SUPAIR Delight Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
SUPAIR-VLD
PARC ALTAÏS
34 RUE ADRASTÉE
74650 ANNECY CHAVANOD
FRANCE
45°54.024’N / 06°04.725’ E
Indice de revisión: 20120328 ES
Manual de Usuario
2
Gracias por hacer de la elección de la silla DELIGHT Estamos encantados de poder
acompañarte en nuestra pasión común: el parapente.
SUP’AIR diseña, fabrica y comercializa accesorios para el vuelo libre desde 1984. Elegir
un producto Sup’Air, es asegurarse 30 años de experiencia, de innovación y de escucha.
Es también una losofía: buscar siempre la perfección y hacer la elección de u
Conamos en que encontrará este manual de usuario completo, explícito y ,esperamos,
agradable de leer. ¡Le aconsejamos que lo lea con atención!
En nuestro sitio web www.supair.com se puede encontrar la última información actual-
izada sobre este producto. Sin embargo, si usted tiene más preguntas, por favor póngase
en contacto con uno de nuestros distribuidores. Y, por supuesto, el equipo Sup’Air está a
su disposición en info@supair.com.
Le deseamos muchas horas de vuelo, con seguridad, y felices aterrizajes.
El equipo SUP’AIR
3
Introducción 4
Ficha Técnica 5
Datos Técnicos 5
Elección de talla 6
Nomenclatura 7
Vista de conjunto del arnés 8
Almacenaje y transporte 9
Contenedor de paracaídas de emergencïa: características 10
Conexión del puño al contenedor 10
Montaje del paracaídas de emergencia 10
Colocación del paracaídas en su contenedor 11
Conexión de las bandas del paracaídas a la silla.
Bandas Y 12
conexión de las bandas del paracaídas a la silla:
bandas estandar 13
Montaje del Cockpit y de la protección BUMPAIR 14
Montaje del acelerador 15
Ajuste de la posición 16
Ajuste de la inclinación y de la longitud del carenado 17
Ajuste de la inclinación del respaldo 17
Ajuste de las hombreras 17
Comportamiento en vuelo 18
Control Pre-vuelo 19
Despegue 20
En vuelo 21
Utlización del acelerador 21
Aterrizaje 22
Lanzar el paracaídas de emergencia 22
Complementos / Accesorios 23
Limpieza y cuidado de la silla 24
Almacenaje y transporte 24
Tiempo de vida 24
Cuidado 24
Reparaciones 25
Materiales 25
Reciclado 25
Garantía 26
Aviso de no responsabilidad 26
Equipación del piloto 26
Libro de Servicio y Mantenimiento 27
Contenidos
Todas las fotos de este manu-
al fueron tomadas por Thomas
de Dorlodot y Horacio Llorens
durante suexpedición a Pa-
kistán en 2011, donde esta-
blecieron varios récords, in-
cluyendo el de distancia en el
Himalaya (225 km). Más infor-
mación en www.xp.supair.
com
4
Bienvenido al mundo de la ligereza y el alto rendimiento! Usted tiene entre sus manos la llave que
le abrirá la puerta a vuelos excepcionales. La DELIGHT es nuestra invitación más convincente a la
aventura y con ella podrá ser capaz de ir más alto, más lejos y volar por más tiempo. Ahora, sólo
tiene que encontrar un terreno de juego lo sucientemente grande!
Introducción
Después de leer este manual, le invitamos a probar el arnés bajo un pórtico antes del primer
vuelo.
N. B: Tres simbolos le ayudará a leer estas instrucciones:
Consejo ¡ Atención ! ¡¡ Peligro !!
