General Tools 870 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
16
CONTENIDOS:
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Capacidad y Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Contenido del Paquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Anatomía de la Plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Anatomía del Ensamblaje del cojinete de la
base de la Fresadora “Cambio Rápido” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Preparando la Fresadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 – 20
Información General de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Instalando el Manguito de Guía “Cambio Rápido” . . . . . . . . . . . . . 19
Centrado de la placa de base y el “Sistema de Guía de
Cambio Rápido” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Fijando la profundidad del corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Montando la Plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Instrucciones de Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 – 26
1. Marcando la ubicación y los centros de las Juntas . . . . . . . . . . 21
2. Centrado de la pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3. Fijando la pieza utilizando las barras posicionadoras . . . . . . . . 22
4. Fijando el largo de la junta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 – 24
Cuadro del largo de la Mortaja y la Espiga . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
5. Fijando la profundidad de la broca buriladora . . . . . . . . . . . . . . 24
6. Enrutamiento de la Espiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 – 26
7. Enrutamiento de la Mortaja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Enrutamiento de otros tamaños de Mortajas y Espigas . . . . . . . . . . . . . . . 27
Soporte al Cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Información de Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Ejemplo de
ensambladura de
Mortaja y Espiga
17
INTRODUCCIÓN
Gracias por adquirir la E Z Pro Plantilla Combinación Mortaja y Espiga (M&T Jig) de General
Tools & Instruments. La primer plantilla integrada en la industria de trabajos de madera con la
capacidad de hacer combinaciones de ensambladura de Mortaja y Espiga de manera profesional
“Lista para instalar”. La plantilla hace que la ensambladura de Mortaja y Espiga sean de las juntas
más resistentes en madera para muebles, gabinetes y marcos — un proceso fácil, rápido y simple.
El paquete de Mortaja y Espiga viene con una plantilla completamente ensamblada, incluye una
broca buriladora de espiral de 1/4" para cortes rectos y una guía de cojinete para espiga de 1/4".
También incluye la guía de cojinetes para corte de juntas de 3/8" y 1/2". Tome en cuenta que
tendrá que adquirir sus propias brocas buriladoras de 3/8" y 1/2".
La plantilla para Mortaja y Espiga posee una pieza tratada a calor con cuerpo de aluminio de alto
grado, pernos ajustables, sujetadores y una broca que cumple con las especificaciones de la
Sociedad Norteamericana de Ingenieros Automotores (SAE). El ensamblaje de las unidades
ajustables, Barras Posicionadoras y Cojinete, están también fabricados de acero sólido.
Capacidad y Especificaciones:
Acomoda piezas de 1/2" a 1 1/2" de grueso y de cualquier medida de largo
Grosor de la Mortaja y Espiga: 1/4", 3/8" y 1/2"
Largo mínimo de la junta de la Mortaja y Espiga: 1" +/- 1/8" (dependiendo de la broca que utilice)
Largo máximo de la junta de la Mortaja y Espiga: 3" +/- 1/8" (dependiendo de la broca que utilice)
Contenido del Paquete
1. Plantilla completamente ensamblada
2. “Cambio Rápido” el ensamblaje del cojinete de la base de la fresadora consiste en:
• Un manguito de guía y tuerca de retención
de 1-3/16” “Cambio Rápido”
• Una guía de cojinete de 1/4"
(1-1/4" de diámetro exterior)
• Un perno de centrado de 1/4"
• Una llave plana de tuerca para ajustar el
manguito de guía y tuerca de retención
• Una guía de cojinete de 3/8"
• Una guía de cojinete de 1/2"
3. Una broca buriladora espiral de carburo de
corte recto de 1/4"
4. Herramienta de alineación
Se recomienda que se familiarice con la nomenclatura de la figura 1 y figura 2 de la
página 18 antes de proceder.
3
4
1
2
18
1-1/8" diámetro exterior
7/8" diámetro exterior
5/8" diámetro exterior
ANATOMÍA DE LA E Z PRO PLANTILLA PARA MORTAJA Y ESPIGA
Figura 1.
ANATOMÍA DEL ENSAMBLAJE DEL COJINETE DE LA BASE
DE LA FRESADORA “CAMBIO RÁPIDO”.
Figura 2.
SECCIÓN DE LA MORTAJA
SECCIÓN DE LA ESPIGA
ENSAMBLAJE DE LA PLANTILLA
ENSAMBLAJE DE LA
PLANTILLA EN PERFIL
1 - Ensamblaje de la Plantilla
1A - Marcas de Centrado
1B - Muescas de Centrado
1C - Plantilla de Indicadores de
Posicionamiento
2 - Plantillas de la Sección de la Mortaja
2B - Plantillas de la Regla de posición
2C - Plantilla de los Tornillos de cierre
3 - Plantillas de la Sección de la Espiga
4 - Pared de Centrado, [4A] Marcadores,
[4B] Bordes Dentados, [4C] Tornillos de
mano
5 - Tornillos de mano para las tenazas
6 - Barras posicionadoras
6A - Barras posicionadoras desplegadas
6B - Barras posicionadoras guardadas para
almacenamiento y corte
7 - Tenazas
8 - Pestaña de montaje
R1 - Tuerca de Retención
R2 - Manguito de guía de la base de la
fresadora de 1-3/16"
R3 -
Guía de cojinete de la fresadora de 1-1/8"
diámetro exterior para la espiga de 1/4"
(así como para todas las mortajas)
R4 - Perno de Centrado
R5 - Llave plana de tuerca
R6 - Guía de cojinete de la fresadora de 7/8"
diámetro exterior para la espiga de 3/8"
R7 - Guía de cojinete de la fresadora de 5/8"
diámetro exterior para la espiga de 1/2"
R8 - Broca buriladora de 1/4"
19
PREPARANDO LA FRESADORA
INFORMACION GENERAL DE SEGURIDAD
1. CONOZCA SU FRESADORA. Previo a utilizarla, lea el manual incluido con su fresadora.
Antes de utilizar, entienda las aplicaciones y limitaciones de la máquina, así como los riesgos
específicos potenciales inherentes en su uso. Verifique que ninguna pieza esté quebrada, floja o
desalineada.
NOTA: General Tools & Instruments no se hace responsable por el mal uso o por hacer caso omiso
de las normas de precaución de seguridad asociadas con el uso de la fresadora.
