Endres+Hauser KA iTEMP TMT162 Short Instruction

Tipo
Short Instruction
Products Solutions Services
Manual de instrucciones
abreviado
iTEMP TMT162
Transmisor de temperatura de campo
Protocolo PROFIBUS® PA
Este manual de instrucciones abreviado no sustituye al manual
de instrucciones del equipo.
Se proporciona información detallada en el manual de
instrucciones y en la demás documentación.
Disponible para todas las versiones del equipo a través de:
Internet: www.endress.com/deviceviewer
Smartphone/tableta: aplicación Endress+Hauser Operations
KA00276R/23/ES/14.23-00
71639331
2023-09-20
iTEMP TMT162
2 Endress+Hauser
Order code:
Ext. ord. cd.:
Ser. no.:
www.endress.com/deviceviewer Endress+Hauser
Operations App
XXXXXXXXXXXX
XXXXX-XXXXXX
XXX.XXXX.XX
Serial number
1.
3.
2.
A0023555
iTEMP TMT162 Índice de contenidos
Endress+Hauser 3
Índice de contenidos
1 Sobre este documento ............................................................ 3
1.1 Finalidad del documento y mejor forma de utilizarlo .............................................3
1.2 Símbolos ............................................................................. 4
2 Instrucciones de seguridad ........................................................ 5
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal ...................................................... 5
2.2 Uso previsto .......................................................................... 5
2.3 Seguridad en el lugar de trabajo ............................................................ 5
2.4 Funcionamiento seguro .................................................................. 6
2.5 Seguridad del producto .................................................................. 6
3 Recepción de material e identificación del producto ............................... 6
3.1 Recepción de material ................................................................... 6
3.2 Identificación del producto ............................................................... 7
3.3 Certificados y homologaciones ............................................................. 8
3.4 Almacenamiento y transporte ............................................................. 8
4 Montaje .......................................................................... 8
4.1 Requisitos de montaje ................................................................... 8
4.2 Montaje del transmisor .................................................................. 9
4.3 Comprobación tras el montaje ............................................................ 12
5 Conexión eléctrica ............................................................... 12
5.1 Requisitos de conexión ................................................................. 12
5.2 Conexión del sensor ................................................................... 13
5.3 Conexión del equipo de medición .......................................................... 15
5.4 Aseguramiento del grado de protección ..................................................... 17
5.5 Comprobaciones tras la conexión .......................................................... 18
6 Opciones de configuración ....................................................... 19
6.1 Visión general de las opciones de configuración ............................................... 19
6.2 Indicación de los valores medidos y elementos de configuración ................................... 20
7 Puesta en marcha ............................................................... 23
7.1 Comprobación de funciones .............................................................. 23
7.2 Encendido del transmisor ............................................................... 23
8 Mantenimiento .................................................................. 24
8.1 Limpieza ............................................................................24
1 Sobre este documento
1.1 Finalidad del documento y mejor forma de utilizarlo
1.1.1 Finalidad del documento
El manual de instrucciones abreviado incluye toda la información imprescindible, desde la
recepción de material hasta la puesta en marcha inicial.
Sobre este documento iTEMP TMT162
4 Endress+Hauser
1.1.2 Instrucciones de seguridad (XA)
En caso de uso en áreas de peligro, se deben satisfacer las normas nacionales relevantes. Se
proporciona por separado documentación específica Ex para sistemas de medición usados en
áreas de peligro. Dicha documentación es parte integral del presente manual de instrucciones.
Contiene especificaciones de instalación, datos de conexión e instrucciones de seguridad que
se deben cumplir estrictamente. Compruebe que la documentación específica Ex que utilice
sea la correcta para el equipo apropiado y homologado para el uso en áreas de peligro. El
número de la documentación específica Ex (XA...) está indicado en la placa de identificación.
Solo está permitido usar esta documentación específica Ex si los dos números (el que figura en
la documentación Ex y el indicado en la placa de identificación) coinciden exactamente.
1.2 Símbolos
1.2.1 Símbolos de seguridad
PELIGRO
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se
producirán lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se pueden
producir lesiones graves y hasta mortales.
ATENCI NÓ
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se pueden
producir lesiones de gravedad leve o media.
AVISO
Este símbolo señala información sobre procedimientos y otros hechos importantes que no
están asociados con riesgos de lesiones.
