LAGRANGE TOUR A RACLETTE, LA TOUR A FROMAGES, LA TOUR A RACLETTE, TOUR A FROMAGES, TOUR A FROMAGES 149006 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el LAGRANGE TOUR A RACLETTE El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
LAGRANGE
vi propone anche:
- Stampi per cialde, portacialde, tostiere
- Piastre per crêpe
- Apparecchi per pop-corn
- Apparecchi per cioccolato‚
- Pietre per cuocere
- Fondute
- Griglia
- Barbecue elettrici
- Apparecchi per hot-dog
- Cuoci vapore
- Bollitori
- Friggitrici
- Scaldapiatti larghi, scaldapiatti, armadietti del pane
- Ecc.
Non esitate a consultare il nostro sito Internet :
www.lagrange.fr
Oppure chiedete la nostra documentazione :
LAGRANGE
Service Consommateurs
23, rue Guilloux - B.P 19
69563 SAINT GENIS-LAVAL Cedex
Características técnicas______________________
Características comunes
• Base de madera barnizada con hueco de acero inoxidable
(espacio para guardar las sartencitas)
Soportes de Thermodur
3 bandejas de vidrio desmontables
Dos botones marcha/parada con piloto luminoso
Cable desmontable
230 Voltios 50 Hz 900 Vatios
La Tour à Fromages® REF 149 006
2 sartencitas para reblochon Ø 16 cm con revestimiento anti-
adhesivo
8 sartencitas para raclette con revestimiento antiadhesivo
La Tour à Raclette‚ REF 149 001
8 sartencitas para raclette con revestimiento antiadhesivo
Cordón:
Examine atentamente el cable de conexión eléctrica antes de
usarlo. Si está dañado, no se podrá utilizar el aparato. El
cable utilizado es un HO5RR-F 3 x 0.75 mm
2
provisto de una
toma de alta temperatura. En caso de necesidad, sustituirlo
únicamente por un cable con la misma definición.
Estos aparatos cumplen las Directivas 73/23/CEE,
89/336/CEE, 93/68/CEE.
Protección del medio ambiente DIRECTIVA 2002/96/CE
28
ESP
Para preservar nuestro medio ambiente y nuestra salud, la eli-
minación al final de su vida útil de los aparatos eléctricos
debe realizarse según reglas bien precisas y requiere la impli-
cación de cada uno de nosotros, tanto si se es proveedor
como usuario.
Por esta razón y tal como lo indica el símbolo que
figura en la placa de características, no debe en
ningún caso arrojarse el aparato a un cubo de basu-
ra público o privado destinado a basuras
domésticas.
Para eliminarlo, el aparato debe llevarse a la tienda o colo-
carlo en los lugares de recogida realizando una recogida
selectiva de los residuos reciclables y reutilizarse para otras
aplicaciones.
Antes de utilizar el aparato_________________
Leer atentamente el modo de utilización y guardarlo para
poder consultarlo posteriormente.
Desenrollar siempre completamente el cordón.
Enchufar la toma del cordón a un enchufe 10/16 A provis-
to de toma de tierra.
Si se tiene que utilizar una alargadera, utilizar obligatoria-
mente un modelo provisto de toma de tierra e hilos con
una sección igual o superior a 0,75 mm
2
.
Tomar todas las precauciones necesarias para evitar que una
persona se enrede los pies en el cable o en su alargadera.
Mantener el aparato fuera del alcance de los niños.
Se recomienda conectar el aparato a una instalación que
tenga un dispositivo de corriente diferencial residual con
una corriente de activación que no supere 30 mA.
Utilizar exclusivamente la bandeja de madera para sujetar
el producto.
Antes de realizar cualquier operación de limpieza, desen-
chufar y dejar que el aparato se enfríe completamente.
No meter nunca el aparato dentro del agua
Por su seguridad recomendamos no dejar nunca el apara-
to en un lugar expuesto a la intemperie ni a la humedad.
No utilizar nunca el aparato como un radiador
suplementario.
No dejar el aparato enchufado sin utilizarlo.
