B120, P120 ST800

Airmar B120, P120 ST800 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Airmar B120, P120 ST800 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
  • ¿Cuáles son los modelos de sensor de velocidad y temperatura que soporta este casquillo?
    ¿De qué material está hecho el casquillo?
    ¿En qué tipo de cascos se puede instalar este casquillo?
    ¿Cómo puedo saber en qué parte del casco debo instalar el casquillo?
    ¿Cómo puedo preparar la superficie del casco antes de instalar el casquillo?
    ¿Cómo puedo instalar el casquillo en el casco?
    ¿Cómo puedo instalar el inserto del rotor en el casquillo?
17-396-01-spanish rev. 05 09/15/15
Pasacascos, retraíble con válvula
Sensor de velocidad y temperatura
Modelo ST800
Aplicaciones
El casquillo de plástico se recomienda únicamente para cascos de
fibra de vidrio o metal. No instale nunca un casquillo de plástico en
un casco de madera, ya que la expansión de la madera puede frac-
turar el plástico.
Para los cascos de fibra de vidrio o de madera se recomienda el
casquillo de bronce. No instale nunca un casquillo de bronce en
un casco de metal, ya que se producirá corrosión galvánica.
Prueba preliminar
Conecte el sensor al instrumento y gire el rotor. Compruebe la indica-
ción de la velocidad y la temperatura aproximada del aire. Si no hay
ninguna indicación o las indicaciones son inexactas, verifique todas
las conexiones y vuelva a probar. Si el problema persiste, devuelva el
producto al establecimiento donde lo compró.
Herramientas y materiales
Gafas de seguridad
Máscara antipolvo
Protección auditiva
Pintura al agua antiincrustante (imprescindible en agua salada)
Taladro eléctrico con abertura de portabrocas de 10 mm (3/8") o superior
Broca: 3 mm o 1/8"
Broca hueca: 51mm o 2"
Papel de lija
Detergente doméstico suave o disolvente flojo (por ejemplo alcohol)
Lima (instalación en casco de metal)
Sellador marino (adecuado para aplicaciones debajo de la línea de flo-
tación)
Arandela adicional [para casco de aluminio de menos de 6 mm (1/4")
de espesor]
Alicates extensibles (para instalación de casquillo de bronce)
Pasacascos (algunas instalaciones)
Abrazaderas de cables
Instalación en un casco de sandwich de fibra de vidrio (ver página 3):
Broca hueca para interior del casco: 60 mm o 2-3/8"
Tejido de fibra de vidrio y resina
o cilindro, cera, cinta y epoxi de moldeo
Ubicación
El flujo de agua sobre el rotor debe estar exento de turbulencias
cualquiera que sea la velocidad del barco. Escoja un punto accesible
en el interior del barco. Deje un espacio de 280 mm (11") como míni-
mo para la altura del casquillo, el apriete de las tuercas y la extrac-
ción del inserto.
PRECAUCIÓN: No monte nunca el sensor justo delante de un trans-
ductor de profundidad, ya que la turbulencia generada por el giro del
rotor afectará negativamente al funcionamiento del transductor, espe-
cialmente a velocidad alta. Móntelo al lado.
Anote los datos que figuran en la etiqueta del cable para consultas posteriores
.
Referencia N.º_________________Fecha___________
Seguite le precauzioni per ottimizzare le prestazioni
del prodotto e per ridurre il rischio di danni agli
oggetti, lesioni personali, y morte.
ATENCIÓN: Utilice siempre gafas de seguridad, másca-
ra antipolvo y protección auditiva durante la instalación.
ATENCIÓN: La válvula no es una junta estanca! Utilice
siempre el inserto o el tapón obturador sujeto con el
alambre de seguridad para estanqueizar.
ATENCIÓN: Las juntas tóricas deben estar intactas y
bien lubricadas para resultar estancas.
ATENCIÓN: Coloque siempre el alambre de seguridad
para evitar que el inserto o el tapón obturador se salgan
en el caso improbable de que la tapa roscada se rompa
o se rosque de forma incorrecta.