INSTALANDO EL MANGUITO DE GUÍA
“CAMBIO RÁPIDO”
La E Z Pro Plantilla de Mortaja y Espiga está
diseñada para utilizarse con fresadoras de
superficie con placas de base con agujero central
de 1-3/16" y un contra-taladro de 1-3/8". Esto es
para acomodar el “Cambio Rápido” manguito de
guía y broca incluidos. Si su base para fresadora
no se ajusta con el manguito de guía, usted deberá
comprar una “Placa Universal de Fresadora” con
las dimensiones apropiadas del agujero central
para adjuntar o reemplazar a la base de su
fresadora.
Con la placa de base apropiada instalada, realice
lo siguiente:
1. Inserte el Manguito de Guía [R-2] dentro de la
placa de base.
2. Asegure firmemente la tuerca de retención [R-1]
con la llave plana de tuerca proporcionada.
3. Atornille la guía de cojinete de la fresadora de
1-1/8" [R-3] dentro del centro del Manguito de
Guía y apriételo manualmente. (Figura 3)
CENTRANDO LA PLACA DE BASE Y
EL “SISTEMA DE GUÍA DE CAMBIO
RÁPIDO”
1. Coloque su fresadora cabeza abajo, descienda
la placa de base y ciérrela.
2. Inserte el perno de centrado de 1/4" [R-4] en el
cabezal giratorio y apriete firmemente.
3. Afloje sólo lo necesario los tornillos de montaje
en la placa de base, para permitir pequeños
movimientos (Figura 4).
4. Suelte cuidadosamente el tornillo de cierre y
guíe cuidadosamente la base para que se
extienda en la sección cónica del perno de
centrado; (Figura 5); esto permite que la placa
de base floja, se mueva en los agujeros de sus
tornillos para una perfecta posición de centrado.
5. Apriete firmemente los tornillos de la placa de
base.
Figura 3
Figura 4
Figura 5
PLACA DE BASE CON
AGUJERO CENTRAL
DE 1-3/16" Y UN
CONTRA-TALADRO
DE 1-3/8".
BRAZO DE POSICIONAMIENTO
EN POSICIÓN DESPLEGADA
FRESADORA EN LA POSICIÓN
DE MÁXIMO HUNDIMIENTO
DE LA CARA DE LA
BASE DE LA PLACA,
A LA PUNTA DE
LA BROCA
CORTADORA,
ES IGUAL A LA
PROFUNDIDAD
DE LA JUNTA,
MÁS 1/2”
BANCO DE TRABAJO
BANCO DE TRABAJO
Una vez completada la operación de centrado,
remueva el perno de centrado de la fresadora
y reemplace con la broca buriladora
(Figura 6).
Fijando la profundidad del Corte
• Fije la profundidad de su fresadora de superficie para obtener la profundidad deseada de su
mortaja y espiga.
• Cuando la pieza esté correctamente montada en la plantilla, su orilla superior estará 1/2" debajo
la superficie superior (de trabajo) de la plantilla (Figura 7A)
• Por consiguiente, aumente 1/2" a la profundidad deseada de la mortaja y espiga cuando fije la
profundidad “descendiente” de la fresadora (Figura 7B)
MONTANDO LA PLANTILLA
La Plantilla de Mortaja y Espiga puede montarse directamente al borde de un banco de trabajo
utilizando la pestaña de montaje integral [9] (Figura 8A) o asegurarla a un tablero de montaje, y
fijarse a un banco de trabajo (Figura 8B).
Figura 6
Figura 7A
Figura 8A
Figura 8B
Figura 7B
PROFUNDIDAD DE LA JUNTA
20
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN:
1. MARCANDO LA UBICACIÓN Y CENTROS DE LAS JUNTAS
Marque la pieza con las marcas de centros en las posiciones para el largo de la espiga y la mortaja.
Éstas marcas serán necesarias para centrar la espiga y la posición longitudinal de la mortaja de la
pieza. Si usted fijó correctamente la pared de centrado para el grosor de la pieza, la pieza se
centrará automáticamente** para el grosor de la pieza al momento de sujetarla a la plantilla.
**Consejo: Si existe variación en el grosor de la pieza utilizada, puede ajustarlo utilizando las
zapatas apropiadas o reajustando la barra de centrado.
2. CENTRADO DE LA PIEZA
• Para centrar la pieza en la plantilla se
debe ajustar la pared de centrado
[4] (Figura 10) para el grosor
de la pieza.
• La plantilla manejará la pieza
con un grosor entre 1/2" y
1-1/2".
• Al utilizar la nomenclatura de la
industria de madera, estos dos
grosores, designados como,
“2 cuartos” (1/2") y “6 cuartos”
(1-1/2"), indicando un
incremento en el grosor de 1/4".
• Las marcas están en el extremo
de la espiga de la pared de centrado [4A]. Utilice las unidades de “cuarto” para ajustar el grosor
de su pieza en “cuartos”. Por ejemplo: Si usted utiliza una pieza de 3/4" (tres cuartos) alineélo en
el número “3” con la pared interior de la plantilla (Figura 11), y la pieza estará en el centro
nominal de las plantillas.
• Cuando ajuste la pared de centrado, y para mantener una alineación
paralela, asegúrese siempre que la barra esté correctamente
sentada en el cuerpo de la plantilla con la superficie dentada
que haga juego [4B] (Figura 11) en la plantilla.
Consejos: Para asegurar
un alineamiento
exacto de juntas, y
especialmente si está
haciendo un marco de
frente o una superficie similar
tipo junta que haga juego,
mantenga siempre las caras que
hagan juego del mismo lado de la plantilla.
21
Figura 11
POSICIÓN CENTRAL DE LA MORTAJA
SECCIÓN DE LA MORTAJA
SECCIÓN DE LA ESPIGA
POSICIÓN CENTRAL DE LA ESPIGA
Figura 10
PARED INTERIOR
Figura 9
22
3. POSICIONANDO LA PIEZA, UTILIZANDO LAS BARRAS
POSICIONADORAS
Cuando las barras posicionadoras están en la posición de despliegue (Figura 12), éstas sirven para
2 propósitos básicos:
1. Posicionar la pieza en la profundidad correcta debajo de la parte inferior de la plantilla para
enrutamiento.
2. Alinear la pieza para que cuadre a 90 grados
longitudinalmente a la plantilla.
Al momento del enrutamiento, las barras posicionadoras (Figuras 12 y 13)
se almacenan en la orilla interior de la parte inferior de la plantilla.
1. Para extender las barras, utilice las manecillas de las Barras
Posicionadoras [6A] ubicadas debajo de la orilla exterior
superior.
2. Después de haber desplegado completamente las barras
posicionadoras, estará listo para reemplazar la pieza en la
plantilla. Inserte la pieza cuidadosamente contra las barras
posicionadoras desplegadas (Figura 14) y apriete los tornillos de
mano sólo lo necesario [5] para que la pieza quede sostenida
por las tenazas holgadamente[7].
3. Centre la pieza longitudinalmente utilizando las marcas de centrado de la plantilla [1A] en la
plantilla (Figura 15). Antes de apretar las tenazas, asegúrese que la pieza quede plana y
cuadrada contra las barras posicionadoras (pero no muy apretadas) y correctamente centrada.
4. Apriete las tenazas sólo lo necesario para que la pieza no se mueva.
5. Utilizando sus manecillas, regrese las barras posicionadoras a su posición de almacenamiento
(Figura 15).
Figura 12
Figura 13
Figura 14
Figura 15
EN POSICIÓN DE USO
ALMACENADO PARA ENRUTAMIENTO
6
A
4. FIJANDO EL LARGO DE LA JUNTA
La Plantilla de Mortaja y Espiga consta de 2 secciones de trabajo, la sección de la mortaja y la
sección de la espiga (Figura 16)
Figura 16
Tanto la sección de la mortaja como la sección de la espiga están equipadas con plantillas
deslizantes ajustables, derecho e izquierdo [#2 y #3] (Figura 16) las cuales se utilizan para fijar el
largo de la junta.
Los números 1, 2 y 3 al igual que las marcas asociadas del reglado en cada orilla de las plantilla
[2B] están a la vista.
Para ajustar las plantillas para el largo de junta deseado, afloje los tornillos de cierre [2C] en
las plantillas ubicados del lado derecho e izquierdo en ambos lados de cada junta y deslícelos
de acuerdo a la apertura deseada. (Tal como lo muestra el cuadro, basado en el diámetro de su
broca). Todas las (4) plantillas deslizantes deben estar en la misma posición. Vuelva a apretar los
tornillos.
Los números 1, 2 y 3 en las plantillas deslizantes ajustables se correlacionan directamente
a la broca de 3/8" como lo muestra el cuadro de abajo. Por ejemplo, si usted fija las posiciones
de la plantilla en #2, creará una junta de 2" de largo. Al fijar las plantillas en #1, creará una junta
de 1" de largo.
Si utiliza una broca de diámetro de 1/4" o 1/2" refiérase a la tabla para el tamaño actual de la junta
en estas mismas marcas. La tabla compensa por la diferencia en el tamaño del cojinete y el
diámetro de una broca de 3/8". Por ejemplo, al utilizar una broca de 1/4" con las plantillas
posicionadas en #2, se produciría una junta de 1-7/8" de largo. De igual manera, al utilizar una
broca de 1/2" con las plantillas en la posición #2 se producirá una junta de 2-1/8" de largo.
Notas:
1. La tabla de abajo muestra el largo exacto de cada junta para cada marca en la plantilla y
para cada tamaño de broca.
2. Cuando fije el tamaño de la apertura, asegúrese que TODAS las plantillas tengan las
mismas medidas; esto asegura que ambas, la mortaja y la espiga sean del mismo tamaño.
(Figura 16)
23
SECCIÓN DE LA MORTAJA
SECCIÓN DE LA ESPIGA
Tabla Del Largo de Mortaja Y Espiga
Marcas Posición de la Plantilla
3 2-3/4 2-1/2 2-1/4 2 1-3/4 1-1/2 1-1/4 1
1/4" 2-7/8 2-5/8 2-3/8 2-1/8 1-7/8 1-5/8 1-3/8 1-1/8 7/8
3/8" 3 2-3/4 2-1/2 2-1/4 2 1-3/4 1-1/2 1-1/4 1
1/2" 3-1/8 2-7/8 2-5/8 2-3/8 2-1/8 1-7/8 1-5/8 1-3/8 1-1/8
Grosor de
la Junta
24
Ambas Secciones, la mortaja y la espiga tienen dos marcas de centrado [1A] (Figura 17) las cuales
indican el centro longitudinal de las plantillas. Cuenta también con ranuras de centrado [1B] en la
las barras de posicionamiento desplegadas [6] ; éstas indican el centro del ancho de la plantilla.
CONSEJO: Es recomendable darle a la mortaja un tamaño ligeramente más largo que la espiga
(o la espiga un poco más corta que la mortaja) para fácil inserción, ajuste y pegado.
5. Establezca la profundidad de la broca buriladora
(Consulte la página 20: “Fijando la profundidad del Corte”)
Para fijar la profundidad del “hundimiento” de la plantilla (Figura 20) y subsecuentemente la
profundidad del corte de la broca, recuerde aumentar 1/2" a la profundidad deseada de la junta.
Por lo tanto, si fijó la profundidad de la junta para que sea de 1", su medida será de un total de
1-1/2" de la cara de la base de la placa a la punta de la broca.
DE LA CARA DE LA
BASE DE LA PLACA,
A LA PUNTA DE LA
BROCA CORTADORA,
ES IGUAL A LA
PROFUNDIDAD DE
LA JUNTA, + 1/2".
Fig. 20
Figura 17
La herramienta de alineamiento (Figura 18)
se utiliza para ayudar a centrar la madera no
cortada en la plantilla. Antes de asegurar la
madera en la plantilla, coloque la herramienta
de alineación como se muestra, y colóquela
en línea con las marcas de centrado [1A] en
la plantilla (Figura 19).
La herramienta de alineamiento también
puede usarse para alinear las plantillas
[#2 & #3] más exactamente a las plantillas
de indicadores de posicionamiento [1C].
Figura 19
PROFUNDIDAD DE LA JUNTA
Figura 18
6. Enrutamiento de la Espiga
Al momento del enrutamiento de la
espiga, asegúrese que la manguita de
guía [R3] se conduzca todo el tiempo
únicamente en el sentido contrario de
las orillas exteriores de la plantilla de la
espiga [3] (Figura 21).
1. Inicie el corte colocando la guía del
cojinete en el extremo de la plantilla.
2. Con la guía de cojinete en el extremo
de la plantilla, y la base de la
fresadora en ángulo recto en la
superficie de la plantilla, encienda la
fresadora.
3. Hunda la fresadora a una profundidad
que se pueda trabajar, y guíe la broca
buriladora en el sentido de las agujas
del reloj a través del proceso de
corte, asegúrese de mantener en todo
momento la guía de cojinete ajustada
a la orilla exterior.
NOTA: Usted puede realizar
hundimientos consecutivos a cualquier
profundidad mientras la guía de cojinete
gire en el sentido de las agujas del reloj
alrededor de la plantilla de la espiga,
conduciéndose siempre en el sentido
contrario de la orilla, para obtener
una junta lo más limpia posible.
Recomendamos hacer hundimientos
consecutivos no muy profundos y
remover los residuos del corte para
evitar tensión en la broca cortadora.
(Figura 21 y 22).
Precaución: Antes de retirar la broca
buriladora del corte, asegúrese de
apagar la fresadora.
Consejo: Dependiendo del grosor de su
pieza, pueda que a veces obtenga una
“valla” o “pestaña” alrededor de la orilla
de la espiga (Figura 23). Asegúrese de
cortar, limar o pulir para obtener un
ajuste perfecto.
R-3 GUÍA DE
COJINETE
MUESTRA
UNA BROCA
DE 1/4"
Figura 21
Figura 22
Figura 23
25
26
7. Enrutamiento de la Mortaja
Consejo: Al momento del enrutamiento de la mortaja, es recomendable aumentar ligeramente la
profundidad del corte de la mortaja que el de la espiga, esto permite dejar espacio para la goma
que aplicará en la espiga antes de insertarla dentro de la mortaja.
La guía de cojinete [R3] encaja exactamente en la plantilla de la Mortaja [2] (Figura 24) lo cual
evitará que la misma se desplace fuera de su lugar. Se usará para todas las mortajas sin importar
su tamaño.
1. Antes de encender la Fresadora, coloque la broca buriladora en el extremo de la plantilla de la
mortaja y deslícela a través de la plantilla para asegurar un movimiento libre. (Figura 25).
2. Con la broca buriladora en el extremo de la plantilla y la base de la Fresadora en ángulo recto en
la superficie de la plantilla, encienda la fresadora.
3. Hunda la fresadora y guíe la broca buriladora a través del proceso de corte.
NOTA: Recomendamos cortar la mortaja en hundimientos traslapados consecutivos a
profundidad y desplazar la broca continuamente de atrás para adelante para limpiar la
ranura de la mortaja.
Figura 24
Figura 25
27
ENRUTAMIENTO DE OTROS TAMAÑOS DE MORTAJAS Y ESPIGAS
La E Z Pro Plantilla de Mortaja y Espiga y la guía de cojinete de la fresadora incluyen el
manguito de guía con una tuerca de retención [R2, R1] y una guía de cojinete de 1-1/8" para
juntas de 1/4" [R3], una broca buriladora y un perno de centrado [R4]. Estas piezas le permitirán
hacer mortajas y espigas de 1/4" ajustables para una tabla de un grueso de 3/4" (Figura 26). El
paquete también incluye la guía de cojinete que necesitará para hacer mortajas y espigas de 1/2"
[R7] ó 3/8" [R6] (Página 18), sin embargo, tome nota que necesitará comprar por separado las
brocas buriladoras correspondientes. Vea la tabla de tamaños en la página 24.
Para hacer una espiga de 3/8", necesitará una broca buriladora y la manguita de guía de 7/8" [R6].
• Para hacer la mortaja de 3/8" que haga juego, cambie la manguita de guía de 1-1/8" [R3]
(Figura 27)
• Para hacer una espiga de 1/2", necesitará una broca buriladora de 1/2" y la manguita de guía de
5/8" [R7].
• Para hacer la mortaja de 1/2" que haga juego, cambie la manguita de guía de 1-1/8" [R3]
(Figura 28)
NOTA: Las Manguitas de Guía se pueden cambiar sin necesidad de remover la broca buriladora.
Figura 26
Figura 27
Figura 28
MORTAJA
ESPIGA
MORTAJA
ESPIGA
MORTAJA
ESPIGA
BROCA DE 1/4"
BROCA DE 3/8"
BROCA
DE 1/4"
BROCA
DE 3/8"
LARGO MÁXIMO 2-7/8"
GUÍA DE COJINETE
DE 1-1/8" DE
DIÁMETRO
EXTERIOR [R-3]
GUÍA DE COJINETE
DE 1-1/8" DE
DIÁMETRO
EXTERIOR [R-3]
GUÍA DE COJINETE
DE 7/8" DE
DIÁMETRO
EXTERIOR [R-3]
BROCA DE 1/2"
BROCA
DE 1/2"
GUÍA DE COJINETE
DE 1-1/8" DE
DIÁMETRO
EXTERIOR [R-3]
GUÍA DE COJINETE
DE 5/8" DE
DIÁMETRO
EXTERIOR [R-3]
G
UÍA DE COJINETE
D
E 1-1/8" DE
D
IÁMETRO
E
XTERIOR [R-3]
LARGO MÍNIMO 7/8"
LARGO MÁXIMO 3"
LARGO MÍNIMO 1"
LARGO MÁXIMO 3"
LARGO MÍNIMO 1"
LARGO MÁXIMO 3-1/8"
LARGO MÍNIMO 1-7/8"
LARGO MÁXIMO 3-1/8"
LARGO MÍNIMO 1-7/8"
LARGO MÁXIMO 2-7/8"
LARGO MÍNIMO 7/8"
JUNTA de 1/4"
(mostrada en
una pieza de 1")
JUNTA de 3/8"
(mostrada en
una pieza de
1-1/4")
JUNTA de 3/8"
(mostrada en
una pieza de 2")
SERVICIO AL CLIENTE
Visite nuestro sitio de Internet www.generaltools.com/woodworking para obtener información
adicional para trabajos en madera, videos instructivos y manual del producto.
http://www.generaltools.com/mortise-tenon
INFORMACION DE GARANTÍA
General Tools & Instruments garantiza al comprador original que el material y la fabricación del
paquete de la Plantilla de Mortaja y Espiga No. 870 está libre de defectos durante un período de
un año. Sujeto a ciertas restricciones, General Tools reparará o reemplazará este producto,
únicamente si después de examinarlo determina que el material y fabricación está defectuoso.
28

Transcripción de documentos

CONTENIDOS: Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Capacidad y Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Contenido del Paquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Anatomía de la Plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Anatomía del Ensamblaje del cojinete de la base de la Fresadora “Cambio Rápido” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Preparando la Fresadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 – 20 Información General de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Instalando el Manguito de Guía “Cambio Rápido” . . . . . . . . . . . . . 19 Centrado de la placa de base y el “Sistema de Guía de Cambio Rápido” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Fijando la profundidad del corte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Montando la Plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Instrucciones de Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 – 26 1. Marcando la ubicación y los centros de las Juntas . . . . . . . . . . 21 2. Centrado de la pieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 3. Fijando la pieza utilizando las barras posicionadoras . . . . . . . . 22 4. Fijando el largo de la junta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 – 24 Cuadro del largo de la Mortaja y la Espiga . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 5. Fijando la profundidad de la broca buriladora . . . . . . . . . . . . . . 24 6. Enrutamiento de la Espiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 – 26 7. Enrutamiento de la Mortaja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Enrutamiento de otros tamaños de Mortajas y Espigas . . . . . . . . . . . . . . . 27 Soporte al Cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Información de Garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Ejemplo de ensambladura de Mortaja y Espiga 16 INTRODUCCIÓN Gracias por adquirir la E Z Pro Plantilla Combinación Mortaja y Espiga (M&T Jig) de General Tools & Instruments. La primer plantilla integrada en la industria de trabajos de madera con la capacidad de hacer combinaciones de ensambladura de Mortaja y Espiga de manera profesional “Lista para instalar”. La plantilla hace que la ensambladura de Mortaja y Espiga sean de las juntas más resistentes en madera para muebles, gabinetes y marcos — un proceso fácil, rápido y simple. El paquete de Mortaja y Espiga viene con una plantilla completamente ensamblada, incluye una broca buriladora de espiral de 1/4" para cortes rectos y una guía de cojinete para espiga de 1/4". También incluye la guía de cojinetes para corte de juntas de 3/8" y 1/2". Tome en cuenta que tendrá que adquirir sus propias brocas buriladoras de 3/8" y 1/2". La plantilla para Mortaja y Espiga posee una pieza tratada a calor con cuerpo de aluminio de alto grado, pernos ajustables, sujetadores y una broca que cumple con las especificaciones de la Sociedad Norteamericana de Ingenieros Automotores (SAE). El ensamblaje de las unidades ajustables, Barras Posicionadoras y Cojinete, están también fabricados de acero sólido. Capacidad y Especificaciones: Acomoda piezas de 1/2" a 1 1/2" de grueso y de cualquier medida de largo Grosor de la Mortaja y Espiga: 1/4", 3/8" y 1/2" Largo mínimo de la junta de la Mortaja y Espiga: 1" +/- 1/8" (dependiendo de la broca que utilice) Largo máximo de la junta de la Mortaja y Espiga: 3" +/- 1/8" (dependiendo de la broca que utilice) Contenido del Paquete 1. Plantilla completamente ensamblada 2. “Cambio Rápido” el ensamblaje del cojinete de la base de la fresadora consiste en: • Un manguito de guía y tuerca de retención de 1-3/16” “Cambio Rápido” 1 • Una guía de cojinete de 1/4" (1-1/4" de diámetro exterior) • Un perno de centrado de 1/4" • Una llave plana de tuerca para ajustar el manguito de guía y tuerca de retención • Una guía de cojinete de 3/8" 2 • Una guía de cojinete de 1/2" 3. Una broca buriladora espiral de carburo de corte recto de 1/4" 3 4 4. Herramienta de alineación Se recomienda que se familiarice con la nomenclatura de la figura 1 y figura 2 de la página 18 antes de proceder. 17 ANATOMÍA DE LA E Z PRO PLANTILLA PARA MORTAJA Y ESPIGA Figura 1. ENSAMBLAJE DE LA PLANTILLA EN PERFIL ENSAMBLAJE DE LA PLANTILLA SECCIÓN DE LA MORTAJA 1 - Ensamblaje de la Plantilla 1A - Marcas de Centrado 1B - Muescas de Centrado 1C - Plantilla de Indicadores de Posicionamiento 2 - Plantillas de la Sección de la Mortaja 2B - Plantillas de la Regla de posición 2C - Plantilla de los Tornillos de cierre 3 - Plantillas de la Sección de la Espiga SECCIÓN DE LA ESPIGA 4 - Pared de Centrado, [4A] Marcadores, [4B] Bordes Dentados, [4C] Tornillos de mano 5 - Tornillos de mano para las tenazas 6 - Barras posicionadoras 6A - Barras posicionadoras desplegadas 6B - Barras posicionadoras guardadas para almacenamiento y corte 7 - Tenazas 8 - Pestaña de montaje ANATOMÍA DEL ENSAMBLAJE DEL COJINETE DE LA BASE DE LA FRESADORA “CAMBIO RÁPIDO”. Figura 2. 1-1/8" diámetro exterior 7/8" diámetro exterior 5/8" diámetro exterior R1 - Tuerca de Retención R5 - Llave plana de tuerca R2 - Manguito de guía de la base de la fresadora de 1-3/16" R6 - Guía de cojinete de la fresadora de 7/8" diámetro exterior para la espiga de 3/8" R3 - Guía de cojinete de la fresadora de 1-1/8" diámetro exterior para la espiga de 1/4" (así como para todas las mortajas) R7 - Guía de cojinete de la fresadora de 5/8" diámetro exterior para la espiga de 1/2" R4 - Perno de Centrado 18 R8 - Broca buriladora de 1/4" PREPARANDO LA FRESADORA INFORMACION GENERAL DE SEGURIDAD 1. CONOZCA SU FRESADORA. Previo a utilizarla, lea el manual incluido con su fresadora. Antes de utilizar, entienda las aplicaciones y limitaciones de la máquina, así como los riesgos específicos potenciales inherentes en su uso. Verifique que ninguna pieza esté quebrada, floja o desalineada. NOTA: General Tools & Instruments no se hace responsable por el mal uso o por hacer caso omiso de las normas de precaución de seguridad asociadas con el uso de la fresadora. INSTALANDO EL MANGUITO DE GUÍA “CAMBIO RÁPIDO” La E Z Pro Plantilla de Mortaja y Espiga está diseñada para utilizarse con fresadoras de superficie con placas de base con agujero central de 1-3/16" y un contra-taladro de 1-3/8". Esto es para acomodar el “Cambio Rápido” manguito de guía y broca incluidos. Si su base para fresadora no se ajusta con el manguito de guía, usted deberá comprar una “Placa Universal de Fresadora” con las dimensiones apropiadas del agujero central para adjuntar o reemplazar a la base de su fresadora. Con la placa de base apropiada instalada, realice lo siguiente: 1. Inserte el Manguito de Guía [R-2] dentro de la placa de base. 2. Asegure firmemente la tuerca de retención [R-1] con la llave plana de tuerca proporcionada. 3. Atornille la guía de cojinete de la fresadora de 1-1/8" [R-3] dentro del centro del Manguito de Guía y apriételo manualmente. (Figura 3) Figura 3 PLACA DE BASE CON AGUJERO CENTRAL DE 1-3/16" Y UN CONTRA-TALADRO DE 1-3/8". Figura 4 CENTRANDO LA PLACA DE BASE Y EL “SISTEMA DE GUÍA DE CAMBIO RÁPIDO” 1. Coloque su fresadora cabeza abajo, descienda la placa de base y ciérrela. 2. Inserte el perno de centrado de 1/4" [R-4] en el cabezal giratorio y apriete firmemente. 3. Afloje sólo lo necesario los tornillos de montaje en la placa de base, para permitir pequeños movimientos (Figura 4). 4. Suelte cuidadosamente el tornillo de cierre y guíe cuidadosamente la base para que se extienda en la sección cónica del perno de centrado; (Figura 5); esto permite que la placa de base floja, se mueva en los agujeros de sus tornillos para una perfecta posición de centrado. 5. Apriete firmemente los tornillos de la placa de base. Figura 5 19 Una vez completada la operación de centrado, remueva el perno de centrado de la fresadora y reemplace con la broca buriladora (Figura 6). Figura 6 Fijando la profundidad del Corte • Fije la profundidad de su fresadora de superficie para obtener la profundidad deseada de su mortaja y espiga. • Cuando la pieza esté correctamente montada en la plantilla, su orilla superior estará 1/2" debajo la superficie superior (de trabajo) de la plantilla (Figura 7A) • Por consiguiente, aumente 1/2" a la profundidad deseada de la mortaja y espiga cuando fije la profundidad “descendiente” de la fresadora (Figura 7B) PROFUNDIDAD DE LA JUNTA Figura 7A BRAZO DE POSICIONAMIENTO EN POSICIÓN DESPLEGADA DE LA CARA DE LA BASE DE LA PLACA, A LA PUNTA DE LA BROCA CORTADORA, ES IGUAL A LA PROFUNDIDAD DE LA JUNTA, MÁS 1/2” Figura 7B FRESADORA EN LA POSICIÓN DE MÁXIMO HUNDIMIENTO MONTANDO LA PLANTILLA La Plantilla de Mortaja y Espiga puede montarse directamente al borde de un banco de trabajo utilizando la pestaña de montaje integral [9] (Figura 8A) o asegurarla a un tablero de montaje, y fijarse a un banco de trabajo (Figura 8B). BANCO DE TRABAJO Figura 8A 20 BANCO DE TRABAJO Figura 8B INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN: 1. MARCANDO LA UBICACIÓN Y CENTROS DE LAS JUNTAS Marque la pieza con las marcas de centros en las posiciones para el largo de la espiga y la mortaja. Éstas marcas serán necesarias para centrar la espiga y la posición longitudinal de la mortaja de la pieza. Si usted fijó correctamente la pared de centrado para el grosor de la pieza, la pieza se centrará automáticamente** para el grosor de la pieza al momento de sujetarla a la plantilla. **Consejo: Si existe variación en el grosor de la pieza utilizada, puede ajustarlo utilizando las zapatas apropiadas o reajustando la barra de centrado. POSICIÓN CENTRAL DE LA MORTAJA Figura 9 SECCIÓN DE LA MORTAJA POSICIÓN CENTRAL DE LA ESPIGA SECCIÓN DE LA ESPIGA 2. CENTRADO DE LA PIEZA • Para centrar la pieza en la plantilla se debe ajustar la pared de centrado [4] (Figura 10) para el grosor de la pieza. PARED INTERIOR • La plantilla manejará la pieza con un grosor entre 1/2" y 1-1/2". • Al utilizar la nomenclatura de la industria de madera, estos dos grosores, designados como, “2 cuartos” (1/2") y “6 cuartos” (1-1/2"), indicando un incremento en el grosor de 1/4". Figura 10 • Las marcas están en el extremo de la espiga de la pared de centrado [4A]. Utilice las unidades de “cuarto” para ajustar el grosor de su pieza en “cuartos”. Por ejemplo: Si usted utiliza una pieza de 3/4" (tres cuartos) alineélo en el número “3” con la pared interior de la plantilla (Figura 11), y la pieza estará en el centro nominal de las plantillas. • Cuando ajuste la pared de centrado, y para mantener una alineación paralela, asegúrese siempre que la barra esté correctamente sentada en el cuerpo de la plantilla con la superficie dentada que haga juego [4B] (Figura 11) en la plantilla. Consejos: Para asegurar un alineamiento exacto de juntas, y especialmente si está haciendo un marco de frente o una superficie similar tipo junta que haga juego, mantenga siempre las caras que hagan juego del mismo lado de la plantilla. Figura 11 21 3. POSICIONANDO LA PIEZA, UTILIZANDO LAS BARRAS POSICIONADORAS Cuando las barras posicionadoras están en la posición de despliegue (Figura 12), éstas sirven para 2 propósitos básicos: 1. Posicionar la pieza en la profundidad correcta debajo de la parte inferior de la plantilla para enrutamiento. 2. Alinear la pieza para que cuadre a 90 grados longitudinalmente a la plantilla. 6A Figura 13 Figura 12 Al momento del enrutamiento, las barras posicionadoras (Figuras 12 y 13) se almacenan en la orilla interior de la parte inferior de la plantilla. 1. Para extender las barras, utilice las manecillas de las Barras Posicionadoras [6A] ubicadas debajo de la orilla exterior superior. 2. Después de haber desplegado completamente las barras posicionadoras, estará listo para reemplazar la pieza en la plantilla. Inserte la pieza cuidadosamente contra las barras posicionadoras desplegadas (Figura 14) y apriete los tornillos de mano sólo lo necesario [5] para que la pieza quede sostenida por las tenazas holgadamente[7]. Figura 14 3. Centre la pieza longitudinalmente utilizando las marcas de centrado de la plantilla [1A] en la plantilla (Figura 15). Antes de apretar las tenazas, asegúrese que la pieza quede plana y cuadrada contra las barras posicionadoras (pero no muy apretadas) y correctamente centrada. 4. Apriete las tenazas sólo lo necesario para que la pieza no se mueva. 5. Utilizando sus manecillas, regrese las barras posicionadoras a su posición de almacenamiento (Figura 15). EN POSICIÓN DE USO Figura 15 22 ALMACENADO PARA ENRUTAMIENTO 4. FIJANDO EL LARGO DE LA JUNTA La Plantilla de Mortaja y Espiga consta de 2 secciones de trabajo, la sección de la mortaja y la sección de la espiga (Figura 16) Figura 16 SECCIÓN DE LA ESPIGA SECCIÓN DE LA MORTAJA Tanto la sección de la mortaja como la sección de la espiga están equipadas con plantillas deslizantes ajustables, derecho e izquierdo [#2 y #3] (Figura 16) las cuales se utilizan para fijar el largo de la junta. Los números 1, 2 y 3 al igual que las marcas asociadas del reglado en cada orilla de las plantilla [2B] están a la vista. Para ajustar las plantillas para el largo de junta deseado, afloje los tornillos de cierre [2C] en las plantillas ubicados del lado derecho e izquierdo en ambos lados de cada junta y deslícelos de acuerdo a la apertura deseada. (Tal como lo muestra el cuadro, basado en el diámetro de su broca). Todas las (4) plantillas deslizantes deben estar en la misma posición. Vuelva a apretar los tornillos. Los números 1, 2 y 3 en las plantillas deslizantes ajustables se correlacionan directamente a la broca de 3/8" como lo muestra el cuadro de abajo. Por ejemplo, si usted fija las posiciones de la plantilla en #2, creará una junta de 2" de largo. Al fijar las plantillas en #1, creará una junta de 1" de largo. Si utiliza una broca de diámetro de 1/4" o 1/2" refiérase a la tabla para el tamaño actual de la junta en estas mismas marcas. La tabla compensa por la diferencia en el tamaño del cojinete y el diámetro de una broca de 3/8". Por ejemplo, al utilizar una broca de 1/4" con las plantillas posicionadas en #2, se produciría una junta de 1-7/8" de largo. De igual manera, al utilizar una broca de 1/2" con las plantillas en la posición #2 se producirá una junta de 2-1/8" de largo. Notas: 1. La tabla de abajo muestra el largo exacto de cada junta para cada marca en la plantilla y para cada tamaño de broca. 2. Cuando fije el tamaño de la apertura, asegúrese que TODAS las plantillas tengan las mismas medidas; esto asegura que ambas, la mortaja y la espiga sean del mismo tamaño. (Figura 16) Tabla Del Largo de Mortaja Y Espiga Marcas Posición de la Plantilla Grosor de la Junta 3 2-3/4 2-1/2 2-1/4 2 1-3/4 1-1/2 1-1/4 1 1/4" 2-7/8 2-5/8 2-3/8 2-1/8 1-7/8 1-5/8 1-3/8 1-1/8 7/8 3/8" 3 2-3/4 2-1/2 2-1/4 2 1-3/4 1-1/2 1-1/4 1 1/2" 3-1/8 2-7/8 2-5/8 2-3/8 2-1/8 1-7/8 1-5/8 1-3/8 1-1/8 23 Ambas Secciones, la mortaja y la espiga tienen dos marcas de centrado [1A] (Figura 17) las cuales indican el centro longitudinal de las plantillas. Cuenta también con ranuras de centrado [1B] en la las barras de posicionamiento desplegadas [6] ; éstas indican el centro del ancho de la plantilla. CONSEJO: Es recomendable darle a la mortaja un tamaño ligeramente más largo que la espiga (o la espiga un poco más corta que la mortaja) para fácil inserción, ajuste y pegado. Figura 17 Figura 18 La herramienta de alineamiento (Figura 18) se utiliza para ayudar a centrar la madera no cortada en la plantilla. Antes de asegurar la madera en la plantilla, coloque la herramienta de alineación como se muestra, y colóquela en línea con las marcas de centrado [1A] en la plantilla (Figura 19). La herramienta de alineamiento también puede usarse para alinear las plantillas [#2 & #3] más exactamente a las plantillas de indicadores de posicionamiento [1C]. Figura 19 5. Establezca la profundidad de la broca buriladora (Consulte la página 20: “Fijando la profundidad del Corte”) Para fijar la profundidad del “hundimiento” de la plantilla (Figura 20) y subsecuentemente la profundidad del corte de la broca, recuerde aumentar 1/2" a la profundidad deseada de la junta. Por lo tanto, si fijó la profundidad de la junta para que sea de 1", su medida será de un total de 1-1/2" de la cara de la base de la placa a la punta de la broca. PROFUNDIDAD DE LA JUNTA DE LA CARA DE LA BASE DE LA PLACA, A LA PUNTA DE LA BROCA CORTADORA, ES IGUAL A LA PROFUNDIDAD DE LA JUNTA, + 1/2". Fig. 20 24 6. Enrutamiento de la Espiga Al momento del enrutamiento de la espiga, asegúrese que la manguita de guía [R3] se conduzca todo el tiempo únicamente en el sentido contrario de las orillas exteriores de la plantilla de la espiga [3] (Figura 21). Figura 21 1. Inicie el corte colocando la guía del cojinete en el extremo de la plantilla. 2. Con la guía de cojinete en el extremo de la plantilla, y la base de la fresadora en ángulo recto en la superficie de la plantilla, encienda la fresadora. MUESTRA UNA BROCA DE 1/4" R-3 GUÍA DE COJINETE 3. Hunda la fresadora a una profundidad que se pueda trabajar, y guíe la broca buriladora en el sentido de las agujas del reloj a través del proceso de corte, asegúrese de mantener en todo momento la guía de cojinete ajustada a la orilla exterior. NOTA: Usted puede realizar hundimientos consecutivos a cualquier profundidad mientras la guía de cojinete gire en el sentido de las agujas del reloj alrededor de la plantilla de la espiga, conduciéndose siempre en el sentido contrario de la orilla, para obtener una junta lo más limpia posible. Recomendamos hacer hundimientos consecutivos no muy profundos y remover los residuos del corte para evitar tensión en la broca cortadora. (Figura 21 y 22). Figura 22 Precaución: Antes de retirar la broca buriladora del corte, asegúrese de apagar la fresadora. Consejo: Dependiendo del grosor de su pieza, pueda que a veces obtenga una “valla” o “pestaña” alrededor de la orilla de la espiga (Figura 23). Asegúrese de cortar, limar o pulir para obtener un ajuste perfecto. Figura 23 25 Figura 24 7. Enrutamiento de la Mortaja Consejo: Al momento del enrutamiento de la mortaja, es recomendable aumentar ligeramente la profundidad del corte de la mortaja que el de la espiga, esto permite dejar espacio para la goma que aplicará en la espiga antes de insertarla dentro de la mortaja. La guía de cojinete [R3] encaja exactamente en la plantilla de la Mortaja [2] (Figura 24) lo cual evitará que la misma se desplace fuera de su lugar. Se usará para todas las mortajas sin importar su tamaño. Figura 25 1. Antes de encender la Fresadora, coloque la broca buriladora en el extremo de la plantilla de la mortaja y deslícela a través de la plantilla para asegurar un movimiento libre. (Figura 25). 2. Con la broca buriladora en el extremo de la plantilla y la base de la Fresadora en ángulo recto en la superficie de la plantilla, encienda la fresadora. 3. Hunda la fresadora y guíe la broca buriladora a través del proceso de corte. NOTA: Recomendamos cortar la mortaja en hundimientos traslapados consecutivos a profundidad y desplazar la broca continuamente de atrás para adelante para limpiar la ranura de la mortaja. 26 ENRUTAMIENTO DE OTROS TAMAÑOS DE MORTAJAS Y ESPIGAS La E Z Pro Plantilla de Mortaja y Espiga y la guía de cojinete de la fresadora incluyen el manguito de guía con una tuerca de retención [R2, R1] y una guía de cojinete de 1-1/8" para juntas de 1/4" [R3], una broca buriladora y un perno de centrado [R4]. Estas piezas le permitirán hacer mortajas y espigas de 1/4" ajustables para una tabla de un grueso de 3/4" (Figura 26). El paquete también incluye la guía de cojinete que necesitará para hacer mortajas y espigas de 1/2" [R7] ó 3/8" [R6] (Página 18), sin embargo, tome nota que necesitará comprar por separado las brocas buriladoras correspondientes. Vea la tabla de tamaños en la página 24. • Para hacer una espiga de 3/8", necesitará una broca buriladora y la manguita de guía de 7/8" [R6]. • Para hacer la mortaja de 3/8" que haga juego, cambie la manguita de guía de 1-1/8" [R3] (Figura 27) • Para hacer una espiga de 1/2", necesitará una broca buriladora de 1/2" y la manguita de guía de 5/8" [R7]. • Para hacer la mortaja de 1/2" que haga juego, cambie la manguita de guía de 1-1/8" [R3] (Figura 28) NOTA: Las Manguitas de Guía se pueden cambiar sin necesidad de remover la broca buriladora. Figura 26 BROCA DE 1/4" GUÍA DE COJINETE DE 1-1/8" DE DIÁMETRO EXTERIOR [R-3] BROCA DE 1/4" GUÍA DE COJINETE DE 1-1/8" DE DIÁMETRO EXTERIOR [R-3] JUNTA de 1/4" (mostrada en una pieza de 1") LARGO MÁXIMO 2-7/8" LARGO MÁXIMO 2-7/8" LARGO MÍNIMO 7/8" LARGO MÍNIMO 7/8" ESPIGA MORTAJA Figura 27 BROCA DE 3/8" GUÍA DE COJINETE DE 1-1/8" DE DIÁMETRO EXTERIOR [R-3] BROCA DE 3/8" GUÍA DE COJINETE DE 7/8" DE DIÁMETRO EXTERIOR [R-3] JUNTA de 3/8" (mostrada en una pieza de 1-1/4") LARGO MÁXIMO 3" LARGO MÁXIMO 3" LARGO MÍNIMO 1" LARGO MÍNIMO 1" MORTAJA Figura 28 BROCA DE 1/2" GUÍA DE COJINETE DE 1-1/8" DE DIÁMETRO EXTERIOR [R-3] ESPIGA BROCA DE 1/2" GUÍA DE COJINETE DE 5/8" DE DIÁMETRO EXTERIOR [R-3] JUNTA de 3/8" (mostrada en una pieza de 2") LARGO MÁXIMO 3-1/8" LARGO MÁXIMO 3-1/8" LARGO MÍNIMO 1-7/8" LARGO MÍNIMO 1-7/8" MORTAJA ESPIGA 27 SERVICIO AL CLIENTE Visite nuestro sitio de Internet www.generaltools.com/woodworking para obtener información adicional para trabajos en madera, videos instructivos y manual del producto. http://www.generaltools.com/mortise-tenon INFORMACION DE GARANTÍA General Tools & Instruments garantiza al comprador original que el material y la fabricación del paquete de la Plantilla de Mortaja y Espiga No. 870 está libre de defectos durante un período de un año. Sujeto a ciertas restricciones, General Tools reparará o reemplazará este producto, únicamente si después de examinarlo determina que el material y fabricación está defectuoso. 28
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44

General Tools 870 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario

En otros idiomas