No tocar las partes metálicas o las bandejas de vidrio
mientras el aparato está funcionando, ya que están
calientes.
Puesta en funcionamiento y utilización___
1 – Primera utilización
• Al desembalar el aparato retirar con cuidado todos los ele-
mentos de fijación.
• Aconsejamos limpiar las sartencitas antes de utilizarlas por
primera vez.
Un aparato nuevo puede desprender un poco de humo
cuando se utiliza por primera vez. Para limitar este fenómeno
realizar las siguientes operaciones: calentar el aparato duran-
te 10 minutos y, después, dejar enfriar _ hora aproximada-
mente.
29
2 – Puesta en marcha
Colocar el aparato sobre una superficie plana.
Desenrollar totalmente el cordón y enchufarlo en el aparato.
Enchufar el cordón en una toma de red eléctrica.
Accionar los interruptores (los pilotos luminosos se
encienden) los dos interruptores son independientes:
para 5 a 8 personas, poner los dos interruptores en mar-
cha (dos niveles de funcionamiento); para 2 a 4 personas
se puede poner en marcha un único nivel de funciona-
miento accionando sólo uno de los dos interruptores.
Precalentar 15 minutos sin poner las sartencitas en el aparato.
• Poner el queso en las sartencitas (de raclette y/o de
reblochon).
Colocar las sartencitas en el aparato.
• Retirar para degustar cuando el queso esté fundido y
ligeramente dorado.
Se puede colocar sobre la bandeja superior un plato resis-
tente al calor con patatas u otros alimentos para mante-
nerlos calientes.
La base de madera con una parte de acero inoxidable
(parte inferior) del aparato puede servir durante o al final
de la comida para guardar las sartencitas.
Mantenimiento_______________________________
Desenchufar siempre el aparato y dejar que se enfríe
totalmente antes de limpiarlo.
Sartencitas: limpiarlas con una esponja no abrasiva, agua
caliente y líquido lavavajillas. Aclarar. No frotar las sarten
citas con objetos metálicos o productos abrasivos
(se puede deteriorar el revestimiento antiadhesivo).
Nota: las sartencitas se pueden meter en agua o en el lavava-
jillas.
Bandejas de vidrio: lavarlas con una esponja no abrasiva,
agua caliente y líquido lavavajillas. Se pueden meter en agua
o en el lavavajillas.
Protector de la resistencia: limpiarlo con una esponja lige-
ramente húmeda (aparato desenchufado y resistencia fría).
Soportes: limpiarlos solamente con una esponja suave
húmeda y no abrasiva. Limpiar con un trapo seco.
Base con una parte de acero inoxidable: limpiarla sola-
mente con una esponja suave húmeda y no abrasiva. Secar
con un trapo seco.
Prestar atención para que no escurra agua en las partes
eléctricas. No introducir nunca el aparato dentro del
agua.
Condiciones generales de garantía________
La garantía cubre cualquier defecto de fábrica o de los
materiales.
La garantía no cubre:
- Las roturas del aparato debidas a caídas o golpes.
-
Los arañazos en el revestimiento anti-adherente provocados
por el uso de elementos metálicos o de limpiadores abrasivos.
- Los deterioros provocados por un empleo anormal del apa-
rato o por errores en la conexión.
30
Este aparato tiene 2 años de garantía (piezas y mano de
obra).
No se cambiará ningún aparato que se haya utilizado
(incluso una sola vez), sino que se devolverá en perfecto
estado de funcionamiento.
Portes: Durante el período de garantía, sólo deberá abonar
los gastos de portes de devolución a fábrica. El reenvío se
realizará a nuestro cargo en el menor plazo posible.
Aclaramos que la garantía quedará invalidada en caso de
mal uso.
Uso profesional o semi-profesional: Este aparato no es
concebido para dicho uso y no se otorgará ninguna garantía.
Recetas con las sartencitas de reblochon
(Modelo La Tour à Fromages‚ REF 149 006 sólo)
Nota: para estas recetas se utilizarán las sartencitas redondas
grandes poniendo una sartencita por nivel de calenta-
miento.
