Wavetek AC50 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Wavetek AC50 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Contenido
Introducción / Alcance de suministro....................................................2
Transporte y almacenaje ......................................................................3
Medidas de seguridad ..........................................................................3
Debido uso ..........................................................................................4
Elementos de control y conexiones ......................................................4
Realización de mediciones....................................................................5
Realización de mediciones de corriente ....................................6
Realización de mediciones de tensión........................................7
Realización de mediciones de resistencia y
comprobaciones de continuidad................................................8
Medición de MÍN/MÁX / Auto Power-Off....................................8
Mantenimiento......................................................................................8
Limpieza ..........................................................................................8
Cambio de las pilas ..............................................................................9
Intervalo de calibración ........................................................................9
Características técnicas ........................................................................10
Garantía ..........................................................................................11
Reparación ..........................................................................................12
1
Manual de uso
AC 50 Leakage Clamp Meter
Indicaciones que figuran en el aparato y en el manual de in-
strucciones de empleo:
El manual de instrucciones de empleo contiene informaciones e indicacio-
nes necesarias para un manejo y empleo seguros del aparato. Antes de uti-
lizar el aparato deben leerse detenidamente las instrucciones de empleo y ob-
servarse todos los detalles contenidos en las mismas
Si no se observan las instrucciones de empleo o el usuario ni siquiera respeta los
avisos e indicaciones contenidos en las mismas, el usuario o el aparato pueden su-
frir graves lesiones o daños.
Introducción / Alcance de suministro
La pinza amperimétrica METERMAN AC50 es un instrumento de aplicación univer-
sal. Este instrumento de medida se ha fabricado conforme a las normas vigentes y
garantiza que puede trabajarse de manera segura y fiable con el mismo. La pinza
amperimétrica representa una valiosa ayuda en el área artesanal e industrial. Gra-
cias a la altísima sensibilidad del campo de medida de intensidades puede medirse
la corriente de fuga de un aparato receptor (consumidor).
• Display LCD digital de 3
3
/4 dígitos con indicador de barra
• Selección manual de escala de medida de intensidad, tensión y resistencia
• Medición de frecuencia sin contacto
• Apertura de la pinza 30 mm
• Memoria de valores medidos integrada
• Función de valor MÍN/MÁX
• Compensación de cero
• Medida de valores relativos
2
Aviso de punto de peligro. Tener
presente el manual de instruccio-
nes de empleo.
Aislamiento doble o reforzado in-
interrumpido conforme a clase II
según CEI 61140.
Precaución! Tensión peligrosa,
peligro de electrocución.
Atención! Autorizado para la insta-
lación o la remoción de cables de
conduccion électrica peligrosos
(por ej. carriles conductores)
Símbolo de conformidad que
confirma que se respetan las Di-
rectivas vigentes. Se respeta la
Directiva de CEM 89/336/CEE e
también se respetan la Directiva
de Baja Tensión 73/23/CEE.
Nota. Siempre tener presentes las
observaciones.
Símbolo para marcar aparatos
eléctricos y electrónicos (RAEE
Directiva 2002/96/EC).
El alcance de suministro incluye:
1 ud. Pinza amperimétrica de METERMAN AC50
2 uds. Cables de medida con sondas de medida (roja, negra)
2 uds. Pila 1,5 V CEI LR6
1 ud. Estuche de pronto uso
1 ud. Manual de instrucciones de empleo
Transporte y almacenaje
Por favor, conserve el embalaje original para un posible envío posterior, p. ej.,
para calibración. La garantía excluye los daños ocasionados durante el transpor-
te que sean debidos a un embalaje deficiente.
Para evitar daños, retirar las pilas del instrumento de medida, antes de guardar-
lo, cuando se tenga previsto no utilizarlo durante un largo tiempo. Sin embargo,
si el instrumento de medida se ensuciase debido a una fuga de las pilas, el apa-
rato debe enviarse a fábrica para su limpieza y revisión.
