Endres+Hauser BA Turbimax CUS50D Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Products Solutions Services
Manual de instrucciones
Turbimax CUS50D
Sensor de absorción para mediciones de turbidez y
contenido de materia sólida
BA01846C/23/ES/04.23-00
71624492
2023-07-14
Turbimax CUS50D Índice de contenidos
Endress+Hauser 3
Índice de contenidos
1 Sobre este documento .......... 4
1.1 Información de seguridad ............. 4
1.2 Símbolos usados ..................... 4
1.3 Símbolos en el equipo ................. 5
1.4 Documentación ...................... 5
2 Instrucciones de seguridad
básicas ........................... 5
2.1 Requisitos que debe cumplir el
personal ............................ 5
2.2 Uso previsto ......................... 5
2.3 Seguridad en el puesto de trabajo ....... 6
2.4 Funcionamiento seguro ............... 6
2.5 Seguridad del producto ................ 6
3 Descripción del producto ....... 7
3.1 Diseño del producto .................. 7
4 Recepción de material e
identificación del producto ..... 9
4.1 Recepción de material ................ 9
4.2 Identificación del producto .............9
4.3 Alcance del suministro ............... 10
4.4 Certificados y homologaciones ........ 10
5 Montaje ........................ 11
5.1 Requisitos de montaje ............... 11
5.2 Montaje del sensor .................. 15
5.3 Montaje de la unidad de limpieza por
aire comprimido .................... 19
5.4 Comprobación tras el montaje ........ 19
6 Conexión eléctrica ............. 20
6.1 Conexión del sensor ................. 20
6.2 Aseguramiento del grado de
protección ......................... 22
6.3 Comprobaciones tras la conexión ...... 22
7 Puesta en marcha ............. 23
7.1 Comprobación de funciones .......... 23
8 Configuración ................. 24
8.1 Adaptación del equipo de medición a
las condiciones de proceso ............ 24
9 Diagnóstico y localización y
resolución de fallos ........... 37
9.1 Localización y resolución de fallos en
general ............................ 37
10 Mantenimiento ................ 38
10.1 Tareas de mantenimiento ............ 38
11 Reparación ..................... 39
11.1 Piezas de repuesto .................. 39
11.2 Devolución ......................... 39
11.3 Eliminación ........................ 39
12 Accesorios ..................... 40
12.1 Accesorios específicos del equipo ...... 40
13 Datos técnicos ................. 43
13.1 Entrada ........................... 43
13.2 Suministro de energía ............... 43
13.3 Características de funcionamiento ..... 43
13.4 Entorno ........................... 45
13.5 Proceso ........................... 45
13.6 Estructura mecánica ................. 45
Índice alfabético .................... 47
Sobre este documento Turbimax CUS50D
4 Endress+Hauser
1 Sobre este documento
1.1 Información de seguridad
Estructura de la información Significado
LPELIGRO
Causas (/consecuencias)
Consecuencias del no cumplimiento (si
procede)
Medida correctiva
Este símbolo le alerta ante una situación peligrosa.
No evitar dicha situación peligrosa puede provocar lesiones muy graves o
accidentes mortales.
LADVERTENCIA
Causas (/consecuencias)
Consecuencias del no cumplimiento (si
procede)
Medida correctiva
Este símbolo le alerta ante una situación peligrosa.
No evitar dicha situación peligrosa puede provocar lesiones muy graves o
accidentes mortales.
LATENCIÓN
Causas (/consecuencias)
Consecuencias del no cumplimiento (si
procede)
Medida correctiva
Este símbolo le alerta ante una situación peligrosa.
No evitar dicha situación puede implicar lesiones leves o de mayor gravedad.
AVISO
Causa/situación
Consecuencias del no cumplimiento (si
procede)
Acción/nota
Este símbolo le avisa sobre situaciones que pueden derivar en daños a la
propiedad.
1.2 Símbolos usados
Información adicional, sugerencias
Admisible
Recomendado
Prohibido o no recomendado
Referencia a la documentación del equipo
Referencia a página
Referencia a gráfico
Resultado de un paso
Turbimax CUS50D Instrucciones de seguridad básicas
Endress+Hauser 5
1.3 Símbolos en el equipo
Símbolo Significado
Referencia a la documentación del equipo
No tire a la basura los productos que llevan la marca de residuos urbanos no
seleccionados. En lugar de ello, devuélvalos al fabricante para que los elimine
en las condiciones aplicables.
1.4 Documentación
En las páginas de producto en internet pueden hallarse los manuales siguientes, que
complementan estos manuales de instrucciones:
Información técnica Turbimax CUS50D, TI01395C
2 Instrucciones de seguridad básicas
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal
La instalación, la puesta en marcha, las operaciones de configuración y el mantenimiento
del sistema de medición solo deben ser realizadas por personal técnico cualificado y
formado para ello.
El personal técnico debe tener la autorización del jefe de planta para la realización de dichas
tareas.
El conexionado eléctrico solo debe ser realizado por un técnico electricista.
Es imprescindible que el personal técnico lea y comprenda el presente Manual de
instrucciones y siga las instrucciones comprendidas en el mismo.
Los fallos en los puntos de medición únicamente podrán ser subsanados por personal
autorizado y especialmente cualificado para la tarea.
Es posible que las reparaciones que no se describen en el Manual de instrucciones
proporcionado deban realizarse directamente por el fabricante o por parte del servicio
técnico.
2.2 Uso previsto
El sensor se utiliza para la medición de turbidez y sólidos y está diseñado especialmente para
utilizarse en procesos y aguas residuales industriales.
Instrucciones de seguridad básicas Turbimax CUS50D
6 Endress+Hauser
El sensor es particularmente adecuado para las aplicaciones siguientes:
Mediciones de turbidez según el principio de atenuación de la luz (turbidimetría) de acuerdo
con EN ISO 7027
Mediciones de absorción en líquidos y en productos y fangos altamente absorbentes
Medición de concentración o contenido de materia sólida
Medición de contenido de materia sólida en líquidos de proceso
Utilizar el equipo para una aplicación distinta a las descritas implica poner en peligro la
seguridad de las personas y de todo el sistema de medición y, por consiguiente, está prohibido.
El fabricante no asume ninguna responsabilidad por daños debidos a un uso indebido del
equipo.
2.3 Seguridad en el puesto de trabajo
Como usuario, usted es el responsable del cumplimiento de las siguientes condiciones de
seguridad:
Prescripciones de instalación
Normas y disposiciones locales
Normativas de protección contra explosiones
Compatibilidad electromagnética
La compatibilidad electromagnética de este equipo ha sido verificada conforme a las normas
internacionales pertinentes de aplicación industrial.
La compatibilidad electromagnética indicada se mantiene no obstante únicamente si se
conecta el equipo conforme al presente manual de instrucciones.
2.4 Funcionamiento seguro
Antes de la puesta en marcha el punto de medición:
1. Verifique que todas las conexiones sean correctas.
2. Asegúrese de que los cables eléctricos y conexiones de mangueras no estén dañadas.
3. No opere con ningún producto que esté dañado y póngalo siempre a resguardo para
evitar la operación involuntaria del mismo.
4. Etiquete los productos dañados como defectuosos.
Durante la operación:
Si no se pueden subsanar los fallos:
es imprescindible dejar los productos fuera de servicio y a resguardo de una operación
involuntaria.