ATENCIÓN: Cuando ponga el barco a flote, compruebe
inmediatamente si hay vía de agua. No deje el barco sin
comprobar durante más de tres horas. Incluso con la vía
más pequeña, la acumulación de agua puede ser consi-
derable.
PRECAUCIÓN:
Casquillo de plásticoNo utilice nunca
una barquilla con un casquillo de plástico; el sensor que
sobresale quedaría expuesto a impactos.
PRECAUCIÓN:
Casquillo de bronceNo instale nunca
un
casquillo de metal en un barco con sistema positivo de
masa.
PRECAUCIÓN: No tire del sensor, ni lo lleve o sostenga
por el cable; podrían romperse las conexiones internas.
PRECAUCIÓN: La flecha situada en la parte superior
del inserto debe estar orientada hacia proa para alinear
el rotor con el flujo de agua.
PRECAUCIÓN: No utilice nunca disolventes. Los lim-
piadores, los carburantes, los selladores, la pintura y
otros productos pueden contener disolventes que pue-
den dañar las piezas de plástico
IMPORTANTE: Lea las instrucciones en su totalidad
antes de proceder a la instalación. En caso de discre-
pancia, estas instrucciones deben prevalecer sobre
otras instrucciones que pudiera contener el manual del
instrumento.
GUIA E INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
de perfil bajo
casquillo P120
de plástico
PRECAUCIÓN: No monte el sensor en línea con o cerca de abertu-
ras de entrada o salida ni detrás de redanes, herrajes u otras irregula-
ridades del casco que perturbará el flujo de agua.
Barcos a motor con casco de desplazamiento—Sitúe el sensor
en el centro del barco, cerca de crujía.
Barcos a motor con casco de planeo—Monte el sensor bien a
popa para que permanezca sumergido a velocidad alta.
Veleros de quilla corta—Monte el sensor en la línea de crujía o
junto a ella y 300-600 mm (1-2 pies) a proa de la quilla.
Veleros de quilla larga—Sitúe el sensor en el centro y alejado de
la quilla, en el punto en que el ángulo de pantoque sea mínimo.
Pintura antiincrustante
Las superficies expuestas a agua salada se deben revestir con pintu-
ra antiincrustante. Utilice únicamente una pintura antiincrustante al
agua. No utilice nunca pintura con cetona, ya que las cetonas pueden
atacar muchos plásticos y el sensor podría resultar dañado.
Resulta más fácil aplicar la pintura antiincrustante antes de instalar el
sensor, pero debe dejarse tiempo suficiente para que se seque. Vuel-
va a aplicar pintura cada 6 meses o al inicio de cada temporada de
navegación. Pinte las superficies siguientes (Figura 1):
Pared exterior del inserto por debajo de la junta tórica
Rotor
Cavidad del rotor
Interior del casquillo, 30 mm arriba (1-1/4")
Brida exterior del casquillo
Tapón obturador debajo de la junta tórica inferior, incluido el
extremo expuesto
Instalación
Perforación del orificio
Casco de sandwich de fibra de vidrioSiga las instrucciones
de la página 3.
1. Efectúe un taladro de guía de 3 mm o 1/8" desde el interior del
casco. Si hay un refuerzo, arbotante u otra irregularidad del casco
junto a la ubicación escogida, efectúe el taladro desde el exterior.
2. Con la broca hueca de 51mm o 2", recorte un orificio perpendicular
al casco desde el exterior.
3. Lije y limpie la zona en torno al orificio, por dentro y por fuera, para
que el sellador marino se adhiera bien al casco. Si hay algún resi-
duo de petróleo en el interior del casco, elimínelo con un de-
tergente doméstico o un disolvente flojo (alcohol) antes de lijar.
Casco de metal—Elimine las rebabas con una lima y papel de lija.
Preparación de la superficie
PRECAUCIÓN:
Las superficies de contacto deben estar limpias y secas.
Aplique una capa de 2 mm (1/16") de sellador marino en torno a la
brida del casquillo en contacto con el casco y a la pared del casquillo
(Figura 2). El sellador debe extenderse 6 mm (1/4") más arriba del
espesor combinado del casco, la o las arandelas y la tuerca del
casco. De este modo habrá sellador marino en la rosca para sellar el
casco y mantener bien la tuerca del casco.
