utilizar el
componente de vídeo
conectado a
COMPONENT VIDEO
IN2.
IN3: Selecciónelo para utilizar el
componente de vídeo
conectado a
COMPONENT VIDEO
IN3.
---: Úselo para emitir fuentes de
vídeo compuesto y S-Video
desde COMPONENT
VIDEO OUT.
4
Pulse el botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
0.Video Input
------------------------
Component Video
a.DVD : IN1
b.VIDEO1 : ---
c.VIDEO2 : ---
d.VIDEO3 : ---
HDMI
e.DVD : No
f.VIDEO1 : No
g.VIDEO2 : No
h.VIDEO3 : No
SETUP
Es-47
Primera conguración—Continúa
Si conecta un grabador de MD Onkyo compatible con
, un grabador de CD o un componente de la próxima
generación compatible con HDD a los jacks TAPE IN/
OUT o VIDEO 3 IN, para que el funcione
correctamente, debe modicar este ajuste.
Este ajuste sólo se puede cambiar en el receptor AV.
iPod photo: Si utiliza un iPod photo con el DS-A1
Remote Interactive Dock, conecte el DS-A1 a los jacks
VIDEO 3 IN.
Nota:
Se puede seleccionar HDD para el selector de entrada
TAPE o para el selector de entrada VIDEO 3, pero no
para ambos a la vez.
Si la impedancia de alguno de los altavoces es de
4 ohmios o más, pero inferior a 6 ohmios, ajuste la
impedancia mínima de los altavoces a 4 ohmios.
Nota:
Antes de cambiar este ajuste, baje el volumen.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor AV utilizando el botón [SETUP], los botones de
echa y el botón [ENTER].
Cambiar la visualización de la
pantalla de entrada
1
Pulse el botón del selector de
entrada [TAPE] o [VIDEO 3] de
modo que en la pantalla aparezca
TAPE o VIDEO 3.
2
Pulse y mantenga pulsado el
botón del selector de entrada
[TAPE] o [VIDEO 3] (durante
unos 3 segundos) para cambiar
el ajuste.
Repita este paso para seleccionar MD,
CDR o HDD.
Para el selector de entrada TAPE, el
ajuste cambia en este orden:
TAPE
MD CDR HDD
Para el selector de entrada VIDEO 3, el
ajuste cambia en este orden:
VIDEO 3
HDD
1, 2
1, 2
TAPE
VIDEO 3
TAPE
VIDEO 3
Impedancia mínima de los altavoces
(no se aplica a los modelos
norteamericanos)
1
Pulse el botón [RECEIVER],
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
8. Hardware Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Hardware Setup.
3
Utilice los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar
SP Impedance, y a
continuación utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ] para
seleccionar:
4 ohms: Selecciónelo si la
impedancia de alguno de
los altavoces es de
4 ohmios o más, pero
inferior a 6 ohmios.
6 ohms: Selecciónelo si las
impedancias de todos los
altavoces se encuentran
entre 6 y 16 ohmios.
4
Pulse el botón [SETUP].
Se cierra el modo de conguración.
Si modica este ajuste, deberá llevar a cabo de nuevo
la conguración automática de los altavoces (consulte
la página 38).
RECEIVER
SETUP
8.Hardware Setup
------------------------
a.SP Impedance :6ohms
b.PoweredZone2:NotAct
c.TV Format :Auto
d.AM Freq. Step: 9kHz
e.Remote ID :1
f.HDMI Audio Out :Off
g.SW Input Sensitivity
: 0dB
SETUP
Es-48
Primera conguración—Continúa
Tendrá que especicar el sistema de televisión que se
utiliza en su área.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor AV utilizando el botón [SETUP], los botones
de echa y el botón [ENTER].
Tendrá que especicar el paso de frecuencia AM que se
utiliza en su zona. Recuerde que al cambiar este ajuste,
se borran todas las emisoras de radio programadas.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor AV utilizando el botón [SETUP], los botones
de echa y el botón [ENTER].
Conguración del formato de
televisión (no se aplica a los modelos
norteamericanos)
1
Pulse el botón [RECEIVER],
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
8. Hardware Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Hardware Setup.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
TV Format y a continuación
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para
seleccionar:
Auto: Selecciónelo para detectar
automáticamente el sistema
de televisión a partir de las
señales de entrada de vídeo.
NTSC: Selecciónelo si el sistema de
televisión de su zona es
NTSC.
PAL: Selecciónelo si el sistema de
televisión de su zona es PAL.
4
Pulse el botón [SETUP].
Se cierra el modo de conguración.
RECEIVER
SETUP
8.Hardware Setup
------------------------
a.SP Impedance :6ohms
b.PoweredZone2:NotAct
c.TV Format :Auto
d.AM Freq. Step: 9kHz
e.Remote ID :1
f.HDMI Audio Out :Off
g.SW Input Sensitivity
: 0dB
SETUP
Conguración de la fase de
frecuencia AM
(en algunos modelos)
1
Pulse el botón [RECEIVER],
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
8. Hardware Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Hardware Setup.
3
Use los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar AM
Freq. Step, y a continuación
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ]:
10 kHz: Selecciónelo si en su zona se
usan incrementos de 10 kHz.
9 kHz: Selecciónelo si en su zona se
usan incrementos de 9 kHz.
4
Pulse el botón [SETUP].
Se cierra el modo de conguración.
RECEIVER
SETUP
8.Hardware Setup
------------------------
a.SP Impedance :6ohms
b.PoweredZone2:NotAct
c.TV Format :Auto
d.AM Freq. Step: 9kHz
e.Remote ID :1
f.HDMI Audio Out :Off
g.SW Input Sensitivity
: 0dB
SETUP
Es-49
Funcionamiento básico
Esta sección describe cómo seleccionar la fuente de entrada (es decir, el componente AV que desea escuchar o mirar).
Seleccionar la fuente de entrada
1
3
MULTI CH
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
3
1
1
MULTI CH
1
Utilice los botones del selector de entrada del receptor AV para
seleccionar la fuente de entrada.
Para seleccionar la fuente de entrada con el mando a distancia,
pulse el botón [RECEIVER] y, a continuación, utilice los botones
INPUT SELECTOR.
En el mando a distancia, los botones [V1], [V2], [V3] y [V4] seleccionan las
fuentes de entrada VIDEO 1, VIDEO 2, VIDEO 3 y VIDEO 4
respectivamente.
2
Inicie la reproducción en el componente fuente.
Cuando seleccione DVD u otro componente de vídeo en el televisor, deberá
seleccionar la entrada de vídeo conectada a la salida COMPONENT VIDEO
OUT, HDMI OUT o MONITOR OUT en el receptor AV.
En algunos reproductores de DVD, deberá activar la salida de audio digital.
3
Para ajustar el volumen, utilice el mando MASTER VOLUME, o el
botón [VOL] del mando a distancia.
El volumen se puede ajustar de MIN, 1 a 99 o MAX.
El receptor AV está diseñado para disfrutar del home theater. Tiene una gama
de volumen muy amplia, lo cual permite ajustarlo de forma precisa.
VIDEO 4 TAPE
TUNER
VIDEO 3
DVD
VIDEO 1
VCR 1 VCR 2
VIDEO 2
CD
RECEIVER
V1 V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
123
6
789
V4
4
o
Mando a
distancia
Receptor AV
VOL
o
Mando a
distancia
Receptor AV
Es-50
Funcionamiento básico—Continúa
La entrada multicanal de DVD sirve para conectar un
componente con salida de audio analógica de 7.1
canales, tal como un reproductor de DVD compatible
con DVD-Audio/SACD o un descodicador MPEG.
Consulte la página 26 para obtener más información
sobre la conexión.
Nota:
Mientras está seleccionada la entrada multicanal de
DVD, no se utiliza la conguración de los altavoces de
página 67, y las señales de la entrada multicanal se
envían tal cual a los altavoces.
Puede ajustar los graves y los agudos para los altavoces
frontales, excepto cuando esté seleccionado el modo de
audición Direct o Pure Audio (no se aplica a los modelos
norteamericanos).
Bass
Con esta función puede potenciar o recortar los sonidos
de baja frecuencia de los altavoces frontales de 10 dB a
+10 dB en pasos de 2 dB.
Treble
Con esta función puede potenciar o recortar los sonidos
de alta frecuencia de los altavoces frontales de 10 dB a
+10 dB en pasos de 2 dB.
Puede visualizar varias informaciones acerca de la
fuente de entrada actual de la siguiente manera.
Nota:
Este procedimiento puede realizarse también en el
receptor AV mediante el botón [DISPLAY].
Generalmente, para las fuentes de entrada se puede
visualizar la siguiente información.
*Si la señal de entrada es analógica, no se muestra
ninguna información sobre el formato. Si la señal de
entrada es PCM, se muestra la frecuencia de muestreo.
Si la señal de entrada es digital pero no PCM, se
muestra del formato de la señal. La información se
visualiza durante aproximadamente tres segundos y
después vuelve a aparecer la información anterior.
Interpretar los valores del canal Envolvente
A: El número de canales frontales (3 signica frontal
izquierdo, frontal derecho y central).
B: El número de canales envolventes (2 signica
envolvente izquierdo y envolvente derecho).
Si existe información del canal envolvente posterior,
este número será el 3.
C: Canal LFE para el subwoofer (1 signica sí).
Seleccionar la entrada multicanal de
DVD
Pulse el botón [RECEIVER],
seguido del botón [MULTI CH].
Aparece el indicador MULTI CH en la
pantalla.
Se usará el sonido de la entrada
multicanal de DVD para la fuente de
entrada del DVD.
Ajustar los graves y agudos
1
Pulse el botón [TONE]
repetidamente para seleccionar
Bass o Treble.
2
Utilice los botones TONE []/[+]
para ajustar.
RECEIVER
MULTI CH
Indicador MULTI CH
TONE
Visualizar información de fuente
Pulse el botón [RECEIVER] y a
continuación pulse el botón
[DISPLAY] repetidamente para
hojear la información disponible.
RECEIVER
DISPLAY
Fuente de entrada
y
volumen
Formato de
señal* o
frecuencia de
muestreo
Fuente de
entrada y modo
de audición
ABC
Es-51
Funcionamiento básico—Continúa
Puede ajustar el brillo de la pantalla.
Puede enmudecer temporalmente la salida del receptor
AV .
Con el temporizador Sleep, puede ajustar el receptor AV
para que se desactive automáticamente después de un
periodo especicado.
Si necesita cancelar el temporizador Sleep, pulse el
botón [SLEEP] repetidamente hasta que desaparezca el
indicador SLEEP.
Para comprobar el tiempo que falta para que el receptor AV
se desactive, pulse el botón [SLEEP]. Tenga en cuenta que
si pulsa el botón [SLEEP] mientras se visualiza el tiempo
de Sleep, éste se reducirá de 10 minutos.
Puede conectar unos auriculares estéreo (con conector
phone de 1/4 de pulgada) al jack PHONES del receptor
AV para escuchar en silencio, tal como se muestra a
continuación.
Notas:
Antes de conectar los auriculares, baje siempre el
volumen.
Si inserta el conector de unos auriculares en el jack
PHONES, los altavoces se desactivan. (Los altavoces
de la Zona 2 no se desactivan.)
Cuando conecta unos auriculares, el modo de audición
pasa a Estéreo, a no ser que ya esté seleccionado
Estéreo, Mono, Direct o Pure Audio (excepto para
modelos norteamericanos).
Con los auriculares sólo se pueden utilizar los modos
de audición Estéreo, Direct, Pure Audio (excepto para
modelos norteamericanos) y Mono. (Los modos de
audición disponibles también dependen de la fuente
de entrada seleccionada.)
Cuando se selecciona la entrada de multicanal, en los
auriculares sólo se pueden escuchar los sonidos
frontales izquierdo y derecho.
Para ajustar el nivel de los auriculares, pulse el botón
[CH SEL] del mando a distancia y a continuación
pulse los botones [LEVEL +]/[LEVEL ]. El nivel
puede ajustarse entre 12 dB y +12 dB.
Ajustar el brillo de la pantalla
Pulse el botón [RECEIVER] y,
a continuación, pulse el botón
[DIMMER] repetidamente para
seleccionar:
Normal+indicador VOLUME
iluminado.
Normal+indicador VOLUME
apagado.
Tenue+indicador VOLUME
apagado.
Más tenue+indicador VOLUME
apagado.
Enmudecer el receptor AV
Pulse el botón [RECEIVER] y, a
continuación, pulse el botón
[MUTING].
La salida se enmudece y el indicador
MUTING parpadea en la pantalla, tal
como se muestra a continuación.
Para desenmudecer el receptor AV,
vuelva a pulsar el botón [MUTING] o
ajuste el volumen.
La función Mute se cancela cuando el
receptor AV se ajusta a Standby.
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
DIMMER
SLEEP
MUTING
Primero
pulse
[RECEIVER]
RECEIVER
DIMMER
RECEIVER
MUTING
Usar el temporizador Sleep
Pulse el botón [RECEIVER] y,
a continuación, pulse el botón
[SLEEP] repetidamente para
seleccionar el tiempo Sleep
deseado.
Puede ajustar el temporizador sleep de
90 a 10 minutos en pasos de 10 minutos.
El indicador SLEEP aparece en la
pantalla cuando se ha ajustado el
temporizador Sleep. El tiempo sleep
especicado aparece en la pantalla
durante unos cinco segundos, y a
continuación vuelve a aparecer la
pantalla anterior.
Usar auriculares
RECEIVER
SLEEP
Es-
52
Escuchar la radio
Con el sintonizador integrado puede disfrutar de las
emisoras de radio AM y FM. Puede guardar sus emisoras
de radio favoritas como presintonías para una selección
más rápida.
Escuchar la radio
Sintonizar emisoras de radio
Modo Auto Tuning
Cuando se sintoniza una emisora, aparece el indicador
TUNED. Cuando se sintoniza una emisora FM estéreo,
aparece el indicador FM STEREO, como se muestra a
continuación.
Modo Manual Tuning
Los modelos norteamericanos cambian la frecuencia FM
en pasos de 0,2 MHz y la frecuencia AM en pasos de
10 kHz. Para los otros modelos, en intervalos de
0,05 MHz para FM e intervalos de 9 kHz para AM.
En el modo Manual Tuning, las emisoras FM serán
mono.
Sintonizar emisoras FM estéreo débiles
Si la señal de una emisora FM estéreo es débil, puede
resultar imposible obtener una buena recepción. En este
caso, cambie al modo Manual Tuning y escuche la
emisora en mono.
Sintonizar emisoras por frecuencia
Puede sintonizar emisoras AM y FM directamente intro-
duciendo la frecuencia correspondiente.
Utilizar el sintonizador
Utilice el botón de selector de
entrada [TUNER] para
seleccionar tanto AM o FM.
En este ejemplo, se ha seleccionado la
banda FM.
Cada vez que se pulsa el botón
[TUNER], la fuente de entrada cambia
entre AM y FM.
(La visualización en pantalla depende
del país.)
1
Pulse el botón [TUNING MODE]
para que el indicador AUTO
aparezca en la pantalla.
2
Pulse el botón TUNING arriba o
abajo [ ]/[ ].
La búsqueda se detiene cuando se
encuentra una emisora.
TUNER
Banda Frecuencia
2
1
TUNING
MODE
TUNING PRESET
AUTOTUNED
FM STEREO
1
Pulse el botón [TUNING MODE]
para que el indicador AUTO
desaparezca de la pantalla.
2
Pulse y mantenga pulsado el
botón TUNING arriba o abajo [ ]/
[].