2.5 Seguridad del producto
2.5.1 Tecnología de última generación
El equipo se ha diseñado conforme a los requisitos de seguridad más exigentes, se ha revisado
y ha salido de fábrica en las condiciones óptimas para que funcione de forma segura. Se
cumplen todos los reglamentos pertinentes y normas internacionales.
Turbimax CUS50D Descripción del producto
Endress+Hauser 7
3 Descripción del producto
3.1 Diseño del producto
El sensor está dotado de un cuerpo de sensor con 2 longitudes de trayectoria de medición de
5 mm (0,2 in) y 10 mm (0,39 in).
1
2
3
4
A0036825
 1 Cuerpo del sensor CUS50D
1 Fuentes de emisión 10 mm (0,39 in)
2 Fuentes de emisión 5 mm (0,2 in)
3 Receptor de emisión 5 mm (0,2 in)
4 Receptor de emisión 10 mm (0,39 in)
Descripción del producto Turbimax CUS50D
8 Endress+Hauser
AB
A0036368
 2 Versiones
A Con conexión clamp
B Con limpieza por aire comprimido
3.1.1 Principio de medición
El sensor funciona según el principio de atenuación de la luz conforme a la norma ISO 7027 y
cumple los requisitos de esta norma.
Es adecuado para medidas en un rango de turbidez medio a alto y para la medición del
contenido de sólidos.
Turbimax CUS50D Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 9
4 Recepción de material e identificación del producto
4.1 Recepción de material
1. Compruebe que el embalaje no esté dañado.
Si el embalaje presenta algún daño, notifíqueselo al proveedor.
Conserve el embalaje dañado hasta que el problema se haya resuelto.
2. Compruebe que el contenido no esté dañado.
Si el contenido de la entrega presenta algún daño, notifíqueselo al proveedor.
Conserve los bienes dañados hasta que el problema se haya resuelto.
3. Compruebe que el suministro esté completo y que no falte nada.
Compare los documentos de la entrega con su pedido.
4. Para almacenar y transportar el producto, embálelo de forma que quede protegido
contra posibles impactos y contra la humedad.
El embalaje original es el que ofrece la mejor protección.
Asegúrese de que se cumplan las condiciones ambientales admisibles.
Si tiene preguntas, póngase en contacto con su proveedor o con su centro de ventas local.
4.2 Identificación del producto
4.2.1 Placa de identificación
La placa de identificación le proporciona la siguiente información sobre su equipo:
Identificación del fabricante
Código de producto
Código ampliado de producto
Número de serie
Información y avisos de seguridad
Compare la información de la placa de identificación con la de su pedido.
4.2.2 Identificación del producto
Página del producto
www.es.endress.com/cus50d
Interpretación del código de pedido
Encontrará el código de producto y el número de serie de su producto en los siguientes
lugares:
En la placa de identificación
En los albaranes
Obtención de información acerca del producto
1. Vaya a www.endress.com.
2. Búsqueda de página (símbolo de lupa): introduzca un número de serie válido.
Recepción de material e identificación del producto Turbimax CUS50D
10 Endress+Hauser
3. Buscar (lupa).
La estructura del producto se muestra en una ventana emergente.
4. Haga clic en la visión general del producto.
Se abre una ventana nueva. Aquí debe rellenar la información que corresponda a su
equipo, incluyendo la documentación del producto.
Dirección del fabricante
Endress+Hauser Conducta GmbH+Co.KG
Dieselstraße 24
70839 Gerlingen
Alemania
4.3 Alcance del suministro
El alcance del suministro incluye:
1 sensor, según la versión pedida
1 x Manual de instrucciones
Si desea hacernos alguna consulta:
Por favor, póngase en contacto con su proveedor o la central de distribución de su zona.
4.4 Certificados y homologaciones
Los certificados y homologaciones actuales del producto se encuentran disponibles en
www.endress.com, en la página correspondiente al producto:
1. Seleccione el producto usando los filtros y el campo de búsqueda.
2. Abra la página de producto.
3. Seleccione Descargas.
Turbimax CUS50D Montaje
Endress+Hauser 11
5 Montaje
5.1 Requisitos de montaje
5.1.1 Medidas
82.7 (3.26)
12.6
20.5
(0.8)
292.2 (11.5)
!40
(1.57)
209.5 (8.25)
24.5 (1)
NPT3/4"
GI“
36 (1.4)
(0.5)
13.4
(0.53)
A0036366
 3 Dimensiones. Dimensiones: mm (in)
Montaje Turbimax CUS50D
12 Endress+Hauser
82.7 (3.26)
12.6
20.5
(0.8)
292.2 (11.5)
!40
(1.57)
209.5 (8.25)
24.5 (1)
NPT3/4"
GI“
36 (1.4)
(0.5)
13.4
(0.53)
85.9 (3.38)
!64
(2.52)
A0036582
 4 Dimensiones con abrazadera. Dimensiones: mm (in)
Turbimax CUS50D Montaje
Endress+Hauser 13
61 (2.4)
64.5 (2.5) 36.9 (1.5)
4.7 (0.19)
3.8 (1.5)
Ø 40 (1.6)
A0036826
 5 Dimensiones para el equipo de limpieza por aire comprimido. Dimensiones: mm (in)
Limpieza por aire comprimido: presión máxima de 2 bar (29 psi)
Montaje Turbimax CUS50D
14 Endress+Hauser
5.1.2 Orientación en las tuberías
41
5
2
3
Detail A
Detail A
90°
5
3
2
A0029259
 6 Orientaciones de tuberías admisibles y no admisibles
El diámetro de la tubería debe ser por lo menos de 50 mm (2 in).
Instale el sensor en zonas con condiciones de caudal uniforme.
La mejor ubicación de instalación es una tubería de caudal ascendente (elemento 1).
A0036370
 7 Dirección del caudal
Alinee el sensor de modo que el producto circule a través del paso de medición (efecto de
autolimpieza).
La flecha muestra la dirección del caudal; su trayectoria va de los 10 mm (0,39 in) a los
5 mm (0,2 in).
Turbimax CUS50D Montaje
Endress+Hauser 15
5.1.3 Marcas de instalación
1
A0041341
 8 Marcas de instalación para la alineación de sensores
1 Marcas de instalación
El marcaje de la instalación muestra la entrada a la trayectoria de medición de
10 mm (0,39 in).
Use las marcas de instalación para alinear el sensor en sentido contrario al de circulación
del caudal.
5.2 Montaje del sensor
El sensor se puede instalar con portasondas diferentes o directamente en una conexión de
tubería. No obstante, en caso de funcionamiento continuo del sensor bajo el agua se debe usar
el portasondas de inmersión CYA112.
5.2.1 Sistema de medición
Un sistema de medición completo incluye:
Sensor de turbidez Turbimax CUS50D
Transmisor multicanal Liquiline CM44x
Instalación directa en una conexión a tubería (clamp 2") o
• Portasondas:
Cámara de flujo p. ej., Flowfit CUA252 o CUA120 o
Portasondas, p. ej., Flexdip CYA112 y soporte p. ej., Flexdip CYH112
Portasondas retráctil, p. ej., Cleanfit CUA451
Montaje Turbimax CUS50D
16 Endress+Hauser
12
3
4
A0036713
 9 Sistema de medición con portasondas CUA252
1 Transmisor multicanal Liquiline CM44x
2 Sensor de turbidez Turbimax CUS50D
3 Portasondas CUA252
4 Dirección del caudal
5.2.2 Opciones de montaje
Instalación con portasondas CUA120
A0036835
 10 Instalación con portasondas CUA120
El ángulo de instalación es de 90°.
