Endres+Hauser Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Instrucciones de operación

Categoría
Medir, probar
Tipo
Instrucciones de operación
Products Solutions Services
Manual de instrucciones
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54
HART
Radar de onda guiada
BA01001F/23/ES/24.22-00
71605455
2022-12-13
01.03.zz (Firmware del equipo)
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
2 Endress+Hauser
Order code:
Ext. ord. cd.:
Ser. no.:
www.endress.com/deviceviewer Endress+Hauser
Operations App
XXXXXXXXXXXX
XXXXX-XXXXXX
XXX.XXXX.XX
Serial number
1.
3.
2.
A0023555
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Índice de contenidos
Endress+Hauser 3
Índice de contenidos
1 Información importante sobre el
documento ......................... 6
1.1 Finalidad de este documento .............. 6
1.2 Símbolos ............................. 6
1.2.1 Símbolos de seguridad ............. 6
1.2.2 Símbolos eléctricos ............... 6
1.2.3 Símbolos de herramientas .......... 6
1.2.4 Símbolos para ciertos tipos de
información y gráficos ............. 7
1.3 Documentación ........................ 8
1.3.1 Información técnica (TI) ........... 8
1.3.2 Manual de instrucciones abreviado
(KA) .......................... 8
1.3.3 Instrucciones de seguridad (XA) ...... 8
1.3.4 Manual de seguridad funcional (FY) ... 8
1.4 Términos y abreviaturas .................. 8
1.5 Marcas registradas ...................... 9
2 Instrucciones de seguridad básicas . 11
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal ..... 11
2.2 Uso previsto ......................... 11
2.3 Seguridad en el puesto de trabajo .......... 12
2.4 Funcionamiento seguro ................. 12
2.5 Seguridad del producto .................. 12
2.5.1 Marca CE ..................... 13
2.5.2 Conformidad EAC ............... 13
3 Descripción del producto ........... 14
3.1 Diseño del producto .................... 14
3.1.1 Levelflex FMP51/FMP52/FMP54/
FMP55 ....................... 14
3.1.2 Cabezal ....................... 15
4 Recepción de material e
identificación del producto ......... 16
4.1 Recepción de material .................. 16
4.2 Identificación del producto ............... 16
4.2.1 Placa de identificación ............ 17
5 Almacenamiento, transporte ....... 18
5.1 Temperatura de almacenamiento .......... 18
5.2 Transporte del producto hasta el punto de
medición ............................ 18
6 Montaje .......................... 20
6.1 Requisitos de montaje .................. 20
6.1.1 Posición de montaje apropiada ...... 20
6.1.2 Montaje en condiciones de espacio
cerrado ....................... 22
6.1.3 Notas sobra la carga mecánica de la
sonda ........................ 24
6.1.4 Capacidad de carga lateral
(resistencia a la flexión) de las
sondas coaxiales ................ 25
6.1.5 Información sobre la conexión a
proceso ....................... 26
6.1.6 Montaje de bridas revestidas ....... 28
6.1.7 Sujeción de la sonda ............. 29
6.1.8 Situaciones de instalación especiales .33
6.2 Montaje del equipo de medición ........... 45
6.2.1 Lista de herramientas ............ 45
6.2.2 Montaje de la sonda de varilla
FMP54 ....................... 46
6.2.3 Acortar la sonda ................ 46
6.2.4 FMP54 con compensación de la fase
gas: montaje de la sonda de varilla ... 49
6.2.5 Montaje del equipo .............. 50
6.2.6 Montaje del "Cabezal", versión
remota ....................... 51
6.2.7 Giro de la caja del transmisor ....... 53
6.2.8 Cambio de orientación del indicador .. 53
6.3 Verificación tras la instalación ............ 54
7 Conexión eléctrica ................. 55
7.1 Requisitos de conexión .................. 55
7.1.1 Asignación de terminales ......... 55
7.1.2 Especificación de cables ........... 61
7.1.3 Conector del equipo .............. 61
7.1.4 Tensión de alimentación .......... 63
7.1.5 Protección contra sobretensiones .... 66
7.2 Conexión del equipo .................... 66
7.2.1 Apertura de la cubierta ........... 67
7.2.2 Conexión ..................... 67
7.2.3 Terminales intercambiables con
resorte ....................... 68
7.2.4 Cierre de la cubierta del
compartimento de conexiones ...... 68
7.3 Verificación tras la conexión .............. 68
8 Métodos de configuración .......... 70
8.1 Visión general ........................ 70
8.1.1 Configuración local .............. 70
8.1.2 Operación con visualizador remoto y
módulo de configuración FHX50 .... 71
8.1.3 Funcionamiento mediante tecnología
inalámbrica Bluetooth® ........... 72
8.1.4 Configuración a distancia .......... 73
8.2 Estructura y función del menú de
configuración ........................ 74
8.2.1 Estructura del menú de
configuración .................. 74
8.2.2 Roles de usuario y autorización de
acceso relacionada ............... 76
8.2.3 Acceso a los datos: Seguridad ....... 76
Índice de contenidos Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
4 Endress+Hauser
8.3 Módulo indicador y de configuración ....... 82
8.3.1 Indicador ..................... 82
8.3.2 Elementos de configuración ........ 85
8.3.3 Introducción de números y texto .... 86
8.3.4 Apertura del menú contextual ...... 87
8.3.5 Visualización de la curva envolvente
en el módulo de visualización y
configuración .................. 89
9 Integración del dispositivo
mediante protocolo HART .......... 90
9.1 Visión general de los ficheros de descripción
del equipo (DD) ....................... 90
9.2 Variables de equipo HART y magnitudes de
medición ............................ 90
10 Puesta en marcha mediante
SmartBlue (app) ................... 91
10.1 Prerrequisitos ........................ 91
10.2 SmartBlue App ....................... 91
10.3 Visualización de la curva envolvente en
SmartBlue ........................... 91
11 Puesta en marcha con el Asistente
para la puesta en marcha .......... 93
12 Puesta en marcha a través del
menú de configuración ............ 94
12.1 Comprobación de funciones .............. 94
12.2 Configuración del idioma de manejo ........ 94
12.3 Comprobación de la distancia de referencia ... 94
12.4 Configurar la medición de nivel ........... 96
12.5 Configuración de la medición de la interfase .. 98
12.6 Registrar la curva envolvente de referencia .. 100
12.7 Configuración del indicador local ......... 101
12.7.1 Ajuste de fábrica del indicador local
para mediciones de nivel ......... 101
12.7.2 Ajuste de fábrica del indicador local
para mediciones de la interfase .... 101
12.7.3 Ajuste del indicador local ......... 101
12.8 Configuración de las salidas de corriente .... 102
12.8.1 Ajuste de fábrica de las salidas de
corriente para mediciones de nivel .. 102
12.8.2 Ajuste de fábrica de las salidas de
corriente para mediciones de la
interfase ..................... 102
12.8.3 Ajustar las salidas de corriente ..... 102
12.9 Gestión de la configuración ............. 103
12.10 Protección de los ajustes contra el acceso no
autorizado .......................... 104
13 Diagnóstico y localización y
resolución de fallos ............... 105
13.1 Localización y resolución de fallos en general 105
13.1.1 Errores generales .............. 105
13.1.2 Error. Funcionamiento de
SmartBlue .................... 107
13.1.3 Errores de parametrización ....... 108
13.2 Información de diagnóstico en el indicador
local .............................. 110
13.2.1 Mensaje de diagnóstico .......... 110
13.2.2 Visualización de medidas correctivas 112
13.3 Evento de diagnóstico en el software de
configuración ....................... 113
13.4 Lista de diagnósticos .................. 114
13.5 Lista de eventos de diagnóstico ........... 116
13.6 Libro de registro de eventos ............. 118
13.6.1 Historia de eventos ............. 118
13.6.2 Filtrar el libro de registro de eventos 118
13.6.3 Visión general sobre eventos de
información .................. 119
13.7 Historial del firmware ................. 120
14 Mantenimiento .................. 121
14.1 Limpieza externa ..................... 121
14.2 Instrucciones generales de limpieza ....... 121
15 Reparación ...................... 122
15.1 Información general .................. 122
15.1.1 Planteamiento de las reparaciones .. 122
15.1.2 Reparación de equipos con
certificado Ex ................. 122
15.1.3 Sustituir módulos de la electrónica .. 122
15.1.4 Sustitución de un equipo ......... 122
15.2 Piezas de repuesto .................... 123
15.3 Devoluciones ........................ 123
15.4 Eliminación de residuos ................ 123
16 Accesorios ....................... 124
16.1 Accesorios específicos del equipo ......... 124
16.1.1 Tapa de protección ambiental ..... 124
16.1.2 Soporte de montaje para el
compartimento de la electrónica ... 125
16.1.3 Dispositivo de extensión / centrado
de varillas .................... 126
16.1.4 Kit para montaje, aislado ......... 127
16.1.5 Estrella de centrado ............. 128
16.1.6 Contrapeso de centrado .......... 131
16.1.7 Visualizador remoto FHX50 ....... 132
16.1.8 Protección contra sobretensiones ... 133
16.1.9 Módulo Bluetooth BT10 para
equipos HART ................. 134
16.2 Accesorios específicos para la comunicación .135
16.3 Accesorios específicos para el
mantenimiento ...................... 136
16.4 Componentes del sistema ............... 137
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Índice de contenidos
Endress+Hauser 5
17 Menú de configuración ........... 138
17.1 Visión general sobre el menú de
configuración (SmartBlue) .............. 138
17.2 Visión general sobre el menú de
configuración (módulo de visualización) .... 144
17.3 Visión general sobre el menú de
configuración (software de configuración) .. 152
17.4 Menú "Ajuste" ....................... 159
17.4.1 Asistente "Mapeado" ............ 172
17.4.2 Submenú "Ajuste avanzado" ....... 173
17.5 Menú "Diagnóstico" ................... 228
17.5.1 Submenú "Lista de diagnósticos" .... 230
17.5.2 Submenú "Lista de eventos" ....... 231
17.5.3 Submenú "Información del equipo" .. 232
17.5.4 Submenú "Valor medido" ......... 235
17.5.5 Submenú "Memorización de valores
medidos" ..................... 239
17.5.6 Submenú "Simulación" ........... 242
17.5.7 Submenú "Test de dispositivo" ...... 247
17.5.8 Submenú "Heartbeat" ............ 249
Índice alfabético ....................... 250
Información importante sobre el documento Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
6 Endress+Hauser
1 Información importante sobre el documento
1.1 Finalidad de este documento
El presente Manual de instrucciones contiene toda la información que se necesita durante
las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la identificación del producto, la
recepción de material y su almacenamiento, hasta el montaje, la conexión, la configuración
y la puesta en marcha, pasando por la localización y resolución de fallos, el mantenimiento
y la eliminación de residuos.
1.2 Símbolos
1.2.1 Símbolos de seguridad
PELIGRO
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, pueden
producirse lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si usted no evita la situación peligrosa,
ello podrá causar la muerte o graves lesiones.
ATENCI NÓ
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. No evitar dicha situación puede
implicar lesiones menores o de gravedad media.
AVISO
Este símbolo señala información sobre procedimientos y otros hechos importantes que no
están asociados con riesgos de lesiones.
1.2.2 Símbolos eléctricos
Corriente alterna
Corriente continua y corriente alterna
Corriente continua
Conexión a tierra
Borne de tierra que, por lo que se refiere al operador, está conectado con tierra mediante
un sistema de puesta a tierra.
Tierra de protección (PE)
Bornes de tierra que se deben conectar a tierra antes de establecer cualquier otra conexión.
Los bornes de tierra están situados tanto en el interior como en el exterior del equipo:
Borne de tierra interior: conecta la tierra de protección a la red principal,.
Borne de tierra exterior: conecta el equipo al sistema de puesta a tierra de la planta.
1.2.3 Símbolos de herramientas
Destornillador Phillips
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Información importante sobre el documento
Endress+Hauser 7
Destornillador de hoja plana
Destornillador torx
Llave Allen
Llave fija
1.2.4 Símbolos para ciertos tipos de información y gráficos
 Admisible
Procedimientos, procesos o acciones que están permitidos
 Preferidos
Procedimientos, procesos o acciones que son preferibles
 Prohibido
Procedimientos, procesos o acciones que no están permitidos
 Consejo
Indica información adicional
Referencia a documentación
Referencia a gráficos
Nota o paso individual que se debe respetar
1.
,
2.
,
3.
Serie de pasos
Resultado de un paso
Inspección visual
Configuración mediante software de configuración
Parámetros protegidos contra escritura
1, 2, 3, ...
Número del elemento
A, B, C, ...
Vistas
 Instrucciones de seguridad
Observe las instrucciones de seguridad incluidas en los manuales de instrucciones
correspondientes
 Resistencia de los cables de conexión a la temperatura
Especifica el valor mínimo de temperatura al que son resistentes los cables de conexión
Información importante sobre el documento Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
8 Endress+Hauser
1.3 Documentación
La documentación de los tipos siguientes está disponible en el área de descargas del sitio
web de Endress+Hauser (www.endress.com/downloads):
Para obtener una visión general del alcance de la documentación técnica asociada,
véase lo siguiente:
Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer): Introduzca el número de serie que
figura en la placa de identificación
Endress+Hauser Operations App: Introduzca el número de serie que figura en la
placa de identificación o escanee el código matricial de la placa de identificación.
1.3.1 Información técnica (TI)
Ayuda para la planificación
El documento contiene todos los datos técnicos del equipo y proporciona una visión
general de los accesorios y otros productos que se pueden solicitar para el equipo.
1.3.2 Manual de instrucciones abreviado (KA)
Guía para llegar rápidamente al primer valor medido
El manual de instrucciones abreviado contiene toda la información imprescindible desde la
recepción de material hasta la puesta en marcha del equipo.
1.3.3 Instrucciones de seguridad (XA)
Según las certificaciones pedidas para el equipo, se suministran las siguientes instrucciones
de seguridad (XA) con el mismo. Forma parte del manual de instrucciones.
En la placa de identificación se indican las “Instrucciones de seguridad” (XA) que son
relevantes para el equipo.
1.3.4 Manual de seguridad funcional (FY)
En función de la autorización SIL, el manual de seguridad funcional (FY) forma parte
integral del manual de instrucciones y es válido además del manual de instrucciones, la
información técnica y las instrucciones de seguridad ATEX.
Los diferentes requisitos aplicables a la función de protección se describen en el
presente manual de seguridad funcional (FY).
1.4 Términos y abreviaturas
BA
Tipo de documento "Manual de instrucciones"
KA
Tipo de documento "Manual de instrucciones abreviado"
TI
Tipo de documento "Información técnica"
SD
Tipo de documento "Documentación especial"
XA
Tipo de documento "Instrucciones de seguridad"
PN
Presión nominal
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Información importante sobre el documento
Endress+Hauser 9
PMT
Presión máxima de trabajo
La PMT se indica en la placa de identificación.
ToF
Time of Flight
FieldCare
Software escalable para configuración de equipos y soluciones integradas de gestión de
activos de planta
DeviceCare
Software de configuración universal para equipos de campo Endress+Hauser HART,
PROFIBUS, FOUNDATION Fieldbus y Ethernet
DTM
Device Type Manager
DD
Descripción de dispositivo para el protocolo de comunicación HART
εr (valor Dk)
Constante dieléctrica relativa
PLC
Controlador lógico programable (PLC)
CDI
Interfaz común de datos
Software de configuración
El término "herramienta de configuración" se utiliza en lugar del siguiente software de
configuración:
FieldCare / DeviceCare, para manejo mediante comunicación HART y PC
Aplicación SmartBlue, para el manejo usando un smartphone o tableta Android o iOS
BD
Distancia de bloqueo; no se analizan señales dentro de la BD.
PLC
Controlador lógico programable (PLC)
CDI
Interfaz común de datos
PFS
Estado de la frecuencia de pulsos (salida de conmutación)
1.5 Marcas registradas
HART®
Marca registrada del Grupo FieldComm, Austin, Texas, EUA
Bluetooth®
La marca denominativa Bluetooth® y sus logotipos son marcas registradas propiedad de
Bluetooth SIG, Inc. y cualquier uso por parte de Endress+Hauser de esta marca está
sometido a un acuerdo de licencias. El resto de marcas y nombres comerciales son los de
sus respectivos propietarios.
Apple®
Apple, el logotipo de Apple, iPhone y iPod touch son marcas registradas de Apple Inc.,
registradas en los EE. UU. y otros países. App Store es una marca de servicio de Apple Inc.
Android®
Android, Google Play y el logotipo de Google Play son marcas registradas de Google Inc.
KALREZ®, VITON®
Marca registrada de DuPont Performance Elastomers L.L.C., Wilmington, DE EUA
Información importante sobre el documento Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
10 Endress+Hauser
TEFLON®
Marca registrada de E.I. DuPont de Nemours & Co., Wilmington, EUA
TRI-CLAMP®
Marca registrada de Ladish & Co., Inc., Kenosha, EUA
NORD-LOCK®
Marca registrada de Nord-Lock International AB
FISHER®
Marca registrada de Fisher Controls International LLC, Marshalltown, EUA
MASONEILAN®
Marca registrada de Dresser, Inc., Addison, EUA
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Instrucciones de seguridad básicas
Endress+Hauser 11
2 Instrucciones de seguridad básicas
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal
El personal para las tareas de instalación, puesta en marcha, diagnósticos y
mantenimiento debe cumplir los siguientes requisitos:
El personal especializado cualificado y formado debe disponer de la cualificación
correspondiente para esta función y tarea específicas.
Deben tener la autorización del jefe/dueño de la planta.
Deben estar familiarizados con las normas y reglamentos nacionales.
Antes de comenzar con el trabajo, se debe leer y entender las instrucciones contenidas
en el manual y la documentación complementaria, así como en los certificados (según
cada aplicación).
Debe seguir las instrucciones y satisfacer las condiciones básicas.
Los operarios deben satisfacer los siguientes requisitos:
Haber recibido la formación apropiada y disponer de la autorización por parte del
explotador/propietario de la planta para ejercer dichas tareas.
Seguir las instrucciones del presente manual.
2.2 Uso previsto
Aplicación y productos
El instrumento de medición descrito en el presente manual se ha concebido solo para la
medición de nivel y de la interfase de líquidos. Según la versión pedida, el equipo de
medición también puede medir productos potencialmente explosivos, inflamables,
venenosos y oxidantes.
Siempre que se cumplan los valores de alarma especificados en los "Datos técnicos" y las
condiciones enumeradas en el Manual de instrucciones y documentación adicional, el
equipo de medición debe utilizarse solo para realizar las siguientes mediciones:
Variables de proceso medidas: nivel o altura de la interfase
Variables de proceso calculables: volumen o masa en depósitos con cualquier forma
(calculado a partir del nivel utilizando la función de linealización)
Para asegurar que el equipo de medición se mantenga en las condiciones apropiadas
durante su tiempo de funcionamiento:
El uso de los instrumentos de medición solo se permite con productos para los que los
materiales de las partes en contacto con el producto dispongan de un nivel adecuado de
resistencia a dichos productos.
Tenga en cuenta los valores de alarma de los "Datos técnicos".
Uso incorrecto
El fabricante no se responsabiliza de ningún daño causado por un uso inapropiado o
distinto del previsto.
Clarificación de casos límite:
En el caso de líquidos de proceso o de limpieza especiales, Endress+Hauser le
proporcionará ayuda en la verificación de la resistencia a la corrosión que presentan los
materiales que entran en contacto con dichos líquidos, pero no asumirá ninguna
responsabilidad ni proporcionará ninguna garantía al respecto.
Riesgos residuales
La caja de la electrónica y componentes contenidos en el instrumento (p. ej., módulo
indicador, módulo de electrónica principal y módulo electrónico de E/S) pueden alcanzar
temperaturas de hasta 80°C (176°F) a consecuencia de la transmisión de calor desde el
proceso y la disipación de energía en la electrónica. El sensor puede alcanzar durante su
funcionamiento temperaturas próximas a la del producto.
Instrucciones de seguridad básicas Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
12 Endress+Hauser
¡Peligro de quemaduras por contacto con las superficies!
En el caso de que las temperaturas del producto sean elevadas, disponga las medidas de
protección adecuadas para evitar el contacto, a fin de evitar quemaduras.
2.3 Seguridad en el puesto de trabajo
Cuando trabaje con el equipo o en el equipo:
Lleve el equipo de protección individual requerido conforme a la normativa local o
nacional aplicable.
Con varillas de sonda separables, existe la posibilidad de que el producto penetre por las
junturas entre las distintas piezas de la varilla. Es posible que este producto escape cuando
las juntas se aflojan. Esto puede producir lesiones en el caso de productos peligrosos (p. ej.,
corrosivos o tóxicos).
Al aflojar las juntas entre las piezas individuales de la varilla de la sonda, utilice el
equipo de protección adecuado para el producto.
2.4 Funcionamiento seguro
Riesgo de lesiones
Use el equipo únicamente si está en correctas condiciones técnicas y no presenta
errores ni fallos.
El operario es responsable del funcionamiento sin interferencias del equipo.
Modificaciones del equipo
No se permite efectuar modificaciones no autorizadas en el equipo porque pueden
conllevar riesgos imprevisibles:
Si, a pesar de ello, se necesita realizar modificaciones, consúltelo con el fabricante.
Reparaciones
Para asegurar el funcionamiento seguro y fiable del equipo:
Solo pueden llevarse a cabo las reparaciones de equipo que están expresamente
permitidas.
Tenga en cuenta las normas nacionales relativas a reparaciones de equipos eléctricos.
Utilice únicamente piezas de repuesto originales y accesorios del fabricante.
Zona con peligro de explosión
Para eliminar riesgos para el personal o la instalación al utilizar el equipo en una zona con
peligro de explosión (p. ej., protección contra explosiones, medidas de seguridad en
depósitos a presión):
Compruebe la placa de identificación para verificar que se pueda utilizar el equipo
solicitado del modo previsto en la zona con peligro de explosión.
Tenga en cuenta las especificaciones que se indican en la documentación
complementaria que forma parte de este manual.
2.5 Seguridad del producto
Este equipo de medición ha sido diseñado de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería y
cumple los requisitos de seguridad más exigentes, ha sido sometido a pruebas de
funcionamiento y ha salido de fábrica en condiciones óptimas para funcionar de forma
segura. Cumple las normas de seguridad general y los requisitos legales pertinentes.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Instrucciones de seguridad básicas
Endress+Hauser 13
AVISO
Pérdida de grado de protección por abertura del equipo en ambientes húmedos
Si el equipo se abre en un ambiente húmedo, el grado de protección que se indica en la
placa de identificación pierde su validez. Ello también puede perjudicar el
funcionamiento seguro del equipo.
2.5.1 Marca CE
El sistema de medición satisface los requisitos legales de las Directivas de la UE aplicables.
Estas se enumeran en la Declaración UE de conformidad correspondiente, junto con las
normas aplicadas.
Para confirmar que el equipo ha superado satisfactoriamente los ensayos
correspondientes, el fabricante lo identifica con la marca CE.
2.5.2 Conformidad EAC
El sistema de medición satisface los requisitos legales de las directrices EAC aplicables.
Puede encontrar una lista de estos en la declaración de conformidad EAC correspondiente,
en la que también se incluyen las normas consideradas.
El fabricante confirma que el equipo ha aprobado las verificaciones correspondientes
adhiriendo al mismo el marcado EAC.
Descripción del producto Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
14 Endress+Hauser
3 Descripción del producto
3.1 Diseño del producto
3.1.1 Levelflex FMP51/FMP52/FMP54/FMP55
1
2
5
3
4
6
A0012399
 1 Diseño del Levelflex
1 Cabezal
2 Conexión a proceso (ejemplo en este caso: brida)
3 Sonda de cable
4 Contrapeso fin de sonda
5 Sonda de varilla
6 Sonda coaxial
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Descripción del producto
Endress+Hauser 15
3.1.2 Cabezal
A0012422
 2 Diseño de la caja
1 Cubierta del compartimento de la electrónica
2 Módulo indicador
3 Módulo principal de electrónica
4 Prensaestopas (1 o 2, depende de la versión del instrumento)
5 Placa de identificación
6 Módulo de electrónica E/S
7 Terminales (de clavija con resorte intercambiables)
8 Tapa del compartimento de conexiones
9 Terminal de puesta a tierra
Recepción de material e identificación del producto Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
16 Endress+Hauser
4 Recepción de material e identificación del
producto
4.1 Recepción de material
Realice las siguientes comprobaciones durante la recepción de material:
¿El código de producto que aparece en el albarán coincide con el que aparece en la
pegatina del producto?
¿La mercancía está indemne?
¿Los datos de la placa de identificación se corresponden con la información del pedido
indicada en el albarán?
En caso necesario (véase la placa de identificación): ¿Se proporcionan las instrucciones
de seguridad (XA)?
Si no se cumple alguna de estas condiciones, póngase en contacto con la oficina de
ventas de Endress+Hauser de su zona.
4.2 Identificación del producto
Se dispone de las siguientes opciones para identificar el equipo de medición:
Especificaciones de la placa de identificación
Código de pedido con desglose de las características del equipo en el albarán de entrega
Introduzca el número de serie de la placa de identificación en el W@M Device Viewer
(www.endress.com/deviceviewer): Se muestra toda la información sobre el equipo.
Introduzca el número de serie indicado en la placa de identificación en Endress+Hauser
Operations App o escanee el código de la matriz 2-D (código QR) de la placa de
identificación con la Endress+Hauser Operations App: se visualiza toda la información
sobre el equipo de medición.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 17
4.2.1 Placa de identificación
20
21
22
24
25
23
26
12
3
4
5
6
7
8
9
10
19
18
17
16
15
14
Ext. ord. cd.:
Order code:
Ser. no.:
LN =
Lref =
Mat.:
Date:
FW: Dev.Rev.:
DeviceID:
Ta:
if modification
see sep. label
X =
MWP:
12
11
47 (1.85)
92 (3.62)
13
A0010725
 3 Placa de identificación del Levelflex; unidad física: mm (in)
1 Nombre del equipo
2 Dirección del fabricante
3 Código de pedido
4 Número de serie (Ser. no.)
5 Código de pedido ampliado (Ext. ord. cd.)
6 Presión de proceso
7 Compensación de la fase de gas: longitud de referencia
8 Símbolo de certificados
9 Datos relativos a certificados y homologaciones
10 Grado de protección: p. ej., IP, NEMA
11 Número de documento de las instrucciones de seguridad: p. ej., XA, ZD, ZE
12 Código matricial 2D (código QR)
13 Marca de modificaciones
14 Fecha de fabricación: año-mes
15 Rango de temperatura admisible para el cable
16 Revisión del equipo (Dev. Rev.)
17 Información adicional sobre la versión del equipo (certificados,homologaciones, protocolo de comunicación):
p. ej., SIL, PROFIBUS
18 Versión de firmware (FW)
19 Marca CE, marca C
20 ID del equipo
21 Materiales en contacto con el proceso
22 Temperatura ambiente admisible (Ta)
23 Tamaño de la rosca del prensaestopas
24 Longitud de la sonda
25 Salidas de señal
26 Tensión de alimentación
Hasta 33 caracteres del código de producto ampliado están indicados en la placa de
identificación. Si el código de pedido ampliado contiene caracteres adicionales, estos
no se pueden visualizar. No obstante, el código de pedido ampliado completo también
se puede visualizar a través del menú de configuración del equipo: Parámetro Código
de Equipo Extendido 1 … 3
Almacenamiento, transporte Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
18 Endress+Hauser
5 Almacenamiento, transporte
5.1 Temperatura de almacenamiento
Temperatura de almacenamiento admisible: –40 … +80 °C (–40 … +176 °F)
Utilice el embalaje original.
Opción para FMP51 y FMP54: –50 … +80 °C (–58 … +176 °F)
Este rango es aplicable si se seleccionó la opción JN "Transmisor de temperatura
ambiente" –50 °C (–58 °F) en el código de pedido 580 "Prueba, certificado". Si la
temperatura está permanentemente por debajo de –40 °C (–40 °F), cabe esperar tasas de
fallo superiores.
5.2 Transporte del producto hasta el punto de medición
LADVERTENCIA
Es posible que la caja o la varilla sufran daños o se desmonten.
¡Peligro de lesiones!
Para transportar el equipo de medición hacia el punto de medición, déjelo dentro de su
embalaje original o agárrelo por la conexión a proceso.
Fije siempre los equipos de elevación (eslingas, cáncamos, etc.) en la conexión a
proceso y no levante nunca el equipo sujetándolo por la caja de la electrónica o la
sonda. Tenga en cuenta el centro de gravedad del equipo para evitar que se incline o se
deslice por error.
Siga las instrucciones de seguridad y cumpla las condiciones de transporte definidas
para equipos de más de 18 kg (39,6 lbs) (IEC 61010).
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Almacenamiento, transporte
Endress+Hauser 19
A0013920
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
20 Endress+Hauser
6 Montaje
6.1 Requisitos de montaje
6.1.1 Posición de montaje apropiada
A
C
12 3
4
B
A0012606
 4 Condiciones de instalación para Levelflex
Requisitos de espacio durante el montaje
Distancia (A) entre la pared del depósito y las sondas de varilla y de cable:
Para paredes metálicas lisas: > 50 mm (2 in)
Para paredes de plástico: > 300 mm (12 in) a las piezas metálicas del exterior del
depósito
Para paredes de hormigón: > 500 mm (20 in), si no, puede que disminuya el rango de
medición admisible.
Distancia (B) entre las sondas de varilla y los accesorios internos (3): > 300 mm (12 in)
Si se utiliza más de un equipo Levelflex:
Distancia mínima entre los ejes del sensor: 100 mm (3,94 in)
Distancia (C) desde el extremo de la sonda al fondo del depósito:
Sonda de cable: > 150 mm (6 in)
Sonda de varilla: > 10 mm (0,4 in)
Sonda coaxial: > 10 mm (0,4 in)
Las sondas coaxiales pueden montarse a cualquier distancia de la pared y los
accesorios internos.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 21
Condiciones adicionales
Para el montaje en exteriores, se puede utilizar una tapa de protección ambiental (1)
para proteger el equipo de condiciones meteorológicas extremas.
En los depósitos metálicos, se recomienda no montar la sonda en el centro del depósito
(2), ya que esto podría aumentar las señales de eco de interferencia.
Si no es posible evitar una posición de montaje central, es esencial realizar una supresión
de falsos ecos (mapeado) tras la puesta en marcha del equipo.
No monte la sonda justo en la cortina de producto (3).
Elija un lugar de montaje adecuado para evitar que la sonda de cable se deforme durante
la instalación o el funcionamiento (p. ej., como resultado del movimiento del producto
contra la pared del silo).
Cuando se trata de sondas de cable suspendidas libremente (la sonda no está fijada al
fondo), la distancia entre la sonda de cable y los accesorios internos, que puede
cambiar debido al movimiento del producto, nunca debe ser menor que
300 mm (12 in). Sin embargo, el contacto ocasional entre el contrapeso del extremo
de la sonda y el cono del depósito no influye en la medición, siempre y cuando la
constante dieléctrica sea al menos CD = 1,8.
Si la caja está montada en una cavidad (p. ej., en un techo de hormigón), respete una
distancia mínima de 100 mm (4 in) entre la cubierta del compartimento de
conexiones/compartimento de la electrónica y la pared. De lo contrario, no se podrá
acceder al compartimento de conexiones/compartimento de la electrónica tras la
instalación.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
22 Endress+Hauser
6.1.2 Montaje en condiciones de espacio cerrado
Montaje con sonda separada
La versión del equipo con sonda separada es la apropiada para aquellas aplicaciones en las
que hay un espacio limitado para la instalación del equipo. Con esta versión, el
compartimento de la electrónica se monta separado de la sonda.
AB
CC
r = 100 (4)
min
r = 100 (4)
min
6 Nm
(4.42 lbf ft)
6 Nm
(4.42 lbf ft)
6 Nm
(4.42 lbf ft)
6 Nm
(4.42 lbf ft)
A0014794
A Conector acodado en lado de la sonda
B Conector acodado en lado del compartimento de la electrónica
C Longitud del cable para sensor remoto conforme al pedido
Estructura de pedido del producto, característica 600 "Diseño de la sonda":
Versión MB "Sensor remoto, 3 m de cable"
Versión MC "Sensor remoto, 6 m de cable"
Versión MD "Sensor remoto, 9 m de cable"
Con estas versiones, el cable de conexión está incluido en el alcance del suministro.
Radio de curvatura mínimo: 100 mm (4 inch)
Con estas versiones, el soporte de montaje para el compartimento de la electrónica está
incluido en el alcance del suministro. Montajes posibles:
Montaje en pared
Montaje en DN32 a DN50 (1-1/4 a 2 pulgadas), poste o tubería
El cable de conexión presenta un conector recto y un conector en codo de 90°. Según el
lugar de instalación, se conectará el conector en ángulo con la sonda o en el
compartimento de la electrónica.
Los cables de la sonda, de la electrónica y de conexión son compatibles entre sí y
cuentan con un número de serie común. Únicamente pueden conectarse entre sí los
componentes con el mismo número de serie.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 23
Sondas separables
14
15 Nm
A0021647
Se recomienda utilizar sondas de varilla separables (Ø 16 mm) para condiciones de
montaje en espacio cerrado (distancia limitada al techo).
Longitud máx. de la sonda 10 m (394 in)
Capacidad máx. de carga lateral 30 Nm
Las sondas pueden separar varias veces, las piezas individuales presentan las siguientes
longitudes:
500 mm (20 in)
• 1 000 mm (40 in)
Las juntas entre los segmentos individuales de la varilla están fijadas con las
arandelas Nord Lock adjuntas. Instale las arandelas ya ensambladas en pares, cara a
cara.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
24 Endress+Hauser
6.1.3 Notas sobra la carga mecánica de la sonda
Capacidad de carga por tracción de las sondas de cable
FMP51
Cable 4 mm (1/6") 316
5 kN
Cable 4 mm (1/6") Hastelloy C
5 kN
Cable 4 mm (1/6") PFA>316L
1 kN
FMP52
Cable 4 mm (1/6") PFA > 316
2 kN
FMP54
Cable 4 mm (1/6") 316
10 kN
Capacidad de carga lateral (resistencia a la flexión) de las sondas de varilla
FMP51
Varilla 8mm (1/3") 316L
10 Nm
Varilla 12 mm (1/2") 316L
30 Nm
Varilla 12 mm (1/2") Hastelloy C
30 Nm
Varilla 16 mm (0,63") 316L separable
30 Nm
FMP52
Varilla 16 mm (0,63") PFA > 316L
30 Nm
FMP54
Varilla 16 mm (0,63") 316L
30 Nm
Varilla 16 mm (0,63") 316L separable
30 Nm
Carga lateral (momento de flexión) de las condiciones de caudal
La fórmula para calcular el momento de flexión M que actúa sobre la sonda es:
M = cw × ρ/2 × v2 × d × L × (LN - 0,5 × L)
Con:
cw: coeficiente de rozamiento
ρ [kg/m3]: densidad del producto
v [m/s] = velocidad del líquido, perpendicular a la varilla de la sonda
d [m] = diámetro de la varilla de la sonda
L [m] = nivel
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 25
LN [m] = longitud de la sonda
Cálculo de muestra
v
LN
L
d
A0014175
Coeficiente de rozamiento cw0,9 (suponiendo un caudal turbulento - número de
Reynolds alto)
Densidad ρ [kg/m3] 1000 (p. ej., agua)
Diámetro de la sonda d [m] 0,008
L = LN(condiciones desfavorables)
Momento de flexión [M] en sondas de varilla, diámetro 8 mm (1/3”)
Longitud de la sonda [Ln] en metros
v=0,5m/s
v=0,7m/s
v=1,0m/s
Momento de flexión máx.
0.4 0.8 1.2 1.6 2 2.4 2.8 3.2 3.6 4
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
14.0
16.0
18.0
20.0
Momento de flexión [Nm]
A0014182-ES
6.1.4 Capacidad de carga lateral (resistencia a la flexión) de las
sondas coaxiales
FMP51
Sonda Ø 21,3 mm 316L
60 Nm
Sonda Ø 42,4 mm 316L
300 Nm
Sonda Ø 42,4 mm AlloyC
300 Nm
FMP54
Sonda Ø 42,4 mm 316L
300 Nm
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
26 Endress+Hauser
6.1.5 Información sobre la conexión a proceso
Las sondas se montan sobre la conexión a proceso mediante conectores roscados o
bridas. Si con este tipo de instalación existe el riesgo de que el extremo de la sonda se
mueva tanto que ocasionalmente toque el suelo o cono del depósito, puede que sea
necesario acortar la sonda por el extremo inferior y asegurarla en una posición fija.
Conexión roscada
A0015121
 5 Montaje con conexión roscada; al mismo nivel que el techo del depósito
Junta
La rosca y el tipo de junta son conformes a DIN 3852, parte 2, tapón roscado forma A.
Se pueden utilizar los siguientes tipos de anillo obturador:
Para la rosca G3/4": Según DIN 7603 con medidas 27 mm × 32 mm
Para la rosca G1/-1/2": Según DIN 7603 con medidas 48 mm × 55 mm
Utilice un anillo obturador según este estándar con la forma A, C o D y de un material que
ofrezca una resistencia adecuada para la aplicación.
Instalación en tubuladura
£150 (6)
H
ø 150 (6)£
A0015122
H Longitud de la varilla de centrado o de la parte rígida de la sonda de varilla
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 27
Diámetro admisible de la tubuladura: ≤ 150 mm (6 in)
Para diámetros más grandes, se reduce la capacidad de medición en el rango próximo.
Para las tubuladuras grandes, véase la sección "Montaje en tubuladuras ≥ DN300"
Altura admisible de la tubuladura: ≤ 150 mm (6 in)
Para alturas mayores, puede llegar a reducirse la capacidad de medición en el rango
próximo.
Son admisibles alturas mayores de tubuladura en casos especiales (bajo petición); véanse
las secciones "Varilla de centrado para FMP51 y FMP52" y "Dispositivo de extensión/
centrado de varillas HMP40 para FMP54".
El extremo de la tubuladura debería estar enrasado con el techo del depósito para evitar
oscilaciones de la señal.
En depósitos aislados térmicamente, debe aislarse también la tubuladura para evitar
la formación de condensaciones.
Varilla de centrado
En el caso de las sondas de cable, puede ser necesario utilizar una versión con varilla de
centrado para que el cable no entre en contacto con la pared de la tubuladura durante el
proceso.
La longitud de la varilla de centrado opcional determina la altura máxima de la tubuladura.
Dispositivo de extensión/centrado de varilla HMP40 para FMP54
Para el FMP54 con sondas de cable está disponible el dispositivo de extensión/centrado
HMP40 como accesorio. Debe utilizarse si el cable de la sonda pudiera entrar en contacto
con el borde inferior de la tubuladura.
Este accesorio consiste en una varilla de extensión que corresponde a la altura de la
tubuladura y en la que puede montarse también un disco de centrado cuando la
tubuladura es estrecha o cuando se utiliza con sólidos granulados.
Este componente se suministra por separado y no con el equipo. Pida una longitud de
menor según corresponda.
Utilice solamente discos de centrado con diámetros pequeños (DN40 o DN50) si no se
producen deposiciones importantes en la tubuladura, por encima del disco. La
tubuladura no debe quedar atascada por el producto.
Montaje en tubuladuras ≥ DN300
Si resulta inevitable efectuar la instalación en tubuladuras ≥ 300 mm (12 in), esta se debe
llevar a cabo conforme al diagrama siguiente a fin de evitar señales de interferencia en el
rango próximo.
1
2
3
4
A0014199
1 Borde inferior de la tubuladura
2 Aproximadamente a ras del borde inferior de la tubuladura (±50 mm)
3 Placa, tubuladura Ø 300 mm (12 in) = placa Ø 280 mm (11 in); tubuladura Ø ≥ 400 mm (16 in) = placa
Ø ≥ 350 mm (14 in)
4 Tubería Ø 150 … 180 mm
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
28 Endress+Hauser
6.1.6 Montaje de bridas revestidas
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones para las bridas revestidas:
Utilice un número de tornillos bridados igual al número de orificios bridados
proporcionados.
Apriete los tornillos con el par de giro necesario (véase la Tabla).
Apriete de nuevo tras 24 horas o tras el primer ciclo de temperatura.
