Endres+Hauser iTHERM TrustSens TM372 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Products Solutions Services
Manual de instrucciones
iTHERM TrustSens TM372
Sonda compacta de temperatura de estilo EE. UU. con
autocalibración
Comunicación HART
BA02224T/23/ES/02.22-00
71610330
2022-10-31
Válido desde versión
01.00 (versión del equipo)
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Índice de contenidos
Endress+Hauser 3
Índice de contenidos
1 Sobre este documento ............... 4
1.1 Finalidad del documento ................. 4
1.2 Símbolos ............................. 4
1.3 Documentación ........................ 5
2 Instrucciones de seguridad básicas ... 7
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal ...... 7
2.2 Uso previsto .......................... 7
2.3 Seguridad de funcionamiento .............. 7
2.4 Seguridad del producto ................... 7
2.5 Seguridad informática ................... 8
3 Recepción de material e
identificación del producto .......... 9
3.1 Recepción de material ................... 9
3.2 Identificación del producto ................ 9
3.3 Almacenamiento y transporte ............ 10
4 Montaje .......................... 11
4.1 Requisitos de montaje .................. 11
4.2 Montaje del equipo de medición ........... 11
4.3 Comprobación tras el montaje ............ 14
5 Conexión eléctrica ................. 15
5.1 Requisitos de conexión .................. 15
5.2 Conexión del equipo de medición .......... 15
5.3 Aseguramiento del grado de protección ..... 15
5.4 Comprobaciones tras la conexión .......... 16
6 Capacidad de funcionamiento ...... 16
6.1 Visión general de las opciones de
configuración ........................ 16
6.2 Estructura y funciones del menú de
configuración ........................ 17
6.3 Acceso al menú de configuración a través de
un software de configuración ............. 19
7 Integración en el sistema .......... 22
7.1 Visión general de los ficheros de descripción
del equipo ........................... 22
7.2 Variables medidas mediante protocolo HART .22
7.3 Comandos HART® compatibles ............ 23
8 Puesta en marcha ................. 25
8.1 Comprobación de funciones .............. 25
8.2 Encendido del equipo de medición ......... 25
8.3 Configuración del equipo de medición ....... 25
8.4 Creación de un informe de calibración ...... 27
8.5 Protección de los ajustes contra el acceso no
autorizado ........................... 30
8.6 Ajustes avanzados ..................... 31
9 Diagnóstico y localización y
resolución de fallos ................ 38
9.1 Localización y resolución de fallos ......... 38
9.2 Información de diagnóstico mediante LED ... 39
9.3 Información de diagnóstico .............. 39
9.4 Visión general de los mensajes de
diagnóstico .......................... 40
9.5 Lista de diagnóstico .................... 42
9.6 Libro de registro de eventos .............. 43
9.7 Historial del firmware .................. 43
10 Mantenimiento ................... 44
10.1 Limpieza ............................ 44
11 Reparación ........................ 45
11.1 Piezas de repuesto ..................... 45
11.2 Devoluciones ......................... 45
11.3 Eliminación .......................... 45
12 Accesorios ........................ 46
12.1 Accesorios específicos para el equipo ....... 46
12.2 Accesorios específicos para la comunicación .. 48
12.3 Accesorios específicos de servicio .......... 49
12.4 Componentes del sistema ................ 50
13 Datos técnicos ..................... 50
13.1 Entrada ............................. 50
13.2 Salida .............................. 50
13.3 Cableado ............................ 52
13.4 Características de funcionamiento ......... 52
13.5 Entorno ............................. 57
13.6 Estructura mecánica ................... 57
13.7 Certificados y homologaciones ............ 67
14 Menú de configuración y
descripción de los parámetros ...... 69
14.1 Menú "Configuración" ................... 73
14.2 Menú de calibración .................... 74
14.3 Menú Diagnóstico ..................... 78
14.4 Menú avanzado ....................... 88
Sobre este documento iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
4 Endress+Hauser
1 Sobre este documento
1.1 Finalidad del documento
El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se necesita durante
las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la identificación del producto, la
recepción de material y su almacenamiento, hasta la instalación, la conexión, la
configuración y la puesta en marcha, pasando por la localización y resolución de fallos, el
mantenimiento y la eliminación de residuos.
1.2 Símbolos
1.2.1 Símbolos de seguridad
PELIGRO
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se
producirán lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se
pueden producir lesiones graves y hasta mortales.
ATENCI NÓ
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se
pueden producir lesiones de gravedad leve o media.
AVISO
Este símbolo señala información sobre procedimientos y otros hechos importantes que no
están asociados con riesgos de lesiones.
1.2.2 Símbolos eléctricos
Símbolo Significado
Corriente continua
Corriente alterna
Corriente continua y corriente alterna
Conexión a tierra
Borne de tierra que, por lo que se refiere al operador, está conectado a tierra mediante
un sistema de puesta a tierra.
Conexión de compensación de potencial (PE: tierra de protección)
Bornes de tierra que se deben conectar a tierra antes de establecer cualquier otra
conexión.
Los bornes de tierra se encuentran tanto en el interior como en el exterior del equipo:
Borne de tierra interior: la compensación de potencial está conectada a la red de
alimentación.
Borne de tierra exterior: conecta el equipo al sistema de puesta a tierra de la planta.
1.2.3 Símbolos para determinados tipos de información
Símbolo Significado
Permitido
Procedimientos, procesos o acciones que están permitidos.
Preferible
Procedimientos, procesos o acciones que son preferibles.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Sobre este documento
Endress+Hauser 5
Símbolo Significado
Prohibido
Procedimientos, procesos o acciones que están prohibidos.
Consejo
Indica información adicional.
Referencia a documentación
A
Referencia a página
Referencia a gráfico
Nota o paso individual que se debe tener en cuenta
1.
,
2.
,
3.
Serie de pasos
Resultado de un paso
Ayuda en caso de problemas
Inspección visual
1.2.4 Símbolos de herramientas
Símbolo Significado
A0011222
Llave fija
1.3 Documentación
Para obtener una visión general del alcance de la documentación técnica asociada,
véase lo siguiente:
Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer): Introduzca el número de serie que
figura en la placa de identificación
Endress+Hauser Operations App: Introduzca el número de serie que figura en la
placa de identificación o escanee el código matricial de la placa de identificación.
1.3.1 Función del documento
Según la versión pedida, puede estar disponible la documentación siguiente:
Tipo de documento Finalidad y contenido del documento
Información técnica (TI) Ayuda para la planificación de su equipo
El documento contiene todos los datos técnicos del equipo y proporciona
una visión general de los accesorios y demás productos que se pueden
pedir para el equipo.
Manual de instrucciones abreviado
(KA)
Guía rápida para obtener el primer valor medido
El manual de instrucciones abreviado contiene toda la información
imprescindible desde la recepción de material hasta la puesta en marcha
inicial.
Manual de instrucciones (BA) Su documento de referencia
El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se
necesita durante las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la
identificación del producto, la recepción de material y su
almacenamiento, hasta el montaje, la conexión, la configuración y la
puesta en marcha, incluidas las tareas de localización y resolución de
fallos, mantenimiento y desguace del equipo.
Sobre este documento iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
6 Endress+Hauser
Tipo de documento Finalidad y contenido del documento
Descripción de los parámetros del
equipo (GP)
Documento de referencia sobre los parámetros que dispone
El documento proporciona explicaciones detalladas para cada parámetro.
Las descripciones están dirigidas a personas que trabajen con el equipo a
lo largo de todo su ciclo de vida y lleven a cabo configuraciones
específicas.
Instrucciones de seguridad (XA) Según la homologación, junto con el equipo también se entregan las
instrucciones de seguridad para equipos eléctricos en áreas de peligro. Las
instrucciones de seguridad son parte integral del manual de instrucciones.
En la placa de identificación se proporciona información sobre las
instrucciones de seguridad (XA) relevantes para el equipo.
Documentación complementaria
según equipo (SD/FY)
Siga siempre de forma estricta las instrucciones que se proporcionan en la
documentación suplementaria relevante. Esta documentación
complementaria es parte integrante de la documentación del
instrumento.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Instrucciones de seguridad básicas
Endress+Hauser 7
2 Instrucciones de seguridad básicas
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal
El personal para las tareas de instalación, puesta en marcha, diagnósticos y
mantenimiento debe cumplir los siguientes requisitos:
El personal especializado cualificado y formado debe disponer de la cualificación
correspondiente para esta función y tarea específicas.
Deben tener la autorización del jefe/dueño de la planta.
Deben estar familiarizados con las normas y reglamentos nacionales.
Antes de comenzar con el trabajo, se debe leer y entender las instrucciones contenidas
en el manual y la documentación complementaria, así como en los certificados (según
cada aplicación).
Debe seguir las instrucciones y satisfacer las condiciones básicas.
Los operarios deben satisfacer los siguientes requisitos:
Haber recibido la formación apropiada y disponer de la autorización por parte del
explotador/propietario de la planta para ejercer dichas tareas.
Seguir las instrucciones del presente manual.
2.2 Uso previsto
El equipo es una sonda compacta de temperatura de tipo higiénico que cuenta con una
función automática de autocalibración. Está destinada a la adquisición y conversión de
señales de entrada de temperatura para la medición de temperatura en el ámbito
industrial.
El fabricante no se responsabiliza de ningún daño causado por un uso inapropiado o
distinto del previsto.
2.3 Seguridad de funcionamiento
AVISO
Seguridad de funcionamiento
Haga funcionar el equipo únicamente si este se encuentra en un estado técnico
apropiado y funciona de forma segura.
El responsable de manejar el equipo sin interferencias es el operador.
Modificaciones en el equipo
No está permitido efectuar modificaciones en el equipo sin autorización, ya que pueden dar
lugar a riesgos imprevisibles.
Si aun así es preciso llevar a cabo alguna modificación, consulte esta circunstancia con
Endress+Hauser.
Reparación
Debido a su diseño, el equipo no se puede reparar.
No obstante, sí se puede enviar el equipo para su examen.
A fin de garantizar en todo momento un funcionamiento seguro y la fiabilidad del
equipo, use exclusivamente piezas de repuesto y accesorios originales de Endress
+Hauser.
2.4 Seguridad del producto
Este equipo de medición ha sido diseñado de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería y
cumple los requisitos de seguridad más exigentes, ha sido sometido a pruebas de
Instrucciones de seguridad básicas iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
8 Endress+Hauser
funcionamiento y ha salido de fábrica en condiciones óptimas para funcionar de forma
segura.
Cumple las normas de seguridad y los requisitos legales pertinentes. También cumple las
directivas de la UE que se enumeran en la Declaración UE de conformidad específica del
equipo. El fabricante lo confirma dotando el equipo con la marca CE.
2.5 Seguridad informática
Nuestra garantía solo es válida si el producto se instala y se usa tal como se describe en el
manual de instrucciones. El producto está dotado de mecanismos de seguridad que lo
protegen contra modificaciones involuntarias en los ajustes.
El explotador, de conformidad con sus normas de seguridad, debe implementar medidas de
seguridad informática que proporcionen protección adicional tanto al producto como a la
transmisión de datos asociada.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 9
3 Recepción de material e identificación del
producto
3.1 Recepción de material
A continuación le indicamos cómo proceder una vez haya recibido el equipo:
1. Compruebe que el paquete esté intacto.
2. Si detecta cualquier daño:
Informe al proveedor inmediatamente de todos los daños.
3. No instale ningún material dañado, dado que de lo contrario el proveedor no podrá
garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y no podrá hacerse
responsable de las consecuencias que puedan derivarse de ello.
4. Compare el alcance del suministro con el contenido de su pedido.
5. Retire todo el material de envoltorio utilizado para el transporte.
6. ¿Los datos de la placa de identificación corresponden a la información del pedido
indicada en el documento de entrega?
7. ¿Se ha suministrado la documentación técnica y el resto de documentos (p. ej.,
certificados)?
Si no se satisface alguna de estas condiciones, contacte con su centro Endress+Hauser.
3.2 Identificación del producto
Están disponibles las siguientes opciones para identificar el equipo:
Especificaciones de la placa de identificación
Introduzca en el Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer) el número de serie que
figura en la placa de identificación: Se muestran todos los datos relativos al equipo y una
visión general de la documentación técnica suministrada con el equipo.
3.2.1 Placa de identificación
¿Es este el equipo correcto?
Compare y compruebe los datos de la placa de identificación del equipo con los requisitos del
punto de medición:
1
6
2
3
4
5
Made in Germany 2022
D-87484 Nesselwang
A0033853
 1 Placa de identificación de la sonda compacta de
temperatura (ejemplo)
1 Código de pedido, número de serie
2 Tensión de alimentación y consumo de
corriente
3 Revisión del equipo y versión del
firmware
4 Temperatura ambiente
5 Homologaciones con símbolos
6 Nombre de la etiqueta (TAG) del equipo
Recepción de material e identificación del producto iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
10 Endress+Hauser
3.2.2 Nombre y dirección del fabricante
Nombre del fabricante: Endress+Hauser Wetzer GmbH + Co. KG
Dirección del fabricante: Obere Wank 1, D-87484 Nesselwang o www.endress.com
3.2.3 Certificados y homologaciones
En cuanto a los certificados y homologaciones válidos para el equipo: consulte los
datos en la placa de identificación
Datos y documentos relativos a la homologación: www.endress.com/deviceviewer
(escriba el número de serie)
Normativa sanitaria
Certificación EHEDG, tipo EL - CLASE I. Conexiones a proceso certificadas/sometidas a
ensayos según EHEDG →  62
Autorización 3-A n.º 1144, norma sanitaria 3-A 74-07. Conexiones a proceso
mencionadas →  62
ASME BPE; se puede pedir el certificado de conformidad para las opciones indicadas
Conforme a FDA
Todas las superficies que tienen contacto con el producto están exentas de ingredientes
de origen animal (ADI/TSE) y no contienen ningún material derivado de origen bovino o
animal.
Materiales en contacto con alimentos/con el producto (FCM)
Los materiales de la sonda de temperatura que están en contacto con alimentos/con el
producto (FCM) cumplen las normativas europeas siguientes:
(CE) N.º 1935/2004, artículo 3, apartado 1, artículos 5 y 17 relativos a los materiales y
artículos destinados a entrar en contacto con alimentos.
(CE) N.º 2023/2006 sobre buenas prácticas de fabricación para materiales y artículos
destinados a entrar en contacto con alimentos.
(UE) N.º 10/2011 sobre materiales plásticos y artículos destinados a entrar en contacto
con alimentos.
3.3 Almacenamiento y transporte
Temperatura de almacenamiento: –40 … +85 °C (–40 … +185 °F)
Para almacenar y transportar el equipo, embálelo de forma que quede bien protegido
contra impactos e influencias externas. El embalaje original proporciona una
protección óptima.
Durante el almacenamiento y el transporte, evite las influencias ambientales siguientes:
Luz solar directa
• Vibraciones
Productos corrosivos
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Montaje
Endress+Hauser 11
4 Montaje
4.1 Requisitos de montaje
En la sección "Datos técnicos", →  50, se proporciona información sobre las
condiciones que deben reinar en el lugar de montaje para que la utilización del equipo
sea conforme al uso previsto, como temperatura ambiente, grado de protección, clase
climática, etc., así como las medidas del equipo.
La longitud de inmersión de la sonda de temperatura puede afectar a la precisión. Si la
longitud de inmersión es demasiado pequeña, los errores en la medición se deben a la
conducción de calor a través de la conexión a proceso. Si se instala en una tubería,
idealmente la longitud de inmersión debería coincidir con la mitad del diámetro de la
tubería. →  11
Posibilidades de instalación: tuberías, depósitos u otros componentes de una planta
Orientación: sin restricciones. Sin embargo, se debe garantizar el autodrenaje en el
proceso. Si hay una abertura para detectar fugas en la conexión a proceso, esta abertura
debe estar en el punto más bajo posible.
4.2 Montaje del equipo de medición
Herramientas necesarias para el montaje en un tubo de protección ya existente: Llave fija o
llave de tubo para montaje SW/AF 32
A0048874
 2 Proceso de montaje de la sonda compacta de temperatura
1 Montaje de la conexión iTHERM QuickNeck a un tubo de protección ya existente con parte inferior iTHERM
QuickNeck: no se necesitan herramientas
2 Cabeza hexagonal SW/AF 32 para el montaje en un tubo de protección ya existente para rosca M24, G3/8"
3 Tubo de protección
Montaje iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
12 Endress+Hauser
U
≥ 3°
1
2
34
Lt
Dt dt
A0031007
 3 Posibilidades de montaje en el proceso
1, 2 Perpendicular a la dirección de flujo, con una inclinación mínima de 3° para garantizar el autodrenaje
3 En codos
4 Instalación inclinada en tuberías con un diámetro nominal pequeño
U Longitud de inmersión
Se deben cumplir los requisitos de la EHEDG y de la norma sanitaria 3-A.
Instrucciones de instalación EHEDG/limpiabilidad: Lt ≤  (Dt-dt)
Instrucciones de instalación 3-A/limpiabilidad: Lt ≤ 2(Dt-dt)
En el caso de tuberías con un diámetro nominal pequeño, es aconsejable que la punta de la
sonda de temperatura se proyecte bien en el interior del proceso de forma que supere el eje
de la tubería. Otra solución podría consistir en efectuar la instalación en ángulo (4). Para
determinar la longitud de inmersión o la profundidad de instalación es necesario tener en
cuenta todos los parámetros de la sonda de temperatura y del producto que se desee medir
(p. ej., la velocidad de circulación y la presión de proceso).
Cuando conecte el equipo con el tubo de protección: gire solo la llave hexagonal plana
sobre el fondo de la caja.
1
A0048432
 4 Conexiones a proceso para la instalación de sondas de temperatura en tuberías de diámetro nominal
pequeño
1 Termopozo en codo para conexión soldada según DIN 11865/ASME BPE 2012
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Montaje
Endress+Hauser 13
ABC
9
1
4
2
5
3
8
6
7
A0046716
 5 Instrucciones detalladas para que la instalación cumpla los requisitos de higiene (depende de la versión
que se pida)
A Conexión a proceso Varivent para caja VARINLINE
1 Sensor con conexión Varivent
2 Conexión de la contrapieza
3 Junta tórica
B Abrazadera según ISO 2852
4 Junta moldeada
5 Conexión de la contrapieza
C Conexión a proceso Liquiphant-M G1", instalación horizontal
6 Casquillo de soldadura
7 Pared del depósito
8 Junta tórica
9 Arandela de empuje
AVISO
En caso de fallo de un anillo obturador (junta tórica) o de una junta, se deben llevar a
cabo las acciones siguientes:
Se debe retirar la sonda de temperatura.
La rosca y la junta/superficie de estanqueidad de la junta tórica se deben limpiar.
Se debe sustituir el anillo obturador o la junta.
Tras la instalación se debe efectuar una limpieza CIP.
Las contrapiezas para las conexiones a proceso y las juntas o anillos obturadores no se
incluyen en el alcance de suministro de la sonda de temperatura. Se encuentran
disponibles como accesorios casquillos de soldadura Liquiphant M con sus kits de juntas
asociados. →  46
En el caso de las conexiones soldadas, actúe con el cuidado necesario siempre que lleve a
cabo trabajos de soldadura en el lado de proceso:
1. Utilice un material de soldadura adecuado.
2. Soldadura plana o soldadura con radio ≥ 3,2 mm (0,13 in).
3. Evite hendiduras, pliegues o huecos.
4. Asegúrese de que la superficie esté bruñida y pulida, Ra ≤ 0,76 µm (30 µin).
1. Como regla general, las sondas de temperatura se deben instalar de forma que no
perjudique la posibilidad de limpiarlas (se deben satisfacer los requisitos de la norma
sanitaria 3-A).
2. Las conexiones de casquillo de soldadura Varivent® y Liquiphant-M e Ingold (+
casquillo de soldadura) posibilitan una instalación de montaje enrasado.
Montaje iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
14 Endress+Hauser
4.3 Comprobación tras el montaje
¿El equipo está indemne? (inspección visual)
¿El equipo está fijado de manera apropiada?
¿El equipo cumple las especificaciones del punto de medición, como temperatura ambiente, etc.? →  50
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Conexión eléctrica
Endress+Hauser 15
5 Conexión eléctrica
5.1 Requisitos de conexión
De conformidad con la norma sanitaria 3-A y EHEDG, los cables de conexión eléctrica
deben ser lisos, resistentes a la corrosión y fáciles de limpiar.
5.2 Conexión del equipo de medición
AVISO
Para evitar daños en el equipo
Para evitar todo tipo de daños en el sistema electrónico del equipo, deje sin conectar los
pines 2 y 4. Están reservados para la conexión del cable de configuración.
No apriete demasiado el conector M12 para evitar así que el equipo sufra daños.
M12x1
1
12...30 VDC
(4...20 mA)
3
0 V
(4...20 mA)
4
2
AB
1 (BN) +
2 (WH) nc
3 (BU) -
4 (BK) nc
1.
2.
A0028623
 6 Conector del cable M12x1 y asignación de PINES del conector del equipo
Si la alimentación de tensión está conectada de manera correcta y el equipo de medición se
encuentra en estado operativo, el LED se enciende en color verde.
