BP 330CE

Sparky BP 330CE Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sparky BP 330CE Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1704R01 142360V3© 2017 SPARKY
9 0 0 W
BP 330CE
1 – 10
ROTARY HAMMER
Original instructions
22 – 32
MARTEAU PERFORATEUR
Notice originale
77 – 87
ЭЛЕКТРОННЫЙ ПЕРФОРАТОР
Оригинальная инструкция по эксплуатации
11 – 21
BOHRHAMMER
Originalbetriebsanleitung
Оригінальна інструкція з експлуатації
88 – 98
ЕЛЕКТРОННИЙ ПЕРФОРАТОР
66 – 76
Młot udarowo-obrotowy
Oryginalna instrukcja obsługi
55 – 65
MartELo PErFurador
Manual original
33 – 42
MARTELLO PERFORATORE
Istruzioni originali
43 – 54
MartILLo PErForador
Instrucciones de uso originales
Оригинална инструкция за използване
99 – 110
ПЕРФОРАТОР
6 March 2017
Manufacturer
SPARKY Power Tools GmbH
Leipziger Str. 20
10117 Berlin, GERMANY
Signature of authorized person
A. Ivanov
Technical director of SPARKY ELTOS AD
www.sparky.eu
dECLaratIoN oF CoNForMIty
We declare under our sole responsibility that the product, described under “Technical specications”, fulls all the relevant provisions of the
following directives and the harmonized standards: 2006/42/ЕС, 2014/30/EU, 2011/65/EU,
EN 60745-1, EN 60745-2-6; EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50581.
Technical le is stored at SPARKY ELTOS AD, Kubrat Str. 9, 5500 Lovech, Bulgaria.
KoNForMItÄtSErKLÄruNG
Hiermit versichern wir unsere persönliche Haftung, dass Produkt im Abschnitt “Technische Daten“ beschrieben“ allen einschlägigen
Bestimmungen folgender Richtlinien und entsprechender harmonisierten Standards entspricht: 2006/42/ЕС, 2014/30/EU, 2011/65/EU,
EN 60745-1, EN 60745-2-6; EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50581.
Die technischen Unterlagen werden bei SPARKY ELTOS AD, Kubrat Str.9, 5500 Lovech, Bulgarien, aufbewahrt.
dECLaratIoN dE CoNForMItE
Nous déclarons sous notre responsabilité que le produit décrit dans la rubrique “Données techniques” satisfait à l’ensemble des dispositions
pertinentes des présentes directives, respectivement aux normes harmonisées: 2006/42/CЕ, 2014/30/UE, 2011/65/UE,
EN 60745-1, EN 60745-2-6; EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50581.
Le dossier technique est conservé par SPARKY ELTOS AD, 9, rue Kubrat, 5500 Lovech, Bulgarie.
dICHIaraZIoNE dI CoNForMItÀ
Noi dichiariamo sotto la nostra personale responsabilità, che il prodotto, descritto nella sezione “Dati tecnici” è in conformità a tutte le disposizioni
pertinenti della presente direttive e norme armonizzate: 2006/42/CЕ, 2014/30/UE 2011/65/UE,
EN 60745-1, EN 60745-2-6; EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50581.
Il fascicolo tecnico viene custodito presso la SPARKY ELTOS AD, 5500 Lovech, via Kubrat n. 9, Bulgaria.
dECLaraCIÓN dE CoNForMIdad
Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que el producto, descrito en los “Datos técnicos”, está conforme con todas las disposiciones
aplicables de la presente directrices aplicables y las correspondientes normas armonizadas: 2006/42/CЕ, 2014/30/UE, 2011/65/UE,
EN 60745-1, EN 60745-2-6; EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50581.
El expediente técnico está archivado en SPARKY ELTOS AD, C/ Kubrat, 9, 5500 Lovech, Bulgaria.
dECLaraÇÃo dE CoNForMIdadE
Declaramos assumindo a nossa responsabilidade pessoal que el producto, descrito en los “Dados técnicos”, está conforme com todas as
disposições relevantes da presente directrizes aplicáveis e respectivos estandartes harmonizados: 2006/42/CЕ, 2014/30/UE, 2011/65/UE,
EN 60745-1, EN 60745-2-6; EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50581.
A documentação técnica guarda-se no SPARKY ELTOS AD, rua Kubrat 9, 5500, Lovech, Bulgária.
dEKLaraCJa ZGodNoŚCI
Niniejszym deklarujemy naszą osobistą odpowiedzialnością, że produkt, przedstawiony w rozdziale „Dane techniczne“, pełnia wszystkie
odpowiednie postanowienia następujących dyrektyw i harmonizowanych standardów: 2006/42/WЕ, 2014/30/UE, 2011/65/UE,
EN 60745-1, EN 60745-2-6; EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50581.
Teczka techniczna przechowywana jest w SPARKY ELTOS AD, Kubrat Str.9, 5500 Lovetch, Bułgaria.
ДЕКЛАРАЦИЯ О СООТВЕТСТВИИ
Мы заявляем со всей ответственностью, что продукт, описанный в разделе “Технические данные“, полностью соответствует всем
соответствующим требованиям действующих директив и гармонизированных стандартов: 2006/42/ЕС, 2014/30/EU, 2011/65/EU,
EN 60745-1, EN 60745-2-6; EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50581.
Техническое досье хранится в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат №9, 5500 Ловеч, Болгария.