Dependiendo de la presión y temperatura de proceso, compruebe y vuelva a apretar
los tornillos que lo necesiten a intervalos regulares.
Normalmente, el revestimiento de la brida PTFE actúa a la vez como una junta entre
la tubuladura y la brida del equipo.
Tamaño de brida Número de tornillos Par de apriete
EN
DN40/PN40 4 35 … 55 Nm
DN50/PN16 4 45 … 65 Nm
DN50/PN40 4 45 … 65 Nm
DN80/PN16 8 40 … 55 Nm
DN80/PN40 8 40 … 55 Nm
DN100/PN16 8 40 … 60 Nm
DN100/PN40 8 55 … 80 Nm
DN150/PN16 8 75 … 115 Nm
DN150/PN40 8 95 … 145 Nm
ASME
1½"/150 lbs 4 20 … 30 Nm
1½"/300 lbs 4 30 … 40 Nm
2"/150 lbs 4 40 … 55 Nm
2"/300 lbs 8 20 … 30 Nm
3"/150 lbs 4 65 … 95 Nm
3"/300 lbs 8 40 … 55 Nm
4"/150 lbs 8 45 … 70 Nm
4"/300 lbs 8 55 … 80 Nm
6"/150 lbs 8 85 … 125 Nm
6"/300 lbs 12 60 … 90 Nm
JIS
10K 40A 4 30 … 45 Nm
10K 50A 4 40 … 60 Nm
10K 80A 8 25 … 35 Nm
10K 100A 8 35 … 55 Nm
10K 100A 8 75 … 115 Nm
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 29
6.1.7 Sujeción de la sonda
Sujeción de sondas de cable
1
A
C
B
2
A0012609
A Flecha del cable: ≥ 10 mm/(longitud de la sonda de 1 m) [0,12 in/(longitud de la sonda de 1 ft)]
B Contacto fiable del extremo de la sonda con tierra
C Aislamiento fiable del extremo de la sonda
1 Fijador en la rosca hembra del contrapeso en el extremo de la sonda
2 Kit de fijación aislado
El extremo de la sonda de cable debe sujetarse (fijarse) en los siguientes casos:
Si, de otro modo, la sonda fuese a entrar en contacto ocasionalmente con la pared del
depósito, el cono, accesorios/barras internas u otra parte de la instalación
El contrapeso de la sonda se suministra con una rosca hembra para fijar el extremo de la
sonda:
Cable 4 mm (1/6"), 316: M 14
Cuando está fijado, el extremo de la sonda debe estar puesto a tierra correctamente o
aislado correctamente. Utilice un kit de fijación aislado en caso de que no sea posible
sujetar la sonda con una conexión aislada correctamente.
Si se utiliza la fijación puesta a tierra, debe activarse la búsqueda de una sonda positiva y
de eco. De lo contrario, no será posible realizar la corrección de longitud de sonda.
Navegación: Experto → Sensor → Evaluación EOP → Modo de búsqueda EOP
Configuración: Opción EOP positivo
Para prevenir cargas de tracción demasiado elevadas (p. ej., debidas a dilataciones
térmicas) y evitar el riesgo de rotura en el cable, este debe mantenerse flojo. Flecha
necesaria: ≥ 10 mm/(longitud del cable de 1 m) [0,12 in/(longitud del cable de 1 ft)].
Tenga en cuenta la capacidad de carga por tracción de las sondas de cable.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
30 Endress+Hauser
Fijación de sondas de varilla
Para la homologación WHG: es necesario un soporte para las longitudes de sonda ≥
3 m (10 ft).
En general, las sondas de varilla deben estar fijadas en caso de que existan corrientes
horizontales (p. ej., debido a un agitador) o vibraciones importantes.
Fije las sondas de cable solamente por el extremo de la sonda.
mm (in)
ø a
ø b
»50 (1.97)
1
2
3
»50 (1.97)
4
5
6
ø<25 (1.0)
3 (0.12)»
A0012607
Unidad de medida mm (in)
1 Varilla de sonda, sin recubrimiento
2 Casquillo con orificio estrello para garantizar el contacto eléctrico entre el casquillo y la varilla.
3 Tubería corta metálica, p. ej., soldada en el sitio
4 Varilla de sonda, con recubrimiento
5 Casquillo de plástico, p. ej. PTFE, PEEK, PPS
6 Tubería corta metálica, p. ej., soldada en el sitio
Sonda Ø 8 mm (0,31 in)
a < Ø 14 mm (0,55 in)
b = Ø 8,5 mm (0,34 in)
Sonda Ø 12 mm (0,47 in)
a < Ø 20 mm (0,78 in)
b = Ø 12,5 mm (0,52 in)
Sonda Ø 16 mm (0,63 in)
a < Ø 26 mm (1,02 in)
b = Ø 16,5 mm (0,65 in)
AVISO
Una puesta a tierra deficiente de la sonda puede provocar mediciones incorrectas.
Utilice un casquillo con un orificio estrecho para garantizar un buen contacto eléctrico
entre el casquillo y la varilla de la sonda.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 31
AVISO
Al soldar se puede dañar el módulo de la electrónica.
Antes de soldar: conecte la varilla de la sonda con tierra y retire la electrónica.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
32 Endress+Hauser
Fijación de las sondas coaxiales
Para la homologación WHG: es necesario un soporte para las longitudes de sonda ≥
3 m (10 ft).
A0012608
Las sondas coaxiales pueden sujetarse (fijarse) por cualquier punto del tubo de puesta a
tierra.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 33
6.1.8 Situaciones de instalación especiales
Cámaras bypass y tubos tranquilizadores
Se recomienda utilizar discos/estrellas/contrapesos de centrado (disponibles como
accesorios) en aplicaciones de bypass y de tubo tranquilizador.
La señal de medición puede penetrar en muchos plásticos, por lo que la instalación en
derivaciones o tubos tranquilizadores de plástico puede dar lugar a resultados
incorrectos. Por este motivo, use una derivación o un tubo tranquilizador de metal.
A B
³100
(3.94)
øD
ød
ød
ød
ød
1
2
2
3
4
4
C
³100
(3.94)
5
A0039216
 6 Unidad física: mm (in)
A Montaje en tubo tranquilizador
B Montaje en bypass
C Disco de centrado / estrella de centrado / contrapeso de centrado
1 Disco de centrado metálico (316L) para medición de nivel
2 Tornillo de sujeción; par de apriete: 25 Nm ± 5 Nm
3 Estrella de centrado (PEEK, PFA) preferida para medición de la interfase
4 Contrapeso de centrado (316L) para medición de nivel
5 Distancia máxima entre el extremo de la sonda y el borde inferior del bypass 10 mm (0,4 in)
Diámetro del tubo: > 40 mm (1,6 in) (para sondas de varilla).
Una sonda de varilla puede instalarse en tuberías con un diámetro de hasta
150 mm (6 in). Para diámetros de tubería mayores se recomienda utilizar una sonda
coaxial.
Las salidas, orificios ranuras y soldaduras laterales, con una proyección interna máxima
de 5 mm (0,2 in), no afectan a la medición.
El diámetro de la tubería no debería variar.
La sonda debe ser 100 mm (4 in) más larga que la salida inferior.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
34 Endress+Hauser
Las sondas no deben tocar la pared de la tubería dentro del rango de medición. En caso
necesario, sujete o refuerce la sonda. Todas las sondas de cable están preparadas para
refuerzo en depósitos (contrapeso de tracción con orificio de anclaje).
Si se monta un disco de centrado metálico en el extremo de la varilla de la sonda, se
define de forma fiable la señal para detectar el extremo de la sonda.
Nota: Para las mediciones de la interfase se recomiendan las estrellas de centrado no
metálicas fabricadas en PEEK o PFA. Al utilizar discos de centrado metálicos, es
importante garantizar que el producto en la parte inferior cubra el disco de centrado en
todo momento. De lo contrario, puede que el nivel se mida incorrectamente.
Las sondas coaxiales se pueden utilizar dentro de cualquier restricción, siempre y cuando
el diámetro de la tubería permita su instalación.
En el caso de un bypass con condensaciones (agua) y producto con una constante
dieléctrica pequeña (p. ej., hidrocarburo):
Con el paso del tiempo, el bypass se llena de condensación hasta la salida inferior.
Cuando los niveles están bajos, las señales de eco de la condensación camuflan el eco
reflejado por el nivel. En este rango se emite el nivel de la condensación y el valor
correcto solo se emite cuando los niveles son más altos. Por este motivo, garantice que
la salida inferior esté 100 mm (4 in) por debajo del nivel más bajo que se va a medir y
coloque un disco de centrado metálico al nivel del borde inferior de la salida inferior.
Si el depósito está aislado térmicamente, debe aislarse también el bypass para evitar
la formación de condensaciones.
Asignación del disco de centrado/estrella de centrado/contrapeso de centrado al diámetro
de la tubería
Disco de centrado metálico (316L)
para medición y detección de nivel
Disco de centrado de la varilla (Ød) 45 mm (1,77 in)
para el diámetro de la tubería (ØD)
DN50/2" a DN65/2½"
Disco de centrado de la varilla (Ød) 75 mm (2,95 in)
para el diámetro de la tubería (ØD)
DN80/3" a DN100/4"
Disco de centrado del cable (Ød) 75 mm (2,95 in)
para el diámetro de la tubería (ØD)
DN80/3" a DN100/4"
Contrapeso de centrado metálico (316L)
para medición y detección de nivel
Contrapeso de centrado del cable (Ød) 45 mm (1,77 in), h 60 mm (2,36 in)
para el diámetro de la tubería (ØD)
DN50/2"
Contrapeso de centrado del cable (Ød) 75 mm (2,95 in), h 30 mm (1,81 in)
para el diámetro de la tubería (ØD)
DN80/3"
Contrapeso de centrado del cable (Ød) 95 mm (3,74 in), h 30 mm (1,81 in)
para el diámetro de la tubería (ØD)
DN100/4"
Estrella de centrado no metálica (PEEK)
Para medición del nivel y de la interfase, temperatura de funcionamiento:
–60 … +250 °C (–76 … 482 °F)
Estrella de centrado de varilla (Ød) 48 … 95 mm (1,89 … 3,74 in)
para el diámetro de la tubería (ØD)
≥ DN50/2"
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 35
Estrella de centrado no metálica (PFA)
Para medición del nivel y de la interfase, temperatura de funcionamiento:
–200 … +250 °C (–328 … +482 °F)
Estrella de centrado de varilla (Ød) 37 mm (1,46 in)
para el diámetro de la tubería (ØD)
≥ 40 mm (1,57 in)
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
36 Endress+Hauser
Depósitos horizontales cilíndricos y verticales
1
2
A0014141
1 Sonda coaxial
A cualquier distancia de la pared siempre que se evite el contacto ocasional.
Utilice una sonda coaxial (1) si la instalación se realiza en depósitos con muchos
accesorios internos o si estos se encuentran próximos a la sonda.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 37
Depósitos bajo tierra
A0014142
Si la tubuladura es de gran diámetro, utilice una sonda coaxial a fin de evitar reflexiones en
la pared de la tubuladura.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
38 Endress+Hauser
Montaje en ángulo
a
LN
A0014145
Por razones mecánicas, la sonda debe instalarse lo más verticalmente posible.
Si la sonda se instala en ángulo, la longitud de la misma debe reducirse según el ángulo
de instalación.
α 5 °: LNmáx. 4 m (13,1 ft)
α 10 °: LNmáx. 2 m (6,6 ft)
α 30 °: LNmáx. 1 m (3,3 ft)
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 39
Depósitos no metálicos
1
2
A0012527
1 Depósito no metálico
2 Lámina o brida metálicas
Para garantizar buenos resultados de medición al montar en depósitos no metálicos
Utilice un equipo con brida metálica (tamaño mínimo DN50/2).
Como alternativa: en la conexión a proceso, monte una lámina metálica que tenga un
diámetro de por lo menos 200 mm (8 in) en ángulo recto con respecto a la sonda.
Si se utilizan sondas coaxiales, no es necesaria una superficie metálica en la conexión
a proceso.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
40 Endress+Hauser
Depósitos de plástico y de vidrio: montaje de la sonda en la pared exterior
Si se utilizan depósitos de plástico y de cristal, la sonda también puede montarse en la
pared exterior en determinadas condiciones.
1
2
a
3
A0014150
1 Depósito de plástico o vidrio
2 Placa de metal con casquillo roscado
3 No debe existir espacio entre la pared del depósito y la sonda.
Requisitos
Constante dieléctrica del producto: εr > 7.
Pared del depósito no conductora.
Espesor máximo de la tubería (a):
Plástico: < 15 mm (0,6 in)
Vidrio: < 10 mm (0,4 in)
Refuerzos no metálicos en el depósito.
Tenga en cuenta lo siguiente a la hora de montar el equipo:
Monte la sonda directamente en la pared del depósito sin dejar espacio entre la pared y
la sonda.
Para evitar un efecto sobre la medición, coloque sobre la sonda media tubería de plástico
con un diámetro de por lo menos 200 mm (8 in) o una unidad de protección similar.
Para diámetros de depósito menores que 300 mm (12 in):
En el lado opuesto del depósito coloque una placa de puesta a tierra que esté conectada
conductivamente a la conexión de proceso y que cubra aproximadamente la mitad de la
circunferencia del depósito.
Para diámetros de depósito iguales o mayores que 300 mm (12 in):
En la conexión a proceso, coloque una placa metálica que tenga un diámetro de por lo
menos 200 mm (8 in) en ángulo recto con respecto a la sonda (véase la descripción
anterior).
Ajuste al montar en el exterior del depósito
Cuando la sonda se monta en el exterior de la pared del depósito, la velocidad de
propagación de la señal disminuye. Existen dos posibilidades para compensar este efecto.
Compensación mediante factor de compensación de la fase gas
El efecto de la pared dieléctrica es comparable con el efecto de una fase de gas dieléctrico
y, por lo tanto, se puede corregir del mismo modo. El factor de corrección se calcula como
el cociente entre la longitud real de la sonda LN y la longitud de la sonda medida cuando el
depósito está vacío.
El equipo determina la posición de la sonda y del eco en la curva diferencial. Por tanto,
el valor de la longitud de sonda medida depende de la curva de mapeado. Para obtener
un valor más preciso, es recomendable determinar la longitud medida de la sonda
manualmente utilizando la visualización de curva envolvente en FieldCare.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 41
1. Parámetro Experto → Sensor → Compensación de fase gaseosa → Modo GPC
Seleccione la Opción Factor GPC const..
2. Parámetro Experto → Sensor → Compensación de fase gaseosa → Factor GPC const.
Cociente: introducir "(longitud real de la sonda)/(longitud medida de la sonda)".
Compensación mediante los Parámetros de calibración
Si fuera necesario compensar para una fase gas, la función de compensación para fase gas
no está disponible para la corrección del montaje externo. En este caso se deben ajustar los
parámetros de calibración (Calibración vacío y Calibración lleno). Además, en el
Parámetro Longitud actual de sonda se debe introducir un valor mayor que la longitud
real de la sonda. En los tres casos, el factor de corrección es el cociente entre la longitud de
la sonda medida cuando el depósito está vacío y la LN real de la sonda.
El equipo busca la sonda y la señal de eco en la curva diferencial. Por tanto, el valor de
la longitud de sonda medida depende de la curva de mapeado. Para obtener un valor
más preciso, es recomendable determinar la longitud medida de la sonda
manualmente utilizando la visualización de curva envolvente en FieldCare.
1. Parámetro Ajuste → Calibración vacío
Aumentar valor del parámetro lo equivalente al factor "(longitud medida sonda)/
(longitud real sonda)".
2. Parámetro Ajuste → Calibración lleno
Aumentar valor del parámetro lo equivalente al factor "(longitud medida sonda)/
(longitud real sonda)".
3. Parámetro Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración de sonda → Corrección de
longitud de sonda → Confirmación longitud de sonda
Seleccione la Opción Entrada manual.
4. Parámetro Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración de sonda → Corrección de
longitud de sonda → Longitud actual de sonda
Introduzca la longitud medida de la sonda.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
42 Endress+Hauser
Depósito con aislamiento térmico
Si la temperatura del proceso es elevada, el instrumento debe incluirse en el medio
aislante (1) normal del depósito a fin de evitar que la electrónica se caliente por
efectos de radiación por dispersión térmica o convección. El material aislante no debe
sobrepasar el nivel marcado con "MAX" en los dibujos.
MAX 1
3
MAX
2
A0014653
 7 Conexión a proceso con rosca
1 Aislamiento del depósito
2 Instrumento compacto
3 Sensor, versión separada
40(1.57)
40(1.57)
MAX
mm(in)
MAX
1
3
2
A0014654
 8 Conexión a proceso con brida
1 Aislamiento del depósito
2 Instrumento compacto
3 Sensor, versión separada
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 43
XT 280 °C (536 °F)* HT 450 °C (842 °F)
MAX MAX
MAX MAX
11
3
3
2
2
A0014657
 9 Conexión a proceso con rosca; sensor de versión XT o HT
1 Aislamiento del depósito
2 Instrumento compacto
3 Sensor, versión separada
* La versión XT no está recomendada para vapores saturados a temperaturas superiores a 200 °C (392 °F); en
su lugar debería utilizarse la versión HT
MAX MAX
MAX MAX
XT 280 °C (536 °F)* HT 450 °C (842 °F)
11
3
3
2
2
A0014658
 10 Conexión a proceso con brida; sensor de versión XT o HT
1 Aislamiento del depósito
2 Instrumento compacto
3 Sensor, versión separada
* La versión XT no está recomendada para vapores saturados a temperaturas superiores a 200 °C (392 °F); en
su lugar debería utilizarse la versión HT
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
44 Endress+Hauser
Sustitución de un sistema de desplazamiento en una cámara de desplazamiento
existente
El FMP51 y el FMP54 son sustitutos perfectos del sistema de desplazamiento
convencional. Para este fin, existen bridas disponibles que son aptas para tubos
tranquilizadores Fisher y Masoneilan (producto especial para FMP51; característica 100 de
la estructura de pedido del producto, opciones LNJ, LPJ, LQJ para FMP54). Gracias a las
operaciones de configuración mediante menú que ofrece el indicador local, la puesta en
marcha del Levelflex puede realizarse en pocos minutos. La sustitución puede llevarse a
cabo con el sistema parcialmente lleno, no siendo necesario realizar una calibración con
producto.
Ventajas:
No hay piezas móviles; por consiguiente, no son necesarias las operaciones de
mantenimiento.
No afectado por características del proceso como temperatura, densidad, turbulencias y
vibraciones.
Las sondas de varilla pueden acortarse o sustituirse fácilmente. Por tanto, la sonda
también puede ajustarse fácilmente en campo.
1
A0014153
1 Brida de la cámara de desplazamiento
Instrucciones de planificación:
En casos normales, utilice una sonda de varilla. Si la instalación se realiza en una cámara
de desplazamiento de metal de hasta 150 mm, puede beneficiarse de todas las ventajas
de una sonda coaxial.
Debe evitarse el contacto entre la sonda y la pared lateral. En caso necesario, utilice un
disco o una estrella de centrado en el extremo inferior de la sonda.
El disco o la estrella de centrado deben ajustarse con la mayor precisión posible al
diámetro interno de la cámara de desplazamiento a fin de asegurar también un
funcionamiento correcto en torno al extremo de la sonda.
Información adicional sobre la medida de la interfase
En el caso de aceite y agua, la estrella de centrado debe situarse junto al borde inferior de
la salida inferior (nivel del agua).
El diámetro de la tubería no debería variar. Utilice una sonda coaxial si fuera necesario.
Debe garantizarse que las sondas de varilla no lleguen a entrar en contacto con la pared.
En caso necesario, utilice una estrella de centrado en el extremo de la sonda.
Para las mediciones de la interfase se recomiendan las estrellas de centrado no metálicas
fabricadas en PEEK o PFA. Al utilizar discos de centrado metálicos, es importante
garantizar que el producto en la parte inferior cubra el disco de centrado en todo
momento. De lo contrario, puede que el nivel se mida incorrectamente.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 45
6.2 Montaje del equipo de medición
6.2.1 Lista de herramientas
AF 8 mm AF 36 mm AF 55 mm 3 mm 6 mm 4 mm
Para acortar sondas de cable: utilice una sierra o una cizalla
Para acortar sondas de cable o coaxiales: utilice una sierra
Para las bridas y otras conexiones a proceso: utilice una herramienta de montaje
adecuada
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
46 Endress+Hauser
6.2.2 Montaje de la sonda de varilla FMP54
Las sondas coaxiales se suministran ya montadas y se ajustan en el momento de la
entrega. Una vez instaladas, se pueden utilizar de inmediato. No requieren ningún
ajuste adicional.
Los equipos FMP54 se suministran con la sonda de varilla desmontada. La sonda debe
montarse antes de la instalación de la forma siguiente:
1
2
3
A0043209
1 Casquillo roscado
2 Arandelas Nord Lock
3 Sonda de varilla
1. Enrosque el casquillo roscado a la rosca de conexión (M10x1) del prensaestopas
hasta el tope. Al hacerlo, asegúrese de que la parte biselada esté orientada hacia el
prensaestopas.
2. Coloque las arandelas Nord Lock en la rosca de conexión. Instale las arandelas ya
ensambladas en pares, cara a cara.
3. Enrosque la varilla de la sonda en el perno roscado, sujételo firmemente por el
casquillo roscado con una llave fija (14 mm AF) y apriételo por las caras planas de la
varilla de la sonda mediante una llave fija (14 mm). Par de apriete 15 Nm.
6.2.3 Acortar la sonda
Acortar sondas de varilla
Las sondas de varilla se deben acortar si la distancia que presentan hasta el fondo del
depósito o el cono de salida es inferior a 10 mm (0,4 in). Para acortarla, recorte el extremo
inferior de la sonda de varilla.
Las sondas de varilla recubiertas no se pueden acortar.
Acortar las sondas de cable
Las sondas de cable se deben acortar si la distancia que presentan hasta el fondo del
depósito o el cono de salida es inferior a 150 mm (6 in).
Las sondas de cable recubiertas no se pueden acortar.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 47
B
A
C
3 mm
4 (0.16)
60 (2.36)
A0012453
Material del cable 316
• A:
4 mm (0,16 in)
• B:
40 mm (1,6 in)
• C:
3 mm; 5 Nm (3,69 lbf ft)
1. Con una llave Allen, afloje los tornillos de fijación en el contrapeso del cable o en el
fijador del disco de centrado. Observaciones: Los tornillos de fijación cuentan con un
revestimiento de amarre para evitar que se aflojen accidentalmente. Por lo tanto, se
requiere un par de apriete mayor para aflojar los tornillos.
2. Retire el cable aflojado del contrapeso o del casquillo.
3. Mida la nueva longitud del cable.
4. Envuelva el cable con cita adhesiva en el punto por el que se va a acortar para evitar
que se pele.
5. Corte el cable perpendicularmente con una sierra o un cortador de pernos.
6. Inserte el cable hasta tope en el contrapeso o casquillo.
7. Vuelva a enroscar los tornillos de fijación. Debido al revestimiento de amarre de los
tornillos de fijación, no es necesario aplicar un compuesto bloqueador de roscas.
Acortar sondas coaxiales
Las sondas coaxiales se deben acortar si la distancia que presentan hasta el fondo del
depósito o el cono de salida es inferior a 10 mm (0,4 in).
Las sondas coaxiales se pueden acortar como máx. 80 mm (3,2 in) desde el extremo.
Tienen dispositivos de centrado en el interior para sujetar la varilla en el centro de la
tubería. Un extremo elevado mantiene los dispositivos de centrado en su lugar sobre
la varilla. Es posible acortar la sonda hasta aprox. 10 mm (0,4 in) por debajo del
dispositivo de centrado.
Para acortarla, recorte el extremo inferior de la sonda coaxial.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
48 Endress+Hauser
Introducción de la nueva longitud de sonda
Tras acortar la sonda:
1. Vaya al Submenú Configuración de sonda y corrija la longitud de la sonda.
2.
1
A0014241
1 Campo para la nueva longitud de sonda
A efectos de documentación, introduzca la nueva longitud de sonda en la guía de
referencia rápida que se encuentra en el compartimento de la electrónica detrás del
módulo indicador.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 49
6.2.4 FMP54 con compensación de la fase gas: montaje de la sonda
de varilla
Esta sección solo es aplicable para el FMP54 con la función de compensación de la
fase de gas (estructura de pedido del producto: característica 540 "Paquetes de
aplicaciones", opción EF o EG)
Sondas coaxiales
Las sondas coaxiales con reflexión de referencia se suministran ya montadas y se ajustan
en el momento de la entrega. Una vez instaladas, se pueden utilizar de inmediato. No
requieren ningún ajuste adicional.
Sondas de varilla
Las sondas de varilla con reflexión de referencia se suministran con la sonda de varilla
desmontada. La sonda de varilla debe montarse antes de la instalación de la forma
siguiente:
Las juntas entre los segmentos individuales de la varilla están fijadas con las
arandelas Nord Lock adjuntas. Instale las arandelas ya ensambladas en pares, cara a
cara.
1
2
3
2
5
A0014545
1 Casquillo roscado
2 Arandelas Nord Lock
3 Varilla de sonda; diámetro más grande
4 Varilla de sonda; diámetro más grande
1. Enrosque el casquillo roscado a la rosca de conexión (M10x1) del prensaestopas
hasta el tope. Al hacerlo, asegúrese de que la parte biselada esté orientada hacia el
prensaestopas.
2. Coloque las arandelas Nord Lock en la rosca de conexión.
3. Enrosque el extremo de mayor diámetro de la varilla de la sonda en la rosca de
conexión y apriételo bien con la mano.
4. Coloque el segundo par de arandelas Nord Lock en el perno roscado.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
50 Endress+Hauser
5. Enrosque la varilla de la sonda con el diámetro más pequeño en el perno roscado,
sujételo firmemente por el casquillo roscado con una llave fija (14 mm AF) y
apriételo por las caras planas de la varilla de la sonda mediante una llave fija (14
mm). Par de apriete 15 Nm.
Tras montar la sonda de varilla en el tubo tranquilizador o la derivación, compruebe el
ajuste de la distancia de referencia en estado sin presurizar y, si es necesario, corríjalo.
6.2.5 Montaje del equipo
Montaje de los equipos con conexión roscada
A0012528
Enrosque el equipo con la conexión roscada a un casquillo o brida y, a continuación,
sujételo al depósito de proceso con el casquillo/brida.
Al enroscar, girar solamente por la parte hexagonal del perno:
Rosca 3/4": 36 mm
Rosca 1-1/2": 55 mm
Par de apriete máx. admisible:
Rosca 3/4": 45 Nm
Rosca 1-1/2": 450 Nm
Par de apriete recomendado al utilizar el sello de fibra aramida proporcionado y una
presión de proceso de 40 bar (solo para FMP51, con el FMP54 no se incluye la
junta):
Rosca 3/4": 25 Nm
Rosca 1-1/2": 140 Nm
Al instalar en depósitos metálicos, asegúrese de que hay un buen contacto metálico
entre la conexión a proceso y el depósito.
Montaje de dispositivos con una brida
Si se utiliza una junta para montar el equipo, utilice tornillos de metal sin revestimiento
para garantizar un buen contacto eléctrico entre la brida de proceso y la brida de la sonda.
Montaje de sondas de cable
AVISO
Las descargas electrostáticas pueden dañar la electrónica.
Realizar una puesta a tierra de la caja antes de bajar la sonda de cable hacia el depósito.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 51
*
A0012852
Tenga en cuenta lo siguiente al introducir la sonda de cable dentro del depósito:
Desenroscar el cable lentamente y hacerlo descender con cuidado dentro del depósito.
Compruebe que el cable no se doble o se deforme.
Evite un balanceo descontrolado del contrapeso, ya que podría dañar los accesorios
internos del depósito.
6.2.6 Montaje del "Cabezal", versión remota
Esta sección solo es aplicable para equipos con la versión "Diseño de sonda" = "Sensor,
remoto" (característica 600, versión MB/MC/MD).
En el suministro con la versión "Diseño de sonda" = "Remoto" está incluido lo siguiente:
La sonda con conexión a proceso
El compartimento de la electrónica
El soporte de montaje para montar el compartimento de la electrónica en una pared o
poste
El cable de conexión (longitud según pedido). El cable presenta un conector recto y un
conector en codo de 90°. Según el lugar de instalación, se conectará el conector en ángulo
con la sonda o en el compartimento de la electrónica.
LATENCIÓN
Los esfuerzos mecánicos pueden dañar los conectores del cable de conexión o
aflojarlos.
Monte la sonda y el compartimento de la electrónica de forma segura antes de conectar
el cable de conexión.
Tienda el cable de conexión de tal forma que no quede sometido a esfuerzos mecánicos.
Radio de curvatura mínimo: 100 mm (4 in).
Al conectar el cable, conecte el conector recto antes de conectar el conector en ángulo.
Par de apriete para las tuercas de unión de ambos conectores: 6 Nm.
Los cables de la sonda, de la electrónica y de conexión son compatibles entre sí y
cuentan con un número de serie común. Únicamente pueden conectarse entre sí los
componentes con el mismo número de serie.
En presencia de vibraciones fuertes, también se puede usar un compuesto bloqueador
de roscas en los conectores enchufables, por ejemplo, Loctite 243.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
52 Endress+Hauser
Montaje del compartimento de la electrónica
122 (4.8)
52 (2)
86
(3.4)
70
(2.8)
127...140
(5...5.51)
161 (6.34)
162...175
(6.38...6.89)
A B
ø42...60
(1.65...2.36)
A0014793
 11 Montaje del compartimento de la electrónica con el soporte de montaje. Unidad de medida mm (in)
A Montaje en pared
B Montaje en barra
Conexión del cable
AF 18 mm
AB
CC
r = 100 (4)
min
r = 100 (4)
min
6 Nm
(4.42 lbf ft)
6 Nm
(4.42 lbf ft)
6 Nm
(4.42 lbf ft)
6 Nm
(4.42 lbf ft)
A0014794
 12 Conexión del cable. El cable puede conectarse de varias formas:. Unidad de medida mm (in)
A Conector acodado en lado de la sonda
B Conector acodado en lado del compartimento de la electrónica
C Longitud del cable para sensor remoto conforme al pedido
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Montaje
Endress+Hauser 53
6.2.7 Giro de la caja del transmisor
La caja del transmisor se puede girar para facilitar el acceso al compartimento de
conexiones o al módulo indicador:
max. 350°
8 mm
8 mm
2. 3.1.
A0032242
1. Use una llave fija para aflojar el tornillo de fijación.
2. Gire la caja en la dirección deseada.
3. Apriete el tornillo de fijación (1,5 Nm para cajas de plástico; 2,5 Nm para cajas de
aluminio o acero inoxidable).
6.2.8 Cambio de orientación del indicador
Abertura de la cubierta
2.
1.
3 mm
A0021430
1. Afloje el tornillo de bloqueo de la tapa del compartimento de la electrónica mediante
una llave Allen (3 mm) y gire la lengüeta 90 ° en el sentido de las agujas del reloj.
2. Desenrosque la cubierta del compartimento del sistema electrónico y compruebe la
junta de la cubierta; sustitúyala en caso necesario.
Giro del módulo indicador
1.
2.
A0036401
1. Extraiga el módulo indicador tirando suavemente con un movimiento de rotación.
2. Gire el módulo indicador hasta alcanzar la posición deseada: máx. 8 x 45 ° en cada
sentido.
3. Guíe el cable en espiral por el paso óptico entre la caja y el módulo de electrónica
principal y conecte el módulo indicador al compartimento de la electrónica hasta que
encaje.
Montaje Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
54 Endress+Hauser
Cierre de la tapa del compartimento de la electrónica
1.
2. 2.5 Nm
3 mm
A0021451
1. Atornille la cubierta del compartimento de la electrónica.
2. Gire la abrazadera de sujeción 90 ° en el sentido de las agujas del reloj y use una llave
Allen (3 mm) para apretar el tornillo de la abrazadera de sujeción situada en la
cubierta del compartimento del sistema electrónico con 2,5 Nm.
6.3 Verificación tras la instalación
 ¿El equipo de medición presenta algún daño visible?
 ¿El equipo cumple con las especificaciones sobre el punto de medición?
Temperatura de proceso
Presión de proceso
Rango de temperaturas ambiente
Rango de medición
 ¿El número y etiqueta del punto de medición son correctos (inspección visual)?
 ¿Se ha protegido apropiadamente el equipo contra precipitaciones y la luz solar directa?
¿Se ha protegido apropiadamente el equipo contra los impactos?
¿Se han apretado de forma segura todos los tornillos de montaje y de seguridad?
 ¿El instrumento está bien fijado?
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Conexión eléctrica
Endress+Hauser 55
7 Conexión eléctrica
7.1 Requisitos de conexión
7.1.1 Asignación de terminales
Asignación de terminales, a 2 hilos: 4 … 20 mA HART
1
+
2
-
A
1
+
2
-
B
1
2
33
A0036498
 13 Asignación de terminales, a 2 hilos: 4 … 20 mA HART
A Sin protección contra sobretensiones integrada
B Con protección integrada contra sobretensiones
1 Conexión de 4 … 20 mA, HART pasivo: terminales 1 y 2, sin protección contra sobretensiones integrada
2 Conexión de 4 … 20 mA, HART pasivo: terminales 1 y 2, con protección contra sobretensiones integrada
3 Terminal para el apantallamiento del cable
Diagrama de bloques, a 2 hilos: 4 … 20 mA HART
5
4
1
2
3
++
--
Y
I
6
1
2
A0036499
 14 Diagrama de bloques, a 2 hilos: 4 … 20 mA HART
1 Barrera activa para la alimentación (p. ej., RN221N); tenga en cuenta la tensión del terminal
2 Resistor para comunicación HART (≥ 250 Ω); tenga en cuenta la carga máxima
3 Conexión para Commubox FXA195 o FieldXpert SFX350/SFX370 (mediante módem VIATOR con Bluetooth)
4 Unidad indicadora analógica; tenga en cuenta la carga máxima
5 Malla del cable; tenga en cuenta la especificación del cable
6 Equipo de medición
Conexión eléctrica Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
56 Endress+Hauser
Asignación de terminales, a 2 hilos: 4 … 20 mA HART, salida de conmutación
A
1
+
2
-
3
+
4
-
B
1
+
2
-
3
+
4
-
1
3
55
2
4
A0036500
 15 Asignación de terminales, a 2 hilos: 4 … 20 mA HART, salida de conmutación
A Sin protección contra sobretensiones integrada
B Con protección integrada contra sobretensiones
1 Conexión de 4 … 20 mA, HART pasivo: terminales 1 y 2, sin protección contra sobretensiones integrada
2 Conexión, salida de conmutación (colector abierto): terminales 3 y 4, sin protección contra sobretensiones
integrada
3 Conexión, salida de conmutación (colector abierto): terminales 3 y 4, con protección contra sobretensiones
integrada
4 Conexión de 4 … 20 mA, HART pasivo: terminales 1 y 2, con protección contra sobretensiones integrada
5 Terminal para el apantallamiento del cable
Diagrama de bloques, a 2 hilos: 4 … 20 mA HART, salida de conmutación
5
4
1
2
3
++
--
Y
I
6
1
2
+
-3
4
7
A0036501
 16 Diagrama de bloques, a 2 hilos: 4 … 20 mA HART, salida de conmutación
1 Barrera activa para la alimentación (p. ej., RN221N); tenga en cuenta la tensión del terminal
2 Resistor para comunicación HART (≥ 250 Ω); tenga en cuenta la carga máxima
3 Conexión para Commubox FXA195 o FieldXpert SFX350/SFX370 (mediante módem VIATOR con Bluetooth)
4 Unidad indicadora analógica; tenga en cuenta la carga máxima
5 Malla del cable; tenga en cuenta la especificación del cable
6 Equipo de medición
7 Salida de conmutación (colector abierto)
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Conexión eléctrica
Endress+Hauser 57
Asignación de terminales, a 2 hilos: 4 … 20 mA HART, 4 … 20 mA
A
1
+
2
-
3
+
4
-
B
1
+
2
-
3
+
4
-
1
3
55
2
4
A0036500
 17 Asignación de terminales, a 2 hilos: 4 … 20 mA HART, 4 … 20 mA
A Sin protección contra sobretensiones integrada
B Con protección integrada contra sobretensiones
1 Conexión de la salida de corriente 1, 4 … 20 mA HART pasivo: terminales 1 y 2, sin protección contra
sobretensiones integrada
2 Conexión de la salida de corriente 2, 4 … 20 mA: terminales 3 y 4, sin protección contra sobretensiones
integrada
3 Conexión de la salida de corriente 2, 4 … 20 mA: terminales 3 y 4, con protección contra sobretensiones
integrada
4 Conexión de la salida de corriente 1, 4 … 20 mA HART pasivo: terminales 1 y 2, con protección contra
sobretensiones integrada
5 Terminal para el apantallamiento del cable
Diagrama de bloques, a 2 hilos: 4 … 20 mAHART, 4 … 20 mA
5
4
1
2
3
++
--
Y
I
6
1
2
+
-3
4
7
+
-
8
A0036502
 18 Diagrama de bloques, a 2 hilos: 4 … 20 mAHART, 4 … 20 mA
1 Barrera activa para la alimentación (p. ej., RN221N), salida de corriente 1; tenga en cuenta la tensión del
terminal
2 Resistor para comunicación HART (≥ 250 Ω); tenga en cuenta la carga máxima
3 Conexión para Commubox FXA195 o FieldXpert SFX350/SFX370 (mediante módem VIATOR con Bluetooth)
4 Unidad indicadora analógica; tenga en cuenta la carga máxima
5 Malla del cable; tenga en cuenta la especificación del cable
6 Equipo de medición
7 Unidad indicadora analógica; tenga en cuenta la carga máxima
8 Barrera activa para la alimentación (p. ej., RN221N), salida de corriente 2; tenga en cuenta la tensión del
terminal
Conexión eléctrica Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
58 Endress+Hauser
Asignación de terminales, a 4 hilos: 4 … 20 mA HART (10,4 … 48 VDC)
3
+
4
-
1
L+
2
L-
13
2
A0036516
 19 Asignación de terminales, a 4 hilos: 4 … 20 mA HART (10,4 … 48 VDC)
1 Conexión de 4 … 20 mA HART (activo): terminales 3 y 4
2 Conexión, tensión de alimentación: terminales 1 y 2
3 Terminal para el apantallamiento del cable
Diagrama de bloques, a 4 hilos: 4 … 20 mA HART (10,4 … 48 VDC)
5
4
1
2
3
+
-
Y
I
6
3
4
L+
L- 1
2
7
A0036526
 20 Diagrama de bloques, a 4 hilos: 4 … 20 mA HART (10,4 … 48 VDC)
1 Unidad de evaluación, p. ej., PLC
2 Resistor para comunicación HART (≥ 250 Ω); tenga en cuenta la carga máxima
3 Conexión para Commubox FXA195 o FieldXpert SFX350/SFX370 (mediante módem VIATOR con Bluetooth)
4 Unidad indicadora analógica; tenga en cuenta la carga máxima
5 Malla del cable; tenga en cuenta la especificación del cable
6 Equipo de medición
7 Tensión de alimentación; tenga en cuenta la tensión especificada para el terminal y las especificaciones del
cable
Asignación de terminales, a 4 hilos: 4 … 20 mA HART (90 … 253 VAC)
3
+
4
-
1
L
2
N
13
2
A0036519
 21 Asignación de terminales, a 4 hilos: 4 … 20 mA HART (90 … 253 VAC)
1 Conexión de 4 … 20 mA HART (activo): terminales 3 y 4
2 Conexión, tensión de alimentación: terminales 1 y 2
3 Terminal para el apantallamiento del cable
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Conexión eléctrica
Endress+Hauser 59
LATENCIÓN
Para la seguridad eléctrica:
No desconecte la conexión de la tierra de protección.
Desconecte el equipo de la tensión de alimentación antes de desconectar la tierra de
protección.
Conecte la tierra de protección al borne de tierra interno (3) antes de conectar la
tensión de alimentación. Si es necesario, conecte la línea de compensación de
potencial al borne de tierra externo.