1.2.2 Símbolos eléctricos
Símbolo Significado Símbolo Significado
Corriente continua Corriente alterna
Corriente continua y corriente alterna Conexión a tierra
Borne de tierra que, por lo que se
refiere al operador, está conectado a
tierra mediante un sistema de puesta a
tierra.
Símbolo Significado
Conexión de compensación de potencial (PE: tierra de protección)
Bornes de tierra que se deben conectar a tierra antes de establecer cualquier otra conexión.
Los bornes de tierra se encuentran tanto en el interior como en el exterior del equipo:
Borne de tierra interior: la compensación de potencial está conectada a la red de alimentación.
Borne de tierra exterior: conecta el equipo al sistema de puesta a tierra de la planta.
iTEMP TMT162 Instrucciones de seguridad
Endress+Hauser 5
1.2.3 Símbolos para determinados tipos de información
Símbolo Significado Símbolo Significado
Permitido
Procedimientos, procesos o acciones
que están permitidos.
Preferido
Procedimientos, procesos o acciones
que son preferibles.
Prohibido
Procedimientos, procesos o acciones
que están prohibidos.
Consejo
Indica información adicional.
Referencia a documentación Referencia a páginas
Referencia a gráficos
,
,
Serie de pasos
Resultado de un paso Inspección visual
2 Instrucciones de seguridad
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal
El personal operador debe satisfacer los requisitos siguientes:
Debe tratarse de especialistas que cuenten con una formación apropiada y cuya
cualificación sea relevante para estas tareas y funciones específicas
Deben contar con la autorización del propietario/explotador de la planta
Deben estar familiarizados con las normas federales/nacionales
Antes de empezar los trabajos, el personal especialista debe haber leído y entendido las
instrucciones contenidas en los manuales y en la documentación complementaria, así como
en los certificados (según la aplicación)
Seguir las instrucciones y satisfacer las condiciones básicas
2.2 Uso previsto
El equipo es un transmisor de temperatura de campo, universal y configurable, que cuenta con
una o dos entradas de sensor de temperatura para termómetros de resistencia (RTD),
termopares (TC) y transmisores de resistencia y de tensión. El equipo está diseñado para el
montaje en campo.
El fabricante no se responsabiliza de ningún daño causado por un uso inapropiado o distinto
del previsto.
2.3 Seguridad en el lugar de trabajo
Cuando trabaje con el equipo o en el equipo:
Use el equipo de protección individual requerido conforme a las normas nacionales.
Recepción de material e identificación del producto iTEMP TMT162
6 Endress+Hauser
2.4 Funcionamiento seguro
Haga funcionar el equipo de medición únicamente si se encuentra en un estado técnico
impecable, sin errores ni fallos.
El operario es responsable del funcionamiento sin interferencias del equipo.
Alimentación
PROFIBUS® PA Ub = 9 … 32 V, independiente de la polaridad, tensión máxima Ub = 35 V.
Según IEC 60079-27, FISCO/FNICO
Área de peligro
A fin de eliminar peligros para las personas e instalaciones cuando el equipo se use en un área
de peligro (p. ej., protección contra explosiones o equipamiento de seguridad):
Basándose en los datos técnicos que figuran en la placa de identificación, compruebe si el
equipo pedido resulta admisible para el uso previsto en el área de peligro. La placa de
identificación se encuentra en el costado de la caja del transmisor.
Cumpla las especificaciones indicadas en la documentación suplementaria aparte, que se
incluye como parte integral de las presentes instrucciones.
Compatibilidad electromagnética
El sistema de medición cumple los requisitos generales de seguridad conforme a la norma EN
61010-1 y los requisitos de compatibilidad electromagnética (EMC) que figuran en la serie
IEC/EN 61326 y en las recomendaciones NAMUR NE 21 y NE 89.
2.5 Seguridad del producto
Este equipo de medición ha sido diseñado de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería y
cumple los requisitos de seguridad más exigentes, ha sido sometido a pruebas de
funcionamiento y ha salido de fábrica en condiciones óptimas para funcionar de forma segura.
Cumple las normas de seguridad y los requisitos legales pertinentes. También cumple las
directivas de la UE que se enumeran en la Declaración UE de conformidad específica del
equipo. El fabricante lo confirma dotando el equipo con la marca CE.
3 Recepción de material e identificación del producto
3.1 Recepción de material
A continuación le indicamos cómo proceder una vez haya recibido el equipo:
1. Compruebe que el paquete esté intacto.
2. Si detecta cualquier daño:
Informe al proveedor inmediatamente de todos los daños.
