Expert E051301 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Expert E051301 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
AVISO
SE ADJUNTA INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD.
LEA ESTE MANUAL ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA. ES RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA ASEGURARSE
DE QUE EL OPERARIO ESTÉ AL TANTO DE LA INFORMACIÓN QUE CONTIENE ESTE MANUAL. EL HACER CASO
OMISO DE LOS AVISOS SIGUIENTES PODRÍA OCASIONAR LESIONES.
INFORMACIONES DE SEGURIDAD
Este multímetro digital en serie está conforme con la norma
CEI 61010 relativa a los aparatos electrónicos de medición
en la categoría de medición CAT II 250V y con un grado de
contaminación 2.
Atención peligro
Para evitar cualquier impacto eléctrico o cualquier lesión
corporal, siga las instrucciones siguientes:
a. No utilice el aparato de medición si está dañado. Antes de
cadautilización,veriqueelestadodelacaja.Inspeccione
en particular el aislamiento alrededor de los contenedores.
b.Veriquequeelaislamientodeloscablesnoestédañadoo
queelmetalnoestédescubierto.Veriquelacontinuidad
deloscablesdetest.Reemplaceloscablesdetest
dañados antes de utilizar el aparato. No utilice los cables de
test con otros equipos.
c. No utilice el aparato de medición en caso de funcionamiento
anormal. La protección puede estar deteriorada. En caso
de dudas, envíe el aparato en reparación.
d. No utilice el aparato en zonas explosivas, en presencia de
vapores o de polvos explosivos.
e. No aplique una tensión superior a la tensión nominal, mar
cada en el aparato, entre los bornes o entre un borne
y la puesta a tierra.
f. Antescadautilización,veriqueelfuncionamientocorrecto
del aparato midiendo una tensión conocida.
g. Para una medición de corriente, corte la alimentación del
circuito antes de conectar el aparato en el circuito. No
olvide poner el aparato en serie con el circuito.
h. En caso de deterioro del aparato, utilice únicamente
piezas de recambio recomendadas.
i. Tome las precauciones necesarias cuando trabaje con
tensiones superiores a 30 Vca ef., 42 V cresta,
o 60 Vcc. Estas tensiones pueden provocar un impacto
eléctrico
J. Cuando utilice las sondas, mantenga sus dedos atrás de
los protege-dedos
k. Cuando efectúe conexiones, conecte el cable de test común
antes de conectar el cable de test bajo tensión. Cuando
desconecte los cables de test, desconecte primeramente el
cable de test bajo tensión.
l. Retireloscablesdetestdelaparatoantesdeabrir
el compartimento baterías o la caja.
m. No utilice el aparato si la tapa del compartimento baterías o
partesdelacajafueronretiradasoaojadas.
n. Para evitar errores de medición que pueden causar
un impacto eléctrico o heridas, reemplace las pilas tan
pronto como el símbolo de batería baja (
) se
visualiza.
o. Para evitar cualquier impacto eléctrico, no toque el
conductor descubierto con su mano o su piel.
p Peligro
Cuando un borne de entrada está conectado a un potencial
bajo tensión peligroso, es necesario saber que este
potencial puede propagarse a todos los otros bornes!
q. CAT Il - La categoría de medición II corresponde a las
mediciones efectuadas en circuitos conectados
directamente a una instalación baja tensión.
(Ejemplos: mediciones efectuadas en aparatos
electrodomésticos, herramientas portátiles y equipos
similares).
No utilice el aparato para efectuar mediciones
en las categorías de medición III y IV.
Atención!
Para evitar dañar el aparato o el equipo probado, siga las
instrucciones siguientes:
a. Desconecte la alimentación del circuito y descargue todos
los condensadores antes de medir una resistencia, un
diodo, la continuidad, una temperatura o un condensador.
b. Seleccione los bornes, la función y la gama apropiadas a
sus mediciones.
c.Antesdeefectuarunamedicióndecorriente,veriqueel
fusible del aparato y corte la alimentación del circuito antes
de conectar el aparato al circuito.
d. Antes de girar el selector para cambiar de función,
retire los cables de test o la pinza del circuito probado.
e.Antesdeinsertaruntransistoreneladaptador,verique
siempre que se retiraron todos los cables de test
del aparato.
f. Retireloscablesdetestdelaparatoantesdeabrir
la tapa del compartimento baterías o la caja.
Símbolos
CA (corriente alterna)
CC (corriente continua)
Corriente continua y alterna
Información de seguridad importante. Consulte el manual.
Presencia de tensión peligrosa posible. Prudencia recomendada.
Puesta a tierra
Fusible
Conforme con las Directivas europeas
El equipo está protegido por un doble aislamiento o por un aislamiento reforzado.
Batería baja
Diodo
Sejaelvalormáximo.
Losdatosvisualizadossejan.
Fahrenheit
Centígrado
Prueba de continuidad
Medición con pinza (opcional), que permite ampliar el campo de aplicación del aparato.
Autorange (gama automática)
Este aparato está conforme con las disposiciones de la norma CAN/CSA-C22.2 NO. 61010-1, segunda edición,
Enmienda 1, o en la versión superior de la misma norma, que trata el mismo nivel de exigencia de test.
MANTENIMIENTO
Para garantizar la protección contra los riesgos de incendio, reemplace un fusible fundido únicamente por un fusible nuevo
del mismo tipo.
Limpie regularmente el aparato con un paño húmedo impregnado de jabón suave. No utilice productos abrasivos ni
disolventes.
INTRODUCCION
Este multímetro serie es un aparato compacto con pantalla digital 3,5 pulgadas para medir tensiones CC y CA, corrientes CC
y CA, resistencias, diodos, transistores, continuidades, condensadores.
Está equipado con una función de indicación de la polaridad, de mantenimiento de datos, de modo MAX, de indicación de
superación de gama y de apagado automático. Ofrece una gran facilidad de utilización y constituye un instrumento ideal.
Salvo indicación contraria, las instrucciones de este manual se aplican a todos los modelos de estos multímetros serie.
ESTRUCTURA
1. Visualización
PantallaLCD3,5pulgadas,quepuedanvisualizarhasta1999
2. Botón ʺRANGEʺ
Permite bascular del modo gama automático al modo gama manual
y seleccionar la gama manual deseada.
3. Botón "FUNC."
Permite seleccionar:
a. Mediciones de corriente CC y CA.
b. Mediciones en Celsius y en Fahrenheit.
c. Funciones de prueba diodo y de continuidad.
4. Interruptor
Permite encender y apagar el aparato.
5. Selector Función/Gama
Permite seleccionar la función y la gama deseadas.
6. Conector ʺ10Aʺ
Conector para la conexión del cable de prueba rojo para las mediciones de
corriente (de 200 mA a 10 A).
7. Conector ʺCOMʺ
Conector para la conexión del cable de prueba negro.
8. Conector "INPUTʺ
Conector para la conexión del cable de prueba rojo para todas las mediciones, a excepción de las mediciones de corriente
(≥200mA).
9. Botón " ʺ
Para activar o desactivar la retroiluminación, pulse este botón y mantenga la presión durante aproximadamente 2 segundos.
La retroiluminación se apaga automáticamente aproximadamente 15 segundos después de haberla activado.
10.Botón ʺ ʺ
Permite entrar y salir del modo mantenimiento de datos.
11. Botón " ʺ. Permite los registros MAX.
ESPECIFICACIONES GENERALES
Visualización: PantallaLCD,visualizaciónhasta1999,actualización2-3/seg.
Superación de gama: ʺOLʺsevisualizaenlapantalla
Batería: 3 pilas 1,5 V AAA o equivalente
Polaridad negativa: elsignonegativo"-ʺsevisualizaautomáticamenteenlapantalla
Indicación de batería baja: ʺ
ʺ se visualiza en la pantalla
Temperatura de utilización: de0°Ca40°C,HR<75%
Temperatura de almacenamiento:de-10°Ca50°C,HR<85%
Dimensiones: 158X75X35mm
Peso: aproximadamente 200 g (pilas incluidas)
FIG. 1
CARACTERISTICAS
Laprecisiónesaseguradaduranteunperíododeunañodespuésdelcalibrado,paraunautilizacióncomprendidade18°Ca
28°C,conunahumedadrelativamáximade<75%.
Laprecisiónesde:±([1%elvalorvisualizado]+[cantidaddecifrasmenossignicativas])
Gama Resolución Precisión
2 V 0,001 V ±(1,0%+5)
20 V 0,01 V
200 V 0,1 V
250 V 1 V ±(1,2%+5)
Gama Resolución Precisión
200 mV 0,1 mV ±(0,8%+5)
2 V 0,01 V
20 V 0,01 V
200 V 0,1 V
250 V 1 V ±(1%+5)
Impedancia de entrada:10MΩ
Gama de frecuencia:de 40 Hz a 400 Hz
Protección contra las sobrecargas: 250 Vcc/ca ef.
Respuesta: promedio, calibrada en función del valor rms de
la onda sinusoidal
Tensión de entrada máx.: 250 Vca ef.
Gama Resolución Precisión
200µA 0.1µA ±(1,2%+5)
2000µA 1µA
20 mA 0,01 mA
200 mA 0,1 mA
2 A 0,001 A ±{2.0%+10}
10 A 0,01 A
Protección contra las sobrecargas:
gamas µA
y mA : Fusible F 250 mA/250 V
Gamas A : Fusible F 10A/250 V
Corriente de entrada máx.:
Conector «INPUT»: 200 mA
Conector «10A»: 10 A
(Paramediciones<2A:duración<15segundos,
intervalo > 15 minutos)
Caída de tensión:
200gamas µA, 20 mA y 2 A: 20 mV
2000gamas µA, 200 mA y 10 A: 200 mV
Gama Resolución Precisión
200µA 0.1µA ±(1,5%+5)
2000µA 1µA
20 mA 0,01 mA
200 mA 0,1 mA
2 A 0,001 A ±{3,0%+10}
10 A 0,01 A
Protección contra las sobrecargas:
gamas µA
y mA : Fusible F 250 mA/250 V
Gamas A : Fusible F 10A/250 V
Corriente de entrada máx.:
Conector «INPUT»: 200 mA
Conector «10A»: 10 A
(Paramediciones>2A:duración<15segundos,
intervalo > 15 minutos)
Caída de tensión:
200gamas µA, 20mA y 2A: 20 mV
2000gamas µA, 200 mA y 10 A: 200 mV
Gama de frecuencia: de 40 Hz a 400 Hz
Respuesta:promedio,calibradaenfuncióndelvalorrmsdela
onda sinusoidal
Gama Resolución Precisión
aparato
200A
0,1m V/0,1 A ±(1,2%+5)
aparato
1.000 A
1 mV/1 A ±(1,2%+5)
Tensión de entrada máx.: 200 mV
Corriente CC (con pinza)
Corriente CA
Corriente CC
Tensión CC
Impedancia de entrada:10MΩ
Protección contra las sobrecargas: 250 Vcc/ca ef.
Tensión de entrada máx.: 250 Vcc
Tensión CA
Gama Resolución Precisión
200Ω 0,1Ω ±(1,2%+5)
2kΩ 0,001kΩ ±(1%+5)
20kΩ 0,01kΩ
200kΩ 0,1kΩ
2MΩ 0,001MΩ ±(1,2%+5)
20MΩ 0,01MΩ ±(1.5%+5)
Resistencia
Tensión circuito abierto: aproximadamente 0,25 V
Protección contra las sobrecargas: 250 Vcc/ca ef.
Temperatura (°C, °F)
Gama Resolución Precisión
de -20°C ~
1.000°C
1°C de-20°C~0°C±(5%+4)
de0°C~400°C±(1%+3)
de400°C~1000°C±(2%+3)
de 0°F ~
1800°F
1°F de0°F~50°F:±(5%+8)
de50°F~750°F:±(1%-+6)
de750°F~1800°F:±(2%+6)
Nota:
1. La precisión no tiene en cuenta la sonda de termopar.
2. Los datos de precisión suponen una temperatura ambiente
establede±1°C.Encasodemodicacióndelatemperatura
ambiente del orden de ±5°C, la precisión nominal se aplica al
cabo de una hora.
Capacidad
Gama Resolución Precisión
20 nF 0,01 nF ±(8%+10)
20 nF 0,1 nF ±(5%+5)
2µF 0.001µF
20µF 0.01µF
200µF 0.1µF
1000µF 1µF ±(8%+10)
Protección contra las sobrecargas:
200gamas µF et 1000µF: sin protección contra las sobrecargas
Otras gamas: Fusible F 250 mA/250 V
Tensión circuito abierto:
aproximadamente 0,5 V
Prueba hFE del transistor
Gama hFE Corriente de prueba Tensión de test
PNP y NPN 0 ~ 1000 lb2µA Vcc1V
Gama Descripción Observación
La caída de tensión
aproximativa
se visualiza.
Tensión circuito abierto:
aproximadamente 1,5 V
Si la resistencia es
inferior a aproxi-
madamente30Ω,
el buzzer integrado
emite un bip.
Tensión circuito abierto:
aproximadamente 0,5 V
Diodo y continuidad
Protección contra las sobrecargas: 250 Vcc/ca ef.
Para la prueba de continuidad:
Silaresistenciaestácomprendidaentre30Ωy100Ω,el
buzzer puede o no sonar. Si la resistencia es superior a
100Ω,elbuzzernosuena.
Gama Resolución Precisión
aparato
200 A
0,1m V/0,1 A ±(1,5%+5)
aparato
1.000 A
1 m V/1 A ±(1,5%+5)
Tensión de entrada máx.: 200 mV
Gama de frecuencia: de 40 Hz a 400 Hz
Respuesta: promedio, calibrada en función del
valor rms de la onda sinusoidal
Corriente CA (con pinza)
MANUAL DE UTILIZACION
Modo mantenimiento de datos
Pulse el botón ʺ
ʺ porajarelvalorvisualizado,laindicación" " se visualiza en la pantalla.
Parasalirdelmodomantenimientodedatos,essucienteconpulsarnuevamenteelbotón.Elsímbolo" "
desaparece.
Gama manual y gama automática
Por defecto, el aparato se ajusta en modo gama automática para las funciones de medición que disponen del modo gama
automática y modo gama manual. Cuando el aparato está ajustado en modo gama automática, la indicación "AUTO" se
visualiza.
1. Pulse el botón "RANGEʺ para pasar en modo gama manual. La indicación "AUTO" desaparece.
Cada presión en el botón "RANGEʺ aumenta la gama. Cuando se alcanza la gama más elevada, el aparato pasa a la
gama más baja.
2. Para salir del modo gama manual, pulse y mantenga la presión en el botón "RANGEʺ durante aproximadamente
2segundos.Elaparatovuelveapasarenmodogamaautomáticayelsímbolo"AUTOʺsevisualiza.
Modo MAX
Pulse el botón "
ʺ para pasar en modo MAX, la indicación " " se visualiza. En este modo, la pantalla visualiza el valor
máximoentretodaslasmedicionesefectuadasdespuésdelaactivacióndeestemodo.Parasalirdeestemodo,essuciente
pulsar nuevamente sobre el botón "
ʺ, el símbolo " ʺdesaparece.
Nota:
El modo MAX no es disponible en ciertas funciones.
Medición de tensión CC o CA
1.Conecteelcabledepruebanegroenelconector"COMʺyelcabledepruebarojoenelconector"INPUT".
2. Coloque el selector de gama en la posición para las mediciones de tensión cc o en la posición para las mediciones
de tensión ca.
3. Seleccione el modo gama automática o el modo gama manual mediante el botón ʺRANGE".
En modo gama manual, si usted no conoce con anticipación la escala de tensión a medir, seleccione primeramente la
gama más elevada luego descienda de gama en gama hasta obtener una resolución satisfactoria.
4. Aplique los cables de test en la fuente o el circuito a medir.
5. Lea el valor visualizado. Para las mediciones de tensión CC, la polaridad del cable de prueba rojo se indica igualmente.
Nota:
1. En una gama baja, es posible que el valor visualizado por el aparato sea estable cuando los cables de test no estén
conectados al circuito a medir. Es normal y esto no tendrá ningún impacto sobre la medición.
2.Enmodogamamanual,cuandolaindicación"OLʺsevisualiza,estosignicaqueusteddebeseleccionarunagama
superior.
3. Para evitar dañar el aparato, la tensión medida no debe ser superior a 250 Vcc/ca.
Medición de corriente CC o CA
1. Conecte el cable de prueba negro en el conector "COM". Si la corriente a medir es inferior a 200 mA, conecte el cable de
prueba rojo al conector "INPUT". Si la corriente está comprendida entre 200 mA y 10 A, conecte el cable de prueba rojo
al conector "10A".
2. Posicione el selector de gama en
µ
, o en .
3. Pulse el botón "FUNC." para seleccionar la medición de corriente CC o CA, el símbolo correspondiente se visualiza.
4. Seleccione el modo gama automática o el modo gama manual mediante el botón "RANGEʺ.
5. Corte la alimentación del circuito que desea medir. Descargue todos los condensadores alta tensión.
6. Abra el circuito a medir, conecte los cables de prueba en serie con el circuito.
7.Vuelvaaponerlecircuitoentensiónluegolealamedición.ParalasmedicionesdetensiónCC,lapolaridaddelcablede
prueba rojo se indica igualmente.
Nota:
1. Si usted no conoce con anticipación la escala de corriente a medir, seleccione primeramente la gama más elevada y
luego descienda de gama en gama hasta obtener una resolución satisfactoria.
2.Cuandolaindicacióndesuperacióndegama"OL"sevisualiza,estosignicaqueusteddebeseleccionarunagama
superior.
Medición de corriente
1. Para medir una corriente CC, usted debe utilizar la pinza CC. Para medir una corriente CA, usted debe utilizar la pinza CA.
2.Conecteelcablenegativo(-)rdesalidadelapinzaseleccionadaenelconector"COMʺ,conecteelcablepositivo(+)de
salidadelapinzaenelconector"INPUTʺ.
3. Coloque el selector de gama en la posición
.
4. Seleccione una medición de corriente CC o de corriente CA mediante el botón "FUNC.ʺ.
5. Seleccione el modo gama automática o el modo gama manual mediante el botón "RANGEʺ. En modo gama manual, si
usted no conoce con anticipación la escala de corriente a medir, seleccione primeramente la gama más elevada.
6. Apriete el circuito a medir con la pinza.
Nota: Usted sólo puede medir un cable a la vez y debe estar centrado en medio de las mandíbulas de la pinza.
7.Leaelvalorvisualizado.ParalasmedicionesdetensiónCC,lapolaridaddelcabledepruebapositivo(+)delapinzase
indica igualmente.
Nota:
1.Enmodogamamanual,cuandolaindicación"OL"sevisualiza,estosignicaqueusteddebeseleccionaruna
gama superior.
2. No toque el circuito probado con sus manos o su piel.
3. Problema de concordancia entre el aparato y la sensibilidad de la pinza:
a. La sensibilidad de la pinza adaptada es de 0,1 A/0,1 mV. Si utiliza una pinza adaptada, el valor indicado es el mismo
que el valor medido.
b. Si utiliza una pinza cuya sensibilidad no es igual a 0,1 A/0,1 mV, usted deberá multiplicar el valor visualizado por un
factor que está en función de la pinza utilizada para obtener un resultado igual al valor medido.
Para determinar este factor, consulte la instrucción de la pinza que utiliza.
Medición de resistencia
1.Conecteelcabledepruebanegroenelconector"COM"yelcabledepruebarojoenelconector"INPUTʺ.
2. Posicione el selector en la gama
Ω.
3.SeleccioneelmodogamaautomáticaoelmodogamamanualmedianteelbotónʺRANGEʺ.
4. Aplique los cables de prueba en el objeto a medir. Lea el valor visualizado.
Nota:
1.Paralasmediciones>1MΩ,variossegundospuedensernecesariosparaquelamediciónseestabilice.Esnormalpara
las mediciones de resistencia elevada.
2. Cuando la entrada no está conectada, es decir en caso de circuito abierto, el símbolo "OL" que se visualiza indica una
superación de gama.
3. Antes de medir la resistencia de un circuito, asegúrese que el circuito esté fuera de tensión y que todos los condensadores
fueron completamente descargados.
4.Enmodogamamanual,cuandolaindicacióndesuperacióndegama"OLʺsevisualiza,estosignicaqueusteddebe
seleccionar una gama superior.
Medición de capacidad
1.Conecteelcabledepruebanegroenelconector"COMʺyelcabledepruebarojoenelconector"INPUTʺ.
2. Posicione el selector en la gama deseada "1000µF","20µFʺ o "nFʺ.
3.Seleccioneelmodogamaautomáticaoelmodogamamanualmedianteelbotón"RANGEʺ.
4. Aplique los cables de prueba en el condensador a medir. Asegúrese que se respeta la polaridad del condensador.
(El cable de prueba rojo debe estera conectado al ánodo del condensador mientras que el cable de prueba negro debe
estar conectado al cátodo del condensador).
5. Lea el valor visualizado.
Nota:
En una gama baja, es posible que un valor se visualice antes de la conexión de los cables de prueba en el condensador. Es
normal:estevalorcorrespondealacapacidadresidualdeloscablesdepruebaydelcircuitodeentradadelaparato;estono
altera la precisión de la medición.
Prueba de continuidad
1.Conecteelcabledepruebanegroenelconector"COMʺyelcabledepruebarojoenelconector"INPUTʺ.
2. Coloque el selector de gama en la posición
.
3. Pulse el botón "FUNC." hastaqueelsímboloʺ
ʺsevisualice.
4. Conecte los cables de test en el circuito a medir.
5.Silaresistenciaesinferioraaproximadamente30Ω,elbuzzerintegradoemiteunbip.
Nota:
Antes de efectuar el test, desconecte la alimentación del circuito a probar y descargue completamente todos los condensado-
res.
Prueba de diodo
1. Conecte el cable de prueba negro en el conector "COM" y el cable de prueba rojo en el conector "INPUT"
(Nota:Lapolaridaddelcabledetestrojoespositiva"+ʺ).
2. Coloque el selector de gama en la posición
.
3. Pulse el botón "FUNC.ʺhastaqueelsímboloʺ ʺsevisualice.
4. Conecte el cable de test tojo en el ánodo del diodo a probar y el cable de test negro en el cátodo del diodo.
5. La caída de tensión directa aproximativa del diodo se visualiza. En caso de inversión de las conexiones, la indicación "OL"
se visualiza.
Prueba del transistor
1. Coloque el selector de gama en la posición
hFE.
2. Véase la Figura 2, conecte el adaptador en el conector "COM" y en el conector "INPUT". No invierta las conexiones.
3.DeterminesieltransistoresdetipoNPNoPNP,identiqueloscablesdelemisorlocal,delabaseydelcolector.Introduzca
loscablesdeltransistoraprobarenlosoriciosdelachadetestdeladaptador.
4. El valor
hFE aproximativo se visualiza.
Medición de temperatura
Nota
Para evitar dañar el aparato o cualquier otro equipo, conserve en memoria solamente que cuando el aparato
esté calibrado para temperaturas de -20°C a +1000°C y de 0°F a 1800°F, el termopar de tipo K suministrado con el
aparato esté calibrado a 250°C. Cuando las temperaturas se encuentran fuera de esta gama de calibrado, utilice
un termopar de calibrado más elevado.
El termopar de tipo K es suministrado como regalo con el aparato, no es una herramienta profesional: sólo
puede utilizarlo para efectuar mediciones no críticas. Para mediciones precisas, utilice un termopar profesional.
1. Posicione el selector en la gama Temp.
2. Pulse el botón "FUNC." para seleccionar una medición en Celsius o en Fahrenheit.
3.Introduzcalachanegra(o"-")deltermopardetipoKenelconector"COM"ylacharoja(o"+")deltermoparen
elconector"INPUTʺ.
4. Aplique suavemente la punta del termopar sobre el objeto a medir.
5. Espere un instante, hasta que se visualice la medición.
1. Detección de tensión CA
1. Coloque el selector de gama en la posición ʺTEST" y apague el aparato.
2. Desplace la parte superior del aparato hacia el objeto a detectar. Si el aparato detecta una tensión CA, el buzzer
integrado suena y el indicador de detección CA se enciende.
2. Detección de línea CA bajo tensión
1. Coloque el selector de gama en la posición "TEST" y apague el aparato.
2. Conecte un cable de prueba en el conector "INPUT", aplique la sonda de este cable de prueba sobre el conductor de
la línea a probar. Si la línea es una línea CA bajo tensión, el buzzer integrado suena y el indicador de detección CA se
enciende.
Apagado automático
Sinoutilizaelaparatoduranteaproximadamente15minutos,seapagaautomáticamente.Paravolveraencenderlo,essu-
cientegirarelselectordegamaopulsarcualquierbotón.Siustedpulsaelbotónʺ
" para encender el aparato después
de apagado automático, se desactiva la función de apagado automático.
REEMPLAZO DE LA BATERIA
Cuando el símbolo " "sevisualiza,estosignicaquelaspilasestánbajasyquedebenreemplazarse.Parareempla-
zarlaspilas,utiliceundestornilladoradaptadoparagirarde90°enelsentidoindicadoeltornillodebloqueodelatapadel
compartimentobatería(véaselaFigura3).Retirelatapadelcompartimentobateríayreemplacelaspilasusadaspornuevas
del mismo tipo ("AAA").
Retirelatapadelcompartimentobateríaygireeltornillodebloquede90°enelsentidohorarioparabloquearlatapadel
compartimento batería.
Nota:
No aplique ninguna fuerza excesiva que pudiera dañar el tornillo de bloqueo. No utilice un destornillador demasiado pequeño.
Toma de prueba del transistor
Fig. 2
Fig. 3
Para abrir la tapa del compartimento batería
Tornillo de bloqueo
REEMPLAZO DEL FUSIBLE
Raramentesenecesitareemplazarelfusibleycasisiempredebidoaunerrordelusuariodelaparato.
Para reemplazar le fusible F 250mA/250V, abra la tapa del compartimento batería, reemplace el fusible fundido por un fusible
nuevo del mismo tipo.
Coloque la tapa del compartimento batería y bloquéelo.
ParareemplazarlefusibleF10A/250V,aojelostornillosdelatapatraserayretírelos,reemplaceelfusiblefundidoporun
fusible nuevo del mismo tipo. Coloque nuevamente la tapa trasera y apriete los tornillos.
Este aparato utiliza dos fusibles:
F1: F 250mA/250V, Ø5x20mm
F2: F 10A/250V, Ø5x20mm
ACCESORIOS
Manual: 1 ejemplar
Cable de test: 1 par
TermopardetipoK:  1artículo
Adaptador: 1 artículo
Pinza CC (opcional)
Pinza CA (opcional)
NOTA:
1. Nuestra compañía declina cualquier responsabilidad en caso de pérdida.
2.Elcontenidodeestemanualnopermiteutilizarelaparatoparaunaaplicaciónespecíca.
ELIMINACION DE ESTE ARTICULO
Estimado cliente,
Si deseara deshacerse de este artículo, no olvide que la mayoría de sus componentes pueden ser valorizados y
reciclados.
No lo deseche con las desperdicios domésticos, pregunte en su municipalidad que le indicará los sitios de
recuperación de su región.
1/74