La flecha muestra la dirección del caudal; su
trayectoria va de los 10 mm (0,39 in) a los
5 mm (0,2 in).
Turbimax CUS50D Montaje
Endress+Hauser 17
Instalación con cámara de flujo CUA252, CUA262 o CYA251
A0036837
 11 Instalación con cámara de flujo CUA252
El ángulo de instalación es de 90°.
La flecha muestra la dirección del caudal; su
trayectoria va de los 10 mm (0,39 in) a los
5 mm (0,2 in).
A0036836
 12 Instalación con cámara de flujo CUA262
El ángulo de instalación es de 90°.
La flecha muestra la dirección del caudal; su
trayectoria va de los 10 mm (0,39 in) a los
5 mm (0,2 in).
Montaje Turbimax CUS50D
18 Endress+Hauser
A0041336
 13 Instalación con cámara de flujo CYA251
El ángulo de instalación es de 90°.
La flecha muestra la dirección del caudal; su
trayectoria va de los 10 mm (0,39 in) a los
5 mm (0,2 in).
Instalación con portasondas retráctil CUA451
A0036838
 14 Instalación con portasondas retráctil CUA451
El ángulo de instalación es de 90°.
La flecha muestra la dirección del
caudal; su trayectoria va de los
10 mm (0,39 in) a los 5 mm (0,2 in).
Para extraer el portasondas de forma
manual, la presión del producto no debe
ser superior a 2 bar (29 psi).
Turbimax CUS50D Montaje
Endress+Hauser 19
Instalación con portasondas de inmersión Flexdip CYA112 y soporte Flexdip CYH112
A0036839
 15 Instalación con portasondas de inmersión
El ángulo de instalación es 0°.
La flecha muestra la dirección del caudal; su
trayectoria va de los 10 mm (0,39 in) a los
5 mm (0,2 in).
Si el sensor se usa en balsas abiertas,
instale el sensor de modo que no se
acumulen en él burbujas de aire.
5.3 Montaje de la unidad de limpieza por aire comprimido
Introduzca la unidad de limpieza por aire comprimido hasta el extremo final del cuerpo del
sensor.
La boquilla de la unidad de limpieza por aire comprimido se debe situar en el lado del
paso óptico de medición más ancho de 10 mm (0,39 in) →  2,  8.
5.4 Comprobación tras el montaje
Ponga el sensor en funcionamiento solo si puede responder afirmativamente a las siguientes
preguntas:
¿Están el sensor y el cable intactos?
¿La orientación es correcta?
¿Está instalado el sensor en la conexión a proceso y no está suspendido del cable
libremente?
Conexión eléctrica Turbimax CUS50D
20 Endress+Hauser
6 Conexión eléctrica
LADVERTENCIA
El equipo está activo.
Una conexión incorrecta puede ocasionar lesiones o incluso la muerte.
El conexionado eléctrico solo debe ser realizado por un técnico electricista.
El electricista debe haber leído y entendido este manual de instrucciones, y debe seguir las
instrucciones de este manual.
Con anterioridad al inicio del trabajo de conexión, garantice que el cable no presenta
tensión alguna.
6.1 Conexión del sensor
Dispone de las siguientes opciones de conexión:
Mediante conector M12 (versión: cable fijo, conector M12)
Mediante cable del sensor a los terminales enchufables de una entrada de sensor en el
transmisor (versión: cable fijo, casquillos terminales)
85 86 85
2DS
1
2
86
97 88 8798 97 88 8798
Sensor 1
Sensor 2
PK
GY
GN
YE
Sensor
85 86 85
1
2
86
97 88 8798
Sensor 1
PK
GY
GN
YE
BN
WH
Sensor
A0033092
 16 Conexión del sensor a la entrada del sensor (izquierda) o mediante un conector macho M12
(derecha)
La longitud máxima del cable es 100 m (328,1 ft).
Turbimax CUS50D Conexión eléctrica
Endress+Hauser 21
6.1.1 Conexión del apantallamiento del cable
El cable del equipo debe ser de tipo apantallado.
Si resulta posible, use exclusivamente cables originales con terminación.
Amplitud de sujeción de las abrazaderas de cables: 4 … 11 mm (0,16 … 0,43 in)
Cable de muestra (no se corresponde necesariamente con el cable original suministrado)
12
3
 17 Cable con terminación
1 Apantallamiento externo (a
la vista)
2 Hilos del cable con
terminales
3 Recubrimiento del cable
(aislamiento)
4
A0045763
 18 Conecte el cable a la
abrazadera de puesta a
tierra
4 Abrazadera de puesta a
tierra
A0045764
 19 Presione el cable para
introducirlo en la
abrazadera de puesta a
tierra
El apantallamiento del cable se conecta
a tierra mediante la abrazadera de
puesta a tierra 1)
1) Tenga en cuenta las instrucciones que se proporcionan en la sección "Aseguramiento del grado de protección"
1. Afloje el prensaestopas de cable correspondiente que hay en la parte inferior de la caja.
2. Retire el conector provisional.
3. Adjunte al extremo del cable el prensaestopas y asegúrese de que está orientado en la
dirección correcta.
4. Haga pasar el cable por el prensaestopas hacia el interior de la caja.
5. Disponga el cable en la carcasa de tal forma que el blindaje descubierto quede ajustado
en una abrazadera y los hilos del cable puedan alcanzar fácilmente el elemento de
conexión del módulo de electrónica.
6. Conecte el cable a la abrazadera para cable.
7. Sujete el cable con la abrazadera.
8. Conecte los hilos del cable siguiendo el diagrama de conexionado.
9. Apriete el prensaestopas desde fuera.
Conexión eléctrica Turbimax CUS50D
22 Endress+Hauser
6.2 Aseguramiento del grado de protección
Solo se deben realizar las conexiones mecánicas y eléctricas que se describen en este manual y
que sean necesarias para el uso previsto y requerido en el equipo entregado.
Tenga el máximo cuidado cuando realice los trabajos.
Los distintos tipos de protección especificados para este producto (impermeabilidad [IP],
seguridad eléctrica, inmunidad a interferencias EMC) no están entonces garantizados, si, por
ejemplo :
Se dejan las cubiertas sin poner
Se utilizan unidades de alimentación distintas a las suministradas
Los prensaestopas no están suficientemente apretados (deben apretarse con
2 Nm (1,5 lbf ft) para obtener el nivel especificado de protección IP)
Se utilizan diámetros de cable que no son los adecuados para los prensaestopas
Los módulos no están correctamente fijados
El indicador no está correctamente fijado (riesgo de entrada de humedad por obturación
inadecuada)
Existen cables y/o extremos de cable sueltos o mal fijados
Se han dejado hilos de cable conductores en el dispositivo
6.3 Comprobaciones tras la conexión
Estado del equipo y especificaciones Acción
¿El exterior del sensor, del portasondas o del cable no
presenta daños?
Realizar una inspección visual.