3. No instale ningún material dañado, dado que de lo contrario el proveedor no podrá
garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y no podrá hacerse
responsable de las consecuencias que puedan derivarse de ello.
iTEMP TMT162 Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 7
4. Compare el alcance del suministro con el contenido de su pedido.
5. Retire todo el material de envoltorio utilizado para el transporte.
6. ¿Los datos de la placa de identificación corresponden a la información del pedido
indicada en el documento de entrega?
7. ¿Se ha suministrado la documentación técnica y el resto de documentos (p. ej.,
certificados)?
Si no se satisface alguna de estas condiciones, contacte con su centro Endress+Hauser.
3.2 Identificación del producto
El equipo se puede identificar de las maneras siguientes:
Especificaciones de la placa de identificación
Introduzca en el Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer) el número de serie que
figura en la placa de identificación: Se muestran todos los datos relativos al equipo y una
visión general de la documentación técnica suministrada con el equipo.
Introduzca el número de serie que consta en la placa de identificación en la aplicación
Endress+Hauser Operations App o escanee el código matricial 2D (código QR) de la placa de
identificación con la aplicación Endress+Hauser Operations App: se muestra toda la
información sobre el equipo y la documentación técnica relativa al equipo.
3.2.1 Placa de identificación
¿Es el equipo adecuado?
La placa de identificación le proporciona la información siguiente sobre el equipo:
Identificación del fabricante, denominación del equipo
Código de producto
Código de producto ampliado
Número de serie
Nombre de etiqueta (TAG)
Valores técnicos: tensión de alimentación, consumo de corriente, temperatura ambiente,
datos de comunicación (opcional)
Grado de protección
Certificados con símbolos
Compare la información que figura en la placa de identificación con la del pedido.
3.2.2 Nombre y dirección del fabricante
Nombre del fabricante: Endress+Hauser Wetzer GmbH + Co. KG
Dirección del fabricante: Obere Wank 1, D-87484 Nesselwang o www.endress.com
Montaje iTEMP TMT162
8 Endress+Hauser
3.3 Certificados y homologaciones
En cuanto a los certificados y homologaciones válidos para el equipo: consulte los datos
en la placa de identificación
Datos y documentos relativos a la homologación: www.endress.com/deviceviewer
(escriba el número de serie)
3.3.1 Certificación PROFIBUS® PA
Certificado según PROFIBUS® PA Perfil 3.02 + Perfil 3.01 Enmienda 2, Enmienda 3. El
equipo también se puede hacer funcionar con equipos certificados de otros fabricantes
(interoperabilidad).
En el manual de instrucciones se proporciona una visión general de otras homologaciones y
certificaciones.
3.4 Almacenamiento y transporte
Temperatura de
almacenamiento
Sin indicador –40 … +100 °C (–40 … +212 °F)
Con indicador –40 … +80 °C (–40 … +176 °F)
Humedad relativa máxima: < 95 %, conforme a IEC 60068-2-30
Para almacenar y transportar el equipo, embálelo de forma que quede bien protegido
contra impactos e influencias externas. El embalaje original es el que proporciona la
mejor protección.
Durante el almacenamiento, evite las influencias ambientales siguientes:
Luz solar directa
Proximidad con objetos calientes
Vibraciones mecánicas
Productos corrosivos
4 Montaje
Si se han utilizado sensores estables, se puede colocar el equipo directamente en el sensor.
Para el montaje en pared o tubería vertical, existen dos soportes de montaje disponibles. El
indicador con iluminación de fondo admite cuatro posiciones de montaje distintas.
4.1 Requisitos de montaje
4.1.1 Punto de instalación
En caso de uso en áreas de peligro, se deben cumplir los valores límite especificados en los
certificados y homologaciones (véanse las instrucciones de seguridad).
iTEMP TMT162 Montaje
Endress+Hauser 9
4.1.2 Condiciones ambientales importantes
Rango de temperatura ambiente Sin indicador: –40 … +85 °C (–40 … +185 °F)
Con indicador: –40 … +80 °C (–40 … +176 °F)
En caso de uso en áreas de peligro, consulte el certificado Ex (forma parte de la
documentación del producto).
El indicador puede reaccionar con lentitud a temperaturas < –20 °C (–4 °F).
La legibilidad del indicador no se puede garantizar a temperaturas <
–30 °C (–22 °F).
