WEG MW500 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el WEG MW500 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Frequency Inverter
Convertidor de Frecuencia
Inversor de Frequência
MW500
Motors | Automation | Energy | Transmission & Distribution | Coatings
User's Manual
Manual del Usuario
Manual do Usuário
Manual de Usuario
Serie: MW500
Idioma: Español
Documento: 10002218015 / 06
Fecha: 08/2019
Sumario de las Revisiones
Español
La información abajo describe las revisiones en este manual.
Versn Revisión Descripción
- R00 Primera edición
- R01 Revisión general y la inclusión del tamaño A
- R02 Revisión general
- R03 Revisión general
- R04 Revisión general y la inclusión del tamaño C
- R05 Inclusión de la Tabla B.4 en la pagina 131
- R06 Inclusión de la Tabla B.3 en la pagina 130 y revisn general
¡NOTA!
Los convertidores MW500 tienen los parámetros de fábrica ajustados según
sigue abajo:
50 Hz para modelos con filtro interno (verificar código inteligente - Ej.:
MW500B06P5T4).
¡ATENCIÓN!
Verificar la frecuencia de la red de alimentación.
En caso que la frecuencia de la red de alimentación sea diferente del ajuste de
fábrica (verificar P0403) es necesario programar:
P0204 = 5 para 60 Hz.
P0204 = 6 para 50 Hz.
Solamente es necesario hacer esa programación una vez.
Consulte el manual de programación del MW500 para más detalles sobre la
programación del parámetro P0204.
Sumario
Español
1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD .................................................43
1.1 AVISOS DE SEGURIDAD EN EL MANUAL ............................................43
1.2 AVISOS DE SEGURIDAD EN EL PRODUCTO .......................................43
1.3 RECOMENDACIONES PRELIMINARES ................................................44
2 INFORMACIONES GENERALES ......................................................45
2.1 SOBRE EL MANUAL ...............................................................................45
2.2 SOBRE EL MW500 ..................................................................................45
2.3 NOMENCLATURA ...................................................................................47
2.4 ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN .........................................................48
2.5 RECEPCN Y ALMACENAMIENTO .....................................................49
3 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN ............................................................50
3.1 INSTALACIÓN MECÁNICA .....................................................................50
3.1.1 Condiciones Ambientales .............................................................50
3.1.2 Posicionamiento y Fijación ..........................................................50
3.2.3 Selección de Motor y Kits de Adaptacn ..................................51
3.2 INSTALACIÓN ELÉCTRICA ....................................................................51
3.2.1 Identificación de los Bornes de Potencia y Puntos de
Aterramiento ...........................................................................................52
3.2.2 Cableado de Potencia, Aterramiento, Disyuntores y
Fusibles ....................................................................................................52
3.2.3 Conexiones de Potencia...............................................................53
3.2.3.1 Conexiones de Entrada ....................................................53
3.2.3.2 Redes IT .............................................................................54
3.2.3.3 Frenado Dinámico.............................................................54
3.2.3.4 Conexiones de Salida .......................................................55
3.2.4 Conexiones de Aterramiento .......................................................56
3.2.5 Tarjeta de Control .........................................................................57
3.2.6 Conexiones de Control .................................................................57
3.2.7 Distancia para Separacn de Cables ........................................59
3.3 INSTALACIONES DE ACUERDO CON LA DIRECTIVA EUROPEA
DE COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA ..........................................59
3.3.1 Conformidad de Instalación .......................................................59
3.3.2 Niveles de Emisn y Inmunidad .................................................60
4 HMIR Y PROGRAMACIÓN BÁSICA ................................................61
4.1 USO DE LA HMIR PARA OPERACIÓN DEL CONVERTIDOR ..............61
4.2 INDICACIONES EN EL DISPLAY DE LA HMIR .....................................62
4.3 MODOS DE OPERACIÓN DE LA HMIR .................................................63
Sumario
Español
5 ENERGIZACIÓN Y START-UP ..........................................................65
5.1 PREPARACIÓN Y ENERGIZACIÓN ........................................................65
5.2 CONSIDERACIONES PARA MONTAJE INTEGRADO EN
MOTORES VENTILADOS ..............................................................................66
5.3 START-UP ................................................................................................67
5.3.1 Start-up (usando Superdrive y configuración de circuito
default) .....................................................................................................67
5.3.2 Menú STARTUP (Usando HMI Remota) .....................................67
5.3.2.1 Tipo de Control V/f (P0202 = 0) .......................................68
5.3.2.2 Tipo de Control VV W (P0202 = 5) ...................................69
5.3.3 Menú BASIC - Aplicacn Básica ................................................71
6 DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS Y MANTENIMIENTO .................72
6.1 FALLAS Y ALARMAS ............................................................................... 72
6.2 SOLUCNES DE LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES .................72
6.3 DATOS PARA CONTACTO CON LA ASISTENCIA TÉCNICA ...............72
6.4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO ...........................................................73
6.5 INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA ...........................................................74
7 KITS Y ACCESORIOS OPCIONALES .............................................75
7.1 KITS OPCIONALES .................................................................................75
7.1.1 Filtro RFI ..........................................................................................75
7.1.2 Llave Seccionadora .....................................................................75
7.2 ACCESORIOS ........................................................................................... 75
8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ....................................................78
8.1 DATOS DE POTENCIA ............................................................................78
8.2 COMPONENTES ELECTRÓNICOS/DATOS GENERALES...................79
8.2.1 Códigos y Normas .........................................................................80
MW500 | 43
Instrucciones de Seguridad
Español
1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Este manual contiene las informaciones necesarias para el uso correcto del convertidor de
frecuencia MW500.
El mismo fue desarrollado para ser utilizado por personas con entrenamiento y calificación
técnica adecuados para operar este tipo de equipamiento. Estas personas deben seguir
las instrucciones de seguridad definidas por normas locales. No seguir las instrucciones de
seguridad puede resultar en riesgo de muerte y/o dos al equipamiento.
1.1 AVISOS DE SEGURIDAD EN EL MANUAL
¡PELIGRO!
Los procedimentos recomendados en este aviso tienen como objetivo proteger
al usuario contra muerte, heridas graves y/o daños materiales considerables.
¡ATENCIÓN!
Los procedimientos recomendados en este aviso tienen como objetivo evitar
daños materiales.
¡NOTA!
Las informaciones mencionadas en este aviso son importantes para el correcto
entendimento y buen funcionamiento del producto.
1.2 AVISOS DE SEGURIDAD EN EL PRODUCTO
Peligro alta tensión.
Componentes sensibles a descarga electrostática. No tocarlos.
Conexión obligatoria a tierra de protección (PE).
Conexión del blindaje a tierra.
Superficie caliente.
44 | MW500
Instrucciones de Seguridad
Español
1.3 RECOMENDACIONES PRELIMINARES
¡PELIGRO!
Siempre desconecte la alimentación general antes de manipular cualquier
componente eléctrico asociado al convertidor. Muchos componentes pueden
permanecer cargados con altas tensiones y/o en movimiento (ventiladores),
incluso después de que la entrada de alimentación CA sea desconectada o
apagada. Aguarde por lo menos 10 minutos para garantizar la total descarga
de los condensadores. Siempre conecte el punto de aterramiento del equipo
a tierra de protección.
¡NOTA!
Lo convertidor MW500 puede interferir en otros equipamentos electrónicos.
Para minimizar estos efectos siga cuidadosamente las recomendaciones del
Capítulo 3 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN en la pagina 50.
Lea completamente este manual antes de instalar u operar este convertidor.
¡No ejecute ningún ensayo de tensión aplicada en el convertidor!
En caso que sea necesario consulte a la WEG.
¡ATENCIÓN!
Las tarjetas electrónicas poseen componentes sensibles a descargas
electrostáticas.
No toque directamente sobre los componentes o conectores. En caso que sea
necesario, toque antes en el punto de aterramiento del convertidor que debe
estar conectado a tierra de protección, o utilice una pulsera de aterramiento
adecuada.
¡ATENCIÓN!
No toque directamente la carcasa del convertidor. El convertidor pueder estar
muy caliente, durante y luego de la operación.
¡ATENCIÓN!
En operación, los sistemas de energía eléctrica, como transformadores,
convertidores, motores y cables utilizados, generan campos electromagnéticos
(CEM). De esta forma, existe riesgo para las personas portadoras de
marcapasos o de implantes, que permanezcan en las cercanías inmediatas de
tales sistemas. Por lo tanto, es necesario que dichas personas se mantengan
a una distancia de un mínimo de 2 m de estos equipos.
MW500 | 45
Informaciones Generales
Español
2 INFORMACIONES GENERALES
2.1 SOBRE EL MANUAL
Este manual presenta informaciones para la adecuada instalación y operación del convertidor,
así cómo los procedimientos para ponerlo en funcionamiento, principales características
técnicas y cómo identificar y corregir los problemas más comunes de diversos modelos de
convertidores de la serie MW500.
¡ATENCIÓN!
La operación de este equipo requiere instrucciones de instalación y operación
detalladas, suministradas en el manual del usuario, manual de programación
y manuales/guías para kits y accesorios.
El manual del usuario, así como la referencia rápida de pametros, son
suministrados impresos con el convertidor.
Las guías son suministradas impresas con su respectivo kit/accesorio. Los
demás manuales están disponibles en el sitio www.weg.net. Una copia
impresa de los archivos disponibles en el sitio de WEG puede solicitarse por
intermedio de su representante local WEG.
¡NOTA!
La intencn de este manual no es agotar todas las posibilidades de aplicación
del MW500, ni la WEG puede asumir ninguna responsabilidad por el uso del
MW500 que no sea basado en este manual.
2.2 SOBRE EL MW500
El MW500 es un convertidor descentralizado de alto desempeño, con grado de protección
contra agua y polvo IP66. El MW500 permite el control de velocidade y torque de motores
de inducción trifásicos. Este producto posee control vectorial (VV W ) y escalar (V/f) – ambos
programables de acuerdo a su aplicación.
En el modo de control vectorial (VVW), la operación es optimizada para el motor en uso,
proporcionando un mejor desempeño en términos de control de velocidad.
El modo escalar (V/f) es recomendado para aplicaciones más simples, como el accionamiento
de la mayoría de las bombas y ventiladores. El modo V/f es usado cuando es accionado más
de un moto, por un convertidor simultáneamente (aplicaciones multimotor).
El MW500 puede ser montado acoplado al motor o en una pared, dependiendo de las exigencias
de la aplicación.
El convertidor MW500 también ofrece funciones CLP (Controlador Lógico Programable) por
medio de la función SoftPLC (integrada). Para mayores detalles, relativos a la programación
de estas funciones en el MW500, consulte el manual del usuario de la SoftPLC del MW500.
Los principales componentes del MW500 pueden ser visualizados en el diagrama de la Figura
2.1 en la pagina 46.
46 | MW500
Informaciones Generales
Español
Entrada analógica
(AI1)
(*)
Entradas digitales
(DI1 a DI4)
(*)
Fuentes para electrónica y interfaces
entre potencia y control
RS485
PC
Potencia
Rectificador
Llave
Seccionadora
Alimentación
de red
Motor
Botón
dedicado
para
referencia
U/T1
V/T2
W/T3
DC+
DC-
BR
Modulo
IGBT
R/L1
S/L2
T/L3
= conexn Link DC
(**)
= conexión para resistor de frenado
(**)
Precarga
Software WLP
SUPERDRIVE
(*)
MODBUS
Banco capacitores Link DC
IGBT de frenado
CPU
32 bits
"RISC"
EEPROM
(memoria)
Tarjeta
plug-in
del
usuario
Interfaces
(RS 232,
RS485 o
USB)
Salida analógica
(AO1)
(*)
Fuente 24 V
Fuente 10 V
Salida digital
DO1 (RL1)
Salida digital
DO2 (TR)
(*)
Retorno de corriente
PE
Tarjeta de memoria
(MCard)
Accesorio
Control
XC10
Control
Plug-in module
HMI (remota)
(**)
Filtro
RFI
(*) El número de entradas/salidas analógicas/digitales, así como otros recursos, puede sufrir variaciones de acuerdo con el modelo del módulo
plug-in utilizado. La Tabla 7.1 en la pagina 76 provee una lista de módulos plug-in disponibles. Para informaciones adicionales, consulte la guía
suministrada con el accesorio.
(**) No suministrado con el producto.
Figura 2.1: Diagrama de bloques del MW500
Parte de las figuras y tablas está disponible en los apéndices, divididos en ANEXO A -
COMPONENTES en la pagina 123 para piezas, ANEXO B - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
en la pagina 128 para especificaciones técnicas y ANEXO D - INSTRUCCIONES DE MONTAJE
en la pagina 141 para instrucciones de montaje.
MW500 | 47
Informaciones Generales
Español
2.3 NOMENCLATURA
Tabla 2.1: Nomenclatura de los convertidores MW500
Producto y
Serie
Identificación del Modelo
Frenado
Grado de
Protección
Nivel de
Emisión
Conducida
Llave
Seccionadora
Caja de
Conexión
Versn de
Hardware
Versn de
Software
Especial
Tamaño
Corriente
Nominal
Nº de
Fases
Tensión
Nominal
Ex.: MW500 B 06P5 T 4 DB 66 C2 DS A56 --- --
Opciones disponibles
MW500
Consulte la Tabla 2.2 en la pagina 47
A56 =
tamaño de
la caja de
conexión
del motor
56 x 56
mm; esto
se aplica
lo para
los tamaños
A y B
En blanco =
estándar
DB = con frenado dinámico
Sx = software
especial
A70 =
tamaño de
la caja de
conexión
del motor
70 x 70
mm; esto
se aplica
lo para
los tamaños
A y B
En blanco = módulo
plug-in estándar
En blanco =
tamaño de
la caja de
conexión
del motor
70 x 70 mm
y 110 x 110
mm; esto
se aplica
lo para lo
tamaño C
H00 = sin plug-in
66 = IP66/Nema4X (Grado de proteccn)
DS = con llave seccionadora
En blanco = sin llave seccionadora
En blanco = no atiende niveles de normas de
emisión conducida
C2 = con filtro interno RFI
Tabla 2.2: Opciones disponibles para cada campo de la nomenclatura sen la corriente y tensión nominales del convertidor
Tamaño
Corriente
Nominal de
Salida
Nº de Fases
Tensión
Nominal
Opcionales Disponibles para los Demás Campos de la
Nomenclatura del Convertidor
Frenado
Grado de
Protección
Nivel de
Emisión
Conducida
Llave
Seccionadora
Caja de
Conexión
A
02P1 = 2,1 A
S =
alimentación
monofásica
2 = 200...240 V
DB 66
En blanco
o C2
En blanco
o DS
A56 o A70
02P9 = 2,9 A
03P4 = 3,4 A
04P3 = 4,3 A
06P0 = 6 A
T =
alimentación
trifásica
4 = 380...480 V
01P3 = 1,3 A
01P6 = 1,6 A
02P0 = 2 A
02P6 = 2,6 A
04P3 = 4,3 A
B
05P2 = 5,2 A
06P5 = 6,5 A
10P0 = 10 A
C
14P0 = 14 A
16P0 = 16 A
48 | MW500
Informaciones Generales
Español
2.4 ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN
Existen dos etiquetas de identificación, una completa, localizada en la parte lateral del
convertidor y otra resumida localizada dentro del convertidor, mostradas en la Figura 2.2 en la
pagina 48. La etiqueta resumida, encima del módulo plug-in, permite la identificación de las
características más importantes del convertidor. Para más detalles sobre el posicionamiento
de las etiquetas, vea la Figura A.2 en la pagina 124 y Figura A.3 en la pagina 125 del ANEXO
A - COMPONENTES en la pagina 123.
Fecha de fabricación
Número de serie
Datos nominales
de salida (tensn,
corriente y frecuencia)
Datos nominales de
entrada (tensión,
corriente y frecuencia)
Modelo MW500
Ítem WEG
(a) Etiqueta lateral del MW500
Modelo MW500
Ítem WEG
Número de serie Fecha de fabricación
(b) Etiqueta interna resumida (encima del módulo plug-in)
Figura 2.2: (a) y (b) Descripción de las etiquetas de identificación série MW500
MW500 | 49
Informaciones Generales
Español
2.5 RECEPCIÓN Y ALMACENAMIENTO
El MW500 es suministrado embalado en una caja de cartón. En este embalaje existe una etiqueta
de identificación que es la misma que está fijada en la lateral del convertidor.
Verifique si:
La etiqueta de identificación del MW500 corresponde al modelo comprado.
Ocurrieron daños durante el transporte.
En caso que sea detectado algún problema, contacte inmediatamente la transportadora.
Si el MW500 no es instalado inmediatamente, almacénelo en un lugar limpio y seco (temperatura
entre -25 ºC y 60 ºC), con una cobertura para protección contra acumulación de polvo y su
consecuente mantenimiento de la capacidad de disipación del convertidor.
¡ATENCIÓN!
Cuando el convertidor es almacenado por largos períodos de tiempo
es necesario hacer un "reforming" de los condensadores. Consulte el
procedimiento recomendado en la Sección 6.4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
en la pagina 73 de este manual.
50 | MW500
Instalación y Conexión
Español
3 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN
3.1 INSTALACIÓN MECÁNICA
3.1.1 Condiciones Ambientales
Evitar:
Exposición directa a los rayos solares.
Gases o, líquidos explosivos o corrosivos.
Parculas metálicas o de aceite suspendidos en el aire.
Condiciones ambientales permitidas para funcionamiento del convertidor:
Temperatura ambiente alrededor del convertidor: desde 0 ºC hasta:
40 ºC - Nema4x/IP66 (montado en la pared).
50 ºC - Nema4x/IP66 (montado integrado al motor).
40 ºC - Nema4x/IP66 montado integrado al motor (Consulte la Tabla B.3 en la pagina 130).
Para temperaturas alrededor del convertidor mayor que lo especificado encima, es necesario
aplicar una reducción de corriente de 2 % para cada grado Celsius limitando el incremento
en 10 ºC.
Humedade relativa del aire: de 5 % a 90 % sin condensación.
Altitud máxima: hasta 1000 m (3.300 pies) - condiciones estándar (no es necesario reducción
da corriente).
De 1000 m a 4000 m (3.300 pies a 13.200 pies) reducción de corriente de 1 % a cada 100 m
(o 0,3 % a cada 100 pies) por encima de 1000 m (3.300 pies) de altitud.
De 2000 m a 4000 m (6.600 pies a 13.200 pies) reducción de la tensión máxima (480 V para
modelos 380…480 V) de 1,1 % para cada 100 m (330 pies) por encima de 2000 m (6.600
pies) de altitud.
Grado de polución: 2 (conforme EN50178 y UL508C) con polución no conductora. La
condensación no debe originar conducción a través de residuos acumulados.
3.1.2 Posicionamiento y Fijación
Las dimensiones externas y de perforación para fijación, así como el peso líquido (masa)
del convertidor son presentados en la Figura B.1 en la pagina 134 do ANEXO B -
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS en la pagina 128.
Integrado al motor
Para montaje del convertidor acoplado al motor, siga los pasos informados en la Figura D.1 en
la pagina 141 del ANEXO D - INSTRUCCIONES DE MONTAJE en la pagina 141.
MW500 | 51
Instalación y Conexión
Español
Montaje en la pared
Para montaje del convertidor en la pared, siga los pasos informados en la Figura D.2 en la
pagina 142 del ANEXO D - INSTRUCCIONES DE MONTAJE en la pagina 141.
¡ATENCIÓN!
Providenciar conductos independientes para separación física de los cables
de señal, control potencia (consulte la Sección 3.2 INSTALACIÓN ELÉCTRICA
en la pagina 51).
3.2.3 Selección de Motor y Kits de Adaptacn
Para selección de la carcasa compatible del motor:
Consulte la Tabla C.1 en la pagina 138 del ANEXO C - CARCASA DE MOTOR Y KITS DE
ADAPTACIÓN en la pagina 138.
Para selección de los kits de adaptacn:
Consulte la Tabla C.2 en la pagina 139 del ANEXO C - CARCASA DE MOTOR Y KITS DE
ADAPTACIÓN en la pagina 138.
¡NOTA!
Para la instalación del MW500 sobre el motor se recomienda utilizar los bornes
suministrados con el convertidor. (Ver Tabla C.1 en la pagina 138)
¡ATENCIÓN!
En caso de que el MW500 Mec A sea instalado sobre un motor WEG W22,
carcasa 112, 182/T4 y 213/5T los bornes suministrados con el motor no
podrán ser utilizados.
Si el MW500 es instalado sobre un motor que no es de la línea W22 de WEG,
deberá ser verificada la utilización de los bornes.
Verifique siempre el torque de apriete de las conexiones del borne del motor
(Ejemplo: 2 Nm).
3.2 INSTALACIÓN ELÉCTRICA
¡PELIGRO!
Las informaciones a continuación tienen la intención de servir como guía
para ejecutar una instalación correcta. Siga las normas de instalaciones
eléctricas aplicables.
Aserese que la red de alimentación está desconectada antes de iniciar
las conexiones.
El MW500 no debe ser utilizado como mecanismo para parada de
emergencia. Utilice otros mecanismos adicionales para este fin.
52 | MW500
Instalación y Conexión
Español
3.2.1 Identificacn de los Bornes de Potencia y Puntos de Aterramiento
La ubicación de las conexiones de potencia, puesta a tierra y control son mostradas en la
Figura A.2 en la pagina 124.
Descripción de los terminales de potencia:
Terminal X1 (L1/L, L2/N y L3 (R, S, T, )): alimentación CA.
Terminal X2 (U/T1, V/T2, W/T3, ): conexión para el motor.
Terminal X3 (DC-, BR, DC+, ): conexn del Link DC y frenado. DC- es el polo negativo
de la tensión del Link DC, BR es la conexión del resistor de frenado y DC+ es el polo positivo
de la tensión del Link DC.
3.2.2 Cableado de Potencia, Aterramiento, Disyuntores y Fusibles
¡ATENCIÓN!
Utilice terminales adecuados para los cables de las conexiones de potencia
y aterramiento. Consulte la Tabla B.1 en la pagina 128 para cableado,
disyuntores y fusibles recomendados.
Apartar los equipamientos y cableados sensibles a 0,25 m del convertidor
y de los cables de conexn entre convertidor y motor.
No es recomendable utilizar los mini disyuntores (MDU), debido al nivel de
actuación del magnético.
¡NOTA!
Los valores de calibre de la Tabla B.1 en la pagina 128 son meramente para
orientación.
Para el correcto dimensionamiento del cableado, tomar en cuenta las
condiciones de instalación y la máxima caída de tensión permitida.
MW500 | 53
Instalación y Conexión
Español
3.2.3 Conexiones de Potencia
Blindaje
Motor industrial WEG
U/T1
U/T1
V/T2
V/T2
W/T3
W/T3
R/L1 S/L2
T/L3
R/L1
S/L2
T/L3
Fusibles
Tensn de red
1. Conector M8 entrada
para la HMIR.
2. El potencmetro de referencia
dedicado para la velocidad.
Figura 3.1: Conexiones de potencia y aterramiento
3.2.3.1 Conexiones de Entrada
¡ATENCIÓN!
La red que alimenta al convertidor debe tener el neutro sólidamente aterrado.
En caso de red IT, siga las instrucciones descritas en el Item 3.2.3.2 Redes IT
en la pagina 54.
¡NOTA!
La tensión de red debe ser compatible con la tensión nominal del convertidor.
No son necesarios condensadores de corrección del factor de potencia en la
entrada del convertidor (L1/L, L2/N, L3 o R, S, T) y no deben ser instalados
en la salida (U/T1, V/T2, W/T3).
54 | MW500
Instalación y Conexión
Español
Capacidad de la red de alimentación
El MW500 es propio para uso en un circuito capaz de suministrar no más de 30.000 A
rms
simétricos (200 V / 480 V).
En caso que el MW500 sea instalado en redes con capacidad de corriente mayor que
30.000 A
rms
se hace necesario el uso de circuitos de protecciones adecuados a esas redes,
como fusibles y disyuntores.
3.2.3.2 Redes IT
¡ATENCIÓN!
Cuando utilice el convertidor con filtro RFI interno en redes IT (neutro no aterrado
o aterramiento por resistor de valor óhmico alto), remueva el tornillo de puesta a
tierra XE1, ya que estos tipos de red causan daños a los condensadores de filtro
del convertidor.
3.2.3.3 Frenado Dinámico
Consulte la Tabla B.1 en la pagina 128 para las siguientes especificaciones del frenado
dinámico: corriente máxima, resistencia recomendada, corriente efectiva (*) y calibre del cable.
Red de
alimentación
Termostato
Resistor
de
frenado
Relé térmico
R
S
T
Fuente de
alimentación del
control
Contactor
BR
DC+
R
S
T
Figura 3.2: Conexión del resistor de frenado
MW500 | 55
Instalación y Conexión
Español
(*) La corriente eficaz de frenado puede ser calculada a través de:
I
eficaz
= I
max
.
t
br
(min)
5
Siendo: t
br
corresponde a la suma de los tiempos de actuación del frenado durante el más
severo ciclo de 5 minutos.
La potencia del resistor de frenado debe ser calculada en función del tiempo de desaceleración,
de la inercia de la carga y del torque resistente.
Procedimiento para uso del frenado dinámico:
Conecte el resistor de frenado entre los bornes de potencia DC+ y BR (X3).
Utilice cable trenzado para la conexn. Separar estos cables del cableado de sal y control.
Dimensionar los cables de acuerdo con la aplicación, respetando las corrientes máxima y eficaz.
El resistor de frenado no deve ser montado proximo al convertidor.
¡PELIGRO!
El circuito interno de frenado del convertidor y el resistor pueden sufrir daños
si éste último no es debidamente dimensionado y/o si la tensión de red excede
el valor máximo permitido. Para evitar la destrucción del resistor o riesgo de
incendio, el único método garantizado es el de la inclusión de un relé térmico
en serie con el resistor y/o un termostato en contacto con el cuerpo del mismo,
conectados de modo de desconectar la tensión de red del convertidor en
caso de sobrecarga, como es presentado en la Figura 3.2 en la pagina 54.
Ajuste P0151 al valor máximo cuando utilice frenado reostático.
El nivel de tensión del Link DC para actuación del frenado reostático es definido por el
parámetro P0153 (Nivel del Frenado Dinámico).
Consulte el manual de programación del MW500.
3.2.3.4 Conexiones de Salida
¡ATENCIÓN!
El convertidor posee protección electrónica de sobrecarga del motor,
que debe ser ajustada de acuerdo con el motor usado. Cuando diversos
motores sean conectados al mismo convertidor utilice res de sobrecarga
individuales para cada motor.
La protección de sobrecarga del motor en el MW500 está de acuerdo con
la norma UL508C. Observe las informaciones a seguir:
1. Corriente de actuación igual a 1.2 veces la corriente nominal del motor
(P0401).
2. Cuando los parámetros P0156, P0157 y P0158 (Corriente de Sobrecarga a
100 %, 50 % y 5 % de la rotación nominal, respectivamente) son ajustados
manualmente, el valor máximo para respetar la condición 1 y 1,1 x P0401.
56 | MW500
Instalación y Conexión
Español
¡ATENCIÓN!
Si una llave seccionadora adicional o un contactor es insertado en la alimentación del
motor, nunca los opere con el motor girando o con tensión en la salida del convertidor.
Las características del cable utilizado para conexión del convertidor al motor, así como
su interconexión y ubicación física, son de extrema importancia para evitar interferencia
electromagnética en otros dispositivos, además de afectar la vida útil de los devanados y de
los cojinetes de los motores accionados.
Mantenga los cables del motor separados de los demás cables (cables de señal, cables de sensores,
cabos de comando, etc.), según Item 3.2.7 Distancia para Separación de Cables en la pagina 59.
Conecte un cuarto cable entre la tierra del motor y la tierra del convertidor.
Al usar cables blindados para instalar el motor:
Siga las recomendaciones de seguridad de la IEC60034-25.
Use la conexión de baja impedancia para altas frecuencias, para conectar el blindaje del
cable a la puesta a tierra. Use piezas suministradas con el convertidor.
Figura 5.3: Detalle de la conexn de lo cable del motor
3.2.4 Conexiones de Aterramiento
¡PELIGRO!
El convertidor debe ser obligatoriamente conectado a una tierra de protección (PE).
Utilizar cableado de aterramiento con dimensión, como mínimo, igual a la
indicada en la Tabla B.1 en la pagina 128.
El torque máximo de apriete de las conexiones de aterramiento es de 1.7 N.m
(15 lbf.in).
Conecte los puntos de aterramiento del convertidor a una asta de
aterramiento específica, o al punto de aterramiento específico o incluso al
punto de aterramiento general (resistencia ≤ 10 Ω).
No comparta el cableado de aterramiento con otros equipamientos que operen
con altas corrientes (ej..: motores de alta potencia, máquinas de soldadura, etc.).
MW500 | 57
Instalación y Conexión
Español
3.2.5 Tarjeta de Control
Módulos plug-in son conectados a la tarjeta de control. Llaves DIP S10 están disponibles en la
tarjeta de control, para más informaciones, consulte la Sección 4.3 MODOS DE OPERACIÓN
DE LA HMIR en la pagina 63.
3.2.6 Conexiones de Control
Las conexiones de control (entrada/salida analógica, entradas/salidas digitales y interfaz RS485)
deben ser hechas de acuerdo con la especificación del conector del módulo plug-in conectado
al MW500, consulte la guía del módulo plug-in en el embalaje del módulo. Las funciones y
conexiones típicas para el módulo plug- in estándar CFW500-IOS son presentadas en la Figura
3.4 en la pagina 57. Para más detalles sobre las especificaciones de las señales del conector
consulte el Capítulo 8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS en la pagina 78.
AI1
AO1
GND
+ 10 V
DO2-TR
GND
RS485 - B
>300 Ω
+ 24 V
DO1-RL-NA
DO1-RL-C
DO1-RL-NC
DI1
DI2
DI3
DI4
RS485 - A
≥5 kΩ
Conector Description
(**)
Borne superior
1 DI1 Entrada digital 1
3 DI2 Entrada digital 2
(*)
5 DI3 Entrada digital 3
7 DI4 Entrada digital 4
9 + 24 V Fuente + 24 Vcc
11 DO1-RL-NA
Salida digital 1
(Contacto NA del relé)
13 DO1-RL-C
Salida digital 1
(Punto común del relé 1)
15 DO1-RL-NC
Salida digital 1
(Contacto NC del relé)
Borne inferior
2 AO1 Salida analógica 1
4 GND Referencia 0 V
6 AI1 Entrada analógica 1
8 + 10 V
Referencia + 10 Vcc para
potenciómetro
10 DO2-TR Salida digital 2 (transistor)
12 RS485 - A RS485 (terminal A)
14 RS485 - B RS485 (terminal B)
16 GND Referencia 0 V
rpm
(*) La entrada digital 2 (DI2) tambn puede ser usada como entrada en frecuencia (FI). Para más detalles consulte el manual de programación del
MW500.
(**) Para más informaciones consulte la especificación detallada en la Sección 8.2 COMPONENTES ELECTRÓNICOS/DATOS GENERALES en la
pagina 79.
Figura 3.4: Señales del conector del módulo plug-in CFW500-IOS
La localización del módulo plug-in y DIP-switches para selección del tipo de señal de la entrada
y salida analógica y de la terminación de la red RS485 pueden ser mejor visualizadas en la
Figura A.1 en la pagina 123.
Los convertidores MW500 son suministrados con las entradas digitales configuradas como
activo bajo (NPN), entrada y salida analógica configuradas para señal en tensión 0...10 V y con
resistores de terminación del RS485 apagados.
58 | MW500
Instalación y Conexión
Español
¡NOTA!
Para utilizar las entradas y/o salidas analógicas con señal en corriente, se
debe ajustar la llave S1 y los parámetros relacionados según la Tabla 3.1 en
la pagina 58. Para más informaciones consulte el manual de programación
del MW500.
Para alterar las entradas digitales de activo bajo para activo alto, verificar
utilización del parámetro P0271 en el manual de programación del MW500.
Tabla 3.1: Configuraciones de las llaves para selección del tipo de señal en la entrada y salida analógica en el CFW500-IOS
Entrada/
Salida
Señal
Ajuste de la
Llave S1
Rango de la
Señal
Ajuste de Parámetros
AI1
Tensión S1.1 = OFF 0...10 V P0233 = 0 (referencia directa) o 2 (referencia inversa)
Corriente S1.1 = ON
0...20 mA P0233 = 0 (referencia directa) o 2 (referencia inversa)
4...20 mA P0233 = 1 (referencia directa) o 3 (referencia inversa)
AO1
Tensión S1.2 = ON 0...10 V P0253 = 0 (referencia directa) o 3 (referencia inversa)
Corriente S1.2 = OFF
0...20 mA P0253 = 1 (referencia directa) o 4 (referencia inversa)
4...20 mA P0253 = 2 (referencia directa) o 5 (referencia inversa)
¡NOTA!
Configuraciones para conexión de la RS485:
S1.3 = ON y S1.4 = ON: terminación RS485 conectada.
S1.3 = OFF y S1.4 = OFF: terminación RS485 desconectada.
Cualquier otra combinación de las llaves no es permitida.
Para una correcta instalacn del cableado de control, utilice:
1. Dimensionamiento de los cables: 0,5 mm
2
(20 AWG) a 1,5 mm
2
(14 AWG).
2. Torque máximo: 0,5 N.m (4,50 lbf.in).
3. Cableados en el conector del módulo plug-in con cable blindado y separados de los demás
cableados (potencia, comando en 110 V / 220 Vca, etc.), según el Item 3.2.7 Distancia para
Separación de Cables en la pagina 59. En caso que el cruzamiento de estos cables con los
demás sea inevitable, el mismo debe ser hecho de forma perpendicular entre los mismos,
manteniendo el alejamiento mínimo de 5 cm en este punto.
Conectar el blindaje de acuerdo con la figura abajo:
No aterrar
Aislar con cinta
La d o de l
convertidor
Figura 3.5: Conexión del blindaje
MW500 | 59
Instalación y Conexión
Español
4. Relés, contactores, solenoides o bobinas de frenos electromecánicos instalados próximos
a los convertidores pueden eventualmente generar interferencias en el circuito de control.
Para eliminar este efecto, deben ser conectados supresores RC (con alimentacn CA) o
diodos de rueda libre (con alimentación CC) en paralelo con las bobinas de estos dispositivos.
5. En la utilización de la HMI externa (consulte la Sección 7.2 ACCESORIOS en la pagina 75),
se debe tener el cuidado de separar el cable que la conecta al convertidor de los demás
cables existentes en la instalación manteniendo una distancia mínima de 10 cm.
6. Cuando es utilizada una referencia analógica (AI1) y la frecuencia oscila (problema de
interferencia electromagnética), interconecte el tierra del conector del módulo plug-in a la
conexión de aterramiento del convertidor.
3.2.7 Distancia para Separación de Cables
Prevea la separación entre los cables de control y de potencia y entre los cables de control
(cables de las salidas a relé y demás cables de control) según la Tabla 3.2 en la pagina 59.
Tabla 3.2: Distancia de separación entre cables
Corriente Nominal de Salida del
Convertidor
Longitud de Cable Distancia Mínima de Separación
≤ 24 A
≤ 100 m (330 ft)
> 100 m (330 ft)
≥ 10 cm (3.94 in)
≥ 25 cm (9.84 in)
3.3 INSTALACIONES DE ACUERDO CON LA DIRECTIVA EUROPEA DE
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Los convertidores con la opción C2 o C3 (MW500...C2...) poseen filtro RFI interno para reducción
de la interferencia electromagnética. Estos convertidores, cuando son correctamente instalados,
cumplen los requisitos de la directiva de compatibilidad electromagnética (2014/30/EU).
La serie de convertidores MW500, fue desarrollada apenas para aplicaciones profesionales.
Por eso no se aplican los límites de emisiones de corrientes harmónicas definidas por las
normas EN 61000-3-2 y EN 61000-3-2/A 14.
3.3.1 Conformidad de Instalación
1. Convertidor con opción filtro RFI interno MW500...C... (con interruptor de aterramiento de los
condensadores del filtro RFI interno en la posición ON). Verifique la instalación del tornillo de
aterramiento en la Figura A.2 en la pagina 124.
2. Cables de salida (cables del motor) blindados y con el blindaje conectado en ambos lados,
motor y convertidor con conexión de baja impedancia para alta frecuencia. Longitudxima
del cable del motor y niveles de emisión conducida y radiada según la Tabla B.5 en la pagina
132. Si fuera deseado nivel de emisión inferior y/o mayor longitud de cable del motor, utilice
filtro RFI externo en la entrada del convertidor. Para más informaciones (referencia comercial
del filtro RFI, longitud del cable del motor y niveles de emisión) consulte la Tabla B.5 en la
pagina 132.
3. Cables de control blindados manteniendo la separación de los demás según la Tabla 3.2 en
la pagina 59.
4. Aterramiento del convertidor según instrucciones del Item 3.2.4 Conexiones de Aterramiento
en la pagina 56.
5. Alimentación aterrada.
60 | MW500
Instalación y Conexión
Español
3.3.2 Niveles de Emisión y Inmunidad
Tabla 3.3: Niveles de emisión y inmunidad
Femeno de EMC Norma Básica Nivel
Emisión:
Emisión conducida ("mains terminal
Disturbance voltage
Rango de frecuencia: 150 kHz a 30 MHz)
lEC/EN 61800-3 Depende del modelo del convertidor y de la longitud
del cable del motor. Consulte la Tabla B.5 en la pagina
132
Emisión radiada ("electromagnetic
radiation disturbance"
Rango de frecuencia: 30 MHz a 1000 MHz)
lnmunidad:
Transientes rápidos ("fast transient- burst") lEC 61000-4-4 2 kV / 5 kHz (acoplador capacitivo) cables de entrada
1 kV / 5 kHz cables de control y de la HMl remota
2 kV / 5 kHz (acoplador capacitivo) cable del motor
lnmunidad conducida ("conducted radio-
frequency common mode")
lEC 61000-4-6 0,15 a 80 MHz; 10 V; 80 % AM (1 kHz). Cables del
motor, de control y de la HMl remota
Surtos lEC 61000-4-5 1,2/50 μs, 8/20 μs
1 kV acoplamiento línea-línea
2 kV acoplamiento línea-tierra
Campo electromagnético de
radiofrecuencia
lEC 61000-4-3 80 a 1000 MHz
10 V / m
80 % AM (1 kHz )
Definiciones de la Norma IEC/EM 61800-3: "Adjustable Speed Electrical Power Drives
Systems"
Ambientes:
Primer Ambiente ("First Environment"): ambientes que incluyen instalaciones domésticas,
como establecimientos conectados sin transformadores intermediarios a la red de baja tensión,
la cual alimenta instalaciones de uso doméstico.
Segundo Ambiente ("Second Environment"): ambientes que incluyen todos los establecimientos
que no están conectados directamente a la red de baja tensión, la cual alimenta instalaciones de
uso doméstico.
Categorías:
Categoría C1: convertidores con tensiones menores que 1000 V, para uso en el Primer
Ambiente.
Categoría C2: convertidores con tensiones menores que 1000 V para uso en el Primer Ambiente
que no están provistos de plugs o instalaciones móviles. Los mismos deben ser instalados y
puestos en funcionamiento por un profesional.
¡NOTA!
Se entiende por profesional a una persona u organización con conocimiento
en instalación y/o puesta en funcionamiento de los convertidores, incluyendo
sus aspectos de EMC.
Categoría C3: convertidores con tensiones menores que 1000 V, desarrollados para uso en
el Segundo Ambiente (no proyectados para uso en el Primer Ambiente).
MW500 | 61
HMI y Programación Básica
Español
4 HMIR Y PROGRAMACIÓN BÁSICA
4.1 USO DE LA HMIR PARA OPERACIÓN DEL CONVERTIDOR
Los convertidores de frecuencia de la familia MW500 no tiene HMIR dedicada , pero tienen
una entrada M8 para conectar una interfaz HMIR remoto.
A través de la HMIR es posible el comando del convertidor, la visualización y el ajuste de todos
los parámetros. La HMIR presenta dos modos de operación: monitoreo y parametrización. Las
funciones de las teclas y los campos del display activos en la HMIR varían de acuerdo con el
modo de operación. El modo de parametrización está constituido por tres niveles.
Presione esta tecla para acelerar el motor hasta la velocidad ajustada en P0122 por el tiempo
determinado por la rampa de aceleración. La velocidad del motor es mantenida mientras la
tecla es presionada. Cuando la tecla es liberada, el motor es desacelerado durante el tiempo
determinado por la rampa de desaceleración, hasta su parada.
Esta función esta activa cuando todas las condiciones abajo sean cumplidas:
1. Gira/Para = Para.
2. Habilita General = Activo.
3. P0225 = 1 en LOC y/o P0228 = 1 en REM.
- Cuando está en el modo monitoreo:
presione esta tecla para entrar en el modo
parametrización.
- Cuando está en el modo parametrizacn,
nivel 1: presione esta tecla para seleccionar
el grupo de parámetros deseado - exhibe
los parámetros del grupo seleccionado.
- Cuando está en el modo parametrización,
nivel 2: presione esta tecla para exhibir el
parámetro - exhibe el contenido del parámetro
para la modificación del contenido.
- Cuando está en el modo parametrizacn,
nivel 3: presione esta tecla para salvar el
nuevo contenido del pametro - retorna
para el nivel 2 del modo parametrización.
- Cuando está en el modo monitoreo: presione
esta tecla para disminuir la velocidad.
- Cuando está en el modo parametrización,
nivel 1: presione esta tecla para ir al próximo
grupo.
- Cuando está en el modo parametrización,
nivel 2: presione esta tecla para ir al
parámetro anterior.
- Cuando está en el modo parametrización,
nivel 3: presione esta tecla para decrementar
contenido del parámetro.
Presione esta tecla para acelerar el motor
con tiempo determinado por la rampa de
aceleración.
Activa cuando:
P0224 = 0 en LOC o
P0227 = 0 en REM
Presione esta tecla para desacelerar el motor
con tiempo determinado por la rampa de
desaceleración.
Activa cuando:
P0224 = 0 en LOC o
P0227 = 0 en REM
Presione esta tecla para alterar
entre el modo LOCAL y el REMOTO.
Activa cuando:
P0220 = 2 o 3
Presione esta tecla para definir la
dirección de rotación del motor.
Activa cuando:
P0223 = 2 o 3 en LOC y/o
P0226 = 2 o 3 en REM
- Cuando está en el modo
parametrización, nivel 1: presione
esta tecla para retornar al modo de
monitoreo.
- Cuando está en el modo
parametrización, nivel 2: presione
esta tecla para retornar al nivel 1
del modo parametrización.
- Cuando está en el modo
parametrización, nivel 3: presione
esta tecla para cancelar el nuevo
valor (no salva el nuevo valor) y
retornará al nivel 2 del modo
parametrización.
- Cuando está en el modo
monitoración: presione la tecla para
aumentar la velocidad.
- Cuando está en el modo
parametrización, nivel 1: presione
esta tecla para ir al grupo anterior.
- Cuando está en el modo
parametrización, nivel 2: presione
esta tecla para ir al próximo
parámetro.
- Cuando está en el modo
parametrización, nivel 3: presione
esta tecla para incrementar
contenido del parámetro.
Figura 4.1: Teclas de la HMI
62 | MW500
HMI y Programación Básica
Español
4.2 INDICACIONES EN EL DISPLAY DE LA HMIR
Estado del convertidor
Display secundario
Unidad de medida
(se refiere al valor del
display principal)
Barra para monitoreo
Menú (para selección
de los grupos
de parámetros) -
solamente un grupo
de parámetros es
mostrado cada vez
Display principal
Figura 4.2: Áreas del display
Grupos de parámetros disponibles en el campo menú:
PARAM: todos los parámetros.
READ: solamente los parámetros de lectura.
MODIF: solamente parámetros alterados en relación al estándar.
BASIC: parámetros para aplicación básica.
MOTOR: parámetros relacionados al control del motor.
I/O: parámetros relacionados a entradas y salidas, digitales y analógicas.
NET: parámetros relacionados a las redes de comunicación.
HMI: parámetros para configuración de la HMI.
SPLC: parámetros relacionados a la SoftPLC.
STARTUP: parámetros para Start-up orientado.
Estados del convertidor:
LOC: fuente de comandos o referencias local.
REM: fuente de comandos o referencias remotas.
: sentido de giro a través de las flechas.
CONF: error de configuración.
SUB: subtensión.
RUN: ejecución.
MW500 | 63
HMI y Programación Básica
Español
4.3 MODOS DE OPERACIÓN DE LA HMIR
La HMI debe ser configurada vía hardware en la llave DIP S10 antes de la operacn. La llave DIP S10 es
mostrada en la Figura A.2 en la pagina 124 del ANEXO A - COMPONENTES en la pagina 123. Para
reconocer la HMI, el convertidor puede ser ajustado conforme es mostrado en Tabla 4.1 en la pagina 63.
Tabla 4.1: Configuracn de las llaves DIP S10
ID S10.1 S10.2 S10.3 S10.4 Función de Energización
0 OFF OFF OFF OFF Ninguna
1 OFF OFF OFF ON Cargar la tabla de parámetros 50 Hz estándar de fábrica
2 OFF OFF ON OFF Cargar la tabla de parámetros 60 Hz estándar de fábrica
3 OFF OFF ON ON Ninguna
4 OFF ON OFF OFF Ninguna
5 OFF ON OFF ON Ninguna
6 OFF ON ON OFF Ninguna
7 OFF ON ON ON Ninguna
8 ON OFF OFF OFF Protocolo serial Force HMI
9 ON OFF OFF ON Protocolo serial Force Modbus RTU
10 ON OFF ON OFF Ninguna
11 ON OFF ON ON Ninguna
12 ON ON OFF OFF Ninguna
13 ON ON OFF ON Ninguna
14 ON ON ON OFF Ninguna
15 ON ON ON ON Ninguna
El modo de monitoreo permite que el usuario visualice hasta tres variables en el display
principal, display secundario y barra para monitoreo. Tales campos del display son definidos
en la Figura 4.2 en la pagina 62.
El modo de parametrización está constituído por tres niveles: El Nivel 1 permite que el usuario
seleccione uno de los items del Menú para direccionar la navegacn en los parámetros. El Nivel
2 permite la navegación entre los parámetros del grupo seleccionado por el Nivel 1. El Nivel
3, a su vez, permite la edición del parámetro seleccionado en el Nivel 2. Al final de este nivel
el valor modificado es salvo, o no, si la tecla ENTER o ESC es presionada, respectivamente.
La Figura 4.3 en la pagina 64 ilustra la navegación básica sobre los modos de operación de la HMI.
64 | MW500
HMI y Programación Básica
Español
Modo Monitoreo
Es el estado inicial de la HMI trás la energización y del display
de inicialización, con valores estándar de fábrica
El campo Menú no está activo en ese modo
Los campos mostrador principal, mostrador secundario y la
barra para monitoreo, indican los valores de tres parámetros
pre definidos por P0205, P0206 y P0207
Partiendo del modo de monitoreo, al presionar la
tecla ENTER/MENU se conmuta para el modo
parametrización
Monitoreo
Parametrización
nivel 1
Parametrización
nivel 2
Parametrización
nivel 3
BACK
ESC
BACK
ESC
BACK
ESC
ENTER
MENU
ENTER
MENU
ENTER
MENU
Modo Parametrización
NiveI 1:
Este es el primer nivel del modo parametrización es
posible escoger el grupo de parámetro utilizando las
teclas y
Los campos mostrador principal, mostrador secundario,
barra para monitoreo de variable y unidades de medida
no son mostrados en ese nivel
Presione la tecla ENTER/MENU para ir al nivel 2 del
modo parametrización - selección de parámetros
Presione la tecla BACK /ESC para retornar al modo
monitoreo
NiveI 2:
El número del parámetro es exhibido en el display
principal y su contenido en el display secundario
Use las teclas y para encontrar el parámetro
deseado
Presione la tecla ENTER/MENU para ir al nivel 3 del
modo parametrización - alteración del contenido de
los parámetros
Presione la tecla BACK/ESC para retornar al nivel 1 del
modo parametrización
NiveI 3:
El contenido del parámetro es exhibido en el display
principal y el número del parámetro en el display
secundario
Use las teclas y para configurar el nuevo valor
para el parámetro seleccionado
Presione la tecla ENTER/MENU para confirmar la
modificación (guardar el nuevo valor) o BACK/ESC
para cancelar la modificación (no guarda el nuevo valor).
En ambos casos la HMI retorna al nivel 2 del modo
parametrización
Figura 4.3: Modos de operación de la HMI
¡NOTA!
Cuando el convertidor está en estado de falta, el display principal indica el
número de la falla en el formado Fxxxx. La navegación es permitida luego
del accionamiento de la tecla ESC, de esta forma la indicación Fxxxx pasa al
display secundario hasta que la falta sea reseteada.
¡NOTA!
Cuando el convertidor está en estado de alarma el display principal indica el
número de la alarma en formato Axxxx. La navegación es permitida luego del
accionamiento de cualquier tecla, de esta forma la indicación Axxxx pasa al
display secundario hasta que la situación de causa de la alarma sea resuelta.
¡NOTA!
Una lista de parámetros y presentada en la referencia rápida de parámetros.
Para más informaciones sobre cada parámetro, consulte el manual de
programación del MW500.
MW500 | 65
Energización y Start-up
Español
5 ENERGIZACIÓN Y START-UP
5.1 PREPARACIÓN Y ENERGIZACIÓN
El convertidor ya debe haber sido instalado de acuerdo con el Capítulo 3 INSTALACIÓN Y
CONEXIÓN en la pagina 50.
¡PELIGRO!
Siempre desconecte la fuente de alimentación general antes de efectuar
cualquier conexión.
1. Verifique si las conexiones de potencia, aterramiento y de control están correctas y firmes.
2. Retire todos los restos de materiales del interior del convertidor.
3. Verifique las conexiones del motor y si la corriente y tensión del motor están de acuerdo con
el convertidor.
4. Desacople menicamente el motor de la carga. Si el motor no puede ser desacoplado, tenga
la certeza de que el giro en qualquier dirección (horario o antihorario) no causará daños a la
máquina o risego de accidentes.
5. Cierre las tapas del convertidor o accionamiento.
6. Haga la medición de la tensión de la red y verifique si está dentro del rango permitido, según
lo presentado en el Capítulo 8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS en la pagina 78.
7. Energice la entrada: cierre la llave seccionadora.
8. Verifique si la energización fue efectivamente realizada:
El display de la HMI indica:
Figura 5.1: Display de la HMI al energizar
El convertidor ejecuta algunas rutinas relacionadas a la carga o descarga de datos
(configuraciones de parámetros y/o SoftPLC). La indicación de esas rutinas es presentada en
la barra para monitoreo de variable. Luego de esas rutinas, si no ocurre ningún problema, el
display mostrará el modo monitoreo.
66 | MW500
Energización y Start-up
Español
5.2 CONSIDERACIONES PARA MONTAJE INTEGRADO EN MOTORES
VENTILADOS
Para mantener la elevación de temperatura de los motores WEG dentro de niveles aceptables,
deben ser respeitados los seguintes limites de capacidad de carga (observe la línea del motor
con condición de flujo constante en la Figura 5.2 en la pagina 66). Esta condición puede ser
ajustada en P0406 donde la protección de sobrecarga del motor fue preajustada para atender
la reducción de torque.
0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0 2,1
[f/fn] - frecuencia (p.u.)
[TR] – reduccn de torque (p.u.)
Para aumento de temperatura
de la clase térmica F (105 K)
Para aumento de temperatura
de la clase térmica B (80 K)
1,05
1,00
0,95
0,90
0,85
0,80
0,75
0,70
0,65
0,60
0,55
0,50
0,45
0,40
Figura 5.2: Reducción de torque
MW500 | 67
Energización y Start-up
Español
5.3 START-UP
5.3.1 Start-up (usando Superdrive y configuración de circuito default)
Cuando no es posible usar la HMI para poner el convertidor en funcionamiento, es posible usar
el software de configuración Superdrive para ajuste de parámetros y configuración default del
circuito para start-up, conforme es mostrado en la Figura 5.3 en la pagina 67.
GND
Blindaje
S1 S2
S3 S4
1 3 5 7 9 11 13 15
2 4 6 8 10 12 14 16
DI1
DI2
DI3
DI4
+ 24 V
DO1-NA
AO1
GND
GND
AI1
+ 10 V
DO2
A(-)
B(+)
DO1-C
DO1-NC
Figura 5.3: Configuración default del circuito
Para configuración default, los comandos del convertidor son los siguientes:
Tabla 5.1: Configuraciones default de las funciones
Función DIx
Gira/Para DI1 (S1)
Avance/Retorno DI2 (S2)
Reset DI3 (S3)
LOC/REM DI4 (S4)
La referencia de velocidad es ajustada vía referencia de botón.
5.3.2 Menú STARTUP (Usando HMI Remota)
El start-up es explicado de manera simple, usando las características de programación con
los grupos de parámetros existentes en los menús STARTUP y BASIC.
Luego de la preconfiguración del hardware, el convertidor operará con un tipo diferente de
control.
68 | MW500
Energización y Start-up
Español
5.3.2.1 Tipo de Control V/f (P0202 = 0)
Sec. Indicación en el Display/Acción Sec. Indicación en el Display/Acción
1
2
Modo monitoreo
Presione la tecla ENTER/MENU para entrar en el
primer nivel del modo programación
El grupo PARAM está seleccionado, presione
las teclas o hasta seleccionar el grupo
STARTUP
3 4
Cuando seleccionado el grupo STARTUP presione
la tecla ENTER/MENU
Si fuera necesario, presione ENTER/MENU para
alterar el contenido de "P0202 - Tipo de Control"
para P0202 = 0 (V/f)
5 6
Cuando alcance el valor deseado, presione
ENTER/MENU para salvar la alteración
Presione la tecla para el próximo parámetro
Si fuera necesario altere el contenido de "P0401 -
Corriente Nominal del Motor"
Pressione la tecla para el próximo parámetro
7 8
Si fuera necesario altere el contenido de "P0402 -
Rotación Nominal del Motor"
Presione la tecla para el próximo parámetro
Si fuera necesario altere el contenido de "P0403 -
Frecuencia Nominal del Motor"
Presione la tecla para el próximo parámetro
9
Para finalizar la rutina de Start-up, presione la tecla
BACK/ESC
Para retornar al modo monitoreo, presione la tecla
BACK/ESC nuevamente
Figura 5.4: Secuencia del grupo Startup para control VIf
MW500 | 69
Energización y Start-up
Español
5.3.2.2 Tipo de Control VVW (P0202 = 5)
Sec. Indicación en el Display/Acción Sec. Indicación en el Display/Acción
1
2
Modo monitoraçáo. Presione la tecla ENTER/
MENU para entrar en el primer nivel del modo
programación
El grupo PARAM está seleccionado, presione
las teclas o hasta seleccionar el grupo
STARTUP
3 4
Cuando seleccionado el grupo STARTUP presione
la tecla ENTER/MENU
Presione ENTER/MENU y con teclas y
ajuste el valor 5, que activa el modo de control V VW
5 6
Presione ENTER/MENU para salvar la alteración
de P0202
Presione la tecla para proseguir con el Startup
del VV W
7 8
Si es necesario altere el contenido de "P0399 -
Rendimiento Nominal del Motor", o presione la tecla
para el próximo parámetro
Si es necesario altere el contenido de "P0400 -
Tensión Nominal del Motor", o presione la tecla
para el próximo parámetro
9 10
Si es necesario altere el contenido de "P0401 -
Corriente Nominal del Motor", o presione la tecla
para el próximo parámetro
Si es necesario altere el contenido de "P0402
- Rotación Nominal del Motor", o presione la tecla
para el próximo parámetro
11 12
Si es necesario altere el contenido de "P0403 -
Frecuencia Nominal del Motor", o presione la tecla
para el próximo parámetro
Si es necesario altere el contenido de "P0404 -
Potencia Nominal del Motor", o presione la tecla
para el próximo parámetro
70 | MW500
Energización y Start-up
Español
Sec. Indicación en el Display/Acción Sec. Indicación en el Display/Acción
13 14
Si es necesario altere el contenido de "P0407 -
Factor de Potencia Nominal del Motor", o presione
la tecla para el próximo parámetro
En este punto, la HMI presenta la opción de hacer
el autoajuste. Siempre que fuera posible hacer el
autoajuste. Así, para activar el autoajuste, altere el
valor de P0408 para "1"
15 16
Durante el autoajuste la HMI indicará
simultáneamente los estados "RUN" y "CONF",
donde la barra indica el progreso de la operación
El proceso de autoajuste puede ser interrumpido a
cualquier momento por la tecla
Al final del autoajuste el valor de P0408 vuelve
automáticamente para "0", así como los estados
"RUN" y "CONF" son borrados
Presione la tecla para el próximo parámetro
17 18
El resultado del autoajuste es el valor em ohms de la
resistencia estatórica mostrada en P0409
Este es el último parámetro del autoajuste del modo
de control VVW presionando la tecla retorna
al parámetro inicial P0202
Para salir del meSTARTUP basta presionar
BACK/ESC
19
A través de las teclas y , seleccione el
menú deseado o presione la tecla BACK/ESC
nuevamente para retornar directamente al modo
de monitoreo de la HMI
Figura 5.5: Secuencia del grupo Startup para control VVW
MW500 | 71
Energización y Start-up
Español
5.3.3 Menú BASIC - Aplicación Básica
Sec. Indicación en el Display/Acción Sec. Indicación en el Display/Acción
1
2
Modo monitoración. Presione la tecla ENTER/MENU
para entrar en el primer nivel del modo programación
El grupo PARAM está seleccionado, presione las
teclas o hasta seleccionar el grupo BASIC
3 4
Cuando seleccionado el grupo BASIC presione la
tecla ENTER/MENU
Si inicia la rutina de la Aplicación Básica. Si es
necesario altere el contenido de "P0100 - Tiempo
de Aceleración"
Presione la tecla para el próximo parámetro
5 6
Si es necesario altere el contenido de "P0101 -
Tiempo de Desaceleración"
Presione la tecla para el próximo parámetro
Si es necesario altere el contenido de "P0133 -
Velocidad Mínima"
Presione la tecla para el próximo parámetro
7 8
Si es necesario altere el contenido de "P0134 -
Velocidad Máxima"
Presione la tecla para el próximo parámetro
Si es necesario altere el contenido de "P0135 -
Corriente Máxima Salida"
Presione la tecla para el próximo parámetro
9
Para finalizar la rutina de Start-up, presione la tecla
BACK/ESC
Para retornar al modo monitoreo, presione la tecla
BACK/ESC nuevamente
Figura 5.6: Secuencia del grupo Aplicación Básica
72 | MW500
Diagnóstico de Problemas y Mantenimiento
Español
6 DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS Y MANTENIMIENTO
6.1 FALLAS Y ALARMAS
¡NOTA!
Consulte la referencia rápida y el manual de programación del MW500 para
más informaciones sobre cada falla o alarma.
6.2 SOLUCNES DE LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES
Tabla 6.1: Soluciones de los problemas más frecuentes
Problema
Punto a Ser
Verificado
Acción Correctiva
Motor no gira Cableado incorrecto 1. Verificar todas las conexiones de potencia y comando
Referencia analógica
(si es utilizada)
1. Verificar si la señal externa está conectada apropiadamente
2. Verificar el estado del potenciómetro de control (si es utilizado)
Ajustes incorrectos 1. Verificar si los parámetros están con los valores correctos para la
aplicación
Falla 1. Verificar si el convertidor no está bloqueado debido a una condición
de falla
Motor tumbado
("motor stall")
1. Reducir sobrecarga del motor
2. Aumentar P0136, P0137 (V/f)
Velocidad del
motor varía
(fluctúa)
Conexiones flojas 1. Bloquear el convertidor, desconectar la alimentación y apretar todas
las conexiones
2. Verificar el apriete de todas las conexiones internas del convertidor
Potenciómetro de
referencia con defecto
1. Sustituir el potenciómetro
Variación de la referencia
analógica externa
1. Identificar el motivo de la variación. Si el motivo es ruido eléctrico,
utilice cables blindados o apártelo del cableado de potencia o comando
2. Interconectar GND de la referencia analógica a la conexn de
aterramiento del convertidor
Velocidad del
motor muy alta o
muy baja
Programación incorrecta
(límites de la referencia)
1. Verificar si el contenido de P0133 (Velocidad Mínima) y de P0134
(Velocidad Máxima) están de acuerdo con el motor y la aplicación
Señal de control de la
referencia analógica (si es
utilizada)
1. Verificar el nivel de la señal de control de la referencia
2. Verificar programación (ganancias y offset) en P0232 a P0240
Datos de placa del motor 1. Verificar si el motor utilizado está de acuerdo con lo necesario para
la aplicación
Display apagado Conexiones de la HMI 1. Verificar las conexiones de la HMI externa al convertidor
Tensión de alimentación 1. Valores nominales deben estar dentro de los límites determinados
a seguir:
Alimentación 380-480 V: - Mín: 323 V - Máx: 528 V
Fusible (is) de la
alimentación abierto (s)
1. Sustitución del (los) fusible (es)
6.3 DATOS PARA CONTACTO CON LA ASISTENCIA TÉCNICA
Para consultas o solicitud de servicios, es importante tener en manos los siguientes datos:
Modelo del convertidor.
Número de serie y fecha de fabricación de la etiqueta de identificacn del producto (consulte
la Sección 2.4 ETIQUETAS DE IDENTIFICACIÓN en la pagina 48).
Versión de software instalada (consulte P0023 y P0024).
Información acerca de la aplicación y de la programación efectuada.
MW500 | 73
Diagnóstico de Problemas y Mantenimiento
Español
6.4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
¡PELIGRO!
Siempre desconecte la alimentación general antes de tocar cualquier
componente eléctrico asociado al convertidor.
Altas tensiones pueden estar presentes incluso luego de la desconexión de la
alimentación. Aguarde por lo menos 10 minutos para la descarga completa de
los condensadores de potencia. Siempre conecte la carcasa del equipamiento
a tierra de protección (PE) en el punto adecuado para eso.
¡ATENCIÓN!
Las tarjetas electrónicas poseen componentes sensibles a descargas
electrostáticas.
No toque diretamente los componentes o conectores. En caso que fuera necesario,
toque antes la carcasa metálica aterrada o utilice pulsera de aterramiento adecuada.
No ejecute ningún ensayo de tensión aplicada al convertidor. Caso necesario,
consulte a WEG.
Cuando instalados en ambiente y condiciones de funcionamiento apropiadas, los convertidores
requieren pequeños cuidados de mantenimiento. La Tabla 6.2 en la pagina 73 lista los principales
procedimientos y intervalos para mantenimiento de rutina. La Tabla 6.3 en la pagina 73 lista las
inspecciones en el producto a cada 6 meses, desps de puesto en funcionamiento.
Tabla 6.2: Mantenimiento preventivo
Mantenimiento Intervalo Instrucciones
Cambio de los ventiladores
interno
Trás 40.000 horas de operación Sustitución
Condensadores
electrolíticos
Si el
convertidor
está
estocado
(sin uso):
"Reforming"
A cada año contado a partir de la
fecha de fabricación informada en la
etiqueta de identificación del convertidor
(consulte la Sección 2.5 RECEPCIÓN Y
ALMACENAMIENTO en la pagina 49)
Alimentar el convertidor con tensión entre
380 y 480 Vca, monofásica o trifásica,
50 o 60 Hz, por 1 hora como mínimo.
Luego, desenergizar y esperar al menos
24 horas antes de utilizar el convertidor
(reenergizar)
Convertidor
en uso:
cambio
A cada 10 años Contactar a la asistencia técnica de WEG
para obtener el procedimiento
Tabla 6.3: Inspecciones periódicas cada 6 meses
Componente Anormalidad Acción Correctiva
Terminales, conectores Tornillos flojos Apriete
Conectores flojos
Tarjetas de circuito impreso Acumulación de polvo, aceite, humedad, etc Limpieza
Olor Sustitución
Módulo de potencia /
conexiones
Acumulación de polvo, aceite, humedad, etc Limpieza
Tornillos de conexión flojos Apriete
Condensadores del Link DC
(Circuito Intermediario)
Descoloración / olor / pérdida electrolítica Sustitución
Válvula de seguridad expandida o rota
Dilatación de la carcasa
Resistores de potencia Descoloración Sustitución
Olor
Disipador Acumulación de polvo Limpieza
Suciedad
74 | MW500
Diagnóstico de Problemas y Mantenimiento
Español
6.5 INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA
Cuando se a necesario limpar el convertidor siga las instrucciones:
Limpieza externa:
El convertidor es totalmente lavable, de acuerdo con la normativa IEC-60529.
MW500 | 75
Kits y Accesorios Opcionales
Español
7 KITS Y ACCESORIOS OPCIONALES
7.1 KITS OPCIONALES
Los kits opcionales son componentes adicionados al convertidor en el proceso de fabricación.
7.1.1 Filtro RFI
La opción de filtro RFI incorporado está disponible para reducir la emisión conducida del
convertidor hacia la alimentación principal, en el rango de alta frecuencia (>150 kHz). Es
necesario respetar los niveles máximos de emisiones conducidas y radiadas de las normas de
compatibilidad electromagnética, como la EN 61800-3. Para más detalles, consulte la Sección
3.3 INSTALACIONES DE ACUERDO CON LA DIRECTIVA EUROPEA DE COMPATIBILIDAD
ELECTROMAGNÉTICA en la pagina 59.
¡ATENCIÓN!
Cuando convertidores con filtro RFI interno son usados en redes IT (conductor
neutro no aterrado o aterramiento por resistor de valor óhmico alto), remueva
el tornillo de aterramiento XE1, ya que estos tipos de red causan daños a los
condensadores de filtro del convertidor.
7.1.2 Llave Seccionadora
Se encuentra disponible, como opción, una llave seccionadora integrada.
7.2 ACCESORIOS
Los accesorios son componentes que pueden ser agregados en la aplicación.
Los accesorios son incorporados de forma simple y rápida a los convertidores, usando el
concepto "Plug and Play". Cuando un accesorio es conectado al convertidor, el circuito de
control identifica el modelo y informa el código del accesorio conectado en el pametro de
lectura P0027. El accesorio debe ser instalado o alterado con el convertidor desenergizado.
Éstos puden ser solicitados separadamente, y serán enviados en embalaje propio conteniendo
los componentes y manuales con instrucciones detalladas para instalación, operación y ajuste.
76 | MW500
Kits y Accesorios Opcionales
Español
Tabla 7.1: Modelos de los accesorios
Ítem WEG Nombre Descripción
Accesorios del Control (para informaciones adicionales consulte la Tabla 7.2 en la pagina 77)
14741859 CFW500-IOS Módulo plug-in estándar
1474200 6 CFW500-IOD Módulo plug-in de entradas y salidas (I/O) digital
14742129 CFW500-IOAD Módulo plug-in de entradas y salidas digital y analógica (I/O)
14742003 CFW500-IOR Módulo plug-in de comunicación de salida a relé digital
14742001 CFW500-CUSB Módulo plug-in de comunicación USB
14741999 CFW500-CCAN Módulo plug-in de comunicación CAN
14742132 CFW500-CRS485 Módulo plug-in de comunicación RS485
12443605 CFW500-CPDP2 Módulo plug-in de comunicación Profibus
12619000 CFW500-ENC Módulo entrada encoder
(1)
12892814 CFW500-CETH-IP Módulo Plug-in de comunicación EtherNet/IP
12892815 CFW500-CEMB-TCP Módulo Plug-in de comunicación Modbus TCP
12892816 CFW500-CEPN-IO Módulo Plug-in de comunicación Profinet IO
Módulo de Memoria Flash
11636485 CFW500-MMF Módulo de Memoria Flash
Accesorio de Adaptación
13100469 MW500-KCFA-CL56 Placa adaptadora para pared para tamaño A y caja de conexn 56 x 56 mm
13100470 MW500-KCFA-CL70 Placa adaptadora para pared para tamo A y caja de conexión 70 x 70 mm
12362338 MW500-KCFB-CL56 Placa adaptadora para pared para tamo B y caja de conexión 56 x 56 mm
13100468 MW500-KCFB-CL70 Placa adaptadora para pared para tamaño B y caja de conexn 70 x 70 mm
12778122 MW500-KAIM-A56 Caja de conexn 56 x 56 mm para tamaño A
13185989 MW500-KAIM-A70 Caja de conexion 70 x 70 mm para tamaño A
12778123 MW500-KAIM-B56 Caja de conexn 56 x 56 mm para tamaño B
12778124 MW500-KAIM-B70 Caja de conexn 70 x 70 mm para tamaño B
12597760 MW500-KIP66OD Kit de plugs para aire libre
14142303 MW500-KCF Conjunto elementos de fijación
Accesorio de la HMI
11833 9 92 CFW500-HMIR HMI remota - grado de proteccn IP20
13929707 MW500-CCHMIR02M
Cable de comunicación bobinado para conexión de la HMI IP20 vía
conector XC10
12330016 CFW500-CCHMIR01M Kit de cable
(*)
1 m
12330459 CFW500-CCHMIR02M Kit de cable
(*)
2 m
12330460 CFW500-CCHMIR03M Kit de cable
(*)
3 m
12330461 CFW500-CCHMIR05M Kit de cable
(*)
5 m
12330462 CFW500-CCHMIR75M Kit de cable
(*)
7,5 m
12330463 CFW500-CCHMIR10M Kit de cable
(*)
10 m
13929707 MW500-HMIR02M Cable de comunicación HMIR 2 m
(*) Para conexión interna del teclado IP20.
(1) El Accesorio CFW500-ENC debe ser utilizado solamente con la versión de software principal igual o mayor a la versión 2.00.
MW500 | 77
Kits y Accesorios Opcionales
Español
Tabla 7.2: Configuraciones de I/O de los módulos plug-in
Módulo Plug-In
Funciones
DI AI ENC AO DOR DOT USB CAN RS232 RS485 Profibus EtherNet
Fuente
10 V
Fuente
24 V
CFW500-IOS 4 1 - 1 1 1 - - - 1 - - 1 1
CFW500-IOD 8 1 - 1 1 4 - - - 1 - - 1 1
CFW500-IOAD 6 3 - 2 1 3 - - - 1 - - 1 1
CFW500-IOR 5 1 - 1 4 1 - - - 1 - - 1 1
CFW500-CUSB 4 1 - 1 1 1 1 - - 1 - - 1 1
CFW500-CCAN 2 1 - 1 1 1 - 1 - 1 - - 1 1
CFW500-CRS232 2 1 - 1 1 1 - - 1 1 - - - 1
CFW500-CRS485 4 2 - 1 2 1 - - - 2 - - 1 1
CFW500-CPDP2 2 1 - 1 1 1 - - - 1 1 - - 1
CFW500-ENC500 5 1 1 1 3 1 - - - 1 - - - 1
CFW500-CETH-IP 2 1 - 1 1 1 - - - 1 - 1 - 1
CFW500-CEMB-TCP 2 1 - 1 1 1 - - - 1 - 1 - 1
CFW500-CEPN-IO 2 1 - 1 1 1 - - - 1 - 1 - 1
78 | MW500
Especificaciones Técnicas
Español
8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
8.1 DATOS DE POTENCIA
Fuente de alimentación:
Tolerancia: - 15 % a + 10 %.
Frecuencia: 50/60 Hz (48 Hz a 62 Hz).
Desbalanceo de fase: ≤ 3 % de la tensión de entrada fase-fase nominal.
Sobretensiones de acuerdo con Categoría III (EN 61010/UL 508C).
Tensiones transientes de acuerdo con la Categoría III.
ximo de 10 conexiones por hora (1 cada 6 minutos).
Rendimiento típico: ≥ 97 %.
Para más informaciones sobre las especificaciones técnicas consulte el ANEXO B -
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS en la pagina 128.
MW500 | 79
Especificaciones Técnicas
Español
8.2 COMPONENTES ELECTRÓNICOS/DATOS GENERALES
Tabla 8.1: Componentes electrónicos/datos
Control todo Tipos de control:
- V/f (Escalar)
- VVW: Control vectorial de tensión
PWM SVM (Space Vector Modulation)
Frecuencia de salida 0 a 500 Hz, resolucn de 0,015 Hz
Desempeño Control V/f Regulación de velocidad: 1 % de la velocidad nominal (con
compensación de resbalado)
Rango de variación de velocidad: 1:20
Control vectorial
(VVW)
Regulación de velocidad: 1 % de la velocidad nominal
Rango de variación de velocidad: 1:30
Entradas
(*)
Analógicas Entrada adicional tipo botón para ajuste de referencia de velocidad
1 entrada aislada. Niveles: (0 a 10) V o (0 a 20) mA o (4 a 20) mA
Error de linearidad 0,25 %
Impedancia: 100 kΩ para entrada en tensión, 500 Ω para entrada
en corriente
Funciones programables
Tensión máxima admitida en las entradas: 30 Vcc
Digitales 4 entradas aisladas
Funciones programables:
- activo alto (PNP): nivel bajo máximo de 15 Vcc
nivel alto mínimo de 20 Vcc
- activo bajo (NPN): nivel bajo máximo de 5 Vcc
nivel alto mínimo de 9 Vcc
Tensión de entrada máxima de 30 Vcc
Corriente de entrada: 4,5 mA
Corriente de entrada máxima: 5,5 mA
Salidas
(*)
Relé 1 relé con contacto NA/NC
Tensión máxima: 240 Vca
Corriente máxima 0,5 A
Funciones programables
Transistor 1 salida digital aislada dreno abierto (utiliza como referencia la fuente
de 24 Vcc)
Corriente máxima 150 mA
(**)
(capacidad máxima de la fuente de 24 Vcc)
Funciones programables
Alimentación Alimentación de 24 Vcc. Capacidad máxima: 150 mA
Fuente de 10 Vcc. Capacidad máxima: 2mA
Comunicación Interfaz RS485 RS485 aislado
Protocolo modbus-RTU con comunicación máxima de 38,4 kbps
Seguridad Protección Sobrecorriente/cortocircuito fase-fase en la salida
Sobrecorriente/cortocircuito fase-terra en la salida
Sub./sobretensión en la potencia
Sobretemperatura del disipador
Sobrecarga en el motor
Sobrecarga en el módulo de potencia (IGBTs)
Falla / alarma externa
Error de programación
Interfaz hombre-
máquina
HMI Remota 9 teclas: Arranca/Apaga, Flecha para arriba, Flecha para abajo, Sentido
de Giro, Jog, Local/Remoto, BACK/ESC y ENTER/MENU
Display LCD
Permite acceso/alteración de todos los parámetros
Exactitud de las indicaciones:
- corriente: 5 % de la corriente nominal
- resolución de la velocidad: 0,1 Hz
Envoltorio Grado de protección IP66
UL tipo 4X
(*) El número y/o tipo de entradas/salidas analógicas/digitales puede sufrir variaciones. Dependiendo del módulo Plug-in (accesorio) utilizado. Para
la Tabla encima fue considerado el módulo plug-in estándar. Para mayores informaciones, consulte e manual de programación y la guía suministrada
con el opcional.
(**) La capacidad máxima de 150 mA debe ser considerada sumando la carga de la fuente de 24 V y de la salida a transistor, o sea, la suma del
consumo de ambas no debe sobrepasar 150 mA.
MW500 | 123
Appendix A / Anexo A
Appendix A
Anexo A
APPENDIX A - PARTS
ANEXO A - COMPONENTES
1
6
7
8
9
10
11
2
3
4
5
1 - LED indicators
2 - disconnecting switch (Optional)
3 - plug-in module
4 - motor seal
5 - wall adapter plate
(accessory not provided with the
inverter)
6 - frontal cover
7 - front cover screws
8 - motor connection box screws
9 - main case
10 - motor connection box
11 - wall adapter plate screws
1 - indicadores LED
2 - llave seccionadora (Opcionales)
3 - módulo plug-in
4 - sellado del motor
5 - placa adaptadora para pared
(accesorio no suministrado con el
convertidor)
6 - tapa frontal
7 - tornillos de la tapa frontal
8 - tornillos de la caja de conexión del
motor
9 - envoltorio principal
10 - caja de conexn del motor
11 - tornillos de la placa adaptadora
para pared
1 - indicadores LED
2 - chave seccionadora (Opcional)
3 - módulo plug-in
4 - vedão do motor
5 - placa adaptadora para parede
(acessório não fornecido com o inversor)
6 - tampa frontal
7 - parafusos da tampa frontal
8 - parafusos da caixa de ligão do
motor
9 - invólucro principal
10 - caixa de ligação do motor
11 - parafusos da placa adaptadora
para parede
Figure A.1: Main components of the MW500
Figura A.1: Principales componentes del MW500
Figura A.1: Principais componentes do MW500
124 | MW500
Appendix A / Anexo A
Appendix A
Anexo A
Frame Size A
Tamaño A
Mecânica A
4
3
2
1
9
5
10
6
7
8
1 - XE1 grounding connection screw
2 - intermediate connection box screw
3 - LED indicators
4 - motor and brake connection (X2
terminal)
5 - grounding points
6 - plug-in slot
7 - S10 DIP-switches
8 - motor PTC input
9 - power supply connection (X1
terminal)
10 - simplified label with inverter data
(see Section 2.4 IDENTIFICATION
LABELS on page 6)
1 - tornillo de conexión del aterramiento
XE1
2 - tornillo de la caja de conexn
intermediaria
3 - indicadores LED
4 - conexiones del freno (terminal X2)
5 - puntos de aterramiento
6 - slot para plug-in
7 - llaves DIP S10
8 - entrada PTC del motor
9 - conexn de alimentación (terminal
X1)
10 - etiqueta simplificada con datos
del convertidor (vea la Sección 2.4
ETIQUETAS DE IDENTIFICACN en la
pagina 48)
1 - parafuso de conexão do
aterramento XE1
2 - parafuso da caixa de ligação
intermediária
3 - indicadores LED
4 - conexões do freio (terminal X2)
5 - pontos de aterramento
6 - slot para plug-in
7 - chaves DIP S10
8 - entrada PTC do motor
9 - conexão de alimentação (terminal X1)
10 - etiqueta simplificada com dados
do inversor (veja Seção 2.4 ETIQUETAS
DE IDENTIFICAÇÃO na página 90)
Figure A.2: Main components of the MW500 - frame size A
Figura A.2: Principales componentes del MW500 - tamaño A
Figura A.2: Principais componentes do MW500 - mecânica A
MW500 | 125
Appendix A / Anexo A
Appendix A
Anexo A
Frame Size B
Tamaño B
Mecânica B
1
2
3
4
5
11
6
7
8
9
10
1 - XE1 grounding connection screw
2 - intermediate connection box
screw
3 - LED indicators
4 - brake connection (X3 terminal)
5 - grounding points
6 - plug-in slot
7 - S10 DIP-switches
8 - motor PTC input
9 - motor connection (X2 terminal)
10 - power supply connection (X1
terminal)
11 - simplified label with inverter data
(see Section 2.4 IDENTIFICATION
LABELS on page 6)
1 - tornillo de conexión del aterramiento
XE1
2 - tronillo de la caja de conexn
intermediaria
3 - indicadores LED
4 - conexiones del freno (terminal X3)
5 - puntos de aterramiento
6 - slot para Plug-in
7 - llaves DIP S10
8 - entrada PTC del motor
9 - conexn del motor (terminal X2)
10 - conexión de alimentación (terminal X1)
11 - etiqueta simplificada con datos del
convertidor (vea la Sección 2.4 ETIQUETAS
DE IDENTIFICACIÓN en la pagina 48)
1 - parafuso de conexão do
aterramento XE1
2 - parafuso da caixa de ligação
intermediária
3 - Indicadores LED
4 - conexões do freio (terminal X3)
5 - pontos de aterramento
6 - slot para Plug-in
7 - chaves DIP S10
8 - entrada PTC do motor
9 - ligação do motor (terminal X2)
10 - conexão de alimentação (terminal
X1)
11 - etiqueta simplificada com
dados do inversor (veja Seção 2.4
ETIQUETAS DE IDENTIFICAÇÃO na
página 90)
Figure A.3: Main components of the MW500 - frame size B
Figura A.3: Principales componentes del MW500 - tamaño B
Figura A.3: Principais componentes do MW500 - mecânica B
126 | MW500
Appendix A / Anexo A
Appendix A
Anexo A
Frame Size C
Tamaño C
Mecânica C
2
8
4
1
5
9
7
11
3
6
10
1 - XE1 grounding connection screw
2 - intermediate connection box screw
3 - LED indicators
4 - brake connection (X3 terminal)
5 - grounding points
6 - plug-in slot
7 - S10 DIP-switches
8 - motor PTC input
9 - motor connection (X2 terminal)
10 - power supply connection (X1
terminal)
11 - simplified label with inverter data
(see Section 2.4 IDENTIFICATION
LABELS on page 6)
1 - tornillo de conexión del aterramiento XE1
2 - tronillo de la caja de conexn
intermediaria
3 - indicadores LED
4 - conexiones del freno (terminal X3)
5 - puntos de aterramiento
6 - slot para Plug-in
7 - llaves DIP S10
8 - entrada PTC del motor
9 - conexn del motor (terminal X2)
10 - conexión de alimentación (terminal X1)
11 - etiqueta simplificada con datos del
convertidor (vea la Sección 2.4 ETIQUETAS
DE IDENTIFICACIÓN en la pagina 48)
1 - parafuso de conexão do
aterramento XE1
2 - parafuso da caixa de ligação
intermediária
3 - Indicadores LED
4 - conexões do freio (terminal X3)
5 - pontos de aterramento
6 - slot para Plug-in
7 - chaves DIP S10
8 - entrada PTC do motor
9 - ligação do motor (terminal X2)
10 - conexão de alimentação (terminal X1)
11 - etiqueta simplificada com
dados do inversor (veja Seção 2.4
ETIQUETAS DE IDENTIFICAÇÃO na
página 90)
Figure A.4: Main components of the MW500 - frame size C
Figura A.4: Principales componentes del MW500 - tamaño C
Figura A.4: Principais componentes do MW500 - menica C
MW500 | 127
Appendix A / Anexo A
Appendix A
Anexo A
1
2
3
4 5 6
1 - input power connection
2 - grounding points
3 - knob reference
4 - complete inverter nameplate
5 - XC10 (remote keypad
(HMIR)) input
6 - auxiliary inputs
1 - conexn de potencia de entrada
2 - puntos de aterramiento
3 - referencia por botón
4 - etiqueta de identificación completa
del convertidor
5 - entrada XC10 (HMI remota)
6 - entradas auxiliares
1 - conexão de potência de entrada
2 - pontos de aterramento
3 - referência por botão
4 - etiqueta de identificação completa
do inversor
5 - entrada XC10 (HMI remote)
6 - entradas auxiliares
Figure A.5: Inputs and outputs of the MW500
Figura A.5: Entradas y Salidas del MW500
Figura A.5: Entradas e Saídas do MW500
128 | MW500
Appendix B / Anexo B
Appendix B
Anexo B
APPENDIX B - TECHNICAL SPECIFICATIONS
ANEXO B - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ANEXO B - ESPECIFICAÇÕES TÉCNICAS
Table B.1: List of models of MW500 series, main electrical specifications
Tabla B.1: Relación de modelos de línea MW500, especificaciones eléctricas principales
Tabela B.1: Relação de modelos da linha MW500, especificações elétricas principais
Inverter
Convertidor
Inversor
Number of Input Phases
N° de Fases de Alimentación
N° de Fases de Alimentação
Power Supply Rated Voltage
Tensión Nominal de Alimentación
Tensão Nominal de Alimentação
Frame Size / Tamaño / Mecânica
Output Rated Current
Corriente Salida Nominal
Corrente Nominal de Saída
Maximum Motor
Motor Máximo
Recommended Fuse
Fusible Recomendado
Fusível Recomendado
Circuit Breaker
Disyuntor
Disjuntor
Power Wire Size
Calibre de los Cables de Potencia
Bitola dos Cabos de Poncia
Grounding Wire Size
Calibre del Cable de Aterramiento
Bitola do Cabo de Aterramento
Dynamic Braking
Frenado Reostático
Frenagem Reostática
I
2
t
[A
2
s]
UL
[A]
Recommended WEG aR Fuse
Fusible aR WEG Recomendado
Fusível aR WEG Recomendado
Maximum Current
Corriente Máxima
Corrente Máxima
Recommend Resistor
Resistor Recomendado
Braking rms Current
Corriente Eficaz de Frenado
Corrente Eficaz de Frenagem
Power Wire Size for DC and BR
Terminals
Calibre de los Cables UD y BR
Bitola dos Cabos UD e BR
[Vrms] [Arms] [HP/kW] [A] WEG
mm
2
(AWG)
mm
2
(AWG)
[A] [Ω] [A]
mm
2
(AWG)
MW500A02P1S2DB66...
1 200...
240
A
2.1 0.5 / 0.37 373 20 FNH00-20K-A 9.0 MPW18-3-U010 2.5 (14) 2.5 (14) 6 127 4.5 2.5 (14)
MW500A02P9S2DB66... 2.9 0.75 / 0.55 373 20 FNH00-20K-A 9.0 MPW18-3-U010 2.5 (14) 2.5 (14) 6 127 4.5 2.5 (14)
MW500A03P4S2DB66... 3.4 1 / 0.75 373 20 FNH00-20K-A 9.0 MPW18-3-U010 2.5 (14) 2.5 (14) 6 127 4.5 2.5 (14)
MW500A04P3S2DB66... 4.3 1.5 / 1.1 373 20 FNH00-20K-A 13.5 MPW18-3-U016 2.5 (14) 2.5 (14) 6 127 4.5 2.5 (14)
MW500A06P0S2DB66... 6.0 2 / 1.5 420 25 FNH00-25K-A 25 MPW40-3-U025 2.5 (14) 2.5 (14) 8 100 5.7 2.5 (14)
MW500A01P3T4DB66...
3
380...
480
1.3 0.5 / 0.37 450 20 FNH00-20K-A 1.6 MPW18-3-D016 2.5 (14) 2.5 (14) 6 127 4.5 2.5 (14)
MW500A01P6T4DB66... 1.6 0.75 / 0.55 450 20 FNH00-20K-A 2.5 MPW18-3-D025 2.5 (14) 2.5 (14) 6 127 4.5 2.5 (14)
MW500A02P0T4DB66... 2.0 1 / 0.75 450 20 FNH00-20K-A 2.5 MPW18-3-D025 2.5 (14) 2.5 (14) 6 127 4.5 2.5 (14)
MW500A02P6T4DB66... 2.6 1.5 / 1.1 450 20 FNH00-20K-A 4 MPW18-3-U004 2.5 (14) 2.5 (14) 6 127 4.5 2.5 (14)
MW500A04P3T4DB66... 4.3 2 / 1.5 450 20 FNH00-20K-A 6.3 MPW18-3-D063 2.5 (14) 2.5 (14) 6 127 4.5 2.5 (14)
MW500B05P2T4DB66...
B
5.2 3 / 2.2 450 20 FNH00-20K-A 10 MPW25-10 2.5 (14) 4.0 (12) 8 100 5.7 2.5 (14)
MW500B06P5T4DB66... 6.5 4 / 3 450 20 FNH00-20K-A 10 MPW25-10 2.5 (14) 4.0 (12) 8 100 5.7 2.5 (14)
MW500B10P0T4DB66... 10.0 5 / 4 1000 20 FNH00-25K-A 16 MPW25-16 2.5 (14) 4.0 (12) 16 47 11.5 2.5 (14)
MW500C14P0T4DB66...
C
14.0 7.5 / 5.5 1000 35 FNH00-35K-A 20 MPW40-3-U020 4.0 (12) 4.0 (12) 24 33 14 6 (10)
MW500C16P0T4DB66... 16.0 10 / 7.5 1000 35 FNH00-35K-A 25 MPW40-3-U020 4.0 (12) 4.0 (12) 24 33 14 6 (10)
MW500 | 129
Appendix B / Anexo B
Appendix B
Anexo B
Table B.2: Input and output currents, overload currents, carrier frequency and power losses specifications for: (50 °C / 122 °F
IP66 for motor integrate mountig and 40 °C / 104 °F IP66 wall mounting)
Tabla B.2: Especificaciones de corriente de salida y entrada, corrientes de sobrecarga, frecuencia de conmutacn y
rdidas para: (50 °C para convertidor montado sobre el motor y 40 °C IP66 montado en pared)
Tabela B.2: Especificações de corrente de saída e entrada, correntes de sobrecarga, freqncia de chaveamento e perdas
para: (50 °C IP66 para inversor montado no motor e 40 °C IP66 montado na parede)
Inverter
Convertidor
Inversor
Output Rated
Current
Corriente Salida
Nominal
Corrente Nominal
de Saída
Overload
Currents
Corrientes de
Sobrecarga
Correntes de
Sobrecarga
Rated Carrier
Frequency
Frecuencia de
Conmutación
Nominal
Frequência de
Chaveamento
Nominal
Input Rated
Current
Corriente
de Entrada
Nominal
Corrente
Nominal de
Entrada
Inverter
Power Losses
Perdidas del
Convertidor
Perdas do
Inversor
Surface
Mounting
Montaje en
Superfície
Montagem em
Superfície
(Inom) 1 min 3 s (fsw)
[Arms] [Arms] [Arms] [kHz] [Arms] [W]
MW500A02P1S2DB66... 2.1 3.2 4.2 4 5.1 49
MW500A02P9S2DB66... 2.9 4.4 5.8 4 7.1 49
MW500A03P4S2DB66... 3.4 5.1 6.8 4 8.3 49
MW500A04P3S2DB66... 4.3 6.5 8.6 4 10.5 49
MW500A06P0S2DB66... 6 9.0 12.0 4 14.6 65
MW500A01P3T4DB66... 1.3 2.0 2.6 4 1.2 45
MW500A01P6T4DB66... 1.6 2.4 3.2 4 1.5 45
MW500A02P0T4DB66... 2 3.0 4.0 4 1.8 45
MW500A02P6T4DB66... 2.6 3.9 5.2 4 2.4 45
MW500A04P3T4DB66... 4.3 6.5 8.6 4 4.0 65
MW500B05P2T4DB66... 5.2 7. 8 10.4 4 4.8 109
MW500B06P5T4DB66... 6.5 9.8 13.0 4 6.0 109
MW500B10P0T4DB66... 10 15.0 20.0 4 9.2 168
MW500C14P0T4DB66... 14 21.0 28.0 4 12.9 220
MW500C16P0T4DB66... 16 24.0 32.0 4 14.7 270
130 | MW500
Appendix B / Anexo B
Appendix B
Anexo B
Table B.3: Input and output currents, overload currents, carrier frequency and power losses specifications for: (40 °C / 104 °F
IP66 for motor integrate mountig)
Tabla B.3: Especificaciones de corriente de salida y entrada, corrientes de sobrecarga, frecuencia de conmutación y
rdidas para: (40 °C para convertidor montado sobre en el motor)
Tabela B.3: Especificações de corrente de saída e entrada, correntes de sobrecarga, freqncia de chaveamento e
perdas para: (40 °C para inversor montado no motor)
Inverter
Convertidor
Inversor
Output Rated
Current
Corriente Salida
Nominal
Corrente Nominal
de Saída
Overload Currents
Corrientes de
Sobrecarga
Correntes de
Sobrecarga
Rated Carrier
Frequency
Frecuencia de
Conmutación
Nominal
Frequência de
Chaveamento
Nominal
Input Rated
Current
Corriente de
Entrada
Nominal
Corrente
Nominal de
Entrada
Inverter
Power Losses
Perdidas del
Convertidor
Perdas do
Inversor
Surface
Mounting
Montaje en
Superfície
Montagem em
Superfície
(Inom) 1 min (fsw)
[Arms] [Arms] [kHz] [Arms] [W]
MW500A02P1S2DB66... 2.8 4.2 4 6.8 49
MW500A02P9S2DB66... 3.8 5.8 4 9.3 49
MW500A03P4S2DB66... 4.5 6.8 4 11.0 49
MW500A04P3S2DB66... 5.7 8.6 4 13.9 49
MW500A06P0S2DB66... 6.0 12.0 4 14.6 65
MW500A01P3T4DB66... 1.7 2.6 4 1.6 45
MW500A01P6T4DB66... 2.1 3.2 4 1.9 45
MW500A02P0T4DB66... 2.6 4.0 4 2.4 45
MW500A02P6T4DB66... 3.4 5.2 4 3.1 45
MW500A04P3T4DB66... 5.7 8.6 4 5.2 65
MW500B05P2T4DB66... 6.9 10.4 4 6.8 109
MW500B06P5T4DB66... 8.6 13.0 4 7.9 109
MW500B10P0T4DB66... 13.3 20.0 4 12.2 168
MW500C14P0T4DB66... 16.5 28.0 4 15.2 220
MW500C16P0T4DB66... 19.2 32.0 4 17.7 270
MW500 | 131
Appendix B / Anexo B
Appendix B
Anexo B
Table B.4: Input and output currents, overload currents, carrier frequency, surrounding air temperature and power losses
specifications and losses to high overload capacity inverters
Tabla B.4: Especificaciones de corriente de salida y entrada, corrientes de sobrecarga, frecuencia de conmutación,
temperatura alrededor del convertidor y pérdidas para convertidores de alta capacidad de sobrecarga
Tabela B.4: Especificações de corrente de saída e entrada, correntes de sobrecarga, frequência de chaveamento
temperatura ao redor do inversor e perdas para inversores de alta capacidade de sobrecarga
Inverter
Convertidor
Inversor
Output
Rated
Current
Corriente
Salida
Nominal
Corrente
Nominal
de Saída
Overload
Currents
Corrientes de
Sobrecarga
Correntes de
Sobrecarga
Rated Carrier
Frequency
Frecuencia de
Conmutación
Nominal
Frequência de
Chaveamento
Nominal
Nominal Inverter
Surrounding
Temperature
Temperatura
Nominal Alrededor
del Convertidor
Temperatura
Nominal ao Redor
do Inversor
Input Rated
Current
Corriente
de Entrada
Nominal
Corrente
Nominal de
Entrada
Inverter
Power
Losses
Perdidas del
Convertidor
Perdas do
Inversor
Surface
Mounting
Montaje em
Superfície
Montagem
em Superfície
(Inom) 1 min 3 s (fsw)
IP66 for
Integrate
Mounting
[Arms] [Arms] [Arms] [kHz] [ºC / ºF] [Arms] [W]
MW50 0A01P1T4 1.1 6.5 8.6 4 40 / 104 1.35 22
MW500A01P8T4 1.8 7. 2 8.6 4 40 / 104 2.2 30
132 | MW500
Appendix B / Anexo B
Appendix B
Anexo B
Table B.5: Conducted and radiated emission levels, and additional information
Tabla B.5: Niveles de emisión conducida y irradiada y informaciones adicionales
Tabela B.5: Níveis de emissão conduzida e radiada e informações adicionais
Values to be defined.
Valores que se van a ajustar.
Valores a serem definidos.
Inverter Model
Modelo del Convertidor
Modelo do Inversor
Without External RFI Filter for Decentralized Installation
Sin Filtro Externo RFI para Instalacn Descentralizada
Sem Filtro Externo RFI para Instalão Descentralizada
With External RFI Filter
Con Filtro RFI Externo
Com Filtro Externo RFI
Conducted Emission - Maximum
Motor Cable Length
Emisión Conducida - Longitud
xima del Cable del Motor
Emissão Conduzida
- Comprimento Máximo do Cabo
do Motor
Radiated
Emission Emisión
Irradiada
Emissão Radiada
External RFI Filter
Part Number
(manufacturer: XXX)
Referencia Comercial
del Filtro RFI Externo
(fabricante: XXX)
Código Filtro Externo
RFI (fabricante: XXX)
Conducted Emission - Maximum
Motor Cable Length
Emisión Conducida - Longitud
xima del Cable del Motor
Emissão Conduzida
- Comprimento Máximo do Cabo
do Motor
Radiated Emission
- Category
Emisión Radiada -
Categoría
Emissão Radiada -
Categoria
Category C3
Categoría C3
Categoria C3
Category C2
Categoría C2
Categoria C2
Category
Categoría
Categoria
Category C2
Categoría C2
Categoria C2
Category C1
Categoría C1
Categoria C1
Without Metallic
Cabinet
Sin Tablero
Metálico
Sem Painel
Metálico
MW500A02P1S2...C2... 10 m 5 m 30 m C2 - - - -
MW500A02P9S2...C2... 10 m 5 m 30 m C2 - - - -
MW500A03P4S2...C2... 10 m 5 m 30 m C2 - - - -
MW500A04P3S2...C2... 10 m 5 m 30 m C2 - - - -
MW500A06P0S2...C2... 10 m 5 m 30 m C2 - - - -
MW500A01P3T4...C2... 10 m 5 m 30 m C3 - - - -
MW500A01P6T4...C2... 10 m 5 m 30 m C3 - - - -
MW500A02P0T4...C2... 10 m 5 m 30 m C3 - - - -
MW500A02P6T4...C2... 10 m 5 m 30 m C3 - - - -
MW500A04P3T4...C2... 10 m 5 m 30 m C3 - - - -
MW500B05P2T4...C2... 6 m
-
6 m C3 - - - -
MW500B06P5T4...C2... 6 m
-
6 m C3 - - - -
MW500B10P0T4...C2... 6 m
-
6 m C3 - - - -
MW500C14P0T4...C2... 3 m
(*)
3 m C3 - - - -
MW500C16P0T4...C2... 3 m
(*)
3 m C3 - - - -
(*) Above the motor.
