Festool 575759, 204080, AGC 18, DSC-AGC 18 FH, DSC-AGC 18-125 FH 5,2 EBI-Plus, DSC-AGC 18-125 FH EB-Basic, DSC-AGC 18-125 FH Li EB-Basic Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Festool 575759 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
de Originalbetriebsanleitung - Akku-Dia-Trennsystem 7
en Original Instructions – Cordless diamond cutting system 17
fr Notice d'utilisation d'origine - système de tronçonnage diamant sans fil 26
es Instrucciones de uso originales - Sistema de tronzado Dia a batería 36
it Istruzioni per l’uso originali - Sistema di taglio al diamante a batteria 46
nl Originele gebruiksaanwijzing - accu-dia-doorslijpsysteem 56
sv Originalbruksanvisning - Batteridriven diamantkap 66
fi Alkuperäiset käyttöohjeet - akkukäyttöinen timanttikatkaisujärjestelmä 75
da Original brugsanvisning – akku-dia-skæresystem 84
nb Original bruksanvisning for batteridrevet diamantkappesystem 93
pt Manual de instruções original - Sistema de corte Dia de bateria 102
ru
Оригинальное руководство по эксплуатации - Аккумуляторная алмазная
отрезная система
112
cs Originální národ k obsluze – akumulátorový diamantový dělicí systém 123
pl
Oryginalna instrukcja obsługi - akumulatorowy system cięcia z osprzętem di
amentowym
132
DSC-AGC 18 FH
Festool GmbH
Wertstraße 20
D-73240 Wendlingen
+49 (0)7024/804-0
www.festool.com
719992_C / 2019-06-06
Índice de contenidos
1 Símbolos....................................................36
2 Indicaciones de seguridad........................ 36
3 Uso conforme a lo previsto.......................40
4 Datos técnicos...........................................40
5 Componentes de la herramienta..............41
6 Puesta en servicio..................................... 41
7 Batería.......................................................42
8 Ajustes.......................................................42
9 Trabajo con la herramienta eléctrica....... 43
10 Señales acústicas de advertencia.............44
11 Accesorios.................................................44
12 Mantenimiento y cuidado..........................45
13 Medio ambiente.........................................45
14 Observaciones generales..........................45
1 Símbolos
Aviso de peligro general
Peligro de electrocución
¡Leer el manual de instrucciones y las
indicaciones de seguridad!
Usar protección para los oídos
Utilizar guantes de protección
Utilizar protección respiratoria.
Utilizar gafas de protección
Llevar calzado resistente.
No depositar en la basura doméstica.
Consejo, indicación
Guía de procedimiento
Insertar la batería
Soltar la batería
Marcado CE: Certifica la conformidad
de la herramienta eléctrica con las di
rectivas de la Comunidad Europea.
2 Indicaciones de seguridad
2.1 Indicaciones de seguridad generales
ADVERTENCIA. Leer y observar todas las
indicaciones de seguridad. Si no se cum
plen debidamente las indicaciones de seguridad
y las instrucciones, puede producirse una des
carga eléctrica, quemaduras o lesiones graves.
Guardar todas las indicaciones de seguridad e
instrucciones para que sirvan de futura refe
rencia.
El término «herramienta eléctrica» empleado
en las indicaciones de seguridad hace referen
cia a herramientas eléctricas conectadas a la
red eléctrica (con un cable de red) o a herra
mientas eléctricas alimentadas con batería (sin
cable de red).
Tenga en cuenta el manual de instrucciones
del cargador y de la batería.
2.2 Indicaciones de seguridad específicas
Indicaciones de seguridad comunes al tronza
miento con muela
Esta herramienta eléctrica está prevista
para su uso como lijadora. Observar todas
las indicaciones de seguridad, instruccio
nes, representaciones y datos recibidos
junto con la herramienta. De no respetar
las siguientes instrucciones, podría produ
cirse una descarga eléctrica, un incendio o
lesiones graves.
Esta herramienta eléctrica no es apta para
el lijado, el lijado con papel de lija, traba
jos con cepillos de alambre ni el pulido.
Usos para los cuales es inadecuado el
equipo eléctrico, pueden causar peligros y
lesiones.
No utilizar ningún accesorio que no haya
sido previsto y recomendado por el fabri
cante especialmente para esta herramien
ta eléctrica. Solo por el hecho de que pue
da fijar el accesorio a su herramienta eléc
trica, no quiere decir que esté garantizado
un empleo seguro.
El número de revoluciones admisible de la
herramienta insertable debe ser como mí
nimo igual al número de revoluciones má
ximo indicado en la herramienta eléctrica.