Altitud Hasta 2 000 m (6 560 ft) sobre el nivel medio del mar
Categoría de sobretensión II
Grado de contaminación 2
Clase de aislamiento Clase III
Condensación Admisible
Clase climática Según IEC 60654-1, Clase C
Grado de protección Caja de aluminio moldeado o acero inoxidable: IP67, NEMA 4X
Resistencia a sacudidas y
vibraciones
2 … 150 Hz a 3 g según IEC 60068-2-6
El uso de soportes de montaje con forma de L puede causar resonancia
(véase el soporte de montaje de 2" para pared/tubería en la sección
"Accesorios"). Precaución: Las vibraciones que tienen lugar directamente en
el transmisor no pueden superar las especificaciones.
4.2 Montaje del transmisor
AVISO
No apriete demasiado los tornillos de montaje ya que ello podría dañar el transmisor de
campo.
Par máximo = 6 Nm (4,43 lbf ft)
Montaje iTEMP TMT162
10 Endress+Hauser
4.2.1 Montaje directo del sensor
12 3 4 5 6
K
E
E
P
T
I
G
H
T
W
H
E
N
C
I
R
C
U
I
T
A
L
I
V
E
I
N
E
X
P
L
O
S
I
V
E
A
T
M
O
S
P
H
E
R
E
A0024817
 1 Montaje directo del transmisor de campo en el sensor
1 Termopozo
2 Elemento de inserción
3 Boquilla de cuello a la vaina y adaptador
4 Cables del sensor
5 Cables de bus de campo
6 Cable apantallado de bus de campo
1. Monte el termopozo y atornille (1).
2. Enrosque el elemento de inserción con la boquilla del tubo del cuello y el adaptador en el
transmisor (2). Selle la boquilla y la rosca del adaptador con cinta de silicona.
3. Conecte los cables del sensor (4) a los terminales para los sensores; véase la asignación
de terminales.
4. Coloque el transmisor de campo con el elemento de inserción en el termopozo (1).
5. Monte el cable apantallado del bus de campo o el conector del bus de campo (6) en el
otro prensaestopas.
6. Guíe los cables del bus de campo (5) a través del prensaestopas de la caja del transmisor
del bus de campo hasta el interior del compartimento de conexiones.
7. Enrosque el prensaestopas de forma que quede bien apretado, tal como se describe en la
sección Aseguramiento del grado de protección→  17. El prensaestopas debe
satisfacer los requisitos de protección contra explosiones.
iTEMP TMT162 Montaje
Endress+Hauser 11
4.2.2 Montaje remoto
2
25 (0.98)
180
(7.1)
160
(6.3)
!51
(2.01)
M10
10.5
(0.41)
72 (2.8)
M10
M10
50
(1.97)
2
56
(2.2)
3
A0027188
 2 Instalación del transmisor de campo usando el soporte de montaje; véase la sección "Accesorios".
Medidas en mm (in)
2 Soporte combinado de 2" de montaje en pared/tubería, con forma de L, material 304
3 Soporte de 2" de montaje en tubería, con forma de U, material 316L
Conexión eléctrica iTEMP TMT162
12 Endress+Hauser
4.3 Comprobación tras el montaje
Una vez instalado el equipo, efectúe siempre las comprobaciones siguientes:
Estado del equipo y especificaciones Notas
¿El equipo está indemne? (inspección visual) -
¿Las condiciones ambientales satisfacen las especificaciones del equipo (p. ej., temperatura
ambiente, grado de protección, etc.)?
→  8
5 Conexión eléctrica
5.1 Requisitos de conexión
LATENCIÓN
El sistema electrónico podría sufrir daños irreversibles
Desconecte la fuente de alimentación antes de instalar o conectar el equipo. Como
resultado del incumplimiento de esto se pueden dañar piezas de la electrónica.
En caso de conexión de equipos con certificación Ex, preste especial atención a las
instrucciones y los esquemas de conexiones que figuran en el suplemento específico Ex del
presente manual de instrucciones. No dude en ponerse en contacto con el proveedor si
desea aclarar alguna cuestión al respecto.
Para cablear el transmisor de campo a los terminales se necesita un destornillador Phillips.
AVISO
No apriete demasiado los terminales de tornillo, ya que se podría dañar el transmisor.
Par máximo = 1 Nm (³⁄₄ lbf ft).
Para cablear el equipo, haga lo siguiente:
1. Retire el fijador de la tapa.
2. Desenrosque la tapa de la caja del compartimento de conexiones junto con la junta
tórica . El compartimento de conexiones se encuentra enfrente del módulo del sistema
electrónico.
