96402787

Grundfos 96402787 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Grundfos 96402787 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3
Table of contents
UP Series circulators
®
English (US)
Installation and operating instructions . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Español (MX)
Instrucciones de instalación y operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Français (CA)
Notice d'installation et de fonctionnement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
10
Español (MX)
Español (MX) Instrucciones de instalación y operación
Traducción de la versión original en inglés.
CONTENIDO
Página
1. Garantía limitada
GRUNDFOS PUMPS CORPORATION
(GRUNDFOS) garantiza exclusivamente al
usuario original que las bombas circuladoras
UPS 15, 26 y 43 fabricadas por dicha empresa
se encontrarán libres de defectos de materiales
y mano de obra durante un período de
36 meses a partir de la fecha de fabricación.
La responsabilidad de GRUNDFOS en el ámbito
de esta garantía se limitará a la reparación o
sustitución, a decisión de GRUNDFOS, de
forma gratuita y debiendo el comprador correr
con los gastos de transporte hasta la fábrica o
centro de servicio autorizado de GRUNDFOS,
de cualquier producto fabricado por
GRUNDFOS. GRUNDFOS no se hará respon-
sable de ningún costo derivado de la retirada, la
instalación o el transporte del producto ni de
cualquier otro gasto que pudiera surgir en rela-
ción con una reclamación en garantía.
En cuanto a las demás bombas circuladoras UP
y UPS de pequeño tamaño, GRUNDFOS
PUMPS CORPORATION (GRUNDFOS) garan-
tiza exclusivamente al usuario original que las
mismas se encontrarán libres de defectos de
materiales y mano de obra durante un período
de 24 meses a partir de la fecha de instalación,
sin superar en ningún caso los 30 meses a partir
de la fecha de fabricación. La responsabilidad
de GRUNDFOS en el ámbito de esta garantía se
limitará a la reparación o sustitución, a decisión
de GRUNDFOS, de forma gratuita y debiendo el
comprador correr con los gastos de transporte
hasta la fábrica o centro de servicio autorizado
de GRUNDFOS, de cualquier producto fabri-
cado por GRUNDFOS. GRUNDFOS no se hará
responsable de ningún costo derivado de la reti-
rada, la instalación o el transporte del producto
ni de cualquier otro gasto que pudiera surgir en
relación con una reclamación en garantía.
Aquellos productos comercializados por
GRUNDFOS que no hayan sido fabricados por
dicha empresa se encontrarán sujetos a la
garantía proporcionada por el fabricante del pro-
ducto correspondiente y no a la garantía de
GRUNDFOS.
GRUNDFOS no se responsabilizará de aquellos
daños o deterioros que sufran los productos
como consecuencia de condiciones de opera-
ción anómalas, accidentes, abusos, usos indebi-
dos, alteraciones o reparaciones no autorizadas
o instalaciones no realizadas de acuerdo con las
instrucciones impresas de instalación y opera-
ción de GRUNDFOS.
Si desea recibir asistencia al amparo de esta
garantía, deberá devolver el producto defec-
tuoso al distribuidor o proveedor de productos
GRUNDFOS donde lo haya adquirido, adjun-
tando con el mismo una prueba de compra, así
como las fechas de instalación y avería y los
datos relacionados con la instalación. A menos
que se indique de otro modo, el distribuidor o
proveedor se pondrá en contacto con
GRUNDFOS o con un centro de servicio autori-
zado para solicitar instrucciones. Cualquier pro-
ducto defectuoso que deba ser devuelto a la
fábrica o a un centro de servicio deberá
enviarse a portes pagados, incluyendo la docu-
mentación relacionada con la reclamación en
garantía y/o una Autorización de devolución de
material, si así se solicita.
GRUNDFOS NO SE RESPONSABILIZARÁ DE
AQUELLOS DAÑOS, PÉRDIDAS O GASTOS
ACCIDENTALES O RESULTANTES QUE
PUDIERAN DERIVARSE DE LA INSTALACIÓN
O EL USO DE SUS PRODUCTOS, NI TAM-
POCO DE CUALQUIERA OTRA CAUSA QUE
EMANE DE LOS MISMOS. NO EXISTEN
GARANTÍAS EXPRESAS O IMPLÍCITAS,
INCLUIDAS AQUELLAS DE COMERCIABILI-
DAD O IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMI-
NADO, QUE AMPLÍEN LAS GARANTÍAS QUE
SE DESCRIBEN O A LAS QUE SE HACE
REFERENCIA EN LOS PÁRRAFOS ANTERIO-
RES.