El almacenamiento del aparato debe realizarse en locales secos y cerrados. Si el
aparato se hubiera transportado a temperaturas extremas, antes de su conexión
debe aclimatarse durante al menos 2 horas.
Medidas de seguridad
La pinza amperimétrica METERMAN AC50 se ha fabricado y ensayado conforme
a las normas de seguridad CEI 61010, EN 61010 para instrumentos de medida
electrónicos y ha salido de fábrica en perfecto estado desde el punto de vista de
la seguridad. Para preservarlo en este estado, el usuario debe respetar las indi-
caciones de seguridad contenidas en este manual de instrucciones de empleo.
Para evitar la electrocución, deben adoptarse medidas de precaución cuando se
trabaje a tensiones superiores a 70V d.c. o 33 V r.m.s.(46.7 V max.) .
Antes de cada medición, asegurarse de que los cables de medida y los compro-
badores estén en perfecto estado.
Está permitido sujetar los cables de medida y las sondas de comprobación sólo
por las empuñaduras para ello previstas. En todos los casos debe evitarse el con-
tacto directo con las sondas de comprobación.
En todos los trabajos deben respetarse los Reglamentos de Prevención de Acci-
dentes de las Mutualidades Profesionales Industriales para Equipos y Componen-
tes Eléctricos.
Está permitido utilizar los comprobadores únicamente en las escalas de medida
especificadas.
Antes de abrir el compartimento de las pilas, los aparatos deben seccionarse de
todos los circuitos de medida.
3
Debe evitarse el calentamiento de los aparatos por efecto de la radiación solar di-
recta. Sólo de este modo puede garantizarse un perfecto funcionamiento y una
larga vida útil.
Debido uso
Está permitido utilizar el aparato únicamente en las condiciones y para los fines
para los cuales ha sido diseñado. Para ello, deben respetarse en especial las in-
dicaciones de seguridad, las características técnicas junto con las condiciones
ambientales y la utilización en un entorno seco.
En el caso de modificación o remodelación ya no puede garantizarse la seguridad
funcional del aparato.
Está permitido abrir el aparato únicamente a un técnico de servicio autorizado.
Elementos de control y conexiones
1. Captador de valores medidos (pinza am-
perimétrica)
2. Selector de tipo de medición con inter-
ruptor CONEXIÓN/DESCONEXIÓN
3. Tecla HOLD para "retener" valores medi-
dos
4. Función de valor MÍN/MÁX
5. Compensación
6. Conmutador de banda de frecuencias
40 ..1kHz o 50..60 Hz
7. Display digital
8. Hembrillas de entrada para comprobaci-
ón de tensión, resistencia y continuidad
9. Área y barrera de la toma
10. Indicación de carga de batería
11. Indicación de punto cero/valor relativo
12. Indicación de HOLD
13. Indicación de valor MÍN/MÁX
14. Símbolo de continuidad
15. Indicador analógico de barra
4
40
mA
4
A
60
A
40
A
O
F
F
ZERO
MIN/MAX
HO
L
D
COM
01020 30
4
0
600
V
AC
400
mA
1
6
2
3
4
5
7
8
9
9a
10
11
12
13 14
15
Realización de mediciones
Preparativos y medidas de seguridad
Insertar las pilas:
Antes de poner en servicio el aparato, deben insertarse las pilas. Para ello, proce-
der de la siguiente manera..
1) El aparato debe seccionarse del circuito de medida y deben retirarse todos los
cables de medida.
2) Abrir la carcasa aflojando el tornillo situado en la parte posterior del aparato y re-
tirar la tapa del compartimento de las pilas en la dirección de la flecha.
3) Colocar las nuevas pilas de tipo 1,5 V CEI LR6 con la polaridad correcta y cerrar
de nuevo la carcasa.
4) A continuación pueden iniciarse las mediciones.
El selector de tipo de medida debe estar situado en la función deseada antes de
conectar las sondas de comprobación al objeto que se desee medir.
Antes de cambiar a una nueva función o a una escala de medida distinta, siempre
deben retirarse los cables de medida de los objetos que se desee comprobar.