3. Abra los prensaestopas del equipo.
4. Pase los cables de conexión apropiados por las aberturas de los prensaestopas.
5. Conecte los cables tal como se describe en →  3,  13 y en las secciones "Conexión
del sensor" →  13 y "Conexión del equipo de medición" →  15.
6. Tras completar el cableado, enrosque y apriete los terminales de tornillo. Vuelva a
apretar los prensaestopas. Tenga en cuenta la información recogida en la sección
"Aseguramiento del grado de protección".
7. Limpie la rosca de la tapa de la caja y la base de la caja y lubrique si es necesario.
(Lubricante recomendado: Klüber Syntheso Glep 1)
iTEMP TMT162 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 13
8. Vuelva a enroscar firmemente la tapa de la caja y coloque de nuevo el fijador de la tapa.
Para evitar errores de conexión, antes de la puesta en marcha siga siempre las instrucciones
que se proporcionan en la sección de comprobaciones tras las conexiones.
5.2 Conexión del sensor
AVISO
ESD: descargas electrostáticas. Proteja los terminales contra las descargas
electrostáticas. Hacer caso omiso de esta indicación puede tener como consecuencia la
destrucción o inutilización de componentes del sistema electrónico.
Asignación de terminales
A0045944
 3 Cableado del transmisor de campo, RTD, entrada para sensores dual
1 Entrada de sensor 1, RTD: a 2 hilos, a 3 hilos y a 4 hilos
2 Entrada de sensor 2, RTD: a 2 hilos y a 3 hilos
3 Alimentación del transmisor de campo y salida analógica de 4 … 20 mA o conexión de bus de campo
Conexión eléctrica iTEMP TMT162
14 Endress+Hauser
+
-
1
2
3
4
5
6
+
-
3
4
S1
3
S2
-
+
+
-
1
3
!
2
A0045949
 4 Cableado del transmisor de campo, TC, entrada de sensor dual
1 Entrada de sensor 1, TC
2 Entrada de sensor 2, TC
3 Alimentación del transmisor de campo y salida analógica de 4 … 20 mA o conexión del bus de campo
AVISO
Si conecta 2 sensores, asegúrese de que no exista conexión galvánica entre los sensores
(causada, p. ej., por elementos de los sensores que no estén aislados del termopozo). Las
corrientes residuales resultantes distorsionan las mediciones considerablemente.
Los sensores deben permanecer aislados galvánicamente entre sí; esto se logra conectando
cada sensor por separado a un transmisor. El transmisor proporciona un aislamiento
galvánico suficiente (> 2 kV CA) entre la entrada y la salida.
Si se asignan ambas entradas de sensor, las combinaciones de conexión posibles son las
siguientes:
Entrada de sensor 1
Entrada de
sensor 2
RTD o
transmisor de
resistencia, a 2
hilos
RTD o
transmisor de
resistencia, a 3
hilos
RTD o
transmisor de
resistencia, a 4
hilos
Termopar (TC),
transmisor de
tensión
RTD o transmisor de
resistencia, a 2 hilos  - 
RTD o transmisor de
resistencia, a 3 hilos  - 
RTD o transmisor de
resistencia, a 4 hilos - - - -
Termopar (TC),
transmisor de tensión    
iTEMP TMT162 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 15
5.3 Conexión del equipo de medición
5.3.1 Prensaestopas o entrada del cable
LATENCIÓN
Riesgo de daños
Desconecte la fuente de alimentación antes de instalar o conectar el equipo. Como
resultado del incumplimiento de esto se pueden dañar piezas de la electrónica.
Si el equipo no está puesto a tierra por la instalación de la caja, recomendamos que lo
ponga a tierra utilizando uno de los tornillos de tierra. Tenga en cuenta el sistema de
puesta a tierra de la planta. El blindaje del cable entre el cable de bus de campo pelado y el
borne de tierra debe ser lo más corto posible. Por motivos funcionales puede resultar
necesario conectar la puesta a tierra funcional. Es obligatorio el cumplimiento de los
códigos eléctricos de cada país.
Si el apantallamiento del cable del bus de campo se conecta a tierra en más de un punto en
sistemas que carecen de compensación de potencial adicional, existe la posibilidad de que
se generen corrientes residuales a la frecuencia de la red de suministro eléctrico que
pueden dañar el cable o el apantallamiento. En tales casos, el apantallamiento del cable del
bus de campo solo se debe conectar a tierra en un extremo, es decir, no es preciso
conectarlo al borne de tierra de la caja. El apantallamiento que no esté conectado se debe
aislar.