Conexión eléctrica Acción
¿Los cables conectados están sin carga de tracción y no
torcidos?
Realizar una inspección visual.
Desenredar los cables.
¿Existe una longitud suficiente de los cables de núcleo
pelados y están posicionados correctamente en el
terminal?
Realizar una inspección visual.
Estire suavemente para comprobar que estén fijados
correctamente.
¿Los cables de alimentación y de señal están conectados
correctamente?
Utilice el diagrama de conexionado del transmisor.
¿Están correctamente apretados todos los bornes de
tornillo?
Apriete los bornes roscados.
¿Están bien colocadas, fijadas y obturadas todas las
entradas de cable?
Realizar una inspección visual.
En el caso de entradas de cable laterales:
Coloque los lazos de cable hacia abajo para que el agua
pueda escurrir-se.
¿Todas las entradas de cable están instaladas hacia abajo
o hacia los lados?
Turbimax CUS50D Puesta en marcha
Endress+Hauser 23
7 Puesta en marcha
7.1 Comprobación de funciones
Antes de la puesta en marcha inicial, asegúrese de que:
el sensor esté instalado correctamente,
La conexión eléctrica es correcta.
Antes de la puesta en marcha, compruebe la compatibilidad química de los materiales, el
rango de temperaturas y el rango de presiones.
Configuración Turbimax CUS50D
24 Endress+Hauser
8 Configuración
8.1 Adaptación del equipo de medición a las condiciones de proceso
8.1.1 Aplicaciones
Las aplicaciones de "absorción" y "formacina" se calibran en la fábrica. La calibración en fábricas
de absorción se usa para las aplicaciones adicionales de precalibración y su optimización para
las distintas características del producto.
Aplicación Rango de trabajo específico
Calibración en fábrica para absorción 0,000 a 5,000 AU o
0,000 a 10,000 OD
Calibración en fábrica para formacina 40 a 4.000 FAU
Aplicación: Caolín 0 a 60 g/l
Aplicación: Fango 0 a 25 g/l
Aplicación: fangos automáticos 0 a 25 g/l
Pérdida de producto 0 a 100 %
Para adaptarse a una aplicación específica, es posible efectuar las calibraciones del cliente con
hasta 10 puntos.
Aplicación: Formacina
La calibración de fábrica para la aplicación de formacina se realiza con la norma de turbidez de
la formacina.
Solo es posible comparar los valores medidos del sensor, expresados en unidades [FAU],
y los valores medidos de cualquier otro sensor, p. ej., un sensor de luz dispersa, si están
expresados en unidades [FNU] o [NTU] en este producto estándar. En cualquier otro
producto, los valores medidos serán diferentes a los obtenidos en la medición con otro
sensor de luz dispersa.
8.1.2 Calibración
Las aplicaciones de absorción y formacina se calibran en fábrica. Todas las otras aplicaciones
solamente se precalibran y, por lo tanto, hay que adaptarlas a la aplicación y al producto
correspondiente.
El sensor tiene 8 registros de datos. Seis de estos se introducen previamente en fábrica con
registros de datos de muestra, es decir, parámetros de configuración típicos, para todas las
aplicaciones disponibles:
• Absorción
• Formacina
• Caolín
• Fangos
Fangos automáticos
Pérdida de producto
Turbimax CUS50D Configuración
Endress+Hauser 25
Al seleccionar la aplicación correspondiente se activa el registro de datos que se desea. Puede
adaptarse a dicha aplicación mediante las siguientes opciones:
Calibración (1 … 10 puntos)
Introducción de un factor (multiplicación de los valores medidos por un valor constante)
Introducción de un offset (suma/resta de un valor constante a/de los valores medidos)
Duplicado de los registros de los datos de calibración de fábrica
Se pueden crear registros de datos adicionales en el sensor y adaptarlos a la aplicación
mediante la calibración o la introducción de un valor u offset. Dispone de dos registros de
datos gratis y nuevos para este fin. Puede aumentar el número de registros de datos
gratis en caso de que sea necesario eliminando registros de datos (de muestra) que no
sean necesarios. Los registros de datos de muestra se restauran con los ajustes de fábrica
al reiniciar el sensor.
Las calibraciones en fábrica de cada una de las aplicaciones (p. ej., absorción o formacina)
están basadas en calibraciones a 20 puntos.
Selección de la aplicación
Durante la puesta en marcha inicial y la calibración, seleccione en el transmisor la
aplicación que se adapta a su ámbito de aplicación.
Nombre del modelo Aplicación Unidad
Absorción Medición de absorción en cualquier producto líquido (dosificación de
floculación)
AU; OD
Formacina Mediciones de turbidez en absorción en cualquier producto líquido (p. ej.,
turbidez en aplicaciones de proceso)
FAU
Caolín Mediciones de turbidez en productos líquidos basados en caolín (p. ej., turbidez
en aplicaciones de proceso)
mg/l; g/l; ppm
Fangos Mediciones de sólidos en fangos del sector de las aguas residuales, optimizadas
con fangos activados, fangos activados de retorno y fangos activados
desechados
mg/l; g/l; ppm
Fangos automáticos Modelo general para mediciones de sólidos en cualquier fango o líquido mg/l; g/l; ppm
Pérdida de producto Monitorización de la pérdida de producto en aplicaciones con productos líquidos
(p. ej., leche en agua)
%
se puede realizar una calibración de 1 … 10 puntos para todas las aplicaciones.
Configuración de las longitudes de trayectoria de medición
El sensor tiene 2 longitudes de trayectoria de medición distintas
(5 mm (0,2 in) y 10 mm (0,39 in)). En los registros de datos de muestra almacenados en
fábrica, la longitud de trayectoria de medición óptima para cada aplicación se preconfigura de
manera que no se puede modificar.
Configuración Turbimax CUS50D
26 Endress+Hauser
Puede seleccionar las siguientes longitudes de trayectoria de medición al crear un registro de
datos nuevos:
Aplicación Longitudes de trayectoria de medición
5 mm (0,2 in) 10 mm (0,39 in) Automático
Absorción X X X
Formacina X
Caolín X X X
Fangos X X X
Fangos automáticos X
Pérdida de producto X X
En general, se recomienda una trayectoria de medición más larga (10 mm (0,39 in)) para
medir valores de absorción más bajos y, por lo tanto, para líquidos de baja viscosidad o
acuosos.
Los valores de absorción más altos, por otro lado, se miden con una trayectoria de medición
más corta (5 mm (0,2 in)). Por tanto, esta longitud de trayectoria es adecuada para medir
líquidos con un alto contenido de sólidos (p. ej., fangos) o productos oscuros de alta absorción.
Trayecto de medida Rango de medición (absorción de producto)
5 mm (0,2 in) 0 a 10 OD
10 mm (0,39 in) 0 a 5 OD
Configuración de la unidad
Para cada aplicación, (p. ej., absorción, formacina o caolín), se guardan las unidades más
usuales y estas se pueden seleccionar en el registro de datos (p. ej., aplicación "Fangos";
unidades: g/l, mg/l, ppm).
Además, también se puede seleccionar "Unidad del usuario" como unidad. En este caso, a la
unidad de base OD se le puede asignar cualquier nombre o cadena. El sistema ahora puede
calibrarse para esta unidad.