1. Garantía limitada
10
2. Símbolos utilizados en este docu-
mento
11
3. Descripción del producto
11
3.1 Introducción
11
3.2 Entrega y manipulación
11
3.3 Tareas que deben llevarse a cabo
antes de la instalación
11
4. Instalación
13
4.1 Posición de la caja de conexiones
13
4.2 Cómo cambiar la posición de la caja
de conexiones
13
4.3 Requisitos de instalación
13
5. Instalación eléctrica
14
5.1 Para todos los modelos de 115 V y
230 V
14
6. Arranque
15
7. Operación
15
8. Solución de problemas
15
8.1 Fallo de operación
15
9. Eliminación
15
Aviso
Leer estas instrucciones de insta-
lación y operación antes de realizar
la instalación. La instalación y la
operación deben cumplir con las
normativas locales en vigor.
11
Español (MX)
Ciertas jurisdicciones no admiten la exclusión o
limitación de los daños accidentales o resultan-
tes; otras rechazan la imposición de limitaciones
en cuanto a la duración de las garantías implíci-
tas. Es posible, por tanto, que las limitaciones o
exclusiones anteriores no le sean de aplicación.
Esta garantía le confiere derechos legales espe-
cíficos. Puede que disponga de otros derechos
en virtud de su jurisdicción.
2. Símbolos utilizados en este
documento
3. Descripción del producto
3.1 Introducción
Las bombas Grundfos se inspeccionan y com-
prueban detenidamente antes de su envío.
Como resultado, esta bomba debe proporcionar
a su usuario una vida útil prolongada, eficiente y
carente de problemas. A fin de garantizar los
máximos niveles de rendimiento y fiabilidad, se
recomienda seguir las sencillas instrucciones
descritas en este manual.
La instalación de esta bomba debe llevarse a
cabo tomando siempre las precauciones bási-
cas de seguridad que resulten necesarias y res-
petando los requisitos establecidos por las nor-
mativas federales, estatales y locales en vigor.
3.2 Entrega y manipulación
Examine los componentes detenidamente para
asegurarse de que la bomba no ha sufrido
daños durante el transporte. Asegúrese de que
la bomba NO pueda caerse ni ser manipulada
incorrectamente; una caída puede causar
daños a la bomba.
3.3 Tareas que deben llevarse a cabo
antes de la instalación
Antes de llevar a cabo los procedimientos de
instalación, deben realizarse las siguientes
comprobaciones. Todas ellas son importantes y
están destinadas a garantizar la correcta insta-
lación de la bomba circuladora.
3.3.1 Aplicaciones
Las bombas UP(S) 15, 26, 43 y 50 están diseña-
das, en general, para hacer circular agua a tem-
peraturas comprendidas entre +32 °F y +230 °F
(0 °C y +110 °C) y una presión máxima de
150 psi (10 bar). Ciertos modelos poseen lími-
tes de temperatura (consulte la Tabla A en la
página siguiente). Si es necesario, es posible
usar una solución de etilenglicol o propilenglicol
y agua al 50 % en volumen; sin embargo, ello
podría dar lugar a un descenso en el rendi-
miento de la bomba como resultado del
aumento en la viscosidad de la solución.
Solicite información acerca de la idoneidad para
el bombeo de otros líquidos al fabricante que
corresponda.
Sistemas cerrados
Las bombas UP(S) 15, 26, 43 y 50 con carcasa
de fierro fundido están diseñadas para bombear
agua compatible con dicho material. Su uso se
recomienda en sistemas hidrónicos cerrados
(esto es, destinados al tratamiento de agua sin
aire y no potable).
Sistemas abiertos
Las bombas UP(S) 15, 26, 43 y 50 con carcasa
de acero inoxidable o bronce están diseñadas
para bombear agua compatible con dichos
materiales y son aptas para el uso como parte
de sistemas abiertos y cerrados.
3.3.2 Temperatura máxima del agua
La temperatura máxima admisible del agua se
determina a partir de la temperatura ambiente o
la del aire circundante, según lo indicado en la
Tabla A.
3.3.3 Requisitos relacionados con la presión
de entrada
La presión necesaria a la entrada de la bomba
dependerá de la temperatura del agua, según lo
indicado en la Tabla B.
En un sistema presurizado, la presión de
entrada necesaria será equivalente a la mínima
presión admisible en el sistema.