Instalación
1. Desde el exterior del casco, introduzca el casquillo en el orificio con
un movimiento giratorio para que salga el exceso de sellador marino
(Figura 2). Alinee la flecha de la brida del casquillo de modo que
quede orientada hacia la proa. Si el sensor no se instala en el centro
del barco, el casquillo se debe situar con un ángulo ligeramente ha-
cia la línea de crujía para que quede alienado con el flujo del agua.
2. Desde el interior del casco, coloque la arandela en el casquillo.
Casco de aluminio con menos de 6 mm (1/4") de espesor—Uti-
lice una arandela adicional de goma, fibra de vidrio o plástico. No
utilice nunca bronce, ya que se produciría corrosión galvánica. No
utilice nunca madera, ya que esta se expande y podría fracturar el
casquillo de plástico.
3. Rosque la tuerca del casco de manera que la muesca del borde
superior del casquillo y la flecha correspondiente en la brida que-
den orientadas hacia la proa.
Casquillo de plástico—No apriete excesivamente la llave sobre
los rebajes planos del casquillo, ya que este se podría fracturar.
Tuerca del casco de plásticoApriete únicamente a mano. No
apriete en exceso.
Tuerca del casco de
bronce—Apriete con unos alicates extensibles.
Casco de sandwich de fibra de vidrio—No apriete en exceso, ya
que podría aplastar el laminado del casco.
Casco de madera—Antes de apretar la tuerca del casco, deje que la
madera se expanda.
4. Elimine el exceso de sellador marino en el exterior del casco para
asegurar un flujo estable del agua por debajo el sensor.
5. Las juntas tóricas deben estar intactas y bien lubricadas para resul-
tar estancas. Cuando el sellador marino se haya secado, revise las
juntas tóricas del inserto (cámbielas según sea necesario) y lu-
bríquelas con el lubricante de silicona que se incluye.
6. Coloque el inserto en el casquillo con la flecha superior hacia la
proa. Gire la tapa roscada varias vueltas hasta que la rosca se
acople. Gire el inserto hasta que la cuña se acople en la muesca
del casquillo. La flecha en la parte superior del inserto, la salida del
2
Figura 2. Preparación de la superficie e instalación
Tapa roscada
Arandela
Casco
Alambre de
Casquillo
Tuerca del
rotor
Sellador marino en la brida y
casquillo de bronce
Sellador marino en la brida y
Inserto del
Copyright © 2006 - 2010 Airmar Technology Corp.
en la pared del casquillo en la pared del casquillo
PROA
Figura 1. Pintura antiincrustante
Pared exterior
Interior
Brida exterior
la junta tórica
por debajo de
30 mm arriba (1-1/4")
casquillo
Cavidad
Rotor
Inserto del rotor
en casco no metálico
del rotor
casquillo de plástico
seguridad
casco
(plástico)
B120
P120
Copyright © 2006 Airmar Technology Corp.
cable, la muesca del casquillo y la flecha de la brida deben estar
alineadas. Siga apretando la tapa roscada. Evite girar el casquillo y
alterar el sellador. Apriete a mano solamente. No apriete en ex-
ceso.
7. Coloque siempre el alambre de seguridad para evitar que el inserto
se salga en el caso improbable de que la tapa roscada se rompa o
se rosque de forma incorrecta.
Casquillo de plásticoAfirme el alambre de seguridad a un ojo
en la tuerca del casco. Manteniéndolo bien tenso, lleve el alambre
en el sentido contrario al de las agujas del reloj. Páselo por un ojo
de la tapa roscada, el ojo del inserto, el segundo ojo de la tapa ros-
cada y el segundo ojo de la tuerca del casco. Enrolle bien el
alambre sobre sí mismo.
Casquillo de bronce—Pase un extremo del alambre de seguridad
alrededor del casquillo y enróllelo junto con el extremo largo. Mante-
niéndolo bien tenso, lleve el alambre hacia arriba y páselo por un ojo
de la tapa roscada. Vuelva a pasar el alambre por el ojo. Lleve el
alambre en el sentido contrario al de las agujas del reloj y páselo por
el ojo del inserto. Enrolle bien el alambre sobre sí mismo.