5.3 Aseguramiento del grado de protección
El grado de protección especificado se asegura mediante el apriete del conector del cable
M12x1. Para conseguir el grado de protección IP69 se dispone a modo de accesorios de
juegos de cables apropiados con conectores rectos o acodados.
Capacidad de funcionamiento iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
16 Endress+Hauser
5.4 Comprobaciones tras la conexión
¿El equipo el cable no presentan daños (comprobación visual)?
¿Los cables cuentan con un sistema adecuado de alivio de esfuerzos mecánicos?
¿La tensión de alimentación se corresponde con las especificaciones que figuran en la placa de
identificación?
6 Capacidad de funcionamiento
6.1 Visión general de las opciones de configuración
2 3
14 5
A0031089
 7 Opciones de configuración del equipo
1 Sonda compacta de temperatura iTHERM instalada con protocolo de comunicación HART
2 Indicador de procesos alimentado por lazo RIA15. Está integrado en el bucle de corriente y muestra la señal
de medición o las variables de proceso HART en formato digital. La unidad de indicación de proceso no
requiere alimentación externa. Se alimenta directamente del lazo de corriente.
3 Barrera activa RN42. La barrera activa se usa para la transmisión y el aislamiento galvánico de señales
4 … 20 mA/HART y para la alimentación de transmisores alimentados por lazo. La alimentación universal
funciona con una tensión de alimentación de entrada de 19,20 a 253 V CC/CA y 50/60 Hz, lo que significa
que se puede utilizar en todas las redes eléctricas internacionales.
4 Commubox FXA195 para comunicación HART de seguridad intrínseca con FieldCare mediante la interfaz
USB.
5 FieldCare es una herramienta de Endress+Hauser para la gestión de activos de la planta (PAM) basada en
FDT; para conocer más detalles, véase la sección "Accesorios". Los datos de autocalibración adquiridos se
guardan en el equipo (1) y se pueden leer por medio de FieldCare. Gracias a ello también se puede crear un
certificado de calibración auditable e imprimirlo.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Capacidad de funcionamiento
Endress+Hauser 17
6.2 Estructura y funciones del menú de configuración
6.2.1 Estructura del menú de configuración
...
Expert
System
Communication
Operating menu for experts
Setup Device tag
Diagnostics
Operating menu for operators and maintenances
Maintenance
Expert
Output
Unit
4 mA value
20 mA value
Actual diagnostics
Operating time
Diagnostic list
Actual diagnostics count
Enter access code
Unit
4 mA value
HART configuration
HART info
HART output
Device type
Assigncurrentoutput(PV)
Event logbook
Device information
Simulation
Previous diagnostics 1
Device tag
Min/max values
Sensor value
Measured values
Sensor min v.
Device tag
Define software write protection code
Administration
Operation
Previous diagnostics 1
Loop check configuration Loop check config.
Failure mode
Calibration
Number of self calibrations
Deviation
Limits
Interval monitoring
Self calibration monitoring
Stored self calibration points
Adjustment
Calibration report
...
Diagnostic simulation
Diagnostic settings
Access status tooling
Locking status
Lower warning value
Diagnostic behavior
Heartbeat
Heartbeat verification
General
Additional
functions
Compare Datasets
Save/Restore
About
A0048654
Capacidad de funcionamiento iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
18 Endress+Hauser
Submenús y roles de usuario
Algunas partes del menú están asignadas a ciertos roles de usuario. Cada rol de usuario se
caracteriza por las tareas típicas que tiene que realizar el usuario correspondiente durante
el ciclo de vida del equipo.
Rol de
usuario
Tareas típicas Menú Contenido/significado
Mantenimient
o
Operador
Puesta en marcha:
Configuración de la medición.
Configuración del procesamiento de datos (rango de
medición, etc.).
Lectura de los valores medidos.
Calibración:
Configuración de los valores límite de advertencia y
alarma, así como de la monitorización de intervalos.
Configuración y creación de un informe de
calibración (asistente).
"Setup"
"Calibration"
Contiene todos los parámetros para la puesta en
marcha y calibración:
Parámetros de "Setup"
Una vez ajustados los valores para estos parámetros,
por lo general la configuración de la medición ya está
completada.
Parámetros de calibración
Contiene toda la información y los parámetros para
la autocalibración, incluido un asistente para crear
un informe de calibración. Este asistente está
disponible en la parametrización en línea.
Resolución de fallos:
Diagnóstico y eliminación de errores de proceso.
Interpretación de los mensajes de error del equipo y
corrección de los errores asociados.
"Diagnóstico" Contiene todos los parámetros necesarios para detectar
y analizar errores:
Lista de diagnóstico
Contiene hasta 3 mensajes de diagnóstico
pendientes.
Libro de registro de eventos
Contiene los últimos 5 mensajes de diagnóstico (ya
no están pendientes).
Submenú "Información del equipo"
Contiene información para la identificación del
equipo.
Submenú "Valores medidos"
Contiene todos los valores medidos actuales.
Submenú "Simulación"
Se utiliza para simular valores medidos o valores de
salida.
Ajustes de diagnóstico
Configuración del comportamiento de diagnóstico y
de la señal de estado según NE107
Heartbeat:
Creación de un informe Heartbeat (asistente)
"Heartbeat" Contiene un asistente para crear un informe de
calibración. Este asistente está disponible en la
parametrización en línea.
Experto Tareas que requieren un conocimiento detallado del
funcionamiento del equipo:
Puesta en marcha de mediciones en condiciones
difíciles.
Adaptación óptima de la medición a las condiciones
difíciles.
Configuración detallada de la interfaz de
comunicación.
Diagnóstico de errores en casos difíciles.
"Expert" Contiene todos los parámetros del equipo (incluidos los
que ya están en algún otro menú). La estructura de este
menú se basa en los bloques de funciones del equipo:
Submenú "Sistema"
Contiene todos los parámetros de rango superior del
equipo que no están relacionados con la medición ni
con la comunicación de valores medidos.
Submenú "Salida"
Contiene todos los parámetros para configurar la
salida de corriente analógica y la comprobación del
lazo.
Submenú "Comunicación"
Contiene todos los parámetros para configurar la
interfaz de comunicación digital.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Capacidad de funcionamiento
Endress+Hauser 19
6.3 Acceso al menú de configuración a través de un
software de configuración
6.3.1 FieldCare
Alcance funcional
Herramienta de Endress+Hauser para la gestión de activos de la planta (PAM) basada en
FDT/DTM. Permite configurar todas las unidades de campo inteligentes de un sistema y le
ayuda a gestionarlas. El uso de la información de estado también es una manera simple
pero efectiva de comprobar su estado y condición. Se accede a través del protocolo HART o
CDI (= interfaz de datos común de Endress+Hauser).
Funciones típicas:
Configurar los parámetros del equipo
Cargar y guardar los datos del equipo (cargar/descargar)
Documentación del punto de medición
En el caso de las sondas de temperatura iTHERM TrustSens, FieldCare proporciona un
cómodo acceso a los informes de autocalibración creados automáticamente.
Para obtener más detalles, véanse los manuales de instrucciones BA00027S/04 y
BA00065S/04 en el área de descargas de www.endress.com.
Fuente para ficheros de descripción de equipo
Véanse los datos →  22
Establecimiento de una conexión
A modo de ejemplo: a través de módem HART Commubox FXA191 (RS232) o FXA195
(USB)
1. Asegúrese de actualizar la biblioteca DTM para todos los equipos conectados (p. ej.,
FXA19x, iTHERM TrustSens TM371).
2. Inicie FieldCare y cree un proyecto.
3. Vaya a Vista --> Red: Haga clic con el botón derecho en Host PC Añadir equipo...
Se abre la ventana Añadir nuevo equipo.
4. Seleccione en la lista la opción Comunicación HART y pulse Aceptar para confirmar.
5. Haga doble clic en Comunicación HART Instancia DTM.
Compruebe en el puerto de interfaz serie que el módem sea correcto y pulse
Aceptar para confirmarlo.
6. Haga clic con el botón derecho en Comunicación HART y seleccione la opción Añadir
equipo... en el menú contextual que se abre.
7. Seleccione en la lista el equipo que desee y pulse Aceptar para confirmar.
El aparece en la lista de red.
8. Haga clic con el botón derecho en este equipo y seleccione la opción Conectar en el
menú contextual que se abre.
El CommDTM aparece en color verde.
9. Haga doble clic sobre el equipo en la lista de red para establecer la conexión en línea
con el equipo.
La parametrización en línea está disponible.
Capacidad de funcionamiento iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
20 Endress+Hauser
Interfaz de usuario
13
2
6
5
4
A0048541
 8 Interfaz del usuario con información del equipo a través de la comunicación HART®
1 Etiqueta (TAG) del equipo y nombre del equipo
2 Área de estado para la señal de estado
3 Valores medidos con información general del equipo: valor primario (PV), corriente de salida, porcentaje del
rango
4 Área de ayuda/información adicional
5 Área de visualización y de entrada
6 Área de navegación con estructura de menú de configuración
6.3.2 DeviceCare
Alcance funcional
DeviceCare es una herramienta de configuración gratuita para equipos de Endress+Hauser.
Es compatible con equipos que dispongan de los protocolos siguientes, siempre y cuando
haya instalado un controlador de equipo (DTM) adecuado: HART, PROFIBUS,
FOUNDATION Fieldbus, Ethernet/IP, Modbus, CDI, ISS, IPC y PCP. Esta herramienta está
destinada a clientes que no dispongan de una red digital en sus plantas y talleres, así como
al personal técnico de servicios de Endress+Hauser. Los equipos pueden conectarse
directamente mediante un módem (punto a punto) o un sistema de bus. DeviceCare es fácil
de usar, rápido e intuitivo. Se puede ejecutar en un PC, en un ordenador portátil o en una
tableta con sistema operativo Windows.
Fuente para ficheros de descripción de equipo
Véanse los datos →  22
6.3.3 Field Xpert
Alcance funcional
Field Xpert es un PDA (asistente digital personal) industrial con pantalla táctil integrada
para la puesta en marcha y el mantenimiento de los equipos de campo en áreas con peligro
de explosión y en áreas exentas de peligro. Permite configurar de manera eficiente equipos
FOUNDATION Fieldbus, HART y WirelessHART.
Fuente para ficheros de descripción de equipo
Véanse los datos →  22
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Capacidad de funcionamiento
Endress+Hauser 21
6.3.4 AMS Device Manager
Alcance funcional
Programa de Emerson Process Management para el manejo y configuración de equipos de
medición a través del protocolo HART.
Fuente para ficheros de descripción de equipo
Véanse los datos →  22
6.3.5 SIMATIC PDM
Alcance funcional
SIMATIC PDM es un programa de Siemens estandarizado y válido para cualquier
fabricante destinado al manejo, configuración, mantenimiento y diagnóstico de equipos de
campo inteligentes mediante el protocolo HART.
Fuente para ficheros de descripción de equipo
Véanse los datos →  22
6.3.6 Field Communicator 375/475
Alcance funcional
Consola industrial de Emerson Process Management para configurar a distancia y
visualizar los valores medidos a través del protocolo HART.
Fuente para ficheros de descripción de equipo
Véanse los datos →  22
Integración en el sistema iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
22 Endress+Hauser
7 Integración en el sistema
7.1 Visión general de los ficheros de descripción del
equipo
Datos sobre la versión del equipo
Versión del firmware 01.00.zz La versión de firmware se puede encontrar:
en la placa de identificación →  9
en el menú de configuración: Diagnostics → Device
information → Firmware version
Asegúrese de usar el manual de instrucciones
válido para el equipo. Las versiones de firmware
correspondientes a cada manual de instrucciones
se pueden encontrar en su portada.
ID del fabricante (17) 0x11 Menú de configuración: Diagnostics → Device
information → Manufacturer ID
Tipo de equipo 0x11CF Menú de configuración: Expert → Communication →
HART info → Device type
Revisión del protocolo
HART
7 Menú de configuración: Expert → Communication →
HART info → HART revision
Revisión equipo 1 En la placa de identificación →  9
Menú de configuración: Expert → Communication →
HART info → Device revision
El software controlador del equipo (DD/DTM) adecuado para cada software de
configuración individual se puede obtener a través de fuentes diferentes:
www.endress.com --> Downloads --> Media Type: Software --> Software Type:
Application Software
www.endress.com --> Products: página del producto individual, p. ej., TM371 -->
Documents /Manuals / Software: Electronic Data Description (EDD) o Device Type
Manager (DTM).
DVD (póngase en contacto con su centro Endress+Hauser)
Endress+Hauser admite todas las herramientas de software de configuración habituales de
diferentes fabricantes (p. ej., Emerson Process Management, ABB, Siemens, Yokogawa,
Honeywell y muchos más). Las herramientas de Endress+Hauser de software de
configuración FieldCare y DeviceCare también se pueden descargar (www. endress.com -->
Downloads --> Media Type: Software --> Application Software) u obtenerse en un soporte
de almacenamiento de datos (DVD) a través del centro Endress+Hauser de su zona.
7.2 Variables medidas mediante protocolo HART
Los valores medidos (variables del equipo) se asignan a las variables del equipo de la
manera siguiente:
Variable dinámica Variable del equipo
Valor primario (PV) Temperatura
Valor secundario (SV) Temperatura del equipo
Valor terciario (TV) Número de autocalibraciones
Valor cuaternario (QV) Desviación de calibración
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Integración en el sistema
Endress+Hauser 23
7.3 Comandos HART® compatibles
El protocolo HART® permite transferir los datos de medición y los datos del equipo
entre el maestro HART® y el equipo de campo. Los maestros HART®, como las
herramientas de software de configuración mencionadas anteriormente, requieren un
software controlador del equipo (DD o DTM) que sea apropiado para establecer el
intercambio de datos. El intercambio de datos se inicia por medio de comandos.
Existen tres tipos diferentes de comandos.
Comandos universales:
Todos los equipos HART® son compatibles con los comandos universales y los utilizan.
Estos comandos están relacionados, p. ej., con las funcionalidades siguientes:
Reconocimiento de equipos HART®
Lectura de valores medidos digitales
Comandos de uso común:
Los comandos de uso común ofrecen funciones que son compatibles con y pueden ser
ejecutadas por la mayoría de equipos de campo, pero no todos.
Comandos específicos del equipo:
Estos comandos permiten acceder a funciones específicas del equipo que no forman
parte del estándar HART®. Estos comandos acceden a información del equipo de campo
individual.
N.º de comando Designación
Comandos universales
0, Cmd0 Lectura identificador único
1, Cmd001 Lectura variable primaria
2, Cmd002 Lectura corriente de lazo y porcentaje del rango
3, Cmd003 Lectura variables dinámicas y corriente de lazo
6, Cmd006 Escritura dirección de interrogación
7, Cmd007 Lectura configuración del lazo
8, Cmd008 Lectura clasificaciones de las variables dinámicas
9, Cmd009 Lectura variables del equipo con estado
11, Cmd011 Lectura identificador único asociado a etiqueta (TAG)
12, Cmd012 Lectura mensaje
13, Cmd013 Lectura etiqueta (TAG), descriptor y fecha
14, Cmd014 Lectura información del transductor de la variable primaria
15, Cmd015 Lectura información del equipo
16, Cmd016 Lectura número de montaje final
17, Cmd017 Escritura mensaje
18, Cmd018 Escritura etiqueta (TAG), descriptor y fecha
19, Cmd019 Escritura número de montaje final
20, Cmd020 Lectura etiqueta (TAG) larga (etiqueta [TAG] de 32 bytes)
21, Cmd021 Lectura identificador único asociado a etiqueta (TAG) larga
22, Cmd022 Escritura etiqueta (TAG) larga (etiqueta [TAG] de 32 bytes)
38, Cmd038 Reinicio de la indicación de configuración modificada
48, Cmd048 Lectura del estado del equipo adicional
Comandos de uso común
33, Cmd033 Lectura variables del equipo
34, Cmd034 Escritura valor de amortiguación de la variable primaria
35, Cmd035 Escritura valores de rango de la variable primaria
Integración en el sistema iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
24 Endress+Hauser
N.º de comando Designación
40, Cmd040 Entrada/salida modo de corriente fija
42, Cmd042 Efectuar reinicio equipo
44, Cmd044 Escritura unidades de la variable primaria
45, Cmd045 Compensación lazo corriente cero
46, Cmd046 Compensación lazo ganancia de corriente
50, Cmd050 Lectura asignaciones de las variables dinámicas
54, Cmd054 Lectura información variables del equipo
59, Cmd059 Escritura número de preámbulos de respuesta
95, Cmd095 Lectura estadísticas de comunicación del equipo
100, Cmd100 Escritura código de alarma de la variable primaria
516, Cmd516 Lectura ubicación del equipo
517, Cmd517 Escritura ubicación del equipo
518, Cmd518 Lectura descripción de la ubicación
519, Cmd519 Escritura descripción de la ubicación
520, Cmd520 Lectura etiqueta (TAG) de la unidad de proceso
521, Cmd521 Escritura etiqueta (TAG) de la unidad de proceso
523, Cmd523 Lectura matriz de mapeado de estado condensado
524, Cmd524 Escritura matriz de mapeado de estado condensado
525, Cmd525 Reinicio matriz de mapeado de estado condensado
526, Cmd526 Escritura modo de simulación
527, Cmd527 Simulación bit de estado
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Puesta en marcha
Endress+Hauser 25
8 Puesta en marcha
8.1 Comprobación de funciones
Antes de la puesta en marcha del equipo, compruebe que se hayan efectuado todas las
comprobaciones finales:
Lista de verificación "Comprobaciones tras el montaje", →  14
Lista de verificación "Comprobaciones tras la conexión", →  16
8.2 Encendido del equipo de medición
Una vez completadas satisfactoriamente las comprobaciones finales, ya se puede encender
la tensión de alimentación. Tras el encendido, el equipo efectúa una serie de
comprobaciones internas. El LED se enciende de manera intermitente en color rojo para
indicar este proceso. El equipo pasa a estar operativo en el modo de funcionamiento
normal al cabo de unos 10 segundos. El LED del equipo se enciende en color verde.
8.2.1 Elementos del indicador
1
A0031589
1 Señales LED para indicar el estado del equipo.
La descripción de la función de las distintas señales LED se puede consultar en →  39
8.3 Configuración del equipo de medición
Véase "Menú de configuración y descripción de los parámetros"→  69
8.3.1 Definición del rango de medición
A fin de configurar el rango de medición, introduzca el valor para 4 mA y el valor para
20 mA.
Puesta en marcha iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
26 Endress+Hauser
A0048542
Navegación
Menú "Ajustes" → Valor de 4 mA
Menú "Ajustes" → Valor de 20 mA
1. En la ventana de entrada del valor para 4 mA, introduzca el valor inferior del rango
de medición de su proceso y pulse INTRO para confirmar.
2. En la ventana de entrada del valor para 20 mA, introduzca el valor superior del
rango de medición de su proceso y pulse INTRO para confirmar.
8.3.2 Definición de los límites de advertencia para la autocalibración
2
1
A0048543
1 Valores que se deben introducir para los límites de advertencia
2 Valores que se deben introducir para los límites de alarma
Utilice esta función para definir el límite de advertencia inferior y el límite de advertencia
superior. El resultado de cada autocalibración consiste en determinar la desviación entre el
sensor de referencia y el sensor Pt100. Si esta desviación supera el límite de advertencia
definido, el equipo transmitirá la señal de estado definida y mostrará por medio del LED el
comportamiento de diagnóstico definido. (Ajuste de fábrica = LED rojo de advertencia
parpadea, número de diagnóstico 144. Estado del valor medido = Incierto/No limitado).
Navegación
Menú "Calibración" → Límites → Límites de intervención
1. En la ventana de entrada Lower warning value, introduzca el límite inferior de
advertencia para la desviación de la autocalibración y pulse INTRO para confirmar.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Puesta en marcha
Endress+Hauser 27
2. En la ventana de entrada Upper warning value, introduzca el límite superior de
advertencia para la desviación de la autocalibración y pulse INTRO para confirmar.
8.3.3 Definición de los límites de alarma para la autocalibración
Utilice esta función para definir el límite de alarma inferior y el límite de alarma superior.
El resultado de cada autocalibración consiste en determinar la desviación entre el sensor
de referencia y el sensor Pt100. Si esta desviación supera el límite de alarma definido, el
equipo transmitirá la señal de estado definida y mostrará por medio del LED el
comportamiento de diagnóstico definido. (Ajuste de fábrica = LED rojo de advertencia
parpadea, número de diagnóstico 143. Estado del valor medido = Incierto/No limitado).
Navegación
Menú "Calibración" → Límites → Límites de alarma
1. En la ventana de entrada Lower alarm value, introduzca el límite inferior para la
desviación de la autocalibración y pulse INTRO para confirmar.
2. En la ventana de entrada Upper alarm value, introduzca el límite superior de
advertencia para la desviación de la autocalibración y pulse INTRO para confirmar.
8.4 Creación de un informe de calibración
El asistente para informes de calibración le guía de manera sistemática a lo largo del
proceso de creación de un informe de calibración para un punto de calibración
preseleccionado.
Navegación
Menú "Calibración" → Informe de calibración
Para iniciar el asistente, el equipo debe tener guardado al menos un punto de
autocalibración.
Configuración y creación de un informe de calibración
1.
1.
1.
1.
2.
A0048544
Pulse CALIBRACIÓN para acceder al menú de calibración.