La frecuencia deja de cambiar cuando
se suelta el botón.
Pulse los botones repetidamente para
cambiar la frecuencia un paso a la vez.
1
Pulse el botón [RECEIVER],
seguido del botón [D TUN].
(La visualización en pantalla depende
del país).
El botón [RECEIVER] parpadea.
2
Dispone de 8 segundos, para
introducir la frecuencia de la emi-
sora de radio, utilizando los
botones de número.
Por ejemplo, para sintonizar 87.5 (FM),
pulse 8, 7, 5.
Nota
: Mientras el botón [RECEIVER]
está parpadeando, la fuente de entrada
no se puede cambiar utilizando el con-
trolador remoto.
TUNING
MODE
TUNING PRESET
RECEIVER
D TUN
Es-53
Escuchar la radio—Continúa
Puede programar una combinación de hasta 40 de sus
emisoras AM/FM y canales XM favoritos.
Seleccionar emisoras programadas
Eliminar emisoras programadas
Programar emisoras de radio AM/FM
y canales XM
1
Sintonice la emisora AM/FM o el
canal XM que desea programar.
Consulte la página 58 para seleccionar
el canal XM.
2
Pulse el botón [MEMORY].
Aparece el indicador MEMORY y el
número de programación parpadea.
3
Mientras se visualiza el indicador
MEMORY (unos 8 segundos),
utilice los botones PRESET [ ]/
[ ] para seleccionar una
programación del 1 al 40.
4
Pulse de nuevo el botón
[MEMORY] para guardar la
emisora o el canal.
La emisora o el canal se guarda y el
número de programación deja de
parpadear.
Repita este procedimiento para todas
sus emisoras AM/FM y canales XM
favoritos.
3
2, 4
MEMORY
TUNING PRESET
ENTER
MEMORY
Para seleccionar las
programaciones, utilice los
botones PRESET [ ]/[ ] o el
botón CH [+/] del mando a
distancia.
1
Seleccione la emisora
programada que desee eliminar.
Para más información, consulte la
sección anterior.
2
Con el botón [MEMORY] pulsado,
pulse el botón [TUNING MODE].
La emisora programada seleccionada
se borra y el número desaparece de la
pantalla.
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
CH +/-
PRESET
TUNING PRESET
ENTER
CH
DISC
ALBUM
2
MEMORY
TUNING
MODE
CLEAR
Es-54
Escuchar la radio—Continúa
El sistema RDS sólo funciona con los modelos europeos
y sólo en áreas donde estén disponibles emisiones RDS.
Cuando se sintoniza una emisora RDS, aparece el
indicador RDS.
¿Qué es RDS?
RDS es la sigla de Radio Data System y es un método de
transmisión de información en las señales de radio FM.
Fue desarrollado por la European Broadcasting Union
(EBU) y está disponible en la mayoría de países
europeos. La mayoría de emisoras FM ya lo utilizan.
Además de visualizar información de texto, RDS puede
ayudarle a encontrar emisoras de radio por tipo (por
ejemplo, noticias, deportes, rock, etc.).
El receptor AV acepta cuatro tipos de información RDS:
PS (Program Service, servicio de programa)
Cuando se sintoniza una emisora RDS que transmita
información PS, aparecerá el nombre de la emisora.
Pulsando el botón [DISPLAY] se visualizará la
frecuencia durante 3 segundos.
RT (Radio Text, texto de radio)
Cuando se sintoniza una emisora RDS que transmite
información RT, en la pantalla se visualiza el texto
(consulte la página 55).
PTY (Program Type, tipo de programa)
Esto le permite buscar emisoras de radio RDS por tipo
(consulte la página 55).
TP (Trafc Program, programa de tráfico)
Esto le permite buscar emisoras de radio RDS que
transmitan información de tráfico (consulte la
página 55).
Notas:
En algunos casos, es posible que los caracteres de
texto visualizados en el receptor AV no sean idénticos
a los emitidos por la emisora de radio. Además, si se
reciben caracteres no compatibles es posible que no se
visualicen. Esto no es un funcionamiento incorrecto.
Si la señal de una emisora RDS es débil, es posible que
la información RDS se visualice de forma intermitente
o que, simplemente, no se visualice.
Tipos de programas RDS (PTY)
Utilizar RDS (sólo para los modelos
europeos)
Indicador RDS
Tipo Visualización en pantalla
Ninguno NONE
Noticiarios NEWS
Actualidad AFFAIRS
Información INFO
Deportes SPORT
Educación EDUCATE
Teatro DRAMA
Cultura CULTURE
Ciencias y tecnologías SCIENCE
Varias VARIED
Música pop POP M
Música rock ROCK M
Música de carretera EASY M
Música clásica ligera LIGHT M
Música clásica seria CLASSICS
Otros tipos de música OTHER M
Tiempo WEATHER
Financia FINANCE
Programas infantiles CHILDREN
Asuntos sociales SOCIAL
Programas religiosos RELIGION
Programas con llamadas
de los oyentes
PHONE IN
Viajes TRAVEL
Ocio LEISURE
Música jazz JAZZ
Música country COUNTRY
Música nacional NATION M
Música de los años
pasados
OLDIES
Música folk FOLK M
Documentarios
DOCUMENT
Prueba de alarma TEST
Alarma ALARM
Es-55
Escuchar la radio—Continúa
Visualización de texto de radio (RT)
Al sintonizar una emisora RDS que emite información
RT, esta información puede visualizarse.
Notas:
Es posible que aparezca el mensaje Waiting
(esperando) mientras el receptor AVespera por la
información RT.
Si aparece el mensaje No Text Data (ningún dato de
texto) en pantalla, signica que no hay información
RT disponible.
Buscar emisoras por tipo (PTY)
También puede buscar emisoras de radio por tipo.
Escuchar información de tráfico (TP)
Puede buscar emisoras que transmitan información de
tráfico.
Pulse el botón [RT/PTY/TP] una
vez.
La información RT se desplazará por la
pantalla.
1
Utilice el botón del selector de
entrada [TUNER] para
seleccionar FM.
2
Pulse el botón [RT/PTY/TP] dos
veces.
Aparecerá el tipo de programa actual en
la pantalla.
3
Utilice los botones PRESET [ ]/
[ ] para seleccionar el tipo de
programa que desea.
Consulte la tabla de la página 54.
RT/PTY/TP
RT/PTY/TP
2
3-5
1
TUNER
RT/PTY/TP
TUNING PRESET
ENTER
4
Para iniciar la búsqueda, pulse
[ENTER].
El receptor AV buscará hasta que
encuentre una emisora del tipo
especicado, y cuando la encuentre se
detendrá unos momentos antes de
seguir buscando.
5
Cuando encuentre una emisora
que desee escuchar, pulse
[ENTER].
Si no encuentra emisoras, aparecerá el
mensaje Not Found.
1
Utilice el botón del selector de
entrada [TUNER] para
seleccionar FM.
2
Pulse el botón [RT/PTY/TP] tres
veces.
Si la emisora actual está emitiendo TP
(Trafc Program, programa de
tráfico), en la pantalla aparecerá [TP]
y escuchará la información de tráfico
cuando sea emitida. Si aparece TP
sin corchetes, signica que la emisora
no está emitiendo TP.
3
Para localizar una emisora que
está emitiendo TP, pulse
[ENTER].
El receptor AV buscará hasta que
encuentre una emisora que esté
emitiendo TP.
Si no encuentra emisoras, aparecerá el
mensaje Not Found.
ENTER
ENTER
2
1
3
TUNER
RT/PTY/TP
ENTER
Es-56
Escuchar la radio—Continúa
Nota:
El hardware y la suscripción mensual necesaria se
venden por separado. Los canales Premium están
disponibles con un coste mensual adicional. Pueden
aplicarse los costes de instalación y otros costes y
derechos, inclusive una cuota única de activación. La
cuota de suscripción es sólo para el consumidor. Todas
las cuotas y las programaciones están sujetas a cambios.
Sobre XM Radio:
Hay un mundo más allá de la radio AM o FM. Es XM
Satellite Radio. XM ofrece más de 160 canales digitales
de entretenimiento de audio, incluyendo el 100% de los
canales musicales gratuitos de los mayores mercados de
EE.UU.
Los canales que utilizan frecuentemente un lenguaje
explícito se indican con XL. Se puede pedir el bloqueo
de los canales para los receptores de XM Radio
llamando 1-800-XMRADIO.
Sobre XM Canadá:
XM Canada ofrece la mayoría de los programas
gratuitos musicales y de charla. XM Canada crea
contenidos originales que reejan la unicidad de la
cultura canadiense y los transmite por América del
Norte.
Canadian Satellite Radio Inc. ofrece un servicio de radio
vía satélite y opera bajo la marca XM Canada. XM
Canada posee una licencia exclusiva canadiense
otorgada por XM Satellite Radio Inc.
Para mayor información sobre XM Canada, visite
www.xmradio.ca o llame al número 1-877-GET-XMSR
Advertencia sobre la investigación del secreto de
fabricación:
Está prohibido copiar, descompilar, desensamblar,
investigar el secreto de fabricación o manipular
cualquier clase de tecnología integrada en receptores
compatibles con el sistema XM Satellite Radio. Además,
el software de compresión de voz AMBE
®
incluido en
este producto está cubierto por los derechos de
propiedad intelectual, incluyendo los derechos de
patente, copyright, y secretos de marca de Digital Voice
Systems, Inc. Al usuario de éste o de cualquier otro
software contenido en una XM Radio está expresamente
prohibido intentar copiar, descompilar, investigar el
secreto de fabricación o desensamblar el código del
objeto, o convertirlo de cualquier otra manera en un
formato legible por el hombre. La licencia del software
sólo es válida para su uso integrado en este producto.
Conectar XM Passport System
XM Passport System se vende por separado. Puede
comprar XM Passport System en el sitio web de XM:
http://www.xmradio.com (EE.UU.)
http://www.xmradio.ca (Canadá)
Conecte Passport System al jack de la antena XM en el
panel trasero.
Coloque XM Passport System cerca de una ventana
orientada hacia el sur, procurando que nada obstruya su
orientación hacia el cielo.
Escuchar XM Satellite Radio
®
(sólo
modelos norteamericanos)
Información importante sobre XM Radio
Para recibir XM Radio en este receptor, tiene que
comprar un XM Passport System opcional y
subscribirse a la programación XM de pago.
Recuerde que XM actualmente sólo tiene licencia
para suministrar servicio en los 48 Estados Unidos
contiguos (no está disponible en Alaska y Hawai) y
en algunas zonas de Canadá. El servicio de XM
Radio actualmente no está disponible en México ni
en ninguna otra región que no pertenezca a los
EE.UU. continentales y algunas zonas de Canadá.
Para obtener información actualizada sobre la
disponibilidad del servicio, visite el sitio de XM en
http://www.xmradio.com o http://www.xmradio.ca
Jack de la antena XM
Es-57
Escuchar la radio—Continúa
Ajustar el modo de radio por satélite
Seleccionar XM Satellite Radio
Suscribirse a XM Satellite Radio
Antes de utilizar XM Satellite Radio deberá
subscribirse. Necesita una tarjeta de crédito principal y
su número de identificación (ID) de XM Satellite Radio,
que obtendrá del receptor AV, como se explica a
continuación, o del mismo paquete de Passport System.
Notas:
El canal 0 no puede seleccionarse con el modo
Category Search. Debe seleccionar el modo Channel
Search (consulte la página 58).
Las siguientes letras no se utilizan en los números de
identicación de usuario de XM Satellite Radio: I, O,
S, F.
1
En el receptor AV, pulse el botón
[SETUP].
2
Utilice los botones TUNING
Arriba y Abajo [ ]/[ ] para
seleccionar 8. Hardware Setup
y, a continuación, pulse [ENTER].
3
Utilice los botones TUNING
Arriba o Abajo [ ]/[ ] para
seleccionar SAT Radio y a
continuación los botones
PRESET [ ]/[ ] para
seleccionar XM.
Al pulsar los botones PRESET [ ]/
[ ] se recorren siguientes las opciones
SAT: None XM.
None: Selecciónelo si no usa la radio
por satélite.
XM: Selecciónelo para usar la
radio por satélite XM.
4
Pulse el botón [SETUP].
TUNER SETUP
TUNING , PRESET , ENTER
SETUP
TUNING PRESET
ENTER
8.Hardware Setup
------------------------
a.PoweredZone2:NotAct
b.SAT Radio : None
c.Remote ID :1
d.HDMI Audio Out :Off
e.SW Input Sensitivity
: 0dB
TUNING PRESET
ENTER
TUNING PRESET
Pulse el botón del selector de
entrada [TUNER] varias veces
para seleccionar XM.
Si en la pantalla se visualiza CHECK
ANTENNA, compruebe si XM
Passport System está conectado
adecuadamente.
1
Use los botones TUNING Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar el
canal 0.
Se visualiza su número de ID de XM
Satellite Radio. Escríbalo abajo.
ID
2
Para subscribirse, vaya a:
http://activate.xmradio.com
O llame: 1-800-967-2346
Para XM Canadá, vaya a:
http://xmradio.ca
O llame: 1-877-GET-XMSR
TUNER
TUNING PRESET
Es-58
Escuchar la radio—Continúa
Seleccionar canales de XM Radio
Hay tres maneras para seleccionar los canales de XM
Radio:
Modo Channel Search: seleccionando cualquier
canal.
Modo Category Search: seleccionando los canales
por categoría.
Sintonización directa: introduciendo el número del
canal.
Nota:
No puede seleccionar el modo Búsqueda de canal o
Búsqueda de categoría, mientras los indicadores de
echa de sintonización parpadean, ya que
signica que se está ejecutando la sintonización.
Modo Channel Search
Modo Category Search
Sintonización directa
Puede seleccionar un canal de XM Radio introduciendo
directamente el número correspondiente.
1
Pulse el botón [RECEIVER] y
después el botón [ENTER] para
seleccionar el modo Channel
Search.
2
Use los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar un
canal.
También puede utilizar los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ] para
seleccionar una categoría.
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
RETURN
ENTER
D TUN
RECEIVER
SETUPRETURN
ENT
Botones
numéricos
Nombre del canalNúmero del canal
1
Pulse el botón [RECEIVER] y
después el botón [ENTER] para
seleccionar el modo Category
Search.
2
Utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para
seleccionar una categoría y
utilice los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar un
canal en esa categoría.
1
Pulse el botón [RECEIVER],
seguido del botón [D TUN].
El botón [RECEIVER] parpadea.
2
Antes de que pasen 8 segundos,
use los botones numéricos para
introducir el número del canal.
El canal está seleccionado.
Por ejemplo, para seleccionar el canal
n.º 20, pulse 0, 2, 0 o 2, 0, [ENT].
Nota: Mientras parpadea el botón
[RECEIVER], la fuente de entrada no
puede modicarse usando el mando a
distancia.
D TUN
DIMMER
ENT
SLEEP
11 12
V1
V4
V
2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
0
CLR
123
456
789
Es-59
Escuchar la radio—Continúa
Selección de canales XM desde el panel frontal:
Seleccionar el canal anterior:
Visualizar información de XM Radio
Se puede visualizar la siguiente información:
Nota:
Si la categoría, artista, o canción no están disponibles,
se visualizará - - -.
1
Pulse el botón [TUNING MODE]
para seleccionar el modo
Channel Search (búsqueda de
canal) o Category Search
(búsqueda de categoría).
2
Pulse el botón [ENTER]
repetidamente para seleccionar
una categoría.
3
Use los botones TUNING Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
un canal.
Con el modo Channel Search puede
seleccionar cualquier canal.