Colocación y conexión del cable
PRECAUCIÓN: Si el sensor se le ha suministrado con un conector,
no extraiga el conector para facilitar la colocación del cable. Si es pre-
ciso cortar y empalmar el cable, utilice la caja de conexiones estanca
Airmar ref. 33-035 y siga las instrucciones que la acompañan. Salvo
cuando utilice una caja de conexiones estanca, si extrae el conector
estanco o corta el cable la garantía del sensor quedará anulada.
1. Lleve el cable hasta el instrumento con cuidado de no dañar el forro
del cable al atravesar mamparos u otros elementos del barco. Utilice
pasacables para que no se aplaste. Para reducir las interferencias
eléctricas, separe el cable del sensor de otros cables eléctricos y del
motor. Enrolle el cable sobrante y sujételo con abrazaderas de cable
para evitar que resulte dañado.
2. Para conectar el sensor al instrumento, consulte el manual del ins-
trumento.
Comprobación de vías de agua
Cuando ponga el barco a flote, compruebe inmediatamente si hay vías
de agua en torno al sensor. Tenga en cuenta que las vías de agua muy
pequeñas pueden no resultar evidentes a simple vista. No deje el bar-
co en el agua durante más de 3 horas sin volverlo a comprobar. Con
una pequeña vía, en 24 horas puede acumularse una cantidad consi-
derable de agua en la sentina. Si observa una vía de agua, repita inme-
diatamente la "Preparación de la superficie" (página 2).
Instalación en un casco de sandwich de fibra
de vidrio
El núcleo (madera o espuma) se debe cortar y sellar con cuidado. Es
necesario proteger el núcleo contra la infiltración de agua y reforzar el
casco para que no se aplaste bajo la tuerca, con lo que el casquillo se
soltaría.
PRECAUCIÓN: Sellar completamente el casco para impedir que se
filtre agua al núcleo del sandwich.
1. Efectúe un taladro de guía de 3 mm o 1/8" desde el interior del
casco. Si hay un refuerzo, arbotante u otra irregularidad del casco
junto a la ubicación escogida, efectúe el taladro desde el exterior.
(Si perfora el orificio en un lugar incorrecto, vuelva a perforar en una
ubicación más adecuada. Aplique cinta de pintor en el exterior del
casco sobre el orificio incorrecto y rellénelo con epoxi.)
2. Con una broca hueca de 51 mm o 2", recorte el orificio desde el ex-
terior del casco únicamente a través del forro exterior (Figura 3).
3. Desde el interior del casco, utilice una broca hueca de 60 mm o 2-
3/8" para atravesar el forro interior y la mayor parte del núcleo. El
material del núcleo puede ser muy blando. Aplique poca presión a
la broca hueca después de atravesar el forro interior para no cortar
de forma accidental el forro exterior.
4. Extraiga el tapón de material de núcleo, de manera que el interior
del forro exterior y el núcleo interior del casco queden plenamente
expuestos. Lije y limpie el forro interior, el núcleo y el forro exterior
alrededor del orificio.
5. Si sabe trabajar con fibra de vidrio, sature una capa de tejido con
una resina adecuada y colóquela en el interior del orificio para sel-
lar y reforzar el núcleo. Añada capas hasta que el orificio tenga el
diámetro correcto.
Alternativamente, puede untar con cera un cilindro hueco o macizo
del diámetro correcto y sujetarlo con cinta. Rellene el hueco entre
el cilindro y el casco con epoxi de moldeo. Cuando el epoxi se
haya secado, retire el cilindro.
6. Lije y limpie la zona en torno al orificio, por dentro y por fuera, para
que el sellador marino se adhiera bien al casco. Si hay algún resi-
duo de petróleo en el interior del casco, elimínelo con un de-
tergente doméstico o un disolvente flojo (alcohol) antes de lijar.
7. Proceda a la "Preparación de la superficie" según se describe en la
página 2).