Para asegurar la compatibilidad electromagnética (EMC): No conecte a tierra el
equipo únicamente a través del conductor de la tierra de protección o del cable de
alimentación. Debe conectar también la tierra funcional con la conexión a proceso
(brida o conexión roscada) o con la borna de tierra externa.
Debe instalar también un interruptor de alimentación en un lugar asequible cerca del
equipo. El interruptor de la alimentación debe estar marcado como un interruptor de
desconexión del equipo (IEC/EN61010).
Diagrama de bloques, a 4 hilos: 4 … 20 mA HART (90 … 253 VAC)
5
4
1
2
3
+
-
Y
I
6
3
4
L
N1
2
7
A0036527
 22 Diagrama de bloques, a 4 hilos: 4 … 20 mA HART (90 … 253 VAC)
1 Unidad de evaluación, p. ej., PLC
2 Resistor para comunicación HART (≥ 250 Ω); tenga en cuenta la carga máxima
3 Conexión para Commubox FXA195 o FieldXpert SFX350/SFX370 (mediante módem VIATOR con Bluetooth)
4 Unidad indicadora analógica; tenga en cuenta la carga máxima
5 Malla del cable; tenga en cuenta la especificación del cable
6 Equipo de medición
7 Tensión de alimentación; tenga en cuenta la tensión especificada para el terminal y las especificaciones del
cable
Conexión eléctrica Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
60 Endress+Hauser
Ejemplos de conexión para la salida de conmutación
En el caso de los equipos HART, la salida de conmutación está disponible como opción.
3+
+
-
4-
Ri
A0015909
 23 Conexión de un relé
3+ 2
1
+
4-
Ri
A0015910
 24 Conexión a una entrada digital
1 Resistencia de activación
2 Entrada digital
Para una óptima inmunidad a interferencias, recomendamos conectar una resistencia
externa (interna del relé o de resistencia de activación) de < 1 000 Ω.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Conexión eléctrica
Endress+Hauser 61
Convertidor de lazo HART HMX50
Las variables dinámicas del protocolo HART pueden convertirse en secciones 4 … 20 mA
individuales mediante el convertidor de lazo HART HMX50. Las variables se asignan a las
salidas de corriente y los rangos de medida de los distintos parámetros se definen en el
HMX50.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
11
12
13
14
15
19
20
21
16
17
18
22 23 24
24V DC
10
HMX50
HART
FXA195
+
-
+
HART
A0023287
 25 Diagrama de conexionado del convertidor de lazo HART HMX50 (ejemplo: instrumento pasivo a 2 hilos y
salidas de corriente conectados como fuentes de alimentación)
El convertidor de lazo HART HMX50 puede adquirirse utilizando el número de pedido
71063562.
Documentación adicional: TI00429F y BA00371F.
7.1.2 Especificación de cables
Equipos sin protección contra sobretensiones integrada
Terminales intercambiables con resorte para secciones transversales del conductor
0,5 … 2,5 mm2 (20 … 14 AWG)
Equipos con protección contra sobretensiones integrada
Terminales de tornillo para secciones transversales de
cable0,2 … 2,5 mm2 (24 … 14 AWG)
Para temperatura ambiente TU≥60 °C (140 °F): utilice cable para temperatura TU +20 K.
HART
Si sólo se utilizan señales analógicas, es suficiente un cable estándar para instrumentos.
Se recomienda utilizar cable blindado si se utiliza el protocolo HART. Tenga en cuenta el
esquema de puesta a tierra de la planta.
Para equipos a 4 hilos: basta utilizar cable estándar para instrumentos para la línea de
alimentación.
7.1.3 Conector del equipo
En el caso de las versiones del equipo con un conector, no es necesario abrir la caja
para conectar el cable de señal.
Conexión eléctrica Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
62 Endress+Hauser
2
1
3
4
A0011175
 26 Asignación de pins del conector M12
1 Señal +
2 Sin asignar
3 Señal –
4 Tierra
4
2
3
1
A0011176
 27 Asignación de pins del conector 7/8"
1 Señal –
2 Señal +
3 Sin asignar
4 Apantallamiento
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Conexión eléctrica
Endress+Hauser 63
7.1.4 Tensión de alimentación
A 2 hilos, 4-20 mA HART, pasivo
A 2 hilos; 4-20 mA HART 1)
"Homologación" 2) Tensión del terminal U en el equipo Carga máxima R, en función de la tensión de alimentación U0
de fuente de alimentación
Exenta de peligro
Ex nA
Ex ic
CSA GP
11,5 … 35 V 3) 4)
U0[V]
10
11.5 22.5
20 30 35
0
500
R[ ]W
A0035511
Ex ia / IS 11,5 … 30 V 4)
Ex d / XP
Ex ic[ia]
Ex tD / DIP
13,5 … 30 V 4) 5)
R [ ]Ω
[V]U0
10
13.5 24.5
20 30
0
500
A0034969
1) Característica 020 en la estructura de pedido del producto: opción A
2) Característica 010 en la estructura de pedido del producto
3) A temperaturas ambiente Ta ≤ -30 °C, se necesita una tensión de terminal U ≥ 14 V para iniciar el equipo con la corriente de fallo mínima
(3,6 mA). A temperaturas ambiente Ta> 60 °C, se necesita una tensión de terminal U ≥ 12 V para iniciar el equipo con la corriente de fallo
mínima (3,6 mA). La corriente de encendido se puede configurar. Si se hace funcionar el equipo con una corriente fija I ≥ 4,5 mA (modo HART
Multidrop), una tensión U ≥ 11,5 V resulta suficiente en todo el rango de temperatura ambiente.
4) Si se usa el módulo Bluetooth, la tensión de alimentación mínima se incrementa en 2 V.
5) A temperaturas ambiente Ta ≤ -30 °C, se necesita una tensión de terminal U ≥ 16 V para iniciar el equipo con la corriente de fallo mínima
(3,6 mA).
Conexión eléctrica Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
64 Endress+Hauser
A 2 hilos; 4-20 mA HART, salida de conmutación 1)
"Homologación" 2) Tensión del terminal U en el equipo Carga máxima R, en función de la tensión de alimentación U0
de fuente de alimentación
Exenta de peligro
Ex nA
Ex nA(ia)
Ex ic
Ex ic[ia]
Ex d[ia] / XP
Ex ta / DIP
CSA GP
13,5 … 35 V 3) 4)
R [ ]Ω
[V]U0
10
13.5 24.5
20 30
0
500
35
A0034971
Ex ia / IS
Ex ia + Ex d[ia] / IS + XP
13,5 … 30 V 3) 4)
1) Característica 020 en la estructura de pedido del producto: opción B
2) Característica 010 en la estructura de pedido del producto
3) A temperaturas ambiente Ta ≤ -30 °C, se necesita una tensión de terminal U ≥ 16 V para iniciar el equipo con la corriente de fallo mínima
(3,6 mA).
4) Si se usa el módulo Bluetooth, la tensión de alimentación mínima se incrementa en 2 V.
A 2 hilos; 4-20 mA HART, 4-20 mA 1)
"Homologación" 2) Tensión del terminal U en el equipo Carga máxima R, en función de la tensión de alimentación U0
de fuente de alimentación
Todo Canal 1:
13,5 … 30 V 3) 4) 5)
R [ ]Ω
[V]U0
10
13.5 24.5
20 30
0
500
A0034969
Canal 2:
12 … 30 V
R [ ]W
VU0[ ]10
12 23
20 30
0
500
A0022583
1) Característica 020 en la estructura de pedido del producto: opción C
2) Característica 010 en la estructura de pedido del producto
3) A temperaturas ambiente Ta ≤ -30 °C, se necesita una tensión de terminal U ≥ 16 V para iniciar el equipo con la corriente de fallo mínima
(3,6 mA).
4) A temperaturas ambiente Ta ≤ -40 °C, la tensión de terminal máxima se debe limitar a U ≤ 28 V.
5) Si se usa el módulo Bluetooth, la tensión de alimentación mínima se incrementa en 2 V.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Conexión eléctrica
Endress+Hauser 65
Protección integrada
contra polaridad invertida
Rizado residual admisible
con f = 0 a 100 Hz
USS < 1 V
Rizado residual admisible
con f = 100 a 10000 Hz
USS < 10 mV
Conexión eléctrica Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
66 Endress+Hauser
A 4 hilos, 4-20 mA HART, activa
"Alimentación; salida" 1) Tensión en el terminal U Carga máxima
Rmáx
K: 90-253 V CA a 4 hilos; 4-20 mA HART 90 … 253 VAC (50 … 60 Hz), clase
sobretensión II
500 Ω
L: 10.4-48 V en CC a 4 hilos; 4-20 mA HART 10,4 … 48 VDC
1) Característica 020 en la estructura de pedido del producto
7.1.5 Protección contra sobretensiones
Si el equipo de medición se utiliza para la medición de nivel en líquidos inflamables que
requiera el uso de protección contra sobretensiones de conformidad con
DIN EN 60079-14, estándar para procedimientos 60060-1 (10 kA, pulsos 8/20 μs), la
protección contra sobretensiones debe estar instalada.
Módulo de protección integrada contra sobretensiones
El módulo para protección integrada contra sobretensiones está disponible para equipos a
2 hilos HART y para equipos PROFIBUS PA y FOUNDATION Fieldbus.
Estructura de pedido del producto: ítem 610 "Accesorios montados", opción NA "Protección
contra sobretensiones".
Datos técnicos
Resistencia por canal 2 × 0,5 Ω máx.
Umbral tensión DC 400 … 700 V
Umbral tensión de choque < 800 V
Capacitancia en 1 MHz < 1,5 pF
Tensión de choque nominal de protector (8/20 μs) 10 kA
Módulo de protección externa contra sobretensiones
Los HAW562 o HAW569 de Endress+Hauser son apropiados como protectores externos
contra sobretensiones.
Para más información, véanse los siguientes documentos:
HAW562: TI01012K
HAW569: TI01013K
7.2 Conexión del equipo
LADVERTENCIA
Riesgo de explosión
Tenga en cuenta las normas nacionales aplicables.
Cumpla las especificaciones de las Instrucciones de seguridad (XA).
Utilice únicamente los prensaestopas especificados.
Compruebe que la fuente de alimentación corresponda a la información indicada en la
placa de identificación.
Desactive la fuente de alimentación antes de conectar el equipo.
Conecte la línea de compensación de potencial en la borna de tierra externa antes de
aplicar la fuente de alimentación.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Conexión eléctrica
Endress+Hauser 67
Herramientas/accesorios necesarios:
Para equipos con cierre de tapa: llave Allen AF3
• Pelacables
Cuando se utilicen cables trenzados: un terminal de empalme por cada cable que se vaya
a conectar.
7.2.1 Apertura de la cubierta
2.
1. 3 mm
A0021490
1. Afloje el tornillo de la abrazadera de sujeción de la cubierta del compartimento de
conexiones usando una llave Allen (3 mm) y gire la abrazadera 90 ° en sentido
contrario a las agujas del reloj.
2. Desenrosque la cubierta del compartimento de conexiones y compruebe la junta de la
cubierta; sustitúyala en caso necesario.
7.2.2 Conexión
1. 3.
2. 3.
10 (0.4)
10 (0.4)
A0036418
 28 Unidad física: mm (in)
1. Pase el cable a través de la entrada de cable. Para asegurar un sellado correcto, no
retire el anillo obturador de la entrada de cable.
2. Retire el blindaje del cable.
3. Pele los extremos del cable 10 mm (0,4 in). En el caso de cables trenzados, dote los
extremos de terminales.
4. Apriete firmemente los prensaestopas.
5. Conecte el cable de acuerdo con la asignación de terminales.
2
1
4
3
2
1
4
3
A0034682
6. Cuando se utilicen cables blindados: conecte el blindaje de cables en la borna de
tierra.
Conexión eléctrica Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
68 Endress+Hauser
7.2.3 Terminales intercambiables con resorte
La conexión eléctrica de las versiones del equipo sin una protección contra sobretensiones
integrada tiene lugar mediante terminales enchufables por fuerza elástica. Se pueden
insertar directamente en el terminal conductores rígidos o conductores flexibles con
terminales de empalme sin necesidad de usar la palanca y crear un contacto
automáticamente.
≤ 3 (0.12)
1.
2.
A0013661
 29 Unidad física: mm (in)
Para retirar de nuevo el cable del terminal:
1. Utilizando un destornillador de cabeza plana ≤ 3 mm, presione en la ranura situada
entre los dos orificios del terminal
2. Tire simultáneamente del extremo del cable para sacarlo del terminal.
7.2.4 Cierre de la cubierta del compartimento de conexiones
1.
2. 2,5 Nm
3 mm
A0021491
1. Enrosque la cubierta del compartimento de conexiones.
2. Gire la abrazadera de sujeción 90 ° en el sentido de las agujas del reloj y use una llave
Allen (3 mm) para apretar el tornillo de la abrazadera de sujeción situada en la
cubierta del compartimento de conexiones con 2,5 Nm.
7.3 Verificación tras la conexión
 ¿El equipo o el cable permanecen sin daños (inspección visual)?
 ¿Los cables utilizados cumplen las especificaciones?
 ¿Los cables están debidamente protegidos contra tirones?
¿Se han instalado todos los prensaestopas dejándolos bien apretados y estancos?
 ¿La tensión de la fuente de alimentación se corresponde con las especificaciones de la
placa de identificación?
 ¿La asignación de terminales es correcta?
En caso necesario, ¿se ha realizado una conexión con tierra de protección?
 Tras activar la fuente de alimentación, ¿el instrumento se encuentra listo para funcionar
y aparecen valores en el módulo indicador?
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Conexión eléctrica
Endress+Hauser 69
 ¿Las tapas de la caja están todas bien instaladas y apretadas?
 ¿El tornillo de bloqueo está apretado firmemente?
Métodos de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
70 Endress+Hauser
8 Métodos de configuración
8.1 Visión general
8.1.1 Configuración local
Funcionamiento
con
Pulsadores mecánicos Control táctil
Código de
producto para
"Indicador;
operación"
Opción C "SD02" Opción E "SD03"
A0036312 A0036313
Elementos del
indicador
Visualizador de 4 líneas Visualizador de 4 líneas
fondo con iluminación en blanco que pasa
a rojo en caso de producirse un error del
equipo
Se pueden configurar por separado los formatos de visualización de variables medidas y
variables de estado
Temperaturas ambientes admisibles para el indicador: –20 … +70 °C (–4 … +158 °F)
La legibilidad de la pantalla del visualizador puede verse mermada a temperaturas fuera de
rango.
Elementos de
configuración
operaciones de configuración local mediante
tres pulsadores mecánicos (, , )
operaciones de configuración externas
mediante control táctil; 3 teclas ópticas:
, , 
Se puede acceder también a los elementos de configuración cuando el equipo está en una
zona peligrosa
Funciones
adicionales
Función de copia de seguridad de datos
La configuración del equipo puede salvaguardarse en el módulo del visualizador.
Función de comparación de datos
Permite comparar la configuración del equipo guardada en el módulo del visualizador con
la que tiene actualmente el equipo.
Función de transferencia de datos
La configuración del transmisor puede transmitirse a otro dispositivo por medio del
módulo de visualización.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Métodos de configuración
Endress+Hauser 71
8.1.2 Operación con visualizador remoto y módulo de configuración
FHX50
1 2
A0036314
 30 Modos de configuración con FHX50
1 Módulo de visualización y configuración SD03, teclas ópticas; pueden accionarse a través de la cubierta de
vidrio
2 Módulo de visualización y configuración SD02, botones mecánicos; hay que extraer la tapa
Métodos de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
72 Endress+Hauser
8.1.3 Funcionamiento mediante tecnología inalámbrica Bluetooth®
Requisitos
1
2
A0036790
 31 Dispositivo con módulo Bluetooth
1 Compartimento de la electrónica del dispositivo
2 Módulo Bluetooth
Esta opción de configuración solo está disponible en equipos dotados con módulo
Bluetooth. Se dispone de las opciones siguientes:
El pedido del equipo incluía un módulo Bluetooth:
Característica 610, "Accesorio montado", opción NF "Bluetooth"
Se ha cursado un pedido de un módulo Bluetooth como accesorio (código de producto:
71377355) y se ha instalado en el equipo. Véase la documentación especial SD02252F.
Operaciones de configuración desde la aplicación SmartBlue
123
A0034939
 32 Operaciones de configuración desde la aplicación SmartBlue
1 Fuente de alimentación del transmisor
2 Smartphone/tableta con SmartBlue (app)
3 Transmisor con módulo Bluetooth
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Métodos de configuración
Endress+Hauser 73
8.1.4 Configuración a distancia
Mediante protocolo HART
1 4 5 7
6 82 39
A0044334
 33 Opciones para la configuración a distancia mediante protocolo HART
1 PLC (controlador lógico programable)
2 Fuente de alimentación del transmisor, p. ej., RN42
3Conexión para Commubox FXA195 y comunicador de equipo AMS TrexTM
4Comunicador de equipo AMS TrexTM
5 Ordenador con software de configuración (p. ej., DeviceCare/FieldCare, AMS Device View, SIMATIC PDM)
6 Commubox FXA195 (USB)
7 Field Xpert SMT70
8 Módem Bluetooth con cable de conexión (p. ej., VIATOR)
9 Transmisor
Mediante interfaz de servicio (CDI)
1 2 3
A0039148
1 Ordenador con software de configuración FieldCare/DeviceCare
2 Commubox FXA291
3 Interfaz de servicio (CDI) del equipo de medición (= Endress+Hauser Common Data Interface)
Métodos de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
74 Endress+Hauser
8.2 Estructura y función del menú de configuración
8.2.1 Estructura del menú de configuración
Menú Submenú/
parámetro
Significado
Language 1) Define el idioma de configuración del indicador
local
Puesta en marcha 2) Abre el asistente interactivo para la puesta en
marcha guiada.
Normalmente no se requiere realizar ajustes
adicionales en el resto de menús cuando el
asistente finaliza.
Ajuste Parámetro 1
...
Parámetro N
Una vez ajustados los valores para estos
parámetros, por lo general la configuración de la
medición ya está completada.
Ajuste avanzado Contiene submenús y parámetros adicionales:
Para una configuración más personalizada de
la medición (adaptación a condiciones de
medición especiales).
Para convertir el valor medido (escalado,
linealización).
Para escalar la señal de salida.
Diagnóstico Lista de
diagnósticos
Contiene hasta 5 mensajes de error actualmente
activos.
Lista de eventos 3) Contiene los últimos 20 mensajes (que ya no
están activos).
Información del
equipo
Contiene información para la identificación del
equipo.
Valor medido Contiene todos los valores medidos actuales.
Memorización de
valores medidos
Contiene el historial de los distintos valores
medidos.
Simulación Se utiliza para simular valores medidos o valores
de salida.
Test de dispositivo Contiene todos los parámetros necesarios para
comprobar la capacidad de medición del equipo.
Heartbeat 4) Contiene todos los asistentes para los paquetes
de aplicación Heartbeat Verification y
Heartbeat Monitoring.
Experto 5)
Contiene todos los parámetros del
equipo (incluidos los que ya están en
algún otro menú). Este menú esta
organizado conforme a los bloques
funcionales del equipo.
Los parámetros del menú Expert están
explicados en:
GP01000F (HART)
Sistema Contiene todos los parámetros de nivel superior
del equipo que no están relacionados con la
medición ni con la comunicación de valores
medidos.
Sensor Contiene todos los parámetros necesarios para
configurar la medición.
Salida Contiene todos los parámetros necesarios
para configurar la salida de corriente
analógica.
Contiene todos los parámetros necesarios
para configurar la salida de conmutación
(PFS).
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Métodos de configuración
Endress+Hauser 75
Menú Submenú/
parámetro
Significado
Comunicación Contiene todos los parámetros necesarios para
configurar la interfaz de comunicaciones
digitales.
Diagnóstico Contiene todos los parámetros necesarios para
detectar y analizar errores de funcionamiento.
1) Si se maneja mediante software de configuración (p. ej., FieldCare), el parámetro "Language" se encuentra
en "Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización"
2) Solo si se opera a través de un sistema FDT/DTM
3) Solo está disponible si se maneja a través del indicador local
4) Solo está disponible si se maneja a través de DeviceCare o FieldCare
5) Siempre que se accede al menú "Experto" se solicita un código de acceso. Si no se ha definido ningún código
de acceso específico de cliente, se debe escribir "0000".
Métodos de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
76 Endress+Hauser
8.2.2 Roles de usuario y autorización de acceso relacionada
Los dos roles de usuario, Operador y Mantenimiento, tienen diferente acceso de escritura
a los parámetros si se ha definido un código de acceso específico del equipo. Así se protege
la configuración del equipo contra el acceso no autorizado a través del indicador local
(Verweisziel existiert nicht, aber @y.link.required='true').
Autorización de acceso a parámetros
Rol de usuario Acceso de lectura Acceso de escritura
Sin código de
acceso
(de fábrica)
Con código de
acceso
Sin código de
acceso
(de fábrica)
Con código de
acceso
Operador    --
Mantenimiento    
Si se introduce un código de acceso incorrecto, el usuario obtiene los derechos de acceso del
rol Operador.
El rol de usuario con el que ha iniciado la sesión el usuario actual aparece indicado en
Parámetro Derechos de acceso visualización (para operaciones de configuración
desde el indicador) o Parámetro Derechos de acceso software de operación (para
operaciones de configuración desde software).
8.2.3 Acceso a los datos: Seguridad
Protección contra escritura mediante código de acceso
El uso del código de acceso específico del equipo protege contra la escritura los parámetros
de la configuración del equipo de medición y sus valores ya no se pueden modificar a través
del manejo local.
Definición del código de acceso a través del indicador local
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Definir código de acceso
→ Definir código de acceso
2. Defina como código de acceso un código numérico de 4 dígitos como máximo.
3. Repita el código numérico en el Parámetro Confirmar el código de acceso para
confirmarlo.
El símbolo  aparece delante de todos los parámetros protegidos contra
escritura.
Definición del código de acceso a través del software de configuración (p. ej.,
FieldCare)
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Definir código de acceso
2. Defina como código de acceso un código numérico de 4 dígitos como máximo.
La protección contra escritura está activa.
Parámetros que siempre se pueden modificar
La protección contra escritura no incluye ciertos parámetros que no afectan a la medición.
A pesar del código de acceso definido, estos parámetros siempre se pueden modificar
aunque los demás parámetros estén bloqueados.
El equipo vuelve a bloquear automáticamente los parámetros protegidos contra escritura si
no se pulsa en un lapso de 10 minutas ninguna tecla en las vistas de navegación y edición.
Si el usuario vuelve al modo de visualización del valor medido desde el modo de navegación
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Métodos de configuración
Endress+Hauser 77
y edición, el equipo bloquea automáticamente los parámetros protegidos contra escritura
al cabo de 60 s.
Si la protección contra escritura se activa por medio de un código de acceso, solo se
puede volver a desactivar con ese mismo código de acceso →  78.
En los documentos "Descripción de los parámetros del equipo", todos los parámetros
protegidos contra escritura están identificados con el símbolo .
Métodos de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
78 Endress+Hauser
Deshabilitación de la protección contra escritura mediante código de acceso
Si el símbolo  aparece delante de un parámetro en el indicador local, significa que el
parámetro está protegido contra escritura con un código de acceso específico del equipo y
su valor no se puede modificar en ese momento usando el indicador local →  76.
El bloqueo del acceso de escritura a través del manejo local se puede deshabilitar mediante
la introducción de un código de acceso específico del equipo.
1. Tras pulsar  aparece la solicitud que le invita a introducir el código de acceso.
2. Escriba el código de acceso.
Desaparece el símbolo  de delante de los parámetros; todos los parámetros
previamente protegidos contra escritura vuelven a estar habilitados.
Desactivación de la protección contra escritura mediante código de acceso
A través del indicador local
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Definir código de acceso
→ Definir código de acceso
2. Escriba 0000.
3. Repita 0000 en el Parámetro Confirmar el código de acceso para confirmar.
Se desactiva la protección contra escritura. Los parámetros se pueden modificar
sin introducir un código de acceso.
Mediante software de configuración (p. ej., FieldCare)
1. Vaya a: Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Definir código de acceso
2. Escriba 0000.
Se desactiva la protección contra escritura. Los parámetros se pueden modificar
sin introducir un código de acceso.
Protección contra escritura mediante interruptor de protección contra escritura
A diferencia de la protección contra escritura por medio de un código de acceso específico
de usuario, permite bloquear el acceso de escritura a todo el menú de configuración,
excepto al Parámetro "Contraste del visualizador".
Los valores de los parámetros ahora son de solo lectura y ya no se pueden editar (a
excepción del Parámetro "Contraste del visualizador"):
A través del indicador local
Mediante interfaz de servicio (CDI)
Mediante protocolo HART
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Métodos de configuración
Endress+Hauser 79
2. 3.
XXXXXXXXXXXXX
WPCDI
ON
WP
OFF
4.
1. 3 mm
A0026157
1. Afloje el tornillo de bloqueo.
2. Desenrosque la tapa frontal del compartimento de electrónica.
3. Extraiga el módulo indicador tirando suavemente con un movimiento de rotación.
Para facilitar el acceso al interruptor de protección de escritura, sujete el módulo de
indicación por el borde del compartimento de la electrónica.
A0036086
Métodos de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
80 Endress+Hauser
4. La protección contra escritura se activa situando el microinterruptor WP del módulo
de la electrónica principal en la posición ON. Al situar el microinterruptor WP del
módulo de la electrónica principal en la posición OFF (ajuste de fábrica), se desactiva
la protección contra escritura.
Si la protección contra escritura por hardware está habilitada, la Opción
Protección de escritura hardware se muestra en el Parámetro Estado bloqueo.
Además, en el indicador local aparece el símbolo  delante de los parámetros del
encabezado del indicador operativo y de la vista de navegación.
X X X X X X XX X
20.50
XX
XX
A0015870
Si la protección contra escritura por hardware está deshabilitada, no se muestra
ninguna opción en el Parámetro Estado bloqueo. En el indicador local, el símbolo
 desaparece de delante de los parámetros del encabezado del indicador
operativo y de la vista de navegación.
5. Pase el cable por la abertura entre caja y módulo de la electrónica principal e inserte
el módulo de indicación en el compartimento de la electrónica dejándolo bien
encajado en la posición deseada.
6. Para volver a montar el transmisor, siga los mismos pasos que para su retirada pero
en el orden contrario.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Métodos de configuración
Endress+Hauser 81
Habilitación y deshabilitación del bloqueo del teclado
El bloqueo del teclado permite bloquear el acceso a todo el menú de configuración a través
del manejo local. Cuando el acceso está bloqueado, ya no se puede navegar por el menú de
configuración ni modificar los valores de los distintos parámetros. Los usuarios solo
pueden leer los valores medidos en el indicador operativo.
El bloqueo del teclado se conecta y desconecta mediante un menú contextual.
Activación del bloqueo del teclado
Solo módulo indicador SD03
El bloqueo del teclado se activa automáticamente:
Si el equipo no ha sido manejado a través del indicador durante > 1 minuto.
Cada vez que se reinicia el equipo.
Para activar el bloqueo de teclado manualmente:
1. El equipo se encuentra en la indicación del valor medido.
Presione  durante 2 segundos por lo menos.
Aparece un menú contextual.
2. En el menú contextual, seleccione Bloqueo teclado activola opción .
El bloqueo del teclado está activado.
Si el usuario intenta acceder al menú de configuración mientras el bloqueo del teclado
está activado, aparece el mensaje Bloqueo del teclado activado.
Desactivación del bloqueo del teclado
1. El bloqueo del teclado está activado.
Presione  durante 2 segundos por lo menos.
Aparece un menú contextual.
2. En el menú contextual, seleccione Bloqueo teclado apagadola opción .
El bloqueo del teclado está desactivado.
Tecnología inalámbrica Bluetooth®
La transmisión de señal con tecnología inalámbrica Bluetooth® utiliza una técnica
criptográfica probada por el Fraunhofer Institute
El equipo no es visible mediante tecnología inalámbrica Bluetooth® sin la app SmartBlue
Solo se establece una conexión punto a punto entre un sensor y un smartphone o tableta
Métodos de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
82 Endress+Hauser
8.3 Módulo indicador y de configuración
8.3.1 Indicador
3.1
3.2
2.1
2.2
2.4
2.5
1.1
1.2
1.3
1.4
2.3
2.6
1
2
3
45
ESC
OPEN
OPEN
E
ABC_ DEFG
User
HIJK
LMNO PQRS TUVW
XYZ Aa1
34
01 2
9
568
7
20
A0012635
 34 Formato de indicación en el módulo indicador y de configuración
1 Indicador de valores medidos (1 valor de tamaño máx.)
1.1 Encabezado que presenta etiqueta y símbolo de error (si hay uno activo)
1.2 Símbolos para valores medidos
1.3 Valor medido
1.4 Unidad
2 Indicación del valor medido (gráfico de barras + 1 valor)
2.1 Gráfico de barra para el valor medido 1
2.2 Valor medido 1 (con unidad física)
2.3 Símbolos sobre el valor medido 1
2.4 Valor medido 2
2.5 Unidades del valor medido 2
2.6 Símbolos para el valor medido 2
3 Visualización de parámetros (en este caso: parámetro con lista de seleccionables)
3.1 Encabezado que presenta nombre del parámetro y símbolo de error (si es que hay uno activo)
3.2 Lista de seleccionables;  señala el valor actual del parámetro.
4 Matriz para entrada de números
5 Matriz para entrada de caracteres alfanuméricos y especiales
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Métodos de configuración
Endress+Hauser 83
Símbolos de submenú que aparecen en el indicador
Símbolo Significado
A0018367
Indicador/operación
Se visualiza:
En el menú principal, al lado de la opción seleccionable "Visualiz/operac."
En el encabezado, a la izquierda, en el menú "Visualiz./operac."
A0018364
Ajuste
Se visualiza:
En el menú principal, al lado de la opción seleccionable "Ajuste"
En el encabezado, a la izquierda, en el menú "Ajuste"
A0018365
Experto
Se visualiza:
En el menú principal, al lado de la opción seleccionable "Experto"
En el encabezado, a la izquierda, en el menú "Experto"
A0018366
Diagnóstico
Se visualiza:
En el menú principal, al lado de la opción seleccionable de "Diagnósticos"
En el encabezado, a la izquierda, en el menú "Diagnósticos"
Señales de estado
Símbolo Significado
A0032902
"Fallo"
Se ha producido un error de equipo. El valor medido ya no es válido.
A0032903
"Comprobación de funciones"
El equipo está en el modo de servicio (p. ej., durante una simulación).
S
A0032904
"Fuera de especificación"
Se está haciendo funcionar el instrumento:
Fuera de las especificaciones técnicas (p. ej., al arrancar o durante una limpieza)
Fuera de la configuración efectuada por el usuario (por ejemplo, nivel fuera del
rango configurado)
A0032905
"Requiere mantenimiento"
Es necesario efectuar mantenimiento. El valor medido sigue siendo válido.
Símbolos visualizados para indicar el estado de bloqueo
Símbolo Significado
A0013148
Parámetro de solo lectura
El parámetro que se muestra está diseñado con fines de visualización y no se puede
editar.
A0013150
Equipo bloqueado
Delante del nombre de un parámetro: el equipo se encuentra bloqueado por
software y/o hardware.
En el encabezado del visualizador de valores medidos: el equipo se encuentra
bloqueado por hardware.
Métodos de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
84 Endress+Hauser
Símbolos para valores medidos
Símbolo Significado
Valores medidos
A0032892
Nivel
A0032893
Distancia
A0032908
Salida de corriente
A0032894
Corriente medida
A0032895
Tensión del terminal
A0032896
Temperatura de la electrónica o del sensor
Canales de medida
1
A0032897
Canal de medición 1
2
A0032898
Canal de medida 2
Estado del valor medido
A0018361
Estado de "alarma"
Se interrumpe la medición. La salida presenta la condición definida para estado de
alarma. Se genera un mensaje de diagnóstico.
A0018360
Estado de "alerta"
El equipo sigue midiendo. Se genera un mensaje de diagnóstico.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Métodos de configuración
Endress+Hauser 85
8.3.2 Elementos de configuración
Tecla Significado
A0018330
Tecla Menos
En un menú, submenú
Desplaza hacia arriba la barra de selección en una lista de seleccionables.
En el editor numérico y de textos
En la máscara de entrada, desplaza la barra de selección hacia la izquierda (hacia
atrás).
A0018329
Tecla Más
En un menú, submenú
Desplaza hacia abajo la barra de selección en una lista de seleccionables.
En el editor numérico y de textos
En la máscara de entrada, desplaza la barra de selección hacia la derecha (hacia
delante).
A0018328
Tecla Intro
En el visualizador de valores medidos
El menú de configuración se abre tras pulsar brevemente la tecla.
Tras pulsar esta tecla durante 2 s se abre el menú contextual.
En un menú, submenú
Si se pulsa brevemente la tecla:
Se abre el menú, submenú o parámetro seleccionados.
Si se pulsa la tecla durante 2 s en un parámetro:
Se abre el texto de ayuda sobre la función del parámetro, si se dispone del mismo.
En el editor numérico y de textos
Si se pulsa brevemente la tecla:
Abre el grupo seleccionado.
Realiza la acción seleccionada.
Si se pulsa la tecla durante 2 s, se confirma el valor del parámetro editado.
+
A0032909
Combinación de teclas Escape (pulse las teclas simultáneamente)
En un menú, submenú
Si se pulsa brevemente la tecla:
Se sale del nivel de menú actual y se accede al nivel inmediatamente superior.
Si hay un texto de ayuda abierto, cierra el texto de ayuda del parámetro.
Si se pulsan durante 2 s, regresa a la visualización de valores medidos ("posición
INICIO").
En el editor numérico y de textos
Cierra el editor numérico o de textos sin que se efectúen los cambios.
+
A0032910
Combinación de teclas Más/Menos (hay que mantenerlas simultáneamente
pulsadas)
Reduce el contraste (presentación con más brillo).
+
A0032911
Combinación de teclas Más/Intro (hay que mantenerlas simultáneamente
pulsadas)
Aumenta el contraste (presentación más oscura).
Métodos de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
86 Endress+Hauser
8.3.3 Introducción de números y texto
Editor numérico Editor de textos
3
2
1
4
34
01 2
9
568
7
20
A0013941
ABC_ DEFG
User
HIJK
LMNO PQRS TUVW
XYZ Aa1 3
2
1
4
A0013999
1
2
3
4
Vista de edición
Zona de visualización de los valores introducidos
Máscara de entrada
Elementos de configuración
Máscara de entrada
En la máscara de entrada del editor numérico y de textos puede encontrar los siguientes
símbolos de entrada y de configuración:
Editor numérico
Símbolo Significado
0
9
A0013998
Selección de números de 0 a 9.
.
A0016619
Inserta un separador decimal en la posición del cursor.
A0016620
Inserta el signo menos en la posición del cursor.
A0013985
Confirma la selección.
A0016621
Desplaza la posición de entrada en una posición hacia la izquierda.
A0013986
Abandona la entrada sin aplicar los cambios.
A0014040
Borra todos los caracteres entrados.
Editor de textos
Símbolo Significado
XYZ
ABC_
A0013997
Selección de las letras de A a Z
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Métodos de configuración
Endress+Hauser 87
Aa1
A0013981
Conmutador
Entre letras mayúsculas y minúsculas
Para introducir números
Para introducir caracteres especiales
A0013985
Confirma la selección.
A0013987
Salta a la selección de herramientas de corrección.
A0013986
Abandona la entrada sin aplicar los cambios.
A0014040
Borra todos los caracteres entrados.
Corrección de texto en
Símbolo Significado
A0032907
Borra todos los caracteres entrados.
A0018324
Desplaza la posición de entrada en una posición hacia la derecha.
A0018326
Desplaza la posición de entrada en una posición hacia la izquierda.
A0032906
Borra el carácter situado a la izquierda de la posición de entrada.
8.3.4 Apertura del menú contextual
Con el menú contextual puede accederse rápida y directamente a los siguientes menús
desde la pantalla operativa:
• Configuración
Copia segur. configuración visualiz.
Curva envolvente
Bloqueo teclado activado
Acceder y cerrar el menú contextual
El usuario está ante la pantalla de visualización operativa.
1. Pulse  durante 2 s.
Se abre el menú contextual.
XXXXXXXXXX
kg/h
50
Setup
Conf.backup disp
Env. curve
Keylock on
A0037872
2. Pulse simultáneamente  + .
El menú contextual se cierra y vuelve a aparecer la pantalla operativa.
Llamar el menú mediante menú contextual
1. Abra el menú contextual.
2. Pulse  para navegar hacia el menú deseado.
Métodos de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
88 Endress+Hauser
3. Pulse  para confirmar la selección.
Se abre el menú seleccionado.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Métodos de configuración
Endress+Hauser 89
8.3.5 Visualización de la curva envolvente en el módulo de
visualización y configuración
Para evaluar la señal de medida, pueden mostrarse en el indicador y en el módulo de
configuración la curva envolvente y también la curva de mapeado si se hubiera registrado
un mapeado:
E
+
(2s)
E
2x
E
+-
+
+
-
+
E
+-
+
A0014277
Integración del dispositivo mediante protocolo HART Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
90 Endress+Hauser
9 Integración del dispositivo mediante protocolo
HART
9.1 Visión general de los ficheros de descripción del
equipo (DD)
HART
ID del fabricante 0x11
Tipo de equipo 0x1122
Especificaciones HART 7.0
Ficheros DD Para acceder a más información y a los ficheros, véase:
www.es.endress.com
www.fieldcommgroup.org
9.2 Variables de equipo HART y magnitudes de medición
En el momento de la entrega, los valores de medición siguientes están asignados a las
variables de equipo HART:
Variables de equipo para la medición de nivel
Variable del equipo Valor de medición
Valor primario (PV) Nivel linealizado
Valor secundario (SV) Distancia no filtrada
Valor terciario (TV) Amplitud absoluta de eco
Valor cuaternario (CV) Amplitud relativa de eco
Variables de equipo para la medición de la interfase
Variable del equipo Valor de medición
Valor primario (PV) Interfase linealizada
Valor secundario (SV) Nivel linealizado
Valor terciario (TV) Grosor de la Capa Superior
Valor cuaternario (CV) Amplitud absoluta de interfase
La asignación de valores medidos a las variables del equipo puede modificarse en el
siguiente submenú:
Experto → Comunicación → Salida
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Puesta en marcha mediante SmartBlue (app)
Endress+Hauser 91
10 Puesta en marcha mediante SmartBlue (app)
10.1 Prerrequisitos
Requisitos del sistema
La aplicación SmartBlue está disponible para descargar y se puede usar con un smartphone
o tableta.
Equipos iOS: iPhone 5S o superior desde iOS11; iPad de 5.ª generación o superior desde
iOS11; iPod Touch de 6.ª generación o superior desde iOS11
Equipos con sistema Android: a partir de 6.0 KitKat y Bluetooth® 4.0
Contraseña inicial
El número de serie del equipo sirve como contraseña inicial cuando se establece la
conexión por primera vez.
Si se saca el módulo Bluetooth de un equipo y se instala en otro, es importante tener
en cuenta lo siguiente: La contraseña modificada por el usuario solo se guarda en el
módulo Bluetooth y no en el equipo en sí.
10.2 SmartBlue App
1. Escanee el código QR o escriba "SmartBlue" en el campo de búsqueda de la App Store.
A0039186
 35 Enlace de descarga
2. Inicie SmartBlue.
3. Seleccione el equipo en la lista en directo que se muestra.
4. Introduzca los datos de inicio de sesión:
Nombre de usuario: admin
Contraseña: número de serie del equipo
5. Para obtener más información toque los iconos.
Cambie la contraseña después de iniciar sesión por primera vez.
10.3 Visualización de la curva envolvente en SmartBlue
Las curvas envolventes se pueden visualizar y guardar en SmartBlue.