5
Modelo DELIGHT M DELIGHT L
Talla del piloto 1 m 55 -1 m 90 1 m 70 -2 m 05
Peso 60 - 80 kg 75 - 100 kg
Peso del arnés (completo) 2860 g 2990 g
Diseñado para Solo Parapente
Altura del respaldo (cm) 57 61
Altura de ajuste de inclinación del respaldo (cm) 29 32
Longitud del asiento (cm) 50 50
Anchura del asiento (cm) 33-37 33-37
Altura de mosquetones (cm) 44 44
Distancia enre mosquetones (cm) 28-45 28-45
Longitud del carenado (cm) 100-120 105-125
Sistema de amortiguación: Airbag (Volumen) No
Sistema de amortiguación: Bumpair (Espesor) Si - 15 cm
Homologación EN 1651 - LTF
Vuelo: Tandem (Piloto-Pasajero) No-No
Vuelo: Acrobacia No
Treuillage No
Datos Técnicos
Ficha Técnica
A
B
C
D
E
F
A
B
C
D
E
F
Hauteur du dos
Hauteur réglage de
l'inclinaison du
dossier
Longueur d'assise
Largeur d'assise
Hauteur des points
Distance entre les
points
G
GLongueur speed-
bag
A
B
C
D
E
F
G
Altura del respaldo
(cm)
Altura de ajuste de in-
clinación del respaldo
(cm)
Longitud del asiento
(cm)
Anchura del asiento
(cm)
Altura de mosque-
tones (cm)
Distancia enre mos-
quetones (cm)
Longitud del carenado
(cm)
6
Talla
Peso
1m55 1m60 1m65 1m70 1m75 1m80 1m85 1m90 1m95 2m 2m05
60
65
70
75
80
85
90
95
100
105
Elegir el tamaño de su arnés es importante. A continuación encontrará una tabla de equivalencia
de alturas / pesos que le permitirá escoger la talla de su arnés. Con su arquitectura de “hamaca”
y su posición de pilotaje “espalda reclinada”, se recomienda un ensayo bajo pórtico de prueba con
uno de nuestros revendedores para elegir la talla que más le convenga.
Lista completa de centros de prueba en www.supair.com
Elección de talla
M
M/L
L
Prueba/Ensayo
preliminar bajo
pórtico
7
1
8
2
34
5
7
6
9
1
8
2
3
4
5
7
6
Acelerador
Puño del paracaídas de
emergencia
Bandas del paracaídas de
emergencia
Juntas tóricas (x 2)
Maillon Rapide® Inox
7 mm (x1)
Mosquetones automati-
cos Zicral 30 mm
Bumpair 15 cm
Reposapiés
Nomenclatura
Cockpit
9
8
Vista de conjunto del arnés
Esta ilustración le ayudará a lo largo de la lectura de este manual.
4
5
3
2
1
4
12
6
7
8
9
7
10
10
10
10
11
13
14
15
1Boucle ventrale droite
8Poche dorsale
11 Planche de pieds
10 Réglage de l'inclinaison du
cocon
12 13 Boucles de fermeture speedbag
14 Poignée du parachute de secours
15 poche parachute de secours
9Plan de glissement
2Boucle ventrale
automatique gauche
3Safe T Bar
4Boucle de cuissarde
5Réglage écartement de
ventrale
7Réglage des épaulettes
6Réglage de l'inclinaison
du dossier
16 Poulies Harken
16
1
8
11
10
12 13
14
15
9
2
3
4
5
7
6
Cierre ventral derecho
Cierre ventral derecho
Safe-T-bar
(Patente Sup’Air A1-1832/981)
Cierre de pierna
Ajuste separación ventral
Ajuste inclinación respaldo
Ajuste de hombreras
Bolsa dorsal de almacenaje
Plano de deslizamiento
Ajuste de inclinación del speed-bag
Reposapiés
Cierres de cerrado del speed-bag
(carenado)
Puño del paracaídas de emergen-
cia
Contenedor del paracaídas de
emergenciacia
16 Poleas Harken®
9
Almacenaje y transporte
1Cockpit
2Poche latérale
de rangement
3Porte-bâtons
Poignées vers le haut
4Poche dorsale
de rangement
5Poche sous-cutale
pour ballast (≈ 3l)
3
2
1
4
3
3
2
4
3
5
1
2
3
4
5
Cockpit
Bolsillo lateral de
almacenaje
Porta-bastones Puño hacia
arriba
Bolsa trasera de almace-
naje
Bolsa bajo el asiento para
lastre (3 litros)
10
Montaje del paracaídas de emergencia
¡Gracias por leer con atención! Se recomienda realizar la insta-
lación del paracaídas por alguien cualicado en estos cometidos.