Funcionamiento y mantenimiento
Funcionamiento de la válvula
¡La válvula no es una junta estanca! El sensor está provisto de una
válvula con cierre automático que reduce al mínimo la entrada de
agua al barco cuando se extrae el inserto. La válvula de charnela cur-
va se activa mediante un muelle y la presión del agua. La válvula de
charnela es empujada hacia arriba por el agua para cerrar la abertura
de modo que no entre un chorro de agua al barco. Utilice siempre el
inserto o el tapón obturador sujeto con la tapa roscada y el alambre
de seguridad para estanqueizar.
Utilización del tapón obturador
Para proteger el inserto, utilice el tapón obturador:
Cuando el barco vaya a permanecer en agua salada durante más
de una semana.
Cuando se vaya a sacar el barco del agua.
Cuando sospeche que se han acumulado incrustaciones porque
las indicaciones del instrumento son inexactas.
1. Las juntas tóricas deben estar intactas y bien lubricadas para resul-
tar estancas. En el tapón obturador, revise las juntas tóricas (cám-
bielas según sea necesario) y lubríquelas con el lubricante de
silicona que se incluye o con vaselina (Vaseline
®
) (Figura 4).
2. Extraiga el inserto del casquillo retirando el alambre de seguridad y
desenroscando la tapa roscada (Figura 2). De este modo saldrá el
inserto.
3. Coloque el tapón obturador en el casquillo. Gire la tapa roscada
varias vueltas hasta que la rosca se acople. Gire el tapón obtura-
dor hasta que la cuña se acople en la muesca del casquillo. Siga
apretando la tapa roscada. Apriete a mano solamente. No apriete
en exceso.
4. Vuelva a colocar el alambre de seguridad para evitar que el tapón
obturador se salga en el caso improbable de que la tapa roscada
se rompa o se rosque de forma incorrecta.
3
Introducir epoxi
de moldeo
9-12 mm
(3/8-1/2")
mayor que el
orificio a través
del forro exterior
Copyright © 2006 Airmar Technology Corp.
del casco
Forro interior
Núcleo
Forro exterior
Cilindro macizo o hueco
Espesor del casco
Figura 3. Preparación de casco de sandwich de fibra de vidrio
4
Preparar para el invierno
Cuando deje el barco en tierra para pasar el invierno, extraiga el
tapón obturador para que se vacíe el agua antes de volver a colocar-
lo. De este modo evitará que se congele el agua en torno al tapón ob-
turador, con el consiguiente riesgo de rotura.
Mantenimiento del inserto del rotor
Las incrustaciones acuáticas pueden impedir que el rotor gire y se
deben eliminar. Limpie la superficie con un estropajo Scotch-Brite® y
un detergente doméstico suave. Si las incrustaciones son muy abun-
dantes, empuje el eje del rotor con un eje de repuesto o un clavo de
acabado 4D con la punta aplanada. A continuación lije en húmedo
con suavidad la superficie con papel de lija húmedo/seco de grano fi-
no.
Los cojinetes lubricados por agua del rotor tienen una vida útil de
hasta 5 años en los barcos de baja velocidad [menos de 10 nudos
(18 km/h)] y 1 año en los barcos de alta velocidad. Los rotores se
pueden fracturar y los ejes doblarse por el impacto con objetos flo-
tantes. Para mantener la estanqueidad, las juntas tóricas deben estar
exentas de abrasiones y cortes. Pida un juego de rotor, eje y juntas
tóricas de recambio, ref. n.º 33-499-01.
1. Con el eje nuevo, empuje el eje antiguo unos 6 mm (1/4") hacia fue-
ra. Con unos alicates, extraiga el eje antiguo (Figura 4).
2. Coloque el rotor nuevo en la cavidad con el lado plano de la pala
en la misma dirección que la flecha de la parte superior del inserto.
3. Introduzca el eje nuevo hasta que los extremos queden nivelados
con el inserto.
4. Coloque una junta tórica grande cerca de la parte superior y una
junta tórica pequeña junto al rotor.
5. Coloque las dos juntas tóricas restantes en posiciones similares en
el tapón obturador.
Mantenimiento de la válvula
Si la válvula falla, desmóntela para repararla.
1. Las juntas tóricas deben estar intactas y bien lubricadas para resul-
tar estancas. En el tapón obturador, revise las juntas tóricas (cám-
bielas según sea necesario) y lubríquelas con el lubricante de
silicona o con vaselina (Vaseline
®
).Remove the insert /blanking
plug from the housing.