Existen muchas opciones si se usa la función "Tabla de calibración":
Introduzca los valores medidos en la unidad OD (columna izquierda).
Introduzca los valores medidos normalizados respecto a la longitud de la trayectoria de
medición 10 mm (0,39 in) en la unidad AU (columna izquierda).
Valores medidos determinados con la longitud de la trayectoria de medición 5 mm (0,2 in)
en la unidad AU:
Multiplique los valores manualmente por un factor 2.
Introduzca los valores en la columna izquierda de la tabla de calibración.
Ejemplo: 1 AU (con longitud de la trayectoria de medición 5 mm (0,2 in)) = 1 AU x 2 =
2 AU (con longitud de la trayectoria de medición 10 mm (0,39 in)) = 2 OD
Turbimax CUS50D Configuración
Endress+Hauser 27
Calibración a 1 punto o multipunto
Antes de la calibración, limpie el paso óptico de medición del sensor y elimine la
acumulación de suciedad y material depositado.
Durante la calibración, sumerja el sensor en el producto de manera que los dos pasos ópticos
estén completamente llenos de producto. Todas las burbujas de aire y las bolsas de aire
deben limpiarse fuera del paso óptico durante la inmersión.
En la tabla de calibración puede modificar tanto los valores reales como los puntos de ajuste
(columnas izquierda y derecha).
Se pueden añadir pares de valores de calibración adicionales (valores reales y puntos de
ajuste), en caso necesario, incluso sin mediciones en un producto.
Las líneas se interpolan a partir de los puntos de calibración.
Generalmente una calibración a 1 punto para el punto de trabajo actual es suficiente ya que el
punto cero del sensor se precalibra en fábrica para todas las aplicaciones disponibles.
No hace falta sacar el sensor del producto para la calibración; puede ser calibrado
directamente en campo en la aplicación.
Antes de la calibración, compruebe que el paso óptico de medición no está sucio por
formación de adherencias.
Si se lleva a cabo la calibración cerca del punto cero, se calcula un punto cero nuevo
basado en este punto de calibración. Se sobrescribe el punto cero original.
Calibración a 1 punto
El error de medición (diferencia entre el valor medido por el equipo y el valor medido en el
laboratorio) es demasiado grande. Esta desviación se normaliza mediante una calibración a 1
punto.
Configuración Turbimax CUS50D
28 Endress+Hauser
1 2 3 4 5 6 7 8
1
2
3
4
5
6
x
ya
b
A0039320
 20 Principio de calibración a 1 punto
x Valor medido
y Valor de referencia de la muestra
a Calibración de fábrica
b Calibración de la aplicación
1. Seleccione un registro de datos.
2. Establezca un punto de calibración en el producto e introduzca el valor de referencia
(valor de laboratorio) de la muestra.
Los valores de ejemplo siguientes para la calibración del sensor CUS50D pueden obtenerse a
partir del gráfico →  20,  28:
Valor medido sobre el eje x: 6 g/l
Valor de la muestra objetivo en el eje y: 4 g/l
Calibración a 2 puntos
Las desviaciones del valor medido deben compensarse en 2 puntos diferentes de la aplicación
(p. ej., los valores máximos y mínimos de la aplicación). De este modo se garantiza un nivel de
precisión máximo entre ambos valores extremos.
Turbimax CUS50D Configuración
Endress+Hauser 29
1 2 3 4 5 6 7 8
1
2
3
4
5
6
x
y
a
b
A0039325
 21 Principio de calibración a 2 puntos
x Valor medido
y Valor de referencia de la muestra
a Calibración de fábrica
b Calibración de la aplicación
1. Seleccione un registro de datos.
2. Establezca 2 puntos de calibración diferentes en el producto e introduzca los puntos de
ajuste correspondientes.
Fuera del rango operativo calibrado (línea gris) se lleva a cabo una extrapolación lineal.
La curva de calibración debe aumentar monótonamente.
Los valores de ejemplo siguientes para la calibración del sensor CUS50D pueden obtenerse a
partir del gráfico →  21,  29:
Valores medidos sobre el eje x: 3 g/l, 8 g/l
Valores de la muestra objetivo en el eje y: 4 g/l, 6 g/l
Configuración Turbimax CUS50D
30 Endress+Hauser
Calibración a 3 puntos
1 2 3 4 5 6 7 8
1
2
3
4
5
6
x
ya
b
A0039322
 22 Principio de calibración multipunto (a 3 puntos)
x Valor medido
y Valor de referencia de la muestra
a Calibración de fábrica
b Calibración de la aplicación
1. Seleccione un registro de datos.
2. Establezca 3 puntos de calibración diferentes en el producto y especifique los puntos de
ajuste correspondientes.
Fuera del rango operativo calibrado (línea gris) se lleva a cabo una extrapolación lineal.
La curva de calibración debe aumentar monótonamente.
Los valores de ejemplo siguientes para la calibración del sensor CUS50D pueden obtenerse a
partir del gráfico →  22,  30:
Valores medidos sobre el eje x: 3 g/l, 6 g/l, 8 g/l
Valores de la muestra objetivo en el eje y: 4 g/l, 4,7 g/l, 6 g/l
Criterio de estabilidad
Durante el proceso de calibración, los valores medidos proporcionados por el sensor se
verifican para garantizar que sean constantes. Las desviaciones máximas que puedan ocurrir
durante la calibración se definen en los criterios de estabilidad.
Turbimax CUS50D Configuración
Endress+Hauser 31
Las especificaciones comprenden lo siguiente:
La desviación máxima admisible en la medición de temperatura
La desviación máxima admisible en el valor medido como un %
El intervalo mínimo en el cual deben mantenerse estos valores
La calibración se reanuda cuando se alcanzan los criterios de estabilidad para los valores de
señal y la temperatura. Si estos criterios no se alcanzan en el intervalo máximo de 5 minutos,
no se realiza ninguna calibración y se muestra un aviso.
Los criterios de estabilidad monitorizan la calidad de los distintos puntos de calibración
durante el proceso de calibración. El objetivo es alcanzar la mayor calidad de calibración
posible en el menor intervalo posible y al mismo tiempo considerar las condiciones externas.
Para calibraciones en campo en condiciones climatológicas y ambientales adversas, las
ventanas de valores medidos seleccionadas pueden ser largas y el intervalo seleccionado
puede ser corto, según convenga.
Factor
La función «Factor» multiplica los valores medidos por un factor constante. La funcionalidad de
este factor se corresponde con una calibración a 1 punto.
Ejemplo:
Este tipo de ajuste se puede seleccionar si los valores medidos se comparan con los del
laboratorio por un intervalo de tiempo amplio y todos resultan ser demasiado bajos en un
factor constante, p. ej. , el 10 %, en relación con el valor de laboratorio (valor de referencia de
la muestra).
En el ejemplo, el ajuste se realiza insertando el factor 1.1.
Configuración Turbimax CUS50D
32 Endress+Hauser
1 2 3 4 5 6 7 8
1
2
3
4
5
6
x
y
f = 1.1
a
b
A0039329
 23 Principio de calibración de factores
x Valor medido
y Valor de referencia de la muestra
a Calibración de fábrica
b Calibración de factores
Offset
La función "Offset" desplaza (suma o resta) los valores medidos en una cantidad constante.