Cualquier accesorio que gire más rápida
mente de lo admisible puede romperse y
salir volando de forma descontrolada.
El diámetro exterior y el grosor de la he
rramienta insertable deben correspon
derse con los datos de dimensiones de su
herramienta eléctrica. Las herramientas
Español
36
insertables medidas incorrectamente no se
pueden proteger o controlar suficiente
mente.
Las herramientas con accesorio de rosca
deben ajustarse exactamente a la rosca
del husillo de lijado. En el caso de las he
rramientas que se montan mediante bri
das, el diámetro del agujero de la herra
mienta debe ajustarse al diámetro del alo
jamiento de la brida. Las herramientas in
sertables que no se fijan con precisión en
la herramienta eléctrica giran irregular
mente, vibran mucho y pueden provocar la
pérdida del control.
No utilizar herramientas insertables da
ñadas. Antes de cada uso, compruebe que
las herramientas insertables, como los
discos de lijar, no estén fragmentadas ni
presenten grietas, que los platos lijadores
no estén agrietados, desgastados o muy
consumidos y que los cepillos de alambre
no presenten alambres sueltos o rotos. Si
la herramienta eléctrica o la herramienta
se cae, compruebe si está dañada o utilice
una herramienta no dañada. Una vez que
haya comprobado y colocado la herra
mienta insertable, manténgase usted mis
mo y las personas que se encuentran cer
ca fuera del área de la herramienta rota
toria y deje que la herramienta funcione
durante un minuto a la máxima velocidad.
Generalmente, las herramientas dañadas
se rompen durante esta fase de prueba.
Utilice un equipo de protección individual.
En función de la aplicación utilice protec
ción completa para la cara, protección
ocular o gafas de protección. En la medida
en que sea razonable, lleve mascarilla,
protección de oídos, guantes de protección
o delantal especial que mantengan aleja
das las partículas pequeñas del lijado y
del material. Hay que proteger los ojos de
aquellos elementos extraños que salen vo
lando y que se producen en las diferentes
aplicaciones. La mascarilla antipolvo o de
protección respiratoria tiene que filtrar el
polvo originado durante la aplicación. Si
usted se expone a un fuerte ruido de mane
ra prolongada, podrá padecer una pérdida
auditiva.
Procurar que las demás personas se si
túen a una distancia segura respecto a su
área de trabajo. Toda persona que entre
en el área de trabajo debe utilizar un equi
po de protección individual. Los fragmen
tos de la pieza de trabajo o las herramien
tas insertables rotas pueden salir despedi
dos y causar lesiones también fuera del
área de trabajo inmediata.
La herramienta eléctrica debe sujetarse
exclusivamente por las superficies de
agarre aisladas cuando se lleven a cabo
trabajos en los que la herramienta de cor
te pudiera entrar en contacto con cables
eléctricos ocultos. El contacto con un cable
eléctrico puede poner bajo tensión las pie
zas metálicas de la máquina y provocar una
descarga eléctrica.
No depositar nunca la herramienta eléc
trica antes de que la herramienta inserta
ble se haya parado por completo. La he
rramienta insertable que está girando pue
de entrar en contacto con la superficie para
depositar objetos, de manera que podría
perder el control sobre la herramienta
eléctrica.
No dejar en marcha la herramienta eléc
trica mientras la lleva. Su ropa podría ver
se arrastrada por el contacto casual con la
herramienta insertable que está girando y
la herramienta insertable podría perforarle
el cuerpo.
Limpiar periódicamente las ranuras de
ventilación de su herramienta eléctrica. El
ventilador del motor atrae polvo a la carca
sa, y una fuerte acumulación de polvo de
metal puede causar peligros eléctricos.
No utilice la herramienta eléctrica cerca
de materiales inflamables. Las chispas
pueden prender estos materiales.
No emplee herramientas insertables que
requieran refrigerantes líquidos. El em
pleo de agua u otros refrigerantes líquidos
puede provocar una descarga eléctrica.
Contragolpes e indicaciones de seguridad co
rrespondientes
Un contragolpe es una reacción repentina debi
da al enganche o el bloqueo de una herramien
ta giratoria, como un disco de lijar, un plato lija
dor, un cepillo de alambre etc. Este enganche o
bloqueo provoca una parada abrupta de la he
rramienta rotatoria. De esta forma, en el punto
de bloqueo se acelera la herramienta eléctrica
sin control en sentido opuesto al de giro de la
herramienta.
Si, por ejemplo, un disco de lijar se engancha o
bloquea en la pieza de trabajo, el borde del dis
co introducido en la pieza puede enredarse, lo
que podría provocar la rotura del disco de lijar
Español
37
o un contragolpe. En este caso, el disco de lijar
se mueve hacia el usuario o en sentido contra
rio, en función de la dirección de giro del disco
en el punto de bloqueo. De esta forma también
pueden romperse los discos de lijar.
El contragolpe es la consecuencia de un uso in
correcto o inapropiado de la herramienta eléc
trica. Puede evitarse si se siguen unas medidas
de precaución adecuadas como las que se des
criben a continuación.
Sujetar la herramienta eléctrica con fir
meza y colocar el cuerpo y los brazos de
tal modo que permitan hacer frente a la
fuerza de un posible contragolpe. Utilizar
siempre el asa adicional, en el caso de te
nerla, para ejercer el máximo control po
sible sobre la fuerza de los contragolpes o
los momentos de reacción durante la ace
leración. El usuario puede controlar las
fuerzas de contragolpe y de reacción me
diante medidas de precaución adecuadas.
No colocar nunca la mano cerca de las he
rramientas que están girando. Si se pro
duce un contragolpe, la herramienta puede
desplazarse sobre su mano.
Evite situar su cuerpo en la zona en la que
la herramienta eléctrica se movería en el
caso de un contragolpe. Un contragolpe
desplaza la herramienta eléctrica en la di
rección contraria al movimiento del disco
de lijar en la posición de bloqueo.
Trabajar con especial cuidado en zonas
con esquinas, bordes afilados, etc. Evitar
que las herramientas insertables reboten
en la pieza de trabajo y se bloqueen. Las
herramientas insertables giratorias tien
den a bloquearse en esquinas, bordes afi
lados o cuando rebotan. Esto provoca una
pérdida de control o un contragolpe.
No utilice sierras de cadena ni hojas de
serrar dentadas. Este tipo de herramientas
suelen provocar contragolpes o la pérdida
del control de la herramienta eléctrica.
Indicaciones de seguridad especiales para el
lijado y el tronzado con muela
Utilice exclusivamente los discos abrasi
vos autorizados para su herramienta eléc
trica y la caperuza de protección prevista
para dichos discos abrasivos. Los discos
abrasivos que no estén previstos para la
herramienta eléctrica no se pueden prote
ger lo suficiente y son inseguros.
Los discos de lijar con centro rebajado se
deben montar de modo que su superficie
de lijado no sobresalga del plano del bor
de de la caperuza de protección. Un disco
de lijar montado indebidamente que sobre
salga por encima el plano del borde de la
caperuza de protección no puede proteger
se suficientemente.
La caperuza de protección debe colocarse
de forma segura en la herramienta eléc
trica y ajustarse para un grado máximo de
seguridad de modo que la parte más pe
queña posible del disco abrasivo destapa
do señale hacia el usuario. La caperuza de
protección ayuda a proteger al usuario de
los fragmentos, del contacto casual con el
disco abrasivo y de las chispas que podrían
incendiar la ropa.
Los discos abrasivos únicamente se deben
emplear para las posibilidades de uso re
comendadas. Por ejemplo: No lije nunca
con la superficie lateral de un disco de
tronzar. Los discos de tronzar están dise
ñados para la eliminación de material con
el borde del disco. Una aplicación de fuerza
lateral sobre dichos discos abrasivos puede
romperlos.
Utilice siempre una brida de sujeción no
deteriorada, con el tamaño y la forma co
rrectos para el disco de lijar elegido por
usted. Las bridas apropiadas sirven de
apoyo al disco de lijar y reducen así el peli
gro de una rotura del disco de lijar. Las bri
das para los discos de tronzar pueden dife
renciarse de las bridas para otros discos de
lijar.
No utilice discos de lijar desgastados de
herramientas eléctricas de mayor tamaño.
Los discos de lijar para herramientas eléc
tricas de mayor tamaño no están diseñados
para los elevados números de revoluciones
de las herramientas eléctricas más peque
ñas y se pueden romper.
Otras indicaciones de seguridad especiales
para el tronzamiento con muela
Evite bloquear el disco de tronzar o apli
car una presión demasiado alta. No reali
zar cortes demasiado profundos. Si se so
brecarga el disco de tronzar, aumentará la
demanda de rendimiento y la tendencia a
ladearse o bloquearse, con lo que se incre
mentarán las probabilidades de que se pro
duzcan contragolpes o la rotura del disco.
Evite las áreas delantera y trasera del dis
co de tronzar cuando esté girando. Al ale
jar de usted el disco de tronzar en la pieza
de trabajo, la herramienta eléctrica podría
Español
38
salir disparada en su dirección con el disco
en marcha por un efecto de contragolpe.