Además de la curva envolvente, se muestran los siguientes valores:
D = distancia
L = nivel
A = amplitud absoluta
La sección mostrada (función de zoom) se guarda con capturas de pantalla
En el caso de las secuencias de vídeo, sin la función de zoom se guarda todo el área en
todo momento
Puesta en marcha mediante SmartBlue (app) Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
92 Endress+Hauser
1
2
3
4
5
A0029486
 36 Visualización de la curva envolvente (muestra) en SmartBlue para Android
1 Grabar vídeo
2 Crear captura de pantalla
3 Mostrar menú de mapeado
4 Iniciar/parar grabación de vídeo
5 Mover el tiempo en el eje del tiempo
4
5
1
2
3
A0029487
 37 Visualización de la curva envolvente (muestra) en SmartBlue para iOS
1 Grabar vídeo
2 Crear captura de pantalla
3 Mostrar menú de mapeado
4 Iniciar/parar grabación de vídeo
5 Mover el tiempo en el eje del tiempo
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Puesta en marcha con el Asistente para la puesta en marcha
Endress+Hauser 93
11 Puesta en marcha con el Asistente para la
puesta en marcha
En FieldCare se proporciona un Asistente y DeviceCare 1) que guía al usuario a través del
proceso de puesta en marcha inicial.
1. Conecte el equipo a FieldCare o DeviceCare.
2. Conecte el equipo a las aplicaciones de software FieldCare o DeviceCare.
Aparece la interfaz de configuración (página de inicio) del equipo:
1
A0025866
1 El botón de "Puesta en marcha" llama al asistente
3. Haga clic en "Puesta en marcha" para lanzar el asistente.
4. Introduzca el valor adecuado en cada parámetro o seleccione la opción adecuada.
Estos valores quedan registrados directamente en el equipo.
5. Haga clic en "Siguiente" para pasar a la página siguiente.
6. Cuando haya pasado todas las páginas, haga clic en "Finalizar" para cerrar el asistente.
Si se interrumpe el proceso de configuración mediante el asistente antes de haber
configurado todos los parámetros necesarios, el equipo puede quedar en un estado de
indefinición. En estas situaciones, es recomendable reiniciar el equipo a los ajustes de
fábrica.
1) DeviceCare está disponible para su descarga desde www.software-products.endress.com. Para descargar el software, es necesario registrarse en el
portal de software de Endress+Hauser,
Puesta en marcha a través del menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
94 Endress+Hauser
12 Puesta en marcha a través del menú de
configuración
12.1 Comprobación de funciones
Antes de la puesta en marcha del punto de medición, compruebe que se han realizado las
comprobaciones tras la instalación y las comprobaciones tras la conexión:
12.2 Configuración del idioma de manejo
Ajuste de fábrica: "English" o idioma pedido
X X X X X X XX X
20.50
Operation
Setup
Main menu 0104-1
Display language
English
Español
Français
Display language
English
Deutsch
Ã
0104-1
Ã
Español
Français
Display language
English
Deutsch
0104-1
Betrieb
Setup
Hauptmenü
Sprache
Deutsch
0104-1
XXXX
1.
2.
3.
4.
A0029420
 38 El indicador local como ejemplo
12.3 Comprobación de la distancia de referencia
Esta sección solo es aplicable para el FMP54 con la función de compensación de la
fase de gas (estructura de pedido del producto: característica 540 "Paquetes de
aplicaciones", opción EF o EG)
Las sondas coaxiales con compensación de la fase gas ya es encuentran calibradas a la
entrega. Las sondas de varilla, en cambio, tienen que recalibrarse tras el montaje:
Tras montar la sonda de varilla en el tubo tranquilizador o la derivación, compruebe el
ajuste de la distancia de referencia en estado sin presurizar y, si es necesario, corríjalo. El
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Puesta en marcha a través del menú de configuración
Endress+Hauser 95
nivel debe encontrarse por lo menos 200 mm por debajo de la distancia de referencia Lref
para poder obtener la máxima precisión.
Paso Parámetro Acción
1 Experto → Sensor → Compensación
de fase gaseosa → Modo GPC
Seleccione la Opción Conectado para activar la compensación de la
fase de gas.
2 Experto → Sensor → Compensación
de fase gaseosa → Distancia de
referencia actual
Compruebe si la distancia de referencia actual mostrada se
corresponde con el valor nominal (300 mm o 550 mm, véase la
placa de identificación).
En caso afirmativo: no se requieren más acciones.
En caso negativo: continúe con el Paso 3.
3 Experto → Sensor → Compensación
de fase gaseosa → Distancia de
referencia
Aplique el valor mostrado en el Parámetro Distancia de
referencia actual.
De este modo se corregirá la distancia de referencia.
Para una descripción detallada de todos los parámetros, véase:
GP01000F, "Levelflex - Descripción de parámetros del instrumento - HART"
Puesta en marcha a través del menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
96 Endress+Hauser
12.4 Configurar la medición de nivel
F
L
D
E
20 mA
100%
4 mA
0%
LN
R
A0011360
 39 Parámetros de configuración para la medición de nivel en líquidos
LN Longitud de la sonda
R Punto de referencia de la medición
D Distancia
L Nivel
E Calibración vacío (= punto cero)
F Calibración lleno (= span)
Si el valor εr es menor que 7 en el caso de las sondas de cable, no se puede llevar a
cabo la medición en el área del contrapeso tensor. En estos casos, la calibración de
vacío E no debería sobrepasar LN - 250 mm (LN - 10 in).
1. Ajuste → Nombre del dispositivo
Introduzca la etiqueta (TAG) del equipo.
2. Para los equipos en el paquete de aplicaciones "Medición de la interfase":
Vaya a: Ajuste → Modo de operación
Seleccione la Opción Nivel.
3. Vaya a: Ajuste → Unidad de longitud
Seleccione la unidad de distancia.
4. Vaya a: Ajuste → Tipo de tanque
Seleccione el tipo de depósito.
5. Para Parámetro Tipo de tanque = Bypass / tubo tranquilizador:
Vaya a: Ajuste → Diámetro del tubo
Especifique el diámetro del bypass o del tubo tranquilizador.
6. Vaya a: Ajuste → Grupo de producto
Especifique el grupo de producto (En base agua (DC >= 4) o Otros)
7. Vaya a: Ajuste → Calibración vacío
Especifique la distancia de vacío E (distancia desde el punto de referencia R hasta
la marca del 0 %).
8. Vaya a: Ajuste → Calibración lleno
Especifique la distancia de lleno F (distancia desde la marca del 0 % hasta la
marca del 100 %).
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Puesta en marcha a través del menú de configuración
Endress+Hauser 97
9. Vaya a: Ajuste → Nivel
Visualiza el nivel medido L.
10. Vaya a: Ajuste → Distancia
Visualiza la distancia D que hay entre punto de referencia R y el nivel L.
11. Vaya a: Ajuste → Calidad de señal
Muestra la calidad de la señal analizada (eco) reflejada por el nivel.
12. Configuración utilizando el indicador local:
Vaya a: Ajuste → Mapeado → Confirmación distancia
Compare la distancia mostrada con el valor real para empezar a registrar un
mapa de ecos interferentes si fuera necesario 2).
13. Configuración utilizando software de configuración:
Vaya a: Ajuste → Confirmación distancia
Compare la distancia que se muestra con el valor real para empezar el registro de
un mapa de ecos de interferencia (cuando sea aplicable) 2).
2) Para el FMP54 con compensación de la fase gas (estructura de pedido del producto: característica 540 "Paquete de aplicaciones", opción "EF" o
"EG"), no se puede registrar un mapa de ecos interferentes
Puesta en marcha a través del menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
98 Endress+Hauser
12.5 Configuración de la medición de la interfase
Una medición de la interfase solo es posible si el equipo dispone de la opción de
software correspondiente. En la estructura de pedido del producto: característica 540
"Paquete de aplicaciones", opción EB "Medida de la interfase".
DL
LLF
LI
UP
DI
LN E
R
0%
100%
DK (DC )
2 2
DK DC
1 1
( )
A0011177
 40 Parámetros de configuración para la medición de la interfase
LN Longitud de la sonda
R Punto de referencia de la medición
DI Distancia de interfase (distancia desde la brida hasta el producto inferior)
LI Interfase
DL Distancia
LL Nivel
UP Grosor de la Capa Superior
E Calibración vacío (= punto cero)
F Calibración lleno (= span)
1. Vaya a: Ajuste → Nombre del dispositivo
Introduzca la etiqueta (TAG) del equipo.
2. Vaya a: Ajuste → Modo de operación
Seleccione la Opción Interfase.
3. Vaya a: Ajuste → Unidad de longitud
Seleccione la unidad de distancia.
4. Vaya a: Ajuste → Tipo de tanque
Seleccione el tipo de depósito.
5. Para Parámetro Tipo de tanque = Bypass / tubo tranquilizador:
Vaya a: Ajuste → Diámetro del tubo
Especifique el diámetro del bypass o del tubo tranquilizador.
6. Vaya a: Ajuste → Nivel del tanque
Especifique el nivel de depósito (Inundado o Llenado parcialmente)
7. Vaya a: Ajuste → Distancia a la conexión superior
En los bypass: especifique la distancia desde el punto de referencia R hasta el
borde inferior del caudal de agua de salida superior. En el resto de casos, conserve
el ajuste de fábrica.
8. Vaya a: Ajuste → Valor CD
Especifique la constante dieléctrica relativa (εr) del producto en la parte superior.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Puesta en marcha a través del menú de configuración
Endress+Hauser 99
9. Vaya a: Ajuste → Calibración vacío
Especifique la distancia de vacío E (distancia desde el punto de referencia R hasta
la marca del 0 %).
10. Vaya a: Ajuste → Calibración lleno
Especifique la distancia de lleno F (distancia desde la marca del 0 % hasta la
marca del 100 %).
11. Vaya a: Ajuste → Nivel
Visualiza el nivel medido LL.
12. Vaya a: Ajuste → Interfase
Visualiza la altura LI de la interfase.
13. Vaya a: Ajuste → Distancia
Visualiza la distancia DL que hay entre el punto de referencia y el nivel LL.
14. Vaya a: Ajuste → Distancia de interfase
Visualiza la distancia DI que hay entre el punto de referencia R y la interfase LI.
15. Vaya a: Ajuste → Calidad de señal
Muestra la calidad de la señal analizada (eco) reflejada por el nivel.
16. Configuración utilizando el indicador local:
Vaya a: Ajuste → Mapeado → Confirmación distancia
Si es necesario, compare la distancia mostrada con el valor real para empezar a
registrar un mapa de ecos de interferencia 3).
17. Mediante software de configuración (por ejemplo, FieldCare):
Vaya a: Ajuste → Confirmación distancia
Compare la distancia que se muestra con el valor real para empezar el registro de
un mapa de ecos de interferencia (cuando sea aplicable) 3).
3) En el caso del FMP54 con compensación de la fase de gas (estructura de pedido del producto: característica 540 "Paquete de aplicación", opción
"EF" o "EG"), el mapa de ecos de interferencia puede no quedar registrado
Puesta en marcha a través del menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
100 Endress+Hauser
12.6 Registrar la curva envolvente de referencia
Tras configurar la medición, se recomienda registrar la curva envolvente actual como curva
envolvente de referencia. De este modo, podrá utilizarse posteriormente con fines de
diagnóstico. El Parámetro Guardar curva de referencia se usa para registrar la curva
envolvente.
Ruta en el menú
Experto → Diagnóstico → Diagnósticos con curvas envolventes → Guardar curva de
referencia
Significado de las opciones
• No
Ninguna acción
• Sí
La curva envolvente actual se guarda como curva de referencia.
En los equipos suministrados con la versión de software 01.00.zz o 01.01.zz, este
submenú solo es visible para el rol de usuario de "Personal de servicio".
La curva envolvente de referencia solo puede visualizarse en el diagrama de curva
envolvente de FieldCare después de que se haya cargado desde el equipo a FieldCare.
Para ello se utiliza la función "Cargar curva de referencia" en FieldCare.
 41 Función "Cargar curva de referencia"
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Puesta en marcha a través del menú de configuración
Endress+Hauser 101
12.7 Configuración del indicador local
12.7.1 Ajuste de fábrica del indicador local para mediciones de nivel
Parámetro Ajustes de fábrica para equipos que
tienen 1 salida de corriente
Ajustes de fábrica para equipos que tienen
2 salidas de corriente
Formato visualización 1 valor grande 1 valor grande
1er valor visualización Nivel linealizado Nivel linealizado
2er valor visualización Distancia Distancia
3er valor visualización Salida de corriente 1 Salida de corriente 1
4er valor visualización Ninguno Salida de corriente 2
12.7.2 Ajuste de fábrica del indicador local para mediciones de la
interfase
Parámetro Ajustes de fábrica para equipos que
tienen 1 salida de corriente
Ajustes de fábrica para equipos que
tienen 2 salidas de corriente
Formato visualización 1 valor grande 1 valor grande
1er valor visualización Interfase linealizada Interfase linealizada
2er valor visualización Nivel linealizado Nivel linealizado
3er valor visualización Grosor de la Capa Superior Salida de corriente 1
4er valor visualización Salida de corriente 1 Salida de corriente 2
12.7.3 Ajuste del indicador local
El indicador local puede ajustarse en el siguiente submenú:
Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización
Puesta en marcha a través del menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
102 Endress+Hauser
12.8 Configuración de las salidas de corriente
12.8.1 Ajuste de fábrica de las salidas de corriente para mediciones
de nivel
Salida de
corriente
Valor medido asignado Valor de 4 mA Valor de 20 mA
1 Nivel linealizado 0 % o el valor linealizado
correspondiente
100 % o el valor linealizado
correspondiente
2 1) Amplitud relativa de eco 0 mV 2 000 mV
1) Para equipos con dos salidas de corriente
12.8.2 Ajuste de fábrica de las salidas de corriente para mediciones
de la interfase
Salida de
corriente
Valor medido
asignado
Valor de 4 mA Valor de 20 mA
1 Interfase
linealizada
0 % o el valor linealizado
correspondiente
100 % o el valor linealizado
correspondiente
2 1) Nivel linealizado 0 % o el valor linealizado
correspondiente
100 % o el valor linealizado
correspondiente
1) Para equipos con dos salidas de corriente
12.8.3 Ajustar las salidas de corriente
Las salidas de corriente pueden ajustarse en los siguientes submenús:
Ajustes básicos
Ajuste → Ajuste avanzado → Salida de corriente 1 … 2
Ajustes avanzados
Experto → Salida 1 … 2 → Salida de corriente 1 … 2
Véase "Descripción de parámetros del instrumento" GP01000F
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Puesta en marcha a través del menú de configuración
Endress+Hauser 103
12.9 Gestión de la configuración
Tras la puesta en marcha puede guardar la configuración actual del equipo, copiarla en
otro punto de medición o restablecer la anterior configuración del equipo. Para ello puede
usar el Parámetro Control de configuración y las opciones disponibles.
Ruta en el menú
Ajuste → Ajuste avanzado → Configuración Backup Indicador → Control de configuración
Significado de las opciones
Cancelar
No se ejecuta ninguna acción y el usuario sale del parámetro.
Ejecutar copia
Se guardará una copia de la configuración actual del equipo desde el HistoROM
(integrado en el mismo) en el módulo indicador de este.
Restablecer
La última copia de seguridad de la configuración del equipo se copia del módulo
indicador al HistoROM del equipo.
Duplicar
La configuración del transmisor del equipo se duplica en otro equipo mediante el módulo
indicador. Los siguientes parámetros, que caracterizan el punto de medición individual,
no se transfieren:
Fecha HART
Descripción abreviada HART
Mensaje HART
Descripción HART
Dirección HART
Nombre del dispositivo
Tipo producto
Comparar
Se compara la configuración del equipo guardada en el módulo indicador con la
configuración actual del equipo presente en el HistoROM. El resultado de esta
comparación se muestra en el Parámetro Comparación resultado.
Borrar datos backup
La copia de seguridad de la configuración del equipo es eliminada del módulo indicador
del equipo.
Mientras esta acción está en curso, la configuración no se puede editar mediante el
indicador local y en el indicador aparece un mensaje sobre el estado de
procesamiento.
Si se usa la Opción Restablecer para restablecer en un equipo distinto del original una
copia de seguridad existente, en algunos casos puede ocurrir que ciertas funciones del
equipo individual no estén disponibles. En algunos casos tampoco es posible restaurar
el estado original reiniciando al estado "Estado de entrega".
Para copiar la configuración en otro equipo siempre se debe usar la Opción Duplicar.
Puesta en marcha a través del menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
104 Endress+Hauser
12.10 Protección de los ajustes contra el acceso no
autorizado
La configuración puede protegerse de dos formas distintas contra cualquier acceso no
autorizado:
Bloqueo mediante parámetros (bloqueo por software)
Bloqueo mediante microinterruptor de protección contra escritura (bloqueo por
hardware)
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 105
13 Diagnóstico y localización y resolución de
fallos
13.1 Localización y resolución de fallos en general
13.1.1 Errores generales
Error Causa posible Solución
El equipo no responde. La tensión de alimentación no
concuerda con la indicada en la
placa de identificación.
Conecte la tensión correcta.
La polaridad de la fuente de
alimentación no es la correcta.
Corrija la polaridad.
Los cables no hacen buen
contacto con los terminales.
Asegure el contacto eléctrico entre el cable
y el terminal.
No se visualizan valores en el
indicador
El ajuste de contraste es
demasiado bajo o demasiado
alto.
Aumente el contraste pulsando
simultáneamente  y .
Disminuya el contraste pulsando
simultáneamente  y .
El conector del cable del
indicador no está bien
conectado.
Conecte correctamente el conector.
El indicador es defectuoso. Sustituya el indicador.
"Error de comunicaciones"
aparece en el visualizador
cuando se inicia el equipo o
conecta el visualizador.
Interferencias electromagnéticas Revise la puesta a tierra del equipo.
Rotura del cable o del conector
del indicador.
Sustituya el indicador.
La duplicación de parámetros
mediante indicador de un
equipo a otro no funciona.
Solo están disponibles las
opciones "Guardar" y "Cancelar".
El indicador con copia de
seguridad no se detecta si
previamente no se ha realizado
una copia de seguridad en el
nuevo equipo.
Conecte el indicador (con copia de
seguridad) y reinicie el equipo.
Salida de corriente <3,6 mA Conexión incorrecta del cable de
señal.
Revise la conexión.
Módulo de electrónica
defectuoso.
Sustituya el sistema electrónico.
La comunicación HART no
funciona.
Falta la resistencia para
comunicaciones o está mal
instalada.
Instale correctamente la resistencia para
comunicaciones (250 Ω).
La Commubox está mal
conectada.
Conecte el Commubox correctamente.
La Commubox no está ajustada a
la opción "HART".
Ajuste el selector Commubox a la posición
correspondiente a "HART".
La comunicación CDI no
funciona.
Configuración errónea del
puerto COM en el ordenador.
Revise la configuración del puerto COM en
el ordenador y modifíquela si es necesario.
El equipo no mide
correctamente.
Error de configuración de
parámetros
Compruebe y corrija la configuración de los
parámetros.
No hay comunicación con el
equipo a través de SmartBlue
No hay conexión por Bluetooth Active la función de Bluetooth en un
smartphone o una tableta
El equipo ya está conectado con
otro smartphone o tableta
Desconecte el equipo del otro smartphone/
tableta
El módulo Bluetooth no está
conectado
Conecte el módulo Bluetooth (véase
SD02252F).
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
106 Endress+Hauser
Error Causa posible Solución
No es posible iniciar sesión a
través de SmartBlue
El equipo está poniéndose en
funcionamiento por primera vez
Introduzca la contraseña inicial (ID del
módulo Bluetooth) y cámbiela
No se puede manejar el equipo
a través de SmartBlue
Contraseña introducida
incorrecta
Introduzca la contraseña correcta, tenga en
cuenta las mayúsculas/minúsculas
No se puede manejar el equipo
a través de SmartBlue
He olvidado la contraseña Contacte con el personal de servicios de
Endress+Hauser
(www.addresses.endress.com)
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 107
13.1.2 Error. Funcionamiento de SmartBlue
Error Causa posible Solución
El equipo no está visible en la
lista en directo
No hay conexión por
Bluetooth
Habilite la función Bluetooth® en el smartphone o la
tableta
Función Bluetooth® del sensor deshabilitada; lleve a
cabo la secuencia de recuperación
El equipo no está visible en la
lista en directo
El equipo ya está
conectado con otro
smartphone o tableta
Solo se establece una conexión punto a punto entre
un sensor y un smartphone o tableta
El equipo está visible en la lista
en directo pero no se puede
acceder al mismo mediante
SmartBlue
Terminal Android ¿Está habilitada la función de ubicación para la app?,
¿fue aprobada la primera vez?
La función GPS o de posicionamiento debe estar
activada para ciertas versiones de Android junto con
Bluetooth®
Active el GPS; cierre la aplicación completamente y
reinicie; habilite la función de posicionamiento para
la aplicación
El equipo está visible en la lista
en directo pero no se puede
acceder al mismo mediante
SmartBlue
Terminal Apple Inicie sesión normalmente
Introduzca el nombre de usuario "admin"
Introduzca la contraseña inicial (ID del módulo
Bluetooth) prestando atención al uso de mayúsculas
y minúsculas
No es posible iniciar sesión a
través de SmartBlue
El equipo está
poniéndose en
funcionamiento por
primera vez
Introduzca la contraseña inicial (ID del módulo
Bluetooth) y cámbiela, prestando atención al uso de
mayúsculas y minúsculas
No se puede manejar el equipo
a través de SmartBlue
Contraseña
introducida incorrecta
Introduzca la contraseña correcta
No se puede manejar el equipo
a través de SmartBlue
He olvidado la
contraseña
Contacte con el departamento de servicios de
Endress+Hauser (www.addresses.endress.com)
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
108 Endress+Hauser
13.1.3 Errores de parametrización
Errores de parametrización para medición de nivel
Problema Causa posible Solución
Valor medido incorrecto Si la distancia medida (Ajuste
→ Distancia) concuerda con la
distancia real:
Error de calibración
Compruebe el Parámetro Calibración
vacío (→  161) y corríjalo en caso
necesario.
Compruebe el Parámetro Calibración
lleno (→  162) y corríjalo en caso
necesario.
Compruebe la linealización y corríjala
en caso necesario (Submenú
Linealización (→  187)).
Si la distancia medida (Ajuste
→ Distancia) no concuerda con la
distancia real:
Presencia de un eco interferente.
Lleve a cabo un mapeado (Parámetro
Confirmación distancia (→  169)).
El valor medido no cambia
durante el llenado/vaciado
Presencia de un eco interferente. Lleve a cabo un mapeado (Parámetro
Confirmación distancia (→  169)).
Adherencias en la sonda. Limpie la sonda.
Error en el rastreo de ecos. Desactive el rastreo de ecos (Experto
→ Sensor → Seguimiento de eco → Modo
de evaluación = Sin historial).
Mensaje de diagnóstico Eco
perdido aparece tras
encender la tensión de
alimentación.
Umbral de eco demasiado alto. Compruebe el Parámetro Grupo de
producto (→  160).
Si es necesario, seleccione un ajuste más
detallado con el Parámetro Propiedad
del producto (→  175).
Eco de nivel suprimido. Borre el mapa y regístrelo de nuevo en
caso necesario (Parámetro Registro
mapeado (→  171)).
El equipo indica un nivel a
pesar de que el depósito está
vacío.
Longitud de sonda incorrecta Efectúe una corrección de la longitud de
la sonda (Parámetro Confirmación
longitud de sonda (→  203)).
Eco de interferencia Lleve a cabo el mapeado a lo largo de
toda la longitud de la sonda cuando el
depósito esté vacío (Parámetro
Confirmación distancia (→  169)).
Pendiente de nivel incorrecta
en todo el rango de medición
El tipo de depósito seleccionado es
incorrecto.
Seleccione el Parámetro Tipo de tanque
(→  160) correcto.
Errores de parametrización para medición de la interfase
Problema Causa posible Solución
Con el ajuste Nivel del
tanque = Inundado, el nivel
de interfase mostrado salta a
valores mayores cuando se
vacía el depósito.
El nivel total detectado está fuera de
la distancia superior de bloqueo.
Aumente la distancia de bloqueo
(Parámetro Distancia bloqueo
(→  178)).
Ajuste Parámetro Nivel del tanque
(→  166) = Llenado parcialmente.
Con el ajuste Nivel del
tanque = Llenado
parcialmente, el nivel total
mostrado salta a valores
menores cuando se llena el
depósito.
El nivel total aumenta hasta la
distancia de bloqueo superior.
Reduzca la distancia de bloqueo
(Parámetro Distancia bloqueo
(→  178)).
Pendiente incorrecta del valor
de la interfase medido
La constante dieléctrica (valor CD)
del producto en la parte superior se
ha fijado incorrectamente.
Introduzca la constante dieléctrica
correcta (valor de la CD) del producto
superior (Parámetro Valor CD
(→  167)).
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 109
Problema Causa posible Solución
El valor medido para la
interfase y el nivel total son
idénticos.
El umbral de eco para el nivel total es
demasiado alto debido a una
constante dieléctrica errónea.
Introduzca la constante dieléctrica
correcta (valor de la CD) del producto
superior (Parámetro Valor CD
(→  167)).
El nivel total salta al nivel de
la interfase en el caso de
interfases delgadas.
El espesor del producto en la parte
superior es menor que 60 mm.
La medición de la interfase solo es
posible para alturas de interfase
mayores que 60 mm.
El valor medido de la
interfase salta.
Existe una capa de emulsión. Las capas de emulsión perjudican la
medición.
Póngase en contacto con Endress
+Hauser.
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
110 Endress+Hauser
13.2 Información de diagnóstico en el indicador local
13.2.1 Mensaje de diagnóstico
Los fallos detectados por el sistema de autosupervisión del equipo de medición se indican
en forma de un mensaje de diagnóstico que se visualiza en el indicador en alternancia con
el valor medido.
Indicador de valores medidos en estado de alarma Mensaje de diagnóstico
1
4
3
X X X X X X XX X X X X X X X XX X
2
SS
XX
20.50
5
Xi
S801
Menu
V AlimentMuyBaja
A0029426-ES
1 Señal de estado
2 Símbolo de estado (símbolo para eventos de nivel)
3 Símbolo de estado con evento de diagnóstico
4 Texto del evento
5 Elementos de configuración
Señales de estado
A0032902
Opción "Fallo (F)"
Se ha producido un error de equipo. El valor medido ya no es válido.
A0032903
Opción "Control de funcionamiento (C)"
El equipo está en el modo de servicio (p. ej., durante una simulación).
S
A0032904
Opción "Fuera de la especificación (S)"
Se está haciendo funcionar el instrumento:
Fuera de las especificaciones técnicas (p. ej., al arrancar o durante una limpieza)
Fuera de la configuración efectuada por el usuario (por ejemplo, nivel fuera del rango
configurado)
A0032905
Opción "Requiere mantenimiento (M)"
Es necesario efectuar mantenimiento. El valor medido sigue siendo válido.
Símbolo de estado (símbolo para eventos de nivel)
Estado de "alarma"
Se interrumpe la medición. Las salidas de señal de salida adoptan el estado definido para
situaciones de alarma. Se genera un mensaje de diagnóstico.
Estado de "alerta"
El equipo sigue midiendo. Se genera un mensaje de diagnóstico.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 111
Evento de diagnóstico y texto del evento
El fallo se puede identificar mediante el evento de diagnóstico. El texto del evento resulta
de ayuda porque le proporciona información sobre el fallo. Además, el símbolo de estado
asociado se muestra delante del evento de diagnóstico.
Evento de diagnóstico
Símbolo de
estado Señal de estado Número del
evento Texto del evento
↓ ↓ ↓
Ejemplo 
S
A0032904
441 Salida corr. 1
Número de 3
dígitos
Si se dan al mismo tiempo dos o más eventos de diagnóstico, solo se muestra el mensaje de
diagnóstico con la prioridad más alta. Los mensajes de diagnóstico pendientes adicionales
se pueden mostrar en el Submenú Lista de diagnósticos.
Los mensajes de diagnóstico que se emitieron anteriormente, pero que ya no son
mensajes pendientes, pueden verse como se indica a continuación:
En el indicador local:
En el Submenú Lista de eventos
En FieldCare:
A través de la función "Lista de eventos/HistoROM".
Elementos de configuración
Funciones de configuración en menús, submenús
Tecla Más
Abre el mensaje relativo a las medidas correctivas.
Tecla Intro
Abre el menú de configuración.
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
112 Endress+Hauser
13.2.2 Visualización de medidas correctivas
X X X X X X XX X X X X X X X XX X
SS
XX
20.50
Xi
S801
Menu
S
(ID:203)
S801 0d00h02m25s
1
2
4
6
3
5
1.
2.
3.
Aumentar tensión de
alimentación
S801 V AlimentMuyBaja
Lista diagnóst.
Diagnóstico 1
Diagnóstico 2
Diagnóstico 3
V AlimentMuyBaja
V AlimentMuyBaja
A0029431-ES
 42 Mensaje de medidas correctivas
1 Información de diagnóstico
2 Texto breve
3 ID de servicio
4 Comportamiento de diagnóstico con código de diagnóstico
5 Tiempo de funcionamiento cuando ocurrió el error
6 Medidas correctivas
El usuario está en el mensaje de diagnóstico.
1. Pulse  (símbolo ).
Se abre el Submenú Lista de diagnósticos.
2. Seleccione mediante  o  el evento de diagnóstico de interés y pulse .
Se abre el mensaje que contiene las medidas correctivas para el evento de
diagnóstico seleccionado.
3. Pulse simultáneamente  + .
Se cierra el mensaje sobre las medidas correctivas.
El usuario se encuentra en el menú Diagnóstico, en una entrada para un evento de
diagnóstico, p. ej., en Lista de diagnósticos o en Último diagnóstico.
1. Pulse .
Se abre el mensaje que contiene las medidas correctivas para el evento de
diagnóstico seleccionado.
2. Pulse simultáneamente  + .
Se cierra el mensaje sobre las medidas correctivas.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 113
13.3 Evento de diagnóstico en el software de
configuración
Si se ha producido un evento de diagnóstico en el equipo, aparece en la parte superior
izquierda del campo para estado del software de configuración la señal de estado junto con
el símbolo de evento de nivel conforme a NAMUR NE 107:
Fallo (F)
Control de funcionamiento (C)
Fuera de la especificación (S)
Requiere mantenimiento (M)
A: a través del menú de configuración
1. Navegue a Menú Diagnóstico.
En el Parámetro Diagnóstico actual, el evento de diagnóstico aparece indicado
mediante el texto correspondiente.
2. En la parte derecha del rango del indicador, pase el cursor sobre el Parámetro
Diagnóstico actual.
Se abrirá una herramienta de ayuda con medidas correctivas para el evento de
diagnóstico en cuestión.
B: a través de la función "Crear documentación"
1.
Seleccione la función "Crear documentación".
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
114 Endress+Hauser
2.
Compruebe que "Visión general de datos" está marcado.
3. Haga clic en "Guardar como ..." y guarde un PDF del protocolo.
El protocolo incluye los mensajes de diagnóstico e información sobre la solución
correspondiente.
C: a través de la función "Lista de eventos / HistoROM ampliado"
1.
Seleccione la función "Lista de eventos / HistoROM ampliado".
2.
Seleccione la función "Cargar lista de eventos".
La lista de eventos, incluida la información de solución, se muestra en la ventana
"Visión general de datos".
13.4 Lista de diagnósticos
En el submenú Submenú Lista de diagnósticos, pueden visualizarse hasta 5 mensajes de
diagnóstico pendientes. Si hay más de 5 mensajes pendientes, se visualizan los cinco que
tienen la prioridad más alta.
Ruta de navegación
Diagnóstico → Lista de diagnósticos
Llamada y cierre de medidas correctivas
1. Pulse .
Se abre el mensaje que contiene la medida correctiva para el evento de
diagnóstico seleccionado.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 115
2. Pulse simultáneamente  + .
Se cierra el mensaje con medida correctiva.
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
116 Endress+Hauser
13.5 Lista de eventos de diagnóstico
Número de
diagnóstico
Texto corto Remedio Señal de
estado
[Ex-
fábrica]
Comportamiento de
diagnóstico
[Ex-fábrica]
Diagnóstico del sensor
003 Detectada sonda rota 1. Comprobar mapeado
2. Comprobar sensor
F Alarm
046 Adherencia detectada Limpiar sensor F Alarm
104 Cable HF 1. Secar conexión de cable HF
y verificar juntas
2. Sustituir cable HF
F Alarm
105 Cable HF 1. Verificar conexión cable HF
2. Sustituir cable HF
F Alarm
106 Sensor 1. Comprobar sensor
2. Comprobar cable HF
3. Contactar servicio técnico
F Alarm
Diagnóstico de la electrónica
242 Software incompatible 1. Verificar software
2. Electrónica principal:
programación flash o
cambiar
F Alarm
252 Módulos incompatibles 1. Comprobar si está
conectado el módulo
electrónico correcto
2. Sustituir el módulo
electrónico
F Alarm
261 Módulo electrónico 1. Reinicio de dispositivo
2. Verificar módulo
electrónica
3. Sustituir módulo E/S o
electr principal
F Alarm
262 Conexión de módulo 1. Comprobar módulo F Alarm
270 Error electrónica
principal
Sustituir electrónica principal F Alarm
271 Error electrónica
principal
1. Reinicio de dispositivo
2. Sustituir electrónica
principal
F Alarm
272 Error electrónica
principal
1. Reiniciar inst.
2. Contacte servicio
F Alarm
273 Error electrónica
principal
1. Conf emerg por indicador
2. Cambie elec princ
F Alarm
275 Módulo E/S defectuoso Sustituir módulo E/S F Alarm
276 Módulo E/S averiado 1. Reinicio de dispositivo
2. Sustituir módulo E/S
F Alarm
276 Módulo de E/S
defectuoso
F Alarm
282 Almacenamiento de
datos
1. Reiniciar inst.
2. Contacte servicio
F Alarm
283 Contenido de la
memoria
1. Transferir datos o resetear
equipo
2. Contacte servicio
F Alarm
311 Error electrónica ¡ Mantenimiento requerido !,
1. No reinicie el instrumento
2. Contacte con servcio
M Warning
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 117
Número de
diagnóstico
Texto corto Remedio Señal de
estado
[Ex-
fábrica]
Comportamiento de
diagnóstico
[Ex-fábrica]
Diagnóstico de la configuración
410 Transf. datos 1. Comprobar conexión
2. Volver transf datos
F Alarm
411 Carga/Descarga activa Carga/descarga activa; espere,
por favor
C Warning
412 Procesando descarga Descarga activa, espere por
favor.
C Warning
431 Reajuste 1 … 2 Realizar recorte C Warning
435 Linealización Comprobar tabla linealización F Alarm
437 Config. incompatible 1. Reiniciar inst.
2. Contacte servicio
F Alarm
438 Conjunto de datos Comprobar datos ajuste
archivo
M Warning
441 Salida de corriente 1 … 2 1. Comprobar proceso
2. Comprobar ajustes
corriente de salida
S Warning
484 Simulación Modo Fallo Desconectar simulación C Alarm
485 Simulación valores Desconectar simulación C Warning
491 Simulación de salida de
corriente 1 … 2
Desconectar simulación C Warning
494 Simulación salida de
conmutación
Desconectar simulación salida
de conmutación
C Warning
495 Diagnóstico de
Simulación
Desconectar simulación C Warning
585 Simulación distancia Desconectar simulación C Warning
Diagnóstico del proceso
801 Energia muy baja Aumentar tensión de
alimentación
S Warning
803 Corriente de lazo 1. Verificar cableado
2. Sustituir módulo E/S
F Alarm
825 Temp. trabajo 1. Comp. temperatura
ambiente
2. Compruebe la temperatura
de proceso
S Warning
825 Temp. trabajo F Alarm
921 Cambio en referencia 1. Verificar ajuste de
referencia
2. Verificar presión del
proceso
3. Verificar sensor
S Warning
936 Interferencia EMC Verificar CEM en instalación F Alarm
941 Eco perdido 1. Verificar ajuste valor CD F Alarm 1)
942 En distancia de
seguridad
1. Verificar nivel
2. Verificar distancia de
seguridad
S Alarm 1)
943 En distancia de bloqueo Exactitud reducida
Verificar nivel
S Warning
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
118 Endress+Hauser
Número de
diagnóstico
Texto corto Remedio Señal de
estado
[Ex-
fábrica]
Comportamiento de
diagnóstico
[Ex-fábrica]
944 Rango de nivel Exactitud reducida
Nivel en conexión al proceso
S Warning
950 Advanced diagnostic
1 … 2 occured
Maintain your diagnostic
event
M Warning 1)
1) El comportamiento de diagnóstico puede cambiarse.
13.6 Libro de registro de eventos
13.6.1 Historia de eventos
Puede encontrar un resumen cronológico de los mensajes de eventos emitidos en el
submenú Lista de eventos 4).
Ruta de navegación
Diagnóstico → Lista de eventos → Lista de eventos
Se visualizan como máximo 100 mensajes de evento ordenados cronológicamente.
Die Ereignishistorie umfasst Einträge zu:
Eventos de diagnóstico
Eventos de información
Además de la indicación de la hora a la que se produjo el evento, hay también un símbolo
junto a cada evento con el que se indica si se trata de un evento que acaba de ocurrir o que
ya ha finalizado:
Evento de diagnóstico
: Evento que acaba de ocurrir
: Evento que ha finalizado
Evento de información
: Evento que acaba de ocurrir
Llamada y cierre de medidas correctivas
1. Pulse .
Se abre el mensaje que contiene la medida correctiva para el evento de
diagnóstico seleccionado.
2. Pulse simultáneamente  + .
Se cierra el mensaje con medida correctiva.
13.6.2 Filtrar el libro de registro de eventos
Utilizando el parámetro Parámetro Opciones de filtro puede definirse qué categoría de
mensajes de evento se visualiza en el Submenú Lista de eventos.
Ruta de navegación
Diagnóstico → Lista de eventos → Opciones de filtro
Clases de filtro
• Todos
Fallo (F)
Control de funcionamiento (C)
4) Este submenú solo se puede utilizar mediante el indicador local. En el caso de operación mediante FieldCare, la lista de eventos puede mostrarse
con la función "Lista eventos / HistoROM" de FieldCare.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 119
Fuera de la especificación (S)
Requiere mantenimiento (M)
• Información
13.6.3 Visión general sobre eventos de información
Número de
información
Nombre de información
I1000 --------(Dispositivo correcto)
I1089 Inicio de dispositivo
I1090 Borrar config.
I1091 Configuración cambiada
I1092 Borrado datos HistoROM
I1110 Interruptor protec. escritura cambiado
I1137 Electrónica sustituida
I1151 Reset de historial
I1154 Borrar tensión en terminal min/max
I1155 Borrar temperatura de electrónica
I1156 Error de memoria bloque de tendencia
I1157 Contenido de memoria lista de eventos
I1184 Indicador conectado
I1185 Backup de indicador realizado
I1186 Rest através ind. realiz.
I1187 Ajustes desc con indic
I1188 Borrado datos con indicador
I1189 Backup comparado
I1256 Indicador: estado de acceso cambiado
I1264 Secuencia de seguridad abortada
I1335 Firmware cambiado
I1397 Fieldbus: estado de acceso cambiado
I1398 CDI: estado de acceso cambiado
I1512 Descarga iniciada
I1513 Descarga finalizada
I1514 Carga iniciada
I1515 Carga finalizada
I1554 Secuencia de seguridad iniciada
I1555 Secuencia de seguridad confirmada
I1556 Modo de seguridad apagado
Diagnóstico y localización y resolución de fallos Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
120 Endress+Hauser
13.7 Historial del firmware
Fecha Versión
del
firmware
Modificaciones Documentación (FMP51, FMP52, FMP54, HART)
Manual de instrucciones Descripción de los
parámetros del equipo
Información técnica
07.2010 01.00.zz Software original BA01001F/00/EN/05.10 GP01000F/00/EN/05.10 TI01001F/00/EN/05.10
01.2011 01.01.zz SIL integrado
Mejoras y correcciones de
errores
Idiomas adicionales
• BA01001F/00/EN/10.10
• BA01001F/00/EN/13.11
• BA01001F/00/ES/14.11
• BA01001F/00/ES/15.12
• GP01000F/00/EN/10.10
• GP01000F/00/EN/13.11
• TI01001F/00/EN/10.10
• TI01001F/00/EN/13.11
• TI01001F/00/EN/14.11
• TI01001F/00/EN/15.12
• TI01001F/00/EN/16.12
02.2014 01.02.zz Asistencia para el SD03
Idiomas adicionales
Funcionalidad HistoROM
mejorada
Bloque de función
"Diagnósticos avanzados"
integrado
Mejoras y correcciones de
errores
• BA01001F/00/EN/16.13
• BA01001F/00/EN/17.14
• GP01000F/00/EN/14.13
• BA01001F/00/EN/17.14
• TI01001F/00/EN/17.13
• TI01001F/00/EN/18.14
04.2016 01.03.zz Actualizar a HART 7
Los 17 idiomas están
disponibles en el equipo
Mejoras y correcciones de
errores
• BA01001F/00/EN/18.16
• BA01001F/00/EN/
19.16 1)
• BA01001F/00/EN/
21.18 2)
GP01000F/00/EN/16.16 • TI01001F/00/EN/20.16
• TI01001F/00/EN/22.16 1)
• TI01001F/00/EN/24.18 2)
1) Contiene información sobre los asistentes Heartbeat disponibles actualmente en la versión DTM de DeviceCare y FieldCare.
