Kong Y Aro Canyon, Yaku Vario Manual de usuario

  • Hola, soy tu asistente de chat. He revisado el manual de usuario de las eslingas Bull, Static rope, No-cut, el dispositivo Dancer y la eslinga de posicionamiento ajustable Adjustable work positioning de KONG. Este documento proporciona detalles cruciales sobre el uso seguro, correcto mantenimiento y almacenamiento de estos equipos. Estoy aquí para responder a tus preguntas sobre estos productos, desde las características clave hasta las precauciones que debes tener en cuenta.
  • ¿Qué debo hacer si tengo dudas sobre la seguridad del producto?
    ¿Puedo usar la eslinga después de una caída?
    ¿Con qué frecuencia se debe inspeccionar el equipo?
    ¿Cómo debo limpiar el equipo?
    ¿Dónde debo guardar mi equipo?
1 - Nota informativa relativa a los productos KONG certificados CE de
acuerdo con la Directiva 89/686/CEE
Es necesario que el utilizador lea y entienda bien la nota informativa y las instrucciones
de uso antes de emplear el producto.
Atención: la escalada, la bajada con doble cuerda, la vía ferrata, la espeleología, el esquí
alpino, el descenso de torrentes, la exploración, el socorro, las obras en altura son todas
actividades de alto riesgo que pueden ocasionar accidentes, incluso mortales. Entrénese
con el uso de este producto y compruebe haber entendido perfectamente su funcio-
namiento; en caso de duda, no corra ningún riesgo, sino que pregunte. Recuerde que
este producto debe ser empleado siempre por personas adiestradas y com-
petentes y que Ud. es el responsable de aprender el uso y las medidas de seguridad,
y que se asume única y completamente todos los riesgos y las responsabilidades por
todo daño, herida o muerte que pueda implicar a Ud. mismo o a terceros del uso de
los productos KONG S.p.A., cualquiera que sea. Si no es capaz de asumir todas estas
responsabilidades y estos riesgo, evite utilizar este material.
2 - Informaciones generales
2.1 – Antes y después del uso, lleve a cabo todos los controles descritos en las “instruc-
ciones de uso” específicas por cada producto, que debe:
Estar en condiciones optimales y funcionar correctamente,
Ser apto para el empleo a que se quiere destinar: sólo se autorizan las técnicas no
cruzadas, todo otro empleo es prohibido. ¡Peligro de muerte!
2.2 - Si tiene la mínima duda sobre las condiciones de seguridad y de eficacia del pro-
ducto, sustitúyelo inmediatamente. No utilice nunca el producto después de una caída
en el vacío, dado que rupturas internas o deformaciones no visibles puede disminuir
considerablemente la resistencia del producto. Un uso inadecuado, la deformación
mecánica, la caída accidental del producto desde arriba, el desgaste, la contaminación
química, la exposición a fuentes de calor (máximo 100°C para productos completamen-
te metálicos – máximo 50°C para productos con componentes en tejido), son algunos
ejemplos de otras causas que pueden reducir, limitar o incluso anular la vida del pro-
ducto.
2.3 – Es responsabilidad del utilizador usar correctamente este producto.
2.4 – Este producto puede utilizarse sólo combinado con dispositivos de protección
individual que cumplen con la Directiva 89/686/CEE y compatiblemente con las relati-
vas instrucciones de uso.
2.5 - La resistencia de los anclajes naturales y no, en la roca, no puede garantizarse a
priori; por lo tanto es indispensable un juicio crítico del utilizador para garantizar una
protección adecuada.
2.6 – A los efectos de la seguridad es fundamental, para los sistemas de parada de la
caída que:
El punto de anclaje esté siempre colocado por encima del utilizador;
Se utilice un cinturón de seguridad integral;
El trabajo se efectúe siempre de manera que se reduzcan al mínimo las potenciales
caídas y su altura.
2.7 - La posición del anclaje es fundamental para la seguridad de la parada de una caída:
evalúe atentamente la altura de la caída, el alargamiento de la cuerda y el efecto “pén-
dulo” de manera que se evite todo obstáculo posible (por ejemplo, el terreno, el roza-
miento del material en la roca, etc.).
2.8 – Su vida depende de su equipamiento (recomendamos que sea destinado sólo para
uso personal) y de su historia (uso, almacenamiento, controles, etc.). Le recomendamos
que los controles antes y después del uso sean llevados a cabo por una persona exper-
ta. De todas formas, le aconsejamos un esmerado control con frecuencia mínima de un
año por parte de un técnico competente autorizado por el fabricante. Es responsabili-
dad del utilizador registrar y guardar con las presentes instrucciones las informaciones
contenidas en la tabla “Record”.