Está permitido emplear los aparatos exclusivamente en un entorno seco y limpio.
La suciedad y la humedad reducen las resistencias de aislamiento y pueden pro-
vocar electrocución especialmente en el caso de tensiones elevadas.
Está permitido utilizar los aparatos únicamente en las escalas de medida indica-
das.
Antes de cada utilización debe comprobarse el perfecto funcionamiento de los
aparatos (p. ej., utilizándolos para comprobar una fuente de corriente o tensión
conocida).
Asegurarse de que los cables de medida estén en perfecto estado.
5
Realización de mediciones de corriente
Está permitido sujetar los cables de medida y las sondas de comprobación sólo
por las empuñaduras para ello previstas. En todos los casos debe evitarse el
contacto directo con las sondas de comprobación.
En todos los trabajos deben respetarse los Reglamentos de Prevención de Ac-
cidentes de las Mutualidades Profesionales Industriales para Equipos y Com-
ponentes Eléctricos.
Antes de cambiar a una nueva función o a una escala de medida, retirar la pinza
siempre del objeto que se desee comprobar.
1) Colocar el selector de tipo de medida (2) conforme a la corriente que cabe espe-
rar en la posición "60 A;/40 A;/4 A;/400 mA;/40 mA;".
2) Abrir la pinza amperimétrica y abrazar con ésta el conductor eléctrico. Asegurar-
se de que la pinza abrace por completo el conductor eléctrico y que no exista nin-
guna rendija de aire.
Si la medición no es correcta, la indicación es cero, ya que conforme a la primera ley
de Kirchhoff la suma de todas las intensidades debe ser cero. Sin embargo, en esta
configuración de medida puede medirse con una pinza amperimétrica sensible la cor-
riente de fuga del aparato receptor (consumidor).
6
I
I
OK
OK
OK
I + (-I) = 0
I
4
0
mA
4
A
6
0
A
4
0
A
OF
F
Z
ERO
MI
N
/M
AX
HOLD
COM
01
0
2
0
3
040
600
V
AC
4
0
0
mA
Kirchhoff
Si el display no queda al alcance de la vista durante la medición, el valor medi-
do puede retenerse con la tecla (3) "HOLD". A continuación, retirar la pinza am-
perimétrica del objeto a medir y leer el valor memorizado en el display.
Realización de mediciones de tensión
No está permitido aplicar a las hembrillas de entrada más de 600 V AC / DC. Si
se rebasan estos límites, el aparato podría sufrir daños y crearse una situaci-
ón de peligro para el operador.
Antes de conmutar a una nueva función o a otra escala de medida, retirar siem-
pre los cables de medida del objeto que se desee comprobar.
Está permitido sujetar los cables de medida y las sondas de comprobación sólo
por las empuñaduras para ello previstas. En todos los casos debe evitarse el
contacto directo con las sondas de comprobación.
1) Colocar el selector de tipo de medida (2) en "400 V".
2) Conectar el cable de medida negro al conector "COM" y los cables de medida rojos
al conector "VΩ".
3) Conectar las sondas de comprobación al objeto que se desee comprobar. Leer
el valor medido en el display.
Si el display no queda al alcance de la vista durante la medición, el valor medi-
do puede retenerse con la tecla (3) "HOLD". A continuación, retirar la pinza am-
perimétrica del objeto a medir y leer el valor memorizado en el display.
7
40
m
A
4
A
60
A
40
A
OFF
ZERO
MIN/
MAX
HOLD
COM
0
10 20
3040
6
0
0
V
AC
40
0
mA
Realización de mediciones de resistencia y comprobaciones
de continuidad
El objeto que se desee comprobar debe estar sin tensión y, en su caso, debe
constatarse la ausencia de tensión realizando una medición.
1) Colocar el selector del tipo de medida (2) en la resistencia de medida "o)))ø".
2) Conectar el cable de medida negro al conector "COM" y el cable de medida rojo
al conector "VΩ".
3) Conectar las sondas de comprobación al objeto que se desee comprobar. Leer
el valor medido en el display.
Si el display no queda al alcance de la vista durante la medición, el valor medi-
do puede retenerse con la tecla (3) "HOLD". A continuación, retirar la pinza am-
perimétrica del objeto a medir y leer el valor memorizado en el display.
Si la resistencia de continuidad es inferior a aprox. 40 Ω, suena un pitido.
Medición de MÍN/MÁX / Auto Power-Off
Con la tecla MÍN/MÁX puede captarse opcionalmente el valor máximo o el valor mí-
nimo de una serie de mediciones. Al pulsar la tecla MÍN/MÁX se activa el modo MÍN,
es decir, se capta el valor mínimo. Pulsando de nuevo la tecla se activa el modo MÁX,
es decir, se capta el valor máximo. Si se pulsa de nuevo esta tecla, se pasa de nuevo
al modo normal.
Para la captación del valor MÍN/MÁX puede desactivarse la función Auto-Power-
Off. Para ello, durante la conexión del aparato debe mantenerse pulsada una
tecla (Hold, Zero ...).
8
40
m
A
4
A
60
A
40
A
OFF
ZE
RO
M
IN
/
M
A
X
H
O
LD
C
O
M
0
10 20
3040
6
00
V
A
C
400
mA
Mantenimiento
Si el aparato se utiliza conforme a las instrucciones de empleo, éste no requiere nin-
gún mantenimiento especial
Limpieza
Si durante su uso diario el aparato se ensuciase, éste puede limpiarse con un paño
húmedo y una pequeña cantidad de detergente doméstico suave.
Antes de comenzar con la limpieza, cerciórese que el instrumento esté apaga-
do y desconectado del suministro externo de tensión y de los demás instru-
mentos conectados (como p. ej. objeto de ensayo, controles, etc.).
Nunca utilizar detergentes y disolventes fuertes.
Cambio de las pilas
Antes de cambiar las pilas, el aparato debe seccionarse de los circuitos de me-
dida a los que está conectado.
Está permitido utilizar las pilas especificas en las Características Técnicas!
Si en el vértice superior izquierdo del display aparece el símbolo de pila, deben
sustituirse las pilas.
Proceder de la siguiente manera:
1) Seccionar la pinza amperimétrica METERMAN AC50 del circuito de medida y re-
tirar todos los cables de medida.
2) Desconectar el aparato.
3) Abrir la carcasa aflojando el tornillo situado en la parte posterior del aparato y ex-
traer la tapa del compartimento de pilas en la dirección de la flecha. (véase Figu-
ra en página 10)
4) Retirar las pilas agotadas.
5) Insertar las nuevas pilas de tipo 1,5 V CEI LR6 con la polaridad correcta y cerrar
de nuevo la carcasa.
6) Continuar las mediciones por el procedimiento habitual.
Una vez hecho esto, pensar ahora también en nuestro Medio Ambiente. No tirar las
pilas agotadas junto con la basura doméstica normal y corriente, sino depositarlas
en vertederos especiales o en puntos de recogida de desechos especiales.
Deben respetarse las disposiciones vigentes en lo que respecta a la retirada,
reciclaje y eliminación de pilas usadas.
Si el aparato no se utiliza durante un prolongado período de tiempo, retirar las
pilas del mismo. Si el aparato se hubiera ensuciado por una fuga de las pilas, éste
debe enviarse a fábrica para su limpieza y revisión.
9
Intervalo de calibración
Recomendamos un intervalo de calibraciôn de un ano. Si el aparato es utilizado con
frecuencia o en condiciones duras, es recomendable acortar el tiempo de
calibraciÛn. Si por el contrario el aparato es utilizado ocasionalmente este tiempo
se puede alargar hasta 3 anos.
Características técnicas (a 23° C % 5° C, humedad relativa máx. 75 %)
Display: Display LCD digital de 3
3
/4 cifras con indicación de las
funciones y símbolos
Indicador de barra: 40 segmentos
Selección de escala: Manual
Auto-Power-Off: aprox. 30 min. Después que el soltar, el dispositivo se
puede prender después de ca. 10 segundos otra vez.
Indicación de
desbordamiento: El dígito izquierdo destella
Frecuencia mediciones: 20 mediciones/s (indicador de barra),
2 mediciones/s (display digital)
Diámetro máx. de conductor: aprox. 23 mm
Categoría de sobr
etensiones: CAT II, 600 V
Grado de ensuciamiento: 2
Altitud s.n.m.: hasta 2000 m
Indicación de carga de pilas: Aparece cuando las pilas están descargadas
Alimentación eléctrica: Pila 1,5 V IEC LR6 (alcalina)
Intensidad absorbida: aprox. 10 mA
Temp. de funcionamiento: -10° C … 50° C
Temp. de almacenaje: -20° C … 60° C
Humedad: < 75 % de humedad relativa del aire
Dimensiones: 183 x 63,6 x 35,6 mm
Peso: aprox. 190 g
Corriente alterna
Escala de medida Resolución Precisión
50 Hz/60 Hz 40 Hz … 1 kHz
AC 0 – 40 mA 10 µA ±(1,5 % d.v.m. +3 D ±(2,0 % d.v.m +5 D
AC 0 – 400 mA 100 µA ±(1,5 % d.v.m +3 D) ±(2,0 % d.v.m +5 D)
AC 0 – 4 mA 1 mA ±(1,5 % d.v.m+3 D) ±(2,0 % d.v.m +5 D)
AC 0 – 40 A 10 mA ±(1,5 % d.v.m +3 D) ±(2,0 % d.v.m +5 D)
AC 0 – 50 A 0,1 A ±(1,5 % d.v.m +5 D) ±(2,0 % d.v.m +5 D)
AC 50 – 60 A 0,1 A ±(3,0 % d.v.m +5 D) ±(3,5 % d.v.m +5 D)
10
Tensión alterna AC
Escala de medida Resolución Precisión
50 Hz/60 Hz 40 Hz … 1 kHz
ACA 0 – 400 V 0,1 V ±(1,0 % d.v.m +3 D) ±(2,0 % d.v.m ± 4 D)
Resistencia
Escala de medida Resolución Precisión Protección contra sobr.
400 Ω 0,1 Ω ±(1 % d.v.m +3 D 600 V AC
Comprobación de continuidad
Escala de medida Resolución Señal acústica Tensión en vacío
Ω/ 0,1 Ω < ca.40 Ω < 0,4 V
Protección contra so brecarga: 600 V AC
Garantía limitada y Limitación de responsabilidad
Su producto Meterman estará libre de defectos de material y mano de obra duran-
te 1 año a partir de la fecha de adquisición. Esta garantía no cubre fusibles, baterí-
as descartables o daños que sean consecuencia de accidentes, negligencia, uso in-
debido, alteración, contaminación o condiciones anormales de operación o
manipulación. Los revendedores no están autorizados a extender ninguna otra ga-
rantía en nombre de Meterman. Para obtener servicio durante el período de garan-
tía, regrese el producto con una prueba de compra a un centro de servicio autori-
zado por Meterman de equipos de comprobación o a un concesionario o distribuidor
de Meterman. Consulte la sección Reparación que aparece más arriba para obte-
ner detalles. ESTA GARANTÍA CONSTITUYE SU ÚNICO RESARCIMIENTO. TODAS
LAS DEMÁS GARANTÍAS, TANTO EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTARIAS, IN-
CLUYENDO LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSI-
TO DETERMINADO O COMERCIABILIDAD, QUEDAN POR LA PRESENTE DESCO-
NOCIDAS. EL FABRICANTE NO DEBERÁ SER CONSIDERADO RESPONSABLE DE
NINGÚN DAÑO O PÉRDIDA TANTO ESPECIALES, INDIRECTOS, CONTINGENTES O
RESULTANTES QUE SURJAN DE CUALQUIER CAUSA O TEORÍA. Debido a que cier-
tos estados o países no permiten la exclusión o limitación de una garantía implíci-
ta o de los daños contingentes o resultantes, esta limitación de responsabilidad
puede no regir para usted.
11
Reparación
Todas las herramientas de comprobación devueltas para su calibración o reparaci-
ón, cubiertas o no por la garantía, deberán estar acompañadas por lo siguiente: su
nombre, el nombre de la empresa, la dirección, el número de teléfono y una prue-
ba de compra. Además, incluya una breve descripción del problema o del servicio
solicitado y las puntas de prueba del medidor. Los pagos correspondientes a repa-
raciones o reemplazos no cubiertos por la garantía se deben remitir a la orden de
Meterman Test Tools en forma de cheque, giro postal, pago mediante tarjeta de cré-
dito (incluir el número y la fecha de vencimiento) u orden de compra.
Reparaciones y reemplazos cubiertos por la garantía – Todos los países Antes de
solicitar una reparación sirvase leer la declaración de garantía y compruebe el esta-
do de la pila. Durante el periodo de garantía, toda herramienta de comprobación en
mal estado de funcionamiento puede ser devuelta al distribuidor de Meterman Test
Tools para cambiarla por otra igual o un producto semejante. Consulte la sección
“Dónde comprar” del sitio www.metermantesttools.com en Internet para obtener
una lista de los distribuidores de su zona. Además, en los Estados Unidos y Cana-
dá las unidades para reparación y reemplazo cubiertas por la garantía también se
pueden enviar a un Centro de Servicio de Meterman Test Tools (las direcciones se
incluyen más adelante). Reparaciones y reemplazos no cubiertos por la garantía –
Estados Unidos y Canadá
Las unidades para reparaciones no cubiertas por la garantía en Estados Unidos y
Canadá se deben enviar a un Centro de Servicio de Meterman Test Tools. Póngase
en contacto con Meterman Test Tools o con el vendedor de su producto para soli-
citar información acerca de los precios vigentes para reparación y reemplazo.
En Estados Unidos En Canadá
Meterman Test Tools Meterman Test Tools
1420 75th Street SW 400 Britannia Rd. E. Unit #1
Everett, WA 98203 Mississauga, ON L4Z 1X9
Tel: 888-993-5853 Tel: 905-890-7600
Fax: 425-446-6390 Fax: 905-890-6866
Reparaciones y reemplazos no cubiertos por la garantía – Europa
El distribuidor de Meterman Test Tools puede reemplazar aplicando un cargo nomi-
nal las unidades vendidas en Europa no cubiertas por la garantía. Consulte la sec-
ción “Dónde comprar” del sitio www.metermantesttools.com en Internet para ob-
tener una lista de los distribuidores de su zona.
Dirección para envío de correspondencia en Europa*
Meterman Test Tools Europe
P.O. Box 1186
5602 BD Eindhoven
Holanda
*(Correspondencia solamente. En esta dirección no se suministran reparaciones ni
reemplazos. Los clientes europeos deben ponerse en contacto con el distribuidor).
12
Contento
Introducción / Alcance de suministro....................................................2
Transporte y almacenaje ......................................................................3
Medidas de seguridad ..........................................................................3
Debido uso ..........................................................................................4
Elementos de control y conexiones ......................................................4
Esecuzione di misurazioni ....................................................................5
Realización de mediciones de corriente ....................................6
Realización de mediciones de tensión........................................7
Realización de mediciones de resistencia y
comprobaciones de continuidad................................................8
Medición de MÍN/MÁX / Auto Power-Off....................................8
Mantenimiento......................................................................................8
Limpieza ..........................................................................................8
Cambio de las pilas ..............................................................................9
Intervalo de calibración ........................................................................9
Características técnicas ........................................................................10
Garantía ..........................................................................................11
Reparación ..........................................................................................12
1
Manuale d’uso
AC 50 Leakage Clamp Meter
/