ДЕКЛАРАЦІЯ ПРО ВІДПОВІДНІСТЬ
Ми заявляємо під свою власну відповідальність, що продукт, описаний у розділі “Teхнічні дані“ відповідає всім діючим вимогам директив і
гармонізованих стандартів: 2006/42/ЕС, 2014/30/EU, 2011/65/EU,
EN 60745-1, EN 60745-2-6; EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50581.
Технічне досьє зберігається в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат № 9, 5500 Ловеч, Болгарія.
ДЕКЛАРАЦИЯ ЗА СЪОТВЕТСТВИЕ
Ние декларираме на своя лична отговорност, че изделието, описано в раздел “Технически данни”, отговаря на всички приложими
изисквания на следните директиви и хармонизирани стандарти: 2006/42/ЕС, 2014/30/EU, 2011/65/EU,
EN 60745-1, EN 60745-2-6; EN 55014-1, EN 55014-2, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50581.
Техническото досие се съхранява в СПАРКИ ЕЛТОС АД, ул. Кубрат №9, 5500 Ловеч, България.
BLACK PANTONE185
BLACK PANTONE185
43
ES
Contenido
Introducción ................................................................................................................................. 43
Datos técnicos .............................................................................................................................. 45
Instrucciones generales de seguridad al operar con herramientas eléctricas ......................... 46
INormas adicionales de seguridad al operar con martillos perforadores ................................. 48
Componentes principales de la herramienta eléctrica ............................................................A/49
Instrucciones para la operación ...............................................................................................B/50
Mantenimiento ..............................................................................................................................52
Garantía ....................................................................................................................................... 54
Introducción
La herramienta eléctrica SPARKY que acaba de adquirir superará sus expectativas. Ha sido fa-
bricada conforme a las altas normas de calidad de SPARKY que responden a las exigencias más
rigurosas del usuario. Su mantenimiento es fácil y es segura a la hora de explotarse. Si se usa correc-
tamente, esta herramienta eléctrica le servirá con abilidad durante largos años.
¡ADVERTENCIA!
Lea con atención e íntegramente estas instrucciones de explotación antes de usar la
herramienta eléctrica SPARKY que acaba de adquirir. Preste una atención especial a los
textos encabezados por la palabra “Advertencia”. Su herramienta eléctrica SPARKY posee
muchas cualidades que facilitan su trabajo. Al diseñarse esta herramienta ectrica, se
ha prestado una mayor atencn a la seguridad, a las cualidades de explotación y a la
abilidad que facilitan su mantenimiento y explotación.
¡Notirelaherramientaeléctricajuntoconlosresiduosdomésticos!
Los residuos de productos eléctricos no deben recogerse junto con los residuos domésticos.
Por favor, recíclelos en los lugares destinados a ello. ngase en contacto con las autoridades
locales o con un representante suyo para informarse respecto al reciclaje.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Con miras a la protección del medio ambiente, esta herramienta eléctrica, sus accesorios y
su envase deben someterse a un tratamiento adecuado para reutilizar las materias primas
que contienen.
Para facilitar el reciclaje de las piezas fabricadas de materiales articiales, éstas han sido
marcadas de la forma correspondiente.
DESENVASE
En conformidad con las tecnologías de grandes series generalmente aceptadas, es poco probable
que su herramienta eléctrica sea defectuosa o que le falte alguna pieza. Si observa que algo no está
en orden, no opere con la herramienta eléctrica hasta que su pieza dañada no haya sido sustituida o
su defectuosidad no haya sido eliminada. El incumplimiento de esta recomendación puede conducir
a un accidente de trabajo grave.
ENSAMBLAJE
El martillo perforador se suministra envasado y completamente ensamblado.
44
ES
BP 330CE
DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS
Sobre la placa de características técnicas de la herramienta eléctrica se han marcado símbolos espe-
ciales. Éstos facilitan información importante sobre el producto o instrucciones para su manejo.
Doble aislamiento de protección adicional.
Compatible con las Directivas europeas aplicables.
Cumple con las regulaciones de la Unión Aduanera.
Compatible con los requisitos de los documentos normativos ucranianos.
Familiarícese con el manual de usuario.
YYYY-Www Período de fabricación, donde los símbolos variables son:
YYYY: año de fabricación,
ww: semana civil consecutiva.
BP Martillo perforador.
45
ES
Datos técnicos
Modelo BP 330CE
Potencia consumida 900 W
Revoluciones en marcha en vacío 380-690 / 750 min
-1
Regulación electrónica de las revoluciones
Electrónica constante
Cambio del sentido de rotación no
Acoplador menico protector
Frecuencia de las percusiones en marcha en vacío 1640-2970 / 3230 min
-1
Energía por percusión única (EPTA Procedimiento 05) 1,5-3,3 / 4,2 J
Diámetro óptimo al perforar en hormigón con brocas salomónicas 24 mm
Diámetro máximo de la herramienta en hormigón:
brocas salomónicas 30 mm
brocas trepanadoras 80 mm
Diámetro máximo de la broca en acero al utilizar adaptador
con mandril 176838 (no entra en el kit) 13 mm
Diámetro máximo de la broca en madera al utilizar adaptador
con mandril 176838 (no entra en el kit) 30 mm
Posiciones del cincel 12
Fijacn de la herramienta SDS-Plus
Peso (EPTA Procedimiento 01/2014) 3,9 kg
Clase de protección (EN 60745-1) II
INFORMACIÓN SOBRE EL RUIDO Y LAS VIBRACIONES
Los valores se han medido según la norma EN 60745.
Emisiónderuido
А-nivel medido de presión sonora L
pA
90 dB (A)
Indeterminación К
pA
3 dB (A)
А-nivel medido de potencia sonora L
wA
101 dB (A)
Indeterminación К
wA
3 dB (A)
¡Utilicemediosdeproteccncontraelruido!