2. Pulse INFORME DE CALIBRACIÓN para abrir el asistente de calibración.
Puesta en marcha iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
28 Endress+Hauser
3.
4.
3.
A0048545
Para leer del equipo los datos del punto de calibración, introduzca el índice del punto
de calibración. El índice 1 corresponde a la lectura del punto de calibración más
reciente.
4. Pulse READ DATA para confirmar.
Aparece una visión general de la información del equipo y de los datos del punto
de calibración. En la tabla inferior se puede encontrar información detallada.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Puesta en marcha
Endress+Hauser 29
5.
5.
A0048546
Pulse GUARDAR RESULTADOS EN FORMATO PDF para confirmar.
A0048547
Aparece la ventana del explorador de su sistema de ficheros. Se le solicita que
guarde el informe de calibración en forma de fichero PDF.
6. Escriba un nombre de fichero para el informe de calibración y seleccione una
ubicación de memoria en su sistema de ficheros.
El informe de calibración se guarda en su sistema de ficheros.
7. Pulse EXIT para salir del asistente para informes de calibración, SELECT
CALIBRATION POINT para seleccionar otro punto de autocalibración guardado o
READ OLDER CALIBRATION POINT para pasar al punto de autocalibración anterior.
La creación de un informe de autocalibración ha terminado. El fichero PDF guardado se
puede abrir para leer o imprimir el informe de calibración.
Datos de autocalibración relevantes para la creación de un informe
Información del equipo
Tiempo de funcionamiento Utilice esta función para visualizar el recuento total de horas durante las
que el equipo ha recibido alimentación eléctrica.
Puntos de autocalibración
guardados
Muestra el número total de puntos de autocalibración guardados. Este
equipo tiene capacidad para guardar 350 puntos de autocalibración.
Cuando la memoria llega a su límite y se llena, se escribe encima del
punto de autocalibración más antiguo.
Punto de autocalibración solicitado Introduzca el número del punto de autocalibración solicitado. El punto de
autocalibración más reciente siempre tiene el número "1".
Datos del punto de calibración
Puesta en marcha iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
30 Endress+Hauser
Información del equipo
ID de la calibración Use este número para identificar un punto de autocalibración. Todos los
números son únicos y no se pueden editar.
Estado de autocalibración Esta función muestra la validez de los datos del punto de autocalibración.
Horas de funcionamiento Esta función muestra el valor del contador de horas de funcionamiento
del punto de autocalibración mostrado.
Valor medido de temperatura Esta función muestra el valor medido de temperatura de la Pt100 en ese
momento específico de la autocalibración.
Desviación Esta función muestra la desviación medida de la autocalibración de la
Pt100 respecto a la temperatura de referencia. La desviación se calcula de
la manera siguiente:
Desviación de la autocalibración = temperatura de referencia - valor de
temperatura medido por la Pt100 + ajuste
Ajuste Esta función muestra el valor de ajuste que se añade al valor medido de la
Pt100. Influye en la desviación de la autocalibración. →  75
Ajuste nuevo = Ajuste - desviación del último punto de autocalibración
Incertidumbre de medición Esta función muestra la incertidumbre máxima de la medición a la
temperatura de autocalibración.
Valor inferior de alarma Esta función muestra el valor definido para el límite de alarma inferior.
→  76
Valor superior de alarma Esta función muestra el valor definido para el límite de alarma superior.
→  76
Contador de reinicios del equipo Muestra los reinicios del equipo desde que se ejecutó la autocalibración
mostrada hasta ahora.
8.5 Protección de los ajustes contra el acceso no
autorizado
Use esta función para proteger el equipo contra cambios no deseados.
Navegación
Menú Experto → Sistema → Administración → Definir el código de protección contra
escritura del equipo
Si el código se programa en el firmware del equipo, se guarda en el equipo y el software de
configuración muestra el valor 0 para que no sea visible el código de protección contra
escritura.
Entrada de usuario: 0 a 9 999
Predeterminado de fábrica: 0 = La protección contra escritura no está activa.
Para activar la protección contra escritura siga los pasos que figuran a continuación:
1. Defina una protección contra escritura en el parámetro Enter access code.
2. Introduzca un código que no se corresponda con el definido en el paso 1.
Ahora el equipo está protegido contra escritura.
Desactivación de la protección contra escritura
Introduzca el código definido en el parámetro Enter access code.
El equipo no está protegido contra escritura.
Si ha olvidado el código de protección contra escritura, el servicio de mantenimiento lo
puede eliminar o sobrescribir.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Puesta en marcha
Endress+Hauser 31
8.6 Ajustes avanzados
La sección contiene una descripción de los parámetros adicionales y de los datos técnicos
que se encuentran disponibles con los paquetes de aplicación de verificación Heartbeat y
monitorización Heartbeat.
8.6.1 Módulos de Heartbeat Technology
Visión general
Heartbeat Diagnostics
Heartbeat Verification
Pass/Fail
}
·......................
·......................
·......................
·......................
·......................
Heartbeat Monitoring
Heartbeat TechnologyTM
A0020035
 9 Módulos de Heartbeat Technology
Los módulos están disponibles en todas las versiones de equipo. La funcionalidad
Heartbeat Technology está disponible con el software controlador de equipo revisado
(DTM, versión 1.11.zz y superiores).
Descripción breve de los módulos
Diagnóstico Heartbeat
Función
Automonitorización continua del equipo.
Envío de mensajes de diagnóstico a
un indicador local, opcional
un sistema de gestión de activos (p. ej., FieldCare/DeviceCare)
un sistema de automatización (p. ej., PLC)
Ventajas
La información sobre el estado del equipo está disponible de inmediato y se procesa con
puntualidad.
Las señales de estado se clasifican conforme a la norma VDI/VDE 2650 y la
recomendación NAMUR NE 107 y contienen información sobre la causa del error y las
acciones para remediarlo.
Descripción detallada
→  32
Puesta en marcha iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
32 Endress+Hauser
Heartbeat Verification
Comprobación bajo demanda de la funcionalidad del equipo
Verificación del funcionamiento correcto del equipo de medición dentro de las
especificaciones.
El resultado de la verificación proporciona información sobre el estado del equipo:
"Aprobado" o "Suspenso".
Los resultados se documentan en un informe de verificación.
El informe generado automáticamente resulta de gran ayuda ante la obligación de
demostrar el cumplimiento de reglamentos, leyes y normas, tanto de tipo interno como
externo.
Posibilidad de verificación sin tener que interrumpir el proceso.
Ventajas
No se requiere la presencia en planta para utilizar esta función.
El DTM 1) activa la verificación en el equipo e interpreta los resultados. No requiere
ningún tipo de conocimiento específico por parte del usuario.
El informe de verificación se puede usar para demostrar a un tercero las medidas de
calidad.
La verificación Heartbeat puede sustituir otras tareas de mantenimiento (p. ej.,
comprobaciones periódicas) o ampliar los intervalos de pruebas.
Descripción detallada
→  33
Heartbeat Monitoring
Función
Registra la información de calibración de manera adicional a los parámetros de
verificación. En el equipo se guardan 350 puntos de calibración (memoria FIFO).
Ventajas
Detección temprana de cambios (tendencias) para garantizar la disponibilidad de la
planta y la calidad del producto.
Uso de la información para la planificación proactiva de medidas (p. ej., mantenimiento).
Descripción detallada
→  36
8.6.2 Diagnóstico Heartbeat
Los mensajes de diagnóstico del equipo, junto con las medidas correctivas, se muestran en
el software de configuración (FieldCare/DeviceCare).
Para obtener información sobre el uso de los mensajes de diagnóstico, véase la sección
"Diagnóstico y localización y resolución de fallos". →  38
Mensaje de diagnóstico en el software de configuración
1. Vaya al menú "Diagnostics".
El evento de diagnóstico, junto con el texto del evento, se muestra en el
parámetro Actual diagnostics.
1) DTM: Gestor de tipos de equipos (Device Type Manager); controla el funcionamiento del equipo a través de DeviceCare, FieldCare, PACTware o un
sistema de control basado en DTM.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Puesta en marcha
Endress+Hauser 33
2. En el área del indicador, pase el cursor sobre el parámetro "Diagnóstico real".
A0048549
8.6.3 Heartbeat Verification
Informe de verificación
Creación del informe de verificación con el asistente
El asistente para crear un informe de verificación solo está disponible si el equipo se
maneja a través de FieldCare, DeviceCare, PACTware o un sistema de control basado
en DTM.
Navegación
Puesta en marcha iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
34 Endress+Hauser
Menú "Diagnóstico → Heartbeat" → Verificación Heartbeat
1.
A0048550
Pulse el botón Heartbeat Verification.
A0048551
Aparece el asistente para guiar al usuario.
2. Siga las instrucciones que proporciona el asistente.
El asistente le guía a través de todo el proceso de creación del informe de
verificación. El informe de verificación se puede guardar en formato PDF o XML.
El equipo debe estar en funcionamiento durante al menos 6 minutos para poder llevar
a cabo una verificación.
Contenido del informe de verificación
El informe de verificación contiene los resultados de los objetos de comprobación: Como
resultado se indica Pasado o Fallido.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Puesta en marcha
Endress+Hauser 35
Informe de verificación: información general
Parámetro Descripción/comentarios
Información del equipo
System operator Nombre del operador del sistema; se define cuando se crea el informe de
verificación.
Ubicación Ubicación del equipo dentro de la planta; se define cuando se crea el
informe de verificación.
Etiqueta (TAG) del equipo Nombre único para el punto de medición, de forma que se puede
identificar rápidamente dentro de la planta. Se define durante la puesta
en marcha del equipo.
Nombre del equipo Muestra el nombre del equipo. También se encuentra en la placa de
identificación. No se puede modificar.
Número de serie Muestra el número de serie del equipo. También se encuentra en la placa
de identificación. No se puede modificar.
Código de pedido Muestra el código de pedido del equipo. También se encuentra en la placa
de identificación. No se puede modificar.
Versión del firmware Muestra la versión del firmware instalado en el equipo. No se puede
modificar.
Información de verificación
Tiempo de funcionamiento Indica durante cuánto tiempo ha funcionado el equipo hasta ese
momento.
Fecha/hora Muestra la hora de sistema actual del ordenador.
Comentarios Permite al usuario introducir comentarios opcionales, que aparecen en el
informe de verificación.
Resultados de la verificación
El resultado de la comprobación de
todos los objetos de comprobación
se recoge en las páginas siguientes.
Son posibles los resultados
siguientes:
: Aprobado
: Suspenso
Criterios de verificación para los objetos de comprobación
Objeto de comprobación Criterio de verificación
Módulo de la placa principal
Sistema electrónico Comprueba el funcionamiento correcto del sistema electrónico.
Contenido de la memoria Comprueba el funcionamiento correcto de la memoria de datos.
Tensión de alimentación Comprueba el rango admisible de la tensión de alimentación.
Temperatura del sistema electrónico Comprueba el rango admisible de la temperatura del sistema
electrónico o el rango de temperatura del equipo.
Puesta en marcha iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
36 Endress+Hauser
Objeto de comprobación Criterio de verificación
Módulo de sensor
Sensor Comprueba si el sensor funciona conforme a las especificaciones.
Temperatura de referencia Comprueba si el sensor de referencia funciona conforme a las
especificaciones.
Superado el límite de advertencia por
deriva del sensor
Comprueba si se superan los límites de advertencia configurados.
Superado el límite de alarma por
deriva del sensor
Comprueba si se superan los límites de alarma configurados.
Información del sensor
Número de autocalibraciones Muestra todas las autocalibraciones ejecutadas hasta ese momento.
Este valor no se puede reiniciar.
Desviación Muestra la desviación del valor medido respecto a la temperatura de
referencia.
Ajuste de la medición Muestra el ajuste de la desviación de calibración.
Parámetros de monitorización
Temperatura mín. del equipo: Muestra la temperatura mínima del sistema electrónico medida en el
pasado (indicador de retención de picos).
Temperatura máx. del equipo: Muestra la temperatura máxima del sistema electrónico medida en el
pasado (indicador de retención de picos).
Valor mín. del sensor: Muestra la temperatura mínima medida en el pasado a la entrada del
sensor (indicador de retención de picos).
Valor máx. del sensor: Muestra la temperatura máxima medida en el pasado a la entrada del
sensor (indicador de retención de picos).
Resumen de resultados
Resultados
globales
Muestra el resultado global de la verificación. El informe de verificación se puede guardar en
formato PDF o XML. Para guardar el informe, haga clic en el botón Guardar resultados en
formato PDF o en el botón Guardar resultados en formato XML.
Si la verificación falla, inténtelo de nuevo o póngase en contacto con el personal de
servicios.
8.6.4 Heartbeat Monitoring
Registra la información de calibración de manera adicional a los parámetros de
verificación.
Variable HART Salida Unidad
PV Temperatura °C/°F
SV Temperatura del equipo °C/°F
TV Contador de calibraciones -
QV Desviación de calibración °C/°F
La información de monitorización se puede consultar y analizar tal como se explica a
continuación:
Un controlador de nivel superior está configurado de tal modo que, cuando el contador de
calibraciones cambia, se guardan las desviaciones de calibración y el contador de
calibraciones. Este tipo de función es compatible, p. ej., con el gestor de datos avanzado
Memograph M RSG45 de Endress+Hauser. La tabla siguiente proporciona una visión
general de muestra de un análisis de monitorización usando el software Field Data
Manager MS20:
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Puesta en marcha
Endress+Hauser 37
 Sello temporal Nombre del equipo Categoría Texto
 25.07.2018 TrustSens 1 (ejemplo) Autocalibración EH_TM371_M7041504487: self-calibration
(ID=183)
Serial number: M7041504487
Device name: iTHERM TM371/372
Operating hours: 1626 h
Reference temperature: 118.67 °C
Measured temperature value: 118.68 °C
Deviation: 0.01 °C
Measuring uncertainty (k=2): 0.35 °C
Max. permitted deviation: -0.80 / +0.80 °C
Assessment
 ... ... ... ...
Diagnóstico y localización y resolución de fallos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
38 Endress+Hauser
9 Diagnóstico y localización y resolución de
fallos
9.1 Localización y resolución de fallos
Si tras la puesta en marcha del equipo o durante su funcionamiento se produce algún fallo,
inicie siempre la localización y resolución de fallos utilizando las listas de comprobación
que se presentan a continuación. Estas le conducirán directamente (a través de varias
consultas) hasta la causa del problema y las medidas correctivas adecuadas.
Debido a su diseño, el equipo no se puede reparar.No obstante, sí que se puede
devolver el equipo para que sea examinado. Véase la información incluida en la
sección "Devolución". →  45
Errores generales
Problema Causa posible Remedio
El equipo no responde. El rango de la tensión de
alimentación no concuerda con el
especificado en la placa de
identificación.
Aplique la tensión correcta; véase la
placa de identificación.
El conector M12 no está bien
conectado; conexionado erróneo de
cables.
Compruebe el cableado.
Corriente de salida < 3,6 mA El equipo está defectuoso. Sustituya el equipo.
La comunicación HART no
funciona.
Falta la resistencia para
comunicaciones o está mal instalada.
Instale correctamente la resistencia para
comunicaciones (250 Ω).
23
4
Commubox
PMC731: PIC0001
Online
1 >Group Select
2 PV 0.7 bar
HELP SEND HOME
1
A0032326
1 Sonda compacta de temperatura
TrustSens
2 Resistencia para comunicaciones
HART®, R = ≥ 250 Ω
3 PLC/DCS
4 Ejemplos de configuración:
FieldCare con Commubox y consola
HART®, así como a través de Field
Xpert SFX350/370
Commubox no está bien conectado. Conecte la Commubox correctamente.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 39
9.2 Información de diagnóstico mediante LED
Posición Luces LED Descripción de la función
1
A0031589
1LED indicador del estado del
equipo
LED verde (gn)
encendido
La alimentación de tensión es correcta. El
equipo está operativo y se cumplen los valores
límite definidos.
LED verde (gn)
intermitente
Con una frecuencia de 1 Hz: Autocalibración en
curso.
Con una frecuencia de 5 Hz durante 5 s:
Autocalibración terminada y válida; todos los
criterios del proceso estaban dentro de
especificaciones. Datos de calibración
guardados.
LED rojo (rd) y LED verde
(gn) intermitentes de
forma alternada
Proceso de autocalibración terminado pero no
válido; se incumplen criterios del proceso que
son necesarios. Datos de calibración no
guardados.
LED rojo (rd) intermitente Presencia de un evento de diagnóstico:
"Advertencia"
LED rojo (rd) encendido Presencia de un evento de diagnóstico:
"Alarma"
9.3 Información de diagnóstico
La señal de estado y el comportamiento de diagnóstico se pueden configurar
manualmente.
Señal de estado: Información digital disponible a través de comunicación HART®
Letra/
símbolo
Señal de
estado
Significado de la señal de estado 1)
F Fallo El equipo o sus periféricos se comportan de manera que el valor de la medición
deja de ser válido. Esto incluye los defectos/fallos causados por el proceso que se
está midiendo pero que afectan a la capacidad de llevar a cabo una medición, p. ej.,
detectado "sin señal de proceso".
C Comprobación
de funciones
El equipo está siendo sometido de manera intencionada a labores de servicio,
configuración o parametrización, o bien está en el modo de simulación. Se da una
situación en la que la señal de salida no representa el valor del proceso, por lo que
no es válida.
S Fuera de
especificación
El equipo está funcionando fuera de sus especificaciones técnicas, o bien las
funciones de diagnóstico interno indican que las condiciones de proceso actuales
aumentan la incertidumbre de medición (p. ej., durante el arranque de la planta o
procesos de limpieza).
M Requiere
mantenimient
o
Se desvía del funcionamiento normal; el equipo sigue funcionando, pero requiere
que se le preste atención pronto a fin de asegurar el funcionamiento continuado,
p. ej., por adherencias, corrosión, imposibilidad de ajuste del punto cero o
memoria de almacenamiento de datos casi llena.
1) Válido para los mapeados predeterminados para números de diagnóstico
Diagnóstico y localización y resolución de fallos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
40 Endress+Hauser
Comportamiento de diagnóstico: Información analógica a través de la salida de corriente y
LED
Comportamiento de
diagnóstico
Significado del comportamiento
Alarma Se interrumpe la medición. Principalmente los datos medidos no son válidos y se
aplica la corriente de fallo configurada. Se genera un mensaje de diagnóstico.
Advertencia Normalmente el equipo sigue midiendo. Se genera un mensaje de diagnóstico.
Deshabilitado El evento de diagnóstico se suprime por completo aunque el equipo no esté
funcionado correctamente.
Evento de diagnóstico y texto sobre el evento
Evento de diagnóstico
Señal de estado Número del evento Texto del evento
↓ ↓ ↓
Ejemplo 001 Fallo del equipo
Número de 3 dígitos
El fallo puede identificarse mediante un mensaje de diagnóstico. El texto del evento resulta
de ayuda porque le proporciona información sobre el fallo.
9.4 Visión general de los mensajes de diagnóstico
Los eventos de diagnóstico se asignan a un número de diagnóstico concreto y a una señal
de estado. El usuario puede cambiar esta asignación para ciertos eventos de diagnóstico.
Ejemplo:
Ajustes Comportamiento del equipo
Ejemplo de configuración Número de
diagnóstico
Señal de
estado
Comportamien
to de
diagnóstico
(ajustes)
Señal de estado
(salida a través del
protocolo HART®)
Corriente de
salida
Valor primario
(PV), estado
LED
Ajuste por defecto 143 S Advertencia S Valor
medido
Valor medido,
UNCERTAIN
Rojo
intermitente
Configuración manual: La
señal de estado S está
conmutada a F
143 F Advertencia F Valor
medido
Valor medido,
UNCERTAIN
Rojo
intermitente
Configuración manual: El
comportamiento de
diagnóstico Advertencia
está conmutado a Alarma
143 S Alarma S Corriente de
fallo
configurada
Valor medido,
BAD
Rojo
encendido
Configuración manual:
Advertencia está
conmutado a Deshabilitado
143 S 1) Deshabilitado - 2) Último valor
medido
válido 3)
Último valor
medido válido,
GOOD
Verde
encendido
1) Ajuste irrelevante.
2) No se indica la señal de estado.
3) Si no hay ningún valor medido válido, se ajusta a la corriente de fallo
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 41
Número de
diagnóstico
Priorid
ad Texto breve Remedio
Señal de
estado
(predeter
minada
de
fábrica)
Configurable 1) Comportami
ento de
diagnóstico
de fábrica
Configurable 2)
No configurable No configurable
Diagnóstico
001 1 Fallo del equipo 1. Reinicie el equipo.
2. Sustituya el sistema electrónico. F Alarma
004 2 Sensor defectuoso Sustituya el equipo. F Alarma
047 22 Sensor limit reached 1. Revise el sensor.
2. Revise las condiciones del
proceso.
S Advertencia
105 26 Intervalo de
calibración manual
caducado
1. Realice la calibración y reinicie el
intervalo de calibración.
2. Desactive el contador de
calibraciones
M Advertencia
143 21 Superado el límite de
alarma por deriva del
sensor
1. Compruebe los límites de alarma
de autocalibración.
2. Compruebe el valor del ajuste.
3. Sustituya el equipo
S Advertencia
144 27 Superado el límite de
advertencia por deriva
del sensor
1. Compruebe los límites de
advertencia de autocalibración.