Con el modo Category Search puede
seleccionar canales de la categoría
actualmente seleccionada.
Para escuchar el canal XM
previamente seleccionado, pulse
el botón [RETURN].
TUNING MODE
DISPLAY RETURN
ENTER
TUNING
TUNING
MODE
ENTER
TUNING PRESET
RETURN
RETURN
Mando a
distancia
Receptor AV
Pulse el botón [DISPLAY]
repetidamente para hojear la
información disponible.
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
RC
651M
HDDDVDVCR
LISTENING MODE
DISPLAY
TEST
TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
ENTER
DISPLAY
DISPLAY
DISPLAY
Mando a
distancia
Receptor AV
Nombre del canal
Número del canal
y número de la
emisora
programada
Categoría
Artista
Título de la
canción
Modo de audición
Es-60
Escuchar la radio—Continúa
Colocar el XM Passport System
Puede comprobar la fuerza de la señal de XM Radio y
ajustar la posición de XM Passport System en
consecuencia.
Mensajes de XM Radio
Utilizando XM Radio pueden aparecer los siguientes
mensajes.
XM Passport System no está conectado correctamente.
Comprobar la conexión.
El código cifrado del usuario de XM está siendo
actualizado. Espere, por favor.
La señal es demasiado débil. Compruebe la conexión de
XM Passport System y corrija su posición para obtener
una recepción mejor.
El receptor AV se está sintonizando o está
descodicando datos de audio o texto. Espere, por favor.
El canal XM que ha seleccionado en este momento no
está transmitiendo. Seleccione otro canal.
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
6. Input Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Input Setup.
3
Ajuste la posición de XM
Passport System de modo que la
barra que indica la fuerza de la
señal SAT/TER sea lo más larga
posible.
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
TV
VOL
VOL
INPUT
ENTER
CH
DISC
ALBUM
TAPE
M
D/CDR
HDD
ON/STANDBY
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
CDTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
123
456
789
RECEIVER
SETUP
ENTER
SETUP
RECEIVER
6.Input Setup
---------TUNER----------
a.IntelliVolume:+12dB
Listening Mode Preset
b.Analog :Last Valid
Antenna Aiming( XM )
SAT[ ----]
TER[ ----]
Las señales terrestres (TER) sólo están
disponibles en algunas zonas.
Mientras la fuerza de la señala sea
buena, puede disfrutar el XM Radio
usando la recepción vía satélite o bien
terrestre.
Es-61
Cómo utilizar los modos de audición
Consulte Acerca de los modos de audición en la
página 63 para obtener más información acerca del
modo de audición disponible
Hacer selecciones en el receptor AV
Botón [PURE AUDIO] (no en modelos
norteamericanos)
Este botón selecciona el modo de audición Pure
Audio.
Cuando está seleccionado este modo, la pantalla del
receptor AV está apagada y sólo se puede emitir
señales de vídeo recibidas a través de HDMI IN. Si
se aprieta de nuevo este botón, se selecciona el modo
de audición anterior.
Botón [STEREO]
Este botón selecciona el modo de audición Stereo.
Botones LISTENING MODE [ ] [ ]
Presionando estos botones varias veces se pasan
cíclicamente todos los modos de audición que
pueden utilizarse con la fuente de entrada actual.
Utilizar el mando a distancia
Botón [SURROUND]
Este botón selecciona los modos de audición Dolby
Digital y DTS y el modo de audición Neural
Surround
*
(*modelos norteamericanos solamente).
Botón [STEREO]
Este botón selecciona el modo de audición Stereo.
Botones LISTENING MODE [ ]/[ ]
Presionando estos botones varias veces se pasan
cíclicamente todos los modos de audición que
pueden utilizarse con la fuente de entrada actual.
Seleccionar los modos de audición
Los modos de audición Dolby Digital y DTS
sólo se pueden seleccionar si el reproductor
de DVD está conectado al receptor AV con
una conexión de audio digital (coaxial u
óptica).
La disponibilidad del modo de audición
depende del formato de la señal de entrada
actual.
STEREO
PURE AUDIO
LISTENING MODE
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
RC
-
651M
HDDDVD
VCR
LISTENING MODE
DISPLAY
TEST
TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
SURROUND
STEREO
/
LISTENING
MODE
Es-62
Cómo utilizar los modos de audición—Continúa
La tabla siguiente muestra los modos de audición que se pueden usar con cada formato de señal de entrada.
: Disponible sólo en sistemas de reproducción de 6.1/7.1 canales. No está disponible cuando se están utilizando los
terminales ZONE 2 SPEAKERS.
: Disponible sólo en sistemas de reproducción de 7.1 canales. No está disponible cuando se están utilizando los
terminales ZONE 2 SPEAKERS.
Formato de fuente
Modo de audición
Analógico,
PCM
*1
1. En los modos de audición Pure Audio y Direct, las señales PCM a 32 kHz, 44,1 kHz y 48 kHz se procesan a 64 kHz, 88,2 kHz y 96 kHz
respectivamente. En los modos de audición diferentes de Pure Audio, Direct y Stereo, las señales PCM a 64 kHz, 88,2 kHz y 96 kHz se procesan a
32 kHz, 44,1 kHz y 48 kHz respectivamente. Para las señales PCM a 176,4/192 kHz recibidas a través de HDMI IN, sólo se pueden seleccionar los
modos de audición Pure Audio, Direct y Stereo.
Dolby Digital
DTS/DTS 96/24
*2
2. En los modos de audición diferentes de Pure Audio, Direct, Stereo y DTS 96/24, las fuentes 96/24 DTS se procesan como DTS normal.
Multich
analog,
Multich
PCM
3/2.1
2/2.1
2/0 1/0, 1+1 Otros
3/2.1
2/2.1
2/0
DTS-ES
Discrete Matrix
CD, TV,
radio,
cassette,
etc.
DVD, DTV, etc. DVD, CD, etc. DVD
Pure Audio (no en modelos
norteamericanos)
Direct
✔✔✔✔✔✔
Stereo
✔✔✔✔✔✔
Mono
✔✔✔✔✔✔
Multich
PLIIx Movie/Music/Game
*3
Neo:6 Cinema
Neo:6 Music
3. Si el parámetro Surr Back está ajustado a None, o si se están utilizando los terminales ZONE 2 SPEAKERS, se utiliza Pro Logic II normal.
✔✔
Neural Surround (sólo
modelos
norteamericanos)
*4
4. No disponible para señales de entrada PCM de 88,2 kHz y 96 kHz.
Dolby
Dolby D
✔✔
Dolby+Neo:6
Dolby D EX
Dolby D+PLIIx Music
Dolby D+PLIIx Movie
DTS
DTS, DTS 96/24
*5
5. Si el ajuste Surr Back está ajustado a None, o si se están utilizando los terminales ZONE 2 SPEAKERS, se utiliza DTS normal.
6. Disponible sólo cuando están conectados los altavoces envolventes.
DTS-ES Discrete
DTS-ES Matrix
DTS+Neo:6
DTS+Dolby EX
DTS+PLIIx Music
DTS+PLIIx Movie
T-D
✔✔✔✔✔✔
DSP
originales
de Onkyo
Mono Movie
Orchestra
Unplugged
Studio-Mix
TV Logic
All Ch Stereo
Full Mono
✔✔✔✔✔✔
*6
Sugerencia: Para comprobar el formato de la señal de entrada digital, consultar Visualizar información de fuente
en la página 50.
Es-63
Cómo utilizar los modos de audición—Continúa
Los modos de audición del receptor AV pueden
transformar la sala de audición en un cine o un auditorio,
con un sonido envolvente de alta delidad sorprendente.
Pure Audio (no en modelos norteamericanos)
En este modo, la pantalla y los circuitos de vídeo están
apagados para minimizar las posibles fuentes de ruido y
obtener la mejor reproducción de alta delidad. (Puesto
que los circuitos de vídeo están apagados, sólo se puede
emitir las señales de vídeo recibidas a través de HDMI IN.)
Direct
En este modo, el sonido de la fuente de entrada se emite
directamente con un procesamiento mínimo y una
reproducción de alta delidad. Todos los canales de
audio de la fuente se emiten tal cual.
Stereo
El sonido se emite por los altavoces izquierdo y derecho
y por el subwoofer.
Mono
Utilice este modo cuando vea una película antigua con
una banda sonora en mono, o con las bandas sonoras
extranjeras grabadas en los canales izquierdo y derecho
de algunas películas. También se puede usar con DVD u
otras fuentes que contienen audio multiplexado, como
los DVD para karaoke.
Dolby Pro Logic IIx
Dolby Pro Logic II
Dolby Pro Logic IIx expande cualquier fuente de 2
canales para la reproducción en 7.1 canales. Proporciona
una experiencia de sonido envolvente muy natural y
uniforme que envuelve completamente al oyente.
Además de la música y las películas, los videojuegos
también se pueden beneciar de los efectos espaciales
espectaculares e imágenes muy vivas. Si no usa
altavoces envolventes posteriores, se usará Dolby Pro
Logic II en lugar de Dolby Pro Logic IIx.
PLIIx Movie
Utilice este modo con cualquier película en estéreo o
Dolby Surround (Pro Logic) (p.e., TV, DVD, VHS).
PLIIx Music
Utilice este modo con cualquier fuente de música
estéreo o Dolby Surround (Pro Logic) (p.e., CD,
radio, cassette, TV, VHS, DVD).
PLIIx Game
Utilice este modo con videojuegos, especialmente los
que llevan el logotipo Dolby Pro Logic II.
Dolby Digital
Utilice este modo con DVD que llevan el
logotipo Dolby Digital, y los programas de
televisión en Dolby Digital. Este es el
formato de sonido envolvente digital más común, y le
situará justo en el centro de la acción, como si estuviera
en una sala de cine o un auditorio.
Dolby Digital EX
DTS+Dolby EX
Estos modos expanden las fuentes Dolby
Digital y DTS de 5.1 canales para la
reproducción en 6.1/7.1 canales. Son muy
adecuados para las bandas sonoras en Dolby
Digital EX que incluyen un canal envolvente
posterior codicado matricialmente. Este canal añade una
dimensión adicional y proporciona una experiencia de
sonido envolvente perfecta para lograr efectos sonoros que
rodean al oyente o pasan a su lado. Utilice este modo con
DVD que llevan el logotipo Dolby Digital o DTS.
Dolby Digital+PLIIx Music
DTS+PLIIx Music
Estos modos utilizan el modo Pro Logic
IIx Music para expandir las fuentes Dolby
Digital y DTS de 5.1 canales para la
reproducción en 6.1/7.1 canales.
Utilícelos para fuentes de música Dolby
Digital o DTS de 5.1 canales (p.e., DVD y programas de
televisión en Dolby Digital).
Dolby Digital+PLIIx Movie
DTS+PLIIx Movie
Estos modos utilizan el modo Pro Logic
IIx Movie para expandir las fuentes Dolby
Digital y DTS de 5.1 canales para la
reproducción en 7.1 canales. Utilícelos
para películas en Dolby Digital o DTS de
5.1 canales (p.e., DVD y programas de televisión
seleccionados en digital).
DTS
El formato de sonido envolvente digital DTS
admite hasta 5.1 canales discretos y utiliza
menor compresión durante la reproducción de
alta delidad. Utilícelo con DVD y CD que llevan el
logotipo DTS.
DTS 96/24
Este modo se utiliza con fuentes DTS 96/
24. Es DTS de alta resolución con una
frecuencia de muestreo de 96 kHz y una resolución de 24
bits que proporciona mayor delidad. Utilícelo con
DVD que llevan el logotipo DTS 96/24.
DTS-ES Discrete
Este modo se usa con bandas sonoras DTS-
ES Discrete, que usan un canal envolvente
posterior discreto para la reproducción de 6.1/7.1 canales.
Los siete canales de audio totalmente independientes
mejoran la imagen espacial y proporcionan una
localización del sonido a 360 grados, ideal para sonidos que
se extienden por los canales envolventes. Utilícelo con
DVD que llevan el logotipo DTS-ES, especialmente los que
tienen una banda sonora DTS-ES Discrete.
Acerca de los modos de audición
La ilustración muestra los altavoces que están
activos en cada modo de audición con el sistema de
altavoces de 7.1 canales.
Frontal izquierdo Central Frontal derecho
Subwoofer
Envolvente
derecho
Altavoz envolvente
posterior izquierdo/
derecho
Envolvente
izquierdo
Es-64
Cómo utilizar los modos de audición—Continúa
DTS-ES Matrix
Este modo se usa con bandas sonoras DTS-
ES Matrix que usan un canal posterior
codicado matricialmente para la reproducción de 6.1/
7.1 canales. Utilícelo con DVD que llevan el logotipo
DTS-ES, especialmente los que tienen una banda sonora
DTS-ES Matrix.
DTS Neo:6
Este modo expande cualquier fuente de 2 canales para la
reproducción de 6.1 canales. Utiliza seis canales con
ancho de banda total con decodicación matricial para
material codicado matricialmente y proporciona una
experiencia de sonido totalmente envolvente, muy
natural y uniforme.
Neo:6 Cinema
Utilice este modo con cualquier película estéreo (p.e.,
TV, DVD, VHS).
Neo:6 Music
Utilice este modo con cualquier fuente de música
estéreo (p.e., CD, radio, cassette, TV, VHS, DVD).
Dolby Digital + Neo:6
DTS+Neo:6
Este modo usa Neo:6 para expandir las
fuentes DTS y Dolby Digital de 5.1
canales para la reproducción en 6.1/7.1
canales. Utilícelo con DVD que lleven el
logotipo de Dolby Digital o DTS y tengan una banda
sonora de 5.1 canales.
Neural Surround
(Sólo modelos norteamericanos)
Neural Surround representa el avance más reciente en
tecnología envolvente para la música, y la XM Satellite
Radio lo adopta para la emisión digital por radio de
grabaciones envolventes y acontecimientos en directo
con audio envolvente. Neural Surround utiliza el
procesamiento de dominio de frecuencias psicoacústico,
que permite ofrecer un escenario de sonido más
detallado, con mejor separación de canales y
localización de elementos de audio. La reproducción del
sistema es escalable entre reproducción envolvente
multicanal de 5.1 a 7.1 canales.
Modos DSP originales de Onkyo
Mono Movie
Este modo es muy adecuado para películas antiguas y
otras fuentes de sonido mono. El altavoz central emite el
sonido tal como es, mientras que se aplica reverberación
al sonido emitido por otros altavoces, lo cual
proporciona presencia incluso al material mono.
Orchestra
Adecuado para música clásica u ópera, este modo
enfatiza los canales envolventes para dar mayor
amplitud a la imagen estéreo y simula la reverberación
natural de un auditorio grande.
Unplugged
Adecuado para los sonidos instrumentales acústicos,
vocales, y para la música jazz, este modo enfatiza la
imagen estéreo frontal y da la impresión de encontrarse
justo delante del escenario.
Studio-Mix
Adecuado para música rock o pop, escuchando música
en este modo se crea un campo de sonido vivo con una
potente imagen acústica, con la sensación de encontrarse
en un club o en un concierto de rock.
TV Logic
Este modo añade acústica realista a los programas de
televisión producidos en un estudio de TV, añade efectos
envolventes a todo el sonido y da más claridad a las
voces.
All Ch Stereo
Ideal para la música de acompañamiento, este modo
llena toda la zona de audición con sonido estéreo de los
altavoces frontales, envolventes y envolventes
posteriores.
Full Mono
En este modo, todos los altavoces emiten el mismo
sonido en mono, por lo que oirá el mismo sonido
independientemente de la posición en la que se
encuentre.
T-D (Theater-Dimensional) o
Con este modo, puede disfrutar de un sonido envolvente
virtual de 5.1 canales, aunque sólo tenga dos o tres
altavoces. Esto funciona controlando la forma en que los
sonidos llegan a oído izquierdo y derecho del oyente.
Puede que no se obtengan buenos resultados si hay
demasiada reverberación, por lo que es aconsejable
utilizar este modo en un ambiente que tenga muy poca (o
ninguna) reverberación natural.
Es-65
Grabación
Este capítulo describe como grabar la fuente de entrada
seleccionad en un componente AV con capacidad para
grabar y como grabar audio y vídeo desde dos fuentes
distintas.
Notas:
El sonido envolvente y los modos de audición DSP no
se pueden grabar.
Los DVD protegidos contra la copia no se pueden grabar.
No puede grabar desde la entrada analógica
multicanal de DVD.
Se aplican varias restricciones a la grabación digital.
Consulte los manuales proporcionados con los
equipos de grabación digital para más información.
Las señales digitales recibidas en las entradas
COAXIAL IN/OPTICAL IN o HDMI IN 1/2 sólo se
emiten desde la salida OPTICAL OUT. No obstante,
ciertos tipos de señales digitales, tales como la señal
DVD Audio de la entrada HDMI IN, no se emitirán.
Las señales analógicas de entrada se emiten solamente
desde las salidas analógicas. No hay ninguna
conversión interna de digital en analógica o viceversa.
Las señales DTS se grabarán como interferencias, de
modo que no intente realizar grabaciones analógicas
de DTS CD o LD.
Si el modo de audición está jado en Pure Audio, no
hay imagen porque la alimentación al circuito de
vídeo se desactiva. Si desea grabar, seleccione otro
modo de audición.
Grabar AV
Las fuentes de audio pueden grabarse en una grabadora
(por ejemplo, una pletina de cassettes, CDR, MD)
conectada a los jacks TAPE OUT o DIGITAL OPTICAL
OUT. Las fuentes de vídeo pueden grabarse en una
grabadora de vídeo (por ejemplo, un VCR, una
grabadora de DVDs) conectada a los jacks VIDEO 1
OUT o VIDEO 2 OUT. Para más información acerca de
las conexiones, consulte las páginas 23 a 36.
Grabar fuentes AV por separado
Puede grabar audio y vídeo de fuentes completamente
distintas, lo que le permitirá sobredoblar audio en las
grabaciones de vídeo. Esta función aprovecha el hecho
de que cuando se selecciona una fuente de entrada de
sólo audio (por ejemplo, TAPE, TUNER, o CD), la
fuente de vídeo sigue inalterada.
En el ejemplo siguiente, el audio del reproductor de CD
conectado al jack CD IN, y el vídeo de la videocámara
conectado al jack VIDEO 4 INPUT VIDEO se graban
mediante el VCR, conectado a su vez al jack VIDEO 1
OUT.
1
Utilice los botones de selector de
entrada para seleccionar el com-
ponente de audio que desea gra-
bar.
Puede escuchar la fuente mientras
graba. El mando VOLUME del
receptor AV no tiene efecto alguno en la
grabación.
2
Desde la grabadora, empiece la
grabación.
3
Inicie la reproducción desde el
componente fuente.
Si selecciona otra fuente de entrada
mientras graba, se grabará de esa fuente
de entrada.
VIDEO 4 TAPE
TUNER
VIDEO 3
DVD
VIDEO 1
VCR 1 VCR 2
VIDEO 2
CD
1
Prepare la videocámara y el reproductor
de CD.
2
Prepare el VCR para grabar.
3
Pulse el botón del selector de entrada
[VIDEO 4].
4
Pulse el botón del selector de entrada
[CD].
De esta forma se selecciona el reproductor de CD
como fuente de audio pero la videocámara sigue
siendo la fuente de vídeo.
5
Inicie la grabación desde el VCR e inicie la
reproducción desde la videocámara y
desde el reproductor de CD.
El vídeo de la cámara y el audio del reproductor de
CD se grabarán en el VCR.
Vídeo cámara
VCRReproductor de CD
señal de vídeo
señal de audio
Es-66
Funcionamiento avanzado
Con la función Late Night puede reducir el rango
dinámico del material Dolby Digital de manera que
puede oír las partes de volumen más bajo incluso cuando
escucha con bajos niveles de volumen, ideal para ver
películas a altas horas de la noche sin molestar a nadie.
Notas:
El efecto de la función Late Night depende en gran
medida del material Dolby Digital que esté
reproduciendo y con algunos materiales es posible que
el efecto sea muy pequeño o nulo.
La función Late Night se desactiva cuando el receptor
AV se pone en Standby.
Con el CinemaFILTER puede suavizar las bandas sonoras
de películas con un volumen demasiado alto, que a
menudo se mezclan para su reproducción en un cine.
CinemaFILTER se puede utilizar con los siguientes modos
de audición: Dolby Digital, Dolby Digital EX, Dolby Pro
Logic IIx Movie, Dolby Pro Logic II Movie, DTS, DTS-
ES, DTS Neo:6 Cinema, DTS 96/24, Dolby/DTS+PLIIx
Movie, Dolby/DTS+Neo:6 y DTS+Dolby EX.
Puede ajustar el nivel de los altavoces individuales
durante la reproducción. Estos ajustes son temporales y
se anulan cuando el receptor AV se pone en Standby.
Notas:
No puede utilizar esta función mientras el receptor AV
está enmudecido.
No se pueden ajustar los altavoces ajustados a No o
None en la conguración de los altavoces.
Utilizar la función Late Night (sólo
para Dolby Digital)
Pulse el botón [RECEIVER] y, a
continuación, pulse el botón
[L NIGHT] repetidamente para
seleccionar:
Off: Función Late Night apagada.
Low: Pequeña reducción del rango
dinámico.
High: Alta reducción del rango
dinámico.
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V
1
V
4
V
2
V
3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
+
10
0
CLR
123
456
789
CH
DISC
ALBUM
RECEIVER
L NIGHT
CH SEL
CINE FLTR
LEVEL /+
RECEIVER
L NIGHT
Utilizar el CinemaFILTER
Pulse el botón [RECEIVER] y, a
continuación, pulse el botón
[CINE FLTR] repetidamente para
seleccionar:
On: CinemaFILTER activado.
Off: CinemaFILTER desactivado.
Ajustar los niveles de los altavoces
individuales
Pulse el botón [RECEIVER], utilice
el botón [CH SEL] para
seleccionar cada altavoz y utilice
los botones [LEVEL] y [LEVEL+]
para ajustar el volumen.
Los altavoces se seleccionan en el
orden siguiente: Frontal izquierdo
Central
Frontal derecho
Envolvente derecho
Envolvente
posterior derecho
Envolvente
posterior izquierdo
Envolvente
izquierdo
Subwoofer.
Puede ajustar el volumen de cada
altavoz de 12dB a +12dB (15dB a
+12dB para el subwoofer).
Aparecerá el nombre del altavoz
seleccionado y su volumen en la
pantalla, tal como se muestra a
continuación.
RECEIVER
CINE FLTR
RECEIVER
CH SEL
LEVEL
+
LEVEL
-
Es-67
Conguración avanzada
Algunos de los ajustes de esta sección se realizan
automáticamente a través de la función de conguración
automática de los altavoces (consulte la página 38).
Puede comprobar los ajustes que ha realizado la función
de conguración automática de los altavoces o ajustarlos
manualmente. Le resultará útil si cambia uno de los
altavoces conectados después de utilizar la función de
conguración automática de los altavoces.
Configuración de los altavoces
Con esta conguración puede especicar los altavoces
que están conectados y la frecuencia de inversión para
cada altavoz.
Se puede escoger las siguientes frecuencias de inversión:
Full Band, 40 Hz, 50 Hz, 60 Hz, 80 Hz, 100 Hz, 120 Hz,
150 Hz, 200 Hz.
Escoja la frecuencia Full Band para altavoces que pueden
emitir correctamente sonidos graves de baja frecuencia, por
ejemplo, altavoces con un altavoz de graves de buen
tamaño. Para altavoces más pequeños, especique un valor
para la frecuencia de inversión. El sonido que sea inferior a
esta frecuencia se emitirá por el subwoofer en lugar del
altavoz. Consulte el manual de los altavoces para
determinar las frecuencias de inversión adecuadas.
Instalación de los altavoces
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
Este ajuste se realiza automáticamente a través de la
función de conguración automática de los altavoces
(consulte la página 38).
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
1, 11
2-10
2
1
RECEIVER
SETUP
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
1. Speaker Cong y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Speaker Cong.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
a. Subwoofer y a continuación
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para
seleccionar:
Yes: Selecciónelo si hay un
subwoofer conectado.
No: Selecciónelo si no hay ningún
subwoofer conectado.
4
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
b. Front y a continuación
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para
seleccionar una frecuencia de
inversión.
Nota:
Si para el ajuste del Subwoofer del
punto 3 está seleccionado No, este
ajuste se jará en Full Band.
5
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
c. Center y a continuación use
los botones Izquierda y Derecha
[ ]/[ ] para seleccionar una
frecuencia de inversión.
Si no está conectado un altavoz central,
seleccione None.
Nota:
Si el ajuste Front del punto 4 está
ajustado a cualquier valor distinto de
Full Band, no será posible seleccionar
Full Band aquí.
1.Speaker Config
------------------------
a.Subwoofer :Yes
b.Front : 100Hz
c.Center : 100Hz
d.Surround : 100Hz
e.SurrBack : 100Hz
f.SurrBack Ch :2ch
g.LPFofLFE : 120Hz
h.DoubleBass :---
Es-68
Conguración avanzada—Continúa
Filtro de paso bajo para el canal LFE
Con este ajuste puede especicar la frecuencia de corte
del ltro de paso bajo (LPF) del canal LFE, que se puede
usar para eliminar el zumbido no deseado. El LPF sólo
es válido para fuentes que usan el canal LFE.
Double Bass
Con la función Double Bass, puede realzar la salida de
bajo alimentando los sonidos de bajo de los canales
frontales izquierdo y derecho al subwoofer. Esta función
sólo puede ajustarse si el ajuste Subwoofer del paso 3
está ajustado a Yes y el ajuste Front del paso 4 está
ajustado a Full Band.
En la pantalla de conguración de los altavoces, puede elegir
cómo se distribuye a los altavoces la información acerca de
los bajos sólo si tiene los altavoces derecho e izquierdo
congurados como Large Front Y un subwoofer.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor AV utilizando el botón [SETUP], los botones de
echa y el botón [ENTER].
6
Utilice los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar
d. Surround y a continuación
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para seleccionar
una frecuencia de inversión.
Si no está conectado ninguno de los
altavoces envolventes izquierdo y
derecho, seleccione None.
Nota:
Si el ajuste Front del punto 4 está
ajustado a cualquier valor distinto de
Full Band, no será posible seleccionar
Full Band aquí.
7
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
e. SurrBack, y a continuación
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para
seleccionar una frecuencia de
inversión.
Si no está conectado ninguno de los
altavoces envolventes posteriores,
seleccione None.
Notas:
Si el ajuste Surround del punto 6 está
ajustado a None, este ajuste no podrá
seleccionarse.
Si el ajuste Surround del punto 6 está
ajustado a cualquier valor distinto de
Full Band, no será posible
seleccionar Full Band aquí.
8
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
f. SurrBack Ch y a
continuación utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para seleccionar:
1ch: Selecciónelo si un altavoz
envolvente posterior está
conectado.
2ch: Selecciónelo si dos (izquierdo
y derecho) altavoces
envolventes posteriores están
conectados.
Nota:
Si la conguración de los altavoces
envolventes posteriores que se indica en
el punto 7 está congurada en None, esta
conguración no puede seleccionarse.
Continúe con el paso 9 de la columna
de la derecha.
9
Utilice los botones Arriba y Abajo
[ ]/[ ] para seleccionar
g. LPFofLFE y, a continuación,
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para seleccionar
una frecuencia para el ltro de
paso bajo.
Se pueden seleccionar las siguientes
frecuencias de ltro de paso bajo:
80 Hz, 100 Hz, 120 Hz
(predeterminado), 150 Hz o 200 Hz.
Continúe con el paso 10 que aparece
más adelante.
10
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
h. Double Bass y a
continuación utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para seleccionar:
On: Función Double Bass
activada (por defecto). Los
bajos derechos e izquierdos
frontales también van al
subwoofer simultáneamente.
Off: Función Double Bass
desactivada.
11
Pulse el botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
Este ajuste no se realiza automáticamente a través de la
función de conguración automática de los altavoces
(consulte la página 38).
Este ajuste no se realiza automáticamente a través de
la función de conguración automática de los
altavoces (consulte la página 38).
SETUP
Es-69
Conguración avanzada—Continúa
Distancia de los altavoces
Con este ajuste puede especicar la distancia existente
desde los altavoces hasta la posición de audición para
que el sonido de cada altavoz llegue al oyente de la
forma pensada por los diseñadores de sonido.
Notas:
Las distancias Center y Subwoofer pueden
congurarse hasta 1,5 m más o menos que la distancia
Front. Por ejemplo, si la distancia Front está ajustada
a 6 m, deberá ajustar las distancias Center y
Subwoofer entre 4,5 y 7,5 m. Las distancias Surr
Right, Surr Left, y Surr Back se pueden ajustar hasta
1,5 m más o 4,5 m menos que la distancia Front. Por
ejemplo, si la distancia Front se ajusta a 6 m, las
distancias Surr Right, Surr Left y Surr Back se pueden
ajustar entre 1,5 y 7,5 m.
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor AV utilizando el botón [SETUP], los botones
de echa y el botón [ENTER].
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
2. Speaker Distance y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Speaker Distance.
Nota:
Los altavoces ajustados a No o None en
la página Conguración de los altavoces
(página 67) no se pueden seleccionar.
Este ajuste se realiza automáticamente a través de la
función de conguración automática de los altavoces
(consulte la página 38).
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
1, 6
2-4
2
1
RECEIVER
SETUP
2.Speaker Distance
------------------------
a.Unit :meters
b.Front : 3.6m
c.Center : 3.6m
d.SurrRight : 2.1m
e.SurrBack R : 2.1m
f.SurrBack L : 2.1m
g.SurrLeft : 2.1m
h.Subwoofer : 3.6m
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
a. Unit y a continuación utilice
los botones Izquierda y Derecha
[ ]/[ ] para seleccionar:
feet: Selecciónelo si quiere
introducir distancias en pies.
Se pueden ajustar de 1 a
30 pies en pasos de 1 pies.
meters: Selecciónelo si quiere
introducir distancias en
metros. Se pueden ajustar de
0,3 a 9 metros en pasos de
0,3 metros.
4
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
b. Front y a continuación
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para
especicar la distancia.
Especique la distancia desde el
altavoz frontal izquierdo a su posición
de audición.
5
Repita el punto 4 para todos los
altavoces.
6
Pulse el botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
SETUP
Es-70
Conguración avanzada—Continúa
Calibración del nivel de los altavoces
Esta sección explica como ajustar el nivel de cada
altavoz con el sonido de prueba integrado de modo que
el volumen de cada altavoz sea el mismo en la posición
de audición.
Nota:
Los altavoces no se pueden calibrar mientras la salida del
receptor AV esté enmudecida o mientras haya un par de
auriculares conectados.