Emisióndevibraciones*
Valor total de las vibraciones (suma vectorial de tres direcciones) determinado según la norma EN
60745:
Perforación de percusión en hormigón
Valor de las vibraciones emitidas a
hHD
11 m/s
2
Indeterminación К
hHD
2 m/s
2
Demolición
Valor de las vibraciones emitidas a
hCHeq
7 m/s
2
Indeterminación К
CHeq
1,5 m/s
2
* Las vibraciones se han determinado según el apartado 6.2.7 de la norma EN 60745.
El nivel de las vibraciones determinado en esta instrucción ha sido medido en conformidad con la me-
todología de ensayo indicada en EN 60745 y podrá utilizarse para comparar instrumentos eléctricos.
El nivel de las vibraciones podrá utilizarse para una evaluación previa del grado de inuencia.
El nivel declarado de las vibraciones se reere a la destinacn principal del instrumento eléctrico. En
los casos cuando el instrumento eléctrico se utilice con otra destinación, con otros accesorios o cuan-
do el instrumento eléctrico no haya sido mantenido debidamente, el nivel de las vibraciones podrá ser
diferente al indicado. En estos casos, el nivel de inuencia podrá aumentar considerablemente dentro
de los límites del período total de funcionamiento.
En la evaluación del nivel de inuencia de las vibraciones se deberá tener en consideración el tiempo
durante el cual el instrumento eléctrico queda desconectado o conectado, pero no se utiliza. Esto
podreducir notablemente el nivel de inuencia dentro de los límites del período total de funciona-
miento.
46
ES
BP 330CE
Instrucciones
generales de
seguridad durante
el trabajo con herra-
mientas eléctricas
ADVERTENCIA!Leaíntegramente
estas advertencias e instrucciones de se-
guridad. Si no se respetan las advertencias
e instrucciones de seguridad, podrá llegar a
causarse una avería por la corriente eléctrica,
un incendio y/o una lesión grave.
Guárdense todas las advertencias e
instrucciones de seguridad para su uso
futuro.
El rmino herramienta eléctrica” empleado en
todas las advertencias descritas a continuación
se reere a su instrumento eléctrico alimentado
de la red (con un cordón eléctrico) y/o de una
máquina eléctrica alimentada por una batería de
acumuladores (sin cordón eléctrico).
1)Seguridaddelpuestodetrabajo
a) Mantenga limpio y bien iluminado su
puestodetrabajo. El desorden y la insu-
ciente iluminación son premisas para un
accidente de trabajo.
b) Notrabajeconlaherramientaeléctrica
en un entorno de aire explosivo donde
hay líquidos inamables, gases o pol-
vo. Las herramientas eléctricas producen
chispas que pueden incendiar el polvo o el
vapor.
c) Mantenga a los niños y a las personas
extrañas a una distancia cuando esté
trabajando con una herramienta eléc-
tri ca. Una distracción suya le puede hacer
perder el control sobre el instrumento eléc-
trico.
2)Seguridadeléctrica
a) Losenchufesdelasherramientaseléc-
tricas deben corresponder a la toma
decorriente.Nocambieelenchufeba-
joningúnconcepto.Noempleeningún
enchufeadaptadorenlasherramientas
eléctricas de puesta a tierra. El uso de
enchufes no modicados y su corerspon-
diente toma de corriente re du ce el riesgo
de una avería causada por la corriente
eléctrica.
b) Evite el contacto de su cuerpo con la
tierra oconsupeercies con puesta a
tierra,comotubos,radiadores,cocinas
y refrigeradores. Si su cuerpo está con
puesta a tierra, existe un mayor riesgo de
producirse una avería por la corriente eléc-
trica.
c) No exponga la herramienta eléctrica a
la lluviaoen un ambiente medo. La
penetracn del agua en el interior del ins-
trumento eléctrico aumenta el riesgo de
producirse una avería por la corriente eléc-
trica.
d) Utilice el cordón eléctrico conforme
a su destino. Jamás utilice el cordón
eléctricopara trasladarelinstrumento
eléctrico,tirarosacarelenchufedela
tomadecorriente.Mantengaelcordón
eléctricoalejadodelcalor,delubrican-
tes,aristasvivasopiezasmóviles. Los
cordones eléctricos deteriorados o enreda-
¡Manténganse el instrumento eléctrico y los accesorios en buen estado! Procure tener las manos
calientes durante el trabajo. Esto disminuirá la inuencia nociva durante un trabajo con vibraciones
elevadas.
El polvo desprendido en el procesamiento de los materiales, como pinturas que contienen plomo,
algunos tipos de madera, minerales y metales, podrá ser peligroso para la salud. El contacto o la
aspiración del polvo podrá provocar reacciones alérgicas y/o enfermedades de las vías respiratorias
del operario o de las personas a su alrededor.
Algunos tipos de polvo, por ejemplo, de roble o de haya, se consideran cancerígenos, ante todo si se
combinan con adiciones para procesar la madera (cromato, conservantes). El material que contenga
asbesto se ha de procesar únicamente por especialistas.
Cuando sea posible, utilice la evacuacn de polvo.
Para alcanzar un alto grado de captación de polvo, al operar con esta herramienta eléctrica, utilice
una aspiradora destinada a recoger polvo de madera o para polvo de madera y/o polvo mineral.
Asegure una buena ventilacn del lugar de trabajo.
Se recomienda usar una mascarilla antipolvo de protección con ltro clase P2.
Respétense las disposiciones vigentes en su país acerca del procesamiento de los respectivos ma-
teriales.
47
ES
dos au mentan el riesgo de producirse una
avería por la corriente eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctri-
caalaintemperie,utiliceunalargador
apropiadoparatrabajaralairelibre. La
utilización de un alargador adecuado para
trabajar a la interperie reduce el riesgo de
producirse una avería por la corriente e-
c t r i c a .
f) Para interrumpir la alimentación, uti-
lice un dispositivo de seguridad que
se pone en funcionamiento por la co-
rrienteeléctricarestantedeserimpres-
cindible el empleo de la herramienta
eléctrica en un ambiente húmedo. La
aplicación de un dispositivo de seguridad
reduce el riesgo de producirse una avería
por la corriente eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Manténgaseenalerta,trabajeconma-
yoratenciónyseapruedentemientras
estétrabajandoconlaheramientaeléc-
trica.Noutilicelaherramientaeléctrica
siestuviesecansadobajoelefectode
drogas, alcohol o medicamentos. Un
ins tante de falta de atención al trabajar con
un instrumento eléctrico puede provocar
un grave accidente de trabajo.
b) Utilicemediosdeprotecciónpersonal.
Lleve siempre medios para la protec-
cióndelosojos. Los medios de protec-
ción personal como carreta antipolvo,
zapatos seguros con suela antideslizante,
casco o protectores auditivos utilizados en
en condiciones concretas reducen el ries-
go de accidentes de trabajo.
c) Eviteunapuestaenmarchainvolunta-
ria. Antes de asir o trasladar el instru-
mento eléctrico, asegúrese de que el
interruptor esté desconectado previa
suconexiónalafuentedealimentación
y/oalabateríadeacumuladores. Puede
dar lugar a un accidente de trabajo que la
herramienta eléctrica sea trasladada con
el dedo sobre el interruptor, o bien la co-
nexión de dicha herramienta a una fuente
de alimentación con el interruptor en posi-
ción conectada.
d) Retiretoda llave deajuste o llavesde
tuercas antes de conectar la herra-
mienta eléctrica. Una llave de ajuste o
llave de tuercas jada a una pieza rotatoria
puede producir un accidente de trabajo.
e) ¡Noalarguelamano!Mantengaentodo
momentolaposturacorrectayelequi-
librio. Ello permitirá un mejor manejo de
la herramienta eléctrica en caso de que se
presente una situación inesperada.
f) Lleve una ropa de trabajo adecuada.
Nolleveprendasanchasojoyas.Man-
tengasucabello,vestimentayguantes
alejadosdelaspiezasmóviles. La ropa
ancha, las joyas o el pelo largo se podrán
enganchar a las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible, utilice equi-
pos de aspiración o recogepolvos y
asegúresequeesténconectadosyque
seutilicencorrectamente. El uso de es-
tos dispositivos puede reducir los riesgos
que son producto del polvo.
4)Usoycuidadodelasherramientaseléc-
tricas
a) Nosobrecarguelaherramientaeléctri-
ca.Segúneluso,hágaseunacorrecta
selección de la herramienta eléctrica.
La herramienta correctamente selecciona-
da funciona mejor y con mayor seguridad
en el régimen de trabajo para el que ha
sido diseñada.
b) Noutilicelaherramientaeléctricasiel
interruptornoconmutaenposiciónde
“conectado” y “desconectado”. Toda
herramienta eléctrica que no pueda ser
manejada con el interruptor es peligrosa y
ha de ser reparada.
c) Antesdeefectuarcualquier ajuste,sa-
queelenchufedelareddealimentación,
previocambiodecualquieraccesorioo
antesdeguardar la herramienta. Estas
medidas de seguridad preventivas reducen
el riesgo de poner en funcionamiento la he-
rramienta eléctrica accidentalmente.
d) Guardelasherramientaseléctricasque
nohayansidoutilizadasenlugaresque
estén fuera del alcance de los niños,
y no permita que trabajen con ella las
personasqueprestanserviciosydes-
conozcanlaherramientaeléctricayes-
tas instrucciones. Las herramientas eléc-
tricas son peligrosas en manos de usuarios
inexpertos.
e) Mantengalaherramientaeléctrica.Ave-
rigüe si sus piezas móviles funcionan
correctamente y se mueven con liber-
tad, así como la integridad y el buen
estado de las piezas, como también
cualquier otra circunstancia que pu-
dieraafectardeforma desfavorableel
funcionamientodelaherramientaeléc-
trica.Encasodequeestédeteriorada,
laherramientahabráderepararseantes
dequesecontinúeusando. Muchos ac-
48
ES
BP 330CE
cidentes se deben al mal mantenimiento de
las herramientas eléctricas.
f) Mantenga las herramientas cortantes
limpiasyaladas. Las herramientas cor-
tantes con bordes alados y cortantes que
tengan un mantenimiento correcto es me-
nos probable que bloqueen y son más fáci-
les de manejar.
g) Utilicelaherramientaeléctrica, losac-
cesorios, las piezas, etc., de acuerdo
con estas instrucciones y de la forma
prevista para el tipo de herramienta
eléctrica concreta, tomando en consi-
deraciónlascondicioneslaboralesyel
trabajoarealizar.El uso de la herramien-
ta eléctrica con nes diferentes a aquellos
para los que ha sido diseñada puede cau-
sar una situación de peligro.
5) Servicio
a) Repare su herramienta eléctrica con
untécnicocualicadoenreparaciones,
utilizandosólopiezasderecambioori-
ginales. Ello garantizará el mantenimiento
y la seguridad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones adi-
cionales de segu-
ridad al operar con
martillos perforadores
Utilice medios de protección auditiva
aloperarconlaherramientaeléctrica.El
ruido intenso durante la operación puede oca-
sionar daños auditivos.