2. Compruebe el valor del ajuste.
3. Sustituya el equipo
M Advertencia
221 29 Sensor de referencia
defectuoso 3) Sustituya el equipo. M Advertencia
401 15 Reinicio a estado de
fábrica activo
Reinicio a estado de fábrica en
curso; por favor, espere.
CAdvertencia
402 16 Initialization active Inicialización en curso; por favor,
espere.
CAdvertencia
410 3 Transferencia de datos
fallida
1. Revise la conexión.
2. Repita la transferencia de datos.
FAlarma
411 17 Carga/descarga activa Carga/descarga en curso; por favor,
espere.
CAdvertencia
435 5 Linealización fallida Compruebe la linealización. F Alarma
437 4 Configuración
incompatible
Ejecute reinicio a estado de fábrica. F Alarma
438 30 Juego de datos
diferente
1. Revise el fichero del juego de
datos.
2. Compruebe la parametrización
del equipo.
3. Descargue la nueva
parametrización del equipo.
M Advertencia
485 18 Simulación de variable
de proceso activa:
Sensor
Desactive la simulación.
C Advertencia
491 19 Simulación de salida:
Salida de corriente
Desactive la simulación. C Advertencia
495 20 Simulación de evento
de diagnóstico activa
Desactive la simulación. C Advertencia
501 6 Error de cableado 4) Compruebe el cableado. F Alarma
Diagnóstico y localización y resolución de fallos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
42 Endress+Hauser
Número de
diagnóstico
Priorid
ad Texto breve Remedio
Señal de
estado
(predeter
minada
de
fábrica)
Configurable 1) Comportami
ento de
diagnóstico
de fábrica
Configurable 2)
No configurable No configurable
531 6 Falta ajuste de fábrica
1. Póngase en contacto con la
organización de servicio técnico.
2. Sustituya el equipo.
F Alarma
8 Falta ajuste de fábrica:
Sensor
9 Falta ajuste de fábrica:
Sensor de referencia
10 Falta ajuste de fábrica:
Salida de corriente
537 11 Configuración 1. Compruebe la configuración del
equipo
2. Cargue y descargue la nueva
configuración
F Alarma
12 Configuración: Sensor 1. Compruebe la configuración del
sensor.
2. Compruebe la configuración del
equipo.
13 Configuración: Sensor
de referencia
14 Configuración: Salida
de corriente
1. Compruebe la aplicación
2. Compruebe la parametrización
de la salida de corriente
801 23 Tensión de
alimentación
demasiado baja
Aumente la tensión de
alimentación.
S
Alarma
825 24 Temperatura de
funcionamiento
1. Verifique la temperatura
ambiente.
2. Verifique la temperatura del
proceso.
S
Advertencia
844 25 Process value out of
specification
1. Revise el valor de proceso.
2. Revise la aplicación.
3. Revise el sensor.
S Advertencia
905 28 Intervalo de
autocalibración
caducado
1. Inicie autocalibración.
2. Desactive la monitorización del
intervalo de autocalibración.
3. Sustituya el equipo
M Advertencia
1) Se puede configurar F, C, S, M o N
2) Se puede configurar "Alarma", "Advertencia" o "Deshabilitado"
3) Sensor de referencia defectuoso si se supera el rango de temperatura de –45 … +200 °C (–49 … +392 °F). La medición de temperatura continúa
pero la autocalibración está deshabilitada de manera permanente.
4) Causa principal del error: El módem CDI y el lazo se conectan simultáneamente; basado en una conexión errónea (solo módem CDI o lazo) o
conector del cable defectuoso.
9.5 Lista de diagnóstico
Si ocurren simultáneamente más de tres eventos de diagnóstico, solo se muestran en la
Lista de diagnóstico los mensajes de mayor prioridad. →  79 Una característica de la
prioridad mostrada es la señal de estado en el orden siguiente: F, C, S, M. Si hay varios
eventos de diagnóstico con la misma señal de estado, los valores de prioridad de la tabla
superior se usan para ordenar los eventos de diagnóstico, p. ej., F001 aparece en primer
lugar, F501 aparece en segundo lugar y S047 aparece el último.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 43
9.6 Libro de registro de eventos
Los eventos de diagnóstico que ya no están pendientes se muestran en el submenú Event
logbook. →  80
9.7 Historial del firmware
Historial de revisiones
La versión de firmware (FW) que figura en la placa de identificación y en el manual de
instrucciones indica el lanzamiento del equipo: XX.YY.ZZ (p. ej., 01.02.01).
XX Cambio en la versión principal. Ya no es compatible. Cambios en el
equipo y en el manual de instrucciones.
YY Cambios en las funciones y el manejo. Compatible. Cambios en el
manual de instrucciones.
ZZ Solución a error de software. Sin cambios en manual de instrucciones.
Fecha Versión del firmware Modificaciones Documentación
09/17 01.00.zz Firmware original BA01581T/09
Mantenimiento iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
44 Endress+Hauser
10 Mantenimiento
En general, este equipo no requiere mantenimiento específico.
10.1 Limpieza
El sensor se debe limpiar según sea necesario. La limpieza también se puede llevar a cabo
con el equipo instalado (p. ej., limpieza in situ CIP [Cleaning in Place]/esterilización in situ
SIP [Sterilization in Place]). Es preciso obrar con cuidado para asegurarse de que el sensor
no se dañe durante la limpieza.
La caja es resistente al uso exterior de los detergentes habituales. Ha superado el ensayo
Ecolab.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Reparación
Endress+Hauser 45
11 Reparación
Debido a su diseño, el equipo no se puede reparar.
11.1 Piezas de repuesto
Las piezas de repuesto disponibles actualmente para su producto se pueden encontrar en
línea en: http://www.products.endress.com/spareparts_consumables. Cuando curse
pedidos de piezas de repuesto, indique siempre el número de serie del equipo.
Tipo Número de pedido
Conector roscado G 1/2 1.4435 60022519
Kit de piezas de repuesto de tornillo de prensa TK40 G1/4 d6 71215757
Kit de piezas de repuesto de tornillo de prensa TK40 G1/2 d6 71217633
Casquillo de soldadura G3/4 d=50, 316L, 3.1 52018765
Casquillo de soldadura G 3/4, d = 29, 316L, 3.1 52028295
Casquillo de soldadura G 1/2 metal a metal 60021387
Casquillo de soldadura M12x1,5 316L&1.4435 71405560
Junta tórica 14,9x2,7 VMQ, FDA, 5 uds. 52021717
Casquillo de soldadura G3/4 d=55, 316L 52001052
Casquillo de soldadura G 3/4, 316L, 3.1 52011897
Junta tórica 21,89x2,62 VMQ, FDA, 5 uds. 52014473
Casquillo de soldadura G 1, d = 60, 316L 52001051
Casquillo de soldadura G 1, d = 60, 316L, 3.1 52011896
Casquillo de soldadura G 1, d = 53, 316L, 3.1 71093129
Junta tórica 28,17x3,53 VMQ, FDA, 5 uds. 52014472
Adaptador para conexión Ingold 60017887
Juego de junta tórica para conexión Ingold 60018911
Capuchón flexible amarillo TPE 71275424
Racor de compresión iTHERM TK40 TK40-
Kit de piezas de repuesto de sellado TK40 XPT0001-
Termopozo iTHERM TT411 TT411-
11.2 Devoluciones
Los requisitos para una devolución del equipo segura pueden variar según el tipo de equipo
y las normativas estatales.
1. Consulte la página web para obtener información:
http://www.endress.com/support/return-material
Seleccione la región.
2. Devuelva el equipo en caso de que requiera reparaciones o una calibración de fábrica,
así como si se pidió o entregó un equipo erróneo.
11.3 Eliminación
El equipo contiene componentes electrónicos, por lo que para su eliminación se debe tratar
como un residuo electrónico. Preste especial atención a la normativa sobre eliminación de
Accesorios iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
46 Endress+Hauser
residuos vigente en su país. Separe los distintos componentes según la consistencia de su
material.
12 Accesorios
Hay varios accesorios disponibles para el equipo que pueden pedirse junto con el equipo o
posteriormente a Endress + Hauser. Puede obtener información detallada sobre los códigos
de pedido correspondientes tanto del centro de ventas de Endress+Hauser de su zona como
de la página de productos de Endress+Hauser en Internet: www.endress.com.
12.1 Accesorios específicos para el equipo
Accesorios específicos para el equipo
Accesorios Descripción
Conexión soldada con separador cónico
(metal-metal)
!30 (1.18)
16 (0.63)
34 (1.34)
15 (0.6)
G½”
A0006621
M12x1.5
!7.6 (0.3)
!20 (0.8)
13 (0.51)
17 (0.67)
A0018236
Conexión soldada para rosca G½" y M12x1,5
Sellado de metal; cónico
Material de las piezas en contacto con el producto: 316L/1.4435
Presión de proceso máx. 16 bar (232 psi)
Número de pedido:
71424800 (G½")
71405560 (M12x1,5)
Tapón ciego
8 (0.31)
!
(0.71)
18
G ½ /
M12x1.5
37 (1.46)
1
A0045726
1 Tamaño entre caras SW22
Tapón ciego para conexión soldada de junta de metal cónica G½” o
M12x1.5
Material: SS 316L/1.4435
Número de pedido:
60022519 (G½")
60021194 (M12x1,5)
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Accesorios
Endress+Hauser 47
Casquillo de soldadura para conexión a
proceso Ingold (OD 25 mm (0,98 in) x
46 mm (1,81 in)
G 1¼”
50 (1.97)
A0008956
Material de las piezas en contacto con el producto: 316L/1.4435
Peso: 0,32 kg (0,7 lb)
Números de pedido:
71531585 con certificado de material 3.1
• 71531588
Juego de juntas tóricas
Junta tórica de silicona conforme a FDA CFR 21
Temperatura máxima: 230 °C (446 °F)
Número de pedido: 60018911
Tapa de mango flexible para cubrir la
parte inferior de QuickNeck
!D
20 (0.79)
35 (1.38)
A0027201
Diámetro ⌀D: 24 … 26 mm (0,94 … 1,02 in)
Material: Elastómero termoplástico de poliolefina (TPE), sin
plastificantes
Temperatura máxima: +150 °C (+302 °F)
Número de pedido: 71275424
12.1.1 Casquillo de soldadura
Para obtener más información sobre los códigos de producto y el cumplimiento de las
normas sobre higiene de los adaptadores y las piezas de repuesto, vea el documento
de información técnica (TI00426F).
Casquillo de
soldadura
A0008246 A0008251 A0008256 A0011924 A0008248 A0008253
G ¾", d=29 para
montaje en tubería
G ¾", d=50 para
montaje en depósito
G ¾", d=55 con
brida G 1", d=53 sin brida G 1", d=60 con brida G 1" ajustable
Material 316L (1.4435) 316L (1.4435) 316L (1.4435) 316L (1.4435) 316L (1.4435) 316L (1.4435)
Rugosidad µm
(µin), lado de
proceso
≤1,5 (59,1) ≤0,8 (31,5) ≤0,8 (31,5) ≤0,8 (31,5) ≤0,8 (31,5) ≤0,8 (31,5)
Presión máxima de proceso para los casquillos para soldar:
25 bar (362 psi) a máx. 150 °C (302 °F)
40 bar (580 psi) a máx. 100 °C (212 °F)
Accesorios iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
48 Endress+Hauser
12.2 Accesorios específicos para la comunicación
Kit de configuración TXU10
USB
A0028635
Kit de configuración para comunicación CDI con dispositivos PC
programables. Incluye cable de interfaz para PC con puerto USB y
acoplamiento M12x1 (zona no Ex).
Código de pedido: TXU10-BD
Commubox FXA291
USB
USB
driver
A0034600
Conecta equipos de campo de Endress+Hauser con una interfaz CDI
(= Common Data Interface de Endress+Hauser) y el puerto USB de
un ordenador de sobremesa o portátil (tanto zona no Ex como zona
Ex).
Para conocer más detalles, véase la información técnica
TI00405C
Juego de cable M12x1, conector acodado
1
2 (WH)
2
1 (BN)
4
3 (BU)
3
4 (BK)
A0020723
Cable de PVC, 4 x 0,34 mm² (22 AWG) con acoplamiento M12x1;
conector acodado; tapón roscado; longitud 5 m (16.4 ft); IP69K
Número de pedido: 71387767
Colores de los hilos:
1 = BN marrón (+)
2 = WH blanco (nc)
3 = BU azul (-)
4 = BK negro (nc)
Juego de cable M12x1, recto
1
2 (WH)
2
1 (BN)
4
3 (BU)
3
4 (BK)
AB
A0020725
Cable de PVC, 4 x 0,34 mm² (22 AWG) con tuerca acopladora
M12x1 de cinc con recubrimiento de epoxi; conector hembra de tipo
recto; tapón roscado; longitud 5 m (16.4 ft); IP69K
Número de pedido: 71217708
Colores de los hilos:
1 = BN marrón (+)
2 = WH blanco (nc)
3 = BU azul (-)
4 = BK negro (nc)
Commubox FXA195 HART
USB
drivers
A0032846
Para comunicación HART de seguridad intrínseca con FieldCare a
través de la interfaz USB.
Pueden consultarse los detalles en la documentación de
información técnica TI00404F
Convertidor de lazo HART HMX50 Sirve para evaluar y convertir variables dinámicas HART del proceso
en señales de corriente analógicas o valores límite.
Para conocer más detalles, véase la información técnica
TI00429F y el manual de instrucciones BA00371F
Field Xpert SMT70 La tableta PC Field Xpert SMT70 para la configuración de equipos
permite una gestión de activos de la planta (PAM) en zonas con y
sin peligro de explosión (Zona Ex 2). Adecuada para el personal
encargado de la puesta en marcha y el mantenimiento
Para conocer más detalles, véase la información técnica
TI01342S
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Accesorios
Endress+Hauser 49
12.3 Accesorios específicos de servicio
Accesorios Descripción
Applicator Software para selección y dimensionado de equipos de medida de Endress+Hauser:
Determinación de todos los datos necesarios para identificar el dispositivo
óptimo de medición: p. ej., pérdida de carga, precisión o conexiones a proceso.
Ilustración gráfica de los resultados de cálculo
Gestión, documentación y acceso a todos los datos y parámetros relacionados con el
proyecto durante todo el ciclo de vida del proyecto.
Applicator puede obtenerse:
En Internet: https://portal.endress.com/webapp/applicator
Accesorios Descripción
Configurator Configurador de Producto: la herramienta para la configuración individual de
productos
Datos de configuración actualizados
En función del dispositivo, entrada directa de información específica del punto
de medición, tal como el rango de medición o el idioma de trabajo
Comprobación automática de criterios de exclusión
Creación automática del código de producto y su desglose en formato PDF o
Excel
Posibilidad de realizar un pedido en la Online shop de Endress+Hauser
La aplicación Configurator está disponible en el sitio web de Endress+Hauser:
www.es.endress.com -> Haga clic en "Empresa" -> Seleccione el país -> Haga clic en
"Productos" -> Seleccione el producto usando los filtros y el campo de búsqueda ->
Abra la página de producto -> Haga clic en el botón "Configurar", situado a la
derecha de la imagen del producto, para abrir la aplicación Product Configurator.
Accesorios Descripción
W@M Gestión del ciclo de vida de su planta
W@M ofrece asistencia mediante su amplia gama de aplicaciones de software a lo
largo de todo el proceso, desde la planificación y la compra hasta la instalación, la
puesta en marcha, la configuración y el manejo de los equipos de medición. Toda la
información correspondiente a cada uno de los equipos de medición está disponible
a lo largo de todo el ciclo de vida, como el estado del equipo, la documentación
específica del equipo, las piezas de recambio, etc.
La aplicación ya contiene los datos de los equipos de Endress+Hauser que usted
tiene. Endress+Hauser se encarga también de mantener y actualizar los registros
de datos.
W@M puede obtenerse:
En Internet: www.es.endress.com/lifecyclemanagement
FieldCare SFE500 Software de Endress+Hauser para la gestión de activos de la planta (Plant Asset
Management Plan -PAM) basado en FDT.
Puede configurar todas las unidades de campo inteligentes que usted tiene en su
sistema y le ayuda a gestionarlas convenientemente. El uso de la información sobre
el estado es también una forma sencilla y efectiva para chequear el estado de
dichas unidades de campo.
Para detalles, véanse los manuales de instrucciones BA00027S y BA00065S
DeviceCare SFE100 Herramienta de configuración para equipos mediante protocolos de bus de campo y
protocolos del personal de servicios de Endress+Hauser.
DeviceCare es la herramienta desarrollada por Endress+Hauser para la
configuración de equipos de Endress+Hauser. Se pueden configurar todos los
dispositivos inteligentes de una planta mediante una conexión entre puntos fijos o
entre punto y bus. Los menús de fácil manejo permiten un acceso transparente e
intuitivo a los equipos de campo.
Para detalles, véase el manual de instrucciones BA00027S
Datos técnicos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
50 Endress+Hauser
12.4 Componentes del sistema
Gestor de datos avanzado
(Advanced Data Manager)
Memograph M
El gestor gráfico de datos Memograph M es un sistema flexible y potente para
organizar los valores de proceso. Los valores de proceso medidos se presentan
claramente en el indicador y se registran de un modo seguro, se monitorean para
determinar los valores de alarma y se analizan. Mediante protocolos de
comunicación comunes, los valores medidos y calculados se pueden comunicar
fácilmente a sistemas de nivel superior o se pueden interconectar los módulos
individuales de la planta.
Para más detalles, véase la "Información técnica" TI01180R/09
RN42 Barrera activa monocanal con suministro de corriente de amplio rango para
separación segura de circuitos de señal estándar de 0/4 a 20 mA, transparente al
protocolo HART
Pueden consultarse los detalles en la documentación de información técnica
TI01584K
RNS221 Unidad de alimentación para dos equipos de medición a 2 hilos en zona no Ex.
Posibilidad de comunicación bidireccional mediante conectores para comunicación
HART.
Para más detalles, véase Información técnica TI00081R
13 Datos técnicos
13.1 Entrada
Rango de medición Pt100 de película delgada (TF):
–40 … +160 °C (–40 … +320 °F)
Opcional –40 … +190 °C (–40 … +374 °F)
13.2 Salida
Señal de salida Salida analógica 4 … 20 mA
Salida digital Protocolo HART (revisión 7)
Información sobre fallos Información sobre fallos conforme a NAMUR NE43:
Se genera información sobre fallo siempre que falte información sobre la medida o ésta no
sea válida. Se crea una lista completa de todos los errores que ocurren en el sistema de
medición.
Por debajo del rango Decremento lineal a partir de 4,0 … 3,8 mA
Por encima del rango Incremento lineal a partir de 20,0 … 20,5 mA
Fallo, p. ej., rotura de sensor o cortocircuito de
sensor
≤ 3,6 mA ("baja") o ≥ 21,5 mA ("alta"); se puede seleccionar
El ajuste de alarma "alta" se puede definir entre 21,5 mA y
23 mA, por lo que ofrece la flexibilidad necesaria para
satisfacer los requisitos de varios sistemas de control.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Datos técnicos
Endress+Hauser 51
Carga Máxima resistencia de comunicación HART posible
Rb máx.= (Ub máx. - 12 V) / 0,023 A (salida de
corriente)
DC
30
780
530
250
12
024.2
17.75 V
1
2
A0046080
1 Carga
2 Tensión de alimentación Ub
Comportamiento de
linealización/transmisión
Lineal respecto a la temperatura
Filtro Filtro digital de 1.er orden: 0 … 120 s, ajuste de fábrica: 0 s (valor primario [PV])
Datos específicos del
protocolo
HART
ID del fabricante 17 (0x11)
ID de tipo de equipo 0x11CF
Revisión HART 7
Ficheros descriptores del equipo
(DTM, DD)
Información y ficheros en:
www.endress.com/downloads
www.fieldcommgroup.org
Carga HART Mín. 250 Ω
Variables de equipo HART Valor medido para PV (valor primario)
Temperatura
Valores medidos para SV, TV, QV (variables secundarias, terciarias y
cuaternarias)
Valor secundario (SV): Temperatura del equipo
Valor terciario (TV): Contador de calibraciones
Valor cuaternario (QV): Desviación de calibración
Funciones compatibles Estado del transmisor adicional
Diagnóstico NE107
Comportamiento de arranque/datos HART inalámbricos
Tensión de arranque mínima 12 VDC
Corriente de arranque 3,58 mA
Tiempo de arranque < 7 s, hasta que la señal del primer valor medido válido esté presente en
la salida de corriente
Tensión de servicio mínima 12 VDC
Multidrop corriente 4 mA
Plazo 0 s
Datos técnicos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
52 Endress+Hauser
13.3 Cableado
De conformidad con la norma sanitaria 3-A y EHEDG, los cables de conexión eléctrica
deben ser lisos, resistentes a la corrosión y fáciles de limpiar.
Tensión de alimentación Ub = 12 … 30 VDC
El equipo se debe alimentar exclusivamente por medio de una fuente de alimentación
que cuente con un circuito eléctrico de energía limitada de conformidad con
UL/EN/IEC 61010-1, capítulo 9.4, o Clase 2 según UL 1310, "Circuito SELV o Clase 2".
