PHOENIXFIX

kiddy PHOENIXFIX Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el kiddy PHOENIXFIX Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Stand 06/2012 Booklet 1
DEU Bedienungsanleitung
ENG Directions for use
NL Gebruiksaanwijzing
FR Notice de l’utilisateur
SLO Otroški varnostni avto sedež
DK Betjeningsvejledning
ES Instrucciones de operación
PL Instrukcja Obsługi
ES
Índice del contenido
1. Introducción..................................................................... 3
2. Aptitud............................................................................... 3
3. Instrucciones generales de seguridad..................... 4
4. Regulaciones................................................................... 6
4.1 Regulación de altura del cojín del asiento........................... 6
4.2 Ajuste del reposacabezas y del apoyo para los hombros... 7
4.3 Ajuste de la extensión para piernas (CP II-III, 15 - 36kg).... 7
4.4 Ajuste de la posición reclinada (sólo para CP I, 9 -18kg).... 8
5. Selección y ajuste del sitio del asiento.................. 8
5.1 Ajuste del asiento del vehículo............................................ 8
5.2 Sitio del asiento para montaje universal.............................. 9
5.3 Sitio del asiento para montaje semi-universal..................... 9
6. Montaje semi-universal en vehículos con k-fix..... 10
7. Sujeción del niño........................................................... 11
7.1 Sujeción del niño para el grupo de edad I (9–18 kg).......... 11
7.2 Sujeción del niño para los grupos de edad II–III (15–36 kg) 13
8. Apertura de la guía del cinturón diagonal.............. 14
9. Desmontaje de k-fix tras el uso semi-universal.... 15
10. Retirada y colocación del forra.................................. 15
10.1 Retirada del forro del reposacabezas y del respaldo.......... 15
10.2 Retirada del forro del apoyo para los hombros................... 16
10.3 Retirada del forro del asiento............................................... 16
10.4 Forro del escudo para impactos........................................... 16
10.5 Colocación del forro............................................................. 16
11. Cuidados........................................................................... 17
11.1 Limpieza del forro................................................................. 17
11.2 Limpieza de las partes de plástico....................................... 17
12. Comportamiento después de un accidente........... 17
13. Garantía............................................................................. 17
3
Instrucciones de uso de kiddy guardianfix pro 2
1. Introducción
Nos alegramos de que se haya decidido por la compra del sistema de
retención infantil (A) kiddy guardianfix pro 2.
El kiddy guardianfix pro 2 es un producto innovador dentro de nuestra línea
Pro. Mediante materiales que transfieren especialmente la energía, su kiddy
le ofrece la mayor seguridad posible en impactos laterales. Su asiento
infantil está equipado además con kiddy shock-absorber (F) y el sistema de
sujeción k-fix para una amplia protección en impactos frontales.
Para que kiddy guardianfix pro 2 proteja a su niño de forma integral,
utilícelo exactamente como se describe en estas instrucciones.
En el texto de estas instrucciones de uso, las piezas de su kiddy
guardianfix pro 2 están identificadas con letras, las cuales se explican en la
parte inicial del manual.
2. Aptitud
El kiddy guardianfix pro 2 ha sido probado y homologado según la versión
actual de la norma de homologación ECE-R44/04. Ha obtenido la
homologación para las clases "universal" y "semi-universal".
“Universal”: significa que se puede emplear en todo tipo de
vehículos, en cualquier plaza con cinturón de 3 puntos
según ECE 16 o normas comparables.
“Semi-universal”: significa que el sistema de retención infantil se puede
asegurar además en puntos de sujeción ISOFIX del
vehículo. Si este es el caso, el sistema de retención
infantil sólo debe montarse en los vehículos indicados
en la lista de tipos adjunta. La lista de tipos se actualiza
continuamente. La versión más actual se encuentra en
http://www.kiddy.de/content/files/guardianfix.pdf
ES
4
El sistema de retención infantil kiddy guardianfix pro 2 es apropiado para las
clases de peso I a III, o sea, para niños con peso corporal de 9 36 kg
(aprox. 9 meses a 12 años), o hasta una altura de 150 cm.
Grupos etarios (clases de peso = CP): CP I : 9 kg 18 kg
CP II : 15 kg 25 kg
CP III : 22 kg 36 kg
Para niños con peso corporal de 9 18 kg (edad aproximadamente de 9
meses a 4 años) debe utilizarse el escudo para impactos correspondiente.
También preste atención al uso correcto del cojín del asiento (K) (ver punto
4.1).
No obstante, al utilizarlo en un vehículo también tenga en
cuenta las recomendaciones del manual del usuario del
fabricante del mismo, o póngase en contacto con su agencia
de automóviles.
3. Instrucciones generales de seguridad
Antes de montar el sistema de retención infantil por primera vez, lea
cuidadosamente las instrucciones de uso. Una utilización incorrecta
puede poner en riesgo la vida de su niño.
Las lesiones causadas por falta de pensar son fáciles de evitar.
Para niños con peso entre 9 18 kg, el sistema de retención infantil
debe utilizarse siempre junto con el correspondiente escudo para
impactos (M), como también con cojín del asiento (K).
Utilice el sistema de retención infantil exclusivamente para las clases
de peso I III, de 9 kg hasta como máximo 36 kg.
Antes de cada viaje compruebe que el sistema de retención infantil
(A) esté regulado de forma óptima para el tamaño del cuerpo del
niño. Nunca realice ajustes o regulaciones cuando el vehículo está
en movimiento.
ES
5
Asegúrese de que todas las piezas estén encajadas correctamente.
Asegúrese de que ninguna pieza del sistema de retención infantil (A)
esté aprisionada o enganchada en puertas o en asientos regulables.
Compruebe especialmente en vans y casas rodantes, que, para el
caso de rescate por terceros, el sistema de retención infantil (A) esté
montado en un lugar de fácil acceso.
El cinturón de seguridad nunca debe quedar flojo. En caso de
accidente, la carga o fuerza originada por el mismo es varias veces
mayor que si el cinturón estuviese bien ajustado. Compruebe que el
cierre del cinturón del vehículo esté en la posición correcta.
Nunca deje al niño sentado en el sistema de retención (A) sin
vigilancia.
No coloque objetos pesados en la luneta trasera, los mismos pueden
transformarse en peligrosos proyectiles en caso de accidente.
No está permitido realizar cualquier modificación al sistema de
retención infantil (A). El efecto de protección podría en tal caso
eliminarse o atenuarse. Si tuviera alguna dificultad, diríjase a su
distribuidor o directamente al fabricante.
Proteja el sistema de retención infantil (A) contra la radiación solar
directa; el mismo puede calentarse demasiado.
El sistema de retención infantil (A) debe utilizarse solamente en
asientos con cinturón de seguridad de 3 puntos según la norma
ECE 16 u otras equivalentes.
Asegúrese de que el sistema de retención infantil (A) esté montado
en el vehículo de acuerdo con estas instrucciones.
La ubicación del cinturón de seguridad siempre debe corresponder a
la indicada por el fabricante.
ES
6
Durante los viajes largos, haga pausas para que el niño descanse y
tenga cuidado de que no salga del vehículo e ingrese en la
carretera inadvertidamente. Utilice siempre el cierre de seguridad
para niños en las puertas de los vehículos.
No vuelva a utilizar el sistema de retención infantil (A) si, después de
un accidente (velocidad del accidente mayor a 10 km/h) o por otras
razones, hubiera piezas dañadas o sueltas.
Cuando conduzca con el sistema de retención infantil (A) sin niño en
el coche, asegúrelo siempre del modo prescrito con el cinturón de
tres puntos de anclaje del vehículo (punto 7) o con los conectores
k-fix (E) en los puntos de anclaje ISOFIX del vehículo (punto 6).
4. Regulaciones
4.1 Regulación de altura del cojín del asiento
Para niños de 9 a 18 kg, el kiddy guardianfix pro 2 debe utilizarse con
el escudo para impactos (M) y con el cojín del asiento (K)
correctamente ajustado (fig. 1).
El kiddy guardianfix pro 2 dispone de un cojín del asiento que permite
ajustar su tamaño para niños entre aproximadamente 9 meses y cuatro años
(9 a 18 kg), modificando la altura del asiento.
El cojín del asiento (K) puede adaptarse a la altura de su niño en dos
posiciones, lo que, para los niños pequeños, representa un confort
significativamente mayor.
Para regular el cojín del asiento proceda como se indica a continuación:
Posición A: 9 13 kg (aprox. 9 - 18 meses); cojín del asiento plegado
(figuras 2+3)
Posición B: 13 18 kg (aprox. 18 meses a 4 años); cojín del asiento
desplegado (figuras 4+5)
ES
El cojín del asiento (K) siempre debe fijarse; para ello haga pasar las
presillas debajo de los reposabrazos (D) del asiento y cierre los botones
exteriores en la funda del asiento (fig. 6).
Para regular correctamente la posición del asiento mediante el cojín
(K), también debe posicionarse correctamente el reposacabezas (G)
de altura graduble. Utilice el cojín del asiento (K) sólo en
combinación con el escudo para impactos.
4.2 Ajuste del reposacabezas y del apoyo para los hombros
Gracias a su novedoso sistema de desplazamiento, el kiddy guardianfix pro
2 posibilita una óptima adecuación a la altura del niño. Para ello, el
reposacabezas (G) y el apoyo para los hombros (H) se ajustan en un solo
movimiento.
La posición del reposacabezas (G) es la correcta cuando las sienes del niño
se encuentran en el área más estrecha del mismo (fig. 7+8).
Para ajustar el reposacabezas (G) y el apoyo para los hombros (H), accione
el ajuste manual de la altura (Q), ubicada en la parte trasera del
reposacabezas (G), tirándola hacia afuera y desplazando el reposacabezas
(G) hacia arriba o hacia abajo, según sea necesario (fig. 8).
Asegúrese que el encaje sea el correcto presionando el reposacabezas (G)
ligeramente hacia abajo.
4.3 Ajuste de la extensión para piernas (CP II-III, 15-36kg)
Mediante el ajuste de la extensión para piernas (L) puede obtenerse un
confort significativamente mayor para su niño. La extensión para piernas (L)
puede ajustarse en 4 posiciones distintas.
Tire o desplace la extensión para piernas (L) hasta alcanzar la posición
deseada (fig. 10).
7
ES
4.4 Ajuste de la posición reclinada (sólo para CP I, 9 -18kg)
No ajustar nunca la silla en posición reclinada / recta durante la conducción.
Debe parar el vehículo, desabrochar el cinturón de seguridad y sacar a su
hijo del asiento infantil.
La posición reclinada sólo puede usarse para niños del grupo de
edad I (9 18 kg) junto con el escudo para impactos y en caso de
fijación semi-universal con conectores k-fix.
Para ajustar la posición reclinada mantener presionado el botón (S) de
desbloqueo (Fig. 11; Punto 1) y al mismo tiempo tirar del asiento infantil (I)
hacia delante para apartarlo del respaldo del vehículo (Fig. 11, Punto 2).
Cuanto más se tire de la silla hacia delante, mayor será el ángulo de
reclinación.
El respaldo (C) del asiento infantil de seguridad kiddy guardianfix pro 2 se
inclina de forma automática hacia la posición reclinada.
La posición reclinada se alcanza cuando el reposacabezas (G) de la silla se
apoya en el respaldo del asiento del coche (Fig. 12).
La posición de reclinación máxima se alcanza cuando la silla ya no se puede
tirar más hacia delante.
El ángulo máximo de la posición reclinada depende de la posición de los
puntos de anclaje Isofix en el vehículo.
5. Selección y ajuste del sitio del asiento
5.1 Ajuste del asiento del vehículo
Infórmese detalladamente sobre la utilización de sistemas de
retención infantil (A) en el manual de uso de su vehículo.
En el caso de que el reposa cabeza dificulte el montaje, éste debe utilizarse
en su posición superior o retirarse (fig. 13).
8
ES
El respaldo móvil (C) del kiddy guardianfix pro 2 garantiza que éste quede
bien apoyado sobre el respaldo del asiento del veculo. Regule
correspondientemente la posición del respaldo del asiento del vehículo.
5.2 Sitio del asiento para montaje universal
El sistema de retención infantil kiddy guardianfix pro 2 puede montarse en
cualquier asiento del vehículo que tenga un cinturón de seguridad de 3
puntos (fig. 14).
El kiddy guardianfix pro 2 también puede instalarse en asientos de vehícu-
los que miran hacia atrás y que tengan cinturón de seguridad de 3 puntos
(fig. 14).
En el caso de que el fabricante del vehículo permita la colocación del
sistema de retención infantil en el asiento del acompañante, este deberá
llevarse lo máximo posible hacia atrás.
Cuando monte el kiddy guardianfix pro 2 universal (sin k-fix), se
deben retirar los conectores (E).
5.3 Sitio del asiento para montaje semi-universal
El montaje semi-universal del sistema de retención infantil sólo es posible en
las plazas del vehículo equipadas con anclajes ISOFIX. En estos puntos de
anclaje ISOFIX el kiddy guardianfix pro 2 se puede unir a la estructura del
vehículo con ayuda de los conectores k-fix.
El sistema de retención infantil (A) kiddy guardianfix pro 2 se puede instalar
en los vehículos y en las plazas de asiento indicadas en la lista de tipos.
La lista de tipos se actualiza constantemente, la versión más actual la
encontrará en http://www.kiddy.de/content/files/guardianfix.pdf
9
ES
*
10
El fabricante recomienda, siempre que sea posible, el montaje
semi-universal del sistema de retención infantil (A) con los conectores k-fix.
6. Montaje semi-universal en vehículos con k-fix
Introduzca los dos conos guía (U) en los anclajes ISOFIX entre el asiento y
el respaldo del asiento del vehículo (fig. 15).
Presione ahora el botón de desbloqueo (S) delantero bajo la extensión para
las piernas (L) (fig 16.; 1).
Los conectores k-fix (E) sobresalen ahora por detrás del asiento (I).
Compruebe, desplazando hacia delante ambos desbloqueos (V), que los
ganchos del conector están abiertos (fig. 17).
Cuando los indicadores de cierre (W) no indican “verde”, entonces los
ganchos del conector están abiertos.
Sitúe el kiddy guardianfix pro 2 en una plaza de asiento del
vehículo que permita el montaje semi-universal (punto 5.3) y dado el
caso ajuste el asiento del vehículo según el punto 5.1.
Ahora desplace ambos conectores k-fix (E) sobre los soportes metálicos
(puntos de anclaje ISOFIX) y presione fuerte de manera que los conectores
(E) se bloqueen (fig. 18).
El enganche correcto queda confirmado mediante el indicador de cierre k-fix
“verde” (W) (fig. 19).
¡Sacudiendo el asiento (I) compruebe que los conectores k-fix (E)
están cerrados y verifique en el conector k-fix izquierdo y en el
derecho que los indicadores de cierre (W) indican “verde”!
ES
11
Ahora ya ha fijado el asiento infantil kiddy guardianfix pro 2 en el
vehículo en su posición reclinada (máxima). La posición reclinada
únicamente se puede usar para el grupo de edad I (9 18 kg) junto
con el escudo de protección.
Si quiere utilizar el sistema de retención infantil para el grupo de edad I en
posición sentada o para niños de los grupos de edad II y III (15 36 kg; sin
escudo para impactos) tiene que empujar la silla (I) hacia el respaldo del
vehículo.
Para ello mantenga presionado el botón de desbloqueo (S) (fig. 20; 1) y
desplace al mismo tiempo el asiento (I) en dirección al respaldo del
vehículo (fig. 20; 2).
Para asegurar el niño en el asiento sujeto con k-fix proceda como se
describe en el punto 7.
7. Sujeción del niño
semi-universal: si desea utilizar el asiento infantil con sujeción k-fix,
¡asegúrese de que está sujeto en el vehículo como se describe en
el punto 6!
universal: si desea utilizar el asiento infantil sin sujeción k-fix, ¡los
conectores k-fix se deben introducir en el asiento (I)!
7.1 Sujeción del niño para el grupo de edad I (9 18 kg)
Instale su asiento infantil de seguridad kiddy en el asiento del automóvil tal
y como se describe en la sección 5.1 5.2 y sección 5.1 + 5.3
respectivamente.
Si quiere utilizarlo de forma semi-universal (con fijación k-fix) siga las
instrucciones de la sección 6.
ES
12
Asegúrese de que el asiento para niños y el cojín del asiento estén
regulados de acuerdo con el tamaño y el peso de su niño (punto 4).
El kiddy guardianfix pro 2 se asegura en la guía del cinturón en el escudo
para impactos (N) mediante el cinturón de seguridad de 3 puntos del vehí-
culo (fig. 21).
Para el grupo etario I, el kiddy guardianfix pro 2 debe utilizarse
exclusivamente con el escudo para impactos (M) y con el cojín del
asiento (K) correspondientes.
Coloque al niño en el asiento y preste atención que los glúteos apoyen
contra el respaldo (C).
Introduzca el escudo para impactos (M) en la ranura guía del asiento
(fig. 22).
Empuje el escudo para impactos hasta que quede apoyado sobre el vientre
del niño.
Después tire hacia afuera el cinturón de seguridad de 3 puntos del
vehículo, páselo alrededor del kiddy y encájelo directamente en el cierre
propio del vehículo (fig. 23).
Preste atención que la lengüeta del cinturón de seguridad encaje con un
“clic” bien audible.
En el caso de que el escudo para impactos (M) original de kiddy disponga
de figuras para jugar, las mismas deben colocarse sobre el escudo para
impactos para facilitar la colocación del cinturón de seguridad (fig. 24).
Después, coloque el cinturón inferior en las guías rojas del cinturón en el
escudo para impactos (N).
Por último, ajuste el cinturón inferior (fig. 25). Al hacerlo, el escudo para
impactos debe quedar bien apoyado sobre el vientre del niño.
ES
13
Después, coloque el cinturón de hombros en las guías del cinturón en el
escudo para impactos (fig. 26).
Compruebe que los cinturones estén colocados planos y no queden
sobrepuestos y retorcidos.
Estire el cinturón de hombros (fig. 26).
Antes de iniciar la marcha, compruebe que los cinturones de seguridad
inferior y de hombros se apoyen correctamente sobre el escudo para
impactos (M) y estén tensados pero no retorcidos. Los cinturones deben
apoyarse planos sobre el área de guía de cinturones del escudo para
impactos (fig. 26+27). Compruebe periódicamente la ubicación de los
cinturones.
7.2 Sujeción del niño para los grupos de edad II III (15 36 kg)
La utilización sin el escudo para impactos (M) sólo está permitida
para niños con un peso mínimo de 15 kg (aprox. 4 años de edad).
No obstante, aconsejamos utilizar el escudo para impactos (M)
hasta que su niño pese 18 kg.
Para la utilización sin el escudo para impactos (M) retire siempre el
cojín del asiento (K).
Instale su asiento infantil de seguridad kiddy en el asiento del automóvil tal
y como se describe en la sección 5.1 5.2 y sección 5.1 + 5.3
respectivamente.
Si quiere utilizarlo de forma semi-universal (con fijación k-fix) siga las
instrucciones de la sección 6.
Instale el niño en el asiento y asegúrese de que el kiddy esté regulado de
acuerdo con la altura del mismo (punto 4).
Para asegurar al niño con el cinturón de 3 puntos propio del vehículo,
proceda como sigue:
ES
Extienda el cinturón del vehículo y coloque el cinturón inferior debajo de
ambos reposabrazos (D) del asiento (I) (fig. 28).
Ahora encaje la hebilla del cinturón. Compruebe que la hebilla del cinturón
esté correctamente encajada (fig 28).
Estire el cinturón inferior y coloque el lado de la hebilla del cinturón diagonal
por debajo de los reposabrazos (D) (fig. 29).
Tome el cinturón diagonal e introdúzcalo entre la guía roja del cinturón
diagonal (B) y el reposacabezas (G) (fig. 30; 1). Ahora tire hacia dentro
del cinturón en dirección al cuello del niño (fig. 30; 2).
Compruebe que la guía del cinturón opuesta a la hebilla esté siendo
usada (fig. 32).
Compruebe que el cinturón diagonal esté ubicado en la guía del cinturón y
que no esté atascada en el gancho (fig. 31).
Compruebe que los cinturones no estén retorcidos y queden ajustados en el
cuerpo del niño. Compruebe también que la hebilla del cinturón esté en el
lugar correcto.
Por último, ajuste el cinturón inferior (fig. 32).
Durante los viajes largos compruebe periódicamente la posición del
cinturón.
8. Apertura de la guía del cinturón diagonal
Para abrir la guía del cinturón diagonal (B) presione hacia abajo (Fig. 33;
1) y a continuación desplace el cinturón lateralmente (Fig. 33; 2).
14
ES
9. Desmontaje de k-fix tras el uso semi-universal
Mantenga presionado el botón de desbloqueo (S) (Fig. 34; 1) y desplace
simultáneamente el asiento (I) hacia fuera del respaldo (Fig. 34; 2).
Abra los conectores k-fix izquierdo y derecho (E) de modo que los desblo-
queos (V) de desplacen hacia delante (fuera de la indicación de cierre
“verde” (W)) (Fig. 35).
Cuando los conectores (E) están abiertos el kiddy guardianfix pro 2 se
desacopla de la estructura del vehículo.
Como paso final, los conectores k-fix (E) se deben introducir en el asiento
(I).
Para ello mantenga presionado el desbloqueo (S) (fig. 36; 1) y desplace
sobre la lengüeta de retroceso (T) (Fig. 36; 2) hasta que los conectores
(E) desaparezcan completamente en el asiento (I).
Ahora suelte el desbloqueo (S) y a continuación la lengüeta de retroceso (T).
10. Retirada y colocación del forro
Nunca utilice el kiddy sin su funda original. La funda forma parte del
concepto de seguridad.
10.1 Retirada del forro del reposacabezas y del respaldo
Las fundas del reposacabezas y del respaldo conforman una unidad.
Empuje el reposacabezas desplazable (G) hasta su posición más alta.
15
ES
Suelte la funda alrededor del ajuste manual de la altura (Q) en la parte
trasera del reposacabezas (G) y debajo de ambas guías del cinturón
diagonal (B). Quite la funda del reposacabezas (G) tirándola desde
adelante hacia atrás.
10.2 Retirada del forro del apoyo para los hombros
Empuje el reposacabezas desplazable (G) hasta su posición más baja. Abra
los cierres en el lado trasero del apoyo para los hombros. Ahora puede
retirar las fundas del apoyo para los hombros (H) tirándolas desde abajo
hacia arriba.
10.3 Retirada del forro del asiento
La funda de la extensión para piernas (L) está fijada con una cinta de goma.
Retire la funda tirándola cuidadosamente hacia arriba.
A continuación abrir los corchetes o cierres Velcro respectivamente debajo
de la extensión para piernas (L) y en la parte de abajo, en la parte trasera y
en el lateral del asiento infantil.
Ahora puede retirar la funda del asiento.
10.4 Funda del escudo para impactos
La funda del escudo para impactos no debe quitarse ni lavarse.
En el caso de que ocurran daños en el escudo para impactos o en su funda,
diríjase al distribuidor autorizado o directamente al fabricante.
10.5 Colocación del forro
Para colocar la funda, proceda de forma inversa a la explicada para su
retirada (véase 10.1. 10.3).
16
ES
17
11. Cuidados
11.1 Limpieza del forro
Las fundas son un componente fundamental del sistema de seguridad. Por
consiguiente utilice sólo fundas originales suministradas por el fabricante.
Cuando necesite fundas de reposición, solicítelas a su distribuidor.
La funda y las cuerdas de sujeción removibles de las figuras para
jugar pueden lavarse a 30 ºC en modo de lavado suave. No deben
centrifugarse ni secarse en secadora de ropas.
11.2 Limpieza de las partes de plástico
Las partes plásticas pueden limpiarse con un detergente suave o con un
paño húmedo. Nunca utilice productos de limpieza agresivos (por ejemplo
disolventes).
12. Comportamiento después de un accidente
Después de un accidente ocurrido a velocidad superior a 10 km/h, el
sistema de retención infantil debe someterse a una revisión por el
fabricante para determinar posibles daños y eventualmente para sustituir las
piezas dañadas sin costos para el cliente.
13. Garantía
Garantizamos el kiddy guardianfix pro 2 contra fallas de fabricación o defec-
tos de materiales durante un plazo de 2 años. El período de garantía se ini-
cia el día de la compra.
La factura de compra sirve de comprobante para el reclamo.
ES
18
La garantía se limita a sistemas de retencn infantil usados
adecuadamente y devueltos limpios y en condiciones aceptables.
La garantía no cubre:
- desgastes naturales y daños causados por sobrecargas excesivas.
- daños causados por utilización inadecuada o incorrecta.
Materiales: Todos nuestros materiales cumplen con exigentes requisitos en
relación con la resistencia del color contra radiación UV. No obstante, todos
los materiales se decoloran cuando son expuestos a la radiación UV. En
tales casos no se trata de fallas de material, sino de un fenómeno normal no
cubierto por la garantía. Para utilizar la garantía diríjase sin demora a su
distribuidor.
El equipo de kiddy le desea a usted y a su niño un viaje placentero y
seguro.
ES
1/135