Nota:
Este procedimiento también puede llevarse a cabo
utilizando el mando a distancia. Primero pulse el botón
[TEST TONE] para emitir el sonido de prueba. Utilice
los botones [LEVEL] y [LEVEL+] para ajustar los
niveles, y utilice el botón [CH SEL] para seleccionar los
altavoces.
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
Este ajuste se realiza automáticamente a través de la
función de conguración automática de los altavoces
(consulte la página 38).
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
1, 5
2, 3
2
1
RECEIVER
SETUP
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
3. Level Calibration y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparece el menú Level Calibration y el
sonido de prueba de la interferencia del
ruido rosa se emite desde el altavoz
frontal izquierdo.
Nota:
Los altavoces ajustados a No o None en
la página Conguración de los
altavoces (página 67) no se pueden
seleccionar.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
los altavoces y utilice los
botones Izquierda y Derecha
[ ]/[ ] para ajustar el volumen.
El nivel se puede ajustar desde
12 hasta +12 dB en pasos de 1 dB
(de 15 a +12 dB para el subwoofer).
4
Repita el punto 3 hasta que el
volumen del sonido de prueba
que emita cada altavoz sea el
mismo.
5
Pulse el botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
3.Level Calibration
------------------------
a.Left : 0dB
b.Center : 0dB
c.Right : 0dB
d.SurrRight : 0dB
e.SurrBack R : 0dB
f.SurrBack L : 0dB
g.SurrLeft : 0dB
h.Subwoofer : 0dB
SETUP
Es-71
Conguración avanzada—Continúa
Ajuste del ecualizador
Aquí puede ajustar el EQ de los altavoces individuales.
Para el ajuste del volumen de los altavoces individuales
consulte la página 70.
Notas:
Cuando el modo de audición está ajustado a Direct o
Pure Audio, no se producirá ningún efecto.
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor AV utilizando el botón [SETUP], los botones
de echa y el botón [ENTER].
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
4. Equalizer Settings y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Equalizer Settings.
3
Utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para
seleccionar:
Off: Sonidos desactivados,
respuesta plana.
Audyssey: El sonido de cada altavoz
se ajusta automáticamente
a través de la función de
conguración automática
de los altavoces.
Este ajuste se realiza automáticamente a través de la
función de conguración automática de los altavoces
(consulte la página 38).
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
1, 7
2-6
2
1
RECEIVER
SETUP
Asegúrese de que ha
seleccionado este ajuste
tras realizar la
conguración automática
de los altavoces.
Manual: Puede ajustar el EQ de cada
altavoz manualmente.
Si selecciona Manual, continúe con
este procedimiento. Si selecciona Off o
Audyssey, vaya al paso 7.
4
Utilice el botón Abajo [ ] para
seleccionar Channel y, a
continuación, utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para seleccionar un altavoz.
5
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
una frecuencia y a continuación
utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para ajustar el
volumen a dicha frecuencia.
El volumen de cada frecuencia puede
ajustarse desde 6 a +6 dB en
intervalos de 1 dB.
Consejo: Las frecuencias bajas (p.ej.,
80 Hz) afectan a los sonidos graves; las
frecuencias altas (p.ej., 8000 Hz)
afectan a los sonidos agudos.
6
Utilice el botón Arriba [ ] para
seleccionar Channel, y a
continuación utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para seleccionar otro altavoz.
Repita los pasos 5 y 6 para cada
altavoz.
7
Pulse el botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
4.Equalizer Settings
------------------------
a.Equalizer : Manual
------------------------
b.Channel : Front
------------------------
c. 80Hz : 0dB
d. 250Hz : 0dB
e. 800Hz : 0dB
f. 2500Hz : 0dB
g. 8000Hz : 0dB
SETUP
Es-72
Conguración avanzada—Continúa
SW Input Sensitivity
Algunos reproductores de DVD emiten el canal LFE
desde la salida del subwoofer a 15 dB más alto de lo
normal. Puede modicar la sensibilidad del subwoofer
para que coincida con el reproductor de DVD. Tenga en
cuenta que este ajuste sólo afecta a las señales
conectadas con el jack de entrada SUBWOOFER de la
entrada multicanal de DVD.
Puede elegir entre 0 dB, 5 dB, 10 dB o 15 dB.
Si considera que el subwoofer está demasiado alto,
pruebe con el valor de 10 dB o 15 dB.
A continuación encontrará cómo ajustar las funciones y
los ajustes relacionados con el modo de audición.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor AV utilizando el botón [SETUP], los botones de
echa y el botón [ENTER].
Ajustes de la entrada multicanal de
DVD
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
8. Hardware Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
SW Input Sensitivity y a
continuación utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para seleccionar un valor.
3
Pulse el botón [SETUP].
Se cierra el modo de conguración.
RECEIVER
SETUP
SETUP
Funciones de ajuste de audio
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
5. Audio Adjust y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Audio Adjust.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
los ajustes y utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para conrmarlos.
Los ajustes se explican en la página 73.
4
Cuando haya acabado, pulse el
botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
SETUP
RECEIVER
5.Audio Adjust
------------------------
a.Multiplex : Main
b.Mono Input Ch: L+R
c.PL x Panorama :Off
d.PL x Dimension : 0
e.PL x Center Width:3
f.Neo:6 CenterImage:2
g.Dolby EX : Auto
h.T-D Listening Angle
: Wide
SETUP
Es-73
Conguración avanzada—Continúa
A continuación se describen las funciones de ajuste de
audio.
Ajustes del canal de entrada
Multiplex
Este ajuste determina el canal que se emite desde una
fuente multiplex estéreo. Utilícelo para seleccionar
canales de audio o idiomas con fuentes multiplex,
emisiones televisivas multilingües, etc.
Main: Se envía el canal principal (por defecto).
Sub: Se envía el subcanal.
Main/Sub: Se envía tanto el canal principal como el
subcanal.
Mono Input Ch
Esta conguración especica el canal que debe utilizarse
para la reproducción de cualquier fuente digital de dos
canales como Dolby Digital, o una fuente analógica/
PCM de dos canales en el modo de audición Mono.
L+R: Se envía tanto el canal izquierdo como el
derecho (por defecto).
Left: Sólo se emite el canal izquierdo.
Right: Sólo se emite el canal derecho.
Ajustar el modo PL IIx Music
Estas conguraciones son para la reproducción de
cualquier fuente digital de dos canales como Dolby
Digital, o una fuente analógica/PCM de dos canales en
el modo de audición PLIIx Music.
Panorama
Con esta función, puede ampliar la anchura de la imagen
estéreo frontal al utilizar el modo de audición Pro Logic
II Music o Pro Logic IIx Music.
On: Función Panorama activada.
Off: Función Panorama desactivada (por defecto).
Dimension
Con este ajuste, puede desplazar el campo de sonido
hacia adelante o hacia atrás al utilizar el modo de Pro
Logic II Music o Pro Logic IIx Music. Puede ajustarse
de 3 a +3 (el ajuste por defecto es 0). Los valores más
bajos desplazarán el campo de sonido hacia adelante.
Los valores más altos lo desplazarán hacia atrás.
Si la imagen estéreo es muy amplia, o si hay demasiado
sonido envolvente, puede desplazar el campo de sonido
hacia adelante para conseguir un mejor balance. Al
contrario, si la imagen estéreo parece que está en mono,
o no hay suciente sonido envolvente, puede desplazarla
hacia atrás.
Center Width
Con esta función, puede ajustar la amplitud del sonido
desde el altavoz central al utilizar el modo de audición
Pro Logic II Music o Pro Logic IIx Music. Normalmente
si utiliza un altavoz central, sólo el altavoz central
enviará el sonido del canal central. (Si no utiliza ningún
altavoz central, el sonido del canal central se distribuirá
a los altavoces frontales izquierdo y derecho para crear
un centro fantasma). Este ajuste controla la mezcla
frontal izquierda, derecha y central, permitiéndole
ajustar el peso del sonido del canal central. Puede
ajustarse de 0 a 7 (el ajuste por defecto es 3).
Ajustar el modo Neo:6 Music
Center Image
El modo de audición DTS Neo:6 Music crea sonido
envolvente de 6 canales desde fuentes de 2 canales
(estéreo). Con este ajuste, puede especicar en cuánto se
atenúa la salida del canal frontal izquierdo y derecho
para poder crear el canal central. Puede ajustarse de 0 a
5 (el ajuste por defecto es 2). Este ajuste no estará
disponible si no se conectan altavoces envolventes.
Cuando se ajusta a 0, la salida del canal frontal izquierdo
y derecho se atenúa a la mitad (6 dB), y da la impresión
de que el sonido se sitúa en el centro. Este ajuste
funciona correctamente cuando la posición de audición
se encuentra considerablemente fuera del centro.
Cuando está ajustado a 5, los canales frontales izquierdo
y derecho no se atenúan, manteniendo el balance estéreo
original.
Ajustar la señal de entrada Dolby Digital EX
Dolby EX
Este ajuste determina cómo se gestionan las señales
Dolby Digital EX. Este ajuste no estará disponible si no
se conectan altavoces envolventes posteriores.
Auto: Si la señal de la fuente contiene un marcador
Dolby Digital EX, se utilizará el modo de
audición Dolby Digital EX (por defecto).
Manual: Puede seleccionar Pro Logic IIx Movie, Pro
Logic IIx Music, Dolby Digital, Dolby
Digital EX o Dolby Digital+Neo:6.
Ajustar el modo de audición T-D
Ángulo de audición
Con este ajuste, puede especicar el ángulo de los
altavoces frontales izquierdo y derecho con respecto a la
posición de audición.
El procesamiento del modo de audición Theater-
Dimensional se basa en este ajuste. Lo ideal es que los
altavoces frontales izquierdo y derecho estén a la misma
distancia de la posición de audición y a un ángulo
próximo a uno de los dos ajustes disponibles.
Narrow: Selecciónelo si el ángulo de audición es de
20 grados.
Wide: Selecciónelo si el ángulo de audición es de
40 grados (predeterminado).
20/40˚
Altavoz frontal
derecho
Altavoz frontal
izquierdo
Es-74
Conguración avanzada—Continúa
Puede asignar un modo de audición por defecto a cada
fuente de entrada que se seleccionará automáticamente
al seleccionar la fuente de entrada. Por ejemplo, puede
programar que el modo de audición por defecto se utilice
con las señales de entrada Dolby Digital. Puede
seleccionar otros modos de audición durante la
reproducción, pero el modo que se especique aquí se
reanudará después de ajustar el receptor AV a Standby.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor AV utilizando el botón [SETUP], los botones de
echa y el botón [ENTER].
Asignar modos de audición a fuentes
de entrada
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
6. Input Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Input Setup.
3
Utilice los botones INPUT
SELECTOR del mando a
distancia para seleccionar la
fuente de entrada que desea
ajustar.
Para las fuentes de entrada que no
tienen jacks de entrada digital, sólo
estará disponible b. Analog.
4
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
el formato de señal que desea
ajustar y a continuación utilice
los botones Izquierda y Derecha
[ ]/[ ] para seleccionar un
modo de audición.
Sólo se pueden seleccionar los modos
de audición que pueden utilizarse con
los formatos de señal de entrada.
SETUP
RECEIVER
6.Input Setup
--------DVD/MCH---------
a.IntelliVolume: 0dB
Listening Mode Preset
b.Ana/PCM:Last Valid
c.Dolby D:Last Valid
d.DTS :Last Valid
e.D.F.2ch:Last Valid
f.Mono :Last Valid
g.MCH Ana:Last Valid
V1 V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
123
6
789
V4
4
La opción Last Valid signica que se
utilizará el último modo de audición
que se seleccionó.
b. Ana/PCM: Con este ajuste puede
especicar el modo de audición que
hay que utilizar cuando se reproduzca
una señal de audio analógica (CD, TV,
LD, VHS, MD, vinilo, radio, cassette,
cable, satélite, etc) o PCM digital (CD,
DVD, etc).
c. Dolby D: Con este ajuste puede
especicar el modo de audición que
hay que utilizar cuando se reproduce
una señal de audio digital de formato
Dolby Digital (DVD, etc).
d. DTS: Con este ajuste puede
especicar el modo de audición que
hay que utilizar cuando se reproduce
una señal de audio digital de formato
DTS (DVD, LD, CD, etc).
e. D.F. 2ch: Con este ajuste puede
especicar el modo de audición que
hay que utilizar cuando se reproduce
una señal de audio digital de dos
canales (2/0) (Dolby Digital, DTS)
(DVD, etc).
f. Mono: Con este ajuste puede
especicar el modo de audición que hay
que utilizar cuando se reproduce una
señal de audio digital mono (DVD, etc).
g. MCH Ana: Este ajuste sólo estará
disponible cuando se selecciona DVD o
MULTI CH con INPUT SELECTOR.
Con este ajuste, puede especicar el
modo de audición que debe emplearse
al utilizar la entrada analógica
multicanal de DVD.
h. MCH PCM*: Especica el modo de
audición por defecto para fuentes PCM
multicanal emitidas por una entrada
HDMI IN, tal como DVD-Audio.
i. PCM192k*: Especica el modo de
audición por defecto para fuentes de
audio digital de alta resolución de
176,4 kHz y 192 kHz, tal como
DVD-Audio.
*Sólo para entradas a las que se ha
asignado el HDMI IN
5
Cuando termine, pulse el botón
[SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
SETUP
Es-75
Conguración avanzada—Continúa
Podrá ajustar el nivel de entrada de cada fuente de
entrada. Le será útil si algunos componentes AV suenan
más alto o más bajo que los otros. IntelliVolume no
afecta a la Zona 2.
Mientras se visualiza este menú en la pantalla, podrá
seleccionar cada fuente de entrada y ajustar los niveles
mientras los escucha y los compara.
Esta sección explica los elementos del menú
Miscellaneous Setup.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor AV utilizando el botón [SETUP], los botones de
echa y el botón [ENTER].
IntelliVolume
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
6. Input Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Input Setup.
3
Utilice los botones INPUT
SELECTOR del mando a
distancia para seleccionar la
fuente de entrada que desea
ajustar.
4
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
a. IntelliVolume.
Si un componente es demasiado fuerte
comparado con los demás, utilice el
botón Izquierda [ ] para ajustar el
nivel. Si es demasiado bajo, utilice el
botón Derecha [ ].
El nivel puede ajustarse de 12 dB a
+12 dB.
SETUP
RECEIVER
6.Input Setup
--------DVD/MCH---------
a.IntelliVolume: 0dB
Listening Mode Preset
b.Ana/PCM:Last Valid
c.Dolby D:Last Valid
d.DTS :Last Valid
e.D.F.2ch:Last Valid
f.Mono :Last Valid
g.MCH Ana:Last Valid
V1 V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
123
6
789
V4
4
Volume Setup (Conguración del
volumen)/OSD Setup
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
7. Miscellaneous Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Miscellaneous
Setup.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
los ajustes y utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para conrmarlos.
Los ajustes se explican en la página 76.
4
Cuando haya acabado, pulse el
botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
SETUP
RECEIVER
7.Miscellaneous Setup
------------------------
a.MaximumVolume: Off
b.PowerOnVolume: Last
c.Immediate Display
:Normal
SETUP
Es-76
Conguración avanzada—Continúa
Maximum Volume
Con esta preferencia puede evitar que el volumen se
ajuste demasiado alto especicando un nivel de volumen
máximo.
El intervalo es de 50 a 99. Para no especicar ningún
volumen máximo, seleccione Off.
Power On Volume
Con esta preferencia puede especicar el ajuste de
volumen que hay que utilizar cada vez que el receptor
AV se activa.
El intervalo oscila entre MÍN, 1 - 99, MÁX. Para utilizar
el mismo nivel de volumen que se utilizó con el receptor
AV desactivado, seleccione Last.