Consumo de corriente I = 3,58 … 23 mA
Consumo de corriente mínimo: I = 3,58 mA, modo multipunto I =4 mA
Consumo de corriente máximo: I ≤ 23 mA
Protección contra
sobretensiones
Endress+Hauser ofrece el sistema de protección contra sobretensiones HAW562 para
montaje en raíl DIN, que protege contra sobretensiones en los cables de alimentación y en
los cables de señal/comunicación del sistema electrónico de la sonda de temperatura.
Para obtener más información, véase la información técnica "Protección contra
sobretensiones HAW562" TI01012K
13.4 Características de funcionamiento
Condiciones de
funcionamiento de
referencia
Temperatura ambiente: 25 °C ± 5 °C (77 °F ± 9 °F)
Tensión de alimentación: 24 VDC
Puntos de calibración
interna 118 °C (244,4 °F) +1,2 K / –1,7 K
Punto de calibración más bajo posible = 116,3 °C (241,3 °F)
Punto de calibración más alto posible = 119,2 °C (246,6 °F)
El punto de calibración individual de cada equipo iTHERM TrustSens se indica en el
certificado de calibración de fábrica incluido en el envío.
Incertidumbre de medición Los valores de incertidumbre que se proporcionan incluyen la no linealidad y la no
repetibilidad y corresponden a 2 sigma (nivel de confianza del 95 % conforme a la curva de
distribución gaussiana).
Cada iTHERM TrustSens se calibra y adapta por norma antes de su envío a fin de
garantizar la precisión dada.
Incertidumbre de autocalibración en el punto de calibración: 1)
Opción:
118 °C (244 °F); autocalibración con incertidumbre excelente
118 °C (244 °F); autocalibración con incertidumbre estándar
Incertidumbre:
< 0,35 K (0,63 °F)
< 0,55 K (0,99 °F)
Incertidumbre del sensor de temperatura, incluida la salida digital (valor
HART), en las condiciones de referencia en el estado de suministro:
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Datos técnicos
Endress+Hauser 53
Temperatura de proceso:
+20 … +135 °C (+68 … +275 °F)
+135 … +160 °C (+275 … +320 °F)
+160 … +170 °C (+320 … +338 °F)
+170 … +180 °C (+338 … +356 °F)
+180 … +190 °C (+356 … +374 °F)
0 … +20 °C (+32 … +68 °F)
–20 … 0 °C (–4 … +32 °F)
–40 … –20 °C (–40 … –4 °F)
< 0,22 K (0,4 °F)
< 0,38 K (0,68 °F)
< 0,5 K (0,90 °F)
< 0,6 K (1,08 °F)
< 0,8 K (1,44 °F)
< 0,27 K (0,49 °F)
< 0,46 K (0,83 °F)
< 0,8 K (1,44 °F)
Incertidumbre del convertidor D/A (corriente de la salida analógica) 0,03 % del rango de medición
1) La incertidumbre de la autocalibración se puede comparar con la incertidumbre de una calibración manual
en planta con un calibrador portátil de bloque seco. Según el equipamiento usado y la cualificación de la
persona que lleve a cabo la calibración, la incertidumbre estándar es > 0,3 K (0,54 °F).
Deriva a largo plazo Elemento sensor Pt100 < 1000 ppm/1000 h 1)
Convertidor A/D (salida digital: HART) < 500 ppm/1000 h 1)
Convertidor D/A (salida analógica: corriente) < 100 ppm/1000 h
1) Sería detectada por la autocalibración
La deriva a largo plazo disminuye a un ritmo exponencial a lo largo del tiempo. Por lo
tanto, no se debe extrapolar linealmente para periodos de tiempo superiores a los
valores indicados anteriormente.
Influencia de la
temperatura ambiente Convertidor A/D (salida digital: HART) en condiciones
de funcionamiento típicas
< 0,05 K (0,09 °F)
Convertidor A/D (salida digital: HART) en condiciones
de funcionamiento máximas
< 0,15 K (0,27 °F)
Convertidor D/A (salida analógica: corriente) ≤ 30 ppm/°C (2σ), relativo a la desviación respecto de
la temperatura de referencia
Condiciones de funcionamiento típicas
Temperatura ambiente: 0 … +40 °C (+32 … +104 °F)
Temperatura de proceso: 0 … +140 °C (+32 … +284 °F)
Alimentación: 18 … 24 VDC
Influencia de la tensión de
alimentación
Según IEC 61298-2:
Convertidor A/D (salida digital: HART) en condiciones
de funcionamiento típicas
< 15 ppm/V 1)
Convertidor D/A (salida analógica: corriente) < 10 ppm/V 1)
1) Relativo a la desviación respecto de la tensión de alimentación de referencia
Cálculo de muestra con Pt100, rango de medición +20 … +135 °C (+68 … +275 °F),
temperatura ambiente +25 °C (+77 °F), tensión de alimentación 24 V:
Error medido digital 0,220 K (0,396 °F)
Error medido D/A = 0,03 % x 150 °C (302 °F) 0,045 K (0,081 °F)
Valor digital del error medido (HART): 0,220 K (0,396 °F)
Valor analógico del error medido (salida de corriente): √(Error medido digital² +
Error medido D/A²)
0,225 K (0,405 °F)
Datos técnicos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
54 Endress+Hauser
Cálculo de muestra con Pt100, rango de medición +20 … +135 °C (+68 … +275 °F),
temperatura ambiente +35 °C (+95 °F), tensión de alimentación 30 V:
Error medido digital 0,220 K (0,396 °F)
Error medido D/A = 0,03 % x 150 °C (302 °F) 0,045 K (0,081 °F)
Influencia de la temperatura ambiente (digital) 0,050 K (0,090 °F)
Influencia de la temperatura ambiente (D/A) = (35 °C - 25 °C) x (30 ppm/°C x
150 °C)
0,045 K (0,081 °F)
Influencia de la tensión de alimentación (digital) = (30 V - 24 V) x 15 ppm/V x
150 °C
0,014 K (0,025 °F)
Influencia de la tensión de alimentación (D/A) = (30 V - 24 V) x 10 ppm/V x
150 °C
0,009 K (0,016 °F)
Valor digital del error medido (HART):
√(Error medido digital² + Influencia de la temperatura ambiente (digital)² +
Influencia de la tensión de alimentación (digital)²
0,226 K (0,407 °F)
Valor analógico del error medido (salida de corriente):
√(Error medido digital² + Error medido D/A² + Influencia de la temperatura
ambiente (digital)² + Influencia de la temperatura ambiente (D/A)² + Influencia de
la tensión de alimentación (digital)² + Influencia de la tensión de alimentación
(D/A)²
0,235 K (0,423 °F)
Tiempo de respuesta Ensayos en agua a 0,4 m/s (1.3 ft/s), según IEC 60751; cambio de temperatura en escalón
de 10 K. t63 / t90 se definen como el tiempo que transcurre hasta que la salida del
instrumento alcanza el 63 % / 90 % del nuevo valor.
Tiempo de respuesta con pasta térmica 1)
Tubo de
protección Forma de la punta Elemento de inserción t63 t90
⌀¹⁄₄ in Reducida ³⁄₁₆ in x 0,79 in ⌀3 mm (0,12 in) 2,9 s 5,4 s
⌀³⁄₈ in Recta ⌀6 mm (0,24 in) 9,1 s 17,9 s
Reducida ³⁄₁₆ in x 0,79 in ⌀3 mm (0,12 in) 2,9 s 5,4 s
⌀¹⁄₂ in Recta ⌀6 mm (0,24 in) 10,9 s 24,2 s
1) Entre el elemento de inserción y el tubo de protección.
Tiempo de respuesta sin pasta térmica
Tubo de
protección Forma de la punta Elemento de inserción t63 t90
⌀¹⁄₄ in Reducida ³⁄₁₆ in x 0,79 in ⌀3 mm (0,12 in) 7,4 s 17,3 s
⌀³⁄₈ in Recta ⌀6 mm (0,24 in) 24,4 s 54,1 s
Reducida ³⁄₁₆ in x 0,79 in ⌀3 mm (0,12 in) 7,4 s 17,3 s
⌀¹⁄₂ in Recta ⌀6 mm (0,24 in) 30,7 s 74,5 s
Calibración Calibración de sondas de temperatura
La calibración implica la comparación de los valores medidos por el equipo sometido a
prueba (DUT) con los correspondientes a un estándar de calibración más preciso utilizando
un método de medición definido y reproducible. El objetivo consiste en determinar la
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Datos técnicos
Endress+Hauser 55
desviación de los valores medidos por el equipo sometido a prueba respecto al valor real de
la variable medida. Para las sondas de temperatura se emplean dos métodos distintos:
Calibración a temperaturas de punto fijo, p. ej., en el punto de congelación del agua a
0 °C.
Calibración de comparación con una sonda de temperatura de referencia de gran
precisión.
La sonda de temperatura que se desea calibrar debe indicar la temperatura de punto fijo o
la temperatura de la sonda de temperatura de referencia de la forma más precisa posible.
Para calibrar las sondas de temperatura se suelen utilizar baños de calibración con control
de temperatura que presentan una distribución homogénea de la temperatura. El equipo
sometido a prueba y la sonda de temperatura de referencia se introducen en el baño o en
el horno a una profundidad suficiente y muy cerca entre sí.
La incertidumbre de la medición puede aumentar por errores debidos a la conducción
térmica o a unas longitudes de inmersión cortas. La incertidumbre de medición se indica
en el certificado de calibración de cada equipo.
En el caso de las calibraciones acreditadas según la norma IEC/ISO 17025, la
incertidumbre de medición no debe alcanzar el doble de la incertidumbre de medición
acreditada del laboratorio. Si se sobrepasa este valor límite, solo se puede llevar a cabo una
calibración de fábrica.
Para efectuar calibraciones manuales en baños de calibración, la longitud máxima de
inmersión del equipo va desde la punta del sensor hasta la parte inferior de la caja del
sistema electrónico. ¡No sumerja la caja en el baño de calibración!
A0032391
Autocalibración
El procedimiento de autocalibración usa como referencia de temperatura integrada la
temperatura de Curie (Tc) de un material de referencia. Se lleva a cabo una autocalibración
de manera automática cuando la temperatura del proceso (Tp) cae por debajo de la
temperatura de Curie nominal (Tc) del equipo. A la temperatura de Curie, el material de
referencia experimenta un cambio relacionado con sus propiedades eléctricas. El sistema
electrónico detecta este cambio automáticamente y, de manera simultánea, calcula la
desviación de la temperatura medida por la Pt100 respecto a la temperatura de Curie, que
es conocida y físicamente fija. Se calibra la sonda de temperatura iTHERM TrustSens. Una
luz LED intermitente de color verde señala que el proceso de autocalibración está en curso.
A continuación, el sistema electrónico de la sonda de temperatura guarda los resultados de
esta calibración. Los datos de calibración se pueden leer por medio de un software de
gestión de activos, como FieldCare o DeviceCare. Se puede crear de manera automática un
certificado de autocalibración. Esta autocalibración in situ permite monitorizar de manera
continua y repetida posibles cambios en las características del sensor Pt100 y del sistema
electrónico. Dado que la calibración en línea se lleva a cabo en condiciones ambientales o
Datos técnicos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
56 Endress+Hauser
de proceso reales (p. ej., calentamiento del sistema electrónico), el resultado se aproxima
más a la realidad que una calibración del sensor en condiciones de laboratorio.
Criterios que debe cumplir el proceso para que se lleve a cabo una autocalibración
Para asegurar que una autocalibración sea válida y la precisión de la medición esté dentro
de los límites definidos, las características de temperatura del proceso deben satisfacer
ciertos criterios que el equipo comprueba automáticamente. Sobre esta base, el equipo está
preparado para llevar a cabo una autocalibración en las condiciones siguientes:
Punto de calibración 118 °C (244,4 °F)
Temperatura del proceso > temperatura de calibración + 3 °C (5,4 °F) durante 25 s antes del enfriamiento; t1 - t2.
Velocidad de enfriamiento: 0,5 … 16,5 K/min (0,9 … 29,7 °F/min), mientras la temperatura de proceso pasa por la temperatura de Curie; t2 - t3 +
10 s.
Idealmente, la temperatura del proceso desciende de forma continua por debajo de 116 °C (240,8 °F). El proceso de autocalibración es válido si el LED
verde parpadea con una frecuencia de 5 Hz durante 5 s.
T / °C (°F)
t
123 °C
(253.4 °F)
> 25 s
< 116 °C (240.8 °F)
-16.5 K/min
(-29.7 °F/min)
t1 t2
1
t3 t3
116 °C
(240.8 °F)
-0.5 K/min
(-0.9 °F/min)
2
A0032839
 10 Perfil de temperatura del proceso necesario para la autocalibración
1 Temperatura de proceso 123 °C (253,4 °F)
2 Rango permitido de autocalibración
Monitorización de la calibración
Disponible en combinación con el gestor de datos avanzado (Advanced Data Manager)
Memograph M (RSG45). →  50
Paquete de aplicación:
A través de la interfaz HART se pueden monitorizar hasta 20 equipos
Datos de autocalibración mostrados en la pantalla o a través del servidor web
Generación de un historial de calibración
Creación de un protocolo de calibración en forma de fichero RTF directamente en el
RSG45
Evaluación, análisis y procesamiento posterior de los datos de calibración usando el
software de análisis "Field Data Manager" (FDM)
Resistencia de aislamiento Resistencia de aislamiento ≥ 100 MΩ a temperatura ambiente, medida entre los
terminales y la camisa exterior con una tensión mínima de 100 VDC.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Datos técnicos
Endress+Hauser 57
13.5 Entorno
Rango de temperatura
ambiente Temperatura ambiente Ta–40 … +60 °C (–40 … +140 °F)
Temperatura máxima del
sistema electrónico T
–40 … +85 °C (–40 … +185 °F)
Rango de temperatura de
almacenamiento
T = –40 … +85 °C (–40 … +185 °F)
Clase climática Según IEC 60654-1, clase Dx
Grado de protección IP54 para la versión que se entrega sin tubo de protección para instalar en un tubo de
protección ya existente
IP65/67 para la caja con indicación de estado mediante LED
IP69 para la caja sin indicación de estado mediante LED y solo si hay conectado un juego
de cables apropiado con acoplamiento M12x1. →  48
La clasificación especificada para la sonda compacta de temperatura, IP65/67 o IP69,
solo se puede asegurar si se instala según su manual un conector M12 homologado
con una clasificación IP adecuada.
Resistencia a sacudidas y
vibraciones
Los sensores de temperatura de Endress+Hauser satisfacen los requisitos de la norma IEC
60751, que especifica una resistencia a sacudidas y vibraciones de 3 g en el rango de 10 a
500 Hz. Esto también es aplicable al iTHERM QuickNeck de fijación rápida.
Compatibilidad
electromagnética (EMC)
Compatibilidad electromagnética de conformidad con todos los requisitos relevantes de la
serie IEC/EN 61326 y la recomendación NAMUR de EMC (NE21). Para conocer más
detalles, consulte la declaración de conformidad. Todos los ensayos se han superado tanto
con comunicación HART® en curso como sin ella.
Todas las mediciones de compatibilidad electromagnética (EMC) se han llevado a cabo con
una rangeabilidad o turn down (TD) = 5:1. Fluctuación máxima durante los ensayos de
EMC: < 1 % del span de medición.
Inmunidad a interferencias conforme a la serie IEC/EN 61326, requisitos para zonas
industriales.
Emisión de interferencias según la serie IEC/EN 61326, equipos eléctricos de Clase B.
13.6 Estructura mecánica
Diseño, medidas El diseño de la sonda de temperatura depende de la versión del tubo de protección que se
use:
Sonda de temperatura sin tubo de protección
Diámetro ¹⁄₄ in
Diámetro ³⁄₈ in
Diámetro ¹⁄₂ in
Algunas medidas, como la longitud de inmersión U, p. ej., son valores variables, por lo
que se indican como elementos en los siguientes planos de medidas.
Datos técnicos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
58 Endress+Hauser
Medidas variables:
Elemento Descripción
E Longitud del cuello de extensión variable según la configuración o predeterminada para la versión
con QuickNeck iTHERM
L Longitud del tubo de protección (U+T)
B Grosor del fondo del tubo de protección: predefinido, depende de la versión del tubo de protección
(véase también la tabla de datos individuales)
T Longitud del eje del tubo de protección: variable o predefinida, depende de la versión del tubo de
protección (véase también la tabla de datos individuales)
U Longitud de inmersión: variable, según la configuración
⌀ID Diámetro del elemento de inserción 6 mm (0,24 in) o 3 mm (0,12 in)
Sin tubo de protección
Para instalación en un tubo de protección ya existente.
1
"31.5
(1.24)
108 (4.25)
" ID
U = ILa
8
(0.32)
NPT ½“
U
"31.5
(1.24)
131 (5.16)
27
(1.06)
" ID
2
25.6
(1.01)
A0048125
1 Sonda de temperatura con rosca NPT ½" y carga por resorte para montar en tubo de protección ya existente
2 Sonda de temperatura con parte superior iTHERM QuickNeck y carga por resorte para tubo de protección con conexión iTHERM QuickNeck, ⌀ID =
3 mm o 6 mm
Elemento Descripción
U(tubo de
protección)
Longitud de inmersión del tubo de protección disponible en el punto de instalación
T(tubo de
protección)
Longitud del eje del tubo de protección disponible en el punto de instalación
E Longitud del cuello de extensión en el punto de instalación (si se dispone del mismo)
B(tubo de
protección)
Grosor de la base del tubo de protección
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Datos técnicos
Endress+Hauser 59
Cuando calcule la longitud de inmersión U para la inmersión en un tubo de protección TT412 ya existente, preste atención
a las ecuaciones siguientes:
Versión 1 U = U(tubo de protección) + T(tubo de protección) + 39,45 mm (1,55 in) - B(tubo de protección)
Versión 2 U = U(tubo de protección) + T(tubo de protección) + 20,45 mm (0,8 in) - B(tubo de protección)
Diámetro del tubo de protección (¼, 3/8, ½ in)
U
L
6.35
( )¼
4.76
(3/16)
NPT “½
B
1.75"+T
U
L
12.7
( )½
4.76
(3/16)
9.53
(3/8)
12345
1 75 +. " T
A0033718
 11 Tubo de protección con conexión de cuello NPT ½" y varias versiones de conexión a proceso:
1 Triclamp
2 Casquillo para soldar cilíndrico D ¾" NPS
3 Casquillo para soldar cilíndrico D 1" NPS
4 Varivent®
5 Adaptador Liquiphant con QuickNeck
Elemento Versión Longitud
Longitud del tubo de
protección L
Independiente de la versión Variable, según la configuración
Longitud del eje del tubo
de protección T 1)
Triclamp con NPT
Triclamp con QuickNeck
Varivent® con NPT
Varivent® con QuickNeck
Liquiphant con NPT
Liquiphant con QuickNeck
Para soldar con NPT
Para soldar con QuickNeck
0-6"
1-6"
1-6"
1,5-6"
2-6"
2-6"
2-6"
2-6"
Longitud de inmersión U Independiente de la versión Variable, según la configuración
Espesor de la base B 6,35 mm (¹⁄₄ in) Tubo de protección:
Punta reducida 4,76 mm (³⁄₁₆ in)
3,2 mm (0,13 in)
9,53 mm (³⁄₈ in) Tubo de protección:
Punta reducida 4,76 mm (³⁄₁₆ in)
Punta recta
3,2 mm (0,13 in)
3 mm (0,12 in)
12,7 mm (¹⁄₂ in) Tubo de protección:
Punta reducida 4,76 mm (³⁄₁₆ in)
Punta recta
3,2 mm (0,13 in)
6,3 mm (0,25 in)
1) Variable, según configuración
Datos técnicos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
60 Endress+Hauser
Con versión de termopozo en T o en codo
12 4
U
117 (4.61)
E1
11 (0.43)
11 (0.43)
11 (0.43)
131 (5.16)
3
E2
E2
E1
BBB B
A0048280
1 Sonda de temperatura con termopozo en T
2 Versión con termopozo en codo
3 Sonda de temperatura con versión de iTHERM QuickNeck de fijación rápida y termopozo en te
4 Sonda de temperatura con iTHERM QuickNeck de fijación rápida y termopozo en codo
Elemento Versión Longitud
Cuello de extensión E
Sin cuello de extensión -
Cuello de extensión intercambiable, ⌀9 mm (0,35 in) Variable, según la
configuración
iTHERM QuickNeck 71,05 mm (2,79 in)
Grosor del fondo B Independiente de la versión 0,7 mm (0,03 in)
Longitud de inmersión U Conexión G3/8"
Conexión QuickNeck
82,7 mm (3,26 in)
Tamaños de tubería según DIN11865 serie A (DIN), B (ISO) y C (ASME BPE)
Diámetros nominales > DN25, con símbolo 3-A
Clase de protección IP69
Material 1.4435+316L, contenido de ferrita delta <0,5 %
Rango de medición de temperatura: –60 … +200 °C (–76 … +392 °F)
Rango de presión: PN25 según DIN11865
Peso 0,2 … 2,5 kg (0,44 … 5,5 lbs) para opciones estándar.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Datos técnicos
Endress+Hauser 61
Material Las temperaturas de funcionamiento continuo que figuran en la tabla siguiente son meros
valores de referencia para el uso de varios materiales con aire y sin una carga de
compresión significativa. Las temperaturas de trabajo máximas pueden disminuir
considerablemente en algunos casos cuando se dan unas condiciones de trabajo inusuales,
tales como presencia de cargas mecánicas elevadas o inmersión en productos corrosivos.