(*) Sobre el motor.
(*) Encima do motor.
134 | MW500
Appendix B / Anexo B
Appendix B
Anexo B
Frame Size
Tamaño
Mecânica
Weight
Kg (lb)
Peso
Kg (lb)
Fixation the Cover
N.m (lbf.in)
Fijación de la Tapa
N.m (lbf.in)
Fixação da Tampa
N.m (lbf.in)
Grounding
N.m (lbf.in)
Aterramiento
N.m (lbf.in)
Aterramento
N.m (lbf.in)
Assembly on the motor
N.m (lbf.in)
Montaje en el motor N.m
(lbf.in)
Montagem no Motor
N.m (lbf.in)
Product Fixing
Plate N.m (lbf.in)
Fijación de la Placa en el
Producto N.m (lbf.in)
Chapa de Fixação no
Produto N.m (lbf.in)
A 3.7 (8.16) 2 (17.7) 2 (17.7) 4 (35.4) 4 (35.4)
Figure B.1: (a) and (b) External dimension and drilling - frame size A
Figura B.1: (a) y (b) Dimensiones externas y perforacn - tamaño A
Figura B.1: (a) e (b) Dimensões externas e furação - mecânica A
MW500 | 137
Appendix C / Anexo C
Appendix C
Anexo C
Frame Size
Tamaño
Mecânica
Weight
Kg (lb)
Peso
Kg (lb)
Fixation the Cover
N.m (lbf.in)
Fijación de la Tapa
N.m (lbf.in)
Fixação Da Tampa
N.m (lbf.in)
Grounding
N.m (lbf.in)
Aterramiento
N.m (lbf.in)
Aterramento
N.m (lbf.in)
Assembly on the motor
N.m (lbf.in)
Montaje en el motor N.m
(lbf.in)
Montagem no Motor
N.m (lbf.in)
Product Fixing
Plate N.m (lbf.in)
Fijación de la Placa en el
Producto N.m (lbf.in)
Chapa de Fixação no
Produto N.m (lbf.in)
C 8.9 (19.62) 4 (35.4) 4 (35.4)
p/ M6 6.64 (58.77)
4 (35.4)
p/ M8 15.20 (134.53)
Figure B.3: (a) and (b) External dimension and drilling - frame size C
Figura B.3: (a) y (b) Dimensiones externas y perforación - tamaño C
Figura B.3: (a) e (b) Dimensões externas e furão - menica C
138 | MW500
Appendix C / Anexo C
Appendix C
Anexo C
APPENDIX C - MOTOR FRAME AND ADAPTATION KITS
ANEXO C - CARCASA DE MOTOR Y KITS DE ADAPTACIÓN
ANEXO C - CARCAÇA DE MOTOR E KITS DE ADAPTAÇÃO
Table C.1: Mechanical compatibility of the MW500 inverter
Tabla C.1: Compatibilidad mecánica del convertidor MW500
Tabela C.1: Compatibilidade mecânica do inversor MW500
MW500 Inverter
Convertidor MW500
Inversor MW500
IEC NEMA
Inverter Model
Modelo de
Convertidor
Modelo de Inversor
Frame Size
Tamaño
Mecânica
Terminal Box
Caja de Conexión
Caixa de Ligão
(mm)
80 90 100 112 132 160 180 143T/154T 182T/184T 213T/215T 254T/256T 284T/286T
56 x 56 70 x 70 110 x 110 56 x 56 70 x 70 110 x 110
MW500A...56... A 56 x 56
Yes
Sim
Yes
(2)
(2)
Sim
(2)
No
No
Não
No
No
Não
Yes
Sim
Yes
(2)
(2)
Sim
(2)
No
No
Não
MW500A...70... A 70 x 70
Yes
(1)
(1)
Sim
(1)
Yes
Sim
No
No
Não
No
No
Não
Yes
(1)
(1)
Sim
(1)
Yes
Sim
No
No
Não
MW500B...56... B 56 x 56
Yes
Sim
Yes
(4)
(4)
Sim
(4)
No
No
Não
Yes
Sim
Yes
(4)
(4)
Sim
(4)
No
No
Não
MW500B...70... B 70 x 70
Yes
(3)
(3)
Sim
(3)
Yes
Sim
No
No
Não
Yes
(3)
(3)
Sim
(3)
Yes
Sim
No
No
Não
MW500C C
70 x 70
110 x 110
No
No
Não
Yes
Sim
Yes
Sim
No
No
Não
Yes
Sim
Yes
Sim
(1) It is possible to mount using the MW500-KAIM-A56 adapter kit.
(1) Es posible montar, utilizando el kit de adaptación MW500-KAIM-A56.
(1) É possível montar, utilizando o kit de adaptação MW500-KAIM-A56.
(2) It is possible to mount using the MW500-KAIM-A70 adapter kit.
(2) Es posible montar, utilizando el kit de adaptación MW500-KAIM-A70.
(2) É possível montar, utilizando o kit de adaptação MW500-KAIM-A70.
(3) It is possible to mount using the MW500-KAIM-B56 adapter kit.
(3) Es posible montar, utilizando el kit de adaptación MW500-KAIM-B56.
(3) É possível montar, utilizando o kit de adaptação MW500-KAIM-B56.
(4) It is possible to mount using the MW500-KAIM-B70 adapter kit.
(4) Es posible montar, utilizando el kit de adaptación MW500-KAIM-B70.
(4) É possível montar, utilizando o kit de adaptação MW500-KAIM-B70.
MW500 | 139
Appendix C / Anexo C
Appendix C
Anexo C
Table C.2: Adaptation kit selection table
Tabla C.2: Tabla de selección kits de adaptación
Tabela C.2: Tabela de selão kits de adaptação
Frame Size
Tamaño
Mecânica
Adaptation Size (mm)
Tamaño de la Adaptación (mm)
Tamanho da Adaptação (mm)
Kit to Change the Size
Kit para Intercambio de Tamaño
Kit para Troca de Tamanho
From
De
To
Para
For the Motor
Para el Motor
Para Motor
For the Wall
Para Pared
Para Parede
A 56 x 56 70 x 70 13185989 13100469
A 70 x 70 56 x 56 12778122 13100470
B 56 x 56 70 x 70 12778124 12362338
B 70 x 70 56 x 56 12778123 13100468
1
5
6
4
8
5
2
3
7
8
1 - LED indicators
2 - Disconnecting switch (optional)
3 - Motor connection box
(56 x 56 mm)
4 - Caixa de ligação do motor
(70 x 70 mm)
5 - Motor seal
6 - Wall adapter plate (56 x 56 mm)
(accessory not provided with
the inverter)
7 - Wall adapter plate (70 x 70 mm)
(accessory not provided with
the inverter)
8 - Wall adapter plate screws
1 - Indicadores LED
2 - Llave seccionadora (opcionales)
3 - Caja de conexión del motor
(56 x 56 mm)
4 - Caixa de ligação do motor
(70 x 70 mm)
5 - Sellado del motor
6 - Placa adaptadora para pared
(56 x 56 mm) (accesorio no
suministrado con el convertidor)
7 - Placa adaptadora para pared
(70 x 70 mm) (accesorio no
suministrado con el convertidor)
8 - Tornillos de la placa adaptadora para
pared
1 - Indicadores LED
2 - Chave seccionadora (opcional)
3 - Caixa de ligação do motor
(56 x 56 mm)
4 - Caixa de ligação do motor
(70 x 70 mm)
5 - Vedação do motor
6 - Placa adaptadora para parede
(56 x 56 mm) (acessório não fornecido
com o inversor)
7 - Placa adaptadora para parede
(70 x 70 mm) (acessório não fornecido
com o inversor)
8 - Parafusos da placa adaptadora para
parede
Figure C.1: Mounting kits of adaptation
Figura C.1: Montaje kits de adaptación
Figura C.1: Montagem kits de adaptação
140 | MW500
Appendix C / Anexo C
Appendix C
Anexo C
Figure C.2: Mounting Kit and Fixation
Figura C.2: Kit de Montaje y Fijación
Figura C.2: Montagem Kit e Fixação
(a) Frames W22 63 to 132 before the changes
(a) Carcasas W22 63 a 132 antes de las alteraciones
(a) Carcaças W22 63 a 132 antes das alterações
(b) Frames W22 63 to 132 after the changes
(b) Carcasas W22 63 a 132 después de las alteraciones
(b) Carcas W22 63 a 132 depois das alterações
Figure C.3: (a) and (b) - Differences in WEG W22 motors - new versus old
Figura C.3: (a) y (b) - Diferencias entre motores WEG W22 nuevos y antiguos
Figura C.3: (a) e (b) - Diferenças motores WEG W22 novo vs antigo
MW500 | 141
Appendix D / Anexo D
Appendix D
Anexo D
APPENDIX D - MOUNTING INSTRUCTIONS
ANEXO D - INSTRUCCIONES DE MONTAJE
ANEXO D - INSTRUÇÕES DE MONTAGEM
Integrate Mounting Instructions
Instrucciones para Montaje Integrado
Instruções para Montagem Integrada
Step
Paso
Passo
Action
Acción
Ação
Step
Paso
Passo
Action
Acción
Ação
1 3
Install the motor wires using the connector
provided with the motor
Instale los alambres del motor usando el conector
suministrado con el motor
Instale os fios do motor usando o conector
fornecido com o motor
Place the inverter over the motor terminal box,
which was installed in the previous step
Posicione el convertidor sobre la caja de conexión
del motor a la cual fue instalado en el paso anterior
Posicione o inversor sobre a caixa de ligação do
motor a qual foi instalada no passo anterior
2 4
(a)
(a)
(b)
Place and fasten the motor seal on the motor with
4 screws
Monte y fije el sellado del motor en el motor con
4 tornillos
Monte e fixe a vedação do motor no motor com
4 parafusos
Mount the inverter using the four screws supplied
with the product in the position shown in the figure
above. Connect the motor cables to terminal X2
as shown
Fije el convertidor a través de los cuatro tornillos
que vienen con el convertidor, en la posición
indicada en la figura de arriba. Haga la conexión
de los cables del motor en el borne X2, conforme
es indicado
Fixe o inversor através dos quatro parafusos, que
acompanham o inversor, na posão indicada na
figura acima. Faça a conexão dos cabos do motor
no borne X2, conforme indicado
Figure D.1: Integrate mounting instructions
Figura D.1: Instrucciones para montaje integrado
Figura D.1: Instruções para montagem integrada
142 | MW500
Appendix D / Anexo D
Appendix D
Anexo D
Wall Mounting Instructions
Instrucciones para Montaje en Pared
Instruções para Montagem em Parede
Step
Paso
Passo
Action
Acción
Ação
Step
Paso
Passo
Action
Acción
Ação
1 3
For wall mounting, use the adaptation plate
accessory
Para montaje en pared, use la placa de
adaptación accesoria
Para montagem em parede, use a placa de
adaptação acessória
Use a cable gland to install the input power supply
(X1 terminal block) and output motor wire (X2
terminal block). If necessary connect the PTC
terminals to XC5 (PTC connector)
Use un prensacable para instalar la alimentación
de entrada (bloque de terminales X1) y el alambre
de salida del motor (bloque de terminales X2). Si
es necesario, conecte los terminales de PTC a
XC5 (conector PTC)
Use um prensa-cabo para instalar a alimentação
de entrada (bloco de terminais X1) e o fio de
saída do motor (bloco de terminais X2). Se
necessário conecte os terminais de PTC a XC5
(conector PTC)
2 4
Fix the plate with the motor seal and 10 stainless
steel screws in the rear of the inverter
Fije la placa con el sellado del motor y 10 tornillos
inox en la trasera del convertidor
Fixe a placa com a vedão do motor e 10
parafusos inox na traseira do inversor
Close the inverter and don’t forget to connect the
ground plug to the front cover
Cierre el convertidor y no olvide de conectar el
plug tierra a la tapa frontal
Feche o inversor e não esqua de conectar o
plugue terra à tampa frontal
Figure D.2: Wall mounting instructions
Figura D.2: Instrucciones para montaje en pared
Figura D.2: Instruções para montagem em parede
MW500 | 143
Appendix D / Anexo D
Appendix D
Anexo D
MW500 - With Disconnecting Switch
MW500 - Con Llave Seccionadora
MW500 - Com Chave Seccionadora
Figure D.3: Exploded motor mounting
Figura D.3: Despiece de montaje del motor
Figura D.3: Montagem explodida no motor
Figure D.4: Exploded wall mounting
Figura D.4: Despiece de montaje en parede
Figura D.4: Montagem explodida na parede
144 | MW500
Appendix D / Anexo D
Appendix D
Anexo D
MW500 - Without Disconnecting Switch
MW500 - Sin Llave Seccionadora
MW500 - Sem Chave Seccionadora
Figure D.5: Exploded motor mounting
Figura D.5: Despiece de montaje del motor
Figura D.5: Montagem explodida no motor
Figure D.6: Exploded wall mounting
Figura D.6: Despiece de montaje en parede
Figura D.6: Montagem explodida na parede
/