Endres+Hauser BA iTHERM TMS21 MultiSens Slim Instrucciones de operación

Categoría
Medir, probar
Tipo
Instrucciones de operación
Products Solutions Services
Manual de instrucciones
iTHERM TMS21
MultiSens Slim
Termómetro multipunto de termopar, mínimamente
invasivo y flexible, para aplicaciones petroquímicas y
químicas
BA01705T/23/ES/04.23-00
71643438
2023-09-28
Índice de contenidos iTHERM TMS21 MultiSens Slim
2 Endress+Hauser
Índice de contenidos
1 Sobre este documento ............... 3
1.1 Finalidad del documento ................. 3
1.2 Símbolos ............................. 3
2 Instrucciones de seguridad básicas ... 5
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal ...... 5
2.2 Uso previsto .......................... 6
2.3 Seguridad en el lugar de trabajo ............ 6
2.4 Funcionamiento seguro .................. 6
2.5 Seguridad del producto ................... 7
3 Descripción del producto ............ 7
3.1 Diseño del producto ..................... 7
4 Recepción de material e
identificación del producto ......... 10
4.1 Recepción de material .................. 10
4.2 Identificación del producto ............... 10
4.3 Almacenamiento y transporte ............ 11
4.4 Certificados y homologaciones ............ 11
5 Procedimiento de montaje ......... 11
5.1 Condiciones de instalación ............... 11
5.2 Montaje del equipo .................... 12
5.3 Comprobaciones tras el montaje ........... 15
6 Cableado .......................... 15
6.1 Guía rápida de cableado ................. 16
6.2 Conexión de los cables del sensor .......... 17
6.3 Conexión de la fuente de alimentación y los
cables de señal ........................ 18
6.4 Apantallamiento y puesta a tierra .......... 18
6.5 Aseguramiento del grado de protección ..... 19
6.6 Comprobaciones tras la conexión .......... 19
7 Puesta en marcha ................. 20
7.1 Preliminares ......................... 20
7.2 Verificación funcional .................. 21
7.3 Puesta en marcha del equipo ............. 22
8 Diagnóstico y localización y
resolución de fallos ................ 22
8.1 Localización y resolución de fallos en general .22
9 Reparación ........................ 23
9.1 Información general .................... 23
9.2 Piezas de repuesto ..................... 23
9.3 Servicios de Endress+Hauser ............. 23
9.4 Devolución .......................... 23
9.5 Eliminación de residuos ................. 24
10 Accesorios ........................ 24
10.1 Accesorios específicos del equipo .......... 24
10.2 Accesorios específicos para la comunicación .. 26
10.3 Accesorios específicos de servicio .......... 27
11 Datos técnicos ..................... 27
11.1 Entrada ............................. 27
11.2 Salida .............................. 27
11.3 Alimentación ......................... 28
11.4 Características de funcionamiento ......... 30
11.5 Procedimiento de montaje ............... 31
11.6 Entorno ............................. 33
11.7 Estructura mecánica ................... 33
11.8 Funcionamiento ...................... 38
11.9 Certificados y homologaciones ............ 38
11.10 Documentación ....................... 39
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Sobre este documento
Endress+Hauser 3
1 Sobre este documento
1.1 Finalidad del documento
El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se necesita durante
las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la identificación del producto, la
recepción de material y su almacenamiento, hasta la instalación, la conexión, la
configuración y la puesta en marcha, pasando por la localización y resolución de fallos, el
mantenimiento y la eliminación de residuos.
1.2 Símbolos
1.2.1 Símbolos de seguridad
PELIGRO
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se
producirán lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se
pueden producir lesiones graves y hasta mortales.
ATENCI NÓ
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se
pueden producir lesiones de gravedad leve o media.
AVISO
Este símbolo señala información sobre procedimientos y otros hechos importantes que no
están asociados con riesgos de lesiones.
1.2.2 Símbolos eléctricos
Símbolo Significado
Corriente continua
Corriente alterna
Corriente continua y alterna
Conexión a tierra
Borne de tierra que, por lo que se refiere al operador, está conectado a tierra mediante
un sistema de puesta a tierra.
Tierra de protección (PE)
Bornes de tierra que se deben conectar a tierra antes de establecer cualquier otra
conexión.
Los bornes de tierra están situados tanto en el interior como en el exterior del equipo:
Borne de tierra interior: conecta la tierra de protección a la red principal,.
Borne de tierra exterior: conecta el equipo al sistema de puesta a tierra de la planta.
1.2.3 Símbolos en gráficos
Símbolo Significado Símbolo Significado
1, 2, 3,... Números de elementos
1.
,
2.
,
3.
Serie de pasos
A, B, C,... Vistas A-A, B-B, C-C,... Secciones
-
Área de peligro
.
Área segura (área exenta de peligro)
Sobre este documento iTHERM TMS21 MultiSens Slim
4 Endress+Hauser
1.2.4 Símbolos para determinados tipos de información
Símbolo Significado
Permitido
Procedimientos, procesos o acciones que están permitidos.
Preferible
Procedimientos, procesos o acciones que son preferibles.
Prohibido
Procedimientos, procesos o acciones que están prohibidos.
Consejo
Indica información adicional.
Referencia a documentación
A
Referencia a página
Referencia a gráfico
Nota o paso individual que se debe tener en cuenta
1.
,
2.
,
3.
Serie de pasos
Resultado de un paso
Ayuda en caso de problemas
Inspección visual
1.2.5 Documentación
Para obtener una visión general del alcance de la documentación técnica asociada,
véase lo siguiente:
Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer): Introduzca el número de serie que
figura en la placa de identificación
Endress+Hauser Operations App: Introduzca el número de serie que figura en la
placa de identificación o escanee el código matricial de la placa de identificación.
Función del documento
Según la versión pedida, puede estar disponible la documentación siguiente:
Tipo de documento Finalidad y contenido del documento
Información técnica (TI) Ayuda para la planificación de su equipo
El documento contiene todos los datos técnicos del equipo y proporciona
una visión general de los accesorios y demás productos que se pueden
pedir para el equipo.
Manual de instrucciones abreviado
(KA)
Guía rápida para obtener el primer valor medido
El manual de instrucciones abreviado contiene toda la información
imprescindible desde la recepción de material hasta la puesta en marcha
inicial.
Manual de instrucciones (BA) Su documento de referencia
El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se
necesita durante las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la
identificación del producto, la recepción de material y su
almacenamiento, hasta el montaje, la conexión, la configuración y la
puesta en marcha, incluidas las tareas de localización y resolución de
fallos, mantenimiento y desguace del equipo.
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Instrucciones de seguridad básicas
Endress+Hauser 5
Tipo de documento Finalidad y contenido del documento
Descripción de los parámetros del
equipo (GP)
Documento de referencia sobre los parámetros que dispone
El documento proporciona explicaciones detalladas para cada parámetro.
Las descripciones están dirigidas a personas que trabajen con el equipo a
lo largo de todo su ciclo de vida y lleven a cabo configuraciones
específicas.
Instrucciones de seguridad (XA) Según la homologación, junto con el equipo también se entregan las
instrucciones de seguridad para equipos eléctricos en áreas de peligro. Las
instrucciones de seguridad son parte integral del manual de instrucciones.
En la placa de identificación se proporciona información sobre las
instrucciones de seguridad (XA) relevantes para el equipo.
Documentación complementaria
según equipo (SD/FY)
Siga siempre de forma estricta las instrucciones que se proporcionan en la
documentación suplementaria relevante. Esta documentación
complementaria es parte integrante de la documentación del
instrumento.
1.2.6 Marcas registradas
FOUNDATION™ Fieldbus
Marca por registrar del Grupo FieldComm, Austin, Texas, EUA
HART®
Marca registrada del Grupo FieldComm, Austin, Texas, EUA
PROFIBUS®
PROFIBUS y las marcas asociadas (la marca de la asociación, las marcas de tecnología, la
marca de la certificación y la marca "Certified by PI") son marcas registradas de PROFIBUS
User Organization e.V. (Organización de Usuarios de PROFIBUS), Karlsruhe - Alemania
2 Instrucciones de seguridad básicas
Las instrucciones y los procedimientos que se indican en el manual de instrucciones
pueden exigir unas precauciones especiales que garanticen la seguridad del personal que
lleva a cabo las operaciones. Unos pictogramas y símbolos de seguridad indican la
información que aumenta potencialmente los aspectos de seguridad. Consulte las
instrucciones de seguridad antes de llevar a cabo cualquier operación precedida de
pictogramas o símbolos. Aunque estamos seguros de que la información que se
proporciona aquí es exacta, tenga en cuenta que esta NO garantiza por completo unos
resultados satisfactorios. En definitiva, esta información no es ninguna garantía, explícita
ni implícita, de un funcionamiento correcto del equipo. Tenga en cuenta que el fabricante
se reserva el derecho de modificar y/o mejorar el diseño del producto y sus especificaciones
sin previo aviso.
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal
El personal para las tareas de instalación, puesta en marcha, diagnósticos y
mantenimiento debe cumplir los siguientes requisitos:
El personal especializado cualificado y formado debe disponer de la cualificación
correspondiente para esta función y tarea específicas.
Deben tener la autorización del jefe/dueño de la planta.
Deben estar familiarizados con las normas y reglamentos nacionales.
Antes de comenzar con el trabajo, se debe leer y entender las instrucciones contenidas
en el manual y la documentación complementaria, así como en los certificados (según
cada aplicación).
Debe seguir las instrucciones y satisfacer las condiciones básicas.
Instrucciones de seguridad básicas iTHERM TMS21 MultiSens Slim
6 Endress+Hauser
Los operarios deben satisfacer los siguientes requisitos:
Haber recibido la formación apropiada y disponer de la autorización por parte del
explotador/propietario de la planta para ejercer dichas tareas.
Seguir las instrucciones del presente manual.
2.2 Uso previsto
El producto está destinado a medir el perfil de temperaturas en el interior de un reactor,
depósito o tubería mediante la tecnología del termopar.
El fabricante no será responsable de los daños causados por una utilización inapropiada o
distinta del uso previsto.
El producto se ha diseñado conforme a las condiciones siguientes:
Condición Descripción
Presión interna Las juntas, las conexiones roscadas y los elementos de sellado se han diseñado
en función de la presión máxima de trabajo en el interior del reactor.
Temperatura de
funcionamiento
Los materiales utilizados se han elegido de acuerdo con las temperaturas de
proceso máxima y mínima previstas según diseño. Es necesario tener en cuenta
el desplazamiento por dispersión térmica para evitar tensiones intrínsecas y
garantizar la integración correcta del instrumento en la planta. Si el termopozo
del instrumento está fijado a elementos internos de la planta, es preciso tomar
precauciones específicas.