Turbimax CUS50D Configuración
Endress+Hauser 33
1 2 3 4 5 6 7 8
1
2
3
4
5
6
x
y
a
b
A0039330
 24 Principio de un offset
x Valor medido
y Valor de referencia de la muestra
a Calibración de fábrica
b Calibración de offset
8.1.3 Limpieza cíclica
Lo más adecuado para procesos de limpieza cíclicos es el aire comprimido. La unidad de
limpieza ya viene suministrada o bien puede adaptarse posteriormente, y está acoplada al
cuerpo del sensor. Se recomiendan los parámetros de configuración siguientes para la unidad
de limpieza:
Tipo de suciedad Intervalo entre operaciones de
limpieza
Duración del proceso de
limpieza
Gran cantidad de suciedad con formación rápida de
incrustaciones
5 minutos 10 segundos
Nivel bajo de suciedad 10 minutos 10 segundos
8.1.4 Filtro de señal
El sensor cuenta con una función de filtro de señal interno que permite adaptar la medición de
manera flexible para satisfacer diferentes requisitos. Las mediciones de turbidez basadas en el
principio de la luz dispersa pueden tener una relación señal-ruido baja. Además, puede haber
perturbaciones, p. ej., por burbujas de aire o suciedad.
No resulta factible nivelar estas perturbaciones usando un alto nivel de atenuación. Esto
contrarrestaría la sensibilidad que las aplicaciones requieren para los valores medidos.
Configuración Turbimax CUS50D
34 Endress+Hauser
Filtro de valores medidos
Están disponibles los ajustes de filtrado siguientes:
Filtro de valores medidos Descripción
Débil Bajo filtrado, alta sensibilidad, respuesta rápida a los cambios (2 segundos)
Normal (predeterminado) Filtrado medio, tiempo de respuesta de 10 segundos
Intenso Alto filtrado, baja sensibilidad, respuesta lenta a los cambios (25 segundos)
Especialista Este menú está diseñado para el personal del departamento de servicios de
Endress+Hauser.
Desactivado Ninguna
Trampa de burbujas de aire
Además del filtro de valores medidos, el sensor también cuenta con una función de filtrado
para eliminar los errores de medición causados por las burbujas de aire.
Las burbujas de aire provocan un aumento de los valores medidos en los líquidos de baja
turbidez (con un bajo contenido de sólidos). La función de filtrado elimina estos picos en los
valores medidos; para ello, envía a la salida el valor mínimo en un intervalo de tiempo
específico. Este intervalo de tiempo se puede configurar mediante un valor numérico de
0 … 180 segundos. El filtro de eliminación de burbujas está deshabilitado (valor 0) en la
configuración predeterminada.
No es recomendable habilitar el filtro de eliminación de burbujas en líquidos que presenten un
alto nivel de turbidez (alto contenido de sólidos). En los productos de este tipo, las burbujas de
aire no provocan picos en los valores medidos, por lo que el filtro de mínimo no los puede
eliminar.
Ambos filtros de señal (filtro de valores medidos y filtro de eliminación de burbujas) se
pueden configurar directamente en el menú de calibración del registro de datos
correspondiente.
8.1.5 Kit de calibración
Puede usar el kit para calibraciones para comprobar la integridad funcional del sensor.
Están disponibles dos kits para calibración distintos ("Herramienta de referencia" y "Referencias
de estado sólido"):
Herramienta de referencia
Durante la calibración en fábrica, la herramienta de referencia se alinea específicamente con
un sensor especial y solo puede utilizarse con ese sensor. Por lo tanto, la herramienta de
referencia y el sensor están casados (asignados de forma permanente).
Referencias de estado sólido, kit para CUS50D
Turbimax CUS50D Configuración
Endress+Hauser 35
El kit para CUS50D, que está disponible como accesorio, no se asigna a un sensor específico
sino que puede usarse con cualquier sensor CUS50D. Su rango de tolerancia es, por tanto,
mayor.
Longitud de trayectoria de medición Herramienta de referencia y referencias de estado sólido
5 mm 0,5 AU (1 OD)
10 mm 1 AU (1 OD)
Antes de comprobar el sensor, debe limpiar y secar el cuerpo del sensor con los dos pasos
ópticos de medición con mucho cuidado.
Pasos preparatorios para la comprobación de funciones con el kit para calibraciones
1. Limpie el sensor y séquelo →  38.
2. Coloque el sensor en el lugar adecuado (p. ej., con un soporte de laboratorio).
3.
AB
A0036827
Inserte el kit para calibraciones (A) en la dirección adecuada al cuerpo del sensor (B). La
dirección se especifica en el kit para calibraciones.
Configuración Turbimax CUS50D
36 Endress+Hauser
4.
AB
A0036702
Deslice el kit para calibraciones (A) hacia la posición final hasta que tope con el extremo
(B).
Comprobación de funciones
Los valores brutos del sensor se utilizan como base para su comprobación.
1. Si se activa el dial de control varias veces, el transmisor pasa a indicar el valor bruto
(valor bruto para 5 mm y valor bruto para 10 mm).
2. Lea los valores brutos medidos en el transmisor (valor bruto para 5 mm y valor bruto
para 10 mm).
3. Compare el valor medido con el valor de referencia en el kit para calibraciones.
La comprobación de funciones es positiva si la desviación está dentro del rango de
tolerancia admisible (véase →  34).
Herramienta de referencia Referencias de estado sólido, kit para CUS50D
Tolerancia ±5 % ±10 %
Si los valores medidos del registro de datos de calibración se muestran en lugar de los
valores brutos, los valores medidos pueden variar debido a la calibración, el offset o el
factor.
Turbimax CUS50D Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 37
9 Diagnóstico y localización y resolución de fallos
9.1 Localización y resolución de fallos en general
Durante la localización y resolución de fallos, es preciso tener en cuenta el punto de medición
en su totalidad:
• Transmisor
Conexiones eléctricas y cables
• Portasondas
• Sensor
Las posibles causas de error incluidas en la tabla siguiente hacen referencia principalmente al
sensor.
Problema Comprobación Remedio
Ninguna indicación; el sensor no
reacciona
¿Hay tensión de línea en el
transmisor?
¿El sensor está conectado
correctamente?
¿Se han formado adherencias en la
óptica?
Conecte la tensión de la red de
suministro eléctrico.
Establezca la conexión
correctamente.
Limpie el sensor.
El valor del indicador es
demasiado alto o demasiado
bajo
¿Se han formado adherencias en la
óptica?
¿Sensor calibrado?
Limpie el equipo.
Calibre el equipo.
El valor indicado fluctúa
considerablemente
¿Es correcto el lugar de montaje? Seleccione un lugar de montaje
diferente.
Ajuste el filtro de valores medidos.
Preste atención a la información sobre localización y resolución de fallos que figura en el
manual de instrucciones del transmisor. Compruebe el transmisor en caso necesario.
Mantenimiento Turbimax CUS50D
38 Endress+Hauser
10 Mantenimiento
LATENCIÓN
Ácido o producto
Riesgo de lesiones o daños en la ropa y en el sistema.
Desactive la limpieza antes de retirar el sensor del producto.
Lleve gafas protectoras y guantes de seguridad.
Limpie las salpicaduras en la ropa y otros objetos.
Las tareas de mantenimiento se deben llevar a cabo a intervalos regulares.
Recomendamos predefinir tiempos de mantenimiento en un diario o registro de operaciones.
El ciclo de mantenimiento depende básicamente de lo siguiente:
El sistema
Las condiciones de la instalación
El producto en el que se efectúa la medición
10.1 Tareas de mantenimiento
AVISO
Desmontaje en el cabezal del sensor
Se pueden producir fugas en el sensor.
Hágalo girar exclusivamente por el eje.
No lo haga girar en ningún caso por el cabezal del sensor.
10.1.1 Limpieza del sensor
La suciedad del sensor puede afectar los resultados de mediciones e incluso provocar un mal
funcionamiento.
Para asegurar mediciones fiables, limpie el sensor a intervalos periódicos. La frecuencia y la
intensidad de la limpieza dependen del producto.
Limpie el sensor:
Tal como se especifica en el plan de mantenimiento
Antes de cada calibración
Antes de devolverlo para una reparación
Tipo de suciedad Medidas de limpieza
Depósitos de cal Sumerja el sensor en una disolución de ácido clorhídrico del 1 al 5%
(durante unos pocos minutos).
Partículas sucias en los pasos ópticos de
medición del cuerpo del sensor
Limpie los pasos ópticos con el cepillo de limpieza opcional.
Tras la limpieza:
Enjuague bien el sensor con agua.
Turbimax CUS50D Reparación
Endress+Hauser 39
11 Reparación
11.1 Piezas de repuesto
Número de pedido Descripción
71241882 Junta Clamp, DN 50, FDA, 2 uds.
71242180 Abrazadera triclamp provisional de 2"
Para encontrar información detallada sobre los juegos disponibles de piezas de repuesto,
consulte la herramienta "Spare Part Finding Tool" en Internet:
www.products.endress.com/spareparts_consumables
11.2 Devolución
La devolución del producto es necesaria si requiere una reparación o una calibración de fábrica
o si se pidió o entregó el producto equivocado. Conforme a la normativa legal y en calidad de
empresa certificada ISO, Endress+Hauser debe cumplir con determinados procedimientos para
el manejo de los equipos devueltos que hayan estado en contacto con el producto.
Para asegurar un proceso rápido, profesional y seguro en la devolución del equipo:
Consulte el sitio web www.endress.com/support/return-material para información sobre el
procedimiento y las condiciones de devolución de equipos.
11.3 Eliminación
El equipo contiene componentes electrónicos. El producto debe desecharse como residuo
electrónico.
Tenga en cuenta las normativas locales.
Accesorios Turbimax CUS50D
40 Endress+Hauser
12 Accesorios
Se enumeran a continuación los accesorios más importantes disponibles a la fecha de
impresión del presente documento.
Los accesorios que figuran en la lista son compatibles desde el punto de vista técnico con el
producto de las instrucciones.
1. La combinación de productos puede estar sujeta a restricciones específicas para la
aplicación.
Asegúrese de la conformidad del punto de medición con la aplicación. La
responsabilidad de esta comprobación recae en el explotador del punto de medición.
2. Preste atención a la información recogida en el manual de instrucciones para todos los
productos, en particular los datos técnicos.
3. Para obtener accesorios no recogidos aquí, póngase en contacto con su centro de servicio
o de ventas.
12.1 Accesorios específicos del equipo
12.1.1 Portasondas
FlowFit CUA120
Adaptador de bridas para el montaje de sensores de turbidez
Product Configurator en la página de productos: www.es.endress.com/cua120
Información técnica TI096C
Flowfit CUA252
Cámara de flujo
Product Configurator en la página de productos: www.es.endress.com/cua252
Información técnica TI01139C
Flowfit CUA262
Cámara de flujo soldada
Product Configurator en la página de productos: www.es.endress.com/cua262
Información técnica TI01152C
Flexdip CYA112
Portasondas de inmersión para aguas y aguas residuales
Sistema modular de portasondas para sensores en balsas abiertas, canales y depósitos
Material: PVC o acero inoxidable
Product Configurator de la página de productos: www.es.endress.com/cya112
Información técnica TI00432C
Turbimax CUS50D Accesorios
Endress+Hauser 41
Cleanfit CUA451
Portasondas retráctil manual, de acero inoxidable y con cierre de válvula de bola para los
sensores de turbidez
Product Configurator en la página de productos: www.es.endress.com/cua451
Información técnica TI00369C
Flowfit CYA251
Conexión: véase estructura de pedido del producto
Material: PVC-U
Product Configurator de la página de productos: www.es.endress.com/cya251
Información técnica TI00495C
12.1.2 Soporte
Flexdip CYH112
Sistema de sujeción modular para sensores o portasondas en balsas abiertas, canales y
depósitos
Para portasondas Flexdip CYA112 para aguas limpias y residuales
Puede fijarse en cualquier sitio: en el suelo, en el coronamiento de sillería, en una pared o
directamente en barandas.
Versión en acero inoxidable
Product Configurator de la página de productos: www.es.endress.com/cyh112
Información técnica TI00430C
12.1.3 Material de montaje
Casquillo para soldar para conexión clamp DN 50
Material: 1.4404 (AISI 316 L)
Espesor de la tubería 1,5 mm (0,06 in)
Número de pedido: 71242201
Ø 53 (2.09)
30 (1.18)
36 (1.42)
Ø 64 (2.52)
A0030841
 25 Casquillo de soldadura. Dimensiones: mm (in)
Accesorios Turbimax CUS50D
42 Endress+Hauser
60 ... 64
(2.36 ... 2.52)
> 100 (3.94)
36
(1.42)
A0030819
 26 Conexión a tubería con casquillo de soldadura. Dimensiones: mm (in)
12.1.4 Limpieza por aire comprimido
Limpieza por aire comprimido para CUS50D
Conexión: 6 mm (0,24 in)
Presión: 1,5 … 2 bar (21,8 … 29 psi)
Materiales: POM, PE, PP, PA 6.6 con 30 % de fibra de vidrio, titanio
Número de pedido: 71395617
Compresor
Para limpieza por aire comprimido
230 V AC, código de producto: 71072583
115 V AC, código de producto: 71194623
12.1.5 Kit de calibración
Kit para CUS50D, referencias de estado sólido
Herramienta de calibración para el sensor de turbidez CUS50D
Inspección fácil y fiable de sensores de turbidez CUS50D
Número de pedido: 71400898
12.1.6 Cable
Cable de datos CYK11 para Memosens
Cable de extensión para sensores digitales con protocolo Memosens
Product Configurator de la página de productos: www.es.endress.com/cyk11
Información técnica TI00118C
Turbimax CUS50D Datos técnicos
Endress+Hauser 43
13 Datos técnicos
13.1 Entrada
13.1.1 Variables medidas
• Turbidez
• Absorción
Contenido de sólidos
Pérdida de producto
• Temperatura
13.1.2 Rango de medición
Aplicación Rango de trabajo específico Rango de valores operativos máximos
Calibración de fábrica de la
absorción
0,000 a 5,000 AU o
0,000 a 10,000 OD
Calibración en fábrica para
formacina
40 a 4.000 FAU 10000 FAU
Aplicación: Caolín 0 a 60 g/l 500 g/l
Aplicación: Fango 0 a 25 g/l 500 g/l
Aplicación: fangos automáticos 0 a 25 g/l 500 g/l
Pérdida de producto 0 a 100 % 1000 %
Rangos de medición con contenido de sólidos:
Para sólidos, los rangos alcanzables dependen mucho del producto que esté realmente
presente y pueden ser distintos de los rangos de trabajo recomendados. Productos
extremadamente no homogéneos pueden causar fluctuaciones en los valores medidos y,
de este modo, limitar el rango de medición.
13.2 Suministro de energía
13.2.1 Consumo de potencia
24 V CC (–15 %/+20 %), 1,8 W
13.3 Características de funcionamiento
13.3.1 Condiciones de funcionamiento de referencia
20 °C (68 °F), 1.013 hPa (15 psi)
Datos técnicos Turbimax CUS50D
44 Endress+Hauser
13.3.2 Error medido
Absorción 0,5 % del valor superior del rango (corresponde a ± 50 mOD)
Formacina 10 % del valor medido o 10 FAU (el mayor valor para cada caso)
Caolín 5 % del valor superior del rango; válido para sensores que se calibran para los rangos de
medición contemplados
Modo de fangos
normal / automático
10 % del valor medido o 5 % del valor superior del rango (el mayor valor para cada caso); válido
para sensores que se calibran para los rangos de medición contemplados
Pérdida de producto Sin especificar: depende mucho de las condiciones del producto de medición usado
Para sólidos, el error medido alcanzable depende mucho de la presencia de productos
efectiva y puede ser distinto de los valores especificados. Los productos muy
inhomogéneos pueden provocar fluctuaciones en los valores medidos y aumentar el error
medido.
El error medido incluye todas las imprecisiones de la cadena de medición (sensor y
transmisor). De todos modos, no incluye las imprecisiones del material de referencia
utilizado para la calibración.
13.3.3 Deriva
Al trabajar con controles electrónicos, el sensor normalmente no presenta ninguna desviación.
Formacina: desviaciones 0,04 % al día (para 2000 FAU)
Absorbtion: desviaciones 0,015 % al día (para 5 OD)
13.3.4 Límites de detección
Aplicación Límite de detección
Absorción 0,004 OD para 0,5 OD
Formacina 10 FAU
Para caolín, fangos / fangos automáticos y pérdida de producto, los límites de detección
dependen mucho del producto que esté realmente presente. Por lo tanto, no es posible
especificar valores generales.
13.3.5 Repetibilidad
Aplicación Repetibilidad
Absorción 0,001 OD o 0,2 % del valor medido (el mayor valor para cada caso)
Formacina 10 FAU para 800 FAU
Para caolín, fangos / fangos automáticos y pérdidas de producto, la repetibilidad depende
mucho del producto que esté realmente presente. Por lo tanto, no es posible especificar
valores generales.
Turbimax CUS50D Datos técnicos
Endress+Hauser 45
13.4 Entorno
13.4.1 Rango de temperatura ambiente
–20 … 60 °C (–4 … 140 °F)
13.4.2 Temperatura de almacenamiento
–20 … 70 °C (–4 … 158 °F)
13.4.3 Humedad relativa
Humedad 0 … 100 %
13.4.4 Altura de operación
3 000 m (9 842,5 ft) como máximo
13.4.5 Suciedad
Grado de suciedad 2 (entorno micro)
13.4.6 Condiciones ambientales
Para uso en interiores y en exteriores
Para uso en entornos húmedos
Para funcionamiento continuo bajo el agua →  15
13.4.7 Grado de protección
IP 68 (columna de agua de 1,83 m (6 ft) durante 24 horas)
IP 66
Tipo 6P
13.5 Proceso
13.5.1 Rango de temperatura del proceso
–20 … 85 °C (–4 … 185 °F)
13.5.2 Rango de presión del proceso
0 … 5 bar (0 … 73 psi) absoluta
13.5.3 Flujo mínimo
No se requiere ningún caudal mínimo.
Para sólidos con tendencia a formar deposiciones, asegúrese de que la mezcla se forma
adecuadamente.
13.6 Estructura mecánica
13.6.1 Medidas
→ Sección "Instalación"
Datos técnicos Turbimax CUS50D
46 Endress+Hauser
13.6.2 Peso
Longitud del cable Sensor de plástico Sensor metálico Sensor metálico con abrazadera
3 m (9,84 ft) 0,46 kg (1,5 lbs) 1,15 kg (2,54 lbs) 1,21 kg (2,67 lbs)
7 m (23 ft) 0,68 kg (1,5 lbs) 1,37 kg (3,81 lbs) 1,43 kg (3,15 lbs)
15 m (49,2 ft) 1,15 kg (2,54 lbs) 1,83 kg (4,03 lbs) 1,9 Kg (4,19 lbs)
13.6.3 Materiales
Sensor de plástico Sensor metálico
Cuerpo del sensor: PCTFE PCTFE
Caja del sensor: PPS/GF40% 1.4571/AISI 316Ti
Conexión roscada del sensor: PPS/GF40% 1.4404/AISI316L
Juntas tóricas: EPDM EPDM
Los datos hacen referencia a los materiales de las partes en contacto con el producto cuando el
sensor se instala correctamente en los portasondas de Endress+Hauser.
13.6.4 Conexiones a proceso
G1 y NPT ¾'
Abrazadera 2" (según tipo de sensor)/DIN 32676
Turbimax CUS50D Índice alfabético
Endress+Hauser 47
Índice alfabético
A
Accesorios ......................40
Alcance del suministro .............. 10
Aplicaciones .................... 25
C
Cableado .......................20
Calibración ..................... 24
Calibración a 1 punto ............... 27
Calibración a 2 puntos ...............28
Calibración a 3 puntos ...............30
Calibración multipunto .............. 27
Características de funcionamiento ........43
Certificados y homologaciones .......... 10
Comprobación de funciones ........... 23
Comprobación tras el montaje .......... 19
Comprobaciones tras la conexión ........ 22
Conexión eléctrica ................. 20
Criterio de estabilidad ............... 30
D
Datos técnicos ................... 43
Descripción del producto .............. 7
Devolución ..................... 39
Diagnóstico ..................... 37
Diseño del producto ................. 7
E
Eliminación ..................... 39
Entorno ....................... 45
Entrada ....................... 43
Estructura del sensor ................ 7
Estructura mecánica ................45
F
Factor ........................ 31
Filtro de señal ....................33
Función
Factor ..................... 31
Offset ..................... 32
H
Herramienta de referencia ............ 34
I
Identificación del producto ............. 9
Información de seguridad ..............4
Instalación ..................... 15
Instrucciones de seguridad ............. 5
K
Kit de piezas de repuesto ............. 39
L
Limpieza .................... 33, 38
Limpieza cíclica ...................33
Localización y resolución de fallos ........ 37
M
Mantenimiento ...................38
Medidas ....................... 11
Montaje ....................... 11
O
Offset ........................ 32
P
Placa de identificación ............... 9
Principio de medición ................ 8
Proceso ....................... 45
R
Recepción de material ................9
Referencia de estado sólido ............34
Reparación ..................... 39
Requisitos de montaje ...............11
S
Símbolos ....................... 4
Sistema de medición ................15
Suministro de energía ............... 43
U
Uso ...........................5
Uso previsto ..................... 5
www.addresses.endress.com
*71624492*
71624492
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48

Endres+Hauser BA Turbimax CUS50D Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación