AKG WMS 40 PRO FLEXX, WMS40 FLEXX El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AKG WMS 40 PRO FLEXX El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
BEDIENUNGSANLEITUNG . .S. 2
Bitte vor Inbetriebnahme des Gerätes lesen!
USER INSTRUCTIONS . . . . . . . .p. 21
Please read the manual before using the equipment!
MODE D’EMPLOI . . . . . . . . . . . . . . . .p. 36
Veuillez lire cette notice avant d’utiliser le système!
ISTRUZIONI PER L’USO . . . . .p. 52
Prima di utilizzare l’apparecchio, leggere il manuale!
MODO DE EMPLEO . . . . . . . . . . . .p. 68
¡Sirvase leer el manual antes de utilizar el equipo!
INSTRUÇÕES DE USO . . . . . . . .p. 84
Favor leia este manual antes de usar o equipamento!
WMS 40FLEXX
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:51 Seite 1 (Schwarz/Black Auszug)
Índice
Página
Figs. 3, 4, 8, 9........................................................................................................................................................2
Figs. 5, 6, 7, 10......................................................................................................................................................3
Figs. 11 a 16.........................................................................................................................................................4
1 Seguridad y medio ambiente.........................................................................................................................69
1.1 Seguridad ...............................................................................................................................................69
1.2 Medio ambiente.......................................................................................................................................69
2 Descripción ...................................................................................................................................................70
2.1 Introducción ............................................................................................................................................70
2.2 Volumen de suministros............................................................................................................................70
2.3 Accesorios opcionales..............................................................................................................................70
2.4 Receptor SR 40 FLEXX..............................................................................................................................70
2.4.1 Placa frontal ...................................................................................................................................71
2.4.2 Placa posterior................................................................................................................................72
2.4.3 Silenciador (squelch) automático ......................................................................................................72
2.5 Transmisor manual HT 40 FLEXX...............................................................................................................72
2.5.1 Controles........................................................................................................................................72
2.6 Transmisor de bolsillo PT 40 FLEXX ...........................................................................................................73
2.6.1 Controles........................................................................................................................................73
2.6.2 Micrófonos, cable de guitarra ...........................................................................................................74
3 Puesta en servicio .........................................................................................................................................75
3.1 Posicionar el receptor...............................................................................................................................75
3.2 Conectar el receptor a una entrada balanceada ..........................................................................................75
3.3 Conectar el receptor a una entrada desbalanceada .....................................................................................75
3.4 Conectar el receptor a la red .....................................................................................................................75
3.5 Introducir las pilas en el transmisor manual/de bolsillo y probarlas................................................................76
3.6 Poner en servicio el transmisor manual ......................................................................................................76
3.6.1 Recambiar el clip del código de colores .............................................................................................76
3.7 Poner en servicio el transmisor de bolsillo ..................................................................................................76
3.7.1 Conectar el micrófono......................................................................................................................77
3.7.2 Conectar el instrumento...................................................................................................................77
3.7.3 Introducir una etiqueta.....................................................................................................................77
3.8 Antes del control de sonido (soundcheck)...................................................................................................77
3.9 Sistemas multicanales..............................................................................................................................78
3.10
Conmutar frecuencias portadoras..............................................................................................................78
4 Técnica microfónica......................................................................................................................................79
4.1 Transmisor manual HT 40 FLEXX...............................................................................................................79
4.1.1 Distancia del micrófono y efecto de proximidad..................................................................................79
4.1.2 Angulo de incidencia del sonido........................................................................................................79
4.1.3 Retroalimentación ...........................................................................................................................79
4.1.4 Coro de acompañamiento ................................................................................................................79
4.2 Transmisor de bolsillo PT 40 FLEXX ...........................................................................................................79
4.2.1 Micrófono solapero CK 55 L .............................................................................................................79
4.2.2 Micrófono de cabeza C 555 L...........................................................................................................80
Posicionar el micrófono....................................................................................................................80
Pantalla antiviento...........................................................................................................................80
Anillo escurridor ..............................................................................................................................80
5 Limpieza........................................................................................................................................................80
5.1 Superficies ..............................................................................................................................................80
5.2 Pantalla antiviento interior del transmisor manual........................................................................................80
6 Reparación de defectos.................................................................................................................................81
7 Datos técnicos...............................................................................................................................................83
7.1 CK 55 L, C 555 L......................................................................................................................................83
7.2 WMS 40 FLEXX........................................................................................................................................83
Fig. 17 ............................................................................................................................................................100
68 WMS 40 FLEXX
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 68 (Schwarz/Black Auszug)
1.1 Seguridad
1.2 Medio ambiente
1. No verter líquidos sobre el equipo y no dejar caer objetos a través de las ranuras de
ventilación.
2. Utilice el aparato sólo en lugares secos.
3. El personal técnico calificado es el único autorizado para abrir, atender y reparar el apa-
rato. En el interior de la caja no se encuentra ninguna pieza que pueda ser atendida, re-
parada o cambiada por un profano.
4. Antes de utilizar el aparato, verifique que la tensión de servicio corresponda a la tensión
de red en el lugar de utilización.
5. Utilice el aparato solamente con el alimentador de red con tensión de salida de 12 V CC.
¡Otros tipos de corriente pueden dañar seriamente el aparato!
6. Ponga inmediatamente fuera de servicio el equipo si llegara a penetrar algún objeto só-
lido o un líquido al interior del aparato. En ese caso tiene que desenchufar inmediata-
mente el alimentador de red y el aparato debe ser examinado por nuestro servicio de
atención al cliente.
7. Si el aparato no se va a utilizar durante largo tiempo, debe desenchufar el alimentador
de red. Por favor, recuerde que si el alimentador de red permanece enchufado, el apa-
rato no se desconecta completamente de la red cuando se apaga.
8. No colocar el aparato cerca de fuentes de calor, como p.ej radiadores, tubos de cale-
facción, amplificadores, etc. y no exponerlo directamente al sol, a polvo o humedad in-
tensos, a la lluvia, a vibraciones o a golpes.
9. Para evitar perturbaciones o interferencias, todas las líneas de audio, y sobre todo las
de las entradas de micrófono, deben tenderse separadas de las líneas de alta intensi-
dad y de alimentación. Si el tendido se hace en una caja de entrada de cables o en ca-
nales para cables, las líneas de audio deben colocarse en un canal separado.
10. Para limpiar el aparato, utilice únicamente un paño húmedo, pero no mojado. ¡Antes de
proceder a la limpieza desenchufe el alimentador de red! No debe utilizar nunca mate-
riales de limpieza corrosivos o abrasivos ni aquellos que contengan alcohol o disolven-
tes, puesto que pueden dañar la laca o las piezas de material sintético.
11. El aparato debe ser utilizado sólo para los fines descriptos en estas instrucciones de
uso. AKG no se responsabiliza por daños debidos a un uso inadecuado o indebido.
1. El alimentador de red sigue recibiendo un poco de corriente aun estando apagado el apa-
rato. Para ahorrar energía, desenchufe el alimentador de red si no va a utilizar el apa-
rato durante largo tiempo.
2. Para desguazar el aparato hay que sacar las pilas o los acumuladores, separar la caja,
la electrónica y el cable y proceder a la eliminación de todos los componentes aten-
diendo a las correspondientes disposiciones de eliminación de residuos vigentes.
3. El embalaje es reciclable. Elimine el embalaje en un sistema de recogida previsto para
ello.
1 Seguridad y medio ambiente
L
!
69WMS 40 FLEXX
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 69 (Schwarz/Black Auszug)
2 Descripción
2.1 Introducción
2.2 Volumen de suministros
2.3 Accesorios opcionales
2.4 Receptor SR 40 FLEXX
* Consulte con su distribuidor
acerca de las bandas de fre-
cuencias más adecuadas
para equipos WMS 40 FLEXX
con más de
tres canales.
Muchas gracias por haberse decidido por un producto de la empresa AKG. Tómese, por
favor, unos momentos para leer el Modo de Empleo antes de usar el aparato. Guarde
las instrucciones de empleo en un lugar seguro de modo que pueda consultarlas si se le pre-
senta alguna duda. ¡Que se divierta y que tenga mucho éxito con su nuevo equipo!
El WMS 40 FLEXX se vende en cuatro sets:
Sírvase controlar que el embalaje contenga todas las piezas necesarias para su sis-
tema. Si llegara a faltar algo, diríjase a su distribuidor AKG.
Los accesorios opcionales los encontrará en el más reciente Catálogo/Folleto de AKG o
en www.akg.com. Su distribuidor lo asesorará con mucho gusto.
El SR 40 FLEXX es un receptor en diversidad fijo para todos los transmisores del sistema
WMS 40 FLEXX y la serie Microtools. La caja, de un ancho de la mitad de 19", puede mon-
tarse en un bastidor de 19".
El SR 40 FLEXX ofrece tres frecuencias portadoras estabilizadas por cuarzo y regulables
dentro de la banda de frecuencias elegida con el pedido (ancho de banda 3 MHz) en la
gama de frecuencia portadora UHF de 660 MHz a 865 MHz. Esto ofrece la posibilidad de
regular el receptor en otra frecuencia, en el caso en que una de las tres frecuencias no ofre-
ciera una suficiente calidad de transmisión. En la fábrica, las frecuencias han sido prepro-
gramadas de tal forma que con tres juegos con la misma banda de frecuencias puede
montar un sistema multicanales de hasta tres canales. Con la combinación adecuada de jue-
gos con distintas bandas de frecuencias, puede utilizar hasta 9 canales* al mismo tiempo.
El receptor SR 40 FLEXX tiene dos antenas, para poder recibir la señal en dos puntos dife-
rentes. La electrónica diversity activa automáticamente la antena que entrega la mejor señal.
El silenciador de ruido (squelch) ajustable apaga el receptor cuando la señal de entrada es
muy débil, para que no se oigan los ruidos de fondo o el propio ruido del receptor cuando
el transmisor está apagado.
70 WMS 40 FLEXX
INSTRUMENTAL SET
1 Transmisor de bolsillo PT 40 FLEXX
1 Pila tamaño AA
1 Hoja de etiquetas para la rotulación
1 Cable MKG L
1 Receptor SR 40 FLEXX
1 Alimentador de red (tipo, véase la etiqueta
adhesiva en el embalaje)
1 Suplemento ("Manual Supplement")
PRESENTER SET
1 Transmisor de bolsillo PT 40 FLEXX
1 Pila tamaño AA
1 Hoja de etiquetas para la rotulación
1 Micrófono solapero CK 55 L con prende-
dor
1 Pantalla antiviento W 55
1 Receptor SR 40 FLEXX
1 Alimentador de red (tipo, véase la etiqueta
adhesiva en el embalaje)
1 Suplemento ("Manual Supplement")
SPORTS SET
1 Transmisor de bolsillo PT 40 FLEXX
1 Pila tamaño AA
1 Hoja de etiquetas para la rotulación
1 Micrófono de cabeza C 555 L
2 Anillos escurridores
1 Pantalla antiviento W 444
1 Receptor SR 40 FLEXX
1 Alimentador de red (tipo, véase la etiqueta
adhesiva en el embalaje)
1 Suplemento ("Manual Supplement")
VOCAL SET
1 Transmisor manual HT 40 FLEXX
1 Adaptador de soporte
1 Pila tamaño AA
1 Clip de recambio, semitransparente
1 Receptor SR 40 FLEXX
1 Alimentador de red (tipo, véase la etiqueta
adhesiva en el embalaje)
1 Suplemento ("Manual Supplement")
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 70 (Schwarz/Black Auszug)
2 Descripción
2.4.1 Placa frontal
Fig. 1: Controles en la placa
frontal del receptor SR 40
FLEXX
1 Antenas: Las antenas UHF de longitud fija están montadas en forma fija en la placa
frontal. La electrónica diversity activa automáticamente la antena que entrega la mejor
señal.
2 ON/OFF: Tecla para encender/apagar el receptor.
Si los LEDs DIVERSITY A y B emiten alternadamente luz parpadeante y el LED RF MUTE
está constantemente iluminado, el receptor está encendido y no recibe ninguna señal.
Si los LEDs RF OK, AF OK y sólo uno de los LEDs DIVERSITY (el A o el B) emite luz, el re-
ceptor está encendido y recibe una señal.
Cuando apaga el receptor, todos los LEDs dejarán de emitir luz.
3 LEDs RF: estos dos LEDs indican la calidad de la señal RF recibida.
3a OK (verde): se ilumina cuando el receptor recibe una señal RF de intensidad suficiente.
3b MUTE (rojo): Este LED emite luz cuando no se recibe ninguna señal o el silenciador
(squelch) está activo. En ambos casos, la salida de audio está silenciada.
4 LEDs DIVERSITY A y B: indican cuál de las dos antenas del receptor está actualmente
activa.
5 Código de colores: el color corresponde a la banda de frecuencias portadoras del re-
ceptor. Los transmisores y receptores con la misma frecuencia portadora están marca-
dos con el mismo color. En el Suplemento al Manual de Instrucciones ("Manual
Supplement") se encuentra una tabla con el código de colores.
6 LEDs AF: estes LEDs indican el nivel audio recibido.
6a OK (verde): -30 hasta +3dB
6b CLIP (rojo): >3 dB. Este LED se ilumina cuando el nivel audio de la señal recibida so-
brecarga la sección audio del receptor.
Si el LED AF OK verde emite luz y el LED AF CLIP rojo emite luz intermitente, la modu-
lación es la óptima.
Si ninguno de los LEDs emite luz, la sensibilidad del transmisor está muy baja.
7 VOLUME: con el potenciómetro VOLUME puede regular el nivel de salida del receptor
desde nivel microfónico hasta nivel de línea, ajustándolo de esta forma a la sensibilidad
de entrada de su pupitre de mezcla o amplificador. Gama de regulación: 26 dB.
8 Conmutador de frecuencias: con este conmutador corredizo puede regular el recep-
tor en una de tres frecuencias portadoras diferentes dentro de la banda de frecuencias
del receptor.
71WMS 40 FLEXX

3a3b
6b6a
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 71 (Schwarz/Black Auszug)
2 Descripción
9 Etiqueta de frecuencia portadora: en la placa posterior del receptor está pegada una
etiqueta con la designación de la banda de frecuencias portadoras y las tres frecuen-
cias portadoras del receptor.
10 AUDIO OUT/BALANCED: salida de audio balanceada con conector hembra XLR tripo-
lar: a esta salida se puede conectar, por ejemplo, una entrada de micrófono de una
mesa de mezclas.
11 AUDIO OUT/UNBALANCED: Salida de audio no balanceada con jack hembra mono de
6,3 mm. A esta salida se puede conectar, por ejemplo, un amplificador de guitarra.
12 Contratracción para el cable de alimentación del alimentador de red suministrado.
13 DC ONLY: toma de alimentación para la conexión del alimentador de red suministrado.
14 SQUELCH: el silenciador ("squelch") desconecta el receptor si la señal de recepción es
muy débil, de modo que no son audibles ni los ruidos perturbadores conexos ni el ruido
propio del receptor con el transmisor desconectado. Colocar el regulador SQUELCH en
mínimo antes de encender por primera vez el receptor.
El transmisor manual HT 40 FLEXX ofrece tres frecuencias portadoras estabilizadas por
cuarzo y regulables dentro de la banda de frecuencias elegida con el pedido (ancho de
banda 3 MHz) en la gama de frecuencia portadora UHF de 660 MHz a 865 MHz y está equi-
pado con una antena integrada en la caja.
La cápsula microfónica unida en forma fija con el transmisor, que tiene un transductor de
alta calidad de AKG y característica direccional cardioide, se distingue por una reducida sen-
sibilidad a ruidos manuales, una buena represión de la retroalimentación acústica y una bri-
llante calidad de transmisión y dispone de una pantalla antiviento y filtro pop integrados
para reprimir ruidos pop y de respiración.
15 Conmutador con/des: este conmutador corredizo tiene 3 posiciones:
ON: la alimentación del transmisor está conectada.
MUTE: la señal audio proveniente de la cápsula microfónica está en mudo, aunque si-
guen conectadas la alimentación y la frecuencia portadora RF.
OFF: la alimentación del transmisor está desconectada.
16 LED de control: este LED indica el estado de carga de la pila.
El LED se ilumina de verde: la pila está en orden.
El LED se ilumina de rojo: a partir del momento en que el LED cambia a rojo, la ca-
pacidad de la pila es todavía de un máximo de 2 horas de servicio. Recomendamos re-
cambiar la pila cuanto antes por una nueva.
Si se utiliza un acumulador, 15 minutos antes de que éste esté agotado, el LED pasa a
rojo.
17 Conmutador de frecuencias: con este conmutador corredizo puede regular el trans-
misor en una de tres frecuencias portadoras diferentes dentro de la banda de frecuen-
cias del transmisor.
72 WMS 40 FLEXX
2.4.2 Placa posterior
Fig. 2: Controles en la
placa posterior del receptor SR
40 FLEXX
2.5 Transmisor manual
HT 40 FLEXX
2.5.1 Controles
Véase Fig. 3 en la página 2.
Nota:
9
10
11 12
14 13
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 72 (Schwarz/Black Auszug)
2 Descripción
Véase Fig. 3 en la página 2.
2.6 Transmisor de bolsillo
PT 40 FLEXX
2.6.1 Controles
Véase Fig. 4 en la página 2.
Nota:
18 GAIN: con este conmutador corredizo puede regular la sensibilidad de entrada audio
del transmisor en dos etapas : "HIGH" = sensibilidad de entrada alta, "LOW" = sensi-
bilidad de entrada baja.
19 Clip del código de colores: el color de este clip de plástico corresponde a la gama de
frecuencias portadoras de su transmisor. Los receptores con la misma gama de fre-
cuencias portadoras están marcados con el mismo color. En el Suplemento ("Manual
Supplement") del Manual de Instrucciones se encuentra una tabla con el código de co-
lores.
El clip del código de colores del HT 40 FLEXX es removible y puede ser reemplazado por
el clip de recambio semitransparente suministrado.
20 Tapa de la caja de pilas: véase el Capítulo 3.5.
21 Etiqueta de frecuencia portadora: encima de la caja de pilas está pegada una etiqueta
con la designación de la banda de frecuencias portadoras y las tres frecuencias porta-
doras del transmisor.
El transmisor de bolsillo PT 40 FLEXX puede conectarse a micrófonos dinámicos y de con-
densador que funcionan con una tensión de alimentación de aprox. 4 V. Naturalmente se pue-
den conectar también una guitarra o un bajo eléctricos o un teclado en bandolera.
El PT 40 FLEXX ofrece tres frecuencias portadoras estabilizadas por cuarzo y regulables
dentro de la banda de frecuencias elegida con el pedido (ancho de banda 3 MHz) en la
gama de frecuencia portadora UHF de 660 MHz a 865 MHz.
22 Conmutador con/des: este conmutador corredizo tiene 3 posiciones:
ON: la alimentación del transmisor está conectada.
MUTE: la señal audio proveniente del micrófono o del instrumento, respectivamente,
está en mudo, aunque siguen conectadas la alimentación y la frecuencia portadora RF.
OFF: la alimentación del transmisor está desconectada.
23 LED de control: este LED indica el estado de carga de la pila.
El LED se ilumina de verde: la pila está en orden.
El LED se ilumina de rojo: a partir del momento en que el LED cambia a rojo, la ca-
pacidad de la pila es todavía de un máximo de 2 horas de servicio. Recomendamos re-
cambiar la pila cuanto antes por una nueva.
Si se utiliza un acumulador, 15 minutos antes de que éste esté agotado, el LED pasa a
rojo.
24 Toma de entrada audio: toma mini-XLR de 3 polos con contactos para nivel microfó-
nico y de línea. Con el modo de conexión de los micrófonos de AKG recomendados o,
en su caso del cable de guitarra MKG L, se ocupan automáticamente los contactos co-
rrectos.
Para el Instrumental Set se suminstra el cable de guitarra MKG L (véase el Capítulo 2.2
Volumen de suminstros), aunque es posible adquirirlo también como accesorio opcio-
nal.
25 Conmutador de frecuencias: con este conmutador corredizo puede regular el trans-
misor en una de tres frecuencias portadoras diferentes dentro de la banda de frecuen-
cias del transmisor.
26 Antena: antena flexible, montada en forma fija.
27 Hebilla de cinturón: para sujetar el transmisor de bolsillo en el cinturón.
28 Tapa de la caja de pilas con destornillador integrado (28a).
28b Visualizador: A través del visualizador puede controlar en todo momento si en la caja
de pilas se encuentra una pila o un acumulador. Es también posible colocar una banda
de rotulación (suminstrada) o una banda de código de colores (opcional) en el visuali-
zador.
29 GAIN: con este regulador puede ajustarse la sensibilidad de la sección audio al nivel del
micrófono o instrumento conectados.
73WMS 40 FLEXX
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 73 (Schwarz/Black Auszug)
2 Descripción
2.6.2 Micrófonos,
cable de guitarra
30 Etiqueta de frecuencia portadora: en la placa posterior del transmisor está pegada una
etiqueta con la designación de la banda de frecuencias portadoras, el correspondiente
código de colores y las tres frecuencias portadoras. En el Suplemento al Manual de Ins-
trucciones ("Manual Supplement") se encuentra una tabla con el código de colores.
Los siguientes micrófonos de AKG pueden ser conectados sin problema a la toma de entrada
audio del PT 40 FLEXX:
CK 55 L
C 417 L
C 520 L
C 555 L
C 516 ML
C 518 ML
C 519 ML
Con el cable de guitarra MKG L de AKG puede conectar una guitarra-e, un bajo-e o un te-
clado en bandolera. El cable de guitarra MKG L está incluido en el Instrumental Set, pero
puede obtenerse también como accesorio opcional.
74 WMS 40 FLEXX
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 74 (Schwarz/Black Auszug)
3 Puesta en servicio
¡Importante!
3.1 Posicionar el receptor
3.2 Conectar el receptor
a una entrada balanceada
Véase Fig. 5 en la página 3.
3.3 Conectar el receptor a
una entrada desbalanceada
Véase Fig. 6 en la página 3.
¡Importante!
3.4 Conectar el receptor
a la red
¡Importante!
Véase Fig. 7 en la página 3.
Antes de poner en servicio su WMS 40 FLEXX regule el conmutador de frecuen-
cias del transmisor y del receptor en la misma frecuencia (1, 2 ó 3). ¡Si el trans-
misor y el receptor están regulados en frecuencias diferentes, no es posible
obtener comunicación por radio!
¡No utilice nunca las dos salidas audio (BALANCED y UNBALANCED) simultánea-
mente porque puede producir pérdidas de nivel y aumento de ruido!
El receptor lo puede emplazar solo o montar en un bastidor (rack) de 19", sirviéndose
para ello del juego de montaje opcional RMU 40 PRO. Las indicaciones para el montaje
del bastidor las encontrará en el Manual de Instrucciones del RMU 40 PRO.
Las reflexiones de la señal transmisora en piezas metálicas, murallas, techos, etc. o el eclip-
sado por cuerpos humanos pueden debilitar o incluso apagar la señal transmisora directa.
Por lo tanto, conviene emplazar el receptor como sigue:
1. Ubicar el receptor siempre cerca del campo de acción (escenario), pero velando por una
distancia mínima entre transmisor y receptor de 3 m hasta la óptima de 5 m.
2. Un requisito para una recepción óptima es el contacto visual entre el transmisor y el re-
ceptor.
3. Emplazar el receptor a una distancia de más de 1,5 m de objetos metálicos grandes, mu-
rallas, tinglados, techos, etc.
1. Utilizando un cable con clavijas XLR, conecte el conector BALANCED (10) de la parte pos-
terior del receptor a una entrada de micrófono balanceada (conector hembra XLR) de la
mesa de mezclas.
2. Gire el control VOLUME (7) por completo hacia la izquierda (nivel de micrófono).
1. Utilizando un cable con clavijas jack de 6,3 mm, conecte el conector hembra UNBA-
LANCED (11) de la parte posterior del receptor a una entrada LINE no balanceada (jack
hembra de 6,3 mm) de la mesa de mezclas.
2. Gire el control VOLUME (7) por completo hacia la derecha (nivel de Line).
Para evitar interferencias perturbadoras utilice sólo cables audio de un máx. de
3 m de largo.
1. Controle si la tensión de red indicada en el alimentador de red corresponde a la
tensión de red en el lugar de uso. El uso del alimentador de red con otra tensión
de red puede producir daños irreparables en el aparato.
2. Oriente las antenas (1) hacia arriba.
3. Conecte el cable de alimentación del alimentador de red suministrado a la toma DC
ONLY (13) del receptor.
4. Haga un lazo con el cable de alimentación, pase el lazo desde arriba por la contratrac-
ción (12) y cuélguelo del gancho de la contratracción (12). Reapriete el cable.
5. Enchufe el alimentador de red en un conector de red.
6. Para encender el receptor, pulse la tecla ON/OFF (2). Para apagar, vuelva a pulsar la
tecla ON/OFF (2).
75WMS 40 FLEXX
L
!
L
!
L
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 75 (Schwarz/Black Auszug)
3 Puesta en servicio
3.5 Introducir las pilas en
el transmisor manual/de
bolsillo y probarlas
Véase Fig. 8 en la página 2.
Nota:
3.6 Poner en servicio
el transmisor manual
Véase también el Capítulo 4
Técnica microfónica.
3.6.1 Recambiar el clip
del código de colores
Véase Fig. 9 en la página 2.
3.7 Poner en servicio
el transmisor de bolsillo
1. Empuje el gancho de presión de la tapa de la caja de pilas (20)/(28) hacia abajo.
2. Retire la tapa de la caja de pilas (20)/(28) del transmisor, siguiendo la indicación de la
flecha.
3. Introduzca la pila suministrada en la caja de pilas y controle la polaridad correcta de la
pila.
Si coloca mal la pila, el transmisor no recibe corriente.
4. Encienda el transmisor, colocando el conmutador con/des (15)/(22) en "ON".
Si la pila está en buen estado, se ilumina de verde el LED de control (16)/(23).
Si el LED de control (16/23) se ilumina de rojo, la pila estará agotada en aprox. 2 horas.
Cambie la pila cuanto antes por una nueva.
Si se utiliza un acumulador, 15 minutos antes de que éste esté agotado, el LED pasa a
rojo.
Si el LED de control (16/23) no se ilumina, la pila está agotada. Introduzca una pila
nueva.
5. Cierre la caja de pilas deslizando la tapa (20)/(28) desde abajo sobre la caja, hasta que
enclave el gancho de presión.
1. Coloque el conmutador de frecuencias (17) del transmisor y el conmutador de frecuen-
cias (8) del receptor en la misma posición (1-1, 2-2 ó 3-3).
2. Coloque el regulador SQUELCH (14) del receptor en mínimo y encienda el receptor.
3. Encienda el transmisor manual, colocando el conmutador ON/OFF (16) en "ON".
4. Encienda su sistema de audiodifusión o su amplificador, respectivamente.
5. Hable o cante en el micrófono y observe los LEDs AF (6) en el receptor:
Si el LED OK (6a) se ilumina ocasionalmente y el LED CLIP (6b) no se ilumina del
todo, la sensibilidad de entrada del transmisor es muy baja. Coloque GAIN (18) en
"HIGH".
Si el LED OK (6a) se ilumina continuamente y el LED CLIP (6b) a menudo o conti-
nuamente, la sensibilidad de entrada del transmisor es muy alta. Coloque GAIN (18)
en "LOW".
6. Regule el volumen del sistema de audiodifusión o del amplificador, respectivamente, tal
como se describe en los correspondientes Manuales de Instrucciones o por oído.
1. Retire el clip del código de colores (13) del transmisor, siguiendo la dirección de la fle-
cha.
2. Calce el clip de recambio semitransparente suministrado en el transmisor manual hasta
que se enclave.
El transmisor de bolsillo PT 40 FLEXX puede ser usado con los micrófonos de AKG CK 55 L,
C 417 L, C 520 L, C 555 L, C 516 ML, C 518 ML y C 519 ML. Si desea conectar al PT 40
FLEXX otros micrófonos de AKG o de otros fabricantes, sírvase tener en cuenta que quizás
tenga que realambrar el conector de su micrófono o reemplazarlo por un conector mini-XLR
de 3 polos.
Ocupación de contactos de la toma de entrada audio (24):
Contacto 1: Apantallamiento
Contacto 2: En fase de audio (+)
Contacto 3: Tensión de alimentación
En el contacto 3 hay una tensión de alimentación positiva de 4 V para micrófonos de con-
densador.
76 WMS 40 FLEXX
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 76 (Schwarz/Black Auszug)
3 Puesta en servicio
¡Importante!
3.7.1 Conectar el micrófono
Véase Fig. 10 en la página 3.
Véase también el Capítulo 4
Técnica microfónica.
3.7.2 Conectar
un instrumento
Véase Fig. 10 en la página 3.
3.7.3 Introducir
una etiqueta
Véase Fig. 4 en la página 2.
3.8 Antes del control
de sonido (soundcheck)
¡Importante!
Se ruega tener presente que AKG no puede garantizar un funcionamiento impe-
cable del transmisor de bolsillo PT 40 FLEXX con productos ajenos y que, por lo
tanto, los posibles daños causados por la puesta en servicio con esos productos
ajenos quedan excluídos de las prestaciones de garantía.
1. Coloque el conmutador de frecuencias (17) del transmisor y el conmutador de frecuen-
cias (8) del receptor en la misma posición (1-1, 2-2 ó 3-3).
2. Retire la tapa de la caja de pilas (28).
3. Conecte el conector mini-XLR del cable de su micrófono a la toma de entrada audio
(24) del transmisor de bolsillo.
4. Encienda el transmisor de bolsillo, colocando el conector con/des (22) en "ON".
5. Coloque el regulador SQUELCH (14) del receptor en mínimo y encienda el receptor.
6. Hable o cante en el micrófono.
7. Con el destornillador (28a) integrado en la tapa de la caja de pilas (28), ajuste el con-
trol GAIN (29) de tal forma que se ilumine de vez en cuando el LED AF CLIP (6b) en el
receptor.
8. Vuelva a colocar la tapa (28) en la caja de pilas del transmisor.
1. Coloque el conmutador de frecuencias (17) del transmisor y el conmutador de frecuen-
cias (8) del receptor en la misma posición (1-1, 2-2 ó 3-3).
2. Retire la tapa de la caja de pilas (28).
3. Conecte el conector mini-XLR del cable de guitarra MKG L a la toma de entrada audio
(24) del transmisor de bolsillo.
4. Encienda el transmisor de bolsillo, colocando el conector con/des (22) en "ON".
5. Coloque el regulador SQUELCH (14) del receptor en mínimo y encienda el receptor.
6. Toque el instrumento.
7. Con el destornillador (28a) integrado en la tapa de la caja de pilas (28), ajuste el con-
trol GAIN (29) de tal forma que se ilumine de vez en cuando el LED AF CLIP (6b) en el
receptor.
8. Vuelva a colocar la tapa (28) en la caja de pilas del transmisor.
1. Retire la tapa de la caja de pilas (28).
2. Retire una etiqueta de la hoja suministrada.
3. Escriba en la etiqueta.
4. Retire la pila y coloque la etiqueta sobre el visualizador (28b).
5. Vuelva a colocar la pila en la caja de pilas y colocar la tapa (28) en la caja de pilas del
transmisor.
1. Recorra el recinto en el que va a utilizar el transmisor. Ponga atención en los lugares en
que baja la intensidad de campo, perturbándose brevemente la recepción (caídas de
señal – dropouts).
Estas caídas de señal las puede subsanar posicionando el receptor de otra forma. Si esto
no sirve, evite esos lugares críticos.
2. Si en el receptor se apaga el LED RF OK (3a), significa que no se recibe señal o que está
activado el silenciador (squelch).
Encienda el transmisor, acérquese al receptor o bien gire el regulador SQUELCH (14)
hacia atrás hasta que se ilumine el LED RF OK (3a).
3. Si aparecen ruidos perturbadores, haga girar el regulador SQUELCH (14) del receptor
hasta que se desvanezcan esas perturbaciones.
No ajuste nunca el nivel silenciador más alto de lo necesario. Cuanto más alto
esté el nivel silenciador (-70 dB = máx., -100 dB = mín.), tanto más baja será la
sensibilidad del receptor y, por ende, el alcance entre transmisor y receptor.
77WMS 40 FLEXX
L
!
L
!
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 77 (Schwarz/Black Auszug)
3 Puesta en servicio
3.9 Sistemas multicanales
Nota:
Véase Fig. 17 en la
página 100.
Véanse los Capítulos 3.1 a 3.8.
¡Importante!
3.10 Conmutación de las
frecuencias portadoras
La distancia entre las tres frecuencias portadoras de cada uno de los juegos WMS 40 FLEXX
es lo suficientemente grande como para poder hacer funcionar al mismo tiempo en la misma
banda de frecuencias, tres canales radioeléctricos sin perturbaciones mutuas.
Para sistemas con hasta 9 canales, necesitará juegos de WMS 40 FLEXX con hasta tres
bandas de frecuencias diferentes. Consulte con su distribuidor acerca de cuáles bandas de
frecuencias están autorizadas en el lugar de uso previsto y cuáles son aptas para sistemas
multicanales. Ejecute los pasos 1 a 6 para cada banda de frecuencias una tras otra.
1. Apague todos los transmisores y receptores.
2. Coloque el conmutador de frecuencias del transmisor y receptor del canal 1 en "1".
3. Coloque el conmutador de frecuencias del transmisor y receptor del canal 2 en "2".
4. Coloque el conmutador de frecuencias del transmisor y receptor del canal 3 en "3".
5. Ponga en servicio el transmisor y receptor del canal 1.
6. Repita el paso 5 para el canal 2 y el canal 3.
No debe utilizarse nunca más de un canal transmisor al mismo tiempo en el
mismo lugar en una misma frecuencia portadora. Por principios físicos, esto con-
duciría a fuertes ruidos perturbadores.
Antes de conmutar la frecuencia portadora debe apagarse siempre el transmisor. Esto
es necesario, porque el cambio de la frecuencia portadora se hace efectivo tan sólo
después de la reconexión del transmisor.
78 WMS 40 FLEXX
L
!
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 78 (Schwarz/Black Auszug)
4 Técnica microfónica
4.1 Transmisor manual
HT 40 FLEXX
4.1.1 Distancia del
micrófono y
efecto de proximidad
4.1.2 Angulo de incidencia
del sonido
Véase Fig. 11 en la página 4.
4.1.3 Retroalimentación
Véase Fig. 12 en la página 4.
4.1.4 Coro de
acompañamiento
Véase Fig. 13 en la página 4.
4.2 Transmisor de bolsillo
PT 40 FLEXX
4.2.1 Micrófono solapero
CK 55 L
Véase Fig. 14 en la página 4.
Nota:
Un micrófono de canto ofrece muchas posibilidade de configurar la voz tal como es repro-
ducida por el equio de sonorización.
Se ruega atenerse a las indicaciones siguientes para poder utilizar el transmisor manual
HT 40 FLEXX en forma óptima.
Por principio, su voz se reproduce más plena y suave cuanto menor es la distancia entre los
labios y el micrófono, mientras que, a mayores distancias del micrófono, se produce una to-
nalidad más reverberante y más lejana, dado que la acústica del local se manifiesta en
mayor medida.
Puede dar a su voz un toque agresivo, neutro o insinuante, modificando tan sólo la distan-
cia del micrófono.
El efecto de proximidad se produce en la proximidad inmediata de la fuente de sonido (menos
que 5 cm) y provoca una fuerte acentuación de los bajos. La voz parece más voluminosa o
adquiera un tono intimo de bajos acentuados.
Cante lateralmente sobre el micrófono o por encima de la cabeza del micrófono. De este
modo, consigue un sonido equilibrado y natural.
Si canta directamente desde delante sobre el micrófono, no sólo se transmiten los ruidos de
la respiración, sino que se resaltan también de forma no natural los sonidos oclusivos (p, t)
y sibilantes (s, ch).
La retroalimentación se produce si una parte del sonido emitido por el amplificador es cap-
tado y amplificado por el micrófono y devuelto al amplificador. A partir de un determinado
volumen acústico ("limite de acoplamiento"), esta señal se mueve en cierto modo en un cír-
culo, el equipo aúlla y silba y sólo puede ponerse de nuevo bajo control cerrando el regula-
dor de volumen.
Para prevenir este riesgo, el micrófono del transmisor HT 40 FLEXX tiene una característica
direccional cardioide. Esto significa que es lo más sensible al sonido procedente desde de-
lante (p. ej. la voz), mientras reacciona apenas a los sonido que llega desde los lados o
desde atrás (p. ej. altavoces monitor).
La mayor seguridad contra la retroalimentación se consigue situando las cajas de altavoz de-
lante de los micrófonos, es decir, en el borde delantero lateral del escenario.
Si se utilizan altavoces de monitor, el micrófono no debe estar orientado nunca directamente
hacia los monitores o los altavoces de sonorización.
La retroalimentación puede ser provocada también por fenómenos de resonancia (determi-
nados por la acústica del recinto en cuestión), particularmente en la gama de frecuencias
baja; es decir, de forma indirecta por el efecto de proximidad. En este caso basta a menudo
con aumentar la distancia hacia el micrófono para cortar la retroalimentación.
1. No deberían cantar nunca más de dos personas en el mismo micrófono.
2. El ángulo de incidencia no debe sobrepasar un máximo de 35°.
El micrófono es muy poco sensible a sonidos que llegan lateralmente. Si dos vocalistas
cantaran en el micrófono a un ángulo superior a 35° se tendría que abrir tanto el regu-
lador de nivel del canal de micrófono que sería muy grande el peligro de retroalimenta-
ción.
1. Sujete el micrófono en el prendedor suminstrado o en el alfiler H 41/1, opcional.
2. Fije el micrófono en la ropa del(de la) orador(a) lo más cerca posible de su boca.
¡La retroalimentación es tanto menor cuanto más cerca de la boca esté el micrófono!
3. Ponga atención en orientar el micrófono hacia la boca.
79WMS 40 FLEXX
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 79 (Schwarz/Black Auszug)
4 Técnica microfónica
4.2.2 Micrófono de cabeza
C 555 L
Posicionar el micrófono
Véase Fig. 15 en la página 4.
Nota:
Pantalla antiviento
Anillo escurridor
Véase Fig. 16 en la página 4.
5.1 Superficies
5.2 Pantalla antiviento
interior del transmisor
manual
1. Colóquese el micrófono.
2. Doble el cuello de cisne de tal forma que el micrófono quede ubicado al lado de la co-
misura de los labios.
Puede adaptar el micróffono con precisión a la forma de la cabeza y a su aplicación. Para
más detalles, busque el manual de instrucciones del C 555 L en el sitio www.akg.com.
Si se escuchan ruidos fuertes pop, de viento o de respiración, ubique el micrófono a
una distancia más grande de la boca (atrás o hacia abajo).
Si el micrófono suena "débil", sin "fuerza", posicione el micrófono más cerca de la boca.
Busque la mejor posición durante el soundcheck.
Si (p.ej. al aire libre) surgen fuertes ruidos de viento o pop, coloque la pantalla antiviento de
goma espuma en el micrófono.
1. Coloque la pantalla antiviento sobre la cápsula del micrófono.
2. Recubra también el extremo libre de la cápsula del micrófono con la pantalla antiviento.
Un anillo escurridor especial montado a la cápsula del micrófono dificulta la entrada de
transpiración y maquillaje en la cápsula. Esto evita que las ranuras del micrófono se tapen
con transpiración o maquillaje y, por consiguiente, que se produzca una amortiguación del
sonido o una reducción de la sensibilidad del micrófono. ¡No desmonte nunca el anillo es-
curridor del micrófono!
En el caso de dañarse o perderse el anillo escurridor, hay dos de repuesto en el micrófono
de cabeza C 555 L.
Todas las superficias del transmisor y del receptor se pueden limpiar fácilmente con un
paño humedecido con agua.
1. Desatornille la rejilla del transmisor en el sentido contrario a las agujas del reloj.
2. Saque la pantalla antiviento (relleno de goma espuma) de la rejilla.
3. Lave la pantalla antiviento en lejía suave.
4. En cuanto la pantalla antiviento esté seca se la puede colocar otra vez en la rejilla y ésta
se vuelve a atornillar en el transmisor manual en el sentido de las agujas del reloj.
80 WMS 40 FLEXX
5 Limpieza
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 80 (Schwarz/Black Auszug)
6 Reparación de defectos
Defecto Posible causa Reparación
No hay sonido. 1. El adaptador de red no está conec-
tado al receptor o al enchufe de
red.
2. El receptor está desconectado.
3. El receptor no está conectado ni a
un pupitre de mezcla ni a un ampli-
ficador.
4. El regulador VOLUME del receptor
está en cero.
5. Ni el micrófono ni el instrumento
están conectados al transmisor de
bolsillo.
6. El transmisor está ajustado en una
frecuencia diferente a la del recep-
tor.
7. El conmutador con-des del trans-
misor está en "OFF" o en "MUTE".
8. Las pilas están mal colocadas en el
transmisor.
9. Las pilas del transmisor están ago-
tadas.
10.El transmisor está demasiado lejos
del receptor o el nivel del silencia-
dor de ruido (squelch) está ajus-
tado demasiado alto.
11.
Obstáculos entre transmisor y receptor.
12. No hay contacto visual entre trans-
misor y receptor.
13. El receptor está demasiado cerca
de objetos metálicos.
1. Conectar el adaptador de red al re-
ceptor y la red.
2. Encender el receptor con la tecla
ON/OFF.
3. Conectar la salida del receptor con
la entrada del pupitre de mezcla o
del amplificador.
4. Abrir el regulador VOLUME.
5. Conectar el micrófono o instru-
mento con la entrada audio del
transmisor de bolsillo.
6. Ponga el transmisor en la misma
frecuencia que el receptor.
7. Colocar el conmutador con-des en
"ON".
8. Colocar de nuevo las pilas en su
compartimiento siguiendo las indi-
caciones de polaridad (+/-).
9. Colocar pilas nuevas en el transmisor.
10. Acercarse más al transmisor o re-
ducir el nivel del silenciador de
ruido (squelch).
11. Retirar los obstáculos.
12. Evitar los lugares desde los cuales
no se puede ver el receptor.
13. Retirar los objetos perturbadores o
instalar el receptor algo más lejos.
Ruidos, chasquidos,
señales indeseables.
1. Posición de las antenas.
2. Perturbaciones por otros equipos
inalámbricos, televisión, radio,
equipos radioeléctricos, aparatos o
instalaciones eléctricos defectuo-
sos.
1. Instalar el receptor en otro lugar.
2. Desconectar aparatos perturbado-
res o fallados o regular el WMS 40
FLEXX en otra frecuencia porta-
dora; hacer examinar la instalación
eléctrica.
Distorsiones. 1. El regulador GAIN está ajustado
muy alto o muy bajo.
2. Perturbaciones por otros equipos
inalámbricos, televisión, radio,
equipos radioeléctricos, aparatos o
instalaciones eléctricos defectuo-
sos.
1. Transmsior manual: colocar el
mando GAIN en otra posición.
Transmisor de bolsillo: girar el
mando GAIN hacia atrás o hacia
adelante hasta que desaparezcan
las distorsiones.
2. Desconectar aparatos perturbado-
res o fallados o regular el WMS 40
FLEXX en otra frecuencia porta-
dora; hacer examinar la instalación
eléctrica.
81WMS 40 FLEXX
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 81 (Schwarz/Black Auszug)
6 Reparación de defectos
Defecto Posible causa Reparación
Breves pérdidas de sonido
("dropouts") en algunos lugares
del campo de acción.
Posición de las antenas Instalar el receptor en otro lugar. Si
siguen existiendo las pérdidas de
sonido, deben marcarse y evitarse
los lugares críticos.
82 WMS 40 FLEXX
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:52 Seite 82 (Schwarz/Black Auszug)
7 Datos técnicos
83WMS 40 FLEXX
7.2 WMS 40 FLEXX
HT 40 FLEXX
PT 40 FLEXX SR 40 FLEXX
Frecuencia portadora 660 - 865 MHz 660 - 865 MHz 660 - 865 MHz
Modulación FM FM FM
Ancho de banda de transmisión
audio
65 - 20.000 Hz 35 - 20.000 Hz 35 - 20.000 Hz
Estabilidad de frecuencia
(-10°C hasta +50°C)
±15 kHz ±15 kHz ±15 kHz
Desviación nominal 15 kHz 15 kHz 15 kHz
Factor de distorsión
no lineal con 1 kHz
típ. 0,8% típ. 0,8% típ. 0,8%
Compandor
Relación señal/ruido típ. 110 dB(A) típ. 110 dB(A) típ. 110 dB(A)
Potencia de RF radiada 10 mW 10 mW -
Consumo de corriente típ. 70 mA típ. 75 mA 115 mA/12 V
Alimentación de tensión 1 pila de 1,5 V tamaño AA
(LR 6 segundo IEC 86-L)
1 pila de 1,5 V tamaño AA
(LR 6 segundo IEC 86-L)
120/230 V AC
50/60 Hz
Tiempo de operación típ. 31 h
(con pila de 2200 mAh)
típ. 30 h
(con pila de 2200 mAh)
-
Nivel de audio para desviación
nominal
- 25 - 750 mV/1 kHz, ajustable -
Impedancia de entrada - 1 Mohmio -
Alimentación para cápsula de
micrófono
- 4 V/4,7 kohmios (pin 3) -
Umbral del Squelch - - -100 a -70 dBm, ajustable
Salida de audio
- -
XLR bal. y jack y 6,3 mm no-
bal.: ajustable entre nivel de mi-
crófono y nivel line. Nivel de
salida con desviación nominal:
500 mV rms
Dimensiones 229 x 53 x 53 mm 60 x 74 x 30 mm 200 x 190 x 44 mm
Peso neto 214 g 85 g 630 g
7.1 CK 55 L, C 555 L
CK 55 L C 555 L
Funcionamiento Micrófono de condensador
con carga permanente
Micrófono de condensador
con carga permanente
Característica direccional Cardioide Cardioide
Gama de frecuencia 80 - 14 .000 Hz 80 - 20.000 Hz
Sensibilidad 0,25 mV/Pa (-72 dBV rel. a 1 V/Pa) 35 mV/Pa (-29 dBV rel. a 1 V/Pa)
Impedancia eléctrica a 1000 Hz 1000 ohmios 200 ohmios
Tensión de alimentación
1,5 - 10 V a través de transmisor de bolsillo
WMS de AKG
Alimentador de pilas B 29 L,
adaptador fantasma MPA V L,
transmisor de bolsillo WMS de AKG
Longitud del cable 1,6 m 1,5 m
Tipo de conector Mini-XLR 3 polos Mini-XLR 3 polos
Superficie Negro opaco Negro opaco
Dimensiones 8 ø x 22 mm Longitud: 195 mm, ø máx. 134 mm
Peso neto 3 g (sin cable) 26 g
Este aparato corresponde a las normas citadas en la declaración de conformidad. Esta última está disponible en el sitio http://www.akg.com o
puede ser solicitada al correo electrónico [email protected].
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:53 Seite 83 (Schwarz/Black Auszug)
Mikrofone · Kopfhörer · Drahtlosmikrofone · Drahtloskopfhörer · Kopfsprechgarnituren · Akustische Komponenten
Microphones · Headphones · Wireless Microphones · Wireless Headphones · Headsets · Electroacoustical Components
Microphones · Casques HiFi · Microphones sans fil · Casques sans fil · Micros-casques · Composants acoustiques
Microfoni · Cuffie HiFi · Microfoni senza filo · Cuffie senza filo · Cuffie-microfono · Componenti acustici
Micrófonos · Auriculares · Micrófonos inalámbricos · Auriculares inalámbricos · Auriculares con micrófono · Componentes acústicos
Microfones · Fones de ouvido · Microfones s/fios · Fones de ouvido s/fios · Microfones de cabeça · Componentes acústicos
Technische Änderungen vorbehalten. Specifications subject to change without notice. Ces caractéristiques sont susceptibles de modifications.
Ci riserviamo il diritto di effettuare modifiche tecniche. Nos reservamos el derecho de introducir modificaciones técnicas. Especificações sujeitas
a mudanças sem aviso prévio.
AKG Acoustics GmbH
Lemböckgasse 21–25, A-1230 Vienna/AUSTRIA, phone: (+43-1) 86654-0*
AKG Acoustics, U.S.
8400 Balboa Boulevard, Northridge, CA 91329, U.S.A, phone: (+1 818) 920-3212
For other products and distributors worldwide visit www.akg.com
Printed in China (P.R.C.) 01/08/9100U12530
BDA WMS 40 FLEXX 08_Hex:Layout 1 01/08/2008 15:53 Seite 104 (Schwarz/Black Auszug)
/