Conexión del puño al contenedor
A
B
C
D
A :
B :
A
B
C
D
Puño DELIGHT para el
paracaídas
Paracaídas plegado
según las especica-
ciones de su fabricante
en su contenedor
Líneas (suspentes) del
paracaídas
Bandas del paracaídas
(estandar o en Y)
1. Coloque el puño en el bu-
cle de cinta situado en el
medio y haga un nudo de
alondra con el puño.
2. Apriete el de alondra y
compruebe la resistencia del
conjunto.
A : Elévateurs en Y : Bandas
en Y : hacer un nudo de alon-
dra y conectar las bandas a la
silla con Maillones Rapide®
Inox 6 ou 7 mm (X2). Ver page
12.
B : Bandas estandar : utili-
zar un Maillon Rapide® Inox
7mm. Ver page 13.
Contenedor de paracaídas de emergencïa: características
• Contendor dorsal de 4 solapas
• Cierre por cable.
• Puño de extracción lado derecho.
• Volumen de 3 a 6,5 ltrs.
• Compatible con los paracaídas Sup’Air Light o Xtra-
lite, así como otros paracaídas monoplaza.
11
Colocación del paracaídas en su contenedor
AB
C
D
1. Placer les sangles des
élévateurs et les suspentes du
parachute correctement
lovées.
2. Placer le para-
chute par dessus.
3. Prendre une
drisse et la passer
dans la cordelette
côté poignée
8. Glisser l'extrémité
libre du jonc dans la
poche du volet
8 Rabattre le dernier
volet et placer la
poignée sur son
velcro.
6. Placer la drisse
dans l'autre corde-
lette puis placer la
cordelette dans les
oeillets A et D
(volets inférieur et
supérieur). Répéter
l'étape 6.
A B
CD
Oeillets
volet supérieur
Oeillets
volet inférieur
4. Tirer la cordelette
et la faire passer
dans l'oeillet B
5. Passer la corde-
lette dans l'oeillet C
puis passer le jonc
de la poignée dans
le trou du volet
inférieur puis dans
la cordelette.
Retirer doucement
la drisse
¡Gracias por leer con atención! Se recomienda realizar la insta-
lación del paracaídas por alguien cualicado en estos cometidos.
A B
CD
Ojales solapa
superior
Ojales solapa
inferior
1. Colocar las cintas de las ban-
das y las líneas del paracaídas
correctamente enrolladas
2. Situar el paracaídas
encima
3. Tomar una driza y
pasarla en en el cordino
del lado del puño
4. Tirar del cordino y
hacerle pasar por el
ojal B
5. Pasar el cordino por
el ojal C, después pasar
el cable del puño en el
agujero de la solapa in-
ferior y después por el
cordino. Retirar suave-
mente la driza
6. Colocar la driza en el
otro cordino y después
pasar el cordino por los
ojales A y D (solapas in-
ferior y superior). Repetir
la étapa 5
7. Deslice el extremo
libre de la varilla en el
bolsillo de la solapa.
8. Doble la última
solapa y coloque el
puño sobre su velcro.
Una vez el montaje efec-
tuado, probar y tirar del
puño de extracción para
validar el montaje y la
buena extracción del pa-
racaídas de emergencía.
Después volver a instalar
como anteriormente.
12
1
2
3
Elévateur parachute de
secours
4- Ranger le surplus d'élévateurs sans noeuds
sous les rabats.
Conexión de las bandas del paracaídas a la silla. Bandas Y
1
2
3
Maillon Rapide® Inox
6 mm (x2)
Juntas tóricas (x2)
Bandas del paracaí-
das
1. Colocar el Maillon Rapide®
(rosca hacia arriba y el exte-
rior) en el anillo de cinta bajo
la solapa. Situar la junta tóri-
ca en el maillon y retorcerla
en 8.
2. Hacer pasar la banda
en el bucle libre del 8 y
en el Maillon Rapide ®.
3. Hacer un nuevo bucle
retorcido con la junta e
introducirlo en el Maillon
Rapide ®.
4. Repita los pasos # 1, # 2 y
# 3 con otra junta tórica para
la conexión con el arnés. Ap-
retar la tuerca de bloqueo del
Maillon Rapide ®, con una
llave si es necesario.
5. Almacenar las bandas so-
brantes cuidadosamente bajo de
las solapas.
13
conexión de las bandas del paracaídas a la silla: bandas estandar
1
2
1
2
Bandas estandar del
paracaídas de emer-
gencia
Puntos de conexión
de las bandas del pa-
racaídas de emergen-
cia
1- Hacer un nudo de
alondra entre las ban-
das y los bucles de cin-
ta/puntos de conexión
del paracaídas.
2. Apretar bien el nudo
de alondra.
3. Almacenar las bandas so-
brantes cuidadosamente bajo de
las solapas.
Su silla DELIGHT viene equipada de serie con bandas lig-
eras estandar (independientes)
14
1
3
12
4
5
8
9
A B
D E
C
8
6
3
7
Montaje del Cockpit y de la protección BUMPAIR
1
8
2
3
4
5
7
6
Cierre/hebilla hem-
bra
Cierre/hebilla ma-
cho
Cockpit
Cierre/hebilla ma-
cho montada sobre
driza Silla
Lengüeta con vel-
cro en Speedbag/
carenado
Silla
Velcros
Cockpit
Cierre por botones
a presíon
Cockpit
Cajón interior con
velcro para bumpair
Bumpair 15 cm
A- Conectar el cierre hembra (1) al cierre
macho (2)
C- Pasar el cierre macho del carenado
(Speedbag) (7) a través del bucle con
cierres de presión (6) y conectarlo al
cierre hembra (3) del arnés.
D- Colocar el BUMPAIR (8) en el compartimen-
to con cremallera previsto a este efecto (bajo el
asiento).
E - Cerrar el cajón interior con velcro (9). Cerra el
bolsillo con cremallera
9
Cierre/hebilla hem-
bra en speedbag/
carenado – Silla
15
Montaje del acelerador
3
2
1
4 5
E
DC
B
A
A
Un acelerador ligero se proporciona con el arnés. La siguiente ilustración muestra cómo
instalarlo.
4
5
3
2
1
Pasar la driza del acelerador por el
pasante de plástico.
Pasar la driza del acelerador por el
exterior de la cinta
Pasar la driza del acelerador por la
polea.
Sacar la driza al exterior del cocoon
Deslizar el extremo de la driza en
el gancho, y después jar este a los
ganchos de las bandas del parap-
ente. Ajustar la longitud necesaria
y hacer un nudo de parada.
ADrizas trenzadas
BPrimera barra
CEspaciador de centrado
DSegunda barra
EGancho del acelerador
Composición
16
1
2
2
1
5
4
3
7
6
5
4
376
2
1
5
4
3
7
6
Boucles latérales
Boucle sous-cutales
Cordelette de serrage
Sangle de désserrage
(réglage inclinaison
dossier)
Boucle de d'ajustement de
soutien lombaire
Cordelette de serrage
(sangle d'épaule)
Sangle de désserrage
(sangle d'épaule)
2
1
5
4
3
7
6
Cierres laterales de ajuste
Bucles de ajuste bajo el asiento
Driza de ajuste (Inclinación del
respaldo)
Cinta de aojado (inclinación del
respaldo)
Hebilla de ajuste del soporte lum-
bar
Driza de ajuste (hombrera)
Cinta de aojado (hombrera)
El ajuste de la silla antes del despegue es extremadamente importante
Ajuste de la posición
B
A
C
B
17
Hacer variar la inclinación tirando de la dtiza (para aproximarse a
la vertical) o de la cinta negra (para alejarse de la vertical).
Se puede aumentar el soporte lumbar cerrando la hebilla 5.
Cerrar las hombreras con ayuda de la driza, tirando hacia adelante..
Aojar con ayuda de la cinta tubular, tirando hacia atrás.
El apoyo sobre las hombreras participa en la comodidad. Debe ser
preciso.
Ajuste de la inclinación del respaldo
Ajuste de las hombreras
Ajuste de la inclinación y de la longitud del carenado
Cerrar
Cerrar
Aojar
Aojar
A
B
C
B
C
Con la ayuda de las dos hebillas laterales y de las dos hebillas
bajo el asiento, hacer variar la inclinación del carenado respecto
de la horizontal.
18
Comportamiento en vuelo
La DELIGHT ha equipado a varios pilotos de la X-Alps 2011. Se trata, pues, de un arnés extremada-
mente “perfomante, destinado al uso en vuelo de distancia, en competición o en vuelo-vivac. Pero tam-
bién es muy conveniente para los acionados del vuelo en montaña.
19
Control Pre-vuelo
Después de analizar las condiciones meteorológicas y una vez adoptada la decisión de volar, ponerse el arnés :
• Cerrar las hebillas y cierres automáticos (muslos, anti-olvido y ventral) con atención.
• Comprobar que los mosquetones están correctamente cerrados
3
21
1
3
1Hebillas de piernas
2Safe-T-bar
(Patente Sup’Air A1-
1832/981)
3Hebillas de la ventral
• Comprobar que ni el arnés ni los mosquetones están deteriorados
• Comporbar cuidadosamente que el cable del puño del paracaídas no se ha deslizado fuera de los lazos que
cierran el contenedor
• Comprobar que los reglajes personales no han sido cambiados
• Comprobar que todas las cremalleras así como los cierres automáticos están correctamente cerrados
• Comprobar que el acerelador está correctamente montado y ajustado
• Comprobar que ningún suspente ni otro objeto está en contacto con el puño del emergencía
20
Despegue Después de cerrar correctamente las cintas, jar la hebilla izquierda del carenado (1, mon-
tado en una driza) y después cerrar la segunda hebilla del carenado (2).
Efectue el despegue manteniendo una postura erguida y una vez conseguida suciente
distancia al suelo, busque el carenado con el talón. Con el apoyo del reposapiés, instalarse
en la silla.
1
2
12
2
1
13
Una vez en vuelo, no soltar los mandos cerca del relieve.
21
En vuelo
Utlización del acelerador
Una vez en vuelo, el comportamiento de la DELIGHT es muy instintivo y preciso.
Comprobar la regulación de la cinta ventral, para que esté adaptada a las condiones
aerológicas y según lo recomendado para vuestra vela.
Recomendamos una utilización razonable del acelerador, en razón del riesgo aumentado
de plegada. Dirigiros al manual de utilización de vuestra vela para más informaciones.
Para utilizar el acelerador, mantener un pie en el reposapiés y con el otro, apoyar sobre el
primer peldaño, sobre la calza de centrado. Esta calza permite una aceleración simétrica.
Una vez en el tope del primer peldaño, (mantener el pie contra el reposapiés), utilice el pie
precedente que estaba sobre el reposapiés para apoyar sobre el segudo peldaño.
Apretar ofrece más estabilidad pero menos control del arnés. Atención, esto aumenta el
riesgo de “twist”. Al contrario, aojar la ventral aporta más ecacia para el pilotaje con la silla,
pero puede ser peligroso en condiciones turbulentas (riesgo de “caer” del lado plegado de
la vela).
22
Aterrizaje
Lanzar el paracaídas de emergencia
Recomendamos encarecidamente que practique a menudo encontrar la posición del puño
del paracaídas. Para ello, recomendamos descender la mano derecha a lo largo de las ban-
das. Este gesto hay que hacerlo a ojos cerrados. De este modo, se maximizan las posibili-
dades en caso de incidente de vuelo que necesite el lanzamiento del paracaídas.
Con un gesto franco, lateral y vertical, tirar del puño y replegar el brazo. Lanzar lo más le-
jos posible el conjunto puño-paracaídas hacia una zona despejada. Desde la apertura del
paracaídas, colapsar la vela tirando lo más simétricamente posible de las bandas (C o D) o
de los frenos.
Lanzar el paracaídas de emergencia
Con un gesto franco, lateral y vertical, tirar del puño y replegar el brazo. Lanzar lo más le-
jos posible el conjunto puño-paracaídas hacia una zona despejada. Desde la apertura del
paracaídas, colapsar la vela tirando lo más simétricamente posible de las bandas (C o D) o
de los frenos.
Prepararse para el aterrizaje adoptando una postura erguida, piernas ligeramente exiona-
das, y preparandose a rodar pivotando los hombros.
Para aterrizar, sacar las piernas del carenado con suciente antelación durante la aproxi-
mación. Incorporarse en la silla y adoptar una posición erguida, para poder correr y disipar
la velocidad horizontal.
No aterrizar sentado, esto es peligroso.
23
Complementos / Accesorios
Proponemos como opción algunos accesorios que combinan perfectamente con la silla DE-
LIGHT.
Función Código Descripción Peso
Transporte (Porteo) SACDELIGHT Mochila de transporte «DELIGHT», tejido Dyneema®,
capacidad 90 l., bolsillos laterales.
750 g
Conexión al parapente MAILCONNECT Connect
Mosquetones exibles en Dyneema forrado.
12 g (Pieza)
Paracaídas de emergencia PARXTRALITE S
PARXTRALITE M
PARXTRALITE L
Paracaídas SUPAIR X-tralite S (PTV Max 80 kg)
Paracaídas SUPAIR X-tralite M (PTV Max 95 kg)
Paracaídas SUPAIR X-tralite L (PTV Max 115 kg)
< 1 kg
< 1,2 kg
< 1,4 kg
Lastre BALLAST Bolsa de agua con grifo. Capacidad máxima 15 l. 185 g
Todas las informaciones de los accesorios se suministran con el producto o se pueden encontrar
en nuestra web: www.supair.com
24
Cuidado
Limpieza y cuidado de la silla
Es una buena idea lavar el arnés de vez en cuando. Para ello, se recomienda utilizar un disolvente
suave (como jabón suave o neutro), utilizar un cepillo y enjuagar bien. En cualquier caso, no utilice
productos químicos como detergentes o disolventes fuertes, ya que puede deteriorarse la cinta, las
costuras y los tejidos del arnés.
Tiempo de vida
Las bras que componen las cintas y los tejidos del arnés DELIGHT han sido seleccionados y tra-
bajados para garantizar el mejor compromiso entre ligereza/longevidad posible. Sin embargo, bajo
ciertas condiciones, por ejemplo después de una exposición muy.
Las cremalleras se deben lubricar de vez en cuando, utilizando un spray de silicona.
Si usted utiliza habitualmente su arnés en zonas húmedas, recuerde engrasar los cierres autóma-
ticos y mosquetones con lubricantes con base de siliconas.
Los mosquetones no deben ser utilizados para otro uso que el parapente (no para alpinismo, trac-
ción, etc.).
Los mosquetones deben ser reemplazados cada 5 años.
Almacenaje y transporte Cuando no se utiliza la silla, almacenarla en la mochila de parapente, en un lugar seco, fresco y
limpio, al abrigo de los rayos UV. Si la silla está mojada o húmeda: secarla bien antes de guardarla.
Independientemente de los controles pre-vuelo, el paracaídas de emergencia se debe abrir y ple-
gar cada seis meses.
Cada dos años se debe hacer una revisión completa de la silla examinando los siguientes elemen-
tos:
• Cintas (sin desgaste excesivo, ni plieges demasiado marcados, ni comienzos de rotura)
• Hebillas y mosquetones
Para el transporte; proteger bien la silla de todo tipo de agresiones mecánicas y de rayos UV
(guardarla en una mochila o saco de transporte). Evitar los transportes largos en medio húmedo.
