Aiwa AV-DV95, AV-D77, AV-D97 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Aiwa AV-DV95 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EnEn
EnEn
En
ENGLISH
24
EE
EE
E
(Españo(Españo
(Españo(Españo
(Españo
FF
FF
F
(França (França
(França (França
(França
1
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Anotación del propietario
Para su conveniencia, anote el número de modelo y el número
de serie (los encontrará en el panel trasero de su aparato) en el
espacio suministrado más abajo. Menciónelos cuando se ponga
en contacto con su concesionario Aiwa en caso de tener
dificultades.
N.° de modelo N.° de serie (N.° de lote)
AV-D77
PRECAUCIONES
Antes de utilizar la unidad, lea cuidadosa y completamente este
manual instrucciones. Guarde el manual de instrucciones para
futuras referencias. Todos los avisos y precauciones del manual
de instrucciones y de la unidad deberán seguirse estrictamente,
así como las sugerencias de seguridad indicadas a continuación.
Instalación
1 Agua y humedad — No utilice esta unidad cerca del agua,
como al lado de una bañera, un lavabo, una piscina, etc.
2 Calor — No utilice esta unidad cerca de fuentes térmicas,
como salidas de calefacción, estufas, ni demás aparatos que
generen calor.
Tampoco deberá someterse a temperaturas inferiores a 5°C
(41°F) ni superiores a 35°C (95°F).
3 Superficie de montaje — Coloque la unidad sobre una
superficie plana y nivelada.
4 Ventilación — La unidad deberá colocarse donde tenga
espacio suficiente a su alrededor para asegurar su ventilación
adecuada. Deje un espacio libre de 10 cm en la parte posterior
y superior de la unidad, y de 5 cm a cada lado.
- No la coloque sobre una cama, una alfombra, ni nada similar
que pueda bloquear las aberturas de ventilación.
- No la instale en una librería, un armario, ni un bastidor
cerrado, donde la ventilación podría ser deficiente.
5 Entrada de objetos y líquidosTenga cuidado de que en
el interior de la unidad no entren objetos pequeños ni líquidos
a través de las aberturas de ventilación.
6 Carritos y estantes — Cuando haya colocado o montado la
unidad sobre un estante o un carrito,
deberá moverla con cuidado.
Las paradas repentinas, la fuerza
excesiva, o las superficies desiguales
podrían causar el vuelco o la caída de la
combinación de la unidad y el carrito.
7 Montaje en una pared o en el techo — La unidad no deberá
montarse en una pared ni en el techo, a menos que se
especifique en el manual de instrucciones.
Energía eléctrica
1 Fuentes de alimentación — Conecte esta unidad solamente
a las fuentes de alimentación especificadas en las
instrucciones de manejo, y como está marcado en la unidad.
2 Polarización — Como medida de seguridad, algunas
unidades disponen de enchufes de alimentación de CA
polarizados que solamente podrán insertarse de una forma
en el tomacorriente de la red. Si es difícil o imposible insertar
el enchufe de alimentación de CA en un tomacorriente de la
red, dele la vuelta e inténtelo de nuevo. Si sigue sin poder
insertarse bien, llame a un técnico de servicio cualificado para
que reemplace el tomacorriente. para evitar anular la función
de seguridad del enchufe polarizado, no lo inserte a la fuerza
en un tomacorriente.
3 Cable de alimentación de CA
- Para desconectar el cable de alimentación, tire del enchufe
de CA. No tire del propio cable.
- No tome nunca el cable de alimentación de CA con las
manos húmedas, ya que esto podría resultar en incendios
o descargas eléctricas.
- No pise el cable de alimentación ni lo pille con objetos
colocados encima o contra él, ya que podrían producirse
incendios o descargas eléctricas.
- Evite sobrecargar las tomas de CA y los cables
prolongadores más allá de su capacidad, ya que pueden
producirse incendios o descargas eléctricas.
4 Cable prolongador — Para evitar descargas eléctricas, no
utilice el enchufe de alimentación de CA polarizado con un
cable prolongador ni tomacorriente a menos que el enchufe
pueda insertarse completamente a fin de evitar que sus
cuchillas queden al descubierto.
El símbolo del rayo con punta de flecha, en el
interior de un triángulo equilátero, tiene la
finalidad de avisar al usuario de la presencia de
tensiones peligrosas sin aislar en el interior del
producto que podrían ser de suficiente magnitud
como para constituir un riesgo de sacudida
eléctrica para las personas.
El signo de exclamación en el interior de un
triángulo equilátero tiene la finalidad de avisar al
usuario de la presencia de instrucciones de
operación y mantenimiento (reparación) en el
material impreso que acompaña al aparato.
ADVERTENCIA
PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIOS
O SACUDIDAS ELECTRICAS, NO EXPONGA
ESTE APARATO A LA LLUVIA NI A LA
HUMEDAD.
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK,
DO NOT REMOVE COVER (OR BACK).
NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.
REFER SERVICING TO QUALIFIED
SERVICE PERSONNEL.
Explicación de los símbolos gráficos:
PRECAUCION:PARA REDUCIR EL RIESGO
DE QUE SE PRODUZCAN SACUDIDAS
ELECTRICAS, NO QUITE LA CUBIERTA
(O PANEL POSTERIOR).
EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS QUE
DEBA REPARAR EL USUARIO.
SOLICITE LAS REPARACIONES AL
PERSONAL DE SERVICIO CAPACITADO.
En (Englis
EE
EE
E
F (Françai
ESPAÑOL
2
Compruebe sus accesorios
Controlador remoto
Antena de FM Antena de AM
Manual de instrucciones, etc.
REPARATIVOS
5 Períodos sin utilización Cuando no vaya a utilizar la
unidad durante varios meses, desenchufe el cable de
alimentación de CA del tomacorriente de la red. Cuando el
cable de alimentación estás enchufado, circulará una
pequeña corriente por la unidad, incluso aunque la
alimentación esté desconectada.
Antena exterior
1Líneas eléctricas Cuando conecte una antena exterior,
cerciórese de que esté alejada de las líneas eléctricas.
2 Puesta a tierra de la antena exterior Cerciórese de que
el sistema de antena esté adecuadamente puesto a tierra
como medida de protección contra sobretensiones
inesperadas o la generación de electrostática. El artículo
810 del código National Electrical Code, ANSI/NFPA70
proporciona información sobre la puesta a tierra adecuada
del mástil, la estructura de soporte, y la acometida a la unidad
de descarga de la entena, así como sobre el tamaño de la
unidad de puesta a tierra, la conexión de los terminales de
puesta a tierra, y los requisitos de puesta a tierra de los
propios terminales.
Mantenimiento
Limpie la unidad solamente como se recomienda en el manual
de instrucciones.
Daños que requieren reparación
Haga que la unidad sea revisada por un técnico de servicio
cualificado si:
- se ha dañado el cable de alimentación o el enchufe de CA.
- en el interior de la unidad han entrado objetos o líquidos.
- la unidad ha estado expuesta a la lluvia o al agua.
- la unidad parece no funcionar normalmente.
- la unidad presenta un cambio notable en su rendimiento.
- la unidad ha caído, o se ha dañado su caja.
NO INTENTE REPARAR USTED MISMO LA UNIDAD.
INDICE
PRECAUCIONES ................................................................ 1
PREPARATIVOS
CONEXIONES .....................................................................3
ANTES DE LA OPERACION ..............................................7
SONIDO
AJUSTE DEL SONIDO A SU GUSTO................................8
ECUALIZADOR GRAFICO ELECTRONICO......................9
SONIDO PERIMETRICO DEL PROCESADOR DE
SEÑAL DIGITAL ...........................................................10
OPERACIONES BASICAS
SELECCION DE UNA FUENTE DE AUDIO/VIDEO ........ 11
GRABACION DE UNA FUENTE DE AUDIO....................12
ESCUCHA DE LA RADIO
SINTONIA MANUAL .........................................................13
MEMORIZACION DE EMISORAS....................................14
DOLBY SURROUND Y DTS SURROUND
SELECCION DE DOLBY SURROUND ............................15
AJUSTE DEL SONIDO DOLBY DIGITAL
SURROUND .................................................................18
SELECCION DE DTS SURROUND.................................. 19
CONTROLADOR REMOTO
OPERACION DE UN TELEVISOR, SISTEMA DE
CABLEVISION, VIDEOGRABADORA, Y
REPRODUCTOR DE DISCOS COMPACTOS............. 20
TEMPORIZADOR
PUESTA EN HORA DEL RELOJ .....................................21
PROGRAMACION DEL TEMPORIZADOR
CRONODESCONECTADOR........................................21
GENERALIDADES
ESPECIFICACIONES........................................................22
CUIDADOS Y MANTENIMIENTO ..................................... 23
GUIA PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS.............. 23
INDICE DE LAS PARTES .................................................23
APÉNDICE
CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN PARA TELEVISIÓN ....
A-1
CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN PARA
CABLEVISIÓN............................................................ A-3
CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN PARA
VIDEOGRABADORAS............................................... A-4
CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN PARA
REPRODUCTORES DE DISCOS COMPACTOS ...... A-5
CÓDIGOS DE IDENTIFICACIÓN PARA RECEPTORES
DSS DE SATÉLITES .................................................. A-6
CABLE DE BAJADA
DE LA ANTENA
UNIDAD DE DESCARGA
DE LA ANTENA
(NEC,SECCION 810-20)
CONDUCTORES DE
PUESTA A TIERRA
(NEC,SECCION 810-21)
ABRAZADERAS DE
PUESTA A TIERRA
SISTEMA DE ELECTRODO DE PUESTA
A TIERRA DEL SERVICIO ELECTRICO
(NEC,ARTICULO 250,PARTE H)
NEC(CODIGO ELECTRICO NACIONAL)
EQUIPO DEL
SERVICIO
ELECTRICO
ABRAZADERA DE
PUESTA A TIERRA
Puesta a tierra de la antena según el Codigo Eléctrico Nacional
3
ESPAÑOL
PREPARATIVOS
TV
Video 2* or
LD* /Cable TV
DVD or Video 1* /MD player
to VIDEO(S VIDEO)IN(Video 1)
to AUDIO IN(Video 1/MD)
to VIDEO(S VIDEO) IN
to AUDIO OUTPUT
to AUDIO OUT
to COAXIAL
DIGITAL OUT
to OPTICAL
DIGITAL OUT
Coaxial connecting
cord
Optical
connecting
cord
to OPTICAL
DIGITAL OUT
(DVD)
to AUDIO IN (Video 2)
to VIDEO(S VIDEO)OUT
to VIDEO(S VIDEO)IN (Video 2)
3
4
RF demodulator*
DVD or MD Player
4
3
Optical
connecting
cord
CD player
Turntable
Tape deck
to OUTPUT
to LINE OUT
to LINE IN
to VIDEO(S VIDEO)OUT(Video 1)*
to AUDIO OUT
1
*
2
*
2
REAR
FRONT
Camcorder
to VIDEO OUT
to AUDIO OUT
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
o
CONEXION DE EQUIPOS
Las clavijas de los cables conectores y las tomas están
codificadas en color de la forma siguiente:
Clavijas y tomas rojas: Para el canal derecho de señales de audio
Clavijas y tomas blancas: Para el canal izquierdo de señales de
audio
Clavijas y tomas amarillas o negras: Para señales de video o de
video S
Inserte las clavijas de los cables conectores firmemente en las
tomas. Las conexiones flojas podrían producir zumbidos u otras
interferencias de ruido.
*
1
Cerciórese de conectar el terminal VIDEO (S VIDEO) OUT de un
reproductor de discos DVD directamente a un televisor, no a través de
esta unidad. De lo contrario, es posible que aparezca ruido en las
imágenes cuando reproduzca discos DVD protegidos contra copia.
*
2
El sonido de entrada a través de los terminales DIGITAL IN no podrá
grabarse. Para grabar sonido un procedente de un reproductor de
discos DVD, CD, MD o LD, conecte los terminales AUDIO OUT del
reproductor a los terminales AUDIO IN correspondientes del receptor.
*
3
Para conectar a un equipo de vídeo monoaural, utilice un cable conector
de estéreo-monoaural (no suministrado).
*
4
Cuando haya conectado un reproductor de discos LD provisto de
terminal AC-3 RF OUT, utilice un demodulador de RF. Conecte también
los terminales AUDIO OUT del reproductor de discos LD al reproductor
para reproducir todas las fuentes. Para más información, consulte el
manual de instrucciones del reproductor de discos LD.
CONEXIONES
Antes de conectar el cable de alimentación de CA
La tensión nominal de su unidad indicada en el panel posterior
de su unidad es de 120 V CA. Compruebe si esta tensión
coincide con la de la red local.
IMPORTANTE
Conecte primero los altavoces, las antenas, y todos los demás
equipos externos. Después conecte el cable de alimentación
de CA.
PANEL FRONTAL
a VIDEO OUT
a AUDIO OUT
Televisor
a VIDEO (S VIDEO) IN
a AUDIO OUTPUT
PANEL POSTERIOR
Reproductor de discos
comapctos
a OUTPUT
Giradiscos
a LINE OUT
a LINE IN
Deck de
casetes
a AUDIO IN (Video 2)
a VIDEO (S VIDEO) IN (Video 2)
a VIDEO
(S VIDEO)
OUT
a AUDIO OUT
Videograbadora 2*
3
o
reproductor de discos
láser*
4
/sistema de
cablevisión
Reproductor de discos DVD o videograbadora 1*
3
/
reproductor de minidiscos
a OPTICAL DIGITAL
OUT (DVD)
Cable conector
optical
a AUDIO OUT
a VIDEO (S VIDEO) OUT (Video 1) *
1
a AUDIO IN (Video 1/MD)
a VIDEO (S VIDEO) IN (Video 1)
Cable conector
coaxial
Cable conector
optical
a OPTICAL
DIGITAL OUT
Reproductor de discos DVD
o minidiscos
a COAXIAL
DIGITAL OUT
Demodurador de RF*
4
Videocámara
En (Englis
EE
EE
E
F (Françai
ESPAÑOL
4
1
Speaker system B
Right Left
1
Speaker system A
Right Left
1
Surround speakers
Right Left
1
Center speaker
1
Sub woofer
3
FM antenna
2
AC outlets
3
AM antenna
PREPARATIVOS
CONEXION DE LOS ALTAVOCES 1
Terminales para altavoces
Conecte los altavoces delanteros (sistema A y/o B), un altavoz
central, y altavoces perimétricos a los terminales para altavoces
correspondientes de la unidad.
- los cable de los altavoces delanteros a los terminales FRONT
SPEAKERS
- el cable del altavoz central a los terminales CENTER SPEAKER
- los cables de los altavoces perimétricos a los terminales
SURROUND SPEAKERS
- para obtener graves más potentes, el cable del altavoz de
subgraves (con amplificador incorporado) a la toma SUB
WOOFER 3.
Al conectar el altavoz de subgraves, asegúrese de
seleccionar el modo SUBW ON (altavoz de subgraves
activado) (consulte la página 5).
Impedancia de los altavoces
Altavoces delanteros y central
Utilice altavoces de la misma impedancia para los delanteros y
el central.
El selector SPEAKER IMPEDANCE SELECTOR del panel
posterior deberá ponerse en la posición correspondiente al valor
de impedancia de los altavoces delanteros y central.
Cuando utilice altavoces de 4 ohmios, ponga el selector en
IMP:4. Cuando utilice altavoces de 8 ohmios, ponga el selector
en IMP:8. Antes de ajustar el selector, desenchufe el cable de
alimentación de CA.
Altavoces perimétricos y altavoz de subgraves
El selector SPEAKER IMPEDANCE SELECTOR no afecta a los
terminales SURROUND SPEAKERS ni a la toma SUB WOOFER
3. Para los altavoces perimétricos y el altavoz de subgraves,
utilice altavoces de 8 ohmios o más.
Conexión de los terminales + a +, y a
Para obtener el efecto acústico apropiado, los terminales de la
unidad y de los altavoces deberán conectarse con la polaridad
apropiada: los terminales + de la unidad deberán conectarse a
los terminales + de los altavoces (y a ).
Cerciórese de conectar correctamente los cables de los
altavoces como se muestra en la columna de la derecha. La
conexión inapropiada podría causar cortocircuitos en los
terminales SPEAKER(S).
No coloque objetos que generen magnetismo cerca de los
altavoces.
Altavoz central
Altavoces delanteros
Altavoces perimétricos
Altavoz de subgraves
1Sistema de altavoces A 1Sistema de altavoces B
3Antena de AM 3Antena de FM
1Alavoz de subgraves
Derecho Izquierdo Derecho Izquierdo
1Atavoz perimétricos
1Altavoz central
Derecho Izquierdo
Enrolle el extremo
del cable alrededor
del terminal. A
continuación,
apriete el terminal.
Compruebe que el
cable está
correctamente
conectado.
2Tomas de CA
1, 2 y 3 de la ilustración corresponden a los detalles siguientes.
5
ESPAÑOL
CONEXION DE LAS ANTENAS
SUMINISTRADAS 3
Conecte la antena de FM a los terminales FM 75 y la antena
de AM a los terminales AM LOOP.
Para colocar la antena de cuadro de AM sobre una
superficie
Fije la uña en la ranura como se muestra en la ilustración.
Ubicación de las antenas
Antena en T de FM:
Extienda horizontalmente esta antena en forma de T y fije sus
extremos a una pared.
Antena de cuadro de AM:
Colóquela con la orientación óptima.
No acerque la antena de FM a objetos metálicos ni a rieles de
cortinas.
No acerque la antena de AM a otros equipos externos, la propia
unidad, el cable de alimentación de CA, ni los cables de los
altavoces, porque podría captar ruido.
No desbobine la antena de cuadro de AM.
CONEXION DE UNA ANTENA EXTERIOR
Para mejorar la recepción de FM, se recomienda utilizar una
antena exterior. Conecte la antena exterior a los terminales FM
75 .
UBICACION DE LOS ALTAVOCES
Coloque los altavoces de forma que obtenga el máximo efecto
perimétrico DOLBY SURROUND, DTS SURROUND o DSP.
Altavoces delanteros (L/R)
Altavoz central (C)
Colóquelo en el centro de los dos altavoces delanteros. Además,
si ha conectado un televisor a la unidad, coloque el altavoz sobre
o debajo del mismo.
Altavoces perimétricos (SL/SR)
Colóquelos directamente a los lados del área de escucha o
ligeramente detrás de ella. Alinéelos horizontalmente, a
aproximadamente 1 metro sobre la altura de los oídos.
Altavoz de subgraves (SW)
Coloque el altavoz de subgraves entre los dos aaltavoces
delanteros.
Al conectar un altavoz de subgraves
Seleccione el modo SUBW ON.
1. Presione el botón MANUAL SELECT del controlador
remoto una vez que aparezca SUBW OFF en el
visualizador.
2. Antes de 4 segundos, presione el botón TUNING M
(DOWN) o gire MULTI JOG hacia la izquierda para mostrar
SUBW ON.
Si no hay ningún altavoz de subgraves conectado, asegúrese
de seleccionar SUBW OFF.
Muestre SUBW ON en el paso 1 y presione el botón
TUNING N (UP) o gire MULTI JOG hacia la derecha en el
paso 2.
El sonido de los altavoces perimétricos o del altavoz central
depende del ajuste del sonido perimétrico DOLBY SURROUND,
DTS SURROUND o DSP.
Antena de FM
Antena de AM
USO DE LAS TOMAS DE CA DE LA UNIDAD
2
La unidad dispone de tomas de CA. Podrá utilizarlas una vez
que la unidad esté conectada a una toma de CA de pared.
SWITCHED: La corriente eléctrica fluye por ella cuando la
unidad está encendida.
UNSWITCHED: La corriente eléctrica siempre fluye por ella.
No conecte equipos sobrepasando su capacidad (120 W, 1 A
MAX. y TOTAL)
En
ESPAÑOL
6
E
F
PREPARATIVOS
OPERACIÓN DEL CONTROLADOR
REMOTO
Este sistema de cotrol remoto le permitirá gobernar equipos
externos además del receptor AIWA. Con respecto a los detalles
sobre la operación de control remoto de gobernar equipos
externos, consulte CONTROLADOR REMOTO de la página 20.
A continuación se describe cómo utilizar el receptor AIWA y
reproductores de DVD AIWA.
1 Presione el botón AIWA RECEIVER para poner
el controlador remoto en el modo de receptor
AIWA.
2 Presione uno de los botones indicados arriba.
Botón FUNCTION
Cada vez que presione este botón, la fuente de sonido cambiará
cíclicamente en la forma siguiente.
Botones TUNER PRESET/SURROUND
Sintonizan las emisoras memorizadas en el receptor.
Para pasar a un número de memorización más alto, presione el
botón UP. Para pasar a un número de memorización más bajo,
presione el botón DOWN.
Este botón también se utiliza al ajustar el balance de nivel de
los altavoces de sonido perimétrico DOLBY SURROUND, DTS
SURROUND o DSP, etc.
No es necesario que presione el botón AIWA RECEIVER cada
vez que controle su receptor AIWA a menos que haya ajustado
otro modo. (Consulte CONTROLADOR REMOTO de la página
20.)
Empleo de reproductores de DVD AIWA
Es posible controlar las funciones básicas de los reproductores
de DVD AIWA con el controlador remoto. Básicamente, los
botones de AIWA DVD tienen la misma función que los de los
reproductores de DVD.
Para más información, consulte el manual de instrucciones del
reproductor.
Si el receptor no puede gobernarse con el
controlador remoto
Realice los pasos siguientes con el controlador remoto.
1 Presione el botón AIWA RECEIVER.
2 Mantenga presionado el botón SET UP durante
unos 3 segundos.
El indicador de la parte superior del controlador remoto
parpadeará dos veces mientras presione el botón.
3 Presione los botones DIGIT en el orden de 0,
4, 0, y 6.
SOBRE EL CONTROLADOR REMOTO
Inserción de las pilas
Quite la tapa del compartimiento de las pilas de la parte posterior
del controlador remoto e inserte dos pilas R6 (AA).
Cuándo reemplazar las pilas
La distancia máxima de operación entre el controlador remoto y
el sensor de la unidad deberá ser de aproximadamente 5 metros.
Cuando esta distancia se reduzca, reemplace las pilas por otras
nuevas.
Importante
Los botones ENTER del controlador remoto no
sustituyen al botón ENTER de la unidad principal. Se
utilizan para emplear reproductores de DVD AIWA u otro
equipo de audio/video.
Básicamente, los botones UP y DOWN del controlador
remoto sustituyen a los botones N y M de la unidad
principal, excepto cuando se seleccione la función
TUNER.
Cuando no vaya a utilizar la unidad durante mucho tiempo,
extráigale las pilas para evitar la posible fuga de su electrólito.
Es posible que el controlador remoto no funcione correctamente
cuando:
- La línea de visión entre el controlador remoto y el sensor de
control remoto del interior del visualizador esté expuesta a
una luz intensa como, por ejemplo, la luz solar directa.
- Estén utilizándose cerca otros controladores remotos (de un
televisor, etc.).
7
ESPAÑOL
ANTES DE LA OPERACION
Para conectar la alimentación de la unidad
Presione el botón POWER.
La operación será posible después de cuatro segundos. Se
muestra el nivel de volumen (VOL) o el nombre de función uno
detrás del otro durante los primeros cuatro segundos.
El indicador de la función seleccionada se iluminará en rojo.
Para cambiar el nivel de brillo del visualizador
1 Presione el botón ECO varias veces hasta que aparezca DIM
MODE.
2 Dentro de 4 segundos, presione el botón ENTER.
3 Dentro de 4 segundos, gire MULTI JOG para seleccionar el
modo de atenuador, tal como se muestra a continuación.
El modo se ajustará de forma automática después de 4
segundos. También se ajustará si el botón ENTER se presiona
dentro de 4 segundos después del paso 3.
DIM-OFF: El visualizador normal.
DIMMER 1: La iluminación del visualizador es más tenue
que lo habitual.
DIMMER 2: La iluminación del visualizador es más tenue
que con DIMMER 1. El indicador de función se
apaga.
Utilización de auriculares
Conecte los auriculares con clavija estéreo estándar (ø6,3 mm
de diá.) en la toma PHONES. Cerciórese de que los botones
FRONT SPEAKERS A y B estén en hOFF. De lo contrario, el
sonido saldría a través de los altavoces.
NOTA
Cuando haya enchufado los auriculares:
- Se cancelará automáticamente el sistema Dolby Pro Logic o
DSP
- El modo Dolby Digital surround o DTS surround cambiará al
modo 2chSTEREO (2CH DOWNMIX)
Selección del sistema de altavoces delanteros
Para utilizar el sistema de altavoces A: Ponga el botón FRONT
SPEAKERS A en HON.
Para utilizar el sistema de altavoces B: Ponga el botón FRONT
SPEAKERS B en HON.
Para utilizar ambos sistemas de altavoces: Ponga ambos
botones en HON.
Para desconectar uno de los sistemas (o ambos sistemas) de
altavoces, ponga el botón (o los botones) en hOFF.
Como los sistemas de altavoces delanteros A y B están
conectados en serie:
- El sonido se reducirá ligeramente cuando utilice ambos
sistemas de altavoces.
- No se oirá sonido si los botones FRONT SPEAKERS A y B
están en HON cuando solamente haya conectado un sistema
de altavoces.
Para desconectar la alimentación de la unidad, presione
el botón POWER.
MODO DE AHORRO DE ENERGÍA (ECO)
Si ajusta esta unidad en el modo ECO, el consumo de energía
se reducirá tal como se indica a continuación.
El ajuste inicial del modo ECO es ON.
Si la hora actual está ajustada, la indicación de reloj desaparece
inmediatamente.
Cuando la alimentación se desactiva, todos los indicadores
luminosos del visualizador se apagan y sólo el indicador del
lado izquierdo del visualizador se ilumina en rojo.
Para cancelar el modo ECO
1 Presione el botón ECO para mostrar ECO MODE mientras la
unidad se encuentra encendida.
2 Dentro de 4 segundos, presione el botón ENTER.
3 Dentro de 4 segundos, gire MULTI JOG para seleccionar ECO
OFF.
El modo se ajustará de forma automática después de 4
segundos. También se ajustará si el botón ENTER se presiona
en un plazo de 4 segundos después del paso 3.
Indicadores de función
En
ESPAÑOL
8
E
F
AJUSTE DEL SONIDO A SU
GUSTO
CONTROL DEL VOLUMEN
Gire el control VOLUME de la unidad o presione los botones
VOLUME del controlador remoto.
El nivel del volumen se mostrará en el visualizador durante cuatro
segundos. Este nivel podrá ajustarse entre 0 y MAX (31). La
indicación parpadeará cuando el nivel se haya ajustado a más
de 27.
El nivel de volumen queda memorizado incluso después de
desactivar la alimentación. No obstante, si ésta se desactiva
con el volumen ajustado en el valor 17 o en uno superior a éste,
se ajustará automáticamente en 16 la próxima vez que active la
alimentación.
Para ajustar el equilibrio entre los altavoces delanteros
izquierdo/derecho
Presione el botón BALANCE para hacer que se visualice L/R
0dB. Después presione repetidamente el botón N o M o
gire MULTI JOG antes de cuatro segundos.
Tenga presente que el equilibrio entre los altavoces delanteros
para DOLBY SURROUND y DTS SURROUND también cambia.
Para silenciar temporalmente el sonido
Presione el botón MUTING (MUTE) (20 dB).
En el visualizador aparecerá MUTE ON durante cuatro
segundos. Mientras el sonido esté silenciado, el indicador de
función seleccionado parpadeará. Para restablecer el sonido,
vuelva a presionar el botón MUTING.
SISTEMA BBE
El sistema BBE realza la claridad del sonido de alta frecuencia.
Presione el botón BBE.
Cada vez que presione el botón, el nivel cambiará. Seleccione
a su gusto uno de los tres niveles o la posición de cancelación.
El sistema BBE se cancelará automáticamente y no podrá
activarse:
- Cuando haya seleccionado el modo DIGITAL
- Cuando haya activado Dolby Pro Logic
SISTEMA SUPER T-BASS
El sistema T-BASS realza el realismo del sonido de baja
frecuencia.
Presione el botón T-BASS.
Cada vez que presione el botón, el nivel cambiará.
Seleccione a su gusto uno de los tres niveles o la posición de
cancelación.
El sonido de baja frecuencia puede distorsionarse cuando utilice
el sistema T-BASS con un disco o un casete cuyo sonido de
baja frecuencia haya sido acentuado originalmente. En este caso,
cancele el sistema T-BASS.
AJUSTE DEL SONIDO DURANTE LA
GRABACION
El volumen y el tono de salida de los altavoces o de los
auriculares podrán variarse libremente sin que se vea afectado
el nivel de grabación.
PREPARATIVOS
SONIDO
SONIDO
(cancelación)
(cancelación)
9
ESPAÑOL
ROCK POP JAZZ CLASSIC
M4
M5 M3 M2 M1
Manual mode
BGM
ECUALIZADOR GRAFICO
ELECTRONICO
Esta unidad dispone de los cinco modos de ecualización
siguientes.
ROCK: Acentúa el sonido de graves y agudos.
POP: Ofrece más presencia a las voces y a la gama media.
JAZZ: Acentúa las frecuencias bajas para música de tipo jazz.
CLASSIC: Ofrece sonido rico con graves profundos y agudos
delicados.
BGM: Ofrece tono calmado con graves y agudos suprimidos.
Presione el botón GEQ (ecualizador gráfico) y gire MULTI
JOG hasta que aparezca el modo de ecualización que
desee.
Los modos GEQ se muestran de forma cíclica, de la siguiente
forma.
El nombre del modo seleccionado se muestra durante cuatro
segundos y se ilumina el indicador GEQ.
Para cancelar el modo seleccionado
Presione el botón GEQ para mostrar el nombre del modo GEQ
y vuelva a presionar el botón dentro de 4 segundos. En el
visualizador aparecerá GEQ OFF.
Para seleccionar con el controlador remoto
Presione repetidamente el botón GEQ hasta que se visualice el
modo de ecualización deseado.
Es posible seleccionar cinco modos preajustados, los modos
manuales GEQ M1 a GEQ M5 y GEQ OFF.
AJUSTE DE NUEVAS CURVAS DE
ECUALIZACIÓN
Es posible almacenar hasta 5 curvas de ecualización como los
modos manuales M1 a M5.
1 Presione el botón GEQ y presione el botón
ENTER dentro de 4 segundos.
2 Presione el botón N o M para seleccionar una
frecuencia.
Parpadea el indicador de nivel de la frecuencia seleccionada.
3 Gire MULTI JOG para ajustar el nivel de la
frecuencia seleccionada.
4 Repita los pasos 2 y 3 para crear la curva de
ecualización que desee.
En los pasos 2 y 3, la unidad vuelve al modo normal si no se
realiza ninguna operación durante aproximadamente 8
segundos.
5 Dentro de 8 segundos, presione el botón ENTER.
Aparece GEQ M1 en el visualizador.
6 Gire MULTI JOG para seleccionar un número
preajustado de M1 a M5.
7 Dentro de 4 segundos, presione el botón ENTER.
La curva de ecualización se almacena.
El número preajustado seleccionado y la curva de
ecualización se muestran durante unos segundos cada uno.
Para ajustar temporalmente la curva de ecualización
gráfica
Siga los pasos 1 a 4 anteriores. La curva GEQ ajustada se
conserva antes de cambiar o cancelar el modo de ecualización
gráfica (GEQ).
Para seleccionar la curva preajustada manualmente
Presione el botón GEQ y gire MULTI JOG hasta que aparezca
el número preajustado que desee.
Modo manual
Modo seleccionado
En
ESPAÑOL
10
E
F
SONIDO PERIMETRICO DEL
PROCESADOR DE SEÑAL DIGITAL
Los circuitos de sonido perimétrico del procesador de señal
digital (DSP) pueden recrear el efecto de sonidos reflejados en
paredes o techos, para ofrecer la presencia de sonido de
ambientes reales. La unidad proporciona 30 modos preajustados
de DSP. Algunos de ellos van acompañados del correspondiente
modo GEQ preajustado y le permiten seleccionar o desactivar
el GEQ según sus preferencias.
Presione el botón DSP, y gire MULTI JOG o presione
el botón N o M varias veces hasta que aparezca
el modo DSP que desee.
SONIDO
Cuando la fuente de música sea monoaural
El sistema DSP podrá no funcionar debidamente.
Para cancelar el modo seleccionado
Presione el botón DSP para mostrar el nombre del modo DSP y
vuelva a presionar el botón dentro de 4 segundos. En el
visualizador aparecerá DSP OFF. Incluso aunque haya
cancelado el modo del DSP seleccionado, el modo del GEQ
adecuado o seleccionado permanecerá en el visualizador.
Para seleccionar con el controlador remoto
1 Presione el botón DSP.
2 Antes de 4 segundos, presione el botón UP o DOWN varias
veces hasta que aparezca el modo DSP que desee.
Es posible seleccionar 30 modos predefinidos.
Para que el modo cambie rápidamente, mantenga presionado
el botón UP o DOWN.
Para ajustar el volumen y el equilibrio de los altavoces
perimétricos
Presione el botón MANUAL SELECT del controlador remoto tres
veces para que aparezca SUR 0dB mientras el sistema DSP
está activado. A continuación, presione repetidamente el botón
N(UP) o M(DOWN) o gire MULTI JOG dentro de cuatro
segundos.
El sistema de sonido perimétrico DSP se cancelará
automáticamente y no podrá activarse si:
Hay auriculares enchufados
La señal de entrada es de 96 kHz
Mode seleccionado
El nombre del modo seleccionado se muestra durante cuatro
segundos y se ilumina el indicador DSP. Cuando el modo DSP
seleccionado va acompañado del correspondiente modo GEQ,
también se ilumina el indicador GEQ.
DISCO 1 THEATER CHURCH
DISCO 2 ARENA 2 CAR
DISCO 3 ARENA 1 PARTY 1
LIVE 1 GAME 2 PARTY 2
LIVE 2 GAME 1 CLASSIC
LIVE 3 MOVIE 2 TV SPORT
HALL 1 MOVIE 1 MUSEUM
HALL 2 JAZZ 2 CONCERT
HALL 3 JAZZ 1 BALLADE 1
STADIUM 1 STADIUM 2 BALLADE 2
11
ESPAÑOL
OPERACIONES BASICAS
SELECCION DE UNA FUENTE DE
AUDIO/VIDEO
1 Seleccione la fuente de programas.
Gire el selector FUNCTION o presione el botón TAPE
MONITOR. El indicador de función seleccionado parpadea
en color rojo.
Para escuchar o contemplar
Indicador iluminado en rojo
Cintas TAPE MONITOR
La radio TUNER
Discos analógicos PHONO
Discos compactos CD
Televisión, etc. AUX
Videocintas VIDEO 1/DVD/MD,
VIDEO 2/LD/TV,
VIDEO 3
Discos láser o programas de VIDEO 2/LD/TV
cablevisión
Minidiscos o videodiscos VIDEO 1/DVD/MD
digitales
Las funciones que deben seleccionarse (excepto PHONO)
dependen del equipo conectado a los terminales de entrada
del panel posterior de la unidad.
Para seleccionar con el controlador remoto
Presione repetidamente el botón TAPE MONITOR o
FUNCTION.
Cuando utilice un giradiscos con amplificador incorporado,
desconecte la alimentación del amplificador ecualizador. Para
más información, consulte el manual de instrucciones del
giradiscos.
2 Ponga en reproducción la fuente de programas
seleccionada.
3 Ajuste el sonido.
Sobre la fuente de vídeo para el monitor o
el televisor
La fuente de vídeo seleccionada se indicará en el visualizador,
y la señal de vídeo aplicada a la toma MONITOR VIDEO (S
VIDEO) OUT saldrá al televisor.
Para seleccionar la fuente de vídeo
1 Active la función (FUNCTION) para seleccionar PHONO, CD
o AUX.
2 Presione el botón ENTER para mostrar VIDEO1.
3 Gire MULTI JOG para seleccionar VIDEO 2 o VIDEO 3.
Para cambiar el nombre visualizado para el
botón VIDEO 1 y el botón VIDEO 2
Si la función VIDEO 1 se encuentra seleccionado, VIDEO 1 se
muestra inicialmente. Es posible cambiar a DVD o MD.
Presione el botón DIGITAL/ANALOG/BAND mientras presiona
el botón ENTER,
y suelte primero el botón ENTER.
El nombre mostrado para la función VIDEO 2 puede cambiarse
a VIDEO 2, LD o TV. Con la función VIDEO 2 seleccionada,
presione el botón DIGITAL/ANALOG/BAND mientras presiona
el botón ENTER,
y suelte primero el botón ENTER.
Para seleccionar el modo ANALOG o
DIGITAL (Dolby Digital o DTS surround) de la
función VIDEO 1, VIDEO 2 o VIDEO 3
Presione el botón DIGITAL/ANALOG/BAND cuando seleccione
VIDEO 1, VIDEO 2 o VIDEO 3. En el visualizador aparecerá el
mode ANALOG o DIGITAL seleccionado.
En el modo DIGITAL: El equipo conectado al terminal OPTICAL
DIGITAL IN queda seleccionado como fuente para la función
VIDEO 1 o VIDEO 3, y el equipo conectado al terminal COAXIAL
DIGITAL IN para la función VIDEO 2. El indicador DIGITAL se
iluminará en rojo.
En el modo ANALOG: El equipo conectado a los terminales
VIDEO 1/DVD/MD IN o VIDEO 3 queda seleccionado como
fuente para la función VIDEO 1 o VIDEO 3, y el equipo conectado
a los terminales VIDEO 2/LD/TV para la función VIDEO 2.
El modo DIGITAL cambiará a ANALOG cuando presione el
botón TAPE MONITOR.
Cuando se encienda el indicador OVER
LEVEL
Esta unidad dispone de un indicador OVER LEVEL. Cuando
las señales analógicas de entrada procedentes del equipo
conectado tengan un nivel demasiado alto como para poder
aceptarse, el indicador se ilumina en la parte derecha del
visualizador. En este caso, ajuste el nivel de entrada como se
indica a continuación de forma que desaparezca el indicador.
Para ajustar el nivel del sonido de la fuente conectada
El nivel de sensibilidad de entrada de cada función podrá
ajustarse (excepto las funciones TUNER, VIDEO 1 (DIGITAL) ,
VIDEO 2 (DIGITAL) y VIDEO 3 (DIGITAL)).
Cuando el nivel del sonido de la fuente conectada sea superior
o inferior al de TUNER, ajústelo de la forma siguiente.
1 Seleccione la función que desee ajustar.
Gire FUNCTION o presione el botón TAPE MONITOR y ponga
la fuente en reproducción.
2 Presione repetidamente el botón N (UP) o
M(DOWN).
Ajuste el nivel de forma que el indicador OVER LEVEL no se
encienda en el visualizador.
El nivel podrá ajustarse entre 6 dB (MIN) y +8 dB (MAX) en
pasos de 2 dB. Ajuste el nivel de forma que el sonido salga
con el mismo nivel que el de TUNER.
El nivel de sensibilidad de entrada de TAPE MONITOR podrá
ajustarse a 0dB o 6dB.
Indicadores de función
V1: VIDEO 1, V2: VIDEO 2, V3: VIDEO 3
En
ESPAÑOL
12
E
F
PARA REPRODUCIR UN DISCO DVD O LD
GRBADO CON DOLBY DIGITAL O DTS
SURROUND
Este receptor dispone de un decodificador Dolby Digital y
decodificedor DTS, y terminales DIGITAL IN (OPTICAL y COAXIAL).
Cuando haya conectado un reproductor de discos DVD o LD a los
terminales DIGITAL IN del receptor, podrá disfrutar en su hogar de
sonido con calidad semejante al de una sala de cine cuando
reproduzca discos grabados con Dolby Digital surround o DTS
surround.
Antes de la operación
Compruebe que no haya seleccionado TAPE MONITOR. Si
había seleccionado TAPE MONITOR, presione el botón TAPE
MONITOR de forma que en el visualizador aparezca TAPE
OFF.
Cuando haya conectado un reproductor de discos LD provisto
de terminal AC-3 RF OUT, utilice un demodulador de RF.
Conecte también los terminales AUDIO OUT del reproductor
de discos LD al reproductor para reproducir todas las fuentes.
Para más información, consulte el manual de instrucciones del
reproductor de discos LD.
1 Gire FUNCTION para seleccionar VIDEO 1 (VIDEO
2 o VIDEO3) y presione repetidamente el botón
DIGITAL/ANALOG/BAND hasta que se visualice
DIGITAL.
El reproductor de discos DVD (LD) conectado a los terminales
OPTICAL (COAXIAL) DIGITAL IN se seleccionará como fuente.
2 Inicie la reproducción del disco DVD (LD) grabado
con Dolby Digital Surround o DTS surround.
El indicador DOLBY DIGITAL se encenderá en el
visualizador cuando el tren de bitios de Dolby Digital
surround alcance la unidad.
Para seleccionar el modo Dolby Digital surround de acuerdo
con sus altavoces, consulte SELECCION DE DOLBY
SURROUND de la página 15.
El indicador dts se encenderá en el visualizador cuando el
tren de bitios de DTS surround alcance la unidad.
Para seleccionar el modo DTS surround de acuerdo con sus
altavoces, consulte SELECCION DE DTS SURROUND de
la página 19.
Cuando haya seleccionado TAPE MONITOR y el indicador TAPE
MONITOR se haya encendido en rojo, no podrá seleccionar
DIGITAL.
Cuando conecte unos auriculares, el modo Dolby Digital surround
y DTS surround cambiará automáticamente a 2chSTEREO y
en el visualizador se encenderá el indicador 2CH DOWNMIX.
Incluso si presiona el botón SURROUND mientras los auriculares
se encuentran enchufados, no podrá cambiar el modo.
Esta unidad admite señales de entrada del tren de bitios de sonido
perimétrico Dolby Digital, DTS y PCM lineal cuya frecuencia de
muestreo sea de 32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz y 96 kHz.
Al conectar algunos reproductores de discos DVD al receptor
a través de los terminales DIGITAL IN, podrá escucharse ruido
en la operación del DVD: por ejemplo, durante la búsqueda en
un disco u omisión de un capítulo.
OPERACIONES BASICAS
GRABACION DE UNA FUENTE DE
AUDIO
1 Seleccione la fuente de programas que desee
grabar.
Gire FUNCTION.
2 Ponga el deck de casetes o el grabador de
minidiscos en el modo de grabación.
3 Ponga en reproducción la fuente de programas
seleccionada.
Para escuchar el sonido grabado durante la grabación
(cuando el deck de casetes conectado posee un sistema
de tres cabezas)
Presione el botón TAPE MONITOR. En el visualizador aparecerá
TAPE ON durante cuatro segundos, y después volverá a
aparecer el nombre de la fuente seleccionada en el paso 1. Para
cancelar la escucha, vuelva a presionar el botón para que
aparezca TAPE OFF.
Ningún sistema de control del sonido tendrá efecto en la
grabación (consulte la página 8).
El sonido de entrada a través de los terminales DIGITAL IN no
podrá grabarse. Para grabar el sonido procedente de un
reproductor de discos DVD,CD,MD o LD, conecte los terminales
AUDIO OUT a los terminales AUDIO IN correspondientes del
receptor. El sonido se grabará en el formato de 2 canales estéreo.
Cuando grabe fuentes de audio mediante la grabadora de MD
conectada a los terminales VIDEO 1/DVD/MD AUDIO OUT, la
fuente de vídeo seleccionada (consulte la página 11) deberá
ser V2 o V3. No es posible grabar mientras V1 (VIDEO 1) esté
seleccionado y mostrado en el visualizador.
El sonido procedente de la grabadora de casetes conectada a
los terminales TAPE MONITOR IN no podrá grabarse.
13
ESPAÑOL
ESCUCHA DE LA RADIO
SINTONIA MANUAL
1 Gire FUNCTION para seleccionar la función
TUNER y presione el botón DIGITAL/ANALOG/
BAND varias veces para seleccionar la banda que
desee.
La visualización cambiará a la indicación de la frecuencia
después de haber mostrado la banda y la fuente de vídeo
(V1, V2, o V3) durante dos segundos.
2 Presione el botón N o M para seleccionar una
emisora.
Cada vez que presione el botón, la frecuencia cambiará.
Cuando se reciba una emisora, se visualizará TUNE durante
dos segundos. Durante la recepción de FM estéreo, se
visualizará 1.
Para sintonizar emisoras con el controlador remoto,
memorice primero las emisoras (consulte la página siguiente).
Puede seleccionar la banda deseada con el botón TUNER/BAND
y sintonizar las emisoras memorizadas presionando el botón
UP o DOWN.
Para buscar una emisora rápidamente desde la unidad
principal (búsqueda automática)
Mantenga presionado el botón N o M hasta que el
sintonizador comience a buscar una emisora. Una vez
sintonizada alguna emisora, la búsqueda se detiene.
Para parar manualmente la búsqueda automática, presione el
botón N o M.
La búsqueda automática es posible que no se pare en emisoras
de señal muy débil.
Cuando un programa de radiodifusión de FM estéreo
contenga ruido
Presione el botón MONO TUNER del controlador remoto para
que en el visualizador aparezca MONO.
El ruido se reducirá, pero la recepción será monoaural.
Para restaurar la recepción estéreo, presione el botón para que
aparezca STEREO.
Para cambiar el intervalo de sintonía de AM
El ajuste inicial del intervalo de sintonía de AM es de 10 kHz/
paso. Para utilizar esta unidad donde el sistema de asignación
de frecuencias sea de 9 kHz/paso, cambie el intervalo de
sintonía.
Mantenga presionado el botón DIGITAL/ANALOG/BAND y
presione el botón POWER.
Para volver al intervalo anterior, repita este procedimiento.
Cuando la recepción contenga ruido de interferencia
Aleje la unidad de otros aparatos eléctricos, especialmente
dispositivos de audio digitales, o desconecte la alimentación
del aparato que esté generando las señales de ruido.
En
ESPAÑOL
14
E
F
MEMORIZACION DE EMISORAS
La unidad podrá almacenar un total de 32 emisoras. Cuando
almacene una emisora, se le asignará un número de
memorización. Utilice el número de memorización para sintonizar
directamente la emisora almacenada.
1 Gire FUNCTION para seleccionar la función
TUNER y presione repetidamente el botón
DIGITAL/ANALOG/BAND para seleccionar la
banda que desee. A continuación, presione el
botón N o M para seleccionar una emisora.
2 Presione el botón ENTER para almacenar la
emisora.
Un número preajustado asignado a la emisora, que comienza
a partir del 1 en orden consecutivo para cada banda, aparece
en el visualizador durante dos segundos.
3 Repita los pasos 1 y 2.
No se almacenarán más emisoras y aparecerá FULL si ya
se ha almacenado un total de 32 emisoras para todas las
bandas.
Cuando cambie el intervalo de sintonía de AM, se borrarán todas
las emisoras memorizadas. En este caso tendrá que volver a
memorizar las emisoras.
SINTONIZACIÓN DE NÚMEROS
MEMORIZADOS
1 Gire FUNCTION para seleccionar la función
TUNER y presione repetidamente el botón
DIGITAL/ANALOG/BAND para seleccionar una
banda.
2 Gire MULTI JOG para seleccionar un número de
memorización.
Para borrar una emisora memorizada
Seleccione el número de memorización de la emisora que desee
borrar. A continuación, presione el botón ENTER y vuelva a
presionarlo antes de cuatro segundos.
Se reducen en uno los números de memorización de todas las
demás emisoras de la banda que tengan números más altos.
Al utilizar el controlador remoto
1 Presione el botón TUNER/BAND para seleccionar la banda
deseada.
2 Presione el botón UP o DOWN para seleccionar un número
de memorización.
ESCUCHA DE LA RADIO
15
ESPAÑOL
Esta unidad dispone de un decodificador Dolby Pro Logic, de un
decodificador Dolby Digital y decodificador DTS.
Los altavoces central y perimétricos (estándar) aseguran sonido
de cine a plena escala para el hogar. Cuando reproduzca discos
o software de vídeo grabados con Dolby Pro Logic, Dolby Digital
surround o DTS surround, un sonido sorprendentemente realista
rodeará al oyente para crear un nuevo nivel de entretenimiento
audiovisual.
El control independiente de los cinco canales permitirá al oyente
disfrutar del mismo tipo de reproducción de sonido que el
experimentado en salas de cine. Las voces se reproducirán en
el campo acústico delantero y central, mientras que los sonidos
ambientales como el de automóviles o multitudes se reproducirá
por todos los lados del oyente y le ofrecen una experiencia
audiovisual increíblemente realista. Lea cuidadosamente lo
siguiente para sintonizar la salida del sistema de acuerdo con
las características de su espacio de escucha.
Compruebe lo siguiente:
Antes de disfrutar de sonido DOLBY surround o DTS
surround, ajuste los niveles de sonido de los altavoces al
equilibrio apropiado (consulte la página 16).
Cerciórese de que los altavoces estén adecuadamente
conectados y ubicados (consulte las páginas 4 y 5).
Cerciórese de que el televisor y la unidad de vídeo estén
adecuadamente conectados (consulte la página 3).
Cerciórese de que el disco, la videocinata, etc., sean del
sistema Dolby Pro Logic, Dolby Digital surround o DTS
surround.
SELECCION DE DOLBY
SURROUND
Los modos y ajustes óptimos de Dolby Digital surround y Dolby
Pro Logic dependen del tipo y la ubicación de los altavoces. Se
recomienda el uso de altavoces AIWA opcionales para todos los
canales, por ejemplo, el sistema de altavoces SX-AVR2900.
Compruebe su tipo y ubicación actual de los altavoces y
seleccione el modo recomendado para su caso.
Modo recomendado
[Dolby Digital surround]
[Dolby Pro logic]
Modo PHANTOM: Seleccione este modo cuando no haya
conectado un altavoz central. Todas las señales del canal central
se redistribuirán a los altavoces de los canales izquierdo y
derecho.
Modo 3 STEREO: Seleccione este modo cuando no haya
conectado altavoces perimétricos.
DOLBY SURROUND Y DTS SURROUND
PARA SELECCIONAR UN MODO DOLBY
SURROUND
Preparativos
Cuando seleccione un modo Dolby Digital Surround, elija la
función VIDEO 1 (DIGITAL), VIDEO 2 (DIGITAL) o VIDEO 3
(DIGITAL) (consulte la página 12) y ponga en reproducción
un disco grabado dcon Dolby Digital Surround antes de
seleccionar el modo.
Cuando haya seleccionado el modo Dolby Pro Logic, elija
cualquire función excepto VIDEO 1 (DIGITAL), VIDEO 2
(DIGITAL) y VIDEO 3 (DIGITAL).
1 Presione el botón SURROUND y gire MULTI JOG
para seleccionar el modo apropiado.
El nombre del modo seleccionado aparece en el visualizador.
[Dolby Digital surround]
Para seleccionar el modo 2chSTEREO, presione
repetidamente el botón SURROUND hasta que aparezca
2chSTEREO.
Seleccione el modo Dolby Digital Surround mientras
reproduce una fuente grabada en Dolby Digital Surround.
[Dolby Pro Logic]
2 Mantenga presionado el botón SURROUND hasta
que aparezca el modo de altavoz central deseado.
(Excepto los modos 2chSTEREO y PHANTOM.)
Aparecerán NORMAL y WIDE, uno tras atro.
Al emplear el controlador remoto
Presione el botón SURROUND varias veces para seleccionar el
modo, y manténgalo presionado para seleccionar el modo de
altavoz central.
Altavoz central
Más grande
DOLBY
D-WIDE
3 STEREO-
WIDE
Sin altavoz
PHANTOM
2chSTEREO
Más pequeño
DOLBY
D-NORMAL
3 STEREO-
NORMAL
Altavoces perimétricos
(altavoces traseros)
Sin altavoces
perimétricos
Altavoz central
Sin altavoz
PHANTOM
Altavoces perimétricos
(altavoces traseros)
Sin altavoces
perimétricos
Más pequeño
PRO
LOGIC-NORMAL
3 STEREO-
NORMAL
Más grande
PRO
LOGIC-WIDE
3 STEREO-
WIDE
PRO LOGIC PHANTOM 3 STEREO
DOLBY D PHANTOM 3 STEREO
ESPAÑOL
16
En
EE
EE
E
F
AJUSTE DEL EQUILIBRIO DEL NIVEL
ENTRE ALTAVOCES
Esta unidad dispone de un generador de señal de prueba
incorporado denominado secuenciador de ruido para facilitar el
ajuste del equilibrio de los cinco canales.
El secuenciador da salida a una señal de ruido que viaja de
canal a canal para permitir el ajuste sencillo del nivel del sonido
a fin de obtener la misma sonoridad aparente desde cada canal
en su posición de escucha.
1 Seleccione el modo Dolby Digital surround
(excepto 2chSTEREO) o Dolby Pro Logic de
acuerdo con el tipo y la ubicación de sus
altavoces.
(Consulte la página 15.)
2 Presione el botón MANUAL SELECT del
controlador remoto y manténgalo presionado
durante unos dos segundos hasta que comience
a parpadear L de L/R 0dB.
A cada canal se enviará ana señal de ruido de la forma
siguiente:
Modo DOLBY D (PRO LOGIC) NORMAL o WIDE
Modo PHANTOM
Modo 3 STEREO NORMAL o WIDE
* L o R parpadeará para indicar uno de los altavoces
delanteros a través del que sale señal de ruido.
continúa
Dependiendo de la fuente de sonido, o de las condiciones de
escucha, es posible que no obtenga el efecto perimétrico
incluso aunque haya seleccionado Dolby Digital surround o
Dolby Pro Logic.
El efecto completo de Dolby Digital surround o Dolby Pro Logic
no podrá obtenerlo cuando utilice software grabado sin el
sistema Dolby Digital surround o Dolby Pro Logic. En este
caso, utilice el sistema perimétrico del DSP en su lugar
(consulte la página 10).
Cuando enchufe los auriculares:
- El sistema Dolby Pro Logic se cancelará automáticamente.
- El modo Dolby Digital surround cambiará automáticamente a
2chSTEREO.
Cuando enchufe los auriculares:
- No podrá activar el modo Dolby Pro Logic.
- No es posible cambiar el modo Dolby Digital surround.
El sistema Dolby Pro Logic se cancelará automáticamente y
no podrá activarse si la señal de entrada es de 96 kHz.
DOLBY SURROUND Y
DTS SURROUND
17
ESPAÑOL
3 Ajuste el nivel del sonido de los altavoces dentral
y perimétricos.
Mientras parpadea CEN, S-L o S-R en el visualizador,
presione el botón UP o DOWN
del controlador remoto para
que el nivel de sonido de los altavoces central o perimétricos
coincida con el de los altavoces delanteros.
El equilibrio de los altavoces delanteros también podrá
ajustarse mientras esté visualizándose L/R.
No es posible utilizar el botón N o M de la unidad principal.
4 Para parar la señal de ruido, vuelva a presionar
el botón MANUAL SELECT.
Cuando ajuste el equilibrio de nivel de los altavoces de Dolby
Digital surround, también cambiará el de Dolby Pro Logic, y
viceversa.
Información sobre los canales
Los altavoces izquierdo y derecho crean el efecto estéreo.
El altavoz central ayuda a ubicar con precisión el sonido sobre
un campo acústico amplio.
Los altavoces perimétricos montados atrás realzan la
profundidad del campo acústico.
Para cambiar el tiempo de retardo de los altavoces
perimétricos o del central cuando utilice el modo Dolby
Digital surround o Dolby Pro Logic
Cuando haya activado Dolby Digital surround (excepto
2chSTEREO) o Dolby Pro Logic, presione repetidamente el
botón MANUAL SELECT del controlador remoto para que se
visualice CEN 0mS o SUR 5mS (SUR 20mS). A
continuación, dentro de 4 segundos, presione el botón N(UP)
o M(DOWN) o gire MULTI JOG. El tiempo de demora cambiará
tal como se muestra a continuación.
[Altavoz central]
Ajuste el tiempo de retardo de forma que las líneas (voz de una
película) se oigan claramente y de forma natural.
El tiempo de retardo del altavoz central está inicialmente ajustado
a 0 ms (milisegundos). Podrá ajustarse entre 0 y 5 ms en pasos
de 1 ms.
[Altavoces perimétricos]
Ajuste el tiempo de retardo a su gusto.
Dolby Digital Surround
El tiempo de retardo de los altavoces está inicialmente ajustado
a 5 ms. Podrán cambiarse entre 0 y 15 ms en pasos de 5 ms.
Dolby Pro Logic
El tiempo de retardo del altavoz central está inicialmente ajustado
a 20 ms. Podrá ajustarse entre 15 y 30 ms en pasos de 5 ms.
Cuando ajuste el tiempo de retardo de los altavoces
perimétricos o del central para el modo Dolby Digital surround,
también cambiará el del modo Dolby Pro Logic, y viceversa.
Cuando ajuste el tiempo de retardo de los altavoces
perimétricos en el modo Dolby Digital surround a 0 ms (5 ms,
10 ms, 15 ms), el del modo Dolby Pro Logic se ajustará a
15 ms (20 ms, 25 ms, o 30 ms), y viceversa.
Para ajustar el equilibrio del nivel de los altavoces
mientras escuche una fuente
El equilibrio del nivel de los altavoces podrá cambiarse después
de haberlo ajustado con el secuenciador de sonido. El equilibrio
podrá cambiarse cada vez que se active el sistema Dolby Digital
surround o Dolby Pro Logic.
1 Ponga en reproducción un disco o software de vídeo grabado
con Dolby Pro Logic o Dolby Digital surround.
2 Presione repetidamente el botón MANUAL SELECT del
controlador remoto para que aparezca L/R, CEN, S-L o
S-R en el visualizador.
3 Presione el botón N(UP) o M(DOWN) o gire MULTI JOG
mientras el nombre del altavoz que desee ajustar se encuentre
en el visualizador.
ESPAÑOL
18
En
EE
EE
E
F
AJUSTE DEL SONIDO DOLBY
DIGITAL SURROUND
AJUSTE DEL EFECTO DE SONIDO DE
BAJA FRECUENCIA (LFE)
Un disco grabado con Dolby Digital surround contiene señales
especiales denominadas LFE para reforzar el efecto del sonido
de baja frecuencia. Las señales LFE se graban en ciertas partes
particulares del disco y salen a través del altavoz de subgraves
para reproducir un sonido bajo sorprendentemente potente.
El nivel del sonido de las señales LFE podrá ajustarse de acuerdo
con los altavoces conectados mientras esté activado el sistema
Dolby Digital surround.