Productos La elección de las medidas y, sobre todo, del material minimiza las señales de
desgaste siguientes:
la corrosión, tanto distribuida como localizada
la erosión y la abrasión
los fenómenos de corrosión debidos a reacciones químicas no controladas o
imprevisibles
Es necesario analizar los fluidos específicos de cada proceso para hacer una
selección adecuada de materiales y garantizar una vida útil máxima del equipo.
Fatiga No se prevén cargas cíclicas durante el funcionamiento.
Vibraciones Los elementos sensores pueden estar sometidos a vibraciones si las longitudes
de inmersión son largas debido a las limitaciones propias de las conexiones de
proceso. Estas vibraciones se pueden minimizar mediante la selección de la ruta
adecuada del termopozo al interior de la planta y su fijación en elementos
internos por medio de accesorios como pestañas y puntas en los extremos. El
cuello de extensión se ha diseñado para resistir las cargas por vibraciones y
evitar cargas cíclicas en la caja de conexiones que eviten tener que desenroscar
los componentes roscados.
Fatiga mecánica El valor máximo de esfuerzo mecánico del material del equipo de medición se
multiplica por un factor para garantizar que el esfuerzo mecánico se mantiene
por debajo de un valor de seguridad para cualquier condición de proceso.
Condiciones ambientales La caja de conexiones (con y sin transmisores para cabezal), los cables, los
prensaestopas y demás accesorios se han seleccionado para funcionar dentro de
los rangos admisibles de temperatura externa.
2.3 Seguridad en el lugar de trabajo
Cuando trabaje con el equipo o en el equipo:
Use el equipo de protección individual requerido conforme a las normas nacionales.
2.4 Funcionamiento seguro
Daños en el equipo.
Haga funcionar el equipo únicamente si este se encuentra en un estado técnico
apropiado y funciona de forma segura.
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Descripción del producto
Endress+Hauser 7
El operario es responsable del funcionamiento sin interferencias del equipo.
Modificaciones del equipo
No está permitido efectuar modificaciones en el equipo sin autorización, ya que pueden dar
lugar a riesgos imprevisibles.
No obstante, si se necesita llevar a cabo alguna modificación, esta se debe consultar con
el fabricante.
Reparación
Para asegurar el funcionamiento seguro y la fiabilidad:
Lleve a cabo únicamente las reparaciones del equipo que estén permitidas
expresamente.
Tenga en cuenta las normas federales/nacionales relativas a las reparaciones de
equipos eléctricos.
Utilice únicamente piezas de repuesto y accesorios originales.
2.5 Seguridad del producto
Este equipo de medición ha sido diseñado de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería y
cumple los requisitos de seguridad más exigentes, ha sido sometido a pruebas de
funcionamiento y ha salido de fábrica en condiciones óptimas para funcionar de forma
segura.
Cumple las normas de seguridad y los requisitos legales pertinentes. También cumple las
directivas de la UE que se enumeran en la Declaración UE de conformidad específica del
equipo. El fabricante lo confirma dotando el equipo con la marca CE.
3 Descripción del producto
3.1 Diseño del producto
El nuevo iTHERM MultiSens Slim presenta un diseño innovador que posibilita una amplia
variedad de opciones en cuanto a selección de materiales, diámetros nominales y número
de puntos de medición. Además se dispone de todo un portfolio de accesorios
seleccionables (que no están en contacto con el producto) de manera individual para cursar
pedido de las piezas de repuesto como adaptadores y conductos y facilitar las actuaciones
de mantenimiento.
Consta de cinco subcomponentes principales:
Prolongación: Consta de un casquillo roscado para conexiones eléctricas selladas,
combinado con un adaptador del que parte un conducto flexible que contiene los cables
de prolongación.
Casquillo principal y casquillo de refuerzo: Para sellar y proteger las conexiones
eléctricas y ajustar la longitud de inmersión.
Conexión a proceso: Representada por un racor de compresión. Si es necesario, bajo
petición se dispone de bridas de tipo ASME o EN.
Bajo petición se ofrecen otras normas estándares o tipos de conexión. Las bridas están
dotadas de un racor de compresión soldado para la estanqueidad del proceso.
Descripción del producto iTHERM TMS21 MultiSens Slim
8 Endress+Hauser
Termopozo: Con casquillo de refuerzo.
Elemento de inserción: Se compone de elementos de medición sensibles con
revestimiento de metal (termopares), cable de prolongación y casquillo de transición. Los
elementos sensores están montados en el interior de un termopozo de pequeño diámetro
de tubería.
Parte del termopozo puede consistir en una manguera flexible que asegure una
doblabilidad adicional y, por consiguiente, un mejor posicionamiento de la sonda en el
proceso (sobre todo en caso de que la tubuladura de la instalación esté desalineada
respecto a la distribución de los puntos de medición).
Accesorios adicionales: Componentes para los que se puede cursar un pedido
independientemente a partir de la configuración de producto seleccionada, como cajas de
conexiones y transmisores, que se adaptan a todos los equipos ya instalados en la
aplicación del cliente.
En general, el sistema mide el perfil de temperatura en el entorno del proceso usando
varios sensores. Estos están conectados con una conexión a proceso adecuada, lo que
garantiza la estanqueidad del proceso. Los cables de extensión (protegidos por el conducto)
se conectan externamente a la caja de conexiones, que presenta las opciones de instalación
integrada o remota.
Algunas de las opciones de la lista anterior de este documento puede que no estén
disponibles en su país. Póngase en contacto con su representante de Endress+Hauser
local.
Tipo de equipo Descripción
A0030865
4a
2a
2a
3
4
A0033069
1: Extensión Conducto flexible para proteger los cables de prolongación contra
contaminantes y fenómenos medioambientales (p. ej., abrasión,
humedad o sal).
Material:
• Poliamida
Metal (para versión Atex)
Otros materiales bajo petición
Con los adaptadores seleccionados se garantiza un grado de
protección IP 68.
2: Casquillo
principal
Sirve para sellar y proteger las conexiones eléctricas y ajustar la
longitud de inmersión.
2a: Casquillo
de refuerzo
3: Conexión a
proceso
Racor de compresión de alta presión para garantizar la
estanqueidad entre el proceso y el ambiente externo. Para muchos
productos y diferentes combinaciones de altas temperaturas y
presiones.
En el caso de utilizar una brida, la conexión a proceso está soldada
en la brida (versión estándar). Disponibles otras versiones previa
solicitud.
4: Termopozo Tubo recocido usado como recubrimiento protector para los
elementos sensores, insertado en el proceso.
4a: Parte
flexible del
termopozo
Tubo de material recocido provisto de una parte superior flexible
(conducto corrugado) para permitir adaptarse a diferentes
recorridos en el entorno de la instalación.
5: Elementos
de inserción
Elementos de inserción de termopar no intercambiables, con o sin
puesta a tierra, con prestaciones de medición de alta precisión,
estabilidad a largo plazo y gran fiabilidad.
6: Cables de
extensión
Para las conexiones eléctricas entre los elementos de inserción y
la caja de conexiones.
PVC apantallado
FEP apantallado o no apantallado
7: Borne de
tierra
Para puesta a tierra de los sensores eléctricos
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Descripción del producto
Endress+Hauser 9
La sonda de temperatura multipunto modular se caracteriza por las configuraciones
principales posibles siguientes:
Configuración lineal
Configuración flexible
3.1.1 Número de elementos de inserción
Número máximo de elementos de inserción para cada combinación de termopozo y
diámetro del elemento de inserción
Diámetro exterior (OD) del termopozo en mm (in)
3,2 (0,13) 6 (0,24) 6,35 (0,25) 8 (0,31) 9,5 (0,37)
Diámetro del elemento de inserción en
mm (in)
0,5 (0,02) 8 28 22 46 1) 59 1)
0,8 (0,03) 3 15 12 24 30
1 (0,04) 2 10 8 18 22
1,5 (0,06) - 6 4 8 12
1) Para esta configuración es preciso diseñar específicamente el casquillo principal
1
2
A0033848
 1 Configuraciones posibles principales
1 Instalación en posición vertical con configuración rígida
2 Instalación con configuración flexible
Recepción de material e identificación del producto iTHERM TMS21 MultiSens Slim
10 Endress+Hauser
4 Recepción de material e identificación del
producto
4.1 Recepción de material
A continuación le indicamos cómo proceder una vez haya recibido el equipo:
1. Compruebe que el paquete esté intacto.
2. Si detecta cualquier daño:
Informe al proveedor inmediatamente de todos los daños.
3. No instale ningún material dañado, dado que de lo contrario el proveedor no podrá
garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y no podrá hacerse
responsable de las consecuencias que puedan derivarse de ello.
4. Compare el alcance del suministro con el contenido de su pedido.
5. Retire todo el material de envoltorio utilizado para el transporte.
6. ¿Los datos de la placa de identificación corresponden a la información del pedido
indicada en el documento de entrega?
7. ¿Se ha suministrado la documentación técnica y el resto de documentos (p. ej.,
certificados)?
Si no se satisface alguna de estas condiciones, contacte con su centro Endress+Hauser.
4.2 Identificación del producto
Están disponibles las siguientes opciones para identificar el equipo:
Especificaciones de la placa de identificación
Introduzca el número de serie indicado en la placa de identificación en el Device Viewer
(www.endress.com/deviceviewer): se muestra toda la información sobre el equipo y una
visión general de la documentación técnica suministrada con el equipo.
Introduzca el número de serie que consta en la placa de identificación en la aplicación
Operations App de Endress+Hauser o escanee el código de matriz 2D (QR) de la placa de
identificación con la Operations App de Endress+Hauser: se muestra toda la información
sobre el equipo y la documentación técnica relativa al equipo.
4.2.1 Placa de identificación
¿Es el equipo adecuado?
La placa de identificación le proporciona la información siguiente sobre el equipo:
Identificación del fabricante, denominación del equipo
Código de producto
Código de producto ampliado
Número de serie
Nombre de etiqueta (TAG)
Valores técnicos: tensión de alimentación, consumo de corriente, temperatura ambiente,
datos de comunicación (opcional)
Grado de protección
Certificados con símbolos
Compare la información que figura en la placa de identificación con la del pedido.
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Procedimiento de montaje
Endress+Hauser 11
4.2.2 Nombre y dirección del fabricante
Nombre del fabricante: Endress+Hauser Wetzer GmbH + Co. KG
Dirección del fabricante: Obere Wank 1, D-87484 Nesselwang o www.endress.com
4.3 Almacenamiento y transporte
Temperatura de almacenamiento: –40 … +85 °C (–40 … +185 °F)
Humedad relativa máxima: < 95 %, conforme a IEC 60068-2-30
Para almacenar y transportar el equipo, embálelo de forma que quede bien protegido
contra impactos e influencias externas. El embalaje original es el que ofrece la mejor
protección.
Durante el almacenamiento, evite las influencias ambientales siguientes:
luz solar directa
proximidad a objetos calientes
vibración mecánica
productos corrosivos
4.4 Certificados y homologaciones
Los certificados y homologaciones actuales del producto se encuentran disponibles en
www.endress.com, en la página correspondiente al producto:
1. Seleccione el producto usando los filtros y el campo de búsqueda.
2. Abra la página de producto.
3. Seleccione Descargas.
5 Procedimiento de montaje
5.1 Condiciones de instalación
LADVERTENCIA
Hacer caso omiso de estas pautas de instalación puede provocar como resultado
lesiones graves y hasta mortales
Compruebe que solo personal cualificado efectúa las operaciones de instalación.
LADVERTENCIA
Las explosiones pueden causar lesiones graves y hasta mortales
Si la caja de conexiones está incluida, no retire la tapa en entornos con peligro de
explosión mientras el circuito está activado.
Antes de conectar cualquier equipo adicional eléctrico o electrónico en un entorno de
atmósfera explosiva, compruebe que los instrumentos del lazo de control están
instalados conforme a las prácticas de seguridad intrínseca o de cableado de campo
antiincendios.
Compruebe que el entorno de proceso de los transmisores es coherente con las
certificaciones de zonas con peligro de explosión adecuadas.
Todas las tapas y componentes roscadas deben estar totalmente unidas para que el
instrumento cumpla con los requisitos de protección contra explosión.
Procedimiento de montaje iTHERM TMS21 MultiSens Slim
12 Endress+Hauser
LADVERTENCIA
Las fugas en el proceso pueden causar lesiones graves y hasta mortales
No afloje las partes roscadas mientras el proceso está activo. Instale y apriete los
accesorios antes de aplicar presión.
AVISO
Las cargas adicionales y las vibraciones de otros componentes de la planta pueden
afectar al funcionamiento de los elementos sensores.
No es admisible la presencia de cargas o momentos externos adicionales al sistema
provenientes de la conexión a otro sistema no previsto en el plan de instalación.
El sistema no es apto para instalarse en lugares donde hay vibraciones. Las cargas
derivadas pueden deteriorar el sellado de las juntas y perjudicar el funcionamiento de
los elementos sensores.
Es responsabilidad del usuario final verificar la instalación de los equipos adecuados
para evitar que se superen los límites admisibles.
Las condiciones ambientales se pueden consultar en los datos técnicos →  33
5.2 Montaje del equipo
Para instalar correctamente el equipo es preciso regirse por las instrucciones siguientes.
1.
A0033274
Coloque la junta entre la boquilla bridada y la brida del equipo suministrado con un
racor de compresión (tras comprobar la limpieza de las superficies de asiento de la
junta sobre las bridas). Si la conexión a proceso no incluye una brida, coloque el racor
de compresión en la conexión que desee y apriételo o suéldelo.
2.
A0033275
Inserte los pernos por los orificios de la brida y atorníllelos con las tuercas sin apretar
estas por completo.
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Procedimiento de montaje
Endress+Hauser 13
3.
A0033276
Inserte los pernos finales por los orificios de la brida y apriételos en cruz usando una
herramienta y un procedimiento que resulten apropiados (p. ej., tensionado
controlado).
4.
A0033277
Compruebe si el racor de compresión se suministra con todas las juntas selladoras de
metal necesarias.
5. Coloque el equipo sobre la tubuladura y guíe la sonda a través del racor de
compresión. Evite cualquier deformación del termopozo y del casquillo de refuerzo.
6.
A0033278
Deslice el sistema de medición a lo largo del casquillo de refuerzo para ajustar la
longitud de inmersión de la sonda.
Procedimiento de montaje iTHERM TMS21 MultiSens Slim
14 Endress+Hauser
7.
1
A0033279
1
A0033280
Sujete el sistema de medición de manera que no se mueva y apriete el racor de
compresión. Asegúrese de que se forme la junta en el casquillo de refuerzo. Si la
galga (1) no entra en el hueco, significa que el apriete del racor es suficiente. Si la
galga entra en el hueco, significa que se necesita un apriete adicional.
8. En caso de instalación en un termopozo ya existente, se recomienda efectuar una
inspección interna del termopozo para comprobar la presencia de posibles estorbos
internos antes de comenzar las actividades de inserción de todo el equipo. Evite todo
tipo de fricción, especialmente la generación de chispas, durante la instalación del
sistema de medición. Cuando se suministren accesorios, como distanciadores y piezas
centradas, asegúrese de que no provoquen distorsiones y de que se mantengan la
geometría y la posición originales.
9. Si la instalación tiene lugar en contacto directo con el proceso, asegúrese de que las
posibles cargas externas que se apliquen no generen deformaciones ni tensiones en
la sonda ni en la soldadura de sellado.
10. Guíe los cables de prolongación (o de compensación) a través de los prensaestopas de
la caja de conexiones (si los hay).
11. Una vez definido por completo el trazado del conducto de prolongación, asegure el
conducto de forma permanente en el casquillo principal y la caja de conexiones.
Asegúrese de que no resulte posible ningún movimiento axial. Nota: Si se tiene que
curvar el conducto, el radio de curvatura debe ser como mínimo 1,5 veces su diámetro
externo.
12. Apriete los prensaestopas de la caja de conexiones.
13. Conecte los cables de compensación a los terminales de la caja de conexiones o los
transmisores. Siga las instrucciones de cableado suministradas. Es la única manera de
asegurar que los números de etiqueta (TAG) correctos de los cables se conectan con
los números de etiqueta (TAG) correctos de los conectores. Nota: La conexión
eléctrica se debe llevar a cabo con el cable de compensación correcto.
AVISO
Tras el montaje, lleve a cabo unas cuantas comprobaciones sencillas en el sistema
termométrico instalado.
Compruebe la estanqueidad de las conexiones roscadas. Si alguna pieza está floja,
apriétela con el par adecuado.
Revise que el cableado sea correcto, compruebe la continuidad eléctrica de los
termopares (si resulta factible, calentando el punto de medición de los termopares) y a
continuación verifique la ausencia de cortocircuitos.
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Cableado
Endress+Hauser 15
5.3 Comprobaciones tras el montaje
Antes de la puesta en marcha del sistema de medición, compruebe que se han efectuado
todas las verificaciones finales:
Estado del equipo y especificaciones
¿El equipo está indemne? (comprobación visual)
¿Las condiciones ambientales se ajustan a las especificaciones del equipo?
Por ejemplo:
Rango de temperatura ambiente
Condiciones adecuadas
¿Los componentes roscados no presentan ninguna deformación?
¿Las juntas y los componentes de sellado no presentan ninguna deformación permanente?
Instalación
¿Los equipos están alineados con respecto al eje de la boquilla?
¿Las superficies de las bridas para el asiento de las juntas están limpios? (Si es aplicable)
¿Se ha alcanzado el acoplamiento entre la brida y su contrabrida? (Si es aplicable)
¿La sonda está recta y se mantiene su geometría?
¿El conducto flexible está indemne y no está retorcido?
¿Los pernos están introducidos hasta el fondo en la brida? (Si es aplicable, compruebe que la brida
esté acoplada por completo a la boquilla).
¿El racor de compresión tiene todos los componentes de sellado?
¿El racor de compresión está apretado correctamente en el casquillo de refuerzo?
¿Los prensaestopas están apretados en los cables de prolongación? (Si es aplicable)
¿Los cables de prolongación están conectados a los terminales de la caja de conexiones o a los
transmisores? (Si es aplicable)
6 Cableado
LATENCIÓN
Como resultado del incumplimiento de esto se pueden dañar piezas de la electrónica.
Desconecte la fuente de alimentación antes de instalar o conectar el equipo.
En caso de instalación de equipos con homologación Ex en áreas de peligro, preste
especial atención a las instrucciones y los esquemas de conexiones que figuran en la
correspondiente documentación Ex añadida al presente manual de instrucciones. Su
representante local de Endress+Hauser está a su disposición cuando sea necesario.
Si efectúa el cableado hacia un transmisor, tenga también en cuenta las instrucciones
de cableado que se especifican en el manual de instrucciones abreviado del transmisor
en cuestión.
Para el cableado del instrumento, proceda de la forma siguiente:
1. Abra la tapa de la caja de conexiones.
2. Abra los prensaestopas situados en los lados de la caja de conexiones. →  12
3. Pase los cables por la abertura de los prensaestopas.
4. Conecte los cables tal como se muestra en →  16
5. Tras completar el cableado, enrosque y apriete los terminales de tornillo. Vuelva a
apretar los prensaestopas. Durante esta operación, preste también especial atención
a →  19. Cierre de nuevo la tapa de la caja.
Cableado iTHERM TMS21 MultiSens Slim
16 Endress+Hauser
6. Para evitar errores de conexión, tenga siempre en cuenta los consejos que se
proporcionan en la sección de comprobación tras las conexiones. →  19
6.1 Guía rápida de cableado
Asignación de terminales
AVISO
Las descargas electrostáticas pueden provocar la inutilización de partes del sistema
electrónico o su funcionamiento incorrecto.
Tome precauciones para proteger los terminales de las descargas electrostáticas.
A fin de evitar valores medidos incorrectos, se debe usar un cable de prolongación o
de compensación para el cableado directo de los sensores de termopar y RTD. Se debe
tener en cuenta tanto la indicación de polaridad que figura en la regleta de terminales
respectiva como el esquema de cableado.
El fabricante del equipo no es el responsable de planificar ni instalar los cables de
conexión del bus de campo. Por consiguiente, el fabricante no se puede considerar
responsable de los posibles daños debidos a la elección de materiales inadecuados
para la aplicación o a una instalación defectuosa.
-
+
+
1
-
2
7
6
5
1
2
7
6
5
4
3
2 1 3
4
A0033075
 2 Diagrama de conexionado de los transmisores para cabezal con entrada de sensor doble (TMT8x)
1 Entrada de sensor 1
2 Entrada de sensor 2
3 Conexión de bus y tensión de alimentación
4 Conexión del indicador
-
+
+
-
1+
2-
6
5
4
3
1
2
3
A0045353
 3 Diagrama de conexionado de los transmisores para cabezal de entrada simple (TMT7x)
1 Entrada de sensor
2 Conexión de bus y tensión de alimentación
3 Conexión del indicador e interfaz CDI
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Cableado
Endress+Hauser 17
Colores de los cables del termopar
Conforme a IEC 60584 Según ASTM E230
Tipo E: violeta (+), blanco (–)
Tipo J: negro (+), blanco (–)
Tipo K: verde (+), blanco (–)
Tipo N: rosa (+), blanco (–)
Tipo E: púrpura (+), rojo (–)
Tipo J: blanco (+), rojo (–)
Tipo K: amarillo (+), rojo (–)
Tipo N: naranja (+), rojo (–)
6.2 Conexión de los cables del sensor
Cada sensor está marcado con una número de etiqueta (TAG) individual. En la
configuración predeterminada, todos los cables siempre están ya conectados a los
transmisores instalados o a los terminales (si es aplicable).
El cableado se lleva a cabo en orden consecutivo. Esto significa que el canal (o canales) de
entrada del transmisor n.º 1 se conecta a los cables de los elementos de inserción
empezando por el elemento de inserción n.º 1. El transmisor n.º 2 no se usa hasta que
todos los canales del transmisor n.º 1 están totalmente conectados. Los cables de cada
elemento de inserción están marcados con números consecutivos que empiezan desde el 1.
Si se usan sensores dobles, el marcado interno presenta un sufijo para distinguir los dos
sensores, p. ej., 1A y 1B para sensores dobles en el mismo elemento de inserción o punto
de medición núm. 1.
+
+
-
-
+
+
-
-
+
+
-
-
+
+
-
-
1B
1B
1A
1A
A0033288
 4 Cableado directo a la regleta de terminales montada. Ejemplo de marcado de los cables de un sensor
interno con 2 x TC en el elemento de inserción núm. 1.
+
1
-
2
7
6
5
4
3
+
1
-
2
7
6
5
4
3
+
1
-
2
7
6
5
4
3
+
1
-
2
7
6
5
4
3
1B
1A
1A
1B
A0033289
 5 Transmisor para cabezal montado y cableado. Ejemplo de marcado de los cables de un sensor interno con
2 x TC
Cableado iTHERM TMS21 MultiSens Slim
18 Endress+Hauser
Tipo de sensor Tipo de transmisor Normas para el cableado
1 x TC Entrada simple (un canal)
Entrada doble (dos canales)
1 transmisor para cabezal por elemento de inserción
1 transmisor para cabezal para 2 elementos de inserción
2 x TC Entrada simple (un canal)
Entrada doble (dos canales)
O disponible, cableado excluido
1 transmisor para cabezal por elemento de inserción
6.3 Conexión de la fuente de alimentación y los cables de
señal
Especificación del cable
Se recomienda el uso de cable apantallado para las comunicaciones de bus de campo.
Tenga en cuenta el concepto de puesta a tierra de la planta.
Los terminales para conectar el cable de señal (1+ y 2-) están protegidos contra
polaridad inversa.
Sección transversal del conductor:
Máx. 2,5 mm2 (14 AWG) para terminales de tornillo
Máx. 1,5 mm2 (16 AWG) para terminales de resorte
Tenga siempre en cuenta el procedimiento general indicado en →  15.
+
1
-
2
7
6
5
4
3
+
1
-
2
7
6
5
4
3
1
2
3
4
A0033290
 6 Conexión del cable de señal y la fuente de alimentación al transmisor instalado
1 Borne de tierra externo
2 Bornes de terminación para los cables de señal y la fuente de alimentación
3 Borne de tierra interno
4 Cable de señal apantallado, recomendado para conexión a bus de campo
6.4 Apantallamiento y puesta a tierra
Si el cableado del transmisor cuenta con un apantallamiento eléctrico y puesta a tierra
específicos, consulte el manual de instrucciones apropiado del transmisor instalado.
Para obtener más detalles sobre el apantallamiento y puesta a tierra en aplicaciones
peligrosas, consulte las instrucciones de seguridad ATEX: XA01647T
Deben tenerse en cuenta también, si procede, las normas de instalación nacionales Si
existen diferencias de potencial grandes entre los distintos puntos de puesta a tierra,
conecte directamente a la tierra de referencia un único punto del apantallamiento. En
sistemas sin compensación de potencial, el blindaje de los cables de los sistemas en bus de
campo solo debe conectarse por un lado con tierra, por ejemplo, junto a la unidad de
alimentación o junto a las barreras de seguridad.
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Cableado
Endress+Hauser 19
AVISO
Si el blindaje del cable se conecta a tierra en más de un punto en sistemas sin
compatibilidad de potencial, pueden generarse corrientes residuales de frecuencia en
la fuente de alimentación que pueden dañar el cable de señal o afectar gravemente a
la transmisión de la señal.
En estos casos, la puesta a tierra del apantallamiento del cable de señal de campo se
debe realizar únicamente por un lado, es decir, no debe conectarse al borne de tierra del
cabezal (cabezal terminal, cabezal de campo). El apantallamiento que no esté
conectado se debe aislar.
6.5 Aseguramiento del grado de protección
Para cumplir el grado de protección se deben tener en cuenta los puntos siguientes:
→  7,  19
Los juntas del transmisor deben encontrarse limpias y en buen estado antes de
sustituirlas en los materiales de aislamiento. Si resultan estar demasiado secos, se
deberían limpiar o incluso sustituir.
Todos los tornillos del cabezal y tapas deben estar bien apretados.
Los cables y el conducto utilizados para la conexión deben tener el diámetro exterior
correcto según las especificaciones (p. ej., M20 x 1,5, diámetro del cable de 0,315 a
0,47 in; de 8 a 12 mm).
Apriete el prensaestopas.
Bloquee el adaptador con la pestaña suministrada.
Entrelace el cable o conducto antes de colocarlo en la entrada ("Water sack"). Se impide
de esta forma la entrada de humedad por el prensaestopas. Instale el equipo de medición
de forma que las entradas de cable o de conducto no queden orientadas hacia arriba.
Las entradas sin utilizar deben obturarse mediante las chapas de cierre suministradas.
A0011260
 7 Consejos para el conexionado para conservar el grado de protección IP
6.6 Comprobaciones tras la conexión
¿El equipo presenta daños (inspección interna de los equipos)?
Conexión eléctrica
¿La tensión de alimentación se corresponde con las especificaciones que figuran en la placa de
identificación?
¿Los cables instalados están libres de tensiones?
¿Los cables de alimentación y de señal están conectados correctamente? →  16
¿Están todos los terminales de tornillo bien apretados y se han comprobado las conexiones de los
terminales de resorte?
¿Se han instalado todos los prensaestopas dejándolos bien apretados y estancos?
¿Todas las tapas de caja están bien instaladas y apretadas con firmeza?
Puesta en marcha iTHERM TMS21 MultiSens Slim
20 Endress+Hauser
¿Las marcas de identificación de los terminales coincide con las de los cables?
¿La continuidad eléctrica de los termopares está verificada?
7 Puesta en marcha
7.1 Preliminares
Directrices de configuración para una puesta en marcha de las versiones normal, ampliada
y avanzada de instrumentos Endress+Hauser que garantice el funcionamiento del
instrumento conforme a:
Manual de operaciones Endress+Hauser
Especificaciones de cliente, y/o
Condiciones de aplicación, cuando sea válido según las condiciones de proceso
El operario o persona responsable del proceso han de ser informados de que se va a
practicar una puesta en marcha, teniendo en cuenta las acciones siguientes:
Si es necesario, antes de desconectar ninguno de los sensores acoplados al proceso,
asegúrese de qué producto químico o fluido se mide (consulte la ficha técnica de
seguridad).
Tenga en cuenta las condiciones de temperatura y presión.
No abra nunca los accesorios de proceso ni afloje los pernos de las bridas antes de haber
confirmado que es seguro hacerlo.
Asegúrese de no alterar el proceso al desconectar las entradas/salidas o en la simulación
de señales.
Compruebe que nuestras herramientas y equipos y los procesos de cliente están a salvo
de la suciedad cruzada. Considere y planifique los pasos de limpieza necesarios
siguientes.
La puesta en marcha requiere productos químicos (p. ej., reactivos para un
funcionamiento normal o para propósitos de limpieza), siga siempre y respete las
normas de seguridad.
7.1.1 Documentos de referencia
Procedimiento Operativo Estándar para la Higiene Laboral y la Seguridad de Endress
+Hauser (véase el código de documentación: BP01039H)
Manual de operaciones de las herramientas y los equipos relevantes para efectuar las
operaciones de puesta en marcha.
Documentación de relevante para el personal de servicios de Endress+Hauser (manual de
operaciones, información de servicio, manual de servicio, etc.).
Certificados de calibración de los equipos de calidad correspondientes, si se dispone de
ellos.
Si procede, la hoja técnica sobre seguridad.
Documentos específicos de cliente (instrucciones de seguridad, puntos de instalación,
etc.).
7.1.2 Herramientas y equipos
Un multímetro y otras herramientas de configuración relacionadas con los instrumentos
son elementos necesarios a para la lista de operaciones que se mencionan arriba.
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Puesta en marcha
Endress+Hauser 21
7.2 Verificación funcional
Antes de la puesta en marcha del equipo, compruebe que se han efectuado todas las
verificaciones finales
Lista de "Comprobaciones tras el montaje" →  15
Lista de comprobaciones de "comprobaciones tras la conexión" →  19
Llévese a cabo la puesta en marcha según nuestra segmentación (normal, ampliada y
avanzada).
7.2.1 Puesta en marcha normal
Inspección visual del equipo
1. Compruebe que los instrumentos no presenten ningún daño que haya podido
producirse durante el transporte o la entrega ni durante el montaje o el cableado
2. Compruebe que la instalación se ha efectuado conforme al manual de operaciones
3. Compruebe que el cableado se ha efectuado conforme al manual de operaciones y las
normativas locales (p. ej., la puesta a tierra)
4. Compruebe la estanqueidad de los instrumentos frente a polvo/agua
5. Compruebe las advertencias de seguridad (p. ej., mediciones radiométricas)
6. Encendido de los instrumentos
7. Compruebe la lista de mensajes de alarma, si es el caso
Condiciones ambientales
1. Compruebe que las condiciones ambientales son las adecuadas para los instrumentos:
temperatura ambiente, humedad (protección de entrada IP xx), vibraciones, zonas
con peligro de explosión (Ex, Ex en atmósferas polvorientas), interferencia por
radiofrecuencia (RFI), compatibilidad electromagnética (EMC), protección contra
radiación solar, etc.
2. Compruebe que es posible acceder a los instrumentos para las operaciones de
mantenimiento
Parámetros de configuración
Configure los instrumentos conforme al manual de operaciones con los parámetros
especificados por el cliente o mencionados en las especificaciones de diseño
Comprobación del valor de la señal de salida
Compruebe y confirme que el indicador local y las señales de salida de los instrumentos
coinciden con las del indicador del cliente
7.2.2 Puesta en marcha avanzada
Además de los pasos que hay que seguir para la puesta en marcha normal, es conveniente
completar los pasos habituales:
Conformidad de los instrumentos
1. Compruebe los instrumentos recibidos con los que constan en el pedido o en la hoja
de especificaciones, incluidos los accesorios, la documentación y los certificados
2. Compruebe la versión del software (p. ej., de software de aplicación como “Batching”
[dosificación por lotes], cuando se suministren
3. Compruebe que la versión y la fecha de publicación de la documentación son las
correctas
Diagnóstico y localización y resolución de fallos iTHERM TMS21 MultiSens Slim
22 Endress+Hauser
Pruebas de funcionamiento
1. Prueba para la salida de los instrumentos, incluidos los puntos de conmutación, las
entradas/salidas auxiliares con el simulador interno o con uno externo (p. ej.,
FieldCheck)
2. Compare los datos de medición/resultados con un elemento de referencia del cliente.
(p. ej., un resultado de laboratorio en el caso de un analizador, una escala de pesos en
el caso de una aplicación de dosificación por lotes, etc.)
3. Ajuste los instrumentos cuando sea necesario según se describe en el manual de
operaciones
7.2.3 Puesta en marcha avanzada
La puesta en marcha avanzada proporciona un test de lazo de control, además de los pasos
comprendidos en la puesta en marcha normal y ampliada.
Verificación de lazos
1. Simular un mínimo de 3 señales de salida a partir de uno o varios instrumentos de la
sala de control
2. Lea/apunte los valores simulados e indicados y compruebe la linealidad
7.3 Puesta en marcha del equipo
Una vez completada la verificación final, ya puede activarse el suministro de la tensión de
alimentación. A continuación la sonda de temperatura multipunto ya está operativa. Si hay
transmisores de temperatura de Endress+Hauser en uso, consúltese su puesta en marcha
en el manual de instrucciones abreviado incluido.
8 Diagnóstico y localización y resolución de
fallos
8.1 Localización y resolución de fallos en general
AVISO
Reparación de los componentes del equipo
En el caso de un fallo grave, es posible que tenga que sustituir algún equipo de
medición. En caso de sustitución, véase la sección "Devolución" →  23.
Siempre es importante comprobar la conexión entre los cables y los terminales a fin de
garantizar que los cables cuenten con un sistema apropiado de descarga de tensiones
mecánicas, así como el apriete y el sellado de los terminales de tornillo.
Antes de la puesta en marcha del sistema de medición, compruebe que se han efectuado
todas las verificaciones finales:
Siga la lista de comprobación que figura en la sección "Comprobaciones tras el montaje"
→  15
Siga la lista de comprobación que figura en la sección "Comprobaciones tras la conexión"
→  19
Si se usan transmisores, consulte los procedimientos de diagnóstico y localización y
resolución de fallos en la documentación del transmisor instalado .
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Reparación
Endress+Hauser 23
9 Reparación
9.1 Información general
Se debe garantizar la accesibilidad alrededor del equipo para poder llevar a cabo su
mantenimiento. En caso de sustitución, todo componente que forme parte del equipo se
debe reemplazar con una pieza de repuesto original Endress+Hauser que garantice las
mismas características y prestaciones. Para garantizar el funcionamiento seguro y la
fiabilidad de manera continuada, las reparaciones del equipo solo se deben llevar a cabo si
cuentan con la autorización expresa de Endress+Hauser y si se efectúan conforme a las
normas federales/nacionales relativas a las reparaciones de equipos eléctricos.
9.2 Piezas de repuesto
Las piezas de repuesto disponibles actualmente para el producto se pueden encontrar en
línea en: http://www.products.endress.com/spareparts_consumables.
Especifique el número de serie de la unidad cuando curse el pedido de alguna pieza de
recambio.
Las piezas de repuesto del portasondas para termómetros multipunto son:
Conductos y adaptadores
Prensaestopas para cable, transmisores o terminales eléctricos, si se suministran
Otros accesorios intercambiables cuando sea el caso
9.3 Servicios de Endress+Hauser
Servicio Descripción
Certificaciones Endress+Hauser le permite satisfacer todos los requisitos en relación con el
diseño, la fabricación del producto, las pruebas de verificación y las puesta en
marcha conforme a homologaciones específicas actuando o proporcionando cada
uno de los componentes certificado y comprobando la integración completa en el
sistema.
Mantenimiento Todos los sistemas de Endress+Hauser están diseñados para facilitar el
mantenimiento gracias a un diseño modular que permite la sustitución de las
piezas viejas o desgastadas. Las piezas estandarizadas garantizan la rapidez del
mantenimiento.
Calibración El rango de los servicios de calibración de Endress+Hauser cubre pruebas de
verificación en planta, calibraciones acreditadas en laboratorio, certificados y
trazabilidad para garantizar conformidad.
9.4 Devolución
Los requisitos para una devolución segura del equipo pueden variar en función del tipo de
equipo y de la legislación nacional.
1. Consulte la página web para obtener información:
https://www.endress.com/support/return-material
Seleccione la región.
2. En caso de devolución del equipo, embálelo de forma que quede protegido de manera
fiable contra impactos e influencias externas. El embalaje original es el que ofrece la
mejor protección.
Accesorios iTHERM TMS21 MultiSens Slim
24 Endress+Hauser
9.5 Eliminación de residuos
En los casos necesarios según la Directiva 2012/19/UE, sobre residuos de equipos
eléctricos y electrónicos (RAEE), nuestro producto está marcado con el símbolo
representativo a fin de minimizar los desechos de RAEE como residuos urbanos no
seleccionados. No tire a la basura los productos que llevan la marca de residuos urbanos
no seleccionados. En lugar de ello, devuélvalos al fabricante para que los elimine en las
condiciones aplicables.
9.5.1 Retirada del equipo de medición
1. Apague el equipo.
2. LADVERTENCIA
Las condiciones del proceso pueden suponer un peligro para las personas.
Tenga cuidado con las condiciones del proceso que sean peligrosas, como la
presión en el equipo de medición, temperaturas elevadas o fluidos corrosivos.
Lleve a cabo los pasos de montaje y conexión descritos en los capítulos "Montaje del
portasondas" y "Cableado" en el orden contrario (si es aplicable). Tenga en cuenta las
instrucciones de seguridad.
9.5.2 Eliminación del equipo de medición
Tenga en cuenta las notas siguientes relativas a la eliminación:
Observe las normas nacionales.
Separe adecuadamente los componentes para su reciclado.
10 Accesorios
Los accesorios disponibles en estos momentos para el producto se pueden seleccionar en
www.endress.com:
1. Seleccione el producto mediante los filtros y el campo de búsqueda.
2. Abra la página de producto.
3. Seleccione Piezas de repuesto y accesorios.
10.1 Accesorios específicos del equipo
Accesorios Descripción
Caja de conexiones La caja de conexiones es apta para entornos con
presencia de reactivos químicos. Se garantiza resistencia
frente a la corrosión por agua marina y estabilidad frente
a variaciones extremas de temperatura. Generalmente se
pueden instalar terminales Ex-e y Ex-i.
Transmisor Transmisor para cabezal
Transmisor para cabezal programable mediante PC
Con protocolo de comunicación HART®, PROFIBUS®
PA o FOUNDATION FieldbusTM
Transmisor de 8 canales de raíl DIN con protocolo de
comunicación FOUNDATION FieldbusTM
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Accesorios
Endress+Hauser 25
Accesorios Descripción
Mordazas, pestañas, separadores Mordazas y pestañas: Para fijar la sonda de
temperatura multipunto a lo largo de su longitud de
inmersión.
Separador: Se usa en presencia de un termopozo ya
existente a fin de garantizar el centrado.
Prolongación específica para la caja de conexiones
integrada
Cuando la caja de conexiones no se puede instalar a
distancia, se debe configurar de forma integrada en la
sonda de temperatura multipunto. Por consiguiente, se
debe proporcionar un diseño de ampliación específico.
Este diseño está disponible previa solicitud solo para
conexión a proceso bridada.
A
B
C
A0030866
 8 Caja de conexiones como accesorio para instalación remota
Dimensiones posibles para la caja de conexiones (A x B x C) en mm (in):
A B C
Acero inoxidable Mín. 150 (5,9) 150 (5,9) 100 (3,9)
Máx. 500 (19,7) 500 (19,7) 160 (6,3)
Aluminio Mín. 305 (12) 280 (11) 238 (9,4)
Máx. 600 (23,6) 600 (23,6) 365 (14,4)
Tipo de especificación Caja de conexiones Prensaestopas
Material AISI 316/aluminio Latón chapado de NiCr
AISI 316 / 316L
Protección de entrada (IP) IP66/67 IP66
Rango de temperatura
ambiente
–50 … +60 °C (–58 … +140 °F) –52 … +110 °C (–61,1 … +140 °F)
Homologaciones Homologación IECEx, ATEX,
UL, CSA, NEPSI/CCC, EAC Ex
para uso en áreas de peligro
-
Accesorios iTHERM TMS21 MultiSens Slim
26 Endress+Hauser
Tipo de especificación Caja de conexiones Prensaestopas
Identificación ATEX II 2GD Ex e IIC
T6/T5/T4 Gb/Ex ia IIC
T6/T5/T4 Ga Ex tb IIIC T85°C/
T100°C/T135°C Db IP66
UL913 Clase I, Zona 1, AEx e
IIC; Zona 21, AEx tb IIIC IP66
CSA C22.2 n.º 157 Clase I,
Zona 1 Ex e IIC; Clase II,
Grupos E, F y G
IECEx Ex e IIC T6/T5/T4
Gb/Ex ia IIC T6/T5/T4 Ga Ex
tb IIIC T85°C/T100°C/T135°C
Db IP66
EAC 1 Ex e IIC T6/T5/T4 Gb
X/1 Ex ia IIC T6/T5/T4 Gb X/
Ex tb IIIC T85°C/T100°C/
T135°C Db IP66
-
Cubierta Con bisagra -
Diámetro máximo de la junta
de sellado
- 6 … 12 mm (0,24 … 0,47 in)
10.2 Accesorios específicos para la comunicación
Kit de configuración
TXU10
Kit de configuración para transmisor programable mediante PC con software de
configuración y cable de interfaz para PC con puerto USB
Código de pedido: TXU10-xx
Commubox FXA195
HART
Para comunicaciones HART de seguridad intrínseca con FieldCare mediante puerto
USB.
Para consultar los detalles, véase el documento "Información técnica"
TI00404F
Commubox FXA291 Conecta equipos de campo Endress+Hauser con una interfaz CDI (= Common Data
Interface de Endress+Hauser) y el puerto USB de un ordenador de sobremesa o
portátil.
Para consultar los detalles, véase el documento "Información técnica"
TI00405C
Field Xpert SMT70 La tableta PC para la configuración de equipos permite la gestión de activos de la
planta (PAM) portátil en zonas con y sin peligro de explosión. Adecuada para la
puesta en marcha y el mantenimiento.
Para conocer más detalles, véase la "Información técnica" TI01342S
Adaptador inalámbrico
HART SWA70
Se usa para la conexión inalámbrica de equipos de campo.
El adaptador WirelessHART se integra fácilmente en equipos de campo e
infraestructuras existentes, ofrece protección de datos y seguridad en la
transmisión y puede funcionar en paralelo con otras redes inalámbricas con una
complejidad de cableado mínima.
Para conocer más detalles, véase el manual de instrucciones BA061S
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Datos técnicos
Endress+Hauser 27
10.3 Accesorios específicos de servicio
Accesorios Descripción
Applicator Software para selección y dimensionado de equipos de medida de Endress+Hauser:
Determinación de todos los datos necesarios para identificar el dispositivo
óptimo de medición: p. ej., pérdida de carga, precisión o conexiones a proceso.
Ilustración gráfica de los resultados de cálculo
Gestión, documentación y acceso a todos los datos y parámetros relacionados con el
proyecto durante todo el ciclo de vida del proyecto.
Applicator puede obtenerse:
En Internet: https://portal.endress.com/webapp/applicator
FieldCare SFE500 Software de Endress+Hauser para la gestión de activos de la planta (Plant Asset
Management Plan -PAM) basado en FDT.
Puede configurar todas las unidades de campo inteligentes que usted tiene en su
sistema y le ayuda a gestionarlas convenientemente. El uso de la información sobre
el estado es también una forma sencilla y efectiva para chequear el estado de
dichas unidades de campo.
Para detalles, véanse los manuales de instrucciones BA00027S y BA00065S
DeviceCare SFE100 Herramienta de configuración para equipos mediante protocolos de bus de campo y
protocolos del personal de servicios de Endress+Hauser.
DeviceCare es la herramienta desarrollada por Endress+Hauser para la
configuración de equipos de Endress+Hauser. Se pueden configurar todos los
dispositivos inteligentes de una planta mediante una conexión entre puntos fijos o
entre punto y bus. Los menús de fácil manejo permiten un acceso transparente e
intuitivo a los equipos de campo.
Para detalles, véase el manual de instrucciones BA00027S
11 Datos técnicos
11.1 Entrada
Variable medida Temperatura (comportamiento de la transmisión lineal de temperatura)
11.2 Salida
Señal de salida Por lo general, el valor medido se puede transmitir de dos maneras diferentes:
Sensores de cableado directo: Los valores medidos del sensor se envían sin transmisor.
A través de todos los protocoles habituales, mediante la selección de un transmisor de
temperatura iTEMP de Endress+Hauser adecuado. Todos los transmisores indicados a
continuación se montan directamente en la caja de conexiones y se cablean al
mecanismo de sensores.
Familia de transmisores de
temperatura
Los termómetros equipados con transmisores iTEMP constituyen una solución completa
lista para instalar que mejora significativamente la precisión y la fiabilidad de la medición
de temperatura en comparación con los sensores de cableado directo, además de reducir
los costes de cableado y mantenimiento.
Transmisores para cabezal programables mediante PC
Ofrecen un alto grado de flexibilidad, por lo que se pueden aplicar de manera universal y
requieren un bajo nivel de existencias. Los transmisores iTEMP se pueden configurar
Datos técnicos iTHERM TMS21 MultiSens Slim
28 Endress+Hauser
rápida y fácilmente por medio de un PC. Endress+Hauser ofrece la posibilidad de descargar
en su sitio web un software de configuración gratuito. Puede encontrar más información al
respecto en el correspondiente documento de información técnica.
Transmisores para cabezal HART programables
El transmisor es un equipo a 2 hilos con una o dos entradas de medición y una salida
analógica. El equipo no solo transmite señales convertidas procedentes de termómetros de
resistencia o termopares, sino también señales de tensión y de resistencia a través de la
comunicación HART. Se puede instalar como dispositivo de seguridad intrínseca en áreas
de peligro de Zona 1 y se utiliza para fines de instrumentación en el cabezal terminal (cara
plana) conforme a la norma DIN EN 50446. Rapidez y facilidad de manejo, visualización y
mantenimiento mediante software de configuración de carácter universal, como FieldCare,
DeviceCare o FieldCommunicator 375/475. Para obtener más información, véase el
correspondiente documento de información técnica.
Transmisor para cabezal PROFIBUS PA
Transmisor para cabezal de programación universal con comunicación PROFIBUS PA.
Conversión de varias señales de entrada en señales de salida digitales. Alta precisión de la
medición en todo el rango de temperatura ambiente. Las funciones de PROFIBUS PA y los
parámetros específicos del equipo se configuran mediante comunicación por bus de campo.
Para obtener más información, véase el correspondiente documento de información
técnica.
Transmisor para cabezal FOUNDATION Fieldbus
Transmisor para cabezal de programación universal con comunicación FOUNDATION
Fieldbus. Conversión de varias señales de entrada en señales de salida digitales. Alta
precisión de la medición en todo el rango de temperatura ambiente. Todos los
transmisores están homologados para el uso en todos los sistemas de control de procesos
principales. Las pruebas de integración se llevan a cabo en el "Mundo de sistemas" de
Endress+Hauser. Para obtener más información, véase el correspondiente documento de
información técnica.
Ventajas de los transmisores iTEMP:
Entrada de sensor doble o simple (opcional para ciertos transmisores)
Nivel insuperable de fiabilidad, precisión y estabilidad a largo plazo en procesos críticos
Funciones matemáticas
Monitorización de la deriva del termómetro, funcionalidad de redundancia de sensores,
funciones de diagnóstico del sensor
Emparejamiento sensor-transmisor para transmisores bicanal, basado en los coeficientes
de Callendar/Van Dusen
11.3 Alimentación
Los cables para las conexiones eléctricas han de ser de superficie lisa, resistentes a
la corrosión, fáciles de limpiar e inspeccionar, resistentes frente a tensiones
mecánicas e insensibles a la humedad.
Es posible establecer conexiones de puesta a tierra o de apantallamiento en la caja
de conexiones mediante bornes de puesta a tierra especiales.
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Datos técnicos
Endress+Hauser 29
Diagramas de conexionado
1 x TC 2 x TC
-
+
-
+
+
-
A0012700
 9 Regleta de terminales montada
Diagramas de conexionado para la conexión del termopar (TC)
-
+
+
1
-
2
7
6
5
1
2
7
6
5
4
3
2 1 3
4
A0033075
 10 Diagrama de conexionado de los transmisores para cabezal con entrada de sensor doble (TMT8x)
1 Entrada de sensor 1
2 Entrada de sensor 2
3 Conexión de bus y tensión de alimentación
4 Conexión del indicador
-
+
+
-
1+
2-
6
5
4
3
1
2
3
A0045353
 11 Diagrama de conexionado de los transmisores para cabezal de entrada simple (TMT7x)
1 Entrada de sensor
2 Conexión de bus y tensión de alimentación
3 Conexión del indicador e interfaz CDI
Datos técnicos iTHERM TMS21 MultiSens Slim
30 Endress+Hauser
11.4 Características de funcionamiento
Precisión Límites de la desviación admisible de las tensiones termoeléctricas respecto a la
característica estándar de los termopares según IEC 60584 y ASTM E230/ANSI MC96.1:
Especificación Modelo Tolerancia estándar Tolerancia especial (previa solicitud)
ASTM E230/ MC.96.1 Desviación; se aplica el valor más grande en cada caso
K (NiCr‑Ni) ±2,2 K (±3,96 °F) o ±0,02 · |t| (–200 … 0 °C (–328 … 32 °F)
±2,2 K (±3,96 °F) o ±0,0075 · |t|
(0 … 1 260 °C (32 … 2 300 °F)
±1,1 K (±1,98 °F) o ±0,004 · |t|
(0 … 1 260 °C (32 … 2 300 °F)
J (Fe-CuNi) ±2,2 K (±3,96 °F) o ±0,0075 · |t| (0 … 760 °C (32 … 1 400 °F) ±1,1 K (±1,98 °F) o ±0,004 · |t|
(0 … 760 °C (32 … 1 400 °F)
N (NiCrSi-
NiSi)
±2,2 K (±3,96 °F) o ±0,02 · |t| (–200 … 0 °C (–328 … 32 °F)
±2,2 K (±3,96 °F) o ±0,0075 · |t|
(0 … 1 260 °C (32 … 2 300 °F)
±1,1 K (±1,98 °F) o ±0,004 · |t|
(0 … 1 260 °C (32 … 2 300 °F)
E (NiCr‑CuNi) ±1,7 K (±3,06 °F) o ±0,01 · |t| (–200 … 0 °C (–328 … 32 °F)
±1,7 K (±3,06 °F) o ±0,005 · |t| (0 … 870 °C (32 … 1 598 °F)
±1 K (±1,8 °F) o ±0,004 · |t|
(0 … 870 °C (32 … 1 598 °F)
Los materiales para termopares se suministran por lo general de manera que cumplan las
tolerancias para temperaturas > 0 °C (32 °F) según lo especificado en la tabla. Usualmente,
estos materiales no son adecuados para temperaturas < 0 °C (32 °F). No se pueden
satisfacer las tolerancias especificadas. Para este rango de temperatura se necesita una
selección de los materiales por separado. No se puede procesar usando el producto
estándar.
Especificación Modelo Tolerancia estándar Tolerancia especial (previa solicitud)
IEC60584 Clase Desviación Clase Desviación
K (NiCr‑Ni) 2 ±2,5 °C (±4,5 °F) (–40 … 333 °C (–40 … 631,4 °F)
±0,0075 · |t| (333 … 1 200 °C (631,4 … 2 192 °F)
1 ±1,5 °C (±2,7 °F) (–40 … 375 °C (–40 … 707 °F))
±0,004 · |t| (375 … 1 000 °C (707 … 1 832 °F)
J (Fe-CuNi) 2 ±2,5 °C (±4,5 °F) (–40 … 333 °C (–40 … 631,4 °F)
±0,0075 · |t| (333 … 750 °C (631,4 … 1 382 °F)
1 ±1,5 °C (±2,7 °F) (–40 … 375 °C (–40 … 707 °F))
±0,004 · |t| (375 … 750 °C (707 … 1 382 °F)
N (NiCrSi-
NiSi)
2 ±2,5 °C (±4,5 °F) (–40 … 333 °C (–40 … 631,4 °F)
±0,0075 · |t| (333 … 1 200 °C (631,4 … 2 192 °F)
1 ±1,5 °C (±2,7 °F) (–40 … 375 °C (–40 … 707 °F))
±0,004 · |t| (375 … 1 000 °C (707 … 1 832 °F)
E (NiCr‑CuNi) 2 ±2,5 °C (±4,5 °F) (–40 … 333 °C (–40 … 631,4 °F)
±0,0075 · |t| (333 … 900 °C (631,4 … 1 652 °F)
1 ±1,5 °C (±2,7 °F) (–40 … 375 °C (–40 … 707 °F))
±0,004 · |t| (375 … 800 °C (707 … 1 472 °F)
Por lo general, los termopares de materiales no preciosos se suministran de manera que
cumplan las tolerancias de fabricación para temperaturas > –40 °C (–40 °F) según lo
especificado en la tabla. Usualmente, estos materiales no son adecuados para
temperaturas < –40 °C (–40 °F). No se pueden cumplir las tolerancias para la Clase 3. Para
este rango de temperatura se necesita una selección de los materiales por separado. No se
puede procesar usando el producto estándar.
Tiempo de respuesta Tiempo de respuesta para el portasondas del sensor sin transmisor.
Arquitectura del ensayo
Multímetro Keithley 2000
Baño de fluido para ensayos de tiempo de respuesta
Descripción del ensayo
Ensayos en agua a 0,4 m/s (1,3 ft/s), según IEC 60751 y ASTM E644; cambio de
temperatura en escalones de 10 K.
La sonda de temperatura que se va a someter a ensayo primeramente se estabiliza en
posición elevada, fuera del fluido y a temperatura ambiente, y después se sumerge con
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Datos técnicos
Endress+Hauser 31
rapidez en el baño de fluido. La medición de los valores de salida del termómetro empieza,
a más tardar, en el instante en el que este se sumerge en el baño. El registro continúa
hasta que el termómetro alcanza la temperatura del producto.
Diámetro y longitud del termopozo sometido a
ensayo
Promedio del tiempo de respuesta a una
temperatura de 177 °C (350,6 °F)177 °C
6 mm (0,24 in), 4 520 mm (177,95 in) t50 3 s
t63 4,1 s
t90 9 s
Ensayos adicionales (previa
solicitud)
Prueba de funcionamiento de medición a una temperatura fija a lo largo de todo el
termopozo: El producto multipunto sometido a ensayo se comprueba simultáneamente
mediante la comparación de sus sensores individuales con un equipo multipunto de
referencia cuyo comportamiento y precisión ya son conocidos. Este ensayo no se debe
interpretar como una prueba de calibración.
Excitación térmica: Este ensayo permite evaluar el tiempo de respuesta de cada punto de
medición tras aplicar una excitación térmica local. Además, muestra los efectos de la
excitación local en los puntos más cercanos debida al efecto de ecualización térmica del
recubrimiento del termopozo.
Calibración La calibración es un servicio que se puede prestar internamente, ya sea en los sensores
individuales antes del ensamblaje o en el equipo completo previamente a su expedición.
La calibración implica la comparación de los valores medidos por los elementos de
medición de los elementos de inserción multipunto (DUT = equipo sometido a ensayo) con
los correspondientes a un patrón de calibración más preciso utilizando un método de
medición definido y reproducible. El objetivo es determinar la desviación de los valores del
equipo bajo test (DUT) medidos a partir del valor real de la variable medida.
Para los elementos de inserción se usan dos métodos diferentes:
Calibración en puntos fijos, p. ej., en el punto de congelación del agua a 0 °C (32 °F).
Calibración comparada con un termómetro de referencia de gran precisión.
Evaluación de los elementos de inserción
Si no es posible llevar a cabo una calibración con una incertidumbre de medición
aceptable y con resultados de medición transferibles, Endress+Hauser ofrece un
servicio de medición para la evaluación de los elementos de inserción, siempre que
resulte factible desde el punto de vista técnico.
11.5 Procedimiento de montaje
Punto de instalación El lugar de instalación debe satisfacer los requisitos que figuran en el presente documento,
como la temperatura ambiente, la protección contra el ingreso, la clase climática, etc. Es
conveniente comprobar los tamaños de los armazones o soportes soldados en la pared del
reactor (normalmente no incluidos en el alcance del suministro) o de cualquier otro
soporte de chasis instalado en la zona de la instalación.
Orientación Se recomienda instalar la sonda de temperatura multipunto en configuración vertical. Si la
instalación en vertical no resulta posible, es imprescindible asegurarse de que el casquillo
de refuerzo no esté sometido a esfuerzos de flexión provocados por tensiones mecánicas en
algún conducto o cable.
Si se pide la configuración flexible, gracias a la parte flexible del termopozo resultan
admisibles hasta los trazados desplazados que no se corresponden con la alineación del eje
longitudinal del termómetro multipunto.
Datos técnicos iTHERM TMS21 MultiSens Slim
32 Endress+Hauser
1
2
A0033848
 12 Configuraciones posibles principales
1 Instalación en posición vertical con configuración rígida
2 Instalación con configuración flexible
Instrucciones de instalación La sonda de temperatura multipunto está diseñada para instalarse por medio de un racor
de compresión, en caso necesario con una brida montada en un depósito, reactor, tanque u
otro entorno similar.
La sonda de temperatura ha sido desarrollada para asegurar la máxima flexibilidad de
trazado a través de cualquier obstáculo o restricción que se pueda encontrar en una planta.
Garantiza un alto nivel de hermeticidad, ausencia de ruido en las señales y una elevada
protección mecánica de los cables de prolongación.
Manipule con cuidado todas las partes y componentes. Durante la fase de instalación,
elevación e introducción del los equipos por la boquilla preestablecida, evite que se
produzcan las situaciones siguientes:
Desalineación con respecto al eje de la boquilla.
Cualquier carga en las partes de las conexiones soldadas o roscadas debida al peso del
equipo.
Apriete excesivo de los racores de compresión.
Exposición del conducto de cable a cargas por tensión o torsión.
Exposición del conducto de cable a cargas por flexión.
Fijación del conducto de prolongación a las infraestructuras de la planta sin permitir
desplazamientos o movimientos axiales.
Deformación o aplastamiento de los componentes roscados, pernos, tuercas,
prensaestopas y racores de compresión.
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Datos técnicos
Endress+Hauser 33
Radio de curvatura de la parte flexible del termopozo inferior a 20 veces el diámetro de
la manguera flexible.
Exposición de la parte flexible a cargas por tensión.
Fricción entre la parte flexible y los elementos internos del reactor.
Fijación de la parte flexible en las infraestructuras del reactor sin permitir
desplazamientos o movimientos axiales.
11.6 Entorno
Rango de temperatura
ambiente
Configuración sin caja de conexiones: –40 … +95 °C (–40 … +203 °F)
Configuración con caja de conexiones, pedida como accesorio:
Caja de conexiones Área exenta de peligro Área de peligro
Sin transmisor montado –40 … +85 °C
(–40 … +185 °F)
–40 … +60 °C (–40 … +140 °F)
Con transmisor para
cabezal montado
–40 … +85 °C
(–40 … +185 °F)
Según la homologación para zonas con peligro de
explosión correspondiente. Véanse los detalles en la
documentación Ex para zonas con peligro de
explosión.
Temperatura de
almacenamiento
Configuración sin caja de conexiones: –40 … +95 °C (–40 … +203 °F)
Configuración con caja de conexiones, pedida como accesorio:
Caja de conexiones
Con transmisor para cabezal –40 … +95 °C (–40 … +203 °F)
Con transmisor para raíl DIN –40 … +95 °C (–40 … +203 °F)
Humedad Condensaciones conforme a IEC 60068-2-14:
Transmisor para cabezal: se admite
Transmisor para raíl DIN: no se admite
Humedad relativa máxima: 95% según IEC 60068-2-30
Grado de protección Conducto de prolongación: IP68
Caja de conexiones: IP66/67
Compatibilidad
electromagnética (EMC)
Depende del transmisor usado. Para obtener información detallada, véase la información
técnica que figura al final de este documento.
11.7 Estructura mecánica
Diseño, medidas El portasondas multipunto completo se compone de piezas estandarizadas con distintas
funciones, lo que permite un amplio rango de configuraciones de producto. Se dispone de
elementos de inserción diferentes en lo relativo a tipos de termopar, normas, materiales,
longitudes y termopozos. Se pueden seleccionar basándose en las condiciones de proceso
específicas para obtener el máximo partido de la aplicación y una durabilidad insuperable.
Los cables de prolongación asociados se suministran con materiales de recubrimiento de
alta resistencia, están apantallados para proporcionar señales robustas y sin ruido y
cuentan con la protección de un conducto polimérico preparado para soportar las
condiciones ambientales más diversas (sal, arena, humedad, etc.). La transición entre la
Datos técnicos iTHERM TMS21 MultiSens Slim
34 Endress+Hauser
sonda y el conducto se basa en el uso de un casquillo principal que contiene las conexiones
eléctricas entre los sensores TC y los cables de prolongación. Está completamente sellado
para garantizar el grado de protección declarado IP68.
Actúa asimismo como pieza de transición entre el casquillo de refuerzo y el conducto de
cable para la comunicación de la señal. El casquillo de refuerzo es la zona de la sonda
destinada a ajustar la longitud de inmersión mediante racores de compresión deslizantes o
bridas. Para la configuración flexible, el casquillo de refuerzo tiene integrado el termopozo
flexible que permite trazados no lineales hacia el interior del proceso. Si la parte rígida del
termopozo provoca que la conexión de la instalación y la dirección de la medición no estén
alineadas, la solución adecuada es la configuración flexible.
LMPn
LMP1
B
AH
FD
RD
M
TD
LMPn
LMP1
L
L
FL C
OD
C/2
B
AM
FL C
RD
TD
A0033087
 13 Diseño rígido y flexible de la sonda de temperatura multipunto modular. Todas las medidas están
expresadas en mm (in)
A Longitud del conducto de cable
B Longitud del casquillo principal 190 mm (7,50 in)
C Longitud del casquillo de refuerzo, 200 mm (7,87 in)
FD Diámetro de la parte flexible
FL Longitud de los hilos sueltos
H Longitud de la parte flexible
LMPx Longitud de inmersión de los elementos sensores
L Longitud del equipo
M Longitud del termopozo
RD Diámetro del refuerzo
TD Diámetro del termopozo
OD Diámetro exterior
Longitud del conducto de cable A y longitud de los hilos sueltos FL
A: Máximo 5 000 mm (197 in), mínimo 1 000 mm (39,4 in)
FL: 500 mm (19,7 in) de manera predeterminada
Disponibles longitudes personalizadas de manera específica previa solicitud.
Longitud del casquillo de refuerzo C
200 mm (7,87 in)
Disponibles longitudes personalizadas de manera específica previa solicitud.
Diámetro de la parte flexible FD
9,8 mm (0,39 in), 16,2 mm (0,64 in)
Diámetro exterior OD
14 mm (0,55 in), 21 mm (0,83 in)
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Datos técnicos
Endress+Hauser 35
Longitud de la manguera flexible H
Máx. 4 000 mm (157 in)
Disponibles longitudes personalizadas de manera específica previa solicitud.
Longitudes de inmersión MPx de los elementos de medición
Máx. 13 m (512 in)
Disponibles longitudes personalizadas de manera específica previa solicitud.
Máxima longitud total de los circuitos
Para versión Ex, diseño rígido
FL+L ≤ 50 m (164 ft)
Disponibles longitudes personalizadas de manera específica previa solicitud.
Clasificación de presión del racor de compresión a temperatura ambiente
Medida NPT/ISO bar psi
1/4" 550 8000
1/2" 530 7700
3/4" 500 7300
1" 370 5300
Diámetro del termopozo
Disponibles diferentes tipos de elementos de inserción. Para todo requisito diferente
de lo aquí descrito, póngase en contacto con el departamento de ventas de
Endress+Hauser.
Termopozo Sensor
Diámetro Disponible
para versión
Ex
Material del
recubrimient
o
Tipo de
termopar
Especificació
n
Ejecución del
punto de
medición
3,2 mm (0,13 in)
6 mm (0,24 in)
6,35 mm (0,25 in)
8 mm (0,31 in)
9,5 mm (0,37 in)
Ex ia
316, 316L
Inconel600
316Ti
321
347
1x Tipo K
1x Tipo J
1x Tipo N
1 tipo E
2x Tipo K
2x Tipo J
2x Tipo N
2 tipo E
IEC 60584
ASTM E230
Conectado a
tierra
No conectado
a tierra
Rígido Casquillo principal 316 + 316L
Casquillo reforzado + termopozo 316 + 316L, 347, 321,
Inconel600, 316Ti
Flexible Casquillo principal 316 + 316L
Casquillo reforzado 316 + 316L, 347, 321,
Inconel600, 316Ti
Datos técnicos iTHERM TMS21 MultiSens Slim
36 Endress+Hauser
Termopozo 316 + 316L, 347, 321,
Inconel600, 316Ti
Parte flexible Inconel600, 347 (especificación previa solicitud)
321, 316 + 316L (estándar)
Con el fin de mejorar la fiabilidad, Endress+Hauser puede ofrecer sensores con el
punto de medición duplicado para contar con una reserva del sensor. Esto se consigue
mediante termopares duplicados o bien acoplando dos sensores independientes
(misma longitud). En combinación con los transmisores de doble canal TMT8x se
puede mejorar la monitorización.
Número máximo de elementos de inserción para las distintas combinaciones de diámetro
del termopozo y el elemento de inserción 1)
Diámetro exterior (OD) del termopozo en mm (in)
3,2 (0,13) 6 (0,24) 6,35 (0,25) 8 (0,31) 9,5 (0,37)
Diámetro del elemento de inserción en
mm (in)
0,5 (0,02) 8 28 22 46 2) 59 2)
0,8 (0,03) 3 15 12 24 30
1 (0,04) 2 10 8 18 22
1,5 (0,06) - 6 4 8 12
1) Para la versión Ex, el número máximo de sensores está limitado a 20.
2) Para esta configuración es preciso diseñar específicamente el casquillo principal
Peso El peso puede variar según la configuración: longitud de prolongación y longitud del
termopozo, tipo y medidas de la conexión a proceso, así como número de elementos de
inserción.
Materiales del
recubrimiento del elemento
de inserción, del
termopozo, del casquillo
principal y de todas las
piezas en contacto con el
producto
Las temperaturas de funcionamiento continuo que se especifican en la tabla siguiente son
meros valores de referencia para el uso de los distintos materiales en aire y sin ninguna
carga por compresión significativa. En algunos casos, las temperaturas máximas de
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Datos técnicos
Endress+Hauser 37
funcionamiento se reducen considerablemente si se dan condiciones inusuales, como
presencia de cargas mecánicas elevadas o uso en productos corrosivos.
Nombre del
material
Forma abreviada Temperatura
máx.
recomendada
para uso
continuo en
aire
Propiedades
AISI 316/1.4401 X5CrNiMo 17-12-2 650 °C
(1 202 °F)
Acero inoxidable austenítico
Alta resistencia a la corrosión en general
Resistencia muy alta a la corrosión en
atmósferas cloradas, ácidas y no oxidantes por
adición de molibdeno (p. ej., ácidos fosfórico y
sulfúrico, ácidos acético y tartárico de baja
concentración)
AISI 316L/1.4404
1.4435
X2CrNiMo17-12-2
X2CrNiMo18-14-3
650 °C
(1 202 °F)
Acero inoxidable austenítico
Alta resistencia a la corrosión en general
Resistencia muy alta a la corrosión en
atmósferas cloradas, ácidas y no oxidantes por
adición de molibdeno (p. ej., ácidos fosfórico y
sulfúrico, ácidos acético y tartárico de baja
concentración)
Mayor resistencia a la corrosión intergranular
y por picadura
En comparación con 1.4404, 1.4435 tiene
una resistencia a la corrosión aún mayor y
menos contenido de ferrita delta
Alloy600/2.4816 NiCr15Fe 1 100 °C
(2 012 °F)
Aleación de níquel/cromo con muy buena
resistencia a atmósferas agresivas, oxidantes y
reductoras, incluso a temperaturas elevadas
Resistencia a la corrosión causada por gases
de cloro y productos clorados, así como por
muchos ácidos oxidantes minerales y
orgánicos, el agua marina, etc.
Corrosión por agua ultrapura
No se debe usar en atmósferas que contengan
azufre
AISI 304/1.4301 X5CrNi18-10 850 °C
(1 562 °F)
Acero inoxidable austenítico
Se puede usar con buenos resultados en agua
y en aguas residuales con bajo nivel de
polución
Solo a temperaturas relativamente bajas es
resistente a ácidos orgánicos, soluciones
salinas, sulfatos, soluciones alcalinas, etc.
AISI 304L/1.4307 X2CrNi18-9 850 °C
(1 562 °F)
Buenas propiedades de soldadura
Inmune a la corrosión intergranular
Gran ductilidad y propiedades excelentes de
estirado, conformado e hilado
AISI 316Ti/1.4571 X6CrNiMoTi17-12-2 700 °C
(1 292 °F)
La adición de titanio aumenta la resistencia a
la corrosión intergranular incluso después de
soldar
Amplia gama de usos en las industrias
química, petroquímica y petrolera, así como en
la química del carbón
Solo se puede pulir de manera limitada, ya que
se pueden formar rayas de titanio
Datos técnicos iTHERM TMS21 MultiSens Slim
38 Endress+Hauser
Nombre del
material
Forma abreviada Temperatura
máx.
recomendada
para uso
continuo en
aire
Propiedades
AISI 321/1.4541 X6CrNiTi18-10 815 °C
(1 499 °F)
Acero inoxidable austenítico
Resistencia elevada a la corrosión
intergranular, incluso después de someterse a
soldaduras
Buenas características de soldadura, apto para
todos los métodos de soldar habituales
Utilizado en muchos sectores de las industrias
química y petroquímica y en depósitos
presurizado
AISI 347/1.4550 X6CrNiNb10-10 800 °C
(1 472 °F)
Acero inoxidable austenítico
Buena resistencia a una amplia variedad de
entornos de las industrias química, textil, de
refinado de petróleo, láctea y alimentaria
El niobio añadido impide la corrosión
intergranular del acero
Buena soldabilidad
Las principales aplicaciones son en paredes de
hornos, recipientes presurizados, estructuras
soldadas, palas de turbinas
Conexión a proceso Brida
Ejemplos de las bridas más usuales según las normas siguientes: ASME, EN
Norma 1) Tamaño Clasificación Material 2)
ASME ½", 1”, 1½”, 2”, 3”, 4” 150#, 300# AISI 316 + 316L, 316Ti, 321, 347
EN DN15, DN25, DN32, DN40, DN50, DN80,
DN100
PN10,PN16, PN40
1) Disponibles otras normas de bridas previa solicitud. Si necesita asistencia, consulte a nuestros técnicos.
2) Disponibles bridas recubiertas con aleaciones especiales (p. ej., Alloy 600)
Racores de compresión
Los racores de compresión se usan directamente como conexión a proceso o se sueldan o
enroscan en la brida para asegurar que la hermeticidad y el rendimiento del proceso sean
los adecuados. Las medidas son coherentes con las del casquillo de refuerzo.
11.8 Funcionamiento
Para acceder a los detalles de operabilidad, véase la información técnica de los
transmisores de temperatura Endress+Hauser o los manuales del software de
configuración correspondiente.
11.9 Certificados y homologaciones
Los certificados y homologaciones actuales del producto se encuentran disponibles en
www.endress.com, en la página correspondiente al producto:
1. Seleccione el producto usando los filtros y el campo de búsqueda.
2. Abra la página de producto.
3. Seleccione Descargas.
iTHERM TMS21 MultiSens Slim Datos técnicos
Endress+Hauser 39
11.10 Documentación
Para obtener una visión general del alcance de la documentación técnica asociada,
véase lo siguiente:
Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer): Introduzca el número de serie que
figura en la placa de identificación
Endress+Hauser Operations App: Introduzca el número de serie que figura en la
placa de identificación o escanee el código matricial de la placa de identificación.
Función del documento Según la versión pedida, puede estar disponible la documentación siguiente:
Tipo de documento Finalidad y contenido del documento
Información técnica (TI) Ayuda para la planificación de su equipo
El documento contiene todos los datos técnicos del equipo y proporciona
una visión general de los accesorios y demás productos que se pueden
pedir para el equipo.
Manual de instrucciones abreviado
(KA)
Guía rápida para obtener el primer valor medido
El manual de instrucciones abreviado contiene toda la información
imprescindible desde la recepción de material hasta la puesta en marcha
inicial.
Manual de instrucciones (BA) Su documento de referencia
El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se
necesita durante las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la
identificación del producto, la recepción de material y su
almacenamiento, hasta el montaje, la conexión, la configuración y la
puesta en marcha, incluidas las tareas de localización y resolución de
fallos, mantenimiento y desguace del equipo.
Descripción de los parámetros del
equipo (GP)
Documento de referencia sobre los parámetros que dispone
El documento proporciona explicaciones detalladas para cada parámetro.
Las descripciones están dirigidas a personas que trabajen con el equipo a
lo largo de todo su ciclo de vida y lleven a cabo configuraciones
específicas.
Instrucciones de seguridad (XA) Según la homologación, junto con el equipo también se entregan las
instrucciones de seguridad para equipos eléctricos en áreas de peligro. Las
instrucciones de seguridad son parte integral del manual de instrucciones.
En la placa de identificación se proporciona información sobre las
instrucciones de seguridad (XA) relevantes para el equipo.
Documentación complementaria
según equipo (SD/FY)
Siga siempre de forma estricta las instrucciones que se proporcionan en la
documentación suplementaria relevante. Esta documentación
complementaria es parte integrante de la documentación del
instrumento.
www.addresses.endress.com
*71643438*
71643438
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40

Endres+Hauser BA iTHERM TMS21 MultiSens Slim Instrucciones de operación

Categoría
Medir, probar
Tipo
Instrucciones de operación