2) Contiene información sobre la interfaz Bluetooth.
Se puede pedir explícitamente una determinada versión de firmware mediante la
estructura de pedido del producto. De esta manera se puede asegurar la
compatibilidad de la versión de firmware con una integración en el sistema ya
existente o prevista.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Mantenimiento
Endress+Hauser 121
14 Mantenimiento
No requiere trabajo de mantenimiento especial.
14.1 Limpieza externa
Para limpiar la parte externa, utilice siempre detergentes que no sean corrosivos para la
superficie de la caja ni para las juntas.
14.2 Instrucciones generales de limpieza
Según la aplicación, puede acumularse suciedad o formarse adherencias en la sonda. Una
capa fina y uniforma apenas influye en la medición. Las capas gruesas pueden atenuar la
señal y reducir el rango de medición. La formación de depósitos o adherencias muy
irregulares (p. ej., por cristalización) puede provocar mediciones incorrectas. En tales casos,
use un principio de medición sin contacto o bien inspeccione la sonda periódicamente para
detectar su ensuciamiento.
Limpieza con una solución de hidróxido de sodio (p. ej., en procedimientos CIP): si el
acoplamiento está en contacto con el producto, los errores de medición pueden ser
mayores que en las condiciones de funcionamiento de referencia. El contacto con el
producto puede dar lugar temporalmente a mediciones incorrectas.
Reparación Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
122 Endress+Hauser
15 Reparación
15.1 Información general
15.1.1 Planteamiento de las reparaciones
Conforme al planteamiento de las reparaciones de Endress+Hauser, los equipos tienen un
diseño modular y las reparaciones pueden ser efectuadas por personal de servicios de
Endress+Hauser o por los mismos clientes, si cuentan con la formación apropiada.
Las piezas de repuesto se agrupan en kits lógicos con las instrucciones de sustitución
asociadas.
Para más información sobre servicios y piezas de repuesto, póngase por favor en contacto
con el personal de servicios de Endress+Hauser.
15.1.2 Reparación de equipos con certificado Ex
LADVERTENCIA
Una reparación incorrecta puede comprometer la seguridad eléctrica.
Riesgo de explosión
Las reparaciones en los equipos que cuentan con certificado Ex deben ser efectuadas
por el personal de servicios de Endress+Hauser o por personal especialista conforme a
las normativas nacionales.
Se deben satisfacer las normas correspondientes y las normativas nacionales sobre
zonas con peligro de explosión, las instrucciones de seguridad y los certificados.
Utilice únicamente piezas de repuesto originales de Endress+Hauser.
Indique el sistema de identificación del equipo en la placa de identificación.
Únicamente se pueden usar como repuestos piezas que sean idénticas.
Lleve a cabo las reparaciones conforme a las instrucciones.
Solo el personal de servicio técnico de Endress+Hauser está autorizado para modificar
un equipo certificado y convertirlo en otro igualmente certificado.
15.1.3 Sustituir módulos de la electrónica
Cuando se han sustituido los módulos de la electrónica, el equipo no necesita recalibrarse
ya que los parámetros se guardan en el HistoROM dentro de la caja. Al sustituir la
electrónica principal, puede que sea necesario registrar una nueva supresión del eco
interferente.
15.1.4 Sustitución de un equipo
Una vez sustituido el equipo completo, los parámetros configurados anteriormente pueden
transferirse al nuevo equipo con uno de los siguientes métodos:
Usar el módulo indicador
Requisito indispensable: la configuración del antiguo equipo se guardó previamente en el
módulo indicador.
Mediante FieldCare
Requisito indispensable: la configuración del antiguo equipo se guardó previamente en el
ordenador mediante FieldCare.
Puede continuar la medición sin necesidad de efectuar una nueva calibración. Solo puede
que resulte necesario volver a hacer un ajuste de supresión de falsos ecos o de
linealización.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Reparación
Endress+Hauser 123
15.2 Piezas de repuesto
Algunos componentes reemplazables del equipo de medición están identificados
mediante una placa de identificación de pieza de repuesto. Esta contiene información
sobre la pieza de repuesto.
En la tapa del compartimento de conexiones hay una placa de identificación de pieza de
repuesto que contiene la siguiente información:
Una lista de las piezas de repuesto más importantes del equipo de medición, incluida
información para cursar pedidos de las mismas.
La URL del W@M Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer):
Todas las piezas de repuesto para el equipo de medición, junto con el código de pedido,
figuran aquí y se pueden pedir. Los usuarios también pueden descargarse las
instrucciones de instalación correspondientes, si están disponibles.
002847-A
Spare parts for: Levelflex FMP5x
Ser.-no.: 8A21AC098AF4
Cover (front)
Cover (right)
IO module
Display
Sensor
Pos. no.
1
2
3
4
5
6
Spare part Spare no./structure
Main electr.
Additional information: www.endress.com/deviceviewer
71023451
XPF0001-
XPF0002- / XPF0003-
7102345171023451
71023451
71023451
3
415
2
6
A0014979
 43 Ejemplo de una placa de identificación de piezas de repuesto en la tapa del compartimento de conexiones
Número de serie del equipo de medición:
Se encuentra en las placas de identificación del equipo y de la pieza de repuesto.
Se puede leer a través del parámetro "Número de serie" en el submenú "Información
del equipo".
15.3 Devoluciones
Los requisitos para una devolución del equipo segura pueden variar según el tipo de equipo
y las normativas estatales.
1. Consulte la página web para obtener información:
http://www.endress.com/support/return-material
Seleccione la región.
2. Devuelva el equipo en caso de que requiera reparaciones o una calibración de fábrica,
así como si se pidió o entregó un equipo erróneo.
15.4 Eliminación de residuos
En los casos necesarios según la Directiva 2012/19/UE, sobre residuos de equipos
eléctricos y electrónicos (RAEE), nuestro producto está marcado con el símbolo
representativo a fin de minimizar los desechos de RAEE como residuos urbanos no
seleccionados. No tire a la basura los productos que llevan la marca de residuos urbanos
no seleccionados. En lugar de ello, devuélvalos al fabricante para que los elimine en las
condiciones aplicables.
Accesorios Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
124 Endress+Hauser
16 Accesorios
16.1 Accesorios específicos del equipo
16.1.1 Tapa de protección ambiental
La tapa de protección ambiental se puede pedir junto con el equipo a través de la
estructura de pedido del producto "Accesorio incluido".
222 (8.74)
A0015466
 44 Altura. Unidad de medida mm (in)
202 (7.95)
299 (11.8)
226 (8.9)
12.5°×10
20 × !6.6
117.2°
A0015472
 45 Medidas. Unidad de medida mm (in)
Material
316L
Número de pedido para accesorios:
71162242
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Accesorios
Endress+Hauser 125
16.1.2 Soporte de montaje para el compartimento de la electrónica
Accesorios Descripción
Soporte de montaje para
el compartimento de la
electrónica
122 (4.8)
52 (2)
86
(3.4)
70
(2.8)
127...140
(5...5.51)
161 (6.34)
162...175
(6.38...6.89)
A B
ø42...60
(1.65...2.36)
A0014793
 46 Soporte de montaje para el compartimento de la electrónica; unidades de ingeniería: mm (in)
A Montaje en pared
B Montaje en barra
Con las versiones de equipo con característica "Sensor remoto" (véase la característica 060 de la estructura de pedido
del producto), el soporte de montaje forma parte del alcance del suministro. Otra posibilidad es pedirla por separado
como un accesorio (código de producto: 71102216).
Accesorios Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
126 Endress+Hauser
16.1.3 Dispositivo de extensión / centrado de varillas
Accesorios Descripción
Dispositivo de extensión /
centrado de varillas
HMP40
Apropiado para:
FMP54
Temperatura admisible
en el extremo inferior
de la tubuladura:
sin disco de centrado:
sin restricciones
con disco de
centrado:
de –40 a +150 °C
(de –40 a +302 °F)
Información adicional:
SD01002F
1
23
A0013597
1 Altura de la tubuladura
2 Varilla de extensión
3 Disco de centrado
010 Homologación:
A Área exenta de peligro
M FM DIP Cl. II Div. 1 Gr. E-G N.I., Zonas 21,22
P CSA DIP Cl. II Div. 1 Gr. G + polvo de carbón, N. I.
S FM Cl. I, II, III Div. 1 Gr. A-G N. I., Zonas 0, 1, 2, 20, 21, 22
U CSA Cl. I, II, III Div.1 Gr. A-G N. I., Zonas 0, 1, 2
1 ATEX II 1G
2 ATEX II 1D
020 Varilla de extensión; altura de la tubuladura:
1 115 mm; 150-250 mm / 6-10"
2 215 mm; 250-350 mm / 10-14"
3 315 mm; 350-450 mm / 14-18"
4 415 mm; 450-550 mm / 18-22"
9 Versión especial; núm. TSP a especificar
030 Disco de centrado:
A No seleccionada
B DN40 / 1-1/2", d. interior = 40-45 mm, PPS
C DN50 / 2", d. interior= 50-57 mm, PPS
D DN80 / 3", d. interior. = 80-85 mm, PPS
E DN80 / 3", d. interior. = 76-78 mm, PPS
G DN100 / 4", d. interior. = 100-110 mm, PPS
H DN150 / 6", d. interior. = 152-164 mm, PPS
J DN200 / 8", d. interior. = 210-215 mm, PPS
K DN250 / 10", d. interior. = 253-269 mm, PPS
Y Versión especial; núm. TSP a especificar
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Accesorios
Endress+Hauser 127
16.1.4 Kit para montaje, aislado
Accesorios Descripción
Kit para montaje, aislado
apto para
• FMP51
• FMP54
D
1
2
A0013586
 47 Alcance del suministro del kit de montaje:
1 Casquillo de aislamiento
2 Armella
Para fijar las sondas de cable de modo que queden correctamente aisladas.
Temperatura máxima del proceso: 150 °C (300 °F)
Para sondas de cable de 4 mm (¹⁄₆ in) o 6 mm (1/4 in) con PA>acero:
Diámetro D = 20 mm (0,8 in)
Código de producto: 52014249
Para sondas de cable de 6 mm (¹⁄₄ in) u 8 mm (1/3 in) con PA>acero:
Diámetro D = 25 mm (1 in)
Código de producto: 52014250
Debido al riesgo de cargas electrostáticas, el casquillo aislante no es apropiado para
zonas con peligro de explosión. En este caso, la sonda ha de asegurarse de modo
que quede correctamente conectada a tierra.
El kit de montaje puede pedirse también directamente con el equipo
(estructura de pedido del producto Levelflex, característica 620, "Accesorio
adjunto", opción PG "Kit de montaje, aislado, cable").
Accesorios Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
128 Endress+Hauser
16.1.5 Estrella de centrado
Accesorios Descripción
Estrella de centrado, PEEK
 48-95 mm
apto para
• FMP51
• FMP54
10 (0.39)
ø16 (0.63)
ø48 (1.89)
ø75 (2.95)
ø95 (3.74)
< 50 (1.97)
7 (0.28)
A0014576
La estrella de centrado es apropiada para sondas con un diámetro de varilla de
16 mm (0,6 in) y se puede utilizar en tuberías de DN50 a DN100. Las marcas
facilitan la realización del corte a medida, para garantizar que la estrella de
centrado pueda ajustarse al diámetro de la tubería. Véase también el manual de
instrucciones SD02316F.
Material de la estrella de centrado: PEEK
Material de los anillos de retención: PH15-7Mo (UNS S15700)
Rango de temperaturas de proceso permitidas: –60 … +250 °C (–76 … +482 °F)
Número de pedido: 71069064
Si la estrella de centrado se utiliza en un bypass, debe situarse por debajo de
la salida inferior del bypass. Esto debe tenerse en cuenta a la hora de elegir la
longitud de la sonda. En general, la estrella de centrado no debe montarse
más de 50 mm (1,97") por encima del extremo de la sonda. Se recomienda no
utilizar la estrella de centrado de PEEK dentro del rango de medida de la
sonda de varilla.
La estrella de centrado de PEEK puede pedirse también junto con el equipo
(Levelflex estructura de pedido de producto, característica 610 "Accesorios
montados", opción OD). En este caso, no está sujeto a la varilla mediante los
anillos de retención, sino que se fija mediante un perno con cabeza
hexagonal (A4-70) y una arandela Nord Lock (1.4547) en el extremo de la
varilla de la sonda.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Accesorios
Endress+Hauser 129
Accesorios Descripción
Estrella de centrado PFA
 16,4 mm (0,65 in)
 37 mm (1,46 in)
apto para
• FMP51
• FMP52
• FMP54
10 (0.39)
A: ø16.4 (0.65)
B: ø37 (1.46)
A0014577
A Para sonda 8 mm (0,3 in)
B Para sondas 12 mm (0,47 in) y 16 mm (0,63 in)
La estrella de centrado resulta idónea para sondas con diámetro de varilla de
8 mm (0,3 in), 12 mm (0,47 in) y 16 mm (0,63 in) (incluidas sondas de varilla
recubiertas) y se pueden utilizar en tuberías de DN40 a DN50. Véase también el
manual de instrucciones BA00378F/00/A2.
Material: PFA
Rango de temperaturas de proceso permitidas:
–200 … +250 °C (–328 … +482 °F)
Número de pedido
Sonda 8 mm (0,3 in) : 71162453
Sonda: 12 mm (0,47 in): 71157270
Sonda: 16 mm (0,63 in): 71069065
La estrella de centrado de PFA puede pedirse también directamente con el
equipo (Levelflex estructura de pedido del producto, característica 610
"Accesorios montados", opción OE).
Accesorios Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
130 Endress+Hauser
Accesorios Descripción
Estrella de centrado PEEK,
48 … 95 mm
(1,9 … 3,7 in)
apto para
• FMP51
• FMP52
• FMP54
Ø4 (0.16)
5,5 (0.22)
5 (0.2)
Ø48 (1.89)
Ø75 (2.95)
Ø95 (3.74)
A0035182
La estrella de centrado es apropiada para sondas con un diámetro de cable de
4 mm (¹⁄₆ in) (incluidas sondas de cable recubiertas). Véase también el manual de
instrucciones SD01961F.
Material: PEEK
Rango de temperaturas de proceso permitidas: –60 … +250 °C (–76 … +482 °F)
Número de pedido
71373490 (1x)
71373492 (5x)
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Accesorios
Endress+Hauser 131
16.1.6 Contrapeso de centrado
Accesorios Descripción
Contrapeso de centrado
316L
 45 mm (1,77 in)
apto para
• FMP51
• FMP54
Ø45 (1.77)
60 (2.36)
Ø30 (1.18)
Ø20 (0.79)
12 (0.47)
Ø5,5 (0.22)
Ø11 (0.43)
12 (0.47)
120°
A0038923
El contrapeso de centrado es apropiado para sondas con un diámetro de cable de
4 mm (¹⁄₆ in) y se puede utilizar en tuberías DN50/2".
Material: 316L
El contrapeso de centrado se puede pedir directamente con el equipo (estructura de
pedido del producto Levelflex) o como una sonda sin conexión a proceso
(estructura de pedido del producto XPF0005-) mediante la característica 610
"Accesorio montado", versión OK (para tubería DN50/2").
Accesorios Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
132 Endress+Hauser
Accesorios Descripción
Contrapeso de centrado
316L
 75 mm (2,95 in)
 95 mm (3,7 in)
apto para
• FMP51
• FMP54
120°
ØA
ØB
Ø8 (0.31)
30 (1.18)
Ø30 (1.18)
Ø5,5 (0.22)
11 (0.43)
12 (0.47)
Ø20 (0.79)
12 (0.47)
A0038924
A = 52,5 mm (2,07 in) para tubería DN80/3"
= 62,5 mm (2,47 in) para tubería DN100/4"
B = 75 mm (2,95 in) para tubería DN80/3"
= 95 mm (3,7 in) para tubería DN100/4"
El contrapeso de centrado es apropiado para sondas con un diámetro de cable de
4 mm (¹⁄₆ in) y se puede utilizar en tuberías DN80/3" o DN100/4".
Material: 316L
El contrapeso de centrado se puede pedir directamente con el equipo (estructura de
pedido del producto Levelflex) o como una sonda sin conexión a proceso
(estructura de pedido del producto XPF0005-) mediante la característica 610
"Accesorio montado", versión OL (para tubería DN80/3") u OM (para tubería
DN100/4").
16.1.7 Visualizador remoto FHX50
1.
3.
2.
4.
A0019128
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Accesorios
Endress+Hauser 133
Datos técnicos
• Material:
Plástico PBT
• 316L/1.4404
• Aluminio
Grado de protección: IP68 / NEMA 6P e IP66 / NEMA 4x
Apto para módulos de indicación:
SD02 (pulsadores)
SD03 (control táctil)
Cable de conexión:
Cable suministrado con el equipo hasta 30 m (98 ft)
Cable estándar proporcionado por el cliente hasta 60 m (196 ft)
Temperatura ambiente:–40 … 80 °C (–40 … 176 °F)
Temperatura ambiente (opción): –50 … 80 °C (–58 … 176 °F) 5)
Información para cursar pedidos
Si se va a usar el indicador remoto, se debe pedir la versión del equipo "Preparado para el
indicador FHX50".
Para el FHX50 se debe seleccionar la opción "Preparado para el indicador FHX50" en
"Versión del equipo de medición".
Si un equipo de medición no se ha pedido con la versión "Preparado para el indicador
FHX50" y es preciso reacondicionarlo con un FHX50, se debe pedir para el FHX50 la
versión "No preparado para el indicador FHX50" en "Versión del equipo de medición". En
este caso, se suministrará un kit de ajuste para el equipo con la interfaz FHX50. El kit
puede usarse para preparar el equipo a fin de que pueda emplearse la interfaz FHX50.
El uso del FHX50 puede estar restringido para transmisores con homologación. Un
equipo solo se puede reacondicionar con el FHX50 si la opción "Preparado para el
FHX50" figura en la lista de instrucciones de seguridad asociadas (XA) en
Especificaciones básicas, "Indicador, configuración".
Preste también atención a las instrucciones de seguridad (XA) del FHX50.
La adaptación no es viable en transmisores con:
Una homologación para uso con polvo inflamable (homologación a prueba de
ignición por polvo)
Tipo de protección Ex nA
Para conocer más detalles, véase la "Documentación especial" SD01007F
16.1.8 Protección contra sobretensiones
La protección contra sobretensiones para equipos alimentados por lazo se puede pedir
junto con el equipo a través de la sección "Accesorio montado" de la estructura de pedido
del producto.
La protección contra sobretensiones se puede usar para equipos alimentados por lazo.
Equipos de 1 canal: OVP10
Equipos de 2 canales: OVP20
5) Este rango es aplicable si se seleccionó la opción JN "Transmisor temperatura ambiente" –50 °C (–58 °F) en la característica 580 "Prueba,
certificado". Si la temperatura está permanentemente por debajo de –40 °C (–40 °F), cabe esperar tasas de fallo superiores.
Accesorios Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
134 Endress+Hauser
A0021734
Datos técnicos
Resistencia por canal: 2 × 0,5 Ωmáx
Umbral tensión CC: 400 … 700 V
Umbral de sobretensión: < 800 V
Capacitancia a 1 MHz: < 1,5 pF
Corriente de fuga nominal (8/20 μs): 10 kA
Apto para secciones transversales conductoras: 0,2 … 2,5 mm2 (24 … 14 AWG)
En caso de reacondicionamiento:
Número de pedido para equipos de 1 canal (OVP10): 71128617
Número de pedido para equipos de 2 canales (OVP20): 71128619
Es posible que el uso del módulo OVP (protección contra sobretensiones) esté restringido
en función de la homologación del transmisor. Un equipo solo puede actualizarse con el
módulo OVP si la opción NA (protección contra sobretensiones) está enumerada en
Especificaciones opcionales en las Instrucciones de seguridad (XA) asociadas con el
equipo.
A fin de mantener las distancias de seguridad necesarias cuando se usa el módulo de
protección contra sobretensiones, en caso de reacondicionamiento del equipo también es
necesario sustituir la tapa de la caja.
Según el tipo de caja, la cubierta adecuada se puede pedir mediante el número de pedido
siguiente:
Caja GT18: 71185516
Caja GT19: 71185518
Caja GT20: 71185517
Para conocer más detalles, véase la "Documentación especial" SD01090F
16.1.9 Módulo Bluetooth BT10 para equipos HART
El módulo Bluetooth BT10 se puede pedir junto con el equipo a través de la sección
"Accesorio montado" de la estructura de pedido del producto.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Accesorios
Endress+Hauser 135
A0036493
Datos técnicos
Configuración sencilla y rápida con la aplicación SmartBlue
No se requieren herramientas ni adaptadores adicionales
Curva de la señal a través de SmartBlue (aplicación)
Transmisión simple punto a punto de datos cifrados (probada por el Instituto
Fraunhofer) y comunicación protegida por contraseña a través de la tecnología
inalámbrica Bluetooth®
Rango de valores en las condiciones de referencia:
> 10 m (33 ft)
Si se usa el módulo Bluetooth, la tensión de alimentación mínima del equipo se
incrementa en hasta 3 V.
En caso de reacondicionamiento:
Número de pedido: 71377355
La utilización del módulo Bluetooth puede estar restringida en función de la
homologación del transmisor. Un equipo solo se puede reacondicionar con el módulo
Bluetooth si la opción NF (módulo Bluetooth) figura en la lista en Especificaciones
opcionales en las instrucciones de seguridad (XA) asociadas con el equipo.
Para conocer más detalles, véase la "Documentación especial" SD02252F
16.2 Accesorios específicos para la comunicación
Commubox FXA195 HART
Para comunicaciones HART intrínsecamente seguras con FieldCare mediante interfaz USB
Para conocer más detalles, véase la "Información técnica" TI00404F
Commubox FXA291
Conecta los equipos de campo de Endress+Hauser dotados con una interfaz CDI (=
Common Data Interface de Endress+Hauser) con el puerto USB de un ordenador o portátil
Número de pedido: 51516983
Para conocer más detalles, véase la "Información técnica" TI00405C
Convertidor en lazo HART HMX50
Sirve para evaluar y convertir variables dinámicas HART del proceso en señales de
corriente analógicas o valores de alarma
Número de pedido: 71063562
Para conocer más detalles, véase la "Información técnica" TI00429F y el manual de
instrucciones BA00371F
Accesorios Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
136 Endress+Hauser
Adaptador WirelessHART SWA70
Se usa para la conexión inalámbrica de equipos de campo
El adaptador WirelessHART se puede integrar fácilmente en equipos de campo e
infraestructuras ya existentes, ofrece protección para los datos y seguridad en la
transmisión de estos y puede funcionar en paralelo con otras redes inalámbricas
Para conocer más detalles, véase el manual de instrucciones BA00061S
Fieldgate FXA42
Fieldgate posibilita la comunicación entre equipos de tecnología 4 a 20 mA, Modbus
RS485 y Modbus TCP conectados y los servicios SupplyCare Hosting o SupplyCare
Enterprise. Las señales se transmiten por Ethernet TCP/IP, WLAN o comunicaciones
móviles (UMTS). Dispone de funciones de automatización avanzadas, como las opciones
integradas Web-PLC, OpenVPN, y otras funciones.
Para detalles, véase el documento de información técnica TI01297S y el manual de
instrucciones BA01778S.
SupplyCare Enterprise SCE30B
Software de gestión de inventario que muestra el nivel, volumen, masa, temperatura,
presión, densidad u otros parámetros de los depósitos. Los parámetros se registran y
transmiten mediante puertas de enlace como Fieldgate FXA42, Connect Sensor FXA30B u
otros tipos de puerta de enlace.
Esta aplicación de software basada en internet se instala en un servidor local y también
puede visualizarse y configurarse desde terminales de dispositivos móviles como teléfonos
inteligentes o tabletas.
Pueden consultarse los detalles en la documentación de información técnica
TI01228S y en el manual de instrucciones BA00055S
SupplyCare Hosting SCH30
Software de gestión de inventario que muestra el nivel, volumen, masa, temperatura,
presión, densidad u otros parámetros de los depósitos. Los parámetros se registran y
transmiten mediante puertas de enlace como Fieldgate FXA42, Connect Sensor FXA30B u
otros tipos de puerta de enlace.
SupplyCare Hosting se ofrece como servicio de alojamiento de software (Software as a
Service, SaaS). En el portal de Endress+Hauser, el usuario obtiene los datos de internet.
Pueden consultarse los detalles en la documentación de información técnica
TI01229S y en el manual de instrucciones BA00050S
Field Xpert SFX350
Field Xpert SFX350 es un ordenador móvil para la puesta en marcha y el mantenimiento.
Permite la configuración y el diagnóstico eficientes de equipos FOUNDATION Fieldbus
instalados en zonas no Ex.
Para detalles, véase el manual de instrucciones BA01202S
Field Xpert SFX370
Field Xpert SFX370 es un ordenador móvil para la puesta en marcha y el mantenimiento.
Permite la configuración y el diagnóstico eficientes de equipos HART y FUNDACIÓN
Fieldbus tanto en zonas no Ex como en zonas Ex.
Para detalles, véase el manual de instrucciones BA01202S
16.3 Accesorios específicos para el mantenimiento
DeviceCare SFE100
Herramienta de configuración para equipos de campo HART, PROFIBUS y Foundation
Fieldbus
Información técnica TI01134S
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Accesorios
Endress+Hauser 137
FieldCare SFE500
Herramienta de software Plant Asset Management para la gestión de activos de la planta
(PAM) basada en tecnología FDT
Puede configurar todas las unidades de campo inteligentes que usted tiene en su sistema y
le ayuda a gestionarlas convenientemente. El uso de la información sobre el estado es
también una forma sencilla y efectiva para chequear el estado de dicha unidades de campo.
Información técnica TI00028S
16.4 Componentes del sistema
Gestor gráfico de datos Memograph M
El gestor gráfico de datos Memograph M proporciona información sobre todas las
variables relevantes del proceso. Registra correctamente valores medidos, monitoriza
valores límite y analiza puntos de medida. Los datos se guardan en la memoria interna de
256 MB y también en una tarjeta SD o un lápiz USB.
Información técnica TI00133R y manual de instrucciones BA00247R
RN221N
Barrera activa con fuente de alimentación para la separación segura de 4 … 20 mA
circuitos de señal estándar. Ofrece transmisiones bidireccionales HART.
Información técnica TI00073R y manual de instrucciones BA00202R
RN221
Unidad de alimentación para dos equipos de medición a 2 hilos instalados, exclusivamente
en la zona no Ex. Comunicación bidireccional factible mediante conectores para
comunicación HART.
Información técnica TI00081R y manual de instrucciones abreviado KA00110R
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
138 Endress+Hauser
17 Menú de configuración
17.1 Visión general sobre el menú de configuración
(SmartBlue)
Navegación  SmartBlue
Ajuste →  159
Nombre del dispositivo →  159
Modo de operación →  159
Unidad de longitud →  159
Tipo de tanque →  160
Diámetro del tubo →  160
Nivel del tanque →  166
Distancia a la conexión superior →  166
Valor CD →  167
Grupo de producto →  160
Calibración vacío →  161
Calibración lleno →  162
Nivel →  163
Interfase →  168
Distancia →  164
Distancia de interfase →  169
Calidad de señal →  165
Confirmación distancia →  169
Mapeado actual →  170
Final de mapeado →  171
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 139
Registro mapeado →  171
Ajuste avanzado →  173
Estado bloqueo →  173
Derechos de acceso software de
operación
→  173
Introducir código de acceso →  174
Nivel →  175
Tipo producto →  175
Propiedad del producto →  175
Propiedad del proceso →  176
Condición del proceso extendida →  177
Unidad del nivel →  178
Distancia bloqueo →  178
Corrección del nivel →  179
Interfase →  180
Propiedad del proceso →  180
Valor constante dieléctr. fase inferior →  180
Unidad del nivel →  181
Distancia bloqueo →  181
Corrección del nivel →  182
Grosor capa superior manual →  182
Medida grosor capa superior →  183
Valor CD →  183
Valor CD calculado →  183
Usa valor CD calculado →  184
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
140 Endress+Hauser
Linealización →  187
Tipo de linealización →  189
Unidad tras linealización →  190
Texto libre →  191
Nivel linealizado →  192
Interfase linealizada →  192
Valor máximo →  192
Diámetro →  193
Altura intermedia →  193
Modo de tabla →  193
Número de tabla →  194
Nivel →  195
Nivel →  195
Valor del cliente →  195
Activar tabla →  195
Configuración de sonda →  202
Sonda puesta a tierra →  202
Longitud actual de sonda →  202
Confirmación longitud de sonda →  203
Ajustes de seguridad →  197
Salida con pérdida de eco →  197
Valor con pérdida de eco →  197
Rampa con pérdida de eco →  198
Distancia bloqueo →  178
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 141
Salida de corriente 1 … 2 →  205
Correspondencia salida de corriente →  205
Rango de corriente →  206
Valor de corriente fijo →  207
Atenuación salida →  207
Comportamiento en caso de error →  207
Corriente de defecto →  208
Corriente de salida 1 … 2 →  209
Salida de conmutación →  210
Función salida de conmutación →  210
Asignar estado →  211
Asignar valor límite →  211
Asignar nivel de diagnóstico →  212
Valor de conexión →  212
Retardo de la conexión →  213
Valor de desconexión →  214
Retardo de la desconexión →  214
Comportamiento en caso de error →  214
Estado de conmutación →  215
Señal de salida invertida →  215
Diagnóstico →  228
Diagnóstico actual →  228
Marca de tiempo →  228
Último diagnóstico →  228
Marca de tiempo →  229
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
142 Endress+Hauser
Tiempo de funcionamiento desde inicio →  229
Tiempo de operación →  222
Lista de diagnósticos →  230
Diagnóstico 1 … 5 →  230
Marca de tiempo 1 … 5 →  230
Valor medido →  235
Distancia →  164
Nivel linealizado →  192
Distancia de interfase →  169
Interfase linealizada →  192
Grosor de la Capa Superior →  237
Corriente de salida 1 … 2 →  209
Corriente medida 1 →  237
Volt. terminales 1 →  238
Información del equipo →  232
Nombre del dispositivo →  232
Número de serie →  232
Versión de firmware →  232
Nombre de dispositivo →  232
Código de Equipo →  233
Código de Equipo Extendido 1 … 3 →  233
Revisión de aparato →  233
ID de dispositivo →  233
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 143
Tipo de dispositivo →  234
ID del fabricante →  234
Simulación →  243
Asignar variables de medida →  244
Valor variable de proceso →  244
Simulación de salida de corriente 1 … 2 →  244
Valor salida corriente 1 … 2 →  245
Simulación salida de conmutación →  245
Estado de conmutación →  245
Simulación de alarma en el instrumento →  246
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
144 Endress+Hauser
17.2 Visión general sobre el menú de configuración
(módulo de visualización)
Navegación Menú de configuración
Language
Ajuste →  159
Nombre del dispositivo →  159
Modo de operación →  159
Unidad de longitud →  159
Tipo de tanque →  160
Diámetro del tubo →  160
Nivel del tanque →  166
Distancia a la conexión superior →  166
Valor CD →  167
Grupo de producto →  160
Calibración vacío →  161
Calibración lleno →  162
Nivel →  163
Interfase →  168
Distancia →  164
Distancia de interfase →  169
Calidad de señal →  165
Mapeado →  172
Confirmación distancia →  172
Final de mapeado →  172
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 145
Registro mapeado →  172
Distancia →  172
Ajuste avanzado →  173
Estado bloqueo →  173
Derechos de acceso visualización →  174
Introducir código de acceso →  174
Nivel →  175
Tipo producto →  175
Propiedad del producto →  175
Propiedad del proceso →  176
Condición del proceso extendida →  177
Unidad del nivel →  178
Distancia bloqueo →  178
Corrección del nivel →  179
Interfase →  180
Propiedad del proceso →  180
Valor constante dieléctr. fase inferior →  180
Unidad del nivel →  181
Distancia bloqueo →  181
Corrección del nivel →  182
Cálculo automático const.
Dieléctrica
→  185
Grosor capa superior manual →  185
Valor CD →  185
Usa valor CD calculado →  185
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
146 Endress+Hauser
Linealización →  187
Tipo de linealización →  189
Unidad tras linealización →  190
Texto libre →  191
Valor máximo →  192
Diámetro →  193
Altura intermedia →  193
Modo de tabla →  193
Editar tabla
Nivel
Valor del cliente
Activar tabla →  195
Ajustes de seguridad →  197
Salida con pérdida de eco →  197
Valor con pérdida de eco →  197
Rampa con pérdida de eco →  198
Distancia bloqueo →  178
Confirmación SIL/WHG →  200
SIL/WHG desact. →  201
Borrar protección de escritura →  201
Código incorrecto →  201
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 147
Configuración de sonda →  202
Sonda puesta a tierra →  202
Corrección de longitud de sonda  204
Confirmación longitud de sonda →  204
Longitud actual de sonda →  204
Salida de corriente 1 … 2 →  205
Correspondencia salida de corriente →  205
Rango de corriente →  206
Valor de corriente fijo →  207
Atenuación salida →  207
Comportamiento en caso de error →  207
Corriente de defecto →  208
Corriente de salida 1 … 2 →  209
Salida de conmutación →  210
Función salida de conmutación →  210
Asignar estado →  211
Asignar valor límite →  211
Asignar nivel de diagnóstico →  212
Valor de conexión →  212
Retardo de la conexión →  213
Valor de desconexión →  214
Retardo de la desconexión →  214
Comportamiento en caso de error →  214
Estado de conmutación →  215
Señal de salida invertida →  215
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
148 Endress+Hauser
Visualización →  216
Language →  216
Formato visualización →  216
1 … 4er valor visualización →  218
Decimales 1 … 4 →  218
Intervalo de indicación →  219
Atenuación del visualizador →  219
Línea de encabezamiento →  219
Texto de encabezamiento →  220
Carácter de separación →  220
Formato numérico →  220
Decimales menú →  220
Retroiluminación →  221
Contraste del visualizador →  221
Configuración Backup Indicador →  222
Tiempo de operación →  222
Última salvaguarda →  222
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 149
Control de configuración →  222
Comparación resultado →  223
Administración →  225
Definir código de acceso →  227
Definir código de acceso →  227
Confirmar el código de acceso →  227
Resetear dispositivo →  225
Diagnóstico →  228
Diagnóstico actual →  228
Último diagnóstico →  228
Tiempo de funcionamiento desde inicio →  229
Tiempo de operación →  222
Lista de diagnósticos →  230
Diagnóstico 1 … 5 →  230
Lista de eventos →  231
Opciones de filtro
Lista de eventos →  231
Información del equipo →  232
Nombre del dispositivo →  232
Número de serie →  232
Versión de firmware →  232
Nombre de dispositivo →  232
Código de Equipo →  233
Código de Equipo Extendido 1 … 3 →  233
Revisión de aparato →  233
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
150 Endress+Hauser
ID de dispositivo →  233
Tipo de dispositivo →  234
ID del fabricante →  234
Valor medido →  235
Distancia →  164
Nivel linealizado →  192
Distancia de interfase →  169
Interfase linealizada →  192
Grosor de la Capa Superior →  237
Corriente de salida 1 … 2 →  209
Corriente medida 1 →  237
Volt. terminales 1 →  238
Memorización de valores medidos →  239
Asignación canal 1 … 4 →  239
Intervalo de memoria →  240
Borrar memoria de datos →  240
Visualización canal 1 … 4 →  241
Simulación →  243
Asignar variables de medida →  244
Valor variable de proceso →  244
Simulación de salida de corriente 1 … 2 →  244
Valor salida corriente 1 … 2 →  245
Simulación salida de conmutación →  245
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 151
Estado de conmutación →  245
Simulación de alarma en el instrumento →  246
Test de dispositivo →  247
Inicio test de dispositivo →  247
Resultado test de dispositivo →  247
Último test →  247
Señal de nivel →  248
Señal lanzamiento →  248
Señal interfase →  248
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
152 Endress+Hauser
17.3 Visión general sobre el menú de configuración
(software de configuración)
Navegación Menú de configuración
Ajuste →  159
Nombre del dispositivo →  159
Modo de operación →  159
Unidad de longitud →  159
Tipo de tanque →  160
Diámetro del tubo →  160
Grupo de producto →  160
Calibración vacío →  161
Calibración lleno →  162
Nivel →  163
Distancia →  164
Calidad de señal →  165
Nivel del tanque →  166
Distancia a la conexión superior →  166
Valor CD →  167
Interfase →  168
Distancia de interfase →  169
Confirmación distancia →  169
Mapeado actual →  170
Final de mapeado →  171
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 153
Registro mapeado →  171
Ajuste avanzado →  173
Estado bloqueo →  173
Derechos de acceso software de
operación
→  173
Introducir código de acceso →  174
Nivel →  175
Tipo producto →  175
Propiedad del producto →  175
Propiedad del proceso →  176
Condición del proceso extendida →  177
Unidad del nivel →  178
Distancia bloqueo →  178
Corrección del nivel →  179
Interfase →  180
Propiedad del proceso →  180
Valor constante dieléctr. fase inferior →  180
Unidad del nivel →  181
Distancia bloqueo →  181
Corrección del nivel →  182
Grosor capa superior manual →  182
Medida grosor capa superior →  183
Valor CD →  183
Valor CD calculado →  183
Usa valor CD calculado →  184
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
154 Endress+Hauser
Linealización →  187
Tipo de linealización →  189
Unidad tras linealización →  190
Texto libre →  191
Nivel linealizado →  192
Interfase linealizada →  192
Valor máximo →  192
Diámetro →  193
Altura intermedia →  193
Modo de tabla →  193
Número de tabla →  194
Nivel →  195
Nivel →  195
Valor del cliente →  195
Activar tabla →  195
Ajustes de seguridad →  197
Salida con pérdida de eco →  197
Valor con pérdida de eco →  197
Rampa con pérdida de eco →  198
Distancia bloqueo →  178
Confirmación SIL/WHG →  200
SIL/WHG desact. →  201
Borrar protección de escritura →  201
Código incorrecto →  201
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 155
Configuración de sonda →  202
Sonda puesta a tierra →  202
Longitud actual de sonda →  202
Confirmación longitud de sonda →  203
Salida de corriente 1 … 2 →  205
Correspondencia salida de corriente →  205
Rango de corriente →  206
Valor de corriente fijo →  207
Atenuación salida →  207
Comportamiento en caso de error →  207
Corriente de defecto →  208
Corriente de salida 1 … 2 →  209
Salida de conmutación →  210
Función salida de conmutación →  210
Asignar estado →  211
Asignar valor límite →  211
Asignar nivel de diagnóstico →  212
Valor de conexión →  212
Retardo de la conexión →  213
Valor de desconexión →  214
Retardo de la desconexión →  214
Comportamiento en caso de error →  214
Estado de conmutación →  215
Señal de salida invertida →  215
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
156 Endress+Hauser
Visualización →  216
Language →  216
Formato visualización →  216
1 … 4er valor visualización →  218
Decimales 1 … 4 →  218
Intervalo de indicación →  219
Atenuación del visualizador →  219
Línea de encabezamiento →  219
Texto de encabezamiento →  220
Carácter de separación →  220
Formato numérico →  220
Decimales menú →  220
Retroiluminación →  221
Contraste del visualizador →  221
Configuración Backup Indicador →  222
Tiempo de operación →  222
Última salvaguarda →  222
Control de configuración →  222
Estado del Backup →  223
Comparación resultado →  223
Administración →  225
Definir código de acceso
Resetear dispositivo →  225
Diagnóstico →  228
Diagnóstico actual →  228
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 157
Marca de tiempo →  228
Último diagnóstico →  228
Marca de tiempo →  229
Tiempo de funcionamiento desde inicio →  229
Tiempo de operación →  222
Lista de diagnósticos →  230
Diagnóstico 1 … 5 →  230
Marca de tiempo 1 … 5 →  230
Información del equipo →  232
Nombre del dispositivo →  232
Número de serie →  232
Versión de firmware →  232
Nombre de dispositivo →  232
Código de Equipo →  233
Código de Equipo Extendido 1 … 3 →  233
Revisión de aparato →  233
ID de dispositivo →  233
Tipo de dispositivo →  234
ID del fabricante →  234
Valor medido →  235
Distancia →  164
Nivel linealizado →  192
Distancia de interfase →  169
Interfase linealizada →  192
Grosor de la Capa Superior →  237
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
158 Endress+Hauser
Corriente de salida 1 … 2 →  209
Corriente medida 1 →  237
Volt. terminales 1 →  238
Memorización de valores medidos →  239
Asignación canal 1 … 4 →  239
Intervalo de memoria →  240
Borrar memoria de datos →  240
Simulación →  243
Asignar variables de medida →  244
Valor variable de proceso →  244
Simulación de salida de corriente 1 … 2 →  244
Valor salida corriente 1 … 2 →  245
Simulación salida de conmutación →  245
Estado de conmutación →  245
Simulación de alarma en el instrumento →  246
Test de dispositivo →  247
Inicio test de dispositivo →  247
Resultado test de dispositivo →  247
Último test →  247
Señal de nivel →  248
Señal lanzamiento →  248
Señal interfase →  248
Heartbeat →  249
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 159
17.4 Menú "Ajuste"
: Indica cómo llegar hasta el parámetro usando el módulo indicador y de
configuración
: Indica cómo llegar hasta el parámetro usando un software de configuración (p.
ej., FieldCare)
: Indica los parámetros que se pueden bloquear mediante el código de acceso.