En un sistema abierto a la atmósfera, la presión
de entrada necesaria será equivalente a la dis-
tancia mínima a la que deba encontrarse la
bomba por debajo del nivel de agua más bajo
posible de la fuente de agua
(tanque, depósito, etc.).
Aviso
Si estas instrucciones no son
observadas puede tener como
resultado daños personales.
Aviso
Si no se presta atención a estas
instrucciones, puede haber un
corto circuito con riesgo de sufrir
un daño o muerte.
Precaución
Si estas instrucciones de seguri-
dad no son observadas puede
tener como resultado daños para
los equipos.
Nota
Notas o instrucciones que hacen
el trabajo más sencillo garanti-
zando una operación segura.
12
Español (MX)
Tabla A: Temperatura máxima del agua
Temperatura ambiente
+104 °F
(+40 °C)
+120 °F
(+48 °C)
+140 °F
(+60 °C)
+160 °F
(+71 °C)
+175 °F
(+79 °C)
Temperatura del agua
Todas las bombas UP*
+230 °F
(+110 °C)
+220 °F
(+104 °C)
+210 °F
(+98 °C)
+190 °F
(+87 °C)
+175 °F
(+79 °C)
* Excepciones:
UPS 15-35
+165 °F
(+73 °C)
+140 °F
(+60 °C)
---
UP 15-100F
+205 °F
(+96 °C)
+195 °F
(90 °C)
(+185 °F)
(+85 °C)
+175 °F
(+79 °C)
-
UP 26-120U
+205 °F
(+96 °C)
+195 °F
(90 °C)
(+185 °F)
(+85 °C)
+175 °F
(+79 °C)
-
UP 26-116
+150 °F
(+65 °C)
+140 °F
(+60 °C)
-- -
Tabla B: Presión de entrada mínima necesaria
Temperatura del agua
230 °F
(110 °C)
190 °F
(88 °C)
140 °F
(60 °C)
Presión de entrada en ft (m)
36 ft
(1.10 m)
9 ft
(2.8 m)
3 ft
(0.9 m)
Presión de entrada en psi (bar)
15.6 psi
(1.07 bar)
4.0 psi
(0.27 bar)
1.3 psi
(0.08 bar)
13
Español (MX)
4. Instalación
4.1 Posición de la caja de conexiones
Si la bomba se encuentra correctamente insta-
lada, la caja de conexiones deberá quedar
situada a un lado o a otro de la misma, y el con-
ducto de entrada en la parte inferior.
Consulte la fig. 1.
Fig. 1 Orientación recomendada de la caja
de conexiones
4.2 Cómo cambiar la posición de la caja
de conexiones
Cómo cambiar la posición de la caja de conexio-
nes:
1. Use una llave de 4 o 5 mm para desenroscar
los cuatro (4) tornillos de cabeza hueca
hexagonal mientras sujeta el estátor (motor).
2. Con cuidado, separe el estátor de la carcasa
de la bomba y gírelo hasta que la caja de
conexiones adquiera la orientación deseada.
3. Vuelva a enroscar los tornillos de cabeza
hueca hexagonal y apriételos uniformemente
en orden diagonal (par de apriete: 7 ft-lb).
4. Compruebe que el impulsor pueda girar
libremente. Si el impulsor no puede girar
libremente, lleve a cabo de nuevo el proceso
de desensamblaje/reensamblaje.
4.2.1 Montaje de la bomba: para uso interior
Durante la conexión de las tuberías, asegúrese
de respetar las recomendaciones del fabricante
y todos los requisitos establecidos por los códi-
gos aplicables en materia de conexión de tube-
rías.
Las flechas que ostenta la bomba en un lateral o
en la parte inferior permiten determinar el sen-
tido en el que el flujo la atraviesa. Las bombas
circuladoras Grundfos se pueden instalar tanto
en líneas verticales como en líneas horizonta-
les. La bomba se debe instalar de modo que el
eje del motor quede situado en posición hori-
zontal. La bomba no debe instalarse de modo
que el eje quede situado en posición vertical
o por debajo del plano horizontal bajo nin-
guna circunstancia. Consulte la fig. 2.
Fig. 2 Posiciones de montaje de la bomba
aceptables
Se recomienda instalar válvulas de corte a
ambos lados de la bomba. Si es posible, no ins-
tale codos, tes o uniones similares justo antes o
después de la bomba. Proporcione un apoyo
adecuado tanto a la bomba como a la plomería
adyacente a la misma a fin de minimizar la
carga térmica y mecánica que deberá soportar
la bomba.
4.3 Requisitos de instalación
1. Limpie y enjuague bien el sistema antes de
instalar la bomba.
2. No instale la bomba en el punto más bajo del
sistema, en el que, naturalmente, se acumu-
lan la suciedad y los sedimentos.
3. Instale un dispositivo de venteo en un punto
elevado del sistema para facilitar el escape
del aire acumulado.
4. Asegúrese de que no penetre agua en la
caja de conexiones durante el proceso de
instalación.
5. Sistema abierto: Instale la bomba en la línea
de suministro; el lado de succión de la
bomba debe permanecer inundado de agua.
Asegúrese de que se satisfagan los requisi-
tos de carga estática indicados en la Tabla
B.
6. Sistema cerrado: Instale una válvula de
escape para proteger la bomba frente a las
altas temperaturas y la acumulación de pre-
sión.
7. Si el agua contiene partículas suspendidas,
se recomienda instalar una rejilla y/o un filtro
y limpiarlos con regularidad.
4.3.1 Extracción de la válvula de retención
1. Use unos alicates de punta delgada para
extraer la válvula de retención de la carcasa
de la bomba.
2. Asegúrese de que no queda ninguna parte
de la válvula en el interior de la carcasa de la
bomba.
3. Coloque la etiqueta redonda "Check Valve
Removed" suministrada con la bomba sobre
la marca de verificación de la placa de datos
de la bomba.
TM05 5563 3812
Aviso
Si es preciso cambiar la posición
de la caja de conexiones, asegú-
rese de que la fuente de alimenta-
ción se encuentre apagada y cierre
las válvulas de corte antes de des-
enroscar los tornillos de cabeza
hueca hexagonal.
TM05 5564 3812
Precaución
No ponga en marcha la bomba
hasta que el sistema esté lleno.
Aceptable
No aceptable
14
Español (MX)
5. Instalación eléctrica
Puede consultar el voltaje de operación nominal
y el resto de parámetros eléctricos en la placa
de datos, situada en la parte superior del motor.
Dependiendo del modelo de la bomba, el motor
contará con un dispositivo de protección térmica
incorporado para el restablecimiento automático
de la bomba o dispondrá de protección por
impedancia; en cualquiera de ambos casos, no
se requerirá de protección externa complemen-
taria. La temperatura de los bobinados no debe
superar los límites establecidos en ningún caso
(aún cuando el rotor se encuentre bloqueado).
El calibre de los cables debe basarse en la
ampacidad (propiedades de transporte de
corriente de un conductor) establecida por la
edición más reciente del Código Eléctrico Nacio-
nal o las normas locales en vigor.
Tanto el cable de alimentación como el cable de
conexión a tierra deben ser aptos para una tem-
peratura de, al menos, 194 °F (90 °C).
Si se opta por el uso de conductos rígidos, el
cajetín deberá conectarse al sistema antes de
hacerlo a la caja de conexiones de la bomba.
5.1 Para todos los modelos de 115 V y
230 V
5.1.1 Cableado de una bomba de una
velocidad
1. Conecte los conductores eléctricos blanco/
blanco procedentes de la bomba circuladora
a los conductores procedentes de la fuente
de alimentación empleando conectores de
torsión u otros conectores debidamente
homologados.
2. Conecte el cable de conexión a tierra a cual-
quiera de los tornillos verdes de conexión a
tierra.
Fig. 3 Diagrama de cableado para todas
las bombas de una velocidad
(115 V y 230 V)
Aviso
Todas las conexiones eléctricas
deben ser llevadas a cabo por un
electricista calificado, de acuerdo
con lo descrito en la edición más
reciente del Código Eléctrico
Nacional y los códigos o normas
locales en vigor.
Aviso
Para que la operación tenga lugar
de forma segura, esta bomba debe
conectarse a tierra de acuerdo con
lo descrito en el Código Eléctrico
Nacional y los códigos o normas
locales en vigor.
Aviso
El conductor de tierra debe ser de
cobre y poseer un calibre equiva-
lente, al menos, al del conductor de
circuito que suministra energía a la
bomba. Como mínimo, el conductor
de tierra debe poseer un calibre de
14 AWG. Conecte el conductor de
tierra al punto de conexión a tierra
de la caja de conexiones y, a conti-
nuación, a un elemento que propor-
cione una conexión a tierra acepta-
ble.