25
Materiales
Reciclado Todos los materiales utilizados han sido seleccionados por sus eclenetes características técnicas y
medioambientales. Ninguno de los componentes de nuestras sillas es peligroso para el medio ambi-
ente. Un gran número de estos componentes son reciclables.
Si usted estima que su silla DELIGHT ha terminado su vida, usted puede separar todas las partes
plásticas y metálicas para aplicar las normas de reciclado selectivo en vigor en su país. Para el re-
ciclaje de las partes textiles, le aconsejamos ponerse en contacto con los organismos locales que se
ocupen de recoger y reciclar el textil.
Tejidos
DYNEEMA® RIPSTOP
CORDURA®
CORDURA® RIPSTOP
Carenado
LYCRA MEMBRANE
Cintas
Polyamide 20 mm (500 daN)
Polyester 25 mm (1250 daN)
Cinta de conexión paracaídas de emergencia-
Maillon Rapide®
Dyneema® (1350 daN)
Reparaciones
Una vez transcurrido y nalizado el plazo normal de garantía, SUP’AIR ofrece la posibilidad de
reparar los productos que tengan fallos o roturas, totales o parciales. Por favor, póngase en con-
tacto con nosotros por teléfono o en sav@supair.com para ofrecerle un presupuesto o estimación.
A pesar del empleo de materiales de calidad, puede ser que su arnés sufra deterioros y/o daños.
En este caso debe ser revisado y reparado en un taller autorizado.
26
Garantía
SUP’AIR pone el mayor cuidado en el diseño y la fabricación de sus productos. SUP’AIR garan-
tiza sus productos por 5 años (a partir de la fecha de compra) en contra de cualquier defecto de
fabricación o fallo de diseño/concepción que pueda presentarse en el uso normal del producto.
Toda utilización abusiva o incorrecta, mal uso o abuso, cualquier exposición desproporcionada
en relación con factores agresivos (por ejemplo, las altas temperaturas, exposición solar intensa,
humedad alta, suelos muy agresivos) que daría lugar a un o más daños anulará la garantía.
El parapente es una actividad que requiere atención, conocimientos especícos y buen juicio y
sentido común. Hay que ser prudentes, aprender las técnicas adecuadas en el seno de estruc-
turas autorizadas (escuelas, etc), contratar los seguros y las licencias correspondientes y evaluar
su nivel de control sobre las condiciones. SUP’AIR no asume ninguna responsabilidad en relación
con su pactica del parapente.
Aviso de no responsabilidad
Equipación del piloto
Es esencial usar casco, calzado adecuado y ropas adaptadas a la práctica del deporte. Así mismo,
llevar un paracaídas de emergencia conforme al peso del piloto y correctamente montado en la silla
o arnés es muy importante.
Este producto SUP’AIR ha sido concebido exclusivamente para la práctica del parapente. Toda
otra actividad como p.e. el paracaidismo o Base Jumping están totalmente prohibidas con este
producto.
27
Libro de Servicio y Mantenimiento
Esta página permite anotar y registrar todas las étapas de la vida de vuestra silla DELIGHT
Fecha de Com-
pra:
Nombre del propietario:
Nombre y sello del comercio:
Mantenimiento
Reventa
Fecha
Nombre del taller / nombre del comprador:
Número de serie:
Mantenimiento
Reventa
Fecha
Nombre del taller / nombre del comprador:
Mantenimiento
Reventa
Fecha
Nombre del taller / nombre del comprador:
Mantenimiento
Reventa
Fecha
Nombre del taller / nombre del comprador:
SUPAIR-VLD
PARC ALTAÏS
34 RUE ADRASTÉE
74650 ANNECY CHAVANOD
FRANCE
45°54.024’N / 06°04.725’ E
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

SUPAIR Delight Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

En otros idiomas