Power On Volume no puede ajustarse a un valor
superior al determinado por Maximum Volume.
Immediate Display
Esta preferencia determina si las acciones, como
seleccionar una fuente de entrada, se visualizan o no en
la pantalla.
Normal: Seleccione esta opción si su TV es 4:3.
Wide: Seleccione esta opción si su TV es 16:9.
Off: No se visualiza las acciones.
Aunque esta para opción esté seleccionado Normal o
Wide, las acciones no se muestran en el televisor o el
proyector mientras se emiten las señales recibidas por
las entradas COMPONENT VIDEO IN o HDMI IN.
Remote ID
Con este ajuste, puede cambiar la ID del control remoto
del receptor AV. Es posible que necesite cambiarla si los
códigos de control del mando a distancia se superponen
con los de otro componente Onkyo situado en la misma
habitación.
Si cambia la ID del control remoto del receptor AV,
asegúrese de ajustar la misma ID tanto en el receptor
AV como en el mando a distancia (consulte la
página 78). La ID por defecto para ambos es 1.
Esta preferencia determina si el sonido recibido por
HDMI IN se emite desde HDMI OUT. Active esta
preferencia si su televisor está conectado con la salida
HDMI OUT y desea escuchar a través de sus altavoces
el sonido de un componente conectado con la entrada
HDMI IN. Normalmente debería estar desactivada (Off).
Off: El audio HDMI no se emite (predeterminado).
On: Se emite el audio HDMI.
Con algunos televisores y algunas señales de entrada,
puede que no se emita ningún sonido incluso si esta
opción está activada.
En estos casos, seleccione el ajuste PCM para la salida
del dispositivo conectado.
Cambiar la ID del receptor AV
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
8. Hardware Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
Remote ID y los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para seleccionar un valor.
RECEIVER
SETUP
HDMI Audio Out
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
8. Hardware Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
HDMI Audio Out y a
continuación utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para seleccionar On u Off.
RECEIVER
SETUP
Es-77
Conguración avanzada—Continúa
Con esta preferencia, puede proteger los ajustes que ha
realizado, bloqueando los menús de conguración.
Cuando los menús de conguración están bloqueados,
no puede modicar ningún ajuste.
Locked: Menús de conguración bloqueados.
Unlocked: Menús de conguración no bloqueados.
Los formatos de señal de entrada digital están
disponibles sólo para las fuentes de entrada a las que ha
sido asignado un jack de entrada digital; de lo contrario,
la pantalla indicará Analog (ver la página 44).
Normalmente, el receptor AV detecta el formato de señal
automáticamente. Sin embargo, si experimenta alguno
de los siguientes problemas al reproducir material PCM
o DTS, puede ajustar manualmente el formato de la
señal a PCM o DTS:
Si se cortan los principios de las pistas de una fuente
PCM, intente ajustar el formato a PCM.
Si se producen ruidos al avanzar o rebobinar rápido un
CD DTS, intente ajustar el formato a DTS.
Lock Setup
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
9. Lock Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
RECEIVER
SETUP
9.Lock Setup
------------------------
a.Lock :Unlocked
Formatos de señal de entrada digital
1
Pulse y mantenga pulsado el botón
[DIGITAL INPUT] del receptor AV unos 3
segundos.
2
Al visualizar Auto (unos 3 segundos),
vuelva a pulsar el botón [DIGITAL INPUT]
para seleccionar: PCM, DTS, o Auto.
DTS o PCM: El indicador DTS o PCM,
dependiendo del formato que haya ajustado,
parpadeará, y sólo se enviarán señales en este
formato. Se ignorarán las señales digitales en
otros formatos.
Auto (por defecto): El formato se detecta
automáticamente. Si no está presente ninguna
señal de entrada digital, se utilizará la entrada
analógica correspondiente.
DIGITAL INPUT
Es-78
Conguración avanzada—Continúa
Si usa la función de barrido progresivo en el reproductor
de DVD, puede que la imagen y el sonido no estén
sincronizados. Con este ajuste puede retrasar las señales
de audio para corregir este defecto. Seleccione un valor
entre 0 y 100 milisegundos (ms), en pasos de 10 ms.
Nota:
Este ajuste no está disponible cuando se usa el modo de
audición Pure Audio o cuando se usa el modo de
audición Direct con una señal de entrada analógica.
Si se utilizan varios componentes Onkyo en la misma
habitación, es posible que los códigos de control del
mando a distancia se superpongan con los de otro
componente. Para diferenciar los códigos de control del
mando a distancia, puede cambiar su ID.
Nota:
Si cambia la ID del mando a distancia, asegúrese de
ajustar la misma ID en el mando a distancia y en el
receptor AV (consultar Cambiar la ID del receptor AV
en la página 76). La ID por defecto para ambos es 1.
Corregir la sincronización de imagen
y sonido
1
Pulse el botón [RECEIVER].
2
Mantenga pulsado durante más
de 4 segundos el botón del
selector de entrada
correspondiente a la fuente de
entrada que desea corregir.
Puede ser la fuente de entrada [DVD],
[VIDEO 1], [VIDEO 2], [VIDEO 3] o
[VIDEO 4].
3
Utilice los botones Izquierda y
Derecha [ ]/[ ] para regular el
retraso entre 0 y 100 ms, en
pasos de 10 ms.
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
RECEIVER
INPUT
SELECTOR
RECEIVER
V1 V2 V3
DVD
1
V4
4
23
6
Cambiar la ID del mando a distancia
1
Pulse [RECEIVER] y [CINE FLTR] al
mismo tiempo.
Se ilumina el botón [RECEIVER].
2
Utilice los botones numéricos para
introducir una ID de control remoto.
Puede introducir 1, 2 o 3.
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
RC
-
651M
HDDDVDVCR
LISTENING MODE
TV
DISPLAY
TEST
TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
VOL
VOL
INPUT
ENTER
CH
DISC
ALBUM
TAPE
M
D/CDR
HDD
C
ABLE
ON/STANDBY
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
123
456
789
RECEIVER
CINE FLTR
Botones
numéricos
Es-79
Zona 2
Con la Zona 2 puede disfrutar de una fuente de entrada
en la habitación principal y de una fuente diferente en
otra habitación.
Existen dos métodos de conexión: utilizar un
amplicador receptor/integrado en la Zona 2 o utilizar
sólo un par de altavoces en la Zona 2.
Utilizar un amplificador receptor/integrado
en la Zona 2
Con este método de conexión puede utilizar sonido
envolvente de 7.1 canales en la habitación principal y
reproducir una fuente de AV diferente en la Zona 2.
El volumen de la Zona 2 está ajustado al amplicador
receptor/integrado.
Utilice un cable de audio RCA para conectar los jacks
ZONE 2 LINE OUT L/R del receptor AV a una
entrada de audio analógica del receptor/amplicador
integrado.
Conecte los altavoces de la Zona 2 a los terminales de
altavoz del amplicador receptor/integrado.
Utilizar altavoces sólo en la Zona 2
Con este método de conexión, puede utilizar sonido
envolvente de 5.1 canales en la sala principal y
reproducir una fuente AV distinta en la Zona 2.
El volumen de la Zona 2 se ajusta en el receptor AV.
Para el ajuste Powered Zone 2, seleccione Act
(consulte la página 80).
Conecte los altavoces de la Zona 2 a los terminales
ZONE 2 SPEAKERS del receptor AV.
Conectar la Zona 2
R
L
IN
ZONE 2
LINE OUT
R
L
Zona principal
Zona 2
TV
TV
Receptor/amplificador
incorporado
Receptor AV
ZONE 2
SPEAKERS
RL
Zona principal
TV
Zona 2
Receptor AV
Es-80
Zona 2—Continúa
Para utilizar la Zona 2, debe realizar este ajuste. Activa
los altavoces conectados a los terminales ZONE 2
SPEAKERS de forma que emitan sonido cuando se
utiliza la Zona 2.
Nota:
Este procedimiento también puede realizarse en el
receptor AV utilizando el botón [SETUP], los botones de
echa y el botón [ENTER].
Ajustar Powered Zone 2
1
Pulse el botón [RECEIVER]
seguido del botón [SETUP].
Aparecerá el menú principal en
pantalla.
2
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
8. Hardware Setup y, a
continuación, pulse [ENTER].
Aparecerá el menú Hardware Setup.
3
Utilice los botones Arriba y
Abajo [ ]/[ ] para seleccionar
Powered Zone 2 y, a
continuación, utilice los botones
Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para seleccionar:
Not Act: Terminales ZONE 2
SPEAKERS desactivados.
Act: Terminales ZONE 2
SPEAKERS activados.
Cuando la Zona 2 está activada
(consulte la página 81), los altavoces
conectados a los terminales ZONE 2
SPEAKERS emiten sonido, pero los
altavoces conectados a los terminales
SURROUND BACK SPEAKERS no
lo emiten. (Cuando la Zona 2 está
activada pero no se utiliza, los altavoces
envolventes posteriores funcionan de
forma normal.)
SETUP
RECEIVER
8.Hardware Setup
------------------------
a.SP Impedance :6ohms
b.PoweredZone2:NotAct
c.TV Format :Auto
d.AM Freq. Step: 9kHz
e.Remote ID :1
f.HDMI Audio Out :Off
g.SW Input Sensitivity
: 0dB
4
Pulse el botón [SETUP].
El menú de conguración se cerrará.
SETUP
Es-81
Zona 2—Continúa
En esta sección se describe cómo activar y desactivar la
Zona 2, cómo seleccionar las fuentes de entrada para la
Zona 2 y cómo ajustar el volumen de la Zona 2.
Controlar la Zona 2 desde el receptor AV
Controlar la Zona 2 con el mando a
distancia
Nota:
Para controlar la Zona 2 con el mando a distancia, pri-
mero debe pulsar el botón [ZONE 2].
Utilizar la Zona 2
1
Para activar la Zona 2 y seleccio-
nar una fuente de entrada, pulse
varias veces el botón [ZONE 2].
Alternativamente, pulse el botón
[ZONE 2] y, antes de que transcu-
rran 8 segundos, pulse un botón
de selector de entrada.
La Zona 2 se activará, el indicador
ZONE 2 se iluminará y la ZONE 2 12V
TRIGGER OUT aumenta (+12 V).
Para seleccionar AM, FM o XM (sólo
modelos norteamericanos), pulse varias
veces el botón de selector de entrada
[TUNER].
Para seleccionar la misma fuente selec-
cionada en la habitación principal,
pulse varias veces el botón [ZONE 2],
hasta que aparezca Zone 2 Sel:
Source.
2
Para desactivar la Zona 2, pulse
el botón ZONE 2 [OFF].
1 2
ZONE 2
OFF
1
Pulse el botón [ZONE 2], apunte el
mando a distancia al receptor AV y
pulse el botón [ON/STANDBY].
La Zona 2 se activará y la ZONE 2 12V
TRIGGER OUT aumentará (+12 V).
2
Para seleccionar una fuente de
entrada para la Zona 2, pulse el
botón [ZONE 2], y a continuación
un botón INPUT SELECTOR.
Para seleccionar AM, FM o XM, pulse
varias veces el botón [TUNER] INPUT
SELECTOR.
3
Para desactivar la Zona 2, pulse
el botón [ZONE 2] y a continua-
ción el botón [ON/STANDBY].
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
TV
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
+
10
0
CLR
123
456
789
CH
DISC
ALBUM
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
RC
-
651M
HDDDVD
VCR
LISTENING MODE
DISPLAY
TEST
TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
ZONE 2
LEVEL /+
INPUT
SELECTOR
ON/STANDBY
ZONE2
ON/STANDBY
ZONE2
V1 V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
123
6
789
V4
4
ZONE2
ON/STANDBY
Es-82
Zona 2—Continúa
Ajustar el volumen de la Zona 2
Para enmudecer la Zona 2:
Pulse el botón [ZONE 2] del mando a distancia y a
continuación pulse el botón [MUTING]. Para
desenmudecer la Zona 2, vuelva a pulsar el botón
[ZONE 2] del mando a distancia, y a continuación el
botón [MUTING] o ajuste el volumen para la Zona 2.
Notas:
Sólo las fuentes de entrada analógica se emiten desde
los terminales ZONE 2 LINE OUT y ZONE 2
SPEAKERS. Las fuentes de entrada digital no se
emiten. Si no se escucha ningún sonido cuando se
selecciona una fuente de entrada, compruebe si está
conectada a una entrada analógica.
Mientras se utilice la Zona 2, los modos de audición
que necesitan altavoces envolventes posteriores
(es decir, Dolby Digital EX y DTS-ES) no estarán
disponibles.
Mientras esté activada la Zona 2, las funciones no
estarán disponibles.
No puede seleccionar bandas de radio diferentes para
la Zona 2 y la sala principal. Por ejemplo, si ha
seleccionado FM para la sala principal, también se
seleccionará FM para la Zona 2.
Para utilizar el mando a distancia para controlar el receptor
AV desde la Zona 2, necesitará uno de los siguientes kits de
control remoto para multisala disponibles en el mercado:
los kits multisala fabricados por Niles y Xantech.
Estos kits también se pueden utilizar cuando el receptor AV
no se encuentra en la línea de vista del mando a distancia,
por ejemplo, cuando está instalado dentro de un mueble.
Utilizar un kit multisala con la Zona 2
En el siguiente diagrama, un receptor IR recibe las
señales infrarrojas del mando a distancia en la Zona 2 y
las suministra al receptor AV en la sala principal a través
del bloque de conexión.
Conecte el cable del miniconector del bloque de
conexión al jack IR IN del receptor AV como se muestra
a continuación.
Utilizar un kit multisala con un mueble
En el siguiente diagrama, un receptor IR captura las
señales infrarrojas del mando a distancia y las suministra
al receptor AV en el mueble a través del bloque de
conexión.
En el mando a distancia, pulse el
botón [ZONE 2] y utilice los boto-
nes [LEVEL] y [LEVEL+].
En el receptor AV, utilice los
botones ZONE 2 LEVEL [ ]/[ ].
Si los altavoces de la Zona 2 están
conectados a un amplicador de la
Zona 2, utilice el control de volumen
correspondiente para ajustar el volu-
men.
ZONE 2 LEVEL ,
ZONE2
LEVEL
+
LEVEL
-
Receptor AV
Mando a
distancia
Utilizar el mando a distancia en la
Zona 2
Bloque de
conexión
Mando a distancia
Receptor IR
Sala principal Zona 2
Flujo de señal
del bloque de conexión
Cable del miniconector
IR IN
Bloque de
conexión
Mando a distancia
Receptor IR
Parte
interna
del
mueble
Flujo de señal
Es-83
Controlar otros componentes
Puede utilizar el mando a distancia del receptor AV
(RC-651M) para controlar los otros componentes de
audio/vídeo, incluyendo los de otros fabricantes. En esta
sección se explica cómo introducir el código del mando
a distancia necesario para el componente que desea
controlar (p. ej., reproductor de DVD, TV o VCR).
Para controlar otro componente, primero debe introducir
el código de control remoto adecuado para un botón
REMOTE MODE. Deberá introducir un código para
cada componente que desee controlar.
Notas:
No se puede introducir un código de control remoto
para el botón [RECEIVER] REMOTE MODE.
Los códigos de control remoto facilitados son
correctos en el momento de publicarse este
documento pero pueden sufrir cambios.
Introducir códigos de control remoto
1
Consulte aparte la lista de
Códigos de Control Remoto para
conocer el código correcto.
Los códigos están organizados por
categorías (p. ej., reproductor de DVD,
TV, etc.).