Denominación Forma abreviada
Temperatura máx.
recomendada para
uso continuo en
aire
Propiedades
AISI 316L
(corresponde a
1.4404
o 1.4435)
X2CrNiMo17-13-2,
X2CrNiMo18-14-3
650 °C (1 202 °F) 1) Acero inoxidable austenítico
Alta resistencia a la corrosión en general
Resistencia muy alta a la corrosión en
atmósferas no oxidantes, ácidas y
cloradas, por adición de molibdeno (p.
ej., ácidos fosfórico y sulfúrico, ácidos
acético y tartárico en baja concentración)
Mayor resistencia a la corrosión
intergranular y por picadura
Las partes en contacto con el producto
en un tubo de protección están hechas
de 316L o 1.4435+316L pasivado con
una disolución de ácido sulfúrico del 3 %.
1.4435+316L,
ferrita delta <1% o
<0,5 %
Con respecto a los límites analíticos, las especificaciones para ambos materiales (1.4435
y 316L) se cumplen simultáneamente. Además, el contenido de ferrita delta de las partes
en contacto con el producto está limitado a <1 % o <0,5 %
≤3 % en soldaduras (siguiendo la Norma II de Basilea)
1) Puede usarse de forma limitada hasta 800 °C (1.472 °F) para cargas compresoras bajas y en productos no
corrosivos. Para más información, póngase en contacto con el equipo de ventas de Endress+Hauser de su
zona.
Rugosidad superficial Valores para superficies de contacto proceso/producto:
Superficie estándar, con pulido mecánico 1) Ra ≤ 30 µin (0,76 mm)
Con pulido mecánico, cepillado 2) Ra ≤ 15 µin (0,38 mm)
Con pulido mecánico, cepillado y pulido electrolítico Ra ≤ 15 µin (0,38 mm) + pulido electrolítico
1) O cualquier otro método de acabado que cumpla Ra máx
2) No cumple la norma ASME BPE
Datos técnicos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
62 Endress+Hauser
Tubo de protección Conexiones a proceso
Todas las dimensiones están expresadas en mm (in).
Tipo Versión Propiedades técnicas
Sistema de sellado con junta metálica
Tipo Propiedades técnicas
Varivent® para caja VARINLINE® para instalación en tuberías
U
!D
!i
!a
A0009564
Con marca 3-A y certificado
EHEDG
Conformidad ASME BPE
Versión Medidas Pmáx.
D i a
Tipo N, conforme a DIN
11866, serie A 68 mm (2,67 in)
DN 40: 38 mm (1,5 in) DN 40: 41 mm (1,61 in)
DN 40 a DN 65:
16 bar (232 psi)
DN 50: 50 mm (1,97 in) DN 50: 53 mm (2,1 in)
DN 65: 66 mm (2,6 in) DN 65: 70 mm (2,76 in)
DN 80: 81 mm (3,2 in) DN 80: 85 mm (3,35 in)
DN 80 a DN 150:
10 bar (145 psi)
DN 100: 100 mm (3,94 in) DN 100: 104 mm (4,1 in)
DN 125: 125 mm (4,92 in) DN 125: 129 mm (5,08 in)
DN 150: 150 mm (5,9 in) DN 150: 154 mm (6,06 in)
Tipo N, conforme a EN ISO
1127, serie B 68 mm (2,67 in)
38,4 mm (1,51 in) 42,4 mm (1,67 in) 42,4 mm (1,67 in) a
60,3 mm (2,37 in):
16 bar (232 psi)
44,3 mm (1,75 in) 48,3 mm (1,9 in)
56,3 mm (2,22 in) 60,3 mm (2,37 in)
72,1 mm (2,84 in) 76,1 mm (3 in) 76,1 mm (3 in) a
114,3 mm (4,5 in):
10 bar (145 psi)
82,9 mm (3,26 in) 42,4 mm (3,5 in)
108,3 mm (4,26 in) 114,3 mm (4,5 in)
Tipo N, conforme a DIN
11866, serie C 68 mm (2,67 in)
OD 1½": 34,9 mm (1,37 in) OD 1½": 38,1 mm (1,5 in)
OD 1½" a OD 2½":
16 bar (232 psi)
OD 2": 47,2 mm (1,86 in) OD 2": 50,8 mm (2 in)
OD 2½": 60,2 mm (2,37 in) OD 2½": 63,5 mm (2,5 in)
Tipo N, conforme a DIN
11866, serie C 68 mm (2,67 in) OD 3": 73 mm (2,87 in) OD 3": 76,2 mm (3 in) OD 3" a OD 4": 10 bar (145 psi)
OD 4": 97,6 mm (3,84 in) OD 4": 101,6 mm (4 in)
Los racores de compresión 316L solo se pueden usar una vez debido a su deformación.
¡Esta observación es aplicable a todos los componentes de los racores de compresión!
Se debe disponer un racor de compresión de repuesto en una posición distinta
(ranuras en la tubería de protección). Los racores de compresión de PEEK no se deben
usar en ningún caso a temperaturas por debajo de la temperatura existente al
asegurar el racor de compresión. Ello se debe a que el racor dejaría de ser estanco a las
fugas como consecuencia de la contracción térmica del material PEEK.
Se recomienda SWAGELOK o accesorios similares para requisitos más elevados.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Datos técnicos
Endress+Hauser 63
Conexiones a proceso
Todas las medidas están expresadas en mm (in).
Para soldar
Tipo Versión Medidas Propiedades técnicas
Casquillo de soldadura
U
!d
h
44.45 + T
(1.75")
A0033743
Cilíndrico ½" NPS ⌀d = ½" NPS, h = 38,1 mm (1,5 in), U =
longitud de inmersión desde el borde inferior,
T = mín. 50,8 mm (2 in)
• Pmáx. depende del proceso de
soldadura
Con marca 3-A y
certificación EHEDG
Cumple ASME BPE
Cilíndrico ¾" NPS ⌀d = ¾" NPS, h = 38,1 mm (1,5 in), U =
longitud de inmersión desde el borde inferior,
T = mín. 50,8 mm (2 in)
Cilíndrico 1" NPS ⌀d = 1" NPS, h = 38,1 mm (1,5 in), U =
longitud de inmersión desde el borde inferior,
T = mín. 50,8 mm (2 in)
Conexión a proceso desenchufable
Tipo Versión Medidas Propiedades técnicas Conformidad
⌀d: 1) ⌀D ⌀a
!D
U
!d
!a
!d
U
!D
R0.8
R0.5
0.8 ± 0.1
2.16 ± 0.1
R1.2
R0.8
0.4
1.6
A
Form A
Form B
A0009566
Forma A: Según ASME BPE tipo A
Forma B: Según ASME BPE tipo B e ISO
2852
Tri-Clamp
¾"
(DN 18),
forma A 2)
25 mm
(0,98 in) -• Pmáx. = 16 bar (232 psi),
depende del anillo de
abrazadera y de una junta
adecuada
Con marca 3-A
ASME BPE tipo A
Abrazader
a ISO 2852
½" (DN12 -
21.3)
forma B
34 mm
(1,34 in)
16 … 25,3
mm
(0,63 … 0,
99 in)
ISO 2852
Triclamp 1"
- 1½"
(DN25 -
38) forma
B
50,5 mm
(1,99 in)
29 … 42,4
mm
(1,14 … 1,
67 in) • Pmáx. = 16 bar (232 psi),
depende del anillo de
abrazadera y de una junta
adecuada
Con marca 3-A y certificado
EHEDG (en combinación con
junta Combifit)
Se puede usar con
"Novaseptic Connect (NA
Connect)", lo que permite
una instalación de montaje
enrasado
ASME BPE tipo B
Triclamp 2"
(DN40 -
51) forma
B
64 mm
(2,52 in)
44,8 … 55,
8 mm
(1,76 … 2,
2 in)
Triclamp
2½"
(DN63.5)
forma B
77,5 mm
(3,05 in)
68,9 … 75,
8 mm
(2,71 … 2,
98 in)
Triclamp 3"
(DN70-76.
5) forma B
91 mm
(3,58 in)
>75,8 mm
(2,98 in)
1) Tuberías según ISO 2037 y BS 4825 parte 1
2) Tri-clamp ¾" solo es posible con un diámetro de termopozo de 6,35 mm (¹⁄₄ in) o 9,53 mm (³⁄₈ in)
Datos técnicos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
64 Endress+Hauser
Tipo Versión G
Medidas
Propiedades técnicas
Longitud de
rosca L1
A 1 (SW/AF)
Rosca según ISO 228 (para adaptador para
conexión soldada Liquiphant)
U
L1
1
GA
A0009572
G¾" para
adaptador
FTL20
16 mm
(0,63 in) 25,5 mm (1 in) 32
• Pmáx. = 25 bar (362 psi) a
máx. 150 °C (302 °F)
• Pmáx. = 40 bar (580 psi) a
máx. 100 °C (212 °F)
En combinación con el
adaptador FTL31/33/50,
véase TI00426F para
obtener detalles acerca de la
conformidad 3-A y sobre la
junta tórica sometida a
pruebas EHEDG
Longitudes mínimas del
cuello de extensión: ≥
76,2 mm (3 in)
G¾" para
adaptador
FTL50
G1" para
adaptador
FTL50
18,6 mm
(0,73 in)
29,5 mm
(1,16 in) 41
Tipo Versión Medidas Propiedades técnicas
⌀D ⌀A ⌀B h Pmáx.
Varivent®
U
!D
!B
!A
h
A0021307
Tipo B 31 mm
(1,22 in)
105 mm
(4,13 in)
- 22 mm
(0,87 in)
10 bar
(145 psi)
Con marca 3-A y certificado
EHEDG
Cumple ASME BPE
Tipo F 50 mm
(1,97 in)
145 mm
(5,71 in)
135 mm
(5,31 in)
24 mm
(0,95 in)
Tipo N 68 mm
(2,67 in)
165 mm
(6,5 in)
155 mm
(6,1 in)
24,5 mm
(0,96 in)
La brida de conexión a la caja VARINLINE® es adecuada para conexión soldada en el cabezal cónico o toriesférico en tanques o depósitos con un
diámetro pequeño (≤ 1,6 m (5,25 ft)) y un espesor de pared de hasta 8 mm (0,31 in).
Tipo Propiedades técnicas
Varivent® para caja VARINLINE® para instalación en tuberías
U
!D
!i
!a
A0009564
Con marca 3-A y certificado
EHEDG
Cumple ASME BPE
Versión Medidas Pmáx.
⌀D ⌀i ⌀a
Tipo N, conforme a DIN
11866, serie C 68 mm (2,67 in)
OD 1½": 34,9 mm (1,37 in) OD 1½": 38,1 mm (1,5 in)
OD 1½" a OD 2½":
16 bar (232 psi)
OD 2": 47,2 mm (1,86 in) OD 2": 50,8 mm (2 in)
OD 2½": 60,2 mm (2,37 in) OD 2½": 63,5 mm (2,5 in)
Tipo N, conforme a DIN
11866, serie C 68 mm (2,67 in) OD 3": 73 mm (2,87 in) OD 3": 76,2 mm (3 in) OD 3" a OD 4": 10 bar (145 psi)
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Datos técnicos
Endress+Hauser 65
Tipo Propiedades técnicas
OD 4": 97,6 mm (3,84 in) OD 4": 101,6 mm (4 in)
Tipo F, conforme a DIN
11866, serie C 50 mm (1,97 in) OD 1": 22,2 mm (0,87 in) OD 1": 25,4 mm (1 in) 16 bar (232 psi)
Debido a la pequeña longitud de inmersión U, se recomienda el uso de elementos de
inserción iTHERM QuickSens.
Tipo Versión Medidas en mm (in) Propiedades técnicas
⌀D L s 1)
Termopozo en T para conexión soldada
conforme a DIN 11865 (parte C)
!D
!3.1
(0.12)
!4.5 (0.18)
G3/8”
L
!18 (0.71)
s
U = 83 (3.26)
0.7 (0.03)
½“ NPT
20 (0.79)
A0050275
Parte
C 2) DN12,7 PN25
(½")
12,7 mm
(0,5 in)
48 mm
(1,89 in)
1,65 mm
(0,065 in)
• Pmáx. = 25 bar (362 psi)
• Ra ≤ 0,38 µm (15 µin)+
pulido electrolítico 3)
DN19,05
PN25 (¾")
19,05 mm
(0,75 in)
DN25,4 PN25
(1")
19,05 mm
(0,75 in)
DN38,1 PN25
(1½")
38,1 mm
(1,5 in)
1) Espesor de la pared
2) Medidas según ASME BPE 2012
3) Excepción: costuras soldadas internas
Tipo Versión Medidas Propiedades técnicas
⌀D L1 L2 s 1)
Termopozo en codo para conexión soldada
conforme a DIN 11865 (parte C)
!4.5
(0.18) !D
!D
U = 83 (3.26)
L1
L2
s
!0.7
(0.03)
G3/8"
½NPT
20 (0.79)
A0050306
Parte C DN12.7
PN25 (½") 2) 12,7 mm
(0,5 in)
24 mm
(0,95 in)
1,65 mm
(0,065 in)
• Pmáx. = 25 bar (362 psi)
• Ra ≤ 0,38 µm (15 µin)+
pulido electrolítico 3)
DN19,05
PN25 (¾")
19,05 mm
(0,75 in)
25 mm
(0,98 in)
Datos técnicos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
66 Endress+Hauser
Tipo Versión Medidas Propiedades técnicas
⌀D L1 L2 s 1)
DN 25,4 PN
25 (1")
19,05 mm
(0,75 in)
28 mm
(1,1 in)
DN38,1
PN25 (1½")
38,1 mm
(1,5 in)
35 mm
(1,38 in)
1) Espesor de la pared
2) Medidas según ASME BPE 2012
3) Excepción: costuras soldadas internas
Debido a la pequeña longitud de inmersión U, se recomienda el uso de elementos de
inserción iTHERM QuickSens.
Forma de la punta
El tiempo de respuesta térmica, la reducción de la sección transversal de flujo y la carga
mecánica que se produce en el proceso son los criterios determinantes para seleccionar la
forma de la punta. Ventajas de usar sondas de temperatura con la punta reducida o cónica:
Si la punta tiene una forma más pequeña, su impacto en las características de flujo de la
tubería que transporta el producto es menor.
Se optimizan las características de flujo, lo que a su vez incrementa la estabilidad del
termopozo.
Endress+Hauser ofrece una amplia gama de puntas de termopozo que satisface todos los
requisitos:
Punta reducida con ⌀4,3 mm (0,17 in) y ⌀5,3 mm (0,21 in): las paredes de menor
grosor reducen de manera significativa los tiempos de respuesta del punto de medición
global.
Punta reducida con ⌀8 mm (0,31 in): las paredes de mayor grosor se adaptan
especialmente bien a las aplicaciones que presentan un grado superior de carga
mecánica o desgaste (p. ej., picado, abrasión, etc.).
!7 (0.28)
3 (0.12)
!D2
!3.2
(0.13)
17 (0.67)
!D2
!3.2
(0.13)
3.2 (0.13)
6.3
(0.25)
!D2
2 31
!D1 !D1 !D1 =
!D2
!D1
!3.2
(0.13)
!6.6 (0.26)
!D1 =
!D2
17 (0.67)
3.2 (0.13)
17 (0.67)
3.2 (0.13)
A0033991
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Datos técnicos
Endress+Hauser 67
N.º de
elemento
Termopozo (⌀D1) Elemento de
inserción (⌀ID)
1 ⌀ 1/4 in Punta reducida con ⌀ 3/16 in ⌀3 mm (¹⁄₈ in)
2 ⌀ 3/8 in
Punta reducida con ⌀5,3 mm (0,21 in)
Punta recta
Punta cónica con ⌀6,6 mm (0,26 in)
⌀6 mm (¹⁄₄ in)
⌀3 mm (¹⁄₈ in)
3 ⌀ 1/2 in Punta recta ⌀6 mm (¹⁄₄ in)
Existe la posibilidad de comprobar la capacidad de carga mecánica en función de las
condiciones de instalación y de proceso mediante el módulo en línea para termopozos
TW Sizing Module, disponible en el software Applicator de Endress+Hauser. Véase la
sección "Accesorios".
13.7 Certificados y homologaciones
Los certificados y homologaciones actuales que están disponibles para el producto pueden
seleccionarse a través del Configurador de producto en www.endress.com:
1. Seleccione el producto mediante los filtros y el campo de búsqueda.
2. Abra la página de producto.
3. Seleccione Configuración.
MTBF Para el transmisor: 180 años, según norma Siemens SN29500
Normativa sanitaria • Certificación EHEDG, tipo EL CLASE I. Conexiones a proceso certificadas/sometidas a
ensayos según EHEDG. →  62
Autorización 3-A n.º 1144, norma sanitaria 3-A 74-07. Conexiones a proceso
mencionadas. →  62
ASME BPE; se puede pedir el certificado de conformidad para las opciones indicadas
Conforme a FDA
Todas las superficies que tienen contacto con el producto están exentas de ingredientes
de origen animal (ADI/TSE) y no contienen ningún material derivado de origen bovino o
animal
Materiales en contacto con
alimentos/con el producto
(FCM)
Los materiales de la sonda de temperatura que están en contacto con alimentos/con el
producto (FCM) cumplen las normativas europeas siguientes:
(CE) N.º 1935/2004, artículo 3, apartado 1, artículos 5 y 17 relativos a los materiales y
artículos destinados a entrar en contacto con alimentos.
(CE) N.º 2023/2006 sobre buenas prácticas de fabricación para materiales y artículos
destinados a entrar en contacto con alimentos.
(UE) N.º 10/2011 sobre materiales plásticos y artículos destinados a entrar en contacto
con alimentos.
Homologación CRN La homologación CRN solo está disponible para ciertas opciones de los tubos de protección.
Estas se señalan y se muestran durante la configuración de este equipo.
Puede obtener información detallada sobre cómo cursar pedidos de la manera siguiente:
En el área de descargas del sitio web de Endress+Hauser: www.endress.com → Seleccione
su país → Descargas → Escriba el código de producto o el equipo → Tipo de producto:
Homologaciones y certificados → Seleccione tipo de homologación → Inicie la búsqueda
A través de su centro de ventas de Endress+Hauser más cercano:
www.addresses.endress.com
Datos técnicos iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
68 Endress+Hauser
Pureza de la superficie Limpia de aceite y grasa para aplicaciones O2, opcional
Resistencia de los
materiales
Resistencia de los materiales —incluida la resistencia de la caja— a los siguientes agentes de
limpieza/desinfección Ecolab:
P3-topax 66
P3-topactive 200
P3-topactive 500
P3-topactive OKTO
Y agua desmineralizada
Certificación de los
materiales
El certificado de materiales 3.1 (conforme a la norma EN 10204) se puede pedir por
separado. El certificado "abreviado" incluye una declaración simplificada, a la que no se
adjuntan documentos relativos a los materiales empleados en la fabricación del sensor
individual, y garantiza la trazabilidad de los materiales a través del número de
identificación de la sonda de temperatura. En caso necesario, el cliente puede pedir
posteriormente los datos relativos al origen de los materiales.
Calibración La "calibración de fábrica" se lleva a cabo conforme a un procedimiento interno en un
laboratorio de Endress+Hauser acreditado por EA (organismo europeo de acreditación)
conforme a la norma ISO/IEC 17025. Se puede pedir por separado una calibración
conforme a las directrices de EA (SIT/Accredia) o (DKD/DAkkS).
La salida de corriente analógica del equipo está calibrada.
Ensayos del tubo de
protección y cálculo de la
capacidad de carga
Los ensayos de presión del tubo de protección se llevan a cabo conforme a las
especificaciones recogidas en la norma DIN 43772. En el caso de los tubos de protección
con punta cónica o reducida que no cumplen esta norma, en los ensayos se les aplica la
presión de los tubos de protección rectos equivalentes. Previa solicitud, se pueden
efectuar ensayos basados en otras especificaciones.
Cálculo de la capacidad de carga del tubo de protección según DIN43772
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 69
14 Menú de configuración y descripción de los
parámetros
En las tablas siguientes se recogen todos los parámetros de los menús de
configuración "Setup", "Calibration", "Diagnostics" y "Expert". Las referencias de página
indican en qué parte del manual se puede encontrar una descripción del parámetro en
cuestión.
Según la configuración de los parámetros, no todos los submenús y parámetros están
disponibles en todos los equipos. Puede encontrar información al respecto en la
sección "Prerrequisito" de la descripción del parámetro en cuestión.
El símbolo indica cómo llegar hasta el parámetro usando un software de
configuración (p. ej., FieldCare).