Navegación  Ajuste
Nombre del dispositivo
Navegación  Ajuste → NombreDispositiv
Descripción Entrar un nombre único del instrumento para identificarlo rápidamente en planta.
Entrada de usuario Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales (32)
Modo de operación
Navegación  Ajuste → Modo operación
Requisito previo El equipo incorpora el paquete de aplicación "medición de la interfase" (disponible para
FMP51, FMP52, FMP54) 6).
Descripción Seleccione el modo de funcionamiento.
Selección • Nivel
Interfase con capacitivo *
• Interfase *
Ajuste de fábrica FMP51/FMP52/FMP54: Nivel
Unidad de longitud
Navegación  Ajuste → Unidad longitud
Descripción Usado en la calibración básica (Vacío/Lleno)
Selección Unidad SI
• mm
• m
Unidad EE. UU.
• ft
• in
6) Estructura de pedido del producto: Característica 540 "Paquete de aplicación", Opción EB "Medición de la interfase"
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
160 Endress+Hauser
Tipo de tanque
Navegación  Ajuste → Tipo de tanque
Requisito previo Tipo producto (→  175) = Líquido
Descripción Seleccione el tipo de depósito.
Selección • Metálico
Bypass / tubo tranquilizador
No metálico
Instalación en exterior
• coaxial
Ajuste de fábrica En función de la sonda
Información adicional En función de la sonda, es posible que algunas de las opciones que se mencionan más
arriba no estén disponibles o que haya opciones adicionales.
Para sondas coaxiales y sondas con disco de centrado metálico Parámetro Tipo de
tanque se corresponde con el tipo de sonda y no puede modificarse.
Diámetro del tubo
Navegación  Ajuste → Diámetro tubo
Requisito previo Tipo de tanque (→  160) = Bypass / tubo tranquilizador
La sonda tiene un revestimiento.
Descripción Especifique el diámetro del bypass o del tubo tranquilizador.
Entrada de usuario 0 … 9,999 m
Grupo de producto
Navegación  Ajuste → Grupo producto
Requisito previo Para FMP51/FMP52/FMP54/FMP55: Modo de operación (→  159) = Nivel
Tipo producto (→  175) = Líquido
Descripción Seleccionar grupo producto.
Selección • Otros
En base agua (DC >= 4)
Información adicional Este parámetro especifica aproximadamente la constante dieléctrica (CD) del producto.
Para definir de manera más detallada la constante dieléctrica (CD) utilice Parámetro
Propiedad del producto (→  175).
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 161
El Parámetro Grupo de producto preestablece el Parámetro Propiedad del producto
(→  175) como se indica a continuación:
Grupo de producto Propiedad del producto (→  175)
Otros Desconocido
En base agua (DC >= 4) CD 4 ... 7
El Parámetro Propiedad del producto puede modificarse más adelante. No obstante,
en tal caso, Parámetro Grupo de producto retiene su valor. Solo el Parámetro
Propiedad del producto es relevante para la evaluación de señales.
El rango de medida puede reducirse para constantes dieléctricas bajas. Para obtener
detalles sobre la Información técnica (TI) del equipo correspondiente.
Calibración vacío
Navegación  Ajuste → Calibrac. vacío
Descripción Distancia entre la conexión a proceso y el nivel mínimo (0%).
Entrada de usuario En función de la sonda
Ajuste de fábrica En función de la sonda
Información adicional
0%
E
A0013178
 48 Calibración vacío (E) para mediciones de nivel en líquidos
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
162 Endress+Hauser
0%
E
E
0%
A0013177
 49 Calibración vacío (E) para mediciones de la interfase
En el caso de mediciones de la interfase el Parámetro Calibración vacío es válido para
ambos, el nivel total y el nivel de la interfase.
Calibración lleno
Navegación  Ajuste → Calibrac. lleno
Descripción Distancia entre el nivel mínimo (0%) y el nivel máximo (100%).
Entrada de usuario En función de la sonda
Ajuste de fábrica En función de la sonda
Información adicional
0%
F
100%
A0013186
 50 Calibración lleno (F) para mediciones de nivel en líquidos
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 163
0%
F
F
0%
100%
100%
A0013188
 51 Calibración lleno (F) para mediciones de la interfase
En el caso de mediciones de la interfase el Parámetro Calibración lleno es válido para
ambos, el nivel total y el nivel de la interfase.
Nivel
Navegación  Ajuste → Nivel
Descripción Visualiza el nivel medido LL (antes de linealizar).
Información adicional
0%
LL
A0013194
 52 Nivel en caso de mediciones de líquido
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
164 Endress+Hauser
0%
L
0%
L
LL
A0013195
 53 Nivel en caso de mediciones de la interfase
La unidad se define en el parámetro Parámetro Unidad del nivel (→  178).
En caso de mediciones de la interfase, este parámetro siempre hace referencia al
nivel total.
Distancia
Navegación  Ajuste → Distancia
Descripción Visualiza la distancia DL medida entre el punto de referencia (borde inferior de la brida o
conexión roscada) y el nivel.
Información adicional
DL
A0013198
 54 Distancia para mediciones de líquidos
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 165
DL
DL
A0013199
 55 Distancia para mediciones de la interfase
La unidad se define en el parámetro Parámetro Unidad de longitud (→  159).
Calidad de señal
Navegación  Ajuste → Calidad de señal
Descripción Visualiza la calidad de la señal del eco evaluado.
Información adicional Significado de las opciones de visualización
Fuerte
El eco evaluado sobrepasa el umbral en, por lo menos, 10 mV.
Medio
El eco evaluado sobrepasa el umbral en, por lo menos, 5 mV.
Débil
El eco evaluado sobrepasa el umbral en menos de 5 mV.
Sin señal
El equipo no encuentra un eco utilizable.
La calidad de la señal indicada en este parámetro se refiere siempre a la del eco que se está
evaluando: el eco de nivel/interfase 7) o el eco del extremo de la sonda. Para diferenciar
éstos dos, la calidad del eco del extremo de sonda se indica siempre entre paréntesis.
Si se produce una pérdida de eco (Calidad de señal = Sin señal), el equipo emite el
siguiente mensaje de error:
F941, para Salida con pérdida de eco (→  197) = Alarma.
S941 si se ha seleccionado otra opción en Salida con pérdida de eco (→  197).
7) De estos dos ecos, se indica la calidad del que la tiene más baja
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
166 Endress+Hauser
Nivel del tanque
Navegación  Ajuste → Nivel del tanque
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Interfase
Descripción Especifique si el depósito o bypass está completamente inundado o no.
Selección Llenado parcialmente
• Inundado
Información adicional Significado de las opciones
Llenado parcialmente
El equipo buscará dos señales de eco, una para la interfase y otra para el nivel total.
Inundado
El equipo buscará únicamente el nivel de la interfase. Con este ajuste es indispensable
que la señal de nivel superior esté dentro de la distancia de bloqueo superior (UB) para
evitar que se evalúe por alguna confusión.
1
2
UB
A0013173
1 Llenado parcialmente
2 Inundado
UB Distancia de bloqueo superior
Distancia a la conexión superior
Navegación  Ajuste → DistConexiónSup
Requisito previo El equipo incorpora el paquete de aplicación "Medición de la interfase" 8).
Descripción Especifique la distancia DU a la conexión superior.
Entrada de usuario 0 … 200 m
8) Estructura de pedido del producto: Característica 540 "Paquete de aplicación", Opción EB "Medición de la interfase"
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 167
Ajuste de fábrica Para Nivel del tanque (→  166) = Llenado parcialmente: 0 mm (0 in)
Para Nivel del tanque (→  166) = Inundado: 250 mm (9,8 in)
Información adicional
DU
A0013174
Dependencia en el Parámetro "Nivel del tanque"
Nivel del tanque (→  166) = Llenado parcialmente:
En este caso, el Parámetro Distancia a la conexión superior no influye en la medición.
Por lo tanto, no resulta necesario modificar el ajuste predeterminado.
Nivel del tanque (→  166) = Inundado:
En este caso, introduzca la distancia DU entre el punto de referencia y el borde inferior de
la conexión superior.
Valor CD
Navegación  Ajuste → Valor CD
Requisito previo El equipo cuenta con el paquete de aplicación "Medición de la interfase" 9).
Descripción Especifique la constante dieléctrica relativa εr del producto superior (CD1).
Entrada de usuario 1,0 … 100
9) Estructura de producto: característica 540 "Paquetes de aplicación", opción EB "Medición de la interfase"
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
168 Endress+Hauser
Información adicional
DC1
DC1
A0013181
DC1 Constante dieléctrica relativa del producto superior.
Para obtener las constantes dieléctricas (valores de la CD) de muchos productos de uso
habitual en la industria, consulte las fuentes siguientes:
Compendio de constantes dieléctricas (valores de la CD) CP01076F
Aplicación "DC Values App" de Endress+Hauser (disponible para iOS y Android)
Interfase
Navegación  Ajuste → Interfase
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Interfase o Interfase con capacitivo
Descripción Visualiza el nivel medido de la interfase LI (antes de linealizar).
Información adicional
0% 0%
LILI
A0013197
La unidad se define en el parámetro Parámetro Unidad del nivel (→  178).
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 169
Distancia de interfase
Navegación  Ajuste → Dist. interfase
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Interfase o Interfase con capacitivo
Descripción Visualiza la distancia DI medida entre el punto de referencia (borde inferior de la brida o
conexión roscada) y la interfase.
Información adicional
DI
DI
A0013202
La unidad se define en el parámetro Parámetro Unidad de longitud (→  159).
Confirmación distancia
Navegación Ajuste → Confirmac. dist.
Descripción Especifique si la distancia medida concuerda con la distancia real.
Según la selección, el equipo establece automáticamente el rango del mapeado.
Selección Registro map manual
Distancia correcta
Distancia desconocida
Distancia muy pequeña *
Distancia muy grande *
Tanque vacío
Borrando mapeado
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
170 Endress+Hauser
Información adicional Significado de las opciones
Registro map manual
Se debe seleccionar si se quiere definir manualmente el rango del mapeado en el
Parámetro Final de mapeado (→  171). En este caso no hace falta confirmar la
distancia.
Distancia correcta
A seleccionar si la distancia medida coincide con la distancia efectiva. El equipo entonces
realiza un mapeado.
Distancia desconocida
A seleccionar si se desconoce la distancia efectiva. No puede realizarse un mapeado en
este caso.
Distancia muy pequeña
A seleccionar si la distancia medida es inferior a la efectiva. El equipo busca el eco
siguiente y regresa al Parámetro Confirmación distancia. Recalcula la distancia y la
visualiza seguidamente. La comparación debe repetirse tantas veces como sean
necesarias hasta conseguir que la distancia calculada concuerde con la efectiva. A
continuación, puede iniciarse el mapeado seleccionando Distancia correcta.
Distancia muy grande 10)
Debe seleccionarse si la distancia medida coincide con la distancia real. El equipo
corregirá la evaluación de la señal y volverá seguidamente al Parámetro Confirmación
distancia. Recalcula la distancia y la visualiza seguidamente. La comparación debe
repetirse tantas veces como sean necesarias hasta conseguir que la distancia calculada
concuerde con la efectiva. A continuación, puede iniciarse el mapeado seleccionando
Distancia correcta.
Tanque vacío
A seleccionar si el depósito está completamente vacío. El equipo registra un mapeado
que cubre el rango de medición completo.
A seleccionar si el depósito está completamente vacío. El equipo registra un mapeado
que cubre el rango de medición completo menos Mapeado hueco a fin de sonda.
Mapeado de fábrica
A seleccionar si ha de borrarse el mapeado existente (si es que hay uno). El equipo
regresa seguidamente al Parámetro Confirmación distancia y puede registrarse un
nuevo mapeado.
Cuando se realizan las operaciones mediante el módulo de visualización, la distancia
medida se visualiza junto con este parámetro para fines de referencia.
En el caso de las mediciones de la interfase, la distancia indicada se refiere siempre al
nivel total (y no al nivel de la interfase).
Si el equipo abandona el procedimiento de aprendizaje con el Opción Distancia muy
pequeña o el Opción Distancia muy grande antes de haberse confirmado la
idoneidad de la distancia, entonces no se registrará ningún mapeado y el
procedimiento de aprendizaje se restablecerá al cabo de 60 s.
En el caso del FMP54 con compensación de la fase gas (estructura de pedido:
característica 540 "Paquete de aplicación", opciones EF o EG) no hace falta registrar
ningún mapeado.
Mapeado actual
Navegación Ajuste → Mapeado actual
Descripción Indica hasta qué distancia se ha registrado ya un mapeado.
10) Solo disponible para "Experto → Sensor → Seguimiento de eco → Parámetro Modo de evaluación" = "Historial de corta duración" o "Historial de
larga duración"
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 171
Final de mapeado
Navegación Ajuste → Final de mapeado
Requisito previo Confirmación distancia (→  169) = Registro map manual o Distancia muy pequeña
Descripción Especifique el nuevo fin del mapeado.
Entrada de usuario 0 … 200 000,0 m
Información adicional Este parámetro especifica hasta qué distancia ha de registrarse el nuevo mapa. La distancia
se mide desde el punto de referencia, es decir, desde el borde inferior de la brinda de
montaje o conexión roscada.
Para fines de referencia, la Parámetro Mapeado actual (→  170) se visualiza junto
con este parámetro. Indica hasta qué distancia se ha registrado ya un mapeado.
Registro mapeado
Navegación Ajuste → Registro mapeado
Requisito previo Confirmación distancia (→  169) = Registro map manual o Distancia muy pequeña
Descripción Iniciar el registro del mapeado.
Selección • No
Registro mapeado
Borrando mapeado
Información adicional Significado de las opciones
No
No se registrará ningún mapeado.
Registro mapeado
Se registrará el mapeado. Cuando finalice el registro, se visualizará la nueva distancia
medida y el nuevo rango del mapeado. Cuando se realizan las operaciones mediante el
indicador local, estos valores deberán confirmarse pulsando .
Borrando mapeado
Se borra el mapeado existente (si es que hay uno) y el equipo visualiza la distancia
recalculada y el rango del mapeado. Cuando se realizan las operaciones mediante el
indicador local, estos valores deberán confirmarse pulsando .
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
172 Endress+Hauser
17.4.1 Asistente "Mapeado"
El Asistente Mapeado solo está disponible cuando se realizan las operaciones
mediante el indicador local. Cuando se realizan las operaciones mediante software de
configuración, todos los parámetros relacionados con el mapeado se ubican
directamente en el Menú Ajuste (→  159).
En el Asistente Mapeado se muestran dos parámetros simultáneamente en el módulo
de visualización en cualquier momento. El parámetro superior puede editarse,
mientras que el parámetro inferior solo se visualiza como referencia.
Navegación Ajuste → Mapeado
Confirmación distancia
Navegación Ajuste → Mapeado → Confirmac. dist.
Descripción →  169
Final de mapeado
Navegación Ajuste → Mapeado → Final de mapeado
Descripción →  171
Registro mapeado
Navegación Ajuste → Mapeado → Registro mapeado
Descripción →  171
Distancia
Navegación Ajuste → Mapeado → Distancia
Descripción →  164
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 173
17.4.2 Submenú "Ajuste avanzado"
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado
Estado bloqueo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Estado bloqueo
Descripción Indica la protección contra escritura de mayor prioridad que está actualmente activa.
Indicación Protección de escritura hardware
Bloqueo SIL
Parámetros definidos, CT activo
Bloqueo WHG
Temporalmente bloqueado
Información adicional Significado y prioridades de los tipos de protección contra escritura
Protección de escritura hardware (prioridad 1)
El microinterruptor de bloqueo (bloqueo por hardware) se activa en el módulo principal
de electrónica. Esto bloquea el acceso de escritura de los parámetros.
Bloqueo SIL (prioridad 2)
El modo SIL está activado. El acceso de escritura de los parámetros relevantes está
denegado.
Bloqueo WHG (prioridad 3)
El modo WHG está activado. El acceso de escritura de los parámetros relevantes está
denegado.
Temporalmente bloqueado (prioridad 4)
Se ha bloqueado temporalmente el acceso con escritura a los parámetros debido a la
ejecución de determinados procesos internos (p. ej., carga/descarga de datos, reinicios,
etc.). Los parámetros vuelven a ser modificables a la que finaliza el proceso interno.
En el módulo de visualización, aparece el símbolo delante de todos los parámetros
que no pueden modificarse por estar protegidos contra escritura.
Derechos de acceso software de operación
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → DchoAcces SWoper
Descripción Muestra la autorización de acceso a los parámetros a través de la herramienta de
configuración.
Información adicional Los derechos de acceso pueden modificarse mediante el Parámetro Introducir código
de acceso (→  174).
Si además hay activada una protección contra escritura, se restringen aún más los
derechos de acceso vigentes. El estado de la protección contra escritura puede
consultarse mediante el Parámetro Estado bloqueo (→  173).
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
174 Endress+Hauser
Derechos de acceso visualización
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Dcho acceso visu
Requisito previo El equipo incorpora un indicador local.
Descripción Muestra los derechos de acceso a parámetros vía control local.
Información adicional Los derechos de acceso pueden modificarse mediante el Parámetro Introducir código
de acceso (→  174).
Si además hay activada una protección contra escritura, se restringen aún más los
derechos de acceso vigentes. El estado de la protección contra escritura puede
consultarse mediante el Parámetro Estado bloqueo (→  173).
Introducir código de acceso
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Introd. cód. acc
Descripción Anular protección contra escritura de parámetros con código de habilitación personalizado.
Entrada de usuario 0 … 9 999
Información adicional Para la configuración local se debe introducir el código de acceso específico del cliente
definido en el Parámetro Definir código de acceso (→  225).
Si se introduce un código de acceso incorrecto, los usuarios conservan su autorización de
acceso actual.
La protección contra escritura afecta a todos los parámetros que están marcados en el
documento con el símbolo . En el indicador local, el símbolo delante del parámetro
indica que este está protegido contra escritura.
Si no se pulsa ninguna tecla durante 10 minutos o si el usuario vuelve al modo de
visualización del valor medido desde el modo de navegación y edición, el equipo bloquea
automáticamente los parámetros protegidos contra escritura al cabo de otros 60 s.
Si perdiese u olvidase su código de acceso, póngase en contacto con la delegación
comercial de Endress+Hauser que le atiende habitualmente.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 175
Submenú "Nivel"
El Submenú Nivel (→  175) solo está visible si Modo de operación (→  159) =
Nivel
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Nivel
Tipo producto
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Nivel → Tipo producto
Descripción Especifique el tipo de producto.
Indicación • Líquido
• Sólido
Ajuste de fábrica FMP50, FMP51, FMP52, FMP53, FMP54, FMP55: Líquido
Información adicional El Opción Sólido solo está disponible para Modo de operación (→  159) = Nivel
Este parámetro determina el valor de varios parámetros adicionales e influye
considerablemente en la evaluación completa de las señales. Por ello, se recomienda
encarecidamente no cambiar el ajuste de fábrica.
Propiedad del producto
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Nivel → Prop producto
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Nivel
Evaluación de nivel EOPCD fija
Descripción Especifique la constante dieléctrica εr del producto.
Selección • Desconocido
CD 1.4 ... 1.6
CD 1.6 ... 1.9
CD 1.9 ... 2.5
CD 2.5 ... 4
CD 4 ... 7
CD 7 ... 15
CD > 15
Ajuste de fábrica Depende de los parámetros Tipo producto (→  175) y Grupo de producto (→  160).
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
176 Endress+Hauser
Información adicional Dependencia de "Tipo producto" y "Grupo de producto"
Tipo producto (→  175) Grupo de producto (→  160) Propiedad del producto
Sólido Desconocido
Líquido En base agua (DC >= 4) CD 4 ... 7
Otros Desconocido
Para obtener las constantes dieléctricas (valores de la CD) de muchos productos de uso
habitual en la industria, consulte las fuentes siguientes:
Compendio de constantes dieléctricas (valores de la CD) CP01076F
Aplicación "DC Values App" de Endress+Hauser (disponible para iOS y Android)
Si Evaluación de nivel EOP = CD fija, en el Parámetro Valor CD (→  167) se debe
especificar la constante dieléctrica exacta. Por consiguiente, el Parámetro Propiedad
del producto no es aplicable en este caso.
Propiedad del proceso
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Nivel → Propiedad proces
Descripción Especifique la velocidad típica de cambio de nivel.
Selección Para "Tipo producto" = "Líquido"
Muy rápido > 10 m (400 in)/min
Rápido > 1 m/min
Estándar < 1 m/min
Medio < 10 cm/min
Lenta < 1 cm/min
Sin filtros
Para "Tipo producto" = "Sólido"
Muy Rápido > 100m(333ft)/h
Rápido > 10 m/h
Estándar < 10 m/h
Medio < 1 m/h
Lenta < 0,1 m/h
Sin filtros
Información adicional El equipo ajusta los filtros para la evaluación de la señal y el amortiguamiento de la señal
de salida conforme a la velocidad típica indicada en este parámetro:
Para "Modo de operación" = "Nivel" y "Tipo producto" = "Líquido"
Propiedad del proceso Tiempo de respuesta de tipo escalonada / s
Muy rápido > 10 m (400 in)/min 5
Rápido > 1 m/min 5
Estándar < 1 m/min 14
Medio < 10 cm/min 39
Lenta < 1 cm/min 76
Sin filtros < 1
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 177
Para "Modo de operación" = "Nivel" y "Tipo producto" = "Sólido"
Propiedad del proceso Tiempo de respuesta de tipo escalonada / s
Muy Rápido > 100m(333ft)/h 37
Rápido > 10 m/h 37
Estándar < 10 m/h 74
Medio < 1 m/h 146
Lenta < 0,1 m/h 290
Sin filtros < 1
Para "Modo de operación" = "Interfase" o "Interfase con capacitivo"
Propiedad del proceso Tiempo de respuesta de tipo escalonada / s
Muy rápido > 10 m (400 in)/min 5
Rápido > 1 m/min 5
Estándar < 1 m/min 23
Medio < 10 cm/min 47
Lenta < 1 cm/min 81
Sin filtros 2,2
Condición del proceso extendida
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Nivel → CondicProcExtend
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Nivel
Descripción Especifique condiciones adicionales del proceso (en caso necesario).
Selección • Ninguno
Condensado Agua/Aceite
Sonda cerca del fondo del tanque
• Adherencia
Espuma >5cm
Información adicional Significado de las opciones
Condensado Agua/Aceite (solo Tipo producto = Líquido)
Verifica que si el producto presenta dos fases, solo se detecte el nivel total (ejemplo,
aplicación con aceite/condensación).
Sonda cerca del fondo del tanque (solo para Tipo producto = Líquido)
Mejora la detección en vacío, especialmente si la sonda está instalada cerca del fondo del
depósito.
Adherencia
Aumenta Rango EOP área superior para garantizar una detección segura en vacío si la
señal del extremo de la sonda se ha desplazado debido a la formación de deposiciones.
Permite una detección segura en vacío si la señal del extremo de la sonda se ha
desplazado debido a la formación de deposiciones.
Espuma >5cm (solo para Tipo producto = Líquido)
Optimiza la evaluación de señales en aplicaciones con formación de espuma.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
178 Endress+Hauser
Unidad del nivel
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Nivel → Unidad del nivel
Descripción Seleccione la unidad para el nivel.
Selección Unidad SI
• %
• m
• mm
Unidad EE. UU.
• ft
• in
Información adicional La unidad para el nivel puede diferir de la unidad de longitud definida en el Parámetro
Unidad de longitud (→  159):
La unidad definida en el Parámetro Unidad de longitud se utiliza para la calibración
básica (Calibración vacío (→  161) y Calibración lleno (→  162)).
La unidad definida en el Parámetro Unidad del nivel se utiliza para visualizar el nivel
(sin linealizar).
Distancia bloqueo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Nivel → Dist. bloqueo
Descripción Especifique la distancia de bloqueo superior UB.
Entrada de usuario 0 … 200 m
Ajuste de fábrica Para sondas coaxiales: 0 mm (0 in)
Para sondas de varilla y de cable hasta 8 m (26 ft): 200 mm (8 in)
Para sondas de varilla y de cable por encima de 8 m (26 ft): 0,025 * Sondenlänge
Para FMP51/FMP52/FMP54 con el paquete de aplicación Medición de la interfase 11) y
para FMP55:
100 mm (3,9 in) para todos los tipos de antena
Información adicional Las señales en la distancia de bloqueo superior solo se evalúan si habían estado fuera de la
distancia de bloqueo cuando se encendió el equipo y se movieron dentro de la distancia de
11) Característica de pedido 540 "Paquete de aplicación", opción EB "Medición de la interfase"
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 179
bloqueo debido a un cambio de nivel durante la operación. Se ignoran las señales que ya
estaban en la distancia de bloqueo cuando se encendió el equipo.
Este comportamiento únicamente es válido cuando se cumplen las dos condiciones
siguientes:
Experto → Sensor → Seguimiento de eco → Modo de evaluación = Historial de corta
duración o Historial de larga duración)
Experto → Sensor → Compensación de fase gaseosa → Modo GPC= Conectado, Sin
corrección o Corrección externa
Si no se cumple alguna de estas condiciones, se ignorarán siempre las señales en la
distancia de bloqueo.
Puede definirse un comportamiento diferente para las señales en la distancia de
bloqueo en el Parámetro Distancia de bloque tipo de evaluación.
Si se requiere, el personal de servicios de Endress+Hauser puede definir un
comportamiento diferente para las señales en la distancia de bloqueo.
UB
A0013219
 56 Distancia de bloqueo (UB) para mediciones de líquidos
Corrección del nivel
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Nivel → Corrección nivel
Descripción Especifique la corrección de nivel (en caso necesario).
Entrada de usuario –200 000,0 … 200 000,0 %
Información adicional El valor especificado en este parámetro se suma al del nivel medido (aún sin linealizar).
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
180 Endress+Hauser
Submenú "Interfase"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase
Propiedad del proceso
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → Propiedad proces
Descripción Especifique la velocidad típica de cambio de la posición de la interfase.
Selección Rápido > 1 m/min
Estándar < 1 m/min
Medio < 10 cm/min
Lenta < 1 cm/min
Sin filtros
Información adicional El equipo ajusta los filtros para la evaluación de la señal y el amortiguamiento de la señal
de salida conforme a la velocidad típica indicada en este parámetro:
Propiedad del proceso Tiempo de respuesta de tipo escalonada / s
Rápido > 1 m/min 5
Estándar < 1 m/min 15
Medio < 10 cm/min 40
Lenta < 1 cm/min 74
Sin filtros 2,2
Valor constante dieléctr. fase inferior
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → Val CD fase inf.
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Interfase o Interfase con capacitivo
Descripción Especifique la constante dieléctrica εr del producto inferior.
Entrada de usuario 1 … 100
Información adicional Para obtener las constantes dieléctricas (valores de la CD) de muchos productos de uso
habitual en la industria, consulte las fuentes siguientes:
Compendio de constantes dieléctricas (valores de la CD) CP01076F
Aplicación "DC Values App" de Endress+Hauser (disponible para iOS y Android)
El ajuste de fábrica, εr = 80, es aplicable para el agua a 20 °C (68 °F).
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 181
Unidad del nivel
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → Unidad del nivel
Descripción Seleccione la unidad para el nivel.
Selección Unidad SI
• %
• m
• mm
Unidad EE. UU.
• ft
• in
Información adicional La unidad para el nivel puede diferir de la unidad de longitud definida en el Parámetro
Unidad de longitud (→  159):
La unidad definida en el Parámetro Unidad de longitud se utiliza para la calibración
básica (Calibración vacío (→  161) y Calibración lleno (→  162)).
La unidad definida en el Parámetro Unidad del nivel se utiliza para visualizar el nivel
(sin linealizar) y la posición de la interfase.
Distancia bloqueo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → Dist. bloqueo
Descripción Especifique la distancia de bloqueo superior UB.
Entrada de usuario 0 … 200 m
Ajuste de fábrica Para sondas coaxiales: 100 mm (3,9 in)
Para sondas de varilla y de cable hasta 8 m (26 ft): 200 mm (8 in)
Para sondas de varilla y de cable por encima de 8 m (26 ft): 0,025 * longitud de la sonda
Información adicional En la evaluación de las señales no se tienen en cuenta los ecos situados dentro de la
distancia de bloqueo. La distancia de bloqueo superior se utiliza
para eliminar las señales de eco de interferencia en la parte superior de la sonda.
para eliminar el eco del nivel total cuando se mide en bypasses inundados.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
182 Endress+Hauser
1
2
UB
UB
A0013220
1 Eliminación de las señales de eco de interferencia en la parte superior de la sonda.
2 Eliminación de la señal de nivel en caso de bypass inundado.
UB Distancia de bloqueo superior
Corrección del nivel
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → Corrección nivel
Descripción Especifique la corrección de nivel (en caso necesario).
Entrada de usuario –200 000,0 … 200 000,0 %
Información adicional El valor especificado en este parámetro se añade a los niveles totales y de interfase
medidos (antes de la linealización).
Grosor capa superior manual
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → GrosorCapaSupMan
Descripción Especifique el espesor determinado manualmente de la interfase UP (es decir, el espesor
del producto superior).
Entrada de usuario 0 … 200 m
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 183
Información adicional
UP
UP
A0013313
UP Espesor de interfase (= espesor del producto superior)
En el indicador local, el espesor medido de la interfase se visualiza junto con el
espesor determinado manualmente de la interfase. Al comparar estos dos valores, el
equipo puede ajustar automáticamente el valor de la constante dieléctrica (CD) del
producto superior.
Medida grosor capa superior
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → MedGrosorCapaSup
Descripción Visualiza el espesor medido de la interfase. (Espesor UP del producto superior).
Valor CD
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → Valor CD
Descripción Visualiza la constante dieléctrica relativa εr del producto superior (CD1) antes de la
corrección.
Valor CD calculado
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → Val CD calculado
Descripción Visualiza la constante dieléctrica relativa (es decir, corregida) εr (DC1) del producto
superior.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
184 Endress+Hauser
Usa valor CD calculado
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → UsaValorCDCalcul
Descripción Especifique si debe utilizarse la constante dieléctrica calculada.
Selección Guardar y salir
Cancelar y salir
Información adicional Significado de las opciones
Guardar y salir
Se asume que la constante calculada es la correcta.
Cancelar y salir
Se rechaza la constante dieléctrica calculada; la constante dieléctrica anterior permanece
activa.
En el indicador local, se visualiza el Parámetro Valor CD calculado (→  183) junto
con este parámetro.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 185
Asistente "Cálculo automático const. Dieléctrica"
El Asistente Cálculo automático const. Dieléctrica solo está disponible cuando se
realizan las operaciones mediante el indicador local. Cuando se realizan las
operaciones mediante software de configuración, todos los parámetros relacionados
con el cálculo automático de la constante dieléctrica se ubican directamente en el
Submenú Interfase (→  180)
En el Asistente Cálculo automático const. Dieléctrica se muestran dos parámetros
simultáneamente en el módulo de visualización en cualquier momento. El parámetro
superior puede editarse, mientras que el parámetro inferior solo se visualiza como
referencia.
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → Cálculo autom CD
Grosor capa superior manual
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → Cálculo autom CD → GrosorCapaSupMan
Descripción →  182
Valor CD
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → Cálculo autom CD → Valor CD
Descripción →  183
Usa valor CD calculado
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Interfase → Cálculo autom CD → UsaValorCDCalcul
Descripción →  184
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
186 Endress+Hauser
Submenú "Linealización"
0%
100%
L
L
L
L
L
L
L
L1 L‘2
L‘
L‘
L‘
L‘
L‘
L‘
L‘
M
M
M
M
M
h
h
h
M
0%
100%
100%
100%
0%
0%
100%
0%
0%
0%
100%
100%
B
A
C
D
E
F
G
H
2
1
L
I
L‘
I‘
d
d
L2
L1
A0016084
 57 Linealización: conversión del nivel y, en caso aplicable, de la interfaz a un volumen o peso; la conversión
depende de la forma del depósito
1 Selección del tipo de linealización y unidad
2 Configuración de la linealización
A Tipo de linealización (→  189) = Ninguno
B Tipo de linealización (→  189) = Lineal
C Tipo de linealización (→  189) = Tabla
D Tipo de linealización (→  189) = Fondo piramidal
E Tipo de linealización (→  189) = Fondo cónico
F Tipo de linealización (→  189) = Fondo inclinado
G Tipo de linealización (→  189) = Cilindro horizontal
H Tipo de linealización (→  189) = Tanque esférico
I Para "Modo de operación (→  159)" = "Interfase" o "Interfase con capacitivo": interfase antes de la
linealización (medida en la unidad de nivel)
I' Para "Modo de operación (→  159)" = "Interfase" o "Interfase con capacitivo": interfase después de la
linealización (corresponde a volumen o peso)
L Nivel antes de la linealización (medido en unidad de nivel)
L' Nivel linealizado (→  192) (corresponde a volumen o peso)
M Valor máximo (→  192)
d Diámetro (→  193)
h Altura intermedia (→  193)
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 187
Estructura del submenú en el indicador local
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización
Linealización
Tipo de linealización
Unidad tras linealización
Texto libre
Valor máximo
Diámetro
Altura intermedia
Modo de tabla
Editar tabla
Nivel
Valor del cliente
Activar tabla
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
188 Endress+Hauser
Estructura del submenú en el software de configuración (por ejemplo, FieldCare)
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización
Linealización
Tipo de linealización
Unidad tras linealización
Texto libre
Nivel linealizado
Interfase linealizada
Valor máximo
Diámetro
Altura intermedia
Modo de tabla
Número de tabla
Nivel
Nivel
Valor del cliente
Activar tabla
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 189
Descripción de los parámetros
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización
Tipo de linealización
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Tipo linealizac.
Descripción Seleccione el tipo de linealización.
Selección • Ninguno
• Lineal
• Tabla
Fondo piramidal
Fondo cónico
Fondo inclinado
Cilindro horizontal
Tanque esférico
Información adicional
0%
100%
0%
100%
100%
0%
100%
0%
A B
C/D E
0%
100%
F/G
H
H
A0021476
 58 Tipos de linealización
A Ninguno
B Tabla
C Fondo piramidal
D Fondo cónico
E Fondo inclinado
F Tanque esférico
G Cilindro horizontal
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
190 Endress+Hauser
Significado de las opciones
Ninguno
El equipo proporciona el nivel en la unidad de nivel sin convertirla (linealizarla)
previamente.
Lineal
El valor de salida (volumen/peso) es proporcional al nivel L. Esto se aplica, por ejemplo, a
depósitos y silos verticales cilíndricos. También deben especificarse los siguientes
parámetros:
Unidad tras linealización (→  190)
Valor máximo (→  192): volumen o peso máximo
Tabla
La relación entre el nivel medido L y el valor de salida (volumen/peso) se define en una
tabla de linealización que consiste en hasta 32 pares de valores "nivel - volumen" o "nivel
- peso", respectivamente. También deben especificarse los siguientes parámetros:
Unidad tras linealización (→  190)
Modo de tabla (→  193)
Para todos los puntos de la tabla: Nivel (→  195)
Para todos los puntos de la tabla: Valor del cliente (→  195)
Activar tabla (→  195)
Fondo piramidal
El valor de salida se corresponde con el volumen o el peso en un silo con el fondo
piramidal. También deben especificarse los siguientes parámetros:
Unidad tras linealización (→  190)
Valor máximo (→  192): volumen o peso máximo
Altura intermedia (→  193): altura de la pirámide
Fondo cónico
El valor de salida se corresponde con el volumen o el peso en un depósito con fondo
cónico. También deben especificarse los siguientes parámetros:
Unidad tras linealización (→  190)
Valor máximo (→  192): volumen o peso máximo
Altura intermedia (→  193): altura del cono
Fondo inclinado
El valor de salida se corresponde con el volumen o el peso en un silo con el fondo en
ángulo. También deben especificarse los siguientes parámetros:
Unidad tras linealización (→  190)
Valor máximo (→  192): volumen o peso máximo
Altura intermedia (→  193): altura del fondo en ángulo
Cilindro horizontal
El valor de salida se corresponde con el volumen o el peso en un cilindro horizontal.
También deben especificarse los siguientes parámetros:
Unidad tras linealización (→  190)
Valor máximo (→  192): volumen o peso máximo
Diámetro (→  193)
Tanque esférico
El valor de salida se corresponde con el volumen o el peso en un depósito esférico.
También deben especificarse los siguientes parámetros:
Unidad tras linealización (→  190)
Valor máximo (→  192): volumen o peso máximo
Diámetro (→  193)
Unidad tras linealización
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Unid tras lineal
Requisito previo Tipo de linealización (→  189) ≠ Ninguno
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 191
Descripción Seleccione la unidad para el valor linealizado.
Selección Selección/entrada (uint16)
1095 = [tonelada corta]
1094 = [lb]
1088 = [kg]
1092 = [Ton]
1048 = [gal. (USA)]
1049 = [gal. (Imp.)]
1043 = [ft³]
1571 = [cm³]
1035 = [dm³]
1034 = [m³]
1038 = [l]
1041 = [hl]
1342 = [%]
1010 = [m]
1012 = [mm]
1018 = [ft]
1019 = [pulgadas]
1351 = [l/s]
1352 = [l/min]
1353 = [l/h]
1347 = [m³/s]
1348 = [m³/min]
1349 = [m³/h]
1356 = [ft³/s]
1357 = [ft³/min]
1358 = [ft³/h]
1362 = [gal. (USA)/s]
1363 = [gal. (USA)/min]
1364 = [gal. (USA)/h]
1367 = [gal. (Imp.)/s]
1358 = [gal. (Imp.)/min]
1359 = [gal. (Imp.)/h]
32815 = [Ml/s]
32816 = [Ml/min]
32817 = [Ml/h]
1355 = [Ml/d]
Información adicional La unidad seleccionada se utiliza únicamente para fines de visualización. El valor medido
no se convierte en función de la unidad seleccionada.
La linealización distancia a distancia también puede realizarse; es decir una
linealización desde la unidad de nivel hasta otra unidad de longitud. Seleccione el
modo de linealización Lineal para este propósito. Para especificar la nueva unidad de
nivel, seleccione Opción Free text en Parámetro Unidad tras linealización e
introduzca la unidad en Parámetro Texto libre (→  191).