El Reblochon:
Un poco de historia....
El Reblochon nació al siglo XIII en el Valle de Thônes (Alta
Saboya). En esta época, el agricultor que alquilaba un pasto
de montaña debía al propietario una remuneración propor-
cional a la cantidad de leche producida. Por ello, el día en
que este último venía para medir esta producción, realizaba
un ordeño incompleto para pagar menos alquiler. Al mar-
charse el propietario, el agricultor terminaba de ordeñar a las
vacas. Esta leche de segundo ordeño (“re-blocher”: agarrar el
pezón de la vaca por segunda vez), se utilizaba inmediata-
mente para fabricar un excelente queso: el Reblochon.
Denominación de Origen
Entre los más de 300 quesos que cuenta Francia, 38 sola-
mente poseen actualmente la denominación de origen. Esta
denominación delimita los espacios de producción y garan-
tiza métodos tradicionales de cría, fabricación y afinado. El
Reblochon de Savoie es sinónimo de tradición y sabiduría
popular.
¿Cómo reconocerlo?
- El Reblochon de Savoie "frutal" se fabrica todos los días
con la leche recogida en la zona con denominación de ori-
gen. Se puede reconocer gracias a un sello de caseína (com-
ponente de la leche) rojo incorporado en la corteza.
- El Reblochon de Savoie "de granja" se fabrica en las gran-
jas el invierno y en pasto de montaña el verano. Dos veces al
día, inmediatamente después del ordeño, el productor reali-
za él mismo con la única leche de su manada este queso de
gran tradición. Éste se reconoce por su sello verde.
A continuación figuran algunas recetas que pueden realizar-
se con la Tour à Fromages‚. El Reblochon de Savoie combina
bien con numerosos alimentos, las combinaciones son varia-
das y sus ideas culinarias ilimitadas. Entonces, ¡deje libre la
imaginación!.
31
RECETA DE LA REBLOCHONNADE
Para 6 personas
Ingredientes: 2 Reblochons de Savoie; 12 patatas; chacinería a ele-
gir (jamón serrano, jamón ahumado, cecina, salchichón,…); acom-
pañamientos varios (cebollas blancas, pepinillos, lechuga,…).
Cocinar las patatas en rodajas y colocar (en un plato resistente al
calor y que contenga un poco de agua en el fondo) sobre la ban-
deja de vidrio superior. Cortar el Reblochon en dos partes redon-
das. Colocar una mitad en cada sartencita redonda grande, con la
parte cortada (pasta del queso) hacia arriba. Colocar la sartencita
en el aparato. Esperar varios minutos… Retirar la sartencita y recu-
perar la superficie fundida y gratinada del Reblochon de Savoie con
una cuchara en el plato en donde previamente se han pelado pata-
tas. Volver a colocar el queso que debe fundirse y repetir la misma
operación. Acompañar con jamón serrano, cecina, salchichón,
lechuga, cebollas y pepinillos.
Para beber, recomendamos un vino blanco seco de Saboya (consu-
mir con moderación).
RECETA DE LA TARTIFLETTE
Para 6 personas
Ingredientes: 1,5 Kg de patatas, 250 g de trozos de panceta corta-
dos en cubos, 1 cebolla y 2 Reblochones de Saboya.
En una sartén a parte, dorar en un poco de margarina los trozos de
panceta con la cebolla troceada. Añadir las patatas cortadas en
dados o en rodajas finas; cocinar durante 20 minutos aproximada-
mente. Echar sal y pimienta. Poner esta preparación en un plato
resistente al calor que se colocará en la bandeja superior para man-
tenerlo caliente.
Cortar el Reblochon en dos partes redondas. Colocar una mitad en
cada sartencita con la parte cortada hacia arriba. Colocar la sarten-
cita en el aparato. Esperar varios minutos… Retirar la sartencita y
recuperar la superficie fundida del Reblochon con una cuchara en
el plato que previamente se habrá llenado con la preparación.
Volver a colocar el queso que debe fundirse y repetir la misma ope-
ración. Acompañar con jamón serrano, cecina, salchichón, lechuga,
cebollas, pepinillos y vino blanco de Saboya.