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
RC
-
651M
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
HDDDVDVCR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
LISTENING MODE
TV
DISPLAY
TEST
TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
REMOTE
MODE
RECEIVER
DISPLAY
L NIGHT
Botones
numéricos
2
Mientras mantiene pulsado el
botón REMOTE MODE que desea
congurar, pulse el botón
[DISPLAY] durante 3 segundos.
Se ilumina el botón REMOTE MODE.
3
En menos de 30 segundos,
utilice los botones de número
para introducir el código de
4 dígitos para el control remoto.
El botón REMOTE MODE parpadea
dos veces.
4
Pulse de nuevo el botón REMOTE
MODE para seleccionar el modo
del mando a distancia, dirija el
mando a distancia hacia el
componente y comprobar si
funciona.
Si el mando a distancia no funciona
como es debido y en la lista aparecen
varios códigos de control remoto,
pruébelos todos de uno en uno y utilice
el que mejor funciona.
DISPLAY
M
D/CDR
HDD
CABLE
REMOTE MODE
SAT
VCR
TV
DVD
C
D
DIMMER
11
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
0
123
456
789
Es-84
Controlar otros componentes—Continúa
Los componentes de Onkyo conectados mediante se
controlan dirigiendo el mando a distancia hacia el
receptor AV, no hacia el propio componente. Esto le
permite controlar componentes que no consigue ver, por
ejemplo porque están en un rack.
Si desea controlar un componente de Onkyo dirigiendo
el mando a distancia directamente hacia el mismo
componente, o si desea controlar un componente de
Onkyo que no esté conectado mediante , utilice los
siguientes códigos de control remoto:
Botón REMOTE MODE [DVD]
0627: Reproductor de DVD Onkyo sin
(predeterminado)
Botón [CD/MD/CDR/HDD] REMOTE MODE
1817: Reproductor de CD Onkyo sin
(predeterminado)
0868: Grabador de MD Onkyo sin
1323: Grabador de CD Onkyo sin
1990: Componente compatible con HDD sin
Nota:
Si conecta un grabador de MD Onkyo compatible con
, un grabador de CD o un componente de la próxima
generación compatible con HDD a los jacks TAPE IN/
OUT o VIDEO 3, para que el control remoto funcione
correctamente, debe ajustar la pantalla de entrada,
seleccionando MD, CDR o HDD (consulte la página 47).
Puede restablecer en un botón REMOTE MODE su
código de control remoto por defecto.
Se puede reiniciar el mando a distancia para restablecer
la conguración predeterminada.
Códigos de control remoto para
componentes de Onkyo conectados
mediante
1
Asegúrese de que el componente de
Onkyo está conectado con un cable y
un cable de audio analógico (RCA).
Vea página 36 para mayor información.
2
Introduzca el código de control remoto
adecuado para el botón [DVD] o [CD]
REMOTE MODE.
Botón REMOTE MODE [DVD]
1612: Reproductor de DVD Onkyo con
Botón [CD/MD/CDR/HDD] REMOTE MODE
1327: Reproductor de CD Onkyo con
1808: Grabadora de MD Onkyo con
1322: Grabadora de CD Onkyo con
1993: Componente compatible HDD con
Consulte la página anterior para saber cómo
introducir los códigos de control remoto.
3
Pulse el botón [DVD] o [CD] REMOTE
MODE, dirija el mando a distancia hacia el
receptor AV, y haga funcionar el
componente.
Reajustar los botones REMOTE
MODE
1
Mantenga pulsado el botón
REMOTE MODE que desea
congurar y pulse el botón
[L NIGHT] durante 3 segundos.
Se ilumina el botón REMOTE MODE.
2
Pulse de nuevo el botón REMOTE
MODE.
El botón REMOTE MODE parpadea
dos veces para indicar que se ha
restablecido.
Los botones REMOTE MODE [DVD]
y [CD] están programados
previamente con códigos de control
remoto para controlar respectivamente
reproductores de DVD y reproductores
de CD Onkyo. Al restablecer estos
botones, se recupera el código
programado previamente.
Reiniciar el mando a distancia
1
Mantenga pulsado el botón
[RECEIVER] REMOTE MODE y
pulse el botón [L NIGHT] durante
3 segundos.
Se ilumina el botón [RECEIVER].
2
Pulse de nuevo el botón REMOTE
MODE [RECEIVER].
El botón [RECEIVER] parpadea dos
veces para indicar que se ha
restablecido.
L NIGHT
M
D/CDR
HDD
CABLE
REMOTE MODE
SAT
VCR
TV
DVD
C
D
M
D/CDR
HDD
CABLE
REMOTE MODE
SAT
VCR
TV
DVD
C
D
RECEIVER
L NIGHT
RECEIVER
Es-85
Controlar otros componentes—Continúa
Para controlar otro componente, dirija el mando a distancia hacia él y utilice los botones de la forma explicada
a continuación. (Primero debe seleccionar un modo de control remoto adecuado.) Con algunos componentes AV,
es posible que algunos botones no funcionen de la forma esperada o que, simplemente, no funcionen.
Controlar un televisor
A [ON/STANDBY], TV [ ]*
Para ajustar el televisor a On o
Standby.
B Botones numéricos
Para introducir números.
C TV VOL [ ]/[ ]*
Para ajustar el volumen del
televisor.
D [CH +/]
Para seleccionar canales en el
televisor
E [PREVIOUS]
Para seleccionar el canal
anterior.
F [TV INPUT]*
Para seleccionar la entrada VCR
del televisor.
G [ ], [ ], [ ], [ ], [ ]
Controla el VCR.
* Los botones marcados con un
asterisco (*) se emplean
únicamente para controlar un
televisor y pueden utilizarse en
todo momento,
independientemente del modo
actual del mando a distancia.
Controlar un VCR
A [ON/STANDBY]
Para ajustar el VCR a On o
Standby.
B Botones numéricos
Para seleccionar canales.
C [CLR]
Para anular las funciones.
D [CH +/]
Para seleccionar canales en el
VCR.
E [ ], [ ], [ ]
Pausa, Reproducción y Parada.
F [], []
Rebobinado y Avance rápido.
Controlar un receptor por
cable o por satélite
A [ON/STANDBY]
Para ajustar el receptor por
cable/satélite a On o Standby.
B Botones numéricos
Para introducir números.
C [CLR]
Para anular las funciones.
D [CH +/]
Para seleccionar los canales por
satélite/cable.
E [PREVIOUS]
Para seleccionar el canal
anterior.
F [GUIDE]
Para visualizar la guía de
programas.
G [ENTER]
Conrma la selección.
H [ ]/[ ]/[ ]/[ ]
Selecciona elementos del menú.
I [ ], [ ], [ ], [ ], [ ]
Controla el VCR.
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
--
/
---
TAP E
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
HDDDVDVCR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
LISTENING MODE
TV
DISPLAY
TEST
TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
A
2
3
4
5
6
7
En primer
lugar, pulse
[TV]
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
--
/
---
TAPE
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
HDDDVDVCR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
LISTENING MODE
TV
DISPLAY
TEST
TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
A
2
4
6
5
3
En primer
lugar, pulse
[VCR]
MUTING
PREVIOUS
MENU
GUIDE
TOP MENU
SETUPRETURN
PLAYLIST/CAT PLAYLIST/CAT
RANDOM
SUBTITLE
PLAY MODE
AUDIO REPEAT
--
/
---
TAP E
M
D/CDR
HDD
CABLE
ON/STANDBY
DIMMER
ENT
D TUN
SLEEP
10 11 12
INPUT SELECTOR
HDDDVDVCR
REMOTE MODE
ZONE2
V1
V4
V2 V3
C
DTAPE TUNER
DVD
MULTI CH
LISTENING MODE
TV
DISPLAY
TEST
TONE
CH SEL
SURROUND
STEREO
CINE FLTR
LEVEL
+
LEVEL
-
L NIGHT
VOL
VOL
SAT
VCR
TV
DVD
RECEIVER
C
D
INPUT
+
10
0
CLR
123
456
789
ENTER
CH
DISC
ALBUM
A
4
5
6
8
9
7
3
2
En primer
lugar, pulse
[SAT]
Es-86
Especicaciones
Sección del amplificador
Sección de vídeo
Sección del sintonizador
FM
AM
General
Entradas de vídeo
Salidas de vídeo
Entradas de audio
Salidas de audio
Las especicaciones y las funciones están sujetas a
cambio sin previo aviso.
Potencia nominal de salida (FTC)
(TX-SR674/674E, TX-SR8467)
Todos los canales: Potencia continua mínima de 95 vatios
por canal, cargas de 8 ohmios, 2 canales
de 20 Hz a 20 kHz, con distorsión
armónica total máxima de 0,08 %
Potencia continua mínima de 115 vatios
por canal, cargas de 6 ohmios, 2 canales
de 1 kHz, con distorsión armónica total
máxima de 0,1 %
(TX-SR604/604E, TX-SR8460)
Todos los canales: Potencia continua mínima de 90 vatios
por canal, cargas de 8 ohmios, 2 canales
de 20 Hz a 20 kHz, con distorsión
armónica total máxima de 0,08 %
Potencia continua mínima de 110 vatios
por canal, cargas de 8 ohmios, 2 canales
de 1 kHz, con distorsión armónica total
máxima de 0,9 %
Potencia continua mínima de 115 vatios
por canal, cargas de 6 ohmios, 2 canales
de 1 kHz, con distorsión armónica total
máxima de 0,1 %
Potencia nominal de salida (IEC)
7 c
× 150 W a 6 ohmios, 1 kHz, 1 c
Potencia de salida máxima (JEITA)
7 c
× 185 W a 6 ohmios, 1 kHz, 1 c
Potencia dinámica: 225 W + 225 W (3 , frontal)
170 W + 170 W (4 , frontal)
105 W + 105 W (8 , frontal)
THD (total harmonic
distortion, distorsión
armónica total): 0,08 % (potencia nominal)
Factor de amortiguación:60 (frontal, 1 kHz, 8 )
Sensibilidad de entrada e
impedancia: 200 mV/47 k (LINE)
Nivel de salida e
impedancia: 200 mV/470 (REC OUT)
Respuesta de frecuencia:
10 Hz - 100 kHz/+1 dB - 3 dB (modo Direct)
Control de sonido: ±10 dB, 50 Hz (BASS)
±10 dB, 20 kHz (TREBLE)
Relación Señal/Ruido 106 dB (LINE, IHF-A)
Impedancia de los
altavoces: Modelos norteamericanos: 6 - 16
Otros: 4 - o 6 - 16
Sensibilidad de entrada,
nivel de salida e
impedancia: 1 Vp-p /75 (Componente y S-Video Y)
0,7 Vp-p/75 (Componente P
B/CB, PR/
C
R)
0,28 Vp-p /75 (S-Video C)
1 Vp-p /75 (Compuesto)
Respuesta de frecuencia
del vídeo componente: 5 Hz - 50 MHz
Intervalo de frecuencia de
sintonización
Modelos norteamericanos: 87,5 MHz -
107,9 MHz
Otros: 87,5 MHz - 108,0 MHz
Sensibilidad utilizable: Estéreo: 22,2 dBf (75 IHF)
Mono: 15,2 dBf (75 IHF)
Relación Señal/Ruido Estéreo: 67 dB (IHF-A)
Mono: 73 dB (IHF-A)
THD: Estéreo: 0,5 % (1 kHz)
Mono: 0,3 % (1 kHz)
Respuesta de frecuencia: 30 Hz - 15 kHz/±1 dB
Separación estéreo: 40 dB (1 kHz)
Frecuencia de
sintonización
Intervalo
Modelos norteamericanos: 530 kHz -
1710 kHz
Modelos europeos: 522 kHz - 1611 kHz
Otros: 522/530 kHz - 1611/1710 kHz
Sensibilidad utilizable: 300 µV/m
Relación Señal/Ruido 40 dB
THD: 0,7%
Alimentación: Modelos norteamericanos: CA 120 V, 60
Hz
Modelos europeos: CA 230 - 240 V, 50 Hz
Otros: CA 120/220 - 240 V, 50/60 Hz
CA 220 - 230 V, 50/60 Hz
Consumo: Modelos norteamericanos: 7A
Modelos europeos: 630 W
Otros: 630/670 W
Consumo eléctrico en el
modo standby: Modelos norteamericanos: 0,1 W
Modelos europeos: 0,3 W
Otros: 0,5 W
Dimensiones
(W
× H × D)
435 × 174 × 377 mm
17-1/8"
×
6-7/8"
×
14-13/16"
Peso: 11,4 kg
25,1 lbs.
HDMI IN1, IN2
Componente IN1, IN2, IN3
S-Video DVD, VIDEO1, VIDEO2, VIDEO 3,
VIDEO4
Compuesto DVD, VIDEO1, VIDEO2, VIDEO3,
VIDEO4
HDMI OUT
Componente OUT
S-Video MONITOR, VIDEO1, VIDEO2
Compuesto MONITOR, VIDEO1, VIDEO2
Entradas digitales: Óptica: 4 (1 en el panel frontal)
Coaxiales: 2
Entradas analógicas: DVD (MULTICHANNEL), VIDEO1,
VIDEO2, VIDEO3, VIDEO4, TAPE, CD
Entradas multicanal: 7.1
Salida digital 1
Salidas analógicas: TAPE, VIDEO1, VIDEO2, ZONE2
Presalida de subwoofer 1
Salidas de altavoz: L, R, C, SL, SR, SBL, SBR, ZONE2 (L/R)
Auriculares 1
Entrada IR: 1
Salida de disparo de
12 V:
1 (ZONE2)
Es-87
Resolución de problemas
Si tiene algún problema al utilizar el receptor AV, busque
la solución en esta sección. Si aún así no se consigue
resolver el problema, póngase en contacto con el
distribuidor Onkyo más cercano.
No se enciende el receptor AV
Asegúrese de que el cable de alimentación está
enchufado correctamente en la toma de pared.
Desenchufe el cable de alimentación de la toma de la
pared, espere cinco segundos como mínimo y vuelva
a enchufarlo.
El receptor AV se desactiva nada más activarlo
El circuito de protección del amplicador se ha
activado. Desenchufe inmediatamente el cable de
alimentación de la toma de pared y póngase en
contacto con su distribuidor Onkyo.
No hay sonido o es muy bajo
Asegúrese de que ha seleccionado correctamente la
fuente de entrada digital (página 44). Pulse el botón
[DIGITAL INPUT] varias veces.
Asegúrese de que todos los conectores de audio están
conectados rmemente (página 18).
Asegúrese de que las entradas y las salidas de todos
los componentes están conectadas correctamente
(página 18).
Asegúrese de que la polaridad de los cables de los
altavoces es correcta y de que los cables pelados están
en contacto con la parte metálica de cada terminal de
altavoz (página 20).
Asegúrese de que la fuente de entrada está
seleccionada correctamente (página 49).
Asegúrese de que los cables del altavoz no están
cortocircuitados.
Compruebe el ajuste del volumen. El volumen se
puede ajustar a MIN, de 1 a 99 o MAX (página 49).
El receptor AV está diseñado para disfrutar del home
theater. Tiene una gama de volumen muy amplia, lo
cual permite ajustarlo de forma precisa.
Si se visualiza el indicador MUTING en la pantalla,
pulse el botón [MUTING] del mando a distancia para
enmudecer el receptor AV (página 51).
Mientras estén conectados unos auriculares al jack
PHONES, los altavoces no emitirán sonido
(página 51).