Recomendamos no conectar el bus de campo en bucle usando prensaestopas
convencionales. Si más adelante reemplaza algún equipo de medición, aunque solo sea uno,
la comunicación por bus se tendrá que interrumpir.
Los terminales para la conexión del bus de campo tienen integrado un sistema de
protección contra la inversión de polaridad.
Sección transversal del cable: máx. 2,5 mm²
Debe utilizar un cable blindado para la conexión.
Siga el procedimiento general. →  12.
Conexión eléctrica iTEMP TMT162
16 Endress+Hauser
+
-
1
2
3
4
5
6
+
-
3
4
+
-
3
1
2
3
4
A0010823
 5 Conexión del equipo con el cable de bus de campo
1 Terminales de bus de campo: comunicación por bus de campo y alimentación
2 Cable de bus de campo apantallado
3 Bornes de tierra, internos
4 Borne de tierra (externo, relevante para la versión remota)
5.3.2 Conexión de bus de campo
Especificaciones del cable del bus de campo según IEC 61158-2 (MBP); para conocer más
detalles véase el manual de instrucciones.
Los equipos se pueden conectar al bus de campo de dos maneras:
Mediante prensaestopas convencionales
Mediante conectores de bus de campo (opcional, disponible como accesorio)
Se recomienda poner a tierra a través de uno de los tornillos de puesta a tierra (cabezal
terminal, caja para montaje en campo).
5.3.3 Apantallamiento y puesta a tierra
Durante la instalación deben observarse las especificaciones de la PROFIBUS User
Organization para la instalación del equipo.
iTEMP TMT162 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 17
200
1
2
3
4
A0010984
 6 Apantallamiento y puesta a tierra del cable de señal en un extremo con comunicación PROFIBUS®
PA
1 Unidad de alimentación
2 Punto de puesta a tierra para el apantallamiento del cable de comunicación PROFIBUS® PA
3 Puesta a tierra del blindaje del cable en un extremo
4 Puesta a tierra opcional del equipo de campo, aislado del apantallamiento del cable
5.4 Aseguramiento del grado de protección
El equipo satisface todos los requisitos de la protección IP66/IP67. Para conservar la
protección IP66/IP67, tras la instalación en campo o después de los trabajos de servicio
resulta imprescindible cumplir los puntos siguientes:
Las juntas de la caja deben encontrarse limpias y en buen estado al insertarlas en las
ranuras correspondientes. Las juntas se secarán, limpiarán o sustituirán por otros nuevas
siempre que sea necesario.
Todos los tornillos de la caja y las tapas roscadas deben estar bien apretados.
Los cables de conexión usados deben tener el diámetro externo especificado (p. ej.,
M20x1.5, diámetro del cable 8 … 12 mm).
Apriete firmemente el prensaestopas. →  7,  18
Los cables deben formar una comba hacia abajo antes de entrar en los prensaestopas
("trampa antiagua"). Se impide de esta forma la entrada de humedad por el prensaestopas.
Instale el equipo de modo que los prensaestopas no apunten hacia arriba. →  7,  18
Sustituya los prensaestopas no utilizados con tapones ciegos.
No retire la arandela aislante del prensaestopas.
Conexión eléctrica iTEMP TMT162
18 Endress+Hauser
A0024523
 7 Consejos de conexión para conservar la protección IP66/IP67
5.5 Comprobaciones tras la conexión
Estado del equipo y especificaciones Notas
¿El equipo y los cables están intactos (inspección visual)? --
Conexión eléctrica Notas
¿La tensión de alimentación se corresponde con la
información que figura en la placa de identificación?
9 … 32 VDC
¿Los cables empleados cumplen las especificaciones
necesarias?
Para consultar las especificaciones del cable del bus de
campo, véase el manual de instrucciones relevante
Cables del sensor →  13
¿Los cables instalados están libres de tensiones? --
¿Los cables de alimentación y de bus de campo están
conectados correctamente?
Véase el diagrama de conexionado que se encuentra en el
interior de la cubierta del compartimento de terminales
¿Están bien apretados todos los terminales de tornillo? --
¿Se han instalado todos los prensaestopas dejándolos bien
apretados y estancos? ¿Hay una "trampa antiagua" en el
recorrido de los cables?
→  17
¿Las tapas de la caja están todas bien colocadas y
apretadas?