Si se atasca el disco de tronzar o si inte
rrumpe el trabajo, apague la herramienta
y sosténgala hasta que el disco se deten
ga. Intente no extraer el disco de tronzar
en marcha del corte realizado; de lo con
trario, se puede producir un contragolpe.
Averigüe y subsane el motivo del atasco.
No vuelva a encender la herramienta eléc
trica mientras se encuentre en la pieza de
trabajo. Primero, deje que el disco de
tronzar alcance el número de revolucio
nes máximo; después, hacer el corte con
cuidado.De no seguir estos pasos, el disco
puede engancharse, saltar de la pieza de
trabajo o causar un contragolpe.
Apoye los paneles o piezas de trabajo
grandes con el fin de reducir el riesgo de
un contragolpe a causa de un disco de
tronzar atascado. Las piezas de trabajo
grandes pueden combarse por su propio
peso. La pieza de trabajo debe apoyarse so
bre ambos lados del disco y tanto cerca del
corte de tronzado como en el borde.
Tenga especial precaución al realizar
"cortes tipo bolsillo" en muros existentes
o en otros ámbitos que no pueda exami
nar. El disco de tronzar podría causar un
contragolpe al cortar conductos de gas o
agua, cables u otros objetos.
2.3 Otras indicaciones de seguridad
No utilice la herramienta eléctrica bajo la
lluvia o en entornos húmedos. La hume
dad puede provocar un cortocircuito en ella
y hacer que se incendie.
Guíe la herramienta eléctrica hacia el ma
terial únicamente en estado conectado (en
marcha).
Por motivos de seguridad, la pieza de tra
bajo se tiene que sujetar en un tornillo de
banco o en otro tipo de dispositivo de fija
ción. Una pieza de trabajo sujeta permite
tener ambas manos libres para el manejo
de la herramienta eléctrica.
No trabaje sobre escaleras.
No utilizar mandriles de sujeción rápida
para sujetar el disco de tronzar de diaman
te.
Utilice para el material a mecanizar herra
mientas apropiadas con la especificación
correspondiente: véase la información so
bre el disco de tronzar de diamante y en el
embalaje.
Después de varios cortes de tronzado o de
un tronzado intensivo, introduzca una pau
sa de refrigeración para evitar el sobreca
lentamiento del disco de diamante.
No ejerza ninguna presión lateral sobre el
disco de tronzar de diamante.
Los discos de tronzar de diamante son au
toafilables. Un rendimiento de tronzado re
ducido y un borde vivo con forma redonda
indican que el disco de tronzar de diamante
está desafilado. La herramienta se puede
afilar por medio de cortes de tronzado bre
ves en un material abrasivo (arenisca cal
cárea, asfalto u hormigón de gas). Las
chispas esporádicas aparecen típicamente
en el tronzado de piedra y, por tanto, no es
algo crítico.
Nunca realice un tronzado sobre objetos
metálicos, clavos ni tornillos.
Utilice aparatos de exploración adecuados
para detectar tuberías de abastecimiento
ocultas o consulte a la compañía local de
abastecimiento de energía. El contacto de
la herramienta con cables eléctricos puede
provocar fuego y descargas eléctricas. Si
se daña una tubería de gas, puede provocar
una explosión. La penetración en una tube
ría de agua ocasiona daños materiales.
Al trabajar puede generarse polvo perju
dicial/tóxico (p. ej., de pintura de plomo,
de algunos tipos de madera...). Los mate
riales que contienen amianto solo pueden
ser procesados por personal experto. El
contacto o la inhalación de este polvo pue
de suponer una amenaza para la persona
que realiza el trabajo o para aquellas que
se encuentren cerca. Observe las normati
vas de seguridad vigentes en el país de uso.
Por el bien de su salud, utilice una
mascarilla de protección respiratoria
con filtro P2 y emplee un dispositivo de
aspiración apropiado.
Después de trabajar con minerales (p. ej.,
yeso), limpie el interior de la herramienta
eléctrica soplando a través de los orificios
de ventilación y del elemento de mando
con aire comprimido seco y sin aceite. De
lo contrario podría sedimentarse polvo en
la carcasa de la herramienta eléctrica y en
el interruptor de conexión y desconexión , y
endurecerse tras entrar en contacto con la
humedad ambiental. Esto podría conllevar
problemas en el mecanismo de conmuta
ción y que la herramienta eléctrica se so
brecaliente.
Español
39
No utilizar fuentes de alimentación o bate
rías de otro fabricante con la herramienta
eléctrica de batería. No utilizar cargado
res de otro fabricante para cargar la bate
ría. El uso de accesorios no previstos por el
fabricante puede provocar una descarga
eléctrica o accidentes graves.
2.4 Indicaciones de seguridad de la
herramienta de lijado
Las herramientas de lijado se pueden rom
per, por lo que hay que tener muchísimo
cuidado al manejarlas. El uso de herra
mientas de lijado dañadas, mal tensadas o
mal empleadas es peligroso y puede provo
car lesiones graves.
Mientras esté almacenada, no exponer la
herramienta de lijado a daños mecánicos ni
a influencias ambientales dañinas.
Manejar y transportar la herramienta de li
jado con cuidado.
Tener en cuenta los datos que figuran so
bre la etiqueta o la herramienta de lijado,
así como las limitaciones de uso, las indi
caciones de seguridad y de otro tipo. En ca
so de ambigüedades sobre la herramienta
de lijado, el usuario debe confirmar la in
formación con el fabricante antes de usar
el producto.
El montaje de la herramienta de lijado debe
efectuarse de forma acorde con el apartado
8.2 .
La herramienta de lijado solo la pueden
montar personas profesionales.
2.5 Emisiones
Los valores típicos obtenidos de acuerdo con la
norma EN 60745 son:
Nivel de intensidad sonora L
PA
= 86 dB(A)
Nivel de potencia sonora L
WA
= 97 dB(A)
Incertidumbre K = 3 dB
ATENCIÓN
Ruido producido durante el trabajo
Daños en los oídos
Utilizar protección de oídos.
Valor de emisión de vibraciones en a
h
(suma
vectorial de tres direcciones) e incertidumbre K
determinada según EN 60745:
Tronzado con muela
a
h
≤ 2,5 m/s
2
K = 2 m/s
2
Las emisiones especificadas (vibración, ruido)
sirven para comparar máquinas,
son adecuadas para una evaluación provi
sional de los valores de vibración y ruido en
funcionamiento
y representan las aplicaciones principales
de la herramienta eléctrica.
ATENCIÓN
Los valores de emisión pueden diferir de los
valores indicados. Esto depende del uso que
se le dé a la herramienta y del tipo de pieza
de trabajo procesado.
Debe valorarse el nivel de carga real a lo
largo de todo el ciclo de funcionamiento.
Dependiendo de la carga real, deberán de
terminarse medidas de seguridad adecua
das para proteger al usuario.
3 Uso conforme a lo previsto
La herramienta eléctrica está destinada al
tronzamiento con muela de materiales como
hormigón y piedra sin utilizar refrigerantes ni
lubricantes.
La herramienta eléctrica solo se debe utilizar
con discos de tronzar de diamante de Festool
según EN 13236.
No utilizar esta herramienta eléctrica para pu
lir ni para tareas de metalurgia.
El uso previsto de la herramienta eléctrica es
con acumuladores de Festool de la serie BP
con la misma clase de tensión.
El usuario será responsable de cualquier
utilización indebida.
4 Datos técnicos
Sistema de tronzado Dia a ba
tería
DSC-AGC 18
FH
Tensión del motor 18 V CC
Número de revolucio
nes (marcha en vacío)
4.500-8.500 rpm
Español
40
Sistema de tronzado Dia a ba
tería
DSC-AGC 18
FH
Velocidad 1
4.500 rpm
2
5.300 rpm
3
6.100 rpm
4
6.900 rpm
5
7.700 rpm
6
8.500 rpm
Velocidad circunferen
cial de la herramienta
de lijado
80 m/s
Rosca del husillo de li
jado
m14
Diámetro de la herra
mienta de lijado
125 mm
Grosor de las herra
mientas de lijado
máx. 3,0 mm
mín. 1,0 mm
Peso según procedi
miento EPTA 01:2014
3,2 kg
5 Componentes de la
herramienta
[1-1]
Racor de aspiración
[1-2]
Rosca para mango adicional
[1-3]
Mango adicional
[1-4]
Interruptor de conexión y descone
xión
[1-5]
Palanca de retroceso
[1-6]
Caperuza de aspiración
[1-7]
Regulación del número de revolucio
nes
[1-8]
Superficies de agarre con aislamiento
(zona sombreada en gris)
[1-9]
Bloqueo del husillo
[1-10]
Teclas para aflojar la batería
[1-11]
Tecla de la capacidad en la batería
[1-12]
Indicación de capacidad
Los accesorios representados o descritos no
forman parte íntegra de la dotación de suminis
tro.
Las figuras indicadas se encuentran al principio
del manual de instrucciones.
5.1 Sistema electrónico
Arranque suave
El arranque suave regulado electrónicamente
garantiza un arranque sin sacudidas de la he
rramienta eléctrica.
Regulador [1-7]
El número de revoluciones puede ajustarse de
modo continuo con la rueda de ajuste dentro
del rango de revoluciones. De este modo, puede
adaptarse perfectamente la velocidad a cada
material. Para ello, tenga en cuenta también la
información que contiene la herramienta de li
jado.
Número de revoluciones constante
El número preseleccionado de revoluciones del
motor se mantiene constante gracias a un sis
tema electrónico. De este modo se consigue
una velocidad estable también con carga.
Protección frente a los contragolpes
En caso de una reducción repentina de la velo
cidad, por ejemplo, por un bloqueo en el corte
de tronzado, el motor se desconecta. Para po
nerlo en marcha de nuevo, se deberá desco
nectar primero la herramienta eléctrica y, a
continuación, volver a conectarla.
Protección contra rearranque
La protección contra rearranque integrada im
pide que la herramienta eléctrica se vuelva a
poner en funcionamiento de forma automática
tras una caída de la tensión cuando se encuen
tra en estado de funcionamiento continuo. Para
ponerlo en marcha de nuevo, se deberá desco
nectar primero la herramienta eléctrica y, a
continuación, volver a conectarla.
Protección contra sobrecalentamiento
Para la protección de sobrecalentamiento, el
sistema electrónico de seguridad conmuta al
modo de funcionamiento de refrigeración. El
motor sigue funcionando y el número de revo
luciones constante se desactiva. Una vez trans
currida una fase de enfriamiento de aprox.
10-20 segundos, la máquina está de nuevo ope
rativa y con plena capacidad de carga.
6 Puesta en servicio
La caperuza de aspiración está premontada y
no se debe desmontar ni cambiar de posición.
6.1 Mantener la herramienta eléctrica
correctamente
Sujetar la herramienta eléctrica por las super
ficies de agarre aisladas [1-8] con las dos ma
Español
41
nos: una mano en la carcasa del motor detrás
del interruptor y otra mano en el mango adicio
nal [1-3].
6.2 Conexión y desconexión
Conexión [2a]
Mover hacia adelante el interruptor de co
nexión y desconexión [1-4]. Al pulsar simul
táneamente la parte delantera del interrup
tor, el interruptor de conexión y descone
xión se bloquea.
El interruptor de conexión y desconexión [1-4]
está bloqueado y la herramienta eléctrica co
nectada.
No conecte la herramienta con el material
hasta que se alcance la velocidad de fun
cionamiento.
Regulación del número de revoluciones
El número de revoluciones puede ajustarsen 6
pasos, según las necesidades de la pieza de
trabajo.
Ajustar el regulador [1-7] en el nivel desea
do.
Desconexión [2b]
Levantar la herramienta eléctrica del mate
rial con el que se esté trabajando.
Presionar la parte trasera del interruptor
de conexión y desconexión [1-4].
El bloqueo está suelto y la herramienta eléctri
ca desconectada.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por contragolpe, partícu
las despedidas
Antes de depositar la herramienta eléctri
ca, esperar a que la herramienta de lijado
rotatoria se detenga por completo.
Coloque la herramienta eléctrica en posi
ción horizontal sobre la caperuza de aspira
ción.
7 Batería
Insertar la batería [3a]
Extraer la batería [3b]
7.1 Indicación de capacidad
La indicación de la capacidad [1-12] muestra,
al accionar la tecla [1-11], el estado de carga
de la batería durante aprox. 2 s:
70‑100%
40‑70%
15‑40%
< 15%
*
*
Recomendación: cargar la batería antes de
cada utilización.
Encontrará más información sobre la ba
tería y el cargador en el manual de ins
trucciones de la batería y el cargador.
8 Ajustes
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones
Antes de llevar a cabo cualquier trabajo en
la herramienta eléctrica, retirar de esta la
batería.
8.1 Montaje del mango adicional[1-3]
Utilice siempre el mango adicional para
garantizar una postura de trabajo segura
y sin fatiga.
Con ayuda de la estructura especial "VIBRAS
TOP" se reducen las oscilaciones gracias al
mango adicional .
Atornillar el asa adicional [1-3], según có
mo se esté trabajando, en el lateral de la
rosca [1-2].
8.2 Cambiar el disco de tronzar de
diamante [4]
ADVERTENCIA
Peligro de caídas y de lesiones
No emplear una tuerca de fijación distinta
a la suministrada. No emplear mandriles
de sujeción rápida.
Emplear solamente los discos de tronzar
de diamante y las bridas recomendadas
por el fabricante, que se incluyen en el vo
lumen de suministro de la lijadora.
No utilizar discos de tronzar con aglutinan
te.
Español
42
ATENCIÓN
Peligro de lesiones por herramienta caliente
y afilada
No utilizar herramientas de lijado que vi
bren ni que estén desafiladas o defectuo
sas.
No utilizar herramientas de lijado que an
tes del montaje hayan estado expuestas a
humedad intensa o temperaturas elevadas.
Utilice guantes de protección.
Retirar la batería de la herramienta eléctri
ca.
Colocar la brida [4-4] con el inciso sobre el
husillo.
Comprobar que el inciso de centrado de la
brida encaja perfectamente con la apertura
del disco y que el mecanismo de bloqueo
entre la herramienta eléctrica/husillo y la
brida coinciden.
Comprobar que el husillo de la herramienta
eléctrica encaja en diámetro con el orificio
de la herramienta de lijado.
Prestar atención al sentido de giro prescrito
de la herramienta de lijado (flecha sobre la
herramienta de lijado = flecha en la carcasa
de la herramienta).
Colocar el disco de tronzar de diaman
te [4-3] sobre el husillo y la brida.
Colocar la tuerca de fijación [4-2] sobre el
disco de tronzar de diamante, presionar el
bloqueo del husillo y apretar la tuerca de
fijación con la llave de espigas [4-1].
Comprobar que la herramienta de lijado es
tá fija y asentada sobre la herramienta eléc
trica.
Antes de conectar, comprobar si el
disco de tronzar y la parte móvil de la cape
ruza de aspiración [1-6] se mueven libre
mente.
Deje rodar los nuevos discos durante apro
ximadamente un minuto sin carga a modo
de prueba.
El desmontaje se realiza en el orden inverso.
8.3 Placa [5]
La placa de la mesa [5-1] reduce el riesgo de
deterioros superficiales en la pieza de trabajo.
Empujar y encajar la placa de la mesa sobre
el borde delantero de la mesa de guiado de
la caperuza de aspiración.
8.4 Aspiración
ADVERTENCIA
Consecuencias perjudiciales para la salud a
causa del polvo
No trabajar nunca sin sistema de aspira
ción.
Observar las disposiciones nacionales.
En los racores de aspiración [1-1] se puede co
nectar un aspirador multiuso de Festool con un
diámetro del tubo flexible de 27 mm o 36 mm
(se recomienda 36 mm debido a que el peligro
de obstrucción es menor).
La pieza de conexión de una manguera de aspi
ración de diámetro27 mm se introduce en el
codo . La pieza de conexión de una manguera
de aspiración de diámetro 36 mm se introduce
el codo .
Recomendación: utilizar tubos flexibles de as
piración antiestáticos, pues reducen la carga
electrostática.
9 Trabajo con la herramienta
eléctrica
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones
Guiar la herramienta eléctrica hacia el ma
terial únicamente en estado conectado (en
marcha).
Fijar la pieza de trabajo siempre de forma
que no se pueda mover cuando se trabaje
con ella.
Mantener las manos lejos de la herramien
ta de lijado cuando esté en movimiento.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones si la herramienta de lija
do puede romperse
Comprobar que no se ha superado la fecha
de caducidad de la herramienta de lijado.
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones a causa de que la pieza
de trabajo puede deslizarse
Fijar la pieza de trabajo.
Español
43
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones por trabajar por encima
de la cabeza
Para realizar trabajos por encima de la ca
beza utilizar siempre gafas de protección.
Llevar una mascarilla de protección respi
ratoria con filtro P2.
La herramienta eléctrica puede colocarse
en posición horizontal sobre la caperuza
de aspiración cuando no se esté utilizando.
Para el transporte, retirar la herramienta
de lijado de la herramienta eléctrica.
9.1 Tronzado con muela
Guíe siempre la herramienta de lijado di
rectamente a través de la pieza de trabajo.
Comprobar que la herramienta de lijado no
se ladea ni se carga oblicua ni lateralmente.
Comprobar que la placa queda en posición
horizontal sobre la pieza de trabajo.
9.2 Cortes cerca de los bordes [6]
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones si la herramienta de lija
do está expuesta
A excepción de los cortes cerca de los bor
des, la caperuza de aspiración solamente
debe emplearse en posición de bloqueo y
con el mango adicional.
Quitar el mango adicional.
Comprobar si el la parte móvil de la caperu
za de aspiración se puede mover libremente
con la palanca de retroceso y regresa auto
máticamente a la posición de salida.
Sostener la herramienta eléctrica con la
mano derecha.
Encender la herramienta eléctrica y co
locarla sobre la pieza de trabajo.
Justo delante de la pared, desbloquear
la palanca de retroceso [6-1] de la caperu
za de aspiración con la mano izquierda.
Retirar hacia atrás la parte móvil de la
caperuza de aspiración con la palanca de
retroceso y, simultáneamente, continuar
cortando para poder acceder lo más cerca
posible de la pared.
De ese modo se garantiza el funcionamien
to máximo del sistema de aspiración.
Tras el proceso de tronzado, llevar de nuevo
la caperuza de aspiración con la palanca de
retroceso a la posición de salida.
10 Señales acústicas de
advertencia
Si la herramienta eléctrica se desconecta a
causa los siguientes estados de funcionamien
to, al encenderla emite una señal acústica de
advertencia.
Batería incompatible
Colocar el modelo a batería correcto.
Batería vacía
Cambiar la batería.
Cargar la batería.
Batería defectuosa
Cambiar la batería.
Comprobar el funcionamiento de la batería
ya enfriada con el cargador.
Batería sobrecalentada
Dejar que la batería se enfríe.
La herramienta eléctrica está sobrecalentada
Una vez fría, la herramienta eléctrica se
puede volver a utilizar.
Herramienta eléctrica defectuosa
Ponerse en contacto con un taller autoriza
do de Festool o un distribuidor especializa
do.
Herramienta eléctrica bloqueada
Eliminar el bloqueo.
Si la herramienta se desconecta a causa
de un bloqueo, no emite ninguna señal de
aviso acústica.
11 Accesorios
Utilice solo herramientas y accesorios origina
les de Festool. El uso de herramientas de poca
calidad y de accesorios de otros fabricantes
puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones y
causar desequilibrios considerables que redu
cen la calidad de los resultados del trabajo y
aumentan el desgaste de la máquina.
Los números de pedido de los accesorios y las
herramientas figuran en el catálogo Festool o
en la dirección de internet www.festool.es.
Español
44
12 Mantenimiento y cuidado
ADVERTENCIA
Peligro de lesiones y electrocución
Antes de llevar a cabo cualquier trabajo de
cuidado o mantenimiento, retirar siempre
la batería de la herramienta eléctrica.
Cualquier tarea de mantenimiento y repa
ración que suponga la apertura de la he
rramienta eléctrica deberá ser realizada
únicamente por un taller de servicios auto
rizado.
El servicio de atención al clien
te y de reparaciones solo está
disponible a través del fabrican
te o de los talleres de repara
ción. Dirección más cercana en:
www.festool.es/servicio
Utilice únicamente piezas de
recambio Festool originales.
Referencia en: www.festool.es/
servicio
EKAT
1
2
3
5
4
A fin de garantizar una correcta circulación del
aire, las aberturas para el aire de refrigeración
dispuestas en la carcasa del motor deben man
tenerse libres y limpias.
Al trabajar con materiales minerales (p. ej., ye
so) puede sedimentarse polvo en la carcasa de
la herramienta eléctrica y en el interruptor de
conexión y desconexión , y endurecerse tras en
trar en contacto con la humedad ambiental. Es
to podría conllevar problemas en el mecanismo
de conmutación y que la herramienta eléctrica
se sobrecaliente.
Después de cada mecanizado, limpiar el in
terior de la herramienta eléctrica y del inte
rruptor de conexión y desconexión introdu
ciendo aire comprimido seco y sin aceite
por los orificios de ventilación.
Limpiar la herramienta de lijado después de ca
da uso.
Mantenga siempre limpios los puntos de cone
xión de la herramienta eléctrica, el cargador y
la batería.
En caso de que la caperuza de aspiración no re
grese automáticamente a la posición de salida,
limpiar abriendo y cerrando repetidamente. En
caso de que no pueda subsanarse el error, en
tregar la herramienta eléctrica al servicio de
atención al cliente.
13 Medio ambiente
No desechar con la basura doméstica.
Reciclar las herramientas, los acceso
rios y los embalajes de forma respetuo
sa con el medio ambiente. Respetar las disposi
ciones nacionales vigentes.
Solo UE: De acuerdo con la Directiva europea
sobre residuos de aparatos eléctricos y electró
nicos y su transposición a la legislación nacio
nal, las herramientas eléctricas usadas deben
recogerse por separado y reciclarse de forma
respetuosa con el medio ambiente.
Información sobre REACh: www.festool.com/
reach
14 Observaciones generales
14.1
Bluetooth
®
La marca denominativa Bluetooth
®
y los logoti
pos son marcas registradas de Bluetooth SIG,
Inc. Por lo tanto, todo uso que TTS Tooltechnic
Systems AG & Co. KG y, por consiguiente, tam
bién Festool, hagan de dicha marca está sujeto
a un contrato de licencia.
Español
45
/