Setup → Device tag →  73
Unit →  73
4 mA value →  73
20 mA value →  74
Failure mode →  74
Calibration → Number of self-calibrations →  74
Stored self calibration points →  74
Deviation →  75
Adjustment →  75
Calibration → Limits → Lower warning value →  75
Upper warning value →  76
Lower alarm value →  76
Upper alarm value →  76
Calibration → Interval monitoring 1) Control →  77
Start value →  77
Countdown value →  77
1) Mismos ajustes de parámetro tanto para monitorización de autocalibración como para recordatorio de calibración manual
Calibration → Calibration report
Asistente en línea
→  78
Diagnostics → Actual diagnostics →  78
Previous diagnostics 1 →  78
Operating time →  79
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
70 Endress+Hauser
Diagnostics → Diagnostic list → Actual diagnostics count →  79
Actual diagnostics →  79
Actual diag (n) channel 1) →  79
1) n = 2, 3; mensajes de diagnóstico con la prioridad más alta hasta la tercera prioridad más alta
Diagnostics → Event logbook → Previous diagnostics n 1) →  80
Previous diag (n) channel →  80
1) n = Número de mensajes de diagnóstico (n = 1 a 5)
Diagnostics → Device information → Device tag →  73
Etiquetado (TAG) →  81
Número de serie →  81
Firmware version →  81
Device name →  81
Order code →  82
Extended order code (2, 3) →  82
Manufacturer ID →  82
Manufacturer →  83
Hardware revision →  82
Configuration counter →  83
Diagnostics → Measured values → Sensor value →  83
Sensor raw value →  83
Device temperature →  84
Diagnostics → Measured values → Min/max values → Sensor min value →  84
Sensor max value →  84
Reset sensor min/max values →  84
Device temperature min. →  84
Device temperature max. →  85
Reset device temp. min/max values →  85
Diagnostics → Simulation → Diagnostic simulation →  85
Current output simulation →  85
Value current output →  86
Sensor simulation →  86
Sensor simulation value →  86
Diagnostics → Diagnostic settings → Diagnostic behavior →  87
Diagnostics → Diagnostic settings → Status signal →  87
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 71
Diagnostics → Heartbeat → Heartbeat verification
Asistente en línea
→  87
Expert → Enter access code →  88
Access status tooling →  88
Locking status →  89
Expert → System → Unit →  73
Damping →  89
Expert → System → Administration → Define device write protection code →  89
Device reset →  90
Expert → Output → 4 mA value →  73
20 mA value →  74
Failure mode →  91
Failure current →  91
Current trimming 4 mA →  92
Current trimming 20 mA →  92
Expert → Output → Loop check configuration → Loop check configuration →  92
Simulation value 1 →  93
Simulation value 2 →  93
Simulation value 3 →  93
Loop check interval →  92
Expert → Communication → HART configuration → Device tag →  73
HART short tag →  94
HART address →  95
No. of preambles →  95
Configuration changed →  95
Expert → Communication → HART info → Device type →  95
Device revision →  96
Device ID →  96
Manufacturer ID →  96
HART revision →  96
HART descriptor →  96
HART message →  97
Hardware revision →  97
Software revision →  97
HART date code →  97
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
72 Endress+Hauser
Process unit tag →  97
Location description →  98
Longitude →  98
Latitude →  98
Altitude →  98
Location method →  99
Expert → Communication → HART output → Assign current output (PV) →  99
PV →  99
Assign SV →  100
SV →  100
Assign TV →  100
TV →  100
Assign QV →  100
QV →  101
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 73
14.1 Menú "Configuración"
Este menú contiene todos los parámetros necesarios para configurar los parámetros de
configuración básicos del equipo. La sonda de temperatura se puede poner en
funcionamiento con este conjunto limitado de parámetros.
Device tag
Navegación Setup → Device tag
Diagnostics → Device information → Device tag
Expert → Communication → HART configuration → Device tag
Descripción Use esta función para introducir un nombre unívoco para el punto de medición, de manera
que este se pueda identificar rápidamente dentro de la planta.
Entrada de usuario Máx. 32 caracteres que pueden ser letras, números o caracteres especiales (p. ej., @, %, /)
Ajuste de fábrica Depende de la raíz del producto y el número de serie
Unit
Navegación Setup → Unit
Expert → System → Unit
Descripción Utilice esta función para seleccionar la unidad de ingeniería para todos los valores
medidos.
Opciones • °C
• °F
• K
• °R
Ajuste de fábrica °C
Información adicional Tenga en cuenta que, si se cambia el ajuste de fábrica (°C) a otra unidad, todos los
ajustes de valores de temperatura se convertirán a la nueva unidad de temperatura
que se haya configurado.
Ejemplo: El valor superior del rango está ajustado a 150 °C. Tras cambiar la unidad a
°F, el nuevo valor superior del rango convertido es = 302 °F.
4 mA value
Navegación Setup → Lower range value
Expert → Output → 4 mA value
Descripción Use esta función para asignar un valor medido al valor de corriente de 4 mA.
Ajuste de fábrica 0 °C
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
74 Endress+Hauser
20 mA value
Navegación Setup → Upper range value
Expert → Output → 20 mA value
Descripción Use esta función para asignar un valor medido al valor de corriente de 20 mA.
Ajuste de fábrica 150 °C
Failure mode
Navegación Setup → Failure mode
Expert → Output → Failure mode
Descripción Utilice esta función para seleccionar el nivel de señal en caso de alarma para la salida de
corriente si se produce un error.
Opciones High alarm
Low alarm
Ajuste de fábrica Low alarm
14.2 Menú de calibración
Toda la información que describe el procedimiento de autocalibración, así como el
asistente en línea para crear informes de calibración.
Number of self-calibrations
Navegación Calibration → Number of self-calibrations
Descripción Este contador muestra la cantidad total de autocalibraciones ejecutadas. No se puede
reiniciar.
Stored self-calibration points
Navegación Calibration → Stored self-calibration points
Descripción Muestra el número total de puntos de autocalibración guardados. Este equipo tiene
capacidad para guardar 350 puntos de autocalibración. Cuando la memoria llega a su
límite y se llena, se escribe encima del punto de autocalibración más antiguo.
Indicación 0 … 350
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 75
Deviation
Navegación Calibration → Deviation
Descripción Esta función muestra la desviación medida de la autocalibración de la Pt100 respecto a la
temperatura de referencia. Esta desviación se calcula de la manera siguiente: Desviación de
la autocalibración = temperatura de referencia - valor de temperatura medido por la Pt100
+ ajuste
Indicación _.__ °C
Ajuste de fábrica 0
Adjustment
Navegación Calibration → Adjustment
Descripción Use esta función para ajustar el valor medido por la Pt100. Este valor se suma al valor
medido por la Pt100, por lo que también influye en la desviación de autocalibración.
Desviación de la autocalibración = temperatura de referencia - valor de temperatura
medido por la Pt100 + ajuste
Entrada de usuario –1,0 · 1020 … +1,0 · 1020
Ajuste de fábrica 0.000
14.2.1 Submenú "Límites"
Lower warning value
Navegación Calibration → Limits → Lower warning value
Descripción Introduzca el límite inferior de advertencia para la desviación de la autocalibración.
Entrada de usuario –1,0 · 1020 … –0,5 °C
Ajuste de fábrica –0,5 °C
Información adicional Utilice esta función para definir el límite de advertencia inferior. Si la desviación de la
autocalibración supera el límite definido, el equipo transmitirá la señal de estado definida
y mostrará por medio del LED el comportamiento de diagnóstico definido (evento de
diagnóstico 144).
(Ajuste de fábrica = Advertencia: LED rojo intermitente).
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
76 Endress+Hauser
Upper warning value
Navegación Calibration → Limits → Upper warning value
Descripción Introduzca el límite superior de advertencia para la desviación de la autocalibración.
Entrada de usuario +0,5 … +1,0 · 1020 °C
Ajuste de fábrica +0,5 °C
Información adicional Utilice esta función para definir el límite de advertencia superior. Si la desviación de la
autocalibración supera el límite definido, el equipo transmitirá la señal de estado definida
y muestra por medio del LED el comportamiento de diagnóstico definido.
(Ajuste de fábrica = Advertencia: LED rojo intermitente).
Lower alarm value
Navegación Calibration → Limits → Lower alarm value
Descripción Introduzca el límite inferior de alarma para la desviación de la autocalibración.
Entrada de usuario –1,0 · 1020 … –0,8 °C
Ajuste de fábrica –0,8 °C
Información adicional Utilice esta función para definir el límite de alarma inferior. Si la desviación de la
autocalibración supera el límite definido, el equipo transmitirá la señal de estado definida
y muestra por medio del LED el comportamiento de diagnóstico definido (evento de
diagnóstico 143).
(Ajuste de fábrica = Advertencia: LED rojo intermitente).
Upper alarm value
Navegación Calibration → Limits → Upper alarm value
Descripción Introduzca el límite superior de alarma para la desviación de la autocalibración.
Entrada de usuario +0,8 … +1,0 · 1020 °C
Ajuste de fábrica +0,8 °C
Información adicional Utilice esta función para definir el límite de alarma superior. Si la desviación de la
autocalibración supera el límite definido, el equipo transmitirá la señal de estado definida
y muestra por medio del LED el comportamiento de diagnóstico definido.
(Ajuste de fábrica = Advertencia: LED rojo intermitente).
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 77
14.2.2 Submenú "Interval monitoring"
La configuración de parámetros en este submenú está repatirda en dos elementos de
calibración:
Self-calibration monitoring: Función de monitorización para el inicio de la siguiente
autocalibración.
Manual calibration reminder: Esta función señala cuándo se debe llevar a cabo la
siguiente calibración manual.
Control
Navegación Calibration → Interval monitoring → Self-calibration monitoring / Manual
calibration reminder → Control
Descripción Self-calibration monitoring: Use esta función para activar la cuenta atrás de la
autocalibración. Este contador efectúa una cuenta atrás desde su valor inicial hasta que se
ejecuta la siguiente autocalibración. Si la autocalibración tiene lugar de manera
satisfactoria, el contador vuelve a su valor inicial. Si el valor del contador de calibración
llega a cero, el equipo transmitirá la señal de estado definida y muestra por medio del LED
el comportamiento de diagnóstico definido (ajuste predeterminado de fábrica = Alarma:
rojo).
Manual calibration reminder: Use esta función para definir el valor inicial para el
contador de calibración.
Opciones Off: Detiene el contador de calibración
On: Pone en marcha el contador de calibración
Reset + run: Reinicia el contador de calibración al valor inicial definido e inicia el
contador de calibración
Ajuste de fábrica Desconectado
Start value
Navegación Calibration → Interval monitoring → Self-calibration monitoring / Manual
calibration reminder → Start value
Descripción Self-calibration monitoring: Escriba el número máximo de días hasta que se deba iniciar
una autocalibración. Esta función se puede usar para monitorizar el intervalo de
autocalibración (p. ej., un intervalo de autocalibración de 1 año corresonde a un valor
inicial de 365 días).
Manual calibration reminder: Use esta función para definir el valor inicial para el
contador de calibración.
Entrada de usuario 0 a 1826 d (días)
Ajuste de fábrica 1826 d
Countdown value
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
78 Endress+Hauser
Navegación Calibration → Interval monitoring → Self-calibration monitoring / Manual
calibration reminder → Countdown value
Descripción Self-calibration monitoring: Muestra el tiempo restante en días hasta que se deba iniciar
una autocalibración. Si la autocalibración tiene lugar de manera satisfactoria, el contador
vuelve a su valor inicial. Si el valor de la cuenta atrás llega a cero, el equipo transmitirá la
señal de estado definida y mostrará por medio del LED el comportamiento de diagnóstico
definido; ajuste predeterminado de fábrica = Alarma: LED rojo encendido
Manual calibration reminder: Indicación del tiempo restante hasta la próxima
calibración.
Indicación Tiempo restante en días, desde máx. 1826 d hasta 0 d.
Información adicional Utilice esta función para ver el tiempo restante hasta la siguiente calibración. La cuenta
atrás del contador de calibración solo se ejecuta si el equipo está encendido.
Ejemplo: El contador de calibración se ajusta a 365 días el 1 de enero de 2011. Si el equipo
está apagado durante 100 días, la alarma del contador de calibración se muestra el 10 de
abril de 2012.
Asistente en línea "Calibration report"
Calibration report
Navegación Calibration → Calibration report
Descripción Asistente en línea para crear un informe de calibración.
Información adicional Para obtener una descripción detallada, véase →  27
14.3 Menú Diagnóstico
Actual diagnostics
Navegación Diagnostics → Actual diagnostics
Descripción Utilice esta función para visualizar el mensaje de diagnóstico actual. Si dos o más mensajes
tienen lugar simultáneamente, se muestra el mensaje de mayor prioridad.
Información adicional Ejemplo del formato de visualización:
F001-Device failure
Previous diagnostics 1
Navegación Diagnostics → Previous diagnostics 1
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 79
Descripción Use esta función para visualizar el último mensaje de diagnóstico con la prioridad más alta.
Información adicional Ejemplo del formato de visualización:
F001-Device failure
Operating time
Navegación Diagnostics → Operating time
Descripción Use esta función para visualizar durante cuánto tiempo el equipo ha estado en
funcionamiento hasta ahora.
Indicación Horas (h)
14.3.1 Submenú "Lista diagnósticos"
En este submenú se muestran hasta 3 mensajes de diagnóstico pendientes actualmente. Si
hay más de 3 mensajes pendientes, se visualizan los que tienen la prioridad más alta.
Visión general de todos los mensajes de diagnóstico y remedios →  40.
Actual diagnostics count
Navegación Diagnostics → Diagnostic list → Actual diagnostics count
Descripción Utilice esta función para visualizar el número de mensajes de diagnóstico actualmente
pendientes en el equipo.
Actual diagnostics
Navegación Diagnostics → Diagnostics list → Actual diagnostics
Descripción Use esta función para visualizar los mensajes de diagnóstico actuales con la prioridad más
alta hasta la tercera más alta.
Información adicional Ejemplo del formato de visualización:
F001-Device failure
Actual diag channel
Navegación Diagnostics → Diagnostic list → Actual diag channel
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
80 Endress+Hauser
Descripción Indicación de la entrada de sensor a la que se refiere este mensaje de diagnóstico.
Utilice esta función para visualizar el mensaje de diagnóstico actual. Si dos o más mensajes
tienen lugar simultáneamente, se muestra el mensaje de mayor prioridad.
Indicación • ----------
• Sensor
Temperatura del equipo
Reference sensor
Salida de corriente
14.3.2 Submenú "Libro de registro de eventos"
Previous diagnostics n
n = Número de mensajes de diagnóstico (n = 1 a 5)
Navegación Diagnostics → Event logbook → Previous diagnostics n
Descripción Indicación de los mensajes de diagnóstico que han aparecido en el pasado.
Use esta función para visualizar los mensajes de diagnóstico ocurridos en el pasado. Los
últimos 5 mensajes se muestran en orden cronológico.
Información adicional Ejemplo del formato de visualización:
S844-Process value out of specification
Previous diag channel
Navegación Diagnostics → Event logbook → Previous diag channel
Descripción Indicación de la entrada de sensor a la que se refiere este mensaje de diagnóstico.
Use esta función para visualizar la posible entrada de sensor a la que se refiere el mensaje
de diagnóstico.
Indicación • ----------
• Sensor
Temperatura del equipo
Sensor de referencia
Salida de corriente
14.3.3 Submenú "Info del equipo"
Device tag →  73
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 81
Navegación Setup → Device tag
Diagnostics → Device information → Device tag
Expert → Communication → HART configuration → Device tag
Tagging (TAG), metal/RFID
Navegación Diagnostics → Device information → Tagging (TAG), metal/RFID
Descripción Use esta función para introducir un nombre de punto de medición que sea unívoco, de
manera que se pueda identificar rápidamente dentro de la planta.
Entrada de usuario Máx. 32 caracteres que pueden ser letras, números o caracteres especiales (p. ej., @, %, /)
Ajuste de fábrica -ninguno-
Serial number
Navegación Diagnostics → Device information → Serial number
Descripción Utilice esta función para visualizar el número de serie del equipo. También se encuentra en
la placa de identificación.
Utilidad del número de serie
Para identificar rápidamente el equipo de medición, p. ej., cuando se ponga en
contacto con Endress+Hauser.
Para obtener información específica sobre el equipo de medición usando el Device
Viewer: www.endress.com/deviceviewer
Indicación Cadena de 11 caracteres como máximo que puede constar de letras y números.
Firmware version
Navegación Diagnostics → Device information → Firmware version
Descripción Utilice esta función para ver la versión de firmware instalada en el equipo.
Indicación Cadena de caracteres de máx. 6 dígitos con el formato xx.yy.zz
Device name
Navegación Diagnostics → Device information → Device name
Descripción Muestra el nombre del equipo. También se encuentra en la placa de identificación.
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
82 Endress+Hauser
Order code
Navegación Diagnostics → Device information → Order code
Descripción Utilice esta función para visualizar el código de producto del equipo. También se encuentra
en la placa de identificación. El código de pedido se genera a partir del código de pedido
ampliado, que define todas las características del equipo de la estructura de pedido del
producto. Las características del equipo, por el contrario, no se pueden leer directamente a
partir del código de pedido.
Utilidad del código de pedido
Para pedir una pieza de repuesto idéntica.
Para identificar rápida y fácilmente el equipo, por ejemplo, cuando se ponga en
contacto con el fabricante.
Extended order code n
n = Número de partes del código de pedido ampliado (n = 1 a 3)
Navegación Diagnostics → Device information → Extended order code n
Descripción Utilice esta función para mostrar la primera, la segunda y/o la tercera parte del código de
pedido ampliado. Debido a limitaciones de longitud, el código de pedido ampliado se divide
en un máximo de 3 parámetros. El código de pedido ampliado indica la versión de todas las
características de la estructura de pedido del producto para el equipo y, de este modo,
identifica el equipo de manera inequívoca. También se encuentra en la placa de
identificación.
Usos del código de pedido ampliado
Para pedir un equipo de repuesto idéntico
Para comprobar las características del equipo pedido mediante comparación con el
albarán
Manufacturer ID
Navegación Diagnostics → Device information → Manufacturer ID
Expert → Communication → HART info → Manufacturer ID
Descripción Utilice esta función para ver el ID del fabricante con el que el equipo está registrado con el
grupo HART FieldComm.
Indicación Número hexadecimal de 2 dígitos
Ajuste de fábrica 0x11
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 83
Manufacturer
Navegación Diagnostics → Device information → Manufacturer
Descripción Indicación del nombre del fabricante.
Hardware revision
Navegación Diagnostics → Device information → Hardware revision
Descripción Indicación de la revisión del hardware del equipo.
Configuration counter
Navegación Diagnostics → Device information → Configuration counter
Descripción Utilice esta función para mostrar el contador de cambios en los parámetros del equipo.
Los parámetros estáticos, cuyos valores cambian durante la optimización o la
configuración, provocan que este parámetro aumente en 1. Esto es compatible con la
gestión de la versión de los parámetros. Si cambian varios parámetros, p. ej., debido a
la carga de los parámetros de FieldCare, etc., en el equipo, el contador puede mostrar
un valor superior. El contador no se puede reiniciar y tampoco se reinicia al valor
predeterminado cuando se reinicia el equipo. Si se desborda el contador, (16 bits),
empieza de nuevo desde 1.
14.3.4 Submenú "Valores medidos"
Sensor value
Navegación Diagnostics → Measured values → Sensor value
Descripción Utilice esta función para visualizar el valor medido actual en la entrada del sensor.
Sensor raw value
Navegación Diagnostics → Measured values → Sensor raw value
Descripción Utilice esta función para visualizar el valor no linealizado en mV/Ohm en la entrada del
sensor específico.
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
84 Endress+Hauser
Device temperature
Navegación Diagnostics → Measured values → Device temperature
Descripción Utilice esta función para visualizar la temperatura de la electrónica actual.
Submenú "Valores mín./máx."
Sensor min value
Navegación Diagnostics → Measured values → Min/max values → Sensor min value
Descripción Use esta función para visualizar la temperatura mínima medida en el pasado a la entrada
del sensor (indicador de retención de picos).
Sensor max value
Navegación Diagnostics → Measured values → Min/max values → Sensor max value
Descripción Use esta función para visualizar la temperatura máxima medida en el pasado a la entrada
del sensor (indicador de retención de picos).
Reset sensor min/max values
Navegación Diagnostics → Measured values → Min/max values → Reset sensor min/max values
Descripción Use esta función para reiniciar los valores mín./máx. del sensor a sus valores
predeterminados.
Entrada de usuario La función de reinicio se activa haciendo clic en el botón Reset sensor min/max values.
Como resultado, los valores mín./máx. del sensor presentan simplemente los valores
provisionales reiniciados.
Device temperature min.
Navegación Diagnostics → Measured values → Min/max values → Device temperature min.
Descripción Utilice esta función para visualizar la temperatura mínima del sistema electrónico medida
en el pasado (indicador de máximo).
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 85
Device temperature max.
Navegación Diagnostics → Measured values → Min/max values → Device temperature max.
Descripción Utilice esta función para visualizar la temperatura máxima de la electrónica medida en el
pasado (indicador de retención de picos).
Reset device temp. min/max values
Navegación Diagnostics → Measured values → Min/max values → Reset device temp. min/max
values
Descripción Use esta función para reiniciar los indicadores de máximo para las temperaturas medidas
mínima y máxima del sistema electrónico.
Entrada de usuario La función de reinicio se activa haciendo clic en el botón Reset device temp. min/max
values. Como resultado, los valores mín./máx. de temperatura del equipo presentan
simplemente los valores provisionales reiniciados.