Utilice siempre el asidero adicional su-
ministradoconlamáquina. La pérdida de
control puede ocasionar un accidente de tra-
bajo.
Durantelaoperación,utilicemediosde
proteccióndelavistaparaprotegersede
las partículas volantes. Lleve gafas de pro-
tección.
Adoptemedidaspreventivascontrala
aspiracióndepolvo. Es posible que algu-
nos materiales contengan componentes tóxi-
cos. Lleve una careta de protección antipolvo.
Utilice un dispositivo para la evacuación del
polvo, en caso de ser posible acoplarlo a la
herramienta eléctrica.
Sujetelaherramientaeléctricasolamente
por las supercies aisladas de sujeción
cuandoefectúeunaoperación,enlacual
el accesorio cortante puede entrar en con-
tactoconunainstalacióneléctricaoculta
oconsupropiocable. El contacto del acce-
sorio cortante con un conductor eléctrico bajo
tensión pondrá las partes metálicas abiertas
de la herramienta eléctrica bajo tensión, y el
operador sufrirá electrocución.
No procese materiales que contienen amian-
to. El amianto se considera una sustancia
cancerígena.
ADVERTENCIA: Antes de conectar la
herramienta eléctrica a la red de alimentación,
cerciórese de que el voltaje de alimentación
corresponde al indicado sobre la placa de da-
tos técnicos de la herramienta eléctrica.
Una fuente de alimentación con voltaje supe-
rior al indicado para la herramienta eléctrica
puede causar tanto un daño grave de corrien-
te eléctrica al operador como una avería a la
herramienta eléctrica.
Si tiene algunas vacilaciones, no introduzca el
enchufe de la herramienta ectrica en la caja
de contacto.
El uso de una fuente de alimentación con
voltaje inferior al indicado sobre la placa de
datoscnicos de la herramienta eléctrica da-
ñará el motor eléctrico.
Para evitar un posible sobrecalentamiento,
desenrosque siempre hasta el nal el cable
del prolongador con un tambor de cable.
Cuando sea imprescindible usar un prolonga-
dor, cerciórese de que su sección correspon-
de a la corriente nominal de la herramienta
eléctrica utilizada, así como del buen estado
del prolongador.
ADVERTENCIA: Desconecte siem-
pre la herramienta eléctrica y saque el enchu-
fe de la toma de corriente antes de efectuar
cualquier ajuste, servicio o mantenimiento.
Mientras esté operando, sostenga siempre
la máquina fuertemente con ambas manos y
mantenga su cuerpo en posición estable. La
herramienta eléctrica se maneja con mayor
seguridad cuando se sostiene con ambas
manos.
Antes de empezar a operar, averigüe con un
buscametales apropiado si hay una instala-
ción eléctrica, un gasoducto o una tubería de
49
ES
agua ocultos, o bien solicite la asistencia de
los respectivos servicios locales. El contacto
de la broca con una instalación eléctrica ocul-
ta puede causar una descarga de corriente
eléctrica. La avería de un gasoducto puede
provocar una explosión. La perforación de
una tubería de agua originará daños materia-
les o una descarga de corriente eléctrica.
Mantenga el cable de alimentación fuera del
alcance de funcionamiento de la máquina.
No utilice la herramienta eléctrica cuando el
cable esté dañado. No toque el cable dañado
y saque el enchufe de la toma de corriente
si el cable se ha dañado durante el funciona-
miento. Los cables dañados elevan el riesgo
de electrocución.
Mantenga su cuerpo siempre en una posición
estable. Cuando esté operando con la herra-
mienta eléctrica a una altura determinada,
cerciórese de que debajo de usted no haya
nadie.
Fije la pieza que está procesando en una
mordaza o de otra forma apropiada.
Observe el momento de inercia al poner en
marcha la herramienta eléctrica o en caso
de acuñarse el taladro. Desconecte inmedia-
tamente la herramienta eléctrica si la broca
ha bloqueado. Manténgase en alerta de que
no se produzca un momento reactivo alto que
pueda provocar retroceso. La broca quedará
bloqueada si la herramienta eléctrica se so-
brecarga o si se acuña en el material que se
está procesando.
No toque la broca ni la pieza en procesamien-
to inmediatamente después de la operación.
Éstas pueden estar muy calientes y provocar-
le quemaduras en la piel.
Mantenga su puesto de trabajo limpio. La
mezcla de polvo de diversos materiales es
sumamente peligrosa. El polvo de metales
ligeros puede arder o explotar.
No deje nunca trapos, estopas, conductores o
alambres cerca del lugar de operación.
Desconecte siempre la máquina antes de de-
jarla aparte.
La herramienta eléctrica debe usarse sola-
mente según el n con que ha sido concebi-
da. Cualquier otro uso que diera del que se
describe en este manual se considerará uso
incorrecto. La responsabilidad por cualquier
daño o lesión derivados del uso incorrecto
será asumida por el usuario, y no por el fabri-
cante.
Para explotar correctamente esta herramien-
ta eléctrica, deberán cumplirse las normas de
seguridad, las instrucciones generales y las
indicaciones de operación que se señalan
aquí. Cada usuario debe familiarizarse con
este manual de explotación y estar informado
acerca de los riesgos potenciales al operar
con la herramienta eléctrica. Los niños y las
personas físicamente débiles no deben utili-
zar esta herramienta eléctrica. Los niños de-
ben estar bajo vigilancia constante si se en-
cuentran cerca del lugar de operación con la
herramienta eléctrica. Es obligatorio adoptar
asimismo medidas de seguridad preventivas.
Ello se reere también al cumplimiento de las
normas básicas de salud profesional y segu-
ridad.
El fabricante no asume responsabilidad por
las modicaciones en la herramienta eléctri-
ca que hayan sido efectuadas por el usuario o
por las averías causadas a raíz de estas mo-
dicaciones.
La herramienta eléctrica no debe usarse al
aire libre cuando esté lloviendo, en un entorno
húmedo (después de llover) o cerca de líqui-
dos y gases fácilmente inamables. El puesto
de trabajo debe estar bien iluminado.
ADVERTENCIA: ¡Al operar con el
cincel, el conmutador 5 debe estar siempre
en posición “martillo”!
Componentes prin-
cipales de la
herramienta eléctrica
Antes de empezar a operar con la herramienta
eléctrica, infórmese acerca de todas sus pecu-
liaridades operativas y de las condiciones de
seguridad.
Utilice la herramienta eléctrica y sus accesorios
solamente según el n con que han sido conce-
bidos. Queda terminantemente prohibida cual-
quier otra aplicacn.
1. Caja para taladros SDS-Plus
2. Casquillo liberador
3. Tornillo
4. Línea demarcadora
5. Conmutador de los regímenes de opera-
ción
6. Interruptor
7. Botón de bloqueo del interruptor
8. Regulador de la frecuencia de rotacn
9. Indicador de los regímenes
10. Indicador de desgaste de los cepillos y de
sobrecarga
50
ES
BP 330CE
11. Asidero adicional
12. Anillo protecto
Instrucciones para la
operación
Esta herramienta eléctrica se alimenta sola-
mente mediante voltaje monosico alterno.
Posee doble aislamiento, según las normas
EN 60745-1 e IЕС 60745, y puede conectarse
a tomas de corriente sin bornes de protección.
Las radiointerferencias corresponden a la Di-
rectiva de Compatibilidad Electromagnética.
La herramienta eléctrica está destinada a efec-
tuar perforaciones de percusión de aberturas y
demoliciones en hormigón, piedra, mamposte-
a y otros materiales frágiles. Al usar un adap-
tador con mandril 176838 (no entra en el kit) en
régimen de perforación, el martillo perforador
puede usarse como taladradora para perforar
aberturas en acero, madera, plásticos y otros
materiales.
La herramienta eléctrica está provis-
ta de un mecanismo para reducir las vibracio-
nes, que disminuye las vibraciones con más del
50%.
ANTES DE EMPEZAR A OPERAR
Revise si el voltaje de la red eléctrica corres-
ponde al indicado en la placa de datos técni-
cos de la herramienta eléctrica.
Revise la posición en que se encuentra el
interruptor. La herramienta eléctrica debe
conectarse y desconectarse de la red de
alimentación solamente cuando el interrup-
tor esté desconectado. Si el enchufe ha sido
introducido en la toma de corriente mientras
que el interruptor esté conectado, la herra-
mienta eléctrica se accionará inmediatamen-
te, lo cual es una premisa de accidente.
Cerciórese del buen estado del cable de ali-
mentación y del enchufe. Si el cable de ali-
mentación está dañado, la sustitución de éste
debe efectuarse por el fabricante o por un téc-
nico de servicio suyo para evitar los peligros
de la sustitución.
ADVERTENCIA: Desconecte siem-
pre la herramienta eléctrica y saque el enchu-
fe de la toma de corriente antes de efectuar
cualquier ajuste, servicio o mantenimiento.
Si la zona de operación está alejada de la
fuente de alimentación, utilice un prolongador
de sección apropiada lo más corto posible.
Revise si el asidero adicional ha sido colo-
cado correctamente y si ha sido atiesado de
forma segura.
CONEXN - DESCONEXIÓN
Accionamientobreve:
Conexión: El interruptor 6 se aprieta. (Fig.1)
Desconexión: El interruptor 6 se aoja.
Operacióncontinua:
Conexión: El interruptor 6 se aprieta, y, estan-
do apretado, se inmoviliza mediante el botón
7. (Fig. 2)
Desconexión: El interruptor 6 se aprieta una
sola vez, aojándose inmediatamente.
En temperaturas bajas, la demolición con la he-
rramienta eléctrica debe empezar apenas des-
pués de que haya estado funcionando, aproxi-
madamente, durante 3 minutos en marcha en
vacío.
COLOCACIÓN DE HERRAMIENTA CON
COLA SDS-PLUS
¡Limpie y lubrique la cola de la herramienta an-
tes de colocarla en la caja! (Fig.3)
El casquillo liberador 2 de la caja 1 debe tirarse
hacia atrás (Fig.4a). La herramienta se introduce
hasta el tope, observando que las estrías de la
caja entren en los canales de su cola, después
de lo cual el casquillo liberador debe aojarse y
la herramienta debe inmovilizarse. (Fig.4b)
Para quitar la herramienta, el casquillo liberador
2 debe tirarse hacia atrás, sacando posterior-
mente la herramienta. (Fig.5)
ADVERTENCIA: No utilice brocas de
diámetro superior al indicado, ya que se so-
brecargará la herramienta eléctrica.
51
ES
SELECCIÓNDEREVOLUCIONES,FRE-
CUENCIA Y ENERGÍA DE LAS PERCU-
SIONES
Al girar el regulador 8, se seleccionan las revo-
luciones, la frecuencia y la energía de las per-
cusiones apropiadas, según el material que se
está procesando. La electrónica constante man-
tiene constantes las revoluciones, la frecuencia
y la energía de las percusiones, independiente-
mente de la carga, lo cual asegura un régimen
igual durante la operación. Es recomendable
aplicar los regímenes de operación indicados
en la tabla.