2.9 – Ninguna responsabilidad será reconocida por KONG S.p.A. en caso de danos,
lesiones o muertes provocadas por un uso inadecuado, artículos modificados o repara-
dos por personas no autorizadas o utilización de piezas de recambio no originales.
2.10 – No hace falta ninguna otra precaución especial para el transporte; sin embargo,
CS
DA
DE
EL
EN
ES
FI
FR
IT
NL
PT
SV
MANUALE LANYARD 2006:MANUALE LANYARD 2006 29-01-2009 11:22 Pag
i
CS
DA
DE
EL
EN
ES
FI
FR
IT
NL
PT
SV
evite el contacto con reagentes químicos u otras sustancias corrosivas y proteja de
manera adecuada posibles partes puntiagudas o cortantes. Atención¡ Nunca deje su
equipamiento en coche expuesto al sol!
2.11 –Atención: para los productos vendidos en países distintos de los establecidos por
KONG S.p.A., es obligación del vendedor suministrar también la traducción de dichas
instrucciones.
3 – Mantenimiento y almacenamiento
El utilizador no debe llevar a cabo ninguna actividad de mantenimiento especial, sino
limitarse a limpiar y lubricar el producto, como descrito a continuación.
3.1 - Limpieza: enjuague con frecuencia el producto con agua potable tibia (max.
40°C), eventualmente añadiendo un detergente delicado (jabón neutro). Déjelo secar
de manera natural, lejos de fuentes de calor directas.
3.2 - Lubricación: lubrifique frecuentemente las partes móviles con aceite a base de sili-
cona. Evite el contacto del aceite con las partes en tejido. Esta operación debe ser rea-
lizada tras la limpieza y secado completo.
3.3 - Desinfección: sumerja el producto durante una hora en agua tibia añadiendo
desinfectante conteniendo sales de amonio cuaternarias, luego, enjuáguelo con agua
potable, séquelo y lubrifíquelo.
3.4 - Almacenamiento: tras limpiar, secar y lubricar, deposite las herramientas suel-
tas en un lugar seco, fresco y oscuro (evite las radiaciones ultravioletas), químicamente
neutro (evite absolutamente ambientes salinos), lejos de bordes cortantes, fuentes de
calor, humedad, sustancias corrosivas u otras posibles condiciones peligrosas. ¡No guar-
de nunca los productos mojados!
4 – Ensayos y certificación
Este producto ha obtenido la certificación por los organismos notificados 0123 TUV
Product Service GMBH, Ridlerstraße 65, 80339 Mónaco, Alemania de acuerdo con
las normas indicadas en el marcado.
Todos los productos KONG se someten a ensayo/controle final pieza por pieza de
acuerdo con los procedimientos del sistema de calidad, certificado por la norma UNI
EN ISO 9001. La producción de los Dispositivos de Protección Individual (DPI) de clase
III está controlada por un organismo notificado, de acuerdo con el articulo 11B de la
Directiva 89/686/CEE.
Atención: pese a todos los esfuerzos, los test de laboratorio, los ensayos, las
instrucciones de uso y las normas no siempre consiguen recrear la realidad
práctica, por lo cual los resultados obtenidos en las condiciones de utiliza-
ción reales del producto en el medio ambiente natural puede diferir a veces
considerablemente. Las mejores instrucciones son la práctica de uso conti-
nua bajo la supervisión de monitores competentes y preparados.
5 – Instrucciones de uso y mantenimiento relativas a las “lanyard” KONG – EPI
de clase III.
Lanyard (conforme a la norma EN 354): elemento o componente de conexión de un
sistema de protección contra las caídas de arriba provisto por lo menos de dos finales
de cuerda listos al uso.
Cuidado: ¡Peligro de muerte!
- estos dispositivos no son absorbedores de energía. ¡Se prohíbe el empleo en vía fer-
rata! (fig. 1),
- el punto de anclaje debe estar conforme a las normas en vigor y situados por encima
del utilizador: la altura de una potencial caída debe ser siempre inferior a 0,5 m. (fig. 2).
Importante: antes de conectarse a los anclajes (estructuras metálicas, barras, cables,
etc.) averigüe el agarre y la idoneidad al dispositivo elegido y la conformidad a las nor-
mas vigentes.
La lanyard puede utilizarse acompañada a un absorbedor de energía siempre que se
cumplen con las relativas instrucciones de uso. Cuidado: compruebe que la longitud
total del juego (absorbedor de energía + lanyard + conectores) no sobrepase los 2
metros.
5.1 - Lanyard Bull
Lanyard de cinta plana (A) en la cual un estrato interno (B), de color distinto indica el
límite de desgaste (fig. 3).
Ejemplos de conexión y empleo correcto: “Aro Bull” (fig. 4), “I-Bull” (fig. 5) e “Y-Bull”
(fig. 6).
MANUALE LANYARD 2006:MANUALE LANYARD 2006 29-01-2009 11:22 Pag
i
La lanyard “Y Bull” permite conectarse siempre con la línea de seguridad incluso duran-
te el paso en puntos de fraccionamiento. Cuidado: ¡En la “Y-Bull” nunca insertar los dos
finales de cuerda en un conector solo! (fig. 7)5.2 – Static rope lanyard
Lanyard de cuerda semiestática.
Ejemplos de conexión y empleo correctos (fig. 8).
5.3 – No-cut lanyard
Lanyard de cable metálico (A) revestido de material textil (B) – (fig. 9).
Importante: la presencia del cable metálico aumenta de manera considerable la resisten-
cia al corte que puede ser ocasionado por aristas o por herramientas cortantes manua-
les (tijeras, sierras, etc.) - (fig.10). Cuidado: la sierra eléctrica puede todavía cortar la
“no-cut lanyard” sobre todo si esta está estirada (fig.11).
5.4 - Dancer
Dispositivo diseñado para evitar el enrollamiento de la cuerda.
Ejemplos de conexión y empleo correctos (fig. 12).
6 – Instrucciones de uso y mantenimiento relativas a los “adjustable work
positioning lanyard” KONG – EPI de clase III.
Adjustable work positioning lanyard (conforme a la norma EN 358): componente pro-
visto de dispositivo de ajuste para conectarse, por medio de un cinturón de seguridad,
a un punto de anclaje o alrededor de una estructura como medio de soporte.
Piezas del “adjustable work positioning lanyard” (fig. 13): A: Static rope lanyard / No-cut
lanyard - A1: Ojal cosido (punto de enganche) - A2: Nudo de parada cosido - B:
Dispositivo de ajuste - B1: Leva de bloqueo.
Ejemplo de conexión correcta (fig. 14). Importante: para la conexión a los puntos de
anclaje que podrían ocasionar daño a la cuerda y/o para trabajos con herramientas cor-
tantes manuales se recomienda emplear el modelo “No-cut adjustable work positioning
lanyard” (fig. 15): lea cuidadosamente el punto 5.3.
Ajuste de la longitud:
- Para acercarse al punto de anclaje tire el final libre (fig. 16),
- Para alejarse del punto del anclaje pise la leva de bloqueo (fig. 17).
7 – Controles antes y después del uso
Controle y compruebe que:
- las piezas de tejido: no presenten cortes, desgastes o costuras rotas, en particular para
las “Lanyards Bull” averigüe que el indicador del límite de desgaste (fig. 3) no sea visi-
ble. ¡Haga cuidado a los hilos cortados o flojos!
- las cuerdas: no presenten muchos hilos de la vaina dañados, endurecidos o con el gro-
sor modificado,
- las piezas metálicas: no hayan padecidos deformaciones mecánicas, no presenten hen-
deduras o indicios de desgaste y funcionen correctamente; en particular para el
“Adjustable work positioning lanyard” compruebe que esté libre de elementos
extraños (guijarros, arenas etc.) o de lubricante en la zona de paso de la lanyard y que
funcione según se indica bajo el punto 6.
Finalice los controles efectuando un ensayo de funcionamiento en posición de absolu-
ta seguridad.
8 – Duración del producto
La duración del producto no empleado y guardado en las condiciones descritas bajo el
punto 3.4, a partir del año de producción indicado en el batch number (veáse “Marking
explanation”), es eterna para las piezas metálicas y de 10 años para las de material sinté-
tico y textil. Después del primer empleo la duración del producto depende de muchos
factores tales cuales: las condiciones, la intensidad y la frecuencia de uso, las condicio-
nes ambientales, la competencia del utilizador, el mantenimiento, la conservación, etc.
Cuidado: eventos excepcionales pueden reducir, limitar incluso anular la duración del
producto: lea cuidadosamente el punto 2.2.
Elimine el producto si: Ud. tiene la duda que las condiciones de seguridad y eficiencia
no sean fiables, los controles antes y después del uso han dado resultados negativos; no
está provisto de los registros de los controles; ha sobrepasado la duración prevista; está
obsoleto (ej. no actualizado según las normas en vigor, no compatible con otros dispo-
sitivos, no apto para las nuevas técnicas, etc.). Importante: Deshaga siempre el disposi-
tivo eliminado de manera que no venga utilizado en futuro.
CS
DA
DE
EL
EN
ES
FI
FR
IT
NL
PT
SV
Texto de referencia: ITALIANO
MANUALE LANYARD 2006:MANUALE LANYARD 2006 29-01-2009 11:22 Pag
i
1/48