Texto libre
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Texto libre
Requisito previo Unidad tras linealización (→  190) = Free text
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
192 Endress+Hauser
Descripción Introduzca el símbolo de unidad.
Entrada de usuario Hasta 32 caracteres alfanuméricos (letras, números, caracteres especiales)
Nivel linealizado
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Nivel linealizad
Descripción Visualiza el nivel linealizado.
Información adicional La unidad se define mediante el parámetro Parámetro Unidad tras linealización
→  190.
Para mediciones de la interfase, este parámetro siempre hace referencia al nivel
total.
Interfase linealizada
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Interf. linealiz
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Interfase o Interfase con capacitivo
Descripción Visualiza la altura linealizada de la interfase.
Información adicional La unidad se define en el parámetro Parámetro Unidad tras linealización →  190.
Valor máximo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Valor máximo
Requisito previo Tipo de linealización (→  189) tiene uno de los siguientes valores:
• Lineal
Fondo piramidal
Fondo cónico
Fondo inclinado
Cilindro horizontal
Tanque esférico
Descripción Linearized value corresponding to a level of 100%.
Entrada de usuario –50 000,0 … 50 000,0 %
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 193
Diámetro
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Diámetro
Requisito previo Tipo de linealización (→  189) tiene uno de los siguientes valores:
Cilindro horizontal
Tanque esférico
Descripción Diameter of the cylindrical or spherical tank.
Entrada de usuario 0 … 9 999,999 m
Información adicional La unidad se define en el parámetro Parámetro Unidad de longitud (→  159).
Altura intermedia
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Altura intermed.
Requisito previo Tipo de linealización (→  189) tiene uno de los valores siguientes:
Fondo piramidal
Fondo cónico
Fondo inclinado
Descripción Height of the pyramid, conical or angled bottom.
Entrada de usuario 0 … 200 m
Información adicional
0%
H
A0013264
H Altura intermedia
La unidad está definida en Parámetro Unidad de longitud (→  159).
Modo de tabla
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Modo de tabla
Requisito previo Tipo de linealización (→  189) = Tabla
Descripción Seleccione el modo de edición de la tabla de linealización.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
194 Endress+Hauser
Selección • Manual
• Semiautomático
Borrar tabla
Ordenar tabla
Información adicional Significado de las opciones
Manual
El nivel y el valor linealizado correspondiente se entrarán manualmente para cada punto
de linealización.
Semiautomático
El equipo mide el nivel para cada punto de linealización. Se entra manualmente el valor
linealizado asociado a cada nivel.
Borrar tabla
Con esta opción se borra la tabla de linealización existente.
Ordenar tabla
Ordena los puntos de linealización en orden ascendente.
Condiciones que debe satisfacer la tabla de linealización:
La tabla puede comprender como máximo 32 pares de valores "Nivel - valor linealizado".
La tabla debe presentar un comportamiento monótonamente creciente o decreciente.
El primer punto de linealización debe corresponder al nivel mínimo.
El último punto de linealización debe corresponder al nivel máximo.
Antes de introducir una tabla de linealización, deben establecerse correctamente los
valores para Calibración vacío (→  161) y Calibración lleno (→  162).
Si resulta necesario cambiar los valores de la tabla después de haber cambiado la
calibración completa o de vacío, únicamente puede garantizarse una evaluación
correcta si se elimina la tabla existente y vuelve a introducirse la tabla completa. Para
hacerlo, elimine la tabla existente (Modo de tabla (→  193) = Borrar tabla). A
continuación, introduzca una nueva tabla.
Cómo introducir la tabla
Mediante FieldCare
Los puntos de la tabla pueden introducirse mediante los parámetros Número de tabla
(→  194), Nivel (→  195) y Valor del cliente (→  195). Alternativamente,
puede utilizarse el editor de tablas gráficas: Operación equipo → Funciones del equipo →
Funciones adicionales → Linealización (Online/Offline)
Mediante indicador local
Seleccione el Submenú Editar tabla para acceder al editor de tablas gráficas. A
continuación, se muestra la tabla y puede editarse línea por línea.
El ajuste de fábrica para la unidad de nivel es "%". Si desea introducir la tabla de
linealización en unidades físicas, debe seleccionar la unidad correspondiente en el
Parámetro Unidad del nivel (→  178) con anterioridad.
Si se introduce una tabla decreciente, se intercambian los valores para 20 mA y 4 mA
de la salida de corriente. Esto significa que: 20 mA hace referencia al nivel más bajo,
mientras que 4 mA hace referencia al nivel más alto.
Número de tabla
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Número de tabla
Requisito previo Tipo de linealización (→  189) = Tabla
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 195
Descripción Seleccione el punto de la tabla que desee introducir o cambiar.
Entrada de usuario 1 … 32
Nivel (Manual)
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Nivel
Requisito previo Tipo de linealización (→  189) = Tabla
Modo de tabla (→  193) = Manual
Descripción Introduzca el valor de nivel del punto de la tabla (valor antes de la linealización).
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Nivel (Semiautomático)
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Nivel
Requisito previo Tipo de linealización (→  189) = Tabla
Modo de tabla (→  193) = Semiautomático
Descripción Visualiza el nivel medido (valor antes de la linealización). Este valor se transmite a la tabla.
Valor del cliente
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Valor de cliente
Requisito previo Tipo de linealización (→  189) = Tabla
Descripción Introduzca el valor de linealización para el punto de la tabla.
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Activar tabla
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Linealización → Activar tabla
Requisito previo Tipo de linealización (→  189) = Tabla
Descripción Active (habilite) o desactive (deshabilite) la tabla de linealización.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
196 Endress+Hauser
Selección • Desactivar
• Activar
Información adicional Significado de las opciones
Desactivar
El nivel medido no está linealizado.
Si, simultáneamente, Tipo de linealización (→  189) = Tabla, el equipo genera el
mensaje de error F435.
Activar
El nivel medido se linealizará conforme a la tabla.
Cuando se edita la tabla, el Parámetro Activar tabla se restablece automáticamente a
Desactivar y debe ser restablecido a Activar una vez que se haya introducido la tabla.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 197
Submenú "Ajustes de seguridad"
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Ajustes segur
Salida con pérdida de eco
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Ajustes segur → SalidPérdidaEco
Descripción Señal de salida en caso de perderse un eco.
Selección Último valor válido
Rampa con pérdida de eco
Valor con pérdida de eco
• Alarma
Información adicional Significado de las opciones
Último valor válido
Si se pierde un eco, la salida se mantiene en el último valor válido.
Rampa con pérdida de eco 12)
Si se pierde un eco, el valor de salida se desvía de forma continua hacia 0% o 100%. La
pendiente de la rampa se define en el Parámetro Rampa con pérdida de eco
(→  198).
Valor con pérdida de eco 12)
Si se pierde un eco, la salida presenta el valor definido en el Parámetro Valor con
pérdida de eco (→  197).
Alarma
El equipo emite una alarma al perderse un eco; véase el Parámetro Comportamiento en
caso de error (→  207)
Valor con pérdida de eco
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Ajustes segur → ValorPérdidaEco
Requisito previo Salida con pérdida de eco (→  197) = Valor con pérdida de eco
Descripción Valor de salida en caso de perderse un eco.
Entrada de usuario 0 … 200 000,0 %
Información adicional Utilice la unidad que haya sido identificada para la salida del valor medido.
sin linealización: Unidad del nivel (→  178)
con linealización: Unidad tras linealización (→  190)
12) Solo visible si '"Tipo de linealización (→  189)" = "Ninguno"
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
198 Endress+Hauser
Rampa con pérdida de eco
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Ajustes segur → Ramp pérdida eco
Requisito previo Salida con pérdida de eco (→  197) = Rampa con pérdida de eco
Descripción Pendiente de la rampa a considerar en caso de producirse una pérdida de eco
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Información adicional
t
min
0%
100%
A
B
C
A0013269
A Retardo pérdida de eco
B Rampa con pérdida de eco (→  198) (valor positivo)
C Rampa con pérdida de eco (→  198) (valor negativo)
La unidad de la pendiente de la rampa es un "porcentaje del rango de medida por minuto"
(%/min).
Si la pendiente de la rampa es negativa: el valor medido decrece constantemente hasta
llegar al 0%.
Si la pendiente de la rampa es positiva: el valor medido crece constantemente hasta
llegar al 100%.
Distancia bloqueo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Ajustes segur → Dist. bloqueo
Descripción Especifique la distancia de bloqueo superior UB.
Entrada de usuario 0 … 200 m
Ajuste de fábrica Para sondas coaxiales: 0 mm (0 in)
Para sondas de varilla y de cable hasta 8 m (26 ft): 200 mm (8 in)
Para sondas de varilla y de cable por encima de 8 m (26 ft): 0,025 * Sondenlänge
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 199
Para FMP51/FMP52/FMP54 con el paquete de aplicación Medición de la interfase 13) y
para FMP55:
100 mm (3,9 in) para todos los tipos de antena
Información adicional Las señales en la distancia de bloqueo superior solo se evalúan si habían estado fuera de la
distancia de bloqueo cuando se encendió el equipo y se movieron dentro de la distancia de
bloqueo debido a un cambio de nivel durante la operación. Se ignoran las señales que ya
estaban en la distancia de bloqueo cuando se encendió el equipo.
Este comportamiento únicamente es válido cuando se cumplen las dos condiciones
siguientes:
Experto → Sensor → Seguimiento de eco → Modo de evaluación = Historial de corta
duración o Historial de larga duración)
Experto → Sensor → Compensación de fase gaseosa → Modo GPC= Conectado, Sin
corrección o Corrección externa
Si no se cumple alguna de estas condiciones, se ignorarán siempre las señales en la
distancia de bloqueo.
Puede definirse un comportamiento diferente para las señales en la distancia de
bloqueo en el Parámetro Distancia de bloque tipo de evaluación.
Si se requiere, el personal de servicios de Endress+Hauser puede definir un
comportamiento diferente para las señales en la distancia de bloqueo.
UB
A0013219
 59 Distancia de bloqueo (UB) para mediciones de líquidos
13) Característica de pedido 540 "Paquete de aplicación", opción EB "Medición de la interfase"
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
200 Endress+Hauser
Asistente "Confirmación SIL/WHG"
La Asistente Confirmación SIL/WHG solo está disponible en los equipos con
certificación SIL o WHG (característica 590: "Certificados adicionales", opción LA: "SIL"
o LC: "Prevención rebose WHG") que actualmente no se encuentran en estado de
bloqueo SIL o WHG.
La Asistente Confirmación SIL/WHG se utiliza para bloquear el equipo conforme a la
normativa SIL o WHG. Para más detalles consulte el "Manual de seguridad operativa"
del equipo correspondiente, en el que se describen el procedimiento de bloqueo y los
parámetros de la secuencia.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Confirm. SIL/WHG
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 201
Asistente "SIL/WHG desact."
La Asistente SIL/WHG desact. (→  201) solo está visible si el equipo se encuentra
en estado de bloqueo según SIL o WHG. Para más detalles consulte el "Manual de
seguridad operativa" del equipo correspondiente.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → SIL/WHG desact.
Borrar protección de escritura
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → SIL/WHG desact. → Borrar prot escr
Descripción Introduzca un código de desbloqueo.
Entrada de usuario 0 … 65 535
Código incorrecto
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → SIL/WHG desact. → Códig incorrecto
Descripción Indica que se ha introducido un código de desbloqueo incorrecto. Seleccione el
procedimiento.
Selección Vuelva a escribir el código
• Secuencias
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
202 Endress+Hauser
Submenú "Configuración de sonda"
La Submenú Configuración de sonda ayuda a asegurar el tratamiento correcto del final de
la señal de la sonda en la curva envolvente por el algoritmo de evaluación. El tratamiento
es correcto cuando el valor de la longitud de la sonda indicado por el equipo concuerda con
la longitud efectiva de la sonda. La corrección automática de longitud de sonda solo puede
realizarse cuando la sonda instalada en el depósito está completamente al descubierto (no
hay producto). En el caso de los depósitos llenados parcialmente y si se conoce la longitud
de la sonda, seleccione Confirmación longitud de sonda (→  203) = Entrada manual
para introducir el valor manualmente.
Si se ha registrado un mapeado (supresión de señales de eco de interferencia) tras un
acortamiento de la sonda, ya no podrá realizarse ninguna corrección automática de
longitud de sonda. En ese caso hay dos opciones:
Borre el mapeado mediante el Parámetro Registro mapeado (→  171) antes de
realizar la corrección automática de longitud de la sonda. Después de la corrección
de la longitud de la sonda, puede registrarse un nuevo mapeado mediante el
Parámetro Registro mapeado (→  171).
Alternativamente: seleccione Confirmación longitud de sonda (→  203) =
Entrada manual e introduzca la longitud de la sonda manualmente en el Parámetro
Longitud actual de sonda →  202.
Únicamente puede realizarse una corrección automática de la longitud de sonda
después de que se haya seleccionado la opción correcta en el Parámetro Sonda puesta
a tierra (→  202).
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config. Sonda
Sonda puesta a tierra
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config. Sonda → Sonda a tierra
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Nivel
Descripción Especifique si la sonda está puesta a tierra.
Selección • No
• Sí
Longitud actual de sonda
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Config. Sonda → Long actual sond
Descripción En la mayoría de los casos:
Visualiza la longitud de la sonda de acuerdo con la señal de extremo de la sonda medida
actualmente.
Para Confirmación longitud de sonda (→  203) = Entrada manual:
Introduzca la longitud real de la sonda.
Entrada de usuario 0 … 200 m
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 203
Confirmación longitud de sonda
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Config. Sonda → Confir long sond
Descripción Seleccione, si el valor mostrado en el Parámetro Longitud actual de sonda →  202
coincide con la longitud real de la sonda. En función de esta entrada, el equipo realiza una
corrección de la longitud de la sonda.
Selección Longitud de sonda correcta
Longitud de sonda muy corta
Longitud de sonda muy larga
Sonda cubierta
Entrada manual
Long. sonda desconocida
Información adicional Significado de las opciones
Longitud de sonda correcta
Seleccione si el valor indicado para la longitud es correcto. No hace falta realizar ningún
ajuste. El equipo abandona la secuencia.
Longitud de sonda muy corta
Seleccione si la longitud mostrada es inferior a la longitud real de la sonda. Se asignará
una nueva posición al extremo final de la señal de la sonda y el nuevo valor calculado
para la longitud aparecerá en el Parámetro Longitud actual de sonda →  202. Este
procedimiento tendrá que repetirse las veces que sean necesarias para que el valor
indicado coincida con la longitud real de la sonda.
Longitud de sonda muy larga
Seleccione si la longitud mostrada es superior a la longitud real de la sonda. Se asignará
una nueva posición al extremo final de la señal de la sonda y el nuevo valor calculado
para la longitud aparecerá en el Parámetro Longitud actual de sonda →  202. Este
procedimiento tendrá que repetirse las veces que sean necesarias para que el valor
indicado coincida con la longitud real de la sonda.
Sonda cubierta
Seleccione si la sonda está (completa o parcialmente) cubierta por el producto. En este
caso no puede realizarse ninguna corrección de longitud. El equipo abandona la
secuencia.
Entrada manual
Seleccione si no ha de realizarse ninguna corrección automática de la longitud. En lugar
de esto, debe introducirse manualmente la longitud real de la sonda en el Parámetro
Longitud actual de sonda →  202 14).
Long. sonda desconocida
Seleccione si se desconoce la longitud real de la sonda. En este caso no puede realizarse
ninguna corrección de longitud de la sonda y el equipo sale de la secuencia.
.
14) Cuando se trabaja mediante FieldCare, no resulta necesario seleccionar explícitamente el Opción Entrada manual. En FieldCare puede editarse
siempre la longitud de la sonda.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
204 Endress+Hauser
Asistente "Corrección de longitud de sonda"
El Asistente Corrección de longitud de sonda solo está disponible cuando se realizan
las operaciones mediante el indicador local. Cuando se realizan las operaciones
mediante software de configuración, todos los parámetros relacionados con la
corrección de la longitud de la sonda se ubican directamente en el Submenú
Configuración de sonda (→  202).
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config. Sonda → Corr. long sonda
Confirmación longitud de sonda
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Config. Sonda → Corr. long sonda → Confir long sond
Descripción →  203
Longitud actual de sonda
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Config. Sonda → Corr. long sonda → Long actual sond
Descripción →  202
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 205
Submenú "Salida de corriente 1 … 2"
El Submenú Salida de corriente 2 (→  205) solo está disponible en equipos con dos
salidas de corriente.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salid corr. 1 … 2
Correspondencia salida de corriente 1 … 2
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salid corr. 1 … 2 → Corres.sal.cor
Descripción Elegir variable de proceso para salida de corriente.
Selección Nivel linealizado
• Distancia
Temperatura de la electrónica
Amplitud relativa de eco
Analog output adv. diagnostics 1
Analog output adv. diagnostics 2
Adicionalmente, para Modo de operación = "Interfase" o "Interfase con capacitivo":
Interfase linealizada
Distancia de interfase
Grosor de la Capa Superior
Amplitud relativa de interfase
Ajuste de fábrica Para medidas de nivel
Salida de corriente 1: Nivel linealizado
Salida de corriente 2 15): Nivel linealizado
Para medición de la interfase
Salida de corriente 1: Interfase linealizada
Salida de corriente 2 16): Nivel linealizado
Información adicional Definición del rango de corriente de las variables de proceso.
Variable de proceso Valor 4 mA Valor 20 mA
Nivel linealizado 0 % 1) o el valor linealizado
asociado
100 % 2) o el valor linealizado asociado
Distancia 0 (es decir, el nivel está en el
punto de referencia)
Calibración vacío (→  161) (es decir, el
nivel está en 0 %)
Temperatura de la electrónica –50 °C (–58 °F) 100 °C (212 °F)
Amplitud relativa de eco 0 mV 2 000 mV
Analog output adv.
diagnostics 1/2
en función de la parametrización de los Diagnósticos avanzados
Interfase linealizada 0 % 1) o el valor linealizado
asociado
100 % 2) o el valor linealizado asociado
Distancia de interfase 0 (es decir, interfase en el
punto de referencia)
Calibración vacío (→  161) (es decir, la
interfase está en 0 %)
15) solo en equipos con dos salidas de corriente
16) solo en equipos con dos salidas de corriente
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
206 Endress+Hauser
Variable de proceso Valor 4 mA Valor 20 mA
Grosor de la Capa Superior 0 % 1) o el valor linealizado
asociado
100 % 2) o el valor linealizado asociado
Amplitud relativa de interfase 0 mV 2 000 mV
1) el nivel del 0% se define mediante Parámetro Calibración vacío (→  161)
2) El nivel del 100% se define mediante Parámetro Calibración lleno (→  162)
Puede que resulte necesario ajustar los valores de 4 mA y 20 mA a la aplicación
(especialmente en el caso de Opción Analog output adv. diagnostics 1/2).
Esto puede realizarse mediante los siguientes parámetros:
Experto → Salida → Salida de corriente 1 … 2 → Rangeabilidad
Experto → Salida → Salida de corriente 1 … 2 → Valor 4mA
Experto → Salida → Salida de corriente 1 … 2 → Valor 20mA
Rango de corriente
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salid corr. 1 … 2 → Rango corriente
Descripción Determina el rango de corriente utilizado para transmitir el valor medido.
'4 ... 20mA':
Magnitud de medida: 4 ... 20 mA
'4 ... 20 mA NAMUR':
Magnitud de medida: 3,8 ... 20,5 mA
'4 ... 20mA US:
Magnitud de medida: 3,9 ... 20,8 mA
'Corriente fija':
Variable medida transmitida sólo via HART
Nota:
Las corrientes por debajo de 3,6 mA o por encima de 21,95 mA pueden ser usadas como
señales de alarma.
Selección 4...20 mA
4...20 mA NAMUR
4...20 mA US
Valor de corriente fijo
Información adicional Significado de las opciones
Opciones Rango de corriente para la
variable de proceso
Nivel de la señal de
alarma inferior
Nivel de la señal de alarma
superior
4...20 mA 4 … 20,5 mA < 3,6 mA > 21,95 mA
4...20 mA
NAMUR
3,8 … 20,5 mA < 3,6 mA > 21,95 mA
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 207
Opciones Rango de corriente para la
variable de proceso
Nivel de la señal de
alarma inferior
Nivel de la señal de alarma
superior
4...20 mA US 3,9 … 20,8 mA < 3,6 mA > 21,95 mA
Valor de corriente
fijo
Corriente constante, definida en el parámetro Parámetro Valor de corriente fijo
(→  207).
Si ocurre un error, la corriente de salida presenta el valor definido en el Parámetro
Comportamiento en caso de error (→  207).
Si el valor medido está fuera del rango de medición, se emite Mensaje de
diagnóstico Salida de corriente.
En un lazo multipunto HART, solo un equipo puede utilizar la corriente analógica para
transmitir una señal. Para el resto de equipos, debe establecerse una de las opciones
siguientes:
Rango de corriente = Valor de corriente fijo
Valor de corriente fijo (→  207) = 4 mA
Valor de corriente fijo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salid corr. 1 … 2 → Valor corr fijo
Requisito previo Rango de corriente (→  206) = Valor de corriente fijo
Descripción Definir valor de la salida de corriente.
Entrada de usuario 4 … 22,5 mA
Atenuación salida
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salid corr. 1 … 2 → AtenuacSalida
Descripción Tiempo de reacción de la señal de salida en caso de fluctuación del valor medido.
Entrada de usuario 0,0 … 999,9 s
Información adicional Las fluctuaciones del valor medido inciden con un retardo exponencial sobre la salida de
corriente y es la constante temporal τ de este retardo lo que se define en este parámetro. Si
la constante temporal es pequeña, la salida reacciona casi inmediatamente a las
variaciones en el valor medido. Si la constante temporal es grande, se retarda la reacción
de la salida. Para T = 0 (ajuste de fábrica) no existe amortiguación.
Comportamiento en caso de error
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salid corr. 1 … 2 → Comportam. error
Requisito previo Rango de corriente (→  206)Valor de corriente fijo
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
208 Endress+Hauser
Descripción Define la corriente de salida en caso de error.
'Min.':
<3.6mA
'Max.':
>21.95mA
'Último valor válido':
Último valor válido antes de la aparición del error.
'Valor actual':
La corriente de salida es igual al valor medido; se ignora el error.
'Valor definido':
Valor definido por el usuario.
Selección • Mín.
• Máx.
Último valor válido
Valor actual
Valor definido
Información adicional Significado de las opciones
Mín.
La salida de corriente presentará el valor correspondiente al nivel de alarma inferior de
acuerdo con el Parámetro Rango de corriente (→  206).
Máx.
La salida de corriente presentará el valor correspondiente al nivel de alarma superior de
acuerdo con el Parámetro Rango de corriente (→  206).
Último valor válido
La corriente permanece constante en el último valor que tenía antes de que ocurriera el
error.
Valor actual
La corriente de salida sigue el valor real medido; se ignora el error.
Valor definido
La corriente de salida presenta el valor definido en el Parámetro Corriente de defecto
(→  208).
El comportamiento de error de los canales de salida restantes no se ve afectado por
estos ajustes, y se define en parámetros independientes.
Corriente de defecto
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salid corr. 1 … 2 → Corr. de defecto
Requisito previo Comportamiento en caso de error (→  207) = Valor definido
Descripción Define la corriente de salida en caso de error.
Entrada de usuario 3,59 … 22,5 mA
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 209
Corriente de salida 1 … 2
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salid corr. 1 … 2 → I de salida 1 … 2
Descripción Muestra el valor calculado de la corriente de salida.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
210 Endress+Hauser
Submenú "Salida de conmutación"
El Submenú Salida de conmutación (→  210) solo está visible para equipos con
salida de conmutación. 17)
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac.
Función salida de conmutación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac. → FuncSalidaConmut
Descripción Define la función de la salida de conmutación.
'Off'
La salida de conmutación está siempre abierta.
'On'
La salida de conmutación está siempre cerrada.
'Comportamiento de diagnóstico'
El interruptor de salida está normalmente cerrado y se abre sólo si un evento de
diagnóstico está presente.
'Límite'
El interruptor de salida está normalmente cerrado y se abre sólo si una variable medida
sobrepasa un límite definido.
'Salida digital'
El interruptor de salida es controlada por uno de los bloques del dispositivo de salida
digital.
Selección • Desconectado
• Conectado
Comportamiento Diagnóstico
• Limite
Salida digital
17) Característica 020: "Fuente de alimentación; Salida", opción B, E o G
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 211
Información adicional Significado de las opciones
Desconectado
La salida está siempre abierta (no conductiva).
Conectado
La salida está siempre cerrada (conductiva).
Comportamiento Diagnóstico
La salida está normalmente cerrada y se abre únicamente si se produce un evento de
diagnóstico. El Parámetro Asignar nivel de diagnóstico (→  212) determina para qué
tipo de evento se abrirá la salida.
Limite
La salida está normalmente cerrada y se abre únicamente si hay una variable medida por
encima o por debajo de un determinado límite. Los valores de alarma se definen
mediante los siguientes parámetros:
Asignar valor límite (→  211)
Valor de conexión (→  212)
Valor de desconexión (→  214)
Salida digital
El estado de conmutación de la salida sigue el valor de salida de un bloque funcional DI.
Este bloque funcional se selecciona en el Parámetro Asignar estado (→  211).
Las opciones Desconectado y Conectado pueden utilizarse para simular la salida de
conmutación.
Asignar estado
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac. → Asignar estado
Requisito previo Función salida de conmutación (→  210) = Salida digital
Descripción Asigna un Bloque de Salida Discreta o un Bloque de Diagnóstico Avanzado a la salida de
conmutación.
Selección • Desconectado
Salida Digital AdvDiagn 1
Salida Digital AdvDiagn 2
Información adicional Las opciones Salida Digital AdvDiagn 1 y Salida Digital AdvDiagn 2 hacen referencia a
los Bloques de diagnóstico avanzado. Puede transmitirse una señal de conmutación
generada en estos bloques a través de la salida de conmutación.
Asignar valor límite
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac. → Asignar Val Lím
Requisito previo Función salida de conmutación (→  210) = Limite
Descripción Define que variables medidas se supervisaran al superar el límite.
Selección • Desconectado
Nivel linealizado
• Distancia
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
212 Endress+Hauser
Interfase linealizada *
Distancia de interfase *
Grosor de la Capa Superior *
Volt. terminales
Temperatura de la electrónica
Capacidad medida *
Amplitud relativa de eco
Amplitud relativa de interfase *
Amplitud absoluta de eco
Amplitud absoluta de interfase *
Asignar nivel de diagnóstico
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac. → AsigNivelDiagnos
Requisito previo Función salida de conmutación (→  210) = Comportamiento Diagnóstico
Descripción Define a qué clase de evento de diagnóstico reacciona la salida de conmutación.
Selección • Alarma
Alarma o aviso
• Aviso
Valor de conexión
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac. → Val conexión
Requisito previo Función salida de conmutación (→  210) = Limite
Descripción Define el punto de conmutación.
La salida se cierra si la variable de proceso asignada sobrepasa este punto.
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Información adicional El comportamiento en la conmutación depende de la posición relativa de los parámetros
Valor de conexión y Valor de desconexión:
Valor de conexión > Valor de desconexión
La salida se cierra cuando el valor medido es mayor que Valor de conexión.
La salida se abre cuando el valor medido es menor que Valor de desconexión.
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 213
t
t
A
B
C
D
A0015585
A Valor de conexión
B Valor de desconexión
C Salida cerrada (conductiva)
D Salida abierta (no conductiva)
Valor de conexión < Valor de desconexión
La salida se cierra cuando el valor medido es menor que Valor de conexión.
La salida se abre cuando el valor medido es mayor que Valor de desconexión.
t
t
B
A
C
D
A0015586
A Valor de conexión
B Valor de desconexión
C Salida cerrada (conductiva)
D Salida abierta (no conductiva)
Retardo de la conexión
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac. → Retardo conex.
Requisito previo Función salida de conmutación (→  210) = Limite
Asignar valor límite (→  211)Desconectado
Descripción Define un tiempo de retardo a la conmutación.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
214 Endress+Hauser
Entrada de usuario 0,0 … 100,0 s
Valor de desconexión
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac. → Val desconex.
Requisito previo Función salida de conmutación (→  210) = Limite
Descripción Define el punto de desconmutación.
La salida se abre si la variable de proceso asignada es inferior a este punto.
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Información adicional El comportamiento en la conmutación depende de la posición relativa de los parámetros
Valor de conexión y Valor de desconexión; descripción: consulte el Parámetro Valor de
conexión (→  212).
Retardo de la desconexión
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac. → Retardo descon.
Requisito previo Función salida de conmutación (→  210) = Limite
Asignar valor límite (→  211)Desconectado
Descripción Define un tiempo de retardo a la desconmutación.
Entrada de usuario 0,0 … 100,0 s
Comportamiento en caso de error
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac. → Comportam. error
Requisito previo Función salida de conmutación (→  210) = Limite o Salida digital
Descripción Define el estado de la salida de conmutación en caso de error.
Selección Estado actual
• Abierto
• Cerrado
Información adicional
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 215
Estado de conmutación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac. → Est conmutac
Descripción Estado actual de la salida de conmutación.
Señal de salida invertida
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Salida conmutac. → Señal Salid Inv
Descripción 'No'
La salida de conmutación se comporta de acuerdo con su configuración de parámetros.
'Sí'
El comportamiento de conmutación se invierte en comparación a su configuración.
Selección • No
• Sí
Información adicional Significado de las opciones
No
El comportamiento de la salida de conmutación es el descrito anteriormente.
Los estados Abierto y Cerrado están invertidos en comparación con la descripción
anterior.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
216 Endress+Hauser
Submenú "Visualización"
El Submenú Visualización solo está visible si hay un módulo indicador conectado al
equipo.
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización
Language
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Language
Descripción Elegir el idioma del display local.
Selección • English
• Deutsch *
• Français *
• Español *
• Italiano *
• Nederlands *
• Portuguesa *
• Polski *
русский язык (Russian) *
• Svenska *
• Türkçe *
中文 (Chinese) *
日本語 (Japanese) *
한국어 (Korean) *
Bahasa Indonesia *
tiếng Việt (Vietnamese) *
čeština (Czech) *
Ajuste de fábrica El idioma seleccionado en la característica 500 de la estructura de pedido del producto.
Si no se ha seleccionado ningún idioma: English
Información adicional
Formato visualización
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Formato visualiz
Descripción Elegir modo de visualización de los valores en el indicador.
Selección 1 valor grande
1 valor + 1 gráfico de barras
2 valores
1 valor grande + 2 valores
4 valores
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 217
Información adicional
4841.000
mm
1Â
A0019963
 60 "Formato visualización" = "1 valor grande"
93.5 %
159.0
mm
1
1
Â
Â
A0019964
 61 "Formato visualización" = "1 valor + 1 gráfico de barras"
93.5
%
159.0
mm
1
1
Â
Â
A0019965
 62 "Formato visualización" = "2 valores"
93.5
%
159.0 mm
23.5 V
1Â
1
1V
Â
Â
A0019966
 63 "Formato visualización" = "1 valor grande + 2 valores"
93.5 %
159.0 mm
93.5 V
26.3 °C
1Â
1
1
1
V
Â
Â
Â
A0019968
 64 "Formato visualización" = "4 valores"
Los parámetros 1 … 4er valor visualización →  218 especifican qué valores
medidos se muestran en la pantalla, y en qué orden.
Si se especifican más valores medidos de los previstos en el modo de visualización
actual, entonces se presentarán sucesivamente dichos valores en la pantalla del
equipo. El tiempo de visualización hasta el cambio siguiente del indicador se
configura en el Parámetro Intervalo de indicación (→  219).
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
218 Endress+Hauser
1 … 4er valor visualización
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → 1er valor visu
Descripción Elegir el valor medido que se mostrará en el display local.
Selección Nivel linealizado
• Distancia
Interfase linealizada *
Distancia de interfase *
Grosor de la Capa Superior *
Salida de corriente 1
Corriente medida
Salida de corriente 2 *
Volt. terminales
Temperatura de la electrónica
Capacidad medida *
Analog output adv. diagnostics 1
Analog output adv. diagnostics 2
Ajuste de fábrica Para medidas de nivel
1er valor visualización: Nivel linealizado
2er valor visualización: Distancia
3er valor visualización: Salida de corriente 1
4er valor visualización: Ninguno
Para medidas de interfase y una salida de corriente
1er valor visualización: Interfase linealizada
2er valor visualización: Nivel linealizado
3er valor visualización: Grosor de la Capa Superior
4er valor visualización: Salida de corriente 1
Para medidas de interfase y dos salidas de corriente
1er valor visualización: Interfase linealizada
2er valor visualización: Nivel linealizado
3er valor visualización: Salida de corriente 1
4er valor visualización: Salida de corriente 2
Decimales 1 … 4
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Decimales 1
Descripción Esta selección no afecta a la precisión de la medición y el cálculo del dispositivo.
Selección • x
• x.x
• x.xx
• x.xxx
• x.xxxx
Información adicional El parámetro no afecta a la precisión en la medida o en los cálculos del equipo.
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 219
Intervalo de indicación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Interval Indicac
Descripción Ajustar el tiempo de indicación de los valores medidos en el display local, cuando
aparezcan alternativamente.
Entrada de usuario 1 … 10 s
Información adicional Este parámetro solo es relevante si el número de valores de medición seleccionados excede
el número de valores que pueden visualizarse simultáneamente en el formato de
visualización seleccionado.
Atenuación del visualizador
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Atenuac. Visual.
Descripción Ajustar el tiempo de reacción del display local a las fluctuaciones en los valores medidos.
Entrada de usuario 0,0 … 999,9 s
Línea de encabezamiento
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Línea encabez.
Descripción Elegir el contenido del encabezado del display local.
Selección Nombre del dispositivo
Texto libre
Información adicional
1XXXXXXXXX
A0029422
1 Posición del texto de la línea de encabezamiento en el visualizador
Significado de las opciones
Nombre del dispositivo
Se define en el Parámetro Nombre del dispositivo (→  159).
Texto libre
Se define en el Parámetro Texto de encabezamiento (→  220).
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
220 Endress+Hauser
Texto de encabezamiento
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Texto encabez.
Requisito previo Línea de encabezamiento (→  219) = Texto libre
Descripción Introducir el texto para el encabezado del display local.
Entrada de usuario Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales (12)
Información adicional El número de caracteres que se visualizan depende de los caracteres utilizados.
Carácter de separación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Carácter separ.
Descripción Elegir el carácter de separación para representar los decimales de valores numéricos.
Selección • .
• ,
Formato numérico
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Formato numérico
Descripción Seleccione formato de número de la pantalla.
Selección • Decimal
• ft-in-1/16''
Información adicional El Opción ft-in-1/16'' solo es válido para unidades de distancia.
Decimales menú
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Decimales menú
Descripción Seleccione el número de decimales con el que deban presentarse los números en el menú
de operaciones.
Selección • x
• x.x
• x.xx
• x.xxx
• x.xxxx
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 221
Información adicional Solo es válido para números en el menú de configuración (p. ej., Calibración vacío,
Calibración lleno), pero no para la visualización del valor medido. El número de
decimales para la visualización del valor medido se define en los parámetros Decimales
1 … 4 →  218.
El ajuste no afecta a la precisión de la medición o a los cálculos.
Retroiluminación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Retroiluminación
Requisito previo El equipo incorpora el indicador local SD03 (con teclas ópticas).
Descripción Conectar y desconectar retroiluminación del display local.
Selección • Desactivar
• Activar
Información adicional Significado de las opciones
Desactivar
Apaga la iluminación de fondo.
Activar
Enciende la iluminación de fondo.
Si la tensión de alimentación es demasiado pequeña, el equipo puede desactivar la
iluminación de fondo, independientemente de la configuración de este parámetro.
Contraste del visualizador
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Visualización → Contraste visual
Descripción Adaptar el contraste del display local a las condiciones ambientales (p. ej. ángulo de
lectura o iluminación).
Entrada de usuario 20 … 80 %
Ajuste de fábrica En función del indicador.
Información adicional Ajuste del contraste pulsando botones:
Más oscuro: pulse simultáneamente los botones
E
.
Más brillo: pulse simultáneamente los botones
E
.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
222 Endress+Hauser
Submenú "Configuración Backup Indicador"
Este submenú solo está disponible si hay un módulo visualizador conectado con el
equipo.
La configuración del equipo puede salvaguardarse en el momento oportuno en el módulo
de visualización (copia de seguridad). La configuración salvaguardada puede recuperarse
en el equipo siempre que sea necesario, p. ej., para volver a poner el equipo en un
determinado estado. Esta configuración puede transferirse también a otros equipos del
mismo tipo utilizando para ello el módulo de visualización.
Solo pueden intercambiarse configuraciones entre equipos que están en el mismo
modo operativo (véase el Parámetro Modo de operación (→  159)).
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → ConfBckupIndicad
Tiempo de operación
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → ConfBckupIndicad → Tiempo operación
Descripción Indica cuánto tiempo ha estado funcionando el aparato hasta ahora.
Información adicional Tiempo máximo
9 999 d ( ≈ 27 años)
Última salvaguarda
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → ConfBckupIndicad → Última salvaguar
Descripción Indica cuándo se han guardado por última vez los datos en el módulo de indicación.
Control de configuración
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → ConfBckupIndicad → Control config.
Descripción Elegir acción para gestionar los datos del equipo en el módulo de visualización.
Selección • Cancelar
Ejecutar copia
• Restablecer
• Duplicar
• Comparar
Borrar datos backup
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 223
Información adicional Significado de las opciones
Cancelar
No se ejecutará ninguna acción y el usuario saldrá del parámetro.
Ejecutar copia
Se guardará una copia de la configuración actual del equipo (que se encuentra el
HistoROM interno del equipo) en el módulo de visualización conectado con el equipo.
Restablecer
Se transfiere al HistoROM del equipo una copia de la última copia de seguridad de la
configuración del equipo guardada en el módulo de visualización.
Duplicar
La copia del transmisor se duplica y transfiere a otro equipo utilizando para ello el
módulo de visualización del transmisor. Los siguientes parámetros, que caracterizan el
punto de medición individual, no están incluidos en la configuración transmitida:
Fecha HART
Descripción abreviada HART
Mensaje HART
Descripción HART
Dirección HART
Nombre del dispositivo
Tipo producto
Comparar
Se compara la configuración del equipo guardada en el módulo de visualización con la
configuración actual del equipo en el HistoROM. El resultado de esta comparación se
muestra en el Parámetro Comparación resultado (→  223).
Borrar datos backup
Se borra la copia de seguridad de la configuración del equipo guardada en el módulo de
visualización del equipo.
Durante el proceso de salvaguarda no podrá editarse la configuración mediante
indicador local y se visualizará un mensaje sobre el estado del proceso.
Si se restaura una copia de seguridad existente en un equipo diferente mediante el uso
de Opción Restablecer, puede que algunas de las funcionalidades del equipo ya no
estén disponibles. En algunos casos, incluso un reinicio del equipo no restablecerá el
estado original.
Para transmitir una configuración a un equipo diferente, debe utilizarse siempre el
Opción Duplicar.
Estado del Backup
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → ConfBckupIndicad → Estado Backup
Descripción Muestra qué acción de copia de seguridad está actualmente en curso.
Comparación resultado
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → ConfBckupIndicad → Comp. resultado
Descripción Comparación de los registros de datos en el dispositivo y en la pantalla (salvaguarda).
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
224 Endress+Hauser
Información adicional Significado de las opciones de visualización
Registro de datos idéntico
La configuración actual del equipo que está en el HistoROM es idéntica a la copia de
seguridad guardada en el módulo de visualización.
Registro de datos no idéntico
La configuración actual del equipo que está en el HistoROM difiere de la copia de
seguridad guardada en el módulo de visualización.
Falta registro de datos
No hay ninguna copia de seguridad de una configuración del equipo guardada en el
módulo de visualización.
Registro de datos defectuoso
La configuración actual del equipo que hay en el HistoROM está dañada o no es
compatible con la copia de seguridad guardada en el módulo de visualización.
Test no realizado
La configuración del equipo que hay en el HistoROM no se ha comparado aún con la
copia de seguridad guardada en el módulo de visualización.