14.3.5 Submenú "Simulación"
Diagnostic simulation
Navegación Diagnostics → Simulation → Diagnostic simulation
Descripción Utilice esta función para activar y desactivar la simulación de diagnóstico.
Opciones Use el menú desplegable para introducir uno de los eventos de diagnóstico →  40. En el
modo de simulación se aplican las señales de estado y los comportamientos de diagnóstico
previamente asignados.
Ejemplo: x001-Device failure
Ajuste de fábrica Desconectado
Current output simulation
Navegación Diagnostics → Simulation → Current output simulation
Descripción Utilice esta función para activar o desactivar la simulación de la salida de corriente. La
señal de estado indica un mensaje de diagnóstico de la categoría "Comprobación de
funciones" (C) mientras la simulación está en curso.
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
86 Endress+Hauser
Opciones • Desconectado
• Conectado
Ajuste de fábrica Desconectado
Value current output
Navegación Diagnostics → Simulation → Value current output
Descripción Utilice esta función para ajustar un valor de corriente para la simulación. De esta manera,
los usuarios pueden verificar el ajuste correcto de la salida de corriente y el funcionamiento
correcto de las unidades de conmutación aguas abajo.
Entrada de usuario 3,58 … 23 mA
Ajuste de fábrica 3,58 mA
Sensor simulation
Navegación Diagnostics → Simulation → Sensor simulation
Descripción Use esta función para activar y desactivar la simulación de la temperatura del sensor. La
señal de estado indica un mensaje de diagnóstico de la categoría "Comprobación de
funciones" (C) mientras la simulación está en curso.
Opciones • Desconectado
• Conectado
Ajuste de fábrica Desconectado
Sensor simulation value
Navegación Diagnostics → Simulation → Sensor simulation value
Descripción Use esta función para ajustar una temperatura del sensor para la simulación. De esta
manera, los usuarios pueden verificar el ajuste correcto de los límites de temperatura del
sensor y el funcionamiento correcto de las unidades de conmutación aguas abajo.
Entrada de usuario –1,0 · 1020 … +1,0 · 1020 °C
Ajuste de fábrica 0,00 °C
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 87
14.3.6 Submenú "Diagnostic settings"
Diagnostic behavior
Navegación Diagnostics → Diagnostic settings → Diagnostic behavior
Descripción Cada evento de diagnóstico es asignado a un comportamiento de diagnóstico concreto. El
usuario puede cambiar esta asignación para ciertos eventos de diagnóstico. →  40
Opciones • Alarma
• Advertencia
• Deshabilitado
Ajuste de fábrica Véase la visión general de los eventos de diagnóstico →  40
Status signal
Navegación Diagnostics → Diagnostic settings → Status signal
Descripción Cada evento de diagnóstico es asignado a una cierta señal de estado 1) desde la fábrica. El
usuario puede cambiar esta asignación para ciertos eventos de diagnóstico. →  40
1) Información digital disponible a través de comunicación HART®
Opciones Fallo (F)
Comprobación de funciones (C)
Fuera de especificación (S)
Requiere mantenimiento (M)
Sin efecto (N)
Ajuste de fábrica Véase la visión general de los eventos de diagnóstico →  40
14.3.7 Submenú "Heartbeat"
Asistente en línea "Heartbeat verification"
Heartbeat verification
Navegación Diagnostics → Heartbeat → Heartbeat verification
Descripción Asistente en línea para crear un informe de verificación Heartbeat.
Información adicional Para obtener una descripción detallada del procedimiento, →  33
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
88 Endress+Hauser
14.4 Menú avanzado
Introducir código de acceso
Navegación Expert → Enter access code
Descripción Utilice esta función para habilitar los parámetros de servicio mediante el software de
configuración. Si se entra un código de acceso incorrecto, el usuario sigue con la
autorización de acceso que tenía al hacer la entrada.
Si se introduce un valor que no es igual al código de acceso, el parámetro se ajusta
automáticamente a 0. Los parámetros de servicio los deben modificar únicamente el
personal de mantenimiento.
Información adicional Con este parámetro se enciende y se apaga asimismo el software de protección de escritura
del equipo.
Protección contra escritura por software del equipo en combinación con la descarga de un
software de configuración con funciones fuera de línea
Descarga, el equipo no dispone de un código definido de protección contra escritura:
La descarga se realiza de un modo normal.
Descarga, código de protección contra escritura definido, el equipo no está bloqueado.
El parámetro Enter access code (fuera de línea) contiene el código correcto de
protección contra escritura: la descarga se lleva a cabo y el equipo no está bloqueado
tras la descarga. El código de protección contra escritura del parámetro Enter access
code está ajustado a 0.
El parámetro Enter access code (fuera de línea) no contiene el código correcto de
protección contra escritura: se efectúa la descarga y el equipo se bloquea tras la
descarga. El código de protección contra escritura del parámetro Enter access code se
reinicia a 0.
Descarga, código de protección contra escritura definido, el equipo está bloqueado.
El parámetro Enter access code (fuera de línea) contiene el código correcto de
protección contra escritura: se lleva a cabo la descarga y el equipo se bloquea tras la
descarga. El código de protección contra escritura del parámetro Enter access code se
reinicia a 0.
El parámetro Enter access code (fuera de línea) no contiene el código correcto de
protección contra escritura: la descarga no se lleva a cabo. No cambian valores en el
equipo. El valor del parámetro Enter access code (fuera de línea) tampoco cambia.
Entrada de usuario 0 … 9 999
Ajuste de fábrica 0
Access status tooling
Navegación Expert → Access status tooling
Descripción Utilice esta función para mostrar la autorización de acceso a los parámetros.
Información adicional Si está activa la protección adicional contra escritura, la autorización de acceso actual se
restringe aún más. El estado de protección contra escritura se puede consultar en el
parámetro Locking status.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 89
Opciones • Operador
• Servicio
Ajuste de fábrica Operador
Locking status
Navegación Expert → Locking status
Descripción Utilice esta función para ver el estado de bloqueo del equipo. Cuando la protección contra
escritura está activada, el acceso de escritura a los parámetros está deshabilitado.
Indicación Casilla activada o desactivada: Write protected by software
14.4.1 Submenú "Sistema"
Unit →  73
Navegación Setup → Unit
Expert → System → Unit
Damping
Navegación Expert → System → Damping
Descripción Utilice esta función para definir la constante de tiempo del valor medido.
Entrada de usuario 0 … 120 s
Ajuste de fábrica 0 s
Información adicional La salida de corriente reacciona con un retardo exponencial a las fluctuaciones del valor
medido. La constante de tiempo de este retardo se especifica mediante este parámetro. Si
se introduce una constante de tiempo de baja, la salida de corriente sigue rápidamente el
valor medido. Por otro lado, si se introduce una constante de tiempo elevada, se retarda la
reacción de la salida de corriente.
Submenú "Administration"
Define device write protection code
Navegación Expert → System → Administration → Define device write protection code
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
90 Endress+Hauser
Descripción Establece un código de protección contra escritura para el equipo.
Si el código está programado en el firmware del equipo, se guarda en el equipo y el
software de configuración muestra el valor 0, de forma que el código de protección
contra escritura definido no se muestre abiertamente.
Entrada de usuario 0 … 9 999
Ajuste de fábrica 0
Si el equipo se entrega con este ajuste de fábrica, la protección contra escritura del
equipo está inactiva.
Información adicional Activación de la protección contra escritura del equipo: Se debe introducir en el
parámetro Enter access code un valor que no corresponda a este código definido de
protección contra escritura del equipo.
Desactivación de la protección contra escritura del equipo: Si la protección contra
escritura del equipo está activada, introduzca el código definido de protección contra
escritura en el parámetro Enter access code.
Una vez se ha reiniciado el equipo a los ajustes de fábrica o a la configuración del pedido,
el código definido de protección contra escritura ya no es válido. El código adopta el
ajuste de fábrica (= 0).
Si ha olvidado el código de protección contra escritura del equipo, puede solicitar a la
organización de servicio que lo borre o lo sobrescriba.
Device reset
Navegación Expert → System → Administration → Device reset
Descripción Utilice esta función para restaurar la configuración del equipo (ya sea total o parcialmente)
a un estado específico.
Opciones Reiniciar equipo
El equipo se reinicia pero la configuración del equipo se mantiene sin cambios.
A los ajustes en el estado de suministro
Todos los parámetros se reinician a los parámetros de configuración del pedido. La
configuración del pedido puede diferir de los ajustes de fábrica si se definieron valores de
parámetros específicos del cliente cuando se realizó el pedido del equipo.
A los ajustes predeterminados
Todos los parámetros se reinician a los ajustes de fábrica.
14.4.2 Submenú "Salida"
4 mA value →  73
Navegación Setup → Lower range value
Expert → Output → 4 mA value
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 91
20 mA value →  74
Navegación Setup → 20 mA value
Expert → Output → 20 mA value
Failure mode →  74
Navegación Setup → Failure mode
Expert → Output → Failure mode
Failure current
Navegación Expert → Output → Failure current
Requisito La opción High alarm está habilitada en el modo de fallo.
Descripción Utilice esta función para definir el valor que adopta la salida de corriente en una situación
de alarma.
Entrada de usuario 21,5 … 23 mA
Ajuste de fábrica 22,5
Ajuste de la salida analógica (compensación de la corriente de 4 y 20 mA)
La compensación de la corriente se usa para compensar la salida analógica (conversión
D/A). En este caso, se debe adaptar la corriente de salida del transmisor para que se ajuste
al valor esperado en el sistema de orden superior.
La compensación de la corriente no afecta al valor HART® digital. Ello puede provocar
que el valor medido que se muestra en un indicador de instalación local sea distinto
del valor mostrado en el sistema de orden superior.
Procedimiento
1. Inicio
2. Instalar un amperímetro exacto (más exacto que el transmisor) en el lazo de corriente.
3. Activar la simulación de la salida de corriente y ajustar el valor de simulación a 4 mA.
4. Medir la corriente del lazo con el amperímetro y tomar nota del valor.
5. Ajustar el valor de simulación a 20 mA.
6. Medir la corriente del lazo con el amperímetro y tomar nota del valor.
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
92 Endress+Hauser
7. Introducir los valores de corriente determinados como valores de ajuste en los parámetros Current
trimming 4 mA/20 mA
8. Fin
Current trimming 4 mA
Navegación Expert → Output → Current trimming 4 mA
Descripción Utilice esta función para ajustar a 4 mA el valor de corrección para la salida de corriente al
principio del rango de medición.
Entrada de usuario 3,5 … 4,25 mA
Ajuste de fábrica 4 mA
Información adicional La compensación solo afecta a los valores del lazo de corriente comprendidos en el rango
3,8 … 20,5 mA. El modo de fallo con los valores de corriente para Low Alarm y High
Alarm no está sujeto a compensación.
Current trimming 20 mA
Navegación Expert → Output → Current trimming 20 mA
Descripción Utilice esta función para ajustar a 20 mA el valor de corrección para la salida de corriente
al final del rango de medición.
Entrada de usuario 19,50 … 20,5 mA
Ajuste de fábrica 20.000 mA
Información adicional La compensación solo afecta a los valores del lazo de corriente comprendidos en el rango
3,8 … 20,5 mA. El modo de fallo con los valores de corriente para Low Alarm y High
Alarm no está sujeto a compensación.
Submenú "Loop check configuration"
Loop check configuration
Navegación Expert → Output → Loop check configuration → Loop check configuration
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 93
Descripción Esta función está activa cuando hay al menos un valor definido. La función de
comprobación de lazo se ejecutará cada vez que el equipo se reinicie (se ponga en marcha).
Mida la corriente de lazo con el amperímetro. Si los valores medidos difieren de los valores
de la simulación, se deben ajustar estos valores de la salida de corriente.
Para activar la comprobación del lazo, define y active al menos uno de los valores
siguientes.
Información adicional Una vez que el equipo se ha puesto en marcha, la comprobación del lazo empieza y se
comprueban los valores de simulación activados. Estos valores de la corriente del lazo se
pueden medir con un amperímetro que sea preciso. Si los valores medidos difieren de los
valores de simulación definidos, se recomienda ajustar estos valores de la salida de
corriente. Para la compensación de corriente de 4 mA/20 mA, véase la descripción
anterior.
I [mA]
t [s]
Simu 1
Simu 2
Simu 3
Low
High
A0033636
 12 Curva de comprobación del lazo
Si alguno de los eventos de diagnóstico siguientes está activo durante el proceso de
puesta en marcha, el equipo no puede llevar a cabo una comprobación del lazo: 001,
401, 411, 437, 501, 531 (canal "-------" o "Current output"), 537 (canal "-------" o
"Current output"), 801, 825. Si el equipo está funcionando en el modo multipunto, no
se puede llevar a cabo la comrpobación del lazo.
Opciones Activación de los valores de comprobación:
Simulation value 1
Simulation value 2
Simulation value 3
Low alarm
High alarm
Simulation value n
n = número de valores de simulación (1 a 3)
Navegación Expert → Output → Loop check configuration → Simulation value n
Descripción Use esta función para ajustar el primer, el segundo o el tercer valor que se simulará tras
cada reinicio para comprobar el lazo de corriente.
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
94 Endress+Hauser
Opciones Introduzca los valores de corriente para comprobar el lazo
Simulation value 1
Entrada de usuario: 3,58 … 23 mA
Simulation value 2
Entrada de usuario: 3,58 … 23 mA
Simulation value 3
Entrada de usuario: 3,58 … 23 mA
Ajuste de fábrica Simulation value 1: 4,00 mA, no activado
Simulation value 2: 12,00 mA, no activado
Simulation value 3: 20,00 mA, no activado
Low alarm y High alarm no activado
Loop check interval
Navegación Expert → Output → Loop check configuration → Loop check interval
Descripción Muestra la duración de la simulación de cada valor individual.
Entrada de usuario 4 … 255 s
Ajuste de fábrica 4 s
14.4.3 Submenú "Comunicación"
Submenú "Configuración HART"
Device tag →  73
Navegación Setup → Device tag
Expert → Communication → HART configuration → Device tag
HART short tag
Navegación Expert → Communication → HART configuration → HART short tag
Descripción Utilice esta función para definir una etiqueta (TAG) corta para el punto de medición.
Entrada de usuario Hasta 8 caracteres alfanuméricos (letras, números y caracteres especiales).
Ajuste de fábrica 8 x '?'
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 95
HART address
Navegación Expert → Communication → HART configuration → HART address
Descripción Utilice esta función para definir la dirección HART del equipo.
Entrada de usuario 0 ... 63
Ajuste de fábrica 0
Información adicional El valor medido sólo puede ser transmitido mediante el valor de corriente si la dirección
está fijada a "0". La corriente se fija en 4,0 mA para todas las demás direcciones (modo
Multidrop).
No. of preambles
Navegación Expert → Communication → HART configuration → No. of preambles
Descripción Utilice esta función para definir el número de preámbulos en el telegrama HART.
Entrada de usuario 5 … 20
Ajuste de fábrica 5
Configuration changed
Navegación Expert → Communication → HART configuration → Configuration changed
Descripción Indica si un maestro (primario o secundario) ha cambiado la configuración del equipo.
Submenú "Info HART"
Device type
Navegación Expert → Communication → HART info → Device type
Descripción Utilice esta función para ver el tipo de equipo con el que se ha registrado el equipo en el
grupo HART FieldComm. El tipo de equipo lo especifica el fabricante. Resulta necesario
para asignar al equipo el fichero de descripción de equipo (DD) apropiado.
Indicación Número hexadecimal de 4 dígitos
Ajuste de fábrica 0x11CF
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
96 Endress+Hauser
Device revision
Navegación Expert → Communication → HART info → Device revision
Descripción Utilice esta función para ver la revisión del equipo con el que se ha registrado el equipo en
el grupo HART® FieldComm. Resulta necesario para asignar al equipo el fichero de
descripción de equipo (DD) apropiado.
Indicación Número hexadecimal de 2 dígitos
Ajuste de fábrica 0x01
Device ID
Navegación Expert → Communication → HART info → Device ID
Descripción En la ID del equipo se guarda un identificador HART único que es usado por los sistemas de
control para identificar el equipo. El ID del equipo se transmite también en el comando 0.
El ID del equipo se determina de forma clara a partir del número de serie del equipo.
Indicación ID generado para el número de serie específico
Manufacturer ID →  80
Navegación Diagnostics → Device information → Manufacturer ID
Expert → Communication → HART info → Manufacturer ID
HART revision
Navegación Expert → Communication → HART info → HART revision
Descripción Visualización de la revisión HART del equipo.
HART descriptor
Navegación Expert → Communication → HART info → HART descriptor
Descripción Definición de una descripción para el punto de medición.
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 97
Entrada de usuario Hasta 16 caracteres alfanuméricos (letras, números y caracteres especiales)
Ajuste de fábrica 16 x '?'
HART message
Navegación Expert → Communication → HART info → HART message
Descripción Utilice esta función para definir un mensaje HART que es enviado por el protocolo HART
cuando el maestro lo solicita.
Entrada de usuario Hasta 32 caracteres alfanuméricos (letras, números y caracteres especiales)
Ajuste de fábrica 32 x '?'
Hardware revision
Navegación Expert → Communication → HART info → Hardware revision
Descripción Muestra la revisión del hardware del equipo.
Software revision
Navegación Expert → Communication → HART info → Software revision
Descripción Muestra la revisión del software del equipo.
HART date code
Navegación Expert → Communication → HART info → HART date code
Descripción Definición de una información de fecha para uso individual.
Entrada de usuario Fecha en el formato año-mes-día (AAAA-MM-DD)
Ajuste de fábrica 2010-01-01
Process unit tag
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
98 Endress+Hauser
Navegación Expert → Communication → HART info → Process unit tag
Descripción Utilice esta función para definir una descripción de etiqueta (TAG) para la unidad de
proceso.
Entrada de usuario Hasta 32 caracteres alfanuméricos (letras, números y caracteres especiales)
Ajuste de fábrica 32 x '?'
Location description
Navegación Expert → Communication → HART info → Location description
Descripción Introduzca la descripción de la ubicación para encontrar el equipo en la planta.
Entrada de usuario Hasta 32 caracteres alfanuméricos (letras, números y caracteres especiales)
Ajuste de fábrica 32 x '?'
Longitude
Navegación Expert → Communication → HART info → Longitude
Descripción Utilice esta función para introducir las coordenadas de longitud que describen la ubicación
del equipo.
Entrada de usuario –180,000 … +180,000 °
Ajuste de fábrica 0
Latitude
Navegación Expert → Communication → HART info → Latitude
Descripción Utilice esta función para introducir las coordenadas de latitud que describen la ubicación
del equipo.
Entrada de usuario –90,000 … +90,000 °
Ajuste de fábrica 0
Altitude
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 99
Navegación Expert → Communication → HART info → Altitude
Descripción Utilice esta función para introducir los datos de altitud que describen la ubicación del
equipo.
Entrada de usuario –1,0 · 10+20 … +1,0 · 10+20 m
Ajuste de fábrica 0 m
Location method
Navegación Expert → Communication → HART info → Location method
Descripción Utilice esta función para seleccionar el formato de los datos para especificar la ubicación
geográfica. Los códigos para especificar la ubicación se basan en la norma NMEA 0183 de
la National Marine Electronics Association (NMEA) estadounidense.
Opciones Sin posición
Posición GPS o servicio estándar de posicionamiento (SPS)
Posición PGS diferencial
Servicio de posicionamiento preciso (PPS)
Solución fija cinética en tiempo real (RTK)
Solución flotante cinética en tiempo real (RTK)
Ubicación por estimación
Modo de entrada manual
Modo simulación
Ajuste de fábrica Modo de entrada manual
Submenú "HART output"
Assign current output (PV)
Navegación Expert → Communication → HART output → Assign current output (PV)
Descripción Asignación de la variable medida al valor primario (PV) HART®.
Indicación Temperatura
Ajuste de fábrica Temperatura (asignación fija)
PV
Navegación Expert → Communication → HART output → PV
Descripción Utilice esta función para visualizar el valor primario (PV) HART
Menú de configuración y descripción de los parámetros iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART
100 Endress+Hauser
Assign SV
Navegación Expert → Communication → HART output → Assign SV
Descripción Asignación de una variable medida al valor secundario (SV) HART.
Indicación Temperatura del equipo (asignación fija)
SV
Navegación Expert → Communication → HART output → SV
Descripción Utilice esta función para visualizar el valor secundario (SV) HART
Assign TV
Navegación Expert → Communication → HART output → Assign TV
Descripción Asignación de una variable medida al valor terciario (TV) HART.
Indicación Number of self calibrations (asignación fija)
TV
Navegación Expert → Communication → HART output → TV
Descripción Utilice esta función para visualizar el valor terciario (TV) HART
Assign QV
Navegación Expert → Communication → HART output → Assign QV
Descripción Asignación de una variable medida al valor cuaternario (cuarto) (QV) HART.
Indicación Desviación (asignación fija)
iTHERM TrustSens TM372 Comunicación HART Menú de configuración y descripción de los parámetros
Endress+Hauser 101
QV
Navegación Expert → Communication → HART output → QV
Descripción Utilice esta función para visualizar el valor cuaternario (CV) HART
www.addresses.endress.com
*71610330*
71610330
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102

Endres+Hauser iTHERM TrustSens TM372 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación