Ingersoll-Rand SS4L5 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ingersoll-Rand SS4L5 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EXPLICACIÓN DE LAS PALABRAS DE
SEÑALES DE SEGURIDAD
Indica una situación peligrosa inminentemente
la cual, si no se evita, resulta en la muerte o en
lesiones graves.
Indica una situacion potencialmente peligrosa la
cual, si no se evita, resultara en la muerte o en
lesiones graves.
Indica una situacion potencialmente peligrosa la
cual, si no se evita, puede generar una lesion
menor o moderada o danos a la propiedad.
Indica informacion o una politica de la compania
que se relaciona directa o indirectamente con la
seguridad del personal o la proteccion de la
propiedad.
GARANTÍA Y REGISTRO DEL PRODUCTO
Ingersoll Rand garantiza el equipo por un periodo de doce (12) meses a partir
de la fecha en que se ponga el equipo en operacion o dieciocho (18) meses a
partir de la fecha de envio, lo que ocurra primero.
Los compresores que operan unicamente con lubricante sintetico para
compresor All Season Select tendran la bomba para compresor (la bomba unica)
garantizada por veinticuatro (24) meses a partir de la fecha de operacion inicial o
treinta (30) meses a partir de la fecha de envio, lo que suceda primero.
Para registrar su producto, debe contactar a su proveedor local de soluciones de
aire de servicio completo. Para localizar a su proveedor mas cercano:
1. Vaya a ingersollrandproducts.com en su explorador Web.
2. Seleccione la region de America en la pagina principal.
3. Haga clic en “Servicio al Cliente”.
4. Haga clic en ”Contacto”.
5. Haga clic en ”Soluciones de aire comprimido”.
6. Si usted se encuentra en Estados Unidos, ingrese su codigo postal de 5 digitos en
el campo para encontrar a su proveedor local de soluciones de aire de servicio
completo y despues presione ”Buscar por codigo postal”. Si se encuentra fuera
de Estados Unidos, seleccione su pais en la lista de “Ubicaciones Internacionales”
y despues pulse “Enviar”.
INFORMACIONES GENERALES
n
Introducción
Este manual ofrece instrucciones seguras y confi ables para la instalacion,
operacion y mantenimiento de su compresor de aire Ingersoll Rand. Lea
atentamente este manual antes de tratar de operarlo o hacer cualquier
mantenimiento. Si no esta seguro acerca de alguna de las instrucciones o
procedimientos que aparecen en este manual, comuniquese con Ingersoll Rand.
Le recomendamos que guarde este manual y todas las publicaciones que vienen
con su compresor de aire en un lugar accesible a todo el personal que opera y da
servicio a su equipo compresor de aire.
n
Aplicación
Su compresor de aire está adecuado para la operación de herramientas
neuticas, pistolas de calefatear, pistolas engrasadoras, chorreadoras de arena,
etc. Se necesitan los siguientes accesorios sen la aplicación:
l
Un regulador de la presión de aire para ajustar la presión de aire entrante la
herramienta o accesorio.
l
Un filtro de la línea de aire para eliminar la humedad y el vapor de aceite del
aire comprimido.
l
Un lubricador en línea para prolongar la vida de las herramientas
neuticas.
l
Transformadores de aire separados combinando las funciones de regulación
de aire y/o la eliminación de la humedad y suciedad.
Comuníquese con su representante autorizado o llame al 1-800-AIR-SERV para
informaciones adicionales de las herramientas neumáticas y los accesorios de
aplicaciones individuas
n
Otras referencias
A menos que se indique otra cosa, las dimensiones, pesos y medidas se dan en
medidas estandares de los EE.UU., seguidas entre parentesis por la conversion al
sistema metrico. Los valores de torsion dados se indican en pulgadas o pies
libras, seguidos por el equivalente en Newton-metros entre parentesis. Las
caracteristicas electricas se dan en voltaje-fase-hertzios.
RECIBO E INSPECCIÓN
Aserese de que existan equipos de carga adecuados para descargar y trasladar
su compresor al sitio de instalación.
l
La elevacion del equipo se debe medir adecuadamente para el peso del
compresor. La informacion de peso esta impresa en la etiqueta que esta
pegada en el contenedor de embarque.
l
Levante el compresor unicamente por los patines de embarque.
l
No use el ojo de izaje del motor para levantar todo el compresor. El ojo
de izaje del motor es unicamente para quitar el motor del compresor.
l
No trabaje ni camine por debajo del compresor mientras este
suspendido.
Utilice el equipo de izaje adecuado (tal como un montacargas) para levantar y
transportar el compresor al sitio de la instalación. Asegúrese de que el equipo de
izaje, las cintas, etc. puedan soportar el peso del compresor.
Antes de firmar el recibo de entrega, aserese de que haya piezas que falten o
que estén dadas. Si hay evidencia de daños o de que faltan piezas, haga la
anotación respectiva en el recibo de entrega y luego fírmelo. Comuníquese
inmediatamente con el transportista para que realice una inspección.
Todo el material se debe mantener en el lugar de recepción para la inspección
del transportista.
Los recibos de entrega firmados que no tienen anotacn de daños o piezas
faltantes se consideran como prueba de una entrega “sin problemas” Cualquier
reclamo posterior se considerará como demanda por daños ocultos. Liquide
cualquier demanda por daños con la empresa de transporte.
Si descubre aln daño después de recibir el compresor (daño oculto), debe
notificar al transportista dentro de un plazo de 15 días después del recibo y
solicitar por teléfono una inspeccn una confirmacn por escrito. En las
demandas por daños ocultos, la responsabilidad de establecer que el compresor
se dó durante el transporte recae en la persona que hace el reclamo.
Lea la placa de identificacn del compresor para verificar que corresponde al
modelo solicitado y lea la placa del motor para verificar que es compatible con
sus condiciones ectricas.
Aserese de que las cajas y componentes ectricos sean los adecuados.
14 80448251 Rev. A
ES
81412.15.15
n
Selección de una ubicación
n
Generalidades
Seleccione un área interior bien iluminada con bastante espacio para permitir
una ventilación, accesibilidad y un flujo de aire de enfriamiento adecuados.
Ubique el compresor a una distancia de por lo menos 12 pulgadas (30 cm) de las
paredes y asegúrese de que la alimentacn principal está claramente
identificada y accesible.
n
Temperatura
Las temperaturas de operacn ideales flucan entre los 32°F y los 10F (0°C y
37,C). Si las temperaturas bajan sistemáticamente a menos de 32°F (0°C),
ubique la unidad dentro de un edificio calentado. Si no es posible, se debe
proteger las válvulas de desahogo/seguridad y de drenaje contra el
congelamiento.
l
No haga funcionar el compresor a temperaturas inferiores a 20°F
(-6,6°C) o superiores a los 120°F (48,C).
n
Áreas húmedas
En áreas frecuentemente húmedas, se puede acumular humedad en la bomba y
producir sedimentos en el lubricante. Esto causará el desgaste prematuro de las
piezas viles. El exceso de humedad tiene muchas probabilidades de
producirse si el compresor está ubicado en un área sin calefacción sujeta a
grandes cambios de temperatura. Dos signos de exceso de humedad son la
condensacn externa en el compresor cuando éste se enfría y una apariencia
lechosa” del lubricante de petróleo. Evite que se acumule humedad en la
bomba aumentando la ventilacn, operando la máquina durante períodos más
prolongados o instalando calefactores en el cárter.
n
Consideraciones sobre el ruido
Consulte a las autoridades locales sobre los niveles aceptables de ruido en su
área. Para reducir el exceso de ruido, use silenciadores en la admisn o
almohadillas aislantes de la vibración, ubique el compresor en otro lugar o
construya recintos totalmente cerrados o paredes acústicas.
n
Instalación permanente
l
Quite el compresor del patín antes de ensamblarlo. Refiérase a la
sección de RECIBO E INSPECCIÓN de este manual para la información
sobre izaje o manejo del compresor.
l
Los códigos locales pueden estipular requisitos espeficos de montaje,
incluyendo, sin restriccn, el uso de montajes o cojincillos aislantes de
vibracn. Los kits de ensamblado que incluyen montaje de aislamiento
de vibracn o cojincillos se pueden ordenar a través de su distribuidor
Ingersoll Rand si no esn incluidos con el compresor. Consulte a su
distribuidor local de Ingersoll Rand para obtener más información.
l
Asegure el compresor a una superficie de montaje sólida, plana y
nivelada.
l
Si los montajes o cojincillos aislantes de vibración están incluidos con
su compresor, se deben instalar adecuadamente. El no instalar el
compresor usando los montajes o cojincillos aislantes de vibración
proporcionados con el compresor y de acuerdo con las instrucciones de
instalación puede dar como resultado una falla mecánica en el
compresor y la cancelación de la cobertura de garantía.
l
No instale el compresor en rayos I, sistemas de pisos con rejillas
abiertas o superficies que no sean sólidas.
l
Ingersoll Rand no asumi responsabilidad alguna por equipo que esté
instalado en montajes o cojincillos aislantes de vibracn no aprobados
ni superficies que no sean lidas.
Para ensamblar el compresor sobre una superficie de concreto, use el siguiente
procedimiento:
1. Marque la ubicación de los orificios de montaje.
2. Perfore orificios de 2-1/4” de profundidad usando una broca para concreto ½”.
l
Puede ser útil usar un pedazo de cinta en la broca para marcar la
profundidad adecuada.
3. Perfore un orificio a través del centro de cada cojincillo aislante (si se suministra
o lo obligan los códigos locales).
4. Impulse las anclas hacia los orificios de montaje con la parte de rosca hacia
arriba.
5. Coloque los cojincillos aislantes sobre las anclas como se muestra en la siguiente
ilustración.
6.
Coloque el compresor sobre los orificios perforados y baje lentamente las patas
del compresor sobre los orificios.
7. Instale los pernos de cimentación.
8. Instale las tuercas y aplique un torque a cada una en un patrón cruzaco de 10
pies libra.
Después de instalar las tuercas de montaje, verifique la tensión del receptor al
aflojar cada tuerca individualmente para revisar el movimiento hacia arriba de
cada pata. El movimiento hacia arriba indica que se requiere una cuña de metal
del tamo adecuado que llene la elevación abierta bajo la pata. Una vez que se
hayan insertado las cuñas necesarias, vuelva a ajustar las tuercas a 10 pies libra.
n
Conexiones de entrada de aire
l
No haga funcionar el compresor sin un filtro de entrada de aire.
Si el aire alrededor del compresor es relativamente limpio, instale el filtro de
entrada de aire en la conexn de entrada de la bomba. Si se requiere tubea de
entrada de aire remota o para filtracn pesada, comuníquese con su distribuidor
para más información.
80448251 Rev. A 17
ES
CAUTION
THIS UNIT MUST BE INSTALLED ON A
LEVEL FLOOR AND TANK FEET MUST
BE SHIMMED PER THE OWNERS MANUAL.
DO NOT OPERATE THE
UNIT ON THE SHIPPING
SKID.
54521224-01
Instalación permanente
A = Superficie de montaje
B = Perno de cimiento / ancla
C = Cojincillo aislante (si se suministra o lo requieren los códigos locales)
D = Pata de montaje del compresor
E = Arandela
F = Tuerca
Filtro de entrada de aire
81412.15.15
n
Instalación de tubería de descarga
Para la instalación de la tubea de descarga de aire o de líquido condenso,
observe las siguientes recomendaciones. Comuquese con su distribuidor para
s información.
l
No use tubería pstica, accesorios de cobre soldados, manguera de
caucho o uniones soldadas con plomo-estaño en cualquier parte del
sistema de aire comprimido.
l
Si se añade un posenfriador, válvula de retencn, lvula de bloqueo o
cualquier otra restricción a la descarga del compresor, debe instalarse
una válvula de seguridad adecuadamente dimensionado y aprobada
por ASME entre la descarga del compresor y la restricción.
l
Si usa el lubricante sintico Ingersoll Rand para compresores, todo el
material de la tubería descendente y los componentes del sistema
deben ser compatibles. Consulte la lista de compatibilidad de
materiales que se indica a continuación. Si en su sistema hay
materiales incompatibles o materiales no incluidos en la lista,
comuníquese con su Distribuidor o llame al 1-800-AIR-SERV.
Adecuados:
Viton®, Teflon®, epoxia (relleno con vidrio), alkido resistente al aceite,
fluorosilicona, fluorocarbono, polisulfuro, uretano de dos componentes,
nilón, Delrin®, Celcon®, goma con alto contenido de nitrilo (Buna N. NBR con
s de un 36% de acrilonitrilo), poliuretano, polietileno, epiclorhidrina,
poliacrilato, melamina, polipropileno, fenólicos secados, epoxias, alkidos
modificados
indica una marca registrada de DuPont Corporation)
No recomendados:
Neoprén, goma natural, goma SBR, pintura acrílica, laca, barniz, poliestireno,
PVC, ABS, policarbonatos, acetato de celulosa, goma con bajo contenido de
nitrilo (BUNA N. NBR con menos de un 36% de acrilonitrilo), EPDM, acetato de
vinilo etileno, tex, EPR, aclicos, fenoxi, polisulfones, acrilonitrilo estireno
(San), butilo
n
Requisitos generales
Las tuberías, accesorios, estanque del recibidor, etc. deben tener seguridad
certificada para al menos la presn de trabajo de la unidad. Use acero roscado o
soldadura dura o conductos de cobre y accesorios de hierro fundido que tiene
seguridad certificada para la presión y temperatura de descarga del compresor..
NO USE PSTICO DE PVC. Use sellante de roscas de tubos en todas las roscas y
junte estrechamente las uniones para evitar fugas de aire.
n
Tubería de descarga de líquido condensado
Caso de que si instala un tubo de descarga de líquido condensado, el tubo debe
tener un tamaño más grande que la conexión, y debe ser tan corta y directa
como sea posible y debe estar adecuadamente encaminada al punto de
colección. Se debe desechar el líquido condensado en conformidad con las leyes
y normativas locales, federales y estatales.
l
Todos los sistemas de aire comprimido producen líquido condensado
que acumula en todos los puntos de drenaje (por ejemplo, tanques,
filtros, tubos de goteo, posrefrigeradores, secadores, etc). Esto líquido
condensado contiene aceite lubricante y/o otras materias que deben ser
desechadas en conformidad con las leyes y normativas locales,
federales y estatales.
n
Cableado eléctrico
l
La instalación y el servicio ectrico deben ser realizados por un
electricista calificado que es familiarizado con todas las leyes y
normativas locales, estatales y federales correspondientes.
l
Este compresor debe ser conectado a un sistema de cableado
permanente, melico, de conexión a tierra o a un terminal de conexión
a tierra o un conductor de conexión a tierra del compresor.
n
Generalidades
La capacidad nominal del motor indicada en la placa del motor y la fuente de
energía deben tener caractesticas compatibles de voltaje, fase y hertzios.
n
Dmetro del cable
El cableado eléctrico entre la fuente de enera y el motor eléctrico vaa de
acuerdo con los caballos de fuerza del motor. Los conductores de energía deben
tener el diámetro adecuado para garantizar protección contra una cda extrema
del voltaje durante el arranque. El motor debe incluir información para
seleccionar el diámetro de cable adecuado y para fijar las conexiones.
Otramente, consulte al Código eléctrico nacional (NEC) o las regulaciones
municipales, estatales y federales aplicables. Si se conectan otros equipos
eléctricos al mismo circuito, debe considerarse la carga ectrica total durante la
selección de los tamaños apropiados de cable.. NO USE CABLES DE DIÁMETRO
INSUFICIENTE.
n
Fusibles
Consulte el Código Ectrico Nacional para determinar la capacidad adecuada de
los fusibles e interruptores autoticos que se requieren. Al seleccionar los
fusibles, recuerde que la corriente de arranque momentánea de un motor
eléctrico es mayor que su corriente a plena carga. Se recomiendan fusibles
temporizados o de accn retardada.
n
Lubricación del compresor
18 80448251 Rev. A
ES
NOTICE
Interruptor de presión
Cableado monofásico
AJOUTEZ D’ABORD DE L’HUILE!
Cette pompe de compresseur est livrée sans
huile.
Ne mettez pas en marche sans lubrifiant ou
avec un lubrifiant non approprié.
N’utilisez pas d’huile de moteur dans la pompe
de compresseur.
Ingersoll-Rand décline toute responsabilité pour
les pannes d’équipement causées par une
lubrification insuffisante ou incorrecte.
Reportez-vous au mode d’emploi du
compresseur pour les recommandations
concernant le lubrifiant du compresseur.
Installez correctement
Vérifiez que l’alimentation électrique est
adéquate
Contactez un électricien certifié
Consultez le manuel d’instructions
AVIS
NOTICE
ADD OIL FIRST!
This compressor pump is shipped without oil.
Do not operate without lubricant or with
inadequate lubricant.
Do not use engine oil in the compressor pump.
Ingersoll-Rand is not responsible for
equipment failure caused by inadequate or
incorrect lubrication.
Refer to the compressor owner's manual for
compressor lubricant recommendations.
Install properly
Check for adequate electrical supply
Contact certified electrician
Consult instruction manual
PRIMERO, LLENAR DE ACEITE!
Se entrega esta bomba de compresor sin aceite.
No hacer funcionar sin aceite ni con aceite
inadecuado.
No poner aceite de motor en la bomba del
compresor.
Ingersoll-Rand no será responsable por fallas
en el equipo debidas a lubricación
inadecuada o incorrecta.
Consultar el manual del compresor en cuanto a
la lubricación recomendada.
Instalar correctamente
Verificar que la alimentación eléctrica
sea adecuada
Consultar un electricista certificado
R
eferirse al manual de instrucciones
AVISO
56289655-01
81412.15.15
l
No haga funcionar el compresor sin lubricante o con un lubricante
inadecuado. Ingersoll Rand no se hace responsable en caso de fallas del
compresor causadas por una lubricación inadecuada.
n
Lubricante sintético
Se recomienda usar el Lubricante sintico Ingersoll Rand para compresores
desde el inicio de las operaciones. Consulte la sección de GARANTÍA para
obtener información respecto a la garantía ampliada.
n
Otros lubricantes
Puede usar un lubricante basado en petleo que sea de primera calidad, que no
contenga detergentes, que contenga sólo agentes anticorrosivos, antioxidantes y
antiespumantes como aditivos, con una temperatura de desprendimiento de
gases explosivos de 440°F (227°C) o superior y un punto de autoencendido de
650°F (343°C) o superior..
Consulte la tabla de viscosidad del lubricante de petróleo a continuación. La
tabla pretende servir sólo como ga general. Las condiciones de operación de
trabajos pesados requieren una mayor viscosidad. Para obtener más
recomendaciones, consulte a su Distribuidor sobre sus condiciones de operación
específicas.
Temperatura alrededor del
compresor
Viscosidad a 100°F (37,8°C) Grado de
viscosidad
°F °C SUS Centistokes ISO SAE
40 & inferior
4,4 y inferior 150 32 32 10
40 - 80 4,4 - 26,7 500 110 100 30
80 - 125 26,7 - 51,0 750 165 150 40
Si usa un lubricante basado en petróleo para el compresor al comenzar la
operacn y luego decide cambiarse al Lubricante sintico Ingersoll Rand para
compresores, se debe completamente descarbonizar las lvulas del compresor y
lavar abundantemente el cárter antes de la conversn.
n
Procedimientos de llenado
1. Destornille y saque el tapón de llenado de aceite (A).
2. Llene el cárter de aceite lentamente con lubricante hasta el lubricante llega a la
rosca superior de la apertura de llenado de aceite y la parte superior de la
ventanilla de nivel (B). La capacidad del cárter es una (1) pinta (0,5 L).
3. Vuelva a poner el tapón del aceite y APRIETE ÚNICAMENTE A MANO.
OPERACIÓN
n
Generalidades
El compresor fue diseñado para funcionar a un gimen continuo de 100% con el
uso el lubricante sintico Ingersoll Rand para compresores y un régimen
continuo de 60% con el uso de otros lubricantes de petróleo. O sea, el uso de un
lubricante sintético permite al compresor de bombear continuamente sin
ciclación. Un lubricante de petleo limita al compresor de funcionar un ximo
de 36 minutos de tiempo de bombeo por hora. El compresor no debe ciclar más
de 10 veces por hora.
n
Arranque inicial
Observe este procedimiento para poner la unidad en servicio por primera vez:
1. Ponga la palanca del disyuntor neumático (A) en la posición “OFF”.
2. Abre la válvula de servicio completamente para prevenir la presión de aire de
aumentarse en el tanque receptor. (A=Abierta, B=Cerrada).
3. Ponga la palanca del disyuntor neumático en “ON/AUTO”. La unidad se
arranque.
4. Opere la unidad por 30 minutos. Asegúrese de que la válvula de servicio está
completamente abierta y que no hay acumulación de presión dentro del tanque
receptor.
l
Los ruidos o vibraciones poco comunes indican que hay un problema.
No continúe con la operación hasta desps de identificar y solucionar
la causa del problema. EN CASE DE CONDICIONES DE EMERGENCIA,
APAGUE INMEDIATAMENTE LA ALIMENTACIÓN PRINCIPAL.
5. Después de 30 minutos, cierre la válvula de servicio completamente. El tanque
receptor de aire se llena hasta la presión de corte y el motor se para. La unidad
está lista para operación.
n Arranque normal
1. Ponga la palanca del disyuntor neumático en la posición “OFF”.
2. Cierre la válvula de servicio.
3. Conecte el tubo y los accesorios.
4. Ponga la palanca del disyuntor neumático en “ON/AUTO”. La unidad se
arranque.
5. Permite que la presión del tanque receptor aumenta. El motor se para cuando la
presión del tanque receptor se llenará a la presión de corte.
6. Abre la válvula de servicio. La unidad está lista para operación.
l
Cuando la presn del tanque receptor baja a menos del mínimo
preestablecido en la fábrica,, el disyuntor neumático se ponga a cero y
rearranque la unidad.
n
Cuando haya terminado
1. Ponga la palanca del disyuntor neumático en la posición “OFF”.
2. Cierre la válvula de servicio completamente.
3. Saque la herramienta neumática o los accesorios.
4. Lentamente abra la válvula de servicio para purgar la presión de aire a 20 psig.
5. Lentamente abra la válvula de drenaje manual al fondo del tanque receptor para
drenar todo el condensado (agua).
6. Cierre la válvula de drenaje y la válvula de servicio para su uso futuro.
80448251 Rev. A 19
ES
Procedimientos de llenado
Palanca del disyuntor neumático
Válvula de servicio
81412.15.15
MANTENIMIENTO
l
Antes de realizar actividades de mantenimiento, desconecte, bloquee y
ponga las etiquetas correspondientes en la fuente principal de enera
y libere la presión de aire del sistema.
l
Todos los sistemas de aire comprimido contienen componentes sujetos
a mantenimiento (por ejemplo, aceite lubricante, filtros, separadores)
que deben reemplazarse periódicamente. Estos componentes
gastados pueden o no contener substancias reguladas y se deben
desechar en conformidad con las leyes y normativas locales, federales y
estatales.
l
Tome nota de las posiciones y ubicaciones de piezas durante el
desmontaje para facilitar el reensamblaje. Las secuencias del montaje y
las piezas ilustradas pueden diferir por su unidad particular.
l
Cualquier operación de servicio que no se incluya en esta sección debe
ser ejecutada por un representante autorizado.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA
Diariamente o
antes de cada
operación
l
Revise el nivel del lubricante. Rellene sen sea
necesario.
l
Drene el líquido condensado del tanque receptor.
Abra la válvula de drenaje manual, recoja y disponga
del quido condensado según corresponda.
l
Verifique si hay vibraciones y ruidos inusuales
l
Aserese de que los guardabandas y las cubiertas
estén bien sujetos en su lugar.
l
Aserese de que el área alrededor del compresor
esté libre de trapos, herramientas, escombros y
materiales inflamables o explosivos.
Semanalmente
l
Revise el elemento del filtro de aire. Limpie o
reemplace si necesario.
Mensualmente
l
Verifique si hay fugas de aire Ponga agua jabonosa
alrededor de las juntas mientras el compresor es
funcionando y observe si se producen burbujas.
l
Revise el apriete de los tornillos y pernos. Vuelva a
apretar si es necesario.
l Limpie el exterior.
3/500 *
l Cambie el lubricante de petróleo mientras el cárter
esté tibio.
12/2000 *
l Cambie el lubricante sintico mientras el cárter es
tibio.
l Reemplace el elemento de filtro.
* indica meses/horas de operación, lo que ocurra primero.
n
Recambio del filtro
1. Destornille y saque la tuerca de mariposa (A) que fija la caja del filtro (B) a su base
(C).
2. Saque la caja del filtro y saque el elemento de filtro antiguo (D). Limpie el
elemento con un chorro de aire o un aspirador.
3. Reinstale el elemento de filtro y la caja apretando la tuerca de mariposa.
n
Cambio de aceite
1. Saque el tapón de drenaje de aceite (C) y deje que el lubricante se drene en un
contenedor adecuado.
2. Vuelva a poner el tapón de drenaje de aceite.
3. Siga los procedimientos de llenado en la sección de OPERACIÓN.
n
Ajuste de la correa
n
Comprobación de la tensión de la correa
Compruebe la tensn de la correa, especialmente si aflojamiento está
sospechado. Se puede hacer una comprobacn pida para determinar si el
ajuste es apropiado, observando si hay un leve arco en el lado flojo de la correa
cuando la unidad es en operación. Si hay un leve arco, por lo común la correa
está satisfactoriamente ajustada.
n
Tensado de correas
El tensado de la correa se puede lograr mediante el aflojamiento de los tornillos
de anclaje del motor, alejando el motor de la bomba y volviendo a apretar los
tornillos de anclaje del motor. El motor se puede mover cilmente colocando
bajo él una herramienta de palanca. Si es necesario el tensado, tambn puede
ser útil un separador comercial u otro dispositivo de tensado de correas.
Sigue los procedimientos a continuación para fijar y medir la tensn de la correa
correctamente.
1. Apoye un borde recto en la superficie exterior superior de la transmisión de la
correa, desde la polea a la roldana.
2. Al centro del tramo, en forma perpendicular a la correa, aplique la presión a la
superficie exterior de la correa con un medidor de tensión. Fuerce la correa hasta
la flexión que aparece en la tabla de la derecha. Compare la lectura del medidor
de tensión con la siguiente tabla.
Flexión en pulgadas Tensión mín. (lbs.) Tensión máx. (lbs.)
0,17 3,0 6,0
Antes de volver a poner en marcha el compresor, compruebe que la polea y la
roldana esn adecuadamente alineadas y que los tornillos de anclaje del motor
se vuelvan a apretar adecuadamente.
l
La alineacn inadecuada de la polea y la roldana y la tensión
inadecuada de la correa puede tener como resultado sobrecarga del
motor, exceso de vibración y falla prematura de la correa y/o el
20 80448251 Rev. A
ES
Recambio del filtro
Cambio de aceite
Tensado de correas
81412.15.15
rodamiento. Para evitar estos problemas, compruebe que la polea y la
roldana esn alineadas y que la tensión de la correa sea satisfactoria
después de instalar correas nuevas o de tensar correas existentes.
n
Inspección del tanque receptor
La vida útil de un estanque receptor de aire depende de varios factores
incluyendo, entre otras cosas, condiciones operativas, ambientes y nivel de
mantenimiento. El efecto preciso de estos factores sobre la vida útil del estanque
es difícil de predecir; por lo tanto, Ingersoll Rand le recomienda programar una
inspección certificada del estanque durante los primeros cinco años de uso del
compresor. Para disponer la inspección de un estanque, comuníquese con I-R Air
Center o con su distribuidor más cercano o llame al 1-800-AIR SERV.
Si el estanque no se ha inspeccionado dentro de los primeros 10 os de uso del
compresor, se debe dejar inoperativo hasta que haya pasado la inspección. Los
estanques que no cumplen con los requisitos deben ser reemplazados.
l
El no reemplazar un estanque receptor de aire oxidado puede tener
como resultado la ruptura o explosión del dicho estanque, lo que
poda provocar importantes daños a la propiedad y graves lesiones a
las personas o incluso la muerte. Nunca ni modifique ni repare el
estanque. Consiga su reemplazo en el centro de servicio cnico.
80448251 Rev. A 21
ES
81412.15.15
LOCALIZACIÓN DE FALLAS
PROBLEMA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN POSIBLE
Desgaste anormal del cilindro,
anillo o pistón
1. Lubricante poco viscoso.
2. Muy poco lubricante.
3. Se está usando lubricante tipo detergente.
4. Cilindros o pistones rayados, gastados o cortados.
5. Atmósfera extremadamente polvorienta.
6. Capa superficial del cilindro desgastada.
1. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
2. Agregue lubricante al cárter hasta el nivel adecuado.
3. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
4. Repare o reemplace según sea necesario.
5. Instale tubería y acceso de aire remoto a una fuente de aire más
limpio. Instale un filtro más eficaz.
6. Limpie el cilindro con flex-hone de 180 gránulos.
La entrega de aire disminuye 1. Entrada y/o filtro del tubo de descarga sucio o atascado.
2. Filtraciones de aire en la tubería de descarga de aire.
3. Lubricante demasiado viscoso.
4. Válvulas del compresor rotas, carbonizadas, sueltas o con
filtraciones.
5. Anillos del pistón dañados o gastados (rotos, rugosos o
rayados). Espacio final o separación lateral excesiva.
6. Los anillos del pistón no están asentados, están pegados a las
ranuras o los espacios finales no están escalonados.
7. Cilindros o pistones rayados, gastados o cortados.
8. Válvula de seguridad/descarga defectuosa.
1. Limpie o reemplace.
2. Revise la tubería y las conexiones.
3. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
4. Inspeccione las válvulas. Limpie o reemplace según sea
necesario. Instale el Juego de válvulas.
5. Instale el Juego de anillos.
6. Ajuste los anillos del pistón.
7. Repare o reemplace según sea necesario.
8. Reemplace.
El compresor no llega a la
velocidad deseada
1. Rueda de la banda o polea del motor de partida sueltas, juego
excesivo en el eje del motor o bandas de la transmisión sueltas.
2. Lubricante demasiado viscoso.
3. Voltaje de línea incorrecta.
4. Válvulas del compresor rotas, carbonizadas, sueltas o con
filtraciones.
5. Cojinetes de bolas defectuosos en el cigüeñal o eje del motor de
partida.
1. Revise la tensión y alineación de la rueda de la banda, polea del
motor de partida, cigüeñal, y banda de transmisión. Repare o
reemplace según sea necesario.
2. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
3. Revise el voltaje de línea y mejore según necesario.
Comuníquese con un electricista.
4. Inspeccione las válvulas. Limpie o reemplace según sea
necesario.
Instale el Juego de válvulas.
5. Inspeccione los cojinetes y reemplace el ensamblaje del
cigüeñal si es necesario.
El compresor tarda en llegar a la
velocidad deseada
1. Lubricante demasiado viscoso.
2. Válvula de retención con filtraciones o asiento de la válvula
fundido.
3. Temperatura ambiente demasiado baja.
4. Motor dañado.
1. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
2. Reemplace la válvula de retención.
3. Ubique el compresor en un ambiente más cálido.
Instale juego calefactor del cárter.
4. Reemplace.
El compresor se vuelve
excesivamente caliente durante
el funcionamiento
1. Ventilación inadecuada en la rueda de la banda.
2. Bandas de transmisión muy apretadas o mal alineadas.
3. Válvulas del compresor rotas, carbonizadas, sueltas o con
filtraciones.
4. Sentido erróneo de rotación de la rueda de banda.
1. Ubique el compresor en una posición con mejor ventilación.
2. Ajuste las bandas a la tensión y alineación adecuadas.
3. Inspeccione las válvulas. Limpie o reemplace según sea
necesario. Instale el Juego de válvulas.
4. Revise el cableado del motor para conexiones adecuadas.
Invierte dos conductores de motores trifásicos.
Ruido excesivo durante la
operacn
1. Rueda de la banda o polea del motor de partida sueltas, juego
excesivo en el eje del motor o bandas de la transmisión sueltas.
2. Lubricante demasiado viscoso.
3. Muy poco lubricante.
4. Válvulas del compresor rotas, carbonizadas, sueltas o con
filtraciones.
5. Acumulación de carbono sobre el o los pistones.
6. Cojinetes de bolas defectuosos en el cigüeñal o eje del motor de
partida.
7. Válvula de retención con filtraciones o asiento de la válvula
fundido.
1. Revise la tensión y alineación de la rueda de la banda, polea del
motor de partida, cigüeñal, y banda de transmisión. Repare o
reemplace según sea necesario.
2. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
3. Agregue lubricante al cárter hasta el nivel adecuado.
4. Inspeccione las válvulas. Limpie o reemplace según sea
necesario.
Instale el Juego de válvulas.
5. Limpie el o los pistones. Repare o reemplace según sea
necesario.
6. Inspeccione los cojinetes y reemplace el ensamblaje del
cigüeñal si es necesario.
7. Reemplace la válvula de retención.
22 80448251 Rev. A
ES
81412.15.15
PROBLEMA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN POSIBLE
Demasiadas partidas y paradas 1. Filtraciones de aire en la tubería de descarga de aire.
2. Diferencial del disyuntor neumático demasiado estrecho.
3. Válvula de retención con filtraciones o asiento de la válvula
fundido.
4. Condensación excesiva en tanque receptor.
1. Revise la tubería y las conexiones.
2. Ajuste el disyuntor neumático para aumentar el diferencial si
hay ajuste de diferencial. Instale un disyuntor neumático con
característica de ajuste de diferencial, si se desea ajuste de
diferencial.
3. Reemplace la válvula de retención.
4. Drene el tanque receptor con la válvula de drenaje manual.
Consumo alto de aceite 1. Entrada y/o filtro del tubo de descarga sucio o atascado.
2. Lubricante poco viscoso.
3. Se está usando lubricante tipo detergente.
4. Anillos del pistón dañados o gastados (rotos, rugosos o
rayados). Espacio final o separación lateral excesiva.
5. Los anillos del pistón no están asentados, están pegados a las
ranuras o los espacios finales no están escalonados.
6. Cilindros o pistones rayados, gastados o cortados.
7. Cojinetes de la varilla de unión, pasador del pistón o del muñón
gastados o cortados.
8. Retén del cigüeñal gastado o cigüeñal cortado.
9. Capa superficial del cilindro desgastada.
1. Limpie o reemplace.
2. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
3. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
4. Instale el Juego de anillos.
5. Ajuste los anillos del pistón.
6. Repare o reemplace según sea necesario.
7. Inspeccione todo. Repare o reemplace según sea necesario.
8. Reemplace el retén o ensamblaje del cigüeñal.
9. Limpie el cilindro con flex-hone de 180 gránulos.
Golpea o tintinea 1. Rueda de la banda o polea del motor de partida sueltas, juego
excesivo en el eje del motor o bandas de la transmisión sueltas.
2. Válvulas del compresor rotas, carbonizadas, sueltas o con
filtraciones.
3. Acumulación de carbono sobre el o los pistones.
4. Cilindros o pistones rayados, gastados o cortados.
5. Cojinetes de la varilla de unión, pasador del pistón o del muñón
gastados o cortados.
6. Cojinetes de bolas defectuosos en el cigüeñal o eje del motor de
partida.
1. Revise la tensión y alineación de la rueda de la banda, polea del
motor de partida, cigüeñal, y banda de transmisión. Repare o
reemplace según sea necesario.
2. Inspeccione las válvulas. Limpie o reemplace según sea
necesario.
Instale el Juego de válvulas.
3. Limpie el o los pistones. Repare o reemplace según sea
necesario.
4. Repare o reemplace según sea necesario.
5. Inspeccione todo. Repare o reemplace según sea necesario.
6. Inspeccione los cojinetes y reemplace el ensamblaje del
cigüeñal si es necesario.
mparas destellantes o débiles
durante la operación
1. Voltaje de línea incorrecta.
2. Cableado o panel de servicio demasiado pequeño.
3. Contacto incorrecto de los terminales del motor o conexiones
del arrancador.
4. Calefactores incorrectos de sobrecarga del arrancador.
5. 14.Deficiente regulación de la potencia (línea desbalanceada).
1. Revise el voltaje de línea y mejore según necesario.
Comuníquese con un electricista.
2. Instale cableado o caja de servicio correctamente
dimensionado. Comuníquese con un electricista.
3. Provee bueno contacto de los terminales del motor o
conexiones del arrancador.
4. Instale calefactores correctos de sobrecarga del arrancador.
Comuníquese con un electricista.
5. Consulte a la compañía eléctrica.
Humedad en el cárter o
apariencia lechosa” en el
lubricante de petleo o
herrumbre en los cilindros
1. Se está usando lubricante tipo detergente.
2. Ciclos de operación muy cortos.
3. Compresor ubicado en área húmeda o mojada.
1. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
2. Opere el compresor con ciclos de operación más largos.
3. Ubique el compresor en otra parte.
80448251 Rev. A 23
ES
81412.15.15
PROBLEMA CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN POSIBLE
Sobrecarga del motor se
desconecta o consume corriente
excesivo.
1. Lubricante demasiado viscoso.
2. Voltaje de línea incorrecta.
3. Cableado o panel de servicio demasiado pequeño.
4. Contacto incorrecto de los terminales del motor o conexiones
del arrancador.
5. Calefactores incorrectos de sobrecarga del arrancador.
6. 14.Deficiente regulación de la potencia (línea desbalanceada).
7. Bandas de transmisión muy apretadas o mal alineadas.
8. Válvulas del compresor rotas, carbonizadas, sueltas o con
filtraciones.
9. Cilindros o pistones rayados, gastados o cortados.
10. Cojinetes de la varilla de unión, pasador del pistón o del muñón
gastados o cortados.
11. Cojinetes de bolas defectuosos en el cigüeñal o eje del motor de
partida.
12. Válvula de retención con filtraciones o asiento de la válvula
fundido.
13. Temperatura ambiente demasiado baja.
14. Motor dañado.
1. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
2. Revise el voltaje de línea y mejore según necesario.
Comuníquese con un electricista.
3. Instale cableado o caja de servicio correctamente
dimensionado. Comuníquese con un electricista.
4. Provee bueno contacto de los terminales del motor o
conexiones del arrancador.
5. Instale calefactores correctos de sobrecarga del arrancador.
Comuníquese con un electricista.
6. Consulte a la compañía eléctrica.
7. Ajuste las bandas a la tensión y alineación adecuadas.
8. Inspeccione las válvulas. Limpie o reemplace según sea
necesario.
Instale el Juego de válvulas.
9. Repare o reemplace según sea necesario.
10. Inspeccione todo. Repare o reemplace según sea necesario.
11. Inspeccione los cojinetes y reemplace el ensamblaje del
cigüeñal si es necesario.
12. Reemplace la válvula de retención.
13. Ubique el compresor en un ambiente más cálido.
Instale juego calefactor del cárter.
Convierta a lubricante sintético.
14. Reemplace
Motor no arranque 1. Voltaje de línea incorrecta.
2. Cableado o panel de servicio demasiado pequeño.
3. Contacto incorrecto de los terminales del motor o conexiones
del arrancador.
4. Calefactores incorrectos de sobrecarga del arrancador.
5. Motor dañado.
1. Revise el voltaje de línea y mejore según necesario.
Comuníquese con un electricista.
2. Instale cableado o caja de servicio correctamente
dimensionado. Comuníquese con un electricista.
3. Provee bueno contacto de los terminales del motor o
conexiones del arrancador.
4. Instale calefactores correctos de sobrecarga del arrancador.
Comuníquese con un electricista.
5. Reemplace
Aceite en descarga de aire
(bombeo de aceite)
1. Lubricante poco viscoso.
2. Se está usando lubricante tipo detergente.
3. Anillos del pistón dañados o gastados (rotos, rugosos o
rayados). Espacio final o separación lateral excesiva.
4. Los anillos del pistón no están asentados, están pegados a las
ranuras o los espacios finales no están escalonados.
5. Cilindros o pistones rayados, gastados o cortados.
6. Capa superficial del cilindro desgastada.
7. Condensación excesiva en tanque receptor.
1. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
2. Drene el lubricante y vuelva a llenar con uno adecuado.
3. Instale el Juego de anillos.
4. Ajuste los anillos del pistón.
5. Repare o reemplace según sea necesario.
6. Limpie el cilindro con flex-hone de 180 gránulos.
7. Drene el tanque receptor con la válvula de drenaje manual.
Escape de aceite del retén del eje 1. Retén del cigüeñal gastado o cigüeñal cortado. 1. Reemplace el retén o ensamblaje del cigüeñal.
La válvula de seguridad/descarga
“salta”
1. Entrada y/o filtro del tubo de descarga sucio o atascado.
2. Válvulas del compresor rotas, carbonizadas, sueltas o con
filtraciones.
3. Válvula de seguridad/descarga defectuosa.
1. Limpie o reemplace.
2. Inspeccione las válvulas. Limpie o reemplace según sea
necesario.
Instale el Juego de válvulas.
3. Reemplace
24 80448251 Rev. A
ES
81412.15.15
80448251 Rev. A 25
ES
GARANTÍA
Ingersoll Rand Company garantiza que los equipos que fabrica y distribuye conforme a este documento estan libres de defectos tanto en sus materiales como
en su fabricación, durante un período de doce (12) meses desde la fecha en que los Equipos se ponen en operación o de dieciocho (18) meses desde el momento
del embarque, lo que suceda primero. Ese peodo de garana aplica a todos los equipos, salvo los siguientes: (A) Los compresores que operen exclusivamente
con el Lubricante Sintético Ingersoll-para compresores, tendn una garana sobre el compresor sin accesorios de veinticuatro (24) meses desde la fecha de
inicio de las operaciones o de treinta (30) meses desde la fecha de embarque, lo que ocurra primero. (B) Los repuestos tendrán una garantía de seis (6) meses
desde la fecha de embarque Si dentro de dicho período se informa algún tipo de incumplimiento de las condiciones de esta garana por escrito a la Compía,
ésta a su discreción, corregi dicho incumplimiento reparando el equipo en forma apropiada, o proporciona un reemplazo F.O.B. en el punto de embarque,
siempre y cuando el comprador haya instalado, mantenido y operado dicho equipo en conformidad con pcticas industriales correctas y haya cumplido con las
recomendaciones espeficas de la Compañía. Los accesorios o equipos provistos por la Compía pero fabricados por otros mantendn cualquier garantía
traspasada a Ingersoll Rand Company por su fabricante y podn ser transferidas al Comprador. La Compañía no se ha responsable de reparaciones,
reemplaces o ajustes a los Equipos o de ninn tipo de costo por mano de obra en que incurra el Comprador que no cuenten con la previa autorización por
escrito de la Compañía.
La Compía no hace ningún tipo de garantía de cumplimiento, a menos que se declare específicamente dentro de sus propuestas y esta garantía excluye
específicamente los efectos de la corrosión, erosión y el desgaste normal. En aquellos casos donde expresamente se incluyan garantías de cumplimiento, la
obligacn de la Compía se corregirlo en la manera y durante el plazo estipulado más arriba.
LA COMPÍA NO HACE NINGÚN OTRO TIPO DE REPRESENTACIÓN, EXPRESA O IMPLÍCITA, SALVO AQUELLA DE PROPIEDAD Y POR ESTE MEDIO SE DECLINAN
TODAS LAS GARANTÍAS IMPCITAS DE COMERCIABILIDAD Y APTITUD PARA UN FIN EN PARTICULAR.
La corrección de los incumplimientos de la Compía, sean patentes o latentes, en la forma y durante el plazo estipulado más arriba, deberán constituir el
cumplimiento de todas las responsabilidades de la Compañía y sus Distribuidores, para aquellos incumplimientos respecto a o que surjan de dichos Equipos.
LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDADES
LOS RECURSOS DEL COMPRADOR ESTIPULADOS EN ESTE DOCUMENTO SON EXCLUSIVOS Y LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE LA COMPAÑÍA, SUS DISTRIBUIDORES Y
SUMINISTRADORES, CON RESPECTO AL CONTRATO O EQUIPOS Y SERVICIOS PROVISTOS, EN RELACN CON LA EJECUCIÓN O SU FALTA DE CUMPLIMIENTO O QUE
SURJAN DE LA FABRICACN, VENTA, ENTREGA, INSTALACN, REPARACIÓN O DIRECCIÓN TÉCNICA CUBIERTA O PROVISTA BAJO UN CONTRATO, YA SEA QUE SE
BASEN EN UN CONTRATO, GARANTÍA, NEGLIGENCIA, INDEMNIDAD, RESPONSABILIDAD LIMITADA U OTRO, NO PODRÁN EXCEDER EL PRECIO DE COMPRA DE LA
UNIDAD SOBRE LA CUAL SE BASA DICHA RESPONSABILIDAD.
LA COMPÍA, SUS DISTRIBUIDORES Y SUS SUMINISTRADORES NO SERÁN BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA RESPONSABLES ANTE EL COMPRADOR, ALGÚN
SUCESOR O BENEFICIARIO O CESIONARIO DEL CONTRATO, POR EVENTUALES DAÑOS INDIRECTOS, ACCIDENTALES, EMERGENTES, ESPECIALES O PUNITIVOS QUE
SURJAN DE ESTE CONTRATO O DE CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE ÉL, O DE CUALQUIER DEFECTO, FALLA O MAL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, SE OCASIONEN
DICHOS DAÑOS O NO EN LA FALTA DE USO, LA PÉRDIDA DE INGRESOS O UTILIDADES, INTERESES, PÉRDIDA DE PLUSVALÍA, CESE DE TAREAS, DAÑO SOBRE OTROS
BIENES, PÉRDIDAS PRODUCTO DEL CIERRE O LA FALTA DE FUNCIONAMIENTO, AUMENTO EN LOS COSTOS DE OPERACN, COSTO DE LA COMPRA DE ENERGÍA DE
REEMPLAZO O RECLAMOS DE LOS COMPRADORES O CLIENTES DEL COMPRADOR POR LA INTERRUPCN DEL SERVICIO, SE ORIGINE DICHA PÉRDIDA O DAÑO O
NO EN EL CONTRATO, GARANTÍA, NEGLIGENCIA, INDEMNIZACN, RESPONSABILIDAD ABSOLUTA U OTRO.
81412.15.15
1/44