--
Conexión eléctrica del sistema de bus de campo Notas
¿Se han interconectado correctamente todos los
componentes de conexión (cajas en T, cajas de conexiones,
conectores, etc.)?
--
¿Todos los segmentos del bus de campo tienen
terminadores de bus en ambos extremos?
--
¿La longitud máx. del cable del bus de campo cumple las
especificaciones del bus de campo? Para consultar las especificaciones del cable del bus de
campo, véase el manual de instrucciones relevante
iTEMP TMT162 Opciones de configuración
Endress+Hauser 19
Estado del equipo y especificaciones Notas
¿Se cumple la longitud máx. de las derivaciones conforme
a las especificaciones del bus de campo?
¿El cable de bus de campo está completamente
apantallado y conectado a tierra de forma correcta?
6 Opciones de configuración
6.1 Visión general de las opciones de configuración
°C °C
PROFIBUS
ADDRESS
SIM(FF)
WRITE
LOCK
ON
OFF
Software
64
32
16
8
4
2
1
1
2
A0053801
 8 Opciones de configuración del equipo a través de la interfaz PROFIBUS® PA
1Programas de configuración/manejo para operaciones a través de PROFIBUS® PA (funciones del bus
de campo, parámetros del equipo)
2 Microinterruptores para ajustes de hardware (protección contra escritura, modo de simulación)
Opciones de configuración iTEMP TMT162
20 Endress+Hauser
6.2 Indicación de los valores medidos y elementos de configuración
6.2.1 Elementos del indicador
°C
°F %
K
10
0
20
30
40 50 60
70
80
90
100
!
1
2
3
4
5
6
7
A0024547
 9 Indicador de cristal líquido del transmisor de campo (con iluminación de fondo, orientable en
pasos de 90°)
N.º de
elemento
Función Descripción
1 Gráfico de barra En incrementos del 10 %, con indicadores por debajo y por encima
del rango. El indicador de gráfico de barras parpadea cuando se
produce un error.
2 Símbolo de advertencia Se muestra cuando se produce un error o aparece una advertencia.
3 Indicación de unidad K, °F, °C o
%
Indicación de la unidad para el valor medido interno mostrado.
4 Indicación del valor medido,
altura de dígito 20,5 mm
Muestra el valor medido actual. En caso de error o advertencia, se
muestra la información de diagnóstico correspondiente. Para
obtener más información, consulte el manual de instrucciones
relevante del equipo.
5 Indicación del estado e
informaciones
Indica qué valor se muestra actualmente en el indicador.
Posibilidad de escribir un texto especial para cada valor medido con
el objeto de mostrarlo. En caso de advertencia o error, se muestra
la información del canal asociado si está disponible. El campo
permanece vacío si la información del canal no está disponible.
6 Símbolo "Comunicación" El símbolo de comunicación aparece cuando la comunicación de
bus está activa.
7 Símbolo "Configuración
bloqueada"
El símbolo "Configuración bloqueada" aparece cuando la
configuración está bloqueada por hardware
iTEMP TMT162 Opciones de configuración
Endress+Hauser 21
6.2.2 Configuración local
AVISO
ESD: Descarga electrostática. Proteja los terminales contra las descargas electrostáticas.
Hacer caso omiso de esta indicación puede tener como consecuencia la destrucción o
inutilización de componentes del sistema electrónico.
Los ajustes (una dirección de bus y un bloqueo de escritura) para la interfaz PROFIBUS® PA se
pueden efectuar mediante microinterruptores en el módulo del sistema electrónico.
3 mm
4.
3.
2.
1.
90°
90°
ON
OFF
A0011211
Procedimiento para ajustar el microinterruptor:
1. Retire el fijador de la tapa.
2. Desenrosque la tapa de la caja junto con la junta tórica.
3. Si es preciso, saque el indicador con la retención del módulo del sistema electrónico.
4. Configure la protección contra escritura por hardware WRITE LOCK usando el
microinterruptor. En general es aplicable lo siguiente: interruptor en ON = función
habilitada, interruptor en OFF = función deshabilitada.
Una vez efectuado el ajuste de hardware, vuelva a montar la tapa de la caja en el orden
contrario.
Opciones de configuración iTEMP TMT162
22 Endress+Hauser
PROFIBUS
ADDRESS
SIM(FF)
WRITE
LOCK
ON
OFF
Software
64
32
16
8
4
2
1
1
2
A0010841
 10 Configuración de hardware mediante microinterruptores
1 Configuración de la dirección del equipo tomando el ejemplo de la dirección de bus 49:
microinterruptores 32, 16, 1 a "ON" (32 + 16 + 1 = 49). Microinterruptor "Software" a "OFF".