2. Extraiga el inserto/tapon obturador del casquillo.
3. Extraiga el anillo elástico de la válvula haciendo palanca con un
destornillador en el extremo libre del anillo (Figura 5).
4. Mueva el conjunto de la válvula hacia arriba para extraerlo lenta-
mente del casquillo.
NOTA: El pasador de
retenida de la válvula de
charnela es una pieza no
sujeta que se coloca por
deslizamiento y puede
salirse cuando se extrae el
conjunto.
5. Coloque el tapón obturador
en el casquillo. Gire la tapa
roscada varias vueltas hasta
que la rosca se acople. Gire
el tapón obturador hasta
que la cuña se acople en la
muesca del casquillo. Siga
apretando la tapa roscada.
Apriete a mano sola-
mente. No apriete en exce-
so. Vuelva a afirmar el
alambre de seguridad (Figu-
ra 2).
6. Limpie, repare o cambie el conjunto de la válvula de manera que la
válvula de charnela se mueva libremente y quede asentada contra
su casquillo.
7. Para reinstalar el conjunto de la válvula, en primer lugar vuelva a
armar la válvula de charnela en su casquillo con el pasador de re-
tenida y el muelle colocados (Figura 5).
8. Retire el tapón obturador. Introduzca el conjunto de la válvula en el
casquillo con la válvula de charnela orientada hacia abajo. Intro-
duzca el anillo elástico y verifique que quede BLOQUEADO EN LA
RANURA de la pared del casquillo.
9. Coloque el inserto (o el tapón obturador) en el casquillo con la fle-
cha superior hacia la proa. Gire la tapa roscada varias vueltas has-
ta que la rosca se acople. Gire el inserto/tapón hasta que la cuña
se acople en la muesca del casquillo. Verifique que la flecha supe-
rior quede orientada hacia la proa. Siga apretando la tapa roscada.
Apriete a mano solamente. No apriete en exceso.
10.Vuelva a colocar el alambre de seguridad para evitar que el inser-
to se salga en el caso improbable de que la tapa roscada se rompa
o se rosque de forma incorrecta (Figura 2).
Sensor de recambio y repuestos
La información necesaria para pedir un sensor de recambio está im-
presa en la etiqueta del cable. No retire la etiqueta. Cuando efectúe el
pedido, especifique el número de referencia de la pieza y la fecha.
Para mayor comodidad, anote estos datos en la parte superior de la
primera página.
Las piezas perdidas, rotas y gastadas se deben cambiar inmediata-
mente. Si ha comprado un casquillo de plástico y el casco del barco
es de madera o desea una resistencia mayor, compre un casquillo de
bronce.
Juego de rotor y válvula 33-493-01
Juego de rotor, eje y juntas tóricas 33-499-01
Obtenga las piezas a través del fabricante del instrumento o en un
establecimiento de efectos navales.
Gemeco (USA) Tel: 803.693.0777
Fax: 803.693.0477
Airmar EMEA Tel: +33.(0)2.23.52.06.48
(
Europa, Oriente Medio, África) Fax: +33.(0)2.23.52.06.49
Tapón
obturador
Tuerca del casco Casquillo, tuerca del casco y arandela
33-481-01
04-004 (plástico)
02-030 (bronce)
33-340-02 (plástico, P120)
33-340-01 (bronce, B120)
Figura 4. Sustitución del rotor y las juntas tóricas
Flecha
Lado plano
Eje
Junta
Junta
Inserto
Tapón
Anillo elástico
Conjunto de la
Pasador de
Casquillo
Muesca
Figura 5. Mantenimiento de la válvula
obturador
tórica grande
tórica pequeña
de la pala
hacia la proa
del rotor
válvula de
válvula
retenida del
muelle de la
charnela
PROA
35 Meadowbrook Drive, Milford, New Hampshire 03055-4613, USA
www.airmar.com
Copyright © 2004 - 2015 Airmar Technology Corp. All rights reserved.
Copyright® 2006 Airmar Technology Corp.
Copyright® 2006 Airmar Technology Corp.
/