Al girar el regulador 8 desde la posición А hasta
F, se origina un aumento de la velocidad, de la
frecuencia y de la energía de las percusiones.
El indicador 9 se ilumina con una luz verde par-
padeante.
El régimen de operación ALTA POTENCIA
(High Power) se selecciona, girando el regula-
dor 8 a la posición G. El gimen se caracteri-
za por un aumento de la energía de percusión
hasta 6J. El indicador 9 se ilumina con una luz
verde constante.
CONMUTACIÓN DE LOS REGÍMENES
DE OPERACIÓN
La conmutación de los regímenes de operación
debe efectuarse cuando la máquina esté en re-
poso.
Gire el conmutador de los regímenes de opera-
ción 5 en el sentido indicado sobre él, hasta la
posición deseada.
(1) Perforación de percusión (Fig.6): para perfo-
rar oricios en mampostería, hormigón y otros
materiales.
(2) Martillo (Fig.7): para demoler y cincelar.
(3) Cambio de la posición del cincel (Fig.8): para
jar la posición de la herramienta en la posición
angular deseada al demoler y cincelar (véase el
punto “Cambio de la posición del cincel”).
ADVERTENCIA: Gire el conmutador
de los regímenes de operación solamente en
el sentido indicado sobre él. Cada vez que
se conmuten los remenes de operación, la
herramienta debe hacerse girar ligeramente a
mano, de izquierda a derecha, hasta jarse.
Al utilizar el adaptador con mandril 176838 (no
entra en el kit) en régimen de perforación, el
martillo perforador puede utilizarse como tala-
dradora para perforar oricios en acero, made-
ra, plásticos y otros materiales.
CAMBIO DE LA POSICIÓN DEL CINCEL
(FIG.9)
- La herramienta se coloca en la caja de la for-
ma descrita en el apartado “Colocación de la
herramienta SDS-Plus”.
- El conmutador de los regímenes de operación
5 debe girarse a la posiciónCambio de la po-
sición del cincel”.
- La herramienta debe girarse a mano hasta la
posición deseada.
- El conmutador de los regímenes de operación
5 debe girarse a la posición martillo”, des-
pués de lo cual la herramienta debe girarse
levemente a mano, de izquierda a derecha,
hasta cerrase.
Puede alcanzarse una mayor duracn de servi-
cio y una alta productividad del martillo perfora-
dor únicamente con herramientas de demolición
y cincelado bien aladas.
ASIDERO ADICIONAL
Utilice siempre el asidero adicional.
Aoje el asidero, desenroscándolo hacia la iz-
quierda. Gire el asidero a la posición de ope-
ración más cómoda, atiesándolo bien posterior-
mente.
Áreadeaplicación
Posición
del
regulador
Velocidad
derotación
Frecuencia
de las
percusiones
Energía por
percusiónúnica
Perforación de oricios con
brocas trepanadoras
A-C 380-500 min
-1
1640-2170 min
-1
1.5-2.5 J
Enlucido / materiales de
construcción ligeros / ladrillos /
demolición de azulejos
C-Е 500-630 min
-1
2170-2700 min
-1
2.5-3.5 J
Demolición y perforación de
hormigón
F-G 690-750 min
-1
2970-3230 min
-1
5-6 J
52
ES
BP 330CE
No lleve la máquina por el asidero adicional
cuando esté aojado.
Mediante la línea demarcadora 4, se puede -
jar la profundidad de los oricios perforados.
La línea delimitadora 4 se inmoviliza con el
tornillo 3.
RECOMENDACIONES DURANTE LA
OPERACIÓN
Aplique una presión moderada al perforar en
hormigón (aproximadamente, 50 - 80N). La
presión grande no eleva la productividad de la
máquina al perforar y conlleva la reducción de
la vida de la máquina.
De vez en cuando, saque la broca de la abertura
para eliminar el polvo.
Debe observarse el grado de embotamiento de
la broca y cambiarla cuando se observe una dis-
minución considerable de la productividad.
El alcance óptimo al perforar en hormigón es
hasta 24 mm; el alcance posible es hasta 30
mm.
ACCESORIOSQUEPUEDENUTILIZAR-
SE CON ESTA HERRAMIENTA ELÉC-
TRICA
Brocas para hormigón SDS-Plus con diáme-
tro de Ø6 mm a Ø 24 mm;
Brocas trepanadoras SDS-Plus con diámetro
hasta Ø80 mm;
Punzones SDS-Plus con longitud hasta 300
mm;
Cinceles SDS-Plus con anchura hasta 40
mm.
ADVERTENCIA: Para operar con esta
herramienta eléctrica, se recomiendan los ac-
cesorios o los dispositivos indicados anterior-
mente. El uso de accesorios o dispositivos,
diferentes de los indicados, es una premisa
de accidente de trabajo. Utilice los acceso-
rios o los dispositivos solamente según el
n con que han sido concebidos. Si necesita
información adicional respecto a estos acce-
sorios, diríjase al centro de servicio local de
SPARK Y.
Mantenimiento
ADVERTENCIA: Desconecte siem-
pre la herramienta eléctrica y saque el enchu-
fe de la toma de corriente antes de realizar
cualquier revisión o mantenimiento.