El truco del chef: se puede añadir a la preparación una punta de
nata líquida…
REBLOCHE DE MANZANA
Una receta original que combina lo dulce y lo salado…
Para 6 personas
Ingredientes: 2 Reblochones de Saboya; 10 manzanas "reinetas" o
"Canadá".
Cortar las manzanas en rodajas a las cuales se retirará la parte cen-
tral que contiene las pepitas. A continuación dorarlas en una sartén
con un poco de materia grasa. Ponerlas después en una bandeja
resistente al calor que se colocará en la bandeja superior para man-
tenerla caliente.
Cortar el Reblochon en dos partes redondas. Colocar una mitad en
cada sartencita con la parte cortada hacia arriba. Colocar la sarten-
cita en el aparato. Esperar varios minutos… Retirar la sartencita y ras-
par la superficie fundida del Reblochon con una cuchara en el plato
que previamente se habrá llenado con la preparación. Se puede
sazonar con un poco de canela. Volver a colocar el queso que
debe fundirse y repetir la misma operación.
Recetas con las sartencitas de raclette___
Para la Tour à Fromages‚ REF 149 006 y la Tour à Raclette‚ REF 149 001
Consejos: elegir un buen queso para raclette. Cuente aproximada-
mente 200 g de queso por persona.
32
RACLETTE
Para 6 personas
Ingredientes: 1,2 Kg de queso para raclette cortado en rodajas
finas; 12 patatas; chacinería a elegir (jamón de york, jamón serrano,
jamón ahumado, cecina cortada en rodajas finas, salchichón,…);
acompañamientos varios (cebolletas en vinagre, pepinillos,…).
Cocinar las patatas en rodajas; ponerlas en una bandeja (con un
poco de agua en el fondo) que se colocará en la bandeja superior.
Poner en las sartencitas una o más lonchas de queso para raclette.
Dejar que se funda hasta que se forme en la superficie una pequeña
corteza dorada. Acompañar con chacinería, lechuga, cebolletas,
pepinillos, setas, una pizca de pimienta blanca molida sobre el
queso, rodajas de tomates, de berenjenas, etc… Servir un vino blan-
co seco de Saboya (Apremont, Abymes, Chignin o Roussette).
RACLETTE 4 ESTACIONES
Para 6 personas
Ingredientes: 1,2 kg de queso para raclette Chacinería variada:
cecina, jamón serrano o de york, salchichón,… - Lechuga Huevos
de codorniz Dados de panceta ahumada.
Cocinar las patatas al vapor o cocidas sin retirar la piel. Cortarlas en dos
y mantenerlas calientes en la bandeja superior en un plato resistente al
calor (con un poco de agua en el fondo). Fundir el queso en las sarten-
citas incorporando trozos pequeños de panceta ahumada.
Variar los acompañamientos en función de las estaciones:
* Primavera: puntas de espárrago, tomates cherry, zanahorias,
nabos, patata,…
* Verano: apio en rama, pimientos asados, hojas de albahaca, tro-
zos de piña, calabacines, coliflor,…
* Otoño: minimazorcas de maíz, nueces, avellanas, uva, trozos de
castaña, corazones de alcachofa, panceta ahumada y cebolletas.
* Invierno: albóndigas de carne picada, trozos de ternera asada o
de butifarra....
LAGRANGE
propone igualmente:
- Gaufriers, gaufretiers, sandwicheras
- Aparatos para crepes
- Aparatos para palomitas de maíz
- Chocolatière‚
- Piedras para asar
- Aparatos para fondues
- Grills
- Barbacoas eléctricas
- Aparatos para perritos calientes
- Aparatos para cocer al vapor
- Hervidores
- Freidoras
- Calientaplatos y paneras
- Etc.
No dude en consultar nuestra página web:
www.lagrange.fr
O pídanos la documentación a:
LAGRANGE
Servicio del Consumidor
23, rue Guilloux - B.P 19
69563 SAINT GENIS-LAVAL Cedex
33
1/40