2 Microinterruptor SIM = modo de simulación (ninguna función para comunicación PROFIBUS® PA);
WRITE LOCK = protección contra escritura
Tenga en cuenta los puntos siguientes:
La dirección siempre se debe configurar para un equipo PROFIBUS® PA. Las direcciones de
equipo válidas se encuentran en el rango comprendido entre 0 y 125. En una red
PROFIBUS® PA, cada dirección solo se puede asignar una vez. Si no se configura
correctamente una dirección, el equipo no es reconocido por el maestro. La dirección 126
está reservada para la puesta en marcha inicial y para labores de servicio.
Cuando salen de la fábrica, todos los equipos se suministran con la dirección
predeterminada 126 y direccionamiento por software (microinterruptor ajustado a "ON").
La dirección de bus se configura de la manera siguiente:
Cambio del microinterruptor "Software" de "ON" a "OFF": El equipo se reinicia al cabo de 10
segundos y adopta la dirección de bus válida configurada con los microinterruptores 1 a 64.
La dirección de bus no se puede cambiar por software con un mensaje DDLM_SLAVE_ADD.
Cambio del microinterruptor "Software" de "OFF" a "ON": El equipo se reinicia al cabo de 10
segundos y adopta la dirección de bus predeterminada 126. La dirección de bus se puede
modificar por software con un mensaje DDLM_SLAVE_ADD.
El procedimiento paso a paso para configurar la dirección del equipo está descrito en
detalle en el completo manual de instrucciones.
iTEMP TMT162 Puesta en marcha
Endress+Hauser 23
6.2.3 Acceso al menú de configuración a través del software de configuración
Las funciones de PROFIBUS® PA y los parámetros específicos del equipo se configuran
mediante comunicación de bus de campo. Para este propósito se dispone, entre otros, de los
sistemas de configuración siguientes:
Software de configuración
FieldCare
(Endress+Hauser)
SIMATIC PDM
(Siemens)
El procedimiento paso a paso para la puesta en marcha por primera vez de las funciones
del bus de campo, así como la configuración de los parámetros específicos del equipo, se
explica en detalle en el completo manual de instrucciones.
7 Puesta en marcha
7.1 Comprobación de funciones
Antes de la puesta en marcha del punto de medición, compruebe que se han efectuado todas
las verificaciones finales:
Lista de comprobaciones "Comprobaciones tras la instalación", →  12
Lista de comprobaciones "Comprobaciones tras la conexión", →  18
7.2 Encendido del transmisor
Encienda la tensión de alimentación tras completar las comprobaciones finales. El equipo está
listo para funcionar tras aprox. 20 segundos. Tras el encendido, el transmisor efectúa una
serie de comprobaciones internas. A medida que avanza este procedimiento, aparece la
siguiente secuencia de mensajes en el indicador local:
Paso Interfaz de usuario
1 Todos los segmentos activados
2 Todos los segmentos desactivados
3 Se muestran los datos del fabricante y el nombre del equipo
4 Se muestra la versión actual de firmware
5 Se muestra la revisión actual del equipo
Mantenimiento iTEMP TMT162
24 Endress+Hauser
Paso Interfaz de usuario
6a Se muestra el valor medido actual. El gráfico de barras muestra el valor en % dentro del rango ajustado del
gráfico de barras
6b Se muestra el mensaje de estado actual. Si falla el procedimiento de encendido, se muestra el mensaje de
estado apropiado en función de la causa.
Si el procedimiento de encendido no tiene lugar satisfactoriamente, se muestra el evento de
diagnóstico correspondiente, que depende de la causa. Una lista detallada de los eventos de
diagnóstico y de las instrucciones de localización y resolución de fallos correspondientes se pueden
encontrar en el Manual de instrucciones.
El modo normal de medición empieza en cuanto se completa el procedimiento de encendido.
En el indicador aparecen varios valores medidos y/o variables de estado.
8 Mantenimiento
El transmisor de temperatura no requiere ningún trabajo especial de mantenimiento.
8.1 Limpieza
Utilice un paño seco y limpio para limpiar el equipo.
www.addresses.endress.com
*71639331*
71639331
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

Endres+Hauser KA iTEMP TMT162 Short Instruction

Tipo
Short Instruction