Preparativos
Al conectar un altavoz de subgraves, seleccione SUBW ON
(consulte la página 5).
Reproduzca un disco grabado en Dolby Digital Surround.
1 Mantenga presionado el botón N (UP) o
M(DOWN) hasta que se visualice LFE.
2 Presione repetidamente el botón N (UP) o
M(DOWN) o gire MULTIJOG para ajustar el nivel
LFE.
La unidad está inicialmente ajustada a 0 dB (máximo) y podrá
reajustarse como se indica a continuación.
Al seleccionar SUBW OFF, las señales LFE se redistribuyen
entre los demás altavoces.
AJUSTE DE LA GAMA DINÁMICA
La gama dinámica del sonido Dolby Digital surround podrá
ajustarse. La unidad está inicialmente ajustada al modo STD
(estándar).
1 Con el sonido perimétrico Dolby Digital activado,
presione el botón ENTER y manténgalo
presionado hasta que MID NIGHT THEATER se
desplace por el visualizador.
2 Presione el botón N(UP) o M(DOWN) o gire
MULTI JOG para seleccionar el modo MAX,
STD o MIN.
[MIN]
Usted podrá disfrutar de sonido de gama dinámica completa al
igual que en una sala de cine.
[STD]
Posición original, para reproducir en su hogar, recomendado para
productores de software.
[MAX]
Seleccione este modo cuando desee reproducir a bajo volumen.
Éste es el modo recomendado para reproducir por la noche.
DOLBY SURROUND Y
DTS SURROUND
19
ESPAÑOL
SELECCION DE DTS SURROUND
Los modos y ajustes óptimos de DTS surround dependen del
tipo y la ubicación de los altavoces. Se recomienda el uso de
altavoces Aiwa opcionales para todos los canales, por ejemplo,
el sistema de altavoces SX-AVR2900.
Compruebe su tipo y ubicación actual de los altavoces y
seleccione el modo recomendado para su caso.
Modo recomendado
Modo 4 ch: Seleccione este modo cuando no haya conectado
un altavoz central. Todas las señales del canal central se
redistribuirán a los altavoces de los canales izquierdo y derecho.
Modo 3 STEREO: Seleccione este modo cuando no haya
conectado altavoces perimétricos.
PARA SELECCIONAR UN MODO DTS
SURROUND
Preparativos
Al seleccionar un sonido perimétrico DTS, seleccione la función
de DIGITAL y reproduzca un disco grabado en dicho sonido
antes de seleccionar el modo.
1 Presione el botón SURROUND y gire MULTI JOG
para seleccionar el modo apropiado.
El nombre del modo seleccionado aparece en el visualizador.
Para seleccionar el modo 2chSTEREO, presione
repetidamente el botón SURROUND hasta que aparezca
2chSTEREO.
Antes de reproducir un disco, ajuste el balance de nivel de
los altavoces en el modo Dolby Digital o Dolby Pro Logic como
se describe en la página 16.
Para ajustar el balance mientras escucha la fuente, consulte
la columna derecha de la página 17 y realice los pasos 2 y 3.
El tiempo de retardo de los altavoces central y perimétricos no
puede ajustarse en el modo de sonido perimétrico DTS.
Dependiendo de la fuente de sonido, o de las condiciones de
escucha, es posible que no obtenga el efecto perimétrico
incluso aunque haya seleccionado DTS surround.
El efecto completo de DTS surround no podrá obtenerlo cuando
utilice software grabado sin el sistema DTS surround. En este
caso, utilice el sistema perimétrico del DSP en su lugar
(consulte la página 10).
Cuando enchufe los auriculares, el modo DTS surround
cambiará automáticamente a 2chSTEREO.
Cuando enchufe los auriculares, no es posible cambiar el modo
DTS surround.
PARA ESCUCHAR EL SONIDO DTS
ORIGINAL
Cuando DTS aparezca en el visualizador, todos los ajustes de
sonido podrán cancelarse para el sonido DTS.
1 Con el sonido perimétrico DTS activado, presione
el botón ENTER y manténgalo presionado hasta
que BYPASS OFF se desplace por el
visualizador.
2 Presione nuevamente el botón ENTER para que
aparezca BYPASS ON.
Para restaurar los ajustes de sonido
Repita los pasos 1 y 2 para que aparezca BYPASSOFF.
Sin altavoz central
4 ch
2chSTEREO
Altavoz central
5.1ch
3 STEREO
Altavoces perimétricos
(altavoces traseros)
Sin altavoces
perimétricos
5.1CH 4 ch 3 STEREO
ESPAÑOL
20
En
EE
EE
E
F
CONTROLADOR REMOTO
OPERACION DE UN TELEVISOR, SISTEMA DE
CABLEVISION, VIDEOGRABADORA, Y
REPRODUCTOR DE DISCOS COMPACTOS
Con este controlador remoto, podrá gobernar un televisor, un
sistema de cablevisión, una videocámara, y un reproductor de
discos compactos.
PARA INTRODUCIR UN CODIGO DE
IDENTIFICACION DE UN EQUIPO EXTERNO
Antes de intentar controlar estos equipos, cerciórese de asignar
el código de identificación de los mismos al controlador remoto
de la misma de la forma siguiente.
1 Confirme el número de código del equipo
externo.
Consulte la lista de códigos de identificación del APÉNDICE
de este manual.
2 Presione el botón TV, CABLE, VCR, o CD del área
MODE SELECT.
Al introducir el código de identificación de un receptor DSS
de satélites, presione el botón CABLE.
3 Mantenga presionado el botón SET UP durante
unos 3 segundos.
Compruebe si el indicador parpadea dos veces manteniendo
presionado el botón SET UP.
4 Presione los cuatro botones DIGIT
correspondientes al código de identificación del
equipo externo.
Por ejemplo, si su reproductor de discos compactos es AIWA,
el código de identificación requerido es 0124 o 0157. En este
caso, presione los botones DIGIT en el orden de 0, 1, 2,
y 4 (o 0, 1, 5, y 7).
Después de presionar el cuarto botón DIGIT, el indicador
parpadea dos veces para indicar que el código de
identificación es correcto y que se ha almacenado en el
controlador remoto.
Para confirmar el código de identificación almacenado
Usted podrá comprobar el código de identificación almacenado
contando el número que parpadea el Indicador.
1 Presione el botón TV, CABLE, VCR, o CD.
Por ejemplo, para comprobar el código almacenado para un
reproductor de discos compactos, presione CD.
2 Mantenga presionado el botón SET UP durante unos 3
segundos.
3 Presione 9, 9, y 0.
4 Presione 1, y cuente los parpadeos del indicador.
Por ejemplo, en caso de que el código de identificación
almacenado sea 0157".
El indicador no parpadea.
5 Presione 2, y cuente los parpadeos del indicador.
El indicador parpadeará una vez.
6 Presione 3, y cuente los parpadeos del indicador.
El indicador parpadeará cinco veces.
7 Presione 4, y cuente los parpadeos del indicador.
El indicador parpadeará siete veces.
PARA CONTROLAR UN TELEVISOR, SISTEMA
DE CABLEVISION, VIDEOGRABADORA, Y
REPRODUCTOR DE DISCOS COMPACTOS
1 Presione cualquier botón del área MODE SELECT
(TV, CABLE, VCR, o CD).
El controlador remoto habrá quedado listo para gobernar el
equipo del modo seleccionado.
2 Presione uno de los botones indicados arriba.
Con respecto a la utilización de los botones 0 9 y ENTER,
consulte el manual de instrucciones suministrado con la unidad
que desee controlar.
Los demás botones indicados arriba poseen la misma función
que la de los botones de la unidad que desea controlar.
Después de haber cambiado las pilas del controlador remoto,
vuelva a introducir el código de indentificación del equipo
externo.
Si hay muchos códigos de identificación para un equipo externo
en la lista de APÉNDICE, pruebe a introducir uno tras otro
hasta encontrar el que permita controlar tal equipo.
DOLBY SURROUND Y DTS SURROUND
CONTROLADOR REMOTO
Indicador
21
ESPAÑOL
TEMPORIZADOR
PUESTA EN HORA DEL RELOJ
Cuando conecte por primera vez el cable de alimentación de
CA, la indicación del reloj parpadeará.
Ajuste la hora de la forma siguiente con la alimentación
desconectada.
1 Presione el botón ENTER.
El visualizador se vuelve un poco más brillante.
2 Antes de 4 segundos, gire MULTI JOG para
determinar la hora y los minutos.
El tiempo avanza al girar a la derecha y retrocede al girar a la
izquierda.
También puede utilizar el botón N o M de la unidad
principal. Presione el botón varias veces. Para cambiar la hora
rápidamente en intervalos de 10 minutos, manténgalo
presionado.
3 Presione el botón ENTER.
El reloj comienza desde el segundo 00.
NOTA
Al ajustar el reloj por primera vez después de adquirir la
unidad
El contenido del visualizador se borrará.
Esto se debe a que el modo de ahorro de energía de la unidad
está activado. No se trata de un fallo de funcionamiento.
El modo de ahorro de energía se puede cancelar. Consulte los
detalles en la página 7.
Para corregir la hora actual
Presione el botón POWER para desconectar la alimentación de
la unidad. Realice los pasos 1 a 3 anteriores.
Para hacer que se visualice la hora actual
Presione el botón CLOCK del controlador remoto. El reloj se
visualizará durante 4 segundos.
Cuando la unidad se encuentra en el modo de ahorro de energía,
al presionar el botón ENTER en la unidad también se mostrará
la hora actual durante 4 segundos.
Para cambiar al modo de 24 horas
Muestre la hora actual y presione el botón DIGITAL/ANALOG/
BAND de la unidad antes de 4 segundos.
Para volver al modo de 12 horas, repita el mismo procedimiento.
En el sistema de 12 horas, AM 12:00 indica medianoche y
PM12:00 mediodía.