Aviso
No use líneas de suministro de gas
como elemento de conexión a tie-
rra.
Aviso
En relación con la fig. 3, ciertos
modelos de la bomba incluyen dos
orificios de cableado
(entradas de cable) en la caja de
conexiones. A fin de garantizar la
operación segura de la instalación,
DEBE insertarse el tapón suminis-
trado para la caja de conexiones en
el orificio de cableado
(entrada de cable) que se decida no
usar.
TM05 5565 3812
Condensador
Tornillos de
conexión a
tierra
verdes
Conexión
a tierra
Conduc-
tores de
línea
blancos
15
Español (MX)
5.1.2 Cableado de una bomba de varias
velocidades
1. Inserte el conductor negro en el terminal "L".
2. Inserte el conductor blanco en el terminal "N".
3. Inserte el conductor de conexión a tierra en
el terminal " ".
Fig. 4 Diagrama de cableado para
bombas de varias velocidades
(115 V y 230 V)*
* En bombas UP(S) 15, conecte el condensador
a los terminales 4 y 8;
en bombas UP(S) 26, 43 o 50, conecte el con-
densador a los terminales 2 y 4.
6. Arranque
7. Operación
Una bomba circuladora doméstica Grundfos ins-
talada correctamente cuyas dimensiones satis-
fagan los requisitos de la instalación debe ope-
rar silenciosa y eficientemente y prestar servicio
sin inconvenientes durante años.
Las bombas UPS pueden operar a varias veloci-
dades; use el selector situado en la parte delan-
tera de la caja de conexiones para cambiar la
velocidad.
Los modelos UP sólo pueden operar a una velo-
cidad.
8. Solución de problemas
8.1 Fallo de operación
Al poner en marcha una bomba UP o UPS 15,
26, 43 o 50 por primera vez, puede que el eje
gire con lentitud hasta que el agua haya pene-
trado completamente en los cojinetes.
Si la bomba no opera, es posible girar el eje
manualmente. Para ello, apague la fuente de ali-
mentación y cierre las válvulas de corte a
ambos lados de la bomba. Retire el tapón indi-
cador que encontrará en la parte central de la
placa de datos. Inserte un destornillador
pequeño de punta plana en el extremo del eje y
gire con cuidado hasta que este pueda moverse
libremente. Vuelva a colocar el tapón y aprié-
telo. Abra las válvulas de corte y espere 2 o
3 minutos para que la presión del sistema se
iguale antes de poner en marcha la bomba.
9. Eliminación
La eliminación de este producto o partes de él
debe realizarse de forma respetuosa con el
medio ambiente:
1. Utilice el servicio local, público o privado,
de recogida de residuos.
2. Si esto no es posible, contacte con la com-
pañía o servicio técnico Grundfos más cer-
cano.
Nos reservamos el derecho a modificaciones.
TM05 5566 3812
Precaución
No use la bomba para ventear el
sistema.
Precaución
No ponga en marcha la bomba
antes de llenar el sistema.
Precaución
No permita que la bomba opere en
vacío.
Precaución
La bomba no debe mantenerse en
operación sin que circule agua a
través de ella o sin que se alcance
la presión de entrada mínima nece-
saria durante períodos prolonga-
dos de tiempo bajo ninguna cir-
cunstancia. Ello podría dar lugar a
daños en el motor y la propia
bomba.
12345678
Condensador
Línea
neutra de
conexión a
tierra
verde
Nota
Tras un período de inactividad pro-
longado, las bombas de varias
velocidades deben ponerse en mar-
cha a la velocidad 3; a partir de
entonces, será posible seleccionar
cualquier otra configuración.
Las bombas UPS 15-42 poseen una
función de asistencia automática al
arranque.
Grundfos companies
USA
GRUNDFOS Pumps Corporation
17100 West 118th Terrace
Olathe, Kansas 66061
Phone: +1-913-227-3400
Telefax: +1-913-227-3500
Canada
GRUNDFOS Canada Inc.
2941 Brighton Road
Oakville, Ontario
L6H 6C9
Phone: +1-905 829 9533
Telefax: +1-905 829 9512
México
Bombas GRUNDFOS de México S.A.
de C.V.
Boulevard TLC No. 15
Parque Industrial Stiva
Aeropuerto
Apodaca, N.L.C.P. 66600
Phone: +52-81-8144 4000
Telefax: +52-81-8144 4010
/