Si un reproductor de DVD conectado con una entrada
HDMI IN no emite ningún sonido, verique los
ajustes de salida del reproductor de DVD y asegúrese
de que ha seleccionado un formato de audio
compatible.
Compruebe el ajuste de la salida de audio digital en el
dispositivo conectado. En algunas consolas de juego,
como las que son compatibles con DVD, el ajuste por
defecto es desactivado.
Con algunos discos DVD-Video, necesitará
seleccionar un formato de salida de audio desde un
menú.
Si el giradiscos no dispone de un preamplicador
phono integrado, debe conectar uno entre él y el
receptor AV. Si el giradiscos utiliza un portaagujas
MC, debe conectar un amplicador principal MC o un
transformador MC y un ecualizador fono.
Asegúrese de que no se ha doblado, enrollado o
dañado ninguno de los cables de conexión.
No todos los modos de audición utilizan todos los
altavoces (página 63).
Especique las distancias entre los altavoces
(página 69) y ajuste los niveles de cada uno de los
altavoces (página 70).
Compruebe que el micrófono de instalación de los
altavoces aún no esté conectado.
El formato de la señal de entrada está ajustado en
PCM o DTS. Seleccione Auto (página 77).
Sólo emite sonido el altavoz central
Si utiliza los modos de audición Pro Logic IIx Movie,
Pro Logic IIx Music o Pro Logic IIx Game con una
fuente mono, como por ejemplo una emisora de radio
AM o un programa de TV mono, el sonido se
concentra en el altavoz central.
Asegúrese de que los altavoces están congurados
correctamente (página 67).
El altavoz envolvente no emite sonido
Cuando está seleccionado el modo de audición Stereo
o Mono, los altavoces envolventes no emiten sonidos
(página 63).
Según la fuente y el modo de audición seleccionados,
es posible que los altavoces envolventes no produzcan
mucho sonido. Intente seleccionar otro modo de
audición.
Asegúrese de que los altavoces están congurados
correctamente (página 67).
El altavoz central no emite sonido
Cuando está seleccionado el modo de audición Mono
o Stereo, el altavoz central no emite sonido
(página 63).
Asegúrese de que los altavoces están congurados
correctamente (página 67).
Alimentación
Audio
Si no consigue solucionar el problema, intente
restablecer el receptor AV poniéndose en contacto
con su distribuidor Onkyo.
Para reajustar el receptor AV a sus ajustes
originales, actívelo y, mientras mantiene pulsado
el botón [VIDEO 1], pulse el botón [STANDBY/ON].
Aparecerá Clear en la pantalla y el receptor AV
se pondrá en modo Standby.
Observe que al restablecer el receptor AV se borrarán
las emisoras de radio programadas y los ajustes
personalizados.
STANDBY/ON
VIDEO 1
VCR 1
Es-88
Resolución de problemas—Continúa
Los altavoces envolventes posteriores no
emiten sonido
Los altavoces envolventes posteriores no se utilizan con
todos los modos de audición. Seleccione otro modo de
audición (página 63).
Con algunas fuentes los altavoces envolventes
posteriores tampoco emitirán mucho sonido.
Asegúrese de que los altavoces están congurados
correctamente (página 67).
El subwoofer no emite sonido
Al reproducir material fuente que no contiene
información en el canal LFE, el subwoofer no emite
sonido.
Asegúrese de que los altavoces están congurados
correctamente (página 67).
No hay sonido con ciertos formatos de señal
Compruebe el ajuste de la salida de audio digital en el
dispositivo conectado. En algunas consolas de juego,
como las que son compatibles con DVD, el ajuste por
defecto es desactivado.
Con algunos discos DVD-Video, necesitará
seleccionar un formato de salida de audio desde un
menú.
Según la señal de entrada, algunos modos de audición
no pueden seleccionarse (página 62).
No puede seleccionar los modos de audición
DTS-ES Discrete/Matrix
Estos modos no pueden seleccionarse cuando no están
conectados los altavoces envolventes posteriores, o
cuando se utilicen altavoces de la Zona 2.
No es posible seleccionar siempre todos los modos de
audición ya que esto depende del número de altavoces
conectados (página 62).
No se puede reproducir en 6.1 o 7.1 canales
Si no hay ningún altavoz envolvente posterior
conectado o si está activada la Zona 2, la reproducción
6.1/7.1 no es posible.
No es posible seleccionar siempre todos los modos de
audición ya que esto depende del número de altavoces
conectados (página 62).
El volumen no puede ajustarse a más de 99
Cuando se han calibrado los niveles de todos los
altavoces (página 70), el ajuste del volumen máximo
puede cambiar.
Se oye ruido
Procure no atar los cables de audio con los cables de
alimentación, los cables de los altavoces, etc. para no
perjudicar la calidad del audio.
Un cable de audio puede estar captando interferencias.
Intente cambiar la posición de los cables.
No funciona la función Late Night
Asegúrese de que el material fuente es Dolby Digital
(página 66).
La entrada multicanal analógica de DVD no
funciona
Compruebe las conexiones de la entrada multicanal
analógica de DVD (página 26).
Para seleccionar la entrada multicanal analógica de
DVD, pulse el botón del selector de entrada [MULTI
CH].
Compruebe los ajustes de las salidas de audio del
reproductor de DVD.
Acerca de las señales DTS
Cuando naliza el material de programación DTS y se
detiene el ujo de bits DTS, el receptor AV sigue
estando en modo de audición DTS, y el indicador DTS
sigue iluminado. Esto sirve para evitar ruidos cuando
se utiliza la función de pausa, avance rápido o
rebobinado rápido en el reproductor. Si cambia de
DTS a PCM en el reproductor, y debido a que el
receptor AV no cambia de formato inmediatamente, es
posible que no se escuche ningún sonido, en cuyo caso
debería detener el reproductor unos 3 segundos y a
continuación reanudar la reproducción.
Con algunos reproductores de CD y LD, no podrá
reproducir correctamente material DTS aunque el
reproductor esté conectado a una entrada digital del
receptor AV. Esto normalmente se debe a que el ujo
de bits DTS se ha procesado (por ejemplo, ha
cambiado el nivel de salida, la frecuencia de muestreo
o la respuesta de frecuencia) y el receptor AV no lo
reconoce como una señal DTS auténtica. En tales
casos, es posible que se oiga algún ruido.
Cuando reproduzca material de programación DTS, si
utiliza las funciones de pausa, avance rápido, o
rebobinado rápido en el reproductor puede producirse
un breve ruido. Esto no es un funcionamiento
incorrecto.
No se oye el principio del sonido recibido por la
entrada HDMI IN
Puesto que se tarda más en identicar el formato de
una señal HDMI que en identicar otras señales de
audio digital, puede que no se emita inmediatamente
el sonido.
No hay imagen
Asegúrese de que todos los conectores de vídeo están
conectados rmemente (página 18).
Asegúrese de que cada componente de vídeo está
conectado correctamente.
Si el componente de vídeo está conectado a una
entrada de vídeo componente, el televisor debe estar
conectado a la salida de vídeo componente
(página 23) (TX-SR604/604E/8460 solamente).
Si un componente de vídeo está conectado con una
entrada HDMI, su televisor debe estar conectado en la
salida HDMI OUT.
Mientas esté activado el modo de audición Pure Audio
(no en modelos norteamericanos), el circuito de vídeo
permanece apagado y sólo se pueden emitir las
señales de vídeo recibidas por HDMI IN.
Vídeo
Es-89
Resolución de problemas—Continúa
En el televisor, asegúrese de que está seleccionada la
entrada de vídeo a la que está conectado el receptor AV.
No hay imagen de una fuente conectada con
una entrada HDMI IN
Si aparece el mensaje Resolution Error en la
pantalla del receptor AV, signica que el televisor o la
pantalla no son compatibles con la resolución de vídeo
actual, por lo que deberá seleccionar otra resolución
en su reproductor de DVD.
No aparecen los menús en pantalla
Los menús en pantalla no aparecen en los televisores
conectados con la salida HDMI OUT (TX-SR604/
604E/8460 solamente).
Asegúrese de que los ajustes de vídeo son correctos
(página 45).
En el televisor, asegúrese de que está seleccionada la
entrada de vídeo a la que está conectado el receptor AV.
El Immediate display no aparece
La pantalla inmediata (Immediate display) aparece en
un dispositivo conectado con COMPONENT VIDEO
OUT, cuando la conguración de componente de
vídeo (página 46) está ajustado en ---.
TX-SR604/604E/8460: La pantalla inmediata
(Immediate display) no aparece en un dispositivo
conectado con HDMI OUT.
TX-SR674/674E/8467: Si la conguración de vídeo
HDMI (página 45) y la conguración de componente
de vídeo (página 46) están ajustadas a ---, la
pantalla inmediata se emite a un dispositivo conectado
con HDMI OUT.
La recepción es ruidosa, la recepción FM
estéreo es ruidosa, o el indicador FM STEREO
no aparece
Coloque la antena en otro sitio.
Aleje el receptor AV del televisor o del ordenador.
Escuche la emisora en mono (página 52).
El uso del mando a distancia mientras se escucha una
emisora AM puede causar ruido.
Los coches y los aviones también pueden causar
interferencias.
Las paredes de cemento debilitan las señales de radio.
Si la recepción no mejora de ninguna forma, instale
una antena de exteriores.
El mando a distancia no funciona
Asegúrese de que las pilas están instaladas con la
polaridad correcta (página 12).
Instale pilas nuevas. No mezcle baterías nuevas con
baterías usadas, ni distintos tipos de baterías
(página 12).
Asegúrese de que el mando a distancia no está
demasiado lejos del receptor AV, y de que no hay
ningún elemento que obstruya el camino entre el
mando a distancia y el sensor de control remoto del
receptor AV (página 12).
Asegurarse de que el receptor AV no está situado a la
luz directa del sol ni bajo bombillas uorescentes con
inversor. Cámbielo de posición si es necesario.
Si el receptor AV está instalado en rack o en un mueble
con puertas de cristal oscurecido, es posible que el
mando a distancia no funcione correctamente con las
puertas cerradas.
Asegúrese de que ha seleccionado el modo de mando
a distancia correcto (páginas13-16).
Al utilizar el mando a distancia para controlar
componentes AV de otros fabricantes, es posible que
algunos botones no funcionen normalmente.
Asegúrese de que ha introducido el código de mando
a distancia correcto.
Compruebe que se ha congurado el mismo ID en el
receptor AV y en el mando a distancia (páginas 76 y 78).
No puede controlar otros componentes
Si se trata de un componente Onkyo, asegúrese de que
el cable y el cable de audio analógico están
conectados correctamente. Si conecta sólo un cable
no funcionará (página 36).
Asegúrese de que ha seleccionado el modo de mando
a distancia correcto (páginas13-16).
Si ha conectado un grabador de MD, un grabador de
CD o un componente compatible con HDD de
próxima generación de Onkyo, compatibles con a
los jacks TAPE IN/OUT, o un DS-A1 Remote
Interactive Dock a los jacks VIDEO 3 IN, para que el
mando a distancia funcione correctamente debe
ajustar la pantalla a MD, CDR o HDD (páginas 47 y
84).
Para controlar componentes de otros fabricantes,
apunte con el mando a distancia hacia el componente
en cuestión.
Para controlar un componente de Onkyo conectado
mediante , apunte el mando a distancia hacia el
receptor AV. Asegúrese de que primero selecciona el
código de control remoto correcto (página 84).
Para controlar un componente Onkyo que no está
conectado mediante , o un componente de otro
fabricante, apunte el mando a distancia hacia el
componente. Asegúrese de que primero selecciona el
código de control remoto correcto (página 83).
No se puede grabar
En el grabador, asegúrese de que está seleccionada la
entrada correcta (por ejemplo, digital o analógica).
Cuando está seleccionado el modo de audición Pure
Audio (no en modelos norteamericanos), no es posible
grabar porque no se emiten señales de vídeo. Seleccione
otro modo de audición.
Sintonizador
Mando a distancia
Grabación
Es-90
Resolución de problemas—Continúa
No hay sonido
En la Zona 2 pueden reproducirse sólo los
componentes conectados a entradas analógicas.
El sonido cambia cuando se conectan los
auriculares
Cuando están conectados unos auriculares, el modo de
audición se ajusta a Stereo, a no ser que ya esté
ajustado a Stereo, Mono, Direct o Pure Audio (no en
modelos norteamericanos).
El volumen del altavoz no se puede ajustar de la
forma deseada
Cuando se utiliza la función de conguración
automática de los altavoces o cuando el volumen se
ajusta en los menús de conguración en pantalla, el
ajuste de volumen máximo posible puede cambiar.
La distancia de los altavoces no se puede
ajustar de la forma apropiada
En algunos casos, es posible que se ajusten
automáticamente los valores correctos para el sistema
home theater.
La pantalla no funciona
La pantalla se desactiva cuando se selecciona el modo
de audición Pure Audio (no en modelos
norteamericanos).
Cómo puedo cambiar el idioma de una fuente
multiplex
Utilice el ajuste a. Multiplex en el menú Audio
Adjust para seleccionar Main o Sub (página 73).
La función no funciona
Para utilizar el , debe realizar una conexión y
una conexión de audio analógico (RCA) entre el
componente y el receptor AV, incluso si están
conectados digitalmente (página 36).
Las funciones Auto Power On/Standby y
Cambio directo no funcionan en los
componentes conectados a través de
Estas funciones no funcionan cuando la Zona 2 está
activada.
Cuando realiza la Conguración automática de
los altavoces, la medición falla y se muestra el
mensaje Ambient noise is too high
Esto puede deberse a cualquier funcionamiento
defectuoso de los altavoces. Compruebe si la unidad
emite sonidos normales.
Los siguientes ajustes se pueden realizar para las
entradas de componente de vídeo, S-Video y
vídeo compuesto
Debe usar los botones de la unidad para realizar estos
ajustes.
1. Mientras mantiene pulsado el botón del selector de
entrada para la fuente de entrada que desea
seleccionar, pulse el botón [SETUP].
2. Utilice los botones Izquierda y Derecha [ ]/[ ]
para cambiar el ajuste.
3. Pulse el botón [SETUP] cuando termine.
Atenuación de vídeo
Este ajuste se puede hacer en la entrada DVD,
VIDEO 1, VIDEO 2, VIDEO 3 o VIDEO 4.
Si ha conectado una consola de juegos a una entrada
de componente de vídeo, S-Video, o vídeo
compuesto y la imagen no es muy clara, puede
atenuar la ganancia.
Video ATT:0: (predeterminado).
Video ATT:2: La ganancia se reduce en 2 dB.
Zona 2
Otros
El receptor AV contiene un microprocesador para
procesar señales y funciones de control. En ocasiones
muy poco frecuentes, las interferencias graves, el ruido
de una fuente externa o la electricidad estática pueden
causar que se bloquee. Si esto sucediera, desconecte el
cable de alimentación de la toma de pared, espere como
mínimo cinco segundos y conéctelo de nuevo.
Onkyo no se hace responsable de los daños causados
por malas grabaciones debidas a un funcionamiento
anómalo de la unidad (por ejemplo, no cubre los gastos
de alquiler de CD). Antes de grabar información
importante, asegúrese de que el material se grabará
correctamente.
El receptor AV utiliza un sistema de seguridad de
memoria sin baterías para conservar las presintonías
de radio predefinidas así como otros ajustes mientras
está desconectado o en el caso de un fallo de
alimentación. Aunque no se requieren baterías, el
receptor AV necesita haber estado conectado a una
toma de CA para cargar el sistema de seguridad.
Antes de desconectar el cable de alimentación de la
toma de corriente, ajuste el receptor AV a Standby.
/