Si la indicación del reloj parpadea mientras la
alimentación esté desconectada
Esto se deberá a una interrupción del suministro eléctrico. Usted
tendrá que volver a poner en hora el reloj.
Si el suministro eléctrico se interrumpe durante más de 24 horas,
todos los ajustes almacenados en la memoria después de haber
adquirido la unidad tendrán que volver a memorizarse.
PROGRAMACION DEL TEMPORIZADOR
CRONODESCONECTADOR
Usted podrá hacer que la alimentación de la unidad se
desconecte automáticamente después del tiempo especificado.
1 Presione el botón AIWA RECEIVER.
2 Presione el botón SLEEP.
La alimentación de la unidad se desconectará después de
unos 60 minutos.
Para especificar el tiempo hasta que se desconecte la
alimentación
Presione repetidamente el botón UP or DOWN antes de cuatro
segundos de haber realizado el paso 2.
Cada vez que presione el botón, el tiempo cambiará entre 5 y
240 minutos en pasos de 5 minutos.
Para comprobar el tiempo restante hasta que se
desconecte la alimentación
Presione una vez el botón SLEEP. El tiempo restante se
visualizará durante cuatro segundos.
Para cancelar el temporizador cronodesconectador
Presione el botón SLEEP dos veces para que aparezca SLEEP
en el visualizador.
Tiempo especificado
ESPAÑOL
22
En
EE
EE
E
F
GENERALIDADES
ESPECIFICACIONES
Sección del sintonizador de FM
Gama de sintonía 87,5 a 108 MHz
Sensibilidad útil 13,2 dBf
Terminales de antena 75 ohmios (desequilibrados)
Sección del sintonizador de AM
Gama de sintonía 530 a 1710 kHz (intervalo de 10 kHz),
531 a 1602 kHz (intervalo de 9 kHz)
Sensibilidad útil 350 µV/m
Antena Antena de cuadro
Sección del amplificador
Salida de potencia [Modo estéreo]
Altavoces delanteros
170 vatios por canal como mín., valor
eficaz, a 8 ohmios, de 40 Hz a
20 kHz, con no más del 0,9% de
distorsión armónica total
[Modo Dolby Digital Surround o
Dolby Pro Logic]
Altavoces delanteros
120 vatios por canal como mín., valor
eficaz, a 8 ohmios, de 40 Hz a
20 kHz, con no más del 0,9% de
distorsión armónica total
Altavoces traseros (perimétricos)
120 vatios por canal como mín., valor
eficaz, a 8 ohmios, 1 kHz, con no más
del 0,9% de distorsión armónica total
Altavoz central
120 vatios como mín., valor eficaz, a
8 ohmios, 1 kHz, con no más del
0,9% de distorsión armónica total
Distorsión armónica 0,08 % (85 W, 1 kHz, 8ohms,
total Altavoces delanteros)
Entradas AUDIO IN
PHONO: 2,5 mV, ajustable
(47 kiloohmios)
CD, VIDEO 1/DVD/MD, VIDEO 2/
LD/TV, VIDEO 3: 300 mV,
ajustable (47 kiloohmios)
TAPE MONITOR: 350 mV,
ajustable (47 kiloohmios)
AUX: 230 mV,
ajustable (47 kiloohmios)
DIGITAL IN
COAXIAL (VIDEO 2):
OPTICAL (VIDEO 1):
OPTICAL (VIDEO 3):
acepta señales PCM lineales y tren
de bitios de Dolby Digital y DTS
Surround (32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz
y 96 kHz)
VIDEO IN: 1 Vp-p (75 ohmios)
Salidas AUDIO OUT (REC OUT): 300 mV
(1 kiloohmio)
VIDEO OUT (MONITOR): 1 Vp-p
(75 ohmios)
SUB WOOFER: 5,0 V
FRONT SPEAKERS IMP: 8/4
seleccionable (altavoces delanteros A
y B):
Con el selector SPEAKER
IMPEDANCE SELECTOR en
4, aceptará altavoces de 4
ohmios.
Con el selector SPEAKER
IMPEDANCE SELECTOR en
8, aceptará altavoces de 8
ohmios o más.
SURROUND SPEAKERS IMP: 8
(altavoces perimétricos): acepta
altavoces de 8 ohmios o más
CENTER SPEAKER IMP: 8/4
seleccionable
Con el selector SPEAKER
IMPEDANCE SELECTOR en
4, aceptará altavoces de 4
ohmios.
Con el selector SPEAKER
IMPEDANCE SELECTOR en
8, aceptará altavoces de 8
ohmios o más.
PHONES (toma estéreo): Acepta
altavoces de 32 ohmios o más
Silenciamiento 20 dB
Sección general
Alimentación 120 V CA, 60 Hz
Consumo 270 W
Consumo en el ECO OFF: 55 W
mode de espera ECO ON: 1,4 W
Dimensiones (AN × Al × Prf)
430 × 155 × 402 mm
(17 × 6
1
/
8
× 15
7
/
8
pulgadas)
Peso 12,5 kg (27 lb 9 oz.)
Las especificaciones y el aspecto externo están sujetos a cambio
sin previo aviso.
Las siglas BBE y el símbolo BBE son marcas comerciales de
BBE Sound Inc.
Con licencia de BBE Sound Inc.
Fabricados con licencia de Dolby Laboratories.
Dolby, Pro Logic, y el símbolo de la doble D son marcas
comerciales de Dolby Laboratories. Trabajos no publicados
confidenciales. ©1992-1997 Dolby Laboratories, Inc.
Reservados todos los derechos.
Fabricado bajo licencia de Digital Theater Systems, Ino. Patente
de EE.UU. N
o
5.451.942 y otras patentes mundiales emitidas y
pendientes. DTS y DTS Digital Surround son marcas
comerciales de Digital Theater Systems, Inc. ©1996 Digital
Theater systems, Ino. Todos los Derechos Reservados.
TEMPORIZADOR
GENERALIDADES
23
ESPAÑOL
CUIDADOS Y MANTENIMIENTO
El mantenimiento y el cuidado ocasionales de la unidad serán
necesarios para sacar el máximo partido de ella.
Para limpiar el exterior
Utilice un paño suave y seco.
Si la superficie está extremadamente sucia, utilice un paño
ligeramente humedecido en una solución poco concentrada de
detergente. No utilice disolventes fuertes, como alcohol, bencina,
o diluidor de pintura ya que podría dañar el acabado de la unidad.
GUIA PARA LA SOLUCION DE
PROBLEMAS
Si la unidad no funciona como se describe en este Manual de
instrucciones, compruebe la guía siguiente.
SECCION GENERAL
No hay sonido.
•¿Está adecuadamente conectado el cable de alimentación de
CA?
•¿Hay alguna conexión incorrecta? ( páginas 3 y 4)
Es posible que los terminales de los altavoces estén
cortocircuitados.
Desconecte el cable de alimentación de CA y corrija las
conexiones de los altavoces.
•¿Ha presionado un botón de función incorrecto?
•¿Ha presionado el botón TAPE MONITOR?
•¿Ha ajustado correctamente los botones FRONT SPEAKERS
A y B? ( página 7)
El sonido solamente sale a través de un altavoz.
•¿Está adecuadamente ajustado BALANCE?
•¿Está desconectado el otro altavoz?
El sonido se oye con un volumen muy bajo.
•¿Ha presionado el botón MUTING?
La visualización es errónea o se produjo un mal
funcionamiento.
Reponga la unidad como se indica más abajo.
SECCION DEL SINTONIZADOR
Hay estáticos constantes en forma de onda.
•¿Está adecuadamente conectada la antena? ( página 5)
•¿Es débil la señal de FM?
Conecte una antena exterior.
La recepción contiene interferencias de ruido o el sonido
se oye distorsionado.
•¿Está el sistema captando ruido externo o distorsión de
múltiples trayectorias?
Cambie la orientación de la antena.
Aleje la unidad de otros aparatos eléctricos.
Reposición
Si hay alguna visualización anormal o se produce un mal
funcionamiento, reponga la unidad de la forma siguiente.
1 Presione el botón POWER para desconectar la alimentación.
2 Presione el botón POWER manteniendo pulsado el botón
ENTER. Todos los ajustes almacenados en la memoria
después de haber adquirido la unidad se borrarán.
Si no puede desconectar la alimentación en el paso 1 debido a
algún mal funcionamiento, reponga la unidad desconectando el
cable de alimentación de CA, y después realice el paso 2.
INDICE DE LAS PARTES
Las instrucciones sobre cada parte de la unidad o del controlador
remoto se indican en las páginas mostradas a continuación.
(en orden alfabético)
Parts Pages
AIWA RECEIVER 6, 21
AUX 11
BALANCE 8
BBE 8
CD 11, 20
CHANNEL 20
CLOCK 21
DIGITAL/ANALOG/BAND 11-14, 21
DSP 10
ECO 7
ENTER 6, 7, 9, 11, 14, 18-21, 23
FRONT SPEAKERS A, B 7
FUNCTION 6, 11-14
GEQ 9
MANUAL SELECT (TEST) 5, 10, 16, 17
MONO TUNER 13
MULTI JOG 5, 7, 9, 10-12, 14-19, 21
MUTING, MUTE 8
PHONES 7
PHONO 11
POWER 6, 7, 13, 24
RECEIVER/DIGIT 6, 20
SET UP 6, 20
SLEEP 21
SPEAKER IMPEDANCE
SELECTOR 4
SURROUND 15, 16, 19
TAPE MONITOR 11, 12
T-BASS 8
TUNER BAND 13, 14
TUNER PRESET/SURROUND 6
TUNING M(DOWN) 5, 6, 8-11, 13, 14, 17, 18, 21
TUNING N(UP) 5, 6, 8-11, 13, 14, 17, 18, 21
TV 20
VCR 20
VIDEO 1/DVD/MD 11
VIDEO 2/LD/TV 11
VIDEO 3 11
VOLUME 6, 8
ESPAÑOL
24
En
EE
EE
E
F
En
E
FF
FF
F
FRANÇAIS
24
/