Grupo de datos incompatible
Los conjuntos de datos son incompatibles y no pueden compararse.
Para iniciar la comparación, establezca Control de configuración (→  222) =
Comparar.
Si la configuración del transmisor ha sido duplicada desde un equipo diferente por
Control de configuración (→  222) = Duplicar, la nueva configuración del equipo
en HistoROM solo es parcialmente idéntica a la configuración almacenada en el
módulo de visualización: las propiedades específicas del sensor (p. ej., curva de
mapeado) no se duplican. Por lo tanto, el resultado de la comparación será Registro
de datos no idéntico.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 225
Submenú "Administración"
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Administración
Definir código de acceso
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Definir cód acc
Descripción Definir el código de habilitación para el acceso en escritura a los parámetros.
Entrada de usuario 0 … 9 999
Información adicional Si no se ha cambiado el ajuste de fábrica o se ha introducido "0", los parámetros no
están protegidos contra escritura y, por tanto, los datos de la configuración del equipo
se pueden modificar en cualquier momento. El usuario ha iniciado sesión con el rol
"Mantenimiento".
La protección contra escritura afecta a todos los parámetros que están marcados en el
documento con el símbolo . En el indicador local, el símbolo delante del
parámetro indica que este está protegido contra escritura.
Una vez definido el código de acceso, los parámetros protegidos contra escritura solo
se pueden modificar si se introduce el código de acceso en el Parámetro Introducir
código de acceso (→  174).
Si pierde el código de acceso, póngase en contacto con su centro Endress+Hauser.
En caso de manejo a través del indicador local: el nuevo código de acceso solo es válido
una vez que se ha confirmado en el Parámetro Confirmar el código de acceso
(→  227).
Resetear dispositivo
Navegación  Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Reset dispositiv
Descripción Borrar la configuración del instrumento -total o parcialmente - a un estado definido.
Selección • Cancelar
Poner en estado de fábrica
Poner en estado de suministro
Ajustes del cliente
Al transductor por defecto
Reiniciar instrumento
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
226 Endress+Hauser
Información adicional Significado de las opciones
Cancelar
Sin acción
Poner en estado de fábrica
Todos los parámetros recuperan sus ajustes de fábrica específicos del código de producto.
Poner en estado de suministro
Todos los parámetros recuperan los ajustes originales con los que se entregó el equipo.
Los ajustes de entrega pueden diferir de los ajustes por defecto de fábrica si el usuario
pidió el equipo con ajustes especiales.
Esta opción solo está disponible si se pidieron ajustes a medida del usuario.
Ajustes del cliente
Todos los parámetros del usuario recuperan sus ajustes de origen. No obstante, los
parámetros de servicio se mantienen sin cambios.
Al transductor por defecto
Cada parámetro relacionado con la medición recupera su ajuste de fábrica. No obstante,
los parámetros de servicio y los parámetros relacionados con comunicaciones se
mantienen sin cambios.
Reiniciar instrumento
Con el reinicio, todos los parámetros que están almacenados en la memoria volátil
(RAM) recuperan sus ajustes de fábrica (p. ej., datos de valor medido). Se mantiene la
configuración del equipo.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 227
Asistente "Definir código de acceso"
El Asistente Definir código de acceso solo está disponible cuando se realizan las
operaciones mediante el indicador local. Cuando se realizan las operaciones mediante
software de configuración, el Parámetro Definir código de acceso se ubica
directamente en el Submenú Administración. El Parámetro Confirmar el código de
acceso no está disponible para funcionamiento mediante software de configuración.
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Definir cód acc
Definir código de acceso
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Definir cód acc → Definir cód acc
Descripción →  225
Confirmar el código de acceso
Navegación Ajuste → Ajuste avanzado → Administración → Definir cód acc → Confirm. cód acc
Descripción Confirme el código de acceso.
Entrada de usuario 0 … 9 999
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
228 Endress+Hauser
17.5 Menú "Diagnóstico"
Navegación  Diagnóstico
Diagnóstico actual
Navegación  Diagnóstico → Diagnóst. actual
Descripción Muestra el mensaje actual de diagnóstico.
Información adicional El indicador consta de:
Símbolo para el comportamiento del evento
Código para el comportamiento de diagnóstico
Tiempo de funcionamiento del suceso
Texto sobre el evento
Si varios mensajes están activos al mismo tiempo, se muestran los mensajes con la
prioridad más alta.
Puede saber cuál es la causa del mensaje y las medidas correctivas a través del símbolo
que aparece en el indicador.
Marca de tiempo
Navegación Diagnóstico → Marca tiempo
Descripción Muestra la hora de los mensajes de diagnósticos activos.
Último diagnóstico
Navegación  Diagnóstico → Último diagnóst.
Descripción Muestra el último mensaje de diagnóstico que ha estado activo antes del mensaje actual.
Información adicional El indicador consta de:
Símbolo para el comportamiento del evento
Código para el comportamiento de diagnóstico
Tiempo de funcionamiento del suceso
Texto sobre el evento
La condición mostrada aún es aplicable. Puede saber cuál es la causa del mensaje y las
medidas correctivas a través del símbolo que aparece en el indicador.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 229
Marca de tiempo
Navegación Diagnóstico → Marca tiempo
Descripción Muestra la fecha y hora del mensaje de diagnóstico previo.
Tiempo de funcionamiento desde inicio
Navegación  Diagnóstico → T func desde ini
Descripción Visualiza el tiempo que lleva funcionando el equipo desde su último reinicio.
Tiempo de operación
Navegación  Diagnóstico → Tiempo operación
Descripción Indica cuánto tiempo ha estado funcionando el aparato hasta ahora.
Información adicional Tiempo máximo
9 999 d ( ≈ 27 años)
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
230 Endress+Hauser
17.5.1 Submenú "Lista de diagnósticos"
Navegación  Diagnóstico → Lista diagnóst.
Diagnóstico 1 … 5
Navegación  Diagnóstico → Lista diagnóst. → Diagnóstico 1
Descripción Visualice los mensajes de diagnóstico actuales de la primera hasta quinta posición en
prioridad.
Información adicional El indicador consta de:
Símbolo para el comportamiento del evento
Código para el comportamiento de diagnóstico
Tiempo de funcionamiento del suceso
Texto sobre el evento
Marca de tiempo 1 … 5
Navegación  Diagnóstico → Lista diagnóst. → Marca tiempo 1 … 5
Descripción Hora de los mensajes de diagnóstico.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 231
17.5.2 Submenú "Lista de eventos"
El Submenú Lista de eventos solo está disponible cuando se realizan las operaciones
mediante el indicador local. Cuando se realizan las operaciones mediante FieldCare, la
lista de eventos puede mostrarse en la FieldCare función "Lista eventos / HistoROM".
Navegación Diagnóstico → Lista eventos
Opciones de filtro
Navegación Diagnóstico → Lista eventos → Opciones filtro
Descripción Definir qué categoria de mensajes de evento se muestran en el submenú de lista de
eventos.
Selección • Todos
Fallo (F)
Control de funcionamiento (C)
Fuera de la especificación (S)
Requiere mantenimiento (M)
Información (I)
Información adicional Este parámetro solo se utiliza para configuración mediante el indicador local.
Las señales de estado se clasifican según NAMUR NE 107.
Submenú "Lista de eventos"
El Submenú Lista de eventos muestra el historial de eventos anteriores de la categoría
seleccionada en el Parámetro Opciones de filtro (→  231). Se visualizan como máximo
100 eventos ordenados cronológicamente.
Los siguientes símbolos aparecen para indicar si se ha producido o ha finalizado un evento:
: Evento que acaba de ocurrir
: Evento que ha finalizado
Puede saber cuál es la causa del mensaje y las instrucciones sobre medidas correctivas
a través del botón .
Formato indicador
Para mensajes de eventos en la categoría I: evento de información, texto del evento,
símbolo de "registro del evento" y hora a la que ocurrió el evento
Para mensajes de eventos en la categoría F, M, C, S (señal de estado): evento de
diagnóstico, texto del evento, símbolo de "registro del evento" y hora a la que ocurrió el
evento
Navegación Diagnóstico → Lista eventos → Lista de eventos
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
232 Endress+Hauser
17.5.3 Submenú "Información del equipo"
Navegación  Diagnóstico → Info equipo
Nombre del dispositivo
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → NombreDispositiv
Descripción Introducir identificación del punto de medición.
Indicación Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales
Número de serie
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → Número de serie
Descripción Muestra el número de serie del instrumento.
Información adicional Utilidad del número de serie
Para identificar rápidamente el equipo, p. ej., cuando se ponga en contacto con
Endress+Hauser.
Para obtener información específica sobre el equipo utilice el Device Viewer:
www.endress.com/deviceviewer
El número de serie está indicado en la placa de identificación.
Versión de firmware
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → Versión firmware
Descripción Muestra la versión del firmware instalada en el instrumento.
Indicación xx.yy.zz
Información adicional Las versiones de firmware solo difieren en los dos últimos dígitos ("zz"), no existe
ninguna diferencia en relación con la funcionalidad u operación.
Nombre de dispositivo
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → Nombre disposit.
Descripción Muestra el nombre del transmisor.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 233
Código de Equipo
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → Código Equipo
Descripción Visualiza el código del instrumento.
Indicación Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales
Información adicional El código de producto se genera a partir del código de producto ampliado, que define todas
las funciones del equipo de la estructura del producto. Las características del equipo no
pueden en cambio deducirse directamente a partir del código de producto.
Código de Equipo Extendido 1 … 3
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → CódEquipExtend 1
Descripción Visualice las tres partes del código de producto ampliado.
Indicación Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales
Información adicional El código de producto ampliado define todas las funciones de la estructura del producto y,
de este modo, identifica inequívocamente el equipo.
Revisión de aparato
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → Revisión aparato
Descripción Muestra la revisión del instrumento con la que está registrado con la fundación HART.
Información adicional La revisión del equipo se utiliza para asignar el fichero de descripción de dispositivo (DD)
correcto al equipo.
ID de dispositivo
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → ID dispositivo
Descripción Muestra el ID del instrumento para identificarlo en una red HART.
Información adicional Junto con el tipo de dispositivo e ID de fabricante, el ID de dispositivo forma parte de la
identificación de dispositivo exclusiva (ID exclusiva) que caracteriza de forma clara cada
dispositivo HART.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
234 Endress+Hauser
Tipo de dispositivo
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → Tipo dispositivo
Descripción Muestra el tipo de instrumento y como está registrado en la fundación HART.
Información adicional
ID del fabricante
Navegación  Diagnóstico → Info equipo → ID fabricante
Descripción Utilice esta función para ver el número de identificación del fabricante con el que se
registró el equipo de medición con HART Communication Foundation.
Indicación Número hexadecimal de 2 dígitos
Ajuste de fábrica 0x11 (para Endress+Hauser)
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 235
17.5.4 Submenú "Valor medido"
Navegación  Diagnóstico → Valor medido
Distancia
Navegación  Diagnóstico → Valor medido → Distancia
Descripción Visualiza la distancia DL medida entre el punto de referencia (borde inferior de la brida o
conexión roscada) y el nivel.
Información adicional
DL
A0013198
 65 Distancia para mediciones de líquidos
DL
DL
A0013199
 66 Distancia para mediciones de la interfase
La unidad se define en el parámetro Parámetro Unidad de longitud (→  159).
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
236 Endress+Hauser
Nivel linealizado
Navegación  Diagnóstico → Valor medido → Nivel linealizad
Descripción Visualiza el nivel linealizado.
Información adicional La unidad se define mediante el parámetro Parámetro Unidad tras linealización
→  190.
Para mediciones de la interfase, este parámetro siempre hace referencia al nivel
total.
Distancia de interfase
Navegación  Diagnóstico → Valor medido → Dist. interfase
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Interfase o Interfase con capacitivo
Descripción Visualiza la distancia DI medida entre el punto de referencia (borde inferior de la brida o
conexión roscada) y la interfase.
Información adicional
DI
DI
A0013202
La unidad se define en el parámetro Parámetro Unidad de longitud (→  159).
Interfase linealizada
Navegación  Diagnóstico → Valor medido → Interf. linealiz
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Interfase o Interfase con capacitivo
Descripción Visualiza la altura linealizada de la interfase.
Información adicional La unidad se define en el parámetro Parámetro Unidad tras linealización →  190.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 237
Grosor de la Capa Superior
Navegación  Diagnóstico → Valor medido → GrosorCapaSuperi
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Interfase o Interfase con capacitivo
Descripción Muestra el espesor de la interfase superior (UP).
Información adicional
UP
UP
A0013313
UP Grosor de la Capa Superior
La unidad se define mediante el parámetro Parámetro Unidad tras linealización
→  190.
Corriente de salida 1 … 2
Navegación  Diagnóstico → Valor medido → I de salida 1 … 2
Descripción Muestra el valor calculado de la corriente de salida.
Corriente medida 1
Navegación  Diagnóstico → Valor medido → Corr medida 1
Requisito previo Disponible únicamente para la salida de corriente 1
Descripción Muestra el valor de corriente de la corriente de salida que se mide actualmente.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
238 Endress+Hauser
Volt. terminales 1
Navegación  Diagnóstico → Valor medido → Volt. termin. 1
Descripción Muestra el voltaje que se aplica a la salida de corriente.
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 239
17.5.5 Submenú "Memorización de valores medidos"
Navegación  Diagnóstico → Memor. Val. Med.
Asignación canal 1 … 4
Navegación  Diagnóstico → Memor. Val. Med. → Asign. canal 1 … 4
Descripción Asignar una variable de proceso al canal escogido.
Selección • Desconectado
Nivel linealizado
• Distancia
Distancia no filtrada
Interfase linealizada *
Distancia de interfase *
Distancia de interfase no filtrada
Grosor de la Capa Superior *
Salida de corriente 1
Corriente medida
Salida de corriente 2 *
Volt. terminales
Temperatura de la electrónica
Capacidad medida *
Amplitud absoluta de eco
Amplitud relativa de eco
Amplitud absoluta de interfase *
Amplitud relativa de interfase *
Amplitud EOP absoluta
Desplazamiento EOP
Ruido de la señal
Valor CD calculado *
Analog output adv. diagnostics 1
Analog output adv. diagnostics 2
Información adicional Se pueden guardar hasta 1000 valores medidos en total en la memoria. Esto significa:
1000 puntos de datos si se utiliza 1 canal de registro
500 puntos de datos si se utilizan 2 canales de registro
333 puntos de datos si se utilizan 3 canales de registro
250 puntos de datos si se utilizan 4 canales de registro
Si se ha alcanzado el número máximo de puntos de datos, entonces se sobrescriben
cíclicamente los puntos más antiguos con nuevos, de tal forma que siempre pueden
encontrarse los últimos 1000, 500, 333 o 250 valores medidos en la memoria (principio
de memoria anular).
Los datos registrados se eliminan si se selecciona una nueva opción en este
parámetro.
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
240 Endress+Hauser
Intervalo de memoria
Navegación Diagnóstico → Memor. Val. Med. → Interv. mem
Diagnóstico → Memor. Val. Med. → Interv. mem
Descripción Definir el intervalo para guardar los datos. Este valor define el intervalo de tiempo en que
se guardan los valores en memoria.
Entrada de usuario 1,0 … 3 600,0 s
Información adicional Con este parámetro se define el intervalo temporal entre los puntos de datos individuales
al registrarlos en la memoria y, por consiguiente, el tiempo de procesamiento máximo de
registro, T reg :
Si se utiliza 1 canal de registro: T reg = 1000 ⋅ t reg
Si se utilizan 2 canales de registro: T reg = 500 ⋅ t reg
Si se utilizan 3 canales de registro: T reg = 333 ⋅ t reg
Si se utilizan 4 canales de registro: T reg = 250 ⋅ t reg
Una vez transcurrido este tiempo, se sobrescriben cíclicamente los últimos puntos de datos
de tal forma que la memoria siempre contiene los últimos datos de un intervalo T log
(principio de memoria anular).
Los datos registrados se eliminan si se modifica este parámetro.
Ejemplo
Cuando se utiliza 1 canal de registro
• Treg = 1000 ⋅ 1 s = 1 000 s ≈ 16,5 min
• Treg = 1000 ⋅ 10 s = 1 000 s ≈ 2,75 h
• Treg = 1000 ⋅ 80 s = 80 000 s ≈ 22 h
• Treg = 1000 ⋅ 3 600 s = 3 600 000 s ≈ 41 d
Borrar memoria de datos
Navegación Diagnóstico → Memor. Val. Med. → BorrarMemorDatos
Diagnóstico → Memor. Val. Med. → BorrarMemorDatos
Descripción Limpiar todos los datos guardados.
Selección • Cancelar
Borrar datos
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 241
Submenú "Visualización canal 1 … 4"
Los submenús Visualización canal 1 … 4 solo están disponibles cuando las
operaciones se realizan mediante el indicador local. Cuando se realizan las
operaciones mediante FieldCare, el diagrama de registro puede mostrarse en la
FieldCare función "Lista eventos / HistoROM".
Los Visualización canal 1 … 4 submenús invocan un diagrama del historial de registro del
canal correspondiente.
Eje x: presenta 250 a 1000 valores medidos de una variable de proceso medida, según el
número de canales seleccionados.
Eje y: cubre el rango aprox. de valores medidos, adaptándolo constantemente según el
progreso de la medición.
Para regresar al menú de configuración, pulse  y  simultáneamente.
Navegación  Diagnóstico → Memor. Val. Med. → VisualizCanal 1 … 4
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
242 Endress+Hauser
17.5.6 Submenú "Simulación"
El Submenú Simulación se utiliza para simular valores de medición específicos u otras
condiciones. Esto ayuda a comprobar la configuración correcta del equipo y las unidades de
control conectadas.
Condiciones que pueden simularse
Condición que va a simularse Parámetros asociados
Valor específico de una variable de proceso Asignar variables de medida (→  244)
Valor variable de proceso (→  244)
Valor especifico de la corriente de salida Simulación de salida de corriente (→  244)
Valor salida corriente (→  245)
Estado específico de la salida de conmutación Simulación salida de conmutación (→  245)
Estado de conmutación (→  245)
Existencia de una alarma Simulación de alarma en el instrumento (→  246)
Existencia de un mensaje de diagnóstico específico Diagnóstico de Simulación (→  246)
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 243
Estructura del submenú
Navegación Experto → Diagnóstico → Simulación
Simulación
Asignar variables de medida →  244
Valor variable de proceso →  244
Simulación de salida de corriente 1 … 2 →  244
Valor salida corriente 1 … 2 →  245
Simulación salida de conmutación →  245
Estado de conmutación →  245
Simulación de alarma en el instrumento →  246
Diagnóstico de Simulación →  246
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
244 Endress+Hauser
Descripción de parámetros
Navegación  Experto → Diagnóstico → Simulación
Asignar variables de medida
Navegación  Experto → Diagnóstico → Simulación → Asig var medida
Descripción Define la variable de proceso a simular.
Selección • Desconectado
• Nivel
• Interfase *
Grosor de la Capa Superior *
Nivel linealizado
Interfase linealizada
Espesor linealizado
Información adicional El valor de la variable que se desea simular se define en el parámetro Parámetro Valor
variable de proceso (→  244).
Si Asignar variables de medidaDesconectado, una simulación está activa. Esto se
indica mediante un mensaje de diagnóstico de la categoría Comprobación de funciones
(C).
Valor variable de proceso
Navegación  Experto → Diagnóstico → Simulación → ValVariablProces
Requisito previo Asignar variables de medida (→  244)Desconectado
Descripción Define el valor de la variable seleccionada.
Las salidas asumen valores o estados de acuerdo a este valor.
Entrada de usuario Número de coma flotante con signo
Información adicional El tratamiento subsiguiente del valor medido y la salida de señal utilizan este valor de
simulación. Esto permite al usuario verificar si el equipo de medición está bien
configurado.
Simulación de salida de corriente 1 … 2
Navegación  Experto → Diagnóstico → Simulación → Simul SalCorr 1 … 2
Descripción Conmutar la corriente de salida encender y apagar.
* La visibilidad depende de las opciones en el código o de los ajustes en el instrumento
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 245
Selección • Desconectado
• Conectado
Información adicional Una simulación activa se indica mediante un mensaje de diagnóstico de la categoría
Comprobación de funciones (C).
Valor salida corriente 1 … 2
Navegación  Experto → Diagnóstico → Simulación → Valor sal cor 1 … 2
Requisito previo Simulación de salida de corriente (→  244) = Conectado
Descripción Define el valor de simulación de corriente.
Entrada de usuario 3,59 … 22,5 mA
Información adicional La salida de corriente presenta el valor especificado en este parámetro. De esta manera, el
usuario puede verificar si está bien ajustada la salida de corriente y si funcionan
correctamente las unidades de control conectadas.
Simulación salida de conmutación
Navegación  Experto → Diagnóstico → Simulación → SimSalidaConm
Descripción Conmutar el simulador de salida de pulsos de encender a apagar.
Selección • Desconectado
• Conectado
Estado de conmutación
Navegación  Experto → Diagnóstico → Simulación → Est conmutac
Requisito previo Simulación salida de conmutación (→  245) = Conectado
Descripción Estado actual de la salida de conmutación.
Selección • Abierto
• Cerrado
Información adicional El estado de conmutación presenta el valor definido en este parámetro. Esto ayuda a
comprobar el funcionamiento correcto de las unidades de control conectadas.
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
246 Endress+Hauser
Simulación de alarma en el instrumento
Navegación  Experto → Diagnóstico → Simulación → Simulac. alarma
Descripción Conmutar la alrma del instrumento encender y apagar.
Selección • Desconectado
• Conectado
Información adicional Cuando se selecciona el Opción Conectado, el equipo genera una alarma. Esto ayuda a
comprobar el comportamiento de salida correcto del equipo en caso de alarma.
Una simulación activa se indica mediante el Mensaje de diagnóstico C484 Simulación
Modo Fallo.
Diagnóstico de Simulación
Navegación  Experto → Diagnóstico → Simulación → test
Descripción Elegir el evento de diagnóstico que quiere simular.
Nota:
Para terminar la simulación escoja 'Off
Información adicional Cuando se realizan las operaciones mediante el indicador local, la lista de selección puede
filtrarse según las categorías de eventos (Parámetro Categoría de eventos de
diagnóstico).
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 247
17.5.7 Submenú "Test de dispositivo"
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo
Inicio test de dispositivo
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo → InicTestDisposit
Descripción Inicie el chequeo del equipo.
Selección • No
• Sí
Información adicional En caso de pérdida de eco, no puede realizarse un chequeo del equipo.
Resultado test de dispositivo
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo → Resul test disp.
Descripción Visualiza el resultado del chequeo del equipo.
Información adicional Significado de las opciones de visualización
Instalación Ok
Medición posible sin restricciones.
Exactitud restringida
Se pueden hacer mediciones, Sin embargo, la precisión en la medición es baja debido a la
amplitud de las señales.
Capacidad de medición restringida
Se puede realizar por el momento mediciones, Sin embargo, existe el riesgo de pérdidas
de eco. Revise el lugar de instalación del instrumento y la constante dieléctrica del
producto.
Test no realizado
No se ha realizado ningún chequeo del equipo.
Último test
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo → Último test
Descripción Visualiza el tiempo que llevaba funcionando el equipo cuando se realizó el último chequeo.
Indicación Cadena de caracteres entre los cuales hay números, letras y caracteres especiales
Menú de configuración Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
248 Endress+Hauser
Señal de nivel
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo → Señal de nivel
Requisito previo Se ha realizado el chequeo del equipo.
Descripción Visualiza el resultado del chequeo del equipo en lo que respecta a la señal de nivel.
Indicación Test no realizado
Comprobación no OK
Comprobación OK
Información adicional Para Señal de nivel = Comprobación no OK: revise la posición de montaje del equipo y la
constante dieléctrica del producto.
Señal lanzamiento
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo → Señal lanzamient
Requisito previo Se ha realizado el chequeo del equipo.
Descripción Visualiza el resultado del chequeo del indicador en lo que respecta a la señal de
lanzamiento.
Indicación Test no realizado
Comprobación no OK
Comprobación OK
Información adicional Para Señal lanzamiento = Comprobación no OK: revise la posición de montaje del
equipo. Si el depósito no es metálico, utilice una placa metálica o una brida metálica.
Señal interfase
Navegación  Diagnóstico → Test dispositivo → Señal interfase
Requisito previo Modo de operación (→  159) = Interfase o Interfase con capacitivo
Se ha realizado el chequeo del equipo.
Descripción Visualiza el resultado del chequeo del equipo en lo que respecta a la señal de interfase.
Indicación Test no realizado
Comprobación no OK
Comprobación OK
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Menú de configuración
Endress+Hauser 249
17.5.8 Submenú "Heartbeat"
Submenú Heartbeat solo está disponible a través de FieldCare o DeviceCare.
Contiene los asistentes que forman parte de los paquetes de aplicación Heartbeat
Verification y Heartbeat Monitoring.
Descripción detallada
SD01872F
Navegación  Diagnóstico → Heartbeat
Índice alfabético Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
250 Endress+Hauser
Índice alfabético
0 … 9
1er valor visualización (Parámetro) ............. 218
A
Acceso de escritura .......................... 76
Acceso de lectura ............................76
Accesorios
Componentes del sistema .................. 137
Específicos del equipo .....................124
Específicos para el mantenimiento ........... 136
Específicos para la comunicación .............135
Activar tabla (Parámetro) .................... 195
Administración (Submenú) ................... 225
Aislamiento térmico ......................... 42
Ajuste (Menú) .............................159
Ajuste avanzado (Submenú) .................. 173
Ajustes
Gestión de la configuración del equipo .........103
Idioma de manejo ........................ 94
Ajustes de seguridad (Submenú) ............... 197
Altura intermedia (Parámetro) ................ 193
Aplicación .................................11
Asignación canal 1 … 4 (Parámetro) ............ 239
Asignar estado (Parámetro) ...................211
Asignar nivel de diagnóstico (Parámetro) .........212
Asignar valor límite (Parámetro) ............... 211
Asignar variables de medida (Parámetro) .........244
Asistente
Cálculo automático const. Dieléctrica ..........185
Confirmación SIL/WHG ................... 200
Corrección de longitud de sonda ............. 204
Definir código de acceso ................... 227
Mapeado .............................. 172
SIL/WHG desact. ........................ 201
Atenuación del visualizador (Parámetro) ......... 219
Atenuación salida (Parámetro) ................ 207
Autorización de acceso a parámetros
Acceso de escritura ........................76
Acceso de lectura ......................... 76
B
Bloqueo del teclado
Activación .............................. 81
Desactivación ............................81
Borrar memoria de datos (Parámetro) ........... 240
Borrar protección de escritura (Parámetro) ........201
Brida .................................... 50
C
Cabezal
Diseño ................................. 15
Caja
Giro ................................... 53
Caja del transmisor
Giro ................................... 53
Cálculo automático const. Dieléctrica (Asistente) ... 185
Calibración lleno (Parámetro) ................. 162
Calibración vacío (Parámetro) ................. 161
Calidad de señal (Parámetro) ..................165
Cambio de orientación del indicador ..............53
Campo de aplicación
Riesgos residuales ........................ 11
Carácter de separación (Parámetro) ............. 220
Código de acceso ............................ 76
Entrada incorrecta ........................ 76
Código de Equipo (Parámetro) ................. 233
Código de Equipo Extendido 1 (Parámetro) ....... 233
Código incorrecto (Parámetro) .................201
Comparación resultado (Parámetro) .............223
Compensación de la fase gas
Montaje de la sonda de varilla ................49
Componentes del sistema .................... 137
Comportamiento en caso de error (Parámetro) 207, 214
Condición del proceso extendida (Parámetro) ......177
Conexión roscada ........................... 50
Configuración a distancia ......................73
Configuración Backup Indicador (Submenú) ....... 222
Configuración de la medición de la interfase ........98
Configuración de sonda (Submenú) ............. 202
Configuración de una medición de la interfase ...... 98
Configuración de una medición de nivel ........... 96
Configuración del idioma de manejo ..............94
Configurar la medición de nivel ................. 96
Confirmación distancia (Parámetro) .........169, 172
Confirmación longitud de sonda (Parámetro) .. 203, 204
Confirmación SIL/WHG (Asistente) ............. 200
Confirmar el código de acceso (Parámetro) ........227
Contraste del visualizador (Parámetro) ...........221
Control de configuración (Parámetro) ........... 222
Convertidor de lazo HART HMX50 ...............61
Corrección de longitud de sonda (Asistente) .......204
Corrección del nivel (Parámetro) ........... 179, 182
Correspondencia salida de corriente (Parámetro) ... 205
Corriente de defecto (Parámetro) ...............208
Corriente de salida 1 … 2 (Parámetro) ....... 209, 237
Corriente medida 1 (Parámetro) ............... 237
D
DD ...................................... 90
Decimales 1 (Parámetro) .....................218
Decimales menú (Parámetro) ..................220
Definición del código de acceso ................. 76
Definir código de acceso (Asistente) .............227
Definir código de acceso (Parámetro) ........ 225, 227
Depósitos bajo tierra ......................... 37
Depósitos no metálicos ....................... 39
Derechos de acceso software de operación
(Parámetro) .............................. 173
Derechos de acceso visualización (Parámetro) ......174
Derivación .................................33
Descripciones de equipo .......................90
Devoluciones ..............................123
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Índice alfabético
Endress+Hauser 251
Diagnóstico
Símbolos .............................. 110
Diagnóstico (Menú) .........................228
Diagnóstico 1 (Parámetro) ....................230
Diagnóstico actual (Parámetro) ................ 228
Diagnóstico de Simulación (Parámetro) .......... 246
Diámetro (Parámetro) ....................... 193
Diámetro del tubo (Parámetro) ................ 160
Distancia (Parámetro) ............... 164, 172, 235
Distancia a la conexión superior (Parámetro) ...... 166
Distancia bloqueo (Parámetro) .........178, 181, 198
Distancia de interfase (Parámetro) ..........169, 236
Documento
Finalidad ................................ 6
E
Elementos de configuración
Mensaje de diagnóstico ................... 111
Eliminación de residuos ......................123
Estado bloqueo (Parámetro) .................. 173
Estado de bloqueo ........................... 83
Estado de conmutación (Parámetro) .........215, 245
Estado del Backup (Parámetro) ................ 223
Evento de diagnóstico ....................... 111
En el software de configuración ............. 113
Eventos de diagnóstico ...................... 110
F
FHX50 ................................... 71
Fijación de las sondas coaxiales ................. 32
Fijación de sondas de varilla ....................30
Filtrar el libro de registro de eventos ............ 118
Final de mapeado (Parámetro) .............171, 172
Finalidad de este documento .................... 6
Formato numérico (Parámetro) ................ 220
Formato visualización (Parámetro) ............. 216
Función salida de conmutación (Parámetro) .......210
Funcionamiento seguro .......................12
FV (variable de equipo HART) .................. 90
G
Gestión de la configuración del equipo ........... 103
Giro del módulo indicador ..................... 53
Grosor capa superior manual (Parámetro) .... 182, 185
Grosor de la Capa Superior (Parámetro) .......... 237
Grupo de producto (Parámetro) ................ 160
H
Heartbeat (Submenú) ....................... 249
Herramienta ............................... 45
Historia de eventos ......................... 118
HMX50 ...................................61
I
ID de dispositivo (Parámetro) ..................233
ID del fabricante (Parámetro) ..................234
Indicador local
ver En estado de alarma
ver Mensaje de diagnóstico
Información del equipo (Submenú) ............. 232
Inicio test de dispositivo (Parámetro) ............ 247
Instrucciones de seguridad
Básicas .................................11
Instrucciones de seguridad (XA) ..................8
Integración HART ........................... 90
Interfase (Parámetro) ....................... 168
Interfase (Submenú) ........................ 180
Interfase linealizada (Parámetro) ...........192, 236
Interfaz de servicio (CDI) ...................... 73
Interruptor de protección contra escritura ..........78
Intervalo de indicación (Parámetro) ............. 219
Intervalo de memoria (Parámetro) ..............240
Introducir código de acceso (Parámetro) ..........174
L
Language (Parámetro) .......................216
Limpieza .................................121
Limpieza externa ...........................121
Línea de encabezamiento (Parámetro) ........... 219
Linealización (Submenú) ............. 187, 188, 189
Lista de diagnósticos ........................ 114
Lista de diagnósticos (Submenú) ............... 230
Lista de eventos ........................... 118
Lista de eventos (Submenú) ...................231
Localización y resolución de fallos .............. 105
Longitud actual de sonda (Parámetro) ....... 202, 204
M
Mantenimiento ............................121
Manual de seguridad funcional (FY) ...............8
Mapeado (Asistente) ........................172
Mapeado actual (Parámetro) .................. 170
Marca de tiempo (Parámetro) ............. 228, 229
Marca de tiempo 1 … 5 (Parámetro) .............230
Marcas registradas ........................... 9
Máscara de entrada ..........................86
Medida grosor capa superior (Parámetro) .........183
Medidas correctivas
Acceso ................................112
Cierre ................................ 112
Memorización de valores medidos (Submenú) ..... 239
Mensaje de diagnóstico ...................... 110
Menú
Ajuste ................................ 159
Diagnóstico ............................ 228
Menú contextual ............................87
Microinterruptor
ver Interruptor de protección contra escritura
Modo de operación (Parámetro) ............... 159
Modo de tabla (Parámetro) ................... 193
Módulo de configuración ...................... 82
Módulo de visualización y configuración FHX50 ..... 71
Módulo indicador ........................... 82
Montaje de la sonda ......................... 46
Montaje en el exterior del depósito .............. 40
N
Nivel (Parámetro) ...................... 163, 195
Nivel (Submenú) ........................... 175
Índice alfabético Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART
252 Endress+Hauser
Nivel de evento
Explicación .............................110
Símbolos .............................. 110
Nivel del tanque (Parámetro) ..................166
Nivel linealizado (Parámetro) ..............192, 236
Nombre de dispositivo (Parámetro) ............. 232
Nombre del dispositivo (Parámetro) .........159, 232
Número de serie (Parámetro) ..................232
Número de tabla (Parámetro) ................. 194
O
Opciones de filtro (Parámetro) .................231
P
Piezas de repuesto ..........................123
Placa de identificación .................... 123
Planteamiento de las reparaciones ..............122
Posición de montaje para medición de nivel ........ 20
Productos ................................. 11
Propiedad del proceso (Parámetro) ..........176, 180
Propiedad del producto (Parámetro) .............175
Protección contra escritura
Mediante código de acceso .................. 76
Mediante interruptor de protección contra
escritura ............................... 78
Protección contra escritura por hardware .......... 78
Protección contra sobretensiones
Información general .......................66
Protocolo HART ............................ 73
PV (variable de equipo HART) .................. 90
R
Rampa con pérdida de eco (Parámetro) .......... 198
Rango de corriente (Parámetro) ................206
Registro mapeado (Parámetro) ............ 171, 172
Requisitos para el personal .................... 11
Resetear dispositivo (Parámetro) ............... 225
Resultado test de dispositivo (Parámetro) .........247
Retardo de la conexión (Parámetro) .............213
Retardo de la desconexión (Parámetro) .......... 214
Retroiluminación (Parámetro) ................. 221
Revisión de aparato (Parámetro) ............... 233
S
Salida con pérdida de eco (Parámetro) ........... 197
Salida de conmutación (Submenú) .............. 210
Salida de corriente 1 … 2 (Submenú) ............ 205
Seguridad del producto ....................... 12
Seguridad en el puesto de trabajo ................12
Señal de nivel (Parámetro) ....................248
Señal de salida invertida (Parámetro) ............215
Señal interfase (Parámetro) ...................248
Señal lanzamiento (Parámetro) ................ 248
Señales de estado ....................... 83, 110
SIL/WHG desact. (Asistente) .................. 201
Símbolos
En el editor numérico y de textos ............. 86
Para corregir ............................ 86
Símbolos en el indicador ...................... 83
Símbolos para valores medidos ................. 84
Simulación (Submenú) ...................243, 244
Simulación de alarma en el instrumento (Parámetro)
....................................... 246
Simulación de salida de corriente 1 … 2 (Parámetro) 244
Simulación salida de conmutación (Parámetro) .... 245
Sonda coaxial
Diseño ................................. 14
Sonda de cable
Diseño ................................. 14
Sonda de varilla
Diseño ................................. 14
Sonda puesta a tierra (Parámetro) .............. 202
Sondas coaxiales
Acortar ................................ 47
Capacidad de carga lateral .................. 25
Sondas de cable
Acortar ................................ 46
Capacidad de carga por tracción .............. 24
Montaje ................................50
Sondas de varilla
Acortar ................................ 46
Capacidad de carga lateral .................. 24
Submenú
Administración ......................... 225
Ajuste avanzado .........................173
Ajustes de seguridad ..................... 197
Configuración Backup Indicador ............. 222
Configuración de sonda ................... 202
Heartbeat ..............................249
Información del equipo ....................232
Interfase .............................. 180
Linealización ................... 187, 188, 189
Lista de diagnósticos ..................... 230
Lista de eventos ..................... 118, 231
Memorización de valores medidos ............239
Nivel ................................. 175
Salida de conmutación .................... 210
Salida de corriente 1 … 2 .................. 205
Simulación .........................243, 244
Test de dispositivo ....................... 247
Valor medido ........................... 235
Visualización ........................... 216
Visualización canal 1 … 4 .................. 241
Sujeción de sondas de cable .................... 29
Sustitución de un equipo ..................... 122
Sustitución del equipo ....................... 122
SV (variable de equipo HART) .................. 90
T
Tecnología Bluetooth® ........................72
Test de dispositivo (Submenú) ................. 247
Texto de encabezamiento (Parámetro) ...........220
Texto del evento ........................... 111
Texto libre (Parámetro) ...................... 191
Tiempo de funcionamiento desde inicio (Parámetro) 229
Tiempo de operación (Parámetro) .......... 222, 229
Tipo de dispositivo (Parámetro) ................ 234
Tipo de linealización (Parámetro) ...............189
Tipo de tanque (Parámetro) ...................160
Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Índice alfabético
Endress+Hauser 253
Tipo producto (Parámetro) ................... 175
Transmisor
Cambio de orientación del indicador ........... 53
Giro del módulo indicador ...................53
Tubo tranquilizador ..........................33
TV (variable de equipo HART) .................. 90
U
Última salvaguarda (Parámetro) ............... 222
Último diagnóstico (Parámetro) ................228
Último test (Parámetro) ......................247
Unidad de longitud (Parámetro) ................159
Unidad del nivel (Parámetro) ..............178, 181
Unidad tras linealización (Parámetro) ........... 190
Usa valor CD calculado (Parámetro) ......... 184, 185
Uso de los equipos de medición
Casos límite ............................. 11
Uso incorrecto ........................... 11
Uso del equipo de medición
ver Uso previsto
Uso previsto ............................... 11
V
Valor CD (Parámetro) ............... 167, 183, 185
Valor CD calculado (Parámetro) ................ 183
Valor con pérdida de eco (Parámetro) ........... 197
Valor constante dieléctr. fase inferior (Parámetro) .. 180
Valor de conexión (Parámetro) ................ 212
Valor de corriente fijo (Parámetro) ..............207
Valor de desconexión (Parámetro) .............. 214
Valor del cliente (Parámetro) ..................195
Valor máximo (Parámetro) ................... 192
Valor medido (Submenú) .....................235
Valor salida corriente 1 … 2 (Parámetro) ......... 245
Valor variable de proceso (Parámetro) ........... 244
Variables de equipo HART ..................... 90
Versión de firmware (Parámetro) ...............232
Visualización (Submenú) ..................... 216
Visualización canal 1 … 4 (Submenú) ............241
Visualización de la curva envolvente ..............89
Visualizador local ........................... 70
Volt. terminales 1 (Parámetro) ................ 238
www.addresses.endress.com
*71605455*
71605455
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242
  • Page 243 243
  • Page 244 244
  • Page 245 245
  • Page 246 246
  • Page 247 247
  • Page 248 248
  • Page 249 249
  • Page 250 250
  • Page 251 251
  • Page 252 252
  • Page 253 253
  • Page 254 254

Endres+Hauser Levelflex FMP51, FMP52, FMP54 HART Instrucciones de operación

Categoría
Medir, probar
Tipo
Instrucciones de operación