REVISIÓN GENERAL
Revise regularmente todos los elementos de
entibación y cerciórese de que hayan sido bien
atiesados. En caso de que alguno de los torni-
llos se haya aojado, apriételo inmediatamente
para evitar situaciones de riesgo. (Fig. 10)
Si el cable de alimentación está dañado, su sus-
titución debe efectuarse por el fabricante o por
un cnico de servicio suyo para evitar los peli-
gros de la sustitución.
LIMPIEZA
Para una operación segura, mantenga siempre
limpios la máquina y los oricios de ventilación.
Revise regularmente si en la rejilla de ventila-
ción, cerca del motor eléctrico o en torno a los
conmutadores no han entrado polvo o cuerpos
ajenos. Utilice un cepillo suave para quitar el
polvo acumulado. Para proteger sus ojos, lleve
gafas de protección durante la limpieza.
Si el cuerpo de la máquina necesita limpieza,
límpielo con un paño suave y húmedo. Puede
emplearse un detergente de limpieza suave.
ADVERTENCIA: No se deben usar
alcohol, gasolina ni otros disolventes. No utili-
ce nunca detergentes de limpieza corrosivos
para limpiar las piezas de plástico.
ADVERTENCIA: El agua no debe en-
trar en contacto con la máquina.
¡IMPORTANTE! Para garantizar una operación
segura con la herramienta eléctrica y su abili-
dad, todas las actividades de reparación, man-
tenimiento y regulación (incluidas la revisión y la
sustitución de los cepillos) deben efectuarse en
los centros de servicio autorizados de SPARKY,
utilizando solamente piezas de recambio origi-
nales.
53
ES
REVISIÓN PREVENTIVA
Periódicamente, la herramienta eléctrica debe
llevarse a un centro de servicio autorizado de
SPARKY para efectuar una revisión preventiva.
Las revisiones preventivas prolongarán la vida
de su herramienta eléctrica.
Primerarevisión:después de 70 horas de tra-
bajo, aproximadamente.
Se realiza una evaluación del funcionamiento
de la máquina, y, si es necesario, se hace una
revisión de la herramienta eléctrica.
Segundarevisión: después de 140 horas de
trabajo, aproximadamente, o bien después de
que se desgasten los cepillos.
Se hace una limpieza básica de la herramienta
eléctrica, una revisión y eliminación de los de-
fectos surgidos o potenciales (se sustituyen los
cepillos y los anillos de guarnición).
Tercerarevisión: después de 250 horas de tra-
bajo, aproximadamente, o bien después de que
se desgasten los cepillos.
Se hace una limpieza básica de la herramienta
eléctrica, una revisión y eliminación de los de-
fectos surgidos o potenciales (se sustituyen los
cepillos y los anillos de guarnición).
Cuartarevisión: después de 350 horas de tra-
bajo, aproximadamente, o bien después de que
se desgasten los cepillos.
Se hace una limpieza básica de la herramienta
eléctrica, una revisión y eliminación de los de-
fectos surgidos o potenciales (se sustituyen los
cepillos y los anillos de guarnición).
PROTECCIÓN ANTIPOLVO INCORPO-
RADA
Durante la operación, el anillo protector 12 pro-
tege la caja de la herramienta de impurezas. Al
colocar la herramienta, procure no dañar el ani-
llo protector.
ADVERTENCIA: ¡Cambie inmediata-
mente el anillo protector si se ha dañado!
Para cambiar el anillo protector 12, tire el man-
guito de cierre 2 hacia atrás. Agarre el anillo
protector, tirándolo fuertemente y de soslayo
hacia adelante. Coloque en el husillo el nuevo
anillo protector, levemente inclinado, y apriételo
fuertemente.
INDICACIÓN “PRESTACIÓN DE SER-
VICIO”
Cuando el diodo luminiscente rojo 10 empiece a
parpadear, y la máquina sigue operando normal-
mente, es necesario cambiar los cepillos. Des-
pués de 8 horas de trabajo, aproximadamente,
los cepillos se desgastan completamente y el
interruptor se acciona. La máquina se detiene
y el indicador sigue parpadeando con luz roja.
Lleve la máquina a un centro de servicio autori-
zado para cambiar los cepillos y para que se le
practique una revisión preventiva.
Si la máquina no funciona sin que haya trans-
currido el período de advertencia de 8 horas,
y el diodo luminiscente rojo 10 parpadea, ello
signica que el motor eléctrico probablemente
está dañado.
Si no hay ninguna indicación de luz y la máquina
no funciona, ello signica que hasta la máquina
no llega alimentación, o bien el interruptor o el
cable de alimentacn están dañados.
54
ES
BP 330CE
Garantía
El plazo de garantía de las herramientas eléc-
tricas SPARKY se determina en la tarjeta de
garantía.
Los defectos que hayan surgido como conse-
cuencia del desgaste natural, de la sobrecarga
o de la explotación incorrecta se excluyen de las
obligaciones de la garantía.
Los defectos que hayan surgido como conse-
cuencia de que se hayan invertido materiales de
baja calidad y/o de errores de fabricación, serán
subsanados sin pago adicional, mediante susti-
tución o reparación.
La reclamación por una herramienta eléctrica
SPARKY defectuosa será reconocida cuando
la máquina haya sido devuelta al proveedor o
cuando haya sido presentada en un centro de
servicio de garantía autorizado en su estado sin
desmontar (inicial).
Observaciones
Lea atentamente todo el manual de usuario an-
tes de usar este producto.
El fabricante se reserva el derecho de introducir
mejoras y modicaciones en sus productos, así
como modicar las especicaciones, sin noti-
carlo.
Las especicaciones pueden variar para cada
país.
/